clave

Fuente: Perfil
16/09/2025 10:00

Fallo clave en Corrientes: la Justicia rechazó la suspensión de juicio a prueba en un caso de abuso sexual infantil

La jueza de Garantías, María Josefina González Cabañas, no hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía para aplicar el beneficio en una causa contra una niña de 8 años. Los fundamentos de la magistrada. Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 09:18

Cómo Juancho, un caimán del Orinoco, juega desde Dallas un papel clave para impedir la extinción de su especie

"Crecí como la hermanita de Tarzán". Así describe la periodista venezolana Cecilia González su infancia, pues, a diferencia de otros niños, no tuvo un perro, un gato o algún ave como mascota. "La casa era un zoológico", dice, mientras asegura que el patio de la propiedad de sus padres, en la localidad costera de Carúpano, a 530 kilómetros al este de Caracas, albergó monos, un oso hormiguero, perezas (osos perezosos), chigüires (carpinchos) y numerosas aves de corral.Los animales, muchos de los cuales fueron llevados por vecinos que los rescataron o ya no podían hacerse cargo de ellos, estaban en libertad, salvo uno: un caimán (cocodrilo). El reptil, al que bautizaron como Juancho, no era un cocodrilo cualquiera. Se trataba de un caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), el cual es considerado como uno de los mayores depredadores de América Latina.Hoy, el animal que una vez formó parte de un improvisado zoológico familiar está en un acuario de Estados Unidos y desde allí cumple un papel clave en la preservación de su especie, la cual se encuentra en "peligro crítico" de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).El encuentroLa historia de Juancho está llena de viajes poco comunes para la mayoría de su especie. El primer registro del reptil lo ubica en Carúpano, a cientos de kilómetros de la zona de donde es originario: la cuenca del río Orinoco, el principal río de Venezuela ubicado en el sur del país.¿Cómo llegó entonces al norte, hasta las orillas del mar Caribe? "A principios de 1980, un señor que venía conduciendo desde (el estado) Bolívar (en el sur del país) se acercó a la casa con un balde en el que estaba un caimancito de 32 centímetros, que dijo que se encontró cerca de un río que se había desbordado", relata Cecilia González a BBC Mundo."Seguramente, la familia del hombre, al ver el animal, le habrá dicho: '¿Qué hacemos con eso? Ve donde Pedrito (el padre de la comunicadora) y dáselo", agrega. El padre de González, que era un ecologista muy conocido en la zona, se quedó con el cocodrilo. "Recuerdo ver al animalito dentro de esa poncherita (especie de balde). Yo tenía siete u ocho años", rememora.Con el paso del tiempo, Juancho creció y el padre de la periodista intentó recrearle un hábitat lo más parecido al suyo. "Cuando tenía más de medio metro, mi papá le hizo como una especie de río artificial y una cueva, y lo soltó allí para que creciera. Y luego, cuando creció más, le levantó un muro para que no saliera ni nadie entrara a su espacio", dice.Juancho siguió creciendo hasta medir más de 3 metros. "Cuando digo que me crie con un caimán del Orinoco la gente cree que me subía a él, que dormía con él en la cama o que lo acariciábamos como si fuera un perro, pero no. Él estaba en su espacio, él cazaba su comida o nosotros se la lanzábamos", explica Cecilia González."Eso sí, cuando lo llamábamos por su nombre, él salía de la cueva que tenía y venía hacia nosotros. Era impresionante ver cómo salía ese hocico de la cueva", aseveró.El segundo viajeLa estadía de Juancho con los González terminó en 1996. Un año antes, el padre de la periodista falleció y la familia comenzó a cuestionarse si era adecuado que el animal siguiera donde estaba. "Había que buscarle un lugar más grande para que estuviera más cómodo, además la manutención era cara", explica.Sin embargo, admitió que la seguridad fue un asunto que pesó en la decisión. "Por la zona comenzaron a construir casas y, aunque mi papá nos enseñó a respetar a los animales y a la naturaleza, temíamos que alguien se metiera en la propiedad y pasara algo", recuerda.González, quien ya ejercía el periodismo, entró en contacto con el biólogo Álvaro Velasco, que en esa época trabajaba en el extinto Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Venezuela en el proyecto que buscaba salvar a esta especie de la extinción."Yo fui a Carúpano a buscar el caimán, el cual estaba en perfectas condiciones y lo llevamos a un zoocriadero a las orillas del río Apure (al sur de Venezuela, cerca de la frontera con Colombia) y lo pusimos con una hembra", le cuenta a BBC Mundo Velasco."Yo no estuve cuando lo fueron a buscar, porque para mí era parte de la familia. Mi mamá tampoco quiso estar, pero muchos vecinos y otros familiares sí fueron a despedirlo", recuerda González.Embajador de VenezuelaCon el animal en su nuevo hogar, la periodista, quien se especializó en temas medioambientales, siguió en contacto con Velasco para saber de su suerte. "'Juancho está chévere, tiene una novia', me dijo una vez Álvaro", relató González.Sin embargo, en 1998 el biólogo la contactó para informarle que el reptil iniciaría un nuevo viaje, esta vez rumbo a EE.UU. El desaparecido Servicio de Protección de la Fauna del Ministerio del Ambiente (Profauna) había suscrito con el Dallas World Aquarium un acuerdo para enviar una pareja de caimanes del Orinoco adultos como "embajadores de conservación", de acuerdo con el sitio web del centro estadounidense."Me dijo que lo iban a enviar para que se reprodujera y que sus crías serían enviadas a Venezuela", narró la comunicadora. "Años después, Álvaro dejó el Ministerio y perdí todo contacto con él, por lo que no supe nada más de Juancho", dijo.Asegurando el futuro de su especieA finales de 1998, Juancho y una hembra llamada Miranda llegaron al acuario texano en un avión procedente de Caracas, y en 2003 recibieron a sus primeras crías."Mediante cuidados adecuados y adaptaciones especiales en el recinto como luz ultravioleta, un banco de arena, calefacción del aire y del agua; además de alimentación balanceada, se logró que la pareja se reprodujera exitosamente", explicó a BBC Mundo Luis Sigler, biólogo del Dallas World Aquarium.El experto aseguró que 54 crías de Juancho fueron enviadas a Venezuela en 2009. "Estos ejemplares se obtuvieron de las posturas de los años 2006 y 2007; por lo que los cocodrilos tenían entre 2,5 y 1,5 años de edad", agregó.Para incrementar las posibilidades de reproducción, los especialistas del acuario texano se aseguraron de que todas las crías fueran hembras y, para ello, manipularon la temperatura durante el proceso de incubación. "Los huevos se recolectaron con mucho cuidado y se transportaron a una incubadora, donde se colocaron a una temperatura de 30,5 grados centígrados para la obtención de hembras", explicó.Pero, ¿qué ocurrió con las crías enviadas a Venezuela? "Tras un proceso de adaptación en un criadero, fueron liberadas en distintas partes del sur del país", afirmó Velasco.Sin embargo, hubo que esperar años para confirmar que las hijas de Juancho sobrevivieron y se hayan reproducido con éxito. "En 2019, tuvimos la suerte de capturar a una de las hembras que llegó de Dallas, la cual -cuando la soltamos- medía un metro y medio; y cuando la recapturamos medía 3,25 metros; es decir, se adaptó perfectamente", afirmó Velasco."Además, la capturamos en una zona del río Capanaparo (al sur de Venezuela y cerca de la frontera con Colombia) donde hemos observado un incremento de los nidos y crías de caimán del Orinoco desde 2015", remató.Por su parte, Sigler destacó la importancia del hallazgo. "Esas crías avistadas son las primeras nietas conocidas de Miranda y Juancho", apuntó. Y ¿cómo los expertos están seguros de los orígenes de las crías?Para reconocer a las llamadas "vaqueritas de Dallas", como fueron apodadas las hijas de Juancho y Miranda, Sigler precisó que, al nacer, "se les removieron un grupo de escamas ubicadas en las crestas de la cola y en Venezuela les colocaron una grapa metálica numerada en sus patas".Desde 1990, los distintos programas gubernamentales y privados puestos en marcha en Venezuela para conservar a esta especie permitieron liberar a la naturaleza a más de 12.000 ejemplares nacidos en cautiverio. Y gracias a estas iniciativas, hasta el momento, se detectaron "cuatro poblaciones reproductivas pequeñas que cada año producen ocho a 12 nidos", afirmó Velasco.No obstante este avance, el experto admitió que el futuro de la especie sigue siendo incierto. "Entre los años 1930 y 1950 se cazó masivamente a este animal por su piel", explicó Velasco, quien indicó que hoy su principal amenaza sigue siendo el hombre. "Las comunidades indígenas comen los huevos y también la carne del caimán. Por eso hemos llegado a acuerdos con algunas de esas comunidades para que nos entreguen los huevos y ejemplares pequeños a cambio de comida", dijo.El reecuentroAunque González perdió el rastro de Juancho, jamás lo olvidó. "A mis hijos les contaba la historia de cómo tuve un caimán. Y ellos, que de pequeños tuvieron ropita con dibujos de caimanes y peluches de cocodrilos, me decían: 'Mami cuéntame otra vez cómo era Juancho'", dijo."Sin embargo, nunca me puse a averiguar qué ocurrió con Juancho, porque me daba miedo: '¿Y si se murió?', pensaba". Pero en 2019, Gabriel Moncada, el hijo mayor de González y quien también estudia periodismo, se puso a indagar en internet hasta que dio con un video de Sigler en el que se ve cómo alimentan a un caimán del Orinoco al que alguien llama Juancho."'¡Mami, creo que lo encontré!', cuando mi dijo me dijo esto yo pegué un salto y me fui a su computadora", relató. La familia González se puso en contacto con Sigler a través de su cuenta de Instagram y, él, a su vez, se comunicó con Velasco para confirmar el inusual pasado del reptil.La historia hoy forma parte de un cuento infantil titulado "Juancho el caimán carupanero" que González escribió y el cual va por su segunda edición.Mientras tanto, el protagonista del cuento infantil ya tiene 45 años y goza de "muy buena salud", según Sigler. "Juancho es un cocodrilo muy grande y seguramente está entre los 10 más grandes que hay en zoológicos o acuarios de EE.UU. Tiene una talla estimada de 4,5 metros y un peso de casi 400 kilos", indicó el biólogo.Entre 2003 y 2009, el caimán tuvo con Miranda, quien falleció en 2020, 120 crías. Hoy, sus descendientes no solo están en los ríos venezolanos, sino que otros se pueden encontrar en casi una docena de zoológicos y acuarios de EE.UU., e incluso en uno de Dinamarca.Asimismo, la prole de Juancho sigue aumentando. En 2025, tras 14 años sin producir un hijo, tuvo otro con Demetria, su nueva compañera, apuntó Sigler. González, por su parte, espera poder viajar con sus hijos a Dallas para ver al animal con el que creció.Por Juan Francisco Alonso

Fuente: Infobae
16/09/2025 06:51

Bogotá fija fecha clave del impuesto predial y advierte sobre sanciones a contribuyentes morosos

El Distrito recordó las fechas para el pago en cuotas del predial 2025 y señaló las consecuencias de incumplir

Fuente: Infobae
16/09/2025 04:24

El componente clave del futuro avión de combate europeo completa una nueva campaña de vuelo: el programa NGWS se prepara para su prueba final

La empresa GMV explica los avances logrados en el desarrollo del sistema

Fuente: Clarín
16/09/2025 04:18

Argentina logró un triunfo clave ante Corea del Sur en el Mundial de Vóleibol de Filipinas

Con un rendimiento de menor a mayor, el equipo de Marcelo Méndez obtuvo su segunda victoria en el certamen. Se impuso por 3-1 y este mismo partes puede quedar sellada su clasificación a octavos de final.

Fuente: La Nación
16/09/2025 04:18

Una capacidad clave para tener vínculos sanos y estables: cómo perdonar y dejar atrás el rencor

En una relación amorosa, perdonar no implica borrar lo sucedido ni justificar una conducta dañina. Más bien, se trata de aprender a soltar el rencor y encontrar un camino hacia la sanación emocional. Según especialistas en salud mental, esta decisión impacta tanto en la estabilidad de la pareja como en la salud física y psicológica de quien logra perdonar.Perdonar no significa excusar lo que estuvo mal, sino liberarse de la carga emocional que puede afectar la relación y la vida personal. Mantener resentimientos de manera prolongada incrementa el riesgo de problemas como depresión, ansiedad o incluso hipertensión, advierten los expertos.Si no existiera la capacidad de perdonar, muchas de nuestras relaciones más cercanas â??con la familia, amigos o parejaâ?? se deteriorarían rápidamente. Aun así, conceder el perdón cuando se ha sufrido un daño profundo sigue siendo una de las tareas más difíciles dentro de un vínculo.Efectos positivos del perdónEstudios en psicología muestran que practicar el perdón reduce los niveles de ansiedad, disminuye el estrés y refuerza la confianza mutua. También mejora la comunicación en la pareja y aumenta la satisfacción dentro de la relación. En otras palabras, dejar atrás el rencor abre la posibilidad de reconciliación y de construir una base más sólida para el futuro.Especialistas en terapia de pareja recomiendan reconocer el dolor y aceptar lo ocurrido, expresar los sentimientos de manera clara y respetuosa, escuchar la perspectiva del otro sin interrumpir, decidir conscientemente dejar atrás el resentimiento y establecer acuerdos que eviten la repetición del conflicto.Se destaca la importancia de la comunicación asertiva, un estilo de diálogo que permite a ambas personas expresar sus emociones y necesidades en un espacio seguro, sin descalificaciones. De este modo, el perdón se convierte en una posibilidad real.La comunicación honesta, el respeto mutuo y la capacidad de afrontar conflictos de manera constructiva son factores decisivos tanto para la satisfacción en la relación como para la salud mental de quienes la integran.

Fuente: Clarín
16/09/2025 02:18

¿Cómo desactivar las vistas de perfil en TikTok? Pasos clave para tener mayor privacidad

Es importante saber si tienes "espías" en tu perfil de TikTok para proteger tu privacidad.

