ROMA.- En una señal de fuerte presión para Vladimir Putin, su gran enemigo, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky cosechó este jueves en la capital italiana no solo una serie de acuerdos que contemplan millones de euros -muy por debajo de lo que su país necesita para la futura reconstrucción-, sino, sobre todo, un respaldo político clave a su causa, que busca traducirse en más armas y sistemas de defensa.Los discursos de solidaridad hacia Kiev y en contra de la agresión de Moscú que se oyeron en la Conferencia para la Recuperación y Reconstrucción de Ucrania, de la que participaron 15 jefes de Estado y de gobierno y representantes de 2000 empresas, fueron muchos. Aunque lo más relevante del encuentro fue la presencia del enviado de la Casa Blanca, Keith Kellogg, cuya participación, tras las idas y vueltas de Donald Trump, envió una señal contundente: Europa y Estados Unidos siguen unidos en su respaldo a Kiev y en su presión sobre Putin.I held an important meeting with President of the European Commission Ursula von der Leyen @vonderleyen and President of the European Council António Costa @eucopresident. I thanked them for participating in the Ukraine Recovery Conference and for the new support package worthâ?¦ pic.twitter.com/NZPb5lWjso— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) July 10, 2025En lo que fue una jugada diplomática que se atribuyó la primera ministra Giorgia Meloni -considerada el principal nexo europeo de Trump-, lo más significativo fue que, desde Roma, el enviado estadounidense participó por primera vez por videoconferencia en la llamada "cumbre de los voluntariosos", que se celebró en paralelo en Londres. Una cumbre que, según coinciden los analistas, tiene mayor peso que la de Roma para el futuro de Ucrania, un país que difícilmente puede pensar en reconstrucción mientras la ofensiva rusa arrecia como nunca y la defensa sigue siendo una urgencia vital."La unidad occidental es fundamental", reconoció Meloni, anfitriona de la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, al intervenir por videoconferencia en la reunión de los "voluntariosos". Por esta unidad "agradezco al enviado estadounidense Keith Kellogg, su presencia es muy importante", destacó la premier, visiblemente orgullosa por los acuerdos firmados por la mañana en Roma en favor de Ucrania, por un valor superior a los 10.000 millones de euros. Aunque no es una cifra menor, representa un monto significativamente inferior al alcanzado en la edición anterior de esta conferencia, celebrada el año pasado en Berlín. Y no es difícil entender por qué: ¿qué empresario puede pensar en invertir en la reconstrucción de Ucrania cuando cada día siguen cayendo misiles y drones letales, y ni siquiera se vislumbra una tregua? La única inversión razonable, por ahora, es en el sector armamentístico y de defensa.Lo cierto es que, incluso en los escenarios más optimistas, se estima que Ucrania necesitará cerca de 500.000 millones de euros para su reconstrucción, cuando finalmente llegue ese día que, por ahora, parece todavía muy lejano.No por nada, en su discurso, Zelensky habló de la necesidad de un Plan Marshall. "Estamos trabajando para crear una gran coalición para la recuperación y la reconstrucción. Este debe ser el momento de comenzar la reconstrucción. Todo lo que destruyó Rusia puede reconstruirse. Esta coalición necesita que países, líderes y empresas se unan para reconstruir nuestra sociedad. Lo que se necesita es un plan claro de recuperación y resiliencia. Algo similar al Plan Marshall, cuando transformó y reconstruyó Europa hace tiempo", aseguró, vestido con ropa militar negra y acompañado por su esposa, Olena.En una cumbre celebrada en el complejo La Nuvola, en el barrio romano del EUR -fuertemente blindado para la ocasión-, una de las presencias más destacadas fue la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Además de reiterar el apoyo incondicional de la Unión Europea (UE) a Ucrania, anunció la creación de un fondo europeo que utilizará recursos públicos para atraer inversiones privadas destinadas a la reconstrucción del país. En esta iniciativa participan también Italia, Alemania, Francia, Polonia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).Atraer inversiones"Estamos literalmente asumiendo un papel en el futuro de Ucrania aprovechando el dinero público para atraer inversiones del sector privado a gran escala y ayudar a reconstruir el país", afirmó Von der Leyen, en un discurso que pronunció apenas una hora antes de que el Parlamento Europeo votara una moción de censura en su contra, que finalmente fracasó al recibir el respaldo de 360 eurodiputados.Von der Leyen subrayó que dicho fondo, el "mayor fondo de capital global para apoyar la reconstrucción", dará sus primeros pasos con inversiones en el sector energético, el transporte, las materias primas críticas y las industrias de "uso dual" (civil y militar). Y recordó que desde la invasión de Rusia "Europa ha sido y es el mayor donante" de Ucrania con casi 165.000 millones de euros, así como que este año la UE "cubrirá el 84 % de las necesidades de financiación exterior".Con respecto al apoyo militar, Von der Leyen resaltó que la invasión de Rusia "es una guerra de recursos y de sistemas de defensa rivales tanto como una guerra de valores", por lo que la UE "seguirá invirtiendo en su defensa y su vanguardia tecnológica".En este sentido, enfatizó que la hoja de ruta para aumentar las capacidades militares de los Estados miembros hasta 2030 será "clave" porque liberará "los recursos y el espacio fiscal necesario para conseguir un aumento de la capacidad militar", así como que "aumentará las inversiones" en la industria militar ucraniana.Igual de importantes fueron las palabras del enviado especial de Trump, que fue claro en su respaldo a Ucrania -más allá de los vaivenes de su presidente- y de la necesidad de su reconstrucción. "Los ataques de la última semana son simplemente horrorosos. Escuelas, hospitales, viviendas y demás infraestructura civil son blanco de ataques rusos. Como resultado, cientos de ucranianos han muerto, incluyendo mujeres y niños. Esto debe cesar", dijo Kellogg al intervenir en la conferencia, en la que enfatizó que Trump desea lograr una paz justa, tras la cual Ucrania será reconstruida por completo. "Estados Unidos reconoce que reconstruir Ucrania es una tarea monumental, pero crucial. Y también tendrá implicaciones para toda la región europea", subrayó.También participó el canciller alemán, el conservador Friedrich Merz, quien mantiene una relación mucho más fluida con Meloni que su antecesor. Merz fue contundente en su intervención: "Una de las reconstrucciones de posguerra más exitosas fue la de Alemania y Europa Occidental tras la Segunda Guerra Mundial. Para reconstruir una economía, se necesitan socios internacionales fuertes y apoyo político, y Ucrania cuenta con socios internacionales fuertes, que están aquí hoy", aseguró.Al margen de la conferencia, Merz anunció que Alemania está dispuesta a comprar sistemas de defensa aérea Patriot a Estados Unidos para entregarlos a las Fuerzas Armadas ucranianas. "Estoy discutiendo esta opción con el gobierno estadounidense y el presidente Donald Trump. Estamos dispuestos a comprar sistemas Patriot adicionales a Estados Unidos y ponerlos a disposición de Ucrania. El jueves pasado hablé con Trump sobre esto y le pedí que proporcionara estos sistemas. Los estadounidenses los necesitan. Pero también tienen muchos", dijo.No por nada, en su cuenta de X, Zelensky agradeció el apoyo militar alemán, "principalmente por los sistemas de defensa aérea que protegen a los ucranianos de los ataques todos los días". Como reconoció luego en una conferencia de prensa, la perspectiva de una tregua sigue siendo lejana: según informes de la inteligencia ucraniana y de los principales países europeos, "Rusia todavía quiere seguir adelante con la guerra y esto significa que un cese del fuego no llegará pronto".
Este año, el sistema bancario argentino destinó cerca de US$â?¯1487 millones a créditos hipotecarios indexados en UVA -US$â?¯294 millones corresponden a junio, frente a US$â?¯305 millones de mayo- según estadísticas de la consultora Empiria basadas en el Banco Central. Una cifra que revela tanto la reactivación del mercado como sus límites: desde hace seis meses, los desembolsos se mantienen estancados en torno a los US$â?¯280 a US$300 millones mensuales, un "techo técnico" que frena su expansión."La caída es circunstancial, no es tan marcada. Pero, creo que el punto es ese: cuesta crecer, le está costando mucho crecer a este mercado", analiza Federico González Rouco, economista especializado en vivienda.Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025El especialista explica además que desde hace unos meses se consolida un promedio de US$280 millones por mes, un reflejo del techo técnico que enfrenta el sistema crediticio. No se trata de un colapso, aclara, sino de un parate en un momento en el que se esperaba un nuevo envión. Dijo que "los bancos están corridos del crédito, la mayoría", y aunque las tasas de los bancos en general subieron, "la tasa pactada, que es del 6%, no se mueve: el Banco Nación sostiene el crédito".Los créditos hipotecarios UVA actualizan el capital en función de la inflación, mientras que la tasa de interés fija suele ser baja en comparación con los préstamos tradicionales.Pero, la barrera salarial sigue siendo alta. A pesar del regreso de los créditos UVA, los salarios en relación de dependencia muestran una brecha significativa con los niveles de ingreso necesarios.Por lo que, miles de personas se preguntan: ¿qué ingresos se necesitan para calificar a un crédito de $100 millones (aproximadamente US$â?¯78.125, tomando un dólar a $1280)?Los ingresos mínimos que solicitan los bancosEl ingreso mínimo para calificar pidiendo $100 millones es de $2.026.741, este es el caso del Banco Nación a 30 años para los clientes con cuenta sueldo (que tiene una tasa de interés del 4,5%). La cuota inicial será de $506.685.Las demás opciones a 30 añosGalicia (con una tasa del 10.5%):Cuota inicial: $917.118Ingresos mínimos requeridos: $3.668.472BBVA (tasa de interés 9,5%):Cuota inicial: $852.720Ingresos mínimos requeridos: $3.410.880Patagonia (TNA 9,5%):Cuota inicial: $841.204Ingresos mínimos requeridos: $3.364.819Santander (tasa del 9,5%):Cuota inicial: $852.720Ingresos mínimos requeridos: $3.410.880Alquileres: las zonas donde los departamentos de dos ambientes ya superan los $500.000 por mesCrédito a 20 años (240 meses)Ciudad (TNA del 8,1%):Cuota inicial: $842.674Ingresos mínimos requeridos: $3.370.697Hipotecario (tiene una tasa del 10,9%):Cuota inicial: $1.025.392Ingresos mínimos requeridos: $4.101.566ICBC (con una tasa del 8,9%):Cuota inicial: $893.305Ingresos mínimos requeridos: $3.573.219Macro (la tasa es del 9,5%):Cuota inicial: $932.131Ingresos mínimos requeridos: $3.728.525Vale aclarar que los ingresos mínimos requeridos y el valor de la cuota del crédito va a depender de algunas variables: del monto que se solicite de préstamo, del plazo y del banco en el que se realice la operación.¿Quién era la dueña de la casa de Tucumán el 9 de julio de 1816?Antes de iniciar cualquier trámite, conviene simular el préstamo con la calculadora de LA NACION para poder comparar plazos, tasas y montos. Además, contar con un colchón financiero para afrontar eventuales saltos inflacionarios y evitar el descalce presupuestario.
En 2021, cuando era candidata a la vicepresidencia, Boluarte se mostraba como una figura austera, sin ingresos fijos y sostenida económicamente por su familia. Actualmente, percibe un salario mensual de S/ 35,568
Los aumentos dependen del Ministerio de Defensa.No hubo anuncios sobre nuevos ajustes.
La Argentina quedaría mejor posicionada para ingresar su mercadería a los Estados Unidos, si se mantienen las condiciones actuales.Oportunidades y riesgos que señalan los especialistas tras la nueva tasa que le fijó Trump a Lula y la negociación que encara la Argentina.
De los cuatro conductores del prime de El Trece y Telefe, sólo dos lograron entrar al Top Five.Con el Wandagate y la separación de Nico Vázquez, los programa de chimentos siguen funcionando bien, aunque tuvieron su pico el martes.Los más vistos de cada canal.
Las dudas sobre la legalidad de los resultados del 9 de mayo fueron despejadas por la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar
A cuatro años de la conquista de la Copa América en Brasil, las fotos y videos de aquel 10 de julio tienen un protagonista especial: Lionel Messi. El capitán de la selección argentina, quien endureció su piel tras varias derrotas en momentos decisivos con la albiceleste, fue partícipe de un momento sumamente emocionante en el país vecino cuando Ángel Di María vulneró la valla del arquero Ederson y marcó el único gol de la final ante la Verdeamarela.Cuando el árbitro pitó el final, una montaña humana se abalanzó sobre Leo. En un desahogo grupal, donde desaparecieron viejas espinas de finales perdidas, Messi se sacó una mochila pesada y compartió con su familia aquel momento que quedó grabado para la historia.Con el celular en su mano y la medalla colgada de su cuello, el astro rosarino realizó una videollamada con su esposa Antonela Roccuzzo y compartió su emoción con sus hijos: "¡Vamos! Thiago, Ciro, mirá...", indicó Messi, con la presea en su mano, en un símbolo de liberación. Aquel video, donde el '10â?² dejó entrever su costado más sensible, se replicó en las redes sociales y generó un boom inusitado.En una época complicada para el mundo por el brote de Covid-19 que impidió la presencia del público en el estadio, los jugadores de la selección argentina cumplieron el primer cometido de la era Lionel Scaloni al ganar la Copa América, lo que llevó, luego, a una concatenación de éxitos deportivos como el Mundial de Qatar al año siguiente.Desde aquel momento en el que se "rompió la pared", tal como lo graficó Di María, el autor del tanto histórico en la final, Messi se sintió completamente aliviado y pudo festejar a lo grande con sus compañeros de equipo... y Neymar, su amigo, quien quedó en el bando de los perdedores.El sentido abrazo entre Messi y Neymar post consagración de la selección argentina en la Copa América 2021Mientras en el medio de la cancha, los jugadores de La Scaloneta saltaban y gritaban eufóricamente, Messi se apartó del jolgorio, cruzó miradas con Neymar y se fundieron en un abrazo que quedó grabado para las cámaras. Más tarde, en zona de vestuarios, ambos compartieron una sentida charla donde el resultado quedó completamente de lado."Necesitaba sacarme la espina y conseguir algo con la selección. Sabía que en algún momento se iba a dar. Soy un agradecido a Dios por regalarme este momento", expresó la Pulga en rueda de prensa, una vez que los festejos se habían consumado.El abrazo con Antonela al pisar suelo argentinoLuego de 28 años sin títulos y con la alegría a flor de piel, Messi se tomó un charter hacia Rosario, su ciudad natal, donde se encontraría con Antonela Roccuzzo. En tiempos de barbijos, distanciamiento obligatorio y burbujas sanitarias, la pareja desoyó cualquier tipo de recomendación y no hicieron más que abrazarse en medio de la pista de aterrizaje.Apenas el futbolista pisó tierra firme, Antonela corrió desesperada hacia él y el momento quedó grabado ante las cámaras, mientras, del mismo avión, Di María y Giovani Lo Celso bajaron sus valijas y se reencontraron con sus familias tras estar 45 días aislados en la concentración.Luego de guardar sus valijas en un auto, Messi y Antonela se dirigieron hacia Funes, en las afueras de Rosario, donde al futbolista lo esperaban sus hijos. En otra postal para el recuerdo, Leo no solo estuvo junto a ellos, sino que otros vecinos y allegados lo felicitaron por una conquista que quedó para el recuerdo.
No hay incrementos respecto al sexto mes del año.Cuáles son las tareas del sector.
