Conducido con rigor por el británico Justin Webster, el documental nos muestra desde la AMIA a la muerte del fiscal.
Es un icónico personaje de la literatura francesa. La serie está anclada en el presente y, por ahora, sólo hay cinco capítulos disponibles.
"Supongamos que Nueva York es una ciudad" ofrece comentarios mordaces y una sensación de anhelo por una metrópolis prepandémica. Sus impresiones y cómo cambiaron sus vidas en la era del Covid.
Lupin, la serie francesa inspirada en el personaje literario del escritor y novelista Maurice LeBlanc arrasa en Netflix y se posiciona entre las más vistas de la plataforma pese a algunos pequeños errores que pasaron inadvertidos por su director y que sus fanáticos se percataron en seguida y comenzaron a hacerse eco.
La entrega, inspirada en el célebre personaje literario de Maurice Leblanc, sigue a un bandido de guante blanco frente al golpe de su vida. Tan tradicional como actual, sutil y con un gran pulso narrativo, la ficción francesa entretiene y destila hábilmente algunos comentarios sociales.
El próximo 10 de febrero, Netflix estrenará una serie basada en el truculento caso del hotel Cecil. Se trata de Escena del crimen: desaparición en el hotel Cecil, una docuserie sobre el misterio de Elisa Lam, la mujer que protagonizó un escalofriante video de seguridad en un ascensor y, luego, desapareció.
La plataforma de contenidos audiovisuales incrementó sus políticas de diversidad superando a sus pares de Silicon Valley, de acuerdo con un informe interno que habla también de un importante aumento de suscriptores y empleados.
La compañía anunció que estrenará 70 películas originales en 2021. Aumentó la producción frente al parate de otros estudios. Las salas siguen en el limbo.
Apostando por un 2021 muy similar al 2020 en términos de consumo audiovisual, con los cines cerrados u operando con capacidad limitada, Netflix abrió la billetera y contrató a medio Hollywood para encabezar sus películas más destacadas de los próximos meses.
El film ofrece un ácido repaso de una temporada inolvidable por las peores razones: cruzando a analistas ficcionales con hechos brutalmente reales, la película habilita una sonrisa en medio del espanto.
Apostando por un 2021 muy similar al 2020 en términos de consumo audiovisual, con los cines cerrados u operando con capacidad limitada, Netflix abrió la billetera y contrató a medio Hollywood para encabezar sus películas más destacadas de los próximos meses.
Vanessa Kirby ("The Crown") ganó como mejor actriz en Venecia por este drama, y suena para el Oscar. Martin Scorsese la produjo.
Supongamos que Nueva York es una ciudad (Pretend It's a City, Estados Unidos/2020) Dirección: Martin Scorsese. Fotografía: Ellen Kuras. Duración: 210 minutos Calificación: apta para mayores de 13 años. Disponible en: Netflix Nuestra opinión: muy buena
El erotismo es un tema al que el gigante del streaming le presta mucha atención.
Fragmentos de una mujer (Pieces of a Woman, Canadá-Hungría-Estados Unidos/2020). Director: Kornél Mundruczó. Guion: Kata Wéber. Elenco: Vanessa Kirby, Shia LaBeouf, Ellen Burstyn, Iliza Shlesinger, Benny Safdie. Duración: 126 minutos. Disponible en: Netflix. Nuestra opinion: muy buena
La tercera temporada de Cobra Kai, que se estrenó en Netflix el pasado 1° de enero, dedica su primer episodio a Rob Garrison, el actor que participó en la segunda temporada de la entrega y que murió poco tiempo después. Este intérprete también había formado parte de las películas de Karate Kid, que son el origen de la popular serie. Allí, su personaje era el mismo que se repitió en Cobra Kai: Tommy, uno de los feroces estudiantes del dojo que da el nombre a la serie.
Afectuosa e inteligente, la serie apunta a una nueva generación con artistas marciales adolescentes, mayor diversidad, más comedia que drama y una visión compleja sobre héroes y villanos.
La serie de Netflix El mundo oculto de Sabrina terminó con una gran polémica. En sus momentos finales, la resolución de la historia de su protagonista implicó un hecho que fue cuestionado por algunos medios y por muchos fanáticos en las redes sociales.
Enero largó con todo en el gigante del streaming: durante los primeros días del año se hilvanan series y películas que valen la pena ser vistas, como "La historia de las palabrotas", con Nicolas Cage.
Se destacan la tercera temporada de "Cobra Kai" y la segunda de "Monarca".
Equinox (Dinamarca, 2020). Creadora: Tea Lindeburg. Elenco: Danica Curcic, Lars Brygmann, Karoline Hamm y Viola Martinsen. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.
