ROSARIO. El jefe de la barrabrava de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte, y el titular de la UOCRA Rosario, Carlos Vergara, exinterventor en La Plata en tiempos de Juan Pablo "Pata" Medina, fueron detenidos este miércoles, acusados de integrar una asociación ilícita que se dedica a extorsiones en obras de construcción.El fiscal Miguel Moreno, que ya había detenido a Bracamonte a mediados de 2020, ordenó diez allanamientos en distintas localidades de la región y la detención de ocho personas, entre las que se encuentran barras y gremialistas.De acuerdo a la información inicial, Bracamonte era la fuerza de choque que usaba la UOCRA para presionar a los desarrolladores inmobiliarios para que contrataran un servicio de viandas que manejaba el sindicato.Bracamonte fue detenido hace tres años por una causa que investigó el mismo fiscal por lavado de dinero. Bracamonte salió en libertad en noviembre de 2021 y volvió a vivir a su mansión en el country Los Álamos, en Ibarlucea, donde este miércoles fue detenido por efectivos de la Agencia de Control Policial.En esa causa, el hijo del barrabrava fue imputado e investigado por Moreno, porque sus ingresos no se correspondían con los bienes que estaban registrados a su nombre. Según la investigación el único ingreso de Andrés Guillermo, de 20 años, era como empleado de la empresa Dragados y Obras Portuarias SA, con un sueldo de 25.589 pesos en ese momento. De la pesquisa surge que el 22 de agosto de 2019 el hijo de Pillín adquirió un Chevrolet Prisma valuado en 576.000 pesos, un VW Scirocco, que compró el 21 de setiembre de 2017 por 820.000 pesos, y un Chevrolet Classic que funciona como taxi.Moreno puso en la mira a Pillín por los negocios que manejaba con una estrategia que apuntaba a armar empresas que en muchos casos vendían servicios o productos al club. Esas firmas, como Vanefra SRL, Ruffino SAS, Ser-Eco SRL y Kabrasi SRL, estaban a nombre de supuestos testaferros y eran consideradas "fantasmas".La defensa de Bracamonte, en manos del abogado Carlos Varela, apeló la prisión preventiva al cuestionar la imputación de lavado de activos. En dos oportunidades se la denegaron, pero la tercera fue la vencida a mediados de noviembre de 2021. Presentó a la Justicia documentos y pericias contables que -según esa postura- daban indicios de que las cuatro empresas tienen operatoria y movimientos de dinero que se pudieron justificar.El líder de la barra de Rosario Central comenzó a ser investigado por el fiscal Moreno porque su nombre apareció mencionado en una trama de sicarios que ejecutaron al policía narco Cristian Ibarra, asesinado por Ariel Cantero, alias Chanchón, uno de los hijos de Máximo, el histórico líder de Los Monos.La relación entre Pillín y Los Monos proviene desde hace dos décadas, cuando empezó a capitanear la hinchada, tras desplazar a tiros y trompadas a Los Chaperos, que compartían el liderazgo en el Gigante de Arroyito. Estos antecedentes y la vinculación con la mafia de los taxis fue una de las herramientas que usó el fiscal para dar contexto a su imputación, pero después no avanzó en esa línea. El concejal Roy López Molina señaló tras la detención de Pillín que seis chapas de taxis estaban a nombre de allegados de Bracamonte. Ahora apareció un nuevo engranaje delictivo que es la relación con la UOCRA para realizar extorsiones.
El veterinario Daniel Salamone, experto en clonación, planea reducir ingresos de investigadores, aumentar la productividad y fomentar alianzas con el sector privado. Leer más
Kristalina Georgieva dijo que está "muy interesada" en ayudar a la Argentina.Luis Caputo y Nicolás Posse, de la comitiva de Milei, se reunirán con funcionarios del Tesoro y del Fondo.
En el Congreso estatal piden que el funcionario sea destituido por no dar la cara a los manifestantes, mientras que AMLO tachó a los maestros de "provocadores"
CÓRDOBA.- "El ordenamiento previsional implica involucrarse en temas mucho más complejos que el tradicional ajuste. No se pueden seguir renovando las moratorias, hay que mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), revisar el régimen de pensiones para los convivientes; establecer un mecanismo gradual para que todos los tratamientos especiales converjan a las reglas generales y contemplar la actualización automática y periódica de los parámetros del sistema a la dinámica demográfica". El planteo es de la consultora Idesa, fundada por Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas cordobés, que dirigirá Anses en la gestión del presidente electo Javier Milei. El funcionario permanece en contacto con esa organización.Qué necesita Javier Milei para que sus ideas se conviertan en medidas concretasGiordano fue secretario de Previsión Social de Córdoba antes de ser ministro; es el autor de dos reformas jubilatorias en la provincia, que evitaron el quiebre de la Caja. Anses dependerá del ministerio de Capital Humano durante la gestión de Milei.Idesa, consultora dirigida ahora por Jorge Colina, señala en su último reporte que la "previsión social en la Argentina no constituye un sistema". Sostiene que el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) está concebido como régimen general, pero alberga regímenes especiales con beneficios superiores y diferenciales con menor edad de retiro.Además, en paralelo al SIPA, y con "escasa articulación", operan 13 cajas provinciales, 29 cajas municipales, 82 cajas de profesionales y dos cajas de bancos públicos y cajas complementarias. En general, esas cajas que no pertenecen al SIPA y tienen reglas "más beneficiosas" además de que en su interior también hay regímenes especiales. En total, en el país hay cerca de 240 regímenes que pagan unas 10 millones de jubilaciones y pensiones.Esa fragmentación genera información "dispersa e insuficiente, tratamientos diferentes para personas en iguales situaciones, arbitrariedades y litigiosidad masiva", precisa el reporte que evidencia que la Argentina es de los "pocos países" que tiene una rama especializada del Derecho y una institucionalidad judicial específica para tratar juicios previsionales.Una particularidad que subraya Idesa es que los beneficios jubilatorios son derechos vitalicios cuya actualización está protegida en la Constitución Nacional: "Por lo tanto, las decisiones en materia previsional generan compromisos financieros para el Estado con impacto en el largo plazo", sostiene.Respecto de si el esquema existente es financieramente sustentable, un estudio actuarial desarrollado por la consultora sobre el régimen general del SIPA -sin incluir los especiales y diferenciales- muestra que el gasto previsional del SIPA en 2023 ronda el 7,2% del PBI; en 2035, aumentaría al 7,5% y en 2045 llegaría al 8,5%.La conclusión es que, aun cuando el país recupere el crecimiento económico y alcance un 3% anual acumulativo, con las reglas previsionales actuales el gasto en ese rubro tiende a crecer, aun suponiendo que no se siguen renovando las moratorias. "Esto colisiona con el propósito de tener un Estado solvente para eliminar la inflación y promover el crecimiento económico. Por eso, cambiar la tendencia del gasto previsional es un tema estratégico", subraya el documento.Milei aterriza en EE.UU. como presidente electo: qué buscará con sus reuniones en Washington"Ante el crecimiento del gasto, la tradición viene siendo aplicar ajustes. Es decir, manipular la movilidad para que los haberes se actualicen por debajo de la inflación. Más allá de los cuestionamientos sociales y éticos que esto supone, la licuación con inflación no resuelve el déficit previsional -añade-. Permite bajar el gasto en el corto plazo a costa de aumentar el gasto futuro, cuando haya que pagar los juicios de esta ilegal licuación de haberes". Apunta que el actual gobierno, por ejemplo, ajustó el gasto previsional con inflación en un 1% del PBI.Las soluciones pasan por el ordenamiento previsional: "Respetar los derechos adquiridos de los actuales jubilados y adaptar las normas previsionales para que sean cumplibles en el futuro". Idesa indica que el estudio actuarial permite estimar que, con cambios de este tipo, el gasto previsional puede estabilizarse en los niveles actuales en la próxima década.
Los dos principales apuntados para ocupar la titularidad del BCRA fueron desestimados y continúa vacante un lugar fundamental para el proyecto económico de Javier Milei.
En pleno armado del gobierno de Javier Milei, Daniel Salamone, el referente en temas vinculados a la ciencia de La Libertad Avanza (LLA), es el apuntado como posible nuevo titular del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), un organismo duramente cuestionado por el presidente electo durante la campaña.Consultado en radio Mitre sobre la posibilidad de que se cierre la institución tras la asunción de Milei como presidente, Salamone contestó: "No, para nada. Todo lo contrario: vamos a seguir trabajando y muy fuerte". A continuación, señaló: "El Conicet es una de las organizaciones no gubernamentales más prestigiosas de Latinoamérica, eso lo tenemos muy en claro. Ahora, eso no quiere decir que estemos haciendo todo bien, y en ese sentido se ha incrementado en los últimos 20 años tres veces el número de la gente que participa y no se aumentó la producción".A continuación, aclaró que el escenario descrito no es culpa de los científicos, sino que "para poder investigar uno tiene que tener fondos" y "un marco económico que sea apropiado". "Imagínense por lo menos en las ciencias duras, que requieren todos los insumos extranjeros, lo que cuesta importar", ejemplificó y añadió: "La cantidad de dinero en general que se recibe en términos de proyectos se ha reducido, y se ha reducido más de 10 veces".En respuesta, Salamone alertó sobre la necesidad de sumar a los mecanismos que existen "alternativas" para tratar de que el Conicet sea competitivo. "Hay escenarios que son totalmente nuevos... Por ejemplo, hoy en día, la industria del conocimiento es fundamental, y hay lo que se denomina fondos de inversión, en los cuales su deseo máximo es comenzar con nuevas empresas, con las Startup. Y el hecho concreto es que los fondos que suelen dar es superior a lo que da el Estado. Entonces, de alguna manera, vamos a tratar de estimular esto", planteó.Tras ello, al asesor de LLA en materia de ciencia le preguntaron respecto de los principales problemas que desde el espacio observan en la institución, a lo que respondió: "El problema fundamental es el tamaño, que es proporcionado a lo que es el país (...) Otro hecho en concreto es la situación terrible que está pasando el país, con una pobreza que llega al 40%, y molesta cuando uno se encuentra con algunas líneas de investigación que no tienen la coherencia que uno piensa. Entonces, uno dice: estamos poniendo plata en un lugar que no corresponde cuando hay gente que no está comiendo. En ese sentido, nosotros tenemos que tomar conciencia que estamos en un país que es pobre en este momento y tenemos que dar una mano. Es como una obligación para los científicos".Noticia en desarrollo
Miguel Simioni volvió a enfatizar ese pedido, en medio de las expectativas generadas por el nuevo escenario político.Destacó la importancia de abordar temas cruciales para el sector agropecuario y económico en general.
