En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 17 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 17 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de doce sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 21 kilómetros de la localidad de Alder Spings, California, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 19 kilómetros al sur de Kettleman City, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de enero a las 11.32 hs UTC. (03.32 hs en Los Ángeles).Ubicación: 60 kilómetros al norte de Petersville, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 17 de enero a las 10.19 hs UTC. (01.19 hs en Anchorage).Ubicación: 86 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 17 de enero a las 08.52 hs UTC. (04.52 hs en San Juan).Ubicación: 10 kilómetros al sureste de Alum Rock, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de enero a las 08.16 hs UTC. (00.16 hs en Los Ángeles).Ubicación: 93 kilómetros al noreste de Kodiak, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de enero a las 07.28 hs UTC. (22.28 hs del 16 de enero en Anchorage).Ubicación: 55 kilómetros al noroeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de enero a las 05.20 hs UTC. (20.20 hs del 16 de enero en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de enero a las 04.07 hs UTC. (20.07 hs del 16 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 32 kilómetros al noroeste de Stanley, Idaho. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 17 de enero a las 01.37 hs UTC. (18.37 hs del 16 de enero en Boise).Ubicación: 9 kilómetros al norte de Willow, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 17 de enero a las 01.09 hs UTC. (16.09 hs del 16 de enero en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 16 de enero a las 23.50 hs UTC. (13.50 hs en Honolulu).Ubicación: 40 kilómetros al noroeste de Valdez, Alaska. Magnitud: 4,1. Fecha y hora: 16 de enero a las 23.24 hs UTC. (14.24 hs en Anchorage).Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Alder Springs, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 16 de enero a las 19.30 hs UTC. (11.30 hs en Los Ángeles).Ubicación: 161 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 16 de enero a las 16.47 hs UTC. (07.47 hs en Anchorage).Ubicación: 55 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 16 de enero a las 15.57 hs UTC. (07.57 hs en Los Ángeles).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Este tipo de iniciativas les permite a las personas a acceder a una amplia gama de plazas, recibir asesoramiento especializado en la creación de su currículum, y mejorar sus posibilidades de conseguir trabajo
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Manolo Jiménez Salinas expresó que se prevé su arribo poco después del 20 de enero
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify
La reina del pop argentino llega a nuestro país por primera vez como parte de su gira internacional '.MP3 Tour'.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 16 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 16 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a nueve kilómetros de la localidad de Ocotillo Wells, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 3 kilómetros al sur de Mentone, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 16 de enero a las 08.08 hs UTC. (00.08 hs en Los Ángeles)Ubicación: 26 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de enero a las 08.06 hs UTC. (00.06 hs en Los Ángeles)Ubicación: 49 kilómetros al noroeste de Rampart, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de enero a las 06.55 hs UTC. (21.55 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 25 kilómetros al suroeste de Cooper Landing, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de enero a las 04.50 hs UTC. (19.50 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Kaktovik, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 16 de enero a las 04.42 hs UTC. (19.42 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Cantwell, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de enero a las 04.18 hs UTC. (19.18 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 109 kilómetros al sureste de Port Graham, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de enero a las 03.51 hs UTC. (18.51 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 263 kilómetros alsuroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 16 de enero a las 00.27 hs UTC. (15.27 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 18 kilómetros al sur-sureste de Klamath, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 15 de enero a las 20.41 hs UTC. (12.41 hsen Los Ángeles)Ubicación: 21 kilómetros al oeste de Point MacKenzie, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 15 de enero a las 20.20 hs UTC. (11.20 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 224 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 15 de enero a las 14.58 hs UTC. (05.58 hs en Anchorage)Ubicación: 13 kilómetros al sureste de Bodfish, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 15 de enero a las 14.50 hs UTC. (06.50 hs en Los Ángeles)Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Ocotillo Wells, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 15 de enero a las 14.03 hs UTC. (06.03 hs en Los Ángeles)Ubicación: 22 kilómetros al este de Maricopa, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de enero a las 13.53 hs UTC. (05.53 hs en Los Ángeles)Ubicación: 20 kilómetros al suroeste de Clarks Point, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 15 de enero a las 12.26 hs UTC. (03.26 hs en Anchorage)¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
En el Folk Fans Merch Bazar edición Labubu podrás encontrar productos exclusivos para completar tu colección
Para poder apreciar este espectáculo natural, se podrá utilizar binoculares o telescopios sin mayor problema
Entre las personas lesionadas se reporta un menor de edad
Los detalles de un caso que conmociona a Sudáfrica.Los supervivientes estaban allí desde hace más de dos meses.
Luego de que el PRO calificara a La Libertad Avanza como un bloque "con falta de diálogo", Guillermo Francos negó que haber excluido el Presupuesto del temario de las extraordinarias sea una "posición autoritaria". Leer más
El jefe de Gabinete explicó que excluyeron el Presupuesto del temario de las extraordinarias porque "no se alcanzó un acuerdo".Anticipó que LLA irá con candidato propio en la Ciudad porque no llegarán "como una fuerza unificada, sino compitiendo contra el PRO".
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 15 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 15 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de trece sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 17 kilómetros de la localidad de Klamath, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 1 kilómetro al noroeste de Fuig, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de enero a las 07:52 hs UTC. (03:52 en San Juan)Ubicación: 84 kilómetros al oeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 15 de enero a las 07:34 hs UTC. (22:34 del 14 de enero en Anchorage)Ubicación: 124 kilómetros al norte de Suárez, Puerto Rico. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 15 de enero a las 05:56 hs UTC. (01:56 en San Juan)Ubicación: 96 kilómetros al suroeste de Karluk, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de enero a las 05:52 hs UTC. (20:52 del 14 de enero en Anchorage)Ubicación: 9 kilómetros al sureste de Lucerne Valley, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 15 de enero a las 05:09 hs UTC. (21:09 del 14 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 95 kilómetros al sur de Port Alexander, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 15 de enero a las 01:58 hs UTC. (16:58 del 14 de enero en Anchorage)Ubicación: 1 kilómetro al noreste de Wyndham, Virginia. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 22:28 hs UTC. (17:28 en Richmond)Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Big Lake, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 21:36 hs UTC. (12:36 en Anchorage)Ubicación: 12 kilómetros al norte de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de enero a las 17:16 hs UTC. (07:16 en Honolulu)Ubicación: 17 kilómetros al sureste de Klamath, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 14 de enero a las 17:03 hs UTC. (09:03 en Los Ángeles)Ubicación: 61 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de enero a las 15:55 hs UTC. (07:55 en Los Ángeles)Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Beluga, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de enero a las 14:48 hs UTC. (05:48 en Anchorage) Ubicación: 84 kilómetros al suroeste de Unalaska, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 14 de enero a las 14:38 hs UTC. (05:38 en Anchorage)Ubicación: 8 kilómetros al este de Borrego Springs, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 13:10 hs UTC. (05:10 en Los Ángeles)Ubicación: 32 kilómetros al sureste de Málaga, Nuevo México. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 12:48 hs UTC. (06:48 en Santa Fe)Ubicación: 14 kilómetros al sureste de Hawthorne, Nevada. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de enero a las 12:24 hs UTC. (04:24 en Carson City)Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Con la llegada del verano, muchos suelen buscar destinos tranquilos y alejados del bullicio de la ciudad para disfrutar de los días calurosos. Aunque las opciones turísticas más populares siempre están presentes, hay una localidad menos conocida que posee un encanto único, ideal para quienes desean desconectar del estrés diario y sumergirse en la naturaleza; esto lo convierte en un destino verdaderamente singular: un espacio donde la laguna se encuentra con el mar y crea un paisaje impresionante y muy poco frecuente en el mundo. Conocé más sobre esta joya escondida, ideal para quienes están en busca de algo diferente.Se trata de Mar Chiquita, una localidad ubicada en la provincia de Buenos Aires, conocida por albergar una albufera, una singular formación geográfica donde una laguna costera de escasa profundidad se conecta directamente con el mar, separada de este por un cordón de arena. Este fenómeno natural, poco común en el mundo, crea un ecosistema único que convierte a esta localidad en un refugio perfecto para quienes buscan generar un contacto directo con la naturaleza.Albufera de Mar Chiquita: el fenómeno natural que une la laguna y el AtlánticoLa laguna de Mar Chiquita es una laguna costera ubicada en el partido de Mar Chiquita, en la provincia de Buenos Aires. Este cuerpo de agua es reconocido por su importancia ecológica, por lo que fue declarada reserva de la biosfera por la Unesco en 1996. La laguna se extiende a lo largo de varios kilómetros y se presenta como un alargado espejo de agua que corre paralelamente al Mar Argentino, separado de él por una cadena de altas dunas que protegen el ecosistema único de la zona.Cabe destacar que la laguna de Mar Chiquita recibe aguas dulces provenientes de los arroyos de la cuenca continental, que tienen su origen en el sistema serrano de Tandilia, como los arroyos Vivoratá y Dulce. Además, está conectada con el Mar Argentino a través de una boca, lo que le permite mantener una salinidad particular que contribuye a su singularidad como ecosistema. Esta formación lagunar costera es la única de su tipo en Argentina, lo que le otorga un alto valor tanto natural como social.Además de su belleza natural, la laguna es un refugio para diversas especies de aves y fauna autóctona, lo que la vuelve un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de fauna. Sin dudas, la combinación de agua dulce y salada, junto con las dunas que la rodean, genera un ambiente propicio para una gran biodiversidad, consolidándose como uno de los destinos más especiales de la región.Qué hacer en Mar ChiquitaReserva Natural Provincial Mar ChiquitaLa albúfera del Balneario Parque Mar Chiquita, reconocida por la UNESCO como Reserva de Biósfera, es uno de los cuatro accidentes geográficos de este tipo en el mundo, según el sitio oficial Turismo Provincia de Buenos Aires. De escasa profundidad y protegida por un cordón arenoso, recibe agua dulce de la cuenca continental y agua salada del mar, lo que le permite crear un entorno único que alberga una extraordinaria biodiversidad. Esta reserva es hogar de 190 especies de aves, que con sus colores y cantos enriquecen el paisaje natural.Visitar la única escuela 100% sustentable de la ArgentinaEn el corazón de Mar Chiquita, a pocos metros del arroyo El Cangrejo y cerca de la laguna, se encuentra la Escuela Primaria N.º 12, una joya de innovación y sostenibilidad. Este edificio de 315 m², construido en 2018, es completamente sustentable: no utiliza calefacción ni aire acondicionado, recolecta agua de lluvia y reutiliza aguas grises para mantener una exuberante vegetación en sus pasillos. Reconocida como un modelo de conciencia ambiental, esta institución no solo marca un precedente en Argentina, sino que también es la segunda escuela de este tipo en toda Latinoamérica.Localidades costeras cercanasCon 67 kilómetros de costa, las localidades del litoral marítimo, como Santa Clara del Mar, Mar de Cobo, Atlántida y Playa Dorada, destacan por su ambiente tranquilo, centros comerciales, paseos artesanales y espectáculos al aire libre. En las localidades mediterráneas, el turismo rural y las celebraciones tradicionales, como la Fiesta Nacional del Potrillo en Coronel Vidal y la Fiesta del Costillar en Vivoratá, invitan a vivir la cultura.Aventura, naturaleza y pescaEn Mar Chiquita, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades al aire libre que combinan el contacto con la naturaleza y la aventura. Entre las opciones más populares se encuentran el kayak y el kitesurf, que permiten recorrer las aguas tranquilas de la laguna. Por otro lado, para los amantes de la pesca, la laguna ofrece una gran diversidad de especies, como corvina negra y rubia, lenguado, pejerrey de mar, anchoa de banco, pescadilla, cazón y tiburón gatuzo.Esquina de Argúas, Coronel VidalLa antigua pulpería de 1817, conocida como Esquina de Argúas, es un testimonio vivo de la historia local. Con paredes de adobe, piso de tierra y una reja original en el mostrador, fue un punto de encuentro para viajeros y paisanos. Este histórico espacio, que también funcionó como oficina postal, fue declarado Patrimonio Histórico en 1990 por la municipalidad de Mar Chiquita.Cabe destacar que en Mar Chiquita, los visitantes pueden disfrutar de diversas opciones de alojamiento, desde hospedajes rurales hasta alternativas más cercanas al mar, como, por ejemplo, el Hotel Posada de los Sueños. Además, el Parador Mor ofrece un ambiente único, ya que funciona como restaurante y cafetería, ideal para disfrutar de una comida o un café frente al paisaje. Luego, para quienes buscan más opciones, la localidad de Mar del Cobo, a unos 20 kilómetros de Mar Chiquita, cuenta con una variedad aún mayor de alternativas para alojarse y disfrutar de su costa.Cómo llegar a Mar ChiquitaPara llegar desde Buenos Aires hasta el Partido de Mar Chiquita, se puede tomar la Ruta Nacional 2, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con la Costa Atlántica. El viaje tiene una duración aproximada de cinco horas en auto. Al llegar a la localidad de General Pueyrredón, se toma la Ruta Provincial 11 en dirección sur, hasta llegar a Mar Chiquita.
A menudo, las historias de grandes premios de lotería parecen demasiado buenas para ser verdad. Sin embargo, para una pareja de Kendallville, Indiana, esta tiene un giro de película. En la víspera de Navidad, cuando ya no quedaban muchas horas para reclamar su premio, ambos encontraron su boleto ganador de Powerball escondido entre los asientos de su auto. Un hallazgo tan inesperado como afortunado, que evitó que el millonario premio de un millón de dólares se desvaneciera.¿Dónde estaba el boleto ganador de Powerball?La historia comenzó hace seis meses, cuando la pareja compró un boleto de Powerball en Kendallville Finish Line, una tienda local en 620 Professional Way, para el sorteo del 29 de junio. Después, ambos intentaron en varias ocasiones encontrar el ticket ganador, pero sin éxito. Revisaron su casa, los bolsillos de sus camperas y las bolsas del supermercado sin resultado.Un mes antes de la fecha de caducidad, los jugadores comenzaron a escuchar en las noticias que algunos premios no reclamados estaban a punto de vencer. Esto hizo que decidieran revisar nuevamente su vehículo, aunque no tenían muchas expectativas. Su automóvil, que ya había sido inspeccionado previamente, parecía ser el último lugar en el que podría estar el boleto. Aun así, lo que encontraron fue un milagro: el boleto, que había estado perdido entre los asientos del auto, apareció justo antes de la fecha límite.Un boleto a punto de caducar de la lotería Powerball en EE.UU.Los boletos de la Lotería Hoosier, al igual que en muchos otros estados, tienen un plazo de 180 días para ser reclamados, lo que significa que el comprobante de la pareja, adquirido en junio, debía canjearse antes del 22 de diciembre. Si no lo encontraban a tiempo, el premio de un millón de dólares quedaría irremediablemente perdido.Con solo cinco horas antes de la fecha límite, la pareja no perdió más tiempo y se dirigió rápidamente a la Oficina de Pago de Premios de la Lotería, según detallaron en un comunicado emitido por la entidad en Indianápolis. Luego de unos minutos de extrema tensión, finalmente validaron el boleto y confirmaron lo que parecía un sueño: el millón era de ellos.Un golpe de suerte: el reclamo del millón de dólares en el último minutoUna vez en la oficina de la lotería, la pareja entregó el boleto y, tras la verificación, ambos recibieron el premio de US$1 millón. Según relataron desde la Lotería Hoosier, la pareja contó su sorpresa por haber encontrado el boleto en su coche. "Nunca imaginamos que lo encontraríamos ahí", dijeron. Lo que parecía un desastre en marcha, se convirtió en una de las historias más afortunadas de la temporada navideña.La lección sobre los boletos de lotería: la importancia de revisarTras esta increíble historia, desde la Lotería recordaron la importancia de revisar los boletos luego de los sorteos. En este sentido, sostuvieron que los participantes tienen varios meses para los premios, por lo que es vital estar atentos a las fechas límite para evitar perder la oportunidad de ganar.
LONDRES.- En su primera aparición pública del año, Kate Middleton, la princesa de Gales, visitó el martes un hospital londinense en el que se sometió a un tratamiento contra el cáncer el año pasado para agradecer personalmente a los médicos sus cuidados y su apoyo. "Hay luz al final del túnel".La princesa británica, de 43 años, recibió quimioterapia preventiva después de que hace un año una operación abdominal revelara la presencia de cáncer.Para el tratamiento, que concluyó en septiembre, Kate acudió al Hospital Royal Marsden, en el centro de Londres, donde el martes realizó una visita oficial con motivo de su nombramiento como patrona conjunta de la unidad especializada en cáncer, junto con su marido, el príncipe Guillermo."Quise venir para mostrar mi apoyo (...) a quienes reciben un tratamiento y atraviesan un período difícil", declaró Kate Middleton, que acaba de cumplir 43 años.La princesa de Gales aplaudió también el "trabajo extraordinario" realizado por la reputada institución londinense."Entrar aquí por la puerta principal, después de haber hecho tantas visitas discretas y privadas, es realmente muy agradable", dijo.Durante su visita se reunió con pacientes y personal del hospital y habló de su propio tratamiento. Una fuente de la realeza dijo que Kate había querido mostrar su gratitud al personal del hospital y destacar su trabajo."Somos increíblemente afortunados de recibir el patrocinio real: es inspirador para el personal y los pacientes, y nos permite poner de relieve la extraordinaria labor que nuestro equipo realiza cada día para los pacientes y sus familias", declaró Cally Palmer, presidenta ejecutiva del Royal Marsden NHS Foundation Trust.La princesa desapareció repentinamente del panorama mediático después de la Navidad de 2023.Tras ser internada en enero de 2024 para someterse a una "cirugía abdominal", anunció en marzo que padecía cáncer, sin especificar su naturaleza.La esposa de Guillermo, heredero de la corona británica, se sometió a una quimioterapia que completó en septiembre. Hasta ahora se desconocía el lugar en el cual había recibido tratamiento.La princesa quiso "hacer esta visita para mostrar su gratitud al increíble equipo y destacar la atención de vanguardia mundial que ofrece Marsden", dijo el Palacio de Kensington en un comunicado.La princesa pasó alrededor de una hora en la clínica, donde habló con pacientes. Al salir abrazó a una mujer que visitaba a un paciente. "Lo siento mucho, ojalá pudiera ayudar más", dijo la princesa emocionada."Hay luz al final del túnel. Me alegro mucho de conocerla y le deseo suerte", añadió. "Están en buenas manos".El rey Carlos III, de 76 años, también anunció el año pasado tener cáncer, del que tampoco se conocen detalles y por el que sigue recibiendo tratamiento.Agencias AFP y Reuters
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 14 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 14 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de siete sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 21 kilómetros de la localidad de Yerington, Nevada, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 21 kilómetros al noreste de Yerington, Nevada. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 06:53 UTC. (22:53 del 13 de enero en Carson City)Ubicación: 79 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 06:50 UTC. (02:50 en San Juan)Ubicación: 86 kilómetros al suroeste de Delta Junction, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 05:10 UTC. (20:10 del 13 de enero en Anchorage)Ubicación: 65 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 04:20 UTC. (20:20 del 13 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 40 kilómetros al sureste de Atka, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 23:38 UTC. (14:38 en Anchorage)Ubicación: 33 kilómetros al este de Chase, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 23:29 UTC. (14:29 en Anchorage)Ubicación: 12 kilómetros al sureste de Fern Forest, Hawái. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 20:44 UTC. (10:44 en Honolulu)Ubicación: 199 kilómetros al sur de False Pass, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 19:33 UTC. (10:33 en Anchorage)Ubicación: 186 kilómetros al este de Atka, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 19:21 UTC. (10:21 en Anchorage)Ubicación: 83 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 15:48 UTC. (11:48 en San Juan)Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Que Franco Colapinto iba a participar de la temporada 2025 de la Fórmula 1 era una certeza. Tenía asegurado, al menos, ser piloto de reserva de Williams, la escudería con la que debutó en el Gran Circo en 2024 y disputó nueve grandes premios. Sin embargo, su traspaso a Alpine le abrió un nuevo panorama más allá de que llegó para ocupar el mismo lugar que en la escudería inglesa porque tiene más posibilidades de quitarle el lugar a un compañero.El argentino de 21 años fue cedido por cinco años, explicó su manager, María Catarineu. Con Alexander Albon y el recientemente contratado Carlos Sainz Jr. en Williams, el pilarense de 21 años estaba destinado a mirar la temporada 2025 desde afuera, a excepción de algún contratiempo mayúsculo del tailandés o el español. Su nuevo equipo tiene como conductor principal al francés Pierre Gasly y la segunda butaca la ocupa Jack Doohan, quien tiene garantizado competir en las primeras cinco fechas y su continuidad dependerá de cómo rinde en la pista. Si no cumple con las expectativas, en la sexta jornada en el GP de Miami en su asiento se puede posar Colapinto."Hoy hay dos pilotos que tienen contrato y es algo que a nosotros nos excede. Eso lo definirá el equipo. No sé si va a debutar en Australia (primera fecha), Miami (sexta) o donde sea, lo que sé es que Franco demostró que puede correr y por algo lo contrató Alpine. Aunque lo que siento no lo voy a decir", analizó Catarineu sobre la situación de su pupilo.Franco también tiene competidores como reserva de Alpine. La escudería francesa cuenta además con Paul Aron y el japonés RyÅ? Hirakawa, quienes, como Colapinto, aspiran a subirse al vehículo de Doohan. En el caso del nipón fue suplente de McLaren y condujo un Haas en las pruebas de postemporada en 2024, por lo que cuenta con experiencia suficiente para competir con el sudamericano.El calendario completo de la Fórmula 1 202516 de marzo: GP de Australia en Melbourne.23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.So much to look forward to in 2025 ð???#F1 pic.twitter.com/MevnB3Ujrk— Formula 1 (@F1) January 1, 2025Equipos y pilotos participantes de la Fórmula 1 2025La grilla de equipos y pilotos para la Fórmula 2025 ya está definida con varios cambios con respecto a la temporada anterior. Williams contará con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El inglés formará equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 2024, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas), y los norteamericanos a Oliver Bearman y Esteban Ocon, que dejó su butaca en Alpine al australiano Jack Doohan, de 21 años y nuevo compañero de Pierre Gasly.Otro piloto juvenil que desembarcará en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. El italiano correrá junto al experimentado George Russell. Son solo dos los equipos que mantuvieron a sus dos pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, ganador del campeonato de constructores, hace lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo de Sergio 'Checo' Pérez. Por último, tras la salida de Lawson, Isack Hadjar correrá con Yuki Tsunoda en Racing Bulls.
