El gobernante de los colombianos y la senadora protagonizaron una fuerte discusión en redes sociales tras el hostigamiento que recibió la legisladora
En una catarata de chicanas, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a arremeter contra el actual mandatario, Javier Milei, y cuestionó su posicionamiento de los últimos días: desde la causa Malvinas hasta los aranceles que impuso Donald Trump a las economías del mundo, entre ellas la Argentina. La actual titular del Partido Justicialista (PJ) tampoco se olvidó de la foto fallida entre el líder libertario y el republicano en Mar-a-Lago, Florida.Entre su enumeración, Cristina Kirchner le advirtió a Milei que se va a "poner el país de sombrero", que "boludea y gasta plata al divino botón", y que "no entiende nada".Al igual que las últimas veces, la expresidenta comenzó su descargo con "Che Milei" y le preguntó y exclamó: ¿Adónde pensás llevar a la Argentina? ¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano". Primero, Cristina Kirchner se quejó por el discurso del mandatario en la Plaza San Martín de Retiro, cuando llamó "malvinenses" a los isleños y dijo: "Anhelamos que prefieran votarnos y ser argentinos". Ante estos dichos, que generaron un revuelo, ya que la oposición le achacó al mandatario reivindicar la "autodeterminación" que no reconoce la Argentina, la actual titular del PJ lo acusó de no solo vallar la plaza, de no dejar pasar a los excombatientes y de violar la Constitución Nacional, sino que también le marcó: "Hiciste pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas, basada en el principio de integridad territorial. ¡Llamaste 'malvinenses' a los habitantes de nuestras islas! ¡Y además dijiste que querés que voten con los pies! ¡No, hermano!".Según la expresidenta, la cuestión es "exactamente al revés" porque quienes viven en Malvinas no son "malvinenses", sino "población implantada en nuestras islas desde 1833 para usurparlas". Entonces, le preguntó a Milei: "¿Qué parte no entendés? Si querés, te hago un dibujito. Se nota que lo único que sabés hacer es romper todo, hasta una de las pocas cosas en la que estamos de acuerdo todos los argentinos". Después pasó a hablar de los aranceles, con 10% de base, que impuso "a diestra y siniestra" Trump a los demás países, medida que la dirigente opositora definió como "un bombazo que detonó el comercio global e hizo caer las bolsas de todo el mundo (entre ellas las acciones de las principales empresas argentinas)". Mientras que los libertarios celebraron que la Argentina solo será afectada por la tarifa básica, Cristina Kirchner sostuvo contra el Presidente: "¿A vos lo único que se te ocurre es hacer un posteo en inglés con la canción de Queen Friends will be friends (Amigos son los amigos)? ¿En serio? Fijate hermano... ¡Nos enchufaron un arancel de 10% para todas las exportaciones argentinas a Estados Unidos! ¿Y vos nos querés convencer de que son amigos nuestros? En todo caso serán amigos tuyos, pero fijate bien porque ni siquiera... Te metieron el mismo arancel que al resto de América del Sur, incluidos los gobiernos que vos llamás 'comunistas'. ¿Te das cuenta que no entendés nada?". Esto debido a que Brasil y Colombia, por ejemplo, gobernados por Luiz Inácio "Lula" da Silva y Gustavo Petro, a quienes Milei denosta y están en las antípodas de Trump, recibieron el mismo arancel para sus productos que la Argentina. "Pero además Milei, con tu dólar planchado que encarece en dólares la producción nacional más el arancel de 10% que nos puso tu 'amigo' Trump, ¿qué corno pensás que vamos a poder exportar a Estados Unidos?", preguntó Cristina Kirchner, quien comentó que prefería evitar hablar de las tasas para el acero y el aluminio que con anterioridad habían definido desde Estados Unidos. "Piadoso manto de silencio", acotó. Tras eso, una vez más volvió a llamar "economista experto en crecimiento con o sin dinero" a Milei y le recordó que ella en febrero de 2024 le dijo "cuál era el principal problema de la economía argentina y todo lo que iba a pasar", incluido el proteccionismo de Trump. "Haceme caso por favor. Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero", le advirtió. PosdatasComo en cada uno de sus mensajes, luego del texto la expresidenta arrancó con las posdatas. En la primera aprovechó también para criticar al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. "Mirate en el espejo del payaso de Zelensky en el Salón Oval de la Casa Blanca y cómo le fue cuando no les sirvió más. A propósito, ¿sabías que con lo que dijiste el 2 de Abril sobre Malvinas le estás dando la razón a [Vladimir] Putin en su conflicto con Ucrania, que defiende el principio de autodeterminación en materia de soberanía? ¿Sabías que un referéndum de los habitantes de Crimea determinó su anexión a la Federación Rusa en 2014? Seguro que no, porque no sabés ni entendés nada", le achacó, con un recuerdo del momento en que el mandatario ucraniano se encontró con Trump y su vice, JD Vance, y se desató una discusión en plena Casa Blanca y ante los medios, que dio la vuelta al mundo. En eso, la jefa kirchnerista rememoró que pese a la "excelente relación" que siempre tuvieron sus gobiernos con Rusia, en 2014 la Argentina por instrucción suya -según afirmó- votó en contra de la anexión en el Consejo de Seguridad de la ONU, para mantener la "coherencia" en el reclamo de soberanía por Malvinas. "Al año siguiente fui invitada por la Federación Rusa en visita de Estado. ¿Te das cuenta que se pueden defender los intereses del país y mantener el respeto en las relaciones internacionales?", expresó.En su segunda posdata, Cristina Kirchner escribió: "Saludos cordiales a toda la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio y la libertad de los mercados, en contra del proteccionismo 'populista'. ¡Bienvenidos al mundo real!". Y en la última, en la número tres, ironizó sobre la foto que la Casa Rosada esperaba entre Trump y Milei en Mar-a-Lago el jueves por la noche, cuando el Presidente recibió un premio del mundillo republicano, que finalmente no se concretó. "Hoy temprano, cuando me levanté, pensé que iba a encontrar en la tele la foto que fuiste a buscar con tu 'amigo' Trumpâ?¦ Qué manera de boludear y gastar plata al divino botón. En finâ?¦", concluyó la expresidenta. Che Mileiâ?¦ ¿A DÓNDE PENSÁS LLEVAR A LA ARGENTINA?¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano!El 2 de abril a la mañana, en Plaza San Martín, además de vallar la plaza, no dejar pasar a los ex combatientes y violar la Constitución Nacional; HICISTE PELOTA 60 AÑOS DEâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 4, 2025
El jefe de Gabinete acusó al exmandatario de tomar "posiciones en contra del Gobierno" por "una cuestión electoral"."Es lamentable que haya pasado esto porque lo convirtieron en un tema estrictamente partidario", sentenció.
César Vásquez, ministro de Salud, arremetió en contra de las clínicas privadas por las muertes relacionadas al medicamento en cuestión, mientras desde el Congreso buscan su censura
La expresidenta compartió un mensaje del Partido Justicialista, en el que se cuestiona al Gobierno por su abordaje sobre el archipiélago. Además, apuntó contra el desfinanciamiento de la Defensa en el Atlántico y la "mala praxis diplomática"
Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Javier Milei por su prohibición de ingreso a Estados Unidos y su vínculo con Donald Trump. Esta vez, la expresidenta citó la publicación del economista griego Yanis Varoufakis, que hablaba de la "hipocresía" de la administración del mandatario estadounidense, quien, "como un favor a un colega ultraderechista", sancionó a Cristina Kirchner. "Un primer paso en la caza de brujas que Milei está decidido a continuar contra su predecesor", escribió Varoufakis.La prohibición de ingreso fue emitida el mes pasado y anunciada por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Estas sanciones aplican no solo para la expresidenta, sino también para sus familiares -Florencia y Máximo Kirchner incluidos- y su exministro de Planificación, Julio de Vido. Desde entonces, la presidenta del PJ acusó públicamente a Milei de ser el responsable detrás de la medida.Esta vez, lo hizo con las palabras de Varoufakis: "Atrapado en este dilema, Milei es lo suficientemente inteligente como para saber que no pasará mucho tiempo antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia. Así que, antes de que eso suceda, está eliminando a figuras políticas con el atractivo popular que representa una amenaza para su poder. Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero. Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional".Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos.Traducción de la publicación de @yanisvaroufakis. La hipocresía de la administración Trump es irrisoria. Por un lado, denuncian públicamente que a Marine Le Pen se le prohibió presentarse a las eleccionesâ?¦ https://t.co/Sa1TyEXDG7— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 1, 2025El economista griego resaltó la hipocresía de la gestión norteamericana que, por un lado, denunció la prohibición a Marine Le Pe de presentarse a las elecciones francesas por cargos de corrupción, pero que ahora le prohíbe a la expresidenta el ingreso al país por los mismos motivos."El presidente Milei, obviamente, está desesperado por distraer para eclipsar su posible impeachment. Así que consigue que sus compinches en Washington hagan el trabajo sucio, atacando a Kirchner", arremetió el economista. "Además del escándalo de las criptomonedas por el que Milei se enfrenta a un impeachment, el presidente argentino está decidido a que la opinión pública nacional e internacional no profundice en la catástrofe económica y social que ha impuesto a Argentina", denunció luego. Asimismo el economista cuestionó los logros en materia de gestión económica que destaca el propio Gobierno. "A medida que se profundiza el prevenible vasallaje del país al Fondo Monetario Internacional, se publican historias inverosímiles en toda la prensa internacional sobre el... milagro económico de Milei", señaló. Y bajo esa misma línea polemizó: "¿Qué milagro? Que el peso se ha revaluado y la inflación ha bajado un poco. Lo que estas historias no añaden es que, naturalmente, si se bombardea un país y se lleva a la mayoría de su población a la pobreza extrema, sí, los precios dejarán de subir tan rápido (ya que la mayoría ya no compra mucho) y, sí, a medida que las importaciones se desploman, la moneda podría apreciarse un poco".A raíz de ello, Varoufakis acusa a Milei de querer eliminar figuras políticas que cuentan con atractivo popular, las cuales representan con una amenaza para su poder, "antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia". Y al respecto concluyó: "Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero. Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional". El fuerte descargo del economista griego se da días después que el propio Milei celebrara la decisión del gobierno norteamericano de sancionar a la expresidenta y prohibirle, junto a sus dos hijos, el ingreso al país.
