mano

Fuente: Infobae
31/03/2025 14:16

Cintia Cossio y Jhoan López se casan, la pareja confirmó su reconciliación tras lujosa pedida de mano: "Cayó en mi juego"

La costosa propuesta de matrimonio con la que el deportista paisa sorprendió a la mamá de su hijo, incluyó siete días de regalos y divertidas invitaciones: "Acepto nuevamente"

Fuente: La Nación
31/03/2025 13:00

Ella fue sin ganas y él pidió su mano a los tres días: la historia de amor de Grace Kelly y el príncipe Rainiero que tuvo un trágico final

Cuando la estrella de Hollywood, Grace Kelly, y el príncipe Rainiero III de Mónaco cruzaron sus miradas por primera vez en mayo de 1955, nadie podía anticipar que ese encuentro desembocaría en una de las bodas más fastuosas y mediáticas del siglo XX. Casi siete décadas después, los detalles de aquel romance y las rimbombante ceremonias que unieron a la actriz y al monarca continúan fascinando al mundo.Un encuentro orquestado por el destino y un fotógrafoTodo comenzó el 6 de mayo de 1955 durante el Festival de Cine de Cannes. Grace Kelly, ganadora reciente del Oscar por el film La angustia de vivir, había viajado a la Riviera Francesa para representar su película Para atrapar al ladrón en el certamen cinematográfico. En ese momento, Pierre Galante, fotógrafo de la revista Paris Match, tuvo una idea brillante: organizar una sesión fotográfica entre la actriz americana y el príncipe Rainiero III en el vecino principado de Mónaco.Kelly no mostró entusiasmo inicial ante la propuesta, pero finalmente accedió. Un apagón eléctrico en su hotel casi arruina el encuentro: la actriz llegó con retraso, vistiendo un elegante vestido de tafetán floral y con una improvisada tiara de flores retorcidas preparada por su estilista."El paseo duró cuarenta y cinco minutos y lo único que faltaba era la luz de la luna", reportó Paris Match sobre aquella primera cita. El príncipe, entonces de 31 años, recibió a su invitada en el Palacio y la paseó por los jardines, mostrándole su peculiar colección de mascotas que incluía leones, monos e incluso un tigre asiático.Lo que comenzó como una simple sesión fotográfica dio paso a una correspondencia privada. A fines de 1955, Rainiero viajó a Estados Unidos y visitó la residencia familiar de los Kelly en Filadelfia durante la Navidad. Tras tres días de estancia, pidió formalmente la mano de Grace a su padre, el empresario John B. Kelly.El 5 de enero de 1956, apenas cinco días después de la petición, el compromiso se anunció oficialmente y comenzaron los preparativos para lo que la prensa ya denominaba como "la boda del siglo".El viaje de una estrella hacia su destino realEl 4 de abril de 1956, el SS Constitution zarpó del puerto de Nueva York con destino a Mónaco. A bordo viajaba Grace Kelly, acompañada por su familia, seis damas de honor, 80 valijas de equipaje y su caniche Oliver. De los 400 periodistas que solicitaron viajar en el transatlántico para cubrir la travesía, solo unos pocos recibieron autorización. El viaje duró ocho días, durante los cuales Grace descansó, evitó a los periodistas y se preparó para su nueva vida.Ocho días más tarde, el transatlántico arribó a Mónaco, donde 1800 fotógrafos esperaban para capturar el momento. La futura princesa fue recibida por 20 mil monegascos -prácticamente toda la población del principado- que salieron a las calles para dar la bienvenida a quien transformaría la imagen y el destino de su pequeño país.Dos ceremonias históricasLas celebraciones comenzaron el 17 de abril con una gran recepción en el recién renovado Palacio de Mónaco. El evento incluyó delegaciones de cuarenta países, entretenimiento al aire libre y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la bahía del principado. El Código Napoleónico de Mónaco y la Iglesia Católica exigían la celebración de dos ceremonias distintas: una civil y otra religiosa. La primera tuvo lugar el 18 de abril en el Salón del Trono del Palacio Grimaldi. Para la ocasión, Grace lució un conjunto de dos piezas en tafeta rosa claro con encaje francés color champán, diseñado por Helen Rose de MGM.La ceremonia civil duró solo 16 minutos, pero fue seguida por la lectura de los 140 nuevos títulos nobiliarios que Grace Kelly adquiría como Princesa de Mónaco, un protocolo que se extendió durante 25 minutos completos. Esa misma noche, la pareja asistió a una gala en la Ópera de Mónaco, donde Kelly deslumbró con un vestido de noche de seda blanca de Lanvin.La ceremonia religiosa, celebrada el 19 de abril en la Catedral de San Nicolás de Mónaco, fue el momento más esperado. Bajo la supervisión del obispo Gilles Barthe, y con 30 millones de espectadores siguiendo el evento por televisión, Grace Kelly llegó a la catedral en un Rolls-Royce Phantom IV blanco, regalo del pueblo monegasco.El silencio en la catedral durante los votos matrimoniales solo fue interrumpido por el ruido de los motores de las cámaras que inmortalizaban el momento. La soprano francesa Renée Doria interpretó el Ave María de Schubert, mientras el coro de la catedral ejecutaba piezas sacras de Bach y Mozart.Un vestido para la historiaPara esta ceremonia, Grace lució uno de los vestidos de novia más influyentes de todos los tiempos, también diseñado por Helen Rose y regalado por MGM. Las cifras son asombrosas: 275 metros de encaje de Bruselas antiguo de 125 años, 140 metros de seda, tafeta y tul, 800 perlas cosidas a mano en el corpiño de encaje, un peso total de catorce kilos y 36 costureras trabajando durante tres semanas para completarlo.El vestido se componía de varias piezas complejas: un corpiño de encaje con un bajo corpiño, una falda plisada de faille de seda con varias enaguas, una cola triangular de tul y encaje y un fajín plisado de faille de seda. El mismo encaje adornaba también su libro de oraciones, sus zapatos y su tocado.Grace rompió con varias tradiciones reales: decidió no usar tiara y optó por un birrete adornado con perlas y encaje. Su velo circular fue diseñado específicamente para no ocultar el rostro a las cámaras. En lugar de un ramo exuberante, llevó un pequeño ramillete de lirios del valle junto a un misal católico decorado con el mismo encaje y perlas de su vestido.Sus zapatos, diseñados por David Evins, tenían un taco de seis centímetros para que no pareciera más alta que su futuro esposo. El detalle más personal: el zapato derecho llevaba grabado el nombre del príncipe, el izquierdo el de Grace y un centavo de cobre fue insertado en el tacón derecho como amuleto de buena suerte.El legado de estilo: el bolso "Kelly" de HermèsEntre los múltiples legados del estilo de Grace Kelly, uno de los más perdurables es el icónico bolso que lleva su nombre. La famosa casa de moda francesa Hermès rebautizó oficialmente uno de sus diseños como el bolso "Kelly" en honor a la princesa. View this post on Instagram A post shared by Grace Kelly Grimaldi (@alwaysgracekelly)La historia comenzó en 1954, cuando Grace utilizó un bolso Hermès para ocultar su embarazo de los paparazzi. La fotografía de la princesa protegiendo su vientre con el elegante bolso apareció en la portada de la revista Life en 1956 y se convirtió en una de las imágenes más emblemáticas de la época. El bolso, originalmente llamado "Sac à dépêches" y creado en 1935, fue rebautizado oficialmente como "Kelly" en 1977, consolidándose como un símbolo atemporal de elegancia y refinamiento.Con su estructura rígida, cierre de correa característica y candado, el bolso Kelly continúa siendo una de las piezas más codiciadas de la moda de lujo, con listas de espera que pueden extenderse por años. Cada bolso requiere entre 18 y 25 horas de trabajo artesanal, manteniendo vivo el legado de sofisticación que Grace Kelly personificó.Una celebración digna de un cuento de hadasEntre los 600 invitados que asistieron a la ceremonia religiosa figuraban algunas de las personalidades más destacadas de la época: Aristóteles Onassis, Conrad Hilton, el ex rey Farouk de Egipto, Randolph Churchill (hijo de Winston Churchill) y estrellas de cine como Cary Grant, Ava Gardner, David Niven y Gloria Swanson.Tras la ceremonia, los recién casados recorrieron las calles de Mónaco en un Rolls-Royce descapotable y saludaron a miles de personas que se habían congregado para verlos. El banquete nupcial, servido en los jardines del Palacio Grimaldi, incluyó caviar Beluga, langosta thermidor, cordero con trufas y los mejores vinos franceses. El diseño y ejecución del menú estuvo a cargo del chef francés Jean Troisgros.Un detalle especialmente llamativo fue la torta nupcial de seis pisos, elaborada por los pasteleros del Hotel de París. En su cima había una caja musical y dos tórtolas vivas, símbolos de fidelidad y amor duradero, que fueron liberadas en el momento en que el príncipe cortó la torta con la espada ceremonial de la familia Grimaldi, una reliquia del siglo XVII.La luna de miel y la vida de palacio Después de las celebraciones, la pareja zarpó a bordo del yate principesco Deo Juvante II para una luna de miel de siete semanas por el Mediterráneo. El yate había sido un regalo de Aristóteles Onassis.Grace y Rainiero disfrutaron de 26 años de matrimonio y tuvieron tres hijos: Carolina (1957), Alberto (1958, actual príncipe soberano) y Estefanía (1965). Su unión terminó trágicamente el 14 de septiembre de 1982, cuando Grace falleció a los 52 años tras sufrir un accidente automovilístico en las curvas de la Corniche mientras conducía con su hija Estefanía. El príncipe Rainiero nunca volvió a casarse y se dedicó por completo a su trabajo hasta su muerte en 2005.Casi siete décadas después, su boda sigue siendo el estándar con el que se miden todos los matrimonios reales posteriores. El vestido de Grace Kelly, conservado en el Museo de Arte de Filadelfia, ha inspirado a numerosas novias reales, incluyendo a Kate Middleton para su boda con el príncipe William.Más allá del glamour y la fastuosidad, la historia de Grace y Rainiero representa la fusión de dos mundos aparentemente irreconciliables que, contra todo pronóstico, crearon una unión basada en el amor verdadero y transformaron para siempre la historia del pequeño principado mediterráneo.

Fuente: Infobae
31/03/2025 04:30

Adrián Lastra revela las secuelas que sufre tras su accidente de moto: "Mi mano parece la pata de una paloma"

El actor ha anunciado que tomará medidas legales por las secuelas que le ha dejado el accidente

Fuente: Infobae
31/03/2025 02:00

Por qué se "duermen" las manos o los pies

La sensación de adormecimiento en extremidades es frecuente y suele ser pasajera. Cuándo consultar al médico

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:37

Las 5 precauciones que debes tener antes de vender un coche de segunda mano

Hay que tener muchas cosas en cuenta, como por ejemplo que colocar un cartel de "SE VENDE" en el vehículo estacionado en la vía pública puede ser sancionable

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:13

Mano dura y cárceles al estilo 'Bukele' en las Elecciones 2026: ¿Qué propuestas son viables en la lucha contra la criminalidad?

De cara a las elecciones que se avecinan, los especialistas aseguran que la seguridad ciudadana será uno de los principales temas de debate. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué propuestas podrán implementarse efectivamente a corto plazo?

Fuente: La Nación
29/03/2025 19:00

Fue a una tienda de segunda mano y compró un artículo de escritorio por US$2: al conocer su valor real quedó sin palabras

Adquirir artículos usados puede muchas veces terminar en hallazgos inesperados. Los mercados de segunda mano ofrecen objetos a bajo precio que muchas veces esconden historias que les dan valores que superan ampliamente al de su compra. Esto le sucedió a un usuario de Reddit que contó a sus seguidores que adquirió un producto por 2 dólares, cuando en el mercado online se vendía por US$250.Compró un objeto de segunda mano por US$2 y valía US$250Un comprador habitual de productos de segunda mano encontró un objeto valioso por solo US$1,99. La sorpresa fue mayor al descubrir que su precio real en el mercado alcanzaba los US$250. Matthew, de 25 años, es residente de Cullman, Alabama y compartió su experiencia en la plataforma Reddit. Bajo el nombre de usuario u/Striking-Concept-629, relató el hallazgo en una tienda local.Mientras recorría la tienda King's Home, Matthew encontró un dispositivo que le resultó familiar. Se trataba de un USB de escritorio inspirado en el videojuego Portal 2. Atraído por la apariencia del objeto, decidió adquirirlo sin conocer en ese momento su alto valor real. Tras investigar, comprendió que había conseguido un producto difícil de encontrar.El dispositivo adquirido era el Portal 2 Sentry Turret USB Desk Defender. Este artículo, basado en personajes del juego, emite sonidos característicos y luces al detectar movimiento. Producido originalmente por la tienda ThinkGeek, con el tiempo se convirtió en una pieza codiciada. Su rareza aumentó con los años y se tornó altamente buscado por coleccionistas y fanáticos.Matthew, al conocer la cotización del objeto que recientemente se vendió por US$250, quedó impactado. "Me sorprendí mucho al ver el precio de venta y no podía creerlo. Quiero quedármelo, pero terminé poniéndolo a la venta porque siento que el dinero sería más valioso en este momento", aseguró en una entrevista con Newsweek.Su relato generó interés entre otros usuarios de la plataforma, quienes compartieron historias similares. Es por eso que concluyó: "Encuentro cosas geniales en esta tienda de segunda mano todo el tiempo y recomiendo a cualquiera que la visite".Qué es Portal 2, el videojuego que inspiró la fabricación de este artículoEl videojuego Portal 2, lanzado en 2011 por Valve Corporation, es una secuela del aclamado Portal de 2007. Su trama sigue a Chell en un mundo de pruebas cada vez más complejas, con la inteligencia artificial GLaDOS como antagonista. Reconocido por su narrativa ingeniosa y mecánicas innovadoras, el juego se convirtió en un clásico dentro de la comunidad gamer.El relato de Matthew tuvo gran repercusión en el post de Reddit. Otros usuarios expresaron asombro y admiración por la compra. Algunos comentaron experiencias similares, mientras que otros lamentaron no haber encontrado oportunidades de ese tipo. El hallazgo demuestra que los mercados de segunda mano pueden ocultar verdaderos tesoros para quienes saben buscarlos."Eso es una pasada. Me costaría desprenderme de él, pero acabaría poniéndolo a la venta a ese precio", escribió un usuario en el post. "Tiene un aspecto un poco espeluznante. Como un bicho gigante o un juguete mutante", agregó otra persona. "Ojalá pudiera encontrar algo así. Me encanta este juego. Me da muchísima envidia que lo hayas encontrado, ¡pero felicidades", dijo otro seguidor.