Estos dispositivos incluyen puertos USB y, en algunos casos, capacidad para cargar teléfonos móviles de forma inalámbrica
Con un producto que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad, la raza Hampshire Down no solo ofrece una opción rentable para los productores, sino también un futuro promisorio para el consumo nacional. Leer más
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos
El hombre pasó más de once meses fuera del país y solo la empleada de la limpieza tenía la llave y el código de la alarma
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
El argentino tendrá una competencia reñida en el banco de suplentes por ocupar un asiento titular en Alpine este 2025.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 13 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 13 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de trece sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a dos kilómetros de la localidad de Pleasant Hill, California, con 3,5 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 17 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 11:36 UTC. (03:36 en Los Ángeles).Ubicación: 17 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 11:29 UTC. (03:29 en Los Ángeles).Ubicación: 17 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 11:28 UTC. (03:28 en Los Ángeles).Ubicación: 27 kilómetros al noroeste de Rincón, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 05:20 UTC. (01:20 en San Juan).Ubicación: 14 kilómetros al noroeste de Tehachapi, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 05:06 UTC. (21:06 del 12 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 37 kilómetros al suroeste de Portage Creek, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 04:27 UTC. (19:27 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 19 kilómetros al sur de Clarks Point, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 04:20 UTC. (19:20 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 22 kilómetros al sureste de Minto, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 03:45 UTC. (18:45 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 53 kilómetros al noreste de Kobuk, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 01:55 UTC. (16:55 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 11 kilómetros al sureste de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 00:20 UTC. (20:20 del 12 de enero en San Juan).Ubicación: 53 kilómetros al noroeste de Nikiski, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 22:38 UTC. (13:38 en Anchorage).Ubicación: 9 kilómetros al oeste de Crown Point, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 21:03 UTC. (12:03 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Pleasant Hill, California. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 16:49 UTC. (08:49 en Los Ángeles).Ubicación: 7 kilómetros al sureste de Hawthorne, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 15:38 UTC. (07:38 en Carson City).Ubicación: 82 kilómetros al noroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 13:16 UTC. (04:16 en Anchorage).¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Los tribunales de Nueva York se convertirán en el epicentro de casos judiciales que acapararán la atención mediática en 2025. Desde figuras políticas hasta celebridades de Hollywood, pasando por capos del narcotráfico, estos juicios reflejan la diversidad y magnitud de los crímenes que serán juzgados en los próximos meses.Con audiencias programadas en diferentes meses del año, el Poder Judicial de Nueva York buscará hacer su trabajo y enviar un contundente mensaje a la sociedad en contra de la corrupción, el abuso de poder y el crimen organizado.Cinco casos de alto perfil mediático pondrán a Nueva York en el centro de la escena como la "ciudad del delito" y juzgarán a personalidades famosas en todo el país, y a nivel internacional. Es que, se sentarán en el banquillo famosos como Harvey Weinstein y Sean "Diddy" Combs; pero también el alcalde de la ciudad, Eric Adams.A su vez, será juzgado "El Mayo" Zambada, exsocio de "El Chapo" Guzmán al frente del Cartel de Sinaloa. Y un caso que ya demostró que causará revuelo, de acuerdo con Telemundo47, es el de Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare. Pese a que no se trata de una persona reconocida, su juventud y el hecho de que viene de una familia de millonarios puso los ojos de la sociedad en este joven.Ismael "El Mayo" Zambada: el narcotráfico en el banquilloEl hombre acusado de liderar el Cartel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, enfrenta 17 cargos en un tribunal federal de Nueva York, que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico e integrar una asociación criminal. Fue detenido en julio de 2024, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, y podría recibir una sentencia de prisión perpetua si es declarado culpable.La audiencia preliminar a su juicio está fijada para el próximo miércoles 15 de enero.Harvey Weinstein: vuelve a sentarse frente al juezHarvey Weinstein, exproductor de cine y figura central del movimiento #MeToo, enfrenta un segundo juicio por agresión sexual. Tras haber sido condenado en 2020 a 23 años de prisión, logró anular esa sentencia por errores procesales y ahora aguarda una nueva resolución desde la prisión de Rikers Island.Aunque la fecha del juicio aún no está confirmada, se espera que la próxima sesión preliminar sea el 29 de enero.Luigi Mangione: el asesinato del CEO de UnitedHealthcareLuigi Mangione, de 26 años, está acusado de asesinar a tiros a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, el pasado 4 de diciembre en pleno centro de Nueva York. Con cargos federales por asesinato y tenencia de armas, además de delitos estatales que incluyen acoso y conspiración, Mangione enfrenta una posible condena perpetua si es declarado culpable.La audiencia preliminar federal está programada para el 18 de enero, mientras que la sesión estatal se realizará el 21 de febrero.Eric Adams: el alcalde en la miraEl alcalde de Nueva York, Eric Adams, se enfrenta a cargos federales por soborno, fraude electrónico y conspiración relacionados con contribuciones extranjeras a su campaña política. Las acusaciones incluyen haber aceptado lujosos viajes y alojamiento por un valor de más de 100.000 dólares a cambio de favores políticos.El juicio, programado para el 21 de abril, se celebrará en un momento crítico, a tan solo dos meses de las elecciones primarias demócratas, donde Adams busca la nominación para lograr su reelección.Sean "Diddy" Combs: el caso de tráfico sexual que conmociona a HollywoodEl rapero y magnate de la música Sean Combs, conocido como "Diddy", enfrentará un juicio el 5 de mayo por cargos de conspiración para actividades criminales organizadas, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución.Las acusaciones, que abarcan a varias víctimas, conmocionaron al mundo del entretenimiento. Diddy se declaró inocente, pero el juicio promete ser uno de los más seguidos del año.En un año que promete estar marcado por tensiones judiciales y públicos divididos, estos casos serán un reflejo de los retos de un sistema judicial que lucha por equilibrar justicia, transparencia y la influencia mediática.
La Asociación civil Amigos del Humedal rechaza el traslado de la Alcaidía a un terreno del sitio Ramsar. La localidad vive del turismo y tiene 2500 habitantes.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del domingo 12 de enero de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, se presentan los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.El temblor de Michoacán, México, hoy 12 de eneroEn las últimas horas, se registraron un total de cuatro sismos solo en la región de Tecomán, en Michoacán, México; el temblor más fuerte, hoy, fue de 6,2 y luego ocurrieron otros tres sismos de réplica que superaron los 4 de intensidad.Por su parte, en Estados Unidos sucedieron movimientos telúricos habituales, pero muy lejos de Michoacán, y no existe relación entre ambos eventos, ya que el más fuerte sucedió a 2900 kilómetros en California.Todos los sismos hoy en EE.UU.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Petrolia, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 12 de enero a las 02.53 hs en Los Ángeles.Ubicación: 40 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 12 de enero a las 07.56 hs UTC. (01.56 hs en Austin)Ubicación: 19 kilómetros al noreste de Dutch John, Utah. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 12 de enero a las 03.44 hs UTC. Ubicación: 12 kilómetros al noreste de Nescatunga, Oklahoma. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de enero a las 15.59 hs UTC.Terremoto en Estados Unidos ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Ernest Hemingway lo describió como el último bosque medieval del viejo mundo.Un reducto silvestre en los pies de los pirineos, repleto de historias, mitos y leyendas
Franco Colapinto tiene nuevo equipo en la Fórmula 1. El argentino de 21 años, que el año pasado debutó en la máxima categoría del automovilismo a nivel internacional con Williams Racing, fue presentado como piloto de pruebas y reserva de Alpine para este 2025. De esta manera, comenzará la nueva temporada como sustituto del francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan, que estará en constante observación durante los primeros cinco Grandes Premios, los únicos en los que tiene una butaca asegurada."Como parte de su papel en el equipo BWT Alpine de Fórmula Uno, Franco estará presente en varios Grandes Premios a lo largo del año y también compartirá tareas de conducción con Paul Aron y RyÅ? Hirakawa en el Programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC), además de contribuir a los esfuerzos del equipo en el simulador de piloto en bucle en su sede de Enstone", comunicó Alpine en sus redes sociales. "Muchas gracias a Luca de Meo (CEO de Renault), Flavio Briatore (principal asesor de Alpine) y Oliver Oakes (director de Alpine) por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver dónde nos lleva este viaje", publicó Colapinto.Sin embargo, el pilarense no es el único que se unió a la escudería francesa en los últimos días. También firmó contrato el japonés Hirakawa, de 30 años, quien fue piloto de reserva de McLaren y condujo un Haas en las pruebas de postemporada en 2024. Ryo es un frente de batalla abierto para Franco en la disputa de convertirse en primera opción de reemplazo de quienes comenzarán corriendo, Gasly y Doohan.Ahora... ¿en qué cambia la situación de Colapinto, si en Williams también era piloto de reserva? La diferencia es que Williams cuenta para este año con una dupla de pilotos consolidada y de experiencia: al tailandés Alexander Albon se sumó el español Carlos Sainz Jr. En Alpine, lo dicho, la situación es diferente: Franco espera su oportunidad por detrás de Doohan. El desempeño del australiano en las primeras seis carreras marcará si luego del Gran Premio de Miami, que se correrá el 4 de mayo, se merece una butaca fija.Equipos y pilotos participantes de la Fórmula 1 2025La grilla de pilotos de cara al Mundial 2025, como así también la lista de constructores, ya está definida. Con respecto al plantel completo de protagonistas, hubo varias modificaciones de peso en el armado de los 10 equipos. Williams contará con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton, quien formará equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovarán por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 2024, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas), y los norteamericanos a Oliver Bearman y Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad el Grupo Renault no tendrá entonces a Ocon, pero sí mantendrá en sus filas a Pierre Gasly, quien tendrá como compañero al australiano Jack Doohan, de 21 años, que formará parte del team principal tras dos años como reserva, lugar que ahora será ocupado por Franco Colapinto. Otro piloto juvenil que desembarcará en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes: correrá junto al experimentado George Russell.Según lo que informó la F1, apenas son dos los equipos que mantendrán a sus dos pilotos actuales de cara al 2025: Aston Martín seguirá con Fernando Alonso y Lance Stroll, y McLaren, ganador del campeonato de constructores, hará lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Por último, tras la salida de Lawson, Isack Hadjar correrá con Yuki Tsunoda en Racing Bulls.
Esta iniciativa ofrece sensibilización sobre la tenencia responsable de mascotas, el cual es un aspecto clave para evitar el abandono y el maltrato animal
El reconocido youtuber pisará por primera vez suelo peruano como parte de su gira por Sudamérica, también estará en Colombia, Uruguay, Argentina, Ecuador y Chile
El hombre cayó al suelo sin signos vitales sobre un lago hemático que estaban dejando las heridas. En el hecho, uno de los empleados que estaba cerca resultó herido por uno de los proyectiles
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del sábado 11 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Un fuerte temblor sorprendió a los residentes de San FranciscoLa costa de California es azotada por distintos fenómenos naturales, mientras los incendios forestales azotan el sur del estado desde el inicio de la semana. En ese sentido, un temblor de magnitud 3,7 se produjo pasadas las 7 de la mañana (9 a.m. ET) del 10 de enero.El epicento del temblor fue cerca de Daly City, y a 11 kilómetros al oeste de Noe Valley, pero se sintió en el área de la Bahía. Luego le siguieron al menos dos grandes réplicas. Una de ellas se dio a las 9.39 a.m. (11.39 ET), con epicentro cerca del Zoológico de San Francisco, y fue de magnitud 2,5.Dónde se registró un temblor hoy sábado 11 de eneroEn las últimas 24 horas, hasta las 7 de la mañana ET, 17 sismos se habían registrado en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense. El más fuerte de estos fue uno ocurrido al norte de San Francisco, cerca de Daly City, California, con 3,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 52 kilómetros al sureste de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:42 UTC (04:42 en Santa Fe).Ubicación: 15 kilómetros al sureste de Knik-Fairview, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:21 UTC (02:21 en Anchorage).Ubicación: 1 kilómetro al norte de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 08:43 UTC (04:43 en San Juan).Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Round Mountain, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 05:58 UTC (21:58 del 9 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 42 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 03:44 UTC (17:44 del 9 de enero en Honolulu).Ubicación: 152 kilómetros al oeste de Langlois, Oregón. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 01:01 UTC (17:01 del 9 de enero en Salem).Ubicación: 26 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:33 UTC (15:33 del 9 de enero en Anchorage).Ubicación: 37 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:17 UTC (15:17 del 9 de enero en Anchorage).Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Patrick era un empresario multimillonario que empezó a trabajar con tan sólo 16 años y alcanzó a ser dueño de siete empresas de autos antes de los 40. Se casó en un helicóptero con Nancy, pero un día decidieron dar un "giro en U" en sus vidas y dejarlo todo para construir un castillo en un lugar que pocos hubieran imaginado.La historia de este hombre empezó cuando, antes de terminar el colegio, decidió dejar de lado sus estudios, consiguió un trabajo lavando autos y se volcó de lleno al mundo automotriz. "A los 16 años compré mi primer auto por US$200, lo limpié, le puse piezas nuevas, lo pinté y logré venderlo por US$800. Más adelante, me compré otro auto y, desde entonces, nunca paré", recuerda divertido Patrick, quien describe a LA NACION que, a los 35 años, llegó a tener 28 vendedores y 7 agencias de autos -entre las que estaban BMW, Honda, Toyota, Nissan, Fiat y Chrysler- y, en un día bueno, podían llegar a vender 50 autos.Eduardo Costantini contó a LA NACION por qué compró el campo que fue de Lázaro Báez en Punta del EstePero el éxito no impregnaba toda su vida: cuando conoció a Nancy, su actual esposa, llevaba dos divorcios encima y tenía cuatro hijos, algunos sumergidos en el mundo de las drogas y el alcohol. "Era un empresario de éxito en Canadá, pero había fracasado en todo lo demás", revela y agrega: "Me había criado como católico, pero cuando se acercó uno de mis hijos a preguntarme quién era Dios, le mostré un billete y le dije: 'Acá tenés, hijo, esto es Dios'".Conoció a Nancy, una abogada con la que mantuvo una relación durante seis años, hasta que decidieron casarse. La ceremonia fue por civil y tuvo lugar en un helicóptero. Y, a pesar de que había invertido mucho dinero en esa celebración, Nancy tenía el deseo de que su unión fuera también ante Dios. Aunque todo el mundo le sugería a Nancy que no lo hiciera, en 1989 se casó por Iglesia con Patrick. "Y en una semana rompí todas las promesas que había hecho, porque mi ley más importante era dont touch my business", recuerda su esposo."Le encontraron la vuelta": los departamentos y lotes que se venden en cuotas de hasta 30 años pero sin crédito hipotecario de los bancos"Llegó un libro a nuestras manos"Pasado un tiempo, el hermano de Nancy les regaló un libro en el que se recopilaban los mensajes que la Virgen María transmite en Medjugorje. En un pequeño pueblo, conocido como Medjugorje, y ubicado en el país de Bosnia-Herzegovina, la Virgen María se apareció y continúa apareciéndose a un grupo de seis videntes, a los que transmite mensajes que quiere hacer llegar a todo el mundo. Las apariciones continúan al día de hoy, en un lugar al que han visitado y siguen frecuentando millones de peregrinos de los cincos continentes.Nancy tomó el libro y se lo dio a su marido diciéndole: "Acá tenés, mi marido pagano, tiralo vos, que pese en tu conciencia". Patrick un poco molesto, tomó el libro y, para contentar a su mujer le dijo que leería sólo un mensaje y, después, desecharía el libro. Buscó entre las páginas, para encontrar el más corto de todos y leyó: "Te llamo a la conversión, por última vez".Qué significa usar gorra todos los días según la psicologíaSe trata de unas palabras que hicieron especial eco en el interior de este empresario. "No sé qué pasó, pero ese mensaje penetró en mi corazón", recuerda Patrick, y agrega: "Cuando lo leí, llevaba 30 años lejos de Dios, me había divorciado dos veces, nunca había llevado a mis hijos a la Iglesia, pero estas palabras fueron un golpe para mí".Los mensajes no se terminaron ahí. Tiempo después se encontró con estas palabras: "Recen el rosario juntos todos los días y les prometo milagros en sus familias", recuerdan ambos. "Nunca había rezado el rosario, así que aprendí y los milagros empezaron", recuerda Patrick, que cuenta que varios de sus hijos fueron rearmando poco a poco sus vidas, dejando las drogas y reconstruyendo un proyecto profesional y personal."Nancy, nuestra señora dice que deberíamos ir a misa los domingos", recuerda que le dijo un día a su mujer. Ella pensó: "Hay algo mal en mi marido, quiere rezar el rosario, ir a misaâ?¦". Y aunque parecía que esta locura de Patrick podía terminarse ahí, los mensajes siguieron y tuvieron un gran impacto en ellos: "Si ayunan, pueden parar las guerras", o "Lean la Biblia" y, poco a poco, empezaron a vivir cada una de las palabras que la Virgen transmitía. "El mensaje que más me conmovió hasta las lágrimas fue el sentir que Dios me perdonaba absolutamente todos los errores que había hecho en 30 años en el sacramento de la confesión", recuerda emocionado Patrick."Quería ser vecino de la Virgen""Nancy, la madre de Dios vive ahí y quiero ser su vecino", dijo un día Patrick a su mujer. Y así fue. Cerró las empresas, vendió casas, autos, yates y otras propiedades y compró dos pasajes de avión a Ámsterdam. Una vez ahí, adquirieron un auto y, antes de arrancar, se dio cuenta que no sabía llegar a Medjugorje. "Patrick, hemos vendido todo, has cerrado tus empresas y yo mi despacho. No tenemos nada, porque querés vivir en Medjugorje ¡Y ni si quiera sabés cómo llegar! ¿Por qué querés vivir ahí?", le preguntó su esposa frustrada.Pensó que tenía un resfrío común pero el diagnóstico la dejó sin palabras"Nancy, la madre de Dios se aparece allí cada día. ¡Ella vive ahí! Si la Virgen María vive en Medjugorje, yo quiero ser su vecino", fue la respuesta rotunda de Patrick.En 1992, finalmente, llegaron a las tierras donde la Virgen se aparece y transmite sus mensajes a los videntes. Allí levantaron un castillo diseñado por el arquitecto Robert Nanasi, en el que reciben y usan como lugar de retiros para sacerdotes, monjas, seminaristas y religiosos. "Entran hasta 150 personas, pero vivimos como una familia, por lo que siempre hay lugar para uno más", comenta divertida Nancy. Además, reciben a cientos de peregrinos a los que transmiten su testimonio de conversión una y otra vez.Nancy cuenta que en sus 32 años viviendo en Medjugorje nunca han visto una aparición de la Virgen ni han tenido experiencias místicas, pero "no hay duda de que la Madre de Dios está acá; ella dice que, si vivimos sus mensajes, veremos milagros y los vemos todos los días". Y en ese sentido, transmite algunas palabras de la Virgen: "Mis amados hijitos, los amo a todos, los amo tal como son, con un amor inconmensurable, con un amor incondicional, con amor divino. Nunca tengas miedo, nunca los dejaré, son míos, si vivís mis mensajes, verás milagros".Asegura que una de las claves para el matrimonio es rezar juntos el rosario. "¿Qué pasa cuando un matrimonio empieza a orar juntos? Se enamora", comparte sonriendo después de 35 años de matrimonio por Iglesia con Patrick. Agrega que, como cualquiera, siguen teniendo problemas, "somos normales, cada paso que dimos para construir el castillo fue difícil, pero la vida es un parpadeo de ojo comparado con la eternidad".