Con la cuarentena se incrementaron los suscriptores y el precio de las acciones aumentó. Así, en 2020 Reed Hasting tendrá ganancias por 34 millones de dólares.
Superheroicos (We Can Be Heroes, Estados Unidos, 2020). Dirección y guion: Robert Rodríguez. Elenco: Pedro Pascal, Adriana Barraza, Yaya Gosselin, Priyanka Chopra, Nathan Blair, Andy Walken, Lyon Daniels, Christian Slater. Duración: 100 minutos. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena
Le dieron una taza de té envenenada y murió a los 39 años. Tenía una fortuna de 2.200 millones de dólares.
Bridgerton (Estados Unidos, 2020). Creador: Chris Van Dusen. Elenco: Regé -Jean Page, Phoebe Dynevor, Julie Andrews, Nicola Coughlan, Adjoa Andoh, Polly Walker. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.
La justicia desestimó una denuncia realizada por una firma de abogados que alegaban ser difamados por el filme La lavandería.
Con su estreno programado para el próximo 6 de enero, el trabajo dirigido por la dupla Alejandro Ruax - Ramiro Martínez recorre la historia de la banda.
Aunque fue filmada antes de la pandemia, la película produce inevitables resonancias con la realidad actual, en una historia que acumula varias subtramas.
La historia se sitúa a principio del siglo XIX, en Londres. Detalles de una producción que promete.
Desde la plataforma de streaming confirmaron nueva fecha. Emoción de los fans de la ficción inspirada en "Karate Kid"...
Papá Noel llegó unas horas antes para los fanáticos de Cobra Kai. A través de un divertido video en sus redes sociales protagonizado por el villano vuelto protagonista indiscutido, Johnny Lawrence (William Zabka),Netflix anunció que la tercera temporada de la serie derivada de las películas originales de Karate Kid, llegará a la plataforma una semana antes de lo prometido.
La miniserie Rompan todo: la historia del rock en Latinoamérica tiene el ambicioso objetivo de narrar el recorrido del género en la región. Estrenada el 16 de diciembre último como un producto original de Netflix, la serie se convirtió en lo segundo más visto de la plataforma en la Argentina y entró a los primeros diez puestos en otros países latinoamericanos. Pero además de su éxito a nivel usuarios de la plataforma, la producción se convirtió en tendencia en las redes sociales por algunos debatesque abrió, entre los que se cuentan críticas, elogios y discusiones teóricas.
De los mismos creadores de "Black Mirror", el falso documental sobre las consecuencias de la pandemia cuenta con un dream team de actores: Hugh Grant, Lisa Kudrow y Samuel L. Jackson, entre otros.
Estrenada el miércoles 16 por Netflix, la miniserie Rompan todo: la historia del rock en Latinoamérica se propone la ambiciosa tarea de enhebrar un relato de cómo desde México a Buenos Aires fue adaptada la cultura rock anglo desde los tiempos apenas posteriores a la irrupción del rock & roll a los comienzos del siglo XXI. Si bien el documental define su campo de acción en toda la región, el repaso se circunscribe a los países de habla hispana sin contar a Brasil, cuyo peso en el género ha sido significativo desde la influencia de la psicodelia en el tropicalismo (Os Mutantes) a la de la MPB (Música Popular Brasileña) en el jazz-rock de la segunda mitad de los 70.
El actor de "Pantera negra", fallecido en agosto, compone al trompetista de Ma Rainey, "La madre del blues", interpretada por Viola Davis.
El actor y director de "Cielo de medianoche" recordó cuando visitó la Argentina, y confesó que "estuve en quiebra durante mucho tiempo". Su vida en pandemia, lavando los platos.
La actriz con raíces argentinas de Gambito de Dama también está en otras producciones de la plataforma.
La plataforma de streaming anunció los estrenos de enero 2021, con variedad de propuestas en series, películas y documentales. Se destaca el film canadiense "Fragmentos de una mujer".
Un parto en casa, algo que se complica y el drama es llevado a los tribunales. El filme obtuvo dos premios en el Festival de Venecia 2020. Gran actuación de Vanessa Kirby. Mirá el trailer.
Selena: la serie se convirtió en un éxito en la plataforma de streaming Netflix. La primera temporada tiene nueve episodios y fue estrenada los primeros días de diciembre. Por suerte para sus fanáticos, ya se sabe que habrá una nueva entrega y que, en total, la serie tendrá 20 capítulos. Poco a poco se van conociendo los detalles de la segunda parte.
Francisco aparecerá en la serie documental, de cuatro capítulos, inspirada en el libro "La sabiduría del tiempo", escrito por el Papa en 2018 con la participación de personas mayores de todo el mundo.
El anunció enloqueció a los seguidores de la artista estadounidense, ya que desconocían la existencia de este proyecto. Fecha y detalles.
