El Carnaval de Gualeguaychú, reconocido como "la fiesta más grande del país" y mencionado entre los tres carnavales más importantes del mundo junto a los de Río de Janeiro y Venecia, ya tiene definido su calendario para la edición 2026. Este imponente espectáculo teatral a cielo abierto, que transforma a la ciudad en un vibrante escenario durante las noches de verano, se extenderá a lo largo de once jornadas inolvidables.Las fechas confirmadas para que el Corsódromo José Luis Gestro brille con su máximo esplendor son los sábados de enero: 3, 10, 17, 24 y 31. En el mes de febrero, serán los sábados 7, 14, 21 y 28. Un momento cúlmine será el tradicional fin de semana largo de carnaval, que ofrecerá una experiencia prolongada del sábado 14 al lunes 16 de febrero, sumando tres días consecutivos de desfiles. El Corsódromo, corazón de la fiesta, tiene capacidad para recibir a más de 25.000 espectadores por noche, quienes vibrarán con cada paso de las comparsas.El Carnaval del País se estructura en torno a cinco comparsas históricas: Marí Marí, Papelitos, O'Bahía, Kamarr y Ará Yeví. Cada una de ellas cuenta con el respaldo de un club local y es el resultado de un año entero de preparación exhaustiva. Este proceso incluye talleres de costura, herrería, diseño y coreografía, donde cientos de vecinos se transforman en artistas dedicados. Cada comparsa despliega más de 270 integrantes en escena, acompañados por cuatro carrozas monumentales, una batucada electrizante y una banda musical en vivo que interpreta creaciones originales. Los trajes, que son auténticas obras de arte, pueden incluir "hasta 70.000 plumas y medio millón de lentejuelas", reflejando meses de meticulosa dedicación y creatividad.Más allá de su deslumbrante estética, el Carnaval de Gualeguaychú se consolida como un significativo fenómeno cultural y turístico. Cada verano, una multitud de más de 180.000 personas, provenientes de cada rincón del país y también del exterior, llega para presenciar esta celebración única que combina de manera magistral arte, música y una profunda tradición local. Los hoteles se encuentran completamente llenos, los restaurantes están colmados y la ciudad entera late al unísono, vibrando al compás contagioso del bombo. De este modo, el Carnaval no solo representa el alma cultural intrínseca de Gualeguaychú, sino que también se erige como su principal y más significativo motor económico y turístico.La competencia es un pilar fundamental que impulsa la excelencia artística de la fiesta. Cada edición abarca entre 10 y 11 noches de desfile, donde las comparsas compiten directamente. La de menor puntaje queda excluida para el año siguiente, garantizando una renovación constante de las propuestas y elevando el nivel artístico. Un jurado profesional es el encargado de evaluar meticulosamente el vestuario, las carrozas, las coreografías y la música, mientras el público se entrega a la emoción desde las tribunas.El impacto del carnaval trasciende lo meramente festivo y competitivo, consolidándose como una verdadera "escuela de arte popular". Aquí, miles de jóvenes tienen la oportunidad de aprender danza, percusión, diseño y costura en los talleres de los clubes, donde el "espíritu comunitario se mezcla con la ambición creativa". Las ganancias generadas por la fiesta no se quedan en el evento, sino que se reinvierten en diversos "proyectos sociales, educativos y deportivos", consolidando un modelo único de articulación público-privada que contribuye a su sustentabilidad a largo plazo. Desde su primera edición en 1981, el Carnaval del País se ha erigido como un símbolo nacional de gran valor.Fechas del Carnaval de Gualeguaychú 2026Enero: sábados 3, 10, 17, 24 y 31. Febrero: sábados 7, 14, 21 y 28. Fin de semana largo de carnaval: 14, 15 y 16 de febrero (sábado, domingo y lunes).
Nina, la hija mayor de Julieta Fazzari, actriz recordada por su participación en ¡Grande, pá!, y Octavio Borro, quien formó parte del staff de Jugate Conmigo, cumplió 15 años y lo celebró con una gran fiesta rodeada de familiares y amigos.El salón donde tuvo lugar el festejo estuvo preparado especialmente para la ocasión, con una ambientación y una agenda de rituales que incluyeron momentos clásicos de este tipo de celebraciones.La entrada de la joven al salón fue uno de los instantes más destacados de la velada. Al abrirse las puertas de ingreso al lugar, la joven irrumpió del brazo de su papá y caminó por una alfombra roja hasta el centro del salón mientras los presentes la observaban y la recibían con aplausos. Fue un acto que marcó el inicio formal del festejo y que reunió a los invitados en torno a la cumpleañera.El vals, uno de los momentos más esperados de las fiestas de 15, tuvo lugar a continuación: el ex Jugate conmigo acompañó primero a su hija en la pista, rodeados por los invitados, y la joven bailó luego con su mamá. Más tarde, dio comienzo la parte más distendida de la celebración y los presentes aprovecharon para acercarse, saludar a la cumpleañera y sacarse fotos ella. La pista se preparó luego para la música y la diversión.Otra de las postales más emotivas del festejo fue el abrazo entre la actriz y su hija en el centro del salón. Fazzari compartió numerosas imágenes de la fiesta en las redes sociales, con destacadas dedicatorias para Nina en su gran día: "En el 15 aniversario de nuestra princesa. Te queremos mucho, nuestra querida hija", expresó la artista en un posteo que ilustró con una foto en familia."Mi gran amor. Mi vida, mi querida niña. Sé la más feliz", agregó más tarde la actriz en otra publicación, y sumó agradecimientos para todos los seres queridos que acompañaron a la joven en el festejo.En cuanto a los looks de la noche, para la primera parte de la velada Nina eligió un vestido largo de corte clásico en color blanco con detalles brillantes que incluía un corset y una falda con capas de tul. Con este atuendo destacó en su entrada al salón y la ceremonia del vals.Después, la cumpleañera presentó un cambio de vestuario y optó por un vestido corto combinado con zapatillas, un outfit pensado para moverse con comodidad en el momento del baile junto a sus amigos. Su mamá, en tanto, eligió un vestido rojo de corte irregular con un hombro al descubierto y una abertura central, combinado con calzado en tono peltre.Entre los regalos de cumpleaños, Nina recibió el piercing que esperaba desde hacía tiempo y que formaba parte de sus deseos por sus 15. Su mamá compartió una imagen del momento en sus redes, mostrando el nuevo accesorio de su hija.Dos décadas de amorJulieta Fazzari y Octavio Borlenghi mantienen una relación de 17 años que supo afianzarse con el tiempo. Hace ocho años decidieron casarse y desde entonces construyen su hogar junto a sus dos hijas, Nina, de 15 años, y Mila, de 13. Hace algunos años, en una entrevista con LA NACION, Borro habló sobre cómo se sostiene una relación de casi dos décadas. Explicó que, para él, todo depende del amor, y que en su caso ese sentimiento siempre estuvo presente. Reconoció que, como en cualquier pareja, existen diferencias, pero señaló que ambos se mostraban enamorados y agradecidos por la familia que construyeron.En esa conversación también describió su día a día, con una rutina diaria alejada del mundo del espectáculo, en la que buscar a sus hijas en la escuela formaba parte del ritual cotidiano, además del disfrute de los momentos en casa. View this post on Instagram "Tengo una vida normal, llevo a mis hijas a la escuela y las voy a buscar porque soy el que más está en casa. Y muchas veces cocino yo, aunque con Julieta nos repartimos las tareas", afirmaba entonces.
María VetiCan detalla los riesgos más comunes de estas fechas y cómo prevenir accidentes e intoxicaciones en perros
Fue 3-2 para la Academia, que avanzó a los cuartos de final del Clausura.Lo ganaba con un gol tempranero de Solari, pero el Millonario, en una ráfaga lo dio vuelta.Hasta que apareció Martirena, con una corajeada, e hizo delirar a Costas y su gente.
Lo que parecía una celebración convencional, dedicada al cumpleaños número 75 del arzobispo Bernard Bober, adquirió tintes virales poco después. El sumo pontífice dirigió palabras a los jóvenes congregados bajo las luces y la música electrónica
El nombre de Édgar Valdez Villarreal evoca uno de los periodos más violentos en la historia reciente de la que fue la bahía más famosa de México
El street style y el glamour marcan la pauta de esta época. Las recomendaciones del experto Leonardo Rocco
Era una celebración. Pudo haber terminado en una masacre. Tres adolescentes que participaban de una fiesta de egresados en un barrio de la zona oeste de Córdoba fueron heridos cuando, desde un auto, alguien disparó a matar. La policía detuvo por el hecho a un colombiano que vive en Alta Gracia, aunque la investigación no está clausurada y no solo procura dar con más sospechosos, sino establecer los motivos del ataque.Que los disparos buscaron matar queda en evidencia por el parte médico. Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Eva Perón, de la capital provincial. Según se informó, un menor de 15 años sufrió un balazo en el cuello, con orificio de entrada y salida, y está en terapia intensiva; una adolescente recibió un tiro en el hemitórax izquierdo y otra chica, de 18, impactos de proyectiles en el hombro y la pierna derechos.Otros adolescentes se salvaron por milímetros de ser alcanzados por las balas cuando participaban de la celebración en el salón de fiestas del barrio Las Flores II. Según las primeras versiones, los atacantes no tendrían vinculación con la fiesta, por lo que se presume que la agresión estaba dirigida específicamente a alguien, y no al conjuntos de adolescentes que participaban del encuentro.Lo cierto es que en las primeras horas del domingo, un Renault Koleos apareció en la puerta del salón barrial, situado en Jerónimo Sappia al 4300. Desde ese vehículo, un hombre abrió fuego hacia el recinto y, en medio de los gritos, aceleraron y escaparon.Los heridos fueron llevados de inmediato en autos particulares hacia el Hospital Eva Perón, donde fueron ingresados en el shockroom.En tanto, varios patrulleros llegaron al salón del barrio Las Flores II, a instancias de varios llamados recibidos en el 911. Con la descripción hecha por testigos directos del ataque, sumado al relevamiento de las imágenes de cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona, dieron con un vehículo cuyas características coincidían con las que aportaron los testigos.En la calle Enrique Tornú al 3000, en el barrio Marechal, arrestaron a Michael Andrés Bravo, colombiano de 26 años, a quien le secuestraron un Renault Koleos blanco y un teléfono celular. No le encontraron armas de fuego.