Entre ellos no hay malhumorados, quejosos ni haraganes. Hacen de la sencillez, religión y respiran al compás de la naturaleza. Madrugan contentos y se acuestan con el sol. Comen lo justo, ni una miga de más: de todo pero sin excesos. Más bien activos, optimistas y curiosos, como sus "colegas" a lo largo del planeta, disfrutan de los pequeños placeres, cultivan la vida social y son autodidactas en neutralizar el estrés, palabra que quizá ni conozcan.Estos "muchachos", que están entre los 98 y los 103, 105 y hasta 108 años, con la cabeza tan intacta como las ganas de vivir, hace tiempo que son objeto de estudio por parte de expertos en longevidad. Develar los secretos que permiten a muchos habitantes de algunas de las comarcas de Galicia alcanzar esas edades despierta el interés de científicos, demógrafos, periodistas y también políticos.Hace tiempo que se dice que podría convertirse en la primera "blue zone" de España, y la sexta en todo el mundo. No faltará el lector porteño que saldrá con esa pavada del 'cuento de gallegos'. De eso nada. Sobran méritos: los índices de senectud en "saludable estado" superan en algunos casos los de la isla de Okinawa, conocido referente global en longevidad. Si esto ocurriera, Ourense, Pontevedra y el sur de Lugo, principalmente, podrían sumarse al quinteto formado por la ya nombrada Okinawa (Japón), Nicoya (Costa Rica), Ikaria (Grecia), Cerdeña (Italia) y Loma Linda en California (Estados Unidos).Junto a Asturias, Castilla y León, la comunidad gallega es una de las que cuenta con más longevos: en los últimos 20 ha contabilizado 10.000, según confirmó a LA NACION José María Failde, doctor en psicología especializado en gerontología, profesor universitario y presidente de la Sociedad Gallega de Geriatría y Gerontología (SGXX), aunque obviamente muchos ya han muerto. Con la particularidad de que hay el triple de mujeres que de hombres, hoy viven en esta comunidad autónoma cerca de 1600 centenarios, distribuidos de esta forma: Chantada, con una proporción de 203,2 por cada 100.000 habitantes; Terra de Lemos (229,1); O Ribeiro (238,6); Terra de Celanova (373,8); Terra de Caldelas (363,1); A Paradanta (501,9); O Deza (250,6) y, con valores sensiblemente inferiores, Ortegal (122,1) y Arzúa (138,9).Según un estudio de la SGXX y el grupo de investigaciones de la Universidad de Vigo, del que también participa el demógrafo Michel Poulain, conocido como el creador de las blue zones, la tasa promedio de centenarios es de 75,79 cada cien mil habitantes, única en España. "La gran revelación que tuvimos en este trabajo de campo -continúa Failde- fue que las personas centenarias guardan un patrimonio de salud que hay que investigar y preservar. Porque el patrimonio de salud es tan importante como el cultural o el arquitectónico".El destino con playas soñadas y uno de los arrecifes de coral más impactantes del mundo-¿Qué significa eso?-Mire, acá hay una lección para aprender. No han ido jamás al gimnasio, pero tampoco lo han necesitado. Tenían y tienen, los que viven aún, una vida mucho más activa y si algo no son es sedentarios. No conocen internet, redes sociales ni celular, pero ejercitan fervorosamente los lazos sociales. Todos tienen un propósito de vida.-Y gran resilienciaâ?¦-Sí, el hecho de haber vivido situaciones difíciles y de haber construido con su esfuerzo el estado de bienestar del que disfrutamos hoy, los ha hecho muy resilientes. Aquí hay lecciones para aprender y convertirlas en acciones de salud y prevención. Lecciones de envejecimiento saludable. Eso para mí es lo más importante.-¿En qué le beneficiaría a Galicia ser blue zone?-Evidentemente una certificación como blue zone es un apoyo para la investigación y para la promoción de estilos de vida saludables, más allá de otros beneficios como podría ser el turismo y la fortaleza de la marca Galicia Calidade, bandera de la dieta atlántica. Pero lo que más me interesa es la promoción de la vida saludable, partiendo de zonas donde la gente vive muchos años en estado óptimo.Failde, a quien todos llaman Chema, lleva años trabajando duramente en la investigación de este tema, junto a su predecesor en la SGXX y compañero de facultad Miguel Ángel Vazquez, geriatra también. Bastante antes de la pandemia comenzaron a advertir evidencias estadísticas que les llamaron la atención. "Vimos que Ourense, por ejemplo, tenía 73 centenarios cada cien mil habitantes, pero la comarca de Celanova, que rodea a Ourense, llegaba a 234, lo que superaba más que con creces a la isla japonesa -recuerda hoy Vazquez a LA NACION-. Lo hicimos público, eso quedó reflejado en un artículo que hizo el National Geographic y así se activaron todas las alertas. Luego se conectó con nosotros Michel Poulain y se siguieron recabando datos que revelaron cifras increíbles de centenarios que llegaban bastante bien a los cien años, con un aceptable estado de salud".-¿"Aceptable estado de salud" qué significa?-Con capacidad psíquica, sin problemas cognitivos o neurocognitivos, con aptitud física. Estamos hablando de 102, 103, 98, 99.-Dicen que una de las claves es la alimentaciónâ?¦-Sí, lo es. Comen lo que ellos mismos cultivan en las huertas de sus casas y animales que crían en el campo. Una alimentación basada en el consumo de carne de cerdo fermentada principalmente con procesos naturales de conservación por salazón o ahumado. Consumían y consumen alimentos frescos como carnes blancas (pollo y conejo), muchas hortalizas, papas y aceite de oliva, siempre priorizando la frescura de los ingredientes En resumen, dieta mediterránea y atlántica.-¿Pescado?-Al contrario de lo que se creía, no tanto, como tampoco en Cerdeña o en Okinawa, porque no son zonas propiamente costeras, aunque no están lejos del mar. Pero lo comían de manera excepcional.-¿Estilo de vida?-La mayor parte lleva una vida bastante plana. Están muy acoplados a su entorno, se levantan temprano y se acuestan poco después de que cae el sol. Son muy regulares, tienen un contacto intenso con la tierra y la naturaleza y siguen sus ritmos. A uno de ellos, Eustaquio Pérez, hoy de 103 años, lo hemos visto volver de trabajar en el monte a los 99 con una guadaña y unas botas de goma como si nadaâ?¦ Y creo que sigue haciendo lo mismo.Aunque le falla un poquito la audición, Eustaquio es pura energía. Vive en Quintela de Leirado, en la comarca de Celanova y trabaja fuerte desde los 8 años, cuando contrabandeaba sacos de azúcar y café desde Ourense hasta Portugal para ganarse la vida. Aún así, fue al colegio, aprendió a leer y escribir, y trabajó en la ganadería y la construcción. Después emigró a Guinea Ecuatorial, donde estuvo doce años ganando ocho veces más que en su lugar natal.Aún hoy, con su siglo a cuestas, se levanta al alba a cuidar las ovejas hasta la hora de almorzar. Hace una siesta y luego, una de vaqueros por la tele. De cena, poco y nada: unas galletas y a la cama. Los centenarios suelen respetar a rajatabla el conocido y viejo axioma: "Desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo".Lo mismo hace Esperanza Cortiñas, de Ourense también, que el pasado 3 de diciembre cumplió 108 años y apareció en el plató de Telecinco maquillada, de tacones altos, uñas al rojo vivo y toda enojada. Coqueta como una actriz de cine, se ufana de que solo se ha cuidado el cutis con cremas de supermercado y confiesa que le encanta la moda.Sin embargo, su vida no fue fácil. De pequeña quedó sola a cargo de sus cuatro hermanos porque su madre se fue a vivir a Cuba y los dejó en Europa. Lejos de echarse a llorar aprendió a valerse por sí misma, cuidó vacas, trabajó en el campo, limpió casas y hasta llegó a París para ganarse la vida. Por eso fue madre "añosa", como se decía en aquellos años, y tuvo a su hija a los 30 años, ya casada con el carpintero del que se enamoró y con quien fundó un hogar lleno de amor. Dice que su secreto es tomar todos los días una copita de un licor de café que ella misma prepara: azúcar, café y aguardiente. "Yo me ducho, yo me visto y yo me calzo. Hay que moverse y mover los brazos, porque si no, uno queda duro y no sirve para nada", cuenta con toda claridad y de corrido."De lo que hay, como de todo. Desayuno tostadas con manteca y mermelada, me encantan. Y ahora voy a comer un bistec con pastas. ¿Cenar? Nada, a veces un helado, en casa o fuera, en la terraza. Pero cenar casi nunca", afirma.Jubilación o nido vacío. Qué es el divorcio gris y por qué está en aumento"Ella es nuestra musa", dice Pablo Vivanco, farmacéutico, nutricionista y presidente de Ourensividad, asociación sin fines de lucro formada por médicos, nutricionistas, farmacéuticos, empresarios, profesores y psicólogos, que es una suerte de observatorio de la longevidad funcional al proyecto de fondo. A pedido de expertos y distintas universidades están realizando un estudio detallado de 105 parámetros sobre el universo de los 298 centenarios que tiene Ourense, una provincia de 305 mil habitantes. El índice que da cada cien mil es bastante impactante.El fin es echar luz sobre el secreto de la longevidad en la comarca que es, además, la capital termal de España, un detalle que tanto Vivanco, como todos los expertos consultados, consideran clave: "En las termas de Ourense hay una muy buena calidad del agua, que está especialmente indicada como terapia antirreumática. Ellos lo saben desde siempre y hacen uso de este beneficio cercano".No se ven personas con sobrepeso. Y el dato no pasa inadvertido. "En el estudio que estamos haciendo vemos que siempre han tenido un normopeso, es decir un IMC entre 19 y 24. Nunca más. Y eso hace que no tengan problemas con el azúcar en la sangre ni con el colesterol. Sufren muy pocas patologías y prácticamente no toman medicamentos. Solo una o dos cosas para no retener líquidos", indica Vivanco.-Muchos incluso trabajan aúnâ?¦-Pues claro, en las labores de la casa, en la huerta que tienenâ?¦ La gente de campo nunca se jubila y quizá ahí hay un gran secreto. Siempre tienen un ikigai, como dicen los japoneses. Un quehacer, un motivo. Siempre tienen el trípode en buen estado: lo físico, lo emocional o lo social.-Les gusta la vida social según ellos mismos dicenâ?¦-Mucho, aunque en general la mayoría está en zonas rurales, en un cierto aislamiento geográfico positivo, participan de la vida social a través no solo de los lazos afectivos, sino porque disfrutan de las tradiciones, que acá hay muchas.-Parecen no ser malhumoradosâ?¦-Para nada. No, no, son muy resilientes y se adaptan a los cambios con humor. Tienen los cinco rasgos de la personalidad longeva: amabilidad, curiosidad, extraversión, escrupulosidad (un orden físico, en ellos y en sus cosas) y la resiliencia.Rasgos que indudablemente también presenta Dolores Fernandez Ceijas, conocida como la abuela de Ourense, que va a cumplir 109 el 29 de enero próximo. Se levanta y se asea sola, va a misa, lee, hace sudoku y palabras cruzadas y no se pierde un partido del Real Madrid, su equipo favorito. Se hizo viral en redes cuando su nieto Fran reveló que ella usaba el castellano solo para hablar con el alcalde, con el médico y con el perro, un pastor alemán: "O can e alemán, non creo nin que entenda galego". Divina.Ocurrencia, humor, rapidez mentalâ?¦ Especialmente interesante es lo que dice el doctor Failde al respecto: "Muchos de ellos tienen unas facultades mentales y una ausencia de signos de deterioro cognitivo que sorprende. Y esto nos hace pensar que algo genético importante debe haber".-Pero se suele decir que la genética influye de un 20 a un 25 por cientoâ?¦-Sí, normalmente se dice eso, pero para llegar a ser centenario hay más de un factor. No tengo dudas de que hay algo genético. Aunque aún hay poca investigación, la que hay apunta en esta línea. Al parecer en los centenarios influye mucho más la genética que en la longevidad en general. Algo tienen que los protege contra la senescencia y los trastornos cognitivos.-¿Qué lo hace pensar eso?-Son personas que cuando las entrevistás tienen una energía paranormal, aunque no creo en esas cosas, es verdad que cuando uno las ve, la inmensa mayoría te dejan cargado con una positividad, con ánimo, con fortaleza, con un espíritu que conmueve. Siempre que las vemos decimos: esta gente está hecha de otra pasta. Cómo puede ser que estés con alguien de 108 años con una velocidad de procesamiento de la información, con riqueza de lenguaje, no se le traba la lengua, la memoria, la rapidez y la agilidad mental, captan las bromas y las responden. Ahora justamente estamos empezando otro estudio, esta vez con Ángel Carracedo (NdelaR: genetista español, catedrático y miembro de Real Academia de Ciencias), uno de los mayores genetistas del mundo, para analizar en detalle estos aspectos genéticos. Pero no será un trabajo fácil ni rápido.Además de sus rías y sus verdes desbordantes. Además de su Camino de Santiago y el botafumeiro de la Catedral. Además de su pulpo a feira junto al irresistible paladar de un ribeiro o un albariños. Además del rugir incomparable de las olas cantábricas. Y además, justo, justísimo es decirlo, de crear esa maravilla que es el imperio Zara y de legarnos la mágica Avenida de Mayo que tanto se extraña desde lejos, los gallegos están investigando y trabajando duramente para alcanzar el estándar de blue zone. Pero atención, que la rutina que ha llevado a muchos de ellos a vivir un siglo es mucho más que un parámetro demográfico. Es un manual de vida.Ikigai - Un quehacer, un motivoLa gente de campo nunca se jubila y quizá ahí resida una gran clave; muchos incluso siguen trabajando en las labores de la casa o en la huertaAlimentación - Cultivos y animales de sus camposComen carnes blancas, muchas hortalizas, papas y aceite de oliva siempre priorizando la frescura de los ingredientes; se trata de una combinación de dieta mediterránea y atlánticaTermas Ourense - Buena calidad del aguaEstán especialmente indicadas como terapia antirreumática; los habitantes lo saben desde siempre y hacen uso de ese beneficio
La película estuvo protagonizada por Dakota Johnson, Sydney Sweeney e Isabela Merced
El reconocido restaurante Xina, célebre por su innovador menú de sushi y mariscos, anunció la apertura de una segunda sucursal en Jersey Shore. La nueva ubicación estará en Bradley Beach, consolidando la creciente reputación de la ciudad como un destino gastronómico al sur de Asbury Park en Nueva Jersey. El nuevo restaurante estará situado en 415 Main St., reemplazando un antiguo 7-Eleven que cerró recientemente. El usuario de TikTok @megthings publicó una reseña del lugar, que aun no tiene fecha confirmada de apertura, pero será en los primeros meses de este año.Un referente del sushi en Nueva JerseyDesde que abrió sus puertas en Toms River en 2012, Xina ha destacado como uno de los restaurantes más creativos y originales del estado. La calidad de sus preparaciones lo ha llevado a ocupar el puesto número 27 en el último ranking de los mejores restaurantes de sushi de Nueva Jersey, elaborado por NJ.com.Xina, uno de los restaurantes más populares de Nueva Jersey, abrió una segunda sucursal (TikTok @megthings_)La propuesta de Xina no se limita únicamente al sushi; su extenso menú incluye platos inspirados en la cocina japonesa, china y tailandesa. Entre las opciones más populares se encuentran el arroz frito con tocino, huevo y queso, el arroz frito con kimchi bulgogi, los bollos de pato pequinés al vapor y los latkes de sushi. También destacan las chuletas de cordero y una amplia variedad de nigiri, sashimi y maki.Entre sus rollos de sushi más exclusivos, los comensales pueden disfrutar del rollo de bagel con todo, el rollo de salmón búfalo y el rollo de camarones al coco, que han sido elogiados por los críticos gastronómicos y el público en general.La propuesta en Bradley BeachEl nuevo local en Bradley Beach ofrecerá una experiencia similar a la de su ubicación original, manteniendo su formato de bar de sushi y ostras BYOB (trae tu propia bebida). Sin embargo, también incluirá algunas novedades que prometen sorprender a los comensales."El nuevo local en Bradley Beach representa una oportunidad de ofrecer una emocionante combinación de tradición y modernidad, que incluye nuevas creaciones de menú y un espacio cuidadosamente diseñado, sin perder la fidelidad a las raíces y tradiciones que definen a Xina", expresó Rick Lee, propietario del restaurante, en una entrevista con App.La expansión de Xina a Bradley Beach no solo refuerza su reputación como uno de los mejores lugares de sushi en Nueva Jersey, sino que también contribuye al auge gastronómico de esta zona. Con una combinación de sabores únicos, una ubicación privilegiada y su compromiso con la calidad, el nuevo restaurante promete ser una adición vibrante a la escena culinaria local.Para los amantes del sushi y los mariscos, esta apertura representa una oportunidad imperdible de disfrutar de las creaciones innovadoras de Xina en un nuevo entorno.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 10 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 10 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de once sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 21 kilómetros de la localidad de Grapevine, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 52 kilómetros al sureste de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:42 UTC (04:42 en Santa Fe).Ubicación: 15 kilómetros al sureste de Knik-Fairview, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:21 UTC (02:21 en Anchorage).Ubicación: 1 kilómetro al norte de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 08:43 UTC (04:43 en San Juan).Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Round Mountain, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 05:58 UTC (21:58 del 9 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 42 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 03:44 UTC (17:44 del 9 de enero en Honolulu).Ubicación: 152 kilómetros al oeste de Langlois, Oregón. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 01:01 UTC (17:01 del 9 de enero en Salem).Ubicación: 26 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:33 UTC (15:33 del 9 de enero en Anchorage).Ubicación: 37 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:17 UTC (15:17 del 9 de enero en Anchorage).Ubicación: 33 kilómetros al suroeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 23:34 UTC (14:34 en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de Seldovia, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 19:47 UTC (10:47 en Anchorage).Ubicación: 16 kilómetros al sureste de Isla Vista, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 19:27 UTC (11:27 en Los Ángeles).Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Grapevine, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 19:23 UTC (11:23 en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al sur de Fern Forest, Hawái. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 18:30 UTC (08:30 en Honolulu).Ubicación: 12 kilómetros al oeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 17:43 UTC (08:43 en Anchorage).Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Opciones como enchufes de superficie y torres de alimentación optimizan la distribución eléctrica sin complicadas instalaciones
Aunque el afamado cantante puertorriqueño figura entre los artistas más escuchados el día de hoy, uno de los exponentes de los corridos tumbados le arrebata el primer lugar del top 10
La referente de la oposición venezolana publicó un mensaje en redes sociales para dar tranquilidad. Aseguró que tiene "más determinación que nunca" para seguir "hasta el final" y adelantó que mañana dará detalles de su detención.
La presentadora huilense ha sido embajadora de campañas que auspician el cuidado de la fauna y el medio ambiente
Los hinchas franceses no dejan margen para el debate: la gran mayoría desea que Zinedine Zidane sea el próximo entrenador del seleccionado galo, una vez que Didier Deschamps deje el cargo, tras el Mundial 2026.Así lo refleja el prestigioso medio francés L'Équipe, que sorprendió con una portada en la que destaca la posible llegada de Zizou al banco de la selección nacional de Francia en 2026. Tras la confirmación de Didier Deschamps de que no renovará su contrato después del Mundial que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, el ídolo se perfila como el principal candidato para asumir el cargo, lo que marcaría su regreso a Les Bleus 20 años después de su retiro como jugador.El respaldo a Zidane no se limita solo a la prensa. L'Équipe también publicó una encuesta en la que participaron más de 23.000 hinchas, de los cuales el 72% expresó su deseo de ver a Zidane como seleccionador. Otros nombres, como Bruno Genesio (10%) y Thierry Henry (7%), quedaron muy por detrás, consolidando al exmediocampista como la opción más deseada.Zidane, uno de los entrenadores más exitosos de la última década, está alejado de la dirección técnica desde mayo de 2021, cuando concluyó su segunda etapa con el Real Madrid. Durante su primera etapa en el club merengue logró un hito histórico al ganar tres Champions League, Mundiales de Chubes y dos Supercopas de Europa consecutivas y en solo dos años, además de un título de La Liga. Su capacidad para gestionar grandes talentos y obtener resultados en las competiciones más importantes lo consolidaron como una figura de respeto y admiración en el mundo del fútbol.Desde su salida del Real Madrid, Zidane rechazó múltiples ofertas de clubes de primer nivel como Bayern Munich y Manchester United, así como selecciones nacionales, incluyendo a Brasil. Su deseo de dirigir a Francia es un sueño largamente buscado, y la decisión de Deschamps de dejar el cargo después del Mundial de 2026 podría abrirle finalmente esa puerta para hacerlo realidad.Una era exitosaDidier Deschamps dejará su puesto luego de 14 años al mando de la selección francesa, un periodo en el que llevó al equipo a la gloria en el Mundial de 2018 y a un subcampeonato en Qatar 2022. Su liderazgo fue clave en el renacimiento del fútbol francés a nivel internacional. En una entrevista reciente, Deschamps expresó su satisfacción por haber mantenido a Francia en lo más alto: "Cumplí mi etapa con las mismas ganas, la misma pasión para mantener la selección francesa al más alto nivel".Con el anuncio de Deschamps, la posibilidad de que Zidane asuma el cargo en 2026 parece cada vez más real. Su llegada no solo cumpliría su sueño personal, sino que también permitiría una transición natural que podría beneficiar a Les Bleus en términos de continuidad y renovación. Zidane conoce a la perfección el entorno del fútbol francés, y su prestigio como exjugador y entrenador exitoso le da una autoridad indiscutible, sobre todo para interactuar con grandes figuras de la actualidad, como por ejemplo Kylian Mbappé.Sin embargo, dirigir a una selección nacional conlleva desafíos únicos. El campeón del mundo en 1998 tendrá que adaptarse a un calendario diferente al de los clubes, con menos tiempo para trabajar con los jugadores y una presión constante para obtener buenos resultados en torneos grandes como la Eurocopa, la Liga de Naciones y el Mundial.Mientras Zidane espera su oportunidad, la selección francesa sigue compitiendo en un alto nivel. En 2024, Francia cayó 2 a 1 con España, luego campeón, por las semifinales de la Eurocopa en un encuentro electrizante y muy parejo. Poco después, volvió a caer frente al mismo rival en la final por el oro olímpico, donde los ibéricos ganaron 5 a 3 en un partidazo inolvidable.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 9 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 9 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de trece sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 56 kilómetros de la localidad de Whites City, New Mexico con 4,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 34 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 11:26 UTC. (05:26 en Austin)Ubicación: 26 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:58 UTC. (23:58 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 37 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:37 UTC. (23:37 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 25 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:29 UTC. (23:29 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 38 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:04 UTC. (23:04 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 78 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 06:17 UTC. (22:17 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 6 kilómetros al sureste de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 05:46 UTC. (01:46 en San Juan)Ubicación: 234 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 05:30 UTC. (20:30 del 8 de enero en Anchorage)Ubicación: 0 kilómetros al este de Aromas, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 05:10 UTC. (21:10 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 32 kilómetros al sureste de Hope, Nuevo México. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 04:41 UTC. (21:41 del 8 de enero en Santa Fe)Ubicación: 56 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 03:52 UTC. (20:52 del 8 de enero en Santa Fe)Ubicación: 7 kilómetros al suroeste de Holtville, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 21:59 UTC. (13:59 en Los Ángeles)Ubicación: 28 kilómetros al sureste de King Salmon, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 21:13 UTC. (12:13 en Anchorage)Ubicación: 29 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 15:15 UTC. (06:15 en Anchorage)Ubicación: 75 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 3,09. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 13:09 UTC. (09:09 en San Juan)Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
En una biografía del siglo VII de San Columba, un santo irlandés a quien se le atribuye un papel clave en la conversión de Escocia al cristianismo, se relata que en el año 565 D.C. un monstruo mordió a un nadador y se preparaba a atacar a otro cuando Columba intercedió ordenando a la bestia que retrocediera. Desde entonces el folclore escocés se sembró de criaturas acuáticas míticas, pero aquella primera mención de Nessie, el monstruo del Lago Ness, se convertiría en leyenda. Recién para 1934 se obtuvo un posible registro de su existencia con la fotografía icónica, conocida como "del cirujano", que fue tomada por Robert Kenneth Wilson. 60 años más tarde se reveló que se trataba de un montaje con maderas y plástico. Sin embargo, según informes de la enciclopedia Británica, el mito sigue contribuyendo a la economía de la región con unos 80 millones de dólares anuales. Allí, a la vera del más famoso lago del Reino Unido, el argentino Pablo Martín Palacio estableció un bar, luego de un largo itinerario por el mundo.De Merlo a Escocia: una adolescencia complicadaEra el niño de una familia grande, con abuelos y abuelas, tíos y primos, además de mamá, papá y hermanos. Martín se crió en Merlo, en la provincia de Buenos Aires. Hijo de una familia humilde de padres jóvenes. Trabajadores fuertes que construyeron un hogar donde las cosas no sobraban, pero donde nunca los chicos consideraron que les faltó algo. Tuvo la suerte de tener unos abuelos increíbles que se ocuparon de él mientras papá Sergio y mamá Margarita trabajaban. Martín es el mayor. Luego llegaron Erika y Gabriela. Como a casi todo niño del conourbano, le encantaba jugar al fútbol en el barrio marcado por la iglesia y un montón de casas que se dividían por pasillos. Cuando de chiquito le preguntaban qué quería ser, decía bombero o piloto de avión: "Pero la verdad es que no tenía un sueño concreto -explica-. Disfrutaba, era feliz".La adolescencia se presentó complicada. Su mamá murió cuando él cumplió 12 años y la familia se rompió. Destrozó a su papá, que pasó un año deprimido. "Tocó dejar de ser un niño y empezar a ser un hombre para ayudar un poco en la casa", cuenta Martín. La familia ya era humilde, pero el hecho de que su papá no pudiera trabajar, los expuso a una situación aún más delicada. La familia de su papá estuvo muy pendiente y los ayudó a salir adelante. El golpe fue fuerte, pero luego su papá se repuso y volvió a salir adelante. Dejó su trabajo en Capital y abrió su propio negocio en Merlo para estar cerca de sus hijos.El proceso de emigrar no se dio así de repente. Martín se puso de novio con quien es hoy su ex mujer. Cuando ella quedó embarazada surgió la posibilidad de irse a España. Su padre era español. "Nunca estuvo en mis planes -cuenta-, pero surgió justo antes del corralito y nos fuimos ella, la mayor de mis niñas y yo rumbo a Madrid". Vivió ahí 13 años, en los que fue papá de una segunda hija y finalmente se separó. La madre partió a vivir a Menorca y él permaneció en Madrid. Allí conoció a su actual pareja, con la que también tuvo dos hijas, una adoptiva y una propia. "Nos quedamos mucho tiempo en Madrid -cuenta-, pero una amiga de mi esposa estaba por entonces afincada en Escocia y nos sugirió ir a probar. Nos dijo específicamente que lo hiciéramos antes del Brexit, porque después todo podía cambiar". Viajó su pareja con la niña pequeña para ver si le gustaba, y volvió con ganas de irse. "La situación en Madrid no era mala, pero tampoco era brillante -sigue Martín-. Nunca nos faltó trabajo, pero alcanzaba para lo justo". En un mes estaban listos para partir. Introducirse en una sociedad anglosajona fue un cambio brusco. "Los primeros tiempos fueron muy duros", recuerda. Se radicaron en Edimburgo, donde vieron que quien tenía ganas de trabajar podía salir adelante. Martín pasó los primeros seis meses sin papeles, hasta que gracias a la ciudadanía española de su esposa, pudo obtener la residencia británica".Color EscociaNo fue nada fácil para ninguno de los tres. Su hija mayor, ya para entonces con 19 años, decidió volver a España y se instaló en Málaga. Marina, su esposa y Sofía Laura, su hija pequeña apostaron junto a Martín. Su primera casa estaba frente al hospital Royal Infirmary, en el barrio Little House, al norte de Edimburgo, en una zona muy bonita. "Vivíamos en unas torres altísimas, en un piso 12, con unas vistas increíbles -explica-. Más tarde nos cambiamos al sur de la ciudad, muy cerca de Cramond Island, un sitio muy turístico, cerca de los tres puentes de Edimburgo, a 10 minutos del centro. Allí estuvimos por siete años".Martín y Marina se dedicaron a trabajar en hostelería, aunque en medio hicieron de todo. Hasta que llegaron a la empresa en la que están hoy, entonces como empleados ahora como socios. Él comenzó a trabajar en la compañía, la segunda más grande del Reino Unido de la industria, en la zona de Highlands (las Tierras Altas) y lo hizo allí por cinco años, pero se sentía poco valorado y decidió irse para cambiar totalmente de rubro y entró a trabajar en un taller mecánico. "Allí pasé mi primer mes muy contento, con posibilidades de progresar -relata-. Pero la empresa de la que me había ido me volvió a llamar. Nos convocó a Marina y a mi para hacernos cargo de un café que no iba bien en un pueblo que se llama Fort Augustus". Un sitio de apenas 600 habitantes en el punto más cercano de Edimburgo para vivir la experiencia del Lago Ness, un accidente natural de 39 kilómetros de largo y 230 metros de profundidad.Llegaron como empleados, pero al pasar un año les ofrecieron asociarse y llevarse una parte de las ganancias. "Lo más difícil -indica Martín- fue hacernos cargo de un café que estaba destruido y cambiarle la reputación. Lo logramos al cabo de tres años". Además de que el emprendimiento funciona muy bien, Marina armó un hotel de 8 habitaciones sobre el café. "Tanto ella como yo somos de habla hispana y manejar al personal de otro lengua y otra cultura no es sencillo. A quienes trabajan con nosotros les costó adaptarse a nuestro modo. Intentamos mantener el espacio como un lugar cálido y agradable. Cuando cruzás la puerta te saludan. Siempre vas a encontrar algo de música en españolâ?¦ Es un sitio diferente que no vas a encontrar en el Reino Unido".Martín sugiere que han cumplido un sueño. Se compraron su propia casa en el centro del pueblo y su hija va a una escuela que queda a cinco minutos. "Tenemos todo lo que necesitamos -continúa-, pero fue duro para los tres poder acostumbrarnos a esto después de haber vivido en una ciudad grande. Aún así Escocia nos dejó crecer a nivel cultural y personal. Desde aprender otra lengua, a movernos en otra idiosincracia. Que nuestra hija sea bilingüe sin haber tenido que pagar ese estudio, es increíble".Despertar con NessieEl Cobbs Cafe Bistró abre a las 8 de la mañana y permanece abierto hasta las 4 de la tarde en invierno y hasta las 5 en verano. Usualmente Marina y Martín llegan a las 7.30, y en verano pueden quedarse hasta pasadas las 6 de la tarde. Cuando terminan, se vuelven a su casa que queda a dos minutos del café. "Nuestra vida es muy familiar -dice-, charlamos, vemos tele o ayudamos a Marina en la cocina, cenamos juntos e intentamos tener una vida amena. Sofía suele traer amigas de la escuela a casa que pasan mucho tiempo con nosotros".El público que los visita es diferente cada día. Como puerta al Lago Ness, todo sucede en Fort Augustus. En la esquina de su café se encuentra el canal de Caledonia, un trazo directo entre el Atlántico y el Mar del Norte. Por él cruzan barcos por toda Escocia, con cuatro esclusas para nivelar el agua en un sistema similar al canal de Panamá, pero más pequeño.Por el Cobbs pasa un promedio de 5.000 personas al día de diferentes nacionalidades, de todas partes del mundo. Allí sirven un menú británico, "si bien no existe ese estilo de comida como tal, tratamos hacer adaptaciones de platos de otros países para nuestros visitantes -explica Martín-. Tenemos macarrones con queso, desayuno inglés con bacon, huevos, salchichas, tomate y tostadas y mucho mucho café". Marina es maestra barista. Uno de sus clásicos gastronómicos es el money roll, "una especie de pebete, que se puede rellenar con diferentes tipos de ingredientes -añade Martín-. Hay quien lo prefiere con bacon, otros con salchichas".Luego del Brexit, vivir en Escocia para Martín se asemeja a una planilla de puntajes. "Diferentes habilidades te suman a favor para obtener la residencia-sugiere-: hablar inglés vale dos puntos; que tu profesión pueda cubrir algo que haga falta aquí, otros dos. Tener un sponsor, es lo más importante, es decir que alguien te requiera para que vengas a trabajar y que se haga cargo de pagarte un mínimo sueldo que son ahora 24.000 libras al año (unos 30 millones de pesos) y se comprometa a pagarlo, suma otra cantidad de puntos. Yo recomiendo que intenten, porque mucha gente deja de probar al primer traspié y hay posibilidades en el Reino Unido, hay muchas áreas que cubrir. No hay que bajar los brazos porque nosotros lo hemos hecho".Martín dice que no se arrepiente. "Este es un país que te da aire para ver los beneficios de tu trabajo -justifica-. Nosotros en 13 años aquí hemos logrado el doble o el triple de lo que hemos hecho en España en 15. Siempre hay puertas que tocar y siempre hay empresas que necesitan mano de obra, sobre todo latina, cualificada, con esa hambre de progreso que nos caracteriza".Los sueños de Martín no paran. Esperan seguir en plan escocés por unos 5 ó 6 años más, hasta que Sofía entre en la universidad y haga su camino. "En ese momento vamos a rentar nuestra casa por Airbnb y vamos a viajar -predice-. Queremos irnos a vivir a Málaga, que es una tierra que nos encanta, donde mi hija mayor tiene una discoteca y nosotros podríamos colaborar y emprender. Ella es como nosotros, muy emprendedora, quiere abrir otros negocios y ella misma nos dijo que quiere hacerlo con nosotros". Aquello de que la semilla no cae demasiado lejos del árbol, en Málaga, en Argentina o en el Lago Ness.
Un antiguo depósito de autos y reliquias se transformó en un restaurante que mezcla lo mejor de la tradición italiana con el encanto porteño.Entre piezas históricas y una ambientación única, este lugar ofrece pastas caseras y pizzas artesanales.
La capital del país ha logrado captar la atención internacional gracias a su vibrante oferta gastronómica, que combina tradición y modernidad
Fue durante una conferencia de prensa brindada en su propiedad de Mar-a-Lago, Florida. "No puedo comprometerme con eso", sostuvo, al ser consultado por el uso de la fuerza. La respuesta de los líderes provocados. Leer más
Esta zona semi-cerrada, compartida por tres países, alberga más de 1.500 especies en hábitats únicos, desempeñando un rol vital en el equilibrio ambiental
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 8 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 8 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 13 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a dos kilómetros de la localidad de Little America, Wyoming, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 5 kilómetros al sureste de Beluga, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 10:13 UTC (01:13 en Anchorage)Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Almanor, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 08:20 UTC (00:20 en Los Ángeles)Ubicación: 49 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 07:49 UTC (23:49 del 7 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de Fuig, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 07:43 UTC (03:43 en San Juan)Ubicación: 20 kilómetros al suroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 03:41 UTC (19:41 del 7 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 87 kilómetros al sureste de Perryville, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 02:28 UTC (17:28 del 7 de enero en Anchorage)Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Chenega, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 02:08 UTC (17:08 del 7 de enero en Anchorage)Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Little America, Wyoming. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 00:06 UTC (17:06 del 7 de enero en Cheyenne)Ubicación: 4 kilómetros al oeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 22:30 UTC (14:30 en Los Ángeles)Ubicación: 38 kilómetros al suroeste de Glacier View, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 20:37 UTC (11:37 en Anchorage)Ubicación: 62 kilómetros al este de Denali Park, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 20:36 UTC (11:36 en Anchorage)Ubicación: 10 kilómetros al sur de Waikoloa, Hawái. Magnitud: 3. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 19:44 UTC (09:44 en Honolulu)Ubicación: 20 kilómetros al suroeste de Toms Place, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 18:52 UTC (10:52 en Los Ángeles)Ubicación: 43 kilómetros al noroeste de Ninilchik, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 18:48 UTC.(09:48 en Anchorage)Ubicación: 23 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 18:00 UTC.(10:00 en Los Ángeles)¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 7 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 7 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de ocho sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales tres se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a seis kilómetros de la localidad de El Centro, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 46 kilómetros al noroeste de Anchor Point, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 11:23 UTC. (02:23 hs en Anchorage)Ubicación: 7 kilómetros al norte-noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,58. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 09:59 UTC. (01:59 hs en Los Ángeles)Ubicación: 6 kilómetros al suroeste de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 07:14 UTC. (03:14 hs en San Juan)Ubicación: 66 kilómetros al noroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 05:25 UTC. (20:25 hs del 6 de enero en Anchorage)Ubicación: 65 kilómetros al noreste de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 01:40 UTC. (16:40 hs del 6 de enero en Anchorage)Ubicación: 23 kilómetros al noroeste de Rincón, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 21:51 UTC. (17:51 hs en San Juan)Ubicación: 14 kilómetros al sureste de Isla Vista, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 20:22 UTC. (12:22 hs en Los Ángeles)Ubicación: 31 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 18:12 UTC. (14:12 hs en San Juan)Ubicación: 25 kilómetros al noroeste de Susitna, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 15:43 UTC. (06:43 hs en Anchorage)Ubicación: 21 kilómetros al noreste de San Lucas, California. Magnitud: 2,85. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 14:20 UTC. (06:20 hs en Los Ángeles)Ubicación: 1 kilómetro al sureste de El Centro, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 13:49 UTC. (05:49 hs en Los Ángeles)Ubicación: 45 kilómetros al norte de Hatillo, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 13:05 UTC. (09:05 hs en San Juan)Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Palmarejo, Puerto Rico. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 13:02 UTC. (09:02 hs en San Juan)Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
El presentador Ricardo Rondón destapó que el exintegrante de 'Arena Hash' fue considerado por el productor Humberto Polar para ser el galán de la exitosa telenovela de Panamericana
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 6 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 6 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de ocho sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales tres se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a seis kilómetros de la localidad de Mooringsport, Louisiana, con 3,0 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 73 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 11:05 UTC. (07:05 hs en San Juan)Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Summit Park, Utah. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 11:04 UTC. (04:04 hs en Salt Lake City)Ubicación: 80 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 09:44 UTC. (01:44 hs en Los Ángeles)Ubicación: 6 kilómetros al sureste de Mooringsport, Luisiana. Magnitud: 3. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 05:09 UTC. (23:09 hs del 5 de enero en Baton Rouge)Ubicación: 42 kilómetros al noroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 04:30 UTC. (19:30 hs del 5 de enero en Anchorage)Ubicación: 54 kilómetros al oeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 04:15 UTC. (19:15 hs del 5 de enero en Anchorage)Ubicación: 1 kilómetro al noroeste de Lajas, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 21:32 UTC. (17:32 hs en San Juan)Ubicación: 6 kilómetros al sur de Indios, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 21:24 UTC. (17:24 hs en San Juan)Ubicación: 71 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,88. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 20:33 UTC. (12:33 hs en Los Ángeles)Ubicación: 65 kilómetros al noreste de Petersville, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 17:49 UTC. (08:49 hs en Anchorage)Ubicación: 11 kilómetros al suroeste de Kailua-Kona, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 13:36 UTC. (03:36 hs en Honolulu)Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Sus 250 habitantes están completamente aislados del mundo exterior, separados por cientos de millas náuticas
'La profecía', serie precuela de 'Dune', explora los orígenes de las Bene Gesserit con Olivia Williams y Emily Watson como protagonistas, destacando el papel creciente de las mujeres en la ciencia ficción
Zonas como Nuevo Barranco y Miraflores Norte promedian los S/ 10.158 y S/ 8.101, respectivamente, por metro cuadrado
PINAMAR (Enviado especial).- Desde su inauguración hace más de 45 años, Paxapoga se mantiene como uno de los emblemas de la gastronomía de esta ciudad, Fundado por Antonio y "Tina", inmigrantes españoles que llegaron a la Argentina tras la Guerra Civil, nació como un sueño familiar y, a pesar del paso del tiempo y los desafíos, se mantuvo fiel a sus raíces. Su trayectoria no solo refleja la pasión por la cocina, es también un ejemplo de resiliencia, trabajo duro y continuidad generacional.Su historia comenzó mucho antes de su apertura en la costa atlántica, en un pequeño pueblo asturiano llamado Cerredo. Allí, en 1944, Antonio Riesco, un joven trabajador minero, conoció a Florentina Menéndez, quien ayudaba a su madre en la cocina de una taberna. La conexión entre ambos fue inmediata y pronto se enamoraron. En el camino de montaña que unía sus pueblos, Cerredo y Riotorno, se encontraba un bar llamado Pasapoga, cuyo nombre, un acrónimo de los apellidos de la familia que la regentaba -Paredes, Salas, Ponce y Gallo-, fue inspiración para el sueño de la joven pareja: abrir su propio negocio."Antonio era un hombre emprendedor, con una visión que lo llevó a construir lo que hoy es Paxapoga", relata Horacio Vilar a LA NACIÓN, yerno del fundador y quien gerencia, junto a su hijo Gustavo, las tres sucursales que tiene la marca entre territorio bonaerense y la ciudad. Fue entonces que, tras casarse, abrieron su primera cantina en Cerredo. Sin embargo, la carta de recomendación de un tío desde Buenos Aires iba a cambiar sus vidas para siempre. Dejaron atrás su pequeño emprendimiento y la mina, y partieron en busca de un sueño junto a Toni, su bebé de tres años.Una vez en Buenos Aires, tras quince días de viaje en barco, Antonio trabajó como lavacopas en bares del microcentro, mientras Tina se empleaba como encargada en un edificio. Estuvieron allí durante dos décadas, período en el que acumularon experiencias y anhelos, y tuvieron también a su segunda hija, Angélica. No fue hasta 1977 que un proyecto de construcción de Toni los llevó a descubrir Pinamar, un pequeño pueblo de apenas 5000 habitantes. Surgió entonces la oportunidad de abrir un restaurante en la esquina de Bunge y Libertador, que con el tiempo se convertiría en la más emblemática de la ciudad.El 31 de diciembre de 1978, inauguraron Paxapoga, que desde el primer día no dejó de crecer. En 1989, se añadió un segundo salón, y en 1992, un tercero, con el que alcanzaron una capacidad de 400 cubiertos. Finalmente, en 1995, el restaurante se amplió una vez más, llegó a casi 500 cubiertos y se consolidó como uno de los restaurantes más concurridos de la costa.Durante los años 90 y más, el bodegón, además de recibir a su clientela usual, también contó con la presencia de reconocidas figuras políticas, vinculadas al deporte y a la escena artística. Las familias Menem y Duhalde eran grandes habitués. También así algunos funcionarios como Roberto Dromi, exministro de Obras Públicas de Carlos Menem y padre de las privatizaciones. El listado incluyó futbolistas, desde Daniel Passarella hasta Ernesto Mastrángelo, pasando por Hugo Orlando Gatti. Era frecuentado también por el corredor Juan María Traverso, la actriz Isabel Sarli, el director de cine español Carlos Saura y Jorge Luis Borges, entre tantos otros. En tiempos más recientes, lo visitaron los cantantes Tini Stoessel y Diego Torres.Con el correr de los años, Paxapoga supo preservar la esencia de un emprendimiento familiar. Desde sus comienzos, distintos integrantes de la familia estuvieron involucrados en cada aspecto. "Antes era común que el hijo del ferretero trabajara en la ferretería. Ese traspaso generacional se ha ido perdiendo, pero en nuestro caso lo hemos mantenido", resalta Horacio."Mis hijos comenzaron pequeños, jugando en el restaurante. Ahora ocupan un lugar central en la empresa, consolidándola como un verdadero negocio familiar", señala orgulloso. Esta continuidad generacional permitió no solo que el restaurante conserve su identidad, sino que también evolucione con el tiempo. En 2009, los hijos y nietos de Antonio y Tina tomaron las riendas y abrieron un segundo local: Paxapoga del Mar, ubicado a solo tres cuadras del primero, frente a la playa. El éxito fue inmediato y, animados por este logro, expandieron la marca a Cariló, donde inauguraron Paxapoga del Bosque en 2012.Cinco años más tarde, el fallecimiento de Antonio, a los 93 años, marcaría un punto de inflexión. No fue todo. Con la pandemia de 2020, la salud de Tina también se deterioró y la familia decidió cerrar el restaurante original en Pinamar, considerando que no debía continuar sin la presencia de sus fundadores. "Fue un golpe duro", admite Gustavo, hijo de Horacio. "El local era manejado por mi tío, que terminó jubilándose. Y mantener dos restaurantes tan grandes en la misma ciudad era inviable con los protocolos del 50% de capacidad", explica el contador, que prefiere estar detrás de un mostrador antes que de un escritorio.La muerte de Antonio y los obstáculos sanitarios no corrompieron la idea de las nuevas generaciones de continuar con su legado familiar. Y con este último elemento en mente, en 2019 abrieron Paxapoga Palermo, dentro del Centro Cangas del Narcea en Buenos Aires, un espacio que honra las raíces asturianas de Antonio y Tina, ofreciendo platos típicos y bebidas tradicionales de su tierra natal. Junto a ello, mientras perduraba la cuarentena, Paxapoga del Mar se transformó en Paxapoga en Casa, una propuesta que permitió a los clientes seguir disfrutando de sus platos favoritos desde la comodidad del hogar.Tina falleció finalmente en 2021 y su muerte, lejos de desmotivar a su yerno y nietos, los impulsó a volver a la ciudad balnearia cuatro años después del cierre del bodegón. Luego de varios idas y vueltas, el restaurante reabrió sus puertas el 30 de diciembre pasado, pero ya no en Bunge y Libertador, sino en Del Tuyú, a metros de La Vieja Hostería, otro ícono de Pinamar."El lugar donde está nuestro local hoy solía ser una casa de familia. La mujer que vivía acá era cocinera, y tuvo la inventiva de convertirlo en un restaurante. Al principio, no estaba ni el balcón de arriba ni la terraza. Ella decidió transformarlo en un bodegón y abrió bajo el nombre de La Galeana entre 1967 o 1968. Nosotros abrimos en 1978, así que fuimos contemporáneos. Ellos tenían un nivel superior al nuestro", precisa Horacio. "Recuerdo que cuando éramos niños. Mi abuelo [Antonio] solía pasar por esta casona y me decía: 'Esto algún día será nuestro'", admite Gustavo, entre risas.Más allá de su famosa paella, que sigue siendo el plato por excelencia de Paxapoga, lo que les permitió mantenerse en el tiempo fue la creación de recuerdos para los habitantes y visitantes de Pinamar. "Cuando colocamos nuestro cartel hace pocos días, la gente empezó a preguntar, y eso genera un movimiento positivo. Muchos quienes eran clientes hace décadas decidieron volver con sus hijos o nietos porque ellos mismos venían con sus padres o abuelos. Es un lugar que trasciende generaciones", comentan sus dueños en diálogo con este medio, mientras los mozos caminan a sus espaldas."Cuatro generaciones después, Horacio y Gustavo miran al futuro con optimismo: "Está asegurado por las personas que están hoy y las que vendrán. Nuestros hijos ya están involucrados en diferentes áreas del negocio, aprendiendo lo que implica gestionar un restaurante". Aunque el camino no fue fácil, la pasión y el compromiso con la gastronomía han sido claves para garantizar la continuidad de la empresa. Hoy se enfocan en mantener y mejorar sus locales. "Nuestro objetivo es crecer de manera sostenible y que cada paso que demos mantenga la misma calidad que nos caracteriza desde 1978", concluyen.
