pago

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:28

Pensión Mujeres Bienestar: revisa desde tu celular si ya tienes el pago de noviembre-diciembre 2025

El Gobierno de México comenzó la entrega del último pago del año correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:25

Rafael López Aliaga niega cercanía de Renovación Popular con mineros ilegales: "Te pago cien mil dólares por cada uno"

Durante su participación en el CADE 2025, el pre candidato a la presidencia indicó que no tiene vínculos con este sector. Sin embargo, su bancada en el Congreso sí votó a favor de la extensión del Reinfo, que sí beneficia a la minería ilegal

Fuente: Clarín
06/11/2025 14:00

Es oficial: la SSA confirmó los 10 estados donde los jubilados tendrán un aumento en su pago de seguro social en Estados Unidos

La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó un aumento del 2,8% en los pagos de jubilación desde enero de 2026.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:05

Promulgan ley contra extorsiones en el transporte: Conductores recibirán capacitaciones y se vigilará pago de cupos por aplicaciones

Como parte de las estrategias, el Congreso dispuso la creación del Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y el Sicariato (GIES) que estará dirigido por la Policía Nacional del Perú

Fuente: La Nación
05/11/2025 18:18

El mensaje de Brandon Johnson a los residentes de Chicago abre la incertidumbre por el pago de SNAP

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, apuntó contra Donald Trump por la advertencia del gobierno de Estados Unidos sobre la paralización de los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) el 1º de noviembre. En medio del cierre del gobierno federal, la administración anunció que proporcionará únicamente la mitad de los beneficios generales de esta ayuda.Qué dijo Brandon Johnson sobre los cupones de SNAP en ChicagoLuego de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) determinara que no se emitirían los cupones de SNAP en todo ese país por la paralización de fondos federales en el inicio de noviembre, Johnson señaló que la administración de Chicago colabora para apoyar a los bancos de alimentos y despensas locales."El ataque draconiano de Trump contra los beneficios de SNAP es solo un paso más en su guerra contra la clase trabajadora", señaló el alcalde de la ciudad de Illinois en una publicación de X el 3 de noviembre. Chicago cuenta con 1,9 millones de inscritos en esta ayuda.En un trato de dar tranquilidad a los residentes de Chicago, Johnson indicó que colabora con socios del condado de Cook y del estado para otorgar apoyo a los bancos de alimentos y despensas locales. Algunos de los mencionados son el Greater Chicago Food Depositor y el Nourishing Hope.Este movimiento del alcalde tiene el objetivo de que "los habitantes de Chicago no pasen hambre durante este período de mayor necesidad".Con estas iniciativas, Chicago se une a otros territorios de Estados Unidos que lideran iniciativas para otorgar asistencia alimentaria a los beneficiarios de SNAP.Cómo solicitar asistencia alimentaria por la paralización de SNAP en ChicagoLa administración de Johnson compartió un comunicado para que los residentes de la ciudad de Illinois puedan solicitar asistencia alimentaria inmediata. En tanto, informó que el programa WIC no se interrumpirá en noviembre por el cierre del gobierno federal.Los titulares de SNAP pueden ingresar a la página web del gobierno local, donde se precisa toda la información, y utilizar una de las vías indicadas:Llamar al 2-1-1.Proporcionar el domicilio en el localizador de alimentos del Greater Chicago Food Depository.Utilizar el localizador de alimentos We Got You Illinois.Contactar al (773) 247-3663 para averiguar cuál es el banco de alimentos más cercano.Qué pasará con los pagos de SNAP en Chicago en noviembreLuego de que el USDA advirtiera que no se otorgarían los cupones de asistencia nutricional el 1º de noviembre, el gobierno de Trump anunció que proporcionará la mitad de los beneficios generales de SNAP en noviembre, el lunes 3 de noviembre, según remarcó CNN.La administración federal utilizará un fondo de contingencia en medio del cierre del gobierno, pero los pagos podrían retrasarse. El presupuesto que se destinará de este programa a SNAP abarca 4.650 millones de dólares y "se obligarán a cubrir el 50% de las asignaciones actuales de los hogares elegibles" en noviembre.Así se dictaminó en una declaración jurada que envió un funcionario del USDA a un tribunal federal y US$600 millones se emplearán para gastos administrativos estatales y asistencia nutricional para Puerto Rico y la Samoa Americana.

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:29

IMSS Digital habilitará registro biométrico para agilizar pago de incapacidades

El nuevo servicio estará disponible primero para trabajadores de plataformas digitales y se ampliará progresivamente a todas las personas aseguradas

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:04

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes les depositan hoy 5 de noviembre y de cuánto es el pago?

Se trata del último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, entregado en la tarjeta del Banco del Bienestar

Fuente: Clarín
05/11/2025 11:36

Pocos lo saben: para qué sirve y por qué es importante el pago de manutención en Estados Unidos

Muchas personas desconocen cuál es la cifra habitual y qué nivel de variación existe entre distintas jurisdicciones. Conocer un promedio ayuda a poner en perspectiva los números y a evaluar lo que "es razonable".

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:15

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos la primera semana de noviembre

Los depósitos de este programa social comenzaron el pasado lunes 3 de noviembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:01

Pensiones para el Bienestar 2025: quiénes serán los últimos en recibir el pago de noviembre

La distribución de los recursos comenzó desde el pasado lunes 3 de noviembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:49

Extorsión y violencia sacuden Independencia: incendian mototaxi ante exigencias de pago de 15 mil soles

El ataque, ocurrido durante el paro parcial de transportistas urbanos, exhibe la persistencia de la criminalidad en el sector, a pesar de operativos y anuncios oficiales

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:38

Último vencimiento con el FMI de 2025: dudas sobre cómo se hizo el pago de USD 825 millones entre el Tesoro y el BCRA

Ayer había que realizar un giro por ese monto en concepto de intereses. Fuentes involucradas en la negociación aseguraron que el Tesoro no compró los DEGs, pero que después se compensarían

Fuente: Perfil
04/11/2025 16:00

Cómo nació Pago TIC: la historia en primera persona de su CEO, Fabián Barros Requeijo

La empresa creada por Fabián Barros Requeijo digitaliza la recaudación y anticipó una revolución basada en blockchain, tokenización y nuevas economías colaborativas. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:16

Dinamitan fachada de casa del alcalde de Huarmey: extorsionadores le exigen pago de dinero

Una explosión dañó la residencia de Cavino Cautivo Grasa en la madrugada; los atacantes exigieron dinero y reclamaron la ejecución de una obra pública, según las autoridades policiales de la región Áncash

Fuente: La Nación
04/11/2025 14:00

Últimas actualizaciones del pago de cupones SNAP en Estados Unidos: ¿qué pasará en noviembre 2025?

Millones de familias estadounidenses dependen del programa de asistencia alimentaria SNAP. La prolongación del cierre del gobierno federal llevó al límite los fondos del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés). Según reportes, la administración Donald Trump informó que liberará recursos de emergencia para cubrir la mitad de los beneficios de los hogares elegibles en noviembre, una medida que llegó tras varios días de tensión.SNAP: luego de un fallo judicial, el gobierno erogará una parte de los fondosEl Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) constituye la principal red de ayuda alimentaria en Estados Unidos. Desde su creación en 1964, ofrece apoyo económico a cerca de 42 millones de personas con bajos ingresos o sin empleo, al cubrir buena parte de los gastos de comida mensual. De acuerdo con USA Today, alrededor del 12% de la población se vería afectada por la suspensión total del programa, y más de la mitad del gasto en alimentos de los beneficiarios proviene de estos fondos.La crisis se agudizó cuando el USDA, en medio del cierre del gobierno, publicó que no habría pagos el 1° de noviembre. Era la primera vez en seis décadas que se interrumpía completamente el financiamiento del programa. Sin embargo, el 3 de noviembre, la Casa Blanca anunció que distribuiría pagos parciales equivalentes al 50% de los montos asignados a cada familia, tras una orden judicial que obligó al gobierno federal a liberar recursos.Según explicó Univision, el gobierno le dijo a la corte que de los US$6000 millones que le habían sido aprobados como fondos de contingencia para el programa SNAP le quedan solamente disponibles US$4650 millones y es por esto que cubrirán una parte de la asignación.La intervención de los tribunales para liberar fondos del SNAPDe acuerdo con Court House News, el conflicto escaló a los tribunales cuando 25 estados de mayoría demócrata y el Distrito de Columbia presentaron una demanda en contra del Departamento de Agricultura. Argumentaron que la suspensión de los pagos era arbitraria, ya que el organismo se negaba a usar los US$6000 millones disponibles en fondos de contingencia aprobados por el Congreso precisamente para este tipo de emergencias.El juez federal que revisó el caso falló a favor de los estados demandantes, y ordenó reanudar el financiamiento del programa durante el cierre gubernamental. En su resolución, señaló que la negativa del USDA a utilizar los fondos disponibles carecía de una justificación válida. Aun así, las autoridades admitieron que los retrasos en el procesamiento de beneficios provocarían que muchas familias perdieran temporalmente su asistencia.Falta de pago del SNAP: impacto desproporcionado en la población afroamericanaEl cese temporal de los beneficios impactó especialmente a los afroamericanos. Según Associated Press, este grupo representa el 13,7% de la población del país norteamericano, pero el 25,7% de los beneficiarios del programa. Las desigualdades estructurales y el legado histórico de discriminación económica explican, en parte, esta dependencia.El presidente del National Urban League, Marc Morial, señaló que "la brecha salarial entre blancos y afroamericanos no ha cambiado en más de 20 años" y que, al ritmo actual, podrían pasar hasta tres siglos antes de que exista una verdadera paridad económica.El reciente aumento del desempleo entre la población afroamericanaâ??del 6,2% al 7,5%â??, la caída de la propiedad de vivienda y la reducción del ingreso medio familiar profundizan aún más esa brecha. La pérdida de los beneficios del SNAP, según los analistas, podría agravar los problemas de acceso a la alimentación y generar nuevos niveles de endeudamiento en los hogares más pobres.

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:07

Adiós a las grandes cantidades en efectivo: la ley europea que limitará este pago

El objetivo es reducir el margen de maniobra de los delincuentes que utilizan el efectivo para mover grandes sumas de dinero de origen ilícito

Fuente: Perfil
04/11/2025 12:00

Plus unificado Corrientes: Gustavo Valdés confirmó el pago del adicional mensual de $110 mil

El gobernador Gustavo Valdés anunció que la liquidación del Plus Unificado de noviembre será entre este jueves 6 y el miércoles 12. El beneficio de $110.000 por agente alcanzará a activos, jubilados y pensionados de la Administración Pública Provincial. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 11:21

Prosperidad Social anunció fechas y montos del quinto pago de Renta Ciudadana: cuándo será

Los beneficiarios deben consultar en el portal oficial para verificar su inclusión y conocer el valor asignado, en un proceso que busca fortalecer la autonomía financiera y reducir la pobreza en el país

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:59

El plazo para abonar el segundo pago del IRPF a Hacienda acaba este 5 de noviembre: esta es la multa a los contribuyentes que no lo cumplan

Casi cinco millones de españoles se enfrentan este miércoles a la obligación de entregar a la Agencia Tributaria el 40% restante de la deuda a liquidar por la declaración de la Renta de 2024

Fuente: Infobae
04/11/2025 00:37

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago esta primera semana de noviembre

Adultos mayores de 65 años de edad reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:37

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre

El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:56

Caputo enfrenta hoy el último pago del año al FMI y se prepara para salir a los mercados o activar el swap con EEUU en 2026

Este lunes, Argentina tiene que hacer un giro de USD 825 millones en concepto de intereses al organismo internacional. Cómo siguen los vencimientos y cuál es el plan para 2026-2027

Fuente: Perfil
03/11/2025 12:18

La autopista Perito Moreno eliminó el pago manual y se deberá abonar con TELEPASE

El cambio, impulsado por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), que incorpora el sistema free flow o de "flujo libre", los vehículos ya no deben detenerse para abonar el peaje. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 12:00

Buenas noticias en Estados Unidos: ¿renovarán el pago de los cupones SNAP en noviembre 2025?

