Tras pasar unos días en Sanxenxo, la exrey pone rumbo al país americano acompañado de su hija la infanta Elena
El actor de 'Élite' ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para hablar de su nueva faceta profesional
Este mes de septiembre se realiza el cuarto pago del año de este programa social de la Secretaría del Bienestar
El evento, que se realiza todos los años en Escobar, contará con carrozas decoradas y la selección de jóvenes referentes. Cuáles son las fechas y los horarios
También se prevén ráfagas de viento en algunas zonas de la entidad, informó Conagua
Claudia Sheinbaum es la presidenta 66ª de México, la primera mujer en echar al vuelo la campana de Dolores; se prevé que la ceremonia en el Zócalo reúna hasta 150 mil personas
Será en el club El Trébol y participarán más de 30 expositores. "Es una práctica que ayuda a la gente a unirse", dice Alejandra Temprano, docente y organizadora.
Cada 15 de setiembre una multitud celebra en la capital salteña la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, una devoción de siglos que revitaliza la espiritualidad de un pueblo.
Los adultos mayores reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
Debido a situaciones de violencia, al menos dos municipios decidieron cancelar las actividades del Grito de Independencia
Cada 5 de mayo ocurre un fenómeno curioso en Norteamérica. Mientras en Estados Unidos se organizan fiestas para celebrar la cultura mexicana, en México el día transcurre casi como cualquier otro. En EE.UU. existe una confusión sobre cuándo se celebra la Independencia de México y hay dos teorías que explican por qué.Por qué se confunden el 5 de mayo y el 16 de septiembreComo señaló National Geographic, el 5 de mayo (más conocido en Estados Unidos como Cinco de Mayo) es un día festivo de origen mexicano que se celebra en varias partes de EE.UU., en especial en los estados que comparten su frontera con México.Por ejemplo, según el sitio oficial de turismo Visit Houston, tan solo en esta ciudad de Texas, en 2025 se organizaron ocho fiestas del Cinco de Mayo, entre las que hubo conciertos, presentaciones de danza, desfiles y un maratón.Por el contrario, el mes en el que México se viste con los colores de su bandera es septiembre, porque el 16 de septiembre se celebra la Independencia del país. El 5 de mayo ni siquiera es parte de los días de descanso obligatorio reconocidos por el gobierno federal.De acuerdo con National Geographic, existe una teoría que explicaría por qué los estadounidenses celebran el 5 de mayo, al punto de pensar que ese día fue cuando se independizó México de España.La revista cultural contó que Ignacio Zaragoza (el militar que lideró al ejército mexicano en la batalla del 5 de mayo) nació en Texas cuando ese territorio todavía le pertenecía a México.Después de la pelea, se dice que un grupo de mexicanos festejó la victoria en Texas y, con el paso de los años, la fiesta se conservó entre las comunidades al sur de EE.UU, pero sin su significado original.Qué se conmemora el 5 de mayo en MéxicoEl 5 de mayo de 1862, México ganó un conflicto armado contra Francia que pasó a ser conocido como la Batalla de Puebla. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH) contó que, en ese entonces, el país se encontraba en deuda después de haber atravesado una guerra civil. Por ello, el presidente Benito Juárez le pidió a Francia, España e Inglaterra que le permitieran suspender durante dos años los pagos de sus deudas.En un principio, los países europeos no estuvieron de acuerdo, pero el gobierno mexicano se comprometió a pagar lo que debía en los Tratados de La Soledad y tanto Inglaterra como España los aceptaron. En cambio, Francia rompió el acuerdo e inició una invasión armada en México.De acuerdo con la CNDH, el ejército francés contaba con más experiencia que el mexicano. Pero el 5 de mayo de 1862, cerca de la ciudad de Puebla, el Ejército de Oriente comandado por Ignacio Zaragoza venció a las tropas de Francia.La teoría del origen estadounidense del Cinco de MayoOtra hipótesis que explicaría por qué el 5 de mayo es una fecha tan celebrada en Estados Unidos fue la que propuso David Hayes-Bautista, un profesor de medicina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) especializado en temas de salud de grupos latinoamericanos.Hayes-Bautista escribió un libro titulado El Cinco de Mayo: An American Tradition en donde aseguró que el origen de las fiestas del 5 del mayo es completamente estadounidense. En una entrevista con la UCLA, el profesor Hayes-Bautista contó que en 1862, durante la guerra civil estadounidense, algunos latinos que vivían en California se unieron al ejército de Estados Unidos para luchar en contra de los estados de la Confederación. Esta alianza estaba a favor de que la esclavitud se expandiera en el país.De acuerdo con Hayes-Bautista, la Batalla de Puebla y la pelea contra la Confederación fueron consideradas por los latinos en California como "luchas gemelas por la libertad y la democracia".Por ello, cuando México derrotó a Francia en ese mismo año, los californianos celebraron la victoria como si hubiera sido propia y la tradición se mantuvo con el paso del tiempo.
Durante estas festividades, se ha demostrado que los mexicanos suelen aumentar varios kilos de peso
ROSARIO.â?? En un partido que ofreció emociones intermitentes, la reverencia del público de Rosario Central hacia su hijo pródigo y el cariño hacia una de las figuras más representativas de su historia fueron las excusas para canalizar la euforia. Ángel Di María volvió a hacer su magia con un gol de sello y Miguel Ángel Russo, esta vez al frente del equipo rival, Boca, terminaron siendo lo más saliente de la tarde en un Gigante de Arroyito que ofreció más emociones en las tribunas que en el campo de juego.Las explosiones que provocaron el gol olímpico de Di María y el ingreso de Russo en el terreno de juego marcaron el clímax en un Gigante de Arroyito desbordado por 48.000 hinchas canallas. En un partido especial por enfrentarse a su amigo Leandro Paredes, en lo que fue el primer duelo de campeones del mundo de Qatar 2022 en la Liga Argentina, Di María extendió su idilio con el pueblo canalla al marcar el gol que estableció el 1-1 final. El entrenador de Boca, que tantas veces puso el pecho por Central, incluso en los momentos más álgidos del club, volvió para alimentar su alma mientras atraviesa problemas de salud.El saludo de Miguel Russo con sus ex jugadores de Rosario Central ð??¡ð??µ#LPFxTNTSports pic.twitter.com/KZHESk3IC2— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025"Hay que mantenerse en frío, que es lo más difícil, pero estoy contento de estar en esta ciudad, en este club. Venir acá siempre es algo distinto. Hace dos meses que no venía, es mucho tiempo para mí. Me hace bien venir a Rosario. Siempre me encuentro con amigos y seres queridos", dijo Russo ante la prensa en conferencia de prensa, con la voz apagada. "Yo estoy muy bien. Hubo muchos que dijeron muchas tonterías. Me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Yo, si estoy trabajando es porque me siento bien. Lo primero es la familia", agregó el DT del Xeneize.Russo no se quería perder este partido. El entrenador de Boca, que superó un cáncer hace algunos años, salió el lunes pasado del sanatorio, tras estar varios días internado por una infección urinaria. Siempre dijo que el fútbol es su vida y, volver a su segunda casa representaba para él, además de una obligación para con Boca, una inyección de afecto."HACE DOS MESES QUE NO VENÍA ACA, ES MUCHO TIEMPO PARA MÍ. ESTAR CON AMIGOS, CON GENTE CONOCIDA"Miguel Russo sobre lo que fue su reencuentro con la gente de Rosario Central#LPFxTNTSports pic.twitter.com/1WTyBbRVHY— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025El primer aplauso para el entrenador estalló cuando la voz del estadio anunció la formación visitante entre silbidos, que se transformaron en una ovación cuando se oyó su nombre. Russo salió al campo de juego a la cola de su equipo, caminando con dificultad, y fue directamente a sentarse en su lugar junto a los suplentes. "El que no salta, abandonó", fue el primer hit que regaló la hinchada, seguida del "Fideo, Fideo", ambos en alusión directa al último partido disputado en el Gigante, el 1-0 en el clásico ante Newell's con el golazo de tiro libre de Di María. Enseguida, el reconocimiento a una de las personas más queridas por los canallas. "Olé, olé, olé, Russo, Russo", cantaron los fanáticos.El reconocimiento hizo las veces de banda sonora para que jugadores como Malcorra, Quintana, Sandez, Mayo, Lovera y Campaz, entre otros, se acercaran al banco a saludar al entrenador que los llevó a conquistar la Copa de la Liga en 2023. Hubo un cruce especial con el arquero Jorge Broun: "Fatura sabe lo que me debe", bromeó después Russo. Ese título significó el momento cumbre de Russo en Rosario Central, equipo al que dirigió en cinco etapas distintas (301 partidos en total), la primera en 1997. Entre sus lauros también figuran haberlo salvado del descenso cuando asumió en 2009 (jugó la promoción ante Belgrano), el ascenso en 2013 y tener una foja inmaculada en el clásico con Newell's, con siete victorias y cinco empates. Un ídolo que el club tomó como propio y adoptado por su gente, que lo puso a la altura de otras glorias autóctonas como Don Ángel Tulio Zof y Edgardo Bauza.A lo largo de su trayectoria en la selección argentina más los tres años y medio que compartieron en PSG (entre 2019 y 2022) y la temporada 2022/23 en Juventus, Di María y Paredes forjaron una gran amistad, que se extiende a sus mujeres e hijos. Cuando Di María volvió a Central, Paredes fue uno de los primeros en saludarlo públicamente, y al poco tiempo lo imitó firmando con Boca. Ellos marcaron las condiciones del duelo futbolístico. Jugando en una nueva posición de enganche o media-punta, cuando lo venía haciendo por derecha en sus anteriores presentaciones, Di María se encontró varias veces con Paredes, dueño del mediocampo de Boca. Promediando el primer tiempo, un empujón del hombre de Boca hizo caer dolorido al Fideo."Hablamos hoy un rato. Sabía que iba a venir una. Se la devolví también. Es un jugador temperamental. Adentro de la cancha no hay amigos, pero todo bien", dijo Di María para la transmisión oficial. "Estoy contento por el gol y porque hicimos un muy buen partido. Fue parejo, ellos tienen grandes jugadores, nosotros también. Yo quiero jugar, estar dentro de la cancha en el puesto que me toque, donde sienta el técnico que es mejor para el equipo yo voy a intentar aportar."Los estiletazos del 5, el mejor jugador de Boca esta tarde, fueron el principal argumento ofensivo del equipo xeneize. Una ejecución rápida suya en un foul en tres cuartos de cancha propició la apertura del marcador (centro del ex Newell's Brian Aguirre, cabezazo del ex Central Rodrigo Battaglia). Cuatro minutos después, el ídolo canalla hizo su magia con un tremendo gol olímpico. Hacía 34 años que Central no hacía un gol directo de córner: el último había sido de David Bisconti, en el empate 2-2 ante Deportivo Español en el Gigante, en 1991."SABÍA QUE IBA A VENIR UNA. DESPUÉS SE LA DEVOLVÍ"Angel Di María, entre risas, se refirio al cruce con su amigo, Leandro Paredes, luego del empate por 1-1 entre Rosario Central y Boca#LPFxTNTSports pic.twitter.com/RLeQOV9lo0— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025"Enfrentamos a un equipo duro, fuerte, que tiene muchos buenos jugadores que fueron jugadores míos. Es una cancha difícil. Hay que venir y jugar", analizó Russo. "Me voy muy contento con un montón de cosas. El empate sirve para seguir mejorando. Para mí fue lindo partido. Muchos cambios de ritmo, que es lo que hoy vemos en el fútbol europeo. Hay que seguir creciendo y buscando mejorar siempre", amplió.Después de haber iniciado su ciclo con ocho partidos sin conseguir una victoria, Russo llegaba a este partido con tres triunfos consecutivos y peleando la punta de la tabla anual. La racha se cortó, pero Miguel se fue de Arroyito ganador. Di María prolongó su idilio con la hinchada canalla. Suficiente para justificar la fiesta.