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:45

Colombia y Venezuela preparan reunión clave para avanzar en la creación de la zona binacional, pese a presiones externas

Autoridades de ambos países preparan un encuentro para definir proyectos conjuntos en la frontera, mientras Estados Unidos intensifica sanciones y Colombia enfrenta riesgos en su certificación antidrogas

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:30

Consejo de Estado tumbó dos resoluciones clave sobre pagos por erradicación de cultivos ilícitos en Catatumbo: esta fue la razón

La Agencia de Renovación del Territorio fue responsable de emitir las actas; sin embargo, el alto tribunal identificó dos errores importantes en el contenido de ellas y decidió anularlas

Fuente: La Nación
15/09/2025 19:18

Tiene el doble de proteínas que el maíz y el arroz y puede sumarse en licuados: el grano que esconde beneficios clave

El amaranto es la base de uno de los dulces típicos más populares en México pero también puede ser preparado en licuados. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de ese país describe al amaranto como "un alimento completo". Así es, aunque parezca semilla, el amaranto es en realidad un grano de cereal, como el trigo o la quinoa.El origen del amaranto se sitúa en Sudamérica, donde se cree que era cultivado por las civilizaciones andinas desde hace siglos. Sin embargo, el auge de este grano de cereal se atribuye a los pueblos mayas y aztecas en el México prehispánico.Pero eso no es todo pues según un estudio de 1975, el amaranto es uno de los 36 cultivos más prometedores del mundo, y se le describe como "el mejor alimento de origen vegetal para consumo humano".El amaranto por sí solo es una gran fuente de aminoácidos, calcio, magnesio, hierro, y contiene el doble de proteína que el maíz y el arroz. Sin embargo, dependiendo de cómo se consuma, sus beneficios para la salud pueden variar. Tomar licuados de amaranto, específicamente, ayuda a mejorar tu salud digestiva, cardiovascular, y ósea.Cabe aclarar que, antes de sumarlo a la dieta, es clave consultar con el médico de cabecera para que dé las recomendaciones del caso. Siendo específicos, los licuados de amaranto sirven para:Prevenir el estreñimientoProlongar la sensación de saciedad después de comerReducir los niveles de colesterol en la sangreMejorar el rendimiento físicoSi se consume después del ejercicio, promueve la recuperación muscularReducir el estrésMejorar la producción de serotoninaFortalecer el sistema inmunePrevenir la osteoporosisSi ya te convenciste a gozar de todos los beneficios de tomar licuados de amaranto, te compartimos una receta rápida y sencilla para que no pierdas un solo segundo.Toma nota porque aquí está el paso a paso de un licuado de amaranto con chocolate, almendra, y cerezas, tal como lo compartió Judy Barbe en Live Best.Ingredientes1/2 taza de cerezas, frescas o congeladas1/2 taza de yogurt natural1/2 taza de la leche de tu preferencia1 cucharadas de crema de almendras2 cucharadas de amaranto1 cucharadita de chocolate en polvo sin azúcar4 cubos de hieloUna pizca de canela en polvoPreparaciónMete todo a la licuadora.Licúa hasta lograr una consistencia uniforme.Sirve en tu vaso favorito y listo.Por Lizbeth Fernández

Fuente: Perfil
15/09/2025 19:00

Sesión clave en el Congreso con movilización contra los vetos de Milei a la educación y la salud pública

La oposición en la Cámara de Diputados buscará este miércoles rechazar las objeciones a la ley de Emergencia Pediátrica y a la norma de financiamiento universitario. A la vez, los sindicatos y la comunidad educativa intentarán repetir la masividad de la movilización de abril para presionar a los indecisos. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 17:18

La clave para entender las causas del Parkinson podría estar en el medioambiente

NUEVA YORK.â?? Fue en 1958 cuando una empresa química descubrió por primera vez que su nuevo herbicida parecía ser tóxico para el humano, "principalmente por afectar al sistema nervioso central", como documentó entonces un científico de la empresa.La empresa se guardó sus preocupaciones, así como sus investigaciones posteriores, que indicaban que grandes dosis provocaban temblores en ratones y ratas. Eso se debió a que el herbicida, el paraquat, era maravilloso para acabar con las malas hierbas. Y rentable. Con el paso de las décadas se convirtió, según declaró con orgullo un ejecutivo, en un "éxito de ventas". En 2018, se utilizaron unos 17 millones de libras en todo Estados Unidos, el doble que seis años antes.Con el auge de la industria y la proliferación de toxinas agrícolas e industriales como el paraquat en el periodo de posguerra, otra cosa también ha crecido: la enfermedad de Parkinson. Antaño casi desconocida, la dolencia se identificó por primera vez en 1817, cuando James Parkinson describió a un pequeño grupo de ancianos con lo que llamó "la parálisis temblorosa". Eso ocurrió en el contaminado Londres, y ahora se sabe que la contaminación atmosférica es un factor de riesgo de la enfermedad.Actualmente se diagnostican unos 90.000 casos de parkinson al año en Estados Unidos, aproximadamente uno cada seis minutos en promedio. Es la enfermedad neurodegenerativa de más rápido crecimiento en el mundo, y causa temblores, rigidez y problemas de equilibrio. También es la 13° causa de muerte en Estados Unidos. Un factor de su aumento puede ser la forma en que hemos llegado a vivir, pues cada vez hay más evidencias que la relacionan con una serie de pesticidas y sustancias químicas industriales, como el paraquat y las sustancias utilizadas en la limpieza de ropa en seco."Las sustancias químicas presentes en nuestros alimentos, agua y aire han creado esta enfermedad, en gran medida provocada por el hombre", escriben dos expertos en parkinson, Ray Dorsey y Michael Okun, en un nuevo libro, The Parkinson Plan. "Estas sustancias químicas están a nuestro alrededor, y ninguna es necesaria".Dorsey y Okun, quienes entre los dos han publicado más de mil artículos y han atendido a más de 10.000 personas con parkinson, describen la enfermedad como una pandemia, pero causada no por un virus, sino por "una nueva clase de 'vectores', incluidos los pesticidas en nuestros alimentos, los disolventes industriales en nuestra agua y la contaminación en nuestro aire".Michael J. Fox, el actor que desarrolló parkinson y luego creó una fundación para hacer frente a la enfermedad, cree que lo más probable es que fuera así como contrajo la enfermedad: una exposición a "algún tipo de sustancia química", dijo.Sin embargo, para Fox y para la mayoría de los que padecen la enfermedad, la causalidad sigue siendo turbia y los mecanismos no se comprenden del todo. La genética parece desempeñar un papel solo en un pequeño porcentaje de casos, mientras que los factores ambientales parecen dominantes. Los investigadores y los organismos reguladores discrepan sobre el grado de responsabilidad de los plaguicidas, y la Agencia de Protección Ambiental (EPA por si sigla en inglés) sigue permitiendo el uso del paraquat en Estados Unidos, incluso cuando decenas de otros países lo han prohibido.En ese sentido, el paraquat simboliza los retos de la salud medioambiental y la regulación química. Las evidencias se acumulan, pero invariablemente hay lagunas y contradicciones. Las empresas, siguiendo el manual de la industria del tabaco, contratan a grupos de presión y destacan las incertidumbres. Y a menudo el proceso regulador se alarga mientras las empresas ganan dinero y la gente enferma.Mientras tanto, hay una creciente montaña de evidencias imperfectas pero preocupantes. Este mismo año, un estudio descubrió que vivir a menos de un kilómetro y medio de un campo de golf duplica con creces las probabilidades de que una persona desarrolle parkinson. Una teoría es que se debe a que los campos de golf utilizan pesticidas.¿Cómo nos protegemos?Entonces, ¿cómo nos protegemos a nosotros mismos y a nuestros hijos? ¿Cómo evitamos seguir los pasos de Steve Phillips, un exitoso consultor de liderazgo que a los 56 años estaba celebrando un banquete para ejecutivos de empresa cuando se dio cuenta de que su mano izquierda no funcionaba correctamente? Pensó que podría tratarse de fatiga. Pero luego se dio cuenta de que su pie izquierdo a veces parecía atascado. Finalmente, le diagnosticaron parkinson."Prácticamente acabó con mi carrera", me dijo Phillips, que ahora tiene 73 años. "Y diría que básicamente destruyó mi matrimonio". Al principio no sabía cómo podía haber contraído la enfermedad, y luego leyó la investigación científica que relacionaba la enfermedad con el paraquat.Durante dos veranos, cuando tenía 16 y 17 años, Phillips había trabajado en una granja, rociando los campos con paraquat. "Era un adolescente ingenuo", recuerda. "Llevaba puestas las gafas de sol y un pañuelo alrededor de la cara, y pensaba que esa era toda la protección que necesitaba".Entonces, ¿Phillips sabe que fue el paraquat lo que le causó el parkinson? "¿Estoy completamente seguro? No, no puedo estarlo", me dijo. "Pero es lo único a lo que puedo señalar".Phillips es una de las más de 6000 personas con parkinson que han demandado a los fabricantes de paraquat, en particular a Syngenta, una empresa suiza heredera de la compañía que inventó el paraquat y que realizó los estudios a partir de la década de 1950 que en algunos casos apuntaban a problemas de salud con la sustancia.En 2022, The Guardian y The New Lede, una publicación ecologista, obtuvieron un conjunto histórico de estos documentos internos de Syngenta sobre el paraquat. Los documentos, que se habían aportado como evidencia en una demanda contra la empresa, están ahora disponibles en internet como los Paraquat Papers.Los documentos demuestran que, incluso cuando la industria ridiculizaba públicamente los problemas de salud, se preocupaba por el paraquat y los riesgos de responsabilidad legal. Ya en 1975, un científico de la empresa describió los riesgos legales como "un problema bastante terrible".Pero un documento estratégico de 2003 aclamaba al paraquat como un producto muy vendido que Syngenta debía "defender enérgicamente". Y así lo hizo. Los documentos también mostraban que la empresa se esforzó por desacreditar a una experta en pesticidas, Deborah Cory-Slechta, a quien se estaba considerando para un puesto en un panel asesor de la EPA. No consiguió el puesto.Llamé a Saswato Das, vocero de Syngenta, y argumentó que el juicio contra el paraquat ha sido precipitado. Das señaló, correctamente, que algunos grandes estudios no han relacionado el paraquat con el parkinson y que algunos expertos son escépticos sobre una conexión causal directa.Una cuidadosa revisión realizada el año pasado por el Departamento de Regulación de Plaguicidas de California, por ejemplo, concluyó que el paraquat puede tener un papel en el parkinson junto con otros factores (como ciertos genes, otros plaguicidas o lesiones en la cabeza). Pero concluyó que "actualmente no hay evidencias suficientes para demostrar una asociación causal directa con la exposición al paraquat y el aumento del riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson".Mmm. Es cierto que la causalidad directa es compleja y difícil de demostrar más allá de toda duda. No podemos exponer a niños al paraquat en un laboratorio, encerrarlos durante 50 años y luego comparar sus tasas de parkinson con las de un grupo de control expuesto a otra cosa.Lo que sí podemos hacer es sopesar los numerosos estudios observacionales que relacionan la exposición a plaguicidas al parkinson, añadir los experimentos que muestran que dosis muy elevadas de paraquat producen características similares al parkinson en ratones de laboratorio y considerar también las evidencias de una relación dosis-respuesta en la que exposiciones más elevadas parecen vinculadas a más casos de parkinson. Estas evidencias acumuladas son aleccionadoras, aunque imperfectas, y creo que la mayoría de nosotros llegaríamos a la conclusión de que lo importante no son las pruebas absolutas, sino mantener a salvo a nuestros hijos.También hay otros riesgos asociados al parkinson. Hay evidencia que relaciona la enfermedad con otros pesticidas; con traumatismos craneoencefálicos; con la contaminación atmosférica, y especialmente con dos sustancias químicas que se han utilizado en la limpieza en seco tradicional de ropa, el tricloroetileno y el percloroetileno, también conocidos como TCE y PCE.Si eres aficionado al básquetbol, quizá recuerdes a Brian Grant, ala-pívot de la NBA durante 12 temporadas, en Sacramento; Portland, Oregón; Miami; Los Ángeles, y Phoenix. Grant, que ahora tiene 53 años y está retirado, tenía un padre que era marine, por lo que a los 2 y 3 años vivió en Camp Lejeune, una base militar de Carolina del Norte.Décadas más tarde, al final de su carrera como jugador profesional de básquetbol, Grant descubrió que su cuerpo no siempre respondía. "Me sentía descoordinado", me dijo. Entonces empezó a tener problemas para saltar con la pierna izquierda, y desarrolló un tic. Se retiró del básquetbol en 2006. "No había forma de que pudiera jugar", me dijo, y entonces cayó en la desesperación. "Entré en una depresión profunda y oscura", recordó. "Estaba muy enfadado y molesto, y no era el tipo de persona con la que quisieras estar".Finalmente, Grant consultó a un neurólogo, quien le diagnosticó parkinson. No tenía ni idea de cómo podía haber contraído la enfermedad, pero entonces una experta en parkinson leyó sus memorias, Rebound."¡Dios mío!", dijo, "¡estuviste en Camp Lejeune!".Durante gran parte de las décadas de 1950, 1960 y 1970, incluyendo cuando Grant era pequeño, el suministro de agua de Camp Lejeune estuvo gravemente contaminado con PCE y TCE, en gran parte por vertidos químicos de una tintorería cercana a la base.Décadas después, un estudio de seguimiento descubrió que los veteranos de Camp Lejeune tenían un 70 por ciento más de probabilidades de desarrollar parkinson que quienes sirvieron en otra base de los marines, Camp Pendleton. Así que Grant no puede estar seguro, pero sospecha que vivir en Camp Lejeune puede ser la causa de su parkinson.Grant, que ahora vive en Portland, Oregón, creó en 2010 la Fundación Brian Grant para apoyar a las personas que padecen la enfermedad. Y le preocupa que sigan produciéndose exposiciones innecesarias como la que él sufrió de niño. "Sabemos lo que las sustancias químicas pueden hacernos", dijo. "Sin embargo, seguimos permitiendo que se utilicen".Esto es más cierto en Estados Unidos que en otros países. Examinando las mismas evidencias, los reguladores de otros países han actuado a menudo con más vigor para proteger la salud pública. Así, mientras la EPA sigue permitiendo el uso del paraquat en los campos de Estados Unidos (aunque ya no en los campos de golf), los organismos reguladores lo han prohibido en la Unión Europea, China, Brasil y otras decenas de países (aunque a menudo para evitar el suicidio por beberlo, más que para reducir el riesgo de parkinson).Cuando Robert F. Kennedy Jr. se incorporó al Gobierno de Donald Trump, algunos activistas pensaron que podría ser más duro con las empresas químicas. Pero no ha sido así; Kennedy parece más inclinado a hacer una persecución contra las vacunas que salvan vidas.Paradójicamente, la mayor parte del paraquat utilizado en Estados Unidos se fabrica en el Reino Unido y China, donde no puede utilizarse legalmente. Pero está bien producirlo allí y venderlo a Estados Unidos, donde la regulación es más laxa.Un viejo modelo de regulación sanitariaNo siempre fue así. Estados Unidos fue una vez un modelo de regulación sanitaria en un contexto de incertidumbre. En 1960, una valiente científica de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Frances Oldham Kelsey, se mantuvo firme frente a la presión de la industria y se negó a aprobar la talidomida en Estados Unidos, aun cuando Canadá y Europa la permitían como somnífero para mujeres embarazadas. Kelsey no actuó basándose en pruebas absolutas de que la talidomida fuera perjudicial, sino en el peso de evidencias imperfectas.Como resultado, Estados Unidos se libró de la oleada de horribles defectos congénitos que la talidomida provocó en otros países. Por eso, en 1962, el presidente John F. Kennedy le concedió a Kelsey un reconocimiento por su "juicio excepcional".Sin embargo, en las últimas décadas, los reguladores estadounidenses se han vuelto temerosos y a menudo han cedido ante las industrias que fabrican productos insalubres, más que en el extranjero. Europa frenó sobre todo el uso de pintura con plomo mucho antes que Estados Unidos (¡Francia empezó a actuar en 1909!), y los europeos actuaron más agresivamente que Estados Unidos a la hora de limitar las sustancias químicas que alteran el sistema endocrino, como los retardantes de llama, los ftalatos y los PFAS, las llamadas sustancias químicas eternas. Europa también restringe muchos aditivos alimentarios e ingredientes cosméticos que se siguen utilizando en Estados Unidos.Esencialmente, Europa prohíbe las sustancias sobre las que alberga dudas, mientras que Estados Unidos tiende a permitirlas a menos que haya evidencia sólida de que son perjudiciales. Esto puede tener algo que ver con los millones que las empresas gastan en grupos de presión (77 millones de dólares el año pasado solo por la industria química) y en donaciones a candidatos políticos.Las industrias de los cigarros, la pintura con plomo, el asbesto, los analgésicos recetados y los productos químicos han eludido repetidamente a los reguladores insistiendo en que sería prematuro actuar. En lugar de debatir leyes y reglamentos, las empresas contrataron ejércitos de personas mercenarias con doctorado para regatear sobre la ciencia, lo que dejaba a los legisladores demasiado desconcertados para regular.En 1969, la American Tobacco Company publicó un anuncio, "Why We're Dropping The New York Times" (Por qué dejamos The New York Times), en el que denunciaba a los "activistas anticigarrillos" del Times. El anuncio declaraba: "Claro que hay estadísticas que asocian el cáncer de pulmón y los cigarros. Hay estadísticas que asocian el cáncer de pulmón con el divorcio, e incluso con la falta de sueño. Pero ningún científico ha presentado pruebas clínicas o biológicas de que los cigarros causen las enfermedades de las que se les acusa"."Creemos que la teoría anticigarrillos es una acusación injusta", declaró la empresa. Eso se parece a la defensa actual del paraquat por parte de Syngenta. Syngenta rechaza los hallazgos negativos, y ha apuntado en su lugar hacia los que son favorables. Rechaza los experimentos con animales que los críticos señalan, indicando que implicaban la inyección de grandes cantidades de paraquat en animales, algo que no es probable que le ocurra a un ser humano. Y, sobre todo, insiste en que no hay pruebas de causalidad."Syngenta rechaza las afirmaciones de una relación causal entre el paraquat y la enfermedad de Parkinson porque no está respaldada por evidencias científicas", afirma la empresa. "A pesar de décadas de investigación y más de 1200 estudios epidemiológicos y de laboratorio sobre el paraquat, ningún científico o médico ha concluido nunca en un análisis científico revisado por pares que el paraquat cause la enfermedad de Parkinson".En un sentido estricto, esto puede ser cierto. Pero, como dice Caroline Tanner, catedrática de neurología de la Universidad de California, campus San Francisco, quien ha realizado importantes investigaciones sobre el paraquat y el parkinson: "Están haciendo juegos de palabras".Los científicos son cuidadosos y trabajan progresivamente. Ningún estudio observacional por sí solo va a demostrar la causalidad. Pero si uno junta la montaña de estudios en humanos y animales que se han acumulado, es difícil evitar la conclusión de que no querrías que tu hijo se expusiera regularmente a los pesticidas. Concediendo una medida de incertidumbre, no me parece obvio por qué la política pública debería conceder a las sustancias químicas el beneficio de la duda sobre la salud de los niños.Sin embargo, para ser justos, debemos reconocer que regular la salud medioambiental conlleva contrapartidas. Prohibir el paraquat podría reducir el rendimiento agrícola o encarecer las frutas y verduras (igual que los alimentos ecológicos son más caros). Y Syngenta afirma que el paraquat se une a las partículas de arcilla, de modo que hay menos escorrentía hacia las vías fluviales que con otros herbicidas.También es cierto que, aunque los activistas de la salud medioambiental tienen un historial excelente, ha habido pasos en falso. Creo que hicimos bien en prohibir el DDT en Estados Unidos, pero nos apresuramos demasiado a oponernos a los usos de bajo nivel en países empobrecidos del extranjero, donde era una herramienta para reducir las muertes por paludismo. Después, el paludismo repuntó, y el número estimado de muertes se disparó hasta alcanzar un máximo de unas 917.000 en 2004, frente a las 638.000 de 1980. Me temo que cientos de miles de personas de países pobres pueden haber muerto a causa de nuestro activismo bienintencionado.Aun así, esto solo muestra que la política pública es un reto. Desde luego, eso no es un argumento para exigir pruebas absolutas de causalidad antes de actuar para protegernos.Le pregunté a Syngenta si la empresa utiliza paraquat en sus propios terrenos, pero entonces me di cuenta de que no puede, porque su sede está en Suiza, que prohíbe el producto químico; su base de fabricación de paraquat está en el Reino Unido, que también prohíbe su uso, y su propietario final es una empresa de China, donde el paraquat también está prohibido.Tras leer The Parkinson Plan, yo mismo tomé algunas precauciones. Compré sustancias para lavar frutas y verduras, que ayudan a eliminar los residuos de pesticidas. (Ya compro productos orgánicos.) Y seguiré el consejo de Okun, uno de los autores, de intentar utilizar tintorerías ecológicas y de quitar los envoltorios de plástico de la ropa y airearla antes de ponérmela.¿Es necesario? No lo sé. Pero el parkinson es cada vez más frecuente, y no quiero que me afecte a mí ni a mis seres queridos.La salud medioambiental es difícil. Requiere hacer malabarismos para llegar a soluciones de compromiso y tomar decisiones complejas con conocimientos insuficientes. Sin embargo, debido a los incentivos de ganancia, nos esforzamos mucho más en arrojar toxinas a nuestro ecosistema que en protegernos de ellas. Desafortunadamente, el Gobierno de Estados Unidos â??más que otros gobiernosâ?? se inclina más por mantener a salvo a las empresas químicas que por proteger a nuestras familias.

