Esta cifra representa el 14% del total y consolida el papel clave de este colectivo en el mercado laboral de nuestro país, según los datos oficiales de agosto
La legislación peruana obliga a los empleadores a proporcionar equipos de protección personal adecuados según el riesgo de cada puesto y a supervisar su uso, con normas específicas para sectores como construcción, minería e industria
El mandatario responsabilizó al frente Domingo Lain que lleva 45 años operando delictivamente en la zona
Uno de los mayores riesgos asociados a la carga de dispositivos proviene de la exposición a fuentes de calor
La autoridad detectó múltiples errores de control de calidad en las fábricas de Boeing y Spirit AeroSystems. La empresa tiene 30 días para responder a los cargos
De acuerdo con un cabildante, la entidad distrital adquirió los dispositivos con un valor 20 veces mayor al establecido en el mercado nacional
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata
La influencer envió un comunicado en el que explica las razones de su reciente decisión
La Ley Federal del Trabajo incluiría el reconocimiento de este sector, hasta ahora informal; la propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen
Después del episodio, los propietarios del Sai Surbhi señalaron que su motivación es "advertir a otros comerciantes"
Las colas en la T4 superan la hora y media de espera y numerosos pasajeros pierden sus vuelos mientras 800 trabajadores reclaman mejoras salariales y compensaciones específicas
Ciertos trabajadores de Arizona contarán con una nueva medida de seguridad para obtener una reacción más rápida en casos de emergencia. Se trata de un botón de pánico que deberán llevar colgado al cuello y que presenta tecnología avanzada.Cómo funciona la nueva medida de seguridad para trabajadores de ArizonaEl Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD, por sus siglas en inglés) adoptó un sistema de botones de pánico portátiles, que tienen dos tipos de alerta: una de incidente grave y otra más localizada.Alrededor de 6000 empleados poseerán este aparato, que envía la advertencia al centro de emergencias 911 del Departamento del Alguacil del Condado de Pima y a la policía local de Tucson. En el aviso, se indicará la ubicación precisa de cualquier centro escolar del distrito.Si un trabajador de esta área pulsa el botón del dispositivo, se activarán las luces estroboscópicas y alertas de intercomunicación en los campus, según señaló News 4 Tucson."Empiezan a parpadear en rojo y están conectadas a nuestro sistema de intercomunicación", señaló el director de seguridad escolar de TUSD, Joe Hallums. Y añadió: "Se emite un mensaje pregrabado que alerta a todos de que deben declarar el confinamiento".La marca a cargo del dispositivo destacó la relevancia de la respuesta inmediata por parte de las autoridades en caso de una emergencia en un centro escolar. "Cada segundo importa", señaló en la página web oficial de la firma.Este sistema también busca apoyar el cumplimiento de la Ley de Alyssa, que indica que las escuelas de ciertos estados de EE.UU. deben implementar ciertos dispositivos de emergencia para mejorar la rapidez de respuesta en casos de tiroteos o desastres naturales.Mayor seguridad en el distrito escolar de TucsonEstos dispositivos están diseñados para abordar cualquier tipo de emergencia, desde una situación que pone en riesgo la salud de un alumno hasta un disturbio o advertencia de desastre. La empresa a cargo de los botones de pánico portátil en las placas es Centegix, que cuenta con un contrato inicial de cinco años con TUSD y un costo de alrededor de un millón de dólares al año, que cuenta con la financiación del presupuesto de mantenimiento y operaciones del distrito.La Junta Directiva del TUSD aprobó en noviembre de 2024 la iniciativa basada en la Crisis Alert. El primer distrito escolar de Arizona que se adhirió a este mecanismo fue el de Catalina Foothills (CFSD, por sus siglas en inglés).Una medida que se descartó en el distrito escolar de ArizonaEn declaraciones remarcadas por el medio mencionado, Hallums celebró la implementación de la nueva herramienta e indicó que evaluó la incorporación de otro mecanismo adicional para incrementar la seguridad en las instalaciones, pero que tuvo que dejarlo a un lado por el momento.Se trató de la adquisición de un walkie-talkie para cada miembro del personal del distrito escolar unificado de Tucson, pero dado que los centros cuentan con más de 6000 trabajadores, el presupuesto se incrementaba notablemente para las 90 escuelas."Queremos asegurarnos de que todo el personal reciba la ayuda que necesita. La idea es simplificarlo al máximo", apuntó.
