Este evento artístico y cultural cuenta con la participación de alianzas con escuelas de teatro musical
A los 31 años, el volante central vuelve al club tras 11 años en Europa.Firmó un contrato por tres años y medio.El estadio abrió sus puertas para que los hinchas reciban al hijo pródigo.
Ya es una realidad: Leandro Paredes es nuevo jugador de Boca Juniors. Tras idas y vueltas que comenzaron hace un par de años con rumores, versiones encontradas y negociaciones truncadas, el mediocamposta bicampeón de América y del mundo en Qatar 2022 con la selección argentina regresó al club en el que se formó y es presentado este jueves en la Bombonera.Según anunció la institución, la ceremonia se realiza desde las 18 en la sede de Brandsen 805, donde está ubicado el estadio Alberto J. Armando. Se espera la presencia del presidente de la entidad, Juan Román Riquelme; y del entrenador del equipo, Miguel Ángel Russo. Es con entrada gratuita para todos los hinchas, socios y no socios, por lo que hay expectativas con que el estadio luzca con gran marco de público.El divertido video con el que Boca le da la bienvenida a ParedesSi bien era un secreto a voces que Paredes iba a regresar al xeneize porque la vinculación se cerró de palabra durante el Mundial de Clubes 2025 en el que el elenco de Russo se despidió en la etapa de grupos, esta semana se completaron las cuestiones formales. El jugador acordó su salida de Roma, regresó a la Argentina y el miércoles se hizo la revisión médica para, luego, firmar el contrato que lo vinculará con el club hasta diciembre de 2028 con opción a renovar por un año más y se convertirá en el futbolista mejor pago del fútbol argentino.Así, Paredes regresó a donde hizo todas las divisiones inferiores y dio sus primeros pasos como profesional. Debutó en noviembre de 2010, durante la breve era de Claudio Borghi como entrenador, y rápidamente muchos lo señalaron como el heredero natural de Riquelme. Con apenas 31 partidos jugados y cinco goles convertidos -todos en la Bombonera, dos a San Lorenzo, dos a Racing y uno a Tigre-, fue vendido a Roma en 2014. En Europa también jugó un partido en Verona a préstamo desde la Loba; Empoli, Zenit de Rusia, PSG de Francia y Juventus de Italia.Boca tiene por delante dos certámenes en lo que resta de 2025 y son la Copa Argentina -está en 16avos de final y enfrentará a Atlético Tucumán- y el Torneo Clausura, donde debutará el próximo domingo ante Argentinos Juniors en la Paternal muy probablemente sin su refuerzo estrella porque tendrá apenas un puñado de entrenamientos con sus nuevos compañeros tras más de un mes inactividad.Su debut podría ser en la segunda jornada, el viernes 18 de julio ante Unión de Santa Fe en la Bombonera; o en la tercera, el domingo 27 contra Huracán en el barrio porteño de Parque Patricios.En total el equipo de Russo disputará 16 encuentros en la primera etapa. Jugará contra los 14 clubes restantes que comparte la zona y, además, el interzonal vs. Rosario Central y el clásico ante River Plate. Al Canalla de Ángel Di María, excompañero de Paredes en PSG y la selección argentina, lo visitará en la jornada número ocho en el Gigante de Arroyito mientras que al Millonario lo recibirá en la penúltima fecha en el estadio Alberto J. Armando y allí el mediocampista se cruzará con Franco Armani, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Germán Pezzella, los otros cuatro campeones del mundo que militan en la Liga Profesional.
Los familiares exigieron acciones claras por parte de las autoridades para sancionar a quienes dieron trato indigno a los restos humanos en el Instituto
El nuevo Centro Integral permitirá monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo de forma eficiente, además de tratar aguas residuales y producir biometano a partir de residuos orgánicos
Con esta medida, las autoridades morelenses dan cumplimiento a parte de los compromisos con colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales
El MEF ya oficializó el reajuste del salario presidencial. Diversos parlamentarios se mostraron en contra de este cambio
El certamen musical ya tiene a sus primeros 365 proyectos clasificados entre más de 15 mil aspirantes de México y Estados Unidos
El título de la obra se completa con un aviso: "Reflexiones sobre la identidad". Es que "Ollitas" es un libro autobiográfico, una historia que se cuenta con textos que acompañan imágenes de vasijas que su padre, médico en Catamarca, recibió de personas que agradecían una ayuda a con lo que tenían: pucos prehispánicos.