El cierre del gobierno de Estados Unidos derivó en el riesgo de la entrega de los cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que reciben casi 42 millones de beneficiarios. Luego de que la administración de Donald Trump anunciara que no se entregarían este mes, advirtieron que los pagos podrían reactivarse la primera semana de noviembre.Qué pasará con los cupones de SNAP en noviembre de 2025El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que los beneficios SNAP podrían entregarse el miércoles 5 de noviembre en Estados Unidos, dado que el presidente Trump estaría valorando cómo cubrir los pagos de asistencia alimentaria en medio del cierre del gobierno.En diálogo con State of the Union de CNN el domingo, Bessent advirtió que "hay un proceso que debe seguirse" para la asignación de los fondos federales para los beneficios de SNAP, bajo un análisis de la administración."El presidente quiere asegurarse de que la gente reciba sus beneficios alimentarios", aseveró ante Jake Tapper. El conductor le consultó si esta iniciativa estaría preparada para el miércoles y el funcionario respondió: "Sí, podría ser". Y añadió: "Y cinco senadores demócratas podrían cruzar la barrera partidista y reabrir el gobierno para el miércoles".El secretario del Tesoro añadió que la reapertura del gobierno sería el camino más fácil para reactivar los pagos de SNAP. La paralización de los fondos federales se inició el primer minuto del 1º de octubre, ante la falta de acuerdo en el Senado.La orden de dos jueces federales sobre el programa SNAPEl viernes 31 de octubre, dos jueces federales dictaminaron que la administración de Trump debe continuar el funcionamiento de la ayuda alimentaria en medio del cierre gubernamental. John J. McConnell Jr., de la corte de distrito de Estados Unidos en Rhode Island, e Indira Talwani, en Massachusetts, determinaron que el gobierno debe destinar fondos de contingencia aprobados por el Congreso para financiar el beneficio.El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado el fin de semana previo en el que indicó que "el pozo se ha secado" y que los pagos de SNAP no se emitirían por el momento durante el mes de noviembre.Sin embargo, la decisión de ambos jueces puede derivar en que se destinen ciertos fondos para la ayuda. Previamente, la administración de Trump indicó que no tenía permitido utilizar alrededor de 5000 millones de dólares de un fondo de contingencia para el programa.Funcionarios demócratas alegaron que existiría esa posibilidad, además de que debería destinarse esa cantidad a SNAP. A su vez, señalaron que habría otro fondo independiente de US$23.000 millones disponible, según remarcó AP.La posición de Trump sobre el pago de beneficios SNAP en noviembreA través de su perfil en Truth Social, Trump compartió una publicación sobre los pagos de SNAP el viernes pasado. "Nuestros abogados del gobierno no creen que tengamos la autoridad legal para pagar SNAP con ciertos fondos disponibles", señaló.Y siguió: "No quiero que los estadounidenses pasen hambre solo porque los demócratas radicales se niegan a hacer lo correcto y reabrir el gobierno". Así, el mandatario republicano señaló que instruyó a abogados para que soliciten al tribunal indicaciones para financiar legalmente el programa de ayuda alimentaria."Si nos da la orientación legal apropiada, será un honor para mí proporcionar los fondos", puntualizó.

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:33

La UCO revela nuevos mensajes de Koldo con el ministro Ángel Víctor Torres: "Estoy encima de tu pago..."

El documento detalla cómo, en el seno de la empresa Soluciones de Gestión, representada por Víctor de Aldama como comisionista, existía una marcada inquietud por cerrar una operación con el Gobierno de Canarias

Fuente: La Nación
03/11/2025 10:00

Para el CEO de AmCham, el apoyo económico de Estados Unidos le asegura a la Argentina el pago de la deuda de los próximos dos años

Todavía queda por revelar cuál es el acuerdo comercial tan anunciado entre la Argentina y Estados Unidos, donde están en la mira los aranceles y temas álgidos como patentes, biodiésel, acero y aluminio, entre otros. Hay pocas certezas y un absoluto hermetismo sobre lo que se está "cocinando". El cerrojo tiene forma de un "acuerdo de confidencialidad" por parte de varios de los actores involucrados en la negociación. Este es uno de los temas más comentados en la nueva edición de AmCham Trade & Investment Conference, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina en la Fundación Santander. Se reunieron empresarios, especialistas y representantes de organismos promotores del comercio en un ambiente que consideraron "de optimismo". El eje de la cita, denominada "Rumbo al mercado estadounidense", fueron las oportunidades que tienen ambos países en materia de intercambio comercial. Una pregunta repetida fue: ¿qué se sabe sobre el acuerdo? Según el "radiopasillo", en primer lugar, que será anunciado por Washington y en segundo, que hay un Excel donde están alineados, producto por producto, los cálculos milimétricos de aranceles en posiciones específicas por parte de ambos países. No mucho más. La gran especulación era que, si las elecciones no iban del todo bien para el gobierno de Javier Milei, como se esperaba, Estados Unidos rápidamente pondría sobre el mostrador una batería de acuerdos para beneficiar el comercio internacional y cambiar en parte el humor en el ambiente de negocios. Nada de eso sucedió.Abrió el evento Alejandro Díaz, director ejecutivo y CEO de AmCham Argentina, quien se refirió al mercado de Estados Unidos como un lugar donde "un pequeño nicho se transforma en una gran oportunidad para nosotros". Agregó: "Estamos convencidos de que estamos comenzando un ciclo nuevo, positivo, con una relación bilateral inédita".Enfatizó la importancia que tiene la Argentina para Estados Unidos en materia geopolítica, ya que "los jugadores más importantes del Cono Sur no están alineados con ese país". Según su visión, "la política arancelaria estadounidense va en contradicción con la política de apertura de esta administración. Ellos tratan de proteger la inversión y el desarrollo productivo en Estados Unidos, mientras que nosotros buscamos que los modelos de negocios se readecúen a un esquema más competitivo. Parecen dos mundos distintos en términos de políticas comerciales, pero claramente ambos países están totalmente alineados", aseguró.Dijo que "prontamente se va a anunciar el acuerdo arancelario y paraarancelario en el que vienen trabajando desde hace cuatro meses ambas administraciones. Hay un timing que maneja el gobierno americano. Es probable que primero se anuncie el acuerdo con Corea del Sur y luego con la Argentina, pero existe un avance de la negociación que indica que habrá novedades".Además, advirtió que hay muchos productos que llegan a Estados Unidos, pero que si se elimina o disminuye el arancel del 10%, la Argentina va a competir con aranceles más altos impuestos a otros países y que aprovechar esta ventaja dependerá de la competitividad argentina. En diálogo con periodistas, el director ejecutivo de AmCham, dijo que el resultado de la última elección fue "claramente una sorpresa" y que esto ayuda a estabilizar a largo plazo la macroeconomía. "Somos más optimistas que antes del domingo pasado", sostuvo. También señaló que el hecho de que el Tesoro de Estados Unidos haya participado en el mercado cambiario argentino es algo nunca visto y esto demuestra el alineamiento que tienen ambos países. "Además, estamos con dos mecanismos que pueden proveer a la Argentina de US$40.000 millones. La Argentina tiene una deuda pendiente total en los próximos dos años que es menor. Ningún inversor que tiene bonos soberanos puede pensar que la Argentina no va a pagar", enfatizó. Hizo referencia, además, a la importancia de que no utilizar reservas para cancelar pasivos. "Hay una intencionalidad del mundo financiero poner en sus portafolios a la Argentina", cerró.Más oportunidadesDesde la Agencia Argentina de Inversiones (Aaici), Diego Sucalesca se refirió a la puesta en marcha de una agenda de desregulación promercado y varias veces hizo referencia a que, desde el Gobierno, son optimistas, tanto con el esperado anuncio que llegará desde Washington como con lo que suceda en el Congreso de aquí en más. También dijo que ya hay US$50.000 millones en proyectos presentados a través del RIGI.El año que viene, desde la Aaici seguirá el énfasis en la relación comercial bilateral y se incrementará en un 25% la cantidad de ferias en Estados Unidos para que la producción argentina pueda llegar a más compradores estadounidenses. Desde el punto de vista práctico, Gregorio Nieri, CEO de Tecme, una empresa cordobesa que fábrica respiradores, contó un caso de éxito para llegar al mundo, pero desde Estados Unidos. En 2015 instalaron una fábrica en Atlanta y de ahí salieron a exportar aprovechando las ventajas de Estados Unidos para vender en el exterior, incluyendo acuerdos comerciales y beneficios en términos de aranceles. "Lo que hicimos bien fue analizar cuál es la mejor forma de llegar a muchos países", dijo. Entre los pendientes para la empresa está lograr una mayor comercialización en el mercado americano.La cónsul general de la Argentina en Atlanta, Alana Lomonaco, habló sobre las facilidades que tienen los empresarios argentinos para llegar a ese estado y algunos aledaños. Solo Georgia, contó, tiene un PBI mayor que el de la Argentina. En 2024 hubo 64 visitas de empresas argentinas al consulado. Recomendó que "en el primer minuto de una conversación con un potencial cliente americano ya se genere una expectativa, ya que allá se valora mucho el tiempo".Por último, en el capítulo sobre el e-commerce, Maximiliano Ganin, director de Andreani GloballPack, dio detalles de un mercado que tiene mucho para crecer. "Trabajamos con 100.000 emprendedores y pymes que interactúan con la compañía, pero todavía no está desarrollado el segmento en todo su potencial. El e-commerce les da la oportunidad de exportar a pymes y emprendedores que quizás no tienen la espalda para llenar un container", explicó.Por último, hizo referencia a la necesidad de trabajar más la Marca País.

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Calendario de pago del IPS: cuándo cobro la jubilación en noviembre 2025

El Instituto de Previsión Social bonaerense difundió el calendario de pagos de noviembre para jubilados y pensionados.El IPS recordó los plazos de cobro por ventanilla y cómo consultar las fechas según la terminación del documento.

Fuente: Infobae
03/11/2025 02:57

La agenda de Caputo: pago al FMI, segunda licitación, evento con Macri y los dos datos claves de la actividad

El ministro de Economía tiene que realizar un giro por USD 850 millones este lunes y afrontar un evento junto con el ex presidente. La expectativa por los vencimientos de deuda pública

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:56

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán pago este mes de noviembre

Estudiantes de secundaria pública en todo el país reciben un total de mil 900 pesos bimestrales

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:11

Mi Beca para Empezar 2025: el pago de noviembre ya se hizo y estos son los montos totales para los beneficiarios

El depósito de este programa social se llevó a cabo el pasado lunes 1 de noviembre a estudiantes de preescolar y primaria

Fuente: Ámbito
02/11/2025 21:00

Cyber Monday 2025: cuáles son los medios de pago habilitados para acceder a los descuentos

La nueva edición del evento más esperado llega con beneficios exclusivos, promociones bancarias y controles más estrictos.