Crystal River, una ciudad ubicada en el condado de Citrus, Florida, se distingue como el único lugar en Estados Unidos donde está permitido nadar con manatíes. Este destino es ideal para quienes desean conectarse con la naturaleza y explorar un entorno lleno de vida silvestre.Cada invierno, cientos de manatíes migran hacia las cálidas aguas de Kings Bay en Crystal River. Este espacio, alimentado por más de 70 manantiales naturales, brinda condiciones perfectas para estos gentiles gigantes durante los meses fríos. La concentración de manatíes en el área convierte a Crystal River en un sitio privilegiado para observar y nadar con estos fascinantes mamíferos marinos, según Southernliving.Kings Bay, con sus aguas cristalinas, es parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Crystal River, creado específicamente para proteger a los manatíes y su hábitat. Este santuario permite a los visitantes acercarse a estas criaturas de manera controlada, siempre respetando estrictas regulaciones que garantizan su seguridad y bienestar.Actividades acuáticas para disfrutarAdemás de la experiencia única de nadar con manatíes, Crystal River ofrece una variedad de actividades acuáticas. Durante el verano, la pesca de vieiras se convierte en una actividad popular. Desde julio hasta septiembre, los visitantes se adentran en las aguas poco profundas para recolectar vieiras, una práctica que combina aventura y recompensa gastronómica.Otra opción es explorar Three Sisters Springs en kayak con fondo transparente. Este recorrido permite apreciar la biodiversidad local mientras se rema por canales de aguas turquesas rodeados de vegetación exuberante. Los manatíes, tortugas y diversas especies de aves forman parte del paisaje, creando una experiencia inolvidable.El centro histórico de Crystal River complementa las actividades al aire libre con su atractivo único. Las calles albergan tiendas locales, galerías de arte y acogedoras cafeterías que reflejan el espíritu de la ciudad. Recientemente, el Kings Bay Riverwalk se inauguró como un paseo que conecta la bahía con las principales atracciones del área, facilitando el recorrido a pie.La gastronomía localLa cocina en Crystal River se destaca por sus mariscos frescos y propuestas culinarias variadas. Crackers Bar and Grill ofrece una experiencia informal junto al agua, donde es posible disfrutar de una comida mientras se avistan manatíes y delfines. Por otro lado, Vintage on 5th, ubicado en una iglesia restaurada de los años 40, combina un ambiente sofisticado con platos como mero fresco del Golfo y pato asado. La variedad y calidad de los restaurantes aseguran una experiencia gastronómica memorable.Para quienes buscan hospedaje, el Resort on Crystal River es una opción destacada. Este complejo ofrece instalaciones como una piscina tipo laguna, un campo de golf de 27 hoyos y restaurantes en el lugar. Su ubicación cercana al refugio de vida silvestre lo convierte en una base ideal para explorar las maravillas naturales de la región.Interacción responsable con la vida silvestreAunque nadar con manatíes es una experiencia inolvidable, existen normas estrictas para proteger a estos animales en peligro de extinción. Los guías locales se encargan de educar a los visitantes sobre el comportamiento adecuado, asegurando que las interacciones sean respetuosas y seguras tanto para los manatíes como para las personas.Entre las principales recomendaciones se encuentra evitar tocar a los manatíes, no perseguirlos ni interrumpir su descanso. Estas medidas garantizan la conservación de la especie y permiten a los visitantes disfrutar de un encuentro más auténtico y significativo.Consejos para planificar la visitaLa mejor época para visitar Crystal River y disfrutar del avistamiento de manatíes es entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas bajas atraen a estos animales hacia las aguas cálidas de los manantiales. Reservar tours con antelación es fundamental, especialmente durante la temporada alta.Los recorridos en las primeras horas del día ofrecen mayores probabilidades de avistamiento, ya que los manatíes suelen estar más activos por la mañana. Asimismo, optar por guías certificados asegura una experiencia segura y respetuosa con el entorno.
La ciudad de Nueva York, conocida por su amplia oferta cultural, gastronómica y turística, también representa un desafío económico para quienes buscan estabilidad. Sin embargo, un distrito cercano se consolidó como una alternativa viable. Se trata de Metuchen en Nueva Jersey. Ubicada a una hora de Manhattan, esta pequeña comunidad fue destacada por la revista Money como uno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos.En el análisis se consideraron factores como el costo de vida, la calidad educativa y el mercado laboral, seleccionando 50 localidades con alta calidad de vida.¿Cómo es Metuchen, Nueva Jersey?Metuchen, con menos de 15.000 habitantes, combina accesibilidad con un estilo de vida tranquilo, según detallan en el ranking. El distrito también destaca por su compromiso con la educación. Su sistema escolar público se posiciona entre los 50 más destacados del estado, gracias a su infraestructura y resultados académicos.Además, su proximidad a Nueva York lo convierte en un punto estratégico para quienes buscan un balance entre la vida suburbana y las oportunidades laborales de la Gran Manzana. Asimismo, la línea de tren directa facilita el acceso a Manhattan en menos de una hora.La publicación de Money destacó a Metuchen como un modelo para el futuro debido a su capacidad de combinar economía, diversidad y comodidad en Nueva Jersey. Mientras otros suburbios enfrentan saturación, este distrito emerge como un refugio que mantiene su identidad local.Qué hacer en Metuchen, Nueva JerseyEn el pasado, su centro comercial enfrentó desafíos, pero recientes desarrollos revitalizaron la zona, con nuevas opciones gastronómicas y culturales. Entre los principales sitios a conocer, la revista destaca a Brainy Brewery, especializada en cerveza artesanal, y Pastry Lu, una cafetería que invita a disfrutar de lecturas y bebidas calientes. El Middlesex Greenway, un sendero reciclado de una antigua vía de tren, ofrece oportunidades para actividades al aire libre.Para quienes consideran mudarse cerca de Nueva York, Metuchen ofrece un estilo de vida que equilibra tranquilidad, con una buena conectividad, ya que su tren transporta a los residentes directo a la gran ciudad. Además, es catalogada como "un paraíso para los caminantes", porque la población pueden hacer su vida cotidiana sin necesidad de tener un vehículo propio.Su desarrollo reciente captó la atención de quienes buscan estabilidad, espacios verdes y una atmósfera comunitaria. Este pequeño distrito, eclipsado durante años por localidades más grandes, ahora brilla como un ejemplo de planificación urbana sostenible y calidad de vida.Los mejores lugares para vivir en EE.UU.El ranking de la revista Money recogió las 50 ciudades y pueblos donde hay una economía próspera que se combina con la asequibilidad, la diversidad y una "calidad de vida excepcional". Si bien Metuchen encabeza la lista, otros sitios se destacaron.Metuchen, Nueva Jersey.Ybor City, Florida: "Es el epicentro cultural de una de las ciudades más calientes de Estados Unidos".Chattanooga, Tennessee: "La 'Ciudad Escénica' ofrece muchas aventuras al aire libre y mucho encanto".Portland, Maine: "Un paraíso gastronómico ideal para familias".Cincinnati, Ohio: "Es donde el corazón de Queen City late más fuerte que nunca".Babcock Ranch, Florida: "Es la primera ciudad de Estados Unidos que funciona íntegramente con energía solar, prioriza la sostenibilidad y la autosuficiencia, incluso durante la temporada de huracanes".Bisbee, Arizona: "Esta ciudad, antigua ciudad en auge debido al cobre, debe su próspera población de artistas e historiadores por su ambiente de espíritu libre".La Crosse, Wisconsin: "Esta artística ciudad del Medio Oeste ofrece empleo, pesca y cerveza artesanal".Thomasville, Georgia: "Es un encanto sureño con ambiente de pueblo pequeño".Camas, Washington: "Esta ciudad, construida en gran parte alrededor de una fábrica de papel que data de 1883, se esfuerza por honrar su historia".
Tomiko Itooka, la persona más anciana del mundo según el Guinness World Records, falleció en la ciudad de Ashiya. Leer más
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del sábado 4 de enero de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy, sábado 4 de enero de 2025En las últimas 24 horas, se registraron un total de 14 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; de estos, el más fuerte ocurrió a 36 kilómetros de la localidad de Petrolia, California, con 3,6 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 52 kilómetros al suroeste de Carrizozo, Nuevo México. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 3 de enero a las 11.35 UTC (04.35 hs en Santa Fe).Ubicación: 13 kilómetros al suroeste de Fairview, Wyoming. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de enero a las 08.45 UTC (01.45 hs en Cheyenne).Ubicación: 9 kilómetros al oeste de Forsan, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de enero a las 06.35 UTC (00.35 hs en Austin).Ubicación: 67 kilómetros al sur de Adak, Alaska. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 3 de enero a las 05.42 UTC (20.42 hs del 2 de enero en Anchorage).Ubicación: 39 kilómetros al sureste de Naalehu, Hawái. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 3 de enero a las 02.18 UTC (16.18 hs del 2 de enero en Honolulú).Ubicación: 9 kilómetros al noroeste de Cabazon, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de enero a las 01.28 UTC (17.28 hs del 2 de enero en Los Ángeles).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de Estados Unidos, la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Para muchas personas que emigran a Estados Unidos con la esperanza de construir una vida mejor, encontrar un primer empleo es una prioridad absoluta. Numerosos residentes latinos que han superado este desafío comparten sus consejos y estrategias en las redes sociales para ayudar a otros miembros de la comunidad. Recientemente, una influencer latina publicó en su cuenta de TikTok una recomendación sobre cómo encontrar empleo rápidamente, que no tardó en volverse viral.Madrugar y mantener la mente abierta: estrategias para conseguir empleo rápidamenteMividaenus A Las 5 Am En Home DepotQuienes busquen su primer trabajo en Estados Unidos deben tener una mentalidad abierta y estar dispuestos a trabajar duro. En un video de TikTok, la mujer sugirió que con esas condiciones las personas se presenten en Home Depot a las 5 de la mañana. Según ella, en la entrada de estas tiendas, presentes en todas las ciudades del país, existen numerosas oportunidades para conseguir empleo en áreas relacionadas con la construcción, ya que muchos contratistas acuden allí en busca de trabajadores."Si usted acaba de llegar a Estados Unidos y está en búsqueda de trabajo y está dispuesto a trabajar de lo que sea, véngase a un Home Depot a las 5 de la mañana porque trabajo sobra", afirmó la Tiktoker en su video. Añadió que en la entrada de las tiendas siempre se busca personal para trabajar con diversos contratistas en empleos relacionados con la construcción."Siempre se buscan arquitectos, constructores, personal de limpieza, decoradores y cualquier rol relacionado con la construcción", explicó la influencer que concluyó diciendo: "Realmente, si tienes tu mente abierta a trabajar de lo que sea y tienes ganas de echarle pierna y crecer, esta es una de las opciones donde puedes conseguir trabajos rápidamente".Las reacciones de los usuariosAnte la necesidad y efectividad del consejo, las reacciones no tardaron en llegar. Muchos usuarios preguntaron sobre la localización de las tiendas Home Depot, a lo que la usuaria aclaró que hay una en cada ciudad de Estados Unidos. Algunos usuarios compartieron sus experiencias positivas, como una persona que comentó: "Eso es la pura verdad. Yo tengo seis meses viviendo en EE.UU., fui para el Home Depot de Houston y ya tengo cinco meses trabajando fijo". Otro usuario añadió: "En cualquier ciudad en EE.UU. hay una tienda Home Depot. Allí te paras afuera y siempre hay gente que busca personas para trabajar".Sin embargo, también hubo algunos usuarios que expresaron preocupaciones sobre los bajos sueldos ofrecidos por muchos contratistas. Uno de ellos mencionó: "Los sueldos son muy bajos, casi como trabajar gratis". Ante estas críticas, la joven respondió que, aunque no todo es perfecto, por cada mala experiencia hay muchas buenas para quienes estén dispuestos a esforzarse y avanzar.La influencer enfatizó que no todo es color de rosa, pero "hay muchas oportunidades para quienes están dispuestos a trabajar duro y crecer en este país". Recomendó a aquellos que se encuentran en busca de empleo mantenerse positivos y persistir, ya que las oportunidades están ahí para quienes las buscan con determinación.
En las Sierras de Calamuchita, Córdoba, también se puede producir carne y mucha. Pero, además, se puede armonizar la producción ganadera con un emprendimiento de turismo rural. Esto es lo que está ocurriendo con la familia, compuesta por Mario Ciccioli y Nadia Supertino con su hijo, quienes desde enero de 2022 empezaron con este desafío: producir carne en plena sierras y llevar adelante una empresa de turismo rural llamada "Posta Calma".En 2022, a esta familia, oriunda de Oncativo, le surgió la oportunidad de comprar el predio y Mario y Nadia decidieron radicarse en este lugar para administrarlo y hacer posible que dicho emprendimiento sea eficiente desde el punto de vista productivo y económico. Nada fue fácil ni lo es actualmente. Se fijaron objetivos y metas claras. Por ello, lo primero que elaboraron fue un proyecto ganadero que les permitiera definir "un norte" para hacer más eficiente los recursos materiales, humanos y financieros, respetando siempre a la naturaleza, cuidando el suelo, los pastos y la excelente agua de vertientes que disponen. Nuevo escenario: la falta de lluvias golpea en un momento crítico para los cultivosLa empresa ganadera consta de 750 hectáreas, compuesta por 713 hectáreas de sierras con monte y pastos naturales (95% de la superficie) y solamente 37 hectáreas es suelo "trabajable" con buenas características productivas, al que llaman la "chacra". De las 713 hectáreas de sierras son utilizadas, para su emprendimiento ganadero, actualmente alrededor de 383 hectáreas (53%) junto con las 37 hectáreas (chacra).EmprendimientoEl proyecto ganadero es de ciclo completo, donde las vacas de cría con sus terneros al pie permanecen la mayor parte del tiempo en las sierras, aprovechando los forrajes naturales que desarrollan bajo el monte. Una de las características de estos forrajes es la alta calidad que logran al estar bajo los árboles, especialmente tienen adecuados niveles de proteína (±12-14%), de digestibilidad (±60-65%) y moderados a bajos contenidos en fibra (fibra detergente neutra de 55-65%).Un manejo diferencial del pasto, y que caracteriza a esta empresa ganadera, es el empleo del "boyero" (alambre eléctrico) en plena sierra, haciendo parcelas de 10 a 12 hectáreas, entre las piedras y árboles. Gracias a ello se está recuperando la flora natural y mejorando la producción y calidad de los pastos. Es quizás este manejo una de las principales causas del excelente estado corporal de las vacas y sus terneros.El rodeo de cría se compone por 81 vacas y vaquillonas, tres toros. Además de los terneros/as destetados de sus vacas compran algunos en la zona, terminando los novillitos y vaquillonas en engorde a corral. La recría de los terneros la realiza en la parcela llamada "chacra". La carga animal, en estos momentos, es de un animal adulto cada tres hectáreas de sierra.Encontrá acá toda la información sobre los remates ganaderosMientras que el proyecto contempla, para los próximos cinco años, un crecimiento de más del 100% del rodeo de cría utilizando la totalidad del campo. La temporada de servicio de las vacas es de enero a marzo y de parición de octubre a diciembre, adelantándose 1 a 2 meses el servicio y parición de las vaquillonas.El destete se realiza en marzo-abril con un peso medio de 130-140 kg por ternero en el lote "chacra" de ±37 hectáreas, donde actualmente hay sembrado centeno y cebada, y está planificado para febrero-marzo 2025 sembrar dos pasturas, una con alfalfa pura y otra con alfalfa más gramíneas. El objetivo de la recría es que los terneros tengan una ganancia de peso, promedio, entre 600 a 800 g por día. Para alcanzar este objetivo se implementará, cuando los forrajes frescos (pasturas) no sean adecuados en calidad y volumen, con granos de cereal y concentrados proteicos, que tengan costos accesibles, junto con silaje de planta entera de maíz o rollos, según el caso.IndicadoresEl índice de destete actual es de 75%, que podría elevarse al 80-85% (proyecto), siempre y cuando se utilicen los alimentos adecuados (pasturas, forrajes naturales y concentrados) y acompañen las lluvias a lo largo del año, cuyo promedio oscila 650 mm/año, teniendo siete meses secos. Si con este manejo y alimentación (proyecto) se puede elevar el peso al destete de ±140 a 170 kg/ternero, se lograría un aumento significativo de los kilos de terneros destetados, incrementándose los ingresos económicos producto de la terminación a corral, eficiente y con bajos costos.Como se mencionó, toda la recría se termina a corral con dietas sencillas. Hoy se está empleando 78% de grano de maíz y 22% de expeller de soja junto con pastos naturales (fibra) que tienen en la sierra cercana a los corrales. Una estrategia muy interesante es que los animales tienen abierto los corrales para que puedan comer, cuando ellos quieran, los concentrados o los pastos naturales (fibra) de la sierra a lo largo de las 24 hectáreas del día. Gracias a este manejo se está obteniendo entre 1,3 a 1,4 kg/cabeza/día. Y lo más importante es el resultado económico que logran, entre 1200 a 1300 $/kg producido.Murió Liam Payne, excantante de One Direction: cayó desde un tercer piso de un hotel de PalermoAdemás, con el objetivo de alimentar muy bien a todos los animales (vacas, vaquillonas, toros y terneros) cuando es necesario utilizan silaje de planta entera de maíz, rollos, grano de maíz, expeller de soja y todos aquellos subproductos de agroindustria de la región que tengan buenos precios y calidad. En estos momentos, se está evaluando el empleo de un aditivo líquido energético-proteico-mineral (Nutriliq) para suplementar, en especial, a las vacas en las sierras. Todos estos resultados son producto de un trabajo armonioso familiar junto con la ayuda de dos empleados.Por último, no sólo la producción ganadera ocupa el tiempo de la familia, sino que el turismo rural representa una actividad floreciente y enmarcada en un paisaje extraordinario que, además de ser algo muy atractivo, les genera otro ingreso. Esta actividad tiene como principal responsable a Nadia y Mario.El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche). afmayer56@yahoo.com.ar //resalancursos@gmail.com. www.nutriciondebovinos.com.arSe publicó originalmente el 21 de octubre de 2024
Es una de las diferentes llaves para destrabar las iniciativas que se cayeron en la Legislatura. Quiere que la oposición acuerde un nombre. Mientras, se retomarán las reuniones en busca de los votos
Usina de Justicia es una asociación civil apartidaria que, desde su fundación, viene bregando por un cambio copernicano en los tribunales argentinos. En su actividad, aspira a reivindicar la búsqueda de valores éticos y morales en la justicia penal del país, que, sin duda, hoy debería ser impartida desde la perspectiva de la víctima del delito.En este sentido, el libro Nuevos paradigmas para la justicia penal. Hacia una era con perspectiva de víctima, que acaba de publicar Usina de Justicia en colaboración con la editorial Taeda, desarrolla los presupuestos de esta transformación tan necesaria en la Argentina de estos días.El libro, que acaba de ser presentado en ocasión del décimo aniversario de la ONG, ofrece una serie de artículos compilados por la filósofa Diana Cohen Agrest y por quien suscribe esta líneas.Los artículos, elaborados por los propios miembros de la asociación, ofrecen nuevas miradas que pueden resultar polémicas pero que, en realidad, redundan en favor de una justicia bien entendida; es decir, en favor de las víctimas y, en definitiva, de la ciudadanía en general.En medio de los problemas serios de inseguridad que aquejan al país y generan una multiplicación lamentable de víctimas de homicidio, existe la determinación de los autores de desmitificar una ideología tan anacrónica como nociva: el abolicionismo penal. Desde su concepción, esta ideología ha entendido que el delincuente es una víctima del sistema al que hay que beneficiar y resguardar a toda costa, incluso en detrimento de la verdadera víctima del delito.Otro eje del libro es el talón de Aquiles que tiene el juicio por jurados: no está prevista la posibilidad de que la víctima impugne un veredicto absolutorio.A su vez, la obra analiza con profundidad un territorio hostil como lo es el de las penas de prisión, y defiende su valor retributivo, un principio que el abolicionismo ataca pero que no acoge más finalidad que la de aplicar un castigo a quien delinque.También pone el foco de atención sobre la criminalidad y los menores de edad, y la disociación que suele existir entre el derecho y otras ciencias, como la psicología o la psiquiatría, que podrían ilustrar con datos científicos cuándo un menor de edad puede comprender o no la criminalidad de un acto y, en consecuencia, responder penalmente por ello.No escapan del análisis los peligros que se derivan de la actual ley de salud mental, como así tampoco las confusiones relacionadas con la presunción de inocencia.Finalmente, el anexo del libro se dedicó a la justicia restaurativa, a las falacias que se aducen para imponerla a diestra y siniestra, y a la fatal tendencia de generalizarla sin miramientos, de modo que los delitos graves se resuelvan por mediación.En el libro no hay lugar para eufemismos ni posturas cobardes. Se aspira a llenar un vacío, porque mientras se editan y publican en librerías especializadas y no especializadas libros que se ocupan de los delincuentes, no hay bibliografía abocada a las víctimas de delito en general y a los inconvenientes que aquejan a la justicia penal argentina.En definitiva, con esta obra se busca construir un nuevo derecho penal, y que las ideas que se exponen se conviertan en una bocanada de aire fresco en la Justicia argentina y en la academia. También, que se dejen atrás institutos anticuados y desfasados de la realidad; que haya una mirada más cercana a quien padeció un delito y, en suma, el retorno hacia valores que parecen muchas veces adormecidos, como la concepción de la Justicia como un servicio a la ciudadanía, desideologizada y eficaz........................................Nuevos paradigmas para la justicia penal. Hacia una era con perspectiva de víctima está por ahora disponible solo en versión online y es posible adquirirlo a través de la página web bajalibros.com.Abogada, especialista en derecho penal; máster en Ética y miembro de Usina de Justicia