La Oficina del Presidente electo de la República confirmó la designación del actual ministro de Finanzas de Juan Schiaretti en el organismo nacional. Leer más
El actual ministro de Juan Schiaretti formará parte del gobierno de Javier Milei a partir del 10 de diciembre.
Se trata del actual presidente de Exploración y Producción de la empresa Tecpetrol. Es ingeniero químico recibido en La Plata con estudios en Stanford y la Universidad de Texas.
Al frente de su nuevo cargo José Luis Escrivá deberá completar la Agenda España Digital 2026, pilotar la reconfiguración del sector de las telecomunicaciones y el desarrollo de la inteligencia digital
El presidente brasileño está hablando con el personal de la Unión Europea, respecto del posible acuerdo de libre comercio con el Mercosur.
El partido se jugará el martes 21 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco, a partir de las 6 de la tarde (hora colombiana)
La titular del FMI se manifestó a través de su cuenta oficial de la red social X y, le envió un mensaje protocolar al líder libertario tras su contundente triunfo en el balotaje. Leer más
Tras la noche de la victoria, el presidente electo, Javier Milei, confirmó dos nuevos nombres que se sumarán a un Gabinete que ya tenía algunas figuras que se sumaron durante la campaña electoral. Así dijo que Carolina Píparo, quien compitió en La Libertad Avanza como candidata a gobernadora bonaerense, será la titular del Anses; mientras que el abogado Mariano Cúneo Libarona, que no estuvo volcado a los movimientos del espacio hasta ahora, asumirá como ministro de Justicia. Píparo -que es trabajadora social de profesión- pasó por distintos roles en el armado libertario: primero sonó para intendenta de La Plata, después compitió como postulante para la Gobernación contra el oficialista Axel Kicillof y ahora asumirá frente al organismo que tiene a su cargo la camporista Fernanda Raverta, y que maneja las jubilaciones, las pensiones y las asignaciones sociales. "[Píparo] va a estar acompañada por un profesional, colega, que se llama Juan Manuel Verón, que ha trabajado activamente en la reforma del sistema previsional de México. Una persona con una experiencia muy fuerte en poner orden en ese plano", añadió. En cuanto al rol de la Anses, Milei adelantó que de momento no piensa introducir cambios para que las jubilaciones migren a un sistema de AFJP porque el actual modelo tiene un "desequilibrio" que no lo permite. "Los daños causados son tan grandes que primero hay que racionalizarlos y después se puede evaluar pasar a otro modelo. Todos los diseños tienen que preservar derechos adquiridos para que no se conviertan en un problema", deslizó en cuanto a una reforma que podría generar una fuerte conflictividad. En tanto el futuro mandatario, que anoche se impuso con 55% de los votos frente al oficialista Sergio Massa, también confirmó a Cúneo Libarona como su ministro de Justicia cuando reveló que con él piensa definir el cargo vacante que hay en la Corte Suprema de Justicia. "Mi intención es consensuar con el ministro de Justicia, que es Mariano Cúneo Libarona, y con la Corte, que sea algo consensuado", dijo sobre el puesto que dejó libre Elena Highton. El abogado de alto perfil mediático es doctor en derecho penal y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). "Para el procurador tenemos hipótesis de trabajo", se limitó a decir sobre otro de los puestos en la Justicia todavía sin ocupar. A Píparo y a Cúneo Libarona, Milei los confirmó en Radio Mitre este lunes por la mañana. Sin embargo de momento dijo que no anunciará a su ministro de Economía, ya que el actual oficialismo lo va a "torpedear" antes de asumir. "[Federico] Sturzeneger es una persona que yo admiro y que además le tengo un gran afecto. Toto Caputo trabaja excelentemente, tengo un gran respeto profesional y humano, absolutamente [lo tendría en mi equipo]. [Luciano] Laspina es alguien con quien podría hablar, somos compañeros en la Cámara", enumeró sobre dirigentes de Juntos por el Cambio. También contó que le gustaría que el cambiemita Javier Iguacel, uno de los primeros de ese espacio en plegarse a su campaña, se incorpore a los equipos de gobierno. "Tenemos que tener una charla con Javier", se limitó a decir el libertario.Valoró además de forma "muy positiva" la gestión de Guillermo Dietrich como ministro de Transporte durante la era macrista, pero adelantó que todavía no tuvieron diálogo. Destacó sobre todo su "política de cielos abiertos" y la "libre competencia de líneas aéreas" entre 2015 y 2019.Incluso elogió a otro ministro de Transporte, el actual diputado nacional Florencio Randazzo, que cumplió ese rol durante el kirchnerismo, después se distanció de esa fuerza y ahora colaboró con la candidatura de Juan Schiaretti. "Estamos trabajando, hay un diálogo importante", dijo sobre la posibilidad de incorporarlo a sus filas.Asimismo dijo tener una "excelente relación" con Cristian Ritondo, quien podría tener un rol importante en la Cámara de Diputados y que fue clave en la coordinación de los fiscales en la provincia de Buenos Aires ayer para la elección; mientras que valoró a Miguel Pichetto como alguien que podría tener "un rol destacado" dentro de la Cámara baja para "articular relaciones" con otros espacios.Marcó también Milei que Santiago Caputo, su ladero principal después de su hermana Karina, se abocará a "temas estratégicos" y que en este momento intenta definir bajo qué lugar lo hará en esta nueva estructura. Por su parte su vice, Victoria Villarruel, ajusta los nombres en Seguridad y Defensa. "Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando. Estamos integrando a especialistas de diversos espacios pero con la convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan. Lo que importa es resolver los problemas de los argentinos, no hacer testeo de liberalismo en sangre", indicó, ya más lejos del tono vehemente que supo utilizar en los primeros tramos de la carrera hacia la Casa Rosada. Milei ratificó esta mañana que serán en total ocho ministros. Nicolás Posse será el coordinador, el jefe de Gabinete, quien en este momento baraja los cargos para la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), según adelantó Milei. Durante la campaña el libertario ya había dicho que la licenciada en Ciencias de la Familia Sandra Pettovello sería la ministra de Capital Humano, mientras que Diana Mondino -que fue electa como diputada nacional este año- asumiría frente a la Cancillería. También sonó fuerte que Guillermo Francos, que trabajó activamente estos meses, estaría designado en el ministerio del Interior.
Tras la derrota ante Uruguay, el DT de la Selección analiza variantes y el "Fideo" reemplazaría a González. Una alternativa sería incluir un cuarto volante.
