hablar

Fuente: Infobae
30/11/2023 22:30

Natalia Ramírez, de "Yo soy Betty, la fea" habló de sus días en el teatro y reveló una situación que la dejaba dolida

La actriz reveló detalles de su experiencia en las tablas, particularmente durante la temporada en que trabajó en la versión teatral de la recordada telenovela

Fuente: Infobae
30/11/2023 19:13

Milena Zárate habla de las múltiples infidelidades de Edwin Sierra: "Lo perdoné varias veces"

La cantante colombiana se confesó en una entrevista en el podcast "Café con la Chévez" y compartió dolorosos episodios de su relación con el humorista peruano.

Fuente: Clarín
30/11/2023 18:18

Sofía Clerici habló de su situación judicial: cuál fue su reacción cuando una persona le gritó "¡Devolvé los dólares!"

La modelo está imputada en la causa que la investiga por lavado de dinero."Estoy tranquila porque yo no hice nada malo", sentenció.

Fuente: Infobae
30/11/2023 17:14

Microsoft vuelve al ruedo con Sam Altman y habló de una inteligencia artificial peligrosa

El presidente de la empresa, Brad Smith, indicó que la situación del ejecutivo se debió a una "ruptura" con la Junta

Fuente: Infobae
30/11/2023 16:21

Juan Carlos Oblitas explicó por qué no se oficializa la salida de Juan Reynoso y habló del regreso de Ricardo Gareca

El director general de fútbol de la FPF se refirió al despido del 'Cabezón' y dio contundente respuesta sobre el retorno del 'Tigre' a la selección peruana.

Fuente: La Nación
30/11/2023 13:00

Massa habló por primera vez desde el balotaje y confirmó que tiene tres propuestas del sector privado en el exterior

Luego de perder frente a Javier Milei en el balotaje del pasado 19 de noviembre, Sergio Massa se refirió a cómo será su futuro una vez que deje el cargo en el Ministerio de Economía cuando asuma el nuevo gobierno el 10 de diciembre. El excandidato presidencial de Unión por la Patria confirmó que tiene tres ofertas del sector privado para trabajar en el exterior y que relanzará la Fundación Encuentro."Voy a trabajar. Estoy evaluando qué es lo más conveniente para mi vida personal y para mi familia", sostuvo anoche, al salir del ministerio de Economía en un breve intercambio con la prensa. Esta se trata de la primera declaración pública luego de conseguir el 44,35% de los votos frente al 55,65% de Milei, según los datos del escrutinio definitivo.Tras conocerse los resultados electorales ese domingo, el excandidato presidencial ya había adelantado que sus prioridades iban a cambiar en los años por venir. "Quiero contarles, desde lo personal, que hoy termina una etapa en mi vida política. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades. Sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional y el federalismo", había anticipado en su discurso desde el bunker al dar a conocer la derrota.Sin embargo, el ex intendente de Tigre reveló que no se alejará totalmente de las actividades políticas, ya que tiene planeado "volver a poner en marcha la Fundación Encuentro", un think tank propio que había lanzado en 2020. "Vamos a trabajar en propuestas e ideas, como siempre lo hecho. Siempre hice política sobre la base de hacer o proponer, eso será en todo caso un aporte mío para la nueva etapa de la Argentina", aseguró.El futuro de MassaDe acuerdo con versiones que comenzaron a circular, y que fueron publicadas por la revista Forbes la semana pasada, habría tres fondos de inversión estadounidenses interesados en el trabajo de Massa y en las inversiones en América Latina, entre ellos, el Renaissance Fund de Greylock Capital Management.El CEO de esta compañía, Hans Humes, conoce a Massa desde 2017 y elogió sus habilidades, al mismo tiempo que reiteró su convicción de que su experiencia sería una gran adición al fondo. "Creemos que sería una gran incorporación para nosotros", declaró la semana pasada a la misma publicación y agregó: "Sabemos que otras instituciones están hablando con él sobre oportunidades futuras. Pero dada la estructura única de nuestro fondo, estamos seguros de que es el ajuste óptimo para alguien de sus habilidades".

Fuente: La Nación
30/11/2023 11:00

José Luis Espert habló sobre su reencuentro con Milei y reveló qué le dijo el presidente electo

El miércoles por la tarde tuvo lugar la Asamblea Legislativa en la que se confirmó la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel como presidente y vicepresidenta de la nación. Allí se dio un encuentro entre el libertario y el legislador José Luis Espert, que se abrazaron durante varios segundos tras los idas y vueltas que protagonizaron en los últimos meses. "Lo felicité porque le deseo lo mejor como persona, como liberal y como argentino. Quiero que nos vaya bien", aseguró."La Asamblea es un día conmovedor y ver al liberalismo en la presidencia es emocionante", expresó el referente liberal. En 2019, y luego de haber sido inicialmente parte de la misma fuerza política, Espert fue candidato a presidente por el Frente Despertar. Allí fue cuando las dos figuras del liberalismo político formaron partidos separados, Avanza Libertad y La Libertad Avanza, para los comicios legislativos en 2021. Las teorías de un distanciamiento entre ambos comenzaron a circular poco después y se instalaron como una realidad hasta el encuentro de ayer. "Nos separamos en muy buenos términos. Se dijeron diez millones de fábulas, pero siempre estuvo todo bien, nada más que en lugares diferentes", explicó Espert."Teníamos proyectos diferentes en momentos diferentes. Lo que yo hice en 2019, él lo quiso hacer en 2021 y tenía todo el derecho. Después empiezan todas las internas, pero lo importante es tener un presidente liberal", indicó en diálogo con Radio Mitre. "Él me dijo que quería hacer mi camino pero solo", agregó.Sobre el gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre, aseguró que espera que le vaya bien, por el bien de todos los argentinos. "Desde la Cámara de Diputados voy a empujar todo lo que mande y que yo considere bueno para la gente y para la sociedad", determinó el diputado de Juntos por el Cambio.Además, reveló un detalle del encuentro con Milei que quedó registrado por las cámaras. "Cuando nos abrazamos me dijo al oído: 'Gracias profe, siempre fuiste mi guía y mi maestro'", aseguró. Asimismo detalló que el presidente electo también hizo referencia a una vieja anécdota que comparten: "Acordate que yo le acerté a lo que te dije en 2020, que esto era una función exponencial", le dijo al plantear una metáfora entre la fórmula matemática y el avance del liberalismo. "Él tenía el diagnóstico correcto", sentenció quien fue candidato a diputado de la lista de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO de este año.En último lugar, Espert se refirió a las horas claves que se viven en el mundo la La Libertad Avanza con respecto a quién se quedará con la presidencia de la Cámara de de Diputados, un ámbito clave para el esquema de gobernabilidad de la futura gestión. "Habría que pensar cuál de las minorías está más cerca del presidente", determinó. "Cristian Ritondo es un excelente candidato para la presidencia de la Cámara", aseguró al elegir el bando del macrista frente al de Florencio Randazzo en la pugna por la designación.

Fuente: La Nación
30/11/2023 10:00

"De esas cosas no se solía hablar": son jóvenes, líderes en sus entidades y cuentan qué esperan de Milei

Los jóvenes que lideran la Mesa de Enlace Joven, de las cuatro principales entidades que representan al campo, tienen en claro que para producir y generar riqueza en el país es necesaria la "previsibilidad". Cada uno pone en valor la importancia que tiene el agro en la Argentina y cómo este se ha convertido en el motor de la economía. Reconocen que faltan políticas sociales que impulsen el arraigo rural, mejoren la infraestructura y la educación. Al presidente elector, Javier Milei, le piden "reglas claras y justas", para impedir la migración de los jóvenes e impulsen la inversión en las zonas rurales.Ola de calor: ¿qué chances hay de que la Argentina sufra como Brasil?Tomas Föhrig, presidente del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina [SRA], sostuvo que el nuevo gobierno "genera expectativas", ya que tiene más "dichos" sobre lo que va a hacer, por encima de los hechos. "En la Argentina fue claro el mensaje de que se quería un cambio de rumbo, pero sobre todo un cambio de mirada de las cosas. Este cambio de paradigma, por supuesto, trae nuevas expectativas. Ahora, se pusieron en agenda temas que antes no estaban. Hoy, las nuevas generaciones hablan de un montón de temas que antes no hablaban: déficit fiscal, la importancia de las cuentas ordenadas y claras, de tener un norte con reglas claras y justas. De esas cosas no se solía hablar", afirmó.Con el paso de los años, añadió, se estaba hablando mucho más de la situación en que está el país. "Sea lo que sea, el gobierno de Milei y termine como termine, lo que planteó ya quedó en la sociedad. Todos estos temas nuevos, ya son parte del debate público, cosa que antes no lo eran. Es una gran victoria", completó. Los jóvenes, dijo, necesitan reglas claras y justas, y tener un horizonte que les permita pensar en que quedarse en el país produciendo o trabajando y que tenga un fin en sí mismo que les permita desarrollarse y marcar una diferencia. "Todos los jóvenes amamos nuestro país y preferiríamos quedarnos acá y poder seguir desarrollándonos y aportarle a la Argentina, solo ese hecho merece la pena seguir intentándolo", afirmó.Aclaró que, si desde la política se pudieran proveer esas condiciones de normalidad, un futuro y previsión razonable, se podrían desarrollar mejor. "Lo único que necesitamos es que se nos permita empezar y terminar las cosas con las mismas reglas de juego, horizonte y claridad de los conceptos. Los productores no necesitamos de las dádivas del Estado ni ayudas particulares para crecer. Lo único que necesitamos son reglas para planificar a largo plazo. Si al campo argentino le va bien, a toda la Argentina le va bien", afirmó.Luciano Miñola, secretario de Juventud de la Federación Agraria Argentina [FAA], es productor agropecuario en Rauch, provincia de Buenos Aires. Contó que hay muchos chicos dentro de las mesas de juventudes que se dedican desde la siembra de cultivos intensivos, cría de hacienda o economías regionales. La idea de cada uno, dijo, es dedicarse a lo suyo. "Los jóvenes necesitamos volver a ser productores, trabajar y desarrollar nuestros propios proyectos productivos en nuestras localidades. No queremos tener que irnos a las grandes ciudades o como ya nos pasa en algunas familias, tener algún hermano o primo en el extranjero para poder tener un futuro mejor", explicó.Durante la campaña electoral le acercaron a cada candidato a presidente una propuesta propia con el aval de las entidades madres para reflejar las inquietudes y deseos de la juventud. "Uno de los proyectos es el ya conocido Plan Arraigo, que tenemos actualizado y lo tenemos para presentar. Esto es para que los jóvenes tengamos una inserción como productores", extendió. Las necesidades básicas que hoy demandan son la conectividad, salud, infraestructura y financiamiento, que son esenciales para la inserción de los chicos en la ruralidad. Además, la educación juega un papel importante en este caso, ya que hay zonas en las que faltan inversiones.Fabio Zamora, presidente de la mesa de juventudes de Coninagro, explicó que si hay algo que le piden al gobierno entrante es que puedan resolver de manera urgente la inflación, pero también recuperar la confianza y la previsibilidad para poder incentivar la producción. "Sabemos que la producción agropecuaria trae beneficios para la economía del país y dada la situación que atraviesa la sociedad, hoy sabemos que desde nuestro sector podemos aportar un montón y más en el ámbito joven", afirmó.Entre las preocupaciones también, dijo, está la conectividad rural, la educación, salud, y el arraigo rural. "Queremos un gobierno que nos dé participación a los jóvenes, y que de alguna manera nosotros, como jóvenes agropecuarios y dentro del sistema cooperativo, podamos aportar nuestro granito de arena para el crecimiento de los argentinos. Espero que Milei tenga un excelente gobierno, que el campo pueda crecer, le vaya bien y tenga un crecimiento", afirmó.Facundo Duarte, presidente del Ateneo de Confederaciones Rurales Argentinas [CRA], contó que si bien no hubo contacto directo con el espacio de La Libertad Avanza, se han realizado varios encuentros a lo largo del año para hablar de las políticas agropecuarias en las que han acercado las inquietudes. Los jóvenes dicen que lo que necesita no solo el sector agropecuario, sino la sociedad en general, es seguridad económica para encarar el futuro. "El sector agropecuario no duda en el momento de invertir, poner más trabajo y redoblar los esfuerzos. No lo duda. Esto es una cultura arraigada, una pasión que no va a cambiar. Lo único que necesitamos es un poco más de seguridad sobre lo que va a pasar. Tenemos esas ganas y asumimos el compromiso para poder, entre todos, forjar un futuro más próspero", añadió. Esto se ve reflejado en las proyecciones que hacen los jóvenes sobre qué estudiar, invertir, sabiendo que va a conseguir un trabajo o que los negocios pueden tener un mejor porvenir."Ahí está el punto de la seguridad que hasta el momento no tenemos. Cualquier paso que vas a dar tiene dos certezas y 98 dudas. Lo que se busca es tener seguridad sobre las políticas económicas: poder vender y comerciar bien", completó."Con respecto de Javier Milei, entendemos que es un cambio importante en el mecanismo de trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años. El sector, en general, lo ve como positivo, como todo viento de cambio. Como sociedad lo adoptamos, pero venimos desde una construcción con políticas que no han sido favorables, donde es muy difícil visualizar un futuro con las mismas políticas que acompañen. Esto no quiere decir que con ideas distintas las cosas quizás sean espectaculares", resumió.Agregó que esa idea de cambiar el rumbo fue lo que predominó y generó en la sociedad de que Milei fuera el presidente de la Argentina. "Ahí, se ve un poco de esperanza con respecto al campo. Se renovó: hay más ganas de meterle para adelante", cerró.

Fuente: Infobae
30/11/2023 09:14

Felipe González habló sobre las elecciones venezolanas: "Nadie debería estar inhabilitado"

El ex presidente del Gobierno español se refirió al caso de María Corina Machado, quien venció en las primarias de la oposición pero hasta el momento no podrá competir en las generales

Fuente: Infobae
29/11/2023 23:41

Susan León habla de la relación entre Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: "Saben jugar sus fichas"

La participante de 'El Gran Chef Famosos: La Revancha' no fue ajena al nuevo romance entre la modelo y el presentador argentino.

Fuente: Infobae
29/11/2023 21:02

Eduardo Luis habló de su relación con Javier Fernández y desmintió rumores de un conflicto

En medio de rumores de un cruce entre los narradores, el antioqueño concedió una reveladora entrevista en la que explicó lo que hubo detrás de la decisión de que fuera él quien narrara el partido de la selección Colombia ante Brasil

Fuente: Infobae
29/11/2023 19:08

Miguel Polo Polo criticó a Petro por hablar de la ausencia del narcotráfico en su Gobierno: "¿Usted se cree sus propias mentiras?"