Un experto en nutrición y entrenamiento, entrevistado para el podcast "Huberman Lab", desmontó mitos comunes y ofreció técnicas prácticas para quienes buscan transformar su salud a través de la alimentación y el ejercicio
Como cada miércoles, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4272
Dentro de los fans del programa hay algunas especulaciones respecto al vencedor de este miércoles
Al oficialismo se le terminaron los trucos en el Senado y enfrentará mañana a una oposición aglutinada que desafiará a Javier Milei con una sesión autoconvocada. Los libertarios evalúan una contraofensiva: patear la sanción de leyes que atormentan al Presidente por su costo fiscal -un aumento jubilatorio, la reversión de una nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad- para ganar tiempo y margen de maniobra. A cambio, aceptarán ceder a los gobernadores la posibilidad de avanzar con sus dos iniciativas: la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el establecimiento de reglas claras para la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos y la eliminación de los fideicomisos. Será un costo mínimo: estos proyectos deberán después pasar el filtro de la Cámara de Diputados. El oficialismo solo ganará tiempo. "Los gobernadores no quieren romper", especula un negociador libertario que apuesta a reencauzar el diálogo.Pero los mandatarios provinciales aseguran que nadie los llamó. Si bien una porción ratifica la idea de votar solo sus proyectos sin convalidar el resto, el motivo detrás no es un pedido del Poder Ejecutivo sino evitar entregarle al Presidente el argumento para vetar las iniciativas. "El total del paquete -con los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad- es una bomba fiscal de 2,5% del producto", señala un operador provincial que considera que deben despegar sus exigencias de las demás. Los mandatarios provinciales aseguran, en cambio, que el costo fiscal para el Tesoro Nacional de sus dos proyectos suma $967.377 millones, lo que equivale al 0,11% del PBI. "Son fondos 100% de las provincias", dictaminan. "Dibujan el superávit con el fondo de ATN y las asignaciones específicas del impuesto a los combustibles líquidos que la Nación no ejecuta", disparan sobre la administración libertaria.Ninguna de estas dos iniciativas cuenta con despacho de comisión y la oposición deberá reunir dos tercios del recinto para aprobarlas in situ. Son alrededor de 48 votos que los gobernadores tendrían garantizados. Será su prenda de negociación para que el Gobierno se siente a conversar antes de retomar la embestida final en Diputados. El resto de los proyectos cuenta con despacho de comisión que el oficialismo ya objetó a través de una resolución de la secretaría parlamentaria. Los dictámenes se consiguieron con la misma dinámica con la que pretenden sesionar: la autoconvocatoria. Es por esta diferencia de criterios que mientras que la oposición tratará de aprobar los proyectos con mayoría simple, los libertarios exigirán un número más holgado. Será una discusión reglamentaria compleja. No hay antecedentes similares. El resultado final se terminará de definir mañana. Si bien un puñado de gobernadores pretende desacoplar las discusiones para no esmerilar sus exigencias, los más duros pretenden ir hasta el final. No ayudaron las últimas declaraciones de Milei en diálogo con El Observador. Los acusó de querer "destruir" a su gobierno y "romper todo", por motivos electorales y de poder.El oficialismo tratará, también, de evitar la sanción de leyes a través de una chicana habitual: tildará de "kukas" a todo aquel que de quorum y vote en favor de los proyectos. Será un dardo directo al radicalismo, Pro y al peronismo alejado de La Cámpora. "El control del Senado lo va a tener el kirchnerismo", advierten. Antes de cualquier discusión parlamentaria, los libertarios evitarán que el recinto se abra. "Veremos qué hace [Victoria Villarruel]. Esperemos que defienda los porotos como corresponde, los pingos se ven en la cancha", dijo Milei esta mañana, para sumar presión sobre su vice, con quien hace meses que no dialoga. Si la oposición reúne 37 senadores sentados -algo que se descuenta que ocurrirá-, la vicepresidenta evalúa ingresar al recinto. También algún senador libertario. "Alguien va a tener que hablar", reconocen en el bloque que conduce el jujeño Ezequiel Atauche. Intentarán declarar inválida la sesión, pero consideran perdida esa batalla de antemano. Saben que la parálisis legislativa llegó a un límite.
Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Este batido es delicioso y nutritivo
Aún con el susto en el cuerpo, el Lyon salvó su plaza en la Ligue 1 francesa ante el comité de apelación de la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG), pero deberá reducir su presupuesto para la próxima temporada.Al evitar un humillante descenso a la Ligue 2, este club histórico del fútbol francés logró también asegurar su presencia en la Europa League. El Lyon había sufrido un descenso administrativo el 24 de junio por deudas. Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, dos campeones del mundo, forman parte del plantel, aunque el defensor podría pasar a otro club.Los nuevos dirigentes del club siete veces campeón de la Ligue 1, Michele Kang y Michael Gerlinger, lograron convencer a la entidad encargada de la supervisión financiera del fútbol francés de que el club cuenta con los recursos necesarios para disputar la temporada 2025-2026.Los dirigentes, en primera línea luego del paso atrás de John Textor, pasaron varias horas en la sede de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) el miércoles, a la que entraron y de la que salieron sin realizar declaraciones a los periodistas.La nueva dirección se mostró "determinada a asegurar una gestión seria en el futuro", en un comunicado publicado después de conocerse la resolución. "La decisión de hoy (miércoles) constituye la primera etapa para restaurar la confianza en el Lyon", añade el texto.En una conferencia de prensa horas después, Michele Kang dijo estar "muy orgullosa" por el éxito de lo que considera "una misión colectiva". "Nos hemos esforzado al máximo, hemos dado el 110% de nosotros mismos", destacó la presidenta del club lionés.La noticia es, por tanto, un balón de oxígeno para el Lyon, que se exponía a la quiebra en caso de descenso a segunda división, habida cuenta de que su presupuesto, su estadio y su plantel eran muy superiores a los habituales en Ligue 2. Salidas de jugadores El alcalde ecologista de Lyon, Grégory Doucet, compartió su "inmenso alivio" por esta repesca del club-emblema de su ciudad, en un mensaje en la red social Bluesky.El expresidente del Lyon Jean-Michel Aulas aplaudió a Michele Kang por conseguir haber dado "las garantías esperadas para preservar el futuro del club" pero puntualizó que "lo más difícil está por hacer" y que ahora hay que "responder en el terreno de juego".El club ha ido realizando distintos ahorros en los últimos meses y ha recibido diversas entradas de dinero, en parte por la aportación de los accionistas. También se llegó a un acuerdo para aplazar el pago de deudas y un centenar de empleados abandonaron la entidad en un plan de salidas voluntario.La masa salarial del club se aligeró además en una treintena de millones de euros con los finales de contrato o traspasos de varios de los jugadores que más percibían (Alexandre Lacazette, Nicolás Tagliafico, Anthony Lopes, Maxence Caqueret, Rayan Cherki).Pero no es suficiente: el club debe rebajar la masa salarial hasta alrededor de 75 millones de euros (87,8 millones de dólares), cuando antes del plan de salidas era de 160 millones de euros (187 millones de dólares).Con ese objetivo, Michele Kang presentó un plan de austeridad con nuevos ahorros, cesiones previstas de jugadores y limitaciones en las remuneraciones.
Un desacuerdo en la ruta le habría hecho perder los estribos a la pasajera, que atacó al taxista, lo insultó y no le quiso pagar la carrera
La leyenda del tenis es el miembro más reciente del club de los multimillonarios con un patrimonio neto de 1.300 millones de dólares. Sin embargo, sus mayores ganancias están vinculadas con acuerdos comerciales e inversiones
Los gendarmes que desempeñan su tarea en todo el país reciben en julio el mismo monto que el mes anterior, hasta que se emita una nueva resolución que actualice los salarios del sector.De esta manera, los integrantes de esta fuerza de seguridad pueden consultar el detalle del monto de julio, de acuerdo a la grilla salarial que figura en la resolución 520/2025, que es la más reciente, emitida por el Ministerio de Seguridad.Estas escalas salariales abarcan a los trabajadores de la Gendarmería, pero también en otras fuerzas de seguridad nacional como la Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal auxiliar de Seguridad y Defensa.Cuánto gana un gendarme a partir de julio de 2025El personal de la Gendarmería Nacional Argentina recibe en julio los siguientes montos, según el cargo que ocupen:Comandante general: $2.450.784,12Comandante mayor: $2.231.058,65Comandante principal: $2.002.882,21Comandante: $1.647.941,04Segundo comandante: $1.352.156,75Primer alférez: $1.140.882,28Alférez: $1.013.487,16Subalférez: $921.351,97Suboficial mayor: $1.425.709,78Suboficial principal: $1.290.235,17Sargento ayudante: $1.172.941,08Sargento primero: $1.066.310,04Sargento: $969.372,77Cabo primero: $881.247,99Cabo: $801.134,48Gendarme: $728.304,10Gendarme II: $662.094,62Cuánto ganan los gendarmes con funciones de prevención barrial en julio de 2025Los gendarmes que cumplan tareas de prevención barrial cuentan con un esquema suplementario especial para calcular sus ingresos:Comandante general: $1.022.787,47Comandante mayor: $889.382,26Comandante principal: $763.418,07Comandante: $658.120,93Segundo comandante: $562.493,57Primer alférez: $489.124,29Alférez: $448.738,64Subalférez: $415.496,33Suboficial mayor: $602.453,01Suboficial principal: $563.040,18Sargento ayudante: $526.207,51Sargento primero: $487.229,05Sargento: $438.946,85Cabo primero: $381.691,14Cabo: $356.721,1Gendarme: $333.384,54Gendarme II: $319.439,50A cuánto llega el complemento por responsabilidad jerárquica en julio de 2025En julio, quienes ocupan los cargos más altos de las fuerzas de seguridad reciben una cifra en concepto de complemento por responsabilidad jerárquica:Director Nacional de la Gendarmería Nacional: $349.158,11Subdirector Nacional de la Gendarmería Nacional: $314.941,35Requisitos para ingresar a la Gendarmería Nacional ArgentinaSer argentino, nativo o por opción.Poseer el Documento Nacional de Identidad actualizado.Tener entre 17 y 25 años de edad al 31 de diciembre del año en curso de su postulación (los postulantes menores de edad deberán presentarse acompañados de ambos padres o tutores indefectiblemente, con documentación que lo acredite).Poseer una estatura: femenino: entre 1,60 y 1,85 cm y masculino: entre 1,66 y 1,95 cm.
Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4271
El sorteo Gana Gato se juega tres ocasiones por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2876 dada a conocer por la Lotería Nacional
La primera foto del segundo semestre del fútbol doméstico, la que debe vender "el producto", está lejos, demasiado, de tratarse de una imagen saludable para el universo de la pelota en estas tierras. Ni la pretenciosa denominación de "Supercopa Internacional" logró maquillar el asunto. Correr y raspar resultaron la moneda corriente. Los pelotazos y la imposibilidad de hilvanar cuatro pases, la bandera del duelo que puso frente a frente al mejor de la tabla anual del año anterior y el ganador del Trofeo de Campeones 2024. Estudiantes y Vélez, en el estadio de Independiente, ofrecieron una versión que poco tiene que ver con la promoción constante de que se trata del fútbol de los campeones del mundo.Es una estrella más para Vélez, porque esta definición se creó para sumar atractivos al fútbol local. Esa fue la idea de la AFA cuando se reunió en 2022 con emisarios de Abu Dhabi: tener un torneo de jerarquía que permitiera a los equipos del orden local sumar trofeos a sus vitrinas y engrosar sus billeteras, porque la AFA percibiría un ingreso fijo en dólares, que repartiría entre los clubes participantes. Pero aquello de que se trate de una definición de alto vuelo quedó casi en un segundo plano en Avellaneda, más allá del 2-0 del Fortín sobre el equipo platense.Ni el morbo de ver a los mellizos Barros Schelotto en el banco de los suplentes de Vélez enfrentándose con Estudiantes pagó la entrada. Tampoco el debut del uruguayo Fernando Muslera en el arco del conjunto pincharrata resultó un elemento distintivo, en una definición que pretendía levantar el telón del segundo semestre (el fin de semana comenzará el Torneo Clausura) con un espectáculo caliente. En realidad, resultó frío y ni siquiera la niebla disimuló lo poco que propusieron los dos equipos.Y todo, en el contexto de un estadio casi vacío: demasiado doloroso para los ojos de los que intentan convencerse de que este tipo de citas potencia la propuesta. El segundo tiempo hasta quedó condicionado a la visibilidad de los futbolistas, porque la niebla bajó por completo sobre el campo de juego y complicó a los arqueros Muslera y Tomás Marchiori.En medio de esa escena tan extraña, fue Vélez el que tuvo algo de claridad para encontrar una acción asociada, una bocanada de aire entre tan poco oxígeno futbolístico. Tres pases consecutivos, y en un anticipo Tomás Galván rompió con la monotonía de un partido más interesante por sus particularidades climáticas que por lo que ambos equipos hicieron con la pelota.Incluso, en un contexto en el que pesó más el músculo que la cabeza para jugar al fútbol, las miradas estuvieron más pendientes de qué determinación podía tomar Darío Herrera sobre la continuidad del partido. Tan complejo resultó el desarrollo por la interferencia de la niebla que Santiago Ascacibar advirtió a sus compañeros que no había asistencia del VAR, ya que ni aun con la tecnología se podía discernir correctamente en las acciones controvertidas.Y como casi en todo el encuentro, una acción individual fue lo que cambió la situación. Una corrida de Maher Carrizo, en la que el delantero de Vélez intentó romper la resistencia de Estudiantes, se enredó ante la oposición de Gabriel Neves, que despejó a la altura de lo que fue el juego. El defectuoso rechazo encontró bien ubicado a Braian Romero, que sí consiguió darle vuelo a su definición: sacó un bombazo de derecha que el esfuerzo de Muslera no alcanzó a desbaratar, y festejó el conjunto de Liniers.Compacto de Vélez 2 vs. Estudiantes 0El desenlace resultó de más roce que juego, porque Estudiantes quería evitar dar un primer paso con una derrota habiendo un trofeo en juego, y Vélez intentó cuidar ese haz de luz que encontró entre la tiniebla futbolística que resultó esta Supercopa Internacional. Pero para los de Liniers, en especial Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, apenas será un detalle que el Fortín no haya jugado casi sin brillo, porque habrá tiempo para mejorar. Este martes en Avellaneda sólo importó el premio mayor, el primer trofeo de los mellizos en la V.En un contexto en el que el fútbol argentino se conforma con la pasión que desparrama por el mundo, lo que ofreció Vélez le resultó suficiente como para pavonearse y gritar campeón en el Libertadores de América.
La estafa comienza con pequeños pagos que generan confianza y simulan una oportunidad legítima. A medida que las víctimas se involucran, son manipuladas para hacer mayores inversiones, hasta perderlo todo
El reality promete emoción y competencia entre tribus por un premio que les ayude a seguir su camino
Esta preparación es perfecta para comer algo dulce después de entrenar en el gimnasio
WASHINGTON.- Donald Trump ganó otra batalla judicial y sumó un nuevo eslabón a la cadena de noticias positivas en los últimos días para su administración. La Corte Suprema norteamericana despejó este martes el camino para que la Casa Blanca ponga en marcha planes de despidos masivos y reorganizaciones en 19 agencias y departamentos federales mientras continúa el litigio.Los jueces de la Corte levantaron una orden de un tribunal inferior que había bloqueado temporalmente los planes para despedir a miles de trabajadores federales, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Administración del Seguro Social (SSA), porque la administración no había consultado en primer lugar con el Congreso.El máximo tribunal, de mayoría conservadora, permite así a los funcionarios de Trump despedir a reguladores independientes y a miles de trabajadores a prueba, mientras los desafíos legales se desarrollan en los tribunales inferiores. La decisión de produce a pesar de las advertencias de que con los despidos masivos se perderían servicios gubernamentales críticos.Los recortes de empleos federales han sido liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en ingles), que estaba dirigido por el multimillonario Elon Musk hasta su salida del gobierno, en mayo pasado, tras lo cual entabló una durísima pelea con Trump, su otrora máximo aliado.La jueza Ketanji Brown Jackson fue el único voto disidente de la decisión, y acusó a sus pares de la Corte de un "entusiasmo demostrado por dar luz verde a las acciones legalmente dudosas de este presidente en una postura de emergencia"."En mi opinión, esta decisión no sólo es verdaderamente desafortunada, sino también arrogante y sin sentido", escribió la magistrada al explicar su desacuerdo en un voto particular de 15 páginas.En este caso, otras dos de las jueces más progresistas -Elena Kagan y Sonia Sotomayor- se unieron a los conservadores al permitir que la administración planifique reorganizaciones y reducciones de las plantillas de distintos organismos estatales. Sotomayor explicó que era porque la administración había ordenado a las agencias operar "de acuerdo con la ley aplicable"."Los planes en sí no están ante este Tribunal, en esta etapa, y por lo tanto no tenemos ocasión de considerar si pueden y serán llevados a cabo de conformidad con las limitaciones de la ley", escribió Sotomayor, que añadió que el juez de primera instancia aún es libre de evaluar la legalidad de los planes de la administración Trump.La Corte señaló en su breve orden sin firma que la mayoría de los jueces dijo que "no expresamos opinión alguna sobre la legalidad de ninguno" de los planes de las agencias para reestructurar o reducir las plantillas, y dejó abierta la posibilidad de que la cuestión volviera al máximo tribunal.Durante la segunda administración Trump, que empezó el 20 de enero pasado, decenas de miles de trabajadores federales fueron echados, dejaron sus empleos a través de planes de renuncia diferida o fueron puestos en licencia. No hay una cifra oficial de todos los recortes, pero se estima que unas 75.000 personas se adhirieron a la dimisión diferida y otros miles de trabajadores en período de prueba fueron despedidos.El 11 de febrero pasado, Trump había ordenado a las agencias federales planificar y llevar a cabo despidos masivos y reorganizaciones como parte de su esfuerzo por reducir la fuerza de trabajo federal y eliminar lo que llamó el "despilfarro".El mayor sindicato de trabajadores federales del país, la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE, por sus siglas en inglés), presentó una demanda contra los planes del gobierno, alegando que era ilegal que el presidente desmantelara unilateralmente agencias federales creadas por el Congreso.En mayo pasado, la jueza federal Susan Illston, de California, había determinado que el gobierno necesitaba la aprobación del Congreso para hacer reducciones significativas a la fuerza laboral federal. De hecho, ordenó a varias agencias federales detener la ejecución de las órdenes sobre la fuerza laboral firmada por el presidente y un memorándum posterior emitido por DOGE y la Oficina de Gestión de Personal.El fiscal general John Sauer, abogado de la administración ante la Corte Suprema, dijo luego a los jueces que Trump no necesita un permiso especial del Congreso para ejercer un poder presidencial básico de supervisión de las agencias federales. La orden del mandatario, señaló, ordena a las agencias cumplir con todas las leyes pertinentes en la "racionalización de sus plantillas".La decisión de la Corte llega luego de que el 27 de junio pasado acordara limitar la facultad de los jueces federales para suspender temporalmente órdenes ejecutivas del presidente, lo que abrió la puerta a que el gobierno ponga fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en algunas partes del país, incluso mientras los desafíos legales a la constitucionalidad de esa medida proceden en otras regiones.La decisión fue calificada en ese momento como una "victoria monumental" por Trump, en el marco de sus esfuerzos para restringir la inmigración ilegal, una de sus principales promesas de campaña.
