seguridad

Fuente: Infobae
15/10/2025 05:10

Francia incorporará matrículas rosas en los coches en 2026: son las que España persigue "sistemáticamente" en la frontera por seguridad nacional

Las placas que empiezan por WW tienen una función, pero suponían un coladero para delincuentes. Las autoridades han actuado

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Un nuevo SUV que se vende en la Argentina sacó cinco estrellas en un test de seguridad

En una nueva edición de los crash tests que realiza Latin NCAP, la organización encargada de evaluar la seguridad de los vehículos que se comercializan en el mercado latinoamericano, probaron dos modelos que se venden en la Argentina y se presentaron hace poco: el Citroën Basalt, que obtuvo cero estrellas, y el SUV para el segmento C (compacto) Hyundai Tucson, que logró la máxima calificación.Este último se fabrica en dos lugares, Corea del Sur y República Checa. Del segundo salen los vehículos para Europa que se caracterizan por tener una distancia entre ejes menor, mientras que el de origen asiático, de mayores medidas, es el que se ofrece aquí.Cuál es el auto que más bajo su precio en octubre El modelo obtuvo cinco estrellas de calificación, gracias a que logró un puntaje del 84% en la protección al ocupante adulto, un 92% en la protección del ocupante infantil, un 75% de protección para peatones y un 96% en lo que concierne a los sistemas de asistencia a la seguridad. Viene con seis airbags desde su versión base (la entidad que prueba los vehículos solo tiene en cuenta las características de las alternativas de entrada de gama).Realizando un recorrido histórico sobre el rendimiento del modelo en materia de seguridad, el Tucson fue evaluado por primera vez en 2022 bajo los protocolos actuales de Latin NCAP, cuando ofrecía solo dos airbags frontales de serie y obtuvo una calificación de cero estrellas. Meses después, la marca estandarizó las bolsas de aire laterales y de cortina (así como el ESC) y el SUV fue evaluado nuevamente en 2022, alcanzando tres estrellas. En ese momento ofrecía ADAS opcionales, pero su volumen no era suficiente para cumplir las exigencias mínimas de disponibilidad del organismo de pruebas y lograr puntuar para la calificación de estrellas. Finalmente, en 2025 Hyundai presentó la versión con actualizaciones estéticas y de equipamiento, que incluye una mayor disponibilidad de tecnologías ADAS, cumpliendo así con los requisitos de Latin NCAP en referencia a volumen."El primer resultado de cinco estrellas para Hyundai en Latin NCAP demuestra los esfuerzos del fabricante por implementar un cambio drástico hacia vehículos más seguros y es bien recibido por Latin NCAP y los consumidores. Esperamos con interés que los próximos modelos de Hyundai mantengan la línea de vehículos más seguros", comentó Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP. Para entender el funcionamiento de las pruebas de choque hay que entender que su trabajo no consiste en validar el equipamiento declarado por los fabricantes, sino en medir con precisión cómo se comportan estos ante distintos tipos de impacto o maniobras extremas. Por lo tanto, la calificación final â??que va de cero a cinco estrellasâ?? se basa en el rendimiento comprobado del vehículo, no en sus promesas.

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:33

Supuesto secuestro quedó grabado en una cámara de seguridad: se desconoce la identidad de la posible víctima

La difusión del video captado por un timbre con cámara, donde se aprecia a un hombre forzando a una mujer a abandonar la zona contra su voluntad, moviliza a las autoridades de Wichita

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:09

Departamento de Seguridad de EEUU acusa que organizaciones criminales en México ofrecen pagos por asesinar a agentes federales

Los ataques estarían enfocados para realizarse en contra de oficiales de ICE y CBP en Chicago

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:30

Lauro Becerra, alcalde electo en Veracruz, exige mayor seguridad en Coxquihui tras asesinato de su padre

El alcalde también fue víctima de un atentado en el mes de septiembre

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:24

Roban imagen de la Virgen de Fátima en Piura y vecinos reclaman seguridad: "Era el símbolo de nuestra fe"

El hurto ocurrió la madrugada del lunes en el asentamiento humano Pachitea, donde la imagen llevaba más de dos décadas como punto de oración. Vecinos denuncian la falta de patrullaje y piden a la Policía reforzar la vigilancia en la zona

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:36

Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. le respondió la estratega demócrata colombiana, María Cardona, tras denunciar redadas migratorias de agentes de ICE: "Una de las cosas más increíblemente estúpidas"

"Ahora todos somos más tontos por haberte escuchado", menciona la respuesta oficial por parte de la oficina que sigue órdenes expresas del presidente Donald Trump

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:28

Seguridad del expresidente Álvaro Uribe rescató a los empleados que habrían sido torturados por el papá de Greeicy Rendón

La finca de los artistas fue escenario de un tenso operativo en el que participaron escoltas del exmandatario, que intervinieron en defensa de quienes eran acusados derobarseuna caja fuerte con dinero

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:27

EEUU aumentó la edad para retirar el 100% de la Seguridad Social, afectando a millones de jubilados

La nueva legislación aumenta progresivamente la edad requerida para cobrar el monto pleno, lo que afectará a trabajadores que esperaban su jubilación anticipada

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:03

Escuela de la PNP en Puente Piedra enfrenta condiciones críticas de salubridad y seguridad, advierte la Contraloría

Esta inspección se realizó del 2 al 9 de octubre de 2025. La entidad constató que la mayoría de los servicios higiénicos permanecen en condiciones deficientes

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:18

Vicky Dávila volvió a tomar megáfono para referirse al apoyo que, si ella gana las elecciones de 2026, tendrán las FF. MM.: "Así toque cobrar un impuesto de seguridad"

La precandidata y periodista aseguró que con ella se acabaría "la paz total", volverían las fumigaciones con glifosato y extradiciones de narcos requeridos por Estados Unidos

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

Inversiones que perduran: la hoja de ruta de NAO para eficiencia y seguridad operativa en Neuquén

Con 25 años de trayectoria en Argentina, New American Oil (NAO), también conocida como NAO Combustibles, sostiene su plan de inversión en procesos y logística, apoyado en activos estratégicos en Plaza Huincul y Challaco, para aportar previsibilidad al abastecimiento energético nacional. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

Un SUV que se vende en la Argentina sacó cero estrellas en un test de seguridad

La organización encargada de evaluar la seguridad de los autos mediante pruebas de choque y protección, Latin NCAP, difundió nuevos resultados en octubre 2025. Cuáles son los 10 SUV más baratos en octubre de 2025En esa línea, fue el Citroën Basalt, un SUV que había sido presentado a comienzos de año y que se destacó por su precio accesible, el que fue evaluado con la calificación más baja.Este modelo, fabricado en Brasil, obtuvo cero estrellas debido a los resultados alcanzados en las distintas categorías: 39% en protección a ocupantes adultos, 58% en ocupantes infantiles, 53% en seguridad para peatones y usuarios vulnerables de las vías, y 35% en sistemas de asistencia a la conducción.Cabe destacar que Latin NCAP siempre evalúa la versión menos equipada de cada modelo, en caso de que existan diferentes configuraciones. Prueba de choque del Citroën Basalt El Citroën Basalt en seguridad equipa cuatro airbags (no tiene de cortina), Recordatorio del cinturón de seguridad (SBR) sólo en el lugar del conductor, Control Electrónico de Estabilidad (ESC), entre otros elementos.Vía redes sociales, Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, comentó: "Este auto en choque frontal mostró una estructura inestable y con un problema de simetría, es decir, tiene protección sólo de un lado"."A su vez, en cuanto a los cinturones de seguridad del lado del pasajero hubo una falla en los limitadores de carga y en el pretensionador; cuestiones que afectan de manera negativa a la protección del vehículo para los adultos", agregó.En cuanto al choque lateral, este auto sólo tiene protección lateral de cuerpo como estándar y no tiene protección de cabeza ni de cortina, temática que Latin NCAP entiende que tiene que ser obligatorio en todos los autos de América Latina. Por esta cuestión no se realizó la prueba de choque lateral de poste.En términos de protección de menores, la posición de las sillas funcionaron bien, pero hubo un contacto de cabezas con uno de los niños por eso también la protección no fue completa, según Furas."Es importante mencionar que este modelo en India cuenta de serie con seis bolsas de aire, incluido el airbag de cortina â??que no está presente en la versión de Latinoaméricaâ??, además de aviso de cinturones para todas las posiciones", concluyó Furas. Todos los resultados de pruebas de seguridad 2025A pesar de que el Citroën Basalt sacó la peor calificación, la mayoría de los modelos que se sometieron a estas pruebas de choque sacaron buenas calificaciones â??otra aclaración es que algunos de los modelos testeados son ofrecidos por las mismas terminales automotricesâ??:Volkswagen Vento: 5 estrellasVolkswagen Tera: 5 estrellasNissan Kicks: 5 estrellasKia K4: 5 estrellasHyundai Tucson: 5 estrellas (nuevo resultado)Peugeot 2008: 1 estrellaCitroën Basalt: 0 estrellas (nuevo resultado)

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:28

Carta de 'Pipe Tuluá' a altos funcionarios reaviva debate sobre seguridad en cárceles

El líder del grupo criminal La Inmaculada envió un mensaje a miembros del Gobierno, en el que se ofrece intervenir para frenar ataques contra personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec)

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:18

Alerta: el 47% de las empresas en América Latina no capacita a sus empleados en seguridad digital

El estudio revela que la omisión de entrenamiento digital facilita el robo de cuentas, la propagación de malware y la fuga de datos sensibles, generando consecuencias financieras y de imagen severas

Fuente: Infobae
14/10/2025 12:17

Álvaro Uribe reaccionó al ataque al equipo de Abelardo de la Espriella: "Se requiere toda la determinación en seguridad para detener esta violencia"

El expresidente colombiano pidió fortalecer la protección luego del atentado contra colaboradores de De la Espriella en Arauca, donde un vehículo de campaña fue incendiado por hombres armados

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:27

Está acusado por matar al presunto abusador de su hija y se postula como sheriff: "Es hora de devolver la seguridad a nuestra comunidad"

La campaña electoral en el condado de Lonoke, Arkansas, enfrenta a la comunidad con dilemas sobre justicia y protección infantil

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:45

Ni regletas ni cables y mayor seguridad: así serán los nuevos enchufes para las casas

Una alternativa moderna sin necesidad de reformas y que ofrece practicidad y rapidez

Fuente: Infobae
13/10/2025 23:18

El Cutzamala roza el 100% de su capacidad: ¿qué papel juegan las presas derivadoras en la seguridad del sistema?

La red de presas secundarias ayudan para asegurar que los embalses principales tengan los niveles de agua adecuados

Fuente: Perfil
13/10/2025 19:36

Ministro de Seguridad cordobés admitió que la violencia intrafamiliar es "imposible de prevenir" para la policía

Juan Pablo Quinteros, titular de la cartera de Seguridad en Córdoba, realizó una cruda radiografía del sistema tras el doble femicidio que conmocionó a la provincia. Destacó la necesidad de un debate social profundo y advirtió sobre los límites de la intervención policial en conflictos íntimos. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 18:18

Lanzan un plan de seguridad para la Hidrovía: sumarán fibra óptica, cámaras y drones

Antes de abordar un avión para viajar a Estados Unidos junto con la comitiva oficial encabezada por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el Plan Paraná, que busca incrementar la seguridad en la Vía Navegable Troncal (VNT). En la dársena E del Puerto Buenos Aires, a bordo del guardacostas Mantilla, que patrulla las famosas 200 millas en busca de buques que pescan de manera ilegal, Bullrich hizo referencia a algunas características de la Vía Navegable Troncal (VNT): tiene 3400 kilómetros navegables entre Puerto Cáceres (Brasil) y Nueva Palmira (Uruguay); integra a cinco países â??la Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguayâ?? en una vía de transporte fluvial estratégica para el comercio, la logística y la producción regional; el río Paraná es su columna vertebral (una de las vías fluviales más extensas y caudalosas de América del Sur, que en su tramo argentino recorre más de 1700 kilómetros atravesando Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos, hasta su desembocadura en el Río de la Plata). "Esta vía forma parte de la Cuenca del Plata, la cuenca de agua dulce más grande del hemisferio sur, que además de su enorme valor ambiental y económico, presenta desafíos crecientes en materia de control fluvial y prevención del crimen organizado", dijo la ministra. "Al tiempo que por sus arterias circulan el trabajo y el comercio argentino, también lo hacen las organizaciones criminales dedicadas al contrabando, el narcotráfico y el crimen organizado, que buscan aprovechar su extensión y su conectividad para operar fuera de la ley. No lo vamos a permitir", aseguró."En el Ministerio escuchamos a los industriales y comerciantes argentinos que sufren el contrabando de cigarrillos, textiles, electrónicos y repuestos, y que ven cómo miles de productos ilegales se cuelan por esta frontera fluvial, golpeando al que produce, al que trabaja y al que paga sus impuestos. Cada producto ilegal que entra, destruye el trabajo argentino", explicó Bullrich.En este contexto, el Plan Paraná se suma al Plan Güemes (frontera noroeste) y al Plan Guazurarí (frontera con Brasil). Se coordina desde la Mesa Nacional de Seguridad Fluvial, liderada por la Secretaría de Seguridad Nacional. Participan Prefectura, Gendarmería, Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Aduana, Migraciones y fuerzas provinciales e incorpora radares, drones, sensores térmicos y monitoreo satelital.Bullrich detalló que el Plan Paraná ya comenzó, tuvo varias prácticas en terreno y ahora fortalece "uno de los puntos que se había convertido en el más débil de la Hidrovía, que es la Isla del Cerrito". Se trata de una isla que está en Chaco, en la confluencia del río Paraguay con el Paraná."Ahí hemos montado un comando unificado. En este momento hay unos 200 hombres y mujeres, pero además hay cinco embarcaciones. Tenemos cuerpos especiales de Albatros (el grupo de seguridad de elite de la Prefectura Naval Argentina), de Alacranes, (una unidad de operaciones especiales bajo el mando de la Gendarmería Nacional Argentina), que están patrullando por las zonas más complejas. Tenemos botes, motos de agua y distintos elementos para perseguir a los delincuentes", aseguró Bullrich. Es una zona en la que hay gran cantidad de islas y, según la funcionaria, es fácil esconderse. La ministra confirmó que "este trabajo está articulado con la policía del Chaco y la policía de Corrientes y el objetivo es impedir que la Isla del Cerrito sea un punto de entrada de narcotráfico o un punto de salida o de entrada de trata de personas o de quienes intenten escapar de manera ilegal por esa frontera. Este es un esfuerzo enorme", agregó y sostuvo que también hay embarcaciones en otros puntos "que nos permiten tener un control dinámico del narcotráfico".Un episodio infrecuente y alarmanteEn diálogo con LA NACION, Bullrich hizo referencia al buque mercante de bandera paraguaya que la semana pasada fue abordado por delincuentes en la zona de San Nicolás. "No habíamos visto este sistema conformado por piratas que se suben a un barco, así que estamos, a partir de esto que sucedió, estudiando esta metodología, cómo fue el abordaje, de dónde salieron, como para tener en alerta a todas las prefecturas que están en zona: San Nicolás, San Pedro, Zárate, Campana. No habíamos visto este tipo de abordaje con piratas", repitió.En general, los buques mercantes tienen cámaras a bordo, pero una pregunta que se hacen los usuarios de la Hidrovía que trabajan en comercio exterior es si hay posibilidades tecnológicas de que todo el tramo de la Hidrovía pueda ser controlado a través de cámaras y filmado. "Tenemos un proyecto que, cuando podamos disponer de los recursos, lo vamos a poner en marcha. Se trata de tener fibra óptica en toda la Hidrovía, lo que nos permitiría ubicar cámaras de control. Esperamos tener los recursos para hacerlo y poder transformar a la Hidrovía", sostuvo. Agregó que cuentan con una cantidad muy importante de drones "que nos permiten analizar si hay o no hay intentos de abordaje. La zona de San Nicolás, donde este buque fue abordado, es bastante más tranquila, por eso es que ahora tenemos que estudiar la metodología. El delito se va corriendo y nosotros nos vamos corriendo junto al delito para poder atraparlo", dijo. Nuevos pliegosLA NACION le preguntó a la ministra sobre la fallida licitación para realizar los trabajos de dragado y balizamiento de la Hidrovía, ya que en los pliegos se pedían varios mecanismos para la seguridad general de la vía navegable que, según los posibles oferentes, encarecían mucho la operatoria. "Planteamos cuáles son las cosas que necesitamos. Después, por supuesto que nuestro objetivo nunca es encarecer el comercio", defendió. Con respecto a los próximos pliegos, que podrían ser lanzados antes de fin de año, recalcó que "no tenemos en este momento ningún requerimiento para el nuevo pliego para la Hidrovía. Claro que, cuando preguntan qué se necesita, nosotros los decimos. Después hay que evaluar costo beneficio", cerró.

Fuente: Infobae
13/10/2025 16:29

Autopartes: aseguran que la nueva norma que permite bajar precios de los repuestos, brinda mayor seguridad y facilita trámites

La implementación del sistema digital incrementa la oferta de piezas legales, reduce la incidencia del mercado negro y podría replicar la caída del 50% en robos de automóviles observada en Brasil

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:19

El príncipe Harry reabre el conflicto por su seguridad en el Reino Unido: su carta a la ministra del Interior

En pleno acercamiento a su padre, Carlos III, el duque de Sussex ha reactivado la disputa por la protección de su familia

Fuente: La Nación
13/10/2025 13:00

El soporte para Windows 10 llega a su fin, pero podés extender gratis durante un año sus actualizaciones de seguridad