En el marco de La Carretera Tour, Pedro Capó ofreció un show de más de dos horas en el Gran Rex, con una puesta en escena vibrante, invitados especiales y un repertorio que combinó fiesta, nostalgia y emoción. Leer más
Con una extensa variedad de opciones, este platillo se convierte en el favorito de muchos para disfrutar de la fiesta mexicana
El hombre de 23 años fue atacado a machete y aunque fue llevado al Hospital Internacional de Colombia, falleció debido a la gravedad de sus heridas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará miles de agentes y reforzará el programa Conduce Sin Alcohol durante las celebraciones patrias, con patrullajes, vigilancia aérea y dispositivos viales en toda la capital
Hay más de 15.000 inscriptos para la carrera del domingo 21. Entre ellos, atletas de las mayores potencias del running como Kenia y Etiopía que buscarán acaparar los puestos centrales.El plantel de elite masculina, incluye a siete corredores con antecedentes debajo de 2 horas y 10 minutos,
Las acciones con motivo de los festejos patrios se llevarán a cabo del 14 al 16 de septiembre
'La Casa de los Famosos México' cambiará de horario por las fiestas patrias
La dura caída en los segundos finales de la semana pasada ante Australia, se convirtió este sábado en espectacular victoria 28-26 en Sidney. Santiago Carreras fue la figura con 23 tantos. Además hubo paliza histórica de los Springboks a los All Blacks (43-10), y los cuatro equipos del Rugby Championship Championship quedaron igualados en dos victorias. Leer más
Estas opciones pueden convertirse en la bebida ideal para brindar por México este 15 y 16 de septiembre
La Jefa preparó un evento especial en el que los habitantes convivieron rodeados de música, comida y una decoración muy mexicana
La Semovi informó que todos los transportes públicos operarán con horario de día festivo
DAMASCO, diseñado por Camila Romano, sorprendió al realizar un evento inmersivo en el que las célebres personalidades tuvieron la oportunidad de ver de cerca los increíbles looks. Las mejores fotos
Será del 7 al 9 de noviembre en el Predio Central Centenario de Monte Buey, Córdoba.
La indagación busca esclarecer la participación del concejal Julián Triana, el edil Félix Millán y el personero delegado Diego Valero Mateus en un evento que se extendió hasta las 8:00 a. m.
Con la llegada de las festividades del 15 y 16 de septiembre, esta preparación se posiciona como una opción deliciosa y sofisticada
La Jefa de Gobierno encabezó el encendido del alumbrado conmemorativo en el marco de las celebraciones del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México
Esta actividad realizada por autoridades capitalinas originalmente se llevaría a cabo durante la noche del pasado miércoles 10 de septiembre
El evento organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz junto a emisoras locales, se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre. A las 14 comienzan los primeros números artísticos en el escenario. Leer más
La invitación era bien tentadora: moda, música, arte, comida y fiesta en un solo espacio, según la mirada creativa de María Cher (49), alma mater de la marca que creó en septiembre de 2001 con su nombre, y que la semana pasada resultó un broche de oro para la última edición de Bafweek. "La fiesta que va", tal como la llamó, fue en Caramelo, una disco supertop que abrió sus puertas este año en Costanera: arrancó con un viaje gourmet por Asia para cien invitados y terminó con un fiestón para cuatrocientas personas que incluyó un line up de DJ a cargo de Miuka y Zuker, y Xessentials por Six Sex y Cerezo RMX. Las hermanas Zaira y Wanda Nara, Minerva Casero, Julieta Spina, la fotógrafa Sofía Malamute, Julieta Kemble y su hija, Amalia Saavedra, entre muchas otras caras conocidas, disfrutaron de la propuesta y no dudaron en salir a la pista apenas subió el volumen. Dueña de un perfil muy reservado y vestida con un diseño propio y "al rojo vivo", María está casada hace años con Gabriel Brener, que también es su socio y con quien tiene dos hijos; y es hija del empresario Rubén Cherñajovsky, fundador del Grupo Newsan. Además de consagrarse como una anfitriona de lujo, supo desplegar con maestría una performance con prendas inspiradas en mujeres del arte y el diseño, como Georgia O'Keeffe y Elsa Peretti, articuladas en tres episodios (net y minimalista, rockera y rebelde, y bohemia y femenina), con una propuesta artística impactante.â?¢
En el Día del Agricultor, el lunes pasado Monte Buey presentó oficialmente la 24ª Fiesta Nacional de la Siembra Directa y la 53ª edición de la ExpoITAI, dos celebraciones que se consolidaron como hitos en el calendario productivo, cultural y social del sudeste cordobés. Según dijeron, el evento tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre próximo en el predio Central Centenario, donde se desplegarán tres días de actividades para toda la familia.El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y directivos del Instituto Técnico Agrario Industrial (ITAI), entidad organizadora de la muestra. Durante la presentación se confirmaron las fechas, los espectáculos principales y las novedades técnicas que marcarán esta edición.Perros de nadie: la impactante realidad de un fenómeno que tiene en jaque al campo en Tierra del FuegoDarío Legno, presidente de la Comisión de Padres y Madres del ITAI, destacó la respuesta del sector privado. "La muestra comercial, industrial, agropecuaria y de servicios ya se encuentra vendida en un 90% en stands exteriores y el 80% de los interiores", confirmó.El cronograma de actividades comenzará el viernes 7 de noviembre con la tradicional Peña del Expositor, que contará con la actuación de Bandidos Rurales y Cuartefolk. La agenda continuará durante el fin de semana con propuestas culturales, recreativas y técnicas que buscan convocar tanto a productores como a familias de la región.Misión "imposible": una familia de ganaderos rompió una curva biológicaEl sábado 8 se vivirá un momento especial con la llegada, por primera vez, de Los Agro Influencer, quienes además de participar de la peña estarán presentes en actividades dentro del predio. A lo largo de la jornada también se realizarán espectáculos en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del predio Centenario. El domingo 9 estará marcado por un encuentro de autos antiguos y motos, además de un espectáculo infantil a cargo de Solcito Fijo en el escenario del SUM.La Fiesta Nacional de la Siembra Directa tendrá como gran atractivo sus shows centrales. El sábado por la noche se presentarán Soltame Cumbia y Q'Lokura, mientras que el domingo cerrarán Campedrinos y Estelares. A lo largo de todo el fin de semana también habrá lugar para artistas locales y regionales en distintos escenarios.Además de la propuesta artística, la agenda técnica tendrá un rol protagónico con la 12ª Jornada de Agregado de Valor, que este año estrenará un nuevo formato bajo el título "El Valor de la Siembra Directa, legado y desafíos". El encuentro será el 9 de octubre en el campo de la familia Díaz, sobre la ruta 6, cerca de Monte Buey.Entre los disertantes se encuentran referentes de primer nivel. Estará el ingeniero Jorge Romagnoli, pionero de la siembra directa y presidente honorario de Aapresid; la ingeniera de INTA General Villegas, Miriam Barraco; y el ingeniero Rodolfo Gil, especialista en manejo de suelos de Aapresid dentro del sistema Chacras.La jornada también incluirá una conferencia sobre "Producción sustentable, diferenciación y la oportunidad de satisfacer la demanda global de alimentos", a cargo del profesor Sebastián Senesi, director del programa y la Maestría de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA.El cierre será con un panel integrado por representantes de cada una de las entidades coorganizadoras, donde se sintetizarán las conclusiones y perspectivas para los desafíos de la producción agropecuaria.Una de las novedades de este año es la incorporación de la Fundación para el Desarrollo y Promoción Regional Autosustentable de Inriville, que se suma a la grilla oficial de actividades. Es así que el 5 de noviembre en la vecina localidad, brindará su primera charla abierta titulada "Argentina y su contexto", a cargo del filósofo y escritor Santiago Kovadloff.
