criticar

Fuente: La Nación
04/12/2023 15:36

Cristina Pérez criticó a un sector del kirchnerismo: "El club del helicóptero nunca descansa"

La periodista y conductora Cristina Pérez fue entrevistada este domingo por José del Río en el ciclo Comunidad de negocios, por LN+, y responsabilizó a la vicepresidenta Cristina Kirchner por el rumbo de la economía en el país, por el índice de pobreza del 40,1 % divulgado por el Indec y sobre una posible resistencia que se dé por las medidas del presidente electo, Javier Milei, dijo: "El club del helicóptero nunca descansa".Pérez, quien también presentó su libro de ficción Tiempo de renacer, ante la pregunta de del Río sobre si cree que habrá fuertes resistencias de la oposición ante las medidas de gobierno de Milei, dijo: "El club del helicóptero nunca descansa, pero tienen un problema, que el pueblo no los votó y los va a estar está mirando, porque a Cristina [Kirchner] se le cayeron todas las caretas, como a [Sergio] Massa, porque ellos nos trajeron hasta acá".Así, lo expresó la periodista: "Si el modelo de Cristina hubiese sido exitoso, estaríamos bárbaro. Y no estamos bárbaro. Estamos en una sociedad en la que si sacás los planes sociales, la pobreza llega al 60%, entonces de qué estamos hablando y la gente vio eso".Para ejemplificar la crisis económica que vive el país, mencionó: "The Economist hizo una nota sobre cuánto tiempo llevaba hacer una operación en la Argentina de exportación en términos de horas: 166 horas versus tres horas promedio en la Organización Mundial del Comercio. Somos una economía oxidada en la que Milei le tiene que hacerle RCP porque la pusieron en coma inducida para decidir ellos [por el Frente de Todos] todo y para que la poca plata que hubiera discurriera en el Estado como si fuera un pasamanos".Luego, reforzó: "El Estado es como un pasamanos de plata, pero que ya no producía bienes públicos porque servía para que ellos hagan negocios, para que bajo la mesa pasen guita, para que algunos se enriquezcan, empresarios amigos. Y hasta tal punto se olvidó en el país qué es hacer negocios, que los empresarios hacían negocios sin hacer negocios porque lo hacían con la plata del Estado".Además, ejemplificó: "Mercado libre se tuvo que ir del país porque para ellos era una amenaza que alguien hiciera algo fuera de su control y que le fuera bien y, lo que digo, lo dije siempre".La periodista entonces habló de "la extorsión moral" que implantó el kirchnerismo durante sus gestiones de gobierno."Mi posición siempre fue esta, con respecto a la libertad y la libertad de mercado. La libertad en las personas empieza con las decisiones económicas y personales. Si no podés disponer de lo que ganás con esfuerzo, no es justo. Si tenés un país en el que dicen que el mérito no sirve, que lo que lográs con tu esfuerzo no tiene que tener resultados y que todo lo tiene que decidir el Estado, eso es la extorsión moral que impuso el kirchnerismo durante 20 años", explicó.Sobre el dogma del kirchnerismo y la tarea de divulgación de MileiPérez analizó que "la Argentina está saliendo de un dogma que impuso el kirchnerismo impidiendo que se hablara de ciertos temas porque resultaban una especie de sacrilegio, y Argentina tiene que dar este paso para poder encontrarse con el futuro porque el kirchnerismo nos instaló en el pasado como un lugar para vivir".En se sentido dijo que Javier Milei "originó un fenómeno de divulgación muy profundo que desarmó ese relato desde lo económico, la semana pasada alguien decía, 'pero si eliminaron la Secretaría de Comercio ¿quién va aponer los precios?'. En la Argentina olvidamos que los precios los ponen el que vende y el que compra".Asimismo, fue positiva: "Milei desarmó ese dogma con una tarea de divulgación que dio optimismo y una posibilidad de salir y ahora está haciendo un shock en palabras. Primero porque está pintando un escenario casi apocalíptico, de estanflación y de ajuste brutal porque está utilizando su capacidad desde las palabras para generar una expectativa real de credibilidad del plan que va a establecer y que eso lo ayude para que si las cosas salen un poco mejor, la ganancia sea de él".Por otra parte, comparó la primera etapa del gobierno de Néstor Kirchner con la estrategia de Milei para armar poder. "Milei necesita buscar gobernabilidad en ambos lados [desde Juntos por el Cambio y el peronismo], es una especie de transversalidad como cuando [Néstor] Kirchner llegó al gobierno con el 22% de los votos y planteó una transversalidad de centro izquierda. La transversalidad de Milei es conservadora con sectores peronistas y de centro derecha, y que él sabe que los va a tener más cercanos y sabe que hay un peronismo que no tiene liderazgo y tal vez no se corre, porque donde ve poder el peronismo se acerca, pero también es un riesgo porque el peronismo también traiciona. Por eso Milei ve que todo depende de él porque necesita de la mayor cantidad de votos".Consultada sobre si cree que esta derrota electoral marca el fin del kirchnerismo, dijo: "Una vez, una fuente muy calificada me dijo Cristina está presa del poder, entonces no se va a jubilar, está presa del poder porque depende de cualquier espacio de poder para mejorar su destino judicial que es muy complicado".De esa manera, detalló: "[Cristina] Va a empezar el año con cuatro juicios orales, el de los cuadernos, Otesur, el Pacto con Irán y no pudo terminar de aniquilar la Ruta del dinero K. Entonces no se puede ir del poder, necesita pelearlo hasta el fin porque le va la vida a ella y ella no fue [Carlos] Menem porque él tendió puentes políticos y ella sembró venganzas".

Fuente: Perfil
04/12/2023 10:36

Juan Grabois criticó a Alberto Fernández por cuestionar las cifras de pobreza: "Hay que hacerse cargo"

El dirigente social le respondió al presidente saliente, que en una entrevista con PERFIL puso en duda la cifra de 40% de pobres. "Ahora son dos millones más", reprochó Grabois. Leer más

Fuente: Infobae
04/12/2023 08:14

A juicio por criticar públicamente la prohibición del aborto en Andorra: "Es un ataque contra la libertad de expresión"

Después de que la activista Vanessa Mendoza habló en 2019 ante Naciones Unidas sobre la prohibición de la interrupción del embarazo y los problemas que conlleva para las mujeres, la fiscalía andorrana la acusó de un delito contra "el prestigio de las instituciones"

Fuente: Infobae
03/12/2023 12:06

Alberto Fernández volvió a criticar a Cristina Kirchner y aseguró que Kicillof "no representa a todos"

A una semana de la asunción de Javier Milei, el Presidente volvió a realizar un balance de su gestión y puso en duda su continuidad como titular del PJ

Fuente: La Nación
02/12/2023 19:00

Espert criticó la decisión de Milei de elegir a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, criticó la decisión del presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de proponer a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados. Si bien es una tradición democrática que el partido gobernante lidere el Congreso, Espert argumentó que el libertario aún no tiene suficiente músculo político y que si empujó Menem como presidente de la Cámara es "porque habrá logrado los acuerdos con el kirchnerismo o el peronismo". Además, remarcó que le hubiese gustado que ese cargo fuese para el presidente del bloque de Pro, Cristian Ritondo.Tanto el funcionario del futuro Gabinete de Milei, Guillermo Francos, como la Oficina del Presidente Electo confirmaron que Martín Menem es el elegido del líder de LLA para ser postulado al frente de la Cámara Baja. Mientras que para la presidencia del provisional de la Cámara de Senadores, será postulado el formoseño Francisco Paoltroni."El caso de Milei nos enfrenta a una situación muy atípica en los 40 años de democracia. No tiene ningún intendente a lo largo del país, no tiene ningún gobernador, tiene solamente 7 senadores y 37 diputados. La debilidad política en las dos Cámaras es enorme", analizó Espert en una entrevista para Radio Millenium.Cristian Ritondo (Pro) y Florencio Randazzo (PJ) sonaban para presidir la Cámara Baja con el objetivo de tejer alianzas, pero ambos ofrecían dos perfiles distintos. Mientras Ritondo ofrecía un cogobierno con el ala dura de Pro, Randazzo se postulaba como puente hacia sectores del peronismo. Sin embargo, ninguno de los dos obtuvo la bendición del presidente electo para ocupar ese sillón.El diputado consideró que lo adecuado era postular a un diputado de la primera minoría, en este caso de Pro. "Yo no pensaría que un presidente que tiene tan poca cantidad de legisladores es el que puede imponer al presidente provisional del Senado y de la Cámara de Diputados. Yo hubiera elegido la minoría que te asegura o que te de una mayor probabilidad para que avancen los proyectos de ley". Ante esta situación, afirmó: "Era Cambiemos y el candidato era Ritondo, pero no por lo personal, creo que era la manera más práctica de manejarse".Javier Milei asume el próximo 10 de diciembre con una minoría en ambas Cámaras: 37 diputados y 7 senadores, por lo que tendrá que construir puentes para obtener mayoría y así aprobar las reformas fundamentales de su plan de gobierno. "Ahí está el gran trabajo que tiene que hacer él y todo su equipo: la espalda política para poder empujar las leyes", agregó Espert."Está desarrollando el músculo político para lograr acuerdos para empujar sus leyes en el Congreso. Espero que tenga un muy buen resultado el trabajo que está haciendo", añadió.En consonancia, sugirió las circunstancias del desembarco de Menem a la presidencia de Diputados: "Si Milei lo empuja como presidente de la Cámara es porque habrá logrado los acuerdos con el kirchnerismo o el peronismo para que así sea. Hay que votarlo. Los 257 diputados tienen que votarlo. Me pregunto quién vota a Martín Menem como presidente de la Cámara. Va a ser interesante de ver", insinuó. El presidente es elegido a través de la mayoría simple, es decir, de más de la mitad de los miembros del recinto. Por lo tanto, Menem deberá contar con 129 votos afirmativos.Por otro lado, días después de su reconciliación durante la Asamblea Legislativa, le recomendó al presidente electo se vincule con los miembros del Congreso para tejer alianzas y así llevar adelante sus reformas: "Yo me internaría en el Congreso antes que en el Hotel Libertador para poder empujar las leyes que tengo que empujar, porque las leyes las vas a empujar en el Congreso, no en el hotel. Yo me metería de cabeza y desarrollaría relaciones que hasta ahora Milei no ha desarrollado."

Fuente: Perfil
02/12/2023 18:18

Macron criticó el acuerdo Mercosur-UE y habló de Milei: "Espero que se sume a las cuestiones climáticas"

En Dubai, también anticipó que visitará Brasil para reunirse con Lula Da Silva. Sus dichos sobre el presidente electo en Argentina y su calificación de "contradictorio" al convenio de la Unión Europea y el bloque sudamericano. Leer más

Fuente: Infobae
02/12/2023 15:15

Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación, criticó el polémico el decreto que dio origen al Invir: "Es algo ilógico"

En diálogo con Infobae Colombia el representante a la Cámara del Partido Conservador fue claro en el tema y sostuvo que la Presidencia le dio al Instituto de Vías Rurales la facultad de contratar de manera directa con las Juntas de Acción Comunal sin ningún tope

Fuente: La Nación
02/12/2023 15:00

Emmanuel Macron criticó el acuerdo Mercosur-UE y le envió un mensaje a Javier Milei

