nada

Fuente: Clarín
15/11/2025 13:00

La furiosa crítica del hijo de Yiya Murano contra la serie sobre su madre: "Nada que ver con la historia real..."

Martín Murano opinó sobre la ficción que refleja la vida de la "envenenadora de Monserrat".Además, contó detalles inéditos de su familia.

Fuente: Clarín
14/11/2025 16:36

No hacer nada: por qué el descanso "productivo" es clave, según la psicología

Rompiendo mitos: sirve no hacer nada.

Fuente: Clarín
14/11/2025 16:36

Victoria Villarruel, tras reunirse con Patricia Bullrich: "Le aclaré que no tengo facultades para obstaculizar nada"

La vicepresidenta, cuestionada por el núcleo duro libertario, recibió este mediodía a la senadora electa por la Ciudad.Aseguró que su tarea es "que se garantice la independencia de poderes".

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:51

Angélica Vale desmiente mensaje viral para Cazzu: "No pasa nada si te dejó por otra"

Las redes sociales de la conductora se inundaron con señalamientos de karma tras confirmar su divorcio de Otto Padrón

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:32

Victoria Villarruel se reunió con Patricia Bullrich en el Senado: "Le aclaré que yo no tengo facultades para obstaculizar nada"

La vicepresidenta recibió a la ministra de Seguridad, que a partir del 10 de diciembre asumirá como senadora y -probablemente- presidenta del bloque del oficialismo

Fuente: Infobae
14/11/2025 13:35

Alcalde de Lima niega que se vayan a retirar las áreas verdes de la Plaza Mayor: "No hay nada de que preocuparse"

Renzo Reggiardo indicó que la información que se filtró en algunos medios no está en planes de ejecución, por lo menos durante su gestión

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:29

Grecia Quiroz habla tras reunión con Harfuch y Trevilla: "De nada sirve que vengan unos meses y después se retiren"

La alcaldesa de Uruapan también exigió justicia por Carlos Manzo y solicitó un plan especifico para Uruapan

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

Cayeron bonos y acciones, pero nada perturbó al dólar

Los precios de los bonos y las acciones argentinas cayeron fuerte hoy, en medio de una toma de ganancias que se activó por una mala jornada en los mercados mundiales.El retroceso, que hizo repuntar 2,3% la tasa de riesgo país (cerró en 619 puntos) y perder 3,5% al S&P Merval de la Bolsa porteña, no perturbó empero al dólar que -tras una apertura al alza- cerró a $1430 en promedio para la venta minorista (-$5 o -0,3%) y a $1406 a nivel mayorista (-$6 o -0,43%).#DataBCRA | Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed #ReservasBCRA pic.twitter.com/bOzuOfUctY— BCRA (@BancoCentral_AR) November 13, 2025Es decir, el billete siguió ofrecido en un mercado cambiario que operó US$544,5 millones, un volumen de negocios 18,5% superior al de ayer y que hasta aquí resulta el mayor en lo que va de la semana.Los analistas adjudican esta tranquilidad cambiaria, que contagió al dólar blue que (quedó estable a $1435), al brusco reacomodamiento de expectativas que se dio en el mercado tras el triunfo oficialista en las últimas elecciones y a las proyecciones que ahora incorporan a una plaza que estaría más equilibrada, gracias a la nueva afluencia de dólares financieros que deviene de las colocaciones de deuda que están haciendo en el exterior empresas locales.Vale recordar que sólo entre YPF, Pluspetrol, Pampa Energía y Tecpetrol ya tomaron del mercado global US$2200 millones, y que son recursos que, por normativa, deben convertir mayoritariamente a pesos en la plaza local, por las normas vigentes. Y hay varias más testeando el apetito global para encarar nuevas colocaciones.Por el contrario, los dólares financieros se movieron al alza, algo que se explica básicamente por las generalizadas bajas con que se operaron los bonos y las acciones. Así que el dólar MEP o Bolsa trepó de $1451,9 a 1458,2 (+0,43%) y el contado con liquidación (CCL) escaló hasta los $1484 (+0,7%), dejando a la vista un reflujo de capitales hacia el exterior motorizado por el brote de aversión al riesgo que surgió en la jornada en el mundo y se reflejó en la caída del 2% promedio con que cerraron los índices de Wall Street.Afectados por ello los bonos argentinos en dólares más referenciales se replegaron 0,5% en promedio en el exterior (el reacomodamiento a la baja fue del 1,4% al 1,9% localmente potenciado por el repliegue del dólar) y las acciones locales que se operan -vía ADR- en Nueva York cerraron con rojos generalizados entre los que se destacaron los del Banco Supervielle (-6,7%) y Edenor (-4,3%) y el resto de los bancos, que cayeron 4% en promedio."Fue una jornada en la que todo se combinó para los cierres en rojo que vimos: hay que recordar que, tanto localmente como en Wall Street, los inversores venían registrando muy buenas ganancias en las últimas ruedas, lo que siempre es un antecedente propicio para vender y realizarlas ante la más mínima duda", explicó un operador de mercado.

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:33

Exesposa de Hassam se pronunció sobre la polémica en la que se ha visto envuelta por comentarios del comediante: "Mis hijas y yo no tenemos nada que ver"

Tatiana Orozco, que compartió casi dos décadas con el comediante, pidió que su familia quede fuera de los ataques y recibió el apoyo de usuarios en redes

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:24

La sorprendente confesión de Pilar Vidal: "El año pasado me gasté 1.000 euros en Lotería de Navidad y no gané nada"

La periodista ha contado en 'Y ahora Sonsoles' que es seguidora de este juego de azar y no puede resistirse cuando le ofrecen jugar un número

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:16

Paco Bazán afirma no ser 'padre ausente': "Voy a seguir esforzando para que a mi hija no le falte nunca nada"

El conductor negó las acusaciones y pidió proteger la privacidad de su hija, mientras su abogada aclaró que no existe atraso en la pensión a Melissa Linares

Fuente: La Nación
13/11/2025 01:18

No somos nada

Los argentinos nos extinguimos a paso firme: en diez años la natalidad disminuyó un 40%. Hay razones económicas, por lo caro que es agregar nuevos integrantes a la familia, hasta drásticos cambios de costumbres con argumentos del tipo "no me quiero complicar la vida y tener libertad para viajar " y los que hace flamear el feminismo en su prédica constante contra la maternidad como un mandato impuesto ineludible. Si a esto le sumamos que una de cada seis personas padece de infertilidad, no es raro que recientemente la Academia del Plata haya dado la voz de "alarma demográfica". Este año se estima que están naciendo 410.000 argentinos, en tanto que en el mismo período se vienen produciendo 350.000 decesos. La brecha entre ambas cifras se angosta dramáticamente, con dos consecuencias a la vista: cada vez hay menos chicos y más ancianos. En CABA ya mueren más personas que las que nacen. Sobre llovido, mojado: ahora mismo en La Plata se lleva a cabo un encuentro internacional sobre anticoncepción masculina, con la entusiasta participación de funcionarios bonaerenses. En la provincia de Buenos Aires durante este año ya se practicaron 1600 vasectomías sin bisturí. Seremos cada vez menos.

Fuente: Clarín
12/11/2025 21:18

"No podemos hacer nada": el problema sin solución que volvió a dejar en evidencia la muerte en el Abasto

En el último tiempo hubo otros casos de personas consideradas inimputables que cometieron este tipo de agresiones.Qué dice la ley de salud mental sobre el tema y qué se hace desde el SAME psiquiátrico para tratar de prevenir estos episodios.