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:34

Presupuesto 2026: el ajuste del gasto en subsidios continuará como clave del ancla fiscal del Gobierno

La estrategia prioriza el recorte y la focalización de la asistencia, con impacto directo en hogares y provincias, mientras se busca limitar el gasto público y cumplir las metas pactadas con el FMI

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:12

Quiénes son los diputados clave para respaldar el veto de Milei a la emergencia en el Garrahan y Universidades

El desenlace depende de legisladores que se abstuvieron o ausentaron en la votación anterior y responden a los gobernadores. Las gestiones del Ejecutivo

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:02

Por qué caminar sin grandes exigencias puede ser la clave para dormir mejor, según la ciencia

Diversas investigaciones y especialistas citados por VeryWell Health señalaron que incorporar este hábito a la vida diaria, mientras se respeten las necesidades del organismo, es esencial a la hora de alcanzar un buen descanso

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:45

Jerarquizar al despachante de aduana como pilar clave en el presente y futuro del comercio exterior

Rubén Pérez, titular de un estudio de despachantes de aduana, comparte aprendizajes, resalta los efectos de la digitalización en las operaciones y plantea los retos que afrontará la profesión

Fuente: Ámbito
15/09/2025 14:18

Experta en longevidad reveló la clave de su dieta diaria para cuidar la salud

Se llama Vonda Wrigh, es médica clínica hace más de 20 años y ejerció como cirujana académica en la Universidad de Pittsburgh. Dijo cuál es el principal método para mantener la vitalidad con el paso de los años.

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Una nueva aerolínea que comenzará a operar en el país en 2026 sumó un accionista clave

Domus Airways S.A., la aerolínea que en mayo pasado obtuvo la autorización para volar rutas nacionales e internacionales, anunció que sumó un accionista clave: Marc Bourgade, fundador y chairman de la low cost Aeroitalia.Por un acuerdo de confidencialidad no trascendió el capital con el que ingresó, aunque el fundador y CEO de Domus, Damián Toscano, confirmó que su participación será inferior al 15% de la compañía.El Gobierno prepara una norma para que hogares y comercios puedan vender electricidad a la red"Hay algunos otros socios, pero la de Marc es una incorporación muy importante. Él hizo alianzas con Qatar, Delta, KLM, Air France, etcétera. En el contexto país, es un notición", señaló Toscano en diálogo con LA NACION.Aeroitalia es una aerolínea privada italiana que comenzó a operar en 2022 ofreciendo servicios de bajo costo en rutas nacionales e internacionales de corta distancia desde bases como Roma y Bérgamo. Fundada con capital extranjero, enfrenta actualmente un litigio con ITA Airways, la aerolínea de bandera italiana, que la demandó por similitud de marca con la antigua Alitalia. Como resultado, deberá cambiar su nombre y logotipo a partir de enero de 2026.En el caso de Domus, todavía no hizo ningún vuelo. Los primeros vuelos charters están previstos antes de marzo de 2026. A partir del año siguiente, la compañía planea operar con un Airbus A220-100 configurado para un máximo de 60 pasajeros y dos clases: business y premium economy.La apuesta no pasa por competir con las low cost ni con Aerolíneas Argentinas. Según Toscano, el objetivo es posicionarse como una aerolínea complementaria, con asociaciones con compañías líderes y una propuesta que ofrezca "un servicio más eficiente y con mejores tarifas".Entre las rutas proyectadas figuran: Buenos Aires - Córdoba, Buenos Aires - Mendoza, Buenos Aires - Neuquén, Buenos Aires - San Pablo - Florianópolis - Río de Janeiro; Buenos Aires - Lima - Miami; Buenos Aires - Asunción - Miami; Buenos Aires - Montevideo - Punta del Este; Buenos Aires - Bogotá - Medellín - Miami; Buenos Aires - Santiago de Chile - Miami; y Buenos Aires - Lima - Houston.Toscano ya tiene antecedentes en el sector. En el pasado fundó Alas del Sur, una empresa con base en Córdoba que en 2017 contaba con más de 30 rutas habilitadas, aunque nunca llegó a operar ni a adquirir aviones. Pese a ello, había recibido autorizaciones del Ministerio de Transporte â??durante el gobierno de Mauricio Macriâ?? para volar desde Córdoba o Buenos Aires hasta Los Ángeles y, desde allí, a Shanghái, China.En una audiencia de 2016, Alas del Sur presentó un plan ambicioso de compra de aeronaves: esperaba iniciar actividades en 2017 con tres Airbus A320 y llegar a 12 para 2022, además de incorporar tres Boeing 777 el primer año y cerrar ese mismo período con ocho.Finalmente, sin haber sumado aviones, la compañía fue adquirida en 2017 por Indigo Group, dueña de la chilena JetSmart Airlines, que pagó US$700.000 y se quedó con las habilitaciones internacionales, el principal activo de la firma.Un año más tarde, en 2018, Toscano fundó Domus Airways en Estados Unidos, aunque hasta ahora no tuvo actividad operacional.

Fuente: Perfil
15/09/2025 12:00

Javier Milei presenta el presupuesto y enfrenta una semana clave

El Gobierno busca retomar la iniciativa política tras el golpe electoral en la provincia de Buenos Aires. Las batallas en el frente interno y el desafío de la calle. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:07

MEF plantea un régimen único de 29,5% para MYPES: la propuesta tributaria clave del MMM 2026-2029

Impuestos para MYPES se calcularían sobre dinero recibido, no devengado. Simplificación del NRUS, RER y RMT busca eliminar el 'enanismo fiscal' y aplicar la misma tasa de renta a grandes y pequeñas empresas

Fuente: Clarín
15/09/2025 07:18

A casi un año del trágico derrumbe en Villa Gesell: el caso está paralizado y un informe clave podría reactivarlo

Las familias de las nueve víctimas fatales piden indagar a los principales sospechosos.El expediente cambió de fiscal y tiene 17 imputados, pero ninguno detenido.

Fuente: Infobae
15/09/2025 06:26

Yerno de Osiel Cárdenas y un exdiputado, las piezas clave que destaparon la red de huachicol fiscal, según Anabel Hernández

La periodista afirmó que la investigación sobre el huachicol fiscal no se originó en México

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:00

Cómo elegir el color de cabello ideal: tendencias y recomendaciones clave para los últimos meses de 2025

Estas elecciones revitalizan y aportan dimensión a los tonos más buscados del año. Los consejos del estilista Leonardo Rocco

Fuente: Infobae
15/09/2025 01:07

La hoja de ruta de LLA: la primera reunión clave de Milei, las provincias que visitará y los modelos de campaña en disputa

El Presidente busca reactivar el ánimo de La Libertad Avanza y reposicionar su espacio en distritos importantes. La mesa política nacional definirá los primeros pasos estratégicos para revertir la tendencia negativa a 41 días de las elecciones generales

Fuente: La Nación
14/09/2025 21:18

En Texas: los conductores que serán multados por vender su vehículo y no respetar un paso clave

Vender un auto en Texas, Estados Unidos, conlleva varias cuestiones legales más allá de una simple transacción y el traslado del título del vehículo. No solo es importante para aquellos que van a entregarlo, sino también para quienes adquieran un nuevo automóvil en el Estado de la Estrella Solitaria. En caso de no cumplir con ciertos pasos obligatorios, los propietarios pueden enfrentar multas, responsabilidades por infracciones ajenas y problemas con el registro oficial.Guía para vender un auto en Texas: requisitos y pasos legalesLa ley de Texas, compartida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), exige que el comprador titule el vehículo a su nombre en un plazo de 30 días a partir de la fecha de venta. En caso de no hacerlo, podría estar incurriendo en una infracción y sería multado.Para evitar que esto le suceda, desde DMV recomiendan acompañar al comprador a la oficina de impuestos de su condado para que se presente la solicitud de título de propiedad del vehículo y se transfiera a su nombre en el momento.Uno de los grandes problemas es que, si no se presenta la notificación dentro de los 30 días posteriores a la transferencia, el vendedor sigue siendo responsable. En caso de realizar esta operación con un concesionario, este no está obligado a titular el rodado a su nombre de inmediato. Esto se debe a que el vehículo permanecerá a su nombre hasta que el dealer lo venda a un individuo final. Por eso se recomienda presentar una notificación de transferencia de vehículos, que le permitirá saber cuando se concrete el traspaso.El paso a paso para vender un auto correctamente en TexasDocumentación que se debe entregarTítulo de Propiedad: debe estar firmado correctamente, con la fecha de venta y la lectura del odómetro anotado.Formulario 130-U (Application for Texas Title and/or Registration): debe estar firmado y mostrar claramente el precio de venta.Protección Post-VentaNotificar la transferencia de vehículo: se puede hacer de manera online en el portal de TxDMV o en persona (guarde el comprobante)Llevar un registro detallado: guardar una copia de todos los documentos y anotar la información del comprador (nombre, dirección, teléfono), la fecha de venta y el número de identificación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés)Hacer esto con las placas: se puede guardar, transferir o destruir en el caso de que sea necesario La importancia de la inspección vehicular en TexasLa inspección vehicular en Texas es otro requisito anual obligatorio para todos los automóviles, crucial para garantizar la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente. Este proceso, conocido como Vehicle Inspection, verifica que elementos importantes como frenos, luces, neumáticos, sistema de escape y emisiones contaminantes cumplan con los estándares estatales. Realizar la revisión en estaciones certificadas no solo evita multas por circular con la inspección vencida, sino que también contribuye a identificar posibles fallas mecánicas a tiempo, protegiendo la seguridad del automovilista y la de todos los ciudadanos en la carretera. Por último, es fundamental presentar el certificado de inspección vigente al realizar la renovación anual del registro.

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:32

¿Vale la pena Starlink frente a la fibra óptica?: ventajas, diferencias y usos clave

La latencia suele ser uno de los argumentos centrales cuando se compara el rendimiento entre la fibra y el internet satelital

Fuente: Infobae
13/09/2025 20:39

Créditos de vivienda para reportados: estas son las entidades que prestan y los requisitos clave

Estar reportado no significa renunciar al sueño de la casa propia. Algunos bancos en Colombia prestan bajo condiciones especiales. Conozca los requisitos y los pasos para aplicar con éxito

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:45

¿Por qué el chocolate depende de puertos y barcos? Descubrí el rol clave de la logística

La producción global se sostiene en el cacao africano y latinoamericano, junto con rutas marítimas seguras y puertos europeos que procesan y distribuyen a todo el mundo

Fuente: Perfil
13/09/2025 14:36

Somos Industria: el encuentro clave que reunió a la industria argentina para debatir su futuro y competitividad

Somos Industria 2025 reunió a pymes, legisladores y referentes del sector en Costa Salguero para debatir sobre competitividad, reformas y el futuro productivo del país. Leer más

Fuente: Clarín
13/09/2025 14:36

Cómo medir bien la presión arterial: la postura clave que recomiendan los médicos

Medir la presión previene enfermedades cardiovasculares.Se recomienda usar monitores automáticos validados.Si no se controla la presión arterial, puede llevar a la hipertensión.

Fuente: Clarín
13/09/2025 13:18

Los cinco puntos clave de la defensa de la jueza Makintach ante el avance de los fiscales para que la destituyan

Los abogados que la representan en la causa penal que tramita en San Isidro solicitaron la nulidad del pedido de los instructores judiciales que la investigan.La magistrada fue imputada de cinco delitos, entre ellos cohecho pasivo y malversación de caudales públicos.

