Ubicado en plena ciudad, el monumento es ideal para conocer en cualquier momento. Leer más
Decía que tenía 14 o 15 años. Se expresaba con dulzura, como si estuviera descubriendo el amor por primera vez. Pero en realidad tenía 62. Lo que parecía una conversación inocente era, en realidad, parte de un plan meticuloso: un modus operandi para engañar a menores, generar confianza a través de las redes sociales y luego solicitarles imágenes y videos de contenido sexual.Héctor Eduardo Soibelzon no es un nombre desconocido para la Justicia platense. En 2012 el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta de la UFI N°12 de la capital bonaerense había dictado su encarcelación por corrupción de menores y por haber cometido dos abusos sexuales con acceso carnal contra otros dos menores de edad. Aunque en noviembre de 2024 recuperó la libertad tras cumplir su condena, lejos de reinsertarse, volvió a delinquir.Primero creaba perfiles falsos de adolescentes en redes sociales como Instagram, con los que buscaba captar la atención de menores. La mayoría de sus víctimas eran varones gays o personas LGTBQ+. Luego de entrar en confianza, trasladaba el vínculo a WhatsApp, donde profundizaba la manipulación. "Uno de los perfiles que utilizó para acosar fue creado en 2023, cuando todavía estaba detenido. Entablaba conversaciones amorosas. Todo se basaba en lo sentimental. Buscaba confundirlos", explicó a LA NACION la fiscal Cecilia Corfield, titular de la UFI Nº 15, y responsable de la investigación junto al Juez Guillermo Atencio, titular del Juzgado de Garantías N°1.La denuncia fue impulsada por Miguel Oscar Berri, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), luego de recibir un mensaje anónimo de una alumna. En él, se alertaba sobre un perfil falso que acosaba a estudiantes por redes sociales. Al rastrear el número de teléfono vinculado a la cuenta de Instagram, el decano advirtió que coincidía con el celular de un alumno de la carrera, el mismo que usaba en grupos de WhatsApp con docentes y compañeros. Frente a dicho escenario, decidió formalizar la denuncia.El viernes pasado, el allanamiento lo dejó al descubierto. "Estaba chateando con un menor cuando entraron a la casa", confirmó a LA NACION la fiscal Corfield. Al revisar sus dispositivos, efectivos de la policía bonaerense accedieron a su cuenta de WhatsApp Web desde una de las computadoras. La escena fue impactante: había más de 37 conversaciones activas con menores de edad, tanto de Argentina como del exterior.Los agentes de la Dirección de Investigaciones de Cibercrimen del área de Delitos Complejos de la bonaerense incautaron dos computadoras, dos teléfonos celulares y un frasco de vaselina. Nada era producto del azar. Todo estaba conectado y daba indicios sobre conductas por la que ya había sido previamente condenado."Estamos investigando. Los dispositivos se abrieron hoy a la mañana. Salió con condena cumplida y los organismos de justicia solo tienen injerencia en aquellos casos donde hay libertad anticipada o libertad condicional. Si no estarían excediendo el límite de la pena", sostuvo en diálogo con LA NACION la fiscal Corfield, quien busca esclarecer el alcance de los delitos cometidos y contactar al resto de las víctimas afectadas. Desde el viernes, el acusado permanece detenido por el delito de grooming y, hasta el momento, se negó a declarar ante la Justicia. Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, en las próximas dos semanas las autoridades a cargo de la investigación pedirán la prisión preventiva y se anticipa que la imputación será ampliada. La causa ya contabiliza más de 37 víctimas, y cada caso representa un hecho independiente de acoso a menores a través de redes sociales."Llamo a la reflexión a padres, madres y docentes para que a través del diálogo los chicos sepan cómo protegerse y detectar posibles escenarios de abuso. Los menores son víctimas en todo sentido. No tienen ningún grado de responsabilidad, pero necesitan acompañamiento de los adultos", comentó la fiscal a LA NACION.
La cantante aprovechó la fecha que presentó en San Francisco en la noche del 30 de junio, en el estadio Oracle Park
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Finalmente el oficialismo y la Libertad Avanza competirán separados en la elección legislativa local del 31 de agosto. Leer más
Así lo expresó el asesor de inversiones, Sebastián Waisgold, quien luego añadió: "No es que hemos salido del cepo, yo le llamo salimos del cepito, el cepo para personas". Leer más
"Nos piden demasiado", se quejó el gobernador radical al dar por concluidas las negociaciones con los libertarios para integrar una oferta conjunta para las elecciones del 31 de agosto.
El reporte del Washington Office on Latin America (WOLA) señala que el gobierno peruano está aplicando normas que "dificultan, si no imposibilitan" el trabajo de organizaciones civiles, acercando su modelo legal al de regímenes como Rusia y Nicaragua
La analista política Florencia Filadoro advierte que el escenario económico y la baja participación electoral complican la proyección del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. Leer más
Tras permanecer un mes detenidos, Ericka Quiroz y su hijo Gael, de siete años, finalmente obtuvieron su libertad. Ambos se hicieron virales cuando la mujer tuvo un ataque de pánico al ser arrestada en San Antonio, Texas, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el niño la consoló.Cómo está hoy el niño que se hizo viral por consolar a su mamá detenida por el ICEEl 29 de mayo, Ericka Quiroz fue detenida junto a Gael al salir de una corte de inmigración en San Antonio. La angustia la llevó a colapsar frente a su hijo y las imágenes de Gael acompañándola se hicieron virales. "El niño me decía que no me muriera, que él no podía vivir sin mí", recordó la hondureña en declaraciones a Univision.Ahora ambos consiguieron la libertad condicional, sin riesgo de deportación. Fueron liberados en un refugio en la ciudad de Laredo, Texas, y desde allí tuvieron que tomar un autobús para regresar a su casa. El niño se encontraba ansioso por volver a ver a su mascota, una perrita llamada Lucy, y reencontrarse con sus juguetes. "He visto a muchos del ICE", aseguró Gael sobre su detención. En mayo, cuando la corte desestimó el caso de asilo de ambos y los agentes del ICE se acercaron a arrestarlos, el menor pronunció palabras tranquilizantes para su mamá. "Tranquilaâ?¦ aquí estoy yo", le repetía. Las imágenes fueron captadas por el medio hispano y conmovieron a la comunidad. "Estoy orgullosa de él, pero también yo me siento mal, por una parte, por haberlo hecho pasar a él por todo eso. Nadie quiere hacer pasar a un hijo por todo eso, yo no pude evitar que a mí me ocurriera", lamentó Ericka. Según informó Univision, el autobús en el que viajaron ambos para regresar a casa pasó por un control de migración y Ericka se puso nerviosa. "Tengo miedo de que pueda volver a pasar lo mismo. No deseo nada de comer, no deseo nada. Solo llegar y estar tranquila y no recordar esto", manifestó la hondureña.Finalmente, Ericka y Gael se reunieron con su familia y su mascota. "Que Dios los bendiga por todo lo que han hecho. No sé como pagarles todo lo que han hecho por mi niño y por mí", afirmó ya desde su casa a las personas que la apoyaron tras ver el video de su detención.Cuál es la situación migratoria de la hondureña y su hijoLa familia ingresó a Estados Unidos el 5 de noviembre de 2024 a través de la aplicación CBP One, un sistema implementado por la administración Biden que permitía solicitar asilo a migrantes que huían de sus países de origen por situaciones específicas.Ambos permanecieron en el país con un estatus en regla por seis meses, pero al seguir el proceso legal, la corte revisó su caso y lo rechazó.Ahora, Ericka y el pequeño Gael quedaron bajo libertad condicional y no corren riesgo de ser deportados. La mujer hondureña apeló la desestimación del caso, pero el proceso puede tardar más de seis meses.
