Tras la reciente polémica por sus entrevistas a dos candidatos presidenciales, usuarios en redes han traído de vuelta otros videos de la exreina donde hace comentarios polémicos
Moria Casán está a punto de desembarcar en la pantalla de Eltrece con La mañana con Moria, mientras protagoniza la obra teatral Cuestión de género y tres grandes actrices, Cecilia Roth, Griselda Siciliani y Sofía Gala Castiglione -su hija- ya se encuentran grabando la serie de Netflix basada en su vida. En medio de este excelente momento profesional, la diva brindó una serie de entrevistas y, de sopetón, aprovechó para darle una advertencia a una de sus viejas enemigas íntimas, Amalia "Yuyito" González. Este nuevo round de una batalla que comenzó en los años noventa, empezó cuando los cronistas le preguntaron a La One cómo la habían recibido en su nuevo canal y le consultaron si se había cruzado con González, que conduce su propio programa, Empezar el día, por la señal Magazine, que se graba en los mismos estudios que los programas de Eltrece. "Yo me preparo trabajando. Feliz, divina, como siempre. (...) En eltrece me recibieron de una manera impresionante cuando fui a saludar el otro día. ¡Pablo Codevila estaba de traje, imagínate tú!". Y, cuando le preguntaron, una vez más, si piensa salir "con los tapones de punta" para competir con A la Barbarossa, el programa que conduce su archienemiga Georgina Barbarossa en el mismo horario, por Telefe, señaló: "Hace más de 50 años que estoy en el espectáculo. Los tapones de punta los tienen que tener los demás conmigo. Yo no compito con nadie". Y fue entonces cuando uno de los noteros le recordó que va a ser "vecina" de González. "Yuyito está cerca de la maleza. ¡Qué no se convierta en maleza la Yuyo", disparó Casán, con su ocurrencia de siempre. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Del mismo evento que la diva participó la exnovia del presidente argentino, Javier Milei, y los noteros le trasladaron el comentario que había realizado Casán sobre ella. "¡Qué original!", respondió primero, con ironía. Y luego aseguró: "Yo no tengo frentes abiertos con nadie. No creo que nos crucemos en maquillaje, porque yo tengo en mi camarín a mi maquillador". La relación entre Casán y González es tan larga como complicada. En 2024, la misma Yuyito hizo un repaso en su programa, después de que la diva, que se desempeñaba como jurado en Cantando 2024, le dedicó palabras elogiosas cuando la ex de Guillermo Coppola fue a acompañar a su hija Brenda, una de las concursantes del programa. "Cuando recién había empezado en la tele y nunca había hecho teatro, me habla Hugo Sofovich, el hermano de Gerardo, para convocarme para que trabajara en su próxima revista. Yo no me veía haciendo revista, porque no había entrado [en el mundo del espectáculo] pensando en ser vedette. A mí me gustaba estar en la tele, en La peluquería de Don Mateo, y ese era mi estándar, mi sueño. Entonces, le agradecí y le dije que de la única forma en la que aceptaría trabajar en esa revista era si la encabezaba Moria Casán", comenzó relatando González. "Para mí ella era un ícono. Una bomba total. Me encantaba, era divertida, me hacía reír mucho y era como un referente para mí. Y entonces, Sofovich me dijo que, justamente, era ella la que encabezaba. Así que arranqué en el teatro con Moria. La pasamos divino, fue un verano hermoso. Ella estaba con Mario Castiglione, que se hizo amigote de Coppola. Fue muy lindo", concluyó el relato de ese primer momento idílico. Y luego rememoró el primer round mediático que las tuvo como protagonistas. "Varios años más tarde, cuando Sofía Gala y mi hija mayor Bárbara tenían 15 años, pasó algo que ni siquiera pasó entre nosotras, sino que se entrecruzaron comentarios en notas. Y ahí, la lengua karateca actuó". "En ese momento, Sofía estaba saliendo con un señor de 40 años y a mí, al tener una hija de la misma edad, me preguntaron si la dejaría. Yo respondía que no la dejaría de ninguna manera y que además lo denunciaba al tipo de 40 si se metía con una nena de 14. Esa fue mi visión en aquel tiempo y hoy la mantengo. Y entonces, la entraron a picantear y a ella le salió la lengua karateca mal. Y yo a veces, sin ser lengua karateca porque nunca lo fui, también tiraba mis darditos. Ahí se generó una cosita medio fea", reconoció. Y recordó: "Pasado el tiempo nos reencontramos un verano en Mar del Plata, en un boliche, y ahí nos reconciliamos, nos dimos un beso". La reconciliación, sin embargo, no duró para siempre. Este año, el estreno de la serie sobre Carlos Menem no solo terminó enfrentando a Susana Giménez y Graciela Alfano por el tapado de piel que María Julia Alsogaray usó en la emblemática tapa de la revista Noticias en los años noventa, sino se volvió a hablar del romance que González mantuvo con el expresidente riojano. Y el conflicto vintage con Casán volvió a resurgir. "¿A la empática, la sorora, la evangélica, no le encanta todo lo bueno y rechaza lo agresivo? Amén. Que vuelva al pony en la entrepierna, pero lubricado y a su bored [aburrido] monologuito autorreferencial", escribió Moria en su cuenta de X, refiriéndose a los muñecos de caballos que tiene en la escenografía de su magazine y a los monólogos que la conductora realizaba en su programa contando intimidades sobre su relación con Milei mientras fueron pareja. Junto a sus explosivas palabras, Casán compartió el video de una nota en la que Yuyito defendía a Giménez luego del ataque de furia mediático que la diva de los teléfonos protagonizó en contra de Alfano. "A Moria Casán vos le nombrás a Susana Giménez y le agarra como un ataque. Hay que hacerle liberación. Ya que nombró a la iglesia, creo que tiene que venir a que le hagan liberación de Susana Giménez. (...) Nunca fui sorora. Cuando toda la gente va para allá, yo lo veo como una señal y voy para el otro lado. Generalmente, me pasa así y no me ha fallado", indicó con orgullo González en su programa, con el mensaje de Moria de fondo. "Me acordé cuando trabajaba con [Jorge] Porcel y hacían el sketch de 'La Tota y la Porota'. Me las imaginaba barriendo la vereda. Dije: '¡Volvió el humor a la Argentina, ahora que no tenemos ficción, no tenemos programas de humor!'. Estas dos mujeres levantaron e impusieron nuevamente el humor acá en la tele", ironizó luego. View this post on Instagram A post shared by INTRUSOS (@intrusos)Y continuó: "A mi exnovio Javier Milei le encanta mi programa. Siempre le gustó, siempre dice que es el mejor programa de la Argentina. Que tiene buena onda y que soy la mejor conductora y entrevistadora de la Argentina, y no sé si no podemos extendernos a Latinoamérica. Así que, gente, de ahí para abajo, silence, please", dio por terminado el tema.
El jefe de Gabinete desestimó los rumores que lo posicionaban afuera del Gobierno tras las elecciones. También se refirió al encuentro con los gobernadores y las modificaciones que esperan implementar
El mensaje de la senadora provocó una ola de comentarios divididos, algunos usuarios defendieron su postura, mientras otros la acusaron de subestimar al presidente
La exparticipante al Concurso Nacional de Belleza 2025 renunció a la competencia por sus videos en los hace preguntas que podrían incitar a la violencia contra el presidente y el exalcalde de Medellín
Un gesto en redes sociales desató una ola de especulaciones entre los seguidores de las dos figuras del entretenimiento mexicano.Quién fue el participante eliminado esta semana.
"¿Quién era Yeraldine antes de ser diputada? Era una meserita de una lonchería de Dimas" palabras del gobernador hacia la edil
En el marco del encuentro organizado por el JP Morgan en Buenos Aires, Javier Milei dio este viernes un discurso de 30 minutos en el que destacó el trabajo de Luis Caputo como ministro de Economía y dijo haber recibido "la peor herencia" por parte del kirchnerismo. A su vez, se refirió a la importancia del crédito y un comentario suyo disparó risas y aplausos del auditorio.La descripción de Milei que generó risas ocurrió mientras explicaba los beneficios del crédito. "Es, quizás, el mejor instrumento de movilización social que existe porque es la pieza fundamental del engranaje del crecimiento económico, el cual se logra por acumulación de capital en términos per cápita, que se logra invirtiendo. Pero esa inversión tiene que ser financiada, y eso se hace con el ahorro".El comentario de Milei que disparó risas en la reunión de JP Morgan.En ese momento, el mandatario señaló que esa intermediación está a cargo del sistema financiero y declaró: "Esa separación entre lo productivo y lo financiero es una mera ficción de ignorantes que no saben de teoría monetaria". Allí, hizo un breve silencio y remató con una ironía, en el contexto de su promesa de no insultar: "Tenía que ser Milei. Si no, no soy yo".El jefe de Estado fue aplaudido por los presentes, quienes también dispararon risas, y continuó con su explicación. "El crédito es la verdadera justicia social. Nos permite como individuos disponer en tiempo presente de nuestros ahorros futuro y, además, lo hace a través de la cooperación voluntaria entre conciudadanos sin la coacción del Estado", afirmó. Minutos después, Milei fue el centro de otra serie de aplausos cuando advirtió por el estado en el que se encontraba la economía al momento de su asunción. Apuntó contra la gestión de Alberto Fernández y dijo que el Gobierno tomó el poder con "indicadores sociales que eran peores que los de 2001â?³. "Heredamos un sistema financiero disfuncional que entorpecía al resto de la economía. Los bancos no trabajaban como tales, sino que eran un apéndice del Banco Central, que también lo era del Tesoro. Eso en manos de un populista no puede terminar bien. Emitir 13 puntos del PBI tampoco".Discurso del Presidente Javier Milei en el encuentro organizado por el JP Morgan en el Museo Nacional de Arte Decorativo en Buenos Aires. pic.twitter.com/U6fdgyx29B— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 25, 2025Acto seguido, el Presidente afirmó: "Salvo que aparezca un cisne negro; el primer presidente liberal libertario y se rodee de un gigante como lo es Luis Caputo que, junto con su equipo, logró salvarnos de esa catástrofe". En ese momento, el público nuevamente aplaudió al jefe de Estado.Milei aprovechó la última ronda de aplausos para referirse a la salida de Gerardo Werthein como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, quien renunció y será reemplazado por Pablo Quirno, secretario de Finanzas. En tanto, el Presidente aseguró: "Miren lo contento que estoy con el equipo económico que tuve que cambiar al canciller y puse a alguien del propio equipo de 'Toto'".Tal como informó LA NACION, este mismo viernes, el titular del Poder Ejecutivo se reunió con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, en un evento reservado en el Museo de Arte Decorativo, sobre la Avenida Libertador. Allí se organizó una cena en honor del Consejo Internacional de la empresa, que tuvo gran cantidad de reuniones esta semana en Buenos Aires, entre ellas, con 180 empresarios en el Teatro Colón. El encuentro fue clave en el marco de la financiación que recibiría el gobierno argentino por la gestión de Donald Trump. JP Morgan, junto con otros bancos, trabaja junto al Tesoro estadounidense, a cargo de Scott Bessent, para fortalecer el respaldo económico.Miembros de JP Morgan llegaron a la Argentina en el marco del foro global que el banco de inversión realiza en Buenos Aires. El evento de gala celebrado en el Teatro Colón, comenzó a las 18 y participaron el expresidente Mauricio Macri; el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning; el presidente del Grupo Galicia, Eduardo Escasany; y el exprimer ministro británico y jefe del consejo, Tony Blair, entre muchos otros.
La ceremonia de los Premios Princesa de Asturias ha dejado tras de sí varios momentos que, aunque hayan pasado desapercibidos, han sido clave
El reconocido "Zar de la Belleza", Osmel Sousa, generó controversia tras asegurar que Dayanara Torres ganó el concurso Miss Universo 1993 "por obra y gracia del Espíritu Santo". Según el diseñador y empresario cubano, la corona no le correspondía a la puertorriqueña, sino a la representante de Venezuela, Milka Chulina. La polémica declaración de Osmel Sousa Durante el segmento El Horno del programa En Casa con Telemundo con Gabriel Coronel, Sousa expresó: "Me cae muy bien, pero le tengo cierta cosita porque el año que ella fue Miss Universe ganó por obra y gracia del Espíritu Santo". El certamen en el que la boricua fue coronada como la mujer más bella del universo se celebró el 21 de mayo de 1993 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, según HOLA! USA.En total, participaron 79 candidatas, y Torres, originaria de Toa Alta, se convirtió en una de las Miss Universo más jóvenes de la historia, con solo 18 años.De acuerdo con el Zar de la Belleza, cuando llegó el turno de Venezuela, dos integrantes del jurado no emitieron su voto, lo que impidió que Milka Chulina recibiera la puntuación completa. "La ganadora era Venezuela y en dos lectores que estaban en el jurado, los aparatitos con los números, dos jueces simplemente cuando salió Venezuela no pulsaron el aparatito. No pusieron ni cero, ni uno, ni tres, nada", detalló.Dayanara Torres: su trayectoria personal y profesionalHasta el momento, Torres no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Sousa. Desde que ganó el certamen, la puertorriqueña ha desarrollado una carrera como actriz, presentadora y modelo. "Que una jibarita del campo, de mi pueblo de Toa Alta, con mis 18 años lograra este sueño y le diera esperanza a nuestra juventud de alcanzar los suyos, sin importar la situación económica en la que se encuentrenâ?¦ claro que el sueño, la meta, el deseo existen, pero siempre de la mano del sacrificio, la disciplina y el trabajo duro", afirmó al conmemorar los 30 años de su coronación.En el plano personal, atravesó momentos difíciles, como la muerte de su padre, José Torres, en 2017.En 2000 contrajo matrimonio con Marc Anthony, con quien tuvo dos hijos, Cristian y Ryan. Tras varios años juntos, la pareja se divorció.La experiencia de Dayana Torres con el cáncer de pielDayanara dio a conocer en febrero de 2019 su diagnóstico de melanoma, un tipo de cáncer de piel. Según dijo, tenía un lunar detrás de la rodilla al que no prestó atención hasta que su exprometido, Louis D'Esposito, copresidente de Marvel Studios, la motivó a revisarlo. Tras una biopsia, se confirmó que la formación era maligna y fue removida mediante una cirugía. La ex Miss Universo tuvo sesiones de radioterapia y finalmente anunció que el cáncer había entrado en remisión.Desde entonces, Torres se convirtió en una voz activa por la salud al promover la detección temprana de esta enfermedad, especialmente en la comunidad latina. En la actualidad, es una figura admirada por su llamado a la resiliencia y concientización.Mediante su cuenta de Instagram, la modelo compartió un mensaje este miércoles en el que relató su experiencia."La vida me ha puesto a prueba muchas veces. He pasado por diagnósticos, tratamientos, miedos, doloresâ?¦ por esos golpes que te cambian la forma de ver el mundo. Pero también he pasado por amor, por aprendizajes, por nuevas oportunidades y por esa luz que vuelve a encenderse dentro de uno cuando decides seguir adelante, porque rendirme nunca ha sido una opción", escribió en sus redes sociales.