Los elementos de seguridad ya fueron traslados para rendir declaraciones ante la Vicefiscalía Regional del Istmo
El operativo especial en la capital sinaloense incluye vigilancia en rutas de transporte y la participación de artistas regionales en una noche clave para las celebraciones patrias
La llegada de nuevos sistemas y personal evaluado transformó la seguridad en una de las terminales más importantes de México
La campaña busca corregir un error en el software del sistema de climatización que puede desactivar los desempañadores del parabrisas, aumentando el riesgo de accidentes en condiciones de frío o humedad
La familia descarta que se haya marchado por voluntad propia y pide que más autoridades se sumen a la investigación
Ante la liberación de fondos del blanqueo, Carattini anticipó una potencial fuga de depósitos por la falta de confianza en el sistema. Leer más
El congresista Gregory Meeks resaltó el trabajo de las autoridades colombianas en la lucha contra el narcotráfico y las calificó como "unas de las más capaces y profesionales de la región"
En el 24 aniversario del 11 de septiembre, cómo fue recibido el presidente por los fanáticos en el estadio del Bronx.
Innovaciones en memoria, hardware y resistencia física sitúan al iPhone 17 a la cabeza en protección de datos móviles
El juez federal Sebastián Casanello ordenó el congelamiento de las cajas de seguridad de los dueños de la Droguería Suizo Argentina. Leer más
El gobernador Rubén Rocha Moya y otros funcionarios estatales respaldaron las intención de festejar el mes patrio a partir de "blindar" a la ciudadanía y los 20 municipios de la entidad
El hecho se habría desencadenado cuando el celador intentó cumplir las normas internas solicitando al comerciante informal que abandonara la estación
El jefe de Gobierno presentó la nueva unidad policial, integrada por agentes que recibieron una capacitación especial. Estará equipada con patrulleros, motos y la división canina. Tendrá como objetivo reforzar la seguridad en los límites con la provincia de Buenos Aires.
Las pequeñas y medianas empresas proveedoras del sector Oil and Gas mostraron su potencia en la feria del sector que se realizó esta semana en el predio de Palermo. Alló alertaron por la falta de financiamiento y las importaciones chinas, que amenazan con sumirlos en la crisis. Leer más
Varios empleados de vigilancia respondieron a una alarma y lograron evacuar a familias atrapadas por las llamas y el humo, en una operación que permitió rescatar a adultos y menores antes del arribo de los bomberos
La Sociedad Rural de Santo Tomé denunció un aumento de la actividad delictiva de mafias brasileras que ingresan a la provincia armadas para robar ganado. Cómo serán los operativos de las fuerzas. Leer más
Activar un DNS privado ayuda a proteger la privacidad frente a ataques y escuchas en conexiones WiFi públicas
El funcionario explicó los avances de la investigación y confirmó que el principal sospechoso no ha sido capturado. El FBI mantiene activa una recompensa de 100 mil dólares para quienes aporten información que permita localizarlo
Scaglia, también candidata a diputada nacional de Provincias Unidas, entregó las armas a efectivos de la Unidad Regional II.