DUBÁI.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este sábado que viajará en marzo a Brasil para discutir con su par Luiz Inácio Lula da Silva del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que, tal como está ahora, "no es bueno para nadie", según el mandatario galo.Macron anunció la decisión después de reunirse con el presidente brasileño en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP28) en Dubái. Según la presidencia brasileña, la visita tendrá lugar el 27 de marzo.El mandatario francés justificó que existía una "agenda bilateral extremadamente densa" y "una muy amplia coincidencia de puntos de vista" con Lula, a quien consideró un presidente "visionario" y "valiente". Entre las coincidencias, Macron citó "la lucha contra la deforestación (...), las cuestiones de defensa, los intereses económicos y las cuestiones culturales".Sin embargo, ambos mandatarios tienen visiones contrarias sobre el futuro del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), sellado en 2019 tras 20 años de arduas negociaciones.El acuerdo no ha sido ratificado debido a las preocupaciones del bloque europeo sobre las políticas medioambientales, especialmente de Brasil."Es un acuerdo que no es bueno para nadie", dijo Macron en una conferencia de prensa en Dubái, al reafirmar su oposición al pacto tal como está ahora, y asestar un golpe a las esperanzas de la aprobación del acuerdo antes de fin de año, como aspiraban Brasil y España, a cargo de las presidencias de ambos bloques actualmente."Se trata de un acuerdo completamente contradictorio a lo que está haciendo Brasil y a lo que estamos haciendo nosotros. El acuerdo se negoció hace 20 años y lo hemos intentado remendar, de mala manera, porque no tiene en cuenta ni la biodiversidad ni el clima", argumentó.Macron dijo que el actual acuerdo "tiene unos párrafos para contentar a Francia", pero en el fondo se trata de un pacto "a la antigua usanza de desmantelamiento de tarifas"."Estoy creando en mi país un mercado en vías de descarbonizarse para permitir a la gente de aquí consumir productos de fuera que implican más emisiones. Estamos locos", resumió el presidente francés, en alusión a su deseo de que los países del Mercosur apliquen reglas de descarbonización equivalentes a las de la UE.El presidente francés pidió entre otros que el acuerdo compensara "a Brasil por su política forestal". "La comunidad internacional y la Unión Europea deben ayudarlos y por ende darles créditos de carbono para que no deforesten, porque tienen un tesoro forestal en Brasil", insistió, en referencia a la Amazonía.Por otro lado, Macron contó que habló con el presidente electo argentino, Javier Milei, y elogió que tiene "propuestas muy audaces", sin nombrar cuáles. "Sobre la cuestión climática, espero que se adhiera porque verá que es algo bueno para su país", agregó el mandatario francés sobre el líder libertario, quien en el pasado negó el calentamiento global. Macron expresó además su deseo de "enriquecer" las relaciones bilaterales.Esta semana, la futura canciller, Diana Mondino, se mostró confiada en alcanzar el acuerdo Mercosur-UE, que permitirá "reducir tiempos, costos operativos, y se va a eliminar la discrecionalidad". "Difícil"Por su parte, Lula hizo referencia a las complicaciones en la negociación con Macron para el acuerdo entre los dos bloques regionales. "Cada país tiene derecho a tener su propia posición. Siempre ha sido más difícil llegar a un acuerdo con Francia, porque es más proteccionista. La Unión Europea no tiene la misma posición; piensa de otra manera", declaró el mandatario brasileño ante los periodistas en Dubái.Las negociaciones entre los dos bloques prosiguen de momento, a pesar de que Brasil y el actual gobierno argentino calificaran las exigencias de la UE de "parciales" e "inaceptables".Lula se mostró sin embargo confiado el viernes y escribió en la red social X en que ambas partes estaban "cerca de cerrar" un acuerdo. El brasileño y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, coincidieron en que "hubo avances significativos en las reuniones entre los equipos técnicos de los dos lados" en los últimos días, especialmente luego de una comunicación telefónica entre ambos, señaló la Presidencia de Brasil en un comunicado.Thank you for your leadership, @LulaOficial, on the fight against climate change and on an EU-Mercosur agreement. The EU is committed to getting this deal done. Wishing you a successful start of your G20 Presidency. You can count on the EU to support you. pic.twitter.com/GvtoZhC8K9— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 1, 2023"La UE está comprometida a cerrar este acuerdo", escribió Von der Leyen en X el viernes. La próxima cumbre regional del Mercosur tendrá lugar el 7 de diciembre en Rio de Janeiro, tres días antes de la jura de Milei. Agencia AFP

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:12

"Es una irresponsabilidad": Martha Moyano criticó decisión del juez de Ica de devolver el expediente al TC en el caso de Alberto Fujimori

La parlamentaria fujimorista lamentó la irresponsabilidad del juez de Ica de devolver el expediente para que sea el TC quien tome la decisión.

Fuente: Infobae
01/12/2023 21:46

Ministro de Defensa criticó al ELN: "Genera desconfianza sobre los verdaderos propósitos"

Iván Velásquez advirtió que la guerrilla solo da señales contradictorias que minan la confianza en el proceso de paz

Fuente: Perfil
01/12/2023 16:00

La exministra Sabina Frederic criticó la designación de Patricia Bullrich en Seguridad: "Hizo todo al revés"

"La cuestión principal para este gobierno es tener a alguien que no le tiemble el pulso si tiene que mandar a reprimir a gente que reclama por sus derechos", expresó la funcionaria que también ocupó esa cartera. Leer más

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:20

Presidente de la Comisión de Acusación criticó al gobierno por el alza del combustible: "Quieren incrementar el precio por encima del valor internacional"

Wadith Manzur radicó un proyecto de ley para quitar tres impuestos al galón de gasolina con el objetivo de reducir su precio y mitigar el impacto en la economía de los colombianos

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:17

Iván Duque criticó al gobierno Petro: "Chávez también hablaba de la Venezuela Humana"

El líder político expuso algunas de las medidas que tomó el fallecido presidente venezolano en su país, en donde se vieron afectados los medios de comunicación y la economía en general

Fuente: La Nación
01/12/2023 13:00

Marcelo Longobardi criticó el video de Cristina Kirchner sobre la estanflación: "Una escena cómica y patética"

"Vive en las nubes de no sé dónde". Con esta frase el periodista Marcelo Longobardi criticó en duros términos el video que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner subió a su cuenta de TikTok para hablar de "estanflación", es decir del estancamiento económico con inflación de precios al que se refirió el presidente electo Javier Milei."De no ser nadie a la carrera política más exitosa": la mirada de Ernesto Tenembaum sobre Javier MileiEl conductor radial dijo que la escena fue "cómica y patética" y que la dos veces presidenta intentó dar "una clase de economía" mientras caminaba por los pasillos del Congreso escoltada por la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, quienes la seguían de atrás, con el paso apurado."Ella camina por el espacio del Senado y les habla a dos señoras que la siguen de atrás y que tratan de alcanzarla y ella va ofreciendo una lección de economía", describió Longobardi e ironizó: "La gente que quiere escucharla tiene que correr por los pasillos para ver qué es lo que la señora dice, ¿no?"."Me pareció muy cómica la escena, por lo patética, por el hecho de que ella debe suponer, 'vamos a hacer una genialidad, yo camino por los pasillos, y voy dando clases de economía y ustedes me corren y yo les explico, no las miro'", parafraseó el conductor del programa Esta mañana (AM 630)."Esta cuestión de 'no las miro cuando les hablo' la voy a explicar después porque es un asunto que no es menor: yo vi eso personalmente con el presidente Néstor Kirchner, que te hablaba y miraba para otro lado. Es una técnica o un formato vinculado a la pésima educación, vaya una a saber", criticó.La ironía de Luis Novaresio sobre la actitud de Cristina Kirchner de resistirse a darle el control del Senado a Victoria Villarruel"La estanflación es la caída total de la actividad, desempleo, y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe social", define la expresidenta en el video."La señora Kirchner dice qué es la estanflación, da una clase de estanflación. La estanflación es una novedad, es la combinación de inflación con recesión. Lo explicó Milton Friedman hace 40 años, no hay mucha ciencia", dijo Longobardi y sostuvo que el país sufre estanflación, desde 2011, "o sea llevamos 12 ó 13 años de esta inflación"."Cristina vive en las nubes de no sé dónde, porque esta inflación no solamente existe ahora sino que existe desde hace mucho tiempo y es muy interesante ver cómo ella deliberadamente confunde un pronóstico con un deseo, entonces esto es central para entender a los Kirchner. Milei hace un pronóstico y dice, tenemos un lío. Ella traduce: 'Queremos un lío'", analizó el periodista. Y añadió: "Eso tiene que ver con la mentira en la que ella vive y con el voluntarismo. Ella supone que un pronóstico no es un pronóstico, sino es la voluntad de producir un daño deliberado".Sobre el final, Longobardi sostuvo que el comportamiento de la vicepresidenta saliente se parece al del expresidente Mauricio Macri ya que "aleja a la Argentina de tener consensos para que que Milei pueda arrancar con la pata derecha"."Cristina y Macri en este asunto están como igualados. Los dos están obturando deliberadamente el hecho de que Milei arranque más o menos como podría corresponder, o sea bastante complicada la tiene y Cristina Kirchner y Macri lo están complicando más. Pinzas se llama en mi barrio. Operación de pinzas", concluyó.

Fuente: Infobae
01/12/2023 03:02

Ernesto Blume criticó denuncia por tráfico de influencias contra Patricia Benavides: "No veo ningún elemento convincente:

El exmagistrado del Tribunal Constitucional señaló que acusación planteada por fiscal Marita Barreto, quien fue destituida por fiscal de la Nación, proviene de un movimiento de la ultraizquierda.

Fuente: Infobae
29/11/2023 23:39

Asociaciones médicas y exministro de Salud respondieron a Guillermo Jaramillo por criticar las vacunas anticovid

La Asociación de Epidemiología de Colombia aseguró que sus afirmaciones van en contra de la responsabilidad y conocimiento del cargo que ostenta el ministro

Fuente: Infobae
29/11/2023 21:33

María Fernanda Cabal criticó a Petro por la reapertura de los mataderos: esto fue lo que dijo

La senadora respondió una publicación del presidente y lo cuestionó por el precio de la gasolina y la inflación

Fuente: Infobae
29/11/2023 19:08

Miguel Polo Polo criticó a Petro por hablar de la ausencia del narcotráfico en su Gobierno: "¿Usted se cree sus propias mentiras?"

El representante a la Cámara señaló que la población ya perdió la confianza en las declaraciones engañosas del presidente y recordó el incidente que tuvo un embajador con drogas

Fuente: Infobae
29/11/2023 15:12

Periodista criticó fuertemente el servicio de Avianca: "Prefiero hacer escala 12 horas"

La comunicadora, que hace parte de la mesa de W Radio, aseguró que no volverá a volar con la aerolínea ante la "incomodidad" a la que se vio expuesta en el vuelo

Fuente: Perfil
28/11/2023 18:18

Cristina Kirchner criticó a la Justicia por el sobreseimiento de Mauricio Macri y el fallo en su contra: "No se les cae la cara"

La vicepresidenta mencionó las causas judiciales donde resultó acusada y en las que el líder del PRO salió favorecido, incluyendo la suspensión de las elecciones en Boca Juniors. Leer más

Fuente: Infobae
28/11/2023 16:27

Periodista argentino criticó a Magaly Medina tras su triunfo en los Martín Fierro Latino: "No la queremos"

En el espacio 'Intrusos', Guido Záffora aseguró que la conductora peruana se dedica a hablar mal de su país, por lo que no celebró su victoria en el evento.

Fuente: Infobae
28/11/2023 15:24

Martha Valcárcel se enfrentó a periodista argentino por criticar a Milett Figueroa: "Si no la conoces, no ensucies un amor bonito"

La mamá de la figura del 'Bailando 2023â?² sacó la cara por su hija y le pidió al comunicador gaucho que no empañe la relación entre su engreída y Marcelo Tinelli.

Fuente: La Nación
28/11/2023 13:00

Jaime Durán Barba criticó que Patricia Bullrich vaya a ser ministra de seguridad de Milei: "Me parece peligroso"

Jaime Durán Barba criticó el potencial desembarco de Patricia Bullrich en el gobierno de Javier Milei como ministra de Seguridad. "Si acepta el ministerio no puede ser presidenta del Pro", criticó el asesor político. Si bien Bullrich no fue oficializada en el cargo, su postulación hizo ruido tanto en su partido como en La Libertad Avanza."El caso de Patricia Bullrich es especial, porque siendo presidenta del partido, ser ministra de un gobierno de un partido que no es el suyo, sin consultarlo con su coalición, me parece peligroso", prosiguió Durán Barba en una nota para Futurock.Para el especialista, que asesoró a la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), si finalmente Bullrich es titular de la cartera de seguridad en el gobierno de Milei, no debería ser presidenta del Pro. "Es incompatible", afirmó.Con respecto a la convivencia en los próximos cuatro años entre Macri y Milei, dijo que ambos tienen "personalidades diferentes" y que en los países presidencialistas "no hay lugar para dos presidentes". "Va a ser el gobierno de Milei", aseguró. "Sin el acuerdo Milei-Macri, la gente hubiese votado igual a Milei", agregó.Sin embargo, Durán Barba advirtió que va ser "una convivencia difícil". "Milei tiene un temperamento sumamente fuerte y no creo que esté en su psicología compartir el gobierno con otro partido", apuntó.Sobre el rol de Macri, el asesor político dijo que si "asume un rol de consejero, va a estar todo bien, pero si él intenta manejar ministerios e intenta manejar el gobierno, va a terminar chocando, es inevitable".Con la salida del principal referente de la dolarización, Emilio Ocampo, como presidente del Banco Central, Durán Barba habló de las decisiones pragmáticas del gabinete de Milei y la posible moderación del presidente electo. "Una cosa es pensar el gobierno siendo oposición y otra cosa es ser gobierno. Macri decía que en una hora solucionaba el tema de la inflación y no funciona así", analizó.En los últimos años, en América Latina han asumido presidentes disruptivos y con poco apoyo político. Incluso Pedro Castillo fue sometido a juicio político en Perú a un año y medio de asumir. "Lo que está pasando en el continente es muy complicado", dijo Durán Barba. Y concluyó: "La situación de Gabriel Boric en Chile es catastrófica, Castillo ya se fue, Lasso en Ecuador ya se fue, a Petro en Colombia le fue mal. La gente se volvió ingobernable, no quiere ser representada".