Fuente: La Nación
12/11/2025 20:18

"No pasa nada": una rebelión silenciosa contra el populismo educativo

¿Ha empezado a gestarse en la provincia de Buenos Aires una rebelión silenciosa contra la demagogia y el populismo? Si se mira con lupa un episodio ocurrido la semana pasada en un colegio de La Plata, tal vez asome una respuesta a ese interrogante en el que se cruzan la política y la educación, pero también el sentido de la norma y las reglas generales de la convivencia.Los hechos ocurrieron en el Normal 2, un tradicional colegio de la capital bonaerense que abarca todos los niveles educativos y al que asisten unos dos mil estudiantes. Una feroz pelea entre adolescentes que van al secundario terminó con una preceptora herida cuando intentó separarlos en el patio de la escuela.Hay que prestar atención al reclamo de algunos docentes después del violento episodio: "Así no se puede seguir. Tenemos que volver al régimen de antes, cuando había sanciones y amonestaciones. Ahora los chicos pueden hacer lo que quieran y tenemos que quedarnos de brazos cruzados", dijo frente a los medios una auxiliar docente del colegio. ¿Es una voz aislada o representa un estado de ánimo que tiende a generalizarse en las aulas bonaerenses? Muchos padres han reclamado en la misma sintonía y proponen que la escuela recupere un sistema de disciplina en el que las inconductas sean sancionadas.Desde hace ya varias décadas, el ideologismo ha colonizado el sistema educativo en muchas provincias. Se ha impuesto una especie de abolicionismo que no solo suprimió las amonestaciones: también eliminaron los aplazos, prohibieron la repitencia y hasta llegaron, en casos como el de La Pampa, a eliminar por decreto el requisito de buenas notas para ser abanderado.Se han desdibujado todos los sistemas de evaluación y corrección, y en la escuela se ha impuesto, en lugar del lenguaje claro, una especie de jerga confusa que borronea las fronteras entre lo que está bien y lo que está mal. Los modelos de premios y castigos han sido desmantelados. Empezaron por descolgar los cuadros de honor y terminaron por suprimir las calificaciones. Ya nadie es "desaprobado": ahora, en el peor de los casos, se le dice al alumno que "debe recuperar contenidos" o que "no alcanzó los objetivos". Para los padres, leer un boletín es cada vez más difícil. Las notas en colorado, como se ponían antes, son un mal recuerdo de lo que el ideologismo descalifica como la "escuela autoritaria". Hay palabras y denominaciones que han sido desterradas. Está prohibido hablar de "reglamentos de disciplina". Fueron reemplazados por "acuerdos de convivencia", que destierran la idea de reglas impuestas por una autoridad (algo inadmisible para el populismo educativo), o por entelequias burocráticas todavía más ininteligibles: lo más parecido que tiene hoy la provincia de Buenos Aires a un sistema de reglas en los colegios es una "Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en escenarios escolares". Satisface todos los requisitos del lenguaje oscuro y rebuscado de la burocracia y encubre, con retórica militante, la abolición lisa y llana del régimen de amonestaciones. Cumple, en el ámbito escolar, un posible sueño zaffaroniano: reemplazar el Código Penal por un "Compendio de sugerencias para la comprensión de comportamientos humanos que una parte de la sociedad considere reñidos con estándares de conductas hegemónicas". El hipergarantismo escondido en las penumbras del lenguaje.Por supuesto que la escuela se debe modernizar y no quedar anclada en esquemas del pasado. Pero en muchos casos se ha confundido modernización con demagogia y avances con retrocesos. Una escuela innovadora y moderna no es aquella que teje un sistema difuso de normas y baja los umbrales de exigencia al amparo de supuestas corrientes pedagógicas, sino una institución que garantiza formación de calidad y ofrece herramientas prácticas para insertarse en un mundo cada vez más competitivo y desafiante. La educación del futuro demanda el estímulo del pensamiento crítico y la flexibilidad para adaptarse a los cambios, pero desde un sistema de reglas, donde la exigencia y el esfuerzo sean valores fundamentales.En materia de convivencia, es cierto que la escuela debe lidiar hoy con problemáticas más complejas. Las aulas son, además, las cajas de resonancia de una conflictividad social que nace fuera del colegio, de una pérdida de autoridad que se registra primero en los ámbitos familiares, y de nuevas amenazas, como la violencia digital, el grooming y el ciberacoso, además de patologías derivadas de una creciente epidemia de salud mental. Pero la pregunta es cómo se para la educación frente a esos desafíos complejos: ¿con más o con menos autoridad docente? ¿con reglas claras o normativas difusas? ¿con una cultura del límite o una tendencia a la anomia? Es probable que hoy la amonestación no tenga el mismo sentido ni la misma eficacia que en generaciones anteriores, donde todo el sistema de autoridad y liderazgo adulto tenía otra significación. ¿Pero la alternativa es abolirla o complementarla con nuevas herramientas y dispositivos disciplinarios?¿Cuáles fueron los resultados de haber eliminado las amonestaciones? Según la organización Bullying Sin Fronteras, entre 2020 y 2024 se duplicaron los casos de violencia en las escuelas del AMBA. En una encuesta del Observatorio Argentino por la Educación se detectó que el 51% de los alumnos bonaerenses de nivel primario sufrieron algún tipo de violencia escolar. Alguien podría alegar que con las amonestaciones el panorama no hubiera sido más alentador. La respuesta la da Mónica, una auxiliar docente del Normal 2 de La Plata, en una crónica periodística de Fabián Debesa publicada el jueves pasado: "Ahora los chicos pueden hacer lo que quieren y tenemos que quedarnos cruzados de brazos". No lo dice desde un laboratorio pedagógico ni desde un despacho oficial en el que se diseñan políticas educativas: lo dice desde el patio de un colegio.En ese reclamo tal vez asome el síntoma de una rebelión silenciosa. Después de años de abolicionismo y demagogia, la escuela se está encontrando con las consecuencias. Se ha degradado la convivencia al mismo ritmo que se ha deteriorado su capacidad formativa. Se les ha hablado a los docentes y a las familias de una educación "más inclusiva" y "más igualitaria", pero se ha consolidado un sistema más injusto y más anárquico, que perjudica, fundamentalmente, a los sectores vulnerables. Maestros y profesores quedan expuestos a agresiones y hostilidades cotidianas. Pierden respeto y autoridad ante la indiferencia de un sindicalismo politizado que se defiende a sí mismo. ¿Qué es más retrógrado: la aplicación de amonestaciones o la imagen de una preceptora ensangrentada por la agresión de un alumno?Lo que está en juego, en el fondo, es el mensaje que les da la escuela a las nuevas generaciones. La idea que se transmite es desoladora: los actos no tienen consecuencias. Si le disparás con una gomera a la profesora, no hay amonestación; si no estudiás, no te llevás la materia; si faltás mucho, no quedás libre; si escribís con errores de ortografía, no te corrigen. Todo remite a esa frase de Mónica, desde el patio del Normal 2: "Pueden hacer lo que quieren; da lo mismo". Así se forma a millones de adolescentes en la certeza de que hacer las cosas bien o mal no marca la diferencia: "total, no pasa nada".La eliminación de las amonestaciones debe verse como algo más amplio. Se articula con una suerte de populismo filosófico que concibe la norma como una imposición autoritaria. El kirchnerismo llevó ese dogma a niveles extremos desde el Estado: asoció el orden, la disciplina, la sanción, la exigencia y el mérito con "la derecha". En realidad, con algo peor: "lo facho", "lo reaccionario". Como si las reglas de la convivencia y el progreso a través del esfuerzo no fueran, en realidad, la raíz y la columna vertebral de una sociedad moderna y civilizada. Se pervirtió hasta el concepto de progresismo, vinculándolo a una suerte de anomia regresiva en la que rige la ley del más fuerte: del matón en la escuela, del piquetero en la calle, del "capanga" en el barrio y el caudillo en la política.La reacción contra ese amasijo de confusiones conceptuales es, seguramente, una de las explicaciones del giro electoral que protagonizó la sociedad en 2023. Pero hay señales más sutiles, más pequeñas y cotidianas que marcan, en el territorio que aún gobierna el kirchnerismo, los síntomas de una fatiga social con esa demagogia permisiva que ha degradado la escuela, pero también la seguridad en las ciudades, la calidad de los servicios públicos y la propia convivencia ciudadana. La misma ideología que suprimió las amonestaciones cree que exigirles a los empleados públicos estándares de eficiencia y productividad también "es facho" y tomar exámenes rigurosos para acceder a la carrera judicial u hospitalaria, por ejemplo, "es elitista y excluyente". No cree en los controles de calidad, en la gestión a través de datos, en la verificación del presentismo ni en la eficacia de la sanción. Todo eso lo considera "de derecha", sin advertir que no se trata de categorías ideológicas, sino del viejo y simple sentido común.

Fuente: Infobae
12/11/2025 09:31

"Tuve que presentarme de nuevo al trabajo como si no hubiera pasado nada": profesor víctima de golpiza en centro de formación juvenil

El docente manifestó su preocupación por la seguridad en el centro y subrayó que los directivos deben tener en cuenta que no están tratando con infantes, sino con jóvenes que ya tienen un proceso judicial

Fuente: Infobae
11/11/2025 20:37

Allegado reveló el consumo habitual de alcohol del taxista que atropelló a 11 personas en Bogotá: "Nunca le había pasado nada"

En las últimas horas, Estefanía, menor de 15 años que le habían declarado muerte cerebral debido a las graves lesiones, fue reportada como fallecida. Su hermano menor sigue en estado crítico

Fuente: Perfil
11/11/2025 20:00

A todo o nada: Fred Machado se declaró "no culpable" en Texas y complica una eventual investigación sobre José Luis Espert

El empresario extraditado desde Argentina renunció a un acuerdo con la fiscalía. Afrontará un juicio oral por narcotráfico y lavado. Su socia hizo lo mismo y fue condenada a 16 años de prisión. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:10

Frisby España hizo solicitud a las autoridades europeas que no caería nada bien en Frisby Colombia: "No acreditan uso real"

La estrategia de la compañía prioriza la resolución de expedientes clave e insiste en la apuesta por la apertura de nuevos locales en el país

Fuente: Infobae
11/11/2025 15:34

Estrella de k-pop alarmó a fans al desmayarse en pleno concierto: "No recuerdo nada de lo que pasó"

HyunA, famosa por su cameo en "Gangnam Style", pidió disculpas a los fans tras el susto en el escenario

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:29

Activista barranquillera analizó las "formas en las que usan a Dios" durante las campañas presidenciales en Colombia para 2026: "No me sorprende nada"

Todo se dio por cuenta de la aparición del creador de contenido, escritor, conferencia y orador motivacional (con fe cristiana) mexicano Daniel Habif en la Convención Nacional que desarrolló Abelardo de la Espriella en el Movistar Arena de Bogotá

Fuente: Perfil
11/11/2025 12:00

Desregulación de las cuotas de los colegios privados en Córdoba: "No debería cambiar nada"

"En nuestra jurisdicción no se aplicaba de esa manera. En Córdoba tenemos un régimen distinto", explicó Javier Basanta Chao, titular de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:14

Acoso laboral en el Invías según denuncias de funcionarios: "Nadie decía nada por miedo"

Funcionarios y exfuncionarios describen maltratos, descalificaciones públicas y presiones que, aseguran, deterioraron el clima laboral en la entidad

Fuente: Infobae
11/11/2025 04:13

"La sociedad te dice que te quedes a cuidar los nietos, no molestes, no te cases, no viajes, no hagas nada"

Abogado, escritor y profesor universitario, Eduardo Favier Dubois fundó un instituto para investigar todo lo relacionado a la nueva longevidad y sus "tres revoluciones: demográfica, científica y social"

Fuente: Infobae
10/11/2025 20:34

Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada"

El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario y proyecto un colapso de la inflación para el año que viene

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Eugenia Muzio sobre bonos y reservas: "Hasta ahora, el Ministerio de Economía no ha salido a confirmar nada de manera oficial"