Este martes 14 de octubre Windows 10 dejará de tener soporte oficial y actualizaciones del sistema operativo, tal como viene avisando Microsoft hace dos años. La intención de la compañía es que sus usuarios pasen de este sistema operativo, que debutó hace más de una década, en septiembre de 2014, al más moderno Windows 11, disponible desde octubre de 2021 y que ya está preparado para funciones de inteligencia artificial generativa (esto último, solamente para los equipos de última generación). A partir de mañana Windows 10 ya no recibirá actualizaciones de ningún tipo: ni nuevas funciones, ni correcciones de seguridad, salvo que los usuarios interesados tomen cartas en el asunto. Windows 10 seguirá funcionando sin inconvenientes ni limitaciones, pero al no tener parches de seguridad nuevos quedará potencialmente expuesto a nuevas vulnerabilidades que se encuentren.Windows 10 está instalado todavía en el 40 por ciento de las computadoras en uso hoy, según Statcounter; en algunos casos los dueños no tienen interés en migrar al nuevo sistema operativo (pese a que es gratis), y en otros los equipos son relativamente antiguos y no cumplen con los requisitos mínimos de hardware para actualizar el equipo a la nueva versión, por lo que migrar a Windows 11 está fuera de discusión. Cómo tener actualizaciones de seguridad extendidas en Windows 10Para esos usuarios, Microsoft creó el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU, por sus siglas en inglés), que sí ofrecerá parches de seguridad durante un año más, es decir, hasta el 13 de octubre de 2026. Tal como aclara la compañía, este año de actualizaciones extra no tiene costo adicional.Acceder a este programa y mantener Windows 10 seguro un año más es muy sencillo. Si el propio sistema operativo no nos muestra un cartel avisando que está disponible ESU, hay que ir a Configuración>Actualización y seguridad; allí hay que verificar que la PC tenga instaladas todas las actualizaciones disponibles (incluyendo la versión 22H2), paso previo fundamental para activar el programa de actualizaciones extendidas. También es importante hacerlo con un usuario de la PC que tenga categoría de administrador; exigirá, además, iniciar sesión con una cuenta de Microsoft, asociada a esa edición de Windows, para que esa extensión por un año sea gratis. Alternativamente, quienes no tengan ni quieran tener cuenta de Microsoft y prefieran usar Windows 10 con una cuenta local, pueden pagar US$30 para tener este año adicional de parches de seguridad en Windows 10. Nuevo hardware o sistema operativoQuienes quieran seguir dentro del mundo Windows tendrán, pasado ese plazo, tres opciones: mejorar el hardware (si es posible) para migrar esa computadora a Windows 11 (la nueva versión se instala gratis); comprar una nueva PC con Windows 11 preinstalado; o seguir con Windows 10, la opción menos recomendable, pero que puede justificarse según para qué se use la computadora: que deje de tener parches de seguridad la deja más expuesta, y es un problema potencial enorme, pero no se transformará de un día para otro en un infierno de virus y bots. La alternativa es migrar a otro sistema operativo, una opción que dependerá del uso que tenga esa PC, y de los programas que cada persona tenga instalados y que no puedan reemplazarse por otros alternativos. Aquí hay dos caminos: ir por ChromeOS Flex, o por alguna de las mil variantes de Linux que hay. En ambos casos habrá que invertir un rato en hacer el cambio, así que es ideal investigar el tema sin apuro. ChromeOS Flex (disponible gratis acá) es el sistema operativo de Google que usa al navegador Chrome para casi todas las tareas. Si en el uso cotidiano de nuestra PC con Windows 10 el Chrome es protagonista indiscutido, es una opción muy atractiva, porque ChromeOS es un sistema operativo liviano, sencillo y que se mantiene actualizado, por lo que es ideal para una PC que ya muestra sus años. La alternativa es elegir alguna distribución de Linux: alguna de las mil variantes de Ubuntu (incluyendo el muy popular Ubuntu Mate, con un aspecto tradicional y el rol protagónico del argentino Germán Perugorría), o Linux Mint, o Elementary OS, por ejemplo), que no tiene costo, se lleva bien con el hardware más antiguo y -dependiendo la versión- no suele exigir demasiado al sistema. Y tiene una vastísima biblioteca de programas para reemplazar a los de Windows (en muchos casos serán los mismos) por lo que permite un rango de usos mucho más amplio. Ninguna de estas alternativas hará magia: hay tareas modernas que le resultarán pesadas a cualquier computadora añeja, sin importar cuán frugal es el sistema operativo y cuántos recursos libera. Y hay tareas que en Windows (y con nuestros programas de toda la vida) se hacen de cierta manera, y aquí requerirán recorrer un camino levemente diferente. Nada grave, pero hay que tenerlo en cuenta. En ambos casos (ChromeOS y Linux) se pueden probar instalando el sistema operativo en una memoria USB sin modificar el Windows que tenemos en la PC. Los sitios respectivos tienen guías para hacer la instalación en el pendrive USB y cargarlo en la PC sin tocar Windows, para así verificar que funciona en forma adecuada y nos resulta útil como reemplazo a de Windows 10.La buena noticia es que con las actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 sus usuarios tienen un año extra para decidir qué hacer.

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:31

Carlos III busca un nuevo asesor de seguridad ante una "amenaza terrorista sustancial": 80.500 euros y numerosos beneficios

La web del Palacio de Buckingham ha abierto un proceso de selección urgente para contratar a un asesor superior de seguridad, el enlace directo entre Casa Real, el Ministerio del Interior y la policía británica

Fuente: Infobae
13/10/2025 00:48

Advertencia del Festival Vaivén levanta controversia por seguridad tras accidente fatal en Axe Ceremonia

Dos fotógrafos murieron tras ser aplastados por una grúa elevada que se derribó por el viento en Parque Bicentenario

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:47

Quién es Julie Inman Grant, la líder que revolucionó la seguridad digital de los adolescentes en Australia

El principal aporte de la mujer australiana en protección digital para menores está en la creación y gestión de leyes que prohíben el registro y uso de cuentas en redes sociales para menores de 16 años

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:08

Red de seguridad ilícita: exoficiales del Ejército estarían vinculados con grandes narcotraficantes extranjeros

Las autoridades abrieron una investigación sobre el uso de armas de fuego entregadas por la Fuerza Armada a exmilitares detenidos en Llanogrande, que presuntamente las utilizaron para proteger a capos

Fuente: Infobae
12/10/2025 12:56

La inteligencia artificial ante el umbral del riesgo: desafíos inéditos para la seguridad y la gobernanza global

El avance acelerado de la IA plantea interrogantes cruciales sobre la capacidad de las sociedades y los sistemas regulatorios para anticipar y mitigar amenazas de alcance potencialmente irreversible

Fuente: Perfil
11/10/2025 23:00

Trump quiere una Fuerza Internacional de Estabilización que se haga cargo de la seguridad en Gaza, pero enfrenta un grave problema

Este grupo militar especializado deberá hacerse responsable del enclave tras la salida de las tropas israelíes y encargarse de tareas como el desarme de Hamás y el ingreso de alimentos, medicamentos y material para reconstruir las ciudades destruidas. Leer más

Fuente: La Nación
11/10/2025 19:36

El plan de Trump prevé una misión internacional de paz para asumir la seguridad en Gaza, pero hay riesgos

BARCELONA.- De los 20 puntos del Plan Trump para poner fin a la Guerra de Gaza, el número 15 establece que "Estados Unidos trabajará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FEI) para el despliegue inmediato en Gaza". La idea lleva tiempo circulando entre las cancillerías de la región -la Liga Árabe la propuso en mayo- y se ha filtrado a la prensa que su composición es uno de los temas de discusión en las negociaciones de Sharm el-Sheikh, en Egipto.Su existencia responde a la visión compartida entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el premier israelí, Benjamin Netanyahu, de que ni Hamas ni la Autoridad Nacional Palestina deben estar a cargo de la seguridad de la Franja de Gaza una vez que el Ejército israelí se retire del enclave.Aunque el Plan Trump no establece una fecha límite para la llegada de la misión internacional a Gaza, se puede entender que tendrá que ser muy pronto, ya que el documento determina que el Ejército israelí "entregará" su control de la Franja a la FEI a medida que se retire del territorio. Además de hacerse cargo de la seguridad del territorio palestino, la fuerza militar tendrá que entrenar y brindar apoyo a un nuevo cuerpo policial en Gaza.Para lograrlo, el texto menciona que la FEI tendrá que "consultar" a Egipto y Jordania, ya que "tienen una larga experiencia en este campo". Asimismo, entre sus tareas también estará evitar la entrada de armas a Gaza y garantizar la entrada rápida y segura de alimentos y material para reconstruir la franja.El objetivo final marcado por el Plan Trump es que el nuevo cuerpo policial gazatí se encargue de la seguridad de Gaza, incluido el control de sus fronteras, pero siempre trabajando en coordinación con la FEI, Egipto e Israel. Aunque el texto no lo dice explícitamente, se puede entender que la Misión Internacional de Paz también desempeñará un papel importante en el proceso de desarme de Hamas. Inspectores independientesEn concreto, el punto 13 determina que "inspectores internacionales independientes" supervisarán la entrega de armas por parte de la milicia islamista palestina. Como parte de este proceso, el acuerdo incluye la destrucción de túneles y fábricas de armas. "Hay muchos detalles sobre la FEI, como sus funciones, que aún no están claros", afirma Timothy Kaldas, subdirector del think tank Timep, basado en Washington.Probablemente, si aún no se ha concretado la idea de una misión de paz internacional, es porque algunos países árabes habrían querido que la Autoridad Nacional Palestina desempeñara un papel central en la administración de la franja, incluida la seguridad. De hecho, se ha filtrado a la prensa que el acuerdo que Trump presentó al mundo tras su reunión con Netanyahu el 29 de septiembre no es el mismo que había pactado con sus aliados árabes, y una de las principales diferencias era el rol de la Autoridad Nacional Palestina.El otro elemento de discusión desde que la idea comenzó a debatirse en las principales cancillerías es la nacionalidad de los soldados de la misión. Medio Oriente tiene una larga historia de ocupaciones militares extranjeras que han provocado insurgencias y guerras, y en todas, el ocupante ha acabado saliendo con el rabo entre las piernas. El último y más sonado episodio es el de la invasión de Irak decidida por el presidente George W. Bush en 2023. Por ello, la lista de capitales dispuestas a enviar a sus uniformados no es muy larga.Se supone que tanto Jordania como Egipto, dos países vecinos de Israel y con los que mantiene relaciones diplomáticas, harán una contribución significativa. Uno de los pocos países que se ha mostrado públicamente dispuesto a enviar sus soldados es Indonesia. Así lo afirmó durante su discurso en la Asamblea General de la ONU el presidente indonesio, Prabowo Subianto, con la única condición de que la misión fuera autorizada por Naciones Unidas.En general, se pretende que el grueso de los soldados corresponda a países árabes y musulmanes para evitar que cuaje la noción de que se trata de una nueva ocupación militar occidental, algo que no parece improbable teniendo en cuenta que un Consejo liderado por Trump y Tony Blair regentará la franja por tiempo indeterminado.Sin embargo, según el medio Middle Miss East Eye, Egipto ha pedido a Trump que la FEI incluya también a soldados estadounidenses, ya que quiere que Washington se involucre en tareas como la supervisión del desarme por parte de Hamas para dotar de solidez la misión. No está claro que Trump acepte, ya que los soldados podrían convertirse en los blancos de la resistencia palestina, especialmente si el proceso de paz colapsa. "Según la aplicación del plan de paz, pueden ser vistos como agentes de la ocupación israelí y sufrir ataques de una de las diversas facciones armadas en Gaza", advierte Kaldas. De momento, Washington enviará 200 militares para verificar el cumplimiento del acuerdo.