El representante a la Cámara señaló que la población ya perdió la confianza en las declaraciones engañosas del presidente y recordó el incidente que tuvo un embajador con drogas

Fuente: Perfil
29/11/2023 19:00

Miguel Ponce: "Me puse contento cuando escuché que el presidente electo habló de estanflación"

"Me puse contento porque significa un escalón mejor que el que nos encontramos hoy, que es receflación", argumentó el especialista en comercio exterior. Leer más

Fuente: La Nación
29/11/2023 17:00

Ritondo habló sobre la posibilidad de presidir Diputados y fue tajante: "La decisión es de Milei"

Finalizada la Asamblea Legislativa en el Senado que proclamó la fórmula presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel, el legislador nacional de Pro Cristian Ritondo se refirió a las negociaciones dentro de La Libertad Avanza para definir quién presidirá la Cámara Baja. En declaraciones a la prensa, Ritondo, que se posiciona como uno de los candidatos a liderar la Cámara de Diputados, insistió en que la decisión recaerá en el presidente electo."Yo lo que tengo es el compromiso por el cambio. Pedí el voto para Milei en la segunda vuelta y soy consecuente con eso", remarcó el exministro de Seguridad bonaerense en diálogo con TN. "Si no pasa, seguiré liderando mi bloque pero la responsabilidad de conseguir las reformas será de quién presida la cámara", sentenció.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
29/11/2023 16:59

Milei les contó a sus diputados y senadores sobre el viaje a EEUU, pero evitó hablar de las autoridades en el Congreso

El presidente electo entró en contacto directo por primera vez con el conjunto de futuros miembros de los bloques libertarios, pero esquivó cualquier definición acerca de la puja de poder con el PRO y los coqueteos con el peronismo disidente

Fuente: Infobae
29/11/2023 16:18

Christian Nodal habla de depresión y reconoce el valor de ir a terapia: "He estado híper triste en el escenario"

El autor de 'Botella tras Botella' habló con EFE con motivo de su presentación en la Fundación Casa México.

Fuente: Perfil
29/11/2023 14:54

Sebastián Mazzuca: "Mientras la represión sea dentro de la ley no podemos hablar de dictadura"

El politólogo no cree que Milei represente una amenaza para la democracia. "Si la democracia sobrevivió al bullying polarizante de Cristina, no veo por qué no lo haría al estilo de Milei", afirmó. Leer más

Fuente: Infobae
29/11/2023 14:22

Magaly Medina responde a Andrés Hurtado por llamarla "desgraciada" en premiación y habla de sus dos estatuillas

La conductora de TV no se quedó callada después que el conductor de TV tuviera fuertes calificativos contra ella en plena premiación. Asimismo, habló de las dos estatuillas que ganó el polémico presentador.

Fuente: Clarín
29/11/2023 13:18

La Joaqui se quebró en la final de Got Talent Argentina y habló de la fuerte crisis que atravesó este año

La cantante se emocionó en su última devolución. Le agradeció a los finalistas por haberla ayudado en su proceso.

Fuente: La Nación
29/11/2023 08:00

Milei habló de una respuesta "favorable" de EE. UU. a su visita y dijo que planteó su postura internacional

Alrededor de las 6.15, el presidente electo Javier Milei regresó a la Argentina en un vuelo privado desde Estados Unidos, donde mantuvo reuniones en la Casa Blanca. "Fue un viaje muy positivo, la reunión de ayer fue extraordinaria", destacó el libertario al arribar. "Hicimos un planteo de nuestra postura internacional", detalló el futuro mandatario, líder de La Libertad Avanza (LLA), y dijo: "Recibimos una respuesta extraordinariamente favorable" sobre las propuestas presentadas en Washington."Fue muy importante la reunión por el rol destacado que tiene Jake Sullivan [Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos], el principal asesor de Joe Biden. Presentamos las características de los desafíos que tenemos por delante y la naturaleza del programa económico que vamos a implementar", contó Milei antes de descender de la aeronave y en diálogo con radio Continental.Tanto Nicolás Posse, su futuro jefe de Gabinete, como Luis Caputo - a quien Milei llamó "el ministro de Economía" en medio de los rumores que podría quedarse con la titularidad de esa cartera - continúan en Washington para mantener, entre otras, reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI)."La reunión con el Tesoro y el Fondo fueron protagonizadas por Posse y Caputo. Tengo la devolución con el Tesoro y fueron excelentes los resultados. Comprenden a la perfección la problemática de la Argentina", se explayó Milei en radio Mitre, y destacó: "Estamos con el tema de las leliqs, que ahora se están transformado en pases. El ministro de Economía Caputo pudo discutir en profundidad esos temas".Milei indicó que están al tanto de lo que está sucediendo con "los desarme de las leliqs, pero siempre veos el balance del Banco Central en los pasivos monetarios. Es un cambio de composición y no modifica la naturaleza del problema que tenemos que resolver. Lo interesante es que la propuesta de Luis [Caputo] fue muy bien aceptada por los bancos e incluso surgieron mejoras para hacer más atractiva la salida".El presidente electo dijo que en el transcurso de esta jornada recibirá desde Estados Unidos los comentarios sobre el encuentro con autoridades del FMI,Respecto de la postura internacional que tomará el país a partir del 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo Gobierno, "volvimos a manifestar nuestra posición de estar alineado con EE. UU., Israel y Occidente, y sobre los bricks". Milei dijo que se planteó una "posición clara y contundente en el conflicto entre Israel y Hamas"; algo similar se hizo sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.Milei dijo que Sullivan "se sintió muy identificado porque nosotros hacemos una defensa de las ideas de la libertad y de no alienarnos con quienes no respectan la democracia y tampoco con los comunistas, eso es un punto de partida muy fuerte y fue muy bien recibido por la Casa Blanca".Tras descansar en el Hotel Libertador después de su viaje, la agenda del presidente electo continuará en la mañana de este miércoles con una reunión a las 10 con su bloque de diputados y senadores.

Fuente: Infobae
29/11/2023 00:25

Santiago Botero habló de Raúl Ocampo, el actor que lo interpreta en 'Rigo': ¿qué dijo?

El actor, que también comparte una pasión por el ciclismo en la vida real, se refirió al pedalista

Fuente: Infobae
28/11/2023 22:57

Lupita Jones habla sin filtros de Miss Universo: "Me tenían harta, los espacios deben ser para las mujeres" | VIDEO

La ex directora de Miss Universo México rompió el silencio sobre su salida de la organización

Fuente: Infobae
28/11/2023 22:54

¿Sabes hablar inglés? Embajada de Estados Unidos en CDMX lanzó una vacante que paga más de 20 mil pesos al mes

Las personas bilingües cuentan con altas posibilidades de poder conseguir trabajo en dicha dependencia

Fuente: La Nación
28/11/2023 22:00

Se probararán nuevas reglas del fútbol: expulsiones temporales, cámaras corporales y solo el capitán podrá hablar con el árbitro

La Asociación Internacional de Fútbol (IFAB) analizó este martes, en el marco de la Reunión Anual de Negocios (ABM) que se celebró en Londres, la implementación de novedosas medidas que permitan "mejorar el comportamiento de los jugadores" en el campo de juego y promover "el respeto por los árbitros". Entre ellas, mencionaron la potencial aplicación de "expulsiones temporales", uso de cámaras corporales y la figura del capitán como único interlocutor ante el réferi."La ABM apoya comenzar con las pruebas para permitirle solamente a los capitanes de equipos acercarse al árbitro en ciertas situaciones importantes del juego. Además, se acordó que las expulsiones temporales por disidencia y faltas tácticas específicas deberían probarse en niveles superiores, tras su implementación exitosa en el fútbol base", resalta el comunicado divulgado por la IFAB a través de su página web oficial, horas después del encuentro."Entre las medidas discutidas también se encuentran la aplicación de reglas de juego más estrictas contra jugadores y entrenadores que demuestren conductas irrespetuosas y la mejor gestión de los enfrentamientos masivos", resaltan. Y destacan haber conducido "pruebas exitosas" del uso de cámaras corporales en los árbitros, con la finalidad "disuadir casos de faltas graves" de futbolistas contra los propios jueces."Los miembros coincidieron en la necesidad de seguir desarrollando tecnología semiautomática de fuera de juego para ayudar a los árbitros en el campo a acelerar la toma de decisiones. También se acordó, tras el exitoso ensayo de comunicación de decisiones VAR realizado por la FIFA, en el que el árbitro anuncia la decisión final tras una revisión del VAR, que la Asamblea General considere incluir esta medida efectiva en las reglas de juego", profundiza el escrito.Y cierra con una última distinción: "Por último, en la reunión se discutieron estrategias para abordar el tiempo perdido en los partidos y tácticas destinadas a alterar el ritmo, incluida la restricción de seis segundos de tiempo para que los arqueros suelten la pelota, retrasar los reinicios y gestionar las lesiones".Cuándo empezarán a probarse las expulsiones temporalesEl miembro de la junta directiva de la IFAB y director general de la Federación Inglesa de Fútbol, Mark Bullingham, explicó la razón principal por la que se comenzó a discutirse el uso del llamado sin bin: "La frustración de los aficionados es inmensa cuando ven un contraataque prometedor abortado por una falta táctica. Y la cuestión de saber si una amarilla es suficiente para sancionar nos lleva a preguntarnos si la tarjeta blanca no debería ser también una buena opción".En esa línea, Pierluigi Collina, presidente de la comisión de árbitros de la FIFA, afirmó que la prueba de la expulsión temporal en el fútbol profesional podría producirse a partir de la próxima temporada, bajo reserva de la aprobación de la asamblea general de la instancia en marzo. "La prueba fue concluyente en amateurs. Ahora hablamos de un nivel mucho más elevado, altamente profesional. Debemos elaborar algo que funcione, que sea digno del fútbol de alto nivel", remarcó.Las expulsiones temporales se introdujeron en el rugby a partir del año 2001, disciplina donde también existe desde hace mucho tiempo una regla que permite que solo el capitán puede acercarse al árbitro, y rara vez hay problemas con los jugadores que rodean a los árbitros.Con información de AFP y Reuters.

Fuente: Infobae
28/11/2023 18:12

Timochenko habló de los desafíos en la implementación del acuerdo de paz con las Farc-EP: esto fue lo que dijo

El ex jefe guerrillero le exigió al Gobierno nacional designar a una persona que se encargue exclusivamente de la implementación del tratado

Fuente: Infobae
28/11/2023 17:25

Edison Flores habló de Oliver Sonne: su juego, el debut fallido, adaptación y un detalle con Himno Nacional

El jugador de Universitario se refirió al nivel del lateral e incluso se mostró bastante emocionado luego de que éste entonará el himno durante el partido ante Venezuela.

Fuente: Infobae
28/11/2023 16:22

Fabián Sambueza habló de su futuro después de Santa Fe

El argentino estaría contemplando jugar en otro equipo y dio pistas sobre su retiro en el fútbol profesional

Fuente: Clarín
28/11/2023 14:36

Habló uno de los sobrevivientes del helicóptero que se estrelló sobre el Paraná: "Fue todo muy rápido"

Dijo que su amigo, el empresario Gustavo Degliantoni, "quedo enganchado" y murió "lentamente".Negó haber visto al piloto con algún malestar, y contó por qué volaban al ras del agua.

Fuente: Infobae
28/11/2023 14:21

Chris Carpentier rompió el silencio y habló de su futuro en MasterChef Celebrity: "Vamos a ver qué pasa"

El chef chileno se refirió a su posibilidad de regresar al concurso y a su experiencia en el programa hasta el momento

Fuente: La Nación
28/11/2023 06:00

Milei habló de su viaje, irá a la Casa Blanca y luego planea regresar a Buenos Aires a seguir con la transición

WASHINGTON.- Javier Milei tendrá sólo una reunión en Washington: irá esta tarde a la Casa Blanca donde se reunirá con el asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, y otros funcionarios del gobierno norteamericano. Luego de ese encuentro, en el que también estará Gerardo Werthein, Mile regresará a Buenos Aires junto a su hermana, Karina Milei, y su mano derecha, Santiago Caputo.Milei llegó anoche a Washington proveniente desde Nueva York y cerca de las 21, hora local, se instaló en el Hay-Adams, un histórico hotel de lujo ubicado frente a la Plaza Lafayette, en el lado opuesto de la Casa Blanca. Milei llegó con su hermana, Karina Milei, su mano derecha, Santiago Caputo, y el resto de la comitiva que integran Gerardo Werthein, Luis "Toto" Caputo y Nicolás Posse. Con ellos estaba también viajó el embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley, quien lo acompaña en su gira.Esta tarde, Milei tendrá el encuentro más importante de su visita cuando vaya a la Casa Blanca para ver a Sullivan, un día después de almorzar en Nueva York con el expresidente Bill Clinton y Chris Dodd, exsenador demócrata y asesor Especial para las Américas del presidente, Joe Biden, de quien además es su amigo personal."Tuvimos un excelente almuerzo con Chris Dodd y Bill Clinton en el que les expresamos nuestra visión para la Argentina y los cambios que hacen falta. Ambos se mostraron muy alineados con nuestras ideas", dijo anoche Milei al llegar al hotel. "Tenemos una reunión en Casa Blanca con Jake Sullivan en la que vamos a expresar nuestra posición y las medidas que vamos a implementar a partir del 10 de diciembre", adelantó.Milei no irá al Fondo ni al Tesoro. Luego del encuentro con Sullivan, regresará a Buenos Aires. Las reuniones técnicas -o "protocolares", en la mirada de la comitiva- quedarán en manos de Luis "Toto" Caputo, quien apunta a ocupar la silla del 5º piso del Ministerio de Economía, y Nicolás Posse, futuro jefe de gabinete.La llegada de Milei a Washington fue el punto final de un día agitado. Aterrizó a las 4 de la mañana, hora local, en el aeropuerto Teterboro, en Nueva Jersey, y comenzó su periplo en Estados Unidos con una visita muy temprana a "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, mejor conocido como "el Rebe de Lubavitch", un lugar sagrado para el judaísmo ortodoxo. "Voy a dar gracias", había anticipado en una entrevista LN+. Milei estuvo allí menos de una hora, con su hermana Karina y con Werthein, quien se perfila como futuro embajador en Washington.Unas horas después, mientras Milei almorzaba con Clinton y Dodd, el embajador Marc Stanley y sus asesores, la Casa Blanca le brindó la primera señal de bienvenida."Queremos seguir buscando formas de cooperar con la Argentina", dijo en la sala de prensa de la Casa Blanca el director de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, al ser consultado sobre la visita de Milei. "Esperamos obviamente escuchar las ideas del presidente electo y dónde quiere ir con sus políticas y asegurarnos de mantener el canal de comunicación abierto", completó. Con su paso por la Casa Blanca, Milei tendrá la posibilidad de desplegar su visión y despejar las dudas y los interrogantes que dejó su campaña para forjar, cara a cara y en persona, una primera impresión en Washington. Las declaraciones de Kirby volvieron a dejar en claro la férrea intención de la Casa Blanca de minimizar las inocultables diferencias ideológicas entre Milei y Biden en pos de las afinidades y el fortalecimiento del vínculo bilateral, una actitud que el gobierno de Biden ya ha desplegado con otros socios regionales.La visita tiene como foco ineludible la ardua tarea de reparar la economía argentina. En el Tesoro y en el FMI, Caputo y Posse discutirán el perfil del programa económico, que apunta a imprimir un fuerte ajuste fiscal y un reacomodamiento de las variables monetarias para comenzar a estabilizar la economía. Caputo ya ha mantenido contactos virtuales con el staff del Fondo, una primera aproximación para poner en marcha una nueva negociación a partir del 10 de diciembre.

