titular

Fuente: Clarín
09/07/2025 06:18

Las valijas del poder: el uso de la pista de Aeroparque otra vez bajo la lupa y el permiso para el titular de la CONMEBOL

El escándalo por el avión no controlado de Scatturice volvió a poner en la agenda pública el uso de la pista militar del aeropuerto porteño, que está destinada a vuelos oficiales pero en el pasado registró servicios VIP a ejecutivos.

Fuente: Perfil
08/07/2025 16:36

El titular de UPCN explicó el apoyo de la CGT a Kicillof y a la renovación peronista

Andrés Rodríguez declaró que el peronismo tiene que diseñar un proyecto "creíble" y dijo que es posible que el gobernador de la provincia de Buenos Aires construya "un carácter nacional de candidato". Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:21

Casación rechazó reabrir una causa penal contra el titular de la AABE por un predio en Ciudad Evita

La máxima instancia penal del país desestimó un recurso presentado por un denunciante que cuestionaba el archivo de la investigación contra Nicolás Pakgojz por la cesión de un terreno fiscal a un sindicato. La mayoría del tribunal entendió que no había delito ni legitimación para querellar

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:53

Sedema inicia investigaciones contra Ana Villagrán, titular de Agatan CDMX, tras denuncias vecinales por maltrato animal

En redes sociales circuló un video donde se denuncia a la titular por presuntamente maltratar a 7 perros que están bajo su cuidado

Fuente: Perfil
04/07/2025 10:18

El titular del ARCA le contestó a Pullaro por su negativa a eliminar Ingresos Brutos: "Seguramente nunca laburó"

Juan Pazo se metió en la polémica entre el gobernador de Santa Fe y Marcos Galperín por la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos. "Nunca se le cruzó por la cabeza, porque seguramente nunca laburó", sostuvo. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 01:30

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México

El nombramiento llega respaldado por algunos Colectivos de búsqueda quienes confían en que el trabajo en conjunto pueda "traer de regreso a quienes buscamos"

Fuente: Clarín
03/07/2025 23:00

"Seguramente nunca laburó": la respuesta del titular del ARCA a la negativa de Maximiliano Pullaro de eliminar Ingresos Brutos

"Nunca se puso a pensar que din financiamiento no hay inversión, sostuvo Juan Pazo sobre el santafesino.Esta semana, el gobernador criticó a Marcos Galperin, quien había pedido eliminar Ingresos Brutos en las provincias, y dijo que no premian "la especulación financiera".

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Los Pumas - Inglaterra: la formación titular argentina para el test match del sábado en La Plata

Varios jugadores nuevos y el retorno de una pareja de medios experimentada aparecen en la alineación titular de los Pumas para el encuentro de este sábado en La Plata con Inglaterra, que abrirá la ventana de julio. La Unión Argentina de Rugby (UAR) anunció en las redes sociales el equipo inicial con que la selección recibirá a la Rosa en el estadio Uno, de Estudiantes, a las 16.40.Habrá seis cambios de nombres más uno de posiciones respecto a la formación que comenzó el test match contra British & Irish Lions en Dublín. Más allá de aquel gran triunfo argentino por 28-24 de hace dos sábados en Irlanda, Felipe Contepomi decidió retocar significativamente la formación titular, en la que dará rodaje a varios jugadores que suman pocas presencias en los Pumas.Por caso, Benjamín Elizalde no tiene ninguna, y hará su debut en la selección mayor. Como fullaback, desplazará a Santiago Carreras, que, sin embargo, no saldrá del grupo de 15 rugbiers iniciales: el cordobés volverá al puesto de apertura, aunque fue figura actuando en el fondo de la cancha en Lansdowne Road frente a los británicos e irlandeses. Carreras reemplazará con la camiseta 10 a Tomás Albornoz, el mejor de los argentinos en la histórica victoria, la primera sobre Lions. A su lado, compartiendo la conducción, tendrá a Gonzalo Bertranou, que relevará a otro tucumano, Gonzalo García.Otro experimentado, Santiago Cordero, tomará el lugar de Ignacio Mendy en la punta izquierda, y reaparecerá Facundo Isa en el centro de la tercera línea. El octavo santiagueño, de titilante participación en los Pumas en los últimos años, reemplazará a Joaquín Oviedo. Más adelante en el scrum, Lucas Paulos sustituirá a Franco Molina en la segunda línea, y Pedro Delgado suplirá a Joel Sclavi en la primera. Para el pilar derecho se tratará de una buena oportunidad: el del sábado será su tercer compromiso en el conjunto albiceleste.Menos innovaciones habrá entre los suplentes. Dos, apenas: Nicolás Roger, que nunca actuó en los Pumas, ingresará al banco en vez de Cordero, que jugará desde el kick-off en la ciudad de las diagonales, y Thomas Gallo se sentará como relevo en lugar de Boris Wenger, que llegó a jugar unos minutos en Dublín, en su estreno con la camiseta nacional de mayores.Entre todas las modificaciones, la más saliente es la de Carreras como apertura y Bertranou como medio-scrum. Nada nuevo en la selección, por cierto: el cordobés y el mendocino jugaron juntos varias temporadas como 10 y 9, Mundial de Francia incluido. Santiago, fullback natural, vuelve a desempeñar la función de apertura que le encomendó en su momento Mario Ledesma, y junto a Gonzalo conforma una pareja que despierta cierta resistencia en el público argentino. Lo llamativo se debe a las muy buenas producciones que lograron los tucumanos Albornoz -el mejor del equipo- y García frente a Lions en Dublín, máxime tratándose de jugadores de corto recorrido en los Pumas y que están en pleno ascenso como opciones esperanzadoras de recambio.La formación de los Pumas vs. InglaterraLos titulares argentinos serán Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Entre los suplentes estarán Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 2025La alineación de Inglaterra en La PlataEn tanto, también Inglaterra definió a sus quince titulares y ocho suplentes. Por el mismo medio que UAR, las redes sociales, la unión anunció quiénes serán los 23 involucrados en La Plata este sábado.La alineación que se plantará en la cancha antes del pitazo inaugural reunirá a Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter. Listos para ingresar más tarde van a estar Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.It's ð??¯ caps for George Ford!The fly-half is named as co-captain with Jamie George in the 23-player squad to face Argentina - live this Saturday on Sky Sports.@O2 | #WearTheRose— England Rugby (@EnglandRugby) July 3, 2025En la capitanía estará Ford, que cumplirá 100 partidos en la selección inglesa. El apertura es recordado por los argentinos por su excelente actuación en el estreno en Francia 2023, tanto en las patadas estratégicas como en las ejecutadas a los palos, de las que la Rosa se valió para triunfar por 27-10 en Marsella y golpear a unos esperanzados Pumas, que llegaban como favoritos a ese choque.

Fuente: Perfil
03/07/2025 17:36

Dura crítica del titular de la Unión Industrial de Chaco: "Están chupándose toda la guita del país para pagar deuda"

El presidente de la institución chaqueña cuestionó los dichos del ministro Luis Caputo sobre la compra de dólares. "No hay visión de país", aseguró. Leer más

Fuente: Perfil
03/07/2025 01:00

"Blindaje político a Milei": Ferraro denunció al titular de la Oficina Anticorrupción y apuntó contra Luis Juez

El diputado Maximiliano Ferraro defendió la denuncia contra el titular de la Oficina Anticorrupción por el caso de la criptomoneda Libra. También criticó al senador cordobés Luis Juez por su cercanía con Javier Milei y su "facilidad de hacerse amigos tan rápido". Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 20:36

$LIBRA: Diputados denunciaron al titular de la Oficina Anticorrupción por "blindar" a Milei

Los diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, presentaron una denuncia penal contra Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), para que se investigue su actuación en el caso de la criptomoneda y una eventual maniobra para blindar al Presidente. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

Denuncian al titular de la Oficina Anticorrupción por exonerar a Javier Milei en el caso $LIBRA

El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, fue denunciado por legisladores de la Coalición Cívica (CC) por abuso de autoridad y encubrimiento, al haber exonerado al presidente Javier Milei de toda responsabilidad en torno al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dejó un tendal de perjudicados.La denuncia es de los diputados nacionales de la CC Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, ambos integrantes de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA.Los diputados pidieron investigar los mensajes y comunicaciones -formales e informales- entre Melik y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, incluyendo al presidente Milei, su hermana y secretaria general Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni. Quieren determinar si existió "injerencia política en la definición de la resolución denunciada".En su presentación, los denunciantes solicitaron que se investigue la posible comisión de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento y otros posibles delitos de acción pública cometidos en el ejercicio de la función pública por parte de las autoridades de la OA, en especial su titular Melik."Pese a las evidencias que percibimos concluyentes acerca de la participación del Presidente de la Nación en la promoción de la criptomoneda $Libra en su cuenta personal de X y decisión posterior de borrar ese posteo, y toda la cronología opaca que surgió de estos hechos, la Oficina Anticorrupción concluyó, en la Resolución 9/2025, que no se verificó ninguna infracción ética por parte del presidente Milei", recordaron los legisladores.Cercanos a Elisa Carrió, la jefa política histórica de la CC, Ferraro y Frade mencionaron que esa conclusión "replica, sin análisis crítico ni profundización técnica, los argumentos exculpatorios brindados por el propio presidente en sus redes sociales y comunicados oficiales"."La resolución de la OA, firmada por su titular, utiliza los mismos argumentos esgrimidos por el presidente Milei en una entrevista televisiva, que debió ser interrumpida por uno de sus asesores para darle indicaciones al interlocutor del Presidente, acerca de las preguntas inadecuadas de la conversación", agregaron."Esta explicación exhibe por parte de la OA la decisión de elaborar una resolución a medida, con el fin de desligar de toda responsabilidad al Presidente, ignorando no solo la evidencia sino también el marco normativo vigente", sostuvieron los diputados de la CC en la denuncia.Los diputados "lilitos" destacaron los diputados que es llamativo que los abogados de la OA no hubieran realizado "una valoración autónoma del rol institucional que implica la figura presidencial en la promoción de activos financieros, ni de los efectos económicos y simbólicos de sus declaraciones públicas". Por eso, consideraron que "la reproducción acrítica de los argumentos del propio Presidente", sin analizar cuestiones técnicas ni jurídicas "vulnera la finalidad institucional de la OA como organismo de control autónomo"."En lugar de actuar con independencia para resguardar la ética pública, la Oficina parece convertirse en una herramienta de blindaje político", añadieron en el texto de la denuncia. Dijeron que la OA omitió hacer consideraciones sobre "el incumplimiento del deber de imparcialidad, transparencia y prevención de conflictos de intereses" por parte de Milei, que son los pilares del régimen de ética en la función pública. "La resolución se limita a declarar que no hay pruebas concluyentes de un vínculo formal con el proyecto, desconociendo el carácter institucional de los apoyos públicos emitidos por el Presidente", continuaron. Explicaron que la OA no llevó adelante una investigación, no hizo ninguna diligencia y solo pidió explicaciones o documentos al Poder Ejecutivo y con sus respuesta elaboró el dictamen.No indagó mas allá y entendió que eran suficientes esas explicaciones, incluso la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, respondió a la OA con declaraciones del Jefe de Gabinete Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, "en lugar de aportar información documental concreta".No hubo averiguaciones sobre las reuniones de Milei con los promotores de $LIBRA, más allá de lo que figura en el Registro de Audiencias Públicas. Y sostuvieron que la falta de estas diligencias demuestra que existió "una actuación meramente formal, desprovista de contenido sustantivo y orientada a convalidar el relato oficial sin revisión objetiva".El 14 de febrero pasado, Milei promovió la criptomeda $LIBRA que creció en cuestión de minutos en su cotización y luego se derrumbó. En medio unos pocos ganaron centenares de millones de dólares y otros perdieron lo que invirtieron. El Presidente borró luego el posteo donde promovía la criptomoneda y públicamente dijo que entendía que se trataba de una iniciativa que buscaba ayudar a las PYMES de Argentina.La Justicia investiga en Argentina y en Estados Unidos si hubo connivencia de Milei o su hermana Karina con los promotores de ese criptoactivo, el norteamericano Hayden Davis y sus asesores en Argentina, Sergio Morales, exintegrante de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que fue puesto allí por Karina Milei y los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.Los bienes de estas personas están congelados y la Justicia averigua sobre cuentas y movimientos financieros de los hermanos Milei.

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:13

Denuncian a la titular de la Secretaría de la Mujer del Edomex por acoso y violencia laboral; extrabajadora perdió a su bebé

Se suman casos de acoso laboral, así como violencia institucional sistemática

Fuente: Clarín
30/06/2025 15:36

La novela de Maxi Salas: River no acelera, viajaría con Racing y hasta podría ser titular por la Copa Argentina

Gustavo Costas desea que el jugador se quede a pesar de que no gustó su proceder.El delantero, en cambio, está tentado con mudarse a Núñez. ¿Será posible aplicar el nuevo método simplificado de finalización anticipada de contrato?