Fuente: La Nación
28/11/2023 12:00

Gabriela Cerruti criticó a Mauricio Macri por la suspensión de las elecciones en Boca

La vocera presidencia, Gabriela Cerruti , criticó hoy a Mauricio Macri por la suspensión de las elecciones en Boca que determinó la Justicia. Lo que no puede comprar lo mete preso o lo persigue judicialmente. Macri siendo Macri una vez más.— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 28, 2023"Lo que no puede comprar lo mete preso o lo persigue judicialmente. Macri siendo Macri una vez más", escribió Cerruti, que es hincha de Boca, en X (antes Twitter).La Justicia postergó las elecciones en Boca, como consecuencia de una presentación de la oposición, a nombre de Andrés Ibarra (candidato a presidente) por "irregularidades detectadas en el padrón". Hasta el momento no hay una fecha estimada para los comicios. En estas elecciones, Macri es candidato a vice de Ibarra.En la decisión judicial a la que accedió LA NACION se indica que "Por los fundamentos expuestos, doctrina y jurisprudencia expuestas, RESUELVO: 1) Decretar la suspensión del acto de elecciones de autoridades de la Asociación Civil Club Atlético Boca Juniors a celebrase el próximo día 2 o 3 de diciembre de 2023 y ello hasta tanto se defina en su caso judicialmente la situación de irregularidades detectadas prima facie del padrón mediante la acción correspondiente de depuración que manifiestan los accionantes como objeto tendrán, para lo cual deberán dar constancia de su inicio".Entre los puntos que se denunció se destaca:A) sólo en el mes de agosto de 2021, el pase de 217 (doscientos diecisiete) socios a las categorías "activos" y "activas", que fueron dados de alta como adherentes en los meses de enero a julio del mismo año.B) la existencia de 422 (cuatrocientos veintidós) registros que corresponden a socios que poseen alta como adherentes en agosto 2021 y también el pase a categoría de activos y activas en la misma fecha de agosto 2021.C) entre enero y agosto 2021, se dieron de alta como adherentes y pasaron a la categoría activos y activas en agosto 2021, 639 (seiscientos treinta y nueve) socios (217 + 422 = 639).D) 639 (seiscientos treinta y nueve) registros fueron hallados que no respetarían el orden cronológico para pasar de adherentes a la categoría activos y activas, siendo esta situación no ajustada a lo establecido en el reglamento art. 7, que en su parte pertinente establece: "â?¦asimismo, conforme su antigüedad tendrán prioridad para pasar a las demás categorías de socios (artículo 19 del estatuto). Para esto último el departamento de socios elaborará un padrón de socios adherentes por riguroso orden de ingreso, pasando los de mayor antigüedad a revistar en las categorías sociales que les correspondan por estatuto, de acuerdo con lo que establezca la comisión directiva respecto de los cupos, la política de ingresos, la capacidad del estadio y las altas y bajas que se produzcan.H) se hallaron varios casos de socios que fueron dados de alta como adherentes y pasaron a la categoría activos y activas en el El día 27-8-2021, por ejemplo, arroja mismo día. un resultado de 12 (doce) socios en esas condiciones de pase el mismo día.I) se observó una diferencia de 2.685 (dos mil seiscientas ochenta y cinco) "bajas" como "adherentes" que se encuentran contabilizadas en asiento del acta n°16, acápite "informe de socios", correspondiente al "31-8-2021â?³, y no se encuentran registrados digitalmente en el archivo Excel "reporte de socios dados de baja de activos".J) En los meses de agosto, septiembre, octubre e y noviembre 2021, pasaron a categorías activos y activas, un total de 10.502 (diez mil quinientos dos) socios; mientras que en esos meses se dieron de baja de las categorías activos y activas, un total de 14 (catorce) socios, en una desproporción ostensible entre una y otra categoría;K) en los meses de agosto a noviembre 2021, pasaron a categoría: activa, activo, exterior, interior; un total de 13.364 (trece mil trescientos sesenta y cuatro) socios y se dieron de baja un total de 65 (sesenta y cinco) socios;L) según registro digital, se dieron de alta como adherentes un total de 12.725 socios en los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2021 Mientras que había 4130 adherentes en noviembre de 2021 que permanecen como tales es decir no fueron pasados a la categoría siguiente.

Fuente: Infobae
28/11/2023 09:23

Alberto Fernández criticó a Daniel Scioli por su posible continuidad como embajador bajo la presidencia de Javier Milei: "Eso es imposible"

El presidente dijo que no entiende cómo un funcionario de su Gobierno puede continuar tras la asunción de Javier Milei porque son "dos Argentinas distintas". También dijo que, por el momento, no renunciará a la conducción del PJ

Fuente: Infobae
27/11/2023 10:06

Enrique Peñalosa aprovecha que se cayó el nombramiento de embajador de Colombia en México para criticar a Petro

Desde que se supo que ese sería el cargo de Álvaro Moisés Ninco Daza generó polémica, tras su posterior salida de este políticos contrarios al Gobierno como el exalcalde de Bogotá aprovecharon para arremeter contra el presidente

Fuente: Infobae
26/11/2023 16:10

Richard Páez criticó el trato a futbolistas e hinchas venezolanos en Perú: "Esas actitudes desdicen la condición de humanidad y la inteligencia del hombre"

En charla con Infobae Perú, el extécnico de Alianza Lima también se pronunció sobre la continuidad de Juan Reynoso en la selección peruana y la derrota de los 'íntimos' en la final ante Universitario.

Fuente: Infobae
26/11/2023 12:18

Carlos Rodríguez, un exasesor de Milei, criticó a Caputo y dijo que el Banco Central "es una silla eléctrica"

El economista, a quien el presidente electo considera un sabio de la economía, sugirió un plebiscito antes de volver a endeudarse en dólares

Fuente: Infobae
26/11/2023 00:05

Andrés Asevís, escritor cubano censurado por criticar al régimen: "He querido irme desde que tengo uso de razón"

En "Cosa negra", su nueva novela publicada solamente en Argentina, muestra "la Cuba que no sale en las postales turísticas". Habló con Infobae Leamos sobre el largo camino de la comunidad LGBT+ en su país, el racismo estructural que persiste y el motivo detrás de la prohibición de sus libros.

Fuente: Infobae
25/11/2023 17:52

Oposición criticó que Petro utilice alocuciones presidenciales para presentar sus posiciones políticas

La congresista Marelen Castillo defendió el proyecto de ley que busca que la oposición tenga derecho al mismo número de apariciones que el presidente en medios

Fuente: La Nación
25/11/2023 17:36

Katopodis criticó a Milei por anunciar que la obra pública va a dejar de estar a cargo del Estado nacional

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, criticó al presidente electo, Javier Milei, por anunciar que la obra pública va a dejar de estar a cargo del Estado nacional y las provincias y municipios deberán hacerse cargo de los gastos. "Comenzaron a llegar los telegramas de despido y serán cientos de miles de trabajadoras y trabajadores los que perderán sus empleos, y sus familias enfrentarán dolor y sufrimiento", lanzó el funcionario saliente respaldando un comunicado de la Uocra.MILEI EMPEZÓ MAL@JMilei ratificó, como Presidente Electo, sus anuncios de campaña. Ya selló el primero: frenó la obra pública a lo largo y ancho de la Argentina. Comenzaron a llegar los telegramas de despido y serán cientos de miles de trabajadoras y trabajadores los queâ?¦ https://t.co/I09s6eHuIJ— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) November 25, 2023Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
25/11/2023 11:48

Xóchitl Gálvez criticó la estrategia de seguridad de abrazos no balazos de AMLO: "ocurrencia criminal"

La aspirante presidencial por la Alianza Va por México también criticó a Sheinbaum, pues dijo, seguirá con la misma estrategia de AMLO

Fuente: Infobae
24/11/2023 21:47

Defensor del Pueblo criticó propuesta de eliminar la Procuraduría y reducir recursos de la Rama Judicial: "Un despropósito para fracturar la democracia"

Para Carlos Camargo Assis, hay que seguir luchando contra la corrupción y por eso son necesarias las normas disciplinarias "fuertes y robustas" que garanticen la protección de los derechos humanos

Fuente: Infobae
24/11/2023 20:37

Vicefiscal Martha Mancera criticó las propuestas del Gobierno que pretenden eliminar la Procuraduría y reducir los recursos de la rama judicial

La funcionaria dijo que estas medidas no son el camino para combatir la corrupción ni para conseguir la paz

Fuente: Infobae
24/11/2023 11:23

Comandante del ELN Antonio García criticó proceso de paz con las disidencias y defendió a Danilo Rueda: "está pagando por la recocha de "paz" que armaron con 'Mordisco'

El guerrillero cuestionó a los negociadores del Gobierno nacional de los diálogos con su grupo armado, sostuvo que eran fichas del expresidente Juan Manuel Santos y que querían imponerle al ELN el modelo de acuerdos del 2016

Fuente: Ámbito
24/11/2023 11:12

Hernán Lacunza criticó dos ideas clave de Javier Milei

El exministro expresó el rumbo que, a su entender, debe encarar la próxima gestión. Sus declaraciones se dan en el marco del armado del próximo gabinete.

Fuente: Infobae
24/11/2023 04:07

La Justicia chavista ordenó la detención del opositor Nelson Piñero por criticar a Maduro en sus redes sociales

La líder del partido opositor Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, denunció que con esta acción judicial la dictadura venezolana está violando el ejercicio de la libertad de expresión

Fuente: Infobae
23/11/2023 01:22

Reunión Petro-Uribe: ministro de Salud criticó que los Verdes se opongan a la reforma si tienen el Sena y el Icetex

Les cobró por no apoyar el proyecto, pese a que cuentan con representación en esas importantes entidades del Estado con Mauricio Toro y Jorge Eduardo Londoño

Fuente: Infobae
22/11/2023 17:18

Ídolo de la selección Colombia criticó que hace falta un 'killer' en el equipo

Aunque Rafael Santos Borré es el delantero titular y marcó el penal del triunfo ante Paraguay, un referente de la Tricolor aseguró que no tiene nivel goleador

Fuente: La Nación
22/11/2023 17:18

La actitud de los hinchas argentinos que criticó el DT de Brasil tras el triunfo de la selección en el Maracaná

El DT de la selección brasileña, Fernando Diniz, fue crítico con los hinchas argentinos por gritar "ole" en el marco del triunfo de la selección sobre Brasil en el Maracaná por 1-0, que rompió una racha de 64 partidos sin perder como local del Scratch. El también entrenador de Fluminense aclaró que quienes tuvieron esa actitud fueron solo una porción minoritaria de los presentes en el estadio, que en la previa fueron golpeados por la Policía Militar de Río de Janeiro en unos incidentes que demoraron el inicio del encuentro por media hora, y que tienen derecho a hacer "lo que quieran".Diniz también hizo referencia a las reacciones del público local, que mostró su desaprobación para con el rendimiento de su equipo, aunque también lo asoció con lo que vio de los argentinos: "Los aficionados tienen derecho a hacer lo que quieran. Vienen a ver el partido y tenemos que hacerlo lo mejor posible. Los aficionados son apasionados y quieren ganar, tienen derecho a quejarse. Creo que gritar 'ole' para Argentina fue demasiado. Tanto es así que las personas que lo hicieron fueron abucheadas por el público que estaba allí".A pesar de las críticas que recibió la verde-amarela por un resultado histórico, el seleccionador respaldó a sus jugadores e incluso elogió su desempeño en el duelo: "Brasil tuvo más oportunidades. Argentina casi no tuvo oportunidades. Estuvimos más cerca de la victoria y por eso consideré el resultado bastante injusto. El número de oportunidades que tuvimos pero no las finalizamos. Tuvimos más balones en el poste, tiros de esquina. tiros libres, pero infelizmente el balón no entró. Los jugadores fueron impecables en la defensa, pero en el fútbol el resultado no explica siempre lo que ocurre en el juego".Además, Diniz también esbozó como otro de los argumentos de su caída la mayor experiencia de los dirigidos por Lionel Scaloni en relación a su plantel, que experimentó numerosos cambios con respecto al que compitió en Qatar 2022: "No se puede pensar que la vida es solo estadística. Si es solo estadística, todo es muy malo. Si lo analizamos como un proceso de cambio, hubo muchas cosas. Teníamos tres futbolistas que jugaron el último Mundial y Argentina casi un equipo completo".Esta victoria argentina consiguió una gran cantidad de hitos. El equipo de Scaloni le propinó a Brasil su primera derrota como local en el formato actual de eliminatorias, una racha que duró 64 partidos. También consiguió igualar el historial general entre ambos, con 42 victorias para cada uno, y supera por un triunfo en partidos oficiales (40 a 39). La última vez que Brasil perdió tres partidos seguidos fue en 2001, durante la Copa Confederaciones de ese año, cuando encadenó caídas contra Francia, Australia, Uruguay y México. Y perdió la misma cantidad de partidos en estas eliminatorias que en las 3 previas en conjunto.El resultado dejó a Brasil en la sexta posición de la tabla para entrar al Mundial 2026, producto de dos triunfos, un empate y tres caídas. Acumula un total de siete puntos, tan solo dos más que Chile en el octavo lugar, hoy fuera de la Copa del Mundo. Y sembró severas dudas acerca del futuro de Diniz, en medio de la espera por la disponibilidad del italiano Carlo Ancelotti, con contrato en Real Madrid hasta junio, para llegar a la Copa América del próximo año en Estados Unidos.La indignación de InfantinoEl presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció por primera vez en la mañana del miércoles después de los incidentes que se vieron en el Maracaná, con un tono condenatorio: "La violencia en el fútbol es totalmente inaceptable, tanto dentro como fuera del campo de juego. Este tipo de sucesos, como los ocurridos durante el partido de clasificación para la Copa del Mundo de la FIFA entre Brasil y Argentina en el estadio Maracaná, son inaceptables en nuestro deporte y en nuestra sociedad"."Sin excepción, todos los jugadores, simpatizantes, personal y directivos tienen que sentirse seguros y protegidos para poder jugar y disfrutar del fútbol, y solicito a las correspondientes autoridades que garanticen que esto se respete en todos los ámbitos", concluyó su mensaje el suizo.En tanto, el máximo ente del fútbol mundial aún no comentó acerca de la posibilidad de elevar sanciones como consecuencia de lo ocurrido, dado que para abrir la investigación primero necesitan hacerse con el informe del partido por parte del árbitro Piero Maza.

