La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 4 de diciembre de 2023.FÚTBOLSerie A16.45 Torino vs. Atalanta. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)BÁSQUETBOLLa Liga Nacional21 Obras vs. Regatas. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)La NBA, el in-Season Tournament21.30 Indiana Pacers vs. Boston Celtics. Star+23.55 Sacramento Kings vs. New Orleans Pelicans. Star+HANDBALLMundial femenino14 Argentina vs. Congo. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) y Dsports2 (612/1612 HD)
El delantero formado en Instituto y el ex River anotaron en la victoria de la Roma y Fiorentina respectivamente.Este mismo domingo, Mac Allister, Enzo Fernández, Lo Celso y Buonanotte marcaron en la Premier League.
El encuentro se disputará este lunes a las 20:45 hora local en la cancha del Stadio Olimpico di Torino
Descubre las opciones de títulos que puedes disfrutar en la plataforma. A continuación, te recomendamos lo más popular
Olga Arderiu defiende a la ex agente de la guardia urbana de Barcelona, juzgada por el asesinato de un ex amante. Su historia también se refleja en un documental.
De los EE.UU. a Inglaterra. Hasta agosto de 2024, la pequeña ciudad de Hawkins se mudará al West End londinense. Más exactamente, al escenario del tradicional Phoenix Theatre, sala elegida por Netflix y los hermanos Duffer, para montar la primera experiencia teatral del gigante mundial del streaming: Stranger Things: The First Shadow. Ambientada 24 años antes del inicio de la serie, la obra funcionará como precuela directa a la quinta y última temporada (cuyo estreno podría retrasarse hasta 2025, a causa de las demoras generadas por el paro de guionistas en Hollywood) y también servirá como km. 0 para toda la franquicia. "Lo último que vimos fue la historia de Henry Creel y su transformación en Vecna, el principal antagonista del show -adelantó Ross Duffer a la prensa británica-. Esa historia nos abrió mucho espacio para explorar el origen del Mal en Hawkins; y ahora vamos a conocer ese punto de partida, que también marcará el inicio del fin".Escrita por Kate Trefry, guionista regular del programa, la aventura se ciñe a una idea original trabajada en conjunto entre los hermanos Duffer y Jack Thorne, dramaturgo acostumbrado a lidiar con el género fantástico en las puestas británicas de Harry Potter y el niño maldito y King Kong. Para Matt Duffer, "el resultado final es muy parecido a un capítulo de Stranger Things, con la oscuridad y el terror que emana de la historia de Creel, más la ligereza y diversión adolescente, que esta vez vendrá dada por las versiones juveniles de los adultos que aparecen en la serie. En particular, Joyce Byers, Jim Hopper y Bob Newby (personajes de Winona Ryder, David Harbour y Sean Astin), a quienes vamos a ver como estudiantes de secundaria. Básicamente, con la misma edad que Once y sus amigos".Evento traumáticoBienvenidos a Hawkins en 1959, un lugar en donde nunca pasa nada y en un año que no promete grandes cambios. Como todos los días, Jim intenta arrancar su auto, Joyce sueña con graduarse y abandonar el pueblo; y Bob espera triunfar con su programa de radio. En las aulas de la escuela, los tres darán la bienvenida a un nuevo alumno. Un tal Henry Creel, que acaba de llegar con su familia buscando paz y sosiego. Algo que, descubrirán con el tiempo, nunca llegará. "El protagonista de The First Shadow es Henry Creel -contó Trefry-; y esta es una historia de amor, la del amor entre Henry y Patty Newby, hermana de Bob e hija adoptiva del director de la secundaria de Hawkins. Una relación muy particular, que terminará involucrando al resto de los personajes, lo quieran o no".El punto de quiebre está relacionado con el encuentro entre Henry y el malvado doctor Martin Brenner, que intentará manipular a Creel de la misma manera que en el futuro de la saga lo hará con Once. "Se trata de un evento traumático que resignificará lo que pasó en la cuarta temporada -confirmó la guionista-. Está claro que Henry Creel es un agente de la violencia y el caos, que cayó como una bomba en la tranquilidad del pueblo y cuya onda expansiva afectará a todos los que lo rodean. Pero si en la serie conocimos los hechos tal como fueron contados por Henry, en el teatro vamos a presenciar otras versiones de esa historia. Y a través de esas diferentes perspectivas sobre el pasado, descubriremos por qué hace lo que hace en el presente".Para los directores, Stephen Daldry y Justin Martin, la obra de teatro es una pieza fundamental para entender la saga de Stranger Things en su más amplia dimensión. "La venimos trabajando desde 2017, cuando se estrenó la segunda temporada -confió Martin-; y sin que los espectadores lo supieran, desde ese momento estuvimos plantando las semillas de esta historia dentro de la serie". Por ese motivo, The First Shadow "entabla conversaciones con todo lo que pasó y con todo lo que pasará. Está poblada de secuencias, referencias, imágenes y revelaciones sobre los hechos que vendrán al final de la serie. Por supuesto, la última temporada se va a entender perfectamente aunque no hayan visto The First Shadow. Pero quienes tengan la suerte de verla, experimentarán una comprensión mucho más profunda de los eventos en cuestión", aseguró Daldry.Trasladar el horror al teatroHasta donde se sabe, la puesta teatral replica la estructura identitaria de la serie. Pródiga en citas visuales y musicales a la década del 50, incluye también tópicos familiares en el cine de Steven Spielberg, "sobre todo en el uso de la nostalgia como herramienta narrativa y no como un fin en sí mismo -confesó Trefry-. Hay referencias al estrés postraumático de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial y una subtrama enfocada en el pandillerismo adolescente, pero es cierto que Stranger Things no sería Stranger Things sin monstruos y un relato que ponga al terror en primer plano".Qué tipo de criatura misteriosa va a verse sobre el escenario, es el gran secreto que guarda la producción. "Lo único que puedo adelantar es que estamos muy lejos de una expresión abstracta del terror -confió Martin-. Fue muy dificultoso trasladar los elementos físicos del horror al teatro, pero fue un desafío que se saldó con creces. Detrás de los efectos especiales hay un equipo de trabajo asombroso, que los va a asustar. Lo que van a ver mete miedo de verdad. Es emocionante, muy estimulante y sorprendente. No