PARIS.- Los míticos All Blacks y el torneo de las Seis Naciones europeo se ven "tentados" por los fondos de inversión en una relación que parece volverse una costumbre en esta disciplina. Este matrimonio puede, en términos financieros, oxigenar al rugby, uno de los deportes más golpeados por la crisis sanitaria y económica por la pandemia de coronavirus. Aunque no lo exime de los riesgos a largo plazo.
Son 150 mil pesos en reconocimiento a su trayectoria en la promoción del ambiente artístico. Los fondos servirán para apoyar a una orquesta juvenil y a una institución que participará en la vacunación por el Covid.
Según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, las partidas para cubrir las boletas de energía eléctrica subieron 64%, mientras que hubo un recorte del 20% del dinero para inversión directa
CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano abrirá un juicio a la llamada "Dama del cardenal", la asesora de un influyente miembro de la Curia, por "malversación" de fondos, anunció este lunes la justicia vaticana.
Mientras la Unión Europea y China estudian la posibilidad de emitir dinero digital, el ente multilateral relevó la normativa de 174 Bancos Centrales. Halló una base endeble, varias limitaciones y un peligro clave: el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo
Terminaron el año con récord en valores reales en pesos, y crecieron en unos USD 2.000 millones en moneda extranjera, aunque por debajo del máximo de dos años antes
En estado de alerta, la CGT mantuvo una reunión de urgencia ante el avance del kirchnerismo duro sobre la posible reformadel sistema de salud y en especial de las obras sociales que administran los sindicatos. Además, con las cuentas en rojo, los gremios piden asistencia económica.
Para Sergio Chodos sería importante cerrar un acuerdo antes de mayo, previo a la discusión por la deuda con el Club de París, aunque aseguró que "no hay urgencia".
El representante ante el organismo dijo que es importante cerrar el acuerdo antes de mayo, cuando hay un fuerte vencimiento con el Club de París. La negociación, virtual, se reiniciará la semana próxima. "Mientras haya control de capitales habrá brecha cambiaria", señaló
Deliberará el lunes en UPCN y pedirá información a las autoridades nacionales. Se analizaban cambios para revertir la desfinanciación del sistema sindical de salud, pero ahora hay incertidumbre. Alberto Fernández les prometió soluciones a los prestadores del sector privado
El equipo de Gallardo está acostumbrado a arriesgar constantemente. Pero algunas piezas no están funcionando bien en los últimos partidos y la última línea lo sufre especialmente.
La cotización de la criptomoneda superó los u$s38.000. Three Arrows Capital, un fondo de cobertura con sede en Singapur, compró aproximadamente u$s1.300 millones en acciones negociadas en Bitcoin (BTC).
Leila Aciar tiene 21 años y es patinadora artística de la Selección argentina desde los 15. Su esfuerzo se coronó con un logro que significó una bisagra en su carrera: logró clasificar al Campeonato Panamericano, que se llevará a cabo en Ecuador en febrero. Sin embargo, debe cubrir los gastos del viaje por su cuenta y, ante la falta de posibilidad para hacerlo, decidió pedir ayuda en el mundo virtual. Su historia se hizo viral en Twitter gracias al posteo donde contó que está recaudando fondos para cumplir su sueño de representar a la Argentina.
Analytica plantea que el FMI demanda metas de acumulación reservas y reducción del déficit fiscal "para garantizarse que recuperará los US$ 44.000 millones" desembolsados.
Según dijo Alberto Fernández, serían más de 5 millones de dosis antes del 31 de este mes. Para eso, habría que hacer más de cinco vuelos a India o Corea. Preocupación por la denuncia penal de Elisa Carrió
Desde el ala dura de la coalición buscan evitar el ajuste de las tarifas con miras a las elecciones, mientras que para Hacienda está el desafío de los compromisos que se asuman con el FMI.
El vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, salió al cruce de las críticas del presidente Alberto Fernández contra Horacio Rodríguez Larreta, quien confirmó que no asistirá a la reunión convocada por el Gobierno para negociar sobre el financiamiento de la Policía de la Ciudad.
