gente

Fuente: La Nación
16/10/2025 17:18

La amenaza de Trump a Hamas tras las ejecuciones públicas en Gaza: "Si siguen matando gente, iremos a matarlos"

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves con "ir y matar" a los miembros de Hamas en Gaza si el grupo terrorista "continúa matando gente" en ese territorio palestino."Si Hamas continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo [para un cese del fuego con Israel], no tendremos otra opción que ir a matarlos", escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social.Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes bajo el acuerdo de alto el fuego que promovió Trump, Hamas ha estado consolidando su control sobre ciudades devastadas del enclave y ejecutando personas en plena calle.Hamas publicó esta semana un video en su canal oficial en el que muestra cómo les dispara a ocho personas con los ojos vendados y arrodilladas, a las que calificó de "colaboradores (con Israel) y delincuentes".El video, aparentemente filmado la noche del lunes, surgió mientras se desarrollaban enfrentamientos entre las diversas unidades de seguridad de Hamas y clanes palestinos armados, algunos presuntamente respaldados por Israel.En el norte del territorio, mientras las fuerzas israelíes se retiraban de la Ciudad de Gaza, la policía armada del gobierno de Hamas, con máscaras negras, reanudó las patrullas callejeras."Nuestro mensaje es claro: no habrá lugar para delincuentes ni para aquellos que amenacen la seguridad de los ciudadanos", dijo una fuente de seguridad palestina en Gaza, gobernada por el grupo terrorista desde 2007.La policía controlada por Hamas mantuvo un alto grado de seguridad pública después que los terroristas tomaran el poder en Gaza hace 18 años, al tiempo que reprimían la disidencia. La policía se desvaneció en gran medida en los últimos meses cuando las fuerzas israelíes se apoderaron de grandes áreas de Gaza y atacaron a las fuerzas de seguridad de Hamas con bombardeos.Poderosas familias locales y bandas armadas, incluidas algunas facciones anti-Hamas respaldadas por Israel, llenaron el vacío. Muchos son acusados de secuestrar ayuda humanitaria y venderla con fines de lucro, contribuyendo a la crisis de hambre en Gaza.Israel y Estados Unidos insisten en que Hamas no puede tener ningún papel en un futuro gobierno. Antes de Trump, el principal comandante estadounidense en Medio Oriente había pedido a Hamas que cesara sus ejecuciones."Instamos firmemente a Hamas a que suspenda de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza", dijo el almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central del Ejército de Estados Unidos (Centcom), en un comunicado difundido el miércoles.Cooper instó a Hamas a aprovechar la "oportunidad histórica para la paz" y "apegarse estrictamente al plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmarse sin demora"."Hemos transmitido nuestras preocupaciones a los mediadores que acordaron trabajar con nosotros para hacer cumplir la paz y proteger a los civiles inocentes de Gaza", agregó.En tanto, el primer ministro de la Autoridad Palestina se reunió con representantes de la ONU y diplomáticos para presentar un plan de reconstrucción de Gaza, pese a las incertidumbres sobre el papel que desempeñará su gobierno en el territorio devastado por la guerra."Me gustaría creer que dentro de 12 meses la Autoridad Palestina estará plenamente operativa en Gaza", declaró Mohamad Mustafa, pocos días después de que entrara en vigor el alto el fuego en el enclave.La Autoridad Palestina, que gobierna parcialmente Cisjordania ocupada, no ha tenido un rol en la administración de Gaza desde que su rival, Hamas, tomó el control en 2007, aunque aún presta algunos servicios.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:02

El cantante Ramoncín explica por qué casi un 20% de jóvenes valoran positivamente el franquismo: "Hay gente que vivió muy bien"

Los resultados se han publicado en el barómetro de octubre realizado por el CIS a un mes de que se cumplan 50 años de la muerte de Franco

Fuente: Infobae
16/10/2025 09:34

Javier Masías marchó en Lima y arremetió contra José Jerí: "Quienes colocaron al presidente son gente muy mediocre"

El exjuez de El Gran Chef Famosos se sumó a las protestas nacionales y criticó duramente al Congreso por la designación de José Jerí, en medio de denuncias y creciente malestar ciudadano

Fuente: Perfil
16/10/2025 07:18

"¿Cómo quiere que lo arregle?": la respuesta de Milei cuando le dijeron que la gente no llega a fin de mes

En una entrevista, el mandatario descartó cualquer forma de lo que llama "atajos" para aliviar la situación económica de la población. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:56

La peculiar técnica de un policía para conseguir que los asistentes a una fiesta bajaran el volumen de la música: "La gente del lugar apreció su estilo"

La música debe mantenerse por debajo de los 5 dBA entre las 23 y las 7 horas en Madrid

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:47

Adorni: "Hay que convencer a la gente de que es la dirección correcta, aunque no sea un camino de rosas"

El vocero presidencial habló en el Coloquio de IDEA ante empresarios. Destacó la ayuda de Estados Unidos. Javier Milei no irá al evento

Fuente: Perfil
15/10/2025 18:00

Germana Figueroa Casas: "La gente va a votar por lo que siente, no por lo que diga Trump."

"Hay gente que está en la calle trabajando, viendo a ver qué hace, y está al margen de todo esto", remarcó la diputada sobre el paso de Milei en la Casa Blanca. "Lo que sí me preocupa es saber cuál es ese acuerdo. No tenemos información bien de cómo va a ser", apuró. Leer más

Fuente: Clarín
15/10/2025 11:18

El rey de los paparazzi relató el día que Gérard Depardieu lo golpeó mientras le gritaba: "Italianos, gente de mierda"

El fotógrafo Rino Barillari y el actor se enfrentan en un juicio en Italia por presuntas agresiones.El francés, que ya ha sido condenado por agresiones sexuales, no se presentó a los tribunales romanos.

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:51

"En Suiza como la gente no tiene problemas se los inventa": un español explica los motivos

Suiza ofrece mejores condiciones de vida para muchos, pero no todos los problemas quedan resueltos

Fuente: Clarín
14/10/2025 15:18

Tiene 20, una peluquería y recorre el barrio cortando a gratis a gente de la calle

A sus 15 años, Brandon Correa se inició en el oficio a partir de cursos virtuales.Hoy tiene su propia barbería y sale a la calle para ofrecer su oficio a los más necesitados.

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:31

"Mi padre dice que la gente como tú ya no cuenta, ni siquiera tienes un TikTok": una maestra de preescolar emociona a las redes sociales con una reflexión sobre la profesión docente

Una frase pronunciada por un niño de 6 años provoca un discurso en las redes sociales sobre el valor de la profesión de los docentes

Fuente: La Nación
12/10/2025 23:18

"Vino más gente de la que esperábamos": la conmovedora ceremonia para homenajear al "influencer de Dios"