Fuente: Infobae
22/11/2023 16:22

Congresista de Cambio Radical criticó reunión de Petro con el Uribismo para discutir la reforma a la salud: "Álvaro Uribe no nos representa"

El representante Julio César Triana mostró su inconformidad en medio de una discusión en la Comisión Primera que se adelantó en la mañana de este miércoles

Fuente: Infobae
22/11/2023 13:17

Ethel Pozo estalla en llanto y revela detalles de su última conversación con Melissa Paredes: "Criticó mi actuación"

La hija de Gisela Valcárcel estaba actuando en la novela 'Maricucha' cuando la exesposa de Rodrigo Cuba se burló de ella. Ethel sufrió mucho por estas críticas y, entre lágrimas, recuerda cómo fue la última vez que hablaron.

Fuente: Infobae
22/11/2023 09:17

Polo Polo criticó duramente al Pacto Histórico y terminó siendo blanco de burlas

El representante de las comunidades afro en el Congreso se ha caracterizado por ser un férreo opositor del actual Gobierno

Fuente: Infobae
20/11/2023 15:58

Diego Rebagliati criticó el liderazgo de Juan Reynoso en la selección peruana: "Tiene excesivo control de todo"

El 'Cabezón' viene de acumular cuatro derrotas consecutivas con la 'bicolor', que se encuentra última en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

Fuente: Clarín
20/11/2023 14:00

Baby Etchecopar criticó a Fátima Florez por su actitud en el discurso de Javier Milei: "No va a durar mucho igual"

El periodista le apuntó con todo a la humorista."El público era de Milei, no de ella", expresó.

Fuente: Infobae
20/11/2023 07:24

Milei reveló detalles de su charla con Alberto Fernández y criticó un posible pedido de licencia de Massa: "Es una irresponsabilidad"

En sintonía con su discurso de anoche, el Presidente electo aseguró en la mañana de hoy que "están dadas las condiciones" para que la Argentina "vuelva a ponerse de pie"

Fuente: Infobae
20/11/2023 00:26

Canciller informa que Boluarte tuvo siete reuniones "sin precedentes" en EE.UU. y responde por qué la criticó en el pasado

Javier González Olaechea mencionó que fue convocado "en un momento de grandes necesidades" y que "el Gobierno sabía perfectamente" de sus posturas contra la mandataria

Fuente: Infobae
19/11/2023 23:07

Juan Manuel Santos se "despachó" en contra de Gustavo Petro y lo criticó por ser "poco predecible": ¿qué más dijo?

El expresidente de la República, que una vez más salió en defensa del proceso de paz adelantado por las Farc, también entregó su percepción del Gobierno del líder de izquierda y dijo que genera temor para los mercados

Fuente: Infobae
18/11/2023 23:54

Oposición criticó, rechazó e hizo advertencias sobre posible acuerdo entre Ecopetrol y PDVSA

El presidente Gustavo Petro anunció que Venezuela será uno de los principales motores de la reactivación de la economía colombiana

Fuente: Perfil
18/11/2023 02:00

Patricia Bullrich criticó los abucheos a Milei en el Colón: "Una muestra de la decadencia reinante"

El libertario recibió cánticos vinculándolo con la dictadura, y la exministra lo defendió en redes, señalando que se trató "la misma intolerancia de siempre". "El domingo el cambio es inevitable", destacó. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2023 16:18

Gustavo Petro criticó a la Corte Constitucional por tumbar impuestos a las regalías de petroleras: "Los regala a gente muy poderosa"

Según el presidente, la Corte estaría privilegiando las ganancias de los privados sobre la inversión en educación, salud y transición energética

Fuente: Infobae
17/11/2023 15:18

Ni el triunfo ante Brasil le calló la boca a Iván Mejía quien criticó a algunos jugadores de la selección Colombia: "A ver si Lorenzo mete mano en la formación"

Como ya es costumbre, el comentarista criticó el funcionamiento del combinado nacional, arremetió contra el técnico y contra uno de los jugadores que, según él, no puede ser inicialista con la selección

Fuente: Perfil
16/11/2023 19:00

Misterio en Rusia: un excomandante que criticó a Vladimir Putin fue encontrado sin vida junto a su esposa

Se trata del teniente general Vladimir Sviridov, de 68 años, que había manifestado su descontento respecto a las condiciones laborales de la Fuerza Aérea rusa, las cuales definió como de "tercera categoría". Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2023 23:00

Elecciones 2023 | Macri citó a Cristina para criticar a Massa y pidió votar a Milei porque "lo que no te gusta no va a suceder"

A pocos días del balotaje de las elecciones entre el candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri acusó al ministro de Economía de valerse de la "trampa hasta el final" para posicionarse de cara a los comicios.En diálogo con Jonatan Viale por LN+, el fundador de Pro comenzó por describir al tigrense: "El pasado domingo, durante el debate, lo vimos a Sergio Massa como es. Vimos, como diría Cristina [Kirchner], a un fullero muy bien preparado con todas las peores armas. Vimos lo que no sirve"."¿Ponerse a toserle 19 veces a Milei para confundirlo? Ese detalle estúpido demuestra que la trampa es hasta el final. Tenemos que terminar con la mentira y la campaña del miedo. El abuso de poder que hizo Massa es peor de lo que jamás pudo hacer Cristina Kirchner", sentenció.Luego, en torno a su gestión como titular del Palacio de Hacienda, dijo: "Sus resultados son un fracaso. El dólar a $1000, cuatro millones de pobres en 15 meses". Y recordó: "Yo me acuerdo de haberle dicho ni bien asumió que tratara de arreglar algo de lo hecho por Alberto Fernández. Y lo empeoró".Tras lo expuesto, el expresidente dijo estar avocado a la fiscalización del próximo domingo 19 de diciembre "canalizado por el cambio que no une"."Hay que hacer borrón y cuenta nueva como hizo Patricia [Bullrich]. Tenemos que privilegiar la libertad. Milei ha cambiado mucho en este tipo. Hemos hablado cantidad de veces y, a pesar de las cosas que dijo, las diferencias quedaron atrás. Ahora, se está preparando para ser presidente", destacó.Respecto del eventual rol que cumpliría en un gobierno de La Libertad Avanza, Macri reiteró: "Hice apoyo unilateral sin pedir nada a cambio. Yo no voy a volver a tener un cargo. Pero voy a estar para resolver duda, hacer aportes, dar mi visión y recomendar gente valiosa. Nada más".El expresidente cerró la entrevista enviándole un mensaje al electorado y poniendo sobre la mesa las razones por las que habría que votar a Milei."Nosotros queríamos conducir este cambio, y por errores propios y virtudes de Milei, no lo estamos haciendo. Pero igualmente la Argentina necesita que volvamos a creer. Y sé que no es todo perfecto lo que propone él, hay cosas que no nos gustan pero él tendrá que ir negociar al Congreso y todo lo que no te gusta no va a suceder, porque él no va a tener los votos. Y las que si te gustan, de transparentar la Argentina, volver a la esperanza, sí va a volver", remarcó.Y cerró: "Te pido que pienses. El voto en blanco es negar el futuro, abandonar la esperanza y dejársela a gente como "Chocolate". Tenemos que seguir a los jóvenes. Si ellos eligieron que Milei tiene que conducir, tenemos que estar ahí, aportar toda nuestra experiencia, nuestras ganas para que Milei pueda conducir".

Fuente: Perfil
15/11/2023 19:00

Pedro Sánchez criticó a Javier Milei: dijo que su discurso es "delirante" y "reaccionario"

El presidente del Gobierno español en funciones se refirió al candidato libertario durante su discurso de investidura y deseó que "ojalá gane Massa" en el balotaje que se disputará en la Argentina el domingo 19 de noviembre. Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2023 17:16

Gustavo Petro criticó la regla fiscal y dijo que no debe mantenerse más en Colombia

El presidente adujo que es necesario que crezca la inversión pública

Fuente: Página 12
15/11/2023 16:15

Vilma Ibarra apoyó a Massa y criticó a Milei: "Vayamos a votar con esperanza y por la unidad nacional"

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia explicó los riesgos que implican las ideas de La Libertad Avanza con un equipo de Gobierno sin experiencia en la gestión.

Fuente: Perfil
15/11/2023 16:00

Balotaje 2023: Schiaretti nuevamente volvió a criticar a Sergio Massa por la inflación

En un evento en Despeñaderos, el gobernador criticó al ministro de Economía y lo responsabilizó por la inflación desbocada y el aumento de precios. Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2023 01:39

Marco Rubio criticó a los cubanos que regresan a la isla tras obtener asilo en Estados Unidos

En una reciente audiencia del Comité de Asignaciones, se cuestiona la autenticidad de las afirmaciones de persecución política de ciertos inmigrantes que regresan frecuentemente a su país de origen

Fuente: Infobae
15/11/2023 00:07

Paloma Valencia criticó premio del Ministerio de Cultura a Alexa Rochi por polémico video: ¿qué dijo?

Para la senadora del Centro Democrático, en el país hay mujeres increíbles que sí merecen ser visibilizadas

Fuente: La Nación
14/11/2023 17:00

Luis Novaresio criticó a Sergio Massa por ir "a toser al debate" para incomodar a Javier Milei: "Mostró la hilacha"