Infobae publicará a los largo de 5 capítulos una investigación exclusiva sobre la tragedia del submarino hundido el 15 de noviembre de 2017 junto a sus 44 tripulantes. La información que se publica, esta basada en el dictamen de 240 fojas del auditor militar y que derivó en el Consejo de Guerra contra 8 oficiales de la Armada
El jefe de Gobierno porteño rechazó una invitación del Gobierno para acordar los fondos para el mantenimiento de la Policía local. El Presidente lo acusó de generar un conflicto "innecesariamente" y le pidió ser "generoso"
"Son autores de la quita de recursos más voraz y arbitraria que se recuerde de la Ciudad de Buenos Aires", indicó Agustín Forchieri, vicepresidente primero de la Legislatura porteña
El presidente Alberto Fernández apuntó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por adelantar que no asistirá a la reunión convocada por los ministros nacionales del Interior y de Economía -Eduardo "Wado" De Pedro y Martín Guzmán-, para negociar sobre el financiamiento de la Policía de la Ciudad.
Mimado por El Panal y de sintonía fina con Casa Rosada, el intendente arranca un buen año. Pedido por el Ferrourbano, gabinete en la mira y puesta en marcha de su propio 'Amba', los objetivos del arranque.
Infobae tuvo acceso al pedido de inconstitucionalidad contra de la ley 27.606, que el Frente de Todos impulsó en el Congreso. Este sábado el alcalde porteño rechazó reunirse con los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán, y aclaró que el reclamo legal seguirá su curso
No importa en cuántas ocasiones la realidad nos haya cacheteado sin piedad, renovamos el ritual, levantamos las copas y volvemos a desear que todo mejore.
El jefe de Gobierno envió una carta al ministro de Economía Martín Guzmán y a su par de Interior Eduardo de Pedro para declinar la invitación. Argumentó que planteó la inconstitucionalidad de la ley ante la Justicia.
El gobierno de la Ciudad difundirá un comunicado. Este miércoles el jefe de Gobierno visitó al Presidente en Olivos.
El jefe de Gobierno porteño se reunirá la semana que viene con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y su par de Economía, Martín Guzmán
Son los principales contendientes de la pelea por determinar el perfil de la coalición opositora para las próximas elecciones. Los recelos internos, las fotos de la división y los cortocircuitos de dos personalidades muy distintas. Horacio Rodríguez Larreta, en el medio
La reunión debería ser el próximo lunes, pero el jefe de Gobierno porteño no asistirá. Se ilusiona con un fallo favorable de la Corte.
Se trata de algas, moluscos y corales desconocidas porque el fondo marino está muy inexplorado, y podrían estar amenazados por el cambio climático.
En medio de la tensión entre Nación y Ciudad, después del recorte de los fondos coparticipables a la administración de Horacio Rodríguez Larreta, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y su par de Economía, Martín Guzmán, convocaron formalmente al jefe de gobierno porteño para acordar el traspaso de facultades y funciones de seguridad a la órbita de la Capital Federal.
Doce especies animales nuevas para la ciencia fueron identificadas en las profundidades del Atlántico Norte durante cinco años de estudio por el Proyecto Atlas, financiado por la Unión Europea. Se trata de algas, moluscos y corales desconocidos hasta ahora, porque el fondo marino está muy inexplorado, que podrían estar amenazados por el cambio climático, en particular por la acidificación a causa de la mayor absorción de CO2 por el océano.
El jefe del bloque de diputados asegura su plan para manejar el peronismo bonaerense. Será el armador político en el principal distrito del país, mientras Kicillof administra. Complica el esquema con base territorial intentado por Alberto Fernández, que quedará al frente del PJ nacional
Se trata de una nueva presentación ante la Corte Suprema en donde se pide que se declare la "inconstitucionalidad" de la ley sancionada en el Congreso que reasigna partidas presupuestarias en materia de seguridad.
A continuación, se repasa el estado actual de los puntos sugeridos por el organismo internacional y los temas que quedaron entre paréntesis.
ROMA.- Después de un "annus horribilis" marcado por la salida a la luz de un escándalo financiero relacionado con una desastrosa inversión inmobiliaria hecha con fondos reservados de la Secretaría de Estado, el Papa confirmó hoy que nunca más este organismo de la curia romana manejará millones de euros, ni propiedades, ni el Óbolo de San Pedro.
