francisco

Fuente: La Nación
20/03/2025 16:36

Quién es Francisco Javier Román-Bardales, uno de los diez hombres más buscados por el FBI que fue extraditado a EE.UU.

Francisco Javier Román-Bardales, uno de los diez hombres más buscados por el FBI, ya está bajo custodia federal en Estados Unidos. El gobierno mexicano lo arrestó en Veracruz y lo entregó esta semana, en lo que el FBI calificó como un "avance clave" en su ofensiva contra el crimen transnacional.Francisco Javier Román-Bardales: un largo historial de violencia y drogasFrancisco Javier Román-Bardales, de nacionalidad salvadoreña y conocido como "Veterano de Tribus", es señalado como un alto mando de la MS-13, una organización criminal nacida en Los Ángeles durante los años ochenta y con presencia activa en Estados Unidos, México y El Salvador. La orden de arresto federal fue emitida en 2022 por la fiscalía del Distrito Este de Nueva York. Los cargos incluyen tráfico de drogas, conspiración, homicidios y ataques contra pandilleros rivales, segín consignaron desde CBS News.Asimismo, el FBI lo vinculó directamente con operaciones de extorsión y distribución de narcóticos en territorio estadounidense. Según informó la agencia, el acusado coordinaba las actividades de la MS-13 desde México, a través de una red que conectaba células operativas en varios estados de EE.UU.Fue detenido por las autoridades mexicanas en la autopista Teocelo-Baxtla, en el estado de Veracruz, tras un trabajo de inteligencia conjunto. La extradición se concretó el lunes por la noche y fue anunciada públicamente por el director del FBI, Kash Patel. "Es una gran victoria para la cooperación internacional y para la seguridad de Estados Unidos", escribió Patel en sus redes sociales.El mensaje desde la Casa Blanca tras la detención de Francisco Javier Román-BardalesLa administración Donald Trump no tardó en anunciar el arresto de Francisco Javier Román-Bardales. A través de un comunicado oficial, la Casa Blanca celebró el operativo y destacó que se trata del tercer fugitivo de la lista de los "Diez más buscados" que cae desde el inicio del actual mandato.La nota firmada por el gobierno federal incluyó un mensaje directo: "Bajo la presidencia de Donald J. Trump, el mensaje a los criminales es simple: serán encontrados y enfrentarán la justicia".Además del líder de la MS-13, el FBI capturó recientemente a otros dos fugitivos de alto perfil:Arnoldo Jiménez, acusado de homicidio en primer grado, detenido el 30 de enero.Donald Eugene Fields II, buscado por abuso infantil y tráfico sexual, arrestado el 25 de enero.Extradición y estrategia contra el crimen organizadoLa entrega de Román-Bardales refuerza la narrativa de seguridad que impulsa la administración Trump, que busca mostrar avances concretos en su lucha contra el crimen organizado extranjero.Román-Bardales no solo figuraba en la lista de los más buscados por su historial violento. Según el FBI, también cumplía un rol clave como articulador entre distintas células de la organización en la región. Ahora, deberá enfrentar cargos federales en el Distrito Este de Nueva York, donde se lo acusa de narcotráfico y múltiples actos de violencia contra civiles y pandilleros rivales.La colaboración entre México y EE.UU., en medio de tensiones por los arancelesEl arresto de Román-Bardales se produjo pocas semanas después de que México extraditara a 29 personas a Estados Unidos, entre ellas al histórico narcotraficante Rafael Caro Quintero. Estas entregas ocurren en un contexto marcado por fricciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.A comienzos de 2025, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, con el argumento de frenar el flujo de fentanilo y la migración ilegal. En respuesta, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aplicó tarifas de represalia sobre productos estadounidenses.Sin embargo, ambos gobiernos intentaron moderar el tono. A principios de marzo, tras una conversación telefónica con Sheinbaum, Trump anunció una suspensión parcial de los aranceles hasta el 2 de abril. "Estamos trabajando juntos para frenar el ingreso de inmigrantes indocumentados y detener el fentanilo", escribió el mandatario en sus redes oficiales.

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:08

Francisco Barbosa criticó duramente a Rtvc y le contestó a Petro: "El primer decreto para expedir el 7 de agosto de 2026 es el desmonte de esa fábrica de mentiras"

El exfiscal General contestó a una publicación del presidente Gustavo Petro en la que defendía al medio de comunicación público, después de que se conocieran recientemente denuncias en contra de Hollman Morris

Fuente: Clarín
20/03/2025 14:18

La salud del Papa: el Vaticano ya tiene un "Plan B" para unas Pascuas sin Francisco

A pesar de las buenas noticias sobre su recuperación, el santo padre no podría presidir los ritos pascuales.Por eso, a un mes de Semana Santa, ya existe una lista de cardenales que lo sustituirían. ¿Quiénes son?

Fuente: Infobae
20/03/2025 10:20

Gustavo Bolívar reaccionó a video de Margarita Rosa de Francisco sobre el actor Fabio Rubiano: "Para la derecha los artistas tienen que trabajar gratis"

El director del Departamento de Prosperidad Social defendió al director del Teatro Petra y arremetió contra la derecha política por los señalamientos al actor

Fuente: Perfil
19/03/2025 19:36

El Papa Francisco "está mejorando" y dejó de usar máscara de oxígeno: la neumonía está "bajo control"

Según informó el Vaticano, se suspendió "la ventilación mecánica no invasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo". Sin embargo, advirtieron que la noticia debe ser tomada con "cautela". Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:07

Margarita Rosa de Francisco tuvo que corregir trino criticando al senador Alirio Barrera por hundir la reforma laboral: "Le dan en la cara a las trabajadoras"

El mensaje de la actriz recibió varias críticas en la red social X, entre ellas, la de Daniel Samper Ospina, que hizo un llamado para que el rechazo a la violencia política sea para todas las orillas ideológicas

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:14

Margarita Rosa de Francisco criticó a los senadores que hundieron la reforma laboral: "Hagan caso"

A través de sus redes sociales, la actriz y escritora afín al petrismo también cuestionó los sueldos "obscenos" de los legisladores

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:06

Francisco Barbosa calificó de "fracaso" las marchas en favor de las reformas del Gobierno: "Como su émulo Hugo Chávez, se dedicó a insultar a sus opositores"

El presidente Gustavo Petro decretó el 18 de marzo como un día cívico, en el cual se llevaron a cabo movilizaciones con el objetivo de apoyar las reformas propuestas por su administración. Sin embargo, varios opositores criticaron estas marchas

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:14

Francisco Cantú, supuesto galán de Alicia Villarreal, arremete contra Arturo Carmona; dice que fue un mantenido

El intérprete de regional mexicano insiste en que salió en plan romántico con 'La Güera Consentida'

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

Miami Open: Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli y Thiago Tirante jugarán un Masters 1000 por primera vez

