seguridad

Fuente: Clarín
04/12/2023 22:36

Defensa y seguridad: revertir tres décadas de desinversión

Argentina tiene una Fuerza de Submarinos que desde hace 6 años carece de submarinos.Blindados con más de 40 años desde su construcción sin actualizaciones.Gran parte de su flota de guerra fuera de servicio.

Fuente: Clarín
04/12/2023 22:36

Defensa y seguridad: gasto militar, presente y futuro

Comparando el gasto estimado con el de los países sudamericanos, el argentino se encuentra en el quinto lugar del rating detrás de Chile, México, Colombia y Brasil.

Fuente: Infobae
04/12/2023 19:21

Aníbal Fernández recibió a Patricia Bullrich y empezaron la transición en Seguridad

El encuentro fue en la sede del Ministerio y tuvo frialdad y tensión. Ocurrió después de la confirmación de Milei del regreso de la dirigente del PRO al organismo que encabezó durante el gobierno de Macri

Fuente: Infobae
04/12/2023 18:45

Masacre en Pataz: los escabrosos detalles de las muertes de los mineros, narrada por seguridad de Poderosa

Todo habría empezado a la 1 de la mañana del 2 de diciembre, cuando un gran número de hombres armados con fusiles irrumpieron en la mina y tomaron de rehenes a varios de sus trabajadores.

Fuente: Perfil
04/12/2023 16:36

Patricia Bullrich se reunió con Aníbal Fernández: la transición en Seguridad será "totalmente ordenada"

La futura ministra destacó la necesidad de que la seguridad "no frene por la transición", luego de una "extensa" charla con el funcionario saliente donde se evaluó el panorama actual y la operatividad del personal. Leer más

Fuente: La Nación
04/12/2023 15:36

Qué pasará con Salud, un área que hereda una crisis tan profunda como la económica y la de seguridad

En la cuenta regresiva ya para el recambio de mandato presidencial, es inminente la definición de qué ocurrirá con un área de gobierno que deberá tomar medidas tan urgentes como demanda la inflación, la inseguridad o la pobreza. Se trata de la salud, un sector para el que algunas jurisdicciones empezaron a prever medidas de contingencia que puedan seguir sosteniendo la demanda de la población en los próximos meses.La semana pasada empezó a correr la versión en los medios de que Salud seguiría siendo ministerio en el organigrama del Estado con el que quiere trabajar Javier Milei después de asumir el próximo domingo. Según pudo conocer LA NACIÓN y dada la magnitud de la crisis estructural del sistema sanitario argentino que heredará el nuevo gobierno, pasaría a ser Secretaría de Estado con dependencia directa de la Jefatura de Gabinete."Se define hoy", indicaron. Este fin de semana se sucedieron reuniones y consultas entre los equipos de trabajo de La Libertad Avanza (LLA) para analizar si tendría que ser operativamente ministerio o no. La opinión con más consenso fue separar Salud en una primera etapa del Ministerio de Capital Humano "por la crisis y la gravedad de la situación que está atravesando el sector", pero con una reducción de la estructura creada estos cuatro años por Ginés González García y Carla Vizzotti."No dependerá de Sandra [Pettovello]", confirmó hace instantes a LA NACIÓN el vocero de quien fue señalada por el presidente electo como futura ministra de Capital Humano. Es ella, según continuó la explicación, quien le solicitó a Milei "que siguiera siendo ministerio".Tras el balotaje, las reuniones de transición con autoridades del Ministerio de Salud de la Nación quedaron a cargo de Mario Russo, que ya venía trabajando en el equipo antes de la renuncia de Eduardo Filgueira Lima, referente en salud de Milei durante la campaña. A pesar de su salida, según se pudo conocer, se podrían mantener para la nueva gestión los principios del programa de gestión que había diseñado, "con una priorización de acciones que se está definiendo".Al momento, en medio del hermetismo que rodea a las futuras designaciones, los nombres bajo consideración se limitan a no más de tres y a uno de ellos se le formalizaría la propuesta a días de asumir. Son Mario Russo, secretario de Salud del Municipio de San Miguel; Mario Lugones, presidente de la Fundación Sanatorio Güemes y secretario de la Federación Argentina de Prestadores de Salud, y Enrique Camerlinckx, director general del Sanatorio Mater Dei.Patricia Bullrich, próxima ministra de Seguridad, también puso a disposición al equipo que trabajó durante su campaña en el programa de salud de Juntos por el Cambio. La coordinación estuvo a cargo de Enrique Chiantore, como se informó oportunamente.AntecedentesNo es la primera vez que Salud tendría rango de secretaría dentro del Poder Ejecutivo desde que se creó la cartera sanitaria en el organigrama estatal hace más de siete décadas. Aunque de cumplirse esta vez lo que se analiza en LLA, sería con una novedad: la dependencia directa de la Jefatura de Gabinete.Durante el gobierno de Mauricio Macri, con el cambio de ministerio a secretaría, el área quedó fusionada con el Ministerio de Desarrollo Social, cartera con la que comparte edificio en la avenida 9 de Julio. En la presidencia de Raúl Alfonsín, el médico sanitarista Aldo Neri estuvo dos años y medio al frente del entonces Ministerio de Salud y Acción Social. En 1983, hubo que adecuar la estructura ministerial heredada de los militares para cumplir con la Constitución Nacional, que hablaba también de ocho ministerios. Entonces, se creó uno que unificó cinco secretarías: Salud, Vivienda, Promoción Social, Familia y Minoridad y Deporte.Cuando a mediados del mandato de Macri se fusionaron áreas de gobierno por el contexto socioeconómico, Neri no dudó en opinar, desde la experiencia, que era "oportuno vincular las acciones" de ambos ministerios. A diferencia de las voces críticas que reclamaban un ministerio, en diálogo con LA NACION explicó que "las divisiones son posibles en la medida en que la especialización lo demande, pero dentro del Estado hay muchas divisiones que son artificiales y costosas". Dijo, a la vez, que "lo más importante" es la confianza de parte de la sociedad en las medidas sanitarias que se toman y, de parte de la gestión, la eficiencia."Muchas acciones sociales son altamente costosas, no en términos de dinero, sino de confianza que hay que lograr en la población", comentó, en ese momento, Neri, que fue el primer ministro de Salud de la vuelta a la democracia y que falleció en septiembre de este año. La Argentina, como bien señaló entonces, posee un sistema sanitario muy fragmentado. "Una cosa es el hospital o el centro de salud público y otra, las obras sociales, con una estratificación brutal hacia adentro, y las prepagas. Esta fragmentación no ayuda para nada e implica, para los usuarios, diferencias y privilegios o carencias. Esto es un problema general del sistema y no particular de una jurisdicción -sostuvo ya entonces-. Es una expresión de la desigualdad de nuestra sociedad."A estos problemas hay que sumar, ahora, el faltante de insumos en todos los subsistemas debido a los medidas del Ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa (Frente Renovador-Unión por la Patria) para restringir las importaciones por la falta de dólares, la migración de profesionales calificados para mejorar sus ingresos en otros países y la renovación generacional insuficiente debido al desinterés de egresados de las carreras de ciencias médicas en las residencias, entre más problemas sobre los que viene dando cuenta LA NACIÓN.PujasDesde el balotaje y como suele suceder con cada recambio de gobierno o la renuncia de un ministro, se intensificaron los rumores con nombres que se intentan imponer o contrarrestar desde sectores con fuertes intereses políticos y económicos. Históricamente, buscan influir en las designaciones en los puestos de poder en el área de la salud.También, circuló por grupos de WhatsApp un organigrama tentativo de la futura secretaría que sumaba todavía más nombres y con los que no habían existido contactos formales o informales para el cargo. Así surgieron nombres de médicos, algunos de ellos con presencia en los medios como Claudio Zin, Conrado Estol o Roberto Debbag.Pero aquella fotografía de un futuro organigrama, por ejemplo, pertenecía en realidad a "un ejercicio" que Rubén Torres, director del Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (Ipegsa), propuso al auditorio durante una presentación la semana pasada en la provincia de Mendoza, como detalló LA NACIÓN. Esa charla era parte de un programa de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) para representantes del sector público y privado de salud del país. Uno de los participantes, entre los que había funcionarios y exfuncionarios de organismos nacionales y provinciales del área, compartió esa captura.Torres ratificó que "se trató solamente de un ejercicio práctico" sobre la conformación de un organigrama para la gestión pública. Negó que Ipegsa esté participando de algún modo en la integración del área del futuro Gobierno. De hecho, lo sostuvo nuevamente hoy en diálogo con LA NACIÓN tras una versión periodística desde el viernes pasado de que sería el futuro ministro de Salud de Milei."No se comunicaron conmigo desde LLA ni hubo una propuesta concreta", pidió aclarar. Dijo, también, frente a otras afirmaciones, que "desde hace algunos años está distanciado con [Ginés] González García", lo que motivó también su alejamiento de la Universidad Isalud, que cofundó con el exministro de Alberto Fernández.

Fuente: Ámbito
04/12/2023 14:59

Patricia Bullrich se reunió con Aníbal Fernández por la transición en Seguridad

La designada ministra de Seguridad se reunió con el actual titular de la cartera, para comenzar con la transición del área de cara al cambio de gestión del próximo 10 de diciembre.

Fuente: La Nación
04/12/2023 14:36

Una nena quiso regalarle una flor a Javier Milei y la seguridad se lo impidió

Melanie, una nena de apenas 13 años, se encontraba en las inmediaciones del Hotel Libertador, en donde se está alojando actualmente Javier Milei. Al momento de su llegada, quiso acercarle una flor y una carta que le había llevado especialmente al presidente electo. En primera instancia, el equipo de seguridad no le permitió acercarse y la alejaron bruscamente, pero el llanto de la menor fue captado por las cámaras y llegó hasta el mismo Milei.Finalmente, el personal de seguridad privada salió a buscarla, y Melanie pudo entrar al hotel. "Me explicaron que no fue a propósito, sino para protegerlo a él", explicó la chica. Minutos después, tuvo un emotivo encuentro con Karina Milei, que ella misma relató. La historia tuvo un final feliz para la niña, que -pese a no haber conocido al libertario, porque le informaron que se encontraba en una reunión- pudo conversar con la hermana del presidente electo."Ella siempre dijo que él iba a ser presidente", afirmó Claudia, la mamá de Melanie. La emoción de la chica era palpable cuando contó cómo fue su tan esperado encuentro. "Todo esto es como un sueño hecho realidad para mi. No sabía qué decir porque me emocioné mucho", confesó Melanie, entre lágrimas. Según el relato de la madre, Karina les agradeció y les pidió disculpas por el mal momento que tuvieron que pasar cuando Milei llegó al establecimiento."Siento cariño por él, no se cómo vino, pero lo siento", afirmó. "Estoy segura de que va a hacer las cosas bien", finalizó, contenta por finalmente haber podido entregar su regalo. Además, quedan a la espera de un mensaje de parte del libertario para la chica, posibilidad que se abrió cuando la actual jefa de campaña de La Libertad Avanza (LLA) les pidió un número de teléfono para mantenerse en contacto.Esta no sería la primera vez que el presidente electo tiene una muestra de cariño con los niños que lo idolatran. Hace unas semanas, mientras iba de camino a la Quinta de Olivos, se bajó del auto para saludar a un grupo de niños que lo habían reconocido. "¡Milei, una foto! ¡Una foto, por favor, Milei!", le pidió el grupo de chicos desde una combi escolar. Ante esa reacción, el economista abrió la puerta y les extendió la mano para saludarlos. Luego, volvió a subirse al auto para retomar el viaje hacia su destino.

