El rey emérito ha confesado en sus memorias que el nombre de su primogénita es por un amor de su juventud, la princesa Elena de Orléans
Steve Nielsen, el mismo que lo reprendió por el desobediente sobrepaso a Gasly en Austin, no anduvo con vueltas y elogió fuerte al argentino."Que además aporte respaldo financiero es una feliz coincidencia", resaltó.Y cerró: "Subió su nivel hasta pelearle de igual a igual a Gasly e incluso fue más rápido en algunas carreras"
El reguetonero colombiano hizo historia al vender todas las localidades de su presentación en Medellín y desató una ola de comentarios en contra de "el bendito"
La cantante respondió a las declaraciones de su expareja y reveló nuevos detalles sobre el distanciamiento entre el cumbiambero y su hija adolescente
Cuándo será su última aparición en el reality de cocina.La palabra de la joven en medio de los rumores con Enzo Fernández y Wanda Nara.
El cantante ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para presentar su nuevo álbum y anunciar su gira internacional
La Ley 675 de 2001 y recientes aclaraciones sobre Propiedad Horizontal confirman que mallas de protección para niños y mascotas no pueden ser sancionadas por las administraciones de los conjuntos residenciales
La mandataria solo mantuvo una sonrisa, sin embargo, las criticas han ido más allá, parte de la oposición política ha acusado "distractor"
El "Bicho" es uno de los equipos que pelea por ingresar a copas internacionales y, en caso de consagrarse, podría liberar un cupo.
La medida se implementará del 4 de noviembre al 5 de diciembre, priorizando puntos fronterizos
A las 22.15 de la noche del lunes, comenzó una nueva gala de MasterChef Celebrity. Al momento de tomar la palabra, Wanda Nara adelantó: "Hoy van a vivir una noche a puro sentimiento, van a estar las emociones a flor de piel", y procurando dar una pista más, Damián Betular agregó: "La comida nos conecta con las emociones". A continuación, ingresaron al estudio los participantes de la velada, y ellos eran Miguel Ángel Rodríguez, Ían Lucas, Julia Calvo, Marley, Marixa Bali, Agustín "Cachete" Sierra, Evangelina Anderson, Luck Ra, el "Turco" Husaín y Susana Roccasalvo. En ese momento, Wanda le preguntó a Luck Ra si había hablado con La Joaqui, y el cantante respondió: "Ella está feliz de la vida, no me tenía ni fe. Que se quede tranquila, que el lugar está bien cuidado". Luego la conductora explicó que luego de la prueba, los dos mejores ganarían sus respectivas medallas, y el más flojo obtendría un delantal negro. En todas las mesas estaban las cajas misteriosas, mientras los participantes intentaban adivinar qué podían contener. Y al momento de levantarlas, todos se encontraron con un papel que indicaba: "Válido para disfrutar de un viaje al pasado". Marley arriesgó que podía tener que ver con un "plato de cuando eran chiquitos". En esa instancia, Germán Martitegui comentó: "Es impresionante cómo nuestro cerebro asocia, cuando nos acercamos a un sabor, y se conecta a una situación de nuestra vida. Hoy van a tener que hacernos vivir sus recuerdos, a través de un plato". Cuando le preguntaron a Wanda sobre un momento de su infancia, ella rompió en llanto y reveló: "En mi casa cocinaba siempre mi abuela, la mamá de mi mamá, y hacía dos tortas. La torta de manzana que hago yo, que no me sale como la de ella, y la otra era una pastafrola, que nunca le pudo pasar la receta a nadie. Y yo pruebo diferentes pastafrolas, y nunca pude encontrar ese sabor". Frente a esa visible angustia y las lágrimas que recorrían el rostro de Nada, los tres jurados no dudaron en ir a abrazarla para contenerla. Una devolución marcada por el recuerdoJulia y sus arroz con calamares fueron los responsables de abrir la ronda de devoluciones, y si bien Betular destacó que el arroz "estaba muy bien", los expertos consideraron que faltó una guarnición. Entre lágrimas, Julia dijo que tuvo "una infancia muy feliz", y le dedicó el plato a sus hermanos. Marixa llevó sus tagliatelles con salsa de cebolla y dijo: "Esto lo hacía papá, hacía platos increíbles. La cocina tiene algo de melancolía, y a veces los platos te traen a lo que es la familia que uno tanto anhela. Y cuando los eslabones se van yendo... primero mi padre, después matan a mi hermano, y yo decido cambiar mi vida. Y me llevaron a ese lugar, que yo no quiero ir". Luego de probar esa pasta, Martitegui le dijo: "La cocina sirve para reconciliarse con el pasado", y por su parte Betular sentenció: "Sentite orgullosa, te quedó excelente". A su turno, Cachete propuso unos sorrentinos rellenos con panceta, y aseguró que ese plato le remitía a su abuela. Luck Ra hizo una milanesa de solomillo napolitana, y comentó: "El plato se llama "Comé vos, yo ya estoy llena". Los padres y una madre lo dejan todo, por eso hice estos platos, uno más lleno y otro más vacío, y están llenos de amor, que es al final de cuenta lo que te llena el estómago y el alma". Con evidente emoción, Donato de Santis expresó: "Este significado, que va más allá de la receta, es un plato sanador". Miguel Ángel hizo un hígado encebollado, que le recordó a su mamá, llamada Primavera, y su preparación le valió las felicitaciones de los Chefs. El Turco llevó una milanesa de cuadril a caballo, y dijo: "Este plato le hacía mi mamá a mi viejo, cuando se iba a trabajar nos veíamos muy poco, y me acompañó en los inicios de mi carrera". En ese momento, él no pudo evitar las lágrimas por no tener a su papá. Susana Roccasalvo preparó un hígado con salsa de cebolla, porque esa comida era de las pocas que le gustaban de chica, y porque es un plato que le da "sonrisa y ternura". Evangelina hizo tacos "en homenaje a un país que le dio tanto". Con mucha emoción, Ían llevó milanesa de carne con salsa de verdeo y dijo: "En ningún programa hablé de mi infancia, no me gusta y lo tengo bloqueado. Y esto es algo de las cosas lindas que me acuerdo, elegí ese plato por mi abuela. Y se lo cociné por años a mi hermano, que es como un hijito para mí. Mi mamá se iba a trabajar y me quedaba solo con mi hermano, y casi siempre le cocinaba esto. No me gusta que me vean así, porque quiero estar fuerte". Después de escucharlo, Martitegui le respondió: "No hay nada más fuerte que haberle cocinado a tu hermano durante años". Marley propuso una torta de harina con almendras y detalló: "Con mis abuelos no tuve tanta historia, porque no los conocí", y si bien el conductor se divertía y esquivaba la emoción, el resultado fue mejor del esperado. Al momento de entregar las medallas, Cachete ganó la dorada, y el Turco la plateada. Con respecto al delantal negro, luego de mucho suspenso los especialistas consideraron que nadie lo merecía.
La periodista declara ante la jueza que investiga la gestión de la catástrofe del 29 de octubre de 2024 y asegura que el entonces presidente de la Generalitat no mostró prisa ni preocupación durante su encuentro
La actriz vuelve a las telenovelas tras diecisiete años, compartiendo cómo su vida cambió al apoyar a Juan Collado durante su tiempo en prisión y cómo enfrentó la adversidad con fortaleza y entrega
Citando un video de un 'tiktoker', el senador del partido Alianza Verde reiteró que, por aparentes inconsistencias legales, los que participaron en el proceso de la consulta del 26 de octubre por esta colectividad no podrá hacer parte de las listas del Pacto Histórico al Congreso
Las ventas del sector comercial experimentan una leve mejoría tras años difíciles, aunque persisten obstáculos como el aumento de gastos, la inseguridad y la incertidumbre política que afectan el ritmo de crecimiento económico, reportó Fenalco
La pareja tenía planes de estar varios años residiendo en Madrid. Sin embargo, regresaron al país norteamericano antes de lo previsto
Los agentes medioambientales van a capturar al ejemplar para extraer muestras y analizar el por qué de esta despigmentación
A principios de este siglo, el irlandés Colin Farrell se convirtió en uno de los actores jóvenes más prometedores. Su talento era innegable y todo parecía indicar que en poco tiempo se convertiría en una de las principales estrellas de Hollywood. Sin embargo, ese futuro promisorio tambaleó con fuerza cuando el protagonista de Alexander cayó en la trampa de su propio ego y su nombre comenzó a estar más relacionado con los escándalos que con sus hitos artísticos. Excesos, videos prohibidos y un fugaz y promocionado romance con Britney Spears sirvieron para que ciertos productores dejaran de tenerlo en cuenta. Si bien todo aquello quedó atrás y efectivamente hoy Farrell ocupa un lugar destacado en el mundo del espectáculo, el actor no reniega de aquel pasado. Y, en ese contexto, reveló cuál fue el motivo por el que Tom Cruise se enojó con él, durante el rodaje de Minority Report, la película de 2002 que los tuvo como protagonistas junto a Samantha Morton. "Fue uno de los peores días que he tenido en un set cinematográfico", reveló el actor en el programa The Late Show With Stephen Colbert este martes, mientras promocionaba su nueva película de Netflix, Maldita suerte. Luego, describió con detalles una escena que protagonizó durante el rodaje de su primer gran papel en Hollywood, a las órdenes de Steven Spielberg. En aquel film, Farrell interpretó a un agente del Departamento de Justicia que investiga al personaje de Cruise por un crimen que, gracias a la tecnología que se maneja en ese futuro distópico, se sabe que va a cometer."Crecí viendo a esos tipos, crecí viendo a Tom Cruise, Top Gun y Negocios riesgosos, Spielberg y [el compositor] John Williams prácticamente me criaron con sus películas", comenzó poniendo en foco el orgullo que sentía por trabajar junto a ellos. Y continuó: "Pero era mi cumpleaños el 31 de mayo. Estábamos rodando. Le rogué a la producción de una película de 120 millones de dólares que no me hicieran trabajar en mi cumpleaños. ¿Quién me creía que era?"."Me iban a buscar para ir al set a las 6 de la mañana y la noche anterior me puse a hacer un montón de tonterías", confesó. "Recuerdo que me metí en la cama y, en cuanto apagué la luz, sonó el teléfono. Era el conductor que ya estaba afuera y me dijo: 'Son las 6:10', y yo pensé: '¡Mierda!'", recordó."Llegué al tráiler y Dave Venghaus, el segundo asistente de dirección, que Dios lo bendiga, me dijo: 'No podés ir al set en esas condiciones'. Yo le dije: 'Solo tráiganme seis cervezas Pacifico y un paquete de 20 Marlboro rojos'", relató. En este punto de la historia, Farrell señaló que esta situación ocurrió un par de años antes de que ingresara en rehabilitación y dejara la bebida."Me tomé un par de cervezas y fui al set", continuó. "Pero fue realmente terrible. Nunca olvidaré la frase que tenía que decir, pero no me salía. Era: 'Estoy seguro de que todos han comprendido la paradoja fundamental de la metodología previa al crimen'. Esa fue la frase con la que empezó la escena. Recuerdo que alguien se acercó y me dijo: '¿Querés ir a tomar un poco de aire fresco?'. Y recuerdo haber pensado: 'Si salgo a tomar un poco de aire fresco, volveré con más presión'".Quedarse, tampoco fue una buena idea. "Hicimos 46 tomas. Tom no estaba muy contento conmigo. Claramente, no lo estaba", reveló.
El trámite se puede realizar en línea a través del portal "Registro Nacional de Profesiones"
Este fin de semana coincide con la junta de Consejo Técnico Escolar
Pese al estado de emergencia decretado por el gobierno de Jerí, los ataques a chóferes de transporte público continúan. El asesinato de un conductor en el Callao provocó nuevas manifestaciones
Entre la vocación, la maternidad y la lucha: el recorrido íntimo de Romina PereiroAunque muchos la conozcan como la nutricionista que estuvo casada con Jorge Rial, Romina Pereiro tiene un pasado en los medios. A los 17 años dio sus primeros pasos como modelo y luego trabajó como conductora en el canal de música Much Music. "Hacía lo que más me gustaba que era escuchar música, ir a ver shows. Era feliz", confiesa esta gran fanática de Guns N' Roses que se crió en Ciudad Evita. "A mí me marcó mucho el barrio porque siento que de alguna manera me hizo anclarme, tener los pies sobre la tierra y entender lo que es el trabajo, el sacrificio de la gente", reconoce quien preocupada por la inestabilidad del mundo de la televisión buscó su futuro por fuera de las cámaras estudiando nutrición."Sentía que lo que estaba haciendo tenía un vencimiento. También me pasaba que no quería estar siempre esperando que un productor me dijera: 'Sí, no'. Quería tener otras herramientas para el día de mañana armarme algo sin tener que esperar que alguien decida por mí", confiesa Pereiro, sin imaginar que con el tiempo iba a poder combinar su experiencia en los medios con sus consejos de alimentación. -¿Cómo llegás al mundo de la tele? -Empecé trabajando como modelo porque era alta. Un profesor del colegio hacía campañas de moda, habló con mi mamá y fui de caradura. No fue lo que más me gustó como laburo a largo plazo pero, en ese momento, me sirvió. En ese tiempo me entero que hacían un casting en Much Music y yo amaba la música. Me presenté al casting y quedé. View this post on Instagram A post shared by Romi Pereiro (@romipereiro)-¿Cuánto tiempo trabajaste como modelo? -Cuatro o cinco añitos más o menos. Me venía bien tener mi plata e independencia. La experiencia fue buena pero estaba todavía esta cosa del cuerpo hegemónico, la presión de entrar en un talle que no era el mío. Mi mamá me ayudó mucho y me acompañó, pero sufrí mucho la presión de "tenés que bajar de peso". Yo era flaca pero no tenía el 25 que me pedían y no iba a llegar jamás, entonces era como que encajaba pero hasta ahí nomás. De hecho, hice un casting para ir a hacer desfiles a Milán y me acuerdo que me llamaron y me dijeron: "Bueno, quedaste pero tenés que bajarte cuatro kilos de acá a un mes". Mi mamá dijo: "Que se olviden", así que no viajé pero conservé la salud mental (risas). -Hiciste fotos de alto voltaje. ¿Te arrepentís? -Sí, me arrepentí toda la vida. Nunca fui de mostrar mucho pero en ese momento era más chica y viste que no pensás mucho. Una vez que estás ahí lo hacés y después cuando las vi, dije: "¿Para qué? "¿Qué necesidad tenía?". Preferiría que no estén en Internet pero están. No son terribles, estoy en ropa interior, pero hoy no me gusta verme así.-En la etapa de Much Music lo conocés a Santiago del Moro...-Empezamos el mismo día. Nos mandaron a los dos juntos al aire sin prueba ni nada. Los videoclips se estrenaban ahí o en MTV y tenías que esperar para ver a tu artista favorito. Venían y hacían shows y para nosotros era como una escuela porque éramos todos jóvenes, todos estábamos aprendiendo. La pasábamos divino. Me quedaron un montón de amigos de esa época. Con Santi nos hicimos muy amigos en ese momento. El venía a casa. La relación continúa, seguimos siendo amigos, pero ya no nos vemos tanto. Nos hablamos para los cumpleaños y cuando nos cruzamos tenemos el mejor recuerdo. -¿Cuánto duró esa dupla? -Como cinco años. Hasta que hubo un cambio fuerte en el canal y levantaron la programación. Fue con la llegada de Internet y hubo que reestructurar. -¿Te gustó esa faceta de conductora?-Sí, me divirtió un montón. Además, hacía lo que más me gustaba que era escuchar música, ir a ver shows. Era feliz ahí. -También estuviste en Operación Triunfoâ?¦-Sí, conducía un segmento que era como el resumen diario de lo que pasaba dentro de la Academia. Lo hacíamos con Marley, que me ayudó un montón. Yo estaba flasheada. Imaginate: trabajaba en Telefe a los 20 años, hacía lo que me gustaba. La pasé súper bien. -¿Ahí todavía no habías empezado a estudiar nutrición? -Estaba empezando a estudiar porque sentía que eso en algún momento iba a terminar. Sentía que lo que estaba haciendo tenía un vencimiento muy próximo y pensaba qué podía hacer después de eso. También me pasaba que no quería estar siempre esperando que un productor me dijera: "Sí", "No". Como que quería tener otras herramientas para el día de mañana armarme algo sin tener que esperar que alguien decida por mí y me gustaba Nutrición. Me parecía que estaba bueno porque podía trabajar en muchos lugares. Como soy muy activa sentía que no podía estar encerrada en un lugar siempre, entonces decidí probar. -¿Eras de alimentarte bien?-Siempre en casa comimos sano pero nunca fue una obsesión la comida. Mi mamá cocinaba sanito, mi abuela también y creo que vino por ese lado. Cuando empecé, me encantó y lo hice al toque. En ese momento hacía las dos cosas. Estaba en Much Music y me habían salido también otras cosas en ESPN, entonces laburaba de día y estudiaba de noche. Cuando me recibí, mi idea no era seguir en los medios. Mi idea era laburar como nutri y aparece la propuesta para ir a AM. Ahí se abrió un mundo y nunca paré. -En el medio te enamorás...-En el medio me enamoro del papá de mis hijas. Yo terminaba mi programa y Gustavo [Olmedo] empezaba el de él y nos cruzábamos. El no me hablaba hasta que un día me dice: "¿Querés un té?". Estuvimos 14 años juntos. Me casé re chica, a los 25. Creo que inconscientemente venía como con ese mandato de "tenés que estudiar, casarte, tener hijos". Ahora siendo más grande, y con mucha terapia encima, me doy cuenta que quizás lo tenía en mi inconsciente y por eso hacía todo rápido. -¿Cómo equilibraste la maternidad con tu carrera?-Bajé un poco la velocidad pero, a los seis meses de las nenas ya estaba laburando de nuevo. Yo me di cuenta que lo disfrutaba un montón pero no me hacía feliz solamente estar en casa cuidando a las chicas. Necesitaba hacer las dos cosas. Al principio, sobre todo con Viole, que es la más grande, fue complicado. Con Emma ya todo fluía perfecto. Hubo que organizarse pero no estaba para quedarme en casa todo el día.