MENDOZA.- Alegría, emoción y expectativas. Así se vivió en la provincia el homenaje a Carlo Acutis, el "influencer de Dios", en el día de su fallecimiento, el 12 de octubre de 2006, cuando tenía 15 años, a causa de una leucemia. A poco más de un mes de ser canonizado por el papa León XIV en el Vaticano y en medio de la construcción de la primera capilla del mundo en su honor, ubicada en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, los mendocinos se sumaron a la conmemoración, con una liturgia especial, en un predio colindante. Además, se dio el puntapié inicial a la colecta nacional para avanzar con las obras de infraestructura, con el objetivo de inaugurar el templo a fines de 2027.Los fieles y seguidores del "ciberapóstol" dijeron presente y se mostraron conmovidos por la vida y obra de Acutis, como ejemplo a imitar en compromiso y entrega al prójimo, al tiempo que se mostraron ansiosos por ver terminado el imponente y moderno "santuario", que promete ser un lugar de peregrinación de jóvenes de todo el mundo.Desde las 10.30, se realizó un encuentro especial para recordar al primer santo millennial, junto al terreno donde se construye la capilla, ubicada en la calle Viamonte, de Chacras. La jornada, que incluyó la adoración al Santísimo y la Eucaristía, tuvo amplia convocatoria, superando las expectativas. De hecho se había invitado a los asistentes a llevar bancos o mantas para participar cómodamente del encuentro.Así, este fin de semana, Mendoza volvió a ser protagonista en la reciente historia religiosa de Acutis, con un fuerte acompañamiento de la comunidad. Entre ellos, se destaca el cura Osvaldo Scandura, a cargo de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Chacras de Coria, de la que dependerá la capilla en honor a San Carlo. El sacerdote fue el encargado de liderar la ceremonia religiosa. También estuvo presente el responsable general del proyecto de construcción de la capilla, el desarrollador inmobiliario Carlos Bajach, quien en octubre pasado le entregó la propuesta al papa Francisco, encargado de dar el aval, firmando con su puño y letra el proyecto, que se lo puede conocer en la iglesia de Chacras que comanda Scandura."Fue impresionante lo que vivimos. Vino más gente de la que esperábamos. Realmente, fue muy emotivo el encuentro y poder sentir cada vez más cerca a Carlo y todo lo que representará la capilla que estamos construyendo", expresó Bajach.La obra va paso a paso, con los cimientos ya consolidados, con las fundaciones y los tabiques de lo que va a ser el espacio central de la capilla, para luego pasar a la colocación de la loza, como piso del templo, contó a LA NACION el arquitecto Santiago Racca, jefe de la obra, que tiene un avance general del 5%. De ahí, la importancia de conseguir apoyo para poder completar la infraestructura gruesa y pasar al revestimiento con piedra, una de las etapas más complejas, que demanda mano de obra calificada. Así, los materiales han sido donados en su totalidad, mientras que la manufactura será financiada a través de la campaña de recaudación. El monto total de la construcción y aggiornamiento será aproximadamente de US$4.500.000, de los cuales más de un 50% son materiales, donados por distintas empresas. El resto del dinero será para pagar la mano de obra y elementos como vitreaux, bancos y estatuas."Estamos felices y muy entusiasmados con todo lo que va sucediendo, y con un agradecimiento especial a quienes están haciendo los aportes, como la familia Monteverdi que donó todo el hormigón armado. Es realmente impresionante, sin apoyos como el de ellos, todo esto no sería posible. Es emocionante cada paso que vamos dando. Estamos convencidos, como dice la mamá de Carlo, que la capilla va a ser un faro de luz para los jóvenes", sumó Bajach. Hasta ahora, con la colecta internacional activa desde hace un mes, se ha recaudado casi el 5% de los fondos necesarios para concretar el sueño. Que queda un largo camino por recorrer, pero con una fecha ambiciosa, justamente dentro de dos años: el 12 de octubre del 2027. De ahí, la necesidad de que cada vez más personas se sumen a la cruzada solidaria, abriendo ahora también el llamado a todos los argentinos, para que aporten su "piedra". De hecho, quienes sean parte de la colecta tendrán sus nombres grabados en el templo.La forma más sencilla y rápida de colaborar, en sintonía con las habilidades del santo, es ingresando a la página web capillacarloacutis.com y haciendo clic en la pestaña "Quiero aportar". Allí se desplegarán dos opciones: "argentinos" y "resto del mundo". De esta manera, quienes viven en el país y desean abonar en pesos tendrán varias opciones para hacer su donación, con suscripción mensual, desde los $5.000 hasta los $20.000, o con un monto a elección. Una vez que se confirma la colaboración y se registran todos los datos, quedará asegurada, para siempre, la inscripción del aportante en los muros de la iglesia. También, quienes deseen colaborar pueden comunicarse con Gerardo Catapano al 2616550800, representante del Consejo Asunto Económico de la parroquia de Chacras y coordinador de la colecta. La obraLa gran capilla mendocina para venerar al "influencer de Dios" es una edificación moderna, con tecnología de última generación, que buscará atraer a los jóvenes. En marzo de este año ya se había dado el puntapié inicial de la construcción, que tendrá 1600 metros cuadrados cubiertos, en un terreno de 4300 metros cuadrados. El espacio, que fue donado por un grupo de empresarios al Arzobispado de Mendoza en 2021, ya tenía colocada la piedra fundacional, por lo que en ese momento comenzó a trabajarse en los cimientos, tras un acto religioso, que incluyó la bendición de la zona. En los meses siguientes, la actividad siguió su curso, por lo que, de a poco, el edificio va tomando forma. La capilla contará con tecnología de mapping, con la historia del santo, y un espacio especial de esparcimiento para los jóvenes para que sean parte activa del lugar. La capilla contará con el desarrollo de un espacio destinado al culto católico para 450 personas, un salón de usos múltiples, una vivienda parroquial, un santuario exterior dedicado a la Virgen María, un Vía Crucis al aire libre y un área de estacionamiento. También dispondrá de un espacio dedicado a Santa Chiara y otro a Enrique Shaw, fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), a quienes se conmemorará con esculturas de cuerpo completo.Se propuso un edificio despojado, totalmente revestido en piedra, interior y exteriormente, de textura rugosa, sencilla pero imponente, con una cubierta opaca para continuar armonizando toda la propuesta, tomando como referencia a la Iglesia del Despojo de San Francisco de Asís, en Italia, donde se encuentran las reliquias del "ciberapóstol". El diseño de la capilla estuvo a cargo del arquitecto Jorge Robello, en colaboración con los profesionales Bruno di Fabio y Franco Pérez Magnelli.

Fuente: Perfil
12/10/2025 19:18

En el fin de semana largo viajó más gente pero gastó menos y redujo las estadías

Se movilizaron por el país 1,44 millones de turistas, que gastaron $ 262.627 millones en el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre. Córdoba registró un promedio general de ocupación del 85%. Leer más

Fuente: Clarín
12/10/2025 11:00

Gladys "La Bomba Tucumana" fulminó a Javier Milei: "Me da vergüenza usted y toda la gente que lo rodea"

La cantante reaccionó al polémico show del Presidente en el Movistar Arena y criticó sus políticas de gobierno."No veo ningún cambio, la estoy pasando re mal. Me siento muy defraudada y dolida", arremetió.

Fuente: Clarín
11/10/2025 17:00

Catastróficas inundaciones en México: gente subida a los techos, autos a la deriva y más de 35 muertos

Las lluvias afectaron con fuerza a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí (centro).Escenas desesperadas en las calles.

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:37

Andalucía y Canarias, las comunidades donde más gente cobra 'en negro': sus cifras superan el 17% del PIB español

Según Inspección de Trabajo, el sector donde más empleo irregular se detecta es la hostelería, que alcanzó los 15.045 puestos en 2024

Fuente: Infobae
11/10/2025 05:51

Rocío Vidal, divulgadora científica, sobre Marcos Llorente: "Habría que dar una vuelta a cuánta gente le ponemos un micrófono sin rebatirle nada"

La creadora de contenido ha aprovechado su micrófono para desmentir las conspiraciones del futbolista y denunciar la falta de cuidado de los medios de comunicación con este tipo de entrevistas

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:15

Valentina Lizcano se fue contra Yina Calderón y les pidió a las celebridades tomar acciones legales: "Hay gente que está destruyendo personas"

La actriz no se guardó nada y cuestionó abiertamente la actitud de la empresaria de fajas, defendiendo a La Jesuu ante los ataques y pidiendo más responsabilidad en el mundo digital

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:59

Silvia Serrat, pescadera: "Las ventas cada día son más pequeñas porque la gente ha cambiado sus hábitos, los impuestos son altos y el pescado está más caro"

La dificultad de los negocios locales de resistir a la competencia de los supermercados, la subida de impuestos y los nuevos hábitos de consumo

Fuente: La Nación
10/10/2025 09:18

El momento en que el Comité le comunica a María Corina Machado que ganó el Nobel de la Paz: "Nuestra gente se lo merece"

OSLO.- La flamante Nobel de la Paz, la opositora venezolana María Corina Machado, mostró optimismo y agradecimiento "en nombre del pueblo venezolano", al conocer este viernes la noticia de su galardón minutos antes del anuncio oficial. "Estoy segura de que ganaremos", dijo al reaccionar a la noticia. La cuenta oficial de X del Premio Nobel mostró en un video de poco más de cuatro minutos la llamada del secretario del Comité Nobel, Kristian Berg Harpviken, a Machado para anticiparle que se anunciaría su premio. Del otro lado se escucha a una Machado conmocionada durante la madrugada venezolana. "Oh por dios, no tengo palabras", le respondió."Estamos trabajando muy duro para lograrlo, pero estoy segura de que ganaremos. Este es desde luego el mayor reconocimiento a nuestro pueblo, que verdaderamente lo merece", dice Machado."Oh my godâ?¦ I have no words." Listen to the emotional moment this year's laureate Maria Corina Machado finds out she has been awarded the Nobel Peace Prize.Kristian Berg Harpviken, Director of the Norwegian Nobel Institute, shared the news with her directly before it wasâ?¦ pic.twitter.com/OCUpNz752k— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025"Esto es un movimiento, un logro de toda la sociedad. Yo soy apenas una persona, y desde luego no lo merezco", dice una emocionada Machado, a quien el responsable de la institución noruega le responde: "usted se lo merece" el galardón.Noticia en desarrolloAgencia AFP

Fuente: Perfil
09/10/2025 13:18

Incertidumbre por la reimpresión de boletas: desde Casa Rosada están "resignados a que la gente se encuentre con la cara de Espert"

En cuanto al resultado de las elecciones, el periodista, Alejandro Gomel, expresó que en las "últimas encuestas que manejan, el mejor de los casos hablan de empate técnico". Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:25

Abelardo de la Espriella desmintió cifras de empleo de Petro: "La gente no está encontrando trabajo, se está yendo"

El abogado y precandidato presidencial sostiene que la salida de jóvenes y la alta demanda de pasaportes evidencian un fenómeno que, según su interpretación, se asemeja al vivido en 2001

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:25

Petro pidió disolver los gestores de seguridad en Medellín y el alcalde Federico Gutiérrez reaccionó: "Que no podamos defender a nuestra gente"

Para el alcalde, el Gobierno nacional planea conformar una comisión nacional para presionar y "que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismos mandan"

Fuente: La Nación
09/10/2025 04:18

"La gente se emociona cuando entra". El bodegón de más de 100 años que volvió a abrir sus puertas en Areco

