Acompañados por Mauricio y Jorge Macri, el partido amarillo lanzó la campaña en la que buscará respaldar su hegemonía porteña, tarea que esta vez las encuestas anticipan más complicada que de costumbre. Leer más
Acompañados por Mauricio y Jorge Macri, el partido amarillo lanzó la campaña en la que buscará respaldar su hegemonía porteña, tarea que esta vez las encuestas anticipan más complicada que de costumbre. Leer más
Con la presencia de Mauricio Macri, los dirigentes lanzaron la nómina que buscará respaldar la gestión actual frente al desafío de La Libertad Avanza
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se inclinó finalmente por la diputada nacional Silvia Lospennato para que encabece la nómina de candidatos a legisladores porteños del oficialismo local con vistas a las elecciones del 18 de mayo próximo, una disputa que sellará el futuro de Pro.El último día previo al cierre del plazo para la inscripción de listas estuvo marcado por negociaciones agitadas. En las últimas horas, se aceleraron las definiciones en la sede partidaria en Balcarce 412. Allí se encuentran el jefe porteño, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, titular de Pro, para darle las puntadas finales a la oferta que presentarán para la compulsa con los libertarios y el peronismo.A sabiendas de que Pro busca reforzar el discurso vinculado a la defensa de la institucionalidad para diferenciarse de Milei, los estrategas del macrismo apostaron por la figura de Lospennato, quien tiene una extensa trayectoria en el Congreso y fue una de las impulsaras del proyecto de "ficha limpia".Lospennato, quien tenía mandato en Diputados hasta 2027 y debió renunciar a su cargo en la filial de Pro en la provincia de Buenos Aires, estará escoltada por dos dirigentes con largo recorrido en el macrismo y son funcionarios actuales de la administración de Jorge Macri. Se trata de Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico porteño, y Laura Alonso, vocera institucional de la Ciudad.En el cuarto lugar estará el actual legislador Darío Nieto, uno de los colaboradores más estrechos de Mauricio Macri. Fue su secretario durante la administración de Cambiemos y está al frente de la bancada de Vamos por Más en el parlamento capitalino. Nieto es uno de los seis diputados porteños de Pro que buscarán renovar su banca.En el quinto lugar irá Rocío Figueroa, una dirigente que responde a Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires y titular del bloque amarillo en Diputados. Graduada como licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales en la UADE, Figueroa es vicepresidenta de la Juventud Pro y milita en La Matanza. Trabaja en la Subsecretaría de Acción Comunal y fue asesora en el Ministerio de Justicia porteño, que conduce Gabino Tapia.Paola Michielotto, espada de Ritondo en la Legislatura, termina su mandato en diciembre y no podía renovar su banca. Por eso, el diputado acordó con Macri designar a Figueroa en un puesto expectante.Detrás de Nieto y Figueroa se ubicará Waldo Wolff, exministro de Seguridad de Jorge Macri. Con perfil "halcón" y discurso libertario, Wolff fue desplazado de su cargo después de quedar en la mira por la fuga de presos de las comisarías de la ciudad. Sin embargo, es un hombre de estrecha confianza de Jorge Macri. Antes de aliarse con Horacio Rodríguez Larreta para la campaña de 2023, fue uno de los alfiles de Patricia Bullrich. Con la ministra de Seguridad tuvo fuertes cortocircuitos. También mantuvo una tensa interna con Diego Kravetz, actual número dos de la SIDE.Detrás de Wolff estará Victoria Morales Gorleri, titular del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. De buen vínculo con la Iglesia, ocupó diversos cargos en Pro: fue legisladora porteña, diputada nacional y funcionaria del Ministerio de Desarrollo durante la presidencia de Macri.Tanto Lombardi como Alonso fueron fervientes opositores al kirchnerismo en el Congreso y saldrán a la cancha para intentar que Pro revalide sus títulos en una elección con final incierto. En base a la estrategia diseñada por el consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, el nuevo gurú del macrismo, harán equilibrio para diferenciarse del Gobierno sin convertirse en opositores a Milei -apuestan por el "voto dual"- y pondrán énfasis en municipalizar la discusión. Quieren exhibir a Pro como la opción más fiable para gestionar la Capital, poner límites a los avances de Milei y evitar un triunfo del kirchnerismo en el distrito porteño.Con Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro (PJ) como principales retadores, los Macri se alistan para una disputa decisiva en su territorio. En la cúpula de Pro saben que la lectura de los comicios marcará las negociaciones para la conformación de las listas en octubre. Una discreta performance de Pro, presumen, refutará el relato de Santiago Caputo de que el sello amarillo está en proceso de extinción.En el macrismo admiten que podrían perder la batalla o descender al tercer puesto, detrás de UP o LLA, sobre todo, por la decisión de Larreta de competir por fuera de Pro. "Apostamos a que Pro quede de pie", insisten desde el búnker macrista.Sin QuirósFinalmente, Vidal será la jefa de campaña y tendrá un rol protagónico en la discusión con los libertarios y el peronismo. Hasta hace unos días, los Macri buscaron convencerla para que esté al frente de la boleta. Tampoco ocupará un lugar en la nómina el ministro de Salud, Fernán Quirós. Desde el entorno del jefe porteño argumentan que no podían correrlo de su cartera.En las últimas semanas, los jefes de Pro midieron a distintos potenciales candidatos. El trabajo está a cargo de Mora Jozami, directora de la consultora Casa Tres. Quien sí lograría colocar leales en la nómina de Pro es Daniel "Tano" Angelici, uno de los referentes de la UCR porteña. Angelici es aliado de Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, quienes presentaron una lista propia que encabezará Lucille Levy. Sin embargo, el "Tano" tiene lazos aceitados con el macrismo. De hecho, Martín Ocampo es el procurador porteño gracias a un acuerdo que cerró Angelici con el jefe porteño.Frente a la amenaza libertaria, los ingenieros electorales de los Macri confían en revitalizar el sello de Pro. Intentarán seducir a los electores que apoyan la dirección del gobierno de Milei pero muestran dudas frente a los avances sobre las instituciones o los "errores no forzados" del Presidente, como el criptogate. Consideran que los últimos traspiés del Gobierno podrían traducirse en un castigo en las urnas. Notan en los focus group que el apoyo del núcleo duro de Milei se mantiene inalterable, pero que un 30% del 50% que respalda el rumbo de la Casa Rosada exhibe recelos o señales de hartazgo ante la incipiente radicalización de los jefes de LLA.Por ese motivo, pondrán los reflectores sobre los excesos o equivocaciones del Gobierno para exhibir a Pro como una alternativa de derecha que podría ponerle "límites" a Milei, sin que eso implique una vuelta al modelo kirchnerista. "Nos va a ir bien si ellos cometen errores, no tanto por nuestros aciertos. El Pro debe ser como un calmante", auguran.A sabiendas de que comparten electorado con Milei, los Macri deben hacer equilibrio para no tensar a sus votantes. Por esa razón, los gurúes de Pro en la Capital intentarán dejar en claro frente a la opinión pública que la elección porteña no es un referéndum de la gestión de Milei. Es la estrategia del "voto dual", que acercó el consultor catalán. Su reto es insertar una pregunta en la mente de los electores antes de que ingresen al cuarto oscuro: "¿De verdad le vamos a dejar la ciudad a Karina Milei?".