La periodista advirtió que persiste el hermetismo oficial sobre los pasos concretos del programa económico. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:48

Fiona Shaw, la villana favorita, se ríe de su temible fama: "No soy para nada aterradora, no tengan miedo, vengan y saluden"

En diálogo con The Guardian, la actriz irlandesa reveló cómo la empatía y la búsqueda de poesía en cada papel le permiten mostrar nuevas facetas, alejadas del perfil intimidante que suele acompañarla en muchos personajes

Fuente: La Nación
10/11/2025 09:18

Ander Herrera, tras el triunfo de Boca sobre River: "Jugué muchos clásicos en Europa, pero como esto no hay nada"

Ander Herrera recordará por siempre su primer superclásico. Porque el vasco, de 35 años y con pasado en Manchester United, Athletic Bilbao y París Saint-Germain, no dudó en poner el Boca-River por encima de cualquier otro clásico.El mediocampista ingresó en el tramo final del encuentro que Boca ganó en La Bombonera ante River con una actuación convincente y, tras el pitazo final, fue contundente al confesar lo que sintió: "Jugué muchos clásicos en Europa, pero como esto no hay nada". El mítico estadio cerró la tarde a pura efervescencia, con un equipo xeneize que superó ampliamente a su adversario y lo redujo a su mínima expresión. Porque terminó 2 a 0, pero la diferencia pudo ser más abultada.Herrera, que entró a los 29 minutos de la segunda etapa para darle pausa y control a la pelota, e incluso aportó claridad y algunos lujos, terminó envuelto en la euforia de un ambiente que lo conmovió. Su rostro, mezcla de asombro y gratitud, reflejaba el impacto que había tenido el partido más esperado del fútbol argentino. El mismo que, por lesión, se había perdido en abril pasado en el Monumental.A un costado del campo de juego, y en diálogo con el programa F10 (que emite ESPN), el volante explicó que la experiencia de vivir un superclásico en carne propia era uno de los grandes motivos por los que había decidido aceptar la propuesta de Boca. "Vine a Argentina principalmente por esto. Lo vi muchas veces, lo imaginé muchas veces. Mi padre venía y me hablaba de lo que era este partido, que tuvo la suerte de disfrutar como espectador. Y poder hacerlo yo como jugador es algo único", contó."ES ALGO ÚNICO, ME HA TOCADO VIVIR DERBI DE MANCHESTER, PSG-MARSELLA, EL DERBI VASCO, UNITED-LIVERPOOL... PERO COMO ESTO NO HAY NADA"â­? Ander Herrera, IMPACTADO luego de disputar su primer Superclásico en La Bombonerað??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/zClgHNebFF— SportsCenter (@SC_ESPN) November 9, 2025Y entonces, con serenidad y una sonrisa que no se le borraba del rostro, sentenció, sin dudar: "Jugar un clásico en La Bombonera es algo único. Me ha tocado vivir el derbi de Manchester, el PSG-Marsella, el derbi vasco, el United-Liverpool, que es un clasicazo, pero como esto no hay nada. Tengo una vinculación muy grande con los clubes por los que pasé, pero vivir esto es algo que muy pocos tenemos la oportunidad, y me siento un afortunado enorme."Herrera, que entre otros títulos fue campeón de la Europa League con el Manchester United y figura en la Ligue 1 con el PSG, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre las diferencias entre el fútbol europeo y el argentino. Y pidió una mayor valoración hacia lo propio."Siempre digo que a veces no se valora lo que tienen acá: la pasión, la calidad de los jugadores, los estadios... Para mí es un fútbol con unas posibilidades enormes. Hay cosas que mejorar para estar a la altura de las grandes ligas, pero hay que valorarlo. Esto no se vive en Europa, es algo único", destacó.Más tarde, Ander y su padre, Pedro, hablaron con El Canal de Boca. Allí, el Herrera mayor dijo, en referencia a su hijo: "Este es un tarado del fútbol y un tarado de Boca desde que tenía 10 años. Yo viajaba a la Argentina y me pedía CDs con las canciones de la hinchada. Quién diría que, después de ver tantos superclásicos ahora iba a ver uno con mi hijo en el campo". View this post on Instagram El español, que desde su llegada se ganó el respeto del vestuario xeneize por su profesionalismo, más allá de la mala fortuna que tuvo con la serie de lesiones que le impidieron, hasta el momento, llegar a la plenitud física, suele ser uno de los más activos en la convivencia del grupo. En cada entrenamiento, marcan sus compañeros, combina la exigencia con la alegría. Y aprovecha su jerarquía y su experiencia europea para compartirla con los más jóvenes, esos que buscan espejos en los cuales reflejarse. Ese compromiso, tanto dentro como fuera del campo, lo convirtió en una pieza valorada por el cuerpo técnico.Marchesin: "La Libertadores no es lo mismo sin Boca"El arquero Agustín Marchesín también habló tras el triunfo, con la satisfacción de haber cumplido un objetivo clave: la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores."Estamos felices por darle una alegría a la gente, que se lo merece. El hincha de Boca cada día nos sorprende más, es impresionante. Es un sueño estar acá y lograr la clasificación a la Libertadores del próximo año. La Libertadores no es lo mismo sin Boca", aseguró el ex arquero de Lanús, Porto y América de México, entre otros equipos. Con un tono calmo, el guardavallas analizó la actuación del equipo en el superclásico: "Hicimos un partido correcto ante un rival que tiene excelentes jugadores. Aprovechamos las situaciones y estuvimos a la altura de lo que fue el partido."Marchesin también se refirió al contexto de la victoria y a lo que significa para un plantel que atravesó varios meses de irregularidad, y que parece haber terminado de fusionarse como grupo tras el fallecimiento de Miguel Russo. "Darle esta alegría a la gente, la de estar en la Libertadores, nos hace sentir orgullosos. Cuando las cosas no salen, las críticas son bienvenidas. En este club uno debe tener mucha humildad para seguir creciendo."En un vestuario donde conviven referentes experimentados, promesas jóvenes y figuras internacionales, Marchesin aprovechó para subrayar la influencia positiva de Herrera: "Todos admiramos su trayectoria. Cuando le ha tocado vivir situaciones incómodas, siempre estuvo de buen humor y buena cara. Hoy entró cuando el equipo más lo necesitaba y estuvo ahí, aguantando la pelota."

Fuente: Infobae
09/11/2025 03:04

El Gobierno jugó a todo o nada, y ganó ¿Y ahora?

La caída en el nivel de actividad detrás del frenazo al crédito provocado por la sobrerreacción y volatilidad de las tasas de interés, en una economía que desde abril operaba con cepo parcial, no tuvo impacto en la elección

Fuente: Clarín
08/11/2025 16:18

Marcela Tinayre, furiosa por los rumores de enfrentamiento con Juana Viale: "Nada me perturba más"

Salió al cruce tras las versiones de enojo con su hija, quien se ausentó a su cumpleaños.La palabra de la conductora de Almorzando con Juana sobre la relación con su madre.

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Marcela Tinayre se refirió a los rumores de pelea con Juana Viale y fue contundente: "Nada me perturba más"

Durante los últimos días surgieron fuertes versiones de una presunta disputa entre Marcela Tinayre y Juana Viale. La conductora de Almorzando con Juana (eltrece) se ausentó del cumpleaños de su madre, lo cual despertó especulaciones sobre un posible distanciamiento entre ambas. La hija de Mirtha Legrand se cansó de los rumores y salió a aclarar cómo está realmente la relación entre ellas.En la emisión del viernes 7 de noviembre de LAM (América TV), le preguntaron a Marcela Tinayre si era verdad que estaba distanciada de Juana Viale. "¿Me hacés la pregunta o vos aseverás que es cierto? ¿Lo que se dice o lo dije yo? Pregúntamelo de otra manera, mi vida", arremetió. A partir de esto el cronista le preguntó si entonces estaba todo bien entre ellas, a pesar de que su hija no haya ido a su festejo."¿Sabés a los cumpleaños que no han venido mis hijos? ¿Ustedes saben? ¿Entonces por qué están tan inquietos por este? Juana llegó a laburar, después alguien dijo 'mmmm...' no se dé que programa de ustedes", cuestionó Tinayre. Uno de los cronistas le comentó que fueron Rodrigo Lussich y Adrián Pallares los que dijeron en Intrusos (América TV) que ellas estaban distanciadas desde hacía dos meses y que por eso Viale no fue al cumpleaños.Tinayre dijo que habló con Pallares en una fiesta y lo increpó por las "huev***s" que estaba diciendo. También comentó que se dijo que ella le reprochaba a su hija sobre su maternidad, algo que desmintió categóricamente. "Juana como mamá es mejor que cualquier mamá que labura, que tiene tres trabajos, que va y viene. Juana estuvo viajando y yo la reemplazo cuando se va de viaje porque estoy con mis nietos. Termino agotada, chicos. Nada me perturba más que estar alejada o peleada con un hijo", aseguró.A su vez, negó un distanciamiento de dos meses con Viale. "Si me vieron la semana pasada estaba con todos mis nietos llevándoselos a Juana. Viste qué hubo como una moda de 'Susana [Giménez] se peleó con la nieta, Marcela con Juana, [Marcelo] Tinelli - fuera de los temas económicos - es un padrazo, debe estar pasándola como la mona. Por eso, hubo como una moda de familiares conocidos peleados con los hijos (...) no chicos, nada que ver", cuestionó.Ante esto, le consultaron si el surgimiento de estos dichos podrían tener otros motivos detrás. "¿Malintencionados? ¿Y cuál era la intención?", cuestionó y aseguró que no era el estilo de su familia buscar que se hablara de ellos. "No hubo ningún tipo de discusión ni de pelea. Creo que tuvieron la información de una discusión recontra vieja, pero nadie se separó dos meses", sentenció.Por su parte, esta semana, en diálogo con el cronista Fede Flowers para Los profesionales de siempre (elnueve) la conductora de Almorzando con Juana desmintió la pelea con su madre. Explicó que no fue al cumpleaños porque llegó de viaje el día anterior y estaba muy cansada: "No tenía ganas de ir al cumpleaños. Había mucha gente. No me daba el cuero. Venía de estar afuera"."No me desafíes en la mentira o en la verdad a mí, yo no te tengo que explicar nada a vos, ni de mí, ni de mi madre, ni de mi relación con ella. Si te digo que llegué el día anterior es porque llegué el día anterior", lanzó la actriz. Asimismo, aclaró que durante su viaje habló todos los días con su madre. "Si hubiese pasado algo, jamás lo expondría acá (...) Ya sabemos que los medios inventan... Y esto es mentira", sentenció.