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:57

Gontzo Mantuliz le arrebata el triunfo a Victoria Federica y gana 'El Desafío': "He dado todo lo que estaba en mis manos"

El vizcaíno superó todas y cada una de las pruebas del formato de Antena 3 y se hizo con la victoria tras alcanzar 265 puntos

Fuente: La Nación
29/03/2025 03:00

La mano de Riestra que no le cobraron a Vélez y el codazo en Banfield que fue "siga, siga"

El debate sobre las decisiones arbitrales en el fútbol argentino se volvió a abrir este viernes en los cruces entre Banfield y Huracán, y Vélez y Deportivo Riestra. En este caso hubo dos penales no sancionados a los locales, los cuales reclamaron ambos equipos e, incluso, se trataron posteriormente al partido.Por un lado, Guillermo Barros Schelotto comenzó su gestión al mando del Fortín con el pie izquierdo: perdió 1-0 con Riestra en el Amalfitani, pero un penal no cobrado sobre el final podría haber cambiado la ecuación. La polémica tuvo lugar en el minuto 36 del segundo tiempo, cuando el equipo de Liniers desbordó por la derecha y lanzó un centro al área, el cual no prosperó, pero el rebote quedó en poder de Maher Carrizo, que remató tras el pique con dirección al arco. El tiro, aunque débil, fue obstruido por la mano de Mariano Bracamonte.Todo Vélez reclamó penal por una mano en el área de Riestra ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/y8W6GZ0MlI— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 29, 2025La acción fue reclamada por todo Velez, pero el árbitro Leandro Rey Hilfer consideró que no debía cobrar penal y justificó con gestos que el futbolista no tenía intención de intervenir en la jugada con la zona indebida. Además, el juez no fue consultado por el VAR, lo que generó la reacción del local y de Barros Schelotto, que frenó el lanzamiento de un lateral para pedir que revisen la jugada.En la conferencia de prensa, el entrenador volvió a insistir en que fue penal y señaló que el árbitro "se equivocó y punto". "Yo no lo vi porque justo estaba dando una indicación, pero está visto. No quiero hablar de eso ni que se trate de justificarlo. Ya está, ya pasó. Me quedo con la actitud y la intención de los jugadores, que intentaron hacer lo que entrenamos y ese es el camino para ganar el próximo partido", agregó.Además, felicitó al rival por el juego durante el encuentro y dijo que Jonathan Herrera, autor del único gol del partido, "cabeceó bien", a modo de ironía como análisis del partido. "Ganó el equipo que tuvo efectividad en el único tiro al arco y que se defendió los 90 minutos", remarcó.Todo Banfield reclamó penal sobre Di Luciano en el área de Huracán ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/JfzXV1fCIT— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 28, 2025Por otra parte, el cruce entre Banfield y Huracán también tuvo sus polémicas y reclamos. Ninguno se pudo sacar diferencias e igualaron sin goles, aunque el Taladro reprochó dos situaciones que pudieron haber cambiado el rumbo del partido.La primera ocurrió a los 25 minutos de la segunda parte, cuando el lateral derecho Ramiro Di Luciano se metió en el área y fue derribado con el brazo por César Ibáñez. Desde el Taladro reclamaron que fue penal porque impactó en la cara del futbolista con dominio de pelota, mientras que el árbitro Fernando Echenique dejó seguir la jugada.Los hinchas de Banfield explotaron de bronca reclamando penal sobre Riveros ð??¥#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/ILvim3T4ya— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 29, 2025En el final del partido, en tiempo suplementario, Banfield tuvo un córner a favor en el que fue a buscar la victoria. Tras el centro, Paul Riveros saltó a cabecear pero no logró concretar el remate porque su marca lo desacomodó con los brazos. Para el Taladro fue un penal no cobrado; para los jueces, una jugada lícita.De todos modos, Huracán tuvo su reclamo también. Al final del primer tiempo, Eric Ramírez fue a buscar un centro y Di Luciano lo sujetó. El delantero efectuó el cabezazo, que fue desviado, pero lo realizó con incomodidad por la marca del defensor, que en ningún momento buscó la pelota, sino que se preocupó por su rival.

Fuente: Infobae
28/03/2025 10:22

Saliente de Pamela López es acusado de agresión física y de no pasar manutención: "Me mordió la mano"

Paul Michel enfrenta graves acusaciones de agresión física y abandono económico por parte de su exesposa Sofía Delgado, quien habló con el programa de Magaly Medina desde Madrid

Fuente: Infobae
27/03/2025 13:12

Scooby-Doo tendrá su primera serie de acción real de la mano del productor de Riverdale

La reimaginación del clásico animado producido por William Hanna y Joseph Barbera contará de ocho episodios y funcionará como una historia de origen de Mystery, Inc.

Fuente: Clarín
27/03/2025 12:00

La leche Las Tres Niñas cambia de manos: la compra un gigante de las criptomonedas por US$ 600 millones

Adecoagro, dueña de la láctea y de Arroz Ala, nacida en la Argentina, aceptó la oferta.El comprador es Tether, creador de la stablecoin USDT.

Fuente: Infobae
27/03/2025 11:20

La moda de segunda mano en pleno auge: un mercado de USD 7.500 millones en crecimiento

Según un informe de Forbes, el mercado global de ropa reutilizada crece rápidamente en países de Europa del este, desafiando a grandes marcas y reduciendo la huella de carbono en la industria textil

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:59

Ludopatía infantil: se destraba el giro a comisiones en el Senado y el debate queda en manos cristinistas

Diputados aprobó un proyecto en noviembre. Libertarios, PRO y la UCR se abstuvieron. Tras una llamativa demora, se definió que Salud sea la cabecera de tres comisiones. La preside Lucía Corpacci

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:09

Intentó asaltar un restaurante a mano armada, pero solo pudo robar USD 1.50; ahora enfrenta a la ley

Allison Fetting enfrenta cargos por el incidente ocurrido en un Dairy Queen de Coconut Creek, Florida

Fuente: Clarín
26/03/2025 18:00

Gérard Depardieu ante la posibilidad de ir preso: "De repente puso su mano en mi trasero"

El intérprete puede ser sentenciado a 5 años de cárcel.Fue en el tercer día del juicio que se le sigue al actor

Fuente: Perfil
26/03/2025 14:18

Las manos solidarias que trabajan por la inclusión: la Misión Padre Pepe y su acción social comunitaria en la Villa 21-24

Desde los comedores que garantizan una alimentación adecuada hasta las aulas donde niños, jóvenes y adultos acceden a la educación, la Misión Padre Pepe se convirtió en un pilar fundamental de la Villa 21-24, con un trabajo comunitario que abarca la salud, la formación y la creación de políticas públicas. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 13:18

Miguel Ponce: "Trump no dará concesiones gratis, recibirá a Milei con elogios, pero con el cuchillo y el tenedor en la mano"

El especialista en comercio exterior analizó el panorama comercial internacional y resaltó que, "el conflicto comercial entre Europa y Estados Unidos podría llevar a la Unión Europea a tomar una postura favorable hacia Argentina". Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 13:11

Ley Ángel contra el maltrato animal quedó en manos de Petro para sanción presidencial

El informe de conciliación que fortalece las penas contra el maltrato animal obtuvo el respaldo unánime de la Cámara. Ahora, espera la firma del presidente Petro

Fuente: Infobae
26/03/2025 07:21

Deja una vivienda en herencia a su hermana con un testamento escrito a mano, pero la casa no estaba en el Registro de la Propiedad: la Justicia dice que es válido

La demandante buscaba que se le reconociera formalmente la titularidad del inmueble y la posibilidad de inscribirlo registralmente a su nombre

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:07

Dieron a conocer los fundamentos de la condena a 6 años de prisión a la mano derecha de Marcelo Balcedo

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata dictó sentencia contra varios implicados en un esquema de malversación que afectó al sindicato SOEME, entre ellos Mauricio Yebra

Fuente: Infobae
25/03/2025 11:18

Ciudadano bogotano que habría violentado a su pareja murió a manos de trabajador de hotel en Santander

El reporte de las autoridades apuntó a que el capitalino había llegado al establecimiento residencial bajo los efectos del alcohol, en búsqueda de su pareja. Entonces, el colaborador del hotel atacó al hombre

Fuente: La Nación
24/03/2025 15:00

Dispositivos electrónicos prohibidos para el equipaje de mano cuando viajas en avión en EE.UU.

Llevar artículos prohibidos en el equipaje de mano puede causar retrasos para el viajero y otros pasajeros, además de multas e incluso arrestos. Planificar con anticipación y empacar adecuadamente puede facilitar el proceso de revisión, por eso es importante conocer los dispositivos electrónicos que no se pueden llevar.La lista de los dispositivos electrónicos prohibidos en el equipaje de manoLa Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de las revisiones en los puntos de control de los aeropuertos de Estados Unidos y para ayudar a los viajeros dispone de una lista de artículos prohibidos para el equipaje de mano y facturado.Los dispositivos electrónicos que no se pueden llevar a la cabina del avión son:Herramientas eléctricasLa agencia señala que las herramientas eléctricas deben transportarse en el equipaje facturado, lo que incluye pistolas de clavos y taladros y brocas. Este tipo de artículos, con baterías instaladas, deben protegerse contra la activación accidental. Mientras que los cargadores de baterías externos que no requieren electricidad y las baterías de litio de repuesto sin instalar si deben llevarse en el equipaje de mano. Pistolas eléctricas/dispositivos de descarga eléctricaLas pistolas Taser, las pistolas eléctricas y las armas de electrochoque (armas eléctricas conducidas) deben transportarse de forma que el dispositivo quede inoperable ante una descarga accidental, señala la agencia.Samsung Galaxy Note 7El Departamento de Transporte de EE.UU., junto con la Administración Federal de Aviación y la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos, emitió una orden de emergencia para prohibir el transporte aéreo de todos los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy Note7 en Estados Unidos. "Quienes posean uno de estos celulares no podrán transportarlo consigo en su equipaje de mano, ni en el equipaje facturado, en vuelos hacia, desde o dentro de Estados Unidos", precisa la TSA.Sillas de ruedas y dispositivos de movilidad alimentados por bateríaSe permite el paso de sillas de ruedas y otros dispositivos de movilidad por el punto de control, pero no su ingreso a la cabina del avión.Como equipaje facturado se permiten baterías derramables en sillas de ruedas, pero deben permanecer instaladas si están firmemente sujetas al dispositivo y su carcasa las protege contra daños, sus terminales están protegidos contra cortocircuitos y permanecen en posición vertical al guardarse en la aeronave. La TSA explica que las baterías no derramables pueden requerir medidas adicionales según el tipo. Mientras que las baterías de metal de litio (litio no recargable) están prohibidas con estos dispositivos.Las baterías de iones de litio deben retirarse de los dispositivos de movilidad y sus terminales deben protegerse contra cortocircuitos, contra daños (por ejemplo, al colocarla en una bolsa protectora), y deben transportarse únicamente en el equipaje de mano. Además, el pasajero debe informar a la aerolínea sobre la ubicación de la batería y esta a su vez debe notificar al piloto al mando sobre la ubicación en la cabina.Las sanciones civiles por artículos prohibidosLa TSA advierte que puede imponer sanciones civiles de hasta 17.062 dólares por infracciones relacionadas con artículos prohibidos y otras normas de la agencia. Además, las multas reiteradas conllevarán castigos más severos. Además, indica que incluso si un artículo está generalmente permitido, puede estar sujeto a una revisión adicional o no permitirse el paso por el punto de control si activa una alarma durante el proceso, parece haber sido manipulado o presenta otros riesgos de seguridad.

Fuente: Perfil
24/03/2025 12:36

"Me hubiese gustado visitar a mi papá en la cárcel en lugar de ir al río con una foto en la mano"

El autor, hijo de desaparecido, reflexiona sobre el valor de la verdad, la justicia y la memoria. Leer más

Fuente: Infobae
23/03/2025 20:33

Crisis en la entrega de medicamentos: criminales amenazan a adultos mayores con puñal en mano para sacarlos de la fila

En Calarcá, Quindío, usuarios esperan horas en condiciones tensas. Jóvenes armados intimidan a los más vulnerables, agravando la problemática del acceso a la atención médica

Fuente: Clarín
23/03/2025 20:18

Milei rechaza controles, la mano de Cristina para Lijo y una foto para los mercados

El Gobierno demora la definición de vacantes en la AGN. La interna del PJ en el Senado favorece el plan libertario para salvar las designaciones en la Corte. La exigencias de Mauricio Macri para un acuerdo electoral con LLA.

Fuente: La Nación
23/03/2025 19:00

Comodoro Py 2002 | El nuevo mapa de poder en manos de las fiscalías, pese a las vacantes y la falta de liderazgo

A partir del 11 de agosto, la poderosa justicia federal de Comodoro Py 2002 experimentará un cambio clave: ya no será como se la conoce ahora porque el poder pasará de los jueces a los fiscales federales. Sin embargo, este nuevo orden -uno de los legados que aspira a dejar el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona- encuentra a la jefatura de los fiscales, la Procuración General de la Nación, en condición vacante.En 2017, renunció al cargo Alejandra Gils Carbó y la reemplazó como subrogante Eduardo Casal, que era el fiscal más antiguo. Desde entonces, el macrismo y el albertismo fracasaron en nombrar a un nuevo procurador titular que sea jefe de los fiscales y lidere esta transformación, que por ahora lleva adelante Casal con escasos recursos. El presidente Javier Milei prometió enviar al Senado los pliegos de su candidato a procurador, pero aún no lo hizo. Es materia de una negociación que incluye los votos para los jueces de la Corte Suprema. Los candidatos son el juez Mariano Borinsky, el fiscal de la Ciudad Juan Bautista Mahiques y hasta hay quienes arriesgan el nombre de Sebastián Amerio, viceministro de Justicia.La situación de las fiscalías es compleja: tienen vacantes de casi el 30 por ciento en sus estructuras, no gozan de un liderazgo político claro, cuentan con pocos empleados en comparación con los juzgados y transmiten mucha desconfianza sobre la efectivad de ese mecanismo procesal.Las vacantes no se cubrieron por diversos motivos. Algunos concursos llegaron a su fin y las ternas con los candidatos están en manos del Poder Ejecutivo, que debe designar a sus candidatos. Y en otros casos los concursos no se hicieron porque se privilegiaron las vacantes del interior del país, donde comenzó la puesta en marcha del sistema acusatorio.Algunos de estos fiscales tienen su historia: dependiendo de la circunstancia, consintieron sobreseimientos cuando afectaban al poder o apelaron y recurrieron en otros casos para ir a fondo y llevar a juicio casos de corrupción que parecían imposibles. También hicieron fintas y tiempismo con causas de alta sensibilidad política que se llevaban al ritmo del momento.El procurador Casal tiene la facultad de dictar la política criminal y dar instrucciones generales, pero tiene vedado el dictado de instrucciones particulares en cada causa. Y esa línea no se cruza.La contracara de este diagnóstico es la transparencia y publicidad de un sistema que se sobrepone a los funcionarios que lo tienen que poner en práctica. Un mecanismo donde lo que se decide debe ser en audiencias públicas, en el que las decisiones de consentir una libertad o desestimar un caso se deben tomar de cara a la gente.Una recorrida de LA NACION entre los integrantes del Ministerio Público Fiscal ante la implementación del Código acusatorio permitió palpar que hay acuerdo de fondo con el nuevo mecanismo procesal, pero prima la desconfianza.El nuevo Código Procesal de arranque contempla el establecimiento de fiscalías de casos sencillos, de casos complejos, de atención temprana y de asuntos residuales, donde irán a parar todas las causas actuales, incluido, por ejemplo, el caso de los cuadernos de las coimas.La asignación de las causas a estas fiscalías se determinará por su complejidad y los jueces que intervengan en cada incidencia provendrán de una "bolsa de magistrados" que se sorteará para cada asunto a resolver. Aparece la figura del "fiscal del caso" que lleva todo el proceso, de principio a fin, incluso el juicio oral.SupervisiónHabrá fiscales coordinadores y de distrito que supervisarán la tarea de las unidades fiscales. Todo esto requiere, entonces, que los funcionarios judiciales que hasta ahora eran amos y señores de sus causas, estén bajo la mirada de otro fiscal.El sistema federal en Comodoro Py 2002 cuenta con 12 fiscalías federales de primera instancia, de las cuales hay cinco que están vacantes por el fallecimiento de sus titulares. Una de ellas está en disputa en la Justicia. La fiscalía de Cámara estaba ocupada por Germán Moldes, un icónico funcionario judicial que ostentaba una suerte de liderazgo político entre algunos fiscales de primera instancia. Otros lo cuestionaban.Moldes falleció y la fiscalía de Cámara quedó a cargo de José Luis Agüero Iturbe. Se trata de un funcionario judicial de carrera, respetado por sus colegas y por los camaristas, que no tiene el alto perfil de Moldes, que tallaba tanto en la política como en los medios y en la Justicia.Algunos fiscales creen que habrá un verdadero cambio para mejor, otros desconfían de la oportunidad política del anuncio en vista de las elecciones, como si la Justicia moviera los sondeos de opinión electoral, y otros directamente ven en esta iniciativa una idea del ministro Cúneo Libarona para generar impacto político.Los fiscales de primera instancia hoy son todos jugadores singlistas. Hacen su juego y de manera independiente unos de otros. En algunos casos hay recelos entre ellos, pero cada quien atiende sus asuntos.Entre los fiscales de primera instancia, en la fiscalía 1, que es la lleva los temas electorales estaba el fiscal Jorge Di Lello, ya fallecido. Un peronista que llegó de la mano de Gregorio "Goyo" Corach -exjuez y hermano de Carlos Corach- en los años 90 y dejó huella entre sus empleados.La subroga Ramiro González, que es también fiscal ante la Cámara Electoral. González es el fiscal que llevó el caso de violencia de género contra Alberto Fernández y es recordado en los tribunales por su fiesta de cumpleaños en la Costanera, con video y drones incluidos, salón y luces estroboscópicas.El fiscal Carlos Rívolo, que llevó casos resonantes como las causas contra Amado Boudou o Ricardo Jaime o el intento de asesinato de Cristina Kirchner, es de los más experimentados.Su vecino es Carlos Stornelli, fiscal duro que fue funcionario del Ministerio de Seguridad en la provincia y regresó a la Justicia. Impulsó casos de corrupción como los cuadernos de las coimas y fue objeto de ataques del kirchnerismo.Tiene el despacho pared por medio con Eduardo Taiano, un veterano funcionario judicial que acumula causas sensibles: desde la muerte de Alberto Nisman, hasta el caso $LIBRA contra Javier Milei. Prefiere el bajo perfil.La fiscal Alejandra Mángano, hija de un histórico secretario de la jueza María Servini, lleva los asuntos de su fiscalía y los casos de trata de personas de la Protex. Esa fiscalía la ocupaba el fallecido Patricio Evers.Franco Picardi, que fue funcionario del Ministerio de Justicia en el kirchnerismo, es el titular de la fiscalía contigua, donde lleva casos de corrupción y ahora investiga al exmarido de Jessica Cirio. En su fiscalía está el caso Odebrecht.Federico Delgado falleció en 2023 y su fiscalía está vacante. Era el favorito de Moldes: cuando se iba licencia para recorrer iglesias italianas lo dejaba a cargo de la fiscalía de Cámara.Guillermo Marijuan maneja su fiscalía sin contacto casi con sus colegas y sorprende cada tanto con dictámenes de alto perfil e impacto político. Eterno candidato a la Procuración, un cargo que le es esquivo.Paloma Ochoa, una aguerrida militante de la causa feminista, trabaja en la fiscalía con casos sensibles para el Gobierno.Gerardo Pollicita, el fiscal que instruyó los casos Vialidad y Hotesur y Los Sauces, está curtido en asuntos de corrupción y acusó tanto al kirchnerismo como en algunos asuntos al macrismo. Está cerca de llegar a la edad en que se pregunta si debe seguir adelante o jubilarse. El cambio de sistema procesal le abre un escenario nuevo.Por encima de ellos, en Comodoro Py 2002 están los fiscales de juicio, que llevan las causas que actualmente están en esa etapa, con audiencias en marcha o juicios por hacerse y, más arriba, los fiscales ante la Cámara de Casación.Se cuentan Raúl Pleé, un experimentado que llegó a Comodoro Py desde la justicia federal de San Martín, que estaba en carpeta en el macrismo para ser procurador y sufrió un desaire a último momento, con ascendencia sobre algunos de sus colegas. Mario Villar, académico que orienta el Instituto de Derecho Penal de la UBA, y Javier de Luca, el más disruptivo en esa franja, al punto que sostuvo por ejemplo la inexistencia de delito en la causa por la firma del Memorándum con Irán, idea que compartió con los jueces que sobreseyeron a Cristina Kirchner.A ellos, el nuevo Código Procesal no los alcanza en el día a día, sino que atienden en la apelaciones de esos asuntos cuando llegan a la Casación. Todos en el sistema, desde la primera instancia a la Casación, tienen alguna aprensión, como siempre que se da un nueva etapa. Piden más tiempo para adaptarse, desconfían de que arranque el 11 de agosto y apuestan a que se correrá esa fecha.Temores normales pero, desde el Gobierno, Cúneo Libarona tiene la decisión de avanzar con el sistema acusatorio, con lo que acaso sea la máxima y transformación de la justicia federal desde 1992, cuando Carlos Menem ideó Comodoro Py 2002 como una salida para sus problemas con la justicia federal.

Fuente: Infobae
23/03/2025 12:02

Las pruebas a Cecilia Cacheda descartan una lesión grave en la mano

Cecilia Cacheda no presenta fractura tras el golpe recibido en el derbi contra el BM Porriño y se tomará un período de reposo antes del próximo encuentro contra el Elda Prestigio

Fuente: La Nación
23/03/2025 10:00

La "mejor tienda de segunda mano de EE.UU." abrirá una sucursal en San Antonio y ya causa furor en Texas

Los ciudadanos de San Antonio próximamente tendrán una nueva tienda lista para hacer sus compras: Red, White & Blue Thrift, famosa en Estados Unidos por ofrecer productos de segunda mano y a precios accesibles. Esta cadena, que se proclama en su web como "la mejor tienda de segunda mano de EE.UU.", ya cuenta con más de 50 locales y busca expandir su presencia en Texas.Los detalles de la nueva tienda de Red, White & Blue Thrift en San AntonioEl establecimiento contará con un total de 4100 metros cuadrados y planea abrir sus puertas en la ciudad texana entre finales de 2025 y principios de 2026, de acuerdo a información del Departamento de Licencias y Regulación de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés) compartida por MySanAntonio.Según la misma fuente, habrá una inversión de 1,8 millones de dólares y la tienda ocupará el lugar de la antigua Goodwill en Walzem Road. En tanto, las obras están pactadas para que comiencen en junio del corriente año y concluyan a mediados de diciembre, aunque no descartan ciertos contratiempos.Las otras tiendas de Red, White & Blue Thrift en TexasSegún el portal oficial de la compañía, el Estado de la Estrella Solitaria cuenta hasta el momento con dos tiendas de Red, White & Blue Thrift, en donde los clientes pueden encontrar una amplia variedad de artículos de segunda mano, que van desde ropa para todas las edades y ambos sexos, hasta muebles o accesorios.Red, White & Blue Thrift en Houston. Ubicación: 14287 Westheimer Road - Houston TX 77077. Horario de atención: todos los días de 9 hs a 21 hsRed, White & Blue Thrift en Arlington. Ubicación: 5425 S Cooper St, Arlington, TX 76017. Horario de atención: lunes a sábados de 9 hs a 21 hs; domingos de 11 hs a 21 hs.Los artículos que se pueden encontrar en Red, White & Blue ThriftRopa para hombres, mujeres y niños.Calzado de diferentes estilos y tamaños.Muebles como sofás, mesas o sillas.Electrodomésticos pequeños como licuadoras o cafeteras.Accesorios varios (bolsos, joyería, sombreros, cinturones).Libros de diversos géneros.Artículos para el hogar ligados a la decoración, utensilios de cocina y lámparas.Juguetes .Equipos deportivos pelotas, bicicletas o raquetas.Artículos de colección como arte, antigüedades y objetos vintage.Pese a ser una tienda que se caracteriza por tener productos de segunda mano, ofrece una enorme variedad de marcas que son altamente distinguidas dentro del mercado, tales como Nike, Adidas, Ralph Lauren, Levi's, Calvin Klein y Tommy Hilfiger en ropa y calzado para todos los géneros.También se pueden encontrar firmas reconocidas en electrodomésticos como KitchenAid, Cuisinart y Black+Decker, así como también en muebles, con opciones de empresas como IKEA, La-Z-Boy y Ashley Furniture.Esto permite a los compradores acceder a artículos de calidad a precios mucho más accesibles, lo que hace de las tiendas Red, White & Blue Thrift una excelente opción para quienes buscan productos de marca sin pagar el valor completo.Las mejores tiendas de segunda mano en San AntonioEl sitio web Vive San Antonio ofrece una lista de las mejores tiendas baratas en San Antonio, en donde se pueden observar sus horarios, ubicaciones específicas y precios. Estas son algunas de las más destacadas:Texas Thrift StoreBuffalo Outlet San AntonioPlato's ClosetLone Star SalesCommunity Estate SalesProfessional Estate Sales LLCTraders Village San AntonioMission Open Air MarketFlea MartPulga SA PoteetEisenhauer MarketLas Esperanza Flea MarketFlea Market San Antonio

Fuente: Infobae
23/03/2025 09:08

La Villa Panamericana pasa a manos del Ministerio de Educación tras la extinción de Legado

Recientemente, el Congreso de la República también aprobó la transferencia de más departamentos ubicados en el predio de Villa el Salvador a otro grupo de medallistas, incluidos los de Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025

Fuente: La Nación
23/03/2025 08:00

Se complicó el escenario judicial de Cristina Kirchner y su futuro quedó en manos de la Corte Suprema

