El catalán habló sobre la hipotética colaboración de los tres pilotos en las 24 horas de Le Mans. Max, ya desveló su conversación con Fernando al respecto. "Dijo que sólo querría hacerlo conmigo otra vez. Así que le dije que sería genial competir juntos", expusó
El embajador de Aston Martin elogia el pilotaje del asturiano. "No necesita telemetría, él es el mejor sensor del coche", asegura
El vigente campeón del mundo dejó clara de nuevo la buena sintonía que le une a su homólogo español al desvelar unos planes de futuro en el motor que implican al piloto de Aston Martin
El piloto asturiano ha registrado una temporada sobresaliente, una de las mejores de toda su trayectoria profesional, que no ha dejado indiferente a nadie
Ambos campeones del mundo están de acuerdo en que algo debe cambiar en el Mundial para mantener la motivación de los pilotos: "Para ser sincero, siento lo mismo"
El bicampeón del mundo, una vez más sin pelos en la lengua, ha criticado abiertamente al organismo rector de la Fórmula 1 por un aspecto del Mundial que considera que debería ser modificado
Para le F1 el rendimiento del asturiano está por detrás del mostrado por Hamilton y Norris y lo califica al mismo nivel que el de Albon, 13º en el Mundial de pilotos
Proyectando innovación y distinción en el vino argentino. Leer más
La voz cantante en la escudería la lleva Alonso, por delante de Lance Stroll, su compañero
Con el cierre de la temporada de Fórmula Uno los equipos se negaron a que sus pilotos realizaran los famosos 'donuts'
El bicampeón del mundo quiere ir a más en 2024 y no duda en verbalizar lo que necesita su escudería para elevar aún más su competitividad en la próxima temporada de la Fórmula 1
El asturiano consiguió adelantar a Checo Pérez durante la última vuelta, lo que le permitió subir al podio gracias a una diferencia de tan solo 53 milésimas
Es un McLaren Elvira, un original modelo sin techo ni parabrisas.El auto solo tiene cinco kilómetros y en su diseño participó un argentino.
Andrea Stella, director de Fernando en Ferrari, le considera el "piloto más completo" y desvela las razones por las que le sitúa en su top-3
El piloto inglés se quejó por el adelantamiento del español, que le respondió una vez acabada la carrera. "Hicimos lo mismo que en Canadá 2012, pero en ambos casos gané yo, así que bien", asegura
El neerlandés se pasea en Yas Marina y se lleva la última carrera del año. El asturiano ve la bandera a cuadros en la misma posición que inició la carrera y finaliza el campeonato en cuarta posición, por delante del de Ferrari, con el que llegaba empatado a puntos
El corredor del Gas Gas Team fue segundo en la última carrera del año, que se corrió en el circuito Ricardo Tormo' de Cheste de la Comunidad de Valencia, España
El asturiano es, junto al neerlandés y Leclerc, el piloto que en más ocasiones ha conseguido colarse en la última sesión de clasificación
Decimosegunda pole position para el neerlandés que ha ido de menos a más a lo largo de la sesión. Los españoles, resultados dispares: el de Aston Martin saldrá séptimo, mientras que el de Ferrari 16º
Dan Fallows se pronuncia sobre el rendimiento futuro del monoplaza. "Hemos trabajado mucho en el coche y en 2024 estaremos en posición de ganar carreras", asegura
El piloto de Aston Martin apenas tuvo tiempo para obtener información para analizar antes de la cita del domingo, que será la última de la temporada
La vida sentimental de la comunicadora ha sido objeto de numerosos titulares tras haber mantenido una relación con conocidas personalidades mediáticas como el futbolista del Betis Marc Bartra o el humorista Dani Martínez
La vida sentimental de la comunicadora ha sido objeto de numerosos titulares tras haber mantenido una relación con conocidas personalidades mediáticas como el futbolista del Betis Marc Bartra o el humorista Dani Martínez
El ingeniero británico también ha afirmado que le encantaría trabajar con el piloto asturiano en el mismo equipo