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:51

Trabajador de grifo en SJM fue asesinado tras enfrentarse a motociclistas que evadieron pago de combustible

Un empleado fue baleado durante la madrugada al enfrentar a un grupo de motociclistas que se rehusó a abonar la gasolina solicitada, lo que generó alarma entre colegas por el aumento de la violencia en la zona

Fuente: Página 12
02/11/2025 00:01

Pago por Vicentin

Fuente: Infobae
01/11/2025 19:56

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cuándo será el próximo pago de más de 8 mil pesos a los beneficiarios?

Además del recurso económico, la iniciativa también brinda seguro médico del IMSS

Fuente: Página 12
01/11/2025 19:28

Mercado Pago entró al negocio de la salud

Generan muchas dudas entre las organizaciones médicas la informalidad y la falta de controles de un servicio de consultas médicas a distancia combinado con una empresa de seguros.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:33

Beca Rita Cetina 2025: ¿Quiénes recibirán más de 3 mil pesos en el siguiente pago?

Se espera que el siguiente depósito del programa llegue en el mes de diciembre

Fuente: Infobae
01/11/2025 08:47

Metropolitano conecta sur y norte de Lima con pago promocional de tarifa integrada desde noviembre

Usuarios acceden a un solo pago para trasladarse entre ambos extremos de la ciudad a través de rutas alimentadoras y red troncal a partir del inicio de mes

Fuente: Perfil
01/11/2025 04:00

La Autopista Perito Moreno desde hoy no tendrá más pago manual y solo aceptará TelePASE: se multará a quienes no usen el nuevo sistema

Este sistema "funciona a partir de la lectura del dispositivo autoadhesivo que se coloca en el parabrisas de los vehículos y en el parabrisas o arriba de la óptica de las motos". Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 18:36

El impacto del torniquete monetario en los medios de pago

El muy fuerte apretón monetario que aplicó el Gobierno en los últimos meses para intentar achicar la demanda de dólares en la previa de las elecciones dejó huellas muy marcadas entre los medios de pago.En los últimos meses, el uso de las tarjetas de crédito superó al de las tarjetas de débito por primera vez en largo tiempo, y la cantidad de cheques rechazados por falta de fondos suficientes en las cuentas que debían gatillar esos pagos involucró a casi el 4% de los instrumentos emitidos, el mayor nivel desde los picos del 12% alcanzados entre abril y junio de 2020, cuando las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19 cortaron la cadena de pagos.Son los datos destacados que dejó el Informe Mensual de Pagos Minoristas, un relevamiento que, mes a mes, publica el Banco Central (BCRA) con datos actualizados a septiembre o agosto, dependiendo el caso.Allí aparece que se efectuaron en agosto (último dato disponible) 178 millones de transacciones de débito por $4,7 billones en agosto, cifras que implican una caída del 15,3% interanual en cantidades y del 13,5% en montos reales.A su vez, se observaron incrementos interanuales de 9% en cantidades y 5% en montos reales de los pagos realizados con tarjetas de crédito, a la vez que se amplió la proporción de cancelaciones hechas a un pago (al menos para ganar tiempo) versus las realizadas en cuotas, en un contexto en que desaparecieron los pagos financiados con bajo o sin interés."La modalidad en un pago representó 87% en cantidades y 64% en montos del total de operaciones con tarjetas de crédito", dice el informe, que da cuenta del efecto sustitución al que apelaron los consumidores, ya sea porque sus ingresos no cubrían sus necesidades o porque hubieran dedicado parte de ellos a tratar de constituir ahorros de coberturas, ante un temor a una nueva devaluación, comprando dólares.Concretamente, durante ese mes se realizaron 180,4 millones de pagos por un total $9,4 billones con este tipo de plásticos. "Los canales más utilizados fueron POS y QR, que representaron 39,1% de la cantidad total; e-commerce, con el 37%, y débito automático, con 14,2 %. El QR interoperable alcanzó el 4,3% del total de tarjetas de crédito", detalla el relevamiento.A su vez, durante septiembre, poco menos de 100.000 cheques tuvieron problemas de cobro, como se dijo, la mayor proporción entre el total emitido en cinco años.Los datos son concordantes con la tendencia al alza que mostró en los últimos meses el ratio de irregularidad del crédito al sector privado en general, que se ubicó en 3,7% en agosto, 0,5 puntos porcentuales por encima del registro de julio. Claro que el indicador de mora para los préstamos a las familias alcanzó 6,6%, es decir, también el mayor nivel desde la pandemia.Los datos más actualizados deberían mostrar un deterioro aún mayor en estas variables. Sólo hay que recordar que, a mediados de mes y en solo una semana y media el costo de financiarse en pesos se triplicó haciendo que esa opción tan natural de liquidez para las empresas fuera casi prohibitiva."El resultado fue que comenzaron a patear los pagos, renegociar los plazos antes pactados o frenar sus compras, todos efecto contractivos que derraman y tensionan o provocan cortes en la cadena de pagos", había descripto oportunamente al respecto el economista Jorge Gabriel Barreto.

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:53

Beca Rita Cetina 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente pago para los beneficiarios?

Se espera que el siguiente pago de los beneficiarios comience a realizarse en diciembre

Fuente: Infobae
31/10/2025 03:48

Prorrogaron la implementación del nuevo sistema digital para el pago de trámites automotores

El funcionamiento de VUPRA estaba estipulado para este 1 de noviembre, pero se atrasó por una demora en la integración con las jurisdicciones provinciales y municipales

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:05

Mi Beca para Empezar 2025: fecha exacta del pago de noviembre para todos los beneficiarios

Este programa social va dirigido a estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:20

Desde la Cuna: cuándo será el último pago del 2025 para los beneficiarios del programa

Este programa busca apoyar a las infancias de la capital

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:05

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cuándo será el próximo pago de 5 mil 800 pesos a los alumnos

El programa entrega los recursos económicos bimestralmente a través de la tarjeta Bienestar

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:33

Tren Lima-Chosica: revelan que la MML alteró factura para ocultar un pago de casi $400 mil a empresas de EE.UU.

La comuna modificó una factura para encubrir un pago a proveedores de Estados Unidos vinculados al proyecto ferroviario Lima-Chosica, una gestión realizada sin la autorización previa del Concejo Metropolitano, según La Encerrona

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:17

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo recibirán su primer pago las beneficiarias que se registraron en agosto?

La dispersión de tarjetas continua para que las nuevas participantes puedan recibir su apoyo

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:01

Ellos son los Adultos Mayores que cobrarán primero su pago del Bienestar en noviembre 2025, según el calendario

Este programa otorga un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, sin embargo, este podría ser el último deposito del año

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:35

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el tercer pago del actual ciclo escolar

El programa social es de la Ciudad de México y va dirigido a estudiantes de preescolar y primaria de la capital del país

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Se acerca la fecha límite: qué pasará con los cheques de pago a los militares en EE.UU. tras el cierre del gobierno

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos entró este miércoles en su quinta semana. Sin señales de una pronta solución, se acerca una fecha clave: el 31 de octubre, que podría convertirse en el primer día de la historia en que miembros de todas las ramas del Ejército no reciban su salario. En específico, hay millones de dólares en cheques de pago en riesgo.La fecha clave para el cierre de gobierno: día de pago de los militares en EE.UU.A medida que la próxima fecha de pago del personal militar de EE.UU. se acerca, crece la presión para que los legisladores hallen una solución al conflicto que mantiene paralizadas vastas áreas del gobierno federal. Según el Centro de Políticas Bipartidistas (BPC, por sus siglas en inglés), los fondos reasignados por la administración Donald Trump semanas atrás, unos US$8000 millones, solo alcanzaron para cubrir el cheque del 15 de octubre. Por lo que, sin nuevas partidas, los miembros en servicio activo podrían perder su pago del 31 de octubre, un hecho sin precedentes en la historia reciente del país norteamericano.El BPC destacó que el pago total de los militares en servicio activo es de US$4000 millones a mediados de mes y de US$4800 millones al final del mes, de acuerdo a declaraciones diarias del Tesoro de EE.UU. Esto implica que el pago por servicio activo representa US$13.600 millones en salarios hasta el 1° de diciembre.Si los cheques no se envían en tiempo y forma, no solo se verían afectados los soldados, sino también a las economías locales donde están emplazadas las bases.Si bien el cierre del gobierno obliga a las agencias federales a suspender sus actividades no esenciales, el personal militar y otros empleados considerados indispensables deben continuar en funciones. Republicanos y demócratas, enfrentados por el cierre del gobierno y el pago a los militaresPagar a las fuerzas armadas se convirtió en un tema de vital importancia en el Congreso de EE.UU. En este contexto, los republicanos y demócratas se acusan mutuamente de utilizar la situación como una herramienta política. Desde el inicio del cierre de gobierno, Trump afirmó que el partido azul "pusieron en peligro" los salarios de los militares. En un reciente acto ante miembros de la Marina, el presidente señaló que "a pesar del cierre actual inducido por los demócratas, las tropas recibirán hasta el último centavo", según consignó CNN.La Casa Blanca analiza distintas alternativas para evitar el impago. En ese sentido, Trump anunció una donación privada de US$130 millones de un "aliado anónimo" para cubrir parcialmente esos salarios. "Se realizó con la condición de que se utilice para compensar los costos de salarios y beneficios de los miembros del servicio", explicó el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, a CNN. Por su parte, el BPC advirtió que, sin una resolución presupuestaria, la administración federal no puede continuar con la utilización de fondos reasignados. Esto significa que los pagos del 31 de octubre corren riesgo inminente, mientras que los del 15 de noviembre podrían seguir el mismo camino si el cierre se prolonga. El impacto del cierre de gobierno en otras áreas federalesAunque los salarios militares están en el centro de la escena, los pagos de millones de empleados civiles también se encuentran afectados por el conflicto. El BPC estimó que si el cierre continúa hasta el 1° de diciembre, se retendrán US$4,5 millones de cheques de pago, equivalentes a US$21.000 millones en sueldos no percibidos. Las agencias más afectadas incluyen el Departamento de Defensa, Salud y Servicios Humanos, y Asuntos de Veteranos.El cierre afecta además a programas sociales y de salud. Desde el 1° de noviembre, millones de estadounidenses podrían ver incrementadas las primas de sus seguros de salud bajo Obamacare.En la misma fecha, 42 millones de personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) corren el riesgo de no recibir sus beneficios alimentarios.El cierre también afectó a trabajadores aeroportuarios: los controladores aéreos ya perdieron su primer cheque completo. El malestar entre el personal reaviva el temor a un colapso operativo similar al del cierre de 2018-2019, cuando la falta de empleados paralizó temporalmente varios aeropuertos de ese país.