El personal de las Fuerzas Armadas que se desempeña en todo el territorio nacional recibe en julio una cifra similar al mes anterior, y así continúa vigente la última grilla para todas las categorías.Es por ello que aún sigue vigente la resolución 24/2025 que resolvió fijar "el haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas y del Personal de la Policía de Establecimientos Navales", para el mes de marzo, abril y mayo de 2025, conforme los importes para las distintas jerarquías, detallados en los anexos del escrito.Así, en julio, se mantienen los valores del mes pasado, a la espera de una nueva resolución del Ministerio de Defensa que actualice los salarios del sector. La actual escala salarial abarca al personal del Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea. La normativa establece los montos exactos para cada cargo y, según consta en el escrito, las partidas dependen del presupuesto general de la administración pública nacional del Ministerio de Defensa.Cuánto ganan los miembros de las Fuerzas Armadas en julio de 2025El personal de las Fuerzas Armadas Argentinas en julio recibe los siguientes montos, según la jerarquía:Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.613.259General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.330.450General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $2.123.272Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.859.800Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.617.005Mayor, Capitán de Corbeta: $1.273.932Capitán, Teniente de Navío: $1.055.067Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $938.420Teniente, Teniente de Corbeta: $846.017Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $766.215Suboficial Mayor: $1.306.627Suboficial Principal: $1.158.356Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $1.026.898Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $903.271Sargento, Cabo Principal: $810.933Cabo Primero: $727.764Cabo, Cabo Segundo: $673.588Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $613.548Voluntario 2da., Marinero 2da.: $567.782Cuánto cobran los miembros de la Policía de Establecimientos Navales en julio de 2025La normativa también abarca a quienes integran la Policía de Establecimientos Navales, que en julio tienen las siguientes cifras:Comisario Inspector: $805.567Comisario: $773.219Sub Comisario: $719.201Oficial Principal: $627.241Oficial Inspector: $570.613Oficial Subinspector: $477.234Oficial Ayudante: $395.307Oficial Subayudante: $347.667Subescribiente: $567.679Sargento Primero: $428.859Sargento: $410.963Cabo: $329.534Agente de Primera: $318.521Agente de Segunda: $313.364
Aunque el Ejecutivo se aferra al argumento de cumplimiento legal, la entidad aclaró que el monto es potestad exclusiva del MEF
El exfuncionario señaló que los resultados recientes obedecen a la política monetaria del Banco de la República y a factores internacionales, más que a las acciones del Gobierno
El final del gran premio fue tan reñido e intenso que hubo que esperar hasta que los jueces pusieran la lupa sobre la fotografía para conocer al potrillo ganador. Y tras el suspenso y la confirmación de que Hochkonig había llegado un hocico delante se desencadenó un festejo conmovedor, con Nina Baltromei sin poder contener el llanto de la emoción, todavía en la montura del caballo. Su triunfo tenía una doble cuota de épica para el turf mundial: nunca una jocketa había logrado ganar el Derby alemán en 155 años.Conmocionada por la victoria, fue regresando hacia el sector en el que aguardan siempre por los vencedores dando caricias de distinto tenor en el pescuezo a su conducido y abrazándolo. Fueron unos minutos de galope en los que recibía las felicitaciones de sus colegas rivales y le parecieron mucho más que esos 2m37s10/100 a pura adrenalina que habían transcurrido en los 2400 metros desde las gateras al disco. Invadida por el sentimiento, las lágrimas fueron en aumento y se potenciaron cuando en el camino, sobre la pista de césped, encontró los brazos tendidos de otras dos mujeres que también trabajan con el zaino y fueron al encuentro igual de estremecidas.En medio de una ovación, Nina logró levantar sus manos tímidamente para agradecerle al público antes de volver a tributarle cariño al potro y, ahora sí, encontrar fuerzas para pararse en los estribos y lanzar un grito, con el puño derecho apretado en alto. Enseguida, la mirada, un beso y el dedo índice hacia el cielo. Y más llantos, mientras se acercaba a su paso a otras personas, incluyendo a la entrenadora Yasmin Almenrader, que había confiado para semejante competencia en una muchacha que es profesional desde hace apenas unas semanas y estuvo temporalmente alejada de las carreras tras la muerte de su padre, Werner.El llanto y el festejo de Nina BaltromeiAn emotional victory for amateur jockey Nina Baltromei in the Germany Derby! ð?¥¹ ð???Incredible scenes after HOCHKÖNIG took out the 2025 G1 Deutsches Derby for trainer Yasmin Almenräder. pic.twitter.com/8IWEJTSf7Y— World Pool (@WorldPool) July 6, 2025Campeona amateur 2024 y con licencia de jockey en junio de este año, Baltromei corrió por primera vez esa prueba y se llevó el éxito en Hamburgo, que recibió a la carrera en la mayor parte de una historia que escribió capítulos en Colonia, Munich, Hoppegarten y Grunewald. El Derby alemán se disputa desde 1869 y se siguió corriendo en los hipódromos de ese país incluso durante la Segunda Guerra Mundial, a excepción de 1945, cuando concluyó el conflicto en medio de la rendición germana y de sus aliados.Ocho décadas después, pero en un contexto en las antípodas de lo bélico, Nina se regaló el triunfo horas antes de cumplir los 27 años con una atropellada que soñó desde niña. Con tíos criadores y jinetes y un padre entrenador, Baltromei creció rodeada de caballos en Mulheim an der Ruht, en el estado de Renania del Norte-Westfalia. Almenrader descubrió su pasión en su desarrollo y la cobijó, sobre todo después de que Nina decidió volver a montar cuando superó el duelo por el fallecimiento de su padre, por un cáncer, a los 49 años. Fueron tiempos en los que se replanteó mucho más que su continuidad en la industria en la que debutó en 2023 y en la que llegó ahora a los 50 triunfos.El Derby alemán"Es un poco más emotivo porque este establo es como mi hogar. Nací aquí, aprendí a montar aquí y es una historia bonita. Creo que aún no me doy cuenta del todo y no tengo palabras para describir lo que siento. Me dieron una gran oportunidad y estoy muy agradecida. No estaba nerviosa antes de la carrera y no sé por qué", describió la jocketa, que sostiene que aprendió a montar "desde que estaba en la panza de mi madre".En ese desenlace había, incluso, algo de nacionalismo: el alemán Hochkonig, primera cría del padrillo Polish Vulcano en conquistar un gran premio, relegó al irlandés Convergent. Por otra parte, puesto en cifras, el segundo y más trascendente triunfo del potrillo en seis carreras le implicó a su equipo y dueños una ganancia de 390.000 euros de los 650.000 que conformaron la bolsa de recompensas. Y el segundo festejo en la historia del Derby de una preparadora, ya que hace dos años Sarah Steinberg presentó al vencedor Fantastic Moon. Almenrader la emuló.Hubo más aplausos y más gritos para Nina, con una gran sonrisa para las cámaras y hacia la gente. También, una manta y una corona de laureles sobre el potrillo. Y después de la última foto con el caballo y sus besos sobre el pescuezo, la aparición sorpresiva de algunos colegas para regarla de champagne. Se animó, también, a un sorbo del pico de una de las botellas. Y en medio de un sinfín de abrazos siguió el camino hacia la zona de la premiación.El baño de gloria a Nina BaltromeiNina Baltromei makes history! ð??? The first female rider to win a German Group 1 race. pic.twitter.com/AGVo45KcPe— World Pool (@WorldPool) July 6, 2025Tomó su trofeo y ya no había margen para más lágrimas. Sólo se dedicó a sonreír y a cantar el himno, con su mano derecha sobre el pecho en la que, ya sin los guantes, quedaban al desnudo el verde de sus uñas. En armonía con uno de los colores de su chaquetilla -incluido el trébol en el centro- y de la esperanza que recuperó cuando relanzó su actividad deportiva con la motivación y la energía que había perdido.
El Balón de Oro 2025, galardón que premia al mejor futbolista de la temporada en todo el mundo, tiene a tres principales candidatos: Ousmane Dembélé (PSG), Lamine Yamal (Barcelona) y Raphinha (Barcelona). El ganador se conocerá el lunes 22 de septiembre en el Theatre du Chatelet de París, Francia. En 2024, el español Rodri, de Manchester City, se quedó con el premio tras una temporada en la que ganó tres títulos con el equipo citizen (Supercopa de Europa, Mundial de Clubes y Premier League) y uno con la selección de España: la Eurocopa, en la que fue elegido como el mejor futbolista.France Football, el medio francés que organiza la ceremonia en soledad desde que en 2016 se separó de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), no solo reconoce a los mejores jugadores y jugadoras de la temporada, sino también a los entrenadores, arqueros y futbolistas Sub 21 más destacados en todo el mundo. Se tiene en cuenta lo hecho por los deportistas de julio a junio del año siguiente, es decir que se considera el calendario deportivo de Europa. El jurado lo conforman 100 periodistas del centenar de países que están mejor ubicados en el ranking de la FIFA.De los tres favoritos a ganar en este 2025, el extremo francés es el único que jugó el Mundial de Clubes, por lo que se perfila como el gran candidato. En esta temporada ganó la UEFA Champions League y se erigió como una de las principales figuras en la primera coronación de la historia del equipo parisino: fue el máximo goleador con ocho goles y, además, brindó seis asistencias.El brasileño, por su parte, fue el más destacado de todos en la Champions, pero Barcelona perdió en semifinales ante Inter de Milán. Lideró la tabla de artilleros con 13 tantos, misma cantidad que Serhou Guirassy (Borussia Dortmund), y también la de asistidores, con nueve. Además, al igual que Yamal, ganó LaLiga de España y la Copa del Rey. La joven estrella española, en tanto, no lideró los apartados estadísticos de ningún torneo, salvo las asistencias en liga, pero deslumbró al planeta fútbol con su manera de jugar con apenas 17 años. En 2024 se quedó con el Trofeo Kopa al mejor Sub 21 del mundo. La ausencia de los culés en el certamen ecuménico podría ubicar a ambos jugadores por debajo de Dembélé en la consideración de los encargados de votar. Y en esa misma línea, hay otras figuras de PSG que podrían meterse en la pelea luego de un ciclo 2024-2025 de ensueño. Tal es el caso del portugués Vitinha, quizá el mejor mediocampista del mundo en la actualidad, el italiano Gianluigi Donnarumma, uno de los arqueros con mejor rendimiento, y Achraf Hakimi, el lateral derecho marroquí que se consolidó como el más destacado del planeta en su posición.Otros aspirantes al premio, aunque con menos flashes que los mencionados anteriormente, son: Lautaro Martínez (Inter de Milán - Argentina), Kylian Mbappé (Real Madrid - Francia), Mohamed Salah (Liverpool - Egipto), Desiré Doué (PSG - Francia), Khvicha Kvaratskhelia (PSG - Georgia) y Pedri (Barcelona - España).
Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una nueva obligación financiera afecta a más de tres millones de trabajadores formales
El fotógrafo y cineasta Daniel Muchiut (Chivilcoy, 1967) ganó el prestigioso premio internacional de la Fundación Michael Horbach junto con el fotógrafo cubano Manuel Almenares (La Habana, 1992). Entre ambos, se repartirán diez mil euros. En ediciones anteriores, el premio Horbach reconoció trabajos del brasileño Sebastião Salgado, los cubanos Juan Carlos Alom, Leysis Quesada Vera, Daylene Rodríguez Moreno y Raúl Cañibano, la mexicana Flor Garduño, los alemanes Bettina Flittner y Thomas Karsten y los españoles Pep Bonet y Miquel Frontera Serra, entre otros. En 2021, lo obtuvo Marcos Zimmermann.En su ensayo fotográfico galardonado en Alemania, Muchiut sigue la vida del misionero Oscar Ojeda (1950), que vivió en situación de calle en Chivilcoy durante décadas, tras perder el trabajo en un horno de ladrillos. Entre 1998 y 2016, el fotógrafo documentó su vida, su entorno, su transformación física y su amistad con los perros que lo acompañaban. En 2017, las fotos sirvieron como puente para reunir a Oscar con sus hermanos, que lo buscaban desde hacía 58 años y ahora lo visitan cada quince días en el geriátrico municipal de Chivilcoy donde vive con dos pichichos. El reencuentro ocurrió tras el estreno del documental La vida de Oscar, dirigido por Muchiut y el colectivo La Confianza, que se puede ver en YouTube y refleja además el proceso de pauperización de un sector (el más desamparado) de la sociedad. En 2023, la Fundación ArtexArte publicó el fotolibro La vida de Oscar, acompañado por escritos del autor, también de Chivilcoy, Hernán Ronsino y la fotógrafa y escritora Inés Ulanovsky. "Daniel quiso fotografiarlo y Oscar aceptó -escribe la autora de Las fotos-. En esas primeras fotos es difícil distinguir la figura de un hombre. Oscar está mimetizado con una montaña sin límites hecha de perros, bolsas y basura". Ojeda vivió dentro de un auto abandonado en las inmediaciones del puente Las Tres Bocas.Detrás del premio se encuentra el empresario, economista y coleccionista de fotografía alemán Michael Horbach (Aachen, 1950), que visitó la Argentina varias veces y colaboró en proyectos sociales y artísticos. El acto de premiación será próximo 27, en la sede de la Fundación Michael Horbach, en Colonia, donde se hará una exposición de obras de ambos fotógrafos."Sé que Michael es una persona extremadamente sensible y ha hecho mucho por los fotógrafos latinoamericanos para acompañarlos y ayudarlos en sus proyectos -dice Muchiut a LA NACION-. Ha reconocido a grandes fotógrafos y a otros no tan grandes, como es mi caso, y eso ha sido gracias a su sensibilidad y su forma de ver la vida". Se siente muy emocionado por el premio. "Llega después de cuarenta años de hacer fotografía y de contar historias -admite-. Y esta historia en particular es, tal vez, la que más me ha transformado como persona porque estuve al lado de un ser maravilloso, como es Oscar, que me enseñó a amar la naturaleza y a los animales, a amar al otro. Es alguien especial. Y que gracias a mi trabajo se haya reencontrado con su familia es algo milagroso; estoy completamente agradecido a Oscar, a la fotografía y a Michael por haber puesto la mirada en mi trabajo"."Nada de casual tiene esta proyección en los tiempos dramáticos que volvemos a vivir los argentinos -señala el fotógrafo-. La dolorosa existencia de Oscar no es una fatalidad del destino, es el resultado de feroces palizas y persecuciones por parte de la policía a lo largo de su vida y el maltrato de quienes lo convirtieron en una especie de 'Viejo de la Bolsa'. Una vez más, el camino para hacer visible lo que el poder necesita ocultar se concreta a través del arte, manifestando lo latente, explicitando lo implícito, invitando al desafío de animarnos a ponerle nombre a eso que habita el territorio de lo inconsciente, de lo prohibido, de lo que para algunos sigue siendo prudente y más cómodo ignorar". En Chivilcoy, donde lleva la vida de un "pobre obrero gráfico", Muchiut se desempeña además como profesor de talleres de fotografía y curador en el Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio de la Fotogalería 22, que ya tiene 37 años de vida. "Sigo haciendo fotos -dice-. Hago mis ensayos y además me dedico al cine documental; tengo unas diez películas". Entre otras, figuran los documentales Resurrexit (sobre el escritor y comediante Roberto Nield García) y Pamela (sobre una peluquera trans de Chivilcoy). Con el dinero del premio, cuenta, ayudará a sus hijos.Sus fotos fueron expuestas en Chivilcoy, Río Gallegos, Rosario, La Plata, Olavarría, Múnich, Stuttgart, Berlín, Yucatán, Santiago de Chile, Nueva York, Texas, Curitiba, Río de Janeiro, Lima, La Habana, Barcelona, Valladolid, Granada, Madrid, París, Roma y Mumbai, entre otras ciudades del país y del mundo. Museos, fundaciones y coleccionistas privados de la Argentina, México, Estados Unidos, España y Alemania tienen obra suya. "Muchiut encontró en esta historia un elemento que distingue y atraviesa su obra: contar una vida despojada de prejuicios para devolver una mirada encarnada en una profunda densidad humana -escribió Ronsino sobre La vida de Oscar-. Eso que no se ve o se desprecia, Muchiut lo rescata desde su mirada de artista para contar algo que, finalmente, conmueve". Algunas imágenes también ayudan a construir sociedades empáticas.
