mano

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:15

Rubén Jiménez, conductor de autobuses: "Las personas que no levantáis la mano os pensáis que os leemos la mente"

El conductor se hace viral en TikTok al pedir atención a los pasajeros que esperan distraídos en las paradas

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:00

Esta es la normativa del equipaje de mano en Brussels Airlines en 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete

Su política de equipaje establece unas medidas y un número diferente de bultos según la clase de billete adquirido

Fuente: Infobae
14/09/2025 12:24

Capturan a alias El Indio, cabecilla de las disidencias en la frontera entre Colombia y Ecuador: era la mano derecha de 'Iván Márquez'

Según las autoridades, este hombre sería el encargado de coordinar las actividades de minería ilegal y del narcotráfico en la frontera colombo-ecuatoriana

Fuente: La Nación
14/09/2025 01:18

Disfrutaban de un día en el río cuando escucharon un llanto diminuto que provenía del agua: "Mi hijo extendió la mano y alguien se aferró"

Disfrutaban de un día tranquilo en las aguas del río Cowichan, en Canadá, cuando las risas y el relajante sonido del agua se vieron interrumpidos por un extraño sonido que dejó a todos boquiabiertos. Un llanto diminuto, distinto a todo lo que habían escuchado antes, pudo distinguirse con claridad en el momento en que atravesaron los rápidos en los gomones en los que flotaban. Connor, de 16 años, vio a una cría de castor luchando por mantenerse a flote. Sin pensarlo, extendió la mano. Y el bebéâ?¦ se aferró. "Lo abrazó contra su pecho para mantenerlo caliente. El pequeño castor cerró los ojos y se acurrucó. Fue como si supiera que estaba a salvo", detalló a un medio local su mamá, Liz Belanger. Lo ataron a una moto y lo arrastraron para que muriera, pero un grupo de vecinos llegó justo a tiempo: "Era un viejito y estaba inconsciente"La familia estaba maravillada de que el pequeño bebé confiara en ellos. Además, era evidente que necesitaba urgentemente su ayuda. Connor se negó a que su madre sostuviera al bebé durante la primera hora. Quería protegerla todo lo posible. La familia tuvo a la cría durante unas cuatro horas antes de poder transferirla al cuidado de la Asociación de Recuperación de Vida Silvestre de la Isla Norte (NIWRA)."Cada vez que abría los ojos se acurrucaba tranquilamente. Incluso hizo pequeños movimientos y sonidos como si estuviera mamando cuando lo acomodé en mi regazo mientras la llevaba al centro NIWRA. Después de revisar a la cría, que más tarde se llamaría Timber, una cosa quedó clara: la familia Belanger había hecho lo correcto. Todo indicaba que el animal había estado sin su madre durante un tiempo, y sin la rápida ayuda de la familia, la pequeña Timber no hubiera sobrevivido.Al encontrar un animal silvestre que necesita ayuda, hay una serie de pasos que se deben seguir para garantizar su seguridad (y la propia). Especialmente cuando se trata de cachorros, es importante abrigarlos con toallas o mantas para mantenerlos caliente. Además, es importante no alimentarlos. Esto es lo más dañino que se puede hacer. Cada especie de la fauna silvestre tiene una dieta compleja que solo pueden ser atendida por rehabilitadores cualificados. Una alimentación inadecuada puede provocar numerosos problemas. "Llegó con frío, deshidratada y completamente agotada", declaró Joanna Smith, de NIWRA. A esa edad, aún dependía completamente de su madre, lo que hacía muy improbable su supervivencia en la naturaleza sin intervención. Timber tenía solo una semana de vida en ese momento, y la situación era un poco delicada por lo que quedó bajo estricto control médico. Chip, el pequeño castor en rehabilitación Las crías de castor suelen permanecer con su madre durante más de un año, por lo que Timber quedará bajo cuidados intensivos durante un tiempo. Mientras, podrá fortalecer y desarrollar las habilidades necesarias para sobrevivir por su cuenta. Cuando tenga la edad suficiente, será liberada de nuevo en la naturaleza, probablemente cerca de donde la familia Belanger la encontró y le salvó la vida.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
14/09/2025 01:17

Clima de Negocios: Las empresas pusieron freno de mano y las que cotizan en EEUU restaron USD 9.500 millones de valor en una semana

El resultado adverso para el Gobierno de Javier Milei en las recientes elecciones bonaerenses intensificó la cautela empresarial, limitando las perspectivas de crecimiento, contratación y nuevas inversiones en el corto plazo

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:03

Un niño de cuatro años permanece en estado crítico tras brutal golpiza a manos de su padre: Policía busca al agresor

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dio a conocer el caso y pidió que caiga todo el peso de la ley para el sujeto responsable de la agresión al menor de edad

Fuente: La Nación
13/09/2025 17:18

Según la TSA: el artículo portátil que puede viajar en el equipaje de mano, pero con ciertas restricciones

Para muchos pasajeros ya es común saber qué tipo de objetos personales no se pueden llevar en el equipaje de mano para abordar un vuelo, como son los líquidos y con algún tipo de filo como tijeras o rastrillos. Ahora, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) añadió un artículo personal de higiene a este listado.Qué objeto de higiene personal no se puede llevar en el equipaje de manoRecientemente, la TSA ha marcado dispositivos como cargadores de baterías portátiles, computadoras portátiles y teléfonos celulares para que los pasajeros los lleven en su equipaje de mano en lugar de registrarlos en sus equipajes que van en la bodega de la aeronave, debido a que la mayoría contiene baterías de litio que pueden ocasionar un incendio.Ahora, la Administración informó que esta misma medida aplica para los cepillos de dientes electrónicos que se pueden llevar tanto en el equipaje de mano, como en las maletas documentadas, pero tienen instrucciones especiales para este objeto de higiene personal."Los dispositivos con baterías de metal de litio o iones de litio deben transportarse en el equipaje de mano. La decisión final sobre si se permite o no el paso de este tipo de artículos por el punto de control en un aeropuerto, recae en el oficial de la TSA", indicó la Administración.Por qué hay que llevar el cepillo de dientes electrónico en la cabina del aviónDe manera general, las normas de la TSA establecen que todos los dispositivos con este tipo de baterías también deben llevarse en la cabina del avión, para que, en caso de un incendio, la tripulación pueda reconocer el tipo de aparato y actuar para apagar el siniestro.La dependencia añade que todas las baterías de metal de litio o iones de litio, sin importar si están o no en un dispositivo, deben guardarse en el equipaje de mano.En caso de que los usuarios decidan y se les permita guardar su cepillo de dientes electrónico y otros objetos con este tipo de baterías, deben estar completamente apagados y protegidos para evitar su activación o daños involuntarios que podrían causar un incidente.En agosto de este año, la TSA actualizó su reglamento de objetos prohibidos sobre algunos objetos para peinar el cabello, como el caso de los rizadores inalámbricos, que deben ir en el equipaje de mano, en especial si cuentan con cartuchos de gas o butano, según consignó USA Today.Ya no es necesario quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.Después de casi 20 años, la TSA quitó la medida de seguridad que obligaba a todos los usuarios de los aeropuertos de Estados Unidos a quitarse los zapatos en los controles de seguridad, previo a abordar sus vuelos.Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), indicó que eliminar la norma Shoes-off moderniza y mejora la experiencia de vuelo de los pasajeros en todas las líneas aéreas del país, con lo que se prevé que se reduzcan los tiempos de espera."La seguridad es como siempre nuestra máxima prioridad. Gracias a nuestros avances tecnológicos de vanguardia y a nuestro enfoque de seguridad multinivel, confiamos en poder implementar este cambio manteniendo los más altos estándares", dijo Noem.Esta medida se impuso hace casi 20 años, después de que Richard Reid intentó derribar un vuelo de París a Miami a fines de 2001, con explosivos escondidos dentro de sus zapatos. La amenaza fue frustrada por parte de los pasajeros y tripulación de la aeronave, pero el antecedente fue clave para que se impusiera esta norma en todos los aeropuertos de Estados Unidos a partir de 2006.

Fuente: Infobae
13/09/2025 17:01

El arma de la PNP que mató al funcionario de la embajada de Indonesia: se perdió el 2016 y terminó en manos de sicarios

La captura de los responsables del asesinato de Leonardo Zetro Purba permitió a los investigadores reconstruir la trazabilidad de la pistola utilizada en el crimen

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:20

Oasis: Liam y Noel Gallagher salen tomados de la mano para saludar a México durante su primer histórico concierto

La euforia por la banda británica en tierras aztecas, finalmente llegó a su primera parada durante su show del viernes, en donde los hermanos demostraron que están más unidos que nunca

Fuente: Perfil
13/09/2025 05:18

De la mano de un proyecto solidario, recuperan dos cantinas de La Boca

Dos históricas cantinas de la zona de Suárez y Necochea -Los Tres Amigos y Gennarino- fueron adquiridas por la Fundación CasaSan a fin de desarrollar un proyecto social y comunitario. La idea no solo pretende poner en valor estos históricos espacios gastronómicos, sino también transformar la realidad de los vecinos que viven allí, a partir de proyectos solidarios y sociales, que buscan devolver actividad, alegría y comunidad a esa parte del barrio. Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 00:36

I Puritani: el drama contenido de Bellini en la mejor voz y en las mejores manos

En una carta temprana -y todo en él fue temprano-, Vincenzo Bellini se proponía darle su nombre propio a una época: "Quiero que vean en mí un genio innovador, y no un plagiario del genio dominante de Rossini". Como siempre, a Bellini le alcanza con poco para decir muchísimo. La ambición fue cumplida y Bellini se convirtió en el maestro del estilo elegíaco, dueño de un lirismo que trastornó incluso la acción dramática. Richard Wagner, cuyo corazón no era precisamente blando, lloró con su música, y Frédéric Chopin lo sintió casi como un hermano musical. Se entiende: lo que admiraba hasta las lágrimas era no solamente un desborde melodramático. Lo que admiraba era el don técnico de sostener interminablemente una melodía, como si lo cantado no pudiera concluir nunca. Algo de eso aprendió Wagner. No hizo falta que Chopin lo aprendiera porque lo traía ya consigo, y basta escuchar su Balada en sol menor para convencerse. Treinta y tres años de vida breve le alcanzaron a Bellini para dejar, por lo menos, tres obras maestras: La sonnambula, Norma, I Puritani. La última de las tres se separa un poco de las otras, y es en cierto modo testamentaria. "Sí, hoy podemos decir que I Puritani lo es, sabiendo que Bellini murió inmediatamente después. Es obvio que para nosotros queda como un testamento de Bellini, aunque él no imaginaba estar escribiendo la última ópera de su vida", confirma el maestro Maurizio Benini, director musical de la versión en concierto de I Puritani que se verá el sábado 13 de septiembre en el Teatro Colón. "Es la obra que, sin duda, resulta la más compleja, desde el punto de vista de la orquestación. Es claro que es muy avanzada, mucho más que en Norma y en todas las demás óperas que escribió, pocas por desgracia. "Sin duda hubiera sido muy interesante si hubiera vivido más tiempo, porque el paso lógico de Bellini iba evidentemente hacia el terreno verdiano", continúa. "Entonces habríamos tenido a estos dos grandes compositores, Verdi y Bellini."Es evidente que este avance en el tratamiento de la orquesta implica una modificación del bel canto a la manera rossiniana. "La obra sigue siendo completamente una representación del bel canto, pero con una mayor presencia de orquestación", dice Benini. "El uso de los metales, de los trombones por ejemplo, ya no es solamente vertical, como en las óperas anteriores, en las que los metales se utilizaban fundamentalmente como un relleno armónico y vertical. Aquí, en cambio, hay un planteo horizontal, y con esto no me refiero solo a la melodía, sino también al uso del color instrumental. Aquí se utiliza realmente el timbre como ambientación: el color de los metales da esta sensación de un color distinto, un color nuevo, usado justamente como atmósfera. El uso de las dinámicas, está claro, es muy delicado en el bel canto. Aunque aquí él utiliza una orquestación que podríamos llamar 'pesada', siempre hay que considerar que en ese tiempo los instrumentos eran diferentes, tenían sonoridades mucho más limitadas que las de ahora, y por lo tanto todo resultaba más suave".La soprano Jessica Pratt tendrá a su cargo el arduo papel de Elvira. Para ella, lo que desmarca a Bellini del resto de los compositores de bel canto es, precisamente, su escritura melódica: "Sus líneas son extensas, puras, y casi infinitas. Demandan un enorme control de la respiración y del legato, mientras que en cambio, Rossini y Donizetti descansan más en el brillo, la agilidad y los contrastes bruscos. La música de Bellini se demora en las atmósferas y en la intimidad del sentimiento, en el deseo en la melancolía, más que en la exterioridad teatral. Para la cantante, el desafío no pasa aquí por la pirotecnia, sino por mantener esta belleza y esta tensión a lo largo de esas frases expansivas y profundamente expresivas". Afinidades y tensionesEn I Puritani, la expresividad de Bellini alcanza su crispación mayor en la llamada escena de la locura de Elvira ("Qui la voce sua soave"), pero es una expresividad de un tipo muy particular, que deriva de la tensión generada por los largos arabescos melódicos y el modo en que las disonancias de la melodía resuelven con una sencillez milagrosa. "Bellini no crea tensión con la densidad, sino mediante el espacio, y eso es algo que, como cantante, tengo que respetar", observa Pratt. "En una escena como la de la locura de Elvira, los arabescos y suspensiones se sienten como si tiraran del tempo, y la dificultad es sostenerlos sin que la línea melódica pierda su urgencia emocional. Yo intento que las disonancias hablen con naturalidad, sin forzarlas, modelando las frases para que la tensión provenga de la pureza del legato, en lugar de forzarlo con excesos. Hay que confiar en la música, permitir que los silencios y las notas tenidas generen el drama. Y colorear cada frase, para que el público sienta la fragilidad y volatilidad debajo de la superficie en calma". Muy pocas cantantes tienen ese control y ese dominio expresivo, que consiste en encomendarse a la música. Para Benini, Pratt es una de ellas: "Hemos trabajado con Jessica varias veces en el Met de Nueva York y en otros teatros, y es una artista extraordinaria. Tenemos una gran afinidad y la considero perfecta para el rol de Elvira, incluso físicamente: tal como es ella, tan delicada, sensible, refinada, con una voz bellísima. Repito: es perfecta para el papel de Elvira."Para agendarI Puritani. Ópera de Vincenzo Bellini con libreto de Carlo Pepoli. Dirección musical: Maurizio Benini. Principales intérpretes: Jessica Pratt (Elvira), Francesco Demuro (Lord Arturo Talbo), Germán Alcántara (Sir Riccardo Forth), Riccardo Fassi (Giorgio Valton), Hernán Iturralde (Gualtiero Valton), Gastón Oliveira Weckesser (Bruno Robertson), Maria Luisa Merino Ronda (Enrichetta di Francia). Funciones: sábado 13, martes 16 y jueves 18 a las 20; domingo 21 a las 17. El sábado, antes de la función, a las 19, habrá en el foyer del teatro una charla previa del barítono Germán Alcántara, con moderación de Christian Lauría. Sala: Teatro Colón (Libertad 621).