La investigación federal examina si las grandes tecnológicas protegen realmente a los menores en sus plataformas de IA, luego de demandas relacionadas con suicidio y explotación en Estados Unidos
El incremento de homicidios, hurtos y violencia intrafamiliar contrasta con la inacción presupuestal, dejando a la capital expuesta ante la delincuencia y con equipos policiales fuera de servicio
Un informe de la Contraloría detectó la falta de señalización, reclamos por discriminación, ausencia de medidas de seguridad en el manejo de efectivo y la inoperatividad del generador eléctrico que respalda el control de accesos
La presencia de líderes agrícolas y comerciales permitió exponer inquietudes sobre rutas de transporte y protección de cosechas, mientras el gabinete federal presentó avances en decomisos y detenciones
Autoridades implementan nuevas medidas y revisan procedimientos internos en centros penitenciarios de Sinaloa tras riñas
Tras el consejo de seguridad, se confirmó que fueron cinco cargas explosivas las que fueron instaladas en el barrio Loreto
Mercado Pago anunció hoy que sumó a su plataforma una Central de Seguridad y nuevas herramientas de protección para que sus usuarios protejan su cuenta. Podrán reportar actividades inusuales, intentos de estafas y recibirán alertas por transferencias sospechosas.Según explica la compañía en un comunicado, "a través de la Central de Seguridad los usuarios pueden configurar los métodos de verificación para robustecer la protección de su cuenta, designar personas de confianza para que reporten por uno el robo de dispositivos, administrar alertas de seguridad, entre otras funciones." Para acceder a estas herramientas, los usuarios deben ingresar a su perfil de la cuenta e ingresar en el apartado Seguridad.Con esta nueva función los usuarios pueden:Denunciar una estafa: reportar transferencias, cuentas o perfiles sospechosos a Mercado Pago; también validar si un número telefónico proviene de un contacto oficial de Mercado Pago.Reportar movimientos de dinero y actividades desconocidas: una opción para cerrar inmediatamente todas las sesiones y activar una revisión de la actividad reciente, para los casos en que el usuario sospecha que están utilizando su cuenta sin su autorización.Denunciar el robo de dispositivos: permite bloquear automáticamente todos los accesos a la cuenta en caso de pérdida o robo."Este enfoque nos permitió reducir un 25% las denuncias recibidas", según Agustín Onagoity, VP & Country Manager Argentina de Mercado Pago.De acuerdo a un relevamiento interno de Mercado Pago, el 80% de las denuncias por estafas que realizan los usuarios son por transferencias a cuentas de otros bancos y proveedores de servicios de pago. Para evitar problemas, Mercado Pago incorpora un nuevo sistema de alertas al enviar dinero a un destinatario nuevo para que verifiquen la operación; se les recordará que si están en una llamada podría tratarse de un intento de estafa. También serán notificados cuando la transferencia es hacia una cuenta sospechosa con una denuncia de fraude comprobada.
Nicolás Dapena Fernández, nombrado como nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) de la administración de Javier Milei, renunció apenas horas después de su designación por "problemas de incompatibilidad", de acuerdo a un mensaje que publicó en su cuenta de LinkedIn en inglés."Estimados y estimadas: lamentablemente, debido a problemas de incompatibilidad relacionados con la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de director ejecutivo de la Ansv. Gracias por todos sus buenos deseos", escribió en inglés Dapena Fernández durante la tarde de este miércoles. El anuncio sorprendió ya que había sido nombrado horas antes, por la medianoche, mediante el Decreto 641/2025, publicado en el Boletín Oficial. "Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, al abogado Nicolás Abelardo Dapena Fernández", estableció el artículo 1 de la medida que lleva la firma del presidente Javier Milei y Luis Caputo. Quién es Nicolás Dapena FernándezDapena Fernández es abogado y mantiene un vínculo estrecho con la exdirectora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero. Durante el período en que él ocupó la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico (febrero de 2014 a diciembre de 2015), Cordero ejercía como directora Nacional de Análisis Técnico y Lucha contra el Narcotráfico (2014-2016).De acuerdo con su perfil en LinkedIn, cursó la carrera de Derecho en la Universidad Católica de Córdoba entre 1993 y 1999, y luego completó una maestría en Derecho Administrativo en la Universidad Austral (2000-2001). En la Argentina desempeñó distintos cargos: auditor externo en la Auditoría General de la Nación (2002); asesor jurídico en el Gobierno (2002-2005) y en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (2005-2006); coordinador del sistema de canalización de información sobre Tránsitos Aéreos Irregulares en el Ministerio de Defensa (2006-2009); gerente de Relaciones con la Industria y Organismos Oficiales de Aerolíneas Argentinas (2009-2012); y director general de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2013).En el ámbito internacional, trabajó un año y medio en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como especialista en armamento en el panel de expertos sobre Yemen, y como investigador principal y jefe del equipo del mecanismo conjunto de investigación sobre Siria. Asimismo, entre 2019 y 2023, integró la Organización de los Estados Americanos como experto en armas biológicas. Desde 2018 ejerce como abogado consultor.