La diputada del PRI, Cynthia Iliana López Castro, pidió explicar la "mala calidad" en los libros entregados a millones de estudiantes
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo tendrá el duro reto de sumar la primera victoria en la historia de las Eliminatorias de la Tricolor ante la Canarinha
Joaquín Lamas se ríe con toda la boca y todas las ganas. Tiene una alegría que no le cabe ni en una sola carcajada ni un solo cuerpo. "Esto es tan grande que no lo puedo creer", balbucea ante los cientos de hinchas, amigos y familiares que, en realidad, tampoco entienden cómo ese jugador -ahora convertido en héroe- puede portar tanta clase y tanta frialdad para clavar un penal desde 30 metros en un momento decisivo y darle al SIC la 27ª estrella de su historia. La verdad es que ahí, en la inmensidad de la Catedral, rodeado por la multitud y hablando con soltura no se lo ve como el rugbier cuyo nombre ahora es canto y reverencias. Sólo parece un muchacho feliz que disfruta como campeón.Al igual que en el 2019, Paco Lamas volvió a dejar la rúbrica postrera de su pegada en la historia grande del San Isidro Club. Aquella vez, con un drop defectuoso frente a los postes, que le dio el título en el encuentro frente al Belgrano Athletic; anteayer, con un penal milimétrico por detrás de la línea de 22 yardas, que sentenció el 15 a 12 sobre Alumni. Un tocado por la varita mágica que no se siente tal. Aunque el destino otra vez lo haya convertido en responsable de tanta locura, de tanta euforia, para la mitad de San Isidro: la zanjera."Soy un agradecido, pero prefiero quedarme con el final del equipo, defendiendo a muerte una jugada en la que tomé una mala decisión y tiré un sombrerito cuando era para jugar para el otro lado. Sin eso nada de esto hubiese estado ocurriendo", confiesa ante LA NACION, escapando del rol protagónico y dándole crédito a todos sus compañeros por la mera coincidencia.-¿Sos consciente de que si vos no convertías ese penal tal vez nada de esto hubiese sido posible?-Pero si el equipo no metía un gran line y un maul seguramente nunca hubiese ocurrido el penal. Obviamente, después me tocó hacer mi tarea de patear y meterlo, que es para lo que estoy. Mas allá de la satisfacción personal, estoy muy contento por el trabajo que hizo todo el equipo.A los 27 años, el apertura del San Isidro Club es uno de los mejores y más efectivos pateadores del rugby de URBA. El sábado, en una final cerrada, con dos equipos que se apoyaron en la fortaleza física para defender y para atacar, la prestancia de Lamas fue nuevamente determinante: convirtió cinco de seis intentos que ejecutó a los palos, cuatro penales y un drop. Este alto porcentaje de aciertos fue una constante a lo largo de toda la temporada, a pesar de perderse gran parte de la primera ronda por participar del Súper Rugby Américas con la franquicia de Pampas. En los 12 partidos que jugó marcó 164 puntos, producto de 36 conversiones, 28 penales, un drop y un try, quedando octavo en la tabla de goleadores del presente Top 12.-¿Qué tuvo el SIC para coronar el año con este campeonato?-Tuvimos un año de menos a más y fuimos construyendo nuestro juego con el correr de los partidos, sin desesperarnos. Aún cuando las cosas no salían como queríamos, siempre fuimos un equipo.-¿Por qué pensás que todo ese buen juego que tuvieron en la segunda mitad de la etapa regular no lo pudieron exhibir en esta final?-Fue un partido muy cerrado, muy friccionado y con demasiadas tensiones. Sin dudas eso afecta la cabeza y los músculos. De a ratos tuvimos momentos de buen juego, pero fue imposible generar quiebres para llegar al try. Era muy factible que se fuera a definir como terminó.Si bien Lamas ya lleva varias temporadas en la primera del SIC y estuvo presente en tres de las últimas cuatro finales que disputó el club de Boulogne, esta consagración es la primera que obtiene siendo el apertura titular. En 2019, a raíz de una lesión muscular, había perdido el puesto con Tomás Granella e ingresó a los 15 minutos del segundo tiempo; en 2021, también entró en el segundo período y falló un drop sobre el final ante CUBA; en 2022, por una lesión en una muñeca no pudo estar presente en la derrota con Hindú. El sábado ante Alumni tuvo su recompensa. "Esto es una especie de revancha", dice sobre el valor que tuvo la conquista para él.-¿Qué tiene de especial esta coronación respecto de la que lograste en 2019?-Las dos tienen muchas similitudes, pero haber sido titular y jugar el partido completo hace disfrutarla un poco más que la de 2019. Además, somos todos de camadas parecidas. Fijate que los más grandes apenas pasan los 30 años.La derrota con el CASI fue determinanteSin proponérselo, Paquito Lamas se convirtió en uno de los referentes de este SIC campeón, que construyó sus bases en la férrea defensa y la potencia de sus terceras líneas. Su vuelta coincidió con el despegue definitivo del equipo y contribuyó a una racha de 11 victorias consecutivas tras la derrota ante el CASI en la séptima fecha, perdiendo sólo dos partidos en la segunda rueda de la etapa clasificatoria (Rosario y Biei). No por nada terminó siendo el equipo con menos tries en contra y el que más veces apoyó en el ingoal contrario. La presencia del apertura jerarquizó a un plantel con la dosis justa de experiencia y juventud y sirvió de guía rugbística para encauzar el rumbo del equipo."La vuelta de algunos que estábamos afuera y otros que estaban lesionados ayudó mucho al fortalecimiento el grupo y a la mejora de rendimiento. Pero creo que haber perdido el clásico fue el gran punto de inflexión", argumenta.-¿Cuánto influyó mentalmente en el equipo la derrota ante el CASI? Después de eso, quedó la imagen de que el equipo reaccionó de otra manera.-Los clásicos siempre nos marcan algo. Este año no fue la excepción. En ese partido se tocó fondo. Por suerte, la derrota y la actuación de ese día nos ayudó a darnos cuenta lo mal que estábamos y lo mucho que teníamos que cambiar. Mentalmente nos fortaleció y hoy somos merecidos campeones.Así definió Paco Lamas la final de la URBAð??ªð??ªð??¯ La puntería de Joaquín Lamas, la clave de la final para el SIC.#URBATop12 Copa Star+ #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/MBUkcw1jSN— ScrumRugby (@ScrumESPN) November 11, 2023
El colombiano volvió a las canchas el domingo 5 de noviembre para el partido contra Luton Town en donde marcó un gol y envío un mensaje a los secuestradores de 'Mane' Díaz
El arquero ucraniano fue titular por la lesión de Kepa.Le detuvo un penal a Álvaro Djaló a los cinco minutos de partido.Los de Ancelotti vencieron 3-0 y ya están en octavos.
La lista de los espiados por Ariel Zanchetta que confeccionó el fiscal incluye desde el presidente de la Corte Suprema hasta otros jueces y fiscales que investigaron a Cristina Kirchner. Los informes también incluyeron al "Chiqui" Tapia y los candidatos presidenciales Massa y Milei.
Karla Quintana aseguró que el nuevo censo del RNPDNO lo está realiazando la Secretaría del Bienestar
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que Ricardo Echegaray delinquió siendo funcionario, convirtiéndolo así en el primer titular de la AFIP en ser condenado en la historia argentina.En ese mismo fallo, los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone confirmaron la absolución de los dueños del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián de Sousa. Concluyeron que se beneficiaron de la defraudación al Estado nacional que cometió Echegaray, pero que no estaba probado que ellos mismos hubieran delinquido y, por lo tanto, por el beneficio de la duda, quedaron exonerados.Tras conocerse el fallo -difundido cuando todos los focos de atención pública apuntaban a la arena electoral-, López y De Sousa lanzaron toda su maquinaria mediática a pregonar que la Cámara de Casación demostraba que fueron víctimas de una persecución política, que no fue tal, durante el gobierno de Mauricio Macri.De Sousa brindó, incluso, una conferencia de prensa en la que mostró los rostros de quienes dijo que habrían protagonizado la supuesta persecución contra el Grupo Indalo: Ricardo Gil Lavedra, Alberto Abad y Hugo Alconada Mon, tres hombres intachables y prestigiosos que suman décadas de servicio a la comunidad.Gil Lavedra no necesita presentación. Siendo muy joven, integró la Cámara Federal que juzgó y condenó a las juntas militares cuando tomar esa decisión requería muchísimo coraje. Antes y después de ese hito para la democracia argentina, Gil Lavedra forjó una digna carrera profesional.Abad fue dos veces titular de la AFIP, lideró el organismo durante las presidencias de Eduardo Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner -momento en que renunció tras enfrentarse con Echegaray- y volvió a liderar esa institución a partir de diciembre de 2015, cuando el presidente Macri le solicitó que revirtiera el grave estropicio causado, precisamente, por Echegaray.Alconada Mon es sobradamente conocido por los lectores de este diario, que se honra de tenerlo entre sus filas. Ingresó en 2002, se desempeñó en las secciones Economía y Política, fue nuestro corresponsal ante la Casa Blanca, volvió a la Argentina para ocupar el cargo de prosecretario de Redacción y, a lo largo de su laureada carrera, investigó a los gobiernos de Carlos Menem, Eduardo Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, Macri y Alberto Fernández, además de exponer casos resonantes de corrupción, lavado de activos y fraude corporativo que llevaron a condenas penales y decomisos multimillonarios.Fue precisamente una de las investigaciones de Alconada Mon -acaso el mejor periodista de investigación de la Argentina y uno de los mejores del hemisferio- la que llevó a la condena de Echegaray. En ese mismo expediente, la Cámara de Apelaciones en lo Comercial determinó que el proceder de López y De Sousa al frente de la petrolera fue "fraudulento" y "ruinoso". Así fue desde el momento mismo en que compraron la compañía, en 2011, siendo su debacle solo achacable a ellos y no a supuestas persecuciones. Esos fallos, cabe remarcar, se encuentran firmes.Solo una opaca moratoria que impulsó el gobierno de Alberto Fernández y que la oposición denunció como un "traje hecho a medida" de los intereses de López y De Sousa fue la que les permitió revertir la quiebra, resucitar Oil Combustibles y demandar incluso al Estado nacional por el supuesto perjuicio sufrido.Escuchar a De Sousa afirmar que fue víctima junto a López de una presunta persecución protagonizada por Gil Lavedra, Abad y Alconada Mon resulta una afrenta a la inteligencia de todos los argentinos, que tampoco ha prosperado en la Justicia. Los dueños del Grupo Indalo radicaron una denuncia penal que quedó en manos de la jueza federal María Servini de Cubría. Hoy, tras años de investigación, el saldo es elocuente: la Justicia dictó la falta de mérito de Abad y del otrora subdirector general de Recaudación Sebastián Paladino, en tanto que sobreseyó al exsubdirector general de Asuntos Jurídicos de la AFIP Eliseo Devoto y a la entonces directora de Asesoría Legal Impositiva, Marina Lamagrande, al igual que a otro funcionario ejemplar, Leandro Cuccioli, quien sucedió a Abad al frente del organismo durante la presidencia de Macri.Es de esperar que el Ministerio Público Fiscal apele el fallo de la Cámara de Casación ante la Corte Suprema para que la cúspide del Poder Judicial dé certeza definitiva sobre una de las defraudaciones al Estado más portentosas de nuestra historia nacional.