Como es sabido y confirmado por expertos, el comportamiento de la divisa estadounidense en el país responde a una combinación de factores internacionales y locales
Un sevillano y una malagueña se encuentran en el restaurante de Carlos Sobera, pero viven demasiado lejos como para considerar una relación
El diputado Miguel Pichetto, jefe del bloque de Encuentro Federal, y el senador Maximiliano Abad, de la UCR, presentarán sendos proyectos de resolución por el cual se busca ratificar un artículo clave de la ley de expropiación de YPF, votada en 2012. Se trata del artículo 10 que prohíbe la transferencia de las acciones de la empresa petrolera estatal salvo que el Congreso lo autorice con los dos tercios de sus miembros. "Estamos dispuestos a trabajar seriamente en un proyecto que ratifique que el Congreso argentino entiende que estas acciones hacen a la soberanía y que el marco de la ley no puede ser vulnerado, porque para tal fin se requiere dos tercios de Diputados y dos tercios del Senado", explicó Pichetto."Ninguna corte extranjera puede obligar a la Argentina a actuar contra su Constitución y sus leyes. La transferencia de las acciones de YPF requiere la aprobación del Congreso Nacional por una mayoría calificada, lo que demuestra que el fallo es jurídicamente improcedente y políticamente inaceptable", indicó, por su parte, el senador Abad. El legislador radical remarcó que el Poder Ejecutivo, con esta interpretación normativa en el proceso de apelación, puede consolidar la defensa jurídica del país en los tribunales internacionales. De hecho, la propuesta fue sugerida por el exprocurador del Tesoro del gobierno de Mauricio Macri, Bernardo Saravia Frías.Si ambas resoluciones fuesen aprobadas en Diputados y en el Senado constituirían una suerte de réplica al fallo de la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, quien lleva adelante el juicio por la expropiación de YPF promovido por los fondos Burford y Eton Capital. En dicho fallo, la magistrada ordenó a la Argentina que entregue en 14 días el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio. "Ese fallo es de imposible cumplimento. Esta resolución es en defensa de las acciones de YPF que están en la Argentina", enfatizó Pichetto, quien defendió su voto a favor de la expropiación de la empresa petrolera. Lo hizo en medio del fuerte debate que se desató en el recinto en torno a la cuestión. "Hay que analizar las circunstancias del pasado porque la ley de expropiación (de YPF) estaba fundada en la desinversión que estaba haciendo Repsol, en la situación que estaba viviendo Argentina que estaba importando combustible por 10 mil millones de dólares, en la aparición de Vaca Muerta como un proyecto de desarrollo que hoy permite que el gobierno de Milei tenga un horizonte muy interesante en materia de hidrocarburos, gas y petróleo", justificó.El oficialismo, en cambio, aprovechó la situación para embestir contra el kirchnerismo en el recinto. "Es cierto que la autoría de esta estafa (por la expropiación) fue de Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, pero no hubiera sido posible si ellos (por el kirchnerismo) no lo hubieran votado", azuzó el diputado Santiago Pauli.Lo interrumpió el jefe del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, quien en un vehemente discurso recordó que la UCR en 1992 había advertido contra la privatización de la petrolera y llamó a no hacer partidismo con esa situación.Desde la Coalición Cívica, la diputada Paula Oliveto procuró ponerle paños fríos al debate. "Seamos responsables. No quieran levantar banderas que no ayudan al debate y la unión que debemos tener los argentinos ante un fallo que no corresponde. Tenemos que demostrar madurez para defender YPF", enfatizó.
El diputado nacional Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley que busca crear una nueva moneda denominada "Argentum" que tendría un valor de $1000 con el objetivo de "mejorar el funcionamiento del sistema monetario".López Murphy se hace eco de la historia económica del país y la "complejidad" que significa para las transacciones diarias la utilización de billetes con alto valor (miles o millones) para justificar la necesidad de crear la moneda que se identificaría con las siglas "AG", y donde 1 Argentum equivaldría a $1000.Según explicó el exministro de Economía en el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, "la historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación, siendo el más reciente cuando se reemplazó el Austral por el Peso, eliminando cuatro ceros"."El presente proyecto sigue propósitos similares, proponiendo una eliminación de tres ceros mediante la creación de una nueva moneda de curso legal, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones", se precisa en la norma que propone entrar en vigor a partir de 2026.Asimismo, el diputado de Republicanos Unidos enfatiza que con la creación de esta nueva moneada se podría "facilitar la lectura, expresión y comprensión de precios, salarios, cuentas y registros contables".No obstante, se pueden "reducir errores operativos y administrativos en sistemas informáticos, impositivos, bancarios y comerciales"; "fortalecer el valor simbólico de la moneda, mediante la creación de una nueva denominación moderna, neutra y coherente con la cultura nacional".En tanto, se podría "brindar seguridad jurídica y estabilidad institucional, garantizando que no se alteren los contratos ni los derechos adquiridos; e "implementar el cambio de signo monetario ordenadamente y sin sobresaltos o discontinuidades bruscas".Por último, Murphy hace hincapié en que la moneda está orientada a "mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino" en un contexto donde "la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico".
Desde que en 2024 el fondo Elix Rental Housing Socimi II adquirió el edificio, las coacciones y amenazas para que los vecinos abandonen sus hogares han sido constantes, denuncia el Sindicato de Inquilinas
Las iniciativas parlamentarias impulsadas por los diputados del PRO Gerardo Milman y Oscar Agost Carreño, respectivamente, buscan acompañar el aumento en la expectativa de vida y regular la utilización de tecnología que permita desinformar al electorado, según defienden sus autores. Leer más
Durante las celebraciones por San Juan, el Instituto Tecnológico de la Producción presentó en Loreto una innovación que podría transformar la forma en que se conserva y comercializa este platillo
De acuerdo con la empresa distribuidora, la falla detectada posibilitaría que el agua entre en el área donde se aloja la batería, lo que elevaría la probabilidad de un incidente eléctrico. Ante esta situación, la compañía decidió cesar la distribución del producto
Llega por primera vez al país, un espectáculo sin precedentes que une a dos iconos de la cultura uruguaya.
Los dos solteros residían en la misma provincia y se dedicaban a la misma profesión, pero al parecer esos no fueron factores importantes para prender la llama o el interés
La entidad señaló que estas medidas buscan recuperar más de novecientos mil millones de pesos, e instan a los contribuyentes a formalizar acuerdos de pago, para evitar consecuencias legales que afecten su situación financiera
La puesta en escena es una novedosa comedia que critica los alcances del ego en las relaciones humanas
Al finalizar su presentación, los dispositivos recibieron una ovación de pie por parte del público y del jurado
De esta manera, será considerado un delito que una persona mayor de 18 años tenga relaciones sexuales con alguien menor de 16, ya que no se tomará en cuenta ningún tipo de consentimiento
Lo planteó el abogado Daniel Llermanos, tras la condena que inhabilita a la expresidenta a ocupar cargos públicos de por vida. Argumenta la protección de su "derecho constitucional y electoral para elegir libremente a mis representantes". Leer más
Es la primera edición del torneo global organizado por la FIFA.El evento durará 45 minutos.