El flamante funcionario sorprendió a todos al dar un paso al costado. En una publicación que subió a sus redes sociales explicó las razones detrás de su decisión. Sus críticas a Patricia Bullrich y Javier Milei. Leer más
Gilles Armstrong, director de Eurodrone en Airbus, ha hablado confirmar el avance positivo
Un error en la dirección de la paciente, que estaba recién intervenida, generó una factura desorbitada y ha provocado que se abra una investigación
Manuel Villa Mejía, enfatizó que cada acción ilegal tendrá una respuesta inmediata y proporcional, y aseguró que la ciudad no regresará a los tiempos de terror
Apenas unas horas después de ser nombrado como nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), Nicolás Dapena Fernández comunicó que no asumirá al cargo por "problemas de incompatibilidad" vinculados a la consultora en la que trabaja. El anuncio lo hizo a través de un posteo en inglés en su cuenta de Linkedin."Estimados y estimadas: lamentablemente, debido a problemas de incompatibilidad relacionados con la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de director ejecutivo de la Ansv. Gracias por todos sus buenos deseos", expresó Dapena Fernández durante la tarde del miércoles.El flamante funcionario había sido nombrado este mismo miércoles mediante el Decreto 641/2025, publicado en el Boletín Oficial. "Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, al abogado Nicolás Abelardo Dapena Fernández", estableció el documento que lleva la firma del presidente Javier Milei y Luis Caputo.Dapena Fernández es un abogado fuertemente ligado a la extitular de la Administración Nacional de Aviación Civil, María Julia Cordero. Cuando él era subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico -entre febrero de 2014 y diciembre de 2015-, ella directora Nacional de Análisis Técnico y Lucha contra el Narcotráfico entre 2014 y 2016.Según su perfil de Linkedin, Dapena Fernández estudió Derecho en la Universidad Católica de Córdoba entre 1993 y 1999, y realizó una maestría en Derecho Administrativo en la Universidad Austral, entre 2000 y 2001. En la Argentina también ejerció como auditor externo en la Auditoría General de la nación (2002); asesor jurídico del Gobierno (2002-2005); asesor jurídico en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (2005-2006); coordinador del mecanismo de canalización de información relativa a Tránsitos Aéreos Irregulares, del Ministerio de Defensa (2006-2009); gerente de Relaciones con la Industria y Organismos Oficial de Aerolíneas Argentinas (2009-2012); y director general de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2013).En el exterior, trabajó un año y medio para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde ejerció como experto en armas en el panel de expertos de Yemen e investigador principal y jefe de equipo del mecanismo conjunto de investigación sobre Siria. También fue, entre 2019 y 2023, experto en armas biológicas de la Organización de los Estados Americanos. Actualmente se desempeña como abogado consultor, desde 2018.
Teniendo en cuenta que en 2024 se registraron 8,7 millones de bajas por contingencias comunes, la Seguridad Social y las compañías han intensificado la vigilancia
Varios de los presentes en la Universidad del Valle de Utah mencionaron la ausencia de controles y la falta de efectivos en los accesos durante la actividad dirigida por el líder conservador
Nicolás Abelardo Dapena Fernández fue nombrado el martes al frente de la ANSV.Menos de 24 horas después comunicó su salida a través de su cuenta de LinkedIn.
La Administración Federal de Aviación confirmó que en lo que va del año se han reportado 50 incidentes relacionados con estos artefactos en vuelos en Estados Unidos
Desde el movimiento político liderado por el expresidente Álvaro Uribe condenaron el ataque en el que abatido el exactivista conservador cuando permanecía en un foro en la Universidad de Utah
Agentes de seguridad estatales y de la Semar relazaban un operativo cuando fueron agredidos
El vocero de Fuerza Popular, Miguel Torres, cuestionó con dureza las propuestas de seguridad del alcalde de Lima, a las que calificó como improvisadas y enfocadas solo en generar publicidad
Un informe técnico difundido por La Encerrona reveló que todas las locomotoras y la mayoría de vagones donados a la Municipalidad de Lima tienen fallas graves que impiden su uso seguro
El visitante extranjero evadió las cintas de seguridad y fue detenido por el INAH tras ser increpado por otros turistas