Será la primera elección de gobernadores del año.En los comicios fijados para el 31 de agosto, los libertarios discutían un entendimiento con el gobernador radical Gustavo Valdés..
El analista político, analizó las tensiones entre ambos espacios de cara al cierre de listas en Buenos Aires, con foco en el poder territorial de los intendentes y la proyección nacional. Leer más
Antes de los comicios bonaerenses, un sondeo de Synopsis Consultores analizó la intención de voto de los principales partidos. La disputa por el liderazgo del PJ tras la confirmación de la condena de Cristina Kirchner. Leer más
CORRIENTES.- A pesar de las versiones que afirmaban que se encaminaban hacia una alianza, el gobierno de Corrientes, encabezado por el radical Gustavo Valdés, y La Libertad Avanza no sellaron un acuerdo electoral. De esta manera, el partido del presidente Javier Milei no será parte de la alianza oficialista "Vamos Corrientes", que el próximo 31 de agosto irá a las urnas para renovar todo el poder provincial, desde gobernador y vice hasta concejales en 73 de los 74 municipios del territorio."No hay acuerdo", le dijo a LA NACION el propio gobernador Gustavo Valdés, negociador del armado oficialista en su calidad de presidente de la UCR. Así, el gobernador frenó las versiones y La Libertad Avanza tendrá una fórmula local para competir en las elecciones provinciales. En Corrientes, La Libertad Avanza buscaba un acuerdo similar al que había tejido con el gobernador radical Leandro Zdero en Chaco. En redes sociales, los libertarios Correntinos hicieron saber ese cambio de postura a través de un comunicado.¡La Libertad Avanza compite en Corrientes!Hemos resistido operaciones hasta el último día de cierre de alianzas y oficializamos nuestro deseo de competir por una provincia que siga el mismo sendero que Argentina empezó a recorrer el 10 de diciembre de 2023.La Libertad Avanzaâ?¦ pic.twitter.com/HOTNrypCxK— La Libertad Avanza Corrientes (@LLACorrientes) June 30, 2025"Hemos resistido operaciones hasta el último día de cierre de alianzas y oficializamos nuestro deseo de competir por una provincia que siga el mismo sendero que Argentina empezó a recorrer el 10 de diciembre de 2023.La Libertad Avanza ahora es la Lista 196 en Corrientes", informaron los libertarios. Ahora resta saber qué acuerdo pueden hacer los libertarios con otras fuerzas, sobre todo porque esta medianoche vence el plazo para la constitución de alianzas. Por lo que se sabe, nadie descansó el fin de semana en Corrientes, porque el perfil básicamente aliancista del sistema electoral local, obliga conversaciones de todos con todos para tratar de armar la coalición más competitiva posible.Pero la posibilidad de un acuerdo entre los oficialismos nacional y provincial, dejó en pausa a los demás armados. Ahora se retomarán las conversaciones pero con el tiempo de descuento corriendo inexorable. Noticia en desarrollo
El partido de Javier Milei denunció operaciones mediáticas, luego de un fin de semana lleno de versiones. Leer más
El sobreendeudamiento alcanza de lleno a las clases medias y sus consecuencias afectan cada vez más a la salud mental. La fintech BRAVO, experta en negociación y liquidación de deudas, que ha acompañado a más de 500.000 personas en esta situación, ofrece una salida basada en un enfoque humano y personalizado
Ron Dermer, asesor clave de Benjamín Netanyahu, se reunirá hoy con la administración Trump para definir además una tregua permanente con la organización terrorista que responde a Irán
Una consultora midió para las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Además, aprobación de gestiones y ranking de imágenes.
La secretaria General de la Presidencia felicitó a los candidatos de LLA por los resultados obtenidos en las urnas y aseguró: "Como nos pidió Javier Milei, vamos a llevar la antorcha de la libertad a cada lugar"
El peronismo ganó en Rosario y el oficialismo de Pullaro se impuso en la ciudad de Santa Fe.Elecciones 2025: Rosario fue para el PJ y Santa Fe capital para Unidos para Cambiar Santa Fe.
Una nueva exposición revive el espíritu rebelde de los años 80 en la capital española
A pesar de la decisión judicial, Vizcarra continúa siendo investigado por otros posibles delitos de corrupción vinculados a su gestión como gobernador en Moquegua entre 2011 y 2014
FORMOSA (De una enviada especial).- La Libertad Avanza (LLA) busca afianzar su incipiente armado territorial en Formosa bajo el paraguas de Javier Milei. Con el color violeta como emblema, el águila libertaria y la imagen del Presidente como estandarte, el cierre de campaña fue deliberadamente austero: una reunión nocturna en el local partidario, unos 30 militantes, luces robóticas y pocas palabras. "Unas palabras y pará de contar. No arriamos gente", resumió Esteban López Tozzi, presidente provincial del espacio.La fuerza irá a las urnas con dos sublemas distintos: Las Fuerzas del Cielo y Despertando Leones. Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas -el único jefe comunal opositor a Gildo Insfrán- encabezará la boleta de convencionales constituyentes por el primer sublema. Emilio Grippaldi, dirigente local, hará lo propio por el segundo. Para diputados provinciales, los candidatos son el propio López Tozzi y Héctor Adrián Brizuela, actual titular del PAMI en la provincia.La heterogeneidad de perfiles es una marca del espacio en Formosa. Entre sus candidatos hay exjusticialistas, como el propio Basualdo -quien llegó al poder con el respaldo de Insfrán, pero se volvió libertario tras el triunfo de Milei- y también dirigentes de origen piquetero, como Christian Castellanos. Tercero en la lista de diputados provinciales, Castellanos fue referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y lideró protestas sociales desde 2013, cuando encabezó un acampe frente al Ministerio de la Comunidad para exigir viviendas en el barrio 8 de Octubre."Lo que más me llevó a sumarme a Milei fueron los cambios", dijo Castellanos a LA NACION. Su pasado piquetero no fue cuestionado dentro del espacio libertario: "Tábula rasa". Si accede a una banca, propone regularizar escrituras de viviendas municipales y garantizar estabilidad laboral a empleados estatales jornalizados. "Hay que cortar con la extorsión de Insfrán", planteó.Con un piso estimado de 22.000 votos, el mileísmo formoseño apuesta a sorprender en la capital, su bastión más competitivo. De las seis bancas opositoras que se renuevan en la Legislatura, aspiran a quedarse con tres y disputar el liderazgo del bloque no oficialista. "Nuestro núcleo son varones y mujeres de entre 16 y 43 años que sueñan con tener un trabajo privado", explicó López Tozzi. Según el dirigente, incluso empleados del poder judicial, la policía y el propio Ejecutivo provincial ya les piden boletas.La disputa no es solo contra el oficialismo. Gabriela Neme, candidata a convencional constituyente por el Frente Amplio Formoseño, también compite por el voto opositor. Va con sublema propio y comparte espacio con Guillermo Evans, aspirante a diputado provincial.A diferencia del tono bajo de los libertarios, Neme cerró su campaña con una caravana en tono performático. Se subió a una camioneta, levantó una pala y una motosierra, y repartió naranjas y pelotas en los barrios. "No es solo recorte. También hay que laburar", lanzó desde el vehículo que la llevó al Circuito 5, conocido como "La Matanza formoseña".