Fuente: Infobae
11/10/2025 18:10

Laguna de Huacachina en la mira: Crean mesa técnica para impulsar la seguridad y la formalización turística

La iniciativa busca articular esfuerzos para regular los servicios y proteger a los visitantes en uno de los principales destinos turísticos de Ica

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:46

Seguridad en pagos digitales: expertos comparan los riesgos entre billeteras digitales y tarjetas físicas

Expertos aseguran que los pagos con el celular son más seguros que las tarjetas físicas gracias a la autenticación biométrica y la tokenización

Fuente: Infobae
11/10/2025 08:54

Las recomendaciones de un experto en seguridad para protegerte del robo de identidad

Un experto del portal Niebezpiecznik (un popular sitio web de una empresa polaca dedicada a la ciberseguridad) ha advertido sobre los riesgos de enviar copias escaneadas de documentos sensibles

Fuente: Infobae
10/10/2025 23:42

Jerí, contra las cuerdas: "Seguridad y cambio de mando en 2026â?³, la frontal demanda de los gremios más poderosos del país al Gobierno interino

Los empresarios peruanos exigieron la conformación de un equipo ministerial con experiencia técnica y ética, capaz de recuperar la confianza ciudadana y enfrentar los desafíos de la inseguridad y la crisis política

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:10

Estados Unidos se compromete a colaborar con el gobierno de transición de José Jerí en seguridad y democracia hacia el 2026

El comunicado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU. se emitió tras la asunción de José Jerí como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:58

Amenaza anónima de tiroteo difundida en internet obliga a dos universidades de Lima reforzar sus medidas de seguridad

La Universidad de Lima y la UNI reforzaron sus medidas de seguridad tras la circulación de un mensaje anónimo que advertía sobre un posible ataque armado

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:21

Juzgado de Bogotá ordena reforzar el esquema de seguridad de Abelardo de la Espriella tras tutela del precandidato

Aunque el tribunal concluyó que él mismo había desistido de su protección en 2023, determinó que las autoridades no han materializado las nuevas medidas aprobadas para garantizar su seguridad y la de su familia

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:46

La NHTSA investiga a Tesla tras al menos 58 incidentes de seguridad vinculados a su sistema de conducción autónoma

El sistema Full Self-Driving de la compañía de Elon Musk ha sido reportado por pasar semáforos en rojo e intentar cambiarse a carriles en sentido contrario

Fuente: La Nación
09/10/2025 17:18

El cruce entre Eric Adams y Trump por la seguridad del metro de Nueva York y 12 millones de dólares

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, pidió al gobierno de Donald Trump que mantenga los fondos destinados a la seguridad antiterrorista en el sistema de metro de la ciudad. Su administración presentó un escrito amicus curiae en apoyo a la demanda del gobierno estatal de Kathy Hochul para impedir que se revoquen 12 millones de dólares del Programa de Subvenciones para la Seguridad del Tránsito (TGSP, por sus siglas en inglés), recursos clave para las tareas del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés).Adams exige al gobierno de Trump mantener los fondos antiterroristas para el metro de Nueva York"El sistema de metro es el alma de nuestra ciudad, lo que lo convierte en uno de los mayores objetivos terroristas de EE.UU. Por eso, no podemos permitirnos perder ni un solo dólar, y mucho menos US$12 millones, cuando se trata de proteger a 5,5 millones de pasajeros diarios", declaró Adams en su cuenta de X.Según el comunicado oficial, la administración Trump busca revocar las subvenciones asignadas a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés), que cada año transfiere parte de esos recursos al NYPD para operaciones antiterroristas. El alcalde defendió la necesidad de esos fondos para mantener la vigilancia y la respuesta ante posibles ataques en el metro.La administración Trump enfrenta una demanda por los recortes a la MTA y al NYPDEl estado de Nueva York, gobernado por la demócrata Kathy Hochul, presentó una demanda en el Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Nueva York para impedir que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ejecute la revocación. En la causa "Estado de Nueva York contra Kristi Noem", la ciudad se sumó como parte interesada en defensa de la MTA y del NYPD.La presentación de Adams sostiene que los recortes violan el estatuto que regula el TGSP, que ordena distribuir los fondos "basándose únicamente en el riesgo" de terrorismo. De acuerdo con el escrito, el sistema de metro neoyorquino enfrenta un riesgo más alto que cualquier otro en el país norteamericano.El escrito legal de Nueva York busca frenar el recorte de US$12 millonesEl documento presentado por la ciudad afirma que la decisión de la secretaria del DHS de negar la financiación fue arbitraria y motivada por diferencias políticas con funcionarios estatales y municipales. También recuerda que, desde la creación del programa, el NYPD recibió cerca de US$250 millones en subvenciones para sostener su infraestructura de seguridad.Así utiliza el NYPD los fondos para reforzar la seguridad en el sistema de metroLa moción resalta que la MTA planeaba transferir los US$12 millones al NYPD para reforzar las unidades especializadas que operan en el metro, entre ellas:El equipo de barrido radiológico, encargado de inspeccionar estaciones, túneles y vagones.La unidad canina de detección de explosivos.El equipo móvil de revisión de equipaje.Los agentes encubiertos dedicados a prevenir ataques.Las patrullas de respuesta operativa con armas pesadas y perros adiestrados.Los entrenamientos para responder a situaciones con tiradores activos.Los antecedentes de ataques y amenazas que refuerzan el reclamo de Eric AdamsEl gobierno de la Gran Manzana insiste en que la pérdida de esos fondos afectaría la protección no solo de los usuarios del metro, sino también de los 8,5 millones de residentes de Nueva York y de los millones de turistas que la visitan cada año.El escrito menciona incidentes recientes, como la amenaza de bomba en la estación Hudson Yards, el tiroteo de 2022 en el tren N y el intento de atentado de 2017 cerca de Times Square, como evidencia del riesgo persistente.El gobierno de Nueva York acusa al DHS de poner en riesgo la seguridad pública por motivos políticosMuriel Goode-Trufant, abogada de la Corporación de la Ciudad de Nueva York, expresó: "Recortar los fondos federales que apoyan las vitales iniciativas antiterroristas del Departamento de Policía de Nueva York pone en peligro a todos los neoyorquinos". La funcionaria sostuvo que la decisión del gobierno federal "debe ser prohibida" por su carácter ilegal y por el riesgo que impone a la seguridad pública.El documento de la ciudad concluye que la revocación de los fondos constituye una medida arbitraria y que el interés público exige mantener el financiamiento para las operaciones de seguridad del metro, considerado uno de los principales objetivos terroristas del país norteamericano.

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:25

Petro pidió disolver los gestores de seguridad en Medellín y el alcalde Federico Gutiérrez reaccionó: "Que no podamos defender a nuestra gente"

Para el alcalde, el Gobierno nacional planea conformar una comisión nacional para presionar y "que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismos mandan"

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:19

Mininter responsabiliza a organizadores de concierto de Agua Marina por no contar con garantías de seguridad

El ministerio condenó el atentado en Chorrillos y aseguró que no fue notificado sobre el evento. La Municipalidad de Chorrillos contradijo esta versión y afirmó que sí otorgó la autorización correspondiente

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:18

¿Por qué no hubo seguridad policial dentro y fuera del concierto de Agua Marina? Esto responde la PNP

El general PNP Felipe Monroy explicó que el permiso solicitado por el organizador fue presentado como si se tratara de un evento privado

Fuente: Infobae
09/10/2025 02:18

FES Zaragoza anuncia paro de actividades a partir de hoy: estudiantes demandan más seguridad

La FES Zaragoza de la UNAM entró en paro general tras la decisión de su asamblea estudiantil, que exige diálogo con las autoridades

Fuente: Infobae
09/10/2025 00:30

Detienen a seis policías de Buenavista, Michoacán, y Guardia Civil toma control de la seguridad del municipio

Los detenidos llevaban armas no registradas y de uso excluso del Ejército

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:02

Diputados de Sinaloa van por aumento de presupuesto para protección de policías: "La seguridad debe ser prioridad"

Los legisladores del estado impulsarán el aumento al presupuesto de seguridad para 2026

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:01

Secretaria de Seguridad de Bogotá lanzó alerta por llamadas fantasmas: "Solo con contestar, podrían usar su número para fraudes"

Los mismos números pueden ser utilizados para contactar a las víctimas, haciéndose pasar por empleados de bancos, compañías de telefonía o, incluso, supuestos emisarios de premios

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:25

Guardia Nacional tendrá un papel clave para reforzar la seguridad en carreteras de México, afirma Sheinbaum

La presidenta destacó el uso de tecnología avanzada como parte del plan para reforzar vigilancia y reducir delitos en rutas clave

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:27

Este será el aumento en el precio del gas LP por nuevas normas de seguridad tras accidente en el Puente de la Concordia

La implementación gradual de los nuevos requisitos técnicos y de capacitación al personal transformará la operación de las empresas y la percepción de riesgo en la sociedad mexicana

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:21

Inpec aumenta medidas de seguridad tras nuevos ataques contra sus funcionarios, como la suspensión de traslados y remisiones en Bogotá y otras ciudades

La institución solicitó el apoyo de la Policía y el Ejército para custodiar los horarios de ingreso y salida, y los trayectos hacia y desde los centros penitenciarios, especialmente en las zonas de mayor riesgo

Fuente: Clarín
07/10/2025 23:18

Colapso aéreo en Estados Unidos: el cierre del gobierno pone en riesgo la seguridad de los vuelos

La falta de pago a los controladores de tráfico aéreo obliga al cierre de una torre de control en California y provoca demoras en aeropuertos clave.

