cumplir

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:38

Aviso del Gobierno a los dueños de gatos en España: es necesario cumplir la nueva normativa o puede haber sanciones de hasta 200.000 euros

La ley de bienestar animal busca mejorar el control de las mascotas

Fuente: Infobae
30/03/2025 01:51

Su primer novio se suicidó y en el camino de su resiliencia conoció al amor que la salvó y la ayudó a cumplir una promesa

Mariana nunca imaginó que su primer amor, Joshe, terminaría de manera tan trágica. Pero, en medio del sufrimiento, encontró una nueva oportunidad en Cristian, un hombre que la ayudó a superar la culpa y el miedo, y a cumplir la promesa que le hizo a Joshe

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

En Iowa: es sheriff, desaconsejó cumplir la ley de inmigración y fue demandado por la fiscal estatal

La fiscal general de Iowa, Brenna Bird, demandó al sheriff del condado de Winneshiek, Dan Marx, por publicar en sus redes sociales que su departamento no siempre necesita cumplir con las solicitudes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La demanda, presentada el miércoles, alega que el mensaje desalentó la cooperación con las autoridades federales, lo que podría afectar los fondos estatales destinados al condado.La publicación de Facebook que desató la controversiaEl 4 de febrero, el sheriff Dan Marx compartió un mensaje en su cuenta de Facebook, en el que expresó su "desconfianza" hacia la legitimidad de las acciones de los agentes del ICE, según reveló Associated Press. En su escrito, criticó las solicitudes de ICE para detener a personas sin una orden judicial, a las que calificó como "violaciones" de los derechos constitucionales. Esta declaración generó una fuerte reacción y fue eliminada el jueves, horas después de la demanda presentada por la fiscal general de Iowa.La Oficina del Sheriff explicó en un comunicado que la decisión de borrar el post tenía como objetivo demostrar "buena fe". Sin embargo, señalaron que no coincidían con la conclusión de la fiscalía, que argumentaba que la publicación infringía la ley. Las autoridades estatales propusieron un nuevo texto para reemplazar la publicación original, pero el condado rechazó el contenido, y aseguró que no reflejaba su postura legal de manera adecuada.A pesar de retirar el mensaje, la Oficina del Sheriff reiteró su compromiso de cumplir con las leyes migratorias tanto a nivel estatal como federal. No obstante, reafirmaron su defensa de los derechos constitucionales de los residentes del condado de Winneshiek. En su respuesta oficial, Marx destacó que su oficina cooperó con ICE cuando ha sido necesario y manifestó su confianza en que el conflicto se resolvería de manera favorable.Iowa: Reynolds advirtió sobre recortes de fondos al condado WinneshiekLa gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, respondió al sheriff del condado de Winneshiek . A través de una carta, recordó que una ley estatal de 2018 exige que los jefes de policía locales no adopten políticas que impidan o desalienten la cooperación con los agentes federales de inmigración.Según Reynolds, la legislación establece que los sheriffs deben ayudar en la aplicación de la ley de inmigración cuando sea razonable o necesario, y no pueden obstaculizar la colaboración con el ICE. La respuesta de la gobernadora refuerza la postura del estado frente a las acciones de Marx y destaca que el incumplimiento de esta norma podría acarrear consecuencias, como la pérdida de financiación estatal para el condado.El conflicto legal por las detenciones del ICEDesde 2018, Iowa prohíbe las "ciudades santuario" y exige que los condados cooperen plenamente con las autoridades de inmigración. La investigación de la fiscalía determinó que la Oficina del Sheriff cumplió con las 24 solicitudes de detención presentadas por ICE desde ese año. Sin embargo, el gobierno estatal sostiene que la publicación de Marx violó la ley al desalentar la cooperación con agentes federales.Alyssa Broulliet, vocera de la fiscalía, declaró a Associated Press que el jefe de policía había sido notificado el miércoles por la mañana sobre el plazo para rectificar su postura, pero que su respuesta no fue suficiente.

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

"En Miami no habría podido": es cubana, vive en Florida y pudo cumplir el "sueño americano" en esta pequeña ciudad

Dania Ferro nació en Cuba, pero desde hace años trabaja incansablemente para cumplir su sueño americano. A través de su cuenta de TikTok, la influencer compartió su historia de migración. Actualmente, reside en Lehigh Acres, Florida, junto a su esposo y sus dos hijos, lugar en el que ya inició la construcción de su nuevo hogar.Tres generaciones detrás del sueñoA través de su perfil de TikTok, la influencer cubana narró su historia, la cual comenzó en 1999, cuando su madre ganó la lotería de visas. Sin embargo, debido a que ella fue adoptada por su abuela a los nueve años, no pudo salir del país en ese momento.Dania Ferro contó su increíble vidaFue su abuela quien, después de intentarlo dos veces de manera ilegal, primero con un viaje en barco y luego al contraer matrimonio con un preso político, pudo ganar la lotería de visas en 2004. Con el documento ya en mano, Ferro pudo viajar y establecerse en Florida para iniciar un nuevo capítulo en su vida. "La perseverancia fue clave. No fue fácil, pero lo logramos", expresó en su video."Me siento muy afortunada por haber llegado hasta aquí. Mi historia es de trabajo duro y sacrificio, y espero que sirva de ejemplo para otros", comentó la cubana, quien ahora construye una casa en el poblado de Lehigh Acres, en la que vivirá junto a su esposo y sus dos hijos.Lehigh Acres: el lugar para comenzar de nuevoLa casa que Ferro construye en EE.UU. se encuentra en Lehigh Acres, una localidad que, según explicó el portal Cibercuba, genera mucho debate dentro de la comunidad cubana en suelo estadounidense. Algunos residentes remarcan los desafíos que enfrenta la zona, como la calidad del agua de pozo y la necesidad constante de fumigación; mientras que otros la catalogan como la opción más accesible en comparación con las ciudades más grandes del estado."El costo de vida aquí es mucho más bajo. Puedo invertir en una casa, algo que en Miami no habría sido posible", reconoció Ferro en TikTok. Mientras algunos cubanos prefieren mudarse a Lehigh Acres en busca de una mayor estabilidad económica, otros critican los aspectos como el cuidado de la salud y la falta de recursos educativos en la zona.El costo de la vida en FloridaAnte las diversas dudas que podían surgir sobre el destino elegido por Ferro para establecerse, la influencer respondió: "Es claro que vivir en Miami tiene sus ventajas, pero Lehigh Acres me da la oportunidad de tener una casa propia sin endeudarme hasta el cuello". A pesar de las críticas, la cubana y su familia le ven el lado positivo a la decisión de residir a esta localidad.Las respuestas al video de FerroLuego de abrirse y revelar su historia personal y familiar en internet, Ferro recibió cientos de mensajes. "Tu vida es de novela", "Dios bendiga a tu nuevo hogar", "Yo llegué igual el año pasado con mi familia gracias a la lotería de visas. Realmente es una gran bendición", fueron algunos de los comentarios más destacados de los usuarios. Además de sus videos en TikTok, la influencer ha escrito libros en donde desarrolla a fondo estos temas.

Fuente: La Nación
28/03/2025 02:36

En velero, sola, a la Patagonia, es belga y transformó la enfermedad en desafío al cumplir su sueño a los 56 años: "¿Y por qué no te comprás un barco?"

El mismo año en que sucedía el Mayo Francés y la Primavera de Praga, un 7 de junio, en Suiza nacía Eugénie Nottebohm. La misma que hoy habla en un más que correcto español desde un hotel de Bariloche, mientras planifica un nuevo viaje en velero, cuenta la historia que la impulsó a dejar su patria y escribir libros. Y, sobre todo, explica cuál fue el motivo por el que decidió aventurarse sola al mar.De madre panameña y padre belga, desde que tuvo uso de razón, mostró una atracción particular por la naturaleza. Creció en Bruselas como la hermana mayor de tres. Sensible, abierta pero a la vez introvertida, desarrolló su mundo interior en soledad. Pronto descubrió que tenía habilidad para el dibujo, era buena alumna y le gustaba leer, así que eligió seguir el camino de las ciencias en la escuela y se orientó hacia la biología.Pero antes de estudiar una carrera, a los 18 años viajó a América con la intención de quedarse a lo largo de todo un año en Panamá. Para Eugénie, el país de su familia materna fue un reencuentro con sus orígenes. Ahí disfrutó del calor caribeño y se encariñó en especial con su tía abuela, que la comprendió más que nadie y la alentó a inscribirse en una academia de dibujo. Frente a la presión de encontrar un novio y casarse, el reconocimiento de su talento le regaló otro aire.De regreso a Bélgica, terminó su carrera y eligió un doctorado en neurobiología y genética. Se dedicó a la drosófila, una mosquita pequeña que aparece en la fruta podrida. Mientras tanto, cursaba los fines de semana en la academia de Bellas Artes. Cuando se dio cuenta, de que estar tan encerrada no era lo suyo, había pasado los últimos años concentrada en las neuronas de los insectos, desconectada de lo que pasaba a su alrededor.Era, y todavía es, idealista. Por eso, cuando su laboratorio cerró las puertas no quiso pasar por la industria farmacéutica, tan determinada por los intereses económicos. Tampoco duró en el área de estudios ambientales, en donde el dinero guiaba el método y generaba conflictos frente a la autoridad pública. Se dedicó a publicar artículos en revistas científicas. Pareciera que su carrera nada tiene que ver con lo que vino después, pero Eugénie agradece a esa mente analítica que le permitió mirar las cosas de otra manera. "Como yo siempre digo, el doctorado es algo que mismo si no ejerces, siempre te acompaña en tu trabajo, es una forma de pensar".Se alejó de la ciencia por un tiempo, fue guía en bicicleta y se dedicó a mostrar la naturaleza dentro de la ciudad, aunque no ganara demasiado. Hasta que su familia le propuso trabajar con ellos. En la ciudad de Amberes, habían fundado y convertido un antiguo hospital dermatológico en un hogar para el cuidado de ancianos. Estudió arte terapia, para trabajar en coordinación con un equipo que acompañaba a la gente en sus últimos años, también a quienes habían optado por la eutanasia, que en Bélgica está permitida. "Puede sonar extraño pero ayudé a mucha gente a morir en paz. Es muy lindo, pero es muy fuerte. Ellos me agradecían mucho que yo fuera de las pocas personas con las cuales podían hablar de forma tan abierta de su muerte."Había leído un libro que la marcó, El libro tibetano de la vida y de la muerte, de Sogyal Rimpoché. "A mí me gustaba la metáfora de resolver todos los problemas que uno tuvo en vida de forma de no llevárselo al más allá y sea lo que sea, morir en paz". Su ocupación consistía en ser un "receptáculo" de lo que los ancianos tenían para contarle. Conectaba con ellos a través del arte desde las emociones más que desde la razón.Llegó en el año 2000 y renunció en 2015. Fue una etapa importante en la que tuvo oportunidad de convertirse en madre, pero no quiso. No se sentía lista ni capaz. No quería ser una mala madre. "Fue como una decisión personal. Estoy muy en paz con esa decisión". Su vínculo con los niños, sin embargo, era cercano. Su hermana le dio el título de madre postiza de sus sobrinos, ayudó a criarlos, los llevó de vacaciones y se involucró en sus vidas, como también quiso compartir tiempo con el hijo de su hermano.La tormenta de la enfermedadDiez años atrás tuvo una pérdida momentánea de memoria y terminó en un hospital. Nunca supo la causa pero fue la primera vez que se sintió débil, fue como perder â??diceâ??, la humanidad. Tiempo después notó un bulto en su pecho y los análisis confirmaron que era cáncer de mama. "Yo nunca pensé que me podía enfermar, que me podía enfermar de una forma tan grave porque en realidad tengo una vida bastante sana". Fue un shock. Un trueno que desata la tormenta en un día espectacular.Tuvo que hacer quimio, radioterapia. Aunque hubiera trabajado con gente que estaba por morir, nunca se había planteado su propia muerte. Empezó a reflexionar sobre la causa. "Fue algo muy fuerte. No, cambié pero yo siempre ponía al otro antes de mí. Ahora lo hago pero de una forma distinta". Supo que tenía que tomar decisiones, su cuerpo mismo se lo estaba diciendo. "Fui a ver a un psicoanalista chileno que me decía de broma: 'tienes que ser más mala'. Y veía que mi cara se me hacía pedazos y me decía: '¿sabes qué? Mismo siendo más mala, seguirás siendo muy buena". No se refería a la maldad, sino más bien a conectarse con sus deseos antes que nada. Así empezó a sanar. Con más fuerza interior, protegiéndose, también pudo hacer más por los otros.Había pasado un año sin trabajar. Ya no sentía energía para estar rodeada de muerte. Tenía el plan de viajar en barco con su pareja de entonces, pero también eso se estaba terminando. "Me di cuenta que tenía que abrirme a otras cosas. Al separarse, visitó a unos amigos que la habían ayudado cuando perdió la memoria.Camí y Marco vivían en las islas Azores, la invitaron a quedarse con ellos unos meses después de los tratamientos. Su proyecto de viajar se había frenado, el sueño parecía lejano. Un día en el puerto, a ella se le empañaron sus ojos.â??¿Por qué estás llorando? â??le preguntó su amiga Camille.â??Es que se están llevando mi sueño y mi sueño era navegar.â??¿Y por qué no te compras un barco?La miró como si estuviera loca pero en realidad después lo pensó mejor. Siete años atrás había aprendido pero nunca se le había ocurrido aventurarse sola. ¿Y por qué no? Su amiga navegaba y ni siquiera había hecho los mismos cursos que ella.Su ex pareja se había convertido en un amigo. Él le ofreció venderle su propio barco: Giulia, pequeño, pero confortable y con gran personalidad. Después de tres semanas de curso con un capitán, le dijo: "Nunca he tenido una alumna tan mala como vos". En realidad, Eugénie se ponía en el rol de subordinada, cuando en realidad tenía que aprender a ser una capitana. Esa fue la primera lección. "me di cuenta de que en realidad yo tenía que tomar el mando, decisiones. Darle una dirección y animarme". La metáfora de tomar la vida en sus manos funcionó.Al principio con amigos, y después ya sola, la primera vez fue a un lugar cercano. la ayudaron a soltar amarras y partió con su vela hacia el mar. "Ahí sentí que podía, que si lo hacía paso a paso lo iba a lograr. Fue en 2017, dos años después de la sanación. "Yo siempre tengo la imagen de que lo peor que me ha pasado en mi vida fue la quimio, entonces eso me da mucha fuerza y ánimo a enfrentar las cosas".Su primera meta fue corta, navegar sola. Después una prueba en Holanda, por tres semanas, y volver a los Azores embarcada en su primera gran travesía oceánica durante 13 días. "Nunca lo había hecho, nunca había estado a más de 30 millas, que son poco más de 50 kilómetros de la costa, nunca había pasado una noche sola en el agua, aún menos 13 días". Los viajes se hicieron más largos, la confianza aumentó.Escribió la experiencia en su libro Mi transformación, que podría ser la tuya!! Anímate!!, publicada en Argentina por la editorial La Colmena, ahí cuenta ese proceso.Patagonia, arte, mar y un nuevo amorMucha gente le pregunta si siente miedo, pero el miedo solo se vence cuando se lo enfrenta. En 2022 cruzó el Océano Atlántico desde Cabo Verde hasta Brasil y atravesó una tormenta que duró dos días. "Yo nunca había tenido algo así, olas de cinco metros, no es exagerado. Fue un segundo de pensar que nunca lo iba a lograr pero después me dije: si pensás así, es para ir a dormir y morirte". Lo superó con una fortaleza que desconocía que tenía.Cada vez que tocaba tierra firme podía analizar la situación, tenía la opción de desandar los pasos y volver pero prefería seguir adelante en su aventura de superación. "Yo me he dado cuenta que no tengo mucha fuerza física pero sí mucha fuerza mental. Cuando hay una situación fuerte mi mente me dice que no te sirve de nada tener miedo porque si le das fuerza y espacio al miedo te va a crear el problema que estás temiendo ahora".En etapas fue bajando hasta Buenos Aires, donde se quedó cuatro meses. Parientes de su padre la recibieron con los brazos abiertos. Vivía en su embarcación, en el puerto de San Isidro, se dedicó a pintar y comenzó a conocer otros navegantes como ella. Mientras se preparaba para viajar a la Patagonia, y reparaba los desperfectos de Giulia, le ofrecieron dar charlas acerca de sus experiencias en el mar. Las historias fueron fuentes de inspiración para muchas mujeres que se vieron reflejadas en su ejemplo.Eugénie dibujó los árboles de la ciudad en flor, los bailarines de las tanguerías y se dejó sorprender por el arte de los museos. También por la calidez de los argentinos. "A mí me gusta como la gente siempre está lista para hacer un asado, una juntada, me pareció algo muy lindo de que la gente se siente feliz de que estás allí".Con viajes cortos probó la embarcación. Cambiaron los paisajes de sus dibujos de otros puertos y zonas industriales, necesitó dejar un registro de las puestas de sol y los colores que la inspiraban. Así llegó al azul imposible del mar de la la Patagonia, sus cielos rojizos y los ocres de las tierras desoladas.En Puerto Deseado, Santa Cruz, la vida se desplegó con amigos y un nuevo amor. Ahí desde 2023 ancló su embarcación y siguió difundiendo su mensaje a través de charlas, talleres de arte y libros. La escritura presente en su proceso de sanación, cobró un valor diferente, fue el momento de expandir el mensaje. Algunos medios locales que la buscaron para entrevistar, y la invitaron a montar una exhibición de arte en el museo del pueblo.Viajó por tierra y por aire, recibió la visita de su familia, pasó navidades y cumpleaños con gente querida. Caminó por Buenos Aires como una turista más, pero con la mirada atenta de la artista. Salió a pasear en kayak y probó los platos de la gastronomía rioplatense. Nunca dejó de navegar; en noviembre de 2013 partió de Puerto Deseado a Ushuaia en solitario, en enero de 2024 cruzó Cabo de Hornos con una tripulación de mujeres.Hoy se siente agradecida por haber cambiado el rumbo de su existencia. Aprendió de las mareas y los vientos fuertes, pero sobre todo, aprendió de su soledad. "Me siento muy tranquila en el agua y el estar sola no me asusta, me gusta en realidad es como para mi es un momento de meditación de contemplación, de estar conmigo". Puede pasar horas en silencio, sin más estímulo que el movimiento de las olas y los animales marinos, sin más pensamiento que el aquí el ahora.Mientras planea su próximo destino â??la Polinesia francesaâ??, continúa escribiendo otro libro, y realiza ilustraciones y grabados. "Uno se pone sus propias límites entonces hay que confiar y confiar en el cuerpo, tener la valentía de aislarse y de tomarse el tiempo, sentir lo que uno quiere y planificar los pasos para llegar a la meta. Confiar. Pero más que todo hay que atreverse a un poquito más de lo que uno piensa".A sus 56 años, elige la vida que quiere vivir y le gusta compartirla a través del arte, como una fuente de inspiración para quienes necesiten concretar sus sueños.