A esto también se suma el asesinato del padre del excandidato morenista, Germán Anuar Valencia, en los pasados comicios por la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Veracruz"
El momento del ataque fue presenciado por decenas de asistentes y grabado en video, lo que facilitó su rápida difusión en redes sociales, y generó conmoción dentro y fuera del país. Leer más
Los cumpleaños del pontífice duraban una semana y eran organizados por las comunidades más humildes que lo querían y admiraban por su cercanía. Amigos y testigos de su etapa misionera lo recuerdan como un líder espiritual y alegre
El concejal reconoció que una fiesta a la que asistió sí fue a las 3:00 a. m., pero aseguró que 'no fue ilegal'. Además, denunció la existencia de sitios clandestinos que operan fuera de la ley y la falta de acción de las autoridades contra esos espacios
En el cóctel por los 203 años de la independencia brasileña resonó la "incomodidad" del Gobierno por el revés electoral y el llamado de Putin al embajador argentino en Rusia. La inestabilidad global, marcada por aranceles y guerras, fue vox populi. Leer más
El encuentro comenzó con una comida íntima y culminó en una gran fiesta en "Caramelo", el lugar del momento que abrió sus puertas este año
La víctima, sin identificar aun y de aproximadamente 35 años, fue hallada en una bañera de un motel en el municipio vecino a la capital de Antioquia
El desalojo del penthouse 1002 reveló ocupaciones irregulares, fiestas con celebridades, daños en propiedades vecinas y la presencia de Carlos Arturo Escobar Marín, alias El Hacker, implicado en interceptaciones ilegales
Cumplió el 8 de agosto, pero en ese momento no pudo festejar. Después vinieron los cumpleaños de sus hijos, Eloy (el 16 de agosto) y Alfonsina (el 22 de agosto). Entonces Brenda Gandini recién celebró sus 41 el viernes pasado. Y lo hizo con una fiesta en pleno Palermo rodeada de familiares y amigos que se divirtieron a lo grande y bailaron hasta tarde. El lugar elegido fue Cochinchina, uno de los mejores bares de la ciudad comandado por la bartender Inés de los Santos. Uno de los primeros en llegar fue Gonzalo Heredia, pareja de Brenda, acompañado de sus compañeros de elenco (está haciendo la obra Coherencia en calle Corrientes): Guillermo Pfening, Vanesa González, Laura Cymer, Mey Scápola Morán y Nicolás Pauls. También estuvieron Zaira Nara -que al día siguiente celebró su cumpleaños en un bar de Costanera), Guillermina Valdes -que se lució en la pista-, Sabrina Garciarena y Emilia Attias -quien llegó más tarde junto a su novio Guillermo Freire-. El hermano menor de Brenda, Junior Pisanú, también fue la partida. Todo estuvo perfectamente organizado por Jecan, la agencia al mando de Nico Reydel.
La música es parte esencial para organizar una fiesta mexicana y dar el grito con mucho orgullo
En un comunicado oficial, los trabajadores de la entidad afirmaron: "La ciudadanía no merece que un organismo técnico de tanto prestigio sea degradado por la irresponsabilidad y falta de ética de su Alta Dirección y plana gerencial"
Una denuncia establece que el concejal no solo asistió, sino que también respaldó la realización del evento en Bogotá: Triana se pronunció al respecto
La coordinación entre autoridades y el uso de tecnología avanzada marcarán la diferencia en la seguridad de la red
Los detalles de la exclusiva ceremonia. Quiénes asistieron y una ausencia llamativa.
Funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería se reunieron por el onomástico de Omar Chambergo en las instalaciones de la institución
Omar Chambergo habría usado las instalaciones del organismo regulador para festejar su cumpleaños número 59. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad
La pareja organizó una celebración inolvidable para su hija, donde la decoración, los dulces y la presencia de figuras del espectáculo hicieron de la jornada un recuerdo muy especial
El domingo será el torneo central en la ciudad costera, con seis kilómetros de playa habilitada y un primer premio de veinte millones de pesos para la pescadilla de mayor tamaño.
Personal de la SSC CDMX colaborará con personal del STC para evitar el ingreso de explosivos
Este fin de semana la noche porteña tuvo como centro a Zaira Nara, que celebró sus 37 años con una fiesta temática de cowboys en una exclusiva discoteca. La modelo reunió a familiares, amigos y reconocidas celebrities del mundo del espectáculo local, en una propuesta distinta a las celebraciones tradicionales. Música, tragos, luces de neón y un festejo a puro lujo, que fue exhibido al detalle por la influencer para sus millones de seguidores en sus redes sociales. El festejo se realizó en Caramelo, un reconocido boliche de Buenos Aires. El lugar se transformó casi por completo para seguir la consigna de la cumpleañera: sombrero de vaqueros, luces intensas y un código de vestimenta obligatorio que los invitados respetaron con entusiasmo. Zaira eligió un conjunto de cuero camel con pantalón oxford abierto a los costados, top ajustado y sombrero a juego, un look que captó todas las miradas desde el inicio.Las hermanas Nara se robaron todos los flashes de la nocheRodeada de sus seres más queridos, Zaira compartió la velada con su hermana Wanda, que no pasó desapercibida y también se sumó al dress code con un top escotado y pantalón negro. Sus padres, Nora Colosimo y Andrés Nara, se mostraron en sintonía con la propuesta, posando en familia y dejando atrás las viejas tensiones. Para completar el clan familiar también acudió al cumpleaños el hijo mayor de Wanda y Maxi López, Valentino. La convocatoria reunió a varias personalidades del ambiente artístico, por lo que fue considerado el evento más importante del fin de semana para las celebridades locales. Dijeron presente Ivana Figueras, Lizardo Ponce, Franco Masini, Emilia Attias, Victorio D'Alessandro, Vero Lozano, Brenda Gandini, Karina Jelinek, Sofía "Jujuy" Jiménez, Flor Parise, Cande Ruggeri y Lola Latorre, entre otros. Zaira disfrutando junto a sus invitadosEl evento transcurrió entre música, baile y una atmósfera vibrante, mientras los asistentes compartían en redes sociales imágenes y videos que multiplicaron el impacto de la celebración. Las publicaciones mostraban no solo los looks, sino también la energía desbordante que se vivió en la pista.Uno de los instantes más comentados fue la llegada de la torta de tres pisos en tonos rosados con cerezas, que Zaira sopló en medio de los aplausos y flashes. El detalle se volvió viral en redes y fue protagonista de las historias que la modelo compartió con sus 8,2 millones de seguidores. Fue Wanda la que grabó uno de los videos más icónicos de la noche donde se ve a su hermana muy sonriente soplando las velitas. "Ella", escribió la conductora de MasterChef Celebrity junto con un emoji de corazón para rendirle homenaje a la cumpleañera, que le devolvió en las historias un tierno mensaje: "Así siempre", puso al repostear el clip. Zaira soplando las velitas en su cumpleaños Cerca del final, la homenajeada sorprendió con un osado cambio de vestuario: se puso un vestido negro ajustado que reafirmó su impronta como ícono de la moda en la actualidad. Con esta segunda apuesta, dejó claro su estilo versátil y su capacidad para reinventarse frente a la mirada atenta de amigos y fans. La modelo mostró su look en su cuenta de Instagram y encendió las redes sociales. El cumpleaños número 37 de Zaira confirmó el gran momento que vive en la actualidad y dejó imágenes de alegría, glamour y unión familiar. Entre figuras del espectáculo, familiares y un clima de celebración, la fiesta se consolidó como uno de los grandes hitos sociales del año en la escena argentina.
Cada demarcación celebrará el Día de la Independencia con su propio estilo, ofreciendo bailes, presentaciones musicales y actividades recreativas para los vecinos
El futbolista festejó fichaje en La Molina con su familia, pero Magaly recordó el escándalo con Olenka Mejía.