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:48

Enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad en Michoacán deja dos agresores abatidos

Los agentes aseguraron armas de fuego luego de controlar la situación

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

El Ministerio de Seguridad había emitido dos reportes secretos que revelan los vínculos de Fred Machado con lavado y narcotráfico

Dos informes secretos del Ministerio de Seguridad, elaborados en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a los que accedió LA NACION, revelan la red de vínculos y operaciones de Federico Andrés "Fred" Machado, el empresario aeronáutico argentino acusado en Texas por lavado de activos y tráfico internacional de drogas, con terminales políticas locales. Los documentos, marcados con la leyenda "SECRETO", describen un entramado que combina vuelos sospechosos, sociedades con empresarios locales del sector aeronáutico y el financiamiento político desde fuentes irregulares. Según los reportes, que datan de 2021, el DHS solicitó información a la Argentina "sobre el ciudadano Federico Andrés Machado por sus presuntas vinculaciones con una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de activos". La acusación formal fue presentada el 24 de febrero de 2021 por el fiscal federal de Texas, quien lo señaló junto a dos socios estadounidenses por "violar las reglamentaciones de aviación para poner en manos de narcotraficantes una cantidad indeterminada de aviones para el tráfico de cocaína".Además, el mismo expediente judicial sostuvo que el grupo había organizado "una serie de operaciones conocidas como estafa piramidal o esquema Ponzi", que les permitió lavar alrededor de 550 millones de dólares producto del tráfico de drogas.Un día después de la imputación, el 1 de marzo de 2021, Machado ingresó a la Argentina procedente de México. De acuerdo con la inteligencia del DHS, el empresario "podría intentar lavar 34 millones de dólares en Argentina", por lo que las autoridades norteamericanas se encontraban preparando órdenes de detención y captura internacional.Los informes detallan que la justicia estadounidense vinculó a la organización de Machado con al menos cuatro aeronaves cuyos registros fueron alterados para facilitar el tráfico de cocaína de los carteles mexicanos. Los investigadores consignaron que "en diciembre de 2018 un avión se estrelló en Venezuela con 1.200 kilos de cocaína del Cártel de Sinaloa; en marzo de 2019 otro avión se estrelló en México con 1.215 kilos; en enero de 2020, una aeronave fue interceptada con 1.700 kilos en Guatemala; y en febrero de 2020, otro avión fue detenido en Belice con 2.300 kilos de cocaína". El primer evento señalado es previo al financiamiento de la campaña de José Luis Espert.Uno de los episodios más graves ocurrió en Petén, Guatemala, en diciembre de 2019. En esa ocasión, fue hallado un avión perteneciente a Machado con 2.500 kilos de cocaína. Según los informes, "dos de los detenidos por ese hecho â??un mexicano y un expolicía de Costa Ricaâ?? se fugaron luego de que el juez les concediera la libertad condicional. Meses después, el juez guatemalteco que los liberó fue asesinado por un sicario en la ciudad de Petén".Machado es piloto y dueño de South Aviation, una empresa radicada en Estados Unidos dedicada al alquiler de aeronaves. Los reportes destacan que "de fuentes abiertas surge que su empresa South Aviation le alquiló en 2010 un avión a los hermanos Juliá, que finalmente fue interceptado luego de despegar del aeropuerto de San Fernando en Barcelona con 994 kilos de cocaína", en el caso conocido como "Narco Jet".Entre marzo de 2016 y diciembre de 2019, el empresario habría realizado una serie de vuelos particulares desde Argentina â??Salta, San Fernando, Rosario y Chacoâ?? hacia Perú, Guatemala, Colombia y Panamá, destinos que los investigadores asocian al narcotráfico y al lavado de dinero. Este patrón de desplazamientos, según el Ministerio de Seguridad, "permite inferir preliminarmente que parte de sus maniobras criminales pudieron ser ejecutadas en nuestro país".La investigación también revela los vínculos de Machado con Sergio Daniel Mastropietro, un empresario argentino ligado a la aviación comercial. En 2010 ambos formaron una sociedad llamada SO VAIN S.A., dedicada al alquiler de aeronaves y servicios aéreos. Los documentos señalan que Mastropietro "cumple roles ejecutivos en una serie de sociedades, entre las que se destacan la presidencia de Avian Líneas Aéreas S.A., continuadora de MacAir Jet, empresa aerocomercial del Grupo Socma" de la familia Macri.El informe agrega que "los ejecutivos de MacAir continuaron cumpliendo funciones en Avian" y recuerda que "en 2017, las empresas vinculadas al Grupo Socma fueron beneficiadas en la redistribución de los espacios de los hangares de Aeroparque con un perjuicio para la empresa estatal Aerolíneas Argentinas".Ambos empresarios también comparten domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Juez Tedín 2860, y coincidieron en vuelos privados. Según la información recabada, el 16 de marzo de 2016, Machado y Mastropietro coincidieron en un vuelo particular hacia Estados Unidos; el 20 de abril de 2019, ambos compartieron un vuelo con destino a Perú junto a cuatro pasajeros de nacionalidad italiana, venezolana, mexicana y estadounidense. Para los investigadores, la relación con Mastropietro habría permitido a Machado operar dentro del sistema aeronáutico argentino con respaldo local y acceso a infraestructura clave.Los documentos secretos también mencionan un vínculo político. "De fuentes abiertas surge que Machado financió la campaña presidencial de José Luis Espert, aportando fondos y transporte en aviones para la campaña de las elecciones 2019", señala el informe.Si bien no existen imputaciones judiciales en la Argentina sobre ese financiamiento, la referencia del Ministerio de Seguridad y el DHS fue incorporada como un indicio del alcance político y económico del empresario. La inclusión de ese dato sugiere que Machado habría intentado insertarse en circuitos partidarios y de influencia, aprovechando sus recursos logísticos y financieros en un contexto electoral.Los informes elaboraron conclusiones: "Independientemente de los delitos por los que Machado es acusado en Estados Unidos, resulta probable que haya cometido delitos en nuestro país", advierten. Y agregaron que "teniendo en cuenta el incremento de sus tránsitos desde 2016 y sus vínculos con empresarios ligados a la aviación comercial y a los grupos relacionados con el gobierno 2015-2019, se puede inferir que Machado pudo haber aprovechado su influencia para extender sus operaciones ilegales en nuestro país".Las recomendaciones incluyen "profundizar la reunión de información sobre Machado, sus vínculos personales y comerciales", así como "coordinar con el DHS el intercambio de datos para ejecutar su captura internacional". También se insta a "iniciar una investigación en nuestro país" para determinar el posible circuito de lavado de activos y contrabando de drogas, y las responsabilidades de los organismos de control â??ANAC, PSA, Aduana, UIF, ORSNAâ?? "que debieron haber actuado".

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

La Policía de la Ciudad desplegará un Comando Móvil para la seguridad de la Creamfields

Entre las 15 del sábado 11 y las 2 del domingo 12, el Parque de la Ciudad será epicentro de un evento internacional masivo: la nueva edición de Creamfields, la megafiesta de música electrónica que el año pasado, en dos jornadas, reunió a más de 65.000 espectadores. Eventos de esa magnitud representan un desafío para la logística de prevención. La Policía de la Ciudad prevé la presencia en el predio de Villa Soldati, de la Unidad de Comando Móvil, un vehículo que cuenta con equipamiento tecnológico de avanzada para realizar el monitoreo preventivo en tiempo real. Según informaron fuentes del gobierno porteño a LA NACION, el dispositivo fue desplegado, en lo que va del año, en 120 eventos masivos de gran concurrencia, entre conciertos, festivales y espectáculos deportivos, además de manifestaciones e incluso allanamientos que requieren gran despliegue. Entre esos operativos figuran los partidos de la Selección argentina de fútbol, el recital de La Renga en Huracán y los de Shakira en el Campo Argentino de Polo. Seguramente formará parte del despliegue necesario para garantizar la seguridad externa del próximo recital de Dua Lipa en River. La unidad especial, se informó, tiene un enlace satelital que permite tener conectividad en cualquier parte del territorio. El sistema, operado por personal del Centro de Monitoreo Urbano, permite monitorear todos los sistemas de la Policía de la Ciudad, como ser las más de 15.000 cámaras de seguridad, el despacho de móviles y los diversos dispositivos de control hacia los agentes policiales. En los hechos, desde el Comando se puede observar lo que pasa en más del 80% de la Ciudad en tiempo real, se precisó. Generalmente, el camión itinerante es usado en conjunto con otro camión similar que funciona como comisaría móvil para tomar denuncias de vecinos o de asistentes a los eventos masivos y para ayudar a los efectivos policiales desplegados en el lugar del evento masivo.Ese camión-comisaría también está conectado con toda la red de cámaras de videovigilancia de la Ciudad, puede unirse a la red eléctrica de la vía pública, cuenta con conexiones satelital y 4G, y tiene conexión privada a la Red Tetra, la frecuencia de radio utilizada por la Policía."El objetivo de estos móviles es poder generar una cercanía con quienes asisten a los eventos de gran concurrencia, recitales y partidos de fútbol, y brindar un servicio de calidad", afirmó el subcomisario Mauro Villagra.

Fuente: Perfil
07/10/2025 18:18

Sergio Morales: "La VTV no es solo un trámite: es clave para tu seguridad y la de todos"

Sergio Morales, director de planta de la VTV, explicó por qué este control vehicular obligatorio cumple una función vital más allá del papeleo. Leer más

Fuente: La Nación
07/10/2025 14:00

Milei hace campaña con Santilli en Mar del Plata y elogió su gestión en seguridad