La aceleración en las declaraciones de exportación por la suba de retenciones en julio implicó más ingresos al fisco. El Poder Ejecutivo insiste en que bajará impuestos pero no especificó una hoja de ruta
El plan secreto de Milei para ganar en octubre...Bajar todavía más la inflación. Mantener el superávit fiscal y el orden macro, aunque sea a fuerza de vetos. O recurriendo, en última instancia, a la Justicia. Y, por supuesto: seguir al frente de la batalla cultural, con la misma intensidad de siempre. O todavía una mayor. Este es el plan secreto del Presidente para ganar, en octubre, con una diferencia de 10 puntos.Milei analizó hoy todo el cuadro de situación de su gobierno, con lapicera y papel en la mano. Lo hizo desde su despacho de trabajo de la quinta de Olivos, mientras desayunaba con café con leche.El Presidente entiende que, antes de octubre, tiene que sortear las siguientes dificultades:la embestida de los 23 gobernadores y un jefe de gobierno, quienes estarían a punto de lograr la aprobación de una ley para mejorar la distribución de impuestos coparticipables.la discusión pública sobre si el crecimiento de la economía llega a la gente.los eventuales aumentos de las jubilaciones, del financiamiento de las universidades y del presupuesto para área de discapacidad.la posible volatilidad del dólar a medida que se acerque la fecha de los comicios.Milei entiende que también cuenta, a su favor, con:el acuerdo que acaba de lograr, en la provincia, con la mayoría de los dirigentes de Pro.el mal recuerdo del peor gobierno de la historia reciente, encabezado por Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.la impactante imagen de Cristina condenada por ladrona, presa en su domicilio, con una tobillera, mientras justifica la violencia de sus funcionarios y ex funcionarios que tiran estiércol y atacan la propiedad privada.Las encuestas que recibe Milei indican que la mayoría sigue valorando que su gobierno haya bajado la inflación anual del 350 por ciento al 25 por ciento.Además, con la calculadora en mano, Milei aseguró que durante el primer trimestre de este año la economía creció un 5,8 por ciento, mientras que durante el segundo trimestre trepó a un 7,6 por ciento.El Presidente agregó que esos datos fueron convalidados por el aumento en la recaudación del IVA, de aproximadamente el 8 por ciento.Más adelante, aseguró: "El PBI per cápita está volando: ya llegó a 15 mil dólares. es el más alto desde 2004 y esto no tiene que ver con el atraso cambiario, sino con la apreciación del peso" y, enseguida, agregó: "Además, la brutal baja de inflación se logró sin plan Bonex, ni hiper previa, ni tipo de cambio fijo". Y estimó: "Es la baja de inflación más rápida y más virtuosa de la historia. Además, en un tiempo más, será solo un mal recuerdo"¿Milei no teme que esta nueva oposición ampliada rompa la viga maestra del equilibrio fiscal?"No- responde- porque no hará otra cosa que probar que estos tipos usan causas nobles no para mejorar la economía sino para volver al poder"¿El Presidente no tiene miedo de no lograr el número mágico de 87 diputados para sostener el veto a las leyes?Parece que tampoco porque lo analiza de la siguiente manera: Escenario 1: "Si las leyes tienen éxito, podrían generar, además de la suba del riesgo país, un boom artificial de demanda, lo que, desde el punto de vista electoral, nos terminaría favoreciendo a nosotros".Escenario 2: "Si las leyes salen, pero nuestros vetos prosperan, esta dinámica provocará una baja del riesgo país, lo que terminará favoreciendo a la economía".Escenario 3: "En el caso de que los vetos se caigan, recurrimemos de inmediato a la justicia, y el efecto de esas leyes será nulo, por lo menos hasta después de las elecciones de octubre".Milei, pero también Karina Milei y Santiago Caputo, creen que si las elecciones fueran hoy, las "fuerzas del ciclo" alcanzarían el 45 por ciento de los votos, mientras que el peronismo apenas llegaría al 35 por ciento, con toda la furia. Porque entre los activos de la gestión machacarán con dos ideas fuertes, a saber:"El salario promedio, medido en dólares, pasó de 300 a más de 1000"Gracias a la baja de inflación, la apreciación del peso y el orden macro, más de 10 millones de argentinos pudieron salir de la pobreza".Milei tampoco le teme a una eventual disparada del tipo de cambio al día siguiente de las elecciones."El tipo de cambio flota y así como sube puede bajar. Lo importante es que una eventual suba del dólar no va a pasar a inflación, porque seguimos teniendo déficit 0 y emisión 0". El Presidente tiene en su tablero de comando tres grandes áreas:gestiónpolíticabatalla culturalA través de la gestión dice que se involucra en cinco de los ocho ministerios: economía, desregulación, seguridad, capital humano y cancillería.Sobre la política sostiene que lo aburre y lo fastidia, y que solo interviene en casos extremos.Milei asegura que su actividad preferida es lo que denomina "batalla cultural". También aclara que él no odia a los periodistas en general, sino a la mentira en particular.En estos días, el Presidente se pregunta por qué que no debería defenderse y contestar a quiénes lo acusaron de incestuoso, zoofílico o nazi, o a quienes vienen sosteniendo que tenía un pacto con Cristina Kirchner:"Si yo hubiera sostenido un pacto con el kirchnerismo, Lijo ya estaría en la Corte Suprema"."Si yo hubiera hecho un pacto con Rovira en Misiones, La Libertad Avanza no hubiera sacado casi el 30 por ciento de los votos por afuera el Frente Renovador.""Si yo hubiera hecho un pacto de impunidad para Cristina con la Corte, ella no estaría presa ¿ no?"En realidad, ahora mismo, Cristina no solo está presa e inhabilitada, sino que cada día que pasa parece más sumergida en la irrelevancia política, mientras Axel Kicillof trata de sacarse de encima el cartelito de irresponsable, por la desastrosa expropiación de YPF e indiferencia por las víctimas de la inseguridad.
Los integrantes de la Policía Federal reciben en julio el mismo monto salarial que el mes anterior, ya que aún no hubo una actualización de sueldos para los trabajadores de esa fuerza de seguridad.De esta manera, los integrantes de la Policía Federal pueden consultar el detalle la cifra de julio de acuerdo a la última grilla salarial que figura en la resolución 520/2025, emitida por el Ministerio de Seguridad.Estas escalas salariales impactan en los trabajadores de la Policía Federal, pero también en otras fuerzas de seguridad nacional como Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal auxiliar de Seguridad y Defensa.Cuánto cobra un policía en julio de 2025De acuerdo a la última actualización salarial, los policías a partir de julio percibirán los siguientes salarios, según el cargo que ocupen:Comisario general: $2.694.812,09Comisario mayor: $2.449.829,17Comisario inspector: $2.160.011,27Comisario: $1.722.520,95Subcomisario: $1.410.595,29Principal: $1.182.097,70Inspector: $1.076.355,66Subinspector: $978.505,14Ayudante: $889.550,13Suboficial mayor: $1.591.423,67Suboficial auxiliar: $1.446.748,80Suboficial escribiente: $1.315.226,18Sargento 1ro.: $1.195.660,16Sargento: $1.086.963,78Cabo 1ro: $988.148,89Cabo: $898.317,18Agente: $816.651,98Aspirante: $624.425,99Cadete 3er curso: $612.797,44Cadete 2do y 1er curso: $586.819,13Capellan general: $1.450.179,68Capellan principal: $1.104.069,80Capellan: $985.587,06Auxiliar superior 1ra: $1.254.945,14Auxiliar superior 2da: $1.089.120,02Auxiliar superior 3ra: $982.519,36Auxiliar superior 4ta: $896.209,50Auxiliar superior 5ta: $864.138,03Auxiliar superior 6ta: $798.059,82Auxiliar superior 7ma: $746.263,77Auxiliar de 1ra: $991.798,53Auxiliar de 2da: $928.652,81Auxiliar de 3ra: $879.130,07Auxiliar de 4ta: $821.993,00Auxiliar de 5ta: $751.875,22Auxiliar de 6ta: $714.302,16Auxiliar de 7ma: $683.574,40El adjunto de la normativa para la Policía Federal clasifica los salarios por regiones y detalla los montos para cada cargo, de acuerdo a la zona en la que se presta el servicio. En esa grilla aparece el monto diferenciado para la región Tucumán, Corrientes, Cuyo, Santa Fe, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata.Cuánto deben pagar las empresas que contraten personal policial en julio de 2025Hasta que se realice una nueva actualización, los siguientes son los valores que deben abonar las empresas que requieran el servicio de policía adicional, de la Policía Federal Argentina:Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio continuo: $14.746,48Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio discontinuo: $19.688,35Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio en ámbito ferroviario: $20.615,76Adicional por Servicios, bajo la modalidad servicio explosivista: $20.720,92
La semana pasada empezaron a compartir el prime time de Telefe y la victoria fue para "La voz Argentina".Las películas de El Trece tuvieron un buen día.Los más vistos de cada canal.
La fortuna le jugó una mala pasada a James Shannon Farthing, el ganador del premio de lotería más grande de Kentucky. Un mes después de su triunfo en Powerball, el hombre fue arrestado en Florida por golpear a un agente policial. Aunque utilizó parte del dinero para pagar su fianza y quedó en libertad, el hombre, que tiene un extenso historial delictivo, ahora enfrenta hasta cinco años de prisión. Ya había pasado 30 años en la cárcel. Ganó más de US$167 millones con Powerball, pero fue detenido en FloridaJames Shannon Farthing, de 50 años y nacido en Kentucky, ganó un premio de US$167,3 millones en el sorteo de Powerball del sábado 26 de abril. Apenas tres días más tarde, protagonizó una pelea en Florida, donde agredió a un agente. Luego de ese episodio, terminó acusado dos delitos, uno grave y otro menor.Según los informes judiciales consignados por Daily Mail, Farthing protagonizó una disputa contra un huésped del TradeWinds Island Grand Resort, en St. Pete Beach, Florida, el martes 29 de abril. Farthing se encontraba en ese hotel junto a su novia, Linda Grizzle, con quien festejaba su nueva fortuna. Cuando un agente trató de separar los dos hombres que peleaban, Farthing le propinó una patada en el rostro al oficial. Acto seguido, trató de huir y se resistió al arresto de las autoridades.Eso no es todo: al encontrarse en el estado de Florida, violó su libertad condicional. Es que estaba obligado a avisar si salía de Kentucky, debido a sus extensos antecedentes penales, por los que pasó más de 30 años tras las rejas. El largo prontuario criminal de James Shannon Farthing, el ganador de la loteríaEn Kentucky, Farthing no solo es el ganador del premio mayor más grande del estado, sino que también está clasificado como "delincuente reincidente". Su historial criminal abarca condenas en al menos nueve condados por todo tipo de delitos. Ha estado recluido en al menos 25 instituciones penitenciarias diferentes, donde ha pasado, en total, 30 años bajo custodia, según informó Smoking Gun. El largo prontuario comenzó cuando era apenas un adolescente, con arrestos por cargos que iban desde robo hasta conducción temeraria. Estos son algunos de los crímenes por lo que fue acusado:Estrangular a una novia.Vender cocaína a un informante policial encubierto.Poseer armas de fuego robadas.Tráfico de drogas, incluso involucró a su madre en un complot de contrabando.Además, continuó con los delitos mientras se encontraba en prisión. Sin ir más lejos, sobornó a un funcionario penitenciario para que entregara Xanax y oxicodona en una instalación estatal, agredió a otras personas, realizó apuestas y traficó drogas. Asimismo, dio positivo en pruebas de alcohol, cocaína, marihuana y depresores.En su larga trayectoria criminal, difícilmente le concedían libertad condicional debido a sus antecedentes. Incluso cuando se lo permitían, la perdía con rapidez por violar los términos de su liberación, generalmente por dar positivo en pruebas rutinarias de drogas.El ganador de la lotería podría enfrentar cinco años de prisiónFarthing fue liberado de una cárcel de Kentucky la semana pasada, según informó The New York Post. Eso fue posible gracias a que utilizó una pequeña parte de su millonario premio de lotería para pagar una fianza de US$11.000. Sin embargo, ahora deberá enfrentar los cargos por la pelea y la agresión al oficial en Florida. Aunque se declaró inocente, debe comparecer ante el juez el próximo 14 de julio. En este contexto, enfrenta hasta cinco años de prisión solo por el cargo de agresión al agente.