Cada año, Mattel anuncia una colección especial con motivo del Día de Muertos, una de las fiestas más importantes en México. El 2 de septiembre, la marca reveló cómo será la Barbie de la edición 2025. Asimismo, la compañía lanzó varios juguetes inspirados en esta fecha.Cómo se ve la Barbie Día de Muertos 2025 y cuánto cuestaDos meses antes de la celebración, que se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre de 2025, Mattel publicó en sus redes sociales el esperado lanzamiento de la Barbie Día de Muertos. Además de contar con el tradicional maquillaje de calavera de azúcar que ha portado esta muñeca desde sus inicios, en esta ocasión su atuendo se inspiró en la flor de cempasúchil.La descripción en el sitio oficial de Mattel Creations señaló que el vestido blanco cuenta con una falda multicapa y unas dramáticas mangas de tul transparente.La prenda luce un diseño bordado de flores de cempasúchil, las cuales se usan en los altares de Día de Muertos para guiar a los espíritus hacia el mundo de los vivos.Otro de los aspectos llamativos en esta muñeca es la joyería dorada que porta. Como señaló la marca, la corona cuenta con más flores de cempasúchil, así como con intrincados detalles de corazones y calaveras.Las primeras personas que adquirieron la Barbie Día de Muertos fueron los miembros de Barbie Club 59 y Fang Club. Estas membresías le permiten a las personas entrar a una venta anticipada y exclusiva para asegurar sus compras de juguetes de colección.Esa venta especial sucedió el 2 de septiembre, por lo que la muñeca ya puede ser comprada por el público general. De acuerdo con el sitio de Mattel, el precio de la Barbie Día de Muertos 2025 es de US$81.Cómo se ve el Ken Día de Muertos 2025 y cuánto cuestaLa primera Barbie Día de Muertos fue anunciada en septiembre de 2019, como reportó en su momento USA Today. En ese entonces, Mattel solo creaba una muñeca para conmemorar esta festividad. Pero a partir de 2021, Barbie se presentó en la celebración acompañada de Ken.El muñeco de Ken en 2025 luce un maquillaje de calavera de azúcar y su camisa blanca cuenta con flores de cempasúchil bordadas. Para hacer juego con Barbie, los detalles en el atuendo del muñeco fueron plasmados en color dorado y su sombrero (así como la joyería de Barbie) cuenta con motivos de corazones y calaveras.A diferencia de la muñeca, Ken ostenta un maquillaje de calavera en sus manos. Esta figura de colección fue lanzada al mismo tiempo que Barbie y tiene un costo de US$81, como señaló Mattel Creations.Mattel puso a la venta más juguetes en honor al Día de MuertosJunto con Barbie y Ken, Mattel publicó una colección completa de productos basados en Día de Muertos este 2025. Una de las piezas que más llamó la atención fue la muñeca de Skelita Calaveras, el personaje de Monster High, que fue creado en 2012 en honor a esta festividad.Mientras Barbie y Ken fueron vestidos con flores, la figura de colección de Skelita Calaveras fue diseñada con inspiración azteca, como señaló Mattel Creations. Los aztecas fueron una de las civilizaciones que vivieron en México antes de la conquista española.Tanto el vestido como la joyería que porta esta muñeca muestra la imagen de Quetzalcóatl, el dios prehispánico, también conocido como la Serpiente Emplumada. Esta figura tiene un precio de US$60.Dentro de la colección de Día de Muertos de Mattel se encuentran remeras, suéters, bolsas, vasos y una edición del juego de cartas UNO con ilustraciones alusivas a la festividad. La Barbie Día de Muertos 2024 todavía está disponible en el sitio web de Mattel Creations y cuesta US$75.
Previo al lanzamiento de la esperada 'Calurosa Navidad', cinta producida para streaming, los fans del programa chile podrán vivir una celebración temática en el Centro Histórico de la capital mexicana
Esta preparación destaca por su sabor sofisticado, ideal para ser el centro de tu fiesta mexicana
La posibilidad de que Donald Trump envíe a la Guardia Nacional a Chicago, Illinois, provocó la suspensión de dos celebraciones clave por la Independencia de México y encendió alertas en toda la comunidad latina: Fiestas Patrias pospuso su desfile y festival, y El Grito Chicago también quedó en pausa, mientras que el desfile de Pilsen sigue en agenda con más controles.Amenaza de Trump: Guardia Nacional pone en riesgo las Fiestas Patrias en ChicagoEl presidente anunció su plan. "Vamos a entrar. No dije cuándo, pero vamos a entrar", dijo en la Casa Blanca, informó Reuters. Los organizadores de eventos actuaron de inmediato por temor a operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y a la presencia de tropas. El gobernador J.B. Pritzker advirtió que espera "que lo ocurrido en Los Ángeles y la ciudad de Washington ocurra en Chicago".Eventos de Fiestas Patrias y El Grito cancelados en Chicago: qué pasa con el desfile de PilsenFiestas Patrias (Waukegan): se pospuso por seguridad. "Sé que los vendedores quizás estén molestos, pero es lo que es: por la seguridad de la gente", dijo Margaret Carrasco, presidenta del comité. La fecha tentativa pasó al 1° de noviembre en lugar del 14 de septiembre, según consignó CNN.El Grito Chicago (Grant Park): quedó pospuesto "por preocupaciones de la seguridad de nuestra comunidad", según un comunicado de sus organizadores.Desfile en Pilsen (Calle 26 / La Villita): se realiza según lo planeado, con refuerzos de voluntarios y acciones informativas de la Coalición de Illinois por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados. "No estamos preocupados, pero obviamente estamos tomando precauciones", dijo la organizadora Vicky Lugo.Motivos de la cancelación de Fiestas Patrias y El Grito Chicago ante posible despliegue militarLos organizadores y autoridades locales prevén un aumento de vigilancia migratoria y un posible despliegue de la Guardia Nacional con agentes federales. Pritzker afirmó: "Me rompe el corazón que nos hayan dicho que el ICE intentará interrumpir pícnics comunitarios y desfiles pacíficos".La cercanía de Waukegan con la Base Naval Great Lakes, señalada como centro de mando para personal federal, elevó el nivel de riesgo para Fiestas Patrias. En Chicago, los promotores de El Grito concluyeron: "Estamos tristes por la pérdida de una oportunidad para promover una visión de dignidad, fortaleza y pertenencia", según CNN.Reacciones de J.B. Pritzker y Brandon Johnson contra Trump y la Guardia NacionalPritzker y el alcalde Brandon Johnson rechazaron la intervención. El mandatario municipal sostuvo que el presidente "solo quiere su propia policía secreta que realizará maniobras publicitarias cada vez que sus cifras en las encuestas bajen", mientras que el gobernador señaló que funcionarios y periodistas le informaron de planes para ubicar agentes federales y vehículos militares en propiedades federales como la Base Naval de los Grandes Lagos.Trump, por su parte, presionó para que el estado solicitara tropas, aunque subrayó que avanzaría de todos modos. También extendió su amenaza a la ciudad de Baltimore.Cómo se prepara la comunidad latina en Chicago ante redadas del ICE y la Guardia NacionalEn barrios con alta presencia mexicoamericana surgieron dos líneas de acción: continuidad de tradiciones con más cuidados y suspensión preventiva para evitar detenciones y caos familiar.De acuerdo con The Washington Post, Pilsen duplicó voluntarios y activó distribución de tarjetas con derechos ante EL ICE en comercios y a lo largo de la ruta del desfile.Iglesias y organizaciones comunitarias trasladaron actividades a formatos virtuales y reforzaron la orientación legal. La pastora Jacobita Cortés explicó que su congregación ofrece servicios dominicales en línea y espacios de oración para fortalecer la fe y difundir derechos.Waukegan y organizadores regionales informaron que seguirán "evaluando la situación día a día" y comunicarán cambios por canales oficiales.
El crack argentino habló de un "día a día" para referirse al Mundial 2026.Este viernes se expresó en redes sociales e insistió en mostrar cautela.También agradeció "de corazón" a toda la gente que acompaña al equipo.
