hablar

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:16

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: "No pensé encontrarme una situación de estas"

Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:00

Expone a una pareja por hablar en el cine y desata una polémica en redes sociales

una fuerte discusión en plataformas digitales. El creador de contenido denunció que dos personas conversaron durante toda la película, pero su forma de reaccionar dividió opiniones

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:10

La Chilindrina acusa que "le impidieron" reconciliarse y hablar con Chespirito antes de morir

María Antonieta de las Nieves y Chespirito se prometieron hablar por teléfono años después, pero a la actriz nunca la dejaron comunicarse con él

Fuente: Infobae
05/07/2025 10:24

Andrés Rodríguez habló sobre la interna del PJ: "La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof"

El líder de UPCN mencionó la necesidad de una renovación en el peronismo, aunque aclaró: "No se trata de fusilar a nadie"

Fuente: Infobae
05/07/2025 10:13

Álvaro Leyva habló de los audios con los que lo vinculan con supuesto golpe de Estado contra Petro: "Ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal"

Negó que la intensión principal de esta conversación, que ratificó, es privada, fuera a acabar con la administración del hombre que hizo parte del M-19

Fuente: Infobae
05/07/2025 10:01

El gesto de García-Page tras el discurso de Pedro Sánchez: el único que no se levanta cuando termina de hablar el presidente del Gobierno

El líder de Castilla-La Mancha pide a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones

Fuente: Infobae
05/07/2025 08:35

Una colombiana que vive en España habla de la forma de vestir de las españolas: "Tú te crees que vas bien vestida, medio decente..."

La opinión de la influencer ha generado millones de interacciones en redes sociales

Fuente: Perfil
05/07/2025 01:36

El cuerpo puede hablar

Leer más

Fuente: Perfil
04/07/2025 16:36

Gerardo Milman habló sobre la alianza PRO-LLA en Buenos Aires y su posible lugar en la lista: "No me desvive"

El diputado nacional respaldó la alianza del PRO con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires porque "la sociedad necesita que las propuestas parecidas se presenten en conjunto": "Tenemos que facilitarle las cosas". Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:02

El actor Andrés Toro habló de su situación migratoria en Estados Unidos: "Tampoco estoy muriéndome de hambre"

Con el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno Trump y de las protestas por redadas y deportaciones, Toro aclaró que él tiene residencia legal

Fuente: La Nación
04/07/2025 15:00

Franco Colapinto habló después de las dos primeras prácticas en Silverstone para el Gran Premio de Inglaterra

Hace doce meses, Franco Colapinto tuvo su primera experiencia en la Fórmula 1 al probar con la escudería Williams en Silverstone. Este viernes, un año después, el argentino volvió al tradicional circuito británico como piloto titular de Alpine. Con más experiencia, lógicamente, y mayor conocimiento en la máxima categoría del automovilismo, Colapinto habló tras los dos primeros ensayos rumbo al Gran Premio de Inglaterra del domingo. En la primera práctica terminó 16° -llegó a figurar 10°- y en la segunda concluyó último, a casi un segundo y medio de Lando Norris; en algún momento se había ubicado noveno. Al menos desde los tiempos, no fue una buena jornada. Una vez más, como padeció a lo largo de su segunda temporada en la Fórmula 1."Desde que empecé, fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando e iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo. Queda trabajar a la noche para volver un pelín mejor, creo que hay mucho por trabajar. Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso", comentó Colapinto, que dio 55 vueltas en total en una de las pistas más emblemáticas de la Fórmula 1."Yo estoy con menos carga, Pierre (Gasly) trató de ir para arriba porque el auto se mueve mucho, y ese viento hace que sea muy impredecible; nos afecta muchísimo, muchísimo. Cuando no había tanto viento estábamos competitivos, pero cuando se levantó empecé a tener esos problemas de siempre y el auto se pone muy raro, difícil de manejar. Pudimos dar un saltito pero hoy fue un día difícil", agregó el pilarense, que de todas maneras fue el quinto piloto más rápido en el "speed trap", el sector de la pista donde se mide la velocidad máxima de los monoplazas, con un registro de 322 km/h."NOS AFECTA MUCHÍSIMO EL VIENTO, EL AUTO SE PONE MUY RARO, MUY DIFICIL DE MANEJAR"ð??± Franco Colapinto analizó un factor CLAVE en el rendimiento de Alpine: ¿Qué te parece?ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus pic.twitter.com/3m4AQ8agyO— SportsCenter (@SC_ESPN) July 4, 2025Norris y Hamilton, los locales al frentePor fuera de Colapinto, el piloto británico Lando Norris (McLaren) lideró la jornada de entrenamientos libres de este viernes para la duodécima carrera del Mundial, por delante de los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y el inglés Lewis Hamilton, mientras Fernando Alonso (Aston Martin) acabó duodécimo y Carlos Sainz (Williams), decimosexto.El coche 'papaya' del inglés Norris registró un tiempo de 1m25s816 con los neumáticos blandos, el único en 1m25, dos décimas mejor que Leclerc (1m26.038) y tres por delante de Hamilton (1m26s117). Los McLaren siguen por delante del resto, aunque con menos diferencia que otros fines de semana, y con Ferrari como gran alternativa a los de Woking. Este trío parecen los mejores tras las dos primeras sesiones, por delante del líder del Mundial, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), algo más rezagados, a casi medio segundo de la cabeza.En la zona media, los Aston Martin demostraron seguir dando pasos hacia delante gracias a las últimas actualizaciones. De hecho, el canadiense Lance Stroll, séptimo, completó el mejor tiempo (1m26.430) a una vuelta de esta clase media, una décima mejor que el crono del inglés George Russell (Mercedes), por lo que el optimismo reina en la escudería británica. Aunque el asturiano Fernando Alonso solo pudo acabar duodécimo (1m26s876).No fue un buen día para Carlos Sainz (Williams), que firmó un tiempo de 1m27s159 realizado en su primer giro con los neumáticos blandos para finalizar en la decimosexta plaza en esta segunda sesión de entrenamientos libres en Silverstone. En la primera sesión, había sido Hamilton el más rápido con un tiempo de 1m26s892, por delante de los McLaren del inglés LandoNorris y el australiano Oscar Piastri, segundo y tercero, respectivamente. El piloto local lo consiguió en su segundo intento con neumáticos blandos, lo que le bastó para superar por sólo 23 milésimas a Norris, segundo. El líder del Mundial, Oscar Piastri, se quedó a una décima y media del mejor registro.

Fuente: La Nación
04/07/2025 15:00

Habló el peón rural que conmovió al país con un video viral llorando tras ser echado: "Me llamaron hasta de Brasil"

En un campo de San Vicente, al sur de la provincia de Buenos Aires, sobre un camino de tierra y mientras el sol cae, un hombre llora arriba de su caballo. Se llama Víctor Díaz Miguel, de 31 años, y acaba de ser despedido por su patrón luego de once años de trabajo ininterrumpido. A medida que avanza, se filma y relata su historia. Más tarde ese video se haría viral en todo el país. Un móvil de LN+ fue hasta Ezeiza para conocer el detrás de escena de su historia. El peon rural que conmovio al pais"Mi patrón me echó por hacer videos para las redes sociales", manifestó, aun compungido, Miguel. Según el peón, el argumento que le dio su empleador fue que ese contenido era ofensivo para todos los trabajadores del campo. Luego de darle la notificación, le manifestaron que su liquidación ya estaba en el banco. Pero ese dinero no le duró mucho. "Me despidieron hace ocho días y ya no tengo nada. Me lo gasté todo entre mudanzas y alquiler", aseguró Miguel, quien no descarta tomar acciones judiciales al respecto. Sobre la asesoría legal que recibió estos días, dijo: "Recibí mensajes de más de 1000 abogados que me ofrecieron sus servicios".Gracias a la viralización del video, Miguel manifestó en LN+ que le ofrecieron muchos trabajos, desde jardinería hasta mantenimiento de piletas. "También me llamaron de Brasil: una empresa se ofreció a ayudarme con dinero", confesó. En una de las escenas más emotivas del video viral, se la ve a "Manchita", una de las perras del lugar donde trabajó durante todo ese tiempo, siguiendo sus pasos. "Mi sueño es volver a trabajar en el campo y si se da, me gustaría volver a buscarla", concluyó.

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:18

Mariana Pajón habló de su embarazo y lo que la afecta el haber pasado por un aborto

La deportista habla con el corazón sobre su dulce espera, el dolor que enfrentó tras perder a su primer bebé y los cuidados que sigue para evitar que se repita la dura experiencia

Fuente: Perfil
04/07/2025 04:00

La esposa del gendarme Nahuel Gallo, preso en Venezuela, asegura que nunca más pudo hablar con él

El gendarme argentino fue capturado el 8 de diciembre de 2024, desde ese momento permanece preso e incomunicado. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 22:12

Allison Williams habla sobre su regreso en M3gan 2.0 y el impacto del terror tecnológico

La actriz habló sobre este inquietante universo y confesó cómo se enfrenta a la maternidad, la fama y el mundo digital, según relató en entrevista con The Guardian

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:14

Petro habló sobre el presunto plan para atentar contra su vida y culpó a las mafias internacionales: "A su presidente lo quieren matar"

El jefe de Estado sostuvo que sacarlo del poder es un ataque al voto popular de los colombianos

Fuente: Infobae
03/07/2025 17:23

Jeffries rompió récord del discurso más largo en el Congreso: habló 8 horas y 40 minutos contra el "megabill"

La prolongada alocución ocurrió en un momento clave del calendario legislativo y dejó en evidencia las divisiones políticas, el uso estratégico del reglamento parlamentario y las tensiones acumuladas en torno a una ambiciosa medida fiscal

Fuente: Clarín
03/07/2025 16:36

Murió Michael Madsen: el día que habló del suicidio de su hijo Hudson

Hudson Madsen, ex miembro del ejército estadounidense, se quitó la vida a los 26 años.Michael Madsen, quien falleció este jueves, tuvo cinco hijos con DeAnna.

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

El canchero look de Franco Colapinto al llegar a Silverstone que dio de qué hablar: "¿Por qué tan elegante?"

Franco Colapinto ya calienta motores y se prepara para disputar una nueva carrera como piloto de la Fórmula 1. Este fin de semana correrá en el Gran Premio de Gran Bretaña, en un circuito con el que ya está familiarizado. Este jueves llegó al paddock para el Media Day y lo cierto es que no pasó inadvertido. El argentino sorprendió con su look y causó furor. "¿Por qué tan elegante Franco?" Este finde toca Silverstone, muchacho", comentaron desde el Instagram de la Máxima.Tras finalizar en la décima quinta posición en el Gran Premio de Austria, el pilarense ya dio vuelta la página y hoy se centra en su próximo objetivo. Este jueves ingresó al circuito a pura sonrisa y con un outfit canchero y a la moda que dio de qué hablar. "El momento perfecto para llegar a Silverstone", expresaron en un posteo de Alpine. Se lució con una remera blanca estampada, un pantalón cargo verde, unas zapatillas blancas y un reloj.Pero la pieza central fue su abrigo. Lució una chaqueta de cuero color beige con líneas rosas y celestes y cierre de la línea de indumentaria de Alpine. Colapinto estuvo de estreno y sus seguidores aprobaron su outfit. "Vamos Colapinto", comentó su amigo Bizarrap. "¡Esa campera, por favor! Es bellísima y le queda pintada, enamorada"; "Esa camperita. Quiero mil"; "Siempre tan alegre, ¡vamos!"; "Tremenda campera y tremendo autito. Re fachero Franquito, ¡vamos con todo!", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación.Este fin de semana el argentino correrá su sexta carrera con la escudería francesa. El viernes 4 de julio a las 8.30 (hora argentina) tendrá lugar la primera práctica del Gran Premio de Gran Bretaña y a las 12 la segunda. El sábado 5 a partir de las 7.30 se realizará la tercera práctica y a las 11 comenzará la prueba de clasificación que determinará la ubicación de los pilotos en la grilla de partida. La final se correrá el domingo 6 a partir de las 11 y se podrá seguir por televisión a través de Fox Sports y por streaming en Disney + Premium.

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Axel Kicillof habló sobre la polémica incorporación de la familia Eskenazi a YPF