El bicampeón español cree que 2023, la temporada en la que ha podido regresar a los podios de forma recurrente, es la mejor de su carrera, en "pilotaje", junto a la penúltima en la que pudo pelear por el Mundial
El principal ingeniero de la escudería austríaca, Adrian Newey, ha confesado su admiración por el bicampeón del mundo español justo antes del Gran Premio de Abu Dabi: el piloto de Aston Martin ya ha recogido el guante
Una normativa FIA obliga al asturiano a ceder su puesto en los Libres 1 al piloto de reserva de Aston Martin, Felipe Drugovich, quien ya sustituyó a Lance Stroll en Bahréin
El bicampeón del mundo español dejó un nuevo momento pleno de competitividad nada más cruzar la meta en el penúltimo Gran Premio de la temporada, cuando intentó ganarle la posición a uno de sus máximos rivales
El asturiano ha sido el encargado de conseguir los ocho podios de la escudería en esta temporada. Su experiencia contribuyó a la salida de la crisis de rendimiento de su equipo
El joven piloto habló para Infobae Colombia y resaltó las razones que lo llevaron a competir representando a Colombia
El piloto asturiano trompeó en la primera curva y criticó el estado del circuito. "Sé que el espectáculo desde fuera parece bueno, pero estos coches no están hechos para tomar curvas a 80 kilómetros por hora"
El piloto colombiano ha logrado seis podios en el campeonato mundial 2023 y fue catalogado como el mejor novato del año
Ferrari domina la clasificación firmando un doblete, pero la sanción a Carlos le manda a la decimosegunda posición. Fernando, pese al buen ritmo en Libres, no mejoró con neumáticos blandos y sale noveno
El lateral valenciano, clave en el esquema del Leverkusen nada más llegar a la Bundesliga, presenta candidatura para estar en la Eurocopa 2024 desde su estreno con la Roja
A esta oferta se añade también una cena con un chef de Estrella Michelín, servicio de mayordomo, chófer y las entradas para el concierto de Adele
El exsecretario de Cultura del macrismo protagonizó un duro cruce con el diputado y la extitular de la Oficina Anticorrupción. Acusaciones cruzadas y el partido de Macri al borde de la ruptura.
El exministro de Cultura de Mauricio Macri volvió a cuestionar la alianza con Javier Milei y los "halcones" salieron a responder. Leer más
La etapa en la que ambos coincidieron en la escudería italiana vuelve a estar de actualidad por las últimas declaraciones del brasileño, muy crítico con la misma
El asturiano decidió darle una segunda oportunidad a la Fórmula 1 con Aston Martin. Con la mayor parte de los récords habidos y por haber batidos, el piloto busca el triplete mundialista
En la antepenúltima jornada de las divisiones inferiores del Moto GP, el piloto colombiano quedó por fuera de los puntos, pero se mantiene en la tercera casilla de la clasificación general
En La Noria ya estarían buscando opciones para sustituir la gestión del ex portero por el fracaso en este Apertura 2023, el uruguayo sería la primera opción
El piloto español realizó una comparación de los duelos en la pista que llegó a sostener con el alemán y con el mexicano en la temporada 2023 de la F1
A tan solo tres carreras de concluir la temporada, el joven piloto de 17 años ya se coronó como el mejor novato del año
Ambos pilotos hispanos dieron una muestra inmejorable de su buena relación a la conclusión de una carrera en la que dejaron un momento para la historia de la Fórmula 1 en la última vuelta
El piloto español logró su octavo podio de la temporada tras un final de carrera de infarto que el propio Fernando reconoce haber tenido "más o menos bajo control"
El neerlandés, que se había quedado con la pole el viernes y el sprint del sábado, se impuso de punta a punta.El español sobrepasó a Checo Pérez en la última vuelta.Leclerc sufrió un increíble abandono.
El piloto francés de Alpine perdió el control de su monoplaza y se chocó contra el Aston Martin del asturiano al que insultó por radio.