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Últimas actualizaciones sobre las leyes de asilo para inmigrantes en EE.UU. y el nuevo pago del Uscis

Las posibilidades de obtener asilo en Estados Unidos se redujeron tras una serie de cambios legales y administrativos que modificaron los procedimientos migratorios. A las recientes restricciones impuestas por el gobierno federal se suma una nueva tarifa anual establecida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que afecta a todos los solicitantes con casos pendientes. Fallos judiciales y retrocesos en la protección: los cambios en el asilo De acuerdo con la agencia EFE, el panorama del refugio político en Estados Unidos cambió de forma significativa tras un fallo reciente de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés). En el caso Matter of HAAV, que involucró a un ciudadano peruano, se determinó que los jueces pueden desestimar peticiones consideradas infundadas sin la necesidad de realizar una audiencia completa. Esto implica que muchos solicitantes podrían perder la posibilidad de testificar ante la corte, lo que, según expertos, reduce drásticamente sus probabilidades de éxito.El abogado especializado Alex Gálvez explicó a EFE que "la mayoría de los casos de asilo se gana con el testimonio del solicitante, al poder relatar el riesgo que corre su vida si es deportado". Con más de 3,8 millones de expedientes en trámite en las cortes de inmigración â??de los cuales 2,4 millones corresponden a pedidos de protecciónâ??, el fallo podría acelerar los procesos, pero también derivar en cierres prematuros y deportaciones inmediatas.El nuevo pago obligatorio del UscisMientras tanto, el Uscis confirmó la creación de una tarifa anual de US$100 que deben abonar todos los extranjeros con solicitudes de asilo pendientes entre el 1° de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Según la agencia, este pago â??conocido oficialmente como Annual Asylum Fee (AAF)â?? es obligatorio y no tiene posibilidad de exención.La organización Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP), que asesora legalmente a estos migrantes, detalló que el cobro se aplicará una vez por cada pedido de protección humanitaria presentada (Formulario I-589), incluso si incluye a varios miembros de una misma familia. Es decir, una familia de cuatro personas que presentó una solicitud conjunta deberá pagar solo US$100.Entre los principales puntos de esta nueva política, ASAP precisó:Las aplicaciones pendientes por menos de un año no deben pagar aún.Los casos pendientes por más de un año deberán abonar un único pago de US$100, sin recargos retroactivos.En adelante, se cobrará la tarifa anualmente mientras la solicitud continúe abierta.El pago solo puede realizarse de manera electrónica mediante tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria estadounidense.La organización recordó que muchos solicitantes todavía no recibieron aviso formal de pago. Las primeras notificaciones comenzaron a enviarse a partir del 1° de octubre de 2025, por lo que aconsejó revisar periódicamente el estado del caso en la plataforma digital del Uscis.Cambios en los costos de las solicitudes y permisos laboralesAdemás de los nuevos cobros anuales, el Gobierno estadounidense estableció tarifas iniciales para quienes recién comienzan su trámite de asilo. Desde julio de 2025, presentar una solicitud (Formulario I-589) ante el Uscis o ante una corte de inmigración cuesta US$100, monto que antes no existía. La falta de pago puede derivar en el rechazo automático de la petición.Los interesados también enfrentan aumentos en los costos de los permisos de trabajo. Según ASAP, a partir del 22 de julio de 2025 se aplicaron los siguientes montos:US$550 para el primer permiso laboral vinculado a una solicitud.US$745 o US$795 para renovaciones, según si se realizan en línea o por correo.Quién puede solicitar asilo según el UscisEl Uscis establece que pueden pedir asilo aquellas personas que se encuentren físicamente presentes en el país norteamericano y no sean ciudadanas estadounidenses, siempre que demuestren haber sufrido persecución o temer razonablemente sufrirla por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado o por sus opiniones políticas.El trámite se realiza mediante el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Expulsión, el cual debe presentarse dentro del primer año de haber llegado a Estados Unidos. Quienes reúnan los requisitos podrán pedir protección en dos modalidades: afirmativa (ante el Uscis) o defensiva (ante un juez de inmigración).Además, el aplicante puede incluir a su cónyuge y a sus hijos menores de 21 años y solteros que estén físicamente presentes en Estados Unidos, ya sea al momento de presentar la solicitud o en cualquier momento antes de que se tome una decisión final sobre el expediente.En los casos donde una persona fuera colocada en un proceso de expulsión acelerada y recibió una determinación positiva de temor creíble, el Uscis continuará con una entrevista de méritos de asilo para evaluar el pedido en profundidad. El estado del trámite puede verificarse en línea mediante el número de recibo proporcionado al momento de la presentación.Nuevos límites y procedimientos en el pedido de asiloEl endurecimiento del sistema también se refleja en las recientes disposiciones del Departamento de Seguridad Nacional. Desde agosto de 2024, los oficiales encargados de las entrevistas iniciales de asilo en virtud del acuerdo entre Estados Unidos y Canadá deben basar su evaluación únicamente en la evidencia disponible en ese momento. Una vez concluida la entrevista, ya no se permite presentar documentación adicional, lo que restringe las oportunidades de demostrar persecución o peligro.Por otra parte, la fiscal general Pam Bondi reinstauró criterios del primer gobierno de Donald Trump que excluyen a las víctimas de violencia doméstica y de pandillas de la posibilidad de recibir protección. Estas medidas, según EFE, revocan los cambios introducidos durante la administración Biden, que buscaban ampliar la elegibilidad de los solicitantes.Con millones de casos pendientes y nuevas tarifas en vigor, el acceso al asilo político en Estados Unidos se volvió más complejo. Las organizaciones como ASAP y abogados especializados recomiendan a los aplicantes mantenerse informados, revisar sus notificaciones electrónicas y actuar dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.

Fuente: La Nación
29/10/2025 14:00

"No serán reembolsados": la advertencia del gobierno en EE.UU. por el pago del SNAP en noviembre

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) no se entregarían el 1º de noviembre debido al cierre parcial del gobierno. Algunos estados indicaron que destinarán fondos propios para cubrir esta ayuda para miles de familias, pero la administración federal señaló que "no serán reembolsados".Qué pasará con los pagos de SNAP del 1º de noviembreEn un comunicado publicado el fin de semana, el USDA indicó que "el pozo se ha secado" y que los beneficiarios de SNAP no recibirían el pago del 1º de noviembre por el momento. El organismo se refirió a la paralización de fondos federales en medio del cierre del gobierno que cumplirá un mes ese día y que afecta a casi 42 millones de personas que reciben esta ayuda mensual.La administración federal remarcó a su vez que no utilizaría 5000 millones de dólares en fondos de contingencia a la preservación del programa SNAP en noviembre e indicó que "no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares".Según indicó Telemundo, al momento de la reapertura del gobierno, que se sitúa actualmente como el segundo más prolongado, los pagos de SNAP se entregarán de forma retroactiva. View this post on Instagram A post shared by Telemundo51 (@telemundo51)Pero el USDA también advirtió que los estados no recibirán reembolsos por financiar esta ayuda nutricional a los habitantes de cada territorio.Qué estados mantendrán los beneficios nutricionales de SNAP en noviembreA pesar de la paralización de fondos federales, al menos ocho estados anunciaron medidas para otorgar las prestaciones de los beneficios SNAP a los miles de habitantes que los reciben cada mes. Estos son:California: el gobernador estatal, Gavin Newsom, anunció la cooperación con el Departamento de Servicios Sociales y la aceleración de asignación de US$80 millones a bancos de alimentos.Colorado: la administración de Jared Polis solicitó al Comité Conjunto de Presupuesto la aprobación de US$10 millones adicionales.Nuevo México: Michelle Lujan Grisham destinó US$8 millones a estos beneficios.Virginia: Glenn Youngkin declaró el estado de emergencia en el territorio.Nueva York: la gobernadora Kathy Hochul lanzó una iniciativa de US$30 millones.New Hampshire: el Departamento de Salud y Servicios Humanos de la administración de Kelly Ayotte coopera con los bancos de alimentos en el estado.Minnesota: Tim Walz anunció la asignación de US$4 millones a bancos de alimentos.Louisiana: Jeff Landry firmó una declaración de emergencia para aportar ayuda a los beneficios SNAP.Además de SNAP, otros beneficios en riesgo en noviembreEl cierre del gobierno de EE.UU. comenzó el primer minuto del miércoles 1º de octubre y ya se convirtió en el segundo más largo de la historia, tras el de 35 días que sucedió durante el primer mandato de Trump. Como consecuencia, se paralizaron ciertas funciones gubernamentales y fondos federales.Así, además de SNAP, las autoridades advirtieron que el programa WIC también se encuentra en riesgo. Esta ayuda está destinada a las mujeres embarazadas y madres de niños de hasta cinco años en apoyo nutricional y atención médica. La organización sobre la iniciativa solicitó a la administración federal US$300 millones adicionales.En tanto, los pagos del Seguro Social continúan durante el cierre parcial del gobierno.

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

Cuándo se termina el pago manual en el peaje de la Autopista Perito Moreno

A partir de este sábado 1° de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, será completamente automático. Ya no se aceptará el pago en efectivo y todos los usuarios deberán contar con TelePASE. La medida se enmarca en el plan de modernización y digitalización de la red de autopistas porteñas, impulsado por Autopistas Urbanas (AUSA), que busca eliminar por completo las cabinas manuales y avanzar hacia un sistema free flow. Quienes utilicen la autopista sin estar adheridos al TelePASE serán multados: recibirán una infracción que asciende a $119.776,50 por el sistema inteligente de tránsito, según informó la empresa estatal. A mediados de julio, el peaje de Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno, que conecta la autopista 25 de Mayo con la avenida General Paz y el Acceso Oeste, se convirtió en inteligente con la incorporación de un pórtico que permite el cobro automático por TelePASE o la lectura de la patente. Hasta ahora, quienes no estaban adheridos al sistema podían pagar en efectivo en algunas cabinas especialmente habilitadas. Pero, desde este fin de semana, el cobro será exclusivamente electrónico. Según datos de AUSA, el cambio impactará en más de 140.000 usuarios diarios."Con este cambio, comenzará el desarme de las cabinas de peaje para reconfigurar la traza con el objetivo de agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial", dijeron. Entre los beneficios del sistema de peaje inteligente, AUSA destaca reducción del tiempo de viaje, mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes; mejora en la fluidez del tránsito y de la circulación, menor impacto ambiental por la disminución de emisiones y ruidos, eliminación del uso de tickets impresos, reduciendo el consumo de papel.Un cambio que avanzaLa autopista Perito Moreno se suma a una red de autopistas inteligentes que ya opera mayoritariamente bajo el sistema de peaje sin barreras. El objetivo de AUSA es que, para 2026, todas las autopistas bajo su concesión sean 100% digitales, sin cabinas ni barreras, consolidando una red más segura, ágil y sustentable.La autopista Illia se transformó en la primera autopista inteligente para automóviles particulares en 2023 y fue la primera en hacer la transición del sistema convencional al automático. El Paseo del Bajo para camiones y tránsito pesado, desde su inauguración en 2019, funciona con este tipo de cobro y fue la primera autopista free flow de la Argentina. En ese momento, unas 93.000 personas utilizaban diariamente el corredor de 10,5 kilómetros de extensión (6,5 kilómetros con sentido al norte y 4 kilómetros con sentido al centro) y nueve de cada diez ya estaban adheridas al TelePASE. También en 2023, el peaje Alberti, en la autopista 25 de Mayo, incorporó pórticos de cobro automático en ambos sentidos.La adhesión a TelePASE se realiza a través de la página https://telepase.com.ar/ o por la aplicación de Mercado Pago y puede solicitarse el envío del dispositivo a domicilio. También se puede hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la ciudad de Buenos Aires o en AUSA. En el caso de autopista Dellepiane, que todavía cuenta con la modalidad de pago manual, el usuario puede solicitarlo en las cabinas sin costo alguno.