Fuente: Infobae
28/11/2023 04:42

Daniel Scioli habló sobre su continuidad como embajador en Brasil durante el gobierno de Milei: "Me van a encontrar buscando ayudar donde sea"

La futura canciller, Diana Mondino, confirmó "la voluntad" de la gestión entrante para que el exgobernador siga en el cargo

Fuente: Infobae
28/11/2023 01:00

La confusión al hablar de fondos europeos 'adjudicados': no hay datos oficiales de lo que reciben los beneficiarios finales

Los 30.000 millones que cita Calviño se refieren a convocatorias de subvenciones y licitaciones resueltas. LLYC calcula que se han adjudicado 19.000 millones hasta septiembre y detecta que una parte de los fondos no encuentra destinatario

Fuente: La Nación
28/11/2023 00:00

Daniel Scioli habló de su relación con Javier Milei y sobre la posibilidad de integrar el próximo gobierno

En medio de los rumores sobre la posibilidad de continuar al frente de la Embajada de Argentina en Brasil, Daniel Scioli reconoció que tiene un vínculo desde "hace muchos años" con el presidente electo, Javier Milei, y aseguró que estará "donde sea" para aportar su experiencia y "seguir defendiendo los intereses del país"."Lo conozco hace muchos años", afirmó el funcionario cuando, en una entrevista con la señal A24, le preguntaron por su relación con el líder de La Libertad Avanza (LLA). Luego, contó que intercambiaron "unos chat" durante los días posteriores al triunfo electoral del 19 de noviembre.En esa línea, se refirió también al encuentro que mantuvo este domingo con la designada canciller del gobierno que asumirá el 10 de diciembre, Diana Mondino, y relató que el objetivo fue conocer "cuál era la intención del presidente electo respecto al vínculo con Brasil para ver de que manera cuidar la relación que se reconstruyó" y que permitió que ese país limítrofe volviera a ser "el primer socio comercial" de la Argentina."Me expresó cual era el espíritu de Milei y en función de eso me puse a disposición para coordinar con el embajador de Brasil en la Argentina [Julio Glinternick Bitelli] este encuentro que fue importante", explicó en alusión al onceavo Foro Empresarial del Mercosur, que se desarrolló este lunes y donde participaron empresarios de ambos países.Pese a los dichos que en más de una oportunidad Milei expresó en torno al presidente de Brasil, quien durante la campaña calificó a Lula Da Silva como "comunista y corrupto" y había deslizado que no tendría vínculos con esa nación, Scioli se mostró optimista en cuanto a mantener y ampliar los acuerdos existentes."La relación histórica con Brasil ha pasado distintas alternativas y aún así se ha mantenido y logramos que fuera el primer socio comercial. Para las provincias argentinas Brasil es un mercado muy importante y seguramente [Milei] evaluará", señaló.En ese contexto, indicó que lo "van a encontrar buscando ayudar" y manifestó que "no se trata de estar por estar en una embajada" sino que tiene que haber "una misión, un propósito" que lo "inspire". "Si puedo ser un factor (que ayude), en buena hora voy a ayudar dónde sea", adelantó.Frente a los cuestionamientos hacia la nueva administración, el exgobernador bonaerense destacó que "es la voluntad popular la que se expresó" y pidió respetar "los tiempos constitucionales"."Regreso a la Argentina antes de esa fecha (del 10 de diciembre) y después será el presidente el que formara su gobierno", remarcó e insistió en que su labor está en función de lograr mejoras para el país. "Cada uno tenemos que pensar en como podemos colaborar porque sabemos la expectativa y los problemas que hay, pero la Argentina tiene las posibilidades de superarse", afirmó.Mondino afirmó que "la voluntad" del próximo gobierno es que Scioli, "siga" en funciones. "La voluntad es que Scioli siga y es también la opinión en el caso de Brasil", expresó en declaraciones radiales, aunque añadió que todavía no puede confirmarse su designación porque "depende del Congreso".

Fuente: Infobae
27/11/2023 19:57

Carlos Fernando Galán aceptó invitación Petro para hablar sobre el futuro del transporte en Bogotá: "Estamos listos"

La revisión por parte del presidente del modelo de financiamiento de TransMilenio es uno de los temas que se pretende abordar durante la mesa de conversaciones

Fuente: Infobae
27/11/2023 19:24

Álvaro Uribe Vélez habló tras rendir versión libre de la Fiscalía y negó nexos con Salvatore Mancuso: "Nunca me reuní con paramilitares"

El expresidente acudió ante el ente investigador para referirse a las declaraciones del excabecilla de las Autodefensas Unidas de Colombia, sobre su responsabilidad en la masacre de El Aro y el asesinato de Jesús María Valle

Fuente: Infobae
27/11/2023 16:08

Habló el nuevo alcalde de Santa Marta después de su polémica elección: "Hay brechas que tenemos que cerrar"

Carlos Pinedo dijo que desde su equipo de trabajo tenían dos propósitos inmediatos: organizar el proceso de empalme con la actual alcaldesa e ir a Medellín para la inducción de alcaldes

Fuente: Infobae
27/11/2023 15:03

Milett Figueroa explotó contra periodista argentino que habló de su vida íntima con Marcelo Tinelli: "No me gusta que me ensucien"

La modelo peruana le escribió vía WhatsApp al panelista del programa 'Estamos Okey'. La participante de 'Bailando 2023â?² enfureció por unos comentarios que hizo 'Pampito' a inicios del mes de octubre.

Fuente: Perfil
27/11/2023 14:36

Milei, el "león" de derecha que habla con sus perros, sedujo a los jóvenes y venció al peronismo y al Papa

¿Su desafío? Gobernar Argentina con una oposición derrotada pero bien organizada como el peronismo. El nuevo presidente está claramente en minoría en el Congreso y no puede contar con ningún gobernador provincial. Leer más

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

Elon Musk viajó a Israel y se reunió con Benjamin Netanyahu para hablar sobre antisemitismo

TEL AVIV.- El magnate Elon Musk aterrizó en Tel Aviv el lunes, según anticipó un rastreador de vuelos, iniciando una visita durante la cual los líderes israelíes planean llamar su atención sobre la difícil situación de los rehenes retenidos en Gaza devastada por la guerra y debatir el creciente antisemitismo en internet.El dueño de Tesla y X se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien publicó una foto del encuentro. "Recorrí el kibbutz Kfar Aza con Elon Musk para mostrarle de cerca los crímenes contra la humanidad cometidos por Hamas", escribió en el epígrafe.ס×?×?רת×? ×¢×? ×?×?×?×?×? ×?×?סק ×?×§×?×?×?×¥ ×?פר ×¢×?×? ×?×?×? ×?×?ר×?×?ת ×?×? ×?קר×?×? ×?ת ×?פשע×?×? × ×?×? ×?×?× ×?ש×?ת ש×?×?צע ×?×?×?ס @elonmusk (צ×?×?×?×?: ×¢×?×?ס ×?×? ×?רש×?×?, ×?×¢×´×?) pic.twitter.com/aipX6ryv7T— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? נתנ×?×?×? (@netanyahu) November 27, 2023Kfar Aza fue escenario de una de las masacres más sanguinarias del ataque del 7 de octubre. Soldados y rescatistas dijeron que decenas de personas, quizá cientos, fueron masacrados allí, incluyendo adultos mayores, niños y bebés.Musk también tiene planeado reunirse el lunes en Jerusalén con el presidente israelí, Isaac Herzog, para hablar de la lucha contra el antisemitismo en internet.En la reunión, Herzog estará acompañado de "representantes de familias de rehenes detenidos por Hamas" y "pondrá el acento en la necesidad de actuar para combatir el creciente antisemitismo en línea", señaló la oficina del presidente.Organizaciones judías denuncian un aumento de actos antisemitas en distintos países desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.La Casa Blanca acusó la semana pasada al mismo Musk de hacer una "aborrecible promoción del odio antisemita y racista" en una de sus publicaciones en la red social X, la antigua Twitter.La acusación se produjo a raíz de una respuesta del magnate a un usuario que había escrito que los judíos alimentan "el odio contra los blancos". "Has dicho la verdad", replicó Musk.Según la Casa Blanca, este mensaje repite una teoría de la conspiración de los supremacistas blancos según la cual los judíos urden un plan secreto para traer inmigrantes ilegales a los países occidentales para debilitar a la mayoría blanca.En septiembre, antes de la guerra entre Israel y Hamas, el primer ministro israelí se reunió con Musk en San Francisco y le instó a "poner fin al antisemitismo o hacerlo recular el máximo posible" en la red X.En un críptico mensaje publicado en X después de llegar a Israel, Musk escribió: "Las acciones hablan más fuerte que las palabras". Actions speak louder than words— Elon Musk (@elonmusk) November 27, 2023Mientras tanto, Israel afirmó el lunes que había llegado a un acuerdo para utilizar las comunicaciones Starlink de su compañía SpaceX en la Franja de Gaza.El mes pasado Musk propuso utilizar Starlink para apoyar los enlaces de comunicación en el enclave de Gaza afectado por el apagón con "organizaciones de ayuda internacionalmente reconocidas". En ese momento, el comunicador israelí Shlomo Karhi, dispuesto a romper relaciones con Musk, se opuso sosteniendo que "Hamas lo utilizará para actividades terroristas".Pero en un nuevo rumbo, Karhi dijo el lunes que Israel y Musk habían llegado a un acuerdo de principio por el cual "las unidades de satélite Starlink sólo pueden operar en Israel con la aprobación del Ministerio de Comunicaciones de Israel, incluida la Franja de Gaza".Las autoridades israelíes esperan que el encuentro con el magnate "sirva como trampolín para futuros esfuerzos, así como para mejorar su relación con el pueblo judío y los valores que compartimos con el mundo entero".Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
27/11/2023 10:00

Riquelme habló sobre la posibilidad de que Palermo sea DT y acusó a Macri de querer privatizar el club

El candidato a presidente del Club Atlético Boca Juniors, Juan Román Riquelme, habló sobre las declaraciones de Martín Palermo, que anunció que será el DT del club si la oposición gana las elecciones. Esto se da en el marco del enfrentamiento de las fórmulas Riquelme-Jorge Amor Ameal y Andrés Ibarra-Mauricio Macri, que se resolverá el próximo domingo 3 de diciembre.Mientras tanto, el ídolo futbolístico y actual vicepresidente de Boca aseguró que su excompañero puede "hacer de su vida lo que quiera". "Le tengo mucho cariño, hemos sido compañeros, hemos disfrutado mucho. Cada uno tiene una forma de vivir y yo estoy feliz con la mía", aseguró, dejando en claro las diferencias entre ambos. Pese a esta afirmación, evitó dar nombres sobre quién será el DT si gana, luego de que Jorge Almirón renunciara al perder la final de la Copa Libertadores. "El domingo vamos a ganar y el lunes anunciaremos al técnico", expresó.Por otra parte, Riquelme apuntó contra la oposición y sus ideas para manejar el club en caso de ganar este domingo. "Estamos a siete días de las elecciones más fáciles de la historia de nuestro club: o seguimos siendo un club de los hinchas o dejamos que tres personajes nos saquen el corazón porque lo que van a hacer el otro día es venderle la cancha y el club a esta gente del exterior", aseguró. "Quieren venderle el estadio a cuatro extranjeros, quieren privatizar a Boca", acotó, con una crítica directa a la fórmula de Ibarra y Macri.El 10 también se mostró en contra del cambio en la fecha de las elecciones, que originalmente eran el 2 de diciembre, y se pasaron al día siguiente debido a un pedido que presentaron miembros de la comunidad judía ante la Justicia, ya que el sábado (shabat) se trata tradicionalmente de un día de descanso. "Esta gente al querer cambiar la fecha es que la gente no vaya a votar. Queríamos votar el 2 para que la gente del interior pueda ir a votar, vaya el sábado, se vuelva el domingo y el lunes vaya a trabajar", explicó."Quieren que la gente no venga, ellos no son hinchas de Boca. Están queriendo que dos mil, tres mil socios no puedan votar. Van a hacer toda la trampa posible", sentenció Riquelme. "Me pone contento porque están demostrando lo que son, yo los conozco hace 20 años. Que un argentino se dé cuenta de eso, ya está. Ellos están lastimado algo sagrado", cerró, contundente.

Fuente: Clarín
27/11/2023 09:00

Bruce Lee: las escabrosas teorías sobre su muerte que siguen dando que hablar más de 50 años después

Un día como hoy, la estrella hubiese cumplido 83 años.A más de 50 años de su fallecimiento sigue habiendo dudas sobre sus minutos finales.

Fuente: Infobae
27/11/2023 01:39

"Yo tengo claro el rol que cumplo": Nicanor Boluarte habla de su influencia en el Estado

Aunque la presidenta Dina Boluarte descartó que tenga vínculos con el gobierno, su hermano reconoció que "sugiere" ideas de carácter político basadas en sus ideales

Fuente: Infobae
27/11/2023 01:00

Guty Carrera habló del inicio de su relación con Alejandra Baigorria: "Salimos y misteriosamente nos sacaron una foto"

El exchico reality contó que al inicio no estuvo interesado en tener un romance con la empresaria, pero con la frecuencia que tenían se fue dando la relación.

Fuente: Perfil
26/11/2023 21:00

Juan Grabois habló de la "inteligente" estrategia de Mauricio Macri: "Logró que Milei tuviera el respaldo del voto antiperonista"

El excandidato de Unión por la Patria llamó a "mirar hacia adentro" para explicar la victoria del libertario. Con críticas a la gestión actual, habló de un contexto "muy difícil" para el peronismo. Leer más

Fuente: La Nación
26/11/2023 17:36

El look español de Juana Viale que dio que hablar: "La flor está suelta a propósito"

Este domingo, Juana Viale deslumbró con su "estilo español" al frente de la conducción del Almorzando con Juana (eltrece). Semana a semana, la nieta de Mirtha Legrand suele destacar por sus estilos sofisticados y en algunos casos hasta subidos de tono. Con la firma del diseñador argentino libanés, Gino Bogani, cautivó a los espectadores con un detalle especial y hasta se sorprendió luego de que uno de sus invitados apareciera con un outfit similar.El look de Juana Viale con referencia espanola A diferencia de su abuela, quien históricamente utilizó looks más formales y con poca soltura, Juanita marcó su propia impronta desde el inicio del ciclo que lleva su nombre. A pesar de ser la herencia de Legrand, supo respetar viejas tradiciones, pero con el toque especial que la define. Y uno de ellos, es la presentación de las prendas que luce en cada edición.Duelo. El desconsolado llanto de Mica Viciconte en PH: "Perdí una amiga este año y no lo supero"En esta oportunidad, Viale lució un vestido con flores estampadas y algunas bordadas. Además, apareció con el pelo recogido en un rodete princesa con una raya al medio y un juego de joyas que combinaron inmediatamente con los colores vivos de la prenda."Miren qué belleza este vestidito que tengo del señor Bogani. Es un vestido en crepe georgette. Yo estuve tres horas frente al espejo para decirlo. Es de seda natural con corte y drapeado en la cintura. Muy fresco, muy lindo. Es muy primaveral con florcitasâ?¦ Esta está un poco suelta [la flor] a propósito para que se note la tridimensionalidad. Ven, florcitas acá, florcitas por todos lados", señaló la hija de Marcela Tinayre. En PH. Horacio Cabak recordó el enfrentamiento con Sofía Jujuy y fue tajante: "Me cancelaron injustamente"Acerca de las joyas, las cuales también son creación del diseñador Bogani, comentó: "Los aros son dos gotas, medio art decó. Es medio español". Asimismo, reconoció sobre el make up: "Me pintaron la boca de color que nunca lo hacemos, casi nunca. ¿Cuánto tiempo estuvimos con la boca? Es muy difícil y yo hablo todo el tiempo. Fue complicado, para variarâ?¦". Antes de concluir con la presentación de su outfit, destacó que prepararía para el próximo programa o el siguiente, un look totalmente español: "Ya lo van a ver. Después les voy a contar", anunció.En tanto, el corte de su vestido, las hombreras, el escote en V pronunciado, las flores estampadas, el rodete y los aros, asemejaron el estilo de Juanita a una flamenca, en una versión más actualizada. Y de la que su producción adhirió a esa similitud con comentarios a favor desde el detrás de escena.Insólito. Yanina Latorre reveló con qué famosa la engañó su exnovio y la polémica forma en que se vengó de élLuego de la apertura del Almorzando, Viale le dio la bienvenida a los invitados. El primero de ellos fue Aníbal Pachano, quien visitó el ciclo con una camisa negra y diferentes diseños de flores estampadas, lo cual se asemejó directamente con el que eligió la conductora. "Lo maravilloso que sos, la creatividad. Desde la ropa, siempre vos tan estético", pronunció Juana, al tiempo que el actor contestó: "La ropa es arquitectónica, yo armo siempre cosas raras y me pongo cosas raras".El look en compose con PachanoComo elogio, Juanita insistió: "Cosas bellas, muy bellas", a la vez que resaltó: "Estás muy fresco, muy primaveral, me encantan los colores", afirmó en referencia al look que portó Pachano, además de aquella camisa en composé con el vestido de Bogani, eligió un pantalón rojo babucha con zapatos mocasines en el mismo tono.