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

Atención, nuevos residentes de Texas: el trámite clave que deben hacer los conductores en 30 días

Los nuevos residentes en Texas deben cumplir con las normas de las autoridades, como este trámite que es clave para los conductores. El Departamento de Vehículos Motorizados (TxDMV, por sus siglas en inglés) advierte que se tienen 30 días desde la mudanza para hacer el proceso.El trámite clave para los conductores recién llegados a TexasEl trámite al que hace referencia el TxDMV es el registro de vehículos, un requisito que vincula un automóvil con su propietario, lo que a su vez permite circular por vías públicas bajo las normativas estatales. Este procedimiento requiere de una inspección válida, prueba de seguro de responsabilidad civil y el pago de tarifas que varían según el tipo y el peso del vehículo. La agencia advierte que de no realizarse el registro, podrían aplicarse multas.Requisitos para registrar un vehículo en TexasEl Departamento indica que quienes residen en los condados de: Brazoria, Collin, Dallas, Denton, El Paso, Ellis, Fort Bend, Galveston, Harris, Johnson, Kaufman, Montgomery, Parker, Rockwall, Tarrant, Travis y Williamson, deberán obtener una inspección de emisiones vehicular aprobada antes de registrar el vehículo.Se debe llevar la unidad a una estación de inspección certificada del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés).Para hacer el trámite también es necesario tener una cobertura de seguro por un mínimo de 30.000 dólares por persona lesionada en un accidente, hasta un total de US$60.000 y US$25.000 por daños a la propiedad.Nuevos residentes: cómo obtener la calcomanía de registro y las placas del autoSe debe visitar la oficina de recaudación de impuestos del condado. Se necesitará llevar la tarjeta de seguro y un comprobante de propiedad del vehículo, como el título del estado de residencia anterior. Quienes hacen el proceso por primera vez también deben completar la Solicitud de Título y/o Registro de Texas (Formulario 130-U).La tarifa base es de US$50,75 más US$1 para TexasSure, el programa de verificación electrónica de seguros. Por lo tanto, el registro estatal total es de US$51,75, pero los condados pueden agregar otras tarifas a este costo.Como nuevo residente, también es necesario pagar las tasas relacionadas con el impuesto sobre las ventas exigidas por la Contraloría de Cuentas Públicas del estado, que puede ser de US$90 o la diferencia entre el impuesto del estado anterior y el de Texas.El TxDMV aconseja que en la oficina del recaudador de impuestos del condado se solicite al representante de atención al cliente que se haga la inscripción en eReminder. Este sistema permite recibir un correo electrónico cuando llegue el momento de renovar el registro y se podrá hacer en línea.Solo los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y los estudiantes de tiempo completo no residentes que asisten a una universidad o colegio del estado no están obligados a registrar o titular sus vehículos en Texas.Vehículos eléctricosA los autos y camionetas totalmente eléctricos, con un peso bruto vehicular de 4500 kilos o menos, se les aplicará una tarifa anual de US$200 al momento de renovar EL registro. Las nuevas unidades, con dos años de registro, se les aplicará un pago de US$400. El Departamento también señala que la tarifa para vehículos eléctricos no se aplicará a los híbridos, ni a los de sistema con combustibles combinados, ni a motocicletas, ciclomotores, motocicletas y vehículos eléctricos de barrio.

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:20

La acupuntura se posiciona como alternativa clave para el dolor lumbar crónico en adultos mayores

Un reciente estudio clínico revela que una técnica tradicional, aplicada por especialistas, ofrece beneficios sostenidos y seguridad, replanteando el abordaje terapéutico en sistemas de salud que priorizan la calidad de vida

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:09

El despacho aduanero como pieza clave en la transformación del comercio exterior

Ayelén Garzilli, socia fundadora de una empresa de asesoramiento en comercio exterior y despacho aduanero, analiza el crecimiento de diferentes industrias y la necesidad de un acompañamiento aduanero estratégico

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:28

Denuncian que en la Fiscalía se estarían vendiendo archivos confidenciales de investigaciones clave por $200 millones

El posible tráfico de información reservada expone debilidades internas y genera alarma entre fiscales y expertos en seguridad

Fuente: La Nación
13/09/2025 10:18

La reacción de los venezolanos en Florida tras la restitución del TPS y la búsqueda de un documento clave

La comunidad venezolana en Florida vivió días de temor e incertidumbre hasta que un fallo judicial bloqueó la decisión de la administración Donald Trump para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Esa resolución encendió una rápida reacción por parte de los extranjeros de Venezuela que residen en el Estado Soleado: colmaron las oficinas para solicitar el trámite o la renovación de su licencia de conducir.Oficinas colmadas en Miami tras la extensión del TPS para venezolanosLa escena se repitió en varias oficinas de Miami-Dade, aunque la más concurrida fue la sede del recaudador de impuestos en West Flagler Street y la Avenida 77. Allí, los venezolanos formaron extensas filas con el objetivo de renovar o extender sus licencias de manejo.Según relató CBS Miami, muchos llegaron con la esperanza de obtener un documento válido que les permitiera conducir, aunque algunos solo recibieron una autorización temporal por dos meses. El caso de Maximiliano Hernández fue uno de los más representativos. "Me dieron este documento. Me dicen que puedo manejar solo por 60 días", explicó al mostrar la hoja que le fue entregada tras haber solicitado el TPS en 2021.El portavoz de la oficina fiscal del condado, Dariel Fernández, aclaró que no todos recibieron una extensión inmediata. Según precisó, la oficina central en Tallahassee decidió revisar con más detenimiento algunos expedientes para evitar posibles fraudes. "A veces no es porque traigan documentos falsos, sino porque Tallahassee quiere profundizar en casos específicos", señaló.Para los beneficiarios del TPS, el carnet de conducir es mucho más que un papel. Representa la posibilidad de trabajar, llevar a los hijos a la escuela y resolver cualquier trámite cotidiano sin miedo a sanciones. Marisela Parilli lo resumió en una frase: "Es extremadamente importante para mí tener una licencia de conducir porque de eso dependo para ganarme la vida".Hernández, el mismo que recibió un permiso por dos meses, agregó que incluso ese pequeño respiro le permitió recuperar tranquilidad: "Vale la pena cualquier cosa con tal de vivir en paz, incluso manejar solo con un documento". Además, contó que el trámite en su caso no tuvo costo: "Gratis. No pago nada".Cómo fue el fallo judicial que prohibió revocar el TPS a venezolanosLo que generó este movimiento en Florida fue la decisión del juez Edward Chen, emitida el 5 de septiembre en San Francisco. Según detalló Courthouse News, el magistrado determinó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se había excedido en su autoridad al revocar el TPS para más de un millón de venezolanos y haitianos residentes en el país norteamericano.Designado en su momento por Barack Obama, Edward Chen falló a favor de la National TPS Alliance, una organización que litiga en defensa de los inmigrantes. En su resolución, sostuvo que la medida de Noem habría devuelto a las personas a "condiciones tan peligrosas que incluso el Departamento de Estado desaconseja viajar a esos países". Asimismo, calificó la acción de la secretaria como ilegal y sin precedentes.Argumentos enfrentados en la corte: la embestida de Trump contra el TPS y el revés judicialDurante la audiencia del 1° de agosto, la defensa de los inmigrantes argumentó que Noem se había saltado los pasos de revisión necesarios y que inventó justificaciones para respaldar su decisión. La abogada Jessica Bansal, representante de la alianza, explicó: "No es una hoja en blanco para que ella decida lo que quiera. Este estatuto fue diseñado para ofrecer un grado de protección contra cambios políticos que afectan a refugiados humanitarios en este país".Por su parte, el abogado del Departamento de Justicia, William Weiland, defendió que Noem había considerado las condiciones en Venezuela al tomar su decisión. "Lo que ellos le están pidiendo a usted es que pese o vuelva a pesar esa decisión", le dijo al juez.Finalmente, el 29 de agosto, el Noveno Circuito ratificó la orden de Chen. El fallo, escrito por la jueza Kim Wardlaw, subrayó que la ley del TPS fue creada para limitar los poderes del Ejecutivo y garantizar "períodos previsibles de seguridad y estatus legal para los beneficiarios".

Fuente: Clarín
13/09/2025 05:18

Ranking de World Rugby: Los Pumas dieron un salto clave tras la victoria ante Australia

El equipo de Contepomi sobrepasó a los Wallabies luego del 28-26 en Sídney.De este modo quedaa sexto y mejor posicionado de cara al sorteo para la Copa del Mundo.

Fuente: Infobae
13/09/2025 03:23

En una elección sindical clave, Barrionuevo buscará prolongar su poder en Gastronómicos y resolver su feroz interna

En los comicios del próximo jueves, el líder del gremio no tendrá competencia a nivel nacional para ser reelegido y en la Seccional Capital nuevamente hay amenaza de conflicto con Dante Camaño, su ex cuñado

Fuente: Clarín
12/09/2025 23:36

El dispositivo clave para mejorar tu WiFi y aumentar la velocidad de Internet rápidamente

Pequeños detalles en la configuración y los componentes de la red doméstica pueden afectar la velocidad de internet.

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:57

Detienen a "El Miguel", operador clave del Cártel de Tláhuac en la CDMX

La reciente operación policial expone la compleja red de delitos y extorsión que afecta a la zona sur de la capital, donde la organización mantiene su influencia pese a los golpes a su cúpula

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:09

Colombiana en EE. UU. que construyó 6 apartamentos tras 4 años de ahorro reveló la clave "para que rinda el billete"

Angie Urrego aseguró que uno de los factores claves reside en ponerle atención a los gastos hormigas

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:02

Migraña o dolor de cabeza: cuáles son las diferencias clave y por qué la automedicación agrava el problema

Los neurólogos advierten que son condiciones que tiene distinto origen e intensidad. La importancia de un tratamiento adecuado e interdisciplinario

Fuente: Ámbito
12/09/2025 13:25

Subtes: cierra una estación clave de la Línea B por tres meses

Los trabajos incluyen pintura, impermeabilización, recambio total de pisos, nuevas luces led, mobiliario, señalética, señalización braille y restauración de murales. Además, avanzan los trabajos en Carlos Gardel, Plaza Italia y Agüero. Ya pusimos en valor once estaciones y las obras continuarán en otras doce.

Fuente: Infobae
12/09/2025 11:00

Empresarios acusados de corrupción en la causa Cuadernos quieren pagar millones en dólares para evitar el juicio: hoy habrá una audiencia clave

Las defensas de empresarios y exfuncionarios del kirchnerismo fueron convocadas por el titular del Tribunal Oral Federal Número 7, Enrique Méndez Signori. Luego deberá opinar la fiscalía y resolver el Tribunal, lo que podría ocurrir hoy mismo

Fuente: Clarín
11/09/2025 21:18

San Lorenzo y 'la guerra del artículo 62': un contrapunto clave entre Marcelo Moretti y sus opositores por la presidencia

El club está partido en dos: por un lado el dirigente que volvió de la licencia y por el otro los que resisten dentro de la Comisión Directiva.Los hinchas, en el medio, ven pasar la balacera que, lejos de resolver algo, agujerea cada vez más a la institución.

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:05

Dina Boluarte menciona un meme en acto oficial: "Perú es clave, como dicen los jóvenes, tienen razón"

La presidenta ofreció un discurso durante la inauguración de la 10.ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios en Lima

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:26

Un tratamiento clave para la atrofia muscular espinal refuerza su presencia en Argentina con un nuevo acuerdo

Se trata de una terapia génica que se aplica una vez en la vida. Cómo fue el acuerdo entre el Ministerio de Salud y un laboratorio para la adquisición de kits

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

La Comisión Investigadora citó a Karina Milei y pidió datos clave a la Justicia por el caso $LIBRA

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA en Diputados formalizó la citación a Karina Milei para que preste declaración testimonial sobre su grado de involucramiento en la promoción del criptoactivo investigado como presunta estafa. El documento, enviado esta mañana a la secretaria General, fue firmado por el presidente del órgano legislativo, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).La comparecencia fue fijada para antes del 26 de octubre â??día de las elecciones nacionalesâ??, con dos fechas tentativas: el 23 o el 30 de septiembre. Los legisladores ofrecieron, además, una tercera alternativa: que la funcionaria disponga personalmente de una fecha dentro de lo que resta del mes.La resolución se aprobó por mayoría en la última reunión de la comisión. Allí también se definió que, si Karina Milei no pudiera asistir al Congreso, podría ser interrogada directamente en la Casa Rosada.De persistir la negativa a declarar, los legisladores anticiparon que podrían recurrir a la Justicia para que comparezca mediante la fuerza pública.En paralelo, se remitió una nota al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para exigir la presencia de los funcionarios bajo su órbita que se ausentaron de la última convocatoria. Si no responden, se recurrirá a la citación compulsiva. Se trata de Alejandro Melik â??titular de la Oficina Anticorrupción (OA)â?? y Florencia Zicavo â??jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, a cargo de la unidad creada para investigar el casoâ??.Ferraro también envió un oficio a X.Corp, razón social de la red social X, para que informe si la publicación realizada por Javier Milei el 14 de febrero estaba programada y detalle la dirección IP desde la cual se efectuó. A la empresa se le pidió, además, información sobre la cuenta de José Luis Espert y la comprobación de que perdió el control de su usuario el 19 de marzo, cuando difundió un segundo criptoactivo bajo condiciones similares al promocionado por Milei: LIBRA 2.En la misma línea, la comisión solicitó a la Jefatura de Gabinete de Ministros los registros completos de ingresos y egresos de Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde enero de 2024 hasta hoy, junto con copias certificadas de agendas oficiales, minutas, actas, memorandos y cualquier otro documento sobre las reuniones mantenidas por el Presidente y su hermana.Este jueves, además, se notificó a la jueza María Servini y al fiscal Jorge Taiano â??a cargo de la causa penal por presunta estafaâ?? sobre la creación de una subcomisión investigadora parlamentaria. Este órgano ad hoc podrá tomar contacto con la causa y estará integrado por la salteña Yolanda Vega (Innovación Federal), la "lilita" Mónica Frade (Coalición Cívica), el formoseño Fernando Carbajal (Democracia), la massista bonaerense Sabrina Selva y el cordobés Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).Finalmente, ya se enviaron oficios a distintos exchanges para identificar quienes están detrás de las billeteras virtuales que participaron en el pool de liquidez que permitió el lanzamiento de la criptomoneda y el posterior retiro de fondos (rug pull) cuando hizo pico su valor. La investigación también apunta a las transferencias vinculadas a Hayden Davis (Kelsier Ventures), Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, empresarios del mundo cripto que actuaron como nexo entre el Presidente y los creadores del activo digital.

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:32

Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

Los gremios docentes y del sector de salud sumarán a otros sectores para una movilización ante el Congreso para presionar a los legisladores

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:05

Así va el operativo contra "La Barredora" tras la caída de 3 personas clave y el escape de Hernán Bermúdez en Tabasco

La investigación sobre La Barredora destapó una trama de corrupción, ostentación y violencia que involucra a figuras públicas y propiedades de lujo

Fuente: Clarín
11/09/2025 10:36

Hongos psicodélicos: dos libros clave para entender la nueva ola

Dos ensayos recién editados recorren la cultura de los hongos psicodélicos. Son El planeta de los hongos, de Naief Yehya, y El viaje interior, de Guillermo Giucci. Y explican cómo la psilocibina y el LSD pasaron de los ritos mazatecos y el peyote a la terapia y a Silicon Valley.

