La economista jefe del organismo, Gita Gopitah, afirmó que la crisis económica está lejos de despejarse mientras hay una carrera entre el virus mutante y la incipiente vacunación global
Representa el 8,2% del PBI. El 88% de este rojo fue financiado con emisión monetaria.
Su aporte fue esencial para el plan criminal. Fue él quien por su relación con Diego Xavier Guastini, el asesinado contador público y cerebro financiero detrás de las grandes bandas narcos que operaban en el país, obtuvo el dato clave para diseñar un operativo policial que, según la Justicia, derivó en el robo de entre 520 y 560 kilos de cocaína, valuados en US$ 2.800.000, para después, presuntamente, vender una parte del cargamento en la costa atlántica y, otra, traficarla a Brasil y Europa. Ahora, después de estar más de cinco meses prófugo, el sargento de la policía bonaerense Adrián Baeta, conocido como Palermo, fue procesado con prisión preventiva y se le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de $1.000.000.000.
Tax Justice Network consideró que la medida del organismo tributario que fue judicializada por los colegios de contadores está "a la vanguardia de la transparencia"
Las finanzas públicas quedaron muy debilitadas con los gastos extraordinarios derivados de la pandemia y la pérdida de ingresos por la agudización de la recesión
MAR DEL PLATA. No será agravada la acusación sobre los dos imputados que permanecen alojados en una cárcel y contra el futbolista de Arsenal que sigue el proceso en libertad, todos involucrados en una agresión que dejó con lesiones graves a Matías Montín, que hace tres días permanece internado en un centro de salud local, en lenta pero favorable recuperación.
Los inversores esperan que el gobierno de Joe Biden incremente la ayuda monetaria en este contexto de crisis. El Nasdaq fue el índice que más creció este jueves, impulsado por las acciones de Alphabet, Apple y Amazon.
En 1975 el desequilibrio de las cuentas públicas había alcanzado el 12,7% del PBI. El Gobierno espera reducir este año el rojo fiscal de 8,5% hasta 6% y anticipó que "por el momento" no cambiará esa proyección
La Constitución de Estados Unidos habilita a sus presidentes a dar indultos. Trump dio más de 70 y también conmutó penas. Los beneficiados tenían causas por fraude y evasión fiscal, contrabando, sobornos, obstrucción a la justicia, y demás. También un ex asesor de Trump, su suegro y amigo de su yerno, indultados.
La diputada amplió algunos detalles del momento en el que atropellaron a la moto. Ahora aseguró que se sintieron emboscados. Los abogados de los heridos creen que miente.
El desequilibrio primario en las cuentas públicas, sin tomar en cuenta intereses de deuda, fue de 6,5%. De ese total, 4,2 puntos del Producto se explicaron por medidas de emergencia por la pandemia
El recorte en la proyección se produjo debido a una recuperación de la actividad y de los ingresos fiscales, que fueron superiores a lo anticipado. En diciembre, se registró un resultado primario deficitario de $307.628 millones.
Para la querella, la diputada bonaerense habría entrado en contradicciones en su nueva presentación ante la Justicia.
Así lo indicó el fiscal de Dolores, Diego Escoda, quien está a cargo de la causa por el asesinato de Fernando Báez Sosa hace un año en Villa Gesell.
Se informó que en los próximos 30 días saldrá una resolución que establecerá la contratación de personas de la diversidad en el organismo público.
"No fue suicidio, fue magnicidio", coreaba el centenar de personas que este lunes, como cada 18 de enero, volvió a elegir la Plaza del Estado del Vaticano, junto al Teatro Colón, para exigir justicia por el fiscal Alberto Nisman, a seis años de su muerte. Un aplauso espontáneo silencio aquel grito cuando llegaron Patricia Bullrich, presidenta de Pro, y junto al diputado Waldo Wolff.