Encabezarán la lista con la el partido amarillo tratará de defender su localía porteña, en un comicio del 18 de mayo en el que el macrismo necesita hacer una gran elección para no ceder ante La Libertad Avanza. Los presentan este mediodía en la sede del PRO en calle Balcarce. Leer más
El economista analiza los efectos de la posible devaluación y el turismo emisivo en la economía argentina, destacando los desafíos para el Gobierno. Leer más
Sito Alonso destaca el impacto del primer cuarto en la derrota del UCAM Murcia frente al Unicaja de Málaga y resalta la importancia de la competitividad diaria
El exsenador señaló que la decisión de que el actual embajador en Reino Unido participe en los comicios electorales del año entrante, se debe a las respuestas del presidente Petro en el polémico Consejo de Ministros del 4 de febrero
Félix Alonso asume el reto de entrenar al Monbus Obradoiro con el objetivo de mejorar la defensa y alcanzar el ascenso a la liga ACB tras el paso de Gonzalo Rodríguez
El club gallego Monbus Obradoiro designa a Félix Alonso como nuevo entrenador para revertir la situación clasificatoria y buscar el ascenso a la liga Endesa tras su salida del Trefl Sopot
Sito Alonso reflexiona sobre la derrota del UCAM Murcia ante La Laguna Tenerife, señalando que no supieron mantener la ventaja y perdieron la concentración en momentos clave del partido
Sito Alonso analiza la derrota del UCAM Murcia en La Laguna, destacando la falta de inteligencia en el último cuarto y cómo el Tenerife tomó el control del partido
Sanz y Nieto logran su pase a la final del circuito Premier Padel tras vencer a la sorpresa González y Alonso en una semifinal disputada en Barcelona, donde se medirán a Tapia y Coello
El doctor especializado en psicología del comportamiento ha explicado cómo afrontar momentos de ira o estrés
Siete veces campeón y debutante con Ferrari desde el Gran Premio de Australia. Bicampeón y piloto con más grandes premios en el Gran Circo, con 401 presencias. Lewis Hamilton y Fernando Alonso son los dos protagonistas más longevos de la grilla: 40 años cumplió el británico el 7 de enero pasado y 43 años resalta el pasaporte del español. Los dos, en 2025, tendrán la posibilidad de ser parte de una selecta lista de nombres que marcaron la historia de la categoría. Apenas nueve apellidos, de los 750 que participaron, firmaron una victoria después de los 40 años. Juan Manuel Fangio es uno de los consagrados, aunque las marcas del Chueco son de ensueño y prácticamente imposibles de repetir en los tiempos modernos del automovilismo.Desde aquella primera aventura en Silverstone, en 1950, con la que la F. 1 abrió el espectáculo, el promedio de edad de los pilotos descendió década tras década. El Gran Circo experimentó un proceso de rejuvenecimiento al extremo de establecer una regla que impide a los menores de 18 años competir en un gran premio. El único que lo hizo fue Max Verstappen, en Toro Rosso, en el GP de Australia una década atrás: 17 años y 166 días tenía el neerlandés, cuya autorización desató una polémica y propició voces a favor y en contra de su estreno. En el inicio de la F. 1, en el GP de Gran Bretaña, el promedio de edad de los participantes fue de ¡39 años! y dos de esos conductores superaban las cinco décadas: Luigi Fagioli presentaba 51 años, y el francés Philippe Etancelin, 53. El más joven de aquella primera grilla fue Geoff Crossley, con 29.La primera década tuvo un promedio de edad de 37 años. Para la siguiente, la caída fue abrupta e hizo que la media etaria de los pilotos fuera de 31. Desde entonces se produjo un balance: 30,5 años fueron el promedio de aquellos que corrieron entre 1970 y 1979, y 29,8 entre 1980 y 1989. No se enseñaron cambios grandilocuentes, aunque la baja continuó: 29,2 reflejaron los años noventas y 28 marcó el nuevo milenio, con la entrada de jóvenes como Alonso y Kimi Räikkönen. El año pasado el rango se situó en 28 y bajará a 25 en el nuevo calendario con la irrupción de tres rookies: Andrea Kimi Antonelli (18; Mercedes), Isack Hadjar (20; RB) y Gabriel Bortoleto (20; Sauber), mientras que Oliver Bearman (19; Haas), Jack Doohan (21; Alpine) y Liam Lawson (23; Red Bull Racing) ofrecen experiencia, aunque por primera vez iniciarán un calendario. Ninguno de los seis había nacido cuando Alonso hizo su estreno en Australia 2001."No podés compararme con otro piloto de 40 años. Ni del pasado ni del presente, porque no se parecen en nada a mí. Tengo hambre, estoy motivado y no tengo mujer ni hijos. Estoy centrado en una cosa, y es ganar", apuntó Hamilton, que el año pasado firmó dos victorias y rompió con el hechizo de tres años sin treparse a lo más alto del podio. Celebrar desde la cima es una marca del británico, que con 105 triunfos es el más ganador de la historia y que en 2022 no logró darle continuidad a la serie de 15 años consecutivos imponiéndose en al menos un gran premio de cada temporada.Para Alonso, el festejo N° 33 se convirtió en un objeto de deseo. El asturiano es el séptimo piloto de la historia en triunfos, pero la cuenta se detuvo en el GP de España 2013, cuando corría en Ferrari. "Siempre le tienes miedo a defraudar a tanta afición y a tanto movimiento que hay con la 33, pero es bonito y creo que el deporte se basa en eso también: en ilusionar, en soñar con algo. Cada día que te pones a trabajar hay una meta y si compartes eso con más gente y todo se reúne alrededor de un número, todos seguimos en la misma dirección para ver si se consigue", señaló Alonso en 2023, año en que se relamió con Aston Martin por ese éxito esquivo: ocho podios sumó el ovetense, incluidos tres segundo puestos -siempre de Verstappen- en Mónaco, Montreal y Zandvoort.Tres décadas pasaron desde que Nigel Mansell se convirtió en el noveno piloto de más de 40 años en ganar en la F. 1. El GP de Australia 1994 fue la última victoria de ese piloto brillante, campeón en 1992: el polémico incidente entre Michael Schumacher (Ferrari) y Damon Hill (Williams), que derivó en la consagración del alemán en la última cita de aquel calendario, robó el foco del triunfo del británico, que andaba por los 41. La estadística indica que Fagioli, con 53 años, fue el vencedor de mayor edad del Gran Circo, en el GP de Francia de 1951. Completan la lista Graham Hill, con 40 en Mónaco 1969; Maurice Trintignant, con 40 en Mónaco 1958; Sam Hanks, con 42 en Indianápolis 1957; Jack Brabham, con 43 en Sudáfrica 1970; Piero Taruffi, con 45 en Suiza 1952; Fangio, con 46 en Alemania 1957, y Giuseppe Farina, con 46 en Alemania 1953.Fangio es una leyenda por sus cinco coronas, pero también porque 20 de sus 24 triunfos fueron conseguidos con más de 40 años y porque en su última victoria, en el Infierno Verde de Nürburgring en 1957, el Chueco tocó la perfección al volante de un Maserati. La cátedra señala que fue la mejor obra en una pista del balcarceño, que con el éxito además se consagró monarca por quinta vez en el Gran Circo. Una proeza que exigió coraje, inteligencia, talento y paciencia, un trabajo en el que Fangio elaboró una estrategia que incluyó el estudio a los rivales, las características de los autos, de los neumáticos, del intrincado circuito en tiempos en los que no existían la telemetría ni las computadoras."Cuando me bajé de aquella máquina supe que nunca más en mi vida, pero nunca más, iba a volver a manejar como ese día", recordaba quien se detuvo con 29 segundos de ventaja y retornó a la pista 1m18s más tarde. Un giro después al trazado que tenía 22,772 kilómetros y 176 curvas, 51 segundos lo separaban del puntero. "Inútil contenerlo. Si no me hubiera corrido a un costado, el viejo diablo me habría pasado por arriba", relató el británico Mike Hawthorn. Fangio manejó como un poseído y el desgaste físico y mental resultó tan extremo que después de Nürburgring estuvo dos noches sin dormir: "La excitación era tal que cerraba los ojos y me aparecía la carrera una y otra vez", reveló el Chueco, el piloto que dejó una estela que en los tiempos modernos persiguen Hamilton y Alonso.