Fuente: Infobae
08/11/2025 01:00

Martín Berasategui y su truco para hacer mejillones en escabeche: "Nada más se abran, hay que ir pescándolos para que la carne quede jugosa"

El chef con más estrellas Michelin de España cuenta sus trucos para que los mejillones queden en su punto perfecto de cocción

Fuente: Infobae
07/11/2025 20:05

Gabriel García Márquez y la llamada al presidente para evitar la masacre del Palacio de Justicia: "No hay nada que hacer"

El exprocurador Alfonso Gómez Méndez indicó que ni el escritor logró intermediar para detener la barbarie registrada en la retoma

Fuente: Perfil
07/11/2025 14:18

IA, fake y política: Miente miente que nada quedará

Las operaciones digitales ya no buscan instalar un relato, sino destruir la posibilidad misma de que haya uno verdadero. Ese es el corazón estratégico del ataques sintético moderno: no fabricar una mentira perfecta, sino una realidad inchequeable. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:12

Jonathan Bailey celebra su distinción como Hombre Más Sexy del Mundo con un guiño a la diversidad: "Nada es más sexy que el progreso"

El actor británico de Bridgerton reflexionó sobre el impacto que su reconocimiento tiene en la representación de la diversidad y destacó la importancia de usar su visibilidad para inspirar a la comunidad LGBTQ+

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:03

Hallaron con vida a monja reportada como desaparecida: no se sabía nada de Sor Cecilia desde hace 38 horas

El operativo de búsqueda de la religiosa, que incluyó el uso de drones y la coordinación de diversas entidades, culminó cuando un habitante local la encontró desorientada a tres kilómetros del monasterio

Fuente: Infobae
07/11/2025 03:21

Melanie Martínez expone los mensajes de Christian Domínguez y sus padres a su hija adolescente: "No tenemos nada de que hablar"

La expareja del cumbiambero mostró conversaciones que calificó de sarcásticas y amenazantes, además de revelar los mensajes que los abuelos paternos le enviaron a la menor

Fuente: Perfil
06/11/2025 20:18

Juan Sánchez: "Milei no va a hacer nada bueno en el mediano plazo si no logra acuerdos con gran parte de la oposición"

El periodista económico consideró que la estabilidad económica argentina dependerá del consenso político y de un programa integral de desarrollo. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:56

Miguel Uribe Londoño afirmó que Medicina Legal "destruyó" el cadáver de su hijo: "Ya no había nada que hacer"

El precandidato presidencial compartió vivencias personales tras casi tres meses de la muerte de Miguel Uribe Turbay, además de reiterar denuncias sobre el débil esquema de seguridad de su hijo

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:29

Delegación del Gobierno que adelanta gira comercial armó la rumba en China a ritmo de salsa y quedó en video: "Cuando Colombia y su campesinado lleguen a Shanghai no diré nada pero habrá señales"

Cesar Pachón, director de la Agencia de Desarrollo Rural, celebró la asistencia de la entidad en Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE)

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:23

Noemí Sanín, ministra de Comunicaciones durante la toma del Palacio de Justicia, se defendió: "Nada más injusto"

La exfuncionaria de Comunicaciones sostuvo que la decisión sobre la programación televisiva recayó en instancias superiores del Ejecutivo y que su gestión priorizó la transparencia informativa

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:00

Las cartas y el dinero que recibe Nicolas Sarkozy tras dos semanas en prisión: "Nunca han visto nada igual"

La entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado desde 1945, ha provocado una oleada inédita de apoyos y donativos que inundan la cárcel de la Santé, donde cumple condena bajo un régimen de aislamiento y vigilancia especial

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:57

Mototaxistas denuncian que extorsionadores queman sus unidades si no pagan: "No hacen nada hasta que haya un fallecido"

El presidente de la Asociación Nacional de Mototaxis criticó que el sector no haya sido considerado en recientes disposiciones del Ejecutivo pese al aumento de amenazas contra conductores

Fuente: Perfil
05/11/2025 13:00

"Con Milei no podemos negociar nada"

El secretario general adjunto de la seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica, argumenta que la reforma laboral propuesta por el Gobierno puede pensarse como una "reforma colonial". Leer más

Fuente: Clarín
05/11/2025 06:36

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 2026: Alpine asegura que no hay "nada inminente" y noviembre como deadline

La fake news sobre el viaje de Briatore a la Argentina disparó nuevamente los rumores de un anuncio.¿Qué le dijeron a Clarín desde la escudería Alpine?

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:31

Flor Polo recibe duras críticas por su postulación al Congreso: "Mi voto no lo tienes, debería estar gente capacitada, no sabe nada"

El conductor de televisión, Kurt Villavicencio 'Metiche', lanzó fuertes declaraciones sobre la candidatura de la hija de Susy Díaz y su preparación como aspirante al Congreso.

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:44

Senador opositor arremetió contra Gustavo Petro y sus funcionarios, tras demoledor informe de la Contraloría: "No lograron nada"

Carlos Fernando Motoa, que hace parte del partido Cambio Radical, se expresó en redes sociales frente a las conclusiones del órgano de control fiscal e instó al Ejecutivo a que se empiece a cumplir con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:00

Ministro de Trabajo protagonizó discusión en redes con Carlos Caicedo por críticas al Gobierno Petro: "Son una nada"

Antonio Sanguino cuestionó al precandidato presidencial por asegurar que la administración Petro le ha incumplido a las regiones

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Gonzalo Gerber, sobre al romance de su ex, Dai Fernández, con Nico Vázquez: "Yo no sospechaba nada"

Gonzalo Gerber, expareja de Dai Fernández, rompió el silencio tras conocerse el romance entre la actriz y el actor Nicolás Vázquez, y se refirió públicamente por primera vez al nuevo vínculo de la artista, con quien compartió siete años de relación.En diálogo con LAM (América TV) y otros medios durante la gala de los Premios Hugo, el bailarín respondió a las preguntas que le hicieron sobre el nuevo vínculo de la intérprete con su compañero de elenco en Rocky, el musical. "No voy a hablar de mi vida privada. Les agradezco, la mejor, pero no estoy para ese tipo de preguntas", señaló primero, mostrando su intención de no entrar en polémicas.Consultado sobre su decisión de dejar de seguir en redes tanto a su ex como a Vázquez, el artista explicó: "Es lo más normal que puede pasar en una relación. Se termina y se termina, ya fue". Sobre el momento en que Fernández inició su nueva relación, pocos meses después de su separación del bailarín, Gerber mencionó: "No sé, qué sé yo. Es responsabilidad de cada uno. Yo no soy el que está contando la película", afirmó. Luego, reiteró su deseo de que ambos puedan estar bien con sus respectivas vidas: "Le deseo lo mejor, en serio, a los dos. Felicidad absoluta".El bailarín también dio detalles acerca de cómo se enteró del romance. "Yo no sospechaba nada, apareció así. Me enteré igual que ustedes, el mismo día", aclaró. A pesar de la sorpresa, aseguró que su relación con Fernández había terminado en buenos términos. "Estaba todo bien, nos separamos de la mejor manera y después surgió el amor, no sé", lanzó.Gerber, que ayer fue galardonado con el Premio Hugo 2025 a la Mejor interpretación masculina en ensamble por su trabajo en Sandro, el gran show, también reveló que todavía mantiene contacto con su expareja por la mascota que comparten. "Seguimos hablando. Tenemos a Pachita en el medio también, la perra que tenemos en común, y nos vamos coordinando un poco cuando uno viaja, el otro la cuida", contó.Además, el artista habló sobre el proceso de atravesar una ruptura: "¿A quién no le dolería una separación?", reconoció y explicó cómo atraviesa este período, enfocado en su carrera: "El arte es sanador. Me tocó un momento re lindo para poder disfrutarlo, así que estoy agradecido", comentó, a la vez que destacó el apoyo que recibe de su entorno: "Mi familia, mis amigosâ?¦ están a pleno todos los días. Agradecido por ellos que me hacen una gran contención", resaltó.Cuando le preguntaron si estaba abierto a iniciar una nueva relación, el artista respondió: "Estoy muy bien como estoy. Cada uno tiene su tiempo. Yo estoy muy bien". Sumado a ello, desmintió los rumores que lo vincularon sentimentalmente con Cazzu, cantante con quien trabajó recientemente: "Totalmente lejos de la realidad. Somos muy buenos amigos. Hay buena química, hay buena onda. Ella es una mina re copada. Yo agradecido de estar en su proyecto y que me dé este lugar". View this post on Instagram El ser consultado por la exposición mediática que viven hoy Fernández y Vázquez, el bailarín manifestó: "Me parece que también es algo normal, común de cada uno. Cada uno maneja sus tiempos y me parece lo más real que puede suceder de esa manera. No queda otra alternativa. Hay que ser espontáneo y feliz con todo lo que nos sucede", apuntó. Finalmente, cuando se le preguntó si existe la posibilidad de una reconciliación con Fernández, el bailarín dijo: "Ni idea. Somos dos seres diferentes ahora. El día que nos encontremos, qué sé yo, ni idea, la mejor", respondió ambiguo.Cabe recordar que el romance entre Nicolás Vázquez y Dai Fernández se confirmó recientemente, luego de que el propio actor lo reconociera en diálogo con el programa Infama (América TV). La noticia llegó apenas tres meses después de su separación de Gimena Accardi, tras casi veinte años de relación, y de la también reciente ruptura de la actriz de Rocky, el musical de Gerber.