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el rol que tuvo la familia Eskenazi en YPF durante los años previos a la reestatización de la petrolera y consideró que su ingreso no tuvo efectos positivos sobre la actividad de la compañía. "El efecto no fue bueno", afirmó al referirse al período en el que el grupo argentino adquirió, entre 2008 y 2011, el 25% de las acciones de la empresa que seguía bajo control de Repsol.Kicillof, que en 2012 era viceministro de Economía y tuvo a su cargo la intervención de YPF tras su expropiación, defendió la estatización y calificó la medida como "una de las decisiones estratégicas más importantes de las últimas décadas". En ese marco, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que condena al Estado argentino a pagar más de US$16000 millones, y atribuyó el origen de la demanda a la cesión de derechos que hizo el síndico de la quiebra del Grupo Petersen, propiedad de los Eskenazi, a un fondo buitre."YPF venía siendo manejada por Repsol desde 1999. Los Eskenazi -principalmente Enrique Eskenazi y su hijo Sebastían- entraron en 2007, consiguieron el control del 25% en 2009 y no cambió nada. Se mantuvo la misma actitud. La situación de la empresa no se revirtió. No se revirtió desde ahí a 2011â?³, precisó el mandatario.Dijo además haber tenido una mínima relación con los miembros de la familia: "Ni los conozco. Me parece que me crucé alguna vez con el hijo [Sebastián]- Y en otra ocasión, me vi con el padre [Enrique] en el directorio de YPF, como representante del Estado previo a la expropiación". Y aclaró: "En el gobierno, la presidente [Cristina Kirchner] ni nadie me habló de ninguna cuestión que favoreciera remotamente a estos socios"."Hay muchos que están diciendo 'bueno, pero estos andaban...'. Yo lo que digo es 'mirá, no tengo claro toda esa historia, no participé, pero no es lo que estamos discutiendo'", sostuvo Kicillof en Radio con Vos y se centró en el rol que jugó Antonio Brufau entonces titular de la petrolera española y accionista mayoritario de Yacimientos Petrolíferos fiscales: "Él era quien manejaba la compañía. Yo hablaba con él como viceministro"."Al momento de charlar sobre la posibilidad de revertir la situación de la compañía, Brufau no hacía mención a esas personas [los Eskenazi] sino que se enfocaba directamente en las decisiones que tomaba Repsol. Me decía 'mirá, nosotros somos un grupo privado así que invertimos si queremos y si no queremos no invertimos. Desarrollaremos Vaca Muerta o no la desarrollaremos. Eso lo determinamos nosotros", reveló el gobernador.Y evaluó: "Tuvieron bastante tiempo desaprovechado. La inversión en exploración y explotación de los recursos fue reduciéndose. La cantidad de equipos utilizados, la producción y reservas también". "Si iban a hacerlo, lo disimulaban muy bien", ironizó. Y acotó: "Sí existía un proceso, como me comunicó el propio Eskenazi, el propio Juan José Arangueren -entonces presidente de Shell- y el propio Brufau es que todos estaban viendo cómo hacer para que inversiones extranjeras pusieran a funcionar Vaca Muerta"."La recuperación de YPF tiene muchísimas aristas y su pérdida en una privatización ruinosa venía generando una calamidad en el plano energético. Repsol estaba fumándose YPF. Creo que el objetivo final era, con recursos cooptados, desde ingenieros, capacidades y áreas periféricas terminar exportándole petróleo de la Argentina a través de los pozos que empezaban a tener en otros lugares. Querían convertir a Argentina en un importador de energía y de petróleo y gas. Y de hecho, lo estaban logrando", consignó Kicillof.El fallo de la jueza Preska y la complicidad de MileiPara el jefe provincial, el fallo emitido desde la Justicia de Estados Unidos no solo es "peligroso" e "irresponsable" sino también "sospechoso": "Acá no es relevante la letra chica de la Ley de Expropiación, ni el desempeño de YPF, estuvieran los Eskenazi o no. No estamos discutiendo eso. Lo que estamos discutiendo es un fallo de una jueza de Nueva York, impulsada por una denuncia de los fondos buitres, cuya adquisición, incluso del juicio, tiene elementos polémicos. Discutimos un fallo que pretende ponerse arriba de la Constitución"."Una jueza de Estados Unidos no le puede dar una orden al Estado argentino obre un proceso que está contemplado por la Constitución Nacional. Es ilegal por donde lo mires. Es un atropello a la soberanía argentina, a nuestra Constitución, a nuestras leyes, a la inmunidad soberana incluso", sostuvo.El gobernador bonaerense concluyó con su aporte a la temática con una mención al presidente Javier Milei, a quien considera como "parte del mecanismo que pone en riesgo a la soberanía energética". "Yo no estoy en su cabeza. Pero Milei, en el lugar en el que está, con la responsabilidad que tiene, hoy parecería ser parte del mecanismo que poner en riesgo la soberanía energética, a la empresa más importante del país, que además viene dando resultados a lo largo de diferentes períodos. La quiere romper o regalar. Y YPF no se vende, no se entrega y no se regala. Eso es lo que decimos nosotros", concluyó.El desembarco de los Eskenazi en YPFComo reconstruyó LA NACION, la primera vez que los Eskenazi fueron noticia fue a fines de 2007, cuando el presidente Néstor Kirchner sorprendió al mundo petrolero con la elección del grupo Petersen, controlado por la familia Eskenazi, para convertirse en el socio local de la española Repsol en YPF.A pesar de que de un día para el otro se convirtieron en uno de los dueños de la entonces mayor empresa de la Argentina (YPF en ese momento estaba muy lejos de perder el liderazgo en manos de Mercado Libre), los Eskenazi prácticamente no contaban con ninguna experiencia en el negocio de la energía.El grupo venía de dos otros dos rubros:la construcción y las finanzas. Enrique Eskenazi -el hombre que fue el encargado de desarrollar y liderar todos los negocios de la familia hasta su muerte en enero de este año- era ingeniero químico de profesión y, después de recibirse en la Universidad Nacional del Litoral y completar sus estudios en EE.UU, sus primeros pasos en el mundo corporativo los dio en el grupo Bunge & Born. En 1980 ingresó como gerente en la constructora Petersen, Thiele & Cruz SA y, al poco tiempo, el ingeniero logró dar el salto de ejecutivo a dueño y se convirtió en accionista controlante de la constructora.A partir de la década del 90, ya al frente de su compañía, Eskenazi padre lideró un proceso de transformación y expansión de sus negocios incursionando en otros sectores estratégicos, como el de los servicios urbanos, la agroindustria y el sector financiero, lo que derivó en la conformación de un holding de negocios. Llamativamente, para bautizar al grupo, el empresario no eligió ponerle su apellido y, en cambio, optó por el de uno de los socios fundadores a los que les había comprado la constructora.Su salto a las ligas mayores de los negocios, llegó en 2008, cuando el grupo español Repsol le vendió un 14,9% de las acciones de YPF a instancias de Néstor Kirchner y sin que los Petersen tuvieran que hacer prácticamente ningún desembolso.La relación de Eskenazi con la familia Kirchner se había iniciado a mediados de los 90, cuando el grupo se alzó con el control del Banco de Santa Cruz, a cambio de un poco más de US$10 millones, que en ese momento enfrentaba una delicada situación financiera. Su ingreso al mundo financiero se había concretado unos años antes, cuando en 1995 compró el Banco de San Juan. "Kirchner nos respeta porque sabe que le agarramos un banco que estaba hecho puré y hoy da dinero", solía repetir Eskenazi, según consignan Pablo Fernández Blanco y Esteban Rafele en el libro Los patrones de la Argentina.El vínculo cercano con la administración kirchnerista de la provincia le abrió las puertas a otros negocios y rápidamente se convirtieron en uno de los mayores contratistas de la obra pública en Santa Cruz. Ya con Néstor Kirchner en la Casa Rosada, el grupo siguió sumando bancos provinciales y se alzó con el control del Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco de Entre Ríos, y en forma paralela fue ingresando a otros negocios como los seguros (son dueños de la compañía Qualia), los servicios de parquizaciones (Mantenimientos y Servicios) y el vino (con la bodega sanjuanina Santa Sylvia), que hoy están en manos de Sebastián y Matías Eskenazi, de los cinco hijos que tuvieron Enrique Eskenazi y su mujer Hazel Sylvia Toni Storey.Para financiar la compra de YPF, Petersen Energía -una sociedad conformada en España y controlada por el grupo argentino- recibió un préstamo de US$1018 millones de un consorcio de bancos internacionales y otro por US$1015 millones de Repsol, en un esquema conocido como "vendor's loan", mientras que los Eskenazi pusieron un poco más de US$100 millones.Para cancelar el préstamo con Repsol, los españoles le permitieron a la familia que fueran usando hasta el 90% de las utilidades de la petrolera. A la hora de explicar la operación, el entonces presidente de Repsol, Antonio Brufau, dijo que Eskenazi había sido elegido "por su experiencia en mercados regulados".En 2011, el grupo Petersen sumó un 10% adicional de YPF, aunque un año después el gobierno de Cristina Kirchner decidió avanzar con la estatización de la petrolera. Esta medida fue el puntapié inicial en el juicio que hoy tiene la Argentina con Buford Capital, el fondo que compró a la justicia española la quiebra de Petersen Energía y con ella los derechos a litigar contra la Argentina

Fuente: La Nación
03/07/2025 15:36

Putin habló con Trump y le dijo que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a hablar este jueves con su par estadounidense, Donald Trump, en una conversación que no arrojó demasiados avances respecto de la guerra en Ucrania que ya lleva más de tres años. Aunque el jefe del Kremlin se mostró abierto a continuar las negociaciones con Kiev, también dijo que Rusia "no renunciará a sus objetivos" en Ucrania."Nuestro presidente declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual", declaró a los periodistas el consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov.El Kremlin plantea tres propuestas para cesar los ataques. La primera requeriría que Ucrania inicie la retirada completa de todas sus fuerzas de cuatro regiones de su propio país: Donetsk y Lugansk, en el este, y Kherson y Zaporiyia, en el sur, que Rusia reclama como propias.Sin embargo, de esos territorios, el Ejército de Moscú controla completamente el primero, pero solo posee alrededor del 70% del resto.La segunda opción presentada en el llamado "memorándum de paz" es un paquete de medidas con las que Moscú presiona a Ucrania para que detenga sus esfuerzos de movilización y se congele el suministro de armas occidentales.Por último, Rusia reclama que Ucrania ponga fin a la ley marcial y celebre elecciones presidenciales y parlamentarias en un plazo de 100 días. Tras ese eventual escenario, Moscú afirmó que ambos países podrían firmar un tratado de paz integral por el cual Kiev declararía su neutralidad, abandonaría su intento de unirse a la OTAN, establecería límites al tamaño de sus Fuerzas Armadas y reconocería el ruso como idioma oficial del país, al igual que el ucraniano.En tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo en Dinamarca, después de reunirse con los principales partidarios de la Unión Europea, que podría hablar con Trump en los próximos días sobre la suspensión de los suministro de armas estadounidenses."Espero que tal vez mañana, o en días próximos, en estos días, pueda hablar de ello con el presidente Trump", dijo.Cuando se le preguntó sobre sus expectativas sobre la llamada entre Trump y Putin, dijo no estar "seguro de que tengan muchas ideas en común, temas comunes sobre los que hablar, porque son personas muy diferentes".Diálogo con TrumpEn la conversación de este jueves con Trump, el mandatario ruso también informó sobre la implementación de los acuerdos de carácter humanitario alcanzados en la segunda ronda de las conversaciones diplomática en Estambul.Los dos mandatarios hablaron además sobre el conflicto de Medio Oriente."La situación en torno a Irán y en Medio Oriente en general se debatió con gran profundidad", declaró Ushakov, quien añadió que "la parte rusa subrayó la importancia de resolver las controversias, diferencias y conflictos exclusivamente por medios político-diplomáticos".La conversación, que duró casi una hora, comenzó con un informe de Trump a Putin sobre el avance de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso de su país.Putin, por su parte, le deseó éxito al mandatario estadounidense y lo felicitó por el próximo Día de la Independencia, según reveló Ushakov.En cuanto a las relaciones bilaterales, ambos confirmaron su interés en una cantidad de proyectos económicos, incluso en la exploración espacial y la energía.La última conversación telefónica entre los líderes tuvo lugar el pasado 17 de junio y, según dijo Trump, en ese entonces el mandatario ruso ofreció mediar en el conflicto entre Israel e Irán tras el ataque israelí contra el país persa.Días antes de aquella llamada, Putin y Trump también abordaron por teléfono la escalada en Medio Oriente el 14 de junio. La conversación duró 50 minutos y, entre otras cuestiones, discutieron el conflicto ucraniano. En ese sentido, Putin informó a Trump sobre la aplicación de los acuerdos alcanzados con Kiev en la reunión de Estambul el 2 de junio.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:09

El cantante Luisito Muñoz habló tras concierto que terminó en balacera en el Cauca: "Me tocó tirarme al suelo y taparme con las mesas"

Una balacera y una lluvia de botellas interrumpieron el concierto del cantante durante la Feria Regional de Toribío, Cauca, desatando el pánico entre cientos de asistentes que se refugiaron entre sillas y mesas para evitar ser alcanzados por las balas

Fuente: La Nación
03/07/2025 12:36

Habló Paula Penacca, una de las diputadas kirchneristas que increpó a Espert en el Congreso: "Se defiende como un cobarde"

Tras el fuerte cruce que mantuvo con el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, la diputada de Unión por la Patria (UP) Paula Penacca habló sobre lo ocurrido este miércoles en el Congreso, defendió su accionar y el de su colega Florencia Carignano y apuntó contra el oficialismo. "Esta discusión es producto de una agresión y una violencia continua que hace el Gobierno contra periodistas, políticos y militantes. Cuando se generan esos niveles de violencia hay discusiones que suben de tono", marcó.En diálogo con Futurock, la legisladora nacional por la ciudad de Buenos Aires apuntó contra el líder de la Comisión de Presupuesto por "no querer trabajar" y por "repartir improperios y amenazas dentro del recinto y de los estudios de televisión". "No hay manera de que un sector no reaccione si vos te la pasás agrediendo. El diputado Espert ataca como un macho pero se defiende como un cobarde: se esconde en la Justicia, en la ministra pistolera de [Javier] Milei (por Patricia Bullrich) y en el mismo Gobierno", acusó.En esta misma línea, apuntó contra el sistema judicial en la Argentina y se refirió a la detención de cinco personas por la agresión a la casa de Espert que tuvo lugar hace pocos días: "Terminaron cinco militantes presos en la manos de la mafia judicial, de la jueza [Sandra] Arroyo Salgado. Fue una detención irregular, ahora mantienen incomunicadas a cuatro personas. La Justicia Federal está corrompida, es la misma que condena a Cristina. Ese es el marco en donde ocurren los debates judiciales en la Argentina". El conflicto de este miércoles en el Congreso comenzó cuando Cecilia Moreau acusó a Espert de "cagón". Minutos antes, había asegurado que el oficialismo se había metido "la Constitución en el culo" por la condena a Cristina Kirchner, entre otros motivos. Ahí fue cuando las dos legisladoras se acercaron a increpar al libertario por no querer tratar los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside. Tras el escándalo, se levantó la sesión porque se terminó el quorum."Estamos hace bastante tiempo con el Congreso limitado en funciones. Espert está sentado arriba de la sesión de Presupuesto, no la abre. Hubo una discusión que subió de tono, como suele pasar. Ese es el lugar para discutir", consideró Penacca y añadió: "Lo que se produjo es un debate político acalorado que hizo que muchos diputados no estén en sus bancas. Cuando la sesión continuó sin los diputados que habíamos sido parte de esa discusión sentados, se perdió el quórum. Es de una malicia inusitada decir que había un acuerdo previo para que la sesión se caiga". Y consignó: "La sesión no hubiese existido si no hubiese responsabilidad política de nuestro bloque. ¿En qué cabeza cabe pensar que hay un acuerdo entre el Gobierno y el principal partido de la oposición si lo que se votó fueron dos cosas en las que el Gobierno no está de acuerdo?". Escándalo en el Congreso: diputados opositores increparon a Espert 5El bloque de UP buscaba emplazar al oficialismo a que abra las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación para tratar el proyecto que declara la emergencia en la salud pediátrica y el financiamiento de las universidades, algo que finalmente lograron."La sesión se cae porque hay un debate y eso sucede en donde tiene que suceder, el Congreso. Acá esta en peligro el Estado de derecho. El gobierno de Milei lo que hace es perseguir a quienes piensan distinto -como es el caso de las cuatro personas detenidas- y lo hace porque están manifestándose en contra de decisiones del Gobierno. Esta proscripta la principal líder de la oposición y ese es un debate que hay que dar en el Congreso también", dijo y cerró: "En el Congreso nosotros integramos el peronismo, damos ese debate. Si sube un poco de tono es lógico que suceda ahí dentro, no en los canales de televisión".