-Con Emma de seis meses te separás...-Sí, fue terrible, no me la vi venir. Fue medio de un día para el otro, todo muy desordenado y caótico. Yo venía de estar embarazada (después de muchos años de búsqueda), estaba amamantando, estaba hormonal, volviendo a trabajar; como que estaba en otro mood diferente al resto. Y me cayó esa y dije: "¿Y ahora qué hago?". Como que no entendía ni siquiera qué estaba pasando. La pasé pésimo pero después todo se acomoda y empezás a entender otras cosas.-¿Quién te ayudó ahí? -Mi familia fue fundamental y mis amigos fueron de fierro. El laburo también, era como poner la mente en otra cosa. Y mis hijas. Esa cosa de despertarme, verlas y decir: "Ya fue todo". Pero creo que la contención de mi familia y mis amigos ayudó un montón. -Antes de la llegada de Viole y Emma tuviste la pérdida de cuatro embarazos... -Fueron siete años buscando a las chicas. Yo no sabía en ese momento que tenía trombofilia. Hoy es algo que se habla y por suerte hay una ley. La trombofilia es una situación en la cual el cuerpo tiende a coagular un poco de más la sangre, entonces eso hace que se formen como micro-trombos en los vasos sanguíneos y no llegue el oxígeno y los nutrientes a la placenta. Entonces muchos embarazos se pierden, no se implantan. En ese momento, hace 15 años, no se sabía qué era. Yo perdía un embarazo y me decían: "Bueno, el primero es normal, puede pasar". Dos, tres, hasta que al cuarto un médico me mandó a hacer análisis de trombofilia. Cuando me dio positivo, estaba contenta no de tener trombofilia pero sí un diagnóstico, porque me estudiaban por todos lados y no había nada y no entendían cómo podía ser que perdiera cuatro embarazos. -Habrá sido una de las etapas más duras para la pareja también, ¿no? -Sí, es bravo. Tanto para la pareja como para la mujer que pone el cuerpo. Las primeras semanas de embarazo en mi caso eran duras porque tenía vómitos, me sentía mal y de golpe vas a la ecografía y nada. Te juro que yo decía: "Voy a seguir, a mí esto no me va a frenar. Perderé diez, pero yo voy a tener hijos". No me importaba nada, estaba muy enfocada en eso.-¿Cómo fue transitar después ese primer embarazo en el que todo venía bien? -Cuando me dicen que estoy embarazada y veo en la ecografía que estaba todo bien, que había corazón, creo que fue uno de los días más felices del mundo. Lo transité con miedo lógicamente, pero lo disfruté. Creo que el primer embarazo me dio esa satisfacción de decir: "Al fin lo logré" y el segundo lo pude disfrutar más segura. Con Viole tenía esa felicidad pero siempre con miedo. Con Emma fue: "Va a estar todo bien". Y así son: Viole es como más tranquila, más tímida, más insegura y Emma se lleva el mundo por delante (risas). -A raíz de todo lo que te pasó, te juntaste con Florencia Peña, Panam y otras tantas para ir por una leyâ?¦ ¿Cómo fue eso?-Sí, porque era necesario que existiera una ley que protegiera la salud tanto de la mamá como del bebé y que proporcionara el 100 por ciento del tratamiento y los cuidados que se necesitaran en caso de tener trombofilia. Y también estaba el tema de que no había necesidad de perder cuatro embarazos para que te mandaran a hacer un análisis. Tampoco se podía hacer análisis a todas las mujeres en edad fértil, pero sí había algunos parámetros y factores de riesgo que se podían tener en cuenta para poder hacerlo. La ley está dentro de otra ley. Es la Ley "1000 días" que está dentro del plan médico obligatorio que cubre el 100% de lo que vos necesites o tu bebé. Lo que promueve es hacerle el estudio a las personas que tengan factores de riesgo y, en el caso de que de positivo, proporcionarles la medicación necesaria que es un anticoagulante que te asegura que esos micro-trombos no se formen y puedan llegar los nutrientes y el oxígeno a la placenta.-¿Cómo te conectás con el resto de las chicas para llegar a esto?-A mí me convoca una de las chicas, que se llama Giannina, y Flor Peña. Me cuentan que estaban en esto y les dije que cuenten conmigo. Armamos una muestra fotográfica que iba contando nuestras historias: la previa, el momento de los estudios y la foto de nosotras con los bebés felices. La exhibimos en la Legislatura, fuimos por la ley y salió. Con el tiempo sentís que lo que nos pasó sirvió para que hoy tengamos una ley. Fue como una forma de cerrar ese duelo. Además, nos acompañamos mucho entre todas. Hablábamos un montón, si teníamos medicación de alguna chica que le sobraba, se la pasábamos a otra. Se armó como una red entre mujeres siempre predispuestas a colaborar y ayudar. Estuvo buenísimo.-Hoy estás en Mañanas argentinas en C5N y en Ariel en su salsa...-Sí, ahí hago como mi aporte más desde el lado de la nutrición, la alimentación. Jugamos un poco con Ari y mientras él cocina, yo voy contando algunas cositas de nutrición para que lo puedan poner en práctica en la casa. También estoy en A la mesa contentos, en Unifem. Puedo hacer las dos cosas que me gustan: la parte que yo venía haciendo de tele y la parte de la ciencia y la nutrición. -También le das mucha importancia a las redes sociales...-Sí, trabajo un montón con Instagram. Me parece que es un canal en el cual uno puede comunicar lo que quiere. -¿Cómo te llevás con las críticas? -Con las críticas me hice de amianto. Imaginate con todas las que pasé (risas). No te puedo decir que no me afectan porque sería mentirte, pero lo tomo como lo que es. No me lo tomo personal. No me gusta que me critiquen, a nadie le gusta, pero queda ahí. No me quedo con eso todo el día haciéndome problema. Tampoco uno le puede gustar a todo el mundo, ni podés pretender que todos piensen como vos. Y cuando yo hablo de algo que tiene que ver con lo que me formé lo digo muy segura. No porque sea mi creencia sino porque es lo que dice la ciencia entonces eso me respalda. Sí quizás me afecta que me critiquen por mis cosas personales o por otras cosas que no he manejado muy bien y que me han dolido pero en lo profesional trato de mantener esa línea. -¿Tomarías un café con Santi Maratea?-¡Ree, claro que sí! De hecho, le escribí varias veces. Me pareció que ya era un exceso cuestionar de esa manera para vender un producto. Me parecía que como influencer (que tiene un montón de llegada a adolescentes y a gente que quizás no tiene acceso a un sistema de salud) no era el mensaje adecuado. -¿Te contestó el mensaje?-Nunca. Miedo me tiene, no sé (risas). Ni debe saber quién soy. Yo le escribí por Instagram para explicarle que no es personal con él. Estaría bueno que él entendiera y pueda escuchar otra versión. Yo sé que lo entendería porque me parece un pibe inteligente. -Te casaste con uno de los hombres más famosos de este país (Jorge Rial). ¿Terminaron bien? -Sí, porque creo que fue el proyecto el que no funcionó. No tuvimos problemas. A veces cuando uno se separa hay terceros en discordia o problemas con la separación de bienes, pero no fue nuestro caso. Fue un proyecto que intentamos de una manera, no se pudo por un montón de circunstancias y entonces decidimos que lo mejor para todos era cerrar la historia. Con todo el dolor del mundo, tomamos distancia y nos separamos, pero todo fue respetuoso y con amor, entendiendo que no se pudo. A mí me gusta tener esta buena onda entre todos, no solamente con él sino con las chicas, con Rochi. Fuimos familia entonces ¿por qué deberíamos odiarnos y llevarnos mal? -¿Cuánto tiempo estuvieron juntos? -Creo que cuatro o cinco años, bastante. Nos casamos súper enamorados, felices, con un proyecto de familia en común. -¿Y cómo fue tener la mirada puesta en vos por la popularidad de él?-Un espanto (risas). Lo entendía, porque obviamente que si estás casada con Jorge Rial te van a mirar pero no lo puede llevar bien; la sufría. Si íbamos a comer y había fotógrafos mi cuerpo se ponía en tensión. No sé, no lo pude manejar nunca. Reconozco que profesionalmente me abrió muchas puertas y estoy re agradecida por eso. -¿Eras celosa?-Sí, un poco. Siempre fui celosa, pero tenía motivos (risas). Los hombres con poder son atractivos para muchas personas y era un tema. -¿Le escribían mucho? -Sí. Yo no le agarraba el teléfono pero estaba al lado y veía. No era una pelea pero tampoco una situación agradable que a mí me gustara. Siempre fui medio celosa, no patológica pero si me das un poquito de motivos... (risas). Pero esa la fuimos llevando bien, no fue un problema entre nosotros.-¿Y cuál fue el problema? -Situaciones familiares que a veces se llevan toda la energía y no queda como mucho más espacio para construir otras cosas, ya sea porque son más urgentes o porque tienen otra gravedad y hay que ocuparse de otra manera. Creo que ese fue el tema. -Recientemente pasó lo de Morena, a quien vos conociste mucho también. ¿Le mandaste un mensaje?-Sí, tremendo. Cuando pasan esas cosas siempre está el mensajito desde un lugar de acompañar. No me meto a dar consejos ni nada pero sí hacerles saber que si hay algo que podamos hacer, cuenten con nosotros. Entiendo que desde mi lugar mucho no se puede hacer, pero por lo menos que esté esa contención y acompañamiento en momentos difíciles. -¿Con Rochi tenés una relación más fluida?-¡Sí, re! Con Rochi creo que el vínculo va a seguir siempre. Quizás no es la cotidianidad de antes pero estamos. -¿Y tus hijas con Jorge se siguen escribiendo?-Sí, para cumpleaños o Día del padre y eso está buenísimo. Yo intento siempre terminar bien pero a veces no se puede (risas). En este caso, se pudo. Además, no fue difícil terminar bien. Ese vínculo de saber que estamos para acompañar o para lo que se necesite, está. Y lo mismo del otro lado.-Jorge ya armó pareja, ¿vos pudiste o todavía no? -No, todavía no. He intentado pero no ha funcionado. Quizás estoy más cerca de eso pero pareja todavía no pude. No sé por qué. Está difícil el mercado, eso te lo dicen todas mis amigas que están solteras. O sea, que se hagan cargo también ellos (risas). -Es que sos la "ex de Rial"... -Al principio salían corriendo. Capaz conocía a alguno y si no es del medio no sabía quién era, pero cuando algún amigo le decía: "Che, guarda porque es la ex de Rial", salían corriendo (risas). Ahora ya no pasa porque él está en pareja, pero al principio fue terrible. Todos estos años también me enfoqué en mí, en reconstruirme. Hice mucho trabajo de autoconocimiento en esto de decir: "¿Por qué no me funcionan las parejas?" o "¿Qué es lo que estoy buscando?". Yo me casé dos veces. -¿Irías por la tercera?-¡Ni loca! Creo que hoy ya no. Re apuesto al amor y me encantaría enamorarme, pero no iría por el casamiento, ni siquiera por la convivencia. Aprendí a estar sola y lo disfruto. Disfruto mis espacios con mis amigas, con mis hijas y me gustaría encontrar a alguien para compartir pero desde una elección, no desde la obligación de "tenemos que convivir y casarnos".
El presidente de la República, en sus redes sociales, solicitó al jefe de la Registraduría General del Estado Civil, Hernán Penagos, que se corra la hora límite para dar por culminada la jornada, que por ley está prevista para las 4:00 p. m.
En el episodio uno del documental 'Gloria Trevi: Sin Filtro', la cantante explora pasajes de su vida poco conocidos, incluso por sus fans
Con el estreno de "It: Welcome to Derry", Pennywise regresa a aterrorizar desde las alcantarillas de Maine.Pero, ¿Por qué este estado del noreste estadounidense se ha convertido en sinónimo de terror?Desde el cementerio de mascotas que inspiró Pet Sematary hasta la estatua de Paul Bunyan que cobra vida en It, los escenarios de King tienen nombre, apellido y coordenadas en Maine.
Tiene el tamaño de un grano de arroz y contiene una única gota de cerveza.Hay un concurso para crear una miniatura aún más diminuta, y participan talentosos estudiantes.
A más de una persona le pasó de circular cuando el tiempo apremia, camino a un compromiso, manejando por las calles de la ciudad y de pronto se pasa por un bache, una zanja o, peor aún, un pequeño clavo, y la rueda se pincha. En ese momento, más allá del susto o la molestia, lo importante es saber cómo reaccionar y estar preparado. No basta con tener las herramientas; también hay que saber qué hacer para evitar un accidente y cambiar el neumático de forma segura.Subastan más de 40 autos desde $2,7 millones: cómo participarCuando se pincha un neumático, lo primero que debes hacer es verificar que se cuentas con la herramienta necesaria. Tener un kit básico para emergencias viales puede marcar la diferencia. Hay que asegurarse de llevar siempre:Llave de cruz.Gato hidráulico.Cuña para llanta.Llanta de refacción.Chaleco reflejante o triángulos de seguridad.Los pasos básicos para cambiar una rueda de forma segura son: en primer lugar estacionar el auto en un terreno sólido y nivelado, para luego asegurar el vehículo y que quede inmovilizado; posteriormente se debe colocar el gato hidráulico en el punto adecuado del chasis, aflojando las tuercas antes de elevar el vehículo para comenzar a cambiar la rueda pinchada por la de refacción. Es importante asegurarse de apretar correctamente las tuercas antes de continuar el proceso.Una vez que se cambió la rueda, hay que revisar que el neumático de auxilio esté en buen estado y en condiciones de seguir conduciendo.Por qué no deberías dejar la llanta de refacción o repuesto por mucho tiempoSegún los principios de la ingeniería automotriz, circular mucho tiempo con una llanta diferente al resto puede afectar el desempeño del vehículo por varias razones:Diferencias de tracción y adherencia: Si cambias una llanta nueva y las demás ya están gastadas, el agarre será distinto, lo que puede afectar la estabilidad del vehículo, sobre todo en pavimento mojado.Problemas de frenado: La diferencia de desgaste puede hacer que el auto se desvíe al frenar o que la fuerza de frenado no se distribuya de forma uniforme.Daños en autos con tracción en las cuatro ruedas: Si las llantas tienen distintos diámetros, el sistema de tracción puede esforzarse de más y sufrir daños por intentar compensar la diferencia de giro.
Desde hace un tiempo, son muchos los que intentan obtener la nacionalidad de un remoto estado de África.Qué se les pide y quiénes lo pueden hacer.
La NASA confirmó la existencia de un nuevo "cuasi satélite" que acompañará a la Tierra en su recorrido alrededor del Sol hasta el año 2083. Este pequeño objeto, bautizado 2025 PN7, fue descrito como una "cuasi luna" por su trayectoria en sincronía casi perfecta con nuestro planeta, aunque no está sujeto a su gravedad. El descubrimiento, realizado por investigadores de la Universidad de Hawái, reveló un fenómeno celeste insólito.El 2025 PN7 es un cuerpo rocoso de entre 18 y 36 metros de diámetro, comparable a la altura de un edificio pequeño, lo que lo hace mucho menor que la Luna, el satélite natural y único de la Tierra. Se estima que este "cuasi satélite" siguió un recorrido idéntico al de la Tierra alrededor del Sol durante unos 60 años. Su permanencia como compañero temporal se proyecta hasta 2083, cuando se espera que se aleje hacia el espacio abierto.La particularidad de 2025 PN7 radica en que, si bien orbita al Sol en una trayectoria similar a la terrestre, no está gravitacionalmente ligado a nuestro planeta ni a la Luna. Su movimiento es resultado de una compleja interacción de fuerzas, donde la gravedad del Sol y planetas vecinos juega un papel crucial. Esta dinámica provoca que la distancia entre la roca y la Tierra varíe y oscile entre 4000 kilómetros y 17 millones de kilómetros, según informa Geekspin.El hallazgo de 2025 PN7 se produjo de manera fortuita a comienzos de este año, durante una observación rutinaria con telescopios. Debido a su diminuto tamaño, el objeto había pasado desapercibido durante décadas. Un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawái notó un pequeño punto desplazándose entre las estrellas y, tras semanas de observación, confirmó que el objeto mantenía el mismo ritmo orbital que la Tierra. Posteriormente, la NASA corroboró estos datos.Este no es un caso aislado. Hasta la fecha, los astrónomos identificaron al menos ocho "cuasi lunas" similares. Cada una proporcionó información valiosa para comprender mejor cómo los objetos espaciales son afectados por la gravedad terrestre. Estos cuerpos celestes, aunque estén cerca de manera temporal, ofrecen una ventana única para estudiar las complejas interacciones gravitacionales en el sistema solar.A pesar de su prolongada compañía, es muy poco probable que se pueda ver al visitante de manera sencilla, a menos que se tenga un telescopio. Su tamaño y la variabilidad de su distancia lo hacen imperceptible a simple vista. Sin embargo, su presencia añadió un elemento fascinante al viaje cósmico terrestre, lo que confirma que la Tierra cuenta con un pasajero extraterrestre más en su órbita anual alrededor del Sol. La detección de 2025 PN7 subrayó la constante capacidad de la ciencia para desvelar los secretos del universo.Por supuesto, la Luna seguirá como el satélite natural principal, pero estos cuasi satélites son compañeros temporales que intrigan a los científicos y 2025 PN7 no es la excepción. Puede ser un gran plan juntarse con seres queridos y buscarlo con un telescopio, que no tiene que ser profesional, no obstante, encontrarlo es una tarea difícil por el pequeño tamaño que guarda este cuerpo celeste dentro de la inmensidad del espacio exterior.