MAR DEL PLATA.- Después del histriónico y surrealista despliegue escénico que brindó anoche desde el Movistar Arena, primero como cantante y luego con la presentación de su último libro, el presidente Javier Milei retomó agenda oficial y pública en Mar del Plata con la inauguración de la planta industrial de la multinacional Lamb Weston. Acompañó al jefe del Estado en esta suerte de relanzamiento de la campaña en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, su nuevo referente en la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia a ese puesto de José Luis Espert. "Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal", dijo Milei al presentar al actual legislador nacional que va por su reelección. "Nuestra lista está encabezada hoy por alguien que sabe de seguridad y lo hizo en la ciudad de Buenos Aires", destacó el mandatario, que además resaltó en la materia la labor de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para reducir niveles de delito. Casi en simultáneo, a la misma hora, la Corte Suprema habilitaba la extradición del empresario Federico Machado, el empresario que está acusado de delitos ligados a narcotráfico, lavado de dinero y estafa, y que aportó fondos no declarados para la campaña presidencial de 2019 del libertario Espert."Los argentinos somos capaces de ponernos de pie cada vez que la política irresponsable nos hace volar por los aires", dijo Milei, y prometió otra vez desterrar a la inflación. "Será historia", prometió, y apuntó nuevamente contra la oposición. "Hay una actitud destructiva y destituyente desde el Congreso", señaló, en alusión a los rechazos que sufrieron sus vetos a normas de Emergencia en Discapacidad y Financiamiento Universitario, y acusó a la política de "querer romper el equilibrio macroeconómico". "Hola todos", saludó al auditorio con el mismo tono de voz carraspeada que la noche anterior había desplegado para cantar hits de rock nacional. Dejó un discurso de casi media hora y luego retomó su perfil distendido, cuando salió a tomar contacto con los empleados de Lamb Weston. Hubo con ellos sonrisas y muchas selfies antes de una recorrida por la planta industrial. También aquí, en Mar del Plata, vive la experiencia inicial a la par de Santilli, su cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales por provincia de Buenos Aires tras la conflictiva salida de ese lugar de Espert, que es ahora investigado por la Justicia por presunto lavado de dinero. Además de Santilli estuvieron la segunda candidata en esa lista, Karen Reichartd; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los máximos referentes de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio, también postulados a legisladores nacionales en estos comicios. Por este mismo establecimiento estuvo el pasado viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Estaba invitado a este acto oficial, pero anticipó su paso por aquí por cuestiones de agenda, entendidas también como una opción para evitar la coincidencia con el mandatario nacional. Esta inversión de la multinacional Lamb Weston ronda los 300 millones de dólares y generó 250 puestos de trabajo directos. Es la segunda planta que radica en el país. Aquí con un desarrollo que incluye tecnología de última generación sobre una superficie de unos 40.000 metros cuadrados donde cada papa que ingresa a la cadena de producción sale a las dos horas procesada, envasada y lista para su despacho al circuito comercial. La planta industrial se construyó durante los últimos dos años y comenzó a producir en julio pasado. El primer despacho de papas procesadas congeladas se concretó el pasado 26 de agosto, con destino a Brasil y por vía marítima, desde el puerto de Mar del Plata que han elegido como principal vía de salida de sus mercancías al mundo. Recorrida con SantilliLa escala de Milei en esta ciudad tiene un segundo eslabón y quizás de mayor trascendencia para los objetivos de su gobierno: por la tarde participará de un acto de campaña, en el centro comercial de calle Güemes, por primera vez con el Santilli como principal figura de la lista de candidatos que La Libertad Avanza presentará en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 26.El formato de la actividad tiene anuncio de caravana, pero se estima que repetirá una modalidad que ya desplegó días atrás en Santa Fe, con una concentración con militantes que le permitirá moverse unos minutos entre la gente, insinuar una caminata entre la multitud para luego salir de allí para regresar a Capital Federal.Se anticipa para ese horario y en la misma zona una convocatoria de sectores de izquierda que buscarán generar un foco de protesta cercano a la actividad de campaña que encabezará el Presidente.El intendente local, Guillermo Montenegro, lo acompañó en Lamb Weston y también confirmó que estará a su lado en esta acción de campaña. Es uno de los dos ganadores que tuvo La Libertad Avanza en las últimas elecciones provinciales. Lo logró como cabeza de lista de candidatos a senadores bonaerenses por la Quinta Sección Electoral. El otro resultado positivo del oficialismo nacional fue en la Sexta Sección Electoral, donde el gran ganador fue el bahiense Oscar Liberman. "El Colo es un muy buen candidato", aseguró hoy Montenegro a LA NACION. Será esta la primera de dos visitas que Milei tiene programadas a Mar del Plata antes de los próximos comicios. La siguiente está prevista para el próximo 17 y lo tendría como invitado, como ya ocurrió el año pasado, para el discurso de cierre del Coloquio de IDEA, que reunirá a los principales ejecutivos del país. Casualmente, la última presencia de Milei en Mar del Plata también tuvo que ver con una inauguración. Fue el pasado 8 de diciembre, cuando acompañó la apertura de la primera sucursal de supermercados Coto en esta ciudad. Según trascendió, las horas que transcurrirán entre el acto en el Parque Industrial General Savio y la actividad de campaña, programada para las 18, tendrán al Presidente y sus colaboradores en el Hotel Hermitage.

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Video: cómo es el fuerte operativo de seguridad por el acto de Milei y Santilli en Mar del Plata

Luego de la presentación de su nuevo libro en un evento surrealista que tuvo lugar anoche en el Movistar Arena, Javier Milei continúa con la campaña proselitista de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. Esta vez dirá presente en el parque industrial de Batán, a quince kilómetros de Mar del Plata, donde inaugurará una fábrica procesadora de papas junto al principal candidato libertario, Diego Santilli, tras la renuncia de José Luis Espert. Se prevé un fortísimo operativo de seguridad.El operativo de seguridad del acto de Milei en Mar del PlataPara preservar la integridad del Presidente, cuyas últimas apariciones en la vía pública estuvieron signadas por algún hecho de violencia, en el lugar se desplegaron agentes de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura.Según el Gobierno, se trata de la inversión más importante en la provincia de Buenos Aires de los últimos 40 años, que arroja una cifra total de US$300 millones. Además de las autoridades públicas, en la inauguración dirán presente los directivos de la empresa. Además del típico corte de cinta, el Presidente hará un recorrido sobre la calle Güemes, pleno centro comercial de la ciudad balnearia. Las fuerzas de seguridad temen que allí se pueda producir algún tipo de trifulca.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:01

El arte de aprender a caerse: la técnica que podría cambiar la seguridad de los adultos mayores

Un método basado en movimientos deliberados y memoria muscular enseña a muchos adultos mayores a reducir de forma significativa las lesiones graves, transformando el enfoque tradicional de la prevención de accidentes en la vejez

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:04

Descuento de hasta 95 euros en las nóminas: la Seguridad Social aplicará una nueva deducción a partir de 2026

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional es un recargo en las cotizaciones sociales que busca reforzar el Fondo de Reserva de las pensiones y afrontar el envejecimiento de la población sin generar derechos adicionales de jubilación para los trabajadores

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:14

Gustavo Petro contestó a crítica de Alejandro Char a la Paz Total: "Qué seguridad va a haber, si las bandas tienen poder político y electoral en Barranquilla"

Luego de los señalamientos del alcalde de Barranquilla, el mandatario nacional respondió criticando la seguridad en la ciudad de Barranquilla

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:02

Soldado desaparecido tras combates con el Clan del Golfo en el municipio de Yondó agrava crisis de seguridad en Antioquia

La violencia se extiende por el Bajo Cauca, donde 136 personas han sido desplazadas por choques entre el ELN y el Clan del Golfo: organizaciones sociales alertan sobre el avance de grupos armados en el territorio

Fuente: Infobae
06/10/2025 21:51

Petro respondió a la petición de la embajada de Estados Unidos en Colombia, que teme por violentas protestas y solicitó apoyo en seguridad

La delegación diplomática del país norteamericano expresó su preocupación ante el aumento de movilizaciones vandálicas en Bogotá y otras ciudades colombianas, que han afectado propiedades de la embajada y diferentes empresas

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:53

La decisión del Gobierno Trump de retirar armas de la Casa de Nariño "no afecta para nada" la seguridad de Petro, dijo el ministro de Defensa

Pedro Sánchez se refirió a la eliminación del apoyo de seguridad en el palacio presidencial, una dependencia a la cual el presidente expresó su desacuerdo

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:53

Sheinbaum descarta amenazas contra Harfuch tras ausencia en eventos patrios: "Tienen que tener medidas de seguridad especiales"

La mandataria federal subrayó que su equipo de seguridad se encuentra en condiciones normales y que no existe ninguna alerta particular sobre el funcionario

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:16

Angélica Monsalve reaccionó a la renuncia de Francisco Barbosa a su precandidatura: "Obedeció a la plena seguridad de no obtener un solo voto, excepto el de su amigo de farras Iván Duque"

La exfiscal cuestionó la salida de Barbosa de la contienda presidencial, asegurando que su decisión se debió a la falta de apoyo electoral y no a motivos de seguridad

Fuente: La Nación
06/10/2025 01:18

La aprobación de los decretos legislativos por el Congreso y la seguridad jurídica