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:31

¿Cómo cambiar el titular en el recibo del Agua? Estos son los requisitos

La actualización del titular en el recibo de agua es fundamental en casos de compraventa, sucesión testamentaria o cambio de arrendatario

Fuente: La Nación
27/06/2025 16:36

Irán volvió a apuntar contra el titular de la OIEA, el argentino Rafael Grossi, y lo tildó de "maligno"

El director general de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, sufrió este viernes una nueva ola de críticas de parte del gobierno de Irán por el rol del organismo en el conflicto armado con Israel. El régimen islámico lo acusó de tener "intenciones malignas" y lo responsabilizó de la mala relación entre la agencia de la ONU y el gobierno de Teheran, que decidió suspender la colaboración con la OIEA. La semana pasada, el régimen islámico amenazó al argentino.El canciller iraní, Abbas Araghchi, comentó este mediodía sobre la decisión del Parlamento, que votó a favor de suspender la colaboración hasta que "se pueda garantizar la seguridad de las actividades nucleares" del régimen. Fue en una publicación de X que el ministro culpó a Grossi por su "lamentable papel". "Esto es consecuencia directa de Rafael Grossi al ocultar que, hace una década, el organismo ya había cerrado todos los asuntos pendientes", arremetió. Funcionarios iraníes realizaron fuertes críticas a la OIEA por no condenar los ataques de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares del régimen de los ayatollahs. Además, culpó a la agencia de la ONU de adoptar una resolución el 12 de junio que acusaba a Irán de hacer caso omiso de sus obligaciones nucleares, lo que, según ellos, le habría dado una excusa a Tel Aviv para atacarlo: los bombardeos comenzaron horas después de la votación.Fue por ello que el pasado sábado el líder supremo de Irán, Ali Khamenei, amenazó al inspector de las instalaciones nucleares: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi". ¿Quién es Rafael Grossi, el argentino que lidera la OIEA y fue amenazado por Irán?Este viernes, el canciller iraní remarcó el repudio de parte del régimen islámico sobre aquella resolución de la agencia de la ONU. "Mediante esta acción maligna, facilitó de forma directa la adopción de una resolución políticamente motivada contra Irán por parte de la Junta de Gobernadores de la OIEA, así como los bombardeos ilegales israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes", señaló Araghchi.The Parliament of Iran has voted for a halt to collaboration with the IAEA until the safety and security of our nuclear activities can be guaranteed.This is a direct result of @rafaelmgrossi's regrettable role in obfuscating the fact that the Agencyâ??a full decade agoâ??alreadyâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 27, 2025Y agregó: "En una flagrante traición a sus deberes, Rafael Grossi tampoco condenó explícitamente estas flagrantes violaciones de las salvaguardias del OIEA y de su estatuto".Ayer Grossi comunicó que las centrifugadoras de la planta de enriquecimiento de uranio de la ciudad iraní de Fordo ya no están operativas luego del ataque de Estados Unidos del pasado fin de semana. Aun así, manifestó que le parece "demasiado" decir que el programa nuclear de Irán fue destruido, aunque señaló que sí "sufrió enormes daños".Aclaró que sus conclusiones salieron del análisis de imágenes satelitales e insistió de la necesidad de visitar las tres instalaciones nucleares bombardeadas -Natanz, Isfahan y Fordo- para evaluar los daños, debido a que la OIEA "perdió la visibilidad" sobre las reservas de uranio enriquecido "desde que comenzaron las hostilidades".En tanto, el Pentágono afirmó que "devastó el programa nuclear iraní", aunque los expertos subrayaron que es difícil evaluar el alcance de las destrucciones. Grossi consideró "desafortunado" intentar especificar cuánto se retrasó el programa nuclear tras los ataques, y remarcó que "será mucho más difícil para Irán mantener el ritmo que tenía". Tras sus declaraciones, el vínculo del organismo con Irán empeoró. "La OIEA y su director general son plenamente responsables de esta sórdida situación. La insistencia de Rafael Grossi en visitar los sitios bombardeados con el pretexto de las salvaguardias carece de sentido, y posiblemente incluso tenga intenciones malignas. Irán se reserva el derecho de tomar cualquier medida en defensa de sus intereses, su pueblo y su soberanía", expresó el canciller iraní.La decisión del Parlamento ya obtuvo la aprobación final del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, órgano encargado de revisar que la ley se ajuste a la Constitución, que ratificó el proyecto.Por el momento no hubo una respuesta de parte de la agencia que dirige Grossi. Dos días atrás, tras el alto al fuego, el argentino le escribió al canciller iraní para retomar las conversaciones. En ese entonces afirmó que no obtuvo respuesta y reconoció que "hay cierta tensión" por las críticas de algunas voces del régimen a la presunta parcialidad del organismo en el conflicto.

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:21

Diputados buscan reunión con titular de Sader por crisis del gusano barrenador

Además de la sequía, la ganadería enfrenta una amenaza sanitaria de gran magnitud derivada de la propagación del gusano barrenador

Fuente: Infobae
25/06/2025 21:11

Se abrirían 50 nuevas agencias del Agrobanco este 2025, anuncia titular del Midagri

Ángel Manero destacó que, además de aumentar la infraestructura, Agrobanco se ha propuesto superar los 120 mil préstamos otorgados en el transcurso de este año

Fuente: Perfil
25/06/2025 19:18

Encontró un DNI en la calle y lo acusan de sacar cuatro préstamos a nombre del titular: la estafa rondaría los $3 millones

La víctima hizo la denuncia cuando se enteró de que alguien se hizo pasar por él para sacar un crédito. Entre otros objetos, en el detalle figura que el sospechoso habría comprado dos celulares y un televisor. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:49

"Para que nadie se quede sin estudiar": Mario Delgado, titular de la SEP informa sobre la construcción de bachilleratos tecnológicos

Autoridades informaron que 14 planteles están en construcción y dos ya fueron completados para iniciar el próximo ciclo escolar en Tecámac y Reynosa

Fuente: Infobae
23/06/2025 01:22

Prorrogaron la designación de la titular del Banco Nacional de Datos Genéticos en medio del proceso de transformación del organismo

La funcionaria continuará en su puesto hasta que se concrete el proceso de selección y se produzca la nueva designación conforme a la normativa vigente

Fuente: Perfil
22/06/2025 21:00

El titular de la OIEA pidió una tregua por el ataque de Estados Unidos a Irán: "Estoy dispuesto a viajar para evitar una catástrofe nuclear"

El argentino Rafael Grossi advirtió que "el régimen de no proliferación nuclear está en riesgo" y destacó la importancia de "retomar el diálogo" frente a los bombardeos recientes en Medio Oriente para evitar una escalada irreversible. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:47

Irene Montero cree que la carta de Sánchez a la OTAN es solo un "titular grandilocuente"

Irene Montero critica la carta de Pedro Sánchez a la OTAN y denuncia que Europa se somete a decisiones de EE.UU.; reafirma que Podemos no apoyará la moción de censura del PP

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:25

"El Estado debe saber dónde están las armas", dijo el titular de la ANMAC sobre la nueva regulación de las semiautomáticas

El organismo que conduce Juan Pablo Allan tomará a su cargo la autorización y el seguimiento de estos materiales, que solo podrán registrarse para actividades deportivas, según la nueva normativa

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:11

Titular del MTC confirma que el transporte en Lima, Callao y provincias opera con normalidad y sin incidentes pese al paro

El ministro Sandoval subrayó que la demanda de pasajeros disminuyó en un 10 % por la suspensión de clases y la tolerancia de dos horas a los trabajadores

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:30

¿Estás cuidando tu cuerpo como deberías? titular del ISSSTE te da 10 claves para lograrlo

Las enfermedades crónicas han triplicado sus cifras desde los años 90. Advierten que el sistema de salud mexicano no soportará el impacto si las cifras aumentan

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:30

"Está en perfectas condiciones", titular de Segob desmiente problema de salud del fiscal Gertz Manero

Rosa Icela Rodríguez negó que Alejandro Gertz Manero esté hospitalizado

Fuente: Infobae
16/06/2025 00:51

Mañanera del pueblo será encabezada por titular de Segob para el 16 y 17 de junio

Claudia Sheinbaum Pardo saldrá de México para participar en la cumbre de líderes de las siete potencias mundiales

Fuente: Infobae
15/06/2025 22:22

Javier Hidalgo, titular de Pilares CDMX, es dado de alta tras operación por cáncer de muslo: "Perdí una pierna, pero salvé mi vida"

El funcionario capitalino expresó en febrero pasado su padecimiento al mencionar que era agresivo, pero curable

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:58

PT pide la renuncia de Alejandro Svarch, titular del IMSS- Bienestar, por desabasto de medicamentos en hospitales

La diputada Margarita García denunció que también hay falta de equipo en hospitales de Oaxaca y Puebla

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:58

Interpelación a Jorge Luis Montero será este viernes 13 de junio: ¿qué preguntas responderá el titular del Minem?

Ministro de Energía y Minas deberá responder el pliego interpelatorio aprobado ante el Pleno del Congreso desde las 9:00 horas. Si cuestionamientos no son absueltos, parlamentarios podrán impulsar una censura en su contra

Fuente: Ámbito
10/06/2025 17:11

Renunció el titular de la obra social de las FFAA en medio de una deuda récord y fuertes recortes

Con una deuda que supera los $160.000 millones, Roberto Fiochi dejó la presidencia de IOSFA tras solo siete meses. Lo reemplaza Bettina Surballe.

Fuente: Perfil
10/06/2025 14:00

Mayo fue un mes muy difícil para el consumidor, según el titular de la CAME

Ricardo Diab, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, señaló que el nivel de consumo se encuentra estancado por consecuencia de la caída del poder adquisitivo. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 13:00

Scaloni confirmó a Messi de titular, elogió a Colombia y respondió si Argentina es la mejor selección del mundo

Lionel Scaloni habló este lunes en conferencia de prensa, en la previa del partido ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas. Este martes será el penúltimo encuentro de la Selección Argentina como local en este camino al Mundial 2026, y uno de los últimos que jugará en el país antes de la Copa del Mundo. Como es habitual, el entrenador mantuvo un tono calmo y respondió con claridad, dejando varias definiciones sobre el presente del equipo.En primer término, el DT confirmó la presencia de Lionel Messi como titular en el partido de este martes desde las 21 en la cancha de River, ante el conjunto cafetero: "Leo va a jugar de entrada, no tenemos duda. Y esperemos que la gente disfrute de él y del equipo". El capitán sumó minutos en la victoria ante Chile y volverá a estar desde el inicio frente al conjunto de Néstor Lorenzo.Si bien Colombia lleva cinco partidos sin triunfos, para Scaloni será un hueso difícil de roer: "Es un poco extraño decir que Colombia está en un bache. Para mí ha merecido ganar un montón de partidos en los que no ha tenido suerte. Ha perdido en el cierre contra Uruguay y ha merecido ganar otros tantos. Es una clasificación engañosa. Si hubiese ganado un partido más, estaría segunda. Es un buen equipo, de los mejores, diría yo. Está a la altura de las mejores selecciones del mundo y nos va a poner las cosas complicadas. Además, si bien destacó el buen presente de su selección, dijo que no se pone a pensar en si es la mejor del mundo. "No tiene sentido, nosotros somos un equipo competitivo que puede jugar de igual a igual con cualquiera. Y si no estás bien, contra este tipo de selecciones (por Colombia) podés perder".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
09/06/2025 11:00

El titular de ARCA explicó las nuevas medidas que elevan los montos para investigar evasión

Mientras el Gobierno avanza en una nueva etapa del plan económico con cambios en el régimen de información tributaria, este lunes el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, volvió a referirse al plan anunciado por el Ministerio de Economía y dio detalles sobre cómo impactará en los contribuyentes."Vamos a sacar ese régimen soviético y esas locuras, no podemos tener un régimen persecutorio penal. ¿Para qué te voy a iniciar una causa cuando evadiste 15.000 dólares si no tiene ningún sentido para el Estado más que generarle un gasto?", cuestionó y marcó: "Presos por evasión hay pocos, pero la cantidad de causas -más de 7000- triplica el número que tiene Estados Unidos".Así, en diálogo con Urbana Play, adelantó: "La elevación de los montos de los umbrales hace que de las 7000 causas queden aproximadamente las 200 que implican una evasión real y significativa". "Esto le va a cambiar la vida a los ciudadanos porque les simplifica la vida, solo van a pagar impuestos por facturación menos gastos deducibles. ARCA calcula el monto a pagar por ganancias sin importar el incremento de bienes y gastos personales y, si esa persona paga el impuesto, tiene efecto liberatorio del pago, es decir que no lo pueden ir a buscar otras administraciones", detalló el funcionario.Asimismo, hizo alusión a las palabras del presidente Javier Milei durante su exposición en el Madrid Economic Forum este domingo por la tarde, cuando criticó la figura del Estado y el cobro de impuestos. "A lo que se refiere es que durante las últimas cinco décadas el sistema impositivo asfixiante empujó a millones de argentinos a la informalidad y a la evasión impositiva", consideró. "Ahora intentamos generar un esquema distinto, en donde no consideremos que 47 millones de argentinos somos evasores, corruptos y narcos y demos incentivos correctos para el pago de impuestos", expresó y subrayó: "Los que sí cumplimos vamos a seguir cumpliendo y tenemos la oportunidad de adherir a un nuevo régimen impositivo. Si este esquema tiene éxito será el primer gobierno en donde la suba de la recaudación impositiva va a venir en baja de impuestos. Venimos de creer que el único sistema válido es la persecución infinita y la sobrecarga de impuestos, y eso nos llevó a este lugar". El otro tramo de la entrevista, el titular del organismo de recaudación explicó cómo funcionará el nuevo régimen para aquellas personas que tengan dinero en el exterior. "Hoy no tenemos el aplicativo para hacerlo, pero la ley los incluye. Estamos generando dos mecanismos por los cuales se va a poder incluir la renta al exterior", adelantó y sumó: "Preparamos una reglamentación para que puedan adherirse al Régimen Simplificado de Ganancias. Para esos ciudadanos, el régimen le va a dar una parte, que tiene que ver con tributación nacional, y ellos van a tener que declarar el impuesto de renta extranjera, va a ser una combinación de ambas".Finalmente, remarcó la diferencia entre este plan y un "blanqueo permanente": "Esto es un nuevo régimen impositivo, deja afuera un número importante de contribuyentes, personas jurídicas y grandes contribuyentes; y, además, no tiene plazo. Llegó para quedarse y muy similar a muchos países de la región, como Uruguay o Chile"."Los que cumplimos esperamos que muchos más adhieran para bajar la carga impositiva. Durante cinco décadas la gente siempre trató de preservar sus ahorros. Somos un país lleno de hipócritas, hablo con alguien y nadie ahorró más de 200 dólares, pero no parece ser eso en la calle", consideró y cerró: "Mucha gente que tuvo que preservar valor no ahorró, sino que atesoraban y no estaban dadas las condiciones para que ese ahorro se formalice. Lo que intentamos generar es normalidad, si no podemos ver eso es que no estamos entendiendo el problema".