La vida de Clara Alonso, a sus 35 años, en cierto punto es fascinante. No tiene escándalos, tampoco romances que llenarían horas de debate en televisión y menos un closet en donde buscar trapos sucios, sin embargo tiene puntos muy altos de exposición y fama, y situaciones en las que tal vez su carrera hubiese dado un giro de 180 grados. Surgió de la factoría Disney cuando fue pasando etapa tras etapa en el reality High School Musical: La selección y, aunque no ganó, la misma empresa la convocó para participar de Zapping Zone junto con Caro Ibarra y Dani Martins. Dicho programa la puso en el radar para Violetta y se convirtió rápidamente en Angie, la institutriz del personaje de Tini Stoessel. Con ese éxito global recorrió Europa y Latinoamérica, y sentó base en Italia, donde realizó varios trabajos en cine y televisión por fuera de la mística del ratón más famoso.Alonso llega a la entrevista con LA NACION con la timidez que la caracteriza. No es explosiva en sus declaraciones ni lo será, pero en su humildad deja entrever anécdotas o trabajos por los cuales actores encumbrados de la Argentina entregarían su alma. Y aunque no mira desde abajo, porque su metro setenta de altura se lo impide, sus modos y gestos parecen no jactarse de la referente que es para los más de 1,6 millones de adolescentes que la siguen en sus redes sociales.Ya con el chip de Meli incorporado, el personaje que realizará a partir del 12 de marzo en la obra de teatro Match for love junto con Alejandro Awada y dirección de Miguel Ángel Solá, comenta: "Cuando me convocaron, estaba re asustada. Porque son dos hombres de mucho prestigio y mucha trayectoria. Pensé que tal vez serían soberbios o que me sentiría insegura, pero fue espectacular porque a los días de confirmar mi papel, fuimos a tomar un café con Alejandro y Gabriela Barroso, la asistente de dirección, y me encontré con un hombre muy gentil y cercano, que se interesó en saber de mí, qué había hecho y qué estaba haciendo ahora".-¿Cómo fueron esos primeros encuentros ya en el ámbito teatral?-La primera etapa de ensayos fue de estar mucho en una mesa charlando, leyendo el libro y buscando los personajes. Un trabajo más con la voz y con la cabeza de los personajes, que físico. Y cuando le pusimos el cuerpo fue más fácil. Miguel Ángel Solá como director es muy generoso, empático y hace mucho hincapié en la actuación. Está todo el tiempo buscando matices, pidiendo cambios, viendo qué es lo que estás haciendo bien para que lo potencies y qué vicios tenés para que los modifiques.-Triunfaste en Disney, hiciste cine en España e Italia y sin embargo podría decirse que es tu debut teatral.-Sí. Hice más series y películas que otra cosa. Y aunque hicimos presentaciones con Violetta, Match for love lo tomo como mi primera obra de texto. Igual cuando me llamaron pensé que no iba a quedar y por mucho tiempo no se lo dije a nadie. Me llamaron en noviembre y recién lo conté en enero. Por lo general no quedo en los castings y juega mucho la ilusión primero y la desilusión después. Al principio pensé que se iba a bajar Alejandro, o que Solá podía irse a filmar afuera, hasta que se confirmó y pasamos de un plan de dos funciones por semana, a cinco funciones en un teatro mucho más grande. Me hace muy feliz estar a pocos días del estreno.-Tu personaje es el de Meli y el de Awada es Leiva.-Sí, somos dos adultos independientes. Yo soy Meli, la hija del mejor amigo de Leiva. Estoy muy sola en la vida, mi madre me abandonó, mi padre falleció y no tengo hijos. Tengo amigos pero estoy en la búsqueda de un amor; me quiero sentir acompañada, no tan sola, entonces exploro intentos de vincularme con gente, citas y lo mismo le sucede a Leiva. Y en ese contexto de no sentirnos tan solos y contarnos las cosas, nos divertimos y acompañamos. A partir de esas anécdotas frustrantes, escribimos un libro que es el que presentamos cuando comienza la obra. Ese vínculo que formamos de la nada va cambiando a medida que avanza la trama.De Rosario a Buenos AiresClari Alonso, como es más conocida en el mundo artístico, nació en Rosario, Santa Fe, pero al poco tiempo se fue a vivir con sus padres y hermanos a Capitán Bermúdez. El trabajo de su padre ingeniero los obligó años después a trasladarse a Castelar, en el Gran Buenos Aires, y desde allí forjó su vocación. Primero destacándose en el coro de la escuela y luego estudiando comedia musical en Haedo donde empezó a pulir con mayor precisión su talento."Yo tenía restricciones. Tenía una especie de curaduría en casa de lo que podía ver y lo que no (sonríe). Mis padres no me dejaban ver Rebelde Way porque decían que no era para mi edad. Tampoco Verano del 98, pero sí me dejaban ver Cebollitas, Chiquititas. A veces pispeaba un capítulo si iba a la casa de una amiga a la que los padres la dejaban ver, pero nada más. En pandemia vi un par de capítulos para ver de qué me había perdido en mi infancia, y la verdad es que era zarpado".-¿De lo que veías, qué te motivaba a seguir el camino artístico?-Mi faro era Popstar y Escalera a la fama, donde las chicas de cualquier lugar tenían oportunidades. En la época de Bandana yo tenía 12 años y estaba a full con su música. Eso me motivó a estudiar y a probarme en el casting de High School Musical: La selección. Fue multitudinario. En total se presentaron más de 27 mil chicos. Me llevaron mis padres desde Castelar hasta el estadio Malvinas Argentinas. Me enteré que había quedado en el programa yendo en el tren Sarmiento a una clase de teatro.-Ya en Disney pasaste a Violetta, nada mal.-En Violetta audicioné para todos los personajes. Para ser Violetta, para ser la mala, la madrastra, la amiga de la amiga... Terminé quedando para Angie, la institutriz, que a su vez era la tía de Violetta. Tenía 21 años y estaba para cualquier personaje. No tenían muy definido por qué edad iría la serie. Sí se sabía que iba a ser un proyecto grande pero nunca imaginamos lo que terminó siendo. Tini tenía 13 años en las audiciones y cuando comenzó tenía 14.-Fue uno de los últimos grandes éxitos de Disney.-Pero cuando arrancó no anduvo bien. Funcionaba más o menos en Disney Channel y cuando Canal 13 lo emitió a la tarde no anduvo. Lo pasaron a las 11 de la mañana porque no sabían qué hacer y explotó en el exterior, en Latinoamérica y Europa, y después acá. Nosotros ya habíamos grabado la primera temporada durante nueve meses y la serie salió recién cuando comenzamos a grabar la segunda. Hubo mucha incertidumbre al principio pero terminó siendo un bombazo. En Europa los colectivos tenían la cara de Tini y Violetta aparecía en remeras, medias, gorros, todo.-¿Si bien muchos forjaron una gran carrera, imaginabas el nivel que alcanzó Tini?-A Tini la amo con mi alma aunque ya no la veo casi, porque está en otro mundo. De hecho hace unos días estuvo en el cumpleaños de Paris Hilton. Pero lo máximo fue verla con Coldplay. Admiración total por la inmensidad que adquirió. Nunca imaginé que podía tomar la dimensión que tomó como artista. No porque no fuera talentosa o no tuviese ángel o carisma, al contrario, sino porque el lugar que ocupa hoy está destinado a muy pocas personas en el mundo.-Tu trabajo también tuvo mucha repercusión en Europa.-Sí, fue una locura. Una temporada la filmamos en Sevilla, Barcelona y Madrid y siempre terminábamos con la policía poniendo vallas en las plazas o las calles. Se armaba un mundo de gente a nuestro alrededor. Y por el éxito de mi personaje filmé en Milán un spin-off del programa, que se llamó Angie e le ricette di Violetta.-¿Con la primera plata grande que ganaste, qué recordás haber comprado?-Sinceramente no recuerdo haber cobrado "una primera plata grande" (ríe). De hecho soy austera y cero ostentosa, pero aunque suene triste, tengo la imagen de ir a la Avenida Córdoba a los outlets a comprar ropa con mi propia plata. Cosas simples. Es mi forma de ser. A los 19 me fui a vivir sola porque mis padres seguían en Castelar y era comprarme un auto o mudarme a Capital. Los viajes los tenía por el trabajo, recibía muchos regalos, así que te debo una respuesta glamorosa (se ríe).-¿Tener millones de seguidores en las redes sociales te obliga a cuidarte más?-Me cuido mucho. Tengo mucho filtro interno. Pero no es una posición pensada, soy así. Lo soy en mi vida privada. Siempre pienso unos segundos antes de reaccionar. Soy cautelosa. Mis viejos me enseñaron a ser así y los inicios en Disney también moldearon mi personalidad. Me complica a veces la velocidad que imprimen las redes para emitir opinión porque pareciera que uno tiene que levantar bandera inmediatamente. Hay veces que no sé qué pienso de ciertas cosas o no me interesa opinar, pero el público te exige que digas algo sí o sí. Después pasa lo de la actriz de Emilia Pérez [se refiere a Karla Sofía Gascón], a quien le salieron a la luz tuits de hace años, y se te termina la carrera.Celosa de la intimidad-El éxito atrae a los amigos del campeón y a los "enamorados". ¿En tu caso?