El acto se organizó desde las redes sociales con el hashtag "#NoFueSuicidioFueMagnicidio". Participaron algunos dirigentes de la oposición, como Patricia Bullrich, Waldo Wolff y Jorge Enriquez
El caso que el 18 de enero de 2015 conmovió al país sigue envuelto en el misterio. La Justicia lo investiga como un homicidio, pero aún no está claro quién lo mató ni por qué, en una escena del crimen plagada de irregularidades
El caso que en 2015 conmovió al país sigue envuelto en el misterio. La Justicia lo investiga como un homicidio, pero aún no está claro quién lo mató ni por qué, en una escena del crimen plagada de irregularidades. En la causa sólo hay cinco acusados: Lagomarsino y cuatro custodios
A días de un nuevo aniversario de la muerte del ex titular de la UFI AMIA, el juez Martínez de Giorgi tomó las medidas en un expediente por supuesto lavado de dinero.
El déficit fiscal en EEUU en el último trimestre de 2020 creció 61% a u$s573.000 millones. Se debe al aumento del gasto destinado a ayudar a las familias y a las empresas, para enfrentar los costos económicos de la pandemia del coronavirus.
Desde febrero, el trámite dejará de tener intervención del Consejo de la Magistratura y será completo a través de la ANSeS. En la Asociación de Magistrados advierten que hay "intencionalidad política".
María Eugenia Di Lorenzo señaló que el último video incorporado a la causa contradice los declaraciones del esposo de la diputada, a quien se le imputa el delito de "doble homicidio en grado de tentativa".
El diputado del Frente de Todos dijo que hay que "insistir" en la vía judicial y planteó recurrir a los tribunales internacionales contra quienes intervinieron en casos de corrupción
Los abogados del Departamento de Justicia presentaron un documento este jueves con evidencia que respalda esa suposición y pidieron que Q-Shaman siga detenido porque hay peligro de fuga.
En medio de casos de contagios récord, Uruguay avanzó con un nuevo incentivo fiscal para seguir atrayendo inversión extranjera. Sucedió en medio de las Fiestas y comienza a generar sus primeras consultas por estos días, pasado el frenesí de fin de año. Se trata de un "premio" para quienes ya se hicieron residentes fiscales y gozaron de algunos años de "vacaciones" fiscales: podrán prorrogarlas por hasta 10 años -como en el nuevo régimen de Luis Lacalle Pou- si invierten en un inmueble.
De esta manera se pondrá en marcha la nueva ley que reformó el régimen de jubilaciones y que fue objetado en la justicia. A quiénes alcanzará y que ocurrirá con los miembros del Poder Judicial que ya estaban retirados de la actividad
María Eugenia Di Lorenzo explicó los motivos que generaron el pedido de detención para Juan Ignacio Buzali.
La fiscal que acusó a Juan Ignacio Buzali, el marido de la diputada bonaerense Carolina Píparo, de haber intentado matar a dos motociclistas a los que atropelló al creer que eran los delincuentes que acababan de robarle a su esposa en la madrugada de Año Nuevo en La Plata, dijo hoy que el imputado conducía "a toda velocidad" y embistió "de lleno" a las víctimas.
Es Núñez Carmona, quien también consiguió el arresto domiciliaria en medio de la pandemia.
María Eugenia Di Lozerno aseguró contar con 14 declaraciones testimoniales, 400 horas de filmaciones de cámaras de seguridad y el resultado de las pericias accidentológicas, los cuales serían suficientes para iniciar el proceso judicial.
Consejos de un contador para aumentar la rentabilidad del negocio aplicando correctamente las distintas alternativas legales.
Juan Ignacio Buzali quedó detenido después de su declaración. La fiscal de la causa dejó claras sus diferencias con lo declarado por el marido de Carolina Píparo ante la justicia.
Lo decidió la jueza Patricia Rahmer ante un pedido de la Unidad Fiscal que investiga a Sergio Dantur por haber pasado información de una causa en su contra a un comisario que ahora está detenido.
La diputada bonaerense dio su testimonio por el robo y el incidente vial en el que su marido atropelló a dos jóvenes al que confundieron con ladrones, en La Plata.