Fuente: Infobae
04/12/2023 14:14

Cómo jubilarte si solo has cotizado 15 años a la Seguridad Social

Las pensiones contributivas se calculan en función del número de años cotizados, la edad de jubilación y la base salarial

Fuente: La Nación
04/12/2023 13:36

Luis Petri, un alfil de Patricia Bullrich que acercará las Fuerzas Armadas a las políticas de seguridad

Al igual que en los últimos gobiernos no peronistas, el Ministerio de Defensa quedó en manos de un dirigente radical. Luis Petri sucederá a Jorge Taiana y llega con el aval de Patricia Bullrich, a quien secundó en la fórmula presidencial, postergando las expectativas que apostaban a una influencia decisiva de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel. Con su designación, la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio se sumará al gabinete del nuevo gobierno, lo que genera cortocircuitos en sectores de La Libertad Avanza y en el propio radicalismo."Va a ser un alfil de Bullrich para comprometer más a las Fuerzas Armadas en apoyo logístico a la seguridad interior", pronosticó a LA NACION una fuente con experiencia en la gestión del área de Defensa, al recordar que "Petri es el único que se jugó públicamente con ella en apoyo al presidente electo, Javier Milei.Con incertidumbre ante Milei, los líderes piqueteros oficialistas se despiden de sus cargos en Desarrollo SocialEsa sintonía se podría reflejar en la designación de los principales colaboradores del nuevo ministro de Defensa, uno de los cuales podría ser el doctor Alberto Föhrig, quien encabezó los equipos técnicos de Bullrich en la campaña. Podría ocupar la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares.Petri, de 46 años, es abogado y surgió en el radicalismo cerca del exvicepresidente Julio Cobos. Comenzó este 2023 decidido a pelear por la gobernación de Mendoza, en una interna que perdió contra el radical Alfredo Cornejo, y luego fue elegido por Bullrich para competir en las elecciones presidenciales. Tras el triunfo de Milei y la designación de la titular de Pro al frente del Ministerio de Seguridad, surgió su nombre para Defensa, lo que relegó las intenciones de Villarruel por confiar a un militar retirado el ministerio al que reportan las Fuerzas Armadas.Fuentes castrenses definieron a Petri como "una persona intachable, equilibrada, inteligente y sin anteojeras ideológicas". Aspiran a que se diferencie de las gestiones del kirchnerismo, que "mire para adelante y no se quede anclado en el pasado".En sus distintas apariciones insistió en la decisión de "terminar con el kirchnerismo", posición que lo llevará, probablemente, a revisar m uchas de las medidas de la gestión de Taiana.Respecto a las esquirlas que puedan haber quedado en el vínculo entre Villarruel y Bullrich, una fuente militar estimó probable que "surjan algunas fricciones, pero van a ser superadas". la vicepresidenta electa tiene una fuerte ascendencia en varios sectores de las Fuerzas Armadas. Es hija de un teniente coronel que combatió en Malvinas y fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), con un papel activo en la interpretación de la violencia de los años 70.Los desafíosPetri deberá hacer frente a una gestión que conducirá a los 88.000 efectivos de las Fuerzas Armadas (10.400 oficiales, 45.000 suboficiales y 32.600 soldados voluntarios).Una de las primeras decisiones, que deberá acordar con el presidente electo Milei, será definir los nombres que conducirán a las Fuerzas Armadas. Se estima, al respecto, que no habrá muchos pases a retiro y se menciona al actual jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general, Xavier Julián Isaac, como posible jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, aunque algunos anticipan que podría retornarse a una práctica antigua, en la que dicha función era cumplida en forma rotativa por las tres fuerzas.Petri encabezará una gestión marcada por el objetivo de una fuerte reducción de los gastos del Estado. Se abre, asím un interrogante por el funcionamiento y las dimensiones de las empresas estatales que trabajan con las Fuerzas Armadas, como Fabricaciones Militares, la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), el complejo Tandanor y el plan Coviara (Construcción de Viviendas de la Armada).Durante la campaña, el equipo de Bullrich y Petri trabajaba en la revisión normativa de las políticas del área de Defensa, en una tarea que estaba a cargo del coronel retirado Marcelo Rozas Garay. Una fuente militar reveló a LA NACION que se preparaba "una nueva redacción de la mayoría de decretos y muchas resoluciones que se venían repitiendo desde la gestión de Nilda Garré en el Ministerio de Defensa".Es probable que se fije el objetivo de avamzar en modificaciones a las leyes de defensa nacional y de seguridad interior, aunque prevalece el criterio de que esa misión llevará tiempo. En ese equipo de campaña había opiniones que aconsejaban modificar solo las reglamentaciones.Dentro de las Fuerzas Armadas, incluso en grupos que han sido fuertemente opositores al período kirchnerista, existen voces que toman prudente distancia frente a la nueva gestión."En general produce desconcierto cuando se designa a dirigentes políticos sin antecedentes para a conducir el Ministerio de Defensa. No son buenos los antecedentes más recientes y la gestión de Taiana ha sido directamente catastrófica. Pero también es cierto que Luis Petri ha demostrado carácter e ideas muy claras sobre qué dirección debía tomar la defensa nacional y ha trabajado con equipos técnicos con mucha experiencia en el área en el último año", estimó el presidente del Foro Argentino de Defensa, Santiago Lucero Torres. Considera que será clave el equipo que conforme para el desembarco, que "no será sencillo".

Fuente: Infobae
04/12/2023 05:02

España pierde 11.583 afiliados a la Seguridad Social en noviembre, pero 24.573 personas salen del paro

La creación de empleo se frena en el segundo semestre del año, pero el impulso del primero hace que haya 522.443 afiliados más. El Ministerio de Trabajo estima que el SEPE cerrará el año con un superávit de 5.700 millones pese a aumentar el gasto en prestaciones

Fuente: Infobae
02/12/2023 14:18

Los dos casos en los que la Seguridad Social te puede bajar la pensión

Los pensionistas que no llegan al mínimo con su prestación pueden pedir un complemento, pero tienen que cumplir con una serie de requisitos

Fuente: Perfil
02/12/2023 01:18

La llegada de Bullrich a Seguridad consolida su alianza con Milei y reactiva el sismo en el Pro

La Oficina del Presidente Electo nominó a la ex candidata de Juntos por el Cambio al frente de una cartera que se avizora caliente. Leer más

Fuente: Perfil
02/12/2023 00:18

Milei confirmó Seguridad y Educación pero aún quedan casilleros vacíos en el Gabinete

El presidente electo hace equilibrio entre figuras propias de LLA y nombres pertenecientes al PRO y otras fuerzas aliadas. Hubo molestia por las filtraciones y los errores no forzados. Leer más

Fuente: Perfil
01/12/2023 19:00

De Santiago Maldonado a la doctrina Chocobar: cuatro hechos de Patricia Bullrich en Seguridad

La excandidata presidencial volverá a conducir el Ministerio de Seguridad en el gobierno de Javier Milei. Cómo fue su gestión en el gobierno de Cambiemos y sus frases destacadas. Leer más

Fuente: Infobae
01/12/2023 18:45

Dónde está Patricio, el 'junior' de Puebla que golpeó a un guardia de seguridad

El adolescente fue expulsado de Prepa Anáhuac debido a la agresión contra el vigilante en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis I

Fuente: Infobae
01/12/2023 17:19

La confirmación de Bullrich en Seguridad pone la lupa sobre la continuidad de Berni en el gabinete de Kicillof

El destino del ministro provincial se sellará en los próximos días. El miércoles jurará como senador bonaerense, pero podría seguir en su cargo actual. En La Plata reina el hermetismo por la conducción de un área sensible

Fuente: La Nación
01/12/2023 17:00

Macri felicitó a Bullrich tras la oficialización de su cargo como ministra de Seguridad de Milei

Tras confirmarse el desembarco de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, el exmandatario Mauricio Macri felicitó a la titular de Pro, al igual que al futuro ministro de Economía, Luis Caputo. "Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal", manifestó."Para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo, me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de la economía argentina", expresó Macri a través de un mensaje difundido desde su cuenta de X. Para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo, me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de laâ?¦— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 1, 2023"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen. El éxito de Javier Milei es lo que deseamos todos los argentinos de bien", concluyó el exmandatario por redes sociales.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
01/12/2023 16:00

La exministra Sabina Frederic criticó la designación de Patricia Bullrich en Seguridad: "Hizo todo al revés"

"La cuestión principal para este gobierno es tener a alguien que no le tiemble el pulso si tiene que mandar a reprimir a gente que reclama por sus derechos", expresó la funcionaria que también ocupó esa cartera. Leer más

Fuente: La Nación
01/12/2023 14:00

La exministra de Seguridad Sabina Frederic reaccionó al desembarco de Patricia Bullrich en el gobierno libertario de Milei

La exministra de Seguridad Sabina Frederic criticó el desembarco de la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich en el gobierno del libertario Javier Milei (La Libertad Avanza). Luego de conocerse que la también presidenta de Pro será ministra de Seguridad, otra vez, a partir del 10 de diciembre, Frederic, quien ocupó esa misma cartera en la administración del presidente saliente Alberto Fernández, desde 2019 hasta septiembre de 2021 -cuando fue reemplazada por Aníbal Fernández-, lanzó: "Termina exponiendo a las fuerzas de seguridad a hacer la parte sucia del trabajo".La exfuncionaria cuestionó con fuertes declaraciones la decisión de Milei de incorporar a Bullrich como ministra de gabinete. "No deja de sorprender", precisó en una entrevista para Radio Splendid. Además, criticó la gestión de la presidenta de Pro durante el gobierno de Mauricio Macri. "Hay claras evidencias de que destrató a las fuerzas, no cumplió con su palabra de cuidarlas", indicó.También puso el foco en dos casos que ocurrieron durante el gobierno macrista: el de Santiago Maldonado, que murió ahogado tras un operativo de Gendarmería al desalojar un corte de ruta en Chubut, y el asesinato de Rafael Nahuel, en el que la Prefectura baleó al joven durante un operativo de desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. "Ordenó operativos con alta irresponsabilidad", continuó Frederic."Va a haber medidas antipopulares, con despidos y reducciones salariales. Ella termina exponiendo a las fuerzas de seguridad a hacer la parte sucia del trabajo", añadió. En la misma línea, destacó que la reducción del narcotráfico "tampoco ocurrió" cuando fue ministra y que lo único que se redujo fue la tasa de homicidios, pero que ya "venía bajando". "Su anterior gestión fue puro marketing, hizo las cosas al revés y las vendió como cosas buenas, esa es su virtud", aseveró Frederic.Asimismo, dio su visión del futuro de Bullrich en el gobierno de Javier Milei y habló de la interna con Macri: "La cuestión principal para este gobierno es tener a alguien que no le tiemble el pulso si tiene que mandar a reprimir a gente que reclama por sus derechos", lanzó. Y concluyó: "Evidentemente hay una ruptura con Macri y no va a ser tan fácil para ella".

Fuente: Perfil
01/12/2023 12:36

Las Fuerzas Armadas, de seguridad y el Servicio Penitenciario Federal recibirán un bono de $70 mil

Lo oficializó el gobierno nacional, la suma será fija y no remunerativa que se liquidará con el sueldo de diciembre. Leer más

Fuente: Clarín
01/12/2023 12:18

El primer mensaje de Patricia Bullrich tras ser confirmada como ministra de Seguridad de Milei: "Seremos implacables"

La ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio le agradeció al libertario y repitió el que fue uno de sus slogan de campaña: "El que las hace, las paga".

Fuente: La Nación
01/12/2023 12:00

Javier Milei confirmó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad

La oficina del presidente electo Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), anunció este viernes por la mañana que la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, asumirá al frente del Ministerio de Seguridad en el próximo gobierno libertario, que llegará a la Casa Rosada el 10 de diciembre.El texto oficial, publicado en redes sociales, indica: "La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina informa que la Dra. Patria Bullrich será la ministra de Seguridad de la Nación a partir del 10 de diciembre". Asimismo detalla que Rodolfo Barra es otro de los nombres que se sumarán a la gestión del economista de derecha: estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.pic.twitter.com/r89UAhMCKo— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 1, 2023Poco después de la designación, la propia excandidata de Juntos por el Cambio -que peleó por el sillón de Rivadavia en fórmula con el radical Luis Petri, otro de los que suena para sumarse al gobierno de Milei- publicó un mensaje en agradecimiento al futuro mandatario."Agradezco al presidente electo Javier Milei la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad. Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca", escribió la referente de Pro a minutos de conocerse la noticia.Tras ello continuó: "El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios". Y, en sintonía con el posteo que había hecho apenas unos minutos antes, en el que pedía un nuevo régimen penal juvenil a causa de otro crimen cometido por un menor de edad, la próxima ministra de Seguridad afirmó: "La Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga".Agradezco al presidente electo @JMilei la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad. Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca. Elâ?¦— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 1, 2023Las horas previas a la designaciónLa confirmación de Bullrich ministra llega en momentos en que la relación de la ahora futura funcionaria de Milei y el expresidente Mauricio Macri se deteriora justamente a causa de este movimiento. Es que desde el entorno del exmandatario indican que su llegada al gabinete que asumirá en nueve días no se dio en pleno consenso.En este marco, y también en un gesto para despejar dudas sobre su liderazgo del partido, Bullrich se autoexcluyó de la posibilidad de continuar como presidenta de Pro y envió un mensaje interno de que su prioridad es trabajar por una "Argentina próspera y segura".La situación evidencia una fractura en Juntos por el Cambio, con Bullrich buscando una salida estratégica hacia el gobierno de Milei, mientras Macri afirma su independencia y se distancia de esta nueva configuración política.Macri ya había dejado trascender su malestar con Bullrich, a quien atribuye haber obrado de forma inconsulta, sin que se abriera una discusión en la fuerza respecto de cuál debía ser el rol de Pro en la futura administración. El miércoles por la noche, Bullrich explicitó su ruptura con Macri cuando dijo, en el programa de Viviana Canosa por LN+, que no se dejará someter por el fundaro del partido.