-Siempre fui de estar de novia, por lo cual nunca estuve mucho tiempo soltera para ir conociendo chicos. Tampoco tengo una personalidad para que los hombres me busquen tanto. Nunca los chicos del momento me escribieron por redes. Tampoco jugadores de fútbol o cantantes. Tengo cero levante en redes, lo juro. Y la verdad que, para mí, mejor. Mis estadísticas son 92 por ciento público femenino y ocho por ciento varones. No debo mostrar cosas interesantes para los hombres.-Tuviste una época, entre 2014 y 2017, en que eras una celebridad italiana.-En los años post Violetta viví en Madrid y trabajé mucho en Italia. Gané el reality Dance, dance, dance, donde imitábamos video clips musicales y después llegué a la final de Notti sul ghiaccio (versión italiana de Patinando sobre hielo) en la RAI, donde perdí la final. Lo que pasa es que vivir una vida de celebridad en Italia es muy costoso. Te da mucho pero tenés que dejar todo. Tener un agente de prensa en Italia sale una fortuna. Todo tiene otra escala de costos. Claro que lo disfruté, me regalaban ropa Dolce & Gabbana, perfumes, carteras, pero tenés que estar siempre radiante y eso cuesta dinero y energía.-Filmaste varias películas y le dijiste que no a un ganador del Oscar.-Italia tiene eso (sonríe melancólica). Si trabajás allá, podés llegar a filmar como en mi caso Abogado a la italiana con Sergio Castellitto y vas a todos los festivales de cine. Y en un trabajo te encontrás con Claudia Gerini o Sofia Ricci, grandes figuras del cine italiano. Y sí, una vez tuve una audición con Paolo Sorrentino, que venía de ganar el Oscar con La gran belleza. La película era Juventud y se iba a filmar en Suiza, pero yo tenía contrato con Disney y le dije que no. Siempre me quedó la duda de si mi carrera hubiese tomado otro destino. Era un papel chiquito pero era un film del ganador del Oscar.-En la era de los escándalos mediáticos, ni siquiera una pelea.-Soy muy tranquila. Una vez tuve una situación medio de maltrato artístico con un director, que me fue probando a ver hasta qué era capaz de hacer. Como yo le iba diciendo a todo que sí, me iba aumentando las exigencias. Llegó un punto en el que me proponía cosas absurdas para el papel, me llamaba a cualquier hora y fueron varias reuniones en las que me daba cuenta de que tiraba siempre un poco más de la cuerda. Cero doble intención, pero sí lo tomé como maltrato. Al final, me dijo que no, que no era lo que pretendía. Fue muy triste porque me pregunté qué estaba permitiendo con tal de poder trabajar. La película se hizo y obviamente no la vi.-¿Si después de esta nota alguien te escribe por Instagram?-Le diría que venga a ver Match for love, que la va a pasar muy bien. Yo estoy de novia hace siete años con un chico que no es del ambiente, es abogado, no quiere aparecer y nos respetamos en ese sentido. Tampoco subo fotos con él a mis redes. Estamos muy felices, vivimos juntos hace unos años y criamos a Vicente, nuestro caniche de 11 años al que amamos con nuestro corazón.Para agendarMatch for Love, con Alejandro Awada y Clara Alonso, y dirección de Miguel Ángel Solá. Sala: Multiteatro (Avenida Corrientes 1283). Funciones: desde el 12 de marzo, de miércoles a domingos.
La vocera del gobierno de la ciudad de Buenos Aires criticó duramente a la ministra de Seguridad, apuntó contra la provincia de Buenos Aires y lanzó picantes comentarios sobre sus compañeros del PRO. Leer más
El actor recordó sus inicios y lo que significó reencontrarse con su compañero en Okupas Dante Mastropierro en este nuevo filme.
El funcionario se refirió a las disputas con el gobierno nacional y consideró que el Poder Ejecutivo busca usar el tema de la inseguridad como un discurso de campaña. Leer más
A pesar de que la medida sube otro escalón al nombrar a los interventores, el PJ Provincial adelantó que interpondrá una medida cautelar. Un centenar de dirigentes peronistas suscribió ayer una solicitada en rechazo a la intervención. Pero también hubo expresiones a favor.
El primer colombiano en conquistar la tercera categoría de MotoGP expresó su gratitud hacia el reguetonero paisa, resaltando la experiencia de conocer a una figura influyente en la música latina
El ex de Andrea Valdiri finalmente se dejó ver junto a la que sería su nuevo amor, pues esta vez sí hubo el tan esperado beso
El romance entre ambos comenzó en 1988, cuando Letizia era una estudiante en el colegio Ramiro de Maeztu, y Guerrero ejercía como profesor de Literatura
Sito Alonso destaca el desempeño de UCAM Murcia en el Palau Blaugrana, a pesar de la derrota ante el Barça en un partido marcado por el cansancio y momentos clave de los rivales
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de "El Güerito" y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
En el marco de las presentaciones de los equipos durante el lanzamiento de la temporada 2025 de la Fórmula 1, Fernando Alonso, el español campeón mundial en 2005 y 2006, con una experiencia de más de 20 años y más de 400 carreras disputadas, durante una entrevista para LA NACIÓN y otros medios españoles, tuvo algunas palabras para el argentino Franco Colapinto, piloto reserva de Alpine.Cuando le preguntaron qué sintió durante aquel período en 2002 cuando después de disputar la temporada de 2001 con Minardi, el equipo Renault, al mando entonces del italiano Flavio Briatore, lo tuvo un año de piloto reserva, o sea en el "banco de suplentes", antes de hacerlo titular en 2003, el asturiano respondió: "Es difícil, frustrante". Y agregó: "Porque querés demostrar, salir 'a por todas', hacerlo bien. La Fórmula 1 es tan jugosa que no querés perder la oportunidad, que se te pasen los años. Así que hace falta paciencia y trabajo duro. Siempre apoyando al equipo. Tener suerte y esperar tu oportunidad".Paciencia y trabajo duro es lo que ha incrementado el español en las dos temporadas que ya lleva en Aston Martin después de haber reemplazado al cuatro veces campeón, Sebastian Vettel. Alonso, que ya tiene 43 años, ha superado a su compañero, mucho más joven que él, Lance Stroll, de 26 años, que es hijo del propietario de la escuadra, el multimillonario y entusiasta Lawrence Stroll.Según Alonso, Aston Martin, que concluyó la temporada 2024 en la quinta posición de la Copa de Constructores, arrancará esta próxima temporada con muchos más recursos y capacidades técnicas que en el pasado, aunque no asegura que la escuadra, que dispone de nuevas instalaciones donde se invirtieron 200 millones de dólares, pueda terminar mejor que quinta o cuarta."The expectations are always high. To get to that level of perfection every weekend requires a lot of commitment from everyone in the team."We caught up with Fernando before the season gets underway, who highlighted the team's ambition and drive to succeed. pic.twitter.com/EfpS6cAC3g— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 18, 2025"Sabremos de qué es capaz nuestro coche después de las pruebas de Bahréin. Durante el invierno hemos tenido que trabajar para descontar más de medio año perdido en 2024, porque en las últimas carreras tuvimos que recurrir a las soluciones aerodinámicas del Gran Premio de Japón (disputado el 7 de abril de ese año)", concluyó Alonso.Presentación en LondresLos 20 pilotos y 10 equipos de la Fórmula 1 se reúnen en Londres este martes para dar inicio a la temporada 2025 con una nueva gala de lanzamiento en vivo. El evento F1 75 Live en el O2 de la capital inglesa marca un nuevo enfoque por parte de la categoría. Se trata de la primera vez que el deporte organiza su propio evento de lanzamiento a gran escala, en lugar de dejarlo a los equipos individuales para que presenten a sus pilotos y monoplazas.El espectáculo televisado de dos horas incluye actuaciones musicales de artistas como el cantante de country Kane Brown, la banda británica Take That y MGK, también conocido como Machine Gun Kelly. Los equipos presentarán sus diseños para 2025, pero no tienen que exhibir los monoplazas reales que competirán esta temporada. Los equipos aún pueden llevar a cabo sus propios eventos de lanzamiento para presentar sus modelos de 2025, tal y como lo hicieron McLaren y Williams la semana pasada.The stage is set ð?¤©#F175LIVE pic.twitter.com/noB6MsAyoh— Formula 1 (@F1) February 18, 2025Los preparativos de la F1 para la nueva temporada -que marca el 75 aniversario de la categoría- continúan con las pruebas de pretemporada la próxima semana en el Circuito Internacional de Bahréin. La primera carrera será el Gran Premio de Australia en Melbourne el 16 de marzo.El evento de presentación de la temporada comenzará a las 20 (hora de Londres, las 17 de la Argentina). Se podrá ver en vivo por el canal de YouTube de la categoría reina y por Disney+ para toda Latinoamérica. Con la escenografía impactante del estadio O2, cada equipo dispondrá de siete minutos para mostrarle al mundo los colores -el livery- los auspiciantes y el diseño de su autos para la nueva campaña.