De los 320 uniformados asesinados en todo el año, 94 homicidios de policías se registraron entre octubre y diciembre, los primeros tres meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum
El general William René Salamanca afirmó que se espera que muy pronto se tengan resultados efectivos sobre los responsables del atroz crimen
PUNTA DEL ESTE (De una enviada especial).â?? La reinvención de la gastronomía esteña no es un fenómeno reciente: desde hace al menos una década que los restaurantes más convocantes de la ciudad dejaron de tener como protagonistas de sus cartas las rabas, las miniaturas de pescado, el salmón y los chivitos uruguayos, y pasaron a ofrecer, en cambio, un menú 'de autor', que en la mayoría de los casos ofrece platos elaborados con productos regionales, con la pesca del día como figura central.Pero lo que sí es nuevo es la dimensión que ha tomado del rubro gastronómico de Punta del Este en los últimos tres años. La gastronomía ha sido de las actividades con mayor crecimiento de Maldonado, mencionan desde la Corporación Gastronómica local. Solo este año, según pudo saber LA NACION, abrieron una treintena de nuevos restaurantes y cafeterías. Incluso, entre los que pusieron stands y puestos de comida, algunos se decidieron a abrir a último momento, tras escuchar que se vaticinaba una temporada prometedora.Entre los nuevos emprendimientos se da una lógica que la hotelera y gastronómica Carla Tchintian denomina contagio positivo: "Los que son tendencia, que siempre son los pioneros, contagian al resto. La tendencia en Punta del Este, que a su vez es una tendencia global, es resaltar el producto local. En Punta, eso incluye darle valor a la pesca local", afirma la especialista argentina, quien desde hace años se dedica a la curaduría de hoteles y consultoría de restaurantes en Punta del Este. Antes de cada temporada elabora la guía Dónde Comer y Dormir de Punta del Este.Tchintian menciona que el cambio de paradigma gastronómico impactó hasta en las paneras de los restaurantes: "Antes era común que ofrecieran panes prefabricados; ahora son cada vez más los que se esfuerzan por armar paneras ricas, con focaccias y diferentes panes caseros", destaca.Hoy, entre los restaurantes que más convocan a los argentinos no solo están algunos de los nuevos, sino también los clásicos, que en muchos casos renuevan su oferta gastronómica con la presencia, durante la temporada, de chefs de renombre internacional, o mediante la organización de veladas especiales.Las siguientes recomendaciones fueron elaboradas con la ayuda de distintos especialistas en gastronomía de Punta del Este.Lo nuevoTierra, de Trocca. La nueva oferta gastronómica de Fernando Trocca, que abrió hace poco más de una semana, está ubicada en el club Portal Bosque, en el corazón del bosque de la Barra. Tiene como premisa ofrecer durante las noches de la temporada de verano una cocina "con mínima intervención", con los productos regionales y de estación como protagonistas. Así como tiene dos platos estrella de un valor más elevado, también ofrece platos que promedian los US$12. Según comentaron a LA NACION desde el restaurante, pasaron en tan solo una semana de tener entre 40 y 50 cubiertos a recibir ayer más de 100. Los platos más vendidos, mencionan son el crudo de pescadilla, aguachile de tomates y durazno, y la molleja con coleslaw de repollo, castañas y mostaza antigua casera.Oli en Posada Ayana. Es la segunda temporada consecutiva que la chef argentina Olivia Saal instala un pop up de su cocina en José Ignacio. Su oferta de temporada tiene lugar puertas adentro, en las instalaciones de la exclusiva Posada Ayana. Pero a diferencia del año pasado, cuando fue invitada a cocinar allí durante cuatro semanas, este año la experiencia se alargó: desde el 21 de diciembre y hasta finales de febrero, la dueña del restaurante Oli de Buenos Aires ofrecerá un menú con entradas, plato principal y postre, por un monto fijo de 4800 pesos uruguayos, es decir US$109. "El menú ha cambiado un poco respecto del año pasado, cambian los productos, que son todos productos orgánicos y frescos de la zona. La idea es que los que vinieron el año pasado y vuelven puedan tener una nueva experiencia", afirma uno de los dueños del hotel. View this post on Instagram A post shared by Oli at Ayana (@oli__ayana)El Restaurante Essencial de Lisboa, en Punta del Este. El chef portugués André Lança Cordeiro y su Restaurante Essencial de Lisboa desembarcan esta temporada en Punta del Este, más específicamente en la chacra y hotel de lujo Las Musas, ubicada a 2 km de José Ignacio, desde el 27 de diciembre al 31 de enero. Con una estrella Michelín, Essencial fue elegida como el quinto mejor restaurante de Portugal en los premios Mesa Marcada. "Ofreceremos almuerzos frescos, cenas de bistró y eventos privados en el entorno ensoñador de Las Musas", detallan desde el hotel.Mesa Garzón, con Lucía Soria y Nicole Tuvi. "Lo divertido de Mesa Garzón es que se va a ir moviendo por el pueblo, vamos a ir confirmando las locaciones semana a semana", escribió en sus redes Nicole Tuvi, la planificadora de eventos que trabaja hace 10 años con Francis Mallmann. Junto a la chef argentina Lucía Soria, inaugura esta temporada este nuevo ciclo de cenas en Pueblo Garzón. "Con Nicole nos conocemos hace muchos años, trabajamos juntas un periodo breve y ahora nos reencontramos en Garzón, lugar que queremos tanto, la dos con ideas y ganas de emprender en el pueblo y así surge Mesa", contó Soria durante una entrevista.Los clásicos que más convocan y los que se renuevanLa Huella. El clásico de José Ignacio, que es a la vez uno de los preferidos del público argentino, ofrece en determinadas noches de la temporada el programa "Cocina con amigos de Parador La Huella", del que participan reconocidos cocineros amigos de la casa, que fusionan sus especialidades y estilos con los del parador esteño. El ciclo fue inaugurado el pasado 22 de noviembre con un menú de pasos del francés Christophe Krywonis. Luego siguió Julio Báez, chef creador de los restaurantes porteños Julia y Franca, el 22 de diciembre, con un menú de mar y tierra. La próxima fecha es el 22 de enero. Llegará a La Huella Gonzalo Aramburu, creador del porteño Aramburu, el único restaurante en obtener dos estrellas Michelin en la Argentina. En todos los casos, la carta es fija y está compuesta por una tapa, una entrada, un plato principal y un postre, por un precio estimado de US$60.Enjoy y su Cena Estelar: Así como el hotel Enjoy (ex Conrad) mantiene su oferta gastronómica clásica, desde 2022 cuenta con la cocina de Osaka en su parador sobre la playa Mansa. Este año, a su vez, el hotel insignia de Punta del Este suma al organigrama de la temporada un evento que sus mismos organizadores definen como original y disruptivo: la cena Estelar, el 3 de enero. Se trata de un menú de cuatro pasos con un precio fijo de US$120 en el jardín del spa del hotel, al aire libre, bajo una carpa transparente, que además del menú especial ofrecerá una serie de experiencias, entre las que se incluye show de láser y la lectura de la carta astral.Vik, con Colagreco. El exclusivo Vik José Ignacio se reinventa este año con la presencia de Mauro Colagreco, el chef argentino que ya acumula tres estrellas Michelin, que ofrecerá en la estancia de este complejo de hoteles de lujo una "experiencia Mirazur". Recreará durante cinco cenas y almuerzos su cocina en Mirazur, su premiado restaurante de Francia. Los cubiertos, que según pudo saber LA NACION están prácticamente agotados, tienen un precio básico de US$610, a los que pueden sumarse entre US$200 y US$290, según los vinos elegidos. La opción más exclusiva, la del mediodía, está habilitada para solo 20 personas, y el valor del cubierto es de US$1030 por persona.Lo de Tere: Ubicado desde hace 23 años a metros del puerto de Punta del Este, Lo de Tere es un clásico que se mantiene vigente, sostiene Tchintian. Para empezar, fue elegido este año entre los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica según la lista 50 Best. Ocupa el puesto número 41 del ranking, y se posiciona como el mejor de Uruguay, según la prestigiosa lista. "El que fue hace muchos años, yo le recomiendo que vaya de nuevo. Lo de Tere es abanderada de la pesca artesanal y cuidado del océano", dice la gastronómica.Tres, en La Juanita. Los gastronómicos locales consideran a Tres uno de "los clásicos más nuevos" de Punta del Este. Tiene solo dos años de vida, pero ya se ha instalado como uno de los lugares más convocantes. Ubicado en La Juanita, a pocos minutos de José Ignacio, el restaurante creado por tres socios argentinos â??Félix Babini, Tomás Ballester y Lucas Wertheinâ??, mantiene sus platos clásicos de las temporadas anteriores, por ejemplo el más pedido: tagliatelle cacio e pepe con mollejas ahumadas, a la vez que suma nuevos protagonistas, entre los que Babini destaca los chipirones a la plancha, con humita y maíz baby; la costilla de vaca braseada y el collar de corvina con barbacoa ahumada de duraznos, entre otros. A la noche suman, a su vez, la presencia de músicos y Djs, entre ellos DJs de vinilos.El boom de las panaderíasEntre los principales protagonistas de la gastronomía esteña se encuentran hoy la panadería y los cafés de especialidad, un tipo de local que hasta hace una década prácticamente no existían, y que en los últimos años estalló. Comenzó tras la aparición de La Linda, en Manantiales, el pionero que, pese a ya ser un clásico, no deja de atraer a cada vez más comensales. En los últimos días debido al clima que no invitaba a la playa, los turistas comentaban que era casi imposible conseguir una mesa ahí.Entre los más convocantes se encuentran:Natural y Popular. También conocida como El Popu, es un clásico de La Barra. Este año el local se reinventó y también se agrandó: sumó durante la temporada, todos los días a partir de las 18, "sunsets", sesiones musicales acústicas y con dj para convocar al público que sale de la playa. Además de sumar café de especialidad, con una nueva máquina, la cafetería, famosa por sus jugos y licuados, abrió un patio sombreado con mesas, para poder recibir más comensales. "Creemos que este año va a ser una temporada récord. Nunca a esta altura del año había venido tanta gente", suma uno de sus dueños.Borneo Coffee. Instalado en la principal de La Barra desde 2013, el clásico café de especialidad de Palermo abrió este año BTA â??Borneo Take Awayâ?? un take away de panadería, dedicada principalmente a la venta de pan. Está ubicado a pocos metros del local principal, donde en los últimos días hubo hasta fila para conseguir mesa.Vitaminas, en La Punta. Entre las nuevas ofertas de cafetería que abrieron este año se encuentra Vitaminas, en La Punta, en la rambla frente a la playa El Emir, que según Tchintian, además de por sus gastronomía y su café de especialidad, se destaca por su vista. "Se ve el agua de una manera increíble. Además de la comida, tiene como principal atributo la vista", sostiene. Abre todos los días desde las 8, ofreciendo desayunos y brunch durante todo el día, y también un menñú nocturno, disponible hasta la medianoche. hasta la medianoche, pero tienen desayunos y brunch todo el día.
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 3 de enero de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy, viernes 3 de enero de 2025En las últimas 24 horas, se registraron un total de nueve sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; de estos, el más fuerte ocurrió a 52 kilómetros de la localidad de Carrizozo, Nuevo México, con 2,9 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 52 kilómetros al suroeste de Carrizozo, Nuevo México. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 3 de enero a las 11.35 UTC (04.35 hs en Santa Fe).Ubicación: 13 kilómetros al suroeste de Fairview, Wyoming. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de enero a las 08.45 UTC (01.45 hs en Cheyenne).Ubicación: 9 kilómetros al oeste de Forsan, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de enero a las 06.35 UTC (00.35 hs en Austin).Ubicación: 67 kilómetros al sur de Adak, Alaska. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 3 de enero a las 05.42 UTC (20.42 hs del 2 de enero en Anchorage).Ubicación: 39 kilómetros al sureste de Naalehu, Hawái. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 3 de enero a las 02.18 UTC (16.18 hs del 2 de enero en Honolulu).Ubicación: 9 kilómetros al noroeste de Cabazon, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de enero a las 01.28 UTC (17.28 hs del 2 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 147 kilómetros al sur de False Pass, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 2 de enero a las 18.56 UTC (09.56 hs en Anchorage).Ubicación: 70 kilómetros al este de Nikolai, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de enero a las 17.16 UTC (08.16 hs en Anchorage).Ubicación: 38 kilómetros al suroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 2 de enero a las 14.38 UTC (05.38 hs en Anchorage).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de Estados Unidos, la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
"Cuando entré por primera vez a este local fue amor a primera vista. Me fascinaron su historia, paredes y pisos. Aquí funcionó la primera panadería del pueblo, fundada en 1910. Aún su horno a leña (de 35 metros cuadrados) sigue funcionando. Es el alma de la casona", confiesa el chef Gustavo De Battista, de 49 años, quien actualmente está al frente del restaurante "DeGusta" en pleno centro de Cardales. Al ingresar, uno viaja automáticamente a principios del siglo XX. Es que la vivienda mantiene las paredes originales de ladrillos asentados en adobe, las altas vigas de pino, las aberturas verdes y los pisos de calcáreo (que antiguamente solían estar repletos de bolsones de harina y azúcar). De hecho, en el patio trasero aún quedan rastros de lo que supo ser la antigua caballeriza con los carros que abastecían de pan y confituras a todos los parroquianos y vecinos de la zona. Por su valor cultural hace unos años el establecimiento fue declarado Sitio de Interés Patrimonial. En la entrada, luce orgullosa, dicha placa de reconocimiento. Gustavo recuerda el día que conoció el espacio en alquiler como si fuera ayer: automáticamente sintió una corazonada. "Es acá", dijo, unos meses antes de inaugurar su emprendimiento gastronómico allá por el año 2011.Esta historia comienza a escribirse en la primera década de 1900. En esa época, Benjamín Bárcena y su esposa Lola, un matrimonio de la cercana ciudad de Campana, decidieron radicarse en Los Cardales. Según cuentan, la decisión fue para preservar la delicada salud de la señora Lola. En ese entonces, la pareja adquirió una pequeña fracción de un terreno, ubicado en la Avenida del Libertador San Martín 260, y allí edificaron una vivienda y el local contiguo con horno a leña. Rápidamente, pusieron en marcha su negocio familiar: una panadería, la primera del pueblo. Todos se desvivían por sus panes, galletas, facturas y confituras, elaboradas con gran esmero y dedicación. En especial los alumnos de la escuela primaria lindera. Años más tarde, el negocio pasó a manos de sus cuñados, Lourdes y Campos, también provenientes de Campana. Hasta que en 1933 fue adquirida por los hermanos Arnaldo y Tito Ponce de León, otros grandes conocedores del oficio. Después pasó por otras manos y familias hasta que cerró sus puertas definitivamente. Incluso, durante algunos años cambió de rubro: los conocedores del barrio aseguran que en una época allí funcionó un cine. Más alejado en el tiempo, en el 2009, sus actuales propietarios decidieron restaurar la propiedad y su horno monumental: así iniciaron un meticuloso proceso de reconstrucción que duró más de un año. La propiedad recuperó su brillo original. Justo un año más tarde, el chef De Battista lo descubrió caminando por las tranquilas callecitas. "Mi infancia y adolescencia transcurren en gran medida en Campana. A Cardales llegué por recomendación, no lo conocía; es encantador. Recorriendo el pueblo, pregunto en una inmobiliaria sí se podía ver ese local en alquiler del que me habían hablado y me impresionó. Era mágico. De hecho, había buscado por Capital Federal varios locales para abrir mi restaurante y no encontraba uno que me ilusione. Volví cerca de mis pagos y encontré ese lugar especial", relata Gustavo, emocionado.Apasionado de la gastronomíaLa curiosidad de De Battista surge de pequeño ya que siempre le gustaba estar metido en la cocina combinando diferentes ingredientes. Recuerda que su primera receta fue un clásico bizcochuelo con huevos de campo y que en la mesa familiar no podían faltar los sabores del mediterráneo. También eran un clásico las pastas artesanales, guisos y asados. Su madre y abuela preparaban un puchero de película. Y aunque con 17 años en más de una oportunidad coqueteó con la posibilidad de elegir Administración de Empresas, su instinto fue más fuerte y apostó a la cocina. Estudió Hotelería y Gastronomía en CENCAP y años más tarde continuó perfeccionándose en la escuela del Gato Dumas y en el IAG. "En mis primeras pasantías ya pude visualizarme y proyectarme en este oficio", cuenta, quien en el 2000 preparó sus maletas e inició un extenso viaje por Europa con el proyecto de seguir ganando experiencia en el rubro. Primero se instaló en Mallorca, España, y consiguió un empleo en un restaurante italiano. Luego, a París, allí estudió en L'Ecole Ferrandi y pasó por la cocina de Les Allobroges. "Fueron hermosas experiencias al lado de chefs que marcaron una etapa en mi profesión", asegura, quien luego perfeccionó sus técnicas culinarias en restaurantes con estrellas Michelin. Desde el "Pomiroeu" del chef Giancarlo Morelli, pasando por el "L'Olivo" del chef Oliver Glowig hasta el "Bulli Hotel" con Ferran Adriá: "Fue increíble porque uno aprende y perfecciona técnicas de avanzada; uno se sacrifica y valoras la rigurosa disciplina de cada lugar. El estrés y la vorágine de sus cocinas no se comparan con otras. Ferran Adriá ha sido el número uno durante décadas", considera.La vuelta a Argentina y un sueño en su cabezaEn el 2010, con mucha práctica bajo el brazo, regresó a su país de origen con un anhelo en su cabeza: abrir su propio restaurante con platos de autor. El sitio perfecto apareció en Cardales y luego de algunos meses de darle forma al proyecto, finalmente un año más tarde, inauguró "DeGusta". Según explica, el nombre es un juego de palabras. "Con degustar cocina de autor y mi nombre "De" (De Battista) y "Gusta" de Gustavo. Plasma mi sueño hecho realidad. Los primeros años fueron lindos y a su vez difíciles. Supe que era un proyecto a largo plazo pero que los clientes nos iban a acompañar. Y así fue", reconoce.La fachada rosa viejo con puertas y postigos verde agua invitan a ingresar al salón con historia. Si las paredes de ladrillos hablaran contarían anécdotas de otras épocas en las que el horno centenario despachaba, sin cesar, panes y delicias para el pueblo. Hoy, lucen intactas con varias obras contemporáneas. "Es una decoración elegante pero a la vez sobria y atemporal, donde nuestros clientes se sienten como en su casa. Los cuadros son de una artista amiga Alejandra Chillari, con un estilo único", cuenta Gustavo mientras nos acompaña al bello patio del fondo con una fuente, árboles y una huerta repleta de aromáticas que utiliza para decorar y darle sabor a varias de sus creaciones. Al chef le fascina preparar platos de autor según los productos de estación. Para él la naturaleza manda. "Los productos de temporada son el puntapié y luego nacen las ideas que voy teniendo y experimentando, ya sea en viajes, restaurantes o con colegas que visito. Investigo y trato de darle a la carta mi impronta", confiesa quien todos los viernes visita el mercado de Escobar en busca de frutas y verduras. "Lo recorro y elijo los productos; también trabajamos con algunos productores de la zona", agrega.Ensaladas, pastas y un toque mediterráneoPara comenzar propone una amplia y colorida variedad de entradas. Todas son abundantes, para compartir y probar diferentes sabores. Algunos imperdibles son los langostinos al ajillo, naranja y hummus de remolacha; los portobellos rellenos con espinacas salteadas, peras, queso azul y almendras y las frescas Vieiras gratinadas con sobrasada marroquí, pan grattato y mix de verdes. El toque mediterráneo lo encontramos con el calameretti frito con guacamole, lima y mix de verdes y la porchetta de hierbas, gírgolas en conserva, sardo estacionado y rúcula. También con la de la burrata con jamón crudo, rúcula y reducción de aceto balsámicos. A la hora de elegir sus platos favoritos, Gustavo no duda en sugerir las pastas. Es un gusto personal, pero allí él logra concentrar mucha de su creatividad. Un ícono, que está desde los inicios, son los sorrentinos de lomo y mascarpone, hongos, tomates asados y verdeo. No se queda atrás el Mafaldine relleno con trucha ahumada, manteca al curry, eneldo, botarga y los gnocchi de rúcula acompañados con mollejas crocantes, berenjenas fritas, cherry y verdeo. En la carta también hay lugar para las opciones cárnicas. Desde un clásico asado del centro con batatas fritas, ensalada de lenteja y criolla o la estrellita de la casa: el cordero braseado con zapallo cabutia, queso brie y almendras tostadas. Aunque las porciones son generosas, siempre aconsejan dejar un lugarcito para el postre. El más tradicional es el tiramisú, está en carta desde la apertura. Otras buenas opciones son el crumble de frambuesas con helado de mascarpone o la tentadora tarta de chocolate amargo, maracuyá y mango.En más de una oportunidad han pasado por el restaurante chefs de renombre: desde Pedro Picciau (de Italpast), Gonzalo Aramburu (de Aramburu con dos estrellas Michelin) y el pastelero Osvaldo Gross. Cuando se le pregunta a Gustavo quienes han sido sus referentes en la cocina él responde: "En mi paso por Italia Giancarlo Morelli, en el plano local, muchos: Gato Dumas, Ariel Rodríguez Palacios, Donato de Santis, Darío Gualtieri".En estos días,, como sucede una vez al año en épocas de las Fiestas, el histórico horno alimentado a leña se volvió a encender. A veces Gustavo utiliza espinillo, otras eucalipto y quebracho. "Lo prendemos para deleitar a nuestros clientes, cocinamos a pedido: cochinillos, pavitas, corderos, lechones, perniles, pan dulces, focaccias, panes y demás delicias", cuenta. Para él es mágica la arquitectura del horno. "Es una obra de arte que cocina mejor que muchos hornos modernos. Una vez encendido hipnotiza", remata, quien se enamoró de la tranquilidad y el ritmo del pueblo y lo transformó en su estilo de vida.