Fuente: Perfil
27/03/2025 02:00

Vargas Llosa reapareció en las calles de Perú, a vísperas de cumplir 89 años

El escritor peruano Vargas Llosa sigue recorriendo los rincones de Lima que son escenarios de sus novelas. En esta ocasión visitó junto a su familia algunas zonas del centro histórico de la capital. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:21

La ciudad de Nueva York impondrá multas por no cumplir con la ley de compostaje desde abril

Las sanciones económicas afectarán a propietarios y residentes de todos los distritos que no clasifiquen correctamente sus desechos orgánicos

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:25

Mario Vargas Llosa vuelve a Barrios Altos: Premio Nobel visitó escenarios de sus últimas novelas a días de cumplir 89 años

Las imágenes del escritor de "Cinco esquinas" y "Le dedico mi silencio" fueron compartidas por su hijo Álvaro a través de las redes sociales

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:24

Ale Venturo confiesa que le ha pedido el hombrecito a Rodrigo Cuba, pero él se niega: "Me tiene que cumplir"

La empresaria y el futbolista descartan rumores sobre una crisis en su relación. A través de una entrevista, la pareja habla de su vida en pareja y de la posibilidad de agrandar la familia

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:07

Múltiples turistas de estos países fueron detenidos en EEUU pese a cumplir requisitos migratorios y ahora temen regresar

Varios ciudadanos procedentes de distintas regiones fueron retenidos por autoridades migratorias tras su ingreso por vía terrestre. Los casos han generado inquietud entre quienes planean cruzar legalmente, incluso con documentación válida y sin antecedentes

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:03

Epifanio, sobre LJ Figueroa: "Venía con unas expectativas y no las pudo cumplir"

Diego Epifanio explica la salida de LJ Figueroa del Leyma Básquet Coruña tras su falta de adaptación y la decisión de fichar por el Aris de Salónica para continuar su carrera

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:23

Expiden resolución para que "mujeres y personas menstruantes" trabajen desde casa durante su periodo: deben cumplir estos requisitos

El Ministerio de Minas establece un permiso laboral para mujeres y personas menstruantes con condiciones médicas de hasta tres días de trabajo en casa

Fuente: Infobae
18/03/2025 19:17

¿Por qué es tan difícil hacer cumplir las normas europeas a las importaciones de Mercosur?

El desacuerdo de los agricultores españoles sobre el pacto UE-Mercosur se centra en la dificultad de aplicar normas europeas, mientras se discuten salvaguardias y compromisos medioambientales y laborales en el acuerdo

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:02

Junqueras (ERC) avisa a PSC y PSOE de que deben "honrar los pactos" firmados y cumplir compromisos

Junqueras destaca la situación de pobreza infantil en Cataluña y reafirma el compromiso de ERC con la justicia social y la independencia, solicitando la renovación de acuerdos con PSOE y PSC

Fuente: Infobae
17/03/2025 23:24

Mujeres de esta edad y con este trabajo pueden recibir una pensión sin necesidad de cumplir con todos los requisitos

El beneficio no solo busca garantizar un ingreso económico para estas personas en su etapa de retiro, sino también reconocer el impacto social de su labor

Fuente: Perfil
17/03/2025 11:00

El Gobierno le dio un anticipo de $120.000 millones a Chaco para cumplir con "con sus compromisos más urgentes"

La devolución del monto se hará por medio de retenciones automáticas sobre la coparticipación federal. La medida ocurre luego de que el gobernador Leandro Zdero cerrara un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las próximas Elecciones Legislativas. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 06:18

Sumar reclama al PSOE "estar a la altura" y cumplir el acuerdo de desplegar la reducción de jornada en 2025

Lara Hernández subraya la necesidad de que el PSOE implemente la reducción de jornada a 37,5 horas en 2025, destacando su relevancia social y el amplio respaldo político que debe recibir

Fuente: La Nación
17/03/2025 03:36

El Gobierno le otorgó a Chaco un anticipo financiero de $120.000 millones ante la imposibilidad de cumplir con su presupuesto

El Gobierno dispuso el otorgamiento de un anticipo financiero por $120.000 millones a la provincia del Chaco con el objetivo de cubrir compromisos urgentes vinculados a la ejecución del presupuesto provincial y la amortización de deudas. La disposición se oficializó a través del Decreto 190/2025, difundido este lunes en el Boletín Oficial, y establece que los fondos serán reintegrados dentro del ejercicio fiscal en curso mediante retenciones automáticas de la coparticipación federal de impuestos.El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, fundamenta la decisión en "dificultades financieras transitorias" que impiden al gobierno chaqueño, conducido por Leandro Zdero, atender sus obligaciones. La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía será la encargada de ejecutar la transferencia y de gestionar la posterior cancelación del anticipo, aplicando una tasa de interés basada en la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR).Según lo establecido en la norma, el gobierno de Chaco deberá afectar su participación en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos como garantía de pago. En ese sentido, la norma autoriza a la Secretaría de Hacienda a retener automáticamente los fondos coparticipables hasta cubrir el monto total del adelanto, incluidos los intereses devengados.En el texto de la norma se indica que el artículo 124 de la Ley 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto, otorga al Ministerio de Economía la facultad de conceder anticipos financieros a provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante dificultades transitorias de financiamiento. La misma normativa establece que los fondos deben devolverse en el mes de su otorgamiento, aunque el Poder Ejecutivo puede extender el plazo dentro del mismo ejercicio fiscal. En este caso, no se precisó una fecha concreta de devolución.El decreto también dispone que la Contaduría General de la Nación registre la erogación como anticipo de fondos de la Tesorería General de la Nación, bajo la órbita de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda.En los últimos meses, varias provincias han solicitado asistencia financiera a la nación debido a restricciones presupuestarias y menores ingresos por coparticipación. La provincia del Chaco, gobernada por Leandro Zdero, se suma así a un conjunto de distritos que buscan recursos adicionales para garantizar la operatividad del sector público y la prestación de servicios esenciales.El otorgamiento de anticipos financieros no es un mecanismo nuevo. Durante 2024, provincias como Tucumán y Río Negro, accedieron a fondos extraordinarios mediante este sistema, aunque en montos considerablemente menores. La asignación de recursos responde a criterios de urgencia fiscal, y en todos los casos se establece la devolución mediante retenciones de la coparticipación federal.El financiamiento otorgado al Chaco se da en un contexto de ajuste fiscal, en el que el Gobierno nacional busca contener el gasto público. Sin embargo, la administración de Milei ha reiterado que la asistencia financiera a las provincias es excepcional y no representa un cambio en su estrategia económica.

