impacta

Fuente: La Nación
14/10/2025 16:36

La promesa de campaña de Andrew Cuomo que impacta en la educación en Nueva York: "Ampliar las oportunidades"

La carrera electoral por la alcaldía de la ciudad de Nueva York enfrenta a los candidatos en torno a políticas educativas. Andrew Cuomo, quien ocupó la gobernación del estado entre 2011 y 2021, presentó una propuesta para multiplicar las instituciones secundarias especializadas y extender los programas destinados a estudiantes con capacidades avanzadas.El plan educativo de Andrew Cuomo para Nueva YorkEl candidato independiente anunció el 11 de octubre en un comunicado de prensa, acompañado por miembros de la organización de Padres Líderes por un Currículo y Educación Aceleradas (Place, por sus siglas en inglés), que su objetivo es garantizar igualdad de oportunidades en todos los distritos escolares de la ciudad. "La educación es el gran ecualizador. Deberíamos ampliar las oportunidades para que nuestros niños prosperen y crezcan, no reprimirlas", expresó.Como parte del plan, Cuomo prometió la construcción de una nueva escuela secundaria especializada en el distrito de Queens, con el propósito de equilibrar el número de instituciones de este tipo en relación con los demás distritos: Bronx, Brooklyn, Manhattan y Staten Island.De acuerdo con cifras presentadas en el comunicado oficial, el distrito más extenso de Nueva York cuenta actualmente con una sola institución secundaria especializada: la Escuela de Ciencias de Queens, que admite 130 estudiantes al año. En contraste, Bronx Science recibe 720, Stuyvesant 800, Brooklyn Tech 1400 y Staten Island Tech 360. La propuesta de Cuomo busca aumentar las plazas de Queens a 1000 para equiparar la oferta con la de los otros distritos. "Queens alberga familias extraordinarias y estudiantes talentosos, pero ha sido ignorada en lo que respecta a la educación especializada. Eso terminará cuando sea alcalde", aseguró el exgobernador. "Juntos podemos, y lo haremos, convertir a Nueva York en el líder nacional en excelencia académica", agregó.Andrew Cuomo promete equidad y expansión académica en Nueva YorkEl proyecto presentado por Cuomo también planteó duplicar el número total de escuelas secundarias especializadas en toda la ciudad de Nueva York, por lo que pasaría de nueve a 18. La iniciativa incluye la creación de nuevos centros de alto rendimiento y la modernización de las instalaciones existentes. El plan no solo contempla infraestructura, sino también una reestructuración del sistema. Cuomo propuso reemplazar las escuelas con bajo rendimiento por instituciones chárter o especializadas, con el fin de mejorar los resultados educativos y garantizar estándares académicos más elevados. "Todos los niños merecen la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, sin importar su código postal, origen o ingresos", aseguró.Además, el candidato sugirió extender los programas para estudiantes dotados en todos los niveles escolares, de manera que cada distrito tenga acceso equitativo a la educación avanzada.Place NYC respalda la iniciativa de CuomoLa organización Place NYC, integrada por padres que promueven la educación acelerada, expresó su apoyo a la propuesta. Su copresidenta, Yiatin Chu, calificó la medida como un paso hacia la equidad en el sistema educativo. "Durante años, las familias de Queens han tenido menos opciones de educación avanzada y merecen las mismas oportunidades de excelencia que existen en otras partes de la ciudad de Nueva York", aseguró.En el comunicado, Cuomo agradeció la colaboración del grupo y destacó la necesidad de mantener una relación directa entre la administración municipal y las comunidades escolares. Según el candidato, las decisiones educativas deben construirse con la participación activa de los padres y docentes.Estructura del plan educativo de Andrew Cuomo"Mi plan para cumplir con el millón de escolares de la ciudad de Nueva York se basa en tres pilares fundamentales", aseguró el candidato. En el comunicado oficial, Cuomo detalló las bases de su estrategia educativa:Acceso: ampliar los programas para estudiantes superdotados en los cinco distritos y construir ocho nuevas escuelas secundarias especializadas.Excelencia: sustituir escuelas con bajo desempeño por instituciones de alto rendimiento, incentivar la capacitación docente y crear estímulos económicos para los maestros destacados.Innovación: actualizar las aulas con tecnología, impulsar programas de educación universitaria temprana y fortalecer el modelo P-TECH, que combina estudios secundarios con formación técnica en colaboración con el sector privado.El objetivo general, según Cuomo, es modernizar el sistema educativo de Nueva York para que responda a las demandas laborales del futuro, sin sacrificar el rendimiento académico.Políticas educativas como eje central en la campaña por la alcaldía de Nueva YorkEl tema educativo marcó diferencias claras entre los principales candidatos a la alcaldía. Mientras Cuomo propuso una expansión de la educación especializada, su oponente, el demócrata Zohran Mamdani, planteó una política opuesta. Según lo retomado por ABC 7, Mamdani sugirió eliminar los programas para estudiantes dotados y reducir el peso de las pruebas de ingreso, medidas que, según él, buscan democratizar el acceso al sistema público. Cuomo, en cambio, sostuvo que la excelencia y la inclusión no son conceptos contradictorios. "El ideal demócrata siempre fue brindar más oportunidades para que los estudiantes históricamente marginados accedan a estos programas, no eliminar por completo la excelencia académica", declaró.En los últimos sondeos de intención de voto realizados por Quinnipiac, Mamdani se mantiene al frente con un 46% de apoyo entre los votantes probables, seguido por Cuomo con un 33%. Aun así, la tendencia mostró un crecimiento sostenido del exgobernador, que logró atraer parte del electorado que anteriormente apoyaba a Eric Adams.Los comicios locales para definir al nuevo alcalde de Nueva York que sustituye a Eric Adams se están programadas para el 4 de noviembre de 2025.

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:00

Cuando el egoísmo manda: qué es la personalidad oscura y cómo impacta en los vínculos, según la psicología

Características como el narcisismo y la desconfianza pueden proyectarse sobre los demás. Cómo esta particularidad puede afectar la confianza y la armonía en amistades, parejas y entornos laborales

Fuente: La Nación
13/10/2025 21:36

Qué dice la nueva ley AB 889 firmada por Gavin Newsom y que impacta en el salario diario en California

El gobernador Gavin Newsom aprobó la ley AB 889, una reforma que redefine cómo se calculan y acreditan los pagos diarios y beneficios que los empleadores deben otorgar a los trabajadores que participan en obras públicas en California. La norma, que modificó la Sección 1773.1 del Código Laboral, busca actualizar el sistema de salarios prevalecientes e introduce reglas más estrictas sobre la forma en que las empresas computan sus contribuciones y compensaciones.Qué cambia con la AB 889: la nueva ley que firmó Newsom en CaliforniaLa AB 889 modifica de raíz el sistema de cálculo de los llamados per diem wages o salarios diarios. Hasta ahora, las empresas podían obtener créditos especiales cuando ofrecían pagos adicionales a los trabajadores por conceptos como salud, pensión, vacaciones o capacitación, dentro de proyectos públicos. Esos se tomaban mediante un sistema conocido como "anualización".Sin embargo, la legislación anterior contemplaba una excepción: el director del Departamento de Relaciones Industriales podía autorizar exenciones al cálculo anualizado en determinadas circunstancias. La nueva ley eliminó esa posibilidad. A partir del 1° de enero de 2026, ninguna empresa podrá conservar exenciones previas, lo que implica que todas deberán aplicar el método anualizado sin excepciones.Según el texto oficial, esta actualización busca "modernizar y clarificar el proceso estatal de anualización en obras públicas", al alinear las prácticas de California con el principio adoptado por el Departamento de Trabajo federal bajo la Davis-Bacon Act. Dicho principio exige que los beneficios complementarios que un empleador promete a sus trabajadores â??como fondos de pensión o programas de saludâ?? se calculen en función de todas las horas trabajadas durante un año, sin diferenciar entre obras públicas o privadas.Cómo impacta la ley firmada por Newsom en los trabajadores y empleadores de CaliforniaEl cambio tendrá un efecto directo sobre los contratistas que operan en proyectos financiados por el Estado. Antes, una compañía podía concentrar la mayoría de sus aportes en empleos públicos y reducirlos en obras privadas, lo que generaba distorsiones. Con la nueva norma, todos los beneficios deberán distribuirse proporcionalmente a lo largo del año.El texto legal aclara que el propósito de la anualización es evitar que un contratista "utilice el trabajo bajo salario prevaleciente como fuente exclusiva o desproporcionada de financiamiento de beneficios". De esta forma, si una empresa decide ofrecer prestaciones a sus empleados en proyectos públicos, deberá hacerlo con cálculos uniformes que consideren las horas trabajadas en todos los tipos de obras.Además, la ley otorga al Labor Commissioner (Comisionado Laboral) la facultad de negar créditos a aquellos empleadores que no presenten los registros de pagos y horas trabajadas en construcciones privadas. Esto significa que la carga de la prueba recae sobre las compañías, que deberán demostrar que los cálculos fueron efectuados correctamente y de acuerdo con la norma.Qué se considera parte del "salario diario" en CaliforniaLa legislación define con precisión qué componentes integran los salarios diarios dentro de las obras públicas. Entre ellos se incluyen las contribuciones patronales destinadas a:Programas de salud y bienestar.Planes de jubilación o pensión.Vacaciones, viajes y viáticos.Entrenamiento o aprendizaje profesional.Fondos creados bajo la Labor Management Cooperation Act de 1978, orientados a la protección y asistencia del trabajador.Tarifas administrativas relacionadas con convenios colectivos y programas de mejora industrial.Estos aportes son considerados parte del pago general, siempre que provengan de acuerdos sindicales o compromisos laborales reconocidos. La ley también aclara que las empresas no podrán obtener créditos por beneficios que ya estén obligadas a ofrecer bajo leyes estatales o federales, ni por pagos destinados a la fiscalización de obras públicas cuando esos fondos no estén vinculados a programas autorizados por la legislación federal.

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:46

Cómo impacta la maca peruana en la salud si se incorpora en la dieta diaria

La raíz originaria de los Andes puede contribuir al bienestar general si se suma a la alimentación cotidiana. Cómo consumirla para aprovechar todas sus propiedades

Fuente: Clarín
10/10/2025 21:54

El alza del precio del chocolate en EEUU impacta el 'Trick-or-Treat' de las familias este Halloween 2025

Un estudio reveló que el 51% de los encuestados consideran Halloween como una de sus fiestas favoritas.

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:10

Comer antes o después del entrenamiento: cómo impacta en la energía y la recuperación

Evidencia científica y expertos de Prevention señalan que el momento de la ingesta en relación al entrenamiento impacta el desempeño físico y el bienestar general. La clave está en ajustar la alimentación a cada persona y tipo de ejercicio

Fuente: La Nación
10/10/2025 07:18

Gavin Newsom firmó una ley que impacta en las comidas de todas las escuelas de California

Gavin Newsom promulgó la norma AB 1264, conocida como "Ley de Comida Real, Niños Saludables". Esta normativa firmada por el gobernador busca eliminar de manera progresiva los alimentos ultraprocesados de los menús en las escuelas de California durante la próxima década.AB 1264: qué dice la "Ley de Comida Real, Niños Saludables" sobre los alimentos escolares en CaliforniaEl gobernador republicano aprobó esta legislación impulsada con apoyo bipartidista, que establece una estrategia gradual para reducir y eliminar los alimentos ultraprocesados en los almuerzos escolares. El objetivo es garantizar que los estudiantes consuman productos más saludables que favorezcan su bienestar físico y su rendimiento académico.La iniciativa introduce un marco regulatorio que prioriza los productos agrícolas frescos y los alimentos integrales en lugar de aquellos con aditivos artificiales o altos niveles de sodio, azúcar y grasas saturadas. La norma define dos pasos principales a seguir:Definición de alimento ultraprocesado (UPF, por sus siglas en inglés): cualquier comida o bebida que contiene una sustancia definida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), como agentes tensioactivos, estabilizadores, colorantes, saborizantes, etc., y que además tiene altos niveles de grasa saturada (10% o más de las calorías totales), sodio (ratio sodio-calorías de 1:1 o mayor) o azúcares añadidos (10% o más de las calorías totales).Mandato regulatorio: requiere que Departamento de Salud Pública del Estado (DPH, por sus siglas en inglés) adopte regulaciones, a más tardar el 1° de junio de 2028, para definir dos categorías clave: alimentos escolares restringidos y alimentos ultraprocesados de preocupación.Obligaciones de la nueva ley sobre los alimentos en las escuelas de CaliforniaSeguido de la definición de los alimentos ultraprocesados y las regulaciones que deberá establecer DPH, también impone obligaciones a los vendedores de alimentos en las escuelas. Estos deben reportar información específica al DPH anualmente, desde febrero de 2028 hasta febrero de 2032.Estos informes debe incluir la cantidad total de cada producto vendido, el nombre del mismo, la categoría a la que pertenece, el listado de ingredientes, los datos nutricionales y si se trata de un alimento ultraprocesado, restringido o de preocupación. Por otro lado, la legislación impone requisitos adicionales a las escuelas públicas, lo que podría constituir un "programa local con mandato estatal". En ese caso, si la Comisión de Mandatos Estatales determina que la ley contiene costos obligatorios, el estado debe proporcionar un reembolso.Newsom celebró la ley "pionera en el país" que impacta en la alimentación en las escuelas de CaliforniaGavin Newsom presentó la medida junto al asambleísta Jesse Gabriel, principal promotor del proyecto. Durante la conferencia de prensa, el mandatario demócrata destacó que la AB 1264 "es pionera en el país" y que busca que los niños de California "tengan acceso a comidas saludables y deliciosas que fortalezcan su desarrollo".Además, subrayó que el Estado Dorado "no esperará a Washington D. C. ni a otras jurisdicciones para cuidar la salud infantil". En esa misma línea, completó: "California ha estado al frente de las políticas de nutrición escolar durante años, eliminando aditivos dañinos y promoviendo una alimentación más sana", afirmó.Por su parte, Gabriel celebró la aprobación de la norma: "Con esta ley, California da un paso histórico para proteger a nuestros niños de los efectos negativos de los alimentos ultraprocesados y de los aditivos químicos presentes en sus comidas diarias".

Fuente: Clarín
07/10/2025 23:18

Horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: cómo impacta Venus en sextil con Júpiter

La Luna entra en Tauro y el sextil de Venus con Júpiter en Virgo invita a buscar estabilidad emocional.Cómo aprovechar esta energía.

Fuente: La Nación
07/10/2025 22:00

Gavin Newsom la firmó: qué dice la nueva ley de California que impacta en las plataformas de streaming

El gobernador Gavin Newsom confirmó la firma de la ley SB 576, una legislación estatal que amplía los alcances de la regulación sobre el volumen de los anuncios publicitarios en medios audiovisuales. La norma, que se aplicará a plataformas de streaming, finalidad evitar que las publicidades suenen más altas que el contenido que los precede.Qué establece la nueva ley SB 576El mandatario informó la firma de la ley en sus redes sociales el pasado 6 de octubre y explicó las razones: "Los californianos no quieren oír anuncios comerciales a un volumen más alto del que disfrutaban antes de ver su programa". Y agregó: "Se aplicará esta regulación en todas las plataformas de streaming".De esta manera, las empresas que ofrecen contenido audiovisual por suscripción o bajo demanda deberán garantizar que los anuncios no superen el nivel de volumen promedio del programa, serie o película que los preceda.El senador Thomas Umberg fue uno de los impulsores de la legislación y expresó: "La SB 576 trae la paz y la tranquilidad que tanto necesitan los hogares californianos al garantizar que el volumen de los anuncios de streaming no supere el de los programas que realmente queremos ver".Además, remarcó que la medida se inspiró en "todos los padres exhaustos que por fin consiguen dormir a su bebé, solo para que un anuncio de streaming a todo volumen arruine todo ese esfuerzo".El antecedente del Congreso que inspiró a la legislación de CaliforniaLa oficina del gobernador californiano informó que la nueva regulación se basa en la Ley de Mitigación del Volumen de los Anuncios Comerciales (CALM, por sus siglas en inglés) del Congreso, aprobada en 2010 y que aplicaba a las cadenas de televisión abierta y a los operadores de cable.En ese entonces, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) fue la encargada de desarrollar una reglamentación dentro de un plazo de un año después de la promulgación de la legislación.La medida implicaba a cualquier operador de televisión abierta, operador de cable u otro distribuidor de programación de video multicanal que "instale, utilice y mantenga el equipo y software asociado de manera comercialmente razonable".En este contexto de avance tecnológico, las plataformas de streaming habían quedado exentas de la norma. Por este motivo, la SB 576 promete alcanzar a estas al aplicar una regulación similar a la establecida por CALM Act.Otra legislación que impacta en las plataformas de streaming en CaliforniaDesde 1° de julio de 2025, entró en vigor en California otra ley que impactó en los servicios de streaming, la AB 2863. La medida estableció un nuevo estándar para los acuerdos con la intención de brindar mayor transparencia y protección a los consumidores.La norma modifica el Código de Negocios y Profesiones del estado para incorporar definiciones precisas sobre lo que constituye una renovación automática o un servicio continuo. El objetivo es brindar mayor transparencia y protección a los consumidores.Entre los elementos obligatorios que ahora deberán ser presentados antes de que el consumidor acepte cualquier suscripción, figuran:Una descripción clara de que la suscripción continuará hasta que el cliente la cancele.Información detallada sobre la política de cancelación.La frecuencia y el monto de los cargos que se aplicarán a la tarjeta de débito, crédito o cuenta de pago del consumidor, incluso si este monto está sujeto a cambios.La duración del período de renovación o la indicación de que el servicio es continuo, excepto cuando el cliente seleccione el plazo.Cualquier obligación mínima de compra asociada.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:17

Cuánto y cómo usan el ChatGPT los argentinos y cómo impacta en el crecimiento económico

La firma tecnológica realizó un primer reporte local sobre la utilización y adopción de su inteligencia artificial

Fuente: La Nación
07/10/2025 00:18

Gavin Newsom tiene hasta el 12 de octubre para firmarla: qué dice la ley AB 495 que impacta a las familias migrantes

El gobernador de California, Gavin Newsom, tiene en su escritorio la norma AB 495, también conocida como "Ley de Preparación Familiar". Esta medida podría representar un alivio para cientos de familias en el Estado Dorado que enfrentan situaciones de vulnerabilidad migratoria. Tras la aprobación en ambas Cámaras de la Legislatura estatal, el mandatario estatal republicano tiene plazo hasta el 12 de octubre para promulgarla o vetarla.AB 495: los objetivos principales de la nueva "Ley de Preparación Familiar" en CaliforniaEn un contexto migratorio complejo, el propósito central de esta legislación consiste en garantizar un marco legal que permita establecer arreglos de cuidado estables y reconocidos para los niños que corren riesgo de separación familiar. La meta es proteger su bienestar físico y emocional, al mismo tiempo que se otorga mayor seguridad a los padres que enfrentan un posible proceso de deportación.El texto legislativo promueve la reducción de la incertidumbre y de los obstáculos administrativos, de modo que las familias puedan actuar con rapidez en un escenario de crisis. Entre las modificaciones más relevantes, se destacan tres puntos clave:Definición ampliada de pariente: revisa la definición de "pariente" para ampliar el tipo de vínculo que está autorizado a ejecutar una declaración jurada de autorización del cuidador. Se amplía a un adulto relacionado con el niño por sangre, adopción o afinidad dentro del quinto grado de parentesco.Autorización del cuidado médico: otorga a estos cuidadores los mismos derechos que tienen los tutores para autorizar la atención médica relacionada con la escuela.Tutela conjunta por ausencia temporal: permite a un tribunal, a su discreción, a nombrar al padre o madre con custodia y a una persona nominada por ese progenitor como tutores conjuntos.La nueva ley en California protegería la privacidad de los niños migrantes La AB 495 busca no solo amparar a los niños afectados por separaciones familiares, sino también evitar que esas situaciones ocurran. Para cumplir con ese objetivo, establece nuevas obligaciones para las agencias educativas locales:Prohibición de recolección de datos: no deben recopilar información o documentos sobre la ciudadanía o el estatus migratorio de los alumnos o sus familiares, salvo que sea requerido por ley federal o estatal.Limitación de acceso a sitios escolares: tienen prohibido permitir que un funcionario o empleado de una agencia de cumplimiento de inmigración ingrese a un área no pública de un sitio escolar para cualquier propósito.Divulgación de información: no deben compartir o proporcionar registros educativos o cualquier información sobre un alumno o su familia, inclusive datos sobre el hogar o el horario de viaje, a un funcionario de inmigración.Manejo de emergencia: deben agotar primero las instrucciones de los padres que se encuentran en la información de contacto antes de contactar a los Servicios de Protección Infantil.Posturas a favor y críticas a la "Ley de Preparación Familiar" en California La asambleísta impulsora del proyecto, Celeste Rodríguez, emitió un comunicado para defender la medida bajo el argumento de que "las familias sufren lo impensable en este momento". "La AB 495 faculta a los padres para hacer arreglos y preservar sus derechos parentales, para que los niños de California no se queden con desconocidos", enfatizó.Por otro lado, Rick Ingram, una de las tantas personas que se reunieron en Sacramento para protestar en contra de esta norma, declaró a KCRA que le preocupa que el proyecto de ley pueda permitir que adultos malintencionados tomen decisiones sobre la educación y la atención médica de los niños, sin el consentimiento de sus padres.