Dakota Johnson nació en un hogar de famosos, y a pesar de haber vivido desde ese entonces bajo las luces y los caprichos de Hollywood, supo conservar su humildad y convertirse en una de las actrices más convocadas de su generación, gracias a su talento y a su ductilidad para interpretar distintos papeles. Parte de esa imagen de "persona común" que suele proyectar y se convirtió en su sello, tiene que ver con la manera directa en la que se maneja en las entrevistas, sin pudores y sin vueltas, incluso a la hora de hablar de temas complejos. Esta semana, la hija de Melanie Griffith y Don Johnson se prestó una vez más al juego de las preguntas y las respuestas e hizo público su odio y terror a cierto tipo de calzado en los hombres y al motivo por el que, desde siempre, viaja con una tijera en su equipaje. En un reportaje que brindó para Vogue Alemania, la actriz de 36 años no dudó en precisar qué es lo que considera innegociable cuando se trata de hombres. Cuando se le preguntó si respondía inequívocamente a alguna señal de alerta, simplemente respondió: "Hombres que usan chancletas en público. Si los ven, corran".Además, la protagonista de Cincuenta sombras de Grey dio algunos detalles sobre su rutina de belleza. Fue allí que se refirió a uno de sus rasgos estéticos más distintivos: su flequillo. La estrella de La hija oscura indicó que, si bien su característico flequillo requiere mucho mantenimiento, no está dispuesta a abandonarlo. "Llevo flequillo desde pequeña. Me lo corto yo misma desde que tenía unos cuatro años y me encantaba hacerlo. Lo he tenido toda mi vida, excepto entre los 10 y los 14. Y, la verdad, si no lo tuviera no me sentiría yo misma", afirmó. "¿Me alegraría no tener que cortármelo todo el tiempo? ¡Claro que sí!", continuó Johnson. "Pero también viajo siempre con tijeras, y me encanta tomarme un Martini mientras me lo emparejo", reveló. Esa combinación de tijeras y alcohol, confesó, no siempre terminó de la mejor manera, pero por suerte, el cabello crece y todo error se vuelve subsanable con el tiempo. De todos modos, dejó en claro que no está obsesionada con su cabello y que no se sume a rutinas agotadoras para lograr que se vea saludable: "No uso productos de peinado y dejo que se seque al aire. Solo uso un sérum. Ahora mismo, todavía está un poco húmedo, pero no le hago nada. Cuando estoy filmando, es diferente, claro".Cuando sus días transcurren dentro del set, su rutina de cuidado se altera un poco, pero no es ella quien se encarga de eso: siempre cuenta con un dúo de estilistas de su confianza. "Cuidan muy bien mi cabello. Lo tengo larguísimo, pero mi cabello y mis uñas crecen rápido. Creo que simplemente tiene que ver con lo que uno hace internamente. Como muy sano, bebo mucha agua y no me hago demasiados arreglos para el cabello".Johnson también compartió sus pensamientos sinceros sobre sus atrevidas elecciones de estilo, que muchas veces han dado que hablar en las alfombras rojas.Vogue Alemania también le preguntó por otra de sus preferencias: los vestidos transparentes. En realidad, el medio le consultó si no tenía miedo de que esos vestidos que suele utilizar en estrenos, entregas de premios y reuniones exclusivas la hagan ver "demasiado sexy". La respuesta fue tan franca como simple: "La verdad es que no me importa. He podido usar algunos de los vestidos más hermosos y me siento bella con ellos, así que los uso sin pensar demasiado", continuó. "A veces esos vestidos me quedan bien", añadió la actriz. "Pero también hay algunos que me he probado y no eran para nada sentadores. Depende de la forma, el acabado, el color y todo lo demás. Así que si encuentro un vestido bonito con el que me siento cómoda, ¡claro que quiero usarlo! Y es divertido llevar un vestido sexy", finalizó.
Moverse con facilidad de un lado a otro gracias a la red de ciclorrutas es una de las mayores ventajas que señaló Juanita Arias Palacio en un video que se hizo viral
La cantante colombiana aseguró que le gustaría tener una colaboración con el cantante Chappell Roan en uno de sus temas más recordados
El actor se encuentra atravesando un delicado proceso de recuperación tras ser diagnosticado con leucemia
La medida se dio después de un allanamiento en el que se incautaron artículos con la imagen del Diez presuntamente irregulares, los cuales se vendían en los puestos del popular espacio conocido como "Largo Maradona". Leer más
Mark David Chapman fue rechazado por decimocuarta vez en su solicitud de libertad condicional por falta de "remordimiento genuino".
Bella Hadid se convirtió, junto a su hermana Gigi, en una de las modelos e influencers más importantes de este siglo. Por eso, a nadie sorprendió que una famosa marca de lencería la eligiera para cerrar su último desfile, junto al tradicional arnés con alas que se convirtió, desde los años noventa, en un símbolo de la casa. Por supuesto que la escultural estadounidense acaparó todas las miradas, pero también llamó la atención la incomodidad con la que se movió en la pasarela. Hadid realizó varias pasadas en el desfile que se llevó a cabo el miércoles pasado en Nueva York. Primero, lució un conjunto de lencería rojo. En esa oportunidad, caminó con elegancia y sensualidad por la pasarela, mientras Karol G cantaba para el público, también ataviada de rojo. En la última de sus apariciones, su derrotero fue muy distinto: caminó en línea recta, tomándose de a ratos del armazón del arnés que sostenía el inmenso par de alas blancas que llevaba sobre su espalda. Antes de llegar al final de la pasarela, empezó a caminar más lentamente, posó por unos segundos su mirada en el suelo e intentó una vez más acomodar las correas para equilibrar el peso de las alas. A pesar de que nunca se la vio perder ni la gracia ni la compostura, las cámaras tomaron un gesto de pesadumbre y se la vio agachar la cabeza cuando las luces se apagaron. El desfile se produjo apenas un mes después de que la modelo fuera internada por una complicación en su estado de salud. Ella, al igual que su hermana mayor, hicieron público en 2015 que padecen la enfermedad de Lyme. Por eso, tanto en las redes como en algunos medios asociaron sus dificultades en la pasarela con aquel incidente. Bella decidió hacerle frente a los rumores y, en sus redes, contó lo que sucedió en aquella última pasada y el motivo de sus dificultades para caminar con el garbo que la caracteriza. "Está bien, no vamos a fingir que estas alitas no pesaban más de 20 kilos, pero ¡qué hermosas!", escribió la joven de 29 años en una publicación de Instagram que luego eliminó, pero que fue capturada por The Hollywood Reporter. A mediados de septiembre, los seguidores de la modelo sorprendieron con un enigmático mensaje que compartió en sus redes sociales: publicó una serie de fotografías que la muestran hospitalizada, con el rostro hinchado y con una clara expresión de pesadumbre.En una de las primeras imágenes, se la ve conectada a una vía intravenosa y recostada en la cama de un centro de salud. Otra instantánea, la muestra tapándose la boca con gestos de angustia. Mientras que una tercera imagen la refleja con una bolsa de hielo en su frente.La modelo también compartió fotos suyas con un simpático pijama de Pikachu y otra que revelaba su cena: una pizza que comió en una cama de hospital. Sin embargo, la última foto llamó mucho la atención: acurrucada en la esquina de un ascensor mientras tomaba un café, en una pose dramática.El posteo lo acompañó con un mensaje, que tampoco fue muy esclarecedor. "Lo siento, otra vez desaparecida en acción. Los quiero", escribió en el pie de la galería.Una de las primeras personas en comentar el posteo fue su hermana mayor, Gigi. "¡Te quiero! ¡Espero que pronto te sientas tan fuerte y bien como te mereces!", escribió la ex de Leonardo DiCaprio.Tallulah Willis, hija de Demi Moore y Bruce Wilis, y una de sus mejores amigas también reaccionó al mensaje. "Te amo tanto, dulce frijol", le dedicó a modo de consuelo. Pero fue su madre, la polémica Yolanda Hadid, quien con tan solo tres palabras dio pistas concretas sobre la situación que está atravesando Bella. "Guerrera de Lyme", expresó la mujer, junto al emoji de un corazón.Luego, Yolanda escribió: "Ningún niño debería sufrir en su cuerpo con una enfermedad crónica incurable. Admiro su valentía y su disposición a seguir luchando por la salud a pesar de los protocolos fallidos y los innumerables contratiempos que han enfrentado. Estoy muy orgullosa de la luchadora que eres. No estás sola, te prometo que te apoyaré en cada paso del camino, sin importar cuánto tiempo lleve".Una semana después de que las fotos fueran compartidas en las redes sociales, Hadid fue fotografiada paseando por las calles de París.
Luego de la dura caída que sufrió en pleno show de Erreway el mes pasado, Catherine Fulop deberá pasar por el quirófano. Así lo confirmó la periodista Pía Shaw, quien además reveló que la intervención será en uno de sus hombros y el motivo que la llevó a la actriz y conductora a hacerlo lo antes posible. "Quiero poder cargar a mi nieta", aseguró."¿Se acuerdan de la imagen de la caída?", presentó el tema Shaw en la mesa de A la Barbarossa. "Al otro día nosotros hablamos con ella, dijimos 'Cathy, no pasó absolutamente nada', estaba bárbara. Incluso hizo un video contando esto", repasó, y compartió la primicia. "Les voy a decir algo, me lo contó Cathy: todo está muy mal. El 27 de noviembre tiene que operarse del hombro", informó la periodista."Cathy pensó que no había pasado nada. Tiene un umbral de dolor muy elevado y en ese momento no sintió nada", continuó Pía, y recordó que incluso tres días después del accidente se fue de viaje a Japón con Marley para su programa Por el mundo. Luego, leyó el mensaje que le mandó la actriz. "Al final me rompí el hombro. Pensé que no me había pasado nada pero en Japón me empezó a doler y a perder fuerza. Cuando llegué me lo hice ver por un especialista". Luego de revisarla, el profesional verificó que se le cortaron tendones y ligamentos y, por ese motivo, programaron una intervención quirúrgica para el próximo mes. Por último, Shaw contó el tierno motivo por el cual Fulop decidió pasar por el quirófano. "¿Y saben qué? Me dijo que es por lo más lindo: 'porque quiero poder cargar a mi nieta, por eso prefiero hacérmelo ahora. Tengo mucha actitud'", sumó Shaw. Por último, contó que la conductora está ahora en Los Angeles con su marido, Osvaldo Sabatini. El accidente de Fulop sobre el escenarioLa incidente de Catherine Fulop en el show de Erreway en el Movistar ArenaEl martes 16 de septiembre por la noche, durante el quinto show de Erreway en el Movistar Arena, Catherine Fulop sufrió una dura caída. La actriz venezolana volvió a ponerse por unos minutos en la piel de Sonia Rey, la madre de Marizza Pía Spirito, el personaje de Bordonaba. En un momento del espectáculo empezó a buscar a su hija por el escenario pero calculó mal el espacio, se tropezó con las botas y se cayó al piso. "¡La p*** madre! Mamá, no lo puedo creer esto. Está bien. No me dejaste ni agarrarte de la mano", reaccionó Camila con la intención de continuar con el guion, aunque obligada a improvisar. La situación generó preocupación, pero la actriz se recuperó, volvió al escenario, abrazó a su compañera y aseguró: "Por suerte estoy viva".En un principio, el accidente causó atención y preocupación en el público. Sin embargo, con el correr de los minutos y la reaparición de la actriz todo pasó de la tensión a la tranquilidad y la gente, en cambio, celebró la improvisación."Mi gente bella. Les juro que estoy bien y no me pasó nada. Estoy entera. No pasó nada y ya está. Alivianada. Hice un papelón. Encima preocupé a todos en el teatro porque caí como en cámara lenta", dijo Fulop después del show en sus redes sociales para llevarle tranquilidad a sus seguidores y a quienes estuvieron en el público del Movistar Arena.Una noticia muy esperada"Es una bendición para la familia", confesó muy emocionada Fulop en diálogo con LA NACION luego de que Oriana, su hija, y Paulo Dybala, su yerno, confirmaron de forma pública que esperan su primer hijo. "Primer posteo de nosotros tres", escribieron los futuros papás el 30 de septiembre en un posteo de Instagram compartido. La cantante y el futbolista compartieron un video donde mostraron el momento en que observan la ecografía del bebé. Como era de esperar, el anuncio generó una ola de reacciones entre sus seguidores.Oriana Sabatini expresó su alegría frente a la cámara. "Vamos a ser papás", dijo, mientras señalaba una de las imágenes del bebé. También bromeó: "Mirá, es igual a mí". En el caso del futbolista, no emitió palabra, pero su rostro reflejó sorpresa y felicidad.El anuncio desató una catarata de comentarios en la publicación. Los usuarios expresaron sus felicitaciones y buenos deseos. Algunos de los mensajes fueron: "Va a ser el bebé más hermoso del mundo", "Se cumplió el sueño de Pablo, va a ser papá", "Finalmente", "Abran paso, se viene el bebé más hermoso del mundo" y "Se viene la perfección".Figuras del deporte y del espectáculo también se sumaron a las felicitaciones. Rodrigo de Paul escribió: "Sííí" y agregó emojis de corazones y caras felices. Gianina Maradona comentó: "Aia, qué hermosura. Felicitaciones" y Darío Barassi añadió emojis de corazones.
La actriz y empresaria compartió en una entrevista con Vogue cómo un detalle en su póliza de seguro la llevó a abandonar uno de sus placeres más antiguos mientras iniciaba una nueva etapa personal junto a su esposo
Desde que se cruzaron hace una década en Palermo -barrio en el que viven- Julieta Ortega y Andrea Rincón sintieron algo especial que las llevó a convertirse en grandes amigas. Juntas participaron de entrevistas, salidas, viajes y trabajos; sin embargo, en el último tiempo hay algo que las distanció y que muchos interpretaron como el final de la relación. El no verlas frecuentar los mismos lugares llamó la atención de varios periodistas, sobre todo de Ángel de Brito, quien expuso el tema este miércoles en LAM (América TV), ciclo en el que no tardaron en ir en busca de la voz de las protagonistas. "Hace mucho tiempo ya no tenemos el vínculo que teníamos. A veces pasa, hay que normalizar eso. Lo que a veces pasa en las relaciones de pareja que tienen un final, creo que con los amigos también pasa", expresó Ortega al momento de ser consultada sobre Rincón, a quien ayudó en una de las situaciones más vulnerables que atravesó.En ese sentido, la artista dejó entrever que el distanciamiento habría comenzado por una decisión de la ex Gran Hermano de dar un paso al costado. "Es hasta un momento y después uno puede querer a la persona, pero ya no tiene lo cotidiano. De hecho, este proyecto empezó con ella y después ella se abrió. A veces pasa eso. La cruzo a veces por el barrio y la saludo, está todo más que bien", señaló.Y completó: "Pasaron cosas que no haría públicas. Nada grave, pero a veces las relaciones tienen un final también, las relaciones de las amigas".Luego, el ciclo fue en busca de la palabra de Rincón, quien deslizó una falta de apoyo de Julieta al momento en el que decidió acercarse a la iglesia. "Peleadas no estamos. No sé cómo explicarlo: yo tengo amigas de toda la vida, de las cuales nunca me peleé y a veces las veo más, a veces menos", expresó.Y añadió: "Sí, en cuanto arranqué mucho mi camino con la iglesia, ella tomó como otro camino". Al escucharla, la cronista quiso saber si sintió la falta de acompañamiento en su decisión espiritual. "No, qué se yo, no sé. Las personas van evolucionando y cada uno por ahí va tomando un camino distinto. A veces te encontrás, a veces te desencontrás, y más adelante en el camino te volvés a encontrar", le respondió.Sobre su conversión a la religión y lo que esto pudo generar en su círculo íntimo, Andrea destacó: "No me banca mi papá y mi papá es mi papá. La gente tiene sus creencias y mi viejo es mi viejo, no lo puedo dejar de ver y lo tengo que acompañar y está con la enfermedad que tiene y todos sabemos. Mi familia es mi familia".Pese a que actualmente no tienen trato, la actriz tuvo palabras de amor con quien fue su amiga durante más de una década. "Yo a Julieta la amo. Tengo un amor incondicional por ella. Y te voy a decir algo: no hay nada que Julieta pueda hacer que haga que yo la deje de amar", subrayó."A veces uno está más cercano a otras personas, a veces te alejás, a veces te juntas más. Hay amores que son para siempre, para mí el amor es amor y no deja de ser. Ella obvio que lo sabe. No hay nada, mi amor por ella es incondicional, me van a poder decir lo que sea y yo por ella mato y muero", cerró.
El letrado explica que la falta de reacción de la empresa ante la impuntualidad reiterada protege al trabajador, ya que la ley exige que haya advertencias y sanciones previas
La Municipalidad y la hotelería local estimaron que hubo 45 mil turistas el fin de semana, con ocupación al 95% de la plaza, 12 por ciento más que el año pasado.