Fuente: La Nación
11/09/2025 10:36

"Diez veces más relevante": la herramienta clave recomendada por un experto para sumar rentabilidad en rodeos vacunos

En la ganadería argentina, la reproducción sigue siendo el motor económico más determinante. Así lo subrayó el veterinario Carlos Martín Acuña, quien insistió en que es imprescindible incorporar la Prueba de Capacidad de Servicio (CS) dentro del examen de fertilidad de toros, luego de realizado el control físico y sanitario. Para el veterinario, esta herramienta se erige entonces como un instrumento fundamental para garantizar resultados reproductivos más predecibles, con impacto directo en la rentabilidad de los productores y en la competitividad de la carne argentina."Desde el año 1985 a la fecha hemos incorporado dentro del Examen de Fertilidad a toros, la Prueba de CS como una parte del mismo, luego de realizado el examen físico y sanitario", señaló Acuña, con cuatro décadas de experiencia en la materia.La situación del INTA: reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programasEl profesional explicó que la evaluación de más de 35.000 toros â??20.686 toritos vírgenes y 13.909 adultosâ?? demuestra con un alto grado de certeza que la prueba de CS "es una tecnología de proceso, de bajo costo y de alto impacto económico para elegir un toro para servicio natural (SN) a campo"."La fertilidad es el factor más importante desde el punto de vista económico. Es 10 veces más importante que la calidad de la res y cinco veces más que la ganancia de peso", recordó, citando trabajos de Trenkle y Willham (1977) sobre eficiencia en la producción de carne.Emergencia Agropecuaria: diputados de Carrió proponen una asistencia mínima de $130.000 millones y que los productores afectados no paguen retencionesAcuña advirtió que, a pesar de estas evidencias, muchos productores siguen privilegiando aspectos como la conformación o el tipo antes que la performance reproductiva. "Muchos ganaderos dan prioridad a la conformación antes que a la fertilidad, cuando debería ser al revés", sostuvo.En este sentido, destacó que cada vez más criadores adoptan la tecnología y que rutinariamente, antes de cada servicio, los toros que serán utilizados en los rodeos son evaluados en su capacidad de servicio.En rigor, la magnitud de los datos respaldan la recomendación. Acuña detalló que ya lleva realizados y registrados 1.191.840 tactos, con más de 800.000 vacas entoradas con toros evaluados en su C.S.En 1993 recopiló información propia y de colegas en 51 establecimientos de siete provincias, sobre 148.300 vacas entoradas con porcentajes de toros entre el 1,7 y 2,4%, en servicios de 60 a 100 días. El resultado fue contundente: 94% de preñez total.El veterinario también resaltó la importancia de la capacitación profesional. "Organizamos 50 cursos de capacitación con la colaboración de Laboratorio Azul, en nuestra ciudad de Azul, con la concurrencia de 773 colegas de todo el país. El primero fue en 1991 y el último en marzo de 2025", recordó.Esa continuidad en el tiempo, añadió, muestra la solidez de la técnica. "Contamos con una técnica que nos permite saber con un 90% de exactitud que ese toro que hemos seleccionado fenotípica y genotípicamente está capacitado para cubrir con eficiencia 50, 60 u 80 vacas en servicio natural a campo", dijo.Según dijo, uno de los beneficios centrales de la prueba es poder reducir el número de toros necesarios en el servicio, mejorando la calidad genética del rodeo. También permite excluir al toro "inútil" que interfiere con los machos activos y controlar la fertilidad de manera más precisa."Permite aumentar significativamente la cabeza de parición, obtener terneros más pesados o lograr una venta más temprana. En ambos casos se traduce en una mayor ganancia. Además, posibilita lotes más homogéneos, algo muy importante para el engordador", explicó.Acuña aclaró, sin embargo, que la Prueba de Capacidad de Servicio no debe ser el único criterio para elegir un toro. "La evaluación de un toro en su CS no debe ser la que prime en la elección, habiendo este superado el Examen de Fertilidad. Es un dato que cada criador le dará el uso que estime necesario", subrayó.En su análisis, el especialista insistió en que la clave es sumar información y experiencia. "Hay mucha experiencia en la Argentina a disposición de los interesados, nos falta reunirnos en un debate positivo, donde sumemos y todos salgamos enriquecidos", planteó.Con más de 40 años de trabajo en el tema, su conclusión es clara: "La fertilidad es el factor más importante desde el punto de vista económico. Es diez veces más relevante que la calidad de la res y cinco veces más que la ganancia de peso".Para Acuña, la ganadería argentina tiene a disposición una herramienta sencilla y probada, que puede marcar la diferencia en la eficiencia productiva. "Es así de sencillo y así de efectivo", resumió.

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:18

¿Quién fue Pedro Sainz de Baranda? Figura clave en la consumación de la independencia de México

La naciente Marina Armada jugó un papel importante en la consolidación de una patria independiente y soberana

Fuente: Infobae
11/09/2025 04:43

Designaron al nuevo secretario de Desregulación luego de aceptar la renuncia de un funcionario clave

Tras la salida de uno de los secretarios clave de Federico Sturzenegger, se conoció que el puesto será ocupado por otro de los funcionarios de su ministerio

Fuente: Infobae
11/09/2025 02:00

Qué se celebra el 11 de septiembre en el Perú: fecha clave para la historia política, militar y profesional

Acontecimientos trascendentales, desde batallas hasta leyes y nacimientos de líderes, se entrelazan en esta jornada, reflejando la diversidad y riqueza del pasado nacional

Fuente: Clarín
10/09/2025 23:18

Un puente clave de Texas cerrará este jueves: al razón y por cuánto tiempo permanecerá clausurado

La interrupción se producirá en la mañana del 11 de septiembre.

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:52

Argentina será sede de un encuentro clave sobre biobancos y conservación de muestras para investigación médica

La Fundación Garrahan y el Hospital Británico impulsan en conjunto una cita inédita que reunirá a referentes internacionales y regionales para debatir el futuro del resguardo, la gestión y el uso de material biológico en la ciencia

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:31

Experta advirtió que el miedo a enfrentar el sufrimiento ajeno dificulta la prevención del suicidio: "Escuchar sin juzgar es clave"

En diálogo con Infobae Colombia, Yahira Guzmán, experta en salud mental, destacó la importancia de acompañar a quienes atraviesan crisis emocionales, recomendando intervenciones directas y apoyo grupal para disminuir riesgos y fomentar ambientes saludables en hogares, escuelas y lugares de trabajo

Fuente: La Nación
10/09/2025 18:18

La reacción de Gavin Newsom tras el disparo en Utah a Charlie Kirk, aliado clave de Trump: "Repugnante"

Charlie Kirk, activista conservador y aliado del presidente Donald Trump, fue baleado durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. Gavin Newsom, gobernador de California, calificó el hecho que conmociona a EE.UU. como "repugnante". Kirk fue trasladado de urgencia a un hospital tras recibir un disparo en el cuello.El comunicado de Gavin Newsom tras el ataque a Charlie KirkEl gobernador demócrata fue contundente con un mensaje en su cuenta de X. Allí, atribuyó el hecho como reprensible e instó a la ciudadanía a rechazar esos actos violentos en Estados Unidos. "El ataque a Charlie Kirk es repugnante, vil y reprensible. En Estados Unidos, debemos rechazar la violencia política en todas sus formas", afirmó Newsom.El mensaje de Donald Trump y J.D. Vance La administración Trump también emitió un mensaje al conocerse el atentando. A través de sus redes sociales, solicitaron a los estadounidenses rezar por el activista. "Querido Dios, protege a Charlie en su hora más oscura", manifestó el vicepresidente J.D. Vance en su cuenta de X. "Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!", sostuvo minutos después Donald Trump.Cómo fue el ataque a Charlie Kirk en UtahSegún informó la vocera de la universidad, Ellen Treanor, el fundador de la organización Turning Point USA (Tpusa, por sus siglas en inglés) recibió un disparo en el cuello unos 20 minutos después de comenzar su charla en el campus.Luego precisó que un sospechoso abrió fuego desde el Centro Losee, ubicado a unos 200 metros, y que el atacante no era un estudiante. Por el momento, no se encuentra bajo custodia, según consignó CNN y Deseret News. "El sospechoso no está detenido. La policía sigue investigando. El campus permanecerá cerrado el resto del día", declaró Scott Trotter, portavoz de la UVU, en un comunicado. Noticia en desarrollo...

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:09

Mercados: la Bolsa porteña subió fuerte en una rueda clave por la licitación del Tesoro

Los activos se recuperan parcialmente tras la derrota electoral del oficialismo. El S&P Merval ganó 5,6%, a 1.825.228 puntos, y los ADR en Wall Street escalaron hasta 7%. Los títulos "hard dollar" ganaron 1,5% en promedio

Fuente: Página 12
10/09/2025 15:32

Gastón Díaz busca un lugar en el Senado con tres ejes clave: energía, industria y Malvinas

El espacio Defendamos Tierra del Fuego promete representar los intereses de los fueguinos en el Congreso Nacional.

Fuente: Página 12
10/09/2025 14:48

Horas clave para el Garrahan: "Seguiremos con la lucha"

La jefa del área de epidemiología del hospital, Guadalupe Pérez, contó las expectativas que tienen los trabajadores respecto al futuro de la ley de emergencia en el sector.

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:23

Por primera vez, científicos argentinos visualizaron en tiempo real un receptor clave vinculado al Alzheimer

Gracias a herramientas de IA y microscopios de súper resolución, investigadores del CONICET lograron observar la dinámica en células vivas, lo que abre nuevas perspectivas para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas

Fuente: Ámbito
10/09/2025 10:07

Día clave para Brasil: hoy podría ser condenado Jair Bolsonaro

El exmandatario se enfrenta a cinco jueces del Supremo Tribunal de Brasil por la causa de intento de golpe de Estado. De ser culpable, podría pasar el resto de su vida en la cárcel.

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:23

Designaron a los directivos de áreas clave de Transporte tras el rechazo de los decretos delegados

Luego de que se confirmara la restitución de los organismos descentralizados, las autoridades confirmaron quiénes continuarán a cargo de su administración

Fuente: Clarín
10/09/2025 03:18

Nueva encuesta revela un dato clave sobre el nivel de aprobación de Kathy Hochul

La gobernadora de New York enfrenta un panorama incierto de cara al futuro.

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:31

Cambiar la narrativa sobre el suicidio, la clave global para derribar estigmas y promover la prevención

Involucrar a familias, escuelas y medios en la comunicación responsable es fundamental para acompañar a las personas en riesgo y salvar vidas

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:29

Tras la derrota bonaerense, La Libertad Avanza enfrenta desafíos complejos en provincias clave rumbo a octubre

En Córdoba, Santa Fe y Corrientes, la Casa Rosada apostó por "listas puras" que por estas horas generan dudas. La incógnita por la alianza en Mendoza y la sorpresa de los gobernadores por el llamado al diálogo

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:18

Cómo unirte a una red Wi-Fi sin saber la clave desde tu móvil

Una de las alternativas más prácticas es utilizar el código QR que incorporan muchos routers modernos

Fuente: Ámbito
10/09/2025 00:00

Deuda: Economía enfrenta test clave tras revés electoral y busca renovar vencimientos por $7,2 billones

En esta ocasión, el Tesoro ofrecerá letras a tasa fija (Lecaps) y títulos ajustables por tasa Tamar, inflación (Boncer) y dólar (Dólar linked). Todos vencen pos elecciones de octubre.

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:46

La casa de César Gaviria será clave para encauzar una alianza centro-derecha: división en partidos tradicionales lo pondría en riesgo

Congresistas de Cambio Radical, la U, el Partido Liberal y el Conservador se apartan de las directrices de sus líderes, lo que generó inestabilidad interna y pone en duda la solidez de las alianzas políticas

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:50

Día Internacional para la Prevención del Suicidio: una fecha clave que busca salvar vidas y generar conciencia global

Cada 10 de septiembre, el mundo recuerda la urgencia de prevenir el suicidio. Esta conmemoración internacional promueve acciones para salvar vidas, reducir estigmas y fortalecer la atención a la salud mental en todas las comunidades

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Tras idas y vueltas, se definió una cuestión clave en el juicio por las jubilaciones de privilegio de Cristina Kirchner

El juicio que inició Cristina Kirchner con la pretensión de volver a cobrar sus dos asignaciones de privilegio -dadas de baja por la Anses en noviembre de 2024, tras confirmarse la condena en su contra por corrupción- tiene desde esta semana una jueza a cargo, a partir de una decisión de la Sala 3 de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Es el Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 del fuero previsional, a cargo de Karina Alonso Candis, el encargado de tomar la causa. La sentencia interlocutoria que incluye esa definición llega después de cinco meses de idas y vueltas del expediente, que, según expresa en términos poco elegantes un escrito presentado meses atrás por el abogado de la expresidenta, "dos magistrados se han tirado por la cabeza" para evitar que el tema quedara bajo su responsabilidad.A mediados de junio, la citada sala del fuero previsional había resuelto el conflicto planteado entre dos jueces de primera instancia, que rechazaban tener que ocuparse del expediente. En ese entonces, los jueces camaristas no admitieron la excusación del magistrado sobre el cual había recaído en principio la causa, Ezequiel Pérez Nami, subrogante del Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 10. Aquella negación a tomar la causa había provocado que el expediente se remitiera a otro juzgado, el ya mencionado N°1 a cargo de Alonso Candis, en el cual también había sido rechazado.De esta manera, lo resuelto casi tres meses atrás había dejado el expediente en manos de Pérez Nami. Pero la Anses -que es la parte demandada- recusó sin causa al juez. Es decir, pidió que fuera apartado del caso, generando que el expediente volviera al juzgado N°1, que consideró que no correspondía admitir la recusación. El organismo de la seguridad social, entonces, apeló ese rechazo a su recusación. La novedad de las últimas horas es que los camaristas admitieron el recurso presentado por el Gobierno y enviaron el expediente al Juzgado N°1, de Alonso Candis. La sentencia firmada ahora por los jueces Sebastián Russo y Adriana Cammarata resuelve admitir el recurso de apelación de la Anses. Y también dispone "revocar la resolución dictada el día 27/06/25â?³, en referencia a la medida mediante la cual la jueza Alonso Candis se había inhibido de entender en la causa.El litigio en cuestión fue iniciado por Cristina Kirchner -condenada por el delito de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública"- para recuperar sus asignaciones. La expresidenta cobraba dos beneficios, uno por ser expresidenta y otro por ser viuda del expresidente Néstor Kirchner. Ello, pese a las incompatibilidades mencionadas en la ley 24.018, que regula estos beneficios especiales.Las prestacionesEn noviembre pasado -último mes de pago-, las prestaciones sumaron, en bruto, $35.255.297,73, en tanto que la cifra neta fue de $21.828.203,92, equivalente a casi 70 veces el haber mínimo más el bono pagado entonces por el sistema general de la Anses. Eso incluía unos $6 millones de plus por zona austral, ya que el domicilio declarado era en Santa Cruz, pese a que la exfuncionaria no residía allí. Por esto último. la Anses hizo una denuncia penal. Mediante la resolución 1092, en el penúltimo mes de 2024 el entonces director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, dio de baja ambos beneficios.Cristina Kirchner estaba percibiendo desde marzo de 2021 las dos prestaciones. Sin embargo, el artículo 5 de la ley 24.018 indica que el cobro de la asignación de expresidente "es incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal". Si bien en la enumeración no se menciona expresamente otra asignación vitalicia de la ley 24.018, la propia norma define como pensión a la asignación por ser viuda de un exmandatario.De un juzgado a otroEn un primer momento, el reclamo de CFK, tras la baja de las prestaciones, recayó en el juzgado a cargo de Pérez Nami. Pero el juez resolvió excusarse "por razones graves de decoro y delicadeza" debido a que, argumentó, es una causa que debería ser resuelta por un juez titular de un juzgado y no por alguien que ocupa el lugar en subrogancia, como es su caso. Es decir, como el magistrado está ternado para ocupar la titularidad de un juzgado, consideró que no correspondía tomar el caso. Pérez Nami es el juez que, en diciembre de 2020, dictó una resolución favorable a Cristina Kirchner en otro juicio: el iniciado por la expresidenta para pedir la declaración de nulidad de la norma con la cual el gobierno de Mauricio Macri le había dejado de pagar uno de los ingresos de privilegio.En el nuevo litigio, Cristina Kirchner cuestiona la resolución 1092 de la Anses, que dio de baja las prestaciones basándose en una interpretación de la ley 24.018. La ley establece que las asignaciones vitalicias para expresidentes y exvicepresidentes no corresponden para quienes, "previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones".En este caso no hubo juicio político ni remoción, pero en la resolución de las bajas se argumentó que la expresión de la ley lleva a interpretar que es incompatible cobrar el beneficio con el hecho de haber cometido delitos al ejercerse un cargo público, algo probado por la Justicia. La baja de las prestaciones se decidió luego de que la Cámara de Casación Penal confirmó el fallo en contra de la exfuncionaria en la causa Vialidad, ratificado luego por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.El cobro simultáneo de ambas prestaciones -algo que ocurrió, como se mencionó, hasta la baja- está en el eje de otro litigio, cuyo expediente se encuentra en la Corte Suprema de Justicia, a la espera de que se resuelva algo respecto de una presentación de Graciela Ocaña. La legisladora porteña busca ser tenida en cuenta en la causa, para que se atienda su pedido de declaración de nulidad de la renuncia hecha por la Anses (bajo la gestión anterior) a su propia apelación al fallo dictado en 2020 por Pérez Nami, que favoreció a Cristina Kirchner en su reclamo por la reposición de la asignación que le había sido suspendida.Se trata de una demanda también iniciada por CFK, en ese caso luego de que el gobierno de Mauricio Macri dejó de pagarle una de las dos asignaciones, por entender que el cobro de ambas a la vez era incompatible. La restitución había llegado, de todas formas, en 2021, con la causa judicial abierta y por decisión de la entonces directora ejecutiva de la Anses, la camporista Fernanda Raverta.Las prestaciones son consideradas de privilegio porque, además de sus elevados montos, no requieren del cumplimiento de requisitos ni de edad ni de cantidad de aportes.

