pasar

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:32

Ferias y fiestas de noviembre: Boyacá, Meta y Antioquia se convierten en los destinos que no se pueden dejar pasar en 2025

Eventos destacados incluyen concursos, desfiles y espectáculos artísticos que fortalecen el sentido de pertenencia y promueven el patrimonio regional en cada territorio

Fuente: Perfil
06/11/2025 19:18

La diputada cordobesa Belén Avico pasa al bloque de Milei y el PRO perdió toda representación de Córdoba

La legisladora riocuartense oficializó su incorporación al bloque oficialista, que alcanzará 88 bancas en diciembre. Con este movimiento, suman seis los diputados amarillos que abandonaron las filas de Mauricio Macri. Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2025 17:18

Mariano Argento: el actor que pasó de "cara conocida" a cultivar como director su gran pasión por el cine de género

Este jueves llega a los cines El Portal, segunda película como director del, también actor, Mariano Argento, un rostro conocido por todos por sus numerosas participaciones en películas y series televisivas. Poliladron, El secreto de sus ojos, El robo del siglo, El encargado, El Marginal, Farsantes y Camino al amor son algunos de sus trabajos más destacados en pantalla, así también como una emblemática publicidad de la entonces AFIP en la que interpretaba a un empleador que decidía poner a todos sus trabajadores en blanco."A mí no me afecta si me conocen por Mariano Argento, o si me conocen por el nombre del personaje; a mí lo que me gusta es que me digan: 'Che, qué bien que hiciste esto'. Con eso me alcanza", cuenta a LA NACION en un encuentro en el que se muestra feliz por el estreno de la segunda película que dirige, mientras se encuentra en pleno rodaje de su tercer proyecto. -Todos te conocemos porque te vimos en muchas producciones, pero habrá gente que no sabe cómo te llamásâ?¦-Me ha pasado. Me dicen los nombres de los personajes.-¿Y cómo lo vivís?-Mi carrera actoral, básicamente, siempre traté de manejarla desde un lugar en que tuviera la posibilidad de elegir cosas que me dieran prestigio. O sea, no reniego de la popularidad, al contrario, me gusta, pero solamente elijo eso cuando estoy realmente económicamente mal, que voy a buscar el mango. No digo que reniegue, pero trato, en lo posible de ser un poco selectivo al momento de elegir. Me gustan los personajes difíciles.-Además, vos formás actores...-Exacto, buscar desafíos interesantes, o por el género, o por la película, o por el libro, o por lo que diga, o por el personaje en sí. Entonces creo que desde ese lugar, la gente cuando me saluda, me dice: "Qué bueno esto que hiciste en tal serie". El juez Lunati, Romano, el comisario Gómez... Vos pensás que yo hice Farsantes para Eltrece, y yo entraba a la cancha, y la policía me abría la cadena y me decía "pase, comisario". Y yo le contestaba: "Che, es ficción". Esa identificación con el personaje está, pero tal vez ese nombre no.-Tuviste momentos de mucha masividad, como cuando hiciste la publicidad de la AFIP...-Esa explotó porque fue masiva; también El secreto de sus ojos, porque la película ganó el Oscar, Gómez en Farsantes, en El robo del siglo era uno de los ladrones... Cuando hice El marginal, el juez Lunati identificado con la corrupción que pueda eventualmente existir en la justicia o no, algunos jueces estaban molestos. Luis Ortega, en su momento, me decía: "Quiero que llores a tu hija que la estás buscando mientras te comés un sándwich de chorizo, quiero esa dicotomía y quiero ese subtexto". Eso es lo que a mí me gusta, meter subtextos, tratar de adentrarme en un personaje que hable distinto, que tenga un acento diferente, una discapacidad física, tratar de hacer cosas que me saquen del lugar común.-Convocaste grandes actores para la película, como Manuel Vicente, Mario Alarcón...-Cuando escribo, literalmente, pienso en quién va a interpretar ese rol, a veces en el actor busco al personaje, o a veces en el personaje, mientras que lo voy escribiendo ya voy pensando quién puede ser el actor. También está Selva Alemán, con quien yo había trabajado en Malparida, que amé y admiré, una mujer de un talento extraordinario, y me pasó algo muy increíble con ella: vio la película y me dijo que mucho no la entendía, y al día siguiente me llamó a las 12 del mediodía y me dijo: "Marian, entendí toda la película, me encantó". -¿Cómo fue el rodaje de El Portal?-Fue una película muy difícil de hacer, primero porque tuvimos que filmar dentro de un edificio, y a veces vos cuando filmás en una locación, hablás con el encargado, después vas al administrador, después vas al consorcio, y parecería que está todo bien, pero la realidad es que los vecinos son un mundo aparte, porque si bien era una locación que normalmente se permitía alquilar, sentí que la comunidad vecinal estaba harta de que filmen, y llegó un momento en donde se volvió un poco difícil. -¿Qué pasó?-Había gente muy buena onda, pero había dos o tres vecinos que se encargaron de tratar de que la película no se terminara. Desde ese lugar fue muy difícil, y además fue una película que resultó muy compleja en cuanto a su clima asfixiante, no tiene exteriores, entonces vos pensás que tuvimos seis semanas filmando dentro de departamentos, y se hacía difícil la noche, el día, los horarios seguidos... Pero logramos el objetivo.-¿Por qué ir a lo difícil?-A mí me gusta hacer cine de género, terror, terror psicológico, policial. Ahora estoy filmando un policial y elegís la noche, la oscuridad, locaciones difíciles... Sabemos que, de un tiempo a esta parte, la gente está pasando por situaciones difíciles. Hace 25 años, cuando empecé en esta profesión, la gente te decía "capo, genio", y te pedía autógrafos, pero ahora la gente no está alegre, no está feliz, no está contenta, está sufriendo, y uno tiene que comprender esa situación. Entonces, por ahí no es tan fácil ni accesible filmar como era antes; hoy le cortás una calle a alguien y los vecinos putean, le apagás una luz y los vecinos no están contentos. Hoy estuve leyendo una noticia que Rodrigo de la Serna está filmando una miniserie y la gente estaba conmocionada: "Me están estacionando en mi cuadra, me están bloqueando, está lleno de conos, me cortaron toda la calle, no puedo estacionar". La gente no tiene la misma buena voluntad, la misma energía, porque está cansada.-Si tuvieras que elegir uno solo de todos tus trabajos para que te conozcan como actor, ¿cuál sería? -Creo que esta película va a ser un antes y un después. También me gustó mucho Farsantes y Camino al amor, donde hacía del padre de la "China" Suárez, un golpeador. El secreto de sus ojos también.-¿La volvés a ver, de vez en cuando?-Sí, y la verdad que me moviliza, porque me acuerdo cuando Juan José Campanella me llamó para hacer Vientos de agua y después me volvió a llamar para hacer El secreto..., me dijo: "Mirá que hay muchos actores peleando el papel". Después me llamó y me dijo, "quedaste vos", y para mí fue un orgullo, más allá de todo lo que pasó después.-¿Qué te pasa con esto de que no haya ficción en la televisión?-Me entristece mucho. Primero, desde el lugar de que la plataforma se comió las películas o las series de aire. Los tiempos son otros. La gente va por el streaming, por la inmediatez, por lo rápido, por la velocidad. Después, mató el cine. Mi papá decía, uno no elige las cartas, juega con las que le tocan. Además, la gente no está yendo al cine porque la plataforma dio la comodidad de que la gente pone pausas, hace un huevo frito, vuelve; nos acostumbramos a eso. Yo hablo con algunos dueños de salas y me dicen: "Mariano, está muy difícil, gente muy conocida ha metido muy poca gente en la sala". Yo me acuerdo que cuando era pendejo, iba a una sala y decía "che, me gusta este póster, voy a entrar a ver esto". -De algún modo, la gente se alejó del cine, ¿no?-La gente se alejó del cine, se alejó de la sala cinematográfica, lo que es una pena. Lo peor para mí, que soy un cinéfilo, me molesta el teléfono, me molesta el pochoclo, me molesta que la gente llegue tarde a la sala, me molesta que se van al baño y vuelven. ¿Cómo podés largar la película en la mitad? Porque la gente se acostumbró al streaming, la gente se acostumbró a ver películas en su casa, a la plataforma, donde vos ponés pausa y después la seguís viendo. Hay gente que ve las películas absolutamente sin subtitular, en español, entonces vos estás comiendo la comida en tu casa, y queda de fondo y la escuchás, y sabés que más o menos la seguís. El cine no es eso.

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:03

Cómo ahorrar hasta un 40% en calefacción este invierno: claves para no pasar frío ni gastar de más

Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias temen que el coste de la calefacción dispare su factura energética

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

Qué pasa con las casas ProCreAr ahora que se venden por subasta pública

El Gobierno Nacional oficializó el procedimiento para la venta de los inmuebles que formaban parte del disuelto programa ProCreAr. La medida, instrumentada por la Secretaría de Obras Públicas, establece la liquidación de las casas remanentes a través de un sistema electrónico y define el destino de los créditos hipotecarios ya otorgados. La decisión representa un paso decisivo en la liquidación definitiva del fondo, creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y disuelto formalmente en noviembre de 2024.Cómo es el nuevo sistema de venta de las viviendasEl Ejecutivo estableció la modalidad para la venta de las propiedades a través de la Resolución 396/2025, emitida el 24 de septiembre de 2025 y publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial. La normativa dispone que la enajenación de estos bienes se realizará de forma obligatoria mediante subastas públicas electrónicas a través del sistema "SUBAST.AR".Esta plataforma de Gestión Electrónica recibió aprobación por el Decreto N° 29/18 para su utilización en todos los remates del Sector Público Nacional. La Secretaría de Obras Públicas justificó su elección al considerar que el uso de SUBAST.AR garantiza la eficiencia y la transparencia. Además, promueve una mayor concurrencia de interesados y oferentes, en línea con los principios generales que rigen las contrataciones estatales.La disolución del ProCreAr, decretada en noviembre de 2024, se formalizó en junio de 2025 con la Resolución 764/2025. Dicha norma fijó los procedimientos para liquidar el fondo y traspasar la administración de los créditos activos al Banco Hipotecario S.A. El Gobierno argumentó en su momento que el programa representaba una "pesada carga" para las finanzas públicas y que la financiación de viviendas debía corresponder al sector bancario comercial.Qué inmuebles se subastan y cuáles noLa nueva resolución especifica el tipo de propiedades que entran en la subasta. Se trata de aquellos bienes inmuebles propiedad del Estado Nacional que estuvieron sujetos a contratos de locación de obra ejecutados de manera total o parcial durante la vigencia del fondo. El objetivo es obtener recursos con la venta de estas unidades con avance de obra para afrontar las deudas pendientes que dejó el programa.El Decreto N° 1018/24, que disolvió el ProCreAr, ya establecía una diferenciación en el destino de los activos. Aquellos bienes que no estaban afectados a obras con contratos vigentes fueron transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Por lo tanto, esas unidades no forman parte de este proceso de remate electrónico.Cuál será el precio base y qué sucede con los créditos activosEl valor inicial de los inmuebles en la subasta no será arbitrario. El Tribunal de Tasaciones de la Nación practicará una tasación oficial para cada propiedad, y ese monto funcionará como el precio base en el remate.Respecto a la situación de los beneficiarios actuales del programa, la normativa no introduce cambios. Los créditos vigentes continuarán bajo la administración del Banco Hipotecario, que mantendrá las mismas condiciones de retribución que ya estaban establecidas. En el caso de las viviendas que quedaron en construcción, el Ejecutivo resolvió que serán transferidas a provincias, municipios o al sector privado para la finalización de las obras pendientes.Cuáles son los requisitos para los interesados en la subastaLas personas interesadas en participar de los remates deberán cumplir con los requisitos que se detallen en los pliegos de cada convocatoria. La inscripción y presentación de ofertas se realizarán a través de los formularios electrónicos disponibles en la plataforma SUBAST.AR.Entre las exigencias, los postulantes deberán constituir un domicilio legal y otro electrónico dentro del territorio nacional. También será obligatoria la presentación de toda la documentación que se exija en los pliegos correspondientes a cada inmueble. El acto de subasta se llevará a cabo íntegramente de forma virtual en la fecha y hora que se especifiquen. Los pliegos también fijarán el monto mínimo de incremento entre las distintas ofertas que se realicen durante el proceso.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:31

Retiro de AFP: Lo que pasa si te equivocaste al poner tu cuenta bancaria para el depósito

Solicitud de AFP. Integra responde a una consulta sobre errores al registrar el pedido de retiro de hasta 4 UIT de los fondos

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:20

Este ransomware se hace pasar por Microsoft Teams e infecta la computadora en segundos

Ciberdelincuentes compran anuncios en buscadores para redirigir a instaladores maliciosos que descargan ransomware

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

Fin de semana largo: qué pasa con el feriado del Día de la Soberanía y por qué habrá un día extra de descanso en noviembre

Noviembre de 2025 ofrece una oportunidad ideal para disfrutar de un descanso prolongado en la Argentina, con un fin de semana extralargo de cuatro días. Este período, que se extiende del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, surge por la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, cuya fecha fue trasladada con el objetivo de incentivar el turismo interno. La posibilidad de este receso genera entusiasmo entre quienes planean una escapada o prefieren relajarse en casa.Según el calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, el penúltimo mes del año cuenta con un día no laborable y un feriado que conjuntamente dan forma a este valioso período de descanso prolongado.Fin de semana largo: qué pasa con el feriado del Día de la Soberanía y por qué hay un día extra de descanso en noviembreLa fecha clave que da origen a este fin de semana largo es el 20 de noviembre, día en que originalmente se celebra el Día de la Soberanía Nacional. Este feriado tiene el carácter de "trasladable" y, al coincidir el 20 de noviembre de 2025 con un jueves, la normativa vigente indica que debe correrse al lunes siguiente. Por lo tanto, el lunes 24 de noviembre será el feriado nacional obligatorio, garantizando un descanso para todos los trabajadores y estudiantes del país.Adicionalmente, el viernes 21 de noviembre fue designado como un día no laborable con fines turísticos. A diferencia del feriado nacional, la asistencia al puesto de trabajo durante esta jornada queda a discreción de cada empleador. El Gobierno tiene la potestad de establecer hasta tres de estos días no laborables con fines turísticos a lo largo del año. El de noviembre será el último de 2025, ya que previamente se utilizaron oportunidades similares en los meses de mayo y agosto. Esto significa que mientras el lunes es un descanso garantizado por ley, la situación laboral del viernes dependerá directamente de la decisión de cada compañía o institución.Qué se conmemora el 20 de noviembre: Día de la Soberanía NacionalEl feriado del 20 de noviembre rememora un evento crucial en la historia argentina: la heroica Batalla de la Vuelta de Obligado. Ocurrida el 20 de noviembre de 1845, esta jornada conmemora el tenaz enfrentamiento de las fuerzas de la Confederación Argentina contra una invasión de una poderosa escuadra anglo-francesa. Bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas, el ejército argentino, comandado por el general Lucio Mansilla y con el apoyo estratégico del general José de San Martín desde el exterior, llevó a cabo una resistencia ejemplar.Día de la Soberanía NacionalA pesar de una notoria inferioridad numérica de las tropas nacionales y las condiciones extremadamente adversas, la valiente defensa de las costas del río Paraná se extendió por intensas siete horas. La estrategia decisiva para el éxito de la resistencia radicó en la elección y fortificación de un estrecho punto geográfico clave, conocido como la Vuelta de Obligado. Esta acción bélica fue fundamental para evitar que las potencias extranjeras lograran tomar el control de la vital vía fluvial, consolidando así un hito trascendental en la defensa de la autonomía y el territorio nacional frente a injerencias externas.Diferencia clave entre feriado nacional y día no laborableEs esencial comprender la distinción legal entre un feriado nacional y un día no laborable, una diferencia crucial establecida por la ley 20.744, también conocida como Ley de Contrato de Trabajo. En su artículo 181, esta legislación precisa que en los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que para el descanso dominical. Esto implica directamente que, en caso de que un empleado sea convocado a prestar sus servicios durante un feriado, deberá percibir una remuneración equivalente al doble de lo que cobra por una jornada habitual, como compensación por el trabajo en un día festivo.Por otro lado, el artículo 182 de la misma normativa legal explica que los días no laborables poseen un carácter optativo para el empleador. Esto significa que, en estas jornadas, si el empleador decide que se trabaje, el empleado percibirá su salario simple, sin ningún tipo de recargo adicional. Esta aclaración es de suma importancia y fundamental para los trabajadores al momento de organizar sus finanzas personales y comprender sus derechos y obligaciones laborales ante la llegada de estos días especiales en noviembre.¿Cuáles son los feriados que quedan en 2025?En los últimos meses del año, estos son los feriados restantes:NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:12

Concejal pide intervención del Distrito por hombres que piden plata para dejar pasar en cruce de la calle 134, norte de Bogotá: "Y si no, bloquean y amenazan"

El cabildante denunció que grupo de personas bloquea diariamente la intersección de la 134 con 13 en Bogotá, para exigir dinero a los conductores por permitirles el paso

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:22

Tras el freno por las elecciones, qué puede pasar con el crédito al sector privado a partir de la baja de tasas

En octubre se dio un escenario de estancamiento y la expectativa es que el crédito comience a repuntar en los próximos meses

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

Efemérides del 6 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 6 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el Día del Trabajador Bancario en la Argentina.La fecha suele constituir una jornada de asueto para los empleados de este sector, por lo que hoy no habrá atención en los bancos, que sí dejarán disponibles los cajeros automáticos y se podrán hacer transacciones digitales. Esta efeméride es considerada como una especie de feriado por los trabajadores de los bancos, por tratarse del aniversario de la fundación de la Asociación Bancaria, el gremio que los representa, que se instituyó un día como este, pero del año 1924. Desde entonces, el convenio colectivo estipula en su artículo 50: "Institúyese como 'Día del Bancario' el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales".Efemérides del 6 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?1814 - Nace el fabricante de instrumentos musicales belga Adolphe Sax, inventor del saxofón.1880 - Fallece el militar y escritor argentino Estanislao del Campo.1946 - Nace la actriz estadounidense Sally Field. Obtuvo el Premio Óscar en dos oportunidades.1959 - Fallece el escritor y poeta argentino Juan Carlos Dávalos.1965 - Nace el músico, poeta e historiador argentino Gabo Ferro.1970 - Nace el actor y guionista estadounidense Ethan Hawke.1970 - Fallece el músico mexicano Agustín Lara.1972 - Nace la actriz estadounidense Rebecca Romijn.1988 - Nace la actriz estadounidense Emma Stone, ganadora de dos premios Oscar.1990 - Nace el exfutbolista alemán André Schürrle. Con la Selección de su país, fue campeón del mundo en 2014.1991 - Se cierra de manera oficial el servicio de inteligencia soviético conocido como KGB.2012 - Barack Obama es reelecto como presidente de los Estados Unidos.2020 - Fallece el cineasta y político argentino Fernando "Pino" Solanas. Fue diputado, senador nacional y dirigió películas como La hora de los hornos y Sur.Se celebra el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.Se celebra el Día del Paludismo en las Américas.Se celebra el Día Mundial del Saxofón.Se celebra en la Argentina el Día del Trabajador Bancario.Se celebra en la Argentina el Día de los Parques Nacionales.

Fuente: Infobae
06/11/2025 03:35

Qué pasa si comes mandarinas todos los días

Esta fruta es rica en vitamina C mejora la salud de la piel y la circulación sanguínea

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:00

Qué pasó con la actividad económica en octubre, según lo que indica la recaudación del IVA, el impuesto atado al consumo

Los ingresos del Impuesto al Valor Agregado se mantuvieron constantes en octubre en términos reales. Las proyecciones de los privados y cómo jugarán las tasas

Fuente: La Nación
05/11/2025 19:18

Sheinbaum denunció al hombre que la acosó: "Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres?"