hay una sola butaca en donde puedan sentirse a salvo".Pero sí existe un lugar privilegiado, que le permitirá al espectador transitar esta experiencia bajo una sensibilidad distinta. La producción los llama "Asientos sombra"; y se trata de palcos especiales en donde la obra se ve como se vería desde El Otro Lado, la dimensión paralela dominada por Vecna y habitada por demogorgones. ¿Cómo se logra semejante efecto? Nadie lo dice, pero lo realmente interesante es que esas localidades no están (ni estarán) a la venta. La única forma de conseguirlas es ganando el sorteo semanal que se hace entre todas las entradas vendidas, participando a través de una app especial."Logramos trasladar la mitología y la estética integral de Stranger Things -resumió Ross Duffer-. Se siente como un capítulo de la serie, pero se trata de una vivencia eminentemente teatral". ¿Existirá la posibilidad de que la obra se transforme en una película para cine o para la plataforma? "No. Más allá de la tentación que despierta esta historia autoconclusiva, su lenguaje es netamente teatral. Está pensada y realizada para ser representada en un teatro, no para ver por TV", afirmó Matt Duffer. Lo que pasa en el Phoenix Theatre se queda en el Phoenix Theatre. Al menos, por ahora.¿Quién es quién?Jim Hopper (Oscar Lloyd): Futuro sheriff de Hawkins. Interpretado en la serie por David Harbour.Joyce Maldonado (Isabella Pappas): Futura Joyce Byers y madre de Will, el joven cuya desaparición dará inicio a la saga. Interpretada en la serie por Winona Ryder.Bob Newby (Christopher Buckley): Futura pareja de Joyce, morirá asesinado por un demoperro en la segunda temporada de la serie.Henry Creel (Louis McCartney): Futuro Vecna, principal antagonista de Once.Patty Newby (Ella Karuna Williams): Hermana de Bob. Hija adoptiva del Director Newby y novia de Henry Creel. Personaje creado para la obra de teatro.Dr. Martin Brenner (Patrick Vaill): Director del Laboratorio Nacional de Hawkins. Líder del proyecto científico que experimentará con Henry Creel y, en la serie, con Once.Victor Creel (Michael Jibson): Padre de Henry y Alice. Interpretado en la serie por Robert Englund.Virginia Creel (Laureen Ward): Esposa de Victor Creel y madre de Henry y Alice.Alice Creel (Anika Boyle, Faith Delaney, Imogen Turner): Hermana de Henry.Lonnie Byers (Chase Brown): Futuro esposo de Joyce y padre de Will.Ted Wheeler (Gilles Geary) y Karen Childress (Florence Guy): Futuros padres de Nancy, Mike y Holly.Charles Sinclair (Ammar Dufus) y Sue Anderson (Kerry Awoderu): Futuros padres de Lucas y Erica.Walter Henderson (Calum Ross) y Claudia Yount (Maisie Norma Seaton): Futuros padres de Dustin.Alan Munson (Max Harwood): Futuro padre de Eddie, metalero que sacrificará su vida en la cuarta temporada de la serie.Sheriff Hopper (Shane Attwoll): Padre de Jim Hopper.Director Newby (Matthew Pidgeon): Padre de Bob y Patty Newby, está al frente de la Escuela Secundaria de Hawkins. Personaje creado para la obra de teatro.
El duelo se disputará el próximo domingo a las 20:45 hora local en la cancha del San Paolo
El partido se disputará el próximo domingo a las 18:00 hora local en la cancha del MAPEI Stadium
El partido se jugará el próximo domingo a las 15:00 hora local en la cancha del Stadio Artemio Franchi
El partido se jugará el próximo domingo a las 15:00 hora local en la cancha del Dacia Arena
La producción hindú ofrece una mirada íntima a uno de los peores desastres industriales del mundo y destaca el heroísmo en medio de la desgracia
Los 'isleños', con el 'Bambino' convocado por Claudio Ranieri, buscarán un buen resultado en su visita al Olímpico de Roma que les permita seguir escapando de la pelea por el descenso.
"El reemplazo del chef Chico" entrelaza un triángulo amoroso ofreciendo una ventana a la cultura y las tradiciones de Filipinas a través de su exquisita cocina
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El duelo tendrá lugar el próximo sábado a las 20:45 hora local en la cancha del San Siro
Iman Vellani comparó el papel de Kamala Khan en la producción animada con el de Frodo Bolsón de El Señor de los Anillos
El duelo se jugará este sábado a las 18:00 hora local en la cancha del Stadio Olimpico
Fran Drescher siempre supo que iba a triunfar, incluso en sus primeros años de actuación, cuando solo conseguía papeles secundarios en series "mediocres", como las define ella, y trabajaba como peluquera para mantenerse a flote. "Sabía que podía hacer mi propio programa de televisión, y eso fue lo que hice", afirma la actriz, guionista y productora de The Nanny, un éxito mundial durante la década del 90 y principios del 2000, que este año fue incorporado al catálogo de HBO Max, donde, según su creadora, la serie volvió a triunfar.En una entrevista con LA NACION, la multifacética "Nanny Fine" comparte las glorias y los calvarios de su vida: desde la situación personal que inspiró el argumento de la serie y la diversión de los rodajes, hasta los recuerdos de una juventud marcada por una violación, el cáncer y un divorcio que ella misma describe como "complicado"."Interpretar a la niñera era un verdadero regalo. Me sacaba del dolor que estaba experimentando en mi vida", afirma Drescher, de ahora 66 años, desde su casa, en Malibú.-¿Se acuerda de su primer casting?-Hice una publicidad para McDonalds. Fue mi primer trabajo. Era adolescente, de 17 o 18 años, así que fui con mis padres. Ellos no tenían ningún interés en llevarme a las audiciones, pero yo les insistía. En esa época, era parte del club de teatro de la escuela y también tomaba lecciones de actuación aparte. Me encantaba actuar, siempre me resultó fácil. Pero también me gustaba la escritura y la política. Y terminé haciendo todo eso junto: la actuación funcionó y allanó el camino para que pudiera ejercer todas mis otras pasiones.-¿Fue difícil ingresar al mundo del cine? Antes de volverse famosa con The Nanny, ¿alguna vez pensó en abandonarlo?-Estudié para ser peluquera por si la actuación no funcionaba, y atendía clientes en mi casa. Al principio, empecé con publicidades y papeles secundarios en algunas películas, como Saturday Night Fever. Mi problema era que sentía que tenía más talento que muchas de las personas para las que trabajaba. Por eso, tomé una decisión: si no lograba involucrarme como escritora y productora, donde tenía más control sobre mi destino, iba a dejarme caer y buscar otra vida donde no estuviera vendiendo constantemente mi alma creativa y haciendo mediocridad. Sabía que podía hacer mi propio programa, y eso fue lo que hice.