Desde CAME, entidad que representa a la pequeña y mediana empresa, se advierte sobre la falta de rentabilidad por suba de costos y presión impositiva.
La foto del 31 de diciembre para el Impuesto a los Bienes Personales hizo que los ahorristas volvieran a los bancos. En el año, sin embargo, salieron USD 3.500 millones
Se trata de una pieza clave en la denominada "banda del fiscal", la organización criminal acusada de robar cargamentos de droga secuestrados en procedimientos judiciales y de extorsionar a familiares de narcotraficantes. Hasta fines de julio pasado, cuando ordenaron su detención, Adrián Baeta prestaba servicios en la policía bonaerense. Estuvo prófugo más de cinco meses, hasta hoy, cuando fue detenido por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La iniciativa también prevé la actualización de escalas y montos de monotributo correspondientes al período 2020/21.
La denuncia se basa en la relación que el fiscal tuvo con el falso abogado Marcelo D'Alessio, hoy detenido en el marco de la causa que investiga casos de espionaje ilegal, en una trama que involucra a sectores de la AFI, de la Justicia y del periodismo.
En "El estado del Estado", Diego Sigalevich construye un thriller sobre las oscuridades del poder. Aunque define su libro como una ficción evoca hechos recientes.
Fue la primera iniciativa sobre la justicia del gobierno de Alberto Fernández. Las entidades presentaron una demanda para que se revoquen los cambios. El rol que jugará la Corte Suprema, hasta donde llegará la causa
Guillermina García Padín y Marcelo Colombo rechazaron los planteos de la defensa del ex vicepresidente para que se mantenga el beneficio de la prisión domiciliaria. Ahora debería resolver el juez Daniel Obligado
Los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín pidieron que el juez Daniel Obligado revoque el arresto domiciliario del exvicepresidente Amado Boudou y ordene que cumpla en la cárcel la condena de cinco años y diez meses de prisión que pesa en su contra por haberse quedado con el 75 % de las acciones de la imprenta Ciccone, que fabrica papel moneda.
Los tres principales índices bursátiles tocaron máximos históricos, debido a que el tan esperado estímulo y el acuerdo comercial del Brexit alimentó el apetito por el riesgo entre los inversores.
Con una inflación que este año rondará el 36% y un incremento del valor del dólar oficial de alrededor de 43%, desde el Gobierno no se previó, al menos hasta ahora, una actualización del valor del menor patrimonio alcanzado por el impuesto a los Bienes Personales. Como consecuencia y según advierten los tributaristas, serán más quienes quedarán obligados por esta carga fiscal, que considera "la foto" del patrimonio de las personas al 31 de diciembre de cada año.
A continuación, se repasa el estado actual de los puntos sugeridos por el organismo internacional y los temas que quedaron entre paréntesis.
El juez Daniel Obligado pidió opinión a los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García País acerca de dónde debe cumplir el exvicepresidente Amado Boudou su condena a 5 años y diez meses de prisión por haberse quedado con el 75% de las acciones de la imprenta Ciccone a cambio de solucionar sus problemas fiscales.
El magistrado le corrió vista de los informes realizados en los últimos días. Pero no lo hizo con las querellas. Con esa respuesta, tomaría una decisión
El Gobierno logró que miles contribuyentes se acojan a la más reciente y más amplia moratoria fiscal, generando el ingreso -actual o futuro- de millones de pesos a las arcas públicas. Pero la iniciativa levantó también una ola de frustración entre sabuesos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), fiscales y jueces que debieron presenciar cómo numerosos evasores, contrabandistas, y cuevistas consuetudinarios evitaron, otra vez, los castigos.
La Argentina está quebrada. El país tendrá en 2020 -marcado por la pandemia de coronavirus y las medidas oficiales para contenerlo- el peor déficit fiscal primario de su historia.