Después de Indian Wells (terminó el domingo pasado, con el éxito del británico Jack Draper), el circuito ATP tiene de inmediato, a partir de este miércoles, el segundo Masters 1000 de la temporada, en Miami, certamen en el que competirán numerosos jugadores argentinos. El torneo contará con tres debutantes de nuestro país: el porteño Camilo Ugo Carabelli (65° del mundo, 25 años), el marplatense Francisco Comesaña (67°; 24) y el platense Thiago Tirante (117°, 23). Los tres participarán por primera vez en el cuadro principal de un torneo de esta categoría, la más alta del circuito después de los Grand Slams. Campeón sobre el polvo de ladrillo del Challenger de Córdoba hace diez días, Tirante superó la clasificación del Miami Open esta tarde. Después de batir en la primera ronda al serbio Dusan Lajovic (108°), logró otra valiosa victoria, esta vez por un doble 6-3 ante el kazajo Alexander Shevchenko (98°), en el court 6 del Hard Rock Stadium. El argentino logró seis aces, registró un 53% de primeros servicios, ganó el 79% de puntos con el primer saque y el 72% con el segundo, además de romperle el saque a Shevchenko en tres oportunidades. En su cuarta experiencia en la clasificación de un Masters 1000, finalmente, Tirante consiguió el premio de estar entre los mejores del tour. Antes lo había intentado en Miami 2022 (perdió con el ecuatoriano Emilio Gómez en la primera ronda), en Madrid 2024 (cayó con el eslovaco Lukas Klein en la segunda rueda) y en Roma 2024 (fue vencido por Facundo Bagnis en el debut). Esta vez, envalentonado y con buenas sensaciones, logró superar el escollo de la clasificación e ingresar en el main draw. Su próximo adversario será el italiano Flavio Cobolli (43°).Más tarde, fue el turno de Comesaña. El Tiburón debió esforzarse para superar al japonés Shintaro Mochizuki (155°), al que doblegó por 7-6 (7-4) y 7-5, en dos horas y 15 minutos de acción, recién en el octavo match-point, antes de que el nipón lograra alcanzar un segundo tie-break. Dentro de un desarrollo parejo, Mochizuki generó más chances de quiebre, pero sólo aprovechó 3 sobre 13 (23%); Comesaña tomó cuatro de ocho break-points (50%). Ambos coincidieron en un desarrollo con muchos desaciertos: 20 winners y 47 errores no forzados totalizó el argentino; 25 y 50, respectivamente, acumuló su rival. Para el marplatense era apenas su segunda participación en una clasificación de Masters 1000, después de un paso por el torneo de Madrid 2024. Comesaña tendrá como rival en la primera ronda al juvenil italiano Federico Cina, de 17 años y 441° del mundo, que recibió una invitación especial.Camilo Ugo Carabelli (65°), que llegaba como primer favorito de la qualy, perdió con el estadounidense Ethan Quinn (135°) por 7-6 (7-2), 3-6 y 6-2 en la segunda rueda. Sin embargo, un rato después, el porteño consiguió ingresar como lucky loser (perdedor afortunado). El Brujo, que en la primera ronda de la qualy había superado al estadounidense Mitchel Krueger, pudo entrar en un main draw después de cinco intentos en los que no superó las eliminatorias: Canadá 2024, Roma 2024, Madrid 2024, Roma 2023 y Miami 2023. Su rival en la primera ronda será otro estadounidense: Brandon Holt (116°), también ingresado desde las preliminares. Como contrapartida, el que no pudo superar la ronda previa fue Marco Trungelliti (164°), que cayó frente al australiano Christopher O'Connell (78°) por 6-2 y 6-3.De este modo, Ugo Carabelli, Tirante y Comesaña a los otros cuatro argentinos que ya tenían su lugar en el cuadro principal. Francisco Cerúndolo, 23° preclasificado, saldrá adelantado y espera en la segunda ronda al francés Alexandre Muller (41°) o el japonés Rei Sakamoto (330°). Este miércoles, desde el mediodía argentino, comenzará a jugarse la primera ronda. El primero en ingresar será Sebastián Báez (36°), que tendrá como rival al kazajo Alexander Bublik (80°). En el segundo turno del court 5, Comesaña se enfrentará con Cina, y en el tercer cotejo de la cancha 2, Ugo Carabelli se cruzará con Holt. Para el jueves quedaron los debuts de Mariano Navone (62°), ante el italiano Lorenzo Sonego (38°) y el de Tomás Etcheverry (44°) contra el neerlandés Tallon Griekspoor (34°).

Fuente: La Nación
18/03/2025 18:00

La salud papal: Francisco pasó la noche sin ventilación mecánica, aunque el Vaticano pidió "prudencia"

ROMA.- Muy lentamente, el Papa, quien se mantiene "estable en un cuadro complejo", está experimentando una mejora. Tanto es así que, mientras sus médicos han comenzado a reducir progresivamente la asistencia respiratoria, por primera vez anoche no utilizó la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara que cubre nariz y boca conectada a un aparato que envía aire a los pulmones. En su lugar, se le administraron altos flujos de oxígeno a través de cánulas nasales, un nivel de apoyo inferior."Es una buena noticia que debe ser tomada con prudencia", advirtió la Sala de Prensa de la Santa Sede, que, al no haber este martes parte médico, fue la que dio información sobre la evolución de Francisco, que cumplió 33 días internado en el policlínico Gemelli en su intento por superar una neumonía bilateral.Como en la víspera, la Sala de Prensa destacó que, aunque la situación del Papa, de 88 años, es estable dentro de un cuadro complejo, "hay mejoras leves en lo relacionado con la situación motora y respiratoria". En tanto, Francisco pasó otra jornada con la misma rutina de las últimas dos semanas, más tranquilas porque ya no se presentaron episodios de crisis respiratoria (el último doble episodio ocurrió el lunes 3 de marzo).El Papa, quien fue internado el 14 de febrero después de haber arrastrado durante varias semanas una bronquitis, que posteriormente derivó en neumonía, siguió el tratamiento farmacológico establecido para superar la infección pulmonar. Además, realizó fisioterapia respiratoria y motora, alternando períodos de reposo con oración y algo de trabajo."El Papa continúa con una dieta alimentaria prescripta por sus médicos que incluye también comida sólida", detalló la Sala de Prensa, que adelantó que este miércoles sí habrá un nuevo boletín médico.El último parte, difundido el sábado pasado, había sido muy positivo: confirmó "los avances de la última semana", destacó que el Papa continuaba con oxigenoterapia de altos flujos mientras se reducía progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche, y concluyó que, aún así, seguía necesitando "terapia médica hospitalaria", así como fisioterapia respiratoria y motora. En este sentido, se subrayó que dichas terapias "provocan mejoras graduales adicionales".Lo cierto es que no es inminente el alta médica, reiteraron fuentes vaticanas, que recordaron que los médicos en un parte mencionaron la necesidad de "ulteriores días" de hospitalización, frase que debe interpretarse "de manera amplia".En tanto, aunque creó mucha expectativa un comunicado del Palacio de Buckingham que en la víspera confirmó la visita del rey Carlos III y la reina consorte Camilla a la Santa Sede y a Italia el mes próximo, con una audiencia con el Pontífice prevista para el 8 de abril, la Sala de Prensa prefirió no pronunciarse. Se limitó a recordar que la Santa Sede no suele dar ninguna información sobre las visitas de Estado hasta algunos días antes de que ocurran, y puntualizó que en este caso se trata de una visita preparada con mucha anticipación, incluso antes de la internación del jefe máximo de la Iglesia católica. De todos modos, considerando el estado de salud del Papa, se asume que hubo una coordinación con el Vaticano para el anuncio proveniente de Londres.Ante una pregunta al respecto, el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro y vicario del Papa para la Ciudad del Vaticano, se mostró optimista. "Si se ha anunciado, creo que es una de las posibilidades que puedan hacerlo realidad", comentó, luego de una conferencia en la sede de la Asociación de la Prensa Extranjera en la que se presentó una nueva experiencia educativa de Minecraft Education desarrollada junto a la Basílica de San Pedro.Gambetti, que aclaró que en las últimas semanas no había visto al Papa, también expresó un optimismo cauteloso respecto a su recuperación. "Lo vi en la fotografía (difundida el domingo pasado por el Vaticano después de 31 días), está mejorando, sé que está mejorando y debemos ser pacientes", dijo. "Siempre tuve confianza y esperanza, desde el principio rezamos mucho y esperamos su regreso, eso es lo que deseamos", agregó el purpurado, quien precisó que esta larga ausencia del Papa del Vaticano no significó ninguna reducción en el flujo de fieles y turistas en la Basílica vaticana."No creo que haya disminuido la afluencia, vemos mucha gente. De hecho, quizás el deseo de rezar por el Papa también lleva a esto", concluyó.