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:21

María Fernanda Cabal criticó con dureza la participación de docentes en la manifestación convocada por Petro: "Deben cumplir"

La oposición señala que el Gobierno está utilizando la educación con fines políticos, mientras que los sindicatos y sectores cercanos al presidente respaldan la movilización como una expresión democrática; esta postura fue nuevamente rechazada por la senadora

Fuente: Infobae
15/03/2025 05:27

Qué requisitos debes cumplir para que no te quiten la pensión de viudedad

Esta prestación es compatible con cualquier trabajo y con la jubilación, pero no es una ayuda vitalicia

Fuente: Infobae
14/03/2025 11:22

Estos 3 grupos de inmigrantes no podrán regresar a EEUU hasta cumplir 10 años fuera del país

Las normas migratorias estadounidenses establecen un periodo de restricción para ciertos extranjeros que fueron expulsados o abandonaron el territorio tras haber permanecido sin autorización durante un tiempo prolongado

Fuente: Infobae
14/03/2025 02:12

El Gobierno reglamentó la actividad de las billeteras cripto: cuáles son los requisitos que deberán cumplir

La CNV aprobó la normativa para regular a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs), con requisitos de seguridad, custodia de activos y prevención de lavado. Las plataformas que no cumplan podrán ser bloqueadas en la Argentina

Fuente: La Nación
13/03/2025 07:00

Belén Blanco: la obra que le gustaría llevar a su pueblo para que vea su abuela y el sueño que le queda por cumplir en un escenario

La foto blanco y negro de su perfil de WhatsApp muestra a una mujer muy joven, de pelo rubio platinado al lado de un caballo. Es Gena Rowlands, la actriz preferida de Belén Blanco. Hasta su gata lleva el nombre y apellido de la protagonista de Una mujer bajo influencia. "Es muy grande lo que hizo, no muchas películas pero cinco espectaculares; transmite mucho, me interpela como actriz. Es lúdica, juega, no le importa nada", dice Blanco, artista de la incomodidad, de lo que no encaja, de la rebeldía ante la norma.Clandestina, la obra escrita y dirigida por Natalia Villamil que interpreta todos los viernes en Teatro Callejón, no es su primer unipersonal. En 2000 hizo Kleines Helnwein, de Rodrigo Malmsten, acompañada por músicos, y en 2019, Kinderbuch, de Diego Manso. Esta vez, comparte la escena con la música Guadalupe Otheguy, con quien intercambia miradas y establece una conexión permanente. A público, Marta cuenta como puede, como le sale, sin victimizarse, la historia de un embarazo no deseado y el aborto, en un contexto rural muy desfavorable, de mucha soledad y desamparo."Expone lo que le pasó pero no lo tiene muy en claro. Lo vuelve a pensar, como si no lo terminara de procesar. La obra habla de la superación de los conflictos pero creo que hay cosas que no terminan nunca de procesarse", dice. Y en la charla aparece una angustiante escena de la obra, la del abuso. Un hombre que le gustaba pero que ante el avance, ella se paraliza, no sabe qué hacer: "Esa escena fue clave, la ensayamos mucho, marcó toda la obra, definió hasta cómo era ella. Una chica que no sabe lo que quiere, que es abusada pero no puede reaccionar y a la vez sin solemnizar. Creo que esta es una obra postfeminista. Ella no quiere ser madre, decide hacerse el aborto, se pregunta sobre la maternidad y qué es ser mujer".-¿Te apoyaste en experiencias cercanas?-No, yo siempre me apoyo en el material, todo sale de ahí. Trabajar sobre las imágenes, sobre lo profundo que se está diciendo. Y leí mucho. Es muy difícil interpretar algo. Además, esta historia pertenece a una novela de Natalia (Villamil), Malnacidos, que leí después de leer la obra. Pero después todo eso desaparece para que surja el trabajo que hacés con ese texto con la directora.-Marta vive en el campo, un ámbito que conocés porque naciste y creciste en un pueblo rural...-Sí, en Casbas, un pueblo de 5 mil habitantes en la provincia de Buenos Aires. Nací ahí y ahí tengo toda mi familia. Mujeres poco escuchadas. Pasan cosas increíbles, cosas que siguen pasando y nos siguen impresionando. Por eso me gustaría girar con esta obra, moverla, porque esta sociedad está muy reaccionaria. Hacer esto en medio del derechazo que se viene es muy fuerte, muy importante y conmovedor poder hacerla. Me gustaría llevarla a mi pueblo, que la vea mi abuela. Nunca llevé nada.-Cuándo vas, ¿cómo te reciben? ¿sos la ciudadana ilustre?-No, nadie me da bola. Igual, cuando voy, me quedo en casa de mi hermano que está alejado, en medio del campo, a 50 kilómetros del pueblo. Los regresos suelen ser conflictivos. Manuel Puig lo retrató muy bien.Fue Ofelia en la última puesta de Hamlet en el Teatro San Martín, interpretada por Joaquín Furriel y dirigida por Rubén Szuchmacher. Este año, en el mismo teatro y también con Furriel, será parte de Ricardo III con dirección del español Calixto Bieito (el director de La vida es sueño en 2010), pero aún no sabe cuál es su personaje."Me gustan las revisiones de los clásicos. Como cuando hicimos La señorita Julia, de (August) Strindberg, la versión de Alberto Ure y dirección de Cristina Banegas. Amo esa obra. Los clásicos son demasiado actuales. Lo que importa es la mirada del director, que ve de todo eso, el punto de vista", dice la actriz que interpretó a Nora Helmer en Querido Ibsen, soy Nora, de Griselda Gambaro, con dirección de Silvio Lang, en 2013.-Mencionaste a Ure. Tu debut teatral fue bajo su dirección, en Los invertidos, de José González Castillo, en el San Martín, a principios de los 90. Eras una adolescente. ¿Qué te acordás de esa experiencia?-Sí. Me acuerdo mucho de Ure. Yo estaba en el secundario y estudiaba con Cristina Banegas -ya vivíamos en Buenos Aires- y ella me propuso para un reemplazo. Tengo muy buenos recuerdos, un tipo muy lúcido. Éramos amigos, venía a mi casa, tomábamos café, lo admiraba mucho, muy capo y muy generoso. Trabajé en otras con él. Una vez, en Don Juan, yo no podía hacer una escena en la que Doña Elvira vuelve convertida en monja. Como un psicólogo, me ayudó, a ver qué pasaba, por qué no podía. Tal vez yo era muy chica para entender algunas cosas. Pero gracias a él, salió.-Ure, Banegas, Szuchmacher, Lang, Helena Tritek, Leonor Manso, entre otros, además de los autores y directores Diego Manso y Natalia Villamil: mucha experiencia y desde muy joven. Pero siempre en salas oficiales o del off...-Sí. Intento entrar en el universo del director. El trabajo del actor es eso, ser transmisor de eso que el director ve, tratar de estar ahí. Casi nunca hice teatro comercial, no se dio. Creo que una llama también a los proyectos.-¿Te pasó de no coincidir con la dirección, de no poder entrar en su universo?-Dejé muchas obras. Es un momento horrible. Ya no me pasa, creo que antes le daba poco tiempo a las cosas; el teatro tiene que madurar, internalizarse. Esta obra, Clandestina, siento que puedo hacerla en cualquier lado, está adentro mío.Cuándo tiene algo para contar, cuando surge y se vuelve indispensable hacerlo, Belén Blanco escribe y dirige cortometrajes, un género que la entusiasma. Con el primero, Nadie (2008), acerca de una adolescente que se inventa un novio imaginario para escapar del aburrimiento de su pueblo, participó de la sección oficial del Festival de Cine de Berlín. El más reciente es un documental sobre el Malón de la Paz, el acampe de las comunidades indígenas en el microcentro porteño: "Lo filmé con una cámara que me prestó una amiga porque no tengo cámara. Soy autodidacta pura".En cuanto a documentales, puso la voz a uno que aún no se estrenó, Museos, de Francisco D'Eufemia (el director con quien filmó Al acecho) sobre los "museos de la subversión": "Es insólito. En la Esma y Campo de Mayo hubo museos donde los militares coleccionaban pertenencias de militantes montoneros y del ERP; las guardaban como trofeos, desde zapatillas hasta cartas que pusieron en vitrinas. El director investigó el tema, fue reuniendo imágenes de archivo, inéditas, de los años 70â?³.A diferencia de muchas actrices de teatro para quienes el cine es una asignatura pendiente, Blanco filmó varias películas, desde El caso María Soledad, de Héctor Olivera (1993), hasta una de sus preferidas, La deuda, de Gustavo Fontán (2018), entre otras como La puta y la ballena (Luis Puenzo, 2004), Las manos (Alejandro Doria, 2006), La sonámbula (1998) e Inmortal (2020), ambas de Fernando Spiner. También tres films con Sergio Mazza: Graba, El gurí y One Shot; de los cuales el primero, filmado en 2011, en París, trata sobre una inmigrante argentina que se refugia en esa ciudad después de un aborto. "Fue una prueba difícil porque paso gran parte de película desnuda. No tiene nada de erótico. Es una mujer que expone su cuerpo al máximo. Me costó un montón, técnicamente fue complicado sentirme cómoda. De todos modos, creo que actuar es estar incómodo. Porque la incomodidad te lleva a buscar, a ir a otro lugar, a tener otras experiencias como actriz".Un rostro inolvidableUna cara que no se olvida la de Belén Blanco. De una ingenua intensidad. Hubo un momento en que su imagen estuvo muy presente en las ficciones de la televisión. Aparte de la innegable desaparición de producciones para la tevé abierta, poco a poco se la vio menos. El Rafa, Vulnerables, Tumberos, El tiempo no para, Mujeres asesinas, El puntero, Los siete locos y el lanzallamas, Morir de amor y muchos más son los títulos en los que participó."No se puede hacer todo, yo no puedo. Esta obra me llevó seis meses de trabajo profundo. Es una lección de vida. Me gusta actuar en la tele con gente copada, talentosa, como Diego Lerman (la dirigió en la miniserie La casa, para la TV Pública). Me encantaría volver a trabajar con él o con Adrián Caetano (Tumberos y Disputas). Es muy difícil el trabajo del actor. '¿Por qué no trabajás con Almodóvar?', me decía mi abuela. Y qué sé yo, porque no me llama, porque vive lejos, porque no lo conozco. Me gusta concentrarme en lo que deseo y en lo que puedo porque lo demás no depende mí", dice la actriz que intenta vivir día a día, con lo que se presenta. Este año seguirá con Clandestina, estrenará Ricardo III y preparará Los santos y los perros, de Diego Manso, sobre la figura de Juana de Arco.-No te gusta hablar de tu vida fuera del trabajo. ¿Pero cómo te preparás en tu rutina diaria para salir a escena?-Hago meditación para sentirme segura y tranquila, hago cosas para prepararme cuando actúo. Después, cuando termino, desconecto. Necesito desapegarme y después volver. Soy muy cambiante, salvo cuando actúo que sostengo la misma rutina. Me gustan mucho los animales y si fuera por mi tendría de todo tipo. Corro, hago yoga, cambio porque me aburro. Y me encanta bailar.-En Hamlet cantaste y decís que te gusta bailar. Tenés que hacer un musical...-Me encantaría. Hay que tener mucho talento para eso. Pensé que me moría cuando tenía que cantar en Hamlet. Me preparé muchísimo porque me daba vértigo cantar a capela en la Martín Coronado. Y me encantó. Bailar me hace muy bien. En Clandestina lo hago, es un personaje tierno y lúdico que conmueve.Clandestina, de Natalia Villamil. En Teatro Callejón, Humahuaca 3759. Los viernes, a las 20

Fuente: Infobae
13/03/2025 04:33

JJpD reclama una "fuerte inversión" para cumplir previsiones de la ley de eficiencia del servicio público de Justicia

JJpD pide una inversión significativa para implementar la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y mejorar la respuesta judicial a través de nuevos tribunales y soluciones extrajudiciales

Fuente: La Nación
12/03/2025 17:00

Los nuevos controles de Uscis que deben cumplir casi todos los migrantes que viajen a EE.UU.: información biográfica

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia que supervisa la inmigración legal y la encargada de los trámites como el registro para extranjeros que se anunció hace unos días. Para dicho proceso, será necesario el formulario G-325R, que ya está activo.¿Qué es el formulario G-325R?Este formulario se utiliza para proporcionar información biográfica al registro de extranjeros. Además, con este formato el migrante que se encuentra en EE.UU. solicita que se le tomen las huellas dactilares bajo la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).El Uscis advierte que cada extranjero que vaya a presentar el formulario G-325R, Información Biométrica (Registro) debe tener su propia cuenta en línea, lo que incluye a los menores de 14 años. El proceso es gratuito.El abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero general de inmigración en Univision dio algunos detalles sobre el formato. "Es un formulario bastante complicado cuando uno considera varios de los elementos (...) el registro del formulario G-325R está solamente en inglés y es un documento de casi 20 páginas", explicó.¿Quién debe registrarse en el Uscis?La agencia, que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional de Estados unidos (DHS, por sus siglas en inglés), indica que todos los migrantes que permanezcan más de 30 días en el país tienen la obligación de realizar el trámite ante las autoridades.Específicamente, señala que deben registrarse:Todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron las huellas dactilares (si se les requería) cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen por 30 días o más.En ese sentido, explica que los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años deben solicitar el registro de los hijos antes de que pasen esos 30 días.Cualquier extranjero, independientemente de si se registró anteriormente o no, que cumpla 14 años en Estados Unidos, dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños número 14.El Uscis explica que muchos extranjeros en Estados Unidos ya se han registrado según lo requiere la ley. Sin embargo, un número significativo no han tenido una manera directa para anotarse y cumplir con su obligación.Asimismo, advierte que el registro no es un estatus de inmigración y la documentación no crea un estado legal migratorio, tampoco establece autorización de empleo, ni proporciona otro derecho o beneficio.Cómo registrarse con el formulario G-325R: paso a pasoCon la determinación del gobierno, es una obligación legal de todos los extranjeros no registrados que están en Estados Unidos por 30 días o más el cumplir con el requisito. De lo contrario, podrían hacerse acreedores de sanciones penales y civiles, hasta e incluso el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas y encarcelamiento.Paso 1. Crear una cuenta en línea en UscisCada extranjero que vaya a presentar el formulario G-325R debe tener su propia cuenta. Los padres o tutores legales deberán crear un usuario para sus hijos menores de 14 años.Cómo crear una cuenta de Uscis onlinePaso 2. Presentar el formulario G-325REl migrante deberá llenar la versión electrónica del formato cuidadosamente. Los datos solicitados son: nombre completo del extranjero, estado civil, direcciones de residencia recientes, información acerca del historial delictivo (en caso afirmativo), el tiempo que se busca permanecer en el país y cuál es el estatus migratorio actual.Paso 3. Uscis revisa el registroUna vez que se haya presentado el formulario, la agencia revisará la información y cualquier expediente de DHS que esté disponible sobre el extranjero.Paso 4. Asistir a una cita de toma de datos biométricosEn caso necesario, Uscis programará una cita de servicios biométricos en uno de los Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). "Los registrantes no tienen que pagar una tarifa de servicios biométricos bajo la Regla Final Provisional", señala la agencia.Advierte que no comparecer o negarse deliberadamente puede resultar en que se determine que no ha cumplido con registrarse bajo la ley, y llevar a sanciones penales.Paso 5. Recibir la documentación de registroUna vez que la persona se haya registrado y proporcionado sus huellas dactilares (si se les requiere), la agencia publicará una notificación en la cuenta en línea, la cual tendrá una versión en PDF para imprimir, misma que se debe llevar y mantener consigo en todo momento.