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:14

Terror en el Callao y SJM: sicarios atacan a balazos a combis por el pago de cupos a extorsionadores

La creciente ola de extorsiones y ataques armados en el transporte público evidencia la precariedad en la seguridad de Lima y Callao

Fuente: Infobae
29/10/2025 00:35

Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuándo será el siguiente pago a los beneficiarios?

La última distribución de los depósitos se realizó en el mes de octubre

Fuente: Clarín
28/10/2025 21:18

¿Cuándo afectará el shutdown a SNAP, Head Start y el pago militar?

La administración actual se negó a utilizar dólares en fondos de contingencia que podrían haber mantenido a SNAP operativo hasta noviembre.

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:00

Pensión IMSS: Este es el día en que recibirán el pago del aguinaldo los pensionados

Es importante estar al pendiente de recibir el pago pues en caso de que no ocurra se debe realizar la aclaración pertinente

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:25

Pago de CTS llega pronto: ¿Se podrá retirar el depósito de tu cuenta en noviembre?

¿El retiro de CTS aún es posible? Como se sabe la Ley se aprobo este año y permitió a millones sacar los montos en mayo de 2025. Ahora en noviembre se hará el segundo pago del año

Fuente: Clarín
28/10/2025 12:18

Bono de $ 70.000 para jubilados y pensionados: es oficial el pago del plus para noviembre

Así quedó plasmado en el Boletín Oficial, a través del Decreto 771/2025.Como es habitual, el monto se acreditará automáticamente junto a los haberes del mes del próximo mes.

Fuente: La Nación
28/10/2025 11:36

Desde el sábado, el peaje de la autopista Perito Moreno no aceptará más pago manual

A partir de este sábado 1° de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, será completamente automático. Ya no se aceptará el pago en efectivo y todos los usuarios deberán contar con TelePASE. La medida se enmarca en el plan de modernización y digitalización de la red de autopistas porteñas, impulsado por Autopistas Urbanas (AUSA), que busca eliminar por completo las cabinas manuales y avanzar hacia un sistema free flow. Quienes utilicen la autopista sin estar adheridos al TelePASE serán multados: recibirán una infracción que asciende a $119.776,50 por el sistema inteligente de tránsito, según informó la empresa estatal. A mediados de julio, el peaje de Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno, que conecta la autopista 25 de Mayo con la avenida General Paz y el Acceso Oeste, se convirtió en inteligente con la incorporación de un pórtico que permite el cobro automático por TelePASE o la lectura de la patente. Hasta ahora, quienes no estaban adheridos al sistema podían pagar en efectivo en algunas cabinas especialmente habilitadas. Pero, desde este fin de semana, el cobro será exclusivamente electrónico. Según datos de AUSA, el cambio impactará en más de 140.000 usuarios diarios."Con este cambio, comenzará el desarme de las cabinas de peaje para reconfigurar la traza con el objetivo de agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial", dijeron. Entre los beneficios del sistema de peaje inteligente, AUSA destaca reducción del tiempo de viaje, mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes; mejora en la fluidez del tránsito y de la circulación, menor impacto ambiental por la disminución de emisiones y ruidos, eliminación del uso de tickets impresos, reduciendo el consumo de papel.Un cambio que avanzaLa autopista Perito Moreno se suma a una red de autopistas inteligentes que ya opera mayoritariamente bajo el sistema de peaje sin barreras. El objetivo de AUSA es que, para 2026, todas las autopistas bajo su concesión sean 100% digitales, sin cabinas ni barreras, consolidando una red más segura, ágil y sustentable.La autopista Illia se transformó en la primera autopista inteligente para automóviles particulares en 2023 y fue la primera en hacer la transición del sistema convencional al automático. El Paseo del Bajo para camiones y tránsito pesado, desde su inauguración en 2019, funciona con este tipo de cobro y fue la primera autopista free flow de la Argentina. En ese momento, unas 93.000 personas utilizaban diariamente el corredor de 10,5 kilómetros de extensión (6,5 kilómetros con sentido al norte y 4 kilómetros con sentido al centro) y nueve de cada diez ya estaban adheridas al TelePASE. También en 2023, el peaje Alberti, en la autopista 25 de Mayo, incorporó pórticos de cobro automático en ambos sentidos.La adhesión a TelePASE se realiza a través de la página https://telepase.com.ar/ o por la aplicación de Mercado Pago y puede solicitarse el envío del dispositivo a domicilio. También se puede hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la ciudad de Buenos Aires o en AUSA. En el caso de autopista Dellepiane, que todavía cuenta con la modalidad de pago manual, el usuario puede solicitarlo en las cabinas sin costo alguno.

Fuente: La Nación
28/10/2025 10:36

Pago de SNAP: por qué casi 2 millones de beneficiarios en Illinois podrían no cobrar el beneficio

Debido al cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, cerca de dos millones de habitantes de Illinois podrían quedarse sin los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) si la suspensión se extiende más allá de este viernes 31 de octubre de 2025. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció el fin de semana que el plan federal se quedará sin fondos a partir del 1° de noviembre. Por qué millones perderían el SNAP en IllinoisDe acuerdo con el Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS, por sus siglas en inglés), alrededor de 1,9 millones de residentes dejarían de recibir sus beneficios de cupones alimentarios a partir del 1° de noviembre, en caso de que el cierre parcial del Gobierno federal se prolongue.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó a todos los estados que no financiará los beneficios del SNAP correspondientes a noviembre si el cierre continúa, el cual ya supera las tres semanas en activo.El IDHS recordó que el programa SNAP está financiado al 100% con fondos federales, por lo que la retención de recursos afectaría directamente a millones de personas. En Illinois, el estado administra más de 350 millones de dólares mensuales para alimentar a las familias beneficiarias.Actualmente, 1,9 millones de personas â??equivalentes a un millón de hogaresâ?? reciben ayuda del programa.El 37% de los hogares beneficiarios incluye adultos mayores.El 45% tiene hijos.El 44% cuenta con al menos una persona con discapacidad.El beneficio promedio mensual en Illinois es de 370 dólares por familia. Las autoridades confían en que los pagos puedan reanudarse si el Gobierno reabre antes de que concluya octubre.Piden en Illinois que se reabra el gobierno para garantizar el SNAPDulce M. Quintero, secretaria del IDHS, indicó que se ha comprobado que SNAP es un programa eficaz que protege a los niños y sus familias del hambre, por lo que el gobierno debe garantizar que reciban sus beneficios el 1 de noviembre para que sus medios de vida no se vean afectados.Por su parte, Rob Karr, presidente de la Asociación de Comerciantes Minoristas de Illinois, advirtió que suspender los pagos del programa podría afectar no solo a las familias, sino también a los comercios locales:"El programa SNAP garantiza que los beneficiarios no tengan que elegir entre alimentar a su familia o pagar medicamentos o servicios. Si se detienen los fondos, muchas comunidades perderán el acceso a alimentos frescos y saludables, y algunos supermercados locales podrían verse obligados a cerrar", afirmó Karr.Programa WIC también se quedará sin fondosEl Programa para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) también se quedará sin recursos en cuestión de semanas si continúa el cierre, según reportó Axios.Según el medio, los fondos federales existentes podrían mantener el funcionamiento del programa WIC durante una o dos semanas más en noviembre, pero después de ese lapso, millones de mujeres embarazadas, madres primerizas y niños pequeños podrían perder el acceso a alimentos saludables.Los fondos de WIC son asignados cada tres meses por el USDA a todos los estados del país, pero debido a que el cierre gubernamental comenzó a inicios del año fiscal, los estados se quedaron solo con 150 millones de dólares en fondos de contingencia para mantener el programa a flote.

Fuente: Infobae
28/10/2025 04:14

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre

Fuente: Infobae
28/10/2025 00:12

Programas del Bienestar 2025: ellos serán los beneficiarios que recibirán su pago de noviembre y su aguinaldo

El fin de año se acerca y algunas personas tendrán doble depósito en diferentes fechas

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:35

"¡Fuera Berdegué!": productores de maíz irrumpen en Segob ante desacuerdo por pago de tonelada

Agricultores de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas y Sinaloa realizaron bloqueos y tomas de casetas debido a crisis por el aumento de los insumos

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:44

Adiós Pensión del Bienestar: cuándo será el último pago de 6 mil 2 pesos de este 2025

Será importante para los beneficiarios cuidar este monto ya que será el último pago de este año

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:04

Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años: estas son las nuevas fechas a tomar en cuenta para el pago de los 3000 pesos

La secretaria del Bienestar revela detalles sobre el calendario de depósitos para el programa dirigido a mujeres adultas mayores

Fuente: La Nación
27/10/2025 16:18

Nuevo cheque de la SSA: a cuánto podría subir el pago del Seguro Social en EE.UU. a partir de 2026

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) anunció que habrá un aumento del 2,8% en los cheques de los beneficiarios de los programas federales a partir de 2026.Cuánto subirá el pago del Seguro Social en Estados Unidos para 2026La dependencia señaló que el aumento para los pagos de los beneficiarios de sus diversos programas está estimado en cerca de 56 dólares, y comenzará a aplicarse a partir de 2026, de acuerdo con lo señalado por Univision.El ajuste anual, conocido como COLA (ajuste por costo de vida, por sus siglas en inglés), se calcula tomando como referencia el índice de precios al consumidor para trabajadores urbanos y asalariados (CPI-W), que mide los cambios en el costo de bienes y servicios en zonas urbanas.Sin embargo, aunque el aumento se basó en los niveles de inflación, no compensará completamente el encarecimiento en sectores clave para los jubilados, como la salud, la vivienda y la energía, indicó el medio.Aumento del SSA no cubrirá inflación en Estados UnidosSegún Univision, el reporte inflacionario más reciente mostró que, por ejemplo, el costo en los servicios médicos aumentó 3,8% en los últimos 12 meses, hasta septiembre de 2025. Asimismo, en el sector que observa los alquileres reportó un incremento de 3,6% en el mismo periodo.Los precios de los alimentos también incrementaron 3,1% entre septiembre de 2024 y el de este año; el costo de la electricidad tuvo un aumento de hasta 5,1% y el gas escaló hasta 11,7%, según datos del gobierno citados por el medio.Según The Senior Citizens League (TSCL), estos datos muestran que el ajuste anual no cubre el costo real de la vida, lo que podría generar decepción entre los jubilados.La organización estima que 11,2 millones de adultos mayores deben desplazarse al menos media hora para recibir atención médica y que 18,4 millones viajan distancias similares para acceder a actividades recreativas.Piden evaluar otras formas para ajustar los cheques de la SSAEn su informe más reciente, The Senior Citizens League alertó que la mayoría de los adultos mayores está insatisfecha con el monto de sus cheques, al considerar que el ajuste del costo de vida no refleja la inflación real.Solo el 10% de los beneficiarios declaró estar conforme con el monto que recibe del Seguro Social. Además, el 94% consideró insuficiente el incremento del 2,5% aplicado en 2025, pues sus pagos quedaron por debajo del aumento de precios.Ante ello, el 93% de los jubilados encuestados pidió una reforma urgente en el cálculo del COLA, y que la reforma del Seguro Social y Medicare sea una prioridad para la administración del presidente Donald Trump y el Congreso.De acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, se estima que alrededor del 10% de los ciudadanos en el país en edad de jubilación viven en la pobreza.