Fuente: La Nación
07/10/2025 00:18

El plan de Zohran Mamdani si es elegido alcalde que impacta a los alumnos destacados en Nueva York: a cuántos hispanos afecta

Zohran Mamdani, el candidato demócrata que encabeza las encuestas para convertirse en el próximo alcalde de Nueva York, desató una fuerte controversia al anunciar que pretende eliminar los programas para alumnos con altas capacidades en las escuelas públicas de nivel inicial. Su propuesta busca reemplazar la actual estructura de enseñanza diferenciada por un sistema uniforme que priorice la equidad sobre la selección académica. La medida afectaría a miles de estudiantes, entre ellos a un número considerable de niños hispanos.Mamdani propone un cambio radical en el modelo educativo de Nueva YorkSegún detalló The New York Times, Mamdani planea eliminar los programas de "Gifted and Talented" â??dirigidos a estudiantes con rendimiento superiorâ?? para los niveles de kínder y primer ciclo de primaria. En la actualidad, unos 2500 alumnos de los aproximadamente 55.000 que cursan el jardín de infantes en la Gran Manzana acceden a esta modalidad especial, que ofrece el mismo plan de estudios que las clases regulares, pero con un ritmo acelerado y contenidos adaptados.El plan no afectaría a quienes ya integran los programas, pero impediría el ingreso de nuevos estudiantes antes del tercer grado. De ser electo, el político retomaría la política educativa que impulsó el exalcalde Bill de Blasio en 2021, cuando intentó eliminar las pruebas de admisión para niños de cuatro años y reemplazarlas por un sistema más inclusivo. Sin embargo, esa iniciativa fue revertida por el actual alcalde, Eric Adams, quien decidió ampliar la oferta y mantener el proceso de nominación por parte de maestros de preescolar.Mamdani sostuvo que su administración garantizaría "una educación temprana de alta calidad para todos los niños, que despierte su curiosidad y fomente su aprendizaje". Además, propuso un plan de guarderías gratuitas para todos los menores de cinco años, con el objetivo de "asegurar el acceso igualitario al cuidado y la educación desde los primeros años".El argumento de Mamdani para modificar el sistema educativo de Nueva York: la equidad y la brecha racialLa campaña de Mamdani argumentó que el sistema actual reproduce desigualdades raciales y socioeconómicas. The Washington Post señaló que los programas para estudiantes destacados fueron históricamente criticados por aumentar la segregación en las escuelas públicas. Según los datos más recientes, el 66% de los alumnos del sistema escolar de Nueva York son afroamericanos o hispanos, pero solo el 21% de ellos participa en las clases para alumnos con altas capacidades.La portavoz de la campaña, Dora Pekec, afirmó que "identificar la capacidad académica a los cuatro años es difícil de hacer de manera objetiva, ya sea mediante exámenes o nominaciones de docentes". Por eso, según explicó, el nuevo modelo "asegurará que todos los estudiantes reciban una educación temprana de calidad que les permita ser desafiados y realizados".Sin embargo, los críticos sostuvieron que eliminar estos programas perjudicaría a los niños que necesitan un entorno más exigente. Según The Washington Post, Mamdani pisa terreno peligroso al poner la equidad por encima de la oportunidad educativa. Es que su propuesta podría imponer un modelo único que ignore las necesidades especiales de los alumnos con mayor capacidad intelectual.Las voces de los padres y el temor por el futuro académico de los niños de Nueva YorkLa iniciativa generó un rechazo inmediato entre algunos grupos de padres. Yiatin Chu, cofundadora de la organización Parent Leaders for Accelerated Curriculum and Education, calificó a Mamdani como "de Blasio 2.0", en alusión al intento frustrado del exalcalde de eliminar los programas de talento. "Los padres ven en estas clases una oportunidad para que sus hijos accedan a mejores escuelas secundarias y universidades. Quitarlas no resuelve la desigualdad, solo borra las posibilidades de quienes hoy se benefician", expresó a The New York Times.Los defensores de los programas actuales también argumentaron que la verdadera solución radica en ampliar la oferta y mejorar los métodos de selección, para garantizar que los niños de comunidades subrepresentadas â??en especial los hispanos y afroamericanosâ?? tengan igual acceso. El caso de Declan López, una niña latina que estudia en una escuela para estudiantes con talento excepcionalMientras el debate político se intensificó, historias como la de Declan López, una niña con ascendencia cubana, venezolana y trinitense, ilustran la complejidad de definir el talento desde la infancia. De acuerdo con un informe de Univisión, la pequeña fue admitida en 2023 en la prestigiosa sociedad MENSA, que reúne a personas con los coeficientes intelectuales más altos del mundo.Su madre relató que desde temprana edad notó algo distinto en ella: "Aprendió a hablar y caminar mucho antes que otros niños. A los 18 meses comenzó a contar en mandarín, y ese fue el momento en que supe que era especial". Declan poseía por ese entonces un coeficiente intelectual de 137 y un nivel de lectura equivalente al de un alumno de primaria. Ante este diagnóstico, sus padres acudieron a especialistas y lograron inscribirla en una escuela para estudiantes con talento excepcional.

Fuente: Infobae
06/10/2025 16:21

Estudio revela cómo impacta la tala de bosques en la coloración de las mariposas

La destrucción de áreas naturales en diversas regiones del mundo y su sustitución por monocultivos de eucalipto impacta la comunicación, el camuflaje y la reproducción de numerosas especies que dependen de esos ambientes para sobrevivir

Fuente: Clarín
05/10/2025 15:36

Una nueva encuesta midió cómo impacta el caso Espert en la elección en la Provincia: resultados llamativos

Es un estudio que presentó este domingo CB Consultora Opinión Pública. Se trata de una de las firmas que mejor pronosticó el triunfo del PJ en el comicio local del 7 de septiembre.Datos de imágenes, pisos y techos electorales, e intención de voto.

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:21

Todo lo que debes saber sobre la entrega con drones: así impacta al sector delivery

El uso de aeronaves no tripuladas permite a empresas como iFood optimizar la logística urbana, al disminuir los plazos y mejorar la eficiencia en rutas complejas y zonas de difícil acceso

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:19

Así es como el cierre del gobierno impacta a millones de viajeros y turistas en Estados Unidos

Con la medida implementada por la administración federal, varias agencias han tenido que limitar sus funciones para prolongar su operación

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:35

Matrimonio o soltería: un estudio internacional revela cómo el estado civil impacta en la salud y el bienestar

El modo de vincularse â??o noâ?? cambia mucho más que la situación sentimental. Detrás de esa elección, se esconden marcadas diferencias en lo físico y emocional

Fuente: La Nación
03/10/2025 14:36

Malas noticias para Brandon Johnson: el movimiento de Donald Trump que impacta en Chicago

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, anunció una retención de fondos de 2100 millones de dólares para Chicago, que afecta a un proyecto encabezado por el alcalde Brandon Johnson. El director de la Oficina de Presupuesto del Congreso, Russ Vought, detalló la decisión el viernes por la mañana.A qué proyecto de Chicago afecta la retención de fondos de TrumpLa decisión de la administración de Trump se produjo horas después del cierre parcial del gobierno, que tuvo lugar a las 00.01 horas del miércoles 1º de octubre. Esta pausa financiera afecta al plan de extender la Red Line de la ciudad de Chicago, así como al proyecto de modernización de esa línea y de la Purple Line.Los motivos, según remarcó Vought en su perfil de X la mañana del viernes, se centraron en "garantizar que la financiación no se distribuya mediante contratos basados en criterios raciales".El proyecto pretende ampliar la Red Line con cuatro paradas de tren en la zona sur de Chicago y, de esta forma, mejorar el acceso a las comunidades desfavorecidas.Por qué el gobierno de EE.UU. retiene fondos millonarios a ChicagoEl Departamento de Transporte de EE.UU. (Usdot, por sus siglas en inglés) dio detalles de la decisión de retener US$2100 millones para el plan de infraestructura de Chicago. El organismo indicó que emitió una regla final provisional que prohíbe los requisitos de contratación basados en raza y sexo para subvenciones federales.En ese sentido, Usdot envió una carta a la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA, por sus siglas en inglés) para informar que los dos proyectos "están bajo revisión administrativa". El objetivo, detalló la autoridad, es determinar si se producen "prácticas inconstitucionales" en la financiación federal. "Illinois, al igual que Nueva York, es bien conocido por promover la contratación basada en raza y sexo, así como otras preferencias raciales como política pública", enfatizaron.Y añadieron: "El secretario [de Transporte, Sean] Duffy y el Usdot están comprometidos a realizar estas revisiones lo más rápido posible para que los reembolsos puedan avanzar".A su vez, el organismo se refirió al cierre parcial del gobierno. "Lamentablemente, la decisión de Chuck Schumer y Hakeem Jeffries ha afectado negativamente los recursos de personal del Departamento para llevar a cabo este importante análisis", señaló."Los beneficios para los inmigrantes ilegales no valen los posibles impactos en las inversiones importantes en la infraestructura de transporte de nuestra nación", concluyó.Una medida similar en Nueva York, con US$18.000 millonesEl miércoles pasado, Vought advirtió también la suspensión de US$18.000 millones en proyectos de infraestructura de la ciudad de Nueva York, principalmente para el metro de Second Avenue y el Hudson Tunnel Project. Las razones se centraron en que "no fluya la financiación basándose en principios inconstitucionales de DEI (Diversad, Equidad e Inclusión)".El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, reaccionó en la red social al comunicado del director de la Oficina del Presupuesto e indicó: "Trump y Vought están amenazando el vital túnel Gateway y el metro de Second Avenue. Esto perjudica enormemente a los viajeros"."Obstruir estos proyectos es estúpido y contraproducente, porque crean decenas de miles de excelentes empleos y son esenciales para una economía regional y nacional fuerte", cerró.

Fuente: Perfil
03/10/2025 12:36

Cómo impacta la guerra comercial entre China y Estados Unidos al sector sojero: "Argentina se benefició"

Normalmente, en una campaña Argentina exporta a China 5 millones de toneladas de soja, "se espera que esas 5 se transformen en 6, 7 millones de toneladas, solamente con destino a China", indicó el analista de AZ Group, Bruno Todone. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:13

Qué es el tusi o cocaína rosa y cómo impacta en la salud

La droga sintética se afianza en la escena nocturna y preocupa a los especialistas por sus consecuencias entre adolescentes y jóvenes. Por qué aseguran que "la combinación de sus componentes puede ser letal"

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Eric Adams advierte sobre una nueva regulación en Nueva York que impacta a las bicicletas eléctricas

Las bicicletas eléctricas se consolidaron como una alternativa de movilidad cotidiana en Nueva York. Sin embargo, el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, anunció un plan para frenar los excesos de velocidad para este medio de transporte, con el objetivo de evitar accidentes y controlar el tránsito.La nueva norma limitará la velocidad de las bicicletas eléctricas en Nueva YorkA través de un comunicado de la Oficina del Alcalde, el mandatario anunció la nueva norma que establece un límite de velocidad de 24 kilómetros por hora para las e-bikes en las calles de la ciudad. La regulación entrará en vigor a partir del 24 de octubre de 2025.Eric Adams anunció un nuevo límite de velocidad para bicicletas en la ciudad de Nueva YorkEsta medida es parte de los esfuerzos de la administración por mejorar la seguridad pública y el tránsito caótico de Nueva York. Adams explicó que el límite iguala al de los monopatines eléctricos y se inspira en estándares de la Unión Europea.Según sus palabras, este nuevo límite busca "mantener la seguridad de los neoyorkinos y que la ciudad continúe en movimiento". Además, detalló que a medida que los ciudadanos comenzaron a recurrir a estos medios de transporte "nos han pedido que establezcamos reglas claras y coherentes".Por último, destacó que a partir del 24 de octubre las calles de Nueva York serán más seguras y agradeció el trabajo de todos los sectores involucrados para "expandir el uso de la bicicleta en los cinco distritos, a la vez que establecemos normas viales claras".Qué implica la nueva ley para las e-bikes en Nueva YorkLa aplicación de esta medida no solo establece los límites de velocidad, sino que también incorpora un nuevo organismo encargado de vigilar su cumplimiento. El Departamento de Entrega Sostenible (DSD, por sus siglas en inglés) será el ente encargado de limitar la velocidad de las bicis eléctricas. El DSD tendrá un rol central en la supervisión, con un equipo integrado por analistas de datos, especialistas en políticas públicas y agentes de policía.Principalmente, estará enfocado en las empresas de reparto, sobre todo en las compañías de reparto que usan e-bikes y monopatines. Según el propio comunicado, busca abordar la causa principal de la conducción imprudente de las e-bikes al regular las compañías de aplicaciones que incentivan el comportamiento peligroso.Críticas al control de bicicletas eléctricas en Nueva YorkA pesar del respaldo institucional, el anuncio recibió cuestionamientos. Distintos sectores señalaron la dificultad de controlar a los ciclistas en una ciudad con tránsito tan complejo. Los críticos advierten que muchos circulan en contrasentido o sobre las veredas, lo que plantea un desafío para aplicar sanciones efectivas.Uno de los principales críticos fue el concejal de Queens, Robert Holden. "Necesitamos una aplicación real para abordar la creciente crisis de las bicicletas eléctricas. Agradezco los pasos que se dan en esa dirección, pero la verdad es que, sin placas de matrícula, es casi imposible hacer responsables a los malos actores", analizó, según informó Daily News.Por su parte, el Departamento de Transporte de Nueva York (DOT, por sus siglas en inglés) sostuvo que se trabaja con un enfoque integral. El comisionado, Ydanis Rodríguez, explicó que la ciudad estudia modelos de otras capitales y utiliza nuevas tecnologías para garantizar que todos los residentes se trasladen a velocidades seguras.

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Cierre de gobierno en EE.UU.: cómo impacta en la adjudicación de visas y los trámites fronterizos

El cierre de gobierno de Estados Unidos comenzó la madrugada de este miércoles 1º de octubre, situación que podría paralizar temporalmente algunos servicios. Entre las agencias impactadas están aquellas que se encargan de la emisión de visas y otros trámites fronterizos.Cómo impacta el cierre de gobierno en los trámites migratoriosCada agencia gubernamental tiene sus planes de contingencia para operar durante un cierre federal. Muchas tendrán que suspender o reducir los servicios que prestan durante este lapso, así como prescindir temporalmente a empleados no esenciales.American Immigration Council señala que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), una de las principales agencias que lleva trámites migratorios, se financia casi en su totalidad con las tarifas que pagan los solicitantes de beneficios. Esto permite que la mayor parte de la dependencia continúe en operaciones. Al respecto, Matthew Tragesser, vocero del organismo, indicó en una publicación de redes sociales: "El último intento de los demócratas del Senado de sabotear la integridad del sistema de inmigración de nuestra nación no detendrá las funciones críticas del Uscis, incluyendo la selección e investigación de antecedentes de extranjeros".El Consejo precisa que las entrevistas de solicitud, las ceremonias de naturalización, el procesamiento de datos biométricos y otros servicios del sistema de inmigración deberían permanecer sin cambios durante un cierre.El mayor impacto sería el cierre del sistema E-Verify, que está financiado por el Congreso y proporciona un método para determinar si un posible trabajador está legalmente autorizado para trabajar en EE.UU. Los empleadores no podrán acceder y se les exigiría verificar manualmente los documentos I-9.Tragesser señaló que además del cierre del sistema E-Verify, se "están poniendo en peligro el salario de casi 200 mil oficiales de primera línea, personal de respuesta a emergencias y empleados de nuestro departamento".Qué pasa en EE.UU. con el cierre de gobierno y la emisión de visasEl Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) se encarga de la emisión de visas y pasaportes, que se financian principalmente con tarifas y, por lo general, permanecen operativos durante los cierres gubernamentales.No obstante, el American Immigration Lawyers Association (AILA) explica que "las operaciones consulares pueden verse afectadas si las tasas son insuficientes para cubrir las operaciones en una oficina en particular. En tal caso, las oficinas generalmente solo gestionan visas diplomáticas y emergencias de vida o muerte".Los trámites fronterizos y las operaciones del ICE durante el cierre federalEn cuanto a los servicios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el AILA explica que el personal de inspección y de las fuerzas del orden se considera esencial, por lo que seguirán en funciones. Asimismo, los puertos de entrada estarán abiertos y el procesamiento de pasajeros continuará.Sin embargo, advierte que la tramitación de las solicitudes presentadas en la frontera podría verse afectada. Según American Immigration Council, parte del personal de apoyo podría ser suspendido temporalmente.En el caso del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), aclararon a través de redes sociales que no hay ningún cambio en las leyes de inmigración ni en el control de fronteras de EE.UU. "Las leyes de inmigración de Estados Unidos y los esfuerzos para aplicarlas permanecen sin cambios. Los esfuerzos de seguridad y control fronterizo siguen siendo estrictos, y cruzar la frontera sin autorización sigue siendo un delito", se lee en el mensaje.

Fuente: La Nación
02/10/2025 12:18

Gavin Newsom termina con una polémica ley de California que impulsó Kamala Harris e impacta en las escuelas

El gobernador Gavin Newsom dio un paso decisivo al firmar la derogación de una de las leyes más controvertidas de la política educativa de California: aquella que durante más de una década penalizó a los padres por las ausencias escolares de sus hijos. La medida, originalmente defendida por Kamala Harris como fiscal de distrito de San Francisco y luego como procuradora general del estado, había generado un amplio debate sobre si el ausentismo debía abordarse con sanciones penales o con apoyo social a las familias. El origen de la polémica ley educativa apoyada por Kamala Harris que Newsom derogóEn 2011, Kamala Harris defendió una legislación que buscaba enfrentar la deserción escolar mediante sanciones severas. La norma consideraba "crónicamente ausente" a cualquier estudiante que faltara el 10% o más de los días de clase en un ciclo lectivo. Bajo este esquema, los padres podían enfrentar un cargo menor en la Justicia, con multas de hasta 2000 dólares e incluso un año de cárcel. Según explicó Politico, Harris argumentaba que estas disposiciones eran necesarias para evitar que los jóvenes quedaran fuera del sistema educativo y terminaran, en sus palabras, como "una amenaza para la sociedad, colgados en las esquinas".Sin embargo, desde su implementación, la iniciativa levantó cuestionamientos. Diversas organizaciones denunciaron que en lugar de mejorar la asistencia escolar, la norma criminalizaba la pobreza y a las familias vulnerables. Durante la campaña presidencial de 2020, Harris debió salir al cruce de las críticas al reconocer que el efecto de la ley no había sido el esperado. "Lamento que eso haya ocurrido y que algo que hice pudo haber contribuido a esa situación, porque ciertamente no era la intención", enfatizó.El giro de Newsom y la firma de AB 461 para derogar la ley vigente El 1° de octubre de 2025, Gavin Newsom estampó su firma en el proyecto de ley AB 461, presentado por el legislador demócrata Patrick Ahrens. Con este acto, derogó la sección 270.1 del Código Penal de California, que tipificaba como delito el incumplimiento de asistencia escolar de los menores bajo responsabilidad de sus padres.Ahrens explicó en un comunicado que su propuesta buscaba "repeler una política fracasada de criminalización de familias que ya atravesaban dificultades". Según señaló, la finalidad de la norma era reemplazar un esquema de castigo por un sistema de acompañamiento, capaz de detectar de manera temprana problemas como el acoso escolar, la falta de acceso a servicios de salud o las complicaciones económicas que impiden a los niños llegar a clase."Las familias y los niños necesitan apoyo, no cargos criminales ni multas, para mejorar la asistencia escolar. Multar o encarcelar a los padres no hizo nada para brindar a los estudiantes la educación y la ayuda que necesitan", subrayó Ahrens al celebrar la aprobación de la iniciativa.El debate social detrás de la reforma educativa de Gavin NewsomLa derogación de la política coincidió con un clima social más complejo que el de hace una década. Un informe de la Fiscalía General en 2013, cuando Kamala Harris era la funcionaria a cargo, ya había señalado que la mayoría de las fiscalías distritales rara vez iniciaban procesos contra los padres, porque la intervención temprana resultaba más efectiva. Aun así, la falta de una actualización de esos datos a nivel estatal mantuvo la discusión abierta durante años.En 2025, nuevas problemáticas como las redadas migratorias, la discriminación racial, el hostigamiento por identidad sexual o el incremento de la inseguridad en algunos barrios agravaron las ausencias en las escuelas, según explicó el legislador Ahrens.

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:00

Qué es el "brain rot" y cómo el uso excesivo de redes sociales impacta sobre la salud mental adolescente

Si bien el tiempo de pantalla puede afectar el bienestar en los jóvenes, la evidencia científica aún es limitada, afirman los especialistas al analizar el auge del término en internet. Cómo distinguir entre cambios adaptativos y verdaderos riesgos

Fuente: Perfil
02/10/2025 00:18

Cómo impacta el exceso de agua al sector apicultor: "Nos va a ocasionar alguna pérdida de colmenas"

Según indicó el tesorero de la Sociedad Argentina de Apicultores, Roberto Giamberti, "hay zonas que están muy complicadas y bueno, eso de alguna forma nos va a perjudicar un poquito en el desarrollo de las colmenas en esta zona". Leer más