Fuente: Clarín
18/03/2025 15:36

Francisco pasó la noche sin máscara de oxígeno, pero los médicos piden "prudencia" con su salud

El Pontífice recibió durante la noche oxígeno a través de las cánulas.Los especialistas sostienen que las condiciones clínicas del Papa son "complejas dentro de la estabilidad".

Fuente: Página 12
18/03/2025 13:42

El rey Carlos del Reino Unido confirmó su visita al papa Francisco

El monarca británico viajará con su esposa, Camila. El encuentro estaba pactado desde antes de que la salud del pontífice se deteriorara.

Fuente: Infobae
18/03/2025 13:03

Fallece Francisco Villalonga, referente de la vela en Baleares

La Federación Balear de Vela comunica el fallecimiento de Francisco Villalonga, expresando su agradecimiento por su dedicación y contribución al desarrollo de la vela en Baleares

Fuente: Clarín
18/03/2025 09:18

El papa Francisco escribe una carta al director del Corriere della Sera: aclaran que no hay indicios de renuncia

En el texto advierte que su prolongada enfermedad le ha ayudado a ver de forma más clara el absurdo de la guerra.Y agrega que la diplomacia y las organizaciones internacionales necesitaban "sangre nueva y credibilidad".

Fuente: Infobae
17/03/2025 23:38

Exfiscal Francisco Barbosa invitó a los colombianos a desobedecer decreto de día cívico firmado por Gustavo Petro

El exjefe del organismo de investigación se sumó a los cuestionamientos al decreto 0302 de 2025, con el que el Ejecutivo oficializó la jornada en la que exhorta a las entidades públicas a cesar actividades para salir a marchar por las reformas sociales

Fuente: La Nación
17/03/2025 22:00

El papa Francisco recibirá en audiencia al rey Carlos III de Inglaterra y a Camilla el 8 de abril próximo

ROMA.- La gran noticia llegó a la una de la madrugada, hora italiana, la medianoche de Londres, desde el Palacio de Buckingham. En el marco de la ya anunciada visita de Estado que sus majestades, el rey Carlos III y la reina Camilla, harán en abril próximo a la Santa Sede y a Italia, está previsto que el papa Francisco los reciba en audiencia el martes 8 de ese mes. Entonces, tal como consignó un comunicado "real", los monarcas británicos no sólo tendrán una audiencia con el Pontífice en el marco del año jubilar en curso, sino que, además, junto a él participarán de una celebración ecuménica en la Capilla Sixtina, centrada en el tema del "cuidado de la creación", reflejando el compromiso con la naturaleza tanto del rey Carlos como del pontífice argentino. La visita prevé, además, una visita de la pareja real a la Basílica papal de San Pablo Extramuros, donde suelen darse las celebraciones ecuménicas.El comunicado -que la familia real difundió a la medianoche pensando en los periódicos- significó una verdadera breaking news en Roma. Dejó en claro que los médicos del papa Francisco -internado desde el 14 de febrero pasado intentando recuperarse de una difícil neumonía-, que hasta ahora fueron más que prudentes y la semana pasada hablaron de la necesidad de "ulteriores días de hospitalización", prevén que para ese fecha su paciente ilustre no sólo habrá sido dado de alta, sino que, además, estará ya recuperado al punto de poder recibir al rey Carlos III, que es también la cabeza de la Iglesia de Inglaterra (anglicana).Fuentes del Vaticano consultadas por LA NACION dijeron que el Palacio de Buckingham jamás habría comunicado la audiencia papal del 8 de abril sin el visto bueno de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. El Rey Carlos, siendo príncipe de Gales, conoció a tres papas en su vida: Juan Pablo II (lo recibió junto a Diana en 1985), Benedicto XVI cuando visitó el Reino Unido, y el Papa Francisco, que lo recibió junto a Camilla en abril de 2017. Su madre, la reina Isabel II visitó varias veces el Vaticano, fue recibida junto a su consorte por el papa Francisco en abril de 2014 y estuvo para el Jubileo del año 2000.La noticia de la audiencia "real" el 8 de abril -lo que también hace deducir que Francisco podrá estar de vuelta para la Semana Santa-, llegó después de otra jornada sin boletín médico. Como se adelantó la semana pasada, vista la estabilidad de su paciente ilustre, los médicos decidieron hacer muchos menos frecuentes sus partes porque no quieren repetir todos los días los mismo.No obstante, Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa del Vaticano, en su contacto de la tarde con los periodistas, brindó información de todos modos alentadora. "La situación del Papa es estacionaria con leves mejoras gracias a la terapia respiratoria y motora", dijo. "Utiliza menos la oxigenación de altos flujos con las cánulas nasales y en algunos momentos puede prescindir de la oxigenoterapia", precisó, al confirmar que "de noche usa la ventilación mecánica no invasiva", es decir, la máscara que cubre nariz y boca conectada a un aparato que envía aire a los pulmones.Describió por otro lado, la rutina de la jornada del Pontífice, que alternó oración, con reposo y algo de trabajo; y adelantó que el próximo boletín médico será el miércoles próximo.Como la foto difundida en la víspera -la primera del Papa después de 31 días de internación-, planteó muchos interrogantes al verse solo de costado, la Sala de Prensa también detalló que "la hinchazón de la mano vista en esa imagen se debe a la menor movilidad, pero ya hoy ha mejorado".Como era de esperar, la difusión de la imagen provocó reacciones de lo más diversas. Divididas entre quienes interpretaron la foto como una muy buena noticia y una evidente señal de que se está recuperando y quienes se quedaron preocupados y elaborando teorías conspirativas porque "se mostró al Papa sin mostrarlo realmente". Este grupo interpretó, por ejemplo, que el Papa aparece medio de espaldas para ocultar las cánulas nasales de alto flujo que viene utilizando durante el día. En este sentido, la Sala de Prensa subrayó que para pequeños desplazamientos como puede ser ir de su cuarto a la capillita, el Papa tiene autonomía respiratoria y que justamente sus médicos están intentando reducir la dependencia de la asistencia.Lo cierto es que quienes conocen a Jorge Bergoglio, que hasta ahora quiso que los médicos difundieron los más mínimos detalles, también los más crudos, de las dramáticas crisis respiratorias sufridas en esta larga internación -la última, doble, el 3 de marzo-, no hubiera tenido ningún problema en mostrarse con las vías nasales. De hecho, no dudó en ostentar su fragilidad ya el 6 de marzo pasado, cuando envió un audio para agradecer a quienes rezan un rosario todas las noches en la Plaza de San Pedro, en el que se le notaba una voz sufrida, entrecortada, sin aliento, muy débil.Quienes conocen al exarzobispo de Buenos Aires también destacaron que nunca le gustó que le sacaran fotos de frente en momentos de oración y recogimiento: cada vez que suele ir a rezar ante el ícono de la Virgen de la Basílica de Santa María Mayor -algo que hace antes y después de cada viaje internacional-, suelen sacarle fotos de espalda.Algunos también destacaron esa pequeña parte visible del rostro perfectamente afeitado, así como el pelo, prolijamente cortado. Aunque en ese aspecto, Bergoglio siempre fue muy pulcro y cuidadoso, algo que cuatro semanas de hospital no cambian, sobre todo habiendo habido graduales mejoras en los últimos diez días.En un clima ya no tan alterado, el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de Francisco, rechazó en forma tajante la posibilidad de que su jefe máximo pueda llegar a renunciar, como su predecesor. "Absolutamente, no", dijo Parolin al ser consultado al margen de un evento por el Ramadán, al recordar que la semana pasada tuvo su última conversación con Francisco en el Gemelli, según consignó la agencia ANSA.