Las visitas a urgencias han crecido un 13% en los últimos años
Una intensa e inolvidable -por varios motivos- hora le demandó a Javier Milei y su denominada "banda presidencial" consumar su actuación en el escenario del Movistar Arena, en una inusual forma de presentar el último libro presidencial, La construcción del milagro.El show musical, de siete temas, mostró a una banda ajustada y a ritmo, siguiendo a un presidente que, con evidente fervor, interpretó la selección de canciones de rock nacional especialmente elegida, combinadas con una cumbia de Gilda, un tema del fallecido cantante español Nino Bravo y hasta unos compases de la canción hebrea tradicional Haba Naguila. "¿Suena la banda? ¡Parece que suena!", celebró Milei, luego de interpretar el Rock del gato ante la multitud.Tanta precisión, tratándose de una banda conformada por dirigentes políticos y referentes libertarios que tienen a la música como un mero hobby, llamó la atención de algún mal pensado, que -en base a un comentario interno de uno de los protagonistas- habló de una "ayuda" prestada, en plena presentación, por músicos de sesión, que habrían colaborado tras bambalinas a un mejor y más prolijo sonido general."Imposible, pasé por detrás del escenario, no había nadie. Y nos hubiésemos dado cuenta", contestaron, airados y rotundos, desde la organización del evento y la Secretaría de Prensa de Presidencia. La trastienda del escenario, contaron testigos, estaba repleta de cables y conexiones que muy pocos supieron descifrar.Las fuentes sí reconocieron, aunque sin confirmarlo del todo, que la banda podría haber utilizado como base pistas de los temas, grabados por la propia banda presidencial durante los ensayos, o interpretadas por otros músicos en la previa del show."Pero eso lo hacen también bandas de rock antiguas o más nuevas", se atajaron referentes de la organización del show libertario, que no ahorraron esfuerzos para elogiar al conjunto. "La banda sonaba súper bien en los ensayos, se mataron preparando las canciones", repetían desde un despacho oficialista, algo sorprendidos por el rumor de "colaboración" profesional con el sonido del grupo musical presidencial. Ajeno a la polémica y a algunas críticas internas, Milei quedó conforme con su actuación y la de su "súper banda".Torres arrancó octubre con una derrotaEl sábado por la tarde, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, exudaba confianza. "Vamos a ganar, estamos muy bien", decía Torres en el aeropuerto de Puerto Madryn, a punto de viajar a Buenos Aires. Se refería al equipo de esa ciudad, Deportivo Madryn, que se jugaba la histórica posibilidad de ser el primer club provincial en llegar a la primera división. Finalmente, las previsiones no se cumplieron: Gimnasia y Esgrima de Mendoza le ganó por penales al equipo chubutense y ascendió a la división principal del futbol argentino, frustrando no solo al gobernador, sino a toda la provincia patagónica. Sin perder el humor, el joven mandatario se quedará en Buenos Aires para una reunión con sus pares de Provincias Unidas, la coalición de gobernadores "de centro" que se prepara para dar la batalla del domingo 26 y ya mira a 2027, con el objetivo es competir por la Casa Rosada. Cerca de Torres vislumbran al exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti como el mejor posicionado del espacio para pelear por la Presidencia.Hagman, en apuros por su lugar de nacimientoNo del todo conocido para el público porteño, Itai Hagman vive semanas agitadas a la cabeza de la lista de diputados de Fuerza Patria en la Capital Federal. Días atrás, un video de campaña en el que el diputado de Patria Grande contaba detalles de su vida personal dio lugar a una dura polémica. Cuando Hagman dijo haber "nacido en el Exterior", centenares de usuarios de redes sociales -y diputados oficialistas, como Sabrina Ajmechet- lo acusaron de "ocultar" que su país de nacimiento es Israel, acusado por la izquierda argentina -y una porción no menor del mismísimo PJ- de "genocidio" en la Franja de Gaza. La respuesta del candidato, cercano a Juan Grabois, fue igual de fuerte: "Lamento decepcionarlos si pretendían que el lugar donde nací defina más mi identidad que la Patria donde viví toda mi vida", dijo Hagman, que acusó al candidato libertario Alejandro Fargossi de "antisemita" y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de haber "estado preso por encubrimiento" en la investigación del atentado a la AMIA.Dos ministros, ansiosos por contener al "cantor" SáenzEl gabinete ya se preparaba, el lunes por la tarde, para llegar al Movistar Arena, donde horas después el presidente Javier Milei protagonizaría la multitudinaria presentación musical de su último libro. De repente, el poncho rojo y la voz de barítono del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, desembarcaron en plena Plaza de Mayo. Alertados por las imágenes, emitidas por el canal TN, dos funcionarios corrieron a conversar con el salteño, que protestaba con música por el freno a la obra pública en la provincia. El primero fue el jefe de gabinete, Guillermo Francos, quien conversó con Sáenz e intentó llevarle alguna promesa. Minutos después, y sin hablar con el ministro coordinador, salió a la calle el asesor Santiago Caputo, quien muy sonriente invitó al salteño a pasar a su despacho. "El no sabía que había bajado Francos", se atajaron desde las oficinas de Caputo, centro de las críticas del jefe de gabinete por "no firmar nada" en su rol de monotributista. Cerca del "Mago del Kremlin" salieron a aclarar que las obras que reclama Sáenz están "encaminadas y en marcha", como para desactivar de una vez el reclamo del gobernador más afinado del país.Sin reelección, Iglesias saborea ya un destino europeoTerminada la disputa por los lugares en las listas de candidatos, diputados que quedaron fuera de las nóminas comenzaron a pensar en su futuro laboral a partir del próximo diciembre. Uno de ellos es Fernando Iglesias, el siempre polémico escudero de Mauricio Macri en Pro, desde hace meses mucho más cercano a las posturas del gobierno de Javier Milei. Desde la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, Iglesias estuvo meses atrás en Bruselas, con agenda a cargo de la Unión Europea (UE) y el gobierno de Bélgica, ambos con la previsión de que Iglesias podría ser destinado en la UE como embajador político, lugar hoy vacante y con la delegación a cargo de la encargada de Negocios, María Constanza Crespo, en momentos decisivos para el pacto con el Mercosur.Fuentes oficiales informadas dejaron abierta otra posibilidad: que Iglesias sea propuesto como embajador en Italia, un vínculo bilateral que pasa por el mejor momento dada la sintonía entre el Presidente y su par italiana, Giorgia Meloni. "Lo de Iglesias está confirmado", dicen altas fuentes de la gestión mileísta, dando por hecho que Iglesias, tendrá destino europeo.
Los teléfonos actuales repiten pequeños ciclos de recarga mientras están conectados, lo que reduce su vida útil con el tiempo
Brindó un coctel en la sede diplomática, al que asistieron autoridades, empresarios y embajadores
La vida de Sonsoles cambió después de que un detective, contratado por su exesposo, demostró que mantenía una relación con otro hombre. Por ello, la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la extinción de la pensión compensatoria que recibía tras su divorcio. De acuerdo con las pruebas presentadas, mantiene una relación estable con otra persona desde, al menos, mayo de 2023. Su exmarido, Feliciano, al darse cuenta, pidió extinguir la prestación que abonaba y alegó que la mujer tenía otra pareja llamada Torcuato. Según el Código Civil español, esto supone el fin del derecho a la pensión compensatoria.Esta noticia llamó la atención de los medios locales, ya que pocos imaginaron que un exmarido sería capaz de seguir a su exesposa con el único fin de no tener que darle nada. El tribunal no solo valoró todos los elementos y argumentos presentados, sino que, respecto a la ayuda a su hijo mayor, Balbino, dictaminó lo siguiente: "No se reconoce derecho de alimentos para el hijo ni nuevas prestaciones a cargo de la madre".Según los informes de la investigación privada llevada a cabo entre diciembre de 2022 y abril de 2023, Sonsoles mantenía una relación amorosa con Torcuato, en la que compartían viajes de fin de semana, las llaves del vehículo, además de disfrutar de salidas románticas juntos. "La convivencia estable, conocida y prolongada con otro hombre queda debidamente acreditada", comentó el tribunal. Aunque no estaban casados, llevaban una vida como si lo estuvieran, pues compartían rutinas familiares y mostraban gestos de afecto en público. Todas estas pruebas fueron presentadas y ratificadas ante el tribunal. Con ello, puso fin a la pensión de la exesposa y estableció, bajo ciertas condiciones, una obligación alimenticia a favor de su hijo. A pesar de que Sonsoles interpuso un recurso de apelación y alegó la falta de pruebas sobre su convivencia con Torcuato, el tribunal concluyó que los informes presentados acreditaban sobradamente dicha relación. Por lo tanto, el juzgado mantuvo la extinción de la pensión compensatoria, decisión con la que ella no estuvo de acuerdo.Por Wendys Pitre Ariza
Despertarse sin razón en medio de la noche es algo que muchas personas experimentan de forma ocasional. Pero cuando este episodio ocurre con frecuencia, en especial entre las dos y las tres de la madrugada, puede ser un signo de que algo no está funcionando bien en el organismo. Así lo explicó el médico especialista en sueño Eric Berg, quien advirtió que esta señal no debe ignorarse. "Despertarse a las 3 a. m. todas las noches puede no ser normal y podría requerir atención médica", señaló el experto en un video que rápidamente se volvió viral en redes sociales.Según el Dr. Berg, uno de los principales responsables de este fenómeno es el cortisol, una hormona que regula, entre otras cosas, los niveles de energía y el estado de alerta del cuerpo. En condiciones normales, los niveles de cortisol son más bajos durante la madrugada y más altos al despertar para ayudarnos a comenzar el día. "Para algunas personas este patrón se altera. El cortisol está en su punto más alto a las dos o tres de la madrugada, en lugar de a primera hora del día, y eso provoca despertares nocturnos que pueden convertirse en un círculo vicioso", explicó el médico. Este desbalance no solo interrumpe el descanso, sino que puede generar fatiga crónica, irritabilidad, ansiedad y dificultades de concentración.¿Cómo afecta el estrés al buen descanso?El médico contó que él mismo padeció insomnio durante más de una década y lo describió como "una verdadera tortura" para su cuerpo, en gran medida este problema que tenía se debía a una acumulación de estrés constante. "No era solo despertarme a las dos o tres de la mañana, a veces directamente no dormía nada. Me quedaba acostado toda la noche, sin poder descansar. Eso me estaba destruyendo la vida", relató. Cuando el estrés, la ansiedad o los hábitos irregulares elevan los niveles de cortisol, el cuerpo activa mecanismos de alerta en horarios en los que debería estar descansando. Como resultado, la persona se despierta sin razón aparente y, en muchos casos, no logra volver a conciliar el sueño.Además del estrés, el Dr. Berg señala que un bajo nivel de magnesio puede dificultar la regulación del cortisol y contribuir a estos despertares nocturnos. Algunos síntomas que podrían estar asociados a este desequilibrio son:Náuseas o debilidad general.Espasmos musculares o calambres.Palpitaciones o latidos cardíacos irregulares.Sensación de ansiedad o irritabilidad constante.En casos más severos, un exceso prolongado de cortisol puede derivar en afecciones como el síndrome de Cushing, aunque esta situación es poco común. Según Mayo Clinic, esta patología se produce cuando el cuerpo produce demasiado cortisol o cuando hay una administración desbalanceada de medicamentos llamados glucocorticoides, que afectan al organismo del mismo modo que lo hace el cortisol. Algunos de los primeros síntomas visibles en los individuos que tienen esta enfermedad son: una joroba de grasa entre los hombros, la cara redondeada y estrías de color rosado o púrpura en la piel. ¿Qué recomiendan los expertos para prevenir el insomnio?El Servicio Nacional de Salud británico (NHS) aconseja establecer una rutina relajante antes de dormir, dedicar al menos una hora a desconectarse de pantallas y situaciones estresantes, y mantener horarios regulares de descanso. Además, el Dr. Berg sugiere:Evitar depender exclusivamente de pastillas para dormir, ya que pueden empeorar el problema a largo plazo.Incorporar suplementos de glicinato de magnesio (bajo supervisión médica) para ayudar a reducir el cortisol.Identificar y tratar las fuentes de estrés emocional y físico que pueden estar afectando el sueño.
Borrar caché, revisar descargas y ajustar la calidad de fotos son acciones recomendadas por expertos para mantener un rendimiento óptimo en dispositivos Android y iOS saturados por archivos ocultos y aplicaciones innecesarias
El productor fue visto en Ezeiza asistido por personal del aeropuerto.Volvió al país para reencontrarse con su papá, Gustavo Yankelevich.
Daniel Medina (22) cuenta con más de 400 mil seguidores en TikTok y, aunque desde hacía meses creaba y publicaba contenido de su día a día, un video en el que sus padres lo retaron por haber cocinado un churrasco en su casa lo volvió viral; la grabación de ocho minutos y medio obtuvo hasta el momento más de nueve millones de visualizaciones. Pero lo que más llamó la atención fueron los malos tratos y las amenazas que recibió en el clip de parte de sus progenitores, algo que pasaba con frecuencia en su hogar. "Vos tenés que pedir permiso hasta para respirar", se lo escucha decir a su padre en los primeros segundos del clip, lo que generó una ola de repercusiones que pusieron en tela de juicio un tema central en el país: la violencia intrafamiliar.En diálogo con LA NACION, "el chico churrasco", como se lo conoce ahora en Internet, decidió por primera vez dar su versión sobre lo ocurrido y contó cómo logró empezar de cero su vida después de que lo echaron de su hogar. "La verdad es que nunca hubo una intención detrás. Solo dije voy a grabar esta situación que es cotidiana en mi casa. Mis papás nunca creyeron en mí en esto de las redes sociales y eso es algo que te daña, porque uno le pone mucha energía y es un bajón que no te apoyen. Entonces también agradezco, por un lado, que se haya viralizado ese video porque me dio visibilidad para demostrarle a la gente que valgo la pena y tengo algo que contar", comenzó.Antes de hacerse conocido, Dani vivió toda su vida en la zona sur del Gran Buenos Aires, específicamente en el barrio de Villa Galicia de la localidad de Temperley. Sus primeros recuerdos familiares los describió como "complicados" debido a los problemas económicos que enfrentaban en casa. Sin embargo, su hermana mayor, Daiana, era su segunda mamá y quien lo acompañó en su crecimiento hasta los diez años. "Cuando nací mis papás estaban muy enfocados en pagar su casa, porque en plena crisis del 2001 salió como un financiamiento hipotecario y trabajaban para pagarlo. Así que a los tres meses de que nací mi mamá empezó a trabajar para ayudar a mi papá. Entonces me cuidaba mi hermana mayor (Daiana), que desde que tengo conciencia la veo como a mi segunda figura materna", explicó sobre la dinámica familiar hasta sus diez años. El video de el "chico churrasco" que se volvió viral en redes socialesDaiana, quien nació fruto del primer matrimonio de su padre, en la adolescencia comenzó a tener gran cantidad de ríspideces con la madre de Daniel, lo que la llevó a irse de su casa. Esta historia la terminó de comprendedor con el tiempo, por las cosas que le tocó vivir a él años más tarde. "Vivimos cosas parecidas. Quizás ella un poco más crudas porque no era la hija biológica de mi mamá. Siempre existió mucha violencia psicológica y manipulación. Algo que me remarcaban mucho a mí es que nunca me faltó nada material. Y es verdad. Pero a la hora de poder hablar cosas importantes siempre me sentí muy solo, ya sea sobre cosas que me pasaban en el colegio, mi sexualidad. No había acompañamiento ni entendimiento", explicó."Siempre fui de buscar relaciones sanas por fuera de mi casa. Disfrutaba ir mucho al colegio, siempre era de los que prefería quedarse si algún profesor faltaba para no volver temprano. Tengo mi grupo de amigos de esa época y con el tiempo pude ir abriéndome en ciertas situaciones que vivía, porque tenía un chip instalado de mi familia de 'no hay que contar los problemas a nadie'. Así ellos me fueron diciendo: 'che, no es tan normal esto que te está pasando'. O mismo cuando venían a mi casa notaban que mi forma de ser cambiaba totalmente", recordó sobre el apoyo de sus cuatro amigos, que hoy son otro de sus pilares de contención.-¿Cómo viviste la explosión del video en redes? Porque si bien hubo mucha gente que te apoyó, también apareció mucho hate de desconocidos-Al principio fue muy duro, porque se desató de una forma muy oscura y de la cual aprendí. Con mi comunidad soy muy transparente, por lo que también si tengo momentos en los que me siento mal soy muy libre de contarlo. Creo que es de ahí donde mucha gente se agarró para decir: 'estás haciendo mucho espamento o es todo un show'. Así que al principio no me entraba en la cabeza que hubiera tanta maldad y, por otro lado, también tanto apoyo. Pero lo que más pensaba es cómo hacía para hacerle entender a la gente que mientras más viral se hacía el video yo no podía dormir, tenía que pensar dónde me mudaba e irme de mi casa con una mochila sin nada.-¿Cómo fueron esos días posteriores?-La verdad es que con 22 años no sabes mucho qué es lo que estás haciendo. Pero bueno, dije salgo y me arriesgo. Lo hice por mí, pero también porque descubrí que había mucha gente que me apoyaba, ya sea de forma económica como sentimental. Me llenaron de mensajes, de niños que se sentían identificados, de adultos que me dieron cosas para empezar de cero y cuando me reuní para recibirlas me contaban lo que ellos habían vivido con sus padres. La verdad es que no tuve un momento de parar a pensar: '¿qué hago? ¿Me mudo?'. Nunca pude hacer una pausa de todo lo que viví. Por suerte hoy tengo un techo donde dormir y una cama, que son las cosas básicas para vivir. Pero los primeros 15 días fue un quilombo y me sentía muy solo, porque no es nada lindo estar solo en una pieza tirado en un colchón. -También peso mucho que vos eras muy cercano a tu hermano menor, ¿no?-Sí. Es que en mi casa siempre estuvo muy naturalizado esto de los gritos, que me corten el Wifi, que me corten el agua. Así que en el último tiempo pensaba 'bueno, no me voy a estar estresando en mi propio hogar', porque les terminaba dando el gusto a ellos. Así que trabajaba y después me instalaba mucho en el gimnasio. Pero claro, cuando volvía a mi casa lo veía a él (Pedro) con una alegría por verme, porque nosotros nos compartíamos todo. Él era quien realmente me conocía como soy. A pesar de que la manera en que debió abandonar su casa es algo que todavía trabaja en terapia, Daniel no pierde la esperanza de poder, algún día, volver a hablar con sus progenitores sobre lo sucedido. "Siempre estuve dispuesto a hablar, a solucionar y comunicarme en mi casa. Pero nunca hubo entendimiento. Lo que les diría es que recapaciten tanto con lo que hicieron conmigo como con mi hermana, porque no estaría bueno que más adelante les pase lo mismo con mi hermano. No estaría bueno que siga pasando el tiempo y se queden solos. Sé que tengo que sanar muchas cosas todavía para estar tranquilo", dijo sobre su deseo como hijo. El sueño de Daniel Medina de ayudar a otros y vivir de las redes socialesAunque su historia de vida es lo que lo hizo famoso, Daniel espera poder dejar de lado esa etapa para que más personas comiencen a conocerlo como comunicador. Pero, mientras tanto, disfruta de la posibilidad de agrandar su comunidad y realizar importantes colaboraciones con otros influencers; además, cumplió su sueño de viajar al exterior por primera vez, más precisamente a Brasil, todo gracias al apoyo de sus seguidores, quienes siguen sus story times segundo a segundo. "Siento que soy una persona muy sabia a mis 22 años. Que tengo cosas por enseñar y comunicar. Mucha gente se me queda viendo en mis videos porque tengo mucha facilidad para abrirme con distintos temas que pueden identificarse. Siempre fui muy sociable y me gusta la exposición, así que siempre me quise dar a conocer para ayudar a otros. Sé que muchos me siguen por mi historia de vida, pero cuando se toman el tiempo de ver mi contenido también encuentran que tengo mucho para enseñar y aprender con ellos", remarcó sobre la línea con la que intentó comenzar a difundir su contenido."Agradezco mucho el trabajo y el poco o mucho dinero que pueda generar con esto de las redes sociales, pero realmente mi punto clave no es el dinero, sino que más personas me conozcan y generar un vínculo con ellas", analizó. Con respecto a la posibilidad de lanzarse a la televisión, no lo descarta, aunque explicó que no es su sueño aparecer en programas conflictivos como lo son los realities. "Me gustaría estar en la tele, pero no podría estar en Gran Hermano o en programas que generen conflicto porque no es mi estilo y no me gustaría que otras personas me sigan por eso porque no es mi esencia. No me gustaría que me inventen un papel y tener que pelearme con otro. No es a lo que aspiro", indicó Daniel, quien a su corta edad tiene en claro qué cosas no está dispuesto a vender por la presión de la fama.