Fuente: La Nación
12/03/2025 17:00

Armand Duplantis quiere cumplir un sueño: superar su récord mundial en Suecia, ante su gente

Armand "Mondo" Duplantis vuelve a desafiar la historia. Este jueves, en Uppsala (Suecia), el mejor garrochista del mundo intentará superar una vez más su propio récord mundial de 6,27 metros, establecido hace menos de dos semanas en el All Star Perche de Clermont-Ferrand.El sueco de 25 años, quien ostenta la plusmarca global desde 2020, no oculta su ambición: "Sería el mayor sueño, es probablemente lo único que me falta actualmente", confesó en diálogo con AFP.Lo de Duplantis ya no es sorpresa, sino una rutina de grandeza. Su salto en Clermont-Ferrand marcó su undécimo récord mundial en cinco años, una cifra impresionante para un atleta en plena carrera. Con una técnica impecable y una velocidad que marca la diferencia en la carrera de aproximación, el sueco parece haber redefinido los límites del salto con garrocha.El 28 de febrero, en Francia, el campeón olímpico y mundial superó con facilidad alturas de 5,65 m, 5,91 m, 6,02 m y 6,07 m, asegurando la victoria antes de intentar los 6,27 metros. En su primer intento, ejecutó un salto perfecto que desató la euforia del público. "Vine aquí a conseguir esto y puse todo para lograrlo", afirmó tras la prueba.Raíces deportivas y un método infalibleNacido en Luisiana (EE.UU.), Duplantis creció en un hogar donde el atletismo era parte de la vida cotidiana. Su padre, Greg Duplantis, fue pertiguista, y su madre, Helena Hedlund, destacó en el heptatlón y voleibol. Desde niño, Mondo mostró habilidades excepcionales en la pértiga, batiendo récords juveniles y conquistando el Mundial Sub-18 en 2015, con apenas 15 años.Pero su éxito no es casualidad. Con un entrenamiento meticuloso, que combina velocidad, fuerza y precisión técnica, Duplantis sigue puliendo cada detalle bajo la dirección de su padre. "Entreno como lo haría un velocista, con un poco más de gimnasia y ejercicios específicos para la pértiga", explicó a Citius Mag.El garrochista se enfoca en mejorar su explosividad: "Lo máximo que corro son 150 metros. Trabajo con trineos, hago entradas y salidas con conos cada 15 metros. Todo es velocidad, aceleraciones cortas, bloqueos. Entre más rápido vaya, más energía tendré en los despegues", detalló.El evento en Uppsala, conocido como Mondo Classic, tendrá un condimento especial: la presencia del francés Renaud Lavillenie, excampeón mundial y exrécordman, quien fue clave en la inspiración de Duplantis. Será su primera participación en la competencia organizada por el sueco, un hecho que el anfitrión valora especialmente."Va a ser una experiencia completamente diferente tener a Renaud compitiendo aquí. Sin él y su iniciativa del All Star Perche, este torneo no existiría", destacó Mondo.Pero su inquietud no se limita al atletismo: recientemente incursionó en la música, lanzando su primer simple "Bop" y participando junto a su pareja, Desiré Inglander, en el videoclip Chasing Paradise, del DJ Kygo.A los 25 años, su techo sigue subiendo. Y en Uppsala, el mundo volverá a mirar hacia arriba.

Fuente: Infobae
12/03/2025 15:10

Actor de 'Sin senos no hay paraíso' preocupó a sus fans tras cumplir varios días hospitalizado: narró los angustiantes momentos que ha vivido

El actor escribió un sentido mensaje con el que incentiva sus seguidores a hacerse chequeos de salud constantemente

Fuente: Perfil
12/03/2025 12:00

La NASA echó a su científica jefe, Katherine Calvin, para cumplir con la motosierra de Donald Trump

Las drásticas medidas se dan en el marco de un plan de la Casa Blanca para reducir a la mitad el presupuesto científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. Leer más

Fuente: Página 12
12/03/2025 08:50

Elon Musk ataca a Sudáfrica tras el rechazo a Starlink por no cumplir regulaciones

Elon Musk volvió a arremeter contra Sudáfrica. En lugar de cumplir con la ley sudafricana de reparaciones que exige a empresas extranjeras tener un 30% de propiedad local para poder operar, Musk optó por victimizarse diseminando mentiras. El gobierno sudafricano desmintió su falsa narrativa y defendió el derecho de un país soberano a que todas las empresas respeten sus regulaciones. Mientras tanto, Starlink enfrenta problemas en otros países africanos por operar sin licencias.

Fuente: Clarín
12/03/2025 04:00

Para cumplir con el recorte de Donald Trump, la NASA echó a su científica jefe y anticipó más despidos

Katherine Calvin estaba a cargo de la Oficina del Científico Jefe desde 2022, cuando fue designada durante el mandato de Joe Biden.La reducción de puestos de trabajo ocurre mientras circulan las versiones de que la Casa Blanca está planeando bajar a la mitad el presupuesto científico de la agencia espacial estadounidense.

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:40

Aleska Génesis es vinculada a proceso, pero queda en libertad; estas son las medidas que deberá cumplir

La modelo colombiana fue arrestada en el Estado de México la noche del 10 de marzo

Fuente: La Nación
10/03/2025 14:00

Robo en San Isidro: fijaron nuevas obligaciones que Morena Rial debe cumplir para no volver a prisión

La Justicia amplió las medidas y disposiciones que Morena Rial, hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial e imputada de robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé una pena de entre tres y diez años de cárcel, deberá cumplir para continuar el proceso en libertad y no volver a la cárcel.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. La jueza de Garantías Andrea Rodríguez Mentasty, magistrada que interviene en el expediente, hizo lugar a las solicitudes propuestas por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación.El robo por el que está imputada Rial ocurrió el 18 de enero- La joven estuvo presa una semana, hasta que fue excarcelada por decisión del juez de Garantías Ricardo Costa, que intervino en el expediente de manera interina. El magistrado dispuso una serie de obligaciones que la joven debía cumplir como la "prohibición absoluta de salir del país", comparecer quincenalmente en sede judicial y, en el plazo de diez días después de que se hiciera efectiva la liberación, debía iniciar un tratamiento psicológico/psiquiátrico. Y no tuvo en cuenta unas medidas solicitadas por el fiscal Ferrari.La semana pasada, tras advertir que Rial había incumplido las obligaciones que había dictado el juez Costa, la magistrada le corrió vista de la situación al representante del Ministerio Público.Al analizar la situación, Ferrari afirmó: "Se me confiere traslado en orden a los presuntos incumplimientos por parte de Rial en torno a las obligaciones que se le impusieran, al tiempo que el juez Costa le otorgara oficiosamente su excarcelación extraordinaria. En ese sentido, vista la presunta ausencia de constancias que demuestren el inicio del tratamiento psicológico y psiquiátrico por parte de la imputada, como así también su incomparecencia a la obligación quincenal de presentarse por ante esa judicatura, hasta el momento sin explicaciones, entiendo que, por imperativo legal, debe procederse conforme a la manda del artículo 189 inciso 1° del Código Procesal Penal, revocándose la excarcelación extraordinaria otrora concedida y disponiéndose en consecuencia lo que por derecho corresponda".Subsidiariamente, en caso de que la magistrada no comparta la opinión de revocar la excarcelación o que "los incumplimientos sean justificados de manera artera", el fiscal Ferrari, para asegurar la continuidad del proceso, reiteró que se impongan una serie medidas y obligaciones que en su momento no fueron tenidas en cuenta por el juez Costa.El representante del Ministerio Público Fiscal había solicitado las siguientes medidas y obligaciones para que cumpliera Rial:la prohibición de mantener cualquier vínculo con los prófugos y demás imputadosla abstención de conducir vehículos ajenosla obligación de informar la línea de telefonía celular que va a usarla acreditación de sus medios de subsistenciael aporte de los datos de los profesionales con los que va a atenderse (el juez Costa dispuso que debe someterse a un tratamiento psiquiátrico y/o psicológico).En las últimas horas, la magistrada fijó las nuevas pautas de conducta que debe cumplir Rial, ahora defendida por el abogado Miguel Ángel Pierri. Rodríguez Mentasty dispuso que la joven debe comparecer en sede judicial una por semana e hizo lugar a las citadas sugerencias del fiscal.Sobre el tratamiento psicológico/psiquiátrico, la jueza indicó que debe "detallar la modalidad y periodicidad, debiendo acreditar la última semana de cada mes su cumplimiento por constancia del profesional actuante".El golpeEl robo por el que está imputada Rial ocurrió el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío. Los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", según se desprende del dictamen donde el fiscal Ferrari solicitó la detención de Rial y al que tuvo acceso LA NACION.Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el citado dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, si amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa.Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.

Fuente: Infobae
09/03/2025 21:41

Conductores de ciclomotores en Colombia: qué requisitos deben cumplir para evitar multas de tránsito

Con la entrada en vigor de la Resolución 160 de 2017, los propietarios deben cumplir con una serie de normas para evitar sanciones y procedimientos policiales, como la inmovilización del vehículo

Fuente: Infobae
08/03/2025 19:32

Gobierno Vasco apela a la "discreción" y confía en que el acuerdo para transferir la Seguridad Social "se va a cumplir"

El Gobierno Vasco reitera su compromiso en las negociaciones con el Gobierno central para la transferencia de competencias estatutarias, incluyendo la Seguridad Social, confiando en que se respeten los plazos acordados

Fuente: Infobae
08/03/2025 18:33

Bárcenas obtiene la libertad condicional al cumplir las dos terceras partes de su condena

Luis Bárcenas, extesorero del PP, obtiene libertad condicional tras cumplir dos tercios de su condena, pagada en su totalidad, y colaborar en programas de reinserción social y delitos económicos

Fuente: Infobae
08/03/2025 06:48

Junqueras pide a Sánchez e Illa que "aprendan a cumplir pactos" y aparquen el partidismo

Junqueras exige al gobierno español y al catalán que respeten los acuerdos, priorizando el interés social sobre el partidismo, y advierte sobre la falta de cumplimiento en financiamiento y deuda

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:18

La respuesta del propietario de un restaurante a una reseña que se quejaba porque estuviera cerrado un sábado a las 22.00 horas: "Los sentimos por no cumplir tus expectativas"

Una vez más, han sido muchos los seguidores de Jesús Soriano (SoyCamarero) a los que les ha indignado esta situación

Fuente: Infobae
06/03/2025 03:18

Junqueras tiende la mano a sus adversarios internos y urge al PSOE a cumplir lo pactado

Junqueras llama a la unidad interna de ERC tras ganar las elecciones y exige al PSOE que respete los acuerdos previos antes de discutir nuevos temas relacionados con presupuestos y gobernanza en Cataluña

Fuente: Infobae
05/03/2025 05:47

Prohens lamenta la "nula voluntad" de "acuerdo y diálogo": "Sánchez quería cumplir el trámite"

La presidenta Marga Prohens critica la falta de disposición al diálogo del Gobierno español en la reciente Conferencia de Presidentes, donde se sintió una ausencia de propuestas concretas y un tono de cumplimiento

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:08

Allanamiento a Juan José Santiváñez: Fiscal Delia Espinoza asegura que diligencia se realizó solo "por cumplir con una formalidad"

La titular del Ministerio Público lamentó que el ministro del Interior haya sido alertado de la medida, incluso antes de que sea autorizada, hecho que exterminó el factor sorpresa necesario

Fuente: Infobae
28/02/2025 14:08

Francia Márquez habló de su relación con Petro tras renunciar al Ministerio de Igualdad: "Tengo diferencias con él, pero mi papel es cumplir"

La vicepresidenta reveló detalles de su aparente distanciamiento con el presidente, que se evidenció en el Consejo de Ministros televisado del 4 de febrero de 2025, y se habría marcado con su salida de la cartera de la Igualdad y Equidad

Fuente: Infobae
28/02/2025 12:52

Centros comerciales en su punto más crítico: Ola de cierres por no cumplir estas normas de seguridad

¿Qué centros comerciales están cerrados hoy? Las municipalidades a nivel nacional han estado inspeccionando las instalaciones de estos establecimientos tras la tragedia del Real Plaza Trujillo

Fuente: Infobae
28/02/2025 10:21

Armando Benedetti publicó su primera declaración como ministro del Interior: "Cumplir la palabra es cumplirle al pueblo"

Según el polémico nuevo ministro, su trabajo se enfocará en "la construcción de la paz, la garantía de derechos fundamentales y el impulso de reformas sociales que dignifiquen la vida de todos los colombianos"