El expresidente de la República estuvo bastante tranquilo en las horas previas al dictamen del Poder Judicial. Así fue como tomó la noticia de que continuará en libertad
Luego de escuchar ambas partes y las palabras del exmandatario, el juez Víctor Alcocer declaró infundado el pedido de la Fiscalía, en el marco del caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua
El Banco Central (BCRA) suspenderá desde el martes (cuando inicia julio) la norma que obligaba a los bancos a concretar a diario una integración mínima de encajes por los depósitos que captan en pesos, aunque mantiene sin alteraciones el promedio mensual prudencial.Así lo dispuso la entidad que conduce Santiago Bausili mediante la Comunicación "A" 8263, por la que introduce las adecuaciones mencionadas para que las entidades puedan manejar "más flexiblemente su liquidez", en el marco de la transición en marcha hacia la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), los títulos emitidos y pagados por el Tesoro Nacional que sucedieron a las Letras de Liquidez (Leliq) y a las Letras del Banco Central (Lebac)."La norma de encajes hoy establece un promedio mensual (que se mantiene), pero con una complementaria que pone como piso un mínimo diario de integración del 25%. La comunicación de hoy sólo elimina ese piso para que puedan manejarse con mayor flexibilidad", explicaron ante la consulta de LA NACION desde esa entidad.La novedad llega en momentos en que los bancos comienzan a ver con inquietud el aumento que en los últimos meses empezaron a notar en la morosidad del pago de créditos otorgados. Todo ocurre mientras el apretón monetario â??impulsado por el Gobierno para lograr una baja mayor en la inflaciónâ?? mantiene presionadas al alza las tasas de interés activas, que en muchos casos superan de tres a cinco veces la inflación proyectada.Aunque la morosidad se mantiene en niveles históricamente bajos, esta irregularidad â??que coincide con un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, según el cual el 47% de los hogares argentinos estuvo incluido en el grupo de los afectados por el estrés económicoâ?? viene registrando un sostenido aumento. Por caso, pasó de afectar el 1,7% de las financiaciones con tarjeta de crédito en octubre pasado al 3,2% en abril, y del 3,3% al 4,6% en la cartera de créditos personales en igual lapso, según datos oficiales."Lo que no fue un tema en los últimos años, incluso durante la pandemia, hoy se está convirtiendo en un tema", reconoció por caso hoy Gustavo Manriquez, CEO de Banco Supervielle, durante un encuentro organizado por el IIF (Institute for International Finance) en Buenos Aires.El Gobierno parece haber tomado nota de ello en las últimas horas, razón por la que justificó una renovación muy parcial de sus vencimientos de deuda en pesos (menor al 60%), por lo que inyectará al mercado unos $4,3 billones este lunes.A3 (MAE) lanzó la nueva rueda REPI, muy probablemente a pedido del BCRA, con el objetivo de suplir el vacío operativo que dejará la salida de la LEFI en la administración de los saldos overnight, y que comentábamos en el tweet citado. La nueva rueda habilita ventanas para queâ?¦ https://t.co/pKBJQtireC pic.twitter.com/OyeA6LcY95— Target ð??¯ (@TargetDeMercado) June 26, 2025En tanto, ante la próxima eliminación ya mencionada de las Lefi (los bancos tienen aún casi $8 billones invertidos en ellas, aunque menos de $3 billones están en manos de entidades privadas), y ante la falta de opciones de inversión a muy corto plazo, A3 (la entidad de mercado resultante de la integración del Mercado Abierto Electrónico y Matba Rofex) lanzó la nueva rueda REPI, que habilita ventanas para que los bancos puedan tomar pesos de forma intradiaria o colocarlos y cobrarlos al día siguiente a primera hora. Además, extendió el horario de operación de las cauciones.Es una iniciativa que "viene a suplir el vacío operativo que dejará la salida de la Lefi en la administración de los saldos. Si bien la nueva rueda presenta algunas limitaciones en relación al uso que hoy se le da a las Lefi, representa una muy buena alternativa para mitigar el impacto operativo, con la ventaja adicional de que la tasa se fijará definitivamente de manera endógena, sin el piso implícito que imponía la Lefi", explicaron desde Target de Mercado al saludar esta iniciativa.La operatoria se hará contra la garantía de títulos públicos de corto plazo, básicamente las Letras de Capitalización (Lecap) con que el Tesoro le canjeará en una semana las Lefi que hoy mantiene en cartera el BCRA y de ella se espera que surja una tasa referencial para el mercado.
El próximo lunes cierra el plazo para la presentación de alianzas para la elección del 31 de agosto. El gobernador recibió fuertes críticas por un decreto que prohíbe las listas colectoras. El pacto electoral sería similar al implementado en Chaco, donde los libertarios se impusieron con Leandro Zdero
El Presidente se metió de lleno en la campaña con una batería de ironías y acusaciones contra el gobernador, rumbo a las elecciones del 7 de septiembre.También lo trató de "burro", "soviético" y "zar de la miseria". Su ejemplo "apto para kicillofes".
Se trata de Alfredo "Capi" Rodríguez, al que tratan de "autocrático".Lo investigan por pedirles un diezmo a empleados de la Anses y PAMI.
Bajo el lema "En la Provincia también es kirchnerismo o libertad", este jueves se realiza en La Plata el Congreso de La Libertad Bonaerense. La jornada concluye a las 17:45 con el discurso del presidente Javier Milei. Leer más
Acusan al presidente del partido en la provincia de manejar la estructura de manera autoritaria. Además, "Capi" Rodríguez está bajo investigación judicial por presunta extorsión a empleados de ANSES y PAMI. Leer más
Tras más de dos años de proceso, el golpista cuestionó la legitimidad de los fiscales que intervienen. Juzgado Supremo concluyó que ello no es cierto y que ni siquiera es un elemento que aminore los hechos que se le atribuyen
En "Hombre con H", la biopic sobre Ney Matogrosso, Esmir Filho logra un retrato íntimo, emocionante y encantador sobre la existencia del artista brasileño que revolucionó la cultura gay del siglo XX y le dio un verdadero sentido a la palabra libertad atravesando y resistiendo el desenfreno sexual post Stonewall, la epidemia del sida y el bolsonarismo
El intendente de Virasoro dijo que de cara al lunes habrá novedades. De concretarse, serán 4 fuerzas las que competirán el próximo 31 de agosto para elegir gobernador. Leer más
El espacio libertario aprovechará el sistema de sublemas para sumar votos a través de las propuestas. Ambos sectores prometen unidad a partir del día posterior. La votación de constituyentes, legisladores y concejales será el debut de la boleta violeta a nivel local
El evento buscará definir agendas y políticas para el distrito, con debate sobre educación, seguridad, energía y desarrollo económico.