"Me abandonaron", repite desde la cárcel Lázaro Báez. La crisis con su abogado se venía gestando desde su última detención, en junio pasado, y terminó de implosionar este semana. En un escrito al que tuvo acceso LA NACION, el empresario desplazó a Juan Martín Villanueva, su abogado de mayor confianza, de la causa Hotesur-Los Sauces, donde deberá afrontar otro juicio oral. ¿El motivo? Lo acusa de haber viajado al exterior durante casi cuatro meses. "Durante todo ese lapso, resulta evidente que el profesional no mantuvo contacto personal conmigo", se quejó. Villanueva defendía a Báez desde su primera detención en la cárcel de Ezeiza. Al comienzo trabajaba a la par de Elizabeth Gasaro, a la que terminó desplazando de todas las causas. El abogado representó al empresario en los juicios por "la ruta del dinero K" y en Vialidad. También lo defendió en el proceso por el campo "El Entrevero" en Uruguay. Aunque es reconocido por su trabajo técnico, no logró frenar la sucesión de condenas. Báez ahora afronta una pena unificada de 15 años de prisión. Y la Justicia avanza, en distintas causas, para vender toda su fortuna. El empresario volvió a prisión en junio, cuando quedó firme la causa de la ruta del dinero K. Desde ese momento pasa sus días en la cárcel federal de Río Gallegos, en Santa Cruz. Sus abogados denunciaron que sus condiciones de detención no son adecuadas para su estado de salud, pero hasta ahora no lograron que vuelva a su casa. A partir de su nueva detención, comenzaron los tironeos con su abogado de confianza. Los familiares de Báez se quejaban que Villanueva había viajado al exterior justo en esos días y no había regresado pese a la gravedad de la situación. "Lázaro se enojó porque se fue a Alemania en el peor momento. A él le dijo que se iba a Estados Unidos por una semana pero después se enteró que nunca fue a ese país", contó un allegado al empresario. A medida que pasaban los días en la cárcel, Báez comenzó a delegar algunas de sus causas en otros letrados. Primero designó a la Yanina Nicoletti, una experta en derecho penal tributario, en algunos expedientes. Y finalmente echó a Villanueva de la causa Hotesur-Los Sauces, la más importante de las que siguen abiertas.En ese juicio, aún sin fecha, Báez será juzgado junto a la ex presidenta Cristina Kirchner, su hijo y diputado nacional Máximo Kirchner, entre otras treinta personas. Un peritaje reciente confirmó que Báez le alquilaba habitaciones de los hoteles de la familia Kirchner a través de sus empresas como compensación por los negocios de la obra pública para Santa Cruz. El Tribunal Oral Federal 5 dispuso este año otras medidas de prueba sobre los departamentos que también se investigan. Entre ellos, el de San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, donde Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria. También actualizó los montos de los embargos sobre los bienes de los acusados. A través de un escrito, que lleva su firma, Báez se quejó que Villanueva "se ausentó del país con destino a Europa, retornando recién a fines de septiembre de 2025â?³. Y agregó: "El mencionado letrado justificó su ausencia en el hecho que su cónyuge realizaría un curso en el extranjero, circunstancia por la cual decidió acompañarla".Según pudo saber este medio, Villanueva y Báez discutieron por teléfono en las últimas horas. El empresario lo acusó de haberle mentido durante estos cuatro meses y le pidió que renuncie a las otras causas. "Desconozco si efectivamente cumplió con las labores técnicas inherentes a su función, puesto que no remitió copia de sus eventuales presentaciones a la Oficina Judicial de la Unidad N° 15 para que pudiera tomar conocimiento de las mismas", remarcó en el escrito.
Lejos de ser una señal de alarma, este comportamiento refleja confianza, seguridad y un vínculo profundo con la madre
El diputado nacional por el Partido Socialista se manifestó escéptico de lograr el corrimiento del legislador oficialista este miércoles, pero aseguró que tiene expectativa de obtener avances en la próxima semana.
Frente a posibles alianzas, la periodista y precandidata presidencial aseguró que tiene límites firmes y no negociará con personas involucradas en corrupción o actos ilícitos
Carlos Fitz-James Stuart, sobrino del novio, y su esposa Belén Corsini, fueron la gran ausencia del enlace de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan
El actor, considerado uno de los hombres más atractivos del panorama nacional, tiene clara su postura en lo relativo al amor
Según la precandidata, que conversó con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica
Esta combinación se usa como truco casero eficaz en la limpieza del hogar.Sirve para quitar grasa, desinfectar y devolver el brillo a distintas superficies.
Las hijas del rey emérito han acudido este domingo 5 de octubre a Torrejón de Ardoz para el Gran Homenaje a la Bandera
Pese a que Carolina 'Pampita' Ardohain y Benjamín Vicuña terminaron su relación de pareja en 2015 y en medio de un escándalo -en el que salió a la luz una supuesta infidelidad del actor con la China Suárez en pleno rodaje de El Hijo Rojo-, ambos mantienen un trato cordial por el bien de los tres hijos que tienen en común. Sin embargo, durante este viernes, trascendió que tuvieron un enfrentamiento por no ponerse de acuerdo en cuestiones parentales.En modo enigmático, durante la emisión de A la tarde (América TV), Daniel Ambrosino expresó: "Uno de los padres estaba de acuerdo con el regalo, la otra parte de la pareja no quiso que se entregue". Acto seguido, el resto del panel comenzó a indagar sobre distintas cuestiones: si él o ella fue quien dijo que 'no' y cuál de los dos padres era más famoso. "Los dos son tapas de revistas por separados, tapas de revistas juntos y familiarmente hablando", aseguró el periodista. Asimismo, Daniel Fava preguntó si el joven "se merecía" el auto de alta gama. "Yo creo que todos se merecen un coche... Fue por mal comportamiento. Chicos, es un adolescente, todos los adolescentes se portan mal", aseveró Ambrosino. Y al momento de develar el misterio, comentó: "La interna familiar surgió por el mal comportamiento de la criatura y estamos hablando de un regalo de alta gama, de un auto de marca francesa... Entre Benjamín Vicuña y Pampita Ardohain surgió la disputa". En ese sentido, el reconocido periodista de espectáculos remarcó que a Vicuña le llegó la posibilidad de darle a su hijo mayor, Bautista, un auto. Por supuesto, se lo comunica a la madre y lo que habría dicho Pampita es que no se lo merecía por mal comportamiento.En ese momento, otro de los panelistas agregó: "A mí me dicen que Bautista habría fallado en sus compromisos educativos". Esto dejaría en claro que el adolescente, quien está cursando los últimos años de la escuela secundaria, cumpliría con sus responsabilidades escolares como se espera.
Este jueves, Ángel de Brito inició una nueva emisión de LAM (América TV) con un enigmático que generó la sorpresa del público y de quienes estaban en el estudio: una de sus angelitas abandona el ciclo. Minutos más tarde, reveló que se trataba de nada más ni nada menos que de Marcela Feudale. "En unos días le vamos a hacer la despedida que se merece a Marcela Feudale", deslizó el conductor, por lo que la periodista se sinceró sobre la decisión de abandonar el ciclo de espectáculos y reveló detalles de la propuesta que la tiene entusiasmada. Según contó, le ofrecieron conducir su propio programa radial en Radio 10, el cual será en la misma franja horaria que deja atrás. "He recibido una propuesta para estar en Radio 10 en el mismo horario que LAM. Voy a conducir de 20 a 22 h, con un equipo muy lindo de gente", explicó la locutora. "También me ofrecieron escribir en el portal con firma y una serie de cosas más. Voy a hacer actualidad y política con humor. Van a estar Jorge Alperin, Valeria Delgado, Sebastián Fernández y Osvaldo Príncipi", dijo sobre los primeros nombres confirmados que la acompañarán al aire. Además, indicó que el programa se llamará Feudalísima y está previsto que comience el 1 de noviembre. Sobre cuándo abandonará el panel de Ángel, dijo: "De acá me iré en 15 días".Sobre cómo le comunicó la decisión, de Brito recordó: "Hace un tiempo, Marcela vino al camarín y me dijo 'tomé una decisión, me voy a un proyecto personal, que estoy muy contenta y entusiasmada', y le dije que sí, obvio".Una vez conocida la noticia, Feudale reconoció el trato de sus compañeros durante el tiempo compartido. "Los voy a extrañar porque esto es un loquero divino, nadie está cuerdo. Me encontré con mujeres que son de carne y hueso, acá nadie finge nada", afirmó. Asimismo, comentó que aprovechará el breve receso entre su retiro de LAM y el inicio del ciclo radial para descansar y recargar energías. "Fue un año muy intenso, no paramos en todo el año y tengo mucho laburo, gracias a Dios. Es un momento muy especial", destacó. Y cerró: "Te quiero agradecer de todo corazón, Ángel. Sos el tipo más generoso que hay en el medio. Es muy difícil sobresalir en un equipo de tantas personas. Hay que saber usar el lugar que vos otorgás, y de ahí en más es el crecimiento de cada uno. Me voy contenta porque fue lindo".Desde el Instagram de El ejército de la mañana, realizaron una publicación que no pasó inadvertida entre los usuarios, quienes no tardaron en resaltar su labor y alegrarse por su futuro profesional. "Se terminó la era del feudalismo en #LAM Te vamos a extrañar @marcelafeudale", escribieron y los mensajes no tardaron en llegar. "Se la va a extrañar. Es la más inteligente y culta del panel"; "Se va la única que se sabe todo" y "La que habla con inteligencia deja de estar en LAM. ¡Qué bueno, Marcela, que tengas lo que tanto anhelaste, la conductora!, y llega cuando tiene que llegar. Felicidades", fueron solo algunos de ellos.
Uno de los programas más populares de la de televisión argentina llega a su fin. Esta semana se confirmó que Los 8 escalones de los 2 millones (eltrece) no continuará al aire el próximo año. El ciclo dio un giro en agosto cuando Carolina "Pampita" Ardohain, quien previamente ofició como jurada, reemplazó a Guido Kaczka en la conducción. Sin embargo, aparentemente las expectativas no se cumplieron del todo y el canal tomó la decisión de levantarlo. El propio Kaczka rompió el silencio respecto a esto y reveló los motivos detrás del fin de su producción.Los 8 escalones se convirtió en una de las apuestas más fuertes de la televisión argentina. El programa de preguntas y respuestas se volvió un clásico familiar que presentó cientos de historias de personas que se inscribieron para cumplir distintos objetivos: poner a prueba su conocimiento, conseguir el dinero para hacer un viaje, pagar deudas o arreglar su casa, un departamento o un auto. Tras más de una década al aire, con múltiples ganadores, cambios en el jurado, nombre y horarios, el ciclo de entretenimiento concluirá antes de fin de año.En la emisión del jueves 2 de octubre de Intrusos (América TV), Guido Kaczka confirmó el final de Los 8 escalones. Señaló que en un primer momento tenían noviembre como fecha de cierre, pero la televisión puede tener sus vueltas. "Nunca me aventuro a hablar ni de principios ni de finales por la dinámica de la tele, pero sí está previsto que para noviembre Escalones descanse", reconoció y admitió que era algo que se veía venir: "En el momento que continuamos con Escalones con la conducción de Pampita sentíamos que iba a ser noviembre, diciembre y ya. Podía pasar".Ante esto, el cronista le preguntó si era verdad que él quería como dupla conductora a Teté Coustarot y Fernando Bravo, pero él lo negó. "Cuando apareció el nombre de Pampita dijimos sí. Yo quería a Pampita y lo hizo muy bien", sostuvo Kaczka, reafirmando su apoyo a la modelo. "En estos casos el canal siempre tiene la decisión, pero de algún modo nosotros (Kuarzo) proponemos", señaló.En cuanto a cómo tomó Ardohain la noticia de que el programa que conduce se levantará entre noviembre y diciembre, admitió que como aún no hay una fecha definida, no cruzaron mensajes. "Como productor tampoco transmitís exactamente todas las charlas con el canal porque puede cambiar, entonces me voy tratando de mover y adaptarme. No digo que sea lo ideal, pero uno se adapta. Así que no llegamos a hablarlo", reconoció Kaczka, quien este año decidió dar un paso al costado de la conducción de Los 8 escalones y quedarse como productor para ponerse al frente de las noches de eltrece con Buenas noches familia.Guido Kaczka habló del fin de Los 8 escalones Por otra parte, en diálogo con Los profesionales de siempre (elnueve) el presentador también reflexionó sobre el fin de Los 8 escalones, pero el lugar de cerrar la puerta la dejó entreabierta. "Trato de pensar que los programas no terminan, sino que descansan y más algo como Escalones que tiene una marca tan fuerte. Yo creo que va a volver en algún momento, por ahí es un deseo, pero calculo que es un programa que siempre está para volver", reflexionó y afirmó que no había enojos con el canal por la decisión. Por último, remarcó que "Pampita lo está haciendo fantástico" y que "los programas duran lo que duran".
Matthew McConaughey acaba de estrenar uno de los proyectos más importantes de su carrera y de su vida: The Lost Bus (Apple TV+), la película en la que actúa junto a su hijo Levi, de 17 años, y su madre Kay, de 93. La nueva película marca el regreso de Kay a la gran pantalla tras su cameo en Bernie y el debut cinematográfico de Levi. Los tres, brindaron una entrevista conjunta a People y más allá de las risas y de la complicidad evidente, hubo un tema que no pudieron esquivar: la distancia que madre e hijo mantuvieron por casi una década. View this post on Instagram A post shared by Camila Alves McConaughey (@camilamcconaughey)Fue Kay quien encaró el tema: "Estuvimos en una especie de receso", disparó. Su hijo, entonces, reveló que desde hace un tiempo retomaron su vínculo y contó la razón por la que en determinado momento sintió que debía mantener a su madre a cierta distancia: "Durante unos ocho años me vi obligado a mantener con ella conversaciones breves durante nuestras llamadas telefónicas dominicales porque compartía mucha información con la prensa", recordó.Y agregó: "Le contaba algo el domingo en una conversación íntima entre madre e hijo, y el martes leía exactamente lo que le había contado en las noticias o lo veía en el periódico local. Ella no podía evitarlo".Según explicó el actor, la solución no se produjo luego de que Kay cambiara su comportamiento, sino cuando él se sintió más seguro con la fama. "En ese momento, me di cuenta que mi mamá podía decir lo que quisiera", indicó. Y aseguró: "Es mucho más divertido ahora". A pesar del distanciamiento, el actor siempre habló muy bien sobre su madre y le agradeció públicamente por sus enseñanzas. En una reciente entrevista, McConaughey reveló la singular y efectiva fórmula que Kay McConaughey le enseñó para afrontar el desamor. Lejos de clichés o consuelos vacíos, su método combina una dosis de empatía con una estricta llamada a la acción para recuperar la autoestima y seguir adelante. View this post on Instagram A post shared by Matthew McConaughey (@officiallymcconaughey)En diálogo con el pódcast The Diary of a CEO, el ganador del Oscar compartió que, tras una ruptura dolorosa, su madre le ofrecía un oído comprensivo y sensible. "Era una gran oyente, un oído muy sensible para ese tipo de dolores, para los corazones rotos", explicó.Sin embargo, este período de duelo tenía una fecha de caducidad muy clara. La "fórmula McConaughey" consiste en permitirse sentir el dolor intensamente, pero solo por un día. "Ella nos dejaba llorar la pérdida", recordó el actor, pero enfatizó que el permiso para lamentarse no duraba más de 24 horas.Al día siguiente, la estrategia cambiaba radicalmente. Su madre pasaba de ser un paño de lágrimas a una motivadora implacable. "Después de un día, ponía AC/DC a todo volumen", relató McConaughey, que imitó el gesto de subir la música. Con esa energía, le recordaba su valor con frases directas y contundentes: "Vos lo valés. Ella se lo pierde. Vamos. Salí de la cama. ¡Vamos, amigo, podemos con esto!".Este enfoque directo, que podría parecer duro, estaba cimentado en el estilo de crianza "estricto pero amoroso" de Kay. Conocida como "MaMac", inculcó en sus hijos una fuerte confianza en sí mismos y la importancia del pensamiento positivo. Una de sus enseñanzas clave era: "No entrás en una habitación como si quisieras comprar el lugar. Entrás como si fueras el dueño". View this post on Instagram A post shared by Matthew McConaughey (@officiallymcconaughey)Esta mentalidad es la base de su consejo para el desamor: reconocer el dolor, pero no permitir que defina tu valor. La lección de Kay McConaughey era clara: un día para el duelo, y al siguiente, la vida continúa con la cabeza en alto y la certeza de la propia valía.Pese al útil consejo de su madre, a McConaughey no le va mal en el amor. El flamante actor está felizmente casado con Camila Alves, con quien comenzó su relación en 2006, tras conocerse en un club nocturno de Los Ángeles. La pareja se comprometió el 25 de diciembre de 2011 y se casó en una ceremonia privada católica el 9 de junio de 2012 en Austin, Texas.