Fue el "embajador de la noche" de los años 90. Alejandro Lacroix (54), el famoso DJ de las fiestas esteñas que conquistó el mundo pasando su música en Ibiza, Nueva York, Ámsterdam, hoy admite con una sonrisa que desde hace tiempo no se reconoce en ese rol. "Ahora me llaman 'embajador de las 5 AM'", cuenta el ex modelo y conductor de MTV en una clara referencia a los cambios de hábitos que lo llevaron a adoptar y promover una vida más saludable. Distanciado de la movida nocturna, Ale también le encontró un nuevo sentido a su pasión como DJ y desde hace dos años organiza fiestas al amanecer, las "sober parties", cero alcohol, un proyecto que llamó "Awake up & dance". -¿Cómo nació la idea? -A mí me encanta poner música. Entonces me dije: "¿Cómo puedo incorporar lo que más me gusta en este nuevo estilo de vida?, ¿cómo puedo combinar mis dos mundos?". Así nació este concepto, el de disfrutar de una fiesta a la mañana, bien temprano, y sin venta de alcohol. Lo genial es que pongo los mismos temas que antes metía a las tres de la mañana, pero ahora a las diez. Y la energía de la pista es igual. Los ves a todos bailando y están al palo, creo que es una linda manera de empezar el día. Después te juntás con amigos o te vas a comer un asado, lo que quieras. La primera vez que lo hice no podía creerlo. Salís con las endorfinas y las dopaminas revolucionadas, todo al natural porque los genera el propio cuerpo. No hace falta tomar nada. -En tus redes e incluso en este nuevo proyecto, hablás del "despertar". En tu caso, ¿cómo fue ese despertar que te llevó hasta acá? -Fue un proceso largo, pero los primeros destellos de ese cambio creo que surgieron con la llegada de mis hijos Felipe (17), Letizia (15) y Alfonso (14) -nacidos de su matrimonio con Cecilia Firpo, de quien se separó-. El vuelco importante lo di cuando descubrí en un aero - puerto el libro de Robin Sharma El club de las 5 de la mañana. Ese fue mi despertador. Lo que propone el libro es que todos los días te levantes bien temprano, puede ser a las cinco, a las seis o a las siete de la mañana, no importa, la idea es crear un hábito. -¿Cuál es el propósito de hacer eso? -Está demostrado que en la mañana hay una mayor productividad; la creatividad es una verdadera autopista. Cuando despertás a esa hora, te encontrás que el mundo está en silencio. Tu familia duerme, tu vecino duerme. Es una hora de completo silencio. Según dice el autor, en ese momento del día tenés una claridad mental que a la larga se vuelve muy productivo. Lo importante es que el cerebro está descansado, que la mente no está distraída. -¿Y qué otros hábitos incorporaste? -Además incorporé otros hábitos que también te invita a hacer el autor. Se trata de la fórmula 20-20-20: veinte minutos de ejercicio físico (yo salgo a correr); otros veinte minutos para practicar yoga o meditación y los últimos veinte minutos son para incorporar conocimiento, ya sea con un libro, un podcast, lo que sea. Entonces llegás a las seis de la mañana y ya saliste a correr, meditaste y aprendiste algo. Y recién arranca el día. -¿En qué te cambió todo esto? -Evidentemente yo necesitaba un cambio radical en mi vida. Claro que antes tuve que acomodar algunas piezas, pensá que yo todavía tocaba de noche y las salidas con amigos a partir de las diez de la noche también las tuve que ir eliminando de a poco. No es que ahora no lo haga nunca, lo hago cada tanto, hoy esas situaciones son excepcionales. -¿Costó decir que no? -Mucho. Al resto creo que le costó más que a mí aceptar mi nuevo estilo de vida. El camino de transformación es sumamente solitario. Nadie te acompaña. Hubo relaciones que tuve que soltar y otras que me soltaron a mí. También dejé un montón de amigos en el camino, pero no porque no los quiera, simplemente ya no tenía nada en común. Sé también que me pasé de rosca, me encerré mucho en mí y me fui. Por suerte me hicieron dar cuenta y logré encontrar un equilibrio. -También hay un duelo en el dejar irâ?¦ -Con el tiempo me di cuenta de que los amigos de la joda eran sólo amigos de la joda; amigos de verdad me quedan muy pocos. Me pasaba que cada vez que salía con mi grupo de amigos me decían: "¿Por qué no te tomás un whisky?"... "Porque no tengo ganas", les contestaba. "Tomate un trago". "No tengo ganas". Y si siempre es así, a la próxima ya no te invitan más. La verdad es que me dolió mucho, pero entendí que eso era parte de la transformación. Entendí también que mi cambio iba a terminar afectando a mi familia, y así fue. -Te separasteâ?¦ -Sí. Es re loco. Mi psicólogo me decía: "Ceci no se enamoró de este hombre. Se enamoró del Ale de MTV, del Ale más joven". Por supuesto que ella también creció, pero reconozco que yo cambié muchísimo. Nosotros teníamos la costumbre de tomarnos todos los días una copita de vino. Y de repente, ella pasó a tomar sola porque yo ya no tomaba más. Eso, a la larga, cansa. Hoy, ya más tranquilo, me permito tomar un vinito cada tanto; creo que encontré un equilibrio. -¿Cómo es el vínculo con ella ahora? -Encontramos el amor después del amor y nos amamos de otra manera. Hablamos todos los días. Los lunes nos juntamos los cinco a comer. -¿Qué cosas sentís que le estás enseñando a tus hijos? -Creo que el legado que les estoy dejando es que saben que soy una persona sana, ben exactamente de dónde vengo, saben por todo lo que he pasado. Yo no les oculto nada. Saben que el tiempo que comparto con ellos estoy al ciento por ciento. El día que me llegue la hora de partir no quiero estar pensando todo lo que tendría que haber hecho y no hice. Soy feliz sabiendo que estoy con mi familia todo lo que puedo estar, disfruto cada amanecer, amo abrazar a mis hijos, caminar por la playa. Mis hijos saben que soy una persona sana, saben exactamente de dónde vengo y por todo lo que he pasado. Saben que el tiempo que comparto con ellos estoy al ciento por ciento-¿Tenés ganas de enamorarte? -Sí, claro. Pero no es fácil. Un íntimo amigo mío me dice: "Ale, te vas a quedar solo. ¿Qué chica va a querer salir con vos? Si no tomás, no salís a ningún lado y a las nueve de la noche te vas a domir. Así, te vas a quedar solo". -¿Y vos qué pensás? -Uno elige. Si esto va a hacer que me quede solo, lo transitaré de la mejor manera. También creo que se trata de momentos, de etapas. Hoy me hace muy bien esto, me ha ordenado la vida, me hace ser mucho mejor persona, más compasivo. Me deshice de mi ego enorme, destructivo, insoportable que tuve durante tanto tiempo. Ahora siento que soy más terrenal. Es un nuevo despertar y quiero vivirlo. No es que ahora llevo una vida de monje. Me encanta ir a bailar y la paso bárbaro, pero elijo pasarla bien, reírme, de otra manera. No quiero vivir en piloto automático. Hay una estadística que dice que se muere un cuarto de millón de personas por día. Entonces la vida es casi un milagro. A partir de hoy, ¿cómo quiero vivirla? -¿Extrañás algo del Alejandro de antes? -No. A ese Ale lo abrazo porque me trajo hasta acá. Todo lo que he vivido es extraordinario. Fui uno de los mejores DJ de Argentina, me morí de risa, la pasé bárbaro, gané un montón de guita, conocí el mundo, toqué en los mejores sunsets y cinco mil personas bailaron mi músicaâ?¦ A ese Ale lo amo con locura, pero ya no me siento identificado con él porque desperté.
Argentina dominó y goleó a la Vinotinto, por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.El capitán campeón mundial, en su último partido oficial en casa, marcó un doblete.Lautaro convirtió en la primera que tocó y Almada y Mastantuono le abren la puerta al futuro.
En el último baile de Lionel Messi, todo encajó como una partitura perfecta: precisión, justeza, elegancia. Era su noche, y Scaloni armó un once que parecía pensado como un homenaje al capitán: toque fino, desmarque constante, destellos de habilidad. Sobre todo, en los más jóvenes, en aquellos que crecieron viéndolo en la televisión, eligiéndolo en la PlayStation, juntando sus figuritas. Mastantuono, Almadaâ?¦ y Julián Álvarez, que, inspirado en su ídolo, se transformó en el gran asistidor de la jornada, cediéndole el gol que selló otra velada perfecta.No fue la actuación más brillante de la selección, pero cumplió con lo que pedía el contexto: mover la pelota de lado a lado, generar sociedades, crear espacios, jugar por y para el 10. Enlazar el pasado, el presente y el futuro. Mostrarle a Messi que su legado trasciende sus goles, sus títulos, sus estadísticas. Se refleja en las nuevas generaciones. Tenía cinco años Julián Álvarez cuando Messi jugó su primer partido por eliminatorias; tenía seis Almada cuando anotó su primer gol en la competencia. Ellos mamaron su fútbol desde chicos. Y esa influencia se notó en cada toque, en cada enganche, en cada decisión sobre el campo.¡GOOOL DE ARGENTINA! ð??¦ð??· Una caricia de Paredes y una definición de Messi para cerrar el estadio ð???ï¸?39' PT | ð??¦ð??· ARGENTINA 1 - 0 VENEZUELA ð??»ð??ª #ArgentinaXTelefe en https://t.co/S24R6EWDr8 con @giraltpablo, @jpvarsky y @sofimmartinez pic.twitter.com/xe3FBnAOVy— telefe (@telefe) September 5, 2025Thiago lo evocó en cada recorte, en cada gambeta, perfilándose para buscar el segundo palo, emulando aquel inconfundible gesto técnico de Messi que tantas veces cambió partidos en Barcelona, PSG o ahora en Inter Miami. Julián, que nació centrodelantero, se vistió de partenaire en la noche de gala en el Monumental. Podía haber definido él, sobre todo después de haber fallado una ocasión clarísima a los tres minutos tras una gran jugada colectiva. Pero entendió que la noche era del 10: desbordó a Makoum, que había seguido a Lionel durante toda la primera parte, y lo dejó solo frente al arco. Messi definió con su marca registrada: picadita sutil para esquivar la estirada del arquero y la desesperación de los defensores, que cerraban sobre la línea.El primer tiempo de Argentina tuvo ritmo de vals: armónico, distinguido, con la intención de embellecer cada acción. La mejor representación de cómo los futbolistas más jóvenes, marcados por la impronta del capitán, entienden el juego. Mastantuono, de los más activos, ofreció chispazos de jerarquía: pie a pie, giros de cintura y movimientos distintos que levantaron a la gente. Ni siquiera había nacido el Superpibe de Azul cuando Messi jugó por primera vez en ese estadio, pero es de los que mejor representan su herencia. Y su esencia.¡GOOOL DE ARGENTINA! ð??¦ð??· MESSI MESSI SIEMPRE MESSI â?ï¸?ð???35' ST | ð??¦ð??· ARGENTINA 3 - 0 VENEZUELA ð??»ð??ªð??¦ð??· #ArgentinaXTelefe en https://t.co/S24R6EWDr8 con @giraltpablo, @jpvarsky y @sofimmartinez pic.twitter.com/2DdYQH33vC— telefe (@telefe) September 5, 2025Venezuela fue un rival digno hasta el gol de Messi. Necesitado de un triunfo para soñar con la clasificación directa -hoy está en zona de repechaje-, se animó a presionar alto, intentando cortar los circuitos y cercar a Messi, obligando a que la pelota pasara por los demás. El riesgo era irremediable: cualquier futbolista argentino podía filtrar un pase letal. Sucedió cuando Paredes recuperó tras un resbalón de Savarino y lanzó un pase de tres dedos para Julián, en la previa del 1 a 0. Argentina robaba en todos los sectores y volvía a construir. Con paciencia, con serenidad. A veces el ritmo se diluía con tantos cambios de frente, con tanto pase hacia atrás, pero cuando lograba acelerar y conectar por dentro resultaba imparable. Almada, en especial, ofrecía una marcha distinta: atacaba con decisión, probaba de media distancia y buscaba sorprender, fiel al estilo que aprendió mirando a su referente.Fue Messi quien terminó rompiendo el molde, cuando decidió dejar de ser el homenajeado para transformarse en protagonista. Bajó a recibir a tres cuartos y en la primera jugada provocó una falta cerca del área. El tiro libre dio en la barrera, pero ese movimiento alcanzó para despertar a la gente y contagiar a sus compañeros, que, a otra velocidad, entraron en su misma sintonía: atrevimiento, precisión. Belleza.En el segundo tiempo apareció la mejor versión del equipo. Mastantuono se soltó, Almada y Julián fueron más constantes, y el ingreso de Lautaro y Nico González hizo que Argentina fuera todavía más punzante, más directo, más peligroso. Él mismo asistió para el 2 a 0 de Julián. Y luego Thiago convirtió a Messi en figura. Fútbol, intensidad y eficacia. Como marca la historia. Con el sello de Lionel.
