Sagrario Ortega Alvira recibe la Medalla de Plata al Mérito a la Seguridad por su trayectoria en la cobertura informativa sobre la actividad del Ministerio del Interior y la seguridad pública
Más de 7 mil policías patrullarán a pie los 1,020 cuadrantes operativos en las 16 alcaldías de la CDMX
"Somos autosuficientes para garantizar nuestra propia seguridad", afirmó Putin en una rueda de prensa. Leer más
Tras la nota publicada ayer en LA NACION, directores de museos de diferentes provincias se comunicaron para informar que los problemas de seguridad en las instituciones que dependen de la Secretaría de Cultura de la Nación se agravan por la demora en los pagos a las tres empresas responsables de custodiar el patrimonio museológico: Alesia, Security Tech y Solucionar. En algunos casos no pueden abrir al público por falta de vigiladores y la mayoría "se las arreglan" con guardias mínimas.Aunque las autoridades de Cultura aseguran que este problema no pone al patrimonio en riesgo, responsables de museos -que piden reserva- advierten sobre el peligro que implica la falta o insuficiencia de personal de seguridad.La habitación del siglo XIX escondida en la Casa RosadaDe cara a las conmemoraciones por el 20 de Junio, Día de la Bandera, hoy, por ejemplo, el Museo Histórico Nacional no pudo abrir sus puertas por falta de personal. El Museo Nacional de Arte Decorativo, que como se informó tuvo que permanecer cerrado en el feriado pasado por el mismo motivo, reemplazó a los vigiladores con personal del museo. Este lunes, la empresa Tech Security, de la familia del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, dejó de prestar servicios en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María y la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, en la provincia de Córdoba. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ambos carecen de sistemas de alarma o de circuito cerrado de televisión, con lo cual la falta de vigiladores agrava las condiciones de vulnerabilidad de los bienes culturales.LA NACION tuvo acceso a documentación interna que certifica que los servicios de seguridad fueron retirados esta semana, con conocimiento de la directora nacional de Museos, María Inés Rodríguez Aguilar, que elevó el reclamo a las autoridades del área: la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, y el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli. Varios directores de museos nacionales consultados coincidieron en señalar que la seguridad es un "desastre"; su percepción es que el tema que pareciera no preocupar a los responsables del área.Consultadas nuevamente sobre las medidas que tomaría Cultura al respecto, fuentes oficiales dijeron hoy a LA NACION que los pagos ya "habían salido" y que esta tarde Cifelli se reuniría con responsables de las empresas para "ver el estado de situación". Ratificaron que los bienes culturales no están en riesgo. A su vez, desde ATE Cultura, comunicaron que sin personal de seguridad no se podía "garantizar el resguardo de los patrimonios de los museos nacionales". Ayer, a última hora, la empresa Solucionar abonó cien mil pesos a sus trabajadores, que temen que el conflicto escale.
Los denunciantes señalaron corrupción de autoridades ya que gasera ha sido clausurada pero vuelve a operar
El sector de la aviación enfrenta una ola sin precedentes de ciberataques, con un crecimiento del 600% interanual. Las amenazas impactan en aerolíneas, aeropuertos y proveedores, y alimentan un mercado global de ciberseguridad que superará los u$s5.300 millones en 2025.
Claudia Sheinbaum propone un acuerdo integral para abordar cuestiones de seguridad, migración y comercio con Donald Trump tras la fallida reunión en la Cumbre del G7
Este año trajo grandes novedades para la industria automotriz argentina y uno de los anuncios más esperados fue el del Volkswagen Tera, un SUV del segmento B que la terminal alemana presentó en la semana de Carnaval en Río de Janeiro, Brasil.Cuánto cuesta el Toyota Yaris en junio 2025Este modelo, que es fabricado en la planta brasileña de Taubaté, fue puesto a prueba en términos de seguridad antes de su llegada a la Argentina y recibió la calificación más alta, las famosas cinco estrellas de Latin NCAP. Con este resultado, el Tera se suma al T-Cross, Nivus y Taos, modelos que también alcanzaron la máxima puntuación bajo el mismo protocolo.Ese buen desempeño se debe a que arrojó un 89% en seguridad de ocupante adulto, 87% en