BERLÍN.- El canciller Friedrich Merz desató en Alemania un acalorado debate tras referirse a los inmigrantes como "un problema en el paisaje urbano", lo que generó fuertes críticas de la oposición e incluso de miembros de su coalición.Se trata de la declaración de Merz que más polémica generó desde que es canciller. Cuando se le pidió que explicara a qué se refería exactamente se limitó a decir "pregunten a sus hijas" y su respuesta generó nuevas críticas. La controversia comenzó la semana pasada ante la pregunta de un periodista sobre las políticas antimigratorias del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Merz dijo que su gobierno estaba trabajando para corregir los fracasos de los gobiernos anteriores, pero que todavía había un problema "en nuestros paisajes urbanos", un comentario ampliamente interpretado como una vinculación entre la cambiante composición étnica de las ciudades alemanas y la delincuencia."Friedrich Merz ya no está burlándose desde los márgenes (...) Como canciller, tiene una responsabilidad especial en la cohesión social, la cultura del debate y la creación de relatos positivos para el futuro", dijo Dennis Radtke, miembro de la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merz y del Parlamento Europeo.Cuando un periodista le preguntó el lunes qué había querido decir exactamente con sus comentarios de la semana pasada, Merz redobló la apuesta diciendo: "Pregunte a sus hijas qué he querido decir. Sospecho que obtendrá una respuesta bastante clara e inequívoca", señaló.Los políticos de la oposición criticaron el comentario sobre las "hijas", considerándolo un guiño de Merz al estereotipo de la extrema derecha que presenta a los inmigrantes como un peligro para las mujeres blancas nacidas en Alemania."O es demasiado vanidoso para disculparse o lo dice en serio", comentó la líder de Los Verdes, Katharina Drage.Merz también se enfrentó a las críticas de los socialdemócratas, socio de coalición cuyo secretario general, Tim Klüssendorf, le acusó de sembrar la "división" y "destruir la confianza".En la CDU, y en la política alemana en general, se debate si la mejor forma de combatir a la ultraderecha es recuperando a sus votantes o repudiando la política de la AfD de contraponer los intereses de los ciudadanos alemanes nacidos en Alemania o establecidos desde hace tiempo a los de los inmigrantes.Cuando asumió el liderazgo de los conservadores hace tres años, Merz prometió derrotar a la AfD. En lugar de ello, el partido está registrando los mejores resultados de su historia en las encuestas y es ahora la segunda fuerza más grande del Parlamento. Una petición online lanzada en contra del canciller Friedrich Merz por sus comentarios sobre los inmigrantes, en los que los vinculaba a un "problema en el paisaje urbano", suma ya más de 100.000 firmas, según la plataforma donde se aloja.La campaña, bautizada como "Wir sind die Töchter" (Nosotras somos las hijas), fue publicada hace menos de 24 horas en la plataforma innn.it DebateLas declaraciones de Merz generaron reacciones en los más diversos ámbitos en Alemania, desde la política hasta la cultura."Yo también soy hija", dijo la humorista Carolin Kebekus en una entrevista con la agencia DPA. "Y para ser sincera, el mayor problema que tengo con el paisaje urbano son los los monopatines eléctricos".Comentarios similares en forma de memes, reels y TikToks se están compartiendo en las redes sociales. En uno de ellos, una familia sale de su casa con el lema: "Vamos camino de arruinar el paisaje urbano alemán". Y las hijas dejan claro que, en su opinión, son los hombres machistas y sexistas los que no encajan en el paisaje urbano.El periodista de investigación y autor de Cabeza de turco Günter Wallraff, que hace 40 años sacudió a la opinión pública con su libro sobre la intolerancia a los extranjeros, pidió a Merz "hacer examen de conciencia" y recordar lo que significa la "C" de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU)."Esta vaguedad no es accidental, sino políticamente calculada", afirmó la socióloga Nina Perkowski, de la Universidad de Hamburgo, experta en investigación sobre violencia y seguridad. "Genera los miedos que pretende describir".Perkowski cree que el comentario sobre las hijas es especialmente problemático. En su opinión, Merz instrumentaliza a las mujeres y crea la impresión de que los hombres extranjeros son la mayor amenaza para las jóvenes. "Eso distrae de los hechos: la violencia contra las mujeres tiene lugar sobre todo en el hogar y por parte de conocidos", subraya.Para historiadores y analistas, la metáfora del "paisaje urbano" también sugiere que es posible reconocer a primera vista quién pertenece a Alemania y quién no, "una idea que es sencillamente errónea".Katja Hoyer, historiadora que se dio a conocer con su libro Este lado del Muro sobre la extinta Alemania del Este y que vive desde hace 14 años en Gran Bretaña, tiene una opinión diferente. "En realidad, me sorprende más la intensidad del debate en Alemania que la declaración de Merz", afirmó."Porque las encuestas muestran claramente que el tema está ahí, que mucha gente comparte este sentimiento de molestia. Alrededor de dos tercios dicen que quieren menos inmigración", señaló.La vicepresidenta de las juventudes de la CDU, Nicola Gehringer, citó los controles de admisión en las piletas y las medidas de seguridad cada vez más estrictas en los mercados navideños, algo que "también está relacionado con la inmigración". También la presencia en las principales estaciones de tren de traficantes de drogas, "en su mayoría hombres jóvenes de origen inmigrante, procedentes sobre todo de Europa del Este o de zonas de cultura árabe-musulmana", dijo el diputado conservador Jens Spahn.Hoyer subrayó por ello que los partidos no deberían dejar este tema solo en manos de AfD. Se trata de transmitir que el centro del espectro político se toma en serio el problema, pero lo aborda de forma diferenciada a los partidos de los extremos.La historiadora también criticó a Merz por expresarse con demasiada imprecisión y ofender así a mucha gente. Sin embargo, también lamentó que nadie en Europa ha encontrado aún una receta para hacer frente a los partidos populistas de derechas.Andreas Zick, director del Instituto de Investigación de Conflictos y Violencia de la Universidad de Bielefeld, señaló: "Todos los estudios demuestran que no tiene sentido adoptar las teorías de tu adversario político".Según el experto, dicho comportamiento solo beneficia al original, en este caso la AfD. Que, por cierto, según recuerda, hizo campaña en la ciudad de Gelsenkirchen con el compromiso de un "paisaje urbano bien cuidado".Agencias DPA y Reuters
La reacción del exlíder de la extinta guerrilla de las Farc ante la exoneración del expresidente Álvaro Uribe por parte del Tribunal Superior de Bogotá provocó críticas y un intenso debate en plataformas digitales y círculos políticos
El nombre del multicampeón entrenador alemán de fútbol Jürgen Klopp se viralizó en las últimas horas, pero no por un acontecimiento deportivo sino por una llamativa frase en la que mencionó a la Argentina para explicar cómo es su metodología de trabajo para gestionar la convivencia y la relación con los futbolistas en el vestuario.Durante una entrevista en el podcast The Diary Of A CEO del periodista Steven Bartlett, el exentrenador de Liverpool y Borussia Dortmund, consideró que el país, la cultura y la circunstancias en las que se formó cada jugador afectan a su personalidad y por ende, la manera en la que un director técnico debería dirigirse hacia ellos.El comentario de Kloop sobre la ArgentinaPara el ahora director global de fútbol del grupo Red Bull, la base de la comunicación con el plantel se divide en dos: un 50% de directivas y normas generales e iguales para todos (como la puntualidad), y otro 50% específicas e individuales: "Lo que cada uno necesita, pero siembre delante de los compañeros".Según recuerda Klopp, esa manera de dirigirse a sus jugadores le ha traído más de un comentario respecto a las diferencias que hacía entre ellos. "Los jugadores venían y me decían: '¿Por qué me tratás así? A él nunca le dirías eso'. Y yo les respondía: 'No, porque él es de Argentina, creció sin una ventana, y vos sos de Múnich, donde todo estuvo bien. ¿Querés que te trate como a él? ¿De verdad?'"."Reunir a toda esa gente de distintas partes del mundoâ?¦ no podés esperar que todos tomen el mismo camino. Simplemente no es posible. Crecer en Alemania es, obviamente, distinto a crecer en Senegal. Es diferente", desarrolló el exentrenador de 58 años.Cabe señalar que a lo largo de su carrera, Klopp dirigió no solo a futbolistas argentinos como Alexis Mac Allister en Liverpool o Diego Klimowicz y Lucas Barrios (nacionalizado paraguayo) en Dortmund, sino también a diferentes jugadores sudamericanos, de quienes se ha expresado siempre en favor acerca de su actitud y liderazgo innato adentro de la cancha.En el caso de Mac Allister, este llegó al Liverpool en junio de 2023, procedente del Brighton, a cambio de unos 42 millones de libras por pedido de Klopp. En esa primera temporada, el mediocampista argentino disputó 46 partidos, en los que aportó 7 goles y 7 asistencias, y se consolidó como una de las piezas más regulares del equipo. Ese año juntos obtuvieron la Carabao Cup 2023-24, torneo que significó el último título de la era Klopp en el club.No obstante, Klopp también mencionó a Senegal. En Liverpool, una de las figuras más importantes del ciclo del DT alemán fue Sadio Mané, quien arribó al club en junio de 2016, desde Southampton, por una cifra cercana a los 41 millones de euros, convirtiéndose en el primer gran fichaje de la era Klopp. Compartieron seis temporadas en las que el delantero senegalés se transformó en una de las figuras más decisivas del equipo: disputó 269 partidos, anotó 120 goles y dio 48 asistencias. Junto consiguieron la Champions League 2018-19, la Premier League 2019-20, el Mundial de Clubes y una FA Cup.
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, atribuye los problemas de la principal petrolera a decisiones oficiales y advierte sobre el impacto de las restricciones impuestas desde el Gobierno
Durante el 80° aniversario de la FAO en Roma, el Papa denunció el aumento del hambre, la desigualdad y el uso de la comida como arma de guerra en conflictos recientes
La modelo se refirió al nuevo vínculo que oficializó su hermana mayor.La frase letal con la que definió al empresario y entrenador personal.
Durante una reciente entrevista, la actriz y empresaria se refirió a uno de los productos emblemáticos de la marca multinacional
Las recientes declaraciones de Enrique Guzmán han vuelto a poner en boca de todos la enemistad con Alberto Vázquez, una historia que se remonta a los años dorados del rock mexicano
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba a Entre Ríos, después de cometer el doble femicidio y secuestrar a su hijo, contó que en medio del viaje el hombre le comentó que "tuvo problemas con la señora" y destacó que durante el trayecto el chico se descompuso, pero que el padre le dijo que era "normal"."El viaje fue solicitado por radiotaxi y pidió que se lo busque en la terminal de colectivos vieja", recordó Joaquín, en un reportaje con el periodista Antonio Fernández Llorente por radio Splendid AM 990.Según explicó, Laurta se comunicó con la empresa el viernes pasado, un día antes de cometer el doble femicidio y cuando, según se presume, ya había matado al remisero Martín Palacio en Concordia, al inicio de su periplo criminal, "para sacar información de precios"."El viaje en primera instancia era a Concordia, pero a la altura de Paraná decidió cambiar a Gualeguaychú", contó el taxista. Agregó que durante el viaje le dijo que "los amigos lo clavaron" y que por ese motivo había cambiado su destino.Acerca de cómo se encontraban Laurta y su hijo, Joaquín contestó que parecía "una persona tranquila", pero "se lo notaba cansado".Señaló que en el trayecto le mencionó que "tuvo problemas con la señora" y que solo llevaba un bolso viajero con una muda de ropa para el niño.Él no vio que estuviera armado -cuando fue detenido en el hotel Berlín, de Gualeguaychú, tenía una pistola cargada-, pero aseguró que durante el viaje "nunca maltrató al niño", que en el camino "se descompuso, tuvo vómitos y fiebre"."Le ofrecí parar en un centro médico, pero se negó, me dijo que era normal que el niño se descompusiera por el viaje", añadió. El taxista recordó también que "al niño no le daba comida, solo golosinas".
El ahora presidente del Consejo de Ministros indicó que el "ímpetu emancipador" debió surgir desde el interior del Perú luego de una "evolución a lo largo de un siglo más", hasta 1921
Luego de la transmisión en vivo de la creadora de contenido, que generó una polémica, la modelo paisa realizó una publicación que fue interpretada como una clara respuesta
El ex habitante de La Casa de los Famosos México asistió al programa de René Franco, pero su actitud sorprendió a uno de los colaboradores
La representante a la Cámara afirmó â??con ironíaâ?? que en 2026 se pondrá una placa en la Casa de Nariño, asemejándolo con lo que pasó en el Palacio de Carondelet; caso que salió salpicado el expresidente Rafael Correa
La actriz aseguró que espera descubrir la fórmula para "acompasar" ambos órganos, como afirmó el mandatario
La disputa por la seguridad pública en Estados Unidos escaló a un nuevo nivel político después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, compartiera un meme en el que se burló de tres gobernadores demócratas por las tasas de criminalidad en sus estados. La imagen, generada con inteligencia artificial, mostraba a Kathy Hochul, Gavin Newsom y JB Pritzker, que le pedían al presidente Donald Trump: "Deja en paz nuestro crimen".La respuesta de Kathy Hochul a Abbott: "Texas tiene una tasa de crimen 20,5% más alta que Nueva York"El equipo de prensa de la gobernadora Kathy Hochul replicó en la red social X con un mensaje contundente y cargado de datos: "La tasa total de delitos en Texas es 20,5% más alta que la de Nueva York. En caso de que haya confusión, eso significa que es peor". Con esa frase, intentó desarmar la narrativa republicana sobre la supuesta inseguridad en los estados gobernados por demócratas, aunque no dio detalles sobre su fuente.De acuerdo con los datos más recientes del Uniform Crime Reporting (UCR) del FBI, Nueva York registró una tasa de homicidios de cuatro por cada 100 mil habitantes en 2022, mientras que Texas tuvo una de 6,7. Esa diferencia representa casi un 68% más de asesinatos en proporción a la población.En los últimos cinco años, las cifras muestran un patrón similar: mientras Nueva York se mantuvo estable entre 2,9 y 4,4 homicidios por cada 100 mil habitantes, Texas pasó de 4,6 a 7,1 durante el mismo período.El FBI, que define el homicidio intencional como "el asesinato voluntario de una persona por otra", excluye de sus estadísticas las muertes por negligencia o en defensa propia. Este tipo de clasificación, según la agencia, permite reflejar de forma más precisa la criminalidad asociada a la violencia social y urbana.En ese contexto, los datos respaldaron en parte la respuesta de Hochul, quien buscó dejar en evidencia que los niveles de violencia en su estado se encuentran muy por debajo de los de Texas.Newsom y Pritzker también salieron al cruce de AbbottLa reacción no llegó solo desde Nueva York. Desde Sacramento, el equipo del gobernador de California, Gavin Newsom, se sumó al intercambio con un mensaje en el mismo tono desafiante. "Houston tiene diez veces más asesinatos que San Francisco. Dallas tiene casi el doble que Los Ángeles. En general, la tasa de homicidios en Texas es 39% más alta que la de California", escribió la oficina de prensa del mandatario estatal demócrata."Deberías enfocarte en tu estado sin ley, Greg, antes de enviar tropas al nuestro", agregó en una clara alusión a los planes de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en varias ciudades gobernadas por demócratas.Por su parte, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, contestó con una frase y un enlace. "¿Este eres tú?", escribió en la publicación, que estuvo acompañada por un artículo periodístico de 2024 en el que Abbott acusaba a la administración Biden de tomar el control de la Guardia Nacional de Texas para apoyar a la Fuerza Espacial, sin que el gobernador republicano diera el visto bueno.Los números de los delitos detrás de la polémicaLos datos del FBI respaldan los argumentos de los gobernadores demócratas. En 2022, la tasa nacional de homicidios en Estados Unidos fue de 6,3 por cada 100 mil habitantes, una disminución respecto del pico de 6,8 que se alcanzó en 2021. En ese contexto, Texas se situó por encima de la media nacional, mientras que Nueva York y California se ubicaron por debajo:Nueva York finalizó el año 2022 con una tasa de cuatro asesinatos por cada 100 mil habitantes.California cerró 2022 con una tasa de 5,7 asesinatos por cada 100 mil habitantes.Texas culminó ese año con una tasa de 6,7 asesinatos por cada 100 mil habitantes.Illinois tuvo en 2022 una tasa de 7,8 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Allí varios usuarios iniciaron una defensa inquebrantable por este platillo típico que despierta amor y odio
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos
Usuarios en Instagram y otras plataformas digitales señalaron la falta de sensibilidad de Syntek
Tensión pública en torno a la función del Ministerio de Economía tras un enfrentamiento entre representantes de distintos sectores
El director general de la OIEA tuvo una reunión el pasado jueves con el líder del Kremlin. Según relató, el mandatario ruso aseguró que el programa de Milei en materia económica es "muy razonable".
El argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se refirió este viernes al encuentro que mantuvo en las últimas horas con el mandatario ruso Vladimir Putin y aseguró que en el mano a mano hablaron sobre la Argentina y sobre el presidente Javier Milei.Al dar detalles sobre la reunión, el director general dijo sobre el líder del Kremlin: "Me hizo un comentario muy interesante el presidente Putin sobre la Argentina, hablamos del tango, de lo que es la cultura, y me dijo que tenemos un líder muy atípico, pero que lo que está haciendo en materia económica es muy razonable".Y agregó: "Putin es un observador del mundo. Pero esto fue una conversación privada, no es una declaración pública. Es una observación, porque obviamente cuando se sienta con líderes mundiales se habla un poco de todo, se habla de fútbol, se habla de política, se habla de muchas cosas".El encuentro entre Grossi y el ruso se dio en el marco de un foro sobre energía nuclear en Moscú. Al respecto, en la red social X, el argentino describió su reunión con el líder del Kremlin como "oportuna e importante" y dijo que estuvo dedicada a "la energía nuclear, la no proliferación y los retos de la seguridad nuclear".Important roundtable convened by President Vladimir Putin on nuclear energy and its current growth and possibilities. Grateful for the opportunity to underline that the @IAEAorg will continue and increase its technical support, facilitating and enabling countries to move nuclearâ?¦ pic.twitter.com/2PAc5Ebl1f— Rafael Mariano Grossi (@rafaelmgrossi) September 25, 2025En diálogo con radio Mitre, el titular de la OEIA ahondó en los temas que se trataron, sobre todo en lo que concierne a los programas nucleares. "Hay un nuevo pico de tensión en torno al programa nuclear de Irán y naturalmente Rusia ha estado jugando un papel en esa crisis y nosotros desde la agencia también", indicó.En ese contexto, dijo que es "doblemente importante" escucharlo a Putin y por otro lado "transmitirle ciertos mensajes para tratar de evitar otra crisis y otra situación como la que se vivió en junio", cuando Israel y Estados Unidos atacaron una base nuclear de uranio enriquecido en Irán, en lo que fue un importante pico de tensión mundial. "Pareciera que estamos todos jugando a redoblar las apuestas. Y es muy peligroso. Entonces, creo que es importante hablar con los líderes mundiales y tratar de poner cierta nota de retención para evitar lo peor. La conversación en ese sentido fue abierta, yo estoy agradecido por eso porque realmente si yo no tengo acceso a los líderes, no puedo ayudar para que las situaciones sean menos difíciles", consideró Grossi.El foro del que participó se da en medio de la Semana Atómica Mundial organizada por la empresa estatal rusa Rosatom, de la que participan líderes de al menos 100 países. Entre los asistentes más destacados, además de Putin y Grossi, se encuentran el mandatario de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente interino de Myanmar, Min Aung Hlaing; los primeros ministros de Armenia, Nikol Pashinián, y de Etiopía, Abiy Ahmed, así como delegados de Irán, Uzbekistán, Egipto, Níger, entre otros, de acuerdo a lo que publicó la agencia de noticias RT.World Atomic Week Forum Opens in Moscow, #Russia #ATOM https://t.co/haOzWRlfVk pic.twitter.com/fkA2cetax8— Fana Media Corporation S.C. (FMC) (@fanatelevision) September 25, 2025El evento cuenta con un total de 20.000 asistentes, entre ellos funcionarios de organizaciones internacionales, empleados del sector nuclear ruso, ministros, directivos de empresas, científicos, periodistas y estudiantes. Durante la semana, que termina este viernes, tuvieron lugar mesas redondas, sesiones temáticas y la firma de acuerdos.