Fuente: Ámbito
17/03/2025 17:21

El papa Francisco avanza con la terapia respiratoria y motora y permanece "estable"

El Papa Francisco continúa con una evolución positiva tras ser internado por una neumonía bilateral. El Vaticano informó que su estado es "estable" y mostró "mejorías" en su tratamiento respiratorio.

Fuente: Clarín
17/03/2025 10:54

La era de Trump tiene su profeta y es el papa Francisco

El Papa se ha posicionado como una voz moral cada vez más solitaria frente a peligrosas tendencias globales como el nacionalismo y el populismo.

Fuente: Clarín
16/03/2025 16:18

El Vaticano difundió la primera foto del papa Francisco desde su internación hace más de un mes

Al Pontífice se lo ve de espaldas, portando los atuendos para dar misa y sentado en silla de ruedas.El Vaticano confirmó que celebró misa en la capilla del Hospital Gemelli, de Roma, este domingo.

Fuente: Perfil
16/03/2025 15:36

El Vaticano publicó una foto del Papa Francisco en el hospital: "Estoy atravesando un momento de prueba"

El pontífice manifestó su solidaridad con otros enfermos, afirmando: "Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros". Leer más

Fuente: Clarín
16/03/2025 10:18

Buenas noticias sobre la salud del papa Francisco: le reducen la ventilación mecánica y recibe terapias para respirar sin asistencia

El último parte indica que no está utilizando por la noche la máscara boca-nariz no invasiva que le aumentaba el oxígeno.Por quinta vez, envió por escrito su mensaje para el Ángelus.

Fuente: Perfil
16/03/2025 02:18

Doce años de Francisco

Leer más

Fuente: Perfil
15/03/2025 18:00

El papa Francisco relanza su gran proyecto sobre el futuro de la Iglesia desde el hospital

También se difundió un nuevo parte de salud este sábado."El Santo Padre necesita todavía terapia médica hospitalaria, fisioterapia motora y respiratoria", indicaron. Todavía se desconoce cuándo será dado de alta. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 23:33

Juan Francisco Serrano augura que el PSOE-A saldrá de su Congreso con un "gran proyecto" donde "va a ganar Andalucía"

Juan Francisco Serrano destaca una nueva etapa para el PSOE andaluz con un enfoque en la reconstrucción y el desarrollo de un proyecto regional significativo que beneficiará a Andalucía

Fuente: Perfil
14/03/2025 19:36

Cómo pasó la noche el Papa Francisco, según el nuevo parte de salud que difundió el Vaticano

El pontífice está hospitalizado desde el 14 de febrero. Los médicos definieron su recuperación es lenta, pero presenta importantes mejoras y cierta estabilidad. Leer más

Fuente: Ámbito
14/03/2025 18:50

El papa Francisco sigue "estable" pero su recuperación es "lenta"

Hoy el Papa cumplió 29 días de su ingreso en el hospital Gemelli de Roma por su neumonía bilateral. Ahora, muestra un cuadro clínico "estable" y que se recupera "poco a poco", informaron desde el Vaticano.

Fuente: Perfil
14/03/2025 12:36

Francisco "Paco" Olveira: "Me iban a detener y un policía dijo 'a este no, que es el cura'"

El padre Francisco "Paco" Olveira se refirió a la represión en a la marcha de los jubilados y remarcó que las detenciones fueron totalmente arbitrarias. "Como hacía la dictadura, levantaban al que se les cantaba", dijo en Modo Fontevecchia. Leer más

Fuente: La Nación
14/03/2025 03:00

Francisco Cerúndolo no pudo con Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells

Francisco Cerúndolo venía de conseguir un valioso triunfo en el desierto, la victoria sobre Alex de Miñaur, número 10 del mundo. Apenas 24 horas después, la exigencia creció de manera exponencial, con la ocasión de medirse ante el número 3 del ranking, el español Carlos Alcaraz, bicampeón vigente en Indian Wells. Y aquí, más allá de que mostrarse en buen nivel, y de que le jugó en varios pasajes de igual a igual, no hubo espacio para la épica, y en la noche del jueves, el murciano se impuso por 6-4 y 7-5 (7-4) para quedarse con el último pase a las semifinales del primer Masters 1000 de la temporada.En el cierre de los cuartos de final, Cerúndolo tenía claro lo que debía hacer para tener chances de dar otro batacazo. Había que mandar con la derecha, plantarse de igual a igual, ser consistente y aprovechar cada una de las ocasiones que podía ofrecer su rival. Con mejor variedad de recursos, con un tenis explosivo, más la confianza de sumar muchos triunfos seguidos (15) en uno de sus torneos preferidos, Alcaraz era el claro favorito para este compromiso. En noche muy fresca en California, con bastante viento en el desierto californiano, muy pronto aparecieron las oportunidades para Cerúndolo, que en el primer game tuvo dos puntos de quiebre. No los pudo aprovechar -dejó una volea en la red cuando tenía al español desparramado por el fondo-, y por allí iban a pasar algunas de las claves del resultado.Standing up to the challenge ð???@FranCerundolo bringing his best in the early exchanges ð??ª#TennisParadise pic.twitter.com/7mFrQc82Lo— Tennis TV (@TennisTV) March 14, 2025Seis ocasiones tuvo Cerúndolo para quebrar en el primer set; la mayoría las jugó muy bien Alcaraz. Hubo puntos muy atractivos, como el que cerró el sexto juego, cuando el argentino dejó a Alcaraz por el fondo de la cancha. El español empezó a enfocarse a partir del séptimo game, y en el tramo de decisiones no dudó: presionó, logró el quiebre en el octavo game (5-3) con un drop magnífico y cerró a continuación el primer capítulo con su saque.En el segundo parcial, volvieron las ocasiones para el argentino, y en el cuarto game, después de ocho intentos en vano, consiguió el quiebre tan esperado (3-1). Era el mejor pasaje de Cerúndolo, pero Alcaraz empezó a martillar sobre el revés del argentino y recuperó el quiebre para llegar a un desenlace palmo a palmo en el segundo set. Así desembocaron en el desempate. En el tie-break, el español pisó el acelerador, tomó pronto una buena diferencia (4-1), y la conservó para sentenciar el partido en su primer match-point con un saque ganador.Sweet sixteen ð???@carlosalcaraz collects his 16th Indian Wells win in a row as he defeats Cerundolo 6-3 7-6 ð??¥#TennisParadise pic.twitter.com/uNqUfZcxY6— Tennis TV (@TennisTV) March 14, 2025Para ganar, estaba claro que Cerúndolo debía jugar un encuentro perfecto, y eso, obviamente, no se produjo. De todos modos, el argentino estuvo a la altura en varios pasajes. Terminó con 17 tiros ganadores y 33 errores no forzados; 23 winners y 27 fallos acumuló Alcaraz, que sí se mostró expeditivo en otro rubro vital: tomó dos de sus tres chances de quiebre sobre el servicio del argentino, mientras que Cerúndolo sólo aprovechó uno de sus 8 break-points. Firme en el primer saque (78%), el argentino sólo ganó 5 de los 16 puntos que jugó con el segundo (31%). En las semifinales, a jugarse el sábado, Alcaraz afrontará un buen examen contra Jack Draper, el zurdo británico, que le ganó a Ben Shelton por 6-4 y 7-5. La otra semifinal la animarán el ruso Daniil Medvedev y el danés Holger Rune. El murciano amplió a 12-1 su balance contra jugadores argentinos: su único tropiezo a nivel ATP ante un rival de nuestro país fue contra Federico Coria, en Río de Janeiro 2020, cuando era el 406° del mundo y el torneo brasileño era apenas su segundo certamen en el tour mayor.Lo mejor del triunfo de Alcaraz ante CerúndoloLuego de firmar su 16° éxito consecutivo en Indian Wells, Alcaraz reveló: "Me costó desde el principio porque las condiciones eran más duras, con más viento y también mucho frío. Él (Cerúndolo) tuvo más oportunidades que yo en el primer set, pero conseguí salvar las bolas de break y aproveché mi ocasión. A partir de ahí fui buscando encontrar el ritmo correcto". Y amplió su concepto sobre un partido que ganó acaso sin el brillo de otras ocasiones: "En el tenis se trata de ganar. No importa cómo. No piensas en jugar un gran tenis en cada partido. Este tipo de encuentros los tienes que superar con el nivel que tienes este día en concreto. No golpeé la pelota tan limpia, pero hice lo que tenía que hacer. De eso se trata el tenis".Cerúndolo buscaba ser el primer semifinalista argentino en Indian Wells en siete años, desde que Juan Martín del Potro fue campeón en California en 2018. Se quedó con las ganas de lograr su tercer éxito seguido ante rivales del Top 10, luego de sus victorias sobre Alexander Zverev (2) en Buenos Aires y De Miñaur (10) en Indian Wells. El porteño subirá al menos al puesto 24° del ranking, y llegará con sensaciones positivas a Miami, sede del segundo Masters 1000 del año, que se jugará desde la semana próxima en Florida.