Fuente: Ámbito
08/06/2025 13:21

Lionel Messi sería titular en el duelo ante Colombia por las Eliminatorias

La Selección continúa con la puesta a punto, mientras otros tres juveniles se movieron a la par del astro argentino e ilusionan de cara al futuro.

Fuente: La Nación
07/06/2025 12:36

Thiago Almada ya no atiende llamados en el dentista: solo disfruta y apunta a ser titular en el Mundial

Thiago Almada está sentado en el sillón del dentista, la cabeza ligeramente reclinada hacia atrás, esperando que el odontólogo lo atienda. La luz blanca del consultorio ilumina su rostro mientras suena el teléfono en su bolsillo. Un zumbido insistente que no esperaba, pero que no puede ignorar. En la pantalla aparece un número desconocido, y su corazón se acelera. No es solo un llamado más: es la conexión directa con su sueño más grande, la oportunidad que lleva esperando desde siempre.Unos minutos antes de entrar al consultorio, Almada ya había recibido mensajes de sus amigos. Poco después, sonó su teléfono con una llamada inesperada desde el celular de Matías Mana, colaborador de Lionel Scaloni. Hasta ese momento, Almada había disputado un solo partido con la selección, un amistoso que terminó con victoria 3-0 sobre Honduras. En ese encuentro, había entrado desde el banco en lugar de Alejandro Gómez. Cuando atendió, del otro lado lo saludó una voz desconocida: "Hola, soy el Gringo". Él no sabía que ese era el apodo de Scaloni. "¿Qué Gringo?", preguntó confundido. Entonces escuchó la noticia que cambiaría su vida: el técnico de la selección le comunicaba que estaba convocado para el Mundial. Sin pensarlo dos veces, Almada se levantó del sillón del odontólogo y se fue.Esta vez, el llamado a la Copa del Mundo no debería tomarlo por sorpresa. Su rendimiento habla por sí solo y lo posiciona como una pieza importante del recambio. Autor de un golazo ante Uruguay en Montevideo, que dejó a la selección a un paso de sellar la clasificación a 2026, volvió a lucirse frente a Chile con otra actuación sólida que lo ubica, ahora sí, de frente a su segunda cita mundialista. En 2022, había sido convocado a último momento en reemplazo de Joaquín Correa, desafectado por problemas físicos. Fue entonces cuando recibió aquel famoso llamado mientras esperaba ser atendido en el dentista. En Qatar, Almada apenas sumó unos minutos ante Polonia, ingresando por Alexis Mac Allister, pero logró formar parte de esa gesta inolvidable. En 2024, se quedó fuera de la lista de la Copa América junto a Juan Foyth, Paulo Dybala y Alejandro Gómez. Pero el que mejor entendió el mensaje fue él. El exenganche de Vélez eligió dejar la comodidad de la MLS para ir en busca de verdadera competencia: primero en Botafogo y luego en el Olympique de Lyon. A un año del Mundial, parece tener el pasaje asegurado.La mera estadística refleja el crecimiento de Almada en este tramo final de preparación rumbo al Mundial. Tras un período de idas y vueltas, en el que incluso quedó al margen en varias ocasiones, el talento surgido en Fuerte Apache sumó minutos en los últimos ocho partidos oficiales de la selección: Venezuela y Bolivia en octubre, Paraguay y Perú en noviembre, Uruguay y Brasil en marzo, y Chile y Colombia en esta doble fecha que se está disputando ahora.El golazo de Thiago Almada a UruguayLa última vez que no fue convocado fue en septiembre del año pasado, justamente ante la Roja y el combinado cafetero, en una ventana marcada por la presencia de caras nuevas como Giuliano Simeone y Matías Soulé. Mientras algunos, como el Cholito, lograron entrar en la consideración del cuerpo técnico, Almada también recuperó terreno hasta convertirse en una alternativa de peso a la hora de armar el equipo o pensar en la rotación.En cuestión de meses, Thiago Almada se transformó en la primera alternativa para Scaloni ante bajas importantes y demostró su capacidad para adaptarse a distintos roles dentro del esquema. Puede iniciar desde la mitad de la cancha y romper líneas con su desequilibrio en los metros finales, una cualidad cada vez más valorada pensando en una convocatoria de 26 jugadores, donde la polifuncionalidad será determinante. Ante Chile, partió desde la izquierda, pero se movió con libertad por todo el frente: conectó con los volantes, generó juego y lanzó en largo para aprovechar la velocidad, la potencia y el hambre de gol de Julián Álvarez y Giuliano Simeone.Almada es una debilidad de Scaloni, al igual que Ángel Correa, y por eso le dolió dejarlo fuera de la Copa América. Pero más que una decisión, fue una advertencia, un llamado de atención. El técnico quiere a todos sus futbolistas compitiendo al máximo nivel, y eso será un factor decisivo cuando llegue el momento de definir la lista. Almada ya forma parte del staff estable de la selección y, además, se ha ganado la confianza del grupo, tanto dentro como fuera de la cancha: lo buscan, lo respaldan, creen en lo que puede aportar. El jueves, apenas Tiago tomó la pelota en velocidad, Julián corrió en línea recta, confiado en que el pase llegaría justo a tiempo, con la precisión y la pausa necesarias, lista para vencer al arquero."Su paso al fútbol europeo ha sido clave. En pocos partidos, se ganó la titularidad en el Lyon. Lo que sucede en su club es una señal de que el entrenador ha visto cosas interesantes en él, y es un chico que conocemos. Lo entrené en la Sub 20, pasó por todas las Juveniles, estuvo en el Mundial... pero hay que ir de a poco", dijo Scaloni en marzo de este año, tras la victoria de la Argentina en el Centenario.Cuando se consagró campeón en Qatar, Almada tenía apenas 21 años y dos meses, convirtiéndose en el jugador más joven en lograr un título con Argentina entre los 69 apellidos que forman parte de esa historia. La cita de 2026 lo encontrará en una etapa distinta de su vida y de su carrera, ya afianzado en el fútbol europeo y también en el equipo nacional.Quedan tres partidos para el cierre de las eliminatorias, instancia en la que Scaloni posiblemente siga probando variantes. Luego llegará el amistoso ante Angola, un compromiso comercial que tendrá lugar en noviembre. No habrá ensayos frente a selecciones europeas, ya que en ese período estarán afrontando sus propio proceso clasificatoria. La posibilidad de una nueva Finalissima ante España, por ahora, sigue sin estar asegurada, también por problemas de calendario. Así, el margen para realizar pruebas antes del inicio de la Copa del Mundo será más limitado de lo habitual, algo que en cierto modo favorece a los que ya vienen sumando minutos, más allá de alguna aparición sorpresiva.Almada ya no necesita mirar el celular con ansiedad mientras espera en la sala de un consultorio. Hoy vive otro presente: juega, rinde, crece y se sostiene en la consideración del cuerpo técnico. A tan poco del Mundial, nadie le quita la ilusión de volver a estar en la lista. Esta vez, no como emergencia, sino como una elección respaldada por su juego y por el gran momento que atraviesa.

Fuente: La Nación
06/06/2025 11:18

El titular de ARCA explicó cómo será el pago de Ganancias para quienes se adhieran al régimen simplificado

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, dio más detalles este viernes de las medidas económicas e impositivas anunciadas por el Gobierno y, en eso, contó cómo será el pago de Ganancias para quienes se adhieran al nuevo régimen simplificado.Además, sumó información sobre el proyecto que remitieron desde la Casa Rosada al Congreso para la segunda etapa del plan para sacar los dólares del colchón, con el que buscarán un "blindaje" sobre los contribuyentes para que no tengan problemas si hay un cambio de administración nacional. En relación con el pago del Impuesto a las Ganancias, Pazo otra vez insistió con la adhesión al nuevo régimen simplificado que propone el Gobierno. El jueves, durante la conferencia que dio en la Casa Rosada junto al diputado y futuro candidato libertario José Luis Espert, ya había tildado a este plan como un gran incentivo para los monotributistas. "ARCA va a calcular el monto del Impuesto a las Ganancias a pagar solo por lo facturado durante el ejercicio fiscal, sin importar cuánto haya aumentado su patrimonio y su consumo personal", remarcó Pazo en Radio Rivadavia y explicó: "Una vez que el ciudadano cargue sus facturas, sus consumos deducibles, el Estado (ARCA) le predetermina un impuesto y si el ciudadano lo paga, tiene efecto liberatorio. Si se realiza el pago en término, queda blindado a futuro. El límite de fiscalización solo va al año anterior y se presume la exactitud de las declaraciones juradas de ganancias e IVA no prescriptas. Una vez que entraste en el Régimen Simplificado de Ganancias, si vos pagaste lo que ARCA te predeterminó, yo no te puedo mirar más la exactitud de lo que vos me presentaste como facturación y gastos deducibles". De todas formas, como ya habían señalado desde el Ministerio de Economía, en caso de que el contribuyente no esté de acuerdo con el monto del impuesto que le quiera cobrar la agencia de recaudación, podrá hacer un descargo y presentar documentación. De esta forma, Pazo insistió con que "cualquier ciudadano de la Argentina" se podrá adherir al nuevo régimen de Ganancias y que, en ese caso, el Gobierno ya no requerirá información sobre el patrimonio y los consumos de las personas, sino que se van a basar en en la facturación y los gastos deducibles."Por lo cual, si uno quiere exteriorizar algún bien y tiene un incremento patrimonial no justificado que no le cierre con su facturación, no va a tributar sobre esa porción si adhiere al régimen simplificado. Sobre esa porción de incremento patrimonial no justificado no va a tener alícuota, la alícuota es cero", refirió, pero aclaró: "Sí va a tener que pagar Bienes Personales". Asimismo, detalló que en el marco de este programa se harán "anónimos" los consumos personales y se reducirá la carga de información que hasta ahora compartían los vendedores con ARCA. "A los ciudadanos les vamos a permitir ingresar en su patrimonio lo que quieran exteriorizar: cinco departamentos, US$200.000 dólares en un plazo fijo, si quieren comprar bonos, un auto, una moto... Y sobre ese incremento patrimonial no van a tener que pagar Ganancias si adhieren al régimen simplificado", destacó.En tanto, Pazo aseguró que esto no se trata de un "blanqueo", por lo que no habrá beneficios para los pagadores históricos. En relación con el proyecto que mandaron al Congreso como complemento a las medidas, dijo que es importante como "blindaje" para que el Régimen Simplificado de Ganancias "no pueda ser vulnerado si viene un gobierno de otro signo político". "Eso es muy importante porque queremos blindar para siempre a los ciudadanos argentinos que adhieran a este régimen y quitarles el miedo a un cambio de administración", señaló. Tal como dijo ayer, Pazo también indicó que esta administración busca pasar de la idea de que los 47 millones de argentinos son evasores al "principio de inocencia fiscal". Ese es el motivo, planteó, por el que se subieron también los umbrales de delitos tributarios: la evasión simple pasó de $1,5 millones a $100 millones; y la agravada, de $15 millones a $1000 millones. "Ahora los temas de evasión impositiva, de impuestos, se resuelven con dinero. Los temas de impuestos se resuelven pagando", enfatizó.

Fuente: Perfil
06/06/2025 10:00

El Congreso citó al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, a dar explicaciones sobre el Plan de Inteligencia Nacional

Así lo determinó la Bicameral de Inteligencia por unanimidad ante la polémica por el plan del organismo que establece investigar a "actores" que erosionen la confianza del Gobierno. Neiffert aceptó la convocatoria, pero solicitó que le envíen las preguntas días antes. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:45

Martí Batres, titular del ISSSTE, asegura estar abierto al diálogo con la CNTE

Martí Batres, titular del ISSSTE, pidió nuevamente al diálogo con los gremio magisterial

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:23

Joven titular de visa de estudiante fue estafada con miles de dólares por falsos agentes de ICE

Shreya Bedi, nacida en la India y alumna de la Universidad de Indiana Bloomington, describió el fraude como una tortura psicológica

Fuente: Infobae
05/06/2025 02:31

Luego de la renuncia de Cristian Larsen, nombraron al nuevo titular de Parques Nacionales

La salida del funcionario ya había sido comunicada a finales de mayo y terminó por hacer efectiva esta madrugada tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
04/06/2025 01:26

Caen nueve personas por feminicidio de Sarah Rendón, hija de la titular del Centro de Justicia para la Mujer en Morelos

Los miembros de la célula criminal al parecer se dedicaban a identificar vehículos de gama alta y media en Cuernavaca

Fuente: La Nación
02/06/2025 22:18

La Coalición Cívica pidió la renuncia del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad

El bloque de diputados de la Coalición Cívica ARI exigió este lunes la "inmediata renuncia" de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), luego de sus expresiones "crueles y discriminatorias" hacia personas con discapacidad. El pedido fue encabezado por el presidente del espacio y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, quien, a través de su cuenta en X, sostuvo que Spagnuolo "no puede continuar un día más al frente del organismo".Las críticas se originaron a partir del testimonio de Ian Moche, un chico de 12 años diagnosticado con autismo, y su madre Marlene Spesso, quienes relataron un polémico intercambio ocurrido durante una reunión oficial en marzo de 2024. Según ambos, Spagnuolo afirmó: "Si tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado", y lanzó preguntas como: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no? ¿Por qué vos no pagás estacionamiento y yo sí?".EXIGIMOS LA RENUNCIA DE SPAGNUOLO, TITULAR DE LA AGENCIA DE DISCAPACIDAD.Tras conocerse sus expresiones crueles y discriminatorias, el titular de la ANDIS no puede continuar un día más al frente del organismo. Su función es proteger a las personas con discapacidad y garantizarâ?¦ pic.twitter.com/Aw6p5aiMHy— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) June 2, 2025En la Cámara baja, los diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto â??firmado por Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Marcela Campagnoli y Juan Manuel Lópezâ?? que repudió esas declaraciones, las consideró "una violación de sus deberes como funcionario público" y cuestionó su idoneidad para el cargo, "que requiere empatía, conocimiento y un compromiso irrestricto con la protección de los derechos de las personas con discapacidad". "Sus expresiones, crueles, discriminatorias y contrarias a los principios constitucionales y los derechos humanos, demuestran un desprecio por la población sujeta a la protección de la Agencia y constituyen una violación de sus deberes como funcionario público", sumó el escrito.Asimismo, rechazaron la reacción del presidente Javier Milei, quien calificó al menor y al periodista Paulino Rodríguez â??quien realizó la entrevista en la que se difundieron los hechosâ?? como "operadores del lado del mal".Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla... https://t.co/yE27aK1t6X— Javier Milei (@JMilei) June 1, 2025"Desde el Congreso no podemos dejar pasar estos hechos. Esta semana vamos a dar media sanción a la emergencia en discapacidad, pero también es necesario repudiar estas declaraciones y exigirle al Gobierno la renuncia de Spagnuolo", cerró Ferraro en la publicación.Antecedentes de SpagnuoloLa polémica en torno al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad no es nueva. En febrero pasado, Spagnuolo firmó la resolución 187/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se emplearon términos como "idiota", "imbécil" y "retardado mental" para referirse a las personas con discapacidad.El documento de la resolución, en la que se actualizaban los criterios para otorgar pensiones no contributivas por invalidez, provocó un fuerte rechazo por parte de organizaciones y especialistas debido al uso de términos ofensivos para referirse a personas con discapacidad. Tras el escándalo, Andis emitió un comunicado en el que aclaró que se trató de un "error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta" y agregó: "Es importante aclarar que esta corrección no modificará el baremo [los criterios de evaluación] ni sus criterios de evaluación". Pese a que el organismo prometió modificar el texto, el malestar se profundizó cuando se conoció que el organismo desplazó a dos empleadas de menor jerarquía, mientras Spagnuolo conservó su cargo.Finalmente, Andis informó que modificó la Resolución 187, publicada en el Boletín Oficial el 16 de enero pasado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Agencia Nacional Discapacidad (@agencianacionaldediscapacidad) El texto de la resolución, antes de ser modificadoEl texto decía: "Retardos mentales. Se trata de un déficit en el crecimiento mental y un trastorno cuantitativo caracterizado por escasez del desarrollo intelectual, afectivo y cognitivo-práxico. Pero con el crecimiento y las exigencias sociales las personas que lo padecen deben suplir sus carencias con elementos sustitutivos a veces de la personalidad y se tornan trastornos también cualitativos. La comprobación de una dificultad práctica para conducirse autónomamente en la vida, junto con el estudio de las funciones, permitirá bosquejar el perfil del individuo. Según el CI los grupos son: 0-30 (idiota): no atravesó la etapa glósica, no lee ni escribe, no conoce el dinero, no controla esfínteres, no atiende sus necesidades básicas, no pude subsistir solo; 30-50 (imbécil): no lee ni escribe, atiende sus necesidades elementales, pueden realizar tareas rudimentarias; 50-60 (débil mental profundo): solo firma, tiene vocabulario simple, no maneja el dinero, puede realizar tareas rudimentarias; 60-70 (débil mental moderado): lee, escribe, realiza operaciones simples, conoce el dinero, puede realizar trabajos de escasa exigencia intelectual; 70-90 (débil mental leve): cursó primaria y a veces secundaria, puede realizar tareas de mayor envergadura. Fronterizos los que tienen CI cercan al normal".

Fuente: La Nación
01/06/2025 22:00

La Comisión de Libertad de Expresión está paralizada hace nueve meses y su titular acusa a los periodistas de "exagerar"

"Nunca hubo tanta libertad de expresión como durante este gobierno". Con esa frase, la diputada salteña Emilia Orozco defendió al presidente Javier Milei frente a los cuestionamientos por su trato hostil hacia el periodismo. La legisladora de La Libertad Avanza (LLA) también avaló la parálisis de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, que preside y que no se reúne desde septiembre pasado.A contramano de los reclamos de la oposición y de las advertencias de organismos internacionales, Orozco respaldó la estrategia del oficialismo y justificó el prolongado silencio legislativo: "La verdadera libertad de expresión se da cuando el Estado no decide a quién darle dinero y a quién no. Esta fue una de las primeras medidas que tomó el Gobierno: ningún medio recibe ni un peso del Estado. Se terminó la pauta para hacer política".Las declaraciones fueron realizadas ante LA NACION poco después de que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA alertara sobre la "baja tolerancia a las críticas" y el "uso reiterado de calificativos estigmatizantes" por parte del Ejecutivo nacional. Orozco rechazó ese diagnóstico: "Muchos periodistas e instituciones exageran cuando dicen que Milei daña la institucionalidad, cuando nunca actuó por fuera del límite de ninguna ley". Y añadió: "Confunden, muchas veces maliciosamente, las formas con la institucionalidad. A diferencia de lo que ocurrió durante décadas en la Argentina, ya no existe la coacción económica del Estado sobre la libertad de expresión".Frente a los cuestionamientos, Orozco también reivindicó su gestión al frente de la comisión. Aseguró que durante 2023 se celebraron cuatro reuniones "con participación amplia, plural y diversa" y destacó que, por primera vez, se incorporaron voces del interior del país, rompiendo con lo que calificó como un "centralismo porteño". Mencionó a más de 30 periodistas, empresarios y referentes del sector invitados a participar y apuntó contra los legisladores que hoy reclaman la reactivación del cuerpo: "Los mismos que durante años la mantuvieron paralizada, hoy solo buscan hacer de la comisión un show mediático".Pese a su defensa, la comisión acumula decenas de proyectos sin tratar y enfrenta un reclamo creciente para que retome su funcionamiento. La semana pasada, los diputados Esteban Paulón y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Carolina Gaillard (Unión por la Patria) y Mónica Frade (Coalición Cívica) presentaron una nota formal exigiendo la convocatoria urgente del cuerpo. En el escrito advirtieron sobre "el ataque sistemático a los trabajadores de prensa por parte del gobierno de Javier Milei" y señalaron una escalada de "hostigamiento y estigmatización", "persecución judicial a periodistas críticos" y "represión policial a reporteros gráficos".El reclamo opositor coincidió con la denuncia del periodista de LA NACION, Hugo Alconada Mon, quien reveló que el nuevo plan de inteligencia nacional podría habilitar el espionaje interno a periodistas y economistas. Días después, denunció intentos de hackeo contra su teléfono y sus cuentas personales, en lo que interpretó como una maniobra de amedrentamiento.La oposición insiste en que la parálisis de la comisión no solo impide canalizar institucionalmente estas preocupaciones, sino que consolida un cerrojo político para proteger al oficialismo de sus propias contradicciones con la libertad de expresión.Pero el malestar con Orozco no es nuevo. Hace quince días, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, reclamó públicamente su renuncia a la presidencia de la comisión. Lo hizo a través de su cuenta en X, tras los disturbios frente al Congreso que incluyeron represión a jubilados y periodistas. "La libertad de expresión no se negocia. El Congreso no puede ser una zona liberada para la represión", escribió. Y fue aún más enfático: "Exijo la renuncia inmediata de la diputada María Emilia Orozco a la presidencia de la Comisión de Libertad de Expresión". Con ese mensaje, Ferraro dejó expuesta la incomodidad creciente de legisladores que hasta hace poco respaldaron al Gobierno para aprobar leyes clave, pero que hoy se rehúsan a convalidar su pasividad frente a hechos que, advierten, "ponen en jaque el sistema democrático".La represión recurrente a jubilados y periodistas en las inmediaciones del Congreso es inaceptable. No podemos naturalizar la violencia.Proteger el funcionamiento institucional del Congreso no implica llevar a cabo un operativo desproporcionado. Ese no es el camino del ordenâ?¦ pic.twitter.com/WcL9o9NQeJ— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) May 22, 2025El ascenso de OrozcoEn el ecosistema libertario, la fidelidad se debe probar. Y ella lo hizo. Orozco llegó a LLA de la mano de Alfredo Olmedo, el exdiputado nacional por el frente Salta Somos Todos -la versión provincial de Juntos por el Cambio-, característico por usar, en toda ocasión, una campera color amarillo rabioso.Orozco encabezó en 2023 la lista violeta de diputados nacionales por Salta, seguida por Julio Moreno Ovalle y Eliana Bruno. Ya en el Congreso, se hizo su propio camino. Con una voz punzante, se hizo escuchar y dejó señales de su perfil combativo. Durante el debate por la Ley Bases, le respondió a Máximo Kirchner luego de que se retirara del recinto tras su exposición. "Tiene alergia a trabajar", chicaneó la salteña desde su banca. Y agregó: "Les pido disculpas a todos los argentinos porque tuvieron que aguantar un discurso paupérrimo del heredero de la máxima corrupción de este país".Gracias a las @FuerzasDelCielo por haber venido a Salta a dar la batalla con nosotros, ese apoyo incondicional contra todo mal pronóstico no se olvida ð??ªð?¦? Viva La Libertad!!! Viva Salta!!! @EugeniaRolon_ @inakiigutierrez @GordoDan_ @agustinromm @marianoperez912 @ElPelucaMilei pic.twitter.com/Rt1xV9B2Go— Maria Emilia Orozcoð??? (@MariaEmiliaOro) May 12, 2025Pero la prueba de amor no se limitó a un discurso encendido. Se ausentó cuando los libertarios se negaron a tratar la ley de "ficha limpia" impulsada por el Pro, de la mano de Silvia Lospennato. Lo hizo junto a otros siete diputados de su bloque, lo que terminó por frustrar el quorum. Orozco alegó sentirse mal de salud.El premio llegó este año. Orozco ocupó un lugar predominante en las elecciones de su provincia. No fue candidata, pero sí la cara visible de la pelea local contra el gobernador Gustavo Sáenz. En su territorio fue acompañada por referentes de "Las Fuerzas del Cielo" -la agrupación del asesor Santiago Caputo-, como Agustín Romo o Daniel Parisini, alias "Gordo Dan".También cuenta con el aval de Martín Menem, aliado de Karina Milei, el otro vértice del triángulo de hierro del poder libertario. El riojano le da margen en la Cámara y la respalda como una de las pocas autorizadas para recorrer los canales de televisión. No todos tienen esa prerrogativa en el oficialismo. Una paradoja dentro del espacio que se jacta, precisamente, de garantizar la libertad de expresión.

Fuente: Ámbito
30/05/2025 13:13

"Si tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado", la polémica frase del titular de Andis

Marlene Spesso - madre de Ian Moche, un influencer con autismo - reveló la respuesta que recibió de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional De Discapacidad, durante un encuentro en 2024. La frase se da en medio de los recortes que el Gobierno lleva acabo en el área de discapacidad.

Fuente: Infobae
30/05/2025 01:28

Designan a Adriana Greaves como nueva titular de la Unidad de Asuntos Internos de la FGJCDMX

La Fiscalía CDMX posiciona a Adriana Greaves al frente de la Unidad de Asuntos Internos de la institución

Fuente: La Nación
30/05/2025 00:00

Los famosos reaccionaron a los polémicos dichos de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad

En el marco de la masiva y emotiva marcha contra los recortes en presupuesto para las personas con discapacidad que se realizó este jueves en el Congreso de la Nación, se viralizaron los polémicos dichos de Diego Spagnuolo a la madre de un chico con autismo, hecho que los famosos no dejaron pasar e indignados se expresaron a través de las redes sociales. Las actrices Inés Estévez y Julieta Díaz no dudaron en hablar en sus respectivas cuentas de Instagram y poner en discusión las declaraciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. "Spagnuolo me dijo que si vos tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado", expresó la madre de Ian"Su discapacidad no es un problema del Estado. ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?". Esa fue la insensible frase que generó un fuerte repudio tanto entre figuras públicas como entre usuarios de las redes sociales. Se trata de la respuesta que recibieron Marlene Spesso y su hijo Ian Moche, un niño influencer con autismo que concientiza sobre el trastorno, durante una reunión que tuvieron con el funcionario público. Esto salió a la luz en un programa del streaming Gelatina y rápidamente causó rechazo entre los usuarios y algunos famosos que viven el tema muy de cerca.Ines Estévez, quien es madre de Vida y Cielo, que viven con una condición de neurodiversidad, subió un video a sus historias en el que cuestionó los comentarios de Spagnuolo: "Si yo estoy obligada por ley a hacer aportes para bancar tu sueldo de funcionario público y vos como funcionario público estás obligado a solventar la vida de las personas con discapacidad. Vos inventás una ley o das de baja una ley que protege los derechos de las personas con discapacidad, pero yo sigo estando obligada a bancar tu existencia, tu vida. Entonces, ¿cómo es la cosa? Yo aporto, pero vos no me devolvés. Yo te doy, pero vos no me das. ¿Quién está manteniendo al otro? ¿Con qué plata se está manteniendo todo? Con la mía". A su vez, la actriz cerró su descargo con un análisis sobre la situación actual de los derechos de las personas con discapacidad: "Así que Argentina 2025, hablemos de discapacidad. Siempre fue una lucha con todos los gobiernos y todos los pensamientos políticos, pero ahora está realmente en franca y definitiva emergencia". Por su parte, Julieta Díaz también se expresó a través de un texto que compartió en sus stories y fue muy contundente: "Funcionario de discapacidad a una persona con discapacidad: '¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?' Porque vos PODÉS CAMINAR, HABLAR, TRABAJAR, SIN PROBLEMA Y NOS VAS A MIL TERAPIAS, MALA PERSONA"."Deberían tener juicio político por no respetar la Constitución Nacional y los Derechos Humanos", sentenció. En la segunda historia, aseguró que "plata HAY, lo que no hay son las mismas prioridades que tiene la buena gente". "¿La corrupción son los jubilados, los discapacitados, los chicos con cáncer?", ironizó. Y se mostró muy firme en su postura: "No me importa nada la política partidaria. Por mí estallen todos por el aire. ¿No se dan cuenta de que si esto sería una película hacen todo lo que hace el fucking villano?". Por otro lado, la actriz Valentina Biassi es madre de Lisandro, quien tiene autismo, se mostró en contra del ajuste que afecta al sector de las personas con discapacidad y convocó a sus seguidores a participar de la marcha. En sus historias compartió un video de la manifestación desde el congreso. Asimismo, Guillermo Pfening también quiso visibilizar los polémicos dichos del funcionario público y compartió el video en el que Ian y su madre contaron cómo fue. Cabe destacar que el hermano menor del actor, llamado Luis Pfening tiene discapacidad motriz. Por último, la actriz Macarena Paz convocó a sus seguidores a manifestarse en contra del ajuste y compartió distintas postales de la marcha en Congreso. Algunos de los carteles de las fotos rezaban: "Lo esencial es invisible al Estado" y "Que lo injusto no te sea indiferente". En una de las fotos, ella escribió: "Reclamamos lo justo pese a quien le pese".