Después de sus constantes enfrentamientos en el reality, el comediante aseguró que las palabras del actor sobre el teatro no fueron reales
Álvaro Morales, uno de los comentaristas más reconocidos de ESPN, estaría a punto de cerrar una etapa de más de dos décadas en la cadena deportiva. Un columnista especializado aseguró que el conductor de Fútbol Picante dejaría la empresa tras un comentario que habría incomodado a un actor de Hollywood y a ejecutivos de Disney, compañía matriz de ESPN.El comentario por el que Álvaro Morales saldría de ESPNEl 4 de septiembre de 2026, el columnista "El Francotirador" publicó en Récord que Televisa está en búsqueda de talentos nuevos para su cobertura de la Copa Mundial 2026.De acuerdo con "El Francotirador", FOX le ofreció a Álvaro Morales un trabajo en la cadena para formar parte de sus mesas de debate y dicho trato estaba a punto de cerrarse.En la cobertura posterior sobre el tema, Récord explicó que la supuesta salida de Morales de ESPN no se debía solo a la oferta de la competencia, sino a un comentario que hizo el conductor mientras grababa una entrevista con Pedro Pascal.De acuerdo con el medio deportivo, ESPN eligió a Álvaro Morales para entrevistar al protagonista de la película de Marvel The Fantastic Four: First Steps (Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos).El comentarista de origen guatemalteco llegó con una gorra del equipo New York Yankees y la usó como pretexto para preguntarle a Pascal si conocía el resultado de la última Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). En la final de 2024, Yankees perdió contra Los Angeles Dodgers.Álvaro Morales también enfatizó que el equipo neoyorquino no ha vuelto a ser campeón de la MLB en más de 15 años. Según Récord, los comentarios de Morales se intensificaron al punto de molestar a Pedro Pascal.El supuesto castigo de ESPN en contra de Álvaro MoralesRécord agregó que los directivos de ESPN se enteraron de lo que sucedió en la entrevista y tomaron represalias en contra del comentarista. Como el contrato de Álvaro Morales terminará en diciembre de 2025, se dijo que la cadena de televisión decidió no renovarlo.Una versión alternativa de los hechos fue compartida por el conductor Juan Pablo Fernández. En X, Fernández respondió a un usuario que compartió una foto de Pedro Pascal caracterizado de Mr. Fantástico.El conductor dijo que Álvaro Morales sí participó en una entrevista con Pedro Pascal y que sí "hizo cosas" que molestaron a los ejecutivos de Disney.Fernández aclaró que el castigo que Morales recibió por su comportamiento no fue perder la renovación de su contrato con ESPN, sino que lo congelaron durante 15 días, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores.La reacción de Morales y otros comentaristas ante el rumorEl mismo día que "El Francotirador" publicó los rumores sobre Álvaro Morales y su cambio de televisora, Morales compartió un video en su perfil de X. Sus seguidores asumieron que hablaría sobre las especulaciones."Tengo algo que contarles de este día. La verdad es que me siento bendecido de quién soy, de lo que tengo y de a lo que me dedico", expresó el comentarista.De forma congruente con su polémica reputación, Morales concluyó con la afirmación de que se sentía afortunado porque tiene un proyector que le permite ver varios eventos deportivos al mismo tiempo.Días después, un usuario en X le preguntó a Juan Pablo Fernández si era cierto que Álvaro Morales se irá a FOX. "En lo de Álvaro Morales hay muchas mentiras", respondió el conductor."La realidad es que ni TUDN ni FOX lo han buscado y no hay interés. Su contrato con ESPN se vence en enero del 2026 y lo más probable es que lo renueven".El periodista Ignacio "El Fantasma" Suárez compartió esa misma postura. El día que Récord publicó la columna de "El Francotirador", Suárez aseguró en X: "Absolutamente falso ese fichaje. Ni interés hay".
Un video filtrado mostró a la conductora expresando su inconformidad con el pago de un anuncio, lo que provocó reacciones encontradas entre los seguidores de 'La Saga' y usuarios de internet
La demanda, presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero, alega que las palabras del mandatario dañaron su honra y solicita que el jefe de Estado aclare públicamente que no buscó desacreditar a estas personas
El actor y exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' se casó con Ana María Espinosa en una ceremonia en la que no faltaron las risas
El gobernador de California, Gavin Newsom, salió a responderle con dureza al conductor Sean Hannity, de Fox News, quien había negado que dirigentes conservadores impulsaran la suspensión del programa de Jimmy Kimmel. Esto a raíz de la polémica desatada por sus declaraciones tras el crimen del activista republicano Charlie Kirk. La frase de Jimmy Kimmel que desató la cancelación de su showEl miércoles por la noche, la cadena ABC -propiedad de Disney- comunicó que el programa Jimmy Kimmel Live! quedaba suspendido indefinidamente. La decisión se tomó tras la polémica que provocó el monólogo del reconocido conductor, quien el lunes había bromeado acerca del crimen de Charlie Kirk.Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre la utilización política del asesinato de Charlie KirkFiel a su estilo irónico, Kimmel dijo que "muchos en el mundo MAGA (Make America Great Again, el lema de Donald Trump) están trabajando muy duro para sacar provecho del asesinato de Charlie Kirk". El comentario sobre un caso que había sensibilizado a gran parte de la sociedad estadounidense no cayó bien en las redes sociales, donde se generó una fuerte controversia. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) advirtió por posibles sanciones a la cadena ABC, que finalmente anunció que el programa se levantaba por tiempo "indefinido". Qué dijo el conductor de Fox News y la respuesta de Gavin NewsomMientras algunos sectores liberales acusaban a los conservadores de promover la censura, el conductor de Fox News Sean Hannity rechazó esta versión."La izquierda, empezando por las noticias falsas de Humpty Dumpty en CNN, JB Pritzker y Gavin Newsom afirmando previsiblemente que esto es censura conservadora", expresó el presentador en su programa, según consignó Independent.El conductor insistió con que esas acusaciones eran falsas. "No había ningún grupo externo que estuviera presionando para que se silenciara a Jimmy Kimmel", remarcó."No pude encontrar una sola voz conservadora prominente en el país que siquiera remotamente quisiera, esperara o estuviera presionando para que sacaran del aire a Jimmy Kimmel", dijo durante su programa.Newsom no dejó pasar los dichos de Hannity y apuntó directamente contra él en X. En su publicación, ironizó con la idea de que Trump no fuera considerado un referente del conservadurismo. "ÚLTIMO MOMENTO: Sean Hannity no cree que Donald Trump sea una voz conservadora", posteó y acompañó su mensaje con una publicación en la red Truth Social de julio, donde Trump celebraba la cancelación del Late Show de Stephen Colbert y anticipaba que Kimmel sería "el próximo".La polémica no terminó allí. Luego, el gobernador californiano compartió en sus redes sociales mensajes anteriores de dirigentes republicanos que defendían la libertad de expresión frente a intentos de censura. Uno de ellos correspondía al presidente de la FCC, Brendan Carr, quien en 2022 había destacado la importancia de la sátira política. Newsom escribió sobre esa declaración: "Esto ha envejecido bien".Trump celebró la cancelación del show de Jimmy KimmelTras el anuncio de la cancelación del programa de Kimmel, Trump festejó como un triunfo propio la medida tomada por la cadena ABC. En Truth Social expresó: "Grandes noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, ha sido cancelado".Luego agradeció a ABC por "finalmente tener el coraje para hacer lo que se debía hacer". Asimismo, apuntó contra el presentador, a quien acusó de no tener "ni un ápice de talento" y contar con "peores índices de audiencia que (Stephen) Colbert".
El análisis de un medio especializado revela cómo las actitudes oficiales refuerzan jerarquías y dificultan el avance hacia la equidad
La reacción de Turbay fue positiva, lo que confirmó la conexión genuina con el humor y la propuesta escénica de Samper Ospina
El presidente aseguró que la ciudadanía debe educarse en sexualidad. Afirmó que es necesario referirse a las partes del cuerpo por su nombre
El primer mandatario se refirió a los jóvenes que llevan ese nombre, aunque lo hizo aludiendo a una problemática social que, a su juicio, solo ocurre en zonas vulnerables o de bajos estratos
Vicky Dávila aseguró que no comparte la visión que tiene Abelardo de la Espriella de que el derecho carece de vínculo con la ética
La congresista cuestionó con dureza al presidente tras una declaración en la que el mandatario afirmó que hizo más ricos a los ricos, pero ellos lo critican
La estrella de 'La máscara del Zorro' recibió críticas por la broma que hizo sobre una "insólita diferencia de edad"
Al mostrar su emoción por aparecer en las pantallas de Times Square (Nueva York), uno de sus 'haters' aprovechó la oportunidad para lanzarle un fuerte dardo a la exparticipante de 'La casa de los famosos'
Evangelina Anderson protagonizó un curioso momento en el programa Los 8 escalones (eltrece) donde oficia de jurado. Como sucedía en años anteriores con Nicole Neumann, la modelo mostró su destreza en el yoga y realizó una posición en vivo para el deleite de los participantes.Las posturas de yoga o asanas requieren de una concentración extrema y un dominio total del cuerpo para poder controlarlo en situaciones límites. En este caso, Evangelina usó la silla de inversión para hacer la técnica del movimiento llamado Sirsasana o parada de cabeza."Traje la silla de inversión, así que presten atención a esta postura", relató antes de comenzar la acción. Con su cabeza en dirección hacia el piso y todo su torso elevado hacia arriba, de manera firme, la modelo recibió los elogios por parte de Carolina "Pampita" Ardohain, conductora del ciclo televisivo.Mientras Anderson mantenía la postura rígida, Pampita se animó a elogiarla. "Aplauso, por favor. Qué fuerza tiene esta chica", manifestó, con entusiasmo. "Y aguanta un montón", sentenció.Para descontracturar un poco más el ambiente, Pampita se animó a ironizar sobre la postura: "Lo voy a intentar cuando llegue a casa. No sé si me va a salir igual...".Esta exposición, que duró aproximadamente un minuto, logró que los participantes, la conductora y el resto del jurado, se mantengan atentos a cómo Evangelina mantuvo la respiración y su concentración en pos de relajar su cuerpo para poder así dominarlo.Uno de los grandes objetivos de disciplina milenaria es liberar las tensiones, buscar el equilibrio entre el cuerpo y la mente, mejorar la flexibilidad de articulaciones y músculos y enfatizar en la fortaleza física, un fuerte en la vida de Evangelina, quien siempre se mostró en forma.
La ex habitante protagonizó un tenso momento con la conductora durante una de las galas del reality show 24/7
La actriz reapareció tras la controversia que se desató en redes por su historia de amor con Roberto Gómez Bolaños y la bioserie 'Chespirito: sin querer queriendo'
Daniel Parisini, un propagandista del Gobierno más conocido como "El Gordo Dan", atacó esta jueves por la noche al senador nacional del Pro, Luis Juez, por votar en contra del veto a la ley de emergencia en discapacidad.En un posteo en X, Parisini hizo un repudiable comentario sobre Milagros, la hija del legislador cordobés y quien tiene parálisis cerebral. "Luis Juez le... adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija", escribió.Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei. pic.twitter.com/3vVLnDp2Vb— DAN (@GordoDan_) September 4, 2025Y acusó: "No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei".La publicación del "Gordo Dan" se ganó el repudio del exjefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, quien le reprochó: "Es vergonzoso que en las cúspides del gobierno haya gente capaz de estas cosas. Dan asco".Repudio total. Es vergonzoso que en las cúspides del gobierno haya gente capaz de estas cosas. Dan asco. Lo repito una y mil veces: cuiden al Presidente, porque está en juego el futuro del país.Le pido al presidente que se sume al repudio.Una falta de respeto total. https://t.co/nOxklCjDU9— Oscar Zago (@dipzago) September 4, 2025"Lo repito una y mil veces: cuiden al Presidente, porque está en juego el futuro del país. Le pido que se sume al repudio. Una falta de respeto total", sentenció presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo.El discurso "exprés" de Luis Juez en el SenadoDurante el debate en el recinto, Juez no habló hasta antes de finalizados los discursos. Se limitó a pedir únicamente una interrupción de solo 30 segundos previo a que se votara el rechazo o la convalidación del veto."Antes de que esa pantalla se pinte de verde, quiero, con el corazón, agradecerle a todos. Sin distinción de bancada, de pensamiento y de ideología. Quiero agradecerles en nombre de mi hija Milagros y mi señora", dijo."Quiero agradecerles en nombre de las cientos de miles de criaturas e inmensa cantidad de asistentes terapéuticos, rehabilitadores y transportistas. En nombre de ellos y mío, muchas gracias", sumó.Y completó: "Me callé la boca porque no podría haberme expresado mejor de lo que hicieron otros senadores. La verdad que fue importante. Ellos se merecen esto que le han dado: visibilidad a un problema que se esconde".En el mes de julio pasado, cuando se aprobó la normativa en la Cámara alta -que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados-, Juez se quebró al mencionar a su hija: "Convivo hace 25 años con la discapacidad".Desde el principio de su exposición, el senador y aliado de Javier Milei, se mostró sensible y al borde las lágrimas. "Es un tema que me nubla las palabras y me pone mal. Nuestros hijos son invisibles", señaló.Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad: "No importa lo que digan los economistas"E insistió: "¿Cómo alguien podía pensar que yo, en este tema, podía mirar para el costado? Intento no perder mi consciencia. Esta ley viene a reparar. Una silla de ruedas vale como un auto usado"Para el legislador del Pro, en la Argentina cargar con una discapacidad "es algo doloroso" y un tema de "altísima sensibilización". "Nuestros hijos merecen ser mirados. El Estado tiene que hacerse responsable", concluyó.Vivir con una hija con parálisis cerebralTres años atrás, Juez contó a LN+ cómo se sintió al recibir el diagnóstico: "Fue devastador. Pensamos que era sorda. Después que era ciega. Nos dijeron que tenía hipoxia. Hoy sabemos que es parálisis cerebral".Al respecto, admitió que "lo primero que hacés cuando te enteras de algo así es echarle la culpa a todo el mundo" y acotó: "Te enojás con Dios. Cuando tenés un hijo distinto, cargás toda la vida con eso"."Lo que se te quitó en algún momento, el tiempo te lo devuelve. Te da otra madera. A mí, por ejemplo, me ha hecho un roble. Podés venir y no vas a mover mis convicciones", resaltó el senador cordobés.Y resaltó: "Convivís con alguien que no tiene maldad. Milagros es la persona más demandante en el mundo. Pero sólo te pide una cosa: que le des amor. También necesita atención, que juegues con ella, mirarla, dirigirle la palabra, interpretar sus sonidos guturales para ver qué quiere decir. Pero más amor que ella no hay".
El exchico reality respondió en una transmisión en vivo a los cuestionamientos de la conductora, lanzó ironías sobre un supuesto vínculo sentimental y sugirió acciones legales en tono jocoso, generando revuelo en redes.