-¿Cómo pasó de ser actriz a escribir y producir su propia serie, The Nanny?-Tuve mucha suerte. Ya tenía el proyecto de escribir y producir en la cabeza, y me encontré de casualidad con el presidente de CBS en un avión, viajando a Francia. Tan pronto como lo vi entrando en el avión, le dije "Jeff" y él me dijo "Fran". Nos habíamos conocido durante la filmación de la última película en la que yo había trabajado. Pensé 'gracias a Dios' y corrí al baño para maquillarme -cuenta, entre risas-.Sentía que la oportunidad había llamado a mi puerta. Me acerqué a su asiento y lo convencí de que tenía que escuchar mis ideas. Él me contestó "está bien, cuando regresemos a Estados Unidos, te coordinaré una reunión con el jefe de comedia de CBS". Resultó ser el tipo de hombre que no se sentía amenazado por una mujer. En ese momento, yo todavía no tenía ninguna idea en mente. Pero después, durante ese mismo viaje, se me ocurrió el argumento de The Nanny.-¿Cómo surgió la idea?-Estuve en Londres como invitada de mi amiga Twiggy, la mundialmente reconocida supermodelo de los sesenta. Un día, ella y su esposo estaban trabajando en un proyecto, así que llevé a su hija, que tenía unos once años, a hacer turismo por la ciudad. En un momento, la niña me dice que sus zapatos nuevos le estaban lastimando el talón. Y pensé 'Dios mío, espero que no quiera que la lleve a casa, porque yo todavía no estaba lista para dejar de recorrer, así que le dije que pisara la parte de atrás de los zapatos. Ella me preguntó: ¿eso no los va a romper?, Y yo le contesté: ¡rompelos!Esa escena me hizo pensar en la idea de hacer una serie sobre una niñera que realmente no sabe cómo cuidar a menores y les da consejos que la favorecen más a ella que a los propios niños. Esa noche, no podía sacarme el proyecto de la cabeza, así que llamé a Peter [Peter Marc Jacobson, su entonces marido] que estaba en nuestra casa, en Los Ángeles, y le dije "¿qué te parece si hacemos una especie de La Novicia Rebelde, pero, en lugar de Julie Andrews, aparezco yo por la puerta?". Él pensó por un momento. Es realmente bueno para estas cosas. Y respondió: "me encanta". En ese momento, Peter ya había dejado la actuación y estaba trabajando como escritor y productor, pero aún no había llegado muy lejos.-¿Cómo fue la experiencia de escribir, producir y actuar al mismo tiempo?-Era una época en la que muy pocas mujeres trabajaban detrás de las pantallas. Para mí, hacer las tres cosas fue increíble. Era maravilloso poder usar tantos sombreros y, a la vez, participar de todos los procesos de toma de decisiones. Me gusta liderar más que seguir. Con Peter trabajábamos muy bien. Para mí, fue lo mejor de ambos mundos, pero también fue difícil. Estaba agotada. Tenía dificultades matrimoniales, pero la emoción del espectáculo nos distrajo, al menos en un principio. Durante un tiempo, el programa nos sostuvo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fran Drescher (@officialfrandrescher) Pero después todo cambió. El programa se volvió un éxito, y, de repente, teníamos mucho dinero, pero yo no era feliz. Con terapia, pude darme cuenta de que mi matrimonio no estaba funcionando. Me sentía como un pájaro en una jaula. Peter era muy controlador. Después de años, él pudo reconocer que su control sobre mi tenía mucho que ver con su propio control de su verdadera orientación sexual.Finalmente nos divorciamos y comencé a tener síntomas que luego fueron diagnosticados como cáncer. La serie terminó durante un momento muy difícil para mí. [1999]. Pero, con el tiempo, Peter y yo reinventamos nuestra relación, lo superamos. Al final, todo salió bien. Hace ya 21 años que no tengo cáncer. Peter y yo todavía somos socios de producción y escritura. Estamos felizmente divorciados -dice, en referencia a la serie Happily Divorced, escrita por ellos dos, que está basada en su propia historia: un marido que le confiesa a su esposa que es homosexual-. Inspiramos nuestro propio espectáculo.-Su personaje en The Nanny, Fran Fine, ¿está inspirado en Fran Drescher? ¿o solo tiene el mismo nombre de pila?-Por supuesto. Para hacer la serie nos basamos en varios personajes reales y coloridos que conocemos. Por mi parte, siempre digo: todo Fran Fine está en mí, pero no todo yo está en ella. Porque no creo que ella hubiera podido escribir y producir, por ejemplo. Pero en muchos sentidos era un personaje parecido a mi: alegre y divertido. Realmente disfruté interpretarla, porque me sacó del dolor que estaba experimentando en mi vida con la ruptura de mi matrimonio y el miedo de que mis síntomas fueran signos de alguna enfermedad grave. Interpretar a la niñera fue un verdadero regalo. Me sacaba del dolor que estaba experimentando en mi vida. Amo al personaje, de eso no hay duda. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fran Drescher (@officialfrandrescher) -¿Alguna vez pensaron que la serie iba a tener tanto éxito?-No sé. No sabíamos que iba a durar tantas décadas, pero sí sabíamos, cuando grabamos el capítulo piloto con público en vivo, que habíamos capturado algo, que estaba atrayendo a la audiencia. Entonces pensamos: bueno, la audiencia está realmente comprometida, realmente están con nosotros, realmente se están riendo en todos los lugares correctos. Fue increíble.-Diferentes generaciones crecieron viendo The Nanny. ¿Percibe la variedad de edades de sus fans?-Si, tengo fans muy jóvenes y también mamás y abuelas. Y todas de países muy diversos. The Nanny era y sigue siendo famosa en todo el mundo. Estoy muy agradecida, porque me encanta viajar y ser recibida por la gente en cada lugar que voy.-¿Sigue teniendo esa vida de famosa que tenía cuando The Nanny era un éxito? ¿La gente le sigue pidiendo fotos y autógrafos por la calle?-Sí, absolutamente, y todavía lo disfruto. La gente reconoce mi cara y, a veces, mi voz. Para mí, la fama no tiene ningún inconveniente. He sido famosa durante tanto tiempo que estoy acostumbrada. Me encanta poder hacer que las cosas sucedan gracias a eso, es genial.-Se hicieron muchas versiones locales de The Nanny en diferentes partes del mundo. ¿Qué piensa de la versión argentina, protagonizada por Florencia Peña?-La Argentina hizo una versión maravillosa. Bien actuada, muy divertida. Estamos encantados con todas las versiones de The Nanny que se hicieron con talento local y en el idioma del país en distintas partes del mundo. Las he visto todas. Muchas todavía se las puede encontrar en Youtube.-¿Cuándo fue la última vez que vino a la Argentina?-Vine en una gira de prensa con The Nanny. Pasé un tiempo sensacional. Susana Giménez y su marido (por Huberto Roviralta) me invitaron a un asado en su estancia. Ahí comí mi primer asado argentino de verdad, que fue increíble. En ese viaje, visitamos dos ciudades de Sudamérica: Buenos Aires y San Pablo. Los hombres argentinos me parecieron extremadamente sexys. La primera vez que viajé hasta allá, fui con amigas y estaba soltera. Solo te voy a decir que la pasé muy bien. Es mejor dejarlo ahí -se ríe-.* Esta entrevista se publicó por primera vez en septiembre de 2021