La presentación se enmarca en una acción declarativa de inconstitucionalidad que ya fue ingresada, vía expediente digital, al máximo tribunal de Justicia
La presentación ante el máximo tribunal se llevó a cabo este lunes cuando la ley quedó promulgada de hecho.
La ciudad de Buenos Aires presentó una nueva demanda ante la Corte para recuperar los fondos coparticipables que perderá a raíz de la nueva ley que entró en vigencia hoy. Dijo la Ciudad que proyecta una pérdida de más de 65.000 millones de pesos en 2021. Y que ya dejó de percibir, desde septiembre pasado, 11.000 millones de pesos por el decreto de Alberto Fernández que Horacio Rodríguez Larreta también pretende frenar judicialmente.
El gobierno porteño presentará una medida cautelar para frenar la aplicación de la ley que impulsó el presidente Alberto Fernández
El FONDEF creado por ley este año les dará este primer ejercicio U$S 340 millones sólo para adquisiciones. Buscan revertir una situación dramática de décadas.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, endurece su batalla en los tribunales contra el gobierno nacional. En las próximas horas, presentará una nueva demanda ante la Corte Suprema. Esta vez, para que se declare inconstitucional la ley que el 10 de diciembre pasado, a instancias del kirchnerismo, le redujo los fondos de coparticipación a la Ciudad.
La norma se oficializará este lunes y el jefe de Gobierno buscará cortar sus efectos en la Justicia.
Los ministros quedaron en el centro de la disputa entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Pero el mensaje de CFK va más allá. Pone en discusión el armado político interno que busca el Presidente con los jefes territoriales. La unidad sería el último límite
El Covid y las tensiones políticas influirán los plazos de negociación, las metas fiscales, las reformas estructurales, el desembolso de dinero fresco y la futura política cambiaria
El mayor marketplace digital del mundo tienta a inversores que apuntan a empresas que en 2020 vendieron más de USD 200.000 millones a través de las góndolas de Jeff Bezos
Lo hizo a través de la Decisión Administrativa 2.239 que amplió el límite de gastos para lo que resta del año en casi $5.000 millones. La mayor parte es para que el Ministerio de Relaciones Exteriores impulse el comercio exterior
La Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) informó que el próximo lunes 28 de diciembre no habrá atención médica, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa el sector.
Durante una conversación que mantuvo con Infobae, el inversor ucraniano y amigo personal de Vladimir Putin aseguró además que en las próximas semanas se autorizará la inoculación para los mayores de 60 años
El rumbo de la negociación que terminó en la sanción del presupuesto 2021 de la provincia de Buenos Aires se definió en una mesa legislativa acordada entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El gobierno de Axel Kicillof necesitaba los votos de la coalición opositora para poder dar curso a su cálculo de ingresos y egresos, y obtuvo ese respaldo en un debate protagonizado por una comitiva de legisladores de las dos fuerzas en pugna que tuvo como punto central un fondo para obras en los 135 distritos de la provincia establecido en $12.000 millones.
"2021 será el año de la escasez de vacunas, no alcanzará para toda la gente del mundo que la necesite y por eso hay que trabajar con muchos productores, asociarse y no competir", dijo Kirill Dmitriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (FRID), en una entrevista por Zoom con tres medios argentinos esta tarde.
Los cálculos del gobierno porteño contabilizan una importante caída de los ingresos desde septiembre; expectativa por la definición que debe adoptar la Corte Suprema respecto de esta cuestión
La tucumana María Belén Aguirre se alzó con el premio nacional, de $150.000. Este año, el certamen literario estuvo enfocado en los géneros fantástico, terror y ciencia ficción y eso generó polémica.
El economista confía en que se logrará cerrar un programa con el organismo de crédito multilateral en el primer trimestre de 2021, pero advierte que habrá exigencias para la Tesorería, y en lo cambiario y monetario
Tres días después de visitar al líder camionero, Hugo Moyano, el presidente Alberto Fernández invitó a almorzar a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT). Según confirmaron fuentes oficiales, el Presidente les adelantó el plan nacional de viviendas sociales, que se pondrá en marcha antes de fin de año, y los gremialistas hicieron un repaso de la delicada situación que atraviesan las obras sociales.
El Gobierno inició conversaciones con estos bancos multilaterales para refinanciar parte de su programa fiscal y ante las dificultades para conseguir fondos frescos del FMI
Se trata de un instrumento que forma parte del nuevo régimen de inversión que apunta a reactivar la economía real y a que la inversión productiva tenga un alcance federal.