Inicio de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
Una de sus primeras inversiones ha sido comprar dos coches, uno para él y otro para su madre
Aunque las compañías no acuerdan explícitamente los aumentos, sí se valen de un momento concreto en el que el consumidor no opone "apenas resistencia"
Sin saltos, sin sudor extremo y sin las pulsaciones al máximo. Así es Liss (Low Intensity Steady State, por sus siglas en inglés), una forma de entrenamiento de baja intensidad que está ganando terreno como una opción efectiva para la quema de grasa y para la salud en general.Por eso, en el último tiempo se volvió cada vez más común ver en redes sociales a influenciadores del mundo del deporte y entrenadores mostrando sus caminatas largas a paso moderado o en la trotadora, en pendiente pero a paso lento, como parte de sus rutinas de ejercicio."El Liss es una forma de entrenamiento aeróbica que se realiza a un ritmo moderado y constante durante un período prolongado, generalmente entre 30 y 60 minutos, sin cambios bruscos de ritmo", explica Katherine Rozas, profesora de Educación Física del Centro de Vida Saludable de la Universidad de Concepción, de Chile.Esto la diferencia del Hiit (High Intensity Interval Training, por sus siglas en inglés), una metodología que cobró relevancia en la última década y que va variando entre tiempos de alta intensidad y otros de baja intensidad a un nivel exigente, según comenta Rozas.Martín Castillo, médico del equipo de Alemana Sport, de Clínica Alemana, destaca que "el entrenamiento de baja intensidad es una modalidad amigable, de bajo impacto, ideal para adultos mayores o personas con movilidad reducida o para quienes se están iniciando en una rutina de ejercicio o no están familiarizados con el ejercicio intenso, como el Hiit".Ritmo sostenidoLos entrevistados explican que el Liss se convirtió en una opción cada vez más popular frente al Hiit, ya que mientras que este último exige llevar el cuerpo al máximo en cortos períodos, el Liss propone lo contrario: mantener un esfuerzo moderado y sostenido durante más tiempo, obteniendo también beneficios cardiovasculares, metabólicos y de salud general, apuntan los especialistas.Mauricio Noval, profesor de educación física, entrenador personal y fundador del gimnasio Inprov, en Santiago de Chile, comenta que "es común ver que en los gimnasios hay muchas clases de Hiit, es decir, se popularizó muchísimo, y como que se fue olvidando el ejercicio de baja intensidad como algo que también es muy útil. No es que uno sea mejor que otro, son formas distintas de entrenamiento".Rozas añade que "mucha gente entrena con Hiit porque es más intenso y más corto (entre 15 y 30 minutos), porque tienen menos tiempo en un momento donde la vida es muy acelerada".Menor riesgo de lesionesPor su lado, el Liss se convirtió en una opción "importante para las personas en quienes el Hiit no es recomendable por asuntos de salud", dice Noval. En esto coincide Luis Vergara, especialista en medicina del deporte y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. "Efectivamente, Liss nace como una respuesta contraria al Hiit porque además no todas las personas lo toleran precisamente por ser de alta intensidad, entonces muchos se arrancan de este tipo de ejercicio y encuentran una opción en el otro extremo", dice.En ese sentido, Castillo dice que el Liss se destaca por su mayor seguridad y menor riesgo de lesiones. A juicio de Vergara, el auge del entrenamiento de fuerza en el último tiempo también le dio más visibilidad al Liss."Muchos hombres y mujeres están haciendo más entrenamiento de fuerza (pesas) y lo combinan con Liss (como entrenamiento aeróbico) porque no fatiga, entonces no interfiere con su entrenamiento (â?¦). Para ellos es mucho mejor hacer Liss y al otro día están perfectos para continuar su entrenamiento de fuerza", señala Vergara.Noval coincide: "No interfiere con otros métodos de entrenamiento; por eso es una herramienta útil y versátil en una rutina semanal. Al generar poca fatiga muscular, se puede realizar a diario y sumar volumen de entrenamiento sin comprometer la recuperación".Rozas explica que este tipo de entrenamiento se puede realizar con máquinas de cardio en el gimnasio (como las caminadoras, bicicletas o elípticas), nadando o con actividades al aire libre, como caminar."Actividades como caminar o andar en bicicleta son ejemplos clásicos de Liss porque permiten sostener el esfuerzo sin grandes fluctuaciones", señala Castillo. La clave, explican los entrevistados, es mantener el ejercicio por una duración de al menos treinta minutos y la frecuencia cardíaca en un rango entre el 50 y el 70 por ciento de la frecuencia máxima.Rozas dice que esto se puede estimar "con la fórmula de calcular 220 (latidos por minuto) menos la edad de la persona y mantenerse entre 50 y 70 por ciento de esa cifra de frecuencia cardíaca". Siguiendo esta fórmula, en una persona de 45 años la frecuencia máxima estimada sería de 175 latidos por minuto, y el rango ideal para hacer Liss sería entre 88 y 123 latidos por minuto, que corresponderían a entre 50 y el 70 por ciento de ese máximo.De acuerdo con los entrevistados, esto se puede monitorear con relojes o bandas inteligentes, "y también está el test del habla, que básicamente es que si puedes mantener una conversación durante el ejercicio, estás en la intensidad indicada", comenta Rozas.Los beneficiosLos beneficios del Liss incluyen mejor salud cardiovascular, mejora de la resistencia aeróbica y quema de grasa, señalan los entrevistados. Vergara explica que trabajar a un ritmo constante y moderado "favorece la utilización de las grasas como fuente de energía, genera poca fatiga muscular y mejora la adherencia al ejercicio, lo que lo convierte en una opción ideal para personas sedentarias también".El médico agrega que además es beneficioso para quienes tienen enfermedades crónicas. "A nivel cardiovascular es muy útil para muchas personas, aquellos con resistencia a la insulina, diabetes o pacientes hipertensos. En el caso de estos últimos es porque sube muy poco la presión arterial durante el ejercicio", asegura el especialista.En todo caso, los expertos son enfáticos en que el Liss no tiene por qué ser la única forma de entrenamiento. Por el contrario, destacan que este se integra fácilmente en la rutina semanal con otros tipos de ejercicio, como sesiones de fuerza, clases más exigentes o con salidas a la naturaleza para ejercitarse, como el trekking. Además, señalan que puede practicarse a diario e incluso en los mismos días en que se realizan otras actividades. "Tiene la gracia de que por lo general nunca va a chocar con ninguna otra metodología", afirma Noval. En esa misma línea, Castillo sugiere incorporar tanto el trabajo cardiovascular como el de fuerza dentro de una planificación semanal equilibrada.Por Janina Marcano
Una mujer de 77 años de Oakland County ganó US$4 millones en la Lotería de Michigan al comprar un boleto Electric 300s en un supermercado de Milford. La jugadora, que eligió mantener su identidad en reserva, todavía no le dio la noticia a su familia, salvo a su esposo. ¿El motivo? Planea sorprenderlos.Así ganó US$4 millones con un ticket de US$30 en MichiganLa mujer explicó en el sitio oficial de Michigan Lottery Connect que suele jugar con frecuencia a los boletos de raspadito, que cuestan US$30, ya que son sus preferidos. En esta ocasión, después de finalizar sus compras en el supermercado Kroger, ubicado en 670 Highland Avenue, salió hacia el estacionamiento y raspó el ticket mientras se encontraba sentada en su vehículo. En ese momento se quedó completamente "congelada" al comprobar que había ganado el premio mayor. Al regresar a su casa, le mostró el boleto a su esposo, quien también expresó dudas acerca de la veracidad del resultado, aunque confirmó la victoria después de revisar el ticket en varias oportunidades.¿Por qué la ganadora decidió mantener el premio en secreto?En declaraciones que difundió Michigan Lottery, la mujer afirmó: "Planeamos sorprender a la familia con la noticia pronto". También dejó en claro que todavía no había compartido el resultado con otras personas. Por ahora, solo ella y su esposo conocen el desenlace y el monto que ganaron. La jugadora optó por recibir el premio en pagos anuales de US$133 mil durante 30 años, en lugar de elegir el pago único de US$2.7 millones.¿Qué hará la ganadora con el dinero del premio mayor?La mujer indicó que planea destinar una parte de los fondos del premio a realizar arreglos necesarios en su vivienda, para mejorar las condiciones de su hogar. También manifestó su intención de donar una porción del dinero a causas que considera importantes y que le interesan personalmente. Además, señaló que compartirá el resto del premio con su familia, para que sus seres queridos también se beneficien. La comisionada de la lotería, Suzanna Shkreli, resaltó en el comunicado: "Es genial saber que planea usar su gran premio para ayudar a otros donando y compartiendo con sus seres queridos".Los premios y promociones vigentes del Electric 300s en MichiganSegún informó la Michigan Lottery, los jugadores obtuvieron más de US$15 millones en premios desde que se lanzó el juego Electric 300s en junio de 2025. Cada uno de los boletos, que tiene un costo de US$30, ofrece la posibilidad de ganar montos que van hasta el premio máximo de US$4 millones. En este momento todavía quedan disponibles más de US$133 millones del pozo, entre los que se incluyen dos premios de US$4 millones y un total de 187 premios de US$6000 cada uno.Por otro lado, hasta el 24 de agosto de 2025, los jugadores tienen la opción de escanear boletos que no resulten ganadores de la serie Electric a través de la aplicación oficial de Michigan Lottery. De esta forma, podrán participar en el sorteo especial llamado Electric Giveaway, que seleccionará a cinco finalistas para asistir a un evento en vivo que se realizará en Comerica Park, donde uno de ellos se llevará un premio de US$1 millón.
CÓRDOBA.- Por primera vez en la gestión de Javier Milei, todos los gobernadores se unieron en un reclamo por fondos a la Nación. La propuesta llegó en formato de dos proyectos de ley después de que los más cercanos a la Casa Rosada confirmaran, puertas adentro, que no habrá impacto en el equilibrio fiscal. Pero como la iniciativa fue rechazada por el Poder Ejecutivo, la enviaron al Senado. La reacción de la gestión libertaria no tardó en llegar: pidió, a condición de armar una nueva ronda de negociaciones, que los proyectos no sean tratados sobre tablas.El pedido, hecho tras bambalinas, lleva la intención de ganar tiempo para la Casa Rosada. El mismo lapso que los proyectos -uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles- pasen en las comisiones -Presupuesto y Hacienda y Coparticipación- podría ser utilizado para abrir una nueva instancia de negociación entre la Nación y las provincias, dijeron fuentes oficiales a LA NACION.A su vez, los gobernadores están dispuestos a seguir conversando, pero no a irse sin nada. En la última reunión, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, rechazó coparticipar el fondo de ATN y planteó solo la intención de hacerlo en casos de emergencia. Sobre la disolución de los fondos fiduciarios vinculados a obras viales constituidos por parte del impuesto a los combustibles líquidos, les dijo que si lo hacían también deberían quedarse con las obras."No es una amenaza, es una decisión tomada. No hay impacto en el equilibrio fiscal y, si lo hay, Nación estaría reconociendo que usa recursos que no puede usar". La frase no es de un gobernador kirchnerista, sino de uno de los dialoguistas que, hasta la presente rebelión, fue uno de los aliados dilectos de la Casa Rosada. Que sea desde ese grupo de donde vienen las advertencias más duras revela que algo cambió en las últimas semanas.Hasta ahora a la Rosada le funcionó negociar de manera individual. En las pocas oportunidades en que la mayoría de los mandatarios se había unido en un planteo, lograba fracturar el bloque con algunas promesas o respondiendo concretamente a alguna demanda. Esta vez esa estrategia no viene funcionando.Incluso, en estos últimos días no hubo una crítica directa a los gobernadores desde Nación. "Todavía no hemos escuchado el 'degenerados fiscales' -ironiza otro dialoguista-. No tienen argumentos para decirlo. No tenemos ningún problema en seguir conversando, todo lo contrario". La nueva reunión llegaría la próxima semana, pero recién después del feriado del 9 de Julio. El presidente Milei viajará a Tucumán para encabezar la fiesta patria.Si los mandatarios sostienen esta posición y su ascendencia sobre los legisladores nacionales, los proyectos serían aprobados en las dos cámaras del Congreso y, si Milei los veta después no tendría los votos para sostenerlo. Debe pasar tiempo para llegar a esa instancia, aunque en la Rosada hay algunos funcionarios que saben que "no se puede jugar a que no pasa nada", en un contexto en el que están perdiendo aliados en temas significativos. "Hay algunos que quieren ir a fondo y rápido -dice un dirigente provincial que viene acompañando las negociaciones-. Y otros no se bajan pero tienen más disposición a seguir hablando. Lo que está claro es que ninguno se quiere ir con otro 'no' por parte de Nación. El salteño Gustavo Sáenz, que jugó en muchas oportunidades para Nación, dijo el viernes que en Buenos Aires no cumplen con las obras comprometidas."En las rutas también se salvan vidas. Esas obras no son de la Provincia, son de la Nación. No pueden seguir mirando para otro lado", dijo Sáenz y enfatizó: "No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte. Es hora de que el Gobierno nacional empiece a mirar al norte".Armado electoralAlgunos gobernadores deslizan que, además de una cuestión de recursos, llegaron al límite de la tolerancia a los "ninguneos" y destratos por parte de Nación. En esa bolsa ponen la estrategia electoral desplegada por Karina Milei y Martín y Eduardo "Lule" Menem de armar listas de La Libertad Avanza en sus distritos que les pueden complicar la gobernabilidad. Aunque insisten en que no han coordinado entre todos los gobernadores un esquema para moverse en el Congreso, la última sesión en Diputados mostró que los libertarios perdieron aliados. El catamarqueño Raúl Jalil afirmó a este diario que "sin un acuerdo nacional es difícil mantener la ascendencia" sobre los legisladores.La conclusión de un gobernador radical es que, después de 18 meses, "todos los gobernadores terminamos en el mismo lugar. Los que facilitamos cosas, tenemos más promesas, pero son promesas. Nada más".
Inspirado en los sabores de la comida latinoamericana, el restaurante Mita, fundado por Tatiana Mora y Miguel Guerra, dos chefs venezolanos, en Washington DC., logró conquistar una estrella Michelin con una propuesta culinaria innovadora: una cocina basada exclusivamente en plantas.Mita: dónde queda el restaurante que ganó una estrella MichelinEl restaurante Mita se encuentra en la esquina de 8th Street y V Street Northwest, en el barrio Shaw, de Washington DC. Los chefs se conocieron mientras trabajaban funciones en distintos restaurantes de la ciudad, pero fue durante la pandemia cuando optaron por colaborar y vender comida vegetariana a domicilio. Esa iniciativa marcó el inicio de lo que en 2023 se consolidaría como el proyecto culinario."El día que me dijeron que era la primera chef venezolana en ganar una estrella Michelin, para mí fue un gran honor. Siento tengo un gran liderazgo de poder inspirar a más mujeres en toda Latinoamérica de que sí se puede", dijo Mora en una entrevista con Telemundo. Su socio, Guerra, de 28 años, se convirtió en el venezolano más joven en recibir esta distinción. "Yo pensaba que chef iba a ser un hobby", indicó el chef. El restaurante combina las primeras sílabas de sus nombres: Mi por Miguel y Ta por Tatiana. La presentación es un elemento fundamental en su proceso creativo, donde Mora y Guerra se inspiran en su profunda conexión con la filosofía vegetariana y sus raíces culturales."Desde pequeña tuve una inclinación con las plantas", indicó la chef. Mientras que Guerra, afirmó: "Es chistoso porque en una etapa de mi vida no comía nada de vegetales".Mora encontró en la cocina un refugio desde temprana edad, luego de la pérdida de su madre a los 10 años, según detalló a Forbes. Su experiencia profesional, que comenzó con la preparación de platos tradicionales como las arepas, marcó el inicio de su trayectoria profesional que la llevó a trabajar en diversos países alrededor del mundo.Mientras que Guerra, desarrolló interés por la repostería al colaborar con su abuela materna, una maestra panadera especializada en pasteles de boda. Su formación incluye la elaboración de platos basados en recetas tradicionales venezolanas y en el libro de cocina manuscrito de su abuela.Cuánto cuesta comer en el restaurante MitaEl restaurante abre de martes a sábado de 17 a 22 hs. Según la Guía Michelin, sus platos abarcan distintas influencias desde Brasil, Bolivia y Colombia: "Una canasta de arepas es un plato divertido que ofrece una variedad de texturas y sabores con deliciosas salsas como guasacaca, crema agria de anacardo con aceite de chile y mantequilla de chontaduro". "El crudo de sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino y leche de tigre es ingenioso y audaz, mientras que una rebanada de terrina de champiñones envuelta en verduras con capas de papa ofrece un toque umami a cada bocado", agregó la guía. Según Opentable, la experiencia culinaria de Mita varía de la siguiente forma:Experiencia de degustación: 150 dólares por persona.Menú de seis tiempos: US$95.Menú de cuatro tiempos: US$75.Bar a la carta.Todos los platillos adicionales cuestan US$21 entre los que se encuentran:ArepasSierra NevadaNazca LinesBerenjena al estilo de mi abuelaLas bebidas mantienen la misma inspiración botánica que los platos principales, y sus precios varían hasta US$25:Carajito: US$18.Jaguar Amargo: US$18.LUO's Martini: US$25.Mita's Garden Margarita: US$19.
Una mujer de Michigan compró un boleto de lotería al terminar sus compras en el supermercado y volvió a casa siendo millonaria
Una mujer de Michigan compró un boleto de lotería al terminar sus compras en el supermercado y volvió a casa siendo millonaria
El PJ bonaerense se reunió este sábado y conformó una comisión para avanzar con un frente electoral."El peronismo está volviendo", aseguró Cristina Álvarez Rodríguez.