Fuente: Perfil
01/12/2023 11:36

Confirmado: Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad

Rodolfo Barra, ex integrante de la Corte Suprema, irá a la Procuración del Tesoro de la Nación. Leer más

Fuente: Clarín
01/12/2023 11:18

Milei confirmó a Patricia Bullrich como su ministra de Seguridad y a un exjuez de la Corte de Menem como Procurador del Tesoro

Lo hizo a través de un comunicado de la Oficina del Presidente Electo.Rodolfo Barra estará al frente de la Procuración.

Fuente: Ámbito
01/12/2023 10:37

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

Lo confirmó la oficina del presidente electo. Tras varios trascendidos, la líder del PRO volverá a ocupar la cartera que comandó durante el gobierno Mauricio Macri.

Fuente: Ámbito
01/12/2023 08:17

Suma fija para las Fuerzas Armadas, penitenciarias y de seguridad: cuánto, cuándo y quiénes la cobran

El Gobierno aprobó un reconocimiento al personal de seguridad a cobrar en el mes de diciembre. Los detalles en la nota.

Fuente: Clarín
01/12/2023 07:18

Ilha Anchieta, la playa secreta de Brasil que fue cárcel de máxima seguridad

Ubicada en Ubatuba, fue una prisión hasta mediados del siglo XX.En la actualidad, es un museo a cielo abierto rodeado por playas.

Fuente: Infobae
01/12/2023 07:15

¿Por qué el junior de Lomas de Angelópolis no pisará la cárcel tras agredir a un guardia de seguridad?

El padre del joven agresor en Puebla pidió disculpas al dueño de VIMA, con quien intentó llegar a un acuerdo

Fuente: La Nación
01/12/2023 01:00

Infraestructura: previsión, seguridad jurídica y confianza

El presidente electo ha anunciado que no habrá obra pública. Debe interpretarse que la intención no es abandonar la infraestructura, sino evitar aplicar fondos presupuestarios a las inversiones en ese campo. Se pretende que los nuevos emprendimientos se ejecuten con inversión privada. Esta decisión se fundamenta en la gravísima situación fiscal que reclama una fuerte y rápida reducción del gasto público. En realidad, es una propuesta excesivamente limitativa y de respetarse será solo sostenible por poco tiempo. No todas las inversiones en infraestructura pueden concretarse sin la concurrencia de fondos presupuestarios, subsidios o garantías que finalmente carguen de alguna forma sobre el erario público. Esto es más evidente en obras municipales y provinciales como es el caso de drenajes, calles urbanas, caminos rurales y alumbrado, entre otras.Además, no utilizar fondos presupuestarios en la obra pública sería aún más difícil frente a tarifas que actualmente no alcanzan siquiera a cubrir costos operativos y menos aún la recuperación del capital. El nuevo gobierno deberá corregir esta situación y también alivianar la fuerte carga impositiva en servicios públicos y peajes. No solo deberán normalizarse estas situaciones, sino también dar plena seguridad contractual respecto de su no reiteración en el futuro.En ese sentido, ya hubo algunas reuniones entre las autoridades salientes y entrantes. Una de ellas fue entre el actual ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su sucesor en la flamante dependencia de Infraestructura, Guillermo Ferraro, para conversar, entre otras cuestiones, sobre proyectos que están en pleno desarrollo. Si bien no hubo una comunicación oficial sobre lo hablado, de ese encuentro trascendió que el gobierno entrante piensa concretar las obras en proceso y las que están licitando nuevas etapas. En total son 2308 las obras en esas condiciones.Está claro que las obras deben continuarse, pues su terminación significaría un importante ahorro y/o generación de dólares como, por ejemplo, en el caso de algunos gasoductos.Ferraro es un especialista en la financiación privada de proyectos públicos. Debe reconocerse que se ha avanzado notablemente en modalidades de concesión o tercerización que permiten canalizar el capital privado hacia obras de infraestructura, tales como caminos y autopistas, centrales eléctricas, dragado de vías navegables, puertos, obras de riego, redes de transmisión, aeropuertos y otras. La experiencia internacional y particularmente la local de los 90 debe ser aprovechada y perfeccionada.La ejecución privada no exime al Estado de responsabilidades. Las grandes obras de infraestructura suelen tener fuerte impacto en el desarrollo de sectores y áreas geográficas que superan el entorno de su uso directo. En muchos casos sus efectos traspasan las fronteras del país y se insertan en acuerdos internacionales. La cuestión ambiental ha tomado creciente importancia requiriendo la prevención de efectos que escapan a los beneficios y costos del propio inversor.En obras importantes, la contaminación y otras externalidades no son fáciles de trasladar a los costos de un operador privado. Tampoco puede pretenderse que una iniciativa privada en infraestructura contemple objetivos territoriales o geopolíticos. Aquí hay una diferencia con otras áreas de inversión como la industria o el agro, donde son suficientes las señales del mercado solo acompañadas de regulaciones ambientales y de seguridad.En una economía de mercado sería desaconsejable instaurar una planificación que pretenda seleccionar las inversiones en estos sectores. Sería intervencionista si pretendiera el Gobierno controlar o inducir decisiones de inversión con su planificación. No tiene el mismo carácter la infraestructura. El trazado de una red de autopistas exige una coordinación que permita continuidad y contemple cuestiones urbanísticas. Su desarrollo debe ser consistente con objetivos territoriales y empalmes jurisdiccionales e internacionales. Las inversiones en generación eléctrica deben ser consecuentes con el diseño de una matriz energética de largo plazo que contemple, por ejemplo, la disponibilidad de recursos energéticos renovables y la descarbonización.Los planes de infraestructura, por su parte, aportan el necesario ordenamiento de las inversiones dentro de un marco macroeconómico, nacional, regional e internacional. Dan una orientación optimizada a los concursos, licitaciones o autorizaciones, aunque estas sean resueltas con inversión privada. No debería haber un debate ideológico entre el mercado como motor esencial del progreso y el Estado como orientador responsable de políticas de largo plazo. El planeamiento a largo plazo del desarrollo de la infraestructura es una responsabilidad de gobierno que no debe significar un avance intervencionista ni tampoco un gasto significativo. En esta tarea debe contemplarse, además de la visión de las provincias para darle al planeamiento una impronta federal, la opinión de instituciones privadas, académicas y profesionales, desvinculadas de la actividad constructiva para garantizar independencia de criterios.La experiencia en los países desarrollados demuestra que si el Estado cumple con su rol, fija las pautas, orienta las inversiones públicas y les da contenido integrador a los planes, el mercado se potencia como un fuerte impulsor de la inversión privada. Cuando la actuación del Estado y sus políticas se conocen con anticipación y son razonablemente previsibles, se reduce el riesgo y por lo tanto el costo del crédito. Debe aclararse, sin embargo, que, para que esto pueda ser una realidad, debe haber seguridad jurídica y políticas de Estado que aseguren el beneficio de la previsibilidad y la confianza.

Fuente: Perfil
01/12/2023 00:18

"Todavía no está decidido": manto de dudas sobre el desembarco de Patricia Bullrich en Seguridad

A días del inicio del mandato de Javier Milei, algunas áreas claves de su gabinete siguen siendo una incógnita. Cortocircuitos entre Macri y Bullrich. Qué dijo la excandidata presidencial de su posible desembarco al Gabinete libertario. Leer más

Fuente: Infobae
30/11/2023 22:42

Contraloría solicitó reconocer la violencia contra la mujer como un problema de seguridad pública

Entre enero y junio de 2023 se tuvo registro de 320 feminicidios, por lo que se espera que el año cierre con un promedio de dos mujeres asesinadas por día

Fuente: Perfil
30/11/2023 17:18

Seguridad presidencial y custodia: ¿quiénes cuidan a Javier Milei, su hermana Karina y Fátima Florez?

El presidente electo ya tiene un equipo a cargo del comisario mayor Alejandro Patricio O'Donnell. A la vice, Victoria Villarruel, también se le asignaron efectivos. Leer más

Fuente: Perfil
30/11/2023 13:18

Escándalo en el Servicio Penitenciario: detuvieron a un exjefe de seguridad de las cárceles de Córdoba

En septiembre pasado lo habían pasado a retiro obligatorio y en las últimas horas fue detenido por ser presuntamente partícipe de una asociación ilícita. Leer más

Fuente: Clarín
30/11/2023 12:18

Javier Milei y Patricia Bullrich están reunidos para definir qué pasará con el Ministerio de Seguridad

La presidenta del PRO ingresó al Hotel Libertador cerca de las 10.

Fuente: Perfil
30/11/2023 11:18

Néstor Grindetti: "Sería muy bueno que Patricia Bullrich sea ministra de Seguridad"

El futuro jefe de Gabinete de la Ciudad comparó a Jorge Macri con su primo Mauricio. "Ambos tienen una visión estratégica muy importante y lo han sabido mostrar con resultados en sus respectivos gobiernos", indicó. Leer más

Fuente: La Nación
30/11/2023 11:00

Axel Kicillof quiere la continuidad de Sergio Berni en Seguridad y debe cubrir otras vacantes en su gabinete

LA PLATA.- El gobernador Axel Kicillof quiere la continuidad de Sergio Berni en el cargo que ejerce hace cuatro años como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.Desde el 22 de octubre pasado, Berni es senador electo por la segunda sección electoral. El jueves de la semana que viene juraría como senador provincial. Sin embargo, podría jurar y luego tomarse licencia para continuar al mando de las fuerzas de seguridad durante el segundo mandato de Kicillof."Axel siempre valoró a Berni. Él es ahora senador electo, pero aún hay pendiente una charla sobre su continuidad en el poder ejecutivo", dijo en las últimas horas una fuente que conoce los movimientos de gobernador y el ministro.Consultado Berni sobre la posibilidad de que tome licencia como senador para dar continuidad a su actual función, el actual ministro respondió: "Somos militantes. Vamos a hacer lo que decida el gobernador".Tras la elección de Berni como senador, en el gobierno provincial se evaluó la designación de Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del ministerio de Seguridad. Pero este escenario cambió por varios motivos.El principal motivo fue que en el gobierno bonaerense avizoran un escenario de protestas en las calles, muy distinto al que se imaginó ante un eventual gobierno de Sergio Massa. Refuerzan la hipótesis, según fuentes provinciales, la designación de Milei de Luis Caputo, en Economía, y la probable llegada de Patricia Bullrich a Seguridad. El ministro Berni advirtió en diálogo con LA NACION que en los próximos meses "se viene un escenario de ajuste catastrófico". El gobierno provincial espera una mayor conflictividad social dado este recorte en el Estado.Los recortes de fondos, que ya anticipó el presidente electo Javier Milei, sumados a una creciente inflación por encima del 140 por ciento interanual, pondrían sumar tensión a esta provincia que tiene el 50 por ciento de su población al límite de la pobreza.El senador electo evaluó que habrá enorme malestar en las calles dado este ajuste anunciado por Javier Milei. Pero aún así advierte: "Una cosa es si el ajuste lo hace Milei. Otra cosa es si el ajuste lo hace Macri", dijo.Ante las versiones que dieron por sucesor a Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Berni señaló: "El gobernador está esperando para armar su equipo según quien tenga enfrente. Una cosa era Massa (Sergio) presidente. Otra era Milei (Javier) presidente. Y otra es si finalmente va a gobernar Macri (Mauricio)".Todo indica que el ministro está listo para aceptar la continuidad en el puesto.En tanto, Alonso tiene que atender en lo inmediato un escándalo de proporciones en un área bajo su jurisdicción: la denuncia realizada por la mamá de una cadete de policía que falleció, el viernes pasado en el Gran Buenos Aires, tras una práctica en la escuela de Policía Juan Vucetich donde habría resultado con diversas heridas internas.La mamá de Agustina Camila Casco denunció que la mujer de 21 años falleció en una clínica de Merlo tras sufrir golpes durante una práctica de esposamiento. La Unidad Funcional de Instrucción N°5 a cargo de Claudio Oviedo ordenó una autopsia para determinar si el deceso de la mujer está vinculado a esos golpes durante su formación policial.Por el momento el resultado preliminar de ese procedimiento habría arrojado que la joven falleció por un paro cardio respiratorio no traumático por un shock hipovolémico. Se sospecha que la causa del shock pudo haber sido una hemorragia de un quiste ovárico que se podrí haber producido por un traumatismo de la cadete que era alumna del curso de ingreso del sub escalafón comando del Área Pereyra de la escuela de Policía Juan Vucetich.Alonso no sólo es responsable de Formación y Desarrollo Profesional. Además, el 19 de septiembre - tras intervenir para atender a familiares de Julio "Chocolate" Rigau, Alonso fue nombrado representante ad honorem en el Consejo Directivo del Instituto Universitario Policial Juan Vucetich.LA NACION se intentó comunicar sin éxito en las últimas horas para conocer la versión de Alonso en lo relativo a los sucesos que denunció la mamá de Agustina Camila Casco. Ahora, deberá responder a los requerimientos de la justicia, sobre las prácticas de la Escuela Vucetich previas al deceso.Otros cargos vacantesEl puesto del ministro de Seguridad es clave y Kicillof está conforme con la performance de Berni ya que en los últimos años bajaron las estadísticas de homicidios en la provincia de Buenos Aires, según datos de la Procuración de la Suprema Corte de Justicia.El gobernador deberá resolver otros cargos claves para su nuevo equipo: por ejemplo el nuevo ministro de Justicia, ya que Julio Alak, asumirá como intendente de La Plata. Más los ministerios de Trabajo, dado que Walter Correa fue elegido concejal de Moreno, y de Infraestructura, donde Leonardo Nardini fue electo intendente de Malvinas Argentinas. Para este puesto aparece con insistencia el nombre de Gabriel Katopodis, que ocupa el mismo rol en el ámbito nacional hasta hoy.Los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; de Producción, Ciencia e Innovación, Augusto Costa y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni tendrían el visto bueno de Kicillof para mantener continuidad en sus puestos, al igual que Berni.