Fuente: La Nación
28/02/2025 04:00

La Anmat prohibió una serie de aceites de oliva por no cumplir con los requisitos sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización en todo el territorio argentino de una serie de aceites de oliva. Estas decisiones fueron tomadas luego de comprobar que algunos artículos no cumplían con los requisitos sanitarios establecidos, poniendo en riesgo la salud pública.A través de la disposición 1275/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, la administración ordenó la retirada de un lote de productos alimenticios por no cumplir con las normativas vigentes. "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea de los productos rotulados como: 'Aceite de oliva - marca Amada Terra Mía, Calidad Superior; RNE N° 02035449; RNPA N° 02700480â?³ y "Aceite de oliva - marca Amada Terra Mía, Calidad Superior; RNE N° 13005560; RNPA N° 025-13033228â?² en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en su rótulo números de RNPA y RNE pertenecientes a otros productos y establecimientos, resultando ser en consecuencia productos ilegales", indicó.Estos fueron identificados como riesgosos debido a la falta de los registros necesarios y a irregularidades en su etiquetado. En este caso, la empresa afectada fue notificada, y se procedió a la cancelación de la autorización para comercializarlos a nivel nacional.En tanto, la disposición 1276/2025, prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, de los productos: "Aceite de oliva extra virgen, Fuerte, marca Verona, RNE N° 13000978, RNPA N° 13014197-3â?³; "Aceite de oliva extra virgen, Intenso, marca Verona, RNE N° 13006301, RNPA N° 13014199-3â?³; "Aceite de uva, marca Verona, Origen Los Tilos 250, Palmira Mendoza, Argentina, RNE N° 13006301, RNPA N° 13014198-3â?³; y "Aceite de oliva virgen, marca Bianca, RNE N° 13006315, RNPA N° 13014203-3â?³ en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en sus rótulos números de RNE dados de baja y números de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia productos ilegales.La prohibición se estableció luego de que la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de Mendoza realizara una inspección en el domicilio que figura en el rótulo del producto ACEITE DE UVA marca "VERONA", situado en la localidad de Palmira, en el cual no se encontró ninguna fábrica."Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina de acuerdo a lo normado por el Artículo 9°, inciso II de la Ley N° 18284â?³, justificaron. El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INALL argumentó que la medida protege la salud de los ciudadanos, dado que al carecer de registros no se puede establecer su condición de elaboración, su calidad ni garantizar sus adecuados niveles de control.Además, la Anmat prohibió a través de la disposición 1277/2025 una serie de dispositivos médicos importados, ya que no estaban registrados ni certificados. Esta medida se tomó para evitar posibles complicaciones sanitarias y garantizar la seguridad de los pacientes que pudieran haber adquirido dichos productos.Para los consumidores, es fundamental reconocer los productos prohibidos y evitar su adquisición. Los artículos alimenticios afectados pueden tener etiquetados erróneos, mientras que los dispositivos médicos, en su mayoría, no cuentan con los sellos de registro obligatorios. La Anmat también recomienda consultar su página web para obtener detalles específicos sobre los productos prohibidos.

Fuente: Infobae
28/02/2025 01:05

Los soldados que han tenido que dejar el Ejército al cumplir 45 años ya son más de 9.000: aumentan un 15% en 11 meses

El Gobierno defiende que la temporalidad en el personal de Tropa y Marinería "garantiza la operatividad" de las Fuerzas Armadas. El 60% de los reservistas de especial disponibilidad está en el paro

Fuente: La Nación
26/02/2025 11:00

Sebastián Presta: la mujer que lo "sacó" de la casa, su historia de amor con una amiga y la valentía de cumplir su sueño

De chico veía mucha televisión y soñaba con ser El chapulín colorado, estar en una de las películas de Palito Ortega o luchar con Martín Karadagián en Titanes en el ring. Pero se sentía muy lejos de ese deseo hasta que una psicóloga le dio el empujoncito y se animó a salir a conocer el mundo. Sebastián Presta estudió teatro, fue productor de Duro de domar durante muchos años y, casi como un juego, se animó a ponerse frente a la pantalla para hacer humor junto a Sebastián Wainraich en el sketch "Kitsch TV". Desde hace algunos años descubrió el teatro que hace casi artesanalmente, metiéndose en el guion y la producción de las obras que protagoniza. Acaba de estrenar Mi amiga y yo, que hace de jueves a domingos en el Complejo La Plaza. En una charla con LA NACIÓN, Presta recuerda su infancia y su adolescencia, las ganas de vivir una vida diferente a la que conocía, el día que pensó en abandonar la actuación y su historia de amor con Natalia.-De la popularidad de Duro de domar llegaste al teatro, ¿cómo fue ese proceso?-Me descubrieron con los videos de Prestico y me siguieron hasta el teatro buscando a ese personaje y se encontraron con otro que también les encantó. Y también me sé rodear, porque solo no puedo hacer nada. El público siempre nos acompaña y tiene que ver con un gran trabajo que hacemos. No me gusta hacer por hacer y a todo le pongo esfuerzo y ganas, desde los videos que hacía para Duro de domar, cuando la gente empezó a seguirme. Empezamos con esta saga con la obra Entre ella y yo, con la que estuvimos tres años, y después siguieron otros tres años de Mi madre, mi novia y yo. Y ahora estrenamos Mi amiga y yo. Los productores insisten con esta saga de "y yo" (risas).-¿Tiene que ver con tu propia historia?-Me encantan las historias de amor. Cuando me acercaron el guion me gustó, pero era otra cosa porque se trataba de un amigo que se hacía cargo del hijo de una amiga. Había una historia de cariño pero yo le metí que estaba enamoradísimo de su amiga porque esto me pasó a mí y creo que a muchos. Podemos llegar a enamorarnos de una amiga o amigo, y como no tenemos chances, la jugamos de amigo porque no nos queda otra. Esta es la historia de Santiago, que estuvo en pareja diez años con una persona a quien quería pero nunca se enamoró como de Valeria, su amiga. Se separa y decide ir a la casa de la amiga, que ni sospecha lo que le pasa a él. Va por tres días y pasan nueve meses. El libro es de Claudia Morales. Coincidimos en que yo podía meter mano, trabajamos mucho, se sumó Diego Reinhold en la dirección y salió Mi amiga y yo. Estrenamos, pero todavía no está terminada porque sigo hasta que me gusta.-Suena obsesivo...-Un poquito (risas). Pero el producto queda bueno. Laburo para que vuelvan a ver la obra, para que traigan a sus amigos y quieran seguir viniendo. De a poco se va a armando una marca.-Decís que te enamoraste de amigas, ¿cómo fue?-Me he enamorado de amigas y no tenía chances. Veía cómo ellas se enganchaban con el que las hacía sufrir. Entre los 20 y 30 años uno se equivoca y ya después madurás y respetás más al que te acompaña. Pero de jóvenes nos enganchamos con el que nos hace sufrir, ¿no? En la obra Valeria dice que necesita un poco de veneno, que la aburren los buenos. Y nos pasa. Entonces el amigo espera el momento, que a veces llega y otras no.-¿A vos te llegó el momento?-Sí, me ha pasado. Me he enamorado de muchas amigas, la mayoría de las veces no fui correspondido, pero Dios me dio alguna que otra sorpresa (risas). Los tiempos cambiaron y quizá yo me quedé con un relato un poco viejo. Ahora pueden ser amigos, confundirse y seguir siendo amigos. Hay más libertad y flexibilidad.-¿Estás en pareja con una amiga?-Estoy en pareja con Natalia, que es psicóloga, amiga de una amiga. Nos conocimos a los 20 años en una fiesta pero ella no paró de hablar con un chico con el que tuvo tres hijos y tuvieron una pareja hermosa hasta que se separaron. Después él falleció. En ese momento no estaba enamorado de ella, hoy si. Y nos reencontramos sin querer, en otra reunión. Ella ya no estaba en pareja y nos enganchamos. Creo que si hubiera pasado algo a los 20 años no hubiésemos durado mucho porque yo estoy más estable y maduro hoy, a mis 50. Tenemos una relación hermosa, ella en su casa y yo en la mía. Está bueno guardar un poco de magia, aunque voy muy seguido porque son divinos todos, pero me encanta estar solo, poder escribir, hacer mis cosas. Hace ya tres años que estamos juntos.-Alguna vez contaste que te resististe a ser actor, ¿por qué?-Crecí en Barrio Jardín, en El Palomar, en una familia muy linda; mamá ama de casa que se ocupaba mucho, me hacía las milanesas, me llevaba al colegio, y papá almacenero. Pero no había comunicación, a diferencia de ahora que veo que mi novia comparte muchas cosas y conversa con sus hijos. Si la más chiquita, de 9 años, quiere mostrarme una coreo, yo la miro con atención, porque mi mamá no me la daba. No había diálogo, no se hablaba ni de arte ni de libros ni de futuro; mirábamos la tele siempre. Gente divina que volvería a elegir, pero era así. Vivían bastante preocupados y yo trato de no hacerlo. Me la pasaba viendo a Olmedo y Porcel, Chespirito, El chapulín colorado. Al mediodía veíamos la tele, a la tarde también y a la noche la llevábamos al cuarto y seguíamos viendo Kojak, Baretta, Titanes en el ring, Jerry Lewis, películas de Palito Ortega; veía novelas con mi madre, como Cristal. Y a los 13 años hice mi primer curso de teatro que no estuvo tan bueno y ahí quedó. A los 18 una vecina me llevó a ver a Los macocos, que hacían música y teatro y quedé alucinado. Estudié con Martín Salazar, empecé a trabajar como cadete en un canal de cable e hice una carrera paralela.-En un momento el productor le ganó al actor.-Sí. Fui productor de Duro de domar muchos años. La actuación casi había desaparecido hasta que con Sebastián Wainraich hicimos "Kitsch TV", que era una sección que produje durante cuatro años y también era "El mudo". Todo muy bizarro. Cuando él se fue a trabajar a otro canal me hice cargo del humor y arranqué con "The Presta Show", que no vio nadie y después vino "Prestico", que se viralizó. Fui también productor de Gente que busca gente y me emocionaba mucho ese programa. Era una época muy linda de la tele y ahora es todo más sencillito, por lo que veo. En ese momento, en Duro de domar había mucho trabajo, noteros, producciones. Con internet todo es más sencillo. Yo seguí estudiando teatro, me convocaban para hacer obras, pero no quería hasta que en 2016 nos echaron a todos de la productora PPT (Pensado para Televisión) y se vendió. Y me llamaron para hacer cosas en tele, pero no quería.-¿Por qué? ¿Ni teatro ni televisión?-Fue mucho tiempo y estaba un poco agotado. O sería el destino. Después hicimos una obra de teatro que dirigió Martín Salazar, que se llamó Bruto y ahí le agarré el gustito. Hice Esperando la carroza el año pasado y fue una experiencia hermosa, con un elenco increíble. Ahora me dedico más al teatro y no volvería a ser productor de tele ya.-También hiciste ficción en televisión.-Sí, no mucho, pero todo me gustó. Cuando se acabó la pandemia pensé en tirar la toalla con la actuación. Pensé que hasta ahí había llegado. Y al día siguiente me llamaron para sumarme a El primero de nosotros, la novela de Telefe. Y tuve un papel muy lindo.-Si dejabas la actuación, ¿había un plan B?-No, tenía unos ahorros y cuando se acabaran vería qué hacer. No estaba preocupado. Debe ser porque no tengo hijos y entonces si me jodo, me jodo solo. Después vino El sabor del silencio en Flow. Hago cositas, pero ya no tengo las ganas de hacer cine y televisión, como cuando era chico. Antes eso era todo para mí y hoy puedo hacer macetas con venecitas. Las ganas de trabajar con (Adrián) Suar se desvanecieron aunque llegué a hacerlo en Me casé con un boludo. Quizá tiene que ver con haber conocido el medio por dentro; la magia se fue. Capaz eso mismo le pasa a la gente conmigo. Una vez tomé un taxi y el tipo me dijo: "Presta pensé que eras más gracioso". Y yo soy callado. Aunque me brota el chiste, no cuento todo el tiempo chistes.-¿Pensaste en hacer una carrera universitaria?-No, en casa no se hablaba de universidad. Yo iba al secundario porque iban mis amigos y me costó un montón. Nunca estuvo en los planes ir a la facultad. Igual yo trabajo desde los 16 en almacenes del barrio y fantaseaba con ser actor, pero nunca me imaginé que me iba a dedicar a eso. View this post on Instagram A post shared by "MI AMIGA Y YO" (@miamigayyoobra)-¿Y quién te ayudó a dar ese paso?-Una psicóloga que me decía: "Sebastián, vos podés alquilar una casa, comprarte una autito, estar con una mujer que te guste mucho; podés dedicarte a lo que te gusta". Y yo pensaba: "Esta mujer está loca". Porque veía imposible todo lo que me decía. A los 20 años veía todo eso muy lejos.-¿Y cuándo lo viste posible?-A medida que fui trabajando en terapia. Conocí el mundo gracias a esta psicóloga. Ella me sacó de casa. Yo vivía en Palomar y me mudé a San Telmo a la casa de una amiga, con otro amigo. Y fue cambiando todo.-¿Tu familia te vio crecer?-Tenía 18 años cuando mi viejo falleció y no vio nada. Mi madre sí me vio en el teatro, en Entre ella y yo. Y mis hermanos son mis fans.-¿Qué te gusta hacer en tus ratos de ocio?-Trato de no hacer nada (risas). Hago ejercicio, ando en bici, camino, visito amigos, voy a El Palomar. No quiero volverme loco.