El futuro judicial de Cristina Kirchner quedó en manos de la Corte Suprema de Justicia: cárcel, arresto domiciliario y la revisión de su condena.Con la incertidumbre de no saber qué Corte será la que resuelva su caso: si la actual con cuatro integrantes, que incluyen a Manuel García-Mansilla. O si i habrá un quinto juez, con Ariel Lijo.Todo se definirá el 3 de abril en el Senado, cuando se traten los pliegos de ambos magistrados. Los tiempos parlamentarios corren en paralelo con los plazos procesales de la causa de Cristina Kirchner. El kirchnerismo podría apoyar a Lijo, confiando en que favorezca a Cristina Kirchner y vetar a Garcia Mansilla, a quien no quieren en la Corte.Las alternativas de cárcel o la libertad quedaron expresadas luego de que la Cámara Federal de Casación rechazó sorpresivamente el viernes su recurso extraordinario contra la condena a seis años de prisión que le fue impuesta en la causa Vialidad por corrupción.El fallo de los jueces Mariano Borinsky, candidato a procurador, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña fue sorpresivo, porque estaba previsto para la primera semana de abril, en la medida en que los vencimientos de los plazo procesales para recurrir vencían luego del fin de semana largo del 24 de marzo. Incluso alguno de los jueces querían llevar la decisión hasta mediados de año.Acaso fue el anuncio del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio de las sanciones contra Cristina Kirchner y sus hijos por corrupción, lo que motivó sincronizar el fallo con esa decisión.Fue un mensaje claro además para el Gobierno, que busca polarizar en este año electoral con el kirchnerismo para asegurarse un triunfo electoral.Ahora hay un plazo de cinco días hábiles para que la defensa de Cristina Kirchner presente un recurso de queja directamente ante lo estrados de la Corte Suprema de Justicia.Ese plazo vence el 1º de abril. Si no presenta ese recurso y se allana, su condena queda firme y Cristina Kirchner irá presa o deberá pedir cumplir su pena en arresto domiciliario.Lo lógico es que la defensa de Cristina Kirchner, a cargo de Alberto Beraldi, recurra ante la Corte. Su idea siempre fue agotar la instancia local, para reclamar ante los tribunales internacionales por lo que interpreta que es un caso de "lawfare" que la mantiene condenada injustamente.El recurso de queja está normado que es in escrito de 10 páginas con 26 renglones, donde las defensas y la fiscalía explican las razones de porque debió ser admitido su recurso extraordinario. En este caso el fiscal Mario Villar pidió además que se abra la queja para condenar a Cristina Kirchner por asociación ilícita además de por fraude, con lo que quiere elevar la condena de 6 a 12 años. Y las defensas reclamaron abrir la queja para pedir la absolución.En caso de presentar el recurso de queja, en abril, Cristina Kirchner quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia que no tiene plazos para dictar su fallo.El trámite que le puede dar la Corte al recurso de queja puede incluir que -previo a resolver- le pida opinión al Procurador General Eduardo Casal. Y luego decidir, lo que alargaría los plazos, pero no mucho más. Casal sostendrá el recurso de Villar.Para ese momento, la decisión de cuándo se dictará esa sentencia es política. En caso de que la Corte Suprema de Justicia falle en contra de Cristina Kirchner en la causa Vialidad antes del 17 de agosto, la expresidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, ya que quedaría firme su inhabilitación perpetua además de su condena a seis años de prisión.Distintas son las consecuencias si ese fallo contrario se produce luego de su oficialización como candidata y antes de las elecciones de octubre o si la Corte dicta sentencia con Cristina Kirchner sentada en su banca, ya como legisladora.LA NACION consultó a funcionarios judiciales especialistas en justicia electoral que analizaron los posibles escenarios que se abren al cruzar el cronograma electoral de este año, difundido por la Cámara Nacional Electoral, y los plazos procesales de la causa Vialidad, donde está condenada Cristina Kirchner.El cronograma electoral estableció que el 17 de agosto próximo es la fecha límite para la oficialización de los candidatos a las elecciones del 26 de octubre y ese día vence el plazo para el registro de los postulantes ante los juzgados federales electorales de cada jurisdicción.Como la Casación rechazó el recurso extraordinario, quedan firmes los efectos de la sentencia, en este caso ir a prisión y la inhabilitación. Pero no se ejecutan porque entró en vigor con el kirchnerismo el artículo 375 del nuevo Código Procesal Penal Federal, que indica que la sentencia condenatoria y la pena quedan firmes cuando la Corte Suprema de Justicia rechaza el último recurso.Si la Corte falla en contra de la expresidenta antes del 17 de agosto, fecha límite para oficializar candidaturas, Cristina Kirchner no puede ser candidata. Es en ese momento cuando los jueces federales revisan si los postulantes tienen algún impedimento para serlo.Si la Corte falla entre el 17 de agosto y el día de las elecciones, el 26 de octubre, se abre un paréntesis donde el antikirchnerismo buscará impugnar la candidatura y el kirchnerismo defenderla. Un limbo donde nadie quiere arriesgar.Ahora, si la Corte se pronuncia luego de las elecciones del 26 de octubre, con Cristina Kirchner eventualmente elegida diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, no se aplicaría la inhabilitación, ya que cuando fue votada, estaba habilitada. Es decir que no puede retrotraerle el efecto de la condena.Así al menos lo entienden los especialistas, que señalaron que en todo caso deberá ser la Cámara de Diputados la que tome una decisión acerca de si hay alguna situación de "inhabilidad moral" que le impida ser legisladora.Hay antecedentes. El exministro del kirchnerismo Julio De Vido fue expulsado de su banca en 2017. Lo mismo que el peronista catamarqueño Luis Arturo Luque, en 1991 (su hijo fue condenado por el crimen de María Soledad Morales).En 2002 expulsaron a la diputada peronista bonaerense Norma Ancarani de Godoy, que amenazó a periodistas del programa Puntodoc/2. A los exrepresores Luis Patti y Antonio Bussi y al exgobernador de Corrientes Raúl Romero Feris no se les permitió asumir su banca luego de ser elegidos.En este caso de Romero Feris, la Cámara Nacional Electoral la que lo inhabilitó en 2003 para asumir la banca de senador nacional que ganó en las elecciones.El tribunal, con la firma de los camaristas Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y el fallecido Rodolfo Munne, sostuvo que una cosa es el derecho a elegir, que tiene todo ciudadano, y otra, distinta, es el derecho a ser elegido.Y entendió que Romero Feris tenía dos condenas penales en su haber, y si bien no estaban firmes, el artículo 23 del Pacto de San José de Costa Rica -incorporado a la Constitución Nacional- dice que se puede prohibir presentarse a elección a quien tiene condenas penales, sin requerir que estén firmes, con doble conforme.Con este mismo precedente, y en razón de las condenas, aún no firmes, la Cámara Nacional Electoral impidió la postulación de Carlos Menem como precandidato a senador de La Rioja, pero ese fallo fue dejado sin efecto en 2017 por la Corte Suprema. La sentencia lleva la firma de Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton. Tres de esos jueces siguen en la Corte.El principio general en la Corte es que cuando llega un caso con una sentencia condenatoria con un doble conforme, se rechaza la queja. Y ello implicaría que se ejecute la sentencia, siempre y cuando Cristina Kirchner para ese momento sea diputada nacional.

Fuente: Clarín
22/03/2025 18:00

De la mano de un experto mecánico: la clave para comprar un auto usado sin inconvenientes

Inspeccionar visualmente el vehículo puede revelar señales de reparaciones previas.Un mecánico puede revisar los componentes del auto y ayudar a identificar problemas ocultos que no son obvios para los compradores.

Fuente: Infobae
22/03/2025 13:48

EE.UU. felicita a Panamá por los 25 años del canal en manos panameñas

Panamá conmemora 25 años de soberanía sobre el canal interoceánico, mientras autoridades refuerzan la administración nacional y destacan el carácter neutral de la vía clave para el comercio global

Fuente: La Nación
22/03/2025 07:36

Qué hay detrás del acuerdo entre Trump y Bukele: mano dura, dinero y el temor a que se revele un pacto secreto

En el cierre de la Convención Republicana, en julio del año pasado, Donald Trump dio un extenso discurso centrado en la inmigración. Eso no fue una sorpresa. Sí lo fue el dardo que le dedicó a un presidente cercano a su entorno: el salvadoreño Nayib Bukele."Tiene mucha popularidad por ser un buen pastor de su país, su criminalidad está bajando (â?¦) y me di cuenta que envía a los criminales a Estados Unidos. Él no lo dice, trata de convencer a todos de que hace un trabajo maravilloso, pero no hace un trabajo maravilloso", lanzó desde Milwaukee.Ocho meses más tarde, Trump, ya en la Casa Blanca, se deshace en elogios hacia Bukele, y le agradece públicamente por sellar un acuerdo para recibir a "criminales peligrosos" deportados en su emblemática megacárcel a cambio de un pago anual. "Gracias presidente Bukele por comprender esta horrible situación a la que llegamos en Estados Unidos por la incompetencia del liderazgo demócrata. ¡No lo olvidaremos!", escribió Trump en sus redes sociales el fin de semana pasado, después del primer envío de migrantes acusados de ser pandilleros.Miembros del Tren de Aragua llegan a El SalvadorPero con este acuerdo -que promocionó a través de un dramático spot que muestra la llegada de esos migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)-, Bukele gana más que dinero. También suma legitimación para su cuestionada estrategia de mano dura y busca el debilitamiento de una causa en Estados Unidos que podría perjudicarlo seriamente.Por su parte, para Trump, la deportación de 238 venezolanos y de 23 supuestos pandilleros salvadoreños de la Mara Salvatrucha (MS-13) le sirve para disuadir a los migrantes que quieren entrar ilegalmente a Estados Unidos, por temor a terminar en el oscuro sistema penal salvadoreño. De hecho, según la cadena CBS, 137 de los deportados estaban acusados por presuntos vínculos con la banda criminal Tren de Aragua, mientras que 101 fueron expulsados a El Salvador por haber violado las leyes migratorias del país norteamericano."Muchos venezolanos nos dicen 'Mi familiar está detenido en Estados Unidos, no sabemos si está en Guantánamo, en El Salvador o dónde'. Me temo que buscan disuadir la inmigración a través del terror", dice a LA NACION Juan Pappier, subdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW). Con esta nueva modalidad, que desafía las normas estadounidenses y también las internacionales, Trump avala y aprovecha algunas de las características del régimen de excepción salvadoreño, como la falta de debido proceso y la ausencia de información sobre los detenidos. "Con este acuerdo, se está trasnacionalizando el régimen de excepción", señala Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal, una ONG salvadoreña que registró 367 muertes bajo custodia en los tres años que cumplirá ese régimen en El Salvador, en los que fueron detenidas unas 85.000 personas. Esta estrategia que hizo popular a Bukele porque redujo sustancialmente los niveles de violencia, dejó a su país al tope de los rankings de tasa de encarcelamiento y acumula denuncias de violaciones a derechos humanos.Un acuerdo de legalidad dudosaEl envío de migrantes, de los que no se difundió oficialmente la identidad, sus antecedentes ni las acusaciones en su contra, despertó múltiples cuestionamientos sobre su legalidad y abrió un fuerte enfrentamiento entre Trump y la Justicia en Estados Unidos. No ocurrió lo mismo en El Salvador, donde el gobierno de Bukele controla los tres poderes, especialmente desde su contundente triunfo electoral el año pasado, pese a que la reelección consecutiva estaba prohibida.Para deportar a los migrantes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de 1798 para épocas de guerra. El juez federal James Boasberg bloqueó su uso el mismo sábado en que se estaban llevando a cabo los vuelos. "Upsâ?¦ demasiado tarde", se burló Bukele, con un emoji de risa, en su cuenta X minutos antes de compartir el video de la llegada de los deportados. Trump, por su parte, amenazó a Boasberg con un juicio político, mientras que el mandatario salvadoreño entró en la discusión al afirmar que "Estados Unidos se enfrenta a un golpe de Estado judicial".Oopsieâ?¦Too late ð??? pic.twitter.com/nDHL6deLJq— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 16, 2025Cuando una candidata republicana dijo en X que "Estados Unidos debería simplemente seguir lo que hicieron en El Salvador" en materia judicial, el multimillonario y asesor de la Casa Blanca Elon Musk comentó: "Es la única manera". El diario The Washington Post, de otro magnate -Jeff Bezos- respondió con un fuerte editorial: "No es la única manera ni es el estilo estadounidense. El Salvador demuestra el peligro de depender de un dictador y permitir que funcionarios sin control actúen a su antojo bajo el pretexto de la 'seguridad nacional'".It is the only way https://t.co/vRVreKr0F2— Elon Musk (@elonmusk) March 19, 2025"El acuerdo de los migrantes está basado en un abuso de poder, saltando los poderes legislativo y judicial", considera Bullock, y agrega que además el pacto no fue ratificado por el Congreso salvadoreño, aun cuando Bukele goza allí de una cómoda mayoría. "Que los dos mandatarios decidan enviar a cientos de personas que no han sido condenadas, que no han tenido juicio previo, para desaparecerlos en el gulag del presidente Bukele es muy preocupante", dice."Creo que Bukele está ofreciendo como una especie de Guantánamo centroamericano, que ayuda a Trump a evadir el escrutinio judicial por el tratamiento a los migrantes", señala por su parte Pappier, en referencia a la base militar de Estados Unidos en Cuba, donde instaló una cárcel de máxima seguridad de la que por mucho tiempo se supo muy poco.El acuerdo, que se gestó en un viaje del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador el mes pasado, y que incluso llegó a contemplar la posibilidad de enviar convictos estadounidenses a las cárceles salvadoreños, establece que el régimen de Bukele recibirá unos 20.000 dólares anuales por cada detenido alojado en el Cecot, según información obtenida por la agencia AP. Una tarifa "muy baja" para Estados Unidos y "muy alta" para El Salvador, según dijo Bukele, y agregó que entre este acuerdo y su plan "Ocio Cero" para que algunos convictos trabajen, busca lograr que el sistema penitenciario "sea autosostenible". "Hoy por hoy su costo asciende a US$200 millones al año", agregó.Validación de un modelo cuestionado"Seguimos avanzando en la lucha contra la delincuencia organizada. Pero esta vez, además, estamos ayudando a nuestros aliados", escribió Bukele en X para celebrar el acuerdo con Trump. Pero también festejaba un éxito intangible: la validación del régimen de excepción que rige en el país desde el 27 de marzo de 2022, la clave de su "guerra contra las pandillas".Si bien la estrategia resultó efectiva en relación a una fuerte reducción de la violencia (de un pico de 106 homicidios cada 100.000 habitantes en 2015, cuatro años antes de la asunción de Bukele, a un mínimo de 1,9 el año pasado, según datos oficiales), es foco de denuncias de violaciones a derechos humanos, como "tortura, muertes, violaciones masivas al debido proceso y condiciones de detención deplorables, incluyendo falta de atención médica y alimentación", según documentó HRW. Además, con los 85.000 detenidos en el marco del régimen, la población carcelaria se disparó a 108.000 personas detenidas en un sistema diseñado para albergar a 70.000, según la ONG. Según el último dato oficial, unas 8000 personas acusadas por vínculos por las pandillas fueron luego liberadas, lo que confirmaría las denuncias de detenciones de inocentes, en general a partir de la estigmatización de personas de clase baja.Para Karen Estrada, politóloga salvadoreña e investigadora de la Universidad Flacso México, "el hecho de que un país mucho más grande, con las capacidades estatales de Estados Unidos, esté haciendo esto junto con el gobierno de Bukele es como una legitimación no solamente discursiva, sino también de prácticas fuera del debido proceso".Además de las denuncias, los especialistas cuestionan también la sustentabilidad de este modelo de seguridad ahora sponsoreado por Trump. Para Ana María Méndez, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el régimen de excepción "es como una olla de presión que en cualquier momento puede estallar"."Ha logrado contener el problema de la violencia, pero no resolverlo -explica-. Las maras son redes criminales trasnacionales, se han movido o ya estaba en otros países, como Honduras o Guatemala. Estos grupos pueden empezar a organizarse en esos países y puede estallar una ola de violencia".¿Pacto secreto?Una de los verdaderos motivos de Bukele para firmar el acuerdo reside en una corte de Nueva York donde se investiga un presunto pacto entre su gobierno y las Maras para reducir la ola de violencia en el país antes del régimen de excepción a cambio de beneficios para líderes pandilleros. A esto se suma que, durante el gobierno de Joe Biden, el Departamento del Tesoro impuso sanciones contra funcionarios salvadoreños por conceder favores a esos cabecillas. Bukele nunca reconoció esos vínculos; de confirmarse, harían trizas el relato de su "guerra contras las pandillas".Uno de los deportados el pasado fin de semana es César Antonio López Larios, alias "El Greñas", un veterano líder de la MS-13 y uno de los 27 acusados en Estados Unidos. Para poder trasladarlo, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York renunció a la acusación de Larios, para que sea juzgado en El Salvador, según un documento oficial."Me temo que si ya extraditaron a uno puede haber una espada de Damocles para los demás para que no hablen, o serán extraditados. Las posibilidades ahora de que puedan confesar este pacto son nulas", opina Pappier. Así, de a poco, esa causa que desvela a Bukele puede perder fuerza.En una línea similar, en una columna publicada en El Faro, el académico Ricardo Valencia señala que Bukele se convirtió en "un carcelero por sobrevivencia", y lo vincula con aquel discurso de Trump en la Convención Republicana. "Más que admiración, el gobierno de Bukele puede que esté aterrorizado con Trump y por eso ha decidido someterse completamente. (â?¦) Si Trump está dispuesto a negociar con el dictador Nicolás Maduro -pasando encima a Rubio-, no dudará en lanzar a los leones a Bukele, si eso le sirve para avanzar con sus intereses políticos", señala Varela.Amistad por convenienciaEl acuerdo por el "alquiler" de la megacárcel abrió también una nueva fase en la relación entre los dos países, después de un vínculo frío entre Biden y Bukele.Estrada menciona que esta "amistad" -como dijo Rubio- también beneficiaría al gobierno salvadoreño por el préstamo de 1400 millones de dólares que cerró recientemente con el FMI, en medio de una grave crisis económica. "Estados Unidos tiene poder de veto en el Fondo. Entonces, hay ciertas condiciones que se le han solicitado a El Salvador en cuestión de transparencia, de institucionalidad, que deberían de cumplirse en un contexto democrático, pero que sabemos que es difícil con un gobierno como el de Bukele. Hay una conveniencia en ese sentido", señala.Este vínculo también reconfiguraría las alianzas de Estados Unidos en la región. "Por ejemplo, vemos afinidades entre Javier Milei con Trump, y también con Bukele. Entonces podría ser una especie de bloque y que otros presidentes del Cono Sur se vayan sumando. No necesariamente sería solo afinidad política sino también conveniencia", dice la politóloga.Pappier es más contundente al evaluar el impacto de este acuerdo sobre el vínculo del magnate con América Latina. "Esto corrobora que a Trump no le interesa ni la división de poderes, ni estado de derecho ni los derechos humanos; ni en Estados Unidos ni en la región. Esto es consistente con reunirse con Maduro y con hacer estos acuerdos con Bukele".