Una veintena de personas se reunió en Caracas y llamó al cese de la represión en el país y al pleno respeto de las garantías básicas de todos los ciudadanos
El proyecto que envió el Ejecutivo provincial obtuvo la aprobación del Senado y de Diputados. Todavía no se definió la fecha para los comicios
El Presidente será el invitado de honor en el evento que busca conseguir respaldo para el partido de cara a las próximas elecciones
Javier Milei participará este jueves de un congreso de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de La Plata. El Presidente estará a cargo del cierre del encuentro, que servirá de campanazo de largada para la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el 7 de septiempre se votarán 23 senadores, 46 diputados, 1097 concejales y 401 consejeros escolares. "No es un lanzamiento de candidaturas, es un encuentro más técnico", dijeron desde el Gobierno. El congreso, cuya organización está en manos de Sebastián Pareja, se hará en el centro de convenciones Vonharv, en Gonnet, en los alrededores de La Plata, y el cierre estará a cargo de Milei. La elección del salón no fue al azar:Juan Esteban Osaba, el armador de la LLA en La Plata que ocupa un cargo jerárquico en la Unidad de Gestión local del PAMI, es amigo de Carlos Cosoli, el empresario gastronómico que administra el lugar de eventos. Osaba y Cosoli se conocen del club de rugby San Luis. Paticiparán unos 1200 dirigentes y militantes que, se espera, lleguen a Gonnet desde las 8 del jueves. Debatirán con ministros y funcionarios sobre temáticas concretas, como seguridad, educación, salud pública, inteligencia artificial, energías renovables y medio ambiente, desregulación impositiva y tributaria, y economía, justicia y desarrollo agropecuario e industrial. Los temas fueron seleccionados en base a una ambiciosa encuesta de 20.000 casos, en la que los bonaerenses distinguieron problemas en esas áreas, afirmaron los organizadores.Para más datos, y en tren de criticar la administración de Axel Kicillof, desde el mileísmo aseguran que el 70% de los encuestados señaló la inseguridad como principal preocupación, y que algo más de la mitad, el 52,4%, fue víctima de algún delito. El 88,5% cree que paga impuestos muy altos sin servicios acordes y el 75,8% afirma que "el Estado entorpece más de lo que ayuda".Suficiente evidencia, confían, para creer que un triunfo contra el peronismo en su principal bastión es posible, y más con la expresidenta Cristina Kirchner fuera de la cancha, cumpliendo con prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
La mandataria planteó si los señalamientos hacia Layda Sansores, enfocados en su apariencia y género, deberían permitirse bajo el amparo de la libertad de expresión
Guiados por la memoria de Germán Contreras, un comunero que afirmaba haber visto las pinturas desde hace décadas, un equipo técnico logró confirmar y registrar un encuentro que podría convertir a la zona en un nuevo eje del turismo cultural
La reciente norma que permite el internamiento directo de adolescentes en penales comunes ya muestra sus efectos: en apenas un mes, el número de menores recluidos en el penal de El Milagro pasó de dos a ocho. Entre los delitos que los involucran figuran el robo, la extorsión, la microcomercialización de drogas e incluso el sicariato
Un grupo de intendentes planteó su postura en la reunión de la mesa bonaerense del PRO que se realizó el lunes, en la previa de un nuevo encuentro entre Cristian Ritondo con el armador libertario Sebastián Pareja
El periodista abandonó la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh tras aceptar declararse culpable de un delito por conspirar para obtener y divulgar documentos clasificados de EE.UU.
En un mundo donde las redes sociales se llenan a diario de todo tipo de contenidos, desde noticias hasta videos graciosos, hay historias que logran destacarse por su capacidad de emocionar hasta las lágrimas. Tal es el caso de Moxie, una perra que pasó más de 800 días en un refugio mientras esperaba una oportunidad de ser adoptada. Su historia, compartida recientemente en redes, no tardó en viralizarse por un motivo muy especial. Y es que, aunque todavía no encontró una familia definitiva, le prepararon una sorpresa: le organizaron su primer día de playa."La primera vez de esta perrita rescatada en la playa es pura magia", escribieron en el posteo del refugio, donde contaron que una voluntaria Monica llegó con una misión muy especial: darle a los perros rescatados un especial momento de libertad. Así lo mostró el sitio especializado en estas historias, The Dodo.En el video se puede ver cómo Moxie disfrutó de un día muy especial, en el que vio el mar por primera vez. Corrió libre por la arena, jugó con las olas que llegaban a la orilla y, para vivir la experiencia completa, incluso probó un poco de helado. Cada momento quedó registrado con ternura y mostró la alegría y curiosidad de esta perrita en su día inolvidable."¡Gracias por darle a Moxie un día tan increíble! No podemos esperar a que tenga muchos más días como este en su hogar para siempre", expresaron desde el refugio y, de esta manera, dejaron abierta la puerta para que pueda ser adoptada.Rápidamente, la publicación se llenó de comentarios emotivos por este momento tan especial: "Moxie, eres tan adorable, espero que encuentres el hogar más amoroso", "¡Gracias por salir con ella! Estoy seguro de que le encantó ese descanso", y "¡Apoyando para que pronto encuentre a su familia para siempre!", fueron solo algunos de ellos.Moxie, la perra que se ganó el corazón de todos con su videoSegún detallaron desde el perfil del refugio Wags and Walks, Moxie es una perra de 3 años y medio, mezcla de pitbull, que pesa alrededor de 20 kilos. La describen como una compañera dulce y muy sensible, que ya lleva mucho tiempo esperando a esa familia que finalmente la elija para siempre. Si bien puede mostrarse algo tímida en situaciones nuevas, con un poco de amor y paciencia logra abrirse y revelar su verdadero ser: una perra cariñosa, juguetona y sociable, a la que le encanta estar rodeada de personas.Entre sus actividades preferidas se pueden contar salir a pasear, jugar a buscar objetos y acurrucarse para recibir caricias en la cabeza y mimos en la panza. Además, Moxie es una perrita muy inteligente, ya que asistió a un programa de entrenamiento que la ayudó a reforzar su confianza. Aunque se lleva bien con otros perros al momento de jugar, sus cuidadores creen que lo ideal sería que viviera como la única mascota del hogar, para poder disfrutar de toda la atención. Aseguran que es la compañera ideal para quienes estén buscando sumar amor, ternura y lealtad a su vida.