Luis Novaresio se refirió este martes a uno de los temas más llamativos del último debate presidencial celebrado este domingo entre los candidatos, que todavía sigue generando polémica: la supuesta estrategia de Sergio Massa que tosía cada vez que su contrincante Javier Milei tomaba la palabra. "Ellos inventan la inflación y niegan formar parte del Gobierno, mirá si no te van a toser", comentó el conductor de LN+ y añadió: "Mientras tanto, Fabián Rodríguez (el subdirector de la AFIP investigado por espionaje ilegal) continúa siendo funcionario de Massa".¿Quién ganó? El análisis de Ernesto Tenembaum sobre debate presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa: el "robotito" y el "temeroso"Después del debate en el que el actual ministro de Economía tomó la iniciativa, el candidato libertario denunció que buscaron perturbarlo tosiendo cada vez que él quería explicar un concepto. Si bien el truco pareció no tener efecto, porque en ningún momento Milei se exaltó, la picardía del candidato oficialista quedó expuesta en un discurso que él mismo dio ayer, cuando le contestó a su rival: "Solo aquellos que van a escucharse a sí mismos les molesta la tos".Luis Novaresio critico a Sergio Massa por ir "a toser al debate" para incomodar a Milei: "Mostro la hilacha""Contrariamente a lo que todos creíamos, entre los que me cuento, el arrollador modo de Sergio Massa no consiguió el único objetivo que se planteó Javier Milei, que era no sacarse", consideró el periodista durante el pase de su programa Buen día Nación con el noticiero 8 am que conducen Débora Plager y Marina Calabró. "Si me abstraigo un poco, la conclusión del debate es que uno salió airoso porque no se puso loco, y el otro salió airoso porque no tuvo que explicar el 130% de inflación que le pertenece. ¡Qué pobreza!", exclamó Plager.En este punto, mostraron el video en el que Massa se refiere a la tos que lo acompañó durante todo el debate, pero solo en los momentos en los que hablaba Milei y nunca cuando él lo hacía. "Si Milei se sorprendió porque le tosieron, quiero decirle que es lo mínimo que le van a hacer. Y si la tos te pone nervioso, estás complicado. Es una chiquilinada, ellos inventan la inflación y niegan formar parte de este Gobierno, pretenden estar con Hamas y con Israel al mismo tiempo, ¡mirá si no te van a toser!", afirmó Novaresio.Luis Novaresio, sobre el debate presidencial: "Javier Milei falló y demostró sumisión a Sergio Massa""Massa es el mago que confiesa los trucos, con todo el cariño que tengo por los magos; él quería incomodarlo, eso es lo que fue a buscar, pero más que la tos, a mí me molesta que Fabián Rodríguez siga siendo funcionario de Sergio Massa en la AFIP", subrayó el periodista en relación al militante de La Cámpora cercano a Máximo Kirchner que es investigado por impulsar el espionaje ilegal para realizar operaciones de prensa, tanto contra opositores como con los mismos aliados de Unión por la Patria.El analisis del debate presidencial en LN+"Massa fue al debate a toser y a demostrar que Milei estaba loco, no lo logró y Fabián Rodríguez sigue siendo funcionario", insistió Novaresio y apuntó sobre un tema que el candidato oficialista sacó a la luz en el debate para perjudicar maliciosamente a su rival: el examen psicotécnico que Milei no habría superado en el Banco Central para continuar siendo pasante, hace más de treinta años."Si vamos a hacer psicotécnico, hagámoslo todos. ¿Massa pasó el psicotécnico para ser el presidente de la Cámara de Diputados? ¿Cristina Kirchner lo hizo para ser presidenta? Hagámoslo para todas y todes", planteó. Y añadió: "Lo que más me joroba, habiendo criticado duramente la actuación de Milei en el debate, es que Sergio Massa mostró la hilachaâ?¦ Ah, era esto lo que venías a hacer (toser), él lo contó ayer en un acto y no hacía falta"."Dicho esto, la tos no te puede perturbar", afirmó Novaresio y concluyó, dirigiéndose a Massa: "Usás los recursos del Estado, sostenés a Rodríguez en la AFIP, ¿y vas a toser al debate? Me da vergüenza en tanto que él se deschava y lo cuenta; por supuesto que puede recurrir a todo tipo de ventosidades, pero Rodríguez sigue siendo su funcionario y la inflación, aún pisada, es la más alta de toda la región".

Fuente: Clarín
14/11/2023 15:54

Esteban Bullrich ratificó que votará a Javier Milei en el balotaje y criticó al kirchnerismo: "No tengo mierda en la cabeza"

El exsenador criticó a Sergio Massa y dijo que es "la peor opción".Además, cuestionó la "intolerancia" y la "corrupción" de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Fuente: Ámbito
14/11/2023 15:40

Zulemita Menem criticó a Viviana Canosa y la acusó de "despechada"

La hija del ex presidente lanzó duras acusaciones a la conductora de TV, luego de que esta calificara a Javier Milei de "autoritario".

Fuente: Infobae
14/11/2023 14:12

Gustavo Adolfo Infante explota vs Peso Pluma por criticar a los medios de comunicación: "Eres de piel sensible"

El periodista sugirió que el cantante se creció demasiado, afirmando que "El Foro Sol se queda chiquito con todo el ego que tiene"

Fuente: La Nación
14/11/2023 14:00

Estela Carlotto criticó a Victoria Villarruel por querer cambiar el destino del predio de la exESMA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó a la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, tras sus dichos sobre su idea de cambiar el destino que le daría al lugar donde se emplaza la exESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). "La política que ella pretende es una de borrar la historia", le apuntó. "Está hablando pavadas", agregó la referente. La compañera de fórmula de Javier Milei había dicho que debería funcionar en el Museo de la Memoria una institución educativa."La historia no se va a borrar porque para eso estamos los organismos (defensores de los derechos humanos) y el pueblo argentino", dijo Carlotto en declaraciones a la radio FutuRock. Desde la ciudad de Córdoba, donde mantuvo una reunión con el gobernador Juan Schiaretti, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo opinó que Villarruel "se cree que es la dueña del país que puede borrar todo y poner lo que ella quiere"."Es una mujer desquiciada que se cree que es una reina que puede borrar y poner lo que ella quiere", agregó Carlotto. "Ni nos acordemos de ella, que diga lo que quiera, pero no gastemos tiempo en esta persona", aseguró.La abogada libertaria volvió a generar una fuerte polémica durante una entrevista concedida al canal TN. "Un predio como la ESMA tiene unas 17 hectáreas, que podrían ser disfrutadas por todo el pueblo argentino. Esas instalaciones, en su momento, estaban destinadas a alojar escuelas y es eso lo que más necesitamos", sostuvo la candidata a vicepresidenta de LLA.Para Carlotto, el predio de la exESMA "es una imagen mundial de lo que fue la represión en la Argentina". "Estamos trabajando muchísimo para no perder la memoria, para avanzar en lo mejor para nuestra sociedad. No hacemos nada con rencor, con bronca. No voy a perder un minuto de mi vida en ella [por Villarruel]", comentó.El 19 de septiembre último, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), incluyó al Museo Sitio de Memoria ESMA en su lista del Patrimonio Mundial, al declararlo un lugar con un "valor universal excepcional". Sin mencionar a Villarruel, Horacio Pietragalla publicó un tuit donde invita a la comunidad a recorrer el predio de la exESMA. Te invitamos a recorrer el predio ex ESMA, donde se encuentra el @MuseoSitioESMA declarado patrimonio de la humanidad por UNESCO.Se trata de un espacio de 17 hectáreas que pueden ser recorridos por todxs lxs argentinxs y visitantes de otros países. También en el predio, seâ?¦ pic.twitter.com/A0uOnEDIPM— Horacio Pietragalla Corti â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@pietragallahora) November 14, 2023Qué le dijo Carlotto a SchiarettiCarlotto comentó que se atrevió a "darle unos consejitos" al excandidato presidencial Schiaretti, entre ellos "votar bien" en el balotaje presidencial del próximo domingo, para el cual llamó a respaldar al ministro de Economía, Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria (UxP)."Lo que hablé fue muy claro. Hay que votar y bien, le dije", expresó la dirigente defensora de los derechos humanos. Durante la reunión, que se extendió por una hora y media, "tocamos todos los temas. Hablamos de un proceso (electoral) en el que hay que inspirar a la gente que vote. No quise indicarle qué tiene que hacer", indicó Carlotto.Consultada acerca de la candidatura de Massa, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que es "un muchacho confiable" que "siempre trató muy bien" a las integrantes de la asociación, especialmente cuando se desempeñó como intendente de la localidad bonaerense de Tigre, y que "dentro del Gobierno fue una persona respetuosa"."Creo que hizo cosas muy buenas organizando la parte económica del país. Estamos embargados por ese robo que hizo [el expresidente Mauricio] Macri con los millones de dólares" que pidió como parte de un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI). Para Carlotto, el crédito solicitado por Macri "es un delito muy grande" y "tiene que pagarse". Opinó que "cuando llegue el momento de juzgarlo seguramente [Macri] se va a ir del país".

Fuente: Infobae
14/11/2023 10:22

Rodrigo Lara criticó a la alcaldesa Claudia López: "Cuatro años en la alcaldía y no hizo nada distinto a convertir a Bogotá en una ciudad horriblemente peligrosa"

Esta reacción del excandidato a la Alcaldía de Bogotá se dio en respuesta a una publicación de la mandataria de la capital de Colombia en la que decía que para el presidente no ha sido prioridad la seguridad

Fuente: La Nación
13/11/2023 13:00

Elecciones 2023| Jaime Durán Barba criticó la performance de Milei en el debate y dijo que la diferencia a favor de Massa "fue demasiado grande"

Jaime Durán Barba se mostró sorprendido de que en el debate no estuviera presente ningún referente de Juntos por el Cambio (JxC) en apoyo al candidato de La Libertad Avanza (LLA): "[Javier] Milei va a la casa de [Mauricio] Macri, se reúne con la candidata [Patricia Bullrich], varios dirigentes de Pro asoman en los medios como voceros de Milei y en el momento del debate no lo acompaña nadie. Son extremos absolutos absurdos, es muy contradictoria la relación". "Es un gesto de desprecio, de displicencia", criticó el asesor político."Hasta donde entiendo los de Milei no los invitaron, pero mal hecho. Si lo están apoyando debería haber habido ahí entre ocho y 10 personas. Mauricio, Patricia, qué sé yo", prosiguió en su reflexión Durán Barba en una entrevista con radio Perfil.Para el especialista, ese tipo de gestos pueden imprimir entusiasmo o decepción en aquellos que el próximo domingo deberán fiscalizar las mesas en el balotaje entre el libertario y Sergio Massa. "Los de Pro que iban a ayudar a Milei no van a estar muy entusiasmados con la fiscalización. Les va a salir bastante mal", auguró el politólogo.Dijo que ese apoyo de algunos dirigentes de JxC al libertario se trata de un "matrimonio muy difícil, raro, entre gente que quiere un cambio disruptivo y personas que no están en esa posición". "Tal vez, si eso hubiere ocurrido cuando el Pro era un grupo que transmitía la idea de cambio, hace 10 años, habría sido más natural, pero ahora ya no. Se ha hecho muy establishment y el grupo de Milei es disruptivo. Es un matrimonio contra natura", se explayó.Durante la entrevista radial Durán Barba dijo que también le sorprendió, al ver el debate, la "poca preparación" del candidato de LLA: "Creía que sería más sólido, pero lució sin fuerza, sin iniciativa; en cambio, Massa tuvo un manejo profesional del escenario".Sobre lo que dejó el debate, el asesor político dijo que el mismo "puede tener alguna consecuencia en los resultados" del balotaje porque la distancia entre Massa y Milei "fue demasiado grande". Durán Barba describió al ministro de Economía como "aplomado, profesional" y dijo que el libertario estaba "desconcertado"."Me extrañó también que no estuvo la pareja de Milei en el debate, como que lo abandonaron todos. Era una cosa muy desordenada lo que lo rodeaba. No era el Milei que tenía la motosierra", apuntó Durán Barba.

Fuente: La Nación
12/11/2023 04:00

Mauricio Macri volvió a criticar a Gerardo Morales y el jujeño lo cruzó con dureza