Fuente: Infobae
26/11/2023 15:08

La supermodelo Linda Evangelista habló del "terrible error" de someterse a la criolipólisis: "Tabajo duro para librarme de la culpa y la vergüenza"

Tras el procedimiento, Evangelista no volvió a tener una relación amorosa y evita lo más posible mirarse al espejo

Fuente: Infobae
26/11/2023 14:05

Danilo Rueda habla de su retiro de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz: "Hay que dialogar con los narcotraficantes"

El primer comisionado para la Paz del presidente Gustavo Petro sostiene que dejó los primeros pasos para consolidar la política de paz total

Fuente: La Nación
26/11/2023 12:36

Horacio Cabak recordó en PH, Podemos Hablar el enfrentamiento con Sofía Jujuy y fue tajante: "Me cancelaron injustamente"

Horacio Cabak reflotó un tema del pasado que lo marcó en su trayectoria frente a los medios y su vínculo laboral. En su visita a PH, Podemos Hablar (Telefe), el conductor recordó las acusaciones que Sofía "Jujuy" Jiménez lanzó contra él en 2021, cuando ambos llevaron adelante el ciclo de verano Informados de todo (América). Sin filtro, deslizó cómo cambió su rutina y qué dejó de hacer en cuanto a las mujeres y el entorno laboral. Horacio Cabak recordo el malentendido con Jujuy Jimenez El conflicto entre Jujuy Jiménez y Cabak nació tras el programa que ambos presentaron dos años atrás. Según contó por ese entonces la modelo en Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece), su compañero la "maltrataba delante de todos" y describió: "Yo estaba temblando, me temblaban las piernas, todo se estaba yendo de las manos, me daba consejos de hombre que me veía como una mujer chica que no sabía nada".Duelo. El desconsolado llanto de Mica Viciconte en PH: "Perdí una amiga este año y no lo supero todavía"Sin embargo, los coletazos de aquella situación confusa en la que el tradicional conductor de La jaula de la moda (Ciudad Magazine) desmintió en su momento, aún repercutieron este año tras la sección del frente a frente que Andy Kusnetzoff le propone a sus invitados.Otra de las invitadas el sábado en PH, Josefina "la China" Ansa, le preguntó a Cabak sobre su enfrentamiento con Jiménez: "Después de la situación de público conocimiento, quiero saber si en algún momento tuviste miedo a ser cancelado, a la condena socialâ?¦". Cabak contestó de manera contundente: "Sí, me cancelaron".Nueva vida. Pasó por Cuestión de Peso, se ganó el cariño del público y reveló cómo hizo para bajar 70 kilos"Me cancelaron injustamente, porque yo soy una persona que hace 30 años que laburo en este medio y hubo gente que trabajó conmigo circunstancialmente y me acusó injustamente", continuó hasta que Andy interrumpió: "¿Por qué decís que te cancelaron?". En ese instante, Horacio replicó: "Porque me acusaron de misógino, de maltratador".Tras ello, Cabak contó su nueva forma de construir y preservar un vínculo con las mujeres en diferentes espacios, incluso en el ámbito laboral. "Hace muchos años, que por cuestiones mías no hablo con compañeras de trabajo a solas. Yo quiero evitar permanentemente las pelotudeces. No soporto trabajar con pelotudeces alrededor. Entonces, cuando vos trabajar a solas con una persona, se transforma en 'él me dijo yo le dije' o 'él me levantó el tono'. Entonces, yo quiero evitar siempre todo eso", comentó.En tanto, sostuvo: "Y aparte con toda esta política de cancelación con el 'me dijo, me rozó'. Entonces, yo no estoy nunca a solas con alguna compañera de trabajo. Hace mucho tiempo. Es una decisión mía, personal".Por su parte, Micaela Viciconte, una de las invitadas a PH, opinó: "No pienso que todas las mujeres seamos iguales. A veces nos meten en una bolsa, por una situación (...) Pero está eso del feminismo o de la malinterpretación o del querer dañar que es lo que vos decís, de que se titula de algo a vecesâ?¦ ".Luego del balance que el resto de los invitados hicieron en cuanto a la pregunta de la China Ansa, Horacio insistió: "Hay otra decisión que tomé, que, cada vez que yo tengo que hacer algún comentario o alguna observación, porque yo me involucro en los programasâ?¦ Y esa observación que tiene que ver con el trabajo de mis compañeros y así será para bien o para hacer alguna corrección, no lo hablo con ellos. Todo lo hablo con la producción. Yo no soy nadie para decirle a un panelista que no me gusta lo que hace. Yo lo converso con el productor. Nunca te voy a tratar de corregir algo, sí voy a tratar de ayudarte, como lo intenté con esta compañera".Metamorfosis. Estuvo en uno de los Gran Hermano más subidos de tono y ahora sorprende con su antes y despuésHacia el final, reflexionó: "Esto es una lástima, porque vos terminás guardándote cosas que a esa otra persona le podrían servir, por una cuestión de experiencia. Porque una cosa es, yo intentar de ayudarte a que vos hagas bien tu trabajo, porque tengo más oficio que vos y siento que lo podés hacer de una mejor forma, porque te va a servir, a que vos sientas que yo te quiero explicar algo porque yo la tengo más clara que vos"."Hubo una seguidilla de cosas que considero que [Jujuy] fue muy injusta conmigo y el medio fue muy injusto conmigo. Yo tengo 30 años de laburo y nadie salió a decir 'este tipo nunca tuvo un problema con nadie'", concluyó.

Fuente: La Nación
26/11/2023 10:36

Mica Viciconte rompió en llanto en PH, Podemos Hablar: "Perdí una amiga este año y no lo supero todavía"

Mica Viciconte fue protagonista de un emotivo momento el sábado en PH, Podemos hablar, el ciclo de reuniones de Telefe. En el programa que conduce Andy Kusnetzoff, la panelista de Ariel en su Salsa recordó un momento especial en el instante de "la fuente de los deseos" y no pudo evitar quebrarse.Pasó por Cuestión de Peso, se ganó el cariño del público y reveló cómo hizo para bajar 70 kilos: "Cambié el chip""¡Esta parte la odio!", dijo Mica Viciconte con mucha angustia y cubierta por el llanto. En ese momento, se abrió en el segmento de la fuente de los deseos y habló sobre la trágica muerte de Bárbara Oliver, amiga desde la infancia y nuera de Ramón Díaz.Mica Viciconte recordó a su amiga Barby y rompió en llanto"Perdí una amiga en marzo de este año", contó, en la dinámica donde tiene que elegir qué quiere que el agua le traiga o, al contrario, que el agua se lleve. "Fue muy pronto y no lo supero todavía", acotó.La amiga de Mica falleció en un accidente de auto en la ruta 5 de la provincia de Buenos Aires. "Sobrevivió su hijo y su esposo, así que me gustaría que vuelva", señaló, a flor de piel mientras se secaba las lágrimas.Facundo Arana reveló que sumaron a un nuevo integrante a la familia y lanzó un especial pedido para sus seguidores"Fue muy pronto y no lo supero todavía", se sinceró, sobre el vacío que le dejó la muerte de su amiga. "Así que Barby, me gustaría que vuelvas", aseguró, al mismo tiempo que arrojó una moneda. Además, contó que no es de su agrado sincerarse y emocionarse en televisión, ya que a ella la caracteriza una personalidad fuerte y simpática.El dolor de Mica Viciconte por la trágica muerte de una de sus mejores amigas: "¿Por qué te fuiste así?"Mica Viciconte le dedicó un sentido posteo en sus redes sociales a su amiga Barby. A través de su cuenta de Instagram, compartió un collage de fotos con las que despidió a Bárbara Oliver, la nuera de Ramón Díaz que falleció en un trágico accidente de auto en la ruta 5 de la provincia de Buenos Aires.En la publicación, Mica se refirió al vínculo y a los momentos que vivieron a lo largo de los años. "Nos conocíamos de Mardel hace muchos años y nuestra amistad se hizo mucho más fuerte cuando empezamos a vivir juntas en la "resi" [residencia]. Vivimos tantos pero tantos momentos juntas, salidas, trabajos, entrenamientos, charlas hasta cualquier hora, risas, llantos y más y hoy me cuesta creer que no estés", comienza el pie que acompaña a las imágenes.El jugo que tiene un gran poder nutricional y es ideal para consumir los días de calor"¿Por qué te fuiste así? Tenías tantos sueños por cumplir, tantas cosas por vivir. ¿Por qué la vida es tan injusta y perdemos a quien queremos tanto? Una mujer alegre, compañera, laburadora, una madre increíble y una familia hermosa. No quiero caer, me cuesta entender, no encuentro respuesta a muchas preguntas que me hago todo el tiempo", se preguntó la panelista en el posteo.Y continuó: "Amiga donde sea que estés, te voy a extrañar muchísimo y recordar siempre y Luca va a saber lo hermosa persona y excelente amiga que eras. No suelo hacer este tipo de publicaciones, pero de alguna manera quiero que sepan que tenía una amiga increíble y despedirte como te lo mereces", concluyó.

Fuente: Infobae
26/11/2023 00:04

Lincoln Palomeque habló sobre su actual relación con Carolina Cruz y cómo es la convivencia con sus hijos: "Hay armonía"

El actor se refirió a su convivencia con su expareja y la forma en que han manejado las cosas entre ellos tras su ruptura

Fuente: Infobae
25/11/2023 22:50

El 'café' pendiente de Carlos Fernando Galán y Laura Sarabia: de qué van a hablar

El alcalde electo de Bogotá, desde Cartagena, confirmó que se reunirá con quien fue la mano derecha del presidente Gustavo Petro

Fuente: La Nación
25/11/2023 21:36

Rogelio Frigerio habló del futuro de Juntos por el Cambio y le dio una advertencia a Patricia Bullrich

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió este sábado al futuro de Juntos por el Cambio (JxC) y al rol que asumirá la coalición durante y luego de la transición de mando y cuestionó el posible desembarco de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad en la futura gestión del presidente electo. "Si es funcionaria de [Javier] Milei no puede seguir siendo presidenta del partido", advirtió el exministro de Interior de Mauricio Macri."Para que sea una decisión institucional y de la coalición tiene que ser de todos y eso no fue así", señaló Frigerio en el programa "El fin de la Metáfora", por Radio con Vos. "Si Bullrich es funcionaria de Milei, no va a poder seguir siendo presidenta del partido. Me parece que eso es algo casi obvio", aseguró el gobernador electo."No hubo una consulta dentro de la coalición para las designaciones de funcionarios, pero cada quien es libre de sumarse al gobierno si considera que eso es positivo", aclaró, en tanto, Frigerio. En esa línea, el exministro sostuvo que dentro del bloque de gobernadores de JxC no sienten "que el mandato de la sociedad haya sido para cogobernar a nivel nacional".Y tras ello agregó: "La Libertad Avanza tiene que tener opinión sobre los cargos que hacen a la sucesión presidencial, no se puede no escuchar al presidente electo". Él tiene el derecho de poner sobre la mesa el nombre de quien considere oportuno para presidir la Cámara de Diputados".Aún así, a lo largo de la entrevista Frigerio ahondó en la importancia de que el gobierno entrante se nutra "de gente con experiencia", al considerarlo un aporte para la próxima gestión.Por otro lado, el exministro del interior analizó el futuro JxCy habló acerca de la última cumbre a la que asistieron los mandatarios provinciales del partido. "El bloque de JxC ya no va a ser igual porque hubo una decisión de la Coalición Cívica de abrirse, pero los gobernadores vamos a sostener en la Mesa Nacional la necesidad de la unidad"."La unidad de la coalición, aunque se llame de otra manera en el futuro, tiene que preservarse", reclamó Frigerio. "El martes convocamos a una reunión con los bloques de Diputados y del Senado, los actuales y los electos, para sostener la unidad. Lo que haga cada uno corre por su cuenta", señaló el exfuncionario.Y al respecto concluyó: "Juntos por el Cambio fue elegida para ser oposición, y lo vamos a hacer con responsabilidad. Vamos a marcar límites en lo que creamos que no está bien".La cumbre de los gobernadoresLos gobernadores de JxC se reunieron este miércoles en Buenos Aires y finalizado el encuentro emitieron un comunicado en el que prometieron contribuir a la "paz social" y facilitar la "gobernabilidad" del próximo jefe de Estado, pero a la vez advirtieron que tienen intención de "influir en el rumbo del país"."Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país", se titula el documento que comunicaron tras el cónclave. En ese texto, afirmaron que los bloques legislativos de JxC serán "determinantes en la próxima gestión nacional" de Milei y manifestaron su compromiso a "trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso" para articular "una estrategia política común".También remarcaron su vocación de "contribuir a la gobernabilidad", aunque desde un rol de "controlar a la futura gestión de gobierno".De la cumbre participaron los gobernadores del Pro Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires); los cinco mandatarios radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y los electos Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco). A ellos se sumaron dos aliados de fuerzas locales, Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).