Fuente: La Nación
27/10/2025 15:18

Es oficial: confirman qué pasará con el pago de los cupones SNAP en noviembre 2025 en todo Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos publicó un comunicado en el que indicó que los cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) no se emitirán el 1º de noviembre en todo ese país. Esta medida afectará a alrededor de 42 millones de personas en el territorio norteamericano.Por qué el gobierno de EE.UU. anunció que SNAP no se entregará en noviembre de 2025El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que "el pozo se ha secado" en referencia a los fondos federales destinados a SNAP, en medio del cierre parcial del gobierno que se inició el 1º de octubre pasado. Así, confirmó que los beneficios no se entregarán en noviembre "por el momento"."Los demócratas del Senado han votado 12 veces para no financiar el programa de cupones de alimentos", expresó el USDA en su página web oficial, lo que denominó un punto de inflexión. En ese sentido, siguió: "Pueden seguir resistiendo a favor de la atención médica para inmigrantes indocumentados y los procedimientos de mutilación de género, o reabrir el gobierno para que las madres, los bebés y las personas más vulnerables puedan recibir asistencia nutricional esencial".El organismo gubernamental se refirió a la disputa inicial que propició el cierre parcial del gobierno de EE.UU. sobre el presupuesto federal. El área demócrata propuso extender el financiamiento de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare, que expiran en 2025. Pero no se llegó a un acuerdo en la votación.El gobierno de EE.UU. no utilizará el fondo de contingencia para preservar SNAP en noviembreLa semana pasada, la administración de Donald Trump advirtió que no destinaría 5000 millones de dólares en fondos de contingencia a la preservación del programa de asistencia nutricional el próximo mes.El USDA alegó que "los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares", en un memorando remarcado por CNN. En ese sentido, el departamento indicó que este recurso únicamente se puede utilizar para complementar los beneficios mensuales regulares "cuando los montos apropiados para ellos son insuficientes".Por otra parte, los pagos de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y de otros servicios como Medicaid continúan con normalidad por el momento.Además de SNAP, otro programa de nutrición del USDA está en riesgoLa Asociación Nacional del WIC (NWA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado el 21 de octubre pasado, en el que indicó que millones de familias podrían perder el beneficio en noviembre, a no ser que el gobierno federal destine fondos adicionales de emergencia.Este recurso está destinado a mujeres, bebés y niños de hasta cinco años, con apoyo a la lactancia materna y acceso a alimentos saludables gratuitos para las familias elegibles.En medio de la situación en ese país, la organización solicitó una financiación de US$300 millones para mantener el programa durante las dos primeras semanas de noviembre. "NWA pide a la Casa Blanca que ponga a disposición fondos de emergencia adicionales para evitar una crisis a corto plazo para las millones de familias estadounidenses que dependen del WIC", expresaron.

Fuente: Clarín
27/10/2025 10:00

ANSES del 27 al 31 de octubre: quiénes cobran esta semana y de cuánto es el pago

Este mes las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentaron un 1,88%.En detalle, el cronograma de pagos de la última semana del décimo es del año.

Fuente: Infobae
27/10/2025 06:08

Una comunidad de vecinos de Madrid gana el juicio a una empresa de amianto que paralizó una obra de forma unilateral y solicitaba el pago total

El juez ha descartado en sus conclusiones que la presencia de otros operarios ajenos a la actora en la nave justificara el incumplimiento de los plazos, ya que "nada impidió que decidiese ejecutar los trabajos"

Fuente: Infobae
27/10/2025 00:20

Beca Rita Cetina: cuándo será el siguiente pago de mil 900 para todos los beneficiarios

Este mes de octubre se llevó a cabo el pago del programa social para estudiantes de segundo y tercer año de secundaria

Fuente: La Nación
26/10/2025 23:18

Qué pasará con el pago de Snap en Nueva Jersey en noviembre 2025 y por qué se podría pausar el beneficio

Tras el cierre de Gobierno de Estados Unidos, entidades como Nueva Jersey están en incertidumbre sobre qué pasará con los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) correspondientes al mes de noviembre de 2025, el cual sirve de apoyo para millones de personas en el país.¿Pagarán el SNAP en Nueva Jersey en noviembre de 2025?La División de Desarrollo Familiar de Nueva Jersey (DFD, por sus siglas en inglés) informó que el Gobierno federal notificó al programa SNAP del estado que si el cierre (shutdown) continúa, los beneficios para noviembre de 2025, podrían no estar disponibles a tiempo."No está claro si los beneficios de SNAP cargados en la tarjeta EBT de los beneficiarios de Families First antes del 31 de octubre de 2025, podrán usarse después del 1 de noviembre de 2025", señaló la dependencia en el comunicado.De igual manera, indicó que los beneficiarios de los cupones alimentarios podrían recibir avisos de elegibilidad y el resumen de cada caso, para saber si se cumple con los requisitos, se podrá revisar completo en el sitio MyNJHelps. No obstante, acotó que si el cierre continúa, es posible que los beneficios del SNAP de noviembre de 2025 no se abonen a tiempo en la tarjeta EBT de Families First, aunque los beneficiarios cumplan con los requisitos para los depósitos.Cuáles programan no se van a interrumpir pese al cierre gubernamentalPese al cierre gubernamental que inició en octubre, la dependencia confirmó que habrá programas en Nueva Jersey que no se verán afectados para el mes de noviembre de este año, como es el caso de Work First New Jersey (WFNJ), cuyos beneficios deberán estar a tiempo.De igual forma, el Programa de Asistencia para el Cuidado Infantil (CCAP, por sus siglas en inglés) tampoco se interrumpirá y no habrá ningún impacto para las familias o proveedores de la asistencia. Por último, la Manutención Infantil tampoco prevé ninguna interrupción en la recaudación o desembolso de los pagos, ni de las operaciones generales del programa.La dependencia señaló en comunicado que la incertidumbre de si los pagos de SNAP se pagarán en forma en el onceavo mes del año, deja vulnerables a 800.000 residentes de Nueva Jersey que dependen del programa cada mes, y de casi 165.000 mujeres y niños cuentan dependen del programa WIC para obtener alimentos saludables y apoyo nutricional.Hasta el momento, los depósitos de SNAP están garantizados hasta el 31 de octubre de 2025 y para el programa WIC hasta el 10 de noviembre del 2025.Por qué ocurrió el cierre de GobiernoEl cierre de Gobierno de Estados Unidos ocurre cuando el Congreso no aprueba el presupuesto anual destinado a las agencias gubernamentales, que se presentan en una ley que debe ser firmada por el presidente antes del 1 de octubre de cada año, según explica CBS.Si la legislación no se aprueba antes de esa fecha, el Gobierno deberá cerrarse de manera parcial o temporal, por lo que todas las funciones consideradas no esenciales se detendrán hasta que termine el cierre. Además, la Constitución prohíbe que el Departamento del Tesoro gaste dinero que no está aprobado, por lo que algunos programas federales como SNAP se pueden poner en pausa si el cierre se prolonga más de lo esperado.Según la BBC, el cierre del Gobierno se debe a discrepancias entre el Partido Demócrata y Republicano sobre el presupuesto destinado al sector salud, debido a que los demócratas se oponen a que se recorten los fondos de las agencias de salud y defendieron la extensión de los créditos fiscales que reducen los precios de los seguros médicos.

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:32

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios recibirán el pago esta última semana de octubre

Estudiantes de nivel medio superior reciben un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
25/10/2025 22:44

Cronograma ONP de noviembre 2025: Fechas del pago de pensiones en el Banco de la Nación

El penúltimo desembolso del año para los jubilados del sistema pensionario 19990 de la ONP iniciará el próximo viernes 7 de noviembre

Fuente: La Nación
25/10/2025 20:18

En California: el calendario de pago de SNAP en noviembre

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que beneficia a millones de personas en Estados Unidos, dio a conocer el calendario de pagos correspondiente al mes de noviembre de 2025 para los residentes de California.Cuándo se paga SNAP en California en noviembreEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que los pagos del programa SNAP en California se depositarán durante los primeros diez días del mes, según el último dígito del número de caso de cada beneficiario.En el caso del estado, los pagos de la asistencia alimentaria se realizan durante los primeros diez días de cada mes y dependen del último dígito del número de caso de cada afiliado. Por lo anterior, el calendario de pagos queda de la siguiente manera:Número de caso que termine en 1, beneficios disponibles el día 1° de noviembre de 2025Número de caso que termine en 2, beneficios disponibles el día 2 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 3, beneficios disponibles el día 3 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 4, beneficios disponibles el día 4 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 5, beneficios disponibles el día 5 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 6, beneficios disponibles el día 6 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 7, beneficios disponibles el día 7 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 8, beneficios disponibles el día 8 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 9, beneficios disponibles el día 9 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 0, beneficios disponibles el día 10 de noviembre de 2025Requisitos para afiliarse al programa SNAP en CaliforniaEn California, el programa se conoce como CalFresh, y está dirigido a personas y familias de bajos ingresos que necesitan ayuda económica para comprar alimentos, según el sitio web del programa.De acuerdo con la organización Get CalFresh, para unirse a SNAP se debe presentar una solicitud y el interesado debe contar con una identificación oficial vigente, documentos que prueben sus ingresos y documentación adicional con la que podría aumentar el monto de sus beneficios alimentarios.Posteriormente, un trabajador del programa será el encargado de verificar si el postulante cumple con los requisitos de SNAP, que son:Cantidad de ingresos mínima, por trabajo y por otros programas socialesGastos de renta, manutención de hijos o familiares, servicios públicos, entre otrosTamaño de la familia (número de miembros) con la que vive el beneficiarioEl principal requisito que se toma en cuenta para que una persona pueda recibir los beneficios de la asistencia alimentaria es que el interesado no supere los ingresos brutos del 200% del nivel federal de pobreza. No obstante, los únicos casos en los que se puede hacer una excepción sobre este requisito es para las personas con alguna discapacidad o para adultos de la tercera edad.Cuánto tarda en aprobarse la solicitud para unirse a SNAP en CaliforniaLuego de presentar la solicitud y la documentación, uno de los representantes del programa se comunicará con el interesado después de una o dos semanas del primer paso, para poder continuar el proceso.En caso de que el solicitante sea aprobado para afiliarse a SNAP, recibirá una tarjeta EBT 10 días después de ser contactado por personal del programa; esta tarjeta funciona como una tarjeta de débito o crédito como la de cualquier banco, y se puede utilizar para comprar alimentos en casi cualquier tienda del estado.