PARÍS, Francia.- Con tanto cambio de timón, al final uno ya se marea. Por quinto partido consecutivo, Michael Cheika alternará al medio-scrum. Tomás Cubelli será el 9 en el partido contra Inglaterra por la medalla de bronce del Mundial de rugby, en uno de los tres cambios que hará el australiano.El choque de este viernes a las 16 será también una revancha del estreno de Francia 2023, en el que ambos equipos se enfrentaron en Marsella con triunfo de los ingleses por 27-10. En aquella ocasión, Cubelli se había quedado fuera del grupo de 23 convocados. Fue suplente en el siguiente partido, frente a Samoa, y titular ante Chile. A partir de entonces hizo enroques en la titularidad con Gonzalo Bertranou de un partido a otro, mientras Lautaro Bazán Vélez se mantenía como jugador de recambio.Cheika siempre justificó esta alternancia en función de las características de cada jugador y las necesidades que plantea el estilo del rival. Tiene cierta lógica cuando se advierte que Inglaterra tiene un estilo similar al de Gales, adversario contra el que jugó Cubelli, y que Bertranou estuvo ante Samoa, Japón y Nueva Zelanda, con otra forma de jugar. Sin embargo, quedó en evidencia que cuando estuvo Cubelli en la cancha el equipo tuvo más pronta liberación de la pelota en los rucks, algo que independientemente del oponente los entrenadores dicen no mirar mucho, pero que es central para el juego que intentan desarrollar los Pumas en ataque."Bazán Vélez sumó mucha experiencia en los últimos partidos y cumple lo que le pedimos en los cierres de los partidos. Es peligroso al lado del ruck, y corre cuando los forwards están más cansados", dijo Cheika cuando contestó qué pretende con los cambios en el puesto de medio-scrum. "Tomás es un líder del grupo desde hace muchos años. Sufrió algunas lesiones antes del Mundial que le quitaron ritmo de entrenamiento y ritmo de juego en los primeros tres o cuatro partidos. Juega distinto a Bertranou. Cuando pensamos que estaba listo, elegimos en función el tipo de juego que pensamos mejor para cada partido. La conexión con [Santiago] Carreras y [Nicolás] Sánchez es muy buena en ambos casos. Eso no cambia: se pasan la pelota mil veces por semana. Depende de la estrategia, y en este caso pensamos que es lo mejor para este partido".Los otros dos cambios en la alineación son los ingresos de Jerónimo De la Fuente por Santiago Chocobares y Pedro Rubiolo por Tomás Lavanini (lesionado). De la Fuente había protagonizado un solo encuentro en el Mundial, frente a Chile, y Cheika entendió que le correspondía otra posibilidad. "Es una oportunidad que merece por cómo se entrenó, la forma en que jugó cuando le tocó entrar y cómo está física y mentalmente", valoró el director técnico. En tanto, el centro de Duendes admitió que le costó aceptar quedar al margen de los otros compromisos: "Fue difícil, obviamente, pero estoy muy contento de que el equipo me haya dado la oportunidad de jugar. Todo ese momento de no jugar se va cuando el equipo juega bien, cuando el equipo pasa de etapa. Con los años que llevo en el equipo, pienso que lo mejor se da cuando todos tiran para el mismo lado".Cheika, cuyo contrato vencerá después del Mundial, aunque aclaró que no tenía decidido su futuro, recató la relevancia que tiene para los Pumas disputar el tercer puesto: "Es muy importante. Mejor que muy importante. Es muy lindo para nosotros, para el país. Clasificarnos para las semifinales nos permitió estar en esta situación en la que podemos ganar la medalla de bronce. Queremos terminar lo más alto posible. Es una gran experiencia para todos los que están en el grupo. Ganar sería lindo, también para su futuro y por el legado de los jugadores más experimentados. Terminar lo más alto que podamos es el objetivo. No podemos aspirar a ser primeros o segundos. El tercer puesto es lo mejor a lo que podemos apuntar y queremos alcanzarlo".En cambio, Inglaterra hará ocho cambios en procura de darles rodaje a jugadores que tuvieron poca acción a lo largo del certamen. Entre ellos se destacan una primera línea completamente nueva, con Ellis Genge, Theo Dan y Will Stuart, y el ingreso del veterano Ben Youngs como medio-scrum titular, en su última presentación con la camiseta de la Rosa. Con 122 caps, es el jugador que más veces representó a Inglaterra en la historia. En mundiales ya les hizo un try a los Pumas, en el primer partido de Nueva Zelanda 2011, que dio vuelta el resultado y propició la victoria.Otra novedad saliente es el regreso de Marcus Smith en el puesto de fullback, que había ocupado ante Fiji. Esta vez, no obstante, Freddie Steward permanece en la alineación, aunque pasa a ser wing en detrimento de Jonny May. En la otra punta regresa Henry Arundell, que en su única presentación, contra Chile, anotó cinco tries.Por último se destaca la inclusión de Tom Curry, que fue expulsado a los tres minutos del enfrentamiento que abrió el Mundial para ambos, a pesar de las críticas que llueven en redes sociales luego de que acusara al hooker sudafricano Bongi Mbonambi de haberle dirigido insultos racistas, situación que está bajo investigación por parte de World Rugby. En la tercera línea retorna Sam Underhill, en lugar de Courtney Lawes, que anunció su retiro del seleccionado y no podrá despedirse en la cancha."Después de la desilusión del fin de semana pasado frente a Sudáfrica, es importante que el viernes juguemos otra vez con la determinación y la dedicación que casi nos valió alcanzar el resultado que queríamos", dijo el entrenador Steve Borthwick. "El partido por la medalla de bronce nos da la oportunidad de terminar el torneo con signo positivo y seguir construyendo para el futuro. Los jugadores están esperando el desafío contra un equipo de Argentina que va a ser muy fuerte".Cheika empezó con Bertranou y terminó con Cubelli, pero en el medio alternó uno y otro. Nunca quedó muy en claro qué quiso hacer. Conseguir la medalla de bronce sería suficiente como para darle la razón.Las formaciones de los Pumas e InglaterraArgentina: Juan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Tomás Cubelli; Marcos Kremer, Facundo Isa y Juan Martín González; Guido Petti Pagadizábal y Pedro Rubiolo; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Entrenador: Michael Cheika.Suplentes: Agustín Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Matías Alemanno, Rodrigo Bruni, Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Matías Moroni.Inglaterra: Marcus Smith; Freddie Steward, Joe Marchant, Manu Tuilagi y Henry Arundell; Owen Farrell (capitán) y Ben Youngs; Sam Underhill, Ben Earl y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje; Will Stuart, Theo Dan y Ellis Genge.Entrenador: Steve Borthwick.Suplentes: Jamie George, Bevan Rodd, Dan Cole, David Ribbans, Lewis Ludlam, Danny Care, George Ford y Ollie Lawrence.Árbitro: Nic Berry (Australia).Cancha: Stade de France, de Saint-Denis.Hora: 16.TV: ESPN, TV Pública y Star+.
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y la Red Nacional de Enlaces acusaron que la designación es ilegal y no se tomó en cuenta a las víctimas
PARÍS (Francia).- Nicolás Sánchez de apertura, Santiago Carreras de fullback. Según fuentes cercanas a los Pumas consultadas por LA NACION, esas serán dos de las modificaciones que introducirá Michael Cheika para ir en busca de la medalla de bronce. El martes, en la comuna de Croissy sur Seine, el plantel tuvo la jornada de entrenamientos más dura de la semana, en la que el head coach australiano paró a los 15 que saldrán a jugar el viernes ante Inglaterra en el Stade de France, a las 21 (16 de la Argentina). Allí ensayó con el equipo que oficialmente dará a conocer en la conferencia de prensa del miércoles, día en que los jugadores tendrán descanso.Los Pumas ya no pueden cumplir el sueño de jugar la final de Francia 2023, pero todavía tienen un objetivo importante como es la medalla de bronce. El rival será Inglaterra, que viene de caer por un punto ante Sudáfrica (16-15) en la semifinal y que había vencido a la Argentina en el debut (27-10) con un jugador menos desde el minuto tres. En esa oportunidad, Sánchez no estuvo ni en el banco, que estuvo compuesto por seis forwards y dos backs.Después del primer partido del ciclo, en julio de 2022 ante Escocia en Jujuy, donde Sánchez fue titular pero salió lesionado a los 20 minutos, Cheika insistió con Santiago Carreras como apertura, aun cuando el tucumano estuvo en plenitud física. Sólo fue titular ante rivales menores como España y Chile. El australiano prefirió tenerlo en el banco para "cerrar" los partidos, situación que le alcanzó para sobresalir.El cordobés Santiago Carreras, fullback por naturaleza, tuvo actuaciones desparejas. Su mejor rendimiento, a la par del equipo, fue ante Gales, aunque más como amenaza con la pelota en las manos que como conductor y decisor de cuál es el mejor camino a seguir. La sensación, desde que Mario Ledesma le dio la 10 durante el Rugby Championship 2021, es que como apertura no se explotaba al máximo todo el potencial talento que le aporta al equipo desde el fondo de la cancha.Después de quedar afuera en el debut, Sánchez recuperó un lugar y, desde su lugar, se las ingenió para ser protagonista de este Mundial. Anotó del penal que selló la victoria ante Samoa y el try que sentenció el encuentro ante Gales y consiguió dos marcas personales: ante Chile, el único partido que jugó desde el inicio, llegó a los 100 caps y superó a Gonzalo Quesada como el argentino con más puntos en Copas del Mundo (lleva 153).¡¡TRY DE NICO SÁNCHEZ!! ¡¡PUMAS, MÁS PUMAS QUE NUNCA!! ð??º #ESPNenStarPlus â? Mirá los 48 partidos de la #RWC2023 en #StarPlusLA pic.twitter.com/GjRMNlTZ4o— SportsCenter (@SC_ESPN) October 14, 2023La presencia de Sánchez, que tiene 100% de efectividad a los palos en este Mundial y es el máximo goleador en la historia de los Pumas, es un indicador también de la necesidad de sumar puntos con el pie cada vez que se pueda en lo que se espera sea un partido muy cerrado.Otro nombre que está apuntado para jugar es Juan Imhoff. El wing rosarino es el tryman histórico de los Pumas en Mundiales, con siete conquistas. En este Mundial, sólo jugó un partido, ante Chile. La duda es si reemplazará a Emiliano Boffelli o a Mateo Carreras, que se mostró más punzante pero que no tiene la seguridad de Boffelli en las pelotas aéreas, que de acuerdo al estilo de los ingleses será uno de los puntos claves del partido.Finalmente, después de haber alternado varias veces con uno u otro, Cheika se inclinaría nuevamente por Tomás Cubelli como medio-scrum, igual que ante Chile y Gales. Ante Inglaterra, Samoa, Japón y Nueva Zelanda, el 9 había sido Gonzalo Bertranou. En el banco, como en todos los partidos menos ante Samoa, donde ingresó Cubelli, se mantendría Lautaro Bazán Vélez.En definitiva, tres jugadores que todo indica se despedirán de los Pumas luego del Mundial. También Agustín Creevy, pero su oportunidad de despedirse llegará desde el banco, ya que el titular en su posición es Julián Montoya y como capitán es inamovible.