Fuente: Infobae
26/02/2025 02:48

Sector pesquero andaluz pide al Gobierno imitar a Italia y no cumplir acuerdo de arrastre

El presidente de Faape critica el acuerdo europeo sobre la flota de arrastre y propone que España adopte el enfoque de Italia para proteger el sector pesquero andaluz

Fuente: La Nación
25/02/2025 10:00

En medio del campo. La capilla que fue construida en 1917 para cumplir con una promesa y los vecinos devolvieron su esplendor

En medio de la inmensidad de la llanura pampeana se alza una capilla de estilo urbano que sorprende por su remota ubicación. Rodeada por 3.000 hectáreas de campo despoblado, es incluso mayor que la propia iglesia de su ciudad más cercana. En su interior se encuentra un llamativo ataúd de cristal con la imagen de Santa Inés, quien da nombre al templo. La brisa del campo entra por las aberturas y el silencio es impactante, interrumpido solo por algún que otro pájaro o insecto. Esto lo convierte en el lugar ideal para aquellos fieles que buscan una introspección profunda.Pero su interior reluciente y fachada de sobrio e impoluto color marfil son un hecho reciente: hace tan sólo algunos años, Santa Inés estaba rodeada por yuyos que llegaban al metro ochenta de altura y sus paredes se descascaraban con cualquier inclemencia climática. Tras décadas de abandono, los vecinos decidieron reconstruir ese lugar que tanto apreciaban. Algunos habían pasado su infancia en la escuela de la capilla, donde estudiaban todos los niños de la zona. Otros, querían vivir en primera persona los recuerdos que les contaban sus padres y abuelos. Todos se unieron con el mismo propósito, retornar la construcción a sus años mejores."Al principio nos decían que éramos un grupito de locos, que era imposible recuperarla. Pero cuando empezaron a ver que, poco a poco, hacíamos algunos arreglos, la gente nos apoyó incondicionalmente. Para nosotros Santa Inés es todo: fe, amistad, momentos compartidos y comunidad. Hoy disfrutamos ese espacio sabiendo que nos costó mucho recuperarlo, pero que nos enorgullece haberlo hecho", afirma Silvia Pascual, habitante de la zona y parte de la comunidad que reconstruyó la capilla.El templo fue construido a unos 15 kilómetros de Carlos Tejedor, por la dueña de uno de los campos más importantes de la provincia de Buenos Aires como promesa a Santa Inés. Sirvió de escuela para más de 60 alumnos y un poblado creció a su alrededor. Cuando el tren dejó de llegar, fue abandonada. Estuvo prácticamente en ruinas durante años, hasta que sus vecinos decidieron reacondicionarla. Hoy es un punto de encuentro clave para los lugareños y se organiza, en cada aniversario, una peregrinación en su honor.Una promesa hecha realidadLa capilla fue construida en 1917 por María Inés Nazar Anchorena, una mujer de la alta sociedad argentina y dueña de una gran cantidad de tierras. Devota de su santa tocaya, Inés decidió levantar la capilla cumpliendo una promesa que le había realizado. Poco y nada se sabe sobre el motivo en sí, ya que la fundadora no compartió su motivación, pero sin lugar a dudas fue algo que la marcó para siempre.El campo donde se realizó la construcción era parte de una vasta extensión de tierras fértiles que habían sido arrendadas a chacareros que trabajaban la tierra. La construcción del templo no fue un acto aislado: junto a la capilla, Inés Nazar mandó a edificar una escuela con capacidad para alojar a unos cien alumnos, incluyendo dependencias para maestros, caseros y el sacerdote a cargo. Este conjunto no sólo atendía las necesidades espirituales de la comunidad, sino que también se convirtió en el centro educativo y social del paraje."Yo cursé mis estudios en la escuela de la capilla, donde éramos 54 chicos en un mismo grado hasta que se pudieron traer maestras de Lincoln y empezar a dividirnos en distintas aulas. Algunos veníamos en carruaje, otros en sulky o hasta caminando a las clases. Funcionó hasta que se decidió hacer una nueva escuela en el centro, frente a la estación", recuerda Raúl Alonzo, exalumno del colegio rural e histórico habitante de la zona.El colegio siguió activo hasta 1967, formando por cinco décadas a varias generaciones de niños locales. La vida cotidiana para los lugareños giraba en torno a la capilla y la escuela, donde los hijos de los trabajadores rurales recibían educación y formación en la fe. Inés Nazar donó la capilla, la escuela y las 3.000 hectáreas de campo a la Diócesis de Mercedes, que en aquel entonces tenía jurisdicción sobre la zona. Con la venta de los campos a quienes trabajaban las tierras en 1960, la capilla pasó a depender de la Diócesis de 9 de Julio.El silencio de las ruinasCon el paso de las décadas, varios factores llevaron a un abandono absoluto de Santa Inés. Con la venta de tierras y construcción de la nueva escuela frente a la estación de tren en 1968, gran parte de su actividad se fue apagando. Por otro lado, una reestructuración de las rutas ferroviarias de la región y el cierre del ramal que conectaba a Santa Inés con otras localidades, provocaron un éxodo de familias hacia zonas más prósperas.Durante más de cuatro décadas, la estructura permaneció en ruinas. Las plantas crecían entre sus muros, el sol se filtraba por los huecos donde antes había ventanales, y el silencio se apoderó del lugar. Desaparecieron algunas aberturas del colegio y hasta bancos de la capilla, mientras que el interior se llenó de excremento de vacas y palomas. El Padre Juan Carlos Maturana, precursor de la restauración, recuerda: "Cuando arranqué como párroco de Carlos Tejedor, los cardos eran prácticamente de un metro ochenta. El panorama era muy desolador".La restauración: el renacimiento de un símboloDurante el 2006, un grupo de vecinos, muchos de ellos descendientes de los primeros pobladores, decidió emprender la ardua tarea de restaurar la capilla. Con recursos limitados pero una determinación inquebrantable, lograron devolverle al edificio parte de su antigua gloria. Hoy, la capilla Santa Inés ha retomado parte de su papel como centro espiritual y social. Cada 21 de enero, en honor a la festividad, se realiza una peregrinación que congrega a fieles de diversas localidades."Aunque nadie lo creía posible, yo consideraba que la restauración debía realizarse para ser sede de la peregrinación anual. Hablé con el intendente y mandamos una cuadrilla a limpiar el piso, los bomberos manguerearon todo con el conducto para incendios. Las mujeres de la zona también ayudaron a limpiar. Poco a poco se fue sumando gente, hasta ser un equipo enorme", relata el Padre Maturana."Todavía no se pudo terminar, se necesita mucho dinero. Los arreglos se van haciendo por etapas, aunque cada vez más distantes entre ellas por el costo que significa cada parte de la obra. Para financiar la reconstrucción se agotó todo recurso posible: fiestas criollas, bonos contribución, algunas donaciones y recepción de materiales del Municipio de Carlos Tejedor. Siempre ponemos la mano de obra y en la etapa inicial lo pagamos todo nosotros. Por suerte, la gente nos ayudó y sigue ayudando mucho", narra Silvia Pascual.La Municipalidad de Carlos Tejedor declara oficialmente que "en el año 2006, gracias a la convicción de un grupo de vecinos y la colaboración de la comunidad, se inició la ardua tarea de restaurar el templo totalmente abandonado y destruido, logrando nuevamente que la capilla emerja del medio del campo derramando el esplendor de su estructura".La capilla Santa Inés representa para muchos un símbolo de la fe y la perseverancia de una comunidad que, a lo largo de los años, ha luchado por preservar su legado. Hoy, cada cuarto domingo del mes, a las 16 horas, se celebra una misa en su interior, donde la imagen de Santa Inés, custodiada por un ataúd de cristal, sigue inspirando a quienes la visitan.El diácono Tomás Penacino fue quien comenzó con la tradición de realizar una peregrinación al templo todos los años, en un comienzo todos los 8 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Con el tiempo se decidió trasladarla al 21 de enero (o el domingo cercano a esa fecha) para celebrar a Santa Inés, a quien se le encomendaban numerosos pedidos y agradecimientos durante las celebraciones."Actualmente hay misa cada cuarto domingo del mes y viene gente caminando, en bicicleta y hasta a caballo. Llegan desde otras localidades como Carlos Tejedor, Colonia Seré, Tres Algarrobos, Pehuajó, Rivadavia, General Villegas, Lincoln y Juan Josè Paso. Incluso vienen biciperegrinos desde General Pico", afirma Pascual. Los locales también explican que compartir estas celebraciones genera un fuerte lazo de amistad, uniendo a la comunidad de la zona y afianzando los vínculos existentesSanta Inés es un destino ideal para quienes buscan turismo rural y conocer comunidades con historia. Se encuentra a unos 450 km de Buenos Aires y se tarda aproximadamente 6 horas por la Ruta Nacional 5 hasta Pehuajó, Ruta 86 hasta Carlos Tejedor y luego un camino rural de 20 km. Se recomienda un vehículo alto o camioneta, ya que los últimos kilómetros son de tierra y se puede dificultar el acceso en días de lluvia. La visita puede complementarse con gastronomía criolla y recorridos por estancias de la zona.

Fuente: La Nación
19/02/2025 14:00

Brian Alberto, de Gran Hermano: de vendedor ambulante a ser uno de los más odiados del reality y el gran sueño que busca cumplir

Brian Alberto estuvo dos meses y medio en la casa más famosa de la televisión y dice que los disfrutó al máximo. El pasado domingo quedó eliminado de Gran Hermano (Telefe) por poca diferencia con Luz. En una charla con LA NACIÓN, repasó su vida como vendedor ambulante de la línea de tren San Martín que pasa por el lugar que lo vio crecer, San Miguel. Cuenta qué sintió cuando su mujer Luciana, madre de sus tres hijos, entró al reality vestida de novia para proponerle matrimonio, y dice que va a lograr el sueño de la casa propia y el local para vender golosinas y dejar la calle. "Jugar fue la manera de no pensar en el afuera y de no extrañar tanto a mi mujer y mis hijos. Era complicado y por eso trataba de divertirme. Desde el primer día entendí que era un juego y yo jugué; que a la gente le guste o no, es otra cosa. Bien o mal jugué y con algunas personas me mostré como soy. Y parece que lo hice bien porque la mayoría me odiaba dentro de la casa", ironiza.-Afuera también sos parte del grupo que tiene más "haters"...-La gente me dice "vamos Brian" y yo me quedo con eso y hasta ahí nomás porque algunos te soban la espalda y otros te dan. Mientras me siga bancando la gente que me bancaba cuando entré al reality, está todo bien. Nuestro juego tuvo cierto impacto porque salí por una diferencia del 5% cuando todos hicieron campaña en mi contra en la casa. Hicimos fuerza, aunque se veía venir. Creo que estuve a la altura y me fui recontra bien, como buen perdedor que soy. Pero en realidad no perdí porque el haber entrado a Gran hermano me hizo ser un ganador. Y durante casi tres meses robé con esta cara [risas]. Le puse mucha actitud y garra.-Hace un mes saliste de la casa, eliminado por Giuliano, y volviste a entrar, ¿qué cambió con ese regreso?-Fue parte del juego y los tres días que estuve aislado me hicieron recapacitar mucho. Cuando volví me dieron de todos lados, pero le puse el pecho a las balas. Afuera me van a conocer mejor y se van a dar cuenta de que todo era parte del juego.-¿Y cómo vamos a verte afuera?- Me van a ver superdivertido como me mostré con "los power". Me gusta cantar, bailar. Amo divertir a la gente y estoy para todo. Me gusta responder con una sonrisa, aunque me den palos. Y no es una sonrisa fingida.-¿Por qué entraste a Gran Hermano?-Mi objetivo era comprar un terreno y hacer una casa para mis hijos por eso quería jugar. Nunca entré con la actitud de víctima diciendo que soy un vendedor ambulante que necesito. No, no necesito nada, yo entré a jugar y quería ganar el premio para mí y mi familia. Y creo que se dio.-Tu mujer, Luciana, te propuso casamiento cuando entró al "Congelados", ¿qué sentiste en ese momento?-Casi me derrito. Sentí muchas emociones. Luciana es el amor de mi vida. La princesa de mis sueños. Fue una locura que valió la pena. Fue inexplicable porque sentí muchas emociones de todo tipo y todas juntas que no puedo explicar con palabras [se emociona].-¿Cómo se conocieron?-Nos teníamos de la iglesia cristiana y empezamos a hablar por redes. Después la vi en una placita y fue amor a primera vista. Me enamoré completamente. Es hermosa. Hace ocho años que estamos juntos y somos padres de Byron, que es futbolista y tiene 7 años; de Luana, que es la tiktoker de la casa y la bailarina y tiene 5 años; y de Eliseo, que tiene 3 años y es caradura como yo y el más libre.-¿Sos muy creyente?-Creo en Dios, no en religiones. Quiero explotar al máximo esta oportunidad que es el camino que Dios me da para clavarla en el ángulo. Sabía que entrar a Gran Hermano me iba a cambiar mi vida. Quise aprovecharlo, pero no me victimizo por mi realidad porque es lo que vive más de la mitad de los argentinos. Más de la mitad de la gente no llega a fin de mes. Mi abuelo fue vendedor ambulante, mi papá y mis tíos también, y aspiro a que mis hijos no sean vendedores ambulantes. Mi mujer también es vendedora. Nuestro sueño es comprarnos un terreno, ponernos un localcito y tener nuestra casita, con sacrificio; a ella le gusta mucho todo lo relacionado a la panadería y a mí, a las golosinas. Poco a poco, paso a paso. Si con Gran Hermano se da la oportunidad de trabajar en streaming, en televisión, bienvenido. Soy muy extrovertido y creo que podría hacerlo bien. Estoy para streaming, para cantar cumbias, tangos, lo que sea.-¿Cantás bien?-No le mezquino a nada. Estoy para cantar, pero ya que cante bien, es otra cosa [risas]. Le pongo onda porque lo que más necesita un artista es actitud.-¿Cómo eran tus días antes del reality?- Vendiendo golosinas en el tren de la línea San Martín, desde San Miguel a Caseros. Vendo golosinas, pero también vendí de todo en la calle. Está bien, pero se puede estar mejor; es un trabajo en el que tenés que salir todos los días con una sonrisa y darle para adelante; a veces te hacés $1000 y otras, $5000. Tenés que tratar de hacer un guiso con lo que hay.-¿Qué pasa cuando tenés un mal día y no querés sonreír?-Le pongo actitud. Hay que dejar los problemas de lado y salir a pelearla.-¿Quién gana Gran Hermano?-Es muy pronto porque puede pasar cualquier cosa, porque es un juego complejo, pero me gustaría que ganen Luca, Lourdes o Martina. Voy a extrañar los vínculos que formé, el compartir cosas únicas en esa casa. Me encantó vivir la experiencia.