El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición
"La versión que ni siquiera nos animamos a soñar", así describió recientemente el dúo conformado por Ale Sergi y Juliana Gattas el momento en el cual "Tu misterioso alguien", aquella canción que marcó uno de los fenómenos musicales del año, alcanzó un nuevo nivel de viralidad al ser elegida por Dua Lipa para su show en River. Miranda! vio cómo una canción escrita hace más de una década â??inspirada no en un desamor real, sino en una escena de Lost que Ale transformó en melodrama popâ?? demostraba una vez más que su obra no envejece: se reactiva, se resignifica y sigue emocionando a públicos de distintas generaciones que cambian, crecen y se multiplican. A dos años de su primera presentación en Ferro, esa es la energía con la que la dupla llegó anoche al escenario del primero de tres shows -dos de ellos agotados- en el estadio de Caballito: la certeza de que sus canciones no sólo resisten el paso del tiempo, sino que lo atraviesan con una vitalidad inesperada, y la confirmación de un legado pop que sigue expandiéndose. No importa cuántas veces se los haya visto en vivo, siempre encuentran la manera de sorprender y montar una celebración con un espectáculo de gran escala. Quizás porque conocen como nadie la matemática de la emoción pop, o quizás también porque sus canciones consiguen que cada show se sienta como la primera vez. Esta vez no fue la excepción. A lo largo de dos horas, el show hizo un recorrido por canciones que marcaron su discografía y aquellas de Nuevo Hotel Miranda!, su proyecto más reciente."Ritmo y decepción" dio inicio a una experiencia performática que desde el principio transportó al público a un hotel retrofuturista, con guiños a una invasión alienígena que se coló a lo largo de la noche entre coreografías de luces láser, naves espaciales, criaturas de otro planeta y visuales surrealistas que construyeron el relato y cada escena de esta fantasía pop. Con un vestuario a lunares - el primero de muchos que irían cambiando a lo largo de la noche- la banda interpretó "Extraño", el tema que recientemente reversionaron junto a Santiago Motorizado y "Uno los dos", con Emilia desde las pantallas y un séquito de bailarines que no solo se desplegaba sobre el escenario, sino también sobre una plataforma en altura que simulaba el piso más alto del hotel. Unos "pisos" más abajo se hacían lugar también los únicos dos músicos, Ludovica Morell en batería y Gabriel Lucena en bajos y guitarras. Si hubiera querido repetir la fórmula, el dúo tenía con qué hacerlo: Hotel Miranda!, su disco anterior â??la serie de reversiones de su catálogo junto a músicos y músicas de distintas generacionesâ??, no sólo revitalizó algunos de sus clásicos, sino que se convirtió en un fenómeno que los llevó a ganar el Gardel de Oro en 2024 y a sumar un considerable número de escuchas en las plataformas. Con un catálogo tan sólido, el dúo podría haberse apoyado nuevamente en ese juego de reinventar hits. Si bien en su nuevo trabajo decidieron continuar algo de la línea narrativa y estética que elaboraron en su antecesor, así como también seguir tejiendo puentes con invitados de distintos estilos y generaciones -desde Conociendo Rusia hasta Fito Páez y Vicentico-, en este caso decidieron volver a apostar por construir un repertorio de canciones nuevas. Así, el Nuevo Hotel Miranda! abrió sus puertas en vivo a un desfile de colaboraciones que marcaron su presencia desde las visuales. En "Triste" una tormenta encabezada por Mateo Sujatovich inundó el escenario de paraguas y pilotos; en "Me gusta" sobrevino el espíritu radial de Tini, encapsulado en un laboratorio espacial; "Hace Rato" sumó el toque urbano de Nicki Nicole y en "Por ese hombre" reversionaron el melodrama de Pimpinela junto a Abraham Mateo. Si bien seguramente muchos compartían la expectativa de que alguno de ellos apareciera en escena, la sorpresa vendría un poco más adelante. Entre tanto desenfreno de beats bailables hubo un calmo downtempo con "Plutón", que en el Nuevo Hotel Miranda! comparten junto a Vicentico y en el que aparecieron al estilo El Principito, vestidos con sobretodos, rosas rojas y una luna proyectada en el centro de la escena. Seguido a eso se sumó un flashback a su disco debut, Es Mentira, donde la balada "Casualidad" resultó uno de los momentos en los que mejor pudieron lucir sus destrezas vocales, llevándose una fuerte ovación del público. A diferencia de lo que podría esperarse en este tipo de shows, el intercambio directo de la banda con el público suele ser acotado, pero eso no implica distancia, sino una decisión intencional para conservar el modo en que Miranda! concibe su performance, donde su propuesta escénica opera como un relato continuo, más cercano a una obra musical que a un recital tradicional. La narrativa visual, las coreografías y el ritmo ininterrumpido de las canciones funcionan como el verdadero canal de comunicación con la audiencia.Uno de los momentos más destacados y celebrados del show fue cuando apareció Lali, la única invitada de la noche y aquella que comparte con la dupla el podio de la realeza del pop argentino. Sumándose al look galáctico de la banda con un catsuit brillante, la artista conformó junto a ellos un combo explosivo, desatando la euforia al interpretar "Mejor que vos" y "Yo te diré", recorriendo el escenario con una presencia magnética. Aquello dio pie a una inagotable catarata de hits protagonizada por "Ya lo sabía", "Mentía" y "Fantasmas", que sin dejar respiro subieron aun más la adrenalina hacia el último tramo del espectáculo. Hacia el cierre llegó una de las canciones más esperadas en la lista de temas: el estadio entero cantó al unísono "Tu misterioso alguien", mientras tomaba su forma original en vivo, interpretada por quienes le dieron vida desde un principio. Antes de terminar, Ale se tomó un momento para agradecer a quienes los acompañan desde hace años y también a los de hace no tanto. Y aunque parecía que nada podía superar esa comunión, todavía quedaba un último ritual: "Don", "una canción que probablemente fue la primera que escucharon y por la cual seguramente nos conocieron", tal como la presentó el frontman, cerró la noche entre saltos y euforia colectiva, con la confirmación de que la inagotable fiesta pop de Miranda! no se detiene y el hotel sigue abierto. Siempre habrá una habitación más para quien quiera sumarse.
La adolescente bailó el vals con Marcos Ginocchio.Thiago Medina, Daniela Celis y Julieta Poggio, entre los invitados.
A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de este lado. De la vereda del sol. El calor de Asunción no derrite la sonrisa de Nahuel Losada, el héroe imposible. A los 32 años, sus manos construyen la base del campeón de la Copa Sudamericana. Tres penales en la serie decisiva contra Atlético Mineiro, un grande de Brasil, como si se tratara de un día en la oficina. Y lanza la frase, que define su vida. "Remé mucho para estar en este momento. A veces te ponés a pensar en los momentos en los que nadie daba dos mangos por mí. Mirá la vida dónde me puso... Lo único que quería era jugar. ¡Sigan remando, que el fútbol paga!", es su mensaje, sereno, tranquilo como si acabara de levantarse del escritorio. Hay lágrimas, abrazos: Lanús es la gloria sudamericana. El hombre de Berisso, que jugó en todos lados y casi nunca se afirmaba, es el héroe granate. Ojos celestes, sonrisa medida, dentadura recién armada por un partido anterior en el que se expuso en cuerpo y alma. Un hombre común, sin divismo de campeón. "Las oportunidades no se me daban, buscaba jugar, hay algunos que se la jugaron por mí y hoy les estoy pagando. Este campeonato es un poco para ellos que me formaron como arquero", cuenta parte de su historia.GIGANTE: Losada evitó el segundo gol de Flu ante Lanús en el Maracaná.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/3xlOVZZYWH— SportsCenter (@SC_ESPN) September 24, 2025Vale la pena, entonces, viajar hacia el pasado. Era un hombre del ascenso. Porque, después de ser parte de Estudiantes de la Plata, anduvo por Unión de Mar del Plata, Atlanta, All Boys, Deportivo Pasto y Belgrano (en donde se afirmó, al fin, por cuatro temporadas). En Córdoba empezó de abajo y en el Nacional.La mayoría de los soldados del ascenso profundo en el fútbol argentino son luchadores que tienen que buscar otros trabajos para subsistir. Losada lo sabe.El arquero fue papá de joven; los pañales y las mamaderas lo llevaron a manejar un taxi, mientras esperaba los guantes que nunca le quedaban. Pudo haberse retirado: lo pensó seriamente."Me ha tocado ser padre muy joven y cursando las divisiones inferiores en Estudiantes mi papá era poseedor de un taxi y para darme una mano y solventar gastos, me lo daba. Siempre estuvo, siempre estuve súper agradecido a esa mano que en su momento me ayudó mucho", le contó hace unos años a TyC Sports, luego de un emotivo 3-2 sobre Brown de Adrogué.Decía, siempre con claridad de conceptos, lejos de lugares comunes y sentimentalismos baratos. "Como todo padre, uno hace lo imposible para que a sus hijos no les falte nada. Me desmoroné emocionalmente cuando entró mi familia a abrazarme. Mi viejo me dijo que era un luchador de la vida, que lo merecía por todo lo que transpiro".Muchas veces, llegó a despreciar los tres palos. "A veces quería tirar la toalla, muchas veces lo pensé, y mi viejo atrás alentándome. Cuando se revirtió, la verdad que tomé noción de todo lo que ha transcurrido y saqué un fuego interior que hoy me está haciendo disfrutar", decía. Ahora, se pone la medalla de campeón, se cambia la camiseta con la nueva estrella y sigue, como si nada. Un héroe invisible.Figura contra Fluminense, en el Maracaná. Figura en la dramática serie con Universidad de Chile. Decisivo en la serie por penales contra Central Córdoba, al atajar uno. No es un especialista en este arte: no hay que engañarse. Vale este dato: había atajado 3 de 22 disparos en toda su carrera. El año pasado, le adivinó uno a Independiente Medellín, también por la Sudamericana. En la final, contuvo 3 de 7, en el 5-4 que viaja a la leyenda."Estoy inmensamente feliz, pero esto tiene que ser acompañado de un equipo, una estructura y Lanús me la dio. Todo esto tiene un premio doble para mí", suscribe el hombre, que ahora sí, se abraza con Mauricio Pellegrino, el creador del campeón. Se parecen mucho: ante todo, tranquilidad. ¡¡ENORME NAHUEL!! ¡¡LOSADA Y UNA TAPADA FENOMENAL PARA SALVAR A LANÚS VS. ATLÉTICO MINEIRO EN EL TIEMPO EXTRA!!ð??º Mirá la FINAL de la CONMEBOL #Sudamericana en #DisneyPlus Plan pic.twitter.com/I1qJkWfTBb— SportsCenter (@SC_ESPN) November 22, 2025Antes de la definición, tapó tres pelotas de gol, un mano a mano imposible, con las piernas, a lo Dibu Martínez y en el tiempo extra. Tenía 10 su libreta, antes de la función final. Hulk, Teixeira y Vitor Hugo chocaron con sus manos. Nadie "daba dos mangos" por sus manos y hoy, ahora mismo, valen oro.