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Qatar, el ambicioso emirato que con una política exterior pragmática se convirtió en un actor clave de Medio Oriente

TÚNEZ.- En la turbulenta política de Medio Oriente, el pequeño emirato de Qatar se ganó un prominente lugar gracias a la versatilidad y pragmatismo de su política exterior. Doha es a la vez capaz de albergar la mayor base militar naval norteamericana de todo Medio Oriente, mantener buenas relaciones con los talibanes afganos e Irán, y ser el principal mediador entre Israel y Hamas. Sin embargo, ello no lo ha librado de ser el sexto país de la región que sufre un ataque israelí en este caldeado verano boreal. Si hay una lógica que permite explicar la naturaleza camaleónica de la diplomacia qatarí es la ambición de su líder, el emir Tamim bin Hamad al-Thani, de convertir a Qatar en una potencia regional. Con una población de apenas tres millones de habitantes y una superficie que no llega a los 12.000 kilómetros cuadrados -la mitad que la provincia de Tucumán-, el emir Al-Thani no podía lograr su objetivo a través de un poderoso ejército o un PBI astronómico. En cambio, apostó por intentar mantener buenas relaciones con todos los países y actores de la región, y poder así desempeñar un papel de mediador. "El ejercicio de la mediación en diversos conflictos forma parte de la marca país de Qatar. Y para poder hacerlo, es necesario hablar con todas las partes implicadas", apunta Haizam Amirah Fernandéz, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEARC), un think tank con sede en Madrid. "Uno de los conflictos en los que ha mediado, y desde hace tiempo, es el de Israel contra Hamas. Y esto es así, porque tanto Israel como Estados Unidos creyeron que era conveniente. No es porque Qatar y Hamas sean lo mismo", añade. La relación entre Israel y Qatar es compleja, y se podría definir como un acuerdo de utilización mutua. Así, ambos colaboraron durante años para que Hamas asumiera una parte de la financiación del gobierno de la Franja de Gaza.Como reveló The New York Times, el ejército israelí escoltaba a un funcionario de Qatar puntualmente a Gaza con maletines llenos de millones de dólares. Como ha reconocido el propio Netanyahu, el sostenimiento de la administración de Hamas tenía como objetivo neutralizar las presiones internacionales en favor de la solución de los dos Estados, y por tanto, la creación de un Estado palestino. "La financiación del gobierno de Gaza permitía a Israel ahorrarse los gastos derivados de su obligación de proveer a la población de la Franja como potencia ocupante, de acuerdo con la ley internacional", sostiene Amirah Fernández. Ahora bien, esta colaboración entre Doha y Tel Aviv no ha estado exenta de tensiones, por ejemplo, a causa de la labor informativa en Palestina de la cadena pública qatarí Al Jazeera, que no se ha cansado de documentar los abusos de la ocupación israelí de los territorios palestinos. Por esta razón, tropas israelíes asesinaron a una docena de periodistas de Al Jazeera, la mayoría de ellos en la Franja de Gaza durante los últimos dos años. Ahora bien, fue en Cisjordania donde murió la más emblemática reportera de Al Jazeera, la palestino-americana Shereen Abu Akleh, a causa de las balas de un francotirador. Actualmente, Israel ha vetado la presencia de los periodistas de Al Jazeera tanto en Israel como en Jerusalén Este y Cisjordania.A pesar de estos asesinatos, el pragmatismo ha evitado una ruptura de los contactos entre Qatar e Israel, que no mantienen relaciones diplomáticas de manera oficial. Ahora bien, el ataque contra la delegación de Hamas de este martes, que representa un ataque a la soberanía qatarí, podría ser diferente. "Creo que esta vez habrá consecuencias. Es una violación de las reglas más elementales del derecho internacional el asesinato de los mediadores de la otra parte, y encima en el territorio del país que ejerce de mediador â?¦ Incluso los países más pro-israelíes de la región, como Emiratos, empiezan a ver a Israel como un problema", señala Amirah Fernandéz. Además de su rol de mediador, la cadena Al Jazeera forma la otra pata en la que se asienta la estrategia de promoción internacional del emir Al-Thani. Creada a mediados de los años 90, la emisora revolucionó el tedioso panorama mediático de la región, y se convirtió en un referente periodístico más allá de las estrechas fronteras qataríes. La invasión estadounidense de Irak en 2003 disparó su popularidad a nivel global. Gracias a un nutrido equipo de corresponsales, entonces Al Jazeera fue capaz de ofrecer una perspectiva diferente a la de los medios estadounidenses, como la CNN. Con la eclosión de las "primaveras árabes", Doha sintió que se abría una oportunidad única para ampliar su esfera de influencia. El antiguo orden se tambaleaba, nuevos actores aparecieron en escena, y Qatar se alió con Turquía para ofrecerles su apoyo con el objetivo de ganar nuevos aliados para el futuro. Esto significaba apoyar a los rebeldes libios, a los Hermanos Musulmanes en Egipto, o a las milicias sirias de la oposición al régimen de Bashar al-Assad.Fue esa decisión de apoyar a los partidos islamistas la que abrió el cisma con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto, los cuatro países que decretaron un estricto embargo comercial a Qatar en 2017. Doha no cedió a las principales exigencias de sus adversarios, pero sí aceptó rebajar la cobertura crítica de estos países en Al Jazeera, lo que propició una reconciliación en 2021 y el fin del bloqueo. Otra vez sin enemigos en la región, Doha se hallaba en una posición perfecta para volver a ejercer su rol de mediador en el momento que Medio Oriente volviera a estallar, como sucedió el 7 de octubre de 2023.

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

Antes de una licitación clave, el Gobierno impulsa una baja de tasas

El Gobierno impulsó hoy un movimiento que, sólo en unos días, dejará a la vista si fue táctico o estratégico, sobre todo luego del mazazo que recibió en las elecciones bonaerenses del último domingo.El Banco Central (BCRA), que sigue funcionando â??como en los últimos añosâ?? como un apéndice del Tesoro, redujo hoy del 45% al 40% la tasa de interés que ofrece al mercado para absorber pesos. Esta tendencia fue replicada por el mercado, que pasó a operar las cauciones de 1 a 7 días a tasas de entre 36% y 39% nominal anual.37,0% la tasa de caución a 1 día.¡VIVA LA BAJA DE TASAS CARAJO! VLBDTC— Argentina Potencia (@argypotencia) September 9, 2025"Caución y repo trasladaron enseguida la baja de 500 puntos básicos en la que se paró el BCRA tomando pesos en rueda simultánea", observaron desde TargetdeMercado.El movimiento oficial se habría completado con intervenciones puntuales de compra sobre algunos bonos en pesos, con el objetivo de impulsar un rebote en sus cotizaciones y, al mismo tiempo, comprimir sus tasas de rendimiento. Especial atención habría recibido el Boncap con vencimiento el 17 de octubre, no casualmente el último instrumento que vence antes del test electoral clave de octubre.En el mercado aún no logran determinar si la jugada oficial apunta a impulsar un reacomodamiento a la baja de las tasas más referenciales del mercado â??en la previa de la licitación en la que el Gobierno buscará refinanciar un vencimiento de $7,3 billonesâ?? o si se trata del inicio de un intento más profundo por abaratar el costo del dinero, ahora que el dólar parece no tener intención de reacomodarse a la baja tras el 19% de suba anotado en los últimos dos meses. Al menos no hasta que los comicios nacionales permitan al mercado proyectar algún horizonte.USD mayorista cierra en 1416.50. Rueda con acotada volatilidad, pero sin aparente presencia oficial. Se operaron 402MM. Mep en 1423. Caución y Repo trasladaron aprox la baja de 500pbs en la que se paró BCRA tomando pesos en rueda simultánea (ahora en 40%). Bonos recuperando. pic.twitter.com/Iz6ec1Gn2d— Target ð??¯ (@TargetDeMercado) September 9, 2025Lo concreto es que el mercado no tardó en tomar nota del ajuste a la baja en la tasa de repo y comenzó a observar, por caso, "un volumen más alto de operaciones de lo normal con algunos títulos puntuales"."Eso puede estar indicando alguna intervención específica. Luego el mercado arbitra: si llevás el rendimiento de un título por debajo de la curva, los inversores venden para arbitrarlo contra otros cercanos con mejores rendimientos", explicó al respecto a LA NACION el analista Adrián Yarde Buller, de Facimex Valores.Otros operadores también detectaron intervenciones de compra â??que vincularon al BCRAâ?? y las adjudicaron a un intento por sostener el tramo más corto de la curva, donde el Gobierno debe testear el verdadero apetito del mercado. La demanda de títulos con vencimiento a más de 60 días está muy "incentivada" por regulaciones que llevan a los bancos a buscarlos para reducir el altísimo costo de los encajes, hoy en su mayor nivel promedio desde 1993.El regreso de los pasivos remunerados... https://t.co/2ovFbw9ZV0— Jorge Neyro (@j_neyro) September 4, 2025Sobre la actuación del BCRA hay que mencionar que, según las cifras oficiales, ya cuenta con $4,28 billones en nuevos pasivos remunerados a los que no sabe cómo clasificar (aparecen en las planillas monetarias simplemente como "otros") por este tipo de operaciones. Es el pasivo que había dado por terminado el 11 de julio al proclamar en un comunicado el fin de la emisión "endógena".

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

Trump calificó como "desafortunado incidente" el ataque israelí en Qatar, un aliado clave de EE.UU. en Medio Oriente

WASHINGTON.- El medio de la creciente tensión tras el ataque de Israel contra líderes del grupo terrorista Hamas en Qatar, un aliado clave de Estados Unidos en Medio Oriente, el gobierno norteamericano señaló que, si bien fue informado previamente sobre la ofensiva, para el presidente Donald Trump fue un "desafortunado incidente" que no contribuyó a la paz en la región.Luego del ataque aéreo en Doha, en el que hubo por lo menos cinco muertos, Trump dialogó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que le dijo que quería lograr la paz rápidamente, informó la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. El líder republicano le dejó en claro al premier que discrepaba con la ubicación del ataque, anunciado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet."Esta mañana, el gobierno de Trump fue notificado por el Ejército estadounidense de que Israel estaba atacando a Hamas, que lamentablemente se encontraba en una zona de Doha. Bombardear unilateralmente Qatar, una nación soberana y aliada cercana de Estados Unidos que trabaja arduamente y asume valientemente riesgos junto con nosotros para negociar la paz, no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", expresó Leavitt."Sin embargo, eliminar a Hamas, que se ha beneficiado de la miseria de quienes viven en Gaza, es un objetivo loable", indicó la funcionaria, que añadió que el presidente norteamericano se sentía "muy mal por la ubicación" del ataque."The president views Qatar as a strong ally and friend of the United States and feels very badly about the location of this attack."White House press sec. Karoline Leavitt read a statement after Israel's strike on Hamas leadership in Doha. https://t.co/X3EkiIHoZ7 pic.twitter.com/OdDyR4QcgF— ABC News (@ABC) September 9, 2025La ofensiva israelí contra Hamas -grupo terrorista con el que libra una guerra en la Franja de Gaza desde octubre de 2023- en territorio de un aliado de Estados Unidos marcó una sorprendente escalada en la región y amenazó con torpedear las conversaciones destinadas a poner fin al conflicto armado y liberar a los rehenes israelíes en el enclave.Tras ser informado de la inminencia del ataque israelí, Trump ordenó al enviado especial Steve Witkoff que comunicara a los qataríes de la ofensiva, lo cual hizo, dijo Leavitt. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, participó del llamado.Sin embargo, en medio de versiones previas contradictorias, el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, afirmó que los reportes de que su gobierno había sido informado previamente del ataque israelí eran falsos. El vocero aseguró que recibió una llamada de un funcionario estadounidense cuando se escuchaban explosiones en en la capital. The statements being circulated about Qatar being informed of the attack in advance are baseless. The call from a U.S. official came during the sound of explosions caused by the Israeli attack in Doha.— د. Ù?اجد Ù?Ø­Ù?د اÙ?Ø£Ù?صارÙ? Dr. Majed Al Ansari (@majedalansari) September 9, 2025La declaración de Al-Ansari, a través de la red social X, se produjo mientras Leavitt hacía su presentación ante la prensa en la Casa Blanca."Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y supone una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes en Qatar", indicó Al-Ansari.En el marco de la fuerte alianza estratégica de Estados Unidos y Qatar, las Fuerzas Armadas norteamericanas tienen allí su mayor base en Medio Oriente. La instalación militar de Al Udeid -la misma que fue atacada por misiles iraníes en junio pasado- sirve como cuartel general regional del Comando Central, y hay estacionados unos 10.000 soldados.Las fuerzas estadounidenses han utilizado esa base para coordinar diversas misiones durante las guerras de Irak y Afganistán, así como ataques contra el grupo terrorista Estado Islámico en Siria. La Fuerza Aérea tiene desplegados desde cazas avanzados y bombarderos de largo alcance hasta drones, aviones de transporte y aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo. Trump visitó esta base durante su gira por Qatar en mayo pasado.Según declaró Hamas en un comunicado, el ataque "fracasó" en eliminar a sus líderes, incluido a Khalil al-Hayya, figura central del grupo terrorista, pero sí causó la muerte de su hijo y un alto asesor.Los representantes de Hamas se habían reunido el lunes con Al-Thani para tratar la propuesta de Trump de un alto el fuego en Gaza, según un funcionario qatarí, que habló bajo condición de anonimato. El grupo terrorista tenía previsto reunirse el martes para profundizar en la propuesta, según el funcionario.En su declaración, Hamas dijo que los funcionarios estaban discutiendo la propuesta de Trump cuando fueron atacados. "El cobarde intento de asesinato no cambiará nuestras claras posiciones y demandas", afirmó el grupo terrorista.Hamas ha exigido el fin de la guerra en Gaza, la retirada completa de las tropas israelíes, la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria al enclave y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.Netanyahu, en tanto, señaló que Israel está dispuesto a poner fin a la guerra, pero solo si Hamas libera a todos los rehenes restantes, se desarma y se desmilitariza Gaza, condiciones a las que Hamas se ha opuesto públicamente.Barrio densamente pobladoEl ataque israelí alcanzó un edificio en el distrito de Onaiza de la capital de Qatar, un barrio densamente poblado que alberga escuelas y varias embajadas, así como el Ministerio de Asuntos Exteriores."Este crimen representa un atentado contra la soberanía del Estado hermano de Qatar, que, junto con el hermano Egipto, desempeña un papel importante y responsable al promover la mediación y los esfuerzos para detener la agresión y alcanzar un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros", afirmó Hamas en su nota.Luego de la ofensiva, Trump también habló con el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, a quien le agradeció su "apoyo y amistad" con Estados Unidos. Según comunicó Leavitt, le aseguró que un ataque como el de esta mañana "no volverá a ocurrir en su territorio". "Trump quiere que [Hamas] libere de inmediato a todos los rehenes en Gaza y devuelva los cadáveres de esta guerra. Está trabajando con todos nuestros aliados en la región para lograr la paz", afirmó la secretaria de Prensa. "El presidente cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz", añadió.En un evento celebrado el martes en la embajada de Estados Unidos en Israel, Netanyahu afirmó que había autorizado el ataque aéreo "de precisión quirúrgica" sobre Doha, que tenía como objetivo a los planificadores del sangriento asalto en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023. También dijo que ordenó la ofensiva tras el atentado del lunes en Jerusalén y la muerte de cuatro soldados israelíes en Gaza."Al comienzo de la guerra prometí que Israel daría con los responsables de ese horror. Hoy se ha cumplido", aseguró el premier. "En este día, como en días anteriores, Israel ha actuado con total independencia... y asumimos toda la responsabilidad de esta acción", añadió.