En una reciente entrevista con un youtuber, un jugador que fue titular en los cuatro partidos de Eliminatorias aseguró que su sueño es jugar en River.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas cuestionó que no fue se llevó a cabo un proceso transparente y con escrutinio
Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, dio a conocer la noticia a través de redes sociales
"Estamos en un momento crítico. En ningún momento hemos subestimado la situación", declaró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas a medios nacionales
La cadena pública madrileña ha entonado el 'mea culpa' y se ha visto obligada a eliminar un mensaje que publicó en sus redes sociales
"Algún día me gustaría ser el arquero titular de River". Las palabras de Ezequiel Centurión a finales del año pasado muestran un claro rasgo de su personalidad: siempre trabajó en silencio y con paciencia, a la espera de sus oportunidades. En infantiles, en inferiores, en reserva y en primera división. Llegó a Núñez en 2014 con edad de sexta; empezó a jugar en la reserva en 2018; se consolidó al año siguiente, y comenzó a ser el cuarto arquero de la primera; en 2021 pasó a préstamo a Estudiantes de Buenos Aires y en 2022 debutó oficialmente en el arco millonario con 24 años. Ahora, ya afianzado como el suplente de Franco Armani, este jueves volverá a tener una chance: el técnico Martín Demichelis optó por darle descanso al portero de la selección argentina y en Santa Fe, frente a Colón, desde las 18.30, el titular será Centurión.Se tratará del décimo partido oficial para el arquero de 26 años. Su primer encuentro fue el 9 de mayo de 2022 con victoria por 2-1 sobre Platense y desde allí acumuló cinco presentaciones por campeonatos locales, tres por Copa Argentina y una por Copa Libertadores. Con cinco triunfos, tres empates (una caída por penales) y una sola derrota, Centurión registra cinco vallas invictas y solo siete goles recibidos. Números promisorios en sus primeros pasos con el buzo riverplatense. Frente a Colón buscará seguir estirando su marca para permitirle a River regresar a lo más alto de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional, un sitial que le quitó Independiente con su goleada ante Barracas Central.ð??? Los convocados para enfrentar a Colón este jueves en Santa Fe ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/uQCTpDHO74— River Plate (@RiverPlate) October 18, 2023La historia de Centurión tiene una particular voltereta del destino: debió esperar cinco años desde la primera prueba que tuvo en Núñez hasta su llegada definitiva al club del cual es fanático. El joven arquero rionegrino quedó en River en 2009 cuando tenía 12 años, pero no se animó a instalarse en Buenos Aires, y optó por continuar su camino en Club Cipolletti. Allí realizó las inferiores de décima a sexta división, se entrenó y se nutrió de los consejos de su papá Rafael, exarquero de la institución, y hasta recibió elogios de Ubaldo Matildo Fillol, quien lo vio en 2012 en una visita a la provincia por invitación de una filial, y le recomendó, a raíz de sus condiciones, emigrar a Buenos Aires para continuar su carrera deportiva.Finalmente, tras un paso a préstamo por el club Fernández Oro para jugar en la Liga Deportiva Confluencia, en 2014 pidió irse con el pase en su poder ante la falta de lugar en Cipolletti; estuvo nuevamente dos semanas a prueba en River y quedó, con el aval del Pato, para sumarse a la sexta división. Nada fue fácil, ya que por su edad no podía quedarse en la pensión del club y debió mudarse con 16 años a un departamento."Estuve a prueba y me dijeron que me tenía que quedar. Era muy difícil entrar, porque ya había tres arqueros en mi categoría, por suerte me pudieron hacer un lugar y empecé desde cero. Pero fue complicado tener que mudarme y los primeros meses fueron duros. Me fui acostumbrando y por suerte tuve el apoyo de mi familia que me pudo bancar y no desperdicié la oportunidad", contó tiempo atrás en el sitio partidario Cipo Pasión.Luego de sus primeros años en el club, en 2017 integró la lista de la Copa Libertadores, en 2018 firmó su primer contrato profesional y fue tres veces suplente de Germán Lux en primera división, en 2019 ya subió definitivamente a primera para entrenarse bajo las órdenes de Marcelo Gallardo y en 2020 fue uno de los primeros casos en el fútbol local de Covid-19, situación que le produjo una miocarditis que lo marginó más de un mes antes del regreso a los entrenamientos y lo marginó de la lista de la Libertadores de aquel año.Sin lugar en primera por las presencias de Armani, Lux y Bologna, en 2021 partió a préstamo a Estudiantes de Buenos Aires, club en el que jugó 32 encuentros como titular, mantuvo la valla invicta 14 veces y le convirtieron 28 goles en la Primera Nacional. Tras su positiva cesión en el ascenso, regresó en 2022, debutó y se consolidó como el suplente de Armani. Así, este 2023 renovó su vínculo -tercera vez- hasta diciembre de 2025 con una cláusula actual de 20 millones de euros.Mientras al histórico emblema Armani le queda un año más de contrato, y los rumores de una posible salida anticipada en 2024 siguen dando vueltas, este jueves Centurión volverá a tener una chance. Y en Núñez desean que el arco millonario, en un futuro, pueda ser defendido por un joven de la casa.