Las diferencias quedaron expuestas en una reunión de la dirigencia del partido amarillo. Rechazan ceder lugares en las listas y no descartan una ruptura
En una operación conjunta con la Policía Nacional, las autoridades rescataron a los militares retenidos por más de 50 horas en el Cañón del Micay, en el departamento del Cauca
Se trata de Gino Ansaloni, hijo del diputado oficialista y líder sindical Pablo Ansaloni. La fiscal logró identificarlo junto a otros dos agresores cuando atacaban a golpes a Guido Ruiz, en la localidad de Colón.
El partido centenario ratificó su presencia en Vamos Corrientes para las elecciones del 31 de agosto. El Gobernador dijo que conversa con todos los sectores. Leer más
El organismo calificó a las disposiciones como un tipo 'penal ambiguo', por lo que abogó para que se cumpla con el principio de legalidad y se evite el uso indirecto de censura
Gideon Sa'ar escribió un posteo en sus redes sociales y replicó uno de los dichos más utilizados por el presidente argentino. Cómo escala el conflicto armado entre el gobierno de Netanyahu y el régimen del ayatollah Khamenei
Ocurrió en la localidad bonaerense de Colón. Ya hay tres imputados y ahora la fiscalía apunta a Gino Ansaloni, hijo del legislador Pablo Ansaloni.La víctima quedó en terapia intensiva y para la Justicia fue un intento de homicidio.
Un violento episodio ocurrido en la madrugada del primer día del fin de semana largo ha conmocionado a la comunidad de Colón, en la provincia de Buenos Aires. Guido Ruiz, un joven de 17 años, fue víctima de una feroz golpiza por parte de una patota en las inmediaciones del boliche "Porteño", situado en la calle 16, entre 47 y 48. El adolescente permanece internado con heridas de gravedad, mientras que este lunes habrían identificado a los agresores, entre los que se encuentra el hijo de un diputado de La Libertad Avanza (LLA).Para la fiscal a cargo del caso, Magdalena Brandt, uno de los implicados sería Gino Ansaloni, hijo del diputado y líder sindical Pablo Ansaloni. La funcionaria judicial los investiga por el delito de "tentativa de homicidio"."La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir, y el estado de indefensión de la víctima constituyen elementos que permiten sostener el dolo eventual y encuadrar la conducta como tentativa de homicidio", detallaron desde la fiscalía según reproduce el medio local, La Opinión.Por su parte, los abogados que representan a los presuntos agresores, incluido Ansaloni, pidieron la eximición de prisión. El planteo lo deberá resolver el juzgado de Garantías N° 1 de Colón, a cargo de César Solazzi.El brutal ataqueSegún relataron testigos, tres hombres comenzaron a golpear a Guido de forma reiterada. Aunque otras cuatro personas se acercaron al lugar, no habrían intervenido directamente en la agresión, pero tampoco hicieron nada para impedir que el ataque continuara. La víctima quedó inconsciente y, según su familia, no recuerda cómo logró regresar a su casa.Guadalupe, hermana del joven, brindó detalles estremecedores sobre el estado de salud de Guido en declaraciones al canal C5N: "Tiene varias lesiones graves. Tiene fractura de nariz, una en la mandíbula con pérdida de dos piezas dentarias, un traumatismo en un ojo y muchos golpes por todo el cuerpo. Hay que hacerle una tomografía para ver cómo está la cabeza. Además de lo físico, está muy mal psicológicamente por todo esto".Visiblemente afectada, Guadalupe expresó su indignación: "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos. Tranquilamente, podrían haber terminado con una vida. Nadie lo ayudó, lo dejaron en el piso".El caso por las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, recuerdan lo ocurrido con Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, donde fue atacado por una patota de amigos que lo golpearon hasta matarlo.Por el hecho, fueron condenados ocho jóvenes de la localidad de Zárate que habían ido a la ciudad balnearia a pasar sus vacaciones.
Sin Cristina Kirchner en la competencia electoral, tras haber quedado inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida, La Libertad Avanza (LLA) evalúa cambios en sus planes para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre. Según pudo saber LA NACION, en el armado electoral de LLA ya no piensan exclusivamente en un "twittero" como candidato para la tercera sección electoral, en la que pensaba competir la expresidenta. "Poner un twittero a competir con Cristina era todo ganancia independientemente del resultado, pero ahora esa elección perdió atractivo", dijo una fuente de la Casa Rosada.Desde allí también explicaron que todo "parece encaminado a que él o la candidata sea alguien bien tradicional". Evitaron dar nombres, aunque ya habría más de uno en carpeta, según fuentes oficiales. Otras voces sostuvieron que aún puede haber espacio para una sorpresa con alguien "disruptivo". Más allá de cuál termine siendo el perfil elegido, en el oficialismo admitieron que es imporbable un triundo en la tercera sección electoral. "Está perdida, compita con quien compita y con Cristina o sin Cristina. Es un territorio peronista por excelencia. Nuestra aspiración es ganar la provincia, no la tercera", resumieron en el Gobierno. Lo que están seguros de implementar en la campaña que comenzará en julio próximo es el modelo de "nacionalización", que ya les dio resultado en la de Ciudad de Buenos Aires, con Manuel Adorni a la cabeza. "No hay otra que nacionalizar. Es una campaña de modelos y los candidatos tienen que ser gente bien identificada con nosotros", dijeron en el corazón libertario. "Es lo nuevo versus lo viejo", insistieron en medio de deliberaciones que no tendrán mayores precisiones hasta que se aproxime la fecha límite para el cierre de las candidaturas, el 19 de julio. Cristina Kirchner quedó desde la semana pasada en prisión domiciliaria luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmó su condena a seis años de prisión en el marco de la causa "Vialidad" y la inhabilitó a ejercer cargos públicos de por vida. Una alternativa que se baraja en el PJ es que su hijo Máximo encabece la lista en la tercera sección electoral. En las filas libertarias no quieren que la situación de Cristina conserve la centralidad en la agenda. "Es un conflicto que sirve en el corto, pero si se extienda en el tiempo es una macana", sintetizó una fuente libertaria involucrada en el armado electoral. La mira, más allá de eso, sigue puesta en cómo se reacomodará el peronismo después de lo sucedido. En las filas libertarias creen que la imagen de unidad que se buscó transmitir el miércoles pasado en la marcha por la situación de la expresidenta, "no fue total". Aspiran en la Casa Rosada a beneficiarse de una eventual atomización. El cierre de alianzas y listasLa primera parada que deberá hacer LLA de cara a los próximos comicios será el cierre de alianzas, el próximo 9 de julio. Para eso se deben terminar de zanjar diferencias con Pro, aunque en el palacio de gobierno lo dan como un hecho.También están seguros que el sello y el color elegido, será el de LLA. "Nadie mide más que el sello nuestros y ellos lo saben", dijeron en referencia al campamento macrista. "Irá todo pintado de violeta. Van a terminar aceptando. No hay alternativa", insistieron. Aunque admitieron que "seccionalmente se verá, por un tema de candidatos", en referencia a las posibilidades que puede aportar el macrismo en determinados municipios.Destacaron desde la Casa Rosada que a la par del diputado nacional José Luis Espert, que sería candidato en la elección nacional de octubre, creen que ya hay otros nombres que se perfilan de Pro, como el de Diego Santilli o Alejandro Finocchiaro.