El fiscal federal Franco Picardi solicitó medidas de prueba de fondo. La denuncia la había presentado la actual titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
El fiscal Picardi ordenó medidas de fondo para impulsar la denuncia de Mercedes Marcó del Pont, titular de la Afip, por el grupo especial que se formó durante el gobierno de Cambiemos para denunciar a la ex senadora y actual vicepresidenta.
El rojo fiscal se mantuvo en noviembre, pero la enorme brecha entre gastos e ingresos que caracterizó el tiempo de la cuarentena más rígida se achicó. Lo que busca el Gobierno es enviar una señal de un nuevo camino hacia la sustentabilidad a un mercado alterado por la emisión monetaria y al Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que renegocia la deuda del país con ese organismo.
Fue de $ 58.693 millones, menor a lo previsto por analistas.
El nivel de gasto primario creció al menor ritmo interanual del año y totalizó $527.145 millones.
Tras estar congeladas desde abril de 2019, los subsidios económicos crecieron y terminarán pesando este año un 2,6% del PBI. La intención de Martín Guzmán es mantener ese porcentaje constante
A la acusación al magistrado por exacciones ilegales, se suman dudas sobre el plazo de la subrogancia del conjuez Montesi. Compleja situación en tribunales federales de San Francisco.
A pocas horas de que se conociera el pedido de los fiscales federales de declarar la falta de mérito del exsecretario de Mauricio Macri y el procesamiento Gustavo Arribas y Silvia Majdalini, de la cúpula de la AFI en la gestión de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió se mostró a favor del planteo.
El economista confía en que se logrará cerrar un programa con el organismo de crédito multilateral en el primer trimestre de 2021, pero advierte que habrá exigencias para la Tesorería, y en lo cambiario y monetario
Lo ordenó el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. Se investiga a cuatro sociedades y empresas cercanas a Cambiemos.
Un audio revela que el exsecretario legislativo Paulichenco aparece como "intermediario" entre Traferri y el empresario Peit.
El ente recaudador debe retomar el camino de inversión e innovación recorrido hasta 2015 para avanzar hacia la transformación digital
Dijo que hubo presiones políticas para que la sacaran del proceso contra el jefe policial Walter Mamaní, que armó una causa contra un joven, y que estaba vinculado al auxiliar fiscal Sergio Dantur, otro investigado por la fiscal.
Al femicida lo arrestaron por desobediencia, que tiene una pena de 15 días a un año de presión.
Con el paso de las horas se desvanecieron las expectativas que se habían puesto en su indagatoria como presunto jefe de una asociación ilícita acusada de robar cargamentos de drogas secuestrados en operativos policiales y de extorsionar a familiares de narcotraficantes. Una vez más, el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan logró eludir la diligencia judicial al solicitar la nulidad de la resolución por la que había sido citado a declarar.
Se unifica una alícuota del 2% sobre la base del valor del vehículo. En la capital por el contrario, podría reducir los montos. Fue la última sesión del año.
Rubén Ariel Rivero, ex fiscal penal de Olavarría, recibió una pena de tres años y tres meses de prisión por el delito de "abuso sexual simple".
La titular de la UFEM emitió un dictamen donde acredita que el conflicto sucesorio se habría producido en un contexto de "victimización" y desigualdad con sus hermanos varones
La decisión se tomó en una causa en la que se investiga una trama de corrupción de funcionarios policiales y el auxiliar fiscal de Apolinario Saravia.
La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, se presentó para ampliar la denuncia que la propia vicepresidenta hizo en febrero. Acusa a ex funcionarios bajo la órbita de Alberto Abad y Leandro Cuccioli.
Negó, como pretendía el presidente, que hubiera habido fraude el 3 de noviembre.
CARACAS.- La Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, concluyó este lunes que hay fundamentos razonables para creer que las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro sí son responsables de crímenes de lesa humanidad.
La titular del organismo realizó la presentación ante el juzgado de Martínez de Giorgi. En una de sus partes involucra la persecución al Grupo Indalo.