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:08

Otty Patiño aclaró si renunciará a su cargo como comisionado de Paz y habló de las cirugías a las que tuvo que ser sometido: "La lesión no llegó al cerebro"

El alto comisionado para la Paz confirmó que sigue en recuperación luego de dos operaciones por un golpe en la cabeza. Además, afirmó que continuará liderando las negociaciones de paz pese a rumores sobre su salida

Fuente: Clarín
03/07/2025 10:36

Colapinto habló con Clarín, en medio de los rumores que ponen en duda su continuidad en Alpine: "Los puntos van a llegar, no hay que ponerse loco con eso"

A un año de sus debut en la Fórmula 1, el argentino acepta el juego del Gran Circo y no se amedrenta en una semana repleta de versiones.Franco habló de la pista, "no es la mejor para Alpine", y sabe que debe seguir trabajando en el A525: "Es un auto complicado".

Fuente: Página 12
03/07/2025 09:05

Penacca habló tras el tenso cruce con Espert: "Se hace el malo y corre a pedir auxilio a la mafia judicial"

"José Luis Espert se hace el malo en los medios de comunicación, pero cuando alguien reacciona, sale corriendo a pedirle auxilio a la mafia judicial de Milei y Bullrich", afirmó Penacca.

Fuente: Infobae
03/07/2025 04:49

Lily Allen habló abiertamente sobre los múltiples abortos que tuvo: "No recuerdo cuántos fueron"

Con su estilo mordaz y autocrítico, la intérprete de "Smile" reflexionó entre risas sobre su pasado

Fuente: La Nación
03/07/2025 04:36

Drogas y cirugías estéticas: Debbie Harry, la cantante de Blondie, habló sobre los momentos más oscuros de su vida

Desde hace al menos medio siglo es una de las cantantes más famosas del mundo y, además, también supo brillar como actriz. Sin embargo, poco se sabe sobre su vida. Esta semana, Debbie Harry, la voz de Blondie, brindó una entrevista en la que abordó dos temas complejos: el consumo de drogas en su época dorada y los motivos por los que decidió someterse a cirugías estéticas. En diálogo con Vanity Fair, Harry reveló que ella y su expareja y compañero de banda, Chris Stein, estaban "luchando con muchas cosas" en medio del apogeo de Blondie, entre mediados de los años setenta y principio de los ochenta. "Chris estaba superando algo y no sabíamos qué era", declaró Harry, de 80 años. De hecho, el músico descubrió tiempo después que padecía pénfigo vulgar, una enfermedad autoinmune poco común que causa ampollas y úlceras en la piel y las membranas mucosas."Necesitábamos tomar medicamentos para estabilizarnos de una especie de montaña rusa emocional en la que se habían convertido nuestras vidas. Si hubiéramos ido a un psiquiatra, probablemente nos habrían dado una medicación más excesiva", continuó. "Pero eso también era una señal de los tiempos, porque las drogas estaban por todas partes. En mi círculo social, la gente venía y simplemente consumíamos drogas juntos", rememoró.Antes de alcanzar popularidad a nivel mundial, Blondie formó parte de la escena underground neoyorquina, que giraba en torno al mítico club CBGB, el lugar elegido por las bandas punk de la época. Según la revista Rolling Stone, el grupo se presentó en el local casi todos los fines de semana de 1975. En la entrevista, el periodista le recordó que en aquel lugar era habitual el consumo de heroína. Y la cantante indicó: "Había mucha, pero nunca tuve la impresión de que la gente fuera un grupo de viejos drogadictos lloriqueando y cabeceando"."Era un ambiente diferente. Ahora siento que fue una pérdida de tiempo, pero no me arrepiento de haber vivido esas experiencias", señaló. Y agregó: "No puedo andar arrepintiéndome de todo en mi vida; sería un desperdicio".En otra entrevista, de 1993, la actriz y cantante se refirió también al tema y explicó: "Así era la escena. No era como hoy, donde todo el mundo sabe las implicaciones y los resultados. Era un mundo artístico muy pequeño y elitista. En un desván. ¡Miren mis fotos! ¿Verdad que son geniales? ¿Sí? Bueno, pues tomémonos drogas para celebrar. Era solo una situación de moda. Los corredores de bolsa no consumían cocaína, solo nosotros. Era solo para bichos raros, y las cantidades que hay ahora no estaban disponibles entonces". "Consumía heroína. Consumía una sustancia muy adictiva. De hecho, debería decir que consumía varias sustancias muy adictivas. En plural. Pero, ya sabes, en aquella época era parte del ambiente. Todo era como: 'Oye, tío, esta es la droga más reciente, y esta es la droga más nueva, y aquí viene la siguiente, ¡y deberías probarla!'. Así que la probé. Fuera lo que fuese", indicó en aquel momento.En 2019, en una entrevista publicada por The Guardian, Harry aseguró, en tanto, que el consumo de heroína en aquel tiempo era "un mal necesario". "En cierta medida, era como automedicarte. Fue una época difícil y deprimente, y parecía que servía para algo, pero luego dejó de ser beneficioso", explicó. Sobre su salida de las drogas, la cantante reveló: "Salí como cualquiera lo hace: yendo a un programa o a terapia. No es fácil".En la reciente entrevista publicada por Vanity Fair, Harry se refirió también a las cirugías estéticas, y aseguró que son "necesarias" para los artistas de cierta edad. "En cuanto a haberme sometido a una cirugía estética, me hizo sentir mejor conmigo misma. Tal vez me hizo sentir feliz o más segura de mí misma. Lo cierto es que seguramente fue algo que sentía necesario en ese momento", indicó.Y explicó: "Quería trabajar, y que las mujeres seamos atractivas es claramente propio del mundo del espectáculo. Si vas a dedicarte a esto, lo tenés que hacer".

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:55

Los científicos identifican un patrón del habla que es un claro indicio de que una persona está en deterioro cognitivo

Una vida rica en actividad verbal ayuda a fortalecer los circuitos neuronales del lenguaje y contribuyen a preservar la agilidad mental

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:44

Una británica que vive en España habla de las costumbres que más le cuestan: "Cuando quería ver una amiga lo organizábamos con tres semanas de antelación, aquíâ?¦"

Anna, una mujer británica que vive en Madrid desde hace dos años, cuenta a través de su perfil de TikTok los hábitos españoles que, a pesar de su esfuerzo para sumergirse en la cultura española, todavía se le complican

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:05

¿Reforma electoral o reducción de la jornada laboral a 40 horas? Monreal habla de las prioridades de Morena

El Congreso también retomará las cuatro leyes secundarias pendientes de la reforma judicial

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:19

Alfredo Benavides habla de la salud de Yuca y asegura que no volverá a la TV: "Un milagro lo pondría de pie"

El comediante contó detalles de cómo se encuentra su gran amigo y compañero de JB en ATV, sin embargo, no hay buenas noticias

Fuente: La Nación
02/07/2025 20:36

Javier Milei querelló a Fabián Doman y Jorge Rial por hablar de su vida sexual en un streaming

El presidente Javier Milei presentó una querella criminal contra los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman y Mauro Federico, a quienes acusó de atentar contra su honor y vulnerar su intimidad por hablar de su vida sexual en un canal de streaming.La querella, firmada de puño y letra por Milei, con el patrocinio de su habitual abogado Francisco Oneto, está motivada en el programa Cónclave, que se emitió por el canal de streaming Carnaval del 23, en junio pasado.Doman dijo a LA NACION que no cometió ninguna injuria. Y que "en todas los manuales de derecho, cuando hay un caso de interés publico, está claro que hay injuria".El periodista entendió que hablar del Presidente y su pareja es a todas luces un caso de interés público, como lo fue en Estados Unidos la relación Kennedy-Marilyn Monroe o en la Argentina lo es el vínculo entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez.Doman dijo que aspira a que "este caso permita resolver una demanda civil anterior" que le hizo Milei en 2021, que tramita en el juzgado civil 33 de Horacio Liberti, "que está paralizada". Afirmó que es necesario que se abra a prueba y se establezca en ese expediente que no cometió ningún daño. "Es incómodo tener dos denuncias de un Presidente y para colmo cuando soy liberal, fui afiliado a la Ucedé, no soy kirchnerista. Soy del palo. Me siento un bobo cuando hay cosas del Gobierno que yo defiendo mucho", se quejó el periodista ante las "insólitas" demandas del Presidente.En el streaming Doman y Federico dialogaban sobre Milei. En un momento Federico -según el texto de la querella- preguntó a Doman: "¿Garcha Milei? Para mí es parte de la salud mental de un mandatario". Y preguntó si es importante saber "si garcha o no garcha" en relación a su vida de pareja.A lo que Doman respondió: "Sí. Para mí es importante saber si la mujer de (Emmanuel) Macron le metió un sopapo a Macron. Para mí no es menor si Donald Trump tiene una pareja real, vaya a saber la vida de Trump, o si con Melania tiene un contrato. Hace a la política, hace al esquema de poder. Hace al interés público".La demanda también apunta a Rial, a quien Federico aludió en el programa. Federico afirmó: "El titular de esta banca se obsesionó en determinado momento con la temática de los perros de Javier Milei y nos ponía a nosotros en el desafío de conseguir información porque básicamente generaba mucha curiosidad, había mucho interés de la gente que nos miraba, y había como una cosa desafiante. Él se enteró, Jorge me refiero, se enteró, por fuentes muy directas, que eso lo molestaba y entonces dijo 'vamos a hincharles las pelotas. El periodismo tiene que molestar". Aunque Rial no estuvo presente en esa emisión, la querella señala que "forma parte del programa antes mencionado" y se le atribuye la "orden" de hostigamiento.Milei sostuvo que las declaraciones de Doman y Federico se refieren a su intimidad y vida privada. Argumentó que el objetivo de los periodistas es hostigarlo "constantemente, con total despreocupación respecto de la veracidad de la información difundida". La querella afirmó que el fin de "hincharle las pelotas" a un Presidente no contribuye al interés público ni al sistema democrático, sino que "desprestigia a las instituciones y afecta gravemente la democracia".En cuanto a la referencia sobre su vida sexual, Milei enfatizó en su escrito que "esas cuestiones nada tienen que ver con el interés público ni con el sistema democrático. Son difamaciones y cuestiones ajenas al interés público, tratadas en los medios de comunicación con el único fin de afectar mi imagen, molestarme y atraer a la audiencia". El Presidente recalcó, en el escrito, que las cuestiones vinculadas a su vida privada, incluyendo sus relaciones sexuales o de pareja, "carecen de interés público" y pertenecen a su intimidad, por lo que no afectan su gestión de gobierno ni su rol como presidente.Milei dijo que afectaron su honor. Admitió en su escrito que si bien los funcionarios públicos tienen una esfera de intimidad más reducida, no pierden su derecho y no se les puede exigir "que soporten estoicamente cualquier afrenta a su honor sin que se les repare el daño injustamente sufrido".Milei, que esta semana recrudeció con sus insultos a los periodistas, dijo que Doman y Federico con sus expresiones "promueven un debate de insultos y vejaciones, que no está amparado por ningún derecho constitucional". "No hay un derecho al insulto, a la vejación gratuita e injustificada", se indicó en el texto firmado por Milei y se señaló que las "prácticas sexuales, propias de mi intimidad, y la 'temática de los perros de Milei' no guardan, en absoluto, relación con el ejercicio de la presidencia de la Nación ni con el sistema democrático".Dijo que hay una grave afectación a su honor y que la libertad de expresión "tiene límites" y que no confiere inmunidad. Sumó que la responsabilidad ante la Justicia existe "por los delitos y daños cometidos en el ejercicio del derecho de buscar, dar, recibir y difundir información e ideas de toda índole".El primer juicio de Milei a Doman fue por el programa Intratables del 17 de junio de 2021. Dos participantes del programa tildaron a Milei de nazi. Doman pidió que se analice el tema nuevamente y terminó el debate al afirmar: "Lo señalado es un concepto facho para un espacio político". Doman no mencionó ni a Milei ni la idea de nazi. Sin embargo, el Presidente lo demandó en la Justicia civil por "banalizar el holocausto", al utilizarse al aire el término "nazi". El expediente judicial está parado.

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:22

Onelia Molina aclara sobre atrevida conversación donde habla de Patricio Parodi en 'Cochinola': "Es muy amigo mío"

La integrante de 'Esto es Guerra' negó tajantemente que haya respondido a comentario candente de Piero Arenas

Fuente: Clarín
02/07/2025 17:00

Las confesiones de Lisandro Martínez: cómo cambió su vida cuando empezó terapia y por qué no se habla de política en la Selección

El zaguero del Manchester United se recupera de una lesión en una de sus rodillas.Contó que empezó a tratarse con una psicóloga porque se sentía "vacío" cuando jugaba en el Ajax.Y también reflexionó sobre la "gireta" política en Argentina: "¿Cómo no podemos tirar todos para el mismo lado?".

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Quién es Solana Sierra, la joven tenista argentina que volvió a ganar en Wimbledon y da que hablar

Solana Sierra es otro fruto de la cantera inagotable de tenistas argentinos. De 21 años, oriunda de Mar del Plata, la joven deportista reafirmó sus condiciones en el actual torneo de Wimbledon. Este miércoles le ganó a Katie Boulder por 6-7(7), 6-2 y 6-1 y avanzó a la tercera ronda del Grand Slam.Con un camino sacrificado, la marplatense perdió el tercer encuentro clasificatorio ante la australiana Talia Gibson, pero, por un guiño del destino, recibió la tarjeta de "lucky loser" o "perdedor afortunado" ante la renuncia de una colega que ya había clasificado al cuadro principal.A pesar de su corta carrera, Sierra se repuso del traspié, ingresó al cuadro principal y ganó su primer partido ante Olivia Gadeki, en sets corridos. "Una segunda oportunidad. Mi primera victoria en un Grand Slam y a segunda ronda", expresó la joven en su cuenta de Instagram.Envalentonada, Sierra volvió a pisar fuerte en el césped británico y venció a Katie Boulter, lo que no solo le da un espaldarazo para lo que viene, sino que, también, engrosa su puntaje en el ránking de la ATP colocándose en el puesto número 96.Noticia en desarrollo.

Fuente: Página 12
02/07/2025 14:08

"The Boys" finaliza el rodaje de su última temporada: el creador habla del cierre de una era

La quinta temporada de "The Boys" finalizó su rodaje, marcando el adiós oficial de su creador. Eric Kripke compartió un emotivo mensaje en redes sociales, reflexionando sobre el cierre de esta etapa.