Más de 83 mil personas gozaron con sus dos goles. Vivió el partido con una intensidad poca veces vista y como casi siempre, no defraudó. Leer más
¿Cómo es un auténtico salame quintero? Debe ser mezcla clásica con 80% de carne de cerdo y 20% de carne vacuna de cortes nobles, panceta cortada a cuchillo y pimienta en grano; en su exterior, el moho blanco comestible â??habitual en salames curadosâ?? protege y regula el secado. Con ese perfil como bandera, la 50ª Fiesta Nacional del Salame Quintero se presentó en la histórica Pulpería de Cacho Dicatarina y se realizará del viernes 12 al domingo 14 de septiembre en el Parque Municipal Independencia."Cincuenta años no se cumplen siempre, así que estamos muy contentos y emocionados por esta fiesta. Agradecida también a mis colegas que, durante tantos años, hicieron cada vez más grande esta celebración", dijo Paola Hidalgo, productora de Don Quico.Amanda Berro, otra productora mercedina comentó: "Siempre esperamos la fiesta del salame y tenemos mucho que agradecer al municipio y a sus trabajadores, por tantos años, y a cada productor. Nosotros ya tenemos la tercera generación. Hoy no está Juan Carlos [Berro], pero debe estar más que feliz, porque los chicos, aun siendo muy jóvenes, llevan adelante la producción. Queremos invitar al público a que venga, que no se la pierda"."Son 50 años de una tradición que nos enorgullece, que nos une y que nos hace mejores como pueblo y como comunidad", dijo Juani Ustarroz, intendente de Mercedes. Y agregó: "Rescato el gran trabajo de las familias productoras. Siempre lo hacen con cariño, con responsabilidad y con amor, a pesar de las crisis o de los momentos difíciles, pero siempre salen adelante".Historia de la Fiesta del Salame QuinteroDesde mediados del siglo XIX, inmigrantes italianos se asentaron en las quintas de la periferia mercedina y trajeron consigo su cultura alimentaria. En esas quintas se consolidó una tradición chacinera de calidad â??salame, bondiola, chorizo, morcillaâ?? para consumo familiar, con el salame quintero como emblema. La mesa criolla solía acompañarse con el vino quintero.En 1969, un grupo de amigos del almacén de Berterreix (calle 29 y 42) lanzó la idea de la fiesta; la gestión del intendente Julio César Gioscio encomendó a Ulises D'Andrea organizarla. Desde 1975 se realiza en forma ininterrumpida y fue mudando de sede: del Club Ateneo de la Juventud al Polideportivo Municipal, hasta que en 2001 creció a tres días en el Instituto Martín Rodríguez, con gran patio de comidas, feria artesanal, exposición de productores y números artísticos. Un sello de identidad es el Concurso del Salame, que reúne en promedio a 40 productores; los premios se exhiben y se subastan, y lo recaudado se dona a cooperadoras locales como Bomberos o el Hospital Blas L. Dubarry. La fecha tradicional es el segundo fin de semana de septiembre.Datos clave de la Fiesta del Salame Quintero en MercedesFechas: 12, 13 y 14 de septiembreSede: Parque Municipal Independencia (Mercedes, provincia de Buenos Aires)Entradas: general $5000; jubilados y pensionados $3000; menores de 12 y personas con discapacidad: sin cargoMás información: en el sitio de la Municipalidad de MercedesDetalles: pet friendly; permitido llevar reposeras y equipo de mate
El pueblo contará con distintas actividades durante tres días. Leer más
Este invento español permite identificar si una bebida ha sido adulterada
Este plato es muestra de la diversidad culinaria en México que se remonta a la época prehispánica
La incertidumbre económica está obligando a muchos ciudadanos a replantear la manera en que asignan su presupuesto para regalos, viajes, alimentos y entretenimiento
La ciudad vive una fiesta paralela con ocupación hotelera al 100%, comercio disparado y miles de empleos temporales
Más de un mes de actividades que incluyen festivales gastronómicos, espectáculos artísticos y tradiciones de las colectividades extranjeras que forjaron la identidad local.
Esta proteína no solo nutre, sino que también refleja la tradición culinaria del país; conoce sus beneficios
Cocina una gelatina con sabor y color, el postre ideal para comer después de los tradicionales chiles
En la previa del partido contra Venezuela, el rosarino recorrió la noche porteña, visitó amigos y se prepara para un homenaje en el Monumental
La comida, la decoración y hasta la ambientación son aspectos a considerar con cautela para evitar sobrepasar los gastos en esta fiesta tricolor
Con la consagración de la pareja que integran Leandro Bojko y Micaela García (representando a la Ciudad de Buenos Aires) culminó anoche, en el Teatro Gran Rex, una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial, que organiza el gobierno porteño. Frente a la emoción de los ganadores se le puso el broche a casi dos semanas de actividades que incluyeron desde el gran certamen de baile, donde compitieron los bailarines más atléticos de esta categoría y los milongueros del "tango pista", hasta las clases de tango, las milongas, los talleres y los conciertos, que, entre varios ejes temáticos, tuvieron a la figura de Aníbal Troilo, ya desde el espectáculo de apertura, en el Teatro Colón, como uno de sus emblemas. La noche del martes fue exclusiva de la danza, porque cada final de Campeonato Mundial se vive en el marco de un ritual donde no faltan los nervios de los concursantes ni el apoyo del público que oficia de hinchada. A veces, esto ocurre por la familiaridad que se puede tener con los concursantes y otras por la gran admiración que despiertan las coreografías de ciertas parejas, y la originalidad que pueden demostrar al momento de echar a andar la historia que quieren contar durante lo que duran una canción, no sólo con sus pies sino con todo su cuerpo.Y ese fue el motivo por el que Leandro y Micaela se quedaron este año con el premio principal. Para comprobarlo bastó con verla ganar el escenario encapuchada, mezcla de spiderwoman o viuda negra, mientras su compañero, con el primer botón de la camisa desabrochado, buscaba del último aliento y se ponía en el papel de la víctima de esta historia. Por supuesto que no es más que eso, una historia, porque cuando la pareja bajó al camarín con el premio en mano, además de la felicidad y los gestos de "todavía no caigo" por lo que estamos viviendo, se notaba que entre ellos había una relación de mucho trabajo y de amistad. Si para la categoría Tango Pista fueron cerca de cuarenta las parejas finalistas, para la de Tango Escenario resultaron solo veinte. La diferencia entre cada concurso es que mientras que las de la primera, por tratarse de un baile de salón, que se danza con los pies arrastrando el piso, puede tener rondas de competencia con muchas parejas al mismo tiempo, el Tango Escenario, que requiere mucho despliegue, solo permite que se evalúe apenas una pareja a la vez, con el tema que los bailarines eligen y con coreografías que han preparado, incluso, durante meses. No hay que olvidar que, ya desde sus inicios, el Mundial recibe cada año parejas de todo el mundo. Esta es una instancia definitoria porque en muchos casos, quienes participan ya fueron parejas ganadoras de competencias más chicas. En esta edición, por ejemplo, llegaron a la final bailarines que se impusieron anteriormente en el campeonato asiático y en el europeo.En la platea hubo mucho fervor y eso acompañó el resultado final. Porque varios de los que el jurado decidió premiar habían sido ovacionados por el público. El segundo premio fue para Fede Ibáñez y Nuria Lazo (representantes de La Pampa) y el tercero para Facundo Cabral y Mara Navarro (en representación de Salta).La noche de cierre también tuvo algunas perlitas. Una de ellas fue el enojo del jefe del gobierno porteño, Jorge Macri, que ante los chiflidos que se escucharon en la sala cuando subió al escenario a entregar un premio, respondió: "Desafinan para esto que es tango, muchachos". Luego instó al público para que disfrute del entorno tanguero y deje de lado las cuestiones políticas.La otra ocurrió en uno de los intervalos de la noche, cuando se remedió una equivocación de la jornada anterior. Además de la Categoría Pista, se premió a la "Senior" y se le otorgó el primer puesto, por falla de cálculos, a la pareja equivocada. Anoche finalmente se galardonó a la correcta, que integran Rosana Luján Porres y Gustavo Hipólito. "El tango no se ensucia. Podemos tener una equivocación. Amen el tango porque es lo mas lindo que nos puede pasar", dijo ella. Y tras la