El pasado lunes, AMLO nombró como titular de la Sener a Miguel Ángel Maciel Torres, quien tiene un largo historial en Pemex
Se develó el misterio: Lionel Messi está en óptimas condiciones físicas e integrará un lugar en la formación inicial contra Perú, en el marco de la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de los Estados Unidos en 2026. Aún a la espera de quién dejará su lugar en el equipo, el rosarino, de 36 años, volverá a llevar su camiseta número 10 y guiará a sus compañeros en un encuentro que presume ser reñido ante un contrincante que no ganó en lo que va del certamen.La noticia que el jugador del Inter Miami esté disponible para comenzar desde el arranque fue bien vista por los hinchas de la selección argentina, a pesar de que en el encuentro anterior ante Paraguay no pasó ningún tipo de sobresalto y hasta no se notó la ausencia del delantero, quien observó desde el banco el primer tiempo y luego ingresó en el complemento con una actuación que no trascendió como en otras ocasiones.Quién era Álvaro Prieto, el futbolista juvenil que fue hallado muerto en EspañaLíder de un equipo que se coronó en Qatar, Messi es la bandera y el faro para el resto de los convocados a esta doble fecha de Eliminatorias. Sin embargo, aunque no se admita públicamente, el cuerpo técnico empieza a idear cómo sería la selección sin él debido a su avanzada edad -que no se nota a la hora de ingresar al campo de juego-.Con la cinta de capitán preparada para este duelo que se disputará desde las 23.00 horas, en el estadio Nacional de Perú, ubicado en Lima, su capital, Messi empezó a sentir el clamor de sus compañeros, como así también de los hinchas peruanos que le rindieron una especie de reverencia cuando él decidió abrir la cortina que obstaculizaba el vidrio de su habitación y se encontró con una marea de personas que coreaban su nombre.Dibu Martínez reaccionó después de que compararan el tackle salvador de Matías Moroni con su atajada ante FranciaA horas de salir al campo de juego y presenciar un nuevo encuentro de las Eliminatorias, el rosarino, con su experiencia en el lomo, disfrutará de un nuevo partido de fútbol con la camiseta argentina para acrecentar su estadística favorable. Con un extenso palmarés que incluye un Mundial, una Copa América y una Finalissima -en una final disputada en Wembley contra Italia- el rosarino comienza a disfrutar de una manera especial sus convocatorias sabiendo que pueden ser sus últimos partidos en un grupo que lo adoptó como un referente y un ejemplo a seguir como deportistas.Valentino López compartió fotos retro de su papá y sorprendió al mostrar lo parecido que es con MaxiTras conocerse esta noticia, que llenó de alegría a los hinchas argentinos que estarán prendidos a la televisión para disputar un nuevo encuentro de la selección, las redes sociales se hicieron eco y acompañaron el sentimiento de volver a ver a Lionel en un campo de juego desde el arranque.Es por eso que, en consecuencia de la noticia, los usuarios apelaron a la creatividad para crear los más ingeniosos memes de una noticia que llenó de esperanza a los fanáticos de La Scaloneta y que estarán pendientes de lo que suceda en Lima con un equipo que al pasar los días genera un lazo inquebrantable.Los mejores memes sobre la inclusión de Messi como titular ante PerúVAMOOO pic.twitter.com/F92ljVwIcz— maxicai â?ï¸?â?ï¸?â?ï¸? (@MaximilianoLam1) October 17, 2023 pic.twitter.com/Ym8gE2dz6W— fran (@fran_1711) October 17, 2023 pic.twitter.com/JtDJBNiULe— Filosofía Gallardo ð???â?ï¸?â?ï¸?â?ï¸? (@fedejfar10) October 17, 2023Revivió el fútbol pic.twitter.com/egRpaueBSk— PauloLaJoya10 (@PDybalita10) October 17, 2023Vuelve Montiel, Messi y Julián al equipo titularpic.twitter.com/WOB4yPRH59— 9/12 ð???ð??? (@lauti_rioss) October 17, 2023Vuelve Montiel, Messi y Julian de titular /// Otra vez juega Nico González pic.twitter.com/yk2PkTt5w5— Buonanottismo (@FrannCarp30) October 17, 2023Encima Messi es TITULAR, ya fue mano pic.twitter.com/TXNs6JeJNq— Wine (-ê?¦-)¹â?° (@_wine18) October 17, 2023
El exsubsecretario asumirá las responsabilidades de la dependencia, luego de la renuncia de Rocío Nahle, quien busca ser la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz
El jugador del FC Cincinnati tuvo que abandonar la concentración de la Tricolor tras lesionarse durante el partido ante Uruguay en Barranquilla
El técnico del Tri fue cuestionado por mandar a la banca al Bebote cuando está pasando por un mejor momento que Raúl Alonso
La selección argentina se entrenó este domingo con la mira puesta en el partido del martes próximo con Perú, en Lima (desde las 23 hora de nuestro país), por la cuarta fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. La gran duda que mantiene Lionel Scaloni (y que no siente la necesidad de disiparla ahora) es si Lionel Messi será titular. Hasta aquí el campeón del mundo tiene puntaje ideal, con tres partidos ganados sobre tres jugados.El capitán argentino estuvo presente en el entrenamiento en el predio de la AFA que lleva su nombre en Ezeiza, enfocado en el siguiente partido por las Eliminatorias Sudamericanas. Se sabe que a Messi lo llevan con cuidado luego de un mes de poca actividad futbolística por resentirse de un desgarro en el isquiotibial derecho.Inició Messi su tarea en el gimnasio y luego pasó al campo de juego, donde se realizaron ejercicios tácticos sin oposición pero ensayando conceptos para aplicar ante Perú. Messi participó en los últimos 38 minutos de la victoria sobre Paraguay (1-0) el jueves en el Monumental, luego de iniciar el partido en el banco de suplentes, una medida que el DT Lionel Scaloni tomó de forma consensuada con el jugador. El campeón del mundo en Qatar 2022 llegó al partido con Paraguay con apenas 37 minutos disputados ante Toronto y 35 frente a Cincinnati desde su anterior presentación con Argentina, el 7 de septiembre en la victoria con Ecuador (1-0), decretada con un gol suyo de tiro libre. Esa noche en el Monumental, Messi salió a punto de cumplirse el tiempo reglamentario con una leve molestia, por la que se resolvió no arriesgarlo con Bolivia, aunque el 10 igual tuvo el gran gesto de viajar a La Paz con sus compañeros y ocupar un lugar en el banco de suplentes.El dolor que arrastraba se agravó en el primer partido jugado con Inter Miami, el 21 de septiembre, y desde entonces se perdió los cuatro compromisos más inmediatos, entre ellos, la final de la US Open Cup, que su equipo perdió con Houston Dynamo. "Es una cicatriz de una lesión vieja que le molesta. Sigo pensando que es esto, no una nueva lesión. No creemos que sea nada importante en términos de lesiones. Tenemos que ir día a día y esperar el parte médico", afirmaba Tata Martino sobre la molestia que la Pulga sufre en el isquiotibial de la pierna derechaEn su paulatino plan de rehabilitación, Messi volverá a sumar minutos en el Estadio Nacional de Lima, pero resta saber si lo hará como titular o nuevamente desde el banco. Esa decisión será otra vez conversada entre el director técnico y el jugador durante la práctica de este lunes, que fue programada para las 10. En el ensayo táctico de este domingo, Scaloni ubicó el mismo equipo que arrancó jugando ante Paraguay, pero luego también probó agregando a Lionel Messi junto con Julián Álvarez y Lautaro Martínez, el doble 9 que se entendió muy bien el jueves pasado pese a que no pudieron convertir goles. Más allá de que si Messi es titular podría salir Julián Alvarez, también podrían seguir los dos centrodelanteros y dejarle su lugar Nicolás González. En ese caso, el esquema podría ser con un 4-3-1-2 o con Messi jugando como delantero con Lautaro en un 4-4-2 y con Julián jugando por un costado.Como sucedió en los días previos al primer compromiso de la doble fecha de las Eliminatorias, pasará por determinar si Messi está en condiciones de ser titular aunque todo indica que sería desde el banco nuevamente. El probable equipo para jugar en Perú sería con Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, Nicolás González, Julián Álvarez o Messi y Lautaro Martínez.
Ante la muerte del inspector Rony Revilla Bravo, el titular de esta cartera, señaló que los trabajadores saldrán acompañados de un efectivo policial cuando realicen sus operativos. Además, pide radical sanción a involucrados en la muerte de este colaborador.
El entrenador de la selección argentina brindó una conferencia previa al partido ante Paraguay, donde no confirmó la titularidad de Lionel Messi, recuperado hace poco de una lesión.
Carlos Soratti desmintió los dichos del candidato libertario durante el debate de este domingo y aseguró que, lejos de promover la libertad de decisión, si se habilita la venta de órganos, las personas serán más condicionadas.
Ante el asedio del CJNG y del Cártel de Sinaloa, Zacatecas tiene en su territorio a dos de las ciudades más inseguras de país, según la percepción de sus habitantes
El Gobierno de México confirmó el remplazo dentro de la dependencia este miércoles 4 de octubre
El Gobernador de la principal entidad bancaria inglesa, Andrew Bailey, hizo hincapié el lado positivo de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Leer más
Sheffield Padilla dejó la procuraduría para buscar la candidatura a la gubernatura de Guanajuato
Referente del conjunto paulista elogió al '10â?² de la selección Colombia y espera que pueda encontrar su lugar en el club
Palmeiras se prepara para recibir a Boca el jueves próximo en el desquite de una de las semifinales de la Copa Libertadores con la certeza de que el mediocampista Zé Rafael podrá jugar tras haber dejado atrás una molestia muscular, más la chance de que el delantero Endrick tenga más minutos en la cancha, señaló este martes la prensa brasileña.El plantel se entrenó en la Academia de Futebol, un predio cercano al estadio Allianz Parque, y Zé Rafael, exjugador de Coritiba y Bahía, que había sido reemplazado en la Bombonera a los 86 minutos por Fabinho, lo hizo a la par de sus compañeros, superando una molestia muscular.El equipo que jugará el desquite, tras el empate sin goles en Buenos Aires, no tendría mayores variantes más allá de la presión que tiene el DT portugués Abel Ferreira para incluir como titular al delantero Endrick, de 17 años y quien fue comprado por el Real Madrid hace un año en 40 millones de dólares.ð??£ï¸? AVANTI! ð???#AvantiPalestra pic.twitter.com/TaryukEF5i— SE Palmeiras (@Palmeiras) October 3, 2023Endrick ingresó en el partido de ida en el tiempo de descuento por Rony y el pasado domingo jugó para los suplentes en la caída de Palmeiras por 2 a 1 de visitante ante Bragantino (2-1) por el Brasileirao.El juvenil goleador, quien marcó el tanto que puso en ventaja al equipo paulista y fue reemplazado a los 73 minutos, no será titular ante Boca, pero es muy probable que ingrese en el segundo tiempo y más si el equipo no logra sacar una ventaja en los 45 minutos iniciales.Palmeiras no permite la presencia de periodistas en la Academia de Futebol, por lo que la información la proporciona la oficina de prensa del club, pero en principio el equipo sería el mismo que empató en la ida con Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo y Joaquín Piquerez; Zé Rafael, Gabriel Menino y Raphael Veiga; Mayke, Artur y Rony.El ganador de esta semifinal enfrentará en la definición del certamen, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, al triunfador de Internacional y Fluminense, ambos de Brasil, que igualaron 2 a 2 en Río y este miércoles disputan el desquite en Porto Alegre.Recomendaciones de comportamientoAnte las detenciones por racismo registradas contra hinchas de equipos argentinos en Brasil, el Consulado General de la Argentina en San Pablo dio este martes una serie de recomendaciones para los simpatizantes de Boca que viajarán para ver el jueves la semifinal ante Palmeiras por la Copa Libertadores. El partido se jugará el jueves desde las 21.30 en el estadio Allianz Parque, con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.La advertencia fue realizada debido a que el delito de injuria racial en Brasil, país que sufrió tres siglos de esclavitud y con mayoría afrodescendiente, se ha transformado este año en no excarcelable: por lo tanto, los detenidos tras ser filmados en el momento en que hagan gestos racistas serán detenidos y enviados a centros penitenciarios.ABSURDO! ð??¤Meu amigo ACABOU de entrar na Bombonera e vejam só: MAIS ATOS DE RACISMO! Os caras praticam esse crime sem pudor!Acham engraçado!E A CONMEBOL NÃ?O FAZ NADA!CONIVENTES! CANALHAS! ALÃ?, @CONMEBOL ð??£ð??¡ pic.twitter.com/zHyiqFHNRo— João Paulo Cappellanes (@capelareal) September 28, 2023El año pasado, cinco hinchas de Boca fueron demorados por racismo en el partido contra Corinthians, también por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. En agosto de este año, estuvieron más de dos semanas detenidos dos hinchas de San Lorenzo acusados de racismo en el partido contra el San Pablo, por la Copa Sudamericana, en el estadio Morumbí."Corresponde evitar cualquier tipo de falta de respeto al pueblo brasileño. En Brasil, los cantos y los gestos racistas/xenófobos constituyen un delito grave que pueden llevar a la detención inmediata sin posibilidad de excarcelación", indicó el comunicado de la Cancillería divulgado por el Consulado argentino en San Pablo.Y agrega que desde enero de 2023, en Brasil se tipificó como crimen de racismo la "injuria racial", que consiste en "injuriar a alguien, ofendiendo su dignidad o decoro, en razón de raza, color, etnia o procedencia nacional", con pena de prisión de hasta 5 años si fuera cometido en actividades deportivas al público.UMA CRIANÇA! CARA, NÃ?O DÁ PRA ACREDITAR NISSO!Fico imaginando o que ensinam e como educam uma CRIANÇA que chega no ponto de praticar ATOS RACISTAS! Esse vídeo é a prova que os argentinos falharam MUITO como sociedade!Esse sim, amigos, é o fundo do poço! ð??? pic.twitter.com/9RHEMGKQIm— João Paulo Cappellanes (@capelareal) September 29, 2023Las recomendaciones incluyen "viajar con seguro al viajero de amplia cobertura, en lo posible que brinde asistencia legal; tener un correcto comportamiento durante el desarrollo del encuentro y no responder a provocaciones que puedan surgir de parte de la parcialidad local".También se recordó que el consumo de estupefacientes es severamente penado en Brasil, además de recomendar la utilización solamente de entradas legítimas para ingresar al estadio.