Fuente: Infobae
25/11/2023 16:58

Papá de Felipe Saruma habló acerca de la separación de su hijo y Andrea Valdiri

Samuel Camargo, padre del creador de contenido, lanzó indirectas a la influencer barranquillera meses atrás

Fuente: Infobae
25/11/2023 16:03

Ozzy Osbourne habló sobre su salud y dijo que le queda una década de vida: "Debería haber muerto mil veces"

El legendario vocalista de heavy metal analizó la fragilidad de su vida tras diversos episodios difíciles y aseguró que aun se cuestiona frente al espejo cómo es que sigue vivo

Fuente: La Nación
25/11/2023 09:36

El apuntado como nuevo titular del Conicet habló sobre los problemas del organismo

En pleno armado del gobierno de Javier Milei, Daniel Salamone, el referente en temas vinculados a la ciencia de La Libertad Avanza (LLA), es el apuntado como posible nuevo titular del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), un organismo duramente cuestionado por el presidente electo durante la campaña.Consultado en radio Mitre sobre la posibilidad de que se cierre la institución tras la asunción de Milei como presidente, Salamone contestó: "No, para nada. Todo lo contrario: vamos a seguir trabajando y muy fuerte". A continuación, señaló: "El Conicet es una de las organizaciones no gubernamentales más prestigiosas de Latinoamérica, eso lo tenemos muy en claro. Ahora, eso no quiere decir que estemos haciendo todo bien, y en ese sentido se ha incrementado en los últimos 20 años tres veces el número de la gente que participa y no se aumentó la producción".A continuación, aclaró que el escenario descrito no es culpa de los científicos, sino que "para poder investigar uno tiene que tener fondos" y "un marco económico que sea apropiado". "Imagínense por lo menos en las ciencias duras, que requieren todos los insumos extranjeros, lo que cuesta importar", ejemplificó y añadió: "La cantidad de dinero en general que se recibe en términos de proyectos se ha reducido, y se ha reducido más de 10 veces".En respuesta, Salamone alertó sobre la necesidad de sumar a los mecanismos que existen "alternativas" para tratar de que el Conicet sea competitivo. "Hay escenarios que son totalmente nuevos... Por ejemplo, hoy en día, la industria del conocimiento es fundamental, y hay lo que se denomina fondos de inversión, en los cuales su deseo máximo es comenzar con nuevas empresas, con las Startup. Y el hecho concreto es que los fondos que suelen dar es superior a lo que da el Estado. Entonces, de alguna manera, vamos a tratar de estimular esto", planteó.Tras ello, al asesor de LLA en materia de ciencia le preguntaron respecto de los principales problemas que desde el espacio observan en la institución, a lo que respondió: "El problema fundamental es el tamaño, que es proporcionado a lo que es el país (...) Otro hecho en concreto es la situación terrible que está pasando el país, con una pobreza que llega al 40%, y molesta cuando uno se encuentra con algunas líneas de investigación que no tienen la coherencia que uno piensa. Entonces, uno dice: estamos poniendo plata en un lugar que no corresponde cuando hay gente que no está comiendo. En ese sentido, nosotros tenemos que tomar conciencia que estamos en un país que es pobre en este momento y tenemos que dar una mano. Es como una obligación para los científicos".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
25/11/2023 07:45

Surquillo: Habla hombre que delincuentes secuestraron para robarle $40 mil en avenida Angamos

Cuatro sujetos que vestían un chaleco de la Policía Nacional del Perú (PNP) lo obligaron a subirse a una camioneta, donde vivió momentos de terror.

Fuente: La Nación
25/11/2023 00:36

Hablar salva vidas

En un reciente artículo, The New York Times hizo referencia a un proyecto de investigación a partir de inteligencia artificial (IA) que rastrea a cientos de personas en riesgo de cometer un suicidio utilizando información de sus teléfonos inteligentes y dispositivos con biosensores que puedan detectar períodos de mayor peligro para intervenir. Los detractores cuestionan lo que entienden que sería una invasión a la privacidad de grupos que pueden ser considerados vulnerables, mientras también se pone en duda que los algoritmos puedan predecir la angosta ventana que antecede a un intento de suicidio.Un informe epidemiológico del Ministerio de Salud en el período 2010-2019 reportaba que en la Argentina había un suicidio cada tres horas. El último informe disponible de Estadísticas Vitales, correspondiente a 2021, confirmaba 68 suicidios entre chicos de 10 y 14 años y 301 en la franja de 15 a 19 años. A fines de 2022, Unicef reportaba que en el primer semestre de 2021 uno de cada cinco jóvenes de 15 a 24 años refería estar deprimido o con síntomas de desinterés, reflejando una realidad mundial. Está claro que el extremadamente largo confinamiento en pandemia agravó entre nosotros el estado de cosas y, como bien señalan numerosos profesionales locales, basta observar cómo la práctica asistencial registró importantes aumentos, al punto de hablar de duplicación en patologías de variables asociadas a depresión y suicidio, más casos de fobia social, adicciones, trastornos de la alimentación, trastornos de ansiedad y obsesivo compulsivo, y ataques de pánico. Además, la escasez de recursos en el área de salud mental se traduce, por ejemplo, en falta de lugares de internación psiquiátrica infanto-juvenil.Las tecnologías y el desmedido consumo de redes sociales también impactan fuertemente sobre jóvenes que transitan inseguridades y vulnerabilidades propias de su edad, con plataformas que distorsionan y disfrazan una realidad, al punto de convencerlos respecto de que todos serían más felices que ellos. Los rituales de inclusión y pertenencia pueden también convocar a peligrosos desafíos que ponen vidas en riesgo. Mucho se recomienda atender a cómo se expresan los jóvenes en redes a fin de no tener que esperar que un dolor, tantas veces encubierto, se muestre intenso para intervenir. El valor de la ayuda profesional se potencia; no basta con el afecto o la cercanía para poder intervenir a tiempo: ante una situación de advertencia es clave recurrir a quienes puedan ayudar a salir del dolor.Se trata de un tema sensible que preocupa y que debería poner en alerta a una sociedad exigente, incapaz muchas veces de reparar en cuánta presión puede resistir un ser humano cuando su salud mental se encuentra debilitada. Instalar conversaciones abiertas con los más jóvenes y mostrarse emocionalmente accesible son recomendaciones de la guía editada por Fundación LA NACION.Así como en algún tiempo se entendía que era mejor evitar el tema, hoy los expertos consideran que, por más que sea doloroso, el abordaje es indispensable, ofreciendo una escucha activa, atenta e incondicional sin carga punitiva. Hablar alivia la angustia ante un dolor psíquico que se vuelve intolerable. Entre los muchos mitos a rebatir está el de creer que quien amenaza con terminar con su vida solo quiere llamar la atención y que no llegará a concretar su anuncio. Es importante reconocer el riesgo real, empatizar sin juzgar ni minimizar y evitar dejar sola a la persona. También es un error asumir que el suicida, o quien se autolesiona, atraviesa una depresión, algo que no siempre es así pues hablamos de cuadros de origen multicausal. Sí es cierto que hay una relación estrecha entre la ideación suicida y el acoso escolar o el bullying, sobre todo en la adolescencia, por lo que también hay que hacer foco en la intervención de las instituciones escolares.En las últimas semanas, dos episodios de suicidios protagonizados por jóvenes en la ciudad de Buenos Aires ofrecieron la oportunidad de instalar el tema en las mesas familiares. Podría ser útil preguntar a los chicos qué opinan o sienten frente a lo ocurrido y si alguna vez imaginaron quitarse la vida. Porque hablar salva vidas.Hace tiempo también que se cuestiona que la ley de salud mental no ofrezca el marco de respuesta a las necesidades de enfermos y familias. Además de que no distingue entre sufrimiento psíquico y enfermedad mental, establece que la internación involuntaria de un paciente es un recurso "excepcional" que deja fuera la posibilidad de intervención de familiares antes de la profundización de una crisis. Se trata de una realidad complicada que también en este plano la próxima gestión gubernamental deberá atender sin demoras para que los padecimientos de muchos encuentren debido cauce.

Fuente: Perfil
25/11/2023 00:00

Milei habló con Georgieva y todo fueron sonrisas: "El Fondo se mostró colaborativo para encontrar soluciones"

El presidente electo dialogó con la directora del organismo sobre el plan de ajuste fiscal que piensa implementar desde el 10 de diciembre. "Fue una charla excelente", dijo luego el líder libertario en sus redes sociales. El posteo de Georgieva. Mientras tanto, llegaron rosarios del papa Francisco para Milei y Villarruel. Leer más

Fuente: La Nación
24/11/2023 22:36

Juan Carlos de Pablo: "Milei no tiene que hablar más hasta que asuma como presidente"

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó este viernes que el presidente electo, Javier Milei, "no tiene que hablar más hasta el 10 de diciembre", fecha de su asunción. El analista, en el programa Más Noticias, por LN+, se dirigió al próximo mandatario de manera directa: "Javier Milei, si me estás escuchando te digo que no le des bola a nadie. Encerrate, laburá en lo tuyo, buscá el equipo. Tu problema es buscar el equipo porque a partir del 10 de diciembre estabas en el simulador de vuelo. Desde el 10 de diciembre, ya en el avión que levanta vuelo".De Pablo, quien cumple este sábado 80 años, sostuvo que en las próximas dos semanas, hasta que Milei asuma al frente del Ejecutivo, "todo va a ser especulación" y pidió no tenerla en cuenta. "Nunca pases por la cocina de tu restaurante preferido porque no volvés más", equiparó el economista graduado en la Universidad Católica Argentina en referencia a que "la cocina" de la política no siempre es atractiva.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/11/2023 22:11

Andrea San Martín habla de la boda de su expareja Deyvis Orosco y de su controversial comentario

"Yo conocí una etapa muy linda de ella", fueron las palabras del cantante sobre su expareja cuando le consultaron sobre sus polémicas. Además, se refirió a su próxima boda con Cassandra Sánchez de Lamadrid.

Fuente: Infobae
24/11/2023 21:52

Milei habló con la directora del FMI: "El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita"

El presidente electo lo anunció a través de sus redes sociales. Reveló que le contó sobre los distintos aspectos de su "plan de ajuste fiscal" y su programa monetario. La respuesta de Kristalina Georgieva

Fuente: Perfil
24/11/2023 19:36

Cuál es la hiperinflación de la que habla Javier Milei y cómo afectó a la Argentina en el pasado

El presidente electo advirtió que están dadas las condiciones para que el país ingrese en un escenario hiperinflacionario en caso de no aplicar un ajuste fiscal. En qué consiste el fenómeno económico. Los antecedentes en la historia nacional. Leer más

Fuente: Perfil
24/11/2023 18:36

"Quizás, futuro Presidente de la Cámara Baja": Bussi se reunió con Randazzo y habló de lograr "consensos" en el Congreso

El ex candidato a gobernador de Tucumán mantuvo un encuentro con el diputado nacional, que suena como posible titular en Diputados. Leer más

Fuente: Infobae
24/11/2023 16:09

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya habló de su relación con su expareja: "El reto es el entendimiento"

El reconocido periodista terminó su relación con la madre de su hijo de 4 años a finales del año 2022

Fuente: La Nación
24/11/2023 14:36

Victoria Villarruel dijo que no habló con Patricia Bullrich y le mandó un mensaje al kirchnerismo

Mientras se define el armado del gabinete del futuro gobierno de La Libertad Avanza, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, visitó el edificio central de la Policía Federal Argentina y consultada por la noticia de que Patricia Bullrich será nombrada ministra de Seguridad, Villarruel, que pretende marcar su impronta de gestión en lo relativo a las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas, dijo que todavía no se comunicó con ella."No he hablado en las últimas horas. Estamos a contrarreloj en todas las aéreas. Pero eso no implica ningún gesto en particular, estamos todos trabajando, reuniéndonos en las distintas áreas, seguramente hoy hable con ella", respondió en una entrevista con Todo Noticias (TN), consultada sobre Bullrich. La vicepresidenta electa adelantó que planea "tomar contacto con cada una de las fuerzas federales y las fuerzas armadas" para darles su apoyo y advirtió que lo hará "más allá de quiénes sean los ministros designados por el presidente Javier Milei".Villarruel, que anteayer mantuvo una reunión con Cristina Kirchner en el Senado, dijo también que todavía no habló con el kirchnerismo -que tiene la primera minoría en la Cámara alta-, sobre la definición acerca de quién tendrá la presidencia provisional del Senado. "No hemos conversado en lo especifico, seguramente en los próximos días vamos a seguir conversando, pero usualmente es así [le corresponde al partido del gobierno] y creo que se van a respetar las costumbres que están establecidas para el funcionamiento del Senado de la Nación, estamos reuniéndonos con muchos senadoras, tomando contactos con las distintas provincias y trabajando contrarreloj", dijo.La relación con las Fuerzas"Vine a conocer al departamento central de la Policía Federal Argentina a saludar a sus autoridades y a cada una de las divisiones que tiene nuestra Policía. Estuve con los bomberos, con comunicaciones, con el G1, quería conocerlos, darles el respaldo de este gobierno recientemente electo y por supuesto, tomar contacto con ellos, rendirle honor a nuestros muertos en cumplimiento del deber y agradecerles como ciudadana y ahora como vicepresidente por cuidarnos todos los días", dijo Villarruel. "Conversamos de algunas de las cuestiones que hacen falta para que la Policía pueda desarrollar su actividad con mayor eficiencia. También voy a visitar el Hospital Churruca y voy a tomar contacto con cada una de las fuerzas federales y las fuerzas armadas. Más allá de quiénes sean los ministros designados por el presidente Javier Milei, quiero darles mi apoyo a las personas que nos protegen", dijo.Así está el gabinete de Javier Milei: uno por uno, todos los nombresAyer, en LLA confirmaron que Milei había elegido a Patricia Bullrich para Seguridad. Hoy, Villarruel dijo que los nombres de los ministros serán anunciados el 10 de diciembre, con la asunción del gobierno. Aclaró que le da su apoyo al presidente electo "más allá de quiénes sean los ministros designados".Buscó destacar su visita a la PFA y dijo: "Siempre en apoyo de la decisión del presidente Milei y siempre en apoyo de quienes sean los ministros designados, pero es la primera vez que viene un vicepresidente al departamento central de policía. Quiero generar una nueva costumbre que es que lo vicepresidentes nos involucremos con cada uno de aquellos que cuidan nuestras vidas".

Fuente: Clarín
24/11/2023 13:36

Simeone habló de las dudas de Scaloni con la Selección: "Lo entiendo mucho"

El entrenador del Atlético Madrid opinó sobre los dichos del DT de la Argentina.Tiene contrato 2027 en el club español."Lo interpreto tremendamente", afirmó el Cholo.