El alcalde de Lima relató que intentaron asesinarlo durante una visita a Iquitos y afirmó que, pese a las amenazas, no aceptó protección y siguió con sus actividades públicas
El juez federal Daniel Rafecas sobreseyó a Vicente Ventura Barreiro, exsecretario de Seguridad al que Patricia Bullrich echó hace un año tras denunciarlo ante la Oficina Anticorrupción bajo la acusación de querer incidir en los pliegos de una licitación del Servicio Penitenciario Federal. El juez entendió que la conducta del exfuncionario no constituyó un delito y lo sobreseyó por "atipicidad" en el caso de las licitaciones para alimentar a los detenidos. Ventura Barreiro estaba acusado de negociaciones incompatibles con la función pública, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.En el momento que Ventura Barreiro fue echado, arreciaba la tensión entre Bullrich y Pro, que tenía a Mauricio Macri como jefe nacional y a Cristian Ritondo como jefe bonaerense. Ventura Barreiro era cercano a Ritondo.La denuncia original, presentada el 28 de junio de 2024 por el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, acusaba a Ventura Barreiro de haberse interesado en las licitaciones de comidas para internos de prisiones federales, buscando un beneficio propio o de terceros. Alegó que el entonces secretario de Seguridad había solicitado los pliegos y sugerido modificaciones que restringían la competencia de las empresas.El juez Rafecas sostuvo que, si bien Ventura Barreiro era un funcionario público, la prueba recolectada demostró que no intervenía "en razón de su cargo" en las licitaciones de alimentos. Este requisito es fundamental para la configuración del delito de "negociaciones incompatibles".Entre los argumentos principales esgrimidos por el magistrado se destacan que no tenía competencia funcional sobre esos temas y que tanto el director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Fernando Martínez, como el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curí, declararon que la Secretaría de Seguridad no tenía injerencia formal en el trámite de las licitaciones de alimentos, y que el SPF no dependía orgánicamente de esa Secretaría. Las cuestiones penitenciarias se canalizaban a través de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios y, finalmente, con intervención de la ministra Bullrich.Además, Martínez afirmó que Ventura Barreiro no participó en ninguna de las reuniones donde se abordó el contenido de los pliegos licitatorios. Y surgió del análisis comparativo de los pliegos que las modificaciones sugeridas por Ventura Barreiro no fueron incorporadas en las versiones finales publicadas para los oferentes. Esto, según el juez, evidencia la ausencia de influencia del exsecretario sobre la contratación.Aunque se encontraron intercambios de WhatsApp entre Ventura Barreiro y Martínez, el juez observó que la mayoría de estas conversaciones se centraban en "cuestiones estrictamente logísticas", como operativos de seguridad y alojamiento de detenidos, más allá de una "exigua mención a un pliego".Se lograron extraer comunicaciones de WhatsApp desde el teléfono de Martínez, director del Servicio Penitenciario Federal, que incluyen diálogos con Ventura Barreiro. Los siguientes mensajes, especialmente los del 18 de junio de 2024, fueron presentados como parte de la prueba:V.B.: "Hola perro ya tenés todos? Me están preguntando por una fulana"F.M.: "Hola tito" Si si los tengo a todos".V.B.: "Mira lo que me mandan. Quizás ya te llegó. Necesitamos que el SPF garantice que se le de la medicación (dos veces al día) a una detenida (por la marcha) que se llama Camila Juárez. Es medicación psiquiátrica.F.M.: "Ya te averiguo"V.B.: "Me lo manda el min de seg de la pcia de parte de Axel"F.M.: "Atendida y medicada"V.B.: "Gracias perro".V.B.: "Pudiste revisar el tema del pliego que te mandé el otro día?"F.M.: "Ya lo revisaron, salió con las observaciones que hizo jurídicos del ministerio para que en lo posible sea un poco más abierto para que allá más oferentes, veremos si da resultado".V.B.: "Que mal. Bueno veremos gssss".V.B.: "Fer te dijeron que filmes todo hoy? Tenes los medios o necesitás apoyo para eso?"F.M.: "Si si me dijeron, para adentró tengo todo".Rafecas dijo que la actuación de Ventura Barreiro, al no encajar en los elementos típicos del delito de negociaciones incompatibles con la función pública, no reviste trascendencia jurídico-penal alguna. Argumentó que la ausencia de competencia funcional por parte del entonces secretario de Seguridad sobre las licitaciones investigadas es contundente y no se ha desvirtuado con otras pruebas.