El chavismo dio a conocer un video del argentino en un centro de detención. Ocurre luego de la denuncia del Gobierno de Javier Milei presentada ante la Corte Internacional.
Desde hace 6 años que esta provincia argentina sanciona a los conductores que utilicen este calzado típico del verano.Las multas podrían superar los 10.000 pesos.
La despedida de Lucas Martínez Quarta de Fiorentina fue a pura emoción. El zaguero, que llegó a ser capitán y líder de un equipo en el que estuvo durante cuatro temporadas, tomó la decisión de volver a Argentina. A River, precisamente. Al River de Marcelo Gallardo, que rearma las piezas para competir seriamente en 2025, un año que tendrá mucho en juego.En su adiós el defensor fue aplaudido por sus compañeros y recibió cariño del público, más allá de que en la última temporada tuvo poca participación. De 28 años, con esporádicos llamados a la selección nacional, Martínez Quarta se mantiene en plenitud física, pero sintió la necesidad de pegar la vuelta en esta etapa de su carrera.La OVACIÓN de los hinchas de Fiorentina para Martínez Quarta y su emoción en lo que podría ser su último entrenamiento en el club.Se despide luego de cuatro años. ð?«¶ð??¦ð??·pic.twitter.com/UQmPDQGDMG— Sudanalytics (@sudanalytics_) January 1, 2025La operación por el zaguero está prácticamente cerrada. River avanzó hace días con el futbolista para acordar las condiciones del contrato y alcanzó un entendimiento con Fiorentina para quedarse con la ficha del jugador en un monto que rondaría los siete millones de euros. Con contrato hasta junio de 2028, el defensor central perdió terreno en la campaña 2024/2025 en la consideración del entrenador Raffaele Palladino y entiende que a su edad es una buena alternativa volver a jugar en el club millonario.El llamado de Gallardo fue esencial para seducir al futbolista que fue vendido en octubre de 2020 por 12,3 millones de euros. Martínez Quarta se hizo un lugar en Italia y terminó siendo una pieza clave y titular en las últimas dos temporadas, pero en este curso no fue considerado: protagonizó 1095 minutos en 16 partidos, 12 como titular, entre todas las competencias. Varias veces suplente en la Serie A (ocho encuentros; cuatro desde el inicio y un gol), fue utilizado por Palladino para la Conference League, en la que jugó siete de los ocho compromisos, siempre como titular, y anotó tres goles.No es la primera vez que River buscó a Martínez Quarta, ya que en julio de 2023 tuvo contactos que no se derivaron en una negociación para que retornara. Una situación similar a la de Gonzalo Montiel, que está cerca de regresar. El marcador lateral estuvo entre las posibilidades el año pasado, antes de pasar a préstamo a Nottingham Forest, y ahora, sin lugar en Sevilla, puede ser otro refuerzo. Con vínculo hasta junio de 2026, el club español necesita achicar su plantel para adecuarse al fair play financiero y el argentino de 27 años acumuló apenas 289 minutos en 8 partidos en esta temporada, con un tanto y tres titularidades.La salida del Chino Martínez Quarta, surgido en River y de inminente regreso al Monumental, abrió dos puertas. El definitivo arribo de Nicolás Valentini a la Serie A, producto de las divisiones inferiores de Boca y que ya cumplió su primer entrenamiento en el club, y la incógnita del futuro de Paulo Díaz, referente de los últimos años en River pero que entró en una etapa de desgaste.Nicolás Valentini, el xeneize "reemplazante" de Martínez QuartaPrimo allenamento in Violað???â??ï¸?#forzaviola #fiorentina pic.twitter.com/Jf3e6LeZMI— ACF Fiorentina (@acffiorentina) January 1, 2025Valentini fue anunciado este miércoles como nuevo jugador de la Viola, a la que llegó en condición de libre tras no renovar su vínculo con Boca y con una inactividad de ocho meses. Luego de pasar la revisión médica, el zaguero de 23 años firmó el contrato con el club italiano y fue presentado ante sus compañeros en la primera práctica del 2025. Luego de un largo tramo sin jugar por un conflicto con la dirigencia xeneize a raíz de haber decidido no extender su vínculo con Boca, Valentini expresó sus primeras palabras como incorporación. "Estoy muy feliz de estar acá y voy a hacer todo para que los hinchas estén felices", expresó el "reemplazante" de Martínez Quarta.A su "reemplazado", Martínez Quarta, seguramente Gallardo piensa integrarlo en una pareja con Germán Pezzella, por lo que el chileno Díaz queda en una posición incómoda. De hecho, éste escuchará ofertas para emigrar. A los 30 años y luego de cinco temporadas y media con la camiseta riverplatense (algo infrecuente en estos tiempos), el defensor trasandino empezaría como suplente una temporada por primera vez, tras ganarse el puesto en 2020. De ser figura de la defensa bajo el mando de Martín Demichelis, un año después pasaría a ser la primera alternativa -de jerarquía, eso sí- de la zaga central. Tiene contrato hasta diciembre de 2026 y su cláusula de rescisión es de 8 millones de dólares.
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 2 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy, jueves 2 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 27 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales 18 se presentaron en el territorio continental estadounidense; de estos, el más fuerte ocurrió a cuatro kilómetros de la localidad de Cobb, California, con 4,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 64 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 2 de enero a las 09.33 UTC (05.33 hs en San Juan).Ubicación: 99 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 2 de enero a las 05.08 UTC (20.08 hs del 1 de enero en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noroeste de Little America, Wyoming. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 2 de enero a las 04.05 UTC (21.05 hs del 1 de enero en Cheyenne).Ubicación: 65 kilómetros al noreste de Van Horn, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de enero a las 03.07 UTC (21.07 hs del 1 de enero en Austin).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de Cobb, California. Magnitud: 4,7. Fecha y hora: 2 de enero a las 02.34 UTC (18.34 hs del 1 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 18 kilómetros al sureste de Naalehu, Hawái. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de enero a las 22.43 UTC (12.43 hs en Honolulu).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Brownlee, Nebraska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 1 de enero a las 20.57 UTC (14.57 hs en Denver).Ubicación: 68 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de enero a las 20.57 UTC (12.57 hs en Los Ángeles).Ubicación: 10 kilómetros al este de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 1 de enero a las 20.51 UTC (10.51 hs en Honolulu).Ubicación: 7 kilómetros al suroeste de Holtville, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de enero a las 17.35 UTC (09.35 hs en Los Ángeles).Ubicación: 12 kilómetros al sureste de North Shore, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de enero a las 17.28 UTC (09.28 hs en Los Ángeles).Ubicación: 46 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de enero a las 17.02 UTC (11.02 hs en Austin).Ubicación: 7 kilómetros al suroeste de Holtville, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de enero a las 16.50 UTC (08.50 hs en Los Ángeles).Ubicación: 3 kilómetros al este de Prattville, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de enero a las 16.23 UTC (08.23 hs en Los Ángeles).Ubicación: 35 kilómetros al suroeste de Ackerly, Texas. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 1 de enero a las 16.10 UTC (10.10 hs en Austin).Ubicación: 5 kilómetros al este de La Parguera, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de enero a las 16.09 UTC (12.09 hs en San Juan).Ubicación: 2 kilómetros al suroeste de Río Cañas Abajo, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 1 de enero a las 16.04 UTC (12.04 hs en San Juan).Ubicación: 19 kilómetros al noreste de Yerington, Nevada. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 1 de enero a las 15.35 UTC (07.35 hs en Carson City).Ubicación: 6 kilómetros al suroeste de Holtville, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de enero a las 15.34 UTC (07.34 hs en Los Ángeles).Ubicación: 7 kilómetros al suroeste de Holtville, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de enero a las 15.19 UTC (07.19 hs en Los Ángeles).Ubicación: 29 kilómetros al noreste de Helena Valley Northeast, Montana. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 1 de enero a las 14.18 UTC (07.18 hs en Helena).Ubicación: 66 kilómetros al suroeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de enero a las 13.35 UTC (04.35 hs en Anchorage).Ubicación: 49 kilómetros al noroeste de Beluga, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de enero a las 13.15 UTC (04.15 hs en Anchorage).Ubicación: 26 kilómetros al noreste de Helena Valley Northeast, Montana. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de enero a las 12.51 UTC (05.51 hs en Helena).Ubicación: 65 kilómetros al noreste de Van Horn, Texas. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 1 de enero a las 12.24 UTC (06.24 hs en Austin).Ubicación: 63 kilómetros al noreste de Van Horn, Texas. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de enero a las 12.24 UTC (06.24 hs en Austin).Los terremotos en Estados Unidos y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
PUNTA DEL ESTE (Enviada especial).- Las primeras expresiones de asombro surgen al llegar al bosque. A las tres de hoy miles de chicos de entre 24 y 30 años estacionan sus autos como pueden a los costados de la congestionada ruta marítima que une Manantiales y José Ignacio, y entran a pie a la fiesta por un camino entre árboles, decorados con guirnaldas de luces e inmensas esferas doradas colgantes. Los reciben tres acróbatas con antorchas, que improvisan una coreografía al ritmo de la música que sale desde una lejana carpa estilo beduina."Parece Tomorrowland", dice en inglés Helen, una neoyorquina, de 29 años, para referir a una de las fiestas electrónicas más famosas del mundo, mientras observa el espectáculo de fuego. Ella es una de las tantas extranjeras que este año coparon la fiesta de Año Nuevo más convocante y con más glamour de la noche joven de Punta del Este, la Motorola Sensation.La Sensation es un clásico. La ubicación y la puesta en escena cambian año a año, pero la fiesta, que ya va por su novena edición, mantiene una particular impronta, que sus organizadores definen como "del estilo del de un casamiento". "El lugar es impresionante. Está en la mitad del bosque, y le pusimos bolas de espejos, pantallas, esferas, pista de baile. Es la única fiesta de Año Nuevo con entradas físicas: una tarjeta que viene con una llave. La llave juega con el concepto de 'get a key', o 'agarrá tu llave' para poder entrar a la fiesta", cuenta Beltrán de Urquiza, cofundador, junto a su hermano Diógenes, de Brothers Producciones, la compañía de eventos con más presencia en la noche de Punta del Este.Este año organizan más de 10 fiestas durante la temporada, de las cuales tres ocurren al mismo tiempo. Además de la Motorola Sensation, organizan también este 31 de diciembre, la Pixel, una de las fiestas más masivas de la ciudad, orientada a un público de entre 20 y 25 años, y El Templo, para los mayores de 30.Quienes compraron una entrada básica para Motorola Sensation, pagaron entre US$100 y US$150, según cuándo lo hicieron. Pero, partiendo de esas cifras, los números se elevan según la experiencia contratada, cuya máxima expresión es la mesa del vip, que cuesta US$3500 por grupo."Somos 10 amigos. Pagamos US$350 por persona para esta mesa -dice Rodrigo, de 40 años, mientras señala una mesa baja de madera repleta de botellas de fernet y whisky, y baldes de hielo con champagne, cervezas y gaseosas. "Es mucha plata, pero lo vale. Te traen una cantidad de alcohol impresionante", afirma. Él vacaciona en Punta del Este junto a sus amigos de la infancia, del country San Diego, ubicado en Morón. Es el segundo año que su grupo elige esta fiesta.Son las 3.20 y la fiesta recién empieza. Fuera del vip, sobre la pista principal, bailan apretados cientos de chicos y chicas vestidos de blanco, mientras suena un tema de Ráfaga. Azul y sus amigas son en total 12, y vinieron todas juntas. "Teníamos miedo de no coincidir con muchos conocidos, porque este año hay tantas, tantas fiestas, que es complicado. Pero por suerte vinieron bastantes", dice la ingeniera, de 26 años, quien prefirió reservar su apellido.La variedad de fiestas de Año Nuevo rompió récords este año. En total se organizaron 11 para jóvenes, que según cálculos de la intendencia de Maldonado, tiene un total aproximado de 50.000 asistentes. De Urquiza, por su parte, considera que la oferta es demasiada para la cantidad de gente que hay, pero que pudieron posicionarse exitosamente en el mercado con sus tres fiestas multitudinarias.Los amigos de Mariano Herrera, ingeniero porteño, de 26 años, también se dividieron entre las distintas fiestas. Él y un excompañero del colegio, con quien charla en uno de los bancos de afuera de la pista, pagaron US$170: US$100, por la entrada y US$70 por la carga anticipada de la tarjeta de ingreso a la fiesta, que funciona durante toda la noche como si fuera una de débito. Con este saldo, calculó, puede comprar hasta cinco vasos de fernet con Coca-Cola y, en caso de consumir menos, puede pedir el reembolso del dinero restante.En las filas de los baños, en la pista y en la barra se escucha una amplia variedad de idiomas. Los organizadores destacan la presencia de turistas norteamericanos, italianos, suizos y españoles, entre otros. Algunos de los extranjeros dicen a LA NACIÓN que en sus países de origen el nombre Punta del Este empieza a escucharse con cada vez mayor frecuencia."Punta me hace acordar a Los Hamptons", destaca Owen Lake, originario de Nueva York, que trabaja como profesor de inglés en Madrid. Vino a Punta del Este al casamiento de una amiga uruguaya, cuenta, pero desde que llegó y comenzó a subir historias a sus redes sociales, Punta del Este le generó mucho tema de conversación. "Todos mis amigos de Nueva York me están preguntando por este lugar. Allá se empezó a hablar mucho de Punta, porque lo vemos como un destino de playa exclusivo, con buenas fiestas y lindas playas", suma, mientras se toma una cerveza y observa cómo, entre los pinos, aparece el primer amanecer de 2025.
"Algún día voy a vivir acá", se dijo Matías Nardelli mientras caminaba por la costanera de Maceió. A su alrededor, la naturaleza exuberante le despertaba aquellos sentidos perdidos de una infancia lejana, esos que habían quedado adormecidos por las rutinas de una ciudad y una existencia que le exigía encontrar confort y seguridad.Aquel verano había llegado a Brasil por Regina, una brasileña oriunda de Recife que conoció en Buenos Aires y con quien emprendió una bella relación que más adelante encontraría su final, pero que supo reavivar viejos recuerdos enterrados, imágenes felices de una niñez de sensaciones plenas.Lo cierto es que él siempre había tenido una conexión especial con aquella gran nación. Aún no caminaba, cuando sus padres lo llevaron de vacaciones al sur de Brasil por primera vez, algo que se repetiría todas las temporadas. Desde bebé fue aprendiendo las costumbres, la lengua y hasta tenía amigos brasileños con los cuales se reencontraba en aquella mágica estación. "Recuerdo nítidamente los momentos de diversión, la música, el poder estar en contacto con la naturaleza", rememora hoy. "Todavía puedo palpar esa sensación de sentirme libre en ese país tan diferente al nuestro, podía ser yo mismo. Eso me marcó definitivamente, aunque nunca había pensado seriamente en irme a vivir a Brasil".Los años transcurrieron y la llegada de la adultez indicaba que era tiempo de elegir rumbos que trazaran un futuro estable en su vida. Al salir del colegio, en el año 1995, el joven decidió estudiar Comunicación Social y comenzó a trabajar como periodista, tiempo después optó por acompañar en las labores a su padre, quien tenía una agencia de comunicación: "En esos años seguía yendo a Brasil, pero con amigos y en pareja".Todo parecía fluir por los caminos correctos hasta que, con 30 años, Matías entró en una profunda crisis, donde sentía que todo lo que había conquistado no alcanzaba para llenar un vacío muy grande, una frustración. "Sentía que mi lugar no era en Argentina, pero tenía mucho miedo, desconfianza y sobre todo me pesaba el mandato de tener que crear mi vida en mi país", revela. "Y un buen día conseguí juntar coraje, y me propuse irme a vivir un tiempo a Brasil. Con Regina habíamos terminado, pero me quedaban los aprendizajes de los viajes en el nordeste de aquellas tierras. Pensé en Maceió, recordaba lo hermosa que era, un lugar en el mundo que me había enamorado a primera vista".La partida no fue sencilla, su familia entendía pero con cierta reticencia y mucho temor. Miedos que también asaltaban a Matías, aunque sin vencerlo. Fue así que vendió sus cosas, renunció a su trabajo, se despidió de los amigos y familiares y voló solo y desempleado para comenzar de nuevo en aquel destino que le había resultado fascinante como turista, pero que desconocía en su realidad.Las primeras emociones en un nuevo hogarMatías jamás olvidará aquel vuelo hacia otra vida. Desanudarse de una existencia en apariencia confortable y sin carencias suele ser más complejo de lo imaginable; los "deber ser", los mandatos sociales a seguir, tienden a ser potentes y en ellos habita la culpa por el desprendimiento, como si las decisiones propias diferentes, algo más libres y alejadas a lo esperado, fueran señales de desagradecimiento. Quedarse, sin embargo, implicaba transitar una vida fingida, sostenida por el simple hecho de no desilusionar a su entorno. "Por entonces tenía 31 años, y poseía mis cualidades y mis deseos de querer vivir más tranquilo, en contacto con la naturaleza. Sentía que Brasil era una oportunidad para ser yo mismo, tal como había sentido en la infancia", relata conmovido.Arribó a su nuevo hogar entusiasmado, inmerso en una sensación de asombro inesperada. Simplemente no podía creer estar parado allí, en un suelo que dos años atrás había recorrido como ordinario visitante. Matías experimentó una sensación de libertad inigualable, ante él se había abierto un vacío positivo, una "nada" capaz de transformarse en un todo marcado por sus propias elecciones. "Recuerdo ir a la playa todos los días y darme cuenta de que podía hacer lo que quería, no me importaba que tenía el dinero justo para vivir tres meses, un nuevo mundo se abría ante mí y aquellas emociones eran tan increíbles que ya todo había valido".Al mes, sin embargo, Matías aún no encontraba empleo y el panorama comenzó a inquietarlo. "Me dije a mí mismo: si todo sale mal me quedo seis meses y me vuelvo: ¡Ya se cumplieron 13 años y acá sigo!"Otros hábitos, otras costumbresA pesar de tratarse de la ciudad capital del Estado de Alagoas, con una población de más de 900 000 habitantes, Matías halló en su nueva tierra a un pueblo. Al comienzo le maravillaba que, para ir de un lugar a otro, la gente le indicara direcciones por referencia: "En mi caso vivo en la calle del restaurante João, en la casa de enfrente".Otra sorpresa grata, aunque compleja de integrar, fue la velocidad de las personas. Todo fluía extremadamente lento y el estrés parecía no existir en el diccionario ni la cotidianidad de aquella comunidad. "¡No podía creerlo! Nadie hablaba de política, de lo malo del país, la gente se veía alegre".A medida que el tiempo transcurría, Matías fue explorando su entorno y también descubrió playas paradisíacas. Le resultó asombroso notar que los lugareños no las frecuentaban, "¡Esto también me pareció inaudito! Yo iba todos los días", ríe. "Lo que más me llamó la atención en Maceió, sin embargo, fue la amabilidad y la simpleza de sus residentes, es un pueblo muy cálido. Alagoas es uno de los Estados más pobres de Brasil y aun así vos ves a sus habitantes siempre con una sonrisa, dando todo para que te sientas en casa".Pero a pesar del intenso encanto de los locales, Matías jamás se pudo adaptar a la falta de compromiso con los horarios y con la palabra. Comprendió que cada evento, sin importar su índole, debía ser reconfirmado tres veces si quería que llegara a buen puerto. "Si por ejemplo querés ir a cenar con un amigo tenés que avisarle el día anterior, ese día a la mañana y antes de salir de tu casa, porque si no es probable que haga otros planes o crea que se canceló. ¡Increíble!"Trabajo y calidad de vidaPasado aquel primer mes las oportunidades laborales emergieron por doquier. Con un cambio de mentalidad, Matías se dispuso a analizar el mercado con otra mirada y una mayor apertura, algo que le permitió revelar que habitaba en una región colmada de posibilidades."Actualmente trabajo con turismo, con terapias alternativas y hago consultorías, y en todo tenés mucho trabajo", asegura. "Siempre digo que para aquel que quiera trabajar sobra empleo. Si bien mejoró mucho, el nordeste aún necesita buenos profesionales y calidad de servicios. Los argentinos somos trabajadores natos, inteligentes y dedicados, y el brasilero lo valora mucho".Sin embargo, en el caso de Matías la revelación más bella arribó de la mano del desprendimiento de lo material. No tardó mucho tiempo en comprender que en Maceió no era necesario acumular lujos para vivir bien. "Hace calor todo el año, usás siempre el mismo tipo de vestimenta (con una buena remera, bermuda y ojotas estás hecho). Tenés las playas, el mar, la costanera para salir a caminar o andar en bicicleta, de vez en cuando podés ir al cine, a comer afuera, y tomarte una cervejinha. Para el que busca vivir en paz y tranquilo, es el lugar perfecto".Regresos y aprendizajesVarios años atrás, y luego una crisis profunda, Matías halló un sendero que lo llevaría hacia su propia tranquilidad del alma. El mismo, le indicaba que la clave yacía en retomar el contacto con su niño interior, con ese ser completo y esencial, para alejarse de los sinsentidos de su vida, de aquel vacío existencial potenciado por un mundo adulto que muchas veces tiende a olvidar por dónde es que quedan los caminos del bienestar auténtico, y que permanece apegado a la mirada ajena y al éxito social."Pero aun así vivir solo en otro país no es fácil, es un desafío", confiesa. "En mi caso, siempre fui una persona independiente y desapegada, lo que me llevó a sufrir menos, pero no es sencillo. Llegan las fiestas, o te enfermás, y tenés que arreglártelas solo. Por eso trato de ir al menos una vez al año a Buenos Aires a ver a mis seres queridos", continúa, quien tiene dos proyectos @matiasenmaceio (difunde el estado de Alagoas en el mercado latino) y @redespertar."Cuando vivís en otro país siento que ves la vida de otra forma. Si bien te creas tus rutinas se transita una existencia más intensa, tenés más posibilidades de crear tu propio camino, de tomar tus decisiones sin ser cuestionado por familiares o amigos. Y al volver a la tierra natal te descubrís animado por los reencuentros, aunque también movilizado por los recuerdos y hechos del pasado que se hacen presentes. Creo que es importante aprender a encontrar una armonía con el pasado y con tus raíces para no quedar prisionero y poder entonces estar en paz en cualquier lugar del planeta. En mi caso, hace mucho que trabajo para estar en paz con mi historia en Argentina"."Cuando regreso de visita observo a la gente en mi ciudad natal y veo que todo más o menos está siempre estable. Y es lo lógico, las personas buscan estabilidad y seguridad. Yo mismo buscaba eso, hasta que me di cuenta de que prefería no tenerla para vivir mis sueños. En estos años aprendí que confort y seguridad suelen transitar por un camino diferente a los sueños. Vivir en otro país siento que te enseña a valorar quién sos, y te permite ser el creador de tu vida en su máxima potencia. Además, abrís tu mente a entender al otro, a aceptar lo diferente, y a permitirte vivir sin tantos miedos ni rollos. Al final entendí que me fui a Brasil para encontrarme a mí mismo", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.