El encuentro se jugará el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del Stadio Comunale Luigi Ferraris
La adaptación de la novela de Sally Rooney cambió a medio planeta en plena cuarentena y convirtió a sus protagonistas en estrellas repentinas. El próximo día 10, la serie estará disponible al completo en la plataforma
Se desvelan imágenes de la cantante colombiana en su debut actoral, compartiendo escena con la reconocida actriz barranquillera de talla internacional
Un grupo de desadaptados intenta trabajar juntos en esta producción de Netflix protagonizada por Shelley Hennig y Nick Zano
La actuación ante Honduras en Nations League terminó por afectar al Tricolor
Ambientada en 1600, "ShÅ?gun" se estrenará en Star+, siguiendo una turbulenta guerra civil y sus efectos en la sociedad
Se trata de "Fichines", microserie documental que se estrenó en Flixxo, e indaga en preguntas sobre cómo ocurrió la llegada de estos juegos al país, su desarrollo y su aparición en locales de la costa argentina, entre otros lugares. Leer más
Los humanos luchan por sobrevivir en una ciudad invadida por monstruos, pero ¿quiénes son los verdaderos villanos?
Netflix publicó el tráiler oficial de la producción que será estrenada el 25 de enero de 2024
A pocas semanas de su gran final de temporada, las teorías sobre lo que pasará en la boda de Joel Gonzales han salido a la luz, dando por hecho el regreso de un personaje histórico.
Los jóvenes Ted y John se meten en líos durante su paso por la escuela en la época de los 90
Con su lanzamiento en streaming, la ficción promete capturar la atención de los espectadores con su trama intrigante y personajes carismáticos
Producida por Netflix y basada en el cómic de Bryan Lee O'Malley (que ofició de coguionista) nos entrega una distopía de la historia original
La actriz y su pareja, Marcel Borrás intentan reírse de sí mismos a través del humor muy negro componiendo unos personajes a modo de 'alter ego' en los que reflejan sus propias ansiedades
La longeva ficción de TVE emite este miércoles 29 de noviembre su último capítulo tras más de dos décadas en antena
Disney+ busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
La producción de Star+ regresa con su protagonista en la cúspide del éxito profesional, pero enredada entre viejas y nuevas relaciones personales
Tal como sucedió con Friends, la reunión, el especial dedicado a la popular sitcom que vio la luz en mayo de 2021, el elenco tiene una idea muy clara de lo que quiere hacer para el 30° aniversario del inicio de la serie. Y para que el sueño se haga realidad, los herederos de Matthew Perry tendrán un rol central. Según publicó en exclusiva el diario británico The Sun, será quien se haga cargo de manejar el patrimonio del actor quien tendrá el poder de decidir el futuro del gran éxito de los 90.Perry murió el pasado 28 de octubre a los 54 años. El actor fue encontrado inconsciente en el jacuzzi de su casa de Los Ángeles. Su repentina partida conmocionó al mundo del espectáculo y a los amantes de Chandler Bing, su sarcástico pero adorable personaje de Friends, el rol que le dio fama mundial y que le valió millones de fans alrededor del mundo.Tras el éxito del especial que reunió al elenco de Friends, que se emitió en HBO Max en 2021, una fuente de Hollywood le aseguró al medio inglés que Jennifer Aniston, quien interpretó a Rachel Green y David Schwimmer, quien le dio vida a Ross Geller, tienen en mente la posibilidad de que el programa tenga más avance en el marco de los 30 años del inicio del programa, que hoy se puede ver por HBO Max. Ese acuerdo se podría negociar recién en el 2024.Lo que hasta el momento frena cualquier chance de realizar algo al respecto es el acuerdo exclusivo de cinco años y 425 millones de dólares que realizó el programa con HBO Max y que expirará el próximo año. Cumplido el plazo, Aniston, Schwimmer y sus compañeros de reparto, Courteney Cox -Mónica Geller-, Lisa Kudrow -Phoebe Buffay- y Matt LeBlanc -Joey Tribbiani-, los copropietarios de la franquicia, podrían decidir el futuro de Friends. En esa reunión también tendrán voz y voto los herederos de Perry.Si bien en un principio la idea era realizar un nuevo especial, la muerte de Perry modificó los planes. En consecuencia, los deseos del elenco estarían enfocados en que la serie vuelva a Netflix. "Hubo una lluvia de ideas sobre qué hacer para el 30° aniversario del programa. Por supuesto, el fallecimiento de Matthew lo cambia todo", le explicó un informante a The Sun sobre el asunto. "Es poco probable que se realice un especial de televisión de gran presupuesto, es mucho más factible que el programa regrese a Netflix cuando expire el acuerdo con Max", continuó."Aunque el programa ha sido uno de los mayores éxitos de Max, Netflix lo pondría nuevamente a disposición de una audiencia mucho mayor en Estados Unidos y el mundo. Todo se reduce al trato y al elenco, así como al patrimonio de Matthew", agregó el informante. "Netflix sería ideal porque tienen mucho dinero y la base de suscriptores más grande del planeta, pero en otro escenario, Max y Netflix podrían compartir los derechos de manera exclusiva como dúo", analizó.Friends se emitió originalmente, en los Estados Unidos, durante 10 temporadas en NBC: desde septiembre de 1994 hasta mayo de 2004. La sitcom fue uno de los programas de televisión más emblemáticos de esa época y un éxito entre el público de todo el mundo. En la actualidad, Friends llegó a una nueva generación de fanáticos después de que Warner Bros TV alcanzara un acuerdo de 30 millones de dólares al año con Netflix, a finales