Tras el ataque, con pirotécnicas, de hinchas de Boca a la sede principal del Ministerio Público Fiscal (MPF) porteño, el titular de la fuerza judicial aseguró se trató de un "acto intimidatorio" que se enmarca en una serie de investigaciones que se llevan adelante sobre el club de la ribera.Cuando faltaban 8 minutos para las 10 de la mañana, hinchas de Boca Juniors que se trasladaban en un camión atentaron contra la sede del MPF, situada en Paseo Colón 1333. En el edificio atacado funciona la fiscalía especializada en Eventos Masivos, a cargo de Celsa Ramírez, fiscal que investiga una asociación ilícita y reventa de entradas en el club. Allí también se encuentran las oficinas del Fiscal General porteño, Juan Bautista Mahiques y la de Ramírez. Por el ataque hubo destrozos y se investiga el hecho. El camión fue identificado y se están individualizando a los atacantes. Tras el incidente, Mahiques aseguró: "Milagrosamente, no hay heridos. En esas oficinas suele haber mucha más gente, pero los domingos los equipos son un poco más reducidos. Podría haber habido un incendio, si uno de esos proyectiles prendía era un desastre". "El proyectil más grande impactó en el piso donde está mi despacho y el de la fiscal Celsa Ramírez. Claramente, es un acto intimidatorio en medio de una investigación que no vamos a abandonar", aseguró el titular del MPF y sumó: "Es alarmante, yo vengo denunciando sistemáticamente la violencia que se ejerce contra magistrados judiciales y fiscales puntualmente".Mahiques cerró: "Es inadmisible que debamos sufrir este tipo de atropellos cada vez que se investiga a asociaciones ilícitas y crimen organizado".En la actualidad hay diversas investigaciones en curso sobre muchas irregularidades en venta de entradas en los partidos de Boca. Los socios denuncian que es imposible sacar entrada sin reventa y que hay complicidad del club.El ataque con pirotecnia de hinchas de Boca a la sede del MPF Noticia en desarrollo.
El político tabasqueño habló sobre los aspirantes que pedirán licencia para participar en el proceso interno de Morena por la Jefatura de Gobierno de la CDMX
Uno de tantos titulares sobre casos de corrupción que se acumulan y permanecen en la memoria colectiva como una lista de temas en el recuerdo, de esos cuyos nombres nos suenan pero cuyas melodías ya se nos confunden por ser tantas. Leer más
El Xeneize juega este jueves contra Palmeiras y el técnico hizo un sorpresivo cambio en el entrenamiento que generó incertidumbre. Leer más
El equipo 'azul y oro' empató 1-1 con Lanús por Copa de la Liga en la 'Bombonera' y cosechó dos triunfos en los cinco partidos recientes. 'Lucho' también estuvo en el banquillo ante Central Córdoba.
El caso de la aerolínea de bandera los boletos son intransferibles sin importar las causas. En el caso de las low cost, es distinto. Leer más
Garduño encabeza la tercera Conferencia Nacional de Migración, en donde obsequia a los ponentes chocolates de la marca Rocío, propiedad de los hijos de AMLO
Julio Heredia es investigado por presuntos beneficios a otro alto jefe que fue detenido días atrás. Leer más
Fujimorismo sostuvo que el titular del Minem no alcanzó los 66 votos requeridos "por afinidad ideológica o por evidentes intereses partidarios en el Consejo de Ministros"
Joachim Gustafsson denunció ante las autoridades mensajes amenazantes en su contra publicados en redes sociales, la persona detrás, según se identifica en Facebook, sería Francisco Lequerica, compositor, profesor de música y columnista de un medio cartagenero
Los restos de ambas mujeres tenían visibles huellas de violencia; grupo armado dejó una cartulina con un mensaje
Francisco Garduño es investigado por la FGR por el delito de ejercicio indebido del servicio público, lesiones y homicidio doloso
El máximo tribunal consideró inadmisibles recursos del organismo que dirige el abogado ultra K contra empresas privadas.
De Santibañes, que asumirá el 2 de octubre próximo, adelantó su gestión a PERFIL: "El CARI que se viene va a seguir respetando su tradición de pluralidad y diálogo". Leer más
El defensor de la Selección argentina arrancó el partido que Nottingham Forest igualó ante Burnley. El exRiver comienza a ganar terreno en un equipo que pelea por ingresar a las copas.
Es un programa de 10 puntos para aliviar la crisis en Italia.La llegada de migrantes fue récord esta última semana
La jefa de gobierno italiana irá con Ursula Van der Leyen a la isla. El Ejecutivo de derecha se pone firme en Italia.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, anticipó en diálogo con FM Urbana Play: "La semana próxima creo que ya estamos acordando para que sea también por billeteras virtuales" la devolución del 21% por compras de artículos de la canasta básica. Leer más
El joven de Los Teros jugará de arranque en el debut de la Celeste contra el equipo local.Es sobrino nieto de José Luis Inciarte, quien viajaba en el mítico avión que cayó en 1972.Además, es hijo de quien fuera entrenador de la Selección en el Mundial de 2003.
La Selección argentina visita a Bolivia con la gran duda de saber si el capitán Lionel Messi será parte del elenco inicial o arrancará en el banco de suplentes, ya que hizo trabajos livianos apartado del plantel a raíz de una molestia muscular.
La Albiceleste se instaló en la capital del Altiplano el domingo por la noche.Por la tarde tiene previsto el último entrenamiento en el predio del club The Strongest.
El propio entrenador fue el que confirmó la noticia, en conferencia de prensa.El plantel, en la tarde del domingo, viaja directamente a la altura de La Paz.El martes juega la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Durante conferencia de prensa la funcionaria reconoció que los asaltos al transporte público es uno de los principales ilícitos en la entidad
Daniel Maurate Romero, quien ocupaba la cartera del Ministerio de Justicia, entra en reemplazo de Fernando Varela
El icónico Hamilton Ricard entregó su opinión sobre la titular que debería usar la Tricolor ante Venezuela y afirmó que no usaría a James desde el arranque, debido a que no está en plenas condiciones físicas para hacerlo
El combinado guaraní enfrentará a la 'blanquirroja' en Ciudad del Este el jueves 7 de setiembre por la primera jornada del proceso clasificatorio Conmebol. El DT Guillermo Barros Schelotto probó un once inicialista con sus mejores exponentes.
Christopher Waller aseguró que esto es posible a partir de los datos recientes, que muestran que la inflación continúa disminuyendo en tierra norteamericana. Leer más
El funcionario mandó una carta a AMLO para renunciar a su cargo y recordar su trabajo
El funcionario quedó satisfecho con el desarrollo de los comicios y destacó que no hubo ningún planteo o impugnación sobre los resultados del escrutinio
La diputada Graciela Ocaña quiere que respondan por las trabas para importar, por ejemplo, reactivos para diálisis y por los "copagos" de la medicina prepaga.Además, afirmó que el PAMI "fue hackeado, perdió su bases de datos de afiliados y los afiliados tienen problemas para acceder a prestaciones mínimas".
