En un gesto inesperado, Robert Downey Jr. envió un mensaje al elenco de "Ironheart", la próxima serie de Disney+. Las palabras del intérprete de Iron Man emocionaron a Dominique Thorne y Anthony Ramos, marcando un vínculo especial entre los personajes.
El famoso actor y comediante se negó a participar de una charla en donde se hablaría de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños
El periodista de espectáculos aseguró que el actor alejó del proyecto al creador original de la obra
Roberto Gómez Fernández habría mandado millones de pesos a la actriz
La artista publicó un mensaje en redes sociales durante el Mes del Orgullo, acompañando su anuncio con hashtags alusivos y recibiendo muestras de cariño de sus seguidores
De local, el Thunder venció 120-109 a Indiana Pacers, puso la serie 3-2 y quedó a un triunfo de salir campeón del a NBA. Todos los detalles.
Mediante el Decreto 384/2025 publicado este martes 17 de junio el gobierno autorizó a los tenedores de Bopreal serie 4 a usarlos para cancelar deudas fiscales y aduaneras hasta u$s 1000 millones. Leer más
La fuerza tendrá ahora como principal misión la investigación de delitos federales y complejos. Así lo estableció un Decreto publicado en el Boletín Oficial de este martes.
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
El director José Manuel López recordó cómo surgió la tensión entre ambas actrices del musical de los 80
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Julián Esteban Marín Rodríguez aprovechaba las redes sociales para contactar a sus víctimas mediante un perfil falso de mujer, según la investigación
El reciente estreno en Prime Video ha generado una avalancha de reacciones, memes y opiniones divididas entre los usuarios, quienes discuten la nostalgia ochentera y la calidad del elenco en plataformas digitales
La narrativa del capítulo 2 de 'Chespirito: sin querer queriendo' retrocede a 1968, un año crucial para el comediante y el país
El intérprete de 'El señor Barriga' y 'Ñoño' regresó a la bioserie de quien fue su gran amigo
Con angustia, pero con una alegría desbordante. Abrazos y cánticos que reflejaban que la victoria valía más que cuatro puntos. CUBA dejó atrás una serie de tres derrotas, dio un paso al frente en el carácter y venció a Hindú por 10-6 en un encuentro de bajo vuelo. No quiere descartarse de la pelea en un Top 12 que tiene a CASI y Belgrano como los equipos dominantes, pero en el que el resto de los aspirantes principales muestra un andar irregular."Hubo muchos knock-ons, demasiados errores de ambos. El scrum nos dio un plus para llevarnos la victoria". El resumen escueto de Benito Ortiz de Rozas grafica un partido repleto de imprecisiones, condicionado por la lluvia y el viento, que jugaron su rol en Villa de Mayo. "Estaba muy difícil jugar, pero sabíamos lo que teníamos que hacer. La pelota estaba incontrolable y sabíamos que iba a ganar el que menos se equivocara. Salimos a eso", sintetizó Segundo Pisani, tras un encuentro hecho a su medida: el capitán fue una fiera en el contacto, avanzó en casi todos los duelos y lideró con su empuje y sus tackles ofensivos.En un clásico del rugby moderno de la URBA, por la cercanía de los clubes y las finales protagonizadas entre 2013 y 2015, el juego territorial fue una constante. Se dio un duelo de kicks entre jugadores que se juntarán en los próximos días: Félix Corleto-Rafael Benedit fue la pareja de medios de CUBA, y Ramón Fernández Miranda y Pascal Senillosa actuaron como apertura y fullback de Hindú. Los cuatro participarán en el Mundial Juvenil de Italia, del 29 de junio al 19 de julio. Nicolás Fernández Miranda, el entrenador de los Pumitas, observó el encuentro en una tribuna, en la última jornada en que los jugadores estaban disponibles para sus clubes.Dúctil con la pelota y con la cabeza levantada, Senillosa fue uno de los puntos altos del conjunto de Don Torcuato, con sus largas patadas. El back de 19 años aportó los seis puntos de su equipo con dos penales, uno de ellos, de mitad de cancha, con la complicidad del viento. Benedit, que se perfila para ser el 10 de la selección argentina en la Copa del Mundo de menores de 20, se repuso de tres ejecuciones erráticas al touch y resultó uno de los mejores en el segundo tiempo. Entre sus kicks y los de Benjamín Gutiérrez Meabe, arrinconaron a Hindú cerca del in-goal.El resultado final se explica en gran medida por el scrum. CUBA forzó cuatro penales en esa formación y se aferró al empuje coordinado para sumar puntos. A los 27 minutos del segundo tiempo, en lugar de procurar la igualdad, fue convencido a jugar un scrum y por eso llegó el único try de la tarde, anotado por Ortiz de Rozas. "Venimos trabajándolo mucho. Estuvimos mejor en el scrum, pero el partido fue palo y palo. El clima hizo que el partido fuera más cerrado, de más golpes. Hay que saber jugarlo ese tipo de partidos, también", indicó el octavo, que anotó su primera conquista en el 2025, clave para romper la seguidilla de tres caídas, ajustadas todas: ante SIC, CUBA perdió en la última jugada, y frente a Los Tilos y Newman, por un punto. "Veníamos viendo que después de un error siempre nos costaba dar vuelta la página. Hablamos mucho de salir de los malos momentos y revertirlos con acciones positivas. Hoy lo hicimos", agregó.Con las bajas de Juan Ignacio Martínez Sosa y Franco Diviesti, Hindú no logró asentarse en el scrum. La salida de Agustín Capurro por un golpe le agravó la situación en esa estructura y el visitante perdió el control. Si bien fue más prolijo en el line-out y el maul, le costó jugar en el campo ajeno. Recién a ocho minutos del final tuvo su única chance de peligro, un penal a cinco metros del in-goal, pero una desinteligencia entre Nicolás D'Amorim y Felipe Ezcurra terminó en un knock-on del capitán.Compacto del éxito de CUBA frente a HindúEl local logró sacarse una espina contra Hindú: de los últimos 10 enfrentamientos entre sí había ganado uno solo, en la última fecha de la rueda regular del 2023, cuando ya no tenía chances de clasificarse para las semifinales. La última victoria previa se remontaba al 2018, en la segunda vuelta del torneo.Ambos clubes esperan refuerzos de jerarquía, que volverán de Europa luego de sus vacaciones. Tanto Sebastián Cancelliere como Benjamín Urdapilleta culminaron sus etapas en el Viejo Continente y serán fundamentales para la segunda etapa del certamen en Hindú y CUBA, respectivamente. Los dos equipos necesitarán más regularidad para pelear por un lugar entre los mejores cuatro.Síntesis de CUBA 10 vs. Hindú 6CUBA: Benjamín Gutiérrez Meabe; Bautista Casaurang, Francisco Patrono, Felipe Perdomo y Pedro Castro Nevares; Rafael Benedit y Félix Corleto; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Pedro Mastroizzi; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Facundo Aguirre, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios: PT, 18 minutos, Lucas Campion por Mastroizzi; ST, 9, Esteban Iribarne por Aguirre; 12, Francisco Sied por Mendonça; 27, Tomás Anderlic por Devoto, y 28, Facundo Fontán por Corleto.Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre.Hindú: Pascal Senillosa; Lisandro Rodríguez, Federico Graglia, Gaspar Jencklen e Ivo Markvart; Ramón Fernández Miranda y Felipe Ezcurra (capitán); Santiago Pacheco, Nicolás Amaya y Nicolás D'Amorim; Juan Comolli y Juan Ulibarri; Nicolás Leiva, Agustín Capurro y Rodrigo Palma.Cambios: ST, 15 minutos, Tomás Scallan por Pacheco; 17, Lucas Cvitanovic por Capurro; 25, Juan Alanis por Leiva, y 26, Victor Franco por Amaya.Entrenadores: Horacio Agulla, Francisco López Posch y Francisco Bosch.Primer tiempo: 27 minutos, penal de Benedit (CUBA); 30, penal de Senillosa (H), y 39, penal de Senillosa (H). Resultado parcial: CUBA 3 vs. Hindú 6.Segundo tiempo: 27 minutos, gol de Benedit por try de Ortiz de Rozas (C). Resultado parcial: CUBA 7 vs. Hindú 0.Árbitro: Gonzalo De Achával.Cancha: CUBA.Intermedia: CUBA 18 vs. Hindú 13.