insistencia del público, bailaron para la platea. Con el problema solucionado, el asunto no será más que una anécdota.Tiempo de renovaciónGustavo Mozzi, director de Festival y Mundial, conversó con LA NACION minutos antes del anuncio de los ganadores y resumió esta edición, a modo de balance. "En 2024 dimos un salto importante y este año el desafío era volver a sorprender con la calidad y la cantidad de propuestas. Fue clave la posibilidad de sumar espacios que, por su tradición, invitaban a ciclos, con identidad propia, como el Salón Dorado del Teatro Colón, con el ciclo de cámara, los nuevos repertorios en Recoleta, o la inclusión del Teatro Alvear. Fue clave que el Ministerio de Cultura de la ciudad abriera sus principales salas durante todo el festival. Y eso también nos permitió que el polo milonguero, en la Usina del Arte, reúna a lo mejor del tango danza, con una milonga que funcionó a pleno". El director también habló de renovación y se refirió al espectáculo de tango danza que se vio antes del cierre de anoche: "Creo que todo esto viene acompañado de una ampliación de audiencias, que es uno de los objetivos de este encuentro. Hoy cerramos el Campeonato de tango con una compañía que reúne a cuatro parejas que fueron campeonas [en ediciones anteriores] y es una manera de ilustrar el modo cómo el Campeonato queda integrado a la escena y se prolonga en el tiempo. Es una escena inmensa que sigue creciendo", completó.Lunes de milonguerosEn la noche del lunes se realizó la final de la categoría Tango Pista, en la que se consagraron Aldana Silveyra y Diego Ortega, de la localidad bonaerense de Colón. En segundo puesto fue para Naima Gerasopoulou y Lucas Gauto, mientras que Ornella Simonetto y Juan David Vargas obtuvieron el tercer puesto. La fiesta, con Fernando Bravo como anfitrión, también se realizó en el Gran Rex y fue transmitida a través de la web de Tango BA. Durante varias horas compitieron los finalistas de este certamen; fueron parejas de Argentina, Colombia, Rusia, Corea, Japón e Indonesia, entre otros países. Para amenizar la velada y calmar los nervios, el público disfrutó de las actuaciones del bandoneonista Walter Ríos, que interpretó "Adiós Nonino", de Astor Piazzolla. También hubo un homenaje a Miguel Ángel Zotto, por sus cuatro décadas de trayectoria como bailarín profesional. Zotto hizo una exhibición junto a Daiana Guspero, con quien baila desde hace 18 años, acompañados por el cuarteto Andrés Linetzky, integrado por Humberto Ridolfi en violín, Ricardo Guzmán en contrabajo, Ramiro Boero en bandoneón y el propio Linetzky en el piano y dirección. El festival (antesala del Mundial) había comenzado el 20 de agosto pasado, y tuvo durante esas casi dos semanas actividades programadas en unas cincuenta sedes. Por sus escenarios pasaron artistas y grupos de la talla del Sexteto Mayor, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, José Colángelo, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Miguel Ángel Zotto, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Raúl Lavié, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.
El actor reveló anécdotas inéditas sobre las celebraciones durante la filmación de "Taxi"
La Expo Feria artesanal, gastronómica y turística ofrecerá productos emblemáticos como café pluma, mezcal, hongos y textiles
Susana, Mirtha, Moria, Tinelli, Suar Francella... Los famosos coparon el Teatro Colón.Se divirtieron, chismosearon entre ellos, se sacaron fotos con los cholulos y contaron proyectos.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el parlamentario Esdras Medina afirmó que este plato no solo representa un desayuno, sino también un símbolo de identidad y tradición cultural
El trágico hecho ocurrió en Medellín: testigos aseguran que la riña se originó por un problema que tuvo el agresor con la pareja sentimental de otro invitado
Varios de los convocados ya llegaron al predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza para ponerse a disposición de Scaloni.Este lunes por la tarde será la primera práctica oficial, aunque sin el plantel completo.Paredes, Echeverri y Varela, una de las sorpresas, hablaron sobre la situación del capitán.
Durante la cena de nominados, el actor contó anécdotas de su pasado fiestero y explicó por qué ahora elige retirarse temprano, generando curiosidad entre los concursantes
México cuenta con una amplia variedad de platillos, ideales para conmemorar la Independencia
La denuncia se viralizó en la plataforma X, por lo que los ciudadanos están a la espera de prontas acciones por parte de las autoridades
Con un gran gesto de su novio, Flor Jazmín Peña vivió un momento de profunda emoción al ser agasajada con una fiesta sorpresa de cumpleaños organizada por Nicolás Occhiato. La cumpleañera quedó completamente "en shock" al ingresar al evento y ver a todos sus seres queridos, y lo mostró todo este domingo en sus redes sociales. "No podía reaccionar", reconoció. A través de sus historias de Instagram, la bailarina publicó una serie de videos que mostraron toda la intimidad de la celebración. En uno de los clips, se vio el instante exacto en que Flor entra junto a Nicolás al salón y queda muda de la sorpresa de ver a todos sus familiares y amigos reunidos. "Chicos, nunca estuve tan en shock en mi vida, no podía reaccionar, no entendía nada", compartió la joven, que volvió recientemente de un viaje por el Reino Unido tras cubrir la Creamfields y no esperaba semejante fiesta. La reacción de Flor en su cumpleaños sorpresa Ante la emoción de su novia, Nico la acompañó durante toda la entrada y ambos se fundieron en un abrazo. Luego, la bailarina y panelista de Luzu se acercó a saludar a los demás asistentes, quienes la esperaban con sus teléfonos en alto para registrar cada instante. Entre ellos, se destacó un emotivo encuentro con su abuela, que estaba en silla de ruedas, y a quien abrazó con ternura.Flor sopló las velas y pidió los tres deseos en su cumpleAl soplar las velas, la bailarina se tomó un tiempo para cerrar los ojos y pensar bien los tres anhelos para este nuevo año. "Los deseos siempre me los tomo muy en serio", escribió sobre el video en el que se la ve bailando y sonriendo en frente de la torta. La felicidad de la influencer era palpable, con sonrisas y gestos de incredulidad ante la magnitud del festejo. La organización de Occhiato fue elogiada por la propia Flor Jazmín, quien afirmó que "la rompió toda" con este inolvidable cumpleaños. La noche continuó con la celebración, donde todos sus amigos, entre ellos sus compañeros de Luzu, bailaron toda la noche. La fiesta del cumpleaños de FlorUno de los momentos más divertidos que mostró Flor en sus redes fue el "falso pedido de casamiento" de Nico. El DJ puso la marcha nupcial en los parlantes y todos los flashes enfocaron a la pareja. Flor le indicaba a su novio que se arrodille para pedirle casamiento, mientras que él sostenía entre risas: "No lo voy a hacer". "Una noche de muchas sorpresas, vamos mi amor ya es hora", bromeó la bailarina.El "falso" pedido de casamiento de Nico a FlorFlor Jazmín cumplió 31 años el pasado 26 de agosto, pero recién ahora pudo ver a su familia y amigos para festejar, ya que se encontraba de viaje. En ese día, Nico le dedicó un tierno y extenso posteo en su cuenta para homenajearla y reconocer el amor que los une. "Hoy cumple años la mujer más increíble de este planeta. La más luminosa, la que contagia alegría y la que siempre se encarga de generarle momentos hermosos a cada persona que tiene cerca. Yo tengo la suerte de que esa persona es mi novia y de poder compartir mi vida con ella. Desde que estamos juntos me hace cada día más feliz, porque es la persona que más me hace reír, con la que más me divierto, con la que me encanta charlar de todo porque me puedo abrir, profundizar y aprender de su manera de ver la vida, de su valentía y de su inteligencia", escribió el conductor. "Es la mujer que puede transformar cualquier momento de la vida cotidiana en un momento muy especial, algo que solo ella tiene el poder de hacer. Es la mujer con la que quiero pasar el resto de mi vida y construir todo. Feliz cumple mi amor, te mereces ser la mujer más feliz del mundo y ojalá pueda ayudar a que eso suceda siempre", cerró el posteo y recibió rápidamente el comentario de su novia: "Te amo amor mío, sos el amor de mi vida, por más aventuras a tu lado siempre". Lo que no esperaba en ese momento Flor era la fiesta sorpresa que ya tenía organizada su novio.