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

"¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?" La pregunta del titular de la agencia de discapacidad a la madre de un chico con autismo

"¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?". Esa fue la respuesta del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Sus interlocutores eran Ian Moche, de 12 años, diagnosticado con autismo, y su mamá, Marlene Spesso. El encuentro ocurrió en marzo del año pasado, a poco de que el abogado personal del presidente Javier Milei se convirtiera en el jefe de la agencia de discapacidad.Querían conocerlo. Ian, desde los 9 años es un activo influencer que muestra en sus redes sociales y programas de televisión cómo es vivir con autismo. Marlene, desde el lugar y la experiencia que le dio acompañar a Ian en su diagnóstico, se convirtió en referente del activismo de los derechos por las personas con discapacidad. Ese encuentro ocurrió a finales de marzo del año pasado y fue organizado por un conocido en común. Marlene quería conocer cuál iba a ser el abordaje de discapacidad del entonces nuevo gobierno. Hablaron de varios temas. En un momento, la conversación se empantanó cuando Spagnuolo le adelantaba que planeaban dar de baja las pensiones por discapacidad, que el Estado no podía solventar todo, que las personas con discapacidad debían trabajar y sus familias solventar los gastos. La mujer le explicaba que eso de darles trabajo sonaba muy bien porque en la práctica no funcionaba así, porque las empresas y los entornos no estaban preparados para integrarlos en las condiciones que necesitan. Fue entonces que ocurrió el exabrupto del funcionario. Hay que recordar que a mediados de febrero pasado, Spagnuolo firmó una resolución en la que se modificaba los parámetros de la asignación de pensiones no contributivas por discapacidad. Y en ese documento se emplearon términos como "idiota", "imbécil" y "retardado mental" para referirse a las personas con discapacidad. Por el escándalo, se pidieron disculpas oficiales pero el funcionario no fue apartado de su cargo, sino dos empleadas de Andis de menor rango. LA NACIÓN consultó a los voceros del funcionario para conocer su versión sobre este encuentro pero hasta el momento no recibió respuestas. La madre de Moche aclaró que su hijo no cobra una pensión por invalidez.-¿Por qué y cómo fue ese encuentro?-Nos reunimos con Spagnuolo con la intención de conocer al nuevo director de ANDIS para saber cómo, cuáles iban a ser sus estrategias para poder ayudar y acompañar a las familias y a las personas con discapacidad. Nos reunimos en su despacho y lo que nos contó fue que ellos tenían otra concepción de la discapacidad. Que la idea era que ya el Estado no nos acompañara más, sino que las empresas privadas empezaran a hacerse cargo de las personas con discapacidad. Que las empresas las contrataran y desde ahí dejar de cobrar la pensión por discapacidad. Dijo que consideraba que el Estado no tenía que ser responsable de las personas con discapacidad. Si tu hijo nació con discapacidad, la responsabilidad es de la familia. -¿Eso les dijo?-Sí, esto a tres meses de asumir el gobierno en Milei. En esta situación, lo que le digo fue disculpame Diego, pero vos no podés quitarles a las personas con discapacidad un derecho que ya tienen. Entonces me mira, se incorporó en la silla y me increpó. "¿Qué derechos? ¿El derecho de no pagar un peaje? ¿El derecho de no pagar una patente? ¿Por qué vos no pagás y yo sí? Así fue la conversación.-¿Cuál fue tu respuesta? -Mi respuesta fue que realmente tenían que revaluar lo que estaban diciendo y que me parecía una barbaridad lo que él estaba manifestando. Lamentablemente, las madres de chicos con discapacidad, las familias en general, estamos acostumbradas a que nos maltraten. Yo estaba indignada pero no era solo lo que me estaba diciendo a mí, era lo que querían hacer. Le dije, "me parece que no le podés sacar las pensiones a las personas sin antes corroborar que esas personas realmente puedan trabajar". Porque lo que vos planteás es muy lindo en teoría, pero no sucede en la vida real. Las personas con discapacidad no son contratadas ni por el Estado ni por las empresas privadas, porque además una empresa privada tiene que adecuar el departamento, el edificio o el lugar. Yo siempre lo digo con respecto a mi hijo, a él lo ven funcional porque se comunica muy bien, pero si a él lo metes en un espacio donde los estímulos son intensos, hay música, hay luces, hay oloresâ?¦ toda esa información llega de forma muy desregulada a su cerebro, él no puede estar allí. A veces ni puede estar dentro del colegio para los apoyos necesarios. -¿Quedaste perpleja por lo que les dijo?-Totalmente, me costó reaccionar. Lo que pasa es que, como te decía, la familia está acostumbrada a que te traten mal por tener un hijo con discapacidad. En las escuelas te pasa todo el tiempo. Tenés que recorrer 50 escuelas, y cuando contas el diagnóstico te dicen que no tienen vacante. En una escuela, yo que me aprendí de memoria la ley de discapacidad le dije que no me podían negar la posibilidad de inscripción. Al final me dijeron, bueno, te la damos porque es una personaâ?¦ Eso es mucha violencia. Lamentablemente estamos acostumbrados.-Pero esta respuesta vino de un funcionario que supuestamente entiende sobre discapacidadâ?¦- Lo lamentable no es que es un funcionario que se expresó mal. Esta violencia institucional de abandonar y de desfinanciar la discapacidad parece una política de Estado. Cuando te dan el diagnóstico de discapacidad de tu hijo, todos los padres lo primero que pensamos en el día uno es qué va a pasar con él cuando yo no esté. ¿Quién lo va a cuidar? Ahora es peor, porque sabés que el Estado no lo va a cuidar. -Ian estaba ahí. ¿Qué dijo?-Me preguntó por qué tan insensible. Después me dijo que tenemos que seguir hablando de autismo porque el desconocimiento es el mayor desafío que tienen las personas para entender lo que vive alguien con discapacidad. -¿Al finalizar el encuentro o después, Spagnuolo se disculpó por el comentario?-No. Creo que él no lo tomó como una agresión. Esto de decir qué las personas con discapacidad tienen beneficios, como por ejemplo el libre estacionamiento, no pagar peajes, lo piensa mucha gente. A mí me lo han dicho, pero si vos no pagás peaje, pero si vos no pagás estacionamiento. Sí, pero eso tiene una razón: yo me muevo 27 veces por semana con el auto para llevar a mi hijo a sus terapias, clases y tratamientos y agradezco tener un auto porque si no tendría que pagar un remís. Tampoco pagamos el colectivo, pero porque tenemos que trasladarlos de un lugar a otro para hacer terapias, algo que a otras familias no les sucede, y muchas veces, en las localidades donde somos oriundos no tenemos esa terapia, tenemos que viajar.-¿Creés que el comentario del funcionario es parte de la política de un gobierno sobre discapacidad?-Esto no viene sucediendo de ahora. Esto llegó al colapso porque desde hace muchos años ningún presidente habló en serio de discapacidad. Pero hoy tenemos un presidente que baja una línea de violencia absoluta hacia todos y eso incluye a las personas con discapacidad. Muchos funcionarios descreen que las personas con un diagnóstico realmente tengan discapacidad y el argumento que usan es que hay personas que adquirieron un CUD con una radiografía de un perro. Esa es la concepción de discapacidad. Alguien que quiere estafar al Estado. Creo que quienes trabajan en discapacidad tienen que tener otra sensibilidad. No digo saber del tema porque parece que es pedir mucho. Pero al menos que no vean a las personas como números. O sea, el plan de este presidente se está llevando por delante a la gente, queriendo tener una inflación a cero. -¿Spagnuolo les dijo que la responsabilidad de la persona con discapacidad no es del Estado sino de la familia?-La culpa, dijo. Se refería a quién tiene que pagar el tratamiento. Pero ellos tienen que reconocer que no pueden creer que todos estamos en una situación donde podemos pagar. Hoy la situación está en emergencia. Los prestadores de salud ya no nos están cubriendo de las terapias de nuestros hijos, nuestros hijos se quedaron sin acompañantes terapéuticos, se quedaron sin traslados, hay mucha angustia. Los que tienen pensiones por discapacidad y cobran 180.000 pesos, son convocados a auditorías el mismo día. Hay colas de siete u ocho horas. Eso es denigrar a una persona. Hay personas en silla de rueda esperando. E, incluso a algunos le piden que intente ponerse de pie. Cuando auditar es otra cosa, es confirmar que ese diagnóstico corresponda a esa persona, no poner en tela de juicio su diagnóstico.-¿Eso está ocurriendo?â??Según lo que yo me entero, sí. Lo mismo está pasando a la hora de renovar o sacar un certificado de discapacidad. Piden requisitos ridículos. Por ejemplo, en la provincia de Santa Fe le piden para certificar autismo un certificado de un neurólogo infantil. Como en la provincia no hay uno en el sistema público, las familias viajan a Córdoba a atenderse. Cuando lo presentan se lo rechazan por no pertenecer a su jurisdicción. -¿Esto en gobiernos anteriores no ocurría?-Ocurría, pero distinto. Si somos honestos, tenemos que decir que esto se vino gestando desde hace tiempo. Hace años, los profesionales empezaron a decir en vez de pasar dos horas semanales, que eran las reales, vamos a pasar ocho, por ejemplo de fonoaudiología, porque el nomenclador está bajo. Y todos lo sabemos, los padres y las autoridades, pero tenemos que firmar para que atiendan a tus hijos. Esto viene pasando desde por lo menos diez años. O sea, hoy es la gota que rebalsó el vaso. Pero todos los gobiernos a la pecera de la discapacidad le fueron sacando un vaso. Hoy el pez se está muriendo asfixiado. Esa es la realidad.

Fuente: Página 12
29/05/2025 10:53

"Su discapacidad no es problema del Estado": la cruel respuesta del titular de Andis a un niño con autismo

Marlene Spesso, madre de Ian Moche, un niño con autismo que es influencer y activista, reveló un diálogo que tuvo con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, que se desligó de la responsabilidad del Estado en atender a la población vulnerable. Además, pidió mayor sensibilidad en la gestión de políticas públicas.

Fuente: La Nación
29/05/2025 01:00

Pusieron a su hija adoptiva como titular de su casa y los echó para venderla

Un hombre de 85 años, identificado como Yves, recientemente se reunió con el periódico francés L'Indépendant para contar cómo su hija adoptiva los denunció ante las autoridades para que abandonen la casa que ellos le heredaron en vida. De acuerdo con lo expresado por el ciudadano, el tribunal ordenó que tanto él como su pareja deben dejar el inmueble antes del 2 de junio de 2025, ya que, de lo contrario, agentes de la policía se presentarán en la puerta de la vivienda para sacarlos a la fuerza.Sin embargo, el hombre resaltó en la entrevista que no están dispuestos a moverse del lugar, principalmente porque su esposa, de 87 años, está postrada en una cama desde hace un tiempo por su delicado estado de salud. Por su parte, su hija, quien vive al norte de Francia, decidió poner en venta la casa de sus padres y argumentó que se encuentra en una situación precaria, por lo que solicitó la ayuda de las autoridades para sacar a la pareja de la residencia.¿Cómo empezó el problema?Durante gran parte de su vida, Yves trabajó en la industria del cine, mientras que su esposa se desempeñaba como funcionaria de servicios sociales, lo que en muchas ocasiones los llevó a brindarle hospedaje temporal a varios niños. En ese sentido, en una de estas ocasiones conocieron a una menor de cuatro años, de quien no se pudieron separar, por lo que decidieron adoptarla y convertirla en la única hija de su matrimonio, sin saber qué tiempo después estarían en una pelea legal con ella por su vivienda.A pesar de la tranquilidad de la pareja, en 1986 empezaron a presentar problemas económicos que los llevó a pedir un préstamo bancario para pagar las deudas que tenían y evitar que su casa fuera embargada. Si bien habían solucionado ese percance, creyeron que la mejor opción era colocar la residencia a nombre de su hija para reducir los riesgos de perderla.Unos años más tarde, vendieron aquella propiedad y adquirieron una nueva, en la que dejaron como única propietaria a la joven, pero en un acto de fe prefirieron no acudir a un notario para especificar las condiciones de uso del lugar una vez sus padres fallecieran. Al ser un acuerdo familiar, la pareja aseguró que ellos se harían cargo de los gastos de mantenimiento de la casa, pese a que su situación económica no era la mejor. Con el tiempo la madre enfermó de manera repentina y el hombre quedó a cargo de todo, pero unos meses después su esposo también enfermó.En vista de esto, las deudas de los créditos empezaron a llegar, al igual que los pagos pendientes de los impuestos, por lo que en 2019 Hacienda contactó a la propietaria del inmueble para reclamar el dinero, pero en respuesta la mujer interpuso una demanda para desalojar a sus padres. A partir de ese momento, tanto la pareja como su hija se enfrentaron en los tribunales por la propiedad. En un inicio, un juez indicó que las personas que habitaban el lugar lo hacían de forma legal y podrían reclamar una indemnización.No obstante, el pasado 6 de marzo, la corte de Montpellier, en Francia, informó que los ciudadanos son ocupantes sin derecho a título, por lo que deben abandonar la casa y entregar las llaves o de lo contrario las autoridades tendrán que sacarlos. Por Stephany Guzman Ayala

Fuente: Perfil
28/05/2025 22:00

Spagnuolo, titular de la ANDIS, cuestionó a un niño con autismo: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?"