de 2014. Pero Netflix perdió los derechos de transmisión en Estados Unidos en mayo de 2020 ante HBO Max y, desde entonces, también los ha perdido en otras grandes regiones internacionales.El shock de una partida tempranaLa prematura e inesperada muerte de Matthew Perry causó una profunda conmoción a nivel mundial. Fanáticos se acercaron a la esquina de Bedford Street y Grove Street, en el barrio Greenwich Village de Nueva York, donde se encuentra la fachada de la casa donde se grabó la serie, para rendirle homenaje. Allí, además de dejar ramos de flores, también pusieron carteles en su memoria.Por su parte, días después de que se conociera la noticia, los protagonistas de la serie emitieron un comunicado donde aseguraron estar "completamente devastados" por la muerte de Perry. "Éramos más que simples compañeros de reparto. Somos una familia", indicó el escrito que compartió la revista norteamericano People."Hay mucho que decir, pero ahora vamos a tomarnos un momento para llorar y procesar esta pérdida insondable. Con el tiempo diremos más, a medida que estemos en capacidad de hacerlo. Por ahora, nuestros pensamientos y nuestro amor están con la familia de Matty, sus amigos y todos los que lo amaron en todo el mundo", agregaron en el texto que compartieron en conjunto. Días después, cada uno recurrió individualmente a sus redes para dejar más mensajes de carácter personal.
Tras su paso por exitosas series de Netflix, ahora el actor español asume el protagónico en una reciente adaptación de El Zorro
Luego del éxito de la película de Tim Burton, llegó una serie que amplió el universo de este exorcista del más allá
Producción de Caracol TV llegó a Netflix y generó cientos de adeptos.Las claves de un fenómeno parecido al de "La reina del Flow".
El duelo tendrá lugar en la cancha del Stadio Renato Dall'Ara el próximo lunes a las 20:45 hora local
El operativo policial en el barrio Socorro condujo a la detención de un hombre implicado en agresiones desde 1998
El partido tendrá lugar en la cancha del Stadio Marc'Antonio Bentegodi a las 18:30 hora local del próximo lunes
El equipo italiano de Copa Davis accedió este sábado a la final del torneo cuya etapa decisiva se está disputando en Málaga (España), tras remontar la serie y eliminar a Serbia con dos triunfos de Jannik Sinner, que derrotó al número 1 del mundo, Novak Djokovic, en el individual por 6-2, 2-6 y 7-5 (tuvo tres match point en contra), y luego sentenció el duelo junto a Lorenzo Sonego en el dobles por 6-3 y 6-4 ante el propio Nole y Miomir Kecmanovic.Sinner repitió el papel de héroe que había interpretado contra Países Bajos en los cuartos de final. Este sábado, Italia había empezado la semifinal otra vez en desventaja: Kecmanovic le había ganado por 6-7 (7-9), 6-2 y 6-1 a un Lorenzo Musetti que en el primer set fue de menos a más, pero se le agotó el combustible en el tie-break. A partir de ahí, su rival disfrutó sobre la superficie dura del Palacio de Deportes José María Martín Carpena, quebró cuatro servicios consecutivos del italiano y se quedó con la victoria después de dos horas y 22 minutos.Serbia get the first point on the board ð??·ð??¸Kecmanovic defeats Musetti 6-7 (7) 6-2 6-1 ð?¤©#DavisCupFinals | @TSSRBIJE pic.twitter.com/G6992F1Lz7— Davis Cup (@DavisCup) November 25, 2023Llegó entonces la reedición del duelo definitivo en las recientes Finales ATP, cuando Djokovic reinó en Turín. Con ánimos de revancha por caer el pasado domingo delante de su público, Sinner fue muy sólido con su drive durante el set inaugural. Ni una bola de break afrontó con su servicio y, además, tardó poco en inquietar a su oponente.A pesar de que Djokovic solventó bien su primer turno de saque, el jugador de San Cándido le quebró dos veces consecutivas y enfiló ese primer parcial en poco más de media hora. Sin embargo, Nole cambió por completo su inercia y la del partido en el arranque del segundo set. Más profundo y con mayor determinación, rompió el servicio de Sinner en el cuarto juego y de inmediato lo consolidó acelerando hasta apuntarse el set tras 42 minutos. Lo hizo en el octavo juego, aprovechando su tercera opción de rotura y avisando de lo que estaba por venir.Después de ganar en blanco el juego inaugural del tercer set, el de Belgrado puso contra las cuerdas el servicio de Sinner justo a continuación. Fue subiendo el nivel de ambos. Y apareció lo mejor de Sinner para comenzar a revertir la historia. Con 2-3 a favor de Djokovic, se vivió un inquietante 'iguales'; luego con 3-4, Sinner salvó una bola de break en contra, y con 4-5, Djokovic tuvo tres posibilidades de cerrar el partido. Fue entonces cuando Sinner obró el milagro y dejó seco a su contrincante.Jannik levantó el 0-40 con aplomo, puso el 5-5 en el marcador y en el juego posterior selló un break que ya Djokovic no pudo frenar. Todo terminó con una mala devolución de Novak. Tras superar las dos horas y media de encuentro, el de San Cándido selló el triunfo y con ello igualó una semifinal llevada a un dobles de infarto. Además, cortó una serie de 21 triunfos seguidos en los individuales de la Copa Davis para el número 1 del ranking.After saving THREE match points @janniksin levels the tie for Italy ð?¤¯He beats @DjokerNole 6-2 2-6 7-5 ð??®ð??¹#DavisCupFinals | @federtennis pic.twitter.com/Elaf8OQGxX— Davis Cup (@DavisCup) November 25, 2023Más tarde, el propio Sinner y Sonego hicieron los deberes desde el comienzo, con solidez. Un quiebre en el sexto juego les encauzó el primer set, forjando una renta bien administrada en el siguiente set, pese a los nervios de Sonego con su saque. Un saque de Sinner que Djokovic envió a la red selló el triunfo de los italianos en la serie y la clasificación a la final.Sonego and Sinner get the job done ð???Winning in straight sets 6-3 6-4 to clinch a place in the final ð??®ð??¹#DavisCupFinals | @federtennis | @janniksin pic.twitter.com/BLOM9qxuZc— Davis Cup (@DavisCup) November 25, 2023El vaivén de breaks sonrió finalmente a los "azzurri", que en poco más de una hora y media ganaron el dobles y se aseguraron el lugar en la definición de domingo con el equipo de Australia, que el viernes dejó en el camino a Finlandia.Málaga coronará al campeón de una Copa Davis 2023 esquiva nuevamente para Djokovic, que se quedará sin el botín pese a haber sido el faro del equipo serbio en el Final 8, después de obtener el ATP Finals el fin de semana anterior en Turín.