Una madre de 37 años, Jen Glantz, fundadora del servicio Bridesmaid for Hire, reveló que desde 2023 logró generar ingresos pasivos de 6300 dólares mensuales en Estados Unidos al transformar su negocio de damas de honor en una plataforma con herramientas digitales y monetización online. La idea de negocio de una madre emprendedoraEn junio de 2014, Jen Glantz fundó Bridesmaid for Hire, el primer servicio de damas de honor para desconocidos, inspirado en su experiencia personal tras ser elegida repetidamente como madrina de bodas. "Me pregunté: ¿qué pasaría si los extraños necesitaran contratar una dama de honor?", contó Glantz en su sitio oficial. Según detalló, publicó un aviso en Craigslist y recibió 250 respuestas en dos días. Desde entonces, la empresa ha trabajado con cientos de novias y ha creado un equipo especializado, en el que incluso ofrecen discursos y votos personalizados. "Nuestra misión es ayudar a que los desconocidos se sientan menos solos", explicó Glantz sobre un negocio que creció tras apariciones en medios como Good Morning America y TODAY Show. La emprendedora también publicó libros sobre su experiencia y adaptó sus servicios a bodas virtuales durante la pandemia¿Cómo generar ingresos pasivos desde un emprendimiento propio?Glantz contó que su página recibe unas 40.000 visitas al mes, lo que le permitió monetizar el tráfico con anuncios y enlaces de afiliados. Aconsejó en una entrevista a CNBC: "Audita con qué cuentas hoy, ya sea una audiencia en redes, una lista de correos o una habilidad que todos te piden". Señaló que aprovechar recursos existentes acelera la generación de ingresos pasivos.Antes de invertir en un nuevo producto, recomendó validar la demanda: "Una vez gasté cientos de dólares y más de 20 horas en un curso que nadie compró. Creí que la gente iba a querer aprender sobre ese tema, pero no fue así". Por eso, sugiere publicar contenidos con palabras clave y medir el interés real antes de lanzar un producto.¿Cómo convertir servicios en productos digitales escalables?La empresaria explicó que uno de sus mayores logros fue transformar su servicio de redacción de discursos de boda en herramientas de inteligencia artificial, entrenadas con más de 200 textos que había escrito. Detalló: "Cada discurso me llevaba cinco o seis horas y a veces tenía que entregar de 10 a 15 en un mes". Ahora vende discursos generados por IA a US$35 en lugar de US$397 por uno personalizado, convirtiendo un servicio que consumía tiempo en un producto escalable.Además, destacó la importancia de diversificar los productos: "Tomé las herramientas de discursos para bodas y las adapté, con algunos ajustes, para ayudar a quienes necesitan escribir elogios o discursos de graduación", afirmó. Así, logró nuevas fuentes de ingresos pasivos sin comenzar desde cero.Glantz aseguró que establecer límites de tiempo claros y respetarlos la ayudó a enfocarse exclusivamente en tareas que verdaderamente impactan en la rentabilidad de su emprendimiento. Comentó que, al principio, pensaba que ser emprendedora implicaba trabajar de manera ininterrumpida, 24 horas al día, los siete días de la semana, pero se dio cuenta de que ese ritmo solo conduce al agotamiento y disminuye la productividad a largo plazo. Por ese motivo, redujo su jornada laboral a entre 20 y 25 horas semanales, organiza todas sus llamadas en un solo día y limita cada conversación a un máximo de 15 minutos. "Así evito actividades que llenan la agenda, pero no suman ganancias", concluyó Glantz.
El hombre está preso por patear en la cara a un policía y había sido condenado previamente por robo, recepción de propiedad robada y delitos de drogas.Su novia también estaba arrestada y fue liberada.
La nueva caracterización sorprende no solo por su físico renovado, sino por el enfoque realista y funcional, con un entrenamiento y dieta pensados para mostrar a un personaje más terrenal y cercano al público
Como todos los sábado, aquí están los ganadores del sorteo Gana Gato de la Lotería Nacional
"Las noches de los miércoles son sagradas, ni aunque nieve suspendemos". Martina Levy tiene 29 años y un ritual sagrado: juntarse a tomar algo con sus amigas. Emponchadas, con remeras y medias térmicas, el frío no les impide pasar en limpio sus temas preferidos. Y aunque evaluaron la posibilidad de trasladar la juntada a una casa, decidieron que el bar seguía siendo la mejor opción, a pesar de la ola polar. Como estas diseñadoras gráficas, cada vez son más los que se animan a cenar o tomar un trago en patios, jardines y veredas de bares y restaurantes. Eso sí: eligen los que, atentos a las temperaturas heladas, implementaron estrategias para acondicionar los espacios.La mayor cantidad de plataformas anti frío están en los barrios de Palermo, Núñez, Colegiales, Caballito, Recoleta y Villa Crespo. Además de hongos calefactores y sistemas que atemperan el viento con toldos transparentes, el ingenio va más allá de la tecnología: bolsitas de agua caliente con fundas de lana al crochet, sopas de bienvenida en vasos o cazuelas, mantas y gorritos. Tácticas analógicas, sin enchufes y "con mucha onda", según coinciden en varios de los restaurantes consultados, que buscan aprovechar el espacio al aire libre ganado durante la pandemia.Los decks que ganaron la calle como respuesta al Covid fueron un salvavidas para la actividad gastronómica, que con esta estrategia logró salir a flote (actualmente, hay 949 decks en la ciudad). Con el tiempo, el espacio público transformó su perfil y donde antes había autos estacionados hoy hay refugios calefaccionados y toldos antifrío para enfrentar la ola polar desde la mañana a la noche. Kit antifríoEn Vereda Adentro (11 de Septiembre y Campos Salles), un bar de vinos naturales y biodinámicos de Núñez, todo sucede en la vereda, al aire libre. En esta semana de frío polar, unas coquetas bolsas de agua caliente enfundadas en crochet iban y venían de la barra hasta las mesas. "Los clientes de siempre no fallan, vienen igual. Sobre todo, los fumadores que se sienten más cómodos", dice Tania Díaz Frontini, socia junto a Pamela Godoy y Lucía Bulacio, justificando la necesidad de acompañar a los habitués en su lucha contra el frío.Para acompañar el kit de la bolsa de agua caliente y las mantas, ofrecen además un plato invernal especialmente desarrollado en estas semanas: Chili con carne, "el típico plato calentito de los lugares de esquí en Estados Unidos, que te sube la temperatura", dicen las mentoras de este bar "de paso" que también ofrece sopa paraguaya, shawarma de gírgolas y brócoli asado con cremoso de almendras y champiñones. "Hay bares con estufas y mantas, pero Vereda, además, te da bolsa de agua caliente. Junto con una copa de vino, alguno de sus platos calentitos, agua y soda gratis y buena música son el match perfecto", reconoce Ignacio Makar, habitué de Vereda Adentro, y concluye: "No me asusta la ola polar"Fuego crepitandoEl miércoles último, según el Servicio Meteorológico Nacional, la ciudad de Buenos Aires amaneció con una temperatura mínima de -1,9 °C, el valor más bajo registrado por el Observatorio Central desde agosto de 1991. "Solo un par de locos se animaron a cenar afuera, aunque se dejaron los abrigos puestos", cuenta Willy Giménez, gerente operativo en Fervor (Posadas 1519, Recoleta), que vivió la transformación de la trama urbana cuando en 2020 sumaron 36 cubiertos que ganaron parte de la calle.Con el termómetro que no lograba perforar los 5 grados, el martes pasado atendieron a una pareja de turistas que eligió cenar en el cerramiento calefaccionado. "El cerramiento cuenta con estufas eléctricas, toldos y mantas a disposición. Los decks llegaron para quedarse, la inversión valió la pena", afirma. A pesar de las alertas en color amarillo (riesgo moderado), el frío extremo no impidió que en Tauro Café (Fragata Pte. Sarmiento 930), un microbar de Caballito, con más mesas afuera que adentro, el público buscara refugio en la pastelería y el café de especialidad. Como en una coreografía, los que se animaron a la liturgia aceptaron sin chistar las mantas rojas de polar y se ubicaron cerquita de las estufas empotradas en la pared, con brazos movibles para cambiar de posiciones. Lo mismo se observó en Chuí (Loyola 1250), en Villa Crespo, donde los fuegos y el jardín urbano cuidadosamente descuidado son los protagonistas. Desde el salón principal -un galpón abierto- se aprecian los movimientos de la cocina a la vista con su horno de barro y el otro horno, para pizzas, alimentado con quebracho. De allí salen porciones de sopas de vegetales de bienvenida mientras los comensales se ubican en el espacio con impronta industrial de lo que fue un baldío abandonado.Hoy, este lugar acondicionado con estufas a leña, dispositivos eléctricos y braseros que remiten a un camping también combate el frío con mantas de lana. "Priorizamos los platos calientes y distribuimos artefactos de calefacción a gas y eléctrica por todo el jardín. La presencia del fuego es clave", dice Ivo Lepes, uno de los socios. "Fuego crepitando, cocina en movimiento, salón dispuesto", invitan desde sus redes.La táctica de la cebollaLa ola polar marcó el comienzo del mes con condiciones térmicas que obligan a reorganizar actividades y vestirse en formato "cebolla", con varias capas de ropa para mantener el calor corporal. La táctica aplica también a los que se instalan en el patio de Beza, una casona antigua en la esquina de Conde y Olazábal, en Belgrano R. "Los rincones preferidos de nuestros clientes están en el patio, rodeados de plantas y flores. Por eso instalamos calefacción exterior, dejamos mantas en las mesas y recibimos a todos con una sopa cremosa de bienvenida y una porción de pan tibio. Esto no solo calienta el cuerpo, sino que además enfatiza la idea de que todos se sientan en casa, desde el primer momento", señalan los socios, Belén Zanchetti, cocinera y sommelier, Cecilia Lisboa y Raúl Muda. En Beza se destacan los platitos a las brasas y los vinos naturales. En tanto, los fuegos de la parrilla de Hierro arden durante todo el día, en Costa Rica 5602, Palermo, y también en Nordelta. Allí los troncos de quebracho colorado aportan su sabiduría ancestral, mientras las tablas y sartenes en hierro fundido completan la experiencia. La mesa junto a la salamandra es una de las más codiciadas.Por otra parte, en la cevichería La Mar (Arévalo 2024, Palermo) y en Chill Garden (Pujol 935, Caballito) instalaron tubos radiantes que emiten calor por radiación infrarroja, uno de los sistemas más frecuentes en locales gastronómicos que optimizan sus espacios al aire libre. Un jardín de invierno para el culto del vino y la carne es la propuesta de Lo de Jesús y La Malbequería (Gurruchaga al 1400, Palermo). "El patio de La Malbequería es uno de los secretos mejor guardados de Palermo. Está rodeado de vegetación. Y en la vereda de la parrilla instalamos un sistema especial de estufas integradas en los toldos. Es un espacio que invita a disfrutar de la buena comida. Esta temporada, los favoritos son el goulash, el pastel de papas y las carnes, un clásico", remata Juan Pablo Caorsi, uno de los socios.El gazpacho de bienvenida, las mantas de alpaca y el "amuse-bouche" -un pequeño bocadoâ??caracterizan las estrategias antifrío de Roux (Peña 2300, Recoleta). El restaurante rediseñó el deck exterior para calefaccionarlo por completo y blindar la entrada de viento, el famoso chiflete. "Hay más calefactores que mesas", señala Jonathan Sánchez, el encargado del local con 12 dispositivos para ocho mesas.Tazones de vino caliente, toldos y estufas completan el kit para ambientar Aire Libre, un jardín urbano (Av. Libertador al 6300, Belgrano). Las mantas polar, de corderito o de lana, se reparten en Croque Madame Palacio Paz (Av. Santa Fe 750, Retiro), Tanta (Esmeralda 738, Retiro), Casa Cavia (Cavia 2985, Palermo) y Merienda (Uriarte 2106, Palermo) para amenizar los encuentros. También circulan mantas en La Capitana (Guardia Vieja 4446, Almagro), Mixtape (Franklin D. Roosvelt 1806, Belgrano), Los Jardines de las Barquin (Suipacha 1422, dentro del Museo Fernández Blanco) y Carmen (Gurruchaga 1428, Palermo).Además, en Cima, el rooftop de la pizzería Orno (Gurruchaga 4701, Palermo), Centro (Aranguren 928, Caballito) y Enero (Av. Rafael Obligado 7180, Costanera Norte), lana, corderito y polar son los textiles más elegidos para acompañar encuentros, brindis, almuerzos y cenas a pesar del avance del frente polar.Ante el frío extremo, entonces, estos refugios de invierno ofrecen ambientes cálidos donde los platos de cuchara, las sopas de cortesía, las mantas y bolsas de agua caliente se asocian a fogoneros, braseros, salamandras y sistemas de calefacción con un mismo objetivo: sostener los rituales de abrigo para resistir el avance de temperaturas bajo cero.
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4268
La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba impulsa un nuevo enfoque para discutir reformas sin afectar derechos laborales. Trabaja sobre seis propuestas concretas que ya fueron elevadas al Congreso, basadas en diseñar políticas desde la confluencia de intereses entre el sector privado y el gobierno. Leer más
Este alimento mexicano es tu aliado si entrenas en el gimnasio
En New Jersey, el "Merengue" superó 3-2 a Borussia Dortmund en un partido que tuvo tres goles en el descuento. Ahora enfrentará al PSG por un lugar en la final.