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

"La perla blanca": la ciudad europea que impacta por sus olivares y sus vinos

Bellísima e impactante, se alza sobre tierra de vinos y olivos. Con vistas salpicadas al Adriático, es una ciudad elegante de Apulia -o La Puglia, en italiano-. Y marca el final del Valle de Itria y el inicio del cálido Salento. Conocida como la "ciudad pesebre" por su forma redondeada que parece abrazar a sus habitantes, Ostuni se distingue a la distancia: blanca, luminosa, suspendida sobre un mar de olivares plateados.De la prehistoria a la Edad MediaCon un poco más de 32 mil habitantes, los orígenes de esta localidad -en el extremo norte del tacón de Italia- se remontan a tiempos paleolíticos y neolíticos. Una prueba de ello salió a la luz en 1991, cuando en las cercanas Cuevas de Santa María de Agnano se descubrieron los restos de una mujer embarazada de hace 26.000 años, rodeada de ofrendas funerarias. Bautizada como "Delia", se convirtió en un hallazgo arqueológico único: los restos de mujer gestante más antiguos encontrados hasta hoy. En la actualidad, el Parque Arqueológico de Santa María de Agnano, ubicado a 4 km del centro, ofrece un recorrido por esta rica historia.Con el tiempo, la ciudad, como la mayoría de las de Italia, fue moldeada por bizantinos, griegos, romanos y normandos, entre muchas otras culturas. Estos últimos, durante la Edad Media, le dieron su trazado laberíntico característico en lo alto de las colinas de Murgia. Fue entonces cuando se encalaron sus casas, como una manera de evitar la peste y el calor, un hábito que aún perdura: cada año los muros se blanquean de nuevo, manteniendo vivo el apodo de La Città Bianca.Entre el siglo XIV y XV, además, los angevinos y los aragoneses levantaron una muralla alrededor de todo el pueblo para protegerse de los piratas y los turcos. Esta muralla se mantuvo intacta hasta 1743, cuando la zona fue golpeada por un gran terremoto. Sin embargo, algunas partes aún se conservan envolviendo el casco histórico como una "ciudad pesebre".Un laberinto blanco y mediterráneoMuchos dicen que Apulia es "Italia con padres griegos" y ningún sitio lo representa mejor que Ostuni. Sus fachadas blancas, los callejones sinuosos, las santa ritas de colores vibrantes trepando sobre arcos de piedra y las terrazas que miran al mar la convierten en un pequeño viaje a las islas del Egeo.Para comenzar el recorrido, lo ideal es cruzar la antigua muralla por la Porta San Demetrio y perderse por el casco histórico. Ningún mapa puede capturar el encanto de toparse con un arco, un patio, una escalinata, un callejón sin salida o un rincón inesperado donde el Adriático asoma entre tejados. Este trazado histórico contiene, además, ocho de los quince torreones aragoneses originales. En lo alto de la colina, imponente, se alza la Concatedral de Santa María de la Asunción (el Duomo de Ostuni), una joya gótica del siglo XV cuyo rosetón, el segundo más grande de Europa después del de Notre Dame, deslumbra con 24 columnillas que marcan las horas del día. Frente a ella, el Arco Scoppa conecta el Palacio Episcopal con el Seminario. Su diseño recuerda al Puente de los Suspiros veneciano y enmarca la catedral en una de las postales más clásicas de Ostuni. Muy cerca, se encuentra la Porta Azzurra, una pequeña puerta pintada en vibrantes tonos de azul y rodeada de cactus y macetas blancas, que se ha convertido en uno de los rincones más fotografiados de la ciudad. Su entorno es una muestra perfecta de la atmósfera que domina en Ostuni: azul sobre blanco bajo el cielo límpido.Plazas, gastronomía y atardeceresFuera del barrio medieval, se abre la triangular Piazza della Libertà, el corazón vibrante de la ciudad. Allí, se erige la Columna de San Oronzo, patrono local: un obelisco barroco de 20 metros de altura con la figura del santo que, con su mano alzada, parece bendecir a los transeúntes desde lo alto. En esta plaza también se destacan otros edificios de valor arquitectónico, como el Palacio Municipal de Ostuni y el neoclásico Palacio de San Francisco (antiguo convento franciscano). Rodeada de bares y restaurantes, esta plaza es perfecta para tomar un Aperol Spritz al atardecer y empaparse de la energía local.Pero esta posibilidad también se extiende a otros barrios. Ostuni es una ciudad sofisticada y entre intrincados callejones como, por ejemplo, Via Gaetano Tanzarella Vitale, se esconden trattorias íntimas y cafés con terrazas que ofrecen vistas de ensueño. Allí, se puede disfrutar de su rica gastronomía, que combina los sabores del mar y del campo con el uso generoso del aceite de oliva local. Dentro de sus platos típicos, podemos mencionar el fave e cicoria (puré de habas con achicoria) y el riso, patate e cozze (un plato de arroz, papas y mejillones), acompañados por los vinos de la región, especialmente el Primitivo y el Negroamaro. A la hora del dulce, no debemos irnos sin probar el cartellate: rosetas de pasta fritas bañadas en vino blanco dulce. Al caer la tarde, las paredes blancas se tiñen de rosa y dorado. Desde la Piazzetta Martiri delle Foibe, sobre el Corso Vittorio Emanuele II, se obtienen panorámicas únicas de la ciudad en su conjunto, mientras que desde la cima se vislumbran los campos plateados de olivos y el azul del Adriático.Ostuni no es sólo un lugar de bellos e intrincados callejones. Si después de tanta piedra se busca el mar, basta recorrer 10 km para llegar a la Marina de Ostuni. Este centro marítimo reúne una quincena de playas diversas: desde las amplias de arena fina como Lido Morelli o Rosa Marina, hasta calas rocosas escondidas como Quarto di Monte. También sorprende Torre Pozzelle, una playa junto a una torre del siglo XVI, todas bañadas por las aguas cristalinas del Adriático. Al sur de la marina se encuentra la Reserva Natural de Torre Guaceto, un área protegida con una pequeña playa y un centro de recuperación de tortugas que vale la pena conocer.Datos útilesCuándo ir. La primavera (abril a junio) y el otoño europeo (septiembre y octubre) ofrecen las temperaturas más agradables para recorrer el casco histórico. El invierno (diciembre a febrero) brinda la posibilidad de conocer la ciudad sin multitudes y disfrutar de las luces navideñas que iluminan sus calles de noche, aunque algunos sitios pueden estar cerrados y el clima puede variar. El verano (julio y agosto) coincide con el auge del turismo, las playas y las fiestas patronales de San Oronzo. Eso sí, hay más gente y los precios suben. En esta época, todos los años, del 25 al 27 de agosto, se celebra la Cabalgata de San Oronzo, que es la fiesta más esperada e importante de Ostuni, en honor a su santo protector. El origen de la celebración se remonta a 1657, cuando una epidemia de peste asoló la región, pero perdonó a Ostuni. Desde entonces, la comunidad agradece al santo con un desfile de caballos y jinetes, engalanados con trajes y mantos con centenares de lentejuelas. Al finalizar, en la Plaza de la Libertad, se interpreta un repertorio de piezas operísticas y sinfónicas, bajo un marco de luminarias. La intensa jornada concluye con fuegos artificiales que iluminan el cielo estival.Cómo llegar. Ostuni está a 35 minutos en auto desde Brindisi y a 90 desde Bari. La entrada por la SS16/SP19 regala vistas impactantes de la ciudad. El viaje en tren desde Bari dura una hora y la estación está a 3 km del centro histórico. Dónde comer. Borgo Antico Bistrot: tablas y aperitivos con vistas, en Via Fina 8; Bianc'Ostuni: frente a la Porta Azzurra, en V. Alessandro Petrarolo 2.; Gipas 111: con sus característicos puff y proyecciones en los muros, en Largo Giuseppe Spennati 7; Trattoria Sapere e Sapori: recetas tradicionales, en Vico Cantore Incalzi 10.Dónde dormir. Palazzo Rodio, Largo Bianchieri, 43; y Hotel La Terra, Via Gaspare Petrarolo, 16.

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:05

Un estudio identificó que la mala calidad del sueño impacta en el envejecimiento cerebral

Se trató de un análisis realizado por el Instituto Karolinska sobre imágenes cerebrales de más de 27.000 adultos. Los detalles

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:57

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro

Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs

Fuente: Infobae
29/09/2025 02:00

Los "guerreros de fin de semana": cómo impacta en el corazón el ejercicio concentrado en dos días

Entrenar solo sábado y domingo es una opción que puede compensar la falta de movimiento, pero hay que tomar recaudos para evitar lesiones

Fuente: Infobae
29/09/2025 02:00

Cómo el insomnio impacta en la vida sexual y las claves para mejorar el descanso

Los problemas para conciliar el sueño pueden afectar el deseo, la erección y la lubricación, además de incidir en el estado de ánimo y la respuesta cardiovascular

Fuente: Infobae
28/09/2025 18:18

Cómo el trabajo remoto impacta en la productividad y costos para empresas y empleados

Avanzó con la pandemia y sigue consolidándose en la Argentina. Según datos recientes, la modalidad tiene ventajas para ambas partes

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

El subsidio que ya no está disponible en octubre e impacta en la compra de autos en EE.UU.

Hace unos días, el gobierno de California anunció que ya hay más de 201 mil puntos de carga para vehículos eléctricos (VE) públicos disponibles en todo el estado. Sin embargo, también recordó el subsidio que ya no estará disponible en octubre e impacta en la compra de estos automóviles.Cuál es el subsidio para vehículos eléctricos que termina el 30 de septiembreEl Congreso aprobó el término de los incentivos federales para la compra de autos eléctricos, de 7500 dólares para la compra de nuevos y de hasta US$4000 para los usados, para el 30 de septiembre de este año, por lo que el subsidio ya no estará disponible al primer día de octubre.Hasta entonces, se ofrecen los créditos fiscales para la compra o el arrendamiento de vehículos eléctricos cero emisiones nuevos, que incluyen los autos de hidrógeno, y para unidades usadasâ??. La Ley de Reducción de la Inflación, una legislación climática histórica firmada por el expresidente Joe Biden, ofreció estas exenciones fiscales hasta 2032, con el objetivo de impulsar la adopción de vehículos eléctricos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del país. La medida que pone fin al subsidio para este año responde a lo establecido en el One Big Beautiful Bill Act, proclamado por el presidente Donald Trump el pasado 4 de julio.Fecha límite: cómo recibir un crédito para auto eléctrico antes del 1º de octubreLos vehículos eléctricos comprados y entregados antes del 30 de septiembre aún podrían recibir el crédito fiscal si cumplen con los requisitos. La mayoría de los concesionarios se encargarán de la solicitud. De lo contrario, el comprador puede presentar el Formulario 8936 del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) al declarar sus impuestos. Se recibe el crédito fiscal el mismo día en el concesionario de automóviles, o cuando se reciba la declaración de impuestos.El IRS indica que el vehículo debe estar en servicio para poder reclamar el crédito. Si un auto se pone en servicio después de la fecha límite, se debe haber adquirido antes para ser elegible. Es posible demostrar la adquisición con un contrato vinculante por escrito y firmado y al realizar el pago por la unidad antes del 30 de septiembre de 2025. Los subsidios de 7500 y hasta 4000 dólares: cómo funcionanLos vehículos calificados comprados antes de 2023 pueden ser elegibles para un crédito fiscal de hasta US$7500. El subsidio está disponible para particulares y sus empresas. Para calificar, se debe comprar la unidad para uso propio, no para revender y utilizarlo principalmente en EE.UU.Además, el ingreso bruto ajustado modificado (AGI, por sus siglas en inglés) no puede exceder:US$300 mil para parejas casadas que presentan una declaración conjunta o un cónyuge sobreviviente.US$225 mil para jefes de familia.US$150 mil para todos los demás declarantes.Para calificar, el vehículo debe:Tener una capacidad de batería de al menos 7 kilovatios hora.Tener un peso bruto vehicular de menos de 6500 kilos.Ser fabricado por una empresa calificada.Someterse al ensamblaje final en América del Norte.Cumplir con los requisitos críticos de componentes minerales y de batería (al 18 de abril de 2023).Los vehículos seminuevos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de pila de combustible adquiridos entre el 1º de enero de 2023 y el 30 de septiembre de 2025 podrían optar a un crédito fiscal federal. Este equivale al 30% del precio de venta, hasta un máximo de US$4000.Para calificar, se debe:Ser una persona que compró el vehículo para uso y no para su reventa.No ser el propietario original.No ser reclamado como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona.No haber reclamado otro crédito por vehículo limpio usado en los tres años anteriores a la fecha de compra.Además, el ingreso bruto ajustado modificado (AGI) no puede exceder:US$150 mil para casados â??â??que presentan una declaración conjunta o un cónyuge sobreviviente.US$112.500 para jefes de familia.US$75.000 para todos los demás declarantes.Para ser elegible, el vehículo usado debe cumplir con todos estos requisitos:Tener un precio de venta de US$25.000 o menos, que incluye todos los costos o cargos impuestos por el concesionario que no sean exigidos por ley. Tener un modelo del año al menos dos años anterior al año calendario en que se compra. No haber sido transferido después del 16 de agosto de 2022 a un comprador calificado.Tener un peso bruto vehicular de menos de 6500 kilos.Sea un EV enchufable elegible con una capacidad de batería de al menos 7 kilovatios hora.Ser utilizado principalmente en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

Malas noticias en Nueva York: la nueva medida que impacta a los residentes con un recargo de US$500

El Ayuntamiento de Nueva York aprobó por mayoría la propuesta 429-A, que establece nuevas regulaciones para las instalaciones y reemplazos de aparatos a gas en la ciudad. La votación cerró con 47 a favor y un solo voto en contra.¿Qué cambia con la propuesta 429-A en Nueva York?La legislación, impulsada por la concejal Pierina Ana Sánchez, modifica la definición de "trabajo ordinario de plomería" para incluir las conexiones y sustituciones de hornos, secadoras y estufas de gas. A partir de su entrada en vigor:Solo un maestro plomero con licencia o plomero oficial con licencia que actúe bajo su supervisión directa podría hacer esas tareas.Se amplía el alcance de las inspecciones de las tuberías de gas en edificios, ya que ahora deberán abarcar desde el punto de ingreso del gas hasta la conexión final con cada aparato doméstico.El Departamento de Edificios (DOB) podrá incautar equipos utilizados en trabajos sin licencia."Las normas claras salvan vidas. Los neoyorquinos merecen estar seguros en sus hogares, y eso significa que debemos establecer y aplicar los estándares más altos en lo que respecta a trabajos peligrosos como el gas", dijo Sánchez en un comunicado oficial.El impacto de la nueva ley en los bolsillos de los residentesDe acuerdo con estimaciones de organizaciones de vivienda, el nuevo marco normativo encarecerá en al menos 500 dólares el reemplazo de electrodomésticos a gas. En algunos casos, este recargo podría incluso superar el precio del aparato mismo."La ley añadirá cientos de dólares a cada instalación porque requerirá que plomeros maestros con licencia realicen un trabajo que los técnicos de tiendas, capataces de edificios, contratistas y propietarios de viviendas han estado haciendo de manera segura durante décadas", explicó Kenny Burgos, líder de la Asociación de Apartamentos de Nueva York, a New York Post.La medida impacta en aparatos como hornos, estufas, secadoras de ropa y parrillas. También podría extenderse a otros electrodomésticos de uso cotidiano que utilizan gas en hogares neoyorquinos. Los críticos sostienen que el incremento afectará a los propietarios de edificios, quienes a su vez trasladarán esos gastos adicionales a los inquilinos.Actualmente, el alquiler promedio en la ciudad se encuentra alrededor de los US$4000 mensuales, un 146% por encima del promedio nacional. Según los opositores, la nueva regulación profundizará esta tendencia.Por qué se aprobó la norma en Nueva YorkLa concejal Pierina Sánchez defendió la aprobación del proyecto y señaló que los neoyorquinos deben contar con estándares claros y verificables cuando se trata de instalaciones de gas. Recordó que la ciudad enfrentó incidentes graves, como la explosión registrada en 2015 en el East Village, donde fallecieron dos personas.El sindicato de plomeros respaldó la iniciativa. "Cuando este trabajo se realiza ilegalmente para reducir costos, se exponen los edificios y a los residentes a posibles riesgos de incendio y explosión debido a electrodomésticos mal conectados", aseguraron en un comunicado oficial.Según Sánchez, la norma no representa un cambio radical, sino la formalización de prácticas que ya se venían aplicando. "Espero continuar este proceso de colaboración con todas las partes interesadas y mis colegas del Consejo. Nuestro objetivo común es claro: ofrecer viviendas seguras y dignas para todos los neoyorquinos", agregó en una publicación de Facebook.Próximos pasos de la Ley 429-ALa legislación aprobada restituye también la Junta de Licencias de Plomería y Supresión de Incendios, encargada de supervisar el cumplimiento de las normas en este sector. Además, amplía la definición de "trabajo de emergencia" para incluir situaciones en las que sea necesario reparar instalaciones de plomería inseguras con el fin de proteger a los ocupantes de un inmueble.Otro aspecto destacado es que otorga al Departamento de Edificios (DOB, por sus siglas en inglés) la facultad de incautar equipos utilizados en trabajos realizados sin la licencia correspondiente. Con ello, se busca limitar las prácticas informales o irregulares en el mercado.Si el alcalde Eric Adams firma la propuesta, esta entrará en vigencia 120 días después de la fecha de su promulgación.

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

¿Adiós al autopago en California? La nueva medida que impacta en los supermercados de Long Beach

Una nueva ordenanza aprobada en la ciudad de Long Beach, California, comenzó a impactar en los supermercados que cerraron filas de autopago. La norma busca reducir el robo en tiendas de comestibles y farmacias locales, con medidas que implican mayor control, más personal y nuevas restricciones para los clientes.La nueva ley de Long Beach sobre las cajas de autopagoEl Concejo Municipal de Long Beach aprobó la ordenanza 25-0010, que fija requisitos de dotación de personal para las estaciones de autopago en los comercios minoristas. La ley considera como tales a las tiendas que venden principalmente alimentos domésticos para consumo fuera del establecimiento.Aunque no obliga a cerrar las filas de autopago, sí impone condiciones estrictas para prevenir el robo minorista. A partir de ahora, los comercios deben cumplir con las siguientes condiciones:Caja requerida: los locales que ofrezcan autopago deben disponer de al menos una caja tradicional, atendida por un empleado, en los mismos horarios.Límite de artículos: se requiere implementar y anunciar límites para el uso del autopago a compras de no más de 15 artículos.Artículos prohibidos: no podrán incluirse productos que requieran identificación (como alcohol y tabaco) ni aquellos con medidas de seguridad adicionales.Ubicación y vigilancia: las estaciones de autopago deben estar ubicadas para permitir la vigilancia directa tanto de empleados y fuerzas del orden local.Notificación pública: los clientes deben ser notificados de esta ordenanza mediante cartelería destacada.Supermercados que cerraron sus filas de autopago en CaliforniaDe acuerdo con CBS News, cuatro sucursales de la tienda minorista Vons cerraron definitivamente sus filas de autopago. A pesar de que no es obligatorio que dejen de operar, fue una decisión corporativa de la propia empresa.Una portavoz explicó que el cierre respondió a la complejidad de la norma: "La ordenanza exige que no se puedan comprar artículos cerrados o asegurados en las cajas de autopago", algo que implicaría mucho más trabajo para los empleados.Vons es una cadena de supermercados establecida en Estados Unidos, con fuerte presencia en el sur del Estado Dorado, que principalmente vende productos frescos, carnes, lácteos, panadería, licores y otros productos de consumo diario.Por qué Long Beach limita el autopagoSegún la ciudad de Long Beach, el principal motivo de la norma es el incremento de robos en supermercados y tiendas minoristas. Cifras oficiales señalaron que "en 2022 las tiendas minoristas en California perdieron casi 9000 millones de dólares por robos". De ese total, entre el 20% y el 25% de los incidentes ocurrieron en las estaciones de autopago.Las autoridades también destacaron que la frecuencia de estos robos afecta la seguridad pública y el bienestar comunitario. Además, los trabajadores denunciaron que el modelo de autopago implicaba menos personal y mayores riesgos de acoso, violencia e intimidación en sus puestos de trabajo.Por estas razones, el Concejo Municipal justificó la medida como una respuesta para proteger tanto a los empleados como a los consumidores de Long Beach, al crear un entorno más seguro para todos.

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:24

Qué significa la restricción al dólar que anunció el BCRA y cómo impacta en el mercado

El Gobierno reinstauró una medida del cepo: los individuos que compran dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días. Qué dicen los analistas

Fuente: La Nación
26/09/2025 10:18

Qué son la Bomba y Plena de Puerto Rico: la música boricua que impacta en la comunidad latina

La Bomba y la Plena de Puerto Rico, además de ser géneros musicales, representan la historia, la resistencia y la identidad cultural de la isla. Con raíces afrocaribeñas, estos ritmos tradicionales evolucionaron con el tiempo, convirtiéndose en una forma de expresión dentro de la comunidad latina en Estados Unidos.Qué es la Bomba: origen y evoluciónAunque a menudo los dos estilos musicales se mencionan juntos, tienen diferencias fundamentales. La Bomba surgió en los primeros años del período colonial europeo en Puerto Rico, herencia de las tradiciones musicales traídas por los africanos en el siglo XVII, según detalló Folkways. Esta melodía funcionaba como un medio de expresión política y espiritual. Sus letras reflejaban enojo y tristeza por las injusticias que vivían y las canciones servían también como impulso para rebeliones y levantamientos. Los Pleneros de la Cresta son un grupo de estudiantes y músicos comprometidos con la preservación de la Plena (YouTube: Los Pleneros De La Cresta)Al mismo tiempo, este género invitaba a las personas a bailar, celebrar, y fortalecer los lazos comunitarios y la identidad colectiva. Con los años, la música evolucionó gracias al contacto entre poblaciones de distintas colonias y regiones del Caribe, como las colonias holandesas, Cuba, Santo Domingo y Haití. En la actualidad, la Bomba cuenta con 16 ritmos diferentes, que marcan el compás del canto y de la danza.Qué es la Plena, el "periódico del pueblo"Por su parte, la Plena surgió a partir de la música Bomba a inicios del siglo XX en el sur de Puerto Rico. Sus letras son narrativas y cuentan historias de eventos, abordan temas actuales, comentan movimientos de protesta política e incluyen observaciones satíricas. Tito Matos, líder del grupo puertorriqueño Viento de Agua, describe este estilo como "el periódico del pueblo". A diferencia de la Bomba, que tiene 16 patrones distintos, la Plena se basa en un solo ritmo básico. Aunque la instrumentación evolucionó con el tiempo, el elemento esencial que la define es la pandereta, un tambor de mano redondo disponible en diferentes tamaños. Qué artistas representan los géneros musicales Bomba y PlenaEstas tradiciones musicales florecieron en Nueva York y en otras comunidades con presencia puertorriqueña. Los intérpretes pioneros como Los Pleneros de la 21 y Marcial Reyes mantuvieron vivos estos estilos mediante con sus musicales y la participación en eventos comunitarios. Aunque incorporan sonidos contemporáneos, conservan las raíces tradicionales que reflejan su cultura.Según Blog Symphonic Latino, estos son algunos artistas destacados de la Bomba y la Plena:Los Pleneros de la Cresta: fundados en 2013 en la Universidad de Puerto Rico, nacieron de la pasión compartida de un grupo de estudiantes y músicos comprometidos con la preservación de la Plena. Desde entonces, el grupo se dedicó a mantener viva esta tradición al fusionar la herencia de estilo musical con influencias contemporáneas.El Laberinto del Coco: es un grupo de Bomba Fusión originario de Puerto Rico. Combina ritmos tradicionales afro-puertorriqueños con influencias contemporáneas y se consolidó como una presencia destacada en la escena musical internacional. La Tribu de Abrante: es una orquesta puertorriqueña compuesta por 12 músicos que fusionan melodías tradicionales de la Bomba y Plena con salsa, jazz latino, funk, reguetón y pop urbano. ¡Plenealo!: fundado en septiembre de 1994 en Aibonito, Puerto Rico. El grupo musical busca revivir, preservar y promover la cultura local. La agrupación combina la Plena tradicional con influencias de ritmos afroantillanos y géneros internacionales.Plena Libre: pionera en su género, el grupo combina las raíces de la Bomba con influencias afrocaribeñas contemporáneas. Utilizan tambores de mano, vientos potentes y armonías vocales.

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:05

Tragedia en Villa El Salvador: menor de 13 años fallece cuando un camión impacta contra mototaxi

El accidente, ocurrido en el cruce de las avenidas Pastor Sevilla, Ruta C y 3 de Octubre. Vecinos pidieron mayor fiscalización de parte de las autoridades

Fuente: Clarín
26/09/2025 06:36

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Esudios muestran que el contacto amistoso (acariciarlo, hablarle suave) aumenta la oxitocina, conocida como "hormona del amor".

Fuente: La Nación
25/09/2025 16:18

La llamada de Kamala Harris a Zohran Mamdani: qué se dijeron y por qué el gesto impacta en las elecciones de Nueva York

Kamala Harris manifestó su apoyo a Zohran Mamdani para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, durante una entrevista televisiva en la que la exvicepresidenta destacó al candidato a las elecciones locales como un favorito potencial para liderar al Partido Demócrata. Recientemente, ambos protagonizaron una llamada en la que pusieron sobre la mesa temas de actualidad política.Zohran Mamdani reveló la conversación telefónica que mantuvo con HarrisOriundo de Uganda y de 33 años, Mamdani se posiciona como un firme líder para ocupar el cargo de Eric Adams en los comicios del 4 de noviembre próximo. El candidato cuenta con el respaldo de Harris, según las declaraciones de la exvicepresidenta en diálogo con Rachel Maddow en NBC, emitidas el martes 23 de septiembre."En lo que a mí respecta, él es el nominado demócrata y debería ser apoyado", puntualizó Harris. En ese sentido, Mamdani reveló que mantuvo una conversación telefónica con la exvicepresidenta de Joe Biden el miércoles, según remarcó The New York Times. El candidato a alcalde de la ciudad de Nueva York señaló que la llamada duró aproximadamente diez minutos y que utilizó ese tiempo para expresar su agradecimiento a Harris por sus palabras. "Me emocionó que la vicepresidenta me contactara para conversar y reiterar su apoyo a mi candidatura", puntualizó."Hablamos sobre la agenda de asequibilidad que promoví en mi campaña y de la importancia de la alegría en medio de las dificultades de nuestra política". El candidato demócrata se refirió a su propuesta de congelar los alquileres en viviendas con renta estabilizada, que afectaría a más de dos millones de neoyorquinos, a y otras económicas progresistas centradas en el costo de vida.Harris alabó la campaña de Mamdani en Nueva YorkLa noche del miércoles, Harris expresó su emoción al destacar que la candidatura de Mamdani propiciaría "la unión de la gente", durante un evento en Manhattan para promocionar su libro 107 días. La exvicepresidenta se convirtió en el miembro más destacado del establishment demócrata en apoyar al candidato a la alcaldía, lo que podría promover la inclinación de los admiradores de la gestión de Harris a decidir su voto en las elecciones de Nueva York."Estás incorporando a la gente y estás demostrando que hay voces que quieren ser escuchadas, que se han sentido excluidas y ahora son parte de lo que estás haciendo", mencionó Harris sobre la llamada que compartió con Mamdani, según destacó el medio mencionado.Mamdani cuenta con el apoyo de la gobernadora de Nueva York, Kathy HochulEl 14 de septiembre pasado, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, expresó su respaldo al candidato mediante una columna publicada en The New York Times. "He escuchado a un líder que comparte mi compromiso con una Nueva York, donde los niños puedan crecer seguros en sus vecindarios y donde las oportunidades estén al alcance de todas las familias", escribió.Según una encuesta del 23 de septiembre de Suffolk University, Mamdami se posiciona como favorito a la alcaldía con un 45% de intención de voto, frente al 25% de los apoyos para su rival Andrew Cuomo. En tanto, Curtis Sliwa se situó con el 9% y Eric Adams, con un 8%.