ocupante infantil, 75% en protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías y 84% en asistencia a la seguridad. "El resultado del Volkswagen Tera es uno de los más relevantes de los últimos años. Este modelo, que aspira a ser popular en precio y ventas, demuestra una vez más que la seguridad de cinco estrellas puede ser estándar y de producción local", dijo Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP.El Volkswagen Tera mostró un buen rendimiento general, con una estructura y un espacio para los pies estables. En cuanto a la protección del pecho del conductor, fue calificada como "mejorable" en la prueba de impacto frontal. Por otro lado, la protección infantil mostró niveles entre regulares y buenos en las pruebas dinámicas y señalaron que se podrían lograr mejores resultados, según la institución a cargo de las pruebas. De igual manera, analizaron que la protección de los peatones en la parte superior de las piernas, también calificada como mejorable. El rendimiento del Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) mostró respuestas robustas en todos los escenarios de prueba. Sobre el AEB, Latin NCAP comentó que es de serie en todas las versiones en todos los mercados, excepto en la Argentina, donde esta tecnología es de serie sólo en la versión superior y opcional en las demás. "Es fundamental que Volkswagen haya decidido ofrecer AEB de serie en casi todos los mercados de la región en un modelo tan popular", agregó Furas.Además del AEB, este vehículo en términos de seguridad equipa seis airbags, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie, entre otras ADAS opcionales.Si bien el auto fue calificado con la máxima puntuación, la marca no oficializó el equipamiento con el que ingresará a la Argentina.Cómo se evalúa la seguridad de un autoLA NACION dialogó con Furas para conocer cómo se determina la seguridad de un auto. En ese sentido, el secretario general de la organización dijo que "para determinar que un auto es seguro hay que someterlo a una prueba". El especialista comentó que en algunos testeos les ocurrió que ciertos modelos afirmaban tener tal equipamiento que en la práctica o no estaba o no ofrecía protección alguna.La evaluación consta de dos grandes partes, en la la seguridad pasiva (todo lo que ayuda cuando el choque ya ocurrió) y activa (todo lo que ayuda para no llegar al choque o mitigar el efecto del impacto).Por un lado, para evaluar la seguridad pasiva realizan una serie de pruebas de choque, que hoy en día cuentan con seis variantes. En dichas evaluaciones, la organización coloca dentro del auto diversos muñecos de choque con 40 canales de sensores cada uno, que además cuentan con una estructura y movimientos muy similares al cuerpo humano.Luego del impacto, se evalúan los daños causados en el muñeco con todo un procedimiento que diferencia las lesiones temporales de las permanentes. "Lo que se espera en los autos de cinco estrellas (como el Volkswagen Tera) es que el muñeco no registre lesiones", comentó Furas a LA NACION.Ahora bien, en las pruebas de seguridad activa, el auto se somete a distintas acciones de la realidad, como por ejemplo, un movimiento brusco del volante para comprobar el funcionamiento del Control Electrónico de Estabilidad (esta prueba la hace un robot conectado al volante).En esta parte también se evalúa que la alerta de cinturón de seguridad funcione correctamente cuando hay un pasajero sin estar abrochado, como también el funcionamiento de la Detección y Alerta de Punto Ciego.Otro punto importante de la seguridad activa es el Frenado Autónomo de Emergencia. Esto se testea con muñecos de distintos tamaños cruzando por delante de un auto para verificar el correcto funcionamiento del sistema de frenado. "Cuando un auto no tienen estas ADAS se les da 0 puntos y no se los testea para no romper los equipos. Lo mismo ocurre con el choque lateral de poste, si no tiene esa protección no se hace para no romper los muñecos â??como ocurrió con el Peugeot 2008â??", explicó el especialista.Para cerrar, una vez que se realizan todas las pruebas, el puntaje se basa en cuatro áreas: en el nivel de protección del adulto, del niño, del peatón y la cuarta es asistencias a la seguridad. Y la caja que peor califica es la que determina las estrellas, es decir, si un auto es muy bueno en tres cajas pero en una sola muy mala y eso da para dos estrellas, por ejemplo. Por eso se publican todas las cajas por separado en el sitio web.