Fuente: Perfil
13/03/2025 19:18

Francisco celebró sus doce años de papado con una torta y una "pequeña fiesta" en el hospital

"El personal sanitario que lo acompaña estos días pensó en celebrarlo con una tarta y velas", contó una fuente vaticana, sin dar más detalles. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:18

Margarita Rosa de Francisco será homenajeada con el galardón más importante de los Premios India Catalina

La actriz es conocida por su participación en producciones icónicas como 'Los pecados de Inés de Hinojosa', 'Café, aroma de mujer' y 'La caponera', por lo que es una de las personalidades más influyentes de su generación

Fuente: La Nación
13/03/2025 15:00

Los elogios de Carlos Alcaraz para Francisco Cerúndolo antes de enfrentarlo en el Masters 1000 de Indian Wells: "Está jugando de maravilla"

Carlos Alcaraz, el número 3 del mundo de las raquetas, uno de los grandes generadores de espectáculo en el tenis actual por su creatividad dentro del court, marcha a paso firme sobre el cemento de Indian Wells buscando su tercer título consecutivo en el primer Masters 1000 de la temporada. Sin embargo, esta noche, no antes de las 23 de nuestro país (ESPN y Disney+), tendrá un obstáculo en los cuartos de final que le genera mucho cuidado: el porteño Francisco Cerúndolo, 26° del ranking, que llega al gran desafío tras vencer por 13a vez a un top ten, en este caso al australiano Alex De Miñaur (10°), por 7-5 y 6-3.El español de 21 años, que hasta el momento no perdió sets en Indian Wells (salió adelantado y venció al francés Quentin Halys, al canadiense Denis Shapovalov y al búlgaro Grigor Dimitrov), anoche derramó elogios para Cerúndolo. "He visto sus partidos. Sé que está jugando de maravilla", dijo el jugador entrenado por el Mosquito, Juan Carlos Ferrero. Y añadió: "No sé cuál es su mejor superficie, no sé si es polvo de ladrillo o cemento. Juega muy bien en todas las superficies. Eso demuestra el jugador que es. Es un jugador muy completo, puede jugar un tenis realmente bueno en todas las superficies. Tengo que estar muy concentrado en eso, tengo que estar listo".Alcaraz y el mayor de los hermanos Cerúndolo (26 años) se enfrentaron sólo una vez por el circuito mayor. Fue la temporada pasada, sobre el césped del ATP 500 de Queens, en la primera ronda: el murciano triunfó por 6-1 y 7-5. Pero hubo otro cruce entre ambos, hace seis temporadas (en 2019), ambos ya siendo profesionales: fue en las semifinales del Future de Palmanova, España (sobre polvo de ladrillo), y ganó el argentino por 6-2 y 6-4."No me acuerdo mucho del partido. Pero me acuerdo de que yo tenía 18 años y él 15. Le gané las semifinales y salí del partido diciendo: 'este chico juega demasiado bien para su edad'. Me sorprendió que yo, jugando bien, estaba el 300 del mundo, tenía que estar tan a tope con un chico tan joven. Pensaba que iba a ser muy bueno, pero no tan rápido, claro", le dijo Cerúndolo a la agencia EFE, el año pasado, sobre aquel partido en Palmanova."Cerúndolo viene de ganarle a De Miñaur, jugador top 10. Tendré que estar muy concentrado en mi tenis. Intentaré jugar agresivo. Así que va a ser un partido difícil. Conozco su estilo. He entrenado mucho con él, hemos jugado un partido y veo muchos encuentros suyos", apuntó Alcaraz, número 1 del mundo en septiembre de 2022. El año pasado, en Queens, en uno de los clubes más elegantes de Londres, se entrenaron juntos antes del sorteo del cuadro principal. Luego, las bolillas los colocaron como rivales de la primera ronda, pero así y todo no cancelaron el ensayo.Esta noche, Cerúndolo jugará los cuartos de final de un Masters 1000 por quinta vez en su carrera, después de Miami 2022-23, Roma 2023 y Madrid 2024. Ahora ostenta una marca de 6-1 en sus últimos siete partidos ante top 10 a nivel Masters 1000, precisamente. Y su victoria ante De Miñaur, además, equilibró su registro total frente a jugadores del top ten, en 13-13."Estoy muy contento por ganarle a un jugador de gran calidad (De Miñaur) y estar en cuartos de final en Indian Wells por primera vez", dijo Cerúndolo, que además alcanzó su victoria número 30 en torneos de Masters 1000, la categoría más valiosa luego de los Grand Slams.Lo mejor de Cerúndolo vs. De Miñaur

Fuente: La Nación
13/03/2025 14:00

A qué hora juega Francisco Cerúndolo vs. Carlos Alcaraz, por los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025