Como sucede en muchas familias de productores argentinos, la vida de los "farmers" en los Estados Unidos está marcada por el sentido de la pertenencia de las últimas generaciones. Sin embargo, en el país norteamericano está muy presente el poco recambio generacional que hay y la preocupación por lo que pueda suceder en el futuro. En el marco del último Farm Progress Show, que se hizo en Decatur, Illinois, Chad Henderson, del estado de Alabama, y Kelly Garrett, de Iowa, repasaron los desafíos que atraviesan con el clima y qué hace el Estado cuando los precios de las commodities caen por debajo de los promedios del mercado. Ambos integran una comunidad de productores de altos rendimientos a nivel nacional, cuyos rindes máximos alcanzan las 22 toneladas en maíz.El secreto de los Bustillo: cumplió 90 años una dinastía que marcó una época de oro en la ganaderíaHenderson es la cuarta generación de agricultores en su familia y sostuvo que enfrenta al clima con innovación tecnológica y resiliencia para continuar en la actividad. Su historia es la de miles de productores norteamericanos que, generación tras generación, mantienen la agricultura como forma de vida. Se desempeña en Henderson Farms, una empresa familiar que trabaja junto a su primo y su padre en 2830 hectáreas en Madison, Alabama, dedicadas principalmente a soja, maíz y trigo. "El mayor desafío siempre es el clima. En el sur de Estados Unidos el calor nos juega en contra, por eso tratamos de sembrar lo más temprano posible", contó a LA NACION. La campaña empieza a mediados de marzo con maíz y se extiende hasta principios de abril con la soja.A pocos días de comenzar una cosecha récord, el productor aseguró que este año el maíz viene con buenos rindes gracias a lluvias oportunas, aunque reconoció que "la soja de segunda está seca y sin riego se complica mucho". En su caso, alrededor del 25% de la superficie está bajo riego con 16 pivotes, lo que le permite sostener parte de la producción en años secos.Sobre el sistema agrícola en Estados Unidos, explicó que los problemas son diferentes a, por ejemplo, la Argentina. "Nosotros no tenemos retenciones a las exportaciones. Mucho del maíz se destina a la producción avícola y la soja va a la industria, principalmente a Bunge, así que no sufrimos esa presión: podemos innovar", señaló.Destacó el rol de las políticas de apoyo que tiene el gobierno norteamericano para los farmers: en su zona existen programas de subsidios y seguros de rendimiento que cubren al productor cuando los rindes caen por debajo de lo previsto. "No sé si siempre es lo mejor, porque a veces prolonga lo inevitable, pero necesitamos esa asistencia en los momentos duros a nivel productivo. Cada país necesita a sus agricultores, no solo a los grandes, sino a todos", reflexionó.El desarraigo rural, contó, también lo viven como en cualquier lado: tiene a su hijo trabajando en la compañía, lo que convierte a la explotación en un proyecto de cuarta generación. Mientras hablaba de la producción se emocionó al mencionar a sus nietos, de quienes espera que en un futuro se queden en el campo: "Tengo tres nietos, uno de ellos es un bebé. Parece que también van a seguir con la tradición o eso espero...". La conversación derivó en comparaciones inevitables con la Argentina y mencionó que le gustaría conocer Expoagro. "Sería una gran idea viajar a Argentina y encontrarme con productores allá", sintetizó. Con sombrero blanco, semblante imponente y acento del Medio Oeste, Kelly Garrett se presentó como un ejemplo vivo de la tradición agrícola estadounidense y líder en Garret Land & the Cattle Beef. Productor del oeste de Iowa, encarna la sexta generación de una familia de agricultores que sigue apostando a la tierra. "Trabajo junto a mis hijos, mis padres, mi esposa Amber y ahora también con mi nieto Arlo", destacó con orgullo. Su familia siembra alrededor de 3000 hectáreas sin labranza y se destaca por la producción de carne de la raza Angus, que ellos mismos comercializan a través de su e-commerce. "El mayor desafío que nosotros tenemos son los precios del maíz en relación con los altos costos de producir. Los márgenes son muy estrechos y tenemos que cuidar cada centavo para poder vivir de esto", explicó. En su establecimiento implementa riego por goteo subterráneo y nutrición dirigida, donde logra maíces de hasta 220 quintales por hectárea, dijo. La competencia internacional es otro factor de peso, aunque él la mira desde una perspectiva integradora. "Creo que es un mercado mundial. Ya sea en Sudamérica, en América del Norte o en cualquier otro lugar, todos estamos viendo los mismos productos y tratando de hacer un buen trabajo. Más que competir, deberíamos trabajar juntos y aprender unos de otros", razonó sobre el avance productivo de potencias como Brasil.Horas decisivas para el INTA: la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionarioLa Argentina apareció varias veces en la conversación: Garrett, quien fue el primer agricultor en vender créditos de carbono en su país, aseguró tener una alta valoración por el agro argentino, pero dijo que hay una cosa que en EE.UU. hacen mejor. "La Argentina es una gran nación agrícola, producen un excelente maíz... Pero siempre digo que mi carne vacuna es número uno y la de Argentina número dos. Nos reímos con eso", comentó entre risas, al recordar charlas con productores argentinos en el Farm Progress Show o cuando visitan su campo. Consultado sobre por qué considera que la carne que produce es tan buena, fue contundente: "Prestamos mucha atención a la nutrición del ganado. Producimos maíz con un balance mineral muy bueno, y al alimentar con ese maíz obtenemos carne de excelente calidad". Garrett explicó que, si bien no tienen premios específicos por la carne, sí lograron reconocimientos por el maíz y enviaron muestras a la Universidad de Utah para analizar la densidad de nutrientes. "Los resultados fueron muy buenos: nuestra carne tiene una densidad nutricional muy alta", detalló. Sobre el rol del Estado en la agricultura, Garrett fue crítico de la lentitud con la que se mueve la política en comparación con la dinámica que tiene el agro. "A veces el Gobierno ayuda y lo hace bien, pero otras veces se interpone. La agricultura cambia muy rápido, sobre todo con la tecnología, y el gobierno se mueve demasiado lento. Los cambios de política no siguen el ritmo de lo que ocurre en el campo", analizó. Y agregó que cada transición presidencial genera nuevas reglas de juego para ellos, que impactan directamente en la planificación de los productores.Más allá de los desafíos, Garrett, quien en 2022 fue nombrado Agricultor del Año de Field to Market, dijo que mantiene una visión optimista y familiar, lo mismo que sus pares en su país.
Unas palabras del capitán del equipo Alpha desataron acusaciones de discriminación en redes sociales, luego de que usuarios interpretaran su frase como ofensiva hacia Gero Ángel y otros integrantes
La modelo se volvió viral al decir que el 'bombón asesino' es todo un icóno de la cultura mexicana
El máximo responsable de Alpine se refirió al presente Franco Colapinto en la Fórmula 1 y hasta cuestionó su elección para estar en la categoría.
Las tres precandidatas presidenciales se refirieron a la necesidad de cohesión, a los retos ideológicos que enfrenta el país, así como a la importancia de la experiencia y del amor por la patria; señalaron que en ellas recae la tarea de "organizar la casa"
La cantante aseguró que su historia de amor con el futbolista continúa, aunque ambos priorizan sus proyectos personales
La imagen en la que aparecen Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, María José Pizarro, Susana Muhamad, entre otros, se convirtió en el eje del mensaje del congresista, lo que provocó cientos de reacciones divididas en redes sociales
Las declaraciones del 'Bombón asesino' han generado una ola de críticas y han puesto en el centro la importancia de reconocer la identidad de las mujeres trans en la televisión mexicana
Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante
El Jefe de Gabinete, que asistirá al Congreso la semana que viene en medio del escándalo, señaló que fue él quien le dijo al Presidente que aparte de su cargo a Diego Spagnuolo. Leer más
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo de los audios que se le adjudican a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, en los que presuntamente hablaba de pedidos de coimas en su área, lo que derivó en su despido del Gobierno. Esta vez, Francos reveló que el presidente Javier Milei le dijo que Spagnuolo "jamás le hizo un comentario" sobre el contenido de los audios.Además, el jefe de Gabinete reveló que fue él quien le dijo al primer mandatario que debía desplazar a Spagnuolo de su cargo. "Le informé al Presidente que había que cesarlo y hacer una intervención, e investigación", aclaró Francos en diálogo con El Observador. Se trata de la primera reacción oficial del Gobierno sobre el tema después de la detención de Spagnuolo este mediodía y tras los 15 allanamientos que se realizaron anoche. "Le dije hay que cesar en el cargo, porque acá hay un hecho denunciado. Si un funcionario está diciendo que otro está pidiendo coimas o comisiones, el que lo dice debería haber hecho inmediatamente la denuncia en la Justicia", señaló Francos. "Porque aparentemente lo que está diciendo ahí es que tomó conocimiento que tal fulano le pidió una comisión mayor y que tal laboratorio, o droguería, le estaba pidiendo aparentemente una suma mayor y que tenía que distribuirlo a tal persona", insistió Francos. "Eso es tomar conocimiento de un hecho delictivo y él es un funcionario público, tendría que haberlo denunciado inmediatamente a la Justicia porque si no es cómplice. Entonces, ese es un motivo más que suficiente para cesarlo en la función", concluyó al respecto. Noticia en desarrollo
La separación de Gimena Accardi y Nicolás Vázquez da mucho de qué hablar; en un intenso debate en el programa A La Barbarossa (Telefe), Georgina Barbarrosa emitió un polémico comentario sobre el vínculo de los actores que sorprendió a toda la audiencia. La presentadora deslizó que el protagonista de la obra Rocky también pudo haber sido infiel en las casi dos décadas que duró el matrimonio. Barbarrosa encabezaba una encarnada discusión en su programa al abordar la mediática separación e introdujo una perspectiva que rápidamente captó la atención. Primero inició la conversación con una pregunta retórica que invitaba a la reflexión sobre la naturaleza de las infidelidades: "¿A ustedes no le pasa por ahí que estás pasando un momento brutal y de repente te enamoras de una persona?". Con esta premisa, la conductora explicó que un nuevo encuentro amoroso no debería anular la historia y el compromiso de años. "No jodamos, eso no significa que, por decir pasó tal cosa, patees todo lo de 18 años o 20", aseguró, en alusión a que el "desliz" que tuvo Accardi no podría explicar la ruptura de un vínculo tan prolongado. Su comentario apuntó a la idea de que una infidelidad o un nuevo amor no necesariamente borran el valor de una trayectoria compartida.En este punto de la conversación, Analía Franchin intervino para ofrecer una perspectiva de apoyo hacia Accardi y buscó despojarla de la etiqueta de "la que engañó". La periodista destacó que fue el mismo Vázquez quien evitó definir a su expareja por ese error. "Me parece que está muy bien él cuando le dice más allá de su dolor esto no te define. Gimena es mucho más que la que cagó al marido con otro", sostuvo. De esta manera, remarcó que la complejidad de un individuo no puede reducirse a una única acción, especialmente en el contexto de una ruptura tan expuesta públicamente.Sin embargo, el momento más inesperado y polémico de la charla llegó con la conclusión de Georgina Barbarrosa. En un giro sorpresivo, la conductora lanzó una pregunta retórica que puso en tela de juicio el accionar del actor en el matrimonio. "Por supuesto chicos, ¿ustedes se piensan que Nico nunca la c***? Déjame joder", afirmó y generó un impacto inmediato en el estudio y en la audiencia, que se sorprendió por el polémico comentario. Consciente de su propia afirmación, Barbarrosa rápidamente aclaró sus palabras: "No, bueno, no sabemos, por eso no se puede juzgar". Esta última frase cerró el debate y dejó en claro que las dinámicas de pareja son intrínsecamente complejas y que los juicios externos suelen carecer de la información completa para ser justos.
Guillermo Francella se encuentra en el centro del debate tras el estreno de su última película, Homo argentum, una producción que divide opiniones en el ámbito cultural y político. Figuras como Moria Casán y Juan Minujín suman sus voces en medio de la polémica y expresan sus puntos de vista en relación a un film cuestionado por las ideas que presenta en relación al ser argentino.Consultada por un móvil del programa Intrusos, la diva se refirió a la figura del protagonista de la película dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, y la controversia que desataron sus declaraciones respecto al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). "No consumo a Francella. Tengo la mejor porque viajamos juntos con Castiglione y Carmen Barbieri cuando era su novio. Lo recuerdo como un vendedor de departamentos", afirmó primero Casán con su característico humor. Según relató, durante aquellas giras el actor pasaba tiempo en su camarín en las trasnoches mientras acompañaba a su compañera y solía sorprenderse por el ritmo de trabajo del elenco. "Decía: 'No puedo creer cómo ustedes trabajan tanto'. Solo tengo ese recuerdo", recordó la actriz.Sobre las críticas que recibió Francella por parte de algunos colegas a raíz de sus distintas posturas frente a la industria audiovisual y el financiamiento estatal, La One expresó: "Siempre se reciben críticas. Si uno está expuesto, se reciben críticas a favor y en contra. Vaselina, vaselina", agregó. "Echarri dijo que era un burroâ?¦", comentó a continuación la cronista en relación a la figura del protagonista, ante lo que Casán reaccionó: "Entonces, ¿qué se puede esperar de un burro más que una patada? Es un dicho mío. ¡Qué no me copie Echarri!", lanzó filosa, aunque entre risas. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Juan Minujín fue otro de los artistas consultados sobre la repercusión de la película. Invitado a Bondi, el actor compartió una charla con Ángel De Brito, Juli Argenta y Romi Scalora, y se animó a opinar sobre la polémica que generó Homo Argentum.Aunque reconoció que todavía no vio el film, el intérprete se refirió a las declaraciones de sus colegas. "No pienso que haya un solo público, hay diferentes públicos. Me parece positivo que se hable", señaló. Y agregó: "Me parece un disparate que se politice el cine". Por otra parte, consideró que el sector necesita respaldo institucional: "El cine necesita el apoyo del Estado, es sano que lo tenga; el Incaa coprodujo todas las películas exitosas". View this post on Instagram A post shared by BONDI LIVEð??? (@bondi_liveok)El estreno de Homo Argentum reavivó la denominada grieta y un debate que trasciende lo cinematográfico. La producción, compuesta por 16 historias que buscan retratar con humor y autocrítica distintos aspectos de la cultura nacional, generó tanto elogios como fuertes cuestionamientos. Mientras algunos consideran que la producción ofrece un espejo fiel de la sociedad, otros sostienen que se apoya en estereotipos negativos. Incluso el presidente Javier Milei utilizó el film como punto de partida para criticar al kirchnerismo.El propio Francella había encendido la polémica antes del estreno al señalar que varias producciones nacionales son "muy premiadas" pese a que "le dan la espalda al público", que "no representan a nadie" y que, en sus palabras, "son vistas por cuatro personas y la familia del director". Sus declaraciones reabrieron la discusión en torno al financiamiento estatal del cine y el papel del Incaa. Ante esto, varios artistas reaccionaron, entre ellos Pablo Echarri, quien celebró que su colega "muestre su verdadero corazón" y calificó de "burros" o "malas personas" a quienes rechazan la convivencia entre el cine de autor y el cine comercial.En este contexto, Luis Brandoni defendió el trabajo del protagonista, a la vez que recordó: "La película de la que estamos hablando no recurrió al Estado, entonces no tiene sentido una crítica en este sentido. Artísticamente está muy bien. Voy a ser muy sincero: soy amigo personal de Francella. Fui a verla con la idea de que era una comedia por sus antecedentes, pero es otra cosa. Es muy seria, está muy bien hecha y es una producción importante", opinó. Brandoni también criticó a quienes llaman a no mirar la película. "Es un despropósito como no lo he escuchado en mi vida", sostuvo.En la vereda contraria, Katja Alemann publicó en su cuenta de Facebook un extenso texto cargado de críticas hacia Francella. "Es un comediante efectivo, te da gracia. Pero es y ha sido siempre un empleado del establishment audiovisual, sin muchas luces más que para eso. No es un artista, no tiene visiones, ni creaciones propias. Además, trabaja con esta gente que es muy despreciativa y soberbia", escribió. Para Alemann, las críticas que proponen Duprat y Cohn en el film resultan "banales y cortas, bastante snobs".En el mismo escrito, la actriz también se refirió a la polémica sobre el cine de autor y su financiamiento. "Sí, también te podés ensartar en un bodrio horrendo con películas de autor, pero es parte del campo. Sin bodrios no llega una genial, que te sorprende y la rompe", sostuvo. Y concluyó: "Es lógico que un empleado del sistema defienda el sistema. Solo habla de su propia mediocridad".
Tal como sucedió hace algunos meses con El Eternauta, Homo Argentum se convirtió en la pieza perfecta para profundizar aún más la grieta que divide a la sociedad argentina. El film protagonizado por Guillermo Francella y dirigido por Gastón Duprat y Mariano Cohn no solo hizo resurgir las críticas del actor al cine de autor y las reacciones en contra sino que, además, generó una nueva polémica por la caracterización del gen argentino -si es que tal cosa existe- a lo largo de las 16 historias que la componen. Incluso el presidente Javier Milei usó la película para criticar al kirchnerismo. Este lunes, Luis Brandoni se sumó a la lista de personalidades consultadas y no dudó en defender a su colega: "Las películas no contagian", disparó. Una grieta que no se achicaPoco antes del estreno de Homo Argentum, Guillermo Francella cuestionó que algunas producciones del cine nacional son "muy premiadas" pese a que "le dan la espalda al público", que "no representan a nadie" y que son vistas por "cuatro personas y la familia del director". La postura del comediante fue el puntapié necesario para volver a colocar en agenda la discusión entre quienes creen que el Estado debe financiar la cultura y quienes rechazan esa idea. Incluso, Pablo Echarri se manifestó al respecto: dijo que se alegra de que "muestre su verdadero corazón" y calificó como "burros" o "malas personas" a quienes niegan la convivencia entre el cine de autor y el cine comercial.Luego del estreno del film, que consta de 16 historias cortas que buscan retratar "con humor y autocrítica las particularidades de la cultura argentina", se sumó al debate el enfrentamiento entre quienes creen que en la producción se abusa de los estereotipos negativos y quienes aseguran que es un reflejo de la sociedad.Esta mañana, en Lape Club Social, Luis Brandoni compartió su parecer al respecto: aseguró que cada quien puede pensar como quiera "porque hay libertad de expresión y que no hay que juzgar a quienes tienen una opinión contraria". Además, aseguró que "una cosa es hacer cine para que la gente lo vea y otra cosa es hacer cine para darme el gusto de dirigir una película", explicó. Luego, buscó separar esa discusión de Homo Argentum. "La película de la que estamos hablando no recurrió al Estado, entonces no tiene sentido una crítica en este sentido", agregó.El protagonista de Parque Lezama contó que vio el film de Cohn y Duprat y que le gustó. "Artísticamente está muy bien. Voy a ser muy sincero, yo soy amigo personal de Francella. Fui a ver la película con la idea de que era una comedia por sus antecedentes, pero la película es otra cosa: es muy seria, está muy bien hecha y es una producción importante", aseguró. Luego, apuntó contra quienes le piden al público que no vea el film: "Es un despropósito como no lo he escuchado en mi vida", soltó y usó como referencia la cinematografía italiana y su cine de posguerra. "Era terrible lo que contaban", repasó. En su análisis, Brandoni explicó que algunos de los detractores se sienten "tocados" porque la película "muestra a un argentino que no es un modelo a seguir". "Según el criterio de esta gente no hay un argentino chanta", ironizó. Luego, explicó que lo que un artista interpreta en la pantalla grande no es necesariamente lo que piensa; "si no, no existiría el cine". "Las películas no contagian", subrayó. Por último, aseguró que habló con Francella luego de ver el film pero no hicieron referencia a las críticas. "Nunca lo criticaron tan feamente", aseveró Brandoni y apuntó contra quienes dispararon contra su colega por el exceso de estereotipos que representa el film. "Que hagan una película sobre los personajes modélicos de la Argentina", sugirió. La reacción del presidenteMientras la película estuvo embargada incluso para los críticos de cine hasta su estreno comercial, dos días antes de su llegada a los cines el Presidente la proyectó al final de una reunión en la Quinta presidencial de Olivos con diputados libertarios- entre ellos, el titular de la Cámara Baja, Martín Menem- y aliados políticos. El viernes volvió a reproducirla, esta vez durante la reunión de Gabinete. La admiración del mandatario libertario por el film de Duprat y Cohn no terminó ahí: el sábado redobló la defensa con un extenso tuit con el que buscó pegarle al kirchnerismo. "Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke. Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi que está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos", señaló, ante las diversas críticas que había recibido.El presidente de la Cámara de Diputados también apoyó el largometraje a través de su cuenta personal de X. "Aquí no ha pasado nada. Así se titula la primera viñeta de Homo Argentum, que en pocos minutos refleja el pensar y actuar de un sector de la sociedad", escribió. "El personaje provoca un hecho catastrófico, se saca la culpa de encima sin tapujos y sigue su vida como si nada. Representa a una porción de la dirigencia argentina que llevó al país a la ruina y aún hoy sigue en sus cargos, defendiendo con cinismo sus supuestas causas nobles. Esa cultura es la que tenemos que desterrar de una vez por todas", interpretó. Más voces en contra del filmPese a los elogios de funcionarios y referentes libertarios, Homo Argentum recibió críticas por su mirada sobre la argentinidad y su forma de retratar al argentino de manera peyorativa. Además, varias figuras del mundo del espectáculo se sumaron a la polémica para defender las distintas formas de hacer cine. "Esa idea de que el cine y el arte en general tengan que entrar en las leyes del mercado, es dañina. Que si sólo se valida si tiene una cierta cantidad de espectadores, eso está mal", expresó la actriz Marina Bellati durante su visita al programa de televisión TVR. Otra voz que se sumó este lunes fue la de Katja Alemann. La actriz compartió un extenso texto en su cuenta de Facebook en donde apuntó contra Francella. "Es un comediante efectivo, te da gracia. Pero es y ha sido siempre un empleado del establishment audiovisual, sin muchas luces más que para eso. No es un artista, no tiene visiones, ni creaciones propias. Además, trabaja con esta gente que es muy despreciativa y soberbia. Las críticas que le hacen al sistema/sociedad son banales y cortas, bastante snobs", describió.En otro párrafo de su texto, Alemann hizo referencia a la polémica que desató Francella con sus dichos sobre el cine, su financiamiento y sus objetivos. "Sí, también te podés ensartar en un bodrio horrendo con películas de autor, pero es parte del campo, sin bodrios no llega una genial, que te sorprende y la rompe", sostuvo. "Es lógico que un empleado del sistema defienda el sistema. Sólo habla de su propia mediocridad", cerró.