Fuente: Infobae
12/09/2025 23:58

Fans de Alexis Ayala se preocupan por su salud dentro de La Casa de los Famosos 3: "Tiene un temblor en la mano"

En medio de los comentarios sobre su edad, se difundió un video en TikTok sobre el posible padecimiento con el que vive dentro del reality

Fuente: Página 12
12/09/2025 14:49

"Spider-Man: Brand New Day" y la redención de Marvel Studios de la mano de Tom Holland

Tom Holland lidera el retorno de Spider-Man con la nueva secuela en el UCM. Promete una entrega fiel que hará honor al personaje.

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

En su viaje a Nueva York por la asamblea de la ONU, Milei recibirá un galardón de manos de un poderoso funcionario de Trump

WASHINGTON.- El centro de estudios Atlantic Council anunció que otorgó el Global Citizen Award al presidente Javier Milei, que será galardonado en una ceremonia el próximo 24 de septiembre en Nueva York, ciudad a la que el líder libertario viajará para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.El encargado de entregarle el premio será el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, un poderoso funcionario de la administración de Donald Trump. El Presidente fue reconocido por el think tank norteamericano por el plan de reformas económicas que lleva adelante en la Argentina.En este caso, el reconocimiento a Milei será compartido, ya que también fueron galardonados el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.De la ceremonia de entrega de los reconocimientos está previsto que participe también Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien a principios de esta semana dialogó con el ministro de Economía, Luis Caputo, para ratificarle el respaldo del organismo a la Argentina en medio de las turbulencias económicas y políticas tras le derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses.Antes de participar de la gala del Atlantic Council en el centro de eventos Ziegfeld Ballroom, Milei hablará por segunda vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, posiblemente el martes 23 de septiembre. Será su doceavo viaje a Estados Unidos desde que asumió la presidencia.Bessent es un funcionario clave en la estructura del gobierno de Trump, y ha dado señales de respaldo al gobierno libertario. En abril pasado, el secretario del Tesoro había dicho que la administración republicana estaría dispuesta a ofrecerle a la Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica de la gestión de Milei.El mandatario norteamericano también se encontrará en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. No se descarta que mantenga algún tipo de diálogo con Milei durante la estadía del Presidente en esa ciudad, mientras se sigue trabajando para concretar una reunión bilateral entre ambos líderes en la Casa Blanca este año.El Global Citizen Award del Atlantic Council se define como un foro para que "líderes mundiales, diplomáticos, altos ejecutivos y las comunidades filantrópicas, sociales y del entretenimiento celebren la máxima expresión de la ciudadanía global".Our final @AtlanticCouncil #GCA2025 honoree: Argentine President Javier Milei! Catch @JMilei 's remarks this Sept. 24 using the link below.Learn more â?¡ï¸? https://t.co/imPubMk6FDPhotos courtesy of The White House, World Economic Forum/Ciaran McCrickard, Paulo Mumia/G20. pic.twitter.com/hihbJ90aWX— Atlantic Council (@AtlanticCouncil) September 12, 2025Celebrada en paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, la ceremonia del Atlantic Council es para reconocer, según declara el propio think tank, "los logros de ciudadanos globales clave que buscan mejorar el mundo".El año pasado, una de las galardonadas fue la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien recibió el premio de manos del multimillonario Elon Musk, que participó este año del gobierno de Trump al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). El Atlantic Council premió a Meloni por ser la primera mujer que logra llegar al gobierno en Italia, "por su fuerte apoyo a la Unión Europea y a la alianza transatlántica", así como por "su presidencia del G-7 de 2024â?³.En tanto, otro presidente argentino que recibió el mismo premio fue Mauricio Macri, en 2018. Fue reconocido "por su incansable labor para renovar el papel de la Argentina como actor global clave" y "su compromiso de encaminar al país hacia una senda sostenible".Otros líderes mundiales, como los expresidentes de Estados Unidos Bill Clinton y George Bush; el expremier canadiense Justin Trudeau, y la extitular del FMI Christine Lagarde también recibieron el Global Citizen Award.

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:26

Petro respondió las críticas por la crisis en el sistema de salud culpanddo al expresidente Álvaro Uribe Vélez : "Fue un gran error poner recursos públicos en manos de particulares"

En las acusaciones del presidente Petro contra Uribe, se destaca la investigación de la Contraloría General de la República, que encontró deudas y facturas ocultas de la Nueva EPS por un monto aproximado de $21 billones

Fuente: Infobae
12/09/2025 08:11

¿Quién heredará el legado de Giorgio Armani? Las manos en las que queda su imperio valorado en 12.000 millones de euros

El mítico diseñador de moda dejó escrito por su puño y letra cómo debía continuar su legado

Fuente: La Nación
11/09/2025 22:54

Habló la mano derecha de Máximo Kirchner: "Cristina está presa hace 100 días, Axel nunca la visitó y no hacemos una novela de eso"

El peronismo ganó las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre con una unidad frágil. Fuerza Patria cerró acuerdos entre algodones, contuvo a casi todos los sectores después de arduas negociaciones, con un movimiento inesperado del gobernador Axel Kicillof, que lanzó su propio espacio y decidió desdoblar las legislativas para cargos provinciales, en lo que se leyó como un abierto desafío a Cristina Kirchner, que se oponía. El resultado de la elección, a primera vista, le dio la razón a Kicillof, porque el PJ se impuso a La Libertad Avanza: ganó por 13 puntos, se quedó con seis de las ocho secciones y aventajó al mileísmo por más de 1,4 millones de votos. Y de hecho, cerca del mandatario provincial se envalentonaron con los números.Pero a ese comicio, Fuerza Patria llegó a los empujones. Por varios factores. El desdoblamiento fue uno, la decisión del gobernador de darle forma a su propio proyecto, otro; y la ratificación de la condena por corrupción por parte de la Corte Suprema, que dejó a Cristina Kirchner inhabilitada para ejercer cargos públicos, selló las listas pero no las internas. "Cristina hace cien días que está presa, Axel nunca la visitó, y nosotros no hacemos una novela de eso", dijo a LA NACION Facundo Tignanelli, el jefe del bloque de diputados de UP en la Legislatura, reelecto en la lista de la tercera sección que encabezó Verónica Magario, y el principal hombre de confianza de Máximo Kirchner.Tignanelli puso el acento en la ausencia del gobernador entre los que pasaron por San José 1111 y agregó: "Lula la visitó, [el gobernador] Quintela, que la quiso enfrentar, también la visitó; Massa, Moreno y Grabois, también". "No por eso nosotros estamos diciendo que no la reconoce como presa política", indicó el hombre de La Cámpora. Ese es el mensaje para afuera, para adentro parece una marcada de territorio al gobernador, al que muchos vieron como el ganador por la estrategia elegida. "Terminemos con las pavadas de si Cristina la llamó o no la llamó", sostuvo Tignanelli. Ante la pregunta de a quién se refería, señaló a actores de la política alineados con Kicillof. "Basta de ir a un programa de televisión a decir que Lula lo llamó y Cristina no. Lula visitó a Cristina en su departamento y Axel no, nosotros no hacemos una novela de eso", insistió el camporista. Las tensiones, que no reconoce como tales ("son discusiones", dice), emergen de cara a la elección del 26 de octubre. Kicillof afirmó en su discurso tras la victoria que obtuvo el peronismo, que Cristina estaba "injustamente presa". Hay un reproche por la ausencia al gobernador, pero también una necesidad de bajarlo del "podio". "¿Insisten con la idea de que estuvo mal el desdoblamiento?", se le preguntó a Tignanelli. "Nosotros celebramos el triunfo de septiembre, pero las políticas de Milei no se enfrentan desde un Concejo Deliberante, se enfrentan desde el Congreso", dijo. "Después de la paliza electoral que se comió, Milei vetó el financiamiento universitario, de eso tenemos que preocuparnos", sostuvo. El peronismo arranca así la segunda campaña bonaerense. Habrá que ver cómo termina.

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:16

Momentos de terror durante el robo a mano armada de un carro: todo quedó en video

En promedio, en la ciudad se roban un vehículo cada tres horas y media, mientras tres localidades concentran el 43% de los casos

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

"No quiero tener sangre en mis manos": un cuadro expoliado por los nazis, en el centro de una trama dramática

El estreno de la película El cuadro perdido (Le tableau volé, 2024), dirigida por Pascal Bonitzer, abre una ventana de actualidad sobre un asunto que resonó recientemente en la Argentina por el cuadro Retrato de dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, hallado en Mar del Plata en el living de la casa de Patricia Kadgien, hija del jerarca nazi Friedrich Kadgien.Un chileno devuelve a Grecia un pedazo de un templo del siglo VI antes de Cristo: "Era un adorno más en la casa"La obra, que había pertenecido al galerista judío Jacques Goudstikker -uno de los más relevantes de los Países Bajos- fue saqueada tras la invasión alemana de 1940. Sus herederas -su nuera Marei von Saher y sus nietas Charlene y Chantal- reclamaron el cuadro a la familia Kadgien, que lo tenía en su poder desde hacía décadas. El caso demostró hasta qué punto los expolios nazis atraviesan generaciones y fronteras y se convirtió en un ejemplo local de un fenómeno global.La película, que llegó hoy a los cines argentinos, sigue a André Masson (Alex Lutz), un subastador parisino que recibe una carta inesperada: un trabajador de la ciudad de Mulhouse asegura poseer un cuadro del pintor austríaco Egon Schiele perdido desde 1939, cuando fue confiscado por el régimen nazi. Lo que comienza como una duda profesional se transforma en un torbellino de disputas legales, dilemas éticos y pulsiones económicas que ponen de relieve un tema central en el mundo del arte contemporáneo: ¿Qué sucede cuando una obra robada por funcionarios nazis reaparece de manera fortuita?Aunque se trata de una ficción, el guion de Bonitzer está inspirado en hechos reales. En 2005, un cuadro de Schiele titulado Los girasoles marchitos (Otoño Verano II) fue hallado en la casa de un obrero y posteriormente vendido en subasta. Y no fue un caso aislado. A lo largo de las últimas décadas, numerosas pinturas y esculturas sustraídas durante la ocupación nazi han reaparecido en museos, depósitos privados o incluso en departamentos. Uno de los hallazgos más resonantes ocurrió en 2012, cuando la policía alemana encontró más de 1200 piezas en Múnich, en el departamento de Cornelius Gurlitt, hijo de un coleccionista vinculado al Tercer Reich. Entre ellas había obras de Picasso, Matisse y Renoir.El problema, como muestra la película, no termina con el hallazgo. Allí comienzan los reclamos. Cuando los nuevos poseedores no se ofrecen voluntariamente a restituir las obras, los herederos de familias judías expoliadas suelen enfrentar procesos judiciales que pueden extenderse durante años, muchas veces contra museos de prestigio o coleccionistas que alegan haber comprado las piezas "de buena fe". En El cuadro perdido, en cambio, el obrero parisino que encuentra el Schiele accede de inmediato a devolverlo y lo hace con una frase que condensa su decisión: no quiere tener "sangre en las manos". El debate no es solo jurídico: también es simbólico. Para quienes reclaman, no se trata únicamente del valor económico sino de restituir una herencia truncada por el genocidio.Casos como el de Retrato de dama en Argentina muestran que el mapa del expolio no se limita a Europa. Muchas piezas cruzaron el Atlántico en la posguerra y terminaron en colecciones privadas de América Latina. El saqueo sistemático de bienes culturales está reconocido en el derecho internacional como un crimen de guerra, y por eso organismos como la UNESCO y la ONU, junto con convenios internacionales, trabajan para que los Estados investiguen y colaboren en la restitución de estas obras, garantizando que las reclamaciones de los herederos avancen y que se repare, en la medida de lo posible, una injusticia histórica.El mercado del arte añade otra capa de complejidad a este tema. Cada vez que una obra expoliada reaparece, su precio suele disparar en subastas internacionales o genera acuerdos millonarios. En 2006, por ejemplo, un Schiele, Casa con ropa tendida de colores-Suburbios II, restituido a los herederos de Jenny Steiner, se vendió en Christie's por 27 millones de dólares. Algo similar ocurrió con el célebre Retrato de Wally, también de Schiele: tras un litigio de más de una década, el museo Leopold de Viena llegó en 2010 a un acuerdo extrajudicial y pagó 19 millones de dólares a los herederos de Lea Bondi Jaray para conservar la obra. Para las familias, estas cifras representan la posibilidad de reparación económica, pero también ponen en evidencia cómo el mercado capitaliza un trauma histórico.En El cuadro perdido, esas tensiones se condensan en un relato ágil, pero que en el fondo apunta a un dilema todavía irresuelto: la coexistencia entre la memoria, el derecho y el dinero. ¿A quién pertenece un cuadro con una historia de violencia? ¿Qué significa restituirlo? ¿Puede el mercado corregir una injusticia que excede lo material?Algunas de estas historias inspiraron otras películas, como Operación monumento (2014), dirigida por George Clooney, que revive el trabajo del programa de Monumentos, Arte y Archivos (MFAA), creado en 1943, con el que un grupo de hombres y mujeres del ámbito cultural del bando aliado emprendió las primeras pesquisas para recuperar piezas robadas por los nazis. Gracias a esa tarea, obras emblemáticas como el Altar de Gante â??también conocido como El retablo del cordero místico, de Hubert y Jan Van Eyck, que hoy puede verse en la Catedral de San Bavón en Bélgicaâ?? o la Madonna de Miguel Ángel, que se conserva en la Iglesia de Nuestra Señora en Brujas, regresaron a sus lugares de origen junto con miles de pinturas, dibujos, grabados y objetos.Otra película, La dama de oro (2015), dirigida por Simon Curtis, reconstruye la extensa batalla legal que la judía Maria Altmann emprendió en Viena para recuperar, entre otras obras, Retrato de Adele Bloch-Bauer I (1907) de Gustav Klimt, confiscado a su familia. Su caso se convirtió en uno de los más emblemáticos tanto por el debate jurídico como por las cifras que movilizó: tras su restitución en 2006, la pintura fue adquirida por Ronald Lauder para la Neue Galerie de Nueva York por 135 millones de dólares, un récord que ilustró el poder de atracción del mercado del arte cuando se trata de piezas expoliadas.Más allá de la ficción, el estreno de hoy dialoga con un presente en el que las obras expoliadas siguen apareciendo. Cada hallazgo reactualiza las preguntas y enfrenta a coleccionistas, museos y herederos a un mismo espejo: el de una herida del siglo XX que, a 80 años del fin de la guerra, aún no termina de cerrarse.

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:22

¿Cómo aliviar el dolor en las articulaciones de las manos? Frota este aceite esencial para calmar las molestias

El uso externo de este producto natural favorece la recuperación de tejidos afectados por golpes, esguinces o contusiones, gracias a sus compuestos con acción antiinflamatoria y vasodilatadora, según prácticas habituales en fitoterapia

Fuente: Página 12
11/09/2025 15:29

Netflix pierde a los creadores de "Stranger Things": los Duffer y una nueva era de la mano de Paramount

El cambio marca la salida de los Duffer de Netflix hacia Paramount, donde tendrán libertad para crear largometrajes. Los creadores continuarán supervisando proyectos pactados previamente.

Fuente: Clarín
11/09/2025 09:36

Mano a mano con Edwidge Danticat, la haitiana más relevante del mundo: ¿Haití tiene solución?

Clarín habló con la autora de "Aliento, ojos, memoria", referente de la literatura internacional.Empezó a escribir a los 9 años. Hoy, con varios premios en su haber, enseña en la Universidad de Columbia.

Fuente: Perfil
11/09/2025 09:18

Javier Milei ante la mano tendida y los intereses en común de Axel Kicillof

A los dos les faltan dólares y, en forma independiente, será difícil que los consigan. Si Kicillof se atreve a desafiar a La Cámpora y al cristinismo con una entrevista de ese tipo, cual sería la razón por la cual Milei no podría encuadrar a los suyos. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 09:13

Atropella a su mujer por olvidarse de poner el freno de mano: muere aplastada por el vehículo

Este dramático episodio ha ocurrido en el distrito francés de Oullières

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:30

Esta es la normativa del equipaje de mano de Austrian Airlines en 2025: tipos de billetes, medidas y pesos máximos permitidos

La normativa permite uno o dos bultos en función del tipo de tarifa adquirido

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:23

Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo: "Los dedos de las manos y los pies tienen que estar fríos por la mañana"

El especialista explica su truco para saber si se tiene una buena activación hormonal

Fuente: Clarín
10/09/2025 04:18

La dramática escena de una nena con un globo y las manos en alto en medio del violento robo a una familia

Ocurrió en Villa Raffo, partido de Tres de Febrero.Los ladrones armados obligaron a descender a todos del auto y, cuando se iban, regresaron para seguir robando antes de escapar.

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:32

Ofrecía amuletos para el amor, juraba que hablaba con muertos y curaba con las manos: delirios y misterios de la "Reina del Vudú"

La casa de Marie Laveau, en Nueva Orleans, fue centro de peregrinación de toda la ciudad a mediados del siglo XIX. En la actualidad, su tumba es visitada por turistas y seguidores

Fuente: Página 12
10/09/2025 00:01

Desde el PRO se lavan las manos

Mauricio Macri sigue sin hacer declaraciones, pero desde su entorno se desentienden de las responsabilidades por la dura derrota.

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:53

Mitos y realidades de la caída del cabello: guía definitiva de la mano de una experta

Los tratamientos deben adaptarse a cada paciente, según su condición y estilo de vida

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:43

Tres venezolanos fueron capturados en Medellín tras secuestrar a nueve personas en medio de un asalto a mano armada

Los señalados delincuentes, de entre 19 y 30 años, intentaron huir por los techos de viviendas aledañas, tras intimidar a clientes y trabajadores de un club nocturno del Parque Bolívar

Fuente: La Nación
09/09/2025 12:18

El "Gordo" Dan le respondió a Maximiliano Bondarenko: "Es la soltada de mano más rápida que vi en mi vida"

El influencer libertario Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, se refirió a las declaraciones del excomisario Maximiliano Bondarenko -diputado bonaerense electo por La Libertad Avanza (LLA)-, quien criticó el plan económico del Gobierno y aseguró que su madre es jubilada y no llega a fin de mes. En su programa del canal de streaming Carajo, Parisini lo calificó de "lisa y llanamente, traición"."Es la soltada de mano más rápida que yo vi en mi vida. 24 horas después de que fuiste electo como diputado por LLA salís a endilgarle la culpa al equipo económico de tu derrota electoral", cuestionó en la emisión de "La Misa" de este lunes por la noche. Y añadió: "Al equipo económico que destruyó la inflación en la Argentina, que sacó a 12 millones de personas de la pobreza y que bajó la pobreza del 57% al 31% en un año y medio". Luego de hacer un sugestivo silencio en el que solo miró a cámara, el influencer que se hizo conocido por opinar de política en redes sociales continuó. "¿En qué quedamos, loco? ¿A qué Gobierno pertenecés? ¿Creés en el gobierno de Javier Milei? ¿Te gusta el gobierno de Milei? ¿Para qué querías ser diputado? No me queda claro, estas cosas no me quedan claras a mí...", dijo.Las críticas del "Gordo" Dan contra Maximiliano Bondarenko"¿Cómo es el tema? Con el gobierno de Alberto Fernández tu vieja estaba bien y después de un año y medio de Milei y con la gestión del milagro económico que destruyeron la inflación que había sido de 1020% acumulada en cuatro años en el gobierno de Alberto y que cayó prácticamente al 1% mensual acumulada hoy...", siguió el Gordo Dan y cerró: "¿En ese momento estaba mejor que ahora? ¿Cómo es la cosa? Con razón no pudieron hacer campaña, boludo. ¿Qué querés que te diga? No sentís este Gobierno".Las declaraciones de BondarenkoDe esta forma, el influencer hizo alusión a las declaraciones de quien fue una de los principales apuestas de Sebastián Pareja y Karina Milei en la competencia bonaerense. Bondarenko habló tras la derrota del oficialismo nacional en las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires por debajo del Frente Patria con el 47,28% de los votos."Hay que ver cuáles fueron los errores políticos que hemos cometido, no solamente en la campaña sino en el trayecto de estos dos años. Seguramente habrá cuestiones que se tienen que modificar", sostuvo este lunes en diálogo con CNN Radio. Y ahí fue cuando dijo la frase que despertó la polémica: "No puedo hablar mucho de economía porque soy policía. Creo que todo tiene que ver [con el revés electoral]. Mi mamá es jubilada, tiene 91 años y no llega a fin de mes".Bondarenko: "Mi vieja no llega a fin de mes, la economía es un desastre""Sabemos la problemática", añadió y cerró: "Nuestro Presidente dijo que íbamos a tener que ajustarnos. Se hizo ese ajuste y los argentinos lo siguen bancando. Pero evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones, que tenemos que empezar a rever y reflexionar, hay un camino en el que nos estamos equivocando".

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:11

El equipaje de mano, mortal, según un estudio: causa una de cada cuatro muertes en las evacuaciones de emergencia

Un estudio internacional alerta que los pasajeros que recogen maletas en emergencias aéreas provocan más muertes

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Freno de mano

Hoy por hoy la hipótesis más probable es que el gobierno de Milei entre en una larga agonía, algo parecido a lo que sucedió con Alberto Fernández tras su propia derrota en las elecciones de medio turno de 2021. Claro que, nobleza obliga, el gobierno de Milei no pasó por ninguna pandemia, salvo la que generó por su propia acción. Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 13:18

Construir sin preocupaciones: por qué el modelo llave en mano es tendencia en Argentina

El auge de las viviendas llave en mano responde a una necesidad clara: evitar el estrés de coordinar múltiples proveedores. Horizonte Desarrolladora explica cómo este sistema garantiza costos definidos, plazos cumplidos y calidad en cada detalle. Leer más

Fuente: Ámbito
08/09/2025 11:44

Cuál es el significado de caminar con las manos atrás de la espalda, según la psicología

Caminar con las manos en la espalda es una costumbre frecuente que suele hacerse sin pensar. Los especialistas señalan que puede dar pistas valiosas para interpretar emociones y actitudes.

Fuente: Clarín
07/09/2025 15:18

La segunda temporada de "Merlina" estrenó sus cuatro capítulos finales, de la mano de Lady Gaga: ¿vale la pena verlos?

La serie de Netflix protagonizada por Jenna Ortega ya le bajó la persiana a esta entrega y encara la tercera, sin fecha aún.Cómo es la participación de la estrella pop que dejó con un gusto amargo a los fans y qué le faltó al final para ser excepcional.

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:45

Así fue la emotiva pedida de mano de Michael Ronda a Karena Flores que hizo suspirar a sus seguidores

El actor de 'Soy Luna' y 'Como dice el dicho' compartió detalles del romántico momento a través de sus redes sociales

Fuente: Infobae
07/09/2025 01:16

Se casó tres veces y en todas enviudó: de encontrar muerto a su primer marido, a sostener la mano de los otros dos hasta el final

Roberto, Raúl y Carlos fueron los hombres de su vida. Los tres murieron en julio â??el 9, el 15 y el 22â?? y ella convirtió esos duelos en "Todos los hombres de Chichita", un unipersonal con el que hoy, a los 78 años, hace catarsis de su propia historia

Fuente: Clarín
06/09/2025 19:36

"Mi mano quedó colgando": el estremecedor relato de la joven que vivió una pesadilla con un caimán

Una mujer de 27 años reveló impactantes detalles del ataque de un reptil, de más de dos metros de largo. Ella aclaró que su marido salvó su vida.

Fuente: La Nación
06/09/2025 01:00

Libertad y propiedad privada van de la mano

En gran medida, la sociedad argentina ha tendido a desplazar la libertad y, en consecuencia, a aceptar múltiples limitaciones al derecho de propiedad. Como sostiene Hayek, libertad y propiedad privada son prácticamente dos caras de una misma moneda. Este mal se ha apoyado tanto en ideologías como en modelos. Las ideologías estructuran la forma en que las personas explican el mundo. Se rigen por un elemento normativo esencial y, además de pretender comprender la realidad, suelen establecer con cierta soberbia cómo debería ser. Los modelos combinan creencias y mitos con mecanismos que permiten recibir e interpretar la información.En su menosprecio por la libertad, los gobiernos han instrumentalizado esas ideologías y modelos para el incremento de su poder. Desde la década de 1940, y casi de manera ininterrumpida hasta hace poco, una prédica de corte "goebbeliano" logró debilitar e, incluso, anular instituciones que habían conducido al país por una senda de crecimiento. ¿Cómo se logró tal decadencia? El miedo a la libertad impulsa a las personas a someterse a la tutela del "ilustrado" o del autoritario. Como señala Erich Fromm, este miedo es la angustia que surge cuando la persona se ve obligada a asumir su autonomía y su responsabilidad. Eso es aprovechado por grupos de poder -en particular, por los gobiernos- para resguardar sus intereses en detrimento del interés general. Por eso, a quien realmente debe temerse es a quien se autodenomina "líder".No es exacto afirmar que las ideologías y los modelos siempre preceden a la acción gubernamental. Más bien, suelen ser utilizados como instrumentos, justificativos para llevar agua al propio molino. Mediante ellos, los gobiernos han moldeado instituciones excluyentes que apartaron al país del camino de la libertad y el progreso. "Las sociedades que se quedan estancadas -afirma Douglass North, premio Nobel en Economía- encarnan sistemas de creencias e instituciones que no logran enfrentar ni resolver nuevos problemas de complejidad social."La sociedad argentina quedó, por décadas, estancada a raíz de la presión de grupos políticos, gremiales y económicos que, voluntaria o inconscientemente, actuaron en favor de tal estancamiento para su provecho. El ejemplo más claro es el ataque a la producción agraria, donde la intervención estatal busca controlar sus ganancias. Robert Paarlberg (Harvard Kennedy School) escribe: "En países menos desarrollados, es común que la población ligada al campo sufra una dura presión impositiva, mientras que en países desarrollados la población ligada al campo está fuertemente subsidiada a expensas del sector no agrícola"El ejemplo argentino es patético, como lo demuestran las décadas de discriminación contra el agro, en su ataque directo al derecho de propiedad. Con el tiempo, esas estrategias discriminatorias se institucionalizaron y terminaron por erigirse en un dique de contención -de puro concreto- para el desarrollo nacional. Aun cuando el paso del tiempo demostró las limitaciones de la llamada tendencia del deterioro de los términos del intercambio, sobre la que se ha construido tal discriminación, aun cuando los propios Prebisch y Singer (Cepal) no la definiera como una ley secular o continua, la idea ha permanecido hasta quedar como una suerte de institución, obviamente exclusiva.La historia enseña que el desarrollo proviene de determinadas instituciones, cuyo sitial de honor es ocupado por el Estado de derecho, el respeto a los derechos de propiedad y la libertad. Desde la asunción del nuevo gobierno, se nota un cambio. Según la fuerza con que este desate el nudo de ideologías y modelos de años de vigencia, y según el apoyo que brinden aquellos ciudadanos hartos del temor a la libertad, la sociedad podrá avanzar en el desarrollo de instituciones inclusivas que aceleren el progreso, que ya se insinúa. El país demanda ceñirnos a la libertad, con coraje, recordando las palabras de F. Dostoievski. "La libertad significa responsabilidad, por eso la mayoría de los hombres le tiene tanto miedo"Economista

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:33

Jefe negociador dejaría en manos de Gustavo Petro la continuidad de la mesa de diálogos con Comandos de Frontera

Jefe negociador dejaría en manos del presidente Petro la continuidad de la mesa de diálogos con Comandos de Frontera

Fuente: Clarín
04/09/2025 20:00

Se defendió de un asalto en Turquía y un ladrón le mordió la mano: el caso del comerciante que casi pierde un brazo

Un propietario de un negocio vivió una pesadilla después de haber sido mordido por un delincuente, según su relato.

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:06

La eficaz planta que elimina dolor en huesos y articulaciones que dificulta la movilidad en manos y rodillas

Existen plantas medicinales, reconocidas por la medicina tradicional mexicana, que ofrecen alivio natural ante estos síntomas

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:21

La herencia empresarial y personal de los hermanos Borbón Escasany: el patrimonio cambia de manos

Los hermanos fundaron en los años setenta Keka SA, una sociedad inmobiliaria que se convirtió en el pilar de su patrimonio común

Fuente: Clarín
04/09/2025 04:00

Los datos que debes tener a mano antes de consultar multas de tránsito en Estados Unidos este 2025

Hoy es mucho más fácil saber si tienes multas de tránsito pendientes en Estados Unidos. Descubre cómo hacerlo de forma segura, rápida y sin complicaciones.

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:54

Aplica esta crema casera todas las noches para rejuvenecer las manos secas y maltratadas

Es posible ayudar a la reparación cutánea de ciertas áreas

Fuente: Clarín
04/09/2025 00:00

Barber Quarters 1897: podría tener un tesoro en sus manos con esta rara serie de centavos

Algunas llegan a alcanzar valores sorprendentes si presentan calidad excepcional o recuerdos claros.

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:15

Para qué sirve lavarse las manos con sal y café

Esta alternativa natural ayuda a eliminar impurezas, estimula la circulación y previene irritaciones

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

Qué significa caminar con las manos atrás de la espalda, según la psicología

La posición de las manos ofrece pistas valiosas para interpretar emociones y actitudes. Uno de los gestos más llamativos y comunes es llevarlas entrelazadas detrás de la espalda al caminar. Este movimiento sutil, que suele pasar inadvertido, puede reflejar desde confianza personal hasta deseo de control, según los expertos en psicología.El lenguaje corporal, muchas veces considerado secundario en la comunicación, funciona como un reflejo de lo que sentimos. Surge de manera espontánea y, en ocasiones, transmite más información que las palabras. Gestos y posturas envían señales que no siempre logramos expresar verbalmente. Por eso, llevar las manos atrás no es un detalle sin importancia: tiene significados que dependen tanto de la situación como de la personalidad de cada individuo.Caminar con las manos en la espalda es un hábito frecuente que suele hacerse sin pensar. No obstante, para la psicología, este gesto habla directamente de nuestro estado interno.Qué representa este gesto según la psicologíaExpertos en comunicación no verbal señalan que caminar con las manos atrás suele estar ligado a la introspección y la concentración. De forma inconsciente, favorece el pensamiento profundo y la conexión con uno mismo.Más allá de proyectar calma o serenidad, esta postura ayuda a organizar ideas y procesar emociones sin distracciones externas. El cuerpo refleja lo que ocurre en nuestro mundo emocional, y esta manera de caminar es un claro ejemplo de ello.Entre las interpretaciones más habituales de este gesto, aparecen:Reflexión personal: suele denotar que la persona piensa en algo importante.Necesidad de claridad mental: al apartar las manos de la vista, se facilita la concentración.Actitud analítica o contemplativa: frecuente en docentes, investigadores o quienes piensan mientras se desplazan.Serenidad emocional: la postura en sí produce sensación de calma.Breve aislamiento: funciona como una "pausa mental" ante la rutina acelerada.En una época marcada por el exceso de estímulos, estos gestos sencillos pueden ser útiles para cuidar la salud emocional. No resulta extraño observar a alguien caminar de esta manera en momentos de estrés o de reflexión. Según la psicología, escuchar lo que expresa el cuerpo es también una vía de autoconocimiento.Prestar atención a nuestras conductas y comportamientos es clave para comprender mejor lo que sentimos y pensamos. Muchas veces, sin darnos cuenta, el cuerpo y las acciones cotidianas expresan lo que las palabras no logran transmitir: desde niveles de estrés y ansiedad, hasta estados de calma o seguridad. Observar estos gestos y reacciones permite identificar patrones que influyen en nuestras decisiones, vínculos y bienestar general.Además, ser conscientes de cómo actuamos frente a diferentes situaciones nos da la oportunidad de regular emociones y modificar hábitos poco saludables. Al reconocer conductas repetitivas, podemos trabajar en ellas para mejorar la comunicación, reducir tensiones y favorecer relaciones más sanas. En definitiva, la psicología propone que entender nuestro propio comportamiento es un paso esencial hacia el autoconocimiento y el equilibrio emocional.Las manos cumplen un rol fundamental en la comunicación no verbal, ya que son una de las partes del cuerpo más expresivas y visibles en la interacción humana. A través de gestos, movimientos y posturas, pueden transmitir emociones tan diversas como seguridad, nerviosismo, afecto o rechazo, incluso sin necesidad de palabras. En muchos casos, un simple movimiento de las manos resulta más claro y espontáneo que un discurso elaborado, y funciona como un puente directo hacia nuestros estados internos.

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:40

¿Qué enfermedad puede provocar el hormigueo en las manos?

La mayoría de las sensaciones de adormecimiento o cosquilleo en extremidades se relacionan con posturas prolongadas o compresión nerviosa temporal, aunque existen otras causas que requieren atención médica

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:00

Esta es la normativa del equipaje de mano en Eurowings para 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete

Su reglamento establece un coste adicional por llevar una maleta de cabina a no ser que se cuente con una de las tarifas que la permiten

Fuente: Clarín
03/09/2025 03:00

Maduro acusó a EE.UU. de "inventar un cuento" sobre el ataque al barco y lanzó: "Marco Rubio le quiere llenar las manos de sangre a Trump"

El líder chavista reaccionó a la ofensiva contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela.Acusó a Washington de hacerlo para apropiarse de sus riquezas, como el petróleo y el gas.Y advirtió que el secretario de Estado es quien realmente manda en la Casa Blanca.

Fuente: Clarín
02/09/2025 15:00

De la mano de Jannik Sinner y Lorenzo Musetti, el tenis italiano logró un récord que sólo cuentan cuatro países

El número uno del mundo y su compatriota número 10 se metieron en cuartos de final del US Open.Así, Italia tuvo dos jugadores entre los 8 mejores en los cuatro Grand Slams del año.

Fuente: La Nación
02/09/2025 11:36

Milei vuelve al conurbano bonaerense de la mano de un puntero del PJ y con seguridad reforzada

El presidente Javier Milei encabezará el cierre de la campaña de Libertad Avanza (LLA) rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses de este domingo 7. El acto será este miércoles, a las 17 horas, en un club de barrio de la periferia de Moreno, un bastión peronista donde los libertarios buscan penetrar. Mientras persiste la incertidumbre por la escalada de las supuestas coimas dentro del Gobierno Nacional y su impacto en las urnas, la actividad contará nuevamente con la presencia de Karina Milei, presidenta del partido. Desde la organización adelantaron un "baño de militancia" y prometieron incrementar el operativo de seguridad tras los incidentes de la última caravana por Lomas de Zamora.El mandatario buscará terminar de nacionalizar la campaña provincial junto con los candidatos de las ocho secciones, además de sumar al escenario a los aspirantes nacionales que competirán el 26 de octubre por un lugar en la Cámara de Diputados. En un marco de creciente tensión política por el caso Spagnuolo que tiene en vilo a la Casa Rosada, se espera un discurso nuevamente polarizador en torno a las premisas predominantes de la campaña de LLA, como "kirchnerismo nunca más" y "libertad o kirchnerismo". Lo hará en un destino signado por la pobreza e inseguridad como remarcan sobre el barrio que alberga al Club Villa Ángela, donde se llevará a cabo un control exhaustivo de los participantes, un ingreso por listado y en el que Milei será el orador final. El humilde complejo deportivo se ubica en la zona periurbana de la localidad de Trujui, la segunda más populosa del partido que gobierna la intendenta Mariel Fernández. Surgida en el Movimiento Evita, Fernández es hoy una figura muy cercana a la expresidenta Cristina Kirchner y oficia como vicepresidenta tanto en el PJ Nacional como del PJ Bonaerense."La agenda no se modifica por ninguna manera tras los ataques en Lomas. El presidente decidió que vamos a seguir adelante y así va a ser. Elegimos cerrar en un lugar como Moreno para revalidar el voto popular que tiene LLA", le dijo a LA NACION un libertario a cargo de los preparativos de la actividad, que espera congregar "a unas 12 mil personas". Además del operativo que dispondrá Casa Militar y las fuerzas federales, el cual se mantiene en reserva, avisaron que los cuerpos de seguridad extra que corre por cuenta de la militancia, a cargo de La San Martín, una agrupación libertaria. "La seguridad extra se va a reforzar un cien por ciento", avisaron. "La San Martín" es una agrupación libertaria que se jacta de reivindicar la política tradicional."Es un brazo político de La Libertad Avanza como lo es La Cámpora del kirchnerismo. Se encarga de los bombos, de las pintadas, de recorrer los barrios", dijo un dirigente libertario que forma parte de ese armado.En los últimos días, la intendenta Fernández había puesto en duda la realización del acto al afirmar que "en el Conurbano nadie quiere alquilarle un lugar a Milei" e hizo foco en el descontento social como consecuencia del rumbo del Gobierno Nacional. "El clima es distinto porque hay malestar por la situación económica. Fue difícil para ellos hacer campaña porque la gente los agrede bastante. En Moreno siempre fuimos muy tranquilos y los candidatos han caminado tranquilos. Lo que cambió es la situación del país", comentó la semana pasada durante una entrevista con Infobae. Desde LLA Bonaerense reconocieron que el impacto de la crisis interna a raíz del supuesto esquema de recaudación paralelo dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad desatados tras la revelación de los audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo. "Si te digo que no impactó, te estaría mintiendo", completaron.El cierre de 2023 y la influencia de la familia VeraNo será la primera vez que Milei se presente en Trujui. A mediados de octubre de 2023, cerró allí su campaña presidencial a nivel provincial y para la gobernación junto con su entonces candidata, Carolina Píparo, hoy recluida en la Cámara de Diputados y alejada de sus tiempos en la primera plana. De la caravana que ese día recorrió dicha localidad de Moreno también participó Andrea Vera, ex candidata a intendenta local. Ungida por Sebastián Pareja, mandamás de LLA Bonaerense, se trata de la principal referente del partido en la Primera Sección Electoral y actualmente designada decimosexta en la boleta violeta de aspirantes a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.Pese a ser una figura de 30 años que llegó al mileísmo en 2021, su apellido pertenece al status quo de la política conurbanense. Su padre Ramón "El Nene" Vera es un longevo dirigente del peronismo de Moreno que en 2019 fue candidato a jefe municipal por el Frente de Todos (FdT) y que, al poco tiempo de perder las PASO con la hoy intendenta Fernández, pasó a digitar los hilos punteriles libertarios. Ese currículum, sumado a una serie de causas por irregularidades en la función pública, hizo ruido puertas adentro y resultó determinante para que su hija termine de suplantarlo como la cara visible del distrito, además de ser nombrada secretaria adjunta de la sucursal bonaerense de LLA. "Moreno es una suerte de metrópolis del peronismo en el Conurbano, pero también es un punto del mapa de la provincia donde LLA impulsó un importante desembarco territorial. En esa tarea, los Vera juegan un rol central", analizó un experimentado armador bonaerense del justicialismo consultado por LA NACION. "Recordemos que en los actos de Milei en Parque Lezama hubo mucha presencia de militantes llevados desde Moreno", agregó. Desde la organización, por su parte, remarcaron que del total de las personas que se esperan que asistan el miércoles, "la mitad será gente de Moreno", y confiaron en el marco que tendrá la jornada: "Los Vera tienen arrastre y convocatoria".La Primera Sección Electoral, en la cual la boleta libertaria lidera Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, es la porción del territorio bonaerense que mayor crecimiento demográfico tuvo durante la última década. De hecho, ya desplazó en el tope del padrón a la Tercera, de acuerdo a los últimos datos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. Tiene 4.732.831 personas habilitadas para votar, lo que supera a Córdoba (3.065.088) y Santa Fe (2.818.280), segunda y tercera provincia con mayores electores del país, respectivamente. "Es una sección gigante con muchos contrastes que va a ser determinante a la hora de definir el resultado de la elección. También va a ser un termómetro social sobre la dirección del Gobierno Nacional", concluyeron.

Fuente: La Nación
02/09/2025 09:36

Las presuntas coimas en Discapacidad: de las "manos en el fuego" al "y vos más", el oficialismo elude los detalles del caso

La primera orden fue callar. Durante una semana, mientras el escándalo en Discapacidad por las presuntas coimas crecía entre audios y especulaciones, el oficialismo eligió guardar silencio, encapsular el tema y evitar una explicación de fondo. Ese dique se fisuró el miércoles de la semana pasada, durante la sesión informativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados. Con la polémica y la incomodidad marcando el pulso del recinto, la tropa libertaria habló. Pero lo hizo aferrándose al libreto que se dictó desde la cima: negación general, encuadre del episodio como "opereta de campaña" y contraposición con el pasado kirchnerista. La consigna electoral -"kirchnerismo nunca más"- fue el latiguillo de la defensa.Fuera de micrófono, se impuso la prudencia. Aliados habituales optaron por un perfil más bajo que en otras controversias. Dirigentes de Pro y sectores del radicalismo, que suelen levantar la voz, eligieron el silencio o un tono aséptico. En reserva admiten que el rumbo del expediente es incierto y que cualquier declaración puede tener costo político. La cautela funciona como estrategia y señal: el tema incomoda al oficialismo, pero sobre todo a su periferia.El movimiento del oficialismo fue reactivo. Recién después de que Javier Milei, en una recorrida por Lomas de Zamora, negara las acusaciones y anunciara que llevará el caso a la Justicia, los legisladores rompieron el mutismo. El objetivo fue reforzar el mensaje presidencial, blindar al entorno más cercano y eludir referencias que abrieran nuevos flancos. En ese marco, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, no fue mencionado. Tampoco se detalló su rol ni la secuencia de hechos que hoy se investigan.La reaparición de las voces libertarias se produjo siete días después de la difusión de los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se describe un presunto esquema de sobornos que tendría como beneficiaria a la secretaria General y hermana del Presidente, Karina Milei. La polémica alcanza, además, a Martín Menem, presidente de Diputados y jefe de la tropa oficialista. Eduardo "Lule" Menem, familiar de Martín y mano derecha de Karina, es señalado como articulador de la red de cobros ilegales bajo pesquisa.Desde el mediodía, el recinto de Diputados fue un hervidero. Hubo chicanas entre bloques y, sobre todo, chispazos dentro de las propias tribus libertarias. La sesión expuso una interna abierta que hoy se proyecta sobre el escándalo, entre acusaciones y sospechas cruzadas por la filtración de los audios que desataron la crisis en el Gobierno. Marcela Pagano y Lilia Lemoine fueron las protagonistas de este capítulo. En ese clima, Cristian Ritondo, jefe del bloque Pro y aliado a la Casa Rosada, ofició de puente. Agradeció la presencia de Francos y cito al Presidente: "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia y lo vamos a demostrar". Subrayó el costado institucional: "El Gobierno intervino, apartó al funcionario y deja que la Justicia investigue". Su intervención apuntó a fijar dos ideas: que hubo reacción del Poder Ejecutivo y que, a partir de ahora, el expediente sigue en sede judicial, un ámbito menos ruidoso que el recinto.Gabriel Bornoroni, jefe del bloque libertario, apeló a una defensa cerrada del núcleo político. "Pongo las manos en el fuego por el presidente Milei, por Karina Milei y por Martín y 'Lule' Menem", afirmó, y giró de inmediato al "y vos más": interpeló a la oposición por sus referentes, habló de "operetas" y vinculó la difusión de los audios con el calendario electoral. También mencionó el episodio de Lomas de Zamora como ejemplo de "agresiones" al Presidente. Con esa línea, volvió a centrar la discusión en la polarización y evitó el terreno de las precisiones.Álvaro Martínez, diputado de La Libertad Avanza, eligió inventariar las causas del kirchnerismo -"cuadernos de las coimas, ruta del dinero K, Hotesur-Los Sauces, memorándum con Irán, bolsos de López, Ciccone"-, pero nunca atinó a desmentir ninguna de las acusaciones que pesan sobre los propios. Concluyó con un mensaje hacia adelante: "El caradurismo no va más. Tampoco la violencia".Otros aprovecharon el episodio para marcar distancia con la Casa Rosada. Rodrigo de Loredo (UCR), que declinó integrar el tercer lugar en las listas libertarias de su provincia, advirtió al bloque oficialista: "El que a hierro mata, a hierro muere". Reclamó "fortaleza, decisión y transparencia" para una salida "ejemplificadora" de una escena "atravesada por causas de corrupción" que definió como "un cóctel latinoamericano de desestabilización".La exposición de Francos en medio de la tormenta dejó una lectura homogénea: el jefe de Gabinete eligió un registro sobrio, con énfasis en que el Poder Ejecutivo "actuó" y en que "la Justicia debe avanzar". En el oficialismo destacaron ese tono mesurado. "Llamó la atención", sintetizó un allegado a la bancada libertaria que se imaginó una disertación más incómoda.El calendario ofició, otra vez, de encuadre. Bornoroni cerró su intervención con fechas -7 de septiembre y 26 de octubre- y reforzó la lectura en clave plebiscitaria de la campaña: "Kirchnerismo o libertad".En privado, dirigentes oficialistas admiten que el episodio de las piedras en Lomas de Zamora -condenado públicamente- ayudó, al menos por unas horas, a desplazar el foco del caso Andis de la agenda pública.

Fuente: Infobae
01/09/2025 17:51

"Le mete la mano a todos los colombianos": nueva reforma tributaria de Petro no se aprobaría si no cumple esta condición

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal ya recomendó un ajuste inmediato en el presupuesto, mientras las Comisiones Económicas del Congreso de la República exploran alternativas para reducir el gasto

Fuente: Ámbito
01/09/2025 15:22

Una cadena internacional de hoteles de lujo desembarcó en Argentina de la mano de un inversor cordobés

Choice Hotels International abrió en Bariloche su primer hotel en el país con su marca Radisson Blu. Se integra al complejo Distrito Capitalinas, del empresario Marcelo Roca.

Fuente: La Nación
31/08/2025 11:00

Hechos por inmigrantes: los trabajos que más demandan la mano de obra extranjera en Tampa Bay

Tampa Bay, ubicada en la costa del golfo de Florida, es reconocida como un polo comercial y cultural. De acuerdo con estimaciones de la Oficina del Censo de EE.UU., aproximadamente 384.959 personas residen en la ciudad, de las cuales un 46,9% no son ciudadanos estadounidenses. Esta cifra refleja el peso de la mano de obra extranjera en la dinámica económica de la región.La fuerza laboral extranjera en Tampa BayLas estadísticas, retomadas por un análisis de Axios, muestran que los trabajadores que nacieron en el extranjero representan el 7,6% de la fuerza laboral total. Sin embargo, en ciertas industrias su participación es mucho más elevada. La agricultura y la minería, por ejemplo, emplean al 44,3% de inmigrantes, la construcción al 17,2% y el transporte y los servicios públicos al 10,3%.Este escenario se desarrolla en un contexto de medidas migratorias más estrictas en Florida, lo que genera un impacto directo en la disponibilidad de mano de obra en sectores que dependen históricamente de inmigrantes.Patrones de empleo en Tampa BayLos datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2023 y el Censo de 2020 muestran que la tasa de empleo en Tampa es del 63,8%, superior al promedio estatal de 57,2%. La mayor parte de los empleados se desempeña en empresas privadas (71%), seguidos por empleados del gobierno local, estatal y federal (9,2%), así como de organizaciones sin fines de lucro (8,6%).El promedio de horas trabajadas por semana en la ciudad es de 39,8. Los hombres registran una media de 41,6 horas, mientras que las mujeres laboran 37,6 horas en promedio. Esto coloca a la ciudad ligeramente por encima de los promedios estatales en términos de carga horaria laboral.La educación y la salud encabezan la lista de industrias con más empleados en Tampa, con un 19,9% del total. Le siguen los servicios profesionales, científicos, administrativos y de gestión de residuos con un 19,1%.Otros sectores relevantes son finanzas, seguros, bienes raíces y alquiler, con un 12,7%; artes, entretenimiento, recreación, alojamiento y alimentación, con un 10,6%. También destacan el comercio minorista (9,1%), la construcción (6,2%) y la manufactura (4,7%).Este panorama refleja que las oportunidades laborales se concentran en actividades profesionales y de servicios, mientras que la mano de obra extranjera cumple un rol esencial en industrias que requieren trabajo intensivo, como agricultura, minería y construcción.¿Cómo afectan las políticas migratorias en la agricultura y la construcción?Uno de los casos más representativos en la región es el de Plant City, donde las granjas de frutillas enfrentaron dificultades por la falta de mano de obra. Fidel Sánchez, productor agrícola, señaló que antes de la reforma migratoria estatal contaba con 80 empleados, varios de ellos con años de experiencia en el sector. Actualmente, su grupo se redujo a la mitad."Ya casi no tengo a nadie trabajando conmigo. Si la economía no nos va bien, no podemos plantar más. Plantaremos menos", le dijo a Axios.Para cubrir la demanda, Sánchez recurrió a empleados temporales contratados mediante el programa de visas H-2A. Sin embargo, este recurso incrementó los costos de operación, al mismo tiempo que redujo la capacidad de siembra y producción.De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), alrededor del 40% de los agricultores contratados carece de autorización legal para laborar en el país norteamericano, una proporción que refleja la dependencia del sector hacia la mano de obra indocumentada.El porcentaje de agrícolas sin autorización legal ha variado en las últimas décadas. Entre 1989 y 1991, representaban un 14%. Esa cifra subió a 55% entre 1999 y 2001 y descendió a los niveles actuales que se sitúan en torno al 40%.Durante el período 2020-2022, un 32% de los empleados agrícolas eran nacidos en EE.UU., un 7% inmigrantes con ciudadanía, un 19% inmigrantes autorizados y un 42% carecía de permiso legal para laborar.Operativos migratorios en Tampa Bay en lugares de trabajosEn mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo un operativo en Tampa que resultó en la detención de 33 inmigrantes indocumentados en sitios de construcción. La mayoría procedía de México, Honduras y Guatemala.Durante la operación, más de 360 personas fueron entrevistadas y varias huyeron de los lugares de trabajo. Casos similares se registraron en Tallahassee, donde más de 100 inmigrantes fueron arrestados en una acción conjunta de múltiples agencias federales y estatales.Estos operativos se enmarcan en las políticas de deportación masiva impulsadas por el presidente Donald Trump.El propio presidente reconoció en una declaración que las políticas migratorias tuvieron efectos en sectores clave, al retirar del mercado a trabajadores con experiencia en la agricultura y el turismo. "En muchos casos, los delincuentes a los que se les permitió entrar a nuestro país gracias a la absurda política de fronteras abiertas de Biden están solicitando esos empleos. Esto no es bueno. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los delincuentes de EE. UU.", publicó en Truth Social el 12 de junio de 2025.Este escenario refleja la paradoja que enfrentan estados como Florida: la necesidad de mano de obra extranjera para sostener actividades agrícolas, de servicios y construcción, frente a políticas migratorias que reducen la disponibilidad de esos trabajadores.

Fuente: Infobae
31/08/2025 10:36

María Fernanda Cabal se despachó contra Gustavo Petro: "Estamos en manos de un sicópata"

La senadora defendió a la congresista Paloma Valencia que recientemente fue señalada en uno de los mensajes de Petro

Fuente: La Nación
31/08/2025 03:00

El desesperado pedido de Claribel Medina en su encuentro con Marlon Brando: "Por favor, béseme la mano"

Sentada en la mesa de Mirtha Legrand, Claribel Medina no solo recordó su encuentro con Al Pacino y Marlon Brando, dos de las más grandes leyendas de Hollywood, sino que además reveló el desesperado e insólito pedido que le hizo al protagonista de El último tango en París.Medina fue una de las invitadas de la Chiqui el último sábado a La noche de Mirtha Legrand. La actriz compartió la mesaza con el actor y humorista Fredy Villarreal, los periodistas Diego Cabot y Jesica Bossi y la bailarina y actriz Vanina Escudero."¿Cómo lo conociste a Al Pacino?", le preguntó Mirtha a Medina en un momento de la velada. "Estudiando en el The Lee Strasberg Studio", reveló la actriz, y recordó su paso por Estados Unidos, donde se instaló por un tiempo para estudiar teatro. "En mi época de juventud, cuando era una niña, crucé a Nueva York a estudiar", recordó la puertorriqueña. Claribel explicó que el instituto los llevó en una oportunidad al Actor Studio, la escuela de actores más famosa del mundo donde se formaron las más grandes figuras de la industria. "A mí justo me tocó un día que Pacino estaba haciendo su trabajo para Serpico con su coach. Nosotros estábamos detrás del vidrio mirando toda la clase. Fascinante", aseguró."La pregunta es, ¿está bueno?", quiso saber, pícara, Jésica Bossi. "No sé si me fijé en si estaba bueno, me volví loca porque soy una apasionada de la actuación, y no hacía otra cosa que ver todos los detalles del tipo y escuchar al coach tratando de tomar todo lo que este hombre decía", confió. "Me maravillaba también el acento, esa cosa del spanglish, el acento que él tenía que usar en ese momento. Era muy particular", sumó. Cuando le consultaron si pudo saludarlo, la actriz dijo que no porque no podían acercarse, aunque de inmediato recordó otro nombre famoso con quien sí pudo intercambiar algunas palabras -y algo más-. "¿Sabés a quién saludé?", exclamó con emoción. "Esto es hermoso", anunció, y se dispuso a relatar la divertida anécdota. El beso de Marlon Brando"Yo había juntado plata para ir a ver una obra de teatro donde estaba Rita Moreno, que es puertorriqueña. Yo daba clases de inglés en Brooklyn y de español a niños que no hablaban ni bien español ni bien inglés. Era muy pobre yo en ese momento, y con la plata que había juntado dije 'me voy a ir a ver The ring' , que era una obra con Rita Moreno y Liza Minelli", contextualizó. "Estaba sentada solita esperando que empiece la obra, mirando para adelante, y hago así", continuó la actriz, y reprodujo el gesto que hizo entonces: volteó con cara de sorprendida hacia el lado derecho. "No, mentira. No puede ser", pensó. "Nadie en Estados Unidos, en Nueva York, molesta a un famoso. A ninguna figura. O sea que era un papelón que yo lo molestara", continuó. "Chicas, tenía a Marlon Brando. Palabras mayores", reveló.De inmediato, Claribel Medina se justificó y confesó su reacción. "Yo solo tenía 19 años, ¿y cuándo podría volver a tener esa oportunidad? Cuando se terminó la obra, bajó el telón y yo, chiquitita porque pesaba 49 kilos en ese momento, me fui cruzando entre la gente, lo crucé en la escalera y le hablé. Le dije 'yo quiero ser actriz y estoy estudiando para ser actriz. ¡Por favor, béseme la mano!'". En ese momento, todos en la mesa largaron una carcajada. "A él le agarró una ataque de risa, y me besó la mano. Me apadrinó", cerró la actriz la historia.Claribel Medina se encuentra protagonizando junto a Pablo Alarcón, su exmarido y el padre de sus dos hijas, la obra de teatro Es Complicado, una comedia escrita y dirigida por Ernesto Medela que explora las complejidades de las relaciones amorosas. Los actores se reunieron para esta obra luego de estar separados por más de tres décadas para darle vida a un matrimonio que se divorcia y luego se vuelve a conectar como una expareja.

Fuente: Clarín
30/08/2025 19:36

Se resguardó de la lluvia en un local y terminó ganando 140 mil dólares: "Me temblaban las manos y piernas"

Una joven ganó un importante premio mientras estaba adentro de un negocio, de acuerdo con su relato.El hecho ocurrió en China.

Fuente: Infobae
30/08/2025 17:54

Qué significa el emoji de carita con la mano sobre la boca en WhatsApp

Esta figura sirve para expresarse en mensajes que incluyen una broma ligera o un comentario pícaro

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:00

Dos gotas de este aceite esencial pueden hacer que tus manos secas rejuvenezcan y se aclaren

Este ingrediente natural es buenísimo para la piel

Fuente: La Nación
30/08/2025 07:00

Hora de ajustarse: el lujo de segunda mano se puso de moda en China

SHENZHEN, China - En los años de bonanza de las primeras dos décadas de este siglo, los chinos más ricos se lanzaban a comprar artículos de lujo carísimos, impulsados por el rápido crecimiento económico. El boom llegó incluso a ciudades remotas, poco conocidas fuera de China: Louis Vuitton y Cartier, por ejemplo, tienen tiendas desde Harbin, en el norte, hasta Kunming, en el sur, y en muchas otras metrópolis intermedias.Ahora, con la economía china en declive y hasta las familias más ricas ajustándose el cinturón, una nueva tendencia está en alza: comprar carteras Gucci y Prada de segunda mano, con raspones y todo. Para algunos, es una forma de mantener las apariencias sin vaciar la billetera.En enormes tiendas tipo depósitos que brotan en las principales ciudades chinas y en apps de comercio electrónico especializadas, quienes quieren desprenderse de artículos de lujo -a menudo porque sus cuentas bancarias se achicaron- se encuentran con clientes conscientes del precio que buscan un bolso Hermès o unos tacos Dior a precio de ganga.Celulosa presentó pérdidas por más de $172.000 millones y busca inversoresEs como una versión china de Poshmark o The RealReal, pero en un país donde hasta ahora la mayoría de los nuevos ricos solo quería lo último y más llamativo.Así como en los Estados Unidos se habla del "índice del lápiz labial" como un termómetro de la marcha de la economía -en épocas duras, dice la teoría, suben las ventas de cosméticos porque los consumidores se dan un gusto sin gastar en grandes ítems-, la popularidad de los bienes de lujo usados puede verse como un indicador poco convencional de las dificultades que enfrenta China.Wang Jing, que vive en la ciudad nororiental de Shenyang, empezó a vender productos de las marcas Balenciaga y Burberry que acumulaban polvo en su armario hace unos tres años, cuando no encontraba trabajo. Dice que el boom del mercado de segunda mano responde a un cambio en las normas sociales y a una nueva realidad económica."Las mentalidades están empezando a cambiar", dijo, recordando que antes se consideraba que usar prendas de segunda mano era como ponerse la ropa de una persona muerta. "Este cambio también tiene que ver con la actual recesión y la baja general en el consumo. Quienes antes preferían comprar ropa nueva ahora buscan prendas de segunda mano como una manera de ahorrar", reconoce.Señales de enfriamientoEl mercado de lujo usado en China está en auge: creció un 35% este año frente al anterior, según datos de la consultora Digital Luxury Group, incluso cuando el gasto total en este tipo de marcas dentro del país se desplomó casi un 25% en 2024 y se espera que siga cayendo este año.Aun así, el sector tradicional del lujo en China sigue siendo gigantesco: en 2024 las ventas alcanzaron los US$80.000 millones, de acuerdo con un informe de Tencent y Boston Consulting Group.El nuevo "Paseo del Sol": IRSA invierte US$3 millones en un centro comercial orientado a jóvenesEl enfriamiento del lujo refleja el estancamiento económico más amplio en China. El gasto de los consumidores sigue deprimido tras los años de estrictos confinamientos por la pandemia. Los intentos de Pekín por reactivar la economía interna han tenido poco efecto, en gran parte porque la prolongada crisis inmobiliaria está vaciando las cuentas de ahorro en todo el país. Cerca del 70% de los activos familiares en China están ligados a la propiedad.La caída en los precios inmobiliarios afecta directamente la disposición a gastar en grande, explicó Tianchen Xu, economista sénior de Economist Intelligence Unit en Pekín. "Cuando bajan los precios de las viviendas, la gente tiende a gastar menos porque se siente más pobre", dijo. "Y cuando los consumidores se vuelven cautelosos, recortan primero en bienes discrecionales como carteras de lujo".Guerra comercialLa guerra comercial con Washington solo ha sumado más problemas. Aunque datos recientes sugieren que, por ahora, China resiste la tormenta arancelaria -con exportaciones fuertes en julio y un crecimiento de 5,3% en el primer semestre del año-, muchos economistas prevén que la incertidumbre pasará factura.A pesar de todo, los compradores chinos millennials y de la generación Z siguen encontrando la forma de darse un gusto. Un sábado lluvioso por la mañana en un shopping de lujo en Shenzhen, capital tecnológica del país, se vio la tendencia: grupos de amigas, madres con hijas y parejas entraban a una enorme tienda vidriada de ZZER, una de las principales empresas de segunda mano de lujo, que tiene una app popular y locales tipo depósito también en Chengdu y Shanghái. Por su tamaño y variedad, algunos comentaristas online comparan a ZZER con un Ikea del lujo.Dentro de la tienda de Shenzhen, los clientes debían ponerse guantes blancos -para proteger la mercadería- antes de recorrer fila tras fila de coloridos bolsos, pañuelos de seda y relojes brillantes, mientras sonaba música pop animada.Con la app de ZZER, los compradores escaneaban códigos QR para ver los precios, que iban de cientos a miles de dólares y podían estar rebajados más de un 75% respecto al original. Una cartera rígida de Céline, por ejemplo, estaba a la venta por unos US$680 dólares, frente al precio de una nueva que no baja de US$4000. ZZER y otros revendedores aseguran realizar procesos exhaustivos de autenticación para garantizar que los productos sean genuinos.Una mujer de 27 años, dueña de una zapatería, que pidió no dar su nombre por privacidad, contó que había llegado esa mañana desde su casa en Chengdu, donde también visita la tienda de ZZER, apenas para conocer la sucursal de Shenzhen. Cuando le preguntaron por qué era tan fanática de la segunda mano, su respuesta fue sencilla: "¡Es un buen negocio!".ZZER, que no quiso hacer comentarios, no es la única tienda de segunda mano en ese shopping de Shenzhen. En un local más pequeño llamado Uqio, la empleada Zoey Zhang comentó que antes casi no se veían tiendas de lujo usado; ahora, aparecen cada vez más.Nuevos airesEl fenómeno no se trata solo de ganar dinero extra para los vendedores. "A algunas personas les encanta comprar cosas, pero después quedan sin usar en su casa", dijo Zhang. Por eso, deciden venderlas para no ser "desperdiciadores".Ese espíritu antidesperdicio también encaja con los cambios políticos más amplios impulsados por Pekín. Antes de que Xi Jinping llegara al poder, en 2013, y lanzara su enorme campaña anticorrupción, las ostentaciones de riqueza estaban de moda, incluso entre las familias de la élite política supuestamente comunista de China.Ahora, tras más de una década de purgas por corrupción, los tiempos han cambiado. Eso puede llevar a algunos a vender bolsos extra de LVMH, o a comprar versiones más gastadas en ZZER, dijo Adam Knight, cofundador de Yaso, que asesora a marcas internacionales en su desembarco en China."Esas demostraciones exageradas de riqueza ya no se ven como apropiadas y hasta pueden ser muy problemáticas si tenés algún tipo de conexión política o trabajás en una empresa estatal", señaló. "No querés llamar demasiado la atención".Economía circularLas compañías de lujo usado también buscan alinearse con la iniciativa de "economía circular" de Pekín, que apunta a reducir desperdicios y reutilizar recursos. En otro depósito de lujo de segunda mano en el centro de Pekín, Super Zhuanzhuan, un gran cartel quizás exageraba el objetivo: "Ahorra dinero. Salva el mundo." En su web, la empresa promociona el reciclaje de bienes de lujo como una forma de reducir emisiones de carbono y dar un "pequeño paso" hacia una vida más verde. Los medios estatales chinos también destacan con entusiasmo los beneficios ambientales del boom del usado.Pero Yaling Jiang, fundadora de la consultora ApertureChina, se mostró escéptica. "El punto de la economía circular en China es enfrentar el problema de la producción, consumo y desperdicio masivos", dijo. "Esa lógica no aplica al lujo, que representa una porción relativamente pequeña del sector de consumo."El lujo de segunda mano en China aún está lejos de los niveles de mercados desarrollados como EE.UU. o Japón, pero avanza rápido, sobre todo en redes sociales. Jiwon Choi, surcoreana de 27 años que creció en parte en Pekín, lo comprobó al visitar la tienda Zhuanzhuan un mediodía reciente. Contó que sus amigas chinas le mandan videos del lugar por Xiaohongshu, una popular red social del país.La cultura online alimenta una especie de carrera armamentista del lujo, incluso entre quienes no pueden pagarlo, dijo. Jóvenes que ven a influencers y celebridades mostrar sus compras "quieren seguir esa vida de lujo y como no tienen dinero, se conforman con lo de segunda mano".

Fuente: La Nación
30/08/2025 01:00

Préstamos, manos a la obra y confianza: impulsan un programa para la mejora de viviendas

Mejorar el lugar donde se vive es una tarea que en muchos casos tiene efectos que van más allá de lograr, por ejemplo, que haya un espacio en la casa para que los chicos se sienten tranquilos a estudiar, o puedan dormir en una habitación propia. Hay también, o puede haber, un impacto en la salud de las personas y en la autoestima de quien siente satisfacción por ver concretado un proyecto. Desde hace más de tres décadas, la Fundación Vivienda Digna desarrolla programas para el acceso a la vivienda o para el mejoramiento de casas, dirigidos a sectores de la población con dificultades para obtener financiamiento de otro tipo. La metodología del microcrédito con garantía solidaria -basada en la confianza interpersonal- es la utilizada para el otorgamiento de asistencia económica, a la que se suman las tareas de asesoramiento en temas sociales y en técnicas de construcción, y la gestión de corralones sociales para facilitar el acceso a insumos y materiales. En línea con esa acción de microfinanzas, surgió una línea de préstamos de hasta $1,3 millones para empleados de empresas. Las firmas que aceptan participar de la iniciativa trabajan en alianza con Vivienda Digna y le donan el dinero necesario, que pasa a integrar un fondo rotatorio para microcréditos que toman los trabajadores. Cada persona puede acceder a hasta tres préstamos. "La línea nació por iniciativa de Farmacity", cuenta a LA NACION Fernando Collado, director de Microcréditos de la Fundación Vivienda Digna, que está activa desde 1979. Se sumaron, hasta ahora, la marmolería De Stéfano; Isolant, fabricante de productos de aislación, y Ser Tec, dedicada a servicios de limpieza. Y está abierta la puerta para que más empresas se sumen, según aclara Collado.En esta línea de microcréditos, el empleado que recibe, por ejemplo, un crédito de $500.000, hace la devolución en 12 cuotas fijas mensuales, completando un monto de $625.000. "Cuando se devuelve, y al igual que en la línea de microcréditos con grupos solidarios [que se dan por fuera del programa en alianza con empresas], ese dinero vuelve a ser prestado", aclara el referente de la fundación. Al tratarse de operaciones que involucran a las empresas que adhieren al programa, los recursos rotan dentro de la misma organización. La participación de la fundación consiste en gestionar el préstamo desde el inicio, colaborando en la identificación de las situaciones más críticas para definir los proyectos prioritarios. Además, se ocupa de hacer entrevistas para conocer la situación de las personas y las viviendas y ofrecer, a partir de esa información, asesoramiento técnico con una arquitecta. La devolución no se hace a través de descuentos del salario, sino con transferencias, con el uso de billeteras virtuales, o presencialmente en sucursales de Pago Fácil. Pasados tres meses desde los desembolsos, la fundación hace un informe sobre los proyectos. Y, a partir del recupero de fondos renueva créditos u otorga nuevos. Por los gastos operativos de sus tareas, Vivienda Digna recibe un determinado monto por parte de la empresa, que se define como un porcentaje del importe de los créditos. Garantía solidariaLas condiciones son algo diferentes en el caso de los microcréditos que se dan por fuera de las alianzas con empleadores. En estos casos, la fundación hace su tarea en determinadas zonas -como Boulogne, José León Suárez y Pilar, por citar algunas- y los préstamos son, en promedio, de $435.000. De acuerdo con las condiciones vigentes, por cada $500.000 se devuelven $610.000 en 6 cuotas fijas. "Esto permite cubrir los gastos de acompañamiento, operativos y de procesamiento del préstamo, y, con su devolución, volver a prestarles a otras familias que desean realizar mejoras en sus casas", explica Collado. En lugar de garantías materiales, en estas operaciones se utiliza el método impulsado por el economista de Bangladesh Muhammad Yunus, que consiste en crear grupos de personas que, al conocerse entre sí, toman pequeños créditos a la vez y se comprometen a pagar las cuotas unos de otros si hay dificultades. En ambas modalidades -la dirigida a empleados de empresas y la destinada a personas que integran grupos de garantía solidaria- son por lo general los mismos tomadores del microcrédito y sus allegados quienes se ocupan de hacer los trabajos en la vivienda. "Tenemos 15 arquitectos voluntarios, con vocación social, que bajan a tierra las ideas de lo que se quiere hacer", explica Collado, que agrega que muchas veces las más interesadas en las mejoras son las mujeres, algo que está vinculado con el cuidado de la salud. Las obras tienen que ver en muchos casos con resolver problemas de humedad o de otras problemáticas que afectan el bienestar. "El efecto excede lo material; muchas personas ven que pueden llevar adelante un proyecto. Son las propias familias las que hacen el trabajo y hay un efecto contagio en los vecinos, en la comunidad", cuenta el representante de la fundación. Morosidad bajo la lupa"La morosidad hoy es de 10% y la incobrabilidad, de 3%; eso se puede controlar, pero actualmente estamos prestando mucha atención a este tema", afirma Collado, en referencia al contexto económico y a los problemas en los niveles de ingresos de las familias. Y agrega: "Es importante siempre sostener el diálogo y evitar una frustración", como la generada cuando se emprende algo que luego no puede desarrollarse de manera completa. A la confianza interpersonal, en los cimientos de la tarea se agrega otro componente: el compromiso de la devolución sabiendo que eso les permite a otros acceder a los créditos. Esa modalidad, afirman en Vivienda Digna, genera un tipo de participación del destinatario del préstamo que lo saca de lugar de ser "el que recibe", para ubicarlo como un eslabón activo de la cadena. Autoconstrucción y corralonesLa Fundación Vivienda Digna tiene tres ejes de trabajo: autoconstrucción de viviendas, mejoramiento de las casas ya existentes y corralones sociales. En el primer caso, las tareas son también, como en los microcréditos, con involucramiento directo en los trabajos por parte de las familias. Recientemente, comenzó la autoconstrucción de viviendas en 52 lotes con servicios en la zona de Derqui, provincia de Buenos Aires, una iniciativa que se va concretando por etapas y que en total tendrá 149 casas (97 ya están hechas y ya hay familias viviendo allí). En este programa, que se desarrolla sobre terrenos donados a Vivienda Digna, se otorgan créditos a más largo plazo a las familias, con cuotas cuyo monto se ajustan por inflación. En un primer momento se firma un boleto y, cuando concluye el pago, se realiza la escritura.Los corralones, por su parte, se abastecen de productos para el hogar y materiales de construcción donados por personas y empresas, que se venden a precios bajos a quienes los necesitan. Es un programa que se autosustenta y permite generar fondos para otras iniciativas. Para ser parte del programa y comprar, las personas se registran y, al hacerlo, acceden a capacitaciones en autoconstrucción y asesoramiento técnico y social. En la fundación trabajan 80 personas de manera rentada, en tanto que otras colaboran de manera voluntaria, donando parte de su tiempo.

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:33

Atranco a mano armada en Col subsidio al norte de Bogotá

Los delincuentes ingresaron con armas de fuego en sus manos, intimidaron a los trabajadores del lugar, se robaron el dinero de las cajas registradoras, dañaron vitrinas y desalojaron el sitio

Fuente: Infobae
29/08/2025 08:20

Video|Víctima de robo de una cadena de oro tomó justicia por mano propia en Santa Marta y se llevó la motocicleta del ladrón

El curioso caso se presentó la tarde del miércoles 27 de octubre en la capital de Magdalena, luego de que el atracador fuera detenido por la comunidad y policías

Fuente: La Nación
28/08/2025 19:00

Operativo de la DEA en Houston termina con migrantes en manos del ICE: son de México, Honduras, Guatemala y El Salvador

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer, a través de redes sociales, un operativo masivo de la oficina en Houston, en Texas, que resultó en la detención de casi 20 migrantes indocumentados y la incautación de más de 500 kilos de marihuana.El operativo de la DEA donde apresaron a varios migrantes indocumentadosEl Departamento de Policía de Stafford, una ciudad en el área metropolitana de Houston, informó en su cuenta de Facebook que este miércoles 27 de agosto de 2025, junto a otras agencias, realizó una operación para ejecutar una orden de registro en el bloque 4000 de Greenbriar Dr. como parte de una investigación de narcóticos en curso.Durante el operativo, varias personas fueron detenidas, entre ellos migrantes indocumentados, originarios de México, Honduras, Guatemala y El Salvador. Los investigadores y agentes, también incautaron aproximadamente 545 kiogramos de marihuana.El jefe del Departamento, Richard S. Ramírez, indicó: "Se aplicarán medidas estrictas contra la actividad delictiva en Stafford, y mantenemos nuestro compromiso de proteger a nuestra comunidad". Añadió: "Agradecemos a nuestros colaboradores locales, estatales y federales su apoyo en esta operación". Además de la DEA, en la operación participaron otras agencias federales como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). De acuerdo con Telemundo, los arrestados ya fueron puestos en custodia del ICE para su procesamiento y posible deportación.Entre las dependencias locales, participaron el Departamento de Policía de la ciudad de Missouri, el Departamento de policía de Rosenberg, el Departamento de Policía de Houston, la Oficina del Sheriff del condado de Harris, el Departamento de Seguridad Pública de Texas."Esta operación refleja el compromiso de las agencias locales, estatales y federales de abordar los delitos relacionados con los narcóticos y garantizar la seguridad de la comunidad", indicó el Departamento de Policía de Stafford, una ciudad que se encuentra principalmente en el condado de Fort Bend, con una pequeña parte en el condado de Harris."Puedes correr, pero no esconderte": el mensaje de la DEA a los indocumentadosLa Administración para el Control de Drogas, que entre su misión está hacer cumplir las leyes y reglamentos sobre sustancias controladas de Estados Unidos, envió un mensaje para los migrantes con estatus ilegal. La división de Houston escribió en X (antes Twitter): "Puedes correr, pero no puedes esconderte, ¡ni siquiera en el techo! 18 indocumentados arrestados después de que DEA Houston descubriera un importante almacén ilegal de marihuana con varios indocumentados trabajando en su interior".La advertencia de la agencia se da en referencia a una fotografía que compartió, junto a otras, para dar a conocer el operativo masivo, en la que se observa que un par de plafones del techo están movidos, y una escalera que lleva a los conductos superiores de la bodega que fue registrada. En la imagen también se puede ver que en la operación se utilizaron "agentes K-9", que se refieren a los perros entrenados para asistir a las fuerzas del orden en diversas tareas, como la detección de drogas, explosivos y la búsqueda de personas. El término es una abreviatura fonética de la palabra "canino".

Fuente: Infobae
28/08/2025 00:24

Qué significa caminar con las manos en la espalda

Entre las interpretaciones más frecuentes, los expertos en psicología señalan que esta postura puede revelar un fuerte componente de reflexión interna

Fuente: Perfil
27/08/2025 19:00

Viajes empresariales a China: la propuesta "llave en mano" de Custom Agent para potenciar a las pymes argentinas

Con un costo de US$ 7.500 por persona, la misión comercial que organiza Custom Agent para la Feria de Cantón 2025 ofrece a las pymes un viaje empresarial integral, con vuelos, alojamiento, asistencia y asesoramiento estratégico. Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 16:25

Michelle Guty armó debate por imitar la forma de hablar de los hombres bogotanos: "Levanten la mano los rolos"

En total fueron nueve clases de acentos los que compartió la experta en locución, canto, coach de acentos y bailarina, provocando risas entre los usuarios, y en especial, los nacidos en la capital de Colombia

Fuente: Infobae
27/08/2025 12:15

Miguel Uribe Londoño reveló los últimos momentos que estuvo con su hijo: "Yo le decía 'Levanta la mano' y la levantaba"

El político aseguyra que él y su familia tuvieron toda la fe de que su hijo iba a sobrevivir, porque había iniciado un proceso de mejoría total en la clínica

Fuente: La Nación
27/08/2025 12:00

"Llave en mano": un emprendedor ofrece entrar a la industria del vino con US$9000 y tiene entre sus clientes a reconocidos músicos

CÓRDOBA.- Con una inversión de US$9000 se puede tener un vino propio, diseñado a medida. En la Argentina está la única empresa que ofrece "vinos llave en mano". CrowdFarming.Wine lleva siete años en el mercado y nació de la mano del mendocino Francisco Evangelista, ingeniero agrónomo con una larga trayectoria en la industria vitivinícola. En el portafolio tienen 84 proyectos y unas 450 etiquetas.La familia de Evangelista estuvo siempre ligada al vino; tiene un viñedo en Luján de Cuyo (Mendoza) y su padre trabajó en bodegas. Después de recibirse él se mudó a California (Estados Unidos) donde se formó y se dedicó a la enología. Había tomado la decisión de radicarse allí cuando regresó a la Argentina para completar trámites de la visa, cuando le presentaron a unos inversores estadounidenses que estaban armando un proyecto de plantación de viñedos y producción. Japón, una cultura milenaria que se enfrenta a un gran desafío para su agricultura"Me trajeron Estados Unidos a Mendoza y me quedé; estuve 15 años con ellos, pero en 2015 empecé a pensar mi salida que se dio tres años después", cuenta a LA NACION . Evangelista recibía consultas de diferentes interesados en vinos y así surgió la idea de CrowdFarming.Wine. "Me cansé de escuchar con gente que renegaba de la industria o se frustraba en el proceso productivo -dice-. Es una actividad hermosa y apasionante pero no para todos. Conociéndola desde adentro, resolví armar toda la plataforma y darle todo el soporte a quienes quieren hacer vinos".El ticket de entrada de US$9000 es el equivalente a 282 botellas del vino icon tinto (el más caro); cada categoría tiene su mínimo de botellas. "Es muy variado y aunque hemos intentado protocolizar el servicio no se puede. Cada cliente requiere de un tratamiento diferente; hacemos un trabajo muy cuidado con Victoria Pons, la enóloga. Para cada uno definimos una hoja de ruta, el ADN del vino", detalla Evangelista.El experto estuvo en Córdoba para la presentación oficial de "Akasha", el proyecto vitivinícola que realiza junto a Pedro Aznar. No es el único músico que trabaja con ellos, también están por ejemplo Daniel Melingo, Maxi Trusso y Juanchi Baleiron, además de iniciativas para empresas y para profesionales. Tienen clientes de todo el mundo; hasta antes de la pandemia estaban muy repartidos entre Brasil, Estados Unidos y la Argentina. "Los locales crecieron con fuerza desde el 2022", apunta.La empresa es propietaria de tres viñedos chicos y, además, tienen acuerdos con otros productores de Mendoza, la Patagonia, Salta y San Juan. Trabajan con unos 30 varietales diferentes, además de los blends.En los vinos que producen se pueden encontrar Malbec; Cabernet Sauvignon; Merlot; Carignan; Grenache; Tempranillo; Sangiovese; Petit Verdot; Bonarda; Cabernet Franc; Nebbiolo; Teroldego; Marselan; Pinot Noir; Tannat; Mourvedre; Montepulciano; Petite syrah; Carmenere; Chardonnay; Alvarinho Sauvignon Blanc; Torrontes; Riesling; Saint Jeannet y Chenin. El concepto "llave en mano" implica no solo la elaboración del vino, sino la decisión -siempre con el cliente- del tipo de botella (diseño, colores), etiqueta, apertura de una cuenta en Instagram, posteos de fotos e ingreso del producto en el mercado. Por supuesto, cada uno llega hasta dónde quiere con su producto."Lo que buscamos es que, en el proceso, cada uno vaya teniendo su propia identidad, que sea más independiente -comenta el empresario-. Muchos llegan con el vino que les gusta y plantean que quieren uno así". Insiste en que uno los factores diferenciales que tienen es la capacidad para ofrecer una "variedad de vinos extraordinaria".

Fuente: Infobae
27/08/2025 07:30

La conmovedora historia de Fiona y Bee, un abejorro sin alas que falleció en la mano de su alma gemela

El encuentro entre una asistente de biblioteca y un peculiar animal marcó un antes y un después en la forma de entender la vida

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:00

Esta es la normativa del equipaje de mano en Emirates en 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete

La cantidad de bultos permitidos varían en función de la tarifa escogida

Fuente: La Nación
27/08/2025 01:00

Las manos en el fuego

Durante muchísimo tiempo fue común recurrir a la prueba de fuego para averiguar si el acusado de un delito grave era o no culpable. Las leyes anglosajonas establecían cuántos pasos debía caminar el incriminado sosteniendo en las manos un hierro ardiente. Si lograba llegar al final sin soltarlo era proclamado inocente. Si no, se lo condenaba a muerte. Cuando corría la Edad Media se sobrentendía que Dios ejercía un arbitraje celestial ciertamente infalible gracias al cual quienes no hubieran hecho nada malo pasarían la prueba exentos de daño. Y viceversa. Cuenta Héctor Zimmerman en su libro Tres mil historias de frases y palabras que decimos a cada rato que de allí viene lo de poner las manos en el fuego para responder por la conducta de otra persona. Lo que indica que con el tiempo hubo una tercerización de la garantía. Martín Menem,por ejemplo, avisó el lunes que él pone las manos en el fuego por Lule Menem y por Karina Milei (aunque nadie vio que efectivamente lo hubiera hecho porque el desarrollo de los métodos forenses modernos permitió convertir a la justicia ígnea en una inofensiva metáfora). En cambio, Guillermo Francosdijo la semana pasada, al comenzar el Spagnuologate, que él no ponía las manos en el fuego "por ningúnfuncionario". Francos dejó sin aclarar si las pondría por personas que no fueran funcionarios. Por ejemplo, ese sería el caso de Santiago Caputo, contratado como asesor bajo el régimen de prestación deservicios profesionales autónomos. Central en los tiempos de las Cruzadas, el tema de las manos también tiene una larga historia en el peronismo, donde hasta se llegó a producir una macabra confusión entre metáfora y manos reales. Ya a comienzos de los años cincuenta el antiperonismo apodó al presidente Perón "Venus de Milo". Perón enfrentaba un cuadro de inflación, sequía y falta de divisas. Impuso restricciones a la salida de dólares y enseguida Estados Unidos le ofreció un préstamo a un consorcio de bancos argentinos para que se les pudieran pagar las deudas a los exportadores norteamericanos. El 1° de mayo de 1950, cuando preparaba su reelección, Perón rechazó el ofrecimiento ante el Congreso en términos dramáticos: "me corto las manos antes que firmar cualquier cosa que signifique un préstamo para mi país". Poco después llegó a un acuerdo por 125millones de dólares. Y treinta y siete años más tarde, nunca se supo de manera fehaciente por qué, para qué ni por quién, al cadáver de Perón le fueron amputadas ambas manos. Las autoridades mileístas que ahora se dividen entre exponerse o no al fuego de la verdad respecto de terceros como si se tratara de tildar la opción binaria de un reto de las redes sociales no hacen más que replicar el comportamiento de los mandamases kirchneristas de una década y media atrás. "A mí me enseñó Néstor Kirchner -decía Aníbal Fernández cuando Amado Boudou empezaba a ser investigado por Ciccone- a no poner las manos en el fuego por nadie, pero confío en Amado". Cristina Kirchner, por su parte, explicó en algún momento que ella sí estaba dispuesta a poner las manos en el fuego, pero sólo por tres personas de igual apellido: sus hijos y ella. Tal vez la permanente apelación en cualquiera delos dos sentidos a esta frase de génesis medieval sirva, al revés de lo que parece, para licuar responsabilidades. Escándalos de corrupción como el que hace una semana ascendió a las primeras planas a partir de un audio supuestamente grabado en un restaurante casi siempre se tramitan en dos dimensiones paralelas. La política y la judicial. Que no sólo tienen reglas y tiempos diferentes, también las responsabilidades varían. Mientras en la dimensión judicial los jueces deben establecer cuándo un presidente tiene responsabilidades penales sobre delitos cometidos por un subordinado, en la dimensión política la sola selección de una persona para desempeñar un cargo ya conlleva una paternidad moral sobre ella. El involucramiento es mucho más significativo al existir corrupción sistémica. Fue lo que sucedió en los noventa con el menemismo y este siglo con el kirchnerismo, las dos grandes corrientes peronistas que gobernaron el país durante la nueva democracia, ambas manchadas -en magnitudes diversas que siempre se discuten- por la extraordinaria multiplicidad de escándalos y causas judiciales relacionados con el uso ilegitimo del poder público para obtener beneficios privados. Milei prometió en 2023 que la Argentina dejaría de ser tierra fértil para la corrupción, pero eso es exactamente lo que los audios de Spagnuolo, aún de incierto origen, parecen venir a desmentir. Porque los audios no están referidos a un caso individual, aislado, sino que ofrecen como idea principal la sospecha de que el gobierno libertario estaría replicando la corrupción estructural de las épocas aborrecidas. Milei se refirió en infinitas oportunidades a los "políticos corruptos" de la casta pero en los hechos estableció una discriminación caprichosa sobre el pasado. A la corrupción del menemismo la erradicó de su memoria para dejarle el camino despejado a una andanada de elogios sin matices prodigados a Menem por el manejo de la economía y por la transformación del Estado. Para el kirchnerismo reservó el monopolio de la malicia. La realidad es que el primer expresidente que estuvo preso bajo el estado de derecho, Menem, enfrentó cuatro juicios orales y tuvo tres condenas, si bien ninguna quedó firme antes de su muerte, en 2021, cuando llevaba 16 años acorazado por los fueros de senador nacional. La reivindicación de la era menemista por Milei, lejos de ser una mera postura sobre historia, fue la plataforma para encumbrar a Lule Menem como armador político del oficialismo y a su primo Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados (y también como armador). Portadores de uno de los apellidos más potentes de la política, ambos aparecen apuntados ahora por la denuncia más oblicua de (supuesta) corrupción que haya habido, anónima y a la vez personificada, o podría decirse, locutada por un hombre del Presidente que encima fue su abogado. A quien -para terminar de sumar confusión- el Presidente despidió sin explicaciones públicas. No se sabe usado por quién o con cuánta determinación propia, Spagnuolo hace igual que Francella todos los papeles él solo: el de denunciante, el de acusador, el de corrupto y el de víctima de un ininteligible despido. Hasta veinticuatro horas antes muy pocos sabían quién era. Ni siquiera el tenso tratamiento parlamentario de los recortes en discapacidad había hecho famoso el edulcorado acrónimo Andis (Agencia Nacional de Discapacidad), de repente devenido familiar debido a la implosión de supuestas coimas estandarizadas. El sustantivo le pertenece a un Spagnuolo redundante: "esto está implosionado de adentro", dijo en el primer audio. Milei es un líder absolutamente original. Cada tanto conviene recordarlo. Desafía la letra de los manuales políticos tradicionales. Así llegó al poder, así se expresa, así hizo el ajuste. Los insultos son la parte más visible, también la más chirriante, de la anormalidad, que en primer lugar se constituyó con el apoyo sostenido de la mayoría a un presidente que redujo el déficit fiscal y fulminó la inflación tal como había dicho que haría. Eso demostró que Milei es un muy buen "piloto de tormentas" -la virtud que él le atribuye a Carlos Menem-, siempre que la tormenta esté anunciada y se trate de economía. No se sabe si frente a un huracán que entra por la ventana sin que nadie lo hubiera previsto exhibirá la misma destreza. Por el momento no se entiende el manejo de la crisis, en el que apenas sobresale una ovación a Karina Milei que les encargó a los alborozados mileístas en un acto partidario y el lapsus en modo barrial presumiblemente improvisado para denostar a los kirchneristas: "les estamos afanando los choreos". Silo que desnuda el Spagnuologate es una formidable corrupción estructural en el subsuelo, no hay manos en el fuego que valgan. Las manos en el fuego no son un certificado eficaz de honradez, especialmente si el dueño de las manos forma parte del entramado que se denuncia. Que se sepa, ningún sospechado hasta ahora zafó de la desconfianza pública mediante esta bendición purificadora. Tampoco se probó muy útil en su versión por la negativa para tomar distancia de un par o de un subordinado. Pero la frase puede servir ocasionalmente en un apuro para saciar a un enjambre de movileros, no mucho más.

Fuente: Clarín
26/08/2025 22:00

Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró que "pone las manos en el fuego" por Karina Milei y "Lule"

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió a la polémica por los audios sobre presuntas coimas que involucrarían a la hermana del Presiente.Habló de "una operación" en contra del Gobierno a dos semanas de las elecciones bonaerenses.

Fuente: Ámbito
26/08/2025 09:48

El secreto detrás del maquillaje de las manos de Donald Trump

Las manos de Donald Trump llaman la atención en sus apariciones públicas y reavivan dudas sobre su estado de salud y la atención mediática que generan.

Fuente: Infobae
26/08/2025 08:19

El giro radical en la historia médica: cómo el lavado de manos y la antisepsia cambiaron la cirugía para siempre

La lucha contra la resistencia al cambio permitió superar prejuicios, reducir la mortalidad hospitalaria y abrir paso a prácticas aún vigentes en la medicina moderna

Fuente: La Nación
26/08/2025 01:00

River tenía el triunfo en la palma de la mano, pero lo dejó escapar porque sigue en construcción

River es un equipo indescifrable. Juega bien de a ratos, entusiasma de vez en cuando, sufre bastante, suele perder la brújula. Como ocurrió en la última bola de este lunes, cuando hay que bajar el ritmo. Centro de Canelo, definición de Castillo, un goleador serio. Armani todo no lo puede evitar: al fin de cuentas, es humano. El 1-1 contra Lanús en la Fortaleza es un enorme llamado de atención por la 6° fecha del torneo Clausura. Uno más, en realidad.Sin embargo, sigue de pie: no le gana nadie. Al menos, no le gana nadie desde hace dos meses, cuando cayó por 2-0 con Inter, en el Mundial de Clubes. Claro: no pierde, pero el impacto en la Fortaleza se parece mucho a una derrota. River no avanza ni retrocede: sigue envuelto en la intrascendencia, más allá de los números positivos. Se le escapó el triunfo en el final, nada de lo que su juego no haya avisado bastante antes.El segundo ciclo de Marcelo Gallardo en River vive en un permanente estado de construcción. Cambios de nombres, de formas, de tácticas, aunque siempre con la intención de tomar el control de los partidos, la pelota y la ambición. Eso no se discute: la sensación de que los partidos suelen jugarse al ritmo millonario. El problema es más global: lejos de un equipo de memoria, suele caer en la trampa de la edificación permanente. Nunca se acaba.Es posible que las lesiones rompan la armonía de la planificación ideal. Salas, Montiel, Paulo Díaz, el Chino Martínez Quarta, Driussi, el Pity Martínez y tantos otros, sufren del mal de ausencias. Germán Pezzella, por caso, ya no estará hasta 2026. En esa búsqueda constante, el equipo juega habitualmente 5, 6 puntos. Rara vez brilla, de vez en cuando decepciona, como en el desquite contra Libertad, por los octavos de final de la Copa Libertadores. Lo sostiene Armani.Sin embargo, sigue adelante, lo que no es poco. El gen Gallardo se mantiene desde el aura, algo lejos del césped. Sigue en camino en las tres competencias de la segunda parte del año: protagonista en el torneo Clausura, con vida en la Copa Argentina (se viene Unión) y con ilusión en la Copa Libertadores (se aproxima Palmeiras). No es fácil derribarlo.Lanús es un buen equipo. Y, además, sigue en carrera, también, en tres frentes. Argentinos lo espera en la Copa Argentina (un cruce adelantado a River) y Fluminense lo aguarda en la Copa Sudamericana. Encontró un número 9 serio, como Rodrigo Castillo. Si no está en plenitud Marcelino Moreno (destellos de una magia que ya no hay en el fútbol argentino), aparece Franco Watson. Cali Izquierdoz y Toto Salvio recuperaron un digno nivel y Sasha Marcich es toda una revelación. Con vaivenes, Lanús va.Con un equipo maquillado de suplentes (Boselli, Portillo, Rivero y Casco), un River ciertamente renovado jugó con la ambición (y los deslices defensivos) de siempre. El caso Lencina refleja cierto desconcierto del Muñeco: de titular repetido a suplente de los suplentes. Miguel Borja, en el arranque, demostró que sigue peleado con el arco: de frente, en soledad, sacó el balón del estadio. Antes y después de esa insólita situación, el desarrollo tuvo ritmo, intensidad, buenas intenciones, lejos de la prepotencia del área. En el final del primer capítulo, la clase de Marcelino chocó con las manos mágicas de Armani, en un disparo al primer palo vigoroso. Y Losada salvó a Lanús por una arremetida de Portillo, como para sacudir la modorra general, en un espectáculo que era puro amago. En el mientras tanto, Gallardo mandó a entrar en calor aâ?¦ cuatro jugadores. Driussi, Quintero, Montiel y Salas, nada menos. La segunda parte, al final, tuvo apenas dos cambios: los ingresos de Juanfer Quintero y el potente delantero por un deslucido Meza y un Borja que cada día se siente más lejos de Núñez. Dos disparos lejanos de Salas, bien controlados por Losada, dejaron en evidencia su ímpetu: arrollador, por momentos, sin claridad, en buena parte de sus decisiones. Pero empuja y River lo necesita como el agua, como los ingresos de Driussi y Montiel, en los últimos 30 minutos. Un centro de Juanfer encontró la picardía de Galoppo (estaba a punto de ser reemplazado y pidió salir después del córner), que encontró el botín zurdo de Montiel, de 9 y en el área chica. El rubio exvolante de Banfield, tan desordenado tácticamente como indispensable en el mediocampo (sobre todo, en el ataque), se reía al salir inmediatamente después, con Gallardo y Matías Biscay, su mano derecha. Lo mejor del partidoLanús atacó envuelto en una enorme confusión, River se liberó y desperdició un par de situaciones claras. Hasta que apareció Castillo, un número 9 de los de antes, y selló el empate en la última bola. Lo merecía Lanús ante un River que sigue siendo una moneda al aire. Tan enojado se fue Gallardo que no hizo declaraciones: todo un síntoma de cómo lo dejó la última jugada.

Fuente: Infobae
25/08/2025 23:04

Drogas La Rebaja pasa a manos del Gobierno Petro: cuál es el futuro de la empresa que fue propiedad del cartel de Cali

La noticia fue confirmada por la presidenta de la SAE, Amelia Pérez, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo

Fuente: Clarín
25/08/2025 22:00

Buenas noticias si vas a viajar: 12 artículos que antes estaban prohibidos en el equipaje de mano y ahora son permitidos

Cambios recientes en los controles de seguridad de los aeropuertos de EEUU permiten facilitar la vida de los viajeros.

Fuente: Perfil
25/08/2025 20:18

La mano derecha de Patricia Bullrich denuncia que el audio de Spagnuolo está "armado y compaginado"

El abogado penalista Fernando Soto fue uno de los primeros funcionarios de la gestión libertario en señalar que el audio del anterior director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) no es completamente real y se dio luego del discurso de Javier Milei en la Corporación América. Leer más

Fuente: Página 12
25/08/2025 18:58

Una mano para importadores

Fuente: Infobae
25/08/2025 15:08

Iván Cepeda anunció demandas para quienes lo califiquen como "el candidato de las Farc": "Tiran la piedra y esconden la mano"

Sectores opositores al Gobierno de Gustavo Petro habían cuestionado la postulación del congresista como precandidato presidencial del Pacto Histórico

Fuente: Clarín
25/08/2025 14:00

Cómo sigue Syko Stu, el luchador de MMA víctima de la brutal golpiza a manos de Raja Jackson

Qué dijo el último parte médico sobre Stuart "Syko Stu" Smith, hospitalizado en Los Ángeles.KnokX Pro Wrestling aseguró que monitorean el estado de salud del luchador.

Fuente: Perfil
25/08/2025 11:18

La "mano cósmica" que maravilla a la NASA: qué es y qué misterios puede resolver

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio capturó este fenómeno por primera vez en 2009, pero la nueva imagen tomada recientemente, proporciona detalles sin precedentes. Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 10:18

Martín Menem: "Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule Menem"

El presidente de la Cámara de Diputados salió a hablar del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y se diferenció del jefe de Gabinete Guillermo Francos que dijo exactamente lo contrario. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 10:00

Martín Menem denunció una operación política tras el escándalo: "Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule"

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió este lunes al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que señalan a Eduardo "Lule" Menem como articulador y mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria. "Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, pero el contenido es absolutamente falso", afirmó este lunes por la mañana.De esta forma, negó la veracidad de la información en las grabaciones clandestinasâ??aparentemente editadasâ?? de conversaciones privadas obtenidas de manera ilegal que involucran a la secretaria general de la Presidencia y al al subsecretario de Gestión Institucional."Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina. [La difusión de grabaciones] es una maniobra para ensuciar a un Gobierno a dos semanas de las elecciones. Esto es directamente contra un gobierno que está haciendo las cosas bien, que está bien encaminado y que va a jubilar a un sector grande de la política", remarcó Menem. En contraste, al referirse a Spagnuolo, dijo: "Tiene que dar las explicaciones en la Justicia".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:25

Martín Menem habló del escándalo de los audios: "Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei"

El presidente de la Cámara de Diputados, mencionado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como integrante de un circuito de coimas en Discapacidad, calificó la denuncia como una "operación" vinculada a las elecciones

Fuente: Perfil
25/08/2025 06:18

Impericia o "una mano política": temor del mercado de que se reedite la crisis financiera pos 2017

En la City y en Wall Street agentes financieros buscan comprender si las recientes decisiones del Banco Central son resultado de errores técnicos o de una posible influencia política. El mal escenario si el oficialismo obtiene más votos. Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 05:18

Lule Menem se lava las manos y asegura que el escándalo en ANDIS es "una burda operación del kirchnerismo"

El subsecretario de Gestión Institucional negó tener vínculos con el organismo, tras los audios del desplazado Diego Spagnuolo que lo acusan, junto a Karina Milei, de ser parte de un entramado de presuntas coimas. Fue retuiteado por Martín Menem y Javier Milei. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com