Fuente: Infobae
22/03/2025 02:31

Juego cruzado: la política le dio una mano decisiva a Milei, en medio de los ruidos de la interna oficialista

La votación sobre el acuerdo con el Fondo en Diputados llevó alivio a Olivos. Y a la vez, dejó señales potentes. Fue privilegiada la idea de gobernabilidad. Pero eso no significa apoyo automático en otros temas. Está abierto el tema de la Corte. Y crece el clima electoral

Fuente: Infobae
22/03/2025 00:02

Lendoiro tiende la mano a Escotet: "No soy ese monstruo que le habrán pintado"

Augusto César Lendoiro invita a Juan Carlos Escotet a superar diferencias y trabajar juntos por el futuro del RC Deportivo, destacando la importancia de reforzar la plantilla para el ascenso a Primera Divisón

Fuente: La Nación
21/03/2025 21:36

Ecuador venció a Venezuela de la mano de un intratable Enner Valencia y empieza a sentir el aroma al Mundial

La Copa del Mundo está cada vez más cerca y, en el marco de las últimas jornadas de la Eliminatoria en Sudamérica, Ecuador y Venezuela disputaron un encuentro que sería trascendental al momento de hacer las cuentas de las definiciones. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, la "Tricolor" fue mucho más en el trámite, aunque fue Enner Valencia el que se encargó de desequilibrar las urgencias de ganar de uno y otro equipo: pudo haber hecho un hat-trick, pero fue la figura del 2-1 (descontó Jhonder Cádiz) que pone al equipo de Sebastián Beccacece en la fila de los que están por sacar el pasaje rumbo a México, Estados Unidos y Canadá.En Quito, tanto un seleccionado como el otro debían estar a la altura de sus objetivos. Jugaban con sus respectivas presiones y eso lo convertía en un duelo peligroso. A simple vista, el claro favorito resultaba ser el local. Por su aparente cómoda cuarta posición, situado por debajo de los gigantes Argentina, Brasil y Uruguay, y porque la brecha hasta el puesto de repechaje se mantenía amplia. Sin embargo, podía resultar riesgoso no ser dominante para los hombres de Sebastián Beccacece.Quien estaba enfrente, en otra situación, tenía todo en contra: distante de aquella versión inicial que parecía decidida a jugar su primer Mundial, ahora camina con los temores de no poder llegar siquiera al play-off y, en efecto, empezó a estar ciertamente cuestionado por no encontrar tres puntos en una misma jornada desde octubre de 2023. Sin embargo, había ganado una pequeña serenidad el jueves: Bolivia, el hoy último clasificado por repechaje, había caído y eso lo mantenía a Venezuela a una unidad. Entonces, si bien cada pérdida de punto es un puñal que parece agonizante en esta nueva modalidad para clasificar, Venezuela no tenía demasiado que perder y sí era una gran oportunidad para soltarse y recuperarse. Un batacazo en los 2.700 metros sobre el nivel del mar (el factor que amortiguaría un golpe) lo ubicaría en ese séptimo lugar que pretenden los del fondo de la tabla y le trasladaría la alarma a la "Tricolor". La distancia entre ellos se acotaría a cuatro puntos, con el condimento de una selección "Vinotinto" exaltado de cara a las finales ante Perú, el martes, y Bolivia, en junio, pero ambas en Maturín. Contexto favorito como para volver a ilusionarse, aun con un golpe en Quito.Lo mejor del partidoPese a todo el escenario de presiones, todo se terminó no bien el brasileño Ramón Abatti indicó el comienzo del cotejo. O, mejor dicho, una vez que el cronómetro superó el minuto y medio de juego, acaso el tiempo en el que más cómodo se sintió el conjunto dirigido por Fernando Batista: agarró la pelota y "mintió" con la intención de no defenderse más que con el dominio. "Como siempre, esperamos un partido en el que debemos aguantar los primeros 15 o 20 minutos en los que Ecuador va a querer llevarnos puestos", avisó el "Bocha" en la previa. Se equivocó. El infierno quemó unos 50 minutos sin frenos (y algo más también).Ecuador se movía a otro ritmo. Con otra calma y, a la vez, con otra aceleración, con y sin pelota. Sí, los venezolanos tuvieron un par: un cabezazo cercano al ángulo de Salomón Rondón y una pared que el ex delantero de River le devolvió a Telasco Segovia para que sacara un remate que exigió a Hernán Galíndez, en momentos del partido en el que se trataron apenas de situaciones esporádicas. Básicamente, porque sus compañeros, mientras tanto, elaboraban las siete chances que cerraron la cuenta del primer tiempo.El que no se equivocó fue Beccacece, también en las palabras previas al duelo. Cuando le plantearon una interesante reflexión acerca de la falta de centroatacantes en Ecuador, incluyendo la sentencia de que "Venimos hablando de Enner Valencia desde 2014â?³, el entrenador argentino calificó como "buena" a la apreciación, la aceptó y la respondió con mera inteligencia. Porque, más allá de explicar que por ese motivo empiezan a trabajar de a poco con los sparrings de las categorías juveniles, le dio su debido lugar al atacante de Inter, de Porto Alegre."Mientras lo tengamos, igual, disfrutémoslo. Porque viene haciendo goles acá, el otro día convirtió contra Gremio en la final (del Torneo Paulista) y le ha dado muchas alegrías a los ecuatorianos. Mientras tanto, hay que valorarlo", pidió. Dio en la tecla. Justamente, fue el hombre de la jornada. Desde el comienzo hasta los 40 minutos del segundo período, cuando fue reemplazado escuchando la ovación de la gente y el "¡Te felicito!" efusivo de su director técnico.A los siete había tenido la primera oportunidad del encuentro, errada de forma increíble para su jerarquía: Pedro Vite se la bajó de cabeza en el área y, con algo de ángulo y un Luis Romo que ya había salido del arco desesperado, le erró al espacio que le había quedado y tocó la red del lado de afuera. Al cuarto de hora, tuvo en sus pies el toque final de una jugada colectiva fantástica, a puro pases de primera, pero le terminó saliendo débil a las manos del arquero.En medio de la ola de intentos y dominio ecuatoriano prácticamente absoluto, llegaría su desahogo a los 39 minutos. Sin marca en la derecha del área grande, controló con el pecho un pelotazo cruzado y, con menos ángulo que en aquella primera situación, remató al segundo palo: el pique al suelo que le dio sin intención a la pelota confundió a Romo y lo hizo responsable del gol.Más lindo sería el que firmó en el segundo tiempo. Debió esperar mucho en la primera mitad para su aporte y nada para encontrar otro en el complemento. A los 30 segundos ya estaba celebrando. Sacó el visitante del medio campo y el volante Cristian Cásseres la entregó mal y largo hacia atrás, facilitando que Valencia aprovechara el vacío defensivo para irse mano a mano y levantársela al arquero para evitar su achique.Con confianza, empezó a ser una pesadilla. Mientras su equipo manejaba los tiempos y hasta había bajado la intensidad en los ataques, evidentemente conforme con la diferencia en el marcador, él tenía hambre de más. Venezuela, además de correr detrás de la pelota totalmente a destiempo de gambetas, toques y velocidades, tenía que soportar la voracidad del atacante, de 35 años. Por eso mismo es que, a los 22, le filtraron una pelota para su diagonal dentro del área que llevó a Romo a hacerle penal ante la gambeta veloz hacia fuera.Claro, tomó la pelota Gonzalo Plata para ejecutar la maniobra de distracción que habitúan los protagonistas hoy en día. El encargado era Enner, más si aquello significaba un hat-trick. Sin embargo, el gigante guardameta le adivinó su clásica intención de tomarse sus tiempos para luego definir liviano y le detuvo el remate hacia el palo derecho, a media altura.Esa vida que salvó Romo, cambió el andar de ambos. Ecuador dejó de generar el mismo peligro, aun con más espacios, y los de Batista empezaron a entender (muy tarde) que debían parar sus líneas más adelante. Así, la circulación se repartió y el local empezó a recibir algún susto. Hasta que, sobre la hora, directamente se transformó en descuento por la media chilena, casi debajo del arco, que realizó Jhonder Cádiz. Quedaban siete minutos de adición, aunque -al mismo tiempo- no tuvo tiempo por la serenidad que adoptó Ecuador para quedarse con el triunfo.Ganó el Ecuador de Sebastián Beccacece y va sintiendo que sus pies tocan el suelo del norte de América. A Venezuela lo hubiera motivado un triunfo, pero no hizo los mismos méritos y, a la vez, era un difícil compromiso que no le altera los planes de tener que imponerse en los próximos dos encuentros para que el sueño retome sentido. Este viernes, Valencia fue mucho para sus intenciones defensivas.

Fuente: Infobae
21/03/2025 19:18

Agua y diversificación de servicios, los retos del canal tras 25 años en manos de Panamá

Retos hídricos y de diversificación del canal de Panamá: administración enfrenta sequías y busca ampliar servicios logísticos en un contexto de presión política internacional y cambio climático

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:13

La Ruta del Mercosur volverá a manos del Estado y no habrá cobro de peajes hasta que sea privatizada nuevamente

Vialidad Nacional la gestionará a partir del 9 de abril y avanzará con un relevamiento del estado de situación de los caminos. Luego será licitado el Corredor 18, que incluye las Rutas Nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:24

Atado de pies y manos encontraron cuerpo sin vida en Bogotá: lo dejaron tirado cerca al 'Sanber' tras llevarlo en una carreta

Este cuerpo fue hallado en uno de los límites del barrio San Bernardo y Sevilla, en la localidad de Antonio Nariño, luego de que un ciudadano dio aviso del macabro descubrimiento a las autoridades del CAI Ciudad Berna

Fuente: Infobae
21/03/2025 05:56

La Guardia Civil alerta del aumento de las ciberestafas en plataformas de compraventa de segunda mano: "El comprador denuncia que no le ha llegado para quedarse con el producto y el dinero"

Otra de las modalidades de estafa en plataformas de segunda mano es el envío de un enlace malicioso para obtener los datos bancarios del usuario

Fuente: Perfil
21/03/2025 00:36

"Me reconoció y mueve sus piernas y manos": El padre de Pablo Grillo dio novedades sobre la salud del fotógrafo

Fabián Grillo fue entrevistado en QR y reveló que su hijo evoluciona, aunque el cuadro sigue siendo grave. "Le pregunté si tenía frío. Me dijo que sí, con la cabeza. Es un avance asombroso", relató. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 23:18

El PSOE insta al PP a abandonar la mano de la ultraderecha que le lleva lejos del consenso

En Las Palmas, Enma López llama al PP a retomar negociaciones sobre la reforma de la Ley de Extranjería y a evitar la influencia de la ultraderecha en la política migratoria

Fuente: Infobae
20/03/2025 22:11

Gobierno Trump regañó a Colombia y exigió mano dura en la erradicación de cultivos de coca: "Es momento de ver resultados"

El Departamento de Estado de EE. UU. señaló que, aunque el país logró avances en interdicción, aún se requiere un esfuerzo más significativo en la erradicación de cultivos ilícitos

Fuente: Ámbito
20/03/2025 20:48

Pablo Grillo, mejora: le apretó la mano a su padre y le dijo "¡Hola, viejo!"

En diálogo con el periodista Hernán Nucera, Fabián Grillo, contó en C5N que su hijo Pablo, atacado durante la represión policial en el Congreso, lo saludó, le apretó la mano y le dijo "¡Hola viejo!".

Fuente: Infobae
20/03/2025 10:15

Tilsa Lozano acusa a Magaly Medina de exponer a los artistas ante extorsionadores con sus informes: "No se lave las manos"

La conductora arremetió contra la periodista por difundir información personal de los artistas. Para la exmodelo, los programas de espectáculos aportan a la inseguridad

Fuente: Perfil
20/03/2025 09:36

Volvió el fantasma recurrente del dólar de la mano de Ricardo Arriazu

Regresó este fenómeno de refugio y escapatoria en este mes, sin duda impulsado por la intoxicación de los mercados internacionales ante la desconfianza que Donald Trump provocó en los mercados. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 22:05

Lesiones en manos y rostro: deportado colombiano denunció malos tratos recibidos por autoridades panameñas

La Personería de Rionegro alertó sobre presuntos tratos indignos a los colombianos que retornan al país en medio de las deportaciones del Gobierno de los Estados Unidos

Fuente: Clarín
19/03/2025 08:36

Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez

La concesionaria que las opera desde hace 30 años las deja el próximo 8 de abril. Aún no están los pliegos. Advierten falta de inversión y abandono.

Fuente: Clarín
19/03/2025 05:36

Un Tinder para madres: la app que nació de la mano de una mamá primeriza y su soledad

Se llama Peanut y fue creada por una empresaria que venía del mundo de las apps de citas. Busca compartir experiencias y combatir la soledad que puede generar la maternidad.

Fuente: Clarín
18/03/2025 13:18

Logan Paul desafió a Messi a un mano a mano en el ring y el guardaespaldas de Leo respondió con todo: "Si realmente quiere pelear, puede hacerlo conmigo"

Yassine Cheuko, custodia personal del astro argentino, salió al cruce contra el youtuber.El influencer norteamericano había retado a Messi a subirse al cuadrilátero."Te veo en el ring hermano", había mencionado tiempo atrás por un problema legal.

Fuente: Ámbito
18/03/2025 12:42

Reabren la disputa por un cuadro de Camille Pissarro valorado en millones de dólares que estuvo en manos de los nazis

La disputa judicial había durado más de 20 años. Pero tras la aprobación de una nueva ley, la situación cambió.

Fuente: La Nación
18/03/2025 04:00

La pareja que construyó con sus manos un domo en un pueblo rural de un millón de árboles

El anuncio del inicio de la cuarentena sorprendió a Noelia Salom y Martiniano Caballieri a 170 km de su hogar en Buenos Aires. Habían llegado por el fin de semana a Saladillo, destino que frecuentaban para a visitar a los padres de él. Era mediados de marzo de 2020 y llegaron como siempre: con un bolsito de mano como único equipaje.Se quedaron "aislados" un año y medio. Pero lejos de sentir que su existencia se había puesto en pausa, conquistados por la novedosa cotidianeidad en un entorno natural y calmo, de a poco comenzaron a proyectar su vida en el campo.Cinco años más tarde, la joven pareja tiene en pleno funcionamiento un circuito turístico en Cazón: un domo geodésico para alojarse y asistir a actividades apuntadas al bienestar y una pulpería que recrea el espíritu de reunión pueblerina de antaño. A esta infraestructura le suman servicios adicionales, como visitas guiadas por el Vivero y pueblos aledaños, cabalgatas y una pequeña tienda regional donde dan a conocer el trabajo de los productores locales. A la nueva vida rural también llegó, hace un año y medio, su bella hijita Jazmín.De Palermo a CazónLa joven pareja se había formado varios años antes del comienzo de la pandemia, a partir de estrechas coincidencias descubiertas en una aplicación de citas. "Matcheamos enseguida", cuenta Noelia. "A los dos nos gustaba la fotografía, el teatro, los eventos culturales y estábamos en momentos similares: yo volvía a Argentina luego de una larga estadía de trabajo en Perú en una ONG y él, regresaba de vivir 12 años en España".Noelia, chaqueña, con un título en Relaciones Internacionales, sentía que ya había viajado bastante. Martiniano, oriundo de Saladillo, tras formarse en realización y producción audiovisual en Buenos Aires, se había ido a estudiar a Barcelona y de allí, a trabajar a Madrid, pero la crisis financiera global de 2008 lo hizo volver al país.Ambos, con ganas de echar raíces, fueron consolidando su relación.Tras cinco años de noviazgo, empezaron a convivir en el departamento de Martiniano en Palermo sin dejar de visitar asiduamente a la familia de Saladillo. "Nos encanta la ciudad y su oferta cultural, pero la verdad es que antes de la pandemia vivíamos a mil, trabajando mucho, viviendo en un dos ambientes que casi no tenía ventanas. Y notábamos que nos relajábamos mucho cuando veníamos a visitar a mis padres, nos atraía fuertemente la paz del campo", relata Martiniano.Ya en pleno aislamiento en Saladillo, un día salieron en auto a recorrer los poblados vecinos. Y a 15 km apareció Cazón, un pueblo rural de, en ese entonces, 230 habitantes y un millón de árboles."Cuando vimos su pulmón verde, fue amor a primera vista", dice Noelia. El Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, de 210 hectáreas dedicadas a la producción de 300 especies forestales, ornamentales, frutales, aromáticas y trepadoras es el mayor orgullo de Cazón, declarado pueblo turístico en 2019."Nos pareció algo muy inusual que en un pueblo tan pequeño exista este bosque que se puede recorrer libremente. El Vivero, que es uno de los más grandes y antiguos de la provincia, los atardeceres increíbles y la amabilidad de la gente nos cautivaron. Así decidimos establecer nuestro hogar en Cazón", relata Noelia.La construcción del domoCuando compraron el lote de 750 metros cuadrados en Cazón para levantar su vivienda, les faltaba conocimiento técnico, pero les sobraba tiempo y motivación. "Diseñar y construir una casa desde cero era todo un desafío, pero en plena pandemia teníamos el tiempo y las ganas de hacerlo nosotros mismos, solo que no sabíamos nada de construcción", confiesa Martiniano, quien en 2015 había quedado impactado con la arquitectura de los domos . "Trabajé con videos 360° para realidad virtual, en plena ola de video inmersivo y proyectaba contenido en domos geodésicos. Quedé fascinado con la acústica, con las figuras geométricas de los domos", cuenta. Y empezó a soñar con construir el propio.En latín, "casa" se dice domus, y de ese vocablo derivan las palabras mayordomo, domesticar. "Cuando supimos que domo es sinónimo de hogar, descartamos otras ideas de vivienda, como un container, y ratificamos la decisión de erigir esta estructura semi esférica, aprender sobre geometría y lo que hiciera falta para darle forma al primer domo geodésico de la zona", explica Martiniano.Como queríamos que tenga un fin habitacional y que no sea simplemente una unidad de glamping desarmable, elegimos un revestimiento de madera guayubira, de buena calidad y resistente. Tuvimos que hacer cálculos matemáticos y refrescar conceptos de geometría, porque los domos se hacen en base a triángulos con angulaciones específicas", cuenta Martiniano. Investigando en foros y redes, con el asesoramiento de amigos de Saladillo, y sobre todo con mucho esfuerzo y precisión lograron armar la estructura , separando la vivienda en dos bloques: el domo como área principal de 50 metros cuadrados, y otra unidad contigua con cocina, baño y lavadero.Noelia participó activamente en todo el proceso, y además, durante la etapa de obra se formó en turismo rural, descubriendo su talento hospitalario, conociendo nuevas iniciativas sustentables y consolidando al domo como propuesta turística compatible con el espíritu natural de Cazón.Así, al proyecto de hogar le siguió el de alojamiento y espacio de experiencias de bienestar en el domo: lo llamaron Modo Domo Cazón. En mayo de 2023 recibieron a los primeros huéspedes, y desde entonces, el domo hospedó a decenas de viajeros y fue sede de retiros de yoga y de alimentación consciente.Como a Noelia y Martiniano les gusta traer novedades al pueblo, el próximo fin de semana largo, los días 23 y 24 de marzo, ofrecerán algo inédito en la zona: una experiencia sonora inmersiva de sanación con una gong terapeuta que hará sonar en varias sesiones grupales el poderoso flujo de armónicos del gong en la peculiar acústica del domo. "Las frecuencias actúan a nivel físico, emocional y mental, reseteando todo el sistema nervioso", explica Nora Vera, gong terapeuta de Sonora Gong que hará conocer la gong terapia en Cazón.Se trata de una propuesta única de escapada otoñal, que se completa con degustaciones de tés premium a cargo de la sommelier local Cristina Candia, deliciosas comidas saludables en la Pulpería de Cazón y caminata y meditación por los senderos boscosos del Vivero.El próximo fin de semana largo es una buena oportunidad para, como les ocurrió a los protagonistas de esta nota, sucumbir al embrujo de este pueblo "terapéutico" tan especial.DATOS ÚTILESCómo llegarEn auto: Cazón se encuentra a 177 km de CABA por RN 206. En auto son 2.30 horas aproximadamente.El Domo está ubicado en Calle Buenos Aires, entre Salta y Santa Fe.Información sobre Domo y actividades:Modo Domo CazónEn Instragram: @modo.domo.cazónCel: 11 5 4948626.Sonora GongEn Instagram: @sonoragong

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:05

¿La conquistó? Padre de Checo Pérez es captado de la mano junto a Lucía Méndez

Antonio Pérez Garibay ha externado públicamente su interés por la actriz, quien hasta hace unos meses era renuente a la idea

Fuente: La Nación
17/03/2025 10:36

Le dijeron que jamás iba a caminar y hoy juega al fútbol en un club: el "milagro" de Tiziano gracias a una mano solidaria

"¡Tiziano! ¡Vení para acá!", le grita una madre a su hijo de siete años, que parece no escucharla. Todas las tardes, cuando vuelve de la escuela, es la misma historia. Con una pelota de fútbol bajo su pie izquierdo, el niño corre a toda velocidad las dos cuadras que separan su casa de la canchita del barrio, en Rincón de Milberg, en Tigre.Su madre, Florencia Fiori (27), vuelve a llamarlo, pero Tiziano no le hace caso. Incluso pareciera acelerar. Sin embargo, está lejos de enojarse con su hijo. Al contrario, se le ilumina la cara y no puede evitar sonreír mientras ve al chico correr. Cuando llega al Club Defensores de Rincón, se sienta en el banco junto a la cancha de fútbol y contempla cómo su hijo patea la pelota una y otra vez entre los dos postes del arco, casi como si no pudiera creer lo que está viendo.Hace seis años, madre e hijo se encontraban en el mismo lugar. Pero en vez de estar jugando, el Tiziano de casi dos años descansaba en los brazos de Florencia, a la que los médicos le habían asegurado que su hijo "jamás iba a poder caminar". Había sido diagnosticado con el síndrome de Prune Belly, una enfermedad congénita que se caracteriza por la ausencia de la pared abdominal y anomalías del tracto urinario. Además, una mala praxis durante una cirugía a sus tres meses de vida había dejado la mitad de su cuerpo paralizada.Pero Florencia se negaba a darse por vencida, soñaba para su hijo una vida en la que pudiera caminar, saltar y jugar con sus primos. Sabía que un tal "Fernando" a veces iba al club a jugar con los chicos y que tenía relación con unas monjas que ayudaban en el barrio. Se acercó entonces porque pensó que quizá podría ayudarla de alguna manera. Jamás se hubiera imaginado que ese hombre alto, de casi 50 y que usaba lentes de sol mientras pateaba la pelota como si fuera un chico más, era en realidad el fundador de una organización que brinda equipamiento a pacientes pediátricos con patologías neuromotoras, como la de Tiziano."Cambiarles la vida a los chicos"Fernando Méndez (55) creó la fundación Uno x Uno hace 10 años. Había llegado a tener tres bares al mismo tiempo, pero cuando vendió el más importante, que quedaba en Palermo, se encontró con demasiado tiempo libre. Sintió entonces que había llegado el momento de dejar sus negocios atrás y enfocarse en ayudar a los demás.Tenía un par de amigos con hijos pequeños con diferentes patologías neuromotoras y sabía que existía un problema de acceso a los tratamientos que necesitaban. Así, empezó a reclutar a médicos y kinesiólogos conocidos para que se sumaran como voluntarios. Además, vendió los otros dos negocios y comenzó a darle forma al proyecto, al que se dedicó de lleno.Hoy la organización suma 24 sedes y 400 voluntarios, quienes ya entregaron más de 2000 dispositivos a chicos con distintas patologías. Se trata, en su mayoría, de andadores, sillas posturales y bipedestadores. En general, las familias a las que ayudan viven en hogares muy vulnerables, a veces no saben leer ni escribir, y tienen que viajar varias horas en colectivo para recibir la atención médica que sus hijos necesitan.Aunque en el caso de Tiziano el andador le permitió poder volver a caminar, no todos los equipos tienen ese fin. Algunos solo buscan corregir la postura para mejorar la deglución y digestión. Sin embargo, en todos los casos, incluso cuando se trata de síndromes degenerativos o sin cura, los equipos les garantizan a los niños una mejor calidad de vida.Cómo trabaja la organizaciónCuando Florencia, esperanzada, se acercó a Fernando, allá por el 2019, enseguida le consiguió que una kinesióloga voluntaria, con la que todavía se atiende, le hiciera un seguimiento y, en paralelo, le fue entregando los distintos andadores que, a medida que crecía, iba necesitando.Así, a los dos años y medio, Tiziano pudo caminar por primera vez sin la ayuda de un andador. Su madre no puede evitar llorar, tal y como lo hizo aquella vez, cuando recuerda el momento. Un tiempo después, el niño pudo dejar el andador definitivamente. "El día que devolvimos el andador también salí llorando. Tiziano le decía ''chau chau' y movía su manito. Fue un momento muy especial", cuenta Florencia.La Fundación Uno x Uno ya ayudó a más de 2000 chicos como Tiziano. Su trabajo consiste en recolectar equipos que familias, médicos e instituciones donan a la organización, refaccionarlos, adaptarlos a las necesidades de cada chico y entregarlos. Sin embargo, Fernando señala que cuenta con dos diferenciales. El primero, que tienen digitalizada desde el primer día la organización, el seguimiento y la gestión de las donaciones. El segundo, que le hacen un seguimiento médico a cada chico, para asegurarse de entregarle el equipo que se ajusta perfectamente a sus necesidades y de poder cambiarlo en caso de que lo requiera. "El problema es que el sistema de salud del país no está preparado para cubrir tanta necesidad, para responder en los tiempos que este tipo de patologías requieren. Y es una pena porque, en algún punto, los dispositivos que los chicos necesitan, están. Pero lo que falta es organización. Por eso, desde el lugar que nos toca, lo que hemos intentado fue modernizarlo un poco", asegura Fernando."Tenemos que rechazar donaciones"Cada día, se ve obligado a rechazar donaciones de diversos equipos porque no cuenta con los recursos suficientes para retirarlos, refaccionarios, almacenarlos y distribuirlos. La organización se sustenta por completo con los aportes que hacen sus donantes mediante una página web. Hoy, son un poco menos de 100 y le permiten a la fundación entregar un equipo cada 72 horas."Más allá de la acción de entregar un equipo a un chico y saber que va a cambiar su vida y la de su familia, que es algo supergratificante y que me llena el alma, lo que más contento me pone es haber creado un sistema, un protocolo, que funciona y que hace que la ayuda y las donaciones sean organizadas y efectivas", cuenta Fernando. Su sueño es ampliar y mejorar la cobertura de Uno x Uno a pacientes adolescentes y adultos y que se transforme en un programa de alcance masivo que llegue a cada persona que lo necesite.Cuando Fernando decidió dejar sus negocios atrás, muchos de sus amigos le dijeron que "estaba loco" y que "no iba a ganar plata con eso". Pero no cambiaría su decisión por nada en el mundo. "A mi lo que me gratifica es saber que dejé un legado en el otro. Ni haber hecho 100 viajes o haber subido decenas de montañas se compara con la sensación de saber que le pude cambiar la vida a otros. Es algo que me llevare a la tumba", explica.Más de cinco años después, Fernando todavía saluda a Tiziano para cada uno de sus cumpleaños y lo visita para jugar a la pelota con él, mientras Florencia contempla la "nueva vida" de su hijo: "Siempre fue un nene lleno de amor y lleno de felicidad. Me acuerdo que cuando era chiquito literalmente se arrastraba por ir a jugar. Y ahora corre por todos lados. Es una máquina".Más informaciónSi querés donar a la organización, ingresá a este enlacePara conocer otras formar de colaborar o para solicitar un equipo, contactate por Instagram o enviá un mail a programaunoxuno@gmail.com

Fuente: Infobae
16/03/2025 17:02

Sivera se rompe un dedo de su mano izquierda

El portero del Deportivo Alavés, Antonio Sivera, presenta una fractura del segundo metacarpiano de su mano izquierda tras una lesión en el partido contra el Valencia en Mestalla

Fuente: Infobae
16/03/2025 15:27

Paul Flores 'Russo' y su último concierto con Armonía 10 antes de perder la vida a manos de sicarios que atacaron a la orquesta

El integrante de la orquesta de cumbia ofreció su último show en San Juan de Lurigancho, donde emocionó a sus fanáticos con sus éxitos. Horas después, fue asesinado en un trágico asalto.

Fuente: La Nación
16/03/2025 14:36

Prototipo: crearon una mano robotizada que imita movimientos y promete revolucionar el agro y ayudar a la gente

SAN NICOLÁS.- En una de las carpas de tecnología de Expoagro, una pantalla reflejaba los movimientos de una mano robotizada, que elevada a un costado del stand no solo traspasaba los movimientos con un sensor, sino también movilizaba las falanges del robot. El prototipo se robó las miradas de los visitantes de la última muestra. Según señalaron sus creadores, la tecnología está basada en un modelo de detección morfológica que replica los movimientos humanos a través de sensores y una cámara web. El sistema puede utilizarse en personas con movilidad reducida y lesiones medulares, ya que traduce los gestos en acciones mecánicas. Y abre la posibilidad de desarrollar sistemas más potentes para levantar grandes pesos o realizar tareas exigentes en el agro, según dijeron."Dejó de pagar a las empresas": Katopodis apuntó contra el gobierno nacional y pidió reactivar una obra clave contra las inundacionesEste proyecto, desarrollado por una empresa argentina dedicada a la automatización industrial, nació como una iniciativa innovadora y está impulsada por jóvenes ávidos por la investigación y desarrollo. "Es una mano robotizada que se mueve con un modelo de detección morfológica. Los puntos levantan la morfología de la mano y a través de la cámara web, interactúa con el medio ambiente: ve tu mano, la digitaliza y, en función de los movimientos que detecta de esos puntitos rojos, lo traduce en un movimiento de una mano robotizada. Está hecha con componentes de arduino, una impresora 3D y con pequeños motorcitos", precisó Alejandro Pecini, de Antares Technologies.El objetivo de esto es demostrar que se puede trabajar y replicar los movimientos de la mano. "No es algo demasiado nuevo, pero sí es algo en lo que estamos incursionando. Esto puede ser extrapolado, es decir, puedo copiar los movimientos de mi cuerpo para mover un equipo o una mano que tenga mucha más potencia. Los motores que hoy son chiquititos, se pueden traducir en motores de gran potencia que te permitan levantar grandes pesos o hacer esfuerzos que la persona humana no pueda realizar", indicó y aclaró que se puede utilizar en tareas del campo."El robot es una industria casera, 100% argentino. Esto se potencia en la práctica con algún equipo de bioinvestigadores o de gente que está más familiarizada, tal vez, con la anatomía humana, generando algún sistema de detección del sensado de los impulsos eléctricos que tienen los nervios del cuerpo. Se pueden detectar, y hoy hay avances sobre eso, para poder generar las interfaces que te permiten comandar exoesqueletos. Con esto también podés tener una instancia de desarrollo para gente con movilidad reducida, a veces con lesiones medulares o ve reducida su movilidad y tiene pequeños movimientos, pero no tiene fuerza. Esta tecnología se puede adaptar para que esas personas puedan realizar movimientos ayudados con la máquina y les ayude a realizar operaciones", contó.La mano robotizada se trata de prototipos jovistas: los jóvenes tienen un pequeño departamento de innovación y desarrollo, y van adaptando propuestas de los empleados que van tomando para tratar de explorar distintos canales dentro de la industria o de la investigación. "Somos una empresa que originalmente está abocada a la automatización industrial y al desarrollo de IT para la industria. Esto se escapa de nuestro rango, pero son cosas a las que nos interesa darle importancia y vuelo", afirmó.Desde hace tres años vienen a la Expoagro, invitados por el municipio de Villa Constitución, con quienes colaboran asiduamente. "Si bien somos una empresa que opera desde Rosario hasta La Plata, en ese cordón industrial, tenemos una base operativa por cercanía, porque uno de nuestros principales clientes es Ternium y está acá en la zona. Tenemos una base operativa en Villa Constitución y colaboramos con el municipio en distintas acciones. Una de ellas es acercar un poco la base tecnológica de la ciudad a la expo. La inversión en este caso es mínima, porque es de componentes, pero lo que cuesta más es el tiempo que lleva. Tal vez lo de juntar la pieza, de unir, de combinar los distintos desarrollos que uno va encontrando", subrayó. La fabricación de esta mano robotizada tomó seis meses aproximadamente.El emprendedor contó que hoy es un prototipo y hay que llevarlo a algo más concreto, que se adapte a las necesidades de la gente. "Hay que entender la necesidad de la gente que lo pueda aplicar y determinar de qué forma se necesita ayudar. Hoy es el concepto de este equipo y se puede llevar a la práctica. Hay que adaptarlo para convertirlo en una realidad", agregó.

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:31

Belu Lucius: "Tengo un esguince en el dedo por estar 17 horas con el teléfono en la mano el fin de semana"

Dice que no padece todas las actividades que tiene y que le provocan felicidad. Trabaja hasta muy tarde los 7 días de la semana, escribe, graba, edita, produce, y cuando está en la playa arma una oficina con un gazebo, una mesita y wi fi para seguir con las obligaciones. Cómo fue la noche que encaró a su marido en un boliche. El bullying en el colegio y cuál es hoy su decisión ante los comentarios de las redes

Fuente: Infobae
15/03/2025 10:44

Excompañero de Carloncho se suma a las acusaciones de maltrato laboral: "Casi nos vamos a las manos"

Tras la inesperada renuncia de Misha, otro excompañero de Carlos Banderas Gómez aseguró haber sido víctima de sus malos tratos en la época que trabajaron juntos en Radio Moda

Fuente: Infobae
15/03/2025 08:57

Sin costo extra, pasajeros podrían escoger asiento en vuelos y llevar equipaje de mano de 10 kg: Aspec a favor

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios señaló que la propuesta "asegura que todos los consumidores gocen de condiciones justas en su experiencia de vuelo"

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:48

La policía investigó a un hombre por su comportamiento extraño y encontró una mano cercenada en su bolsillo

Un guardia de seguridad de Colorado pasará el resto de su vida en prisión por el asesinato de Renee Portillos

Fuente: Infobae
14/03/2025 14:11

La Agencia Nacional de Tierras explicó qué pasa con terrenos que Petro dio a campesinos y que podrían terminar en manos de un narco: "No fue negligencia"

Los campesinos de Asocadar podrían perder los terrenos entregados en 2023 debido a una decisión de la Fiscalía que devuelve la administración a un narcotraficante condenado

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:01

Campesinos serán desalojados de tierras que les entregó Petro en Cesar: quedarían en manos de poderoso exnarco

Aunque la SAE tenía la posibilidad de presentar un recurso de reposición para demostrar que las tierras estaban siendo utilizadas en el marco de la reforma agraria, la entidad dejó vencer el plazo, dejando en firme la decisión de la Fiscalía

Fuente: Infobae
13/03/2025 11:23

Lima en manos de la delincuencia: explosivos en colegio de Comas y en cevichería de SMP, y asesinato en SJL durante esta madrugada

Además, en el límite entre Independencia y San Martín de Porres, un empresario fue atacado por delincuentes que intentaron robarle su camioneta mientras se encontraba estacionado frente al colegio Manuel Escorza

Fuente: Infobae
13/03/2025 04:00

"Si tuviera que comprar un coche de segunda mano seguro no sería este", avisa un empleado de ITV: "Salió fatal y dio muchos problemas"

El mecánico aclara que, si bien su estructura es "de calidad" y robusta, varios usuarios de este modelo han notificado incidencias en el motor, caja de cambios, electrónica y suspensión

Fuente: Perfil
12/03/2025 17:00

Caso $LIBRA: la denuncia a Javier Milei por "agiotaje financiero" quedó en manos de la jueza María Servini

Fue presentada por el abogado y exmagistrado en el fuero penal económico Guillermo Tiscornia. Se acumulará a la causa por presunta estafa, abuso de autoridad o entrega de información privilegiada. Leer más

Fuente: Infobae
12/03/2025 16:04

Alcalde Galán aseguró que solución a las inundaciones en la autopista Norte está en manos del Gobierno: "Bogotá está lista"

Carlos Fernando Galán aseguró que se deben realizar "conectantes" entre el humedal de Torca y Guaimaral, de manera que no se agrave la concentración de agua en la autopista norte

Fuente: Infobae
12/03/2025 12:18

"Me arriesgo, pongo el gobierno en manos del pueblo": Gustavo Petro confirmó que van con toda con la consulta popular

El presidente de la República respondió a los cuestionamientos provenientes del Senado de la República en relación con la propuesta de llevar la aprobación de las reformas a un mecanismo de consulta popular

Fuente: Infobae
12/03/2025 07:26

Santa Bárbara, el fabricante de blindados que Aznar vendió por 5 millones y que ahora el Gobierno quiere recuperar de la mano de Indra

El nuevo presidente de la tecnológica española ha asegurado que la compañía planea comprar la otrora empresa pública de armamento. Su actual dueño es el gigante estadounidense General Dynamics

Fuente: Infobae
12/03/2025 04:48

España mete mano a un buque militar construido por China: Navantia modernizará el 'HTMS Chang' de la Marina de Tailandia

La empresa naval equipará a la embarcación con diversos sistemas de combate. El navío tailandés, construido en Shanghái, contará también con armamento español

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:54

Lista de dispositivos electrónicos prohibidos en el equipaje de mano en todos los aeropuertos de EEUU

Desde encendedores eléctricos hasta el Samsung Galaxy Note 7, algunos dispositivos están estrictamente prohibidos en los aviones

Fuente: La Nación
11/03/2025 23:00

Furor en Puerto Rico por la apertura de tiendas de una conocida cadena de segunda mano