La presentadora quiso dar a conocer el motivo por el que votó para que evitara la eliminación, pero sus palabras no sentaron bien dentro ni fuera del programa
La periodista de Movistar Deportes compartió en vivo su dolor y desconcierto por quedar fuera de la cobertura de los Juegos Panamericanos Junior. Además, vivió un tenso momento con el influencer deportivo Walo.
NUEVA YORK.- Hillary Clinton, una las rivales más feroces del presidente Donald Trump, ante quien perdió en las elecciones presidenciales de 2016, opinó el viernes que incluso ella podría nominar al magnate al Premio Nobel de la Paz si logra el fin de la guerra de Rusia con Ucrania.Horas antes de la cumbre entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, la ex secretaria de Estado norteamericana dijo en el podcast Raging Moderates, que nominaría a Trump para el premio Nobel si tuviera éxito en conseguir que el ruso ponga fin a su guerra y devuelva todo el territorio que sus fuerzas tomaron por la fuerza de Ucrania desde febrero de 2022."Sabes, mira, si pudiéramos lograrlo, si el presidente Trump fuera el arquitecto de eso, lo nominaría para un Premio Nobel de la Paz", dijo la exsenadora y ex primera dama, de 77 años.Clinton dijo que hay varias cosas que Trump necesita que Putin acepte si quiere ser merecedor del Premio Nobel de la Paz, tal como vienen promoviendo desde su entorno.Hillary Clinton says she would nominate President Trump for a Nobel Peace Prize if he secures peace in Ukraine. "If President Trump was the architect of that, I'd nominate him for a Nobel Peace Prize." pic.twitter.com/bmshoVvfrl— Oli London (@OliLondonTV) August 15, 2025"Pero tal vez esta sea la oportunidad de dejar en claro que debe haber un alto el fuego, no haber intercambio de territorio y que, durante un período de tiempo, Putin debería retirarse del territorio que se apoderó para demostrar sus esfuerzos de buena fe, digamos, para no amenazar la seguridad europea", dijo Hillary Clinton.La exsenadora estadounidense, quien siempre mantuvo una mala relación con el magnate (él la llama "la corrupta Hillary"), dijo que si Trump pudiera negociar esas condiciones, entonces ella lo nominaría.Clinton mencionó que es un "sueño" de ella que Trump tenga éxito durante la próxima reunión y dijo que si el Premio Nobel de la Paz es suficiente motivación para que Trump haga realidad ese sueño, entonces debería conseguirlo."Estoy soñando que el presidente Trump pueda enfrentarse a Putin no solo en nombre de Ucrania y su democracia y su gente muy valiente, sino, francamente, en nombre de nuestra propia seguridad e intereses", dijo.La respuesta de TrumpEn respuesta, Trump dijo que Hillary Clinton podría "volver a caerle bien" por el comentario sobre el Nobel."Bueno, eso fue muy amable", dijo Trump cuando el presentador de Fox News Bret Baier le preguntó sobre el comentario de Clinton durante una entrevista a bordo del Air Force One, cuando estaba rumbo a Alaska. "Quizás tenga que volver a caerme bien ", agregó.BretBaier: Hillary Clinton says if you can get a peace deal, she'll nominate you for the Nobel Peace Prize...@POTUS: "I may have to start liking her again." ð???ð?¤£ pic.twitter.com/eV5vg99fhw— Breaking911 (@Breaking911) August 15, 2025Trump y Putin están reunidos cara a cara en Anchorage en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, la instalación militar más grande de Alaska. La cumbre marca la primera vez en diez años que Putin pisa suelo estadounidense y la primera reunión entre ambos desde 2019.Trump ha expresado la esperanza de que la reunión conduzca a la paz entre Rusia y Ucrania en un futuro próximo, señalando que un objetivo más inmediato para la reunión del viernes sería asegurar una segunda cumbre con el presidente ruso, a la que se sume el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky."Si es una mala reunión, terminará muy rápido. Y si es una buena reunión, vamos a terminar teniendo paz en un futuro muy cercano", dijo Trump el jueves. Agencias ANSA y AP
El precandidato presidencial respondió desde sus redes sociales, acusándo a la senadora del Centro Democrático de defender criminales y de representar un proyecto político que, según dijo, ha actuado históricamente contra la juventud colombiana
El capitán de Alpha en el 'reality' de supervivencia vuelve a estar en el ojo del huracán tras revelar la verdadera intención con la que acogió en su equipo al hijo del futbolista Juan Pablo Ángel
El diputado Pedro Haces, de Morena, usó expresiones calificadas como machistas durante un evento sindical con mujeres
En un momento de la presentación, el actor recordó al elenco del programa "El Chavo del 8â?³
La senadora del Centro Democrático lanzó el comentario durante un debate de precandidatos presidenciales llevado a cabo en la ciudad de Cartagena, donde se ensañó con algunas personas del público
La actriz compartió detalles de cómo ha vivido y manejado el tener que leer comentarios fuertes en las redes sociales por parte del público, especialmente después de su paso por 'Masterchef'
Mariah Carey volvió a hablar sobre su vida privada. Primero, lo hizo en sus memorias The Meaning Of Mariah. En las últimas horas, en una entrevista. La artista abrió su corazón y recordó una época muy especial de su vida cuando estuvo casada con el productor musical Tommy Mottola. Si bien su carrera alcanzó el éxito al lado del entonces directivo de Sony Music, lo cierto es que la cantante describió el calvario que vivió puertas adentro junto a él. De hecho, comparó esos años con la sensación de estar en una cárcel. La referente de singles navideños estuvo casada con el ejecutivo musical durante cinco años, de 1993 a 1998. Antes de enamorarse, él fue quien le dio su primera gran oportunidad al escuchar su demo y firmar su primer contrato musical. Desde entonces, su carrera se disparó y Carey se convirtió en una de las artistas más exitosas de la industria. Sin embargo, con el correr de los años, ella no lo sentía así. "A veces me siento enojada por ese momento, pero creo que lo he superado. En cualquier caso, juré que dejaría de hablar de ello", dijo la cantante en una reciente entrevista con Harper's Bazaar UK.A pesar de la gran repercusión que alcanzó su música de la mano de Mottola, Mariah confesó que sus deseos profesionales iban en otra dirección. "Quería hacer más R&B, más música urbana, y cada vez que lo mencionaba, me lo negaban. No es que no me gustara la música que hacía, simplemente sentía que había algo más dentro de mí que quería liberar", reveló, dando a entender las presiones que sufrió al lado del actual marido de Thalía. Tras el lanzamiento de su álbum homónimo en 1990, sus temas comenzaron a liderar los principales charts radiales; sin embargo, Carey no era consciente de lo famosa que era hasta que se topó con una gran multitud cuando llegó a Schenectady, Nueva York, para grabar una canción para una transmisión televisiva por el Día de Acción de Gracias. "Y eso fue realmente impactante, porque nadie me había dicho nunca: 'Oye, esta gente está afuera de la tienda y todos quieren comprar tu disco'", recordó la cantante.Pero puertas adentro todo era muy diferente. En sus primeras memorias, The Meaning of Mariah Carey, la artista insinuó que Mottola controlaba su vida y su carrera musical al punto de dejarla al margen de las decisiones. Incluso, comparó su hogar en Bedford (un pueblo en las afueras de Nueva York) con Sing Sing, una prisión de máxima seguridad ubicada en Ossining, a tan sólo 16 kilómetros de su casa. Según lo que reveló la propia intérprete, vivía atrapada como una reclusa, ya que no podía salir sola ni tenía libertad de movimientos en su propia vivienda; el servicio que trabajaba para ellos la vigilaba y espiaba todo el tiempo. La versión de Mottola es muy diferente: "Mariah sentía que la carga de trabajo no le estaba dejando el suficiente tiempo libre para salir a celebrar su éxito. En retrospectiva, lo entiendo muy bien. He visto tantos escritos en la prensa que me pintan como un personaje malvado que quería dominarla y controlarla, y muchas cosas más. ¡Es mentira! Yo no hipnoticé a Mariah. No la hipnoticé para que vendiera 200 millones de álbumes. No, no la encadené al estudio de grabación que teníamos en la mansión que construimos. Yo había derribado toda clase de obstáculos por ella y había tratado de compartir con ella todo lo que había aprendido. Pero bueno, todo el mundo tiene su manera de ver la vida, y eso también me incluye. No estoy tratando de evadir mi responsabilidad. Sé que estuvo mal y fue inapropiado haber establecido una relación íntima con Mariah. Y no lo digo solo por nuestra diferencia de edades. Cuando te encuentras en los brazos de la persona correcta, la edad no importa. Debería haber hecho caso a mi terapeuta y haberme alejado de Mariah", expresó por su parte años después.Respecto a cómo superó esos difíciles momentos, la ganadora del Grammy explicó que fue gracias al humor que pudo reponerse y seguir adelante. "El humor es mi desahogo, y quienes me conocen lo saben. Hago pequeños chistes sobre lo que pasó porque, de lo contrario, cada día sería una historia triste. Es un mecanismo de defensa, pero reír está en mi naturaleza", declaró. Tras divorciarse en 1998, Mariah Carey tardó una década en volver a pasar por el altar. En 2008, lo hizo con Nick Cannon, con quien tuvo a los gemelos Moroccan y Monroe. Sin embargo, en 2014 la pareja anunció su ruptura. Por su parte, Mottola encontró el amor un poco más rápido. Un año después de su separación, el exdirectivo de Sony Music conquistó a la actriz y cantante mexicana Thalía y pocos meses después selló su amor en la Catedral de St. Patricks en Nueva York. La lujosa boda fue televisada a nivel mundial. Hoy, el matrimonio ya lleva 25 años de casados y son padres de dos hijos: Sabrina y Matthew.
El equipo Gamma continúa tejiendo estrategias en la competencia y con esto desestabiliza notablemente a sus contrincantes
La grafóloga condujo la fiesta previa al comienzo de la primera gala del reality de Televisa
El exintegrante de RBD cuestionó el papel público de los deportistas, tras la polémica por los comentarios de Javier Hernández
El documental , Billy Joel: And So It Goes ha dado mucho que hablar durante los últimos días. Si bien no hay declaraciones explosivas de los entrevistados, el trabajo producido por Tom Hanks que está dedicado al pianista y estrella del pop y el rock es sometido a diversos análisis que encuentran y subrayan los comentarios del músico y de su entorno. Uno de los capítulos que en los últimos días se ha puesto bajo la lupa es la relación de Billy Joel con otro pianista y cantautor de fama mundial, Elton John. A lo largo de una década y media ambos compartieron una infinidad de conciertos. Billy y Elton tocaron por primera vez sobre el mismo escenario en una gira conjunta que llamaron Face 2 Face. El primer concierto se realizó el 8 de julio de 1994, en el Veterans Stadium de Filadelfia, Pensilvania, con capacidad para 62.000 personas. Ese concierto dio inicio a un tour de 21 shows con entradas agotadas en 13 ciudades y estableció un formato que se repitió en las siguientes juntadas. Entre marzo y abril de 1995, la gira Face 2 Face regresó con doce conciertos adicionales en algunos de los estadios más grandes de los Estados Unidos. Tres años después, la gira conquistó los Estados Unidos y se trasladó a Europa, Japón y Australia, con un total de 30 actuaciones. También el nuevo siglo volvió a reunirlos, cuando celebraron un tour, en 2003, de más de dos docenas de actuaciones, que incluyeron momentos solistas, de dúo, y de cada uno con su banda, hasta llegar a los bises, en los que interpretaron temas propios y clásicos de otros compositores.En la serie dedicada al pianista norteamericano se ve como Joel habla del tiempo en que intentaban compararlo con Elton John y de la admiración que le tiene a su par inglés. Sin embargo, en la segunda parte del nuevo documental, el cantante de "New York State of Mind" recordó cómo los comentarios públicos de John sobre su necesaria rehabilitación afectaron la amistad entre ambos."Elton dijo que creía que yo necesitaba rehabilitación de verdad", cuenta Joel en el documental, haciendo referencia a una entrevista que concedió a la revista Rolling Stone en 2011. "Lo atribuyó a: 'Oh, es un borracho'. Y eso me dolió mucho". En la primera parte de la película, Joel admite que en sus comienzos, en la década del 70, le "molestaban" las comparaciones con el inglés e intentaba por todos los medios distanciarse de su estilo compositivo -que siempre admiró-, pero con el tiempo trascendió todas las habladurías y finalmente terminaron actuando juntos en el escenario.Según el portal People, John declaró a la revista Rolling Stone que habían tenido "muchísimas giras canceladas por enfermedades y otras cosas, incluyendo el alcoholismo" tras su gira conjunta de 2010. En el film, John dice sobre Joel: "Me va a odiar por esto, pero cada vez que fue a rehabilitación, han sido superficiales. Te quiero, Billy, y esto es amor con mano dura".En 2005, Joel ingresó en rehabilitación en el Centro Betty Ford después de que su entonces esposa, Katie Lee, le diera un ultimátum. La pareja se divorció en 2009. Tras la rehabilitación, el cantante de "Piano Man" se tomó un descanso de los escenarios y dejó de hacer giras. En el documental, Joel describe los comentarios de Elton John como algo que lo hizo sentir "destrozado" y señaló que había tocado fondo. "Estaba desilusionado con lo que creía que significaba todo esto", dijo. Era como si todas las señales me indicaran: ¡Basta! Y escribí una carta a la banda: "No quiero seguir con esto. Voy a parar".Mientras el documental cosecha elogios en el mundo, Joel se recupera de los trastornos cerebrales que sufrió durante los últimos meses, que lo obligaron a cancelar todos los conciertos que tenía previsto dar hasta finales de este año.En mayo pasado había tenido que suspender sus actuaciones por una acumulación de líquido en el cerebro que había afectado su audición, su visión y el equilibrio. La condición se llama hidrocefalia de presión normal, "un trastorno cerebral que puede afectar las habilidades relacionadas con el cerebro, incluyendo el pensamiento y la concentración, la memoria, el movimiento y más", según la explicación de especialistas. Joel, por su parte describió el síntoma: "Mi equilibrio es terrible. Es como estar en un barco... Sé que mucha gente está preocupada por mi salud, pero estoy bien. Lo que tengo es algo que muy pocas personas conocen, incluyéndome a mí, sin importar cuánto intentes investigarlo. Estoy haciendo lo mejor que puedo para lidiar con ello y recuperarme".