Fuente: Perfil
30/11/2023 10:18

La asunción de Javier Milei: crearon un "comando unificado" de seguridad y definen los últimos detalles para la ceremonia

A casi una semana de la asunción presidencial, las autoridades entrantes y salientes trabajan en el operativo que se pondrá en marcha. Leer más

Fuente: Perfil
30/11/2023 09:18

Nueva reunión de transición en Seguridad, mientras crecen las dudas sobre si Patricia Bullrich asumirá como ministra

"Eso se tiene que estar madurando en estos días", dijo Javier Milei cuando ayer le preguntaron por qué no se confirma a la presidenta del PRO como ministra. Leer más

Fuente: Infobae
30/11/2023 06:03

El ex seguridad de Diddy dijo que salvó a Cassie "y a otras personas" de ataques del cantante

Roger Bonds usó Instagram para revelar un testimonio que confirmaría su intervención en los abusos del rapero. Momentos después, desactivó su cuenta

Fuente: Infobae
30/11/2023 03:45

Asesino serial de perritos en Xochimilco: Fiscalía y BVA activan operativo de seguridad

Decenas de cuerpos de lomitos desollados y sin órganos han aparecido en el Bosque de Nativitas desde el mes de junio

Fuente: Infobae
30/11/2023 03:00

París 2024: mientras salen a la venta 400 mil nuevas entradas, se conocen algunos detalles del plan de seguridad para los Juegos

Con tickets disponibles para deportes de alta demanda, el Comité Organizador comunicó que será la última gran oportunidad para que los fanáticos del deporte se aseguren un lugar en el gran evento del próximo verano europeo. En paralelo, el municipio de París dio a conocer algunos detalles relacionados a la seguridad durante los Juegos Olímpicos.

Fuente: Infobae
30/11/2023 02:00

Milei mostró gestos de distensión con Villarruel en medio de la indefinición en Seguridad y Defensa

En la proclamación como presidente y vice, ambos se abrazaron y desactivaron los rumores de distanciamiento. Pero todavía no se decidió quiénes irán a esas áreas clave. "Tiene que estar terminando de madurar en estos días", dijo el libertario. El saludo con Ritondo

Fuente: La Nación
29/11/2023 22:00

Una nueva reunión de Guillermo Francos en Seguridad sumó dudas sobre la designación de Patricia Bullrich

Guillermo Francos, futuro ministro del Interior de Javier Milei, visitó este martes, y por segunda vez en una semana, el Ministerio de Seguridad. En el lugar, ubicado en la zona de Recoleta, Francos mantuvo una serie reuniones consecutivas tanto con el actual titular de la cartera, Aníbal Fernández, como con las cúpulas presentes y futuras de Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional (GNA) y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el marco de la transición iniciada luego de la reunión entre Milei y Alberto Fernández, luego del balotaje.La semana pasada, Francos ya había tenido un encuentro con la cúpula de la Policía Federal Argentina (PFA), donde concurrió con Nicolás Posee, futuro jefe de Gabinete, quien ayer permaneció en Estados Unidos juntos a Luis Caputo. En esta segunda oportunidad, Francos estuvo más de dos horas en el Ministerio, sin ningún acompañante político o técnico de su espacio.El gobierno compensa a las provincias con ATN y otros fondos para que paguen aguinaldos y sueldos de diciembreLa reunión en Seguridad de Francos de este martes se mantuvo bajo secreto, a contramano de lo que sucedió horas más tarde, cuando se reunió con Eduardo "Wado" de Pedro, actual titular de Interior. Ese encuentro, también para iniciar la transición en la cartera, fue anunciado previamente.De este modo Francos avanza en las dos transiciones, en medio de renovados rumores de que la cartera de Interior podría absorber a la de Seguridad, algo que ya se barajó y que luego pareció quedar desactivado con la posibilidad de que Patricia Bullrich se hiciera cargo del Ministerio que ya lideró entre 2015 y 2019. El Ministerio de Seguridad ya estuvo unificado con Interior. Fue el propio Aníbal Fernández el último ministro en tener esas dos áreas concentradas, entre 2004 y diciembre de 2007, cuando dejó el lugar para ocupar el Ministerio de Justicia y llevarse también con él a Seguridad, que luego se escindiría.La transición encabezada por Francos se da en medio de los ruidos que genera la falta de confirmación de Bullrich, cuyo nombre sonó como seguro la semana pasada. Según pudo saber LA NACION, la líder de Pro se mantiene a la espera de la confirmación del presidente electo, pero prácticamente ya se mueve como futura ministra y en ese sentido ayer se reunió con el gobernador electo de Santa Fe -una de las provincias más acuciadas por la inseguridad-, Maximiliano Pullaro. También mantuvo un encuentro con Waldo Wolf, designado al frente de Seguridad en el gobierno porteño de Jorge Macri. De todos modos, cerca de Bullrich se percibe cierto malestar ante la demora de una definición oficial.Su posible designación, a su vez, ya había generado fuertes ruidos internos, porque Seguridad y Defensa eran las áreas que Milei puso bajo la órbita de Victoria Villarruel, vicepresidenta electa. En Defensa también se demoran las definiciones, luego de que sonara el nombre de Luis Petri como posible ministro.Este miércoles, al ser consultado por la confirmación de Bullrich, Milei vaciló unos segundos, para luego decir: "Eso, digamos, se tiene que estar terminando de madurar en estos días". Y agregó: "A mí me parece que ha tenido una actividad destacable en esa cartera. Si ella decidiera sumarse yo creo que sería una gran adquisición, un gran fichaje". En cambio, no dudó en confirmar a Luis Caputo como su ministro de Economía.Una reunión inicial y una serie de encuentros que se sucedieron en medio de una jornada extensaEn la primera reunión en Seguridad, además de Aníbal Fernández, Francos y Posee estuvieron el jefe de Gabinete de asesores del actual ministro, Lucas Gancerain, y los hasta ahora jefe y subjefe de la PFA, Juan Carlos Hernández y Osvaldo Matto, además de quien tomará la dirección en la nueva administración, el comisario general Alejandro Rolle.Este martes, Francos fue recibido en Seguridad sin ningún otro funcionario o técnico de "enlace". En cada una de las reuniones, según pudo reconstruir LA NACION, estuvo junto a Fernández y las cúpulas de las tres fuerzas. Tanto las entrantes como las salientes, en un movimiento habitual que se da con cada cambio de administración, cuando la nueva gestión elige los jefes de las distintas fuerzas. Por Prefectura participaron Mario Farinón y Jorge Bono, las autoridades salientes, y Guillermo Jiménez Pérez, quien se hará cargo de la fuerza. En el caso de Gendarmería, estuvieron Andrés Severino y Javier Lapalma, y el nuevo jefe, Antonio Bogado. En la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quienes dejan sus cargos son José Glinsky y Valeria Gende, y quien ingresa es Alfredo Gallardo, quien ocupó la subdirección durante el último año de gestión de Bullrich en el Ministerio.En reserva, Diana Mondino acelera el armado de su equipo "sub 55â?³ para la Cancillería y revisa los invitados a la asunciónLas tres reuniones con los uniformados fueron consecutivas, en buenos términos y con aporte de datos sobre cada área. "Había vocación de diálogo" y "las charlas no se detenían, eran todas concatenadas", fue parte de lo que explicaron a LA NACION fuentes al tanto de lo conversado. Entre los trabajadores del Ministerio también sobrevoló cierto "aire tranquilizador", explicaron a este diario, por el "buen tono y las formas en que se dio todo". Francos no respondió las consultas de este medio.Entre lo que se conversó, aseguraron, no estuvo el nombre de quién se hará cargo formalmente del área, pese a que fue una charla amplia. Sí, en cambio, que Fernández -quien en septiembre de 2021 reemplazó a Sabia Frederic- dejó una cartera "reorganizada, sin denuncias de violencia institucional, con acuerdos de cooperación internacional y muy buenas estadísticas generales", indicaron desde la administración saliente.

Fuente: Infobae
29/11/2023 18:10

Cómo funciona la marcha de seguridad del Metro CDMX cada que llueve

La Línea 3 del Metro se vio afectada por este operativo la tarde de este 29 de noviembre, usuarios reportaron un retraso de hasta 20 minutos

Fuente: Infobae
29/11/2023 15:22

Madre de Patricio 'N', joven de la Anáhuac que golpeó a guardia de seguridad, fue captada en pelea de 2022 | VIDEO

En un video que comenzó a circular en redes sociales, se ve presuntamente a la madre de Patricio "N" peleando con otra mujer

Fuente: La Nación
29/11/2023 12:00

COP28: qué dice el documento que la Argentina presentará con foco en la importancia del agro en la seguridad alimentaria global