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció el miércoles que presentó una denuncia ante la Fiscalía contra un hombre que la acosó el martes en el centro histórico de la Ciudad de México, un hecho sin precedentes que expuso como pocas veces la realidad que enfrentan a diario las mujeres mexicanas y desató preocupación por el aparato de seguridad de la mandataria, que permite una gran cercanía física de los ciudadanos."Mi reflexión es: si no presento una denuncia, ¿en qué condición se quedan las otras mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país?", dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina al expresar su rechazo a los actos de violencia que padecen las mujeres en México, uno de los países con mayores registros de femicidios de la región.#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein denunció penalmente el acoso del que fue víctima ayer en la Ciudad de México."Mi reflexión es que si no presento delito, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?"Anunció que comenzará una campaña contra este delito eâ?¦ pic.twitter.com/prLr9UZksl— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 5, 2025El incidente, registrado en video, ocurrió el martes cuando la mandataria se dirigía a pie a un evento público cerca del palacio presidencial. Mientras Sheinbaum saludaba a simpatizantes por la calle, un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre el hombro, le tocó la cadera y el pecho con las manos, e intentó besarla en el cuello."Se acercó esta persona totalmente alcoholizada, no sé si drogado (...). Hasta después que veo los videos no me doy cuenta de lo que realmente ocurrió", reconoció el miércoles la presidenta y añadió haber sufrido agresiones similares en su juventud.Autoridades de seguridad reportaron posteriormente la detención del agresor, identificado como Uriel Rivera, quien fue puesto a disposición de la fiscalía de delitos sexuales."Es algo que no debe ocurrir en nuestro país. Y no lo digo como presidente, sino como mujer en la representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir en nuestro espacio personal. Nadie lo puede vulnerar", añadió la mandataria, la primera mujer en gobernar México.Ante las críticas que surgieron por las fallas de su seguridad, Sheinbaum descartó cambios y dijo que "nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente. Eso sería negar de dónde venimos y cómo somos".ð??³ð??? SHEINBAUM HABLA DEL ACOSO QUE SUFRIÓ. BUSCARÁ QUE SE SANCIONE EN TODO EL PAÍSSheinbaum relató el episodio de acoso que sufrió mientras caminaba cuando un hombre en aparente estado de ebriedad se le acercó.Explicó que decidió presentar una denuncia formal ante la Fiscalíaâ?¦ pic.twitter.com/BCucHEKGZ1— Juan Ortiz ð??³ï¸?ð???â??ð??¨ (@Juan_OrtizMX) November 5, 2025Acoso callejeroEl incidente tuvo lugar la tarde del martes cuando Sheinbaum conversaba con algunas personas en una calle cercana al Palacio de Gobierno. El personal de seguridad de la gobernante no parecía estar cerca de ella en ese momento. Poco después un funcionario separó al hombre mientras la presidenta le decía "nos tomamos la foto, no te preocupes".El hecho ocurrió en momentos en que se han acrecentado las críticas a las políticas de seguridad del gobierno de Sheinbaum luego del asesinato el sábado del alcalde Carlos Manzo en el violento estado de Michoacán, al oeste del México.Sheinbaum, al igual que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), suele tener poca seguridad a su alrededor y rompe el protocolo para conversar con las personas que se le acercan y tomarse fotografías con sus seguidores.La mandataria también acostumbra a viajar en vuelos comerciales como lo hacía López Obrador, quien al llegar al poder en diciembre de 2018 redujo la seguridad presidencial por razones de austeridad y renunció a vivir en la residencia gubernamental de Los Pinos y al lujoso avión presidencial, que fue vendido en 2023 al gobierno de Tayikistán tras varios intentos fallidos.Pese a la preocupación, la mandataria descartó reforzar su seguridad."Si no hay ningún riesgo contra nosotros, vamos a seguir como hasta ahora, tenemos que estar cerca de la gente", afirmó Sheinbaum.En México existe una percepción negativa de los funcionarios que utilizan vehículos blindados y guardaespaldas, considerados símbolo de prepotencia de las élites.Violencia contra las mujeresLa mandataria mexicana también aprovechó para cuestionar al diario local Reforma, fuerte crítico de su gobierno, por difundir en su portada la imagen del momento en el que el hombre la toca, diciendo que lo consideraba una "revictimización" y que cruzaba una línea ética."El uso de la imagen también es un delito", dijo Sheinbaum. "Estoy esperando una disculpa del periódico", agregó la mandataria, quien descartó sin embargo proceder legalmente contra el medio.La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, creada bajo el mandato de Sheinbaum, emitió un comunicado el martes animando a las mujeres a denunciar la violencia contra ellas, pero pidiendo a los medios de comunicación "no reproducir contenido que atente contra la integridad de las mujeres".Además, Sheinbaum dijo que el gobierno va a revisar si esta conducta es considerada un "delito penal en todos los estados, porque debe ser un delito penal y vamos a hacer una campaña".Al ser un país federado, los 32 distritos que conforman al país tienen sus propios códigos penales y no todos sancionan estas conductas.Aun así, activistas feministas han criticado duramente a Sheinbaum en el pasado por no hacer lo suficiente para abordar la violencia contra las mujeres. Entre otras cosas, señalan las mediocres acciones judiciales e investigaciones de feminicidios, los asesinatos de mujeres debido a su sexo.En 2024, México registró 821 feminicidios, según datos del gobierno. Hasta septiembre de este año se contabilizaron 501, y muchos defensores de derechos humanos dicen que es probable que las cifras estén muy subestimadas.Ana Yeli Pérez, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que el manoseo a Sheinbaum vuelve a poner en la agenda nacional el tema de la violencia contra las mujeres."Es reprochable, hay que denunciarlo, hay que nombrarlo, porque es un acto de violencia, pero también es un hecho significativo y simbólico de lo que viven las mujeres todos los días", dijo.Un 70% de las mexicanas de más de 15 años han experimentado alguna agresión al menos una vez en su vida, según datos de ONU Mujeres.Además, si se suman femicidios y homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian 10 por día, indica la ONU.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:00

Cómplice de policías que se hacían pasar por miembros del CJNG, ya fue vinculado a proceso en Puebla

El sujeto es acusado de revelar información de habitantes de San Martín Texmelucan para ser secuestrados por los elementos de la Guardia Nacional

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:05

¿Qué pasó con Mr. Nawat? Todos los detalles del escándalo en el 'Miss Universo 2025' que llevó a su expulsión del certamen de belleza

El director de Miss Universo Tailandia protagonizó un fuerte altercado con Fátima Bosch y fue sancionado por la organización global. Raúl Rocha anunció medidas legales y pidió respeto hacia las concursantes.

Fuente: La Nación
05/11/2025 17:18

El streamer Brunenger volvió a terapia intensiva: qué le pasó

El streamer de 22 años Bruno Kruszyn, conocido en redes sociales como Brunenger, se recupera de un fuerte accidente automovilístico que sufrió el 22 de septiembre de 2025 en la Autopista Panamericana. Si bien parecía que el joven estaba evolucionando favorablemente tras estar más de 45 días internado, fue el mismo creador de contenido quien informó a sus fans que su salud "empeoró bastante" en los últimos días y tuvo que volver a la terapia intensiva. El accidente involucró una colisión entre dos vehículos, uno de ellos era la Jeep Grand Cherokee SRT en la que viajaba Brunenger. Tras el accidente, Brunenger sufrió heridas graves en la cabeza y el hombro, que incluyó una lesión profunda en el hombro que requirió varias operaciones quirúrgicas y reconstrucción con injertos de piel. Se mantuvo internado y activo en redes sociales, donde actualizó sobre su recuperación. Sin embargo, esta semana su situación se agravó y requirió su traslado urgente a terapia intensiva.Gente no estoy muy activo porque empeoro bastante mi situación , del accidente ya estoy todo bien. Pero la complicación que me salió del trombo en el otro brazo ahora también llego al pulmón y trae más complicaciones así que volví a terapia intensiva para curarlo . Gracias aâ?¦— Brunenger (@brunenger) November 5, 2025"Gente no estoy muy activo porque empeoró bastante mi situación, del accidente ya estoy todo bien. Pero la complicación que me salió del trombo en el otro brazo ahora también llegó al pulmón y trae más complicaciones así que volví a terapia intensiva para curarlo. Gracias a todos los que se preocupan y siguen dando apoyo. Espero que esto se termine pronto y ya poder volver. Ya 45 días internado, pero hay que seguir luchando", escribió Bruno en sus redes sociales. En seguida, recibió el apoyo de sus fans y de sus colegas. "Te amo hermanito, te estamos esperando todos, por favor no te bajonees y ponele huevos a full. Va a salir todo bien. Te esperamos", le dijo Martín 'Coscu' Pérez Di Salvo, el streamer más conocido del país. "Dale Bruno vas a volver más fuerte que nunca, como haces siempre", comentó la youtuber Angie Velasco. En un primer mensaje, a tres semanas del accidente, Brunenger había compartido su evolución. "¿Qué onda, gente? ¿Cómo andan? Bueno, quería contarles que la operación que me hicieron ayer en el hombro salió bien, así que estamos bastante contentos. Solo queda ver cómo cicatriza el hombro y, bueno, si cicatriza bien, esta probablemente sea la última operación. Si no, no lo sabremos. Pero bueno, gracias a todos por el apoyo, guachos. Les mando un beso grande a todos. Muchas gracias por los mensajes y seguimos acá en la lucha", expresó en un video a través de una historia en su cuenta de Instagram.El accidente tuvo lugar el domingo 22 de septiembre, cuando la camioneta Jeep Grand Cherokee SRT en la que se desplazaba el creador de contenido colisionó con un Renault Mégane a la altura de la calle Paraná. El choque fue de gran magnitud y provocó dos heridos. Brunenger, que regresaba de festejar su cumpleaños tras un stream de más de diez horas, sufrió graves lesiones en la cabeza â??donde recibió 10 puntosâ?? y en el hombro, el cual necesitó varias cirugías. Según relató, la herida en esa zona fue tan profunda que los médicos tuvieron que reconstruirla utilizando injertos de piel para cubrir los sectores dañados.Según relataron sus amigos, el creador de contenido se encontraba en una época de mucho trabajo en la que priorizaba las transmisiones en vivo más que otras áreas de su vida. Por eso, ante la gravedad del accidente, pidieron al joven que empiece a valorar más su tiempo fuera de los streams. El mensaje de Coscu para Brunenger en su stream "Deseo verlo bien y stremeando que es lo que más le gusta. Cuando vuelvas probablemente elijas ganar un poco menos, streamear un poco menos, pero disfrutar. Entendé que hay un mensaje atrás de todo esto del accidente que es que, amigo, tenés que disfrutar, ¿entendés? Tenés que cuidarte y disfrutar. Apagar un toque de la cámara y vivir la vida porque la vida es un segundo", reflexionó Coscu en un mensaje dirigido a su amigo.

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:16

Un empleado es despedido por pasar demasiado tiempo en el baño: "Llegas al trabajo arrastrándote con diarrea y luego te despiden"

La decisión de una empresa alemana de despedir a un empleado por sus visitas prolongadas al baño genera indignación y cuestiona los abusos en la vigilancia laboral

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:11

La representante Mafe Carrascal reaccionó al acoso del que fue victima Claudia Sheinbaum en la calle: "Si a ella le pasa, ¿Qué queda para el resto de nosotras?"

La congresista colombiana expresó preocupación tras la difusión de un video en el que se ve cuando la presidenta mexicana fue hostigada, por la gravedad de la violencia que enfrentan las mujeres

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:17

Caso Jaime Esteban Moreno | Abogado Francisco Bernate señaló de "demorada" la investigación del crimen del estudiante de la Universidad de Los Andes: "El tiempo que pasa es la prueba que se pierde"

El penalista aseguró que dejaron pasar cerca de 14 horas para iniciar las investigaciones para esclarecer los hechos alrededor del crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

Qué pasó con la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut hoy, miércoles 5 de noviembre

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, se conocieron hace un mes. La pareja de jubilados desapareció el 11 de octubre pasado en los Cañadones de Visser, a poco más de 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.Recorrían el sur del país cuando, aparentemente, se encajaron en una zona de barro con su camioneta y salieron a buscar ayuda. El vehículo, que fue encontrado estaba cerrado con llave, sin signos de violencia ni desorden, y con dinero en su interior. La Policía también encontró una carpa, una bolsa de dormir, comida y agua.Los investigadores realizaron distintos operativos por tierra, con un centenar de efectivos y camionetas 4x4, y por aire, con un helicóptero y drones que sobrevolaron las zonas altas, buscaron intensamente a Kreder y Morales sin éxito ni pistas firmes durante estas tres semanas. Por eso, este miércoles reforzaron la búsqueda con perros especializados en detectar restos humanos. Uno de los detalles que dan cuenta de la flamante relación es que las hijas de la mujer no tenían conocimiento de que su madre salía con Pedro, mientras que las hijas del hombre sí sabían del vínculo de su padre con Juana, según un informe de LN+.La búsqueda continúa con un perro especializado en la búsqueda de restos humanosSegún informó el medio local ADN SUR, el viernes se sumó a la búsqueda una brigada especializada de Santa Fe, conformada por once bomberos voluntarios y dos miembros de la Dirección de Protección Civil. El equipo de rescate cuenta con certificación nacional y cuenta con equipamiento específico, como drones con cámaras térmicas, y un kit tecnológico valuado en 100 millones de pesos.Este martes, en tanto, se conoció que volverá a sumarse a los operativos la Unidad N.º 32 de los bomberos de Trelew, a cargo del oficial ayudante Esquivel, junto al sargento Oñate y el perro Kali, especialista en búsqueda de restos humanos (RH).El animal ya había participado de los operativos a finales de octubre, en conjunto con Roco, también integrante de la Brigada K9 y especializado en búsqueda genérica.Una de las pistas que siguieron los investigadores Una de las pistas provino de una denuncia anónima a la línea 134 que reavivó la posibilidad de un robo o una maniobra coercitiva. Según esa pista, la pareja habría sido interceptada o forzada a desviarse de la ruta principal hacia un camino alternativo, lo que explicaría por qué eligieron transitar la peligrosa Ruta Provincial Nº 1 en lugar de la más segura Ruta 3. La fiscalía de Chubut analiza la información, mientras el ministro de Seguridad descartó la hipótesis.Jubilados desaparecidos: 12 dias de misterio"Sobrevivir en esa zona es muy difícil"Martín Pérez trabaja como guía en Comodoro Rivadavia. En declaraciones a LN+, mencionó que "a Rocas Coloradas viene gente de todo el mundo: son 90.000 hectáreas de áreas de naturaleza protegida". En referencia al paradero de Kreder y Morales, Pérez indicó: "La supervivencia es muy compleja en esa zona. Yo no entiendo porqué abandonaron la camioneta, que era su caparazón de protección".LN+: Martin Perez, guia de Comodoro Rivadavia"Pedro tomó un camino de continuación equivocado, que nosotros llamamos 'el zanjón del Árabe'. La traza suele estar marcada únicamente por las camionetas de las personas que van a pescar", detalló el guía. "Quizás subieron a un sumidero para buscar señal en el celular. Ojalá la vida nos de la oportunidad de volver a encontrarlos", concluyó Pérez. Los celulares de los jubilados no están en la camionetaChubut: busqueda y misterio de los jubiladosSobrevuelo en helicópteroEl fiscal jefe Cristian Olazábal sobrevoló en helicóptero de Prefectura Naval Argentina el área donde fue encontrada la camioneta de Kreder, a unos 45 kilómetros de Caleta Córdova, en una zona rural de difícil acceso. "Se realizó una búsqueda cuadrada expandida de diez kilómetros desde las coordenadas donde se encontró el vehículo", informó Olazábal, según consignó el diario local El Patagónico. El objetivo fue relevar grietas, cañadones y posibles senderos en torno al Cañadón Visser, en el área de Rocas Coloradas."Es un lugar inaccesible"En diálogo con LN+, Marcelo Vidal, periodista de Chubut, aseguró que "el lugar de la desaparición es inaccesible tanto para acceder como para transitar". "Dada la geografía, para ubicar la camioneta se tardaron cuatro horas. Acá hay muchas subidas y bajadas, cursos de agua, arenales y rocas", detalló. Según Vidal, "entre donde se encontró el vehículo y el último poblado hay 40 kilómetros". En las últimas horas, en el domicilio de Kreder, encontraron dos teléfonos celulares sin chips, lo que incentivó al periodista a plantear un interrogante: "Si esos celulares estaban en su casa, ¿cuál fue el que impactó antes de la desaparición?".Desaparicion de la pareja de jubilados: la palabra del periodista Marcelo VidalConsultado sobre las últimas novedades del caso, Medina mencionó que hubo una definición que llamó poderosamente su atención. "Las hijas de Kreder mencionaron que su padre era una persona cauta, entonces es muy raro que una persona con esa personalidad circule por esta zona".Por último, Medina hizo un adelanto: "Esta noche las autoridades de Chubut darán una conferencia de prensa a partir de las 21 hs".Cronología de la desapariciónAsí es la zona donde desapareció la parejaEl medio local Jornada compartió imágenes de la zona donde se busca a la pareja de jubilados que está desparecida desde hace más de una semana.Chubut: sigue la busqueda de los jubilados desaparecidosDetalles de la investigación sobre el paradero de la pareja de jubilados en ChubutLN+: La misteriosa desaparicion de dos jubilados en ChubutLas imágenes de los drones sobre la zona de búsqueda en ChubutEl testimonio de las hijas de Pedro, el jubilado que está desparecido en ChubutLas hijas de Pedro se mostraron angustiadas y afirmaron que no creen que los jubilados hayan llegado hasta ahí por decisión propia. "Quizás fueron víctimas de un robo. No sabemos qué pensar. Es todo muy confuso", consideraron."Él no es una persona que se dedique a hacer caminos de riesgo ni a arriesgarse así. Es muy difícil ingresar ahí", aseguraron, en diálogo con Mediodía Noticias. Y expresaron: "Por ahí fueron víctimas de un robo, les quisieron sacar la camioneta y tomaron ese camino para escapar y se quedaron atrapados".Consultadas acerca de la relación entre los jubilados, contaron que se conocían hace poco más de un mes. "Él estaba muy entusiasmado, nos decía que le parecía una buena mujer, pero nosotras no la conocíamos", dijeron."Estamos pendientes de una pista para poder agarrarnos de algo, pero no pasa nada. Los investigadores mucho no nos dicen", concluyeron.

Fuente: Infobae
05/11/2025 11:11

Así pasó Sean "Diddy" Combs su primer cumpleaños en la prisión federal de Nueva Jersey

El rapero fue condenado por participar en transporte para fines de prostitución

Fuente: Ámbito
05/11/2025 09:56

Quién era José Moscuzza, el exvicepresidente de Aldosivi que pasó su vida entera en el club de Mar del Plata

El dirigente de 50 años murió en un accidente en la Autovía 2. Su nombre fue sinónimo de Aldosivi, club al que acompañó desde joven y donde dejó una huella imborrable.