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
El duelo se disputará el próximo domingo a las 20:45 hora local en la cancha de la Juventus Stadium
El luchador mexicano de la WWE pasará del ring a la pantalla grande en la serie 'Rey Mysterio vs La Oscuridad'
El encuentro tendrá lugar en la cancha del Stadio Olimpico di Roma el próximo domingo a las 18:00 hora local
El encuentro se disputará el próximo domingo a las 15:00 hora local en la cancha del Carlo Castellani
El encuentro se jugará el próximo domingo a las 15:00 hora local en la cancha del stadio Benito Stirpe
Protagonizada por los actores de "La casa de papel", Belén Cuesta y Jaime Llorente, la ficción cuenta la historia de Ángel Cristo y Bárbara Rey, cuya relación marcó profundamente a los medios españoles en las últimas décadas del siglo pasado
Los equipos lucharán por la victoria el próximo domingo a las 12:30 hora local en la cancha del Sardegna Arena
El conjunto tricolor ya conoce a los posibles rivales que podría enfrentar en el torneo sudamericano
La producción del servicio de streaming está a cargo de la ganadora del Emmy y creadora de Fleabag, Phoebe Waller-Bridge
El duelo tendrá lugar el próximo sábado a las 18:00 hora local en la cancha del Atleti Azzurri d'Italia
La plataforma de streaming Netflix se encuentra inmerso en un mes de noviembre en el que se multiplica el contenido de su catálogo.La película de suspenso de Netflix no apta para todo público que se ubicó entre las más vistas de la ArgentinaNuevas series, películas y documentales forman parte de la oferta que propone a sus millones de suscriptores y que le permiten consolidarse como una de las plataformas más elegidas en la actualidad.Entre los títulos que sumó este mes, Netflix posee una serie que fue estrenada en 2001 y que ya tuvo su paso por HBO. Se trata de una exquisita producción que está compuesta de cinco temporadas y un total de 63 episodios, con los cuales logra adueñarse de la atención de las grandes audiencias y acumula reproducciones.Una serie para maratonearLa serie que Netflix incorporó a su catálogo es A dos metros bajo tierra, creada, escrita y producida por Alan Ball. Fue transmitida hasta el 2005 por la cadena HBO con una historia por demás atrapante. La serie cuenta sobre una familia, propietaria de una casa funeraria, y los sentimientos y reflexiones que despierta cada funeral. La ironía es uno de los elementos más utilizados como gancho para acaparar la atención.La historia real de un crimen que conmocionó a todo un país, llegó a Netflix y promete ser un éxitoLa serie fue protagonizada por Peter Krause, Lauren Ambrose, Michael C. Hall y Mathew ST. Patrick. Desde su lanzamiento despertó críticas muy positivas como las del diario El País, que señaló: "Su originalidad, su negrura, su atrevimiento. Es espléndida", y la de Chicago Tribune, que manifestó: "El final de A dos metros bajo tierra fue una bendición", dando cuenta de que puede disfrutarse de principio a fin.A dos metros bajo tierra gana adeptos ahora en Netflix y se convierte en una de las series más elegidas. Esta producción integró los principales puestos en diferentes rankings que midieron la popularidad de series a nivel mundial, por lo que no verla sería una muy mala decisión.Netflix: el thriller psicológico protagonizado por Michael Fassbender que la crítica halagóAdemás, los capítulos duran menos de una hora, por lo que pasar de una historia a otra no es tedioso, sobre todo si te hace reflexionar sobre cómo vivimos la vida y cómo vivimos la muerte de un ser querido.
Los equipos se verán las caras el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del Stadio Arechi
Franceso Camarda jugaría sus primeros minutos este sábado ante Fiorentina.Lo haría con 15 años, 8 meses y 15 días.
La actriz acaba de estrenar en Netflix la segunda temporada de la serie creada por Manolo Caro, mientras en HBO se sigue emitiendo 30 monedas, de Álex de la Iglesia
La serie, una precuela de la película protagonizada por Cassandra Sánchez Navarro en 2020, aterriza en la plataforma de streaming el 20 de diciembre
La Lotería de Navidad consta este año de 185 series y cada una de ellas contiene diez décimos por billete
Pese a una premisa intrigante y un comienzo prometedor, el título de ciencia ficción de NBC se despedirá con una tercera temporada acortada
Se trata de uno de los diseños más nuevos que ha fabricado el Banco de México a la fecha
La relación de amor-odio entre la cantante y el programa que la hizo famosa.La artista cumple hoy 31 años.