La vocera del gobierno porteño aseguró que el PRO ha "transformado la Ciudad de Buenos Aires" y que no permitirá que se convierta en "un botín de guerra política" ante el avance de La Libertad Avanza. Leer más
El economista analizó cómo los sectores clave como la construcción y la industria enfrentaron caídas significativas en 2024, afectando el empleo y el dinamismo económico del país. Leer más
El actor Diego Alonso, conocido por su rol en Okupas (interpretaba a "Pollo"), salió al cruce del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por los incendios en la Patagonia. En declaraciones a LN+, Alonso habló en calidad de damnificado -perdió su casa por los focos activos en El Bolsón- e instó a los funcionarios del Gobierno y jefes provinciales a hacerse presentes en el territorio. "Tienen que trabajar donde tienen que trabajar. Para eso se les paga", sostuvo. Aclaró que la problemática de los incendios en sur de la Argentina no es nueva, tildó a Milei de "gordito mamarracho" y "paparulo", y a Bullrich de "señora ridícula".Primero, en su paso por LN+, ofreció un panorama general de la situación: "Al día de hoy el fuego sigue prendido. Estamos a una semana de estos primeros focos. Los bomberos, rescatistas y gente del pueblo están trabajando a destajo. Está bastante difícil porque no tenemos los medios para combatir las llamas. "Hay vecinos que vienen sufriendo un montón los incendios. Hay más de 300 familias evacuadas y 400 casas que ya no se pueden habitar en El Bolsón. "Yo tenía una chacra de 4 hectáreas con animales e inquilinos que estaban parte del año en el lugar. El primer día del incendio yo ya no tenía nada. No me quedó nada".Luego, apeló a la sensatez de los políticos para ayudar a los afectados. "Los gobernantes son una manga de sátrapas que pasean por los canales de televisión. No puede ser que yo me tenga que levantar a la madrugada para atender los reclamos de la gente de El Bolsón. Los políticos tienen que salir de la televisión y trabajar donde tienen que trabajar. Para eso se les paga. ¿Dónde está la ministra de Seguridad? No se les cae un centavo del bolsillo. Tienen choferes, aviones privados. Déjense de joder loco. Están cagándose de risa, hablando de huevadas y sacándose selfies por todos lados".Diego Alonso despotricó contra Javier Milei y Patricia Bullrich por los incendios en La PatagoniaHoras más tarde, el actor habló también con El Destape Radio y profundizó en sus críticas hacia la política. "Lo que estaría bueno es que ahora se busque a los responsables de esto y que paguen como tienen que pagar. Esto es terrorismo ambiental. Yo, hasta ahora, no puede hablar con nadie del Gobierno nacional. Lo que hice, al igual que otros vecinos, fue juntarme y tratar de resolver las cosas. El Estado no existe porque el Estado ahora somos nosotros. Pero bueno, esto tampoco es algo nuevo. El Estado tendría que hacerse cargo de este tipo de cosas. Pero no aparece hace 15 años"."Yo se que el gordito mamarracho este que se la pasa por Twitter [Javier Milei] no se robó los camiones de bomberos que hoy nos faltan. Los camiones de bomberos no están hace 15 años. No existía este paparulo. Ahora, hoy tampoco ayudan para apagarlo. Y después tenés a esta señora ridícula que se fue a llevar a los nietos a Disney. Tus nietos de van a recordar porque dejaste quemar La Patagonia, sinvergüenza. Van a Disney para que se junten ratones con ratones. Dejate de joder", cerró.ð??¥ð??³ El actor Diego Alonso, que perdió su casa en los incendios del sur, responsabilizó a la Ministra Bullrich de estos ataques. Dijo que sus nietos no la van a recordar por llevarlos a Disneyt sino "porque incendiaste la Patagonia", vaticinóð??´VIVO: https://t.co/rBhiMZFByR pic.twitter.com/X7yAeCa5h2— eldestape1070 (@eldestape_radio) February 4, 2025De Tini Stoessel y Ricardo Mollo: el pedido desesperado por los incendios en la PatagoniaEn medio de los incendios forestales, que alcanzaron niveles alarmantes y afectaron miles de hectáreas de bosque autóctono, numerosos artistas han alzado la voz para pedir ayuda y concientizar sobre la gravedad de la situación. Tini Stoessel compartió en sus redes sociales un video, que también replicó Natalia Oreiro, en el que se muestra la magnitud del desastre: "Los que podamos ayudar con lo que sea, mismo difundiendo esta información, es de gran ayuda para todas las personas que están viviendo esta tragedia en la Patagonia de Argentina", escribió la actriz y cantante.María Becerra también publicó impactantes registros de los incendios, difundidos por el movimiento ecologista Voicot, con la frase: "La Patagonia arde. Cómo ayudar", a lo que la artista añadió: "Opciones para que ayudemos", con información de colectas que se están llevando a cabo desde el sur del país en solidaridad con las tareas que desarrollan los combatientes del fuego y las personas que han perdido sus hogares.Referentes del rock nacional como Ricardo Mollo también se pronunciaron en favor de los damnificados. El cantante de Divididos compartió desgarradoras imágenes de los incendios y también posteos en donde se informa a dónde se pueden dirigir las donaciones con ayuda.Juana Viale, conocida por su activismo ambiental, también reclamó medidas urgentes: "La situación en El Bolsón es de extrema gravedad. Que el Estado Nacional provea el equipamiento necesario para combatir el fuego. Rogamos a nuestros queridos futbolistas, actores, músicos y conductores. Todos pertenecemos a la especie humana que pide a gritos: piedad, amor, respeto", manifestó la nieta de Mirtha Legrand a través de diversas publicaciones.Leonardo Sbaraglia se sumó al pedido de ayuda compartiendo estremecedoras imágenes de los fuegos cercando viviendas a través de un video difundido por la periodista y divulgadora Soledad Barruti. Otras figuras de la música y la actuación como Nicki Nicole, Esteban Lamothe, Brenda Gandini, Griselda Siciliani y Celina Font también utilizaron sus plataformas para concienciar sobre la emergencia.Desde hace días, brigadistas, bomberos voluntarios y efectivos policiales trabajan sin descanso para controlar los focos ígneos. Sin embargo, las condiciones meteorológicas han complicado las tareas, con fuertes ráfagas de viento que dificultan la contención de las llamas.
Los incendios forestales en la Patagonia han alcanzado niveles alarmantes, afectando miles de hectáreas de bosque autóctono. Parques nacionales como Nahuel Huapi y Lanín, así como El Bolsón, se encuentran entre las zonas más castigadas por las llamas. Ante esta emergencia, numerosos artistas han alzado la voz para pedir ayuda y concientizar sobre la gravedad de la situación.Tini Stoessel compartió en sus redes sociales un video, que también replicó Natalia Oreiro, en el que se muestra la magnitud del desastre: "Los que podamos ayudar con lo que sea, mismo difundiendo esta información, es de gran ayuda para todas las personas que están viviendo esta tragedia en la Patagonia de Argentina", escribió la actriz y cantante.María Becerra también publicó impactantes registros de los incendios, difundidos por el movimiento ecologista Voicot, con la frase: "La Patagonia arde. Cómo ayudar", a lo que la artista añadió: "Opciones para que ayudemos", con información de colectas que se están llevando a cabo desde el sur del país en solidaridad con las tareas que desarrollan los combatientes del fuego y las personas que han perdido sus hogares.Referentes del rock nacional como Ricardo Mollo también se pronunciaron en favor de los damnificados. El cantante de Divididos compartió desgarradoras imágenes de los incendios y también posteos en donde se informa a dónde se pueden dirigir las donaciones con ayuda.Juana Viale, conocida por su activismo ambiental, también reclamó medidas urgentes: "La situación en El Bolsón es de extrema gravedad. Que el Estado Nacional provea el equipamiento necesario para combatir el fuego. Rogamos a nuestros queridos futbolistas, actores, músicos y conductores. Todos pertenecemos a la especie humana que pide a gritos: piedad, amor, respeto", manifestó la nieta de Mirtha Legrand a través de diversas publicaciones.Leonardo Sbaraglia se sumó al pedido de ayuda compartiendo estremecedoras imágenes de los fuegos cercando viviendas a través de un video difundido por la periodista y divulgadora Soledad Barruti. Otras figuras de la música y la actuación como Nicki Nicole, Esteban Lamothe, Brenda Gandini, Griselda Siciliani y Celina Font también utilizaron sus plataformas para concienciar sobre la emergencia.Desde hace días, brigadistas, bomberos voluntarios y efectivos policiales trabajan sin descanso para controlar los focos ígneos. Sin embargo, las condiciones meteorológicas han complicado las tareas, con fuertes ráfagas de viento que dificultan la contención de las llamas.El pedido desesperado de Diego Alonso, "el Pollo" de OkupasEl actor Diego Alonso, reconocido por su papel de "el Pollo" en la serie Okupas, se convirtió en una de las caras más visibles de los damnificados. Su casa en El Bolsón fue arrasada por las llamas, como así lo confirmó el actor en diálogo con LA NACIÓN. El intérprete lanzó una colecta para reunir fondos y adquirir un camión hidrante para los bomberos de la zona. "Los incendios provocados intencionalmente en El Bolsón afectaron a más de 400 familias que han perdido todo y necesitan nuestra ayuda. Si querés colaborar, esto es parte de las cosas que necesitan los brigadistas para poder seguir combatiendo el fuego: palas, rastrillos de metal, machetes, guantes de cuero, motobombas, motosierras eléctricas...", enumeró el actor a través de un posteo en Instagram. View this post on Instagram A post shared by Diego Alonso (@diegoalonsoactor)Alonso expresó su indignación y preocupación por la situación y denunció que existen pruebas de que los fuegos fueron provocados deliberadamente: "Estos mismos incendios nada tienen que ver con el calentamiento global, sino que han sido un grupo de hombres con bombas Molotov los que los iniciaron. Después vamos a averiguar por qué", aseguró. El actor difundió un CBU para quienes deseen colaborar con la compra del camión hidrante y otros recursos esenciales para la contención del fuego.