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:43

Violeta Mangriñán confiesa que ha pagado 10.000 euros en multas de tráfico: "No me digáis nada"

La creadora de contenido ha contado a través de sus redes sociales que ha tenido que abonar una gran cantidad de dinero debido a las infracciones de tráfico cometidas durante su estancia en Madrid

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:48

Juanma Lorente, abogado: "No reclames nada en tu trabajo si lo vas a hacer así de mal"

La falta de pruebas, la improvisación o la ausencia de un registro escrito pueden convertir una reclamación justa en una batalla perdida

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:35

Si recibes una ayuda social nada de conducir un BMW o un Audi: la reforma de movilidad que quiere llevar a cabo Reino Unido

Rachel Reeves, la ministra de Hacienda, planea anunciar este mes una reforma profunda del programa Motability, que actualmente permite arrendar modelos de alta gama con subsidios estatales

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:29

Sebastián Ramírez, abogado, sobre el ambiente laboral: "Encontrar un buen lugar para trabajar no es nada fácil"

Es imprescindible buscar un buen ambiente laboral a la hora de elegir una empresa. Varios estudios demuestran que la comunicación sana en el trabajo genera bienestar y sentimiento de pertenencia a la empresa

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:02

Feijóo, sobre la dimisión de Mazón: "Les da una lección a los que jamás asumen nada, por muy grave que sea"

El líder del Partido Popular pide a la formación autonómica y a Vox que se encarguen del nombramiento de un nuevo líder regional tras la salida del president de la Generalitat

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:00

Feijóo, sobre la dimisión de Mazón: "Les da una lección a los que jamás asumen nada, por muy grave que sea"

El líder del Partido Popular pide a la formación autonómica y a Vox que se encarguen del nombramiento de un nuevo líder regional tras la salida de Mazón

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:34

"Pidió ayuda por todos lados y no le dieron nada", Salinas Pliego arremete contra Ramírez Bedolla tras el asesinato de Manzo

El alcalde había solicitado seguridad al gobierno, debido a la retirada de elementos de la GN que habían llegado para reforzar los operativos en Uruapan

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:05

La contundente respuesta de Josimar ante los rumores de paternidad: "No tengo que asumir nada que no me corresponde"

El salsero negó rotundamente ser el padre de los mellizos que espera su supuesta prima. En una entrevista con 'La Chola Chabuca' afirmó que las versiones que lo involucran son falsas y que "no me van a poner un hijo que no es mío"

Fuente: Página 12
02/11/2025 20:06

"El castigo al lavado narco es la nada misma"

Pablo Vera reunió sus contratapas de Buenos Aires/12 en un libro que abarca desde las falacias económicas de Milei hasta por qué fracasó el enfoque belicista de lucha contra el narcotráfico. Ya hizo más de 30 presentaciones. Aquí cuenta qué temas son los que más preocupan en cada encuentro.

Fuente: La Nación
02/11/2025 16:00

Ivana Figueiras no se guardó nada y atacó a los haters en redes sociales: "Después se hacen las sororas"

Ivana Figueiras, flamante novia de Darío Cvitanich, descargó su ira en su cuenta de Instagram tras recibir duras críticas sobre su persona. A pesar de tener un perfil bajo en los medios de comunicación, la empresaria quedó en el ojo de la tormenta al ser apuntada como la "tercera en discordia" en la relación del exjugador de Boca y Racing con Chechu Bonelli.Desde ese momento, Figueiras intentó despegarse de las acusaciones hasta que varios comentarios en sus redes sociales la obligaron a tomar cartas en el asunto. "Ese pelo nunca conoció el shampoo", indicó una seguidora sobre la imagen de la modelo. Dicha mención enfureció a la novia de Cvitanich, quien no aguantó el constante hate y respondió: "Puede ser... un mal día de pelo se soluciona fácil... esa caripela está complicada. Después se hacen las sororas".Luego, otro comentario en Instagram hizo enfurecer a Figueiras al meterse en su relación con Cvitanich. "Me conquistó con la billetera", aseguró una seguidora, quien puso en tela de juicio el interés de la empresaria con el exfutbolista. De inmediato, descartando dicha hipótesis, la mujer salió con los tapones de punta a responder: "La única billetera que alguna vez me ayudó fue la de mi papá"."Yo un sábado medio al pedo me doy miedo. Voy a empezar a contestar mensajitos jiji ya sé que caigo bajo. Pero uno se cansa un poco también, ¿no?", destacó Figueiras sobre el ida y vuelta que tuvo con dos seguidores, quienes la acusaron de diferentes cuestiones. Luego, la protagonista de esta historia mostró cómo una persona de su entorno le dio ánimos y le sugirió apartarse de esa vorágine. "Un colapsito y a seguir. Amo a mi entorno con todo mi corazón", manifestó sobre la ayuda virtual que recibió por parte de su círculo íntimo.Ivana Figueiras rompió el silencio y dijo qué la enamoró de CvitanichEn un móvil con Intrusos (América TV), Ivana Figueiras contó qué lo enamoró de Darío Cvitanich con quien formalizó su relación amorosa. Primero confirmó que está "muy contenta" con su vida personal y se animó a contar el detrás de escena de su unión con el exfubtolista."Es muy obvio cómo me conquistó. ¡Es hermoso! ¿Viste lo que es? Es muy bueno, muy amoroso", sostuvo Figueiras, quien, a su vez, explicó que conoció al deportista a través de "amigos en común".Ivana Figueiras habló de su romance con Darío CvitanichPor otra parte, Figueiras contó cómo fue el proceso de volver a estar en el ojo de los medios de comunicación. "Viste que yo tuve mis épocas muy expuesta, siempre por cosas externas. Debe haber algo ahí que lo tendré que hablar con la psicóloga", explicó.Antes de culminar el móvil, Figueiras respondió cómo tomó las acusaciones de ser la "tercera en discordia" en la relación de Cvitanich y Chechu Bonelli que duró 14 años y provocó un fuerte cimbronazo para las dos partes."Siempre molesta que te ubiquen como la tercera en discordia, pero cuando una está tranquila con una misma, no te afecta tanto. Sabés cómo son las cosas. Estamos tranquilos, que fluya. No quiero meterme en ningún lío y no tengo nada en contra de nadie", cerró.

Fuente: Clarín
01/11/2025 18:00

Guerra narco en Río: "La Operación fue un hito; en Brasil los delincuentes portan rifles y no pasa nada"

El gobernador Claudio Castro respondió las preguntas de Clarín y reivindicó el operativo antinarco que terminó con 121 muertos.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:52

El día que Colin Farrell llegó ebrio al set de grabación y le hizo perder la paciencia a Tom Cruise: "No estaba nada contento"

Una noche de excesos puso a prueba los límites de sus compañeros y marcó un punto de inflexión en su vida personal y profesional

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:24

Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: "No va a haber nada más federal que la etapa que viene"

El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. Resaltó la figura de su antecesor Guillermo Francos y habló de la reunión entre Milei y Macri de ayer: "Fue una reunión de amigos"

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:21

¿Vaca Muerta y nada más?: qué pasa con las demás cuencas de petróleo y gas de la Argentina

La formación con epicentro en Neuquén tiene un peso casi excluyente en producción, reservas e inversión. Expertos advierten riesgos de ese nivel de dependencia. La relevancia en la región

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:22

Llane, de Piso 21, reveló su transformación tras la fama y el éxito: "Tenía fama y dinero... pero no tenía nada"

El exvocalista de Piso21 comparte cómo, tras conquistar escenarios, encontró en la espiritualidad y la fe cristiana el verdadero sentido y plenitud que tanto buscaba en su vida artística y personal

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:08

Presidente de Ecuador se refirió al polémico viaje de Gustavo Petro a Manta: "Creo que no hizo nada bueno"

Daniel Noboa expresó sospechas sobre la reciente estadía de su homólogo colombiano en la ciudad del país vecino, y aseguró que el episodio está bajo investigación

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:34

Petro envió contundente mensaje a la fiscal Luz Adriana Camargo por investigación de irregularidades en su campaña: "No encontrará nada"

La alta funcionaria sostuvo que irán hasta las últimas consecuencias para determinar si el presidente incumplió la ley

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:14

Influencer mexicano enseña a turista en el Zócalo cómo se dice "Día de Muertos" y se vuelve viral: "Nada de Day of the Dead"

El creador de contenido le explicó a la extranjera la importancia de preservar las tradiciones

Fuente: Infobae
30/10/2025 14:19

Yina Calderón protagoniza el primer conflicto en 'La mansión de Luinny' y la producción intervino: "Te coses la boca, que yo no te he dicho nada"

El 'reality' internacional tuvo un inicio tenso por el altercado entre la 'influencer' colombiana y una participante dominicana, episodio que requirió la intervención de la producción en la primera dinámica del programa

Fuente: Perfil
29/10/2025 19:00

Elisabet Piacentini: "De nada sirve bajar impuestos nacionales si los municipios los suben"

La contadora tributarista reclamó coordinación entre Nación, provincias y municipios para que las reformas impositivas beneficien realmente a las pymes. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:10

Presidente de la Asociación Nacional de Conductores: "Nos reunimos con José Jerí antes de que asuma el cargo y no cumplió nada de lo que se acordó"