Cuando a Emanuel Eduardo Dos Santos, uno de los máximos líderes del PCC, lo trasladaron de la cárcel de Ezeiza rumbo a Paraguay, en enero del año pasado, los guardiacárceles notaron algo llamativo: iba vestido con una camiseta de Rosario Central.Este hombre de 35 años, que había sido detenido de casualidad en las inmediaciones del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas con Encarnación, Paraguay, tenía pedido de captura por un salvaje homicidio, pero era considerado por las autoridades brasileñas como un criminal de la alta jerarquía del PCC.Esa relevancia dentro de la organización se traslucía en la pistola Glock 19 que llevaba, cuando lo detuvieron en un control vehicular de rutina, que estaba recubierta en oro. En su teléfono se encontraron videos que registraba cuando mataba a sus víctimas de manera cruenta, como la decapitación de un peluquero paraguayo, cuyo cuerpo sin cabeza se halló en el río Paraná, del lado argentino. Cuando los funcionarios judiciales veían el video no podían creer el sadismo que se veía en el rostro de Dos Santos, cuando le cortaba la cabeza con un serrucho al paraguayo.Emanuel Eduardo Dos Santos es uno de los 56 miembros de PCC que tienen o tuvieron presencia en la Argentina, y figuran en un informe del Ministerio Público de San Pablo, que señala que ese grupo criminal, que nació en la década del 90 en las prisiones de San Pablo y hoy cuenta con unos 40.000 miembros, se expandió por 28 países. Ese relevamiento está en manos del Ministerio de Seguridad Nacional, con todos los nombres de aquellas células que están siendo investigadas.Tráfico de drogas, grandes asaltos para recaudar fondos millonarios, lavado de dinero a través de criptomonedas y venta de armas son las actividades más rentables de esta organización, que el sociólogo Gabriel Feltran en su libro Irmaos definió como una "hermandad criminal", que tiene ritos de iniciación, que prevén un bautismo de sangre y cumplir con un estatuto que tiene 18 puntos.El informe del Ministerio Público de San Pablo, que fue terminado en diciembre de 2023, señala que en la Argentina hay 56 miembros del PCC activos. De este total, 30 son presos y 26 personas que se encuentran en libertad. De la lista de 28 países donde este grupo criminal tiene presencia, la Argentina es el quinto con mayor cantidad de eslabones del PCC funcionando en el país. De acuerdo a esta investigación, en Uruguay hay 140 integrantes de esta organización que están asentados en esa nación.Desde hace tiempo sobrevuela en Argentina que el PCC podría estar ganando terreno en varias provincias. Las investigaciones judiciales que se realizaron hasta el momento detectaron la presencia de presos que estarían enrolados en este grupo criminal, pero no lograron identificar que hayan realizado algún tipo de operación. Algunos los llaman lobos solitarios o células dormidas.Hace tres años se inició una causa judicial, que estuvo a cargo de la jueza federal de Chaco Zunilda Niremperger, que se originó luego de que en un informe de inteligencia que había realizado Brasil se detectara que en un teléfono de un miembro de PCC, capturado por un homicidio, aparecían las fichas de 26 presos alojados en cárceles de Resistencia y de Santa Fe, que se habían sometido a los ritos de iniciación en esta organización. En esos "legajos" figuraban los nombres, los datos de familiares y el lugar donde se encontraban detenidos.La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) inició una investigación para determinar si los que aparecían en ese informe de inteligencia de Brasil tenían algún tipo de actividad criminal desde las cárceles. Se investigaron los movimientos de los convictos y también se realizaron tareas de inteligencia sobre sus entornos familiares.Este tipo de organizaciones mafiosas requieren de otra complejidad y tiempo a la hora de obtener resultados en las pesquisas. Un par de los que figuraban en esa lista había tenido vinculación con el secuestro de Christian Schaerer hace 22 años. La mayoría de quienes habrían participado de bautismos del PCC en Resistencia no eran reclusos ligados al narcotráfico ni de alta peligrosidad.El que más atención le pusieron los investigadores es a un preso que está alojado en el penal santafesino de Coronda, un tal Chino Ríos, que está condenado por un asesinato, y se sospecha que estaba intentado a convencer a otros internos para iniciarse en el PCC."No vemos que PCC esté operando en el país, o tomando algún territorio, un puerto o una cárcel, como ocurre en otros lugares de la región, pero si detectamos la presencia de miembros de esta organización, y se está monitoreando el tema muy de cerca", señaló a LA NACION Martín Verrier, secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de la Nación.En agosto pasado, efectivos del departamento Interpol de la PFA detuvieron en el country Cardales Village de Campana a Elvis Riola de Andrade, un integrante del PCC, que era buscado por el crimen de un policía en 2009. Este brasileño planeaba volar desde Ezeiza hacia África, según publicó Infobae, donde se pretendía esconder con su familia, pero tuvo la mala fortuna de que la reserva del vuelo coincidió con la llegada del equipo del seleccionado argentino al país, después de ganar la copa América, y el aeropuerto estaba repleto de policías. Riola de Andrade anuló la reserva. A los investigadores les sirvió el seguimiento de este integrante del PCC para determinar que en Argentina lo ayudaba a nivel logístico Carlos Sergio Fiona, un narco condenado en el país, cuyo tío Roberto Antulio, conocido como Pastor, vive actualmente en Paraguay, y también fue sentenciado por tráfico de drogas."En la mayoría de los casos vemos que los engranajes de mayor relevancia de PCC que se han detectado en Argentina vienen al país a esconderse o también, sospechamos, a lavar dinero", señaló a LA NACION una alta fuente judicial.Hasta ahora no hay evidencia de que miembros activos de esta organización criminal hayan hecho pactos con grupos locales, como ocurrió en Paraguay, por ejemplo, y que es una estrategia de expansión del PCC en los países de la región. "Nos llegó información de que hubo reuniones con gente de Rosario, ligada a Los Monos, pero no observamos que esas conversaciones hayan derivado en un acuerdo", advirtieron desde el Ministerio de Seguridad Nacional.Un punto crítico a nivel geográfico que está bajo la lupa es la Hidrovía Paraná-Paraguay, donde se presume que el PCC domina esa ruta de salida de la cocaína que se produce en Sudamérica hacia los puertos de Europa, Asia y Oceanía. Ahí opera un aliado del PCC, el uruguayo Sebastián Marset, actualmente prófugo, con pedido de captura de cinco países, cuya sombra aparece en los 460 kilos de cocaína hallados en el buque MV Ceci, de bandera de las Islas Marshall, a principios de mayo. El cocinero del barco, que se quebró y declaró como arrepentido, señaló que la droga fue cargada al barco en una rada cerca de Montevideo. También dijo que en San Lorenzo, Santa Fe, estaba previsto que se subiera otro cargamento de cocaína, algo que finalmente no se concretó, según informaron a Aire de Santa Fe fuentes ligadas a la investigación.Esta semana fue detenido en Dubái José Fernando Estigarribia Cristaldo, más conocido como "La Maldad", exasistente fiscal paraguayo acusado de ser uno de los hombres de mayor confianza del narcotraficante uruguayo. La captura representa un golpe importante contra la red criminal liderada por el narco uruguayo, y se produce tras una intensa búsqueda internacional marcada por encubrimientos, corrupción institucional y una alerta roja de Interpol misteriosamente eliminada en Paraguay.Estigarribia trabajó en la Unidad Antidrogas del Ministerio Público paraguayo, cargo al que renunció en 2017 luego de ser sometido a un sumario por faltas injustificadas. Desde entonces, se habría convertido en pieza operativa clave del esquema de Marset, actuando como administrador, testaferro y facilitador en el lavado de activos provenientes del narcotráfico. Medios locales lo señalaron reiteradamente como el nexo entre el narcotraficante y sectores del aparato estatal paraguayo.En la Hidrovía los investigadores de la Procunar detectaron hace un tiempo a un personaje de peso en el negocio narco, como es el boliviano Jorge Adalid Granier, que se encuentra detenido en Ezeiza actualmente. Granier, que fue detenido en marzo de 2023 en un control de tránsito en la pequeña localidad de Jaraguari, en el estado de Mato Grosso do Sul, tenía estrechos contactos con el PCC. Un mes antes de su detención fue procesado por el juez federal de Salta Julio Leonardo Bavio, quien lo acusó de ser "responsable del delito de organizador de transporte de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes", por un cargamento de 389 kilos de cocaína interceptados en septiembre de 2020. En esa causa, también fue condenado el rosarino Fabián "Calavera" Pelozo.Granier alojó en su departamento en el barrio de Recoleta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicado en Rodríguez Peña 1057, a uno de los líderes más poderosos de la organización brasileña Gilberto Aparecido Dos Santos, alias Fuminho, que fue detenido por la DEA y la Policía Federal de Brasil en Mozambique al inicio de la pandemia."Después de casi tres décadas de haber surgido, el grupo criminal cuenta con casi 40.000 integrantes y gana alrededor de R$ 1000 millones por año, según el Ministerio Público de San Pablo, principalmente con el tráfico internacional de drogas, y está presente en cárceles de 24 estados brasileños", señaló el diario Folha do San Pablo, en el que se reprodujo el informe oficial de la justicia de ese país."Hicieron esto en Paraguay y luego acabaron sofocando a las facciones locales. Luego los liberaron o tuvieron cómplices libres, y bautizaron a los ciudadanos de ese país. Esto ocurrió en Paraguay, está ocurriendo hoy en Argentina, en Chile, y seguramente ocurrirá en Europa, especialmente en Portugal, donde ya hay miembros del PCC en prisión y también portugueses que han sido bautizados", explicó el fiscal Lincoln Gakiya, de acuerdo al diario paulista.
En total, se han presentado cuatro proyectos de ley para derogar Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, el cual permite a la mandataria a ganar más de lo que percibía anteriormente, es decir, 16 mil soles
Un hombre de Massachusetts utilizo una insólita estrategia para elegir las cifras ganadoras de un billete de lotería local. El afortunado se hizo de 300 mil dólares al elegir la misma combinación para tres boletos (de US$100 mil cada uno), con el número de los pisos de su antiguo ascensor de trabajo.Ganó US$300 mil en la lotería de Massachusetts con esta combinaciónLa Lotería de Massachusetts dijo en un comunicado que Sylvester Semedo, de Weymouth, una ciudad ubicada en el condado de Norfolk, jugó la misma combinación tres veces en un boleto de Mass Cash. El hombre acertó los cinco números ganadores del sorteo del jueves 26 de junio. Cada apuesta de Mass Cash cuesta US$1. La probabilidad de acertar los cinco números es de uno en 324.632.Según los funcionarios de la lotería: "Ganó sus premios con un conjunto de números que juega habitualmente y que representan los únicos pisos en los que se detenía el ascensor de su antiguo edificio de trabajo".El afortunado, residente de Weymouth, explicó a los funcionarios de la lotería local que planea ir a ver un partido de visitante de los Boston Red Sox con el dinero que se llevó.La tienda de la suerte en WeymouthSemedo compró su boleto en Jenny's Market, un local ubicado en Middle St. 992, en Weymouth. La tienda recibe un total de US$3000 como bonificación por la venta, pero no es la primera vez que se lleva algo por vender un boleto ganador.En 2022, Savannah Karch se coronó como la primera ganadora del premio de US$1 millón en el juego de boletos instantáneos "$10.000.000 Cash King" de la Lotería del Estado de Massachusetts.Karch eligió la opción de pago en efectivo y recibió un pago único de US$650 mil, después de impuestos. El boleto ganador se compró en Jenny's Market y en esa ocasión, la tienda recibió una bonificación de US$10.000.Otros ganadores recientes de la lotería de MassachusettsEl pasado 16 de junio, Thomas Platt de Fairhaven ganó un premio de US$1 millón en el juego de boletos instantáneos "$300X". Planea comprar una casa nueva con el dinero. Compró el boleto en un 7-Eleven, ubicado en Cove Rd. 1024, New Bedford.El mismo 16 de junio, Roland Mondou de Woburn se llevó un premio de US$1 millón en el juego de boletos instantáneos "$5,000,000 100X Cashword". Compró su boleto en Jack's Variety, 675 Main St., Woburn.El 18 de junio, Varinder Bhakhri de Ashland se convirtió en el primer ganador del premio de US$1 millón en el nuevo juego de boletos instantáneos "200X", que incluye cinco premios de US$1 millón, así como tres de US$10 millones. El hombre compró su boleto en Family Farms, localizado 98 Boston Tpke, Shrewsbury.Cómo reclamar un premio La agencia local de juegos señala que los premios superiores a US$103 mil deben reclamarse en la sede de la Lotería en Dorchester. Para premios de US$601 o más, todos los ganadores deben presentar prueba de identificación, como licencia de conducir, pasaporte o credencial del trabajo.Además, advierten: "Es importante firmar el reverso del billete para acreditar su propiedad. Sin firma en el reverso, un billete de lotería se considera un instrumento al portador y puede ser reclamado por cualquier persona que lo presente".Los solicitantes de premios de por vida también deben proporcionar una copia certificada del acta de nacimiento, a menos que seleccionen una opción en efectivo (si está disponible).
Uno de los hábitos más dañinos que adoptan las personas es comer demasiado rápido, y lo que no saben es que esto puede tener ciertas consecuencias para su salud, entre ellas mala digestión y aumento de peso.José Viña, catedrático de Fisiología de la Universitat de València, que lidera el grupo de investigación Freshage dedicado a estudiar diversos aspectos del envejecimiento saludable, habló en su libro Cómo vivir para envejecer mejor sobre los riesgos asociados a comer demasiado rápido.Según el experto, esta práctica provoca que las personas coman más de lo debido, lo que implica un aumento de la ingesta calórica y un aumento de peso involuntario. "Es fundamental comer despacio para comer bien y comer menos. Muchas veces nos damos cuenta de que si como rápido, como demasiado. Y eso es un grave error", afirma Viña.Además, comer rápido nos impide disfrutar plenamente de la comida, explica el experto. "Esto lo transforma de un arte a una mera satisfacción de una necesidad biológica. La comida se convierte en un culto en lugar de un mero instinto", añade.Viña señala que comer rápido no solo provoca aumento de peso, sino que también puede perjudicar la salud digestiva con el tiempo, aumentando ciertos factores. "Los expertos en medicina digestiva enfatizan la vital importancia de comer despacio para una buena digestión", asegura.Una digestión adecuada facilita la absorción eficiente de nutrientes esenciales, fundamentales para el funcionamiento del organismo y el mantenimiento de la salud general. De esta forma, un proceso adecuado contribuye a la prevención de problemas como el estreñimiento, la inflamación y el malestar abdominal, además de favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que beneficia al sistema inmunológico.Sentarse, masticar bien, elegir alimentos saludables, comer en familia. Todo esto influye en nuestra dieta, pero no somos conscientes de ello. "Una dieta saludable no solo depende de los alimentos de nuestro menú, sino también del tiempo que les dedicamos y de cómo lo hacemos", explica Clara Joaquín, endocrinóloga del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.Otro beneficio de comer despacio es que mejora los niveles de glucosa en sangre, ya que permite una absorción más gradual de los azúcares, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.
El tercera línea, de 31 años, llegará esta tarde a las 110 presencias con Los Pumas y alcanzará el récord de Creevy. Habló con Clarín de su carrera, la vida en Japón y de su intimidad.Y también de las viejas expresiones en Twitter que lo condenaron y el fallido homenaje a Maradona.
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4267
En Filadelfia, el elenco inglés se impuso 2-1 con tantos de Palmer y Giay en contra, mientras que Estevao le daba el empate a Palmeiras. Así, los de Londres buscarán la final ante Fluminense.
Esta preparación es deliciosa y perfecta para comer algo dulce después de entrenar
Impulsada por el repunte de emisoras clave y el avance del peso frente al dólar, la plaza bursátil mexicana cerró la semana con desempeño positivo mientras más de la mitad de las principales empresas reportaron incrementos en sus acciones
Mientras el sector atraviesa cierres y ajustes, GEA mantiene estabilidad, suma afiliados y elige seguir atada al IPC pese a la desregulación. La empresa ya opera en varias localidades de Córdoba y proyecta nuevas aperturas. Leer más
En 1966, Carmen Salinas ganó la Lotería con un billete que le regaló un hombre durante una fiesta privada en la que actuaba. El cachito resultó ganador del premio mayor de 350 mil pesos
Con su triunfo, es la primera vez que hay una tenista argentina en la cuarta ronda de Wimbledon desde 2004.
Él no disponía de cuenta bancaria ni documentación en regla cuando lo cobraron. Poco después se separaron
El principal indicador del mercado bursátil shanghainés cerró al alza, mientras el índice en Shenzhen concluyó con descenso, reflejando una jornada mixta en las principales plazas financieras de China tras movimientos moderados en ambas ciudades
Inicio de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión MOEX Russia Index: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La flexibilización del cepo, la fluctuación de tasas y la desaceleración de la inflación conformaron un escenario atípico, que tuvo un claro ganador
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
El Gobierno establece filtros para identificar quiénes en realidad necesitan este tipo de apoyo, lo que evita que los recursos públicos se asignen a personas o familias con capacidad económica suficiente
Los detalles del último acuerdo paritario. Cuándo se retomarán las negociaciones.
En detalle, el acuerdo que alcanzó la FATERYH. Cómo impcata en cada salario según la categoría.