Fuente: La Nación
25/10/2025 16:00

Qué pasará con el pago de SNAP en Carolina del Norte en noviembre 2025: por qué se podría pausar el beneficio

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) podría sufrir modificaciones en noviembre en el estado de Carolina del Norte. La ayuda permite que miles de familias lleven alimentos a sus hogares, pero el beneficio se podría pausar por el cierre de gobierno federal.Por qué se podría frenar el pago de SNAP en Carolina del NorteLos beneficios del SNAP se entregaron con normalidad hasta octubre, pero los pagos podrían experimentar interrupciones o retrasos en noviembre si el cierre del gobierno se prolonga, destacó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés). Desde el día 1° de octubre de 2025, el gobierno federal está en estado de suspensión de actividades debido a que el Congreso no aprobó el presupuesto para el nuevo año fiscal. Muchos programas federales permanecen suspendidos o reducidos, y cientos de miles de empleados federales fueron temporalmente cesados.Este cierre afecta a varios programas del NCDHHS que dependen de fondos federales. Cuanto más se prolongue la suspensión, más graves podrían ser las consecuencias, según la información publicada en su sitio oficial.Las autoridades buscan reducir el impacto sobre los habitantes de Carolina del Norte, aunque crecen la incertidumbre y la preocupación entre las personas y familias que dependen de estos programas. El gobierno federal aún no informó cuándo finalizará el cierre ni cómo gestionará la financiación futura.Qué pasará con el pago de SNAP en Carolina del Norte en noviembre de 2025El Servicio de Alimentos y Nutrición (FSN, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que supervisa el SNAP, pidió a los estados que no envíen por ahora los pagos de los beneficios alimentarios de noviembre, según The Charlotte Observer.Tras el desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre la extensión de los fondos gubernamentales el miércoles 1° de octubre, el USDA indicó en su plan de Financiamiento por Caducidad que el SNAP dispone de fondos de contingencia plurianuales que podrían cubrir los costos administrativos estatales durante un cierre, informó CBS News.Entre las medidas figuran la reasignación temporal de fondos y la coordinación con agencias estatales para priorizar los pagos más urgentes. Sin embargo, la agencia advirtió que estas acciones no garantizan que los beneficios lleguen a tiempo.La falta de personal por el cierre del gobierno complica el proceso de los archivos electrónicos necesarios para emitir los pagos del SNAP, señaló NewsBreak.Además, aún no está claro si el USDA utilizará esos fondos para asegurar la distribución de los beneficios de noviembre.Qué hacer en caso de no recibir SNAPSi los beneficiarios no reciben la ayuda, pueden acudir a los bancos de alimentos locales, a las líneas directas del gobierno o a organizaciones comunitarias y sin fines de lucro, consignó The Charlotte Observer.Bancos de alimentosFeeding America y los bancos comunitarios locales suelen intervenir para cubrir la escasez cuando se retrasan los beneficios federales. Es posible ubicar bancos de alimentos o usar mapas de acceso para localizar recursos como:NC211: acceso a alimentos de emergencia y necesidades básicas (búsqueda por código postal).Banco de Alimentos del Centro y Este de Carolina del NorteRed de Atención de WakeLocalizador de recursos alimentarios del condado de DurhamAsistencia alimentaria sin fines de lucro en Carolina del NorteCharlotteSecond Harvest Food Bank de Metrolina (704-376-1785): banco de alimentos.Feeding Charlotte (704-654-9667): se dedica al rescate de alimentos frescos y viables que de otro modo se desperdiciarían.Nourish Up (704-523-4333): red de despensas de alimentos.Hearts & Hands Food Pantry (980-292-0357): brinda asistencia alimentaria de emergencia con opciones de retiro o entrega.Zealous Empowering Nurturer (ZEN) (704-966-9562): organización sin fines de lucro que combina educación nutricional y distribución de alimentos frescos para combatir la inseguridad alimentaria.Región del TriánguloBanco de Alimentos del Centro y Este de Carolina del Norte (919-875-0707)Inter-Faith Food Shuttle (919-250-0043)Carolina Cares Inc.: proporciona alimentos sin costo a hogares que enfrentan inseguridad alimentaria.Despensa de Alimentos del Ministerio Tri-Area (919-556-7144): asiste a familias necesitadas.

Fuente: La Nación
25/10/2025 15:00

En Arizona: el calendario de pago de Snap en noviembre de 2025

Como cada mes, las autoridades federales dieron a conocer el calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), el cual brinda apoyo económico a familias de bajos ingresos en Estados Unidos para que puedan acceder a una alimentación adecuada. En el caso de Arizona, los pagos correspondientes a noviembre de 2025 ya tienen fechas confirmadas.Cuándo pagan SNAP en Arizona durante noviembre de 2025El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que los depósitos de SNAP en Arizona se realizarán durante los primeros 13 días de noviembre, según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.La dependencia indicó que los pagos se realizarán durante los primeros 13 días del mes, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Con base en lo anterior, el cronograma queda de la siguiente manera:Si la primera letra del apellido es A y B: el depósito se realizará el día 1° de noviembreSi la primera letra del apellido es C y D: el depósito se realizará el día 2 de noviembreSi la primera letra del apellido es E y F: el depósito se realizará el día 3 de noviembreSi la primera letra del apellido es G y H: el depósito se realizará el día 4 de noviembreSi la primera letra del apellido es I y J: el depósito se realizará el día 5 de noviembreSi la primera letra del apellido es K y L: el depósito se realizará el día 6 de noviembreSi la primera letra del apellido es M y N: el depósito se realizará el día 7 de noviembreSi la primera letra del apellido es O y P: el depósito se realizará el día 8 de noviembreSi la primera letra del apellido es Q y R: el depósito se realizará el día 9 de noviembreSi la primera letra del apellido es S y T: el depósito se realizará el día 10 de noviembreSi la primera letra del apellido es U y V: el depósito se realizará el día 11 de noviembreSi la primera letra del apellido es W y X: el depósito se realizará el día 12 de noviembreSi la primera letra del apellido es Y o Z: el depósito se realizará el día 13 de noviembreQué se necesita para formar parte de SNAP en ArizonaEl Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) señala que cualquier persona que desee formar parte del programa debe presentar una solicitud formal y entregar documentación que acredite su identidad, ingresos y gastos.Los requisitos generales incluyen:Prueba de ciudadanía e identidad.Número de Seguro Social y certificados de nacimiento.Comprobante de domicilio (por ejemplo, carta firmada por un propietario o vecino).Recibos o comprobantes de ingresos del mes anterior y del actual.Estados de cuenta bancarios recientes o de cooperativas de crédito.Comprobantes de bonos, planes de jubilación, seguros de vida o valores.Comprobante de pago de renta o hipoteca.Facturas de servicios como electricidad, agua o gas.Comprobante de gastos médicos (si el solicitante tiene más de 60 años o alguna discapacidad y el gasto supera los 35 dólares mensuales).Las solicitudes pueden realizarse en línea, por correo o de forma presencial en las oficinas del Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES).Cuánto recibe una persona en Arizona por parte de SNAPDe acuerdo con el Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES, por sus siglas en inglés) el monto que se le otorga a los beneficiarios de SNAP en el estado, depende de la cantidad de personas que integren la familia.Según la cantidad, los montos son los siguientes:De 292 dólares para una personaDe 536 dólares para dos personasDe 768 dólares para tres personasDe 975 dólares para cuatro personasDe 1158 dólares para cinco personasDe 1390 dólares para seis personasDe 1536 dólares para siete personasDe 1756 dólares para ocho personas

Fuente: La Nación
25/10/2025 14:00

En Carolina del Norte: el calendario de pago de SNAP en noviembre de 2025

Como cada mes, el Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para los beneficiarios de Carolina del Norte.Cuándo pagan el SNAP en Carolina del Norte en noviembreEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), encargado de administrar esta ayuda federal, informó que los depósitos del undécimo mes del año comenzarán a realizarse a partir del 3 de noviembre.En Carolina del Norte, los pagos se distribuyen de acuerdo con el último dígito del número de Seguro Social (SSN) del titular de la cuenta. El cronograma queda establecido de la siguiente manera:Si el SSN termina en 1: beneficios disponibles el día 3Si el SSN termina en 2: beneficios disponibles el día 5Si el SSN termina en 3: beneficios disponibles el día 7Si el SSN termina en 4: beneficios disponibles el día 9Si el SSN termina en 5: beneficios disponibles el día 11Si el SSN termina en 6: beneficios disponibles el día 13Si el SSN termina en 7: beneficios disponibles el día 15Si el SSN termina en 8: beneficios disponibles el día 17Si el SSN termina en 9: beneficios disponibles el día 19Si el SSN termina en 0: beneficios disponibles el día 21Los fondos se depositan automáticamente en la tarjeta EBT (Electronic Benefit Transfer) de cada beneficiario, que puede utilizarse en tiendas y supermercados autorizados para la compra de alimentos.Cómo unirse al programa SNAP en Carolina del NorteLas personas interesadas en recibir los beneficios del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) deben presentar una solicitud y realizar una entrevista con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).Documentos necesarios para aplicar:Identificación oficial (licencia de conducir, pasaporte o acta de nacimiento).Números de Seguro Social, fechas de nacimiento y estatus migratorio de todos los miembros del hogar.Comprobantes de ingresos y gastos del hogar (renta, servicios, manutención, cuidado infantil o de personas con discapacidad).Facturas médicas de adultos mayores o personas con discapacidad (si aplica).Documentos de otros programas de asistencia (como Medicaid, SSI o Trabajo Primero/TANF).Formas de presentar la solicitud:En línea a través del portal ePass.nc.gov.Por correo postal.En persona en cualquier oficina local del Departamento de Servicios Sociales (DSS).Una vez enviada la solicitud, un representante del DSS realizará una entrevista de verificación para confirmar la elegibilidad del solicitante.Quiénes pueden recibir los beneficios del programa SNAPLos principales criterios para calificar al programa son los ingresos familiares, el tamaño del hogar y los activos disponibles. Entre los posibles beneficiarios se incluyen:Residentes de Carolina del Norte con ingresos bajos o sin empleo.Familias que reciben otros apoyos como TANF o SSI.Personas mayores de 60 años o con alguna discapacidad.Individuos sin vivienda estable.Personas con número de Seguridad Social válido.Una vez aprobada la solicitud, el beneficiario recibirá su tarjeta EBT en un plazo de hasta 30 días, con la que podrá acceder mensualmente a los fondos de SNAP para comprar alimentos esenciales.

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:10

Noviembre 2025: estos pensionados del IMSS pueden incrementar entre un 10 y 15 por ciento su pago de pensión

Según el calendario del instituto, los jubilados reciben este dinero con una frecuencia mensual

Fuente: Infobae
25/10/2025 00:45

Pensión IMSS 2025: estos jubilados podrán recibir un aumento del 15 por ciento en el pago de noviembre

El beneficio fue informado por el Instituto y representa una ayuda significativa para el bolsillo de los pensionados

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:55

Pago de CTS 2025: segundo depósito a cuentas de trabajadores deberá hacerse hasta esta fecha límite

En cuanto al retiro, los trabajadores pueden acceder al 100% de los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre de 2026

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:05

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo será el siguiente pago a las beneficiarias?

El programa entrega un apoyo económico de 3 mil pesos a cada beneficiaria a través de la Tarjeta Bienestar

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:35

Becas Rita Cetina y Benito Juárez 2025: ¿Qué significa pago a estudiantes de continuidad?