Aunque el cese se de por un error o incumplimiento, la ley garantiza el acceso a la prestación por desempleo a quienes hayan cotizado al menos 360 días en los últimos seis años
Verónica Lozano se mostró furiosa tras la entrega de los Martín Fierro 2025. La conductora de Cortá por Lozano (Telefe) comenzó su programa el martes con el anuncio de que no irá más a la famosa ceremonia de premiación. Sin embargo, los televidentes desconocían cuál había sido el motivo de su enojo. En diálogo con LAM (América TV), la periodista dejó en claro que le molestó la actitud que tuvieron los miembros de APTRA al elegir a cada ganador. "¿Sentiste que deberías haber ganado?", le consultó el notero. A lo que Vero Lozano respondió: "No específicamente yo. Pero me parece que Susana gane otro cuando ya había ganado uno es un montón. Más que fue un programa que tuvo pocas emisiones. No estoy juzgando si es buena o mala conductora, solo que creo que hay que repartir para que la ceremonia sea más interesante y para que nos vayamos más contentos".El enojo de Vero Lozano en vivo "Te juro que la fui a saludar a Mariana (Fabbiani) y la felicité porque con ella éramos competencia. Y de hecho ella me dijo: 'pensé que te lo daban a vos'. Y yo como que tenía esa ilusión porque ya le dieron al programa, repartimos el juego y también dije: 'si no se lo dan a Carmen que laburó muy bien el año pasado, le levantaron el programa y es una mina que la viene remando hace tiempo'", continuó muy molesta por la situación que, a su parecer, fue muy injusta con el resto de los participantes de la terna. "No porque el premio tuviera que ser para mí, te soy 100% honesta, pero sí para otra conductora. Pamela David también la viene remando hace un montón. Se levanta temprano todos los días. Es repartir el juego", remarcó. A su vez, Lozano reconoció que muchos integrantes de APTRA le aseguraron que la habían votado como Mejor Conductora femenina. "Pasa que te dicen: 'yo te voté'. Pero bueno, es medio como en las elecciones. Lo que sí me llamó la atención es que entre ellos me contaron que estaban en un chat diciendo: 'boludo, cómo es que ganó tal si yo no lo voté'", explicó sobre la información a que tuvo acceso. Ante esta información revelada, aclaró que no solo fue Susana Giménez la conductora que salió beneficiada misteriosamente por los miembros de APTRA. "No solo Susana, también en panelismo. Debería haber una auditoría. Estuvo todo el juego muy mal repartido y se notó mucho", exclamó indignada. Con relación a si es definitiva su postura de no asistir más a la premiación indicó: "Hoy pienso que no voy a ir nunca más en mi vida, a no ser que me garanticen que lo gano". En redes sociales las declaraciones de Verónica Lozano encendieron la polémica sobre cuán real es esta premiación y si su actitud era la de una "buena perdedora". "Harto del ninguneo a conductoras como Vero Lozano y Georgina Barbarossa para darle el Martín Fierro a Susana Giménez que no sabe hilar dos frases de corrido, y premiar a Santiago Del Moro por sobre Iván de Pineda, Guido Kaczka o Darío Barassi. BOCHORNO #MartinFierro2025â?³; "Qué hermoso ver a la tarada de Verónica Lozano enojada porque la madre Susana Giménez le ganó en todo" y "Vero Lozano merecía el de mejor conductora.#MartinFierro", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en X.
El actor acaba de estrenar 'Animales', una serie que se puede ver en Netflix y en la que tiene su primer papel protagonista
Aunque la fecha ya estaba marcada, la cantante y el chef decidieron que lo más sensato era esperar
El esperado show del rapero estadounidense en Vive Claro Distrito Cultural fue suspendido debido a un inconveniente administrativo, según informaron los promotores
El sábado por la noche un detalle del look de Jimena Monteverde llamó la atención de Mirtha Legrand: la cocinera del envío entró al estudio como de costumbre para presentar el menú de la velada pero en esta oportunidad llevaba unos llamativos lentes de sol. Intrigada, la gran diva de la televisión no dejó pasar el detalle. "¿Y esos anteojos qué significan?", soltó mientras después de escuchar la descripción del postre.El ida y vuelta entre la Chiqui y Monteverde se dio apenas comenzó el programa, cuando Legrand ya había presentado a los invitados de la noche: el diputado Emilio Monzó, el actor y director teatral Fernando Dente, las periodistas Natasha Niebieskikwiat y Liliana Caruso y la modelo Sofía Zámolo. "¡Adelante Jimena!, ¿qué tenemos hoy de rico?", la presentó Mirtha, y la chef entró al estudio con una entrada en la mano. Después de algunos comentarios sobre el vestido de la conductora y la descripción de los platos del día, Mirtha la miró a los ojos y disparó: "¿Y esos anteojos qué significan?". "No, es que tengo una alergia en los ojos y no me puedo maquillar por unos días", respondió Monteverde de inmediato. "Así que perdón, pero no puedo si no. O no tengo que venir a trabajar o no me maquillo", sumó y despertó la risa de todos en la mesa. El impactante look primaveral de MirthaComo en cada uno de sus envíos, Mirtha Legrand volvió a brillar con su look: para la última emisión de La noche de Mirtha la gran diva de la televisión argentina dejó en claro por qué es toda una celebridad y apareció en la pantalla de El trece enfundada en un impactante vestido en color coral. La Chiqui apareció en escena, como siempre, con su clásica cortina musical de fondo. Luego repitió la frase con la que abre, desde hace unos años, sus míticas comidas televisivas -"Vamos a comenzar nuestros legendarios sábados porque yo, señores, ya soy una leyenda. Y la leyenda continúa"-, y se dispuso a compartir el look elegido para la velada."Miren qué lindo es el vestido que tengo hoy. Es un vestido en crepe de seda bordado con cristales color coral, que quiere decir naranja", explicó mientras lucía el diseño para las cámaras. "Es de Claudio Cosano", agregó luego. Luego mostró los anillos, la pulsera y los aros, todo en oro y, como siempre, combinado con el outfit. El comentario de Mirtha sobre la prisión domiciliaria de CristinaSobre el final de la noche, y en medio de una reflexión política de Monzó, la conductora aprovechó para compartir su parecer en relación a las salidas al balcón de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra en prisión domiciliaria en su departamento de San José 1111. "¿A usted le parece lógico que una persona con prisión y con tobillera salga a saludar a cientos de personas que están allí? Es una cosa extrañísima", expresó. "Es una expresidenta. Es una persona que tiene las posibilidades de pedir un arresto domiciliario", comenzó a responder el diputado, pero la Chiqui lo interrumpió. "¿Pero se puede escapar ella de ahí?", insistió. "No", reaccionó el político, y Fernando Dente acotó: "Solo volando". "No se puede escapar pero es muy triste que todos los presidentes en Argentina terminan con problemas judiciales. No es un ejemplo", completó el hombre del Congreso. Esta no es la primera vez que Legrand habla de la condena a Cristina. Hace tres meses, también en su programa, compartió su opinión sobre la confirmación de la condena a seis años de prisión para la expresidenta por la causa Vialidad. "Tiene que devolver la plata", deslizó al comienzo de su programa, aunque luego reflexionó sobre las apariciones de la exmandataria en el balcón de su casa."A mí me sorprende verla bailar en el balcón con la gente. No sé, es una cosa rarísima. Se la ve contenta, feliz. Y la gente la ama, la gente la adora", analizó. "La gente la adora no", reaccionó Mercedes Ninci, invitada aquella noche. "Un sector", enfatizó. "¿Pero toda esa gente está mandada o va espontáneamente?", quiso saber Legrand. "Va espontáneamente. Hay mucha gente a la que le fue muy bien en su época también, porque tendrían un empleo público muy importante o qué sé yo", ensayó Ninci como respuesta.
El Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago fue reconocido como la terminal aérea con mejor conexión en Estados Unidos, de acuerdo con el Índice de Megacentros 2025 de la Guía Oficial de Aviación (OAG, por sus siglas en inglés). El estudio lo ubicó primero en EE.UU. y séptimo en el mundo.El aeropuerto O'Hare en Illinois lidera el ranking de conectividad en EE.UU.Durante el día con mayor tráfico del año, O'Hare ofreció conexiones hacia 214 destinos dentro del país norteamericano, cifra que lo sitúa por encima de cualquier otro aeropuerto estadounidense. La clasificación reflejó tanto el alcance de su red aérea como el volumen de pasajeros que utilizan sus instalaciones como punto de enlace hacia otros destinos.El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, junto al Departamento de Aviación de la ciudad, destacó el reconocimiento como un reflejo de la relevancia de la aviación local. "La fortaleza del mercado de la aviación de Chicago no es solo un motivo de orgullo, sino una ventaja competitiva para nuestra ciudad y nuestra región", declaró Johnson en un comunicado oficial. "Ser nombrado el aeropuerto mejor conectado del país significa que los habitantes tienen más opciones, las aerolíneas tienen más oportunidades y nuestra ciudad sigue destacando como un centro global de primer nivel para los negocios y el turismo", aseguró.O'Hare registra cifras récord de pasajeros en 2025El reconocimiento llegó en un año en el que O'Hare alcanzó sus cifras de tráfico más altas en casi siete décadas de operaciones. Solo en julio de 2025, según los datos de tráfico aéreo publicados por el Departamento de Aviación de Chicago (CDA, por sus siglas en inglés), el aeropuerto recibió a más de 8,26 millones de pasajeros, lo que superó el récord histórico que había alcanzado en julio de 2019. El promedio diario superó los 266 mil viajeros, lo que confirma su rol clave como centro de conexiones.Michael McMurray, comisionado del CDA, afirmó que estos resultados muestran la importancia de las inversiones en modernización de terminales y ampliación de capacidad. "Chicago es insuperable en la aviación estadounidense, y esta clasificación demuestra que nuestras inversiones sostenidas tanto en O'Hare como en Midway están dando sus frutos", dijo.La importancia estratégica del aeropuerto de Chicago en la red aérea globalDe acuerdo con el estudio de OAG, la clasificación de la terminal aérea se basa en el número de conexiones posibles en un solo día de máxima actividad, dentro de lo que se consideraron factores como la ventana de tiempo entre vuelos y la cobertura de destinos. En este sentido, el Aeropuerto Internacional O'Hare no solo encabezó la lista de EE.UU., sino que se mantuvo como un punto estratégico para el tránsito aéreo global.En la comparación mundial, O'Hare avanzó dos posiciones respecto al año pasado y alcanzó el séptimo lugar. El informe destacó que el crecimiento se debe a un aumento del 17% en las conexiones potenciales y la adición de 15 destinos más dentro de su red.Aunque actualmente ocupa el séptimo lugar, el informe recordó que hace una década la terminal aérea de Chicago estaba en la segunda posición global, lo que refleja tanto la consolidación de otros aeropuertos internacionales como los cambios en las rutas a nivel global.Ranking de los aeropuertos mejor conectados en Estados UnidosEl Índice de Megacentros 2025 de la OAG publicó un listado con los aeropuertos que destacan por la mayor cantidad de conexiones potenciales dentro de EE.UU. O'Hare encabeza la lista, seguido de Atlanta, Dallas-Fort Worth, Denver y Charlotte.El Top 10 de las terminales aéreas mejor conectados de EE. UU. quedó conformado de la siguiente manera:Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (ORD).Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL).Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth (DFW).Aeropuerto Internacional de Denver (DEN).Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT).Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA).Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS).Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne de Detroit (DTW).Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH).Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).Estos resultados confirman que la terminal aérea de Chicago se posiciona como la principal puerta de acceso aérea en el país norteamericano, tanto para viajeros domésticos como para aquellos que buscan conexiones internacionales.
En pocos días se estrenará la primera temporada de la serie Chad Powers: mariscal de campo, una sátira deportiva protagonizada por Glen Powell. En el marco de la historia, el personaje principal decide utilizar una prótesis para modificar sus rasgos faciales, con el objetivo de asumir una nueva identidad. Y atento a la importante de ese recurso, Powell decidió pedirle consejo ni más ni menos que a Tom Cruise. En el año 2008, Cruise compuso al tiránico productor Les Grosman, para el film Una guerra de película. Para componer ese rol, el actor se sometió a un cambio de aspecto que incluso le valió que muchos espectadores no lo reconocieran, y debido a esa experiencia es que Powell pensó en Cruise como un referente ideal. Y según contó Glen en una nota con The Hollywood Reporter, el héroe de Top Gun no dudó en colaborar con él."Tom fue de extrema ayuda en colaborar con nosotros para no tomar el rumbo equivocado en lo referido al uso de prótesis", aseguró Powell, y detalló: "Él fue, como pasa mucho en mi vida, la primera persona en la que pensé, y le pregunté cómo podíamos hacer funcionar esto. Porque Les Grosman es un personaje icónico, y de muchas capas".Luego de consultarle cómo darle profundidad a una actuación que exige llevar tantas prótesis, al punto de hacer irreconocible su rostro, Powell explicó: "Definitivamente lo usé como fuente de referencia. Él prácticamente hizo todos los personajes posibles. Y en lo referido al uso de prótesis, realmente nos señaló la dirección correcta para que nos aseguráramos que todo iba a funcionar. Porque si vos realmente no vendés la idea de que el mundo se cree que está delante de una persona de verdad, toda la ficción se cae a pedazos. Así que ni hablar, le agradecemos a Tom Cruise todo eso".La buena relación entre ambos actores, surgió durante la filmación de Top Gun: Maverick. A partir de ese proyecto compartido, Tom Cruise comenzó a apadrinar a Powell, y apareció por sorpresa en la premiere londinense de Twisters para apoyar a quien se ha convertido en su pupilo predilecto dentro y fuera de la gran pantalla. Luego de Top Gun: Maverick, Cruise envió a Powell a un cine de Los Ángeles para proyectarle un vídeo didáctico, reservado "solo para amigos íntimos", en el que el actor desglosa directamente a la cámara todo el conocimiento acumulado sobre el séptimo arte, a lo largo de seis horas. "Hacer Top Gun juntos lo cambió todo. Tom es el mejor. Es un gran amigo y mentor y se ha convertido en una parte muy especial de mi vida", ratificó Powell.En Chad Powers, mariscal de campo, la estrella Glen Powell se somete a un extraordinario cambio físico, para darle vida a una figura totalmente atípica. Russ Holliday (Powell) nunca logró triunfar en el fútbol americano y su carácter soberbio y arrogante lo llevó a hundir una prometedora carrera profesional, que se vio opacada por un absurdo error. Pero ocho años después, y aún sediento de revancha, Russ adquiere unas prótesis faciales y modifica su rostro para convertirse en Chad Powers, un talentoso deportista que, ahora sí, tiene la posibilidad de triunfar. Esta comedia deportiva de seis episodios, cocreada por el propio Powell, bucea con humor en el mundo del deporte a través de un antipático personaje, que deberá cambiar su actitud si realmente busca conquistar sus sueños. Chad Powers: mariscal de campo, estrena el 30 de septiembre por Disney+.
Son muchas las historias de estrellas de Hollywood que se alejan de la pantalla por problemas con adicciones, cambios radicales de vida o romances inesperados. Sin embargo, la historia de Frederick Allan Moranis, más conocido como Rick Moranis, todavía sorprende a sus viejos y nuevos fanáticos alrededor del mundo. Protagonista de clásicos inolvidables como Los Cazafantasmas, Querida, encogí a los niños y La tiendita del horror, el actor canadiense decidió alejarse del cine en el mejor momento de su carrera. Durante casi tres décadas permaneció fuera del radar. Pero según se anunció recientemente, el comediante volverá con todo con un protagónico en Spaceballs 2, la esperada secuela de la parodia intergaláctica que lo consagró como ícono de la comedia ochentosa.La noticia fue confirmada esta semana a través de las redes sociales de la productora, que publicó una imagen del elenco con un estilo que parodia directamente el anuncio de Star Wars: El despertar de la fuerza. La reacción de los fanáticos no tardó en llegar, ya que celebraron el regreso de Moranis, quien interpretó a Dark Helmet, el villano de Spaceballs (1987), una sátira de ciencia ficción dirigida por Mel Brooks. "Estaré allí el primer día. Sentado. Primera función. Por él", escribió un usuario en X; mientras que otro expresó: "Ese hombre se merece el MUNDO absoluto". La película, que ya está en etapa de producción, se estrenaría en 2027, y marcará el regreso del actor al cine live-action tras casi tres décadas de ausencia. También se confirmó que lo acompañarán sus compañeros del reparto originales: Bill Pullman (Lone Starr), Mel Brooks (el sabio Yogur), Daphne Zuniga (Princesa Vespa) y George Wyner (Coronel Sandurz), y se sumarán como nuevas caras como Josh Gad, Keke Palmer, Lewis Pullman y Anthony Carrigan. El motivo detrás de su repentina desaparición de HollywoodAunque su salida fue discreta, la razón por la que Rick Moranis se retiró de la actuación conmovió profundamente a sus seguidores. En 1991, su esposa Ann Belsky murió de cáncer de mama y él tomó una decisión radical: abandonó los sets para dedicarse por completo a criar a sus dos hijos como padre soltero.En una entrevista con USA Today en 2005, el intérprete explicó: "Intenté seguir apareciendo en películas hasta 1997, pero simplemente no estaba funcionando. Soy padre soltero y me di cuenta de que era demasiado difícil criar a mis hijos y viajar como implica hacer películas. Así que me tomé un pequeño descanso. Y ese pequeño descanso se convirtió en uno más largo". El actor aseguró que jamás se arrepintió de esta decisión, ya que sabía que muy en el fondo su esposa hubiese querido que estuviera con sus pequeños. "Fue importante para mí. No me arrepiento en absoluto. Mi vida es maravillosa", dijo años más tarde a The Hollywood Reporter.La razón por la que Rick Moranis dejó la actuación en el medio de su estrellatoSegún explicó Rick Moranis, su regreso a la pantalla grande 30 años después no es pura casualidad, sino que coincide con uno de los momentos más tranquilos de su vida, cuando sus hijos ya son adultos y él cuenta con mucho tiempo de sobra para actuar en proyectos que realmente lo apasionen. Es así que, aunque no esperaba volver a Hollywood, sino sumergirse en el mundo teatral o proyectos cinematográficos independientes, la propuesta le terminó por parecer irrechazable.