Este mostrador de madera guarda cicatrices. Vasos apoyados en noches largas, la marca de cuchillas que cortaron salamines, papeles de diario que alguna vez protegieron la barra. La tarde en que Francisco Barbé empujó la puerta como dueño por primera vez, el aire lo devolvió a su adolescencia: el olor a fiambre recién cortado, a madera húmeda, a botellas que sonaban apenas. Recordó la coreografía de siempre: "Beco" cortando mortadela y salamín, él y su primo cruzando a la panadería de enfrente por el pan, la picada improvisada antes de volver a casa. Más atrás todavía, la rutina de los caramelos del frasco y las horas de juego en una mesa del fondo. Ahora, a sus 36, con esa memoria en la piel, Francisco reabrió Los Principios. Otra vez. Porque si hay un lugar en Areco que sabe de finales que no son finales, es éste.El primer fin de semana de la reapertura, en el inicio de esta primavera, fue un rito compartido. Gente del pueblo llegando con fotos viejas en la mano â??cumpleaños, guitarreadas, madrugadasâ?? para señalarse en el pasado y reconocerse en el presente. "Muchos vinieron con imágenes de hace veinte años, como diciendo: acá estábamos y acá volvimos", cuenta Francisco. En un momento, en plena celebración, un cantor detuvo la música y dijo lo que todos pensaban: "Qué alegría que alguien de Areco lo tenga. Mirá si lo agarraba un gil, lo pintaba de verde y le ponía luces de neón". Hubo risas, un aplauso largo, esa manera tan propia de agradecer sin solemnidad. Todos entendieron que esto se trataba de recuperar un punto de encuentro.La esquina de Mitre y Moreno lleva más de un siglo organizando vida a su alrededor. Los Principios nació en 1918 como almacén de ramos generales de los hermanos Antonio y Francisco Fernández y, en 1922, se mudó a esta ochava donde se volvió hábito. Acá se vendían alimentos, herramientas, ropa gaucha y combustibles; por una puerta lateral se despachaban bebidas y â??cosas de otra épocaâ?? las mujeres entraban por otra. Por esta barra pasaron peones y patrones, viajeros y vecinos, y también el paisano Segundo Ramírez, el hombre real que inspiró a Ricardo Güiraldes para Don Segundo Sombra. En una de las paredes aún puede leerse la sentencia que lo explica todo: "Los principios no se negocian".Durante décadas, esa ética cotidiana tuvo un guardián: Américo "Beco" Fernández, hijo de uno de los fundadores. Su imagen detrás del mostrador parecía inmortalizada; envolvía la barra con papel de diario para que no se manchara, servía copas sin apuro e imponía reglas sencillas: respeto, calma, palabra cumplida. El cierre del lugar en 2018 y la muerte de Beco en 2019 dejaron esa nostalgia pesada de los sitios que parecen terminarse. Pero en Areco hay costumbres tercas: cuando algo forma parte del tejido, siempre encuentra quién lo vuelva a encender.Este regreso de hoy no es el primero. En 2023, Mariana López Rabuini y Roberto Fernández habían reabierto la esquina con la idea de sostener el legado de "Beco". Durante un tiempo, Los Principios volvió a recibir a vecinos y turistas, hasta que volvió a cerrarse. Esa alternancia â??apertura, pausa, reaperturaâ?? forma parte también de la mística del lugar. Como si la esquina misma se negara a desaparecer y siempre encontrara a alguien dispuesto a volver a encenderla.La nueva apertura no fue un gesto decorativo ni una puesta en escena: implicó trabajo de fondo. La casa â??una construcción de 1890â?? no tenía agua, gas ni cloacas; mucho menos baños o cocina. "Tuvimos que hacer todo eso de cero â??dice Barbéâ??. Lo indispensable para que el lugar pudiera funcionar hoy". El resto quedó como estaba. Las estanterías altas, los almanaques de Alpargatas, los barriles, las fotos, las cajas antiguas que sobreviven cerca del techo como una pequeña arqueología de marcas, nombres y tipografías. "Nuestro mayor desafío fue adaptar sin tocar el alma. La gente entra y dice: 'Está tal como lo recordaba'. Ese era el objetivo".Esa fidelidad también se ve en la propuesta. "Queríamos que volviera a ser lo que fue: un lugar de encuentro de paso, donde uno se escapa del trajín, charla, toma algo, pica y sigue", dice Esteban Cittadini, socio de Francisco. La carta no busca inventar nada: picadas generosas (como las de siempre), empanadas fritas, tortilla de papas, pinchos de pollo, provoletas y un especial del día. "Comida de campo, directa, lo que encontrarías en cualquier casa de la zona", resume Esteban. No es un restaurante de moda ni un bodegón aggiornado: es un bar que convoca por reconocimiento, no por novedad.La reacción del pueblo confirmó que el camino era ése. "Me pone la piel de gallina cómo lo aceptó la gente", admite Francisco. Llegaron mayores con historias de infancia, chicos a quienes los padres les contaban quién era Beco, vecinos a los que se les humedecían los ojos porque una parte de su vida volvía a abrirse. También llegaron turistas, curiosos de esa cápsula de tiempo viva.Todo empezó, dicen, en un asado entre tres amigos, como empiezan las cosas que después resultan importantes. Hoy el bar tiene agua, gas, cocina y baños; lo que no tiene es maquillaje. Quedó la madera con sus marcas, el suelo que cruje, la luz que entra oblicua por la tarde, la barra que invita a apoyar el codo y conversar.Quedó, sobre todo, la mística de una esquina que aprendió a empezar de nuevo sin perder el carácter. En Los Principios, la cronología es una obstinación: los finales abren principios y los principios vuelven a enganchar el hilo de la historia. Bastaba con abrir la puerta y dejar que el pueblo entrara otra vez. Lo demás se acomoda solo, como esos vasos que buscan su lugar exacto sobre el mostrador, ahí donde las cicatrices cuentan â??sin necesidad de explicarloâ?? por qué esta esquina le pertenece a todos.

Fuente: Página 12
09/10/2025 00:00

Un río de gente sintió la magia

El show congregó más de 200 mil personas para vivir una noche histórica animada por Juan Carlos Baglietto y Nicki Nicole.

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:15

Georgieva puso a la Argentina como ejemplo de disciplina fiscal y dijo que el éxito va a depender del acompañamiento de la gente

Durante una ronda de preguntas en el Milken Institute, Kristalina Georgieva mencionó el ajuste en curso en el país al analizar los desafíos de reducción del déficit

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:18

Marius Lekker, doctor, da cinco consejos para prevenir el dolor de espalda: "La gente que hace esto tiene la mitad de riesgo"

El especialista en medicina preventiva pone el foco en nuestros hábitos en el entorno laboral

Fuente: Clarín
08/10/2025 00:18

Mundial Sub 20: México humilló a Chile ante su gente y sería el posible rival de Argentina en los cuartos de final

Los aztecas golearon 4-1 a los trasandinos por los octavos de final.Mirá el resumen.

Fuente: Clarín
07/10/2025 19:18

Cuáles son los tres colores que usa la gente inteligente para vestirse, según la psicología

Dos expertas explicaron qué dicen de la persona los tonos que eligen para sus prendas.

Fuente: Perfil
07/10/2025 18:18

Margarita Barrientos sobre el show de Milei: "Me entristeció, tengo cada vez más gente en el comedor"

"Nadie me visita, ni siquiera de Desarrollo Social. No se ocupan de la pobreza, de la necesidad de la gente", aseguró la titular del comedor Los Piletones. Leer más

Fuente: La Nación
07/10/2025 04:18

Rebelde como papá. Es la hija modelo y fotógrafa de un famoso cantante y afirma: "Prefiero caerle mal a la gente por decir la verdad"

"Prefiero mil veces caerle mal a la gente por decir la verdad que ser 'la chica cool' que a todos les cae bien porque dice las cosas políticamente correctas", afirma Anaïs Gallaher (25), la hija del cantante de Oasis, Noel Gallagher (58), y la empresaria Meg Mathews (59). Nacida en Primrose Hill, Londres, la única heredera del primer matrimonio de Noel hoy es una de las nepobabies más buscadas del Reino Unido. A pesar de su potente apellido, ella insiste que su incipiente fortuna es sólo fruto de su trabajo. "Todos mis privilegios vienen de mi estabilidad financiera, no de la fama de papá", explica. A la par de su carrera como modelo -fue imagen de Dior, Dolce & Gabbana y Reebok, entre otras marcas top-, Anaïs vuelca toda su energía en la fotografía, su verdadera pasión. "Siempre sentí la necesidad de retratar a la gente en su esencia más pura. Por eso me fascina tomar fotos de mis amigos: los conozco de una manera muy diferente de la que otros lo hacen y me encanta poder compartir eso", confesó recientemente la hija de Noel en una entrevista exclusiva a HELLO!, quien tras graduarse en la UAL (University of the Arts London), retrató a su padre durante el proceso creativo de su cuarto álbum, Council Skies, para una serie documental. "Siempre quise mostrarlo como lo veo yo. Papá es exactamente igual a como todos se lo imaginan; no es un personaje falso ni mucho menos. Así somos todos. En mi familia, lo que ves es lo que hay: personas que trabajan muy duro y te dan un consejo cuando más lo necesitás. Es muy gracioso que un rockstar de los 90 sea la persona más sensata que conozco. Definitivamente, él es la fuerza que guía mi vida", reveló en ese reportaje. Amante de la cocina y fiel defensora de los derechos de los animales (suele participar de las campañas de PETA [Personas por el Trato Ético de los Animales]), está de novia con el actor galés Callum Scott Howells desde 2023. Por estos días, Anaïs acompaña a Noel y a su tío, Liam Gallagher, en el Oasis Live '25 Tour, la gira que llegará a la Argentina el 15 y el 16 de noviembre.

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:40

Citas rápidas en siete minutos: la nueva tendencia para conocer gente sin apps y en tiempo récord

Cada vez más personas buscan un respiro de las aplicaciones y se vuelcan a las noches de speed dating, una experiencia que gana terreno en Argentina. Estos encuentros ofrecen la posibilidad de conocer, cara a cara, a varias personas en una sola noche

Fuente: Perfil
06/10/2025 19:18

Carlos Fara: "Nada de lo que el presidente hace ayuda a que la gente lo disculpe"

El analista político Carlos Fara apuntó contra la falta de sensibilidad del gobierno y advirtió que las últimas decisiones empeoran su imagen pública. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 18:18

Taylor Swift desmiente los rumores de retiro: "La gente no se casa para dejar su trabajo"

Tras el anuncio de su compromiso con Travis Kelce, las especulaciones sobre el futuro de la artista generaron debate entre los fanáticos. Por qué aún existen interrogantes sobre el impacto de su vida privada en sus próximos proyectos

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

Aumentan un 13,8% las ventas de autos usados en Córdoba: "la gente compra lo que puede, no lo que quiere"

En los que va del 2025, la provincia registró un crecimiento significativo en la venta de vehículos. La mayoría de los compradores solo puede alcanzar modelos antiguos y económicos: el cero kilómetro sigue fuera de alcance. Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 01:36

Las revelaciones de Fede Bal sobre la vida amorosa de Carmen Barbieri: "Con Francella, con Scioli y con mucha gente más"