En vista a la 8º Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (Cmnucc), la Secretaría de Agricultura convocó a la actividad privada a adoptar una declaración conjunta a través de la cual se expresa "la convicción sobre la sostenibilidad del sector, su aporte a la seguridad alimentaria y la imperiosa necesidad de avanzar en dos grandes temas pendientes de la agenda internacional, como es el financiamiento y la liberalización del comercio agrícola internacional".Fue así que el secretario de la cartera agrícola, Juan José Bahillo, encabezó una reunión para consensuar con los distintos representantes del sector agroindustrial, el documento que presentará la Argentina en esa conferencia conocida como Conferencia de las Partes (COP28) y que se celebrará del 30 del actual al 12 de diciembre próximo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.El campo explora un acercamiento con Javier Milei y espera una señal"El documento da continuidad a los planteos consensuados previo a la COP26 de Glasgow y COP27 de Sharm el-Sheij, donde se expuso claramente que el sector es parte de la solución a los desafíos de la sostenibilidad, y no del problema", dijeron.Según describieron, en la Declaración Conjunta, además de reiterar el compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, poniendo en valor todo el trabajo que se viene realizando en la Argentina para el aumento sostenible de la producción, "se señala que para poder expresar todo el potencial productivo del país de manera sostenible, es indispensable, el financiamiento y los aportes para las adecuaciones de los sistemas productivos así como un sistema de comercio internacional justo, transparente, libre de restricciones injustificadas y subsidios distorsivos".Es ingeniero industrial y encontró un secreto para que el envejecimiento de las personas ocurra más lento"Es por ello que se plantea la importancia que ambos temas sean abordados con determinación en la COP28, arrojando resultados concretos: 'sin decisión, no hay acción climática'. Se remarca que los principales reportes de los organismos internacionales especializados señalan que además de la 'triple crisis ambiental' (con grandes desafíos en materia de cambio climático, pérdida biodiversidad y polución), hay otros flagelos igualmente urgentes y prioritarios, como la inseguridad alimentaria, la pobreza y la falta de desarrollo, que deben ser abordados con toda la determinación y compromiso por todas las naciones, las más desarrolladas y las que están en vías de desarrollo", señalaron en la secretaría.En este sentido, dijeron que essta situación "se ve agravada por un contexto internacional sumamente complejo con un notorio debilitamiento del multilateralismo, que da lugar a la adopción de medidas comerciales unilaterales restrictivas o distorsivas que, lejos de buscar obtener resultados legítimos en materia ambiental, tienen como objetivo proteger a sus industrias y mercados internos frente a la competencia internacional, en especial a la proveniente de Países en Desarrollo (PEDs)"."Es por ello que en la Declaración Conjunta se hace un llamamiento a evitar esta clase de medidas sin base científica y se convoca a los países a retomar con firmeza y decisión las negociaciones en la OMC para la eliminación de toda clase de subsidios distorsivos y la remoción de las barreras arancelarias y para-arancelarias", alertaron.Por su parte, el sector privado señaló que "resulta imprescindible en el marco de la transición productiva y transición energética requerida para los escenarios de carbono neutralidad, solicitar se revisen y adopten reducciones sustanciales presupuestarias de las políticas de subsidios agrícolas, que se eviten restricciones al comercio internacional de productos agroindustriales y de bioenergía justificadas por supuestas razones ambientales".Por último, en el documento se hizo una convocatoria a "terminar con las dilaciones en la reglamentación e implementación del artículo 6 del Acuerdo de París ya que "estas demoras son una pérdida de tiempo fundamental, el desarrollo de mecanismos de compensación por medio de mercados de carbono tanto por la captura como remoción de carbono brindan una solución concreta que no puede seguir pendiente de especulaciones políticas, es necesario el financiamiento para la implementación de manera urgente".Del encuentro, participaron el jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena; el responsable de Asuntos Internacionales de la secretaría, Ariel Martínez; el director Nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno; los presidentes de Fundación Barbechando, Germán Paats, y de Maizar, Pedro Vigneau; el vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía; Marcos Pereda y Andrés Costamagna, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Marcelo Espinosa y Lucas Magnano de Coninagro; representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras y representantes del Consejo Agroindustrial Argentino y la Asociación Forestal Argentina (AFoA).Este es el documento conjunto: "Nuestros modelos productivos son parte de la solución a los grandes desafíos globales, como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Proveen servicios ecosistémicos y permiten producir más alimentos con bajo impacto en el ambiente, por lo cual deben ser reconocidos y retribuidos como una herramienta para el cuidado ambiental. Estas acciones requieren recursos sostenidos, genuinos y en cantidades necesarias para tal fin"."Destacamos que nuestra ganadería es altamente segura en términos sanitarios, eficiente en materia de bienestar animal y una importante fuente de proteínas. Los sistemas productivos de naturaleza extensiva pastoril contribuyen a la captura y secuestro de carbono, organizados con criterio regenerativo contribuyen a incrementar la diversidad y salud del suelo, aumentar la capacidad de retener agua secuestrando carbono, conservando bosques y pastizales, acuíferos, humedales y sus ecosistemas"."Entendemos a la biotecnología como un aporte clave al servicio de la producción agrícola y la seguridad alimentaria. La creciente demanda global para producir de manera sustentable y con una menor huella ambiental, requieren respuestas centradas en la aplicación de innovación tecnológica y la gestión del conocimiento en red, contemplando a los diferentes actores de las cadenas productivas"."La bioeconomía circular es la estrategia colectiva a impulsar, con impacto directo en la generación de empleo y en el desarrollo territorial y de las personas. El desarrollo de acciones orientadas a la adaptación y mitigación del cambio climático requiere de la articulación público-privada y de recursos sostenidos, genuinos y acordes a los desafíos. Asimismo, requiere del cumplimiento de los compromisos adoptados por los países desarrollados en materia de apoyo y financiamiento"."El sistema multilateral de comercio tiene un rol fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las naciones. Para cumplirlo debe ser transparente, abierto, previsible, basado en reglas, libre de distorsiones y restricciones, con el fin de promover la competencia justa y equitativa. En tal sentido, instamos a todos los países a revisar las medidas y barreras al comercio impuestas de manera unilateral que atenten contra estos objetivos"."Los desafíos en términos de seguridad alimentaria y nutricional y de cambio climático requieren soluciones globales que contemplen responsabilidades comunes pero diferenciadas, teniendo en consideración las distintas realidades nacionales en términos productivos, poblacionales y de consumo. En tal sentido, las implementaciones de soluciones sostenibles deben propiciar y no limitar el desarrollo y agregado de valor en los sistemas productivos de los países productores de alimentos"."Invitamos a todos los actores internacionales a dar un debate abierto basado en ciencia, en el marco de los organismos internacionales competentes, para analizar en profundidad el impacto de medidas comerciales, productivas y ambientales en materia de sostenibilidad y seguridad alimentaria, contemplando las diferencias históricas y estructurales de los sistemas productivos de las diferentes regiones"."Invitamos a terminar con las dilaciones en la reglamentación e implementación del Artículo 6 del Acuerdo de Paris, estas demoras son una pérdida de tiempo fundamental, el desarrollo de mecanismos de compensación por medio de mercados de carbono tanto por la captura como remoción de carbono brindan una solución concreta que no puede seguir pendiente de especulaciones políticas, es necesario el financiamiento para la implementación de manera urgente"."Invitamos a todos los miembros de la OMC a retomar con firmeza y compromiso político el proceso de "reforma" de la Agricultura, conforme lo manda el artículo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura, con el pilar de "Ayuda Interna" como eje central del debate. En tal sentido, solicitamos a todos los Miembros de la OMC a acordar en la 13ava Conferencia Ministerial (a realizarse en Dubái) modalidades concretas y ambiciosas que impliquen pasos sustantivos en la eliminación de toda forma de subsidio distorsivo en un plazo breve, como una verdadera y genuina señal de que la comunidad internacional quiere discutir y enfrentar la problemática ambiental global centrándose en ciencia, en recursos, acceso, la construcción y distribución de los medios globales necesarios y una efectiva forma de asignación para tal fin".

Fuente: Infobae
29/11/2023 05:46

Indigna en redes sociales brutal golpiza a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis | VIDEO

El agresor fue identificado en redes como Patricio Pereyra, un estudiante de la Universidad Anáhuac, que además se hizo tendencia en X

Fuente: Infobae
29/11/2023 05:17

Las especialidades médicas que no cubre la Seguridad Social

Existen determinados tratamientos que no se incluyen dentro de las prestaciones de sistema público de salud, para los que se requiere acudir a una consulta privada

Fuente: Infobae
28/11/2023 19:20

Salvadoreños podrán ingresar a Perú sin visa: administración de Nayib Bukele se jacta de "logros en seguridad"

La Cancillería salvadoreña comunicó la decisión del Gobierno de Dina Boluarte tres meses después de que se barajara la idea de emular el 'plan Bukele' en Perú

Fuente: Infobae
28/11/2023 18:18

Lince: cámara de seguridad capta la muerte de una adulta mayor atropellada por un hombre de 88 años

El conductor, pese a tener a la víctima en el capó y gritando de dolor, continuó su recorrido por unos metros más. Ante la Policía, el anciano señaló que sufre de glaucoma por lo que no la vio.

Fuente: La Nación
28/11/2023 17:00

San Luis: un triple femicida asesinó a un recluso en la cárcel de máxima seguridad donde cumple prisión perpetua

Un preso que cumple una pena de prisión perpetua por haber asesinado y prendido fuego en 2009 a una joven de 19 años en San Luis y por el doble femicidio de una chica de 18 años y su hija de 2, mató en las últimas horas a puñaladas a otro recluso en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas, según informaron fuentes policiales.El hecho ocurrió anoche cerca de las 21.15 cuando el triple femicida identificado como Juan José Murúa apuñaló cuatro veces y mató al interno Jonathan Aguirre (28) tras ingresar a su celda, según revelaron fuentes oficiales.La víctima era oriunda de San Martín, Mendoza, y había sido condenada en mayo de 2019 a 7 años de prisión por "homicidio doblemente calificado en grado de tentativa" de su expareja, a quien apuñaló.El ataque contra Aguirre se produjo en el módulo "A" del complejo carcelario, donde el preso sufrió graves lesiones provocadas con un elemento cortopunzante, agregaron los informantes. Al percatarse de la pelea, el personal penitenciario irrumpió en el lugar y trasladó al herido al área de sanidad de la prisión, donde, pese a recibir atención médica de urgencia, falleció a los seis minutos de ingresar.En la causa iniciada por el hecho interviene la fiscal de Instrucción Nº 4 de San Luis, Antonella Romagnoli, quien encomendó la investigación a la División de Homicidios de la policía provincial y dispuso que de inmediato se inicien las tareas de rigor. El señalado autor del crimen, Murúa, es un peligroso preso condenado a prisión perpetua por tres femicidios, violencia de género e intento de abuso sexual.Triple femicidioEl primero de los hechos por el que fue condenado fue el crimen de Brenda Arias, una joven de 19 años que el 27 de julio de 2009 fue hallada asesinada de un tiro y luego quemada en un campo de la localidad sanluiseña de Villa del Carmen, a 147 kilómetros de la capital provincial.En el inicio de la investigación todas las sospechas recayeron sobre el novio de Brenda, con quién la joven decidió finalizar la relación la tarde del 11 de julio, el mismo día de su desaparición, aunque en 2017 la causa dio un giro rotundo cuando entró en escena como nuevo sospechoso Murúa, quien en aquel entonces era pareja de una amiga de la víctima.Finalmente, con el correr de la pesquisa se llegó a Murúa como autor del femicidio, por el que en 2018 fue condenado a la pena única de 38 años y dos meses de prisión por la Cámara de Apelaciones de Concarán, que tuvo en cuenta que sobre el hombre pesaban otras dos condenas previas en Córdoba, una por violencia de género y otra por el intento de abuso sexual de una joven.En tanto, en abril pasado, Murúa recibió una condena a prisión perpetua -que unifica todas las anteriores- tras un juicio por jurados al que fue sometido por el doble femicidio de Marisol Reartes (18) y su hija de 2 años, cometido en febrero de 2014 en la localidad cordobesa de Los Pozos, en el Valle de Traslasierra.Al cabo de nueve jornadas de audiencias, el femicida fue hallado culpable del "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género" en el caso de Marisol, con quien mantenía una relación sentimental, y del "homicidio simple" de la niña que ella había tenido con otro hombre. En el juicio se dio por acreditado que Murúa cometió los asesinatos cuando la joven le planteó su intención de terminar esa relación.El doble femicidio ocurrió el 3 de febrero de 2014 cuando Marisol llevó salió de la casa de su madre para llevar a su beba a una plaza y lo último que se supo de ellas fue que la vieron transitar por la ruta provincial 14, por donde también fue visto pasar en su auto Murúa.De acuerdo a la acusación fiscal, el hombre asesinó a Marisol y a su hija y arrojó sus cuerpos al Dique de La Villa, cercano a Mina Clavero, en el departamento San Alberto. Recién cuatro años después, en 2018, fue encontrado el cráneo de Marisol, mientras que los restos de la beba nunca se hallaron.Ahora, con el homicidio del preso Aguirre, Murúa suma un nuevo asesinato a su lista de crímenes, esta vez en una cárcel de máxima seguridad, que ocupa un predio tiene 42 hectáreas con capacidad para albergar 236 internos y está ubicada a 30 kilómetros del límite con La Rioja, en el Departamento Ayacucho.De esa misma prisión, Murúa logró huir en diciembre de 2020 tras burlar la seguridad, aunque fue recapturado dos días después en la estancia "El Baldecito", un campo ubicado a 20 kilómetros de la prisión, sobre la ruta provincial 46, donde estaba escondido en un corral.

Fuente: Infobae
28/11/2023 15:14

Esta es la regla de los expertos en seguridad para tener la contraseña más segura del mundo contra los hackers

Si bien la complejidad de la clave es fundamental, hay otro factor más importante

Fuente: La Nación
28/11/2023 13:00

Jaime Durán Barba criticó que Patricia Bullrich vaya a ser ministra de seguridad de Milei: "Me parece peligroso"

Jaime Durán Barba criticó el potencial desembarco de Patricia Bullrich en el gobierno de Javier Milei como ministra de Seguridad. "Si acepta el ministerio no puede ser presidenta del Pro", criticó el asesor político. Si bien Bullrich no fue oficializada en el cargo, su postulación hizo ruido tanto en su partido como en La Libertad Avanza."El caso de Patricia Bullrich es especial, porque siendo presidenta del partido, ser ministra de un gobierno de un partido que no es el suyo, sin consultarlo con su coalición, me parece peligroso", prosiguió Durán Barba en una nota para Futurock.Para el especialista, que asesoró a la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), si finalmente Bullrich es titular de la cartera de seguridad en el gobierno de Milei, no debería ser presidenta del Pro. "Es incompatible", afirmó.Con respecto a la convivencia en los próximos cuatro años entre Macri y Milei, dijo que ambos tienen "personalidades diferentes" y que en los países presidencialistas "no hay lugar para dos presidentes". "Va a ser el gobierno de Milei", aseguró. "Sin el acuerdo Milei-Macri, la gente hubiese votado igual a Milei", agregó.Sin embargo, Durán Barba advirtió que va ser "una convivencia difícil". "Milei tiene un temperamento sumamente fuerte y no creo que esté en su psicología compartir el gobierno con otro partido", apuntó.Sobre el rol de Macri, el asesor político dijo que si "asume un rol de consejero, va a estar todo bien, pero si él intenta manejar ministerios e intenta manejar el gobierno, va a terminar chocando, es inevitable".Con la salida del principal referente de la dolarización, Emilio Ocampo, como presidente del Banco Central, Durán Barba habló de las decisiones pragmáticas del gabinete de Milei y la posible moderación del presidente electo. "Una cosa es pensar el gobierno siendo oposición y otra cosa es ser gobierno. Macri decía que en una hora solucionaba el tema de la inflación y no funciona así", analizó.En los últimos años, en América Latina han asumido presidentes disruptivos y con poco apoyo político. Incluso Pedro Castillo fue sometido a juicio político en Perú a un año y medio de asumir. "Lo que está pasando en el continente es muy complicado", dijo Durán Barba. Y concluyó: "La situación de Gabriel Boric en Chile es catastrófica, Castillo ya se fue, Lasso en Ecuador ya se fue, a Petro en Colombia le fue mal. La gente se volvió ingobernable, no quiere ser representada".