Habló con Clarín en exclusiva. Escribió un libro y redobla la apuesta de "Argentina, 1985".Tiene proyectos para encarar acá y cuenta cómo quedó su relación con la gente de Marvel.
Si bien el diálogo entre ambos no está roto ni mucho menos, desde el gobierno de Javier Milei, por un lado, y la jefatura de gobierno porteño que lidera Jorge Macri, por el otro, ya velan las armas (electorales) para un enfrentamiento inevitable.Con un discurso confrontativo -ayer criticó duramente partes del mensaje presidencial en el foro de Davos-, el alcalde porteño trabaja con optimismo para conseguir los votos y suspender las primarias porteñas. A la vez, pone sus cañones en las elecciones a legisladores porteños, previstas para el 6 de julio, donde seguramente Pro peleará contra los candidatos de la Casa Rosada para defender su principal bastión.Un proyecto entre la modernidad tecnológica y la regresión antiigualitariaEn la calle Uspallata tienen una hipótesis. Creen que, en otro alarde de "audacia", el Gobierno hará salir a la cancha al portavoz Manuel Adorni, una de las figuras más taquilleras del Gobierno a nivel nacional. "No tienen demasiada gente ni candidatos, pero son audaces, lo pueden hacer", advierten cerca del jefe de gobierno porteño, que hoy tiene en su primo, el expresidente Mauricio Macri, un aliado ya convencido en su pelea cara a cara con Balcarce 50 y sus planes de colonizar la ciudad de Buenos Aires.Si Adorni es finalmente candidato, Macri (el porteño) ya piensa en una oponente con peso propio: Laura Alonso, exdiputada nacional y desde fines de diciembre pasado, vocera del gobierno porteño. También están en la grilla de posibles postulantes el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y su par de Salud, Fernán Quirós, pero la chance de un mano a mano entre voceros está por estos días en el mazo de las cartas porteñas."Buenos Aires es la ciudad de la libertad y el respeto. Abrazamos la diversidad. Nos completa. Nos enriquece y nos enorgullece. Es la marca constitutiva que mejor nos describe", escribió Alonso este domingo, como introducción a su jefe político, quien en la red X calificó de "patrimonio de la ciudad, que nadie nos va a arrebatar" a leyes como las del matrimonio igualitario o la norma contra los femicidios, que el gobierno de Milei rechaza de modo directo.Nadie cree que ese contrapunto haya sido el último. Elegida por Jorge Macri para dar la batalla mediática, y cómoda en su nuevo rol, la extitular de la Oficina Anticorrupción es habitué de las redes sociales, un ámbito en el que Adorni también se maneja como en su casa.Scioli y un "test Bristol" que terminó en derrotaAntes de viajar a Madrid la semana pasada, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, pasó por "su " Mar del Plata para el clásico "Bristol Test", con el que cada año toma la temperatura de su vínculo con la gente.Este año, a las caminatas y chapuzones en plena playa Bristol le sumó visitas a espacios gastronómicos y teatros para observar la marcha de la temporada. Asistió a una función de la obra Mamma Mia, donde previo al ingreso supo de boca del empresario Carlos Rottemberg que "la venta de tickets viene bien".Ocasionales transeúntes se sorprendieron al verlo jugar simultáneas de ajedrez en plena peatonal, donde dicen que hilvanó tres triunfos al hilo en noches consecutivas. Pero tuvo un sinsabor: en ocasión de la inauguración de la Playa Olímpica por parte del Comité Olímpico Argentino, desafió a un joven de sólo 10 años, quien lo dejó rápidamente game over. Para borrar el trago amargo, Scioli ingresó en una disquería céntrica, donde adquirió un CD de Julio Iglesias y otro de enganchados de cumbia. Con un dejo de nostalgia, dicen que al subir al auto puso a todo volumen "Me va, me va", de su amigo español.Pullaro no le cierra las puertas a los libertariosCon el calendario electoral ya pisándoles los talones, los gobernadores buscan fórmulas para asegurarse el triunfo, sin enfrentarse de modo directo con la "ola" Milei.Uno de ellos es el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien inició una ronda de diálogos con dirigentes de su coalición gobernante de cara a las elecciones legislativas. La semana pasada, Pullaro recibió al exdiputado nacional y referente de Unir, Alberto Asseff, quien ratificó que esa agrupación sigue respaldando al gobernador e integrando Unidos para Cambiar Santa Fe.Según testigos, en la charla también se habló del gobierno nacional, y Pullaro habría expresado su intención de compartir la lista de diputados nacionales por Santa Fe en octubre próximo con los libertarios.Claro que, para que todos los miembros de la coalición estén a gusto y no haya portazos, el socialismo santafesino iría con una lista propia de candidatos a legisladores nacionales, al menos según los cálculos de distintos miembros de la coalición gobernante en la provincia.Werthein no tuvo tiempo para desarmar las valijasLuego de su paso junto al presidente Javier Milei por los Estados Unidos y la cumbre económica de Davos, el canciller Gerardo Werthein volverá a tomar un vuelo, esta vez con destino a Medio Oriente.Según fuentes diplomáticas, el 2 de febrero Werthein estará en Israel, en una especie de previa del viaje del Presidente al Estado hebreo, donde ya estuvo en los días iniciales de su gestión.El canciller Gideon Saar y el presidente Isaac Herzog serán dos de sus anfitriones, más allá de sus visitas al Museo de la Shoá, Yad Vashem, y el denominado Muro de los Lamentos, ambos en Jerusalén, acompañado por el gesto de la visita, el embajador Axel Wahnish.Antes de dejar Israel -continuará viaje hacia Qatar y Arabia Saudita-, Werthein repasará con las autoridades del gobierno de Benjamín Netanyahu el contenido del memorándum, a firmarse próximamente, donde ambos gobiernos ratificarán su alianza estratégica. "La idea es que cuando llegue Milei se firme", explicaron desde la sede diplomática argentina en Israel.Silencioso malestar en la UE por las críticas de MileiPreocupación fue la palabra predominante entre los embajadores de países de la Unión Europea, luego del discurso del presidente Javier Milei en Davos. Discurso en el que el primer mandatario la emprendió contra los "burócratas de Bruselas", además de criticar duramente a los gobiernos que apoyaron, en las últimas décadas, iniciativas vinculadas a la "agenda woke" del progresismo mundial.Nadie quiso cargar las tintas sobre la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien el jueves fue recibida, justamente, por los embajadores europeos, a quienes dio detalles de su gestión al frente de la política social.Luego de ese cónclave, ni el representante de la UE, Amador Sánchez Rico, ni el resto de los embajadores salieron públicamente a contestarle al Presidente. Prefieren, a pesar del malestar que verbalizan en privado, esperar unos días más antes de dar una respuesta, que podrá variar de acuerdo al país."Nos interesa que el acuerdo UE-Mercosur, que avanzó en diciembre, pueda seguir adelante", afirmaron voces europeas, aunque Rumania (aludida por el Presidente) sí le respondería al primer mandatario.