El expresidente Mauricio Macri publicó este sábado un mensaje en X (ex-Twitter) en el que volvió a criticar al gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales. Aunque esta vez también sumó a Milagro Sala, adversaria histórica de Morales. "País raro este, parece que Milagro Sala y Gerardo Morales van a votar al mismo", expresó el exmandatario, en referencia a que ambos jujeños votarían por el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, según consideró.pic.twitter.com/WVmgDoUkKc— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 12, 2023El expresidente apoyó a Morales en su disputa con la dirigente social luego de que el radical llegara a la gobernación de Jujuy, a fines de 2015, mismo momento en el que Macri asumía al frente de Ejecutivo nacional. Sala se encuentra presa desde fines de 2015. Transcurrió algunos años en la cárcel, pero hace tiempo le otorgaron la prisión domiciliaria por problemas de salud.La respuesta del presidente de la UCR no tardó en llegar. También a través de X, Morales se defendió con una serie de publicaciones y apuntó con dureza contra Macri. "Tenés que estar muy enfermo para que saques un tweet así a esta hora. Creo que tu enfermedad es la ambición de poder, por eso querés a un loco que puedas manejar", lanzó.Tenes que estar muy enfermo @mauriciomacri para que saques un tweet así a esta hora. Creo que tu enfermedad es la ambición de poder por eso queres a un loco que puedas manejar. https://t.co/l0cTsMCJKF— Gerardo Morales (@GerardoMorales) November 12, 2023Morales tomó la expresión de Macri y contraatacó: "País normal este, con Cristina y Macri libres cuando tendrían que estar presos. Si querés Mauricio, puedo entrar en detalles". "Hiciste regresar al kirchnerismo con tu fracaso", subrayó.País normal este, con Cristina y @mauriciomacri libres cuando tendrían que estar presos. Si querés Mauricio, puedo entrar en detalles.— Gerardo Morales (@GerardoMorales) November 12, 2023La Libertad Avanza con JuntosLuego del anuncio del apoyo de Macri y de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, a Javier Milei para el balotaje del 19 de noviembre, Bullrich realizó este sábado su primera recorrida junto a Victoria Villarruel, quien acompaña al libertario en la boleta electoral."Dos mujeres fuertes para hacer realidad el cambio", escribió en sus redes sociales quien fuera ministra de Seguridad durante todo el gobierno de Macri. "Hay una cita con la historia. El 19 votá el cambio", pidió la presidenta de Pro.Dos mujeres fuertes para hacer realidad el cambio. pic.twitter.com/99l0ih4MP2— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 12, 2023Para concluir el video, la frase la completó la aspirante a vicepresidenta de Milei, quien, sobre el final de la grabación, afirmó que "La Libertad Avanza con Juntos", por lo que dejó una especie de nuevo sello que une a los dos fuerzas opositoras al actual Gobierno.Hace tres días, en un mensaje tambíen en X había dejado prueba de la buena sintonía entre ambas dirigentes. Tras el debate de candidatos a vicepresidente que enfrentó el pasado miércoles a Agustín Rossi y Victoria Villarruel, resonó el mensaje de Bullrich, quien felicitó a la dirigente apenas terminó la transmisión televisiva. "Clara y contundente. Muy bien @VickyVillarruel desnudando al kirchnerismo y sus 20 años de mentiras", escribió la excandidata al Ejecutivo.Dirigentes de JxC llamaron a votar por MassaEste mismo sábado un nutrido grupo de dirigentes bonaerenses de JxC llamó a votar por el candidato de UxP. Encabezados por Florencia Casamiquela, candidata a intendenta de Florencio Varela por JxC en las últimas elecciones, los referentes pidieron "ni odio ni desquicio, unidad nacional y cordura" en un documento que publicaron.Además de Casamiquela, la declaración la firmaron otros cuatro candidatos a intendentes bonaerenses, ocho concejales y decenas de candidatos y referentes en diversos distritos. Para ellos Milei es "una persona carente de los más elementales atributos para estar al frente del destino de la Patria"."Son dos propuestas en juego y ambas expresan un universo de valores antagónicos que refieren a miradas encontradas respecto de la democracia, de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, los derechos de nuestros niños y de la ancianidad, el concepto de igualdad de oportunidades, los derechos que hacen a la dignidad del trabajador", expresaron."Milei representa la propuesta que exacerba antagonismos, promueve el odio y sienta las bases para una verdadera fractura social que permita un nuevo saqueo de nuestras riquezas, un nuevo y brutal proceso de fuga de capital nacional acumulado, la pérdida de soberanía y en definitiva, del crecimiento exponencial de la desigualdad y la pobreza", sostuvieron los dirigentes que firmaron el comunicado en el que piden de manera abierta acompañar al actual ministro de Economía.

Fuente: La Nación
10/11/2023 17:00

Reventa de entradas en Boca: Riquelme criticó a la Justicia porque persiguieron a su hermano y le incautaron el celular

Juan Román Riquelme denunció que su hermano Cristian fue perseguido en una camioneta blanca para incautar su teléfono celular en el marco de la investigación por la reventa de entradas para los partidos de Boca que encabeza la jueza Celsa Ramírez, con quien protagonizó varios cruces en el pasado. El vicepresidente xeneize dio una entrevista radial en la que dio detalles acerca de lo que pasó, comparando la situación con el secuestro que sufrió "Chanchi" en 2002."Mucho no me gusta hablar de mi vida, pero creo que todo tiene que tener un límite o la gente tiene derecho a saber. El miércoles nosotros viajamos a Brasil, con la final que teníamos, mi hermano salió de su casa, una camioneta blanca lo siguió y a mitad de camino esa camioneta blanca se le atravesó y lo hizo parar. Imaginate el susto que tenía cuando se dio cuenta que esta camioneta lo estaba siguiendo. Se asustó mucho porque él fue secuestrado en 2002, dijo 'me secuestraron de nuevo, cagamos'. Eran policías de civil, sin identificación", dijo en Radio 10.En sus declaraciones, Riquelme también envió un mensaje a Ramírez, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos del Ministerio Público Fiscal porteño, que pidió el allanamiento de su hermano: "Le pido a la señora jueza que no asuste más a mi familia, que sepa que nosotros no molestamos a nadie, somos una familia muy normal. Como dije otras veces, tenemos sólo dos vicios: tomar mate y comer asado. El abogado nuestro le preguntó qué necesitaba, si necesitaba el teléfono, lo que sea, se lo llevábamos. Dijo que no".Poco después de las declaraciones, el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires envió un comunicado a modo de respuesta en el que se argumentó que la operación estaba reglamentada por no completarse el primer allanamiento en agosto: "Entre los objetivos de tales procedimientos se buscaba hallar y requisar teléfonos celulares de alguno de los imputados, entre ellos Cristian Riquelme, hermano del vicepresidente del Club. En dicha oportunidad, alegó no contar con su teléfono por haber sufrido un robo la noche anterior"."Por tal motivo, quedó pendiente esta medida y se requirió al juzgado interviniente una nueva requisa a los fines de contar con el dispositivo y continuar con la investigación. Esto fue aceptado por el juzgado, que ordenó la medida que se realizó el pasado 1 de noviembre. Resta aclarar que el abogado defensor ofreció entregar el móvil con posterioridad a la disposición del juzgado".Cristian Riquelme había sido secuestrado el 3 de abril de 2002 en la localidad de Don Torcuato, en el partido de Tigre. Un día después, un amigo de Juan Román pagó 160.000 dólares que los secuestradores exigían como rescate. El pago se realizó en el interior de Villa Hidalgo, en José León Suárez, en el partido de San Martín. Horas después de que se entregara el dinero, el hermano de Riquelme fue liberado en una plaza de Ramos Mejía. En total estuvo 29 horas en cautiverio.En agosto, la Justicia había detenido al hermano del vicepresidente después de un allanamiento en el marco de la causa de la venta de entradas a la Bombonera: "El hermano de Riquelme sería uno de los principales operadores de la reventa, según información que surgió tras el análisis de las intervenciones telefónicas ordenadas. Se investiga la comercialización de entradas de protocolo, abonos y de ingresos en el estadio sin tickets", aseguraron voceros consultados por LA NACION.El operativo, ordenado por el juez en lo penal, contravencional y de faltas porteño Juan Pablo Casas, se realizó por personal de la policía bonaerense en una propiedad del barrio privado La Lonja, en Pilar, informaron fuentes policiales. En el allanamiento, dijeron fuentes del caso a LA NACION, se secuestraron dos notebooks, una tablet, 97 tarjetas para ingresar en la cancha y 36 pulseras para consumo libre en el buffet del club, entre otro material que fue analizado.La denuncia que dio origen a la investigación se refería a múltiples delitos, según dijeron fuentes judiciales. Y agregaron: "Entre ellos, se mencionaba la impresión de tickets para la reventa ilegal, así como también conductas delictivas vinculadas con la venta ambulante, manejos de estacionamientos clandestinos, venta de indumentaria del club por fuera del circuito oficial y posibles conexiones de algunas autoridades del club con la barra brava conocida como La 12â?³.En la misma entrevista, Riquelme también habló en tono electoral de cara a las elecciones en el club, que tendrán lugar el 2 de diciembre, y en las cuales todavía no anunció quién será su candidato: "Nuestro club está de maravilla... A mí no me interesa que me lo reconozcan, me interesa que los hinchas lo sepan. Por eso repito, nadie tiene tanto poder en este país, somos todas personas. Hay que respetar a todo el mundo. Yo estoy en un club, me lo das con deuda y después de cuatro años ponemos el balance para que todos los vean y da a favor... Somos un club de fútbol. Somos los que más ganamos, llegamos a la final de la Copa, ahora tenemos otra semifinal".El ex número 10 continuó con el detalle de sus logros de gestión: "Nos dieron un club con deuda. Tuvimos un año y medio de pandemia y en las cuatro copas Libertadores no cobramos adicionales para cuidar el bolsillo del socio., Trajimos a Sergio Romero, Marcos Rojo, Luis Advíncula, Miguel Merentiel, Edinson Cavani. Hicimos que debuten 34 juveniles. Y tenemos un superávit de 28 millones de dólares. Algo bien habremos hecho las cosas", reafirmó.Aunque sin nombrarlos, Riquelme se refirió también a sus adversarios políticos. La oposición tiene a Mauricio Macri (será candidato a vicepresidente) como máximo referente. Y su candidato será Andrés Ibarra, quien ya trabajó en Boca durante la gestión del ex presidente de la Nación y jefe de gobierno porteño: "Para ensuciar elecciones, ellos lo hacen perfecto. Hace 4 años estoy en el club, casi nunca tuve vacaciones. Mis amigos me dicen que estoy loco, yo les digo que estoy en el mejor lugar del mundo, es mi obligación. Yo no me meto en lo que hagan los demás. Yo hago lo que corresponde.", agregó JRR.Riquelme continuó: "Yo no molesto a nadie. Solo lo que hago es cuidar a mi club. Todos sabemos quién quiere al club y quien no. Seguir siendo hinchas de Boca o dejarles el club a esta gente para hacer política". Y contó por qué decidió regresar a las oficinas de la Bombonera desde otro lugar: ya no como futbolista, sino como responsable de la gestión. "Yo volví porque los hinchas me lo pidieron, y porque River vivió los cinco mejores años de su vida. Todas estas cosas te las ocultan porque son perfeccionistas en ocultar. Cuando dije 'Es hora de volver' fue porque River vivió los mejores cinco años de su vida. Y encima, nos entregaron el club con deuda".

Fuente: Infobae
10/11/2023 16:15

El Ejército inició un sumario contra un ex capitán que criticó la gestión de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa

Iván Volante, actualmente retirado de las Fuerzas Armadas, expresó fuertes cuestionamientos hacia el jefe de Gabinete luego del debate presidencial

Fuente: Perfil
10/11/2023 07:00

Estados Unidos criticó a Israel por demoler la casa de un chico palestino de 13 años que había acuchillado a un guardia

El oficial fue atacado por el chico, pero murió baleado por otro guardia que intervino a los tiros. Leer más

Fuente: La Nación
09/11/2023 21:00

"Persecución política": la Sociedad Rural criticó con dureza el juicio político a la Corte Suprema

La Sociedad Rural Argentina (SRA) expresó su profundo rechazo contra el juicio político seguido contra integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que tramita el kirchnerismo en el Congreso. A través de un comunicado, solicitó que los diputados de la Nación impidan mediante los carriles institucionales correspondientes el avance de este proceso."Paguen las bananas que se comieron": escándalo internacional por una deuda con Paraguay y Bolivia por importaciones"En el pleno convencimiento de que nuestro país requiere de un proceso sostenido de respeto por las instituciones de la República y los valores del Estado de Derecho, la Sociedad Rural Argentina exhorta a los miembros de la Cámara de Diputados a desestimar la acusación contra los miembros del alto tribunal y permitir así el restablecimiento del sano funcionamiento de la cabeza de uno de los tres poderes del Estado", indicó.Según dijo, el ideal de desarrollo y prosperidad que forma parte del acuerdo básico en que se asienta el ordenamiento democrático-constitucional, reconoce en el principio de la división de poderes uno de sus valores fundamentales que comparte con la mayoría de los países avanzados. "El enjuiciamiento contra todos los integrantes de la Corte Suprema tuvo explícito origen en un pedido formulado por el presidente de la Nación y un grupo de gobernadores en directa represalia contra el contenido de una serie de sentencias dictadas por el Máximo Tribunal lo cual no hace otra cosa que socavar la independencia del Poder Judicial", agregó.En esa línea, indicaron que el juicio político es una herramienta constitucional prevista para remover a funcionarios que por su mal desempeño no son dignos de ocupar la función pública en la medida en que sus conductas puedan ser encuadradas dentro de alguna de las causales establecidas en el artículo 53 de la Constitución Nacional (mal desempeño, delito en el ejercicio de las funciones, o crímenes comunes). "La tergiversación de una figura tan cara al genuino diseño de nuestra Constitución Nacional en aras de una persecución política devenida en show mediático no hace otra cosa que erosionar la independencia del Poder Judicial que es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y consolidar un nuevo atropello a las instituciones de la república", advirtieron.Agregó que la conformidad o disconformidad de un sector político con el contenido de una sentencia judicial jamás puede ser la base de un proceso de remoción contra los miembros del principal tribunal de justicia. "Fue Hamilton en El Federalista quien destacó la importancia de garantizar la independencia de un Poder Judicial que no tiene "ni la bolsa ni la espada", es decir que carece de armas y de dinero, para cumplir con su objetivo de garantizar la libertad y la dignidad de los ciudadanos e imponer a los poderes políticos la obligación de encuadrar sus actos dentro de las reglas que prescribe la Ley Fundamental", remarcó.Por último, pidió que los diputados de la Nación impidan el proceso de juicio político: "Va en un sentido justamente opuesto al respeto a las reglas institucionales y republicanas que el crecimiento de nuestro país requiere".