El ministro Roberto Dib Ashur expuso en la Legislatura un programa de simplificación tributaria y alivio fiscal que incluye baja de impuestos, exenciones, desburocratización y beneficios para contribuyentes cumplidores.
La exconductora de "Venga la Alegría" dio a conocer la noticia a través de redes sociales
La iniciativa comenzó con un fuerte mensaje que recuerda las amenazas sufridas por periodistas tras la investigación de Los Monos. Leer más
El plan busca recuperar un sector deteriorado del sur de barrio Güemes mediante un modelo de ciudad compacta, con espacios públicos integrados, vivienda, actividad económica y soluciones urbanísticas. Leer más
Congresistas de distintas bancadas presentaron formalmente una moción de interpelación contra Fabricio Valencia, a raíz de la polémica generada por la nueva delimitación de las Pampas de Nasca
El diputado Miguel Ángel Pichetto encabezó una iniciativa para asegurar un entorno seguro y libre para quienes trabajan en prensa, en medio de las constantes descalificaciones del presidente Javier Milei. Leer más
Ya fueron presentados 18 proyectos de retiro AFP, pero una nueva iniciativa legislativa va por un retiro 'focalizado' solo en tres tipos de afiliados
Organizaciones de abogados y representantes de la Comisión de Reglamentación del Consejo de la Magistratura hicieron una presentación formal para darle impulso y visibilidad a un proyecto que apunta a explicitar un marco de conducta para los jueces nacionales y federales, tanto para el ámbito profesional como para el privado. La propuesta es alentada por los consejeros Jimena de la Torre (abogada) y Alberto Lugones (juez) y cuenta con el respaldo de los presidentes de tres organizaciones profesionales de abogados: Ricardo Gil Lavedra, por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal; María Margarita Tschieder, por la Federación Argentina de Colegios de Abogados; y Rosalía Silvestra, por el Colegio de Abogados de la Ciudad.Todos firmaron la carta que le enviaron este martes al presidente del Consejo y de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. "Solicitamos que el proyecto sea considerado en el ámbito de las comisiones pertinentes y, oportunamente, elevado al Plenario del Consejo para su tratamiento", señalan en la misiva. La formalización del proyecto se conoce luego de que el Consejo aprobara los cargos contra el juez Marcelo Bailaque, acusado de tener vínculos con el mundo del narcotráfico en la ciudad de Rosario. Se le achaca haber compartido contador con uno líder narco, Esteban Alvarado, y de haber manejado los tiempos judiciales en causas sensibles según la conveniencia de sus amistades. El nuevo decálogo refuerza principios como la imparcialidad, la independencia y el respeto por el resto de los poderes, y explicita que la conducta de los jueces, dentro y fuera de los tribunales, debe estar marcada por la probidad, la moderación, la austeridad y el decoro, además de tender a enaltecer siempre la judicatura. Las resoluciones que emitan, en tanto, deberán ser escritas con claridad, dice el proyecto, inspirar confianza en la sociedad, reflejar transparencia y ser ejecutadas sin dilaciones. "Los magistrados tienen el deber de actuar como referentes éticos en la sociedad, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia, la promoción de los derechos humanos y la consolidación de una cultura de legalidad y justicia", dice el proyecto. Algunos de los lineamientos planteados en el proyecto ya estaban diseminados en normativas de distinto orden. El Código de Ética Iberoamericano de la Judicatura, creado en 2006, al que Argentina está adherido, establece que los jueces deben actuar con integridad, diligencia, responsabilidad, entre otros valores, pero su fuerza es meramente declarativa. El Consejo de la Magistratura, por su parte, es el encargado de supervisar la labor de los jueces y para eso cuenta con un reglamento interno en donde muchos de estos parámetros de conducta están referenciados. También rigen en las provincias distintos Códigos de Ética Judicial que fijan criterios para evaluar el comportamiento de los magistrados, que suelen reflejar los lineamientos básicos del Código Iberoamericano. El nuevo proyecto, de sancionarse en el plenario, ofrecería un nuevo marco de obligatoriedad con alcance Nacional y Federal, explicaron fuentes que trabajaron en el texto, aunque antes que eso, deberá tratarse en comisiones. "Todavía tiene un recorrido por hacer", sostienen. El Código dedica un apartado a consignar la obligatoriedad, para los magistrados, de realizar las presentaciones juradas de bienes y renta; y otro, para remarcar que todas las prácticas extraprofesionales -como el manejo de las redes sociales o la interacción con los medios de comunicación- deben ser compatibles con la "dignidad de la función judicial" y no deben nunca suponer un conflicto de intereses con la administración de justicia.También afirma que los jueces deberán ser sumamente cautos a la hora de volcar sus opiniones personales sobre temas públicos, procurando que sus apreciaciones nunca sean vistas como expresiones del Poder Judicial.