En México, hasta 70% de la población porta la bacteria Helicobacter pylori, principal factor de riesgo
Gastronomía regional, música en vivo, actividades al aire libre y propuestas son algunos de los atractivos que tienen las familias. Leer más
Subió la foto en sus redes sociales minutos antes de las 7.A bordo de su camioneta, sin patente, manejaba con 0,46 ml de alcohol en sangre.
La noticia de que el local, la comida y otros elementos clave de la fiesta de promoción no estaban pagados sorprendió a los asistentes, quienes reclamaron explicación y transparencia a la madre encargada de manejar los fondos del evento
Se promociona como el "coolest bar" en Edimburgo, y todo indica que el lugar le hace honor a los dos sentidos del término. Parte de la temporada navideña que ya se está lanzando, el Polar Ice Bar estará en funcionamiento hasta el 4 de enero de 2026 y ofrecerá, a todos quienes visiten la antigua ciudad de los castillos, un lugar donde todo -absolutamente todo- está hecho con hielo. En esta imagen vemos a Jack Hackney, integrante del colectivo Hamiltons Ice Sculptors, mientras pone a punto la escultura de un unicornio de hielo, destinado a acompañar las mesas, las sillas, la barra y los vasos de idéntico material por los que circularán tragos de todo tipo (y algún jugo o gaseosa para los niños). Aunque su origen es distinto, el hielo posee el mismo hechizo traslúcido del cristal: por eso el influjo onírico de esta foto, promesa de otros sueños, más bien etílicos.
Autoridades analizan las circunstancias que rodearon el deceso de un estudiante hallado en estado crítico en una vivienda en Berkeley
La Fiesta de Disfraces (FDD), reconocida como una de las celebraciones de disfraces más convocantes y de mayor envergadura en América Latina, se prepara para una edición histórica. Este evento, que vio la luz por primera vez en Paraná en 1999, conmemorará su cuarto de siglo con un desembarco sin precedentes en el Autódromo de San Nicolás de los Arroyos. Originalmente programada para el sábado 15 de noviembre, la organización debió reprogramar el evento debido a "condiciones climatológicas extremas". La nueva fecha confirmada para esta cita ineludible es el sábado 22 de noviembre, con la apertura de puertas prevista para las 21:00 horas. La propuesta artística de la FDD en San Nicolás se articula como un crisol de estilos musicales y expresiones culturales, buscando fusionar lo urbano, la electrónica y la esencia misma de una fiesta masiva. El cartel de artistas que encabezarán la noche es una muestra clara de esta diversidad. Nombres como Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram y la Bresh figuran como algunos de los pilares centrales de un line-up diseñado para mantener la energía en lo más alto.Luck Ra, con su ascendente trayectoria, se perfila como uno de los artistas clave para el público que busca los sonidos más frescos del panorama urbano y popular. Por su parte, La Joaqui aportará su característica impronta en el género urbano, con una energía que promete encender la pista principal. Lauty Gram, otra figura en ascenso, sumará su estilo distintivo, consolidando la oferta para los amantes de las nuevas tendencias musicales. La Bresh, reconocida como la 'fiesta más linda del mundo', desplegará su formato exitoso, asegurando una sucesión ininterrumpida de hits y un ambiente festivo que es su marca registrada, invitando a la euforia colectiva y a la celebración sin pausa.El segmento de la música electrónica, esencial en cualquier festival de esta magnitud, estará robustamente representado. Rafa Barrios, Manu Desrets y Tripartitos son los encargados de cubrir este ámbito, prometiendo sets que se anticipan como "superpotentes" y capaces de animar la pista con ritmos envolventes y progresiones cautivadoras. Complementando esta oferta, Fer Palacio, uno de los DJs más convocantes del país, se presentará para garantizar una noche cargada de "hits y mezclas innovadoras", asegurando una experiencia sonora de alta calidad que resonará hasta las primeras horas de la madrugadaEl predio contará con "distintos escenarios y estilos musicales" distribuidos estratégicamente, permitiendo a los participantes transitar entre diversas atmósferas sonoras y visuales. Además de las zonas generales, se han dispuesto "áreas VIP" y "espacios premium con vista a los escenarios", pensados para aquellos que buscan un nivel superior de comodidad y exclusividad. La disponibilidad de "barras y servicios distribuidos en todo el autódromo" es clave para "sostener la circulación durante toda la madrugada", minimizando los tiempos de espera y maximizando el disfrute de la fiesta.La adquisición de entradas para la Fiesta de Disfraces de San Nicolás 2025 se realiza exclusivamente a través de la plataforma TickeaCuáles son los precios de las entradasLa venta oficial de tickets se realiza a través de la plataforma Tickea, en la página identificada como "FDD - Fiesta de Disfraces", accesible desde los enlaces de la FDD y de Descubrí San Nicolás.Entrada General - Lote 1: $35.000. Ticket de acceso general al evento y a todos los escenarios.Entrada VIP - Lote 1: $50.000. Sector con mayores comodidades, barra y servicios diferenciados; incluye acceso general.Entrada Gold Standing - Lote 1: $65.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Gold (sector electrónico, sin mesa), con acceso también a sectores General y VIP.Entrada Black Standing - Lote 1: $70.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Black (main stage, sin mesa), con acceso a sectores General y VIP.Espacio Gold - mesa para 10 personas: $800.000. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $400.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Gold.Espacio Black - mesa para 10 personas: $1.2 millones. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $500.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Black.Estacionamiento - Acceso Sur (desde Buenos Aires): $9000.Estacionamiento - Acceso Norte (desde San Nicolás y Rosario): $9000.Cómo comprar las entradasIngresar al enlace oficial de la FDD o de Descubrí San NicolásHacer clic en la venta a través de TickeaSeleccionar el evento "Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025"Elegir el tipo de ticket: general, VIP, Gold/Black Standing o mesas Gold/BlackCompletar la compra online y descargar/guardar el código QRPresentar el QR en cualquiera de los accesos habilitados al autódromo, donde se realizan los controles de seguridad y la validación del ingreso
El cantante enfrentó una incómoda pregunta en vivo sobre si asistirá al evento escolar de su hija, dejando clara su postura por cautela legal
Paralelamente, la Asociación Americana del Automóvil emitió su propio pronóstico respecto a la movilidad terrestre durante la temporada festiva
La Fiesta de Disfraces (FDD), el evento masivo originado en Paraná hace 25 años, tendrá una edición histórica en San Nicolás de los Arroyos a fines de noviembre. La celebración, reprogramada por condiciones climáticas, promete múltiples escenarios y artistas destacados. El evento comenzará a las 21:00 en el Autódromo San Nicolás, ubicado en la Ruta 9 km 225.Cuando es la Fiesta de DisfracesLa Fiesta de Disfraces tendrá lugar el 22 de noviembre a las 21 horas en el Autódromo San Nicolás, sobre la Ruta 9 km 225. Esta celebración ofrece distintos escenarios y estilos musicales dentro del predio, que contará con zonas generales, áreas VIP y espacios premium con vista a los escenarios. El autódromo cuenta con barras y servicios distribuidos para facilitar la circulación durante toda la noche. La Fiesta de Disfraces tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a alas 21.00 en el Autódromo San NicolásLa edición 25° de la Fiesta de Disfraces contará con un line-up que combina música urbana, electrónica y un espíritu festivo. Entre los artistas confirmados se encuentran Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram y la Bresh. En el ámbito de la música electrónica, se presentarán Rafa Barrios, Manu Desrets y Tripartitos, mientras que Fer Palacio también animará la noche con sus hits y mezclas.Cómo llegar al Autódromo San NicolásLa Municipalidad de San Nicolás, a través de su portal oficial Descubrí San Nicolás, promociona la Fiesta de Disfraces y proporciona información turística sobre alojamientos y cómo llegar al predio desde diferentes puntos de la ciudad.Cómo comprar entradas para la fiesta de DisfracesLa venta oficial de tickets se realiza a través de la plataforma Tickea, en la página identificada como "FDD - Fiesta de Disfraces", accesible desde los enlaces de la FDD y de Descubrí San Nicolás. El proceso para comprar las entradas online es el siguiente:Ingresar al enlace oficial de la FDD o de Descubrí San Nicolás.Hacer clic en la venta a través de Tickea.Seleccionar el evento "Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025".Elegir el tipo de ticket: general, VIP, Gold/Black Standing o mesas Gold/Black.Completar la compra online y descargar/guardar el código QR.Presentar el QR en cualquiera de los accesos habilitados al autódromo, donde se realizan los controles de seguridad y la validación del ingreso.Precios de las entradasLos precios de las entradas para la Fiesta de Disfraces varían según el tipo de acceso:Entrada General - Lote 1: $35.000. Incluye acceso general al evento y a todos los escenarios.Entrada VIP - Lote 1: $50.000. Ofrece mayores comodidades, barra y servicios diferenciados, e incluye acceso general.Entrada Gold Standing - Lote 1: $65.000. Permite el ingreso al Espacio Gold (sector electrónico, sin mesa), con acceso también a sectores General y VIP.Entrada Black Standing - Lote 1: $70.000. Facilita el acceso al Espacio Black (main stage, sin mesa), con acceso a sectores General y VIP.Espacio Gold - mesa para 10 personas: $800.000. Incluye 10 tickets para acceder al evento, $400.000 en saldo cashless no reembolsable, tres estacionamientos y cuatro pases/invitaciones para el sector Gold.Espacio Black - mesa para 10 personas: $1.2 millones. Incluye 10 tickets para acceder al evento, $500.000 en saldo cashless no reembolsable, tres estacionamientos y cuatro pases/invitaciones para el sector Black.Estacionamiento - Acceso Sur (desde Buenos Aires): $9000.Estacionamiento - Acceso Norte (desde San Nicolás y Rosario): $9000.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Lo que dice la psicología de las personas que se van de las fiestas sin despedirse.