"Mi mamá era terrible, peor que mi papá y que yo". Con una frase contundente, Federico Bal definió a su mamá, Carmen Barbieri, durante su paso por el programa de Mirtha Legrand. Después de revelar que le pidió a la conductora que no cuente en su programa las intimidades que él le confía en sus charlas íntimas, prendió el ventilador y dio a conocer algunos detalles de la vida privada de la célebre capocómica. Todo comenzó cuando Federico Bal explicó que le tuvo que pedir a su madre que no hablara más de sus intimidades en la televisión. "Llegó un punto en el que le dije 'mami, yo no soy más tu hijo cuando vos trabajás en la tele. Te pido que si hablamos y te cuento cosas de mi corazón y de mis vínculos trates de cuidar'", repasó. "Vos no sabés lo que yo era de joven. Lo que pasa es que en mi época no teníamos una camarita en la mano", fue la respuesta que le dio Barbieri. En ese momento, Bal confirmó que su mamá era "terrible" y Mirtha aprovechó para llevar a la mesa un romance para muchos desconocido de la artista con un exitoso actor cómico. "Tuvo un amor famoso que duró unos años. Con un señor gordito", disparó la Chiqui con picardía. "Gordito. Recién ahora estamos empezando a entender que los cuerpos son solo cuerpos. Que puede gustarnos gente que por ahí no tiene la talla que sale en la tapa de revista. Y a mamá en ese momento la criticaron mucho. '¿Cómo vas a salir con Porcel?'", repasó Bal."Yo siempre que la veo le digo. Ella fue tapa de la revista Libre vestida como de guerrillera en lolas. Yo pasé por un kiosco y cuando lo vi no lo pude creer. ¡Una bomba!", acotó Gabriel Olivieri, otro de los invitados de la noche. "Y a mi madre le decían ¿qué hacés con ese hombre?", insistió Bal. "Tu abuelo no lo soportaba, eh", señaló Legrand, y le dio el pie a Bal para contar la divertida reacción de los padres de Barbieri cuando se enteraron de aquel amor. "Mi abuelo lo enfrentó a Porcel. Y lo quería correr con un cuchillo Tramontina. Él agarró un cuchillo y dijo 'lo voy a encontrar y lo voy a matar'. Y mi abuela le dijo 'no le vas a llegar nunca a un órgano. No le vas a hacer nunca daño con un cuchillo'. Chistes increíbles", remató el conductor de Resto del mundo."¿Carmen no salió con Francella y con Scioli también?", continuó con sus recuerdos Olivieri. Bal asintió sin dudar, y agregó: "¡Y con mucha gente más!". "Somos una familia que tenemos mucho amor para dar", completó. Un mensaje para Mario PergoliniCuando le preguntaron el motivo de su éxito con las mujeres, Bal recordó un comentario que Mario Pergolini hizo sobre su persona durante una entrevista a Evelyn Botto, con quien se lo vinculó hace unos días. "Hace poco dijo 'ese chico no es lindo. Puede ser atractivo, pero no es lindo'. Y es verdad", coincidió, señaló. "Menos mal que no soy lindo. Sino sería 'consigue todo porque es lindo'. No me considero lindo, me considero un tipo de servicio, Mirtha", agregó. Un rato después, luego de explicar que en el medio lo quieren porque lo vieron crecer, pasar momento difíciles y reinventarse, volvió a referirse al exconductor de Caiga quien caiga. "Creo que tan mal no me va siendo un poquito feo, como dice Pergolini". "Invitame, Mario", lo interpeló enseguida con la mirada fija en la cámara. "Un mano a mano yo estoy para hacer. No me estás llamando. No sé. Yo estoy para hablarte y ver por qué no te parezco lindo. Me parece que es una buena chance", completó. Fue Yanina Latorre en la emisión del viernes 29 de agosto de Sálvese quien pueda (América TV) quien aseguró que Bal y la actriz Evelyn Botto estarían juntos. "¡Me encanta!", exclamó Fede Popgold al escuchar el chimento. Acto seguido, Majo Martino sumó: "¡Qué buena pareja!"."Imagino una pareja muy fogosa y muy sexy. Me gusta esta pareja", sostuvo Yanina Latorre. En cuanto a los detalles del vínculo, la conductora dijo que fueron a ver Rocky, la obra de Nicolás Vázquez en el Teatro Lola Membrives. "Estuvieron juntos, los vieron", comentó. En esta misma línea, dijo que Bal y Botto habrían mantenido encuentros íntimos en el pasado, pero ahora habrían retomado el vínculo.

Fuente: La Nación
04/10/2025 17:36

La receta perfecta del Banana Pudding de Magnolia Bakery por el que la gente hace fila en Nueva York

Si hay un postre que se convirtió en un ícono de Nueva York es el Banana Pudding de Magnolia Bakery, que combina plátanos frescos, galletas de vainilla y su famoso pudín casero. Es tan popular que las personas hacen fila frente a la pastelería para probarlo y hoy es una de las delicias más buscadas tanto por turistas como por locales que quieren vivir la experiencia.Cómo preparar el Banana Pudding de Magnolia BakeryMagnolia Bakery reveló su receta original del banana pudding en su libro de cocina, y según detalló el blog The Girl Who Ate Everything, este clásico puede elaborarse tanto en un recipiente grande como en porciones individuales. El Banana Pudding se prepara con plátanos frescos, galletas de vainilla y pudín casero (Instagram: Magnolia Bakery)Para su preparación se necesitan estos ingredientes: 395 gramos de leche condensada azucarada.1 ½ tazas de agua fría.96 gramos de pudín instantáneo de vainilla.3 tazas de crema para batir.4 bananas apenas maduras, en rodajas.340 gramos de galletas Nilla Wafers: son las tradicionales, pero se pueden sustituir por las de mantequilla.El paso a paso de la receta es la siguiente: En un tazón grande, batir la leche condensada con el agua hasta integrar bien (un minuto aproximadamente).Agregar el pudín instantáneo y mezclar unos 2 minutos. Cubrir y refrigerar de tres a cuatro horas (o toda la noche) para que logre su solidificación.En otro recipiente, revolver la crema hasta que forme picos firmes.Incorporar suavemente la crema batida en el pudín hasta que quede uniforme.Para armar el postre: en un recipiente de vidrio grande (o copas individuales), colocar 1/3 de galletas en el fondo, luego 1/3 de plátanos y 1/3 de pudín.Repetir el proceso dos veces más. Decorar con galletas enteras o trituradas.Cubrir con plástico y refrigerar mínimo cuatro horas (máximo ocho).Para mantener las bananas frescas y que no se oxiden, se aconseja:Usar plátanos apenas maduros, ligeramente verdes en el tallo.Untarlos con un poco de jugo de limón, piña, manzana o naranja. No es recomendable remojarlos para no alterar el sabor.Enjuagarlos con agua mineral natural.Mantenerlos cubiertos y en contacto con la mezcla de pudín para que haya menos aire.Qué tipos de Banana Pudding ofrece Magnolia BakeryMagnolia Bakery cuenta con varias sucursales en Nueva York, mientras que la más famosa está ubicada en 401 Bleecker Street con W 11th Street, que además fue la primera en abrir sus puertas en 1996. Esta pastelería ofrece distintos tipos de banana pudding, entre los que se encuentran:Classic Banana Pudding: capas de cremoso pudín de vainilla con galletas tipo vainilla y plátanos frescos.Pumpkin Spice Pudding: pudín cremoso de calabaza, con capas de galletas tipo vainilla y mantequilla de galleta."Best of Magnolia Bakery" Baked Fresh Sampler Pack: este paquete de degustación ofrece el pudín de plátano fresco, además de un combo con cuatro pastelitos mantecosos y cuatro brownies de chocolate."Best of Magnolia Bakery" Sampler Pack: incluye el pudín de plátano fresco y dos cupcakes: uno de chocolate y otro de vainilla.Banana Pudding Lovers' Sampler Pack: contiene seis tazas del clásico pudín de plátano y seis galletas de pudín de plátano recién horneadas.Edición limitada del Pumpkin Spice Sampler Pack: consta de dos pudines de Pumpkin Spice y dos cupcakes de la misma variedad.Cómo Magnolia Bakery llevó su famoso Banana Pudding a todo Estados UnidosCuando Magnolia Bakery inauguró su primer local, los Red Velvet cupcakes se convirtieron en un verdadero ícono, y el famoso Banana Pudding generaba largas filas que rodeaban la cuadra, según indicó la compañía en un comunicado.Desde que Bobbie Lloyd, CEO de la pastelería, se unió a Magnolia en 2006, su objetivo era llevar el banana pudding de la marca a más personas. Para lograrlo, amplió las tiendas físicas y, en 2017, empezó a enviar packs de seis pudines frescos. Aunque a los clientes les encantaba recibirlos en casa, la cantidad dificultaba terminarlos antes de que los plátanos se oscurecieran. Muchos congelaban el postre sobrante, pero al descongelarse se endurecía o quedaba pastoso, según detalló la directora a Fast Company.Lloyd y Eddie Revis, jefe de operaciones comerciales, entendieron que para escalar el producto tendrían que adaptarlo al formato congelado. Por eso, modificaron la receta para que los ingredientes pudieran enfriarse y descongelarse y mantener la textura suave. Gracias a este desarrollo, Magnolia en la actualidad envía su banana pudding a 144 ciudades del país norteamericano, a través de un postre congelado con textura similar a un helado.

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:00

Kristin Scott Thomas analizó su transformación en la industria: "Ahora entiendo por qué la gente me encuentra aterradora"

La actriz británica, reconocida por su elegancia y papeles icónicos, compartió en una entrevista con The Times su visión sobre la percepción pública y cómo enfrenta los estereotipos en su carrera artística

Fuente: Infobae
03/10/2025 05:45

Un catedrático de Yale define el consumismo: "Compramos cosas que no necesitamos con dinero que no tenemos para impresionar a gente que no nos gusta"

El profesor de historia Jiang Xuequin asegura que la sociedad vive en una forma de "esclavitud perfeccionada" que impide la organización y la acción colectiva

Fuente: Infobae
03/10/2025 03:21

Milei hará campaña en Entre Ríos y Santa Fe: reunión con Rogelio Frigerio y contacto con la gente

El Presidente visitará ambas provincias el sábado. Acompañará a los candidatos de cada distrito y tendrá un mano a mano con el gobernador aliado del PRO

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:00

El viaje de Julio Llamazares tras los pasos de su padre en la Guerra Civil: "La gente que la vivió llegó tan herida que no les gustaba hablar"

El escritor presenta su nueva obra como un homenaje a su progenitor y a todos los jóvenes que, como él, "fueron arrastrados a una guerra en la que no hubieran querido participar"

Fuente: Infobae
02/10/2025 23:02

César Acuña sobre posible postulación de Juan José Santiváñez con APP: "Se tiene que buscar gente que sume y no reste"

La salida de Santiváñez se produjo en medio de una inminente moción de censura en el Congreso, que iba a ser debatida y votada este 3 de octubre

Fuente: La Nación
02/10/2025 19:18

Un especialista reveló el momento del año en el que más gente se intoxica con alimentos: "Hay más de 200 enfermedades"

"Pasa en nuestra casa, en un puesto callejero y en un restaurante ejecutivo". Con esa frase Jorge Tartaglione situó los lugares donde cualquier persona puede contraer una intoxicación alimentaria. "Puede pasar en cualquier lado: este asunto es más ocuparse que preocuparse", sentenció el médico.Intoxicacion alimentaria segun el medico Jorge Tartaglione"Octubre, noviembre y diciembre son los meses en donde más consultas se reciben por intoxicación con alimentos", graficó Tartaglione. "Debido a las bacterias presentes en los alimentos, hay más de 200 enfermedades vinculadas a este cuadro", detalló.Al momento de enumerar las bacterias más comunes, el especialista dijo: "Escherichia coli, salmonella y norovirus". "Y los síntomas más recurrentes son la deshidratación, los vómitos y la materia fecal sanguinolenta", agregó."Hace poco vi una paciente que se sentía muy mal. Decaída, con fiebre y vómitos. Se hizo estudios y le encontraron una bacteria que venía de la contaminación de alimentos", reconstruyó Tartaglione.En consonancia, el médico agregó que "la gente suele creer que alguna comida le cayó mal cuando en realidad lo que tiene es una intoxicación por un alimento en mal estado".Consultado sobre la mejor forma de prevenir este tipo de intoxicaciones, Tartaglione destacó que "separar los alimentos para evitar la contaminación cruzada y cocinar la carne a 70° es fundamental"."Pero por sobre todas las cosas, lo más importante es higienizarnos bien antes y después de manipular un alimento. En el mundo, cada treinta segundos se muere un niño por no lavarse las manos después de cambiar un pañal", concluyó el médico.

Fuente: Perfil
02/10/2025 15:36

Marcos Novaro: "Es un gobierno con retazos y con gente muy poco seria"

"Lo de Espert es la lógica consecuencia de haber armado un oficialismo con retazos y con gente muy poco seria", aseguró el politólogo. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 11:34

El restaurante en Italia que solo sirve un plato, no admite reservas y tiene colas de gente esperando para probar su comida

Un entrecot con patatas fritas despierta el apetitivo de los milaneses con una receta secreta y multitud de vinos franceses para acompañar

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:52

Le robaron el carro a la exesposa de Luis Alberto Posada mientras hacía unas compras en Medellín: "Es la maldad de la gente"

Mediante un video difundido en plataformas sociales, la empresaria compartió su testimonio sobre el robo y reiteró la necesidad de reportar cualquier pista a las autoridades locales

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:15

De la Espriella propuso "meter a Dios en las clases" y sacar a Fecode de la enseñanza: "No quiero gente con cartones que no produzca"

El precandidato presidencial propuso implementar un modelo educativo que se centre en ofrecer más oportunidades reales a la juventud

Fuente: Perfil
01/10/2025 17:18

Randazzo: "El Gobierno está ajeno a lo que le pasa a la gente, el dinero no alcanza"

"Creo que el gobierno no tiene empatía con lo que le pasa a los sectores más sensibles de la sociedad", aseguró el exministro de Transporte. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 12:18

'Gente que conocemos en vacaciones', la adaptación de la novela romántica, presenta su tráiler

El filme, basado en el best seller de Emily Henry, explora las complejidades entre amistad y amor

Fuente: Infobae
01/10/2025 03:35

Gonzalo Bernardos, economista, lanza una advertencia sobre la crisis inmobiliaria: "No sé dónde vamos a poner a la gente"

El economista advierte sobre la crisis del alquiler, la escasez de oferta de inmuebles disponibles en el mercado y la necesidad de medidas efectivas para garantizar el acceso a la vivienda

Fuente: Perfil
30/09/2025 13:00

Roberto Cachanosky: "El Gobierno en sí no tiene un rumbo económico definido, tiene discursos y ya la gente se cansó"

El economista se refirió a la situación de la economía real y aseveró que, "la actividad económica está estancada desde diciembre del año pasado". Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 09:17

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: "Esa gente tiene que irse"

Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización

Fuente: Página 12
30/09/2025 09:09

Teresa García: "El Gobierno perdió el rumbo, la gente no lo quiere"

La senadora por la Provincia de Buenos Aires explicó por la 750 cómo lee el contexto político en el que está transcurriendo la recta final a las elecciones legislativas.

Fuente: La Nación
30/09/2025 07:18

La gente hace muchas más trampas si usa IA: "Son niveles de engaño que no habíamos visto"

A un humano le resulta más fácil hacer trampas si delega en una máquina como ChatGPT, según un nuevo estudio científico publicado recientemente en la revista Nature. La inteligencia artificial (IA) funciona como una especie de colchón psicológico que reduce la sensación de responsabilidad moral. A las personas les cuesta más mentir o hacer algo irresponsable si deben asumir todo el protagonismo. La IA, y su voluntad de cumplir con cualquier petición de sus usuarios, puede provocar una oleada de trampas."Hay ya bastante investigación que muestra que la gente está más dispuesta a actuar de manera poco ética cuando puede poner cierta distancia con sus acciones, y delegar es una forma clásica de hacerlo", resume Zoe Rahwan, coautora del artículo e investigadora del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano (Alemania). "Pero hemos dado con un segundo hallazgo clave que nos sorprendió: la enorme disposición de los agentes de IA a obedecer órdenes abiertamente poco éticas", añade.Experimentos sobre la responsabilidadLos autores hicieron varios experimentos donde variaban el modo de pedir o informar de los resultados. En uno iba lanzando un dado y si los resultados eran altos, el participante ganaba más dinero. Solo el usuario veía el resultado. "Vimos un aumento enorme en las trampas a medida que hacíamos la interfaz de delegación más ambigua", detalla Nils Köbis, también coautor e investigador de la Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania). Cuando la gente tiraba el dado sin intermediarios, era muy honesta, alrededor del 95% no hacía trampas. Cuando tenían que decirle explícitamente a la máquina qué reglas seguir, la honestidad bajaba al 75%. Pero cuando había más opciones de engañar y aun así sentirse bien consigo mismos, se abrió la veda. Con las instrucciones basadas en objetivos, la deshonestidad se elevó: si podían decirle a la IA "maximiza las ganancias" en lugar de "maximiza la precisión", más del 84% de la gente hizo trampa, y la honestidad se desplomó hasta un 12%. "Son niveles de engaño que no habíamos visto antes en todos nuestros años usando estos experimentos", dice Köbis.La clave: la distancia moralLas pruebas no se limitaban a algo propio de laboratorios, como el juego con los dados. También probaron con algo mucho más cercano al mundo real como la evasión fiscal. Y los resultados eran similares. "El problema central es que delegar crea una distancia moral que hace más fácil que la gente diga: 'Ah, yo no quería que pasara eso'. Pueden esconderse detrás del algoritmo", dice Köbis.Esta distancia moral parece funcionar en dos niveles, según los autores. Primero, simplemente delegar una tarea crea un espacio psicológico entre el usuario y el acto poco ético. Dejar el trabajo en manos de una máquina reduce la sensación de responsabilidad directa. A diferencia de un humano, una máquina es mucho más probable que cumpla con peticiones poco éticas sin juzgar, lo que facilita dar estas órdenes. Segundo, el diseño de la interfaz puede encoger o ampliar esa distancia moral. "Cuando la gente tenía que dar instrucciones explícitas, basadas en reglas, eran más reacios a hacer trampas. Pero cuando la interfaz permitía metas vagas y generales como 'maximizar las ganancias', parecía que se creaba un margen moral", dice Köbis. "Esa ambigüedad da una especie de negación plausible, permitiendo que los usuarios se beneficien de resultados deshonestos sin tener que ordenarlos de forma explícita", añade.El diseño de las plataformas debe cambiar para evitar este tipo de uso, creen los autores. Más aún cuando se acerca la era de los agentes, donde habrá IA que tomen el mando para realizar operaciones por sí mismas, que pueden incluir acciones tramposas. "Las empresas y el diseño de sus interfaces tienen una gran responsabilidad", dice Rahwan. "La investigación muestra que, aunque la gente tiene brújula moral, ciertos diseños hacen más fácil ignorarla. Esto no son simples fallos de diseño, son decisiones de diseño con consecuencias éticas muy serias", añade.Estos chatbots han sido entrenados para evitar dar malos consejos, sobre por ejemplo la fabricación de bombas o el suicidio. Pero este tipo de peticiones más ambiguas son menos detectables. "Otra parte clave de esa responsabilidad de diseño tiene que ver con aplicar salvaguardas efectivas, pero no es nada sencillo. Los guardarraíles por defecto en los modelos de lenguaje que probamos fueron, en gran medida, insuficientes para evitar abusos", dice Rahwan. Para ser efectivas, las prohibiciones tienen que ser muy específicas para cada tarea. La más eficaz fue un aviso al usuario que prohibía de manera explícita a la IA hacer trampas. El problema es que este tipo de estrategia no se puede escalar porque no se pueden prever todos los casos de mal uso.

Fuente: Infobae
29/09/2025 23:35

Dejan mensaje amenazante que señala alianza de Los Mayos con Gente Nueva del Tigre en Chihuahua

Por su parte, en Sinaloa fueron hallados más mensajes de la "Familia Guzmán"

Fuente: Infobae
29/09/2025 19:59

Juana Carolina Londoño, la caldense que quiere ser la primera presidenta en la historia de Colombia: "La política es el arte de servir a la gente"

La representante a la Cámara, que lleva más de 17 años en el ejercicio político y cuenta además con experiencia en el sector privado, habló con Infobae Colombia sobre sus aspiraciones al primer cargo de la nación, que se basará en el apoyo a las regiones

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:19

Louis Partridge recordó su inesperada popularidad tras "Enola Holmes": "De repente, la gente me pedía selfies en la escuela"

El joven actor británico, conocido por su versatilidad, narró en una charla exclusiva con Esquire sobre cómo la popularidad transformó su vida cotidiana y su entorno académico, marcando el inicio de una nueva etapa profesional

Fuente: Infobae
29/09/2025 07:22

El consejo de un ciclista para protegerse de los ataques de los pájaros: "Ha habido gente que ha perdido el ojo"

Un habitante de Australia recomienda usar un complemento en el casco para evitar la amenaza de las urracas

Fuente: La Nación
29/09/2025 01:00

La gente hace muchas más trampas si usa IA: "Son niveles de engaño que no habíamos visto"

A un humano le resulta más fácil hacer trampas si delega en una máquina como ChatGPT, según un nuevo estudio científico publicado recientemente en la revista Nature. La inteligencia artificial (IA) funciona como una especie de colchón psicológico que reduce la sensación de responsabilidad moral. A las personas les cuesta más mentir o hacer algo irresponsable si deben asumir todo el protagonismo. La IA, y su voluntad de cumplir con cualquier petición de sus usuarios, puede provocar una oleada de trampas."Hay ya bastante investigación que muestra que la gente está más dispuesta a actuar de manera poco ética cuando puede poner cierta distancia con sus acciones, y delegar es una forma clásica de hacerlo", resume Zoe Rahwan, coautora del artículo e investigadora del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano (Alemania). "Pero hemos dado con un segundo hallazgo clave que nos sorprendió: la enorme disposición de los agentes de IA a obedecer órdenes abiertamente poco éticas", añade.Los autores hicieron varios experimentos donde variaban el modo de pedir o informar de los resultados. En uno iba lanzando un dado y si los resultados eran altos, el participante ganaba más dinero. Solo el usuario veía el resultado. "Vimos un aumento enorme en las trampas a medida que hacíamos la interfaz de delegación más ambigua", detalla Nils Köbis, también coautor e investigador de la Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania). Cuando la gente tiraba el dado sin intermediarios, era muy honesta, alrededor del 95% no hacía trampas. Cuando tenían que decirle explícitamente a la máquina qué reglas seguir, la honestidad bajaba al 75%. Pero cuando había más opciones de engañar y aun así sentirse bien consigo mismos, se abrió la veda. Con las instrucciones basadas en objetivos, la deshonestidad se elevó: si podían decirle a la IA "maximiza las ganancias" en lugar de "maximiza la precisión", más del 84% de la gente hizo trampa, y la honestidad se desplomó hasta un 12%. "Son niveles de engaño que no habíamos visto antes en todos nuestros años usando estos experimentos", dice Köbis.La clave: la distancia moralLas pruebas no se limitaban a algo propio de laboratorios, como el juego con los dados. También probaron con algo mucho más cercano al mundo real como la evasión fiscal. Y los resultados eran similares. "El problema central es que delegar crea una distancia moral que hace más fácil que la gente diga: 'Ah, yo no quería que pasara eso'. Pueden esconderse detrás del algoritmo", dice Köbis.Esta distancia moral parece funcionar en dos niveles, según los autores. Primero, simplemente delegar una tarea crea un espacio psicológico entre el usuario y el acto poco ético. Dejar el trabajo en manos de una máquina reduce la sensación de responsabilidad directa. A diferencia de un humano, una máquina es mucho más probable que cumpla con peticiones poco éticas sin juzgar, lo que facilita dar estas órdenes. Segundo, el diseño de la interfaz puede encoger o ampliar esa distancia moral. "Cuando la gente tenía que dar instrucciones explícitas, basadas en reglas, eran más reacios a hacer trampas. Pero cuando la interfaz permitía metas vagas y generales como 'maximizar las ganancias', parecía que se creaba un margen moral", dice Köbis. "Esa ambigüedad da una especie de negación plausible, permitiendo que los usuarios se beneficien de resultados deshonestos sin tener que ordenarlos de forma explícita", añade.El diseño de las plataformas debe cambiar para evitar este tipo de uso, creen los autores. Más aún cuando se acerca la era de los agentes, donde habrá IA que tomen el mando para realizar operaciones por sí mismas, que pueden incluir acciones tramposas. "Las empresas y el diseño de sus interfaces tienen una gran responsabilidad", dice Rahwan. "La investigación muestra que, aunque la gente tiene brújula moral, ciertos diseños hacen más fácil ignorarla. Esto no son simples fallos de diseño, son decisiones de diseño con consecuencias éticas muy serias", añade.Estos chatbots han sido entrenados para evitar dar malos consejos, sobre por ejemplo la fabricación de bombas o el suicidio. Pero este tipo de peticiones más ambiguas son menos detectables. "Otra parte clave de esa responsabilidad de diseño tiene que ver con aplicar salvaguardas efectivas, pero no es nada sencillo. Los guardarraíles por defecto en los modelos de lenguaje que probamos fueron, en gran medida, insuficientes para evitar abusos", dice Rahwan. Para ser efectivas, las prohibiciones tienen que ser muy específicas para cada tarea. La más eficaz fue un aviso al usuario que prohibía de manera explícita a la IA hacer trampas. El problema es que este tipo de estrategia no se puede escalar porque no se pueden prever todos los casos de mal uso.

Fuente: Ámbito
28/09/2025 15:35

Emilio Monzó reclamó un cambio de Gabinete y cuestionó al gobierno de Javier Milei: "La gente la está pasando mal"

El diputado participó en la mesa de Mirtha Legrand y pidió una nueva etapa en la gestión tras un año y medio marcado por polémicas y descontento social.

Fuente: Clarín
28/09/2025 14:00

Lousteau dijo que Trump salvo a Milei de caer al abismo, pero advirtió que el rescate financiero no llega a la gente

El senador sostuvo que el rescate es un síntoma de que el plan económico "está mal" y le pidió al Gobierno que lo modifique.

Fuente: Infobae
28/09/2025 13:00

Martín Lousteau, crítico con el plan económico del Gobierno: "Hay un rescate a los financieros, pero no a la gente"

El senador y candidato a diputado nacional por Unidos destacó la relación entre Milei y Trump para "evitar una crisis" pero advirtió que la política económica "está mal"

Fuente: Perfil
28/09/2025 02:36

Aprendizajes de gente en situación la calle

Leer más

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:02

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: "¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una "organización criminal absolutamente desbandada". Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Fuente: Clarín
27/09/2025 18:36

Guillermo Francos habló del triple crimen en relación con la campaña: "¿Qué pensará ahora la gente que votó a Magario?"

Calificó al crimen de "aberrante" y volvió a ofrecer ayuda en seguridad a la provincia.Aseguró que fue "siempre optimista para octubre" ante el desafío electoral.

Fuente: Infobae
27/09/2025 12:41

Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: "La gente ya sabe quién es la ganadora"

La influencer antioqueña evitó referirse directamente al ganador de 'La casa de los famosos Colombia' y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

Fuente: La Nación
27/09/2025 01:18

"En la región, hay más gente a favor de la democracia que de otra cosa"

Cuando me dicen, mira que la democracia se acabó en América Latina, yo digo, claro que tiene problemas, pero si sumas y restas, hay más gente a favor de la democracia que de cualquier otra cosa. El desempeño de la política es el corazón del problema, no el régimen democrático como modelo". Quien opina así es Marta Lagos, seguramente la mujer que más íntimamente conoce la democracia en la región. Desde hace 30 años dirige un prestigioso observatorio en Chile, Latinobarómetro, que realiza una minuciosa encuesta anual de 20.000 casos en 18 países, con infinidad de preguntas sobre el estado de la democracia en una región de 600 millones de habitantes. El informe de 2024 sorprendió porque hubo un salto en el apoyo a la democracia, después de una larga década de deterioro. También en la valoración de la economía de mercado. La próxima semana esta experta en democracia estará en Buenos Aires como oradora en la cena anual de la Fundación Poder Ciudadano. En esta entrevista da opiniones inesperadas. Por ejemplo, asegura que la democracia republicana en Argentina es muy sólida. "El pueblo argentino es un pueblo enormemente democrático. Milei lo sabe perfectamente. Es más fácil en Argentina que venga un corrupto a que venga un autócrata".-La encuesta de 2024 registra un salto del 48 al 52% en el apoyo a la democracia en Latinoamérica. Pero en el mundo se habla de la crisis de la democracia. -Se ha exagerado mucho con el tema de la crisis de la democracia, que ya no quedan democracias. No es tan así, esto no es una peste.-Cuando viste este resultado, ¿te sorprendió?-Los años del 2010 al 2020 fueron muy difíciles para América Latina, porque la década anterior había sido de gran crecimiento económico, hasta 2008-2009 en que vino la crisis del subprime. Entonces, en estos 18 países que eran democráticos, que formaban clases medias, que hicieron reformas, vino este decaimiento económico que produjo este declive de la democracia. Pero el declive no destruyó las bases democráticas. Hay un piso fuerte que resiste, resiste la crisis económica, resistió la pandemia, resistió situaciones complejas. La década de 2010 fue una década tremendamente mala, acuérdate que terminó con las revueltas sociales de 2019 en Colombia, Ecuador y Chile, y en esos tres países los gobiernos no han logrado aún cumplir con las demandas de la gente. Entonces, fue más sorprendente todavía el hecho que en las elecciones de 2024 hubiera un repunte en otros países, como México y República Dominicana, donde hubo un reconocimiento a lo que habían hecho los gobiernos a través de la confirmación en las elecciones, de la continuidad. Y es ahí donde México salta 15 puntos y vamos sumando países que confirman a sus gobiernos. Esto dice que hay un capital democrático que permite que se castigue pero también se recompense.-En Argentina y otros países en 2023 y 2024 tuvimos cambio de gobierno. México, cuando miras en detalle la encuesta, ves que es uno de los países con los valores menos democráticos. -Es cierto que México tiene una población tremendamente crítica hacia la democracia. Llegó a tener solamente 35% de apoyo a la democracia en un momento dado. Entonces, el hecho de que México aumente es más notable aún, porque desmitifica un poco esta idea de que los procesos son fatídicos. Esto es una cadena de montañas, donde hay alzas y bajas. De los 18 países de habla hispana y portuguesa en América Latina, hay 15 que son democráticos. Tampoco la situación es para decir se acabó la democracia, la democracia está muerta. Al principio de la transición democrática había esta cosa más ideológica, que el mercado era malo, que todo tenía que ser estatal, que los privados lo hacían mal. Y el tiempo ha ido probando que el mercado se ha validado-En un informe anterior de Latinobarómetro leí esta frase que me preocupó: "En Latinoamérica hay menos demócratas que ciudadanos que apoyan la democracia". -Claro, lo que pasa es que hay varios indicadores. Uno es el indicador de cuál es el valor que tiene el régimen democrático como tal. Entonces testeamos la frase de Churchill que dice: "La democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno en comparación a todos los otros". Hay un 75% de la región que dice: "Bueno, la verdad que la democracia no es perfecta, pero si buscamos cualquier otra cosa es peor, por lo tanto nos quedamos con la democracia". Otro indicador pregunta ¿cómo funciona la democracia en tu país? Y la verdad es que hay un descontento gigante, un 70% de la gente dice: "Yo no estoy satisfecho con la democracia en mi país". Claramente el desempeño de la política es el corazón del problema. El problema no es el régimen democrático como modelo, es la manera como el sistema político de cada país es capaz de implementarlo. -Hay mucho descontento con los partidos políticos. -Efectivamente, la debacle del sistema de partidos, la atomización. Lo notable es que a pesar de las fallas, la gente sigue diciendo yo quiero más y mejor democracia. No quiere necesariamente llamar a los militares, porque también fracasaron. -Pero sí hay espacio para los populistas.-Claro, en Nicaragua, Venezuela, El Salvador.-Otro dato curioso es el resurgimiento del apoyo a la economía de mercado. Javier Milei es un ejemplo, pero no el único. -Al principio de la transición democrática había esta cosa más ideológica, que el mercado era malo, que todo tenía que ser estatal, que los privados lo hacían mal. Y el tiempo ha ido probando que el mercado se ha validado. América Latina se ha vuelto un continente mucho menos ideológico de lo que era antes, porque tú ves las vueltas de carnero que se dan los electorados. Mira lo que pasó en Bolivia, donde el que iba tercero salió primero. Y en la provincia de Buenos Aires se había declarado al peronismo un poco menos que muerto y resulta que ganó. Las cosas no son definitivas. Eso es lo primero que hay que aprender.-Me gustó la frase del último informe: "La democracia no llega sin conflicto, es más bien el resultado después de los conflictos". -Entonces, cuando te dicen mira que la democracia se acabó en América Latina, yo diría no, claro que tiene problemas, hay países donde hay más problemas que en otros, pero si tú sumas y restas, hay más gente a favor de la democracia que de cualquier otra cosa. En paralelo tenemos un porcentaje pequeño pero muy duro de un 10, 15% de gente que quiere el autoritarismo. -¿El socialismo del siglo XXI liderado por Chávez con la influencia cubana, que luego continuaron Maduro, Evo y Cristina, está muerto? -El comunismo cubano no funciona con la doctrina de Marx, porque esa lógica de funcionamiento de las sociedades fracasó. A estas alturas yo creo que Maduro es un clásico dictador latinoamericano, la ideología le sirve para sobrevivir. Nicaragua ya es un sultanato, gobierna una familia. Por fuera del comunismo y los autoritarismos, la izquierda todavía no ha logrado hacer un planteamiento alternativo. Salir de la pobreza no es lo mismo que desmantelar la desigualdad. Los gobiernos de izquierda en Chile no han sabido trabajar bien las desigualdades-Chile tuvo con la Concertación una izquierda moderada que había mostrado los mejores indicadores. Desde el retorno a la democracia en 1990, la tasa de pobreza cayó de casi el 40% al 6,5%. -Está más cerca del 10%, pero la pobreza cayó una enormidad. -Sin embargo, tuvieron esas manifestaciones tremendas. -Salir de la pobreza no es lo mismo que desmantelar la desigualdad. Los gobiernos de izquierda no han sabido trabajar bien las desigualdades. Por eso en este momento lo más probable es que gane la derecha. Quien lidera hoy las encuestas es el partido de José Antonio Kast, de extrema derecha.-¿Es el Milei de Chile?-No tiene nada que ver con Milei. Kast es una persona tremendamente compuesta, un caballero. Es más fácil en la Argentina que venga un corrupto a que venga un autócrata. ¿Me explico? El autócrata que quiere a pasar por encima de las reglas, eso no lo acepta nadie-Me gustaría hablar de la Argentina. Somos un país que protesta y se moviliza por todo, siempre pensamos que la democracia está en riesgo. Sin embargo, por el análisis que ustedes hacen, ¿parecería que nuestra insatisfacción cotidiana tiene que ver con una muy alta valoración democrática? -Sí, el pueblo argentino es uno de los pueblos que ha tenido los más altos récords de apoyo a la democracia en los últimos 30 años. Es un pueblo enormemente democrático. Milei sabe que no se puede salir de ese marco democrático, porque en ese momento le sale el país a la calle. Ahora, otra cosa es que no estén contentos con el funcionamiento del gobierno. -Como tenemos una tradición autoritaria y populista muy fuerte, hay siempre esta tensión entre el populismo, sea de izquierda o derecha, y el republicanismo, respeto por la oposición, Justicia independiente. -El pueblo argentino mayoritariamente dice que no se puede funcionar sin partidos, que no se puede funcionar sin parlamento, y también está el tema de la igualdad ante la ley, el Estado derecho y las obligaciones. En todos esos indicadores el país está muy arriba. Es más fácil en la Argentina que venga un corrupto a que venga un autócrata. ¿Me explico? El autócrata que quiere a pasar por encima de las reglas, eso no lo acepta nadie. Ahora que venga un corrupto y se lleve la mitad del país para la casa, eso podría suceder, no tendría la resistencia que tendría un autócrata que viene a hacer lo de Bukele. Es una fortaleza de Argentina. -Marta, gracias, nos das una muy buena noticia.

Fuente: Infobae
26/09/2025 19:12

Productor de 'Arriba mi gente' denunció en comisaria a Gustavo Salcedo por agresión física y poner en riesgo a su familia

Christian Rodríguez relató que el deportista chocó su camioneta contra su auto y luego lo golpeó en presencia de su familia, en San Isidro.

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:25

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: "Cuidamos la vida de la gente"

El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías "no están en condiciones" y que la medida que tomaron, "si es para cuidar a las personas, no es una protesta"

Fuente: Clarín
26/09/2025 07:36

Un mate con... Andrea Politti: "A mí me interesa la gente, tengo un buen oído para escuchar al otro"

La actriz y conductora se confesó en una íntima charla con Clarín.Su obra de teatro, su rol como madre, los valores que aprendió en su infancia, el amor, el paso del tiempo..."No es que falta felicidad, sobra sufrimiento", sentenció.

Fuente: La Nación
26/09/2025 03:18

Neurocirujano colombiano pide que la gente deje de hacer peso muerto, ejercicio para los glúteos de moda en los gimnasios

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en el planeta y afecta a millones de personas cada año. En Colombia, es la primera causa de ausentismo laboral y, en los próximos años, se espera que la prevalencia de la lumbalgia aumente un 36.4 % a nivel mundial.En este contexto, ocho de cada diez personas sufrirán dolor lumbar en algún momento de su vida, lo que representa una grave crisis de salud pública. Este panorama hace especialmente relevante la campaña de prevención liderada por el neurocirujano colombiano Julián Zuluaga.La campaña preventiva del neurocirujano Julián ZuluagaJulián Zuluaga, reconocido neurocirujano y especialista en cirugía de columna, ha trabajado durante años para sensibilizar sobre los riesgos del dolor lumbar y las enfermedades espinales.Con 23.000 horas de cirugía y 28.000 pacientes atendidos, Zuluaga es un referente nacional en su campo. Además, su labor no se limita a la cirugía; también ha impulsado una campaña de prevención para mitigar los efectos de las enfermedades de la columna en el país. Su enfoque se centra en evitar el sedentarismo, la obesidad, las malas posturas, y en promover una vida activa y saludable.A pesar de estos esfuerzos, Zuluaga advierte sobre dos factores recientes que agravan la situación: el uso excesivo de dispositivos móviles y la popularización de ciertos ejercicios de gimnasio, como el peso muerto. Según el neurocirujano, el peso muerto es un ejercicio lesivo para la columna vertebral y está contribuyendo a un aumento alarmante de pacientes jóvenes con hernias discales en Colombia.El peligro del síndrome de Text NeckUna de las preocupaciones de Zuluaga es el llamado Síndrome de Text Neck (Cuello de Texto), una afección postural causada por la flexión prolongada del cuello al mirar dispositivos móviles.Según el neurocirujano, esta postura obliga a la columna cervical a soportar un peso excesivo. Cuando la cabeza está recta, la columna percibe una carga de 5 kilos, pero al inclinarla 60 grados, como ocurre al mirar el celular, la carga se incrementa a 27 kilos, lo que puede llevar a problemas graves, como hernias discales. Esta afección afecta no solo a adultos, sino también a adolescentes e incluso niños.Para prevenir el Text Neck, Zuluaga recomienda modificar la postura al usar dispositivos electrónicos: mantener el celular a la altura de los ojos, evitar la flexión prolongada del cuello y realizar pausas frecuentes para descansar cuello y hombros.La alerta sobre el peso muertoEl peso muerto, ejercicio popularizado como una técnica para tonificar los glúteos, está siendo ampliamente practicado en los gimnasios de todo el mundo. Sin embargo, el neurocirujano Zuluaga considera que este ejercicio es extremadamente perjudicial para la columna vertebral, incluso si se realiza con una técnica perfecta.El peso muerto consiste en levantar una barra con peso desde el suelo hasta la cadera, lo que implica una flexión significativa de la columna vertebral. Según un estudio reciente realizado en un laboratorio biométrico espinal en Alemania, la presión sobre el disco vertebral aumenta un 450 % cuando se realiza una flexión con carga. En el caso de un voluntario sano, la presión sobre el disco pasó de 0.5 MPa (megapascales) en una postura sentada a 2.5 MPa al levantar 20 kilos. Este incremento de presión es suficiente para causar daños significativos en los discos intervertebrales.Zuluga señala que el 90 % de los pacientes menores de 30 años que consultan por dolor lumbar o hernias discales en su consulta han practicado peso muerto como parte de su rutina de entrenamiento físico. Este grupo incluye a deportistas profesionales y atletas de alta competencia.Alternativas más seguras para fortalecer los glúteosAnte los riesgos asociados con el peso muerto, Zuluaga sugiere alternativas más seguras para fortalecer la zona de los glúteos y evitar daños en la columna vertebral. Ejercicios como el Step Up, Hip Thrust y la Sentadilla Búlgara son opciones más saludables, ya que no requieren la flexión de la columna con sobrecarga de peso.El dolor lumbar ha sido calificado por algunos expertos como una "pandemia silenciosa", dada su alta prevalencia y el impacto negativo en la calidad de vida de quienes lo padecen. La OMS ha instado a los países a reorientar sus sistemas de salud para prevenir enfermedades lumbares, con un enfoque en el envejecimiento saludable.Para Zuluaga, la medicina debería centrarse en la prevención desde una edad temprana para que las personas lleguen a la edad adulta con una columna vertebral sana. El objetivo es garantizar una vida sin dolor y con la capacidad de llevar una vida autónoma y de calidad.

Fuente: Perfil
25/09/2025 18:18

Carlos Rodríguez: "La gente de campo no recibió nada"

"Se gastaron más de 1500 millones de dólares en un negocio que favoreció a unos pocos grandes exportadores", afirmó el economista. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 17:54

Maju Mantilla regresa a las pasarelas en Trujillo luego de dejar 'Arriba mi gente': "Volver me trae lindos recuerdos"

La conductora estuvo presente durante el desfile de Isa Torres en Inspira Moda Perú 2026, donde compartió recuerdos de sus primeros pasos como modelo y recibió cálidos aplausos del público

Fuente: Infobae
25/09/2025 07:16

Juan Francisco Rodríguez Chamorro, agricultor: "La gente no vale para nada, la juventud no quiere trabajar, no quieren ser profesionales de nada"

Estas fueron las declaraciones de un agricultor en una entrevista en CGU Canal de Orellana

Fuente: Perfil
24/09/2025 19:00

Jorge Taiana: "La gente en la calle nos decía 'únanse porque no llego a fin de mes'"

Para el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires, "estamos en una recesión que parece que se va a prolongar, y las preocupaciones del Gobierno siguen permanentemente centradas en la cuestión financiera y en mantener la ficción de que tenemos una moneda fuerte". Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:29

Javier Gil, investigador del CSIC: "Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio"

El economista señala a los dueños de la inversión extranjera y las viviendas vacías como "especuladores" que hacen aumentar el valor de compraventa y de alquiler en España

Fuente: Página 12
23/09/2025 21:16

"Cuando el mercado reacciona bien es porque las cosas le van mal a la gente"

Tras un triunfo de 30 puntos de diferencia a nivel local, el dirigente analiza las reacciones del Javier Milei a los últimos resultados electorales. Habla de cómo el peronismo debe "defender" la unidad y, así, constituirse como alternativa para dentro de dos años.

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:09

Alcalde de Uruapan advierte un levantamiento de armas por violencia de cárteles: "La gente está hasta la ching..."

Carlos Manzo pidió al gobierno estatal y federal su apoyo para enfrentar la inseguridad en el municipio

Fuente: Clarín
23/09/2025 14:36

Gente con sobrepeso, personas con muletas y ancianos: así entrenan las milicias de Maduro en Venezuela

Durante el fin de semana, amas de casa, empleados públicos, trabajadores y militantes del partido gobernante realizaron entrenamiento militar.Los videos de los ejercicios circularon por redes sociales y llegaron hasta al cuenta de Donald Trump.

Fuente: Infobae
23/09/2025 10:09

Maju Mantilla reaparece con emotivo mensaje después de dejar 'Arriba Mi Gente' tras acusaciones de infidelidad

La presentadora peruana compartió un mensaje con sus seguidores luego de ser vinculada en rumores de infidelidad y confirmar su salida definitiva del programa matutino

Fuente: Clarín
22/09/2025 14:06

La emocionante amistad de un abuelo de 92 años y su conductora de Uber de 27: "Todavía existe gente buena"

La amistad intergeneracional entre Dianna Morales y Leroy Burdick conmovió a miles en su TikTok. Cuál es la historia detrás de este dúo de California.

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:44

Violeta Bergonzi se desahogó sobre su participación en 'Masterchef Celebrity': "Por qué la gente castiga tanto el llorar"

La participante del 'reality' compartió en redes su postura ante los cuestionamientos por mostrar emociones, y defendió el derecho a la sensibilidad y la importancia de la expresión afectiva en escenarios competitivos

Fuente: Infobae
22/09/2025 11:05

Técnico de Samsung y LG revela las lavadoras que ya no está comprando "la gente con dinero", la moda cambió

El redescubrimiento de la eficacia y la fiabilidad está cambiando la escena de los cuartos de lavado

Fuente: Infobae
22/09/2025 10:47

Aarón Mercury revela fraude de La Casa de los Famosos durante gala en vivo y fans temen por él: "La gente no es tonta"

El querido influencer mencionó que la producción de Televisa utilizó toda una actividad para intentar salvar a El Guana

Fuente: Infobae
22/09/2025 08:08

El marido de una de las siamesas Andrade habló de su matrimonio: "La gente está obsesionada con el sexo"

Daniel McCormack comparte la vida con Carmen, su esposa, pero también con Lupita. Las hermanas están unidas por el tórax y contaron como es el día a día

Fuente: Página 12
21/09/2025 00:01

Planificar con la gente, el desafío urgente

Fuente: Infobae
20/09/2025 07:58

Los mejores perros para gente perezosa: compañeros tranquilos para una tarde de sofá y manta

Estas cinco razas de perro son ideales para las personas que disfrutan de buena compañía durante sus días relajados en casa

Fuente: Clarín
20/09/2025 07:18

Cuando se invierte en la gente, la empresa crece

La experiencia de dos empresas CREA de distintas regiones y actividades ilustra la importancia del recurso humano. Cómo mantener equipos motivados en contextos desafiantes.

Fuente: Perfil
19/09/2025 23:18

Hablando la gente se entiende, demostraron los máximos líderes religiosos del mundo

Referentes mundiales de numrosas religiones de 60 países se congregaron en Kazajistán para analizar diversos problemas que a todos conciernen, como la catástrofe en Gaza , el cambio climático y el uso ético de la inteligencia artificial. Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 22:30

Ejército tuvo una "granja de falsos positivos en Sucre", así reclutaban a los jóvenes: "Hay mucha gente necesitada"

Un fallo del Consejo de Estado expuso cómo un grupo de soldados llegó a utilizar un terreno para recluir, explotar y luego asesinar a jóvenes que presentaban como bajas de guerrilleros

Fuente: Clarín
19/09/2025 19:18

"La gente es estúpida": revelaron la polémica carta del fundador de Checoslovaquia, guardada durante 90 años y con una advertencia por Hitler

TomáÅ¡ Garrigue Masaryk dejó anotaciones inéditas que ahora se difundieron parcialmente, en un acto en República Checa.Sus comentarios más fuertes y el aviso que dejó en medio de la amenaza nazi.Hay un nuevo enigma: ¿de cuándo data exactamente la carta?.

Fuente: Infobae
19/09/2025 11:16

Magaly Medina dice que Maju Mantilla dejó Arriba Mi Gente para salvar su matrimonio: "Es lo que su esposo le habría pedido hace tiempo"

Después de semanas de rumores, la conductora renunció al programa de Latina, una decisión que, según la periodista, busca apaciguar tensiones familiares y evitar que su esposo continúe afectado por su cercanía profesional con el productor Christian Rodríguez.

Fuente: Infobae
19/09/2025 03:07

"Ella ha sido presionada para renunciar": Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó 'Arriba mi gente' por voluntad propia

La conductora de 'Amor y Fuego' reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y el productor Christian Rodríguez.

Fuente: Perfil
18/09/2025 22:00

Caputo: "El plan sigue sólido, la gente se asusta por lo que ve enfrente, el comunismo..."

Fue a Las Tres Anclas, el programa de Gordo Dan, e insistió en que "el golpe que intenta la oposición no tiene fundamento", y remarcó que "Axel Kicillof es comunista". Habló de los vetos caídos en el Congreso y sobre el volcán cambiario insistió en que "vamos a defender las bandas cambiarias, el programa sigue sólido, y el pago de deuda "si podemos lo vamos a anunciar (de enero) antes de las elecciones". Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:04

Maju Mantilla se queda 'muda' tras renunciar a 'Arriba mi gente' por escándalo

La inesperada salida de la conductora de la televisión ha dejado a todos con la boca abierta, mientras su decisión de no hablar alimenta la curiosidad sobre lo que realmente ocurrió tras bambalinas




© 2017 - EsPrimicia.com