Fuente: La Nación
09/11/2023 18:00

La industria textil advirtió sobre las importaciones y criticó los controles de precio, pero apoyó a Massa

Desde el rubro textil se definen como un "semáforo" de la economía. Cuando las ventas empiezan a caer, las luces se encienden en rojo y advierten sobre una baja de los ingresos de la población. Una tendencia que, meses más tarde, se ve reflejada en el freno del resto de los sectores de la economía. En agosto, esas sirenas comenzaron a sonar, consecuencia de una inflación que alcanzó los dos dígitos (12,4%), trabas para importar y la devaluación de la moneda.Ese mes, la industria textil tuvo una capacidad instalada ociosa del 40,7%, según los últimos datos relevados. Fueron valores mayores a lo que se registraron en agosto del año pasado (35,5%) y solo comparables al mismo mes de 2019 (41,2%). En parte, desde la Fundación Pro Tejer, apuntaron contra la baja del consumo. Otro tanto, por la paralización de las líneas de producción por falta de insumos o repuestos importados.La deuda del BCRA marcó otro récord al superar los $23 billones"Nos veníamos recuperando fuertemente, pero la restricción de divisas y la baja del poder adquisitivo de la población hizo que la industria se planchara. Porque hoy, ir al supermercado nos duele a todos. Desde agosto que la capacidad instalada empezó a caer y es un signo de alarma. Las empresas no podemos comprar repuestos para las máquinas, insumos que no se fabrican en la Argentina y hay que traerlos de afuera. Más allá de que tenemos problemas con la compra de bienes de capital, que se pactaron un año y medio atrás, cuando las expectativas eran distintas. No hay divisas para pagarlas", dijo Luciano Galfione, presidente de la Fundación Pro Tejer.En números, entre enero y septiembre se importaron US$14.027 millones en materia prima, un 48,8% menos que en el mismo período del año anterior. Hilados se llevó US$54.435 millones, una baja del 29,5% anual. Los tejidos planos representaron US$46.048 millones, un retroceso del 20,7%. Mientras que el de confecciones significó US$10.202 millones, una disminución del 27,1%.Acá, el dato que "preocupa" al sector, conocido por ser uno de los más protegidos: las prendas de vestir importadas aumentaron un 41,2% frente al año pasado, con un valor total de US$16.469 millones. "Eso sí que nos preocupa, en un momento donde estamos tan complicados con los dólares y acceso a las divisas, es algo que tenemos que tener el foco. Lo importan al oficial y lo venden al blue. ¿Cómo no va a aumentar la ropa?", apuntó Galfione.La frase no fue azarosa. En los últimos años, el rubro de indumentaria y calzado fue cuestionado por el constante aumento de precios, ya que se trató de la primera categoría en alcanzar una inflación anual de tres dígitos. Los últimos 12 meses, mientras que el índice de precios al consumidor subió un 138,3% hasta septiembre, el sector aumentó un 118,6%.Mundo foodie: la guía gastronómica que usa inteligencia artificial para recomendar restaurantes en Buenos AiresNo obstante, al observar la foto de los últimos cuatro años, la inflación fue del 712,9%. En cambio, la categoría de prendas de vestir y calzado lidera la tabla, con un avance del 994,4% durante la gestión Fernández-Kirchner. Esto derivó que en el último año el Gobierno llevara adelante acuerdos y controles de precios con el sector, incluso con amenazas "de abrir importaciones"."Es un error pensar que controlando los precios se va a parar la inflación. Y si se abren importaciones -que, de hecho, están abiertas desde siempre y es solo un mito- los productos van a generar más inflación, porque hay una brecha cambiaria que hoy es del 200%. Los controles de precios no son la solución, los tuvimos durante ocho meses y nos lastimaron mucho. Porque los costos siguieron subiendo y porque cumplimos a rajatabla, a costas de perder rentabilidad y plata. Para hacer un acuerdo de precios, sentame en la mesa a todos: con los bancos, con quienes alquilan los locales, en los shopping, con Galperín [Marcos, fundador de Mercado Pago]", sumó por su parte Jorge Sorabilla, secretario de la Fundación Pro Tejer.De todas formas, a 10 días del balotaje, la política no quedó fuera de la conferencia de prensa que brindó la organización. Pese a las críticas al Gobierno, los empresarios mostraron su apoyo al candidato oficialista Sergio Massa. "Ni Donald Trump agarró la motosierra", deslizaron, en referencia a Javier Milei, candidato por La Libertad Avanza."Esta no es Roma, que hay que incendiarla al estilo Nerón para que nazca una nueva ciudad perfecta. Hay que hacerlo con las cosas que tenemos, que tanto sacrificio nos demandó llegar donde estamos. Tenemos una industria muy competitiva, que se aggiornó con las inversiones. Desde ese punto de vista, nosotros no tenemos duda de que preferimos abrazar un proyecto de desarrollo, inclusión social y trabajo nacional. Lo otro es un salto a algo que desconozco, no sé cuáles son las propuestas más allá de algunos enunciados. Coincido que hay muchas cosas que están mal y hay que mejorarlas, pero no rompiendo", cerró Sorabilla.

Fuente: Perfil
09/11/2023 16:36

Massa estuvo en Misiones y criticó a Milei: "Hay gente que piensa gobernar planteando que el cambio climático es una mentira"

El candidato presidencial de Unión por la Patria y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron en Posadas un plan integral de turismo. De cara al balotaje, Massa apuntó contra las propuestas de Javier Milei y le prometió a los empresarios pagar cero impuestos nacionales por exportaciones incrementales Leer más

Fuente: Perfil
09/11/2023 13:36

Gerard Piqué criticó el 'circo' en que se convirtió su separación de Shakira: "La gente no sabe ni un diez por ciento de lo que pasó"

"Si yo le hubiese dado importancia a todo lo que se dijo de mí, yo ahora mismo estaría encerrado en un piso o me habría tirado de un sexto", ha dicho refiriéndose a aquel momento de su vida Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2023 16:19

Delincuentes liberados en Bogotá aplaudieron a su abogado, que criticó a la Fiscalía: "A los defensores nos toca hacer esas cosas"

Veinticuatro presuntos integrantes de las temidas bandas delincuenciales 'Lanister y Aquila' fueron dejados en libertad por vencimiento de términos. Entre los cargos que se le imputan a los señalados aparece: homicidios, extorsiones y ventas ilegales de tierras

Fuente: Perfil
08/11/2023 16:00

Padre Pepe: cuestionado por criticar a Javier Milei y apoyar a Sergio Massa

El sacerdote José María "Pepe" Di Paola, referente de los curas villeros, censuró el comercio de órganos y la desregulación de venta de armas. Calificó el voto en blanco como "irresponsable" y dijo que "los cristianos deberían votar a quienes propongan mejoras para los más pobres". Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2023 15:16

Milei no irá a la UIA y un directivo de la entidad lo criticó: "En su plataforma no se nombra a la industria"

El vicepresidente regional de la casa fabril cuestionó al candidato libertario por rechazar la invitación a un encuentro con autoridades de la entidad. También manifestó preocupación porque "no sabemos qué va a hacer". La central fabril aclaró que son declaraciones a título personal y que la entidad no tiene posición política partidaria

Fuente: Infobae
08/11/2023 11:20

David Racero criticó a los congresistas de oposición por no asistir a la plenaria de la reforma a la salud: "No se roben la plata de la gente al no trabajar"

De acuerdo con el representantes los miembros de bancadas de oposición estarían "robando" la plata de la gente al no votar en la plenaria que discutió la reforma a la salud, y aseguró que faltaron en total 36 congresistas

Fuente: Página 12
08/11/2023 10:31

Víctor Hugo Morales desmenuzó las mentiras de Milei y criticó las operaciones a días del balotaje

El conductor de La Mañana analizó el escenario político, marcado por las denuncias de presunto fraude que impulsa el candidato libertario. Además, apuntó a los medios por las operaciones.

Fuente: Clarín
07/11/2023 20:00

La AMIA criticó a las organizaciones de derechos humanos que no reclaman por los rehenes que tiene Hamas

Su presidente, Amos Linetzky, preguntó: "¿Hay desaparecidos y secuestrados por los que no vale la pena reclamar?".También pidió que el Gobierno sea "mucho más proactivo" para lograr la libertad de los 21 secuestrados argentinos.

Fuente: Infobae
07/11/2023 19:06

Álvaro Uribe criticó el nuevo papel de las EPS con la reforma del Gobierno: "El sistema de salud va por encima de las ideologías"

El expresidente aseguró que las nuevas tareas que tendrán las entidades son innecesarias

Fuente: Infobae
07/11/2023 15:19

Director de la Federación de Departamentos criticó invitación de Petro a algunos gobernadores electos: "Nos hubiera gustado que fuera para todos"

La decisión del presidente Gustavo Petro de solo reunirse con cerca de la mitad de los gobernadores electos, puntualmente con quienes considera "de su gobierno", generó múltiples reacciones de parte de sectores políticos

Fuente: Clarín
07/11/2023 14:00

Victoria Villarruel criticó los proyectos contra el negacionismo que se tratan en el Congreso: "Son para amordazar a los que pensamos distinto"

Apuntó contra el kirchnerismo por "los curros" de los derechos humanos.Algunas voces del oficialismo salieron a cuestionarla duramente.

Fuente: La Nación
07/11/2023 13:18

"Nueva chantada": un exministro de Macri criticó un anuncio de Massa y dijo que Fernández ya lo había prometido y no cumplió

"Una nueva chantada". En medio de la carrera hacia el balotaje y luego de que el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijera que el candidato oficialista Sergio Massa trabaja para "bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos", algo sobre lo cual el mismo Massa se refirió ayer al mencionar que después del 20 del actual habría que "pensar juntos el bajar retenciones al trigo, el maíz y la soja", un exfuncionario de Mauricio Macri lo cruzó y dijo que esto ya lo había prometido Alberto Fernández hace cuatro años, cuando era aun candidato presidencial.Se trata del exministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, quien en X (antiguamente Twitter) respondió a un hilo del actual titular de la cartera agrícola. Enseguida, un usuario lo acompañó con su comentario: "Es normal la amnesia".Informe del Congreso: el campo está entre los menos asistidos por el EstadoBahillo había dicho en X: "Quiero llevarle tranquilidad a los productores, no estamos pensando en subir impuestos sino en bajarlos y lo empezamos a hacer hace 90 días".Etchevehere recordó una reunión que tuvo tras las PASO del 2019 el todavía candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, con los dirigentes de la Mesa de Enlace. "Les dijo que su gobierno iba a ser diferente, se comprometió a 'trabajar juntos' y les aseguró que no había 'espacio para volver al pasado'. El campo le creyó, les mintió en la cara diciendo que el campo era el motor de la economía. Es lo que está repitiendo Massa hoy en el mismo tiempo electoral", dijo a LA NACION.Esto es un nueva chantada. Lo mismo prometió Alberto hace cuatro años. Se hacen los buenos tres meses antes de la elección y revientan al campo durante cuatro años. https://t.co/eT7apgcOWO— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) November 5, 2023Cómo se "fabrica" el mejor bife del mundo, según la empresa ganadora"Fernández les dijo que olviden lo que pasó y que estén juntos en concordancia para tomar las medidas a futuro. Pero ni bien asumió duplicó las retenciones del maíz, el trigo y la carne. Siempre faltaron a su palabra. Ya tuvimos esta mala experiencia. En estos cuatro años del gobierno hicieron todo lo contrario: la brecha cambiaria es del 100%, aumento de las retenciones, intervención del mercado de granos, regreso del fideicomisos de harina y aceite, regreso al diferencial entre poroto y los subproductos, limitaciones para exportar cortes vacunos, aprietes permanentes en que si no regalás la carne en precios cuidados no te dejan exportar, falta de insumos y de gasoil: todo esto le resigna competitividad al productor con respecto a los países vecinos", enfatizó."Para los productores, todos los funcionarios que pasaron por Agricultura en estos cuatro años son un mal recuerdo: Luis Basterra, Julián Domínguez y Juan José Bahillo. Fueron y son inexistentes", añadió.En cuanto a las últimas declaraciones en Córdoba de Massa,en plena campaña, sobre que "no hubo un solo tractorazo" y que "es con el campo, nunca contra el campo y que es con los productores, no contra los productores", Etchevehere fue tajante: "¿Dónde vivió el ministro estos cuatro años para decir que no hubo un solo tractorazo? Le recuerdo que el último tractorazo fue en abril del 2022 y hubo otras tantas manifestaciones como la del 9 de julio del 2021 en San Nicolás. Le sigue mintiendo a la sociedad en la cara", remarcó el funcionario macrista.