El organismo recaudador presentó el resultado de una investigación interna que da cuenta que, entre 2016 y 2019, se desplegaron acciones ilegales contra la entonces principal figura de la oposición, con el objetivo de perseguirla fiscal y judicialmente.
La denuncia fue presentada por su titular, Mercedes Marcó del Pont, y se basa en una extensa auditoría interna que también cuestiona a los ex administradores Abad y Cuccioli nombrados en el ente recaudador durante la administración de Cambiemos
Esta investigación se originó tras un pedido del gobierno argentino, durante la presidencia de Mauricio Macri.
En escrito presentado este mediodía en Comodoro Py da cuenta de que se armaron grupos especiales dentro de la AFIP durante el gobierno de Cambiemos para planear y llevar adelante el "hostigamiento fiscal", que ni siquiera se notificó a CFK de los cargos que se le formulaban, que se determinaron obligaciones tributarias excesivas e irregulares, fuera de toda normativa vigente.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 mató de 113 puñaladas a su novia,Carolina Aló y que en febrero pasado recuperó su libertad, fue denunciado por violar la restricción perimetral que tenía sobre el padre de la víctima y un fiscal pidió su detención por "desobediencia".
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 mató de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, no cumplió con la restricción impuesta hacia el padre de la chica. "Pasó a 150 metros de mi domicilio laboral", dijo Edgardo Aló.
Análisis de los modus operandi. Estudio en profundidad de la información que surge de las filmaciones de las cámaras de seguridad. Búsquedas en redes sociales de datos que pueden ser clave para avanzar en una investigación y lectura minuciosa de todas las fojas de los expedientes para no dejar de lado ningún detalle relevante. Con esos métodos, entre otros, en tres años de trabajo, un equipo especial de funcionarios y empleados judiciales logró identificar a 3450 sospechosos que figuraban en las causas como NN. Ahora, el mismo grupo, tendrá un nuevo desafío: colaborar con fiscales en la persecución de los prófugos y rebeldes de la Justicia.
Tras dos meses, donde la base monetaria cayó entre puntas $167.000 millones -y en promedio solo creció 1% -, la entidad que preside Miguel Pesce retomó la emisión de pesos para cubrir necesidades del Tesoro nacional
Lo dictó la Cámara Federal de Mar del Plata. Confirmaron dos hechos y dictaron falta de mérito en otros.
ROSARIO.- "Vamos a solicitar el desafuero del senador Armando Traferri",anunciaron este viernes al mediodía los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, luego de que el jefe del bloque del PJ en la Cámara alta de Santa Fe se presentara a declarar por pedido de los investigadores. Pero el legislador no permitió que los fiscales avanzaran con la imputación formal amparado en sus fueros legislativos.
MADRID.- Con su decisión de abonar una abultada deuda tributaria, el rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón, trata de evitar un proceso judicial, un paso que no levanta la incertidumbre sobre su futuro y que alimentó un nuevo conflicto en la coalición de gobierno.
El ex ministro de Planificación del kirchnerismo había pedido apartar a Carlos Stornelli por pérdida de imparcialidad
Cada $ 100 que genera la producción de una hectárea, $ 59 quedan para los distintos niveles del Estado, según un estudio de la Fundación Fada.
El Presidente no tiene investigaciones en su contra. Transitó sus primeros doce meses en el gobierno con iniciativas que fueron criticadas desde sectores del Poder Judicial. Un día antes del primer aniversario de su gestión, la Vicepresidenta acusó a la Corte Suprema de tener poder para "condicionar o extorsionar" al Ejecutivo
El S&P 500 y el Dow Jones bajó en un respiro tras tocar niveles récord, después de que las esperanzas de una vacuna para el Covid-19 que funcione y un nuevo estímulo económico antes de fin de año elevaron la demanda de acciones de los sectores de energía y finanzas.
WASHINGTON.- El hijo del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, Hunter, anunció hoy que está bajo investigación federal en el estado de Delaware por "cuestiones fiscales".
La reforma de Cristina Kirchner avanza con ruidos por arriba y silenciosas maniobras por debajo.