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático aseguró que la mayoría de los estudiantes rechaza la violencia y los encapuchados en las protestas
Dijo que pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente. Leer más
El excandidato presidencial advirtió que el país enfrenta la amenaza de una "guerra total" declarada por la guerrilla, debido al fracaso de la estrategia de paz
El mandatario criticó a la entidad bancaria por no reducir las tasas de interés, lo que provocó una respuesta de la exvicepresidenta, que señaló que la incertidumbre fiscal generada por el Gobierno era el verdadero obstáculo
Juan José Lafaurie Cabal se refirió a los supuestos pagos del precandidato presidencial para financiar encuestas que lo han posicionado como el favorito del partido. Además, se refirió a los años de experiencia de su madre vs. los del senador
Según el presidente, la época del covid-19 evidenció las deficiencias del sistema de salud y la exclusión de la población más vulnerable, de allí su interés de que prospere la iniciativa del Gobierno
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que las autoridades del PRO no consultaron a la Casa Rosada sobre esa decisión. También cuestionó las últimas declaraciones del ex presidente
Sergio Fajardo, por medio de una publicación en su cuenta de la red social X, expresó su molestia en redes sociales por las afirmaciones realizadas en un programa de Rtvc, las cuales generaron controversia
Daria Kasatkina ha decidido representar a Australia tras dejar de defender la bandera de Rusia
El expresidente acusó al Gobierno de usurpar los espacio de la televisión privada para promover su agenda política e ideológica extrema, y solicitó la intervención judicial para evitarlo
Tildó de "cachivache" al Luis Caputo y también criticó a Adorni y a Espert. También acusó al Presidente de nombrar a García Mansilla por decreto para tener "mayoría automática" en la Corte y "callar a la oposición".
En medio de las versiones por el acuerdo con el FMI, el ministro de Economía acusó a un sector del periodismo de colaborar con los intentos de "desestabilización" por parte de un sector de la oposición. Leer más
Invitado al piso de "QR", el diputado de Unión por la Patria lanzó dardos hacia el Presidente de la Nación y dijo que la atomización de la derecha en la oferta partidaria de cara a las elecciones de medio término "es una táctica". Leer más
La Vicepresidente de la Nación se expresó en un seminario organizado en el Senado en ocasión del Día del Niño por Nacer y abrió nuevamente la discusión pública sobre la ley vigente. Leer más
El presidente busca que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral y de la salud, luego de que la Comisión Séptima del Senado archivara la primera iniciativa y al vislumbrar que la segunda podría tener la misma suerte
La vicejefa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien esta mañana se mostró en una recorrida de campaña junto a Pilar Rámirez, alfil de Karina Milei en la Legislatura porteña, al filo del cierre de las listas de candidaturas para las elecciones locales, y cuestionó las críticas que la funcionaria de Gobierno hizo hoy contra la gestión de Jorge Macri.Previo a conocerse que el vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezará la lista de legisladores por La Libertad Avanza, la funcionaria nacional se sumó a una caminata por Recoleta, a modo de campaña, junto a la legisladora porteña y aliada de Karina Milei, Pilar Ramírez, y el legislador Juan Pablo Arenaza y lanzó algunos dardos contra la gestión de Jorge Macri. "La motosierra está desafilada en la Ciudad", dijo Bullrich que todavía sigue afiliada al Pro, donde miran con recelo estos últimos movimientos."Es una excelente ministra nacional, pero en la Ciudad yo quisiera que cuando dice que la motosierra no está funcionando bien, primero que sepa lo que estamos haciendo y que después que se hagan cargo desde el Gobierno de los fondos de la coparticipacion que nos deben: más de 6.000 millones de dólares", arremetió Muzzio, en diálogo con LN+, contra los recientes dichos de la funcionaria.Si bien por la tarde se confirmó que Adorni será candidato de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas, la recorrida de esta mañana suscitó todo tipo de suspicacias en torno a una eventual postulación de la ministra de Seguridad para encabezar la lista. La imagen tampoco pasó inadvertida en el seno de Pro.Clara Muzzio en LN+Muzzio le endilgó a la ministra no hacerse cargo del traspaso de los presos federales y la cruzó por sus dichos. "Me sorprende que Patricia esté diciendo eso y sobre todo para todos nosotros que hemos militado para ella y hemos acompañado su precandidatura a presidente dentro del espacio de Pro, por eso esta sorpresa que tenemos que salga hoy a decir todas las cosas que faltan", marcó. Tras ello, la número dos de Jorge Macri volvió a referirse a la contienda electoral dentro de la Ciudad y aunque naturalizó el apoyo de Bullrich al Gobierno ya que, según sostuvo, "saltar de espacio político en espacio político forma parte de su historia", le exigió a la ministra una definición."Ella tomó una decisión personal de correrse del proyecto y hoy forma parte de la Libertad Avanza. Si va a ser candidata todavía no lo sabemos. Claramente ella forma parte del Gobierno de Javier Milei como tantos otros buenísimos funcionarios que formaron parte del gobierno de Macri. Pero claramente si se va a presentar en contra de la lista del Pro, deberá decidir qué espacio quiere formar parte", concluyó Muzzio, antes de conocerse la definición del oficialismo en la Ciudad. Incluso, este mediodía el propio presidente Javier Milei se mostró cauteloso en una entrevista radial a la hora de referirse a una eventual postulación de Manuel Adorni como legislador porteño, mientras que dijo que le "encantaría" que Bullrich participara de la contienda electoral porque "arrasaría". Eso sí, no aclaró si se refería a las elecciones nacionales o locales.
Estados Unidos es el mayor destino de exportación para la industria automotriz europea y en 2023, los fabricantes de automóviles de la región exportaron vehículos y piezas por un valor de 56.000 millones de euros a Estados Unidos. La industria automotriz europea sostiene 13,8 millones de empleos, o 6,1% del empleo total de la UE.
La diputada nacional María Eugenia Vidal, actual jefa de campaña de Pro en la ciudad de Buenos Aires, dejó la puerta abierta este jueves para ser candidata a la Legislatura en las elecciones del 18 de mayo. Pese a que no descartó competir como cabeza de lista del oficialismo local públicamente, en el ámbito privado la exgobernadora bonaerense se resiste ante los insistentes pedidos de una buena parte de la fuerza amarilla."Lo vamos a decidir entre todos [si soy candidata], no voy a negar que mi nombre ha sido evaluado, como muchos otros, pero no lo decido yo sola, lo vamos a decidir entre todos, con el jefe de Gobierno [Jorge Macri] a la cabeza, que es quien está liderando la Ciudad", sostuvo en Radio Mitre Vidal, que avivó así los rumores sobre una posible postulación suya.Mientras que en off the record desde Pro dejan trascender que la diputada nacional se opuso a todos los que fueron a decirle que tiene que ser la número uno de la boleta, Vidal dijo este jueves que no se trata de "convencerla" a ella y enfatizó en el conjunto de dirigentes que Pro tiene como opciones, por gobernar desde hace tantos años la Capital."Nosotros ya tenemos un candidato, el candidato es Pro, es un equipo que viene transformando la Ciudad hace 17 años y necesita aumentar sus legisladores para seguir transformando", indicó y acotó: "El candidato es el equipo. Por suerte nuestro partido puede elegir, no necesita una figurita o un nombre para liderar, tenemos mucha gente con experiencia. Cuando el sábado demos a conocer la lista, los porteños se van a sentir orgullosos. Va a ser una lista con gente con experiencia en la gestión de la Ciudad, van a ver gente joven, nueva, voces distintas; eso queremos en la Legislatura".Según pudo saber LA NACION, en el búnker amarillo todavía no definieron el listado y continúan con los sondeos para ver cuál es la mejor opción. Es que la elección de mayo tomó una alta trascendencia porque es la primera de peso dentro del calendario electoral, más allá de que antes está la PASO legislativa y la selección de convencionales constituyentes en Santa Fe. Los partidos políticos utilizaron a figuras de alto peso para dirimir la competencia capitalina. Anotados ya están Leandro Santoro por el peronismo, Horacio Rodríguez Larreta como cuentapropista y Paula Oliveto por la Coalición Cívica.Como seguros para integrar en Pro hasta ahora no solo lo dan a Darío Nieto, a quien se le vence la banca y responde a Mauricio Macri, sino también al exministro de Seguridad, Waldo Wolff. En danza están también, además de Vidal, Fernán Quirós y Laura Alonso.Contra Rodríguez Larreta y BullrichMientras, a Rodríguez Larreta Vidal lo cuestionó por su frase de que en la Ciudad "hay olor a pis" y le achacó haber decidido irse del partido, misma crítica que le giró a la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que este jueves salió a hacer campaña para los libertarios. "Todo el mundo sabe que yo con Horacio tengo una relación y un vínculo de muchos años, una amistad, eso no cambió, pero me da mucha tristeza que haya arrancado su campaña con esa frase [la del 'olor a pis'], porque soy parte de un equipo en el que trabajamos juntos hace poco más de un año, no hace una eternidad que gobernábamos juntos en la Ciudad", planteó primero Vidal. Asimismo, y siempre contra Rodríguez Larreta, indicó: "Por otro lado, me da tristeza que discutamos un problema tan grave, que no es el olor a pis, es el problema social. La Ciudad tiene familias y gente rota que viene del conurbano, todos deben haber visto la imagen muy triste de gente metiéndose dentro de los contenedores a revolver basura, buscando sobrevivir, y esto tiene que ver con que del otro lado de la General Paz nadie se ocupa de ellos, vienen a esta Ciudad a buscar basura porque ni basura pueden encontrar en el conurbano. Entonces creo que, antes de pensar en el olor a pis, tenemos que pensar que hay personas, familias, chicos que después del 200% de inflación de 2023 quedaron rotos, quebrados. La Ciudad les ofrece oportunidades, tiene equipos de calle, crea centros de atención, pero también necesitamos que los que hablan de los derechos y siempre en nombre de los pobres hagan algo por los pobres en serio. No lo reduzcamos a la banalidad del olor a pis, hablemos en serio del problema profundo que tiene la Argentina y se refleja en la Ciudad".En tanto, para Bullrich también tuvo su descargo. "Patricia Bullrich decidió irse, luego de que perdió la elección. Como presidenta del partido y sin consultar al partido tomó un cargo en el Ejecutivo. Es una gran ministra pero decidió irse fuera de Pro, en la Ciudad sus legisladores rompieron el bloque, en la Provincia también, ha atacado públicamente a Mauricio Macri, que le dio todas sus mejores oportunidades en su carrera política en los últimos años. Ella tomó la decisión de irse, de la misma manera que Horacio tomó la decisión de irse en esta elección", comentó la jefa de campaña de Pro. Minutos después, la ministra recorrería las calles de Recoleta con una acérrima detractora de Jorge Macri, la legisladora Pilar Ramírez, alfil de Karina Milei en la Capital y titular de la bancada libertaria. Dardos a Karina MileiLa secretaria general de la Presidencia fue otro de los blancos de Vidal. La diputada nacional le adjudicó que, por su decisión, no se avanzó en un acuerdo entre amarillos y libertarios para la Ciudad. En la campaña nacional de Pro están trazados estos dardos contra Karina Milei, pero buscan dejar a salvo al presidente Javier Milei. "Nosotros sin ningún tipo de especulación acompañamos al presidente Milei en el Congreso, en todas las leyes, incluso muchas que tenían costo político. Pusimos en primer lugar que el programa económico funcionara, que se pudiera bajar la inflación. Sin el apoyo de Pro no podríamos tener esta Argentina estable y con inflación a la baja. En la Ciudad no pasó lo mismo. La decisión de la presidenta de La Libertad Avanza, que es Karina Milei, fue no apoyar a Pro. No se votó el presupuesto ni los cambios que propusimos, el bloque de La Libertad Avanza se partió al poco tiempo... La Libertad Avanza confundió a su enemigo en la Ciudad; el enemigo de La Libertad Avanza no es Pro, es el kirchnerismo", marcó.Consultada sobre si Karina Milei fue "la piedra en el zapato" que derivó en una falta de convergencia, Vidal ahondó: "Es la presidenta del partido, y la que tiene la responsabilidad de la confección de la listas y el armado en todo el país. Pro quiere ir junto con La Libertad Avanza, propuso en muchas oportunidades que fuéramos juntos. Lo estamos proponiendo en la Provincia porque no queremos que la Argentina vaya para atrás. Y en la Ciudad ir divididos y no ir juntos le hace el juego al kirchnerismo. Santoro no tiene más votos que los que tuvo en otras elecciones, el problema es que aquellos que estábamos juntos antes, no lo estamos en esta elección. Y eso no fue por falta de vocación de diálogo desde Pro". En eso, la jefa de campaña macrista ponderó a su partido y dijo que es el único que puede "frenar al kirchnerismo", que podría quedar primero en la Ciudad si se replican en la elección los números de las encuestas. "Lo que está en juego es la oportunidad de que los porteños sigamos transformando la Ciudad, vamos a elegir legisladores que van a discutir temas como el Presupuesto, que el jefe de Gobierno tenga para obras como la línea F, si tenemos o no ficha limpia, cómo mejorar los hospitales, las guardias, el sistema de salud... Eso es lo que se debate en la Legislatura, es muy distinto a lo que se debate en el Congreso", comentó.
El presidente cuestionó al gobernador de Antioquia por no estar presente en la inauguración de los primeros Juegos Fronterizos, llevada a cabo en el municipio de Turbo. En el encuentro, advirtió sobre falta de ejecución de recursos para la educación deportiva
En su cuenta de Instagram, la creadora de contenido reaccionó de manera contundente a las críticas porque según un seguidor su hijo "tiene nombre de perro"
"Hay que abrir las puertas, no cerrarlas; debemos ser más amplios", sostuvo el diputado nacional, referente del MID
Además de 'El caso Sancho', en España fue estrenado un documental en el que se analiza el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta
En el Día del Niño por Nacer, la Vicepresidenta cerró un seminario en el Senado. Apuntó contra la "cultura de la muerte", que según su visión se manifiesta en la promoción de leyes que legalizan la interrupción del embarazo
A menos de una semana de que el Gobierno, en menos de 24 horas, diera marcha atrás por 90 días el levantamiento de las restricciones para el ingreso de carne con hueso y material genético a la Patagonia, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó que no está bueno enterarse de un día para otro, sin explicaciones previas, de una medida inconsulta."No está bueno, no hace bien. Genera algo que es muy feo en lo que hacemos nosotros, que es producir siempre a futuro, hacia adelante y que vengan a plantear una cosa así genera angustia y la verdad que entorpece mucho", remarcó en su discurso en la Exposición de Puerto San Julián, Santa Cruz.Relevamiento: el INTA tiene más de 50.000 hectáreas sin uso y el Gobierno dilata una definición claveEnfatizó que, ante la capacidad del Gobierno de tomar una medida así, también el sector agropecuario tiene "la capacidad de opinar". En este contexto, indicó que si bien la forma en que se presentaron las cosas no fue la manera ni lo que debería ser, "hay que rescatar también que, con el pedido o el llamado de las instituciones, los funcionarios escuchan"."Ese día, a las 7 de la mañana hablé con un alto funcionario del Gobierno y le dije: 'no es por acá, así no'. Ahora, se abren estos 90 días de una mesa de diálogo y de construcción para algo que sea razonable y que el Gobierno explique a ustedes [productores de la Patagonia] qué es lo que pretende hacer. Y que nosotros como productores, digamos cuál es nuestro punto de vista. Pero lo que sí es muy recomendable es ir no firmeza en la forma, sino con un sustento muy firme en las condiciones que uno pretende seguir", subrayó el dirigente de la SRA.Tras el enojo de gobernadores: el Gobierno suspendió por 90 días el permiso para que ingrese carne con hueso a la PatagoniaManifiesto de cabañas patagónicasEn una fuerte proclama, pese a la suspensión por tres meses, un grupo de 30 cabañas bovinas de la Patagonia mostraron una "gran preocupación y decepción" por las nuevas medidas tomadas con relación a la barrera sanitaria."De un día para el otro, vemos cómo se cae el trabajo realizado durante todo este tiempo. Fueron muchos los años de lucha y control de la fiebre aftosa para lograr que parte del territorio nacional hoy sea libre de esta enfermedad con prevalencia mundial; años de vacunación, de limitar zonas buffer, de no poder ingresar animales de otras regiones, de cuarentenas para el ingreso de animales a la zona buffer, de un montón de exigencias que se cumplieron con el propósito de ir mejorando nuestro estatus sanitario", subrayaron.En este sentido, recordaron cuando tuvieron "que reinventar y comenzar a proveer de genética a la región". "Así fue como comenzamos a desarrollar 'nuestra genética patagónica', gracias al uso de herramientas biotecnológicas que rápidamente nos ayudaron a proveer de reproductores con un alto valor genético que fueron utilizados en los rodeos comerciales, no solamente supliendo la necesidad de reproductores, sino que también mejorando y potenciando la producción de carne en la Patagonia", detallaron."A partir de ese momento, el desarrollo de nuestra actividad tuvo un crecimiento exponencial, posicionando a la Patagonia como la única región del país con posibilidades de exportar material genético, animales en pie y carne a países libres de fiebre aftosa. Tal es el caso de Chile, donde se enviaron reproductores machos en pie y a la fecha tenemos animales haciendo la cuarentena correspondiente para poder ser exportados", añadieron.Contaron que en términos reales pasaron de ser no más de 15 cabañas a la situación actual donde cuentan con más de 70 cabañas, "trabajando por el desarrollo genético de la Patagonia". "El gran interés por la genética argentina es una realidad y con estas medidas lo único que logramos es desaprovechar y perder el mercado de aquellos países con igual estatus sanitario que hoy demandan los reproductores y material genético de alto valor productivo que se crían en la Patagonia. Consecuentemente nos privamos de ingresos económicos que favorecen al país y a nuestro sector en particular", dijeron.Por último, solicitaron al Gobierno trabajar para lograr que toda la Argentina sea libre de aftosa sin vacunación. "Cuando miramos a nuestros costados vemos todo el trabajo que están realizando los países vecinos del Mercosur y nos preguntamos automáticamente por qué nosotros no hacemos lo mismo. No destruyamos parte del patrimonio productivo, sanitario y de apertura comercial que tiene nuestro país. Hoy nos preocupa perder todo lo que logramos y nos decepciona la falta de políticas que acompañen, ayuden e incentiven la producción", finalizaron.
"Mafioso" o "gordo" fueron otras de las expresiones que las empleadas utilizaron para referirse a su superior
El presidente Gustavo Petro volvió a generar polémica en X al compartir una canción en su honor titulada "Petro es pueblo". La periodista y precandidata Vicky Dávila cuestionó la publicación y lo acusó de enfocarse en su propia exaltación en medio de la crisis del país
Una delegación del Congreso colombiano viajará a Washington para exponer ante la CIDH su preocupación por posibles presiones del Ejecutivo sobre otras instituciones. El presidente Gustavo Petro respondió a la iniciativa y cuestionó la presencia del senador Efraín Cepeda en Estados Unidos
El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia afirmó que la situación de violencia en el país demuestra la ineficacia de la estrategia gubernamental
El conductor de 'El Valor de la Verdad' se mostró en contra de las palabras de Milagros Montoya contra su hija, lo que desató un transtorno alimentario en ella
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, participó de la Expo de Puerto San Julián.
El Subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, apuntó contra la banda Dum Chica por mostrar un video del presidente Javier Milei caraterizado como un demonio. "En los países que tanto admiran estarían presas o muertas", escribió en X. Leer más
El partido presidido por Cristina Kirchner calificó al Presidente como autoritario y reivindicó la frase de Eva Perón "donde existe una necesidad, nace un derecho"
La exvicepresidenta expone en el Congreso Educativo Nacional que se realiza en la UBA. Cuestionó a quienes aprobaron el DNU que habilita al Gobierno al nuevo acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra el Presidente por la sanción de Trump: "No se la banca solo"
El presidente español apuntó contra su par argentino durante un acto político, en el que hizo referencia a la criptomoneda $LIBRA. Advirtió que la derecha busca "privatizar hasta la moneda"
El senador de Unión por la Patria, además, aseguró que el kirchnerismo debe "empezar a construir las nuevas propuestas que le vamos a ofrecer a la sociedad en 2027â?³
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, criticó este viernes al exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta -cuyo gabinete también integró- por su candidatura a legislador por la ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, el funcionario de Jorge Macri no descartó presentarse a las elecciones legislativas de mayo u octubre -locales o nacionales- y aseguró que no le molestaría enfrentarse a su exjefe político."Yo no veo los debates políticos como un enfrentamiento, al revés, escucho el que opina distinto y trato de aprender de él para ser más capaz. La sociedad necesita políticos que aprendan a vincularse por las coincidencias para poder darle un mejor servicio a la comunidad, así que a mí me es indistinto quién es quién, pero todos los que estén allí los voy a escuchar", dijo primero Quirós sobre una eventual competencia con Rodríguez Larreta.Al ser consultado en particular sobre cómo evalúa su presentación a las elecciones con dardos a su sucesor, Jorge Macri, Quirós aseveró: "Es una decisión que ha tomado él. No coincido y no la comparto. Yo creo que hay que hacer más análisis político de lo que le conviene a cada político, cada espacio político, pero hay que recordar que vinimos al espacio público para servir. Entonces, si yo evalúo desde el interés de la sociedad, yo creo que a la sociedad le haría mejor tener un espacio de centro y centro derecha poderoso, fuerte, con todas las capacidades, y sobre todo buscando las coincidencias para proponer un un programa de gobierno que tenga un amplio acuerdo".Las declaraciones de Quirós llegan luego de que Larreta anunciara que va a volver a la política con críticas a la gestión de Macri. "Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis. Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón", escribió el exjefe de Gobierno en X al tiempo que se inscribirá como candidato a legislador porteño por el espacio Volvamos Buenos Aires con un trato con Graciela Ocaña (Confianza Pública), exsocia de Pro, para confluir en el espacio.Vuelvo.Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha.Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras.Porque hay olor a pis.Vuelvo porque meâ?¦— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 17, 2025Además, desde Pro devolvieron las críticas, tal como publicó LA NACION: "La decisión de Horacio es una gran desilusión para todo Pro, pero no es una sorpresa. Hace varios años que en la persecución de sus intereses personales elige traicionar 22 años de trabajo dedicados juntos a transformar la Ciudad. Su candidatura solo es funcional al kirchnerismo y a la Libertad Avanza".La posibilidad de una candidaturaEn diálogo con Radio La Red, el funcionario de Macri no descartó presentarse a los comicios legislativos pero aseguró que no busca "confrontación política". "Cada vez estoy más convencido que hay que transmitir una capacidad de construcción colectiva, que después tendrá sus diversidades y tendrán quienes están de acuerdo y no están de acuerdo. Pero hay que terminar con esta política de si yo gano, intento destruirte, y si vos ganás, intentás destruirme a mí, porque lo único que hacemos es destruir la esperanza de la sociedad. Entonces yo cada vez más veo unos niveles de confrontación que ha bajado de los liderazgos políticos a la sociedad y veo una sociedad cada vez más confortativa entre sí, de este laberinto se sale por arriba", consideró sobre su visión de la política.En otro tramo de la entrevista, el funcionario porteño agregó: "A mí las políticas públicas y la gestión y el ser un servidor público es algo que en esta etapa de la vida me da mucho sentido y trato de hacerlo con mi mayor esfuerzo. En el Ministerio de Salud estamos haciendo una transformación profunda del sistema público de salud de la Ciudad, y tengo mucho interés de completarlo, con lo cual estamos viendo y dialogando sobre cómo serían las mejores alternativas para que esa convicción del servidor público que tengo en esta etapa de mi vida tenga el mayor impacto social posible".Sin embargo, luego puso reparos. "No hay ningún cargo ni que me seduzca ni que me dé problemas. Para mí no pasa por el tema de cargos ni por ese tipo de miradas. Tengo que encontrar el lugar donde sienta que me expreso, que soy capaz de transformar, y que soy capaz de aportarle algo al ciudadano, en donde encuentre que esa realidad se hace más profunda, se hace más concreta, y se hace de manera más clara, es ahí donde voy a tener la voluntad de estar", insistió Quirós.
El conductor decidió contestarle a una usuaria de Twitter que compartió un duro mensaje en su contra.Su respuesta fue con altura y apelando a la ironía.
"Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades", planteó el funcionario porteño
El diputado nacional criticó a los legisladores que aprobaron el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el organismo. Comparó al presidente Javier Milei con un "mono con navaja" y convocó a movilizar el 24 de marzo
El exvicepresidente de Colombia manifestó su desacuerdo con la designación de Germán Ávila como próximo ministro de Hacienda en el gobierno de Gustavo Petro
El exfiscal General contestó a una publicación del presidente Gustavo Petro en la que defendía al medio de comunicación público, después de que se conocieran recientemente denuncias en contra de Hollman Morris
El actor compartió una reflexión en sus redes sociales después de vivir un episodio violento en las calles de la capital del país
La representante a la Cámara aseguró que organizaciones como Fenalco hicieron "un lobby impresionante y costosísimo" en el Congreso de la República para impedir el avance de la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado
La senadora del Centro Democrático comentó que la decisión del Ministerio de Minas afectaría a las mujeres y se preguntó si una empresa querrá contratar a una persona que podría ausentarse tres días al mes
A través de sus redes sociales, la actriz y escritora afín al petrismo también cuestionó los sueldos "obscenos" de los legisladores
TEL AVIV.- Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Ariel y Kfir, y esposo de Shiri, que murieron en cautiverio en Gaza tras ser secuestrados por el grupo terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023, criticó los nuevos bombardeos de Israel a la franja palestina, luego de interrumpir el frágil acuerdo de alto el fuego que comenzó el 19 de enero."La decisión de Israel de volver a luchar me lleva de nuevo a Gaza, a los momentos en los que escuché el sonido de las explosiones a mi alrededor y tuve miedo, temí el colapso del túnel donde estaba prisionero", dijo el israelí-argentino Yarden Bibas, que fue liberado a principios de febrero en un intercambio de rehenes israelíes por detenidos palestinos después de 484 días en cautiverio."Mi esposa y mis hijos fueron secuestrados vivos y asesinados en cautiverio. La presión militar pone en peligro a los secuestrados, un acuerdo los trae a casa", reclamó Bibas, que pide por las 59 que siguen en cautiverio en Gaza."Estoy aterrorizado por mis mejores amigos, David y Ariel Cunio. Perdí a Shiri, Ariel y Kfir, pero David todavía puede y debe regresar vivo con Sharon, su madre, y Ariel con su novia, Arbel Yehud, y su familia. Debemos detener los combates y, en primer lugar, traer a todos a casa", dijo.El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró este martes que los recientes bombardeos "no son un ataque de un día"."Hemos atacado objetivos de Hamas y otros objetivos terroristas en Gaza. No son un ataque de un día. Continuaremos la operación militar en los próximos días", dijo Saar durante una intervención ante la asociación estadounidense proisraelí (American Israel Public Affairs Committee, Aipac), según un comunicado de su oficina.Shiri tenía 32 años; Ariel, cuatro, y Kfir, apenas ocho meses cuando fueron secuestrados por terroristas de Hamas en su casa del kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023. Yarden Bibas había sido secuestrado primero, y estuvo siempre en cautiverio por separado. Fue liberado el pasado 1° de febrero, en el marco de una tregua entre Israel y Hamas, en un canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.A su vez, otros rehenes israelíes liberados durante la primera fase del reciente cese al fuego recurrieron a las redes sociales para expresar su temor y enojo por la reanudación de los ataques aéreos contra Gaza, e instaron al gobierno de Benjamin Netanyahu a reanudar las negociaciones.Romi Gonen, quien formó parte del primer grupo de tres rehenes liberados por Hamas en enero, recordó con horror "el momento en que, durante mi cautiverio, oí las explosiones tras el colapso del (primer) acuerdo y me di cuenta de que no sería liberada pronto". Por lo tanto, hizo un llamado al gobierno israelí: "¡Sáquenlos! ¡Es lo más urgente!".Omer Wenkert, otro rehén liberado, escribió: "¿Volver a la lucha? ¿Escucharon siquiera una palabra de lo que nosotros, los repatriados liberados en el último acuerdo, hemos estado diciendo? ¿Nos ven?". Y añadió: "La sensación de abandono es la más fuerte que he sentido jamás".En las declaraciones de Yarden Bibas y los otros exrehenes se proyecta la voz de muchos israelíes que no están de acuerdo con los nuevos ataques en Gaza y consideran que no son la mejor manera de terminar la guerra y fomentar las negociaciones para traer a casa a aquellos que siguen cautivos. Desde el inicio de la guerra, Netanyahu enfrentó presiones opuestas y posiblemente incompatibles: las familias de los rehenes desean que llegue a un acuerdo con Hamas para liberarlos, mientras que sus socios de coalición de extrema derecha quieren continuar la guerra con el objetivo de aniquilar al grupo armado.La cadena estatal israelí Kan TV informó que cientos de familias de rehenes marchan por la una ruta, que une Tel Aviv con Jerusalén, para exigir al gobierno que negocie con Hamas la liberación de los cautivos. Antes de iniciar la protesta, anunciaron en un comunicado que, una vez en Jerusalén, instalarán un campamento para continuar con su reclamo.El alto al fuego de dos meses en Gaza se rompió durante la noche cuando Israel lanzó ataques aéreos en todo el enclave, donde mató a más de 400 personas, lo que provocó la condena internacional.Agencias ANSA y AFP
El maestro del terror reseñó con contundencia una obra dirigida por su colega, asegurando que la historia carecía de profundidad. La revista Fotogramas recordó aquel comentario negativo sobre un filme que podría tener una tercera entrega
A través de un video en X, el senador reprobó duramente la iniciativa del Gobierno nacional, que, en su criterio, afectará la producción y golpeará a la clase trabajadora del país
El gobernador negó que desde el PJ se haya financiado a barra bravas que participaron de la violenta movilización frente al Congreso.Nicolás Wiñazki, el periodista que firmó la nota, ratificó los datos publicados.
La oposición señala que el Gobierno está utilizando la educación con fines políticos, mientras que los sindicatos y sectores cercanos al presidente respaldan la movilización como una expresión democrática; esta postura fue nuevamente rechazada por la senadora
En un nuevo posteo en la red social X contra el presidente Javier Milei, la expresidenta Cristina Kirchner criticó al gobierno nacional y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su accionar durante la marcha del miércoles pasado a favor de los jubilados, que terminó con varios heridos y decenas de detenidos."Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo que aún lucha por su vida; por el solo hecho de manifestarse los primeros y ejercer su profesión el segundo. A mismo tiempo que, a las trompadas, hacías levantar la sesión de la Cámara de Diputados porque te iban a sacar las facultades delegadas", añadió.En el mismo posteo, Cristina cuestionó la política oficial respecto al dólar y recordó el fracaso económico del gobierno de Mauricio Macri e incluso el de la administración de Alberto Fernández, de quien ella fue vicepresidenta.Che Mileiâ?¦ ¡Lo tuyo, cada vez peor! Y este viernes, la verdad, batiste récordsâ?¦El viernes por la mañana en EXPO AGRO intentaste explicar porque habías tardado tantos días en ir a Bahía Blanca diciendo que no querías "caranchear" con la tragedia sacándote "una foto linda".â?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 16, 2025El mensaje completo de Cristina"Che Mileiâ?¦ ¡Lo tuyo, cada vez peor! Y este viernes, la verdad, batiste récordsâ?¦El viernes por la mañana en EXPO AGRO intentaste explicar porque habías tardado tantos días en ir a Bahía Blanca diciendo que no querías "caranchear" con la tragedia sacándote "una foto linda". Lástima que, cuando decías eso, tenías a ESPERT sentado a la derecha, TU CANDIDATO A DIPUTADO EN LA PBA PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, que FUE EL PRIMERO EN "CARANCHEAR" SACÁNDOSE UNA FOTO MIRANDO EL MAPA DE BAHÍA CON CARA DE PREOCUPADO.Y de la que tenías sentada a tu izquierda, mejor ni hablarâ?¦ Tu Ministra de Seguridad... Ex montonera, ex menemista, ex cavallista, ex delarruista, ex macristaâ?¦ En realidad, me parece que siempre fue un ex ser humano. ¿Me querés decir CÓMO PODÉS HABLAR DE CASTA POLÍTICA CON ESA GENTE SENTADA A TU DIESTRA Y SINIESTRA y a continuación gritar ¡viva la libertad carajo!? Y DESPUÉSâ?¦ MANDÁS A APALEAR VIEJOS Y FUSILAR A UN FOTÓGRAFO QUE AÚN LUCHA POR SU VIDA; por el solo hecho de manifestarse los primeros y ejercer su profesión el segundo; al mismo tiempo que, a las trompadas, hacías levantar la sesión de la Cámara de Diputados porque te iban a sacar las facultades delegadas.¿EN SERIO TENEMOS QUE CREERTE QUE A VOS TE GUSTA LA LIBERTAD? ¿EN SERIO QUE LA LIBERTAD AVANZA EN ARGENTINA?... Daaaale, dejá de mentir Mileiâ?¦ ya se te nota mucho.Y seguiste nomás haciendo desastres ese viernes. Saliste de ahí y LE HICISTE VENDER AL BANCO CENTRAL 474 MILLONES DE DÓLARES PARA SEGUIR CON LA FICCIÓN DEL PRECIO BARATO DE TU DÓLAR OFICIALâ?¦ Debo reconocer que a Cavallo la convertibilidad le duró bastante más. ¡474 millones de dólares! Bastante más de lo que se necesita para reconstruir Bahía Blanca y lo quemaste en una tarde, Milei.Y sobre mojado, llovido. A las 4 de la tarde de ese fatídico viernes, el INDEC informó, no sólo que LA INFLACIÓN VOLVIÓ A SUBIR, sino que, además, se disparó otra vez al rubro "alimentos y bebidas no alcohólicas" que, como vos bien sabés, "economista experto en crecimiento con y sin dinero", es el principal gasto de la inmensa mayoría de las familias argentinas. Haceme el favor, tira el manual de la escuela austríaca que EL CONSUMO NO REPUNTA DESDE HACE 15 MESES, o sea, desde cuando vos llegaste al gobierno y reconocé de una vez por todas que, por lo menos en la Argentina, el problema de la inflación es la escasez de dólares que, cuando se suma al altísimo endeudamiento en esa moneda, hace estallar la economía.P/D: Y si crees que vas a solucionar este problema con un nuevo préstamo del Fondo Monetarioâ?¦ ¡ACORDATE DE MACRI! Que, a pesar de que le dieron 57 mil millones de dólares -cuando desde el año 2005 no le debíamos nada al Fondo- se le disparó la inflación y ni siquiera pudo reelegir en 2019. Y si no te alcanzaâ?¦ ¡ACORDATE DE ALBERTO! Que pateó los vencimientos de capital -que tenés que empezar a pagar vos en el 2026 y 2027- y se disparó aún más la inflación y tampoco pudo reelegir. Aunque, nobleza obliga, debo reconocer que no quiso nuevo endeudamiento y no hizo uso de los 12 mil millones de dólares que faltaban desembolsar del programa de Macri.Mirá Milei. La cosa es más simple. Durante el 2016 y el 2017, el país que más se endeudó en dólares fue la Argentina de Macri. En el 2024, durante tu gobierno, la moneda que más se valorizó contra el dólar en el mundo fue el peso argentinoâ?¦ y ahí tenés millones de argentinos que, como en otras épocas, les sale más barato comer, vestirse y veranear en el extranjero que en su país. ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?P/D 2: De la crypto estafa de la que participaste hoy no te voy a decir nada porque eso viene para largo y cada vez peor".
El senador nacional por la UCR consideró que, en lugar de priorizar su gestión como gobernador bonaerense, "Kicillof se dedica a actuar como un operador político". Leer más
La expresidente publicó una nueva nota en sus redes sociales en la que fue muy dura con el Gobierno y con la ministra Patricia Bullrich. Por qué mencionó a su compañero de Gobierno y en qué lo diferenció de Mauricio Macri
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá hizo una publicación en su cuenta de X en la que criticó el anuncio de Enrique Peñalosa de postularse a la Presidencia de la República y aseguró que su verdadero propósito sería volver a la Alcaldía de Bogotá
Tras varios meses alejado de la escena pública, el exministro habló durante el Congreso nacional del Frente Renovador en Parque Norte. Y levantando el perfil dejó varias frases que generaran ruido en el peronismo y el Gobierno Leer más
La creadora de contenido le respondió de manera contundente a la novia del participante de 'La casa de los famosos Colombia', pues considera que está equivocada con las palabras que utilizó para referirse a una situación que estaría ocurriendo en la competencia
Durante su discurso en Expoagro, el presidente Javier Milei utilizó una frase de Juan Domingo Perón. En la misma alocución, el primer mandatario hizo referencia a una frase que suele utilizar Cristina Kirchner.Al hablar frente a empresarios y referentes del campo en San Nicolás de los Arroyos, el Presidente argumentó sobre por qué "la casta política" -según él- perjudicó a los que se dedican a la agricultura en medio de sus elogios al modelo agroexportador del siglo XIX. "El campo tiró del carro cuando el país comenzó a hundirse gracias a la llegada del modelo nefasto de la justicia social. Esto no fue casualidad. El plan sistemático de saqueo al campo fue deliberadamente completado por su demonización por parte de la política y la distribución forzosa de la riqueza", introdujo Milei.Tras eso, siguió: "Como resultado, la Argentina comenzó un largo descenso a la miseria y servidumbre, la humillación. Cuando al campo le fue bien, le fue bien al país. Cuando al campo le fue mal, a la Argentina también. Le fue mucho peor [al país] cuando la casta empezó a ver al campo como una mina de oro. No queda duda de que este modelo ha fracasado".Fue en ese momento que utilizó -con una crítica- la frase de Perón que se popularizó en su último mandato, que en realidad es del filósofo griego Aristóteles. "Aunque durante un siglo la política decidió negar la ley de la gravedad, es hora de reconocer que la única verdad es la realidad, como dijo aquel famoso político de nuestra historia. Es falso que el desarrollo industrial se haga pisoteando al campo, ese fue otro de los argumentos de la casta para ahogarlos a impuestos y regulaciones, porque no hay ninguna contradicción entre el campo y la industria", dijo así, sin nombrar al fundador del movimiento peronista. La frase original es: "La realidad es la única verdad"."Vienen por ustedes"En otro tramo de su discurso, Milei hizo uso de una frase que suele utilizar la expresidenta Cristina Kirchner mientras hablaba de los incidentes en el Congreso del pasado miércoles durante la marcha de jubilados, a la que se sumaron barra bravas, organizaciones de izquierda y movimientos sociales, por lo que derivó en incidentes y más de un centenar de detenidos.Con un guiño para sostener a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que estuvo al frente del operativo de las fuerzas federales, el libertario dijo: "Mi eslogan coincidía con alguien que competía conmigo [en la carrera a la presidencia]. El que las hace las paga, los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y queman autos y amenazan a la gente porque no quieren perder sus curros son los malos y tienen que ir presos. Vamos a defender a la República. No vienen contra mí, vienen contra ustedes, yo solo estoy en el medio. Si acelero en las curvas, ahora voy a hacerlo mucho más".Una similar frase había dicho la exsenadora en 2022 tras los alegatos del fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad, por la que fue condenada a seis años de prisión en segunda instancia. "Van por todo, pero no vienen por mí, vienen por ustedes, por los salarios, por los derechos de los trabajadores y de los jubilados, el endeudamiento", advirtió en aquel entonces, si bien asegura que estos dichos los dijo primero antes de dejar la presidencia en 2015.
El senador del Centro Democrático pidió a la ciudadanía no caer en lo que considera una trampa del presidente Petro, que buscaría prolongar su tiempo en el poder con la consulta
La diputada de La Libertad Avanza le pidió a sus colegas que voten el acuerdo con el FMI en el Congreso y apuntó contra la vicepresidenta: "Se cambiemizó"
La conductora de 'América Hoy' le recordó a la 'Blanca de Chucuito' que calificó de la otra y amante a la salsera y hoy se habría convertido en una
Jorge Fontevecchia apuntó a Baby Etchecopar por asociar los hechos de Congreso con una justificación de la llegada de la última dictadura militar. Leer más
Jorge Fontevecchia apuntó a Baby Etchecopar por asociar los hechos de Congreso con una justificación de la llegada de la última dictadura militar. Leer más
Jorge Fontevecchia apuntó a Baby Etchecopar por asociar los hechos de Congreso con una justificación de la llegada de la última dictadura militar. Leer más
El gobierno de Javier Milei arremetió este jueves contra la jueza Karina Andrade, que emitió un fallo por la madrugada en el que ordenó liberar a parte de los 124 detenidos el miércoles en las inmediaciones del Congreso, durante la marcha por los jubilados, donde se registraron decenas de episodios violentos. El encargado de dar la palabra oficial fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien acusó a la magistrada de "militar la impunidad".En el medio de los disturbios que ocurrieron en el centro porteño en esta movilización donde confluyeron jubilados, hinchas, barras, sindicatos y organizaciones sociales, la Policía de la Ciudad detuvo a 94 personas. Cuando la situación se calmó y ya en las primeras horas de este jueves, Andrade ordenó la libertad para todo el grupo, conformado por 71 hombres y 23 mujeres. A eso se sumaron diez captados más por fuerzas federales que quedaron bajo la órbita de la Justicia de la Ciudad. Ante esto llegó la reacción libertaria contra la magistrada porteña, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15. "La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad", planteó el vocero de Javier Milei. "La Justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices", dijo también Adorni. La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la Ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad.La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Losâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) March 13, 2025Más temprano, había cargado contra Andrade el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Debiera funcionar la aplicación de la ley con más dureza. Si se detienen 130 o 140 personas, no sé exactamente el número, y en pocas horas una jueza dice que como estaban defendiendo derechos, no se puede fijar la flagrancia si no se vulnerarían derechos... Si se entiende la ley de esa manera es muy difícil combatir la violencia de sectores extremos porque en definitiva la Justicia los libera", se quejó sin nombrarla."En juego derechos constitucionales fundamentales"En el fallo, Andrade no emitió opinión respecto de la cuestión de fondo o de la investigación que podrá seguir la fiscalía contra los manifestantes. Lo que planteó es que en este contexto estaba impedida de aplicar el trámite ordinario de flagrancia y por eso determinó la "inmediata soltura" de las personas detenidas. Según la jueza, en este caso estaban en juego derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión, entre otros. "Estas libertades adquieren especial relevancia un día como hoy [por el miércoles] en el que parte de la sociedad se expresa (se 'moviliza') en favor del ejercicio de la libertad de expresión de los integrantes de uno de los sectores más vulnerables de nuestra república, los adultos/as mayores. Desde el Poder Judicial corresponde atender a ello especialmente", indicó en su definición.Noticia en desarrollo
La decisión del presidente de la República de convocar una consulta popular ha generado críticas, entre ellas, las del exvicepresidente, quien al respecto comentó: "Petro amenaza el Estado de Derecho"
Los dirigentes tuvieron palabras muy duras contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, advirtiendo que preparan medidas contra el Gobierno. Leer más
"Es absolutamente inconsecuente que hoy día estén primando intereses políticos versus los grandes intereses de la región Cusco", agregó el premier
Las fuertes lluvias en la capital colombiana derivaron en inundaciones en el importante corredor vial y en un caos en la movilidad. El proyecto en cuestión, que no tiene licencia ambiental, es impulsado para prevenir este tipo de situaciones y mejorar el tránsito
El icónico guitarrista no evitó expresar su descontento hacia una banda colega que, según él, no brilla en sus shows, informa Far Out
Las controversiales declaraciones se dieron en el pase radial de Rock & Pop entre el locutor y el conductor.También reveló que la hija de su compañero se sintió afectada por las palabras de su padre.
El expresidente lamentó la falta de un presupuesto y el uso del decreto en la gestión de Milei, mientras mantiene una relación cordial con el líder libertario. Leer más
SAN NICOLÁS (Enviado especial).- El expresidente Mauricio Macri apoyó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que avanza la gestión de Javier Milei, aunque cuestionó la decisión de hacerlo vía decreto y reforzó sus diferencias con el libertario. "El Gobierno evitó la catástrofe que había dejado puesta Alberto Fernández, bajo la última dirección de [Sergio] Massa, que hizo cosas criminales. Hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo y darle la mayor institucionalidad posible. Sería bueno volver a poner el presupuesto sobre la mesa", dijo hoy Macri en la inauguración de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto que se desarrolla en la ciudad de San Nicolás. Ante una consulta puntual sobre el decreto al que apeló el Presidente, sostuvo: "Demuestra la debilidad institucional en que estamos y no ayuda a generar confianza". Macri dijo que mantiene la buena relación personal con Milei, y evitó definiciones sobre una candidatura propia y sobre la pelea con Patricia Bullrich, que lo acusó la semana pasada de haber administrado la Ciudad de Buenos Aires "como un botín". Señaló que las definiciones políticas vendrán "después del 20â?³, cuando regresará de Bologna, donde viajará para dar clases en una universidad.Aplausos y ovación para Mauricio Macri @mauriciomacri en la EXPOAGRO 2025 pic.twitter.com/fMu2VZa2Kd— Gustavo (@gabruzo) March 10, 2025Las diferencias que planteó Macri con La Libertad Avanza sumán tensión en la disputa electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión macrista desde 2007. Las elecciones porteñas son el 18 de mayo, pero el reloj para las definiciones ya comenzó a correr: según el cronograma, el próximo martes deben inscribirse las alianzas y a fin de mes se cierran las listas. Ni Pro ni los libertarios definieron los candidatos para encabezar la lista de legisladores locales, pero una posible alianza se anticipa cada vez más lejana. En su recorrida por Expoagro, Macri se solidarizó con la ciudad de Bahía Blanca, afirmó que el Gobierno debe sentarse a tratar el tema con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof (aunque dijo que no es agradable hablar con el gobernador), y aseveró que la gestión Milei deberá hacer los trabajos necesarios "por obra pública". Lo acompañan, entre otros dirigentes, Francisco Cabrera y el senador de Pro Alfredo De Angeli. Noticia en desarrollo
La expresidenta Cristina Kirchner criticó este martes a Javier Milei por no haber viajado todavía a Bahía Blanca en el marco del temporal que dejó al menos 16 muertos y casi un centenar de personas sin localizar. "¡Qué desconexión emocional tenés con los que sufren", apuntó y contrastó la decisión del libertario con su manejo durante las inundaciones de La Plata, en 2013, y el alud de barrio en Tartagal, Salta, en 2009. "¡Ay, Milei! Te juro que esperé... Penséâ?¦ 'Seguro que este viaja a Bahía Blanca, porque lo que pasó es apocalíptico'. Y noâ?¦ NADA. ¡MADRE DE DIOS! ¡QUÉ DESCONEXIÓN EMOCIONAL TENÉS CON LOS QUE SUFREN!", dijo la titular del PJ en un extenso posteo que publicó en X. Planteó, además, lo que significa para la gente que un presidente los visite cuando sufre una tragedia y muertes provocadas por las fuerzas de la naturales. "Te lo cuento de primera mano", siguió. Repasó así, primero, el alud de barro, agua y troncos que arrasó numerosos barrios de la ciudad de Tartagal, en Salta, en 2009. "Yo recién llegaba de una visita oficial a España tras compartir condecoración, gala y encuentros con Reyes y presidente. No lo dudé un instante, me fui derecho para Salta y terminé enterrada en el lodo junto al resto de los vecinos, recorriendo el pueblo y visitando las casas cubiertas de barro", aseguró Cristina, que además dijo que después de la catástrofe se reconstruyó "todo lo que se había destruido y más también". "No fue lo único que nos tocó afrontar. El 7 de septiembre de ese mismo año un tornado voló, y no es metáfora, el pueblo de San Pedro, en Misiones", recordó.Noticia en desarrollo
La referente opositora arremetió contra el Presidente por no haberse presentado personalmente en la zona del desastre. "Ayer gastaste 22 millones de dólares del BCRA para seguir con el dólar planchado. En un día quemaste más de la mitad de lo que se necesita para la reconstrucción", disparó
La expresidenta apuntó contra Milei en medio de los destrozos por el temporal en la ciudad bonaerense.
El concejal capitalino hizo una publicación en su cuenta de X cuestionando el sistema de medios públicos de Colombia, debido al anuncio del creador de contenido Levy Rincón, quien afirmó que fue contratado por Radio Nacional
Tres participantes quedaron en riesgo en medio de la gala del lunes, pues no lograron convencer a los jurados con su evolución
El meteorólogo defendió la labor a la que pertenece, aunque aclaró que "los alertas hay que mejorarlos" y que la Meteorología "es una ciencia con defectos y virtudes". Leer más
La exministra de Ambiente grabó un video desde la plaza del Concejo de Bogotá, en el que afirma que la movilización era "bellísima", mientras otras mujeres vandalizaban la estatua de Luis Carlos Galán
Aunque la serie está basada en Barranquilla y deja en evidencia el poder de una familia de la costa, los actores seleccionados para los papeles no llenaron las expectativas, lo que ha generado rechazo
A través de un nuevo mensaje en redes sociales, la expresidenta Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que, ante la falta de dólares, el Gobierno generará "una deuda nueva". "Querés explicar lo inexplicable: que vas a pedir miles de millones de dólares al FMI sin que ello genere deuda nueva", afirmó.Las declaraciones a las que hace referencia la exmandataria fueron publicadas por el propio Presidente en una nota de opinión en LA NACION este sábado. "Dejá de mentirle a la gente, Milei. No te cree nadie", acusó Cristina y siguió: "En realidad estás tan desesperado porque te faltan dólares que vas a terminar haciendo un pésimo negocio".El nuevo acuerdo con el FMI fue anunciado el jueves, cuando desde el Gobierno anunciaron que el Presidente dictará en breve un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para avanzar con el acuerdo, que luego debería analizado por el Congreso. El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el monto que va a desembolsar en la Argentina ya está definido y que solo resta la aprobación del directorio del Fondo. También justificó la decisión de imponer un DNU y explicó que no lo enviarán al Congreso como proyecto de ley ya que "el kirchnerismo lo iba a retrasar" y se trataba de un caso de "necesidad y urgencia".De acuerdo a la reglamentación vigente, se requiere el rechazo explícito de ambas cámaras del Congreso para que un DNU deje de tener vigencia. La comisión encargada de analizar los DNU es bicameral, se denomina de Trámite Legislativo y está presidida por el senador libertario Juan Carlos Pagoto. Una vez publicado el decreto, el Gobierno tendrá diez días para remitirlo al Congreso y la comisión otros tantos para tratarlo. En caso de que no haya dictamen cumplido ese plazo, quedaría abierto el debate en los recintos de Diputados y el Senado.Che Milei! AL FINAL TERMINASTE HACIENDO LO MISMO QUE MACRI.Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y TIRÁS LA TOALLA PIDIÉNDOLE UN PRÉSTAMO AL FMI.Acabo de leer la nota que publicaste ayer en La Nación donde querésâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 9, 2025El texto completo de Cristina"¡Che Milei! AL FINAL TERMINASTE HACIENDO LO MISMO QUE MACRI. Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y TIRÁS LA TOALLA PIDIÉNDOLE UN PRÉSTAMO AL FMI.Acabo de leer la nota que publicaste ayer en LA NACION en donde querés explicar lo inexplicable: que vas a pedir miles de millones de dólares al FMI sin que ello genere deuda nueva, porque con esos dólares vas a pagar las Letras Intransferibles que el Tesoro le debe al Banco Central. ¿EN SERIO NOS ESTÁS DICIENDO QUE TE VAN DAR MILES DE MILLONES DE DÓLARES Y QUE NO VA A AUMENTAR LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA? ¡Daaaaale! Lo mismo que hizo Macri cuando dijo que se endeudaba en dólares para pagar el déficit en pesos y el Toto Caputo le terminó pidiendo 57 mil millones de dólares al FMI. ¿O sea que PARA VOS, 'economista experto en crecimiento con o sin dinero', ES LO MISMO UNA DEUDA DE LETRAS INTRANSFERIBLES ENTRE EL TESORO Y EL BCRA (O SEA, UNA DEUDA INTRA-ESTADO, UNA DEUDA INTERNA) que no es exigible, no tiene valor de mercado, con tasa de interés más baja y, además, sujeta a legislación nacional; QUE UNA DEUDA DE ARGENTINA CON EL FMI, que tiene condicionalidades sobre la política económica nacional, cuya tasa de interés más recargos ronda el 7%, que no admite quitas y que somete al país a legislación y jueces extranjeros?Ademásâ?¦ ¿NO ERA QUE QUERÍAS CERRAR EL BANCO CENTRAL porque era el ladrón más grande que existía en el Argentina; Y RESULTA QUE AHORA PEDÍS UN PRÉSTAMO AL FMI PARA 'FORTALECER' SU BALANCE? ¡¡Andaaaaaa!! DEJÁ DE MENTIRLE A LA GENTE MILEIâ?¦ No te cree nadie. EN REALIDAD ESTÁS TAN DESESPERADO PORQUE TE FALTAN DÓLARES que vas a terminar haciendo el pésimo negocio para los intereses del país de CAMBIAR UNA 'DEUDA BARATA' Y CONTROLABLE POR OTRA 'DEUDA MÁS CARA' QUE, ADEMÁS, SOMETE A LA ARGENTINA A LA EXTORSIÓN PERMANENTE: 'papelitos de colores' (como le llaman algunos a las Letras firmadas por el Tesoro) por deuda en dólares contantes y sonantes del FMI. Y esto de los 'papelitos de colores' lo sabés muy bienâ?¦ porque el año pasado vos, Toto Caputo y Bausilli, desde el BCRA, mandaron a pérdida Letras Intransferibles por miles de millones de dólares como si nada. La verdad de la milanesa es que hace rato te diste cuenta que ESE VERSO que siempre recitásâ?¦ "LA INFLACIÓN ES SIEMPRE Y EN TODO LUGAR UN FENÓMENO MONETARIO GENERADO POR UN EXCESO DE OFERTA DE DINERO"â?¦ Y que volviste a repetir en el encabezado de la nota de LA NACION; ES FALSO.Por eso hace rato que LA ÚNICA RECETA QUE ESTÁS APLICANDO CONTRA LA INFLACIÓN ES TENER PISADO EL PRECIO DEL DÓLAR OFICIAL Y RIFAR MILES DE MILLONES DE DÓLARES PARA MANTENER A RAYA LOS FINANCIEROS y evitar que se te dispare la brecha cambiaria y, junto a ella, los precios. Se nota mucho Milei. LA PREGUNTA DEL MILLÓN: ¿Que te va a exigir el FMI con el tipo de cambio? DEVALUACIÓN ¿ANTES O DESPUÉS DE LAS ELECCIONES?P/D: Ahâ?¦ y otra cosa. Deja de repetir la mentira de que sos el primer gobierno de la historia que tiene superávit pagando deuda. NÉSTOR KIRCHNER LE PAGÓ AL FMI la totalidad de la deuda en el 2005, el mismo año PAGÓ EL PRIMER VENCIMIENTO DEL BODEN 12 (título que se entregó en el 2002 a los ahorristas en dólares que perdieron sus depósitos en mano de los bancos durante la caída de la convertibilidad) continuando con los vencimientos de los años 2006 y 2007, AÑOS EN QUE TAMBIÉN PAGÓ INTERESES DE LA DEUDA REESTRUCTURADA (CON LA QUITA DE CAPITAL E INTERESES MÁS GRANDE DE TODA LA HISTORIA) Y LOS CUPONES DEL PBI, y TODO ELLO CON SUPERÁVIT. Te guste o no Milei, CON LA GENTE ADENTRO, DESENDEUDAMOS A LA ARGENTINA COMO NADIE.Sino, preguntale a Dujovne, Ministro junto a Toto Caputo en su versión macrista. ¿Y sabés qué? Desde la sanción de la Ley Sáenz Peña SOMOS LA ÚNICA FUERZA POLÍTICA QUE, ELEGIDA POR EL VOTO POPULAR, CUMPLIMOS TRES PERÍODOS DE GOBIERNO CONSECUTIVOS (2003-2015)â?¦ Y, además, aumentando la cantidad de votos de elección a elección. A VOS Y A TU HERMANA ESO NUNCA LES VA A PASAR".