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Desafíos terribles y más conflictos morales se vislumbran en los últimos episodios de la serie coreana
Usuarios de redes sociales relacionaron el comentario de 'Daniela' con la declaración que hizo la cantante sobre el embarazo de Cazzu
Esta producción es la primer serie musical mexicana
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
En la batalla entre servicios de streaming, Paramount+ busca mantenerse a la cabeza
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
La serie inspirada en el musical del mismo nombre se estrenó este viernes 13 de junio
Linda Cardellini y William Catlett encabezan el elenco de la serie "Crystal Lake", basada en "Viernes 13". Brad Caleb Kane lidera la producción tras superar diferencias creativas y retrasos.
Andrew Richardson, Zubin Varla y Adam Young son las nuevas adiciones al elenco
"Mister Miracle", una serie animada para adultos de DC Studios, explorará los dilemas de Scott Free, el mago del escape. Su misión: detener a su malvado padre Darkseid, quien parece tener en sus manos el Arma Anti-Vida.
"Breaking Bad": Bryan Cranston y sus compañeros de reparto forjaron nuevas sendas tras culminar la serie. La fortaleza de sus carreras ha estado marcada tanto por sus roles en el show como por otros éxitos posteriores.
Max y Telefe se alían para traer la serie de "Chespirito" a las pantallas argentinas.
Fans del exitoso musical crearon un póster con los artistas como elenco principal e incluyeron a Kunno
El creador de BoJack Horseman presenta una comedia animada que utiliza narrativa no lineal y una estética artesanal para retratar las complejidades emocionales y culturales de una familia judía, apostando por historias originales
Los intérpretes han presentado "Ladrones: La tiara de santa Águeda", una nueva serie de Disney +
Paulo Dybala, jugador de la Roma y la selección argentina, le dio la bienvenida a Kevin De Bruyne, flamante refuerzo del Napoli, donde compartirá equipo con su coterráneo, Giovanni Simeone.Con una foto de la camiseta que utilizó De Bruyne en el Manchester City, su anterior equipo, con el dorsal número 17, Dybala agradeció el gesto y celebró su arribo a la Serie A."Bienvenido a la Serie A. Nos veremos pronto", lanzó el delantero surgido de Instituto de Córdoba, quien utilizó el emoji de un guiño para mostrar la cordialidad que existe con su colega.De Bruyne, de nacionalidad belga, conquistó 19 títulos con los Citizens y provocó un profundo dolor en sus hinchas al oficializar su partida de Inglaterra. También mencionado dos veces como mejor jugador del año de la Premier League, el volante ofensivo jerarquizará al Napoli, quien se coronó como campeón de la liga de Italia y buscará dar un golpe de efecto en la próxima edición de la Champions League.A sus 33 años, Kevin arribó a una nueva liga en busca de sumar más minutos como titular y reencontrarse con su mejor versión futbolística.Por su parte, Dybala, con contrato vigente en la Roma, se encargó, vía redes sociales, de aclimatarlo rápidamente a un fútbol completamente diferente al de Inglaterra, donde el belga es ídolo y una celebridad dentro del deporte.Leandro Paredes y un guiño a Dybala para que retorne al fútbol argentinoEl nombre de Leandro Paredes es el sueño que desvela a los hinchas de Boca Juniors. Con actualidad en la Roma, al igual que Paulo Dybala, el volante campeón del mundo se encargó en aclarar que la Joya tiene un pasado como hincha del Xeneize y abrió la puerta a que en algún momento retorne al fútbol argentino."A (Paulo) Dybala lo vuelvo loco. Como él contó, de chico era hincha de Boca y tiene la ilusión de jugar en el fútbol argentino. Así que siempre le digo, si vamos para el fútbol argentino, vení conmigo", expresó Paredes en diálogo con Los Edul.Paredes y un guiño a Dybala para que vuelva al fútbol argentinoPor lo pronto, Paredes, de dar el visto bueno, deberá aguardar que Boca ejecute la cláusula de rescisión -a abonar en cuatro cuotas- y plasmar, en el contrato, los números del sueldo del hijo pródigo que estuvo cerca de arribar a principios de año.De vacaciones en los Estados Unidos junto a su familia, compuesta por su esposa Camila Galante y sus tres hijos Victoria, Giovanni y Lautaro, el futbolista aún no decidió qué será de su futuro profesional. Con contrato vigente con el club del norte de Italia, el volante aprovechará las vacaciones para estar más cerca de sus seres queridos y evaluará el cuadro de situación antes de dar una decisión.Boca, quien lo aguardaba para disputar el Mundial de Clubes, deberá aguardar unas semanas más para saber, fehacientemente, si Paredes decide regresar al país o, por el contrario, dilatará nuevamente su vuelta al club que lo vio nacer.
"Breaking Bad", aclamada mundialmente, cambió la televisión para siempre. Este fenómeno cultural sigue fascinando, dejando una marca indeleble en el público y la crítica.
Las muertes en "Game of Thrones" dejaron huella en millones de espectadores.
Emiliano Lezcano, jugador de básquet de Ferro, pasó a la historia grande de la Liga Nacional de Básquet con un punto antológico. A falta de 0.5 segundos para la finalización del encuentro ante Boca, por los cuartos de final del certamen, el jugador tucumano sacó de la galera un triple que dejó boquiabierto a todos los presentes y determinó el score final de 76-73.El triple de Lezcano desde otra cámaraDesde el plano técnico, el lanzamiento, de gancho, de aro a aro, en la última fracción de segundo del partido, convirtió al triple en un hecho histórico del cual se hizo eco hasta Manu Ginóbili en sus redes sociales. De área a área, sin mucho más que hacer por la ínfima cantidad de tiempo que le quedaba al encuentro, Lezcano sacó de la galera un tiro impensado y sumamente efectivo para destrabar el empate en el resultado y darle la ventaja de tres final al equipo de Caballito.Tras ingresar la pelota al aro, los presentes en el estadio Héctor Etchart quedaron alucinados por el recurso técnico de Lezcano, quien quedó como el héroe de la jornada y recibió una gran cantidad de abrazos de sus compañeros y cuerpo técnico por destrabar un partido que parecía imposible.Oriundo de Tucumán, Lezcano, de 1.90 metros de altura, marcó un hito en la Liga Nacional de básquet. Desde el plano colectivo, su triple ayudó a Ferro a ganar por 76-73 y ponerse 2-1 en la serie que es al mejor de cinco partidos. Esto quiere decir que si el conjunto de Caballito gana el siguiente cotejo pasará a las semifinales; caso contrario, de ganar Boca, se definirá todo en el partido final."Tucumano", la arenga de los hinchas de Ferro con el jugador que definió el tercer partido de la serie contra BocaAl grito de "tucumano", sus compañeros, hinchas y personal del club, celebraron el punto de Lezcano que les da aire de cara a lo que será el futuro inmediato.
En su primer juego de local en una final de la NBA tras 25 años, la franquicia de Indianápolis se impuso por 116-107 sobre el Thunder, favorito de la serie. Una gran noche de Bennedict Mathurin, Tyrese Haliburton y Pascal Siakam con figuras de los Pacers.
La esperada producción llegó a Max hace unos días, y desde entonces generó mucha repercusión.A pesar de que derivó en polémica, desde el primer episodio adelantaron que tratarán el affaire entre Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza, que culminó en una pareja de años.Ni ella ni Carlos Villagrán (Quico) quisieron que sus personajes aparezcan con sus verdaderos nombres.