La cantante lanzó nuevas críticas contra el mandatario, en especial, con la frase utilizada por el presidente para referirse a algunos nombramientos en el Ministerio de Igualdad
El cantante minimizó por completo las declaraciones recientes sobre su relación con Karla Tarazona y afirmó que no vive pendiente de las opiniones externas ni de los comentarios de exparejas
Luego de que la representante a la Cámara dijera que se arrepentía de haber votado por Gustavo Petro, y que su Gobierno no tiene un solo logro, el cruce de palabras escaló fuera del recinto
La actriz sigue inconforme por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños y en esta ocasión las indirectas le cayeron a la plataforma streaming
La mediática reveló qué táctica usaba para averiguar si su esposo le era infiel y sorprendió a la conductora.La Chiqui pidió cambiar de tema.
"Yo confío en mi bebé", estas fueron las declaraciones que dio el creador de contenido ante los comentarios que recibió por la distancia que lo separará de Dani Duke
La representante a la Cámara criticó al presidente por asegurar que "nadie que sea negro" puede pedirle excluir del Gobierno a un actor porno
El presidente de la Andi calificó de desafortunada la crítica del jefe de Despacho de la Presidencia, luego de que el Dane reportara un crecimiento del 3 % en la producción manufacturera de Colombia en mayo de 2025
La modelo fue consultada sobre la mediática relación entre su ex y la conductora , y su reacción espontánea desató risas y dejó una frase que marcó distancia
El exfutbolista reaccionó ante comentarios que consideró despectivos hacia la cantante de Corazón Serrano, generando un tenso momento en el programa 'Ni loco ni santo'
La cantante de Alma Bella sorprendió al comparar sus inicios con los de Marisol, dejando claro que la rivalidad entre ambas artistas está más viva que nunca en el mundo de la cumbia
Alejandro Fantino se refirió este jueves a la polémica en la que se vio envuelto estos días. Fue un día después que surgiera un video editado de declaraciones suyas sobre un off que había mantenido con el ministro de Economía, Luis Caputo, y que provocó la intervención de Javier Milei. "La edición es burda. Va a haber un caos informativo en todo sentido", dijo en su programa en el canal de streaming oficialista Neura.Todo comenzó el miércoles cuando el animador abordó el proyecto que presentaron los gobernadores en el Congreso y la reacción que Milei tuvo contra ellos por la mañana, donde los acusó de querer destruir al gobierno nacional. Allí Fantino se refirió a las consecuencias negativas que podría tener la aprobación de estas iniciativas.Más tarde, el conductor se refirió a una charla en off the record que tuvo con Caputo y profundizó sobre los efectos de la aprobación del paquete de leyes. Sostuvo que iba a "romper el off" para hablar de la materia económica en la Argentina de cara al corto plazo y las reacciones de la oposición. Ese video fue editado en un compilado de aproximadamente dos minutos, al que Fantino catalogó como una "operación berreta y de manual" ayer en su cuenta de X. Su postura fue reafirmada por el presidente Javier Milei, que llamó a "seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen 'periodistas'".Este jueves el conductor volvió a referirse al tema en su programa. "Tengo razón en todo lo que voy contando. Le quiero agradecer a Javier [por el tuit], porque yo no se lo pedí y lo hizo de corazón", agradeció.El video en el que Alejandro Fantino contó su off con Luis CaputoLuego, se dedicó a contar lo que había ocurrido. "Yo ayer conté todo lo bueno que me había dicho Caputo, porque no me contó ninguna cosa mala. Ninguna. Y nuestra charla es muy anterior a que se empezara a armar este frente de gobernadores. Tiene unos días. Yo lo llamé en otro contexto para tener información como periodista de cómo están las cosas en la macro en la Argentina", detalló.Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual.Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra.Tómense el tiempo de ver el video completo.También les dejo el link del programaâ?¦ pic.twitter.com/XOeyyI2mg2— Alejandro Fantino (@fantinofantino) July 9, 2025Fantino aseguró que romper un off tiene que ver con que "te dicen que no cuentes algo y lo haces para ganar un punto de rating". "Yo conté las cosas buenas que Caputo me había dicho para llevar tranquilidad a ustedes y decirles que, pase lo que pase, el Gobierno está tranquilo", señaló.El conductor apuntó otra vez contra los "ingenieros del caos", que están "a la orden del día": "Van a trabajar mucho y va a ser un tiempo de mucho caos donde no va a haber verdad ni realidad. No va a saber de dónde agarrarse".En #MultiversoFantino, @fantinofantino se refirió a la fake news que circuló ayer en redes ð???ð??¼ pic.twitter.com/8BJEWn4KQD— Neura (@neuramedia) July 10, 2025Después dio su postura sobre el video cortado y difundido por cuentas opositoras. "La edición es burda, pero es parte del caos que va a jugar del lado del Gobierno y de mandrilandia. Lo más interesante es que los medios de comunicación tradicionales, sabiendo que había sido editado, tomaron como que Caputo me había dicho eso. Lo dejaron correr. Es tal la beligerancia con el gobierno de Milei y la necesidad de que falle que trabajó todo el sistema para que esto termine mal", reclamó. Fantino sostuvo que, sin embargo, no se vio afectado por la polémica debido a que estaba en medio del tratamiento de un carcinoma en su pecho, que finalmente fue removido quirúrgicamente y la biopsia "salió bien". "Es de poco ataque, no es agresivo", afirmó.Para el animador lo ocurrido fue una "genialidad de los ingenieros del caos". "Juegan de todos lados, mueven las blancas y negras, esto va a ser así. Milei entendió todo. Caputo y el Gobierno también. Fue definitivamente una opereta", concluyó.
Un episodio con el conductor Alejandro Fantino, uno de los periodistas favoritos de Javier Milei, derivó en un escándalo en el seno del poder libertario, que involucró al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien tuvo que salir a dar explicaciones de urgencia, y escaló hasta al propio Presidente.En el streaming oficialista Neura, uno de los lugares habituales a los que asisten funcionarios de la Casa Rosada para comunicar, Fantino contó una conversación que había tenido con Caputo. En su comentario, el periodista deportivo abordó los efectos del paquete de leyes que mandaron los gobernadores al Congreso para conseguir fondos nacionales, lo que había despertado más temprano el enojo de Milei contra los mandatarios provinciales. Cuentas opositoras publicaron un video recortado y editado de los dichos de Fantino, y se desató una fuerte polémica que derivó en una reacción de urgencia de la Casa Rosada, por las posibles consecuencias del escándalo en la credibilidad del plan económico libertario, eje del poder de sustentación que tiene el Presidente, justo en pleno año electoral. A continuación, el comentario de Fantino en Neura, el corte editado que circuló por redes y las respuestas de Caputo y Milei. Qué dijo FantinoLa primera intervenciónTodo empezó con los dichos de Fantino durante su programa en su streaming el miércoles 9 de julio. Cuando pasaron aproximadamente 20 minutos de arrancado el ciclo, el conductor abordó el proyecto que presentaron los gobernadores en el Congreso y la reacción contra los mandatarios provinciales que había tenido Milei por la mañana, cuando los acusó de querer "destruir al gobierno nacional". En eso, aseguró que -según su información- el proyecto iba a caminar en el Senado, pero que la Casa Rosada trabajaba para que no avanzara en Diputados. Allí abordó las consecuencias negativas que podía tener la aprobación de estas iniciativas en el Congreso. La advertencia de Alejandro Fantino a la militancia libertaria. Fuente: Neura MediaLa transcripción: "Ojo, no vaya a ser cosa que en Senado salga, pero se caiga en Diputados porque no están los números. Infantería está laburando eso. El general [Martín] Menem está laburando eso. Sale en el Senado mañana [por hoy] pero se cae en Diputados. Y, como cierre, vamos a hablarlo y charlarlo entre todos. Te lo anuncian y te dicen hoy: 'Mañana va a perder la aviación'. No le tienen fe mañana al Senado. Yo hablé con gobernadores: mañana sale... El Gobierno es un portaviones y mañana le van a meter cuatro misiles o dos misiles al portaviones: jubilados, presupuesto universitario. Todo el tiempo le van a misilear el Presupuesto, van a atacar el Presupuesto. Tienen cerebros tácticos ahí: [Emilio] Monzó, [Nicolás] Massot, [Miguel] Pichetto que va y que viene. Ahora están todos juntos y Milei como líder de este espacio dice: 'Loco, va a haber momentos de muchísima zozobra. La vamos a pasar para el orto, sépanlo'. Lo digo 3.29 de la tarde, del 9 de julio: va a volar el riesgo país, va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, seguramente el Gobierno tenga que intervenir en la banda porque va a tocar la banda de arriba, va a haber ruido en la calle, va a haber mucho ataque mediático y van a ser tres meses picantísimos. Pero si estamos todos preparados mentalmente y se llega bien a octubre, en diciembre esto cambia, porque [La Libertad Avanza] va a poner muchos más legisladores y, al ver eso, algunos gobernadores que están entre ir y no a la guerra van a poner lo que tienen que poner para apoyar al Gobierno. Y se va a transitar, creo yo, es cuántico, un 2026 relativamente tranquilo y un 2027 donde empiecen a aparecer inversiones, guita de YPF y tantos otros, con la posibilidad de que Javier vea el horizonte de una reelección hasta 2031. Pero esto es cuántico, lo aviso. Pero sépanlo, mañana empieza el baile muchachos. Ponen la música. A los que le gusta la batalla: mañana llegó". La segunda intervenciónMás tarde, Fantino volvió sobre el tema y fue ahí que develó la charla en off the record que había tenido con Caputo y ahondó sobre estos efectos que derivarían de la aprobación del paquete de leyes de los gobernadores. El video en el que Alejandro Fantino contó su off con Luis CaputoLa transcripción: "Hablé con Toto Caputo, vamos a hablar abiertamente. Hablé con Toto Caputo casi una hora. Hoy Milei lo vuelve a decir y se los quiero contar por si discuten con algún mandril o también se angustian un poco. Lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir. Entonces, les voy a contar mi off con Toto Caputo. Se los voy a contar, voy a romper el off. Con Toto Caputo hablé. Mandrilandia, los ingenieros del caos de Mandrilandia, están necesitando meter un misil en un agujero que se llama superávit fiscal. Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente; hay otro reactor que se llama tipo de cambio -síganme, porque lo hablé con Toto- y hay otro reactor que se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal. Hay un triángulo y tres reactores, y la nave de Javier va. Y atrás vienen los kukas, Mandrilandia, si fuese Galáctica los Cylons... Es Star Wars, tirándole. ¿Qué me dice Toto? Sigan esto porque hoy Javier lo explica rápido, le hacen la nota, lo apuran... Entonces, no se entiende. ¿Cuál es el déficit de cuenta corriente que tienen? 1,8. Cuál es el número donde cuando tenés ese déficit fiscal, ese déficit se te empieza a dar vuelta y volás por el aire. 'Che, ¿a cuánta temperatura explota la nave espacial?'. Si tenés entre 12 y 18 de déficit de cuenta corriente. Es más, me cuenta una anécdota Toto. Que el otro día estaban juntos con el jefe del Banco Central de Paraguay, el día que se juntaron por el Mercosur, estaban hablando antes de empezar a tomar café y les dice Toto: 'Che, ¿cuánto tienen ustedes de déficit de cuenta corriente?'. Y el tipo lo mira y le dice: 'Me lo vas a preguntar porque leí los medios de la Argentina y los están matando porque tienen 1,8. Tenemos 4,2 y somos Investment Grade'. O sea que están muy por arriba catalogados de lo que es la Argentina, que no pudo pasar a país emergente. Estamos muy por debajo de cómo está catalogado por los organismos crediticios Paraguay. Y Paraguay tiene 4,2 de déficit de cuenta corriente. En Estados Unidos siempre se busca al tipo que vivió una crisis para manejar una empresa. Caputo lo sabe. Anoten esto: primer reactor 1,8 de temperatura. Para que explote ese reactor tiene que tener, como en Chernobyl, entre 12 y 18 de temperatura. ¿Cuánto tiene el de Javier? 1,8. Anótenlo.Sigo con el otro. Ahora no pueden apuntar al déficit de cuenta corriente, porque no llegan ahí, entonces están apuntando al que pueden apuntar. Les explico el otro punto: tipo de cambio. La Argentina tiene tipo de cambio fijo. Está ahí entre bandas moviéndose, tienen la posibilidad de trabajar si está arriba de la banda o si está por abajo de la banda. Tampoco pueden entrar ahí.Entonces, atacan el superávit. Cuando Macri voló por el aire, que le metieron la corrida, que el dólar se fue a la mierda, si no me equivoco tenía un déficit de cerca del 14. Porque, claro, la mujer del petiso... del runfla este, en el buen sentido, como nosotros, yo también soy runfla, hablador, entrador... Federico Salvai. La señora, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, los billeteaba permanentemente a los movimientos sociales. Iba el barbudo [Emilio] Pérsico y se iba con un camión volcador de guita. O sea, Stanley nunca puso freno a eso y el gobierno de Mauricio Macri, que le decían que estaba haciendo kirchnerismo de buenos modales, definitivamente hacía kirchnerismo de buenos modales porque nunca puso el freno y nunca frenó el déficit fiscal. Decían una cosa, pero hacían otras y así les fue: volaron por el aire. Entonces, el déficit fiscal de la Argentina cuánto es: cero. Es más, superávit fiscal. Tenés un marcador arriba que para que explote al aire por la cantidad de temperatura debería estar entre 12 y 18 grados, y hoy está en 1,8. Tipo de cambio anclado, cambio fijo. Y el otro, importante, el superávit fiscal. Entonces, ¿qué te dice Toto Caputo? ¿Qué van a hacer? Y claro, papá, algo tenés que atacar. ¿Qué te queda para atacar? Tenés que cargar el misil, apuntarle a eso que dice superávit fiscal y tratar de empezar a bajar: que de superávit pase a déficit fiscal. Y mientras más déficit fiscal tengas, mejor para vos que estás atacando la nave de Milei.Mandrilandia, o los gobernadores enojados, mañana [por hoy] comienzan a lanzarle los primeros misiles al reactor que es hoy superávit fiscal. Por eso Milei dice: 'Voy a vetar eso. Tengo que poner un escudo protector ahí. Suponiendo que la Justicia tuviese tiempo, que nunca tuvo, y me tirara para adelante, me volteara los vetos y yo tuviese que poner en juego mi superávit fiscal...'. ¿Qué dice Javier permanentemente? Que el superávit fiscal no se negocia, ese reactor no se negocia, boludo, son tres reactores. Si un reactor empieza a andar mal, la nave se te pone de cabeza. Mientras los tres reactores estén andando bien es difícil que Mandrilandia te pueda lastimar, por eso intentan otras cosas.Entonces, mañana es factible que salga el primer misil. Va a salir el primer misil, yo lo tengo a esta hora de la tarde. Suponiendo que todo funcionara mal, entrara el primer misil, le empezara a lastimar el superávit y pasara a ser déficit fiscal, y llegara a las elecciones con tres o cuatro puntos de déficit fiscal porque tenga que ponerla, Javier dice: 'Tranquilos, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal de acá a diciembre, en octubre los paseo en chota, en diciembre juran los míos'. No va a alcanzar porque va a seguir en minoría, pero ahí se supone que va a haber algunos gobernadores que van a apoyar y van a ayudar. Pero dice Milei: 'Guarda que se va a mover la nave, se van a sentir los misiles, vos que estás del otro lado vas a sentir, papito, eh. Si sos clase media, estabas viajando, habías pagado un viaje a Buzios para fin de año, olvidate, tal vez no puedas viajar. El dólar se va a ir arriba de la banda, va a tener que salir plata del Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1100 puntos, los 1200 puntos. Los mercados nos van a catalogar muy mal'. Es lo que quieren: ruido, quilombo. Los grandes medios van a titular 'tambalea', 'se cae', '¿llega a octubre?', 'la caída de Javier Milei'; los editoriales de los diarios: 'Las formas de Milei están llevando el país al cadalzo'. Y vos vas a tener que resistir, bomba para acá, humo, te van a cortar el brazo. Y vos tendrás que determinar qué vas a hacer: si te vas a asustar con eso y en octubre decir: 'Pará, boludo, quiero que termine la guerra, se lo pongo al partido del Estado'. El partido del Estado lo va a hacer caer al avión rápidamente. Por ahí, si pueden, antes de las elecciones del 27. Y, si no, aterrizará el avión como lo aterrizó Macri, que se lo hicieron aterrizar dos caza al lado de los mandriles, dos caza mandriles que le hacían con las alas como diciendo 'aterrice' y lo dejaron aterrizar, aterrizó de pedo. Le hicieron la marcha de despedida en la 9 de Julio, la gente fue a aplaudir... aterrizó de pedo. Había dos simios arriba de los caza que le hacían 'baje al avión' y lo aterrizó. Y, como mandó históricamente el mandrilaje, a Massa no le bajaron el avión de pedo. Hicieron todo tan mal, pusieron tanta guita, tuvieron tanto déficit en ese reactor, que Massa se quedó sin combustible y sin reactores arriba. Lo aterrizó planeando al avión. Alberto se estaba haciendo tirar la goma en la cabina y el avión aterrizó, se bajó Sergio todo machucado, se sacó el casco y se fue a enfermería. Eso es lo que está pasando ahora. ¿Cómo va a seguir esto? No lo sé, muchachos. Soy muy gráfico para los ejemplos, sí, claro, porque fui a buscar la fuente y acá se ríen todos en el chat. Posta, loco, se los estoy contando como es: se va a mover, sépanlo. Mirame, mirame a los ojos vos que estás del otro lado en el chat. Sí, se va a mover y mucho, va a ser bravo. Muy bravo. Y faltan los que te tiran con cuatro y medio Mahely: los movimientos de izquierda, los troskos. Estos te tiran al reactor con misiles cuánticos y abajo están los muchachos de izquierda que conocemos, todo el tiempo con un rifle Mahely. Te tiran con un Mahely, con un churrinche, pero te tiran. Son tribus menores, pero te tiran. Te tiran con un redondelito del ábaco. Esto es lo que va a pasar". El recorte de las cuentas opositorasCuando terminó el programa, cuentas de X opositoras al gobierno de Milei tomaron esos dos extensos tramos de los dichos de Fantino, los recortaron y mezclaron algunos pasajes. Quedó así el video final, de 2.09 minutos, que se difundió por la red social:ð??´FANTINO ROMPE OFF CON TOTO CAPUTO Y CUENTA QUE LE ANTICIPÓ QUE SE VIENEN MESES COMPLICADOS 09/07/25ð??£ï¸?"Hablé con Toto Caputo y se los quiero contar por si se angustian cuando vean en los próximos lo que pase con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir"ð??£ï¸?"Vaâ?¦ pic.twitter.com/lZXxzJn6Yz— mattsalic (@mattsalic) July 9, 2025La transcripción completa: "Hablé con Toto Caputo, vamos a hablar abiertamente. Hablé con Toto Caputo casi una hora. Y se los quiero contar por si se angustian un poco cuando vean lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir. Entonces, les voy a contar mi off con Toto Caputo. Voy a romper el off. Con Toto Caputo hablé. Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente, hay otro reactor que se llama tipo de cambio -síganme, porque lo hablé con Toto- y hay otro reactor que se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal. ¿Qué dice Javier permanentemente? Que el superávit fiscal no se negocia. Ese reactor no se negocia, boludo, son tres reactores. Si un reactor empieza a andar mal, la nave se te pone de cabeza. Y suponiendo que todo funcionara mal y entrara el primer misil y le empezara a lastimar el superávit y pase a ser déficit fiscal, y llegara a las elecciones con tres o cuatro puntos de déficit fiscal porque tenga que ponerla, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal de acá a diciembre. Guarda que se va a mover la nave, se van a sentir los misiles. Vos que estás del otro lado vas a sentir papito, eh. Si sos clase media, estabas viajando, habías pagado un viaje a Buzios para fin de año, olvidate, tal vez no puedas viajar. El dólar se va a ir arriba de la banda, va a tener que salir plata del Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1100 puntos, los 1200 puntos. ¿Cómo va a seguir esto? No lo sé, muchachos, soy muy gráfico para los ejemplos, sí, claro, porque fui a buscar la fuente y acá se ríen todos en el chat. Posta, loco, se los estoy contando como es: se va a mover, sépanlo. Mirame, mirame a los ojos vos que estás del otro lado en el chat. Sí, se va a mover y mucho, va a ser bravo. Muy bravo. La vamos a pasar para el orto, lo digo, 3.29 de la tarde del 9 de julio. Va a volar el riesgo país, va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, seguramente el Gobierno tenga que intervenir en la banda porque va a tocar la banda de arriba, va a haber ruido en la calle, va a haber mucho ataque mediático y van a ser tres meses picantísimos". Las reacciones de Economía Anoticiados de que este corte comenzaba a reproducirse por X, y ante la posibilidad de que genere ruido en la economía, los funcionarios del Palacio de Hacienda salieron a desmentirlo.El primero fue el propio Caputo, a las 18.06. "Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦ Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, cómo impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el Presidente hoy con [el periodista Luis] Majul. La macro está ordenada y por más que la política trate de generar lío no va a ser un problema. Eso es lo que hablamos y lo que pensamos con el Presidente y el equipo económico. No tengo duda que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas. Feliz Día de la Patria", escribió el ministro, que compartió el video de las cuentas opositoras para negar que él le hubiera trazado un panorama apocalíptico a Fantino. Supongo que esto será IA o armado de alguna manera.Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo queâ?¦ https://t.co/mTK4jF9RUg— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 9, 2025El tema solo fue en ascenso, por lo que después -a las 18.37- llegó otra publicación, en este caso del secretario de Finanzas, Pablo Quirno."Totalmente fake y armado. Estas capturas de pantalla que adjunto son del video original del programa. Si uno va al video original, en el minuto 22 al 26 (que serían las '3:29 de la tarde' que indica Fantino) verá que no dice lo mismo que en el video subido por esta cuenta. Inclusive se notan los cortes en el video subido. Quieren romper todo, no van a poder. La Argentina será próspera", sostuvo Quirno. En realidad, a las 3.29 Fantino sí dice lo mismo que aparece en el video de las cuentas opositoras, pero estas cuentas lo ubican en otro momento del relato, por lo que queda descontextualizado. Totalmente fake y armado. Estas capturas de pantalla que adjunto son del video original del programa. Si uno va en el video original del minuto 22 al 26 (que serían las "3:29 de la tarde que indica @fantinofantino) verá que no dice lo mismo que en el video subido por estaâ?¦ https://t.co/fSTJNAGkuf pic.twitter.com/PPBSv6iYnm— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 9, 2025La aparición de FantinoCon el escándalo ya desatado, Fantino también utilizó su cuenta de X para intentar aclarar sus dichos."Este es el video completo de mi editorial de hoy. Hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual. Lo que dije hoy es todo lo contrario a lo que el video editado muestra. Tómense el tiempo de ver el video completo", pidió.Sin embargo, el conductor publicó solo una parte de su exposición en el programa. Solo usó el extracto de su editorial y no lo que había dicho antes, cuando apenas arrancaba el ciclo, y él empezaba a desarrollar la tensión entre los gobernadores y el Presidente. Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual.Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra.Tómense el tiempo de ver el video completo.También les dejo el link del programaâ?¦ pic.twitter.com/XOeyyI2mg2— Alejandro Fantino (@fantinofantino) July 9, 2025Reacciona Milei A la hora del mensaje de Fantino, Milei habló por primera vez del tema y aprovechó para atacar a la prensa, uno de sus blancos discursivos habituales, pese a que fue un sector que en esta discusión no tuvo ninguna injerencia. En un descargo bajo el título Desmontando la opereta, el Presidente indicó: "Aquí el video complejo de lo que dijo Fantino. Le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos en hacer cat [por cut] and paste para que las personas digan cosas que no dicen. A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen 'periodistas'. Fin". El Presidente sumó el video que había compartido Fantino, que no era la intervención completa sobre el tema. DESMONTANDO LA OPERETAAquí el video completo de lo que dijo @fantinofantino ... le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos en hacer cat and paste para que las personas digan cosas que no dicen.A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen "periodistas".Fin. https://t.co/v5spjXSuPd— Javier Milei (@JMilei) July 9, 2025Caputo va a LN+Irritados en la Casa Rosada por el impacto que podían tener estas declaraciones de Fantino y el video opositor recortado sobre el rumbo económico decidieron que Caputo vaya a LN+ para calmar las aguas.Así que, en pleno feriado por el Día de la Independencia, el ministro de Economía partió al canal de urgencia y fue entrevistado por Luis Majul."Hablamos por teléfono 20 minutos y lo que le dije fue casi exacto a lo que te dijo el Presidente a vos, fue lo opuesto [a lo de Fantino]", le planteó Caputo a Majul, pasadas las 20.30. "Por más que lo intenten no va a pasar nada, puede haber volatilidad, es todo, no va a pasar nada", dijo.
Durante la reciente emisión de Miss Universe Latina 2025, el actor colombiano Fabián Ríos, integrante del jurado, leyó una evaluación escrita dirigida a la participante venezolana Isbel Parra, en la que se cuestionaba su cuerpo. En específico, hacía énfasis en supuestas "desproporciones físicas" en su cintura. En este contexto, Aldana Masset, Miss Argentina, salió en defensa de su colega y advirtió que un comentario de este tipo "puede causar daño".Polémica en Miss Universe Latina: repercusiones tras una devolución sobre el físico de Isbel ParraLa observación formó parte de una devolución más amplia que los profesores del certamen enviaron a las concursantes tras concluir una jornada de evaluación. Ríos fue el encargado de leer la apreciación destinada a Parra, quien ya había representado a Venezuela en competencias anteriores como Miss International 2020, donde resultó coronada."Debes trabajar más tu cuerpo, ya que falta cintura, mucha cintura, algo que genera una desventaja muy visible al desfilar", leyó el actor colombiano, mientras se la veía a Parra visiblemente incómoda. "La desproporción física es notoria y por momentos distrae tus múltiples virtudes en el escenario", finalizó.El momento tenso continuó cuando Alicia Machado, ex Miss Universo y actual capitana del equipo Esmeralda en el reality, decidió intervenir. "No me gustó la evaluación sobre Isbel porque pienso que calificar a alguien o evaluar a alguien por una apreciación tuya de un cuerpo que tú crees que alguien tiene que tener, ¿no? Hay mujeres que no tienen mucha cintura y son divinas", aseguró.En su intervención, recalcó que cada cuerpo tiene características únicas y recordó que la participante venezolana cuenta con una trayectoria como atleta y gimnasta, lo cual explica parte de su complexión física. "Hay mujeres que tienen mucha pompa y no se ven bien. Hay mujeres que tienen muchos senos y no se ven bien. Es algo relativo. Entonces, los cuerpos son distintos. Eso no me gustó y lo quería comentar y no quería que se me fuera el aire", concluyó.Miss Argentina se sumó al debate con un claro apoyo a la participante venezolanaLa controversia no tardó en escalar más allá de reality de Telemundo. Aldana Masset, actual Miss Universe Argentina 2025, publicó un mensaje en sus redes sociales donde expresó su desacuerdo con lo ocurrido: "Cuidar la salud física es clave para sentirnos bien y prevenir enfermedades"."Hacer ejercicio, comer sano y descansar son hábitos que mejoran nuestra calidad de vida. De todos modos, es importante recordar que la salud no siempre se refleja en la apariencia", continuó en su cuenta de Instagram.La modelo argentina remarcó la importancia de preservar el respeto hacia la individualidad física de las personas, especialmente en un contexto donde los comentarios pueden tener un impacto psicológico profundo: "Opinar sobre el cuerpo de otra persona, aunque parezca inofensivo, puede causar daño. Cada cuerpo es distinto, y no sabemos por lo que los demás están pasando. Comentarios sobre el físico pueden generar inseguridades o afectar la salud mental".Asimismo, Masset consideró que promover el bienestar debe centrarse en los hábitos y no en cómo lucen las personas. "Respetar los cuerpos ajenos es también una forma de cuidar la salud", subrayó.Isbel Parra rompe el silencio en redes socialesLa propia Isbel Parra, protagonista del episodio, se manifestó a través de sus redes sociales. En una publicación en Instagram, compartió la intervención de la capitana del equipo esmeralda sobre el valor del cuerpo."Nuestros cuerpos son tan importantes que el Señor los llamó 'templos de Dios', por lo tanto, hay que amarlos, cuidarlos y ser agradecidos de este bello don que Él nos dio", publicó.Parra fue coronada Miss Venezuela International en 2020 y desde entonces ha cultivado una carrera ligada al diseño de moda y el deporte. Su participación en Miss Universe Latina 2025 la encuentra en un momento clave, en el que busca alcanzar la meta de representar a la comunidad latina de Estados Unidos en Miss Universo 2025, cuya edición se celebrará en Tailandia.
El presentador no toleró las palabras del tertualiano tras conocerse la verdadera situación personal de José Fernando y Michu
Tras décadas marcadas por el alcohol y la ira tras la disolución de The Beatles, el músico celebra hoy una vida en equilibrio
Con un sencillo "Hola" en forma de canción ("Hello"), Oasis ponía fin el viernes en Cardiff (Gales) a 16 años de silencio y oficializaba la tregua sellada por unos hermanos Gallagher que, tras décadas de insultos en público, peleas y plantones, subieron al escenario tomados de la mano. Para cuando llegaron a "Wonderwall", penúltimo tema de la noche, el hermano mayor le hacía ya hasta los coros al menor. Conscientes de la expectativa, pero con una naturalidad como si hubiesen actuado ayer mismo, Noel (58 años) y Liam (52 años) se dedicaron durante dos horas a lo que mejor saben hacer: un rock fresco y canalla, con guitarras rabiosamente vivas, estruendosas y letras que ya forman parte de la memoria colectiva.Primeras imágenes de Oasis en GalesUn ecualizador de decibeles en una pantalla sobre el escenario anticipaba a 75.000 almas entregadas que el gran momento estaba a punto de llegar, no sin antes rememorar, mediante un montaje de artículos de prensa e incontables publicaciones en redes sociales, el frenesí que había precedido al anuncio del año pasado de que la mejor exportación musical de Manchester en décadas, esta vez sí, regresaba.Liam, vestido con una de sus reconocibles camperas oscuras de capucha, pandereta en mano, y Noel con una camisa azul y su inseparable guitarra, reeditaron sus roles habituales sobre el escenario: el primero, plantado ante el micrófono, como siempre, prácticamente comiéndoselo, y el hermano mayor, cómodo, con su habitual aplomo, corazón y cerebro, respectivamente, de un grupo que marcó una era."Roll With It", "Slide Away" o "Acquiesce" no faltaron en el repertorio de una banda que en Cardiff puso los pistones a pleno rendimiento. Oasis sabe cómo deleitar a sus fans, un millón y medio de entradas no se agotan en horas por casualidad, y evitaron experimentos innecesarios. Cantaron los himnos que los asistentes querían oír, logrando lo imposible: que pareciera que el tiempo se hubiera detenido en 2009, año en el que el grupo se separó.Junto a ellos, a las guitarras, Paul Bonehead Arthurs, único miembro del plantel original, quien no compartía escenario con los Gallagher desde 1998, y Gem Archer, otro viejo conocido del historial de Oasis, al igual que Andy Bell, el bajo. El único que este viernes debutaba con la banda era el baterista Joey Waronker. Ellos fueron quienes permanecieron cuando, tras nueve canciones, entre ellas "Supersonic", su primer gran éxito, Liam dejó el escenario por primera, pero no última vez en la noche, para pasar el protagonismo en exclusiva a Noel. Difícilmente por casualidad, el hermano mayor abrió su turno para lucirse con "Talk Tonight", escrita hace más de 30 años, cuando, tras una de sus habituales disputas con Liam se había planteado por primera vez dejar el grupo.Con más de medio siglo cada uno y un largo historial de excesos, a pesar de todo, en Oasis todavía es evidente la pulsión de aquellos jóvenes descarados que lograron escapar del destino mundano que aguardaba a la mayoría de su generación entre la clase trabajadora de Manchester. Liam mostró que su sentido del humor, cáustico y rebelde, permanece. "¿Merecieron la pena las 40.000 libras que les costaron las entradas?", preguntó con sorna a los asistentes, en referencia a los escandalosos valores provocados por el sistema de precio dinámico impuesto por Ticketmaster, criticado por la propia banda. Se lo veía disfrutar, relajado, su voz sonaba sensiblemente mejor que en sus años de Beady Eye y en solitario y no faltaron gestos conocidos, como el lanzamiento de la pandereta al público, durante la impresionante "Rock'N' Roll Star", el tema de apertura de su álbum de debut, Definitely Maybe, y probablemente en el que mejor sonaron las tres guitarras, junto con el broche de oro de la noche, "Champagne Supernova", que confirmó todas las apuestas, que habían anticipado que cerraría el concierto.Los primeros acordes de "Whatever" permitieron revivir la nostalgia de aquella Cool Britannia desvergonzada y orgullosa que hace 30 años reclamaba su espacio como movimiento cultural y sociológico, mientras "Live Forever" rindió un emotivo tributo a Diogo Jota, el jugador del Liverpool fallecido esta semana en un accidente de coche. En Cardiff, Oasis reinaba de nuevo, demostrando por qué se convirtieron en los verdaderos reyes del britpop, la respuesta maleducada al existencialismo lúgubre del grunge de Seattle encabezado por Nirvana y Pearl Jam. Sus discos fueron ocho números 1 entre 1994 y 2008, pero su vigencia se trasladó a la era digital. Unos 25 millones de personas los escuchan cada mes en plataformas de streaming como Spotify, el doble que a Blur, su némesis en la dicotomía dominante hace tres décadas. Más de 10 millones, procedentes de 158 países, trataron de conseguir entradas cuando se anunció la gira -que los traerá a Buenos Aires el 15 y 16 de noviembre de este año-, hace un año. Entre ellos se encuentra Shunsuke Katsura, de 31, quien viajó expresamente de Japón para acudir al primer concierto y este viernes caminaba por Cardiff con la gran valija con la que había llegado desde Tokio: "Le debo estar aquí a uno de mis amigos, que es quien consiguió la entrada. Soy fan desde hace muchos años y esta es mi primera vez en Europa".La atmósfera en Cardiff en las horas previas al concierto era electrizante. Algunos decidieron acampar para garantizarse un lugar privilegiado para ver a Oasis en el escenario por primera vez en 16 años. Las autopistas cercanas se cortaron al tráfico, lo que ayudó a generar un ambiente casi de festival entre miles de entusiastas de todas las edades, aunque con una notable concurrencia de veinteañeros, quizá sorprendente para una banda que vivió sus años de gloria en la década de los 90, cuando muchos de los asistentes de este viernes ni siquiera habían nacido todavía, como recordó el propio Noel en Cardiff cuando, en el primer bis de la noche, les dedicó "The Masterplan".Es el caso de Max Ellison, de 21 años, quien admitía que la pasión por Oasis es un legado familiar: "Me empezaron a gustar desde que era muy pequeño, por mis padres, y eso que ellos tampoco eran de la época de los Gallagher: superaban los 30 años cuando surgió Oasis, así que esta pasión es una cuestión intergeneracional en nuestra casa".El compromiso de la mayoría de los fanáticos en la capital galesa era casi militante. Vestidos diligentemente para la ocasión, junto a las remeras con el emblemático logo del grupo, el rectángulo en blanco y negro con la palabra "Oasis" escrita en helvética cursiva, la prenda estrella eran los equipos diseñados especialmente por Adidas, que hacía que las inmediaciones del Estadio Principality pareciesen más la previa a un partido de fútbol que un concierto de rock. El accesorio más popular, sin embargo, era el gorro de pescador (bucket hat, en inglés), convertido en una de las señas de identidad del grupo, como prueba el mural con los rostros de Liam y Noel compuesto por 3.000 de estos gorros en blanco y negro que estos días se erigió en Cardiff.Puesto que los Gallagher rechazaron dar entrevistas, nadie sabe con certeza qué los impulsó a volver a juntarse 16 años después de que Noel abandonara Oasis, según diría, porque "simplemente no podía seguir trabajando con Liam ni un día más". Fue en agosto de 2009 en París, justo antes de salir al escenario en el festival Rock In Siene. Algunas teorías apuntan a que es para financiar su divorcio de su mujer durante 12 años, Sara McDonald; otras, que fue una apuesta que los hermanos habrían hecho con Pep Guardiola, entrenador del Manchester City: si el equipo de sus amores ganaba la Champions League, Oasis regresaría (el equipo se alzó con el máximo título continental en 2023); y por supuesto no faltan las que atribuyen el mérito principal a su sufrida madre, Peggy, quien más padeció la enemistad de sus hijos.Lo que está claro es que, una vez concluido el periplo actual, si los hermanos se animan de nuevo, difícilmente su motivación será el dinero. Las cifras varían, pero se cree que la gira de 41 conciertos, 17 en Reino Unido e Irlanda, y el resto repartidos por América y Oceanía, hasta el 23 de noviembre en Brasil, les conseguirá 50 millones de libras (unos 58 millones de euros) a cada uno, una cantidad que supera ampliamente la acumulada durante su carrera anterior. Hay medios británicos que apuntan más arriba, y aseguran que cada hermano se embolsará el equivalente a 3,5 millones de euros por concierto. Eso sí, dado su historial de peleas y plantones, ninguno verá una moneda de lo pactado hasta que pisen el escenario, si bien ambos parecían haberse tomado extremadamente en serio su regreso.Liam dejó atrás años de excesos para aficionarse a correr y, pese a sus problemas de artritis, que lo han llevado a necesitar una prótesis de cadera, es habitual verlo corriendo a las 6 de la mañana en Hampstead Heath, uno de los parques más populares de Londres, cerca de su residencia. Por su parte, Noel, el hermano mayor no solo en edad, sino el cerebro del grupo, frente al corazón que representa Liam, llegaba ya el martes a la capital galesa en un medio tan anti estrella de rock como el tren, el mismo medio empleado por la mayoría de los miles de asistentes del viernes, y permaneció religiosamente en todas las pruebas de sonido, a diferencia de su hermano, que no lo consideró necesario.Los dos conciertos de Cardiff suponen la gran entrada en calor para la siguiente escala, Mánchester, su ciudad natal, donde Oasis tiene programadas cinco fechas, igual que en el estadio londinense de Wembley, donde juntarán al mayor número de asistentes, 90.000. Es, al menos, la previsión, puesto que nadie se atreve a descartar que una de las giras más lucrativas de la historia acabe antes de tiempo por una disputa fraterna. Tras lo visto en el Principality Stadium, no obstante, sería de extrañar. Superado el medio siglo y, según ambos, tras dejar atrás sus días salvajes, los Gallagher muestran haber aprendido del pasado y ya no miran atrás con ira (Don't Look Back In Anger).