Fuente: Infobae
18/02/2025 13:16

Los requisitos que el Gobierno de España debe cumplir para recibir el quinto pago de los Fondos Europeos

Fue el pasado 20 de diciembre de 2024 cuando el Gobierno solicitó el quinto tramo del fondo anticrisis en el marco de los Fondos de la Unión Europea por un total de 23.900 millones de euros. Ahora tiene hasta el mes de marzo para cumplir algunas condiciones y que la Comisión Europea evalúe la petición

Fuente: Infobae
18/02/2025 13:13

Atacan a la piedra de los 12 ángulos en Cusco: ¿Cuántos años de cárcel tendría que cumplir el atacante?

Atentado contra el patrimonio cultural de la nación ocurrió durante los primeros minutos del martes 18 de febrero

Fuente: Clarín
18/02/2025 11:36

Se niegan a cumplir las órdenes flagrantemente deshonestas de Trump

La administración Trump está tratando de hornear acuerdos quid pro quo, tácticas coercitivas, pruebas de lealtad y otras prácticas deshonrosas en el gobierno estadounidense.

Fuente: Perfil
17/02/2025 23:36

Glustein: "El gobierno está mostrando que puede cumplir con sus metas, a pesar de las dificultades y los errores no forzados"

El economista analiza el camino del gobierno de Milei hacia el superávit fiscal y los desafíos económicos que enfrenta Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
17/02/2025 07:20

Qué es la Psicología de la oposición, una de las tácticas de Elon Musk para cumplir sus metas

Detrás del ascenso del magnate hay una filosofía de vida que podría ser clave para que alcance sus metas, aunque según especialistas, podría tener consecuencias en el bienestar emocional

Fuente: Infobae
17/02/2025 04:11

¿Pueden los autónomos acceder al Ingreso Mínimo Vital? Estos son los requisitos que tienen que cumplir

Esta ayuda se introdujo en 2020, mediante un Real Decreto-ley, en un contexto de exigencia y necesidad producida por la pandemia de la Covid-19. Y se consolidó en una ley en 2021

Fuente: Infobae
17/02/2025 00:02

Cristian Pasquel dejó 'La casa de los famosos Colombia 2025â?² sin cumplir el objetivo de poner fin a su soltería: "Mala racha"

El controversial creador de contenido para adultos que se declaró "démelas en el amor", aseguró llevar siete años sin enamorarse porque las mujeres le huyen al conocer su trabajo: "Apenas se enteran salen corriendo"

Fuente: Infobae
16/02/2025 19:13

Cumplir el sueño y casarse en Corea del Sur puede salir más costoso de lo que se imagina: esto pagó un colombiano

El creador de contenido sobre la cultura surcoreana compartió recientemente su experiencia de contraer matrimonio en el país asiático, detallando los costos y preparativos de la ceremonia

Fuente: Infobae
16/02/2025 14:50

Nuevo reglamento de extranjería en España: qué deben cumplir los argentinos para el permiso de residencia

El Consejo de Ministros ha aprobado una actualización que busca adaptarse a la situación migratoria actual

Fuente: Infobae
16/02/2025 07:06

Ingreso Mínimo Vital: estas son las 8 obligaciones que debes cumplir para seguir cobrando la ayuda

El pago de la prestación es mensual y se efectúa por transferencia bancaria a una cuenta del titular de la prestación

Fuente: Infobae
13/02/2025 21:33

Ministro de Salud calificó de "precipitadas" las órdenes judiciales sobre reajuste a la UPC: "Necesitaríamos un estadio El Campín para cumplir"

Guillermo Alfonso Jaramillo reiteró que las decisiones de la Corte Constitucional presentan inconsistencias y negó que se busque dilatar los pagos

Fuente: Infobae
12/02/2025 14:16

Destituyen a altos funcionarios de ICE por no cumplir con la cuota de arrestos a migrantes

Pese al aumento de redadas y la saturación de los centros de detención, la Casa Blanca afirma que el ritmo del Servicio de Inmigración ha disminuido

Fuente: Infobae
12/02/2025 13:08

Taxis por aplicativo en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: los requisitos que deberán cumplir las unidades, según la ATU

Los vehículos que realizan el servicio de taxi con las apps como Indrive, Yango, Uber, y otros, podrán ingresar a las instalaciones del aeropuerto, siempre que cumplan con estas normas

Fuente: Infobae
12/02/2025 13:02

Nuevo reglamento de extranjería en España: peruanos deberán cumplir estos requisitos para obtener el permiso de residencia

A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral

Fuente: Infobae
11/02/2025 17:06

Esta es la ayuda que todas las familias numerosas de España pueden recibir. Solamente hay que cumplir 1 requisito

El incremento del precio de la vida ha hecho que muchas personas, y en particular muchas personas con hijos, tengan dificultades par asumir los gastos del día a día. El llamado cheque familiar pretende paliar este desembolso anual de las familias españolas

Fuente: Infobae
10/02/2025 19:49

Petro hizo su viaje número 53 y llega a Dubái con 214 promesas incumplidas a cuestas: "Sabíamos que no podía cumplir"

La congresista Luz Pastrana, del partido Cambio Radical, criticó la falta de avances en infraestructura, educación y asistencia social en Colombia, mientras el mandatario mantiene una intensa agenda de viajes

Fuente: Infobae
10/02/2025 17:14

¿Eres conductor? Puedes pagar 17 mil pesos al SAT por no cumplir con tus multas

Los usuarios que no acaten en tiempo y forma los pagos de las multas, serán severamente afectados en el historial crediticio del SAT; aquí las infracciones que debes evitar

Fuente: Infobae
09/02/2025 16:19

Los dueños de estas razas deben cumplir con estrictas reglas en conjuntos si no quieren pagar más de 700.000 pesos en multas

Según la legislación vigente, el incumplimiento de las reglas sobre tenencia responsable de mascotas puede derivar en multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes

Fuente: Infobae
07/02/2025 21:49

Trump deportó a 140 peruanos: los requisitos que deben cumplir para poder reingresar a los EE.UU.

El canciller Elmer Schialer informó que actualmente 308 connacionales están bajo órdenes de deportación en EE. UU., mientras que otros 340 esperan los documentos necesarios para ser expulsados del país

Fuente: Infobae
07/02/2025 17:23

Estas eran las exigencias de Residente para cumplir con su concierto en Colombia, incluía avión privado

El cantautor puertorriqueño canceló su presentación en Bogotá y pidió al Gobierno Petro invertir el dinero que iba a gastar en su concierto para impulsar y apoyar a talentos locales

Fuente: Infobae
07/02/2025 09:25

Participantes de 'La casa de los famosos Colombia' deberán cumplir el reto de estar amarrados en pareja por 24 horas

La reciente dinámica anunciada en el 'reality' del Canal RCN desafiará las habilidades actorales y la tolerancia de los famosos concursantes. Así se conformaron las parejas

Fuente: La Nación
06/02/2025 19:00

El camino que hay que recorrer para cumplir los sueños

Compositora, poeta, artista, cantante. Son algunas de las palabras que definen a la mexicana Natalia Lafourcade, que brinda algunos consejos para llevar una vida basada en el autoconocimiento en una charla del ciclo Aprendemos Juntos 2030, la plataforma con contenidos inspiradores del BBVA.Natalia sostiene que cada uno tiene un objetivo, una misión para cumplir en la Tierra. Desde su perspectiva y través de sus propias vivencias, relata cómo logró cumplir sus sueños y cuál es, a su criterio, el camino a recorrer.1) Siempre debe haber un propósitoLafourcade explica que para ella una de las premisas número uno en su vida es disfrutar el camino. "Qué voy a hacer, cómo lo voy a hacer y por qué" afirma señalando que siempre debe haber un propósito, una "buena razón".La actividad que mejora al cerebro y mitiga los deterioros neurodegenerativos relacionados con la edad2) Manifestar nuestros deseos con puntos y comas"Los sueños se hacen realidad, lo he comprobado", explica la artista y cuenta que ha logrado todo lo que se ha propuesto en su vida. Su método consiste en saber exactamente lo que uno quiere, mapearlo con puntos, con comas, hasta pintarlo en una hoja de papel. Propone escribir en un cuaderno, en una libreta o dibujarlo para plasmar nuestros sueños con claridad y precisión."El camino no siempre es ser condescendiente con lo que otras personas quieren que seamos, incluso puede ser más lento pero en definitiva, mucho más exitoso", dice.3) Ser pacientesLafourcade remarca la importancia de tener paciencia: aunque uno llegue último, si tiene claro su objetivo, siempre llegará a su ritmo.4) Amarse a uno mismoLa cantante comenta que es importante valorarnos como seres humanos y, sobre todo, no compararnos con otras personas: "Al encontrar nuestra identidad, valoramos nuestra forma de ser". También remarca la importancia de aceptar que no podemos ser los mismos todo el tiempo, que vamos cambiando a lo largo de la vida.5) DisfrutarSin importar qué nos depare la vida, Natalia recomienda ir por nuestro camino disfrutando de cada cosa que hacemos, sin olvidarse de trabajar en lo que queremos.6) BalancearLa artista remarca la importancia de darse tiempo para la pareja, los padres, los amigos, para uno mismo. "No solo dar prioridad al trabajo sino a las relaciones humanas", dice.7) Aprender a recibir lo que la vida nos daSugiere reconocer las oportunidades que se presentan. "Abrir el corazón de par en par para aprender y escuchar consejos", dice la artista.8) Tener pasión por lo que amamosYa sea por aprender, por enseñar, por trabajar. Cada día es una nueva oportunidad para crecer a través del impulso de la pasión, según la compositora.9) Ser agradecidosPara Natalia es importante poder valorar que logramos lo que queremos con esfuerzo y luego agradecer por esos logros: A nuestros padres, a nuestros mentores, a los que nos rodean, a quienes nos aconsejan".10) Valorar nuestras raíces"Nuestra tierra, nuestros ancestros, nuestros orígenes: eso es lo que nos hace ser lo que somos. Mi raíz me hace mucho bien, me reconforta", comenta Natalia.11) Aceptar nuestra misión"Es tan fácil decir, 'esto es lo se me dio': ya sea pintar, cantar, bailar, hacer cuentas. Aceptar la misión sin luchas internas, permite que seamos libres", asegura.Las seis conductas que los chicos esperan de sus padresA los padres les aconseja dejar que los niños exploren con libertad para que puedan saber cuáles son sus dones. "Saber por qué estamos aquí, en esta gran red, es importante para servir a nuestro mundo; es así de simple, sin perder de vista hacia donde vamos".12) No tener miedo de vivir"Reconocer nuestro ritmo y permitir que nuestro rumbo se convierta en el camino de nuestra alma. Valorar la naturaleza y sus enseñanzas; el universo entero nos quiere enseñar a ser felices", dice.13) Buscar lo que nos emociona en el corazón"Si no lo haces, hay algo de vos que se empieza a enfermar â??agrega Lafourcadeâ??. Si estamos cumpliendo las expectativas de otros, no se llena nuestro corazón".14) Encontrar nuestro ritmo existencialPara Lafourcade es muy importante creer en nuestros sueños, incluso los que teníamos de niños y de adolescentes. Reconocer qué queremos hacer y qué no, aunque eso nos cueste perder la aceptación de los demás. "Tener esa fe personal y confiar en nosotros mismos, es esencial para lograr cumplir lo que anhelamos".Finalmente, la artista explica que el éxito radica en regar nuestro jardín interior, nuestro corazón, apagar lo de afuera (las distracciones, los estímulos externos) y encender lo de adentro. "Sin tener miedo al vacío ni al silencio, aprendiendo a habitarnos, a escuchar una voz que nos guía hacia lo que deseamos", concluye Natalia.Podés disfrutar de la charla completa que compartió la cantante en Aprendemos Juntos 2030, la plataforma del BBVA con contenidos útiles e inspiradores para mejorar la vida de millones de personas de todo el mundo que desde mayo se emiten en forma exclusiva por LA NACION.