El español ha terminado undécimo en la única sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Brasil. Sufrió un pinchazo al inicio, pero las sensaciones son buenas: fue el mejor con neumático duro
El bicampeón del mundo español de F1 tuvo un rendimiento excelso en las nueve primeras carreras, pero su concurso cayó en picado acto seguido
Los malos resultados del asturiano con Aston Martin provocaron que se comenzase a hablar de una posible salida de su equipo actual para ser compañero de Verstappen. Helmut Marko lo desmiente
En el tercer premio de la temporada de 2003, el asturiano sufrió un aparatoso choque con la pila de neumáticos que le impidió subirse a la tercera posición del podio, tras tener que asistir al hospital. La dirección de carrera mostró la bandera roja antes de finalizar todas las vueltas
Conoce a qué hora, cuándo y dónde ver la siguiente carrera de la temporada
El piloto asturiano ha hecho sus primeras declaraciones después de que la especulación en torno a su futuro se haya disparado esta semana, tras un Gran Premio de México muy decepcionante
El asturiano realizó un trompo el viernes, otro el sábado y el domingo sufrió su segundo abandono consecutivo. "Hemos tenido una baja de prestaciones", asegura
El piloto asturiano realizó dos trompos consecutivos durante la clasificación y se mostró tajante con la realidad de su monoplaza. "En todas las sesiones hemos sufrido", asegura
El piloto español de F1, se sorprendió al ser abrazado por la espalda por un seguidor que anhelaba una foto y un autógrafo con él
Mohammed Ben Sulayem ha concedido una entrevista al diario AS, en la que ha reconocido su admiración por el asturiano. "Es realmente bueno para este deporte", apuntó
El monoplaza del británico no dio la altura mínima en la plancha central del suelo del monoplaza. Los dos pilotos españoles sacaron provecho de su sanción
El español no tuvo buen fin de semana en Austin los días previos. En carrera, el AM23 encontró ritmo y tenía buena velocidad, pero un problema en el suelo del monoplaza obligó al piloto a abandonar en la vuelta 50
Los frenos del AMR23 se sobrecalentaron y provocaron fuego en la rueda delantera izquierda. El asturiano tuvo que volver al garaje para solucionar el problema
El piloto español de Ferrari ha conseguido 18 puntos en las cuatro carreras al sprint disputadas este año. Dobla al asturiano y solo es superado por el Red Bull del neerlandés
El Mundial se traslada a Austin para encarar de lleno la recta final del campeonato: sólo quedan cinco pruebas y el título ya está decidido tanto entre los pilotos como entre los constructores
El piloto de automovilismo ensalzó la actitud del asturiano tras las duras condiciones de Qatar. Además, habló sobre Ferrari y Sainz
La entidad tendrá 76 cargos burocráticos, lo que se criticó por estar en época de elecciones territoriales
El técnico del cuadro murciano llegó a pedir a sus jugadores que abandonasen la pista y el jugador blanco le propinó una colleja
Cálido y distendido, el reconocido médico y conferencista español Mario Alonso Puig, conversó con LA NACION desde una finca en El Escorial en Madrid donde presenciaba un homenaje al escritor Mario Vargas Llosa. Interrumpió el ágape para estar presente como invitado de honor en el evento de Bienestar y Salud. Referente internacional, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Alonso Puig ha dejado una huella significativa en el ámbito de la medicina, la psicología y el desarrollo personal. Fellow en Harvard University Medical School, graduado de la Universidad de Santiago de Compostela y autor de libros de éxito como "Madera de líder", "Vivir es un asunto urgente" y "Reinventarse: tu segunda oportunidad". defiende que "nunca hay que dar a nadie por perdido" porque en todo ser humano hay potencial y grandeza.-¿Qué momentos de su vida lo marcaron para llegar a este punto: poder combinar la medicina tradicional con la medicina mente-cuerpo?-El primer punto de inflexión fue el verano antes de entrar en la carrera de Medicina que leí un libro que hablaba de la historia de la medicina y de cómo en la Grecia Antigua los médicos griegos descubrieron que en la conexión con los enfermos la palabra tenía una capacidad sanadora. Eso me marcó profundamente y entré a la facultad con el deseo de saber cómo podía conectar mejor con los enfermos para activar su proceso de sanación. El segundo punto de inflexión fueron mis pacientes, cuando yo ya era cirujano ellos me comentaban que lo que yo les compartía y las explicaciones que les daba sobre la conectividad entre los procesos mentales, anímicos y corporales tenían un impacto positivo en sus vidas. En tercer lugar, también me marcaron una serie de experiencias a lo largo de los años que me han permitido entender que hay dimensiones muy profundas en el ser humano que cuando las tocamos aparecen experiencias de jubilo, alegría, serenidad y confianza, es algo verdaderamente extraordinario.