Fuente: La Nación
05/11/2025 08:18

Efemérides del 5 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 5 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que se celebra en la Argentina el Día Nacional de la Aviación Civil.La fiesta toma su fecha del nacimiento de Don Aarón Félix Martín de Anchorena, el aristócrata, diplomático y piloto argentino que realizó la primera gran actividad aeronáutica del país al despegar, junto al piloto Jorge Newbery, del Campo de Polo del barrio porteño de Palermo (que en aquel entonces era la Sociedad Sportiva Argentina) y cruzar el Río de la Plata en un globo aerostático que aterrizó en Conchillas, Uruguay. Luego de conocer al pionero brasileño de la aviación Santos Dumond en París, Anchorena encargó un globo aerostático de 1200m3, al que bautizó Pampero y con el que realizó la memorable hazaña de cruzar el Río de la Plata el 25 de diciembre de 1907. Por este importante logro para la aeronáutica, fue el primer presidente del Aero Club Argentino, fundado al año siguiente.Efemérides del 5 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?1877 - Nace el aviador argentino Aarón Félix Martín de Anchorena Castellanos.1903 - Nace el dibujante e historietista argentino Lino Palacio.1918 - Nace el poeta argentino Homero Expósito.1941 - Nace el músico y cantante estadounidense Art Garfunkel, integrante del dúo Simon and Garfunkel.1943 - Nace el actor y escritor estadounidense Sam Shepard.1949 - Nace el músico argentino Miguel Cantilo. Fue miembro del dúo Pedro y Pablo.1952 - Nace la actriz y cantante española Teresa Rabal.1954 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Alejandro Sabella. Como DT de la Selección Nacional fue subcampeón del mundo en 2014.1959 - Nace el músico y cantante estadounidense Bryan Adams.1960 - Nace la actriz británica Tilda Swinton.1968 - Nace el empresario y artista argentino Ricardo Fort.1968 - Nace el actor estadounidense Sam Rockwell.2007 - Martín Kohan, escritor argentino, obtiene el Premio Herralde de Novela gracias a su obra Ciencias morales.2009 - Fallece el historiador argentino Félix Luna.2012 - Fallece el cantante y cineasta argentino Fuad Jorge Jury Olivera, más conocido como Leonardo Favio.2013 - Fallece el actor y cantante argentino Juan Carlos Calabró.2013 - Fallece el actor uruguayo Juan Manuel Tenuta.2022 - Muere Alejandro Chomski, cineasta argentino.2022 - Muere Aaron Carter, integrante de los Backstreet Boys.Se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.Se celebra el Día Mundial del Idioma Romaní.Se celebra el Día Internacional del Payaso.Se celebra en la Argentina el Día Nacional de la Aviación Civil.

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:44

Qué va a pasar con los precios de autos en noviembre: ¿estarán más atados al dólar o a la inflación?

Con la estabilización del valor de la divisa oficial, cerca de los $1.500, las automotrices argentinas actualizaron sus precios por encima del 3 por ciento

Fuente: Ámbito
05/11/2025 00:00

Sin excusas: estabilidad post-electoral y reactivación del crédito, cómo pasar de ahorrista a inversor

El mercado de Real Estate confirma su rol como refugio de valor en dólares. La disipación de la incertidumbre post-electoral y la reactivación crediticia marcan el fin de la "pausa inversora", impulsando la transición de ahorrista a inversor.

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:57

Esto podría pasar con los CDT después del anuncio del Banco de la República sobre las tasas de interés

La decisión del Banco de la República busca mantener el equilibrio entre la inflación, el crédito y el ahorro, mientras los bancos ajustan sus estrategias para seguir atrayendo inversionistas

Fuente: La Nación
04/11/2025 22:00

Qué pasa si el ICE te detiene en Nueva York y no tienes ningún documento en EE.UU.

Durante una detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), los inmigrantes de Nueva York deben llevar consigo ciertos documentos que acrediten el estatus legal en Estados Unidos, en ese sentido La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU, por sus siglas en inglés) detalló cómo deben actuar quienes se encuentren con agentes federales.Qué documentos se deben presentar ante una detención del ICE en Nueva YorkEl ICE mantiene activo su plan de redadas masivas contra los migrantes en Nueva York. Ante ello, es recomendable que los extranjeros que no poseen documentación que acrediten su estatus legal sigan una serie de pautas ante una eventual detención.La Unión de Libertades Civiles de Nueva York publicó una serie de recomendaciones dirigidas a los inmigrantes, en los que destacan el derecho de permanecer en silencio frente al ICE. Además, detallaron los documentos que se deben presentar en función de cada caso.Ciudadanos estadounidenses: pueden presentar un documento que acredite su naturalización o identidad, como la licencia de conducir de Nueva York.Migrante sin documentación vigente: no responder preguntas sobre el estatus migratorio, ni si se cuentan con papeles válidos de permanencia en ese país, para evitar el arresto. Si se poseen, pero no se llevan consigo, es recomendable indicar al agente federal que le solicitará a otra persona que los lleve.Migrante con estatus legal en EE.UU.: la entidad señaló que es aconsejable mostrar la green card o tarjeta de residencia permanente legal, así como cualquier otro documento que acredite la estadía en ese país.La organización destacó que es importante que un extranjero no utilice documentos de inmigración falsos o de otra persona para presentarlos ante las autoridades.Cuáles son los derechos de un migrante durante un arresto del ICE en Nueva YorkLa entidad instó a los migrantes detenidos por el ICE que aboguen por su derecho a guardar silencio en un arresto. "No tiene que responder preguntas y puede decirle al agente que desea hablar con un abogado", puntualizaron. Además, detallaron dos puntos clave en estas circunstancias:Los detenidos no están obligados a firmar ningún documento sin entenderlo y conocer las consecuencias, por lo que pueden solicitar el acompañamiento de un representante legal para estos trámites.Los no ciudadanos estadounidenses tienen derecho a llamar a su consulado o a que un agente federal informe al organismo sobre su arresto.Qué pasa si un agente del ICE se presenta en la puerta de una casa en Nueva YorkLos oficiales de la agencia federal requieren de una orden judicial para ingresar al hogar y realizar un registro. Ese documento debe presentar la firma de un juez. Los especialistas indicaron que los inquilinos pidan que se deslice ese papel por debajo de la puerta antes de tomar ninguna decisión.La NYCLU advierte que los implicados no están obligados a responder ninguna pregunta sobre su identidad o su estatus migratorio. Pero que, en caso de hacerlo, no se mienta sobre esos aspectos.

Fuente: Ámbito
04/11/2025 19:15

Qué puede pasar con el dólar en noviembre: ¿frena escalada o sigue la presión alcista?

Las dudas sobre el esquema cambiario, un eventual flujo de dólares proveniente del carry trade y colocación de deuda en el exterior son algunos de los elementos que le darán forma al comportamiento de la divisa este mes.

Fuente: La Nación
04/11/2025 17:00

Qué pasó con Juanita Tinelli: esto es lo que se conoce de la denuncia hoy

Juanita Tinelli presentó el último fin de semana una denuncia judicial por amenazas que recibió a través de una llamada telefónica. El hecho derivó este lunes en una serie de declaraciones cruzadas entre los integrantes de su familia, quienes expusieron públicamente profundas diferencias y conflictos internos. La joven de 22 años cuenta con un botón antipánico y una consigna policial en la puerta de su domicilio como medidas de protección.Qué se sabe sobre la denuncia de Juanita TinelliSegún confirmaron fuentes judiciales a LA NACION, la hija de Marcelo Tinelli y Paula Robles acudió a la Justicia después de un episodio ocurrido el miércoles 29 de octubre por la mañana. En su relato, detalló que recibió una llamada de un hombre que se identificó como Gustavo Scaglione, quien le advirtió que ella y toda su familia debían cuidarse."Recibí en mi teléfono celular una llamada desde un número oculto. Al atender, una voz masculina me preguntó: '¿Vos sos Juana Tinelli?'. A lo que respondí: 'Sí ¿quién habla?'. El hombre me contestó: 'Soy Gustavo Scaglione. Tu papá me conoce muy bien. Vos y toda tu familia se tienen que cuidar mucho. Mucho'. Acto seguido, cortó la comunicación", relató la modelo en la presentación judicial. La joven explicó que, a causa del nerviosismo, borró el registro del llamado.Juana Tinelli indicó en su declaración que desconoce a la persona que efectuó la llamada, pero mencionó que el nombre no le resulta ajeno. Aclaró que es de público conocimiento la existencia de un conflicto económico entre Scaglione y su padre, del cual ella es completamente ajena. El empresario rosarino aludido, actual dueño de Telefe, negó las acusaciones en diálogo con Marina Calabró. "De ninguna manera amenacé a Juanita Tinelli, voy a accionar legalmente porque me están difamando", aseguró Scaglione. Agregó también que instruyó a sus abogados para que se ocupen de la "falsa denuncia" y mencionó su intención de ejecutar una deuda que el conductor mantendría con él por más de diez millones de dólares. La presentación judicial de la modelo la gestionan los abogados Ariel Liniado y Juan Villanueva.La reacción de sus padres: Paula Robles y Marcelo TinelliTras la denuncia, Juanita Tinelli publicó un extenso mensaje en sus redes sociales el sábado pasado. En el texto, expresó que no comparte ni avala "muchas de las decisiones" que su padre "ha tomado en los últimos años". La joven manifestó que esas acciones lo llevaron a situaciones difíciles que la afectan profundamente y le generan temor por su vida y su libertad. Luego de la publicación, la modelo dejó de seguir a su padre en las plataformas digitales.Su madre, Paula Robles, utilizó su cuenta de Instagram para respaldarla. La bailarina compartió una frase de Oscar Wilde que pareció apuntar contra el conductor: "El egoísmo no es vivir como uno desea vivir, es pedir a los demás que vivan como uno quiere". Horas después, publicó otra cita, esta vez de Alejandro Jodorowsky, que refuerza la idea del egoísmo: "Huye del egoísta. Cuando la mente tiene hambre de ser única, se come a cualquiera".Por la noche, Juana volvió a expresarse, esta vez en su cuenta de TikTok. Allí compartió una imagen con una frase que alude directamente a la relación con su padre: "Cuando me critican por lo ingenua que puedo llegar a ser, pero yo crecí perdonando a mi papá, creyendo que él cambiaría por mí".Las declaraciones de las hermanas Candelaria y Micaela TinelliLa situación también reveló tensiones entre las hijas de Marcelo Tinelli. Candelaria Tinelli, al ser consultada por la columnista Marcia Frisciotti de Puro Show, se desmarcó del problema y de su media hermana. "No sé qué pasó. No tengo relación con ella", respondió. Ante la insistencia sobre si el distanciamiento era reciente, la exesposa de Coti Sorokin fue tajante: "Nunca tuve relación, la verdad". Enojo Cande TinelliMicaela Tinelli, la hija mayor del conductor, adoptó una postura más medida. Compartió una historia en Instagram con la frase: "Estoy demasiado en calma como para ser arrastrada por tu caos". Ante las preguntas de sus seguidores, que interpretaron el mensaje como una indirecta para Juanita, la diseñadora lo negó. "Si hay algo que no hago es subir cosas que tengan que ver con mi vida privada. ¿Cómo voy a subir eso para alguien de mi familia? Se comen una peli tremenda", aclaró. Luego añadió que resuelve sus asuntos en privado.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/11/2025 17:00

Jeff Bezos explicó qué va a pasar con la "burbuja de la IA"

Jeff Bezos subió al escenario principal de la Italian Tech Week 2025 para hablar sobre uno de los temas más discutidos del año: la expansión acelerada de la inteligencia artificial y la especulación que la rodea. Frente a un auditorio colmado, el fundador de Amazon reconoció que el sector atraviesa una etapa de euforia, pero pidió no confundir el ruido del mercado con el verdadero alcance de la tecnología."Cuando las burbujas aparecen, lo primero que sucede es que todo se financia: las buenas ideas y las malas", dijo. Bezos explicó que los inversionistas, en medio del entusiasmo, "tienen dificultades para distinguir entre ambas". Aun así, aclaró que ese desorden no invalida el fenómeno: "La inteligencia artificial es real y va a cambiar cada industria".El empresario describió la IA como una tecnología "horizontal", una capa de habilitación que impactará de manera transversal en la economía global. Hoy existen cientos de compañías que nacen directamente de la IA â??desde OpenAI y Anthropic hasta nuevas startups que aparecen cada semanaâ??, pero, según Bezos, el mayor cambio no se dará dentro de esas firmas, sino en cómo la IA transformará a todas las demás."La IA va a mejorar la calidad y la productividad de cada empresa del mundo: manufactureras, hoteles, compañías de consumo masivo, todas", sostuvo. Para él, la magnitud del impacto es difícil de dimensionar, pero inevitable. "No hay dudas. No sabemos cuánto tardará la transición, ni si ocurrirá al mismo ritmo en todos los sectores, pero es completamente real".Bezos separó lo que considera el ruido financiero de la verdadera revolución industrial que está en marcha. Admitió que hoy el mercado muestra comportamientos atípicos, como startups de seis personas valuadas en miles de millones de dólares sin un producto terminado. Sin embargo, pidió no perder de vista la diferencia esencial: "Esto es una burbuja industrial, no una burbuja financiera".El fundador de Amazon comparó el momento actual con otros episodios históricos. En los años noventa, recordó, hubo una burbuja biotecnológica: "Muchas compañías farmacéuticas emergentes perdieron dinero, pero de ese proceso surgieron medicamentos que salvaron vidas". En cambio, una burbuja financiera, como la crisis bancaria de 2008, destruye valor y deja poco detrás. "Las burbujas industriales no son tan malas. Incluso pueden ser buenas, porque cuando el polvo se asienta y aparecen los ganadores, la sociedad se beneficia de esas invenciones".Para Bezos, la inteligencia artificial pertenece a esa categoría. Aunque parte del capital invertido se pierda, lo que quede será valioso para el progreso colectivo. "Los beneficios para la sociedad van a ser gigantescos", afirmó con convicción.La visión del magnate no niega el exceso de expectativas, pero intenta enmarcarlo dentro de un proceso que, según él, se repite con cada gran avance tecnológico. En su análisis, la efervescencia actual podría recordar a lo ocurrido durante el auge de internet en los noventa, cuando detrás del entusiasmo y las pérdidas también quedaron estructuras que impulsaron transformaciones duraderas. Bezos planteó que algo similar podría ocurrir con la inteligencia artificial, aunque el verdadero alcance de ese impacto todavía está por verse.Bezos describió esta etapa como "caótica y hermosa": un momento en el que el entusiasmo lleva a financiar cada experimento posible. Algunos fracasarán, otros sentarán las bases del futuro. En su lectura, ese proceso es inevitable y necesario para que las grandes transiciones tecnológicas se materialicen."Lo que veremos es que, cuando todo se calme, quedará la infraestructura, las herramientas y los avances que harán que las industrias sean mejores".A diferencia de otros discursos que alertan sobre el riesgo del "hype" o el temor a una burbuja, Bezos planteó un mensaje optimista: la inflación de expectativas puede ser el precio a pagar por una revolución real. Su mensaje final lo resume: "Esto es real. Y los beneficios que traerá la inteligencia artificial serán enormes".

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:25

La Liendra lanzó duras críticas a los realities tras pasar por 'La casa de los famosos': "Los quieren meter por los ojos"

El creador de contenido desató discusiones en redes sobre el desgaste de los 'realities' tras los nuevos estrenos que se han dado en plataformas de 'streaming'

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:16

Lo más vistó en Disney+ Uruguay para pasar horas frente a la pantalla

Disney+ busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas narrativas

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:27

Qué pasó entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: así reaccionó la presentadora a chiste de la locutora en '¿Qué hay Pa' dañar?'

La Locutora habría desatado una polémica después de los comentarios que realizó en el programa de las mañanas del Canal RCN y la presentadora no tardó en reaccionar

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

Vio dos ojos brillar debajo un auto y lo que pasó después la dejó sin palabras

Sin lugar a dudas, los animales saben abrirse paso directo al corazón de las personas, convirtiéndose en compañeros fieles y llenos de ternura que sorprenden incluso en los momentos más inesperados. Perros, gatos y tantas otras especies forman parte de la vida cotidiana de muchos. En ese contexto, cada tanto aparece una historia capaz de recordarnos por qué ese lazo es tan especial. En este caso, todo comenzó cuando una mujer notó dos ojos brillar debajo de un auto y, en cuestión de segundos, su curiosidad la llevó a descubrir qué se escondía allí: la escena que encontró fue tan inesperada que la dejó sin palabras.La historia se volvió viral a través del portal The Dodo, reconocido por compartir relatos emotivos de animales que logran conmover a miles de personas y muestran su capacidad de generar vínculos profundos. Según contaron, todo comenzó cuando una mujer llamada Ashley Testa notó dos ojos brillando bajo un auto estacionado frente a su casa. Al acercarse, reconoció de inmediato al pequeño protagonista: se trataba de un gato callejero que desde hacía semanas merodeaba por su barrio. Testa quería acercarse al animal, pero no sabía muy bien cómo lograr que confiara en ella, así que se animó a intentar algo poco común: hablarle en su propio idioma. "Le maullé rápidamente y él me respondió con otro maullido", contó en una entrevista con The Dodo. Sin darse cuenta, el pequeño empezó a salir lentamente de debajo del auto y a caminar directo hacia su casa. Cada llamado que ella hacía con un maullido encontraba respuesta, hasta que ambos terminaron frente a frente y compartieron un momento muy especial.Lejos de reaccionar como muchos animales sin hogar, que suelen huir al mínimo movimiento, este gato decidió acercarse sin dudar. "Él simplemente bajó por la calle, por mi entrada, subió las escaleras. Vino directamente hacia mí", relató Testa, todavía sorprendida por su actitud. Una conexión muy especialEn medio de esta secuencia, la mujer quedó en shock al ver cómo el gato no solo se acercaba sin miedo, sino que cruzaba la puerta de su casa como si siempre hubiera vivido allí. Intrigada, llamó a su hijo Rome para que bajara a ver al visitante y fue entonces cuando ocurrió algo que la sorprendió aún más. Apenas lo vio, el gato saltó al regazo del niño y comenzó a acurrucarse de inmediato, como si lo conociera de antes. "No lo podía creer. Nunca había visto un gato tan cariñoso y amigable de inmediato", contó Testa, emocionada por la escena que parecía salida de una película.En cuestión de minutos, quedó claro que no era solo un encuentro fortuito, sino el inicio de un vínculo único. El gato â??al que luego bautizaron como Noxâ?? y Rome se entendieron al instante. Él, que desde hacía un año le pedía a su familia adoptar un perro, encontró por fin al compañero peludo con el que tanto soñaba, y Nox pareció sentirse en casa desde el primer segundo. "Es como si finalmente se hubieran encontrado", escribió Testa en un video que compartió en su cuenta de Instagram para reflejar ese momento mágico.Nox actuó desde el primer momento como si Rome hubiese sido su amigo de toda la vida y como si esa casa ya fuera su hogar. Al día siguiente, Testa lo llevó al veterinario para asegurarse de que no tuviera dueño y la confirmación fue clara: no tenía microchip ni señales de estar perdido. Con esa certeza, la decisión llegó sola. La familia decidió adoptar oficialmente a Nox y selló así una conexión que parecía estar escrita desde el principio.

Fuente: Perfil
04/11/2025 12:00

Fin de semana largo en noviembre: qué pasó en la Vuelta de Obligado

Una batalla desigual frente a Inglaterra y Francia terminó convertida en una de las victorias diplomáticas más recordadas del siglo XIX argentino. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:19

Empezar pequeño, pensar en grande: cómo pasar del FOMO a la realidad con IA

La verdadera transformación digital impulsada por IA exige mucho más que entusiasmo

Fuente: La Nación
04/11/2025 08:00

Efemérides del 4 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 4 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se celebra el Día Mundial de la Unesco.Ese es el nombre con el que se conoce a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y la fecha se sancionó en conmemoración al momento en que entró en vigor la constitución de este organismo, un día como este de 1946. Su objetivo era restablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponían de suficientes recursos para la ejecución de acciones en materia de educación y cultura. Actualmente, su alcance se extiende a todas las zonas en las que, por conflictos armados, inestabilidad política o situaciones de pobreza extendida, es necesario un refuerzo en los programas educativos para "formar ciudadanos del mundo", como dicen en su sitio oficial.Efemérides del 4 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?1817 - Nace el político argentino Carlos Tejedor.1895 - Nace el cineasta estadounidense Ben Sharpsteen.1956 - Nace el músico británico James Honeyman-Scott. Fue miembro de la banda The Pretenders.1963 - Nace el exárbitro de fútbol argentino Horacio Elizondo. Dirigió el partido inaugural y la final en la Copa del Mundo del 2006.1964 - Muere el escritor y poeta argentino Ezequiel Martínez Estrada.1967 - Racing Club obtiene la Copa Intercontinental al vencer a Celtic de Escocia en el estadio Centenario de Montevideo.1969 - Nace el actor estadounidense Matthew McConaughey.1969 - David Bowie publica en el Reino Unido su álbum Space Oddity.1970 - Nace el actor argentino Sebastián Estevanez.1972 - Nace el exfutbolista portugués Luís Figo.1982 - Muere el actor y cineasta francés Jacques Tati.1986 - Nace la actriz argentina Natalie Pérez.1995 - Muere el filósofo francés Gilles Deleuze.2008 - Barack Obama triunfa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.2010 - Muere la guionista y cineasta argentina Gabriela David.2011 - Muere la escritora y periodista chilena Graciela Romero.2014 - Muere el político argentino Enrique Olivera.2016 - Muere el actor y dramaturgo argentino Julio Baccaro.Se celebra el Día Mundial de la Unesco.