El estreno internacional de una serie documental sobre librerías y bibliotecas tiene en vilo a los amantes de los libros y la literatura; "letraheridos", como se los define en Booklovers. Este jueves se podrá ver en forma gratuita, en la plataforma cultural CaixaForum+, el primer episodio de esta producción audiovisual que atrapa como un buen libro, con idea y conducción del escritor, crítico cultural y profesor español Jorge Carrión (Tarragona, 1976), autor de los celebrados ensayos Librerías y Contra Amazon, y de estrecho vínculo con la cultura argentina."Nunca seré viejo": por qué los mejores años llegan a partir de los 60De hecho, el primer capítulo de la serie está dedicado a Buenos Aires, "la ciudad con más librerías del mundo", como dice Carrión en la emisión donde aparecen el librero, escritor y músico Francisco Garamona (grabado en su "primer hogar", la librería La Internacional Argentina), el librero Miguel Dávila (de Librería de Ávila) y la escritora Leila Guerriero, entre otros, e imágenes de la "catedral" de las librerías porteñas, El Ateneo-Grand Splendid, la Biblioteca Nacional, Fundación Proa y Eterna Cadencia. Previo registro en la página web de CaixaForum+, la serie se puede ver en este enlace. "Llevamos mucho tiempo trabajando en Booklovers, y es uno de los proyectos que más ganas teníamos que llegara al público de todos los que hemos ido estrenando en la plataforma gratuita CaixaForum+ desde su puesta en marcha hace casi un año -dice a LA NACION Mireia Gubern, directora de CaixaForum+-. La literatura es una de las temáticas que trabajamos habitualmente, pero este es un proyecto muy especial en el que hemos querido unir libreros, escritores y lectores junto con algunas de las librerías y bibliotecas más emblemáticas del mundo. Así que esperamos que el público acoja este proyecto con el mismo entusiasmo con el que lo hemos llevado a cabo".En cada capítulo, Carrión recorre una ciudad (Buenos Aires, Madrid, Lisboa, Ciudad de México y Barcelona) y la interpreta a través de sus librerías, bibliotecas, escritores, editores y lectores. En Booklovers dan testimonio figuras clave de la cultura iberoamericana, como el editor Jorge Herralde, la Premio Cervantes Elena Poniatowska, los escritores Leila Guerriero, Gabriela Wiener, Alberto Manguel, Mario Bellatin, Elena Medel y Enrique Vila-Matas, y libreros como Lola Larumbre y Max Ramos. Los capítulos, que duran entre 35 y 40 minutos, se estrenan los jueves, hasta el 21 de diciembre."Hace unos cinco años empecé a pensar que los materiales de Librerías y Contra Amazon podrían ser la base de una serie de televisión -dice Carrión a LA NACION-. Una serie sobre las librerías y las bibliotecas del mundo, en el contexto de sus ciudades y de fenómenos tanto antiguos como modernos, es decir, tanto la encuadernación artesanal o los libros de viejo como las redes sociales. Hice un primer proyecto y se lo presenté a una gran plataforma, pero no lo vio claro. Hice un segundo para una empresa local, me quería cambiar la estructura. Finalmente, a la tercera va la vencida, nació CaixaForum+, les gustó mucho la idea y me dieron libertad creativa".El primer capítulo se grabó en Buenos Aires en marzo. "Primero estuvo Pere Ortín, productor de la serie, realizando entrevistas con Pepe Guevara, su director -cuenta el conductor de Booklovers-. Yo llegué para mis escenas, la entrevista a Leila Guerriero y la tertulia en La Internacional Argentina. En cada episodio se plantea una clave para entender la ciudad. En Ciudad de México es el diálogo entre el agua y el fuego; en Lisboa, el nacimiento de la globalización. En Buenos Aires opté por la traducción porque me parece que es un problema que atraviesa la cultura argentina desde el Facundo de Sarmiento hasta hoy, con la posible dolarización, pasando por la tensión entre Florida, con los autores que leían en lenguas originales, y Boedo, los que leían en traducción, o la cumbia argento-paraguaya. Mis maestras argentinas, Graciela Speranza y Beatriz Sarlo, han escrito mucho sobre ello. Las releí para escribir el guion". Al final del episodio porteño, se consigna la bibliografía.Esta es la primera serie que escribe el autor de Membrana y, también, su debut como actor. "De los malos, no teníamos presupuesto para contratar a Viggo Mortensen -bromea-. Me parece que es coherente con mi trabajo de los últimos quince años, no solo por Librerías o Barcelona, libro de los pasajes, que es la base del capítulo sobre mi ciudad, sino también porque antes publiqué Los muertos y Teleshakespeare, dos libros sobre televisión. Booklovers es la síntesis de dos de mis grandes pasiones: los libros y las pantallas".En el capítulo ambientado en Lisboa, que se podrá ver el 7 de diciembre, Carrión dialoga con el escritor Alberto Manguel, que hace los preparativos finales del traslado de su biblioteca a un palacio en la capital de Portugal. "Fue la segunda vez que lo he entrevistado; la anterior fue en su despacho en la Biblioteca Nacional. Me impresionó ver su biblioteca en cajas, su lenta catalogación, porque era como ver a un gran lector en el interior de su cerebro, y de sus vísceras. No sé si la biblioteca debería haberse alojado finalmente en Buenos Aires, pero si el proyecto de Lisboa se acaba de realizar, sin duda será un hogar impresionante para esos libros sobre libros". En su colección, Manguel tiene primeras ediciones de libros dedicados por los autores, entre otras, un ejemplar de The Handmaid's Tale, de su amiga Margaret Atwood."De algún modo, hacer una serie documental es ejercer la figura del curador -dice Carrión sobre el criterio que usó para elegir a personas y lugares en cada ciudad-. El primer criterio fue personal: yo conocía todas esas bibliotecas, librerías, museos, y tenía relación personal con la gran mayoría de los protagonistas. Al fin y al cabo, es un proyecto de autor, de escritor. No obstante, fue más importante un segundo criterio: el equilibrio, la justicia, en la representación de la bibliodiversidad. Que haya librerías famosas y de barrio, bibliotecas antiguas y modernas, proyectos mainstream y artesanales. En Buenos Aires, por ejemplo, conviven los de editoriales underground como Eloísa Cartonera y Mansalva con grandes instituciones de alto presupuesto como la Fundación Proa o El Ateneo Grand Splendid".Para su creador, Booklovers demuestra que el reinado del libro en papel sigue vigente. "Y por eso debe ser apoyado por todos, por nuestros impuestos, por mecenas, por centros públicos y privados -señala-. Aún más en tiempos de ultraderecha: en los libros, en las bibliotecas y librerías están los datos, los hechos, el número de muertos de cada dictadura, la información que amenaza las fake news. Son tiempos, como dijo Ricardo Piglia, de respiración artificial. Y de fact-checking".Todavía no se confirmó una segunda temporada de la serie. "Pero los capítulos de la primera tienen muchos estratos, muchos ecos -concluye Carrión-. Están recorridos por pasajes y gatos, por páginas y grafitis, y por temas subterráneos, como la orfandad, en el de Buenos Aires, o el de los abuelos o los padres de los protagonistas en todos, de modo que invitan a ser vistos más de una vez. A ser releídos, espero, como un buen libro".