Fuente: Infobae
24/11/2023 10:13

Ganó 173 millones en el Euromillones, dio 20 a su familia y le dejaron de hablar: "Se suponía que el dinero haría feliz a todos"

Gillian Bayford es una de las ganadoras del Euromillones que más dinero se embolsó. Sin embargo, no tuvo la misma fortuna en el ámbito familiar

Fuente: La Nación
24/11/2023 08:36

Javier Milei vs. créditos UVA: la ventaja de la que nadie habla y por qué el nuevo gobierno no ayudará a lo deudores

El presidente electo Javier Milei no demoró ni una semana después de ganar la elección para pronunciarse respecto a la situación habitacional. Después de decir que pretendía derogar la ley de alquileres, rechazó la posibilidad de que el nuevo Gobierno ayude a los deudores de créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). Estos se crearon en marzo del 2016 durante la presidencia de Mauricio Macri y hoy casi 100.000 personas pagan su vivienda con este crédito."Si yo decido tener una vida temeraria, tengo que pagar las consecuencias. Hubieran tomado otro tipo de crédito", dijo en el programa A Dos Voces, transmitido por TN, en la misma entrevista en la que afirmó que mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA. En ese sentido, prosiguió: "Usted tomó una decisión en términos de renta-riesgo, y ahora como el resultado es adverso, ¿usted quiere que lo pague otro? Eso está incorrecto. Si usted tomó una decisión incorrecta, usted se tiene que hacer cargo de la decisión".Javier Milei I Si Usted Tomó Un Crédito Uva Es Incorrecto Pedir Que Lo Pague Otro Boom de escrituras: los motivos por los que la compra de propiedades crece y marca el récord de los últimos añosCuánto aumentó la UVAEn 2016 se dispuso que el valor de la UVA sería el equivalente a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado testigo. En ese momento era de $14.053, por lo que el valor inicial de la UVA fue de $14,053. A principio de este año el precio era de $185,32 y hoy en día el valor escaló a $412,84, hecho que incitó a muchos deudores a pedirle ayuda al Gobierno.Este año, la Cámara de Diputados le dio media sanción a un proyecto para morigerar los pagos de los deudores, pero los senadores firmaron un dictamen con cambios al proyecto original y éste nunca se trató en el recinto. En pocas palabras, el dictamen plantea que los créditos se indexen a los salarios y no más a la UVA, ponerle un tope a la tasa de interés, que la cuota que paguen los deudores no pueda superar el 30% de sus ingresos actuales, suspender los desalojos por un año y que el Banco Central sea la autoridad de aplicación.Son argentinos y construyen casas prefabricadas de lujo en 6 meses por menos de US$50.000El lado B de los créditosSin embargo, referentes del sector inmobiliario señalaron que los resultados no son "adversos" cuando se los contextualiza en tiempo y espacio. "Hay dos grandes indicadores para mirar acá: cuota y deuda", comienza el economista Federico González Rouco.En cuanto a la cuota, observa que esta aumentó aproximadamente a la par de la inflación, por debajo de los alquileres y por encima de los sueldos. "Hoy un hipotecado UVA de un departamento de dos ambientes paga $174.500 de cuota y pagaría $255.700 de alquiler. No serían temerarios, son privilegiados", ejemplifica y opina Daniel Bryn, mente detrás del Monitor Inmobiliario Invertire. Es decir que si no hubiesen tomado el crédito y tuviesen que alquilar, hoy tendrían que pagar una cuota mayor.Esto lo vive en carne propia María Emilia, vecina del barrio Florida en Vicente López. "Hoy pago $250.000 por mes mientras que si tuviese que alquilar mi casa hoy pagaría por lo menos el doble", asegura en diálogo con LA NACION.El economista hace entonces hincapié en el otro costado de los créditos: la deuda. "A lo largo del crédito, cada cuota que se paga reduce la deuda pero no modifica el valor de la propiedad. Eso significa que aumenta el patrimonio. Generalmente, al crédito hipotecario se lo suele ver como una manera de ahorrar o acumular capital por esto mismo. Entonces, si se van cancelando las cuotas y la deuda se reduce, cada vez se debe menos y sube el patrimonio del deudor", sintetiza.No obstante, procede a explicar la particularidad de los UVA en la Argentina: se trata de un activo en dólares y un pasivo en pesos indexados. Pone como ejemplo a una persona que sacó un crédito por el 75% del valor de la vivienda. "Pero ese 75% está calculado al momento en que le dan el crédito. Si, al mes, el valor de la propiedad sube en relación a la deuda, ese porcentaje cae", detalla.Palermo, Colegiales y Chacarita: la "triple frontera" barrial que es un boom entre los jóvenesEn la práctica, González Rouco señala que es exactamente lo que sucedió con los UVA: "El que arrancó debiendo el 75% del valor de la vivienda en 2017, por la devaluación y la suba del valor del inmueble, llegó a deber el 25% a mediados de 2020. La relación deuda-vivienda había caído dos tercios en solo tres años.Federico González Rouco, economista especializado en viviendaLas 10 calles más lindas de Buenos AiresSostiene que dado que dejó de haber créditos y que el marco macroeconómico se sumió en una crisis, el valor de la propiedad se depreció, la deuda aumentó y llegó a más del 40%, aunque hoy está cercana al 35%. Es decir, en un crédito que le faltan muchísimos años, la deuda ya representa una porción muy chica del valor de la vivienda. Todo eso es ganancia patrimonial del deudor. Es decir, si quisiera vender y cancelar el crédito, se queda con un capital que antes no tenía.En resumidas cuentas, "el deudor UVA que arrancó debiendo el 75%, hoy debe menos de la mitad, cerca del 35%. Un poco de la caída es por haber pagado, pero en seis años eso no representa tanto. La mayoría es por la devaluación y la variación del metro cuadrado", finaliza.

Fuente: La Nación
24/11/2023 04:18

Coco Carreño. El cocinero posa en su departamento, habla de sus ganas de ser padre y por qué lo desilusionó Maru Botana

Se despierta todos los días a las 6:30, desayuna -"la única comida que hago en casa", confiesa- y se va en bicicleta a hacer ejercicio. "Vuelvo, me ducho y voy a mi restó [Coco Demaría], que se encuentra a muy pocos metros de mi departamento", cuenta Sebastián Agost Carreño (46), conocido por todos como "Coco". De lunes a viernes, las tardes son de Escuela de cocina, el programa que hace en Canal 9 junto con su gran amiga Jimena Monteverde, y luego regresa a su local, donde se queda hasta un rato antes de cerrar. Coco es el menor de siete hermanos. Como sus padres eran médicos y sus hermanos se iban casi todo el día al colegio, él -que todavía asistía al jardín de infantes- se quedaba con su nonna Carmela, que era una gran cocinera. "Me dejaba ver en tele Las manos mágicas y El Zorro, pero después la tenía que ayudar en la cocina. Yo veía el trabajo que significaba cocinar, pero también la felicidad en la cara de mi familia cuando llegaban a comer. La misma felicidad que veo ahora en la gente que come en mi restaurante, eso da mucho placer. Cuando terminé el secundario les dije a mis viejos que quería estudiar cocina. ¡Casi se desmayan! Todos mis hermanos habían elegido carreras más tradicionales. Me acuerdo de que mi papá me miró y me dijo: '¿Realmente querés pasar toda tu vida con olor a ajo y cebolla?'. Mi respuesta fue 'sí'". Estudió con grandes maestros, como Alicia Berger, Osvaldo Gross y Maurice Lacharme. "Mis padres nos dieron a mis hermanos y a mí la posibilidad de hacer alguna especialización en el exterior. Cuando me tocó a mí, elegí ir a estudiar a Francia a la prestigiosa Escuela de Pâtisserie Cordon Bleu de París", nos cuenta. "Yo iba al colegio La Salle y sentía que no encajaba mucho. En mi seno familiar no se hablaba de mi sexualidad y yo tampoco sabía muy bien qué me pasaba. En Francia se me abrió la cabeza y terminé de descubrir que era gay", explica. Al poco tiempo de volver de Europa, una productora lo convocó para formar parte del programa Todo dulce con Maru Botana, en Utilísima. -Maru y vos eran muy amigos. De hecho, te dicen Coco porque ella te puso el apodo. ¿Qué pasó? -Siempre le voy a agradecer la oportunidad que me dio. Cuando me ofrecieron trabajar en América fui a su casa a contarle, porque ella no iba a estar en el programa. Me dijo que no podía dejar pasar la oportunidad. Yo trabaja también en su revista y dependía de ese sueldo. Le pregunté muchas veces si le molestaba que yo hiciera tele solo y me aseguró que no. Sin embargo, a los diez días me discontinuaron de su revista. Eso me dolió un montón. No me banqué lo que me hizo. Años después nos convocaron para hacer un programa con Jimena (Monteverde), también para América, pero Maru ya había firmado para el mismo canalâ?¦ Y bue, nos quedamos sin programa. -¿Hay mucho divismo entre los cocineros? -Demasiadoâ?¦ No me lo banco. A todos les gusta ser reconocidos. Yo soy el mismo pibe que iba a hacer las compras para el programa de Maru. De hecho, si las productoras del programa que hago ahora no consiguen algo, les digo "no te preocupes, yo lo llevo". El que tiene vocación de servicio es servicial siempre. Por eso a las nuevas generaciones les cuesta la cocina, porque no alcanza con ir a una escuela prestigiosa de cocina, hay que morirse de calor entre las hornallas, quemarse los antebrazosâ?¦ SU OTRO GRAN AMOR Hace siete años que Coco está en pareja con el médico Andrés Fabbi, quien se está especializando en cuidados paliativos. -¿Ya hablaste en terapia que tu pareja es médico como tus padres? -[Se ríe]. Y de Libra, como era mi papá. -¿Cómo compatibilizan sus agendas? -Él es muy particular, tiene una aparente tranquilidad, y yo soy más impulsivo. Pero siempre tira para adelante, nos acompañamos en los cambios y no obstaculizamos el crecimiento del otro. Creo que eso es lo más importante. Comemos todas las noches en el restaurante y hay clientes habituales que se nos acercan y charlan mucho con Andrés. Cada tanto intentamos hacernos una escapada para poder estar más desconectados. -¿La paternida está en sus planes? -Sí, a mí me gustaría, pero a él no. Me pasa lo mismo con la mudanza: a mí me gustaría un lugar más grande porque la cocina es diminuta y a él no. [Se ríe]. Ninguno trata de forzar al otro. Yo tiro un tema, dejo que lo analice por unos días y después contraataco. [Se ríe]. Lo más importante es que siempre nos volvemos a elegir. -¿Cómo tomaron tus padres la noticia de tu pareja con Andrés? -[Hace un silencio y suspira]. Lo conocían, pero casi no le hablaban. Mi mamá no me la hizo fácil cuando se lo dije. Ahora se llevan bien, pero le costó. Recién unas semanas antes de que mi papá se muriera, me preguntó cómo estaba Andrés [porque se había contagiado de Covid] y me dijo: "Cuando termine todo esto, nos vamos a reunir". Fue la primera vez que lo nombró, pero la reunión nunca sucedió porque papá murió. Fue ahí cuando mi mamá hizo un cambio de timón y empezó a abrirse más. EL ÚLTIMO ADIÓS El papá de Coco, César Agost Carreño, era médico nefrólogo. A pesar de sus 82 años, su condición de diabético y su presión arterial alta, decidió en plena pandemia que él iba a trabajar porque sus pacientes lo necesitaban. "Y se contagió. Mi mamá, también. Estaban internados pared de por medio, pero ella volvió a casa", asegura el cocinero con la voz quebrada y los ojos llenos de lágrimas. "Cuando sintió que se podía morir, él mismo apretó un botón para que lo llevaran a terapia intensiva. Me dio su celular, su ropa, no me quiso abrazar y fue la última vez que lo vi. Nos pudimos despedir, por suerte. Después de su muerte, mucha gente vino a mi local para contarme todo lo que él había hecho por ellos. Que a tu viejo lo recuerden de esa manera es increíble. Me duele su partida y mucho más que mi mamá haya perdido a su compañero de toda la vida. Por eso, trato de disfrutarla todos los días".â?¢Maquillaje: Joaquina Espínola Agradecimientos: Belén Lanosa (estilismo), Melina González (asistente de estilismo) y Brooksfield

Fuente: Infobae
24/11/2023 01:00

El director de 'Señora Doubtfire' desvela que se habló de una segunda parte antes de la muerte de Robin Williams

La pérdida de Robin Williams dejó el futuro de la secuela en suspenso, para la que ya se había desarrollado un guion prometedor

Fuente: Infobae
24/11/2023 00:01

Luck Ra habló con el Pollo Álvarez: cómo nació el tema "La Morocha", el tip de las pestañas postizas y qué haría con un millón de dólares

El popular streamer, cantante y trapero cordobés estuvo en Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae. Contó cómo fueron sus inicios, cuál es su reacción ante los haters y qué elemento fundamental debe tener su auto.

Fuente: Infobae
23/11/2023 16:08

Star Wars: Daisy Ridley habló sobre la próxima película que protagonizará centrada en la Nueva Orden Jedi

La actriz que interpretó a Rey en la última trilogía de Disney cree que se tratará del siguiente estreno en cines de la franquicia creada por George Lucas

Fuente: Clarín
23/11/2023 14:36

Wanda Nara habló de su rendimiento físico en el Bailando de Italia en medio de su enfermedad

La mediática contó cómo se siente de salud. También dijo que no se imaginaba semejante desgaste.

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

El líder del Polo Obrero habló sobre la movilización de este jueves: "No es una marcha contra Milei"

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, aclaró que la movilización que las organizaciones piqueteras llevarán a cabo este jueves "no es una marcha contra [Javier] Milei", el presidente electo, sino contra la ministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Victoria Tolosa Paz, a quien calificó como una "de las peores que hubo en la historia".Consultado en radio Mitre sobre la convocatoria que realiza su organización, Belliboni sostuvo: "No es una marcha ni un plenario contra Milei. Esto lo resolvimos la semana pasada. Dijimos que cualquiera fuera el resultado se iba a profundizar una situación de crisis. Lo que resolvimos es hacer hoy un plenario de muchas organizaciones".Tras ello, afirmó que la "primera acción" que las organizaciones sociales llevarán adelante luego del balotaje del domingo es "contra esta ministra de Desarrollo social, Tolosa Paz, que ha sido de las peores que hubo en la historia". "Creo que se lleva ese premio claramente", sentenció en ese sentido.Aún así, el líder del Polo Obrero expresó "mucha" preocupación por el futuro gobierno de Mileil. [La marcha] en este caso será contra la ministra saliente, pero después del 10 de diciembre será contra las políticas que creemos serán muy perjudiciales para los trabajadores", anticipó. En esa línea, planteó que si se termina la obra pública, como propone el economista de LLA, "se viene abajo la construcción y vamos a tener a mucha gente que se va a quedar sin trabajo".De acuerdo con Belliboni, aunque Milei obtuvo el 55% de los votos "no es tan claro que la gente haya votado un ajuste". "Hoy un obrero de la construcción que votó a Milei imagino que se debe estar golpeando la cabeza ¿Cómo me dejás sin trabajo? ¿Yo que tengo que ver con la corrupción, con [Martín] Insaurralde o con "Chocolate" Rigau? Si la obra pública se termina el 10 de diciembre tenemos a 250 mil trabajadores que se quedan sin trabajo. La mayoría seguramente lo votó [a Milei], y vamos a tener a toda esa gente que se arrepiente".Con relación al vínculo que mantiene con la administración entrante, comentó: "Todavía no hemos tenido ningún contacto. Creo que se está armando el gobierno, por lo cual no queremos apurar nada, pero evidentemente le vamos a presentar un pliego con reclamos y queremos reunirnos para escuchar qué tienen pensado".La convocatoria de las organizaciones sociales"Como lo anunciamos el miércoles pasado en una conferencia de prensa convocamos a todas las organizaciones independientes del gobierno a realizar un plenario para unir fuerzas y luchar por nuestras reivindicaciones", sostiene un comunicado emitido este jueves por los organizadores de la cumbre.Y agrega: "Lo hicimos antes del triunfo de Milei y Frente al ajustazo que preparan los sectores de poder y el FMI, gane quien gane, sufriremos los trabajadores, nos preparamos para luchar por nuestras reivindicaciones con el método histórico de la clase obrera, la deliberación, discutir un pliego de reclamos y la resolución de lucha para llevarlas adelante (...) Desde el movimiento piquetero no podemos, ni vamos a aceptar mansamente este ajuste que pagaremos con más y más pobreza e indigencia, contra una población que ya no soporta mas ataques a sus condiciones de vida".

Fuente: Perfil
23/11/2023 10:36

Boca perdió con Estudiantes, se alejó de la Libertadores 2024 y habló Riquelme

Por la semifinal de la Copa Argentina, el conjunto dirigido interinamente por Mariano Herrón cayó 3-2 con Estudiantes. Posteriormente, el candidato a presidente del club se refirió al futuro político de Boca Juniors. Leer más

Fuente: Clarín
22/11/2023 22:18

Habló Karina Milei: "Hay gente que me dice que no debería decir tal cosa, pero Javier es así"

La hermana del presidente electo fue una pieza clave en la campaña del libertario. No tendría un cargo formal en el Gabinete.Le dio una entrevista a un noticiero.