Este jueves, desde las 23 (horario argentino), Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz se enfrentan en el marco de los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025. El encuentro se disputa en la cancha 1 del Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.'Fran' es el único argentino que sigue en carrera por el título. Es su mejor actuación histórica en este certamen, ya que hasta el momento se había quedado en tercera ronda las dos veces que participó. Viene de protagonizar uno de los grandes batacazos de esta edición al eliminar al australiano Álex De Miñaur (10° del ranking ATP) por 7-5 y 6-3. En caso de avanzar de ronda, se meterá en semifinales de un torneo de esta categoría por segunda vez, tras lo hecho en Miami 2022.El español, por su parte, es el máximo favorito al título y persigue un logro inédito: convertirse en el primero en ganar Indian Wells en tres ediciones consecutivas, ya que tanto en 2023 como en 2024 le ganó la final al ruso Daniil Medvedev. En octavos de final vapuleó al búlgaro Grigor Dimitrov (15°) por doble 6-1, resultado con el cual estiró su racha sin perder sets en este Masters 1000 a cuatro compromisos, incluyendo la definición del año pasado. En su vitrina acumula cinco trofeos de esta envergadura: dos en Indian Wells, dos en Madrid (2022 y 2023) y uno en Miami (2022).Francisco Cerúndolo vs. Carlos Alcaraz: todo lo que hay que saberCuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025.Día: Jueves 13 de marzo.Hora: 23 (horario argentino).Court: Cancha 1 del Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos.Cerúndolo vs. Alcaraz: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este jueves a las 23 (horario argentino) en California, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa. ESPN 2.Disney+.Será apenas la segunda vez que ambos tenistas se enfrenten en el circuito profesional. En el único compromiso entre los dos hasta el momento, por la primera ronda del ATP 500 de Queens 2024, Alcaraz se quedó con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a los octavos de final, tras ganarle a Cerúndolo por 6-1 y 7-5. El español jugó 11 veces contra argentinos y cosecha un saldo de 10 victorias y apenas una derrota (ante Federico Coria en los octavos de final del ATP 500 de Río de Janeiro 2020).¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Carlos Alcaraz corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.09 contra los 9.43 que se repagan por un hipotético triunfo de Francisco Cerúndolo.

Fuente: Infobae
13/03/2025 11:27

"El Papa Francisco ya hizo su carta de renuncia en caso pierda la conciencia", confirma el cardenal Carlos Castillo al llegar de Roma

El cardenal peruano se pronunció sobre los 12 años de papado de Francisco y destacó su constante preocupación por los problemas sociales, así como su fortaleza en la recuperación de su enfermedad y las reformas implementadas en la Iglesia

Fuente: Clarín
13/03/2025 09:00

El papa Francisco pasa en el hospital su 12° aniversario, con mejoras de salud: hay misas en Roma para celebrar

Quienes lo rodean señalan que está sereno.También admiten que Bergoglio está con conciencia plena de que cuando vuelva al Vaticano, se inicia la última etapa de su carrera pontificia.

Fuente: Perfil
13/03/2025 05:00

Represión en Congreso: golpearon e intentaron detener al padre Francisco "Paco" Olveira

El sacerdote que integra el Grupo de Curas en Opción Por Los Pobres, vestido con una camiseta de Boca, fue reducido en la calle tras intentar defender a un hombre que la Policía Federal se estaba llevando detenido. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:05

12 años de pontificado de Francisco, el Papa que nadie esperaba

Su elección fue una sorpresa y trajo varias primicias: primer pontífice americano, primer jesuita en la silla de Pedro y primero en llevar el nombre del Santo de Asís

Fuente: Perfil
13/03/2025 01:00

El Papa Francisco cumple 12 años de pontificado con salud quebrantada, pero decidido a proteger su legado

El pontífice, de 88 años, pasará el aniversario internado en el hospital Gemelli. Quiso "reparar" la iglesia y sigue siendo muy popular, pero enfrenta disidencias internas por las reformas que emprendió. Sus últimos movimientos tienen que ver con el futuro cónclave. Leer más

Fuente: Perfil
13/03/2025 01:00

El último "Habemus Papam": así fue el día que Jorge Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco

El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer Papa jesuita y latinoamericano. Ese día tomó el nombre de Francisco, en honor al santo que fue símbolo de humildad y servicio a los pobres. Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 01:00

Francisco, testigo y misionero de la esperanza

Al cumplir un nuevo aniversario de su pontificado, y en medio de la preocupación global por su estado de salud, es momento propicio para reflexionar sobre la profunda huella que el papa Francisco imprime en la Iglesia y en el mundo. Su liderazgo marca un antes y un después en la historia del catolicismo, resonando en los corazones de millones como un faro de esperanza, justicia y misericordia.A continuación, algunos elementos clave que explican su relevancia:1. Redescubrir al "Pueblo de Dios". Francisco revitaliza la noción de "Pueblo de Dios", enfatizando su diversidad y centralidad en la vida de la Iglesia. Recuerda que Dios se manifiesta de forma especial en los rostros de los marginados, los pobres y los migrantes, reafirmando la opción preferencial por los pobres. Al mismo tiempo, retoma la visión del Concilio Vaticano II, presentando a la Iglesia como un pueblo peregrino que testimonia el amor de Dios en el mundo.2. El nombre de Dios es Misericordia. La misericordia es el corazón del pontificado de Francisco. No es un concepto abstracto, sino una práctica que implica reconocer la dignidad de los excluidos. Las "periferias existenciales" a las que alude son múltiples: migrantes, pobres, mujeres, jóvenes, ancianos y todos aquellos que son afectados por la "cultura del descarte". Su llamado a la misericordia nos invita a construir puentes y acoger sin juzgar. 3. Ecología integral: cuidar la casa común. La encíclica Laudato Si' (2015) es uno de los documentos más leídos y comentados del magisterio social de la Iglesia, tanto dentro como fuera de ella. Francisco vincula la crisis ambiental con las crisis sociales y económicas, proponiendo una ecología integral que nos lleve a cuidar la creación y a las personas más vulnerables. Denuncia el modelo de desarrollo depredador y llama a una conversión ecológica.4. Fraternidad y paz social. En Fratelli Tutti (2020), Francisco desarrolla una visión audaz de la fraternidad universal, inspirada en la parábola del buen samaritano. Critica los sistemas que perpetúan la desigualdad e insta por una economía al servicio de las personas. Destaca el papel de las religiones en la promoción de la paz y la justicia, proponiendo una "cultura del encuentro" como antídoto contra la indiferencia y la violencia.5. La sinodalidad como forma de ser y vivir la Iglesia. La sinodalidad es quizás el legado más transformador de Francisco. Este concepto, presente en el Concilio Vaticano II, implica "caminar juntos" como Pueblo de Dios, transformando las estructuras eclesiales hacia un modelo más horizontal y participativo. Francisco insiste en que toda la Iglesia está llamada a ser discípula y misionera, y que este proceso de reforma es irreversible.Caminando en el Jubileo de la EsperanzaEste año se está desarrollando el Jubileo ordinario, anunciado por Francisco como el "Jubileo de la Esperanza". Este acontecimiento no solo es una celebración de fe, sino también puede convertirse en una oportunidad para profundizar en los temas centrales de su pontificado. Es un llamado a renovar la esperanza en un mundo marcado por la incertidumbre, recordándonos que el amor y la solidaridad son caminos hacia la paz y la justicia.El pontificado de Francisco sigue siendo un tiempo de renovación para la Iglesia y de inspiración para el mundo. Su llamado a la misericordia, la justicia, la ecología integral y la sinodalidad revitaliza la fe de millones y desafiado a la humanidad a repensar sus prioridades. Con el Jubileo de la Esperanza en el horizonte, su legado sigue siendo un faro de esperanza para un futuro más fraterno. Mg. en Teología, docente e investigador en el Vicerrectorado de Formación de la Universidad del Salvador