La presidenta de AEE, Rocio Sicre, destaca la importancia de la energía eólica para garantizar la seguridad eléctrica y el desarrollo económico en España, ante los desafíos del sistema energético nacional
De cara a la manifestación convocada para este miércoles a partir de las 14 en apoyo a Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dio detalles sobre el operativo de seguridad que prepara el Gobierno y, en eso, minimizó el respaldo a la expresidenta. "El Gobierno está tratando de cumplir con el rol que le corresponde para mantener la seguridad en el espacio público, que es lo que tiene que hacer. Vamos a controlar y evitar que esto se convierta en algo que no quiere nadie", dijo.Francos también apuntó contra el motivo de la protesta: "El sentido no es muy claroâ?¦ Hay un sector de la población que apoya a Cristina, que la iba a apoyar en las elecciones, pero es minoritario hoy, es un 25%". Así, en diálogo con Radio Mitre, el funcionario mileísta consideró que este sector ligado al kirchnerismo debería tener "un mínimo respeto con el resto de la población y no entorpecer su día de trabajo" porque "hay un 75% que no coincide con el apoyo a Cristina"."Va a haber medidas de seguridad para evitar cualquier intento de violencia, me parece absolutamente normal. Hay mucha gente que está evitando venir al centro porteño, pero pedir el DNI es parte del control de la calle. Hay listas de gente identificada como agitadora y que promueve la violencia, y la Policía la tiene para poder controlarla", indicó, en relación también con el anuncio sobre el nuevo protocolo para la Policía Federal Argentina (PFA) que implementó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el martes por la tarde.Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete se refirió a las pintadas amenazantes que aparecieron en los últimos días en las casas de figuras políticas como el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert y en medios de comunicación como TN, Radio Rivadavia y el canal de streaming Olga. "Estas cosas pasan, lamentablemente. Hay desubicados que creen que con estos hechos intimidan, pero están equivocados", aseguró y dijo: "A los jueces, los dirigentes políticos o los periodistas a los que se dirigen estas intimidaciones no los intimidan. Estamos acostumbrados en la Argentina a vivir estos episodios".Y, sobre las críticas de la oposición que hacen alusión a que la condena a Cristina Kirchner se da en un marco similar al de las décadas de los 60 y 70, afirmó: "Las fuerzas de seguridad van a estar atentas para que ahora no se genere un germen de lo que fueron esas décadas perdidas en la Argentina".La marcha a favor de CristinaLa convocatoria del Partido Justicialista (PJ) a marchar "por la libertad" de la expresidenta y en contra del fallo de los jueces de la Corte Suprema tendrá diferentes puntos de encuentro y el epicentro será en la Plaza de Mayo, a partir de las 14. En un principio, la convocatoria -bajo el lema "Argentina con Cristina"- tenía como objetivo acompañar a la expresidenta desde su domicilio en el barrio porteño de Constitución hasta los tribunales de Comodoro Py, pero se disolvió cuando se confirmó que la expresidenta había sido notificada este martes a través de Zoom. SIEMPRE CON CRISTINA. ð???MAÑANA 10hs â?¢ Marchamos a Plaza de Mayo. â?? Salimos desde Belgrano y 9 de Julio.#ArgentinaConCristina pic.twitter.com/5PPrqjjfbd— La Cámpora (@la_campora) June 17, 2025Para muchas agrupaciones sociales, la marcha se iniciará en la casa de Cristina, en la calle San José al 1111, y avanzará hacia Plaza de Mayo. Además, habrá cortes de calle y un paro convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). "Mañana los estatales paramos y nos movilizamos en rechazo de la proscripción. No podemos tolerar que estos señores tengan la facultad de decidir quiénes pueden y quienes no pueden ser candidatos en la Argentina", dijo el dirigente Rodolfo Aguiar.
"No hay tanto por ganar cuando uno patrulla las redes", aseguró el abogado Andrés Piazza. Leer más
A través de su misión permanente ante la ONU en Nueva York, Colombia cuestionó lo que consideró una respuesta deficiente ante el conflicto en curso
El Gobierno intensificó la vigilancia sobre jueces y edificios clave. Fopea repudió la violencia contra periodistas y alertó por el clima de intolerancia. Leer más
La Fiscalía sostiene que los generales en retiro de la Policía habrían contribuido a que el esquema de seguridad del entonces candidato presidencial fuera desmantelado