Fuente: Infobae
04/11/2025 07:59

Una inversora de 31 años desvela cómo pasó de cobrar 20 euros a la semana a llegar a facturar 10.000 euros en 48 horas

Pasó de trabajar por 20 euros a la semana a facturar más de medio millón de euros anuales gracias a su negocio y su marca personal

Fuente: La Nación
04/11/2025 07:00

¿Podrías pasar 48 horas sin inteligencia artificial? Es más difícil de lo que pensás

Cuando decidí vivir sin inteligencia artificial durante 48 horas, supuse que afectaría algunas partes de mi rutina. Sabía que no podría ver documentales recomendados por Netflix ni leer correos electrónicos de mercadotecnia escritos por bots, por ejemplo. Con eso podía lidiar.Lo que no esperaba era que mi intento de evitar toda interacción con la IA y el aprendizaje automático afectaría casi todos los aspectos de mi vida: lo que comía, lo que vestía, cómo me desplazaba.Emprendí este experimento con el objetivo de comprobar de primera mano hasta qué punto la IA está presente en nuestra vida cotidiana. La mayoría de la gente sabe que acribilla nuestras redes sociales con anuncios personalizados y que hace funcionar los chatbots de las páginas para hacer reservaciones en las aerolíneas. Quería identificar toda la IA que se esconde a plena vista y averiguar cómo sería la vida sin ella. Pasaría dos días como el "Hombre sin IA". "¡Buena suerte con eso!", dijo Jeff Wilser, el presentador del pódcast AI-Curious. "Solía decir que si querías evitar la IA, deberías dedicarte a pastorear cabras en las montañas. Ahora ni siquiera puedo decir eso, porque los pastores de cabras probablemente también la utilizan, a sabiendas o no. Para empezar, comprueban el tiempo, y hoy en día casi todas las predicciones meteorológicas se hacen con IA".Mientras investigaba el tema, me encontré con opiniones muy opuestas. ¿Está la IA sobrevalorada, no es más que un corrector ortográfico glorificado, como insistían algunas personas en las entrevistas que me concedieron? ¿O es el descubrimiento más importante desde el fuego (en realidad aún más que el fuego, ya que sustituirá a los humanos), como afirmaban otros?¿Nos está quitando la libertad de elegir al obligarnos a obedecer algoritmos sesgados? ¿O está mejorando nuestras vidas de mil maneras, como afirma Garrett Winther, director de producto de la empresa de capital riesgo Newlab?"La gente cree que la IA da miedo", me dijo Winther, "pero, en realidad, está mejorando nuestras vidas de maneras que ni siquiera notamos, y nos permite respirar mejor. Literalmente". Citó un reciente programa de IA del estado de Nueva York que utilizó la tecnología para monitorear el aire en busca de anomalías, como fugas de metano.Primero: definamos qué entendemos por IAAntes de empezar mi experimento un lunes cualquiera de octubre, tuve que responder a una pregunta fundamental: ¿Cómo debo definir la IA?Mucha gente asocia el término con la IA generativa, que irrumpió en la escena en 2022. Es la tecnología que produce en masa trabajos universitarios de lengua y confecciona imágenes de clientes sonrientes para anuncios de refrescos. Pero la IA también abarca otros tipos de programas capaces de aprender y evolucionar, incluido el aprendizaje automático, muy extendido desde la década de 2000. Un programa de aprendizaje automático se actualiza a sí mismo o actualiza sus predicciones a partir de nuevos datos. Cuando la aplicación Waze encuentra un atajo a casa de tu hermana, puedes agradecérselo al aprendizaje automático.Para estar libre de la IA, decidí evitar tanto la IA generativa como el aprendizaje automático. Sería un purista.El comienzoDesde el momento en que desperté en mi apartamento de Nueva York el primer día, me di cuenta de que Wilser tenía razón al advertirme sobre la omnipresencia de la IA.Todavía en la cama, tomé por reflejo mi iPhone para ponerlo frente a mi cara y desbloquear la pantalla. Pero no. El reconocimiento facial funciona con IA. Tecleé mi código de acceso como si fuera 2017.¿Qué podía hacer con mi teléfono ahora que estaba abierto? No mucho. Ni Facebook ni Instagram: los flujos de las redes sociales están determinados por la IA y plagados de anuncios generados por ella. ¿Y un pódcast? Tampoco. Muchos pódcast utilizan programas de edición de IA para eliminar los "mmm" y los silencios incómodos.¿Debería leer las noticias? Según una encuesta de Associated Press de 2024, el 70 por ciento de los periodistas afirmaron que sus organizaciones utilizaban herramientas de IA generativa para la investigación u otros fines. Estaría aislado de la actualidad, lo cual podría ser un buen extra.Revisar mi correo electrónico también estaba prohibido. Gmail utiliza el aprendizaje automático para eliminar el correo no deseado. Guardé el iPhone en un cajón.En la cocina, mi esposa, Julie, encendió las luces. Yo las apagué."¿Estás bromeando?", preguntó ella con paciencia."La red eléctrica utiliza el aprendizaje automático para predecir dónde se producirá la demanda", le expliqué.Le ahorré los detalles: que Con Edison introduce datos de más de cuatro millones de medidores eléctricos en un programa propio de inteligencia artificial para evaluar el voltaje y evitar fallos en los equipos, según me dijo un vocero de la empresa.Le dije a Julie que no había motivo para preocuparse: me había preparado para esa eventualidad comprando un generador portátil de energía solar. Le enchufé una lámpara e iluminé la cocina con orgullo.Cepillarme los dientes era más difícil, al menos si quería usar agua. El sistema de embalses de Nueva York tiene una herramienta de aprendizaje automático que toma datos de más de 1600 sensores, que combina con datos históricos. Los científicos e ingenieros utilizan esos datos para anticiparse a la demanda y tomar decisiones sobre la reparación de infraestructuras.Pero yo estaba preparado para mi sequía autoimpuesta. Como una de esas personas que se preparan para el fin del mundo, había estado recogiendo agua de lluvia en un cuenco junto a mi ventana. Lo sé, un poco ridículo. Pero lo absurdo me ayudó a ver el mundo con nuevos ojos. Estaba detectando IA por todas partes, como si tuviera una linterna ultravioleta que revela todos los gérmenes que no podemos ver.El hecho es que casi todos los objetos en nuestras vidas se ven afectados por la IA generativa y el aprendizaje automático, ya sea en su diseño, fabricación, comercialización o envío. La cuestión ya no es si estas nuevas tecnologías afectan algo, sino en qué grado.Decidí evaluar todo lo que hay en mi vida en una escala del 1 al 10. Si algo debe su existencia casi por completo a la IA o al aprendizaje automático, como los correos no deseados que atascan mi bandeja de entrada, recibe un 10.¿Y el árbol que hay junto a mi ventana? El Departamento de Parques y Recreación de Nueva York utiliza autos equipados con escáneres visuales para llevar a cabo un censo de árboles impulsado por IA, que realiza un monitoreo de la salud de los más de 600.000 árboles de las aceras. Así que el arce de mi barrio ha sido tocado por la IA, pero solo de forma tangencial. Su puntuación es de apenas 1 sobre 10. Puedo descansar a su sombra con un poco de culpa.Trueques para comerMis reuniones de trabajo a menudo son a través de Zoom, que utiliza IA para suprimir el ruido, entre otras cosas. Así que me alegró recibir una invitación para reunirme con otros tres autores de no ficción en un restaurante del centro.¿Qué me pongo? Desde luego, no mis pantalones de corte chino de H&M, que obtuvieron un 4 en mi clasificación. Como muchas grandes tiendas de ropa, H&M utiliza el aprendizaje automático para optimizar las rutas de envío, y sus diseñadores han experimentado con herramientas impulsadas por IA.Para estar seguro, desenterré un conjunto de la época anterior a la IA: una camisa de flores brillantes y unos pantalones a cuadros que había heredado de mi abuelo, quien tuvo una fase Austin Powers en la década de 1970. No era mi atuendo insulso habitual, y me ponía nervioso."En realidad, es el atuendo más cool que te has puesto desde que nos casamos", dijo Julie.Suelo consultar el tiempo en el teléfono antes de salir de casa. Pero las aplicaciones meteorológicas utilizan datos de aprendizaje automático. Así que recurrí a una aplicación anticuada: sacar la mano por la ventana. Unos 23 grados Celsius, no hacía falta chaqueta, aunque me llevé un paraguas, ya que no sabía si llovería."Si te vas, ¿podrías sacar la basura?", preguntó Julie.Lamentablemente, no podía. Para estar seguro, tenía que evitar el contacto con el sistema de saneamiento de Nueva York, que utiliza robots de inteligencia artificial para clasificar la basura y optimiza las rutas de los camiones de basura mediante aprendizaje automático.¿Cómo llegaría al restaurante? Uber y Lyft estaban prohibidos, ya que utilizan IA para fijar precios, demanda y programación. ¿Y pedir un taxi? Tampoco. Los fabricantes de automóviles utilizan la IA para diseñar piezas, y más de la mitad de los coches modernos vienen cargados con funciones de aprendizaje automático, como los sensores que te avisan cuando te has desviado a otro carril.Pensé en el subte. La Autoridad de Transporte Metropolitano utiliza software con IA para monitorear los patrones de evasión de tarifas. Y los letreros electrónicos sobre los andenes â??los que te dicen que faltan cinco minutos para el próximo trenâ?? están programados con ayuda de IA generativa. Así que el subte recibió un 2 en mi escala.No está mal. Pero una opción más segura podría ser una bicicleta (no una Citi Bike, que utiliza el aprendizaje automático para predecir la demanda y determinar la ubicación de las bicicletas). En su lugar, tomé prestada la bici de mi hijo del sótano de nuestro edificio.Desgraciadamente, era probable que cometiera varias infracciones durante mi trayecto. El Departamento de Transporte de Nueva York utiliza el aprendizaje automático para analizar el tránsito y el flujo de peatones.No obstante, pedaleé por el centro y me detuve en una esquina para examinar un mapa plegable de la ciudad de Rand McNally. Sí, ¡todavía se pueden comprar mapas de papel! Lo cual era bueno, ya que no podía consultar Waze ni Google Maps, que utilizan el aprendizaje automático para localizarte y actualizar tu ruta.Desdoblé el mapa y luché contra las ráfagas de viento mientras intentaba averiguar qué avenidas tenían carril para bicicletas. Por reflejo, utilicé el pulgar y el índice para ampliar la Sexta Avenida. Bueno, casi. Me di cuenta en el último momento. En cualquier caso, el mapa no tenía esa información. Al no poder volver a doblarlo correctamente, acabé guardando el voluminoso acordeón de papel en la mochila.Por fin llegué a mi destino, el restaurante Hole in the Wall, en el distrito de Flatiron."Gracias por organizar el almuerzo", susurré al escritor Jonathan Goodman, quien me había invitado."¿Por qué susurras?", me preguntó.Le expliqué que intentaba evitar interactuar con la IA, y me di cuenta de que había un hombre cerca de mí que traía puestos unos AirPods. Los nuevos AirPods Pro3 de Apple incluyen una función de IA que traduce idiomas en tiempo real. De ahí mi imitación de John Krasinski en Un lugar en silencio.Durante el almuerzo, hablamos del uso de la IA en la industria editorial, incluidas sus impresionantes capacidades de edición. Dejé de susurrar y esperé lo mejor.¿Cómo pagaría mi comida? Eso sí que era un problema difícil de resolver. Las empresas de tarjetas de crédito utilizan la IA para detectar actividades fraudulentas, al igual que el cajero automático donde saco dinero. "¿Aceptan oro?", pregunté al gerente."Lo siento, no", dijo. "No conozco las tarifas del oro".Fue una pena, porque había traído algo de oro conmigo. Mi madre, quien hace joyería, me había dado tres diminutos caballitos de oro de 20 quilates que le sobraron de un collar que había hecho. "¿No sería el mundo un lugar mejor si todo el mundo pagara con caballitos de oro?", dijo la autora Bree Groff, una de mis compañeras de almuerzo.Supuse que el dinero en efectivo era más bajo en la escala de la IA que las tarjetas de crédito, así que pagué con billetes de 20 dólares."Vamos a tomarnos un selfie antes de irnos", dijo Goodman."No creo que deba hacerlo", dije.Las cámaras de los celulares utilizan IA para determinar dónde enfocar y cómo ajustar la iluminación. Pero yo había venido preparado, tenía una antigua cámara plegable Kodak en la bolsa. La sostuve en alto. "Todos quédense quietos durante 20 minutos", bromeó Goodman.Tomé una foto. O lo intenté. El obturador se atoró.A decir verdad, la comida del restaurante me había valido varias infracciones. La industria alimentaria utiliza IA en abundancia. Algunas granjas industriales la utilizan para predecir las necesidades de agua y fertilizantes. Y los ingredientes de mi comida habían sido transportados en camión por rutas optimizadas por IA (había pedido huevos revueltos, pensando que una comida de un solo ingrediente requería menos IA).También estaba el hecho de que mis compañeros de comida habían reservado nuestra mesa en la aplicación Resy, equipada con aprendizaje automático. Además, Parched Hospitality Group, que gestiona Hole in the Wall, utiliza software mejorado con IA para la facturación, las nóminas y los pedidos de comida, según Tom Rowse, director de estrategia de la empresa.Para expiar mis pecados de restaurante, decidí buscar mi próxima comida en Central Park. Había visto un video de Steve Brill, un recolector conocido como Wildman que lleva recogiendo alimentos en los parques de Nueva York desde la década de 1980. Arranqué varias hojas de plantago (no confundir con los plátanos, que suenan parecido, pero son mucho más deliciosos).Durante la cena, los probé. Sabían a la tierra de la que habían salido. Borré el sabor con unos pimientos rojos que un amigo había conseguido en una granja orgánica.Aquella noche, me desplomé en la cama. Por suerte, mi colchón no era uno de esos "colchones inteligentes" que ajustan la firmeza y la temperatura con IA.Escape del algoritmoPoco después de despertarme el segundo día, decidí que era hora de ir al cine.Una gran desventaja de la IA es que puede obligarnos a entrar en silos culturales. Los servicios de emisión en continuo o streaming nos empujan hacia los tipos de entretenimiento con los que ya estamos familiarizados. ¿Te gustó Un lugar llamado Notting Hill? ¡Aquí tienes otras dos comedias románticas de Julia Roberts!Sustituí el algoritmo de recomendación de Netflix por mi profesor de inglés del bachillerato, un cinéfilo. Antes de mi experimento, le había enviado un correo electrónico para pedirle una sugerencia. Me respondió: "Actualmente estoy reexplorando a Robert Altman: Volar es para los pájarosâ?¦ guau".Había pedido esta película de 1970 en DVD, y ahora la veía en un reproductor de DVD portátil que habíamos descuidado durante dos décadas. Volar es para los pájaros era extraña y digna de ser vista, y me alegré de salir de mi burbuja de Netflix.Mi siguiente misión fue pasear a nuestro perro. Antes de salir del apartamento, me puse mis gafas de sol antirreconocimiento facial.Como escribió Elizabeth Daniel Vasquez, defensora de la privacidad, en The New York Times el mes pasado, las calles de Manhattan están vigiladas por miles de cámaras de seguridad, algunas gestionadas por el Departamento de Policía de Nueva York, otras por empresas privadas. Tras un presunto delito, la Policía de Nueva York puede buscar en las grabaciones mediante un software de reconocimiento facial impulsado por IA.También existe la pequeña â??por ahoraâ?? amenaza de los sistemas caseros de reconocimiento facial. El año pasado, dos estudiantes de Harvard hackearon unas gafas Ray-Ban Meta para incorporar un software que identificaba a los transeúntes. Así que solo por pasear por el Upper West Side, me arriesgaba a interactuar con la IA.De ahí mis gafas de sol Ghost. Las había comprado en Reflectacles, una empresa especializada en protección de la privacidad. La montura blanca y las lentes entintadas de amarillo desafían a las cámaras de reconocimiento facial al bloquear la luz infrarroja que utilizan para mapear nuestros rasgos. Me encantaba la sensación de pasar desapercibido."¡Eh, Elton!", me saludó uno de mis vecinos.Cuando volví a casa, tuve que hacer una llamada, algo complicado, ya que el iPhone utiliza el aprendizaje automático para suprimir el ruido y ahorrar energía.Julie sacó un teléfono fijo, con cable rizado y todo, de un armario del sótano. No era una solución perfecta â??Verizon utiliza IA para predecir daños en sus líneas de fibraâ??, pero en mi escala de IA ocupaba un lugar más bajo que un teléfono inteligente.Mi plan era intentar una hazaña hercúlea: encontrar a un ser humano real en el servicio de atención al cliente de eBay que hablara conmigo sobre un pedido perdido. Había pagado por una bicicleta vintage de la década de 1990, que no llegó. Por eso me había conformado con montar en la bicicleta de 2022 de mi hijo el primer día.Primero, necesitaba el número del centro de operaciones de eBay. Llamé al 4-1-1."Ciudad y estado, por favor", dijo una voz robótica. "¿Puedo hablar con un ser humano, por favor?", respondí. Los programas de reconocimiento de voz obtuvieron un 8 en mi escala: funcionan con programas de IA entrenados con millones de palabras habladas.Momentos después, una voz diferente dijo: "Ciudad y estado, por favor"."¿Eres un ser humano?", pregunté."Sí, lo soy"."¡Yo también!".Silencio. Solicité el número de eBay. Mientras la operadora lo buscaba, pregunté: "Por cierto, ¿qué tipo de gente sigue llamando al 4-1-1?". Silencio. Entonces una voz robótica me dio el número de eBay.Las cosas fueron cuesta abajo a partir de ahí. El recepcionista digital de eBay se negó rotundamente a pasarme a alguien que no fuera un robot.Pasé las últimas horas de mi experimento intentando redactar un borrador de este artículo. No pude utilizar mi MacBook Pro, ya que está cargada de funciones de aprendizaje automático, como una superficie táctil entrenada para ignorar los roces accidentales con la palma de mi mano.Me puse manos a la obra con una máquina de escribir que había comprado días antes. Me encantaba el sonido mecánico, pero la cinta tenía poca tinta.Me pasé a papel y lápiz, a pesar de que me preocupaba que los fabricantes de esas sencillas herramientas de escritura estuvieran entre el 51 por ciento de las empresas que utilizan IA en la contratación, según una encuesta de Résumé Builders. Como mi caja de energía solar se había quedado sin batería, escribí a la luz de las velas. Era un poco relajante.Revisé las notas que había impreso antes de empezar mi experimento. Y aquí es donde debo hacer una confesión: parte de mi investigación procedía de ChatGPT. Formo parte de la mayoría de periodistas cuyo trabajo ha cambiado gracias a la IA. Le di indicaciones como "¿Cómo utiliza la IA el Departamento de Parques?", lo que me llevó al censo de árboles, por ejemplo.¿Cómo me sentía en estas últimas horas? Un poco inquieto por lo extendida que está la IA. Me gustaría más transparencia. Me parece importante saber cuándo una imagen o un correo electrónico es generado por IA. Y me gustaría tener más control sobre los algoritmos que influyen en mi vida.También estoy menos seguro de cómo será el mundo dentro de cinco años, pero más seguro de que la IA participará cada vez más. "Estamos al principio de la era de la IA", dijo Wilser, el presentador de AI-Curious. En el espectro que va desde las declaraciones de que la IA es un corrector ortográfico glorificado hasta las de que la IA es más importante que el fuego, el proyecto me ha movido ligeramente hacia lo segundo.Si tuviera que escribir una continuación de esta historia dentro de cinco años, lo tendría aún más difícil. O, como dijo Jeff Crume, un científico que hace populares videos explicativos sobre IA: "¿Te refieres a cuando ChatGPT escriba una secuela de este artículo dentro de cinco años?".Buena observación.