Cierre de sesión MOEX Russia Index: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
El problema surgió en octubre de 2018, cuando los miembros de la comunidad de Parán interrumpieron el acceso al proyecto minero Invicta, lo que detuvo las operaciones de Lupaka. La compañía alegó que dicha medida fue ilegal, ya que detuvo sus trabajos y perjudicó significativamente sus finanzas
Cierre de sesión ATX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Muchas pequeñas y medianas empresas en Perú descuidan la gestión de sus procesos logísticos sin darse cuenta de que una planificación adecuada puede significar la diferencia entre el éxito sostenido y el aumento innecesario de costos
Inicio de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
Racing empezó complicado y aturdido el segundo semestre. Como si se tratara de un reflejo de todo lo que provocó el SalasGate, tema de conversación en todos los niveles del club hasta en los minutos previos al partido frente a San Martín, de San Juan (declaraciones incluidas de Diego Milito, presidente académico), el equipo dirigido por Gustavo Costas sufrió gran parte del partido de la etapa de dieciseisavos de final de la Copa Argentina en San Luis, donde su rival imponía las condiciones y estaba en ventaja por un tanto de Horacio Tijanovich. Sin embargo, en una noche que tenía una carga negativa, Adrián Martínez volvió a erigirse en el salvador: hizo el gol del empate parcial, selló el 3-1 y, pese a una injusta expulsión sobre el final, fue artífice de la clasificación. Adrián Balboa, que entró en el segundo tiempo, aprovechó un error y completó el marcador, con el tanto del 2-1 transitorio."El partido es una buena señal que dimos. Este grupo sigue. Van a irse compañeros, otros van a venir, pero acá importa Racing", enfatizó Gabriel Arias, arquero y capitán del campeón de la Copa y la Recopa sudamericanas, en una toma de posición respecto a lo que había generado puertas adentro la salida de Maximiliano Salas a River. Sin contar con el nuevo refuerzo del club millonario, que era su gran socio ofensivo, "Maravilla" se valió de un buen desborde de Santiago Solari desde la izquierda para entrar al área y darle el 1-1 provisional al cuadro de Avellaneda. Uno de los mejores nueves del continente, otra vez, daba el presente cuando más se lo necesitaba.Hasta los 27 minutos, cuando Martínez sacudió la red del arco de Matías Borgoño, lo de la Academia había sido alarmante en todos los sectores. En la defensa, como en otros partidos de 2025, había exhibido increíbles desatenciones. La máxima expresión de esos problemas de la última línea se había dado en el gol de Tijanovich, que se valió de una pérdida de posición de Marco Di Césare (que reclamó por una presunta falta de Diego González), una mala cobertura de Facundo Mura y una salida a destiempo de Gabriel Arias. El arquero, un pilar en la cancha y fuera de ella, había tenido malos cálculos similares que también habían sido pagados con goles frente a Huracán (0-1) e Independiente (1-1) en la primera parte del año.Santiago Sosa, en su doble función de líbero y mediocampista central, lucía fuera de tiempo, mientras Juan Ignacio Nardoni, incansable todoterreno, tampoco incidía en el juego. El panorama complejo alcanzaba a también Richard Sánchez, que pisó en un par de ocasiones el área ajena, pero se mostró impreciso. En ese contexto, dominado por momentos por un equipo de flojísima campaña desde su regreso a la primera A, paradójicamente el empate parecía un buen negocio para Racing.Costas, en pos de sumar músculo al mediocampo, hizo ingresar a Bruno Zuculini, que, a priori tampoco lograba resolver la inferioridad de la Academia en el corazón de la cancha. Las acciones bruscas comenzaron a repetirse, en parte por la falta de conducción del árbitro Fernando Echenique, que tuvo una floja tarea. El deslucido desarrollo de la segunda parte, con muchas carencias para generar peligro de un lado y del otro, permitía presagiar que habría penales.Sin embargo, de una pelota detenida Racing sacó provecho y encaminó la noche: una mala salida de Borgoño le dejó servido el balón a Balboa, delantero que llegó en enero y que hasta el momento escaseaba en goles en sus ingresos. Rocky enganchó la pelota de zurda y la mandó al fondo de la red, por lo que obligó a San Martín a desprotegerse. Así, Maravilla Martínez quedó cara a cara con el arquero, definió de emboquillada, capturó un rebote de una atajada parcial del arquero y definió de primera para el 3-1 y decretar el KO.La alegría del goleador no fue completa, ya que casi de inmediato vio la tarjeta roja, por una exagerada determinación de Echenique, que lo expulsó directamente luego de que cortara con falta en la mitad de la cancha un arranque de Diego "Pulpo" González. Pese a quedarse con 10 futbolistas, Racing soportó bien los últimos minutos y hasta pudo ampliar la diferencia, con un remate de Balboa que dio en un palo.Resumen de Racing 3 vs. San Martín 1Con la clasificación, la Academia ganó calma en una semana difícil, pero el desarrollo del juego dejó en claro que el plantel necesita refuerzos, más atención en defensa y creatividad cuando tiene el balón. Maravilla, que en lo previo había anticipado a sus compañeros que haría dos goles, cumplió otra de sus profecías del área. Racing cree en él y por él, pero para tocar el cielo en la Copa Libertadores -su máximo objetivo- tendrá que potenciar el alrededor del ídolo al que se encomienda y agradece.Por lo pronto, tiene un obstáculo doméstico, sin fecha establecida: su próximo adversario por la Copa Argentina será Riestra, que viene de eliminar a Armenio en una resolución por penales, luego de un 2-2.
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La tribu que obtenga este beneficio tendrá oportunidad de alimentarse adecudamente hasta la eliminación
Este delicioso platillo combina sabor y beneficios para los que entrenan pesas
Aerolíneas Argentinas tuvo en el primer trimestre del año un resultado financiero positivo de $13.675 millones, equivalentes a unos US$12,94 millones al cambio promedio del período.Del informe de la Secretaría de Hacienda "Ejecución Presupuestaria de Empresas Públicas no Financieras" se desprende que la empresa tuvo ingresos corrientes por $836.999 millones en concepto de pasajes, correo y cargas. En tanto, particularmente, por el ítem "otros ingresos" â??que incluye operaciones financieras y comerciales que no están relacionadas con la actividad aéreaâ?? obtuvo $95.184 millones.La heredera de Freddo que conquistó Miami y llama la atención de los famososAntes de que se levantara el cepo cambiario en abril pasado, las líneas aéreas que operan en el país sacaban provecho de la brecha cambiaria: podían pagar sus compromisos en el exterior con dólares al tipo de cambio oficial y, al mismo tiempo, liquidar sus ventas en el mercado local al precio del dólar MEP. Esa ganancia figura dentro del rubro "otros ingresos" así como lo que se obtiene por intereses y diferencias de tipo de cambio.Con base a esto es que el consultor Carlos Vázquez habla de un "subsidio encubierto" del que se beneficiaban las líneas aéreas, a diferencia de otros sectores de la economía. Además, señaló que del análisis de los números se desprende que, sin ese ingreso extraordinario, la empresa habría tenido una merma en sus ingresos y, por ende, el resultado financiero habría arrojado una pérdida de -$81.509 millones (unos US$77,11 millones), con la salvedad de que se trata del principal trimestre económico para la aerolínea.La lectura de Aerolíneas Argentinas, sin embargo, es otra. Desde la compañía aseguran que el primer trimestre de 2025 fue en el que menos ingresos recibieron por la brecha cambiaria y que, aun así, lograron una ganancia sin transferencias del Estado."Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de $169.012 millones durante el primer trimestre de 2025, incluyendo resultados operativos y financieros, según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Hacienda. Se trata del mejor resultado económico desde la reestatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico", señalaron en un comunicado.De la misma manera, destacaron que la compañía alcanzó la mejor relación de los últimos 20 años entre resultado económico final e ingresos operativos, con un margen del 22,78%. "Este nivel de eficiencia financiera posiciona a la compañía a la altura del benchmark de ingresos de otras compañías de la región", agregaron.En 2024, Aerolíneas Argentinas había anunciado un cierre de año con un histórico superávit de US$20,4 millones, gracias a que, por primera vez desde su reestatización, sus ingresos operativos superaron los costos de funcionamiento. En ajustes contables posteriores, ese superávit se elevó a US$56,6 millones.En tanto, habiendo superado ya la mitad de 2025, Aerolíneas no ha solicitado ningún tipo de transferencia al Estado Nacional y ya informó al Ministerio de Economía que no requerirá fondos públicos para operar."Este cambio se consolidó mediante una política firme de reducción de costos, que incluyó una baja de más del 16% en la planta de personal, llevando el número de empleados al nivel más bajo en 15 años y alcanzando el menor promedio de empleados por avión en la historia de la compañía. En este proceso, más de 1600 personas dejaron la empresa y se eliminaron 85 cargos jerárquicos, incluyendo 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones adicionales", explicaron. Como parte de esta reestructuración, las negociaciones con los sindicatos, llevadas a cabo hacia fines del año pasado, también se orientaron a mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, tanto de vuelo como de tierra.
Una nueva fábrica de iPhone en un rincón apartado de la India parece una nave espacial de otro planeta. Foxconn, la empresa taiwanesa que ensambla para Apple la mayoría de los iPhones del mundo, ha aterrizado entre las rocas y los campos de mijo de Devanahalli.Los impecables edificios que se alzan en el terreno de 121 hectáreas, operativos pero aun en crecimiento, son la prueba clara de una inversión estimada en 2500 millones de dólares.Esto es lo que el presidente Donald Trump quiere que Apple haga en Estados Unidos. Lo que está ocurriendo en esta parte de India demuestra tanto por qué suena atractivo como por qué probablemente no ocurrirá sin un apoyo financiero sostenido del gobierno para reactivar la fabricación estadounidense y la formación para ampliar la reserva de trabajadores cualificados en las fábricas.En India, Apple está redoblando una apuesta que hizo tras el inicio de la pandemia de la covid y antes de la reelección de Trump. Muchos países, empezando por Estados Unidos, estaban ansiosos por reducir su dependencia de las fábricas de China. Apple, profundamente dependiente de la producción china, no tardó en actuar.De casi un quinto a casi un tercio de los iPhoneLos analistas de Counterpoint Research calcularon que India había satisfecho el 18 por ciento de la demanda mundial de iPhones a principios de este año, dos años después de que Foxconn empezara a fabricar iPhones en India. Para finales de 2025, con la planta de Devanahalli plenamente operativa, se espera que Foxconn ensamble entre el 25 y el 30 por ciento de los iPhones en India.Esta nueva fábrica es la mayor de las varias que fabrican productos Apple en India. Su estructura completa aún se está levantando del polvo rojo. Las grúas trabajan sobre los esqueletos de los dormitorios de gran altura para las trabajadoras. Pero ya trabajan unas 8000 personas en dos plantas de la fábrica. Pronto deberían ser 40.000.Los efectos en la región son transformadores. Es un momento de grandes oportunidades para los buscadores de empleo y los propietarios de terrenos. Y el tipo de cadena de suministro de pequeñas industrias que alimenta las ciudades-fábrica de Apple en China se está fusionando en el corazón de India. Las empresas están vendiendo a Foxconn los bienes y servicios que necesita para fabricar iPhones, incluidas piezas diminutas, equipos para la cadena de montaje y contratación de trabajadores.Algunas de las empresas son indias; otras son taiwanesas, surcoreanas o estadounidenses. Algunas ya estaban en la zona, mientras que otras se instalan en India por primera vez.Los cambios impulsados por Foxconn se están extendiendo por Bengaluru, una ciudad de ocho millones de habitantes que tuvo sus comienzos en el siglo XX como sede de los primeros centros aeroespaciales de India. Pero su base manufacturera fue dejada de lado, primero por los centros de llamadas y luego por trabajos más llamativos en el diseño de microchips y la subcontratación de servicios profesionales. Volver a la fábrica, como están haciendo en Devanahalli, es lo que Trump quiere que hagan los trabajadores estadounidenses.Ver los cambios que se están produciendo aquí es comprender el atractivo de recuperar la fabricación. Los salarios están aumentando entre un 10 y un 15 por ciento en la planta de Foxconn. Las empresas están cerrando discretamente acuerdos para suministrar a Foxconn y a otros contratistas de Apple.Una fábrica que elabora piezas de plástico para cajeros automáticos recibió a un equipo de Foxconn para una visita. Una fundición que hace maquinaria para hilar esperaba realizar pronto las piezas metálicas que Foxconn podría necesitar en su nueva fábrica.Ni Foxconn ni Apple respondieron a las peticiones de comentarios sobre sus operaciones en India.India lleva mucho tiempo trabajando para conseguir un avance como éste. Su primer primer ministro, Jawaharlal Nehru, llamó a las presas hidroeléctricas, las plantas siderúrgicas y los institutos de investigación los "templos de la India moderna". En 2015, el primer ministro Narendra Modi anunció una política de "Fabricar en la India". Desde 2020, su gobierno ha destinado 26.000 millones de dólares a subvencionar objetivos estratégicos de fabricación.La razón más urgente de India para desarrollar la industria es crear puestos de trabajo. A diferencia de Estados Unidos, no tiene suficientes: ni en servicios, ni en fabricación, ni en ninguna otra cosa. Casi la mitad de sus trabajadores se dedican a la agricultura. Con la población de la India llegando a su máximo, necesita unos 10 millones de nuevos puestos de trabajo al año solo para mantener el ritmo.También quiere alcanzar el tipo de poder financiero y autonomía tecnológica que encontró China cuando se convirtió en la fábrica del mundo.Un problema es que las fábricas de electrónica de India siguen importando los más valiosos de los 1000 componentes que entran en un iPhone acabado, como chips y módulos de cámara. Los escépticos menosprecian el éxito de India con el montaje final de los iPhones calificándolo de "trabajo de destornillador", quejándose de que muy poco del valor de los dispositivos se fabrica en India.Pero el gobierno, mediante subvenciones, está convenciendo a empresas como Apple para que se abastezcan localmente de más piezas. Ya está obteniendo carcasas, cristales especializados y pinturas de empresas indias. El gobierno indio exige a Apple, que abrió sus primeras tiendas indias hace dos años, que el 30 por ciento del valor de sus productos proceda de India para 2028.Indo-MIM, una empresa india con un jefe nacido en Estados Unidos, es de las que contribuyen al vecindario que se está formando en torno a la producción de Apple y también se benefician de él. En una planta cerca de Devanahalli, en el sur del estado de Karnataka, los ingenieros de Indo-MIM realizan moldes por inyección de metal para cientos de empresas de todo el mundo. Fabrica piezas para aviones, artículos de lujo, dispositivos médicos y mucho más.La empresa ya está fabricando plantillas o soportes para su uso en la planta de Foxconn. Además, una "masa crítica" de empresas especializadas se traduce en que Indo-MIM ya no necesita elaborar muchas de las herramientas que utiliza para fabricar sus productos, dijo Krishna Chivukula, su director ejecutivo."No quieres tener que fabricarlo todo tú solo", dijo, y añadió que eso significa que Indo-MIM puede concentrarse en lo que mejor sabe hacer.Chivukula dijo que la mano de obra hacía de Devanahalli un terreno fértil para las fábricas. "La gente de aquí tiene mucha hambre", dijo. "Buscan oportunidades, y encima millones de ellos son ingenieros".Aun así, a pesar del excedente de ingenieros, las empresas están trayendo talentos de Asia Oriental. Prachir Singh, analista de Counterpoint, dijo que se habían tardado 15 años en averiguar qué funcionaría en China y cinco en importar mucho de eso a India.Centum es un fabricante por contrato de origen indio, como Foxconn lo es para Apple. Centum fabrica placas de circuitos que van en productos como misiles aire-aire, carretillas elevadoras y escáneres de fertilidad. Nikhil Mallavarapu, su director ejecutivo, dijo que la empresa estaba en conversaciones para personalizar el equipo de pruebas de la fábrica de Foxconn.Los ingenieros y otros profesionales recién contratados están llegando a raudales a la zona. Muchos se han trasladado cientos de kilómetros, mientras que otros deben desplazarse horas al día para llegar al trabajo. Algunos se levantan a las 3:30 a.m. para hacer el turno de las 8 a.m.Pero la India está repleta de gente. A cinco minutos a pie, un pueblo llamado Doddagollahalli tiene el mismo aspecto que antes de que Foxconn llegara. Casi todas las casas agrupadas en torno a una arboleda sagrada pertenecen a familias de agricultores que cultivan mijo, uvas y verduras.Algunos aldeanos alquilan habitaciones a los trabajadores de Foxconn. Muchos más están intentando vender sus tierras. Pero Sneha, que solo tiene un nombre, ha encontrado trabajo en el turno de día de la fábrica de Foxconn. Tiene una maestría en matemáticas. Puede ir caminando a casa a comer todos los días, con un cordón corporativo colgado del cuello.Son personas como Sneha, y los miles de sus nuevos compañeros que se amontonan en su ancestral lugar, quienes hacen posible las ambiciones de Foxconn para India. Trump quiere revivir las fortunas de las ciudades fabriles estadounidenses rezagadas, pero no hay una fuente de jóvenes licenciados cualificados.Josh Foulger ha contratado a muchos trabajadores indios motivados como Sneha. Dirige la división de electrónica de Zetwerk, un fabricante indio por contrato con fábricas en Devanahalli que se ve a sí mismo como un competidor menor de Foxconn. Dijo que recibía habitualmente 700 solicitudes de empleo al año de escuelas tecnológicas locales. Es una cuestión de escala: solo el estado de Karnataka, señaló, tiene una población la mitad de grande que la de Vietnam.Todos los "estados de la India están muy interesados en conseguir fábricas", dijo Foulger, quien creció en el sur de la India y estableció su hogar en Texas antes de volver a la India, donde se instaló para Foxconn. En India hay puestos de trabajo para ingenieros y directivos, y para todos los escalafones. "La industria manufacturera hace un trabajo muy democrático" para satisfacer la demanda de buenos empleos, dijo.