A pesar de que se suponía que los grandes fondos eran los destinatarios esenciales de la subasta, en el mercado no vieron tal beneficio para los principales tenedores de deuda argentina
El arquero de Arsenal Maximiliano Gagliardo contó un particular evento ocurrido en la cancha de Flandria, que lindaba con un espacio donde se realizaba doma de caballos y comparó aquel escenario con su presente profesional y su partido más reciente en la cancha de Boca.
El Ministerio de Economía logró descomprimir vencimientos de deuda de los próximos cinco meses al absorber $40.113 millones mediante una conversión de deuda que implicó dolarizar esos compromisos. La operación no fue gratuita, ya que, a cambio de las letras en moneda local, el Gobierno otorgó US$400 millones de bonos AL30 y US$350 millones del AL35, que cotizan en el mercado secundario a tasas del 16% anual.
El Ministerio de Economía colocó USD 750 millones y acumula USD 1.500 millones colocados en moneda extranjera, destinados a inversores del exterior con títulos en pesos que buscaban cómo deshacerse de la deuda argentina
Lo único que se podría negociar, es que mientras dure el tiempo que el país no tenga que hacer liquidaciones (quizá hasta 2024), estas misiones locales se conviertan en anuales. El FMI tendrá la oportunidad en no menos de tres momentos durante el 2021, 2022 y 2023 para controlar que el país esté cumpliendo con las metas.
En momentos en los que se multiplican las tensiones políticas tanto dentro del mismo oficialismo como entre el Gobierno y la oposición, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que tiene pensado invitar a la oposición política a acompañar el programa de metas plurianuales que está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de un acuerdo de facilidades extendidas (EFF, por su siglas en inglés) con el organismo.
ROMA.- Más allá de las discusiones sobre cómo y quiénes gastarán los 209.000 millones de euros prometidos por la Unión Europea (UE) a Italia para la reconstrucción pospandemia -que están haciendo temblar la frágil coalición de gobierno de Giuseppe Conte-, el gran temor es otro. Que las mafias, cada vez más invisibles e infiltradas hasta en las altas esferas, se apropien de esta lluvia de dinero que debería comenzar a caer sobre la península a partir del año que viene.
En un extraño razonamiento, el funcionario dijo que la pérdida del dinero atenta contra el federalismo porque ataca la autonomía del distrito. Eso sí: aclaró que no habrá recortes en el presupuesto destinado a seguridad.
El Vicejefe de Gobierno porteño dijo que el recorte de fondos "significa un ataque a la autonomía" y que confía en un fallo favorable de Corte Suprema, como lo hizo con Córdoba y San Luis
Así lo aseguró el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, quien apostó a un fallo de la Corte a favor de la autonomía.
El kirchnerismo duro considera imperioso contraatacar a los jueces de la Corte Suprema. El fallo que le confirmó la condena a Amado Boudou fue un espejo para las causas de corrupción de Cristina Kirchner. Tras la embestida contra la Procuración General y contra los magistrados trasladados, hoy la mira del Instituto Patria está en los supremos. "Cualquier reforma es insuficiente si no se empieza por la cabeza de la Justicia", es el mensaje que emana desde ese sector.
Guido, un DJ de 23 años, había salido a navegar en kayak en un barrio del complejo Puertos del Lago. Pero la embarcación se le dio vuelta.
Claudio Romero, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura Porteña, aseguró que la quita se realizó de manera ilegitima y espera un fallo positivo en la Corte Suprema. Presupuesto de contingencia y suba de impuestos.
En un extraño razonamiento, el funcionario dijo que la pérdida del dinero atenta contra el federalismo porque ataca la autonomía del distrito. Eso sí: aclaró que no habrá recortes en el presupuesto destinado a seguridad.
Emitir o no emitir, esa es la cuestión. Por lo menos para aquellos preocupados por la inflación y la estabilidad de la macroeconomía argentina. Sin acceso al mercado voluntario en dólares -pese a una reestructuración de la deuda con privados en divisa extranjera exitosa- y con un déficit fiscal primario que será de cerca de 7 puntos del PBI este año, la discusión sobre el programa de financiamiento 2021 estuvo bajo la lupa del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la visita a Washington que los funcionarios del Ministerio de Economía terminaron hoy.