El funcionario de Javier Milei volvió a ser centro de la polémica por declaraciones ofensivas hacia personas con discapacidad. Durante una reunión con familiares de pacientes, desestimó derechos adquiridos y usó expresiones estigmatizantes. Leer más

Fuente: Clarín
28/05/2025 20:36

Inter Miami con Lionel Messi como titular vs Montreal CF, por la MLS: minuto a minuto, en directo

El equipo dirigido por Javier Mascherano recibe al equipo canadiense en el Chase Stadium.Busca dejar atrás una racha de cuatro partidos sin victorias.Televisa Apple TV.

Fuente: Infobae
28/05/2025 17:00

Investigan asesinato de la hija de la titular del Centro de Justicia para la Mujer en Morelos

Sarah Olivia Rendón fue privada de la vida en la colonia El Empleado del municipio de Cuernavaca

Fuente: Perfil
28/05/2025 16:00

El titular de ARCA cruzó a Kicillof por no adherir al plan de dólares bajo el colchón: "Concepción soviética"

Juan Pazo criticó la actitud del gobernador bonaerense y adelantó que las provincias que no adhieran al programa no tendrán acceso a información tributaria de grandes contribuyentes. Leer más

Fuente: Clarín
28/05/2025 12:18

El titular de ARCA defendió el nuevo blanqueo de dólares y acusó a Kicillof de tener mentalidad "soviética"

Juan Pazo, titular del organismo recaudador, ratificó que si la Provincia no adhiere al plan del Gobierno verá restringida el acceso a información tributaria."Eso le complica la vida a Kicillof, no a la gente", aseguró.

Fuente: La Nación
28/05/2025 12:00

El titular de ARCA acusó a Kicillof de tener "mentalidad soviética" y defendió el nuevo régimen del Gobierno

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA -exAFIP), Juan Pazo, acusó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de tener "mentalidad soviética" luego de que ratificara que el organismo de control tributario del distrito, ARBA, seguirá con la fiscalización a pesar del nuevo régimen anunciado por el Gobierno nacional con el objetivo de que los argentinos gasten los dólares "bajo el colchón". En defensa de los anuncios económicos del jueves pasado en el que se aumentaron los umbrales de compras con tarjeta así como la adquisición de distintos bienes y variación de patrimonio, Pazo explicó cómo ese sistema convivirá con el de la Provincia, que no adherirá al régimen. "Por los tributos nacionales, ARCA no va a perseguir a nadie si adhiere al nuevo régimen. Esta concepción soviética de Kicillof y su equipo no me llama la atención, no es nada nuevo, ellos nos llevaron a este régimen de exceso de la información", dijo el funcionario de Javier Milei.En diálogo con Radio La Red, Pazo advirtió, en línea con el comunicado del organismo, que las provincias que no adhieran al régimen perderán el acceso a la información de las compras. "Para proteger los consumos personales y variaciones patrimoniales, los que no adhieran a este régimen, perderán el acceso a la información de facturación de personas y empresas así como también la de los consumos que se den por encima de los umbrales. No les vamos a pasar información. Eso le complica la vida a Kicillof, no a la gente", expresó el titular de ARCA.â??ð??» NUEVO CONVENIO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON LAS PROVINCIASGacetilla completa ð???ð??¼ pic.twitter.com/HlXmU8kAmQ— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) May 26, 2025Las nuevas medidas, que forman parte del denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, permiten que los contribuyentes gasten por debajo de los $50 millones por mes (equivalente a unos US$40.000) sin estar bajo el radar del fisco. En ese contexto, ARBA ratificó que el nuevo régimen nacional no cambiará los controles del organismo provincial. Por otro lado, tras una reunión virtual entre funcionarios de la Casa Rosada y gobernadores aliados para avanzar en la adhesión de los distritos y en un convenio de información, Pazo destacó que fue un encuentro "muy positivo" y brindó mayores detalles. "Estuvo enfocada a los aspectos técnicos, como en las posibilidades que tenían las provincias de generar un sistema de adhesión a esta nueva ley en caso de que necesiten alguna reforma tributaria provincial. Tuvimos una recepción positiva porque ellos también encontraron que en sus jurisdicciones podían generar alguna activación de la economía. La gran mayoría de los gobernadores que están cerca de su gente saben que el ahorro genuino se puede volcar a la producción para generar más empleo, y eso significa más bienestar", insistió el titular de ARCA.Para la Casa Rosada es clave obtener el apoyo de los legisladores que responden a los gobernadores para aprobar los proyectos de modificación de la ley penal tributaria y de procedimiento tributario, con el fin de "blindar a los ahorristas" de futuras sanciones por operar con fondos no declarados.En la Casa Rosada afirmaron que vieron "buena predisposición" por parte de los gobernadores, aunque definieron los encuentros como reuniones "meramente informativas". Dijeron que durante las reuniones "no se hizo referencia a adhesiones ni se habló de un respaldo legislativo".

Fuente: Clarín
27/05/2025 06:36

Renunció la titular de la ANAC, Julia Cordero, y la reemplaza un funcionario de ese organismo

Oscar Villabona es el nuevo titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, que ahora podría ser fusionada con el ORSNA, el organismo que controla a los aeropuertos.

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:00

Aceptaron la renuncia de María Julia Cordero y designaron a un nuevo titular de la ANAC

La funcionaria había asumido en enero de este año, luego de haber ejercido el rol de interventora. El remplazo

Fuente: La Nación
27/05/2025 03:00

El Gobierno oficializó la renuncia de María Julia Cordero como titular de la ANAC y designó a su reemplazante

A cinco días de presentar la renuncia, el Gobierno oficializó la salida de María Julia Cordero como titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y designó a Oscar Alfredo Villabona como su reemplazante. La funcionaria ocupaba el cargo desde enero y había sido nombrada interventora del organismo en julio del año pasado, tras la gestión de Gustavo Marón.La medida fue establecida a través del Decreto 360/2025, publicado en el Boletín Oficial, el cual lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el documento, el Gobierno señaló: "Acéptase, a partir del 22 de mayo de 2025, la renuncia presentada por la doctora María Julia Cordero al cargo de administradora nacional de la ANAC, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte. Agradécense a la funcionaria renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo".El 12 de julio de 2024, cuando el gobierno nacional dispuso la intervención de la ANAC por 180 días, Cordero, que en ese entonces ejercía como subsecretaria de Transporte Aéreo, fue designada interventora, con la tarea de "elaborar y elevar un informe del estado de situación del organismo, relevar la actual estructura y determinar una reorganización funcional y operativa, evaluar e informar sobre el estado financiero e implementar cualquier otro mecanismo tendiente a agilizar y digitalizar los procesos".Meses más tarde, en enero de 2025, el Ejecutivo consideró que la intervención cumplió "con todos los objetivos encomendados, mediante la regularización y sistematización de las funciones de la ANAC" y designó a la exsubsecretaria como titular.Cordero es abogada, trabaja desde hace 18 años en organismos públicos y empresas vinculadas con la actividad aerocomercial. Fue parte del equipo del Ministerio de Defensa cuando se emprendió el Proceso de transferencia del Comando de Regiones Aéreas y la creación de la ANAC. Cumplió funciones en Aerolíneas Argentinas, en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y en la Junta de Seguridad en el Transporte.En su lugar de titular de la ANAC fue nombrado Oscar Alfredo Villabona, abogado y licenciado en Gestión de Transito Aéreo con una amplia y extensa trayectoria en la industria. Ocupó cargos en Eana y en agosto del año pasado fue designado director nacional de la Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea (DNINA).

Fuente: Infobae
26/05/2025 04:18

El Gobierno avanza con los recortes en el área de Derechos Humanos y el titular de la cartera pasó a ser subsecretario

La medida responde a los anuncios realizados por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Fuente: Perfil
24/05/2025 03:00

Investigan al titular de ARCA por su patrimonio

Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:23

¿Herederos deberán pagar deudas bancarias tras la muerte del titular? La SBS explica cambios en el seguro de desgravamen

La modificación de las normas del seguro de desgravamen, que entró en vigor en marzo, ha provocado preocupación entre los peruanos sobre una presunta herencia de deudas

Fuente: La Nación
23/05/2025 13:00

Dólares bajo el colchón: el titular de ARCA confirmó el monto mensual por el que no recibirán informes

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), Juan Pazo, confirmó este viernes que el monto mensual por el que el organismo recibirá un reporte, en el caso de personas físicas, será de $50 millones por mes. Además, explicó qué pasará si una persona incrementa su patrimonio con el nuevo régimen anunciado por el Gobierno. "Si vas al banco y querés depositar, por ejemplo, US$5000, los depositás. ARCA subió los umbrales. En vez de recibir datos sobre las transferencias y acreditaciones bancarias de $700.000, la información a ARCA vendrá a partir de $50 millones de pesos [a nivel mensual]. Si no, ARCA no va a ser informada por tu depósito", explicó en LN+ Pazo, que el jueves formó parte de la notificación sobre el nuevo plan, que se hizo en la Casa Rosada. En eso, aclaró que el banco podrá hacer sus "debidas diligencias" y que, si es necesario, tendrá sus reportes, pero precisó que no existirá hasta ese monto ninguna información impositiva que se remita al ente recaudador. "Entonces, vas a depositar los dólares que ahorraste trabajando y que los tuviste que sacar del sistema para proteger tu ahorro", indicó el titular de ARCA, que destacó: "Podés llevar los dólares al banco con tranquilidad". Si el monto con el que la persona va a operar está por encima de los $50 millones, ahí sí a ARCA llegará un reporte. Entonces, pretenden desde el Gobierno que estos contribuyentes se sumen desde el 1 de junio al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, que cobrará por facturación y gasto deducible, y no por consumos personales ni incrementos patrimoniales. Bajo ese régimen, en mayo de 2026 el ciudadano que haya adherido tendrá el monto de Ganancias que le presente ARCA en la web oficial. Podrá aceptar y pagarlo, o rectificarlo en función de los datos que presente.No obstante, y a pesar de que no aplicará para Ganancias, el incremento patrimonial que pueda derivar de esta inyección de dólares en distintas operaciones (como compra de automóviles, departamentos o campos) quedará registrada igual. "Si vos tenés un incremento patrimonial que supera una determinada barrera, lo vas a informar si tenés que pagar Bienes Personales. Si adherís al Régimen Simplificado de Ganancias no te vamos a mirar el incremento patrimonial, pero eso no significa que no tengas que pagar Bienes Personales si excedés el umbral", sintetizó Pazo. Aclaró, también, que todos los autónomos inscriptos -tanto que declaren ingresos de fuente local o extranjera- pueden registrarse en este sistema nuevo de Ganancias que estará disponible desde junio. "El Gobierno está tomando todas las medidas para que se pueda consumir en dólares", sostuvo el titular de ARCA, aunque aclaró que los impuestos solo se podrán pagar en pesos, como hasta ahora. Mientras tanto, recordó que la gestión libertaria va a enviar un proyecto de ley al Congreso para blindar a futuro a aquellos contribuyentes que realicen operaciones, sobre todo por encima de $50 millones. "Se van a reformar la ley penal-tributaria y de procedimiento tributario para subir los umbrales (que están en $1,5 millones para la evasión simple y en $15 millones para la agravada) y a acortar los plazos de prescripción, que hasta ahora son de cinco y 10 años", explicó. Eso si consiguen aval de los legisladores.

Fuente: Infobae
22/05/2025 21:55

Titular de Segob acude a San Lázaro para dialogar sobre las reformas pendientes de Sheinbaum

También hablaron sbre el caso del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX

Fuente: Clarín
22/05/2025 13:00

Compras con tarjeta, extracciones y más: el titular de ARCA anunció los nuevos montos base para que las operaciones sean informadas con el blanqueo de dólares

Los detalles los dio Juan Pazo en la Casa Rosada, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

Fuente: La Nación
20/05/2025 18:36

Crisis interna: Gastón Manes renunció como titular de la Convención Nacional de la UCR