El senador radical confirmó que el oficialismo correntino analiza replicar el modelo chaqueño y acercarse al partido de Javier Milei. "Puede ser muy positivo", dijo el senador y referente radical. Leer más
El ejército de Israel atacó este lunes varios objetivos del gobierno de Irán en Teherán como respuesta a una serie de ataques lanzados por las fuerzas iraníes tras los bombardeos de Estados Unidos a sitios nucleares. Leer más
Los especialistas porteños en derechos de la comunicación advirtieron que está en peligro el ejercicio del periodismo.
Noha Martínez había sido detenida tras ser sorprendida por las autoridades en una camioneta de placas peruanas con un cargamento de droga
El senador Mariano Recalde habló de trabajar con "imaginación" para encontrar herramientas institucionales para favorecer a la ex presidenta
China impone de manera unilateral restricciones a la navegación en un territorio con el estatus de aguas internacionales, superponiéndose a las zonas económicas exclusivas de varios países del sudeste asiático
La evolución de la clase media está estrechamente relacionada con el desempeño económico de la región
SANTA FE.- Una conmoción en plena campaña electoral estalló en Melincué, en el extremo sur de esta provincia. Silvio Garbolino, expresidente comunal y actual candidato al mismo cargo por La Libertad Avanza en los comicios del 29 de este mes, quedó detenido por orden del fiscal, Mauro Menéndez.Pese al hermetismo que existe en sede judicial, trascendió que la medida fue dispuesta en el marco de una causa por presunta defraudación.Informes a los que pudo acceder LA NACION, indican que "el arresto se produjo a partir de nuevas denuncias, que se suman a diversos antecedentes, y que apuntan a su actuación como gerente de una mutual con sucursal en San Gregorio", localidad cercana a Melincué.La audiencia judicial se desarrollará a comienzo de la próxima semana. Según los avances probatorios obtenidos por la Fiscalía y las fuerzas policiales, el fiscal definiría si Garbolino queda en prisión preventiva o recupera su libertad."Garbolino es investigado por una serie de maniobras presuntamente fraudulentas que se relacionan con la utilización irregular de cheques y a la gestión de créditos", reveló una fuente cercana a la investigación.Pero la reacción no se hizo esperar. "Esto no es otra cosa que persecución política. No les alcanza con ensuciar, con operar, con mentir. Ahora usan el aparato del poder para intentar sacarlo de la contienda electoral", señalaron en las filas de La Libertad Avanza del distrito Melincué, tras la medida promovida por el Ministerio Público de la Acusación (MPA).El comunicado partidario denuncia que se trata de una represalia por haber "decidido hacer política limpia, honesta, sin prebendas ni negociados".En el sector político al que pertenece Garbolino apuntan directamente contra la actual gestión comunal como responsable de lo que califican como un "abuso de poder"."El pueblo se está hartando y está despertando", resalta la declaración de La Libertad Avanza. Y asegura que Garbolino "no está solo, sino con su gente, con el pueblo y con la verdad".Este viernes trascendió que la denuncia que derivó en la detención del dirigente fue ingresada el jueves y apunta a operaciones financieras irregulares, presuntamente realizadas por Garbolino en el ámbito de una mutual con sede en San Gregorio, de la cual es gerente.De acuerdo con los primeros datos de la investigación, se lo vincula con una posible maniobra fraudulenta en el uso de cheques y créditos otorgados por la entidad.En tanto, el fiscal Menéndez consideró que el volumen y la gravedad de la documentación presentada justificaban una acción inmediata."La investigación aún está en etapa preliminar, pero se evalúa incluir cargos por administración fraudulenta y falsificación de documentos, entre otros delitos económicos", aportó una fuente judicial a este diario.La denunciaSegún consta en el expediente, un comerciante denunció que el imputado entregó tres cheques en blanco a Garbolino con el compromiso de que serían utilizados únicamente como garantía de un préstamo de $300.000 solicitado por un familiar.No obstante, los cheques habrían sido completados por $29,3 millones cada uno y utilizados para respaldar un crédito superior a $88 millones ante la mutual en la que Garbolino desempeñaba funciones gerenciales.El posible conflicto de intereses y la magnitud del desvío apuntan a los delitos de administración fraudulenta, falsificación de documentos y abuso de confianza, figura por la que ya había sido imputado en otra causa por el fiscal Julián Cochero. En ese expediente se le impusieron medidas restrictivas, como la prohibición de salir del país, fijación de domicilio en Melincué y presentaciones periódicas ante la Justicia.Ahora, la atención está centrada en lo que ocurra en la audiencia de imputación, donde se conocerán en detalle las pruebas que llevaron a la privación de libertad del dirigente libertario.
El Juzgado de Instrucción de Sarria ordena la liberación del sacerdote investigado por agresión sexual a menor, mientras la Diócesis de Lugo suspende cautelarmente su labor pastoral
El periodista Martín Granovsky explicó en "QR" â??por Bravo TVâ?? que no se conformará ningún frente entre las dos fuerzas. Qué aspecto del espacio amarillo cuidaría el oficialismo. Leer más
Los magistrados Mónica Soto y Felipe Fuentes confirmaron sanción que generó controversia respecto a la libertad de expresión
Durante una feria organizada en Virú, el CITEagroindustrial Chavimochic presentó herramientas innovadoras como drones multiespectrales y una impresora 3D de alimentos
A excepción del menor, los capturados en el caso han tenido procesos judiciales y no han pagado por sus acciones
Dos listas competirán dentro de LLA en la provincia. Una con el sublema Las Fuerzas del Cielo y la otra como Despertando Leones
El dueño y encargado de la atracción en Alquerías, investigados por homicidio imprudente tras la muerte de una niña, quedaron libres con obligación de comparecer ante el juzgado
Así lo determinó el Tribunal Penal Uno de Oberá, Misiones, que absolvió al excacique de la comunidad mbya guaraní Tarumá Poty en la causa por la muerte que ocurrió en abril de 2020. Estuvo detenido desde entonces, señalado como principal acusado del crimen que conmocionó a la comunidad. Leer más
No es la primera vez que el naturalista se encuentra en una tesitura como esta. El pasado 27 de febrero fue detenido por la policía tailandesa tras ser acusado de los mismos cargos
El oficialismo explora nuevas fórmulas en un contexto de volatilidad e incertidumbre, mientras el peronismo enfrenta tensiones internas y la necesidad de redefinir su identidad sin su figura más influyente
La prioridad del exparticipante es reconstruir su vida y avanzar en sus proyectos personales tras este complejo episodio en su vida
Juan Pablo Taborda Zamora, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, fue dejado libre por decisión de un juzgado de Antioquia, que concluyó que no había elementos suficientes para ordenar su prisión
El PJ buscará mantener su hegemonía en la provincia, mientras los libertarios llevan dos propuestas