Fuente: Clarín
24/09/2025 14:36

Horóscopo de los últimos días de septiembre: cómo impacta la cuadratura de Marte y Plutón

El eclipse solar del 21 de septiembre dejó activado un factor de tensión.El astrólogo Juan Pedro Giménez recomienda transitar estos días con cautela y encontrar maneras constructivas de canalizar la energía

Fuente: La Nación
24/09/2025 14:00

Ley "Clear to Care": en qué consiste la nueva norma firmada por Ron DeSantis que impacta a los médicos de Florida

Florida dio un giro significativo en la regulación de los profesionales de la salud. Desde el 1° de julio, entró en vigencia la ley "Clear to Care", también conocida como HB 975, que establece la verificación de antecedentes como requisito obligatorio para médicos y otras especialidades. El objetivo es reforzar la seguridad de los pacientes y estandarizar los procesos de otorgamiento y renovación de licencias.HB 975 en Florida: qué establece la ley "Clear to Care" firmada por Ron DeSantisLa ley "Clear to Care" parte de una campaña estatal que busca garantizar que quienes ejercen en el ámbito sanitario cumplan con requisitos más estrictos, según el texto de la normativa. La legislación tiene como objetivo establecer procedimientos estándares para el pedido de licencia o renovación de la misma.Anteriormente, la mayoría de las profesiones de atención médica con licencia del Departamento de Salud (DOH, por sus siglas en inglés) no requería verificación de antecedentes como parte del proceso de obtención de licencia. Sin embargo, a partir del pasado 1° de julio, eso es obligatorio. Asimismo, este proyecto añadió una larga lista de profesionales que antes no estaban obligados a someterse a esta revisión:Acupunturistas.Audiólogos y Asistentes de Audiología.Personal de Laboratorio Clínico.Dentistas e Higienistas Dentales.Dietistas y Nutricionistas.Especialistas en Audífonos.Administradores de Hogares de Ancianos.Terapeutas Ocupacionales.Farmacéuticos e Internos de Farmacia Registrados.Terapeutas Físicos y Asistentes de Terapia Física.Psicólogos y Psicólogos Escolares.Terapeutas Respiratorios.Logopedas.Entre los que sí estaban obligados anteriormente se encuentran: Médicos.Osteópatas.Quiroprácticos.Médicos internos y becarios.Asistentes médicos.Enfermeras de todos los niveles educativos.Entrenadores deportivos.Masajistas terapéuticos.Cómo funciona el proceso de verificación de antecedentes para profesionales de la salud en FloridaLa legislación establece dos niveles de chequeo de antecedentes para los profesionales de la salud. Nivel 1: revisión del historial de empleo, comprobaciones estatales de antecedentes penales a través del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) y una verificación del sitio web público nacional de delincuentes sexuales Dru Sjodin.Nivel 2: toma de huellas dactilares para revisiones de antecedentes penales a nivel estatal a través del FDLE y verificaciones a nivel nacional a través de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).Además, los profesionales que antes no estaban obligados a este proceso deben cubrir un costo de 61,25 dólares por persona, monto que incluye la toma de huellas y la retención de la información en el Care Provider Background Screening Clearinghouse.Para la renovación de licencias, el período se abre 90 días antes de su vencimiento. "Complete su verificación de antecedentes con suficiente antelación para evitar interrupciones en su ejercicio profesional", advierte el Departamento de Salud de Florida. Qué antecedentes podrían dejar a un profesional sin licencia médica en FloridaLa legislación exige que los profesionales de la salud sujetos a la verificación de antecedentes no hayan sido arrestados, encontrados culpables o haber incurrido en alguno de los 52 delitos que establece la ley de Florida. Entre los principales se encuentran:Conducta sexual inapropiada con clientes con discapacidades del desarrollo o pacientes de salud mental.Abuso, negligencia o explotación de personas mayores o adultos discapacitados.Asesinato u homicidio.Agresión o batería si es un delito grave o si la víctima fue un menor.Delitos relacionados con secuestro o encarcelamiento falso.Agresión sexual.Robo (si es un delito grave).Delitos graves relacionados con la prevención y el control del abuso de drogas.La ley de Florida contempla un proceso de exención que permite a una persona ser empleada a pesar de tener un delito descalificador en su historial, siempre que cumplan ciertas condiciones. Por ejemplo, si han pasado tres años desde que completó su condena por un delito grave. Sin embargo, esta exención no está disponible para ciertos delincuentes, como los depredadores sexuales registrados.

Fuente: Ámbito
24/09/2025 13:40

Uno de cada cuatro hogares en la Argentina es unipersonal: cómo impacta en el mercado inmobiliario

La Ciudad de Buenos Aires es dónde más hogares de una sola persona hay. Tanto jóvenes como adultos mayores son mayoría en esta tendencia.

Fuente: La Nación
23/09/2025 22:00

Gavin Newsom firma una nueva ley en California que impacta a los propietarios de viviendas hipotecadas

El gobernador de California, Gavin Newsom, convirtió en ley una medida que apunta a brindar alivio financiero inmediato a los dueños de casas que sufrieron daños en los devastadores incendios ocurridos en Los Ángeles. La iniciativa se enfoca en quienes mantienen hipotecas activas y atraviesan dificultades económicas tras la pérdida de sus hogares, al ofrecer pausas en los pagos sin que eso implique sanciones crediticias ni riesgo de perder la propiedad. La nueva ley que Newsom firmó en California para apoyar a propietarios afectados por los incendios El proyecto, identificado como Assembly Bill 238 y presentado por los legisladores Mike Harabedian y Jacqui Irwin, fue rubricado por Newsom con carácter de urgencia. La ley obliga a los prestamistas a conceder períodos de indulgencia hipotecaria de hasta 12 meses a los prestatarios que acrediten dificultades derivadas de los incendios forestales que arrasaron sectores de Los Ángeles.En enero de este año, el estado había alcanzado un acuerdo con entidades financieras para ofrecer suspensiones de pago de al menos 90 días, según explicó la gobernación en un comunicado. Muchas de ellas, de manera voluntaria, habían extendido ese beneficio hasta un año. Sin embargo, la legislación recién firmada transforma ese compromiso en una obligación legal."Los propietarios que están reconstruyendo después de un desastre necesitan todo el apoyo posible, incluida la gracia frente a esta increíble dificultad", declaró Newsom al momento de oficializar la norma. Según detalló el gobernador en su cuenta de X, la meta principal es que los damnificados no carguen con nuevas presiones financieras en medio de la tragedia.Principales beneficios para los damnificados por los incendios, tras la ley firmada por NewsomLa nueva legislación, bautizada como Mortgage Forbearance Act, establece condiciones específicas que buscan aliviar la situación de quienes resultaron más afectados.Entre los puntos centrales se destacan:Seguridad financiera: los dueños de casas que enfrentaron pérdidas por incendios obtendrán flexibilidad en sus pagos, lo que evita un colapso económico adicional mientras levantan sus viviendas.Recuperación garantizada: el programa les da margen para reinvertir en la reconstrucción de sus hogares y comunidades sin la sombra de una ejecución hipotecaria.Protección del historial crediticio: los solicitantes no verán reflejadas penalizaciones en sus reportes crediticios por acceder a esta ayuda. Tampoco afrontarán recargos por mora ni exigencias de pagos globales al término del período de indulgencia.Transparencia obligatoria: los prestamistas que rechacen un pedido deberán explicar las razones de manera clara, donde detallen las cláusulas que fundamentan esa negativa, y dar un plazo para que el solicitante subsane errores o entregue información faltante.Requisitos y plazos para acceder al nuevo beneficio de CaliforniaEl texto legal fija parámetros concretos para que los propietarios puedan presentar sus solicitudes. El alivio aplica exclusivamente a hipotecas residenciales de hasta cuatro unidades habitacionales que estén registradas en las zonas declaradas en emergencia.Los puntos clave son:El pedido debe realizarse al administrador hipotecario dentro de los seis meses posteriores al levantamiento del estado de emergencia declarado por Newsom el 7 de enero de 2025, o como fecha límite hasta el 7 de enero de 2027.El solicitante debe firmar una declaración en la que asegure atravesar una dificultad económica derivada directamente de los incendios y vientos extremos ocurridos a comienzos del año.La primera suspensión tendrá una duración de 90 días y podrá renovarse en tramos similares, hasta un máximo de 12 meses.El administrador del préstamo debe responder en un plazo de diez días hábiles desde la recepción del pedido, al informar si la solicitud fue aceptada o rechazada.Derechos de los prestatarios durante la pausa hipotecaria bajo la nueva norma de CaliforniaLa norma establece un marco de protección amplio para los deudores que accedan al beneficio. Durante el período de indulgencia, los bancos y entidades financieras deberán respetar las siguientes condiciones:No podrán aplicar intereses punitivos ni tasas de mora adicionales.No podrán iniciar procesos de ejecución hipotecaria, ni judiciales ni extrajudiciales, siempre que el propietario cumpla con las reglas de la suspensión.Deberán reportar las cuentas como vigentes ante las agencias de crédito, salvo en los casos en que el prestatario ya figurara como moroso antes del desastre.Estarán obligados a informar, con 30 días de anticipación al vencimiento del primer período, cuáles son los requisitos y plazos para renovar el beneficio.No podrán exigir un pago único al final del plan a quienes estuvieran al día antes de acceder a la suspensión.

Fuente: La Nación
23/09/2025 20:00

Amazon contra Kathy Hochul: demanda a Nueva York para bloquear una ley que impacta a los trabajadores

El conflicto entre Amazon y el estado de Nueva York escaló a los tribunales. La compañía de comercio electrónico presentó una demanda en el Tribunal Federal de Brooklyn para bloquear la aplicación de una nueva ley laboral. El texto, firmado por la gobernadora Kathy Hochul, busca proteger a los trabajadores y sus sindicatos, pero la empresa lo considera ilegal.Amazon lleva la disputa a los tribunalesDe acuerdo a lo recopilado por Reuters, Amazon apunta contra la Junta de Relaciones Laborales Públicas de Nueva York (PERB, por sus siglas en inglés). La empresa argumentó que la norma constituye un intento de regulación ilegal de las relaciones laborales y que la PERB no tiene la jurisdicción correspondiente.Proyecto de Ley del Senado 8034-A, firmado hace algunas semanas por la gobernadora, busca clarificar las jurisdicciones laborales y reconocer a los sindicatos. La empresa acusó a Nueva York de "orquestar una toma de poder inconstitucional" al permitir el ingreso de entes reguladores.Amazon remarca que la irrupción de la PERB usurpa a la principal autoridad que era la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB, por sus siglas en inglés). Para justificar su demanda, citó un caso de despido del pasado agosto, cuando la PERB se amparó en la normativa para presentar una denuncia, mientras NLRB seguía con la investigación del caso.La compañía fundada por Jeff Bezos explicó que la ley estatal "revienta por completo la legislación laboral estadounidense: presupone la jurisdicción de la PERB sobre todos los empleadores del sector privado hasta que la NLRB consiga que un tribunal decida lo contrario".Qué dice la ley firmada por Kathy Hochul y demandada por AmazonLa ley modifica la Sección 715 del estatuto laboral estatal y fue presentada por la senadora Jessica Ramos. Entre sus puntos centrales, define un proceso más claro para el reconocimiento de representantes sindicales y busca reducir la ambigüedad en la aplicación de las normas.En su texto, la legislación también reafirma que, en aquellas áreas donde la autoridad federal ya interviene, la normativa estatal cede competencia. Según sus impulsores, el objetivo es ofrecer un marco legal que mejore la relación entre empresas y empleados, en lugar de generar conflictos de jurisdicción.Tras la firma, la gobernadora Hochul defendió la medida y aseguró que busca proteger los derechos de los trabajadores en un contexto de debilitamiento sindical a nivel federal. Recordó que durante la administración de Donald Trump se redujo la capacidad de acción de la NLRB y se multiplicaron los intentos de limitar a los gremios.Otras leyes laborales firmadas por Hochul en Nueva YorkSumado a esta legislación, la gobernadora firmó un paquete de leyes laborales que modifican considerablemente la situación de los trabajadores en el estado:S.5254/A.6612: protege a gremios públicos de reducciones salariales derivadas de investigaciones sobre programas de prevención de violencia en el lugar de trabajo.S.12/A.779: modifica la Ley del Servicio Civil para reforzar la protección de sindicatos públicos en suspensiones y despidos.S.2457B/A3999B: crea un Programa de Ahorro de Energía en Aislamiento Mecánico con subvenciones a distritos escolares.A.2730A: exige contratos de aprendizaje para contratistas y subcontratistas en obras de construcción vinculadas a sistemas de energía renovable.

Fuente: Infobae
23/09/2025 19:40

Científicos alertan que la contaminación del aire impacta en la salud ocular de los niños

Los hallazgos fueron publicados en la revista PNAS Nexus de la editorial de la Universidad de Oxford. El análisis de los autores

Fuente: Infobae
23/09/2025 02:00

Qué es el síndrome de las piernas inquietas y cómo impacta en la calidad del sueño

Esta afección genera molestias que pueden alterar el descanso nocturno. Su día mundial busca visibilizar sus efectos en la vida cotidiana

Fuente: La Nación
22/09/2025 18:00

Greg Abbott la firmó: la nueva ley en Texas que impacta en los aficionados a los deportes

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una nueva ley que cambió las reglas del juego para los fanáticos que asisten a competencias escolares. La medida apuntó a frenar el comportamiento agresivo en las tribunas, un fenómeno que en los últimos años se volvió cada vez más frecuente en los estadios de secundaria. Lo que firmó Abbott: Una respuesta al problema del mal comportamiento en las gradas en TexasEn Texas, los partidos de fútbol americano de secundaria son frecuentados por muchas personas. Sin embargo, la pasión desmedida de algunos padres y seguidores dio paso a un escenario de tensión, con insultos, empujones e incluso agresiones físicas a árbitros, entrenadores y jugadores. Ante ese panorama, la Legislatura estatal aprobó el Senate Bill 2929, presentado por el senador Brandon Creighton, con el objetivo de devolverle seguridad a los eventos deportivos escolares.De acuerdo con el texto legislativo, la norma habilitó a los referís y jueces a expulsar de inmediato a cualquier aficionado que altere el orden, sin necesidad de emitir una advertencia previa. Hasta ahora, la ley exigía que se diera primero un aviso verbal y que la persona reincidiera en su conducta para que se la pudiera retirar del recinto.Los análisis legislativos subidos al portal oficial indican que la intención del proyecto fue "garantizar que los árbitros sean respetados y que los padres y otros espectadores comprendan que existen límites claros a su comportamiento".Qué establece la nueva ley deportiva de TexasLa normativa modificó el Código de Educación de Texas y otorga un poder inédito a los oficiales en los juegos organizados por distritos escolares o avalados por la University Interscholastic League (UIL).Entre los puntos más relevantes se destacan:Los jueces, árbitros u otros oficiales pueden retirar inmediatamente a un espectador que perturbe un partido.No es necesario que exista un aviso verbal previo ni que se repita la conducta indebida.La medida aplica a todas las actividades extracurriculares deportivas auspiciadas por escuelas públicas o la UIL.Entró en vigencia en mayo de 2025, pero sus disposiciones se aplicaron de lleno con el inicio del ciclo escolar 2025-2026.Un problema en aumento: agresiones durante deportes escolares en TexasEl maltrato hacia árbitros y jugadores no es exclusivo de Texas, pero en este estado el fenómeno adquirió gran visibilidad. Según datos de la National Association of Sports Officials, un 12 % de los jueces encuestados en todo el país norteamericano aseguró en 2022 haber sufrido una agresión física durante o después de un partido, según consignó Chron.El contexto es aún más preocupante si se considera la escasez de réferis deportivos. La National Federation of High School Associations calculó que desde 2018 y hasta 2022 se perdieron 50.000 árbitros a nivel nacional, en parte por la pandemia de COVID-19, pero también debido al hostigamiento constante en los estadios. En Houston, Alvin White, representante local de la Texas Association of Sports Officials (TASO), afirmó a ABC13 que en 2023 la ciudad contaba con 1000 réferis cuando en realidad necesitaba 1400 para cubrir la demanda. "A veces el problema es el comportamiento de los padres en los partidos. Estamos en medio de eso todo el tiempo", señaló.No es la primera vez que Texas intenta frenar la violencia de los aficionados al deporteLa firma de Abbott en mayo no fue el primer intento de controlar la violencia en los estadios escolares. En 2022, TASO había instaurado una "regla de tres faltas": si una escuela acumulaba tres reportes escritos de incidentes por maltrato verbal o físico de los espectadores, la asociación intervenía con un plan de acción.Un año después, Abbott sancionó la House Bill 2484, que obligaba a los distritos escolares a vetar durante al menos un año a cualquier aficionado que agrediera físicamente a un árbitro. Pero esa medida no alcanzó a los casos de insultos racistas, amenazas o agresiones verbales.

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:01

Cómo impacta la salud bucal en el rendimiento deportivo

Un estudio reciente revela que el estado de la boca influye en la energía, la recuperación física y la prevención de lesiones, factores que determinan el desempeño en competencias y entrenamientos

Fuente: La Nación
21/09/2025 22:00

Ley HB12 en Texas: así impacta en las escuelas la medida firmada por Greg Abbott que entró en vigor en septiembre

El nuevo marco legal aprobado en Texas con la Ley HB12 abrió un intenso debate sobre el equilibrio entre el rol de los padres y la labor de los educadores en las escuelas públicas. La normativa, que entró en vigor el 1° de septiembre de 2025, establece que las familias deberán autorizar por escrito la participación de sus hijos en actividades escolares, así como el acceso a servicios médicos o de consejería.Mayor participación ciudadana a través de la nueva ley Uno de los puntos centrales de la HB12 es el rol que se les otorga a las familias y a los ciudadanos en general. La norma establece que la Comisión Asesora del Atardecer â??Sunset Advisory Commissionâ?? deberá garantizar que la gente sepa cómo participar en los procesos de evaluación.Los organismos deberán publicar en sus sitios web que se encuentran bajo revisión y ofrecer instrucciones claras para que el público pueda dar su opinión.Si la agencia es de tipo regulatoria, tendrá la obligación de avisar a todas las personas con licencias, certificaciones o autorizaciones vinculadas, e invitarlas a audiencias públicas.La participación ciudadana se convertirá en parte integral de los informes, pues se considerará si los comentarios recibidos influyeron en la calidad y utilidad de las reglas aprobadas por las agencias.De esta manera, los padres podrán opinar sobre cómo se gestionan los organismos que afectan directamente la vida escolar, médica o comunitaria de sus hijos. "La voz del público será parte de la evaluación de desempeño de cada agencia", sostiene el articulado de la ley.La Ley HB12 atravesó todas las instancias parlamentarias hasta convertirse en norma en junio de 2025. Primero fue aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado, para luego ser remitida al gobernador, Greg Abbott, quien la firmó el 20 de junio. Finalmente, se estableció que su entrada en vigor sería el 1° de septiembre de 2025, lo que marcó el inicio de un nuevo capítulo en la administración pública de Texas.Modificaciones de la HB12: revisiones más completas y exigentesLa HB12 modifica también el tipo de información que deberán incluir los informes de evaluación. Hasta ahora, se centraba en el cumplimiento de objetivos generales. Ahora, se deberá realizar un análisis detallado de los últimos diez años de gestión de cada organismo.Entre las novedades se incluyen:La obligación de evaluar si las metas y medidas de desempeño están alineadas con la misión de cada agencia.La posibilidad de recomendar cambios en los indicadores, para que sean realmente útiles al momento de medir resultados.La incorporación de auditorías de eficiencia, que examinarán si los recursos humanos, financieros y materiales se utilizan de manera adecuada.Esto implica que los padres y ciudadanos podrán acceder a reportes más claros sobre la eficiencia en áreas tan sensibles como la educación, la salud, el medio ambiente y la seguridad pública.Consentimiento obligatorio en las escuelas de TexasDesde Telemundo mostraron cómo el Distrito Escolar de Dalhart opera esta disposición y qué cambios llevó a la rutina académica. La medida exige que cada padre o tutor complete un formulario de consentimiento previo antes de que los estudiantes puedan sumarse a actividades extracurriculares, clubes o programas autorizados por la escuela.Las familias deberán aprobar por escrito la participación en cualquier club o actividad extracurricular.Será obligatorio un consentimiento previo para que los estudiantes reciban atención de salud física o mental dentro del entorno escolar.Si el formulario no se presenta, el distrito deberá ofrecer alternativas para que los alumnos no queden excluidos.Este paso formal busca garantizar que los padres estén informados y tengan la última palabra en las decisiones que afectan a sus hijos. Sin embargo, el superintendente de Dalhart, Jeff Byrd, advirtió que esta exigencia también representa un freno en situaciones donde la intervención inmediata de consejeros o enfermeras resulta clave.Byrd señaló que, aunque la iniciativa se elaboró con buena intención, las consecuencias prácticas podrían ser complicadas: "Nos dicen que quieren que nuestros consejeros presten más atención al comportamiento, las relaciones sociales, enfermedades mentales y el bienestar de nuestros alumnos, pero si los padres no llenan este formulario, nuestros consejeros no pueden reunirse con los niños ni ayudarlos".El funcionario añadió que, en la práctica, esto significa una sobrecarga administrativa: "Esto genera una acumulación de papeleo y resta tiempo a los consejeros para hacer su trabajo. Resta tiempo a las enfermeras para hacer su trabajo. Es solo una carga más para el director. En algún momento tenemos que dejar de hacer papeleo y empezar a hacer lo que es mejor para nuestros hijos".