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:24

Jubilaciones: cuándo vence la moratoria y qué pasará con quienes no puedan cumplir los 30 años de aportes

El Gobierno ya manifestó en varias oportunidades que no habilitará más que se jubilen quienes no alcanzan ese mínimo de aportes. Mientras tanto, trabaja en una reforma previsional amplia

Fuente: Infobae
05/02/2025 08:15

La nueva vida de Carlo Costanzia tras cumplir condena: su faceta más familiar y su regreso a redes sociales

Tanto el actor como Alejandra Rubio podrán comenzar a hacer vida normal a partir del próximo mes de marzo

Fuente: La Nación
04/02/2025 15:00

Cristiano Ronaldo, sin filtro: se autoproclamó el mejor de la historia y lanzó nuevos dardos a Lionel Messi, en la previa de cumplir 40 años

A horas de cumplir 40 años y con la vigencia intacta, Cristiano Ronaldo vuelve a ser noticia no solo por su rendimiento, donde viene de convertir dos tantos para acercarse más a la cifra de 1000 goles, sino también por sus declaraciones fuera del campo. En una entrevista con su amigo Edu Aguirre, periodista del programa español El Chiringuito, subida en redes sociales, el portugués se autoproclamó el mejor futbolista de la historia, comparó la competitividad de la liga saudita con la MLS y habló sobre su relación con Lionel Messi."Yo creo que soy el jugador más completo que ha existido", lanzó sin titubeos el máximo goleador histórico del fútbol profesional. En su análisis, aseguraba que sus números hablan por sí solos y que su habilidad para jugar con ambas piernas, su físico y su capacidad goleadora, tanto con los pies como por la cabeza, lo colocan por encima de leyendas como Pelé, Diego Armando Maradona y Lionel Messi.Al ser consultado sobre si es el mejor jugador de la historia, decía: "Yo creo que sí. Sinceramente, yo no vi a nadie mejor que yo. Digo esto con el corazón. No hay un jugador más completo que yo". View this post on Instagram A post shared by @losamigosdeedutvSu comentario no pasó inadvertido y rápidamente generó reacciones en redes sociales. No es la primera vez que el portugués se pronuncia en esta línea, pero cada vez que lo hace reaviva el eterno debate sobre quién es el mejor futbolista de todos los tiempos. La entrevista ya suma más de 50 millones de reproducciones en redes sociales.Otro de los temas inevitables en la entrevista fue su relación con el 10 argentino. Aunque por años se los presentó como grandes rivales, por competir por premios individuales y trofeos para los clubes, especialmente cuando ambos estaban en La Liga- en el Barcelona y Real Madrid respectivamente-, Cristiano dejó en claro que hay un respeto mutuo: "Nos respetamos mucho. No somos amigos, pero compartimos 15 años en el stage de los premios y siempre nos llevamos muy bien. La prensa siempre quiso vender que éramos enemigos, pero no es cierto".Además, confesó una intimidad: "Hasta me acuerdo, una u otra vez le traducía lo que decían en inglés en la organización antes de que empezará la presentadora", decía entre risas. "A mí siempre me trató bien, pero obviamente él defendía su club y yo el mío, su selección y yo la mía", sentenciaba.Sin embargo, evitó cualquier elogio desmedido hacia el argentino y reforzó su postura de ser el número uno. "Cada uno hizo su historia y es respetable. Yo sigo aquí, sigo marcando goles, sigo vigente", enfatizó. View this post on Instagram A post shared by @losamigosdeedutvEn otro tramo de la charla, se refirió al crecimiento del fútbol en Arabia Saudita y no dudó en menospreciar la MLS, donde actualmente juega Messi: "La liga saudita es mejor que la MLS. La calidad de los jugadores aquí es superior. ¿Tú crees que la liga de Estados Unidos es mejor que la de Arabia? No, obvio que no", afirmó con firmeza.Estas palabras de Cristiano volvieron a alimentar la rivalidad indirecta con el astro argentino, quien eligió continuar su carrera con el Inter Miami. Mientras el portugués apuesta por una liga emergente con millonarias inversiones, el argentino se convirtió en la gran estrella del fútbol estadounidense. "La gente no sabe y habla demasiado, eso es normal", respondía respecto al bajo nivel en el que es considerada la liga en la que actualmente se encuentra. "Como es Arabia Saudita, se menosprecia un poco más", decía en comparación con Estados Unidos. "Pero sé también, que esa gente que habla no sabe", concluía. View this post on Instagram A post shared by @losamigosdeedutvA la espera de su cumpleaños número 40 el miércoles, Cristiano Ronaldo sigue demostrando que su personalidad y ego no tienen límites, siendo muy sincero cada vez que habla y dejando la humildad de lado.También volvió a referirse al Balón de Oro y, fiel a su estilo, no se guardó su opinión sobre el prestigioso galardón: "No hay credibilidad en los premios. Tiene que haber algo por detrás más serio", afirmó el portugués, dejando en claro su malestar con la elección de los ganadores en los últimos años.Especialmente en el último, con Vinícius Júnior, quien según él debería haberlo ganado: "Me decepcionó por Vinícius, porque era algo que lo merecía rotundamente". Además, cuestionó la elección en su caso particular: "Yo ya sentí lo mismo, dos veces. Te da impotencia, pero después entendí", decía dejando suspenso para posibles sospechas o conspiraciones. Estas palabras, para muchos, son otro dardo indirecto a la Pulga, quien en 2023 ganó su octavo Balón de Oro, en medio de debates sobre su merecimiento.Así, una vez más, Cristiano avivó la polémica en torno a un premio que, según él, ha perdido credibilidad con el paso del tiempo. View this post on Instagram A post shared by @losamigosdeedutvEn el último partido con el Al-Nassr el día lunes, correspondiente a la Liga de Campeones de la AFC, le dio la victoria por 4-0, convirtiendo un espectacular gol de cabeza elevándose en el aire- una de sus marcas registradas-, que selló un nuevo doblete, tras el gol previo de penal. De esta forma, alcanzó los 923 goles en su carrera profesional y sigue estirando su récord, con la expectativa de alcanzar los 1000 tantos.Respecto a esto, reconoció: "La gente está un poco pesada con los mil goles". Comentó que le molesta que no se valore lo que está haciendo actualmente, mientras sigue descontando para llegar a la cifra, una cuenta atrás que sus fanáticos siguen partido a partido, pero que a él no le gusta tanto. "Por ejemplo, este año, estoy haciendo goles, muchos goles, y la gente no está valorizando mi momento", admitió."El mejor de la historia soy yo. Punto final", sentenció categóricamente el portugués. View this post on Instagram A post shared by laSexta (@lasexta)Entre goles y polémicas, el portugués sigue asegurándose un lugar en el centro de la escena del fútbol. A sus casi 40 años, continúa siendo una de las figuras más influyentes del deporte, generando admiración y debates en igual medida. Su rendimiento dentro del campo sigue vigente, mientras que sus declaraciones fuera de él mantienen encendida la discusión sobre su legado y su posición en la historia del fútbol.

Fuente: Infobae
04/02/2025 01:00

El PSOE se escuda en la negociación de las competencias sobre migración con Junts para no cumplir aún con su obligación de presentar presupuestos

"El objetivo es presentarlos, pero el compromiso es negociarlos", alegan en Ferraz para no pillarse los dedos frente a las altas posibilidades de que el Gobierno posponga este asunto a 2026, como ya hizo el año pasado

Fuente: Clarín
03/02/2025 18:00

A dos días de cumplir 40 años, Cristiano Ronaldo 'levitó' para convertir un espectacular golazo en la Champions de Asia

El portugués facturó por duplicado para Al Nassr por la fase de grupos de la competencia continental.El miércoles llegará a las cuatro décadas en plena vigencia como el máximo goleador de la historia del fútbol.Mirá el video.

Fuente: La Nación
03/02/2025 16:00

Los Weinbaum de MDQ: "Ir al espacio es una de las aventuras que tenemos pensado cumplir"

Desde enero El Trece volvió a incluir en la programación un clásico del canal, MDQ, para todo el mundo. El programa donde los hermanos Eugenio y Sebastián "Culini" Weinbaum muestran sus viajes alrededor del mundo, y nos invitan a conocer culturas antiguas, tribus ocultas y rituales tanto místicos como extremos. Este año se cumplen 36 años desde que los conocimos y cuentan todo sobre sus orígenes, experiencias y como ven el éxito del programa con el paso de las generaciones.-¿Pensaron en algún momento, cuando recién empezaron en televisión que MDQ iba a ser el éxito que es hoy en día? ¿Qué expectativas tenían?Eugenio: -Fue algo muy loco, 36 años es toda una vida prácticamente y a su vez es un pestañeo porque me acuerdo cuando empezamos en el 89, haciendo un programa con el apoyo de la familia. De ahí salió MDQ, y desde ahí que empezamos a hacer un programa de una manera como nos gustaría ver del otro lado, como televidentes.-¿Cómo se las arreglaron para lograr capturar esos momentos, desde la inexperiencia?Eugenio: -Es peligroso, también estos lugares a donde vamos son bastante peligrosos y no creo que acepten a lo mejor, de repente que vaya un equipo de grabación. Somos nuestros propios productores en lo que es televisión. Somos los camarógrafos del programa en todos los viajes y lo vamos guionando en el momento. Después el programa se compone de segmentos, pero las partes de viajes o destinos o aventuras son bastante complicadas".Sebastián: -Es que hay temas que son tremendamente interesantes, de culturas distintas y que tenés mucho que aprender, pero por ahí no ves un documental de una hora y media de algo y por ahí si interesa verlo en cinco o 10 minutos y tener una noción. Además nosotros como la mayoría de la gente somos de prejuzgar y decir "están locos", cuando se ve algo distinto a lo nuestro.Eugenio: -Él está loco, jajaja.Sebastián: -Tener un pantallazo general de las cosas y también vivirlo en primera persona. Nosotros somos gente común, la gente se dio cuenta, nos conoce desde hace 36 años, no se puede sostener una mentira, o sea, somos como somos, ya saben. Y bueno, entonces se ve por ahí la situación de miedo, de temor o de lo que sea. Es un poco eso, transmitir lo que le pasaría a la mayoría de la gente en esa cultura, porque algunas son increíbles.Eugenio: -Sí, culturas y aventuras, generalmente vamos a lugares en los que no solo grabamos culturas, también vivimos momentos que no son culturales. Como los rituales de magia negra de Haití.El drama de HaitíUno de los momentos más significativos del programa fue el viaje a Haití en 2010, luego de que un terremoto diezmó el país y dejó cientos de muertos y miles de personas desamparadas. Presenciaron los rituales propios de la religión profesada por los habitantes de la isla, el vudú, y recorrieron las ruinas que dejó el desastre. Eugenio: -Creo que es un poco inherente a nuestra curiosidad. Somos muy curiosos y nos gusta conocer el mundo. Fue muy peligroso entrar y pudimos mostrar cómo viven en los campos de refugiados, donde hay situaciones de prostituirse por una botella de agua potable. Gracias a una persona, Ana Juárez que la aman en Haití, pudimos entrar en un lugar donde no entra nadie y pudimos mostrar lo que realmente se vive.-¿Hay algún sitio algún este evento o algún ritual que todavía no llegaron a presenciar y que quieren o que por ahí en un futuro lo tienen pensado programado para visitar?Eugenio: -Hay siempre lugares, destinos, rituales, culturas para conocer a la vuelta de la esquina de donde uno ya estuvo inclusive. Por el momento quedan varios rituales por conocer. Muchas aventuras como ir al espacio, por ejemplo, que es una de las que tenemos pensadas.Sebastián: -Y siempre nos sorprendemos, porque siempre decimos guau, después de esto, ¿Qué vamos a hacer? Y siempre encontramos lugares y manifestaciones diferentes. Ahora tenemos pensado ir durante el verano una escapada a una festividad en Centroamérica.-Si pudieran volver en el tiempo y hablar con sus yo de hace 36 años. ¿Qué consejo se darían?Eugenio: -Arrancamos en un cable local de Mar del Plata desde el 89 hasta 2000, más o menos trabajando, hoy calculo que hubiésemos ido a golpear las puertas en Capital, a lo mejor un poquito antes para poder entrar y que sea el camino un poquito más fácil. -Con esto ya confirmaron que vamos a tener otra temporada, luego de seguir con este éxito: "Dos piratas y un tesoro". ¿En qué teatro, qué horarios y días van a estar?Eugenio: -Estamos en el teatro Neptuno de Mar del Plata, los miércoles y sábados a las 21.30. Les aseguro que la van a pasar muy bien y aquel que le guste va a poder ver MDQ en vivo. Y vivir también diferentes aventuras que estamos logrando sobre el escenario, la van a pasar muy bien toda la familia.

Fuente: Infobae
03/02/2025 15:07

La vez que Tony Succar lloró al reconocer que Mimy Succar y su padre no pudieron cumplir sus sueños por sacar adelante su familia

El músico no pudo ocultar el llanto cuando vio cantar a su madre como parte de una sorpresa para La Voz Senior. Fue ese día en que le prometió producir su primer disco a Mimy Succar, hoy ganadora del Grammy

Fuente: Infobae
02/02/2025 19:09

Licencia A1 2025: ¿Qué vehículos puedes manejar y qué requisitos debes cumplir en Perú?

Dicho documento tiene limitaciones importantes que los conductores deben conocer para evitar infracciones. Con la actualización de normativas en este nuevo año, es fundamental informarse sobre los vehículos permitidos, las restricciones establecidas y los nuevos requisitos para obtenerla

Fuente: Infobae
31/01/2025 20:41

Dirección Nacional de Bomberos Voluntarios denunció falta de recursos para atender emergencias: piden a Petro cumplir

Los bomberos aseguran que continúan enfrentando una crisis financiera que afecta su capacidad de operación ante desastres naturales, poniendo en grave riesgo la seguridad de las comunidades.




© 2017 - EsPrimicia.com