La artista presenta en Barrakesh una muestra que marca el cierre de una etapa y el inicio de nuevas búsquedas formales. Entre mural, instalación y textos ocultos, Stewart Brown revisita los restos de la fiesta para convertirlos en un espacio de contemplación. Leer más
El actor y comediante relató en su documental de Netflix el inesperado ofrecimiento hecho por la estrella de "Los 10 mandamientos" durante una fiesta en Studio 54
Un video viral muestra una pelea entre carperos y turistas, dejando a un visitante herido, lo que ha desatado preocupación por la seguridad
"Esto recién empieza. Apenas nos estamos despertando", asegura Cata Grandval, wedding planner, sobre la tendencia de viajar a Mendoza para casarse y celebrar a lo largo de tres días. Porteña arraigada la provincia cuyana hace veinticinco años, es anfitriona de un encuentro con las organizadoras de eventos más importantes de nuestro país. "Es un lugar ideal por la energía de las montañas y por el nivel superlativo de la gastronomía", comenta mientras caminamos por los viñedos de The Vines Resort & Spa, el hotel que aloja al grupo en Valle de Uco, a una hora y media de Mendoza capital. La troup es de primerísimo nivel. La encabeza Bárbara Diez, pionera absoluta en organización de eventos de nuestro país y mentora de la Bárbara Diez Academy dónde dicta cursos para transmitir su método. "Venir a casarse a Mendoza es vivir toda una experiencia. Es mucho más que hacer solo una fiesta", asegura la empresaria que tiene 25 años de trayectoria y es referente indiscutido para las nuevas generaciones. Amiga y socia de Bárbara Diez durante veinte años, Dolores González Calderón trabaja de forma independiente y cada tanto hace alianzas con quien fue su mentora. "Mendoza combina geografía, viñedos y gastronomía de nivel para un público que es exigente. Es un destino internacional al que llegan muchos vuelos; ideal para casamientos, cumpleaños o aniversarios. Para el antes o después se pueden coordinar rafting y cabalgatas, además de degustaciones y visitas guiadas a bodegas", apunta Dolores González Calderón. Líder nata, Claudia Villafañe también es de la partida, secundada por su socia Flor Méndez Acuña. Son las cabezas de Plan V, agencia de organización de eventos que hace ya varios años pisa fuerte. Tienen en su haber varios casamientos de futbolistas y empresarios que saben de la capacidad de gestión de Claudia. "Venir a casarse a Mendoza es disfrutar de un evento que no empieza y termina en ocho horas. Es regalar a los invitados algo diferente e íntimo, recomendado solo para 100 o como mucho 150 personas", asegura Flor. Entre las más jóvenes del grupo está Sol Sartén, socia de Maru Anderson & Co. "Muchos extranjeros elijen Argentina para sus bodas porque les gusta nuestra espontaneidad. Tenemos novios de Tailandia que podrían elegir La Toscana, pero prefieren la forma de ser de los argentinos", señala sobre esta tendencia que crece. Muchos también optan por Cafayate (en Salta), Villa La Angostura y Bariloche, además de Punta del Este. Sin embargo, ningún lugar está a la altura de esta provincia cuyana en calidad de gastronomía, hotelería y servicios. "Hemos casado argentinos que viven en Nueva York, pero acá está su gente. Las familias argentinas son numerosas, en comparación con las norteamericanas o europeas. Eso hace que sean más fácil de trasladar", agrega y detalla que generalmente los novios se hacen cargo de todos los gastos en el destino, incluido el alojamiento, y el invitado suele pagarse el vuelo. Aunque en algunos casos, también está incluido. Sobre este punto Cata Grandval señala que lo ideal es tener a todos los invitados en un mismo hotel, cosa que por sus dimensiones permite The Vines Resort & Spa. Si son más de 100 habrá que repartirlos, pero es fundamental que estén cerca. "La fiesta arranca con el desayuno y sigue en los pasillos el hotel, con el coctel de bienvenida, el pre wedding y el almuerzo del día siguiente. Es un planazo. Los invitados se van estallados: comieron y tomaron muy bien", asegura Cata Grandval, impulsora del turismo entre bodegas hace más de veinte años. De perfil bajo, pero con treinta años organizando eventos, Clara Laferrere esquiva los salones y se inclina por el desafío que implican los espacios montadas al aire libre, en medio de la naturaleza. Hizo muchos casamientos de destino en Uruguay y la Patagonia. De Mendoza destaca la capacidad hotelera y gastronómica, además del impacto de las montañas. Con gran expertise en destination weddings también está Romina Ferraretto, que es una de las 150 Top Destination Wedding Planners del mundo según el Destination Wedding Planners Congress. No solo casa parejas argentinas en Mendoza, sino también brasileñas, colombianas, de Estados Unidos, España e incluso Nigeria. Líderes de compañías, funcionarios de alto rango y empresarios exitosos que eligen nuestro país para hacer de su casamiento una experiencia cultural. Con ella coinciden Noe y Loli Del Azar de Azares Eventos, dupla imbatible que eligen muchos famosos. "Por distancias y clima, Mendoza es el lugar. En Bariloche y Punta del Este te puede llover. Y en Cafayate, el aeropuerto de Salta está lejos", aseguran las hermanas Del Azar. Con sentido común, aclaran: "Este tipo de casamientos no es para todo el mundo. Es para gente distendida, que se anima a algo distinto. Tienen que saber que, de los 200 invitados, algunos van a decir que no y otros van a poner objeciones. Sin embargo, esos que al principio se quejaron son los que mejor la pasan. Son parte de una fiesta que se convierte en escapada y te invita a entrar en otro mood. El casamiento pasa a ser una especie de viaje de egresados".Los mejores lugaresThe Vines Resort & Spa, en Valle de Uco, es una opción sobresaliente por su capacidad, por cómo reciben, por el nivel de la gastronomía y la efectividad para ejecutar los servicios. Inaugurado en 2013, se compone de 21 villas originales y está en pleno crecimiento, con 12 villas nuevas y cinco habitaciones más en una gran casona llamada Santuario. Con esta flamante expansión, puede recibir a 90 personas. Ideal para alojar a todos los invitados de un casamiento. Es un hotel de salones generosos y rincones despojados entre los viñedos para hacer algunos de los ágapes preboda. Como parte de un complejo que ocupa 600 hectáreas, está rodeado de plantaciones de uva, de fincas privadas y de cinco bodegas boutique de renombre, tres restaurantes y una destilería.Con el norteamericano Michael Evans como principal accionista y CEO de la empresa, The Vines Resort & Spa representa el espíritu emprendedor y amante del buen vivir de su impulsor. Ofrecen un servicio intuitivo, en el que se anticipan a las necesidades de los huéspedes, con astucia y sin la rigidez del mozo de guante blanco. Para completar una experiencia de disfrute genuino, en la cocina está el consagrado Francis Mallmann con su restaurante Siete Fuegos. Por todo esto el hotel tiene razones de sobra para haber sido galardonado este año con el primer puesto para Sudamérica y sexto, a nivel mundial, en el exigente ranking de Travel + Leisure. También en Valle de Uco, Bodegas Salentein es pionera y una marca registrada que montó la familia Pon, de Holanda, en 2002. Tiene un gran salón con capacidad para 400 personas y muchísimo espacio al aire libre porque está emplazada sobre 3.500 metros de jardín. Para celebrar el civil funciona muy bien la bodega -propiamente dicha- y, como opción al aire libre, el camino de acceso a la bodega, que está entre viñas. Sin embargo, el mayor encanto está en una bellísima capilla de líneas simples que tiene una cruz central como única imagen, bancos de madera de olivo y, en el frente, dos grandes murales de chapa batida que recrean las Bodas de Caná. También es un plus la galería de arte con obras de artistas emergentes de Argentina y el mundo. Funcional y bien completa, puede alojar al núcleo íntimo de los novios en Posada Salentein, que está a tres kilómetros de la bodega y tiene capacidad para 32 personas. Mientras que los invitados pueden repartirse entre los muchos hoteles del corredor productivo del valle y la ciudad. El menú para las fiestas está regado por los vinos de alta gama de la bodega, con productos de la zona y sin todo aquello que no es regional, como el pulpo o el salmón. Mucho más cerca de todo, Finca Decero queda en Agrelo, Luján de Cuyo, y a 45 minutos del aeropuerto. Con vistas bien despejadas de la cordillera de los Andes y sus nieves eternas, también es un sitio pionero. La fundó el dueño de una de las fortunas más grandes de Suiza, Thomas Schmidheiny, en el 2000. Embebida por el entorno como ninguna otra, tiene espacios cubiertos que están elevados, grandes jardines para montar una carpa y rincones para celebrar debajo de los árboles, junto a un gran estanque que le aporta dinamismo. Tan en valor está puesto el entorno, que incluso tiene una cava subterránea con ventana para ver el cordón del Plata. También en Luján de Cuyo, en Mayor Drummond, y a media hora del aeropuerto, Bodega Lagarde quedó emplazada en zona urbana. Histórica, levantada en 1897, desde 1969 pertenece a la familia Pescarmona, ahora con Sofía y Lucía al frente. Sobre un terreno de 32 hectáreas, hay plantas centenarias, patios con espacio para montar una carpa y una huerta ideal para el coctel de bienvenida, al atardecer. El plus está dado por el nivel de la gastronomía, además de la excelencia de los vinos. Zonda es restaurante premiado con una Estrella Michelin y una Estrella Verde Michelin, por su cocina y sus prácticas sustentables. Además, está Fogón, que apuesta a la cocina con fuegos y augura una experiencia lindísima en un patio debajo de árboles de moras. Así confirma que Mendoza honra el arte de agasajar, con vinos perfectos, comida sin fisuras y un entorno imponente. Datos útilesThe Vines Resort & Spa. RP 94 km 11, Tunuyán, Valle de Uco. T: (261) 461-3900. IG: @thevinesresortandspaBodega Salentein. RP 89 km 14, Tunuyán, Valle de Uco. T: (262) 242-9500. IG: @salenteinbodegaFinca Decero. Bajo las Cumbres 9003, Agrelo, Luján de Cuyo. T: (261) 524-4747. IG: @fincadeceroBodega Lagarde. San Martín 1745, San Martín 1745, Mayor Drummond, Luján de Cuyo. T: (261) 498-3330. IG: @lagardewines
La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor
El 18 de noviembre de 1901 las fuerzas de seguridad irrumpieron en una reunión privada de la élite. Travestismo, humillación pública, trabajos forzados y una identidad borrada
DesaKTa2 cumple cuatro años y lo celebra con un show gratuito en el Parque Las Tejas. Música, sorpresas e invitados especiales formarán parte de una jornada abierta para toda la familia. Leer más
La Fiesta de Disfraces (FDD), creada en Paraná en 1999 y hoy considerada una de las celebraciones de disfraces más convocantes de América Latina, desembarca por primera vez en San Nicolás de los Arroyos con una edición especial que celebrará los 25 años del evento, con múltiples escenarios, sectores VIP y servicios dentro del predio.Según la información oficial de la organización, la fecha prevista originalmente para el sábado 15 de noviembre fue reprogramada por "condiciones climatológicas extremas" y el encuentro quedó confirmado para el sábado 22 de noviembre a alas 21.00 en el Autódromo San Nicolás, sobre la Ruta 9 km 225.En esta edición en San Nicolás, la propuesta apunta a cruzar lo urbano, la electrónica y el espíritu de fiesta masiva con un line-up que incluye a Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram y la Bresh como algunos de los nombres centrales de la noche, en una grilla que combinará shows en vivo y diferentes pistas temáticas. El ámbito de la música electrónica estará cubierto por la presencia de Rafa Barrios, Manu Desrets y Tripartitos, quienes prometen sets superpotentes que animarán la pista. Fer Palacio, uno de los DJs más convocantes del país, garantizará una noche cargada de hits y mezclas innovadoras.La FDD es una fiesta con distintos escenarios y estilos musicales dentro del mismo predio, con zonas generales, áreas VIP y espacios premium con vista a los escenarios, además de barras y servicios distribuidos en todo el autódromo para sostener la circulación durante toda la madrugada.La Municipalidad de San Nicolás, a través de su portal oficial Descubrí San Nicolás, presenta la Fiesta de Disfraces como uno de los eventos más esperados del año y canaliza la venta de entradas hacia la ticketera oficial Tickea, además de centralizar la información turística sobre alojamientos y cómo llegar al predio desde distintos puntos de la ciudad.Cuáles son los precios de las entradasLa venta oficial de tickets se realiza a través de la plataforma Tickea, en la página identificada como "FDD - Fiesta de Disfraces", accesible desde los enlaces de la FDD y de Descubrí San Nicolás.Entrada General - Lote 1: $35.000. Ticket de acceso general al evento y a todos los escenarios.Entrada VIP - Lote 1: $50.000. Sector con mayores comodidades, barra y servicios diferenciados; incluye acceso general.Entrada Gold Standing - Lote 1: $65.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Gold (sector electrónico, sin mesa), con acceso también a sectores General y VIP.Entrada Black Standing - Lote 1: $70.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Black (main stage, sin mesa), con acceso a sectores General y VIP.Espacio Gold - mesa para 10 personas: $800.000. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $400.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Gold.Espacio Black - mesa para 10 personas: $1.2 millones. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $500.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Black.Estacionamiento - Acceso Sur (desde Buenos Aires): $9000.Estacionamiento - Acceso Norte (desde San Nicolás y Rosario): $9000.Cómo comprar las entradasIngresar al enlace oficial de la FDD o de Descubrí San NicolásHacer clic en la venta a través de TickeaSeleccionar el evento "Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025"Elegir el tipo de ticket: general, VIP, Gold/Black Standing o mesas Gold/BlackCompletar la compra online y descargar/guardar el código QRPresentar el QR en cualquiera de los accesos habilitados al autódromo, donde se realizan los controles de seguridad y la validación del ingreso