Fuente: La Nación
04/11/2025 04:00

Qué pasa si mezclo distintos tipos de refrigerante: errores que pueden romper el motor

El líquido refrigerante, también conocido como anticongelante, es un fluido de suma importancia para el motor del vehículo en cuestión, ya que su principal objetivo es regular la temperatura y evitar que esta se eleve por encima de lo normal.Toyota Corolla: la automotriz mostró un adelanto de la nueva versiónPor tanto, si a un auto le falta líquido refrigerante, el motor podría sobrecalentarse y sufrir daños severos, lo que representaría, a su vez, una costo económico importante para repararlo. Para ponerlo en números, un motor naftero alcanza temperaturas de entre 90°C y 100°C, según explican desde YPF.Existen distintos tipos de anticongelantes con diferentes características y cada auto viene especificado por su fabricante con el tipo que necesita ese motor. Estos son algunos de los más conocidos, además de sus colores identificatorios: Inorganic Additive Technology (IAT): es verdeOrganic Acid Technology (OAT): es rojo, naranja o rosaHybrid Organic Acid Technology (HOAT): es amarilloSilicated Organic Acid Technology (Si-OAT): es violetaPhosphated Organic Acid Technology (P-OAT): es azulPor ende, sabiendo que existen distintos, es necesario saber que mezclar anticongelantes podría provocar fallas en el circuito de refrigeración y, como consecuencia, provocar que el motor alcance temperaturas elevadas.Cómo saber cuál usar y cada cuánto hay que agregarlePara identificar qué tipo de anticongelante usar, siempre se debe consultar el manual o la etiqueta del depósito de refrigerante, donde el fabricante especifica el tipo adecuado para ese motor. Cada propulsor está diseñado para trabajar con una fórmula determinada que garantiza la correcta protección contra la corrosión y el sobrecalentamiento.En lo que respecta a cada cuánto tiempo hay que agregar líquido refrigerante, existen diversas respuestas. Ante todo, es necesario revisarlo de manera periódica para verificar cuánto líquido tiene el auto; si el nivel es bajo, hay que agregarlo de manera urgente.En cuanto al uso, se recomienda renovarlo cada uno o dos años, o luego de recorrer unos 20.000 kilómetros. Aunque algunos especialistas sostienen que debe realizarse un cambio de manera anual.

Fuente: Infobae
04/11/2025 03:12

El horror detrás de una puerta cerrada: el calvario de una niña que pasó trece años atada, en silencio y sin contacto humano

El 4 de noviembre de 1970, en California, una trabajadora social descubrió a Genie Wiley, una adolescente cuya contextura física correspondía a la de una niña de 7 años. La vida de la joven que estremeció a Estados Unidos y desafió los límites de la compasión

Fuente: Clarín
03/11/2025 21:00

El especial agradecimiento de Tini Stoessel a Chris Martin por la presencia en su show: "Lo que pasó se me hace muy difícil de poner en palabras"

La cantante expresó toda su admiración por el líder de Coldplay, que la visitó en su espectáculo Futttura."Hay momentos que marcan un antes y un después. Este fue uno de ellos", sentenció.

Fuente: La Nación
03/11/2025 20:00

Qué puede pasar en los aeropuertos estadounidenses si se mantiene el cierre del Gobierno para Thanksgiving 2025

A causa del cierre de Gobierno en Estados Unidos, en los principales aeropuertos se registraron retrasos en los vuelos, mientras los controladores trabajan sin pago. En caso de que se mantenga esta situación para Thanksgiving 2025, las demoras podrían empeorar, advirtió el secretario de transporte, Sean Duffy. Durante el día festivo, se producirían cancelaciones de las operaciones y una reducción del tráfico aéreo.Demoras en los aeropuertos estadounidenses ante el cierre del GobiernoA raíz de la falta de acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos, cerca de 13.000 controladores de tráfico aéreo han trabajado sin cobrar durante semanas. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) señaló en un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter) que de las 30 instalaciones más importantes del país, la mitad sufre "escasez de personal".A su vez, FlightAware informó el domingo por la noche de 4295 retrasos y 557 cancelaciones de vuelos con destino u origen en Estados Unidos desde principios de octubre. En el aeropuerto intercontinental George Bush de Houston, el aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth y el aeropuerto O'Hare de Chicago se registran más demoras. También estaban sujetos a retrasos los vuelos procedentes de las instalaciones más importantes de San Francisco, Los Ángeles, Denver y Miami.La escasez del personal, según CBS News, impactó también a los aeropuertos de Nashville (Tennessee), Jacksonville (Florida), Austin (Texas), el norte de California y Newark (Nueva Jersey).Qué puede pasar en Thanksgiving 2025 si se mantiene el cierre del GobiernoEn el mensaje publicado en redes sociales, la FAA adelantó que "en caso de escasez de personal, se reducirá el flujo de tráfico aéreo para garantizar la seguridad". Esto, de acuerdo con la agencia, podría ocasionar retrasos o cancelaciones.En el programa Face the Nation with Margaret Brennan, Sean Duffy, secretario de Transporte, sostuvo que el gobierno federal "detendrá el tráfico" si se convierte en un problema de seguridad. "No vamos a permitir que eso suceda", afirmó.De cara a Thanksgiving 2025, que cae el jueves 27 de noviembre, la situación podría agravarse. En caso de que la seguridad esté amenazada, Duffy reparó en que las complicaciones empeorarán: "Ralentizaremos el tráfico, habrá retrasos, cancelaremos vuelos para garantizar la seguridad del sistema".El salario para el personal de los aeropuertos estadounidenses ante el cierre del GobiernoA causa de la situación, que ya se ha prolongado durante más de un mes, los controladores aéreos han trabajado sin recibir sus sueldos. Las autoridades adelantaron que se les abonará el dinero adeudado cuando los legisladores lleguen a un punto en común.Anteriormente, Duffy había amenazado con despedir a quienes no se presenten a su jornada laboral o se reportaran enfermos. En su entrevista con Margaret Brennan, el secretario de Transporte descartó esta acción. "Repito que cuando toman decisiones para alimentar a sus familias, no voy a despedir a los controladores aéreos. Necesitan apoyo, necesitan dinero, necesitan un sueldo. No se les debe despedir", sostuvo.No obstante, también aclaró que no cree que el presidente Donald Trump encuentre una manera para pagar los salarios mientras el cierre continúe, como sucede con los militares. Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comunicó recientemente que los miembros del ejército no recibirán su salario el 15 de noviembre."Estamos buscando fondos para pagar a los trabajadores esenciales. Pero hay normas muy estrictas sobre qué dinero podemos usar y cómo podemos usarlo", expresó Duffy. A su vez, pidió que los legisladores acuerden para volver a la situación regular. "La respuesta simple es: voten a favor de la reapertura del Gobierno y negocien sus diferencias".

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

Cuál es el pasaje más angosto de Buenos Aires: pasa desapercibido y tiene un toque europeo sin igual

Entre el tumulto de los autos y la vida ajetreada existe un rincón de la ciudad de Buenos Aires que no todos conocen, en especial los turistas. Allí emerge la paz y quien es distraído hasta puede pensar que se está en un país de Europa. Esta descripción se refiere al Pasaje Suizo o antiguo Pasaje del Correo, que se ubica en Vicente López 1661, en el pintoresco y elegante barrio de Recoleta. Conocé cómo llegar hasta él y descubrir las propuestas gastronómicas que ofrece. Considerado el más angosto de la Ciudad, este corredor sin salida se fundó en 1922 por el arquitecto italiano Felipe Restano. En un principio tuvo el objetivo de alojar a familias, pero más tarde aquellos departamentos se vendieron y en la actualidad en muchos de ellos hay restaurantes, cafés u otros espacios con diferentes fines. Para realizar su emblemático trabajo, Restano eligió un punto estratégico, en una zona en la que antes vivía la aristocracia y que se encontraba a pocos pasos de los sitios más importantes de la vida civil. Para ello erigió un edificio de color tiza con dos plantas y 21 viviendas individuales capaces de alojar a una familia tipo en cada uno. Las casas estaban enfrentadas y los accesos daban a un corredor interno, que más tarde se transformó en un patio de comidas. Con la instalación de negocios ganó fama y se posicionó como un oasis lejos de los cafés del centro. Arquitectura del Pasaje SuizoPese a que se lo rebautizó como Pasaje Suizo, su estructura recuerda a los edificios de Florencia, en Italia. Eso se debe a que Restano combinó líneas eclécticas de influencia italianizante en lo volumétrico y art nouveau geométrico en los detalles de las ornamentaciones. Los balcones son de estilo francés, tiene un portón de hierro en el ingreso, puertas de madera originales en cada uno de los antiguos departamentos, faroles que rememoran la época colonial y un buzón rojo, que le dio el primer nombre a este lugar gracias a una oficina de correos que funcionó allí durante mucho tiempo. Debido a la estructura con características de fines del siglo XIX, la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires incluyó al Pasaje Suizo en el Código de Planeamiento Urbano y lo catalogó con nivel de protección estructural. De esta manera, los propietarios pueden hacer reformas internas sin permiso, pero la fachada y todo lo que corresponde al exterior del perímetro no puede demolerse. Este sitio representa la belle époque porteña y es un propósito de todos preservar la construcción como patrimonio histórico y memorial. Este, como tantos otros corredores, es un símbolo artístico que identificó a una era de arquitectos nacionales y extranjeros que embellecieron las calles de la capital argentina al plasmar diseños únicos que hoy asoman tímidos entre los rascacielos modernos.Así es el Pasaje Suizo - @buenosaires.arActualidad del Pasaje SuizoQuien quiera visitar este sitio, se encontrará con cafés, restaurantes, escuelas de teatro, danza, yoga y hasta de un jardín de infantes. Si bien su propósito dista de la versión original, cualquiera puede disfrutar todavía de su permanencia, como cliente en los locales o simplemente para tomar una foto. Otros pasajes para descubrir Pasaje Libertad, diseñado por el arquitecto italiano Giuseppe Bernasconi en 1887. Está entre Juncal y Arenales, en el barrio de Retiro. Su estilo es italianizante y rememora a la región de la Toscana por sus jarrones blancos llenos de flores y plantas. Además, destaca por las palmeras, el piso en rombos, las paredes anaranjadas y las persianas de metal con faroles coloniales en las puertas de entrada. Rue des Artisans, también diseñado por Bernasconi en el mismo año que el Pasaje Libertad, se ubica entre Talcahuano y la calle Libertad. Con el paso del tiempo abandonó su origen italiano y la fachada se modificó hasta parecer de estilo parisino, con paredes blancas decoradas con ornamentaciones en negro, toldos a raya, árboles pequeños y faroles clásicos.*Con información del libro Rincones de Buenos Aires, de Leila Aisen, que destaca 200 lugares icónicos y secretos de la Ciudad.

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Qué pasó con los manteros de Mataderos

El Gobierno de la Ciudad (GCBA) ordenó este domingo el desalojo de más de mil trabajadores ubicados en el Parque Alberdi y en la avenida Lisandro de la Torre. La acción, que involucró al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, modificó la situación de los manteros de Mataderos que operaban en la zona los fines de semana.Por qué desalojaron a los manteros de mataderosLa administración porteña fundamentó la medida como una respuesta a numerosos reclamos de vecinos por la presencia de manteros. A través de un comunicado oficial, las autoridades afirmaron que la intervención busca finalizar una situación que genera desorden. Indicaron además que la venta informal afecta la seguridad y la limpieza en el barrio.Otro de los argumentos centrales fue la existencia de una competencia desleal para los feriantes que cuentan con autorización para trabajar en las inmediaciones. En el área operan legalmente dos ferias: una en el Parque Avellaneda, con 92 puestos habilitados, y otra en el Parque Alberdi, con 170 puestos. Adicionalmente, funciona la Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial (FIAB) N°10 en Basualdo al 800.Cómo fue el despliegue de seguridadEl operativo se desarrolló este domingo y contó con la participación de efectivos de la Policía de la Ciudad. También colaboró personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que movilizó a los trabajadores y retiró por la fuerza sus puestos. El despliegue de seguridad incluyó la presencia del jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y del ministro de Seguridad, Horacio Giménez.Los puesteros se instalaban en diversos sectores del parque y en la intersección de la calle José Enrique Rodó con la avenida De los Corrales. Esta ubicación se encuentra justo frente al lugar donde funcionaba la tradicional Feria de Mataderos. Tras la remoción de los puestos, los equipos de la Ciudad realizaron tareas de limpieza y la administración difundió imágenes que mostraban el "antes y después" de los lugares intervenidos.Qué dijo Jorge Macri sobre el desalojoEl jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió al operativo y destacó la acción de su gestión. "Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo: seguimos recuperando el orden en la Ciudad", declaró el funcionario.En sus afirmaciones, Macri sostuvo que el uso de la vía pública es un tema central de su administración. "El espacio público no se negocia, es de los vecinos", afirmó. El jefe de Gobierno agregó que la ocupación ilegal genera inseguridad, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. "Cuando hay decisión política, cada vez que se libera una zona, los manteros no vuelven más", concluyó.Cuántos operativos similares se realizaron en la CiudadEl Gobierno porteño informó que este tipo de intervenciones forma parte de una política más amplia de ordenamiento. Según cifras oficiales, ya se realizaron 12 megaoperativos en esta misma línea. Estas acciones resultaron en el desalojo de más de 17.000 manteros en todo el territorio de la Ciudad.Desde el Ejecutivo estiman que las medidas generan un beneficio para más de 1,6 millón de vecinos y comerciantes. En el comunicado, la administración sumó que, además de los desalojos de manteros, se recuperaron y devolvieron a sus dueños más de 470 inmuebles que estaban usurpados desde el inicio de la actual gestión. También se mencionó la expulsión de personas en situación de calle que se encontraban en el aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
03/11/2025 16:18

Maslatón opinó sobre una eventual dolarización y se preguntó qué pasa "si cae un banco"

"Es un experimento que vale la pena vivir, ver qué se les ocurre", sostuvo el analista financiero. Leer más

Fuente: Perfil
03/11/2025 14:18

Durán Barba: "A Cristina le va a pasar los mismo que Evo Morales en Bolivia hundiendo al peronismo"

En los últimos años, el espacio político perdió apoyo dentro de su propio sector, con resistencias internas como el desdoblamiento de elecciones decidido por Axel Kicillof. Según el consultor político, atraviesa un proceso de decadencia, pasando de ser hegemónico a tener solo unos pocos diputados y ningún senador. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

Qué pasó en la Facultad de Medicina

Un estudiante de 30 años de la carrera de Nutrición murió el viernes último tras caer desde el séptimo piso del edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La Justicia inició una investigación para determinar las circunstancias del suceso, ocurrido en la sede del barrio de Recoleta. Personal de la Policía de la Ciudad y del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) intervinieron en el lugar.Qué pasó con el alumno fallecido en la Facultad de MedicinaEl incidente tuvo lugar el viernes después de las 18 en el edificio de la calle Uriburu al 900. El hecho central fue la muerte de un estudiante de la carrera de Nutrición, quien cayó desde el séptimo piso del edificio. El servicio de emergencias recibió un aviso sobre una persona que había sido "arrojada por el hueco de la escalera".Fuentes de la Policía de la Ciudad informaron que el joven fue localizado en el pulmón de la escalera del subsuelo con heridas en el rostro. Una ambulancia del SAME lo trasladó con vida al Hospital Fernández. Pese al esfuerzo de los médicos, el estudiante falleció en el centro de salud a causa de la gravedad de sus heridas y politraumatismos.Los forenses realizan la autopsia correspondiente para obtener detalles que ayuden a esclarecer las causas de la muerte. Se espera que los resultados se envíen al fiscal a cargo, para luego publicar un informe final sobre el caso. El edificio universitario, por donde transitan entre 3000 y 4000 personas por día, también alberga las carreras de Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología.Cuál es la carátula del casoLa Justicia interviene para esclarecer los motivos del fallecimiento. Actualmente, la causa se investiga bajo la carátula de "averiguación de muerte dudosa". Esta denominación es la habitual en este tipo de episodios hasta que la pesquisa determine con certeza lo ocurrido. Una de las hipótesis que se considera es la posibilidad de un suicidio.La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 28, cuyo titular es Patricio Lugones. El fiscal dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en la causa.Qué comunicó la Universidad de Buenos AiresTras conocerse la noticia, la Facultad de Ciencias Médicas y la Escuela de Nutrición emitieron un comunicado a través de la red social Instagram. Las autoridades de la casa de estudios expresaron su pesar por el hecho y decretaron una jornada de duelo en la institución."Comunicamos con profunda tristeza que, en el día de ayer, se produjo el fallecimiento de un alumno de nuestra Facultad, perteneciente a la carrera de Nutrición", inicia la publicación. En el texto, las autoridades extienden sus condolencias a los familiares y amigos del joven.El comunicado también aborda el impacto del suceso en la comunidad educativa. "Comunicamos a nuestros compañeros de trabajo, docentes y alumnos que continuaremos fortaleciendo nuestras acciones de acompañamiento en lo concerniente a la salud mental". Informaron también sobre la ayuda disponible para quienes la necesiten. "Hemos puesto a su disposición el servicio de asistencia psicológica para brindarles la contención que necesiten", advierte el texto. La institución solicitó a los medios de comunicación un tratamiento sensible del tema, en consideración a la familia y amigos del estudiante.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
03/11/2025 12:18

Eduardo Feinmann cruzó a Mayra Mendoza y la intendente de Quilmes le respondió: "Qué te pasó en la vida para que seas tan basura"

El periodista cuestionó a Mendoza por la muerte de un menor de 8 años en un club. "Además tendría que explicar Mayra Mendoza la muerte de un chiquito, que se le cayó un arco de handball en el Club Argentino de Quilmes" Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 08:00

Efemérides del 3 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 3 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se cumple un nuevo aniversario de la explosión del arsenal militar en Río Tercero, en la provincia de Córdoba.Hace 30 años ocurrió este hecho en el que murieron siete personas y hubo más de 300 heridos. La explosión del arsenal del Ejército en Córdoba fue determinado por la Justicia como una voladura intencional, con el fin de obstruir la investigación del tráfico de armas a Ecuador y Croacia, países sobre los que pesaba un embargo internacional en esa época por el conflicto bélico con Perú en la Guerra del Cenepa y con Serbia en el marco de la disolución de Yugoslavia, respectivamente. Para el expresidente en función por aquel entonces, Carlos Menem, dicha investigación significó 167 días de prisión domiciliaria en una quinta de Don Torcuato, así como una condena en primera instancia de siete años que fue apelada. En 2013, Menem fue absuelto por prescripción ante la falta de sentencia firme en el caso del tráfico de armas. Al momento de morir, el 14 de febrero de 2021, tenía pautada una citación judicial para el 24 de febrero por la explosión del arsenal.Efemérides del 3 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?1912 - Nace el militar y dictador paraguayo Alfredo Stroessner.1915 - Nace el actor argentino Osvaldo Miranda.1921 - Nace el actor estadounidense Charles Bronson.1930 - Nace el sociólogo y filósofo argentino Juan José Sebreli.1931 - Nace la actriz italiana Monica Vitti.1934 - La Asociación Argentina de Football (AAF) y la Liga Argentina de Football (LAF) se fusionan y nace la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).1943 - Nace el periodista argentino Jorge Lafauci.1945 - Nace el exfutbolista alemán Gerd Müller. Con la Selección de su país fue campeón del mundo en 1974.1952 - Nace la actriz y comediante estadounidense Roseanne Barr.1954 - Fallece el pintor francés Henri Matisse.1957 - Nace el actor sueco Dolph Lundgren.1958 - Se inaugura la sede de la Unesco en París, Francia.1958 - Se pone en órbita la Sputnik 2, nave soviética en la que viajaba la perra Laika.1967 - Nace el actor y humorista uruguayo Oscar Fernando Straneo Díaz, más conocido como "Pichu".1969 - Nace el periodista argentino Nacho Goano.1979 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Pablo Aimar.1988 - Nace el futbolista argentino Carlos Izquierdoz, actual jugador de Boca Juniors.1992 - Bill Clinton es elegido como presidente de Estados Unidos.1995 - En la Argentina, provincia de Córdoba, explota la Fábrica de Militar de Río Tercero.2006 - Fallece el exfutbolista ecuatoriano Carlos Spencer. Con un total de 54 anotaciones, es el goleador histórico de la Copa Libertadores de América.2011 - Fallece el obispo argentino Justo Oscar Laguna.2024 - Muere Quincy Jones, productor musical.Se celebra el Día del Artista Plástico Argentino.Se celebra el Día Mundial del Sándwich.