Meryl Streep, James Corden y Nicole Kidman encabezan la comedia de Ryan Murphy ("Glee", "Ratched") sobre la intolerancia sexual y el show business.
"History of Swear Words" se llamará al estreno de 2021. El actor de 56 años se recupera económicamente tras quedar en bancarrota.
El baile (The Prom, Estados Unidos/2020). Dirección: Ryan Murphy. Guion: Bob Martin y Chad Beguelin. Fotografía: Matthew Libatique. Edición: Peggy Tachdjian y Danielle Wang. Música: Matthew Sklar, Chad Beguelin y David Klotz. Elenco: Meryl Streep, James Corden, Jo Ellen Pellman, Nicole Kidman, Keegan-Michael Key, Andrew Rannells, Ariana Debose, Kerry Washington, Tracey Ullman, Kevin Chamberlin y Mary Kay Place. Duración: 131 minutos. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.
La parte 3 de la serie "Cobra Kai" se desarrolla treinta años después de los hechos del Torneo de Karate All Valley de 1984.
La plataforma dio a conocer un informe sobre las costumbres de los suscriptores. Aunque no dio cifras de visionado, los datos dibujan un mapa de tendencias, preferencias y géneros más populares.
Mosul (Estados Unidos/2019). Dirección y guion: Matthew Michael Carnahan. Fotografía: Mauro Fiore. Música: Henry Jackman. Edición: Alex Rodriguez. Elenco: Suhail Dabbach, Adam Bessa, Mohimen Mahbuba, Ishaq Elias, Waleed Elgadi. Duración: 86 minutos. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.
Selena, la serie(EE. UU./2020). Showrunner: Moisés Zamora. Elenco: Christian Serratos, Ricardo Chavira, Gabriel Chavarría, Noemí González, Seidy López. Disponible en Netflix.Nuestra opinión: regular.
El viernes se estrenó en Netflix "Selena, la serie", una serie de ficción en dos partes que recorre la vida de la estrella de la música tejana, quien falleció hace 25 años.
En una charla virtual realizada en la octava edición del Festival Gabo, Rodrigo García Barcha ofreció detalles sobre la producción: "Creo que van a ser tres temporadas de ocho, seis y ocho horas".
Según una encuesta realizada en el Reino Unido entre los espectadores, la más beneficiada por la ficción es Lady Di, fallecida en 1997. Al Príncipe Carlos también le fue bien en el sondeo.
La cuarta temporada de la serie The Crown viene ocupándose de una etapa oscura de la historia de la realeza británica. Es que en esta parte de la popular ficción de Netflix, la trama se centra en el vínculo entre el príncipe Carlos, Lady Diy la tercera en discordia: Camilla Parker Bowles. Ahora, la serie está logrando despertar los resquemores que el público había sentido y superado por la amante del heredero de la corona, a quien se llegó a acusar de ser responsable de la muerte de Diana.
Ava (Estados Unidos, 2020). Dirección: Tate Taylor. Guion: Matthew Newton. Elenco: Jessica Chastain, John Malkovich, Colin Farrell, Geena Davis, Joan Chen, Common. Duración: 96 minutos. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: regular.
Mank (EE.UU. / 2020). Dirección: David Fincher. Guion: Jack Fincher. Fotografía: Erik Messerschmidt. Elenco: Gary Oldman, Amanda Seyfried, Lily Collins, Tom Pelphrey. Duración: 131 minutos / Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.
En 1997, Jlo interpretó en una película a la joven que fue asesinada a sus 24 años.
Desvinculado del proyecto que iba a hacer con Tini Stoessel, el músico colombiano cambió de plataforma: se pondrá al frente de "Érase una vez... pero ya no", ficción inspirada en cuentos de hadas.
El célebre director tiene prevista comenzarla en mayo de 2021.
El viernes 4 estará disponible en la plataforma de streaming la producción dedicada a la artista de Tex-Mex. Aquí los detalles.
Hay desde un caso "mellizo" al García Belsunce hasta el robo a un banco con un collar bomba... que estalló.
Arón Piper, actor de esa ficción juvenil española, forma parte de la nueva historia que protagoniza Inma Cuesta. Mirá el trailer.
Encarnan en "Hillbilly, Una elegía rural" a la abuela y la madre del protagonista de este melodrama dirigido por Ron Howard ("Una mente brillante", "Cocoon").
Una es la española "Voces", que llegó a verse en los cines. La otra, la italiana "La bestia".
En este último tramo del mes llegan la segunda temporada de "Un lugar para soñar", "sueños de danza: El Cascanueces de chocolate" y "Mundo Wonderoos: felices fiestas".
Además de en los canales de aire, las telenovelas de ese país comienzan a aparecer en plataformas digitales.