ganar

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:30

Cuál es la jerarquía en la Marina y cuánto gana un marinero, un vicealmirante y un almirante

El sueldo de quienes laboran al interior de la Secretaría de Marina se encuentra definido con base en su rango y responsabilidades de grado

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:18

Ganó contrato y entregó instrumentos por casi S/ 800 mil a Municipalidad de El Tambo, pero no le pagaron: hoy protesta encadenado mientras el municipio justifica la anulación

Fredy Coarita Coarita no es el único que exige el pago de una deuda. Otros dos empresarios también acusan a la Municipalidad de El Tambo de incumplir contratos y se han sumado a la protesta frente a la sede edil por montos que, en conjunto, superan el millón de soles

Fuente: La Nación
18/07/2025 19:18

Tour de Francia: Pogacar ganó otra etapa y se afirma como líder, mientras el podio puede deparar sorpresas

El maillot amarillo del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team), conquistó este viernes la cronoescalada con final en Peyragudes, en los Pirineos, encadenando una segunda victoria consecutiva y la cuarta etapa desde la salida de esta edición en Lille."No soy intocable, pero intento serlo", confesó el ciclista luego de asestar un nuevo golpe a la carrera, con cada vez menos emoción sobre su desenlace final. Al término de los 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes de esta 13ª etapa, Pogacar sacó 36 segundos al danés Jonas Vingegaard (Visma), que quedó a cuatro minutos y siete segundos del líder en la general.Tercero en la general, Remco Evenepoel está ya a más de siete minutos del puntero. Al belga, campeón olímpico de lucha contra el crono, y que había ganado la primera contrarreloj de este Tour en Caen, se le atragantaron las rampas de subida a la estación de esquí, y fue incluso doblado por Vingegaard antes de llegar a meta.La buena crono del alemán Florian Lipowitz (cuarto tiempo) y del esloveno Primoz Roglic (tercer tiempo), ambos del Bora, amenazan ahora el tercer puesto de Evenepoel. "Yo estaba como vacío. Fue una actuación muy débil por mi parte", declaró el doble campeón olímpico, que ve cómo se le acercan el veterano Roglic y otros jóvenes lobos hambrientos de podio.Lejos de esas batallas que pueden considerarse como menores, día tras día, Pogagar sigue empecinado en restarle emoción a lo que resta del Tour de Francia, y tiene todos los boletos -a pesar de la jornada del sábado en Pirineos y a las tres restantes en los Alpes en la última semana- para llegar vestido de amarillo a París el 27 de julio.Con la de este vienes, Pogacar suma 21 victorias de etapa en la historia del Tour -cuatro de ellas en contrarrelojes individuales-, y está a sólo un triunfo más de pasar a integrar el top 5 de corredores que más veces levantaron los brazos en la 'Grande Boucle'.El esloveno, quien optó por correr con una bicicleta tradicional de ruta, al contrario que la mayoría de sus rivales, fue el más rápido en el paso por todos los puntos intermedios. "Estoy súper contento. Esta crono era un gran interrogante para mí. Quería que todo fuera perfecto. El equipo hizo posible que todo estuviese a nivel top", declaró quien disputó sin pinganillos esta corta crono y casi toda en subida.ð??? Rankings after stage 13ð??? Classements après l'étape 13#TDF2025 pic.twitter.com/NYaaImjUTr— Tour de Franceâ?¢ (@LeTour) July 18, 2025"La estrategia era simple: ir a fondo de principio a fin. Casi exploto al final, pero ver el reloj en la cima me dio la motivación para terminar bien", añadió el campeón del mundo en ruta.El australiano Luke Plapp marcó un buen registro y pasó gran parte de la jornada con el mejor tiempo, aunque finalmente sólo pudo ser quinto en un día en el que algunos corredores, desentendidos de la pelea por la general, dejaron imágenes curiosas, como el estadounidense Quinn Simmons, que, sonriente y distendido, fue chocando la mano con decenas de personas en los últimos metros de subida.ð??©ð??° Jonas Vingegaard gave it his all ð?«  Il a donné tout ce qu'il avait ð?« #TDF2025 pic.twitter.com/PD5Az9mIuE— Tour de Franceâ?¢ (@LeTour) July 18, 2025Este sábado, Pogacar procurará en la etapa reina de los Pirineos un 22º triunfo parcial, con un paso por el mítico Tourmalet y el final en alto en Superbagnares. "Nadie está a salvo de un mal día. En 2022 y 2023 viví momentos difíciles en el Tour, puede repetirse", atempera el líder de la general.Pero su superioridad es tal, que incluso en un mal día podría verse por delante, o al menos al mismo nivel que los demás.

Fuente: La Nación
18/07/2025 19:18

Exposición Rural: una escuela correntina ganó un concurso que pone a la carne en el aula

El Instituto María Auxiliadora, de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganó el concurso "Fans de la carne vacuna", una iniciativa educativa del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), dirigida a escuelas de todo el país. El ganador se dio a conocer este viernes en el salón CNA del Pabellón Azul, en el marco de la Exposición Rural de Palermo, donde los estudiantes fueron agasajados por los directivos de la entidad. Hubo récord de participantes, pero no hubo postulaciones de Capital Federal."Venden agua y tierra virtual": un experto brasileño dijo que la Argentina tiene una oportunidad histórica para exportar carneSegún mencionaron durante el evento de premiación, el proyecto fue desarrollado por estudiantes de primer año, bajo la coordinación extracurricular de la profesora Verónica Ayut y el acompañamiento de la rectora Carolina Venta. Esta fue la tercera edición del concurso. El trabajo elegido se llamó "La carne vacuna pide clase" y el video fue emitido después de la premiación en el "Patio Brangus Carne Argentina" de la exposición ante cientos de personas que circulaban por allí.Según relataron las maestras, el grupo trabajó durante un mes recorriendo toda la cadena productiva, desde el campo hasta la carnicería. En este contexto, los alumnos aprendieron sobre genética bovina, prácticas de manejo sustentable, bienestar animal y tipos de cortes de carne. El video final con el que participaron los alumnos incluyó actividades prácticas como arreos, visitas a frigoríficos y elaboración de asado. El jurado, mencionaron, destacó la integralidad del enfoque, la originalidad y el trabajo en equipo.El concurso, que busca acercar a los jóvenes al mundo ganadero y reforzar contenidos muchas veces ausentes en el aula, recibió este año 135 trabajos de 17 provincias diferentes. "Es uno de los concursos más federales del agro, pero hay que trabajar más en llegar a las ciudades", dijo Georges Breitschmitt, presidente del Ipcva. Además del viaje a la Exposición Rural de Palermo, los alumnos ganadores recibieron mochilas con útiles escolares, un set de carne para el grado, una notebook para la docente, quien llevará a los alumnos a un viaje educativo, y un distintivo para el colegio ganador. Todos los colegios participantes recibirán una caja de carne. "El concurso es muy importante para poder difundir lo que es la cadena de ganados y carnes en las instituciones educativas, donde muchas veces lo que es la producción agropecuaria queda relegada", indicó Breitschmitt. El segundo premio implica una visita a una ciudad del interior o a un establecimiento rural. Se otorgó una mención especial a la creatividad a los alumnos del primer año del Instituto Educativo Sociedad Rural Río Cuarto, Córdoba, por el trabajo "Juzgado de la alimentación saludable", quienes se consagraron segundos. En total, en esta edición 2025 se premiaron 21 trabajos y se otorgaron 10 menciones especiales y 4 distinciones especiales para monografías."Tenemos que trabajar en un futuro para que se presenten varios colegios de Buenos Aires, que haya algún ganador y que hagamos el camino inverso. Que los llevemos, por ejemplo, a Curuzú Cuatiá y que sepan de primera mano. Es un tema para desarrollar", agregó el presidente de la entidad. "La idea surgió hace unos cuatro años. Veíamos que había contenidos que están en la currícula, pero que, por distintos motivos, muchas veces no se llegan a abordar en clase. Y la producción de ganados y carnes, que está presente en todo el país, es uno de ellos, no alcanzaba el tiempo para conversarlo. Entonces decidimos desarrollar material que les facilite el trabajo a los docentes, y también a los alumnos, que hoy buscan todo en la red", observó Daniel Urcía, consejero del Ipcva. Según señaló, la idea es guiarlos sobre dónde encontrar contenido confiable. "Sabemos que la ganadería argentina tiene un fuerte componente histórico, que se cruza con la geografía, porque no es lo mismo la producción del centro que la del norte o la patagónica. También hay un valor nutricional que es importante que los chicos conozcan desde preadolescentes", afirmó el directivo. Por otra parte, el médico Jorge Tartaglione, que participó en la premiación, aseguró que "el consumo de carne vacuna en los niños, adolescentes y las mujeres en edad fértil es imprescindible". "Además, el déficit de B12 es un problema de salud pública en la Argentina, con una alta prevalencia en la población de riesgo, como las embarazadas y niños en situación social vulnerable, aunque mantengan una dieta omnívora", concluyó el especialista.

Fuente: Infobae
18/07/2025 18:18

RTSI gana terreno tras el cierre de operaciones este 18 de julio

Cierre de sesión RTSI (Russia): la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
18/07/2025 18:18

Qué dijo Adorni sobre la licitación que ganó una empresa de los Menem

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a las denuncias que apuntan a un presunto favoritismo hacia una empresa de seguridad privada vinculada a la familia Menem. La firma Tech Security SRL, que tuvo como accionista al actual presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, hasta pocos días antes de la asunción del gobierno de Javier Milei, resultó adjudicataria de un millonario contrato con el Banco Nación.Qué dijo Adorni sobre las irregularidades de la licitación que benefició a los MenemConsultado sobre las investigaciones periodísticas que señalan posibles irregularidades, Manuel Adorni calificó el asunto como una "operación periodística" y sostuvo que la información no es nueva. "Hace muchos años que efectivamente esta empresa brinda servicios, no tenemos mucho más para decir", afirmó el vocero desde la Casa Rosada.Adorni desestimó la necesidad de una investigación interna y desafió a que se realicen las denuncias correspondientes si existen pruebas de una conducta indebida. "Si hay alguna irregularidad, alguien se presentará en la Justicia, pero no creemos que sea el caso", subrayó. El portavoz insistió en que se trata de un tema ya conocido que vuelve a instalarse en el debate público. "Es una información vieja que nuevamente sale al debate público. La última vez que ustedes lo habían publicado creo que había sido a principios de año, la verdad que no me acuerdo", comentó.Cómo es el contrato que ganó la empresa de los MenemLa controversia se centra en una licitación pública del Banco Nación para la contratación de servicios de vigilancia privada. La empresa Tech Security SRL resultó preadjudicada con un contrato por un valor de casi 4000 millones de pesos ($3.933.026.507), lo que equivale a 3,1 millones de dólares al tipo de cambio oficial.El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial, tiene una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga por doce meses adicionales. El servicio de seguridad cubre la casa central de la entidad bancaria y otros cuatro establecimientos de gran importancia, como el centro de procesamiento paralelo, el edificio Maipú, el de funcionarios y la sede del Aeroparque Internacional Jorge Newbery. En el pasado, la misma empresa ya había obtenido contratos con el banco, aunque por períodos de un año.Quiénes son los dueños de Tech Security SRLTech Security SRL es una empresa de seguridad fundada en 2005. Según registros oficiales, la familia Menem ingresó como socia en 2014. Hasta poco antes del cambio de gobierno, sus accionistas eran Martín Menem, sus hermanos Adrián y Fernando ("Tato"), y Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad de River Plate.Un dato clave es que el 6 de diciembre de 2023, cuatro días antes de la asunción de Javier Milei, Martín Menem cedió la totalidad de sus acciones en la compañía a su hermano mayor, Adrián Menem, mediante la escritura N°292. Desde el entorno del presidente de la Cámara de Diputados se limitaron a informar que "no forma parte de la compañía desde antes de asumir" su cargo.Qué otros negocios tiene la empresa y la familia MenemTech Security SRL cuenta con una amplia cartera de clientes tanto en el sector público como en el privado. Su principal negocio se concentra en el mundo del fútbol, con convenios con el predio de la AFA en Ezeiza, Racing y River Plate. También prestó servicios a la empresa estatal Belgrano Cargas, la Biblioteca Nacional y la municipalidad de Vicente López.Martín Menem mantiene su participación en otras empresas privadas. Su principal actividad comercial está vinculada a la firma GenTech Argentina SA, una compañía dedicada a la producción y venta de suplementos dietarios y nutricionales. Según su última declaración jurada patrimonial, el titular de la Cámara de Diputados posee el 62% de las acciones de dicha empresa, valuadas en 172 millones de pesos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
18/07/2025 15:28

Melissa Gate le ganó en votaciones a Karol G y así fue como reaccionó la exparticipante de 'La casa de los famosos'

La creadora de contenido arrasó en una encuesta 'online' frente a la superestrella del reguetón, pero su mensaje en respuesta se robó el corazón de sus seguidores

Fuente: La Nación
18/07/2025 15:18

Adorni respondió a las denuncias por irregularidades en una licitación que ganó una empresa de los Menem

Luego de que se conociera la noticia de que una empresa de seguridad privada ligada a la familia Menem, y que tuvo a Martín -titular de la cámara de Diputados y uno de los aliados más cercanos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei- como accionista hasta diciembre de 2023, ganó una licitación pública multimillonaria, el vocero Manuel Adorni se refirió al tema y destacó que lo ocurrido no es una novedad en tanto la firma trabaja desde hace años con el sector público. En ese marco habló de una "operación mediática"."Hace muchos años efectivamente que esta empresa brinda servicios, no tenemos mucho más para decir. Si hay alguna irregularidad, alguien se presentará en la Justicia pero no creemos que sea el caso", destacó el funcionario de Javier Milei durante una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.MANUEL ADORNI HOY 1Tras ello apuntó a los medios al marcar que no debe ser más que "una operación periodística que no tiene demasiada relevancia" y destacó, para justificar lo ocurrido, que la firma que resultó ganadora en el concurso "hace seis o siete años" que presta servicios al Banco Nación. Luego dijo que también trabaja con otros organismos públicos y en el sector privado."Si hay alguna irregularidad, tendrán que hacer una denuncia pero no es lo que nosotros observamos. Es una información vieja que nuevamente sale al debate público, la ultima vez fue a principios de año, no recuerdo", indicó al respecto y siguió: "Es un tema conocido, así que digo operación no por algo malo sino porque efectivamente los medios empezaron a levantar un tema que estaba agotado en el debate mediático".Adorni respondió a las denuncias por irregularidades en una licitación que ganó una empresa de los MenemLa licitación que se conoció en las últimas horas es la correspondiente a Tech Security SRL, que se alzó con un contrato por casi 4000 millones de pesos (3,1 millones de dólares al tipo de cambio oficial) con el Banco Nación para proveer vigilancia privada a la casa central de la banca estatal y a otros cuatro establecimientos de la entidad.El contrato es por un período de dos años, renovable por doce meses. Además de brindar seguridad a la Casa Central, el acuerdo prevé vigilancia privada para el centro de procesamiento paralelo del Banco Nación, el edificio Maipú, el de funcionarios y la sede del Aeroparque Internacional Jorge Newbery. El Boletín Oficial publicó en julio una preadjudicación a Tech Security SRL por $3.933.026.507, mientras que otra compañía, Briefing Security SA, resultó preadjudicada del segundo renglón de la licitación por $237 millones.La firmaTech Security es una empresa de seguridad privada que, de acuerdo a su página web, fue fundada en 2005 para brindar servicios en eventos masivos. Cuenta con 500 empleados y experiencia en barrios privados, colegios y empresas. Tiene como principal negocio el mundo del fútbol: tuvo convenios privados con el predio de la AFA en Ezeiza, con Racing y con River Plate. Prestó servicios en el Monumental durante la presidencia de Rodolfo D'Onofrio, actual pareja de Zulemita Menem, la hija del exmandatario nacional.Recién en el año 2014 comenzaron a ingresar los Menem como socios. Antes de la asunción de Milei, figuraban como accionistas Martín Menem y sus dos hermanos Adrián y Fernando ("Tato"), junto con otro socio, Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad de River.De acuerdo a los registros públicos, el 6 de diciembre de 2023 (cuatro días antes del recambio presidencial), mediante la escritura N°292, Martín Menem le cedió sus acciones en Tech Security a su hermano mayor, Adrián.Cerca de Martín Menem no hicieron comentarios sobre la contratación que ganó Tech Security con el Banco Nación. Se limitaron a señalar que el titular de Diputados "no forma parte de la compañía desde antes de asumir" en la Cámara baja.

Fuente: Infobae
18/07/2025 11:17

Exceso de confianza dejó a Raúl Ocampo con el delantal negro en 'MasterChef Celebrity', mientras que Violeta Bergonzi se salvó: "Le ganó el ego"

El actor recibió fuertes críticas por los jurados, quienes 'destrozaron' con críticas una cazuela de mariscos que llevó al atril, lo que le dejó un inesperado castigo

Fuente: Infobae
18/07/2025 09:56

Qué es el método EMOM y por qué puede ser un aliado fácil y rápido para ganar masa muscular

Una rutina optimiza el tiempo de entrenamiento, permite aumentar la fuerza y el volumen en solo 30 minutos, y utiliza ejercicios básicos que maximizan cada sesión de forma sencilla

Fuente: Infobae
18/07/2025 09:18

Emiro Navarro le volvió a ganar a Ryan Castro y Valentina Ferrer en la batalla de TikTok: estos fueron los regalos que se llevó el influenciador

El tiktoker tuvo una noche llena de sorpresas, premios y baile junto al reguetonero colombiano. Además, acordaron una nueva fecha de encuentro en la que está incluido un importante cantante y fuera de Colombia

Fuente: Infobae
18/07/2025 07:10

Quién es Gina-Maria Schumacher, la hija del piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher que acaba de ganar el mundial de reining

Nombrada NRHA Million Dollar Rider y recientemente madre del primer nieto de Schumacher

Fuente: Infobae
18/07/2025 04:18

El joven de 29 años que posee siete propiedades y gana 2.200 euros al mes alquilándolas por habitaciones

En plena crisis del acceso a la vivienda, cada vez más inversores particulares recurren al alquiler por habitaciones para aumentar beneficios. El caso de Pierre ilustra esta tendencia creciente

Fuente: Infobae
18/07/2025 04:15

Apertura del Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: gana 1,17% este 18 de julio

Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
18/07/2025 01:15

¿Eres el afortunado ganador del sorteo Gana Gato?

Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:45

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 17 de julio

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4280

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:15

Survivor México: quién gana los collares de inmunidad hoy 17 de julio

El programa está en camino a la fusión de tribus

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:05

Cuál es la jerarquía del Ejército Mexicano y cuánto gana un soldado, general y coronel

Algunos grados de las fuerzas armadas se diferencian entre "primero" y "segundo"

Fuente: La Nación
17/07/2025 18:18

Abren nuevas vacantes para trabajar en el ICE: cuánto gana un agente en 2025 y qué beneficios tiene

Con la aprobación definitiva de la ley One Big Beautiful Bill, la administración Donald Trump impulsará la contratación masiva de nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En específico, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que, gracias a esta legislación, se abrirán 10.000 nuevos puestos de trabajo en esa agencia.Cuánto dinero gana un agente del ICE en 2025 y cuáles son sus beneficiosEl salario base para un agente del ICE de nivel inicial en 2025 oscila entre 49.739 y 89.528 dólares al año, de acuerdo con la escala federal publicada por el DHS. A esto se le suman los bonos anuales de US$10.000. El nivel dependerá de la clasificación obtenida dentro de la escala GL y del lugar de asignación, según detalla USA Jobs.Además, los agentes reciben pagos adicionales por horas extra, turnos nocturnos y asignaciones en zonas con alto costo de vida. El puesto también incluye beneficios federales tradicionales como cobertura médica, seguro de vida, plan de jubilación y vacaciones pagas.Contratación de agentes para el ICE, gracias a la ley One Big Beautiful Bill El paquete legislativo aprobado por el Congreso y firmado por Trump destina US$165 mil millones al DHS. De ese total, una parte significativa se asignará al ICE, lo que permitirá ampliar su estructura operativa de forma sustancial. Según el comunicado oficial del DHS, se trata de una "victoria histórica para el pueblo estadounidense y el imperio de la ley".Entre las asignaciones más destacadas de la ley de Trump se encuentran:US$4100 millones para la contratación de nuevo personal de Aduanas y Protección Fronteriza, incluidos 3000 oficiales de aduanas y 3000 agentes de la Patrulla Fronteriza.Financiamiento específico para el ICE que contempla la contratación de 10.000 nuevos agentes, lo cual duplicará prácticamente su capacidad actual.Ampliación de la capacidad de detención migratoria, con 80.000 nuevas camas y una población promedio diaria estimada en 100 mil personas detenidas.Bonificaciones de US$10.000 anuales durante cuatro años para agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza.Refuerzo completo del programa 287(g), que permite a las fuerzas del orden locales colaborar con agentes migratorios federales.Estas medidas buscan alcanzar una tasa de deportaciones de hasta un millón de extranjeros por año, según lo estipulado en la estrategia del gobierno federal.Dónde hay disponibles vacantes del ICEEl anuncio de las vacantes se encuentra publicado oficialmente en el sitio del gobierno federal y está abierto hasta el 29 de agosto de 2025. Las oportunidades laborales como Deportation Officer se concentrarán especialmente en ciudades con alta presión migratoria, como:Phoenix, ArizonaLos Ángeles, CaliforniaSan Diego, CaliforniaSan Francisco, CaliforniaEstas posiciones están encuadradas en la escala salarial GL 5 a GL 7, las cuales dependen del nivel educativo y de la experiencia del postulante.Qué tareas realizan los nuevos oficiales de deportación del ICELos agentes que ingresen al ICE bajo esta convocatoria se incorporarán al área de Enforcement and Removal Operations (ERO), encargada de localizar, arrestar, custodiar y deportar a personas que hayan violado leyes migratorias. En una etapa inicial, los oficiales trabajarán bajo supervisión y asumirán tareas como:Colaborar en arrestos de personas acusadas de infringir normativas migratorias.Elaborar informes detallados para sustentar acciones judiciales o administrativas.Tomar huellas dactilares y fotografías de detenidos.Realizar entrevistas de rutina y verificar documentos.Transportar y escoltar migrantes para su expulsión de EE.UU.Iniciar procesos civiles y penales relacionados con la permanencia ilegal en Estados Unidos.Requisitos y condiciones para postularse al ICEEl proceso de selección es riguroso y está abierto únicamente para ciudadanos estadounidenses. Los postulantes deben aprobar una investigación de antecedentes, un examen médico, una prueba de aptitud física y un test de drogas. También se exige la obtención de una habilitación de seguridad secreta.Entre los requisitos principales se destacan:Edad máxima: 39 años al momento de la postulación (con excepciones para veteranos y exagentes federales).Aptitud física: completar una prueba que incluye una pista de obstáculos cronometrada, arrastre de un muñeco de 175 libras (80 kilos) y una carrera de 1,5 millas (2,4 kilómetros) en menos de 14 minutos y 30 segundos.Educación: al menos tres años de experiencia profesional relevante o un título universitario de cuatro años.Formación obligatoria: los seleccionados deberán completar un curso intensivo de 13 semanas en el Centro de Entrenamiento de Cumplimiento de la Ley Federal (Fletc, por sus siglas en inglés) y un módulo adicional de cinco semanas de español.