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:14

Mensaje de Gustavo Petro en que habla de un golpe de Estado y de las siguientes elecciones en el país genera ola de críticas: "Deje de preparar excusas y dedíquese a trabajar"

El presidente colombiano advierte sobre un supuesto complot en su contra y cuestiona la transparencia de los próximos comicios, pero opositores y figuras políticas le responden

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:30

Manelyk habló de Yina Calderón y el papel que hace como villana en los 'realities': "Sin Yina no hay Melissa ni Mane"

La "chica reality" está de visita en Colombia y ha sido entrevistada por varios medios de comunicación en los que habló de temas personales y también aprovechó para defender la actitud de Yina Calderón en 'La casa de los famosos Colombia'

Fuente: Clarín
02/07/2025 09:36

Franco Colapinto sufre el "efecto Doohan": en la Fórmula 1 se habla de un "carrera a carrera" y ya surgen nombres para reemplazarlo

Luego de un arranque complicado en Alpine, Briatore se mostró preocupado y Colapinto empieza a ser evaluado de otra manera.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:23

Habló la mamá de la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de José Luis Espert

Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:13

Yesenia Valencia habló de su paso por 'MasterChef Celebrity' y dejó una reflexión: "La gente se siente con mucho derecho a opinar"

La primera eliminada del 'reality' de cocina se refirió a los comentarios que recibió después de tomar la decisión de abandonar el programa, que dejó desconcertados a sus seguidores

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Habla por primera vez. Gustavo Grobocopatel: "Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso"

Inevitablemente, el apellido Grobocopatel está ligado al campo argentino. Desde que fundó Los Grobo Agropecuaria con su padre, en los años 80, Gustavo Grobocopatel fue una de las figuras más visibles del agronegocio nacional. Pero hoy el presente lo encuentra en otro lugar. Alejado de la conducción de la compañía, que desde febrero pasado está en concurso de acreedores, repasa sus 40 años de trayectoria, los cambios en la Argentina y en su vida personal, y los aprendizajes que le dejó haber creado â??y luego soltadoâ?? una de las empresas más emblemáticas del agro. Todo eso lo cuenta en "Desde el campo", de la Editorial Sudamericana, un libro escrito durante más de dos años junto con la periodista Luciana Vázquez, en formato de conversación y que se publicó ayer. Allí habla también sobre la crisis de la compañía: "Sufro por la empresa, sufro por los productores, por toda la gente que fue perjudicada por estos errores", admite. Y, aunque reconoce el golpe que representó la caída, dice mantenerse optimista: "Creo que la empresa va a revertir la situación y va a poder cumplir". Grobocopatel y su hermana Matilde conservan hoy el 10% de la compañía, mientras el 90% restante es propiedad de Victoria Capital Partners (VCP). En el libro, sobre el cual habló con LA NACION y es la primera vez que se refiere a la situación de la firma, apunta: "Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso a los productores y proveedores".Se cierra: comenzó el desmantelamiento de una unidad clave del INTASu relato atraviesa cuatro décadas de transformaciones en el agro y en la política argentina. Aparecen hitos como el boom de la soja, la siembra directa, la bioeconomía, los conflictos por las retenciones y la llegada de fondos internacionales al capital de la empresa. "A lo largo del libro la conversación va derivando naturalmente hacia distintos temas. Algunos capítulos tienen que ver con la evolución de la empresa, otros con mi evolución personal, profesional, humana, y otros con la evolución del país y lo que fue pasando en estos 40 años. De alguna manera, se van conectando estas tres cosas: lo personal, la empresa y la patria", explica. Esa tensión entre lo vivido, lo perdido y lo que aún puede construirse recorre gran parte del libro. "El libro fue una forma de sacar para afuera muchas cosas que tenía adentro. Me pasó como cuando hago un disco: si no lo sacás, estalla", cuenta Grobocopatel, que también es músico. "Tenés un montón de recuerdos que te gustaría compartir, porque si no los compartís es como que te los quedás adentro, deglutiendo, y eso te genera cierta ansiedad. Cuando lo sacaste, ya no es más tuyo: es de todos los que les interese", dice. La publicación del libro estaba prevista para el año pasado, pero se postergó por la crisis financiera de Los Grobo. "Quisimos releer el libro en función de esa nueva realidad, para ver si había que corregir o agregar algo. Y la realidad es que no agregamos ni corregimos nada", señala.Pese a que el texto no se modificó, su publicación quedó atravesada por la crisis: lo que comenzó como un repaso histórico terminó siendo también una crónica en tiempo real de un final abierto. Cuenta que la salida de la familia del control de la empresa fue una decisión planificada: "El proceso que hicimos fue orientado a que sucediera lo que sucedió. No el tema de la crisis financiera, claro. Pero sí el hecho de que la familia fuera saliendo primero de la conducción de la empresa y después del capital accionario. Eso lo planeamos con mis hermanas hace 20 años". La razón fue dar libertad a las nuevas generaciones. "Pensábamos que nuestros hijos y nietos debían tener la libertad de hacer lo que quisieran, y no estar de alguna manera condenados a manejar una empresa hecha por sus padres o abuelos", comenta.El plan incluyó la incorporación de fondos de inversión como VCP, FMO (Holanda) y la Corporación Financiera Internacional, del Banco Mundial. "Pensábamos que los fondos de capital privado que entraron en la empresa eran de la calidad necesaria para que ese proceso fuera exitoso. No solo un proceso económico o de especulación, sino con calidad en los inversores", apunta. La entrada de nuevo capital en el último tiempo se demoró y eso agravó la situación. "Eso estaba decidido, había un proceso, se aprobó, y los accionistas estábamos todos dispuestos a incorporar capital. Pero se retrasó algunos meses, y eso trajo la crisis financiera. Eso debería haber estado solucionado y no se llegó a tiempo", recuerda. "Uno puede llamarlo burocracia, pero también son parte de los procesos cuando hay mucha gente poniendo dinero en algo y hay que ponerse todos de acuerdo", agrega.En el libro cuenta que la deuda venía acumulándose desde hacía tiempo en un contexto en el que los resultados operativos no alcanzaban para reducirla. "Es un círculo vicioso. El mecanismo que teníamos era la capitalización de los accionistas, y se esperaba que pusieran el dinero en diciembre de 2024. Pero no llegó. Esa lentitud le costó la crisis a Los Grobo", asegura.La situación se agravó con un combo de factores externos: tres años de sequía, caída de precios internacionales y retenciones que afectaron el negocio de producción agrícola, hoy mayormente basado en tierras alquiladas. "Ese modelo de producción es muy frágil. Depende de que muchas cosas salgan bien. Cuando eso no pasa, el margen desaparece y la deuda se vuelve inmanejable", alerta.A pesar del contexto adverso, en el libro Grobocopatel no reniega del modelo: "No me parece que el modelo de negocios esté errado. Si la capitalización hubiese llegado en tiempo y forma estaríamos hablando de una empresa que resistió la crisis". Y asegura que el futuro del agro pasa justamente por ese tipo de organizaciones más flexibles, apalancadas en la tecnología y las alianzas, sin activos fijos que limiten su escala.Tensión interna: la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026La crisis, reconoce en el libro, lo afectó también en lo personal. "Los productores me llaman, algunos porque se sintieron económicamente afectados y quieren cobrar. Pero otros, también afectados, me llaman para decirme: 'No sé cómo será mi futuro sin Los Grobo'". Estaban acostumbrados a ser parte de un ecosistema de negocios centrado en Los Grobo, que proveía servicios y les facilitaba la vida. Frente a esto, dice: "Para mí, lo más importante es pagarles a todos, pero especialmente, a los productores. Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso a los productores y proveedores".Uno de los temas centrales del libro â??y de toda su carreraâ?? es el de las retenciones. "Yo nací profesionalmente en el año 1984, que es el alfonsinismo. Es cuando arranca la democracia. La democracia arranca con retenciones y doble tipo de cambio. O sea, ese fue mi karma durante 40 años: vi todas las variaciones posibles sobre eso", expresa. Su mirada actual es clara: "Obviamente que hay que disminuirlas, sacarlas, lo que quieras â??porque son una cosa nefastaâ??, pero creo que si se sacan sin resolver otras cosas, vamos a volver a perder una oportunidad de crear valor".Desde su punto de vista, el problema no es solo impositivo. "El problema de la Argentina es, sí, impositivo. Pero también es la falta de inversión en el interior para transformar las materias primas. Y más ahora no solamente transformar materias primas, sino agregar valor a partir de los servicios, de las AgTech", comenta.Grobocopatel también identifica dos ideas que atraviesan toda su historia: el conocimiento práctico y el trabajo colectivo: "Uno tiene que ver con el conocimiento, con esa actitud permanente de querer aprender. La empresa como laboratorio, la curiosidad que generan las sucesivas convergencias tecnológicas que impactan sobre la vida, los negocios, la políticaâ?¦ Ese conocimiento no es abstracto, sino práctico. Se expresa en tecnología, en capacidad de gestión, en la interacción con otros, en el conocimiento que se crea a partir de esas interacciones". "El otro eje, que también me caracteriza, es el hacer con otros. Lo podés llamar inclusión, compartir, o como quieras. En general, las actividades que hice en la empresa y en la sociedad tienen esa impronta: que si hacemos con otros, vamos más lejos. Si compartimos con un equipo grande, podemos hacer cosas más grandes", señala.Grobocopatel asegura que Desde el campo es también "un aprendizaje" y un testimonio sobre las oportunidades y desafíos del agro argentino. "Los Grobo es un caso que se va a estudiar por lo bueno y por lo malo. Estará ahí para aprender e inspirarse a la hora de tomar decisiones o prestar atención a contingencias riesgosas", afirma.

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Habló la madre de Alexia Abaigar, la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de Espert

Hace casi una semana que Alexia Abaigar, funcionaria del gobierno de Axel Kicillof, permanece detenida en la Unidad 7 del Complejo Penal de Ezeiza sospechada de haber participado en el ataque con materia fecal a la casa del diputado libertario José Luis Espert. Este miércoles, la madre de la también militante denunció que el procedimiento de la aprehensión fue desmedido. "Nos trataron tan mal, con exageración", se quejó la mujer. Además, aseguró que su hija padece una enfermedad pulmonar.Eva Peitravallo, madre de Abaigar, explicó que la semana pasada varios efectivos policiales llegaron a su casa alrededor de las 6.30 y que el allanamiento se replicó en la vivienda de su hija y en la de una expareja de ella. "Nos allanaron por ser portadores de una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó la mujer en diálogo con AM 530.Dijo que una vez que las trasladaron a una comisaría debieron dormir allí, en habitaciones separadas e incomunicadas, a la espera de que la Justicia las convocara a declarar. El jueves por la noche se presentaron ante la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Cuando uno de los abogados le preguntó cuál era la imputación la misma magistrada, mirándome a los ojos, me dijo que ella solo estaba hablando de la descripción de los hechos", contó Peitravallo."No hay pruebas, no hay imputación, no hay explicación de qué se nos acusan. Lo único que tienen es la patente de un auto" en las inmediaciones de la casa de Espert, agregó la madre de la detenida, una joven que está a cargo de la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense. El hecho por el que se la acusa tuvo lugar el martes 17 de junio, cuando un grupo de personas encapuchadas atacó la vivienda del diputado y esparció materia fecal en el frente. Este último domingo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo sobre el caso: "La camioneta con la que se cometió el delito es de la Provincia, depende de la Municipalidad de Quilmes. No sabemos todavía quién la manejaba. Sí sabemos que pertenecía a la madre de Alexia"."Calvario"Peitravallo contó que el viernes a la noche le dieron la excarcelación a ella, pero no así a Alexia: "Y ahí empezó otro calvario para mi hija. La llevaron a Talcahuano esposada y encadenada a un móvil. De ahí la mandaron al penal de Ezeiza. Me contó que la fotografiaron y en tres oportunidades le sacaron fotos con la cabeza tapada y después descubierta"."Mi hija está en la cárcel y es una chica que tiene una enfermedad autoinmune rara que se llama LAM, por sus siglas, que afecta los pulmones. Tenemos documentación en abundancia que en febrero de 2024 estuvo internada en el Sanatorio Güemes, le hicieron una operación importantísima. En febrero de este año, le sacaron un litro más de líquido linfático. La tienen en una cárcel y no puede estar ahí", se explayó, angustiada. La mujer dijo que los abogados volvieron a pedir la excarcelación, que ahora fue derivada a la Cámara.Al ser consultada sobre la acusación que pesa sobre Alexia, aseguró: "Es militante, una chica de bien. No dice que hizo eso; de ninguna manera. Solo tienen la patente de su auto en el lugar, pero es muy violento lo que le están haciendo".Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que, según la legislación, no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida.Es preocupante el usoâ?¦— Verónica Magario (@magariovero) June 30, 2025En las últimas horas, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se refirió al respecto de esta detención: "Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida".