Con sus mejores pilchas criollas y por séptimo año consecutivo, Polito Ulloa -reconocido como el mejor domador de caballos de polo de Argentina-, y su mujer, Mónica Isla, abrieron las puertas de su campo, Lavinia, en Lincoln, y se convirtieron en los mejores anfitriones de "Bien Montados". Además de recibir a más de doscientos domadores llegados desde distintos puntos del país, los Ulloa estuvieron acompañados por dos de sus cuatro hijos, tan amantes de los caballos como ellos: Salvador, que es polista y criador, y Esmeralda, que es la dueña de Topada, una marca de sombreros hechos a mano, y está casada con el polista Francisco Elizalde. Los otros dos, Hilario (tiene 9 de handicap y su propia organización, La Hache) y Carlos María (todos lo llaman "Toly"), están jugando la temporada polera en Sotogrande, España. Durante cuatro días, los jinetes se esmeraron en cumplir las pruebas asignadas por el jurado. Además, los alumnos de la escuela de doma de Polito armaron un espectáculo para contar cómo fue evolucionando esta disciplina, y la adiestradora Ailin Wegrzyn impactó con su performance y conexión con los caballos. Las noches, en tanto, fueron a pura peña: folclore, baile y familias celebrando y perpetuando las tradiciones argentinas. El último día Polito, que creó su propio método de doma, y por sus manos pasó incluso Cuartetera, la icónica yegua de Adolfo Cambiaso, se corrió por un rato de su perfil bajo y agradeció a todos los presentes. Micrófono en mano, cerró: "Perseveremos en la doma ayudando a que el nuestro sea el mejor caballo de polo del mundo. En ustedes está el futuro de la raza".
Dalma Maradona fue invitada a Otro día perdido, el programa conducido por Mario Pergolini en la pantalla de eltrece, donde sorprendió al contar cómo se desarrolló uno de los recuerdos más extraordinarios de su adolescencia: su fiesta de 15. Sin vueltas, confesó: "Soy muy fanática de Los Piojos desde que era muy chica. Tocaron en mi fiesta de 15". Esa declaración bastó para que el conductor indagara en los detalles de aquella celebración que, incluso para la hija de Diego Armando Maradona, sonaba inverosímil.Dalma relató con humor y nostalgia cómo surgió la idea: "Estábamos en casa con mi mamá y mi papá, y me preguntaron dónde quería festejar. Yo les dije 'en la cancha de Boca', como quien lanza una fantasía. Obviamente, me reí como tipo 'Jajaja, no va a pasar'". Pero tratándose de Maradona, nada era imposible. "Mi papá se fue al living a hablar por teléfono, volvió y me dijo: 'Ya está, es en la cancha de Boca'. Y nosotros le dijimos: '¿En serio, papá?'. Y sí, fue en la Bombonera", recordó con una sonrisa.El regalo inolvidable: un recital privado de Los PiojosComo si el lugar no fuera suficiente, la sorpresa más grande llegó cuando el propio Andrés Ciro Martínez, líder de Los Piojos, la llamó para confirmar su participación en la fiesta. "Me dijo: 'Sabemos que sos muy fanática. Tu papá nos pidió si queríamos tocar y para nosotros es un placer. ¿Qué querés que toquemos?'. Y yo le contesté: 'Vení y hacé lo que quieras'", relató Dalma, aun con emoción por aquel gesto.Los Piojos, una de las bandas más icónicas del rock argentino, accedieron a dar un show íntimo para la joven en un contexto tan emblemático como la cancha de Boca, el club de los amores de su padre. Las fotos de aquel momento se viralizaron en las últimas horas en redes sociales donde se pueden ver a todos los integrantes de la banda abrazados a Diego y Dalma después de dar un concierto inolvidable para más de 500 invitados. Sobre el cierre de la entrevista, Mario Pergolini no dudó en destacar la actitud de Dalma, más allá del entorno privilegiado en el que creció. "La verdad, te lo digo en serio, sos una mujer muy ubicada por el tipo de vida que tuviste", expresó el conductor, quien elogió su humildad pese ser la hija de uno de los hombres más famosos de todo el planeta.La anécdota, que rápidamente se replicó en redes sociales, volvió a demostrar que, incluso entre los lujos y excentricidades que rodearon la vida de Diego Maradona, su vínculo con Dalma siempre estuvo atravesado por mucho amor y complicidad. "Tuvo de papá a Dios en la Tierra, a un superhéroe. Un tipo que a la edad de escuchar canciones de cuna recibía ovaciones"; "Diego y Claudia hicieron todo bien" y "Siempre me sorprende eso de Dalma y Gianinna, lo 'normales' que son para la vida que llevaron", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en X al respecto.
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: los nominados realizan sus maletas para la gala de eliminación
Estas celebraciones son perfectas para disfrutar con amigos y conocer el panorama cultural de nuestro país
La agresión dejó como saldo tres personas muertas y 17 heridas
El cantante barranquillero ha elevado su tarifa por presentación, sin incluir vuelos ni hospedaje, lo que lo posiciona como una de las figuras más solicitadas, cotizada y comentadas del momento
La capital colombiana será testigo de un encuentro histórico entre exponentes internacionales y referentes locales del género durante la tradicional fiesta de Amor y Amistad
El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia ha asegurado que el boom de la IA aún tiene camino por recorrer al afirmar que "nos encontramos al inicio de una revolución industrial" que transformará todas las industrias y llegará a suponer una inversión de entre US$ 3 y 4 billones (millones de millones) en infraestructura de IA para finales de la presente década.La multinacional, que logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de US$26.422 millones, lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, advirtió también de la incertidumbre en relación con China a la espera de que los gobiernos resuelvan varios asuntos geopolíticos.Los ingresos de Nvidia sumaron entre mayo y julio un total de US$46.743 millones, un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.En concreto, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta US$41.100 millones, mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó un récord de US$4300 millones, un 49% más que un año antes.Asimismo, la compañía destacó que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microchips avanzados H2O a clientes con sede en China y advirtió de que sus previsiones del próximo trimestre asumen que tampoco se realizarán envíos de estos microprocesadores para IA a China.Por otro lado, la compañía informó de que, al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con US$14.700 millones bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó US$60.000 millones adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de US$45.197 millones, un 43,6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron US$90.805 millones, un 61,9% más."Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria", afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a US$54.000 millones con una desviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.China, el escollo fundamentalNvidia alcanzó a principios de mes un acuerdo con la Administración estadounidense por el que, a cambio de obtener una licencia para reanudar sus ventas en China, entregará al Gobierno de Donald Trump el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en el gigante asiático.China quiere triplicar la producción de chips de IA, reduciendo la dependencia de NvidiaA este respecto, en la conferencia con inversores posterior a la publicación de sus cuentas, la directora financiera de Nvidia, Colette Kress, destacó que la compañía no incluye entregas a China de microprocesadores H20 en su perspectiva para el tercer trimestre, ya que se sigue trabajando en cuestiones geopolíticas, que si se aliviaran permitirían alcanzar entre US$2000 y US$5000 millones en envíos de H20 en el tercer trimestre. "Seguimos a la espera de que se resuelvan varios asuntos geopolíticos entre los gobiernos y las empresas, tratando de determinar sus compras y qué quieren hacer. Por lo tanto, el asunto sigue abierto en este momento, y no estamos seguros de cuál será el monto total aproximado para este trimestre", explicó.Una nueva revolución industrialPor otro lado, el consejero delegado de Nvidia afirmó en la conferencia con analistas que la llegada de la IA física abre el camino a industrias completamente nuevas en robótica y automatización industrial, que necesitarán construir dos fábricas: una para fabricar las máquinas y otra para su IA robótica. "La oportunidad que tenemos por delante es inmensa. Ha comenzado una nueva revolución industrial", aseguró, recordando que la compañía alcanzó un nuevo récord de ingresos en el último trimestre.Asimismo, a medida que la revolución de la IA se acelera y empieza la carrera por la IA, Jensen Huang destacó que la inversión de capital se ha duplicado hasta alcanzar los 600.000 millones de dólares anuales entre los cuatro principales hiperescaladores cuando aún quedan cinco años para el final de la década. En este sentido, Colette Kress indicó que esta revolución industrial "transformará todas las industrias", lo que lleva a la compañía a anticipar que habrá inversiones de entre 3 y 4 billones de dólares en infraestructura de IA para finales de la década, lo que supondrá importantes oportunidades de crecimiento a largo plazo para Nvidia.
Hasta el momento hay ocho habitantes en peligro de ser eliminados
Algunos usuarios dieron fe del video y lo que allí se menciona, y dijeron que esa es la "realidad de alguna zonas de Colombia"
La estación Las Heras fue escenario de la primera Subway Session, donde música y sorpresa transformaron el viaje en una experiencia inolvidable.