Fuente: Infobae
28/11/2023 09:15

El Consejo de Ministros nombra a la general Loreto Gutiérrez Hurtado nueva directora de Seguridad Nacional

El Consejo de Ministros la ha nombrado hoy en su segunda reunión de esta nueva legislatura

Fuente: Infobae
28/11/2023 06:13

La Seguridad Social gasta un 11% más en la segunda paga extra de las pensiones de 2023

El desembolso en pensiones asciende a 23.924 millones de euros en noviembre entre la nómina ordinaria y la extraordinaria, pero el crecimiento del PIB hace que el peso de este gasto se sitúe ligeramente por debajo de la ratio del año anterior

Fuente: Infobae
28/11/2023 05:59

Estos son los tratamientos que cubre el dentista de la Seguridad Social

Existen determinados servicios odontológicos que no se incluyen dentro de las prestaciones de sistema público de salud, y para los que se requiere acudir a una consulta privada

Fuente: Infobae
28/11/2023 05:05

Javier Milei se reúne en la Casa Blanca con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden

El principal asesor político del líder demócrata recibirá al presidente electo para escuchar su programa económico y conocer su mirada sobre el tablero internacional. Tras este cónclave, Milei regresará Buenos Aires para continuar con su agenda vinculada a la conformación del gabinete y la asunción del 10 de diciembre

Fuente: La Nación
27/11/2023 21:00

Sin confirmar que será ministra de Seguridad de Milei, Bullrich se mostró con su par de la Ciudad

Patricia Bullrich se reunió esta tarde con Waldo Wolff, el próximo ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. La imagen con la que el funcionario porteño hizo público el encuentro, y mediante la que elogió la experiencia de la exministra, se dio después de que el posible desembarco de la presidenta de Pro en el gabinete de Javier Milei desatará una crisis dentro de su partido, así como en La Libertad Avanza (LLA)."La Argentina que viene necesita orden, reglas claras y trabajo en equipo. La jerarquía y el aporte de la experiencia de @PatoBullrich son sumamente valiosas para esta etapa que viene. De esto y muchas otras cuestiones conversamos hoy", escribió Wolff, quien en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) apoyó a Horacio Rodríguez Larreta.Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el "sálvese quien pueda"Quienes trabajaron para hacer posible esta foto indicaron a LA NACION que fue una reunión "positiva". "Tuvieron diferencias políticas durante la campaña, pero siempre tirando del mismo carro. Waldo valora el aporte que le pueda dar Patricia por su paso por Seguridad", agregaron.La Argentina que viene necesita orden, reglas claras y trabajo en equipo. La jerarquía y el aporte de la experiencia de @PatoBullrich son sumamente valiosas para esta etapa que viene. De esto y muchas otras cuestiones conversamos hoy. pic.twitter.com/D2s9RIofx8— WW (@WolffWaldo) November 27, 2023Lo cierto es que la foto puede leerse como una forma de Bullrich de sumar apoyos para desembarcar en el Ministerio y de mostrar la cohesión que podría haber entre la Nación y la Ciudad en materia de Seguridad. Que la difusión de esta imagen no haya salido del equipo de Bullrich también habla del propósito de la misma.Es que si bien aún no fue oficializada en el cargo, dentro de Pro la postulación de Bullrich como titular de la cartera de Seguridad generó mucho ruido, especialmente con Mauricio Macri. El expresidente considera que la titular de Pro hizo su propio juego y chocó con su intención de manejarse con cautela en la negociación de apoyos y alianzas.Cerca de la excandidata presidencial se separan de Macri. "Se cree que es el jefe", señalan, mientras que aclaran que la discusión es entre el presidente electo y el fundador de Pro. "Milei conduce, Patricia solo va a ser funcionaria", precisan.No obstante, los recelos no se agotaron solo en Macri. El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, consideró que Bullrich debería dejar la presidencia de Pro y reiteró la posición de la liga de mandatarios de JxC: el mandato que le dio la sociedad a la extinta coalición no fue cogobernar, sino ser una oposición "responsable". "Son decisiones personales, acá no hubo una consulta dentro de la coalición", puntualizó Frigerio en diálogo con El Fin de La Metáfora, programa que se emite por Radio Con Vos.El gobierno de Biden dijo que apuesta a cooperar con la Argentina y que espera escuchar "dónde quiere ir" Milei con sus políticasEste martes, la liga de gobernadores de JxC hará una cumbre con diputados y senadores en el Club Hípico Alemán para ordenar la tropa y mostrar músculo político. Su intención es despegarse de las cúpulas partidarias y mostrar su poder territorial para negociar con Milei.Dentro de LLA, la posible designación de Bullrich encendió las alarmas de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, a quien Milei presentó durante meses como la responsable política de las áreas de Defensa y Seguridad. Guillermo Montenegro, diputado nacional electo y mano derecha de Villarruel, es su postulante para encabezar Seguridad. Por eso, después de la filtración del desembarco de Bullrich en el gabinete libertario, Villarruel realizó una sugestiva visita a la Policía Federal y se mostró como la referente del área.Visita al Departamento Central de Policía. Me recibieron los Comisarios Generales Mato, Giuffra y Rolle. Toda la plana mayor de la Policía Federal, la Banda, Cadetes y los escalafones de Comunicaciones, Bomberos y Seguridad. Gracias por recibirme! ð??¦ð??· @PFAOficial pic.twitter.com/PeIMMjQfFL— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) November 24, 2023

Fuente: Infobae
27/11/2023 20:04

Patricia Bullrich se reunió con el futuro ministro de Seguridad de CABA y crecen las señales de que será funcionaria de Milei

Se difundió una imagen del encuentro que mantuvo la dirigente con Waldo Wolff. Los vaivenes de una designación de la titular del PRO que sigue sin confirmarse

Fuente: Perfil
27/11/2023 14:36

Miles de millones de dólares perdidos por el fracaso de operaciones de seguridad

El año pasado, tambaleándose tras un mercado a la baja, los inversionistas decidieron enviar más de US$60.000 millones a ETFs centrados en dividendos. Once meses después, el negocio está fracasando. Leer más

Fuente: Clarín
27/11/2023 07:00

Uso del cinturón de seguridad: los 8 errores muy comunes que te ponen en peligro

Si se coloca mal, protege menos y hasta puede causar lesiones.Uno por uno, los descuidos más graves. Y el modo de evitarlos.

Fuente: Infobae
27/11/2023 01:35

Ayuso adjudica la seguridad de las instalaciones deportivas a la empresa de una exconcejala del PP

La firma Ariete se ha llevado un contrato de 2,3 millones de euros. Pertenece a una exedil de Alcorcón. El PSOE lo define como "cacicada" y otras dos empresas han presentado sendos recursos

Fuente: Infobae
26/11/2023 22:15

Gustavo Petro confirmó las ciudades que serán prioridad en la nueva política de seguridad: Bogotá encabeza este grupo

El presidente de la República complementó el anuncio hecho por el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, que se refirió a las gestiones para proveer más uniformados a la capital de la República

Fuente: La Nación
26/11/2023 22:00

Un experto en seguridad analizó los dichos de Alberto Fernández y las amenazas "con mira telescópica" contra el helicóptero

El presidente Alberto Fernández reveló en un reportaje haber sido apuntado "tres o cuatro veces" con una mira telescópica mientras se trasladaba en el helicóptero presidencial y en la misma nota sostuvo que ocurrió tras el intento de atentado a Cristina Kirchner. "Con rayo láser, con una mirilla, alguien que estuvo con algún arma enfocándome en el helicóptero", sostuvo el jefe de Estado en diálogo con Perfil. En diálogo con LA NACION, el experto en seguridad e integrante de Asociación Mundial para la Prevención de Conflictos Armados (CPPAC), Andrei Serbin Pont, analizó los dichos del mandatario y las amenazas sufridas."Mientras yo fui presidente dos o tres veces, mientras viajaba en helicóptero de Casa Rosada a Olivos, me apareció una mira telescópica dentro del helicóptero. Con rayo láser, con una mirilla, alguien que estuvo con algún arma enfocándome en el helicóptero. No me pasó una vez, me pasó dos, tres o cuatro veces, y con mi custodia lo vimos, y nos callamos porque dijimos: 'No hagamos un problema con esto'. No creo que haya pretendido tirar el helicóptero. No sé. Lo que sí quería era que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando al helicóptero", develó Fernández este domingo.Frente a lo expuesto por el mandatario, Serbin Pont aclaró en un principio: "Una mira telescópica es solamente un visor con aumento. Lo que dijo Alberto Fernández es similar a que alguien te diga que percibió que lo estaban viendo con binoculares. ¿Cómo lo haces? Es un sistema pasivo. No emite nada que a vos te permita desde el helicóptero saber que te están apuntando". Y, en ese sentido, opinó: "Para mí, claramente, no es una mira telescópica con lo que lo estaban apuntando. Hay una absoluta falta de entendimiento con lo que estaba pasando. Capaz podía referirse a que lo estaban apuntando con un láser".Respecto de este escenario, afirmó que es "completamente" posible que a Fernández lo hayan "seguido" con un láser. Sin embargo, reparó: ¿Es eso indicativo de que estaba en presencia de un francotirador? Para nada. Primero que todo porque los francotiradores no usan un láser. Justamente, al ser un medio activo que refleja una luz sobre el objetivo, hace que quien cumple la función de objetivo se de cuenta. Sería como apuntarle con una linterna a alguien"."En todo caso, las aplicaciones modernas de láser son para combates dentro de localidades a muy corta distancia donde el operador de arma de fuego no tiene tiempo para alinear el alza y el guión del arma para dispararle a un objetivo. Entonces, se usa un láser que lo asista al momento de disparar contra una persona u objeto es un rango de aproximadamente siete metros, nunca algo que está por ejemplo en un helicóptero", profundizó.El experto en seguridad destacó que la utilización de este tipo de artefactos contra vehículos aéreos es algo "muy común en todas partes del mundo". Alegó la existencia de legislaciones "muy duras" en distintos países del mundo contra aquellos que "atentan contra la vida de otros" mediante el uso un dispositivo láser.En alusión a un potencial intento de magnicidio contra Alberto Fernández por esos medios, Serbin Pont se mostró escéptico."Si afirmamos que efectivamente hubo una intención de magnicidio contra el Presidente, un fusil contra un helicóptero en movimiento sería el arma menos adecuada para utilizar. En todo caso, un fusil debería utilizarse en caso de que el Presidente estuviera en tierra o en un lugar expuesto, y el único movimiento que estuviera realizando fuese el propio. Nunca sobre un vehículo", explicó.Y detalló: "Cuando se dispara a gran distancia hay que tener en cuenta la meteorología, el viento, la humedad, la distancia. Todo eso cambia la trayectoria del proyectil cuando está viajando. A eso habría que sumarle la velocidad a la que se está moviendo el objetivo. Entonces, pensar que le están intentando disparar con un rifle de francotirador a un vehículo en movimiento simplemente no tiene ningún tipo de sentido. Es absurda la acusación".Para el integrante de CPPAC, las declaraciones del jefe de Estado saliente se reducen a "una confusión de términos"."Probablemente el presidente no quiso decir mira telescópica, sino hablar de un láser, asumiendo que este último significaba algún tipo de amenaza con un arma de fuego, cuando lo más probable es que haya sido de alguien molestando con un puntero que puede adquirirse en cualquier lado", sentenció.