La víctima, identificada como Abner "N", fue atacado presuntamente por su hermano que estaba presunto estado de ebriedad
El sábado 15 de noviembre durante la emisión de La Noche de Mirtha (eltrece), Mirtha Legrand fue tajante con Fabiola Yáñez y le hizo un duro reclamo por la fiesta que organizó en la Quinta de Olivos durante el período de pandemia por coronavirus, cuando las ceremonias por fuera del grupo familiar estaban prohibidas. La mesaza del fin de semana estuvo compuesta por cuatro periodistas: Claudio Savoia, Roberto Funes Ugarte, Yáñez y Mariana Arias, en una jornada donde abordaron diferentes temáticas actuales y también tocaron cuestiones sensibles sobre la vida privada de la exprimera dama y los hechos de violencia de género que habría sufrido de parte del expresidente Alberto Fernández. En medio de la conversación, Legrand fue directa con un tema que causó polémica durante la cuarentena: "El festejo del cumpleaños, de tu cumpleaños, ¿lo organizaste vos?". En ese instante, Yáñez contestó: "No, no la organicé yo. Había personas que trabajaban en la Quinta". "Yo te estoy ayudando para que confieses todo", insistió Legrand y le extendió su brazo, ya que la expareja de Fernández se sentó a su izquierda. "Hay una cierta antipatía porque en la pandemia quienes no pudieron despedir a sus familiares, que no podían salir de sus casas y tenían gente enferma, de repente ver una fiestaâ?¦", acotó Funes Ugarte. La justificación de Fabiola Yáñes sobre la festa en OlivosEse fue el puntapié para que Legrand recordara a Goldy: "Mi hermana falleció en plena pandemia y yo tuve que verla a través de una televisión. Vi que iba un carrito con el ataúd y yo a lo lejos". Tras el pase de factura, Funes Ugarte recordó que durante ese período muchas personas cumplieron con las prohibiciones, pero más tarde vieron cómo la familia presidencial llevó a cabo esa ceremonia con invitados y eso causó descontento social.Después de unos minutos de oír a los periodistas, Yáñez retomó su justificación: "Por eso le agradezco Mirtha que traiga esto a la mesa. Cada vez que me preguntaron por este temaâ?¦ Y no voy a cansarme jamás de pedirle disculpas a todos los argentinos. Sé que no se debió hacer. No fue ni 'un brindis que organizó mi querida Fabiola', no fue una fiesta lo que se mostró. Yo no fui la persona que dijo: 'No estuve presente' y después apareció en una foto. Yo no convoqué ni pedí nada". "Pero yo te vi en una foto con una copa en la mano. Se supone que estabas brindando", sostuvo Legrand. "No, no. Pero fue una cena. Sí, eso sí", reconoció Yáñez. En ese entonces, Arias aprovechó y recordó: "Pero nadie podía hacer una cena. Yo no pude ver a mi madre. Eso no se podía". Luego del ida y vuelta, Yáñez siguió: "Esa gente que estaba en la reunión trabajaba ahí y tenía permiso de entrar y salir, así como todos los ministros. Ese mismo día hubo una actividad y esas mismas personas que estaban trabajando, se quedaron. Pero lo repito, eso no se debió haber hecho y yo no lo organicé". Antes de concluir con el tema, la exprimera dama señaló: "El Presidente fue el primero que dijo que no estuvo presenteâ?¦ Y después fue él quien dijo 'mi querida Fabiola hizo tal cosa'. Yo sé lo que hice en ese lugar y estuvo mal. No me voy a cansar de pedirle disculpas a todos los argentinos, porque sé lo doloroso y soy empática con lo que sucedió".
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos
Barbara Baekeland apuñaló a Anthony en el living de su mansión de Londres el 17 de noviembre de 1972. Tras el crimen esperó a la policía con el joven ensangrentado en sus brazos
Desde el 15 de noviembre bogotanos y visitantes pueden disfrutar de los distintos planes navideños que hay en los centros comerciales de la ciudad
El hecho ocurrió alrededor de las 6:30, cuando una joven que se encontraba en el lugar sintió un empujón y advirtió que su riñonera había sido abierta y que faltaba su teléfono iPhone 16 Pro Max. De inmediato comenzó a rastrear el dispositivo desde una aplicación, logrando situarlo dentro del predio.Con esa información, solicitó asistencia al personal de seguridad privada, que identificó a un sospechoso y lo retuvo hasta la llegada de la Policía. Al requisarlo, los oficiales hallaron diez teléfonos iPhone de distintos modelos y colores, un Motorola E13 azul y otro Motorola rosado, entre los cuales se encontraba el celular de la denunciante.Mientras se realizaba el procedimiento, otra mujer se acercó voluntariamente y reconoció uno de los celulares secuestrados como propio.Por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 55, a cargo de Alejandra Alliaud, se dispuso la detención del imputado, la lectura de derechos y garantías y las medidas de rigor correspondientes.Las imágenes del operativo muestran los teléfonos recuperados sobre el capó de un patrullero y en manos del personal policial, así como al detenido sentado en el suelo, rodeado por los agentes.Cómo saber si tu teléfono robado fue recuperadoEn el marco del plan de justicia restaurativa y reparación del daño que lleva adelante la Ciudad, se creó una plataforma para que los vecinos puedan recuperar objetos secuestrados en operativos y que estén aptos para la devolución.El sitio es recuperos.policiadelaciudad.gob.ar. Allí se despliegan tres categorías para buscar pertenencias: bicicletas, celulares o artículos electrónicos. El damnificado podrá aplicar filtros con detalles y características del artículo, como color, marca, modelo o rodado, en caso de que se trate de una bicicleta.Una vez identificado el objeto, se completa un formulario con datos personales, comprobante de la factura de compra para validar la titularidad y, si se realizó, la denuncia del ilícito. También se debe consignar un número de contacto. Luego, el sistema envía un correo electrónico con la información sobre la recuperación.Para la seguridad del usuario, se asigna un número de recupero y se coordina la fecha de entrega, autorizada por la Justicia. Los datos personales y documentos aportados tienen carácter de declaración jurada. Cualquier falsedad dará lugar a la cancelación del trámite y a la formulación de una denuncia penal.No es obligatorio haber realizado la denuncia para ingresar a la plataforma, aunque se recomienda hacerla en cualquier comisaría de la Policía de la Ciudad o llamando al 0800-333-FISCAL (347225) para agilizar la investigación.Detuvieron a un hombre con 12 celulares robados en una fiesta en Costanera Norte
Los jóvenes tras salir de las fiestas, decidieron seguir la celebración en el bus, hecho que incomodó a algunos pasajeros
El sábado por la noche, la ex primera dama Fabiola Yáñez fue una de las invitadas al programa de Mirtha Legrand. Allí se refirió a la denuncia por violencia de género contra su expareja Alberto Fernández y negó haber organizado la fiesta en la quinta de Olivos durante la cuarentena por Covid-19. "No me voy a cansar de pedirle disculpas a todos los argentinos, sé que no se debió hacer", sostuvo Yañez. "No lo organicé yo", aseguró Yáñez cuando Legrand le preguntó directamente si había sido la responsable de la polémica reunión. Sin embargo, no contenta con la respuesta, la conductora indagó en lo ocurrido y le recordó la imagen en la que se la veía con una copa en la mano. "Yo te estoy ayudando para que confieses todo porque la gente, de pronto, tiene versiones contrapuestas", le aclaró Mirtha y le achacó: "Mi hermana y querida Goldie falleció en pandemia y vi el funeral a través de la televisión". La ex primera dama respondió que aquella reunión "fue una cena" y afirmó que "no fue ni un brindis que organizó 'mi querida Fabiola' ni una fiesta". "No fue lo que se mostró", dijo y reflexionó: "Lo que yo hice estuvo mal, no me voy a cansar de pedir disculpas". "Ese mismo día hubo una actividad y algunas de esas personas que estaban trabajando en esa actividad, se quedaron", explicó Yáñez. También afirmó que el entonces mandatario primero negó haber estado en la reunión y más tarde modificó su versión. "El presidente fue el que dijo que no había estado presente. Y después fue el que dijo 'mi querida Fabiola, tal cosa'", señaló.Por otro lado, Mirtha indagó en la denuncia por violencia de género que surgió tras la aparición de una foto en la que se veía a Yañez con un aparente hematoma en el ojo. "¿Él te golpeaba? ¿Por qué te golpeaba? Porque la mujer prácticamente no tiene forma de defenderse. Ese ojo morado ¿existió?", quiso saber la diva de la televisión."Sí, existió", aseveró Yañez. "Delante del médico de la unidad presidencial y de otro medico que ese mismo día vinieron para saber por qué tenía el ojo así, tanto lo que él dijo como lo que yo dije, es que fue una cuestión después de una discusión (...) Me dolía, se hinchaba (...) ¿Usted cree que alguien podría hacer una cosa así? Fueron días de proceso, eso no fue de un día para el otro", respondió.En otro tramo de la entrevista, Mirtha le preguntó: "¿Qué querés? ¿Qué es lo que te hace feliz?". "El bienestar de mi hijo", respondió la ex primera dama. No obstante, inconforme con la respuesta, ahondó: "Pero, ¿vos querés que te mantengan, a vos ya tu hijo? ¿No te pasan dinero?". "No, yo no quiero que me mantenga", manifestó Yañez y siguió: "El señor dijo que no se puede hablar de eso, evidentemente le da verguenza. Un hombre que trae a un hijo al mundo y que jamás quiso en una audiencia por alimentos, que unilateralmente se retiraba y no aceptaba nada, creo que uno lo trae para darle amor, una buena vida, un techo".Las palabras de Yáñez se produjeron días después de la reaparición mediática de Alberto Fernández. El exmandatario participó de un reportaje en el canal de streaming Blender, donde se refirió al video grabado con Tamara Pettinato en la Casa Rosada. Según explicó el expresidente, ese registro era parte de un intento de "broma" destinado al periodista Ernesto Tenembaum, luego de que éste cuestionara su gestión. Fernández relató que la situación surgió tras una entrevista con un medio extranjero, pero sostuvo que el video nunca se envió porque Pettinato "nunca dijo lo que yo le pedía que dijera", en referencia a la frase "decime algo lindo" que se escucha en el video que luego se reproduzco numerosas veces en las redes sociales.En esa misma entrevista, Fernández también analizó el futuro del peronismo y mencionó nombres que considera competitivos para las elecciones presidenciales de 2027. Entre ellos, ubicó al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien definió como un dirigente "muy inteligente y muy preparado", aunque enfrentado a "una situación de adversidad muy grande". El expresidente también incluyó entre los posibles candidatos al exministro de Economía Sergio Massa, al exgobernador chaqueño Jorge Capitanich, a los hermanos Martín Soria y María Emilia Soria, y a los exfuncionarios de su gobierno: Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi.