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:25

Leonardo Aguilar habla sobre el 'hate' que recibe en redes: "Son las nuevas telenovelas"

El cantante ha sido fuertemente criticado tras las indirectas que lanzó contra Cazzu y Emiliano Aguilar

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:03

Manelyk González habló de su experiencia en 'La casa de los famosos Colombia': "Te levantaban muy temprano"

La mexicana regresó al país como parte del "Distrito Moda" celebrado en Cali, y habló acerca de su participación en el intercambio con Melissa Gate en el "reality show"

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:05

La jueza María Servini habló de la condena a Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

La magistrada, de extensa trayectoria en la Justicia Federal, sorprendió al entregar una definición sobre la prisión domiciliaria de la ex presidenta. "No la veo mucho tiempo ahí"

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:05

Samsung Knox Suite, la opción contra ciberataques: por qué se habla de seguridad y eficiencia

El conjunto de soluciones está diseñado para facilitar la gestión de dispositivos corporativos. La propuesta no se limita a funciones de seguridad, sino que también incorpora mecanismos de personalización y supervisión remota

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Macron y Putin retoman el diálogo tras casi tres años para hablar sobre los conflictos de Irán y Ucrania

PARÍS.- Por primera vez desde 2022, Emmanuel Macron y Vladimir Putin mantuvieron una conversación telefónica, que duró más de dos horas. Ambos hombres hablaron de Irán. Pero también de Ucrania, tema sobre el cual el presidente francés insistió en la necesidad de un alto el fuego.Casi tres años sin hablarse directamente. La última vez fue en septiembre de 2022, por teléfono, seis meses después de la violenta invasión rusa en suelo ucraniano. Desde entonces, ningún contacto. Salvo algunas indirectas vertidas aquí y allá en los medios. Pero este martes 1° de julio, Emmanuel Macron y Vladimir Putin restablecieron la línea."Por más de dos horas", precisó el palacio del Elíseo. Y la conversación, iniciada por el presidente francés, se centró principalmente en la situación en Irán. Fue precisamente la urgencia del tema iraní lo que desencadenó esta reanudación del contacto, reconocen fuentes diplomáticas.Por supuesto, también se abordó la situación en Ucrania, pero más bien para hacer un balance finalmente bastante banal: las posiciones de unos y otros siguen siendo opuestas y no se vislumbra ningún avance. El presidente francés pidió un alto el fuego en Ucrania "a la mayor brevedad posible" y la apertura de negociaciones para poner fin al conflicto, comunicó el Elíseo. Por su parte, en su informe del intercambio, el Kremlin rememoró que Vladimir Putin se encargó de recordar a Emmanuel Macron que, según él, si se ha llegado a esta situación en Ucrania, es una "consecuencia directa de la política de los Estados occidentales" que han "ignorado los intereses de seguridad de Rusia durante años" y creado un "puente de cabeza anti-ruso en Ucrania".Vladimir Putin recurre a sus clásicos: el conflicto ucraniano sigue siendo "una consecuencia directa de la política occidental", Occidente ha creado "una plataforma anti-rusa" desde hace años. Putin desarrolló ampliamente su visión de las "causas profundas" del conflicto, que Macron rechazó explícitamente.Nada nuevo bajo el sol, entonces, por parte de Moscú. Putin afirma que se necesita un acuerdo "global y a largo plazo" y "prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en nuevas realidades territoriales". El presidente ruso retomó así casi palabra por palabra su vieja retórica, servida y a veces aceptada por sus interlocutores, incluido el presidente estadounidense, Donald Trump. Y nunca seguida de efectos concretos sobre el terreno. Los bombardeos sobre civiles y los combates continúan en Ucrania.A pesar de sus diferencias sobre los orígenes del conflicto, los dos presidentes mencionaron la posibilidad de reanudar las negociaciones. Putin dijo estar "siempre dispuesto a negociar" y mencionó el acuerdo de Estambul, aunque sin considerarlo un requisito previo. También habló de la continuación de las conversaciones sobre las "medidas humanitarias", en particular el intercambio de prisioneros.La conversación, cuya hipótesis había sido planteada por París al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, la semana pasada, no fue iniciada a petición de Washington, pero dado que "todos hablan con Putin, incluyendo Ucrania y Estados Unidos, sería paradójico que Francia no le hablara", explica una fuente diplomática. Macron llamó al presidente ucraniano después de la conversación. Y el Elíseo confirmó que los líderes ruso y francés acordaron continuar "intercambiando" sobre el conflicto ucraniano.Coincidencias por la cuestión nuclearEn cuanto al dossier nuclear iraní, en cambio, el presidente francés y el presidente ruso coinciden. Ambos abogan por el respeto al "derecho a la energía atómica pacífica" de Teherán y una cooperación reforzada con el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), deseando el regreso de los inspectores al terreno. Este acuerdo se produce tras los ataques israelíes y estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, que han convulsionado a Medio Oriente.Antes de llamar a Putin, Macron había hablado con Trump â??que aparentemente no estuvo al origen de la llamada de Macron a Putinâ?? y se entrevistó esta semana en París con el director del OIEA, Rafael Grossi, así como con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian. El presidente francés también tiene previsto entrevistarse pronto con el presidente chino, Xi Jinping.La desconfianza sigue intacta entre los dos presidentes ruso y francés. Pero en el caso iraní, hay urgencia de actuar para los europeos. Estos no se han retirado del JCPOA, el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, a diferencia de Estados Unidos. Según este acuerdo, pueden activar el mecanismo llamado "snap back" que permite restablecer todas las sanciones impuestas a Irán. Pero debe hacerse treinta días antes del fin de la "cláusula sunset" (atardecer) del JCPOA, es decir, antes del 17 de septiembre.Si París, Londres y Berlín activan este dispositivo previsto por el acuerdo de 2015, solo una resolución del Consejo de Seguridad podría impedir el regreso de las sanciones. ¿Pero quién votaría para levantar estas sanciones? Seguramente no Washington. Y probablemente tampoco Moscú, si Putin ahora hace causa común con Macron en este asunto.Trump, que solicitó la opinión de Macron el pasado jueves, necesita asociar a los europeos a su estrategia. Por lo tanto, el momento de la llamada Macron-Putin no es fortuito: se trata de probar los márgenes de maniobra antes del vencimiento de septiembre.Irán no quería, en un principio, oír hablar de los inspectores del OIEA. La posición iraní ha evolucionado: ahora, el régimen de Teherán aceptaría el regreso de los inspectores del OIEA a los sitios nucleares iraníes, pero a condición de tener garantías de que no sufrirán más ataques estadounidenses.El diálogo con Moscú parece ahora bien reactivado, ya que, en la cuestión iraní, Macron y Putin también "decidieron coordinar sus acciones y hablar próximamente para hacer el seguimiento juntos sobre este tema", indicó la presidencia francesa. La presidencia rusa incluso añadió que ambos dirigentes consideraron que las crisis en Medio Oriente deben resolverse "por la diplomacia".Macron expresó "su determinación de buscar una solución diplomática que permita un arreglo duradero y exigente del expediente nuclear, de la cuestión de los misiles de Irán y de su papel en la región", continuó el Elíseo.Insistió "en la urgencia de que Irán cumpla con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), y en particular en la plena cooperación con el OIEA, cuyos inspectores deben poder reanudar su trabajo sin demora". El presidente francés recordó al respecto "las responsabilidades de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y por lo tanto de Francia y Rusia, sobre la cuestión nuclear".Después de la conversación telefónica con su par ruso, Macron llamó a Zelensky. Ambos hombres han establecido una sólida amistad, sobre todo después de la asunción de Trump. Se espera que el presidente francés hable "en los próximos días" con cada uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema nuclear iraní. Además de Francia y Rusia, los otros miembros permanentes son Estados Unidos, Gran Bretaña y China.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Franco Colapinto habló de sus ganas de invitar a Messi a comer un asado

Tras disputar el Gran Premio de Austria, donde culminó en la 15° posición y luego de abrir las puertas de su habitación, en el hospitality de Alpine, Franco Colapinto se animó a participar de un desafío de preguntas y respuestas con el periodista Tomás Slafer. En el video habló de sus ganas de invitar a Lionel Messi a comer un asado. En el marco del ciclo de preguntas y respuestas que realiza el notero para DAZN España -una plataforma especializada en deporte-, Colapinto fue el protagonista y respondió bajo presión a cada uno de los interrogantes. "Franco Colapinto se somete al test rápido de @tslafer. No se le ha dado nada mal", publicaron en la cuenta de Instagram del mencionado canal. El desafío duró poco más de un minuto, pero el joven pilarense respondió casi tan rápido como maneja. "¿Bizarrap o Duki?", le preguntó Slafer. "Biza", aseguró. Ante la clásica "¿Messi o Maradona?", contestó con firmeza: "Messi". Con respecto al asado, aseveró que el vacío es su corte preferido y que, para el postre, prefiere un alfajor antes que un panqueque. Y ante la duda sobre a quién invitaría a un asado, no lo dudó y volvió a decir "Messi". De esta forma, el piloto de Alpine dejó al descubierto su fanatismo por el capitán de la selección argentina, a quien eligió sin dudar cada vez que apareció la posibilidad en el test. Así se preparaba el argentino Franco Colapinto en el Gran Premio de AustriaPor último, Franco Colapinto reconoció que la expresión argentina que más utiliza es la palabra "boludo" y que, para él, el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1 es Juan Manuel Fangio. Qué dijo Colapinto sobre el resultado en el Gran Premio de AustriaEl argentino se ubicó 15° en la undécima carrera de la temporada 2025 que se realizó este domingo en el circuito de Spielberg. Sobre su desempeño, Colapinto se expresó a través de un post en Instagram: "Domingo difícil en Austria. A seguir laburando y volver más fuertes! Gracias a los que siguen bancando". Cada vez que el argentino publica una foto o video en redes recibe cientos de comentarios. Y esta vez no fue la excepción. Varios fanáticos le brindaron su apoyo y contención. "Sos joven, talentoso y tenés un corazón enorme. Ojalá no dejés que este momento te haga dudar de vos mismo. Acá afuera hay gente que te banca, no solo como piloto, como persona también", escribió una seguidora. "Sin ninguna duda. Con vos siempre. Acompañándote en cada paso de tu sueño!!!! Vamos Franco", lo alentó otra. Incluso, Bizarrap, su fiel amigo, comentó: "A laburar con todoð??ªð??»ð??ªð??»ð??ªð??»".

Fuente: Página 12
01/07/2025 17:54

"Ensañamiento innecesario": habló el abogado de Alexia Abaigar, la militante detenida en Ezeiza

Daniel Llermanos reveló que la funcionaria bonaerense "está muy decaída" como resultado del aislamiento. Además, apuntó contra el diputado José Luis Espert: "¿No quiere que estas cosas pasen para cobrar más popularidad"?, se preguntó.

Fuente: Clarín
01/07/2025 17:36

Con los ojos morados y los dedos vendados, habló la esposa del hombre que mató a su suegra a bastonazos: "Socorro, vecinos"

La mujer relató el cruel momento que le tocó vivir junto a Hugo Alberto Zelaya, el asesino de su madre de 104 años en Tucumán.El hombre cumple prisión domiciliaria.

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

Cómo fue la insólita parábola del "mejor saque de la historia" de Madison Keys del que habla todo Wimbledon

La tenista estadounidense de 30 años, que se encuentra octava en el ranking, avanzó a la segunda ronda del torneo donde enfrentará a la serbia Olga Danilovic.

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:15

"Sí vivimos separados": Eugenio Derbez habla sobre rumores de divorcio con Alessandra Rosaldo

El actor fue contundente con su postura y explicó qué está pasando actualmente con su situación sentimental

Fuente: Clarín
30/06/2025 21:36

Guillermo Francos habló sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: "Tendría que tener limitaciones"

El jefe de Gabinete dijo que ante las circunstancias que mostró la ex presidenta debería limitarse el beneficio sino, comentó, "el país es joda". El fiscal pidió este lunes que la ex vicepresidenta cumpla la condena en la cárcel.

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:28

El presidente Petro habló de la lucha contra la crisis climática: "Repitiendo lo mismo no lo vamos a solucionar"

Desde España, el jefe de Estado advirtió que la humanidad se enfrenta a una posible extinción, por lo que sugirió tomar medidas urgentes

Fuente: Ámbito
30/06/2025 14:36

El representante de Edinson Cavani habló de su futuro en Boca: "Solo se va si se lo pide Riquelme"

El delantero uruguayo, apuntado y criticado por los hinchas, seguirá en Boca hasta el fin de su contrato según afirmó su representante.

Fuente: Perfil
30/06/2025 14:18

Juan Luis Gonzalez, el autor de "El loco", habló sobre la aparición de Milei con su perro: "El que vimos es Conan II"

El periodista de Revista Noticias consideró que la aparición del perro en un programa de streaming "viene a intentar cerrar el tema". Además, descartó que se trate de un perro "alquilado" o "prestado". Leer más

Fuente: Página 12
30/06/2025 11:42

Habló la madre de la militante detenida por arrojar excremento en la casa de Espert

Eva, la madre de la funcionaria acusada de tirar excremento y colgar un pasacalle en la casa del diputado José Luis Espert, denunció los malos tratos recibidos y explicó lo insólito de la detención de su hija.

Fuente: Página 12
29/06/2025 19:54

La UCR habló con las bases y ahora define si revive o no la Lista 3

Si bien predomina la idea de una alianza de centro con partidos como el GEN o la CC, los radicales no descartan recurrir a su legado y empezar el camino de fortalecer la identidad propia hacia 2027.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:55

Jhovan marca distancia con otras bandas y habla de la vigencia de Zen: "No apostamos por el escándalo ni las tendencias"

El líder de Zen destaca el trabajo constante de la banda, que tras más de dos décadas sigue lanzando música original. Recientemente, presentó su nueva balada "Labios Rotos"

Fuente: La Nación
29/06/2025 13:18

Franco Colapinto habló de los incidentes con Tsunoda y Piastri en el Gran Premio de Austria

El quinto examen de Franco Colapinto en la temporada 2025 de la Fórmula 1, que tuvo como escenario el Gran Premio de Austria, le trajo aparejado dos incidentes fuertes: el toque que recibió de Yuki Tsunoda en la vuelta 31, que derivó en la rotura del alerón delantero y el piso de su monoplazo, y la mala maniobra con Oscar Piastri, a quien no vio cuando el australiano quería sacarle una vuelta."No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó el argentino.Respecto de la complicada maniobra con Piastri, comentó: "Yo estaba peleando con Tsunoda y después de que me chocó, solamente quería pasarlo. Y la verdad que no vi a Piastri: estaba en mi punto ciego y no me enfoqué en él. Después lo dejé pasar y todo bien"En cuanto al incidente con el japonés, explicó: ""¿Lo de Tsunoda? Me chocó, me pidió perdón y todo bien, pero una pena porque rompí el alerón delantero y el piso. Una lástima porque veníamos mejorando en el ritmo de la carrera y un lamento también porque me hizo perder mucho con las gomas y los daños del auto".Y completó: "Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".Las declaraciones de Colapinto en Austria

Fuente: Infobae
29/06/2025 10:24

Laura Sarabia respondió a Álvaro Leyva por sus críticas a Gustavo Petro y habló de un atentado a la democracia: "Ruin y miserable"

La canciller aseguró que las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva contra el presidente Gustavo Petro "es un atentado contra la democracia misma"

Fuente: Infobae
29/06/2025 06:26

La canciller señaló que el presidente habló de lo "urgente, lo profundo y lo estructural" con la reforma pensional y laboral

Laura Sarabia afirmó que si bien eran discutibles varios "detalles" de las dos iniciativas, Petro "con coraje" puso sobre la mesa el debate sobre la desigualdad en el país con esos proyectos de ley

Fuente: La Nación
29/06/2025 05:18

Mirtha se emocionó por un comentario sobre Daniel Tinayre y habló de su futuro en la TV: "Me vas a hacer llorar".