TVNotas aseguró que el cantautor habría presionado a sus padres para excluir al joven, quien recientemente difundió un video vestido con ropa de mujer para despedirse de su "antiguo yo"
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires sostuvo que las estadísticas muestran que más policías mueren en hechos de inseguridad por "características particulares del personal policial" y aseguró que la problemática afecta a todas las fuerzas. Leer más
La tensión por el abordaje de la inseguridad entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires sigue en ascenso. Después del cruce en redes que tuvieron los ministros de ambas jurisdicciones, Waldo Wolff y Javier Alonso, el funcionario capitalino envió fuertes dardos a su par bonaerense, a quien hasta acusó de incumplir "un pacto de caballeros". Es que, según planteó el dirigente que responde a Jorge Macri, la reunión entre ambos que se hizo la semana pasada fue "mala", pero habían acordado no contarlo."Pedimos una reunión, pero la reunión fue mala", definió Wolff. "Habíamos hecho un pacto de caballeros que no se cumplió, porque discutimos en la reunión y yo le dije [a Alonso] que a la gente no le importan nuestras discusiones políticas, que hiciéramos una reunión técnica donde le acercara yo las propuestas desde Ciudad y ellos las de ellos. Hicimos ese pacto y a las pruebas me remito", ahondó en Radio Mitre después de que, tras finalizada la mesa de coordinación, Alonso saliera a criticarlo en su red social X y a decir que Macri en realidad lo que intenta es "disimular las fallas de su gestión lavando su ropa" con la Provincia.En repetidas ocasiones, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha intentado disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la Provincia de Buenos Aires. Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos, y la suciedad que invade las callesâ?¦— Javier Alonso (@JaviAlonsook) January 20, 2025Según Wolff, al contrario, él evitó contar lo que había ocurrido en el encuentro ante la prensa durante las entrevistas posteriores. "Dijimos 'lo que pasó adentro queda adentro', hay muchos testigos de que esto fue así. Y no sé si [Alonso] recibió órdenes o si rompe los pactos de esta manera, porque es difícil sentarse a hablar en una mesa... Y salió con una catarata de chicanas, que yo no estoy dispuesto a continuar porque a nadie le importa. Yo quiero soluciones, por eso le llevamos propuestas", marcó.El jefe de Gobierno había pedido que se reunieran por la cantidad de ataques en el conurbano a policías de la Ciudad, vestidos de civil y en tránsito desde y hacia sus trabajos.En eso, el ministro de Macri le hizo una serie de reclamos al de Axel Kicillof en cuanto a la recibida que tuvo la comitiva de la Ciudad en la Provincia, donde se hizo el mitin. "Llegamos a Puente 12, cuando salimos nos hicieron caminar dos cuadras para contestarle al periodismo, bajo el sol, a las 2, hacían 32 grados; a la custodia mía no la dejaron entrar y le pidieron documentos... ¿Usted entiende que llega un ministro con la custodia y le piden documentos? A la persona de prensa que llevamos la tuvieron afuera al sol", enumeró. Noticia en desarrollo
"La seguridad de nuestros vecinos no puede ser una herramienta política ni un show mediático", afirmó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, luego de reunirse este mediodía con su par de la Ciudad, Waldo Wolff. Fuentes del ministerio de Seguridad bonaerense indicaron a LA NACION que el encuentro duró cerca de media hora y los funcionarios no se tomaron fotos para retratar el momento. "Fue exclusivamente de trabajo", precisaron.Lejos de traer calma, la reunión habría generado más tensión en el debate por la seguridad de ambos lados de la avenida General Paz, que ya viene con cruces desde hace dos semanas. "En repetidas ocasiones, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha intentado disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la provincia de Buenos Aires. Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos, y la suciedad que invade las calles porteñas se maquillan con estrategias superficiales, como si un perfume pudiera ocultar la falta de soluciones reales para los vecinos", apuntó Alonso en el inicio de un hilo que realizó en su cuenta de X.Su par porteño, Waldo Wolff, le contestó: "Fui a la Provincia a verlo, le llevé un plan de acción y usted me contestó con chicanas".En ese marco, el ministro bonaerense indicó que, recientemente, su par de Nación, Patricia Bullrich, anunció que en 2024 la tasa de homicidios en el país se redujo de 4,4 a 3,8 por cada 100 mil habitantes, una caída del 13,6%. Al respecto, aseguró: "Este logro, indiscutiblemente, es producto del trabajo comprometido desde la provincia de Buenos Aires", y acusó: "Sin embargo, Jorge Macri tergiversó cifras oficiales al afirmar que la tasa de homicidios en la provincia era de 7,5, cuando el dato correcto, según lo difundido por la ministra nacional, es 4,5. No se puede gestionar la política de seguridad mintiendo sobre la estadística criminal para sacar un rédito político".Wolff retrucó: "Después de haber gobernado la provincia 40 años todavía no entienden que la gente quiere soluciones".Recientemente, la ministra Patricia Bullrich presentó un dato contundente: en 2024, la tasa de homicidios en el país se redujo de 4,4 a 3,8 por cada 100 mil habitantes, una caída del 13,6%. Este logro, indiscutiblemente, es producto del trabajo comprometido desde la Provincia deâ?¦— Javier Alonso (@JaviAlonsook) January 20, 2025Alonso sostuvo que cerca de tres millones de personas circulan por día en provincia de Buenos Aires y la Capital, y que entre las víctimas no sólo hay policías de la Ciudad, sino policías bonaerenses y de las fuerzas federales, además de estudiantes, turistas o trabajadores de cualquier rubro de la economía.Al mismo tiempo, dijo que el jefe de Gobierno porteño señaló supuestos ataques sistemáticos contra la policía porteña. "Si sus afirmaciones fueran ciertas, sería imperativo presentar pruebas y realizar denuncias formales que permitan investigar y actuar. Mientras eso no ocurra, queda claro que sus declaraciones buscan más rédito político que soluciones reales. Si no tiene pruebas, debería dejar de hacer política con el dolor de las familias de los policías", sumó.El ministro bonaerense también aprovechó la publicación para brindar detalles sobre el encuentro que tuvo lugar este lunes: "Hoy le explicamos al ministro de la Ciudad el método profesional de trabajo que implementamos con el Ministerio de Seguridad de la Nación y con las demás provincias, a través de Mesas de Coordinación donde se analiza la información delictiva y se planifican operaciones conjuntas. También le entregamos una carpeta con información detallada sobre las organizaciones delictivas y las bandas narco que operan en la provincia y que se esconden en la ciudad, para que se comprometan en la lucha contra el crimen organizado que está detrás de los delitos que sufren todos los días porteños y bonaerenses. Desde esta perspectiva, trabajaremos en una mesa técnica para generar respuestas a los problemas de seguridad del AMBA".Tras comparar la tasa de homicidios de 2024 con la de 2004 -dijo que la provincia registraba cerca de 2.700 homicidios anuales- y 2014 -indicó que la cifra había bajado a alrededor de 1.700-, Alonso planteó: "La seguridad no es un espectáculo mediático, y no nos dejaremos arrastrar por maniobras políticas que solo buscan desviar la atención de los problemas que enfrentan en su gestión. Nuestro compromiso es claro: seguir transformando la provincia con inversiones históricas en tecnología y logística para estar a la vanguardia en la lucha contra el delito".Y apuntó contra el presidente Javier Milei: "Esto, a pesar de que el presidente Milei no cumple con el envío del dinero que le corresponde a la Provincia para garantizar la seguridad de los bonaerenses. Se trata de $700.000.000.000 (setecientos mil millones de pesos) del Fondo de Fortalecimiento Fiscal correspondientes al año 2024, que el Gobierno Nacional les niega a los vecinos de nuestra provincia"."No permitamos que nadie se arrogue el derecho de apropiarse del dolor de las víctimas. La seguridad de nuestros vecinos no puede ser una herramienta política ni un show mediático. Es un desafío que exige trabajo serio, compromiso y cooperación real entre todos los niveles de gobierno. Que no intenten arrastrarnos a un lodazal donde sólo ellos salen salpicados. Nosotros seguimos enfocados en soluciones reales, en el fortalecimiento de las instituciones y en la construcción de una provincia más segura para todos", concluyó.La respuesta de Wolff a AlonsoMinutos más tarde llegó la respuesta del ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, en la misma red social. De forma directa y citando su mensaje, el ministro de Jorge Macri le contestó: "Fui a la PBA a verlo, ministro. Le llevé un plan de acción para hacerle la vida más segura a gente de carne y hueso, y me contestó con chicanas entre políticos", en alusión al encuentro que mantuvieron horas atrás."2024 fue el año con menor cantidad de homicidios generales y en ocasión de robo en la historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de haber gobernado la PBA 40 años, todavía no entendieron que la gente quiere soluciones, con las chicanas siguen sufriendo la inseguridad. Lo espero para trabajar cuando quiera", completó. Por último, adjuntó dos imágenes con la propuesta que le llevó junto a un plan de acción que consta de cinco puntos.Fui a la PBA a verlo, ministro. Le llevé un plan de acción para hacerle la vida más segura a gente de carne y hueso y me contestó con chicanas entre políticos. 2024 fue el año con menor cantidad de homicidios generales y en ocasión de robo en la historia de la Ciudad Autónomaâ?¦ https://t.co/LDMkI18bpO pic.twitter.com/HVW3AWTdMB— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 20, 2025Cómo es el plan de acción que Wolff le presentó a AlonsoDe acuerdo a la publicación de Wolff, el plan de acción que le sugirió este lunes a Alonso tiene cinco propuestas para mejorar la seguridad de los ciudadanos. En principio, el ministro porteño propuso: "Crear una mesa de abordaje preventivo entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y los municipios en donde se registran la mayor cantidad de enfrentamientos: La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Merlo y Morón. Dicha mesa contará con la colaboración del Ministerio de Seguridad de la Ciudad".El segundo punto sería establecer corredores seguros en las franjas horarias donde se registran la mayor cantidad de enfrentamientos, es decir, de 20 a 00 de la noche y de 5 a 8 de la mañana. "Enlazar el sistema de posicionamiento de Provincia con los teléfonos "poc" de los policías de la Ciudad que, in itinere, se desplazan a cumplir servicio o regresan a sus domicilios. Una vez que cruzan el anillo digital hacia el lado de PBA, activar la geolocalización en ambitos de Operaciones de la PBA para hacer un seguimiento y tener una alerta temprana en caso de ataque", dice el tercer ítem.En cuarto lugar, Wolff aconsejó: "Profundizar un plan de trabajo colaborativo con el fin de abordar otros patrones delictivos: motochorros, bandas organizadas que roban vehículos y robo piraña que, generalmente, ingresa a la Ciudad desde las estaciones de tren o los puentes del Sur". Finalmente, recomendó la implementación de retenes coordinados a un lado y al otro de la General Paz y los puentes de acceso al Sur de la Ciudad, con el fin de saturar, llevar adelante controles y reducir la siniestralidad a lo largo de toda la mancha urbana.
Unas horas después de que Jorge Macri le pidiera una reunión a Axel Kicillof por los policías de la Ciudad asesinados en la provincia de Buenos Aires en los últimos días, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, redobló la apuesta este viernes y le contestó a la administración porteña y en particular a su par en la capital, Waldo Wolff. "Tiene muchos problemas políticos y buscan los fuegos artificiales para distraer. ¿Cuántos presos se les escaparon? La mitad de los que se fugaron los encontramos nosotros y se los devolvimos. Buscan subirnos a un ring que es insólito", sostuvo en declaraciones radiales.La discusión ya tiene varios meses, pero alcanzó mayor tensión estas semanas cuando el conflicto que solían protagonizar Wolff y Alonso llegó también a Jorge Macri, quien se subió a los cruces. "Estos constantes y graves hechos de inseguridad ya se llevaron la vida de 13 de nuestros oficiales. Ante esta situación que requiere medidas urgentes, me reuní con la cúpula de la Policía de la Ciudad y llamé al Gobernador", escribió en X y agregó: "Esto tiene que terminar ya".El nuevo capítulo surgió tras la escalada de robos y asesinatos de Policías de la Ciudad en la provincia, cuyo momento cúlmine ocurrió el pasado viernes 10 de enero. Fueron cinco ataques en un solo día en La Matanza, Lanús, Quilmes y Morón.Javier Alonso, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en #López910 apuntó contra el Gobierno de la Ciudad.ð??§ AM 910ð??± APP: La Redð??¥ï¸? https://t.co/AuI07f91PJâ?¶ï¸? YouTube: Radio La Red pic.twitter.com/T63pefxyTg— Radio La Red - AM 910 ð??» (@radiolared) January 17, 2025"¿CUANTOS ASESINATOS HACEN FALTA EN PBA PARA TRATAR EL TEMA, Axel Kicillof? Después del asesinato del oficial Coria, hoy amanecimos con 3 nuevos enfrentamientos de Policías de la Ciudad de civil que viven en PBA a los que les quisieron robar. Nuestro respaldo y apoyo absoluto al oficial que abatió a un delincuente y a cada uno de quienes padecen este flagelo y se defienden", escribió el jueves Wolff en X.En tanto, este viernes en diálogo con Radio La Red, Alonso aseguró que el lunes se reunirá con el ministro de Seguridad porteño, aunque remarcó que el tema central no serán los asesinatos de los efectivos de la Ciudad. "Ya nos reunimos un montón de veces. No es una novedad para nosotros. Vamos a abordar los diferentes planteos y desafíos de la seguridad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), un área donde viven 14 millones de personas en la provincia, 3 millones en Capital", comentó.El bonaerense además sostuvo que su administración bajó la tasa de homicidios a 4,5 cada 100.000 habitantes y que "no se pueden contrastar las imágenes de un tiroteo o enfrentamiento respecto de lo que pasa en la jurisdicción". Esto último se relaciona con los hechos de inseguridad de los últimos días en la Provincia, entre ellos, cuando delincuentes balearon un colectivo en San Justo y asesinaron a una pasajera."Esto no se trata del ataque a los policías, se trata de ver cómo trabajamos juntos para seguir reduciendo los homicidios. En esta reunión esperamos ver cómo trabajamos con el narcotráfico para reducirlo, cómo bajamos las bandas que roban autos y motos, etc. Si estos hacen un show, que no cuenten con nosotros. Si lo que quieren es trabajar en serio, vamos a estar como siempre estamos", apuntó.Más allá de los reclamos, Axel Kicillof no abordó el tema en sus redes sociales ni brindó detalles sobre el llamado que compartió junto a Jorge Macri. Aun así, el pasado martes, su ministro de Gobierno y mano derecha, Carlos Bianco, brindó una respuesta. "Los invitamos a discutir cuando quieran; ahora, chicanas para no hacerse cargo de los propios problemas de seguridad que tiene la Ciudad... Nosotros trabajamos de manera seria, sin chicanas y permanentemente discutiendo los temas", aseguró en Radio Futurock."Los homicidios están bajando. Discutir a los policías sin ponerlos en contexto no se corresponde con una política seria. Están buscando un elemento para decir que el conurbano tiene la culpa de los problemas de Capital. No resiste el análisis serio", señaló Alonso.CUANTOS ASESINATOS HACEN FALTA EN PBA PARA TRATAR EL TEMA @kicillofok? Después del asesinato del oficial Coria, hoy amanecimos con 3 nuevos enfrentamientos de Policías de la Ciudad de civil que viven en PBA a los que les quisieron robar. Nuestro respaldo y apoyo absoluto alâ?¦— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 16, 2025Además, apuntó contra la Ciudad por las reiteradas fugas de presos. En particular, tres semanas atrás, 17 detenidos se escaparon de una alcaidía de la policía porteña, situación que culminó con el despido del director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad y del responsable civil del área. "¿Cuántos presos se les escaparon? La mitad de los que se fugaron los encontramos nosotros y se los devolvimos. Buscan subirnos a un ring que es insólito", reclamó.Allí, Alonso apuntó contra la administración porteña por utilizar a los policías asesinados como una "estrategia para distraer". "Hay una motivación más desde una perspectiva electoral de distraer a la opinión pública con un tema que no existe en ningún lugar del mundo porque los policías no son atacados por ser policías, sino por la inseguridad. De hecho, están de civil", criticó y sumó: "Pareciera una estrategia para distraer porque gobiernan la ciudad más rica del país y no pueden poner en marcha la gestión porque la Ciudad está sucia, porque están perdiendo la batalla política con La Libertad Avanza, porque se les fue [el intendente Diego] Valenzuela del Pro y se pasó a La Libertad Avanza"."Dejemos la polémica del show para los programas de chimentos", concluyó.