Fuente: Infobae
17/07/2025 18:13

Amazon gana demanda por anuncios en Prime Video

El fallo consolida la posición de la compañía dentro de su estrategia comercial de incrementar los ingresos a partir de opciones de suscripción diferenciadas

Fuente: Infobae
17/07/2025 13:18

Euro gana terreno frente al peso colombiano hoy 17 de julio

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
17/07/2025 12:32

BIST 100 este 17 de julio: gana terreno tras el cierre de la jornada

Cierre de sesión BIST 100: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
17/07/2025 12:00

Cuánto gana un empleado de comercio en julio 2025

Los empleados de comercio, cuyo número de trabajadores es uno de los más importantes del país, reciben en el mes de julio el monto establecido en el último acuerdo paritario publicado por el gremio del sector. Mientras, se está a la espera de un reajuste salarial para todas las categorías.Según trascendió, el gremio que comanda Armando Cavalieri, habría llegado a una nueva negociación con las empresas del sector, pero ni el documento ni las escalas fueron publicados por el gremio, por lo que aún está vigente el acuerdo anterior. El acta, que aún no se dio a conocer, totalizaría un 6% para el período julio-diciembre.Además, se adicionarían entregas mensuales de sumas no remunerativas para los trabajadores de todas las categorías.Qué se espera del acuerdo semestral para empleados de comercioPese a que aún no se encuentra oficialmente establecida la grilla de los próximos meses, se estima que el incremento será del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, de acuerdo al siguiente detalle: 1% a partir del mes de julio 2025; 1% a partir del mes de agosto 2025; 1% a partir del mes de septiembre 2025; 1% a partir del mes de octubre 2025; 1% a partir del mes de noviembre 2025 y 1% a partir del mes de diciembre 2025. Con relación al semestre julio-diciembre, de concretarse el aumento, todos los incrementos remunerativos tendrán como base de cálculo a las escalas básicas correspondientes al mes de junio 2025.Cuánto ganan los empleados de comercio a partir de julio de 2025A partir de julio, cada trabajador, según su categoría, recibirá los siguientes montos, de acuerdo con la grilla vigente de Faecys.Cuánto gana el personal de maestranza en julio de 2025Categoría A: $1.036.033Categoría B: $1.038.917Categoría C: $1.049.019Cuánto ganan los administrativos en julio de 2025Categoría A: $1.046.856Categoría B: $1.051.189Categoría C: $1.055.517Categoría D: $1.068.507Categoría E: $1.079.330Categoría F: $1.095.207Cuánto ganan los cajeros en julio de 2025Categoría A: $1.050.463Categoría B: $1.055.517Categoría C: $1.062.012Cuánto ganan los auxiliares en julio de 2025Categoría A: $1.050.463Categoría B: $1.057.679Categoría C: $1.081.495Cuánto ganan los auxiliares especializados en julio de 2025Categoría A: $1.059.126Categoría B: $1.072.114Cuánto ganan los vendedores en julio de 2025Categoría A: $1.050.463Categoría B: $1.072.117Categoría C: $1.079.330Categoría D: $1.095.207Cabe aclarar que, tal como sucedió en los acuerdos precedentes, los montos que anteceden no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudiesen suscribirse en el ámbito de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego.Sobre las actualizaciones futuras, el último acuerdo indica que "las partes firmantes de este acuerdo colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de julio de 2025, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas".

Fuente: La Nación
17/07/2025 12:00

Ganó más de $1289 millones en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del miércoles 16 de julio

Los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 16 de julio dieron un ganador en la modalidad La Revancha, quien se llevó más de $1289 millones.El apostador, de la ciudad de San Martin, provincia de Buenos Aires, que ganó más de 1289 millones, eligió los siguientes números de la suerte: 08 - 09 - 10 - 13 - 24 - 31.El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 20 de julio a las 21:15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
17/07/2025 03:30

Cierre del Nikkei 225: gana 0,5% este 17 de julio

Cierre de sesión Nikkei 225: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Ámbito
16/07/2025 21:34

El Gobierno gana tiempo: los proyectos jubilatorios aprobados en el Senado aún no salieron del Congreso

También la emergencia en discapacidad. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, aún no rubricó los proyectos sancionados.

Fuente: Infobae
16/07/2025 21:18

Así puede ganar 20 millones de pesos filmando los avances de la Primera Línea del Metro de Bogotá con su celular

Los participantes deberán grabar un filminuto vertical que refleje las expectativas y ventajas de la Línea 1, desde la reducción de tiempos de viaje hasta el desarrollo económico

Fuente: Perfil
16/07/2025 21:18

Carlos Fara: "El gobierno gana tiempo para evitar un revés político con el veto a la ley de jubilaciones"

El analista político Carlos Fara analizó el silencio oficial ante el posible veto a la ley de aumento jubilatorio, las negociaciones con gobernadores y las tensiones que atraviesa el oficialismo de cara a las elecciones. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 20:15

Survivor México: quién gana el Juego por la Recompensa hoy 16 de julio

Esta no es la máxima ventaja de la semana pero puede contribuir al bienestar de la tribu

Fuente: La Nación
16/07/2025 20:00

Adolfito Cambiaso sigue vigente a los 50 y tiene un nuevo sueño: ganar el British Open con su hija Mía

"Viejo es el viento y sigue soplando", decía el boxeador panameño Roberto Durán, ya entrado en años. A pesar del inexorable paso del tiempo, la ingeniosa comparación, popularizada por "Mano de Piedra", describía la vitalidad, el dinamismo y la pasión que el ex campeón del mundo sentía por el deporte de las puños. Hoy, la misma frase podría repetir Adolfito Cambiaso, el mejor polista profesional de la historia. A los 50, cumplidos el pasado 15 de abril, el crack de Cañuelas acaba de sumar una nueva proeza a su legajo polístico, repleto de hazañas y aventuras increíbles.En representación de La Dolfina Scone, junto a su hija Mía, de 22 años, más el joven Paco de Narváez y el inglés Hugo Taylor, consiguió una holgada victoria por 10-5 sobre Ferne Park, en la instancia semifinal del Abierto de Inglaterra por la Copa de Oro. El domingo 20, en el mismo escenario, el Cowdray Park Polo Club, del condado de Midhurst, a una hora y media de Londres, Adolfito protagonizará una nueva final del torneo de alto handicap más importante de Europa.A esta altura de su carrera, sabiendo que le quedan pocos cartuchos en la recámara, Adolfito busca maneras de motivarse y, con esa finalidad, se plantea desafíos que a su vez le permitan disfrutar del juego. Por eso esperó a Poroto y en yunta desfilaron delante de los principales podios del circuito mundial: levantaron la dorada copa del Abierto inglés en 2020, jugando para Next Generation; sostuvieron el plateado trofeo del Abierto norteamericano, en 2021, en Palm Beach, luciendo la camiseta de Scone; y luego, padre e hijo hicieron realidad el gran sueño: compartir el equipo familiar en Palermo. "En 2022 pudimos hacerlo y tuve la suerte de ganarlo con Poroto, ¿qué más puedo pedir?", se preguntó Adolfito en aquel momento. Y siguió pidiendo, soñando, proyectando. Ahora, le llegaba el turno a su hija mayor, Mía, quien comenzaba a entreverarse en el polo profesional, tanto en el tour femenino, como mezclada entre los hombres. Entonces, con Poroto consagrado y haciendo su propio camino, al polista identificado con el casco celeste y blanco se le ocurrió jugar en Inglaterra con Mía. Jugar y ganar, claro. Esa es la mentalidad de Adolfito. No lo conforma otra cosa. Y por ahí circula un reciente video del crack abrazado fuertemente y con profunda emoción a su hija, en una tarde de sol y festejando rumbo al palenque el pase a la definición del certamen. "Lo hicimos. Lo hicimos juntos", parece decirle Adolfito a la autora de dos goles en este partido contra Ferne Park, integrado por el uruguayo Pelón Stirling, Magoo Laprida, Joaquín Pittaluga y el inglés Vere Harmsworth, reemplazante de su compatriota Jonathan Rothermere. Pasados los festejos, Adolfito Cambiaso habló con LA NACION: "¡Esto es increíble! Pase lo que pase el domingo, ya es un logro haber llegado a la final de un torneo tan importante como éste, con 19 equipos y jugando con mi hija. Hubiese sido increíble también que llegara Poro, que estuvo a nada más que un gol en la otra semifinal. ¡Lo que hubiese sido enfrentarnos en una final! En lo personal estoy contento, contento por Mía. Esto es para disfrutar y compartir, esa fue la idea al decidir jugar juntos. Mi carrera fue siempre compartiendo con Poroto y Mía me decía: 'Papá, cuando estés por retirarte, tenés que jugar torneos conmigo'. Y empecé a jugar torneos con ella. Ahora, estar en una final semejante, es increíble". Esta rutilante victoria de La Dolfina Scone (en la camiseta también figura el nombre de Valiente, la organización del estadounidense Bob Jornayvaz, accidentado el año pasado en Palm Beach, muy cercano en el afecto a los Cambiaso) coloca a Mía en un sitial de privilegio en la historia del Abierto Británico, creado en 1956 por Weetman John Churchill Pearson, el gran artífice del retorno del polo a Inglaterra luego de la Segunda Guerra Mundial. Mía es una de las pocas mujeres que lograron arribar a la final del Abierto, donde compiten equipos de hasta 22 goles de handicap. "¡Esto es increíble! Pase lo que pase el domingo, ya es un logro haber llegado a la final de un torneo tan importante como éste, con 19 equipos y jugando con mi hija. Hubiese sido increíble también que llegara Poroto, que estuvo a nada más que un gol en la otra semifinal. ¡Lo que hubiese sido enfrentarnos en una final!" Adolfito CambiasoY el domingo, echando mano a sus cualidades y aprovechando la velocidad del muy buen lote que la espera en los palenques, la heredera buscará, junto a los restantes miembros del cuarteto, bajo el liderazgo de Adolfito, levantar la dorada copa y sumarse a las otras mujeres campeonas del certamen: la inglesa Nina Vestey, ganadora con Hildon Sport, en la edición de 2003, junto a quien tres años más tarde se convertiría en su marido, el neozelandés John Paul Clarkin, y los hermanos Luke y Mark Tomlinson; y la también inglesa, Kayley Mariah Smith, vencedora en 2023, como parte de la escudería UAE, tomando el lugar de la patrona, la Sheikha Maitha, y acompañada por Barto Castagnola, Tommy Beresford y Lukín Monteverde.El rival de La Dolfina Scone, en el partido definitorio, será Kazak, la organización del patrón francés Sebastien Aguettant, conducida dentro de la cancha por los argentinos Nicolás Pieres y Francisco Elizalde, y completada por el sudafricano Chris Mackenzie. A Pieres y compañía les costó imponerse a La Dolfina Marqués de Riscal. Poroto Cambiaso, Carlos Toly Ulloa, Rufino Merlos y el patrón español Alejandro Aznar, pelearon palmo a palmo la clasificación y finalmente, por la mínima diferencia (12-11), Kazak obtuvo el derecho de jugar la finalísima. Contento y a la vez exhausto por el esfuerzo realizado, Nicolás Pieres declaró: "Nuestro equipo es muy bueno. No tenemos estrellas, todos tiramos juntos para adelante. Sebastien (Aguettant) nos alienta y eso nos hace sentir cómodos. Quiero agradecerle todo su apoyo y el hecho de haber confiado en nosotros y haber venido a jugar a Inglaterra. ¿La final? Son partidos totalmente distintos al resto. Tendremos que jugar realmente bien para ganar, con nuestro estilo y tratando de hacer las cosas lo mejor que podamos". A los 50 años, Adolfito sigue de hazaña en hazaña. Ahora va por el principal título del polo inglés, de la mano de su hija Míaâ?¦ Pero enfrente habrá, una vez más, un Pieresâ?¦ Nicolás, que también quiere levantar la dorada copa.

Fuente: La Nación
16/07/2025 17:00

Triunfo en Nueva York: la Argentina gana un caso por los cupones PBI tras perder en Londres

En medio de los procesos judiciales por la expropiación de YPF, el Estado argentino recibió hoy una noticia favorable desde la Justicia de Estados Unidos, aunque vinculada a otro caso. La Cámara de Apelaciones de Nueva York falló a favor de la Argentina y confirmó la desestimación de una demanda presentada por fondos que reclamaban un supuesto incumplimiento en el pago de bonos atados al PBI.El tribunal ratificó el fallo de primera instancia de la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, la misma que condujo el juicio por la expropiación de YPF (donde falló en contra del país). En este caso, Preska ya había rechazado la demanda al considerar que los demandantes â??encabezados por el fondo Aureliusâ?? no habían cumplido con los requisitos contractuales necesarios para iniciar el reclamo vinculado a los cupones PBI.La decisión representa un alivio para el Gobierno, luego de que el año pasado la Corte Suprema del Reino Unido dejara firmes las sentencias adversas por el mismo bono, aunque emitido en euros.Como el Estado argentino no cumplió con el pago ordenado por la Justicia británica (US$1443 millones), los acreedores se presentaron el mes pasado ante la Corte del Distrito de Columbia, en Washington D.C., para que la Justicia estadounidense reconozca el fallo emitido por el Tribunal Superior de Londres.Aunque ya se ejecutó una garantía de â?¬313 millones (unos US$325 millones), que el país había depositado en marzo de 2024 para poder apelar â??sin éxitoâ??, aún resta cancelar cerca de â?¬1000 millones (unos US$1150 millones)."El fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York a favor de nuestro país en el caso de los cupones PBI en dólares demuestra la importancia de que la Argentina se defienda y utilice todos los recursos disponibles hasta la última instancia. Recordemos que en el caso similar en Londres, referido a los cupones denominados en euros y regidos por la ley inglesa, la corte de ese país falló a favor de los demandantes y rechazó el mismo argumento de la defensa argentina que hoy, en cambio, la Cámara de Nueva York acepta para darnos la razón", señaló Sebastián Soler, exviceprocurador del Tesoro durante el gobierno anterior."Hubiera sido un error grave que la Argentina desistiera de defenderse en Estados Unidos, suponiendo que la Justicia de Nueva York fallaría igual que la de Londres. Los demandantes podrían intentar presentar una nueva demanda, corrigiendo los defectos contractuales que los llevaron a esta derrota, pero las chances de que la Argentina prevalezca aumentan significativamente con este fallo. Además, una eventual nueva causa demoraría años en resolverse", agregó Soler.Sebastián Maril, director regional de Latam Advisors y experto en litigios internacionales contra el país, aclaró que aún existen otros juicios en curso vinculados a los cupones PBI.Historia del casoEl cupón atado al PBI fue creado como incentivo para lograr una mayor adhesión al canje de deuda de 2005, liderado por el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, y su secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, hoy embajador en Paraguay. Este instrumento preveía el pago de intereses a los bonistas si la economía argentina crecía más de un 3% anual, hasta el año 2035. Sin embargo, el país no realiza pagos desde 2011, cuando dejó de registrar ese nivel de crecimiento.La demanda se centró en el cambio de la base de cálculo del PBI realizado en 2014, bajo la gestión del entonces ministro Axel Kicillof. La metodología previa, basada en datos de 1993, se consideraba desactualizada, por lo que fue reemplazada por una nueva estructura que tomó como año base 2004. Ese ajuste provocó que la estimación de crecimiento del PBI de 2013 fuera menor a la que arrojaba la base anterior, lo que desencadenó los reclamos judiciales de los inversores.Con la nueva base, el Indec informó que la economía creció menos del 3,22% ese año, mientras que bajo la metodología anterior el crecimiento había sido del 4,9%. En consecuencia, el gobierno de Cristina Kirchner evitó pagar más de US$3600 millones en intereses.El fallo de primera instancia en Inglaterra consideró que el cambio metodológico en el cálculo del PBI perjudicó a los tenedores de bonos, y dispuso que los títulos debían recibir intereses calculados desde diciembre de 2014 en adelante.Desde la defensa argentina sostuvieron que la modificación era necesaria para diseñar un esquema de pagos sostenible. "Sin los cambios, los cupones se ajustarían por un parámetro desactualizado, sin relación con la expansión real de la economía", argumentaron.En contraste, los cuatro fondos demandantes aseguraron que el cálculo del PBI debía mantenerse con la metodología original hasta 2035. Así lo explicó Aidan O'Rourke, abogado del estudio Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, que representa a los fondos.Tanto el Tribunal de Apelaciones de Londres como la Corte Suprema del Reino Unido ratificaron esa interpretación.

Fuente: La Nación
16/07/2025 17:00

¿El voto latino fue clave?: la estrategia de Zohran Mamdani para ganar en las elecciones primarias en Nueva York

Zohran Mamdani marcó un hito electoral en Nueva York al convertirse en el candidato con la mayor cantidad de votos jamás registrada en una primaria para alcalde en la Gran Manzana. Además, logró una pluralidad clave entre los votantes latinos, un bloque que tradicionalmente había respaldado a Andrew Cuomo, lo que amplificó aún más el impacto de su victoria.Mamdani rompió el récord electoral en Nueva YorkLa Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York confirmó que Zohran Mamdani obtuvo 565.639 votos, y así superó el récord de David N. Dinkins de 1989. Según los datos oficiales de la Gran Manzana, Mamdani logró el 56,2% de los sufragios frente al 43,8% de Andrew Cuomo.El resultado, con casi 13 puntos de diferencia, posicionó al ganador como un referente de la izquierda local y del Partido Demócrata de cara a las elecciones generales de noviembre. La votación se realizó mediante el sistema por orden de preferencia y completó tres rondas de conteo.El comportamiento del voto latino según los distritosDe acuerdo con The New York Times, en localidades de Manhattan con supermayoría latina, Mamdani superó a Cuomo por poco más de 2000 sufragios. En el distrito 72, que abarca Washington Heights e Inwood, obtuvo ventaja. También ganó en East Harlem y en el distrito 71, aunque perdió en el Lower East Side.En el Bronx, la situación fue distinta para el exgobernador de Nueva York:Cuomo recibió el 51% de los votos en el sur del Bronx y en zonas como Kingsbridge y Fordham.También superó a Mamdani en Soundview y Longwood, donde alcanzó el 57%.En Brooklyn, Mamdani logró una ventaja de 1664 votos en distritos con más del 60% de población latina. Sus principales apoyos se concentraron en:Sunset ParkBushwickWilliamsburgQueens: el factor clave en el respaldo latino a MamdaniEn Queens, Mamdani consiguió una diferencia de 1151 votos en las zonas con supermayoría latina. Los analistas de City Limits destacan que este comportamiento en el Partido Demócrata resulta especialmente significativo, dado el aumento previo de votos a Donald Trump en las presidenciales.El distrito 68 y zonas como Corona y Elmhurst también mostraron un giro a favor de Mamdani. Aunque las cifras señalan pluralidades ajustadas, revelan un cambio en la tendencia electoral local.¿Por qué el voto latino favoreció a Mamdani según los expertos?Diversos analistas coinciden en que el voto latino no es homogéneo y responde a distintas realidades económicas y culturales. La elección reflejó esa diversidad, con apoyo a Mamdani en Queens y Brooklyn, pero respaldo a Cuomo en el Bronx.Un reciente informe del Columbia Center on Poverty and Social Policy y Robin Hood ubicó a los latinos como el grupo étnico más pobre de Nueva York, seguidos por asiáticos y luego afroamericanos. Esta situación social explicaría la preferencia por un candidato enfocado en propuestas como: Transporte gratuitoCongelación de alquileresCuidado infantil sin costo¿Qué funcionarios respaldaron a Mamdani en la primaria?Pese a que la mayoría de los funcionarios electos latinos apoyó a Cuomo, Mamdani recibió el respaldo de algunos referentes clave. El senador estatal Gustavo Rivera rompió la tendencia en el Bronx al apoyar al candidato demócrata, junto con Robert Jackson y Carmen De La Rosa en Manhattan.Los analistas destacan que esta elección demostró que los respaldos formales tienen un impacto limitado. Por lo tanto, la campaña de Mamdani, al igual que las presidenciales de Trump en 2024, apeló directamente a los votantes con un discurso económico, lo que superó el peso de las alianzas tradicionales.La estrategia populista económica y el futuro del voto latinoEl éxito de Mamdani sugiere que un discurso más "populista económico" conecta con comunidades latinas y asiáticas en Nueva York. Sin embargo, expertos afirman que el resultado no refleja un giro ideológico hacia la izquierda o la derecha, sino una respuesta a la situación económica.Las propuestas de Mamdani, según su campaña, apuntan a responder a la ansiedad económica de las comunidades trabajadoras. Esto podría marcar un precedente para futuras elecciones tanto a nivel local como nacional.Los sectores demócratas y republicanos deberán observar con atención este fenómeno, según coinciden analistas. El comportamiento del voto latino en Nueva York podría anticipar tendencias más amplias en el panorama electoral de Estados Unidos.