Fuente: Infobae
26/11/2023 19:43

"Ni abrazos, ni balazos": Samuel García se lanza contra la estrategia de seguridad de AMLO

El gobernador con licencia de Nuevo León presento su más reciente libro Federalismo Mexicano, qué tenemos y qué necesitamos para concretarlo realmente"

Fuente: Infobae
26/11/2023 12:50

Capturan a falsos supervisores de seguridad en zona bancaria con moto BMW de 25 millones y revolver oculto

La Policía Metropolitana de Bogotá detuvo a dos hombres armados y con licencia de tránsito falsa cerca a los bancos del barrio San Carlos

Fuente: Perfil
26/11/2023 03:00

Los cuatro ejes claves del plan de seguridad del gobierno de Llaryora

Juan Pablo Quinteros asumirá como titular de una de las carteras más calientes de la próxima gestión. Cuerpos de prevención del delito, uso de la tecnología y de la inteligencia artificial como método de prevención, mejor vínculo con la Policía y lucha contra el narcotráfico, serán parte del nuevo esquema que buscará bajar los índices delictivos en la provincia. Leer más

Fuente: Clarín
25/11/2023 19:00

Encuentran una falla de seguridad en laptops Dell, Lenovo y Microsoft con Windows Hello

El sistema de inicio de sesión biométrico puede ser bypasseado.Esto pone en riesgo la integridad de un método que se consideraba seguro para el acceso a dispositivos y datos personales.

Fuente: Infobae
25/11/2023 14:37

'El Nini': autoridades locales confirman que el exjefe de seguridad de 'Los Chapitos' no era buscado en Sinaloa

Damaso Castro Saavedra, vicefiscal del estado de Sinaloa, declaró que desconocía si los detenidos tenían vículos con el Cártel de Sinaloa

Fuente: Perfil
25/11/2023 14:00

Jorge Macri confirmó a Waldo Wolff como ministro de Seguridad y Diego Kravetz será el número 2

Luego de incorporar a Roberto García Moritán a la cartera de Desarrollo, el jefe de Gobierno electo continúa con el armado de su Gabinete de cara al 2024. Leer más

Fuente: Infobae
25/11/2023 12:59

Jorge Macri confirmó a Waldo Wolff y Diego Kravetz al frente del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno porteño electo ya tiene definido a buena parte de su Gabinete para asumir el 7 de diciembre

Fuente: Clarín
25/11/2023 12:54

Jorge Macri confirmó que Waldo Wolff será el ministro de Seguridad de la Ciudad y Diego Kravetz su N°2

El electo jefe de Gobierno consideró que el futuro funcionario "tiene una enorme pasión por llevar adelante la gestión del cambio"."Valoro mucho su capacidad de diálogo, escucha y a la vez su firmeza para defender y cuidar a los porteños", enfatizó.

Fuente: Infobae
25/11/2023 11:58

La Seguridad Social te puede quitar el Ingreso Mínimo Vital por este motivo

Más de dos millones de personas en España reciben la prestación, pero la administración pública tiene derecho a suspender o extinguir su cobro si no se cumplen ciertos requisitos

Fuente: Infobae
25/11/2023 11:57

Cuánto cobra un enfermero de la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana: sueldo base y pagas extra

Hay diferencias de hasta 5.000 euros entre los enfermeros valencianos, según su puesto de trabajo

Fuente: Infobae
25/11/2023 11:48

Xóchitl Gálvez criticó la estrategia de seguridad de abrazos no balazos de AMLO: "ocurrencia criminal"

La aspirante presidencial por la Alianza Va por México también criticó a Sheinbaum, pues dijo, seguirá con la misma estrategia de AMLO

Fuente: La Nación
25/11/2023 11:36

Jorge Macri confirmó a los encargados de seguridad en la Ciudad

El jefe de gobierno porteño electo, Jorge Macri, confirmó a Waldo Wolff como su ministro de Seguridad y a Diego Kravetz como el segundo de la cartera."Waldo, a quien conozco hace muchos años, actualmente se desempeña como secretario de Asuntos Públicos en el Gobierno de la Ciudad, tiene una larga experiencia política como Diputado Nacional, donde fue presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad, y una probada formación en la lucha contra el terrorismo internacional en nuestro país y la región", escribió en redes al confirmar el nombramiento.Sobre el también actual secretario de Asuntos Públicos, añadió: "Es un defensor de los valores de nuestro espacio y tiene una enorme pasión por llevar adelante la gestión del cambio y la transformación. Valoro mucho su capacidad de diálogo, escucha y a la vez su firmeza para defender y cuidar a los porteños. Son herramientas fundamentales para garantizar la seguridad y que tanto los porteños como todos los que visitan, estudian y trabajan en nuestra Ciudad lo puedan hacer con libertad y tranquilidad".MINISTRO Y VICEMINISTRO DE SEGURIDADEl nuevo ministro de Seguridad será Waldo Wolff y su viceministro, Diego Kravetz.Waldo, a quien conozco hace muchos años, actualmente se desempeña como secretario de Asuntos Públicos en el Gobierno de la Ciudad, tiene una larga experienciaâ?¦ pic.twitter.com/aULkBDtONn— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) November 25, 2023Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
24/11/2023 23:36

Victoria Villarruel y Patricia Bullrich: la interna por la Seguridad en el nuevo gobierno

La vice electa salió a recorrer el cuartel central de la Policía Federal y el edificio de Gendarmería.

Fuente: La Nación
24/11/2023 22:36

Patricia Bullrich aguarda que Milei la confirme en Seguridad, pero ya arma equipo y tiende puentes con Villarruel para aplacar la tensión

Patricia Bullrich actuó sin dudar un segundo cuando recibió el llamado de Javier Milei, pero ahora aguarda que el presidente electo formalice su decisión antes de salir a confirmar un secreto a voces en Pro: que ya aceptó el ofrecimiento para volver a tomar las riendas del Ministerio de Seguridad.Tras quedar relegada al tercer puesto en las elecciones presidencial, Bullrich se alista para retomar el protagonismo. Se siente reivindicada por haber apostado al acuerdo con Milei para frenar a Sergio Massa y ahora optó por volver a la función pública.Quienes la tratan a menudo cuentan que en privado la excandidata presidencial intentó ser prudente para no dar un paso en falso. Es que las marchas y contramarchas en torno a las designaciones de eventuales funcionarios del Gabinete de Milei provocan reparos en el equipo de la titular de Pro. En el entorno de la exministra también toman distancia del malestar de la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, que estuvo a cargo del área de Seguridad durante la campaña, con Nicolás Posse y Guillermo Francos por haberla dejado al margen de la negociación con Bullrich. Es más, hubo sondeos de dirigentes cercanos a Bullrich y Villarruel para pacificar las aguas."Está todo stand-by. Somos cautos hasta que lo confirme el presidente. No vamos a adelantarnos a la decisión de Milei", sostienen allegados a la exministra. Esta mañana, horas después de que el líder de La Libertad Avanza hiciera trascender que había acuerdo con Bullrich, Villaruel visitó a la plana mayor de la Policía Federal y a la cúpula de la Prefectura Naval. Reconoció que no había hablado con Bullrich, pero apoyó la decisión de Milei. En la intimidad la notaron disconforme con que la hayan relegado a un segundo plano en un sector que ella controlaba. No obstante, se enfoca por estas horas en la transición en el Senado y la batalla con el kirchnerismo por la presidencia provisional de la Cámara alta."Nos están pidiendo un aporte en un lugar en que ellos están débiles. Patricia no pisa a nadie", señala una figura leal a la exministra. Pablo Walter, uno de los que acercaron a Bullrich con Villaruel, ya tejió para integrar los equipos y aunar fuerzas. De hecho, fue el encargado de negociar la recorrida de campaña en Tigre, territorio massista, después del Pacto de Acassuso. "Victoria ve con buenos ojos a Patricia. Cuando se confirme, será la primera con la que vamos a hablar", dicen en el bullrichismo. Es más, en un intento de no agitar más el avispero, le quitan posibilidades a la presunta conversación con Milei para incluir a Luis Petri en Defensa, otra área que iba a quedar bajo la órbita de Villarruel.En el campamento de Bullrich sospechan que la demora en la confirmación de Milei a su eventual designación está vinculada al estilo de comunicación que intentará imprimirle el presidente electo a su gestión. Entienden que buscan equilibrar a la hora de anunciar incorporación amarillas, libertarias o peronistas, como los representantes de Juan Schiaretti.La titular de Pro transmitió a su mesa chica que decidió aceptar la propuesta, pese a que no le entusiasmaba regresar a Seguridad, porque procura colaborar para que el gobierno de Milei "salga bien" y sabe que asumirá en un área clave con visibilidad en una gestión que deberá hacer un ajuste en plena crisis. Además, el jefe de LLA ofrecía ese puesto a Bullrich. La convenció con la última llamada. La Cancillería y la jefatura de Gabinete, dos cargos codiciados por la excandidata presidencial, ya estaban ocupados. "La Presidencia era el desafío de su vida, pero quiere hacer un aporte. Y esto es lo que hay", puntualiza un colaborador estrecho de la exministra.En el entorno de Bullrich evalúan que corre con las ventajas de haber manejado el Ministerio de Seguridad y tener estrechos lazos con las fuerzas, por lo que estiman que el 11 de diciembre los policías, prefectos y gendarmes se "encuadrará" de inmediato. A su vez, especulan que podrán exhibir resultados en los primeros seis meses. Las calles serán la caja de resonancia de la resistencia que podrían provocar las medidas de Milei para estabilizar la economía y, sobre todo, achicar el déficit fiscal y reducir el gasto político.El equipo de BullrichPor esa razón, pese a que Villaruel tomó distancia y Milei no la confirma, Bullrich ya empezó a sondear personas para organizar el equipo del Ministerio, una señal que decidió regresar al puesto. Quien se puso al frente de esa tarea es el economista Martín Siracusa, uno de los hombres de confianza de Bullrich y el encargado de prepararla para los debates presidenciales. Las históricas oficinas de la excandidata de JxC en Avenida de Mayo se convirtieron en el nuevo centro de operaciones. Trasciende la versión de que María Oneto, que se ocupó de recaudar fondos para la campaña, podría ser la eventual jefa de Gabinete de la cartera. Bullrich también aspiraría a negociar con el líder de La Libertad Avanza la chance de que el radical Luis Petri, su excompañero de fórmula, aterrice en el área de Defensa.También se especuló con que Sebastián García De Luca, exdiscípulo de Emilio Monzó y armador de Bullrich, iba a recalar en la cartera de Interior. No obstante, Francos, uno de los abanderados de LLA de la resistencia a la ofensiva de Pro, se aseguró a Lisandro Catalán, actual Director Nacional del Registro Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia, como su número dos. Bullrich también impulsaba a Federico Pinedo para el sector de la Cancillería, aunque Milei ya confirmó a Diana Mondino como sucesora de Santiago Cafiero.En el equipo de Mondino ya se mueven los hilos invisibles del macrismo. Es que Fulvio Pompeo, uno hombre muy cercano a Macri, comenzó a promover nombres para puestos estratégicos. Guillermo Dietrich tampoco tendría lugar en caso de que se oficialice a Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura. Germán Garavano tampoco irá a Justicia, pero aportaría cuadros de su equipo a la cartera que manejará Mariano Cuneo Libarona."Hay una negociación abierta más allá del espacio de Patricia", remarcan en el bullrichismo. En ese sector de Pro le pasan facturas a Macri por haber viajado al exterior en plena discusión por la inclusión de cuadros partidarios al Gabinete de Milei. Sin embargo, los laderos de la exministra aseguran que empuja para destrabar la llegada de Cristian Ritondo a la presidencia de la Cámara de Diputados. Y que consideraría un error que Milei termine apostando por Florencio Randazzo, aliado de Schiaretti. Esa es una feroz disputa de poder entre Pro y los libertarios.