Fabio Capello, el Sargento, leyenda del fútbol y exitosísimo entrenador en los '90 y 2000, es una voz autorizada. Por estas horas, de visita en Madrid por los premios Laureus, repasó la actualidad del mundo de la pelota, elogió a su compatriota Carlo Ancelotti y recordó los viejos tiempos en Real Madrid. Pero también ensayó una dura crítica hacia Pep Guardiola, el entrenador de Manchester City."Usted nunca ha sido muy guardiolista, ¿está disfrutando esta caída?", le consultaron a Capello durante un reportaje en el diario El Mundo. El italiano, que en junio cumplirá 79 años, primero respondió: "No, no, para nada. Además yo valoró mucho a Guardiola como entrenador, ha hecho cosas maravillosas. Yo he vivido tres revoluciones en el fútbol, una cada 20 años o así: el Ajax de Cruyff, el Milan de Sacchi y el Barça de Guardiola. No tengo ningún problema en decirlo".Sin embargo, recordó un encontronazo que tuvo con Guardiola cuando ambos coincidieron en Roma, durante la temporada 2002/03: el italiano como DT, el español como futbolista. "No discutimos nada. El vino a decirme cómo tenía que hacer mi trabajo y yo le respondí: 'Ponte a correr y luego hablas'. Es que andaba por el campo de juego y yo no iba a sacarlo antes que gente que tenía muchas cosas mejor que él -dijo Capello-. Sin más. Ahí se acabó el debate. ¿Sabes lo que no me gusta de Guardiola? Su arrogancia. La Champions que ganó con el City fue la única en la que no intentó nada raro en los partidos decisivos. Pero todos los demás años, en Manchester y en Bayern Múnich, en los días clave siempre quería ser el protagonista. Cambiaba cosas y hacía inventos para poder decir: 'No ganan los jugadores, gano yo'. Y esa arrogancia le ha costado varias Champions. Yo lo respeto, pero eso lo veo claro. Además, aunque eso ya no es culpa suya, ha hecho un daño tremendo al fútbol".Vaya sentencia... ¿Por qué Guardiola le hizo "daño" al fútbol? Capello, considerado uno de los entrenadores más prestigiosos de las últimas décadas, fue más allá: "Porque todo el mundo se ha pasado 10 años intentando copiarlo. Eso se ha cargado al fútbol italiano, que ha perdido su naturaleza. Yo decía: '¡Parad ya, no tenéis los jugadores de Guardiola!'. Además se impuso la idea absurda de que jugar bien sólo era eso. Toque, toque, toque, toque, toque, toque, toque, toque... ¡Ahora en el fútbol italiano el arquero juega la pelota! Un desastre y además un aburrimiento que ha espantado a mucha gente del fútbol, les basta con ver los highlights. ¿Para qué vas a ver 90 minutos de pases y pases horizontales sin lucha, sin carreras...? Por suerte el fútbol está cambiando. Lo ha cambiado, la primera, España al ganar la Eurocopa con dos extremos y jugando rápido".Mientras tanto, en la actualidad, Manchester City sigue sin dar garantías: este sábado perdió 1-0 ante Nottingham Forest como visitante en la Premier League y peligra su posición en zona de Champions. El extremo Callum Hudson-Odoi anotó el gol de la victoria a siete minutos del final, para darle la alegría al conjunto local en la 28a. jornada del prestigioso campeonato inglés. El equipo de Guardiola no logrará su quinto título consecutivo y tiene una dura batalla por delante sólo para terminar entre los cinco primeros de la liga, lo que debería ser suficiente para clasificarse para la Champions League.
Ayer, PEN International, junto con líderes de derechos humanos, escritores y personalidades públicas, solicitó clemencia a las autoridades egipcias, en un dramático pedido de liberación del escritor y activista egipcio-británico Alaa Abdel-Fattah, de 43 años, detenido en varias ocasiones por el gobierno durante la última década por cargos que las agrupaciones de derechos humanos consideran espurios. Los escritores Orhan Pamuk, Nobel de Literatura 2006; Siri Hustvedt, Elif Shafak y Arundhati Roy figuran entre los firmantes.La trágica vida del hijo de Tupac Amaru, testigo de una atrocidad que se revela en sus cartasEn 2024, Amnistía Internacional había emitido un comunicado en el que acusaba a las autoridades egipcias de haber sometido al escritor a un "juicio injusto" en 2019, en el que se lo acusó de haber difundido noticias falsas en redes sociales y por el que recibió una condena de cinco años de prisión. En respuesta, el gobierno egipcio prolongó la detención del escritor con nuevos cargos. Aunque las organizaciones de derechos humanos denuncian que hay unos 60.000 presos políticos en Egipto, el gobierno lo negó en reiteradas ocasiones. View this post on Instagram A post shared by PEN International (@peninternational)La carta de PEN International, que firman escritores árabes como Aatish Taseer y Ahdaf Soueif, está dirigida al presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi. En redes sociales se puede seguir a PEN International, que abandonó X a finales de febrero, en Facebook, Instagram y Bluesky."Nosotros, un grupo de dirigentes de organizaciones de derechos humanos, escritores y figuras de los medios de comunicación, le pedimos que conceda el indulto al escritor egipcio-británico Alaa Abdel-Fattah, que ha pasado casi una década en prisión y ahora se enfrenta a dos años más de reclusión, a pesar de que las cláusulas de la legislación egipcia habrían llevado a su familia a esperar su liberación, teniendo en cuenta el tiempo que pasó en prisión preventiva", comienza la carta que también firman artistas, activistas de derechos humanos y los directores de PEN Canadá, PEN América y PEN Inglaterra.El comunicado indica que, "en un profundo acto de desesperación", la madre del detenido, la profesora Laila Soueif, de 69 años, lleva a cabo una huelga de hambre de 150 días, en protesta por la arbitrariedad estatal. "Su salud se ha deteriorada y ha sido hospitalizada. Los médicos advierten que se enfrenta a un 'riesgo inmediato de muerte súbita con el ayuno continuo'"."Señor Presidente, como líder de todos los egipcios, el poder de poner fin a este sufrimiento está exclusivamente en sus manos -se remarca-. Conceder a Alaa un indulto presidencial en virtud del artículo 155 de la Constitución egipcia reuniría a una madre con su hijo y pondría de manifiesto su compromiso con la justicia y la compasión. En un momento de inestabilidad regional, tal acto de clemencia demostraría la capacidad de respuesta de los dirigentes egipcios a las necesidades de su propio pueblo, sirviendo como señal de fortaleza y misericordia. [...]".Y concluye: "El mundo está mirando, y la historia no olvidará este acto de humanidad. Mientras las familias de todo Egipto se reúnen cada noche de Ramadán para romper el ayuno, una madre se niega a comer. Cada día que pasa, su fuerza se desvanece; su única plegaria es ver a su hijo libre. Un indulto presidencial no es solo justicia; es un acto de humanidad".PEN Canadá pide por el escritor Yves EnglerCon la firma de Brendan de Caires, director ejecutivo de PEN Canadá, el organismo que vela por el derecho a la libertad de expresión en ese país, a finales de febrero difundió una carta pública dirigida a la alcaldesa y el jefe de la policía de Montreal, Valérie Plante y Fady Dagher, respectivamente, sobre la situación del escritor y periodista canadiense Yves Engler, detenido en Montreal el jueves 20 de febrero y actualmente en libertad bajo fianza por haber criticado a una comentarista pro israelí en X.Engler, que ha sido crítico del primer ministro Justin Trudeau, la ministra de Asuntos Exteriores Mélanie Joly y Jeremy Levi por sus posturas en contra de Palestina, fue acusado de acoso por la comentarista Dahlia Kurtz ante la policía de Montreal. Engler había criticado las publicaciones "antipalestinas" de Kurtz, incluidos sus llamamientos a deportar a los activistas solidarios con Palestina. Engler es autor de trece libros sobre la historia y la política exterior de Canadá, entre ellos, Canada and Israel: Building Apartheid, de 2010. Días después de la detención, fue liberado bajo fianza y encausado."Tenemos entendido que Yves Engler ha sido arrestado y detenido por sus escritos en favor de Palestina -se lee en la carta de PEN Canadá-. No tenemos claro de qué cargos se lo acusa. Pero si es cierto que ha sido efectivamente arrestado y detenido, las acciones tomadas por la policía de Montreal plantean serias dudas sobre la imparcialidad y el respeto de los derechos fundamentales a la libertad de expresión. PEN Canadá no toma posición sobre el contenido de los comentarios de Engler, solo sobre su derecho a hacerlas"."Engler ha criticado abiertamente a Israel y las acciones que ha tomado ese Estado contra los palestinos en Gaza -refiere el comunicado-. Al hacerlo, está actuando dentro de su derecho a la libertad de expresión. PEN Canadá sostiene que no es un delito adoptar una postura pro palestina en público. No es un delito objetar a quienes apoyan las acciones de Israel o describirlos como fascistas. No es un delito criticar o condenar al Estado de Israel. No es un delito escribir que las acciones de Israel en Gaza son un genocidio. Objetar, por escrito, a otros que apoyan las acciones de Israel no es una amenaza para ninguna persona ni para la policía. No es acoso objetar las acciones tomadas por la policía de Montreal o escribir sobre ellas. No es un delito pedir a otros ciudadanos de Canadá que objeten las acciones tomadas por la policía de Montreal. Todo ciudadano de Canadá tiene derecho a escribir sus opiniones y a expresarse en público. La libertad de expresión es un derecho fundamental, ya sea que uno esté de acuerdo con el contenido de tales declaraciones o que no esté de acuerdo con el contenido".La carta concluye que si la policía de Montreal detiene y acusa a periodistas y escritores "por hablar en contra de Israel o adoptar una postura pro palestina", eso tendrá un "efecto amedrentador" sobre todos los escritores y periodistas. "PEN Canadá alza su voz para apoyar a todos los escritores y periodistas que ejercen su derecho a la libertad de expresión, incluido Engler", remarca.
Nahuel Sotelo llamó "corto" al gobernador por "creer que los delincuentes van a ir a dejar sus armas". También dijo que Kicillof es "inútil" y que "no le llega agua al tanque".
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, defiende la movilización de recursos para la reconstrucción tras la dana y destaca la importancia de los impuestos en la recuperación económica
Jesús Soriano (@soycamarero) ha difundido una "malintencionada" reseña y la respuesta de los dueños del local
La congresista del Pacto Histórico aseguró que es necesario impedir la "expansión descontrolada de la Sabana" de Bogotá, respaldando el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente que busca proteger ecosistemas y cuerpos de agua estableciendo lineamientos de ordenamiento ambiental
Jaime Alberto Cabal solicitó a la Comisión Séptima del Senado de la República que se archive el proyecto de ley, porque su aprobación implicaría pérdidas masivas de empleo
El Gobernador inauguró escuelas y puso en marcha el ciclo lectivo en el distrito de Pilar. Por la tarde inaugurará las sesiones en la legislatura bonaerense
El presidente de la República respondió al mensaje de la precandidata presidencial, en el que cuestionaba la gestión del Gobierno nacional sobre Ecopetrol. El jefe de Estado incluso se preguntó si la periodista no debería aliarse con la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López
La congresista del Pacto Histórico aseguró que hubo representantes que acudieron a prácticas dilatorias que impidieron la votación de artículos nuevos del proyecto. Esto, pese a que se había logrado rechazar una proposición que buscaba aplazar el debate