Miguel Palomino advirtió que el Gobierno de José Jerí "solo cambió de rostro" frente a Dina Boluarte y que la crisis, la inseguridad y la falta de diálogo con el sector transporte se mantienen sin avances

Fuente: La Nación
29/10/2025 04:00

Dejó Argentina en pleno duelo, en el camino sufrió violencia, pero nada frenó su propósito: "Tenemos un ADN resolutivo"

Para María Laura Ortiz dejar Argentina atrás no fue fácil, aunque esto sería subestimar lo que su corazón tuvo que atravesar. Su padre había fallecido dos meses antes, su madre estaba en pleno duelo, y su marido, sus hijos y sus perros habían quedado en el hogar de su querida Mendoza. Y allí estaba ella, sola en plena pandemia, con lágrimas en sus ojos pero dispuesta a escribir un nuevo capítulo de su historia y la de su familia. Pero los golpes al corazón no fueron los únicos que se atravesaron en su camino. Su destino era Madrid con una parada previa en Miami, donde sufrió un revés inexplicable. Antes de volar a Europa alguien se acercó a ella, y sin motivo, la atacó, le quebró la nariz y le dejó los ojos negros. No le robó nada. "Dicen que fue un ataque de odio", rememora María Laura. "A las cinco horas de ese episodio me subí al avión que me trajo a Madrid. Así llegué: golpeada, con la misma firme decisión con la que salí de casa y con la certeza de estar haciendo lo correcto".Madrid y un gesto que puede cambiar una historiaMadrid eligió a María Laura antes de ella la eligiera. En 2015, había llegado a Europa por trabajo y, tras recorrer varias ciudades del viejo continente, llegó a la capital española, donde un instante simple pero decisivo cambió el curso de su destino: un autobús se detuvo para que dos personas mayores pudieran subir con calma: "Ese gesto de respeto, de pausa, de humanidadâ?¦ me conmovió. En ese momento supe que esta ciudad podía ser mi lugar en el mundo".Durante aquellos días, Madrid se metió en su piel. En su cielo encontró el mismo sol brillante de su querida Mendoza y, a pesar de las diferencias, pudo hallar un clima, sabores y sobremesas que le resultaron familiares: "Aquí también hay abuelas que cocinan sin medidas y comidas que nacen de la memoria", relata.La decisión de mudarse fue pensada en familia. María Laura se había recibido en Ciencias Económicas y Estadísticas, pero su trabajo como comunicadora, sommelier y perfumista la habían llevado a traspasar fronteras: a veces estaba hasta un mes fuera de casa. Atada a sus viajes, llegó a sentir que pasaba más tiempo en aeropuertos que en su hogar, una situación que la empujó a comprender que necesitaba reorganizar su vida.Atraída por comprender los códigos del consumidor del lujo, su historia, sus símbolos, y su deseo de reinterpretar esa sensibilidad dentro del mundo del vino, buscó una excusa para comenzar el proceso de la mudanza: realizar un máster en lujo.Sin embargo, la partida fue todo, menos lujosa. A Madrid llegó llorando, con su cuerpo golpeado como consecuencia del ataque en Miami y en pleno duelo por la pérdida de su padre. Pero no todo estaba en su contra. Tras presentar sus títulos, maestrías, reconocimientos de gobiernos y más de treinta artículos publicados, ingresó a España con una visa de `altamente cualificada'. Su recorrido profesional la sostuvo en un instante vulnerable, donde el dolor la atravesaba: "Llegué con COVID, mascarilla, soledad y una avalancha de trámites burocráticos que la pandemia hacía aún más lentos. Pero traía también un propósito, y eso lo cambia todo", afirma hoy mientras recuerda aquellos días. Prosperidad: armar un hogar, desarmar un hogarComo extranjera, conseguir alquiler, abrir una cuenta bancaria y demás trámites, fue complejo. Como una señal, María Laura se mudó finalmente al barrio Prosperidad, aunque las razones eran más bien prácticas, estaba a pocas cuadras de la escuela de negocios donde estudiaba. Con alma de barrio y ritmo de ciudad, aquellas calles la conquistaron con sus terrazas, mercados y abuelos con sus perros que la saludaban en su camino. Prosperidad parecía ir sin prisa, al igual que las personas que de camino se sentaban en sus barcitos con una caña y una tapa, conversaban unos minutos y seguían su día: "Yo prefiero una copa de vino, claro, pero esa costumbre de detenerse un instante para compartir algo sencillo me parece maravillosa"."Los españoles tienen hábitos hermosos: los churros con chocolate, las tostas de jamón, las sobremesas interminables. Pero también tiempos distintos. En invierno todo se vuelve íntimo y amable; en verano, el calor y las horas de luz parecen no terminar nunca. Trabajo mucho en agosto, cuando el resto del país está de vacaciones, y a veces el día se extiende hasta las once de la noche, con el cielo aún claro. Me costó adaptarme, pero aprendí a disfrutarlo", continúa María Laura. "Lo que más me costó fue la necesidad de planificar cada encuentro. En Argentina uno dice `nos vemos' y se ve. Aquí hay que mirar agendas, cuadrar horarios, esperar semanas. Pero es parte de otra manera de vivir: más organizada, menos espontánea"."Vivir sola fue un aprendizaje. Armar una casa desde cero, elegir los platos, las tazas, los cuadros, contratar electricistas, enviar fotos a mi familia mientras les contaba que todo iba tomando formaâ?¦ Fue un proceso de construcción simbólica: levantar un hogar mientras ellos me esperaban al otro lado del océano desarmando nuestro anterior hogar". El verdadero lujo: "Por fin estamos todos"El hijo menor llegó nueve meses después. Su esposo y su otro hijo, cuando se cumplió el año. Su gata, que vivió hasta los 19 años, también llegó a casa, y cuando por fin todos estuvieron juntos, María Laura sintió que Madrid ya significaba estar en casa.A su llegada, con una valija, ella había traído lo esencial, y cuando cada uno de los miembros de su familia llegó con su propio equipaje, supo hasta qué punto nada de lo material era imprescindible. Salvo por sus libros que llegaron a manos de su hermano, un peluche rojo que le regaló su esposo cuando eran novios y una colcha tejida por su abuela, lo demás quedó en Mendoza."Madrid es sol, calidez, ritmo y respeto. Es el lugar donde volví a construir mi vida con paciencia, como se elabora un vino de guarda. Y supe que estaba realmente instalada cuando llevé a mi familia a su primer recital de rock, cuando caminamos juntos por la Gran Vía y pensé: aquí, por fin, estamos todos".El ADN argentino y los desafíos de trabajar en Europa: "Es un ejercicio de constancia, pero también de humildad"Para María Laura, trabajar en Europa fue como aprender un nuevo idioma dentro de un idioma que ya conocía: las reglas eran otras, en especial en relación al ritmo y la estructura, con procesos más largos y formales. Ella supo apreciar la previsibilidad, pero extrañó las formas de accionar de su tierra: "Los argentinos tenemos ese ADN resolutivo, esa flexibilidad para actuar. Sabemos adaptarnos, cambiar de plan, reinventarnos".En relación al lujo -su expertise- en Europa, María Laura halló otra dimensión, universos simbólicos distintos, un lenguaje diferente con códigos fascinantes. En la atmósfera profesional encontró un respeto real y tangible: "Trabajar con culturas distintas me enseñó más de lo que imaginaba. He trabajado con ingleses, japoneses, franceses y españoles, y en todos los casos encontré seriedad, método y reconocimiento por el esfuerzo. Valoran el gesto de ir más allá, el overdeliver, algo que para mí es natural. Los ingleses, sobre todo, son meticulosos y correctos, y aprecian cuando uno combina precisión con sensibilidad", describe la mujer de 52 años."Reconstruir una red profesional desde cero fue quizás lo más desafiante. Tenía algunos contactos, sí, pero no bastaba. En este entorno es necesario estar presente: asistir a ferias, congresos, cenas, saludarse, volver a verse. Que te reconozcan, que asocien tu nombre a tu trabajo, que tu cara se vuelva familiar. Es un ejercicio de constancia, pero también de humildad", continúa María Laura quien en la actualidad escribe para Great Wine Capitals; Canopy, en Inglaterra; La Gaceta del Vino, en España; y ahora también para Wine Searcher. "Mi rutina actual es intensa y fascinante. Hay semanas en que vivo entre aeropuertos y maletas. Madrid es mi eje, mi punto de retorno. Y si tuviera que describirla con un aroma, sería el de magnolias. El aeropuerto de Madrid es, de todos los que conozco â??y son más de ochentaâ??, el único que huele bien. Ese perfume es mi señal de llegada, mi bienvenida. Cuando lo respiro, sé que estoy en casa", afirma María Laura, quien pronto partirá al congreso de Great Wine Capitals para debatir sobre el futuro del enoturismo, y luego viajará a Australia, a la premiación de los World's Best Vineyards.Volver a los viñedos mendocinos, un propósito y los aprendizajes en el camino: "No extraño Argentina porque la llevo conmigo"Años atrás, María Laura llegó a Madrid en pleno duelo, desgarrada de su familia y golpeada, pero con la certeza de estar haciendo lo correcto. Tanto ella, como los suyos, anhelaban expandirse, y en el corazón de España, encontraron un hogar para desplegar sus nuevas metas. Argentina, mientras tanto, jamás dejó de ser parte de sus vidas. Uno o dos meses al año, María Laura los transcurre en su patria, vuelve con la excusa de trabajar, pero sobre todo visitar amigos y compartir mates. Ella siente que su casa es Argentina y también, Madrid: "Cada regreso me recuerda quién soy; cada partida, hacia dónde voy", dice."Y cada visita me confirma que hay talento, pasión y creatividad, pero también la necesidad de abrir la mirada al mundo. Desde Europa puedo cumplir mi propósito, tender puentes, conectar realidades, ayudar a que nuestras historias se escuchen en más idiomas. Creo que ese es mi papel hoy: ser una voz que traduzca, que comunique, que una", continúa María Laura, quien a Argentina llevó una franquicia y creó un proyecto que reconoce a todos los protagonistas del vino argentino. "Vivir en Madrid me dio una calidad de vida distinta. Seguridad, previsibilidad, diversidad gastronómica, y algo más difícil de medir: tranquilidad. Camino por la calle sin mirar atrás. Trabajo con foco y disfruto del tiempo libre sin sentir culpa. Esa sensación â??la de tener calma, de vivir bienâ?? también es un lujo. Madrid también me enseñó a observar, a escuchar otras culturas, a abrirme. Mi primera amiga fue una colombiana encantadora; después llegaron argentinos, americanos, japoneses, franceses. Desde Madrid, todo es más cercano: Francia, Italia, Alemania. Hoy soy más eficiente, pero también más consciente de cada paso"."Vivir lejos me enseñó que la identidad no se pierde, se expande. Uno no deja de ser de donde es, simplemente aprende a mirar a su país desde otra perspectiva. No extraño Argentina porque la llevo conmigo: está en mi manera de hablar, en el mate que comparto, en la comida que preparo, en las canciones que suenan de fondo. Paso la puerta de mi casa y es Argentina: huele a especias, suena a Soda Stereo, tiene la calidez de un domingo familiar", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:47