Justin Verlander se convirtió en agente libre luego de una de las temporadas más complicadas de su carrera en los Astros de Houston. A sus 41 años, el lanzador registró una efectividad de 5.48, junto con su tasa más baja de ponches y un aumento significativo en los jonrones permitidos. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Verlander planea seguir en las Grandes Ligas con el claro objetivo de alcanzar las 300 victorias.En medio de esta transición, su lujosa propiedad en Florida se perfila como su lugar de descanso ideal. Fuera del diamante, Verlander comparte con su esposa, Kate Upton, una vida marcada por propiedades exclusivas. En 2021, la pareja adquirió una espectacular mansión en Jupiter por 6,55 millones de dólares, según el sitio especializado Realtor. Este refugio frente al río Loxahatchee es donde el lanzador reflexiona sobre su futuro en el béisbol.Así es la casa de Justin Verlander en Jupiter, Florida: sala de juegos, muelle privado y másLa propiedad, construida en 2015, se encuentra en un terreno de 5000 metros cuadrados, con vistas privilegiadas al río Loxahatchee. Inspirada en el diseño de las Indias Occidentales Británicas, combina un estilo moderno con acabados de alta calidad, como ventanas de impacto contra huracanes y techos con vigas a la vista.El interior de la mansión abarca 430 metros cuadrados, distribuidos en una sala de estar con acceso al exterior, una cocina equipada con electrodomésticos de primera marca y gabinetes de madera de arce. También incluye un comedor que conecta con áreas al aire libre mediante puertas de cristal, además de un estudio, un gimnasio y una sala de juegos con bar y cava para vinos.La suite principal destaca por su baño tipo spa, que ofrece una bañera independiente, ducha con paneles de vidrio y tocadores dobles. Completan el diseño tres dormitorios adicionales y un total de cinco baños y medio.El área exterior es uno de los mayores atractivos de la propiedad. Entre sus comodidades figuran una cocina de verano, una terraza cubierta con pantallas motorizadas y una piscina climatizada con spa. Además, el jardín incluye un putting green, ideal para los aficionados al golf.Un muelle privado equipado con elevadores para embarcaciones es otra de las características destacadas. Esta estructura permite a los propietarios disfrutar del estilo de vida náutico en uno de los entornos más exclusivos de Florida.Jupiter, un vecindario lleno de estrellas: Tiger Woods y la familia TrumpLa localidad de Jupiter es hogar de numerosas celebridades, entre ellas el golfista Tiger Woods, la cantante Céline Dion y el empresario Greg Norman. Según Realtor, también se encuentran propiedades de la familia Trump, lo que confirma el prestigio de este enclave.Verlander y Upton, quienes contrajeron matrimonio en 2017, poseen otras propiedades de lujo. En 2020, adquirieron un terreno en la misma zona para construir una residencia personalizada, con acceso directo al río. Además, contaban con una casa en Beverly Hills, anteriormente propiedad de Pete Sampras.Un refugio ideal para analizar su futuro en las Grandes LigasLa mansión en Florida se convirtió en un espacio clave para Verlander, especialmente tras su reciente desempeño en la MLB. A pesar de no alcanzar el nivel esperado en 2024, luego de atribuir su inconsistencia a una lesión en el cuello, el jugador declaró a MLB Network: "Siento que todavía tengo mucho más que aportar como lanzador".Aunque aún no se define su futuro con los Astros, Verlander planea seguir lanzando en las Grandes Ligas en 2025. Su residencia en Jupiter, con su mezcla de lujo y tranquilidad, parece ser el lugar perfecto para reflexionar y prepararse para lo que está por venir en su carrera.
El chef, considerado uno de los mejores del mundo, revela en su docuserie de Netflix un restaurante clave en su trayectoria
Adquirir una vivienda en Estados Unidos es un sueño para millones de personas, pero, al mismo tiempo, un reto formidable. A medida que los precios de las propiedades continúan subiendo, cada vez más ciudadanos norteamericanos se ven excluidos de la posibilidad de ser dueños de una propiedad.En muchos estados, la elevada demanda y la escasez de viviendas aumentan los costos, lo que complica aún más el panorama para quienes aspiran a dar este gran paso. Además, los costos de vida en áreas populares, como Florida, California y Texas, son tan altos que no logran estar dentro de los estados con mayores ventas de casas en el año 2024.Qué significa que no me guste festejar mi cumpleaños según la psicologíaPese a estas dificultades, siempre hay quienes logran alcanzar su objetivo de ser propietarios. Para muchos de estos compradores, hay lugares que se destacan como destinos preferidos, en donde la actividad inmobiliaria es más intensa. El interés por mudarse a ciertos estados sigue siendo elevado, lo que da lugar a un alto volumen de ventas. Es interesante observar que, a pesar de la variedad de opciones en todo el país, algunos sitios destacan por encima de otros en términos de número de transacciones inmobiliarias.Murió el periodista Jorge Lanata a los 64 años¿En qué estado se vendieron más casas en 2024?Según un informe de la plataforma de real estate Zillow, especializado en análisis de mercados inmobiliarios, el noreste de Estados Unidos ha dominado el mercado durante el 2024. Este sector ha mostrado un crecimiento continuo en la compra y venta de viviendas, con un aumento notable en la rapidez de las transacciones y el valor de las propiedades. De hecho, en este rincón del país, un estado ha logrado destacarse como el líder en cuanto a transacciones de casas, posicionándose como el lugar favorito de los compradores.New Hampshire, un estado conocido por su belleza natural y su calidad de vida, encabezó la lista de los lugares con mayor movimiento en el sector inmobiliario durante el 2024. Este estado no solo vio un aumento en el tráfico de visitas a sitios web especializados, sino que también experimentó un notable aumento en los valores de las viviendas. Además, las propiedades se vendieron rápidamente, lo que refleja una fuerte demanda por mudarse a la zona. La ciudad de Manchester, en particular, fue una de las más destacadas dentro de este estado, con un crecimiento de un 7,4% en el valor de las casas durante el último año.Le encontraron un tumor, le advirtieron que la cirugía podia salir mal pero descubrió una nueva técnica que le salvó la vida y la sonrisaEste aumento en la popularidad de Nuevo Hampshire no es casualidad. La ciudad de Manchester ha captado la atención de numerosos compradores, especialmente aquellos provenientes de otras regiones del país. La gente busca mudarse a un lugar tranquilo, con acceso a la naturaleza y con una calidad de vida superior, lo que ha llevado a que esta ciudad fuera la más mencionada en el estudio de Zillow. Este tipo de movimientos no solo resalta la importancia del valor de las viviendas, sino también el atractivo de la región en términos de estilo de vida y ubicación.Después de Nuevo Hampshire, Illinois ocupó el segundo lugar en cuanto a la actividad inmobiliaria en el 2024. Ciudades como Rockford y Peoria fueron destacadas por su dinamismo en el mercado de viviendas, evidenciando un aumento en las compras de propiedades. Connecticut también se hizo notar con una gran presencia en el ranking, especialmente en ciudades como Stamford, Bridgeport y New Haven, que presentaron altos niveles de compra y venta.Alquileres: cuánto aumentarán los contratos en enero de 2025Aunque estados como Florida, California y hasta Texas continúan siendo populares y presentan mercados activos, no lograron figurar entre los primeros lugares en ventas durante el 2024. Esto demuestra que, a pesar de ser conocidos por su clima cálido y sus amplias opciones, otros estados han experimentado un mayor auge en el sector inmobiliario durante este año.Con un panorama diverso, es claro que los compradores siguen buscando lugares con alto potencial de inversión y calidad de vida, priorizando aquellos estados que ofrecen más que solo buen clima.
El Fiscal General del régimen chavista fue entrevistado por Infobae. Cree que Nahuel Gallo formaba parte de un complot, aunque no aportó pruebas, criticó al ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia y dijo que María Corina Machado "no existe"
El Levante se entrena en el estadio Ciutat de València debido a la alerta por lluvias, tras daños en su instalación en Buñol, donde no pudo entrenar el 29 de octubre
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Los auriculares intrauriculares, también conocidos como in-ear, buds o earbuds son quizás los de mayor variedad y oferta en nuestro país. En esta nota compilamos las nuevas opciones por precio y calidad para que renueves tu música con auriculares TWS, las siglas de True Wireless (verdaderamente inalámbrico, en inglés) porque cara auricular se vincula sin cables a su pareja, y ambos al dispositivo que les transmite la música. Xtech Xound XTH-701Para quienes estén ajustados de presupuesto, los Xtech Xound son unos auriculares TWS que ofrecen 12 horas de autonomía y otras 36 horas en el estuche de carga, además de la posibilidad de usarlos en modo estéreo o mono (dejando uno de los dos auriculares en el estuche). Precio local: 34.990 pesos.Xiaomi Redmi Buds 6 ActiveDentro de su amplia oferta de auriculares Xiaomi vende en el país los Redmi Buds 6 Active, con drivers de 14,2 mm, dos micrófonos para ayudar con la reducción de ruido ambiente y del viento al hablar, y hasta 30 horas de autonomía, cortesía del estuche de carga. El estuche viene en varios colores. Precio local: 50.999 pesos en la tienda oficial. Philips TAT3508BKCon un estilo sobrio y muy funcional, estos auriculares TWS ofrecen 7 horas de reproducción de música más otras 14 horas de autonomía en el estuche de carga; con 15 minutos de carga ya se tiene una hora de uso. Los auriculares tienen drivers de 10 mm para asegurar un buen sonido. Precio local: 110.109 pesos en tiendas oficiales. EarFun Free Pro 2 Los EarFun Free Pro 2 tienen un diseño de botón que permite que los auriculares que no sobresalgan de la oreja, como sí lo hacen los que tienen un formato con pata o tallo. Este modelo tiene cancelación de ruido activa hasta 40 dB, con seis micrófonos y drivers de 6 mm. Tiene un modo de baja latencia (80 ms) para cuando lo usamos con videojuegos y una autonomía total de 30 horas (6 horas en los auriculares, 24 horsa en el estuche). Es resistente al sudor y tiene protección IPX5 contra salpicaduras. Precio local: 139.999 pesos en las tiendas oficiales. Monster Clarity 8.0 ANCLa firma Monster presentó su línea de auriculares en el país, y uno de los modelos que se destacan es el Clarity 8.0, con conectividad Bluetooth 5.3 y cancelación activa de ruido (hasta 42 dB, según la compañía) ayudados por seis micrófonos. Además tienen 10 horas de autonomía (sin ANC) y otras 50 horas en el estuche de carga, que puede ser tanto por USB-C como por carga inalámbrica. Precio local: 219.999 pesos en tiendas oficiales. Motorola Moto Buds+Motorola lanzó sus auriculares premium en colaboración con Bose, la empresa que es reconocida por su calidad de sonido. En este caso, los "gama alta" de Motorola, se destacan por la curación de su sonido y su definición con sus controladores dinámicos, voces claras y bajos nítidos, junto con su compatibilidad con Dolby Atmos para rastrear la posición de nuestra cabeza. Tienen un sistema integrado de cancelación de ruido dinámico (ANC variable) y además, tiene 3 micrófonos para llamadas que cancelan los ruidos de ambiente y otorgan 8 horas de batería con 30 hs más en su estuche. Además permite conexión multipunto (dos dispositivos al mismo tiempo). Precio local: 249.999 pesos en tiendas oficiales. JBL Live Beam 3Si hablamos de novedades que salen de la norma, los nuevos auriculares in-ear de JBL tienen un detalle más que particular: tienen una pantalla en la tapa de su estuche de carga. ¿Pero seguro te preguntás: para qué quiero una pantalla ahí, si tengo el celular? Justamente por eso, para no tener el celular en la mano o sacarlo en la vía pública. Directamente de la pantalla vamos a poder pasar de canción sin tener que usar los controles táctiles en los auriculares mismos; vamos a poder ecualizar, subir y bajar el volumen al grado que nos guste, manejar el nivel de la cancelación activa de sonido, ver todas las notificaciones que llegan al teléfono, encontrar auriculares perdidos y hasta usar la pantalla del estuche como una pequeña linterna. Y además de esto, su sonido no deja nada que desear, con su JBL Spatial sound, la cancelación que te comentamos y seis micrófonos para calidad en llamadas y streaming; el estuche posee carga inalámbrica con 12 hs de batería por auricular (con la cancelación de ruido desactivada) y más de 30 horas adicionales en el estuche. Precio local: 359.999 pesos en tiendas oficiales. Samsung Galaxy Buds3Samsung presentó su nueva línea de auriculares con un rediseño completo y en dos versiones: los Buds3 y Buds3 Pro. Ahora, con un formato más clásico con patilla (en vez de botón), estos Buds3 no vienen con "almohadillas de goma", sino con un apoyo vestibular. En su diseño, se puede ver un toque de color para reconocer cada lado, bordes con filo en el cuerpo y un sistema táctil en sus patas. En cuanto al sonido, si bien no están a la altura de los Buds3 Pro, tienen un alcance de volumen con 24 bits y Audio 360, superior a modelos anteriores de la marca, sumado al uso de Galaxy AI en su cancelación y su ecualización. Pero la joya de estos es que se vinculan al ecosistema de Samsung: para pasar del celular a la tablet o la PC sin tocar botones: vas a poder atender llamadas, jugar juegos y lo más interesante, usarlos para traducción en tiempo real con el traductor de Samsung. Al activar la app detecta los auriculares y vas a escuchar en tu idioma lo que te dicen y vos vas a poder responder en español y la app va a leer en voz alta en el idioma que elijas. Si bien no todas las palabras son perfectas, el sistema funciona lo suficientemente bien como para establecer una conversación con alguien que no entenderíamos en absoluto. Además, tiene resistencia al polvo y pueden estar bajo el agua por hasta 30 minutos con su certificación IP57 y carga inalámbrica. Precio local: 316.999 pesos en las tiendas oficiales. Sony LinkBuds OpenSi hablamos de diseño en innovación, los LinkBuds Open son de los más destacados. No tienen almohadillas de silicona y no quedan tan salidos de la oreja, mantienen un aro que deja pasar el aire por el medio, dejando entrar sonido de ambiente para no estar desconectados de lo que pasa a nuestro al rededor, pero sin perder calidad de sonido. Se pueden manejar con gestos y controles de voz, pero lo destacado es su comodidad y su pequeñísimo tamaño, tanto de los auriculares como del estuche, que ofrece 8 hs de batería en los auriculares y 22 hs más con su estuche. Son muy cómodos y livianos en la oreja, ideales para hacer deportes, con resistencia a salpicaduras; e incluso para apoyar la cabeza de costado sin que se salgan. Precio local: 399.000 pesos en tiendas oficiales. Apple AirPods Pro 2Apple siempre es sinónimo de diseño y de calidad de sonido, y con los AirPods Pro 2 vuelve a reafirmar su posición. Además de su audio espacial, los nuevos auriculares in-ear de gama alta de Apple tienen una de las mejores cancelaciones de sonido activas del mercado en su rubro. Su procesador H2 funciona de manera activa con la música y el vínculo con los iPhone para dar un sonido claro, conciso y de alta calidad no solo en la reproducción de Apple Music o Spotify, sino también en llamadas o juegos. Además de sus 6 hs de reproducción con una carga (inalámbrica) y su certificación de resistencia IP54, poseen un sistema para aislar la voz y mejorar la nitidez, así como también controles táctiles en el cuerpo de los auriculares, que a diferencia de los AirPods regulares, ahora tienen también las almohadillas de silicona. Lo malo es que no todos los beneficios de su sonido, es más, muy pocos de sus beneficios se pueden usar si no tenés un iPhone. Precio local: 599.999 pesos en tiendas oficiales. PlayStation Pulse ExploreNo es muy común ver auriculares pensados para gaming que sean in-ear. En este caso, PlayStation lanzó en el país sus Pulse Explore para conectar con la PS5 o con cualquier otro dispositivo Bluetooth, y disfrutar de juegos o bien música. Con un diseño que emula la PS5 y un estuche de apertura lateral bastante llamativo, los nuevos auriculares de Sony se destacan por su diseño y porque están pensados para mejorar el sonido de juegos que tengan Audio 3D con su detección de posicionamiento. Además, otro punto es su baja latencia para no tener demoras en su conexión con el PlayStation Link (con un dongle USB) para vincularlo fácilmente con la consola, computadoras y hasta con la PS Portal. Además, permiten conectarlos a la Play y a otro dispositivo en simultáneo, y tienen cancelación de sonido mejorada por IA. Precio en la Argentina: 429.955 pesos en tiendas oficiales. Nothing EarLa marca Nothing se hizo un lugar en el mundo de la tecnología de la mano de sus diseños que buscan innovar con detalles y mucha atención a la estética para sus smartphones. En este caso, los Nothing Ear además de tener sonido de 24 bits, cancelación de sonido activa y drivers de cerámica; también se destacan por su diseño, tradicional en formato, pero llamativo en tamaño y transparencia. Los Nothing alcanzan 45 dB de cancelación de ruido, y si los usás con su app en un smartphone de la marca tienen un sistema de ecualización curado por la empresa para mejorar aún como escuchamos nuestras canciones favoritas, a pesar de hacerlo en baja calidad o vía streaming. Además, estos transparentes auriculares vienen con carga inalámbrica que permite 10 hs de autonomía (sin ANC) en 10 minutos de carga, y resistencia al agua IP55. Precio: entre 100 y 150 dólares en EE.UU., dependiendo de si la caja tiene carga inalámbrica o no.
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 30 de diciembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy, lunes 30 de diciembreEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 26 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales diez se presentaron en el territorio continental estadounidense; de estos, el más fuerte ocurrió a un kilómetro de la localidad de Fort Bidwell, California, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 33 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 11.48 UTC (03.48 hs en Los Ángeles).Ubicación: 1 kilómetro al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 11.06 UTC (01.06 hs en Honolulu).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 09.35 UTC (23.35 hs del 29 de diciembre en Honolulu).Ubicación: 2 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 09.27 UTC (23.27 hs del 29 de diciembre en Honolulu).Ubicación: 2 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 09.19 UTC (23.19 hs del 29 de diciembre en Honolulu).Ubicación: 1 kilómetro al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 09.04 UTC (23.04 hs del 29 de diciembre en Honolulu).Ubicación: 13 kilómetros al noreste de Nikolaevsk, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 07.01 UTC (22.01 hs del 29 de diciembre en Anchorage).Ubicación: 19 kilómetros al suroeste de Chenega, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 05.31 UTC (20.31 hs del 29 de diciembre en Anchorage).Ubicación: 47 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 05.27 UTC (21.27 hs del 29 de diciembre en Los Ángeles).Ubicación: 28 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 04.27 UTC (20.27 hs del 29 de diciembre en Los Ángeles).Ubicación: 21 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 02.09 UTC (18.09 hs del 29 de diciembre en Los Ángeles).Ubicación: 6 kilómetros al suroeste de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 01.39 UTC (21.39 hs del 29 de diciembre en San Juan).Ubicación: 52 kilómetros al noreste de Kobuk, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 30 de diciembre a las 00.56 UTC (15.56 hs del 29 de diciembre en Anchorage).Ubicación: 11 kilómetros al suroeste de LaupÄ?hoehoe, Hawái. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 23.42 UTC (13.42 hs en Honolulu).Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Stanley, Idaho. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 21.22 UTC (14.22 hs en Salt Lake City).Ubicación: 27 kilómetros al noroeste de Yachats, Oregón. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 21.11 UTC (13.11 hs en Salem).Ubicación: 19 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 21.06 UTC (13.06 hs en Los Ángeles).Ubicación: 27 kilómetros al norte de Dyer, Nevada. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 18.26 UTC (10.26 hs en Carson City).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 15.44 UTC (11.44 hs en San Juan).Ubicación: 236 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 14.37 UTC (05.37 hs en Anchorage).Ubicación: 18 kilómetros al suroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 14.22 UTC (06.22 hs en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al norte de Borrego Springs, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 29 de diciembre a las 13.55 UTC (05.55 hs en Los Ángeles).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Al parecer, el ataque sicarial iba para las personas que se encontraban acompañando a los pastores y sus hijos a almorzar
Es un estudio privado que le encargaron a la consultora Proyección.Midió para diputados nacionales en la Ciudad.
El logro consolida a México como un referente internacional en ciencia y tecnología
Con gol del alemán Kai Havertz, el flamante escolta quedó a seis unidades del puntero Liverpool, que aún adeuda un duelo pendiente.
Esta plataforma está disponible para iPhone y Android; además, al permitir a los usuarios comentar, creó una comunidad global de internet para quienes no usan roaming
El Gobierno habilitó mediante DNU el uso de pagarés en especie con el objetivo de ofrecer mayor flexibilidad en transacciones comerciales para facilitar el comercio. Qué dijo Sturzenegger sobre el Leer más
La gastronomía del país obtuvo una puntuación de 3,86, detrás de Bolivia, Nigeria, Laos y Albania.La falta de visibilidad internacional y promoción turística explican su bajo desempeño.