-¿Se puede curar con la palabra? ¿Cómo impactan los procesos en la salud y en la felicidad?-Tenemos que entender que las palabras son como formas de energía porque tienen un impacto energético en el cuerpo. Hay palabras que generan un impacto negativo y otras uno positivo. En el hospital en Boston se hizo un estudio en el cual a un grupo de voluntarios les ofrecieron formar parte de un experimento muy sencillo. Los pusieron en una habitación y se les proyectó en una pantalla una serie de palabras que eran todas negativas: oscuridad, dolor, dificultad, problema, imposibilidad. Luego se les sacó sangre para estudiar una serie de hormonas y se les cambiaron las palabras negativas por otras positivas como: solución, alegría, felicidad, etc. Después, se les volvió a sacar sangre y observaron en las dos muestras una diferencia muy notable en las hormonas que estaban presentes. En la primera muestra de sangre que habían sido expuestos a palabras difíciles había una gran cantidad de cortisol en la sangre -hormona del miedo- y, cuando ésta se libera por mecanismos mentales es tremendamente dañina. Contrariamente, cuando se analizó la sangre de la segunda muestra ese cortisol estaba en cifras normales. Por ende, es incuestionable que las palabras tienen un impacto y por lo tanto, si una palabra es capaz de cambiar un sentimiento, obviamente puede cambiar procesos fisiológicos en el cuerpo. Por eso es importante ser muy cuidadoso con las palabras, incluso cuando se tiene que dar una información dura.Cuando un enfermo llegaba al quirófano no lo esperaba con la mascarilla, lo recibía afuera con el traje y el gorro médico, así el enfermo me podía reconocer y sabía quién era. Y le decía: 'tranquilo/tranquila que esto va a ir bien, confíe' y eso hacía que la persona entrara de otra manera. Los anestesistas me decían que les parecía mentira que un gesto así tuviera tanto impacto.-¿Cómo fue esa evolución de la práctica hospitalaria a una labor más social?-El salto fue muy difícil porque yo llevaba ya casi 26 años en el ejercicio de la cirugía y a mí eso me gustaba mucho. Disfrutaba de hablar con los enfermos; y fue como dar un salto al vacío. Si bien a mí la comunicación siempre me había gustado, también es cierto que todo lo que conecta el cerebro, el alma, el corazón y el tubo digestivo me había apasionado toda la vida, por ende, no fue nada fácil.Se sumó a la tendencia juvenil del momento y alcanzó un éxito jamás pensado-¿Hay una fórmula para que las personas puedan alcanzar su mayor potencial? ¿Cuál es el punto de partida?-En mi experiencia hacen falta tres cosas: la primera es una inspiración muy profunda, es decir, hay que tener un anhelo muy grande de sacar todo lo bueno que hay dentro de uno; si no, no vas a tener las ganas de que ese potencial salga. En segundo lugar, se necesita una estrategia, saber qué es lo que hay que hacer para que ese potencial emerja. Por último, esto hay que entrenarlo porque el ser humano tiene mecanismos para rechazar todo lo que cuestiona una determinada forma de vivir. Cuando eso ya queda integrado en el inconsciente, sale de forma natural, aunque es verdad que hay muchas personas a las que les falta la persistencia, la perseverancia y la paciencia para lograr que ese potencial aflore. Pongo siempre el mismo ejemplo, cuando se está en un campo hermoso y se ven árboles preciosos y detrás, unas encinas centenarias. Bueno, esa encina no apareció de repente, fue la consecuencia de que había una semilla que empezó poco a poco a desplegar su potencial hasta convertirse en un árbol. Los seres humanos tendríamos que aprender la paciencia de los árboles y nos iría mucho mejor, al menos en estas cosas que tienen tanto lugar en nuestra vida.El entrenamiento es la inspiración, es lo que hace que el inconsciente se abra. No hablo de inspiración a nivel conceptual sino de cuando se siente en las tripas la diferencia en que te guste una persona o estés enamorado. Entonces, primero tenemos que abrir el inconsciente y, en segundo lugar, tenemos que saber cómo manejarnos en ese mundo que es nuevo y tener una estrategia con cosas concretas que tenemos que hacer.Para que ese potencial vaya saliendo hay que entrenarlo porque es como la persona que está aprendiendo un deporte o una tecnología nueva, quiere todo ya. @motivarte365 Práctica la humildad ð??? #marioalonsopuig #consejos #humildad #reflexion #autocritica #psicologia #motivacion #exito â?