Fuente: Infobae
13/03/2025 00:53

Francisco Cantú insiste en que salió en plan romántico con Alicia Villarreal tras negación de la cantante

La intérprete de "Te quedó grande la yegua" aseguró que su colega no tiene nada que ver en el conflicto legal que mantiene con su esposo

Fuente: Perfil
12/03/2025 22:00

Papa Francisco: una radiografía confirmó una mejora en su salud aunque continúa internado

El cuadro de neumonía del Máximo Pontífice es delicado pero desde el lunes presenta una leve mejoría, indicó el parte médico del Vaticano. Leer más

Fuente: La Nación
12/03/2025 20:00

Francisco Cerúndolo dio un gran golpe en el Masters 1000 de Indian Wells y eliminó al número 10 del mundo

Una vez más, Francisco Cerúndolo le hizo honor a su condición de jugador capaz de enfrentar de igual a igual a los mejores, y de vencerlos. Con una sólida producción, el jugador porteño logró un muy buen impacto en Indian Wells, al derrotar al australiano Alex de Miñaur, número 10 del mundo, por 7-5 y 6-3, en una hora y 50 minutos de juego, para avanzar a los cuartos de final del primer Masters 1000 de la temporada. Cerúndolo, 26° del ranking, estiró así su gran balance frente a rivales ubicados entre los diez mejores del mundo, con un saldo global de 13 triunfos y 13 derrotas en toda su carrera. Fue su primera victoria sobre De Miñaur, con quien había perdido en enero pasado en la tercera ronda del Abierto de Australia, y la segunda sobre un Top 10 en lo que va de 2025, después de derrotar al alemán Alexander Zverev (2°) en el Argentina Open.Instalado entre los ocho mejores sobre el desierto californiano, Cerúndolo está a un paso de igualar su mejor actuación en un Masters 1000, cuando fue semifinalista en Miami 2022. Este jueves, el argentino se enfrentará con el ganador que más tarde sostendrán el búlgaro Grigor Dimitrov (15°) y el español Carlos Alcaraz (3°). Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
12/03/2025 16:00

La salud del Papa Francisco: la radiografía de tórax confirmó su mejoría tras 27 días hospitalizado

"Las condiciones clínicas del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, permanecen estables", dijo el Vaticano. La radiografía del tórax realizada ayer ha confirmado radiológicamente las mejorías de los días anteriores", se lee en el boletín médico.

Fuente: Clarín
12/03/2025 10:00

El papa Francisco cumple 12 años de papado: ¿Regresará al Vaticano para Semana Santa? Sin noticias sobre una fecha de alta hospitalaria

Este jueves es un nuevo aniversario del cónclave que lo eligió en 2013.Bergoglio sigue registrando mejorías, pero le espera un "tratamiento en ambiente hospitalario". Su cuadro "sigue siendo complejo".

Fuente: Infobae
12/03/2025 04:51

Abogado de Francisco Rodríguez Borgio reaccionó a la liberación de Aleska Génesis: "No es víctima"

De acuerdo al abogado de denunciante la cantidad a la que asciende el presunto robo es de aproximadamente 10 millones de pesos

Fuente: La Nación
11/03/2025 22:00

La agenda de la TV del miércoles: Atlético de Madrid ante Real Madrid por la Champions, Francisco Cerúndolo en Indian Wells y la Copa Argentina

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 12 de marzo de 2025.FÚTBOLChampions League13.45 Lille vs. Borussia Dortmund. Los octavos de final, partido de vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)17 Aston Villa vs. Brujas. Los octavos de final, partido de vuelta. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)17 Atlético de Madrid vs. Real Madrid. Los octavos de final, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)17 Arsenal vs. PSV. Los octavos de final, partido de vuelta. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Copa Argentina17 Platense vs. Argentino de Quilmes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)21.10 Huracán vs. San Martín, de Formosa. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Copa Libertadores19 Cerro Porteño vs. Melgar. La tercera rueda, partido de ida. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Corinthians vs. Barcelona de Guayaquil. La tercera rueda, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Indian Wells15 Los cuartos de final. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)22 Los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BÁSQUETBOLChampions League Americas18.10 Minas vs. Instituto. Cuartos de final. Dsports2 (612/1612 HD)20.40 Franca vs. Quimsa. Cuartos de final. Dsports2 (612/1612 HD)La NBA20.30 Oklahoma City Thunder vs. Boston Celtics. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 Minnesota Timberwolves vs. Denver Nuggets. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: Ámbito
11/03/2025 18:57

El papa Francisco tiene una "ligera mejoría" pero su cuadro clínico sigue siendo complejo

La salud del Santo Pontífice mejora, pero para los médicos su cuadro sigue siendo complejo.

Fuente: Perfil
11/03/2025 18:00

Tras 25 días en el hospital, el Papa Francisco está fuera de peligro inminente y continúa su recuperación

"La situación se mantiene estable con una leve mejoría dentro de un cuadro que, para los médicos, sigue siendo complejo", indicó este martes la oficina de prensa del Vaticano, que no difundió en esta ocasión un parte médico. Leer más

Fuente: La Nación
11/03/2025 18:00

El estado de salud del Papa hoy: Francisco sigue "estable y en leve mejora" y no hubo parte médico por tercera vez desde el comienzo de su internación