El Gobierno aumentó en los últimos días la seguridad de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, así como del edificio de Comodoro Py, el Palacio de Tribunales, la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación, como medidas de prevención frente a eventuaes ataques e intimidaciones. En ese sentido, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) denunció un clima de intolerancia frente a recientes agresiones y amenazas contra medios y periodistas.Las medidas de prevención fueron confirmadas a LA NACION por fuentes del Poder Ejecutivo, que detallaron que, además del refuerzo de la vigilancia sobre los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes la semana pasada confirmaron la condena de seis años de prisión a Cristina Kirchner, al quedar firme la sentencia del caso Vialidad. En los últimos días hubo pintadas en las inmediaciones de la casa del juez Rosatti y mensajes intimidatorios en redes sociales sobre la vivienda de Lorenzetti. También se reforzaron las medidas de seguridad para custoiar a los titulares del Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, que intervienen en el caso y sufrieron amenazas. Pocas horas antes de la marcha que el kirchnerismo realizará este miércoles, con apoyos de distintos sectores, también se reforzó la seguridad en puntos clave, como los tribunales de Retiro, donde tiene sede el TOF 2; los juzgados cercanos al Palacio de Tribunales, donde tiene su asiento la Corte, así como el Congreso y Plaza de Mayo. El resto del control de la calle estará en manos de la Policía de la Ciudad, que también se encarga de la investigación de los hechos que se fueron registrando en las últimas horas y que tienen que ver con pintadas contra determinados medios y la difusión de panfletos con insultos, amenazas, y acusaciones en contra de distintas personalidades.Entre los incidentes de mayor resonancia se encuentran los destrozos al edificio de TN, en Constitución, la misma noche de la confirmación de la condena, y pintadas en las fachadas de las radios Neura y Rivadavia, entre otros.La mayoría de esos casos fueron denunciados y judicializados y en el gobierno nacional siguen de cerca la situación. Incluso, desde sectores del oficialismo recomiendan denunciar los ataques e intimidaciones ante la Justicia, para que se puedan llevar adelante las investigaciones y e puedan disponer medidas de protección, en caso de que correspondan.Preocupación de FopeaTras sucesivos casos de intimidaciones y agresiones, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó su repudio por "los actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación" y advirtió sobre "la instalación de un clima de intolerancia en el país, que afecta el trabajo periodístico y que limita la libertad de expresión". Para la organización, que vela por la vigencia de la libertad de prensa, esta situación, si bien no es nueva, se "vio intensificada a partir de la ratificación de la Corte Suprema de Justicia de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner".En el comunicado, la entidad señaló que "tras los violentos ataques a las instalaciones de la señal de noticias TN y El Trece el martes pasado, se produjo una seguidilla de hechos intimidatorios". Y denunció que, el mismo miércoles, el periodista Alan Ferraro (TN) fue agredido por manifestantes durante la cobertura de una marcha en contra del máximo tribunal. El viernes siguiente, la sede del canal de streaming Olga TV fue escrachada por militantes. También la fachada del edificio de Radio Rivadavia fue vandalizada con pintadas el sábado pasado. Ese mismo día, describió Fopea, aparecieron leyendas amenazantes contra el colega Gustavo Noriega frente a su vivienda. Y, este lunes, el estudio de Neura amaneció con pintadas en contra de Alejandro Fantino.Frente a estos casos, Fopea advirtió que "estos episodios representan una clara limitación a la libertad de expresión, porque apuntan a evitar que la prensa cumpla con su deber de contar lo que está pasando". La entidad agregó que "este tipo de amenazas no solo pueden poner en riesgo bienes materiales de los medios, sino incluso la vida misma de colegas". Y, con preocupación, señaló que "en tiempos de convulsión social y política como el que atraviesa el país el periodismo debe reforzar la rigurosidad en su ejercicio informativo".En ese sentido, reclamó que "urge que cada actor político extreme la tolerancia y el respeto hacia el trabajo de la prensa".
La batería de recomendaciones incluye auditorías obligatorias, control avanzado de tensiones y adaptación a las directivas europeas, ubicando la resiliencia y la interoperabilidad como prioridades esenciales en la red
La portavoz del Departamento de Estado indicó que el traslado al hospital de Washington D.C. fue una medida de precaución
Ataques con armas blancas durante operativos de tránsito exponen riesgos críticos para los servidores públicos. La ciudad adopta herramientas tecnológicas para proteger a sus empleados y combatir la violencia
A través de un comunicado, donde anunció el cierre temporal del centro comercial Larcomar, la comuna del distrito informó que está verificando las condiciones de seguridad en otros espacios
Expertos citados por The Wall Street Journal alertan sobre los riesgos de interactuar con opciones de cancelación en mensajes no solicitados y recomiendan alternativas más seguras para proteger la privacidad y evitar fraudes
Juan David Piedrahita fue interceptado por hombres armados que abrieron fuego contra él, así como contra sus escoltas, en la tarde del domingo 15 de junio de 2025
Los mandatarios señalaron un recorte de 1,5 billones de pesos en seguridad, que afecta las capacidades locales de la fuerza pública en el país
Diversos elementos legales y políticos se entrelazan en torno al futuro inmediato de Cristina Kirchner, que pide una movilización pacífica. Todavía se aguardan definiciones clave que podrían modificar el escenario previsto para su detención