"No se puede creer". Así definieron los relatores de la transmisión oficial, el triple con el que Ferro le ganó a Boca en el último segundo del tercer partido de la serie de cuartos de final de la Liga Nacional de basquetbol. El encuentro terminó 76 a 73 en favor de los de Caballito que lograron dar vuelta la serie y se pusieron en ventaja 2 a 1.Se trató de un encuentro muy parejo y disputado golpe a golpe durante cada cuarto y que se terminó definiendo por detalles en el último minuto. Fue 20-20 (1), 12-19 (2), 13-12 (3) y 31-22 (4) para los dirigidos por Federico Fernández, que, al igual que en el partido anterior, lograron remontar y dar vuelta un resultado que había iniciado adverso.La corrida de Lezcano para empatar el partidoSin embargo, a pesar de la destacada actuación de Rodrigo Gallegos (15 puntos) y Alejandro Diez (13), Emiliano Lezcano (23) fue quien se puso la capa de héroe con dos extraordinarias anotaciones en el ocaso del encuentro.Recién en el último cuarto y a falta de cinco minutos para el final, los Pacers de Caballito consiguieron ponerse arriba en el marcador. Pero el Xeneize, vigente campeón, no se iba a doblegar tan fácil. Y así fue. Boca consiguió un par de dobles de sus dos figuras, José Vildoza (19) y Sebastián Vega (18) y alcanzó a ponerse de nuevo por uno en ventaja a falta de un minuto. El tiro final de Lezcano para ganar el partidoA 12 para el final. Boca tuvo el partido con una falta que se podía traducir en dos puntos más que aumentaran la ventaja. Vildoza se hizo cargo y metió el primero. Quedaban cinco segundos para ejecutar y el tablero estaba 71-73. Sin embargo, el tiro pegó en el aro y dio un rebote largo. La pelota la recuperó Ferro, que aprovechó un rápido contraataque de Lezcano que anotó un doble in extremis: 73-73.Para la reanudación quedaban 0.5 segundos. Boca emprendió el ataque sin muchas esperanzas de conseguir la victoria y un pase fallido activó todos los instintos de Lezcano que no dudó en ejecutar un tiro desde abajo de su aro extendiendo el brazo como si del movimiento de una catapulta se tratara, y marcó el triple de la victoria justo a tiempo porque la chicharra sonó en mitad del vuelo del balón.El tiro final de Lezcano desde diferentes ángulosEl video del tiro final se viralizó enseguida en redes sociales por la espectacularidad del momento y por el relato de los comentaristas que le agregó más emoción al espectáculo. "Señores, un lanzamiento para la historia de la Liga Nacional", dijo el relator y añadió: "Es uno de los más largos de la historia y sin duda uno de los más valiosos. Impresionante el triple, la fe en si mismo por parte de Ferro. La emoción al borde de las lágrimas".
Con estas historias, Paramount+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Desde su debut, el fenómeno de "Dexter" sigue influyendo en la televisión actual. Su narrativa ha dado pie a nuevas series que exploran las fronteras del bien y el mal.
La serie animada se situará en el invierno de 1985, entre las temporadas 2 y 3 de "Stranger Things". Permitirá a los fans explorar nuevas historias y monstruos mientras siguen a sus personajes favoritos.
La estrella pop habló con 'Las Mamás Presentan' sobre su personaje en la serie
Los actores de "The Wire" dejaron una marca indeleble en la televisión. Su legado se percibe a lo largo del tiempo en sus carreras y desafíos personales.
Mike Flanagan lidera la producción de una nueva serie basada en la obra clásica de Stephen King. Se esperan giros inesperados en esta adaptación que revitaliza a "Carrie".
Michelle Rodríguez se sumó al proyecto como narradora tras interpretar a 'Dulce' en la obra de teatro
Julia Strada, diputada nacional de Unión por la Patria, anunció en "QR" tres acciones que serán desplegadas durante los próximos días, cuyo objetivo será acompañar a la expresidenta en su camino hacia la prisión domiciliaria. Leer más
La producción de ocho capítulos fue estrenada el 5 de junio, está basada en la biografía del cómico mexicano
El hecho histórico no solo dejó una profunda huella en la memoria colectiva del país, también expuso las fallas estructurales en la seguridad del Estado
La plataforma de streaming compartió más imágenes de los actores que interpretarán a Charles, Caroline, Laura y Mary Ingalls
La actriz de Hollywood interpretó al excéntrico personaje a lo largo de una década
El trailer de "The Institute" revela la cruda realidad de un centro plagado de secretos y experimentos. Niños con habilidades paranormales se enfrentan a una lucha por la libertad guiados por Luke Ellis.
Durante tres décadas prometió que atendería o daría en adopción a hijos de madres solteras, pero en realidad los asesinaba y los arrojaba al río para no gastar el dinero que cobraba por hacerse cargo de ellos. La descubrió un detective que logró descifrar un nombre y una dirección en un paquete con un pequeño cuerpo que flotaba en el Támesis. Fue ejecutada en la horca el 1 de junio de 1896 y sus últimas palabras fueron: "No tengo nada que decir"
Los tres actores han presentado 'Olympus', una nueva serie española de 'Netflix' que sigue la vida de un grupo de jóvenes atletas de alto rendimiento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Una nueva generación de magos y muggles toma forma con el esperado elenco de "Harry Potter". La serie, una adaptación fiel de los libros, recorre los recovecos del mundo mágico.
El famoso actor británico interpretó al científico Raj Koothrappali durante de 12 años de transmisión continua
La tercera temporada de "Euphoria" marcará un giro radical en la historia, con un salto temporal, nuevos personajes y un tono más adulto. Zendaya y Hunter Schafer volverán a encarnar a Rue y Jules en una versión más oscura e introspectiva de la exitosa serie de HBO.
Riri Williams, la prometedora ingeniera de Marvel Studios, regresa con "Ironheart", su serie en solitario.