El 4 de septiembre pasado el Senado de la Nación remitió a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que cuenta con media sanción y modifica tres artículos de la ley 26.122, que regula el trámite y los alcances de la intervención del Congreso en el proceso de aprobación de los llamados Decretos de Necesidad y Urgencia. Además, propone incorporar un artículo nuevo por el que se faculta a ambas Cámaras a abocarse al tratamiento de dichos decretos aun durante el período de receso parlamentario.No deja de sorprender que la mayoría senatorial, en cabeza del kirchnerismo, haya cambiado radicalmente la interpretación que antes tenía sobre el trámite a que debían someterse los decretos legislativos y su vigencia en el tiempo, así como también sorprende el concierto de senadores pertenecientes a otras fuerzas que promovieron y apoyaron esta iniciativa reformista.Convengamos en que no era lógico ni razonable que, conforme a la ley 26.122, para que perdiera vigencia el DNU, se exigiera el rechazo por separado de cada una de las cámaras y que, como resultado de ese esquema se considera vigente el decreto legislativo ante la falta del pronunciamiento de ambas o una de las cámaras. Hasta podría sostenerse que el entramado regulatorio rompe el principio de unidad del Congreso, órgano complejo "investido del Poder Legislativo de la Nación" (art. 44 C.N.).Pero también convengamos en que, de sancionarse el nuevo régimen que se propicia, de manifiesta constitucionalidad en algunos aspectos, se producirá una grave afectación a la seguridad jurídica nociva para la salud de la república y del Estado de Derecho constitucional, basado en la separación de los poderes. Y esto ocurrirá, en el futuro, cualquiera fuera el signo político de los futuros gobernantes.Porque las leyes no deben contener prescripciones coyunturales que benefician a determinados sectores políticos a expensas de otros. Por el contrario, han de hallarse siempre orientadas a la realización del bien común, que es el bien de todos y de cada uno de los habitantes, entidades y sectores de la comunidad.La principal innovación que se pretende consiste en dar vuelta el sistema actual. Pues la nueva ley que se proyecta dictar, aparte de exigir la aprobación de ambas cámaras, fija un plazo de 90 días para que ellas se expidan, vencido el cual el decreto queda derogado conforme a los preceptos del Código Civil.A su vez, en sentido contrario a la ley vigente se preceptúa que el rechazo de una sola de las cámaras también conduce a su derogación, regla no prevista en la Constitución.Se olvida que si bien la urgencia para dictar un DNU precisa ser actual e inmediata la necesidad de mantener la normativa puede revestir carácter permanente.Con el sistema propuesto al prescribir que aquellas disposiciones de carácter legislativo que no sean aprobadas por vencimiento del plazo de 90 días deben reputarse derogadas, la nueva regulación está conculcando el art. 82 de la C.N. que prohíbe la sanción ficta de las leyes.Es evidente, entonces, que lo que pretende esta reforma legislativa es nada más y nada menos que vaciar la potestad del Ejecutivo para dictar los DNU que requiere en caso de emergencia al establecer un marco legislativo aprobatorio incierto e inseguro. Conste que estas reflexiones se efectúan con independencia de la persona del actual gobernante, ya que se aspira a que el acierto de la ley se encuentre en su generalidad y equidistancia de los intereses políticos de turno. Más aún, los restantes artículos de la ley proyectada confirman el mal diagnóstico y lejos de curar la enfermedad que procura remediar suprimen el medicamento que precisa la sociedad para su restablecimiento en supuestos de urgencia y necesidad.Si nuestro régimen constitucional es presidencialista y si la Constitución prescribe la potestad del Ejecutivo para dictar los DNU en supuestos de necesidad y urgencia, resulta francamente inconstitucional pretender acotarla al máximo dejando un vacío de incertidumbre en el escenario legislativo del país.¿Qué persona o empresa hará inversiones en el marco legislativo de un DNU sabiendo que su vigencia es precaria? Obsérvase que esto puede suceder hasta con decisiones de naturaleza monetaria o cambiaria.Lo expuesto no implica convalidar que la ley dé carta blanca a los Ejecutivos de turno para dictar un DNU en cualquier circunstancia, pues las normas no pueden amparar el ejercicio abusivo de las potestades públicas, las cuales, en el caso, requieren se configure una situación de necesidad y urgencia. Así lo sostuvo la doctrina que siguió la reforma constitucional de 1994 (Joaquín. V. Gonzalez, Bielsa, Villegas Basavilbaso y Marienhoff, entre otros).La mayoría kirchnerista del Congreso, al dictar la ley 26.122, favoreció la vigencia indefinida de los DNU haciendo inoperante en la práctica su función de control, la que ahora pretende revertir mediante la desnaturalización de la potestad, al establecer un sistema que prescribe la pérdida de la vigencia temporal de los DNU por la decisión ficta una sola de las cámaras, precepto no previsto en la Constitución que fractura el principio de unidad del Congreso antes mencionado.Otra cuestión que se desprende de las normas proyectadas es imponer la exigencia al Ejecutivo de que los DNU se circunscriban a la regulación de una materia determinada "a fin de que sean tratados individualmente por el Congreso", imponiendo su fraccionamiento y abordaje en un decreto individual para cada una de ellas (art. 1° bis).Dicha norma implica desconocer el principio de buena administración y a la luz de nuestra práctica y costumbres constitucionales luce, al menos, como rígida y estricta, sin perjuicio de su inconstitucionalidad, ya que cuando la C.N. concede una potestad su ejercicio ha de ser pleno, dentro de los límites establecidos por el ordenamiento supremo los cuales, en el caso, no prescriben.La otra innovación que se pretende imponer traduce la omnipotencia legislativa en violación de la suma-regla constitucional en cuanto extiende a los reglamentos delegados el poder de derogación ficta que se atribuye al Congreso para derogar los DNU (art. 24, 2° párrafo del proyecto de ley). Resulta obvio que la derogación de un reglamento delegado no puede ser ficta y que requiere de una ley expresa del Congreso, así como su validez y vigencia es materia que corresponde al Poder Judicial y no al Parlamento. Además, el Congreso siempre puede derogarlo por una ley expresa.Con el apuro de la oposición y sus aliados para convertir en ley el proyecto del Senado antes de las elecciones, el bloque kirchnerista y sus aliados obtuvieron su aprobación en las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento.Con buen criterio, los bloques de Pro, así como el radicalismo, la Liga del Interior y los diputados de Innovación Federal, optaron por no pronunciarse, decisión que puede llegar a impedir la aprobación de la sanción del Senado, francamente inconstitucional, inspirada en intereses partidistas.En definitiva, en un régimen presidencialista, como el nuestro, los órganos y mecanismos de la democracia no debieran utilizarse para dictar leyes a medida, ya sean de apoyo o de ataque a los Ejecutivos que ocasionalmente gobiernan, sino para solucionar los graves problemas que agobian al país y a las personas. Porque, orientada siempre hacia la realización del bien común y no por los intereses de una lucha agonal, la auténtica democracia desempeña una función servicial para el progreso del país que no puede declinar por intereses de facción o de partido, por más legítimos que fueren.Miembro en la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires

Fuente: Infobae
05/10/2025 16:28

Policía de Antioquia refuerza seguridad tras ataques armados en Buriticá y Guadalupe

Autoridades intensifican operativos en dos municipios tras emboscadas a uniformados y hostigamientos con explosivos, mientras grupos ilegales como Clan del Golfo y ELN aumentan la presión en la región

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:53

32% homicidios dolosos menos e iniciativas contra la extorsión: Sheinbaum destaca avances en materia de seguridad

La mandataria expuso avances en seguridad y justicia, resaltando logros en Zacatecas y Chiapas

Fuente: Infobae
05/10/2025 10:32

Exfiscal Francisco Barbosa renunció a su precandidatura presidencial para 2026: "Nunca se resolvieron los problemas de seguridad"

El exfiscal Francisco Barbosa anunció que uno de los principales motivos de su renuncia se dio por falta de garantías en su seguridad personal

Fuente: Infobae
04/10/2025 18:39

Gustavo Petro arremetió contra medio de comunicación y criticó la seguridad en Medellín: "Pónganse pilas"

El presidente respondió a señalamientos sobre su atención a temas internacionales, lanzando advertencias sobre el aumento de homicidios en la capital paisa bajo la administración local

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:28

Inpec tomó decisiones tras atentados en cárceles de Bogotá y Palmira: van a reforzar la seguridad y suspender visitas familiares

El Inpec comunicó la cancelación temporal de las visitas familiares en cárceles de Bogotá y Palmira por el fin de semana, como reacción a los recientes atentados contra funcionarios penitenciarios

Fuente: Perfil
03/10/2025 19:36

AmCham respaldó a Argentina en la causa YPF y alertó por la seguridad jurídica

Expresó su "respaldo irrestricto" a la República Argentina y advirtió sobre los graves riesgos económicos y legales que implicaría cumplir con el fallo de primera instancia. Leer más

Fuente: Perfil
03/10/2025 18:36

Superclásico cordobés: así será el megaoperativo de seguridad en el Kempes

Más de 1000 efectivos entre policía, seguridad privada y organismos municipales estarán presentes, junto a ambulancias, rescatistas y carpas sanitarias. Se habilitarán accesos diferenciados para los hinchas de Talleres, habrá transporte especial y estacionamientos oficiales. Los parques cercanos cerrarán al mediodía para facilitar la organización del partido. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:46

Cuerpos de seguridad de Tamaulipas repelen ataque armado en ejido La Llorona, Reynosa, no hay heridos ni detenidos

La Vocería de Seguridad estatal reveló que se mantiene la vigilancia por tierra y aire

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:32

Presidente Petro rechazó señalamientos del Consejo de Seguridad de la ONU sobre acuerdo de paz con las Farc: "No tutela nuestra política de paz. Esta es soberana"

El mandatario colombiano negó que el Consejo de Seguridad supervise su política de reconciliación, y aseguró que las críticas de Washington se deben a diferencias sobre la política internacional

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:00

AmCham respaldó a la Argentina en la causa YPF y advirtió sobre riesgos para la economía y la seguridad jurídica

La cámara de comercio norteamericana en el país se presentó como amicus curiae ante la Corte de Apelaciones de EEUU con motivo del litigio por el 51% del control estatal de la petrolera. También otras entidades y países apoyaron

Fuente: La Nación
03/10/2025 14:36

Matías Ozorio, el ladero de Pequeño J, se negó a declarar y será trasladado a una cárcel de máxima seguridad

Matías Ozorio, el supuesto ladero de Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, se negó a declarar cuando fue indagado por el fiscal Adrián Arribas como coautor de los homicidios.Tras la audiencia, bajo estrictas medidas de seguridad, Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de General Alvear, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).Así lo informó el abogado Fernando Burlando, representante de la familia de Del Castillo, tras la audiencia."Si realmente tienen alguna forma de salvarse de lo que se les viene, es declarando y aportando elementos para que la investigación avance. Esperábamos que Ozorio se negara a declarar", afirmó Burlando después de conocer la decisión del sindicado lugarteniente de Pequeño Z. Burlando dijo que Ozorio, en el caso de declarar, podría detalles concretos de cómo engañaron a las víctimas, cómo las emboscaron y cómo las mataron. "El sospechoso tuvo un rol [en el plan criminal], equiparable al de Pequeño J", afirmó el abogado.Ozorio había llegado anoche a la Argentina en un avión de la Fuerza Aérea después de ser expulsado de Perú, donde había sido detenido el martes pasado a la mañana.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:10

Riesgos de retroceso en la paz y seguridad en Colombia: informe de la ONU enciende alarmas sobre la implementación del acuerdo

La Misión de Verificación de la ONU destacó los avances en justicia transicional y reforma rural, pero advirtió por la violencia contra excombatientes, defensores de derechos humanos y comunidades rurales

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:24

A Abelardo de la Espriella deberán restablecerle su esquema de seguridad: así lo ordenó un juzgado de Bogotá a la UNP

La decisión judicial se produjo tras la tutela presentada por el precandidato presidencial, que denunció amenazas y advirtió sobre recompensas millonarias ofrecidas para atentar contra su vida y la de otros líderes políticos

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:50

Detectan deficiencias en el terminal de Jauja por fallas de seguridad y presencia de roedores, según Contraloría

Según señaló la entidad en el Informe de Orientación, la evaluación se realizó los días 17 y 18 de septiembre de 2025, donde se precisó que estas condiciones reflejan una falta sostenida de mantenimiento

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:10

Le hacen conteo a Petro sobre publicaciones en X: denuncian 22 mensajes seguidos sobre Palestina y ninguno sobre la crisis de seguridad en Colombia

La preferencia del presidente colombiano por abordar el conflicto en Medio Oriente en redes sociales contrasta con el silencio frente a la situación nacional, según sus críticos

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:26

Seguridad, transferencia tecnológica e inteligencia: estas serían las consecuencias para Colombia de la decisión de Petro de expulsar a todos los diplomáticos israelíes