¬ Sad Emotional Piano - DS Productions -Hablás de neuroplasticidad para lograr el cambio. ¿Qué viene primero, cambiar el cerebro para desarrollar nuevas capacidades o viceversa?-La neuroplasticidad hace referencia a la plasticidad del cerebro que es de una complejidad extraordinaria: sus neuronas están conectadas con otras 10.000 por término medio y claro, da la sensación de que una estructura tan complicada no puede tener plasticidad, pero no es así. Hoy sabemos perfectamente que se pueden formar nuevas neuronas a partir de células, madre -células pluripotenciales que están en las cavidades del cerebro y se llaman ventrículos-; también sabemos que las neuronas pueden establecer más conexiones con otras, pueden recibir y mandar más información, pueden aumentar el número de receptores en su membrana para que les llegue también a nivel de la membrana más información.Este proceso se activa cuando la persona aprende a hacer cosas nuevas, cuando se tiene ilusión y cuando se está dispuesto a salir de la zona de confort y explorar un nuevo mundo. Este proceso se bloquea cuando una persona vive asustada y deprimida. Los procesos de neuroplasticidad se activan desde una mentalidad positiva y se frenan con una visión negativa.-¿Cómo se pasa de las ideas a la acción?-Tenemos que entender que nuestro mundo mental es un mapa y el mundo real es el territorio. Cuando vamos a un restaurante muy bueno tenemos la idea de sus platos, pero no es lo mismo conocer la carta que tener la experiencia de comer sus deliciosos platos. Por eso, la mente lo que nos puede dar es un mapa. La única manera de que ese mapa realmente refleje la realidad es que nosotros estemos dispuestos a caminar por el territorio. ¿Cuántas veces en nuestra vida habremos pensado 'esto no hay manera de hacerlo' y cuando no quedaba más remedio que hacerlo resulta que lo pudimos hacer sin especial dificultad?Tenemos que entrar en el territorio desconocido. Yo utilizo una frase que publiqué en mi libro Reinventarse que es '¿cuál es el paso más pequeño que te atreverías a dar?' porque en el momento en el que das un paso, por pequeño que sea, ya empieza a derretirse ese miedo que te está bloqueando. El gran William James, padre de la psicología anglosajona, dijo: "atrévete a pesar de tu miedo y te sentirás valiente". Claro, todos tenemos miedo, la mejor manera de disiparlo es dando un paso detrás de otro; no estamos hablando de ser insensatos, estamos hablando de ser un poquito más valientes.El ejercicio anti edad que fortalece las piernas y mejora la salud cardíaca-¿Cuánto pesa o frena el miedo al fracaso?Una barbaridad porque pesa un montón el miedo a lo que sea: a perder lo que tengo, a no gustar o a quedarme solo. El miedo produce un gran daño en el cerebro y en el cuerpo; sin embargo, hay que entender de qué miedo estoy hablando, hay uno que está muy bien que es aquel en el que por ejemplo, si estoy en un campo y me encuentro con un animal peligroso el miedo que se despierta es sano porque me ayuda a protegerme. La mayor parte de los miedos son puras creaciones mentales que generan un enorme daño en las personas.Por supuesto una persona que está aterrorizada por el miedo al fracaso puede ser muy inteligente y muy capaz, puede tener un montón de experiencia, un montón de títulos académicos y sin embargo, el miedo bloqueará partes enteras de su cerebro. Por eso la confianza es tan importante; justamente hay una pequeña historia del sufismo -dimensión mística del Islam- que dice que el miedo llamó a la puerta, le abrió la confianza y cuando abrió, ya no había nadie.-¿Hay una falta de espiritualidad en la sociedad actual? ¿Nos estamos deshumanizando?-Este es un punto de una importancia extrema porque el ser humano tiene una dimensión física, mental y espiritual. La falta de esta última ocurre cuando nosotros solamente vemos la parte física de una persona, es decir, la convertimos en un objeto o un medio para nuestros fines y esto lleva a la deshumanización. Tenemos que entender que todo ser humano tiene una dimensión absolutamente sagrada, puede no gustarnos su forma de pensar, vestir o actuar, pero sí tenemos que entender que quien es esa persona, en el fondo vale. En Oriente, hacen el saludo del namasté que no quiere decir 'me inclino ante tus actos y tus palabras' sino que se hace en reconocimiento de la grandeza que hay dentro de uno, esa que nos define y nos constituye.