El primer ministro Dick Schoof ha anunciado la caída del Ejecutivo tras una reunión de urgencia del Consejo de Ministros
Jeep, que viene de presentar una nueva versión del Renegade, incorpora ahora dos alternativas tope de gama para los SUV Compass y Commander. Se trata de la variante Blackhawk, que estará disponible para ambos modelos de ahora en adelante.Un SUV éxito en la Argentina se renueva: qué cambios trae y cuánto saleEstos nuevos players llegan con un nuevo motor Hurricane4 2.0 turbo de 272 CV, asociado a una caja automática de 9 velocidades, tracción 4x4 y con cambios estéticos tanto en su exterior como interior que apuntan a un perfil más deportivo. "Además, el Commander en su versión Overland también va a equipar este motor Hurricane4 de ahora en más", comentaron desde el Grupo Stellantis.Cómo son el nuevo Compass y Commander BlackhawkEl Compass Blackhawk luce ahora una parrilla en negro brillante, llantas de aleación también en negro brillante, pinzas de freno en rojo, techo bitono negro y doble salida de escape cromada. En el interior destacan los tapizados de cuero con alcántara, una tela en el techo color negro y las costuras con el bordado Blackhawk para generar contraste.En cuestiones tecnológicas, el asiento del conductor y del copiloto tienen ajuste eléctrico, el volante cuenta con levas, el techo panorámico tiene apertura y el baúl porta un sistema de apertura sin manos.Respecto a la performance, el motor permite una aceleración de 0 a 100km/h en 6,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 228 km/h. A su vez, la tracción 4x4 cuenta con una función Jeep Selec-Terrain que permite elegir distintos modos de manejo para afrontar terrenos de baja adherencia como nieve, barro o arena. En lo que hace a la seguridad, equipa siete airbags, asistente de arranque en pendientes, asistente de descenso en pendientes, detector de punto ciego, alerta de cambio de carril involuntario, control crucero adaptativo, asistente de frenado de pre-colisión, detector de señales de tránsito, detector de fatiga y sistema de control de presión de neumáticos.Por otro lado, el Commander Blackhawk comparte los mismos recursos estéticos, motorización y elementos de seguridad que el Compass Blackhawk aunque, en términos de rendimiento, ofrece una aceleración de 0 a 100km/h en 7,1 segundos y la velocidad máxima es de 220km/h.Por su parte, la versión en el Commander agrega que el asiento del conductor se ajuste por memoria y que su capacidad es para siete pasajeros, en vez de para cinco (como el Compass). Estas nuevas versiones están disponibles en los colores Carbon Black, Granite Crystal, Sting Grey, Polar White y Billet Silver.Al igual que el resto de la gama Jeep, los modelos cuentan con una garantía transferible de tres años o 100.000 km (lo que ocurra primero). Para mantenerla, los servicios de mantenimiento deben ser realizados cada 12 meses o 12.000 kilómetros, también lo que suceda primero.Los precios sugeridos para las versiones nuevas y la modificada son los siguientes:Jeep Compass Blackhawk 4X4: US$51.000Jeep Commander Overland 4X4: US$58.200 Jeep Commander Blackhawk 4X4: US$58.700
Nuevas herramientas en la detección de la esclerosis múltiple permiten abordar la progresión silenciosa de la enfermedad, según expertos en el encuentro científico celebrado en Madrid sobre avances neurológicos
La obra 'El barbero de Picasso' explora la relación entre el artista y su barbero en la Francia de posguerra, reflejando una amistad forjada en el exilio y la cultura taurina
La iniciativa fue presentada por la diputada del Pro Silvana Giudici."Canal 7 debe ser la única señal estatal de contenidos informativos objetivos y contenidos audiovisuales diversos", argumentó.
Las propuestas literarias brindan herramientas actualizadas a expertos, estudiantes y jueces
La Asociación de Motociclistas alega que la medida restrictiva impuesta por el Ejecutivo estigmatiza a los conductores y vulnera su derecho a la libertad
Se cayó nuevamente la billetera digital del BCP a nivel nacional: en pleno fin de semana, cerca a finalizar el mes, y justo antes del almuerzo
Buscan impedir que el abogado participe en la discusión que se surte en el alto tribunal sobre la reforma pensional, puesto que ejerce como defensor del presidente Gustavo Petro en una investigación que adelanta el CNE
Un nuevo proyecto de retiro ONP busca aprobación, pero ya otros similares fueron replanteados como entrega de un bono en un dictamen de la Comisión de Trabajo
¿El último retiro AFP? Así se detalla la propuesta número 17 para que los afiliados accedan a S/21 mil 400 de sus fondos
La compañía responsable ha comenzado a retirar estos productos de sus canales de comercialización con el fin de prevenir cualquier accidente
Los artistas han traído 'Silvia & Salvador', su nuevo álbum en común
De aprobarse, el responsable del Ministerio de Energía y Minas deberá acudir ante el pleno del Congreso a fin de resolver las interrogantes. En caso los legisladores no se sientan satisfechos, quedarían habilitados a impulsar una censura
El primer pontífice estadounidense, reconocido seguidor del equipo de Chicago, es homenajeado en una instalación que evoca su histórica presencia en el título decisivo
Google dará inicio este martes a las 2 pm a su encuentro anual para desarrolladores, llamado Google I/O 2025, donde se espera que haga anuncios sobre sus plataformas de inteligencia artificial y el cruce con las búsquedas en la charla principal (el keynote), que suele durar un par de horas. Demis Hassabis anuncia la llegada de Gemini 2.5 Flash (disponible en unas semanas) y Gemini 2.5 Pro (más adelante). Here's the latest on Gemini 2.5 Pro and Flash:We're releasing a new preview version of Gemini 2.5 Flash. â?¡2.5 Pro, our most intelligent model, is now the leading model for learning2.5 Flash will be available in early June, with 2.5 Pro coming soon after#GoogleIO— Google (@Google) May 20, 2025Gemini 2.5 can now organize vast amounts of multimodal information, reason about everything it sees, and write code to simulate anything. â?? #GoogleIO pic.twitter.com/rgliP2poj7— Google DeepMind (@GoogleDeepMind) May 20, 2025Google también suma respuestas inteligentes personalizadas: hasta ahora ofrecía respuestas automáticas que la IA adaptaba al contexto de una conversación, pero que eran genéricas; ahora las crea aprendiendo de nuestro tono, la manera en que escribimos, cómo nos despedimos en una conversación, modismos, la información que tenemos en nuestro Gmail, incluso si no está en la cadena de mensajes principal para la que necesitamos una respuesta. Sundar Pichai anuncia que todos los usuarios de Android y iOS podrán acceder a la nueva versión de Gemini Live a partir de hoy, capaz de interpretar todo lo que le muestra la cámara del teléfono y dialogar con nosotros en una conversación natural de audio. También anunció Project Mariner para ayudar a los usuarios a entrenar agentes de IA que hacen tareas encomendadas fuera de la plataforma (comprar cosas en otros sitios, intercambiar información)Por ejemplo, le podemos pedir a Gemini que nos busque un departamento para alquilar, que requiere que la IA dialogue con varios servicios y plataformas para encontrar