Fuente: La Nación
24/11/2023 19:36

Bronca, reproches y disputa de poder en Pro por la ofensiva de Milei para sumar a Bullrich como ministra de Seguridad

El Pro es un tembladeral. El posible desembarco de Patricia Bullrich en el futuro gobierno de Javier Milei generó cortocircuitos en el partido fundado por Mauricio Macri hace más de veinte años. Es que el presidente electo se apresuró ayer a confirmar, a través de sus voceros, la incorporación de Bullrich como ministra de Seguridad y provocó una puja de poder entre Macri y la titular de Pro, sus socios electorales en el balotaje del último domingo, en medio de una compleja transición.El expresidente había sugerido unificar criterios para negociar con Milei y consensuar el nivel de apoyo de Pro. Eso implicaba esperar que el libertario ofreciera un esquema híbrido para construir una coalición parlamentaria -una prioridad para evitar fracturas- e integrar al Pro al Gabinete. Satisfecho con la derrota de Sergio Massa, viajó a Medio Oriente en pleno tironeo por los cargos con La Libertad Avanza. "Antes de irse dijo que que sin el acuerdo por la presidencia de Diputados, no discutíamos lo demás. Es la garantía para dar gobernabilidad", apunta un alto mando de Pro.En las últimas horas Milei avanzó con ofrecimientos individuales a sus elegidos en el mundillo macrista. Sedujo a Luis "Toto" Caputo, con quien tenía un vínculo hace meses, y contactó a Bullrich para ponerla al frente del Ministerio de Seguridad. A su vez, sumó a Omar Yasín, que integró los equipos de Jorge Triaca y de la propia Bullrich, al Ministerio de Capital Humano como secretario de Trabajo.Desde Medio Oriente, adonde viajó por compromisos por su rol en FIFA y de negocios, Macri se despegó del eventual nombramiento de Caputo y transmitió sus reparos por la jugada de Bullrich, quien aún no confirmó públicamente que acepta el cargo, porque aguarda que Milei lo haga oficial. Ese anuncio se demora. Sin embargo, ella activó a sus colaboradores para rearmar los equipos para volver a conducir la cartera. "Patricia fue por la suya. Pareciera que Mauricio entra al gobierno por Economía y Seguridad, pero no lo hizo", asegura un dirigente leal a Macri en Pro que monitoreó las conversaciones. Preferían una discusión en bloque.Trabas en el armado del gabinete: el desembarco de "Toto" Caputo, el portazo de Ocampo y los ruidos en el área socialEn el entorno de la exministra son cautos después de las idas y venidas que hubo en torno a las posibles designaciones de Milei. Es una transición "desprolija", evalúan. Repiten que el presidente electo ya había avisado que quería a Bullrich y la terminó de convencer ayer después de un llamado. "Jugaron ellos dos juntos y lo cerraron. Habrá que ver si después está o no Macri", advierte uno de los interlocutores habituales de Bullrich. Sugieren que la exministra habría decidido negociar con Milei sin esperar a Macri, quien había diseñado otro plan de actuación para rediscutir los términos del pacto de Acassuso y garantizarle gobernabilidad a los libertarios. A Bullrich le había molestado que el expresidente se entrevistara a solas con Milei el lunes a la tarde en el hotel Libertador. Se lo hizo saber a Macri. "No se cortó sola. La llamaron para aportar en ese lugar y se lo avisó a Mauricio", comenta un allegado a la exministra. Es que el expresidente prefería tomar distancia y dar tiempo a Milei para que confeccione un acuerdo para delimitar cómo incorporaría a Pro. De hecho, el miércoles a la tarde, envió a Fernando de Andreis al Hotel Libertador para transmitir un mensaje concreto: no pedía cargos ni vetaba nombres. En otras palabras: no quería entrar en el poroteo, pese a que habilitaba ingresos de segundas y terceras líneas. Decía que no había apuro y que no quería que le endilgaran intenciones de cuentapropistas de Pro. Incluso avisó que no estaba al tanto de la reunión entre Caputo y Nicolás Posse en el hotel Four Seasons. Tampoco de la eventual llegada de Federico Sturzenegger al elenco de Milei.Ritondo, una pieza claveAdemás, sigue empantanada la chance de que Cristian Ritondo sea el presidente de la Cámara de Diputados, ya que los libertarios insisten con promover a Florencio Randazzo, en un gesto a Juan Schiaretti, que ya se quedó con dos cajas codiciadas: la Anses y Transporte. El caso Ritondo genera máxima tensión en Pro. "Era lo que más hablado estaba. Randazzo no tiene ni un diputado", dice un exministro de Cambiemos.¿Habrá consecuencias a la hora de votar si se cae ese acuerdo? La base electoral macrista presionará, descuentan en el bloque, para aprobar los proyectos tendientes a bajar el gasto público. "Randazzo es un globo de ensayo para bajar los costos de la negociación", especula un exfuncionario de Macri. Ritondo habló ayer con Francos, pero no hubo avances. En el macrismo no descartan que el expresidente advierta que acompañará a Milei "desde otro lado" si se cae el caso de Ritondo, uno de los encargados de fiscalizar en Buenos Aires. "Sin la presidencia de la Cámara, se parte el bloque de Pro", advierten. Es un mensaje a Bullrich, que ya aceptó el cargo y tendrá un grupo de legisladores propios a partir del 10 de diciembre.Con esas tratativas estancadas, la titular de Pro salió a jugar en tándem con Milei y sorprendió a los macristas paladar negro. Hay quienes interpretan que se "cortó sola" por temor a quedarse afuera del Gobierno. "En Pro la sangre nunca llegó al río. Pero algo se rompió. La confianza ya no será la misma. Mauricio estaba enojado", confiesa un leal de Macri en el partido. ¿Una rebelión de los "halcones"? "Es difícil pensar que no estuvo coordinado con Mauricio", plantea uno de las espadas del expresidente en el Congreso.Hasta ayer había rumores de que Guillermo Francos, futuro ministro del Interior, absorbería la cartera de Seguridad con el rango de secretaría. Ese trascendido habría encendido las alarmas en el bullrichismo. Mientras tanto, Hernán Lombardi se reunió ayer con Karina Milei para colaborar con la transmisión de la asunción presidencial. ¿Le interesa regresar a Medios Públicos o Turismo?Si bien dudaba de volver a la silla que ocupó durante la gestión de Cambiemos, Bullrich aceptó el ofrecimiento. Y ahora espera que Milei confirme su designación públicamente. ¿Por qué se demora? Hoy, Victoria Villaruel confesó que aún no había hablado con la titular de Pro. El líder libertario había dicho durante la campaña que Villaruel manejaría el área de Seguridad y Defensa. Cerca de Bullrich confían en que Villaruel no pondrá objeciones, pese a las señales de malestar la vice electa. Entre Bullrich y Villaruel hay dos nexos: Carlos Manfroni y Pablo Walter."Esto no es contra de nadie. Milei llamó a Patricia", deslizó uno de los consejeros de Bullrich, en un intento de bajar la tensión en Pro. Aseguran que su desembarco en la administración de Milei no implica un acuerdo con Pro, el partido que ella preside. Es más, uno de sus laderos desliza que el Pro ya es una "entelequia", como el sello de JxC. "Macri no es el único vaso comunicante con Milei", avisa uno de los más combativos del bullrichismo. ¿Milei le pidió ayuda a la exministra para "frenar" al expresidente en la pugna de poder? Esa es una idea que filtran escuderos de Bullrich. "El trasfondo es la disputa entre Milei y Macri. Que Patricia acepte el Ministerio es una consecuencia", grafican.Quienes la conocen desde hace años no dudan de que jugó una carta para marcarle la cancha a Macri y exhibir autonomía: "Patricia juega para Patricia". De hecho, ahora negocia para lograr el desembarco del radical Luis Petri en Defensa. La disputa de poder entre Macri y Bullrich ya había surgido en el germen del denominado pacto de Acassuso, es decir, el acuerdo con Milei en la casa del expresidente para apoyarlo en el balotaje. Bullrich aceleró el anuncio y, desde ese momento, hubo recelos con Macri respecto de la autoría intelectual y política de la jugada. También comenzaron a chocar por la coordinación de la fiscalización. Varios dirigentes de Pro debieron dar muestras de fidelidad a uno u otro bando (bullrichistas o macristas) durante el operativo para reclutar fiscales. "Patricia tiene que entender que no soy como Cristina", solía decir Macri antes de las elecciones generales.

Fuente: Infobae
24/11/2023 18:05

Victoria Villarruel visitó los edificios de la Policía Federal y de Gendarmería y descartó que se fusionen los ministerios de Seguridad y Defensa

Un día después de confirmarse que Patricia Bullrich será ministra de Seguridad de Javier Milei, la vicepresidenta dijo que visitará a todas las fuerzas de seguridad, aunque aclaró que "no implica ningún gesto en particular"

Fuente: Perfil
24/11/2023 15:36

"No he hablado": Villarruel se refirió a la designación de Bullrich en Seguridad y se reunió con la cúpula de la Policía Federal

La vicepresidenta electa habló de la "expectativa" que generan los nuevos nombramientos en el gabinete de Javier Milei. "Estamos a contrarreloj en todas las aéreas", expresó. Este viernes conoció el departamento central de la PFA y les brindó su apoyo. Leer más

Fuente: Perfil
24/11/2023 11:36

Victoria Villarruel y Javier Pretto se reunieron en Córdoba: la seguridad, eje de la conversación

El viceintendente electo de Córdoba publicó en su cuenta de "X" una foto de la reunión que mantuvo con la vicepresidenta electa. El encuentro fue en Córdoba y hablaron sobre cómo afrontar la inseguridad. Leer más

Fuente: Infobae
24/11/2023 11:22

AMLO reacciona a la detención de 'El Nini', jefe de seguridad de Los Chapitos: "No hay complicidad con nadie"

Sin mencionar directamente al Cártel de Sinaloa, López Obrador se pronunció al respecto de la segunda detención de un integrante de Los Chapitos registrada este 2023

Fuente: La Nación
24/11/2023 08:36

Javier Milei posterga su viaje a EE.UU., para terminar de armar su gabinete; confirmó a Patricia Bullrich será ministra de Seguridad; comenzó la tregua de 4 días en Gaza

Javier Milei confirmó a Patricia Bullrich como su ministra de seguridad. La líder del Pro, que fue su rival en las elecciones generales, había hecho un acuerdo para el balotaje tras ser derrotada en octubre. Cerca de la titular de Pro todavía no lo ratifican.Milei posterga su viaje a Estados Unidos en medio del armado del gabinete. Iba a volar hoy a Nueva York por motivos personales y religiosos, pero pospuso el plan por el revuelo que generó la baja de varios funcionarios que supuestamente estaban confirmados. La decisión se da mientras sus equipos técnicos trabajan a contrarreloj para terminar de delinear las distintas áreas del futuro gobierno.Jorge Macri ya oficializó a Néstor Grindetti como su jefe de gabinete. Había sido candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio. Gabriel Sánchez Zinny será vicejefe de gabinete porteño. Hasta ahora son los únicos nombres oficializados del futuro gabinete porteño. Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo 1 a 0 y es finalista de la Copa Argentina. En busca de su primer título nacional en primera división, se medirá ante Estudiantes, que viene de dejar en el camino a Boca en Córdoba. En principio la final estaba prevista para el 13 de diciembre, pero la fecha y sede del partido que definirá al campeón se terminará de resolver en los próximos días.Comenzó la tregua de cuatro días entre Israel y el grupo terrorista Hamas. Como parte del acuerdo se espera que 13 rehenes, mujeres y chicos, que están en poder de Hamas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, sean liberados hoy. En total, el intercambio será de 50 cautivos por 150 presos palestinos en Israel. Entre los rehenes secuestrados por Hamas hay 21 argentinos.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
24/11/2023 05:21

Con fuerte dispositivo de seguridad, el activista Adolfo Enríquez Vanderkam fue sepultado en León

La ONU-DH condenó el asesinato del hombre, quien denunciaba en redes sociales la violencia en la capital de Guanajuato

Fuente: Infobae
24/11/2023 04:33

Bullrich prepara su vuelta al Ministerio de Seguridad: cómo fue la trastienda del pacto con Milei

El Presidente electo le pidió a la ex funcionaria que se haga cargo del área que ya gestionó entre 2015 y 2019. Luis Petri, que fue candidato a vicepresidente de JxC, está a un paso de ser confirmado en Defensa. Desde Arabia, Macri se molestó y avivó las diferencias internas. La presión para pedir a Ritondo en la Presidencia de Diputados

Fuente: Infobae
24/11/2023 02:13

Tras enfrentamientos entre civiles, Policía Estatal de Guerrero y Fuerzas Armadas asumen seguridad de Carrizalillo

En la localidad del municipio de Eduardo Neri también fueron aseguradas armas, equipos tácticos y un vehículo con reporte de robo

Fuente: Infobae
24/11/2023 01:00

Falta de seguridad, bajos salarios y líos con las nóminas: los motivos que enumeran los trabajadores de Amazon España para ir a la huelga en pleno Black Friday

CCOO aprovecha estas fechas de más compras para protestar por las condiciones de los empleados y los "numerosos problemas de gestión" que sufren. La empresa asegura a 'Infobae España' que respeta la huelga

Fuente: Infobae
23/11/2023 23:14

'El Nini' fue trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Edomex

Néstor Isidro Pérez Salas fue notificado que su arresto es debido a una orden de extradición a los EEUU

Fuente: Perfil
23/11/2023 21:36

El sello de Macri en el gabinete de Milei: Bullrich se queda con Seguridad y Caputo se posiciona en Economía

Este jueves se confirmó que la ex candidata a presidenta volverá a ocupar la cartera que gestionó entre 2015 y 2019, mientras "el Messi de las finanzas" piensa si decirle sí o no a la propuesta de Javier Milei. Mauricio Macri sigue los acontecimientos desde Arabia Saudita. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com