El actor ha acudido al programa de Pablo Motos para presentar su nueva película, 'La sospecha de Sofía', en la que interpreta a dos personajes
El naciente partido político, del cual aún no hacen parte los movimientos Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena, confirmó en un comunicado que han desistido de llevar a cabo el proceso que estaba pactado entre los precandidatos de la colectividad
El letrado señala la falta de apoyo a estas mujeres después de que un estudio denuncie el nivel de ansiedad y agotamiento de las madres en España, atrapadas entre trabajo y cuidado de los hijos
Aunque a simple vista pueden parecer apenas objetos decorativos, en el Feng Shui los relojes tienen un significado mucho más profundo. Según esta filosofía ancestral, su presencia dentro del hogar puede activar, frenar o incluso distorsionar la energía de los espacios. Por eso, colocarlos en el lugar correcto no es un detalle menor, en especial cuando se trata del dormitorio.Así lo explicó la consultora de Feng Shui y sanadora de espacios, Ángeles Achilles, quien a través de sus redes sociales compartió una advertencia clara: colocar un reloj de pared en el dormitorio puede alterar la armonía del sueño y generar ansiedad.¿Por qué no conviene tener relojes en el dormitorio?Para el Feng Shui los relojes no solo marcan el paso del tiempo, también activan el chi, que es la energía vital que circula por los ambientes. En espacios destinados al descanso esa activación puede resultar contraproducente. "El dormitorio debe ser un lugar de quietud, y un reloj, sobre todo si hace ruido o es luminoso, puede alterar el descanso", detalló Achilles. Además, remarcó cuál es el poder o la energía que emanan estos objetos según la creencia espiritual. "Los relojes representan el paso del tiempo, pero también tienen el poder de acelerar o demorar nuestra vida. Emiten energía y, si están mal ubicados, pueden generar estrés, cansancio o incluso ansiedad", explicó la especialista.Experta explica dónde colocar los relojes según el Feng ShuiAunque no se recomienda tenerlos en el cuarto, eso no significa que los relojes estén prohibidos en el hogar. De hecho, en Feng Shui se los considera activadores potentes si se colocan en espacios de circulación, como:El living o salón principalEl comedorLa cocinaEn estos ambientes la energía está en constante movimiento y el reloj actúa como un regulador, no como un freno a las actividades diarias. Eso sí, la experta sugirió optar por diseños que transmitan calma, orden y bienestar visual, y evitar los que generan tensión o tienen diseños caóticos. Además, advirtió sobre un detalle clave: "Nunca hay que tener relojes parados en casa. Eso simboliza energía estancada y ciclos que no se han cerrado. También puede reflejar bloqueos emocionales o situaciones no resueltas".¿Qué hacer si necesitás un despertador en el cuarto?En los casos en los que sea imprescindible contar con un reloj en la habitación, por ejemplo para levantarse a una hora determinada, la experta recomienda usar un despertador de mesa, sin luz LED intensa y con una alarma suave o armónica. "Es importante que la alarma no sea estridente, para evitar sobresaltos que alteren el sistema nervioso desde el primer minuto del día", detalló. Por otra parte, Achilles también desaconseja colocar relojes en la puerta de entrada de la casa, ya que eso, según el Feng Shui, acelera el chi y puede generar una sensación de que todo debe hacerse con prisa o urgencia.En los comentarios del posteo gran cantidad de personas opinaron sobre la utilización de los relojes en el hogar o lugares de trabajo y señalaron los cambios que evidenciaron al cambiar su ubicación. "Muy interesante, gracias por compartir. Tengo uno en mi oficina para tomar el tiempo en ciertas terapias. Aunque trabajo con terapias a distancia, en algunas ocasiones recibo consultantes en mi oficina y siempre pienso que el tic-tac posiblemente los distrae", analizó una usuaria. A lo que otra sumó: "Gracias, superinteresante la información. Sin relojes en casa ahora que lo pienso. Quizás debería poner aunque sea uno ¿no?".
El artista colombiano explicó que su faceta como DJ y productor no solo le deja mejores ingresos, sino también una conexión única con el público, aunque reconoce que aún tiene mucho por aprender en lo técnico
La nave espacial japonesa Hayabusa 2 llegará al asteroide 1998 KY26 dentro de seis años.Pero surgió un problema que no tenía planificado.
El mundo del fútbol se paralizó este lunes con la ceremonia del Balón de Oro 2025 en el Théâtre du Châtelet, en París, Francia. El evento premiará a los mejores futbolistas de la temporada 2024/2025 y le dará una distinción al jugador más destacado de la temporada, donde la pelea final parece estar entre Lamine Yamal y Ousmane Dembélé. Entre los argentinos nominados se encuentran Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, sin embargo, el mediocampista del Liverpool avisó en sus redes sociales que no será de la partida por "razones personales". La gala de premiación más importante del fútbol mundial entregará el Balón de Oro masculino y femenino, así como otros reconocimientos como el Trofeo Kopa, para juveniles sub 21, y el Trofeo Yashin, dedicado a los arqueros. Entre los favoritos a ganar el trofeo que Lionel Messi alzó ocho veces se destacan el delantero del PSG y el juvenil del Barcelona, pero la cuota argentina pisó fuerte entre los nominados.Alexis utilizó su cuenta de Instagram, donde tiene 8,5 millones de seguidores, para informar a la prensa y a los fanáticos que no asistirá a la gala en París. "No podré estar hoy en la ceremonia del Balón de Oro por razones personales, les deseo lo mejor a todos y que gane el mejor", escribió el mediocampista de la selección argentina y evitó dar más detalles sobre su ausencia a la gala más relevante del deporte. El motivo detrás del faltazo de Alexis a la premiación es que su mujer, Ailén Cova, está atravesando en los momentos finales de su embarazo. La pareja espera una niña y el nacimiento estaba programado para el 26 de septiembre, pero según se reveló se habría adelantado, por lo que los familiares ya están viajando a Inglaterra para acompañarlos en el parto y en los primeros días de la primogénita de la familia. La temporada 2024-2025 de Alexis Mac Allister fue excepcional. Jugó como titular en el Liverpool y se consolidó como uno de los mejores mediocampistas del mundo. Participó en 49 partidos, anotó 7 goles y dio 6 asistencias. Fue una pieza clave en el sistema del equipo de Arne Slot y logró coronarse en la Premier League, un torneo que le venía siendo esquivo a los Rojos. En abril de 2025, el "10â?³ del Liverpool recibió el premio a Jugador del Mes de la Premier League y se convirtió en el cuarto argentino en obtener este reconocimiento en la historia. La organización del Balón de Oro lo colocó en la posición 22° dentro de los nominados. En el caso de Lautaro Martínez, tuvo una temporada destacada aunque sin los logros deportivos de otros años. Jugó 90 partidos con el Inter, en los que anotó 21 goles y su desempeño fue clave en la ofensiva conjunto de Milán. Lautaro mostró gran regularidad y capacidad goleadora, consolidándose como uno de los referentes del equipo. Participó activamente en la Serie A, la UEFA Champions League y la Copa Italia durante esa campaña. En el torneo doméstico jugó 33 partidos y anotó 24 goles, lo que lo ubicó como uno de los máximos goleadores del torneo. También participó en el Mundial de Clubes de la FIFA y tuvo minutos de calidad en la selección argentina. Finalmente, en la lucha por el Balón de Oro quedó en la ubicación 20°.
Victoria y David compartieron su receta para el éxito en pareja mientras celebran un nuevo aniversario
En entrevista con Infobae México el abogado explicó el motivo de su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
La presentadora de televisión y el piloto Bryan Ballesteros no sobrevivieron al accidente, ocurrido la tarde del sábado 20 de septiembre
Pese a que Javier Milei insistió en la dolarización local, la mayoría de los inversores globales está optando por otras alternativas al dólar, que perdió fuerza en lo que va del año debido a la incertidumbre de aranceles y las tasas.
La experta recomienda unos consejos simples con los que hacer del consumo de este emblema de la gastronomía española una experiencia agradable y elegante
Una pieza conocida como "San Antonio Missions" perteneciente a la serie "America the Beautiful Quarters", acuñada en la Casa de la Moneda de West Point, fue vendida en el mercado numismático por 75.000 dólares gracias a su estado de conservación único. Aunque estos ejemplares circulan con un valor nominal de 25 centavos, ciertas características los convierten en objetos muy buscados.El origen de la serie America the Beautiful QuartersDe acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), en 2010 comenzó en Estados Unidos la emisión de la serie America the Beautiful Quarters, diseñada para rendir homenaje a 56 parques y sitios históricos del país norteamericano. Cada año, hasta 2021, se lanzaron cinco nuevos diseños de reverso, que circularon de manera simultánea a las monedas de 25 centavos tradicionales.La propuesta incluyó representaciones de todos los estados, el Distrito de Columbia y territorios como Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes e Islas Marianas del Norte. La finalidad del programa fue continuar con el éxito de las piezas conmemorativas de los estados, que habían finalizado en 2008 y que atrajeron a millones de coleccionistas.El anverso de estas monedas mantiene la imagen de George Washington creada en 1932 por John Flanagan, con inscripciones como "UNITED STATES OF AMERICA", "LIBERTY", "IN GOD WE TRUST" y "QUARTER DOLLAR".La emisión especial con marca de West PointEn 2019, la Casa de la Moneda de EE.UU. buscó incentivar la colección mediante una novedad: la acuñación de dos millones de ejemplares de cada uno de los cinco diseños del año con la marca "W", correspondiente a la ceca de West Point. Estas piezas se mezclaron con las producciones de Denver y Filadelfia y se distribuyeron en circulación general.La marca "W" nunca había aparecido en monedas de 25 centavos destinadas a circular, lo que convirtió a la edición en objeto de interés inmediato entre coleccionistas y comerciantes. Dentro de esos lanzamientos, el diseño del Parque Histórico Nacional de las Misiones de San Antonio en Texas, reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial, fue uno de los más destacados.La tirada de estos ejemplares representó menos del 1% de toda la producción de cuartos de dólar de 2019, lo que aumentó su dificultad de hallazgo y su atractivo dentro del coleccionismo numismático.Cómo identificar una moneda San Antonio Missions de West Point auténticaLas monedas de 25 centavos acuñadas en West Point en 2019 mantuvieron la composición habitual y características que distinguían a esta serie. Sin embargo, el diseño presentó modificaciones.Para reconocer una emisión auténtica se debe observar:Año: 2019.Ceca: West Point ("W").Diseñador: John Flanagan/Chris Costello.Diámetro: 24,30 milímetros.Peso: 5,67 gramos.Tirada: dos millones de unidades.Composición: 75% cobre, 25% níquel sobre un centro de cobre puro.Anverso: conserva el retrato de George Washington, en línea con el resto de la serie. Las palabras "UNITES STATES OF AMERICA" y "QUARTER DOLLAR" aparecen en la periferia de la pieza, "LIBERTY" se observa en el extremo izquierdo, mientras que "IN GOD WE TRUST" aparece en el extremo derecho junto con la marca de ceca "W".Reverso: esta moneda conmemorativa muestra una cruz que remite a los antiguos reales coloniales españoles, dividida en cuatro secciones con símbolos de las misiones: trigo para la agricultura, arcos con campana para la comunidad, un león que recuerda la herencia cultural española y el río San Antonio, que representa los sistemas de riego. Las inscripciones en el reverso incluyen "SAN ANTONIO MISSIONS", "TEXAS", "2019" y la frase "E PLURIBUS UNUM" en la periferia.El ejemplar más destacado del diseño San Antonio Missions recibió la calificación MS69, lo que indica un nivel de conservación casi perfecto, y fue catalogado con la designación "Solo Finest & Spotless", debido a su acabado pulido con fondo espejo, asignada únicamente a una pieza entre las millones acuñadas.La calificación profesional por parte de entidades como Numismatic Guaranty Corporation (NGC) o PCGS es esencial para validar el estado de conservación y establecer un precio en el mercado.¿Valen algo otras monedas de esta serie?Aunque muchas de las monedas de esta serie se venden por valores moderados en el mercado numismático, un ejemplar de 25 centavos San Antonio Missions acuñado en West Point alcanzó los US$75.000 en subasta, debido a su rareza y certificación, según la guía de precios de PCGS.En registros de casas de subastas como Heritage Auctions, también se documentaron ventas de estas piezas en rangos menores, como un ejemplar MS68 valorado en US$1260. Sin embargo, la calificación MS69 con designación única disparó la cotización a niveles elevados.Este caso demuestra cómo, en numismática, factores como el estado de conservación, la certificación y la tirada específica pueden transformar una moneda de curso legal en un objeto de alto valor de colección.
Gastón Dalmau: "Casi Ángeles marcó mi vida para siempre"Creció en la factoría Cris Morena. Fue parte de Casi Ángeles y de la banda del programa que recorrió los rincones más insólitos del mundo. Sin embargo, a pesar del éxito que tenía acá, Gastón Dalmau un día hizo las valijas y decidió probar suerte en el exterior. Allí, primero en la ciudad de Nueva York y luego en Los Ángeles, estudió música, se formó en producción y efectos visuales y trabajó en Marvel, detrás de películas como Capitán America y Doctor Strange. Sin embargo, una nueva oportunidad lo trajo de regreso a su tierra: MasterChef Celebrity. "Ese programa fue un nuevo empezar para mí. Volver a sentir el amor de la gente me hizo dar cuenta que extrañaba estar delante de cámara", confiesa el actor, que no sólo se convirtió en el ganador de la segunda temporada sino que, gracias a este reality, volvió a calzarse el traje de actor.Hoy, mientras espera que se estrenen tres de las series que hizo en el último tiempo, Dalmau volvió a instalarse en el país para hacer streaming. "Me encanta. Es un espacio que me da la oportunidad de hablar de un montón de cosas que me interesan y también de estar un poco vigente y presente", cuenta una de las voces de Había que decirlo, el ciclo que va de lunes a jueves de 16. 30 a 18 horas, por eltrece Prende. -Después de tantos años de vivir en Nueva York, decidiste volver a la Argentina-Sí, este año me afiancé de nuevo en Argentina. En 2020, empecé a venir más seguido. De a poquito fueron saliendo cosas hasta que apareció esta oportunidad de hacer stream que para mí es algo nuevo. El haber pasado por un reality como fue MasterChef permitió que la gente me conociera más allá del actor, así que empezaron a salir cosas y dije: "Extraño esto, extraño mucho". -¿Habías hecho streaming alguna vez? -No, no había hecho. He ido de invitado a algunos y me gustó. Me dieron mucha flexibilidad para elegir horario, para elegir "elenco"; me mimaron mucho. Está bueno porque uno siente que lo valoran y respetan. Uno pasó tanto tiempo en el medio que a veces hace falta un mimito cada tanto. -¿Te gusta esto de debatir distintos temas?-Sí, me divierte. Obviamente hay cosas donde me gusta meterme y otras que prefiero guardármelas para mí, para mi intimidad, para mi familia y mis amigos. Son cosas que uno habla en casa. -¿Coronel Suárez es tu lugar?-Sí, Coronel Suárez es el lugar donde nací, donde me crié, donde pasé mi adolescencia. Tuve una linda adolescencia, unos viejos increíbles que siempre me apoyaron, dos hermanos mayores que siempre me cuidaron. Voy todos los veranos. A mí me gusta mucho, más allá de la ciudad, estar en mi casa, con la comida de mamá y papá, con la perra que anda por ahí, el verde del patio. Son esas pequeñas cosas que me ponen muy feliz. -Tuviste momentos de mucha exposición, hiciste éxitos que te llevaron a recorrer escenarios de todo el mundo. ¿Tus viejos te apoyaron?-Ellos me apoyaron muchísimo desde el principio. Siempre quise ser actor desde muy chico. Salían las audiciones en el diario aunque al principio no me querían llevar porque si llegaba a quedar había que cambiar la vida. Mi viejo me decía: "Terminá el secundario, anda a la universidad y después te vas y lo intentás". Él quería saber que iba a tener un título y que iba a poder trabajar de algo. Y yo le decía: "Bueno, voy a estudiar pero si me sale algo de actuación, abandono". ¡Y pasó eso! (risas). -¿Qué estudiaste?- Primero, Ingeniería Informática en la UBA pero me fue muy mal, me saqué cero. Así que dije: "Esto no es para mí" y empecé Marketing en la UADE. Hice un año y medio. Me iba bien pero después salió la audición de Frecuencia 04, quedé y empecé a trabajar así que le dije: "Viejo, hasta acá llegué". Después fueron dos años que estuve medio en el limbo, en el sentido de que por ahí hacía un bolo y después pasaban por ahí tres o cuatro meses que no pegaba nada.-¿Y cómo manejabas eso? -Uf, con terapia. Fue difícil porque en un momento empecé a tener peleas con mi viejo. Él me decía: "Estás todo el día sentado al lado del teléfono" y yo estaba esperando que me llamen para decirme que había quedado o que había una audición. Tuve que entender que hay momentos donde hay que cuidar el mango porque vas a estar un tiempo donde por ahí no vas a pegar nada.-¿La buena plata la hiciste con Casi Ángeles?-La buena plata la hice con Casi Ángeles. Lo que también me ayudó mucho en esa época fue lo que venía después del programa; o sea las presencias en algún boliche. Eso siempre fue un plus muy grande. Yo con mi primer sueldo me compré una grabadora de VHS para verme en los capítulos de Frecuencia 04. Después, mis ahorros fueron destinados para mi casa que me hice acá en Buenos Aires y para mi auto. No fui de despilfarrar porque la plata se va. Hay que aprovechar los momentos, cuidarla y saber usarla. View this post on Instagram A post shared by Gaston Dalmau (@gastondalmau)-Háblame de Casi Ángelesâ?¦ -Me sorprende lo que sigue pasando hasta el día de hoy porque con las plataformas lo pueden seguir viendo. Cuatro años duró la tira y la banda siguió dos años más. Fueron seis años de trabajo intenso. Teníamos sólo enero de vacaciones y después era de lunes a lunes. La noción de lo que pasaba la teníamos cuando salíamos a los shows porque después estábamos grabando todo el día. -¿Qué te pasa cuando ves al Gastón de ese momento? ¿Qué cosas disfrutaste y que cosas te arrepentiste de no disfrutar? -Siento que disfruté todo. Soy una persona que trata de disfrutar todo. Me emociona un poco (se le corta la voz), me emociona la época, me emociona lo que fue Casi Ángeles. Fue fuerte, lindo (llora). Esto no es de tristeza, es que se me remueve todo. A veces digo: "Guau, todo lo que hicimos, todo lo que conseguimos". El amor del público que sigue estando hasta el día de hoy da cuenta de que valió la pena el esfuerzo. -¿Cuántos años tenías en ese momento?-Tenía 23, era un poco más grande que los demás. Y agradezco eso también, el haber tenido una adolescencia fuera del medio. Pude irme de viaje de egresados, terminar el colegio en mi ciudad. En cambio, los chicos como Peter (Lanzani), Lali (Espósito) o Euge (Suárez) tenían que irse a su casa y hacer los deberes. A la mañana ir al colegio y a la tarde a grabar. Entonces agradezco no haber arrancado antes y haber disfrutando las etapas. -Recién nombrabas a los chicos, ¿Cómo es el vínculo hoy?