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:56

Investigación de la UNAM: diabetes reduce la movilidad de los espermatozoides e impacta la fecundación

Esta enfermedad altera procesos clave en su motilidad, hiperactivación y reacción acrosomal, necesarios para unirse al óvulo

Fuente: La Nación
19/09/2025 19:18

Qué es la Ley Smith-Mundt: los republicanos quieren nombrarla "Charlie Kirk" e impacta a los medios de comunicación

Tras el asesinato del líder conservador Charlie Kirk, legisladores republicanos reactivaron el debate sobre la Ley Smith-Mundt, una norma creada en la Guerra Fría para regular los medios de comunicación estatales. El nuevo proyecto busca reinstaurar restricciones eliminadas en 2013 y evitar que el gobierno federal difunda mensajes propagandísticos dentro de Estados Unidos.Por qué buscan revertir los cambios de la era Barack Obama sobre la Ley Smith-MundtLa muerte de Charlie Kirk durante un evento político en Utah reavivó el debate sobre la propaganda estatal. Tras el hecho, el presidente Donald Trump compartió un video en el que una simpatizante pedía restablecer la Ley Smith-Mundt."Espero y rezo para que revisen lo que Barack Obama y Joe Biden eliminaron en 2013, la Ley Smith-Mundt", dijo una joven en un video de TikTok que Trump compartió en Truth Social. "Esta normativa responsabiliza a las empresas de noticias por mentir al pueblo estadounidense y difundir propaganda en lugar de la verdad", agregó.El senador Mike Lee, republicano por Utah, anunció poco después que presentaría un proyecto de ley para restaurar las restricciones originales y renombrar la norma como "Ley Charlie Kirk". Según el comunicado oficial, la modificación que se realizó en 2013 permitió que el aparato de medios estatales pudiera influir en ciudadanos estadounidenses, lo que considera una amenaza para la libertad de expresión."Desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la administración Obama, era ilegal que el gobierno estadounidense utilizara el aparato de radiodifusión internacional del Departamento de Estado para dirigir propaganda a ciudadanos estadounidenses", declaró Lee. "En 2013, estas protecciones fueron eliminadas. Mi legislación restablece esta salvaguardia bajo el nombre de un mártir estadounidense de la libertad de expresión y de pensamiento: Charlie Kirk", aseguró.El senador Roger Marshall, de Kansas, copatrocinó la iniciativa. Ambos sostienen que el gobierno federal no debe tener la facultad de dirigir mensajes propagandísticos hacia su propia población. "La tragedia que presenciamos la semana pasada fue un recordatorio esclarecedor de los peligros que corre una población sometida a una propaganda peligrosa", agregó el legislador.El debate sobre el control gubernamental de los medios de comunicación, que resurgió recientemente en el Congreso estadounidense, gira en torno a una legislación de 1948 que estableció límites específicos sobre la difusión de contenido producido por agencias federales de comunicación.El origen de la Ley Smith-Mundt en la Guerra FríaLa Ley Smith-Mundt, oficialmente llamada "United States Information and Educational Exchange Act of 1948â?³, fue aprobada durante la presidencia de Harry Truman. Su objetivo inicial era dotar al gobierno de herramientas para contrarrestar la propaganda soviética en el extranjero al utilizar medios estatales para difundir la visión estadounidense en otros países.La norma autorizaba al Departamento de Estado y a la Junta de Gobernadores de Radiodifusión a producir y transmitir información sobre la política y la sociedad estadounidense dirigida a audiencias extranjeras. De esta forma, la ley se convirtió en un instrumento central de la diplomacia pública en el contexto de la Guerra Fría.Un elemento clave de la norma era la prohibición explícita de difundir esos mismos contenidos dentro de EE.UU. El Congreso buscaba evitar que el gobierno federal pudiera influir de manera directa en la opinión pública nacional mediante propaganda financiada con fondos públicos.Enmiendas y modificaciones posteriores sobre la ley Smith-MundtEn 1990, el Congreso modificó la ley para permitir que materiales producidos por la radiodifusión estatal pudieran estar disponibles en EE.UU. después de 12 años de su difusión inicial en el extranjero. Esa disposición mantenía la protección contra la propaganda inmediata dirigida al público estadounidense.El cambio más importante se produjo en 2013 con la entrada en vigor de la "Smith-Mundt Modernization Act of 2012". Esta reforma levantó la prohibición de acceso interno y autorizó que ciudadanos y medios en EE.UU. pudieran consultar, bajo ciertas condiciones, los materiales producidos por la Agencia de EE.UU. para los Medios Globales (Usagm, por sus siglas en inglés).El argumento de los legisladores que impulsaron la modernización fue que en la era digital y de las redes sociales era imposible contener la circulación global de información. La medida buscaba también mayor transparencia al permitir que los estadounidenses conocieran el contenido que su propio gobierno difundía en el extranjero.¿Qué cambios propone la "Ley Charlie Kirk"?El nuevo proyecto busca reinstaurar la prohibición de diseminar en territorio estadounidense los contenidos de la Usagm y sus redes asociadas. La medida establece que dichos materiales solo podrían estar disponibles en EE.UU. después de un plazo de 12 años, como ocurría antes de la reforma de 2013.El texto también prevé excepciones limitadas para publicaciones educativas y de investigación, así como el acceso a materiales por parte de periodistas, académicos y miembros del Congreso para fines de análisis. Todo el contenido seguiría archivado para consulta posterior.De acuerdo con la propuesta legislativa, la Usagm tendría prohibido utilizar recursos presupuestarios para influir en la opinión pública nacional. La intención declarada es cerrar cualquier ventana que permita al gobierno federal emplear sus medios internacionales en campañas internas.El proyecto de ley propuesto por Mike Lee aún no fue asignado a un comité del Congreso.

Fuente: Infobae
19/09/2025 11:28

Volvió a caer la confianza del consumidor en septiembre: cómo impacta en las expectativas y el consumo

Según el índice que elabora la Universidad Torcuato Di Tella, la caída este mes fue de 0,33% respecto de agosto. El mes pasado, se había derrumbado 13,9%

Fuente: Infobae
18/09/2025 00:43

De íconos, emojis y otras yerbas: cómo la pobreza de léxico impacta en la expresión y la comprensión lectora

El lenguaje es un instrumento del pensamiento: cuantas más palabras tenemos, más complejas pueden ser nuestras ideas y razonamientos

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:20

Rebeca Castillo impacta con transformación estética tras su salida de Miss Universe Colombia: así luce ahora

Luego de dejar el certamen, la exconcursante compartió imágenes del procedimiento que modificó su imagen, y explicó cómo influyó en su decisión priorizar su bienestar

Fuente: Infobae
17/09/2025 05:05

Dolor de espalda, cabeza y digestión: cómo la mala postura diaria impacta en la salud y puede reducir la esperanza de vida

Expertos consultados por The Telegraph advirtieron que mantener el cuerpo de forma incorrecta al sentarse, pararse o acostarse podría causar problemas musculares, comprimir órganos y afectar la respiración, con efectos que trascienden el dolor de espalda

Fuente: La Nación
16/09/2025 00:18

El proyecto de Ley que aprobó California y que impacta en los chats de IA: falta la firma de Gavin Newsom

California avanza en un intento de regular el uso de inteligencia artificial con la aprobación del proyecto de ley SB 243, enfocado en los llamados companion chatbots (chatbots de compañía). Esta normativa, que ahora espera la decisión final del gobernador Gavin Newsom antes del 12 de octubre, podría convertir al Estado Dorado en pionero al imponer estándares de seguridad para estas herramientas digitales que cada vez tienen más incidencia en la vida cotidiana de las personas.Una norma inédita en Estados Unidos: California y la ley sobre los chatbots de inteligencia artificialEl texto aprobado en la Legislatura de California establece que, si Newsom lo firma, entrará en vigor el 1° de enero de 2026. A partir de esa fecha, cualquier empresa que opere plataformas de chatbots con funciones de acompañamiento emocional o social deberá cumplir con estrictos protocolos de seguridad. En palabras del propio documento, se busca que "las compañías sean legalmente responsables si sus sistemas no cumplen con los lineamientos establecidos".La iniciativa fue presentada a comienzos de 2025 por los senadores Josh Becker y Anthony Padilla, con el respaldo de legisladores como Susan Rubio, Henry Stern y Aisha Wahab, además de miembros de la Asamblea como Josh Lowenthal y Gail Pellerin. La medida avanzó con enmiendas en varias etapas hasta obtener luz verde en el Senado el 11 de septiembre y en la Asamblea el 10 de septiembre, antes de su inscripción final el 13 de septiembre.Qué son los "companion chatbots" a los que hace referencia la nueva ley de CaliforniaLos legisladores definieron como companion chatbots a los sistemas de inteligencia artificial diseñados para interactuar de forma conversacional y que ofrecen respuestas adaptativas y semejantes a las humanas. Se trata de programas capaces de sostener un vínculo con el usuario a lo largo de múltiples interacciones.El proyecto diferencia a estas herramientas de otros usos de la IA. Por ejemplo, excluye de esta categoría a los bots de atención al cliente, los asistentes virtuales de dispositivos electrónicos como parlantes inteligentes y los personajes integrados en videojuegos, siempre que no traten temas sensibles como la salud mental o la sexualidad.Reglas principales para las plataformas de lA a partir de la nueva ley en CaliforniaEl corazón de la propuesta radica en fijar obligaciones claras para los operadores de estas plataformas. Entre las más destacadas se encuentran:Identificación clara: si un usuario pudiera confundir al chatbot con una persona real, el sistema deberá informar de manera visible que se trata de una inteligencia artificial.Protección de menores: cuando el operador sepa que el usuario es menor de edad, tendrá que notificar explícitamente que está en interacción con una IA y enviar recordatorios cada tres horas para que haga una pausa. También se prohíbe que el sistema produzca material sexual explícito o sugiera conductas de ese tipo.Prevención de daños: las plataformas no podrán permitir que sus chatbots interactúen con usuarios si no cuentan con un protocolo para evitar la generación de contenidos relacionados con suicidio, autolesiones o pensamientos de ese tipo. Además, deberán publicar en sus sitios web las medidas adoptadas.Avisos sobre idoneidad: los operadores tendrán que advertir que estos chatbots podrían no ser adecuados para todos los menores.Sanciones por incumplimiento ante la nueva ley sobre IA de California El proyecto contempla sanciones civiles para los operadores que no cumplan con lo establecido. Una persona afectada podrá iniciar acciones judiciales para reclamar:Medidas cautelares que obliguen a la empresa a corregir las fallas.Indemnizaciones que parten de 1000 dólares por infracción o el monto mayor que resulten de los daños comprobados.Pago de honorarios y costos legales.Apoyos y críticas a la nueva ley de California sobre inteligencia artificialEl análisis del Senado señala que la medida recibió el respaldo de organizaciones como el National AI Youth Council y la California State Association of Psychiatrists, que consideraron que los informes obligatorios permitirán entender mejor el impacto de estas tecnologías en los jóvenes.Por el contrario, asociaciones empresariales y de derechos digitales, como la Electronic Frontier Foundation, advirtieron que algunas disposiciones podrían restringir la libertad de expresión de las compañías y que la obligación de tener protocolos frente a conductas suicidas es demasiado vaga. Para estos grupos, la ley podría considerarse inconstitucional por limitar el tipo de discurso permitido en las plataformas.

Fuente: Clarín
15/09/2025 22:18

Horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: cómo impacta Venus en Leo en sextil a Marte en Libra

Qué significa este aspecto armónico entre el planeta del amor y el de la acción.Cómo podría influir en tus vínculos, la pasión y la creatividad.Qué signos podrían sentir más la energía de este día.

Fuente: Infobae
14/09/2025 16:21

Hugo Catalán impacta en Regalo de Amor: su personaje abre debate sobre la familia moderna en la TV mexicana

El actor reveló detalles sobre este personaje

Fuente: Infobae
14/09/2025 16:20

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

Fuente: La Nación
13/09/2025 11:18

La nueva tarifa aprobada en Miami-Dade que impacta en los residentes: "¡Ese es el problema!"

Los habitantes de Miami-Dade deberán destinar más dinero de sus bolsillos para afrontar los aumentos de una tarifa clave. El condado votó recientemente una suba del 0,7 % en el servicio de recolección de basura, en medio de un déficit de 400 millones de dólares que obligó a las autoridades a aplicar ajustes en varias áreas. Sube la tarifa de recolección de basura en Miami Dade: de cuánto es el aumentoUno de los temas centrales votado días atrás en la audiencia presupuestaria del condado de Miami Dade, que se extendió durante once horas, fue el ajuste en la tarifa de recolección de basura.La administración propuso un 3% de incremento, la Comisión planteó 1% y finalmente se aprobó un 0,7%. Este aumento representa entre US$4 y US$5 adicionales al año para cada hogar, informó Telemundo.Aunque el alza es menor a la propuesta inicial, se trata de una carga más en medio de un contexto económico sensible para las familias. La presidenta del Comité de Asignación de Fondos, Raquel Regalado, reconoció que este servicio "ha aumentado mucho en los últimos cinco años y ese es el problema". Y añadió que el departamento de saneamiento "por muchos años no estaba cobrando lo suficiente", por lo que ahora se busca subsanar esa brecha con la revisión de contratos para reducir gastos.Por su parte, la alcaldesa Daniella Levine Cava defendió la medida y remarcó que "el presupuesto es justo, balanceado y cubre los servicios esenciales". La votación fue ajustada: el aumento se aprobó por 6 a 5, con los comisionados Danielle Cohen Higgins, René García, Roberto González, Natalie Milian Orbis y Anthony Rodríguez en contra, informó el Nuevo Herald.El aumento del impuesto a la gasolina que quedó descartadoDurante la sesión, Levine Cava retiró su propuesta de aumentar el impuesto a la gasolina, que buscaba generar US$5 millones para el transporte público. El plan contemplaba subir un centavo el impuesto de 3 centavos de dólar por galón que se cobra en Miami-Dade.Sin embargo, la falta de apoyo entre los comisionados la llevó a desistir. "Hemos seguido escuchando a nuestra comunidad y hemos comprendido sus preocupaciones sobre incluso un aumento mínimo del impuesto a la gasolina en un momento en que tantas familias atraviesan dificultades", declaró la funcionaria.No obstante, fuentes del condado señalaron que la decisión de la alcaldesa de descartar este incremento obedeció a que no tenía los votos suficientes para aprobarlo, en una comisión de 13 miembros. Otro incremento aprobado en Miami Dade: el transporte públicoAunque el impuesto a la gasolina se descartó, la propuesta presupuestaria incluye aumentos en el transporte. Se aprobó un incremento de 50 centavos en la tarifa de los viajes en autobús y Metrorail, que pasará de US$2,25 a US$2,75. Este ajuste constituye el primer aumento desde 2013.Además, los Servicios Especiales de Transporte (STS, por tus siglas en inglés) que atienden a pasajeros con discapacidad, subirán de US$3,50 a US$3,75 por viaje. La medida generó protestas. Un usuario del programa, identificado como Ernie Díaz, le advirtió a los comisionados: "Cualquier voto para aumentar la tarifa del STS es un voto para gravar a la población más vulnerable. El STS es nuestro sustento", consignó el medio citado.Organizaciones civiles también se manifestaron. Nick Durán, director de políticas de la agrupación Transit Alliance, afirmó que "no se puede estar a favor de la asequibilidad ni de la gente si se está a favor de esto". Presupuesto de Miami Dade: recortes y reasignación de fondosEl presupuesto de Miami-Dade para el nuevo año fiscal asciende a US$12.900 millones. Incluye recortes a subvenciones benéficas, programas de parques y servicios sociales, aunque con menos reducciones que las planteadas en julio. Los ingresos adicionales por US$67 millones, provenientes de fondos no transferibles de oficinas constitucionales, ayudaron a cerrar parte del déficit. Aun así, el presupuesto mantiene tensiones: contempla la eliminación de 378 puestos de trabajo y enfrenta presiones por nuevas áreas de gasto, como las oficinas independientes del Sheriff y del Recaudador de Impuestos.La alcaldesa resumió el desafío con una frase contundente: "Personalmente, me duele estar en una situación en la que tuve que elegir entre operar autobuses, reparar baches o apoyar a nuestros socios sin fines de lucro".

Fuente: La Nación
13/09/2025 10:18

"Trump Traffic Jam": el pronóstico de Gavin Newsom por una decisión de Trump que impacta en los vehículos

El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que el 30 de septiembre marcará el cierre definitivo del programa federal de calcomanías de Vehículos de Aire Limpio (CAV, por sus siglas en inglés). A partir de esa fecha, los conductores que posean estas calcomanías ya no podrán circular en los carriles de vehículos de alta ocupación (HOV) sin cumplir con los requisitos mínimos de un pasajero. La medida afecta a California y a otros 13 estados.Fin del programa federal de calcomanías CAVLa decisión responde a la falta de renovación del programa por parte de la administración Trump y el Congreso de mayoría republicana. Con ello, se elimina un beneficio que, según el mandatario estatal, durante años ofreció incentivos a quienes optaron por vehículos híbridos o de cero emisiones en California y en 13 estados más que mantenían programas similares.El anuncio fue acompañado de un comunicado oficial en el que el gobierno de California advirtió que la medida aumentará la congestión vial y limitará los avances alcanzados en materia de reducción de emisiones."Un atasco de tráfico provocado por Trump se avecina en California y otros estados, todo porque los republicanos en el Congreso decidieron dejar expirar un programa bipartidista de gran éxito", comunicó Newsom. "Así es el Estados Unidos de Trump: más tráfico, más contaminación y un gobierno más comprometido con recortar programas de eficacia comprobada que con resolver problemas reales", aseguró.Impacto en los conductores y suspensión de solicitudes en CaliforniaEl Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) dejó de procesar nuevas solicitudes de calcomanías CAV el 29 de agosto. Según la agencia, esta medida se tomó tras la confirmación de que el gobierno federal no extendería el programa.A partir del 1° de octubre, las calcomanías existentes perderán validez, sin importar la fecha en que fueron emitidas. Esto implica que todos los vehículos deberán cumplir con los requisitos de ocupación establecidos para circular en carriles HOV o enfrentar sanciones en caso de incumplimiento.Además, quienes contaban con beneficios adicionales como peajes reducidos tampoco podrán acceder a ellos una vez concluido el programa. El DMV advirtió que cualquier infracción podrá derivar en multas a partir del próximo mes."Si bien las calcomanías CAV eran válidas por hasta cuatro años, la decisión del gobierno federal de no extender el programa hace que TODAS las calcomanías sean inválidas a partir del 1° de octubre, independientemente de la fecha en que se emitieron", se detalla en el sitio web.Cuál era el objetivo del programa en CaliforniaEl programa de calcomanías CAV fue diseñado para fomentar el uso de autos menos contaminantes al otorgar acceso preferencial a carriles compartidos. Según el DMV, desde su implementación se emitieron más de un millón de calcomanías en California.Autoridades estatales sostuvieron que el programa contribuyó de manera significativa a modificar hábitos de consumo, ya que permitió que miles de conductores optaran por autos híbridos y eléctricos. Esto, a su vez, ayudó a reducir la huella de carbono y a mejorar la calidad del aire en zonas con alta densidad vehicular.En palabras del director del DMV, Steve Gordon, el programa representó un mecanismo práctico para apoyar a los conductores comprometidos con un aire más limpio. La cancelación, añadió, dejará sin ese beneficio a cientos de miles de californianos. "Es una situación en la que todos pierden, e instamos al gobierno federal a mantenerlo", agregó.El gobernador Newsom calificó la decisión federal como un retroceso para los programas ambientales de los estados. Aseguró que el fin de las calcomanías traerá más tráfico y mayores niveles de contaminación atmosférica en un contexto donde varias regiones del estado aún enfrentan condiciones críticas de calidad del aire.En 2024, Newsom había firmado la ley AB 2678, que extendía la validez del programa de calcomanías en el ámbito estatal. Sin embargo, sin autorización federal, California perdió la capacidad de mantener en vigor este beneficio.Alcance del programa CAV en EE.UU.El beneficio de las calcomanías CAV existía desde hace más de una década y había contado con respaldo bipartidista en el Congreso. Permitía a los estados otorgar a los conductores de vehículos híbridos y de cero emisiones un pase para usar carriles HOV con un solo ocupante.El programa también fue replicado en otros 13 estados, lo que extendió el incentivo a nivel nacional. Sin embargo, con la decisión de la administración Trump de no renovarlo, todos los estados pierden la autorización para continuar con la emisión de nuevas calcomanías o mantener la validez de las ya existentes.

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:10

Belinda impacta a sus seguidores con fotografías al natural: "Hasta sin maquillaje eres hermosa"

La cantante volvió a emocionar a sus fans después de compartir un fragmento de su colaboración con Sebastián Yatra

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Adiós al papel: la actualización del Seguro Social que impacta a millones de jubilados a partir del 30 de septiembre

Los beneficiarios de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) observarán cambios en los pagos. En medio de una actualización anunciada días atrás, la entidad confirmó que dejará de emitir cheques en papel, una decisión que impactará a millones de jubilados y pensionados en todo el país norteamericano.Cuál es el cambio en los beneficios del Seguro SocialEl director de la agencia federal, Frank Bisignano, emitió un comunicado en su visita a la oficina local en Wichita, Kansas, el 5 de septiembre pasado. En el evento, analizó el uso de la tecnología y la agilización de procesos para los clientes en el sistema."Es fundamental que nuestros empleados cuenten con las herramientas y la tecnología necesarias para brindar la experiencia de primera clase que los estadounidenses merecen", puntualizó.En ese sentido, Wichita Eagle señaló que la SSA eliminará la emisión de cheques en papel para pagos federales a partir del 30 de septiembre de 2025. Esta acción se enmarcó en los esfuerzos de la entidad por reducir los tiempos de espera en los procesos de los beneficiarios.Alrededor de 75 millones de estadounidenses poseen una cuenta en línea en el Seguro Social. Bisignano anunció que planea incrementar esta cifra a 200 millones en 2026.Cómo se emitirá el pago del Seguro Social a partir del 30 de septiembreLos beneficiarios podrán optar al pago en sus cuentas en línea o a través de un depósito directo, sin necesidad de acudir a la oficina de la SSA correspondiente de forma presencial.El comisionado puntualizó que este nuevo mecanismo tiene la intención de mejorar la atención al cliente y reducir los tiempos de espera al teléfono o en las sucursales de todo Estados Unidos."La velocidad promedio de respuesta al número nacional 800 se ha reducido de 30 minutos el año pasado a un solo dígito", enfatizó en el comunicado oficial. También aportó datos sobre el retraso en las solicitudes por discapacidad, que disminuyó a su nivel más bajo en cuatro años, y la posibilidad de gestionar beneficios de forma ilimitada en My Social Security.En cualquier caso, el funcionario aclaró que las oficinas locales continuarán disponibles después de la fecha para cualquier complicación que pueda surgir en los trámites digitales.Qué dijo el director de la SSA sobre la seguridad de estos procesosEn declaraciones al medio mencionado, Bisignano hizo referencia a una preocupación creciente con respecto a las estafas en los trámites del Seguro Social. Con respecto al sistema que planea implementar, señaló que "aumenta la seguridad"."El número de la Seguridad Social es el más usado por todos y nuestro trabajo siempre ha sido protegerlo al máximo", puntualizó. "Creo que, en el entorno digital, aunque haya gente que intente cometer fraude, también hay estafas en el correo, por ejemplo, donde se ven personas que aceptan cheques".En ese sentido, la agencia detalló cuatro señales clave para identificar los intentos de fraude a los clientes: Los estafadores se hacen pasar por una entidad reconocida.Insisten con que hay un problema en la cuenta o la posibilidad de un premio.Presionan para que se realice un pago o se aporten datos.Indican que debe realizarse el depósito de forma inmediata y concreta.