Especialistas advierten que los niveles de sonido en eventos sociales suelen superar ampliamente los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que incrementa el riesgo de pérdida auditiva y otros problemas de salud general
La diva le recordó que no pudo despedir a "Goldie" de manera presencial por las estrictas medidas impuestas durante la pandemia. "No me voy a cansar de pedir disculpas", respondió la ex primera dama.
La apertura comercial derriba empresas y concentra negocios
Desde reducir el tiempo frente a pantallas hasta redescubrir hobbies o decir "no" a compromisos extra, expertos comparten recomendaciones que ayudan a convertir las vacaciones de fin de año en un verdadero respiro personal
Un niño de cinco años sufrió una caída en un juego infantil durante un cumpleaños y su madre inició una demanda. En el caso se analizó el rol de los adultos, la aseguradora y la seguridad en espacios recreativos
Falta poco para las fiestas y los argentinos ya concretan alquileres para viajar a la Costa atlántica. ¿Cuánto cuesta alquilar en los principales destinos?
El actor atraviesa una temporada festiva cargada de emociones mientras intenta crear nuevas tradiciones para sus siete hijos
La agenda de las celebraciones populares en varias localidades bonaerenses.Fiestas protagonizadas por los productos locales y las tradiciones.
El intérprete fue vetado de Zapopan por intérpretar "El Azul" y "El hijo mayor"
Hasta el momento la familia del cantante no ha dado su versión de los hechos
Esta técnica silenciosa volvió a ser noticia con el ataque a un influencer en Brasil.¿Cómo se siente una persona bajo sus efectos?
Agentes penitenciarios detectaron la actividad "irregular" de la que participaban 23 presos.El penal tiene una capacidad para 4.000 personas, aunque actualmente alberga a 6.550 internos.
Según reveló la periodista Adrià Toval, Cristy tenía previsto realizar una reunión en Guadalajara a la que asistirían su hijo y su nuera, Ángela Aguilar
La matriarca del clan Kardashian-Jenner, Kris Jenner, celebró su cumpleaños número 70 con una fiesta que quedará grabada en la memoria de Hollywood. El escenario: la imponente mansión de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, valuada en 165 millones de dólares, que se transformó por una noche en un sofisticado casino al estilo James Bond. La temática "0070" se trató de una ingeniosa fusión entre el célebre agente secreto y la edad de la homenajeada, y la celebración fue una oda al misterio y la elegancia cinematográfica. Organizada por la reconocida Mindy Weiss, la velada reunió a más de trescientos invitados, entre los que estaban Oprah Winfrey, Mariah Carey, Adele, Paris Hilton, el príncipe Harry y Meghan Markle, Justin y Hailey Bieber, Vin Diesel, Mark Zuckerberg, Melanie Griffith y Tommy Hilfiger.La entrada principal de la mansión estaba flanqueada por columnas doradas, alfombra roja y mozos vestidos de smoking. Los invitados eran recibidos con martinis "shaken, not stirred", mientras el sonido de cuerdas y jazz envolvía el ambiente. Además, se sirvió mucho champagne y cócteles personalizados con nombre alusivos a Kris y a la saga Bond, como el "Kris Royale". Cada ambiente estaba decorado con cortinas de terciopelo rojo, candelabros dorados, luces tenues, flores rojas y centros de mesa con cristales y rosas negras. En las paredes, se proyectaban escenas de películas de 007, mientras que una zona especial simulaba una mesa de casino, con fichas personalizadas con el rostro de Kris. El rincón secreto de la cumpleañera era una sala privada acondicionada como el "cuartel general", con fotografías en blanco y negro de los momentos más importantes de su vida. Allí, Kris pronunció un emotivo discurso rodeada de sus hijas y su pareja, Corey Gamble. El jardín de la mansión Bezos se transformó en un venue soñado, con luces colgantes, fuentes iluminadas y una pista de baile al aire libre donde Bruno Mars ofreció un show. La DJ Nitrane fue la encargada de mantener la energía al máximo durante toda la noche. Según algunos medios estadounidenses, una estación especial de Dunkin' Donuts fue instalada como parte del catering, ofreciendo una variedad de donuts decoradas especialmente para la ocasión. En algunas delicias dulces se podía leer la leyenda "America runs on Kris Jenner". A diferencia de otras celebraciones de la familia, esta vez no hubo cámaras de televisión. "Se trataba de celebrar a Kris, y fue todo lo que se podía esperar de ella: extravagante, glamorosa y llena del amor de sus hijos", reveló una fuente cercana. La noche terminó con una ovación para la "momager" (término que combina mom con manager) más famosa del planeta, quien demostró que a los 70 sigue siendo el alma de la fiesta.
La declaración ante el fiscal que él mismo suspendió porque le dolía la cabeza; su burla a la Justicia junto a sus secuaces; el intento de secuestro de su hijo que frustró a pura amenaza detrás de las rejas; su calabozo decorado con obras de arte; las prácticas de tiro con fusiles Colt AR-15 Sauet; las noches con postulantes a concursos de belleza; y la huida con destino a una piscina de aguas claras
La famosa actriz colombiana de Hollywood sorprendió a sus seguidores al compartir momentos especiales con su familia durante la presentación de su línea de cosméticos 'Toty' en un evento exclusivo en Miami
La empresaria y figura televisiva eligió un conjunto inspirado en el cine de acción, con detalles y colores que recordaron a James Bond
Las autoridades colocaron sellos de suspensión a los establecimientos
El abeto noruego será decorado con más de 50.000 luces LED y una estrella Swarovski para el encendido oficial del 3 de diciembre
Durante las celebraciones previstas para la próxima semana en Cartagena, el sistema de transporte masivo ajustará su operación y atenderá algunas novedades en la prestación del servicio
Con invitados de talla mundial y talentos emergentes, la ciudad busca convertirse en epicentro cultural y fílmico de la frontera
La estrella británica superó sus visitas anteriores con un despliegue impactante y se quebró de emoción. "Esto es un sueño", dijo, algunos temas antes de cantar "De Música Ligera" en un español impecable ante un estadio que explotó. Leer más
Una inspección realizada por autoridades locales, la Policía y el Ministerio de Trabajo llevaron a que se finalizara el evento programado para la noche del viernes 7 de noviembre de 2025: una fiesta de música electrónica
El librero Patricio Rago, creador de la tradicional Fiesta del Libro Usado (FLU), adelantó en el programa "Bienvenidos al tren" los detalles del evento que combina literatura, vino, empanadas y comunidad lectora. Leer más
El intendente Esteban Santoro, junto a los organizadores y autoridades de FEHGRA, brindó detalles sobre la 53ª edición de la Fiesta Nacional del Gaucho, que se realizará del 5 al 7 de diciembre en General Madariaga, epicentro de la cultura tradicionalista bonaerense. Leer más
La mandataria Claudia Sheinbaum informó sobre temas de relevancia nacional e internacional y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia de este viernes en Palacio Nacional
La CDMX celebrará la diversidad lingüística y cultural del país con música, danza y participación comunitaria
Eventos destacados incluyen concursos, desfiles y espectáculos artísticos que fortalecen el sentido de pertenencia y promueven el patrimonio regional en cada territorio
Tradición y técnicas modernas se fusionan en una propuesta que transforma la experiencia culinaria local
Toda la celebración comenzará a puro ritmo el viernes 7 de noviembre con el Taller Municipal de Ritmos Urbanos, a cargo de Maximiliano Díaz.
Según expertos, optar por luces LED y limitar el tiempo de uso se presenta como la vía más eficaz para reducir el impacto económico de estas celebraciones.