Lindsey Shaw narró con franqueza sus recuerdos junto a Devon Werkheiser en el más reciente episodio de su podcast, causando revuelo entre los seguidores de la serie
Como gran escritor de ciencia ficción, Stephen King recomienda cada una de las producciones de cine y pantalla chica que cree maravillosas y que pueden impactar al televidente. Debido a esto es que 'El maestro de terror' utiliza habitualmente sus redes sociales para sugerirle a sus fanáticos con qué pueden matar el tiempo libre.La terrorífica película de Stephen King, basada en uno de sus exitosos libros, que protagonizó su hijo JoeA través de su cuenta de X (antes Twitter), donde tiene más de 7 millones de seguidores, King reveló cuál es la serie de HBO Max que logró atraparlo. "From: ya llevo tres episodios. Concepto maravilloso, bellamente manejado. ¿Es posible que estas personas estén muertas y no lo sepan? Ese clavo en la cabeza... Dios mío", escribió sobre la ficción de terror y ciencia ficción que estrenó su primera temporada el 20 de febrero de 2022, la segunda el 23 de abril de 2023 y ya se prepara para la tercera entrega.Al leerlo, los usuarios no pudieron evitar contestarle y el escritor tomó el trabajo de responder algunas de las dudas que surgieron. "¿Qué es ese From del que estás hablando?", le preguntó uno y él le contestó: "TV Show. Starz". Al ver la respuesta del estadounidense, el usuario le agradeció: "¡Gracias! Tengo muchas ganas de chequearlo".Por otra parte, algunos de sus seguidores no se mostraron de acuerdo con el escritor y dieron su opinión. "Estoy de acuerdo hasta cierto punto, definitivamente es inferior a la temporada pasada, solo espero que obtengamos algunas respuestas antes del final de esta temporada" y "Son demasiado dramáticos, la escritura se fue por la puerta. Escenas que no tienen sentido. Se les presentaron muchos personajes, por lo que ahora tienen que contar la historia. Ahí va el 80% de esta temporada", expresaron otros.La serie de Netflix que no te dejará pestañear ni un segundo y que Stephen King calificó de "adictiva"Según relata la sinopsis, la historia se basa en "el misterio de un pueblo de pesadilla en el centro de América, que atrapa a todos los que entran. Sus habitantes luchan por mantener una apariencia de normalidad, pero también deben lidiar con las amenazas del bosque circundante; incluidas las aterradoras criaturas que salen cuando se pone el sol".Cabe destacar que "From" tiene similitudes con 'La Cúpula', una novela del propio Stephen King que también fue adaptada al formato televisivo. Pero los protagonistas de esta producción del director John Griffin, no solo están atrapados en un bucle espacial, sino que tienen que lidiar con hordas de criaturas salvajes y asesinas que invaden la ciudad cuando el sol se oculta cada día.No es la primera vez que el autor utiliza su red social para recomendarle al público una serie o película. En las últimas semanas, como hace religiosamente todos los meses, le sugirió a sus fanáticos una producción para ver en noviembre. Se trata de La tormenta del siglo (Storm of the century), una miniserie de tres capítulos que se lanzó en 1999 y es la adaptación a una de sus novelas.La aterradora película basada en un libro de Stephen King que te atrapa hasta el final y podés ver en Disney+Pese a que no está disponible en ninguna plataforma de streaming para Latinoamérica y Europa, sí se puede ver en el servicio Hulu para Estados Unidos y cuenta la historia de los habitantes de la isla de Little Tall, quienes han sido testigos de las violentas tormentas que azotan Maine, pero esta es distinta. "No solo trae consigo vientos huracanados y copiosas nevadas, sino también algo mucho peor. Algo que ni siquiera los isleños han visto jamás", dice el resumen.
La ficción de Atresplayer, 'Camilo Superstar' ofrece una visión camp del ídolo de la canción lírica española que revolucionó el panorama del 'tardofranquismo' con su versión el musical de Andrew Lloyd Webber
La actriz que dio vida a Madison Clark conversó con Infobae previo al lanzamiento de la temporada final y abordó el esperado regreso de su personaje cinco años después de su salida de la franquicia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Este martes, la TV Pública estrena "Mordisquito, ¿a mí no me la vas a contar?".Volverán a escucharse sus mordaces y geniales monólogos radiales de los años '50..La ficción, con Daniel Casablanca, marca el regreso de Leticia Bredice a la pantalla.
"L'isola di Pietro" llega el jueves al catálogo de Flow.Todas las novedades entre el lunes 20 y el domingo 26.
De la Fuente revolucionó el equipo titular español, con nueve jugadores distintos respecto al anterior encuentro ante Chipre, manteniendo tan solo a Le Normand y a Gavi y funcionó
Son cuatro episodios cortos, que invitan a reflexionar sobre el amor y la tecnología.Gratis, en la plataforma de UN3.
La selección se juega el primer puesto del grupo clasificatorio para el torneo continental este domingo frente a Georgia en Valladolid: las cuentas son claras para certificar el liderato en el último partido
Alberto San Juan interpreta al legendario diseñador español que revolucionó en el mundo de las pasarelas
Con un enfoque que combina análisis crítico y teórico, el estudio pone de manifiesto las complejidades de dos familias antagónicas. Los televidentes de 'Al Fondo Hay Sitio' suelen sentirse identificados con algunos de sus personajes
Una nueva adaptación de la popular película protagonizada por Michael Cera regresa años después con el elenco original
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Explorando las dinámicas entre humanos y monstruos titánicos, la última producción de Apple TV+ recibió gran aceptación entre la crítica con un 91% de aprobación en Rotten Tomatoes
La nueva serie cuenta con el autor y dibujante de la novela grafica junto al director de la película de 2010 cómo productores.
La producción, que se estrenará el 17 de noviembre, es protagonizada por el comediante Alexis Arroyo, quien sigue la travesía con su amigo Kike Vázquez