Fuente: Perfil
16/07/2025 11:18

Qué radio se escuchan en Córdoba: La Popu lidera en FM y Mitre ganó la primera mañana en AM

Se conocieron las mediciones de radio 2025. Importante caída de Cadena 3, que por primera vez en su historia está en el tercer puesto en FM. Mía se cuela en el segundo lugar y relega a Heat a un cuarto escalón. Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 09:36

El irónico mensaje de Nick Kyrgios para Iga Swiatek y Jannik Sinner tras ganar Wimbledon

El desenlace de Wimbledon, con la consagración de Jannik Sinner y de Iga Swiatek, resultó un momento importante para la carrera de ambos tenistas, ya que dejaron atrás sendas sanciones por doping de tres meses y un mes, respectivamente. Sin embargo, para el australiano Nick Kyrgios parece no haber quedado en el olvido nada, ya que cargó contra ambos con un irónico mensaje en las redes sociales.Kyrgios, de 30 años, hace rato que no está en el candelero. Llegó a ser 13° del mundo en 2016, pero hoy se encuentra en el puesto 640 del ranking ATP. En su cuenta oficial de X, Kyrgios reposteó un mensaje de un creador de contenidos de tenis que resultó muy hiriente para Sinner y para Swiatek: "¡Felicidades a Clostebol y Trimetazidina!". El tuit, claro, hace mención a las sustancias encontradas a los dos tenistas en los controles antidoping por los que fueron suspendidos. El australiano, de esta manera, señaló a los ganadores de Wimbledon al replicar el irónico mensaje. En noviembre último, Swiatek fue sancionada con un mes sin competencia después de dar positivo en un control antidopaje con la sustancia prohibida trimetazidina. Según la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), la sustancia encontrada se trataba de una muestra "fuera de competencia en agosto de 2024" y, en el informe, explican: "Fue la contaminación de un medicamento regulado sin receta (melatonina), fabricado y vendido en Polonia, que la jugadora había estado tomando para el desfase horario y problemas de sueño, y que la violación no fue intencional y que siguió a entrevistas con la jugadora y su equipo, investigaciones y análisis de dos laboratorios acreditados por la AMA".Poco después de esa sanción a Swiatek, Kyrgios se expresó al respecto: "Nuestro deporte está acabado". Él se sumó a varios colegas que criticaron el castigo, como el canadiense Denis Shapovalov o la rumana Simona Halep, que señaló una doble vara después de ser castigada por cuatro años a causa de un doping: "No puedo encontrar, y no creo que pueda haber, una respuesta lógica. Sólo puede ser mala voluntad por parte de la ITIA, la organización que hizo absolutamente todo para destruirme a pesar de las pruebas".Tras la sanción a Swiatek, en febrero de 2025, apareció en escena Sinner porque la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció que había llegado a un "acuerdo de resolución del caso". Debido a un episodio de marzo de 2024, el italiano fue sancionado con un "período de inelegibilidad de tres meses por una violación a las normas antidopaje". Sinner, de 23 años, dio positivo por clostebol en dos controles antidopaje consecutivos. La investigación concluyó que la sustancia había ingresado de manera accidental a su organismo por un error de su fisioterapeuta, Giacomo Naldi, que utilizó un spray de venta libre disponible en Italia para tratar una herida. La ITIA lo absolvió al considerar que no hubo culpa o negligencia en Sinner. Sin embargo, la AMA apeló esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), buscando una suspensión de entre uno y dos años. Finalmente, ambas partes llegaron al acuerdo de una sanción de tres meses.Con esta resolución, Kyrgios volvió al ataque y criticó la medida tomada por la AMA: "Salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años (en referencia a la AMA). Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe".En abril de 2025, Kyrgios fue consultado acerca de la posibilidad de que él pudiera sufrir una sanción por este tipo de situaciones y el australiano respondió: "Este tema nunca ha sido un problema en toda mi carrera. He estado en el circuito más de diez años. En lo que a mí respecta, no estoy en absoluto preocupado porque sé que estoy al tanto de lo que sucede en mi equipo. Confío mucho en mí y nunca metería ninguna sustancia en mi sistema".Ante estos ataques, las consultas fueron para Jannik Sinner y el italiano evitó meterse en la discusión Kyrgios: "No quiero responder a lo que Nick dijo o a lo que otros jugadores dicen. Creo que lo más importante es tener a mi gente alrededor para contrastar a esta otra gente, porque ellos saben exactamente lo que pasó. No hice nada malo y por eso puedo jugar. No me afecta el ruido de fuera".

Fuente: La Nación
16/07/2025 08:36

Dos estudiantes argentinos fueron seleccionados entre los 50 candidatos a ganar el Global Student Prize 2025

Gastón Díaz, estudiante del Instituto Santa Faz de Lanús, y Daniela Victoria Barrios, del Instituto Adventista de Corrientes â??ambos de 17 añosâ??, fueron seleccionados entre los 50 candidatos a ganar el Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio de 100.000 dólares que desde hace cinco años reconoce a estudiantes que son agentes de cambio en sus comunidades e impactan de forma positiva en el aprendizaje y la vida de sus pares y de la sociedad. A Gastón Díaz la noticia de haber sido seleccionado finalista lo agarró desprevenido. "Me tomó completamente por sorpresa", dijo el joven a LA NACION desde West Virginia, Estados Unidos, donde se encuentra participando del Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes, un programa organizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para jóvenes académicamente destacados. Sin embargo, al leer su curriculum su nominación no parece ninguna sorpresa. A pesar de todavía estar cursando sus estudios secundarios, Gastón ya posee una larga lista de logros: es el fundador de Cresify, una herramienta de marketing reconocida por Microsoft que permite detectar señales de compra en base al comportamiento del consumidor. Además, como resultado de un concurso de innovación cívica del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, coescribió una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil que actualmente se implementa en más de 70 ciudades argentinas e impacta en más de 6 millones de estudiantes. Y es campeón en Geometría de las Olimpíadas de Matemáticas. "Mis papás, especialmente mi mamá, siempre me incentivaron mucho en casa, a leer cuentos, dibujar, hacer cuentas, resolver problemas. En primer grado yo no podía contar correctamente. Contaba del 1 al 14 y me saltaba al 21 directamente. Estuvimos 6 meses trabajando en casa hasta que lo logré y ahí me empezaron a encantar las matemáticas y la resolución de problemas. Es decir, esto que ahora me encanta, nació de una dificultad", dijo Gastón. En cuanto a referentes, el joven menciona rápidamente a su mamá: "Mi mamá es licenciada en comercio exterior y da clases particulares. Ella me incentivó mucho a no seguir a la manada, a detenerme a preguntarme si esto que estoy haciendo está bien, a pensar críticamente", explicó. Y, por otro lado, mencionó a los emprendedores: "Desde muy chico voy a Endeavor. Me encantaba sentarme bien cerca del escenario y contar a cuántas sillas de distancia estaba de gente conocida como el fundador de Globant o de Mercado Libre. Todo lo relacionado al emprendedorismo me motiva mucho. Admiro un montón a los emprendedores", agregó. Sin embargo, el Chegg.org Global Student Prize también premia el compromiso con la comunidad. Y Gastón es un reflejo de ello. A partir de haber alcanzado el cuarto lugar en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, colaboró con estudiantes universitarios de todo el mundo en el desarrollo de una herramienta para aumentar la transparencia del gasto público y combatir la corrupción. Fue líder de tecnología en Estudiantes Organizados, una organización estudiantil que apoya a estudiantes para la que diseñó desde cero los sistemas internos para gestionar a miles de estudiantes y voluntarios. Y, además, colabora en la entrega de más de 5.000 desayunos al año a niños en situación de vulnerabilidad como voluntario del Grupo El Ombú. "Decidir qué estudiar me va a costar un montón porque tengo muchos intereses, me gusta todo. Me encanta todo lo que es economía, administración, tecnología, y si bien no pienso en un cargo estatal, también me gusta leer sobre filosofía orientada a los sistemas democráticos", dijo el estudiante. Mientras se decide, aplicó para estudiar tecnología digital en UTDT y envió solicitudes a varias universidades de EEUU. Si llegara a ganar el premio, todavía no tiene claro cómo utilizaría el dinero, pero sabe que la inversión estaría relacionado con la educación en tecnología. Como mensaje para sus partes, dijo: "Hay que involucrarse, empezar por las oportunidades que tenés a tu alcance y hacer, hacer y hacer. No limitarse a uno mismo sino tomar todas las oportunidades que se presenten". Daniela Victoria Barrios, por su parte, también se sorprendió al recibir la noticia de su nominación. "Me largué a llorar de la emoción, fue increíble porque lo sentí como un reconocimiento a todo el trabajo hecho", recordó esta estudiante de 17 años oriunda de la ciudad de Corrientes. "En Corrientes no hay mucho conocimiento de estas oportunidades y conseguirlas me lleva mucho tiempo. Cuando aparece alguna oportunidad, mis papas siempre me apoyan, pero es un camino que hice muy sola porque no es común en la comunidad en la que vivo", dijo la joven. Según explicó a LA NACION, su padre tiene un negocio de tecnología y su madre es entrenadora. A pesar de esas limitaciones, Daniela ha alcanzado grandes logros: fundó un club de ajedrez en su escuela e incentivó la participación en la Olimpíada Nacional de Matemáticas, en la que ganó una medalla de bronce. También logró gestionar pasantías universitarias de investigación para estudiantes de su curso y está trabajando para lanzar el primer Modelo de Naciones Unidas de la escuela.Fuera del ámbito escolar, Daniela impulsa iniciativas solidarias, desde donaciones de útiles escolares hasta apoyo a bancos de alimentos.También participa en una fundación local de rescate animal y fomenta el liderazgo juvenil global a través de su trabajo en la ONG Civics Unplugged. A raíz de su participación en esta organización, ganó recientemente una beca para estudiar en la Academia de Innovación Cívica de Georgetown, en Washington DC.Si llegara a ganar el premio, tiene bien claro cómo le gustaría usarlo. Por un lado, quisiera invertir en desarrollar el prototipo de "Ciby", un dispositivo de anteojos con inteligencia artificial y realidad aumentada que transcribe conversaciones habladas en tiempo real para asistir a personas sordas. Esta fue una idea que desarrolló tras ganar una beca y cursar un programa de estudio en la Universidad ESADE, en Barcelona.Y, por otro, le gustaría ayudar a construir una red de agua potable en Manantiales, una localidad cercana a Corrientes en donde la mayoría de las casas no cuentan con agua potable. "Las familias no tienen agua ni baños o duchas dignas. Si pudiera cambiarle la vida a una sola familia ya sería un montón", dijo. Como mensaje a los jóvenes argentinos, resaltó la importancia de la iniciativa y la disciplina: "Dar el primer paso es lo más importante y ya es un montón porque después das el segundo y no parás. vos mismo te vas formando esta disciplina de no rendirse y no parar para alcanzar los sueños", concluyó. Sobre el premioChegg.org, la organización que entrega el premio, se alió con la Fundación Varkey para lanzar en 2021 un premio hermano del Global Teacher Prize. Ahora en su quinto año, el Global Student Prize funciona como una potente plataforma para reconocer a estudiantes que están transformando el mundo para mejor.Este año, Daniela y Gastón se destacaron de entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países."Todos los esfuerzos educativos, sean del tipo que sean, deben perseguir un único objetivo: desarrollar aprendizajes en los estudiantes que le sirvan a la vez para que puedan impulsar su proyecto de vida. Las historias de Daniela y Gastón nos muestran cómo estos aprendizajes les están permitiendo a ellos desarrollar un increíble proyecto de vida que incide positivamente en toda su comunidad", dijo Agustín Porres, Director Regional de Fundación Varkey. Por su parte, Nathan Schultz, presidente y CEO de Chegg, Inc., dijo: "Quiero extender mis más sinceras felicitaciones a Daniela y Gastón. En Chegg, estamos orgullosos de apoyar y celebrar a los agentes de cambio que no solo imaginan un mundo mejor, sino que lo están construyendo. Desde la justicia social y ambiental hasta la educación, la salud y el empoderamiento juvenil, los finalistas de este año del Global Student Prize están enfrentando los desafíos más urgentes del mundo con valentía e innovación."El premio está abierto a todos los estudiantes de al menos 16 años que estén matriculados en una institución académica o programa de formación y los mismos son evaluados por sus logros académicos, su impacto en sus pares, cómo generan cambios en sus comunidades, cómo superan obstáculos, demuestran creatividad e innovación y actúan como ciudadanos globales. Se espera que los 10 finalistas del Global Student Prize se anuncien en agosto de este año y el ganador, más adelante en el año.

Fuente: Infobae
16/07/2025 04:30

MOEX Russia Index este 15 de julio: gana 1,58% durante su apertura

Apertura de sesión MOEX Russia Index: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
16/07/2025 04:30

El adolescente de 15 años que montó un negocio desde su habitación y ahora prevé ganar 117.000 euros al año: "Me grabo empaquetando y lo publico en TikTok"

El producto estrella de su empresa, CoolTowel, es una toalla pensada para deportistas o cualquier persona que busque combatir el calor de forma práctica

Fuente: La Nación
16/07/2025 03:36

Se quedó sin trabajo y sin casa en California, pero la lotería le cambió la vida: ganó US$1 millón

Armando Vidal, quien vivía sin hogar en la ciudad de San Luis Obispo, compró dos raspaditos Triple Red 777 en abril sin saber que su suerte en la lotería cambiaría su vida por completo. Ganó el premio mayor de US$1 millón y ahora utilizará su fortuna para comprar una casa en la que vivir junto a su esposa y sus perros.Un californiano ganó US$1 millón con la lotería y ahora podrá tener su casa propiaTras mudarse de Santa Clarita a Santa María hace muchos años, Vidal tuvo una lesión en 2008 que lo dejó desempleado y luego sin hogar. Decidió trasladarse a la costa central y trabajar para restaurar su vida. Sin embargo, no fue hasta que compró el pasado abril dos boletos de Triple Red 777 para raspar en un Sandy's Deli & Licor que su realidad dio un giro completo. Al raspar uno de los boletos, el hombre se sorprendió al ver que había ganado US$200. Con algo de incredulidad lo llevó al Sandy's, ubicado en al 586 de la Hiquera Street, para que un vendedor lo escaneara, pero estaba completamente confundido. Al escanear el billete pensó que había ganado US$100 mil, pero cuando comenzó a charlar y chocó los cinco con el gerente de la tienda, Wilson Samaan, entendió el verdadero premio. "¿Qué vas a hacer con un millón de dólares?", le preguntó el vendedor, según informó la Lotería de California en un comunicado de prensa."Pensé: '¿Qué?', y así fue como me enteré de que había ganado un millón de dólares", explicó el ganador. Al haber ganado un premio mayor, los jugadores deben acercarse a una oficina oficial de la Lotería de California para reclamarlo. Por eso, como también tenía que reclamar su premio por vender el boleto ganador, el gerente de la tienda se ofreció a llevarlo en su auto. Los dos reclamaron sus ganancias correspondientes en una de las oficinas ubicadas en Fresno.¿Qué hará el californiano con el dinero?Su historia ya se había viralizado en abril por un video publicado en Instagram por la tienda de antigüedades Thrifty Beaches. "Demasiado bueno para no publicarlo. Esto es una locura. Este hombre y su esposa llevan mucho tiempo en la calle. Han sido amables conmigo. ¡Estoy tan feliz por los dos! ¡Nunca sabes cuándo es tu día para ganar a lo grande en la vida!", sostuvo el dueño de la tienda en la publicación. El video muestra a Armando Vidal contentó con sus billetes minutos después de haber ganado la lotería. "Gané un millón de dólares en la licorería de Sandy's", comentó: "No puedo esperar a salir de las calles".Se quedó sin trabajo y sin casa en California, pero la lotería le cambió la vida: ganó US$1 millón La historia de Vidal fue compartida nuevamente el lunes pasado por la Lotería de California en el marco la Semana Nacional de la Lotería. "Ahora, Armando Vidal está trabajando para asegurarse un lugar al que llamar casa, con una cama, un par de perros. También planea invertir sus ganancias para mantener el flujo del dinero", explicó la lotería en el comunicado. A pesar de haberse viralizado en abril, el ganador aclaró que planea mantener un perfil bajo en el futuro.

Fuente: Infobae
16/07/2025 01:30

Pronósticos: estos son los ganadores de Gana Gato

El sorteo Gana Gato se realiza tres ocasiones por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2879 dada a conocer por la Lotería Nacional

Fuente: Infobae
16/07/2025 01:15

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4278

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:03

'El Valor de la Verdad' vs. 'Evidencia Oculta': ¿Quién ganó en el rating?

El programa de América TV logró liderar el horario estelar con más de 9 puntos y dejando muy atrás al programa de Beto Ortiz con 4 puntos.

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:00

Cuánto debería ganar en promedio un trabajador en México para cubrir sus necesidades básicas, según la IA

El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte es de 12,596 pesos mensuales, superior al promedio nacional

Fuente: Infobae
15/07/2025 23:08

René Higuita reveló a sus favoritos para ganar 'MasterChef Celebrity Colombia': "Puede ser una gran sorpresa"

El exfutbolista enfrentó desafíos fuera de la cancha y encontró en la gastronomía una nueva forma de superarse. Momentos emotivos y lecciones inesperadas marcaron su paso por el programa

Fuente: Infobae
15/07/2025 22:30

Apertura del Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: gana 0,47% este 16 de julio

Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
15/07/2025 21:36

Copa América femenina: Argentina le ganó a Uruguay en su debut en el torneo

Un golazo de Florencia Bonsegundo en el segundo tiempo marcó la diferencia este martes en Guayaquil para el triunfo de la selección de fútbol femenino por 1-0 sobre la de Uruguay, por la Copa América de Ecuador. En su debut en la segunda fecha, tras haber quedado libre en la jornada inicial, el conjunto que conduce Germán Portanova pasó por algunas zozobras, incluyendo un tiro rival en el palo, pero mostró mejor puntería para desnivelar a 14 minutos del final."Era un comienzo muy complicado, ante un rival difícil. Ellas ya habían tenido su debut (2-2 con Ecuador), y ahora nos tocaba a nosotras sacarnos ese nerviosismo. Creo que en el primer tiempo se notó, pero las chicas que entraron en el segundo tiempo lo hicieron muy bien y pudimos sacar el partido adelante", destacó Bonsegundo, que definió con sutileza por encima de la arquera uruguaya luego de una gran habilitación por encima de la defensa de Agostina Holzheier, una de las que ingresó minutos antes. La otra reemplazante, Kishi Núñez, consiguió darle más dinámica al ataque del equipo albiceleste.¡GOLAZOOO DE ARGENTINA! ð??¦ð??·ð??¥â?½ Tras una buena jugada colectiva, Florencia Bonsegundo anotó de sombrerito el 1-0 ante Uruguay ð??ºð??¾ #CopaAméricaEnDSPORTS pic.twitter.com/w9TmDDAwOl— DSPORTS (@DSports) July 15, 2025En el final, Argentina pudo controlar el juego y defender la victoria. Sobre todo luego de la expulsión de Wendy Carballo, que le dio un planchazo desde atrás a Maricel Pereyra y aplaudió irónicamente a la jueza paraguaya Zulma Quiñonez cuando ésta le mostró la tarjeta amarilla. Segundos después, la árbitra le sacó la roja.Para potenciar el control, el DT argentino sumó un tercer cambio casi en el descuento con el ingreso de Vanina Preininger al mediocampo. En inferioridad numérica y con pocas ideas, las uruguayas no supieron cómo llegar a inquietar, más allá de algunos centros, para ilusionarse con el empate.¡EXPULSIÓN A WENDY CARBALLO! ð??¥ð??ºð??¾ La atacante uruguaya cometió una falta fuerte, sin embargo, por aplaudir a la jueza, se terminó ganando la segunda amarilla en la victoria 1-0 de Argentina ð??¦ð??· ante Uruguay ð??ºð??¾ #CopaAméricaEnDSPORTS pic.twitter.com/1Cp3QBAqZM— DSPORTS (@DSports) July 15, 2025En la etapa inicial, un blooper en un despeje con los puños de la arquera uruguaya Agustina Sánchez que rebotó en una compañera generó la mayor acción de peligro. Sorprendida, Bonsegundo intentó definir de cabeza, pero Ángela Gómez, la única rival que había entre ella y el arco, despejó en la línea por la misma vía. Los tiros desde afuera del área, sin buena dirección, habían sido casi el único plan en esos primeros 45 minutos. Argentina volverá a jugar este viernes frente a Chile, que en su presentación en el certamen derrotó por 3-0 a Perú. Ambas selecciones lideran la zona, con 3 puntos, a la espera de concretarse esta misma noche el partido entre Ecuador, que tiene una unidad, y Perú, que no sumó.Luego, el equipo albiceleste se medirá con Perú, el lunes 21, y cerrará su participación en esta etapa ante el local Ecuador, el jueves 24, en el último turno. Las dos primeras selecciones de cada grupo accederán directamente a las semifinales (con dos plazas en disputa para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2026), mientras que las dos que culminen terceras en sus grupos dirimirán el quinto boleto para los Juegos Panamericanos.Lo mejor de Argentina 1 - Uruguay 0

Fuente: Ámbito
15/07/2025 20:56

Argentina le ganó 1-0 a Uruguay en su debut en la Copa América femenina

La Albiceleste se impuso con un gol de Florencia Bonsegundo sobre el final, en un encuentro sin mayores sobresaltos.