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:52

Exfiscal Barbosa lanzó sablazo a Petro, por su hipótesis sobre el asesinato del magistrado Gaona: "No tiene derecho a pasar por encima de las víctimas"

La controversia por las recientes afirmaciones del primer mandatario, que sigue sin reconocer la responsabilidad del M-19 en el crimen del togado, encendió las redes sociales y planteó un urgente debate sobre la memoria y el respeto a los que sufrieron la tragedia del 6 de noviembre de 1985

Fuente: Clarín
02/11/2025 20:36

Muslera, sin filtro contra el arbitraje, tras la victoria de Boca frente a Estudiantes: "Es muy obvio lo que pasa en el fútbol argentino"

El arquero del Pincha explotó contra el arbitraje de Rey Hilfer y aseguró que "están perjudicando directamente a Estudiantes".Además, el uruguayo denunció que no se mostraron los audios del VAR del partido contra Barracas.

Fuente: La Nación
02/11/2025 20:00

Es dominicano, pasó hambre al llegar a Nueva York y ahora tiene casa propia y ayuda a miles de migrantes en EE.UU.

Los influencers hacen mucho más que crear un video viral en redes sociales. Son usuarios que construyen una personalidad digital y generan contenido específico para su audiencia. Para consolidarse en ese sector, es necesario realizar prácticas y experimentos constantes en la plataforma elegida. Este fue el proceso que definió a Alfy Tavarez, un youtuber dominicano que edificó su propia marca para la comunidad migrante en EE.UU. con un objetivo principal: mostrarle a su gente cómo vivir en el país norteamericano de la mejor manera posible.El béisbol y sus enseñanzas: los inicios de Alfy Tavarez antes de ser youtuberAlfy nació en 1983 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. A los diez años, perdió a su padre en un trágico accidente en Nueva York, por lo que su madre se encargó de criarlo a él y a sus dos hermanos. "Fui un muchacho muy respetuoso, un joven relativamente tímido en mi niñez. A mis diez años, perdí a mi papá en un trágico accidente en la ciudad de Nueva York, así que mi madre, con mucho esfuerzo y sacrificio, nos crio a los tres", cuenta el dominicano en diálogo con LA NACION. Durante esa época, comenzó a jugar béisbol y tuvo la oportunidad de conocer diferentes provincias de su país. Uno de los momentos que más recuerda fue cuando lanzó siete entradas contra Puerto Rico y no le hicieron carrera. "Solamente me dieron un hit en todo el juego y para mí fue uno de los momentos más felices porque era contra otro país", rememora con cierta emoción. El béisbol marcó un antes y un después en su vida por dos razones: la disciplina que emanaba cada entrenamiento y la historia de su mánager, a quien llegó a considerar como una figura paterna. "El mánager que manejaba el equipo era una persona extremadamente pobre. Y él nos demostró que siendo una persona de bajos ingresos, se podía llegar lejos porque él llegó a ser scout de los Mets de Nueva York. Eso me enseñó bastante", dice. Su llegada a EE.UU. y los primeros meses En 2006, Alfy viajó por primera vez a Estados Unidos a través del programa Summer Work & Travel (SWT, por sus siglas en inglés) aplicado a todos los estudiantes de carreras terciarias y/o universitarias que quieran aprender el idioma y las costumbres estadounidenses durante el verano. Trabajó por más de cuatro meses en el Hersheypark, ubicado en Pensilvania. Esta experiencia fue su primer impulso para mudarse al país norteamericano, dada la posibilidad de consolidar sus objetivos y aspiraciones. "Me di cuenta de que Estados Unidos era un país de vivir y poder tener una familia, sueños, metas", detalla. Bajo esta premisa, Alfy decidió emigrar cuatro años después a Manhattan, Nueva York, junto a uno de sus hermanos. Pese a ser recibido por uno de sus tíos, el dominicano buscaba independizarse, por lo que decidió buscar trabajo casi al instante. Esos primeros meses fueron complejos para Alfy, debido a que estuvo varias semanas sin conseguir empleo y dependía de los ingresos de su hermano. Sin embargo, sostiene que ese período le sirvió para crecer."Mi hermano y yo comenzamos a tratar de ser independientes y en esa independencia hubo muchos contratiempos, como cualquier otro inmigrante que llega a Estados Unidos", revela. "Hubo momentos que se pasó mucho frío, un poco de hambre y el trabajo no me llegó a mí de la noche a la mañana", agrega, como quien no olvida lo que vivió."Yo duré unos meses sin trabajar. Dependía bastante de mi hermano, así que fueron tiempos difíciles. Pero gracias a Dios pude ir aprendiendo y crecer en esos momentos duros", dice. Pasados los meses, Alfy logró conseguir sus primeros trabajos como seguridad en tiendas y "flotador" en la tienda de velas y jabones Bed Bath & Beyond cerca del Yankee Stadium. En este último trabajo, se movía entre diferentes departamentos o ubicaciones en caso de ausencias de personal o períodos ocupados. Al ser reubicado en la tienda principal de la marca de belleza en Manhattan, conoció a Katherine, quien sería su esposa y madre de sus tres hijos. "Cuando me mandaron para allá [el local de Bed Bath & Beyond en Manhattan], nunca me imaginé que me iba a encontrar a mi esposa, el amor de mi vida", sostuvo. YouTube, el sueño americano de Alfy Tavarez La carrera de Alfy en las redes sociales también pasó por varios niveles. Tras seguir el contenido del youtuber y empresario estadounidense Casey Neistat, decidió publicar vlogs en YouTube en 2017. En ese momento, utilizaba su teléfono para grabar. Meses después, dejó su proyecto por el "desencanto" de que sus videos no captaban a una audiencia específica. En 2020, lo retomó para mostrar contenido de Nueva York durante la pandemia, mientras su esposa estaba embarazada de su segundo hijo. "En Nueva York no se podía salir, había toque de queda, las calles estaban totalmente vacías. Eso fue algo histórico en la ciudad. Mi esposa estaba embarazada en ese momento y me correspondía llevarla a las citas médicas. Fue en ese momento cuando se me ocurrió la idea de salir a grabar contenido ", recordó. Mientras publicaba videos de la ciudad, se trasladó hacia Forest Hills, un barrio en Queens, para visitar a sus suegros. La zona es reconocida por sus casas de estilo Tudor y colonial, por lo que decidió publicar un video titulado "Así viven los millonarios en Nueva York". Este fue el video que lo dio a conocer en la plataforma. "El video yo lo puse normal como los otros, sin esperar ningún tipo de resultado ni nada. Cuando un día, luego de 3 meses, me levanto y comienzo a ver la interacción fuerte de la gente, ahí le dije a mi esposa: 'Dios mío, mi amor, mira esto", recuerda. Tras el éxito del video, Tavarez decidió centrar su contenido para los migrantes que viven en Nueva York. Sus videos buscan ser un servicio para la comunidad hispana que quiere migrar, ligándolo con su vida personal y familiar. "Me di cuenta entonces de que la gente me estaba apoyando por el contenido de Nueva York. Entonces, ¿qué tenía que hacer? Hacer contenido de la ciudad. Ahí comencé a visitar lugares turísticos como Central Park o la Quinta Avenida, y luego hice videos sobre el costo de la canasta básica y todos los problemas que un inmigrante quería saber", explica. "Comencé a estudiar el contenido y vi que ciertos videos estaban teniendo buenos resultados".Uno de sus productos más destacados en su canal son las entrevistas a migrantes que trabajan en ciertos rubros como taxistas o home attending, que parten de un pedido de su comunidad de conocer de qué pueden vivir en EE.UU. "Eso me lo pide la gente. Por ejemplo, en el caso de una persona que sea taxista, viene para acá y quiere saber, por ejemplo, cuánto se gana", explica."Barrio Zombie", uno de los momentos que marcó un antes y después en la carrera de Alfy Entre las historias que más impactaron a Alfy a lo largo de su carrera, fue su visita por Kensington Filadelfia, conocido como el "Barrio Zombie". Al adentrarse por la zona con su cámara, se sintió impresionado por las historias contadas por los residentes, como el uso de las sustancias. Fue así como el video incluso llegó a ser limitado por imágenes fuertes. "Parecía una película de miedo", detalla.Las aspiraciones de Alfy TavarezAlfy Tavarez anhela con poder ayudar a más migrantes por medio de su contenido. Con más de 121 mil suscriptores en YouTube y 64 mil seguidores en Instagram, tiene como aspiración conocer y documentar cómo se vive en todos los estados de EE.UU."Me gustaría mostrarle a la comunidad hispana cómo se vive en cada estado en este país. Hay muchos lugares que son difíciles, donde hay gente que vive mal. Yo quiero mostrar todo eso, para que la persona que quiera emigrar conozca todo", cuenta con anhelo. Tavarez sostiene que, por el momento, ese sueño está en pausa por las responsabilidades que tiene en su familia. Sin embargo, insiste en que eso ocurrirá de la misma forma como se concretó su sueño americano. "A mí se me cumplió el sueño americano. Yo quería venir a este país a tener una bonita familia y un buen trabajo de lo que verdaderamente me gustaba, que era la creación de contenido. Y ahora, tengo mi casa propia que gracias a Dios compré hace alrededor de casi dos años. Tengo una familia hermosa, vivo de lo que me apasiona y ya soy ciudadano americano. A mi entender lo alcancé porque eran las metas que yo tenía", detalla con emoción. Días después de la entrevista, Alfy recibió un reconocimiento en el Mes de la Herencia Hispana por su contribución a la comunidad latina en Pensilvania. Un logro que resume la historia de un dominicano que pasó por varios strikes para conseguir un home run en Estados Unidos.

Fuente: Clarín
02/11/2025 19:36

La intimidad del cambio de Gabinete: por qué Milei eligió a Santilli y qué puede pasar con Santiago Caputo

El Presidente llamó este domingo varias veces al diputado, que volvía desde Paraná. Decepción del asesor, que por ahora "no" se suma formalmente al Gobierno.

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:01

Una diputada que pasó del PRO a LLA criticó a Macri y justificó el cambio: "A la gente no le importan los colores"

Patricia Vázquez, una de las legisladoras que responden a Patricia Bullrich y se sumaron al espacio libertario, remarcó las diferencias con el expresidente y señaló: "Me parece muy poco feliz que un ex presidente haga las manifestaciones que hizo"

Fuente: Perfil
02/11/2025 16:00

Feriado bancario: qué pasa con los bancos el 6 de noviembre y qué trámites se pueden hacer

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:30

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla

La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Fuente: Infobae
02/11/2025 14:59

Las tres cosas que debes revisar en tu coche antes de hacer un viaje, según un mecánico: "Te puede pasar algo muy grave"

La lista definitiva para comprobara que todo está bien antes de empezar un viaje y evitar así un accidente

Fuente: Clarín
02/11/2025 14:18

El defensor Lisandro Magallán sufrió una grave lesión y pasó la noche internado: qué dice el parte médico de Vélez

Se golpeó la cabeza tras un fuerte choque contra Rick. Los estudios constataron el grado de la situación.

Fuente: La Nación
02/11/2025 10:00

Efemérides del 2 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 2 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día de los Muertos.La festividad, originaria de México, pero extendida a buena parte de América Latina, tiene lugar al día siguiente del Día de los Santos Inocentes, el 1° de noviembre, celebración litúrgica en cuya víspera â??31 de octubreâ?? se celebra Halloween. En México, la fiesta del primer día del undécimo mes recuerda a los niños muertos, y la jornada siguiente, a los adultos. Por eso, en esta fecha millones de personas recuerdan a sus antepasados con ofrendas en altares hogareños o sobre sus tumbas. Al igual que ocurre con Halloween, el Día de los Muertos es el sincretismo entre una fiesta pagana y el cristianismo, aunque en el caso de la celebración mexicana el origen está en los pueblos prehispánicos que poblaron el Valle de México. Ya en la ancestral ciudad de Teotihuacán, fundada alrededor del año 1325 a.C., sus habitantes rendían homenaje a los muertos con ofrendas y rituales vistosos.Efemérides 2 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?1906 - Nace el cineasta italiano Luchino Visconti.1907 - El escritor y poeta británico Rudyard Kipling obtiene el Premio Nobel de Literatura.1910 - Nace el poeta y pintor argentino Enrique Molina.1913 - Nace el actor estadounidense Burt Lancaster.1923 - Nace la poeta y traductora uruguaya Ida Vitale.1938 - Nace Sofía de Grecia, reina consorte de España.1950 - Muere el escritor irlandés George Bernard Shaw. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1925.1951 - Nace el abogado y político argentino Ricardo Alfonsín.1966 - Nace el actor estadounidense David Schwimmer. Interpretó a Ross Geller en la serie Friends.1975 - Muere por asesinato el escritor, poeta y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini.1975 - Nace la actriz y cineasta argentina Ana Katz.1980 - Nace el exfutbolista uruguayo Diego Lugano.2000 - La Estación Espacial Internacional recibe a su primera expedición de astronautas, integrada por los rusos Serguei Krikaliov y Yuri Gidzenko y por el estadounidense Bill Shepherd.2017 - Muere la cantante y actriz argentina María Martha Serra Lima.2023 - The Beatles lanza su último sencillo, "Now And Then".Se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.Se celebra el Día de los Fieles Difuntos, también conocido como Día de los Muertos.

Fuente: Clarín
02/11/2025 08:18

Eduardo Sacheri: "La historia con mayúscula también nos pasa a los que no somos notables"

En Qué quedará de nosotros, su nueva novela, vuelve al clima convulso de la Argentina de los años 80.Entonces, la inminencia de la Guerra de Malvinas altera la vida de tres jóvenes del conurbano bonaerense. Con su estilo íntimo y preciso, el autor indaga cómo la historia atraviesa las vidas comunes.

Fuente: Perfil
02/11/2025 07:18

Jubilados: el bono pasó de comprar el 10,2% al 4,6% de la canasta básica

El Gobierno confirmó que, para noviembre, el adicional a las jubilaciones mínimas volverá a ser de $ 70 mil. El haber quedará en $ 403 mil, lo que alcanza a cubrir menos de un tercio de las necesidades básicas de un jubilado. En los gastos previstos para 2026, según la Oficina del Presupuesto del Congreso, no está contemplado un incremento. En los niveles de ingresos más bajos, según un informe, la esperanza de vida se reduce en 11 años. Leer más

Fuente: Perfil
02/11/2025 01:18

"Lo que pasa en Palestina no está aislado de lo que ocurre a nivel mundial"

El diplomático palestino Husni Wahed, quien fue embajador en la Argentina entre 2015 y 2021, sostiene que la reciente guerra en Gaza fue "una especie de experimento de laboratorio" para luego implementarlo en otras partes del mundo. También afirma que las grandes potencias e Israel buscan "balcanizar" Medio Oriente para su propio provecho. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 00:01

Lo más vistó en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Clarín
01/11/2025 18:00

Guerra narco en Río: "La Operación fue un hito; en Brasil los delincuentes portan rifles y no pasa nada"

El gobernador Claudio Castro respondió las preguntas de Clarín y reivindicó el operativo antinarco que terminó con 121 muertos.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:15

Lo más vistó en Disney+ Chile para pasar horas frente a la pantalla

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:51

Nueva modalidad de robo en CDMX: delincuentes se hacen pasar por repartidores

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX advierte sobre una nueva táctica delictiva conocida como el "falso repartidor"

Fuente: La Nación
01/11/2025 07:00

Para qué sirve pasar los huevos por agua fría, según el truco viral de Gordon Ramsay

Gordon Ramsay, el chef que se ha convertido en una estrella de la televisión, tanto en EE.UU. como a nivel internacional, ha compartido algunos de sus trucos de cocina más cotizados. En un video publicado en redes sociales, mostró cómo conseguir un huevo duro perfecto al pasarlo por agua fría.El truco de Gordon Ramsay para lograr un huevo duro perfectoAunque el clip tiene unos años de publicación, sigue como un referente cuando se trata de consejos de cocción para un huevo hervido. En la publicación de TikTok, en la cuenta @gordonramsayofficial, el chef mostró a sus millones de seguidores el método para que la yema no se endurezca y tenga la forma ideal.Ramsay comienza la preparación en una olla con agua hirviendo, luego introduce los huevos con cuidado con la ayuda de una cuchara. Después, lleva el agua a ebullición, pero "no los hiervas a borbotones", aconseja, esto debido a que la yema podría quedar con un anillo oscuro o verdoso.El tiempo exacto son seis minutos en el agua, para después sacarlos con una cuchara y colocarlos inmediatamente en un recipiente con agua fría. Ahí está el truco del famoso chef de televisión, ya que al contacto con el líquido a una temperatura más baja, la cocción se detendrá.Una vez que toquen el agua fría se deben sacar y cascar en un extremo sobre una superficie plana para volver a pasarlos por el mismo recipiente.El truco de Gordon Ramsay para cocinar un huevo duro perfectoCuando se vayan a servir los huevos, para sacarlos de la cáscara rápidamente y sin dañarlos, Ramsay recomienda soplar sobre el cascarón ya abierto para separarlo y así obtener un huevo bien pelado. Aunque este método ha sido un tanto criticado por sus seguidores.Consejo de Ramsay para cocinar huevos revueltosEl consejo del chef Ramsay para cocinar huevos revueltos perfectos solo requiere cuatro minutos, señalan en MasterClass, sitio que ofrece clases especializadas en línea.Para obtener unos huevos revueltos tiernos, el cocinero experto prefiere cocinarlos a fuego medio, y retirar el sartén de la estufa tan pronto como los grumos comienzan a espesar. Así, permite que sigan en cocción fuera de la fuente de calor durante 20 segundos antes de volver a colocarlos a fuego medio durante otros 90 segundos.Además, añade una cucharada de crema fresca justo antes de que los huevos estén listos para evitar que el calor residual los cocine en exceso. Este truco hará que el platillo quede esponjoso y con mejor sabor.El tip del chef Ramsay para unos huevos fritos perfectosOtro truco que se ha hecho famoso de Ramsay es el de los huevos fritos, ya que comienza la cocción con un chorrito de aceite, pero hacia el final añade trocitos de mantequilla alrededor del borde.A medida que la mantequilla se derrite y forma espuma alrededor del huevo, se puede extender o verter con una cuchara para darle un acabado dorado. El chef sazona los huevos con sal y pimienta, y a veces agrega una pizca de hojuelas de chile.De acuerdo con Food & Wine este método, de aceite para freír y mantequilla para revolver, permite que la mantequilla no se queme.