Fuente: Infobae
22/11/2023 22:15

"El silencio no es una opción para mí": Melissa Barrera habla por primera vez tras su despido de "Scream 7â?³

La actriz mexicana fue retirada de la producción de la película de terror por sus ideas frente al conflicto de Israel y Palestina

Fuente: Infobae
22/11/2023 21:22

"El Chicken Little (El 09)", el corrido de Enigma Norteño que habla sobre El Nini

El jefe de seguridad de Los Chapitos fue detenido en Culiacán

Fuente: Ámbito
22/11/2023 20:44

Neymar habló del Brasil-Argentina sin mencionar los incidentes

La figura del seleccionado brasileño opinó desde su Instagram sobre el clásico sudamericano por Eliminatorias pero llamó la atención que no haya opinado sobre la pelea de hinchas y la policía.

Fuente: Infobae
22/11/2023 20:04

La accidentada partida de Gianluca Lapadula: 'Bambino' se negó a hablar de posible salida de Juan Reynoso

El delantero se fue a Italia para sumarse a los entrenamientos de Cagliari, pero su salida del país fue complicado: hinchas y prensa lo acecharon en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Fuente: La Nación
22/11/2023 19:18

Flor Parise acompañó a Karina Jelinek al estudio del Bailando y habló por primera vez de su noviazgo: "Súper bien"

Flor Parise y Karina Jelinek blanquearon su relación tras varios años, aunque mantuvieron un perfil bajo mientras convivían y manifestaron sus planes de tener un hijo en común. Luego de confirmar una separación en junio de este año, la pareja se mostró más unida que nunca y la modelo habló recientemente de su noviazgo, visiblemente ilusionada: "Está todo súper bien".Pampita festejó su cuarto aniversario con Roberto García Moritán con un emotivo video de la propuesta de casamientoKarina Jelinek debutó este lunes en el Bailando 2023 (América TV), ciclo que conduce Marcelo Tinelli y cuyas participaciones son valoradas por el jurado conformado por Ángel de Brito, Carolina "Pampita" Ardohain, Moria Casán y Marcelo Polino. La actriz se estrenó en el escenario con una salsa de a tres junto a Kennys Palacios y Morena Sánchez.Aunque la puntuación final no fue buena, ya que el conductor de LAM le otorgó un 0, Pampita un 5, Polino un -2 irónico y Casán mantuvo su voto en secreto, Flor Parise no quiso perder la oportunidad de apoyar a su pareja y apareció detrás del estudio para observar el baile de Jelinek a través de una televisión.Rodrigo Lussich reveló qué lazo familiar lo une a Javier Milei y sorprendió a todos"Ay, no, perdón. Soy muy tímida y no me gusta hablar", expresó Flor Parise, cuando un periodista de Intrusos del Espectáculo (América TV) se acercó a ella para consultarle acerca del apoyo a través de su presencia para Karina Jelinek. "Con Kari está todo súper bien. Pero me da mucha vergüenza hablar", señaló.Flor Parise acompañó a Karina Jelinek en el Bailando y hablaron de su relaciónLa modelo aseguró que no se planteó entrar al estudio del Bailando 2023 debido a la presión escénica que siente. "La voy a ver por la tele. Desde acá, se ve mejor", apuntó. Y concluyó: "Entre nosotras, está todo súper bien".Karina Jelinek contó por qué mantienen un perfil bajo en su relación con Flor PariseLuego de asistir como estrella invitada al Bailando 2023 y protagonizar una salsa de a tres sobre el escenario con Kennys Palacios y la bailarina Morena Sánchez, Karina Jelinek recibió la valoración del jurado. En ese momento, Ángel de Brito advirtió que Flor Parise se encontraba en el estudio de América TV y no quiso perder la oportunidad de pedir que la modelo interviniera.La dedicatoria de Rodrigo de Paul tras el partido ante Brasil que encendió los rumores de reconciliación con Tini Stoessel"No le gusta", advirtió Jelinek. Y detalló: "No quiere que hable de ella, así que respeto eso". Así, el conductor de LAM consultó por la timidez de Parise, quien apareció en tapas de revistas junto a su pareja, pero se negó a participar en la conversación del Bailando. "No le gusta la exposición, es bajo perfil", señaló la actriz.La actriz contó por qué prefiere mantener un perfil bajoY aseguró: "Para mí es un placer estar con ella. Es muy buena persona y nos re divertimos. Hace mucho que estamos juntas". Además, reveló que ambas tienen un gran carácter. "Ambas son bravas. Karina es muy peleadora", apuntó Pollino, aunque la actriz replicó: "No. Defiendo lo mío. Vengo trabajando desde muy chiquita y me hago respetar. De hecho, considero que no tengo enemigos, al menos que yo sepa".En diálogo con Intrusos, Karina contó por qué no hablan abiertamente de su relación con Flor Parise. "No me gusta a mí tampoco hablar de mi vida privada. Así que estoy perfil bajo y muy tranquila. Se puede vivir bien y no mostrarse tanto, cuidarse", aseveró. Y afirmó que ambas atraviesan "un buen momento".

Fuente: La Nación
22/11/2023 18:18

Su padre "rompía" el rating, todavía oye sus pasos y habla de una fortuna perdida de más de 10 millones de dólares

"A veces me pasa que me quedo entredormido en el sillón del living, me despierto y es como que oigo sus pasos, siento que se acerca caminando, hasta me parece percibir su característico perfume", cuenta Javier Ángel Álvarez, único hijo de un grande del humor como Javier Portales (Miguel Ángel Álvarez en sus documentos), mientras lo recuerda a veinte años de su desaparición física.Su padre fue el actor más buscado y asegura que lo dejaron afuera de una herencia millonaria en dólares: "No recibí nada, cero"Tiene los recuerdos tan a flor de piel que las anécdotas fluyen una tras otra, y entonces, café de por medio, muestra orgulloso y ofrece a LA NACIÓN una copia anillada del texto de la obra La sartén por el mango, un clásico del teatro argentino redactado de puño y letra por su padre. El estreno fue allá por los años '70 con gran éxito en medio de polémicas, y luego prohibida por la dictadura militar de entonces, en la que transcurre una despedida de soltero, se produce la muerte de una de las mujeres convocadas para la celebración y eso dispara una serie de hipocresías y miserias de los hombres allí reunidos."Es el mejor tesoro que me dejó y estoy buscando productores interesados para llevarla aggiornada al teatro o para desarrollar una serie para Netflix que podría resolverse en seis capítulos muy interesantes. Fue su única herencia, porque el resto se lo llevaron las mujeres que pasaron por su vida, salvo mi madre, las otras dos lo esquilmaron sin ningún tipo de remordimientos. Eso sumado a sus serios problemas de salud, por supuesto. Pero estoy convencido de que si lo hubiesen ayudado un poco, su historia podría haber terminado de manera menos trágica. Siempre se lo advertí pero no me escuchaba. Desde niño teníamos ese cortocircuito, debido a que yo le marcaba las cosas que veía, pero a él no le gustaba, y a ellas mucho menos, por eso me aislaban. Como lo abandonaron, pude acercarme los dos últimos años y asistirlo, antes me lo impedían de todas las formas posibles", describe con marcada tristeza.Enseguida elige imágenes en blanco y negro que reflejan a la perfección la historia artística grande de Portales. Se lo puede ver junto a su máximo coequiper Alberto Olmedo, Moria Casan, Beatriz Salomón, Divina Gloria, Luisa Albinoni, Silvia Pérez, Adriana Aguirre, Hugo y Gerardo Sofovich, Jorge Porcel, sus compañeros de la recordada mesa de Polémica en el Bar como Fidel Pintos, Juan Carlos Altavista, Adolfo García Grau, Julio de Grazia, Luis Tasca, Vicente La Russa, Alberto Irízar, Mario Sánchez, Rolo Puente, Mario Sapag... También exhibe algunas de su padre con su última pareja pasando unas vacaciones, la guionista Marina Gacitúa, quien de acuerdo con sus vivencias y testimonios lo dejó "solo y muy enfermo". "Al desamparo, mi viejo estaba con escaras, cuadripléjico, lo había trasladado a la habitación de servicio en el que era su piso de 500 metros cuadrados para que él no supiera cuando entraba ni cuando salía, una vergüenza. Ella volvió a su departamento de San Telmo, no le importó nada y lo refaccionó con la plata de él. Te lo digo con detalles porque vi el resumen de la tarjeta y el gasto en Blaisten (comercio de sanitarios, pisos, cerámicos y grifería) y era muy grande, no te das una idea", detalla con fastidio. ¿Cómo siguió la relación entre la pareja que, a toda vista, ya era nula? "Yo le decía que con ella iba a terminar mal, pero no me escuchó o no quiso, hoy a la distancia lo comprendo, estaba enamorado o dominado por las dos mujeres que pasaron por su vida después de separarse de mi vieja, la otra también era brava. Siempre le insistí con una frase: 'Papá, no podés comprarte una familia cada vez que te separás, andate a vivir solo y sé feliz. Comprate un piso en avenida Libertador, si vos podés", rememora con gestos de fastidio."La otra", como la define Javier Ángel, era Delia Novoa, con quien Portales se casó luego de separarse de Yolanda Vitulano, su mamá, cuando él era niño: "Mi vieja estaba mal, triste, depresiva, me dejaba que faltara al colegio. Delia se aprovechó de él desde el primer día. A mí me castigaba sin tener en cuenta que yo solo era un niño. Le daba todo lo mejor a sus sobrinos sin necesidad de hacer semejante diferencia, ¿para qué? Yo era un pibe y no podía decir nada, menos en esa época, imaginate. Siempre me dejó a un costado. Mi papá no hacía nada para no discutir con ella, de eso me daba cuenta, lo tenía dominado. Y a mi viejo no se le ocurrió mejor cosa que engañarla con Marina Gacitúa, que le llevaba 25 años y nunca le importó él y menos yo, sino su dinero. Pero él me retaba a mí culpa de sus mujeres porque no quería discutir con ellas"."Más de 10 palos verdes" Javier Ángel señala, según su punto de vista, que el origen de la debacle empezó al separarse de su mamá en 1962: "Ahí se llevaba buena mosca, yo era chiquito. En Polémica llegó a ganar en esa época el valor de un Torino por mes. Venía de hacer Son de diez, El Negro no puede... Llevaba ganados más de diez palos verdes y en ascenso. Te agrego más: cuando se separó de Delia tenía otros cinco millones de verdes en la casa, a mí nunca me lo admitió pero fue así. Por eso ella le arrojó lo que consideró eran sus cosas a la calle, pero se quedó con la plata. Tenía la llave del reino y lo sabía, era bien consciente de eso y lo demostró", describe. Según sus cuentas, la fortuna podría haber rondado los 20 millones de dólares.Cuenta que de joven siempre estuvo a su lado: "Él me consiguió un trabajo técnico en cine, sin sueldo pero aprendía, era el meritorio, no había nada más bajo. Antes se usaba el rollo de cinta de veinte metros, tenías que cargar la máquina. La primera fue una película con Gerardo Sofovich, y a partir de ahí me fue bien. Me pidió un cameraman como su segundo ayudante, ya llevaba tres películas de meritorio: La noche viene movida, Las muñecas que hacen pum y una más que ahora no recuerdo. El cameraman era el Bebe Latour, después sí empecé a cobrar un sueldo. Trabajaba seis días a la semana mínimo doce horas. Ahí hice seis o siete películas en total. Seguí laburando como productor de mi viejo y de Raúl Portal en un programa que se llamó La hora de los juegos, en Canal 11, cuando estaba intervenido. Pero a mí me encantaba lo del cine, por más que fuera sacrificado por la intensidad y la gran cantidad de horas. Con el tiempo pasé a primer ayudante, foquista. Trabajé en publicidad también ya como cameraman en la publicidad de flan Ravanna: '¡Si se mueve, flan flan, si se mueve flan, flan, es Ravanna el único flan'. ¿Se acuerdan?", reconstruye, con sonrisas, esos primeros pasos, en los que su padre era, también, su aliado. Ganaba 100 mil dólares por mes y tuvo un triste final en la miseria: Joe Rígoli, el actor de la gentePero Delia seguía en la vida de su papá, y cuando se enteró de que lo había engañado fue con todo, más allá de echarlo a la calle. "Por eso siempre digo que no recibí un peso de herencia, cosa que tampoco buscaba, a mí me importaba mi viejo, no su guita. Ella le inició el juicio de divorcio y le sacó muchísima plata. Para que pudiera seguir viviendo en su departamento tuve que hacer una homologación de un contrato donde le cedía a Delia hasta el departamento de mi abuela. A mí me terminó desalojando del de mi viejo, un piso de 500 metros cuadrados en Dean Funes y Venezuela. El magistrado que intervino en el divorcio estableció además que a Delia había que pagarle el 17 por ciento de lo que ingresaba por Actores, un verdadero desastre. Él pasó de ser un tipo al que le iba fantástico, jugador de tenis, con una cupé Taunus dorada hermosa y una casa de fin de semana a un desalojado desahuciado. Mi viejo me enseñó que las cosas había que ganárselas, pero no lo aplicó con sus mujeres".Para colmo, mientras su padre ya vivía con Marina, su nueva pareja, Javier Ángel siguió trabajando con él en el teatro Regio, pero bajo las órdenes de ella, que era guionista. Así lo recuerda: "Me había puesto con sueldo de apuntador, mirá si era jodida, y yo era jefe de escenario. Nos vivía llamando la atención a mí y a mi viejo, que comenzó con las dolencias por la hernia de disco y después de irse a Cuba donde había mejorado se dejó estar. Tuvo dos ACV, tres infartos. El padre de Marina se instaló en su quinta de Francisco Álvarez y me decía que era el dueño, imaginate cómo me sentía. La familia lo había coptado, encima estaba en malas condiciones de salud".Un final poco feliz Hace un alto y dice que a su mente vienen recuerdos de cuando era chico, algo que le sucede con frecuencia: "Debe ser porque lo extraño demasiado -se sincera y completa-: "Por entonces yo leía mucho, le pedía sus libros, tenía una hermosa biblioteca. Él veía que eso me encantaba, pero nunca charló conmigo, me dio una mano o me orientó para que siguiera por ahí. Había salido la película Tiburón y un amigo suyo me regaló el libro, no él. Si vio que era fan de la lectura, ¿por qué no me impulsó por ese lado? Solo pensaba en las minas y en la guita".Organizó las fiestas del jet set, halló una estatua nazi en el fondo del mar y ahora vive entre la naturaleza: las mil historias de Alfredo EtchegarayRecién cuando Marina Gacitúa lo dejó a Portales, allá por el 2000, Javier Ángel se vio obligado a acercarse porque dice que si no su padre se moría: "No me permitía llegar a él porque se gastaba toda su plata y yo me iba a dar cuenta. Mi papá tenía el enemigo en casa. Menos mal que al final pude romper con las cosas que hacía para que no lo viera, y como lo dejó solo, me pude hacer cargo yo. Vendí mi departamento para bancar los gastos. Primero fue a un hospital público, después a través de Actores pude trasladarlo a una clínica privada donde murió. Decí que tengo a mi lado a Susana, mi mujer, que me apuntala hace más de treinta años. Teníamos juntos un puesto en el mercado de San Telmo y la pandemia nos mató, pero siempre salimos adelante porque seguimos muy unidos. Para ambos es muy importante esta frase: 'Ser leal te hace familia, por sangre lo único que tenés son parientes'. Si lo sabré yo".