Ambos programas entregan bimestralmente un apoyo económico de 1,900 pesos

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:10

Beca Benito Juárez 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de octubre

Estudiantes de nivel medio superior reciben un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: La Nación
23/10/2025 14:36

Qué pasará con el pago de SNAP en Texas en noviembre 2025: por qué se podría pausar el beneficio

En Texas, más de tres millones de habitantes están inscritos en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Este apoyo económico les permite a las personas de recursos limitados comprar alimentos cada mes, pero la entrega de cupones podría suspenderse durante noviembre de 2025.Qué pasará con el pago de SNAP en Texas en noviembreLa agencia de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHS) publicó en su página oficial un comunicado sobre los programas de subsidios que podrían resultar perjudicados por el cierre de gobierno en Estados Unidos.La HHS explicó que si el cierre se extiende hasta después del 27 de octubre de 2025, los cupones correspondientes al mes de noviembre podrían no ser entregados. Aunque el senador Josh Hawley presentó este miércoles 22 de octubre dos proyectos de ley para restablecer los beneficios de SNAP y programas agrícolas críticos durante el cierre del gobierno. El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) le envió cartas a las agencias que administran los pagos del SNAP en cada estado. En los comunicados, el organismo pidió que no le enviaran ciertos archivos a los contratistas encargados de cargar los saldos de noviembre en las tarjetas EBT (de transferencia electrónica). Esta pausa temporal no es una señal inequívoca de que las personas inscritas en el SNAP no recibirán los cupones del próximo mes. Sin embargo, la situación actual apunta en una dirección negativa.La HHS de Texas le recomendó a los ciudadanos estar al tanto de las actualizaciones en su sitio web. Hasta el momento, el único programa de asistencia que podría verse perjudicado por el cierre de gobierno es el SNAP. Las iniciativas que se han mantenido sin cambios son:Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC)Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF)MedicaidPrograma de Seguro Médico para Niños (CHIP)Qué sucedería si se pausan los depósitos del SNAPCarolyn Vega, directora asociada de análisis de políticas del grupo Share Our Strength, sugirió que el gobierno podría liberar fondos para cubrir la ausencia de beneficios en noviembre. Esa medida sería desafiante por la cantidad de dinero que implicaría.Peter Hadler (subcomisionado del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut) comentó que, en caso de que los estados deban invertir sus propios recursos para apoyar a sus residentes, no esperarían que el gobierno federal esté dispuesto a reponer el dinero.En Texas, se estima que 3,4 millones de habitantes están inscritos en el programa SNAP, como informó la organización Every Texan. Esto quiere decir que uno de cada nueve tejanos son parte de esta iniciativa y podrían verse afectados en caso de que se cancelen los pagos de noviembre.Las autoridades de Texas todavía no han dado a conocer qué estrategias específicas implementarían en caso de que el cierre de gobierno se mantenga hasta el 27 de octubre.Cierre de gobierno en Estados Unidos: por qué sucedióCBS News explicó que un cierre de gobierno sucede cuando el Congreso no aprueba el presupuesto anual destinado para las agencias gubernamentales. Los fondos propuestos se presentan en una ley que debe ser firmada por el presidente antes del 1° de octubre.Si la legislación no es autorizada por el Congreso antes de esa fecha, el gobierno deberá cerrarse de forma parcial o temporal. Esto quiere decir que todas las funciones consideradas no esenciales se detendrán hasta que termine el cierre.CBS News señaló que la Constitución prohíbe que el Departamento del Tesoro gaste dinero que no está aprobado. Por esa razón, programas como el SNAP podrían pausarse si un cierre de gobierno dura más de lo esperado.De acuerdo con BBC, el cierre de gobierno actual se debe a un desacuerdo entre los partidos Demócrata y Republicano sobre el presupuesto destinado al sector salud.Los representantes demócratas se opusieron a que se recorten los fondos de las agencias de salud y defendieron la extensión de los créditos fiscales que reducen los precios de los seguros médicos.

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:32

Qué día se cobra la pensión de noviembre de 2025: fechas de pago de CaixaBank, Unicaja, BBVA, Santander, Sabadell y otros bancos

La fecha del pago de las pensiones contributivas son días claves para la organización financiera de millones de personas en España

Fuente: Perfil
23/10/2025 08:18

Cuánto cobra un jubilado en noviembre 2025: aumento, bono y fechas de pago ANSES

El Gobierno nacional oficializó el calendario de pagos y el incremento del 2,1% para jubilados y pensionados. Además, continuará el bono de refuerzo de $70.000 para quienes perciban los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 18:20

Pensión del Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente pago a los adultos mayores?

Se espera que el siguiente depósito del programa se comience a distribuir en noviembre

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:53

Así cambia el paro al tener un hijo: el SEPE suspende la prestación y la Seguridad Social asume el pago durante el permiso de nacimiento

Si el nacimiento de un hijo coincide con el cobro del paro, activa un baile de trámites en el SEPE y la Seguridad Social para no perder ni un día de prestación. Todo responde a una serie de pasos muy claros: la prestación por desempleo se detiene, arranca el permiso de nacimiento y, al terminar, el paro sigue justo donde quedó.

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:10

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios no recibirán el pago de octubre

El programa comenzó a distribuir los pagos de este bimestre desde el lunes pasado

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:25

Beca Benito Juárez 2025: que beneficiarios serán los últimos en recibir el pago de octubre

La distribución de los depósitos comenzó desde el pasado lunes 20 de octubre

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:34

Jóvenes Escribiendo el Futuro: este es el día exacto de pago para los estudiantes de nivel superior

La Coordinación Nacional de Becas confirmó la fecha oficial de pago del primer bimestre septiembre-octubre 2025

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:48

Ignacio de la Calzada, abogado: "Te puedes ir de tu empresa con indemnización si te debe tres nóminas o se retrasa seis meses en el pago del salario"

La reforma del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores permite la extinción voluntaria del contrato

Fuente: Infobae
21/10/2025 02:20

Toni Musalaev, abogado especializado en extranjería: "Antes de renovar tu permiso de residencia comprueba si estás al corriente del pago de tus obligaciones"

El letrado advierte que una deuda con la Agencia Tributaria puede impedir la renovación del permiso de residencia y recomienda comprobar el estado fiscal antes de iniciar el trámite

Fuente: Infobae
21/10/2025 01:07

Beca Benito Juárez: quiénes reciben primer pago del 20 al 24 de octubre en bachillerato

La entrega escalonada por inicial del apellido permitirá a los beneficiarios planificar mejor el uso de su apoyo educativo

Fuente: Perfil
20/10/2025 19:18

Se registraron fallas en pagos y transferencias de Mercado Pago por la caída de la nube de Amazon, Aws

A través de un comunicado oficial, la empresa con sede en la ciudad de Seattle, confirmó las interrupciones en su unidad de servicios en la nube AWS. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:10

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de mil 900 pesos del lunes 20 al viernes 24 de octubre

Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de depósitos

Fuente: Clarín
20/10/2025 17:36

Se cayó Mercado Pago: qué mostró Downdetector y cómo afectó la falla global de Amazon Web Services

Miles de usuarios tuvieron problemas con Mercado Pago por una falla global en Amazon Web Services.Downdetector registró picos de reclamos en Argentina y el servicio comenzó a normalizarse al mediodía.

Fuente: La Nación
20/10/2025 16:18

Alerta SNAP: la razón por la que el pago del beneficio estaría en riesgo en noviembre 2025

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), también conocido como cupones de alimentos, estaría en riesgo para noviembre de 2025, si el cierre del gobierno no se resuelve. Esta es la razón por la que el pago del beneficio quedaría suspendido.El pago del beneficio SNAP estaría en riesgo: lo que se sabeDe acuerdo con un reporte de The Associated Press, cuando el gobierno de Estados Unidos cerró el pasado 1º de octubre, quedó claro que los beneficios de SNAP continuarían en el mes en curso, sin embargo, no se especificó que pasaría con los pagos del próximo mes.El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), que supervisa el programa, envió cartas el 10 de octubre a las agencias estatales que administran la iniciativa que no enviaran ciertos archivos a los contratistas que permitirían cargar las tarjetas EBT (de transferencia electrónica) a principios de noviembre, señala la agencia de noticias.Carolyn Vega, directora asociada de análisis de políticas de Share Our Strength, un grupo de defensa contra la pobreza, explicó a AP que "pausar el envío de información ahora no significa que las tarjetas no se puedan cargar el próximo mes, con o sin la reanudación de las operaciones gubernamentales".Pero, advirtió que tampoco son buenas noticias. "Las incógnitas apuntan en una dirección negativa para noviembre".La especialista indicó que de no haber un acuerdo presupuestario que ponga fin al cierre de gobierno, es posible que los gobiernos estatales o federales liberen fondos para cubrir la brecha, pero debido a la cantidad de dinero necesaria, representa un desafío.En ese contexto, Peter Hadler, subcomisionado del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut, comentó a los legisladores de su estado que intentar lograrlo podría suponer otro problema, ya que no se espera que el gobierno federal reembolse el dinero a los estados.Hadler también dijo que prevé que la red EBT se desconectará a nivel minorista si el programa no cuenta con financiación federal y en ese caso, ni siquiera quienes tengan saldo podrían acceder a él.Los estados y sus acciones ante la alerta de SNAP: Nuevo México y MinnesotaEl reporte de AP precisa que más de 1 de cada 5 residentes de Nuevo México reciben beneficios SNAP, a un costo de aproximadamente 90 millones de dólares al mes, por lo que la idea de que los beneficios desaparezcan ha generado alarma en la entidad.El representante estatal Nathan Small, demócrata y presidente del comité principal encargado de la redacción del presupuesto, señaló: "Creo que es un daño directo sin precedentes para los neomexicanos, las comunidades y la economía de Nuevo México".Sin embargo, comentó que es demasiado pronto para decir si el estado podría encontrar opciones para mitigar cualquier daño si se eliminan los beneficios.Por su parte, el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de Minnesota informó que no aprobarán nuevas solicitudes de SNAP después del martes 21 de octubre. La agencia de noticias explica que el estado se preparaba para informar a los beneficiarios que no se emitirían los pagos de noviembre, salvo que se produjeran cambios."Una interrupción en la recepción de asistencia alimentaria puede ser muy perjudicial, incluso grave, para las vidas de las familias de Minnesota", dijo Tikki Brown, comisionada del departamento.Los cambios y nuevos requisitos que entran en vigorEl cierre gubernamental se suma a otros cambios de política que entran en vigor y que podrían reducir el acceso a SNAP, independientemente de la financiación. Estas son modificaciones a los requisitos de trabajo para recibir beneficios que se aplicarán a adultos con hijos de 14 a 17 años y a personas de 55 a 64 años. Con la ley One Big Beautiful Bill Act, aprobada en julio de este 2025, se hicieron modificaciones en los criterios de elegibilidad para aplicar al beneficio. Estas políticas ya están vigentes, y algunas personas podrían comenzar a perder cobertura alrededor de enero.El nuevo requisito laboral para conservar los cupones de alimentación consiste en que los solicitantes deben certificar que han trabajado, hecho voluntariado o estudiado al menos 80 horas al mes.




© 2017 - EsPrimicia.com