El representante a la Cámara advirtió que la entidad brinda protección exclusivamente a personas vinculadas al Gobierno o a quienes denomina "bodegueros", sin que exista una justificación clara, mientras que desatiende las solicitudes de la oposición
El vicesecretario del Departamento de Estado del país vecino se reunió con Sheinbaum el pasado 11 de junio en Palacio Nacional; informó que habrá nuevas visitas de altos funcionarios estadounidenses, quienes incluirán temas pendientes en seguridad
Después de que Cristina Kirchner informó que sus planes son presentarse el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py para comenzar a cumplir su condena por corrupción, el Partido Justicialista(PJ) aceleró la organización de una movilización de respaldo para acompañar a la expresidenta con la adhesión de gremios, piqueteros y la izquierda. En principio, las columnas partirán desde la esquina de San José y Avenida San Juan, en Constitución, a las 10, en una caminata de ida y vuelta hasta la sede judicial ubicada en el barrio de Retiro.La movilización aún no tiene un recorrido definido, según dijeron a LA NACION fuentes partidarios y del Ministerio de Seguridad. El gobierno porteño tampoco cuenta con información precisa del eventual recorrido. A cargo de la organización están, entre otros dirigentes, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (secretaria de Organización del Partido Justicialista), y la senadora bonaerense Teresa García (secretaria general del PJ), junto con intendentes, gremios y agrupaciones kirchneristas como La Cámpora. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno está a la espera de una decisión judicial para avanzar con el operativo de seguridad. "La Justicia tiene varias cosas que resolver y estamos todos esperando ver cómo lo hace, si toman la decisión que más convenga a la tranquilidad social", dijo Francos a la señal de noticias TN. El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, decidió reforzar la presencia policial en Comodoro Py, Plaza de Mayo, el Congreso de la Nación y Plaza Lavalle, frente a la sede de la Corte Suprema. Miércoles 18/6 10h desde San Juan y San José.Caminamos junto a @CFKArgentina Vamos y volvemos con ella! pic.twitter.com/M1x4VFeTIU— Mayra Mendoza â??ï¸? (@mayrasmendoza) June 16, 2025Hay expectativa en el oficialismo para que se evite el traslado de Cristina Kirchner a los tribunales de Retiro y, de esa manera, desactivar la manifestación. Sin embargo, en el PJ aceleran con la organización y desafían con convocar a una multitud. "Patricia Bullrich está intentando atacar la marcha con el mismo modus operandi que usa en la marcha de los jubilados: usar infiltrados que justifiquen la represión policial. Están preparando ese escenario", sembró dudas el senador José Mayans, vicepresidente primero del PJ y uno de los que está a cargo de la organización de la protesta. Mayans, de hecho, será este martes el anfitrión del encuentro en la sede del partido de una comitiva de la CGT, primero, y de un grupo de gobernadores, después. Del último encuentro se espera la participación del bonaerense Axel Kicillof, que también prepara el apoyo del Movimiento Derecho al Futuro. La movilización, de la que serán parte los partidos que integran Unión por la Patria, contará con respaldo de varios gremios, algunos que ya comprometieron su participación, como el de los camioneros. Pablo Moyano, número dos de esa organización, visitó el viernes pasado a la expresidenta en su departamento de Constitución y garantizó acompañamiento. La actitud de la CGT quedará definida luego de la reunión programada para mañana con las autoridades del PJ, aunque algunos sindicatos que integran la central obrera ya adelantaron su adhesión a la marcha. El sindicato de canillitas, que conduce Omar Plaini, será parte de la movilización, según adelantó esta mañana su titular en declaraciones a la radio digital Futuröck. La Bancaria, el sindicato liderado por Sergio Palazzo, es otro de los gremios cegetistas que ya han mostrado presencia en apoyo de Cristina.Las dos vertientes de la CTA (cuyos líderes son Hugo "Cachorro" Godoy, y Hugo Yasky) ya anunciaron una huelga para el miércoles y movilizarán a la militancia de sus gremios. El paro de las dos CTA tendrá impacto, sobre todo, en el sector público. Este lunes, la sede del PJ nacional, en Matheu 130, en el barrio porteño de Balvanera, será el núcleo de varias actividades. Desde las 14, se realizaba un encuentro de mujeres peronistas; a partir de las 16, habrá un acto que rememorará los bombardeos a Plaza de Mayo de 1955, en el que participará Máximo Kirchner.En algunos municipios alineados con Cristina y Máximo Kirchner, como Lomas de Zamora, el peronismo desplegó mensajes intimidatorios contra Héctor Magnetto (Clarín) en pasacalles instalados sobre los puentes que cruzan el Camino Negro a la altura de Villa Fiorito.También hubo contacto con la izquierda a través de Andrea D'Atri, legisladora porteña del PTS, que se acercó a una reunión la semana pasada a la sede del PJ. Ya había habido gestos de apoyo a través de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, referentes nacionales del Frente de Izquierda, quienes también garantizaron su apoyo y presencia.