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:19

El presidente Petro convocó una reunión clave por presupuesto 2026 en medio de crisis política: cuándo será

El presidente cita a coordinadores y ponentes del proyecto presupuestal tras su regreso de Brasil, buscando consenso ante dudas sobre la viabilidad financiera y la falta de mayorías en el Congreso

Fuente: Clarín
09/09/2025 15:18

La clave para entender las causas del párkinson podría estar en el medioambiente

Hay una creciente montaña de pruebas imperfectas pero inquietantes que apuntan a que los pesticidas y otros productos químicos podrían estar detrás del aumento vertiginoso de los casos de esta enfermedad.

Fuente: Infobae
09/09/2025 04:54

Fiscalía investiga desaparición de documentos clave en el caso Ungrd y cita a Carlos Carrillo

El proceso judicial por presunta corrupción en la entidad suma nuevas pruebas tras denuncias de manipulación de archivos oficiales

Fuente: Infobae
08/09/2025 21:26

De Metallica a Megadeth: cómo Dave Mustaine fue una pieza clave en el destino del thrash metal

Tras un ciclo incierto y luego de un momento de crisis personal, el guitarrista inició un camino artístico decisivo que generó la creación de un sonido intenso y forjó una huella fundamental dentro del género

Fuente: Ámbito
08/09/2025 18:53

Deuda: Economía enfrenta test clave y ofrece bonos con vencimientos posteriores a los comicios de octubre

En el primer llamado del mes vencen unos $9 billones en manos de privados. El equipo económico tiene el desafío de renovarlos integramente en medio de un clima financiero adverso

Fuente: La Nación
08/09/2025 17:18

La mayor redada migratoria del gobierno de Trump abre otro frente de conflicto con un aliado clave de EE.UU.

WASHINGTON.- Lo que empezó el jueves pasado como la mayor redada migratoria del segundo gobierno de Donald Trump, en una fábrica de baterías de la empresa Hyundai en el estado de Georgia, escaló con el correr de los días hasta generar un nuevo conflicto diplomático que podría causar daños a largo plazo en las relaciones con otro aliado clave de Estados Unidos: Corea del Sur.El detonante fue el amplio operativo de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en las obras de construcción en la planta de la empresa surcoreana en la localidad de Ellabell, en la que hubo 475 detenidos, entre ellos unos 300 oriundos del país asiático, por presuntamente estar con estatus ilegal en Estados Unidos.La redada generó un fuerte disgusto en Corea del Sur, un aliado crucial de Estados Unidos en Asia al que la administración Trump le ha pedido que invirtiera miles de millones de dólares en Estados Unidos para construir nuevas fábricas y crear puestos de trabajo, en medio de la guerra comercial lanzada por la Casa Blanca. South Korea is moving to pick up Korean workers following a raid at a Hyundai manufacturing facility in the US state of Georgia last week as the Trump administration promised more raids on businesses https://t.co/XHHncPhrQU pic.twitter.com/6gypiSrH1k— Reuters (@Reuters) September 8, 2025El domingo, Seúl acordó con Washington para liberar a los trabajadores detenidos y enviarlos de regreso a su país. "Enviaremos un avión fletado para traer a nuestra gente a casa", informó Kang Hoon-sik, jefe de gabinete del presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, tras una reunión de gabinete.Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el gobierno estaba tratando de traer de regreso a sus ciudadanos "lo antes posible". Incluso, el canciller Cho Hyun, "profundamente preocupado" por las detenciones, tenía previsto partir esta noche hacia Washington, dijeron funcionarios en Seúl."Estamos ahí para impulsar las industrias norteamericanasâ?¦ y una vez establecidas, habrá una buena infraestructura para aumentar el empleo estadounidense. Pero lo que vimos fue a surcoreanos esposados â??â??y tratados como si fueran terroristas o matones", advirtió el canciller. Su gobierno busca contener el creciente descontento en el país asiático con este episodio migratorio.La redada en Georgia fue una de las más grandes llevadas a cabo por las agencias de inmigración norteamericanas en los últimos años. Las imágenes de los trabajadores conducidos a centros de detención circularon ampliamente por Corea del Sur y despertaron críticas en un momento en que el país está invirtiendo miles de millones de dólares en Estados Unidos, en gran parte a instancias de las exigencias de Trump.El principal partido opositor de Corea del Sur calificó la redada como "un asunto grave que podría tener repercusiones más amplias". A algunos detenidos se les ordenó apoyar las manos contra un ómnibus mientras los cacheaban, antes de esposarlos en las manos, los tobillos y la cintura."Estoy realmente sin palabras y furioso", dijo Choi Jong-gun, un exviceministro de Relaciones Exteriores. "Gastamos muchísimo dinero en Estados Unidos y nos dan una bofetada", añadió."Lanzar una represión masiva mientras se insta a la 'inversión': ¿así se trata a un aliado?", tituló el lunes el diario surcoreano Hankyoreh. "Este incidente ha dejado al pueblo surcoreano con un sentimiento de traición", agregó.Steven Schrank, jefe de Investigaciones de Seguridad Nacional de Georgia, declaró en una conferencia de prensa que algunos de los trabajadores detenidos habían cruzado ilegalmente la frontera estadounidense. Otros, afirmó, habían entrado al país legalmente, pero contaban con visas vencidas o con una exención de visa que les impedía trabajar."Es casi seguro que estaban allí con una autorización ESTA o visa B-1, que solo permiten reuniones de negocios, no actividades de construcción", señaló a la agencia AFP el abogado estadounidense Yum Seung-yul.El domingo por la noche, Trump hizo un descargo en su red Truth Social por lo ocurrido con los trabajadores surcoreanos. "Tras el operativo en la planta de Hyundai, hago un llamado a todas las empresas extranjeras que invierten en Estados Unidos para que respeten las leyes de inmigración de nuestro país. Sus inversiones son bienvenidas, y los animamos a que traigan legalmente a su personal altamente capacitado, con gran talento técnico, para construir productos de clase mundial. Nosotros haremos que esto sea posible de manera rápida y legal. A cambio, les pedimos que contraten y capaciten a trabajadores estadounidenses", escribió.Following the Immigration Enforcement Operation on the Hyundai Battery Plant in Georgia, I am hereby calling on all Foreign Companies investing in the United States to please respect our Nation's Immigration Laws. Your Investments are welcome, and we encourage you to LEGALLYâ?¦— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 8, 2025La redada sorprendió a muchos en Corea del Sur, que en julio pasado acordó comprar 100.000 millones de dólares en energía norteamericana y realizar una inversión de 350.000 millones de dólares en Estados Unidos a cambio de aranceles más bajos. Sobre el fin de ese mes, Trump anunció un acuerdo con Seúl por el cual los productos surcoreanos enfrentarían un arancel del 15%, inferior al 25% con el que había amenazado antes el presidente, mientras que las importaciones estadounidenses a Corea del Sur no estarían sujetas a aranceles. El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, y Trump, quien ha hecho de la atracción de empresas extranjeras para invertir en Estados Unidos bajo la amenaza de represalias comerciales una piedra angular de su gestión, se reunieron por primera vez en Washington hace dos semanas.Tras esa reunión, grandes empresas surcoreanas, como Korean Air y Hyundai, anunciaron acuerdos multimillonarios en Estados Unidos.La planta donde se produjo la redada del ICE, que se espera entre en funcionamiento el año próximo para producir baterías para vehículos eléctricos, había sido promocionada en 2022 por el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, como "el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia de nuestro estado". Se prevé que, una vez finalizada, dé empleo a unas 8500 personas.El episodio, enmarcado en la ofensiva migratoria de la administración Trump, encendió una alarma más amplia sobre lo que significan este tipo de acciones para las empresas surcoreanas que han invertido en Estados Unidos, atraídas en gran parte por los esfuerzos de la Casa Blanca por impulsar la cooperación económica entre las dos naciones como estrategia para contrarrestar las creciente influencia de China.En marzo pasado, Trump había calificado las inversiones de Hyundai en Estados Unidos, incluido el proyecto de Georgia, como "hermosas".Corea del Sur fue el sexto socio comercial más importante de Estados Unidos el año pasado, sin incluir bloques multinacionales como la Unión Europea (UE), según datos de la Oficina del Censo. Estados Unidos importó productos surcoreanos por valor de 131.500 millones de dólares, y Corea del Sur compró productos estadounidenses por 65.500 millones de dólares.

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:15

Pokémon TCG Pocket: por qué los 'eventos botín' son clave para el metajuego

A lo largo de los meses, el juego ha presentado eventos especiales dedicados a cartas emblemáticas como Rayquaza o Ultra Necrozma ex

Fuente: Clarín
08/09/2025 15:36

Cómo usar la IA para encontrar trabajo: 3 consejos clave de los expertos para tener éxito

Los expertos advierten que la transparencia y el contacto humano siguen siendo claves en la contratación.

Fuente: La Nación
08/09/2025 15:18

Alcaraz y Sinner: 3 lecciones clave sobre cómo una rivalidad puede ayudarte a crecer

El domingo, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se enfrentaron en la final del Abierto de Estados Unidos, como ya hicieron hace unos meses en Wimbledon y en el Abierto de Francia. Tienen una de las rivalidades más electrizantes del deporte, y sus duelos â??rápidos, feroces e impresionantesâ?? parecen impulsarlos mutuamente a nuevas metas, mientras se intercambian el liderazgo del ranking mundial."Alcaraz, a veces, tiende a jugar distraído, pero cada vez que se enfrenta a Sinner, muestra el mejor tenis que ha jugado en su carrera", dijo Giri Nathan, autor de Changeover: A Young Rivalry and a New Era of Men's Tennis.¿Qué significa encontrar cucarachas en casa? Esto dice el Feng Shui"Consideran un privilegio poder jugar el uno contra el otro, más que un obstáculo", añadió.Las rivalidades pueden tener mala reputación, y algunas investigaciones incluso las han relacionado con un comportamiento más despiadado y menos ético. Pero las rivalidades sanas pueden agudizar la concentración, aumentar la motivación y mejorar tu rendimiento, aunque no compitas en los mayores escenarios del mundo."Las rivalidades nos animan a pensar con originalidad y a superar nuestros límites por encima de lo que sabemos que es posible", dijo Matt Moore, entrenador de tenis y profesor adjunto de trabajo social en la Universidad de Kentucky.Sinner y Alcaraz ofrecen tres lecciones clave sobre cómo aprovechar la rivalidad en tu propia vida, tanto si luchás por un ascenso como si intentás ganarle a tu amigo en el pickleball o querés demostrar que sos el hijo predilecto.1. Apoyarse en la curiosidadLos rivales en la pista tienen un ADN tenístico diferente: Sinner es tranquilo y metódico, como el permafrost, y Alcaraz es ardiente e impredecible, dijo Nathan.Los expertos dicen que se inspiran el uno en el otro, perfeccionando las partes más débiles de su juego. "Es un jugador que me hace mejor jugador", dijo Sinner sobre Alcaraz después de que ambos se enfrentaran en Wimbledon, y añadió: "Todos necesitamos a alguien que nos lleve al límite".En tu propia vida, en lugar de ver a un rival como alguien a quien derrotar, intentá ver a esa persona como alguien a quien podés respetar y de quien puedes aprender. "La persona que odiás en el trabajo â??tu enemigo laboralâ?? no es necesariamente un buen rival", dijo Benjamin Converse, profesor de política pública y psicología de la Universidad de Virginia, porque una rivalidad sana debe cultivar la curiosidad y el crecimiento mutuo, no el resentimiento.Centrarse en la maestría en vez de en el resultado se ha relacionado incluso con menos ansiedad y depresión, más confianza y, quizá paradójicamente, mejor rendimiento, dijo Stephen García, quien estudia la psicología de la competición en la Escuela Superior de Gestión de la Universidad de California, campus Davis.En la práctica, podrías preguntarte: "¿Qué respeto del enfoque de esta persona y cómo puedo adaptarlo a mi propio trabajo?". Si te encontrás en un espiral de celos y resentimiento, tomate un momento para reflexionar sobre cómo tu rival podría estar motivándote y empujándote a alcanzar mayores logros, dijo Gavin Kilduff, profesor de gestión y organizaciones en la Escuela de Negocios Stern de la NYU."En las rivalidades hay una base para la cooperación", añadió. "Se inspiran mutuamente, aprenden el uno del otro, y luego ambos triunfan juntos".2. No obsesionarse con el resultadoLo que distingue a una rivalidad de un enfrentamiento estándar es que vos y tu rival tienen una historia compartida en torno a la competición, dijo Converse. Pero cuando competís, lo mejor es afrontar cada momento en sus propios términos, en lugar de sentirte agobiado por las derrotas anteriores o por lo mucho que está en juego.En el Abierto de Francia, en junio, Sinner sufrió una desgarradora derrota ante Alcaraz, pero un mes después lo derrotó en Wimbledon, como si lo de París nunca hubiera ocurrido.Así pues, competí ferozmente en el trabajo, en el aula o en la pista de tenis, pero luego dejá la competencia en la puerta. "Tenemos una buena amistad", dijo Sinner sobre Alcaraz en la rueda de prensa posterior al partido del lunes. "Somos enemigos cuando entramos en la cancha", dijo, y añadió que cada uno lleva al otro al límite. "Pero eso se acaba ahí después del apretón de manos".Cada partido de tenis o ascenso laboral puede parecer un "todo o nada" en el momento. Pero acordate de que tu trayectoria â??ya sea deportiva o profesionalâ?? es mayor que cualquier competición individual. Así que, aunque no tengas que tomarte cada derrota con una sonrisa, adoptar esa perspectiva a largo plazo es clave para mantener una rivalidad sana, dijo Kilduff.3. Convertir los nervios en combustibleAun así, Alcaraz suele sonreír y reír en la pista de tenis, mientras que Sinner ha dicho que siente un asombro infantil mientras juega. Aunque las rivalidades suelen estar vinculadas a un mayor estrés, con moderación ese estrés puede contribuir a un estado de ánimo positivo, a una mayor productividad y a una mejor toma de decisiones.Más allá de la intensidad, parte de lo que distingue el estrés "bueno" del "malo" es si ves la rivalidad como un reto que te da energía o como una amenaza que te agota, dijo Kilduff. En tu vida, puede ser la diferencia entre trabajar hasta tarde en un proyecto que te apasiona o drenarte en tareas que te molestan, solo para seguir el ritmo de tu rival.Quienes tienen menos experiencia son más propensos a caer en una mentalidad de amenaza y a verse perjudicados por una rivalidad, añadió Kilduff, ya que la presión adicional puede resultarles abrumadora. Así que, si acabás de iniciarte en el pickleball, por ejemplo, puede ser bueno que evites jugar contra tu rival hasta que hayas adquirido confianza y un buen nivel de habilidad.Independientemente de tu experiencia, la clave está en utilizar la competencia como combustible. "Una rivalidad sana es la que genera emoción", dijo Moore. Las mejores rivalidades no solo te ponen a prueba, añadió, sino que te recuerdan por qué amás lo que hacés.