Argentina vuelve a decir basta: por qué Milei sigue ganando mientras el peronismo no entiende nada

La inesperada victoria en las elecciones de medio término confirma que el fenómeno Milei no fue un accidente, sino la expresión de una sociedad cansada de la demagogia, la inflación y una clase política que ya no representa a nadie

Fuente: Ámbito
28/10/2025 20:17

Lourdes Fernández defendió a Leandro García Gómez: "Estoy muy triste, él no me hizo nada"

El hombre está detenido acusado de violencia de género y privación ilegítima de la libertad y la Justicia rechazó su excarcelación.

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Lourdes Fernández, luego de que le negaran la libertad a su expareja: "Estoy muy triste, él no me hizo nada"

En medio del delicado momento personal que atraviesa Lourdes Fernández, un notero de A la tarde (América TV) interceptó a la artista mientras se dirigía hacia un ensayo y le consultó sobre su estado de salud. De esta manera, en la puerta del domicilio ubicado en Villa Crespo donde pasa sus días acompañada de sus amigas, la cantante hizo unas breves declaraciones. "¿Cómo estás?", le consultó el notero Oliver Quiroz. "Bien. Tuve una angina horrible, estoy yendo al ensayo re tarde", respondió Lourdes, mientras caminaba hacia un auto. "Hoy le negaron la excarcelación a Leandro [García Gómez]", agregó el cronista, y la integrante de Bandana apuntó: "Estoy muy triste con eso, él no me hizo nada". Ante la consulta sobre orden de restricción para que la Justicia impuso para que él no pueda acercarse a ella, comentó: "Sí, me restringieron eso". Luego, la intérprete se subió a un auto que partió raudamente.ð??´ CASO LOURDES DE BANDANA: HAY UNA ORDEN DE RESTRICCIÓN CONTRA SU EXCc #ALaTarde @JotaxTV pic.twitter.com/PMFBfIUR2O— América TV (@AmericaTV) October 28, 2025Según informó el periodista Carlos Salerno en el programa Desayuno americano, las investigaciones indican que, antes de su detención, el hombre habría llegado a golpear a Fernández. También señaló que la joven mantuvo conversaciones con terceros que habrían reflejado su deseo de abandonar el lugar, aunque no habría podido concretarlo. El juez Diego Slupski, a cargo del caso, rechazó además el pedido de excarcelación presentado por la defensa de Gómez García, por lo que seguirá detenido mientras se desarrollan las investigaciones por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.¿Qué dijo la madre de Lourdes?En diálogo con A la tarde, Mabel López fue consultada por las declaraciones de su hija. "¿La escuchaste a tu hija?", consultó el panel del programa. "Coincido con ella que todo es muy triste, como te dije, él de entrada era amoroso y después no sé qué paso. Es una situación muy triste", comentó la madre de la artista. "Ella dice que él no le hizo nada", apuntaron desde el piso. "Hay mucha gente alrededor de ella presentando pruebas, fotos...", contestó López. "¿Tenés miedo que se caiga la causa?", le consultaron. "No. Creo que ella tiene todo un potencial para darse cuenta", agregó. Además, los periodistas le consultaron a López por el estado emocional de Lourdes: "¿Sentís que tu hija está en sus cabales?", preguntaron. "Es muy amplio eso. Ella no es incapaz, no es incapacitada, tiene este cuadro... Está preparando el show, ustedes la van a ver arriba del escenario y no van a poder creer que hace unos días estuvo como estuvo...", expresó la madre de la artista. "Está lúcida, en plenitud laboral, pero en este programa dice que él no le hizo nada", agregaron desde A la tarde. "Él tiene una perimetral", respondió tajante López. Además, aclaró que su hija aún no está recibiendo tratamiento psicológico, aunque cree que lo va a tener pronto. En los últimos días fue Lissa Vera, su compañera en la banda, quien salió a denunciar a García Gómez y asegurar que se trataba de "una persona muy peligrosa". Vera había advertido que Fernández probablemente iba a enojarse con ella por declarar en la Justicia contra su expareja."Yo prefiero que Lourdes se enoje conmigo a después tener que lamentarme frente a un cajón", había dicho en diálogo con los medios.En su mensaje de este sábado, Lourdes agregó que se encuentra "acompañada" y "contenida" por sus amigas. Asimismo, reafirmó que se encuentra con anginas, algo que ya había dicho la semana pasada en un video.La cantante, que como solista se hace llamar Lowrdez, insistió en que había "cuestiones confusas" que el público no llegaba a entender. "Me gustaría aclarar y calmar algunas cosas", señaló.Lourdes Fernández aseguró que está bien"Es muy difícil, muy doloroso y muy complicado poder explicar todo lo sucedido, pero soy una persona pública y sé que debo algunas aclaraciones. Todos saben que muchas veces traté de remontar una relación por amor, pero a veces no se puede por más que una intente una y otra vez", escribió."Lograr revincularse desde lo lindo que vivimos fue nuestro objetivo, ya que somos dos buenas personas, pero la suma de muchos sucesos dolorosos me llevan a tomar decisiones drásticas. Nadie nos enseña a amar", escribió este sábado. Luego, afirmó comprender a su familia, amigos y compañeras de Bandana por lo ocurrido, pero subrayó que había "cuestiones y hechos fuera de contexto". "Desde una compañera que hace tres años no sabe de mí, hasta supuestas amigas sabiendo cosas mías que no son reales".Y añadió: "Lo que si puedo decirles es que sigo con una faringitis terrible que es real, que estoy contenido y acompañada por mis amigas de toda la vida. Y estoy tratando de entender que algunas cosas debo tratar y acomodar".Y cerró con un mensaje en relación a Bandana, a propósito de su show el mes próximo: "Mi único objetivo es cumplir con la vuelta de la banda que me tiene muy entusiasmada y quiero curar mi garganta para poder hacer lo que mejor sé hacer y lo que más amo, que es cantar. Gracias".

Fuente: Perfil
28/10/2025 11:00

Juan Domingo Viola: "Para nada esto es plebiscitar el gobierno municipal, el gobierno provincial"

"El cordobés sabe votar", aseguró el funcionario de la gestión de Daniel Passerini al analizar los resultados de las elecciones legislativas en Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:39

Jhonier Leal pretende quedarse con las propiedades de Mauricio, aseguró medio hermano del estilista: "A él no le toca nada"

Carlos Andrés García aseguró que, por el caso, interpuso una demanda contra Jhonier Leal, y además compartió sus sospechas sobre otros familiares implicados en el crimen del estilista y su madre

Fuente: La Nación
27/10/2025 20:18

"Le asesinaron al hijo y nadie hace nada": la familia de Diego Fernández Lima apelará el sobreseimiento de Graf