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
En el mundo de las inversiones digitales, elegir un socio confiable no es un detalle menor: puede ser la diferencia entre operar con confianza o exponerse a riesgos innecesarios. Leer más
Investigadores aseguran que la compañía eliminó reportes sobre casos de niños acosados por adultos en dichos entornos, mientras crecen las presiones regulatorias en Estados Unidos
La reciente modernización del equipo policial estatal ha generado reacciones diversas debido al origen del armamento y la coyuntura internacional
Se registra una baja en el robo de vehículos y homicidios dolosos por este plan
El incidente expuso vulnerabilidades en los sistemas de videovigilancia basados en internet y encendió las alarmas sobre la protección de datos sensibles
Los nuevos gravámenes buscan financiar un fondo de salud
Desarrollado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, este dispositivo utiliza vibraciones para detectar moléculas. Por qué aseguran que puede identificar compuestos con sensibilidad inédita, según IEEE Spectrum
El Renaper confirmó que miles de pasaportes fueron emitidos con una falla en la tinta de seguridad que compromete su validez en controles migratorios. El Gobierno responsabilizó a un proveedor alemán y ya se inició el proceso de reemplazo en consulados y oficinas locales. Leer más
El Consejo Mundial de Transporte Marítimo revela un aumento en fallas de documentación, embalaje y declaración de mercancías, con efectos directos sobre la cadena logística internacional
Un informe de seguridad elaborado por Common Sense Media ha concluido que los menores de 18 años deben evitar utilizar los modelos de Google Gemini, ya que su versión diseñada para menores los trata de la misma manera que la ideada para adultos, por lo que ha calificado al asistente de inteligencia artificial (IA) de la compañía como una herramienta de "alto riesgo".Common Sense Media es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la seguridad infantil, que analiza y ofrece calificaciones acerca de diferentes productos para ayudar a los padres a estar informados sobre el contenido y las tecnologías que consumen sus hijos.En este sentido, tras evaluar Google Gemini, la organización ha emitido un informe en el que recomienda que los menores de 18 años eviten utilizar Google Gemini Teen, la versión del asistente de Google para adolescentes, dado que trata a estos usuarios prácticamente igual que a los adultos, a pesar de que dice contar con protecciones de seguridad y contenido pensadas para niños y menores de 18 años.En concreto, Common Sense Media ha asegurado que este enfoque ignora que los adolescentes más jóvenes necesitan una orientación diferente a la hora de tratar con estas innovaciones tecnológicas, por lo que ha considerado que Gemini tiene un "alto riesgo" para los menores, tanto en su versión para menores de 13 años como en el formato para adolescentes.La compañía ha explicado que, en su análisis, demostró que Gemini podía compartir contenido "inapropiado y potencialmente peligroso" con los usuarios más jóvenes, como puede ser contenido sexual o relacionado con drogas y alcohol. Además, en el informe también se ha recogido que la versión de Gemini para adolescentes proporciona "con demasiada facilidad" apoyo emocional y de salud mental "poco seguro", y falla a la hora de reconocer síntomas graves de deterioro de la salud mental.Así, aunque el modelo responde "adecuadamente" a las solicitudes del día a día, Common Sense Media ha indicado que "falla rápidamente en conversaciones más largas y con solicitudes más sutiles y matizadas" que, según ha dicho, es como los adolescentes interactúan realmente con los chatbots.Por todo ello, Common Sense Media ha detallado que recomienda que ningún niño menor de 5 años utilice chatbots de IA, y que los niños de 6 a 12 años solo los utilicen bajo la supervisión de un adulto. Igualmente, ha matizado que el uso independiente de chatbots "es seguro para adolescentes de 13 a 17 años", pero solo para tareas escolares y proyectos creativos. Asimismo, ha subrayado que continúa rechazando que cualquier menor utilice chatbots para acompañamiento, "incluyendo salud mental y apoyo emocional".La respuesta de Google Ante la publicación de este informe, Google ha asegurado a TechCrunch que cuenta con políticas y medidas de seguridad específicas para los menores, con el fin de prevenir resultados "dañinos", así como que realiza consultas con expertos externos para mejorar sus protecciones.No obstante, el gigante tecnológico ha admitido que algunas de las respuestas de Gemini "no funcionan según lo previsto", por lo que recientemente ha añadido medidas de seguridad adicionales para abordar este problema.Google también ha afirmado que el informe parece haber hecho referencia a funciones no disponibles para usuarios menores de 18 años y que no ha tenido acceso a las preguntas que la organización Common Sense Media utilizó en sus pruebas.El precedente de OpenAIEste informe se ha conocido unos días después de que OpenAI se haya visto obligada a cambiar las medidas de seguridad de ChatGPT tras el suicidio de un adolescente, un caso por el que los padres del menor demandaron a la compañía liderada por Sam Altman por el papel que había tenido el chatbot.La empresa anunció que iba a realizar cambios en sus modelos de IA para que fueran capaces de identificar mejor situaciones de crisis mental y emocional durante las conversaciones con ChatGPT, con nuevas salvaguardas, así como bloqueos de contenido más eficaces y una mayor agilidad en el contacto con servicios de ayuda y de familiares.