Fuente: La Nación
01/11/2025 07:00

Efemérides del 1° de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 1° de noviembre reúnen distintos eventos que pasaron un día como hoy, sábado en que se celebra el Día Internacional del Veganismo.La fecha hace referencia a la primera vez que se utilizó la palabra "vegano" ("vegan", en inglés), un día como este de 1944. El hecho se dio en una reunión en Reino Unido, en la cual distintas personas que se consideraban "vegetarianos no lácteos" conversaron sobre su dieta alternativa, que al contrario del ovolactovegetarianismo no contemplaba el consumo de leche, huevos, o productos derivados de estos alimentos, con el objetivo de cuidar a las especies animales. Este tipo de alimentación, o filosofía de vida, ya que se extiende a todo tipo de productos que utilicen animales para su confección, carecía de una palabra que lo representara. Fue Fay K. Henderson quien propuso el término vegano, lo que dio origen a la Vegan Society, entidad que 50 años más tarde decidió tomar este día para celebrar el veganismo a nivel global.Efemérides del 1° de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?1512 - En Roma se realiza la primera misa en la Capilla Sixtina luego de que Miguel Ángel finalizara la pintura de su bóveda.1786 - Nace la patriota argentina María "Mariquita" Sánchez de Thompson. En su casa se entonaron por primera vez las estrofas del Himno Nacional Argentino.1878 - Nace el abogado y político argentino Carlos Saavedra Lamas, quien en 1936 obtuvo el Premio Nobel de la Paz.1897 - En Turín, un grupo de estudiantes funda la institución deportiva Juventus Football Club.1907 - Nace el escritor, poeta y cineasta argentino Homero Manzi.1908 - En Argentina se funda el Club Atlético Huracán.1936 - Nace el cineasta argentino Alejandro Doria. Dirigió films como Esperando la carroza y Cien veces no debo.1943 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Alfio "el Coco" Basile. Ganó la Copa Intercontinental, entre otros títulos, con Racing y tuvo dos etapas como entrenador en la Selección de su país.1949 - Nace el músico argentino Alejandro Medina, quien fue integrante de la banda Manal.1955 - Fallece el escritor y empresario estadounidense Dale Carnegie.1961 - Nace el escritor y psicoanalista argentino Gabriel Rolón.1962 - Nace el músico estadounidense Anthony Kiedis. Forma parte de la agrupación Red Hot Chili Peppers.1972 - Nace la actriz australiana Toni Collette.1972 - Fallece el poeta y músico estadounidense Ezra Pound.1973 - Nace la exjugadora de hockey sobre césped argentina Magdalena Aicega. Fue capitana de Las Leonas y campeona del mundo en 2002.1976 - Nace el exfutbolista argentino Sebastián Peratta.2016 - Fallece el cantante argentino Ernesto Gauna, más conocido como "Pocho La Pantera".2017 - Fallece el actor y guionista argentino Pablo Cedrón.Se celebra el Día de Todos los Santos.Se celebra el Día Mundial del Veganismo.

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:26

Clase media: ¿qué pasa cada 10 años en Argentina?

A lo largo de las últimas décadas, la estructura social nacional evidenció profundas modificaciones que redefinieron aspiraciones, consumos y oportunidades para millones de ciudadanos

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:21

¿Vaca Muerta y nada más?: qué pasa con las demás cuencas de petróleo y gas de la Argentina

La formación con epicentro en Neuquén tiene un peso casi excluyente en producción, reservas e inversión. Expertos advierten riesgos de ese nivel de dependencia. La relevancia en la región

Fuente: Infobae
01/11/2025 00:02

Las series más vistas en Prime Video México para pasar horas frente a la pantalla

En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Fuente: Infobae
31/10/2025 20:16

Nito Mestre: "A veces, cuando recuerdo lo de Sui Generis, pienso 'Eso le pasó a otro'. Lo veo como si fuera una película"

La voz inextinguible de Sui Generis, regresa a Lima. Esta vez, viene a conmemorar los 50 años del Adiós, el magistral concierto de despedida del grupo que formó junto a Charly García, pero con una innovación: el acompañamiento de una orquesta sinfónica. Como amante del rock y la música clásica, el cantante argentino celebra y cumple un sueño. Además, anuncia un documental sobre su vida

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:45

Las series más vistas en Netflix Argentina para pasar horas frente a la pantalla

En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Fuente: La Nación
31/10/2025 19:36

Cómo fue la durísima caída de Andrés, el hijo consentido por Isabel II que pasó a ser un paria de la familia real

PARÍS.- Andrés, el hijo favorito de Isabel II, ya no es príncipe. Más bien, ha pasado a ser un paria. Su hermano mayor, Carlos III de Inglaterra, le retiró todos sus títulos debido a su cercanía con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.Privado de papel oficial, de renta y ahora de títulos, Andrés es también odiado por los británicos: el 82% de ellos tiene una opinión negativa de él, según una reciente encuesta.El jueves por la noche, Carlos III retiró los títulos que le quedaban a su hermano menor y anunció su expulsión de la inmensa mansión Royal Lodge de 30 habitaciones en Windsor, que ocupaba desde 2003, debido a sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein y su implicación en un caso de tráfico de menores. Algunas fuentes afirman, sin embargo, que la orden de expulsión no será ejecutada de inmediato.Alteza real, príncipe, duque de York, conde de Inverness, barón Killyleagh y caballero de la Orden de la Jarretera, así como Gran Cruz de la Orden de Victoria... la caída ha sido durísima para alguien tan imbuido de su legitimidad, y ahora reducido al rango ordinario de Andrés Mountbatten Windsor, el simple apellido familiar.Nacido el 19 de febrero de 1960, doce años después de su hermano mayor, Carlos, y diez años después de la princesa Ana, Andrés es el tercer hijo de Isabel II y del príncipe Felipe. Desde su nacimiento, el niño fue la alegría de su madre. "El bebé es adorable. En cualquier caso, estoy segura de que será terriblemente consentido por todos nosotros", le escribió a su prima.Atractivo, machista, seguro de sí mismo y de su estrella, Andrés fue siempre un consentido por Isabel II, fallecida en 2022. Una preferencia que avivó las rivalidades entre los hijos de la soberana y suscitó sobre todo la amargura de Carlos, quien sufrió la ausencia y la frialdad de su madre. Niño extrovertido y turbulento, incluso maleducado, el joven príncipe resultó ser un alumno mediocre en la escuela de Gordonstoun, a la que asistieron antes que él su padre y su hermano mayor.Entonces, Andrés poseía además un físico atractivo, que le valdría, a los 16 años, los comentarios de su hermano mayor, describiéndolo como "el Robert Redford de la familia". Desde la adolescencia el príncipe arrastró una reputación de playboy. "Randy Andy" y su elegancia deportiva le valieron durante mucho tiempo una imagen de conquistador, de "hot", en una época en la que se cerraban los ojos ante muchas desviaciones. Su participación como piloto de helicóptero en la guerra de las Malvinas, en 1982, le confirió un áurea al estilo Top Gun, su película favorita, que vio cientos de veces.En 1986, el soltero más codiciado del reino se casó con Sarah Ferguson, alias "Fergie". Aunque plebeya, la hija del mayor Ron Ferguson, exescudero de la reina, fue aceptable a los ojos de la corte. La soberana dio luz verde a ese matrimonio, a pesar de sus pasadas relaciones â??difíciles de aceptar para la corteâ?? y de un padrastro jugador de polo argentino, oficial del Ejército del dictador Leopoldo Galtieri. La pareja tuvo dos hijas, Beatriz y Eugenia, y se separó en agosto de 1992 â??el famoso "annus horribilis" de la reina Isabelâ??, aunque recién se divorciaron en 1996. También en 1992 aparecieron en la prensa las fotos robadas de Sarah Ferguson, al borde de una piscina, cerca de Saint-Tropez, mientras su "asesor financiero", un tal John Bryan, le besaba amorosamente los pies.Tras su retiro de la Royal Navy en 2001, el príncipe Andrés fue designado al frente del organismo de promoción del comercio británico en el extranjero. Su desempeño fue un desastre. El "representante comercial" recorrió los campos de golf más prestigiosos del planeta a costa del contribuyente, usando para fines personales los aviones de la Royal Air Force como si fueran taxis. Sobre todo, ese hombre codicioso se confabuló con los regímenes autoritarios del Golfo y de la ex Unión Soviética, que financiaban su extravagante estilo de vida a cambio de pequeños servicios de representación.Contra las cuerdasEntitlement (tener derecho): no existe una perfecta traducción al español para caracterizar esa actitud de niño mimado a quien todo se le debe. Ese sentimiento de estar en su derecho, para todo, todo el tiempo. Su amistad con Jeffrey Epstein, un rico financista neoyorquino con poderosas redes cultivadas para lo peor, puso en evidencia esa actitud muy común en las clases altas de Albion.En 2015, la estadounidense Virginia Roberts Giuffre afirmó haber tenido una relación sexual pagada con Andrés cuando era menor de edad. En noviembre de 2019, el príncipe dio su versión de los hechos a la BBC en horario estelar. Contradicciones, mala fe, provocaciones, ausencia de arrepentimiento y falta de humildad... el entrevistado negó el hecho comprobado de que continuó frecuentando a Epstein después de una primera condena del multimillonario por pedofilia en 2008. Isabel II pagó de su propio bolsillo el arreglo financiero obtenido a principios de 2022 con su acusadora: 12 millones de libras (13,5 millones de euros) provenientes de las arcas reales.Después de esta entrevista desastrosa, Andrew fue despojado de sus funciones de representación militares y civiles, así como de su dignidad de Alteza Real.Pero la vertiginosa caída no terminaría ahí. Su decisión de renunciar a su título de duque de York y de caballero de la Jarretera no puso fin a un escándalo que no deja de tener inesperados vaivenes. La publicación póstuma de la autobiografía Nobody's Girl de Virginia Giuffre volvió a alimentar la polémica. La publicación de una foto tomada en 2006 en Royal Lodge de tres de sus invitados, Epstein, su colaboradora y reclutadora de jóvenes víctimas, Ghislaine Maxwell, así como el productor de Hollywood, Harvey Weinstein, en prisión por violaciones y agresiones, dejó a Su Majestad contra las cuerdas.El rey Carlos III ya no podía ocultar que hay un tiempo para todo, incluso para la paciencia. La única concesión hecha al proscrito es la mención en el comunicado emitido por el Palacio de Buckingham de que "estas sanciones se consideran necesarias aunque él continúe negando las acusaciones en su contra".Sin embargo, en su libro, el escritor e historiador Andrew Lownie menciona una entrevista con Jeffrey Epstein, quien en 2007 explicaba que Andrés era "su mejor amigo en el mundo", porque eran "muy similares". "Ambos somos adictos al sexo. Él es la única persona que conozco que está más obsesionada con las con**** que yo. Hemos compartido las mismas mujeres", le dijo.Por su parte, el gobierno laborista de Keir Starmer apoyó públicamente la decisión de la Casa Real, aunque afirmó que no tiene planes de aprobar una ley para eliminar formalmente a Andrés Mountbatten Windsor de la línea de sucesión. A pesar de todo, Andrés sigue siendo el octavo en la línea al trono y se necesitaría un acto del Parlamento para eliminarlo formalmente. Y esto, según los especialistas, sería extremadamente complejo.El hermano de Giuffre, Sky Roberts, dio la bienvenida a la decisión del rey aunque, en declaraciones a la BBC, afirmó que "no era suficiente". "No es suficiente. Tiene que haber algún tipo de investigación que profundice más en la cuestión", afirmó.La destitución de Andrés ha alimentado el debate sobre qué hacer con los lugares que llevan su nombre tanto en Irlanda del Norte como en el resto de Gran Bretaña. Esas preocupaciones comenzaron después de la decisión del pub Duke of York en Fitzrovia, en Londres, en enero de este año, de cambiar la imagen en su letrero que mostraba a Andrés por una representación histórica del The Grand Old Duke of York, alusión al príncipe Federico, duque de York y Albany (1763-1827), segundo hijo del rey Jorge III y comandante en jefe del Ejército británico.

Fuente: La Nación
31/10/2025 17:36

Pagos del Seguro Social de noviembre 2025: guía para entender qué pasa en medio del cierre del gobierno

Tras el cierre de gobierno, provocado por la falta de acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) funcionará con algunas limitaciones. Los pagos no se verán afectados; sin embargo, algunos beneficiarios no recibirán las prestaciones en noviembre debido a una particularidad en el calendario.Seguro Social en noviembre 2025: fechas de los pagosEn octubre, los jubilados nacidos entre el 21 y el final del mes recibieron el último pago el pasado 22. A pocos días de iniciar un nuevo período, la mayoría de los destinatarios de la ayuda obtendrá el dinero de acuerdo al calendario estándar de la agencia. La situación será distinta para quienes tienen el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).Debido a que el 1° de noviembre cae sábado, los beneficiarios del SSI obtendrán el cheque el viernes 31 de octubre. Por este motivo, no tendrán un pago en noviembre, ya que percibieron sus prestaciones con anticipación, explica la SSA. En el caso de los jubilados y las personas con discapacidad que comenzaron a recibir la asistencia después de mayo de 1997, el calendario es el siguiente:Miércoles 12 de noviembre: las personas que cumplen años entre el 1 y el 10.Miércoles 19 de noviembre: aquellos que nacieron entre el 11 y el 20.Miércoles 26 de noviembre: quienes nacieron entre el 21 y el final del mes.Por el lado de quienes comenzaron a obtener el cheque antes de mayo de 1997, o que reciben la SSI y la Seguridad Social, el pago llegará el 3 de noviembre. En caso de no tener el dinero en su cuenta el día estipulado, la agencia recomienda esperar tres días adicionales de envío antes de ponerse en contacto.Cómo afecta el cierre de gobierno al Seguro Social en EE.UU.El primer día de octubre inició el período en el que las agencias federales tienen funciones limitadas a causa de la falta de acuerdo sobre el presupuesto nacional. Durante este tiempo, las oficinas de las SSA y los servicios en línea abren sin interrupciones. No obstante, los siguientes servicios no se pueden proporcionar:Reemplazar tarjetas de Medicare.Emitir una carta de prueba de ingresos.Actualizar o corregir los registros de ganancias.Además, el cierre de gobierno afectó a la fecha de anuncio del ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés). En principio, las autoridades iban a informar el incremento el 15 de octubre, pero se pospuso hasta el día 24. En la jornada mencionada, la SSA detalló que las prestaciones aumentarán un 2,8% en 2026.Por otro lado, los ingresos federales del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) se suspenderán indefinidamente en noviembre. Algunos estados anunciaron la entrega de fondos estatales para minimizar el impacto. Por el momento, los beneficios de WIC, TANF, Medicaid y CHIP no están sujetos a cambios.Reembolsos de la Seguridad Social: la reducción en algunos pagosLos beneficiarios que recibieron pagos de más y no iniciaron el proceso de reembolso pueden experimentar una disminución en algunos de sus cheques. A finales de julio, la SSA empezó a retener el 50% de las prestaciones mensuales de las personas con sobrepagos pendientes.De acuerdo con el medio KFF, la medida afecta a aproximadamente dos millones de personas en Estados Unidos. Los ciudadanos que recibieron más dinero del que les correspondía y no organizaron un plan de reembolso podrían obtener la mitad de los pagos en la actualidad.

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:15

El botón mágico del auto para pasar de modo híbrido a eléctrico en segundos

Cada una de estas formas de conducción se adapta a los trayectos y el tipo de carreta que se vaya a transitar

Fuente: Clarín
31/10/2025 17:00

El cometa 3I/ATLAS realiza un cambio inusual mientras pasa cerca del Sol y confunde a astrónomos

El astrónomo Avi Loeb señala que hay que tener "la mente abierta" sobre la posibilidad de que estemos ante tecnología interestelar.La modificación se dio durante el paso del cometa por el punto más cercano a la gran estrella.

Fuente: La Nación
31/10/2025 16:36

El cruce menos pensado: qué pasó entre El Peque Schwartzman y Julia Mengolini

El extenista Diego Schwartzman cuestionó públicamente a la periodista Julia Mengolini tras sus dichos sobre la supuesta falta de capacidad intelectual de los jugadores de tenis. La conductora había afirmado en su programa que para ser profesional en ese deporte "hay que ser tonto", lo que desencadenó una reacción inmediata del exdeportista, la Asociación Argentina de Tenis y referentes del ambiente.Por qué se cruzaron Diego Schwartzman y Julia MengoliniEl cruce comenzó con una declaración de Mengolini en su programa de Futurock. La periodista examinaba el triunfo electoral de Javier Milei en las legislativas y se enfocó en el exjugador de tenis Diego Hartfield, candidato de La Libertad Avanza en Misiones, que ganó con el 37% de los votos. En ese marco, la conductora describió el tenis como "un deporte totalmente encapsulado". Julia Mengolini desestimó la capacidad intelectual de los tenistasMengolini añadió que la concentración requerida para el juego provoca la pérdida del "poder simbólico". Finalmente, expresó su conclusión sobre los atletas de la disciplina: "No tenés poder de abstracción, apenas conocen las palabras. Para ser profesional, tenés que ser tonto".Qué dijo Schwartzman sobre MengoliniEl Peque Schwartzman, retirado de la actividad profesional en mayo de 2024, calificó el comentario como de "mal gusto" en una entrevista televisiva. El exdeportista consideró que la periodista no midió el alcance de sus palabras y destacó que no se trató de un fragmento sacado de contexto. "No fue un recorte: fue algo que sostuvo. Si pide disculpas, ya está", afirmó en declaraciones a América. Schwartzman también aludió a prejuicios comunes sobre su deporte y lamentó la generalización de la conductora. "Siempre dicen que el tenis es un deporte de plata... Si a eso le sumás que tenés que ser tonto... no está bueno lo que dijo", expresó. Para el extenista, la solución era una retractación pública. "Lo bueno sería que pida disculpas, pasar la página y no seguir dándole vueltas al tema", concluyó.La defensa de MengoliniJulia Mengolini defendió sus dichos y los calificó como "chiste". Sostuvo que el tema se magnificó por una operación en su contra. "Los libertarios hacen un recorte como me hacen todo el tiempo, porque es su trabajo, y la Asociación Argentina de Tenis se ofende", declaró.La periodista desestimó la idea de que los tenistas sean un grupo vulnerable. "¿Colectivo estigmatizado por un chiste? Vamos, muchachos. Seamos serios", ironizó. Finalmente, descartó cualquier posibilidad de retractarse. "No voy a pedir perdón por un chiste que sospecho no ofendió a nadie. Se subieron nada más para bardearme a mí. Si se ofendieron, confirman mi hipótesis", sentenció.El comunicado de la Asociación Argentina de TenisLas declaraciones de Mengolini también generaron una reacción institucional. La Asociación Argentina de Tenis (AAT) publicó un comunicado oficial con un "enérgico repudio". El texto calificó las palabras de la periodista como ofensivas y estigmatizantes."El tenis argentino ha formado a miles de niños y niñas en valores de esfuerzo, respeto, compañerismo y superación personal, sin distinción de clase social, género ni origen", señaló el pronunciamiento. Además, la AAT resaltó que la disciplina funciona como un mecanismo de "ascenso social, inclusión y desarrollo humano". El comunicado finalizó con una crítica directa a la comunicadora. "Lamentamos profundamente que una comunicadora elija descalificar a quienes practican y aman este deporte", concluyó el texto.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
31/10/2025 13:00

Milei recibe a Macri en Olivos y Bullrich da la orden de que sus diputados dejen el bloque del PRO para pasar a LLA

Los legisladores de la ministra de Seguridad abandonan el armado amarillo.