Además, la serie apuesta por una versión rejuvenecida de los Dursley, con Bel Powley y Daniel Rigby listos para mostrar una faceta diferente de los famosos tíos de Harry Potter en la pantalla chica
Hace ya algunos años que Kaitlin Olson es uno de los secretos mejor guardados de Hollywood. La actriz de 49 años lleva un poco más de 25 años en la industria del entretenimiento, pero hasta hace poco el público masivo apenas la registraba. Sin embargo, su carrera dio un giro completo hace pocos meses cuando la cadena ABC estrenó la serie policial High Potential: detective inesperada que pronto se transformó en la más vista de la TV de aire en los Estados Unidos y una de las propuestas más entretenidas que sumó la plataforma Disney+ en los últimos meses. Basada en la serie francesa Morgana: La detective genial (acá se vio por la señal de cable Lifetime), la nueva ficción cumple con todas las reglas del género policial televisivo y respeta la estructura de "el crimen de la semana", pero se distingue del montón gracias a su personaje central y, especialmente, gracias a la interpretación de Olson. "El término técnico es alta capacidad intelectual. Eso significa que tenés habilidades cognitivas avanzadas: creatividad, memoria fotográfica, cosas como esas. ¿Suena bien, no? ¡Error! No es un don. Me obsesiono con todos los pequeños problemas que veo. Mi mente está permanentemente fuera de control, lo que hace que sostener un empleo, una relación o una conversación sea imposible para mí. No es un don", le espeta Morgan a los policías que la increpan en el primer episodio por haber reacomodado los archivos de una investigación mientras limpiaba la comisaría. La explicación derivará en su incorporación como asesora independiente de los detectives de homicidios de Los Ángeles, que en principio tienen dificultades para tomarla en serio. A su limitado respeto por la autoridad se suman su estilo que combina minifaldas cortísimas, botas altísimas y el maquillaje más llamativo. Claro que esos son apenas los aspectos más visibles de su extravagante personalidad, un dechado de virtudes y excentricidades que Olson despliega en cada escena con notable maestría. Algo que los espectadores de la longeva aunque no del todo apreciada sitcom It's Always Sunny in Philadelphia (también disponible en Disney+) ya descubrieron hace años. Estrenada en 2005, la comedia tiene el récord de ser la sitcom que más años y más temporadas lleva en pantalla. Un raro éxito de la TV de cable norteamericana que le cambió la carrera y la vida a todos los involucrados. Empezando por Olson que había llegado cinco años antes a Los Ángeles desde Oregon para cumplir con el sueño de ser una estrella televisiva como las que veía en pantalla desde la niñez. "No recuerdo un momento de mi vida en el que no haya querido ser actriz. En mi casa solíamos ver la tele en familia y recuerdo haberme sentido fascinada por Carol Burnett y las comediantes que aparecían en Saturday Night Live, esas mujeres ruidosas y expresivas que se mostraban como eran y no estaban preocupadas por verse lindas en pantalla. No quería actuar en una telenovela, quería ser una actriz graciosa como ellas. Así fue como empecé a participar de las obras teatrales del colegio", contó hace poco Olson a la revista Cosmopolitan. Más allá de su evidente interés por el humor como espectadora, la actriz confirmó su vocación para la comedia de manera literalmente accidental. Es que a los 12 años luego de sufrir un accidente con su bicicleta, Olson ingresó a la secundaria con la cabeza rapada y una cicatriz gigante en la cara. "Estaba resignada y pensé: ' Vas a ser fea por el resto de tu vida, así que mejor te dedicas a ser graciosa'", recordó la actriz. Aquella decisión adolescente la llevó años después a incorporarse al grupo de improvisación The Groundlings, conocido en Hollywood por ser una incubadora de futuros talentos de la comedia. Aunque en su caso, luego de dos años de entrenarse en sus filas, fue excluida del elenco que se presentaba en el escenario de la escuela. De todos modos, Olson se quedó en Los Ángeles, buscando el papel que por fin la llevara a la pantalla chica. View this post on Instagram A post shared by Kaitlin Olson (@kaitlinolson)Así, tuvo pequeñas participaciones en la película Coyote Ugly y en cuanta sitcom necesitara una actriz para el episodio de la semana, pero su gran oportunidad llegó cuando se presentó en la audición de Always Sunny..., una peculiar comedia escrita por Rob McElhenney, un joven guionista y actor, y sus mejores amigos, para interpretar a Dee Reynolds, la integrante aparentemente más sensata de un desaforado grupo de muchachos de Filadelfia. Con el tiempo, en manos de Olson, Dee demostró ser tan irreverente como el resto de los personajes, una veta que la actriz ayudó a desarrollar. La sitcom se convirtió no solamente en su primer trabajo estable en la TV, sino también en el escenario de su romance con McElhenney, con el que está casada desde 2008 y con el que tiene dos hijos.Gracias a la comedia, otros en Hollywood empezaron a reconocer su especial habilidad para el humor y la improvisación. Así, participó en varios episodios de Curb Your Enthusiasm y se sumó al elenco de Hacks, una de las mejores series cómicas de los últimos años. En la ficción de Max, Olson encarna a D.J., la hija de la formidable Deborah Vance que interpreta Jean Smart. Inmadura, irresponsable y definitivamente afectada por el egocentrismo de su madre, en las manos de otra actriz D.J. podría haber sido una colección de estereotipos, pero Olson hace de ella un personaje tan desopilante como trágico, una niña rica con tristeza que tuvo que crecer a la sombra de una diva. Gracias a ese papel, Olson fue nominada al Emmy como Mejor actriz de reparto, un reconocimiento que la sorprendió casi tanto como el ofrecimiento de protagonizar un policial. "Siempre me gustó hacer drama, pero la última vez que había tenido la oportunidad fue cuando trabajaba en teatro. Hacks me acercó un poco a ese mundo, pero no me imaginaba poder llegar a ser la protagonista de una serie dramática del prime time", relevó la actriz en una entrevista que compartió con su marido para Variety, donde los presentan como la pareja más poderosa de la TV en la actualidad. Una distinción que consiguieron gracias al éxito de High Potential. Hasta ahora McElhenney era el integrante más reconocido de la pareja gracias al sostenido éxito de It's Always Sunny..., la buena recepción de Mystic Quest (disponible en Apple TV+), otra comedia creada y protagonizada por él y el suceso de Bienvenidos a Wrexham, el documental sobre el equipo de fútbol de Gales que compró junto a Ryan Reynolds que ya lleva cuatro temporadas en Disney+ y ocho premios Emmy ganados. Su amistad con Reynolds y su público apoyo a Blake Lively frente a sus recientes problemas de imagen y los enredados asuntos legales que atraviesa también ayudaron a hacer crecer la figura de McElhenney en la industria audiovisual. Pero ni él pudo lograr lo que consiguió su esposa: ser la protagonista de una de las series dramáticas más vistas de la televisión abierta y una de las figuras responsables del renovado interés del público por la TV tradicional.
El Thunder dominó de principio a fin el Juego 2 de las Finales de la NBA frente a los Pacers e igualó la serie a un triunfo por bando.
Audiciones inesperadas, renuncias curiosas y decisiones arriesgadas marcaron el inicio de una de las comedias más exitosas de la TV
Los Thunder ganaron por 123-107 como locales y se repusieron de la agónica derrota del primer partido. El canadiense Shai-Gilgeous Alexander superó los 3.000 puntos en una sola temporada sumando fase regular y 'playoff'. Ahora la serie se trasladará a la casa de los Pacers.
La nueva serie original reconstruye con ternura y rigor la historia del creador de El Chavo y El Chapulín, mostrando su niñez, sus amores y los retos de su carrera artística.
Pobladores de la zona se encuentran consternados por la ola de inseguridad que se vive en la población y piden apoyo de las autoridades estatales
El segundo episodio promete develar los misterios de la mítica grabación del episodio de 'El Chavo del 8â?² en el puerto, considerado el punto más alto del icónico programa
La bioserie 'Chespirito: sin querer queriendo' fue escrita por el hijo mayor del protagonista de 'El Chavo del 8â?²
La bioserie 'Chespirito: sin querer queriendo', basada en las memorias del comediante también ha traído de vuelta a quien fue su jefe durante décadas
La policía tuvo que romper las ventanas de su apartamento para poder arrestar a Brice Martínez de 33 años
Netflix agrega constantemente nuevas producciones a su catálogo y la gran mayoría de estas terminan conquistando a los suscriptores. Esto sucedió este viernes, cuando Los sobrevivientes desembarcó en el gigante del streaming y, en menos de 24 horas, pasó a formar parte del ranking de lo más visto por el público argentino.La serie australiana de misterio y drama explora en seis episodios cómo las personas enfrentan eventos traumáticos del pasado que resurgen una y otra vez. "La vida de Kieran Elliott cambió para siempre cuando dos personas se ahogaron y una niña desapareció en su pueblo natal, Evelyn Bay. Quince años después, al regresar, resurge la culpa que aún lo atormenta. Cuando encuentran el cuerpo de una joven en la playa, el pueblo se ve nuevamente sacudido por la tragedia y la investigación de su muerte amenaza con revelar secretos guardados durante mucho tiempo, la verdad sobre la niña desaparecida y, entre ellos, un asesino", dice la sinopsis oficial. La producción de Tony Ayres, que está basada en la novela homónima escrita por Jane Harper y publicada en 2020, está ambientada en Evelyn Bay, el escenario del libro. Aunque esta no es una ciudad real, la autora se inspiró en lugares que ya existen para crear este entorno. "Disfruté mucho de la serie, el telón de fondo de un pequeño pueblo muy unido, logré ver los episodios tan pronto como salieron, actualmente estoy en el episodio 4â?³; "Esta serie fue mucho mejor de lo que esperaba. Tiene giros ingeniosos y está bien filmada, con hermosas vistas de la costa de Tasmania. Me recordó a Blueback de Tim Winton, pero aborda con sensibilidad la demencia y el trauma de un pequeño pueblo. A veces, la lentitud es buena para permitir el desarrollo de los personajes y comprender a la comunidad" y "Las actuaciones son buenas; todos logran representar a sus personajes con realismo y se percibe la magnitud del problema en cada rincón de la comunidad. Es una historia muy lenta, pero creo que sirve para comprender realmente lo difícil que puede ser la situación cuando hay tantos secretos y heridas abiertas entre los habitantes del pueblo", fueron algunas de las opiniones de los usuarios de Netflix, quienes no tardaron en recomendarla en el sitio especializado IMDb, conocido históricamente como la base de datos de películas de Internet. Tres títulos similares para ver en Netflix si te gustó Los sobrevivientes1. The Rain (2018)Seis años después de que un virus terrible arrastrado por la lluvia aniquilase casi a todos los humanos en Escandinavia, dos hermanos daneses, Simone y Rasmus, emergen de la seguridad de su búnker para encontrar los restos de la civilización caída. Pronto se unen a un grupo de supervivientes jóvenes y juntos se embarcan en una aventura llena de peligros a través de la ciudad abandonada, en busca de cualquier señal de vida. Liberados de su pasado colectivo y de las reglas sociales, el grupo tiene la libertad de ser quien quiere ser. En su lucha por la supervivencia, descubren que incluso en un mundo postapocalíptico todavía hay amor, celos, madurez y muchos de los problemas que creían haber dejado atrás con la desaparición del mundo que conocieron.â?? Duración: tres temporadas. Ver The Rain.Primer avance de The Rain2. Dark (2017) La ficción alemana trata sobre la desaparición de un niño en el pueblo ficticio de Winden y la búsqueda de la verdad que lleva a cuatro familias a desentrañar un misterio que abarca tres generaciones y viajes en el tiempo. La trama se centra en las conexiones entre estas familias y los secretos que esconden, mientras intentan comprender la compleja red de viajes en el tiempo que afecta su pasado, presente y futuro. Duración: tres temporadas. Ver Dark.3. The OA (2016)La serie estadounidense de misterio y ciencia ficción sigue a Prairie Johnson, una joven que regresa a casa después de siete años desaparecida, con la vista recuperada y extrañas cicatrices. Inicialmente ciega y luego recuperada, Prairie se convierte en un enigma para su familia y las autoridades. A medida que empieza a contar su historia, la serie explora temas como la vida, la muerte, la conciencia, las experiencias cercanas a la muerte y las dimensiones paralelas. Duración: dos temporadas. Ver The OA.
El guionista y director texano, Taylor Sheridan, compró un restaurante emblemático en Fort Worth y lo convirtió en parte de su universo del Viejo Oeste. El creador de Yellowstone y Landman sumó la gastronomía a su portafolio y anunció la reapertura del mítico Cattlemen's Steak House, fundado en 1947. La remodelación incluirá una experiencia exclusiva: el Cattlemen's Club, un club privado con acceso VIP a conciertos, eventos y carnes premium.¿Qué cambia en el steakhouse de Fort Worth?Sheridan confirmó que adquirió el local junto a David Glasser y Dan Schryer, sus socios en SGS Holdings Group. Aunque el local mantendrá el menú tradicional y su equipo de siempre, como el jefe de cocina William Ford (con 45 años en el lugar), se sumarán más de 1858 metros cuadrados en nuevas instalaciones. Según detalló Fort Worth Digital Diary, las reformas incorporan:Nuevos espacios de comedor, bar y eventos.Patio al aire libre con escenario para música.Fogón de piedra y pantalla gigante.Menú extendido con vinos, bourbon y carnes del Four Sixes Ranch. Cattlemen's Club: lujo y espíritu vaqueroEl exclusivo club privado Cattlemen's Club tiene previsto abrir sus puertas durante el verano de 2025. Este nuevo espacio contará con una capacidad para 130 personas. La entrada al club no será convencional: se accede únicamente mediante un ascensor exclusivo, diseñado para preservar la privacidad y reforzar el carácter selecto del lugar. El diseño del club está en manos de Duncan Design Group, un estudio reconocido por su habilidad para integrar elementos contemporáneos con la estética tradicional texana. En este caso, el interior buscará capturar la esencia del viejo oeste a través de una cuidada combinación de maderas de nogal oscuro, cuero rojo, superficies de cobre pulido y una iluminación cálida, pensada para crear un ambiente íntimo y sofisticado. La propuesta estética está pensada para rendir homenaje a la historia local, sin renunciar al lujo moderno.Al presentar oficialmente el proyecto, Sheridan destacó la dimensión simbólica de esta iniciativa: "Fort Worth merece un lugar donde se celebren quienes forjaron su historia y quienes construyen su futuro", señaló al medio local. ¿Cuánto cuesta ser parte del club?La membresía incluye acceso prioritario, eventos privados y alianzas con negocios de Fort Worth. Los precios informados son:Membresía individual: US$3000 anuales, más mil dólares de inscripciónMembresía corporativa (hasta 4 personas): US$9000 al añoMiembros adicionales: US$2000 dólares por persona al añoAdemás, los socios tendrán acceso VIP a los artistas que Sheridan y su equipo elijan para los shows del patio. También podrán reservar el Member's BoardRoom para reuniones privadas, con servicios audiovisuales incluidos.El diferencial de Sheridan: carne de su rancho propioDurante el proceso de remodelación, el restaurante mantuvo sus puertas abiertas al público. Como muestra de agradecimiento, el equipo entregó una cena gratuita cada semana a una familia local que subiera videos de su visita al local. Esta iniciativa continuará hasta que finalicen las obras.La ciudad de Fort Worth impulsa una expansión turística de gran escala en la zona de los Stockyards. En ese contexto, el renovado Cattlemen's busca ocupar un lugar central dentro del nuevo paisaje cultural y económico de la región, con la intención de reafirmar su protagonismo como referente del espíritu del oeste.
La actriz y viuda de Roberto Gómez Bolaños se manifestó en sus redes sociales y publicó una fotografía horas antes del primer episodio de 'Sin Querer Queriendo'
Inspirada en el exitoso musical que marcó una era en el teatro mexicano, la serie cuenta con más de 30 canciones icónicas de los años 80
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
El mandatario también buscará impulsar el uso de aviones hipersónicos y taxis voladores eléctricos
Con estas historias, Hulu busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
La nueva serie Alien: Earth se desarrolla 30 años antes de la película original
Chespirito: Sin querer queriendo (México/2025). Dirección: Rodrigo Santos. Guion: Paulina Gómez Fernández, Roberto Gómez Fernández. Fotografía: Marc Bellver, Diana Garay. Música: Camilo Froideval. Elenco: Pablo Cruz Guerrero, Paulina Dávila, Bárbara López, Arturo Barba, Andrea Noli, Miguel Islas, Juan Lecanda, Eugenio Bartilotti, Paola Montes de Oca, Karina Gidi, Rolando Breme, Jorge Luis Moreno. Cantidad de episodios: 8. Plataforma: Max. Nuestra opinión: muy buena.Un Roberto Gómez Bolaños niño mira fascinado cómo su padre artista pinta, hasta que lo sorprende con una pregunta: "¿de qué color es la risa?". No hay registro que tal situación haya ocurrido realmente, pero conecta tácitamente con otros episodios en la vida del actor, como su preocupación por la estética de sus personajes, o aquella canción que presentó en el festival OTI, que se llamaba "Nacer" y en su letra se preguntaba por "el color que tiene cada flor".Escrita por Roberto y Paulina Gómez Fernández -dos de los seis hijos que tuvo el artista con su primera mujer, Graciela-, la serie de Chespirito acierta en no reducirse a una crónica más o menos certera de la vida del actor, sino en construir su mito de manera poética, mediante hechos reales y ficticios, pero todos dotados de la misma sensibilidad con la que Gómez Bolaños soñaba a sus personajes. El protagonista permanentemente se encuentra atravesado por momentos y referencias puestas de manera casual, que luego serán partes de su estilo y de sus gags más recordados. Un juego que por momentos recuerda al Chaplin de Richard Attenborough, donde fantasía y realidad se entremezclaban mágicamente. El primero de los ocho episodios que Max estrenará, semana tras semana, cada jueves de junio y julio, va y viene en el tiempo, deteniéndose en momentos puntuales de la vida del artista. Así, la fantasía lo sitúa como espectador en un circo donde un payaso le regala la gorra que luego usaría el Chavo, al mismo tiempo que le muestra la inolvidable rutina de la escoba. Ya adolescente, despuntará sus primeros vicios de escritor con aquel recordado romance de "Juleo y Rumieta", que en el futuro real sería parte de un especial del Chapulín Colorado; y ya adulto, abrazado por la fama: el momento de mirar hacia atrás, mientras se marca un momento bisagra hacia adelante.El guion es muy inteligente en situar la mayor parte del "presente" en ocasión del viaje del elenco a Acapulco para filmar un especial en dos partes del Chavo, a fines de la década del 70. En la vida real, aquel programa marcó el primer cimbronazo del elenco con la partida de Carlos "Quico" Villagrán, suscitando todo el escándalo posterior. También, con respecto a su vida personal, ese momento marcó la separación de su esposa Graciela, y la oficialización de su relación extramatrimonial con Florinda Meza, compañera de trabajo veinte años menor que él.Que la historia estaba en buenas manos no había dudas, el verdadero desafío de Chespirito: sin querer queriendo era encontrar un elenco que no traicionara el cheque en blanco de nostalgia que se le dio desde un primer momento. No solo el protagonista, sino también el resto del elenco son parte de la memoria colectiva y el corazón de varias generaciones, por lo que era muy sencillo dar un paso en falso, merced a un casting equivocado. No sucedió, la elección de cada uno de los actores es notable.Pablo Cruz Guerrero trae a la vida a Gómez Bolaños desde la mirada, desde sus facciones, desde los gestos del rostro, su composición es realmente asombrosa. El resto todavía no ha tenido su momento de lucimiento en el primer episodio (a excepción del Quico de Juan Lecanda), pero en la postura, en la voz, en la presencia, reviven con notable precisión a los integrantes de la vecindad. Como apunte curioso: se han cambiado el nombre de dos personajes, cuyos actores no han dado el visto bueno para que se los mencione: Florinda Meza se ha transformado en Margarita Ruiz, y Carlos Villagrán en Marcos Barragán. El primer caso era esperable, puesto que la viuda de Bolaños se ha encargado de cuestionar a la serie desde el mismo día de su anuncio, mientras que el segundo puede entenderse a partir de la imagen que se ofrece del actor, soberbio y engreído, con potencial de antagonista.Más allá de qué situación es más o menos real, Chespirito: sin querer queriendo captura el espíritu de su protagonista, en un maravilloso viaje dentro de su mente, de sus ideas, del imaginario que construyó para el pueblo mexicano y después exportó al resto de Latinoamérica y el mundo. Probablemente es la serie que a Roberto Gómez Bolaños le habría divertido ver, más allá de que fuera o no acerca de su vida. Un trabajo hecho por sus hijos desde el amor, que podrá disfrutar cualquiera que se quiera acercar a ella, pero que se volverá imprescindible para aquellos fans que encontrarán cientos de guiños a la obra de su ídolo. Un juego de espejos, donde el niño interior de cada uno de ellos, también se vuelve protagonista.
Está el elenco principal, pero ¿quién será Voldemort?Cuántas temporadas serán, fechas de rodaje y de estreno
Finalmente, este jueves 5 de junio Max estrenó Chespirito, sin querer queriendo, la serie que retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, escritor, director y protagonista de Chespirito, El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, las comedias de situación mexicanas que no solo conquistaron a los televidentes durante las décadas de los 70, 80 y parte de los 90, sino también en la actualidad, en la que muchos se prenden a la pantalla chica para deleitarse con sus repeticiones. Antes y después de la partida del recordado actor, quien falleció el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, varios conflictos internos salieron a la luz y dejaron ver que lo que se veía en televisión era lo opuesto a lo que transmitían. Sin embargo, tuvieron que pasar 11 años para que la historia de quien se puso en la piel del niño huérfano que duerme dentro de un barril tuviera su biopic, el cual fue producido por Roberto Gómez Fernández, su hijo menor, quien no tuvo inconvenientes en exponer lo que muy pocos conocían: el polémico comienzo de la relación entre Florinda Meza y Bolaños, mientras él aún estaba casado.Con viajes en el tiempo, la ficción -que hasta el momento cuenta con un episodio de 47 minutos- comienza con un Gómez Bolaños dentro del camarín, vestido para salir a escena, con aquellas prendas que caracterizan al pequeño pobre e inocente que vive en la vecindad: camiseta blanca con rayas horizontales y pantalón por encima de las rodillas que se sostiene por dos tirantes. Mientras se prepara en un camarín de Bogotá durante la década de los 80, ingresa el director y le comenta que adelantaron el show, por lo que está próximo a salir. Sin embargo, Roberto reniega, ya que, pese a que está contento con lo que hace, admite que le encantaría escaparse a cualquier lugar.Tras aquella escena, Chespirito, sin querer queriendo, remonta a los años 30, cuando el humorista es pequeño y visita junto a sus padres un circo. Tiene seis años y se muestra fascinado con los espectáculos dentro de aquella carpa gigante. Sin dudarlo, participa de la función y hasta lanza su primer: "Fue sin querer queriendo". Aquel recuerdo se vuelve imborrable para él, dado que lo llevaría a trabajar duro para alcanzar su sueño de hacer reír a los demás. A su vez, la serie retrata el romance de Gómez Bolaños con la madre de sus hijos, Graciela Fernández, con quien estuvo casado por más de dos décadas, desde 1968 hasta 1989. Fruto de aquella unión, tuvieron a Roberto, el productor de la historia, y a sus cinco hermanos. Chespirito se enamora perdidamente de la mujer cuando tenía 22 años y se la encuentra en un bar en el que ella, con 15 años, trabajaba. La invitó a bailar sin saber que, tiempo después, se convertiría en su novia. Fue ella misma quien lo alienta a dejar un trabajo que no lo apasiona, la carrera de ingeniería mecánica que tampoco lo llena, e ir a perseguir sus sueños. Así fue que, tras un aviso en el diario, se acerca a D'Arcy, una agencia de publicidad en la que dio sus primeros pasos como escritor, lo que significó solo el comienzo de su éxito. Años más tarde, ya casado y con seis hijos, precisamente en 1978, el cómico recibe la propuesta de hacer algunos capítulos de El Chavo del 8 -que ya era todo un suceso- en Acapulco. Si bien su familia no duda en acompañarlo, la producción no esquiva que para aquel entonces él, aunque todavía estaba casado con Graciela, ya había comenzado una relación sentimental con su compañera de elenco, Florinda Meza, quien le daba vida a Doña Florinda en la historia. Pese a que muchos recuerdan que los actores dieron a conocer su noviazgo cuando se oficializó el divorcio del mexicano con la madre de sus hijos, precisamente en 1989, no todos estaban al tanto que el affaire comenzó en la década del 70 y fue, en un principio, una relación prohibida. Un dato no menor es que, en aquel entonces, la actriz rompió por él su compromiso con el director de El Chavo del 8, Enrique Segovian, quien habría despertado los celos de Roberto y su deseo de conquistarla enviándole flores a todos lados.En la biografía de Max, Doña Florinda se llama Margarita Ruiz. Esto se debe a que la actriz, de 76 años en la actualidad, no dio la autorización para que puedan utilizar su nombre. Para evitar problemas legales relacionados con derechos de imagen, los productores decidieron cambiar su identidad en la historia. Sin embargo, esto generó dudas sobre si lo que realmente no le gustó a la mexicana es que iba a ser nuevamente señalada como la tercera en discordia en la relación del realizador y su primera esposa.Sobre esto, en abril de 2025, la intérprete de Doña Florinda, que compartió durante cuatro décadas la vida junto a Roberto Gómez Bolaños, publicó un comunicado con el que expresó su desacuerdo con el biopic. "No pueden usar ni mi historia, ni mi vida, ni mi nombre libremente. No estoy demandando, pero tampoco apruebo este proyecto", afirmó. Aunque admitió sentir curiosidad por ver la serie, enfatizó que su participación fue nula y que en ningún momento se le consultó sobre el proyecto. Sin embargo, ella no fue la única en estar en desacuerdo. Carlos Villagrán (Quico) pidió a la productora que cambiaran el nombre del personaje que lo representaría, ya que no deseaba formar parte de la serie. Así fue que optaron por llamarlo Marcos Barragán.
A 18 años del asesinato en Río Cuarto, el caso resurge con el estreno de una serie documental en Netflix. La abogada Mariángeles Mussolini, representante de la familia Macarrón, dijo que es "una forma de recordar a Nora y exigir justicia". Leer más
La producción recorre la historia artística y personal de Roberto Gómez Bolaños, el comediante mexicano que dio vida al Chavo del 8 y al Chapulín Colorado. Conocé más. Leer más
La bio serie es una oportunidad para conocer más sobre Roberto Gómez Bolaños, tanto su camino como creador de personajes icónicos de la televisión, como su camino personal.
La serie "Alien: Earth" introduce una amenaza inédita con cinco especies depredadoras. Los avances prometen acción y suspenso, llevando el temor extraterrestre al límite.
La serie "Alien: Earth" trae nuevas criaturas y una historia ambientada antes de los eventos conocidos. Estrena el 12 de agosto, expandiendo el universo a la pequeña pantalla por primera vez.
Son imágenes de la base aérea de Belaya, en Siberia, uno de los cuatro aeródromos saboteados. Quedaron destruidos o dañados 41 aviones de combate rusos. Kiev estimó que representan cerca del 35 % de la flota rusa.
En el mundo del streaming nunca deja de sorprender y esta vez una producción italiana, que combina drama y acción, resalta de las demás. Con una trama compleja y actuaciones impresionantes, esta miniserie de solo seis capítulos promete ser uno de los nuevos éxitos que nadie se esperaba en Netflix.Hay series de las que habla todo el mundo y hay otras que hacen su recorrido en silencio, pasando de boca en boca, demostrando solo con el arte lo que son capaces de hacer. Ese es el caso Sara, la mujer en las sombras, que con un puñado de episodios que mezclan la dosis justa de drama, tensión y acción hace que quienes la miren se obsesionen con ella.Fuera del mercado estadounidense, es Italia quien trae esta nueva saga que está creciendo cada vez más. Es una historia con la que puede conectar cualquiera que haya experimentado una pérdida o un duelo y que sienta la necesidad buscar justicia. Tiene una trama que te va atrapando a medida que avanza, donde el televidente va entendiendo poco a poco qué cargas traen los personajes. La serie tiene una mezcla de géneros, que van desde el drama introspectivo al thriller policial, con escenas intensas y diálogos rebuscados que recuerdan al mejor cine europeo. La dirección se destaca por el nivel visual y emocional en los pocos capítulos que tiene. El cuidado de la fotografía es detallado y el manejo de los colores es una de las características de la obra. De qué trata Sara, la mujer en las sombrasLa historia trata sobre Sara, una exagente secreta del servicio de inteligencia italiano que, tras años de vivir en el anonimato, vuelve a su antigua vida por la misteriosa y repentina muerte de su hijo. En el inicio, parece un accidente normal, sin embargo, se van dando distintos descubrimientos oscuros, traiciones y secretos familiares. Sara es conocida como "la mujer invisible" por su habilidad en el espionaje y protagoniza una investigación que va más allá de su sed de justicia personal. En su misión, atraviesa un proceso para redescubrir quién es, mientras lidia con la culpa, la soledad y el dolor por la muerte de su hijo. Sara, la mujer en las sombras está disponible desde el martes exclusivamente en Netflix. Como se trata de una miniserie de 6 capítulos se puede ver de un tirón en una sola noche, pero se recomienda descansar y procesar cada capítulo antes de retomar el que sigue. Más allá de ser entretenida, es una serie que busca dejar pensando al televidente. No es solo una historia sobre espías, sino que es una invitación a reflexionar sobre la maternidad, el pasado que puede atormentar a las personas y cómo la búsqueda de justicia puede transformarse en un acto de redención.
A casi medio siglo de los crímenes que conmocionaron a gran parte de la sociedad argentina, la figura de Yiya Murano, conocida como la "Envenenadora de Monserrat", resurge con fuerza en el mundo del streaming. Su historia, marcada por el misterio, la traición y el cianuro, será abordada en una serie, que promete arrojar luz sobre los aspectos más oscuros de su vida.¿Quién fue Yiya Murano?María Bernardina de las Mercedes Bolla Aponte de Murano, conocida como Yiya, fue una mujer que saltó tristemente a la fama a fines de los años 70 tras ser acusada -y condenada- por el envenenamiento de tres amigas: Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio de Venturini. Las víctimas, todas vinculadas a Murano por relaciones de amistad y deudas económicas, fallecieron tras consumir masas finas y tazas de té adulteradas con cianuro.En 1985, Yiya Murano fue condenada a prisión perpetua, aunque posteriormente se benefició con la ley del 2x1. Su figura se convirtió en un símbolo del crimen y la manipulación, y generó un morboso interés que perdura hasta el día de hoy.La serie sobre Yiya Murano: un "elencazo" para revivir la historiaLa serie sobre Yiya Murano, bajo el título de Yiya, ya se encuentra en producción bajo la dirección de Mariano Hueter (reconocido por su trabajo en El sabor del silencio y El grito de las mariposas). El director, en diálogo con LA NACION, destacó el "elencazo" que dará vida a la historia, que integran Julieta Zylberberg y Cristina Banegas, quienes interpretarán a Murano en diferentes etapas de su vida. "La rompen, las dirigí juntas y es una hermosura", afirmó el director.El elenco se completa con nombres de peso como Pablo Rago, bajo el personaje de un periodista que investiga el caso y entrevista a Murano en sus últimos años, Diego Cremonesi, Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Carlos Portaluppi, Laura Novoa, Boy Olmi, José "El Purre" Giménez Zapiola, Rochi Igarzábal, Miguel Ángel Rodríguez y Favio Aste.La serie, producida por Kuarzo y Flow, contará con un total de cinco episodios, que buscarán mantener la tensión y el interés a lo largo de la narración. Cada capítulo abordará diferentes momentos clave del caso y combinará elementos de ficción con una reconstrucción detallada de los hechos. Además, la producción se complementará con un especial en formato documental que se lanzará en simultáneo al estreno, para demostrar el impacto real de sus crímenes en la sociedad argentina. La serie cuenta con la colaboración autoral del periodista y escritor Rodolfo Palacios.Yiya Murano: un personaje que trasciende la realidadLa figura de Yiya Murano inspiró diversas obras artísticas a lo largo del tiempo. En 2006, el unitario Mujeres Asesinas le dedicó un episodio que protagonizó Nacha Guevara. En 2016, su vida fue llevada al teatro con el musical Yiya, y fue interpretada por Karina K.
Nick Frost se encargará de interpretar al emblemático personaje Hagrid, en una serie que revive la mágica saga
Yiya Murano es recordada como la mujer que envenenó a tres amigas en Buenos Aires a fines de los años 70 y que, con el paso del tiempo, se convirtió en una figura tan perturbadora como intrigante. Ahora, su historia vuelve al centro de la escena con una nueva producción nacional que busca explorar las múltiples capas de uno de los episodios más resonantes del crimen local. La serie, que lleva por título Yiya, comenzó a rodarse el lunes 19 de mayo bajo la dirección de Mariano Hueter y contará con un elenco encabezado por Julieta Zylberberg y Cristina Banegas, quienes interpretarán a la protagonista en distintas etapas de su vida.Con una trama que combina el true crime con el drama psicológico, la serie reconstruirá el oscuro derrotero de la llamada "Envenenadora de Monserrat", condenada a prisión perpetua en 1985 por asesinar a tres personas de su círculo íntimo mediante masas finas y tazas de té adulteradas con cianuro. Cabe recordar que Yiya Murano fue hallada culpable de las muertes de Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio de Venturini, todas amigas suyas. Por lo que se supo, las víctimas habían mantenido con ella vínculos atravesados por préstamos de dinero y deudas impagas.La serie Yiya es una coproducción entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos, con guion a cargo de Marcos Carnevale. La dirección está en manos de Mariano Hueter, mientras que la producción ejecutiva la lidera Maru Mosca. Por su parte, la producción general recae en Martín Kweller, una figura destacada y fundamental dentro del panorama televisivo argentino.Según detalló la gacetilla oficial, la trama de la serie buscará revelar aspectos poco conocidos de la vida de Yiya Murano, desde su faceta como vecina y prestamista hasta el desarrollo de los crímenes y la investigación que la llevó a prisión. La ficción no solo abordará los hechos policiales que conmocionaron al país, sino también el contexto social y mediático que rodeó el caso, sumergiendo al espectador en una reconstrucción minuciosa de aquella época.Asimismo, ya se confirmó que la serie contará con un total de cinco episodios, diseñados con una estructura ágil que apunta a mantener la tensión y el interés a lo largo de toda la narración. Cada capítulo abordará diferentes momentos clave del caso, combinando elementos de ficción con una reconstrucción detallada de los hechos. Además, la propuesta se complementará con un especial en formato documental que se lanzará en simultáneo al estreno, ofreciendo una mirada más profunda sobre la figura de Yiya Murano y el impacto real de sus crímenes en la sociedad argentina.La sorprendente transformación de Julieta Zylberberg para ser Yiya MuranoLa serie sobre Yiya Murano sufrió un cambio importante antes de comenzar las grabaciones: originalmente, Julieta Díaz había sido anunciada como protagonista, pero debió bajarse por un momento personal y familiar complicado. En su lugar, la producción convocó a Julieta Zylberberg, quien sorprendió en estas primeras imágenes por su notable parecido físico con Yiya. Claramente, esta coincidencia le aportó fuerza y autenticidad a su interpretación del personaje en su etapa adulta, destacándose especialmente por una transformación sorprendente que la acerca mucho a la icónica "Envenenadora de Monserrat".Además, Cristina Banegas, reconocida figura del teatro argentino, dará vida a Yiya en su versión más mayor, aportando una mirada profunda e introspectiva al personaje. Por su parte, Pablo Rago se suma como un periodista que investiga el caso y funciona como el hilo conductor desde la perspectiva periodística. El elenco se completa con destacados actores como Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzabal, Boy Olmi, Malena Narvay, Miguel Ángel Rodríguez, El Purre y Carlos Portaluppi, quienes encarnarán el entorno íntimo, policial y judicial que rodea a Murano.
El actor confesó en una entrevista con Fotogramas una anécdota poco conocida sobre la selección del elenco de la icónica comedia estadounidense
Está protagonizada por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonopulos,, entre otros. Con un relato que promete atrapar al espectador, la ficción buscará revelar los oscuros secretos detrás de la vida de la asesina y estafadora que logró marcar un antes y un después en la historia criminal argentina.
El Banco Central (BCRA) tiene listo el llamado a licitación para colocar el primer tramo de la cuarta serie del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que emitirá básicamente procurando "canalizar de forma ordenada las obligaciones con el exterior pendientes asociadas a stocks de dividendos y utilidades retenidas generadas hasta diciembre de 2024".El llamado, que en el anuncio original â??realizado hace apenas un mes y medio, al inicio de la fase 3 del plan económico en marchaâ?? estaba previsto para llevarse a cabo en la "segunda mitad de mayo", se encuentra demorado por el cuello de botella que se formó en la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación ante el lanzamiento del denominado "Plan Colchón", que apunta â??sin mucho éxito hasta ahoraâ?? a que los argentinos pongan en circulación los dólares o ahorros que tienen atesorados fuera del sistema."Los tiempos de la convocatoria no tienen que ver con un decreto que es necesario y cuyos tiempos no están a nuestro alcance. Esperamos que salga en estos días porque desde el BCRA las aprobaciones para hacerla posible ya se hicieron hace algunas semanas", explicaron a LA NACION desde el ente monetario ante una consulta al respecto.De este modo, su salida al mercado se daría apenas días antes de que el BCRA termine de pagar la Serie II, culminando un camino que inició hace un año, con lo que dejará cancelado el 20% de la deuda por US$10.000 millones con privados que asumió hace 15 meses, aunque ese pasivo podría volver a crecer por la emisión de la nueva Serie IV.Es que el equipo económico ideó esta nueva colocación â??prevista por hasta US$3000 millonesâ?? para tratar de evitar posibles presiones sobre los dólares financieros de parte de las empresas que tienen desde hace años divisas atrapadas en el cepo, a la vez que para absorber pesos del mercado. La idea es que cualquier posible aumento de la brecha cambiaria pueda alentar una mayor demanda de dólares en la plaza oficial, lo que empujaría hacia arriba el valor de la divisa y sepultaría toda posibilidad de comprar reservas en el piso de la banda de flotación definida.Desde el BCRA incluso creen que una buena demanda de este bono bullet (que devuelve el capital sólo al vencimiento), en dólares, que pagará una tasa de interés anual del 3%, en forma semestral, y se suscribirá en pesos al Tipo de Cambio de Referencia de la Comunicación "A" 3500, puede aliviar el esfuerzo que están llevando adelante con intervenciones sobre el mercado de futuros donde, según cálculos de la consultora Outlier, ya aumentaron en el equivalente a unos US$1000 millones su posición vendida desde la modificación del esquema cambiario.Pero en el mercado temen que el papel no tenga buena recepción por parte de las empresas a las que va destinado, ya que vence en octubre de 2028, un año después del final pautado para el actual período presidencial. Es un desaliento que, incluso, tuvo en consideración recientemente la Secretaría de Finanzas al emitir el Bonte 30, toda vez que, si bien se trata de un título colocado a 5 años, debió concederle a los inversores una opción de rescate anticipado a los dos años (mayo de 2027) para que su demanda fuera la esperada.La Serie IV del Bopreal, que también podrá ser suscripta por empresas a las que les hayan quedado servicios de deuda comercial en general o comercial y financiera con entidades vinculadas que daten de antes del 12 de diciembre de 2023 (un pasivo ya atendido por las tres series previas del Bopreal), saldría al mercado pocos días antes de que el BCRA complete el pago de la Serie II, la más corta de las emitidas, al honrar â??a fin de este mes (el lunes 30)â?? la duodécima y última cuota, por unos US$167 millones, del mencionado bono.Ese día habrá cancelado los US$2000 millones de deuda reconocidos mediante este instrumento, cuya negociación en mercados secundarios no estuvo habilitada, aunque era transferible a favor de "un tercero", básicamente proveedores del exterior, proveedores de financiamiento o entidades relacionadas.