Como cada sábado, Mirtha Legrand no solo cumplió el rol de conductora en su programa de eltrece sino que, además, en varias oportunidades se convirtió en protagonista. En uno de esos momentos, se emocionó al escuchar a Gabriela Toscano hablar de Daniel Tinayre. Luego, hizo mención a uno de los temas que fue noticia esta semana: ¿continuará en la televisión el año que viene?"Me vas a hacer llorar"Una de las invitadas de La noche de Mirtha fue Gabriela Toscano. La actriz volvió a subirse a un escenario para protagonizar Relatividad junto a Luis Machín y Catherine Biquard bajo la dirección de Carlos Rivas, quien además es su marido. Luego de hablar de sus inicios, de su papel en La Mary cuando era apenas una niña y de su carrera en la televisión, Toscano compartió una reflexión que logró conmover a la conductora. "Recién me preguntaron qué mesa armaría, y yo dije 'me gustaría estar con Mirtha y con Daniel Tinayre", confesó. "¿En serio?", se sorprendió la Chiqui. "Sí. Les preguntaría sobre cómo es trabajar juntos y todo ese tipo de cosas", agregó. "Me vas a hacer llorar. Estoy muy sensible", confió la conductora con la voz quebrada. En ese momento, Toscano recordó cuando trabajó con el célebre director en La Mary. "Yo era muy chica, él me dirigía y lo recuerdo como muy cariñoso". "Era un gran director", subrayó Legrand. "Se ve en la película", sumó la actriz. ¿El último año de Mirtha en la TV?La Chiqui aprovechó una anécdota del actor y conductor infantil Diego Topa, uno de los invitados de la noche, para hablar de un episodio que vivió esta semana en una de sus salidas al teatro, del asedio de la prensa y de los rumores sobre su auto que circularon durante el último tiempo.. "Fui a ver la obra Mujer Bonita. Y a la salida había periodistas que me volvieron loca. Yo tenía un custodio de cada lado y me tomaba del brazo de ellos para poder caminar, para salir del teatro. Y llegó un momento en el que me arrinconaron. ¿Vos sabés que se me saltaron las lágrimas?", reveló. "Lloré porque no podía avanzar. Y había ido mi nieta, Juanita, y no sabía dónde estaba. Fue una demostración de amor tan grande, tan grande, que me emocioné realmente", agregó.Si bien agradeció el afecto, la Chiqui se dejó ver algo cansada de las preguntas de la prensa. "Aprovecho para decir en mi programa que no voy a vender mi auto", aseguró con énfasis. "¿Y vas a seguir con los almuerzos o no?", disparó Julián Weich en ese momento, en busca de otra de las respuestas más buscadas esta semana. "Eso no te lo puedo contestar. Es lo único que no te puedo contestar", reaccionó la diva. "No sé, no sé. No estoy segura. Porque también se dijo que no trabajaba más", completó, y sin pausa empezó a leer una publicidad.Festejo y emociónHace tres semanas, Mirtha celebró un nuevo aniversario de sus legendarias comidas. "Esta semana se cumplieron 57 años del estreno de este programa, y la leyenda continúa", anunció, mientras todos en el estudio la aplaudían. Luego, presentó un video con fragmentos de su carrera.En la pantalla se pudo ver un compilado de imágenes que recorrió su carrera, desde sus primeros años como actriz, su debut en la televisión, sus entradas al estudio y los momentos más memorables en la televisión. "Todo empezó hace 57 años", arrancó el material, que estuvo acompañado por una melodía emotiva y frases célebres de la conductora.Cuando las cámaras la volvieron a tomar en vivo, Mirtha se paró para agradecer la ovación y no pudo contener la emoción: se tapó la cara con la mano derecha y se quebró. "Me emocioné. Estoy muy emocionada, disculpen", se excusó, con la voz entrecortada."Disculpen. Me emocioné muchísimo. 57 años, parece mentira. Me ha acompañado el público tanto, y con tanto cariño y tanto amor. Me he hecho grande, me he hecho mayor. Me he hecho una señora grande al lado de ustedes y me han soportado todo. Así que muchas gracias", siguió, mientras los ojos se le llenaron de lágrimas. "Han hecho de mí una mujer muy feliz", completó, y levantó la copa con champagne rosado para brindar.Para su gran noche, Mirtha eligió lucir un diseño de gala: un vestido laminado color fucsia con cristales de Claudio Cosano. Completó el look con joyas en plata y brillantes. Además, recibió varios ramos de flores y sobre su escritorio la acompañó una imponente torta de dos pisos que realizó especialmente para la ocasión el cocinero Coco Carreño -quien se encargó, además, del menú de la noche-.

Fuente: Perfil
29/06/2025 03:18

Marcelo Lombardero: "La obra habla de la diferencia entre lo que es legal o es justo"

Es el responsable de la dirección escénica de la primera llegada de Billy Bud, de Benjamin Britten, al Teatro Colón. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:47

Mariana Pajón habló de la historia detrás de su "bebé arcoíris": "Nos guardamos esa pérdida"

La multicampeona olímpica de BMX, actualmente embarazada, contó que antes de los Juegos Olímpicos estaba esperando otro bebé con Vincent Rouillard, pero lo perdió

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:00

Jorge Rausch habló de los sacrificios personales por su carrera y la falta que tuvo con su hija: "Ahí la embarré"

El chef contó el costo que tuvo para su vida familiar el dedicarse a la cocina, y las implicaciones que tuvo en su relación con sus hijas

Fuente: Infobae
28/06/2025 19:33

Uma Thurman emociona al hablar del crecimiento profesional de sus hijos

La actriz compartió en una entrevista televisiva cómo observa con emoción el camino profesional de Maya, Levon y Luna en la industria del entretenimiento

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:22

Yesenia Valencia habló de y su paso por 'MasterChef' y reaccionó a las palabras de Violeta Bergonzi: "Renunciar también es un acto de valentía"

La actriz confesó a Infobae Colombia que abandonó la competencia para priorizar su bienestar y hacer visible la importancia de fijar límites frente a la presión de ser siempre ganadora. Con su decisión, buscó dejar un mensaje sobre el derecho a renunciar cuando la felicidad y la salud mental están en riesgo

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:25

Natalia Ponce de León habló de lo difícil que fue para ella perdonar a su agresor: "Yo tuve mucha rabia con Dios"

La activista, víctima de un ataque con ácido en 2014 que puso en riesgo su vida, relató el camino espiritual que afrontó para superar su tragedia personal

Fuente: La Nación
27/06/2025 16:36

Video: El vicepresidente de San Telmo habló sobre la muerte del juvenil Camilo Nuin: "Acá lo querían todos"

La muerte de Camilo Nuin sigue generando conmoción. Tras las declaraciones del padre y de varios especialistas sobre el fallecimiento del joven futbolista de San Telmo mientras era operado de su rodilla, ahora habló Petty Delgado, vicepresidente del club del ascenso. En declaraciones a LN+ sostuvo que al joven "lo querían todos"."Camilo era un chico que se levantaba todos los días a las seis de la mañana. Se tomaba dos trenes y dos colectivos para venir y era el primero en llegar a los entrenamientos", aseguró Delgado. "Cuando lo veía le decía 'señor 5â?², por su calidad al momento de jugar a la pelota. Tenía mucho talento", recordó el dirigente. En la actualidad, en el club San Telmo, sumando todas las divisiones infantiles y juveniles, entrenan más de 1000 chicos."A todos les pedimos sus boletines escolares: es nuestra forma de asegurarnos que jueguen al fútbol, pero que no abandonen sus estudios", subrayó Delgado. Consultado por LN+ sobre la situación por estos días en las instalaciones del club, el dirigente mencionó que "todo es dolor y congoja". "Pero tenemos esperanza de que se sepa la verdad", concluyó. Ese momento llegará dentro de 15 días, cuando se conozcan los resultados de la autopsia.

Fuente: Perfil
27/06/2025 15:00

Oscar Zago habló del escándalo $LIBRA y sostuvo que Macri está "bastante alejado" de los acuerdos del PRO y LLA

El diputado del MID señaló que el expresidente está alejado de los acuerdos electorales que mantiene su partido con el oficialismo y aseguró que "no está respondiendo a sus dirigentes de distrito". Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 14:36

Franco Colapinto habló después de las dos prácticas libres rumbo al Gran Premio de Austria

SPIELBERG.- Quizás, la preocupación vaya por dentro. El semblante de Franco Colapinto no reflejaba la fuerte inquietud por haber concluido último en la segunda práctica del Gran Premio de Austria, cuya prueba principal se realizará el domingo, a las 10 de nuestro país. El pilarense trazó su escenario personal en la escudería Alpine después de las dos sesiones este viernes. En la primera concluyó 16° y en la segunda empeoró claramente y finalizó vigésimo; incluso con quejas en la radio hacia la escudería Alpine por las modificaciones en el auto. "No me sentí muy cómodo, sobre todo en curva rápida, que es un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana, en 'high fuel', con mucha nafta, donde hay que ir más rápido que en las dos sesiones. Así que todo consistirá en entender de nuevo el porqué, como ocurrió en Canadá, y volver mejor mañana", señaló el piloto pilarense.Colapinto detalló en donde están las mayores dificultades durante su manejo: "Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay en general muchas cosas para aprender, solo que no tenemos muchas opciones. Hay que buscar otra cosa". "NO ME SENTÍ MUY CÓMODO EN CURVA RÁPIDA". Franco Colapinto analizó la primera jornada de prácticas libres del #AustrianGP.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Azb34s78H1— SportsCenter (@SC_ESPN) June 27, 2025El débil motor Renault ya había mostrado su falta de potencia en Montreal dos semanas antes, cuando ni con la ayuda del DRS aerodinámico pudo adelantar al Sauber de Gabriel Bortoleto. ¿Serviría de algo en el Red Bull Ring usar una puesta a punto con la menor carga alar posible y correr el riesgo de ser demasiado lentos en las curvas rápidas, en descenso, desde la curva 3 hasta la 10? Son virajes que a él le caen muy bien, que se toman a velocidades entre 200 y 270 km/h. Varios descensos dignos de una montaña rusa que no deja ni respirar. Y donde este viernes pagó el precio de un auto que no le responde del todo.Colapinto sabe lo que es descender a fondo rumbo a la curva 10: en 2024 finalizó segundo en la carrera principal de Fórmula 2 aquí. Son diez las curvas del trazado de Spielberg, versión acortada del diseño que en 1974 vio ganador a Carlos Alberto Reutemann con Brabham.Así las cosas, el argentino ya se enfoca en la clasificación de este sábado, que se realizará desde las 11. Antes, a las 7.30, se efectuará la tercera y última práctica. Colapinto acumula cuatro grandes premios con Alpine a lo largo de 2025 y todavía no pudo sumar tantos porque en cada una de las carreras quedó por detrás del décimo lugar. Su equipo se ubica último en la tabla de posiciones de constructores, con 11 puntos, y todos los consiguió Pierre Gasly. En esa clasificación manda McLaren con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes.El líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 198 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 176. El tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con con 155 unidades mientras que George Russel (Mercedes) suma 136. El británico ganó hace dos semanas el GP de España e irá por su segundo triunfo seguido en el circuito donde festejó la temporada pasada. El onboard desde el cockpit de Colapinto

Fuente: Clarín
27/06/2025 14:18

Moria Casán no quiso hablar de la condena a Cristina Kirchner y sorprendió con su pronóstico sobre Javier Milei

La diva se negó a opinar de política.Aunque adelantó el Presidente podría ser reelecto.

Fuente: Infobae
27/06/2025 12:32

Ricardo Roa descartó su salida de Ecopetrol y habló sobre los escándalos en los que estaría involucrado: "Hoy sigo siendo el presidente del grupo"

El presidente de la entidad estatal reiteró su permanencia en el cargo, y se desmarcó del polémico contrato Covington & Burling

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:25

Alex Campos habló de la ayuda de Dios en su vida y cómo está obrando con Colombia a través de la esposa de Miguel Uribe

El cantante cristiano colombiano reflexionó sobre el impacto espiritual que ha generado el atentado contra el senador y la actitud de su pareja. Además, compartió cómo empezó su camino con Dios y cómo este ha transformado su vida

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Cristina Kirchner habló por audio y advirtió que ya hay "señales" de que el modelo de Milei "se cae"