Activistas y colectivos hicieron un llamado a las autoridades para realizar una investigación de manera exhaustiva y con perspectiva de diversidad sexual
Fue una noche perfecta, en la que la buena mesa reunió a trescientos invitados para celebrar el 60° aniversario de un restaurante, como si se tratara del cumpleaños de un viejo amigo. Happening, la reconocida parrilla de la Costanera porteña, llegó a sus seis décadas de vida y el martes 4 de noviembre lo celebró con un banquete al que asistieron sus habitués más famosos y fieles. Mirtha Legrand, Susana Giménez, Graciela Borges, Guillermo Francella, Pampita Ardohain, Mauricio Macri con Juliana Awada, Iván de Pineda, Emilia Attias y Carola del Bianco con su marido, Francisco "Paquito" Mayorga, fueron algunos de los que ocuparon las mesas de la planta baja y el primer piso del restaurante, ambientado especialmente por las hermanas Lola, Paz y Agustina Caradonti. Ellas crearon una atmósfera sofisticada y acogedora a través de la ubicación estratégica de velas de distintos tamaños en el acceso al edificio y en las mesas, cada una con un centro hecho de piedra tallada y flores, frutas y vegetales de estación.La gran fiesta de cumpleaños resultó el marco ideal para que se lucieran los platos del menú de tres pasos preparado por Francis Mallmann. El chef, que ya había sido el responsable del banquete del 50° aniversario de Happening, volvió a acompañar el festejo del restaurante con delicias que cocinó en la terraza, donde montó sus fogones junto a su equipo de cocineros y asistentes. El primer paso fue una ensalada de habas, arvejas, espárragos, alcauciles y huevos mollet con una paillette. El segundo, pescado a la sal con ensalada de chauchas y papas al natural. El plato principal consistió en pestaña de ojo de bife con papas dominó y ensalada de iceberg al ajillo. El postre, al que nadie pudo resistirse, fue una torta de miel de veinte capas con helado de yogur. Mallmann también preparó los bocados que se sirvieron a modo de amuse-bouche: choripanes y empanadas mendocinas de queso Lincoln y cheddar inglés y de carne cortada a cuchillo. Todo, acompañado con vinos de la bodega Catena Zapata y champagne Veuve Clicquot.Hubo encuentros, risas y charlas que se iniciaban en una mesa y continuaban en otra, a medida que los invitados se saludaban y recordaban anécdotas del restaurante, mientras en el salón sonaba la música soul de la cantante Vicky Brea y su banda."Orgulloso de tener la posibilidad de ampliar un legado familiar que me apasiona y motiva en la vida", le dijo a ¡HOLA! Argentina Osvaldo Brucco, el dueño de Happening, después de la celebración. Él es la segunda generación al frente del restaurante que crearon sus padres, Osvaldo y Beba, en 1965, a partir de uno de los tradicionales "carritos" de la Costanera. Beba fue la que le dio el impulso inicial al emprendimiento gastronómico familiar y Osvaldo Jr., bajo el lema "Que los clientes se sientan como en su casa", fue quien lo hizo crecer a partir de los años setenta, cuando tenía apenas 18 años y sus padres lo pusieron al frente del negocio. Hoy, lo acompaña en la gestión su hijo Lucas, la tercera generación. Brucco, que también es dueño del restaurante Gardiner y de la disco Tequila, trabaja en un nuevo proyecto: un club de polo en Punta del Este junto a la familia Pieres. El enorme complejo que incluye canchas y un barrio privado, estará ubicado en La Boyita, cerca de José Ignacio, y promete ser un nuevo destino de deporte, diversión y gastronomía en la costa uruguaya.
La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata
La creatividad o despecho detrás de la frase fue el detalle inesperado que robó toda la atención al finalizar una de las celebraciones más concurridas en la provincia
Ocurrió cerca de Larroque, Entre Ríos, este domingo a la madrugada.La víctima murió en el hospital.El agresor, que fue golpeado por los invitados, está internado bajo custodia.
Andrea Melissa Morales Cano relató que su rostro fue expuesto en redes sociales por uno de los propietarios, lo que le generó ansiedad y depresión, según su denuncia ante la Fiscalía
Después de presentarse el domingo en el multitudinario festival Music Wins, ayer lo hicieron en un recinto más íntimo.Los autores del clásico disco "Screamadelica", un hito que unió al rock y al acid house, volvieron a homenajear a Diego, como buenos escoceses que son.
El nombre de Andrés Solano Bautista, propietario del bar, no es ajeno para las autoridades locales en Barrios Unidos y Chapinero, donde figuran reportes que lo señalan por presentar "actitudes violentas, hostiles y provocadoras"
Empezó noviembre y en algunas ciudades argentinas se respira la Navidad, aunque todavía falta poco más de un mes para ello. Sin embargo, en algunos locales dieron paso a la decoración típica y hay quienes ya empezaron con un entrenamiento culinario para sorprender a sus amigos o familiares durante estas Fiestas. En esa sintonía, te acercamos tres ideas de budines saludables. Este plato de origen inglés forma parte de nuestras mesas navideñas cada año. Enterate cómo replicarlos sin perder demasiado tiempo. Tres ideas de budines sin harina ni azúcar para esta NavidadBudín de banana y nuezIngredientes: 3 huevos. 2 bananas maduras pisadas. 1/2 taza de yogur natural. 300 g de harina de almendras.1 cucharadita de polvo de hornear. 150 g de nueces picadas.Paso a paso:Encendé el horno a una temperatura de 180 °C. Batí los huevos de forma intensa hasta que gane espuma. Añadí las bananas pisadas y mezclá estos ingredientes hasta que quede una pasta homogénea. Sumá el yogur y las nueces picadas. Unificá todo. Incorporá la harina de almendras en forma de lluvia y añadí el polvo de hornear.Mezclá la preparación. Volcá la pasta en un molde para budín previamente enmantecado y enharinado.Enviá el budín al horno y cociná a fuego medio por 35 minutos.Una vez listo, desmoldar en frío. Budín de banana con nuezBudín de manzanaIngredientes: 2 manzanas ralladas sin cáscara. 2 huevos. 1 taza de harina de avena.1 cucharadita de polvo de hornear. 1/2 taza de leche. 1/4 taza de aceite de girasol. 1 cucharadita de canela. 3 cucharadas de estevia. Paso a paso: Encendé el horno a una temperatura de 180 °C.En un bol batí los huevos enérgicamente hasta que ganen volumen. Añadí la estevia y revolvé.Agregá el aceite de girasol y unificá todo. Añadí la manzana. Poco a poco integrá la harina de avena y el polvo de hornear. Sumá la leche a medida que sea necesario para formar la pasta espesa. Espolvoreá la canela. En un molde para budín previamente enharinado y enmantecado, volcá la preparación. Enviá al horno el budín durante 40 minutos a una temperatura media.Dejar enfriar dentro del horno cuando esté listo. Budín de miel y chocolateIngredientes: 3 huevos. 1 cucharadita de polvo de hornear. 3 cucharadas de miel.200 g de chips de chocolate.300 g de harina de almendras. 1/4 taza de aceite. Paso a paso:Precalentá el horno a 180 °C.En un bol batí enérgicamente los huevos hasta que aumente su volumen. Volcá las cucharadas de miel e incorporá todo a la mezcla. Cuando obtengas un resultado uniforme, añadí la taza de aceite. Poco a poco incorporá la harina de almendras. Agregá las chispas de chocolate. Volcá la mezcla en un budín previamente enmantecado y enharinado. Llevar a cocción el budín en el horno precalentado a temperatura media durante 35 minutos.Esperar a que se enfríe dentro del horno una vez listo. Desmoldar en frío.
El conductor de Modo Selfie, tras su boda con Mariana Rojas, tuvo un festejo de tres días en el Caribe.Los novios recibieron a 110 invitados en un resort de lujo.Todas las fotos.
El oeste del estado de San Pablo, en Brasil, sufrió un fuerte temporal durante la madrugada del domingo que generó destrozos en la ciudad. Según las imágenes que mostró LN+, uno de los lugares más afectados fue un predio donde se realizaba una fiesta con estudiantes universitarios, donde se derrumbó el techo.Se trató de la peor tormenta de sus últimos 37 años, protagonizada por vientos de hasta 95 kilómetros por hora, acompañados por granizo y lluvias torrenciales. Una persona murió y al menos 50 resultaron heridas tras los daños que ocasionó el fenómeno meteorológico.Fuerte temporal en San PabloOtro fuerte temporal La comunidad autónoma de Andalucía, ubicada al sur de España, sufrió el impacto de un fuerte temporal, que incluyó lluvias y tormentas de gran intensidad. Según indicó LN+, la provincia de Huelva continúa bajo alerta roja por el peligro que representa desplazarse hasta que el agua descienda tras las inundaciones.El agua alcanzó más de 160 litros por metro cuadrado en 12 horas tras el fenómeno meteorológico que combinó un sistema de baja presión y humedad. En las imágenes se puede ver los autos, que estaban estacionados en la calle, cubiertos de agua hasta el techo; además de hospitales y casas inundadas.Fuerte temporal en AndaluciaA través de un comunicado, el 112, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía informó que las incidencias afectaron fundamentalmente a las provincias de Sevilla (970) y Huelva (344), aunque también se dejó sentir en Córdoba (61), Málaga (47), Cádiz (28), Granada (25) y Jaén (24).Las calles quedaron cortadas por la caída de árboles y muros. En ese marco, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 recibió más de 300 llamados por incidencias y debió rescatar a varias personas que quedaron atrapadas en sus vehículos.
NOCHE DE BRUJAS EN LA COSTANERAFrente al Río de la Plata, la magia se desplegó en una experiencia total: gastronomía de autor, música en vivo y una estética que fusionó misterio y lujo. El restaurante Costa7070 se convirtió en el epicentro del glamour porteño con una de las citas más esperadas del calendario social en la que se dieron cita Delfina Blaquier y Nacho Figueras junto a sus hijos Hilario y Aurora, Calu Rivero y Mía Flores Pirán, entre otros famosos. Después de la recepción, hubo una comida a cargo del chef Pedro Bargero, que comenzó con pinchos de pesca y gírgolas asadas, ostras frescas y un crudo de pescado con salsa de coco y tapioca crocante. El plato principal, chernia a la parrilla con espárragos y bernesa de arroz. La opción vegetariana fue arroz meloso con hongos. El cierre, torta vasca de dulce de leche. A medianoche, las luces bajaron, la música subió y se dio paso, en el main floor del restaurante, al momento más explosivo de la velada con performers, bottle shows y sets electrónicos. Yelloween, la interpretación audaz y sofisticada que Veuve Clicquot hace de la tradicional Noche de Brujas, fue mucho más que una fiesta: fue una celebración del encuentro y del arte de compartir con amigos.HALLOWEEN EN PUERTO MADEROEn una noche llena de misterio, se celebró Halloween con una fiesta privada en The Library Lounge del Faena Hotel, un espacio que se transformó en el centro de la diversión para más de 250 invitados VIP. Gaby Álvarez fue el anfitrión de una velada que comenzó con el ritmo envolvente de Miuka, la DJ que marcó el pulso de la velada. El momento más esperado llegó con el show en vivo de Lucas Edi, quien recientemente fue telonero de Rod Stewart, y desató la euforia de los presentes. Florencia Macri, Miguel Larreta, José María Muscari y Laurencio Adot fueron algunos de los invitados que compartieron brindis y risas entre disfraces y una atmósfera de lujo.