El texto, firmado por Mary Anastasia O'Grady bajo el título El auge de los narcoterroristas en Colombia, cuestionó el atentado contra Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial, así como los recientes actos de violencia en el país
En el marco de la marcha convocada por el Partido Justicialista (PJ) para este miércoles en respaldo a la exvicepresidenta Cristina Kirchner â??cuya condena fue ratificada por la Corte Supremaâ??, el Gobierno nacional avanza con los preparativos del operativo de seguridad. "No tenemos miedo, sino que tenemos que ocuparnos de una decisión que tome la Justicia", dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ser consultado sobre las posibles repercusiones sociales en caso de que la dirigente peronista se presente en los tribunales de Comodoro Py para ser detenida."Esperamos la decisión que tome la Justicia para actuar en consecuencia. El gobierno, el Poder Ejecutivo, es el que en definitiva administra el Estado nacional y quien ejerce el poder para hacer que la justicia se cumpla y el orden también se cumpla, que exista orden", añadió Francos en diálogo con TN.Para el funcionario nacional, "tiene que primar la racionalidad en todo esto". "Evidentemente, esos episodios que sucedieron desde el ataque a este canal (por TN) es como que están armando una especie de caldo de cultivo para que el hecho de encarcelamiento o prisión domiciliaria, como sea que se resuelve, de la expresidenta sea un hecho conmocionante. A mí me parece que es un hecho sin duda relevante en la política nacional, pero que en definitiva luchamos tanto por el Estado de derecho en la Argentinaâ?¦", añadió. Francos se refirió acerca del pedido de Kirchner de cumplir su condena en prisión domiciliaria en su inmueble ubicado en el barrio porteño de Constitución, en la calle San José 1111: "Por ahí no es el lugar más recomendable porque ya escuchamos el reclamo de los vecinos. También es cierto que si finalmente ese fuera el destino tal vez los primeros días van a ser medio intensos, pero después eso va a ir bajando". En la madrugada de este domingo, la Policía de la Ciudad encabezó un "operativo de ordenamiento y limpieza" para desalojar a los militantes que se habían instalado frente a la casa de la expresidenta Kirchner, en el barrio de Constitución. Las agrupaciones permanecían en las inmediaciones del domicilio ubicado en Humberto Primo y San José desde el martes pasado, cuando se confirmó la condena a seis años de prisión contra la dirigente política."Lo que vimos esta semana que pasó tiene que ver con la reacción de los militantes del kirchnerismo ante la condena penal. No creo que haya en la sociedad argentina un clima de confrontación política violenta", opinó Francos, y comparó el contexto social de Argentina con lo que sucede en el resto del mundo, como el conflicto en Medio Oriente."La Justicia tiene varias cosas que resolver y estamos todos esperando ver cómo lo hace, si toman la decisión que más convenga a la tranquilidad social", agregó el jefe de Gabinete de Javier Milei. Según Francos, la condena a Cristina le genera "conmoción" al peronismo que es quien tiene que resolver las candidaturas de cara a las próximas elecciones. Para Francos, la figura de Kirchner "va a ir en un debilitamiento político".
El mes de mayo cerró con un total de 3.070.831 personas de distintas nacionalidades registradas en el sistema, lo que representa el 14,1% de todos los cotizantes de nuestro país
A los siete ex servidores les fue impuesta la media de prisión preventiva
Cinco personas fueron remitidas a un centro médico por complicaciones respiratorias; una mujer de 26 años permanece en estado delicado bajo observación clínica
La aplicación permite conservar mensajes, archivos y configuraciones en la nube. Esta herramienta, disponible en Android e iOS, es clave para evitar pérdidas al reinstalar o migrar la cuenta
El tribunal señala que tiene derecho a la ayuda porque las enfermedades no estuvieron relacionadas entre sí ni se solaparon en el tiempo
En medio de la escalada del conflicto bélico entre Israel e Irán, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado este domingo en el que adelantó que tratarán que los argentinos que se encuentran en el Estado de Israel puedan regresar al país. Asimismo, y en conjunto con el gobierno de Javier Milei, iniciarán un programa para reforzar la seguridad de las instituciones judías en el territorio nacional. "Conjuntamente con distintas organizaciones se están realizando gestiones con diferentes organismos gubernamentales para que los grupos de argentinos que se encuentran participando de distintos programas en el Estado de Israel puedan regresar, por diferentes vías, a la República Argentina", se expresó en un documento publicado en la red social X. Hasta el momento, la Cancillería no emitió ningún comunicado para sentar la posición de la Argentina frente a la escalada. El presidente Javier Milei visitó Israel en la última semana, pero partió hacia España antes de que comenzara el ataque contra instalaciones nucleares iraníes y varios jefes de seguridad de ese país. En tanto, los diputados argentinos Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-Ari) y Damián Arabia (Pro) quedaron varados en Israel después de que comenzaran los bombardeos a Irán y se cerrara el espacio aéreo. Ambos legisladores contaron desde Tel Aviv que están a la espera de poder regresar a la Argentina y que habían ido para participar del evento Pride 2025, invitados por la embajada. La DAIA, en tanto, respaldó la ofensiva israelí sobre Irán y consideró que se trata de una medida que tiene como objetivo "resguardar la vida de su pueblo ante una amenaza global". En esta misma línea, adelantó que, en caso de que sea necesario, se reforzará la seguridad en las instituciones relacionadas con el judaísmo en la Argentina para evitar disturbios y posibles accidentes. "La DAIA informa que, a través de su Departamento de Asistencia Comunitaria (DAC), continua trabajando mancomunadamente con los ministerios y Fuerzas de Seguridad nacionales y locales, estableciendo planes de acción y medidas preventivas para que, en caso de que sea necesario, se incremente la protección de las instituciones judías", se marcó en el comunicado.Este "plan de acción conjunto con medidas preventivas y protocolos a seguir" para mantener resguardadas las instituciones de la comunidad judía ya había sido anunciado previamente por la DAIA. La Embajada de Israel en la Argentina ya había notificado la última semana que cerraba sus puertas tras el primer ataque a Irán, que fue ejecutado en la noche del pasado viernes. La Cancillería de Israel decidió "cerrar de manera preventiva" todas sus embajadas, entre ellas la que está en Buenos Aires. "Esto no obedece a una situación específica con la Argentina, sino a una decisión a nivel global", explicaron fuentes al tanto.