Fuente: Infobae
22/11/2023 16:17

Laura Barjum rompió su silencio y habló de amor: "Me volví exigente y no entregaré el corazón tan fácil"

La actriz y presentadora le contó a Infobae Colombia que luego de su ruptura con Diego Sáez se está tomando un tiempo para sanar y acostumbrarse a estar sola. Además, que ya no será tan fácil conquistarla

Fuente: Infobae
22/11/2023 16:15

Ésta es la razón por la que Luis Roberto Alves 'Zague' no le habla a David Faitelson

El periodista habla sobre el frío saludo con el exfutbolista en un programa deportivo tras la controversia de un video

Fuente: La Nación
22/11/2023 14:18

Facundo Albini: "Tengo muchas ganas de hablar ante el juez, la Justicia tiene que ir para arriba"

LA PLATA.-Le restan minutos en libertad. Facundo Albini está por presentarse ante la Justicia y quedar detenido, acusado de defraudar a las arcas públicas por más de $800 millones junto a su padre. Y está furioso. El apoderado del Frente Renovador, de Sergio Massa, y de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, siente que le soltaron la mano. Que lo usan de "carnero". Y quiere hablar. "Yo tenía relación con 'Chocolate' Rigau, claro que sí", admite, "pero hay otros que tienen que hacerse cargo"."Alguien pidió nombrar a cada una de esas 48 personas que ingresaron a la Legislatura bonaerense y cuyas tarjetas tenía Rigau. Y no fuimos nosotros", dice Facundo Albini, concejal electo por la lista de Julio Alak, a LA NACION. "Hacernos responsables a mí o a mi padre por todo esto es un montón, es un error", dice, junto a su abogado Gustavo Galazzo.El juez de Garantías, Guillermo Federico Atencio, ordenó la detención de los Albini y de 16 titulares de las tarjetas de débito que Julio "Chocolate" Rigau tenía en sus manos cuando fue detenido, por primera vez, a principios de septiembre, mientras extraía dinero de un cajero automático en pleno centro de esta ciudad. Concluyó que existen evidencias suficientes para sospechar que los titulares de esas tarjetas eran "ñoquis" de la Legislatura y que Rigau recolectaba los fondos que entregaba a sus jefes, los Albini.Mientras se dirige a su detención, sin embargo, Facundo Albini dice a LA NACION que ellos, él y su padre, Claudio, otrora número dos de la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, no eran los verdaderos jefes de "Chocolate" Rigau, ni de los titulares de esas tarjetas de débito a los que el juez Atencio también ordenó detener: Graciela del Carmen Anivarro, Raul Boragina, Marisol Correa, María Cecilia D'Ovidio, Lourdes Gabriela Degollada, María Cristina Degollada, Rosana Silvia Delgado, Teodomiro Falcon Ramírez, Raúl Marcelo Falone, Diego Guillermo Koster, Daniel Alfredo Mederos, Sheila Belen Maroni, Ricardo Mario Sánchez, Alberto Sosa Ramón y Paula Alejandra Valdata.-¿Chocolate Rigau respondía a ustedes?-No, alguien más pidió nombrar a cada una de esas 48 personas que ingresaron a la Legislatura bonaerense y cuyas tarjetas tenía Rigau. Y no fuimos nosotros.-¿Quién?-Fíjese quién firmó sus contratos; quién pidió que los contrataran. Hacernos responsables a mí o a mi padre por todo esto es un montón, es un error.-Pero usted tenía relación con Rigau, según surge del análisis del teléfono de Chocolateâ?¦-Sí, claro, yo tenía relación política con Chocolate. Eso es innegable. Rigau es un militante histórico del PJ y yo soy apoderado de Unión por la Patria en la provincia, y vengo del Frente Renovador. Si revisan a fondo ese teléfono van a encontrar miles de mensajes entre nosotros. Hablamos sobre la distribución de las "copas de leche" para los pibes, sobre dónde poner pasacalles de nuestro espacio y mucho más. Por eso le pagaba yo 200.000 pesos por mes. Pero, ¿de lo otro? Otros se tienen que hacer cargo de eso. ¡Si yo hace cuatro años que no estoy en la Legislatura y mi viejo no tenía firma para designar empleados!Qué dicen los primeros días del presidente electo-¿Usted dice que el actual director de Personal de la Legislatura, Pablo Parente, es el responsable?-No, apunte más arriba. La Justicia tiene que ir para arriba. Parente no es el que pide que se designe a un empleado, ni el que decide a quién se contrata. Tienen que buscar quién dijo "quiero designar a este o a este otro". No hay que buscar al que firma, sino al que pide.-Dos nombres clave para entender el entramado del Frente Renovador en la provincia, y en la Legislatura, son dos exdiputados provinciales, Raúl "Cabezón" Pérez y Jorge D'Onofrio.-[Categórico] No, ellos dos no tienen nada que verâ?¦ Esto no es que cualquiera pasa por la vereda de la Legislatura, entra y dice que quiere ser empleado y ya está. Alguien tiene que pedir que lo designen. O un diputadoâ?¦ o una autoridad de la Cámara. Conozco cómo funciona el sistema para la designación de empleados o para cargar subsidios y pensiones.-¿Usted dice que ese "alguien" es o era el verdadero jefe de Chocolate?-â?¦-¿Alude usted al vicepresidente tercero de la Cámara, Rubén "Turco" Eslaiman?-[Calla durante un segundo] Tengo muchas ganas de hablar ante el juez.

Fuente: La Nación
22/11/2023 14:18

Ricardo Lorenzetti se mostró abierto a trabajar con Milei y habló de una "gran autocrítica" en el Poder Judicial

El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti se mostró abierto a trabajar con el presidente electo por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, para "ayudar a la gobernabilidad" luego de que el candidato venciera al contendiente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del domingo. Además, el expresidente del máximo tribunal aseguró que el Poder Judicial debe hacer "una gran autocrítica sobre cómo está funcionando" y se mostró abierto a llevar a cabo reformas en los próximos cuatro años.En ese sentido, el magistrado evaluó resultado electoral. "Lo que es importante es que hay un cambio democrático dentro de las leyes de la democracia. El Poder Judicial en este sentido ha logrado una elección transparente. Y creo que el pueblo se ha manifestado, y muy bien, correctamente. Así que lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos por la gobernabilidad, ayudar a la gobernabilidad, que es lo que nuestro pueblo quiere, y mejorar la vida de cada uno de los argentinos", dijo en dialogó con Radio MitreAsí, Lorenzetti manifestó la necesidad de cambiar la imagen de la Justicia en el país a partir de la implementación de reformas. "Tenemos que apostar por el diálogo en beneficio del pueblo. El Poder Judicial tiene que hacer una gran autocrítica sobre cómo está funcionando y nosotros estamos muy dispuestos a reformar. Necesitamos trabajar juntos, hay muchas vacantes, hay que agilizar el Consejo de la Magistratura, hay que mejorar los procesos judiciales para que la gente nos vea mejor, sobre todo el tiempo", dijo, y subrayó: "Nosotros hemos hecho muchas reuniones con los jueces federales y hemos armado una gran cantidad de proyectos de reformas, de políticas de estado, para conversar con el nuevo gobierno. Creo mucho en el diálogo de poderes en beneficio de la gente, del pueblo. El Poder Judicial necesita reformarse para mejorar".Además, el juez contó cómo fue su primer cruce con el flamante presidente, en el que dialogaron acerca de las áreas a tener en cuenta en el Poder Judicial: "Fue durante un encuentro organizado por la Embajada de Emiratos Árabes Unidos, a partir del 52° aniversario de su unificación. Allí también mencionó otros temas que son de su interés, como la reforma del Consejo de la Magistratura, donde pidió jueces con concursos rápidos y transparentes, y que la designación de un juez no se tome seis años".Asimismo, Lorenzetti señaló también no estar sorprendido por el triunfo de Milei en las elecciones y se mantuvo abierto a trabajar con él. "El país que viene es el que nosotros vamos a hacer. El pueblo argentino se ha expresado de una manera que es muy significativa, y tenemos que estar al tanto de esa manifestación y ayudar", dijo, y agregó: "La gente no está bien y nosotros, que tenemos responsabilidades, tenemos que asumir eso".

Fuente: La Nación
22/11/2023 13:18

Tras la victoria de Milei, The Wall Street Journal habló sobre los riesgos de la dolarización: "Puede funcionar mejor en YouTube que en la realidad"

El diario estadounidense The Wall Street Journal, especializado en economía nacional e internacional, publicó un artículo en el que analiza las diversas propuestas económicas del presidente electo Javier Milei, que van desde la eliminación del Banco Central hasta la adopción del dólar como moneda nacional. Esta última, conocida como dolarización, es una de las que más controversia generó.Además de describir al candidato de La Libertad Avanza (LLA) como un "anarcocapitalista y una figura emergente en plataformas como YouTube y TikTok", el prestigioso medio fue crítico con la posibilidad de eliminar el peso para pasar al dólar estadounidense, y puso en duda su viabilidad. "Para la Argentina, la dolarización puede funcionar mejor en YouTube que en la realidad", tituló el columnista Jon Sindreu."El presidente electo anarcocapitalista de Argentina tiene razón en que el país necesita desesperadamente dólares. Pero su plan económico para conseguirlos podría ser el equivocado", señaló, y remarcó uno de los puntos principales con los que el economista llamó la atención del electorado.La publicación reconoce cuál es la lógica detrás de la dolarización, en un contexto de más del 140% de inflación anual, pero lo que lleva a creer que la necesidad de adquirir dólares suficientes para reemplazar todas las tenencias de pesos -estimadas en más de 9 mil millones de dólares- se convierte en una tarea poco factible dada la actual situación financiera del país. "La inflación en Ecuador, El Salvador y Panamá, que utilizan el dólar, está en niveles manejables", destacó el autor, pero reparó: "Elegir la tasa de conversión incorrecta puede ser fatal"Así, The Wall Street Jornal destacó que uno de los principales problemas es la elección de un tipo de cambio de conversión adecuado, lo que lleva a creer que la necesidad de adquirir los dólares suficientes para reemplazar todo el sistema es poco factible dada la actual situación financiera del país. "Los dólares necesarios para intercambiar todas las tenencias de pesos probablemente superen los 9 mil millones de dólares", explicaron en la publicación.Al mismo tiempo, el artículo sugiere que las políticas de Milei podrían ser moderadas por el Congreso, sin que esto represente de igual forma una solución definitiva. "El Congreso de Argentina podría terminar suavizando las políticas de Milei para que se parezcan más a las del líder pro-mercado Mauricio Macri", consideró la publicación.Y puntualizó: "La solución de Macri para obtener dólares fue pedirlos prestados sin restricciones a inversores extranjeros, lo que desencadenó una crisis cuando la economía se desplomó en 2018â?³.Al mismo tiempo, el análisis realizado por el diario estadounidense concluyó que la dolarización no aborda el problema de fondo de la economía argentina: la necesidad de reformas estructurales que generen un flujo sostenible de dólares. Una de las sugerencias que consideraron más efectivas que la dolarización propuesta por Milei es la aplicación políticas industriales orientadas a la exportación, similares a las implementadas en Corea del Sur y Vietnam, para así cerrar la brecha de productividad.

Fuente: Perfil
22/11/2023 08:36

¿Qué son los "orcos" de los que habló Mauricio Macri?

Mauricio Macri habló de que los "orcos" que quieran hacer desmanes contra Milei deberán tener que medirse. ¿A qué se refería? Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2023 08:24

Patricio Quiñones contesta a la madre de Milett Figueroa por minimizarlo y habla de Marcelo Tinelli: "Qué suerte"

El bailarín, quien se encuentra haciendo carrera en Miami, no dudó en hablar sobre su expareja y la relación que tiene con el presentador argentino.

Fuente: Infobae
22/11/2023 02:57

Milena Zárate habla de la separación de Greissy Ortega e Ítalo Villaseca: "Debió hacerlo hace tiempo por el bien de sus hijos"

La colombiana fue consultada sobre el anuncio del término de la relación entre su hermana y Ítalo Villaseca.

Fuente: La Nación
21/11/2023 21:18

Oscar Ruggeri habló sobre el futuro del país tras la victoria de Javier Milei

Tras su ausencia el día lunes, Oscar Ruggeri llegó al estudio de F90 con un contundente discurso sobre la actualidad de nuestro país luego de la victoria de Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, en el Balotaje del pasado domingo. "Hay que acompañar y ayudar al señor Milei. Y Milei, que Dios te ilumine, porque queremos poner a la Argentina de pie", comenzó diciendo el panelista en la pantalla de ESPN.Las fotos con las que Diego Torres oficializó su relación con Martina Díaz"Necesitamos que nos den a cambio todo lo que han dicho: seguridad, educación, atender a todos los argentinos. Prioridad, los argentinos", expresó. Sobre la actividad del gobierno de turno, señaló: "Les pedimos por favor que no se tiren del barco, tírense del barco después del 10, antes no se puede porque el país queda en nada". "Se entregan las cosas como corresponde, se lo ayuda al presidente que va a ir", en referencia a la reciente solicitud de licencia del actual ministro de Economía, Sergio Massa.El discurso de Oscar Ruggeri sobre la política."Dijeron que había que poner a la Argentina de pie, ahora tenemos que, todos, poner a la Argentina de pie. Todos. Y a trabajar, se terminó la joda, basta", continuó y agregó: "No empiecen a poner palos en las ruedas, no empiecen a poner trampas. Ahora que votamos, pongamos todos el país de pie, no se vayan, ayuden, colaboren"."Cuidemos a nuestros ciudadanos, que cada uno cuide a sus ciudadanos, al máximo, tiene que empezar funcionar todo bien, como corresponde. Sabemos que va a demorar, que es difícil, al principio sí, pero a ponerse las pilas", continuó sin titubear y confiado en que el país va a salir adelante. Hallazgo: la momia de babuino reveló la ubicación exacta de una ciudad perdida en ÁfricaOscar Ruggeri fue tajante al hablar de la situación de la Argentina: "Hay que generar empleo, Milei se tiene que encargar de eso. El campo, a brillar, allá arriba, a exportar". "Tenemos para darle de comer a 400 millones de personas, bueno, primero los 50 millones que somos nosotros, primero los pibitos, todos los pibes tienen que comer y lo que sobra, a exportar para traer dólares. Y a empezar a hacer funcionar este país que es brillante", cerró su extenso descargo.El discurso de Ruggeri contra los políticosEn otra oportunidad, Ruggeri habló sobre la situación de los políticos de nuestro país. "Con todo el campo que tenemos, no podemos estar fundidos. Tenemos que estar bien", dijo, al comienzo de su discurso, 'el Cabezón', que arrancó con su tradicional estilo franco y campechano, con una referencia a la riqueza del agro argentino. "Porque este es un país espectacular", añadió. "Tiene que estar allá arriba de todos. Nos envidian todos con el campo, y nosotros no podemos arrancar", aseveró.La niñera de los hijos de Shakira respondió lo que todos querían saber sobre la ruptura de la cantante y Piqué: "¿Es cierto?"Sobre los candidatos, en esa oportunidad les habló directamente a cámara y, cansado de la realidad del país, exclamó: "Dejen de hacer publicidades, si ahora va a haber un debate. Los vamos a escuchar a los tres y después votás al que te gusta a vos. El que te propone algo que vos decís: 'Che, estuvo bueno esa idea, voy a votar a este'. Listo".




© 2017 - EsPrimicia.com