Javier Fernández Lima, hermano de Diego, el adolescente de 16 años cuyos restos óseos fueron hallados en el fondo de una casa del barrio porteño de Coghlan, expresó su "tristeza, bronca, dolor e indignación" tras el sobreseimiento de Cristian Graf, quien estaba acusado de encubrir el crimen. La familia confirmó que apelará la resolución judicial."Siento tristeza, mucha tristeza, bronca, dolor e indignación", dijo Javier en diálogo con la Noticias Argentinas. Su madre, Irma Lima, de 87 años, también manifestó incredulidad ante el fallo: "No lo puede creer como todo el mundo, porque le asesinaron al hijo y nadie hace nada".La decisión fue tomada por el juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Litvack, quien consideró que no se cumplían los requisitos legales para sostener la acusación contra Graf. Sin embargo, Javier adelantó que recurrirá el fallo junto al fiscal Martín López Perrando, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61: "Obvio que vamos a apelar".El caso volvió a conmocionar en julio de este año, cuando se conoció que los restos de Diego Fernández Lima habían sido encontrados en el patio de un chalet situado en la avenida Congreso 3742, propiedad de Graf. El adolescente había desaparecido el 26 de julio de 1984, luego de regresar del colegio, almorzar con su madre y pedirle dinero para viajar en colectivo. Jugaba al fútbol en Excursionistas y asistía a la Escuela Nacional de Educación Técnica N°36 "Almirante Brown".Graf, de 58 años, era dueño del inmueble y había sido compañero de Diego en segundo año de la secundaria, un año antes del crimen, aunque en su declaración indagatoria sostuvo que no lo recordaba. El juez Litvack explicó en su resolución que, al momento en que Graf llegó a su domicilio, "la investigación ya estaba iniciada, se había realizado el correspondiente vallado y la evacuación del personal de la obra del terreno en cuestión, y hasta incluso estaba interviniendo la policía científica en la recopilación de los huesos". Por lo tanto, consideró que "difícilmente podría desviar una investigación ya comenzada", ya que no tuvo "ningún acto positivo para con las autoridades policiales ni judiciales que se encontraban allí".Graf estaba imputado por encubrimiento agravado y supresión de evidencia, pero el magistrado concluyó que no podía configurarse el delito porque "han transcurrido 41 años, extremo que permite conjeturar que en algún momento desde ese hipotético lapso hubiese operado el plazo de prescripción que se prevé para el delito en cuestión". Además, advirtió que continuar con la pesquisa implicaría "una clara vulneración a la garantía de ser juzgado en un plazo razonable".El fiscal López Perrando, sin embargo, sostiene que la responsabilidad penal del encubridor estaría dada por su ayuda para eludir la acción de la justicia, en tanto "no solo pretende obstaculizar el acceso a la verdad, sino que promueve de manera directa la impunidad de los autores y partícipes del homicidio". Según fuentes judiciales, el Ministerio Público Fiscal apelará la resolución y "va a agotar todas las instancias"."Se inventaron cosas"Cristian Graf, el hombre que fue sobreseído en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, aseguró que se siente "mucho más tranquilo" y cuestionó las acusaciones en su contra. "Se inventaron cosas", dijo en la puerta de su casa, donde fueron encontrados los restos del adolescente.Graf celebró que el juez Litvack "se dio cuenta" de que "no es culpable" y reiteró que no tiene explicación sobre cómo llegaron los huesos al fondo de su vivienda. "Lo de los huesos no lo puedo explicar, no puedo decir algo que no sé. Mi familia no conocía a este chico, nadie entiende cómo llegaron ahí", sostuvo durante la audiencia en la que fue indagado.En su declaración, Graf afirmó que no recordaba a Diego Fernández Lima ni a otros compañeros de la secundaria. "No era de mi entorno. No me acuerdo ni de él ni de mis otros compañeros. Yo no era tan sociable. Por lo que vi en los boletines, fui compañero en segundo año, él repite y yo pasé a tercero. Cuando pasó la desaparición, por lo que dicen, yo estaba en tercer año", explicó.El juez Litvack resolvió "sobreseer a Norberto Cristian Graf en orden al hecho por el que fuera oído en declaración indagatoria, declarando que la formación del proceso no afecta el buen nombre y honor de que hubiera gozado". En su fallo de 24 páginas, el magistrado concluyó que "no estaba subsistente la acción penal del delito principal y, por lo tanto, no se cumple con el presupuesto de perseguibilidad del delito anterior".

Fuente: Clarín
27/10/2025 17:00

Habló Cristian Graf tras ser sobreseído por el crimen de Diego Fernández en Coghlan: "No soy culpable de nada"

El hombre, vecino de la vivienda donde encontraron los restos del joven y quien compartió escuela con la víctima, dijo sentirse "mucho más tranquilo".Aseguró estar "enojado" por las "difamaciones" que se dijeron sobre él en los últimos meses.

Fuente: Infobae
27/10/2025 10:32

79 % de peruanos se sienten poco o nada representados por el presidente José Jerí, según estudio

Pese a su aprobación del 45,5 %, el mandatario no es considerado como representativo. Llegó al Congreso como accesitario y con el voto de solo 11,654 personas

Fuente: Infobae
27/10/2025 03:15

Las entidades empresarias y la victoria oficial: varias eligieron no decir nada y otras esperan que el Gobierno "no se la crea otra vez"

Tras el triunfo de LLA gran parte del sector productivo eligió la prudencia. Qué piden para que no cometa el mismo error que Macri tras las legislativas de 2017

Fuente: Ámbito
26/10/2025 22:57

El peronismo le ganó por poco a LLA en Santa Cruz y Provincias Unidas se quedó sin nada

Volvió a imponerse en el distrito después de seis años, con la candidatura del exsacerdote Juan Carlos Molina. El gran derrotado fue el oficialismo local de Claudio Vidal, que se ubicó tercero lejos.

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:14

'La casa de los famosos Colombia': Yina Calderón no se guardó nada sobre la identidad del Jefe

La creadora de contenido está lista para enfrentar un nuevo reto internacional, aunque no deja de lado sus experiencias en el anterior 'reality'

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:10

María Elvira Salazar lanzó dura advertencia a Gobierno Petro por ataques contra Abelardo de la Espriella: "Que no les vaya a pasar nada"

La congresista republicana sostuvo que el aspirante presidencial ha sido persistente en sus denuncias y atribuyó el riesgo a su postura crítica

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:00

Isabel Preysler niega que Mario Vargas Llosa le pagara 80 mil euros por vivir en su mansión: "Jamás le pedí nada"

La socialité decidió romper su silencio sobre las críticas en su contra luego de que se difundiera esta información.

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

Alexander Bublik lo hizo de nuevo y nada menos que ante Jannik Sinner: la acción que provocó una ovación en Viena

No pasaron ni dos meses y volvieron a verse las caras. Son protagonistas por los que vale la pena pagar una entrada. Uno de ellos, nada menos que el 2 del mundo, pero ha sido el 1 y podría volver a serlo perfectamente: el italiano Jannik Sinner.El otro es el kazajo Alexander Bublik, de 28 años, una mezcla de talento y locura que se divierte a su manera. Al principio, sus "ocurrencias" en la cancha fueron observadas de reojo. No sólo saques de abajo: también ha pegado un smash al lado de la red con la raqueta invertida. Todo sonaba a irreverente. Con el tiempo se lo fue aceptando. Muchos rivales sonríen, quizá para no alterarse en sentido contrario. Esta vez la cita fue en los cuartos de final del ATP 500 de Viena. El anterior duelo, el séptimo del historial entre ambos, había sido el 1° de septiembre y por un Grand Slam: el US Open. Fue en los octavos de final, en el Arthur Ashe, y el score resultó lapidario en favor de Sinner: 6-1, 6-1 y 6-1 en apenas 1h21m. Fue el partido que menos tiempo demoró el italiano para ganar un partido de Grand Slam. Cuando se cruzaron en la red fue todo sonrisas, más que nada por la reacción de Bublik, que sorprendió a su rival en todo sentido...Luego de felicitarlo, le dijo: "Eres tan bueno...Esto es una locura. No soy tan malo, qué mierda", y Sinner no pudo contener la sonrisa, entendiendo la impotencia del momento, la incredulidad de Bublik. Que minutos más tarde volvió a apelar a su creatividad: "Es como un jugador generado por inteligencia artificial".Y vaya si Bublik, 16° del mundo, tenía razón para sentirse así en un año muy productivo para él. El US Open llegaba con tres títulos: el ATP 500 de Halle (venciendo al propio Sinner y a Medvedev), el ATP 250 de Gstaad y el ATP 250 de Kitzbühel. Y luego del Grand Slam de Nueva York, volvió a festejar en el ATP 250 de HangZhou, China. En Viena, volvieron a verse las caras y terminaron igual: a las sonrisas. Evidentemente, el kazajo sabe cómo romper la seriedad que impone Sinner. Lo que no quita que, durante el partido en el que el N° 2 del ranking mundial se impuso por 6-4 y 6-4, Bublik haya hecho de las suyas, llevándose los aplausos de la concurrencia y sin ningún gesto adicional de Sinner más que declararse "vencido" por la inventiva. Fue cuando el perdedor, estando 3-5 y 30-0 en el primer set, consiguió un ace sacando de abajo con slice. Nada nuevo en su repertorio. Sólo que esta vez lo ejecutó frente a uno de los más encumbrados del circuito. Sí, como se suele decir, "no respeta ni al 2 del mundo". "Ha sido un partido duro, estoy contento con la victoria. Me esforcé en las devoluciones lo más posible, él sacó muy bien hoy. Es un jugador muy peligroso, pero me mantuve muy sólido", celebró Sinner después de su victoria, en declaraciones a la agencia AFP.Sinner, que aspira a un cuarto título en este 2025, se verá en las semifinales con el australiano Álex De Miñaur, séptimo del mundo y tercer cabeza de serie de este torneo. De Miñaur derrotó en su duelo de cuartos al italiano Matteo Berrettini (59º) por 6-1 y 7-6 (7/4).El saque que "sorprendió" al 2 del mundo¿ACE SACANDO DE ABAJO? COSAS DE BUBLIK ð???ð??º Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de #DisneyPlus.#Viena pic.twitter.com/wBvUP9SwLN— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 24, 2025Sinner también habló de su saque. "Para mejorarlo lo he practicado bastante. También hay que ser bastante valiente a veces. Hoy estaba sacando muy bien. Sin duda, es un golpe en el que aún no me siento tan cómodo ni seguro. Pero siento que cada día cambia un poco. Hoy metí un gran porcentaje. Estoy muy contento. Intentamos seguir adelante y seguir presionando. El próximo partido será aún más difícil. Alex está jugando un tenis excelente. Estuvo muy reñido en Pekín. Va a ser un partido muy duro y físico. A ver qué nos depara el futuro".Sinner y Zverev son los dos primeros cabezas de serie en la capital austríaca, donde no compite el número 1 mundial, el español Carlos Alcaraz. Zverev (2°), por no presentación del neerlandés Tallon Griekspoor.El final, con ace y sonrisasSinner ð?¤? ViennaIt's a 3rd semifinal in the Austrian capital for @janniksin as he defeats Bublik in straight sets â?©ï¸?#ErsteBankOpen pic.twitter.com/nKHPstzAUP— Tennis TV (@TennisTV) October 24, 2025




© 2017 - EsPrimicia.com