Hay máxima preocupación por el cruce que arrancará en Buenos Aires el 17 de septiembre y finalizará en San Pablo, el 24 de septiembre en el Allianz Parque.Tanto los brasileños que vengan a Buenos Aires como los argentinos que viajen a San Pablo estarán identificados con nombre, apellido y DNI.Los precios de las entradas para los argentinos que quieran ir al Allianz Parque.
Roman Yampolskiy advirtió en el podcast The Diary of a CEO que la automatización y la superinteligencia traerán niveles de desempleo sin precedentes
El organismo dispuso estudios especiales para aquellos que contengan nuevos ingredientes activos. La medida se publicó en el Boletín Oficial
También fueron incautados cuatro vehículos y chalecos tácticos; dos implicados resultaron lesionados
Mateo Burgos, catedrático de la UPM, señala los distintos métodos y el riesgo de estos ataques
Mientras que PROLIMA rechaza los argumentos y defiende el valor arqueológico de los hallazgos. En consecuencia, la paralización del proyecto dejaría inconclusa una investigación clave, pondría en peligro las excavaciones abiertas y frenaría la recuperación patrimonial
El Ministerio del Trabajo expidió la Circular 0093 del 1 de septiembre de 2025 en la que se establece la medida y se incluye la cotización por días o por semanas
Luego de la asonada que dejó heridos a tres soldados en Villagarzón, el almirante Francisco Cubides instó a reforzar la coordinación y adaptar estrategias ante escenarios de violencia vinculados a redes criminales en zonas de conflicto
"Lamentamos la pérdida de un extraordinario ser humano, y servidor público", escribió el municipio
Personal de la SSC CDMX colaborará con personal del STC para evitar el ingreso de explosivos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que si aviones venezolanos sobrevuelan barcos de la Armada estadounidense y "ponen en peligro nuestra seguridad, serán derribados".Esta advertencia ocurre después de que, por segunda vez en dos días, aviones militares venezolanos sobrevolaran un buque estadounidense desplegado en el mar Caribe frente a las costas de Sudamérica, según informaron funcionarios estadounidenses a CBS News, cadena asociada a la BBC en Estados Unidos.Estos incidentes se producen luego de que esta semana, las fuerzas estadounidenses atacaron un barco que, según funcionarios de ese país, transportaba droga desde Venezuela y era operado por una organización criminal, lo que resultó en la muerte de 11 personas.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha afirmado que las acusaciones de Estados Unidos contra su país son falsas y que las diferencias entre ambos países no justifican un conflicto militar."Venezuela siempre ha estado dispuesta a dialogar, pero exigimos respeto", dijo Maduro.Al ser preguntado el viernes en el Despacho Oval sobre qué ocurriría si aviones venezolanos volaran de nuevo sobre buques estadounidenses, Trump respondió que Venezuela tendría serios problemas.Trump le dijo a su general, que estaba a su lado, que podía tomar las medidas que considerara necesarias si la situación se agravaba. Desde su regreso al cargo en enero, Trump ha intensificado progresivamente su lucha contra el narcotráfico en América Latina.Maduro acusó a Estados Unidos de intentar un "cambio de régimen mediante la amenaza militar". Al ser preguntado sobre estos comentarios, Trump respondió: "No vamos a hablar de eso", pero mencionó lo que calificó como unas "elecciones muy extrañas" en Venezuela.Maduro asumió en enero su tercer periodo en la presidencia, tras unas elecciones cuyos resultados están cuestionados debido a que el Consejo Nacional Electoral proclamó la victoria del mandatario, pero nunca divulgó los resultados detallados que habrían permitido verificar que su validez.En contraste, la oposición publicó las actas correspondientes a más del 80% de las mesas, de acuerdo con las cuales el ganador de los comicios fue su candidato, Edmundo González Urrutia.Combate al narcotráficoEn su comparecencia en la Casa Blanca, Trump añadió que "una gran cantidad de drogas" ingresan a Estados Unidos desde Venezuela y que miembros de la organización delictiva Tren de Aragua, considerada organización terrorista por