-Bien; tenemos nuestro grupo de WS que se llama "Casi Ángeles no vuelve" (risas). Arrancó como una ironía porque la gente pedía que volvamos. Hay mucho amor, nos respetamos mucho, nos queremos y nos cuidamos de cierta manera.-Todos hicieron una gran carrera...-Claro, cada uno en lo suyo y a todos nos fue bien. Nosotros ni siquiera competimos en esa etapa, menos vamos a competir hoy en día. Cada uno hizo su vida por donde quiso o por donde lo fue llevando la vida. Yo terminé Casi Ángeles y decidí parar. Venía estudiando inglés desde que era muy chico y me quería ir a vivir afuera, entonces era otro sueño que quería cumplir. -¿Se terminó porque ustedes quisieron, se terminó porque te bajaste?-Se terminó porque nosotros lo decidimos. Fue un momento muy difícil para Gustavo (Yankelevich), para Cris (Morena) y para toda la familia después de lo de Romi. Era 2012 y Gustavo nos dio la oportunidad: "Si ustedes quieren seguir, yo los banco y si ustedes quieren parar, se termina", nos dijo. Y la verdad que si bien la banda nos re copaba, veíamos muy difícil lo de seguir porque cada uno estaba con sus proyectos. Peter tenía una película por hacer, Lali estaba empezando su camino como solista, entonces era medio difícil coordinarlo; además de que "nuestros jefes" (por así decirles) estaban en un momento muy difícil. -¿Te acordás cómo fue ese último show?-Sí, fue en Córdoba, en el Orfeo. Fue mirar a toda la gente y decir: "Ya está, este es el último show como banda". Está bien que después hubo encuentros de nuevo. Hace un par de años con el Vive Ro y cosas así, que yo no pude estar porque vivía afuera. -¿Cómo fue el día que la China decide dejar la banda?-Fue raro. Fue un diciembre, época de renovación de contratos, y yo me entero porque me escribe Rochi (Igarzábal) y me dice: "Amigo, me llamaron para estar en la banda". Entonces ahí nos dimos cuenta que Euge no había arreglado. Ese fue el tema. No arregló, se dilató el contrato, la relación y bueno, Gustavo tomó una decisión y nosotros por supuesto bancamos las decisiones porque hay tiempos para todo. Si a vos te dicen: "Hay un contrato, hay que arreglarlo en tal tiempo y se te pasaâ?¦". El tren sigue y si lo dejás pasar se va y alguien va a ocupar ese lugar. -¿La llamaste en ese momento?-Yo a Euge la adoro y a Rochi también. Encima Rochi fue mi pareja en la ficción y siempre tuvimos una relación muy íntima, muy de amigos, de confianza, de contarnos todo, de cuidarnos el uno al otro y yo sinceramente estaba feliz. O sea, me dio pena Euge, pero cada uno es grande, adulto, como para decidir qué hacer. Además, las parejas eran Nico y Euge, Lali y Peter, y yo quedaba medio colgado entonces por fin me tocaba a mí (risas). Siempre tuvimos una conexión que era distinta a la que tenía con los demás. -Por el nombre del grupo de WS pareciera que no hay vueltaâ?¦ -No sé, eh. ¡Mirá Erreway! ¿Quién iba a decir que Camila [Bordonaba] iba a dejar el bosque de Bariloche para venir a cantar? Nosotros venimos con charlas ya hace mucho tiempo, venimos como dando vueltas a ver qué es lo que se puede hacer, cuando lo podemos hacer y los veo a todos con ganas. Lo que está difícil es el tema de la coordinación. Aunque yo tengo una sensación de que podría ser en 2027 porque se cumplen los 20 años del primer programa. A mí sinceramente me gustaría mucho. Yo extraño mucho el show en vivo, la banda, el contacto con el público. ¡Voy a tener que activar el chat! (risas). -¿Qué significa Cris Morena en tu vida? -Cris fue una persona muy importante, es una persona muy importante hasta el día de hoy. Me marcó lo que es el profesionalismo en esta carrera. Siempre admiré ese lado de ella. Obviamente es una mujer estricta y me parece correcto porque tiene millones de cosas: no es solamente el programa. Es el programa, el teatro, la revista. Entonces te hace cumplir el horario, fomenta el respeto hacia todo el equipo técnico, maquillaje, vestuario. Te hace llevar tu ropa, el no tirar las cosas. Siempre atrás tuyo hay alguien que quiere ocupar ese lugar, entonces Cris representa eso de "el que quiere algo tiene que buscarlo, tiene que cumplir también con cosas". De hecho, me pasa mucho que cuando voy a trabajar en alguna serie nueva, me dicen: "Como se nota que sos de la escuela de Cris Morena". Y eso a mí me da mucho orgullo; más allá de las cosas que se han hablado. Pero en lo que respecta a mí, nunca tuve ningún drama. Solamente un día tuvimos una discusión y lo arreglamos enseguida. Quizá también porque yo era más grande y sabía poner mi límite de "a mí, no"; algo que sigo haciendo hasta el día de hoy. Siempre tuve claro lo que quiero y a dónde voy, y donde no soy aceptado o no soy bien recibido, me voy. -Eso fue lo que hiciste cuando terminó Casi Ángeles. Te fuiste a vivir al exteriorâ?¦ ¿Cómo fue tu vida allá?-Yo en mi cabeza ya tenía la idea de irme a Nueva York. Allá estudié producción musical, mezcla y masterizado. Después hice un curso de producción, me becó el gobierno de Nueva York, y por esa misma época arranqué con efectos visuales. Trabajé mucho tiempo en Marvel hasta que renuncié. -¿Cómo fue eso?-Eso es algo que nunca conté. Renuncié a Marvel, me fui. Me senté frente al productor y le dije: "A ustedes les conviene buscar a alguien que les sirva y a mí me conviene buscar un lugar donde me quieran". Ya veníamos de varias producciones y habían armado un equipo nuevo y el productor me estaba haciendo hacer laburos que no eran de mi trabajo. Yo arranqué como asistente de producción en efecto visual. A mí no se me caen los anillos por llevar 20 cafés todos los días; no me molestaba. Fui escalando de a poco. Pasé de asistente a compositor de efectos visuales y después a Data Ranger, que es el que toma en set todo lo que sean anotaciones, referencias fotográficas de todo lo que se va a hacer después en 3D o en efecto visual en las computadoras. Pero un día me empezaron a decir: "¿Me llevás esto al correo?", "¿Le llevás la campera a fulanito?" y entonces a la tercera, le dije al productor que no estaba cómodo. -¿Estuviste en alguna película grosa de las que conocemos? -Sí, primero en Captain America: Civil War, después en Doctor Strange y después en Capitana Marvel, que ahí renuncié en la mitad del rodaje. Lo que tiene allá es que siempre hay muy buen presupuesto, nunca falta nada pero después hay algo de las relaciones humanas o de camaradería que falta. Es muy difícil hacerte de amigos. A veces ni siquiera te decían "hola". Y me empezó a pasar que extrañaba todo esto.-¿Cómo empezaste a trabajar en estas mega producciones?-Tenía un contacto de una productora y mande un mail. Me acuerdo que estaban grabando Las Tortugas Ninja 2 en New York, fui de caradura y les dije: "Me gustaría trabajar con ustedes, no tengo problema en llevar los cables, la cámara, lo que haya que llevar". A los tres días estaba trabajando con ellos, cortando todo Manhattan con autos explotando. Para mí era el sueño del pibe. Yo de chico miraba VHS de cómo se hacían los efectos. Hasta que un día me llaman desde Los Ángeles (los de Marvel) que tenían que hacer una producción con Scarlett Johansson en Nueva York. Alguien les había pasado mi nombre. Obviamente acepté, armé toda la producción y le dije a las productoras: "A mí me gustaría trabajar con ustedes. Si tienen algún espacio, por favor avísenme". A las dos semanas me llaman para ver si podía ir a colaborar con Civil War. Hice las valijas y me fui a Los Ángeles, donde estuve siete años. -Hasta que llega el llamado de MasterChefâ?¦-El segundo año de pandemia me llaman de MasterChef. Yo venía mirando el de España por mi pareja (que es español) y él me decía: "Si te llegan a llamar, vas a ganar". Al tiempito me llaman y acepté porque era un desafío. Pensé en que la gente podía verme desde otro lado. Ver a ese Gastón que por momentos está feliz, por otros se re calienta y al segundo se está riendo de nuevo. -¡Y ganaste!-¡Y gané! Fue una final difícil porque yo a Georgina (Barbarossa) la quiero mucho, es como una tía para mí. No me olvido más el día que tuvimos una prueba que había que ir a buscar algo al mercado y la empujé. Había una sola papa y era el que llegaba primero (risas) pero me sentí tan mal. Pero a la vez decía: "Estoy en una competencia y quiero ganar".-¿Siempre cocinaste bien?-Sí, yo cocinaba desde muy chico. En casa siempre se cocinó. Siempre me gustó y era de abrir la heladera y ver tres o cuatro cositas y decir: "Con esto, hago esto".-Ganaste el programa y, en vez de aprovechar las puertas que esa victoria te abría, te volviste a irâ?¦ ¿Por qué? -Soy muy valijero (risas). Tuve 15 mudanzas en menos de seis años. La verdad es que no necesito mucho para vivir. Ando con una mochila y un carry on y con eso me puedo adaptar donde esté. Pero sí, me fui porque tengo una parte de mi vida allá. Al tiempito surgió una audición para una serie (que hice a distancia) y eso otra vez me trajo a Argentina. Se llama Medusa, la hice con Cande Vetrano y Soledad Villamil, pero quedó guardada. Por ahora está terminada, doblada en todos los idiomas pero no sabemos qué pasa. Uno actúa para que la gente lo vea y no para que quede guardado. A mí no se me ve actuar desde 2012. Después hay otra que se llama Noah (es una serie de Israel, coproducción con Argentina) y otra que grabé en Córdoba. Todo eso vino después de MasterChef. Ese programa fue un nuevo empezar para mí. Volver a sentir el amor de la gente me hizo dar cuenta que extrañaba estar delante de cámara. Y eso hizo también que decida volver a la Argentina.
La puerta de entrada de una casa es considerada la "boca del chi", el punto principal por donde ingresa la energía vital al hogar. La manera en que se decora y mantiene esta entrada influye directamente en el flujo de energía, y puede afectar la armonía, la prosperidad y el bienestar de quienes viven en la casa. Por eso, muchos principios del Feng Shui se centran en cómo organizar, limpiar y adornar la puerta principal para atraer buenas vibraciones.En este contexto, el color verde está asociado al elemento madera, que simboliza crecimiento, renovación, salud y vitalidad. Por ello, colgar un pañuelo verde en la puerta de entrada es una práctica recomendada, ya que se cree que puede atraer energías positivas y buena suerte, lo que favorece la prosperidad y la abundancia, y estimula la salud y la renovación personal o familiar. También, promueve un ambiente equilibrado y lleno de vitalidad, protege el hogar de energías negativas, sirve como un amuleto simbólico que resguarda a sus habitantes, y promueve la armonía y el equilibrio dentro del espacio, lo que favorece relaciones sanas y bienestar general.Para potenciar los efectos de esta práctica, se recomienda que el pañuelo esté limpio y en buen estado, para evitar que se vea deteriorado o sucio. Además, es importante colocarlo con intención positiva y enfocarse en lo que se desea atraer al hogar, ya que en el Feng Shui la intención y la energía con la que se realizan las acciones influye directamente en los resultados. Errores comunes en el hogar, según el Feng ShuiLa entrada de la casa es considerada el punto por donde fluye la energía vital hacia el interior del hogar. Por lo tanto, es fundamental evitar ciertos errores que pueden bloquear o desarmonizar este flujo energético. De acuerdo con un artículo de Tu Hogar Feng Shui, uno de los principales errores es mantener la entrada desordenada o bloqueada. Objetos como zapatos, muebles o basura acumulada pueden obstaculizar el paso de la energía positiva, ya que transmiten un mensaje inconsciente de que no se es merecedor de abundancia o bienestar. Es esencial mantener este espacio limpio, libre de obstáculos y con una iluminación adecuada para favorecer la circulación del chi.Otro error común es colocar espejos o símbolos sin un estudio previo del espacio. Aunque los espejos pueden ampliar visualmente el espacio y reflejar luz, ubicarlos frente a la puerta principal puede reflejar la energía positiva que intenta ingresar y bloquea su entrada. Además, símbolos o amuletos deben ser colocados con conocimiento y propósito, ya que un uso inapropiado puede generar desequilibrios energéticos.Finalmente, es importante prestar atención al estado físico de la puerta de entrada. Una puerta que no abre correctamente, está en mal estado o tiene elementos rotos puede afectar negativamente el flujo de energía hacia el hogar. Es recomendable asegurarse de que la puerta funcione perfectamente y esté en buenas condiciones para permitir la entrada de oportunidades y bienestar.Para mantener una entrada armoniosa según el Feng Shui, es crucial evitar el desorden, la obstrucción del paso, el uso inapropiado de espejos y símbolos, y asegurarse de que la puerta esté en buen estado. Estos cuidados contribuyen a un flujo energético positivo que influye en el bienestar general del hogar.
La ciudad heroica, epicentro de turismo médico, compras y gastronomía para los viajeros del sur de Chile
Elsa Ruiz acusa a Ylenia Padilla de ser la culpable de los ataques de odio que recibe constantemente
Durante años, el uso de papel de diario para abrillantar ventanas y espejos fue considerado el método casero más popular. No obstante, especialistas en limpieza advierten que esta práctica dejó de ser recomendable, ya que no garantiza superficies limpias y transparentes. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que la tinta y el polvo del papel pueden dejar una película opaca en el vidrio, contraria al resultado esperado. Dos paños, la técnica más eficazLos expertos coinciden en que la mejor alternativa consiste en emplear dos paños distintos: "Uno húmedo para aplicar y extender el producto, y otro seco para el repaso final". Los materiales más efectivos son las fibras de microfibra o PVA (polivinilo, alcohol), ya que absorben grandes cantidades de agua, retienen la suciedad y no sueltan pelusa. Con este sistema se logra un acabado uniforme y sin halos, y se evita recurrir al papel, al algodón o a trapos reciclados. Escobilla de goma para grandes superficiesEn cristales de gran tamaño, como ventanales o mamparas de ducha, la escobilla de goma resulta la herramienta más práctica. Al deslizarse de arriba hacia abajo, elimina el agua jabonosa y acelera el secado. Se recomienda limpiar la goma tras cada uso y sustituirla cuando muestre desgaste, con el fin de prevenir marcas. Herramientas adicionales para el kit de limpiezaLos especialistas consultados por la OCU recomiendan complementar con un trapeador con mango, útil para aplicar agua jabonosa en áreas extensas, un cepillo de cerdas suaves para marcos y esquinas, y una espátula con cuchilla intercambiable para restos difíciles como adhesivos o pintura endurecida. También sugieren utilizar guantes de goma, que protegen la piel de los químicos y evitan dejar huellas en el vidrio recién limpiado. Evitar la limpieza en días soleadosUn error frecuente es limpiar ventanas y espejos cuando hay sol intenso. Aunque parezca oportuno, la radiación acelera el secado del producto y genera marcas visibles. Los especialistas aconsejan realizar la tarea en jornadas nubladas o con baja incidencia solar para garantizar un resultado uniforme.Por María Camila Salas Valencia
La Ley de Seguridad Ciudadana dedica un artículo a las "comprobaciones y registros en lugares públicos"
El duque de Arjona y la modelo mantuvieron una relación hace 25 años, aunque su historia de amor duró tan solo dos años
Muchas mujeres sienten un fuerte deseo de comer chocolate durante su periodo menstrual, y esto no se trata de un simple capricho, sino de una necesidad biológica. Al respecto, Álvaro Fernández, farmacéutico, explicó en su cuenta de TikTok: "No es un simple antojo, hay una ciencia detrás de las ganas irremediables de comer chocolate durante la regla". Según el especialista, estos antojos son tan comunes que forman parte de la experiencia habitual de muchas mujeres en esta etapa del ciclo, y entenderlos ayuda a normalizar la situación y a no sentirse culpable por sucumbir a ellos. Fernández publicó un video y agregó: "En este supermercado son unos auténticos genios del marketing, poner los productos de higiene menstrual junto al chocolate es mezquino e inteligente". Y continuó: "Pero ¿sabés por qué a muchas mujeres la regla les da ganas de comer chocolate? No es un antojo sin más, hay ciencia detrás. Antes y durante la menstruación, los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad, bajan, lo que puede provocar cambios de humor y ansiedad, y el chocolate contribuye a aumentarla". Es por eso que durante la menstruación es normal estar más cansada y el azúcar y la grasa del chocolate dan energía inmediata. "Comer chocolate produce endorfinas que reducen la irritabilidad y el malestar. Claramente, durante esos días el chocolate no te debería de faltar", aseveró. Además, el especialista aclaró que en esta fase del ciclo muchas mujeres presentan niveles más bajos de magnesio, y el chocolate negro es una fuente de este mineral, por lo que el cuerpo lo "solicita" de manera natural. Además, durante la menstruación es común sentir mayor cansancio, y las grasas y azúcares del chocolate proporcionan un aporte de energía rápida. Consumir chocolate también estimula la liberación de endorfinas, lo que ayuda a disminuir la irritabilidad y el malestar. De acuerdo con Mayo Clinic, el chocolate negro tiene muchos beneficios para la salud, incluye un menor riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes, prevención de coágulos sanguíneos, mejora de la memoria, reducción del colesterol e incluso prevención de algunos tipos de cáncer.Asimismo, contiene entre un 50 % y un 90 % de cacao en polvo, rico en flavonoides, sustancias químicas vegetales. Estos contribuyen a la producción de óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. También, aumentan la sensibilidad a la insulina, lo que podría reducir el riesgo de diabetes. Beneficios de comer chocolate durante el ciclo menstrual Mejora el estado de ánimo. Contiene compuestos que favorecen la producción de serotonina y endorfinas, neurotransmisores relacionados con la felicidad y la sensación de bienestar. Esto ayuda a contrarrestar cambios de humor, irritabilidad o ansiedad típicos de esta etapa.Aporta energía rápida. Durante la regla es común sentirse más cansada o con menor vitalidad. El chocolate, especialmente por su contenido de azúcares y grasas, proporciona un aumento rápido de energía para sobrellevar la fatiga.Alivio del malestar físico. El magnesio presente en el chocolate negro contribuye a relajar los músculos y puede ayudar a disminuir calambres o tensiones típicas del ciclo menstrual.Efecto reconfortante y relajante. Comer chocolate actúa como un pequeño ritual de autocuidado, y, en muchos casos, genera sensación de placer y consuelo durante días que pueden ser incómodos o estresantes.Estímulo cognitivo y concentración. Algunos compuestos como la teobromina y la cafeína en pequeñas cantidades, pueden ayudar a mejorar la atención y la concentración, contrarrestando la sensación de letargo que a veces acompaña al periodo menstrual.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
El especialista @mariodewonder ha explicado en redes sociales el verdadero motivo evolutivo
Para este año, la empresa apostó por tres colores entre los que no está el clásico negro