Fuente: Infobae
15/07/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con manzana y canela para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es perfecto para tomar tras sudar con una rutina de pesas

Fuente: La Nación
15/07/2025 18:36

Los potenciales candidatos a ganar el Balón de Oro después del Mundial de Clubes y la Champions

La temporada 2024-2025 del fútbol europeo llegó a su fin y la puja por el Balón de Oro tiene varios candidatos, aunque ninguno con la supremacía de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo cuando dominaron la distinción entre 2008 y 2023 y recibieron 13 de las 15 distinciones -una se la llevó Luka Modric, otra Karim Benzema y la restante no se entregó por la pandemia de coronavirus-.Con actuaciones mucho más terrenales que las del argentino y el portugués, hay tres jugadores que son favoritos a quedarse con el principal premio individual al que aspiran los futbolistas que militan en el Viejo Continente y que el año pasado obtuvo el mediocampista español Rodri de Manchester City.Para esta edición se tiene en cuenta lo hecho por los deportistas de julio de 2024 a junio de 2025, incluido el primer Mundial de Clubes con 32 participantes y un formato de juego similar a las últimas siete cita ecuménicas de selecciones en el que Chelsea se coronó campeón al derrotar en la final a PSG 3 a 0. El jurado lo conforman 100 periodistas del centenar de países que están mejor ubicados en el ranking de la FIFA.La distinción tiene varios candidatos y se trata de futbolistas que nunca la recibieron. El máximo favorito es Ousmane Dembélé, figura y goleador del PSG campeón de la Champions League y finalista de la Copa del Mundo por equipos. También ganó la Ligue 1 y la Copa de Francia.Sus principales amenazas son Raphinha y Lamine Yamal, ambos de Barcelona. El brasileño fue uno de los mejores jugadores del máximo campeonato continental del Viejo Continente, pero el Barsa perdió en semifinales ante Inter de Milán. Lideró la tabla de artilleros del torneo con 13 tantos, la misma cantidad que Serhou Guirassy (Borussia Dortmund); y la de asistidores, con nueve.La joven estrella española, compañero de Raphina, no comandó los apartados estadísticos de ningún torneo a excepción de las asistencias en La Liga de España que su equipo conquistó. También fue finalista de la UEFA Nations League con la selección de su país y deslumbró al planeta fútbol con su manera de jugar a sus apenas 17 años.Otros aspirantes al Balón de Oro, aunque con menos flashes que los mencionados anteriormente, son Lautaro Martínez (subcampeón de Europa con Inter de Milán - Argentina), Vinicius Jr. (Real Madrid - Brasil), Kylian Mbappé (Real Madrid - Francia), Mohamed Salah (Liverpool - Egipto), Desiré Doué (PSG - Francia), Khvicha Kvaratskhelia (PSG - Georgia), Achraf Hakimi (PSG - Marruecos) y Pedri (Barcelona - España). Todos ellos, por lo hecho en la temporada 2024-2025, corren con desventaja en relación a los máximos favoritos pero tienen argumentos con los que ilusionarse con dar la sorpresa.La ceremonia del premio con el que la revista France Football reconoce al mejor futbolista del último año y que entrega en soledad desde 2016, cuando se separó de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre en el Theatre du Chatelet de París. El escenario para distinguir al mejor jugador del calendario de Europa es el mismo que las últimas ediciones.Tabla de ganadores del Balón de OroLionel Messi (Argentina) - 8Cristiano Ronaldo (Portugal) - 5Michel Platini (Francia) / Johan Cruyff (Países Bajos) / Marco van Basten (Países Bajos) - 3Franz Beckenbauer (Alemania) / Ronaldo Nazário (Brasil) / Alfredo Di Stéfano (Argentina) / Karl-Heinz Rummenigge (Alemania) / Kevin Keegan (Inglaterra) - 2Luis Suárez y Rodri (España); Eusébio y Luis Figo (Portugal); Stanley Matthews, Michael Owen, George Best y Bobby Charton (Inglaterra); Zinedine Zidane, Jean-Pierre Papin, Raymond Kopa y Karim Benzema (Francia); Lothar Matthaus, Matthias Sammer y Gerd Muller (Alemania); Fabio Cannavaro, Paolo Rossi, Roberto Baggio y Gianni Rivera (Italia); Ruud Gullit (Países Bajos); Hristo Stoichkov (Bulgaria); Andriy Shevchenko (Ucrania); Ronaldinho, Rivaldo y Kaká (Brasil); Allan Simonsen (Dinamarca); Omar Sivori (Argentina - Italia); Josef Masopust y Pavel Nedved (Checoslovaquia - República Checa); Igor Belanov, Oleg Blojin y Lev Yashin (Unión Soviética); Denis Law (Escocia); Floran Albert (Hungría); George Weah (Liberia) y Luka Modric (Croacia) - 1Todos los ganadores del Balón de oro masculino2024: Rodri (Manchester City, España).2023: Lionel Messi (Inter Miami, Argentina).2022: Karim Benzema (Real Madrid, Francia).2021: Lionel Messi (Paris Saint Germain, Argentina).2020: No entregado por la pandemia de Covid-19.2019: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2018: Luka Modric (Real Madrid, Croacia).2017: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2016: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2015: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2014: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2013: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, Portugal).2012: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2011: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2010: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2009: Lionel Messi (Barcelona, Argentina).2008: Cristiano Ronaldo (Manchester United, Portugal).2007: Kaká (Milan, Brasil).2006: Fabio Cannavaro (Real Madrid, Italia).2005: Ronaldinho (Barcelona, Brasil).2004: Andriy Shevchenko (Milan, Ucrania).2003: Pavel NedvÄ?d (Juventus, República Checa).2002: Ronaldo (Real Madrid, Brasil).2001: Michael Owen (Liverpool, Inglaterra).2000: Luís Figo (Real Madrid, Portugal).1999: Rivaldo (Barcelona, Brasil).1998: Zinédine Zidane (Juventus, Francia).1997: Ronaldo (Inter, Brasil).1996: Matthias Sammer (Borussia Dortmund, Alemania).1995: George Weah (Milan, Liberia).1994: Hristo Stoichkov (Barcelona, Bulgaria).1993: Roberto Baggio (Juventus, Italia).1992: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1991: Jean Pierre Papin (Marsella, Francia).1990: Lothar Matthäus (Inter, Alemania).1989: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1988: Marco Van Basten (Milan, Holanda).1987: Ruud Gullit (Milan, Holanda).1986: Igor Belanov (Dínamo de Kiev, URSS).1985: Michel Platini (Juventus, Francia).1984: Michel Platini (Juventus, Francia).1983: Michel Platini (Juventus, Francia).1982: Paolo Rossi (Juventus, Italia).1981: Karl-Heinz Rummenigge (Bayern, Alemania).1980: Karl-Heinz Rummenigge (Bayern, Alemania).1979: Kevin Keegan (Hamburgo, Inglaterra).1978: Kevin Keegan (Hamburgo, Inglaterra).1977: Allan Simonsen (Borussia Monchengladbach, Dinamarca).1976: Franz Beckenbauer (Bayern, Alemania).1975: Oleg Blokhin (Dínamo de Kiev, URSS).1974: Johan Cruyff (Barcelona, Holanda).1973: Johan Cruyff (Barcelona, Holanda).1972: Franz Beckenbauer (Bayern, Alemania).1971: Johan Cruyff (Ajax, Holanda).1970: Gerd Müller (Bayern, Alemania).1969: Gianni Rivera (Milan, Italia).1968: George Best (Manchester United, Irlanda del Norte).1967: Flórián Albert (Ferencváros, Hungría).1966: Bobby Charlton (Manchester United, Inglaterra).1965: Eusebio (Benfica, Portugal).1964: Denis Law (Manchester United, Escocia).1963: Lev Yashin (Dínamo de Moscú, URSS).1962: Josef Masopust (Dukla Praga, Checoslovaquia).1961: Omar Sívori (Juventus, Italia).1960: Luis Suárez (Barcelona, España).1959: Alfredo Di Stéfano (Real Madrid, España).1958: Raymond Kopa (Real Madrid, Francia).1957: Alfredo Di Stéfano (Real Madrid, España).1956: Stanley Matthews (Blackpool, Inglaterra).

Fuente: Infobae
15/07/2025 18:31

MOEX Russia Index este 15 de julio: gana terreno tras el cierre de operaciones

Cierre de sesión MOEX Russia Index: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
15/07/2025 16:18

Está sería la millonada que cobra Altafulla por un concierto suyo: se cotizó desde que ganó 'La casa de los famosos'

Salió a la luz la elevada cifra que estaría pidiendo el cantante barranquillero por un show en vivo. Según se dice, desde que el artista salió del 'reality' de convivencia pide diez veces más

Fuente: La Nación
15/07/2025 10:36

Sé lo que hicieron el verano pasado: una "nota psicótica", la bendición de la reina del grito y un amor que le ganó al éxito

El 17 de octubre de 1997 se estrenó Sé lo que hicieron el verano pasado. Con el antecedente inmediato de Scream y la expectativa de un público que había quedado con ganas de más, el film se convirtió en un éxito de taquilla, fascinó a los adolescentes, determinó el regreso definitivo del cine de terror slasher y se ganó un lugar entre los clásicos ineludibles del género. Además, el proyecto fue mucho más de lo que se vio en el cine: detrás del memorable grito de Julie (Jennifer Love-Hewitt), la inolvidable persecución de Helen (Sarah Michelle Gellar) y la escena final que evoca a la revolucionaria Psicosis hubo mucho más. Hoy, con el regreso de la historia a la gran pantalla en forma de secuela, vale repasar algunas de las historias más llamativas del rodaje. El enojo de la autoraSé lo que hicieron el verano pasado cuenta la historia de cuatro adolescentes oriundos de un pequeño pueblo pesquero de los Estados Unidos que, luego de celebrar su graduación la noche del Día de la Independencia, atropellan a una persona. Asustados por la situación deciden ocultar el crimen, pero el recuerdo de aquella fatídica velada regresa un año después cuando un asesino encapuchado comienza a perseguirlos para matarlos con su garfio. Escrita por Kevin Williamson y protagonizada por Jennifer Love-Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillippe y Freddie Prinze Jr., el proyecto se llevó a cabo con un presupuesto de 17 millones de dólares y llegó a recaudar poco más de 125 millones.Si bien no figura en los créditos iniciales, Sé lo que hicieron el verano pasado está basada en la novela homónima de Lois Duncan, quien vendió los derechos de la historia algunos años antes del estreno por 150.000 dólares. También renunció al control creativo del proyecto. A la escritora, quien murió en el 2016 a los 82 años, la adaptación no le gustó nada. La idea de convertir su obra en un film slasher le pareció, de hecho, una idea terrible. Mucho de su rechazo tuvo que ver con un hecho que marcó su vida: su hija menor, Kaitlyn, fue asesinada a tiros en Nuevo México en el verano de 1989.Según publicó el diario Daily Press poco después del estreno, Duncan quedó horrorizada con lo que Williamson hizo a partir de su novela: se quejó de que se parecía muy poco a su versión casi inocente de la trama. "Si no hubiera sido mío, me hubiera ido del cine", arrojó, enojada. "Optaron por mi historia, no por mi alma. De ninguna manera quiero ser parte de desensibilizar a los niños a la violencia y convertir el asesinato en un juego para ver quién puede gritar más fuerte", dijo. Unos años después criticó el film pero desde su propia experiencia. "Como madre de un niño asesinado, no creo que la muerte violenta sea algo de lo que chillar y reírse", dijo.El guiño y una particular coincidenciaCuando encaró el proyecto, Gillespie buscaba crear una obra de arte. "No estaba interesado en hacer una película de terror, particularmente", reveló en una entrevista que le concedió a Digital Spy en el aniversario número 20 de la película. El director eligió Carolina del Norte para realizar el rodaje, creó a medida algunos espacios centrales en la trama, como el gimnasio o la ducha amarilla del final e hizo un guiño a Tiburón al tomar del icónico film de Steven Spielberg el espíritu festivo del verano y de muertes violentas. "Hay muchas cosas que hacen un guiño a Tiburón, como los desfiles del 4 de julio", dijo a en el marco del 20 aniversario de la película.Para crear el personaje del asesino, Williamson -quien venía de escribir Scream- se inspiró en su propia familia. "Todos en mi familia son pescadores, excepto yo", explicó en una oportunidad. "Por eso usé un pequeño anzuelo viejo que toda mi vida vi colgado en la parte trasera de la casa de pescadores". Esa no fue la única marca pesquera del pasado del autor en sus obras: Williamson también escribió Dawson's Creek. Incluso, en el piloto de la serie se utilizó parte del decorado -el muelle en particular- de la película.Aunque Gillespie le dijo a Digital Spy que "Jennifer Love Hewitt siempre iba a ser Julie", la actriz reveló todo lo contrario en un documental que publicó Sony Pictures sobre el making off poco después del estreno de la película. La actriz aseguró que primero fue considerada para el papel de Helen Shivers, la reina de los concursos de belleza y actriz fracasada interpretada por Sarah Michelle Gellar. "Honestamente, me gustaba más Julie y sentí que me identificaba más con ella", confesó.Antes de que Love Hewitt se quedara con el papel principal, Jim Gillespie acudió a Reese Witherspoon, pero la rubia le dijo que no. Sin embargo, logró convencer a los productores de ofrecer el personaje de Barry Cox a Ryan Phillippe, su entonces novio, a quien conoció en su cumpleaños número 21 y con quien se casó tiempo después. "Le preguntamos quién era el chico más guapo, en su opinión", recordó Gillespie en 2017, "y ella dijo que Ryan Phillippe"."En lo que respecta a Sarah, fue la última de los cuatro en ser elegida. Habíamos audicionado a un montón de personas diferentes y las habíamos probado en pantalla, pero no habíamos encontrado a la persona adecuada. En parte se debió al hecho de que no quería que un chico de 27 años interpretara a un chico de 17 a la manera clásica de Hollywood. Había un montón de personas a las que miramos que eran demasiado mayores. Hilary Swank hizo una prueba, que fue genial, pero no era la adecuada", explicó el director.El calvario de Freddie Prinze Jr.Si bien Gillespie estaba convencido de que Prinze Jr, era perfecto para personificar a Ray Bronson, los productores creían todo lo contrario. "Nadie lo quería. Pensaron que era demasiado blando, que no era lo suficientemente musculoso, así que hizo la prueba de pantalla más de cinco veces", recordó. "Fue al gimnasio y se ejercitó, cambió su dieta y su corte de pelo. Me mantuve firme y al final me dijeron: 'Sí'", sumó, Sin embargo, el recuerdo de Prinze Jr. es mucho más sombrío y se contradice con el que compartió el director. Hace un par de años, en el podcast That Was Pretty Scary, Freddie Prinze Jr. sorprendió al revelar que "casi renuncia a la película" y a la actuación luego de vivir una experiencia cercana a la muerte mientras filmaba una escena en una lancha a motor. El susto lo llevó a pensar en dejar Carolina del Norte porque "no lo querían" ahí, y porque el trato que recibió de Gillespie en uno de sus primeros papeles importantes en el cine lo destrozó. "Quise pelear con ese tipo dos o tres veces. Una vez sentí que era por una razón legítima, y las otras dos simplemente me enojé, lo cual no está bien", reconoció. "Me alegro de que todos me hayan disuadido". Entre los maltratos por parte de Gillespie que mencionó el actor, uno se destacó del resto: contó que solía darle "notas psicóticas" en donde lo criticaba con dureza. "'No dejes la boca abierta. Pareces estúpido cuando haces eso'. Esa fue una de las notas, palabra por palabra, nunca lo olvidaré", revivió. La estrella de Hollywood agregó que pudo surfear el mal momento gracias a Ryan Phillippe y a su ahora esposa, Sarah Michelle Gellar. "Ryan se me acercó y me dijo: 'Al diablo con ese tipo. ¿Cuántas veces hiciste una audición para esta película? Te lo ganaste. No te ofrecieron el papel, te lo ganaste'", recordó Prinze Jr. las palabras de Phillippe. Pese a lo difícil que fue el rodaje, Prinze Jr. confesó que transitarlo lo preparó para poder tratar con otras personalidades de Hollywood y le abrió, además, un abanico de oportunidades dentro de la industria. "Esa película lanzó toda mi carrera. No tendría ninguna de las cosas que tengo sin esa película. No tendría a mi esposa. No tendría todas las otras películas que filmé y no tendría este podcast", cerró.La bendición de la reina del gritoJamie Lee Curtis ya era, cuando se rodó el film, una de las grandes figuras del cine de terror. "La reina del grito" estaba filmando Virus cuando se enteró que, muy cerca del set, Gillespie trabajaba en una nueva obra del género. La estrella de Halloween había coincidido con Love Hewitt en House Arrest (1996) y no dudó en pasar a saludar. El encuentro tuvo lugar en los estudios de sonido, y luego de un cariñoso ida y vuelta, Curtis le dio su bendición. "Me preguntó: '¿Estás haciendo una película de terror?'. Y yo dije: 'Sí'. '¡Estoy muy orgullosa de ti! ¡Esto es genial!' Ella venía y me daba un gran abrazo todos los días", recordó Love Hewitt durante una entrevista el mismo año que salió la película.Una de las escenas más recordadas de la película es la que muestra a Julie, desesperada por el asedio del misterioso asesino y sin saber qué hacer, gritar en medio de la calle con los brazos abiertos y la mirada clavada en el cielo "¿Qué estás esperando, ah? ¿Qué estás esperando?". Según reveló Love Hewitt en una nota que le dio a US Weekly en 2018, aquel icónico colapso fue obra de un niño que había ganado en un concurso la oportunidad "de crear un momento para la película". "Esa escena se convirtió en la parte más grande de la película", explicó la actriz, y revivió el instante en el que el pequeño ignoto le marcó lo que debía hacer frente a las cámaras. "Yo estaba literalmente como '¿Estás bromeando conmigo? ¿Esto es lo que voy a hacer?'. Luego lo hice, y resultó ser una gran idea", confesó. También reveló que cada tanto alguien le grita su famosa frase en la calle.Un éxito y un amor para toda la vidaFreddie Prinze Jr. y Sarah Michelle Gellar se conocieron entre gritos, persecuciones y asesinatos. Sin embargo, el amor entre ellos no surgió de inmediato: antes de darse cuenta de que eran el uno para el otro confidentes y se presentaron candidatos mutuamente. "Fuimos amigos durante mucho tiempo. Hemos tenido muchas salidas antes", reveló Gellar a People en 2020. Hasta que una noche, de un momento a otro, todo cambió. "Éramos solo dos personas en la cena poniéndonos al día. Tuvimos un largo viaje en auto y una larga cena, y las cosas simplemente sucedieron", agregó.La versión de Prinze Jr. le da otro giro al flechazo, aunque el resultado haya sido el mismo. "Muchas actrices de Hollywood en ese entonces no comían. Comían ensalada", recordó el actor en una entrevista de Facebook Live de 2016. "Sarah vino a cenar conmigo, nos sentamos y se comió todo, incluido un cangrejo que dejaron en el mostrador", agregó. Dos años después de esa noche, se casaron en México.

Fuente: Infobae
15/07/2025 07:31

Nifty 50 este 15 de julio: mercado de la India ganó terreno tras el cierre de operaciones

Cierre de sesión Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
15/07/2025 03:30

Cierre del Nikkei 225: gana terreno este 15 de julio

Cierre de sesión Nikkei 225: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/07/2025 21:03

Survivor México: quién gana el Juego por los Suministros hoy 14 de julio

Este beneficio ayudará a la tribu a que tengan alimentación sin preocupaciones

Fuente: Infobae
14/07/2025 19:20

Cine hecho con celular: Smartfilms presenta nuevas categorías para ganar dinero y reconocimiento

La convocatoria del evento impulsa a jóvenes y profesionales a crear historias frescas, publicitarias o musicales, usando tecnología móvil y conectando el arte con marcas y urbanismo

Fuente: Perfil
14/07/2025 19:00

Cuánto necesita ganar una familia por mes para ser de clase media en CABA

El gobierno porteño publicó el informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) que determina el rango de ingresos para pertenecer al segmento medio. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 18:13

Excantante de Agua Bella ganó S/ 15 mil en el Gobierno Regional de Piura sin estudios universitarios registrados

La influencer Kerly Guerrero no tiene título profesional, pero integra el equipo de comunicación de la entidad. La cuñada del gobernador Luis Neyra también cobró 9.000 soles por contratos en la Dirección Regional de Salud

Fuente: Infobae
14/07/2025 16:26

Así luce actualmente Yulitza Sarmiento, la niña que ganó el primer 'MasterChef Junior' de Colombia: "Estudié lo que me apasiona"

La joven atlanticense regresó a la cocina del 'reality' culinario que ganó en 2015 para asesorar a los famosos que compiten en la temporada que celebra los diez años del concurso al aire: "Esto no fue solo una competencia, transformó mi vida"

Fuente: La Nación
14/07/2025 15:36

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires

El rebote inflacionario en junio, que llevó al IPC porteño al 2,1% en el mes (15,3% en el semestre), impactó sobre los bolsillos de los porteños. Mayores subas en rubros regulados como las tarifas de servicios públicos o el transporte (colectivos), además de aumentos en los combustibles, las expensas y los alquileres, impacta en el costo de vida de las familias.En ese contexto, cambia también el parámetro de ingresos necesario para que una familia en la ciudad sea considerada de estadísticamente de "clase media" en la Capital: en junio, ese piso se definió en $1.889.557,40 mensuales.El número es definido mensualmente por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) a partir de su propio relevamiento de precios del que surge la estimación de la inflación de la ciudad. Ese último dato del IPC, que se conoció la semana pasada, marcó que en junio subió al 21,%, con un acumulado interanual del 44,5%. Si bien creció con respecto a mayo (había dado 1,6%), hubo una baja en el número de inflación en 12 meses (había sido 48,3%).Los números de los diferentes estratos de ingresos y la clasificación de "clase media" surgen de la última actualización mensual del informe "Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la ciudad de Buenos Aires" que elabora el ente estadístico porteño. En ese ingreso mínimo, se considera, entre otros, la compra de los bienes y servicios mínimos para la subsistencia, el conjunto de gastos vinculados con la adquisición o renovación de bienes durables para la vivienda, la salud y otros rubros como indumentaria y transporte.Ese umbral de ingresos es el estimado para un grupo familiar de cuatro integrantes â??dos mayores económicamente activos y dos menoresâ?? que vive en la ciudad de Buenos Aires. En comparación con el mes anterior, tuvo un aumento del 1,1%, un punto porcentual por debajo de la inflación.En términos absolutos, son $21.375,49 más que el ingreso mínimo requerido en mayo por ese mismo grupo familiar tipo para posicionarse estadísticamente dentro del grupo de "clase media" (eran $1.868.181,91) en el mes anterior.El ingreso mínimo para ser de "clase media" también se incrementó por debajo de la inflación promedio en la comparación interanual: con un costo de vida que se incrementó un 44,6%, el umbral de la clase media subió un 35,9%. En términos absolutos, son $498.635 más que un año atrás para que un hogar de cuatro integrantes sea de "clase media".El informe oficial presenta, sin embargo, una particularidad: tiene como referencia a grupos familiares que son propietarios de su vivienda. Es decir, no tiene en cuenta para sus cifras de gastos mensuales el costo del alquiler de un departamento o casa en el que incurre poco más de un tercio de las familias que viven en la ciudad de Buenos Aires.En mayo, el valor promedio mensual de un departamento de tres ambientes y 70â?¯m2 en Capital subió a $879.239. Así lo estimó la última publicación del Zonaprop Index, que tomó en cuenta los valores de los avisos de alquileres publicados en ese sitio de clasificados online. De esta manera, el ingreso mínimo para ser de clase media para una familia que alquila se elevó aproximadamente a $2.768.796 en junio.El documento del Idecba también actualiza los valores de la canasta básica total (CBT), que define el piso de la pobreza, y de la canasta básica alimentaria (CBA), que marca el umbral bajo el cual los hogares son considerados indigentes.Esta última, que contempla un conjunto de alimentos básicos para la subsistencia, se ubicó en $639.029 en junio. De acuerdo con el ente estadístico porteño, aquellos hogares que el mes pasado no consiguieron un ingreso de al menos ese valor fue considerado indigente.En tanto, la CBT, que además de alimentos tiene en cuenta otros bienes y servicios no alimentarios (incluye transporte, artículos de limpieza, expensas, tarifas de servicios públicos, ropa, esparcimiento, salud, educación y comunicación, entre otros), se estimó en mayo en $1.193.291. Quienes tuvieron en el mes ingresos inferiores a esa cifra fueron considerados estadísticamente pobres.De acuerdo con el informe oficial, los hogares cuyos ingresos se ubicaron entre esa cifra y $1.511.646 quedaron comprendidos en el segmento de los "no pobres vulnerables".Además, ese mismo hogar tipo de cuatro integrantes (dos mayores y dos menores), el estrato del "sector medio frágil" correspondió a quienes tuvieron ingresos de hasta $1.889.557,40.Por último, el grupo de los "acomodados" correspondió a las familias que percibieron ingresos por encima de los $6.046.583,68 millones en mayo.

Fuente: La Nación
14/07/2025 14:36

El curioso reproche de Jannik Sinner a su hermano después de ganar su primer Wimbledon

Jannik Sinner ya sabe lo que es ganar en Wimbledon. El tenista italiano, número 1 del ranking ATP, conquistó este domingo el torneo más tradicional del circuito y levantó por primera vez en su carrera el trofeo dorado en el All England Lawn Tennis Club, tras derrotar al español Carlos Alcaraz, bicampeón defensor y actual número 2, en cuatro sets: 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, luego de tres horas y seis minutos de juego en la catedral del tenis mundial.En un escenario cargado de historia y solemnidad, Sinner protagonizó un partido de altísimo nivel ante uno de sus grandes rivales contemporáneos. Y fue también fuera de la cancha, durante la ceremonia de premiación, donde regaló uno de los momentos más emotivos y también más divertidos del día. Con el trofeo entre las manos, visiblemente emocionado y con la voz algo entrecortada, agradeció a su equipo, a su familia y, con una sonrisa cómplice, lanzó un curioso reproche a su hermano Marco, presente en las gradas de la cancha central."Es muy especial, están mis padres acá, también mi hermano. Todo mi equipo es increíble, pero le quiero agradecer especialmente a mi hermano que, como no hubo carrera de Fórmula 1, está acá", bromeó Sinner, generando risas y aplausos en el estadio.ð??£ "Un agradecimiento especial a mi hermano porque no hay carrera de Fórmula 1 este fin de semana. Por eso está aquí".Jannik Sinner ð???ð??? pic.twitter.com/8WZudc9P6R— Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) July 13, 2025La frase no fue casual. Fue una devolución sutil a lo ocurrido semanas atrás, durante la final del Masters 1000 de Roma, donde Jannik había caído precisamente ante Alcaraz. Aquel día, Marco Sinner prefirió asistir al Gran Premio de Emilia-Romagna en Imola, a solo 30 kilómetros de Bolonia, en lugar de ver a su hermano disputar la definición en el Foro Itálico. Tras aquella derrota, Jannik había recordado con algo de ironía esa ausencia: "Un agradecimiento especial a mi hermano, que en lugar de estar aquí, está en Imola viendo la Fórmula 1".Esta vez, el destino y el calendario se alinearon a favor. Sin carrera de F1, Marco estuvo en Wimbledon para acompañar a Jannik en uno de los días más importante de su carrera. Y su hermano no dejó pasar la oportunidad de saldar la cuenta emocional con un guiño simpático y sentido.Marco Sinner, el hermano del campeón, nació en 1998 en Rostov del Don, Rusia, y fue adoptado por la familia Sinner cuando tenía 9 meses, dos años antes de que naciera Jannik en 2001. En la actualidad es instructor de bomberos en Vilpiano, cerca de Bolzano, en el Tirol del Sur, un trabajo que siempre ha quiso desempeñar. En noviembre de 2023, Marco habló sobre el N° 1 del mundo a Alto Adige, un diario italiano con sede en Bolzano. "La relación con Jannik es normal, imagino que como la de la mayoría de los hermanos. Discutimos, claro, pero nos reconciliamos enseguida. Jugábamos al tenis, al menos lo intenté. Durante unos años logré seguirle el ritmo, pero luego se fue y fue imposible incluso intercambiar golpes", comentó, y agregó: "Tanto dentro como fuera de la cancha, siempre ha sido un tipo muy tranquilo. Al fin y al cabo, como mamá y papá. Estoy contento con los resultados que está logrando Jannik; lo sigo a diario. Pero tengo mi vida y sigue igual que antes. La popularidad no nos ha cambiado en absoluto". Y añadió: "Estoy acostumbrado a no verlo en casa, pero cuando vuelve es maravilloso: paseamos por la montaña con mis amigos y los suyos, todos de aquí. Y cuando podemos, también jugamos al golf. Todas las semanas del año están llenas de entrenamientos y torneos, así que intentamos mantenernos al día por teléfono casi a diario".Más allá del color familiar, la final fue un duelo de enorme nivel tenístico y una muestra más del brillante presente de ambos jugadores, que venían de protagonizar una final espectacular en Roland Garros. Alcaraz, que buscaba su tercer título consecutivo en Londres, reconoció con hidalguía la superioridad de su rival en esta ocasión: "Es difícil perder una final. Tengo que felicitar a Jannik por el trofeo, jugó un gran tenis y felicitaciones a tu equipo también. Estoy muy feliz por vos. Es una gran rivalidad dentro de la cancha y una gran relación fuera de ella".Sinner, por su parte, destacó la exigencia emocional que implicó enfrentarse nuevamente al español, sobre todo después de la dolorosa derrota en Roland Garros: "Creo que el mayor esfuerzo fue emocional, porque tuve una derrota muy dura ante Carlos en París. Hay que entender qué se hace bien y qué se hace mal, y a partir de ahí seguir trabajando. Por eso puedo sostener este trofeo hoy, que significa mucho para mí".A sus 23 años, el nacido en San Cándido ya acumula 20 títulos ATP, incluyendo dos Grand Slams en este 2025: el Abierto de Australia y ahora Wimbledon. Su crecimiento parece imparable, no solo por lo que muestra en el juego, sino también por la solidez emocional que transmite partido tras partido."Hace años, nunca hubiera imaginado estar aquí. Es un sueño hecho realidad. Quiero agradecer a mi equipo y a todos los que me vinieron a ver. Me obligan a seguir empujando y trabajando, pero sobre todo porque me ayudan a ser mejor persona", expresó Sinner.

Fuente: Página 12
14/07/2025 13:16

El sorpresivo apoyo de Sandra Bullock a Dakota Johnson tras ganar un Razzie como Peor Actriz por "Madame Web"

Sandra Bullock, también ganadora del polémico premio Razzie, le envió un mensaje de apoyo a Dakota Johnson, invitándola a unirse a un "club" especial y compartiendo una amistad inesperada más allá de los premios.

Fuente: La Nación
14/07/2025 09:18

Ganó más de $1422 millones en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 13 de julio

Los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 13 de julio dieron un ganador en la modalidad La Segunda, quien se llevó más de $1422 millones.El apostador, de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, que ganó más de 1422 millones, eligió los siguientes números de la suerte: 07 - 11 - 14 - 27 - 33 - 38.El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 16 de julio a las 21:15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
14/07/2025 09:18

Deportivo (no) ganar siempre: Boca llegó a ocho partidos sin triunfos y Russo sabe que todo debe mejorar pronto

El debut de Boca en el torneo Clausura se pareció mucho más a las penurias que venía mostrando en el Apertura, que a lo expuesto ante Benfica y Bayern Munich en el Mundial de Clubes, donde las actuaciones habían entusiasmado (a pesar de esos resultados) de cara a este segundo semestre. El equipo de Russo fue ampliamente dominado por Argentinos, que no encontró la manera de plasmar esa clara superioridad en la red.La última vez que Boca sonrió fue el 19 de abril, hace casi tres meses. Aquella noche, en La Bombonera, el equipo entonces dirigido por Fernando Gago le ganó 2 a 0 a Estudiantes con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel, en uno de los mejores rendimientos colectivos del semestre. Parecía el punto de partida de una remontada futbolística y anímica; terminó siendo todo lo contrario.Después de ese triunfo, Boca encadenó ocho partidos sin victorias. Se fue Gago, pasó el interinato de Mariano Herrón, siguió el Mundial de Clubes y se acumularon ocho partidos. En el medio llegó Miguel Ángel Russo. Y sigue sin ganar. Si bien se nota una muy leve mejoría en jugadores como Velasco, sigue preocupando la falta de rebeldía generalizada para imponerse en partidos como el que se vio en la Paternal. La falta de actitud sorprende."Hay cosas que mejorar, otras que fueron buenas. Depende pura y exclusivamente de nosotros buscar el mejor funcionamiento, la aceleración y un montón de cosas más. Vi mucho temperamento del equipo, eso es bueno. Pero hay muchísimas cosas por mejorar", evaluó Russo.La racha negativa incluye derrotas dolorosas, empates frustrantes y una clasificación por penales que, aunque sirvió para avanzar a los cuartos de final de los playoffs del Apertura, no alcanza para romper una estadística que empieza a pesar como una mochila insoportable. De hecho, desde que asumió Russo el equipo todavía no pudo ganar (tres empates y una derrota).El punto de quiebre fue el Superclásico. El 27 de abril, Boca visitó a River en el estadio Monumental y perdió 2 a 1, en un partido que dejó secuelas. Más allá del resultado, el equipo mostró una imagen pobre y desconcertante. Fue el último partido de Gago como entrenador. La derrota lo dejó sin crédito.Días después, ya con Mariano Herrón como interino, el equipo recibió a Tigre en la Bombonera y apenas empató 1 a 1. Fue una actuación tibia, sin vuelo. El gol de Zenón maquilló una noche que volvió a dejar gusto a poco.El 11 de mayo, por los octavos de final del Apertura, Boca igualó sin goles ante Lanús en un partido opaco, que se definió por penales. La clasificación (4 a 2) sirvió para soslayar la falta de funcionamiento. Pero el dato concreto es que el equipo otra vez no pudo ganar en los 90 minutos. Y hubo clima muy caliente: los hinchas insultaron a la dirigencia y a los jugadores.ð??£ï¸? INSULTOS A LOS JUGADORES Y DIRIGENTES, cruces entre platea y popular y más: Así se expresó La Bombonera en el encuentro entre #Boca y #Lanús por los octavos de final del #TorneoApertura.ð???ï¸? @PasoaPaso @lucho.digrazia pic.twitter.com/Iu4NzyAZq0— TyC Sports (@TyCSports) May 12, 2025La derrota por 1 a 0 ante Independiente, el 20 de mayo en la Bombonera, marcó el momento más bajo del ciclo interino de Herrón. Sin ideas ni rebeldía, Boca fue superado en todos los sectores y quedó eliminado ante un rival que también llegaba golpeado.El regreso de Russo como entrenador generó cierta expectativa. "Lo viejo funciona", dijeron desde el club, jugando con la frase que popularizó Ricardo Darín en la serie El Eternauta. Pero el impacto fue casi nulo y efímero. En el Mundial de Clubes todo fue de mayor a menor: Boca debutó con un empate 2 a 2 ante Benfica, en un encuentro en el que estuvo 2-0 y no supo sostener la ventaja. Luego perdió 2 a 1 ante Bayern Munich -podría haber sido goleado- y, finalmente, igualó 1 a 1 ante Auckland City, un resultado que escandalizó por el contexto: un equipo profesional argentino no pudo vencer al campeón amateur de Oceanía.La racha sin festejos se estiró este domingo, en La Paternal, donde Boca empató 0 a 0 ante Argentinos Juniors. El repaso de los números duele. Desde el 2 a 0 a Estudiantes, Boca perdió tres partidos: ante River, Independiente y Bayern Munich. Y empató cinco: frente a Tigre, Lanús, Benfica, Auckland City y Argentinos. Solo convirtió seis goles y recibió nueve. Aquella frase que popularizó Juan Carlos Lorenzo, esa que asevera que Boca es "Deportivo Ganar Siempre", hoy está muy lejos de ser una posibilidad.Lo más preocupante no es la racha en sí misma, sino la sensación de estancamiento. El equipo no encuentra una identidad, no logra sostener una idea y, salvo chispazos individuales, no muestra herramientas para cambiar la historia. El gol escasea. La generación de juego es intermitente. Y la defensa sufre más de la cuenta. "Es un proceso nuevo, que arranca con pocas semanas de entrenamiento y competencia en el Mundial de Clubes. Aprovechamos la semana anterior, jugamos hoy, ahora jugamos el viernes (contra Unión). Sé lo que es Boca, precisamos muchas más cosas", aceptó el DT.La situación de algunos referentes también es un tema. Cavani sigue sin despegar y otra vez se quedó al margen del partido por un golpe. Velasco, que exhibe una leve suba de rendimiento, todavía está muy lejos de lo que llevó al club a pagar por él 10 millones de dólares. Y Merentiel, el más regular, se desgasta en la intrascendencia y malogró la única chance clara del equipo. En paralelo, los juveniles pierden frescura en un contexto que no los protege. Por ejemplo al mejor del semestre pasado, Milton Delgado, apenas lo hicieron jugar apenas cinco minutos. Boca necesita un triunfo urgente. No solo para cortar la racha, sino también para recuperar la confianza, ordenar las ideas y volver a ilusionar. El calendario no da respiro: el viernes recibirá a Unión en una Bombonera que volverá a exigir victorias.El equipo parece atado a lo que pueda aportarle Leandro Paredes (vio el 0 a 0 desde el palco del estadio de Argentinos), a una corrida salvadora de Merentiel, a alguna genialidad aislada, a la solidez de Marchesin y a la solvencia que exhiben Pellegrino en la última línea o Battaglia en el mediocampo. Pero eso no alcanza. El margen se achica y la paciencia, también.

Fuente: Infobae
14/07/2025 04:31

BIST 100 gana terreno durante la apertura de operaciones de este 11 de julio

Inicio de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/07/2025 01:45

Estos son los ganadores del Gana Diario del 13 de julio

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4276

Fuente: Infobae
14/07/2025 01:39

Una española revela cuánto gana como camarera en Noruega: "Consigo ahorrar 60% del salario"

Según el índice de poder adquisitivo de Numbeo, Oslo mantiene casi el doble de capacidad de consumo que la capital española

Fuente: La Nación
14/07/2025 00:18

Pechito López ganó en Brasil a los 42 y se desquitó: "Está bueno tocar fondo y saber lo duro que es"

SAN PABLO, Brasil.- Debajo del podio de Interlagos, se abrazó con sus compañeros de auto, se tomó fotos con el cartel del número 1 y el puño izquierdo apretado, y le dio un golpe al Lexus. Fuerte. De euforia, pero podía ser de rabia. José María López llevaba un año sin triunfos. Y eso que había bajado un escalón en exigencia, no por deseo sin por disposición de Toyota dados sus 40/41 años en 2024. Ahora corría en LMGT3, la segunda división del Mundial de Resistencia (WEC), pese a tener cinco coronas mundiales en dos categorías. Y ni siquiera el peldaño abajo le hizo fáciles las cosas, porque lidió todo el año con un Lexus (marca del grupo Toyota) penoso.Ahora, julio de 2025, estaba el propio Pechito con el mismo modelo en el corralito de los ganadores de la quinta fecha de WEC. Festejando casi como si no tuviera encima 35 años de automovilismo, y los galones. Era Brasil, sí, siempre especial. Pero era también el zénit de un proceso que tomó tiempo y premió un trabajo a fondo, de dar vuelta todo para algo más que ser competitivo: ganar.López se impuso en la división LMGT3 en las 6 Horas de San Pablo, una carrera que terminó siendo de 216 vueltas y compartió, turnándose al volante, con el rumano Petru Umbrarescu (primer triunfo) y el austríaco Clemens Schmid, al que le tocó padecer a su turno el castigo por el único error significativo en una magistral tarea de cordobés: un exceso de velocidad en la entrada de la calle de boxes, por una pifia con un botón. El pase y siga de multa que saldó Schmid fue ampliamente compensado por un trabajo sensacional de López, que cuando tomó el control del Lexus RC F hizo una luz de 37 segundos de ventaja. Un colchón tranquilizador ante eventuales equivocaciones ya no tan menores.La llegada de Pechito López, ganador en BrasilDel trío de compañeros, el tramo final le fue asignado al cordobés, que terminó con 14 segundos de diferencia, sin exigencias, sólido. Dispuesto a festejar como si el triunfo no fuera uno más entre sus incontables. "Cuando uno ha ganado carreras y ha sido exitoso en varias categorías, está bueno también tocar fondo y saber lo duro que es. Pasó un año sin ganar; valió la pena la espera", contó en las entrañas del paddock de Interlagos, un sitio singular para levantar un trofeo siendo piloto albiceleste."Quiero dedicárselo a los argentinos: es un orgullo ganar y representar al país. Y si tuviera que elegir un lugar para ganar, Brasil sería el primero. Estoy cerca de casa. Estuvieron mi papá, mis hermanos, algunos amigos, así que fue muy especial", se complació, en una jornada que completó una asistencia de 84.741 espectadores en el fin de semana en Interlagos. Y en la que el automovilismo de su país tuvo otra satisfacción: Nicolás Varrone, que corre en la división mayor de WEC, Hypercar, cumplió el objetivo de terminar 10º con el Porsche 963 del equipo "privado" alemán Proton Competition y conseguir el primer punto de la temporada. Un mérito concluir en esa posición entre 18 autos, 16 de los cuales son respaldados por escuadras oficiales de fuertes automotrices (Ferrari, BMW, Peugeot, Aston Martin, Cadillac, Alpine, Toyota), y el restante es semioficial (y con Robert Kubica venció en las 24 Horas de Le Mans el mes pasado). "Es el mejor resultado del año, en una carrera áspera. Sumar un punto es un logro grande para nosotros, así que estoy superfeliz por el equipo", comentó Varrone, de 24 años.Su compatriota López anda por los 42. No está, a esta altura, como para perder mucho tiempo. No venía haciéndolo en 2024, a pesar de los muy malos resultados del equipo francés Akkodis ASP: venía sembrando. Corrigiendo. Enseñando, para superar un momento "irritante".Esa palabra usó el dueño de la escudería para definir el privilegio de contar con el célebre López y no darle una máquina acorde. "José es un ganador. Tener semejante piloto y no darle los elementos para ganar, porque él estaba en poder de ganar en cualquier campeonato del mundo, y para él fue un paso atrás cambiarse a LMGT3, fueron algo irritante. Pero nos esforzamos a fondo para darle el mejor auto, y cuando uno tiene un piloto como él, con su compromiso con el auto, uno está a salvo. Él va a entregarse y estar al frente. Es un piloto especial: puede ser rápido en cualquier categoría, y lo fue incluso en Fórmula 1, cuando probó para Renault hace 20 años", lo elogió Jérôme Policand, a quien "José" y sus dos compañeros hicieron triunfador por primera vez."Ha sido un viaje largo desde que empezamos en el equipo", comentó Pechito. Que admitió: "Veníamos con expectativas bajas. Nuestra carrera de acá del año pasado fue la peor. Pero como dice el dicho: bajas expectativas, grandes resultados. Trabajamos muy duro en lo que necesitábamos trabajar. Me llena de orgullo, viendo cómo estábamos el año pasado, haber llegado a ganar. Es fácil ganar con lo mejor, pero haber trabajado para esto es lo más gratificante".A los 42, ya no es de las primeras opciones de Toyota para un WEC cada vez más competitivo. Él no está de acuerdo en no competir en Hypercar, pero, mutuamente leal a la marca japonesa desde hace más de 15 años, acepta llevar su brillo a una división en la que hay muchos chicos nuevos y segundas alternativas. Es otra etapa en su trayectoria. "Un punto muy especial de mi carrera. No tengo más 20 años, y la edad se siente en algunos aspectos. Hay ciclos. Demostré, sobre todo el año pasado, que cuando me subo, estoy. No dudo de mi velocidad en un auto. Sigo teniendo la pasión, el fuego del primer día, las ganas de correr, y sigo siendo muy competitivo. Pero cuando uno tiene experiencia, en los malos momentos tiene miedo de que sea la última", se abrió José María López. "Me siento muy respetado por todo el mundo. No busco el reconocimiento. Siempre hay que renovarse, sobre todo yo, que desde hace más de 35 años estoy corriendo. Pero sigo disfrutando mucho lo que hago", agregó. Con otro trofeo en las manos. Y en Brasil, y a los 42.

Fuente: La Nación
13/07/2025 22:18

Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores

Después de una semana en la que encadenó seis derrotas legislativas consecutivas, el Gobierno se repliega y piensa sus próximos pasos. Usará el tiempo a su favor: retrasará el veto a las tres leyes sancionadas el jueves pasado en el Senado -el paquete previsional y la emergencia en discapacidad- para reconectar con antiguos aliados que le soltaron la mano: macristas, radicales y gobernadores dialoguistas.Javier Milei tiene diez días hábiles para vetar las normas, pero ese plazo se cuenta a partir de que el Congreso las comunica formalmente al Poder Ejecutivo. Ese reloj aún no empezó a correr, y el oficialismo busca estirar al máximo ese punto de partida. Todos miran al miércoles como la fecha clave: si los proyectos se giran entonces, el Presidente podría demorar su decisión hasta el 30 de julio.El margen es estratégico: el Gobierno lo usará para retomar el diálogo con los actores que le advirtieron que la alianza parlamentaria solo se sostendrá si el vínculo se vuelve recíproco. Los gobernadores encabezan esa advertencia. Dos de sus proyectos -la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos- ya obtuvieron media sanción en el Senado y ahora deben pasar por Diputados para convertirse en ley.Sin embargo, esas iniciativas aún no fueron giradas a la Cámara baja. Tampoco se envió la insistencia por la emergencia en Bahía Blanca, que había sido vetada por Milei semanas atrás. La estrategia oficial es la misma: frenar el trámite legislativo para enfriar tensiones y ganar aire.El mensaje fue recibido. El Gobierno buscará recomponer el vínculo con los gobernadores en terreno neutral: el próximo jueves, durante la exposición anual de la Sociedad Rural Argentina, donde se prevé un acto institucional con la presencia de referentes del oficialismo y mandatarios provinciales. Será una oportunidad para descomprimir y acercar posiciones.Según pudo saber LA NACION, participarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos -habitual interlocutor con las provincias-, el operador político Eduardo "Lule" Menem (hombre de confianza de Karina Milei) y el asesor presidencial Santiago Caputo, distanciado en las últimas semanas de la mesa política por sus diferencias con los Menem. Caputo reclama pragmatismo. Los Menem, purismo. Pese a los roces, esta vez podrían alinear fuerzas. "La situación amerita porque es un riesgo muy grande", admiten cerca del asesor.En paralelo, el Gobierno deberá lidiar con la oposición dura. El kirchnerismo buscará capitalizar el impulso que dejó el Senado para forzar el tratamiento de los proyectos pendientes. Sin embargo, reconocen que no será fácil. "Esta semana va a ser difícil", anticipan sus principales referentes.El avance legislativo depende de las comisiones clave, controladas por el oficialismo, que no tiene intenciones de activar el debate en el corto plazo. En la oposición ya admiten que las condiciones no estarán dadas antes del receso invernal: "Eso puede ser la semana del 21. Esta semana es imposible porque no dan los tiempos". Apuntan a forzar -emplazar- la discusión en comisión, un atajo que se convirtió en regla en tiempos libertarios.El receso invernal será un aliado para Milei. Se extenderá del 21 de julio al 1° de agosto, y el oficialismo ya alienta a los empleados legislativos a tomarse vacaciones. El objetivo es claro: frenar la dinámica parlamentaria, ganar tiempo y, si logra recomponer vínculos, reconstruir puentes antes de que vuelva a sonar la campana en el Congreso.En su momento, la Cámara de Diputados aprobó el aumento jubilatorio con 142 votos afirmativos, 67 en contra, 19 abstenciones y 29 ausentes. La emergencia en discapacidad, en tanto, obtuvo 148 votos a favor, 71 negativos, 34 ausentes y 3 abstenciones. En el universo de las abstenciones y las ausencias -clave para sostener el veto presidencial- se encuentran macristas y radicales. Para evitar una derrota, Milei deberá volver a reunir a sus "87 héroes". Hoy le faltan cerca de 20.

Fuente: Infobae
13/07/2025 22:15

Apertura del KOSPI: mercado surcoreano gana terreno este 14 de julio

Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/07/2025 20:20

Aldo De Nigris gastará en esto sus 4 millones de pesos si gana La Casa de los Famosos México

El influencer regiomontano ya tiene muy claro en qué destinará el dinero que se ofrece como premio para el o la ganadora del reality show de Televisa

Fuente: Infobae
13/07/2025 19:17

Defensa de chofer que embistió a Furrey argumentó que streamer habría provocado accidente para 'ganar más plata': "Es su modus operandi"

Antonio Crespo Galán, conductor de Todo Good, permanece en UCI, con ventilación mecánica. Su estado es de tal gravedad que todavía no puede ser operado

Fuente: La Nación
13/07/2025 18:18

Independiente regaló un tiempo, se complicó, pero rescató un empate y... en el final casi lo gana

Regalar un tiempo cuando no se está sobrado de herramientas para solucionarlo es en nuestro modesto fútbol patrio un pecado que garantiza múltiples complicaciones. Las sufrió Independiente ante Sarmiento. Quizás estimulado por el sol casi primaveral de la tarde de Junín, el equipo de Julio Vaccari se durmió una larga siesta de 45 minutos, cuya consecuencia fue padecer para rescatar cerca del final un laborioso, aunque también merecido, 2 a 2. Incluso hasta tuvo una última chance clara para llevarse los tres puntos.Más conversadas que concretas en salidas y llegadas, las vacaciones y la pretemporada sacaron de foco a Independiente. El invierno enfrió más de la cuenta el espíritu positivo que gobernó al equipo en el semestre que inauguró la temporada, con la marcha del colombiano Álvaro Angulo como factor más desequilibrante.Sin la Pantera, acusado de "mercenario" por muchos hinchas que tampoco ahorran críticas para la dirigencia por su manejo de la situación, el lateral izquierdo quedó huérfano hasta el arribo de un reemplazo. Tal es así que el técnico debió evaluar parches de emergencia para arrancar el torneo. Decidió en principio dejar en el banco a Jonathan De Irastorza, el único 3 "natural" que quedó en el plantel, para cambiar de perfil a Federico Vera. El fracaso del experimento motivó el retraso de Santiago Montiel durante un rato del segundo tiempo y directamente jugar sin marcador de punta cuando el reloj acechaba y el Rojo buscaba la igualdad.Pero además, Kevin Lomónaco y Felipe Loyola se sienten en un limbo, ambos a la espera de ofertas firmes para hacer las valijas rumbo al exterior, e Ignacio Pussetto llegó a última hora (se incorporó el sábado y se espera su estreno la semana que viene). ¿Pudieron ser estas las razones para explicar la paupérrima primera mitad del Rojo en el estadio Eva Perón? Será posiblemente una de las materias de análisis para el cuerpo técnico y los jugadores. Fue, sin duda, una actuación que recordó un pasado no tan lejano del equipo.Lo mejor del partidoLento, impreciso, suficientemente desconcentrado como para no captar que el rival le proponía presión física y futbolística para cerrarle los caminos y como inicio para los contraataques, Independiente se entregó mansamente al planteo de su rival, y la desventaja con la que acabó el entretiempo fue el precio a pagar.Hay futbolistas que, en estos casos, sirven de termómetro para medir la realidad. Por ejemplo, Luciano Cabral. Es en este tipo de partidos donde el Rojo necesita más que nunca al 10 mendocino-chileno. Para crear juego, para descubrir espacios donde en principio no los hay o para abrirlos a base de pisada y gambeta.En esa etapa inicial, Cabral no volcó en la cancha ninguna de esas facetas. Peor aún, fue el punto de partida del primer gol local, con un pase de dos metros que comprometió a Iván Marcone, quien tampoco reaccionó bien a la presión de Elián Giménez que lanzó la contra bien definida por Joaquín Ardaiz. Incluso pudo ser expulsado si Daniel Zamora (árbitro debutante, que demostró tanta inseguridad y poca coherencia que casi todos sus colegas) no hubiese compensado la exagerada tarjeta amarilla que le enseñó por un leve agarrón de camiseta por la vista gorda que hizo ante un posterior pisotón a Joel Godoy.El enganche visitante aparecería 30 segundos después del descanso para filtrar una gran cortada a Leonel Godoy, cuyo centro corto empujó Gabriel Ávalos para el 1-1. Y aunque con altibajos, sus prestaciones en la parte final se parecieron más a las que despertaron ilusiones y elogios meses atrás. Con Cabral más enchufado y el empuje general le alcanzaron al Rojo para mejorar la imagen y hasta para sobreponerse a la volea imprevista de Giménez (el de rendimiento más parejo dentro de un encuentro de tono menor) que había puesto el 2-1 para el Verde a los 10 de la etapa de cierre.La presentación de Independiente en el torneo dejó pocas cosas más para el apunte. Fue promisorio el estreno de Leonardo Godoy en ataque, llegando con ambición y profundidad, ya sea por dentro o por fuera, para hacer tándem con Walter Mazzantti; aunque al mismo tiempo dio ventajas en las tareas defensivas. Dejó escasas marcas en el juego y aún menos en las cercanías del área rival el ex extremo derecho de Huracán. No cometió errores atrás Nicolás Freire, titular por la baja de Sebastián Valdez.Tuvo sí Independiente carácter para remontar la situación en la que se metió por deméritos propios. Sarmiento, que expuso sin ningún pudor toda su modestia y quedó más que satisfecho con el punto conseguido, se fue retrasando en el campo a medida que empezaron a faltarle piernas para sostener la presión en mitad de cancha, y el encierro alrededor de Lucas Acosta le costó el empate (centro pasado de Montiel y tres cabezazos consecutivos de Ávalos, Federico Mancuello y Felipe Loyola a los 37). Hasta pudo ser peor en el descuento. Iban 50 cuando el arquero le tapó el disparo a Mancuello y 52 cuando a Santiago Hidalgo le faltó un centímetro para empujar en la boca del arco un zurdazo cruzado de Diego Tarzia.Regaló un tiempo Independiente y sufrió para rescatar un empate. Las 15 fechas restantes dirán si en el muy discreto debut sumó un punto o restó dos.

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:41

Avena: los 3 mejores batidos ricos en proteína para ganar masa muscular

La avena es una excelente base para preparar batidos, ya que es un cereal que aporta entre 12 y 17 gramos de proteína por cada 100 gramos

Fuente: La Nación
13/07/2025 17:18

Vicente Battista gana el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos con una obra "de inspiración kafkiana"

Por segundo año consecutivo, la novela de un autor argentino gana el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que reconoce la novelística en lengua española. En la XXI edición del certamen, resultó premiada El simulacro de los espejos (Hugo Benjamin), de Vicente Battista (Buenos Aires, 1940). Es la quinta vez en la historia del certamen que organiza el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños Rómulo Gallegos (Celarg), de Venezuela, que un escritor de la Argentina obtiene esta distinción; ya lo ganaron Abel Posse, Mempo Giardinelli, Ricardo Piglia y Perla Suez.El autor recibirá 80.000 euros, una medalla de oro y un diploma. La novela de Battista -"una obra de inspiración kafkiana, que crea una atmósfera opresiva muy particular y refleja algunos de los rasgos principales que definen a la sociedad contemporánea", destacó el fallo del jurado- competía con otras ocho obras, dos de ellas de compatriotas: No es un río, de Selva Almada, y Perdidos, de Sergio Bizzio.El jurado estuvo integrado por Perla Suez (ganadora del certamen en 2020, en la vigésima edición), el guatemalteco Rafael Cuevas Molina (que admitió que el Rómulo Gallegos estaba el "centro de la controversia política" del continente), el venezolano Juan Antonio Calzadilla, el español Fermín Goñi y el cubano Abel Prieto. El anuncio se realizó en Caracas, en el anteúltimo día de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que concluye este domingo, con la presencia de algunos miembros del jurado y autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Cultura venezolano.Battista, que participó en forma virtual del anuncio, se refirió a las críticas de algunos escritores venezolanos en el exilio sobre la "complicidad" de los concursantes con la dictadura de Nicolás Maduro. Es autor de libros de cuentos, ensayos y novelas; en 1995, ganó el Premio Planeta con Sucesos argentinos."Es un sábado de alegría -dijo Battista-. Acá en este país tuve que soportar como finalista las críticas más violentas, todo lo que se dice de Cuba como de Venezuela. Tuve la oportunidad de ser jurado en los premios Rómulo Gallegos y Casa de las Américas y me cansé de decirles que eran los premios más transparentes; no me había dado ni una sola consigna, solo elegir la novela que merce el premio. Ahora, que me hayan elegido a mí y votado por El simulacro de los espejos, que tanto me conmovió escribirla, me llena de alegría y me da ganas de seguir viviendo saber que no todo está perdido, aunque esté viviendo en este momento en la Argentina lo más terrible de la ultraderecha y de un gobierno que se ocupa, sistemáticamente, de destruir la cultura, la ciencia, a los jubilados y los estudiantes, todo". View this post on Instagram A post shared by Hugo Benjamín (@hugobenjamin.ed)La entrega del premio se hará en Caracas el próximo 2 de agosto, cuando se conmemora el aniversario del nacimiento del escritor Rómulo Gallegos, que fue presidente de Venezuela. El jurado resaltó que, en esta vigésima primera edición, recibieron y revisaron 474 obras, postuladas desde 32 países, lo que representó un récord de participación. "Todas de altísimo nivel", dijo Goñi, que acotó que en el Rómulo Gallegos se premiaba la calidad y no el interés comercial o la fama. "Ha sido un trabajo arduo de lectura crítica", reveló Calzadilla sobre la labor del jurado. Cristian Valle, coordinadora del premio, reveló que muchos autores argentinos habían participado del certamen y que el jurado no había hecho distinciones entre libros publicados por multinacionales y sellos independientes, como en el caso de la novela ganadora.

Fuente: La Nación
13/07/2025 17:18

El día que Miguel Cabrera rompió una regla no escrita en las Grandes Ligas para ganar un partido con un batazo

El venezolano Miguel Cabrera es considerado una de las máximas figuras de la historia del béisbol. Sus 21 temporadas en las Grandes Ligas lo convirtieron en un ícono internacional, con números que lo colocan entre los mejores bateadores de todos los tiempos. Sin embargo, más allá de sus logros, un momento de su carrera generó controversia por desafiar una de las normas no escritas del juego.La regla no escrita que Miguel Cabrera desafióEn el béisbol de Grandes Ligas, al igual que en casi todos los deportes, existen códigos informales. No están en el reglamento oficial, pero definen el comportamiento en el diamante, de acuerdo con ESPN. Una de esas reglas, por ejemplo, dicta que, cuando un pitcher tira una base por bolas intencional, el bateador no debe intentar conectar el lanzamiento.Estas normas suelen estar ligadas al respeto entre los dos equipos. Evitar hacer swing durante una base por bolas intencional busca mantener la deportividad, especialmente en contextos donde el marcador está cerrado por amplia diferencia o hay corredores en posición anotadora.De acuerdo con el medio citado, las reglas no escritas surgieron, en parte, para sancionar a un jugador que recorre las bases demasiado despacio mientras celebra, tras un jonrón en la octava entrada de un partido que va diez a uno. O por quedarse en la base mientras admira su batazo, entre otras.El día que Cabrera rompió el código del béisbol en BaltimoreEl 22 de junio de 2006, Miguel Cabrera y los Florida Marlins enfrentaron a los Baltimore Orioles en el Oriole Park at Camden Yards. En la décima entrada, con el juego empatado cinco a cinco, se encontró ante Todd Williams con un out y un corredor en segunda.El lanzador buscaba evitar el contacto y forzar una jugada de doble eliminación e instruyó la entrega de cuatro lanzamientos malos para ceder la base intencional. Sin embargo, Cabrera hizo lo inesperado.En uno de esos pitcheos fuera de zona, Cabrera tomó el bate y conectó una línea potente hacia el jardín central. El batazo permitió que Hanley Ramírez anotara desde la intermedia y sellara el seis a cinco definitivo, a favor de los Marlins.La decisión del venezolano sorprendió a todos, principalmente al propio Williams. No solo quebró una norma implícita del juego, sino que lo hizo con total seguridad y precisión en un momento clave del partido. Sin embargo, por lo apretado del marcador, hay quienes consideran que lo realizado por el venezolano no fue un código roto, sino una buena estrategia. "Solo Miggy puede hacer eso. Le encanta el juego. Ve la pelota, le pega. Es un burro grandote al que le fascina batear", comentó Phil Coke, excompañero del venezolano a ESPN.El legado deportivo de Miguel CabreraMás allá de ese hecho, la carrera de Cabrera quedó marcada por sus múltiples logros. Registró más de 3100 hits, superó los 500 jonrones y fue parte del selecto grupo que logró la Triple Corona de bateo. Con un WAR de 67,2 y una línea ofensiva de .306/.382/.901, dejó huella imborrable en la MLB.Además, recibió múltiples distinciones individuales y colectivas:12 elecciones al Juego de las Estrellas2 premios MVP7 Silver Slugger4 títulos de bateo1 anillo de Serie MundialCon su retiro consumado, todo indica que el ingreso de Cabrera al Salón de la Fama de Cooperstown será un hecho. La única duda es si logrará el honor de la unanimidad en la votación del primer año.

Fuente: Infobae
13/07/2025 15:25

Alexis Ayala ya sabe en qué gastará los 4 millones si gana La Casa de los Famosos México 3 | ENTREVISTA

En entrevista con INFOBAE MÉXICO el actor sorprendió al revelar qué planes tiene para el dinero en caso de salir triunfador en este reality show de Televisa, que está por empezar transmisiones a finales del mes

Fuente: Clarín
13/07/2025 14:00

Rating del sábado: ¿Mirtha le pudo ganar a Iván de Pineda, con el cine como tercero en discordia?

Lo más visto del día apenas consiguió 6,3 puntos de promedio.Las películas de El Trece y de Telefe consiguieron buenos resultados.Lo más visto de cada canal.

Fuente: La Nación
13/07/2025 10:18

Los Pumas no pudieron contra el Imperio del Ataque porque para ganar hacen falta argumentos

Hubo un tiempo en que el rugby era un deporte en el que podías ganar un partido sin siquiera pasar la mitad de cancha. Solamente con tener penales para patear desde esa zona, cualquier equipo podía dar un batacazo. Eso y una defensa que funcionara como esas redes que ponen en las playas para que no lleguen los tiburones a hacerse un banquete de turistas. Aquellos equipos de los Pumas de comienzos de este siglo eran un buen ejemplo de esto. El Tano Loffreda sabía que teniendo un equipo obsesionado con tacklear y un pateador como Gonzalo Quesada o Federico Todeschini se podía ganar un test match. Hoy dudo que eso pueda pasar. El juego cambió mucho y hace falta tener muchos argumentos para terminar siendo el equipo al que le tiran papelitos y levanta un trofeo con el nombre de algún sponsor al final de la transmisión televisiva. "Argumento" es un buen sustantivo para hablar sobre un partido de rugby. En definitiva, en un partido de la ventana de julio lo que sucede es una discusión para saber cuál de los dos seleccionados, en el caso de que tengan jugadores involucrados en ligas europeas, tiene un plantel más sólido para encarar las competiciones de la temporada (Seis Naciones en Europa y Rugby Championship del hemisferio sur). En el rugby, para tener muchos argumentos y ganar una discusión, hay que trabajar más duro que los abogados de las películas norteamericanas.Si hablamos estrictamente de situaciones generadas podríamos tener dos puntos de vista. Contra Inglaterra en San Juan, Los Pumas generaron cuatro situaciones claras para marcar, de las cuales en tres se fueron con puntos. Una efectividad alta, algo que Felipe Contepomi marcó enfáticamente previo al partido como un punto saliente dentro de los objetivos de juego. Sin embargo, en la segunda parte el equipo prácticamente no generó situaciones de ataque. No solo eso, no pudo pasar mitad de cancha con posesión clara más que en los últimos minutos cuando Moroni interceptó una pelota, acción que se diluyó algunos metros más adelante. Inglaterra, por su parte, no fue tan eficaz, con solo un 25% de efectividad cada vez que tuvo oportunidades para marcar. Así y todo, mientras miraba el partido pensaba que los ingleses parecían honrar a sus antepasados que salían a conquistar todo el territorio conocido para ser un imperio. En la cancha eran el Imperio del Ataque. Podían lanzar a través del line out, una plataforma en la que perdieron algunas pelotas, y que por momentos no pudieron utilizar como querían, y así y todo conseguían generar quiebres en la defensa argentina. Además, consiguieron complicar a los Pumas en el scrum sacando algunos penales. Uno de ellos no se llegó a materializar porque el avance de Willis, como si fuera un camión rompiendo una barrera, facilitó las condiciones para marcar uno de los tries. Además de dominar desde los lanzamientos, tuvo de nuevo en Spencer y Ford a dos conductores estupendos. El medio scrum no solo usó bien el pie, sino que también estuvo rápido en los relanzamientos de juego. Y Ford parece aprender de cada partido algo nuevo del rival, como si fuese mas inteligente que la IA, y lo aplica inmediatamente al partido siguiente. En San Juan buscó continuamente abrir a la defensa argentina con pases largos a sus centros para que la pelota llegara a la punta. Pero también usó el pie como si fuera un ingeniero, construyendo puentes a las 22 de su rival. En uno de ellos, Roebuck ganó en el aire a Mendy y la defensa nunca pudo volver a acomodarse más que para esperar la conversión del try. El argumento del juego de contacto lo ganó ampliamente Inglaterra tanto en ataque como en defensa. De hecho, los tries argentinos vienen justamente evitándolo. El primero, producto de la astucia y aceleración de Benítez Cruz, que forzó cerca del poste, algo que buscó bastante en el partido, y tuvo el segundo quiebre (el primero había sido de Carreras) y facilitó el try de Cinti. El segundo, a partir de un line out (el segundo que pudo utilizar para atacar) en zona de 22 metros ingleses: Carreras usó el pie para vulnerar la defensa con un sombrero largo que en el pique le quedó a Mendy para el try. Lo mejor de la derrota de los Pumas ante InglaterraAsí y todo, con poca utilización de sus lanzamientos, prácticamente sin quiebres y muy poca posesión, Los Pumas llegaron al final empatando el partido. Mostrando mejoras defensivas en los últimos metros (no así en las primeras fases de los lanzamientos ingleses) en los cuales consiguieron recuperar la pelota varias veces a través de pescas. Pero Inglaterra parecía empecinado en atacar hasta tomarse el avión de vuelta al aeropuerto de Heathrow en Londres. El try de la victoria no fue un premio; fue lógica. Fue una afirmación que decía que el rugby moderno lo gana el equipo con más evidencia, el que tiene bases sólidas para llevárselo.

Fuente: Clarín
13/07/2025 06:36

El argentino que mejor habla chino viaja al mundial y saca pecho: "Quiero ganar, no voy a pasear"

Luciano García Zárate (22) dice que el logro se debe a que tuvo voluntad y disciplina."Yo pienso en grande", afirma el joven que ya se imagina su futuro en el Lejano Oriente.

Fuente: La Nación
13/07/2025 06:18

Trabaja como operario en Maryland, ganó US$50.000 en la lotería hace 10 años y la suerte volvió a tocar su puerta

Un operario de Maryland ganó el premio mayor de la lotería tras obtener 50.000 dólares en un sorteo. Sin embargo, esta no es la primera vez que la suerte está de su lado: hace aproximadamente una década, ya había resultado ganador del mismo monto en el mismo juego.Un operario de Maryland gana por segunda vez US$50.000 en la loteríaSegún informó la Lotería de Maryland, el pasado 5 de julio el hombre compró un boleto del juego Cash to Go, que ofrecía un premio principal de US$50.000. "Realmente no puedo creer que esto haya pasado. No debería estar aquí", afirmó el residente de Silver Spring. "Las probabilidades de que suceda una vez son tan enormes, ¿pero para que vuelva a suceder?", se preguntó el operario de Maryland, cuyo pasatiempo favorito son los boletos de raspa y gana de la lotería estatal. De forma inesperada, volvió a ganar el gran premio por segunda vez en una década.El ganador adquirió su boleto en una tienda 7-Eleven de Takoma Park y eligió específicamente el juego Cash to Go, ya que había tenido buena suerte con ese boleto de US$5 en ocasiones anteriores. Al terminar de raspar y ver el resultado, se quedó inmóvil durante varios minutos. "Supe que era real de inmediato, pero simplemente no podía entender cómo era posible", afirmó.La Lotería de Maryland indicó que la tienda 7-Eleven ubicada en el 900 de Merrimac Avenue recibirá un bono de US$500 por haber vendido el boleto ganador del premio principal.Cómo se juega al Cash to Go y cuáles son sus chances de ganarCash to Go es un juego de rasca y gana en el que un boleto de US$5 ofrece a los jugadores la oportunidad de obtener hasta US$50.000. Las probabilidades generales de ganar algún premio en este juego son, en promedio, casi uno de cada cuatro boletos resulta ganador de un premio.Para ganar, el jugador debe raspar y comparar sus números con los ganadores. Si alguno coincide con cualquiera de los cuatro números sorteados, el participante recibe el premio que aparece junto a ese dígito.Además, el juego ofrece símbolos especiales que pueden aumentar las chances de ganar:Si aparece un símbolo de "alcancía", el jugador gana el premio mostrado para ese símbolo.Si aparece un símbolo de "bolsa de dinero", el jugador gana automáticamente los 15 premios que aparecen en el boleto.También existe un bono adicional de US$50, que se juega por separado.Otra afortunada que ganó US$50 mil con el Cash to GoSegún indicó la Lotería de Maryland, una residente del condado de Anne Arundel ganó US$50 mil con un boleto de rasca y gana del juego Cash to Go el 5 de marzo. Con el premio, planea reemplazar su auto, que tiene más de dos décadas de uso. La mujer relató que comenzó con este pasatiempo hace 15 años, cuando salía con una pareja aficionada a este tipo de juegos. Aunque la relación terminó, ella mantuvo el hábito de jugar. "Lo único que hago son rasca y gana", afirmó.Después de comprar el boleto y llegar a casa para guardar las compras, raspó sus boletos instantáneos y se dio cuenta de que había ganado el premio mayor. "Casi me desmayo", dijo la ganadora.

Fuente: Infobae
13/07/2025 01:30

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2878

El sorteo Gana Gato se lleva a cabo tres veces por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2878 dada a conocer por Pronósticos

Fuente: Clarín
13/07/2025 01:18

Vicente Battista ganó el Premio Rómulo Gallegos, uno de los más importantes para novelas en castellano

Es por su novela El simulacro de los espejos y también eran finalistas Selva Almada y Sergio Bizzio. Es uno de los premios más importantes en el ámbito de la narrativa en lengua castellana. Antes lo ganaron Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Roberto Bolaño y Ricardo Piglia, entre otros.

Fuente: Infobae
13/07/2025 00:45

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 12 de julio

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Fuente: La Nación
13/07/2025 00:18

El tubérculo más recomendado para controlar los niveles de azúcar y ganar masa muscular

Las papas y las batatas son fuentes comunes de carbohidratos en la dieta de quienes practican ejercicio físico. Aunque la batata (o boniato) goza de una reputación más favorable entre los entusiastas del fitness, expertos en nutrición afirman que ambas opciones son válidas, siempre que se utilicen de manera adecuada y en función de los objetivos personales.Ambos alimentos ofrecen cantidades similares de calorías, hierro y fibra. Las papas blancas destacan por su mayor contenido de vitamina C y almidón, mientras que las demás contienen más azúcar natural. Según datos de la Tabla Brasileña de Composición de Alimentos (TACO), por cada 100 gramos cocidos, la papa aporta 52 calorías y 11,9 g de carbohidratos, mientras que la batata contiene 77 calorías y 18,4 g de carbohidratos, con un contenido superior de fibra (2,2 g frente a 1,3 g) y vitamina C (23,8 mg frente a 3,8 mg).¿Cuál es el índice glucémico de cada una y cómo influye en el rendimiento?Una de las diferencias más relevantes entre ambos tubérculos es el índice glucémico (IG). Este indicador refleja la velocidad con la que un alimento eleva los niveles de glucosa en sangre. Las papas blancas tienen un IG alto (superior a 70), mientras que el boniato se considera de IG moderado (entre 44 y 63), lo que favorece una absorción más gradual del azúcar y una mayor saciedad.Sin embargo, el IG puede variar según el método de cocción, el acompañamiento del alimento, e incluso las condiciones del cultivo. Hervir, hornear o freír influye directamente en la velocidad de absorción de los carbohidratos. Además, si se consumen con alimentos ricos en fibra o proteínas, como verduras o carnes magras, ambos tubérculos pueden comportarse de forma similar desde el punto de vista glucémico.¿Qué es mejor la papa o la batata?¿Cuándo se debe consumir cada tubérculo?De acuerdo con el médico y nutricionista Eduardo Rauen, las batatas son ideales antes del entrenamiento, ya que su menor IG evita picos de glucosa. Las papas, en cambio, son más útiles después de ejercitarse, al facilitar la recuperación mediante una reposición rápida del glucógeno muscular. Rauen sugiere combinaciones como 140 gramos de batata con ensalada y proteína magra antes de entrenar, y 150 gramos de papa o 100 gramos de yuca tras el ejercicio para maximizar los beneficios del entrenamiento.El uso de pesticidas también influye en la preferencia por las batatas. Estas son más resistentes a plagas y enfermedades, lo que reduce la necesidad de químicos en su cultivo, a diferencia de la papa blanca, que suele requerir mayores aplicaciones de pesticidas.El nutricionista Thiago Monteiro señala que la mala fama de las papas se relaciona más con su preparación que con su perfil nutricional. Frituras, purés con manteca o leche y papas procesadas elevan considerablemente su valor calórico. Asimismo, advierte sobre el error común de pesar las papas después de cocinarlas en freidora de aire, ya que su pérdida de agua puede llevar a consumir el doble de lo necesario.Otras raíces comunes en la dieta deportivaAdemás de las batatas y las papas, raíces como la yuca y el ñame también son parte habitual de las loncheras de deportistas. La yuca, con 125 calorías y 30,1 g de carbohidratos por cada 100 g cocidos, es la más calórica y rica en energía, por lo que se recomienda para etapas de ganancia muscular. En cambio, la papa, con su bajo contenido calórico y buena cantidad de potasio, es más adecuada para quienes buscan bajar de peso."La yuca sería una buena opción después del entrenamiento, junto con las papas, o cuando los atletas necesitan aportar más carbohidratos, por ejemplo, antes de un partido de fútbol, cuando necesitan más energía", explica Rauen.El ñame y el boniato aportan buena cantidad de fibra y minerales como magnesio y potasio. La elección entre estas opciones depende de los objetivos individuales, el momento del consumo y la forma de preparación.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: La Nación
12/07/2025 23:18

Resistir, ganar y alinear, la ilusión de un gobierno asediado

Nunca como en la sesión del Senado del último jueves el Gobierno había evidenciado tanta orfandad. Fue el corolario de un proceso de tres semanas, que se había iniciado con la reunión de los gobernadores en el CFI y con la ofensiva legislativa de los días previos, cuando le habían tomado el control de las comisiones. Estaba en preaviso de que se avecinaba una jornada catastrófica, pero no hubo capacidad de maniobra ni recursos para torcer el rumbo. Los mecanismos que en el pasado le habían permitido obtener sorprendentes victorias en el Congreso, o que le habían evitado sonoras derrotas, estaban desactivados. En la desesperación de último momento se multiplicaron los llamados de distintos funcionarios a los gobernadores, todos con pedidos distintos. La descoordinación fue completa. El viceministro del Interior, Lisandro Catalán y Lule Menem fatigaron los teléfonos con reclamos de moderación en el temario. Al final apareció también Guillermo Francos. Por otro lado Luis Caputo y su secretario de Hacienda, Carlos Guberman, encarnaron las posturas de máxima.Los gobernadores escuchaban las demandas cruzadas sin entender cuál era la línea oficial. Santiago Caputo, el interlocutor habitual de los mandatarios, estuvo de teléfono caído. A diferencia de lo que siempre hizo, esta vez no llamó a nadie, en el entendimiento de que ya era tarde para reacciones de último momento. Sin embargo, se reunió en secreto con algunos de ellos para mantener abierto el puente, pensando en sostener los eventuales vetos presidenciales.Con la sesión a punto de comenzar hubo dos gestiones más desde la Casa Rosada, ambas frustradas. Francos llamó a Victoria Villarruel para pedirle que no bajara el recinto y así quitarle legitimidad a la convocatoria, un reclamo que la vicepresidenta desoyó en el entendimiento de que no podía hacerlo por razones reglamentarias y de que en el fondo era irrelevante.La segunda fue el intento por imponer un plan de sesión en el cual se trataran primero los dos proyectos impulsados por los gobernadores (ATN e impuesto a los combustibles) y después las iniciativas sobre jubilación y discapacidad, que ya tenían media sanción de Diputados. Supuestamente así, había una instancia para dejar sin quórum el tramo de las normas que se convertirían en ley. En el Gobierno le apuntan otra vez a Villarruel por este tema, porque de entrada en vez de darle la palabra al jefe oficialista, Ezequiel Atauche, le cedió la palabra a José Mayans y así le habilitó el plan de sesión que había diseñado el kirchnerismo (los gobernadores estaban divididos con esta agenda) y le facilitó la aceptación de los dictámenes de los proyectos previsionales por mayoría simple. Tecnicismos mínimos para frenar una enorme embestida que ya estaba en marcha.Todo lo que vino después fue pornografía política. La sesión se transformó en un paseo rampante, con Mayans como mariscal de la ofensiva ante la absoluta ausencia de La Libertad Avanza (dejaron el recinto y se fueron a un bar de los alrededores), con aliados cercanos al Gobierno aprobando propuestas con la oposición y con votaciones abrumadoras para todos los proyectos. Incluso el proyecto de emergencia para Bahía Blanca quedó cerca de transformarse en la primera insistencia a un veto presidencial en al menos veinte años. El Gobierno había perdido completamente el control de una de las cámaras legislativas y el Senado se había transformado en el escenario de una avanzada que ponía en jaque el corazón del programa económico de Javier Milei.Hacia el interior del Ejecutivo se produjo una revisión introspectiva que cada actor del poder procesó en soledad. No hay en el Gobierno una verdadera mesa de discusión estratégica, y esa falencia se siente ante las situaciones más críticas. Todo queda reducido al contraste entre la postura acuerdista de Santiago Caputo, que prioriza la gobernabilidad a través de ciertos entendimientos, y la posición partidista de Karina Milei y los Menem, que enfatizan la construcción política de LLA. "Necesitamos articular mejor esas dos vertientes, pero no hay un ámbito de debate. Hoy tenemos desordenada la interlocución política, y eso se está notando", sintetiza una figura del poder que busca hacer equilibrio interno. Milei sólo intervino para pedir que trabajen en forma coordinada su hermana, el asesor y Francos, a quien le delegó implícitamente la tarea de amortiguación. "Les pidió que trabajen alineados, que vayan a las reuniones juntos y que resuelvan ellos. Y que si hay problemas mayores, le avisen", explicaron en la cúspide del poder. Saben que al Presidente estas cuestiones le retumban como minucias.Ante la debacle legislativa, la Casa Rosada apeló a una estrategia a la que muchas veces recurrió: el caos. Buscó licuar la dura derrota con una discusión sobre la validez reglamentaria de la sesión (sobre la que tienen poca expectativa de éxito), la amenaza de judicialización (un último recurso basado en el principio de ausencia de financiamiento) y la acusación a Villarruel por "traidora", un calificativo que ayer, después de la dura réplica de la vicepresidenta, quedó al nivel de un cumplido (Milei bajó la indicación de no escalar el cruce porque entiende que se perjudica sola y hay quejarla en evidencia).En lo comunicacional volvió a activarse Santiago Caputo, con el objetivo de generar un marco de interpretación más confuso y no tan negativamente lineal de lo que ocurrió en la sesión. Apenas un paliativo frente a la magnitud del impacto.De allí partió la idea, que expusieron Milei y el ministro de Economía, de que en realidad al oficialismo le venía bien el traspié porque le servía para revalorizar sus logros. Supuestamente al atacar el ordenamiento de la macroeconomía y el equilibrio fiscal, la oposición no hizo más que ponerlos en valor frente a la sociedad. Como se jactó el propio presidente en la intimidad: "Marcó una línea divisoria; juntó del otro lado a los que son el partido del Estado, los que representan el riesgo país y la pobreza". El principio de revelación que tantas veces les sirvió a los libertarios para amontonar al establishment y, simbólicamente, quedarse del lado de las demandas de la gente. También para disimular sus déficits.El desafío de la segunda parteSin embargo, en esta semana de adversidad se aceleró en el Gobierno una definición mucho más profunda. Es la línea de razonamiento que encadena la transición de los próximos tres meses hasta las elecciones, con el futuro de Milei en la segunda mitad de su mandato. Un planteo que podría sintetizarse con una trilogía: resistir, ganar y alinear. El primer término alude al difícil interregno que le espera hasta octubre, cuya mejor expresión se vio esta semana en tres episodios. El miércoles se produjo un inédito vacío de los gobernadores al acto de 9 de Julio en Tucumán, al que iba a ir el Presidente. No fue casualidad, hubo coordinación.El fin de semana pasado ya había estallado el chat que comparten los mandatarios y se había impuesto la idea del boicot. Encima, a ninguno los llamaron para invitarlo, sino que simplemente les mandaron un mail de Ceremonial. Cuando se confirmó que Milei no iría, un irritado Osvaldo Jaldo clausuró definitivamente su adolescencia libertaria: "Podría haber venido igual, me dejó plantado con todo lo que habíamos preparado".El reclamo por fondos unifica a la totalidad de los gobernadores de un modo inusual, aunque haya una discordancia absoluta en los números: ellos plantean que por falta de caja hasta tuvieron que pagar el aguinaldo en cuotas, mientras que el Gobierno sostiene que sus ingresos crecieron el 8%. Hasta anoche, ninguno de ellos había recibido señales desde la Casa Rosada y persistían en la idea de avanzar con sus proyectos en Diputados.A eso se suma la falta de incentivos electorales, porque incluso los exaliados perciben que no habrá coordinación posible. El caso de Corrientes fue determinante, porque Gustavo Valdés había sido el mejor alumno y al final la relación se rompió cuando no cedió a la demanda de correr a su hermano como candidato a sucederlo. De hecho ni siquiera participó del Zoom del miércoles a la noche que comunicó a todos los mandatarios de lo que en vida fuera Juntos por el Cambio, para coordinar la estrategia del día siguiente. Ya tenía preparada su vendetta: los tres senadores de su provincia votaron en contra del oficialismo el jueves, en la sesión que terminó constituyendo el segundo episodio adverso de la semana. Este cuadro fue completado por un tercer factor, el económico, expresado en la inquietud latente de los mercados, con una suba del dólar y la caída de los bonos y acciones. El mundo financiero ya está en la actitud de esperar a las elecciones antes de tomar decisiones.Toda esta secuencia instaló definitivamente la idea de que el tránsito hasta octubre será pedregoso y no un camino pavimentado como se pensó tras la salida del cepo. Lo admitió el propio Milei, quien repitió que "era esperable" lo ocurrido. Por eso en su mensaje en la Bolsa de Comercio habló de "riesgo", un factor que se puede medir, en contraposición con la "incertidumbre", que no es mensurable. También uso la metáfora del "chaleco protector" que representa el ordenamiento de la macroeconomía. Es como el piloto del avión que anuncia con naturalidad que van a atravesar una zona de turbulencia para desdramatizar. Nunca los pasajeros sabrán cuántas certezas maneja en realidad.La consigna en este período es resistir, intentar recomponer vínculos para sostener los vetos a los proyectos jubilatorios y dar señales de previsibilidad a los mercados (hacia adentro del oficialismo algunos admitieron como un error la extraña operación "Apocalipsis Now" de Luis Caputo vía Fantino).Pero en la ilusión del Gobierno, esa resistencia tendría un carácter temporal porque después sería reemplazada por una amplia victoria electoral, que abriría las puertas a una fase expansiva. No hay rastros en la Casa Rosada de otro cálculo que no sea el que prevé un triunfo arrollador en octubre.A partir de entonces, operaría lo que Milei suele definir como "efecto alineamiento", es decir, el natural incentivo que tras una victoria libertaria sentirían los posibles aliados para acompañar la futura etapa reformista, que se iniciaría con los cambios laborales y seguiría con los impositivos (la ley jubilatoria quedaría para un eventual segundo mandato, porque admiten que no darán los tiempos)."Voy a tener más volumen y mayor alineamiento. Va a ser más fácil que hasta ahora, cuando ya logramos sacar leyes muy importantes. Es el efecto ganador, porque saben cómo viene el panorama para 2027", se entusiasmó el Presidente en charlas reservadas. De allí parte el mensaje, con aroma a revancha, que les pasó esta semana a los gobernadores: "Los espero el 11 de diciembre".Y en este punto reside el interrogante principal de la etapa que se abre a partir de octubre: ¿tendrá la victoria electoral la contundencia suficiente como para convencer al sistema político y a los mercados de que el proyecto de Milei es sustentable en el tiempo? ¿No va a requerir, además, de un ajuste en la estrategia oficial y de una recomposición del equipo ministerial? ¿El Gobierno contará con la sabiduría suficiente como para hacer una administración eficaz de un eventual triunfo y entender que tiene que fortalecer su estructura de poder para no dilapidar el capital político que obtenga en las urnas?En un escenario favorable, LLA podría llegar a sumar alrededor de 80 diputados y a lo sumo una quincena de senadores. Parte de ese crecimiento será a expensas de sus aliados/nuevos rivales de Pro y la UCR, así que no le quedarán bloques tan grandes para seducir. Es decir que seguirá requiriendo de consensos, aunque con la necesidad de articular un mecanismo más estable que el que utilizó hasta acá. ¿Está en el ADN de Milei, un líder unipersonal que moldeó su fuerza política sobre su figura, la disposición para pasar a una fase más aperturista después de un eventual triunfo electoral? ¿O como sostiene el espíritu libertario, los acuerdos políticos entrañan siempre concesiones que desvían los objetivos trazados?La Argentina ha ingresado a una nueva fase de construcción política. En la restitución democrática prevalecían los partidos, en particular el PJ y la UCR, que se alternaron entre los 80 y los 90. Después el desgaste de los aparatos clásicos que se evidenció a nivel mundial derivó en una segunda etapa más frentista, que fue inaugurada por la Alianza de Fernando de la Rúa y Chacho Álvarez, y retomada por la transversalidad de Néstor Kirchner, aunque se potenció sobre todo con el bicoalicionismo del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio.Las bajas prestaciones de este esquema, con internas imposibles y falta de gimnasia consensual, abrieron las compuertas para este período de liderazgos personalistas, que tiene en Milei un exponente claro.Este cambio de ciclo libera al mandatario del peso de la estructura partidaria y de las concesiones a los aliados, porque no debe responder más que a sus convicciones, a sus intereses o sus caprichos. Pero al mismo tiempo, diluye la vía de la ampliación de su poder a través de acuerdos o pactos propios de la política. Todo el respaldo lo debe conseguir en las urnas. Por eso es tan decisivo para la construcción de Milei el apoyo electoral, mantener la expectativa social de mejora.El problema para este modelo reside en que en un período de la historia en el que prevalecen una mayor fragmentación, demandas cambiantes e interacciones fugaces, es cada vez más difícil lograr mayorías propias. Les pasa a muchos gobiernos democráticos en el mundo. Entonces, ¿cómo se completa esa brecha entre el apoyo electoral y las mayorías necesarias para gobernar? Hasta ahora la respuesta de Milei fue establecer una hegemonía minoritaria, que sostuvo con baja inflacionaria, equilibrio fiscal, pragmatismo y disrupciones propias de un outsider agresivo y contestatario. Quizás a la receta haya que agregarle otros ingredientes para la nueva época que se avecina.