El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) decidió esta tarde otorgarle la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Kirchner, eximiéndola de presentarse mañana Comodoro Py, lo que cambió por completo el escenario de la convocatoria prevista para mañana que llamaba a manifestarse hacia los tribunales de Retiro. Sin embargo, después de una reunión en la sede partidaria del PJ, de la calle Matheu, la dirigencia del peronismo, La Cámpora y otras agrupaciones y sectores afines a la exmandataria se encolumnó bajo una misma premisa: "Todos a Plaza de Mayo". Bajo esta consigna es que se expresó Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y ladera de la expresidenta, quien luego de visitarla en su domicilio de Constitución, -donde a partir de ahora comenzará a cumplir la prisión domiciliaria- , ratificó ante la prensa los motivos detrás de la convocatoria de mañana. "La Argentina está viviendo un momento muy difícil. Se ha roto el pacto democrático en relación a la condena ilegal de una mujer inocente. Y, además, vivimos las consecuencias de un modelo económico, como vemos todos los miércoles, con jubilados que se manifiestan, y universidades que sufren un desfinanciamiento. Así que por muchas razones mañana nos movilizamos a Plaza de Mayo", apuntó Mendoza. Mayra Mendoza: "Cristina no va a poder salir al balcón"Asimismo, la intendenta advirtió que Cristina Kirchner no podrá salir al balcón, como lo venía haciendo de forma asidua desde el martes pasado cuando la Corte Suprema confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. "Tiene que ver con una determinación de la justicia: Cristina no va a poder salir al balcón a saludar, lo que venía haciendo para tener un mínimo contacto con la gente que vino", detalló la intendenta de Quilmes. Bajo una línea similar se manifestó su abogado Alberto Beraldi, quien improvisó una conferencia de prensa en el lugar, según pudo saber LA NACION. Mañana, 14hs. Todos a la Plaza de Mayo. Cristina Libre. ð??¦ð??· #ArgentinaConCristina pic.twitter.com/IySM8E3FHm— Wado de Pedro ð??¦ð??· (@wadodecorrido) June 17, 2025A la reacción de Mayra Mendoza, se sumó rápidamente la de varios dirigentes del peronismo quienes llamaron por redes sociales a manifestarse este miércoles. "Mañana, 14. Todos a la Plaza de Mayo. Cristina Libre", reclamó el senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro, también histórico ladero de Cristina Kirchner. De forma similar se plantó el propio Partido Justicialista que compartió un flyer de la convocatoria bajo la consigna "Por Argentina, vamos a Plaza de Mayo". Por su parte, desde La Cámpora llamaron a concentrarse desde la 10 de la mañana en Belgano y 9 de Julio para dirigirse a Plaza de Mayo. "Siempre con Cristina", destacó la organización que responde a Máximo Kirchner. SIEMPRE CON CRISTINA. ð???MAÑANA 10hs â?¢ Marchamos a Plaza de Mayo. â?? Salimos desde Belgrano y 9 de Julio.#ArgentinaConCristina pic.twitter.com/5PPrqjjfbd— La Cámpora (@la_campora) June 17, 2025El cambio de destino de la marcha se definió hoy tras varias reuniones en la sede partidaria del Pj. Por un lado, a lo largo del día desfilaron dirigentes como Lucía Corpacci, Eduardo de Pedro, Agustina Propato, Germán Martínez, Mariano Recalde, Federico Otermín, Ariel Sujarchuk y Martín Doñate.También se llevó adelante una reunión entre gobernadores peronistas, entre los que destacó la presencia del mandatario bonaerense, Axel Kicillof, acompañado por sus pares de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, Sergio Ziliotto(La Pampa), y Ricardo Quintela (La Rioja). También estuvieron presentes los legisladores Facundo Tignanelli, Emmanuel González Santalla y Vanesa Siley.
La central obrera evitó la sede del PJ y expresó su apoyo a la expresidenta con un comunicado ambiguo. El vínculo con el kirchnerismo, más tenso que nunca. Leer más
La Argentina federal tiene en sus manos la posibilidad de liderar un cambio en materia educativa. Solo hace falta la decisión política y el coraje de algún gobierno provincial que sirva de ejemplo.
El diputado provincial y candidato a gobernador aseguró que será integrado por un sector del Partido Autonomista y ELI. Cuándo está previsto que lo presenten. Leer más
Una llamada infantil movilizó a la policía en Indianápolis y reabrió el historial de omisiones de una joven madre que, a pesar de haber sido condenada por un caso anterior, seguía bajo supervisión judicial cuando ocurrió el nuevo episodio
El prócer de la gesta libertadora fue declarado como Héroe Nacional el 2 de agosto del 2006 a través de la Ley Nº 26.125, por su contribución significativa a la causa independentista y a la consolidación de la soberanía nacional en Argentina. Leer más
La legisladora radical planteó una estrategia de alianzas para las elecciones de 2025 y proyectó hacia 2027 una alternativa competitiva en Córdoba: una coalición que incluya a La Libertad Avanza bajo el liderazgo de Rodrigo de Loredo. Leer más
El Gobierno derogó hoy, a través de la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura, con la firma de su titular Sergio Iraeta, una norma y sus modificatorias y complementarias que impusieron un peso mínimo para la faena de animales bovinos.En 2007, la resolución 68 de la entonces Secretaría de Agricultura estableció un peso mínimo de 99 kilos por media res, en balanza oficial, para las categorías novillitos y vaquillonas. Allí mismo se decidió sancionar la comercialización con destino a faena de animales bovinos machos cuyo peso res con hueso logrado sea inferior a 165 kilos y de hembras con menos de 140 kg. En esa oportunidad eso se fijó para evitar que vayan a faena animales de bajo peso y lograr, en cambio, tratar de impulsar más producción de carne.Luego, entre otros cambios, la resolución N° 547 del 11 de enero de 2008 estableció un procedimiento para los operadores en infracción y en 2010 se puso un peso mínimo de 99 kilos por media res, en balanza oficial, para las categorías novillitos y vaquillonas, y castigos para la comercialización con destino a faena o la faena comercial de animales bovinos de las categorías mamones y terneros (machos y hembras) con un peso de res inferior a 165 kg. A todo esto, en 2019 se impusieron pesos mínimos diferenciados según el sexo de los animales, en 165 kilos para machos y 140 kilos para hembras, "e incorporando excepciones vinculadas a razones sanitarias o nutricionales y al destino comercial de los animales".En este marco, el artículo 1° de la resolución firmada por Iraeta deroga las resoluciones 68 de 2007, la 547 de 2008 y las siguientes modificaciones. Entre los fundamentos se cita el decreto 70/2023 del presidente Javier Milei, que impulsó una amplia desregulación del comercio, servicios e industria y se remarcó "que esta administración ha asumido el compromiso de restablecer el marco de libertad económica, promoviendo reglas claras, estables y orientadas a fortalecer la iniciativa privada como motor del desarrollo productivo".Sequía, heladas e inundaciones: el combo climático que castiga a un cultivo estratégico del norte del paísAdemás, el Gobierno señaló "que las regulaciones vinculadas al peso mínimo exigido para la faena de animales bovinos, resultan innecesarias en el contexto actual, toda vez que los productores cuentan con los conocimientos técnicos, la experiencia y las herramientas de gestión adecuadas para determinar el momento óptimo de faena en función de sus propios objetivos productivos, comerciales y sanitarios"."Libertad para producir y vender a lo que el productor crea más conveniente. No hay más peso mínimo de faena", dijo una fuente que estaba al tanto de la medida oficial. Pese a la derogación se seguirá el trámite por infracciones constatadas con anterioridad al 1 de enero de 2026.En los considerandos también se dijo "que la implementación de la eliminación de las restricciones vinculadas al peso mínimo de faena requiere instrumentarse en un plazo razonable, a fin de permitir a los actores del sector ganadero y a los establecimientos faenadores adecuar sus procesos productivos, logísticos y comerciales al nuevo marco normativo, así como para garantizar una transición ordenada y efectiva hacia un régimen basado en la libre determinación del momento óptimo de faena por parte del productor".