La posible expulsión del cuerpo diplomático israelí afectaría la cooperación en defensa, inteligencia y tecnología militar, debilitando la capacidad operativa de las Fuerzas Militares y complicando la gestión de equipos y relaciones bilaterales

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:38

Cristina Lora, experta en seguridad alimentaria, explica los errores más comunes en la cocina: "Los anillos son un nicho para microorganismos"

La tecnóloga alimentaria recuerda que la elección de los materiales y la correcta manipulación de los utensilios en la cocina pueden reducir el riesgo de sufrir intoxicaciones

Fuente: Infobae
02/10/2025 05:36

Cuatro dentistas y un contable serán juzgados por defraudar 2,3 millones de euros, con pérdidas de 500.000 para la Seguridad Social

Los cinco acusados están a la espera de ser juzgados por fraude organizado a la Caja de Seguro Médico Primario de Yvelines (CPAM)

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:26

Estados Unidos habría quitado el apoyo de seguridad a la Casa de Nariño luego de las tensiones diplomáticas con Petro

El primer mandatario colombiano calificó la colaboración estadounidense como "ayudas para subordinar los pueblos"

Fuente: Infobae
01/10/2025 22:26

Más de 10.000 homicidios en nueve meses ponen en jaque la seguridad en Colombia

Las cifras oficiales revelan un aumento del 2% en los asesinatos respecto a 2024. El sicariato es la principal causa, mientras la extorsión digital gana terreno como nuevo desafío criminal

Fuente: Infobae
01/10/2025 22:17

Juez envía a prisión a implicados en la infiltración de la seguridad del presidente Petro: hallaron pruebas suficientes

Las tres personas capturadas estarán bajo la vigilancia de las autoridades hasta que la justicia determine si participaron o no en los hechos

Fuente: Perfil
01/10/2025 21:18

Matías Nahón: "La inversión en seguridad informática no es grande y siempre es mucho menor que el costo de un ataque"

El consultor en fraude corporativo advirtió que la mayoría de las empresas argentinas no invierte en seguridad informática y solo actúan cuando ya es demasiado tarde. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 19:44

Corte Constitucional declaró bajo cumplimiento del acuerdo de paz: emitió órdenes al Gobierno para garantizar la seguridad de excombatientes

El alto tribunal advirtió que persisten cinco bloqueos institucionales que dificultan la protección de los derechos fundamentales de los excombatientes en proceso de reincorporación

Fuente: Infobae
01/10/2025 19:25

BUAP activa protocolos de seguridad tras amenazas de supuesto incel contra alumnas

La institución lanzó un comunicado tras mensajes violentos en internet

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:20

Consejos clave de prevención para vivir la procesión del Señor de los Milagros con seguridad y tranquilidad en Lima

Participantes y familias devotas del Cristo Moreno contarán con recomendaciones esenciales para disfrutar de la emblemática procesión en Lima durante octubre, priorizando protección personal y prevención ante extravíos, robos y emergencias

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

El vicepresidente de la FIFA rechazó la idea de Donald Trump sobre mover partidos del Mundial 2026 por "razones de seguridad"

LONDRES.- El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, rechazó de forma tajante los comentarios recientes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que podría intervenir en la organización del Mundial 2026 para impedir que se disputen partidos en ciudades consideradas "inseguras". "Es el torneo de la FIFA, bajo la jurisdicción de la FIFA, y la FIFA toma esas decisiones", sentenció el dirigente canadiense.Las declaraciones de Montagliani, que también preside la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), se produjeron en Londres, durante una conferencia internacional sobre negocios deportivos. Allí respondió directamente a los comentarios de Trump, quien desde la Casa Blanca advirtió que evaluaría la posibilidad de quitarle partidos del Mundial a ciudades como San Francisco y Seattle. "Moveremos un poco las cosas, pero espero que eso no suceda", había afirmado el mandatario la semana pasada en relación a las sedes que, según él, no cumplen con los estándares de seguridad.La reacción de la FIFA no tardó en llegar. Montagliani no solo reivindicó la autonomía del organismo para decidir sobre la logística del torneo, sino que cuestionó el intento de politizar la organización del evento. "Con todo respeto a los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a sus regímenes, a sus gobiernos y a sus eslóganes", expresó ante un auditorio de ejecutivos del deporte global.Trump, que mantiene una relación cercana con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, había puesto en duda la continuidad de ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Atlanta, en muchos casos gobernadas por el partido demócrata. Durante su intervención, se refirió de forma despectiva a las autoridades de San Francisco y Seattle, a quienes calificó de "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen".Montagliani se mostró firme en defensa del plan original de sedes, que fue confirmado por la FIFA en 2022 e incluye once ciudades en los Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Recordó además que todas ellas tienen contratos firmados con la entidad, lo que implicaría obstáculos logísticos y legales difíciles de sortear a solo ocho meses del inicio del torneo, previsto para el 11 de junio de 2026."No podemos responder cada vez que un político hace una declaración, sea un presidente, senador o congresistaâ?¦ si no, no haríamos nuestro trabajo", sostuvo Montagliani ante la consulta de la prensa. En ese sentido, reiteró que la organización trabaja activamente con las 16 ciudades anfitrionas para garantizar su preparación, y que no hay planes de realizar modificaciones de último momento.El mandatario estadounidense también vinculó el tema con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, al señalar que "cualquier ciudad que sea siquiera un poco peligrosa" podría ser excluida de la agenda deportiva. En ambos casos, el argumento de Trump se relaciona con sus políticas migratorias y de seguridad interna, temas centrales de su actual campaña presidencial.Además del eje central sobre el Mundial, Montagliani fue consultado sobre otros temas sensibles en el plano geopolítico del fútbol. En particular, se refirió al debate sobre la continuidad de Israel en las competencias internacionales, luego de que diversas organizaciones, incluidas Amnistía Internacional y un grupo de expertos de la ONU, solicitaran su suspensión. Al respecto, el dirigente aclaró que se trata de una decisión que debe resolver la UEFA. "Es su miembro, deben tratarlo ellos. Respeto su proceso y la decisión que tomen", afirmó.Por otro lado, el vicepresidente de la FIFA se mostró contrario a la posibilidad de ampliar a 64 equipos la Copa del Mundo de 2030, como propuso la Conmebol. "No veo argumentos para eso. No solo nosotros, también la UEFA y Asia están en contra", indicó, aunque respaldó el crecimiento del Mundial de Clubes, al que consideró "un éxito rotundo".La FIFA tiene previsto realizar el sorteo del Mundial 2026 el próximo 5 de diciembre en Washington, con la presencia anunciada de Trump. Allí se definirá el calendario definitivo del torneo, lo que marcará un hito organizativo clave para las ciudades seleccionadas. En ese contexto, cualquier intento de modificar el mapa de sedes podría alterar el delicado entramado de contratos, patrocinios y planificación logística, tanto de los organizadores como de las autoridades locales.Agencia AP

Fuente: La Nación
01/10/2025 17:18

Video: cómo fue la agresión de un guardia de seguridad a un joven en Baltimore

Un guardia de seguridad protagonizó un violento ataque contra un joven frente a un bar en Baltimore, Estados Unidos. El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, muestra al guardia estrangulando a la víctima y luego golpeando su cabeza contra el parabrisas de un auto hasta romperlo. La agresión ocurrió el sábado frente al Cross Street Public House y generó una investigación policial.La agresión de un guardia de seguridad a un jovenSegún los informes, el incidente comenzó con una discusión entre el guardia y el estudiante, identificado por medios locales como estudiante de la Universidad Loyola en Maryland. El guardia sujetó al joven y lo estranguló. Un testigo grabó la escena con su teléfono celular, donde se escucha a personas pidiendo al guardia que detenga la agresión. El agresor no solo ignoró las súplicas, sino que golpeó la cabeza del joven contra el vidrio de un automóvil estacionado hasta romperlo.Estados Unidos: un guardia de seguridad discutió con un joven, lo estranguló y rompió el vidrio de un auto con su cabezaLas medidas que tomó el bar tras el incidenteEl Cross Street Public House emitió un comunicado tras la viralización del video. En el texto, el bar informa que el agresor no es empleado directo del local, sino que se trataba de un agente contratado a través de una empresa de seguridad externa. "Hemos sido informados de la situación que ocurrió el sábado por la noche fuera de nuestras instalaciones. El individuo en cuestión NO es un empleado de Public House, y ya no trabajaremos con la empresa de seguridad que estuvo de servicio este fin de semana y que empleó al individuo."El bar anunció que rescindió el contrato con dicha empresa de seguridad y prohibió el ingreso del agresor al establecimiento. "Sus acciones no reflejan nuestros valores, y dicho individuo ha sido vetado, con efecto inmediato. Amamos a nuestros clientes y a nuestra comunidad, y continuaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para brindar la experiencia segura y divertida que han llegado a conocer y esperar dentro de nuestro negocio", señala el comunicado. La reacción de las autoridadesEl concejal de Baltimore, Isaac "Yitzy" Schleifer, se manifestó en X y exigió que el agresor rinda cuentas ante la Justicia. La Policía de Baltimore informó que está al tanto del video y que inició una investigación. Aclara que hasta el momento no se ha recibido una denuncia formal por el incidente. "El Departamento de Policía de Baltimore (BPD) tiene conocimiento del video que muestra una agresión ocurrida en el bloque de unidades de E. Cross St. Hasta el momento, no se han recibido denuncias ni llamadas a la policía por este incidente. Los detectives están investigando activamente. Si tiene información, comuníquese", informó la Policía.Investigación policialLa Policía de Baltimore confirmó que está investigando el incidente. Solicitó a cualquier persona que tenga información sobre la agresión que se ponga en contacto con las autoridades. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre el estado de la investigación ni sobre posibles cargos contra el guardia de seguridad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:24

Funicular de Monserrate será modernizado para aumentar capacidad y seguridad : así serán los cambios

El plan contempla reemplazar equipos clave y actualizar sistemas de control, permitiendo que el funicular asuma toda la demanda de pasajeros

Fuente: Clarín
01/10/2025 15:18

Cómo arreglar el cinturón de seguridad cuando queda atascado de forma rápida y sencilla

Existen varias soluciones caseras para arreglar un cinturón de seguridad atascado.




© 2017 - EsPrimicia.com