La reconocida cadena de artículos de segunda mano Goodwill inauguró su primera tienda en Puerto Rico y generó una gran expectativa entre los consumidores. La empresa planea abrir un total de diez locales en la isla y desarrollar programas sociales que beneficiarán a diversas comunidades.Apertura de Goodwill en Puerto Rico: inversión y expansiónLa primera tienda de Goodwill en Puerto Rico abrió este martes en Plaza Escorial, en Carolina, en un local que anteriormente ocupaba Ikea. Según El Nuevo Día, la empresa realizó una inversión inicial de 5 millones dólares para establecer tres tiendas, un almacén y programas de impacto social. La segunda tienda estará en Los Colobos, también en Carolina, y la tercera en Bayamón, en el antiguo edificio Olazábal. Ambas abrirán en el verano de 2025.El CEO de Goodwill Puerto Rico, Kent Kramer, destacó en una entrevista con el medio que la llegada de la cadena a la isla representa una gran oportunidad para el desarrollo económico y social. "Goodwill es una tienda con propósito. Ayuda a las comunidades y al ambiente", afirmó. La cadena tiene presencia en más de 3000 puntos de venta en países como Estados Unidos, Corea del Sur, Brasil, México, Panamá y Venezuela.El impacto de Goodwill en el empleo y la economía localEl director regional de Goodwill Puerto Rico, Francisco Rodríguez, indicó que la compañía espera contratar a 175 empleados en la isla para finales de este año. Además, explicó a News is My Business que desde noviembre recibieron más de 200 solicitudes de empleo, principalmente de Carolina y áreas cercanas.Goodwill planea inaugurar hasta diez tiendas en la isla en los próximos años. Además de generar empleos, la empresa pondrá en marcha el programa de salud materna Goodwill Nurse-Family Partnership, que conectará a madres primerizas de bajos ingresos con enfermeras capacitadas para visitas domiciliarias desde el embarazo hasta los dos años del niño. Este programa ya recibió US$1 millón en financiamiento filantrópico para su implementación en Puerto Rico.La cadena también contará con entrenadores de vida y carrera, conocidos como "Mission Coaches", que brindarán apoyo a los empleados en el desarrollo de sus metas personales y profesionales.La tienda en Plaza Escorial ofrece ropa para damas, hombres y niños, calzado, muebles y artículos de decoración para el hogar. "Comprar en Goodwill es sumamente accesible. Toda la comunidad va a poder acceder a la mercancía porque los precios son competitivos", explicó Rodríguez en El Nuevo Día. La empresa también cuenta con un programa de recompensas para clientes registrados, con beneficios por compras recurrentes.Además de los beneficios económicos y sociales, la cadena enfatiza su impacto ambiental. "Las donaciones y compras de artículos de segunda mano reducen la cantidad de desechos en los vertederos", explicó Kramer a News is My Business. Los clientes que donen artículos recibirán un recibo que podrán utilizar para deducciones fiscales en sus declaraciones de impuestos.La bienvenida de las autoridades locales a Goodwill: su aporte a la comunidad boricuaEn el exterior de la tienda de Plaza Escorial se encuentra el mural Vida de una Donación, una obra adaptada por The Stencil Network y creada por el artista puertorriqueño Juan Ramón Gutiérrez. Desde diciembre, Goodwill comenzó a recibir donaciones en la isla, lo que generó gran expectativa entre los consumidores.La llegada de Goodwill a Puerto Rico fue bien recibida por las autoridades locales. El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, expresó su apoyo a la iniciativa y destacó el impacto positivo en la economía local y en las comunidades más vulnerables."Kramer me habló de comercio social. Yo nunca había escuchado este término y le dije que eso era algo especial y que quería que estuviera en Carolina", declaró el mandatario local en conferencia de prensa.Goodwill: horarios de atención y recepción de donacionesLa tienda abrirá sus puertas de lunes a sábado en el horario de 9 a 21 hs (hora local), mientras que los domingos atenderá al público de 11 a 19 hs. Durante ese mismo período, quienes deseen colaborar podrán realizar donaciones de mercancía en el establecimiento.

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:18

Mujer de 28 años fue apuñalada en un casino: su agresor fue capturado con cuchillo en mano

El criminal intentó huir tras cometer el brutal crimen, pero los uniformados lo interceptaron en vía pública

Fuente: La Nación
11/03/2025 19:00

Santa Fe: un médico recibió una brutal golpiza a manos de un familiar de una paciente

Un médico de la guardia del Hospital Eva Perón, en la ciudad santafesina de Granadero Baigorria, fue víctima el lunes por la tarde de una brutal golpiza a manos de un familiar de una paciente. Según detallaron medios locales, el conflicto se gestó por una aparente demora en la atención, que alteró los nervios del atacante.Previo a la agresión, la paciente -cuya identidad no fue revelada-, había hecho su ingreso al hospital para someterse a una evaluación. Mientras era atendida, un efectivo de la Policía local y un vigilador privado entraron a la guardia y solicitaron ayuda luego de que el agresor se hubiera presuntamente desvanecido.Una vez fuera del hospital, los doctores ayudaron al hombre a levantarse. Una vez de pie, el individuo se abalanzó contra uno de los dos profesionales de la salud -identificado como Leandro Giordana-. Lo agarró entonces del cuello y empezó a propinarle un golpe tras otro en la cabeza mientras los intentaban separar.El altercado tuvo una duración de alrededor de 20 segundos y fue registrado por las cámaras de vigilancia del establecimiento hospitalario, consignó La Capital.Santa Fe: un médico recibió una brutal golpiza a manos de un familiar de una pacienteEl descargo del médico agredidoA 24 horas de la golpiza, Giordana compartió en la red social Instagram imágenes del episodio y ofreció además una reflexión al respecto: "El del video soy yo. Ayer me tocó a mí recibir una paliza de parte de un paciente en la guardia del Hospital Escuela Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Ser médico es muchas cosas. Para mí es una forma de vida, de ayudar a los demás, a quiénes necesitan un antibiótico, un yeso o simplemente que lo escuchen. Porque quiero ayudar"."Soy docente en la UNR hace 14 años, me rompo el lomo formándome como residente NO RENTADO de 4° año de Terapia Intensiva y estoy haciendo el posgrado de Medicina Legal y Forense. Pero ser médico también se transformó en un laburo con condiciones deplorables. A una sociedad que está hundida en la pobreza y la violencia, los responsables de esto, los gobernantes hacen casi todo mal, hace muchos años, y solo generan que esto empeore y se profundice", acusó el médico.Y lamentó: "Salarios de miseria, condiciones inhumanas donde muchas veces no tenemos agua, luz, calefacción o refrigeración, no tenemos ni donde comer o la comida es incomible. Siempre se nos exige más. Jornadas de 24 hs., 36 hs., 48 hs. Porque el personal de salud 'siempre tiene que estar'. A esa violencia y precarización que nos someten los de arriba, se le suma la violencia de la población. Y nosotros no tenemos garantías de seguridad para poder cuidar a la población"."Pero parece que tenemos que seguir. Como si nada hubiera pasado, porque nada cambia, nada frena. Los que nos gobiernan tiene que tomar medidas que nos ayuden, que cuiden a los que cuidamos. Que se invierta en salud, educación, en trabajo digno y en seguridad", completó Giordana. View this post on Instagram A post shared by Leandro Giordana (@leandrogiordana)Atención suspendidaEste martes por la mañana, el Sindicato de Profesional Universitario de la Sanidad (Siprus) dispuso la suspensión de actividades en el Hospital Eva Perón desde las 8.30 en represalia por el ataque al profesional de la salud. En declaraciones a la Capital, el presidente de Siprus, Jerónimo Ainsuain, confirmó sin embargo que el servicio fue interrumpido inmediatamente después de recibir aviso del episodio. Sólo se mantiene la asistencia en casos urgentes o el ingreso de ambulancias.Ainsuain calificó el hecho de "inaceptable" y advirtió: "No queremos naturalizarlo, por eso tomamos estas medidas". Denunció que las situaciones de violencia en los centros de salud se vienen agudizando y que no todas toman dimensión pública. "Estos momentos de crisis económica y social van a profundizarse", expresó.El horario de la medida de fuerza coincidió con la convocatoria a un encuentro en la puerta del hospital para reclamar condiciones de trabajo dignas y seguras. El gremio no descarta extender la medida de fuerza en Granadero Baigorria una vez concluida la primera jornada de protesta.

Fuente: Infobae
11/03/2025 18:19

La permanencia de La Rolita peligra tras el cierre de las sesiones del Concejo de Bogotá: todo quedó en manos de Galán

El futuro de la empresa de transporte público enfrenta incertidumbre tras la falta de discusión sobre su permanencia en el cabildo, dejando en el aire más de 700 empleos

Fuente: La Nación
10/03/2025 20:00

Viviana Canosa volvió a la TV: del mano a mano con Jorge Rial al recuerdo de Jorge Lanata

Este fue un lunes diferente para la televisión abierta, ya que el temporal que afectó a Bahía Blanca cambió la agenda de todos los medios. La situación de los destrozos que dejó la inundación y la búsqueda de dos menores de uno y cinco años, fueron el centro de la cobertura de la mayoría de los canales. De hecho, por los buenos números de la mañana que llegó a un pico de 6 puntos, Telefe decidió levantar la emisión de Ariel en su salsa y A La Barbarossa se extendió hasta las 12.30, para dar paso luego a un flash de noticias conducido por Daniel Roggiano, el meteorólogo del canal. Eltrece decidió renovar gran parte de su programación este lunes y uno de los horarios más complicados en materia de rating es el de la primera tarde. Después del éxito que tuvo Dario Barassi en ese segmento, con 100 argentinos dicen, el canal que comanda Adrián Suar apostó por varios ciclos de entretenimientos que no funcionaron en materia de audiencia. El 6 de mayo del año pasado volvió Cuestión de peso y, desde entonces, cosechó buenos números dentro de esa franja que lidera históricamente Cortá por Lozano, de Telefe. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)En ese contexto, Viviana Canosa volvió a la televisión abierta, tras su paso por canal Nueve, con un ciclo de actualidad. Viviana en vivo se promocionó como "un programa para informarte, debatir, divertirte y emocionarte junto a la periodista, que se involucrará con los temas que más le interesan a la gente". Pasadas las 14.45, arrancó el ciclo con un piso de 4,2 puntos que le dejó Mediodía noticias, con la  escenografía de un intenso colorado y una introducción en video de Luli Olfman, la joven estudiante que satiriza a los políticos en TikTok, en la que habló con humor de la trayectoria de la periodista. Acompañada por un equipo conformado por Gabriel Levinas, Damián Rojo, "Pampa" Mónaco, Débora D`Amato y Mariano Roa, la conductora comenzó con un duro editorial sobre la libertad de expresión con una foto de Jorge Lanata. "Para mí es una bandera, la verdad se lo extraña a Lanata, un periodista de la hostia. Él no era amigo mío y creo que hoy en la Argentina se lo necesita más que nunca. A este tipo y a este tipo de tipos en el periodismo los necesitamos todos. No se puede hacer periodismo si nos autocensuramos. Tenemos que decir todo lo que vemos, te puede gustar o no lo que yo digo, no soy ensobrada ni tomo champagne, ni escucho ópera en la Quinta de Olivos".La primera parte del programa, que tuvo un pico de 4.6 puntos, contó con las opiniones de varios periodistas sobre el tema, mientras que Cortá por Lozano lideraba la franja con 6.6 con Heber Ybáñez, el movilero del ciclo, desde Bahía Blanca. Pasadas las 15 se sumó DDM a la competencia, con un video inédito de la declaración de Jorge Mangeri sobre el crimen de Ángeles Rawson. Tras un debate con el equipo sobre la libertad de expresión en la Argentina, Canosa presentó la nota principal del programa: "Hace 25 años que no veía a Jorge Rial cara a cara y yo decidí que esta iba a ser mi primera entrevista. Trabajamos solo un año y medio juntos y siguen hablando de nosotros como si hubiéramos trabajado mucho más". El reportaje que se mantuvo entre los 3,5 puntos y los 4.2, pasó por la vida personal y profesional del periodista, su hija Morena, los años de enfrentamiento con Canosa, sus amores y odios, la gestión de Javier Milei, entre otros temas. La competencia fue bastante dura ya que no sólo Telefe llegó a 7 puntos, sino que América, por momentos, estuvo cerca con un pico de 3,8. Tras un encendido debate sobre la actualidad del país, casi en el final, la conductora se emocionó por el testimonio de Marta, una mujer que perdió todo por la inundación en Bahía Blanca. La marca máxima fue de 4.6 puntos y se mantuvo segundo en la franja, sin cortes publicitarios.Viviana Canosa sabe cómo generar impacto y ese tiene que ser su as en la manga si quiere sobrevivir en una franja que se volvió muy competitiva y en la que, salvo Telefe, nadie es dueño de la pelota. El día a día de los magazines de la televisión abierta depende más de los temas de actualidad y los debates que de otra cosa. Eltrece tiene el desafío de crecer en un tiempo donde no sobra el rating y si la conductora lo logra será prueba superada.

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:56

Atado de pies y manos y con signos de asfixia: así encontraron el cuerpo de un empresario en su oficina

Un adulto mayor, propietario de un negocio del sector metalúrgico en Cali, fue hallado sin vida tras un aparente crimen que conmocionó a la comunidad de la Comuna 8

Fuente: Perfil
10/03/2025 15:00

El dardo que Bullrich lanzó a Macri: "Si me manda un mensaje yo voy a su casa y le explico, pero lavada de manos, no"

La ministra de Seguridad volvió a cruzar al expresidente en medio de la discusión sobre el traspaso de presos entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires. Aseguró que, si Macri desea comunicarse con ella, es preferible que lo haga a través de una llamada telefónica en lugar de expresarse por redes sociales. Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 23:03

Montero vuelve a poner "la mano en el fuego" por su jefe de gabinete tras la declaración de Koldo García

La vicepresidenta María Jesús Montero reafirma su apoyo a Carlos Moreno tras las declaraciones de Koldo García sobre un posible encuentro en un bar con el presunto comisionista Víctor de Aldama

Fuente: Infobae
09/03/2025 16:53

Un hombre con bate en mano intentó agredir a mujeres marchantes por el 8M en Armenia

Durante la conmemoración del Día de la Mujer,' un hombre intentó aEl incidente ocurrió luego de que el sujeto intentara pasar con su vehículo por la fuerza, cosa que impidieron las personas mientras protestaban con cánticos en contra de la violencia de género




© 2017 - EsPrimicia.com