qué lugares están disponibles, dónde se ubican respecto de nuestros intereses, qué precios tienen, etcétera. Es un asistente en el sentido original del término: para poder delegarle tareas que dependen de herramientas externas. Pichai menciona también una actualización para Google Meet: la traducción en tiempo real durante una videollamada, como tenía el difunto Skype, pero en vez de ofrecer subtítulos, lo hace con audio tomando la entonación de los hablantes originales, como un doblaje. El servicio estará disponible primero para traducir del inglés al español y vuelta, para usuarios pagos. En mayo de 2024, Google procesaba 9,7 billones de tokens de IA por mes; hoy procesa 480 billones al mes (un token es la unidad de texto o información presente en una instrucción que le damos a una IA). La app Gemini tiene más de 400 millones de usuarios, dice Pichai. Con un video generado por Veo, el motor de inteligencia artificial generativa para la creación de videos de Google, la compañía inicia el Google I/O 2025. Sube a escena Sundar Pichai, CEO de Google, que hace hincapié en el rápido desarrollo que está teniendo la IA dentro de la compañía (y fuera de ella también). Según Pichai, Gemini 2.5 Pro es el mejor valorado entre los tests de IA generativa. Y logró terminar Pokémon, un logro para cualquier IA. El año pasado, Google presentó un adelanto en el I/O 2024 de lo que luego se llamó AI Overview, la función hoy disponible en la Argentina y el mundo que ofrece respuestas a una búsqueda compilados en una sola página, con la posibilidad de ir a los links originales en un segundo paso. Se espera que Google amplíe el alcance de esta herramienta, acechada por el crecimiento de ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial como punto de partida para una experiencia online.
Ubicada dentro de un exclusivo hotel de la zona, esta propuesta de departamentos premium busca responder a la demanda de las empresas que trabajan en la Cuenca Neuquina. En la nota, toda la información
Este domingo 18 de mayo se celebran las elecciones legislativas en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y los ciudadanos habilitados para votar deberán elegir entre 17 opciones que compiten por ocupar una banca en la Legislatura porteña.En los comicios porteños pueden participar hasta 2.526.676 de electores, que serán los encargados de renovar 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura local, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.En esta ocasión se postulan 17 espacios políticos, por lo que los votantes se encontrarán con una numerosa oferta al momento de emitir el sufragio, que se realizará por el sistema de boleta electrónica.Uno por uno, quiénes son los candidatos para las elecciones legislativas en CABAA continuación figuran los políticos que encabezan cada lista y sus principales compañeros de fórmula.Buenos Aires Primero (oficialismo)Silvia LospennatoHernán LombardiLaura AlonsoEs Ahora Buenos Aires (exUnión por la Patria)Leandro SantoroClaudia NegriFederico MochiLa Libertad AvanzaManuel AdorniSolana PelayoNicolás PakgojzFrente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)Vanina BiasiLuca BonfanteCeleste FierroVolvamos Buenos AiresHoracio R. LarretaGuadalupe TagliaferriEmmanuel FerrarioUCeDéRamiro MarraNabila MichitteEduardo Del PianoEvoluciónLucille LevyFacundo CedeiraJésica BarretoCoalición CívicaPaula OlivetoFernando SánchezMaría Pace WellsUnión Porteña LibertariaYamil SantoroMaría Alejandra MuchartLeandro CampeloPrincipios y valoresAlejandro KimNydia LirolaRaúl VázquezSeamos LibresJ. M. Abal MedinaCarolina PapaleoPablo BercovichMovimiento de Integración y DesarrolloR. Caruso LombardiSandra SaraviaMiguel Ángel ArancioMovimiento PluralMarcelo PerettaValentina Peretta AlejandreFederico GonzalezConfluenciaMaría Eva KoutsovitisAriel ElgerMónica RuejasNuevo MásFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoAlejandro LeivaFrente Patriota FederalCésar BiondiniVerónica CardozoHéctor JaimeEl Movimiento- Nueva GeneraciónMila ZurbriggenQué sistema de votación se utilizará en las elecciones 2025 de CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Paso a paso: cómo funciona el voto electrónico en la Ciudad y los detalles a tener en cuentaA continuación, los pasos a seguir para votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica:Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Este domingo 18 de mayo son las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Todos los porteños que deban cumplir su obligación cívica tienen que acercarse a las mesas de votación para definir sus representantes en la Legislatura, donde se renovarán la mitad de las bancas. En ese sentido, varios se preguntan quiénes son los candidatos a legisladores que se presentan en las elecciones porteñas.Los residentes en CABA que figuren en el padrón definitivo, publicado el viernes 18 de abril, deberán elegir entre diferentes alternativas que presentan sus respectivos postulantes para la Legislatura porteña. Hay 30 bancas de 60 en juego que integran la Legislatura local en esta ocasión. Los legisladores electos asumirán su cargo el 10 de diciembre.SI FUERAS CANDIDATO, ¿QUÉ PROPONDRÍAS?Uno por uno, quiénes son los candidatos a legisladores que se presentan en las elecciones porteñasSon 17 las fuerzas habilitadas a participar en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar ocho lugares. Los libertarios renuevan cinco escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas dos bancas.A continuación, todas las listas de las elecciones de CABA 2025 y sus primeros tres candidatos:Buenos Aires Primero (oficialismo)Silvia LospennatoHernán LombardiLaura AlonsoEs Ahora Buenos Aires (exUnión por la Patria)Leandro SantoroClaudia NegriFederico MochiLa Libertad AvanzaManuel AdorniSolana PelayoNicolás PakgojzFrente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)Vanina BiasiLuca BonfanteCeleste FierroVolvamos Buenos AiresHoracio R. LarretaGuadalupe TagliaferriEmmanuel FerrarioUCeDéRamiro MarraNabila MichitteEduardo Del PianoEvoluciónLucille LevyFacundo CedeiraJésica BarretoCoalición CívicaPaula OlivetoFernando SánchezMaría Pace WellsUnión Porteña LibertariaYamil SantoroMaría Alejandra MuchartLeandro CampeloPrincipios y valoresAlejandro KimNydia LirolaRaúl VázquezSeamos LibresJ. M. Abal MedinaCarolina PapaleoPablo BercovichMovimiento de Integración y DesarrolloR. Caruso LombardiSandra SaraviaMiguel Ángel ArancioMovimiento PluralMarcelo PerettaValentina Peretta AlejandreFederico GonzalezConfluenciaMaría Eva KoutsovitisAriel ElgerMónica RuejasNuevo MásFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoAlejandro LeivaFrente Patriota FederalCésar BiondiniVerónica CardozoHéctor JaimeEl Movimiento- Nueva GeneraciónMila ZurbriggenDónde voto en las elecciones CABA 2025: consultá el padrónLos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación a partir de una consulta en el padrón definitivo. Esta se puede realizar de forma online a través del sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral).Para ello, es necesario primero dirigirse a la sección "Provinciales" e indicar el distrito en que se vota. Luego, es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.