Fuente: Perfil
11/09/2025 16:18

Cómo impacta el cobro de Ingresos Brutos en billeteras virtuales impuesto por PBA a los pequeños comerciantes

Según indicó la tributarista, Elisabet Piacentini, el cobro de Ingresos Brutos en billeteras virtuales dictaminado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires "realmente deja afuera a mucha gente". Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 08:18

Tomar manzanilla todos los días: cómo impacta en tu cuerpo y qué efecto tiene en los riñones

La manzanilla es una planta medicinal ampliamente utilizada en forma de infusión. Su consumo diario se popularizó por los efectos calmantes y digestivos que se le atribuyen, así como por su papel en la hidratación del organismo. Aunque suele considerarse segura, también es necesario tener en cuenta algunas precauciones y posibles contraindicaciones.La popularidad de esta hierba radica en su versatilidad, ya que puede emplearse tanto para favorecer la relajación como para acompañar una alimentación equilibrada. Con el paso de los años, la manzanilla fue considerada un remedio natural de confianza en distintas culturas, lo que consolidó su presencia en la vida cotidiana de muchas personas.Beneficios generales de la manzanillaEl consumo regular de manzanilla se asocia con distintos efectos positivos en el organismo. Entre los más destacados se encuentra su acción digestiva, ya que ayuda a aliviar la indigestión, los cólicos y la acumulación de gases. También es conocida por favorecer la relajación y mejorar la calidad del sueño, gracias a sus compuestos con propiedades sedantes suaves.Además de su aporte en el bienestar digestivo y emocional, esta planta posee compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que contribuyen al cuidado general del cuerpo. Su uso se extendió también al ámbito tópico, aplicándose en piel y ojos para calmar irritaciones leves. Estas cualidades hicieron de la infusión una alternativa natural ampliamente valorada en la medicina tradicional y en el cuidado cotidiano de la salud.Efectos de la manzanilla en los riñonesEl consumo de manzanilla puede favorecer la función renal de manera indirecta. Al ser una fuente de hidratación, contribuye al buen funcionamiento de los riñones y apoya la eliminación de líquidos.Este efecto resulta clave para prevenir la retención y disminuir la hinchazón en diferentes partes del cuerpo, como piernas, manos o rostro. Así, la infusión se convierte en un complemento útil dentro de una dieta balanceada. No obstante, es importante aclarar que la manzanilla no desintoxica el organismo por sí misma. La depuración de toxinas corresponde a los riñones y al hígado de manera natural y eficiente. Por esta razón, la manzanilla debe entenderse como un apoyo y no como un sustituto de estos procesos. En personas con enfermedades renales o bajo tratamiento médico, se recomienda precaución y consulta profesional, ya que las hierbas pueden interactuar con ciertos fármacos.Posibles efectos adversos y precaucionesAunque la manzanilla suele considerarse segura para la mayoría de las personas, existen situaciones en las que se debe tener precaución con su consumo. Las reacciones alérgicas son uno de los principales riesgos. Quienes presentan sensibilidad a plantas de la familia de las margaritas, como la ambrosía o los girasoles, pueden desarrollar irritación o molestias al consumirla.Otro aspecto importante son las interacciones con medicamentos. La manzanilla puede potenciar los efectos de fármacos como los anticoagulantes o los sedantes, lo que representa un riesgo si se toma de manera frecuente sin supervisión médica. En el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud antes de incluir la infusión en la dieta diaria.Del mismo modo, en pacientes con enfermedades renales o que reciben tratamientos delicados, como trasplantes, se aconseja prudencia. Esto se debe a que algunas hierbas, incluida la manzanilla, podrían interferir con medicamentos específicos. ¿Cómo consumir y preparar la manzanilla?La forma más común de ingerir la manzanilla es a través de infusiones. Para prepararla se recomienda hervir agua, añadir las flores secas o frescas de la planta, tapar la bebida durante unos minutos y luego colarla antes de beberla. Esta preparación sencilla permite aprovechar mejor sus compuestos activos.Además de la infusión, la manzanilla puede encontrarse en cápsulas, extractos líquidos o en productos tópicos como cremas y lociones. Sin embargo, se aconseja optar principalmente por la bebida, ya que es la forma más segura y estudiada de consumo. En el ámbito culinario también se utiliza en pequeñas cantidades para dar sabor a postres o bebidas, aunque su uso principal sigue siendo el medicinal y terapéutico. La manzanilla, más allá de ser una bebida tradicional, representa una alternativa natural que contribuye al bienestar cuando se integra de manera equilibrada en la dieta. Lo fundamental es comprender que no sustituye tratamientos médicos ni tiene efectos milagrosos, pero sí puede ser un apoyo dentro de un estilo de vida orientado al equilibrio y la prevención. De este modo, la manzanilla mantiene su valor como recurso complementario: una infusión sencilla, accesible y con potencial para favorecer la salud, siempre que se consuma con criterio y bajo recomendaciones adecuadas.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.*Por María Paula Lozano

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Cómo impacta la falta de magnesio en la salud, según expertos

El magnesio es uno de los minerales más importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Pero, a pesar de su relevancia, la deficiencia del mismo es más común de lo que se piensa y puede manifestarse a través de síntomas cotidianos que suelen pasarse por alto.De acuerdo con los National Institutes of Health de Estados Unidos, participa en más de 300 reacciones bioquímicas esenciales, entre ellas la regulación de la glucosa, la contracción y relajación muscular, el mantenimiento de la salud ósea y la estabilidad de la presión arterial. Su presencia también resulta clave en la producción de energía y en la formación de proteínas y material genético.Funciones principales del magnesioEl magnesio participa en más de 300 procesos metabólicos que permiten el correcto funcionamiento del organismo. Entre sus roles más importantes se encuentra el mantenimiento de la salud neuromuscular, ya que contribuye a la transmisión de impulsos nerviosos y a la relajación de los músculos. Gracias a este mineral, el cuerpo puede realizar de manera adecuada las funciones de contracción y recuperación muscular, lo que evita calambres y fatiga excesiva. También desempeña un papel decisivo en la regulación de la glucosa en sangre y en la producción de energía. El magnesio estabiliza la molécula de ATP, considerada la fuente energética principal de las células, lo que asegura que los procesos vitales dispongan del combustible necesario. Además, interviene en la acción de la insulina, por lo que favorece un equilibrio saludable en los niveles de azúcar. En el ámbito cardiovascular, el magnesio ayuda a mantener constantes los latidos del corazón y contribuye a regular la presión arterial. Asimismo, es fundamental para la salud ósea, ya que participa en la formación y fortalecimiento de huesos y dientes, al mismo tiempo que interviene en la síntesis de proteínas y del ADN, procesos indispensables para la regeneración y el desarrollo celular.Finalmente, el magnesio fortalece el sistema inmunitario al apoyar las defensas naturales del cuerpo frente a infecciones y enfermedades. Su influencia abarca desde funciones físicas básicas hasta procesos complejos de producción y reparación celular, consolidándose como un nutriente esencial para la salud integral.Los principales síntomas de la deficiencia de magnesioLa falta de magnesio puede reflejarse en diversas señales que afectan tanto al cuerpo como a la mente. Entre los síntomas más frecuentes están los calambres musculares y los tics en los ojos, consecuencia de la dificultad que tienen las células para completar el ciclo de contracción y relajación muscular. La nutricionista y divulgadora Isabel Viña advirtió que también es común experimentar fatiga crónica y debilidad, asociadas a la alteración en la producción de energía dentro de las mitocondrias.El déficit de este mineral repercute además en el estado de ánimo. Los niveles bajos de magnesio pueden alterar la eliminación del cortisol, la llamada hormona del estrés, y afectar la producción de neurotransmisores como la serotonina. Esto se traduce en nerviosismo, irritabilidad, ansiedad o cambios repentinos en la personalidad.Otros signos incluyen problemas de sueño debido a que el magnesio es clave en la síntesis de melatonina, hormona que regula los ciclos de descanso. La deficiencia también puede manifestarse con dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, sensación de entumecimiento en las extremidades y arritmias. Estos síntomas, cuando se prolongan, constituyen una señal de alarma que debe ser atendida por un profesional de la salud.Causas y detección de la falta de magnesioAunque la deficiencia de magnesio no es tan frecuente en personas sanas, sí puede presentarse en ciertos contextos. Una de las principales causas está relacionada con problemas de absorción intestinal, como ocurre en enfermedades crónicas como la de Crohn o la celiaquía. También puede originarse por dietas deficientes en alimentos ricos en este mineral o por una mayor pérdida de magnesio en el organismo debido al consumo excesivo de alcohol y cafeína.Para confirmar una deficiencia, no basta con reconocer los síntomas. El diagnóstico debe estar en manos de un profesional de la salud, quien evaluará los signos clínicos y, en caso necesario, solicitará análisis de sangre u orina que midan los niveles de magnesio. Este paso resulta fundamental para determinar si existe un déficit real y para definir el tratamiento más adecuado.Los especialistas advierten sobre el riesgo de automedicarse con suplementos sin supervisión médica. Esto debido a que tomar magnesio en exceso también puede generar efectos adversos, por lo que la recomendación es acudir al médico ante la presencia de síntomas persistentes.¿Cómo mantener niveles adecuados de magnesio?Una de las formas más efectivas de asegurar un buen aporte de magnesio es a través de la alimentación. Este mineral se encuentra de manera natural en una amplia variedad de alimentos, lo que permite integrarlo fácilmente en la dieta diaria. Sin dudas, consumir una alimentación balanceada y variada es la primera estrategia para prevenir deficiencias.Entre las principales fuentes se destacan:Verduras de hoja verde como espinaca, acelga y brócoli.Frutos secos y semillas, como almendras.Legumbres como garbanzos y porotos.Cereales integrales y fortificados, junto con avena y arroz integral.Lácteos como leche, yogur y algunos quesos.Otros alimentos como banana, palta, papas y chocolate negro con alto porcentaje de cacao.Además de una dieta rica en estos productos, especialistas aconsejan mantener una adecuada hidratación para favorecer el equilibrio de electrolitos en el organismo. En algunos casos, los alimentos fortificados representan una opción útil para reforzar la ingesta, siempre que se incluyan dentro de un plan de alimentación saludable.En conclusión, el magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, ya que participa en procesos clave del organismo. Por ende, mantener hábitos saludables junto a una dieta equilibrada, es la mejor estrategia para garantizar niveles adecuados y prevenir complicaciones.Por María Paula Lozano

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

La estrategia poco conocida entre los migrantes que se puede aplicar en Los Ángeles e impacta en las escuelas

El aumento de las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) trajo consigo más de cuatro mil arrestos en el área de Los Ángeles. Con este panorama, muchos padres decidieron que sus hijos estén en clases virtuales durante el nuevo período escolar 2025-2026. La nueva alternativa de los niños para estar en clases El Distrito Escolar Unificado de los Ángeles (Lausd, por sus siglas en inglés) comunicó a principios de agosto un programa de servicios para alumnos que incluía la educación a distancia. Esto dio pie a que muchos padres eligiesen esta alternativa para sus hijos."Estaría muy bien que tomen clases en línea para que estemos más seguros", dijo Fernando, un inmigrante con estatus irregular que lleva más de 20 años en EE.UU., en diálogo con CNN. Esta alternativa, que forma parte de programa "We Are One, Estamos Unidos", es poco conocida entre los migrantes. La misma buscaría ofrecer apoyo a los estudiantes durante sus estudios. "Los niños con hambre, los niños con miedo, no pueden aprender bien", sostuvo Alberto Carvalho, superintendente del Lausd en conferencia de prensa, según consignó Los Angeles Times. La estrategia de "clases virtuales" en las universidades de Los ÁngelesLos colegios no son los únicos que cuentan con esta estrategia por el incremento de las redadas. En la universidad Cal State LA, la rectora y vicepresidenta de Asuntos Académicos Heather Lattimer informó que el personal docente podrá impartir clases en línea. "Los recientes acontecimientos en el área de Los Ángeles, han dejado a muchos en nuestra comunidad preocupados por su seguridad", sostuvo Lattimer, según consignó Boyle Heights Beat. Desde East Los Angeles College, también implementaron un programa de cursos que ofrece el 50% de las clases en línea y asistencia legal estudiantes inmigrantes. Por su parte, los alumnos de Cal State Northridge lanzaron a fines de agosto una petición en línea donde le solicitaban a las autoridades ofrecer enseñanza a distancia. "Solicitamos la recolección de firmas para que las clases se impartan en línea [o cualquier alternativa para continuar con nuestros estudios] y así evitar que estudiantes y profesores universitarios corran peligro a manos de ICE y el régimen de Donald Trump", detalló la descripción de la petición. Las autoridades prevén mantener estas flexibilidades hasta la temporada de otoño."Esto es algo que nosotros, como profesores, tendremos que evaluar este otoño, especialmente para las clases magistrales y los cursos básicos de redacción y reportaje", detalló Julie Patel Liss, profesora de periodismo en Cal State LA. El incremento de las redadas y el temor de los estudiantes De acuerdo con el último informe de Los Angeles Times, el ICE detuvo a más de 8460 personas en California. En este número, se toma en cuenta los 3391 migrantes con estatus irregular que fueron detenidos durante las manifestaciones en Los Ángeles. Estas detenciones provocaron un mayor temor a la presencia de redadas en zonas consideradas "sensibles" como escuelas, iglesias o universidades. Sobre todo, con la revocación de Donald Trump al memorando que afecta estas zonas.

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:00

Cómo impacta la dermatitis atópica en la calidad de vida de los pacientes: las claves del tratamiento

Esta afección puede generar malestar, dificultades para dormir y problemas emocionales. En ese contexto, se llevará a cabo una charla para quienes buscan apoyo e información sobre el abordaje integral y multidisciplinario

Fuente: Clarín
08/09/2025 03:36

Ley de tiempo ganado: cómo impacta en los trabajadores la decisión de Kathy Hochul

Se trata de una regulación del acceso a licencias por enfermedad. Qué dice la gobernadora en New York.

Fuente: Infobae
05/09/2025 21:40

Cómo el ambiente de trabajo impacta en el bienestar laboral, según un estudio

Un metaanálisis internacional analizó sectores como educación, salud e industria y aportó evidencia sólida sobre la importancia del liderazgo, el reconocimiento y la comunicación

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

Gavin Newsom lo celebra: los dos estados que se unen a California en un proyecto que impacta a los conductores

Dos estados se unieron a California en un plan que busca promover la utilización de vehículos asequibles en Estados Unidos. Con la noticia, el gobernador del Estado Dorado, Gavin Newsom, compartió un mensaje de festejo.Los dos estados que se unieron a la Alianza Climática de EE.UU. recientementeClimate Alliance dio la bienvenida a los líderes de Hawái, Josh Green, y de Wisconsin, Tony Evers, a la Coalición de Autos Limpios Asequibles. El proyecto, integrado por gobernadores estatales, tiene el objetivo de apoyar la transición de ese país a este cambio.El plan presentó un apoyo a los fabricantes y trabajadores de la industria nacional automotriz, con una meta de mantener la calidad del aire en todo el territorio. "Ahora, 13 gobernadores están colaborando", señaló la entidad en X el 4 de septiembre. "Esto significa aire más limpio, más opciones y costos más bajos".El gobernador de Wisconsin expresó sus intenciones para que los habitantes del territorio tengan la posibilidad de conducir los vehículos "más nuevos y limpios del mercado", con un ahorro significativo en el costo y menor contaminación."Necesitamos facilitar, no dificultar, que los consumidores se cambien a vehículos eléctricos y eso es precisamente lo que estamos haciendo a través de esta colaboración estatal", declaró Evers.Por su parte, Green resaltó el compromiso de Hawái con "un futuro de energía limpia que proteja la salud" de la población. "Al invertir en electrificación, podemos poner más vehículos eléctricos en circulación y ofrecer a nuestras familias más opciones y menores costos", señaló.La celebración de Newsom ante la incorporación de dos estados al proyectoEl gobernador de California compartió su emoción en redes sociales ante la noticia de la unión de dos estados a la coalición, el jueves pasado. "Hawái y Wisconsin acaban de anunciar que se unirán a nosotros y a otros diez estados para luchar por automóviles limpios y asequibles", exclamó.En tanto, aprovechó la iniciativa para hacer alusión al presidente, quien desde su regreso a la Casa Blanca redireccionó las políticas climáticas. "La agenda de [Donald] Trump y el Congreso republicano para volver a llenar a EE.UU. de smog está resultando contraproyectada", aseveró. "California continúa liderando a Estados Unidos hacia el futuro".Cuáles son los 13 estados que conforman la Alianza Climática de Estados UnidosLa organización destacó que las ventas de vehículos limpios presentaron un récord, cuando se cuadruplicaron entre 2020 y 2024. En tanto, la estimación de ahorro anual en combustible es de 1200 dólares y de alrededor de US$10.000 a lo largo de la vida útil del automóvil.Los 13 estados que pertenecen a la coalición en 2025 son:California: Gavin Newsom.Hawái: Josh Green.Wisconsin: Tony Evers.Colorado: Jared Polis.Delaware: Matt Meyer.Maryland: Wes Moore.Massachusetts: Maura Healey.Nueva Jersey: Phil Murphy.Nuevo México: Michelle Lujan Grisham.Nueva York: Kathy Hochul.Oregon: Tina Kotek.Rhode Island: Dan McKee.Washington: Rob Ferguson."Gracias al liderazgo de los gobernadores de la Alianza Climática de EE.UU., el 71% de los vehículos limpios registrados en el país y el 68% de los puntos de carga públicos se encuentran actualmente en los estados y territorios de la coalición", concluyeron.

Fuente: Clarín
05/09/2025 18:00

La revelación de un niñero de hindú que impacta al mundo: "Viví con un santo"

El niñero se volvió un hombre de fe e al escuchar hablar al joven que cuidaba.El domingo, la Plaza San Pedro será espacio de un hecho histórico.

Fuente: La Nación
05/09/2025 12:00

La inflación impacta en las cadenas de comida rápida: la nueva batalla que podría desatar un cambio masivo de precios

La inflación acumulada en Estados Unidos hasta julio pasado fue de 2,4% y, durante este año, los habitantes percibieron incrementos en los valores de productos básicos, viviendas y actividades. Uno de los sectores afectados fueron las cadenas de comida rápida, que ahora podrían liderar una nueva batalla con cambios masivos de precios.Por qué podrían cambiar los precios de las cadenas de comida rápida en EE.UU.En julio de 2025, los precios de los menús en restaurantes de servicio limitado, entre los que se encuentran los de comida rápida, registraron un incremento del 3,3% interanual, según la Asociación Nacional de Restaurantes. En ese contexto, McDonald's anunció una iniciativa para promover el ahorro de sus clientes, según anticipó en el comunicado oficial el 2 de septiembre.En medio de la implementación de aranceles de Donald Trump a más de 90 países y el incremento de los costos de producción, el gigante de hamburguesas lanzó una nueva oferta que buscó atraer a clientes de la competencia e incrementar sus ventas, que disminuyeron durante el primer trimestre del año.Con una promoción de descuento del 15% en ciertos productos, el director de finanzas de restaurantes y franquicias de TD Bank, Mark Wasilefsky, advirtió a Fox Business que McDonald's podría desatar una "guerra de precios" e impulsar un cambio en toda la industria. Aunque, en su opinión, consideró que las probabilidades no serían altas y que el efecto que podría generar esta iniciativa es que las compañías rivales sigan su ejemplo con descuentos propios.Cómo es el menú estratégico de McDonald's que pretende que sus clientes "ahorren"El gigante anunció el regreso de los Menús Extra Value, que fueron retirados en 2019, con ocho opciones para desayuno, almuerzo y cena, que presentan un descuento del 15% a partir del 8 de septiembre si se compara con su compra por separado."Enviamos un mensaje claro: estamos aquí para nuestros clientes", expresó la empresa en el comunicado. "McDonald's siempre será un lugar donde podrás disfrutar de la comida que te encanta a un precio que se adapta a tu estilo de vida", expresó Joe Erlinger, presidente de la marca en EE.UU.Las ocho opciones señaladas, a un precio de entre cinco y ocho dólares, son:McMuffin de salchicha con huevoMcMuffin de huevoMcGriddles de salchicha, huevo y quesoGalleta de bacon, huevo y quesoBig Mac10 nuggets de polloHamburguesa Quarter PounderSandwich McCrispyQué se espera del incremento de precios hasta 2026Un informe del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) sobre las perspectivas de los precios de alimentos este año y el próximo indicó que los valores aumentarían aproximadamente la tasa promedio histórica de crecimiento.Para finales de 2025, los precios de todos los alimentos aumentarían un 2,9%, mientras que los del hogar ascenderían un 2,2% y los productos de alimentación fuera de casa se incrementarían un 3,9%.En 2026, el pronóstico señaló que los precios generales de los alimentos aumentarían a un ritmo más lento que la tasa media histórica de crecimiento.

Fuente: Perfil
05/09/2025 10:00

El freno de FAdeA impacta en pymes cordobesas: trabaja al 30% y hay contratos por US$112 millones sin firmar

La paralización de programas clave y las suspensiones reiteradas en la planta encendieron la alarma entre las cámaras empresarias del sector. Los industriales advierten que, sin definiciones oficiales, la cadena de proveedores aeronáuticos de Córdoba queda en una situación crítica. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 21:00

El vínculo entre José Luis Espert y Federico "Fred" Machado: qué se conoce y cómo impacta en su candidatura

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y exaspirante presidencial en 2019, fue acusado de usar el avión de un empresario actualmente detenido y a la espera de su extradición a Estados Unidos, para trasladarse a Viedma a presentar su libro. Leer más

Fuente: Clarín
04/09/2025 00:00

Luna de sangre y eclipse lunar de septiembre 2025: cómo impacta a cada signo zodiacal

Qué nos espera durante el eclipse lunar en Piscis, según la astróloga Giuliana Piloni.Cuáles serán los signos más movilizados durante este fenómeno.Qué representa el eje Virgo-Piscis dentro de este portal energético.

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:00

¿Tú también hablas con tu perro? Así impacta en la salud y el bienestar de ambos

La producción de oxitocina, conocida como la "hormona del amor", se eleva tanto en la persona como en el animal tras el intercambio de miradas y palabras

Fuente: Clarín
03/09/2025 23:00

Horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: cómo impacta Júpiter en Cáncer en trígono al nodo norte en Piscis

Cómo podría influir este aspecto en tus relaciones y decisiones del día.El resto del cielo y la energía disponible este jueves.

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:32

Foro Económico Mundial: la escasez de talento impacta en la logística y el comercio exterior

Según el organismo internacional, el capital humano será tan decisivo como la infraestructura y la tecnología para sostener la competitividad en los flujos internacionales de mercancías

Fuente: La Nación
03/09/2025 07:00

Vía libre a Elon Musk: la nueva ley que impacta a los conductores de una nueva ciudad de Texas

Un cambio legislativo en Texas abrió un escenario inédito en el que el nombre de Elon Musk vuelve a estar en el centro de la escena. Una norma estatal que entró en vigor este 1° de septiembre otorgó a las autoridades de Starbase, la ciudad creada en torno a las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, la potestad de cerrar temporalmente carreteras durante lanzamientos de cohetes.Starbase controlará cierres de carretera en Boca Chica, TexasLa pieza clave es la House Bill 5246 sancionada por la Legislatura texana. Aunque la ley no menciona de forma literal a la State Highway 4, la única vía que conduce a la playa de Boca Chica, sí habilita a la Comisión Espacial de Texas, con aprobación municipal, a ordenar cierres temporales de rutas y áreas específicas. En la práctica, esto significa que la carretera utilizada diariamente por turistas y residentes podrá bloquearse cada vez que SpaceX organice un lanzamiento.Según detalló el canal KRGV 5 News, antes de esta reforma legal eran las autoridades del condado quienes decidían sobre el bloqueo de la vía. Desde ahora, Starbase tendrá el poder directo de restringir el acceso en función de las necesidades de seguridad y logística de la empresa de Musk.Alcance de la nueva ley de Texas sobre la industria espacialLa norma no se limita a autorizar cierres viales. Se trata de una reforma amplia que redefine competencias de distintos organismos relacionados con el desarrollo aeroespacial y la economía espacial de Texas.Entre los cambios más relevantes, se destacan:Oficina de Aeroespacial y Aviación: reorientada hacia la investigación y la promoción de oportunidades económicas y educativasy eliminó el apoyo directo a los puertos espaciales.Comité Asesor de Aeroespacial y Aviación: reducido a siete miembros calificados y sin representación automática de las corporaciones de desarrollo de estos puertos.Comisión Espacial de Texas: amplió su vigencia hasta el 1° de septiembre de 2033, reconfiguró su junta directiva con nueve integrantes con derecho a voto, y fijó nuevas prioridades en la innovación espacial, comercial y militar.Fondo de Investigación de Exploración Espacial y Aeronáutica: habilitado para financiar tecnologías de vuelo humano, investigación espacial, capacitación laboral y desarrollo de infraestructura para la industria.Consorcio TARSEC: mantuvo su rol como comité asesor en investigación, pero con cambios en su adscripción administrativa y en su composición.Fondo Fiduciario de Puertos Espaciales: abolido oficialmente a partir del 1° de septiembre de 2025, con los recursos transferidos al fondo de ingresos generales.La HB 5246 redibujó el mapa institucional en torno a la industria espacial texana. Su propósito central es fortalecer el liderazgo del estado en actividades espaciales, civiles, comerciales y militares, dejando atrás un marco legal que estaba más ligado a la aviación tradicional y la astronáutica.Impacto de la ley en Boca Chica: qué significa para conductores y residentesEl aspecto que más llamó la atención fue el impacto directo en la movilidad de la comunidad. La State Highway 4 no es solo la arteria que conecta a los empleados de SpaceX con Starbase; también es la ruta de acceso a la playa de Boca Chica, uno de los destinos recreativos más visitados del sur de Texas. Con la nueva ley, los cierres podrían ser más frecuentes y responder directamente al calendario de lanzamientos de la compañía de Musk.En términos prácticos, los residentes y turistas deberán prestar atención a los comunicados oficiales de Starbase, que tendrá la facultad de programar bloqueos temporales para garantizar seguridad durante los despegues. Aunque aún no se sabe con qué frecuencia se aplicará esta medida, el precedente marca una diferencia sustancial respecto al esquema anterior, en el que el gobierno del condado tenía la última palabra.

Fuente: Clarín
03/09/2025 04:00

El edificio residencial más alto del mundo impacta desde Brasil con sus 294 metros

Se encuentra en la exclusiva playa de Balneário Camboriú y busca redefinir el mercado de las propiedades de lujo.El rascacielos se convertirá en un ícono de la ingeniería moderna, con sistemas de vanguardia para contrarrestar los efectos del viento y la altura.

Fuente: La Nación
02/09/2025 14:36

La lista completa de empleos afectados por la nueva ley de Trump que impacta en las propinas

Con la aprobación del "gran y hermoso proyecto de ley" ("One Big Beautiful Bill Act") de Donald Trump el 4 de julio pasado, una de las disposiciones impacta en los trabajadores que reciben propinas. Recientemente, se conoció el listado de empleos que se ven afectados por la nueva norma.Cómo repercute la regla de Trump en los trabajadores que reciben propinasLa megaley contiene una disposición que hace referencia a la exención impositiva sobre este tipo de ganancias adicionales de los empleados de ciertos rubros, como la gastronomía o la hotelería. En ese sentido, permite deducir hasta cierta cantidad en propinas calificadas para algunos trabajadores.Esta norma, que presenta carácter retroactivo, empieza a regir en la temporada fiscal 2025 y culmina a finales de 2028. Así, los empleados que declaren ingresos por debajo de 150 mil dólares pueden deducir hasta US$25.000 al año en propinas calificadas. En el caso de las declaraciones conjuntas, el monto de ingresos límite asciende a US$300 mil.Este concepto engloba los pagos en efectivo que los clientes aportan de forma voluntaria a los trabajadores de ciertos servicios.Cuáles son los trabajos de atención al cliente afectados por la norma de TrumpEl proyecto de ley, que el presidente estadounidense firmó en julio pasado, incluyó la presentación de un listado de ocupaciones elegibles para implementar esta disposición. Si bien la lista oficial no se publicó por el momento, Axios señaló los rubros que se verían afectados en base al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.En el área de atención al cliente, los trabajadores en los que impactaría la regla sobre las propinas pertenecen a los sectores de:Servicios de gastronomía y alimentación: como meseros, personal de servicio, auxiliares de comedor, ayudantes de bartender, chefs y cocineros, trabajadores de la preparación de alimentos, empleados en sitios de comida rápida, personal de cafetería y panadería.Sector de entretenimiento: como el personal de un casino, corredores de apuestas deportivas, bailarines, artistas y músicos, cantantes, creadores de contenido digital, asistentes de vestuarios y disc jockeys.Personal hotelero: como botones, recepcionistas, conserjes o empleados de limpieza.Servicios de estética y bienestar: como profesionales del cuidado de la piel, masajistas terapéuticos, peluqueros, estilistas, cosmetólogos, manicuristas, maquilladores, sastres, tatuadores y perforadores o entrenadores físicos.Otros empleos que se incluirían en la disposición del "gran y hermoso proyecto de ley"Ciertos rubros de distintos sectores también aparecieron en el listado proporcionado por el medio mencionado, entre los que se encuentran:Servicios para el hogar: como empleados de mantenimiento y reparaciones, jardineros, electricistas, fontaneros, mecánicos, instaladores de electrodomésticos y sistemas de calefacción y aire acondicionado o cerrajeros.Asesoramiento y acompañamiento: como guías turísticos, instructores deportivos o caddies de golf.Eventos: fotógrafos, organizadores, videógrafos, cuidadores de mascotas y de niños.Transporte: asistentes de estacionamiento, conductores de taxis, choferes de viajes compartidos, repartidores de paquetes y mercancías, personal de limpieza de vehículos y equipos personales, conductores de autobuses privados y chárter, empleados de barcos de alquiler, personal que maneja bicitaxis y carruajes, o trabajadores que participan en la mudanza de viviendas.

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:02

Fuerte relámpago impacta en la antena de Televisa Chapultepec: N+ Foro reporta el momento por tormenta eléctrica

El noticiero reportó fallas eléctricas en tras el fenómeno natural

Fuente: Clarín
01/09/2025 09:36

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre 2025: cómo impacta el eclipse lunar en Piscis y el regreso de Saturno retrógrado

Saturno vuelve retrógrado a Piscis y permanecerá allí hasta febrero de 2026.El eclipse lunar del domingo cierra ciclos kármicos y emocionales.Mercurio en Virgo y Marte en Libra tensionan el clima de la semana.

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:01

Dron impacta en el rostro de Susana Alvarado de Corazón Serrano durante concierto en Chiclayo y provoca susto entre sus seguidores

El impacto interrumpió el show por breves instantes y generó alarma, pero la artista se recuperó rápidamente y volvió al escenario sin consecuencias

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:07

Tren de Kansas City Southern impacta a tráiler estacionado sobre las vías en Monterrey

Pese a lo aparatoso del incidente ferroviario no hubo consecuencias mayores ni muertes que lamentar, solo toneladas regadas de maíz

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

La nueva ley de Carolina del Norte que impacta en los vehículos: los conductores deben adecuarse antes de 2026

Una norma aprobada en Carolina del Norte transformará la manera en que los automovilistas circulan con vidrios polarizados. A partir de diciembre de 2025, la legislación estatal suma exigencias que obligan a los conductores a modificar costumbres y cumplir con requisitos específicos para evitar sanciones.Nuevas reglas para los conductores de Carolina del Norte en controles policialesLa nueva legislación, identificada como SB 391, introdujo un punto clave para la seguridad de los agentes. Desde el 1° de diciembre de 2025, todos los conductores con vidrios polarizados deberán bajar la ventanilla cuando un policía se acerque a su vehículo.Si el oficial se aproxima por el lado del conductor, la ventanilla de ese lado deberá quedar totalmente baja.Si lo hace por el lado del acompañante, se deberá bajar la ventanilla correspondiente.La intención es reducir riesgos en los controles de tránsito. El capitán Mark McDaniel, de la Oficina del Sheriff del condado de Rowan, señaló a Spectrum News que la medida hará más seguro el trabajo de los oficiales. "Esto les facilita, al acercarse, ver qué sucede dentro del vehículo y les brinda mayor seguridad, ya que pueden reaccionar mejor una vez que se acercan", explicó.En paralelo, la ley ratificó que el límite de polarización se mantendrá en el 32% de transmisión de luz. Superar ese nivel podrá derivar en infracciones y, en casos extremos, en cargos por delito menor.Permisos médicos para vidrios polarizados en Carolina del NorteUno de los puntos más relevantes de la ley SB 391 se centró en las excepciones médicas. Las autoridades reconocieron que algunas personas sufren fotosensibilidad a la luz visible y requieren una protección adicional en sus vehículos. Por ese motivo, la norma abrió la posibilidad de ampliar la cantidad de permisos de este tipo, al mismo tiempo que reforzó los requisitos de acreditación.Cualquier persona con fotosensibilidad podrá solicitar un permiso especial a la División de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte. La solicitud debe hacerse por escrito al Programa de Evaluación Médica de Conductores, acompañada por un formulario completado por un médico.El permiso tendrá una validez de cinco años desde su emisión, aunque el organismo podrá fijar un plazo menor si lo considera necesario. Para renovarlo, será indispensable una nueva certificación médica.El máximo de permisos válidos de manera simultánea pasó de dos a cuatro, lo que representa un alivio para quienes poseen más de un automóvil en el grupo familiar.El documento especificará el vehículo autorizado, las ventanas que podrán ser polarizadas y el nivel de oscurecimiento permitido.Cada conductor deberá portar el permiso en el automóvil cuando circule por autopistas.Será obligatorio exhibir una calcomanía oficial en la parte inferior izquierda de la luneta trasera. Este distintivo advertirá a posibles compradores de que las ventanas no cumplen con los estándares generales de polarizado. Su ausencia podrá ser sancionada con una multa de US$200.Según lo establecido, la sección que regula los permisos médicos entró en vigencia el 1° de julio de 2025.Eliminación de la inspección obligatoria de polarizadosOtra modificación significativa fue la eliminación de la inspección de polarizados dentro de la revisión anual de seguridad vehicular. Hasta ahora, los mecánicos debían verificar con un medidor de luz que el nivel de oscurecimiento respetara lo fijado por la ley estatal. Desde diciembre de 2025 ese paso desaparecerá.La revisión de seguridad ya no incluirá la verificación de polarizados aplicados después de fábrica.La tarifa extra de US$10 que se cobraba por controlar esos vidrios quedará eliminada.Los mecánicos no revisarán ni siquiera los autos que tengan un permiso médico de excepción.El cambio busca simplificar el proceso de inspección, aunque no significa un relajamiento absoluto. Tal como explicó Garrett Kassel, gerente de ventas de Sun Stoppers Charlotte, "mucha gente cree que porque el requisito de inspección desaparece ya no hay límites, pero en realidad la ley mantiene un tope de oscurecimiento, solo que ahora no interfiere con la revisión para renovar la matrícula".

Fuente: Perfil
29/08/2025 11:00

La inflación en alimentos se aceleró 2,5% en las cuatro semanas de agosto: ¿Cómo impacta en el IPC general?

Los registros de LCG y EcoGo, dos de las consultoras que miden el precio de los alimentos semana a semana, registran una suba en el mes de 2,5% y 3% en el rubro. Las subas corresponden a los mayores ajustes a comienzos del mes, luego del salto del tipo de cambio oficial. De todos modos, el IPC general cerraría en niveles del 2%. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 08:00

Kathy Hochul la firmó: la ley de Nueva York que impacta a todas las universidades del estado

La gobernadora Kathy Hochul firmó una nueva legislación que establece que cada campus universitario en Nueva York deberá nombrar a un coordinador especializado en Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Su función principal será vigilar el cumplimiento de la normativa federal que prohíbe la discriminación en instituciones que reciben financiamiento público.Una nueva norma en el sistema de educación superior de Nueva YorkEl proyecto modifica la Ley de Educación del estado y da un plazo de noventa días para que las instituciones designen formalmente a sus responsables. Los coordinadores convertirán en el punto de contacto para estudiantes, docentes y empleados en casos de denuncias vinculadas a discriminación.Además, la norma dispone que la División de Derechos Humanos de Nueva York desarrolle capacitaciones obligatorias para estudiantes y personal universitario, con el fin de estandarizar la prevención y atención de incidentes en todos los campus."La discriminación y el antisemitismo no tienen cabida en nuestras aulas ni en nuestros campus", dijo la gobernadora Hochul en una publicación en X. "Acabo de firmar una ley que exige que cada universidad de Nueva York tenga un coordinador del Título VI para proteger los derechos de los estudiantes", agregó.El alcance de los coordinadores del Título VI en la nueva ley firmada por HochulDe acuerdo con la nueva normativa, los coordinadores del Título VI tendrán a su cargo la implementación de políticas internas y la supervisión del cumplimiento legal en cada universidad. Su papel será similar al de los coordinadores del Título IX, encargados de vigilar el respeto a la normativa sobre igualdad de género en instituciones educativas.Entre sus tareas se incluye la obligación de notificar anualmente a estudiantes y empleados acerca de los mecanismos para denunciar actos de discriminación o acoso. Con ello, se busca centralizar los procesos de atención y dar mayor claridad a la comunidad académica respecto de sus derechos y vías de acción.La legislación también establece que estos coordinadores deberán presentar reportes periódicos sobre la situación en sus campus para crear un marco de rendición de cuentas dentro de cada institución.Una respuesta frente a incidentes de discriminaciónLa medida se enmarca en un contexto de incremento de denuncias de antisemitismo y otras expresiones de intolerancia en universidades de Nueva York. El Título VI, vigente desde 1964, ha sido utilizado como herramienta legal para abordar estos casos, pero hasta ahora no existía un mecanismo de cumplimiento uniforme en cada campus.Con esta nueva norma, Nueva York busca unificar la respuesta institucional y dar a los estudiantes una vía clara para presentar quejas. El objetivo declarado por el gobierno estatal es que ningún alumno tema perder acceso a la educación superior por razones vinculadas a discriminación racial o de origen."Mi máxima prioridad es garantizar que todos los estudiantes se sientan seguros en la escuela, y seguiré tomando medidas contra la discriminación en el campus y utilizaré todas las herramientas a mi disposición para erradicar el odio y los prejuicios en nuestras comunidades escolares", aseguró Hochul en el comunicado oficial.La política contra el odio en Nueva YorkLa firma de esta legislación se suma a una serie de medidas previas adoptadas en Nueva York para abordar la discriminación en el ámbito educativo. En 2023, el estado creó el Centro Antiodio en la Educación.Se fortaleció la recopilación de datos sobre delitos de odio. Se invirtieron recursos en seguridad física en espacios vulnerables.Se implementó una unidad especializada en la prevención del terrorismo interno.Hubo una revisión de las políticas de universidades estatales en materia de discriminación.La senadora Toby Ann Stavisky, promotora del proyecto en la cámara alta, destacó que la norma ofrecerá claridad a los estudiantes que no sabían a quién acudir en casos de discriminación. "La dignidad, la seguridad y la igualdad de oportunidades no son negociables", dijo durante la firma de la normativa.Próximos pasos para las universidades de Nueva YorkLa legislación establece que, dentro de un año, todas las universidades deberán estar en pleno cumplimiento de las disposiciones:Designar coordinadores.Aplicar las capacitaciones diseñadas por la División de Derechos Humanos.Asegurar que la comunidad universitaria conozca los procedimientos de denuncia.Así, según la visión de los líderes estatales, Nueva York refuerza su compromiso de tener campus universitarios más inclusivos y libres de discriminación.

Fuente: La Nación
28/08/2025 15:00

Sale a la luz un informe del momento en que un bombardero militar de EE.UU. casi impacta con dos aviones comerciales

El 19 de julio de 2025, un bombardero militar estadounidense y dos aeronaves civiles estuvieron involucrados en dos episodios de pérdida de separación en el espacio aéreo cercano al Aeropuerto Internacional de Minot, en Dakota del Norte. Un documento difundido por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) confirmó que no se registraron daños materiales ni personas lesionadas, aunque la investigación para determinar las causas sigue en curso.¿Qué dice el informe preliminar sobre el incidente aéreo en Dakota del Norte?El informe preliminar detalla que el avión militar B-52H, identificado con el indicativo WarBird03, realizaba un sobrevuelo programado sobre los recintos feriales del estado cuando ocurrió el primer evento de riesgo. A unos tres kilómetros al sur del aeropuerto, el bombardero cruzó la trayectoria del vuelo 3788 de SkyWest Airlines, un Embraer ERJ-170-200 que se aproximaba desde Minneapolis-St. Paul con 80 pasajeros a bordo.Instantes después, la aeronave militar se vio implicado en una segunda pérdida de separación. Esta vez, el segundo incidente ocurrió a casi dos kilómetros al oeste-suroeste del aeropuerto con una avioneta Piper PA-28-151, matrícula N41349, que realizaba maniobras locales en el patrón de tráfico aéreo.De acuerdo con la NTSB, los tres aparatos operaban bajo regulaciones diferentes. El B-52H lo hacía bajo la normativa militar del Título 14 CFR Parte 91, que describe las reglas bajo las cuales operan los vuelos militares y de aviación general, el vuelo de SkyWest estaba bajo el Título 14 CFR Parte 121 como servicio regular de pasajeros, y la avioneta Piper cumplía con los requisitos de la aviación general enmarcada también en la Parte 91.Las condiciones meteorológicas fueron catalogadas como visuales. Había visibilidad de 16 kilómetros, cielo despejado y viento leve del noreste. El volumen del tráfico aéreo en Minot fue descrito como habitual para ese horario, aunque en el momento del suceso solo un controlador estaba a cargo en la torre local.Procedimientos de control de tráfico aéreo en el Aeropuerto de MinotLa gestión del espacio aéreo fue responsabilidad de la Torre de Control de Minot (ATCT, por sus siglas en inglés) y del sector de radar Dakota RAPCON, con sede en Rapid City, Dakota del Sur. Según el documento, el sobrevuelo militar estaba coordinado de antemano, pero la simultaneidad de operaciones generó órdenes contradictorias y confusión entre los involucrados.El vuelo SKW3788 fue instruido para realizar un giro de 360 grados en su aproximación final, para evitar la trayectoria del B-52. El piloto se negó a completar la maniobra al considerar que la proximidad con el bombardero no era segura, lo que derivó en una interrupción de la aproximación.Por su parte, la avioneta Piper también recibió instrucciones para ejecutar giros en el patrón de vuelo. En paralelo, el controlador local emitió accidentalmente órdenes destinadas a la aeronave comercial, pero con el indicativo del bombardero, error que fue corregido minutos después.A las 19.48 hora local, el controlador observó al B-52 cuando el SkyWest ya estaba a casi dos kilómetros del punto de aproximación final. Tras la confusión en las comunicaciones, el bombardero informó que regresaría a la Base Aérea de Minot, donde tiene su sede operativa.El vuelo SKW3788 recibió autorización para mantener rumbo y altitud antes de ser transferido al sector de radar de la base aérea. Finalmente, aterrizó sin complicaciones en la pista 31. La avioneta Piper, tras ajustar su trayectoria, también aterrizó en la misma pista.Reacciones y testimonios tras el incidente aéreo con el bombardero B-52 en MinotSegún lo retomado por CBS News, pasajeros que se encontraban en el vuelo comercial compartieron grabaciones donde el piloto de SkyWest se disculpaba con los pasajeros por la maniobra brusca realizada para evitar la proximidad del bombardero. "Disculpen la maniobra agresiva. Me tomó por sorpresa. Esto no es nada normal. No sé por qué no nos avisaron", habría dicho. Los testigos a bordo relataron que el giro repentino generó una sensación similar a un cambio abrupto de dirección en una atracción mecánica. "La fuerza me mantuvo centrada en mi asiento, pero podía mirar por la ventana y ver directamente el pasto en lugar de ver el horizonte", dijo Monica Green, una de las pasajeras, a CBS News. "De repente, fue un cambio de sentido muy abrupto", agregó.En paralelo, especialistas en seguridad aérea como Jeff Guzzetti, exinvestigador de la NTSB y la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), señalaron que las órdenes de separación se emitieron con retraso. Guzzetti planteó que la necesidad de coordinar constantemente con el radar regional pudo haber ralentizado la capacidad de respuesta del controlador de Minot.El aeropuerto, que gestiona entre 18 y 24 vuelos diarios en promedio, no cuenta con su propio radar, lo que obliga a depender de la supervisión de Dakota RAPCON para coordinar movimientos, situación que es considerada dentro de la investigación. Aunque el informe preliminar describe los hechos y enumera las instrucciones impartidas, no atribuyó responsabilidades definitivas.

Fuente: Perfil
27/08/2025 22:00

Las reacciones del Gordo Dan y Manuel Adorni tras el piedrazo que casi impacta en la cabeza de Milei

El presidente fue agredido mientras encabezaba una caravana electoral junto a su hermana y el candidato José Luis Espert en Lomas de Zamora. La imagen se viralizó y generó fuertes declaraciones de los referentes libertarios en las redes sociales. Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

Nueva orden ejecutiva de Trump: cómo impacta en los migrantes la política de "fianza sin efectivo"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva destinada a eliminar la "fianza sin efectivo" para personas acusadas de delitos en Washington D.C. y otras jurisdicciones. La política ha permitido que los acusados â??â??penales no estén obligados a pagar un depósito cuando enfrentan cargos menores, pero cómo impacta en la comunidad migrante.Nueva orden ejecutiva de Trump: eliminación de la "fianza sin efectivo"The Associated Press explica que la "fianza sin efectivo" se refiere a las políticas que permiten a las personas salir de la cárcel sin aportar dinero mientras esperan el juicio. "Es una alternativa al sistema tradicional de fianza en efectivo, en el que las personas pagan para ser liberadas y reciben su dinero de vuelta si regresan a la corte cuando corresponde", añade.De acuerdo con la orden del presidente de EE.UU., las políticas de liberación previa al juicio del gobierno del Distrito de Columbia, que incluyen la prohibición de la fianza en efectivo, contribuyen a que las fuerzas del orden deban arrestar a las mismas personas varias veces y deja a los delincuentes libres, lo que pone en peligro a los estadounidenses."Es política de mi Administración que se tomen todas las medidas necesarias y legales para poner fin a las políticas de fianza sin efectivo y garantizar la detención previa al juicio de cualquier sospechoso de un delito que amenace la seguridad pública", indican.La orden ejecutiva también advierte que se retendrá o revocará la financiación federal a los gobiernos locales y estatales que ofrecen "fianzas sin efectivo", bajo el argumento de que es una amenaza para la seguridad pública.Además, establece que la procuradora general, Pam Bondi, debe presentar una lista de jurisdicciones que han "eliminado sustancialmente la fianza en efectivo" dentro de 30 días.Cómo impacta la nueva política de Trump en los migrantesAunque la orden no menciona a la población de inmigrantes que residen en EE.UU., diversos especialistas han criticado a la fianza en efectivo, que se refiere a cuando sí hay que pagar, como un castigo a la pobreza, señala AP. La agencia precisa que lo que siguieren los expertos es "que los ricos pueden pagar su libertad condicional a la espera del juicio, mientras que quienes tienen menos recursos económicos deben pasar el resto de su vida en prisión".Las preocupaciones por las personas con menos recursos económicos impactarían así en las comunidades migrantes.News4 indica que los investigadores afirman que esto significa que, cuanto más pobre sea una persona, mayor será la probabilidad de ir a la cárcel por un delito por el que no ha sido condenada. Tracy Velázquez, directora de políticas el Consejo para la Excelencia Judicial, explicó al medio: "Lo que la investigación ha demostrado es que las personas de bajos ingresos son las más propensas a ser detenidas en prisión preventiva en un sistema donde el dinero es el factor determinante para la libertad bajo fianza", Agregó: "Hemos visto que muchas personas son encarceladas simplemente por no poder pagar la fianza. Y lo que sabemos es que la cárcel puede ser un lugar muy peligroso".Por su parte, Alicia Yass, asesora de políticas de supervisión de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de D.C., explicó a WUSA9: "El hombre negro promedio, la mujer negra y la mujer hispana que han sido detenidos en el país por no poder pagar una fianza ya vivían por debajo del nivel de pobreza antes de ser encarcelados". La asesora añadió que simplemente para muchas personas no es una opción poder pagar.

Fuente: La Nación
26/08/2025 15:00

Buenas noticias en Texas: la ley que impacta en la educación con becas y vouchers que entra en vigor el 1° de septiembre

El 1° de septiembre marca un cambio decisivo para Texas marca un cambio decisivo para Texas: entran en vigor 835 nuevas leyes aprobadas en la última sesión legislativa regular. Entre ellas, una de las más relevantes es la que transforma el sistema educativo al habilitar becas estatales y vouchers escolares. La normativa, impulsada por el gobernador Greg Abbott, abre el acceso a fondos públicos para familias que elijan instituciones privadas o enseñanza en casa.Vouchers escolares: el nuevo modelo en TexasEl Senado aprobó el Senate Bill 2 (SB 2), conocido como Texas Education Freedom Act, que establece un programa de Cuentas de Ahorro para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés). La ley permite que los hogares redirijan dinero estatal a distintos gastos escolares.Abbott celebró la firma de la medida el 3 de mayo en Austin y afirmó: "Texas cumple la promesa de ofrecer libertad educativa a cada familia". El gobernador agregó que se trata de una respuesta para quienes "ya no pueden ser atendidos por la escuela pública que les ha sido asignada".El programa texano se lanza con un fondo inicial de 1000 millones de dólares y la expectativa de llegar a 90.000 estudiantes en su primer año. Según la organización EdChoice, este sería el mayor debut de un plan ESA en todo Estados Unidos.¿Cuánto dinero recibirán las familias?Los montos asignados varían según las necesidades de cada hogar:Las familias podrán recibir hasta US$10.000 para matrículas privadas.Los alumnos con discapacidad podrán recibir un apoyo mayor de US$30.000. Quienes opten por educación en casa dispondrán de US$2000 para materiales, transporte, uniformes o tutores.Aunque la normativa entra en vigor en septiembre, los fondos estarán disponibles desde el ciclo escolar 2026-2027.¿Qué cubren las Cuentas de Ahorro para la Educación?El programa ESA habilita a los beneficiarios a utilizar el dinero en:Matrículas y aranceles de instituciones privadas.Materiales de estudio y libros.Gastos vinculados a educación en casa.Terapias y servicios complementarios autorizados por el estado.Texas toma inspiración de modelos previos como el de Arizona, que en 2011 lanzó sus Empowerment Scholarship Accounts, ampliados en 2022 para todos los estudiantes. La experiencia texana, por su magnitud, podría convertirse en un caso de referencia a nivel nacional.¿Quiénes podrán acceder al programa?Aunque la ley contempla una elegibilidad casi universal, no todas las familias recibirán necesariamente una cuenta. Los fondos estarán disponibles para la mayoría de los estudiantes, pero con algunas restricciones.Se excluirá a los alumnos inmigrantes indocumentados.Se dará prioridad a niños con discapacidades y a aquellos de familias con ingresos bajos o moderados.El vicegobernador Dan Patrick anticipó que alrededor de 90.000 cuentas se activarían en el primer año.Vouchers escolares: un cambio con impacto nacionalCon esta nueva legislación, el Estado de la Estrella Solitaria se une a una lista de más de 30 estados que ya adoptaron alguna versión del modelo de elección escolar. Sin embargo, el tamaño del programa texano y la dimensión de su financiamiento podría convertirlo en un caso de referencia para el resto del país norteamericano.Mientras tanto, la organización EdChoice señaló que los modelos de ESA ganaron popularidad en la última década, especialmente en estados liderados por gobiernos conservadores. La expansión de estos abrió un debate nacional sobre el rol del Estado en la educación, la equidad de acceso y el destino de los fondos públicos.

Fuente: La Nación
23/08/2025 07:36

Un especialista advirtió sobre el efecto impensado del estrés en las mujeres: "Impacta notablemente"

"El estrés impacta notablemente en la mujer en este siglo". Esa es la definición que utilizó el cardiólogo Jorge Tartaglione para explicar el aumento de infartos en mujeres. En LN+, el cardiólogo mencionó que el actual ritmo acelerado de la sociedad conduce a un estilo de vida digitado por el estrés crónico, el sedentarismo, la privación del sueño y mala alimentación.Tartaglione"Los dolores cardíacos son subestimados hasta por los propios médicos", aseguró Tartaglione. En esa dirección, aclaró que el dolor de pecho no es un síntoma claro de infarto femenino. Según la literatura médica, el típico dolor en el pecho a veces es menos específico en la mujer, que puede sufrir otros síntomas, como náuseas, vómitos e indigestión."De vez en cuando la mujer viene, se agarra la blusa y te dice: 'Doc, tengo una sensación rara, no es un dolor de pecho, pero se me extiende'", explicó. Por ello, antes de despedirse, detalló: "No hay que subestimar cuando una mujer te dice: 'Siento algo raro', porque puede haber algo detrás. Controlá los factores de riesgo y cuidate".Infartos: algunos factores de riesgoSoledadVida sedentariaColesterol altoContaminación ambiental Estrés continuo y no controladoHipertensión, diabetes y sobrepesoConsumo de alimentos ultraprocesados

Fuente: La Nación
22/08/2025 16:36

Greg Abbott celebró la aprobación de una ley que impacta en los campamentos juveniles: "Espero con ansias firmarla"

El gobernador de Texas, Greg Abbott, celebró la votación en ambas cámaras que dio luz verde a una ley de seguridad para campamentos juveniles. El impulso de esta legislación se dio en un contexto marcado por la tragedia de las recientes inundaciones que arrasaron Texas y provocaron la muerte de decenas de personas, entre ellas 27 niñas y consejeras en Camp Mystic.Tras las inundaciones en Texas: la ley de Abbott para mayor seguridad en campamentos"Cecilia y yo seguimos orando por las familias que perdieron a sus seres queridos durante las catastróficas inundaciones del 4 de julio", expresó el mandatario republicano en un comunicado oficial. En esa línea, recordó los encuentros con padres afectados y la petición que hicieron para que el estado garantice medidas de seguridad."Estas familias pidieron una legislación crucial para la seguridad en los campamentos, y los proyectos de ley aprobados esta semana por la Cámara de Representantes y el Senado garantizarán que ningún padre tenga miedo de enviar a sus hijos a un campamento en Texas. Aplaudo al vicegobernador Dan Patrick, al presidente de la Cámara de Representantes Dustin Burrows y a la Legislatura de Texas por priorizar esta legislación. Espero con ansias promulgarla", afirmó.El origen de la Ley Heaven's 27 en TexasLa tragedia del 4 de julio en Camp Mystic motivó el impulso de la normativa. La aprobación se dio tras los testimonios de padres que perdieron a sus hijas en las inundaciones de ese día. Durante la audiencia en el Senado, relataron cómo el campamento carecía de protocolos básicos de seguridad.Según CBS News, Michael McCown, padre de una de las víctimas, dijo: "Todavía recuerdo estar cerca de Bubble Inn la mañana del 5 de julio, entre los escombros del campamento, mirando las cabañas y preguntándome: '¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cómo pudieron estas chicas desaparecer en la noche sin que nadie las viera, mientras que en las cabañas a solo 20 metros de distancia no hubo víctimas? ¿Qué salió mal?'".CiCi Williams Steward, madre de otra de las niñas, afirmó que su hija representaba la tercera generación de su familia en asistir a Camp Mystic y remarcó: "La vida de Cile terminó, no por un desastre natural inevitable, sino por fallos evitables".Seguridad en campamentos: las medidas que incorpora la nueva leyEl Senado aprobó el proyecto de Ley SB 1, conocido como Ley de Seguridad del Campamento Heaven's 27, que establece una serie de requisitos para campamentos juveniles en Texas. Entre ellos:Sistemas de alerta meteorológica en tiempo real.Capacitación obligatoria del personal en rutas de evacuación y procedimientos de emergencia.Planes de preparación para emergencias compartidos con autoridades locales.Prohibición de cabañas en planicies de inundación de 100 años.Comunicación directa con campistas, personal y familias en situaciones de riesgo.Renovación anual de licencias y aprobación estatal de planes de emergencia.Señalización visible de rutas de evacuación en cada cabaña.Orientación de seguridad obligatoria para los campistas al inicio de cada sesión.Además, los operadores deberán contar con radios para alertas meteorológicas, sistemas de advertencia sonora, planes contra incendios y protocolos claros para emergencias acuáticas o médicas.El rol de las familias en la sanción de la nueva ley en TexasLos padres conformaron la Campaña para la Seguridad en los Campamentos, desde donde exigieron que se reubiquen cabañas fuera de zonas de riesgo, se estandaricen los planes de evacuación y se realicen simulacros. Sus recomendaciones fueron incluidas en la ley.El vicegobernador Dan Patrick señaló: "Todo niño que asiste a un campamento de verano debería regresar a casa con solo recuerdos de risas, amistad y aventuras. Este julio, Texas se vio conmocionada por las catastróficas inundaciones en Camp Mystic, donde se perdieron 27 vidas jóvenes. Hoy, el Senado de Texas ha dado un paso importante para garantizar que ningún padre en nuestro estado tenga que volver a sufrir ese tipo de sufrimiento".

Fuente: La Nación
22/08/2025 16:36

La medida de la TSA que impacta a los viajeros en los aeropuertos: qué son las nuevas "eGates"

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) incorporó las nuevas puertas electrónicas, denominadas eGates, en terminales aéreas seleccionadas. Se trata de una tecnología biométrica que busca acelerar la verificación de pasajeros en los puntos de control. Cómo son las eGates, la nueva tecnología de la TSALa TSA anunció el lanzamiento de las eGates, puertas electrónicas con tecnología de revisión biométrica. El nuevo sistema ya funciona en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés) y se espera la incorporación en otras terminales aéreas. El sub administrador interino de la TSA, Adam Stahl, remarcó que las eGates cumplen con varios objetivos planteados por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para mejorar la eficiencia de la agencia. "Esto incluye crear una experiencia del viajero fluida y menos invasiva, así como tiempos de espera más cortos en los controles de seguridad", apuntó el funcionario, de acuerdo con un comunicado oficial. El nuevo sistema se aplica de cara al incremento de viajeros internacionales que EE.UU. espera recibir durante la Copa Mundial de la FIFA en el verano boreal de 2026. Se trata de otra de las herramientas con tecnología biométrica que incorpora el gobierno federal, similar al sistema de Procesamiento de Pasajeros Mejorado (EPP, por sus siglas en inglés) que utiliza la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).EGates: cómo funciona la nueva tecnología Las puertas electrónicas funcionan de manera automática y sin necesidad de un operador: contienen un software que permite comparar los datos biométricos de los viajeros con su documento de identidad y tarjeta de embarque. Una vez confirmada la identidad y la autorización del pasajero, la persona puede pasar directamente al control físico, sin necesidad de interactuar con el personal de la TSA. Según explicaron las autoridades, el objetivo del programa es mejorar la eficiencia y la seguridad de la agencia cuando los viajeros ingresan a una terminal aérea.El nuevo sistema se impulsa en colaboración con CLEAR, una empresa privada que ya opera bajo el Programa de Viajeros Registrados del organismo en diferentes aeropuertos. "La colaboración público-privada de la TSA con CLEAR para las puertas electrónicas es solo un ejemplo de cómo colaboramos con las partes interesadas, tanto dentro como fuera del gobierno, para mejorar la hospitalidad y la seguridad del viajero estadounidense", celebró Stahl. Así, además de sus brindar el servicio de puertas electrónicas para miembros de CLEAR Plus, la empresa privada ofrece la posibilidad de que, en ciertos aeropuertos seleccionados, los pasajeros estadounidenses utilicen las eGates de manera gratuita y agilicen su verificación. En que aeropuertos de EE.UU. funcionan las eGatesSegún informó la agencia, las eGates se han instalado y realizan su debut en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta.Además, se prevé su implementación en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA, por sus siglas en inglés) y el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA, por sus siglas en inglés) a finales de este mes."Esperamos implementar más sistemas de puertas electrónicas a medida que trabajamos para implementar la visión del presidente Trump de una nueva era dorada para los viajes estadounidenses", concluyó Stahl.

Fuente: La Nación
22/08/2025 00:18

La decisión de JB Pritzker que impacta en las escuelas públicas de Chicago y genera preocupación: "No sucederá"

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, descartó que el estado destine fondos adicionales para cubrir el déficit de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés), lo que generó inquietud en la comunidad educativa y tensiones con el gobierno local. La medida llega en un momento en que la junta escolar debe cerrar una brecha presupuestaria de 734 millones de dólares antes del 28 de agosto.JB Pritzker niega apoyo financiero extraordinario a las escuelas de ChicagoEl mandatario estatal dejó en claro que la solicitud de recursos adicionales, impulsada por el alcalde Brandon Johnson y el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU, por sus siglas en inglés), no tiene posibilidades de avanzar en la sesión legislativa de otoño."Lo que el CTU y el alcalde están diciendo, que es proporcionar US$1000 millones, o US$1600 millones adicionales, para las Escuelas Públicas de Chicago, simplemente no va a suceder", expresó Pritzker, quien agregó: "No es que no debamos, sino que deberíamos. Deberíamos intentar conseguir el dinero, pero hoy no contamos con esos recursos".Según WGNTV, el gobernador también responsabilizó al gobierno federal. "Todos estamos lidiando con la embestida del presidente Donald Trump sobre la educación en EE.UU.", señaló.Chicago: el reclamo de Brandon Johnson y la presión sindicalEl alcalde Johnson sostuvo que la falta de apoyo estatal compromete la sostenibilidad del sistema educativo. "Se trata realmente de nuestra sostenibilidad a largo plazo. Hay US$1600 millones que el estado de Illinois necesita legítimamente para garantizar que los habitantes de Chicago reciban esos fondos", indicó.El Sindicato de Maestros acompañó esa postura y respondió con dureza a las declaraciones del gobernador. "Nuestros niños no pueden esperar", manifestó su presidenta, Stacy Davis Gates, en un comunicado. Allí cuestionó que "no hubo demora en otorgar US$10.000 millones en exenciones fiscales a las empresas e individuos más ricos de nuestro estado, entonces ¿por qué los niños negros y latinos tienen que esperar?".En esa línea, CBS News informó que el gremio docente prepara una manifestación en la Escuela Primaria Fort Dearborn para denunciar la negativa del estado y difundir la situación entre las familias.Escuelas públicas de Chicago: la urgencia del presupuesto escolarLa junta de CPS enfrenta una votación clave el 28 de agosto. Si no aprueba el presupuesto, existe el riesgo de que las escuelas cierren. Según informó FOX Chicago, hasta ahora, diez miembros rechazaron la última propuesta y solo nueve se mostraron a favor. El plan de la directora ejecutiva interina, Macquline King, alcanza casi US$10.000 millones para el ciclo 2025-26. Contrario a lo que se esperaba, no incluye un préstamo a corto plazo de alto interés impulsado por Johnson, y contempla recortes en personal de preparación de comidas, guardias de cruce, conserjes y trabajadores de oficina central, detalló CBS News.El alcalde de Chicago advirtió que incluso una parte de lo adeudado por el estado bastaría para evitar el déficit. "Si el estado de Illinois ofreciera el 12% de lo que debe, tendríamos un superávit ahora mismo", afirmó el funcionario local.La falta de respaldo estatal generó un frente común entre Johnson, la junta escolar y el sindicato docente local. Todos insisten en que el financiamiento es clave no solo para equilibrar las cuentas actuales, sino también para asegurar la viabilidad de las escuelas a largo plazo.

Fuente: La Nación
21/08/2025 19:18

Revés para Greg Abbott: un juez bloquea la nueva ley de Texas que impacta en las escuelas públicas

Greg Abbott sufrió un revés judicial con una de sus leyes más controvertidas. Es que un juez federal decidió suspender de manera temporal la norma que obligaba a exhibir en un cartel los Diez Mandamientos en las aulas de todas las escuelas públicas de Texas. El fallo frenó la entrada en vigor de la medida, prevista para el 1° de septiembre, y abrió un escenario de batalla legal que podría llegar a instancias superiores.El fallo de un juez en Texas sobre la ley de los Diez Mandamientos en las escuelasLa resolución llegó desde San Antonio, donde el juez federal Fred Biery, del Distrito Oeste de Texas, emitió una orden preliminar que bloquea la aplicación de la ley en 11 distritos escolares mientras continúe el proceso judicial. En su decisión, concluyó que no existe una tradición histórica de exhibir de manera permanente los Diez Mandamientos en las aulas estadounidenses, como alegaba el fiscal general de Texas.El magistrado también advirtió que la ley podía presionar a los alumnos a prácticas religiosas no deseadas. "Las exhibiciones probablemente obliguen a los niños demandantes a la observancia, meditación y veneración del texto favorecido por el Estado, además de suprimir la expresión de sus propias creencias o no creencias", sostuvo en su escrito, citado por Courthouse News Service.Heather Weaver, abogada de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), celebró la decisión con una frase tajante: "Las escuelas públicas no son escuelas dominicales. Este fallo garantiza que nuestros clientes puedan enviar a sus hijos a instituciones donde todos los estudiantes, sin importar su fe, se sientan bienvenidos".La reacción del gobierno de Texas frente a la suspensión de la ley sobre los Diez MandamientosEn este contexto, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, adelantó que apelará la decisión. Asimismo, defendió el contenido de la ley al considerar que "los Diez Mandamientos son una piedra angular del legado moral y legal". Para el funcionario, la presencia de esos textos en las aulas sirve para recordarles a los alumnos los valores que guían a una ciudadanía responsable.La apelación, en caso de prosperar, podría llevar el caso al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, donde se debatió recientemente una norma casi idéntica de Louisiana. Esa ley también fue declarada inconstitucional, un día antes de que Abbott firmara la SB10.La ley SB10: qué dice la norma que impacta a las escuelas públicas en TexasLa Senate Bill 10, sancionada por la legislatura texana y firmada por Abbott en junio, ordenaba a cada escuela pública â??primaria y secundariaâ?? exhibir un cartel con los Diez Mandamientos. El texto debía colgarse en un lugar visible dentro de cada aula, con un tamaño mínimo de 40 centímetros de ancho por 50 centímetros de alto, y con tipografía lo suficientemente clara como para ser leído desde cualquier punto del salón.Además, el proyecto establecía que los colegios podían aceptar donaciones privadas de carteles o, en caso contrario, debían usar fondos propios para adquirirlos. La versión adoptada correspondía a la inscripción bíblica presente en un monumento erigido frente al Capitolio de Texas, lo que generó tensiones con comunidades que utilizan traducciones distintas.En palabras simples, ninguna institución escolar iba a poder declararse exenta. El mandato se aplicaba sin excepciones y quedaba enmarcado en el ciclo lectivo 2025-2026.La demanda de las familias y el argumento de la inconstitucionalidadUn grupo de 16 familias de distintos distritos escolares fue el encargado de presentar la demanda federal. Representados por la ACLU, la ACLU de Texas, la Freedom from Religion Foundation y Americans United for Separation of Church and State, los padres sostuvieron que la ley violaba la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, al imponer un credo por encima de otros.Los demandantes señalaron que la norma adoptaba la versión King James de la Biblia protestante, lo que dejaba de lado la tradición católica y judía. Esa diferencia no era menor: la enumeración y redacción de los mandamientos no coincide entre credos, por lo que la exhibición de un texto específico equivalía, según ellos, a un acto de adoctrinamiento.

Fuente: La Nación
21/08/2025 15:18

Un cardiólogo reveló cómo impacta el estrés en el corazón de la mujer: "No hay que subestimarlo"

En una nueva entrevista con LN+ el médico Jorge Tartaglione explicó cómo la vida moderna - que con su ritmo acelerado conduce a un estilo de vida que incluye estrés crónico, sedentarismo, privación del sueño y mala alimentación- aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas específicamente en las mujeres.En ese sentido, remarcó: "El estrés impacta notablemente en la mujer en este siglo".TartaglioneY agregó: "Los dolores cardíacos son subestimados hasta por los propios médicos".En ese sentido, advirtió que el dolor de pecho no es un síntoma claro de infarto femenino. Según la literatura médica, el típico dolor en el pecho a veces es menos específico en la mujer que puede sufrir otros síntomas, como náuseas, vómitos e indigestión."A veces la mujer viene, se agarra la blusa y te dice: 'Che, doc tengo una sensación rara, no es un dolor de pecho, pero se me extiende", explicó. Por ello, sobre el cierre, aclaró: "No hay que subestimar cuando una mujer te dice: "'Siento algo raro'", porque puede haber algo detrás. Controlá los factores de riesgo y cuidate".Factores de riesgo de infartos y ACVHipertensión, diabetes y sobrepesoColesterol altoEstrés continuo y no controladoSoledadVida sedentariaContaminación ambiental Consumo de sustancias perjudiciales y alimentos ultraprocesados

Fuente: Perfil
21/08/2025 02:18

Federico Achával: "El desafío es convencer a los vecinos de que la política sí impacta en sus vidas"

El intendente de Pilar analizó el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires y cuestionó la falta de empatía del Gobierno nacional. También destacó el rol del peronismo para garantizar derechos sociales y la importancia de recuperar la confianza de los votantes desencantados. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com