Desde la prisión domiciliaria en su casa de Constitución, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a hablar por audio y advirtió que aparecieron en estos últimos días "señales" de que el modelo económico del gobierno de Javier Milei "se cae", tal como había planteado en sus últimas apariciones públicas.El nuevo mensaje de voz -que fue difundido este viernes- lo grabó para que sea emitido el jueves en un congreso nacional del gremio La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, ligado al kirchnerismo.En medio de su condena en la causa Vialidad, la expresidenta planteó a los bancarios que quería ahondar sobre su idea de que el modelo que comandan el Presidente y su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, no va a funcionar. "Precisamente en estos días es que estamos viendo señales más que contundentes acerca de lo insostenible que es el modelo. No es un ejercicio ideológico, no es una postura meramente política, es simple y absoluto pragmatismo sobre las cosas que están sucediendo", avisó. Irónica, indicó primero que iba a "pasar por alto" la circunstancia de que Caputo "no consiguió la calificación financiera para seguir endeudando al país", en relación con que la Argentina no fue incluida en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados para dejar atrás la zona de alto riesgo creada por la firma MSCI (Morgan Stanley Capital International), una empresa global de investigación de inversiones que proporciona índices bursátiles, herramientas de análisis de cartera, entre otros. Pese a que dijo que no ahondaría, la líder opositora marcó: "Esta es la verdad: [el ministro] quería acceso a los mercados financieros para seguir endeudando. Así que vaya un pollo entre tantas gallinas, bienvenido el hecho de que no puedan seguir agravando la situación de endeudamiento estructural en la que nos han metido primero [Mauricio] Macri y ahora Milei. Y las dos veces, por supuesto, el inefable Toto Caputo".Siempre crítica del titular del Palacio de Hacienda, Cristina Kirchner pidió "prestar mucha atención" y, como una de las señales contra este programa económico, comentó que el jueves la Casa Rosada ni siquiera pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos. "Vengo hablando de que al Gobierno le faltan dólares. Bueno, ahora no pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos, tal como lo venía haciendo. Y no solo eso, sino que por el 58% que pudo rollovear tuvo que pagar tasa positiva, o sea, tasa por arriba de la inflación. Si a esta situación le agregamos además que este trimestre la cuenta corriente registró un déficit de más de US$5000 millones, donde impactan fundamentalmente importaciones, salida de argentinos al exterior y, obviamente, pagos de deuda...", refirió. Mientras, el Presidente y sus funcionarios rechazan los cuestionamientos y aseguran que el déficit en las cuentas externas está vinculado al crecimiento y a la demanda de bienes de capital. También aventuró la jefa del Partido Justicialista (PJ) que este viernes, cuando se publique la evolución del mercado de cambios y el balance cambiario del Banco Central, se va a confirmar -según la expresidenta- que los dólares se van del sistema por las compras que hacen las personas físicas ya levantado del cepo. "En abril se llevaron la bonita suma de casi US$2200 millones, formando en su gran mayoría activos en el exterior. Y ahora, en mayo, nos dicen que están en los US$1700 millones más o menos de dólares. En 45 días se llevaron un tercio del segundo préstamo del Fondo Monetario, el de Milei. O sea, en 45 días se esfumaron US$4000 millones de dólares", calculó. Convencida de que la macroeconomía "no cierra por ningún lado", Cristina Kirchner insistió: "Y con la micro, ¿cómo andamos? Y, bueno, si la macroeconomía está para el tuje, la micro es una tragedia social. Esa micro cierra todavía mucho menos, muchísimo menos y muy trágicamente menos. Más de 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes. Y se están endeudando cada vez más, pero no para viajar. No se endeudan para viajar o para comprarse una casita o comprarse un autito, sino para comer".Bajo este análisis, la exmandataria indicó que existen dos Argentinas. "Una que tiene la suerte de poder viajar al exterior. Y yo no quiero cargar las tintas sobre los que viajan al exterior, porque todo el mundo tiene derecho, producto de su trabajo, a hacer un lindo viaje al exterior, a disfrutar con la familia. El problema no es el argentino que todavía puede viajar y que cuenta con recursos para hacerlo. Y la otra Argentina es la que directamente nos llega con la comida a fin de mes. Esta es la verdadera grieta. Pensar que nos acusaban a nosotros, los K, de la grieta. Esta es la grieta, es la verdadera grieta que el poder económico está generando en la Argentina a través del gobierno de Milei, como ya lo hizo en otras etapas de la historia", enumeró. En eso, volvió sobre el poder económico y dijo que es el "verdadero problema" del país porque tiene un "sesgo depredador" y una "cosa de antinacional y de fugador de dólares" que termina por generar una "grieta económica" que termina "en tragedia social, siempre"."Es esa misma grieta la que vino a sanar Néstor allá en 2003, Néstor Kirchner, mi compañero de vida, cuando recuperó el trabajo para los argentinos. El pobre hombre había llegado con más desocupados que votos en la Argentina, dos dígitos, con un dos adelante teníamos de desocupación, y Néstor recuperó el trabajo. Y tengo el orgullo de decir que si él recuperó el trabajo, nosotros después hicimos recuperar el poder adquisitivo, logrando que los trabajadores alcancen la más alta participación en el PBI de la historia argentina. Que la cuenten como quieran, como quieran. Después tendríamos que empezar a discutir cómo se repartía en cada sector, pero me parece que lo importante es ir en etapas e ir logrando peldaños en la escalera. Siempre en la escalera es posible seguir subiendo", dijo, para destacar las gestiones K en la Casa Rosada.Entonces, indicó que el contraste de lo que pasó con los sueldos en ese momento en relación con este es uno de los motivos para mostrar que "el modelo se les cae a pedazos" y lo relacionó a su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua ratificada por la Corte. "Ellos lo saben [que el modelo se cae] y, como lo saben, es que decidieron meterme presa y sacarme de la cancha. No sea cosa que tanta inversión en persecución para que alguien como Milei llegue a ser presidente haya resultado en vano. No, esta gente no hace las cosas en vano", expresó. Sin embargo, mandó también un mensaje esperanzador a su tropa. "Todo esto no es ni para amargarnos ni lamentarnos, que acá no se murió nadie. Así que a llorar a la iglesia o al campito, como decíamos en Santa Cruz. Simplemente para que sepamos en dónde estamos parados y cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país", destacó y, entre elogios a los bancarios, ordenó: "Hay que volver a armar el rompecabezas porque estos tipos rompieron todo y siguen rompiendo lo que queda". Segura de que "la historia termina mal" cuando el sector financiero "solo sirve para la especulación y la fuga", Cristina Kirchner recordó la crisis económica tras la dictadura del 76 y la de 2001. "Tal vez tengamos más memoria de esto, con el corralito, y después lo que vino. Hay gente que todavía sigue teniendo sus dólares o sus pesos en la casa porque, desde que se le quedaron con los recursos, nunca más volvió a confiar en un banco. Yo conozco gente, y con nivel intelectual alto y poder adquisitivo. Y ustedes también deben conocer", comentó. No obstante, la expresidenta sostuvo, ya en tono de año electoral: "Hay que recordar, pero no como un ejercicio de nostalgia, sino como una prueba de que es posible un país diferente. Recordar lo que hicimos entre 2003 y 2015, cuando se reorientó el ahorro y la inversión a un modelo de desarrollo económico, de crecimiento industrial, de valor agregado, de innovación y de tecnología, con aumento en la participación de los trabajadores en el PBI. Ese es el camino, esa es la lucha, y esa es la bandera que tenemos que volver a retomar y llevar a la calle".

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:05

Alexandra Cooper habló sobre el abuso de poder en el deporte femenino y conmueve con su historia

La creadora del podcast "Call Her Daddy" compartió detalles impactantes sobre el acoso y la manipulación que vivió en la Universidad de Boston. Entrevistada por "Armchair Expert" detalló sobre la urgencia de proteger atletas en el ámbito académico

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:00

Mariska Hargitay, protagonista de La ley y el orden, habló de su proceso de sanación tras un abuso sexual: "Mi misión es quitar la vergüenza a los sobrevivientes"

Entrevistada para el podcast "Call Her Daddy", la estrella de televisión estadounidense narró cómo la búsqueda de identidad y el apoyo de su entorno, marcaron su rumbo dentro y fuera de las pantallas

Fuente: La Nación
27/06/2025 02:36

Habló Juan Román Riquelme tras la eliminación de Boca: los europeos, qué pasó con Auckland y su respuesta a D'Onofrio y la prensa

En la medianoche de Miami y comenzada la madrugada argentina de este viernes, Boca cerró su excursión por un Mundial de Clubes que finalizó tempranamente y se subió al avión de regreso a Buenos Aires, con llegada prevista cerca del mediodía. Antes de dejar la sede, Juan Román Riquelme, el presidente, dio una entrevista institucional realizada en la mañana norteamericana. Después de varios meses, incluso desde antes de la triste eliminación en el repechaje de la Copa Libertadores ante Alianza Lima, reapareció para hablarle a los hinchas, que desde hace meses reclamaban oír su voz.Vaya si han pasado cosas en su ausencia pública, apenas dispersada mínimamente en las jornadas en las que debió presentar jugadores o, como sucedió antes de la novedosa competición internacional, darle la bienvenida a Miguel Ángel Russo, su elección para reemplazar al echado Fernando Gago. Un nuevo superclásico perdido en el Monumental, un Torneo Apertura que terminó en cuartos de final con el interinato de Mariano Herrón y declaraciones de jugadores que parecen subestimar al hincha: en los últimos meses la Bombonera habló con insultos hacia los futbolistas y los dirigentes de "la Comisión"; sin mencionar al mandamás, pero incluyéndolo.La eliminación temprana en Estados Unidos no afectó los ánimos de los fanáticos xeneizes, que -acaso- esperaban menos de lo recibido. Pero sí quedó muy presente el papelón ante un conjunto semiprofesional como Auckland City con el que cerraron su participación, sin ganar encuentros: no borró el esfuerzo reconocido ante Benfica (2-2) y Bayern Munich (1-2), aunque sí lo opacó. De todo ese análisis se encargó Riquelme, que también se volvió a subir al altar de los títulos ya lejanos, se contradijo al reconocer que no hay que plantarse en el pasado y hasta le apuntó a D'Onofrio, River y la prensa.El balance: "Estoy un poco raro. El jugador creo que ha representado muy bien al hincha en los dos primeros partidos. Lo más importante, si queremos sacar cosas positivas, es que fue muy bueno pasar 20 días juntos. El entrenador pudo conocer más a los chicos, sabe que se lleva cosas muy buenas y otras que hay que mejorar. Tenemos la obligación de ser protagonistas y pelear por los títulos en este semestre para que el hincha esté contento".Su respuesta a Rodolfo D'Onofrio, ante su chicana de que "desde Madrid, no ganaron más nada": "Tenemos que pensar en nuestro club. Las reglas son muy claras: del otro lado tapan todo, y de acá hablan todo el tiempo y siempre de cosas negativas. Si hablan todo el día de Boca es porque es demasiado grande, por más que a D'Onofrio le moleste, ja".El pasado enaltecido y desestimado a la vez: "Es real que volvimos en diciembre de 2019 y, desde ahí, somos el club que más ganó en el fútbol argentino. Pero eso no nos da comodidad, tenemos el deseo de volver a ganar. No podemos conformarnos".El empate con Benfica: "El jugador creo que ha representado muy bien al hincha. Merecimos claramente ganar el partido. Ese empate nos termina complicando: si ganábamos ese primer partido, hubiésemos clasificado. El equipo lo merecía. A mi manera de ver el fútbol, no fue penal (el de Palacios a Otamendi), después tuvimos una situación muy clara de Battaglia que se le va cerca. Podemos buscar mil cosas".La derrota con Bayern: "Lo que pasa es que yo lo vivo de una manera especial. Para mí somos el club más grande del mundo, por más que enfrente esté una potencia mundial. Los chicos demostraron que lo pueden hacer. En el primer tiempo ellos fueron superiores, pero cuando hicimos el 1-1 parecía que lo íbamos a ganar". ¿Qué pasó con Auckland City?: "El fútbol es ilusión, uno siempre cree que va a ganar. Los chicos no pararon de hablar el día anterior sobre que iban a ganar, a hacer los goles, ver si Bayern ganaba. Después, se para el partido, estuvimos como 30 o 40 minutos en el vestuario, y cuando volvimos a la cancha ya había terminado el otro partido. Es difícil volver a jugar con esa ilusión que uno tenía. Creo que estamos de acuerdo en que el partido se tendría que haber ganado, porque metimos dos tiros en los travesaños. En el segundo tiempo, ya sabiendo que estábamos afuera, el equipo intentó, pero no es fácil jugar con un equipo que juega todo atrás y sabiendo el otro resultado. No pudimos".La conclusión: "Me duele que no pudimos pasar, ahora tenemos que soñar con el Torneo y la Copa Argentina. Con que el equipo juegue bien y el hincha se sienta contento. Cuando el jugador da todo lo que tiene, el hincha lo agradece; cuando el hincha canta mucho, el jugador lo agradece".La repercusión sobre Leandro Paredes: "Tiene las puertas abiertas de nuestro club, eso es todo lo que dije al llegar a Miami y que puedo decir ahora. Después, que estén diez días sin decir nada o que hablen al día siguiente a que quedes afuera, es parte del juego, lo de siempre. Tengo una relación muy linda con él".Las salidas del plantel: "Cuando regresemos, nos sentaremos con el entrenador y veremos qué decisiones vamos a tomar. Que se diga que hablamos ya con un jugador u otro, es mentira".La movilización azul y oro: "Yo no tendría problemas en reconocer si otro club vive todo eso. Cuando me gustaba un jugador de otro equipo, lo decía. Si en algún momento otro club vive lo que nos tocó a nosotros, que es amor puro, seré el primero en felicitarlo. El mundo del futbol se sorprende de nuestros hinchas y para nosotros es normal".La convicción de su gestión: "El 10 de noviembre de 1996 entré en la película más linda de todas, y pasará el tiempo y seguiré estando en la misma película".

Fuente: La Nación
26/06/2025 23:36

Un experto en comunicación dio a conocer la postura que hay que evitar cuando se habla en público

Hablar en público es para muchas personas un verdadero desafío. Esto se debe a que no alcanza con saberse el discurso de memoria ni con tener buenas ideas, también importa, y mucho, cómo se transmite ese mensaje a los demás. La forma en que nos movemos, el tono que usamos y hasta nuestra postura corporal dicen tanto como las palabras que empleamos.Fernando 'Fer' Miralles, experto en oratoria y ganador de múltiples reconocimientos en la temática, explicó a través de su cuenta oficial de TikTok que existe una postura puntual que puede perjudicar mucho a las personas a la hora de comunicarse. Se trata de la conocida "postura de poder", la que se adopta cuando se colocan las manos en la cintura y se cree que eso proyecta mayor seguridad. "Sí, te sentís más fuerte, más firme. Pero si yo me planto frente a la audiencia con las manos en la cadera, ¡parece que voy a pegar un puñetazo! Parece que estoy cargando", bromeó y dejó en claro que esa postura puede resultar demasiado dominante y generar incomodidad en los espectadores. Qué significa que una persona coloque las manos en su cintura al hablarAunque esta postura hace sentir al individuo más seguro, el experto recomendó evitarla, ya que puede dar un efecto contrario a lo que se quiere mostrar. En lugar de cercanía, da una imagen de rigidez o agresividad. Y eso, cuando uno busca que la audiencia escuche y se sienta cómoda, puede ser un grave error.Miralles sugiere algo muy simple para mejorar la presencia en un escenario, que es ensayar una y otra vez la postura que se utilizará antes de salir a hablar. Puede ser frente al espejo, en el baño o en el lugar donde se espera el turno para la presentación. También puede ser clave que un tercero nos mire y al finalizar nos dé una devolución de qué es lo que le transmitimos, ya sea confianza, nerviosismo, seguridad o empatía.El objetivo es lograr una postura más relajada, abierta y natural, que transmita seguridad pero sin mostrarse prepotente con los demás. "Hablar en público no es solo decir cosas. Es también saber cómo las decimos", explicó el especialista, sobre lo que muchas personas omiten a la hora de llevar adelante una performance frente a otros. El video, que acumuló miles de reproducciones en la plataforma china, se llenó de comentarios de gran cantidad de usuarios que recordaban personas de su entorno que lo utilizan o en qué momento ellos mismos lo emplean de forma natural, sin percatarse del impacto que tiene en otras personas. "Me pasa todo el tiempo. Mucha gente se equivoca conmigo, a veces toca darme un momento para observar el panorama, para direccionar la situación, porque hay gente que se intimida o se incomoda, es que sientes la vibra y se vuelven locos y locas"; "Mi jefe lo hace continuamente" y "Sentirse bien es también importante para que los demás te vean con seguridad", escribieron los seguidores del orador en distintos mensajes.