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:13

¿La genética puede ser clave en las relaciones románticas? Qué dice un reciente estudio

Investigadores de la Universidad de Queensland en Australia advirtieron, mediante simulaciones computacionales, cómo algunas características y preferencias son hereditarias. Cómo influyen los elementos sociales, culturales y emocionales en la atracción, según Muy Interesante

Fuente: La Nación
08/09/2025 10:18

DMV practice test: 10 preguntas clave para obtener la licencia de conducir en California

Antes de obtener una licencia de conducir en California, el solicitante deberá aprobar exámenes de conocimientos y de manejo. Como una forma de ayuda para la preparación, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) publica un practice test (evaluación de prueba) con diversas preguntas que se puede resolver en línea.DMV practice test: 10 ejemplos de preguntas para el examen de licenciaEl examen teórico tiene como objetivo que el solicitante demuestre que comprende las normas de tránsito, por lo que puede ser útil consultar ejemplos de preguntas. Para ello, la agencia tiene en su sitio web oficial exámenes de muestra para conductores regulares, comerciales y de motocicletas.El DMV explica que agrega periódicamente nuevas preguntas a las pruebas de muestra.Estos son 10 ejemplos de preguntas del examen escrito para Licencia de Manejar Clase C, con sus respuestas correctas:¿Cuándo es legal salirse del camino para rebasar a otro vehículo? Respuesta: No es legal bajo ninguna circunstancia.Cuando un cruce de tren no está controlado, ¿cuál es el límite de velocidad si se encuentra a 100 pies y no puede ver 400 pies en ambas direcciones? Respuesta: 15 millas por hora.¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cómo estacionarse correctamente en paralelo en una calle? Respuesta: Las ruedas delanteras y traseras están a menos de 18 pulgadas del borde de acera.¿A qué velocidad debe manejar al incorporarse a la carretera? Respuesta: A la velocidad o casi a la misma velocidad del tráfico.¿A cuántos pies de distancia de otro vehículo que se aproxima a usted en sentido contrario debe cambiar de luces altas a luces bajas? Respuesta: 500 pies.¿Quién se puede estacionar legalmente junto a un borde de acera azul? Respuesta: Una persona que está discapacitada y tiene un cartel especial o placa vehicular para personas discapacitadas. ¿Qué debe hacer cuando haya un autobús escolar adelante que empieza a activar las luces amarillas intermitentes de advertencia? Respuesta: Reducir la velocidad y prepararse a parar. ¿Cuál de los siguientes es un requisito de la ley de velocidad básica de California? Respuesta: Nunca debe manejar más rápido de lo que sea seguro para las condiciones de tráfico existentes. Debe notificar al DMV en un plazo de 5 días, si. Respuesta: Vende o traspasa la propiedad de su vehículo.¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un hábito de manejo seguro? Respuesta: Siempre mantener su vista en movimiento para monitorear su entorno.Estas son las preguntas y respuestas del examen ejemplo 1, pero el DMV cuenta con un total de cuatro practice test en idiomas como: InglésEspañolArmenioChinoFarsiPunjabíRusoTagaloVietnamitaLengua de Señas Americana (ASL, por sus siglas en inglés)Para estudiar, la agencia también tiene disponibles en línea los manuales en una variedad de formatos, incluida una versión de referencia rápida más corta, un libro electrónico y un video en Lenguaje de señas americano. Los documentos en PDF se pueden descargar en: inglés, armenio, chino, punjabí, ruso, español y vietnamita.Cómo solicitar una licencia de conducir en California: mayor de 18 añosEl DMV de California establece distintos procedimientos para que los mayores de 18 años puedan obtener una licencia de conducir, lo que dependerá de su situación. Quienes nunca han tenido un permiso pueden iniciar con uno de instrucción y, tras cumplir los requisitos, presentar el examen de manejo. En el caso de las personas con licencia vigente de otro estado, deben completar una solicitud en línea o en una oficina del DMV, presentar documentos de identidad y residencia, aprobar los exámenes teóricos y de vista, además de registrar sus huellas y fotografía.Los solicitantes con licencia extranjera deben seguir el mismo proceso que quienes vienen de otro estado, pero además aprobar un examen de manejo, el cual requiere cita previa y prueba de seguro. La tarifa de solicitud cubre hasta tres intentos.Por último, los residentes que puedan demostrar presencia legal en Estados Unidos â??ya sean ciudadanos, residentes permanentes o personas con estatus temporalâ?? pueden acceder a una licencia estándar o Real ID, cuya vigencia dependerá del estatus migratorio. En caso de perder la presencia legal, se puede optar por una licencia AB 60.

Fuente: Infobae
08/09/2025 07:07

Colombia abre negociaciones para exportar productos clave a EE. UU. sin aranceles

MinComercio impulsa un proceso que busca facilitar el ingreso de productos como café, flores y frutas al mercado estadounidense, priorizando sectores con alto impacto en la economía regional

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:35

El empleo después de las urnas: por qué el Gobierno necesita la recuperación de tres actividades clave

Los sectores más dinámicos ocupan poca gente y los principales generadores tuvieron fuertes caídas. La muy diversa dinámica del trabajo formal e informal

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:51

Si estás en pareja debes seguir estos dos consejos clave para construir una relación sana y feliz

No existen fórmulas mágicas para que las parejas funcionen mejor, pero sí hay ciertos puntos que resultan esenciales para fomentar relaciones más sólidas y felices

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

La ley clave del 11-S que entró en vigor en 2025 y afecta a todos los estados de EE.UU.

Una ley que aprobó el Congreso de Estados Unidos en 2005 entró en vigor este año, que se enmarcó en una regulación basada en el 11 de septiembre de 2001, y afecta a todos los territorios de ese país. ¿De qué trata y en qué sectores genera un impacto?De qué trata la ley clave del 11-S en Estados UnidosSe trató de la ley Real ID, que entró en vigor el 7 de mayo de 2025, con el objetivo de incrementar los estándares de seguridad en ciertas instalaciones reguladas por el gobierno norteamericano.Esta norma se enmarcó en la recomendación de la Comisión del 11-S, sobre que la administración de Estados Unidos, liderada por Donald Trump, estableciera reglas para la emisión de fuentes de identificación, como licencias de conducir o documentos de identidad.Los espacios en los que afecta esta ley son los regulados por el gobierno federal como:Plantas nuclearesAbordaje de vuelos comerciales en EE.UU.Ciertas instalaciones federalesEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) son organismos clave de la regulación del acceso a través de estas identificaciones.En tanto, su emisión presentó severas demoras a mitad de 2025, debido a un auge de la demanda y la necesidad de mayor presencia de personal en estos trámites.¿Es obligatoria la Real ID para abordar vuelos en Estados Unidos?Si bien la norma requiere que se presente este tipo de identificación para acceder a los espacios indicados, las autoridades aceptan de momento otro tipo de documentaciones para volar en aeropuertos estadounidenses, aunque contar con al Real ID puede evitar demoras extra en los controles de seguridad y afrontar revisiones adicionales. Algunos ejemplos son:Pasaporte estadounidense o emitido por un gobierno extranjero.Licencias de conducir mejoradas (EDL), emitidas por los estados de Washington, Nueva York, Minnesota, Vermont y Michigan.Tarjeta de residente permanente o green card.Credencial de identificación de trabajador de transporte o de marino mercante.Identificación del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés).Tarjeta de viajero confiable, como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST.Cómo obtener una identificación Real IDEstas certificaciones comúnmente presentan una marca en la esquina superior derecha del documento, ya sea de identidad o en las licencias de conducir. En el caso de California, se trata de una estrella y un oso dorados. Este documento se tramita a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del territorio correspondiente y se requiere la presentación de:Una prueba de identidad: puede ser un pasaporte, un acta de nacimiento o la green card.Dos evidencias de residencia en el estado: como la factura de servicios públicos, un estado de cuenta bancario o el contrato de alquiler de vivienda.Comprobante de cambio de nombre: si corresponde, puede servir un certificado de matrimonio o un documento de adopción.Número del Seguro Social: se aplican excepciones, pero también se pueden utilizar el formulario W-2 o un talón de pago reciente.

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:00

Paola Holguín presenta su plan de gobierno 2026-2030 con cinco ejes clave para transformar Colombia

La precandidata del Centro Democrático propone una serie de iniciativas a las concesiones viales en Colombia, enfocándose en agilizar los procesos de licencias ambientales y la reglamentación de la consulta previa, entre otros aspectos

Fuente: Infobae
07/09/2025 19:13

Cómo se vivió la votación en el corazón de La Matanza, el distrito clave de la elección

En el partido viven 1,9 millones de personas y es parte de la numerosa Tercera Sección, en la que se disputan más de 5 millones de votos este domingo

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:48

El Met de Nueva York arranca su temporada 2025-2026 con un debut histórico para México: obras, lugar y fechas clave

Conoce todos los detalles este ciclo de funciones

Fuente: La Nación
07/09/2025 10:18

La reinvención de Thiago Almada: el pase que cambió su carrera y lo hizo clave en los goles de la selección

El fútbol son oportunidades. Estar en el momento justo y en el lugar indicado, pero también estar preparado para cuando la oportunidad aparezca. Porque a la suerte, se sabe, hay que ayudarla. Thiago Almada entendió eso mejor que nadie: no solo aprovechó el espacio que se le abrió en la selección, sino que se afianzó como titular y, con actuaciones muy sólidas, defendió su lugar hasta convertirse casi en un indiscutido dentro de la formación titular. Su caso sigue la misma lógica de otros jugadores del equipo: Armani tuvo COVID, y eso permitió que Emiliano Martínez pasara de ser prácticamente un desconocido a construir su imperio bajo los tres palos. Almada, con menos recorrido, pero mostrando que tiene un gran futuro por delante, dio un salto en la consideración de Lionel Scaloni. Desde que se consolidó de titular ante Uruguay en montevideo, fue uno de los futbolistas que más participación tuvo en los goles: un tanto en la capital vecina y tres asistencias para sus compañeros en los siguientes partidos, convirtiéndolo en una fija en Guayaquil si el DT decide poner lo mejor.Thiago fue de los que menos jugaron en Qatar: apenas seis minutos en el cierre del triunfo sobre Polonia, reemplazando a Alexis Mac Allister. Solo Foyth y Ángel Correa tuvieron menos rodaje, con cuatro minutos cada uno. Almada ni siquiera estaba en la lista inicial: viajó a último momento por la lesión de Nico González. Como había dicho Messi en 2022, cuando Almada todavía estaba en duda para el Mundial: "Thiago tiene mucha frescura, es un jugador muy rápido y que tiene mucho uno contra uno. Es muy pícaro, no le tiene miedo a nadieâ?¦ te encara". Entre junio de 2023 y octubre de 2024 no apareció en las convocatorias de Scaloni. Jugaba en Atlanta United, en la MLS, una liga de tercer nivel, donde recibió el premio al jugador joven del año. En 2024 vivió un quiebre: quedó fuera de la Copa América y fue convocado, en cambio, a los Juegos Olímpicos de París. En enero había sido la gran figura argentina en el Sudamericano Sub 23, con cinco goles en siete partidos. Fue un retroceso que le sirvió para despertar a tiempo. Volvió a la selección para la doble fecha con Venezuela y Bolivia: empate en Maturín y luego un 6 a 0 de exhibición en el Monumental. Entre la Copa y los Juegos decidió cambiar de aire. Se despidió de la MLS y se sumó a Botafogo, que disputaba los octavos de final de la Libertadores. Su llegada a Brasil se produjo gracias a la recomendación de un hincha en redes sociales, que sugirió su nombre a John Textor, dueño de Botafogo. Bajo la conducción de Artur Jorge, fue reubicado en la misma posición que ocupa hoy en la selección: ya no como enganche sino como extremo por izquierda en un 4-2-3-1. En seis partidos marcó dos goles (ante San Pablo en cuartos y contra Peñarol en semifinales) y fue el motor ofensivo del equipo que llegó a la final contra Atlético Mineiro.Scaloni siempre repite que él no opina sobre los clubes a los que van sus jugadores, aunque valora más a quienes compiten en ligas top. Almada, tras ser campeón de la Libertadores, pegó el salto al Lyon, donde alternó al principio hasta asentarse después. Su gran posibilidad en la selección llegó en la primera convocatoria de 2025: sin Messi por lesión, y con dos partidos cruciales en el horizonte, Uruguay en el Centenario y Brasil en el Monumental, el técnico volvió a confiar en él.Hasta ese momento, Almada había sido suplente contra Paraguay y Perú sin sumar minutos. Pero en Montevideo fue titular y la rompió: fue el mejor del equipo y convirtió un golazo al ángulo para darle a Argentina un triunfo clave. Indirectamente, Scaloni reconoció que el cambio de club le dio a Almada más oportunidades en la selección: "Su paso al fútbol europeo fue clave. En pocos partidos se ganó la titularidad en su club. Es una señal de que su entrenador vio cosas interesantes en él. Hizo un gol hermoso, y sobre todo juega a lo que quiere el equipo, que es lo más importante".El golazo de Thiago Almada a UruguayLa ratificación llegó rápido. Contra Brasil volvió a ser titular y brilló con una asistencia a Julián Álvarez para abrir el 4 a 1 en el Monumental. En Chile repitieron la fórmula: pase suyo y gol de la Araña para un 1 a 0 que dejó a la Roja al borde del abismo. Frente a Colombia, en una noche difícil, rescató al equipo con el empate 1 a 1 sobre el final. Fue su primera ovación grande con la camiseta albiceleste y recibió además otro elogio de Scaloni: "Asume responsabilidades, no tiene miedo de pedir la pelota, intenta siempre. Eso es clave en un jugador. Está creciendo mucho y nos deja tranquilos".Desde aquel triunfo en Uruguay, solo Julián Álvarez estuvo tan involucrado en los goles como él. Ante Venezuela, Almada fue el más claro de un primer tiempo chato, hasta que apareció la genialidad de Julián y la definición de Messi. Después, fue el propio Thiago quien asistió al capitán para el 3 a 0 que cerró la goleada.La selección se entrenó este sábado en Ezeiza y Scaloni definirá la formación el domingo, antes del viaje a Guayaquil. En principio, se esperan variantes, pero el DT no suele mover a los que vienen rindiendo en alto nivel. Además, será tal vez la última gran prueba antes del Mundial, ya que la Finalissima con España, prevista para marzo, aún no está confirmada, lo que hace que esta fecha tenga un valor especial.El gol de Messi ante Venezuela (GIF)A nueve meses de la Copa del Mundo, Almada llegó a la recta final de las eliminatorias jugando muy bien. Ante Ecuador podría volver a ser titular, aunque resta la confirmación oficial. Lo cierto es que ya se hizo un lugar no solo en la lista de 26, sino también como parte del armado titular del equipo. Pase lo que pase en Guayaquil, volverá a Lyon con la tranquilidad de que su oportunidad, que en su momento apareció por la baja de Messi, hoy la tiene totalmente ganada.




© 2017 - EsPrimicia.com