MENDOZA.- El escenario electoral se va definiendo en tierra cuyana y el armado de listas parece empezar a teñirse de violeta, rumbo a los comicios de octubre. Así transcurren los preparativos del cronograma en la provincia que comanda el radicalismo. Aunque reina el hermetismo, sobre todo en la UCR local, se van delineando las estrategias de un potencial acuerdo, con un fuerte peso y condicionamiento de La Libertad Avanza (LLA), que presiona, incluso con el eventual nombre del frente electoral. Las diversas fuentes de peso consultadas por LA NACIÓN dan cuentas de reuniones, llamados y posibles acercamientos entre los dos líderes en pugna, tras el controversial congreso extraordinario del partido: el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. Esto significa hoy dos escenarios que van tomando fuerza: ir juntos en los comicios nacionales de octubre y desdoblar las elecciones provinciales, para 2026, con el objetivo de seguir discutiendo más adelante los cargos provinciales. De igual forma puede darse un acuerdo total de unificación para octubre o, por el contrario, un quiebre definitivo.Así las cosas, todo indica que comenzaron a bajarse las directivas nacionales, por orden de la Casa Rosada. Esto es, el partido de Javier Milei presiona con una jugada: avanzar sólo con su nombre en las listas en todo el país, y Mendoza no sería la excepción, con la posibilidad de que Petri o algún dirigente de su línea interna sea el candidato a diputado nacional. Pero, lo que más llama la atención, según aseguraron a LA NACION, es que la boleta llevaría la denominación de La Libertad Avanza sin mencionar a Cambia Mendoza, el frente que Cornejo supo construir. De esta manera, indican, se firme o no el pacto electoral entre ambos partidos así como se haga o no la unificación del cronograma, la lista a legisladores nacionales será encabezada por los libertarios. "Si Cornejo acepta desdoblar las elecciones provinciales, se ve más cerca el acuerdo en octubre; sino todo perfila más difícil. La lista a diputados nacionales será liderada por La Libertad Avanza, con su nombre, sin la mención de Cambia Mendoza", explicó un dirigente de peso del oficialismo tras la consulta de LA NACIÓN, que sigue de cerca por estas horas cada una de las negociaciones. De esta manera, serían muy pocas las chances del cornejismo para encabezar la boleta nacional. Sí, está previsto que en el resto de la nómina aparezcan nombres destacados, como puede ser algún actual legislador radical o algún ministro provincial. Ya suenan algunos nombres como la diputada nacional Pamela Verasay y los ministros Tadeo García Zalazar y Rodolfo Vargas Arizu, de Educación y Producción, respectivamente."Queda pendiente el debate por lo provincial y departamental, por eso, lo mejor sería cerrar el acuerdo para lo nacional en octubre, y seguir discutiendo luego lo local, para 2026, con escenario de PASO y generales. Si se desdobla todo será más fácil", sumó otra fuente consultada por LA NACIÓN, atenta a la presión que impondrá también el petrismo en los lugares de todas las listas locales. "Que Cornejo abra las listas provinciales y departamentales, y garantice los lugares que sacaríamos en caso de ir separados. Mínimo para empezar a hablar", reclaman desde las filas mileístas.Desde el oficialismo provincial, entre la preocupación y la expectativa por lo que se definirá, entienden que todavía hay algún margen de negociación, incluso con el nombre que llevará la papeleta en caso de acordar para los comicios de octubre. "Veo difícil que Cornejo acepte quedar afuera del nombre, esto de que la boleta sólo se llame LLA. Es más, está muy cerrado el tema pero se está intentando convencer a los libertarios de que el frente sea denominado Avanza Mendoza. De todas maneras, parece que ya tomaron todos la medida de colorante violeta", expresó a este diario, hasta con cierta ironía, un importante referente del radicalismo mendocino, con especial interés en el proceso electoral.Así, por estas horas, crece la presión de las fuerzas del cielo en medio de la explosiva interna radical en la provincia cuyana, sabiendo el peso que tuvo Petri en las PASO a gobernador en el 2023 contra Cornejo o la sorpresiva performance de Milei, con más del 70% de los votos en el balotaje."Lo ideal sería que el nombre de la lista lleve algo de Cambia Mendoza, que sea una elección unificada total y que Petri no baje como candidato. Ahí sería un alivio para todos, sin afectar a nadie en particular. Tenemos un temor real en el radicalismo si las elecciones provinciales se pasan para el 2026: el crecimiento de un voto opositor a Cambia Mendoza, como ya dicen algunos sondeos", confió otra fuente radical, que pidió reserva total.
Es un estudio de Management & Fit que midió para las legislativas de octubre. La comparación con los datos de marzo y abril.
Entre alegatos y pruebas los participantes se convertirán en miembros de un jurado popular con un único objetivo: hacer justicia
Cerca de 70.000 personas llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá para expresar su respaldo a Miguel Uribe Turbay, que resultó herido en un atentado. En medio de la multitud, entre pañuelos blancos y un ambiente de recogimiento, el representante aprovechó el momento para dirigir un mensaje contra la violencia del país
Nacido en Kentucky, el 15 de junio de 1789, Josiah Henson quedó marcado para siempre cuando vio que azotaban a su padre por haber enfrentado a un capataz blanco. Luego de intentar pagar por su libertad y ser estafado por su dueño, escapó con su familia y se convirtió en uno de los más notables líderes abolicionistas. Su vida inspiró a Harriet Beecher Stowe para escribir "La Cabaña del Tío Tom"
La diputada, una de las dirigentes cordobesas más cercanas a Cristina Fernández de Kirchner, asegura que la decisión de la Corte Suprema es parte de una "persecución del Poder Judicial" vinculada a intereses económicos. Además, adelanta que el peronismo se reagrupará para hacer "causa común". Leer más
La película de Diego D'Angelo rescata la experiencia de resistencia cultural que- significó el Ciclo Poesía Abierta creado por el poeta y periodista Daniel Giribaldi, que comenzó en 1982 y se prolongó durante 15 años. Leer más
Maryori Mera García decidió contar su versión de los hechos y denunció haber sido víctima de un intento de feminicidio por parte del agente de tránsito Luis Fernando Osorio Bermúdez
"No jodan con CFK", es la frase que busca intimidar a los periodistas que informan sobre la condena confirmada por la Corte Suprema.