La mandataria habría incrementado de manera ilegal e injustificada su patrimonio personal entre julio de 2021 y marzo de 2024, periodo en el que ejerció como ministra de Desarrollo e Inclusión Social y jefa de Estado
Los dos músicos se conocen desde hace 30 años: después de recibir una de sus maquetas, Albert encontró a un Kase O de quince años publicando un anuncio en un periódico aragonés
Los directores de ambas instituciones indicaron que también se trabaja en el mejorar el sistema de filas
Los dos líderes, reunidos en Moscú, rechazaron lo que describieron como un intento de Washington de contenerlos. También saludaron su amistad.
Los actores contaron a "Infobae México" todo sobre el nuevo proyecto de ViX
Después de 28 años se vuelve a licitar el cerro Chapelco y de los siete oferentes iniciales que presentaron sus sobres hace diez días atrás solo tres continúan en el último tramo del proceso para quedarse con la concesión del centro de esquí ubicado en las afueras de San Martín de los Andes.Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?En la apertura de sobres que se realizó el pasado 28 de abril, dos de los oferentes se bajaron el mismo día en el que se presentaron, por cuestiones administrativas, mientras que las otros dos están en revisión. Isela Costantini, CEO de BST, expresidenta de Aerolíneas Argentinas y responsable de la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco, es una de las referentes del grupo Alto Chapelco conformado también por Desarrollos Norte SA, una empresa de inversión y negocios vinculada comercialmente con el Grupo LA NACION, S+R Gestión de Negocios de la familia Cinalli y el empresario local Santiago Hernán Casanova vinculado a una familia pionera de San Martín de los Andes.Se vende el loft de Nueva York donde vivió la viuda de Kurt Cobain, el cantante de NirvanaEl grupo del que forma parte Costantini compite con Transportes Don Otto del grupo Trappa, dueño de Vía Bariloche, y Plumas Verdes, que actualmente tiene la concesión de varios campings y explota comercialmente una ruta de navegación en el lago Lácar.Respecto a la fecha en la que se definirá el proceso, se espera que sea durante el mes de mayo para que el fin de semana largo del 20 de junio se lance una temporada que promete ser histórica en nieve y recaudación. El futuro concesionario obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más y la licitación comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones.Un punto no menor es que, desde la fecha de apertura de sobres -fines de abril- la comercialización de pases y el monto recaudado por la preventa de más de 4000 pases, alrededor de $1500 millones, se destinarán al mantenimiento del lugar hasta que tome la responsabilidad el nuevo grupo que lo explotará. Tal como explicó el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, el objetivo de la venta de pases anticipados es tener los fondos necesarios para costear la transición: "Esto nos va a permitir comprar un stock de repuestos que siempre hay que tener para evitar que, en temporada, haya que salir a comprar de apuro o tener algunos paros que nos impliquen tener días sin operación de algún equipo".En tanto, reconoció que entendía que la única salida para darle transparencia era generar un pliego de licitación que sea competitivo. "Sabíamos que en el pliego estábamos poniendo algunas condiciones que eran bastante exigentes, pero la realidad es que Chapelco necesita una inversión inicial realmente fuerte, un cambio", agregó.Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en mayo 2025Por otro lado, ya hay más de 20 interesados para la ampliación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes: el proyecto prevé la construcción de más de 1000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta, además de diversas mejoras en las instalaciones actuales. La apertura de sobres de la licitación se hará el 13 de mayo.