-¿Cuáles son las claves para generar verdaderos cambios en nuestra vida?-El cambio más importante es ser capaz de superar nuestro propio egocentrismo, es decir, que realmente nos importen más los demás. Yo tengo unos sentimientos que por supuesto son importantes, pero también tenemos que abrirnos más a escuchar al otro y a ver cómo podemos echarles una mano. En ese momento todo cambia porque donde hoy hay rivalidad aparecerían momentos de encuentro y entendimiento; hasta que no sigamos la senda de conectar con otras personas vamos a estar bastante perdidos porque vamos a estar dominados por nuestro ego y éste lo único que quiere es: poder, fama y fortuna.A la naturaleza espiritual que somos le importa la contribución, lo que marca una diferencia para que uno pueda contribuir al máximo posible para desarrollar todo su potencial. Ese es el camino del héroe en el cual una persona empieza a desapegarse de su ego, de eso con lo que se ha identificado, y empieza a reconocerse en esa dimensión más profunda que es su ser. Es como si una ola que hasta ahora solo se ha identificado con su forma y viera a las otras olas como rivales, empezara a reconocerse como lo que realmente es: agua del océano. Entonces, en ese momento se rompe la separación, las olas siguen siendo distintas, pero ya no se ven distantes.-¿Se puede aprender a ser feliz?-La felicidad muchas veces se define o como un camino o como un destino; para mí personalmente es un despertar: cuando una persona despierta a su verdadera naturaleza, en ese momento siente lo que irradia su propia naturaleza que es alegría, inocencia, sabiduría, amor y compasión. Hasta que no despertemos de este sueño que a veces tiene toques de pesadilla, vamos a estar buscando la felicidad en medio del sueño cuando lo que hay que hacer es despertar de ese sueño. Cuando uno logra eso dice: '¡qué maravilla!'; eso para mí es la felicidad, un despertar.
La escudería de bebida energética reconoce no tener sustituto para Checo Pérez, ya que, resulta difícil igualar el nivel del neerlandés
El técnico uruguayo se pondrá al frente por primera vez de un equipo español para sustituir a José Luis Mendilibar, después de que el club hispalense cosechara un mal inicio de temporada
El uruguayo coge las riendas del conjunto hispalense hasta final de temporada tras la destitución de Mendilibar: su última experiencia como técnico fue al frente de la selección nacional de su país
El jefe de Ferrari manifiesta su opinión sobre lo ocurrido el fin de semana en Qatar y la maniobra peligrosa del piloto de Aston Martin
El asturiano fue crítico con las decisiones tomadas por la FIA para solucionar el problema de los neumáticos. "Nunca es agradable que no cuenten con los pilotos en este tipo de decisiones", asegura
El piloto neerlandés consigue su tercer campeonato del mundo de una manera nunca antes vista, en la carrera al sprint
El de Aston Martin y el de Red Bull son los dos pilotos que menos dinero en reparaciones le han costado a sus respectivas escuderías. Sainz el séptimo que más y Checo Pérez entra en el podio
El bicampeón del mundo español, aunque "pueden pasar muchas cosas", no espera que las cosas vayan a ir a mejor para Aston Martin en un circuito que no favorece a sus prestaciones
La decimoséptima prueba de la temporada podría significar la consecución del Mundial por parte de Max Verstappen: apenas necesita tres puntos más para proclamarse campeón por tercera vez
La escudería británica anunció que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia en 2025. Correrá en la categoría Hypercar con el Aston Martin Valkyrie
El piloto de Mercedes es uno de los rivales que mejor se lleva con el bicampeón del mundo español, como ha vuelto a quedar demostrado con sus nuevas declaraciones
El piloto asturiano también ha afirmado: "Red Bull fue muy dominante este año, pero el año que viene, con suerte, podremos dar ese paso"
El periodista deportivo dio su opinión sobre el estatus de los dos pilotos españoles. "Tiene dos problemas: uno, que su apellido es Sainz y luego el precedente de Fernando Alonso", asegura
Uno de los pilotos más veteranos del automovilismo quiso aconsejar a uno de los más jóvenes en la parrilla. "Debería seguir haciendo lo que está haciendo ahora", manifestó
La escudería presenta la comunicación oficial a la FIA de cuál sera su túnel de viento. Hasta 2024 no comenzará a ofrecer resultados