La pareja bromeó sobre la frase que ha causado revuelo en redes sociales. Ambos se mostraron bastante coquetos, sin embargo, aclararon qué dijo realmente la chica reality
De acuerdo con un psicólogo estadounidense, mencionar esta frase está cargado de significados que, en esencia, reprochan a la pareja por quién es. Lo que parece un comentario se convierte en una crítica dura que afecta negativamente su autoestima
El Mundial de Clubes generó una gran expectativa en el universo del fútbol porque reunió en un mismo torneo a equipos de todas las confederaciones. En Argentina, volvió a reeditarse la vieja discusión sobre la diferencia futbolística entre los conjuntos sudamericanos y los europeos y esta vez fue Alexis Mac Allister quien tuvo una tajante opinión y encendió la polémica. Durante la celebración del torneo en Estados Unidos, Alexis Mac Allister fue invitado a la tercera entrega de La Casa del Kun, el programa conducido por Sergio Agüero y emitido por ESPN y Disney+. En la conversación, el mediocampista del Liverpool habló sobre las diferencias entre los equipos sudamericanos y europeos, evidenciadas tras el Mundial de Clubes."Hoy por hoy, no tiene chances" El número 10 del equipo inglés opinó que, tras ver los duelos del torneo organizado por la FIFA, los equipos europeos tienen una mayor calidad que los sudamericanos. "El equipo sudamericano, hoy por hoy, no tiene chances. Los equipos argentinos, o sudamericanos en general, pueden pelear un partido, dos partidos. Pero a la larga, el sudamericano no tiene posibilidades", aseguró el campeón del mundo.Mac Allister aclaró que la paridad obedece a la pasión y la entrega de los jugadores locales: "Los sudamericanos lo igualan con la pasión, con las ganas, con pegar patadas, con todo, pero a la larga con eso no terminás ganando".Cuando aún quedan varios encuentros por disputarse en los octavos de final del Mundial de Clubes, solo dos equipos sudamericanos continúan con vida en el torneo. Este lunes, Fluminense se medirá ante el Inter de Milán en busca de un lugar en cuartos de final. El equipo de Lautaro Martínez viene de ganarle con autoridad a River Plate en el último partido del grupo. Por su parte, Palmeiras, también de Brasil, superó a Botafogo y se metió e entre los ocho mejores del certamen organizado por la FIFA.A medida que avanza la competencia, surgió el debate sobre si los equipos de la Conmebol pueden estar a la altura de los representantes de la UEFA. Aunque en las primeras etapas hubo resultados alentadores, como el empate entre Boca Juniors y Benfica o la sorpresiva victoria de Botafogo sobre el PSG, en las fases decisivas del torneo los clubes europeos comenzaron a imponer su jerarquía.Cabe recordar que fueron cuatro los equipos sudamericanos que lograron avanzar a los octavos de final del torneo disputado en Estados Unidos, todos provenientes de Brasil. Luego de que Boca y River quedaron fuera en la fase de grupos, quienes accedieron a la siguiente ronda fueron Palmeiras, Fluminense y los ya eliminados Botafogo y Flamengo. Este último fue vencido por el Bayern Múnich, el mismo rival que también superó a Boca en su encuentro de la etapa de grupos."Es el mejor equipo del mundo, están volando"Mac Allister, que no participó del Mundial de Clubes porque Liverpool no clasificó, contó cómo fue el cruce que tuvo en su club contra el PSG en la última Champions League, donde el conjunto parisino logró ganar su primera "orejona". "Es el mejor equipo del mundo, están volando. Tienen todo: son muy disciplinados, juegan bien con la pelota, corren todos. Para mí, son los mejores", afirmó sobre el equipo que dirige Luis Enrique y agregó que el "crack" de ese club es el georgiano Khvicha Kvaratskhelia. La anécdota de Mac Allister con Dembelé El volante de la Selección también aprovechó la entrevista para contar detalles de su cruce con Ousmane Dembelé, uno de los líderes del PSG y candidato a ganar el Balón de Oro de esta temporada. "Cuando jugamos de visitante, iban 5 o 10 minutos de partido y el chabón estaba volando. Queda la pelota dividida, voy con el pie abierto y me mete un caño... Se me fue y al toque se frena el partido, me viene a buscar y me dice: 'Hermano, la próxima no vengas tan rápido'. Así me lo dijo", recordó entre risas."Le dije: 'Tranquilo que la próxima te la pongo en la rodilla'. El tema es que nunca llegué a agarrarlo", bromeó el argentino.
En medio de los rumores de reconciliación entre Javier Milei y Fátima Florez, la humorista aclaró cómo es su actual vínculo con el Presidente, respondió si efectivamente estuvo en la quinta de Olivos después de haber ganado un Martín Fierro de Teatro y disparó munición pesada contra Yuyito González, que el sábado canceló su presencia en un desfile en el que participaba su hijo Stefano Di Aloy cuando se enteró que la actriz también estaba invitada.En una entrevista con Luis Ventura para Secretos Verdaderos (América), Florez aseguró que los últimos días fueron muy movilizantes para ella. "Mi vida continúa igual de lo que venía, pero lo que sucede afuera evidentemente movilizó al periodismo para escribirme. El martes me explotaba el celular, pero no sé a qué se debe", dijo sobre los rumores, que se intensificaron en los últimos días.Ante la consulta de si es verdad que habla por teléfono con el Presidente, remarcó: "Es correcto, pero dejame aclarar porque también, cuando uno dice 'sí, nos hablamos', parece que subtitulan y eso da lugar a especulaciones y a un montón de cosas que a mí me divierten, pero también hay otra persona del otro lado". En ese sentido, se defendió: "Soy una mujer soltera, también tengo derecho a salir con quien sea. La paso bien. Desde que soy soltera empecé a no tener horarios, a salir y no tener que dar explicaciones, que no es nada del otro mundo pero para mí sí lo es porque estuve toda mi vida casada".Cuando Ventura quiso saber si se peleó con Milei en algún momento de su relación, la humorista destacó: "Nunca tuvimos una discusión, por eso tenemos un vínculo tan lindo. Cuido a mis ex, cuido a mis vínculos. Me gusta la protección de la intimidad. Tuvimos una relación muy linda basada en el amor, en el humor, en llevarse bien, en los chistes, en actualidad, música, arte, política, en todo".Sin embargo, aclaró que eso no significa que hoy estén reviviendo su historia de amor. "No quiero crear falsas expectativas o que se me malinterprete. Llevarse bien con alguien no quiere decir tener un noviazgo, quiere decir tener química, feeling, ida y vuelta. Cuando hay buena onda con alguien no se puede explicar", enfatizó.Respecto a los rumores que indicaban que estuvo en la Quinta de Olivos después del Martín Fierro de Teatro, el pasado lunes 23, Fátima Flórez fue tajante: "Eso no es real. Se han dicho muchas cosas, me ha pasado a lo largo de mi vida, pero uno no puede estar todo el tiempo escribiéndole a los periodistas". Sin embargo, reveló que el Presidente la felicitó por el premio y manifestó su "encanto" con el hecho de que su ex haya sido la ganadora.De todas formas, reiteró que no están juntos. "Nadie habla en términos de reconciliación. Estoy tranquila. Creo que se armó una película tan grande de todo esto, que no entiendo por qué dos personas que fueron pareja no pueden tener una buena relación de amistad. ¿Tanto lío por esto?", concluyó."Se portó mal conmigo"El sábado, antes de su entrevista con Ventura, Fátima Florez acudió a un desfile organizado en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde estaba prevista y anunciada la presencia de Amalia "Yuyito" González, quien iba a acompañar a su hijo Stefano Di Aloy, uno de los modelos convocados para la pasarela. Sin embargo, la conductora no fue al evento y, según trascendió, decidió cancelar cuando se enteró que la actriz y humorista también estaría entre el público.Consultada por su relación con Yuyito, Florez aseguró: "No nos conocemos, nunca nos hemos cruzado, no la conozco en absoluto. Sé que me estuvo nombrando mucho en estos días, se acordó de mi madre, de mi familia, y no se estuvo refiriendo en los mejores términos. Pero yo no tengo nada para decir".Fue entones que el periodista le mencionó la ausencia de la exvedette en el desfile, a lo que Florez respondió: "No tengo idea, no nos hemos visto. A mí no me incomoda, si me decís que está entrando ahora no me importa, me resbala. Yo ando con la conciencia [tranquila] y con la frente en alto por la vida. No sé qué problema le puedo causar a esta mujer. Creo que es al contrario, la que se portó mal conmigo en su momento fue esta señora. Pero ya pasó, queda en el pasado. Yo no hago borrón y cuenta nueva, yo arranco la hoja"."A mí me parece que esta señora lo tocaba más cuando era novio mío que cuando era su novio. Estoy siendo cien por ciento Fátima. Es lo que siento, no molesto a nadie, soy la mujer más buena que hay porque otra en mi lugar hubiese hecho un escándalo", prosiguió, sin filtro, en referencia a la entrevista que González le hizo al Presidente cuando él estaba en pareja con la humorista, y en la que hubo cierto flirteo de su parte."Hay que tener códigos. Una mujer que se preside bien, no es de buen gusto venir y andar toqueteando la pierna, la entrepierna, y más si sabés que el entrevistado está en pareja. Es como ir a mojar el asado", sentenció, filosa.
Como cada sábado, Mirtha Legrand no solo cumplió el rol de conductora en su programa de eltrece sino que, además, en varias oportunidades se convirtió en protagonista. En uno de esos momentos, se emocionó al escuchar a Gabriela Toscano hablar de Daniel Tinayre. Luego, hizo mención a uno de los temas que fue noticia esta semana: ¿continuará en la televisión el año que viene?"Me vas a hacer llorar"Una de las invitadas de La noche de Mirtha fue Gabriela Toscano. La actriz volvió a subirse a un escenario para protagonizar Relatividad junto a Luis Machín y Catherine Biquard bajo la dirección de Carlos Rivas, quien además es su marido. Luego de hablar de sus inicios, de su papel en La Mary cuando era apenas una niña y de su carrera en la televisión, Toscano compartió una reflexión que logró conmover a la conductora. "Recién me preguntaron qué mesa armaría, y yo dije 'me gustaría estar con Mirtha y con Daniel Tinayre", confesó. "¿En serio?", se sorprendió la Chiqui. "Sí. Les preguntaría sobre cómo es trabajar juntos y todo ese tipo de cosas", agregó. "Me vas a hacer llorar. Estoy muy sensible", confió la conductora con la voz quebrada. En ese momento, Toscano recordó cuando trabajó con el célebre director en La Mary. "Yo era muy chica, él me dirigía y lo recuerdo como muy cariñoso". "Era un gran director", subrayó Legrand. "Se ve en la película", sumó la actriz. ¿El último año de Mirtha en la TV?La Chiqui aprovechó una anécdota del actor y conductor infantil Diego Topa, uno de los invitados de la noche, para hablar de un episodio que vivió esta semana en una de sus salidas al teatro, del asedio de la prensa y de los rumores sobre su auto que circularon durante el último tiempo.. "Fui a ver la obra Mujer Bonita. Y a la salida había periodistas que me volvieron loca. Yo tenía un custodio de cada lado y me tomaba del brazo de ellos para poder caminar, para salir del teatro. Y llegó un momento en el que me arrinconaron. ¿Vos sabés que se me saltaron las lágrimas?", reveló. "Lloré porque no podía avanzar. Y había ido mi nieta, Juanita, y no sabía dónde estaba. Fue una demostración de amor tan grande, tan grande, que me emocioné realmente", agregó.Si bien agradeció el afecto, la Chiqui se dejó ver algo cansada de las preguntas de la prensa. "Aprovecho para decir en mi programa que no voy a vender mi auto", aseguró con énfasis. "¿Y vas a seguir con los almuerzos o no?", disparó Julián Weich en ese momento, en busca de otra de las respuestas más buscadas esta semana. "Eso no te lo puedo contestar. Es lo único que no te puedo contestar", reaccionó la diva. "No sé, no sé. No estoy segura. Porque también se dijo que no trabajaba más", completó, y sin pausa empezó a leer una publicidad.Festejo y emociónHace tres semanas, Mirtha celebró un nuevo aniversario de sus legendarias comidas. "Esta semana se cumplieron 57 años del estreno de este programa, y la leyenda continúa", anunció, mientras todos en el estudio la aplaudían. Luego, presentó un video con fragmentos de su carrera.En la pantalla se pudo ver un compilado de imágenes que recorrió su carrera, desde sus primeros años como actriz, su debut en la televisión, sus entradas al estudio y los momentos más memorables en la televisión. "Todo empezó hace 57 años", arrancó el material, que estuvo acompañado por una melodía emotiva y frases célebres de la conductora.Cuando las cámaras la volvieron a tomar en vivo, Mirtha se paró para agradecer la ovación y no pudo contener la emoción: se tapó la cara con la mano derecha y se quebró. "Me emocioné. Estoy muy emocionada, disculpen", se excusó, con la voz entrecortada."Disculpen. Me emocioné muchísimo. 57 años, parece mentira. Me ha acompañado el público tanto, y con tanto cariño y tanto amor. Me he hecho grande, me he hecho mayor. Me he hecho una señora grande al lado de ustedes y me han soportado todo. Así que muchas gracias", siguió, mientras los ojos se le llenaron de lágrimas. "Han hecho de mí una mujer muy feliz", completó, y levantó la copa con champagne rosado para brindar.Para su gran noche, Mirtha eligió lucir un diseño de gala: un vestido laminado color fucsia con cristales de Claudio Cosano. Completó el look con joyas en plata y brillantes. Además, recibió varios ramos de flores y sobre su escritorio la acompañó una imponente torta de dos pisos que realizó especialmente para la ocasión el cocinero Coco Carreño -quien se encargó, además, del menú de la noche-.