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

Top 12: CUBA ganó una batalla que lo reposiciona frente al campeón Alumni y siente que empieza la mejor etapa

Partido cerrado. Apretado. Complejo de desentrañar. CUBA, que gana 15-14, a falta de un cuarto de hora, anda a los tiros con Alumni. Ninguno da en el blanco. Se perdonan la vida. Acumulan imprecisiones y la incertidumbre se expande por la cancha y abarca al resultado también. Ahí va el campeón vigente, guiado por Juan Patricio Anderson en busca de la jugada del triunfo. Invade las 25 yardas del rival, pero la defensa trunca sus buenas intenciones. El Rojiblanco insiste con Tomás Bivort, con Santiago Alduncín, pero, a esta altura, el muro de Villa de Mayo es infranqueable, aunque a la pared le falte un ladrillo. Nahuén Jauri Rivero, referí del encuentro, le sacó la tarjeta amarilla a Felipe de la Vega (ingresó en el segundo tiempo en lugar de Francisco Patrono) y lo mandó 10 minutos afuera de la cancha. El local recupera la pelota y se larga a definirlo de una buena vez. Al menos eso pretende. Se corta Benjamín Gutiérrez Meabe, después es Benito Ortiz de Rozas quien gana la línea de la ventaja, y más adelante, lo intenta vía el line out, con las manos mágicas de Santiago Uriarte. Pero Alumni también defiende con el alma y retoma la posesión. La extrema paridad, las idas y vueltas, las ocasiones desaprovechadas y la tensión levantan a la gente. Ambas hinchadas reclaman "un poco más de huevo" para ganar. Y los jugadores reciben el mensaje. Lo dejan todo. Pero no es la mejor tarde de la mayoría. Gutiérrez Meabe se embala y quiere poner el juego junto al ingoal visitante. Sin embargo, un error de cálculo deja la pelota adentro. La toma Ramón Fuentes y no consigue despejar lejos. Es la ocasión para que Uriarte gane en la hilera y le permita a sus compañeros armar el maul y tal vez, definir por afuera. Quedan tres minutos. Uriarte gana en el salto, embiste Tomás Anderlic. Empujan todos. Avanzan. Francisco Sied mete una puntada más y, a un metro del arco, juega con Facundo Fontán. La victoria viaja en las manos del medio-scrum y no se puede escapar. Gutiérrez Meabe sella el último trámite con la conversión y CUBA se larga al festejar. Merecido y angustioso 22-14 en el inicio de la segunda rueda del Top 12. Y a la vez, esperanzador. Todo CUBA confía en que este importante éxito sea el inicio de un tiempo de mayor regularidad. Benito Ortiz de Rozas, lo tiene claro."Fue un partido bien duro, con errores de los dos lados. El campeonato nuestro es así, muy irregular y es claramente el punto por mejorar. Debemos ser más constantes, en el torneo y dentro de los 80 minutos, porque tenemos pasajes buenos dentro de un partido y otros no tanto. La idea es jugar 80 minutos de buena intensidad", admitió. Y ubicó la clave de la victoria en la defensa: "Conseguimos hacernos fuertes con la defensa y con el scrum. Creo que en el scrum fuimos muy superiores a Alumni y ahí estuvo el secreto de haber ganado". Santiago Uriarte, una garantía permanente en el line out, también se refirió a los bajones del equipo: "Estamos trabajando en obtener mayor regularidad y haber ganado hoy es importanteâ?¦ Se viene una levantada en ese sentido, así que vamos para arriba", explicó entusiasmado. "Alumni siempre es duro, por algo es el último campeón, así que sabíamos lo que iba a ser este partido, que afortunadamente se dio para nuestro lado". Y respecto del juego, el segunda línea puntualizó: "Cumplimos bastante bien nuestro plan. Al principio estábamos bien en defensa, pero ellos avanzaban mucho. Corregimos eso y después, tuvimos un poco de suerte también". Ráfagas de claridad y contundencia, como la del try decisivo, justifican que CUBA se llevara cuatro puntos. Una claridad y una contundencia que le faltó al equipo de Tortuguitas. Y no es la primera vez que le sucede. De a ratos, y en base a buen juego, domina a los adversarios, los encierra contra su ingoal, pero le cuesta plasmar en puntos ese control. ¿Es para preocuparse? Juan Patricio Anderson habló del tema con LA NACION: "Llegamos a las 22 de ellos, creamos las oportunidades, y no definimos. Tenemos que definir porque nos termina costando caro. Pero todavía falta mucho, estamos en construcción y tenemos que seguir laburando eso de definir las ocasiones que creamos". La segunda vuelta del Top 12 está en marcha. El campeón dejó Villa de Mayo con un gesto de preocupación, acumula dos derrotas seguidas y el sábado recibe a Los Tilos en Tortuguitas. En cambio, a CUBA, empieza a brotarle el optimismo. Deberá ser tenaz y perseverante, para que la sonrisa de hoy no sea circunstancial. El sábado recibe nada menos que a Belgrano.La síntesisCUBA (22): Benjamín Gutiérrez Meabe; Bautista Casaurang, Francisco Patrono, Felipe Perdono y Pedro Castro Nevares; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Esteban Iribarne, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios. ST: 6 minutos, Tomás Anderlic por Iribarne y Francisco Sied por Campion; 11', Felipe de la Vega por Patrono; 15', Lucas Roque Pitt por Devoto, y 26', Santiago Landau por Mendonça. Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.Alumni (14): Joaquín Díaz Luzzi; Ramón Fuentes, Alejo González Cháves, Benjamín Mesones y Gonzalo Tapia; Bautista Canzani y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Juan Cruz Alvariñas e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncín y Lucca Mariani; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.Cambios. PT: 24 minutos, Matías Del Franco por Canzani, y 39', Cruz González Bibolini por Mesones. ST: 12', Bautista Vassolo por Alvariñas, y 31', Tomás Baldo por Castrillo y Juan Cruz Bottoni por Francisco Bottoni.Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.Primer tiempo: 1 minuto, gol de Gutiérrez Meabe por try de Casaurang (C); 4', penal de Canzani (A); 11', penal de Gutiérrez Meabe (C); 26', penal de Díaz Luzzi (A), y 30', try de Castro Nevares (C).Resultado parcial: CUBA 15 vs. Alumni 6.Segundo tiempo: 20 minutos, penal de Díaz Luzzi (A); 26', try de Bivort (A), y 38', gol de Gutiérrez Meabe por try de Fontán (C). Amonestado: 25 minutos, De la Vega (C).Resultado parcial: CUBA 7 vs. Alumni 8.Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.Cancha: CUBA.Intermedia: CUBA 31 vs. Alumni 27.

Fuente: Infobae
12/07/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína de chocolate con avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso, fácil de preparar e ideal para tomar después de ir al gimnasio

Fuente: Clarín
12/07/2025 18:18

En Netflix: por qué El muro negro les gana a todos los estrenos en streaming

Filme de misterio y suspenso, con uno de los actores de "El ejército de los muertos".Personajes encerrados en un edificio, ¿es un "Juego del calamar"?

Fuente: La Nación
12/07/2025 18:18

Top 12 de URBA: CUBA le ganó a Alumni y Belgrano y CASI no se dan tregua en lo alto de la tabla

Otra intensa jornada vivió el Top 12, con el triunfo en el clásico de CUBA sobre Alumni, además de los de Belgrano Athletic y CASI, que se mantienen en lo más alto de la tabla. Con su 12ª jornada, el torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) arrancó este sábado su segunda rueda, en su etapa clasificatoria.El encuentro más relevante de la jornada tuvo lugar en Villa de Mayo, donde CUBA se impuso a Alumni por 22-14. En un duelo físico y tenso, el local impuso condiciones desde el arranque y marcó diferencias a través del dominio territorial.Con una defensa firme y pasajes de rugby sólido, CUBA supo gestionar el resultado, incluso cuando Alumni apretó en la segunda mitad. El equipo de Villa de Mayo resistió con orden los embates del visitante y encontró en el cierre la serenidad para asegurar un triunfo muy celebrado por su gente.Para los rojiblancos, que no logran recuperar la regularidad, el traspié representa un retroceso en su aspiración de obtener la clasificación directa.Todos los partidos se jugaron más temprano de lo común debido a la presentación de Los Pumas, que enfrenta este sábado nuevamente a Inglaterra, esta vez en el estadio del Bicentenario de San Juan. Será el segundo test match de la ventana internacional de julio, luego de la caída por 12-35 en La Plata. Los resultados de la 12ª fechaCUBA 22 vs. Alumni 14Belgrano Athletic 38 vs. La Plata 33CASI 55 vs. Buenos Aires 15San Luis 3 vs. Hindú 55Regatas Bella Vista 24 vs. Newman 26SIC 28 vs. Los Tilos 16Las posicionesBelgrano, con 49 puntosCASI, con 47SIC, con 38Los Tilos, con 31Newman, con 31CUBA, con 29Alumni, con 29Regatas Bella Vista, con 28Hindú, con 26La Plata, con 18Buenos Aires, con 11San Luis, con 9La 13ª jornada (sábado 19/7, 14.45)Alumni vs. Los TilosNewman vs. SICHindú vs. Regatas Bella VistaBuenos Aires vs. San LuisLa Plata vs. CASICUBA vs. Belgrano AthleticInformes: Juan de Dios Vera Ocampo.

Fuente: La Nación
12/07/2025 16:00

Ganó la lotería con solo 12 años, pero tomó la peor decisión y hoy se arrepiente

Miles de personas, año tras año, se aferran a la esperanza de que un simple billete pueda abrirles la puerta a una vida completamente distinta. La idea de que el azar puede intervenir y transformarlo todo de un momento a otro sigue alimentando ilusiones en cada sorteo. Y aunque para algunos pocos esa fantasía se vuelve realidad, lo que ocurre después no siempre se ajusta a las escenas de alegría y emoción que suelen pensarse. Así lo relató Jayden Clark, un joven australiano que reveló cómo su vida cambió de forma abrupta cuando sus padres ganaron la lotería y él tenía apenas 12 años.A través de su cuenta de TikTok, @jaydenclark21, el joven decidió abrirse y contar públicamente cómo fue vivir ese cambio tan profundo desde una edad temprana. "Al crecer, cada vez que alguien sabía que habíamos ganado, tenía percepciones locas de nosotros de inmediato", expresó en uno de sus videos. Con ese mensaje, Jayden dejó en claro que, más allá de la fortuna económica, el impacto emocional y social de ganar la lotería marcó su vida de una manera que no siempre fue positiva ni fácil de manejar.Jayden recordó que nació en una familia humilde del sur de Australia y que, durante su infancia, sus padres hicieron un gran esfuerzo por salir adelante. "Éramos de clase baja y luchábamos por mantener nuestro estilo de vida", afirmó en su relato. Según contó, su padre jugaba desde hacía cinco años los mismos números hasta que, un día, la suerte les sonrió. "Era tan pequeño que no entendía la lotería, ni el dinero o lo que realmente significaba. No fue hasta unos años después que entendí por qué mi vida era diferente ahora", relató el joven, reconociendo que, en su momento, no llegó a dimensionar la magnitud del cambio.Con el tiempo, comenzó a notar las consecuencias que trajo ese golpe de suerte. Jayden explicó que ganar la lotería tuvo efectos inesperados para toda su familia, especialmente en su forma de pensar. "Tuvo implicaciones en todos nosotros. Desarrollé una mentalidad extraña respecto al trabajo y al valor del dinero. Ganar la lotería hace que sea difícil sentirse una persona normal", aseguró. Lejos de lo que muchos imaginan, el dinero no trajo tranquilidad, sino una serie de conflictos internos y externos que marcaron su crecimiento.Además, reflexionó sobre el aislamiento que sintió durante años al no poder compartir libremente su historia. En sus palabras, la sensación de no pertenecer fue constante. "Muy a menudo nos sentíamos fuera de lugar y como si no encajáramos en ningún sitio. Y esa es la verdad. Al crecer sentía que debía ocultarlo. Ganamos la lotería, pero eso nos hizo sentir que no era nada de lo que estar orgullosos", expresó. Hoy, con 22 años, Jayden vive en Los Ángeles y asegura haber encontrado un lugar donde, por fin, puede sentirse en paz con su historia. Por lo que relató, allí logró rodearse de personas con las que no se siente distinto ni fuera de lugar por el hecho de tener dinero.Las reacciones de los usuarios ante el relato del jovenComo era de esperarse, la publicación no pasó desapercibida y generó una ola de reacciones en las redes sociales. Los comentarios fueron diversos: mientras algunos usuarios consideraron que su historia no resultaba especialmente emotiva, otros se mostraron más comprensivos y dijeron sentirse identificados con lo que expresó, al destacar la carga emocional que puede tener crecer en un contexto marcado por el dinero, pero también por el aislamiento y la incomprensión."Una historia fascinante. Compré mi primer auto nuevo hace poco con dinero de una herencia. Es una sensación extraña manejar algo lindo cuando no lo conseguiste con tu propio esfuerzo. La culpa se parece mucho al síndrome del impostor", fue uno de los comentarios que más se destacó en la publicación del joven.

Fuente: La Nación
12/07/2025 15:00

Gastó US$4 en dos boletos de la lotería de Colorado y ganó más de US$2 millones: hasta cuándo puede reclamar el premio

La lotería de Colorado está en la búsqueda del afortunado boleto ganador de US$2,3 millones y el cual aún no ha sido cobrado. El boleto se adquirió en la tienda The Basalt Store, en el pueblo homónimo, por un costo de US$4, por lo que el premio resulta una verdadera suerte de millonario. Aún nadie lo reclamó, pero una persona se presentó en la tienda para verificar el premio. Colorado busca al ganador US$2,3 millones de la lotería El pueblo de Basalt en Colorado, se convirtió en el lugar donde un afortunado gastó US$4 en la compra de dos boletos de lotería en la tienda The Basalt Store, cerca de la Carretera 82 Colorado y la Avenida Basalt, y que resultaron en un premio millonario que aún no se ha cobrado. Los boletos ganadores tienen los números 14, 17, 19, 22, 29 y 39, mismos que fueron anunciados el pasado fin de semana, reportó CBS News. El valor de cada uno de los boletos asciende a los US$1,15 millones, y se tiene un máximo de 180 días para hacer el reclamo correspondiente. Aunque no se deja en claro qué sucederá en caso de que el premio no sea reclamado, en la mayoría de los sorteos el monto se distribuye al estado para colaborar en ayudas sociales para la población.Carmen Jacinto, gerente de The Basalt Store, reveló que el ganador de los boletos regresó a la tienda a verificar los números de la lotería, pero en ese momento le informaron que debía presentarse en la Oficina de la Lotería de Colorado en la ciudad Grand Junction para verificar el estatus de los mismos, recoge The Aspen Times.Jacinto señaló que ella no se encontraba en la tienda cuando el ganador regresó, pero que "sintió escalofríos" al enterarse de la suma que había ganado con un par de boletos comprados en el lugar donde trabaja. Hasta el pasado 7 de julio, el individuo aún no había cobrado su premio y se mantenía sin identificar.Como parte de la Ley de Registros Abiertos de Colorado, se deberá divulgar al público el nombre e inicial del apellido, ciudad, monto ganador, y juego en el que participó el jugador. Dicha información será publicada en Colorado Lottery y será entregada a los medios si los mismos lo solicitan.Cómo se cobra un premio mayor de la loteríaSegún el sitio de Colorado Lottery, si una persona ganó un premio de 600 dólares o más, podrá cobrarlo de los siguientes tres modos:Llevar su boleto ganador y su identificación válida con fotografía a cualquiera de los centros de reclamo durante el horario de atención establecido por la institución.En el caso de los reclamos en línea, se tiene que completar un formulario con el nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y enviarlo junto a una copia al frente y dorso del boleto ganador. Una vez que verifiquen la información se enviará un correo con los pasos para iniciar el proceso de reclamo. Cabe resaltar que los premios entre US$600 y US$1000 son elegibles para depósito directo, mientras los premios de US$100 mil serán pagados mediante un cheque por correo.Enviar un formulario de reclamo de premios de Colorado Lottery junto con el boleto ganador firmado por correo a Colorado Lottery, PBO BOX 7, Pueblo, CO 81002. Mientras, los usuarios de FedEx y UPS deben enviar un correo a 225 N Main St, Pueblo, CO 81003.En el caso de los premios menores a US$500, la institución señaló que deben consultar a su vendedor local para ver si ellos pagarán su premio o enviar su boleto firmado por correo Colorado Lottery y esperar entre una o dos semanas mientras se lleva a cabo el proceso de verificación de la información proporcionado y sobre todo del boleto, posteriormente se enviará un cheque por correo para cobrar el premio.

Fuente: La Nación
12/07/2025 13:00

El trabajo en California con el que se puede ganar US$1500 en un día: "Así, sí vale la pena madrugar"

Un hombre latino que vive en el norte de California despertó interés en redes sociales al mostrar que es posible obtener hasta US$1500 en una jornada laboral con servicios de limpieza residencial. En su cuenta de TikTok, donde publica contenido relacionado con su trabajo, explicó cómo su equipo logra esa cifra en determinadas condiciones.El modelo de trabajo que genera ingresos diarios superiores al salario promedioRadicado en Walnut Creek, el trabajador se dedica a la limpieza profesional a través de SparkClean, una compañía enfocada en servicios como limpieza profunda, post-construcción y mudanza. En una de sus publicaciones recientes, documentó paso a paso cómo se estructuró una de sus jornadas más productivas, que terminó con una factura de US$1500. "Así, sí vale la pena madrugar", aseguró.El trabajo en Estados Unidos con el que se pueden hacer 1500 dólares en un día: el secreto para lograrloEse día, el grupo de limpieza, compuesto por tres personas, se dirigió a Sacramento para atender una residencia recién construida. La jornada comenzó a las 5.30 hs, momento en que cargaron su equipo de trabajo y emprendieron el viaje hacia la propiedad, ubicada a poco más de 90 minutos por carretera.La clienta que contrató el servicio solicitó especial atención a los pisos y las ventanas de la vivienda. Según comentó el latino, estas áreas presentaban restos de materiales de construcción, como gotas de pintura y adhesivo, que requerían un tratamiento meticuloso."Mientras las muchachonas hacían los tres baños, yo hice las tres recámaras", contó mientras en el video muestra cada proceso de su trabajo. "Nuestros servicios siempre incluyen los rieles de las ventanas. Eso sí, se cobra bien", aseguró. El hombre detalló que en la casa no había mucha suciedad, pero bastante polvo fino que no sale más que con un trapo húmedo. "Así que me tocó andar de rodillas por toda la casa", agregó.El procedimiento incluyó:El retiro de polvo finoAspiradoraTrapeadoEl aseo de rieles de ventanasLimpieza de marcos, persianas y vidrios exterioresEn el contenido publicado en TikTok, el trabajador explicó que parte del éxito del servicio radica en prestar atención a detalles frecuentemente pasados por alto. Por ejemplo, describió cómo se retira toda la decoración de las repisas para limpiarlas adecuadamente, luego cómo devolver cada elemento a su lugar original. También detalló cómo trabaja sobre la tapicería de los muebles para mejorar la presentación del entorno.Un latino que trabaja en California reveló los secretos para ganar US$1500 al díaLimpieza de ventanas exteriores, un factor diferenciadorUn elemento destacado en el servicio ofrecido es la limpieza de los cristales exteriores. Según el latino, incluir este trabajo en los paquetes de limpieza mejora considerablemente la percepción del cliente, ya que brinda una sensación de mayor limpieza y profesionalismo. Asegura que este tipo de detalles pueden marcar la diferencia entre conseguir nuevos contratos o no."Yo les digo a mi equipo que las ventanas son como los ojos de la casa, por eso siempre deben estar limpias", recomendó. En otro de sus videos, mencionó que una clienta le advirtió que, de no ofrecer ese servicio, lo contrataría con otra empresa, lo que lo motivó a incorporarlo regularmente. En el mercado, según el trabajador de California, existen compañías que cobran entre US$15 y US$30 por cada ventana, lo cual le permitió establecer su propio precio competitivo.¿Cuánto se gana en California con el servicio de limpieza residencial?Al finalizar el servicio en Sacramento, en una casa de tres habitaciones y tres baños, el equipo del norte del estado cobró un total de US$1500. Cada miembro del grupo participó en tareas distribuidas, lo que permitió completar el trabajo con eficiencia. Según el trabajador, este tipo de limpiezas requiere esfuerzo físico importante.De acuerdo con datos actualizados hasta julio de 2025, el salario de trabajadores del rubro de limpieza residencial en California es de aproximadamente US$16,62. Sin embargo, hay variaciones significativas, con ingresos que oscilan entre US$9,49 y US$23,01 por hora dependiendo de la ubicación, experiencia y habilidades.Este rango muestra que, si bien la mayoría de los trabajadores se encuentra dentro de los porcentajes del 25% al 75%, hay oportunidades de alcanzar remuneraciones más altas mediante servicios especializados como los que ofrece este trabajador latino.Según estimaciones, algunas ciudades de California ofrecen mejores perspectivas salariales que otras para quienes se dedican a la limpieza de casas. Gonzales, Scotts Valley y Cupertino encabezan la lista de los lugares con mayor remuneración promedio al superar los ingresos estándar del estado.

Fuente: Infobae
12/07/2025 12:16

Se ganó una millonada: Emiro Navarro arrasa en TikTok junto a J Balvin, Valentina Ferrer y Ryan Castro en un en vivo

El creador de contenido sorprendió al unirse a una transmisión con grandes figuras de la música, donde la audiencia rompió récords y los premios en stickers alcanzaron cifras impresionantes para todos los participantes

Fuente: Infobae
12/07/2025 11:22

Mujer de la tercera edad habría sido engañada en Medellín: se "ganó" un mercado y terminó con una deuda por $40 millones

Ser ganadora de un mercado le valió una millonaria deuda a Nidia Rincón, de 73 años, luego de que su familia contó cómo con una serie de presuntas artimañas las habrían persuadido a ella y sus otras dos hermanas para que accediera a solicitar un subsidio de vivienda con el Gobierno, pero nada de esto resultó siendo así

Fuente: La Nación
12/07/2025 08:36

Es fiel a un método para comprar sus tickets de la lotería y ganó a lo grande en Maryland: "No lo podía creer"

Una residente de la localidad de Nottingham, en Maryland, obtuvo un premio de 57.777 dólares en la lotería Lucky 7s Tripler gracias a una costumbre que repite con regularidad. Según informaron las autoridades, la mujer no confía en corazonadas ni en combinaciones de números especiales, sino en una rutina constante.En Nottingham: el método de la ganadora de la Lotería de Maryland La mujer, que se mudó recientemente de Nueva York al condado de Baltimore, que gasta US$20 cada dos semanas en boletos, tal como informó la Lotería de Maryland en un comunicado oficial del 7 de julio. Según las autoridades, esta práctica la implementó hace poco y se mantuvo firme con ese límite de gasto.Durante una visita a un comercio cercano, la residente de Maryland compró una raspadita del juego Lucky 7s Tripler. La jugadora aprovechó una salida para hacer compras y, fiel a su rutina, invirtió parte de sus US$20 en ese boleto ganador. Descubrió el premio mayor y lo confirmó dos vecesAl raspar el ticket, la jugadora, que decidió mantenerse en el anonimato, vio una suma inesperada: el premio mayor del juego: US$57.777. "Esto fue completamente inesperado. Escaneé el boleto en la tienda y vi el monto que gané", relató.Luego, la mujer salió en silencio del local sin compartir su hallazgo con nadie. Una vez en su auto, utilizó un escáner para asegurarse de que el premio era real. El sistema confirmó que había ganado el monto más alto posible de esa raspadita. Luego de verificarlo varias veces, pidió una cita y fue directamente hacia las oficinas del juego para hacer oficial su reclamo. Se presentó el 1° de julio en la sede de la Lotería de Maryland para pedir la recompensa y compartir su experiencia. "No podía creer lo que mis ojos veían", declaró. Para qué usará el dinero del premio de la Lotería de MarylandLa ganadora planea usar el dinero para pagar cuentas y deudas. A pesar de este golpe de suerte, ella mantendrá la costumbre que le hizo ganar el premio. Según consideró, la clave es la constancia y mantenerse siempre dentro de los márgenes, sin ser ambicioso para no destinar demasiado dinero a estas apuestas."Creo que seguiré con mi rutina de US$20 cada dos semanas. Parece una decisión responsable después de haber ganado un premio mayor", explicó la afortunada.La tienda de la suerte en Nottingham donde compró el ticket ganador de la Lotería de MarylandLa mujer compró el ticket ganador en el supermercado Giant, que recibirá un bono de US$577 por haber vendido el boleto. Este establecimiento está localizado en el 8905 de Belair Road, en la localidad de Nottingham, ubicada a 24 kilómetros de Baltimore. Es una comunidad suburbana del estado de Maryland con una población diversa y de clase trabajadora.El boleto ganador pertenece al juego Lucky 7s Tripler. Este formato de raspadita forma parte de los sorteos instantáneos que ofrece la Lotería de Maryland y otorga distintos niveles de premios, con US$57.777 como máxima recompensa.

Fuente: Infobae
12/07/2025 06:25

Melani García gana 'Tu Cara Me Suena 12â?² con una impresionante imitación de Anne Hathaway

Tras haber alcanzado la victoria en hasta cinco ocasiones, la joven de 18 años ha roto la racha de victorias que acumulaban los exconcursantes de 'Operación Triunfo' en el concurso de Antena 3

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:16

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores




© 2017 - EsPrimicia.com