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Brad Pitt habló de Lionel Messi y no escatimó en elogios: "Lo adoro"

En medio de la promoción de su último trabajo, F1, la película, Brad Pitt y su compañero de elenco, el inglés Damson Idris, visitaron el programa Agree to Disagree de LADbible Entertainment y se enfrentaron cara a cara con algunos de los debates más candentes de Internet. Las cosas se pusieron más picantes de lo esperado cuando Lionel Messi estuvo en boca de los artistas.Entre risas, debatieron desde quién es el mejor conductor de autos hasta si la moda de los 90 supera a las tendencias actuales. Ese cruce dejó momentos inesperados para los fanáticos, mientras las dos estrellas del cine descubrían en qué estaban de acuerdo. En un momento empezaron a debatir sobre su mirada en cuanto a los deportes y qué deportistas sobresalían sobre el resto, incluso en distintas disciplinas. Allí, fue Damson quien fue tajante en su opinión: "El mejor atleta del fútbol es mejor que el mejor atleta del fútbol americano". "No, no puedes decir eso", le respondió rápidamente Brad, que es un reconocido fanático de ese deporte muy popular en Estados Unidos, pero con poca llegada fuera de América del Norte. "Lionel Messi y ¿quién es el tuyo? ¿Tom Brady? ¿Es el mejor de todos los tiempos?", lo apuró el inglés a su compañero de elenco. "Ese es mariscal de campo, pero hay muchas posiciones y la estrategia es increíble", le explicó el protagonista de El Club de la Pelea. "Lionel Messi, hombre", exclamó Damson, rindiéndose ante la calidad del futbolista. "Es increíble, lo adoro", reconoció Pitt. "Es como un alien", agregó Idris visiblemente exaltado por su fanatismo por el ídolo argentino. "Sí, pero como siempre dije, como un turista del fútbol, tardó en brillar en el gran espectáculo", sostuvo Brad en referencia a que Messi recién pudo obtener la Copa del Mundo en Qatar 2022, su quinto Mundial junto a la selección argentina. La superestrella de Hollywood se mostró como un fan más del argentino por la gran actuación del capitán en Qatar 2022, cuando trajo la tercera Copa del Mundo al país. Sin embargo, esa no fue la primera vez que el rosarino brilló a nivel global: ganó cuatro Champions League, dos Copas América, ocho veces el Balón de Oro y sumó 44 títulos oficiales, lo que lo convierte en el futbolista más ganador de la historia. Brad Pitt se encuentra en plena promoción de su próxima película, en la que interpreta a Sonny Hayes, un expiloto de Fórmula 1 que se retira tras un accidente, pero vuelve a las pistas para formar parte de un nuevo equipo, APXGP, como mentor de un joven talento interpretado por Idris.Aunque es una historia de ficción, la película se filmó en eventos reales de Fórmula 1, que incluyeron carreras oficiales y circuitos auténticos como Silverstone, Spa y Las Vegas. El equipo ficticio APXGP incluso tuvo un box real en los paddocks.Para la producción, se usaron autos especialmente modificados de F2 con cámaras integradas, para lograr una experiencia de conducción hiperrealista. "Estoy viviendo un sueño. Estar en los boxes, entre equipos reales, sintiendo la energía de este deporte. Es increíble", dijo Pitt durante las grabaciones. La película que se estrenó este jueves en Argentina promete ser un éxito de la taquilla gracias a su elenco que, además de Brad, cuenta con figuras de renombre como Kerry Condon, Javier Bardem, Tobias Menzies y Kim Bodnia, entre otros.

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:27

Petro habló sobre vínculos de mafias del Bronx de Bogotá con el atentado contra Miguel Uribe: "Lo denuncié en mi alcaldía"

El jefe de Estado desmintió versiones que asocian a la Policía Nacional con el intento de homicidio al precandidato presidencial

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

Escándalo en el Congreso: Mayans habló de un "desencuentro" y acusó a Guillermo Francos de usar una "excusa" para irse

El senador kirchnerista minimizó el calificativo de "mentiroso" que hizo enojar al jefe de Gabinete, que se fue en pleno informe de gestión.Además, dijo que la situación "viene bien" para reflexionar sobre los insultos de Milei.

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:24

MindsEye: el actor principal, Alex Hernández, habla sobre el fracaso del juego

El actor analiza los problemas que aquejan al juego MindsEye y critica su lanzamiento prematuro

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:16

Carlos Giraldo habló sobre su salida de 'La Kalle' y reveló la verdadera razón del cambio: "Llegó un nuevo personaje"

El reconocido periodista colombiano contó en una entrevista cómo la llegada de un nuevo integrante transformó el equipo de Kallejiando, aclarando que su salida no fue un despido, sino una reestructuración interna

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

A qué hora habla Javier Milei en el Congreso Libertario

La ciudad de La Plata se prepara para recibir este jueves a Javier Milei en el congreso organizado por La Libertad Avanza (LLA). Este evento no solo representa un encuentro clave para la militancia libertaria, sino que también se considera el puntapié inicial para la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires. En dicha elección, el 7 de septiembre, se elegirán 23 senadores, 46 diputados, 1097 concejales y 401 consejeros escolares.¿A qué hora hablará Javier Milei en el Congreso Libertario?El discurso de Javier Milei está programado para el cierre del congreso, que se desarrollará en el centro de convenciones Vonharv, en Gonnet, en los alrededores de La Plata. Si bien no se conoce la hora exacta, se espera que el Presidente tome la palabra por la tarde, una vez concluidas las mesas de debate y las exposiciones de los funcionarios a modo de cierre del Congreso. Ya te lo dijeron funcionarios, ministros y legisladores. Ya te lo dijeron los responsables de darle vida al proyecto libertario en toda la provincia de Buenos Aires. Ya te lo dijeron miles de leones a través de la redes y en la calle. Ahora, también te lo dice el mejorâ?¦ pic.twitter.com/fSngBvGWxD— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) June 25, 2025¿Cuál es el objetivo principal del congreso?Según fuentes gubernamentales, este congreso tiene un carácter más técnico que de lanzamiento de candidaturas. El objetivo primordial es reunir a dirigentes y militantes para debatir sobre temas cruciales para la provincia de Buenos Aires. Sebastián Pareja está a cargo de la organización del evento.¿Qué temas se abordarán en el congreso?El congreso abordará una amplia gama de temas:SeguridadEducaciónSalud públicaInteligencia artificialEnergías renovables y medio ambienteDesregulación impositiva y tributariaEconomíaJusticiaDesarrollo agropecuario e industrialEstos temas fueron seleccionados a partir de una encuesta realizada a 20.000 bonaerenses, quienes identificaron problemas en estas áreas.¿Quiénes participarán en el congreso?Se espera la participación de unos 1200 dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, quienes llegarán a Gonnet desde las 8 de la mañana. Además del presidente Milei, ministros y funcionarios del gobierno nacional participarán en los debates y exposiciones. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

El hombre que logró un récord mundial por no dormir durante 11 días habló de las secuelas psicológicas que le dejó este 'reto'

Dormir es fundamental para el bienestar general, pues es el momento en que el cuerpo y el cerebro descansan. La privación del sueño puede tener consecuencias fatales, como fatiga, cambios en el estado de ánimo y hasta un mayor riesgo de tener enfermedades crónicas, como la diabetes y afecciones cardíacas.Por lo tanto, no es sorprendente que Randy Gardner, quien tuvo un récord mundial por no dormir durante 11 días, sufriera secuelas tras permanecer despierto por 264 horas. En 1963, cuando tenía 17 años, decidió batir la marca de Tom Rounds, quien había pasado 260 horas sin dormir. Junto a sus amigos, fue a la feria de ciencias de San Diego para conseguirlo. Al inicio fue fácil, pero con los días comenzó a vivir los efectos adversos del experimento.4 tipos de sueños a los que deberías prestar atención"Durante años y años he estado hibernando. No sé por qué acepté hablar", dijo Gardner, quien ahora tiene 67 años. Sus amigos, Bruce McAllister y Joe Marciano Jr., eran los encargados de ayudarlo a permanecer despierto. Realizaron varias actividades para evitar que se durmiera; caminaban por las playas, visitaban la cárcel del condado a las tres de la mañana y, cada seis horas, le hacían una serie de 20 pruebas para evaluar su estado mental. Según indicó en una entrevista, los únicos estimulantes que consumió durante la prueba fueron Coca Cola, música a todo volumen, y duchas frías y calientes.Su experimento se hizo tan popular que el doctor William Dement, investigador del sueño de la Universidad de Stanford, decidió acompañar a los adolescentes en los últimos tres días. El profesional se encargó de estudiar su bienestar físico y emocional, también lo llevaba en un auto convertible con la radio a todo volumen y lo retaba a juegos de pinball.El caldo que aporta colágeno y es antiinflamatorioLuego de 11 días y 25 minutos despierto, Gardner terminó el experimento y exitosamente batió el récord que Tom Rounds había fijado en 1959. Sin embargo, hacia el final de la prueba, sufría pérdida de memoria, dificultad para hablar, alucinaciones y problemas de coordinación.Después de esto, permaneció dormido durante 14 horas y 45 minutos en el Hospital Naval de San Diego, donde fue supervisado por el doctor Dement y su equipo. Ellos registraron su actividad cerebral, ritmo cardíaco, temperatura corporal, movimientos musculares y presión arterial.A pesar del prolongado período sin dormir, el joven no mostró efectos negativos significativos y volvió rápidamente a un patrón de sueño regular. Desde entonces, el récord fue superado en varias ocasiones hasta 1997, año en que el Libro Guinness de los Récords dejó de registrar este tipo de logros por motivos de seguridad.La última persona en batir el récord fue Robert McDonald, quien logró permanecer despierto durante 18 días y 21 horas, es decir, 453 horas y 40 minutos.Las secuelas que sufrió GardnerAños más tarde, el señor Gardner relató que desarrolló durante décadas un insomnio severo, el cual él mismo relaciona con el extenso tiempo que pasó sin dormir durante su adolescencia.

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Grossi dijo que una parte central del programa nuclear de Irán "ya no está operativa" y habló de su "tensión" con el régimen

PARIS.- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo este miércoles que las centrifugadoras de la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, en Irán, ya no están operativas tras el ataque de Estados Unidos del pasado fin de semana, al hacer una evaluación preliminar de los daños de la llamada "guerra de los 12 días", y habló de la tensión que mantiene con el régimen de los ayatollahs.Grossi dijo que le parece "demasiado" decir que el programa nuclear de Irán fue destruido, aunque señaló que "sufrió enormes daños". Además, remarcó que evaluar el impacto únicamente con imágenes satelitales es difícil, pero que, dada la potencia de las bombas y las características técnicas de la planta, "ya sabemos que estas centrifugadoras ya no están operativas", dijo en una entrevista con Radio France Internationale (RFI).Grossi añadió que las centrifugadoras son máquinas que requieren un alto grado de precisión y son vulnerables a vibraciones intensas. "No hubo escapatoria a daños físicos significativos", dijo Grossi. "Por lo tanto, podemos llegar a una conclusión técnica bastante precisa". A pesar de las presiones occidentales y de las amenazas directas de Estados Unidos e Israel, antes del conflicto Irán enriquecía uranio al 60%, acercándose al nivel del 90% necesario para fabricar una arma atómica.Grossi señaló que la agencia de la ONU que él dirige "perdió la visibilidad" sobre las reservas de uranio enriquecido "desde que comenzaron las hostilidades", por lo que pidió poder acceder a las tres instalaciones nucleares bombardeadas -Natanz, Isfahan y Fordo- para evaluar los daños.El diplomático argentino consideró "desafortunado" intentar especificar cuánto se retrasa el programa nuclear iraní tras los ataques. "Hay que ponerlo en perspectiva, y depende de los parámetros que se quieran aplicar. Quizás décadas, en relación con el tipo de actividad u objetivos. Es cierto que, con sus capacidades reducidas, será mucho más difícil para Irán mantener el ritmo que tenía", dijo.Falta de cooperaciónEl Consejo de Guardianes de Irán, órgano encargado de revisar que la ley se ajuste a la Constitución, ratificó este jueves un proyecto de ley que suspende la cooperación con el OIEA, aprobado un día antes por el Parlamento."La propuesta que exige al gobierno suspender su cooperación con el OIEA fue revisada por el Consejo de Guardianes y se considera conforme a los principios de la sharía y de la Constitución", declaró a la agencia oficial IRNA el portavoz del Consejo, Hadi Tahan Nazif. El proyecto ahora tiene que ser transmitido a la Presidencia para su ratificación final.Por su parte, la agencia que dirige Grossi señaló que no recibió "ninguna comunicación oficial de Irán sobre este asunto".Grossi dijo que tras el alto el fuego le escribió al canciller iraní, Abbas Araghchi, para retomar las conversaciones, pero que todavía no obtuvo respuesta, y reconoció que "hay cierta tensión en este momento" porque algunas voces del régimen le critican una presunta parcialidad en el conflicto.El diplomático argentino dijo estar "enormemente" preocupado por una suspensión en la cooperación con Irán. "La presencia de la agencia en Irán no es un gesto generoso. Es una responsabilidad internacional. Irán es miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y, por lo tanto, debe contar con un sistema de inspección. Es una obligación legal desde la perspectiva del derecho internacional, que no puede suspenderse unilateralmente. Espero que no sea así, porque de lo contrario estaríamos al borde de otra grave crisis", advirtió a RFI.Además, repitió que antes de los ataques, "Irán tenía material suficiente para producir bombas atómicas, quizás unas diez o un poco menos", e insistió: "No podemos decir que no tuviera armas nucleares".Irán es signatario desde 1970 del TNP, que garantiza el uso pacífico de la energía atómica bajo la supervisión del OIEA.Desde el inicio de la guerra que comenzó con los bombardeos de Israel el 13 de junio, las autoridades iraníes critican duramente al OIEA por no condenar los ataques israelíes a las instalaciones nucleares iraníes. El régimen también acusa a la agencia de la ONU de haber adoptado, el 12 de junio, una resolución que acusa a Irán de incumplir sus obligaciones nucleares, lo que se convierte, según Teherán, en "una de las principales excusas" para justificar los ataques estadounidenses e israelíes.En este contexto de tensión, Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei, lanzó el fin de semana pasado una amenaza directa al director del OIEA: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi". Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
26/06/2025 11:17

Paco Bazán habla sobre su exesposa Janice y reafirma su lealtad durante el matrimonio: "Nunca fui infiel"

El conductor de ATV habló sobre su divorcio, negó haber sido infiel y destacó que ahora prefiere enfocarse su romance con Susana Alvarado, vocalista de Corazón Serrano




© 2017 - EsPrimicia.com