El juicio comienza este martes a las 10:00 en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas
La decisión ratifica el derecho de la trabajadora a percibir la prestación económica por incapacidad temporal desde el 25 de enero de 2022 hasta la fecha en que se jubiló, el 29 de noviembre del mismo año
Luego del bombardeo que dejó un saldo de ocho muertos y más de 150 heridos, la asociación aseguró que coordinará un plan con las autoridades nacionales para repatriar a los argentinos que estén en territorio israelí
Ya no habrá "Mal del CHAS"; repuestos como neumáticos, suspensiones, dirección y sistemas de protección deberán presentar certificados internacionales para ingresar al país
La empleada federal enfrenta cargos por presunta agresión agravada contra una persona mayor, una figura penal con sanciones elevadas bajo la legislación estatal
La propuesta del coronel Bravo Martínez surge tras 12 días sin titular en Seguridad Pública y en medio de tensiones internas en la policía
Doce colombianos fueron arrestados en México por su presunta conexión con un ataque contra la Guardia Nacional, que dejó seis agentes muertos, exponiendo redes de reclutamiento de exmilitares vinculadas a carteles
El caso se reportó en vísperas de la celebración y su destino era el municipio de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca
La actualización del Manual de Señalización Vial introduce tecnología innovadora en cruces peatonales, buscando reducir accidentes y mejorar la movilidad urbana con más de 80 cambios en la señalización del país
El alcalde de la capital de Antioquia informó que todas las instituciones pertenecientes a la fuerza pública deberán hacer un despliegue para garantizar la seguridad de actores políticos
El titular de la SSPC informó que esta nueva llegada de elementos del Ejército Mexicano y la propia SSPC federal es "por el compromiso permanente" para combatir la violencia en la entidad
El accidente ocurrió en una galería de arte, donde un hombre se sentó sobre una obra diseñada por Nicola Bolla
Wilmar Pazú Rivera era señalado como el encargado de la comercialización de estupefacientes con narcotraficantes nacionales y extranjeros
La nueva versión del sistema operativo de Google no solo apuesta por la productividad, sino también por una experiencia más personalizada, fluida y segura
Koldo García reveló conversaciones sobre comisiones irregulares en la adjudicación de obras públicas, ofreciendo su renuncia como intermediario ante la desconfianza de Santos Cerdán y mencionando ofertas laborales en Ciudad Real
Las autoridades actualizaron la normativa, para facilitar el proceso de certificación en seguridad de las autopartes y los elementos de seguridad
Es recomendable optar por plataformas de streaming reconocidas y legales, que ofrecen un catálogo diverso y contenido bajo licencias autorizadas
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos no había participado de la maniobra y advirtió al régimen persa con lanzar una ofensiva sobre sus ciudadanos o instalaciones
Momentos previos al ataque contra el precandidato salieron a la luz gracias al testimonio del jefe de seguridad, que explicó las medidas de protección adoptadas durante el evento
Un video muestra a un agente especial del Servicio Secreto del equipo de Kristi Noem agarrando a Alex Padilla por su chaqueta y empujándolo fuera de la sala
Un tractocamión fue asegurado en en la carretera federal tramo San Luis Colorado-Sonoyta, Sonora
En el encuentro se destaca la presencia de Armando Benedetti, jefe de la cartera de Interior, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, y varios representantes de la colectividad de oposición
Imágenes muestran al adolescente interactuando con dos hombres y entregando un objeto durante la huida, lo que refuerza la hipótesis de que el celular fue transferido para ocultar pruebas
Los enfrentamientos dejaron también varios heridos.Hubo piquetes en las principales rutas lo que complicó el tránsito en zonas vitales del país.
No hubo novedades de aumento para este mes. El gremio UPSRA confirmó que se reunirá con la cámara empresarial.