Estados Unidos, residen en ese país.Las fuerzas militares de EE.UU. han reforzado su presencia en el sur del Caribe, desplegando barcos adicionales y miles de marines y marineros para combatir el narcotráfico.Este despliegue incluye ocho barcos de guerra -entre ellos buques anfibios y destructores-, aviones de vigilancia P-8 y un submarino de ataque.La Casa Blanca anunció el viernes que enviará 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico.Al ser preguntado sobre este despliegue militar en el Caribe, Trump declaró: "Creo que es una medida contundente. Somos firmes en nuestra lucha contra las drogas. No queremos que las drogas sigan matando a nuestra gente".Trump ha criticado duramente a Maduro desde hace tiempo y, en agosto, duplicó la recompensa por información que conduzca a su detención a US$50 millones, acusándolo de ser "uno de los mayores narcotraficantes del mundo".Durante el primer mandato de Trump, el gobierno estadounidense acusó a Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos de diversos delitos, entre ellos narcoterrorismo, corrupción y tráfico de drogas.Maduro ha rechazado previamente las acusaciones de Estados Unidos.
Las autoridades intensificaron operativos y destinaron recursos adicionales para frenar delitos asociados a organizaciones criminales, tras varios hechos violentos registrados
La Casa Blanca montó un cerco contra el régimen caribeño que se estrecharía en los próximos días con la designación de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela como organización terrorista y más sanciones financieras contra otros socios de Maduro
Los investigadores analizaron la relación entre el código base, la documentación comercial y la presencia digital de múltiples apps
El nuevo acuerdo formaliza procedimientos estrictos para el personal penitenciario, con sanciones administrativas para quienes incumplan los exámenes de control de confianza
Sánchez detalló que la Fuerza de Despliegue Rápido N.°6 (Fudra) será reforzada con la llegada de 200 nuevos integrantes del Ejército Nacional
Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un "posible error de producción" en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto
Francisco Rius (@metodorius en TikTok) expone los aspectos a tener en cuenta en un vídeo
El gobernador Greg Abbott firmó este viernes la Ley SB1, en honor a las 27 niñas del campamento Mystic que murieron en las inundaciones del 4 de julio.
El funcionario era parte del equipo de seguridad pública del municipio de Cosolapa antes de ser ultimado a tiros al interior de una tienda KFC
La entidad apuesta por inteligencia artificial y vigilancia remota para combatir delitos y proteger a la población mediante tecnología de vanguardia
Lo dijo luego de concretarse la "Coalición de los Dispuesto" en París. Allí se comprometieron 26 líderes a proteger Ucrania por "tierra, mar o aire".
La visión del Kremlin de "garantías de seguridad" se da a costa de la soberanía ucraniana, lo que subraya los desafíos de alcanzar un acuerdo de paz.
A través de la Resolución 1038/2025, el Ministerio de Seguridad creó el Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas
Cococcioni justificó la requisa masiva a alumnos de la escuela Madres de Plaza 25 de Mayo. "La Policía ha actuado perfectamente", dijo el minsitro de Justicia y Seguridad.
El gobernador morenista destacó la creación de la División de Operaciones Fronterizas en México, con presencia en Nogales, Agua Prieta y San Luis Río Colorado
La baja del Teniente Coronel Jorge Enrique Medina fue anunciada por el titular de la SSPC estatal
Estados Unidos estaría de acuerdo en poner más presión a Rusia para que se siente a negociar una tregua. El Kremlin rechaza el ingreso de fuerzas extranjeras a Ucrania "en cualquier formato".
El candidato que dejó el PRO y conformó su propio espacio encabezó un acto en Pergamino, donde se mostró con un muñeco del famoso personaje.Dijo que busca "renovar la política de la Provincia porque el kirchnerismo y los libertarios fracasaron".
La empresa mantiene su postura contra las ofensivas antivacunas lanzadas por el presidente de Estados Unidos. Cuáles son las medidas que tomó y qué repercusiones tuvo. Leer más