El gobierno de Larreta quiere cobrarles un impuesto a los bancos para compensar la quita de fondos de la coparticipación. El BCRA quiere impedirlo porque, dice, le altera la política monetaria.
La ministra de Cultura de Francia, Roselyne Bachelot, prometió el viernes 35 millones de euros adicionales (42 millones de dólares) para rescatar museos, cines y teatros que quedaron muy golpeados por una extensión de las restricciones por el COVID-19.
El Ministerio de Economía reabrirá la licitación que realizó en noviembre. Estiman que esos inversores no residentes quedaron "atrapados" en instrumentos en moneda local por el equivalente USD 9.000 millones
Lo dijo luego de que el Senado aprobó el recorte de recursos a Capital Federal.
Hubo 40 votos a favor y 25 en contra el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que ya había sido modificado por la Cámara de Diputados.
La mayoría kirchnerista del Senado sancionó hoy el recorte de fondos a la administración de Horacio Rodríguez Larreta, medida impulsada por el presidente Alberto Fernández luego de que el gobernador bonaerense Axel Kicillof enfrentara en septiembre último un virtual alzamiento de la Policía provincial en reclamo de una mejora salarial.
Fue por 40 votos a favor y 25 en contra. La oposición ratificó que la norma será denunciada ante la Justicia por considerarla irregular.
El oficialismo busca aprobar en la cámara alta los dos proyectos que fueron cuestionados por la oposición.
En el Presupuesto 2021, Ingresos Brutos para bancos pasará del 7 al 8 por ciento. Estiman que la Rosada recortará $63 mil millones en total para el año próximo.
La mayoría oficialista en la Cámara Alta le permitirá al Gobierno avanzar con la sanción de dos leyes que suscitan mucha polémica, en paralelo al debate por el aborto en Diputados.
La jefa comunal se mostró preocupada porque el presupuesto provincial no incluye ninguna obra pública de la Capital. Todas las previstas son con dinero nacional o recursos propios del municipio.
La UOCRA marchó contra la paralización de las obras en la cárcel de Marcos Paz, que derivó en 400 despidos. También se analiza reducir el servicio de recolección de residuos, pero Marcelo Aparicio, del Sindicato de Camioneros, afirmó: "No vamos a aceptar reducción de nada"
Según el Consejo Mundial del Oro (WGC), los tenencias de los fondos de transables de oro (ETF) cayeron en noviembre, poniendo fin a un año de compras que ayudó a empujar los precios del metal a récords.
Analizó el deterioro económico de los últimos 35 años, le apuntó al ministro Martín Guzmán y pidió que "no mientan más".
El Gobierno central busca transferir a Larreta 36% menos de lo que la Ciudad gasta en la policía porteña mientras el Jefe de Gobierno porteño recibe hoy 49,7% más
El próximo jefe de asesores de Biden viene de esta firma, que es el fondo de inversión más grande del mundo; y el propio Larry Fink sonó como secretario del Tesoro
Coninagro y la Confederación Argentina de Mutualidades crearon el Fondo Tres para articular asistencia financiera directa.
"Si cree que alguien se llevó algo que no corresponde que lo reclame en la Justicia", aseguró el diputado Álvaro González
Para el senador de Juntos por el Cambio, el Presidente usó "la excusa de tener un problema" en un distrito para modificar el reparto de la coparticipación "por un tema político"
A través del DNU 975, el Presidente y sus ministros acordaron elevar los gastos en lo que resta del año en $107.858 millones. Se financian con nuevos recursos por $120.734 millones y deuda de corto plazo
El senador nacional criticó al Presidente y también tomó distancia del impuesto a las grandes fortunas. Pronosticó un "gran ajuste" para 2021.
La ex senadora nacional apuntó contra el proyecto impulsado por el Ejecutivo. "Se han empecinado, como siempre. El kirchnerismo sigue para adelante, nada los detiene", sostuvo
La ex senadora sostuvo que se trata de un "ataque feroz que no corresponde" contra el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Se utilizaba en la Segunda Guerra Mundial para codificar información estratégica. Estaba atrapada en una red fantasma y la encontró un equipo de buzos en el Mar Báltico.