En medio de la profunda crisis de identidad que atraviesa la Unión Cívica Radical, que lidera Martín Lousteau, el abogado y empresario Gastón Manes renunció hoy a la presidencia de la Convención Nacional del centenario partido, el órgano interno que se encarga de establecer el marco de alianzas electorales y fija la estrategia de la fuerza.El hermano del diputado nacional Facundo Manes, quien forma parte del bloque Democracia para Siempre, un desprendimiento de la bancada oficial que conduce Rodrigo de Loredo, anunció su decisión de correrse del cargo partidario con una carta dirigida a Lousteau."No tomo esta decisión con liviandad ni despecho. La tomo con la serenidad que da el camino andado, y con la tristeza lúcida, también, de comprobar que aquello por lo que trabajamos con convicción y esperanza, una UCR con voz nacional, pensamiento orgánico e identidad común, ha ido cediendo, lenta pero firmemente, frente una realidad que avanza en dirección opuesta", puntualizó Gastón Manes. Al igual que su hermano, el abogado y dirigente de la UCR es crítico de los referentes radicales que apuestan por colaborar con el gobierno de Javier Milei y que defendieron, entre otras cosas, el veto a la ley de financiamiento universitario o al aumento de las jubilaciones. Gastón Manes tenía pensado convocar a la Convención Nacional de la UCR para abril pasado, en la previa de que se cerraran las alianzas y los frentes electorales en las provincias y discutir la posición del centenario partido de cara a las legislativas nacionales de octubre. Sin embargo, no logró conciliar posiciones en una fuerza que luce dividida frente al gobierno de Milei y sin un liderazgo claro. El propio Lousteau salió herido de la disputa en la Capital, donde su candidata a legisladora, Lucille Levy, no logró superar el piso de votos que se requerían para obtener una banca. Manes lamentó que los gobernadores o referentes de la UCR en las provincias hayan prescindido de la discusión interna en el partido y privilegiado sus intereses locales, según indican fuentes al tanto de su decisión. Hasta ahora, cada filial del radicalismo delineó su estrategia. Por un lado, Leandro Zdero, gobernador de Chacho, se alió con La Libertad Avanza para derrotar al peronismo en los comicios del 11 de mayo pasado. Su par Maximiliano Pullaro (Santa Fe) preservó el esquema electoral con Pro o el partido socialista que le permitió llegar a la Casa Gris en 2023. En la Capital, Lousteau decidió presentar una oferta propia después de que no prosperara la negociación con Pro. "He puesto en esta tarea mi compromiso, mi esfuerzo y toda la fe que aún tengo en el radicalismo. Pero debo reconocer, con la franqueza que me debo a mí mismo y a los que confiaron en mí, que en este último tiempo no he encontrado, en la mayoría de los principales referentes de nuestro partido, una verdadera vocación de debatir y de buscar juntos una línea doctrinaria compartida que sirva de faro en la noche confusa de la política argentina", explicó en la carta Gastón Manes. El hermano del neurólogo, quien se alista para lanzar un espacio en Tigre, uno de los bastiones del peronismo en la primera sección electoral, lamentó que en la UCR haya primado el "sálvese quien pueda". "Lo que alguna vez fue una comunidad de pensamiento y acción, se ha visto reducido a una suerte de confederación de posturas provinciales, cada uno con sus urgencias, con sus lógicas locales y con sus pactos circunstanciales", dijo. Y remató: "No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias".Por último, Gastón Manes dijo que espera que la renuncia a su cargo en la Convención Nacional de la UCR "sirva al menos como apelación, para que muchos correligionarios en todo el país dejen de actuar como si nada pasara"."Quienes conocieron a dirigentes como Ricardo Balbín o el propio Raúl Alfonsín saben que la lealtad no es sumisión, y que la renuncia o discontinuidad de algo, puede ser un acto de fidelidad a lo esencial. Me voy, sí, pero no me aparto de mis ideas", concluyó.

Fuente: Infobae
16/05/2025 18:54

Designan a Ulises Lara como titular de la Fiscalía Federal en Morelos

Este viernes asumió su nuevo cargo luego de desempeñarse como fiscal General de Justicia de la CDMX

Fuente: Clarín
15/05/2025 14:18

Bettina Bulgheroni asumió como nueva titular del CICyP

Es la primera mujer que asume la presidencia de la entidad que cobija a la UIA, la Bolsa, la Rural y la Cámara de Comercio.

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:20

Cómo se cambia el titular del coche de un fallecido sin testamento

El proceso legal y administrativo para asumir la propiedad de un coche heredado sin testamento

Fuente: La Nación
07/05/2025 09:00

El mensaje de Bizarrap para Franco Colapinto tras ser anunciado como piloto titular de Alpine: "La bestia"

Lo que hasta ayer era un secreto a voces, hoy es una realidad. Este miércoles, Alpine confirmó que Franco Colapinto regresa oficialmente a la Fórmula 1 como piloto titular en reemplazo del australiano Jack Doohan, quien será piloto de reserva. Correrá en el Gran Premio de Emilia-Romagna que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de mayo. El anuncio de su vuelta generó una revolución en las redes sociales. Uno de los primeros en pronunciarse fue Bizarrap, un gran amigo y apoyo incondicional en su carrera deportiva. "Franco Colapinto ascenderá a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", anunció la escudería francesa este miércoles. De esta manera, conformará la dupla con el francés Pierre Gasly. El argentino, por su parte, también hizo un posteo en Instagram y expresó: "¡Feliz! Volvemos. Vamos con todo".Su íntimo amigo Bizarrap no tardó en compartir la publicación para expresar su orgullo y felicidad ante su vuelta a la Fórmula 1. "Ahora sí, vuelve la bestia", escribió el productor, quien seguramente regresará al paddock próximamente pero, esta vez, con los colores de Colapinto. A su vez, además de aplaudir al piloto, mencionó en la publicación a la escudería y también a Flavio Briatore, quien fichó al argentino para su equipo y fue uno de los impulsores de que ascienda a la segunda butaca. Hasta el martes, Briatore, una personalidad más que conocida en el mundo de la Fórmula 1, era el asesor ejecutivo de Alpine; sin embargo, tras la inesperada renuncia del jefe de equipo Oliver Oakes, fue anunciado como su reemplazo, manteniendo al mismo tiempo su cargo original. Su primera jugada en su nuevo puesto fue volver a subir al argentino a un monoplaza.En diálogo con Fórmula 1 el pilarense de 21 años expresó su felicidad por la chance de regresar como piloto titular a la máxima categoría del automovilismo. "Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", expresó Colapinto.

Fuente: La Nación
07/05/2025 06:00

El primer posteo de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine: "Se hizo larga la espera"

La noticia que todo fan argentino del automovilismo quería escuchar ya es una realidad: Franco Colapinto es piloto titular de Alpine y correrá al menos cinco carreras con la escudería francesa que desde este martes lidera el italiano Flavio Briatore. En medio del anuncio, que se hizo de madrugada en la Argentina, y a primera hora en Europa, el pilarense compartió una serie posteos en sus redes sociales en donde agradeció la oportunidad.Activo, como es costumbre, Colapinto reaccionó con emoción a la noticia que difundió Alpine y que replicó la Fórmula 1. "Se hizo larga la espera", escribió en su cuenta de X y sumó: "¡Feliz! Estamos de vuelta". Las palabras fueron acompañadas por un emoji de "fuerza", una pequeña sonrisa y una bandera argentina, junto con una imagen suya posando con la vestimenta rosa característica de Alpine.se hizo larga la espera! FELIZ! estamos de vuelta ð??ªð??¼ð???ð??¦ð??· @F1 @AlpineF1Team pic.twitter.com/bqaHkPCvum— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025"Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras", expresó el argentino en diálogo con F1. "Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", sumó.Sin embargo, eso no fue todo. En una catarata de posteos, minutos antes, compartió una imagen de su número, el 43, iluminada en el cielo nocturno al mejor estilo de la señal de Batman en Ciudad Gótica. El mensaje lo acompañó con un "Buen día", en medio del anuncio oficial.buen día pic.twitter.com/3dgrjalH7o— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025De esta forma quedó oficializado lo que se había rumoreado desde hace semanas, y con mayor ímpetu en los últimos días, tras las decepcionantes actuaciones de Jack Doohan, el piloto australiano a quien reemplazará este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romana (Imola, Italia). Circuito que conoce y donde ha obtenido buenos resultados en categorías menores.La llegada de Colapinto llega con una reconfiguración interna de Alpine, la escudería francesa que busca mejorar el desempeño mostrado hasta ahora en las primeras seis fechas del Gran Circo. Este martes se notificó que el jefe de equipo Oliver Oakes renunció a su puesto y que en reemplazo ingresó el experimentado Flavio Briatore, el italiano que supo ser líder de Renault (parte de Alpine en la atualidad) durante el exitoso paso de Fernando Alonso, que lo llevó a conseguir dos campeonatos mundiales. Es sabido que Briatore mostró desde un inicio una predilección por Colapinto en detrimento de Doohan, que era apoyado significativamente por Oakes. Tras su salida, la titularidad del argentino estaba casi asegurada.

Fuente: Clarín
05/05/2025 14:00

Colapinto y un inminente regreso a la Fórmula 1 como piloto titular: los rumores de cambio por Doohan en Alpine toman cada más fuerza

Clarín pudo confirmar que la escudería francesa, por primera vez, no descartó que el piloto argentino deje su lugar de reserva en el circuito o en el simulador.El flojo rendimiento del australiano, cada vez con menos crédito, apura los movimientos.El Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola, asoma como la fecha del reestreno del pilarense.

Fuente: La Nación
04/05/2025 13:36

El periodista francés que anunció el cambio en Red Bull dijo que Franco Colapinto podría ser titular en Alpine para el GP de Imola

En la antesala del Gran Premio de Miami, las tensiones en torno a Alpine crece a cada instante. La expectativa por ver a Franco Colapinto nuevamente compitiendo en la Fórmula 1 se multiplica y, en las últimas horas, la inminente aparición del argentino como piloto titular de la escudería francesa tomó fuerza tras el comentario del periodista galo Julien Fébreau, que aseguró que Colapinto podría reemplazar a Jack Doohan a partir del Gran Premio de Emilia Romagna, programado para el 18 de mayo próximo."Una vez más, la información que hemos recabado sugiere que Jack Doohan será sustituido a partir del Gran Premio de Imola. Esta será la próxima carrera de la temporada de Fórmula 1. La séptima prueba del Campeonato del Mundo de 2025 tendrá lugar dentro de 15 días. Imola, el circuito italiano que puede ver la aparición y reaparición en un Gran Premio de Franco Colapinto en lugar de Jack Doohan", afirmó Fébreau durante la transmisión de la F1 por Canal+ durante la carrera Sprint y la clasificación para la competencia principal de este domingo.Sólo para decir: Julien Fébreau afirma (en condicional) que Colapinto reemplazará a Doohan en Imola.Cuando anuncia noticias en vivo en Canal+, eso es lo que sucede el 99% de las veces. Me sorprendería si ocurriera lo contrario. #F1 pic.twitter.com/Fa0ARBOsJO— f1historyð??? (@f1history__) May 3, 2025"La información confirma, por supuesto, que no hay nada oficial por el momento, pero esta tendencia es cada vez más apremiante desde todos los puntos de vista, día tras día, hora tras hora", dijo Frabreu. Vale explicar que el periodista francés fue uno de los primeros que anunció el cambio de pilotos en Red Bull, con la salida de Liam Lawson y la llegada de Yuki Tsunoda.Lógicamente que desde que llegó este comentario, las redes sociales comenzaron a arder y se multiplicaron las especulaciones acerca del posible retorno de Colapinto en Imola.Sucede que no es el único comentario al respecto que se escuchó en los últimos días, ya que los dichos de Fébreau son idénticos al desliz del presidente de YPF, Horacio Marín, uno de los patrocinadores personales del argentino, en una entrevista en la que no advirtió que tenía abierto su micrófono. Ante la consulta del periodista acerca de cuándo consideraba Marín que Colapinto podría regresar a la Formula 1, el titular de YPF eludió la respuesta, sin embargo, fuera de aire, se alcanzó a escuchar: "Imola". Aunque más tarde, por esta situación que desató un revuelo, aclaró que se trataba de un deseo personal. "Lo que digo es que espero que corra en Imola. Y si llega a pasar, me va a llamar. ¿Cómo voy a tener el dato si yo soy el presidente de YPF, no el representante de Colapinto?", explicó Marín.ð??¨| Eduardo Feinmann entrevistó en su programa a Horacio Marín, presidente de YPFEduardo le preguntó cuando debutaba Franco, pero Horacio le dijo que él no lo podía decir.Terminada la entrevista se escucha "en Imola" ð???#F1 #Formula1 #Colapinto #FrancoColapinto pic.twitter.com/iv44cdHz2N— FormulaArg (@FormulaArgOK) April 29, 2025Ante la ola de rumores y versiones, el jefe de Alpine, Oliver Oakes, intentó minimizar el tema de Marín y en la conferencia de prensa destinada a los líderes de equipos durante la jornada del jueves en Miami dijo: "Lo vi como todo el mundo. Creo que fue un patrocinador de Argentina, fuera de cámara, dando su opinión sobre Franco". Y agregó: "Eso es sólo ruido por ahí. Jack tiene que seguir haciendo un buen trabajo. Es natural que siempre haya especulaciones".Los máximos responsables de Alpine están intentando bajarle tensión a sus pilotos titulares, Pierre Gasly y Doohan, ante la presión mediática por el retorno del argentino, sin embargo, Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo, no descartó una modificación en la pareja de pilotos: "Tenemos tres pilotos, también está Paul Aron. Veamos cómo se desarrollan las próximas carreras y después decidiremos", sostuvo con Sky Sports. Y cuando le preguntaron al italiano sobre la presión que recae sobre Doohan y un posible cambio, respondió: "¿Quieres estar en la Fórmula 1? Siempre tendrás presión".

Fuente: Perfil
02/05/2025 20:00

Sin pruebas de evasión ni lavado: el sobreseimiento que cierra la causa contra Gustavo Arce, titular de Agustino

El juez consideró que no había pruebas suficientes para sostener las acusaciones, ya que los bienes no provenían de delitos y la deuda tributaria había sido regularizada. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 19:52

Este será el sueldo de Sergio Salomón, nuevo titular del Instituto Nacional de Migración

El exgobernador de Puebla asumirá el cargo en medio de las presiones del gobierno de Donald Trump para contener el flujo de personas migrantes desde el Sur Global

Fuente: Ámbito
01/05/2025 15:32

El once titular de Boca que tiene en mente Mariano Herrón para enfrentar a Tigre

El flamante entrenador interino de Boca repitió hoy a los once jugadores que había parado en la práctica del miércoles. De esta manera, estaría prácticamente confirmada la formación para visitar a Tigre.