Jefe del gabinete estaría con las horas contadas. Renovación Popular un nuevo pedido para removerlo del cargo por negar el secuestro de 13 trabajadores en Pataz
Caser y Helvetia Seguros establecen el comité para la integración, donde Caser será la sociedad absorbente y Grupo Helvetia será el principal accionista con más del 85 %
Proponen un rescate financiero de la firma para evitar que el patrimonio se esfume y los damnificados queden sin reparación. Hay más de 1.400 denuncias por estafas y se estima que serían más de 27 mil víctimas de fraude. Leer más
La agrupación musical es señalada de hacer apología del delito con sus canciones sobre figuras del narcotráfico
El Bloque Democrático Popular presentó una denuncia contra la jefa de Estado, luego de que el cirujano Mario Cabani confirmara que le realizó cinco intervenciones estéticas
Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones
Más de 2,5 millones de ciudadanos porteños están habilitados para votar y renovar la mitad de las bancas en la Legislatura local, con 17 listas confirmadas y el regreso del sistema de Boleta Única Electrónica
Hay al menos veinte proyectos para validar diferentes tipos de acceso a los montos de las jubilaciones del Sistema Privado de Pensiones
Los cantantes de regional mexicano estrenaron "Sin Mexicanos", un homenaje a los migrantes
Tras una investigación para su tesis doctoral, realizada en base a cables desclasificados de Cancillería, ONU y OEA, Lloret publicó un ensayo que revela el rol de la diplomacia argentina en el silenciamiento y ocultamiento del terrorismo de Estado durante la última dictadura. Leer más
En entrevistas con The Hollywood Reporter, ambos actores detallaron el enfoque de la película y el modo en que se aparta de la estructura tradicional de Marvel
Este martes por la mañana se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública convocada por el Municipio de General Pueyrredón, a cargo de Guillermo Montenegro, para la remodelación y puesta en valor del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y las áreas comunes del predio.Se presentó de manera conjunta el Grupo Revee, perteneciente a un poderoso fondo de inversión de Brasil, y el grupo Pro Enter de la Argentina, quienes propusieron un ambicioso proyecto de modernización integral. La iniciativa incluye la recuperación completa del estadio mundialista, la modernización del Polideportivo y una renovación general de todo el entorno. Además, contempla zonas gastronómicas, de retail y gaming."Hoy se abrieron los sobres de la licitación para la privatización del Estadio Minella y el Polideportivo Islas Malvinas. El Grupo Revee, fondo brasileño líder en infraestructura deportiva y entretenimiento, se presentó con un proyecto millonario de modernización. Es la primera vez que invierte en Argentina", anunció Montenegro en X."La ciudad no puede seguir sosteniendo estructuras que generan gasto y no suman valor si las administra el Estado. Con inversión privada, buscamos transformar Mar del Plata en un polo de eventos deportivos y culturales de nivel internacional. La propuesta incluye gastronomía, retail, gaming y el aval de la AFA", acotó.Hoy se abrieron los sobres de la licitación para la privatización del Estadio Minella y el Polideportivo Islas Malvinas. El Grupo Revee, fondo brasileño líder en infraestructura deportiva y de entretenimiento, se presentó con un proyecto millonario de modernización total. Es laâ?¦ pic.twitter.com/WscwDrQ1NM— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) April 29, 2025"Esto es mucho más que un estadio y un polideportivo. Por eso celebramos que un grupo de las dimensiones de Revee haya decidido presentarse con una propuesta millonaria, para transformar una zona y seguir convirtiendo a Mar del Plata en un polo de eventos deportivos y culturales de primer nivel", concluyó el intendente. El llamado a licitación del complejo inaugurado en 1978 había sido aprobada el pasado mes de diciembre por el Concejo Deliberante de General Pueyrredón. La propuesta recibió el acompañamiento de la mayoría propia que tiene el interbloque oficialista y el apoyo de los dos ediles de La Libertad Avanza. Votaron en contra sus pares de Unión por la Patria y Acción Marplatense y se abstuvo el Frente Renovador.El canon que se había fijado para quien estuviese interesado en este conjunto era de 120 millones de pesos por año, el contrato abarcaba un plazo de 30 años con opción a extender por otros 10 e implicaba la concesión de la organización de espectáculos deportivos, culturales y musicales durante los 12 meses.Actualmente, el estadio Minella tiene capacidad para más de 32.000 espectadores y, a diferencia del Córdoba y del de su clon de Mendoza, que son provinciales, es el único que está en manos municipales de todos los que fueron sede del Mundial Argentina 1978. Lleva más de tres años con su única tribuna cubierta sin poder ser utilizada, ya que organismos de seguridad detectaron fallas graves en los soportes de ese techo.Sus principales usuarios son Aldosivi, que ascendió meses atrás por tercera vez a la primera A de la AFA, y Alvarado, que continúa en la Primera Nacional. Eventualmente se lo usa para definiciones de Liga Marplatense de Fútbol y también como sede de espectáculos. Recibió, a mediados del año pasado, un recital de la banda de música Tan Biónica. El pasado 25 de enero se presentó también allí la cantante Emilia Mernes.Respecto de la incorporación del polideportivo Islas Malvinas al mismo pliego de licitación, es un incentivo para los inversores. Se trata de un espacio más moderno, inaugurado para los Juegos Panamericanos de 1995 y que tuvo un acondicionamiento periódico. Fue sede de múltiples competencias deportivas y de la Liga Nacional de Básquetbol para los clubes Peñarol y Quilmes y allí tiene lugar, muy asiduamente, gran cantidad de recitales, congresos y otras actividades. A esos espacios se sumó también un amplio corredor del Parque Municipal de los Deportes. Allí los inversores quedarían habilitados a desarrollar puntos gastronómicos y otros servicios.
Mario Bustamante Leiva utilizó la tarjeta de crédito de la secretaria de Seguridad Nacional para comprar alcohol y comida en un bar tras el robo
Durante conferencia matutina, la presidenta presentó una nueva caricatura en razón de sus ideales de gobierno
Desarrollada por el INTA en Chaco, esta nueva variedad responde a las demandas del sector algodonero con innovación genética, mayor sanidad foliar y adaptación al estrés hídrico
Con modalidad virtual y una duración de 6 meses, el taller propone abordar, desde una perspectiva latinoamericana, el desarrollo y gestión de proyectos editoriales.
El renombrado baterista y el destacado percusionista ofrecerán una fusión explosiva de jazz, funk, tango y ritmos latinoamericanos. El espectáculo contará con músicos locales invitados. Se presentarán también en La Cumbre. Leer más
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta
El equipo OK Mobility, capitaneado por Alberto Contador, se prepara para la Mallorca 312 con un exclusivo maillot diseñado por Ricardo Cavolo, destacando su compromiso con el deporte y la sostenibilidad
La exfiscal y el congresista son acusados de los delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico. De acuerdo al Ministerio Público, el acuerdo se basó en blindarse mutuamente
La entidad detectó fallas técnicas que podrían generar fugas de combustible o sobrecalentamiento en estas unidades. Los modelos afectados ya están siendo llamados a revisión
La película de Disney y Marvel, dirigida por Matt Shakman, promete escenas impactantes y momentos familiares.
Los estudiantes alegan que el Gobierno no tenía justificación para la medida. Leer más
En algunas demarcaciones también se prohíbe la entrega de bebidas alcohólicas a domicilio; el objetivo es preservar el orden público y prevenir accidentes
La mujer de 32 años recibió lesiones graves en sus extremidades. Además, fue arrojada a una quebrada, por eso las autoridades ofrecen $100 millones para encontrar a los responsables
El concejal Julián Forero alertó sobre la práctica de cobrar por motocicletas como si fueran servicios individuales, lo que genera ingresos desproporcionados para la Secretaría de Movilidad
La afición de las solteras no fue "suficiente" para terminar de unir a las azulgrana
La presentación del álbum de cromos incluye 429 estampas de dieciocho jugadoras por equipo, destacando el crecimiento del fútbol femenino y su impacto en el deporte nacional
Cerca de 120 escolares resultaron afectados tras consumir alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna en instituciones educativas de Piura, Amazonas y Lima
La nueva producción británica de Netflix interpela a padres e hijos sobre los códigos del mundo digital que pueden tener significados distintos de acuerdo a la generación etaria en la que se encuentra
Especialistas advierten de dietas poco diversas y faltantes de los principales nutrientes. Además, la importancia del calcio para prevenir enfermedades y qué viandas recomiendan para la hora de las comidas de los niños. Leer más
Durante años han nacido y crecido menores dentro de las cárceles mexicanas, enfrentando un entorno que puede ser perjudicial para su bienestar físico y emocional
Otro día de cielo patrio para la segunda jornada del Quilmes Rock 2025. Así recibió la tarde al primer público que ingresó al predio de Tecnópolis. Cielo celeste apenas pintado con algunas nubes y una temperatura más cálida que el promedio otoñal de los últimos días. Claro que no hay que confundirse porque a medida que las horas avanzan, en Tecnópolis conviene estar al resguardo de un buen abrigo. Especialmente aquellos que quieren disfrutar del festival hasta el final.Pasado el mediodía todavía resonaba la buena apertura de esta edición. El set de Dillom, el show de Calamaro, los cruces a los que el Quilmes tiene acostumbrado a su público: Milo J apareció sobre el escenario PopArt para compartir una canción con Turf, Lali Espósito hizo lo propio para acompañar a Miranda! en otro show de gran producción que Ale Sergi y Juliana Gattas suele ofrecer a ojos y oídos de sus fans. Hasta hubo Himno Nacional Argentino, a cargo de Flavio Cianciarulo, que estuvo acompañado por ex Combatientes de Malvinas.La grilla del domingo dice que Flavio vuelve, pero con Los Fabulosos Cadillacs, que tocarán El mató un Policía Motorizado, Las Pastillas del Abuelo, Ratones Paranoicos y que habrá un homenaje a Serú Girán, uno de los sets más esperados de esta edición.Primeras horas"La herencia me invita a pelear", decía Florián, en el primer tema ("La herencia") que uso para abrir su set.Mientras tanto, quien estuvo dispuesto a la caminata, podía aventurase por las callecitas del predio hasta dar con Delfina Campos, que apareció en el escenario PopArt con look rockero vintage (botas, cinturón de tachas, glam ochentoso en los bolados de su cuello y una remera blanca con la leyenda "Fingiendo enfrente de la gente"). Y lo cierto es que, de cara a elegir algunas de las líneas estéticas que viene cultivando desde que salió al ruedo de la música, hace unos años, el perfil que puso sobre el escenario de este festival es el mas rockero de su vidriera sonora.En las pantallasDurante todo el fin de semana el festival también se puede ver desde casa o desde dispositivos móviles. Hay transmisión en vivo por Flow y por Disney+. Al finalizar cada jornada, los shows estarán disponibles para verlos por 30 días. En ambos casos, solo estará disponible para los suscriptores de estos servicios.Quienes quieran ver la emisión a cargo de Flow, lo podrán seguir en vivo durante los cuatro días en los canales 605 y 606. Se transmitirán los shows de los escenarios Quilmes y Rock por el 605, mientras que aquellos que ocurran en el escenario Popart se transmitirán en el 606.AccesosEl acceso peatonal se realiza por la entrada principal de Tecnópolis, sobre la Avenida General Paz. Los colectivos que pasan por la puerta son los de las líneas 21, 28 y 117. Pero sobre la Avenida de los Constituyentes, también se pueden encontrar las paradas de las líneas 111, 140, 110, 127, 175 y 176. Aunque no llegan hasta el predio, una manera de acercarse en tren es con el Ferrocarril Mitre (Ramal José Suárez), en Estación Migueletes; Ferrocarril Belgrano, en Estación Padilla; y Mitre (Ramal Bartolomé Mitre) Estación J.B. Justo. Habrá, además, acceso para bicicletas y motos por la entrada peatonal. Cada persona deberá llevar su candado de seguridad.
La congresista Sigrid Bazán exigirá explicaciones a la ministra Leslie Urteaga por los casos de intoxicación masiva en escolares, poniendo en tela de juicio la seguridad alimentaria en el programa social
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía informó que el litoral peruano, sobre todo la zona sur, se encuentra en alerta naranja ante el desarrollo de "fenómenos meteorológicos peligrosos"