Funes de Rioja y Massa tuvieron su cara cara durante la celebración del Día de la Industria."Nos toca a veces administrar tensiones", expresó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Daniel Funes de Rioja y el Ministro de Economía se cruzaron durante la celebración en Paraná, Entre Ríos. El funcionario y candidato presidencial responsabilizó a la sequía y al FMI: "Nos toca a veces administrar tensiones"
Se abren múltiples escenarios, ya que deben seguirse sus voluntades
El furor de Lionel Messi en el Inter Miami no cesa y en cada partido suyo se hace cada vez más habitual la presencia de celebridades de distintos rubros, tanto del deporte como del mundo del espectáculo y la música, que no quieren perderse el despliegue del capitán de la selección argentina en la cancha. Este miércoles, en el empate sin goles ante Nashville SC por la MLS, Floyd Mayweather sorprendió a los presentes con su llamativa aparición en la tribuna del estadio DRV Pink.ð?¥? ¡Mirá quién fue a ver a Leo Messi!ð??· @MLS on Applepic.twitter.com/9sPFWfXnAq— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) August 31, 2023Desde el desembarco de Messi en el Inter Miami, cada partido se convirtió en un show al que toda clase de persona quiere asistir, desde los no tan afines al fútbol hasta un público mayormente estadounidense y latino. Tras el primer título que el rosarino consiguió en el club del que David Beckham es propietario, la imagen del 10 creció y revolucionó aún más a ese deporte en ese país.Hoy juega Messi. Qué es la novedosa cláusula "Balón de Oro" por la que Inter Miami empezó a facturar millones de dólaresLo cierto que una serie de famosos acudieron a los diferentes partidos en los que jugó Messi, desde la tenista Serena Willams, hasta Maluma, LeBron James y Kim Kardashian, entre otros, quedaron embelesados con su forma de mover la pelota en el campo de juego.En sintonía con ello, el exboxeador Floyd Mayweather se mostró en el palco VIP junto con el presidente del Inter Miami y otros cercanos. El ahora entrenador personal se mostró feliz y expectante al partido de Messi en la cancha. En los videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales con su imagen, se lo vio tomándose fotos y saludando a sus fans.Algunos usuarios festejaron la visita de Floyd y compararon al exmejor boxeador de nuestros tiempos con el mejor jugador de fútbol de este siglo. "Una leyenda visita a Messi en la cancha"; "Realeza"; "Boxing goat, Mayweather está presente en el estadio para ver a Leo"; "El boxeo y el fútbol se unen"; "Floyd está en el estadio para ver a Messi, me pregunto si sabe algo de fútbol" y "Nadie se quiere perder el show de Leo", fueron algunas reacciones en referencia.Supermiércoles. Messi juega en la MLS, Racing-Boca por la Copa Libertadores, Copa Argentina y sigue el US OpenAdemás de Mayweather, también estuvo el famoso beisbolista Ken Griffey Jr. que se mostró cercano al exboxeador y hasta se sacaron una foto juntos. "Se unen dos leyendas para ver a Lionel Messi", titularon algunos portales de deporte en las redes. Sin dudas, de esta manera quedó plasmado el sentimiento que despierta el rosarino en la población local. Tan importante es su imagen que hasta las grandes figuras de otras disciplinas decidieron ser parte del paso del crack por su país.El partido del Inter Miami terminó en empate A las 20.30 (hora Argentina), Inter Miami saltó a la cancha para jugar contra Nashville por la MLS. Leo Messi fue titular, pero esta vez no pudo convertir en los 90 minutos que terminó en empate sin goles. Con este resultado, el equipo que dirige el argentino Tata Martino continúa anteúltimo en la Conferencia Este.
Las autoridades ya habían ordenado la separación de sus cargos de cuatro empleados judiciales, presuntamente involucrados en el hecho. Los padres de la niña, acusados por el homicidio, permanecen detenidos.
La crisis que está generando en el sistema de salud el faltante de insumos debido a la parálisis de las importaciones se agrava día a día, de acuerdo con los testimonios de profesionales del sector público y privado. Proveedores afirman que en los últimos días se empezaron a aprobar solicitudes de importación, pero sin fecha para poder acceder al mercado de dólares y completar las transacciones."El Covid nunca se fue": crecen los casos y ya se convirtió en el virus respiratorio de mayor impacto en el paísAnte este escenario, esta tarde, 12 diputados de Juntos por el Cambio (JxC) pidieron que se cite "con urgencia" a la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja al ministro de Economía, Sergio Massa, y al titular de la Aduana, Guillermo Michel.Solicitan que ambos funcionarios "expliquen en qué situación se encuentra la reglamentación del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Impuesto PAIS), en particular lo establecido en el artículo 5° de la Resolución General 5272/2022, que regula exenciones en la importación de insumos médicos".Fundamentan el requerimiento impulsado por la diputada Graciela Ocaña en "la crítica situación en la que se encuentra el sistema de salud argentino denunciada por diversos actores del sistema, quienes señalan que [se está] frente a una posible 'crisis de diagnósticos en la Argentina' ante la falta de provisión de insumos y el aumento de precios, lo que se traduce en demoras en la atención, reprogramaciones de estudios, diagnósticos e intervenciones".Firman también la citación los legisladores Ana Romero, Alejandro Finocchiaro, Alberto Asseff, Mariana Stilman, Pamela Verasay, Marcela Antola, Carlos Zapata, Gabriela Lena, Pablo Torello, Héctor Stefani y Karina Bachey.Además de insistir en que se cumpla efectivamente la exención del 7,5% del impuesto a las importaciones destinadas al sector de la salud "para paliar la situación que está atravesando el sistema de salud argentino", los legisladores reclaman que Massa y Michel informen "en qué situación se encuentran las aprobaciones de los certificados SIRA (Sistema de Importación de la República Argentina) para el ingreso al país de productos, repuestos y materias primas importadas" para la atención de la salud.El mes pasado, se había pedido sin éxito que concurriera a la Cámara de diputados el secretario de Comercio, Matías Tombolini, por las demoras que ya se estaban produciendo en la aprobación de esos certificados.
En diálogo con AM750, Rubén García se preguntó por qué estos jefes comunales no pueden pagar la suma anunciada por Sergio Massa: "Quiero pensar que el distrito que no puede pagar es porque administra mal o por temas ideológicos", dijo.
Carlos Castagneto sostuvo que las empresas están en condiciones de afrontar el bono de $60 mil pesos anunciado por el Gobierno. Se refirió a las "grandes empresas, en las cuales encontramos evasión y elusión constantemente". Leer más
Carlos Castagneto cuestionó a las entidades privadas que advirtieron por la imposibilidad de afrontar el bono.Las Pymes cuestionaron la obligatoriedad de la medida y la falta de diálogo para generar un acuerdo previo al anuncio.
Inter Miami recibirá esta noche con Lionel Messi de titular a Nashville, al que venció hace diez días en la final de la Leagues Cup, en el primer partido como local del rosarino por la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.
Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), apuntó contra los industriales y referentes comerciales que se oponen al pago del bono de $60.000 para trabajadores anunciado el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa. "Las empresas están en condiciones de abonar esa suma fija", aseguró el funcionario, y agregó, en un mensaje dirigido a los empresarios: "La tienen para pagar. No se quejen, aporten cuando hay que aportar para el país".En diálogo con AM750, Castagneto habló también de las elecciones y lanzó una fuerte acusación contra los empresarios: "Algunos sectores o cámaras juegan para la oposición".La Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba); el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; la Unión Industrial Argentina (UIA) y el grupo de entidades empresarias de Córdoba son algunos de los sectores que expresaron su disconformidad con la medida dispuesta por el Gobierno.La UIA, por ejemplo, ratificó que el camino para las discusiones salariales son los acuerdos paritarios. En un comunicado indicó que las medidas para "reducir los impactos de la devaluación deben ser el ordenamiento de la macroeconomía y la lucha contra la inflación y no la alteración de las discusiones salariales a través de medidas unilaterales". Añadió que los aumentos por decreto "colisionan con los consensos salariales ya firmados".Castagneto arremetió contra el sector empresarial: "Te das cuenta de que cuando tomas una medida en pos de la población los sectores más económicamente fuertes de la Argentina saltan y no quieren pagar los bonos o estas sumas fijas". Para el funcionario a cargo de la AFIP, los comerciantes "quieren ganar cada vez más y distribuir menos"."Hay que entender que toda ganancia que tienen las empresas es producto de la mano de obra de los trabajadores, salvo algunas actividades. Tienen que entender que cuando la población esté mejor ellos van a tener más rentabilidad", reiteró.Según Castagneto, en las reuniones que hubo entre referentes del Gobierno nacional y las cámaras de comercio por los acuerdos de precio, "hubo una sola empresa dijo que no quería el 5% de aumento, que no quería nada, porque ellos querían vender más para tener más productividad y vender cada vez más en el mercado. Ese tipo de empresarios queremos en la Argentina"."Las empresas están en condiciones de pagar la suma fija. Hay una parte a la que subsidiamos. El resto, son las grandes empresas que, insisto, encontramos evasión y elusión", apuntó Castagneto durante la entrevista radial.El funcionario también fue consultado sobre el rechazo que manifestaron algunos gobernadores, tanto de la oposición como del oficialismo, para pagar las sumas fijas: "Sergio [Massa] habló con todos y les explicó la medida. Algunos expresaron que días atrás habían dado un incremento en los salarios, por eso el decreto dice que 'invita a la provincias' porque hay algunas que están al día con la actualización de los salarios. Otras, como Santiago del Estero, tienen la decisión política de que la gente esté mejor".
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, aseguró en declaraciones a la AM750 que pese a las críticas, los empresarios están en condiciones de pagar el bono. Además, dijo que existen mecanismos de ayuda estatal para afrontarlo.