Fuente: Infobae
07/11/2023 11:23

El FMI advirtió que la devaluación del dólar oficial complica el pago de la deuda y criticó las trabas a las exportaciones

En un informe, destacó que la depreciación forma parte de las políticas del programa de las autoridades respaldado por el FMI para acumular reservas y salvaguardar la estabilidad

Fuente: La Nación
07/11/2023 09:18

Elecciones 2023 | En medio de la visita a Córdoba de Massa, el gobernador electo Martín Llaryora criticó el juicio a la Corte

Mientras que en el peronismo cordobés dicen tras bambalinas que mantendrán institucionalmente un estado de "neutralidad" de cara al balotaje del 19 de noviembre, hoy llegó el segundo gesto desde esa provincia contra la campaña del candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa. El gobernador electo, Martín Llaryora, se plegó a las expresiones del mandatario saliente, Juan Schiaretti, y criticó el proceso de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia que acelera sobre todo el kirchnerismo y el presidente Alberto Fernández.Las expresiones de Llaryora llegaron bien temprano este martes a la mañana. El mensaje se dio justo cuando Massa desembarcó en esa provincia para encabezar una serie de actividades en busca del voto cordobés, que necesita para la segunda vuelta contra el libertario Javier Milei. Tan solo un rato antes de un encuentro entre el titular del Palacio de Hacienda y representantes de cooperativas agroindustriales. "Ratifico la defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad en nuestro país, rechazando el proceso de juicio político a la Corte Suprema, en consonancia con Juan Schiaretti", escribió en X (ex Twitter) Llaryora. Lo hizo en un tono más mesurado que el jefe político del peronismo de Córdoba, quien había no solo condenado ese procedimiento que se desarrolla en la Cámara de Diputados, sino que también se lo había endilgado al "gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa", a quien el gobernador entrante no nombró.Ratifico la defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad en nuestro país, rechazando el proceso de #JuicioPolítico a la Corte Suprema, en consonancia con @JSchiaretti.— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) November 7, 2023El domingo, el postulante de Unión por la Patria buscó bajarle el tono al tema cuando fue consultado en LN+ y dijo que ni siquiera había leído los planteos del juicio, pese a que los diputados del Frente Renovador Ramiro Gutiérrez y Micaela Morán integran la comisión de la Cámara baja donde se lleva adelante la discusión desde hace un año. "Pedí que este tema no sea parte de la agenda de disputa ahora, que entiendan que este proceso no puede ser parte del debate electoral porque la Corte no puede ser sujeta a una discusión de política electoral", indicó ese día Massa, luego de que también el exministro de Economía Roberto Lavagna -a quien pretende sumar a un posible gobierno suyo- hubiera puesto el foco sobre este juicio al máximo tribunal, al alegar que el oficialismo pretende así "condicionar a la Justicia". De momento, ayer el Poder Ejecutivo prorrogó hasta el 9 de diciembre las sesiones ordinarias en el Congreso, algo que le permite a la Comisión de Juicio Político extender la emisión de dictamen que estaba prevista para el 17 de noviembre, algo que hubiera causado un fuerte impacto político justo dos días antes de las elecciones.

Fuente: Perfil
06/11/2023 23:54

¿Guiño a Milei? Schiaretti criticó el "desastre económico" del "gobierno kirchnerista de Sergio Massa"

A dos semanas del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria visitó Córdoba y el gobernador lanzó críticas: "Queremos federalismo todos los días del año, no cuando faltan pocos días para una elección". Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2023 23:18

Juan Schiaretti criticó a Sergio Massa, tras su visita a Córdoba: "Queremos federalismo todo el año, no cuando faltan pocos días para la elección"

El mismo día en que Sergio Massa visitó Córdoba en plena campaña electoral, el gobernador Juan Schiaretti renovó sus críticas al Gobierno por la falta de "federalismo" y por la inequidad en el reparto de los subsidios y cuestionó, sin nombrarlo, al candidato presidencial de Unión por la Patria por implementar medidas para esa provincia " unos días antes" del balotaje en el que el ministro de Economía se enfrentará con Javier Milei."De nada sirve que vengan a firmar en algún municipio la tarjeta Sube unos días antes de que sean las elecciones de segunda vuelta, mientras todos los subsidios al transporte se quedan mayoritariamente en el Amba, porque la república de la Capital Federal y sus alrededores recibe el 75% de los subsidios al transporte y esto no lo arregla la tarjeta Sube", sostuvo el mandatario tras un acto de entrega de créditos, en un mensaje que después replicó en sus redes sociales.Nosotros, los cordobeses, siempre estaremos firmes y de pie defendiendo nuestros derechos. Nunca nadie nos va a poner de rodillas. Y desde Córdoba defendemos también los derechos de todo el interior de la Patria. pic.twitter.com/fVcwdFEJb1— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) November 6, 2023Las declaraciones del excandidato a presidente se dieron durante la misma jornada en que el funcionario nacional llegó a esa provincia para hacer una serie de anuncios en materia de transporte y energía."Nosotros queremos federalismo todos los días del año, no cuando vienen a prometernos federalismo cuando faltan pocos días para una elección", agregó, según consigna La Voz del Interior.En esa línea, en un extenso hilo que publicó en X (ex Twitter) aseguró que en el territorio que gobierna siempre plantearán "la necesidad de que en nuestra Patria argentina haya federalismo". "Y esto no tiene que ver con las posiciones políticas, tiene que ver con queremos un país equitativo y justo"", insistió.En el mismo sentido, consideró que la Argentina "es un país unitario" y exigió que esa condición "se cambie en serio". "Los provincianos nos hacemos cargo, además de lo nuestro, de las aguas y cloacas que se prestan en la república del AMBA. Porque a AySA la pagamos todos los argentinos", enumeró en alusión a la empresa estatal que provee el servicio de agua en el área metropolitana de Buenos Aires.Schiaretti aprovechó la ocasión, además, para reiterar sus pedidos en torno a la quita de retenciones al campo, "que tanto produce en la Argentina". "Que el gobierno nacional ponga justicia en el precio de la nafta y en el precio del GNC. Que suban en serio el corte del biocombustible que producimos en el interior. Porque no sirve echarle la culpa a las petroleras mientras se deja bajo el corte de biocombustible, que termina favoreciendo que cada vez haya más concentración", señaló respecto a la problemática que la semana pasada afectó a gran parte del país."Nosotros, los cordobeses, siempre estaremos firmes y de pie defendiendo nuestros derechos. Nunca nadie nos va a poner de rodillas. Y desde Córdoba defendemos también los derechos de todo el interior de la Patria", enfatizó en la red social.En tanto, de acuerdo a Cadena 3, el gobernador sostuvo que Massa forma parte del "fracaso del gobierno kirchnerista" y puso el foco en que "la inflación está desatada y hace que la plata no alcance"."Las cosas siguen aumentando día tras día y la inflación de octubre fue alta y la de noviembre viene más alta. El gobierno kirchnerista de Sergio Massa viene haciendo un desastre económico", expresó.

Fuente: Perfil
06/11/2023 22:36

Schiaretti criticó a Massa tras los anuncios en Córdoba: "Queremos federalismo en serio"

El gobernador reiteró sus cuestionamientos al "gobierno kirchnerista" del ministro en campaña. Visiblemente enojada por las promesas sobre transporte y biocombustibles. Leer más

Fuente: Clarín
06/11/2023 21:00

Después de atarlo al juicio político contra la Corte, ahora Juan Schiaretti criticó con dureza la inflación descontrolada del "gobierno kirchnerista de Sergio Massa"

Lo hizo el día que el ministro y candidato oficialista hizo campaña en Córdoba."Queremos federalismo en serio, que se hace cuando se gobierna, no cuando faltan pocos días para una elección", lanzó el gobernador peronista que no se definió ante el balotaje.

Fuente: Perfil
06/11/2023 13:36

A días del balotaje, Alejandra Vigo también criticó a Sergio Massa

La senadora nacional y esposa de Juan Schiaretti le reprochó al ministro de Economía la reducción por decreto de la tarifa de energía eléctrica a las provincias el noreste y noroeste del país. Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2023 13:18

Elecciones 2023 | La irónica respuesta de Cecilia Moreau a Macri por criticar a Massa: "Me sorprende lo que está trabajando"

Después de que el domingo el ministro de Economía, Sergio Massa, diera una entrevista a LN+, el expresidente Mauricio Macri consideró que al candidato oficialista se lo vio "nerviosísimo". Este lunes, en tanto, la réplica para el antes mandatario llegó de parte de una de las laderas principales del líder del Frente Renovador, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien apeló a la ironía.La dirigente oficialista de origen radical dijo estar "sorprendida" por todo el trabajo que Macri pone en la campaña del libertario Javier Milei y hasta consideró "raro" que el referente de Pro haya estado despierto a esa hora de la noche."No lo vi a Sergio nervioso, nunca lo vi nervioso. En todo caso lo veo preocupado, ocupado ante las cosas. Primero me sorprende lo que está trabajando [Macri]. Ojalá hubiese trabajado por su espacio político lo que trabaja por Milei, por ahí les hubiese ido un poco mejor y tuviésemos menos problemas en la Argentina porque en el medio de un proceso electoral además tenemos el proceso de ruptura de un espacio político opositor que era importante", sostuvo Moreau en Radio La Red.Segura de que el expresidente tiene "la necesidad de criticar al otro" para que no se hable de que la situación actual de la Argentina es "en gran parte por su responsabilidad" y por haber tomado la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la diputada nacional indicó: "El endeudamiento no fue inocuo. Salió a tuitear anoche tarde, incluso es raro que a esa hora él esté prestando atención, siempre decía que se olvidaba todo hasta el otro día... Pero me parece que lo puso muy nervioso que Sergio haya ido a anunciar que el FMI va a investigar en qué se fugó el crédito que le dio a él y que no está en la Argentina. Eso lo debe haber puesto nervioso".Con esto se refirió al anuncio que hizo Massa anoche con Luis Majul, cuando contó que a fin de mes el organismo de crédito va a iniciar una investigación para determinar si hubo fuga de capitales a través del stand by de 2018.Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de estaâ?¦— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 6, 2023Por otra parte, Moreau les pidió a los votantes que todavía están indecisos que reflexionen y que no se acerquen a las urnas enojados. "Todos tenemos un enojo atravesado por algo que pasó en estos últimos años, sabemos que hay cosas que todavía están mal, nos hacemos cargo de eso, pedimos disculpas por la parte que nos toca pedir disculpas; pero cuando la gente vaya a votar, sobre todo las mujeres, voten con el corazón, pensando en sus hijos y en el futuro", pidió, en la misma línea que lo hizo Massa el fin de semana desde San Fernando.Convencida de que la Argentina no puede dar con Milei "un salto al vacío que atemoriza", la diputada massista enfatizó: "No se puede retroceder. Si tenés tres pibes no podés andar por un lado comprando vouchers para el colegio, por otro lado viendo cómo es el nuevo sistema de salud. Estas cosas tienen que pesar, el tema de cómo queremos cuidar a nuestros hijos: si es en paz y con trabajo, o en un desorden donde todo esté patas para arriba".Dijo también Moreau que Massa quiere dar "previsibilidad y certeza" al país. "Es un laburante que está poniendo en orden la economía, porque sabemos de dónde venimos. Hay que darle una oportunidad a la racionalidad y la sensatez de gobernar la Argentina", sostuvo la diputada, que sintetizó sobre el balotaje: "No es peronismo o antiperonismo, es racionalidad o irracionalidad".

Fuente: Página 12
06/11/2023 11:05

Víctor Hugo criticó las falsas denuncias de fraude: "No tienen ni una prueba"

El periodista y conductor de La Mañana se refirió al escenario político a dos semanas del balotaje y lamentó la cantidad de maniobras electorales que están teniendo lugar con falsas denuncias y alianzas sin contenido político.

Fuente: Clarín
04/11/2023 21:36

Mauricio Macri criticó el intento de juicio político a la Corte Suprema y apuntó contra Sergio Massa

Dijo que se trata de "una verdadera amenaza para la seguridad de todos los argentinos, para las instituciones y la democracia".El expresidente apoya la candidatura de Javier Milei a la presidencia en el balotaje que lo enfrentará al ministro de Economía.

Fuente: Infobae
04/11/2023 18:11

Periodista Felipe Zuleta destacó a Iván Duque en video viral y criticó a Gustavo Petro: "Lo de hoy es un desastre"

El comunicador, que constantemente reitera su desaprobación hacia la administración actual, manifiesta diariamente su opinión de que el presidente no debería ocupar el cargo

Fuente: Perfil
04/11/2023 15:18

Dirigente del ruralismo cordobés criticó las propuestas impositivas de Sergio Massa y con la Mesa de Enlace

Gabriel de Raedemaeker, vinculado a entidades de base como la cordobesa CARTEZ, planteó que la propuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, al Congreso es ir "por otro impuestazo" para el campo y aseguró que la visión del oficialismo es ver al sector agroindustrial como "la gran fuente de recursos fiscales". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com