El INPE, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, realizó una intervención extraordinaria en el Módulo 1-B del penal de Pucallpa. La operación, ejecutada sin incidentes, permitió revisar cada celda de forma minuciosa, incautar objetos prohibidos y fortalecer el control interno del establecimiento
Autoridades decomisaron más de 100 cartuchos de dinamita, armas de guerra y municiones durante un operativo conjunto en La Libertad, logrando la captura de siete presuntos integrantes de organizaciones vinculadas a la minería ilegal
El jefe de Estado busca encontrar soluciones para revertir la ola de violencia en los dos departamentos del país
La Guardia Nacional inauguró instalaciones en Gómez Palacio y Vicente Guerrero, fortaleciendo seguridad en la región
El aumento histórico de personas desaparecidas y la posible manipulación de cifras oficiales plantean interrogantes sobre la gestión gubernamental y el verdadero alcance de la violencia en la sociedad mexicana
La decisión se tomó tras una reunión extraordinaria de seguridad realizada en la mañana del miércoles 11 de junio de 2025 y a la que asisieron altos mandos militares, policiales y autoridades judiciales
Alejandro Eder le pidió al Gobierno nacional que se centre en la seguridad ante los ataques registrados en Meléndez, Los Mangos y Manuela Beltrán, que dejaron dos muertos y 36 heridos
Desde operativos policiacos a besos virtuales, la admiración por Omar García Harfuch conquista redes y alimenta rumores sobre 2030
El congresista Omar Restrepo negó que exintegrantes de las Farc estén asignados a la protección de Betancourt y aclaró que los escoltas excombatientes solo resguardan a firmantes del Acuerdo de Paz
El actor y director hizo público en enero de 2024 que padecía leucemia
La Reserva Activa de las Fuerzas Militares y de Policía ha llamado a una marcha nacional, señalando la crisis de seguridad y buscando presionar al Gobierno para acciones concretas contra la violencia en el país
La iniciativa buscaba resarcir un error en el trámite legislativo, según la observación de la Corte Constitucional, porque el Gobierno no presentó el análisis de impacto fiscal requerido
El exalcalde de Medellín responsabilizó a la administración de Bogotá por el ataque al senador, por una supuesta falta de respuesta ante el aumento de hechos violentos en la capital colombiana
En la capital colombiana invitaron a la ciudadanía a denunciar en la línea 123 cualquier situación sospechosa de posibles atentados. En la capital antioqueña, llevaran a cabo un consejo de seguridad para prevenir ataques
La inacción de los custodios expone las graves fallas en el resguardo de un penal marcado por el hacinamiento, la violencia entre internos y la presencia de mafias criminales
Regiones como Cauca y Valle del Cauca se han visto afectadas por los múltiples atentados que han perpetrado los grupos armados en las últimas horas
El encuentro presidencial incluye una reunión con la cúpula de las Fuerzas Militares y de la Policía, además de su participación en una jornada de movilización ciudadana convocada por el Gobierno nacional bajo el lema "paz y democracia"
El alto funcionario aseguró que se cumplió el tiempo efectivo que permitía el Estado para mantener el acompañamiento
La precandidata aseguró que espera que el Estado vele por la integridad de todos los precandidatos presidenciales
El Tribunal Oral Federal 2 giró un oficio a la cartera que comanda la ministra. En el mismo, recuerda el atentado que la titular del PJ sufrió en 2022 y hace énfasis en su rol de expresidenta.
En el Día Nacional de la Seguridad Vial, se actualiza el listado de las infracciones más frecuentes en rutas y ciudades argentinas. Leer más
Pinzón, que mantiene una postura crítica frente a la actual administración, señaló que el temor se extendió a la ciudadanía
Se espera un despliegue de soluciones modernas para elevar los estándares de eficiencia, seguridad y experiencia del pasajero
Los líderes locales firmaron una carta en la que demandan un Consejo de Seguridad urgente con el mandatario y la cúpula militar para coordinar medidas urgentes que permitan recuperar el control en el departamento
El evento que se desarrolla en el Campus de la Universidad cuenta con la presencia de especialistas internacionales y expertos nacionales, tanto del ámbito público como privado y académico. Leer más
La indagación abarca a los agentes que intervinieron en distintas fases del caso, desde los integrantes del esquema de seguridad, hasta los uniformados que capturaron al presunto sicario
Andrés Barrios Bernal denunció en sus redes sociales la afectación a su esquema de seguridad
La funcionaria insta a un esfuerzo conjunto para frenar la inseguridad tras explosiones y enfrentamientos que han dejado víctimas mortales y temor en la población
La Superintendencia de Vigilancia detectó fallas en el control de armamento, vínculos de un socio con estructuras criminales y contrataciones de personal con antecedentes por delitos de alto impacto
Los españoles reducen sus expectativas de rentabilidad un 50% este año debido al impacto de la inestabilidad en sus inversiones
La presidenta destacó una reducción del 26% en homicidios dolosos durante su administración; reafirmó que el estado de derecho y la justicia social son pilares clave en su política de seguridad
Desde el 22 de mayo, los depósitos en dólares retrocedieron más de u$s400 millones, mientras las cajas de seguridad no registran nuevas altas ni retiros. La "dolarización endógena" sigue con demoras.
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, convocó a los partidos de oposición que se negaron a participar en la Comisión Nacional la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales con el Gobierno nacional
El director de la Diplomatura en Seguridad Ciudadana de la Universidad Blas Pascal, Jorge Jofré, rechaza la propuesta del legislador Rodrigo Agrelo y propone alternativas basadas en diseño urbano y prevención del delito. Leer más
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro también ordenó incrementar la seguridad de Maria Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila