Se suman a "The Falcon and the Winter Soldier", que llega a esa plataforma de streaming el 19 de marzo.
"Operación Varsity Blues: Fraude universitario en Estados Unidos" llega el 17 de marzo. ¿Quiénes terminaron en la cárcel?
"El mejor campo de juego del país en una obra sin precedentes en el fútbol argentino". Así define River a su nueva creación. El primer paso hacia el nuevo Monumental está listo. Después de años de problemas, inundaciones y un irregular estado general del campo de juego que derivaba en quejas y reclamos, el futuro llegó: el club modificó todo el terreno del estadio para instalar un sistema híbrido de última generación y un mecanismo de aireación de canchas de élite que lo dejan posicionado a la altura de los mejores del mundo, en línea con los estándares sugeridos por la FIFA y la Conmebol para las competencias internacionales, según difunde la propia institución. La obra se inaugurará este sábado frente a Rosario Central por la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional. Y uno de los que más la disfrutará es Marcelo Gallardo, parte central de la remodelación.
El show muestra el día a día de la tienda Gold & Silver Pawn Shop de Las Vegas y como sus dueños la familia Harrison busca adquirir al mejor precio distintas reliquias y tesoros. Ya superó los 580 capítulos que se ven en más de 150 paises en 38 lenguas diferentes.
El 26 de marzo llega a la plataforma "La templanza", un drama histórico y romántico protagonizado por Leonor Watling, cuya pareja es Jorge Drexler.
En un pueblo chico, el investigador de casos intrascendentes Abe Applebaum atraviesa una crisis de pubertad tardía. No puede dejar de añorar su infancia, época en la que era exitoso y celebrado por su escuela y comunidad. Su vida parece sin rumbo hasta que el asesinato de un adolescente y la llegada a la oficina de quien solía ser la novia del muerto tuercen el destino para siempre.
Entre los films elegidos están ¡Que vivas 100 años!, Marta Show, Cortázar & Antín. Cartas iluminadas, La guardería y Buenas noches Malvinas.
Será este miércoles 3 a las 19.30 en la plaza de la Usina Cultural de la capital salteña. Después de la proyección, habrá un recital de la cantante y compositora feminista Celeste Martin.
La primera temporada de "Invincible", de Robert Kirkman, estrena el 26 de marzo. Cada viernes habrá un nuevo episodio de una hora de duración.
Se encuentra en la calle Castaño, que en la cuadra entre Boyero y Benteveo concentra toda clase de propuestas gourmet.
Un director argentino y un dramaturgo uruguayo, junto a un grupo de figuras rioplatenses, se embarcan en la misión de llevar al cine una obra que había brillado en ambas márgenes del río. El resultado es una película ni fú ni fá en la historia del séptimo arte nacional. Sin embargo, como una mayonesa metida al horno por error, empieza a levantar temperatura. Ahora, 35 años después, los clubes de fans se multiplican, los repetidores incansables de diálogos crean infinidades de páginas de Facebook en su honor y los tours por las locaciones se repiten. Carroceros, el documental, se mete en esa tribu urbana de fanáticos de Esperando la Carroza, que mantiene viva la memoria de aquella genialidad de Alejandro Doria.
El programa desempolva operaciones míticas de inteligencia que van de la Guerra Fría hasta la actualidad. Misiones en código, encontronazos de la KGB con la CIA y acciones que tuvieron su versión en el cine.
La presentará el histórico capitán Carles Puyol y se utilizará solo una vez.
Alejandro Ruax y Ramiro Martínez armaron un fascinante documental sobre la banda, relatado por sus integrantes y con gran material de archivo.
El documental recorre la vida del artista a través de sus interpretaciones de años anteriores y entrevistas a músicos como Teresa Parodi, Víctor Heredia, Abel Pintos y Facundo Toro.
La obra guarda rasgos de la idiosincracia salteña vinculados a la religiosidad, el conservadurismo y las apariencias dentro de una familia.
Afectuosa e inteligente, la serie apunta a una nueva generación con artistas marciales adolescentes, mayor diversidad, más comedia que drama y una visión compleja sobre héroes y villanos.
La historia se sitúa a principio del siglo XIX, en Londres. Detalles de una producción que promete.
En 2015 Mirta Romay creó Teatrix, la plataforma online que ofrece las versiones filmadas de importantes obras teatrales. Desde entonces el sitio digital ha sumado títulos a su catálogo y, fundamentalmente, muchos adeptos. Pero nunca como en el confinamiento, cuando el porcentaje de adhesión se incrementó en un 300 por ciento. Es por eso por lo que la hija del recordado zar de la televisión Alejandro Romay decidió dar un paso más y producir ella misma un espectáculo que se podrá ver vía streaming desde el 24 de diciembre al 1° de enero: el musical Te aconsejo que me olvides, de Betty Gambartes, protagonizado por Raúl Lavié junto a Ivanna Rossi y Marcos Montes. Se trata de "la primera producción teatral musical 100 por ciento argentina para streaming, al mundo", ya que también se podrá disfrutar por Teatrix México y Teatrix España.
El viernes 25, en tres horarios, el Canal Encuentro emitirá "Diego infinito", una producción de 27 minutos que repasa su vida, dentro y fuera de la cancha.
La institución que resguarda la memoria de la Argentina deja un edificio centenario para ocupar su nueva sede, construida en el predio donde estaba la cárcel de Caseros.
Inicia este sábado a las 21 en la TV Pública y en las redes sociales del Gobierno bonaerense.
A partir de una recopilación de historias, el coreógrafo marplatense Facundo Mercado construyó un relato por el grupo H3, de Medellín.
Este año más que nunca, los límites entre las artes se cruzaron. Se mixturaron, se hicieron materiales híbridos entre los distintos lenguajes para poder continuar haciendo ficción. El teatro le pidió prestado a lo audiovisual algo de sus especificidades porque, al menos por un tiempo, la coexistencia en una sala estuvo vedada. Incluso ahora, llegando a fin de año, son pocas las salas que pueden abrir y permitir esa relación misteriosa que hace que una función nunca sea igual a la otra. Mientras llega la antigua normalidad que, incluso, hay consenso en considerar que nunca nada va a ser igual luego de tanto repliegue sobre uno mismo, los artistas buscaron cómo hacer para que el show continúe.
El documental de Liv Zaretzky retrata el día a día de tres integrantes de la agrupación que dirige el trompetista Hugo Lobo, en el club Atlanta.
Ambientada en el año 2050 cuando, luego de la quinta pandemia, el aire que respira la humanidad dejó de ser gratis, Vacío cuenta la historia de cuatro internautas que viajan al espacio con la misión de crear nuevas posibilidades de vida.
"Matrix 4" y "Godzilla vs Kong", por ejemplo, se verán sin costo adicional en streaming, por un mes. ¿Cuándo llega HBO Max a Latinoamérica?
Se trata de una remake de la película animada de culto LGBTIQ+ que se lanza por la nueva plataforma Disney+, y que parece marcar una nueva era de los estudios del Ratón Mickey en busca de una seducción cada vez más queer.
Se trata de una remake de la película animada de culto LGBTIQ+ que se lanza por la nueva plataforma Disney+, y que parece marcar una nueva era de los estudios del Ratón Mickey en busca de una seducción cada vez más queer.
La remake del clásico animado, ahora con actores, llega el viernes 4 de diciembre por streaming, sin costo adicional. Un enviado estuvo en la filmación. Por qué no está Mushu, el dragón, y no hay tantas canciones.
"El cierre obligatorio que sufrimos debido a esta pandemia trajo una modificación en los tiempos cronológicos e hizo que nuestra estrategia digital se adelantara tres años en un lapso de tres meses". Así describe Kathryn Macdowell, directora general de la Orquesta Sinfónica de Londres (LSO, por sus siglas en inglés) a la situación que se vivió cuando toda la planificación, los conciertos y las giras quedaron suspendidos y con ello la interacción permanente que tienen con su audiencia. Pero esta orquesta, fundada en 1904 y que siempre se ha distinguido como pionera dentro del mundo de las orquestas, se dedicó entonces a aprovechar la labor que ya tenían adelantada (tienen más de 20 años trabajando en el desarrollo de su plataforma digital) para poder llegarle a través de esta vía a un mayor número de público.
A un año de su estreno en Ámsterdam, el largometraje, del director Lucas Gallo, integra la competencia argentina del Festival de Cine Internacional y estará disponible de manera gratuita en la plataforma digital del evento desde este 26 de noviembre.