Fuente: Infobae
01/05/2025 10:26

Martín Rappallini, titular de la UIA: "Tenemos que generar incentivos para contratar personal y hoy sucede lo contrario"

El industrial valoró la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones industriales y dijo que "es un pequeño gran paso hacia la mejora de la competitividad". Además, pidió avanzar con una reforma impositiva integral y actualizar la normativa laboral

Fuente: La Nación
29/04/2025 14:00

"Es el evento fundamental": qué miran los inversores en la Argentina, según el titular del JP Morgan en el país

Octubre vuelve a ser un mes clave para la economía argentina. Así lo afirmó Facundo Gómez Minujín, CEO de JP Morgan en la Argentina, quien planteó que el desempeño del oficialismo en las elecciones legislativas es el momento en que el mercado y las empresas del país tienen concentrada su mirada. "Es un evento fundamental", dijo el empresario.Fue en una exposición durante el encuentro Expo EFI realizado hoy en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde elogió al gobierno de Javier Milei por la "organización económica" que implementó en lo que va de su gestión. "Lo que ha hecho hasta acá es concentrarse en reordenar la economía y el Banco Central, en desintermediar los movimientos sociales y la desregulación. El cuarto punto es la inserción en el mundo, que Milei lo lleva adelante", planteó en diálogo con Santiago Bulat.Sin embargo, el titular del JP Morgan sostuvo que el escenario de incertidumbre por la continuidad política y del rumbo es un factor que todavía genera escepticismo y cautela entre inversores. "El país tiene una dinámica de una economía cerrada. Las empresas hoy ven si aumenta o no el consumo, si suben o no los puestos de trabajo y si Milei gana o no las elecciones legislativas de octubre. Ese es un evento fundamental", planteó.En ese sentido, planteó que un resultado positivo en las urnas podría generar un empujón al esquema económico, y sostuvo que hay quienes "necesitan dos mandatos" de presidente para confirmar ese rumbo. "El país viene de crisis en crisis, nadie renueva los mandatos, ni Mauricio Macri ni Alberto Fernández", dijo Gómez Minujín, y agregó: "La Argentina ha tenido nueve defaults, 22 acuerdos con el FMI. Ahora hay una sensación de que el país está caminando por la vía correcta, pero no sabemos si va a tener éxito", dijo Gómez Minujín.Al explicar ese escenario de dudas, hizo referencia a los "US$350.000 millones" que los argentinos guardan en activos fuera del país o en efectivo "fuera del sistema", que muestran que "nosotros mismos somos los que no estamos 100% convencidos de si esto va a tener éxito".Al mismo tiempo, el titular de la oficina local del JP Morgan planteó que "la Argentina no ha hecho reformas" necesarias para impulsar el crecimiento real del país. "Estamos en proceso de estabilizar, pero la verdad es que las reformas que el país necesita para crecer no están hechas", disparó Gómez Minujín, y dijo que esos cambios en los regímenes previsional, laboral e impositivo se requieren para "hacer el país sostenible en el tiempo".Al desarrollar este punto, enfatizó en el sistema previsional: "Hay que rehacerlo por completo. Reformar todo. La mitad del gasto son por jubilaciones de privilegio o regímenes especiales". También hizo mención a los sistemas "laborales e impositivos". "Es lo que piden las empresas: 'Bajen los impuestos porque no se puede competir'", afirmó.También hizo referencia a la necesidad de que la economía se expanda para mejorar indicadores sociales: "Hacen falta 10 años de crecimiento al 5% para bajar la pobreza del 40% al 20%".En el corto plazo, mientras tanto, pronosticó que "el riesgo país va a seguir bajando" porque "se está ordenando la macro de forma tal de que no tiene sentido que los bonos estén en el nivel que están". "Lo que está haciendo Argentina es muy importante. Caputo dice que esta vez es distinto, pero como tenemos el recuerdo de los nueve defaults, siempre hay un nivel e incredulidad", agregó.En su visión, el país podrá volver a los mercados internacionales de crédito "a comienzos de 2026â?³. "Este año no tiene necesidad, porque puede pagar sus obligaciones financieras con caja, pero es indefectible que Argentina vuelva al mercado de capitales. Es condición para que el país estabilice su economía", completó.

Fuente: Infobae
28/04/2025 19:24

TC ordena la reposición de Tomás Gálvez como fiscal supremo titular, pero tiene afiliación política vigente

Infobae Perú accedió a la resolución del Tribunal Constitucional. Pese a la anulación de su destitución, deberá renunciar a su afiliación previo a asumir, pues contraviene la Ley de la carrera fiscal

Fuente: Infobae
28/04/2025 08:27

"Che Kristalina...": el duro mensaje de Cristina Kirchner a la titular del FMI y una crítica a Milei por la despedida al papa Francisco

La titular del PJ arremetió contra Georgieva por la "insolencia" de pedir que en las próximas elecciones la Argentina "no se salga del carril del cambio". Además apuntó contra el viaje del Presidente al Vaticano

Fuente: Infobae
26/04/2025 16:56

Titular de la CONADE es homenajeado por parte de la LMB en Yucatán

Fue uno de los deportistas más destacados de los clavados a nivel internacional

Fuente: Infobae
25/04/2025 14:07

El titular del Indec dio detalles de cómo va a ser el nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos

Marco Lavagna explicó cambios en la medición de la inflación, destacando que se sumarán productos y servicios actuales como plataformas de streaming, telefonía móvil y otros servicios. Aseguró que el nuevo índice, que aún no tiene fecha definida, brindará más datos, aunque los resultados no variarán de manera sustancial

Fuente: Clarín
25/04/2025 13:00

Inflación: el titular del Indec reveló cuáles serán los principales cambios para el nuevo índice

Sin embargo, al mismo tiempo el funcionario admitió que la puesta en marcha de la nueva metodología no tiene una fecha definida.

Fuente: La Nación
25/04/2025 12:00

El titular del Indec explicó los nuevos cambios para medir la inflación

El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, explicó este viernes los nuevos cambios para medir la inflación en la Argentina, luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmara durante su informe de gestión en el Congreso que habrá modificaciones en la medición de los precios respecto al peso relativo de cada rubro."Estamos viendo todo el proceso para cuando lo vayamos a implementar, todavía el cambio de metodología no tiene fecha. Pareciera por lo que digo que va a dar un resultado muy distinto, pero será muy parecido", aclaró primero el funcionario -que ocupa el cargo desde 2019- en diálogo con Radio La Red. Tras ello, explicó: "Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato. Son diferencias pequeñas entre los esquemas. Uno busca el resultado final de la inflación, por temas internacionales también tenemos que cambiar el esquema. El índice nuevo va a venir con algunas cosas que hoy no se están mostrando". Por otro lado, aseguró que en el mes de marzo, que la inflación fue de 3,7% -más alto que los últimos meses y mayor al esperado por el gobierno de Javier Milei- "hubiese dado más baja" con el nuevo esquema, pero que algunos meses más atrás, el dato hubiese sido "más alto" con la nueva metodología de medición."Las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%, no es una diferencia grande en lo estadístico. Puede ser que tengas un mes que aumentaron más los alimentos y en otro momento te pueden aumentar más los servicios. A lo largo de los años los índices más o menos te tienen que ir dando en una línea parecida. Los cambios no los miramos a corto plazo, es para tener una visión larga, un índice que te pueda representar en los próximos cinco o seis años", insistió.Fue en ese contexto que mencionó dos ejemplos para explicar los cambios en los hábitos de consumo y el peso de cada rubro. "Hoy es más utilizada la telefonía celular y antes la telefonía fija. Quizás hoy tienen un peso parecido [en la medición] y debería tener más importancia el celular. A fin de presentar el número final, no te cambia, pero corresponde tenerlo actualizado. Otro ejemplo, antes íbamos al videoclub a alquilar una película, pero hoy tenés las plataformas de streaming", indicó. Además, pidió "quitarle el dramatismo" a esta nueva manera de medir la inflación, aunque dijo que "es lógico que se generen controversias". "Las personas que hace cuatro meses me decían que hay que cambiar el índice, hoy quizás me dicen que no es momento. Nuestro trabajo es elegir un momento para generar la confianza en todos", indicó.Respecto a su expectativa para la inflación de abril, Lavagna consideró: "Hay que esperar el dato porque el cambio del esquema cambiario se dio a mitad de mes. No veo una inflación muy distinta [a la de marzo]".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
25/04/2025 11:00

Kicillof cargó contra la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por el apoyo electoral a Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un crítico descargo contra Kristalina Georgieva, después de que la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) le diera un fuerte respaldo electoral al gobierno de Javier Milei, cuando dijo que es "fundamental que no descarrile la voluntad de cambio"."Domésticamente, el país tendrá elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice pero insto a la Argentina a mantener el rumbo", sostuvo la jefa del FMI, que días atrás avaló un nuevo crédito por US$20.000 millones con la Argentina.Tras los fuertes cuestionamientos que emitió Cristina Kirchner desde el Partido Justicialista (PJ) llegó el turno del gobernador, otro de los líderes opositores a la gestión libertaria. "Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país", sostuvo Kicillof. Además, volvió a plantear que el FMI solo "impuso recetas de ajuste" que "empobrecieron a millones" y señaló que ahora "pretende también elegir quién debe gobernar". "Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino", se quejó el mandatario bonaerense.En eso, hizo un guiño al expresidente fallecido Néstor Kirchner y a la expresidenta Cristina Kirchner, con quien mantiene una honda interna por la conducción opositora. "Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de [Mauricio] Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo", expresó Kicillof y rechazó que el FMI todavía no haya pedido disculpas por el "préstamo ilegal" que le dio al macrismo, "violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada". Ese desembolso fue récord para el organismo, de US$45.000 millones."Ahora [el FMI] sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión. La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy, el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria", indicó en medio de la crisis que atraviesa el espacio por las diferencias internas.Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país.El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina.Javier Mileiâ?¦ pic.twitter.com/mdPq1AzPWm— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 25, 2025El jueves, desde el PJ, Cristina Kirchner repudió la "intromisión electoral" del FMI y planteó sobre Georgieva: "Pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino".Más allá de los dardos, Georgieva se mostró alineada con la administración libertaria. Incluso, se colocó un pin de una motosierra en su saco y posó junto al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que además forma parte de un grupo de asesores suyos. View this post on Instagram A post shared by Federico Sturzenegger (@federico.sturzenegger)

Fuente: La Nación
25/04/2025 01:00

Con Lionel Messi de titular, Inter Miami se enfrenta a Vancouver Whitecaps en la primera semifinal de la Concachampions

Con Lionel Messi como titular, Inter Miami busca hacer historia y conseguir un buen resultado en la primera semifinal de Concachampions de su historia frente a Vancouver Whitecaps, que se disputa en el frío de Canadá en el estadio BC Place. El conjunto dirigido por Javier Mascherano pierde por 1 a 0 en el primer tiempo.En un partido parejo, con oportunidades claras para ambos equipos, fue el equipo local quien se adelantó en el marcador con un gol gestado desde un lateral en ataque, y que, tras una serie de pases en velocidad, definió de cabeza en el área chica Brian White a los 23 minutos.Vancouver strikes first against Inter Miami! @WhitecapsFC pic.twitter.com/8iDx2J61xz— FOX Soccer (@FOXSoccer) April 25, 2025Desde el primer minuto, el encuentro estuvo teñido de una brumosa intensidad que se materializó en el juego de ambos equipos con múltiples encontronazos y faltas marcadas por el árbitro cubano Escobar. A los 28 minutos, el juego brusco hizo reaccionar a Messi que se cruzó en duros términos con le mediocampista de Whitecaps y ex Boca, Andrés Cubas. Cubriéndose la boca, el argentino le recriminó una entrada fuerte entrada del paraguayo quien evitó responder con palabras y se limitó a hacer gestos.¡MESSI SE CALENTÓ Y TUVO UN PICANTE CRUCE CON EL EX-BOCA, CUBAS!ð??º Mirá TODA la CONCACAF Champions Cup por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/QVRdzzgpMf— SportsCenter (@SC_ESPN) April 25, 2025Las garzas llegan al partido tras haber eliminado en la fase previa a Los Ángeles FC en una pareja serie que se definió por 3 a 2 con dos goles del astro argentino. Por su parte, el conjunto canadiense dejó en el camino a Pumas UNAM de México por la regla del gol de visitante al empatar 3 a 3 en la serie.El equipo titular de Vancouver Whitecap:Yohei Takaoka, Tate Johnson, Ranko Veselinovic, Tristan Blackmon, Édier Ocampo, Pedro Vite, Andrés Cubas, Sebastian Berhalter, Ali Ahmed, Brian White, Daniel Rios.El equipo titular de Inter Miami:Oscar Ustari, Jordi Alba, Noah Allen, Maximiliano Falcón, Marcelo Weigandt, Telasco Segovia, Federico Redondo, Sergio Busquets, Tadeo Allende, Luis Suarez, Lionel Messi.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:42

Modificaron la estructura de la Secretaría Legal y Técnica tras la designación de su nueva titular

Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación de dos decretos y una resolución en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:16

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez sería inaugurado entre mayo y junio: "Preferimos no dar una fecha exacta", aseguró el titular del MTC

El Ministerio de Transportes aún no define cuándo abrirá la nueva terminal aérea. Según Raúl Pérez Reyes, las pruebas continúan y la programación de vuelos dependerá del éxito de los ensayos operativos previstos hasta inicios de mayo

Fuente: Infobae
18/04/2025 23:33

Helios exige la venta forzosa de las acciones de Lar España de las que aún no es titular

Helios Real Estate solicitará la venta forzosa de acciones no controladas de Lar España, fijando una fecha en febrero de 2025 y presentando un aval bancario para completar la operación

Fuente: Infobae
17/04/2025 21:02

Gayà, titular en el Valencia; Becker y Óskarsson, ataque de la Real Sociedad

Valencia se enfrenta a la Real Sociedad en Mestalla con José Luis Gayà en la alineación tras su rápida recuperación y con un ataque que incluye a Becker y Óskarsson

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:17

Gallagher, titular en el Atlético; Cisse, en el once del Leganés

Diego Simeone repite alineación titular en el Atlético de Madrid con Conor Gallagher, mientras Borja Jiménez incluye a Seydouba Cisse en el equipo del Leganés para el duelo en Madrid

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:58

Suprimieron la Secretaría de Planeamiento Estratégico tras la reasignación de su titular

La decisión quedó formalizada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Las funciones quedarán bajo la órbita de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy




© 2017 - EsPrimicia.com