Fuente: La Nación
31/10/2025 07:18

Efemérides del 31 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 31 de octubre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, viernes en que se celebra Halloween o Noche de Brujas.Se trata de la fiesta no religiosa más grande de Estados Unidos, que supera al Día de los Enamorados y a la Semana Santa en ventas de chocolates, debido a la tradición que tienen los niños norteamericanos de recorrer sus barrios disfrazados y pidiendo golosinas a los vecinos con la frase "Trick or Treat" ("Dulce o truco"). Además, está extendida por buena parte del mundo occidental, incluyendo la Argentina, donde se expresa sobre todo en fiestas de disfraces. De todas formas, no se trata de una celebración con origen en el país estadounidense, sino mucho más antigua. La fiesta llegó a los Estados Unidos por los inmigrantes irlandeses, que celebraban el "All Hallow's Eve" (víspera de las reliquias), el día previo a la celebración católica del Día de Todos los Santos, que tiene lugar el 1° de noviembre. A su vez, esta tradición católica suplantó a una fiesta celta, el Samhain, que duraba tres días y comenzaba el 31 de octubre. En esta celebración, los druidas o sacerdotes célticos celebraban con su comunidad el fin de verano y la llegada de los días cortos y fríos del otoño en las Islas Británicas, sobre todo en Irlanda, donde este pueblo proliferó durante más tiempo.Efemérides del 31 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?1517 - Martín Lutero da a conocer sus 95 tesis y marca el inicio de la Reforma protestante.1795 - Nace el poeta británico John Keats.1798 - John Dalton descubre la afección visual conocida como daltonismo.1896 - Nace el asesino serial argentino Cayetano Santos Godino, más conocido como "el Petiso Orejudo".1925 - Fallece el escritor, filósofo y médico argentino José Ingenieros.1926 - Fallece el ilusionista austrohúngaro Harry Houdini.1930 - Nace en Italia el astronauta y aviador estadounidense Michael Collins. Fue uno de los tripulantes de la misión Apolo 11.1937 - Nace en Italia el actor ítalo-argentino Rodolfo Ranni.1945 - Nace el actor y comediante uruguayo Berugo Carámbula.1949 - Nace el músico estadounidense Bob Siebenberg, integrante de la banda Supertramp.1950 - Nace el actor canadiense John Candy.1958 - Nace el periodista y abogado argentino Eduardo Feinmann.1961 - Nace el cineasta neozelandés Peter Jackson.1961 - Nace el músico y actor irlandés Larry Mullen Jr., miembro de U2.1963 - Nace el exfutbolista y director técnico brasilero Dunga. Jugando para su Selección, fue campeón del mundo en 1994.1963 - Nace el actor y comediante estadounidense Rob Schneider.1964 - Nace el exfutbolista y director técnico neerlandés Marco van Basten.1968 - Nace la actriz y comediante uruguaya María Carámbula.1969 - Fallece la actriz argentina Lola Membrives.1980 - Nace la modelo y empresaria argentina Nicole Neumann.1990 - Nace el futbolista argentino Emiliano Sala.1992 - En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II reconoce en nombre de la Iglesia Católica que la condena a Galileo Galilei fue injusta.1993 - Fallece el cineasta italiano Federico Fellini.1993 - Fallece el actor estadounidense River Phoenix.2010 - En Estados Unidos se emite el primer episodio de la serie The Walking Dead.2020 - Fallece el actor y productor de cine británico Sean Connery.Se celebra el Día Mundial del Ahorro.Se celebra el Día Mundial de las Ciudades.Se festeja Halloween, también conocido como Noche de Brujas.

Fuente: Infobae
31/10/2025 06:00

Pasó 11 días preso y fue declarado clínicamente muerto 3 veces: la increíble vida del nuevo director deportivo de un histórico club escocés

De una travesura con animales exóticos y acusaciones de manipulación de partidos, a sobrevivir a la muerte en la cancha: las experiencias que marcaron el camino del exarquero Lutz Pfannenstiel, el hombre que acaba de asumir el timón deportivo del Aberdeen FC

Fuente: Infobae
31/10/2025 05:23

Jaime Palomera, antropólogo económico, sobre las subidas de impuestos a los más ricos: "La gente dice que se irán, pero la realidad es que eso no pasa"

El experto cuestiona la narrativa alarmista sobre la salida de capitales ante el aumento de la presión fiscal a los más acaudalados y analizan el impacto real de la concentración de riqueza

Fuente: Infobae
31/10/2025 02:48

Pasó el 26 de octubre: ¿y ahora?

Javier Milei se llevó un triunfo más holgado al esperado, mientras espera la prometida ayuda económica de Estados Unidos. Mientras el oficialismo se empodera en el Congreso, la oposición vuelve a sus luchas internas

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:00

Nuria Ruiz Tobarra, la jueza de la DANA que sigue el rastro de todas las evidencias de lo que pasó el 29 de octubre para no dejar escapar a Carlos Mazón

Desde el 30 de octubre de 2024 la instructora del juzgado de instrucción número 3 de Catarroja lleva las diligencias para encontrar la justicia que merecen las 229 personas que fallecieron por las inundaciones

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:27

Qué le pasa al cerebro después de una mala noche de sueño

Una investigación del MIT identificó conexiones inesperadas entre el descanso insuficiente y los procesos que influyen en el rendimiento mental y corporal

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:09

Ministro Armando Benedetti expuso tensa relación con la primera dama Verónica Alcocer: "No es buena, no sé qué pasó"

Las afirmaciones del ministro del Interior sobre la inexistencia formal del cargo de primera dama en Colombia intensifican la discusión pública sobre el papel y los privilegios legales de Verónica Alcocer en la administración de Petro

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:33

Acepta un trabajo temporal como aprendiz con 15 años y se jubila con 102: "Cuando haces lo que amas, no ves pasar el tiempo"

Walter Orthmann tiene el Récord Guinness a la carrera más larga en una misma empresa

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:01

El otro apoyo de la reina Letizia a los afectados por la DANA que pasó desapercibido: su vestido con mensaje

Los Reyes presidieron el homenaje a las víctimas de la DANA, cuando se cumple el primer aniversario de la catástrofe

Fuente: Clarín
30/10/2025 11:18

Cómo entender el nuevo "tax refund" impulsado por Trump para 2026 y qué pasa con los turistas que visitan Estados Unidos

El paquete fiscal de Donald Trump introduce cambios retroactivos que impactarán en los reembolsos de impuestos a partir de 2026.

Fuente: Perfil
30/10/2025 11:18

Triple crimen: aceptaron el pedido de prisión preventiva para los detenidos y la causa pasó a la Justicia Federal

El juez aprobó la solicitud de la fiscalía para los ocho imputados por los femicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. El expediente continuará bajo la órbita del fuero federal porque los crímenes están vinculados al narcotráfico. Leer más

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

Después de la eliminación: qué tiene que pasar para que Racing juegue la Copa Libertadores 2026

La Copa Libertadores ya es historia para Racing. Flamengo le puso punto final al sueño albiceleste de avanzar a la final. El equipo brasileño empató 0-0 en el Cilindro, hizo valer el 1-0 conseguido en Río de Janeiro la semana pasada y avanzó a la gran definición, en la que buscará el 29 de noviembre próximo, en Lima, su cuarta corona continental â??la tercera desde 2019â??. Para la Academia, la eliminación en las semifinales significó el cierre de una gran campaña internacional, aunque con sabor agridulce: fue el conjunto argentino que más lejos llegó en el torneo, pero quedó a un paso de volver a la final después de 58 años.Sin embargo, la caída ante el Mengão no solo frenó la ilusión copera. También complicó el panorama de cara a la clasificación a la Copa Libertadores 2026, un objetivo que ahora depende de una sola vía posible: ser campeón del Torneo Clausura, a menos que se produzca una conjunción de resultados que lo favorezcan.La cuestión es así: Conmebol asigna cinco lugares directos y uno para el repechaje a los equipos argentinos. Tres de esos boletos van para los campeones de los torneos locales (Apertura, Clausura y Copa Argentina), mientras que los otros dos se entregan a los mejores de la Tabla Anual. El tercero de esa lista jugará la fase previa.Por ahora, Platense (ganador del Apertura) y Rosario Central (por la tabla) ya tienen su lugar asegurado. A ellos se sumará el campeón de la Copa Argentina, que se definirá el 5 de noviembre entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia. Con esos tres cupos cubiertos, quedan solo dos plazas directas y una para el repechaje.Racing ocupa actualmente el sexto puesto de la tabla anual, con 46 puntos (los mismos que Lanús y San Lorenzo), en zona de Copa Sudamericana. Está a siete unidades de Boca (segundo) y a tres de River (tercero), con solo tres fechas por jugarse. Por delante también figuran Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, ambos con 51.Matemáticamente, la Academia aún puede soñar con alcanzar el repechaje, pero está obligado a ganar sus tres compromisos y esperar una combinación de resultados: que los cuatro equipos que lo superan pierdan la mayoría de sus compromisos en la recta final. Aunque también lo ayudaría que Argentinos gane la Copa Argentina y, si no gana el Clausura, que se lo lleve cualquiera de los que están por encima suyo en la tabla. Este escenario liberaría dos cupos y el conjunto de Avellaneda sí podría llegar al Repechaje. Con ese panorama, el equipo de Gustavo Costas sabe que la única opción realista y que depende de sí mismo para volver a la Libertadores es ganar el Torneo Clausura. El resumen del partido Por ahora, Racing se ubica noveno en la Zona A, con 18 puntos, y está fuera de los puestos de clasificación a los playoffs. No obstante, la tabla está muy ajustada: comparte puntaje con otros cuatro equipos (Argentinos, Belgrano, Tigre y Barracas) y se encuentra a solo tres unidades del líder. para tener en cuenta: luego de un muy mal arranque de campeonato, corrigió el rumbo y ahora lleva seis partidos sin perder, con cuatro victorias y apenas un gol recibido.En las tres fechas que restan â??ante Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell'sâ?? deberá sumar fuerte para meterse en los octavos de final, donde comenzará una nueva historia. De superar esa instancia, a Racing le quedarían cuatro partidos eliminatorios rumbo al título: octavos, cuartos, semis y final, esta última programada para el domingo 14 de diciembre, en estadio neutral.

Fuente: Perfil
30/10/2025 10:18

Río de Janeiro: el temor por lo que puede pasar ahora y el enigma sobre el líder narco que nadie sabe dónde se oculta

Tras el operativo policial que dejó más de 130 muertos, crece el miedo por represalias del Comando Vermelho. El gobernador Cláudio Castro calificó el hecho como un éxito y dijo que solo hubo "cuatro víctimas, los policías". Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:13

Video | Conductor se pasó un semáforo en amarillo y por poco atropella a madre e hija

Un hecho registrado en una transitada zona de Barranquilla generó reacciones entre los ciudadanos, porque estuvieron en riesgo la vida de una adulta y una menor de edad

Fuente: La Nación
30/10/2025 09:36

Qué pasa en Río de Janeiro: fotos, videos y reacciones tras el operativo antinarco, este jueves 30

Luego de la mayor operación policial en la historia de Río de Janeiro contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), que dejó al menos 132 muertos según la Defensoría pública â??aunque la cifra oficial aún se mantiene en 119â??, los vecinos de la favela de Penha trasladaron durante la madrugada unos 56 cuerpos hasta una plaza del barrio para intentar identificarlos.De acuerdo a informes citados por el medio brasilero O Globo, los cuerpos fueron extraídos de la zona de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde se registraron los enfrentamientos más violentos entre la Policía y los narcotraficantes.El Gobierno anunció una alerta máxima en las fronterasEl Gobierno decretó la alerta máxima por la situación en Brasil, luego de horas de conmoción y violencia en Río de Janeiro tras la operación contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), en la que fueron asesinadas al menos 132 personas, según informó la Defensoría pública.En principio, la alerta máxima dada por el Gobierno argentino tiene que ver con el incremento de controles de seguridad en los puntos fronterizos que dividen a ambos países.El Gobierno anuncio una alerta maxima en las fronterasEscenas del horrorLula, "horrorizado" y "sorprendido"El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva está "horrorizado" por el número de muertos que dejó el martes la operación antinarco más letal de la historia de Rio de Janeiro, dijo el miércoles su ministro de Justicia, mientras se esperaba una reunión entre las autoridades nacionales y las estatales en medio de una fuerte tensión política.Más de cien personas murieron en la megaoperación policial del martes contra el grupo criminal Comando Vermelho, que dejó al estado de Río de Janeiro sumido en el caos y el terror, según las autoridades.El detrás de escena de la "narcoguerra" en RíoRío de Janeiro vive un infierno y los ojos del mundo miran a esta ciudad en estado de guerra. Una megaoperación en complejos de favelas contra una poderosa organización narco inició una escalada de violencia de consecuencias aún difíciles de dimensionar.Las fuerzas de seguridad irrumpieron en la madrugada del martes con 32 vehículos blindados, helicópteros y drones, en una acción coordinada que terminó con 81 detenidos, 71 fusiles incautados y 132 muertos- según las cifras actualizadas de la Defensoría pública de Río de Janeiro-, entre ellos cuatro policías y decenas de presuntos delincuentes. Drama y horror en la favelas de Río: violencia extrema y más de 130 muertosEl temor a nuevos choques sigue latente mientras organismos internacionales exigen una investigación sobre las ejecuciones.MIRÁ EL INFORME ESPECIAL ACÁ.Los negocios de la banda narco en la ArgentinaEn la Argentina no resuenan los disparos de los golpes espectaculares de las huestes del Comando Vermelho, la poderosa organización criminal nacida en las favelas cariocas que este martes fue objetivo del mayor operativo policial de la historia de Río de Janeiro, que convirtió a la más famosa ciudad brasileña en el escenario de una guerra.Pero eso no significa que aquel gigantesco emporio del crimen no haya posado sus largos tentáculos en el país. El Comando Vermelho encontró en la Argentina terreno fértil para dos misiones logísticas importantes para cualquier organización criminal de su magnitud: el lavado de dinero y la provisión de armas, especialmente, fusiles de asalto o de alto poder de fuego.DESCUBRÍ LOS NEGOCIOS DE COMANDO VERMELHO ACÁ.Radiografía de Comando VermelhoEl Comando Vermelho (CV) es la principal organización delictiva del estado de Río de Janeiro. Su base de operaciones se encuentra en las favelas de la ciudad, pero su influencia se extiende a a todos los rincones del estado carioca.Constituido en los años 70 a partir del encuentro de criminales comunes y militantes de izquierda dentro de una prisión de Rio de Janeiro durante la dictadura militar brasileña, el CV es actualmente considerado una amenaza nacional y trasnacional.Cónsul argentino en Río: "Fue una carnicería"En diálogo exclusivo con LN+, Jorge Perren, cónsul argentino en Río de Janeiro, manifestó que el enfrentamiento entre la banda narco CV y la policía "fue una carnicería". "Lo que parecía grave ahora ya es gravísimo: estamos hablando, extraoficialmente, de más de 160 muertos", sentenció Perren. Sobre la situación de los compatriotas en la ciudad carioca, el funcionario detalló: "No hay argentinos, ni turistas ni residentes, involucrados en esta guerra". La palabra de Jorge Perren, consul argentino en Rio de JaneiroPara contextualizar la situación Perren sostuvo: "Lo que vivimos acá es imposible de entender desde una óptica argentina, es decir, Río es una ciudad que tiene casi 15 millones de habitantes: una escala imposible de imaginar para todos nosotros". "Lo más lamentable es que, entre los muertos, hay muchísimos menores de edad", concluyó Perren.El traslado de los presos del Comando Vermelho, en imágenesVecinos trasladaron los cuerpos a una plaza En imágenes exclusivas de LN+ se pudo ver la reacción de los habitantes de Río de Janeiro tras la crudeza del cruce entre la Policía Civil y Militar contra el grupo narco CV.LN+: Narcoguerra en Rio de JaneiroCómo fue el "operativo de guerra" contra el Comando Vermelho "¡Es un genocidio!". Ese fue el grito que más se repitió durante las últimas horas entre los habitantes del estado de Río de Janeiro, Brasil, luego de que las fuerzas de seguridad emplazaran lo que las autoridades definieron como un "operativo de guerra" contra la banda narco Comando Vermelho (CV).Asi fue el tiroteo en Rio de JaneiroEn el enfrentamiento, que contó con la cobertura exclusiva de LN+, se movilizaron 2500 uniformados de la Policía Civil y Militar. Hasta el momento, perdieron la vida más de 130 personas.TODAS LAS IMÁGENES DEL OPERATIVO ACÁ.Lo que hay que saberOperación Contención y balance trágico: la llamada Operación Contención fue una de las mayores intervenciones policiales en la historia reciente de Río de Janeiro, desplegada para frenar el avance del Comando Vermelho (CV). Participaron unos 2500 agentes de las policías civil y militar, junto a la Fuerza de Tarea Especial de Combate al Crimen Organizado (Gaeco/MPRJ). El operativo, resultado de más de un año de investigación con 51 órdenes de captura, dejó más de 130 muertos â??entre ellos civiles y menoresâ?? y 81 detenidos.Blow al Comando Vermelho: el objetivo era neutralizar la expansión del grupo en los complejos de favelas Penha y Alemão, al norte de la ciudad. Entre los arrestados figuran líderes clave como Thiago do Nascimento Mendes ("Belão do Quitungo") y Edgard Alves de Andrade ("Doca"), acusado de más de 100 homicidios, incluida la ejecución de niños, y responsable de la estructura económica y logística del cartel.Reacciones y dimensión internacional: el presidente Lula se declaró "horrorizado" por la magnitud del operativo, mientras organismos internacionales piden investigar posibles ejecuciones. El cónsul argentino en Río calificó el episodio como "una carnicería". Aunque no hubo argentinos afectados, la organización criminal mantiene vínculos con Argentina a través del lavado de dinero y el tráfico de armas, lo que refuerza su alcance transnacional.

Fuente: Infobae
30/10/2025 09:31

Cuál es el plan del Banco Central para empezar a comprar reservas y qué va a pasar con el dólar

El Banco Central presentó ante inversores su hoja de ruta para recomponer divisas desde 2026. Expuso que la prioridad será la remonetización de la economía y que las compras dependerán del valor del tipo de cambio dentro de la banda oficial

Fuente: La Nación
30/10/2025 08:36

Efemérides del 30 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 30 de octubre reúnen distintos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra en la Argentina el Día de la Recuperación de la Democracia.La fiesta hace referencia al día de 1983 en que se retomaron las elecciones libres en la Argentina, luego de los siete años en que ese derecho estuvo proscrito por la dictadura del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). En aquellos comicios, se impuso con el 52 por ciento de los votos el candidato de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín, quien se convirtió así en el primer presidente de la vuelta de la democracia y un ícono de la misma en la Argentina."Hoy podemos, por lo menos los que vivimos lo que fue la dictadura del 76, apreciar con mayor perspectiva y claridad de dónde salimos. Cuando caminábamos por las calles veíamos los carros de asalto, los camiones del Ejército poblados de soldados, los Falcon sin patentes, las sirenas por la ciudad de Buenos Aires, los secuestros y las detenciones violentas a plena luz del día", recordó en aquel momento Alfonsín, poco antes de afirmar que a partir de ese día "ya no habría ni habrá más interruptores [en el gobierno]".Efemérides del 30 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?1871 - Nace el escritor y poeta francés Paul Valéry.1885 - Nace el músico y poeta estadounidense Ezra Pound.1910 - Nace el poeta y dramaturgo español Miguel Hernández.1921 - La Selección Argentina de fútbol obtiene el primer título internacional de su historia: el Campeonato Sudamericano, actual Copa América.1929 - Nace la actriz argentina Olga Zubarry.1938 - Nace el locutor y periodista argentino Héctor Larrea.1938 - En Estados Unidos, Orson Welles lee por radio La guerra de los mundos, de H.G. Wells, y desata el pánico en una gran parte de la población.1941 - Nace la actriz argentina Leonor Benedetto.1946 - Nace el cantautor y humorista argentino Horacio Fontova.1958 - Nace la actriz y cantante argentina Julia Zenko.1956 - Fallece el escritor español Pío Baroja.1960 - Nace Diego Armando Maradona.1981 - Nace la empresaria, modelo y política estadounidense Ivanka Trump.1983 - Raúl Alfonsín vence en las elecciones presidenciales de la Argentina.1988 - En Japón, Ayrton Senna obtiene su primer campeonato mundial como piloto de Fórmula 1.1997 - Fallece el cineasta estadounidense Samuel Fuller.2001 - Michael Jackson publica Invincible, su último álbum de estudio editado en vida.2008 - Fallece el dirigente argentino Pedro Pompilio, quien fue presidente del Club Atlético Boca Juniors.Se celebra el Día de la Recuperación de la Democracia en la Argentina.




© 2017 - EsPrimicia.com