La representante a la Cámara aseguró que las autoridades no han acudido al establecimiento para solicitar los videos de seguridad grabados durante el evento al que asistió el estudiante de la Universidad de los Andes
Varios comentarios de los asistentes a la fiesta de disfraces 'Relaja La Pelvis: Villains', realizada en Before Club, propiedad de la representante María del Mar Pizarro y su esposo, evidenciaron problemas de organización y seguridad, incluyendo agresiones y robos
La víctima falleció luego de que su agresor lo baleara en un local del barrio Siglo XXI durante una reunión con amigos
La tercera edición del festival reunió a una multitud durante el fin de semana. Con shows de Palmae y Vilma Palma e Vampiros, gastronomía local y un emotivo homenaje, se celebró su espíritu deportivo y comunitario. Leer más
Sofía Martínez dejó entrever parte de la fiesta de Halloween que organizó con un reducido grupo del elenco que conforma MasterChef Celebrity (Telefe). Este domingo, desde las historias de Instagram, la periodista deportiva dio a conocer una foto grupal con algunos de sus compañeros y más tarde desde sus respectivas redes sociales ellos revelaron los disfraces que utilizaron. Quiénes estuvieron presente y quiénes fueron las ausencias más importantes. A medida que el reality culinario que conduce Wanda Nara avanza, los jugadores cada vez afianzan más su relación y construyen vínculos de amistad que se reflejan en la vida cotidiana en encuentros y salidas, como sucedió con la celebración por la Noche de Brujas. En esta fecha especial, donde todos se visten de personajes ficticios o utilizan algún atuendo llamativo, los famosos eligieron los looks más tenebrosos. En la imagen que posteó Martínez se dilucida un fondo con decoración tétrica, el cual incluyó fantasmas colgados sobre la pared y luces rojas. "MasterChef de Halloween", tituló la periodista. Allí aparecieron Maximiliano López, con una camisa de estilo hawaiano sobre un outfit totalmente negro. También se vio a La Joaqui (Joaquinha Lerena de la Riva), que portó un top y una minifalda negra, con una camisa blanca y la nariz con pintura roja, como si se tratase de sangre a causa de un golpe. Eva Anderson vestida como enfermera para la fiesta de Halloween de los MasterChefAdemás de ellos, Evangelina Anderson dijo presente y ella optó por un vestido de enfermera, con detalles que simulaban sangre en parte de su rostro y atuendo. De camino al salón donde se llevó a cabo la reunión, grabó un video desde el auto junto a Valentina Cervantes, quien no eligió nada particular para esa noche. Por otra parte, Ian Lucas se mostró con un disfraz de preso, con musculosa blanca, pantalón naranja y esposas. Junto a este grupo también estuvo Luck Ra (Juan Facundo Almenara). El cantante de cuarteto simplemente se pintó la cara de azul y blanco -como un esqueleto-, igual que su pelo. Se puso una musculosa negra y sobre ella una toga gris que lo cubrió desde uno de los hombros hasta las piernas. En tanto, Wanda Nara y el jurado del reality (Damián Betular, Donato De Santis y Germán Martitegui), tampoco habrían estado presentes en la fiesta, como otros actores y figuras del espectáculo que componen el equipo de cocineros de MasterChef.
Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización, lo que infringe la normativa de uso de suelo local
Camilo Rincón, abogado de la familia del joven de 20 años, informó la causa de muerte y confirmó que ya realizaron los trámites necesarios para reclamar el cuerpo en Medicina Legal
Recién separada de Lamine Yamal, el delantero estrella del Barcelona con quien había oficializado su romance hace solo unos meses, Nicki Nicole atraviesa los primeros días soltería en una época marcada por rumores de infidelidad y repercusión internacional. Lejos de refugiarse en la tristeza, la cantante rosarina decidió enfocarse en la música y volver a los escenarios locales, así como también salir a festejar con sus amigas. Este sábado, sorprendió con su aparición en FUTTTURA, el show de Tini Stoessel en Tecnópolis, donde encendió al público con su presencia y luego se divirtió en el cumpleaños de Emilia Mernes en una exclusiva discoteca. La expectativa entre los fans era grande. El viernes anterior, Tiago PZK y La Joaqui ya habían sido invitados al mismo escenario, y los rumores sobre una posible participación de Nicki junto a Tini comenzaron a circular rápidamente. Finalmente, al sonar los primeros acordes de Blackout, la intérprete irrumpió en escena con un llamativo minimono rojo, de espalda descubierta y escote pronunciado, generando una ovación inmediata. Segura y deslumbrante, compartió micrófono y complicidad con Tini mientras interpretaban su tema junto a Emilia Mernes.Tras su actuación, Nicki se trasladó al sector VIP para disfrutar del resto del show, manteniendo intacto su look y su energía. En sus redes sociales, publicó varios videos grabados por amigos que capturaron el entusiasmo del momento. Cabe destacar que su última presentación había sido en Rosario, durante el aniversario de la ciudad, donde reunió a 250 mil personas en un show sinfónico frente al Monumento a la Bandera, un hito en su carrera musical.Pero la noche no terminó ahí. Más tarde, la artista compartió un reel en el que se mostró desinhibida y sensual con un disfraz de Spider-Man negro, bailando al ritmo de Putería, de Doble P y Peipper. "Ustedes saben que amo Halloween, ¿no?", escribió en la publicación, generando una ola de comentarios y reafirmando su costumbre de lookearse cada año para la ocasión.Nicki muy sexy en sus redes sociales Luego de su paso por el show y la performance temática, la cantante de Wapo traketero se sumó al cumpleaños de Emilia Mernes. Desde sus historias de Instagram, subió un video felicitando a la intérprete de Exclusive.mp3 mientras bailaban juntas su colaboración con Stoessel, reafirmando la buena química entre las tres. "Feliz cumple, te amo", escribió Nicki sobre el video, donde se ve a las dos artistas muy contentas bailando juntas. Nicki festejando con Emilia Mernes Para la fiesta, Nicki dejó atrás tanto el mono rojo como el traje de superhéroe, y optó por un vestido de vinilo negro que volvió a destacar su estilo y su influencia en la moda, cerrando así una noche intensa y multifacética. La rosarina fue una de las figuras más destacadas del festejo de Emilia, donde celebridades de la música local dijeron presente para saludar a la novia de Duki. En pocas horas, Nicki Nicole demostró su fortaleza emocional y su versatilidad artística tras una separación mediática. Brilló en el escenario junto a Tini, se divirtió en Halloween y acompañó a Emilia en su festejo, dejando en claro que la música, la amistad y el carisma son su mejor refugio para superar cualquier mal momento. Además, la cantante ya sabe lo que es atravesar separaciones con personas famosas, ya que estuvo en pareja con los artistas como Trueno y Peso Pluma.
DESEMBARCO EN PARÍS"Tener mi propia vitrina en el Ritz, rodeado de diseñadores internacionales, es un antes y un después en mi carrera. Es comenzar a hacer las cosas a otro nivel, para mostrar el arte detrás de cada prenda desde una mirada nueva", le cuenta con entusiasmo Javier Saiach a ¡HOLA! Argentina. Con mucha ilusión, el diseñador acaba de consagrarse como el primer argentino en instalar una vidriera propia en ese espacio que el emblemático hotel de Place Vendôme tiene reservado históricamente a casas de moda de renombre mundial. Allí se puede apreciar su última colección, "El vuelo inesperado", donde lo artesanal, los calados tipo Richelieu y los géneros de calidad se dan la mano. "Haber llegado a ese espacio es mucho más que un logro personal: es abrir una puerta para la alta costura argentina en el corazón del lujo parisino. Además, arrancamos en plena Semana de la Moda, donde el Ritz se convierte en un sinfín de sorpresas y te cruzás con Anna Wintour, Stella McCartney, Rosalia o Madonna... Saber que en ese mismo lugar está expuesta mi ropa fue un vértigo tremendo. En paralelo vestimos a Juliana Awada para la comida en honor de Jonathan Anderson y tuvo mucha repercusión porque ella es una gran embajadora. También vestimos a cantantes como Rita Ora y SoKo y eso generó que empiecen a preguntar sobre el producto", cuenta Saiach. Y concluye: "Veo un montón de posibilidades, desde armar desfiles hasta pensar en un atelier, algo chico, para estar un poquito más presentes en el año, por lo menos seis meses allá y seis meses acá".BIENVENIDO, RAFAELCon toda una familia esperándolo con mucho amor, la semana pasada nació Rafael, el segundo hijo de la periodista y conductora Josefina "China" Ansa y el ex futbolista y productor Diego Mendoza. "Fue parto natural y la China, que entrenó todo el embarazo, se siente tan bien y fuerte que al día siguiente de volver a casa fuimos a comer afuera", le cuenta a ¡HOLA! Argentina Diego. Y sigue: "India (2), nuestra hija mayor, nos tiene muy sorprendidos para bien con su actitud: sale del jardín de infantes preguntando por su hermanito, se despide cuando se va a la cama, nos ayuda cuando lo cambiamos y hasta lo hamaca en el moisés. Es muy lindo verlos juntos. Y tanto mamá como mi suegra nos están dando una mano. Estamos todos muy felices". Entre mamaderas y pañales, la China ya empezó a grabar algunos contenidos para sus redes sociales (es embajadora de nueve marcas) y pronto se la verá en Telefe con un nuevo proyecto.EL RÍO DE LA PLATA, DE FIESTA"Marinière chic" sugirió el código de vestimenta de la gala anual de la revista Cuisine &Vins, timoneada por su capitana, Flavia Fernández. Los invitados, del mundo de los sabores y la cultura, abordaron uno de los catamaranes de Sturla en Puerto Madero con atuendos entonados en azul, rojo y rayas, todo con vientos prestados de Jean-Paul Gaultier y remeras y totebags de Mishka. El chef dos estrellas Michelin Gonzalo Aramburu curó la mesa banquete, Milagros Resta ambientó el barco y los DJ Sozzani, Verhagen y Aguilar le pusieron música a la travesía. Entrada la noche, se presentó la Guía 2025, un imperdible mapa de sabores argentinos.
La 34ª edición de la multitudinaria movilización se hizo este sábado a la tarde. Por momentos, la calle fue una pista de baile. Pero también hubo críticas al Gobierno y a los discursos de odio.
El padre de Luis Andrés Colmenares, el joven que apareció muerto en el norte de Bogotá luego de asistir a una fiesta el 31 de diciembre, indicó que este caso lo hizo volver 15 años en el pasado
Varias estaciones y portales hicieron que un grupo de trabajadores revalidara el título en la competencia de disfraces de su compañía
El joven de 20 años sufrió un trauma craneoencefálico severo a causa de un fuerte golpe
Muchos asistentes se quejaron por el alto costo de pasaje de los taxis. Mientras otros, preferían esperar el Metropolitano para volver a sus hogares
En el documento se especifica que la víctima llegó al centro de atención con un trauma craneoencefálico severo
La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con los hechos