ROMA.- Dada su "condición clínica estable y en leve mejora", los médicos que siguen al papa Francisco tampoco este martes -vigésimo sexto día de hospitalización-, difundieron un parte médico. Por tercera vez desde que el Pontífice fue internado el 14 de febrero pasado con una bronquitis que degeneró en neumonía, saltearon la cita, que en las primeras tres semanas fue siempre diaria. ¿Por qué? Porque después de la última crisis respiratoria, ocurrida el 3 de marzo, las cosas fueron evolucionando en sentido positivo, como demostró el lunes el hecho de que levantaron el pronóstico reservado de su paciente ilustre, algo que, según explicaron, significa que está "fuera de peligro inminente por la infección de las vías respiratorias con la que ingresó al hospital". Los médicos advirtieron, de todos modos, que como todavía no superó la neumonía, debido a sus 88 años y precedentes patologías, deberá quedarse internado varios días más.Dario Leosco, presidente de la Sociedad italiana de Gerontología y Geriatría y profesor ordinario de la Universidad Federico II de Nápoles, explicó al diario La Repubblica que el fin del pronóstico reservado "significa que la observación clínica para los médicos es prometedora" y, de hecho, ya no reina la alarma y muchos periodistas que habían aterrizado en Roma para cubrir lo que parecía el peor de los pronósticos, ya levantaron campamento. "Evidentemente las condiciones de estabilidad permitieron esta decisión porque no hubo más crisis y los análisis de sangre, que son un elemento muy importante para tomar en consideración, dan buenos resultados", consideró Leosco.Por otro lado, el especialista estimó que el Papa sigue con terapia farmacológica y tomando antibióticos a la espera que se reduzcan los índices inflamatorios. "La infección va mejor, pero él todavía necesita de medicamentos. No hay que olvidar que el Papa tiene problemas crónicos que deben ser seguidos también farmacológicamente. Tiene una fragilidad respiratoria y sobre esta es que se producen episodios agudos", añadió.Como el Papa, según los partes, recibe oxígeno las 24 horas -de noche a través de ventilación mecánica no invasiva, es decir, una máscara que implica una asistencia superior y de día, a través de cánulas nasales de alto flujo-, Leosco explicó que, como se trata de un refuerzo importante, "la retirada del soporte respiratorio, incluso el soporte de flujo alto, debe ser extremadamente gradual". "Y probablemente ya han comenzado a hacerlo", opinó.Calculó, finalmente, que en los próximos días su equipo médico, liderado por el cirujano Sergio Alfieri -que lo operó dos veces del abdomen, siempre en el Gemelli, en 2021 y 2023-, deberá decidir cuándo darle de alta. "A un anciano no le hace muy bien quedarse internado por demasiado tiempo, aunque el hospital permite un monitoreo más cercano. Y es probable que, ya en su casa, entre las terapias prescriptas por los colegas, también figurará el oxígeno", estimó, como hicieron otros especialistas.La jornada de FranciscoMás allá de la ausencia del boletín médico, la Sala de Prensa de la Santa Sede, como había prometido, hizo saber cómo fue la jornada del papa Francisco, que continuó adelante con las terapias prescriptas, tanto farmacológicas como de fisioterapia respiratoria y motora. "Siguió durante el día con la oxigenación de alto flujo con el uso de cánulas nasales", indicó, sin mencionar qué haría por la noche, algo que hizo pensar que, quizás y gracias a los ejercicios de fisioterapia respiratoria, están comenzando a disminuir la asistencia de las máquinas para evitar una dependencia de las mismas."Sus condiciones aparecen estables y en leve mejora y aunque salió del pronóstico reservado, para los médicos el cuadro clínico permanece complejo", confirmaron desde la Sala de Prensa, en línea con el parte del a víspera.Como ya se ha vuelto rutina, el Papa por la mañana recibió la eucaristía y no recibió visitas para dedicarse a la oración y a los ejercicios espirituales de la curia romana, que siguió a través de una conexión video (por la que no es visto por sus máximos colaboradores) desde el Aula Pablo VI.La Sala de Prensa, que adelantó que mañana miércoles sí habrá parte médico -en el que podría haber novedades en base a nuevos análisis y exámenes, inclusa una tomografía computada de tórax, esencial para ver qué pasa con la neumonía-, recordó que no será difundido ningún texto de la catequesis de la audiencia general de los miércoles, como sucedió en las semanas pasadas, debido a la "pausa" que siempre hay en este período de retiro de Cuaresma en el Vaticano.Ante versiones salidas en algunos medios italianos que hablan de trabajos de refacción en la residencia de Santa Marta con el fin de "medicalizar" o adaptar este hotel para eclesiásticos donde vive el Papa a sus nuevas exigencias respiratorias, fuentes del Vaticano negaron todo. "Al momento no hay ninguna actividad en curso, serán los médicos que deberán indicar qué tipo de instrumentación será necesaria y es prematuro hablar del tema", dijeron. De hecho, no hay fecha de alta a la vista. Finalmente, desde el Gemelli se filtró que el exarzobispo de Buenos Aires, conocido por su determinación y tenacidad, sigue "de buen humor, porque está mejor".

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:19

El estado de salud del Papa Francisco se mantiene estable, pero los médicos optan por no darle de alta todavía

Continúa la ligera mejoría del papa, que sigue estable dentro del cuadro clínico complejo

Fuente: Infobae
11/03/2025 10:19

Quién es Francisco Javier Rodríguez Borgio, acusado del arresto de Aleska Génesis y amenazarla con llevarla a Santa Martha

Tras ser eliminada de 'La Casa de los Famosos All-Stars', la modelo fue detenida por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Fuente: La Nación
11/03/2025 05:00

El estado de salud del Papa: Francisco mejora y los médicos informan que su pronóstico ya no es reservado

ROMA.- Alerta e informado de lo que pasa en el mundo -tanto es así que expresó su cercanía a las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca y envió un telegrama al arzobispo de la ciudad-, el papa Francisco, de 88 años, ingresó este lunes en una nueva etapa y en un camino de recuperación que creó un suspiro de alivio en el Vaticano. A una semana de una doble crisis respiratoria que había vuelto a encender todas las alarmas, los médicos que lo siguen en el hospital Gemelli desde hace 25 días, tras confirmar que se consolidan las mejoras de su situación, en una novedad enorme decidieron anular el pronóstico reservado. Algo que significó que el Papa está en una situación "menos grave" o, como aclararon fuentes del Vaticano, "ya no es inminente el peligro de vida debido a las infecciones que tenía al internarse (el 14 de febrero), pero el peligro permanece". Tanto es así que, debido a un cuadro que sigue siendo aun "complejo", serán necesarios "ulteriores" días de hospitalización."Las condiciones del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los días precedentes se han ulteriormente consolidado, como confirman tanto los exámenes de sangre como la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica. Por estos motivos este lunes los médicos han decidido que el pronóstico no es más reservado", dijeron, en un boletín difundido poco antes de las 20 locales."Sin embargo, en consideración de la complejidad del cuadro clínico y del importante cuadro infeccioso presentado al internarse, será necesario continuar, por ulteriores días, la terapia médica farmacológica en ámbito hospitalario", añadieron los médicos."Se trata de un paso adelante muy importante y de una muy buena señal", comentó a LA NACION Annalisa Bilotta, médica del hospital internacional Salvator Mundi, de esta capital. No obstante, aclaró que el hecho de anular el pronóstico reservado no significa que el Papa ya no está en peligro porque para alguien de avanzada edad, como él y con diversas patologías, "siempre puede ocurrir un imprevisto clínico". "La situación es menos grave pero, de todos modos, sigue siendo complejo el cuadro clínico e infeccioso y por eso la internación durará varios días más para que siga la terapia médica en ámbito hospitalario", explicó.Fuentes del Vaticano coincidieron con el cauto optimismo. "Se trata de señales positivas del curso de la patología, pero que deben ser tomadas con prudencia y cautela porque la neumonía no ha sido aun superada y el cuadro clínico sigue siendo complejo", aclararon, precisando un dato importante, el de la neumonía, no presente en el parte. "Pero el Papa ya no se encuentra en presencia de peligros inminentes", dijeron.Un reflejo de que todavía la situación es delicada es que el exarzobispo de Buenos Aires sigue teniendo asistencia respiratoria: de noche utiliza una máscara, es decir, ventilación mecánica no invasiva (un nivel superior), mientras que de día utiliza cánulas nasales de alto flujo de oxígeno.Desde el Gemelli también filtraron que el paciente ilustre, que aun debe ser resguardado y no recibe casi visitas salvo excepciones, no sólo sigue de "buen ánimo" sino, además, más activo.Tanto a la mañana como a la tarde, como había hecho en la víspera, siguió por video los ejercicios espirituales que la curia romana está haciendo en el Aula Pablo VI, en una conexión por la que él no puede ser visto. Además, recibió la eucaristía, luego se desplazó hasta la capilla de su departamento medicalizado del décimo piso "para un momento de oración" y también, por supuesto, descansó.Informado de las trágicas inundaciones en Bahía Blanca, por otro lado, envió un telegrama al arzobispo de esta ciudad, monseñor Carlos Azpiroz Costa, en el que se definió "apenado" al enterarse de ese "desastre natural que está afectando a la región y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales". "Ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos. Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda la población, suplicando al Señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incertidumbre, y que sostenga con su gracias a todos los que están comprometidos con la búsqueda de los desaparecidos y con el arduo proceso de reconstrucción de las zonas devastadas", siguió. "Mientras pido a nuestra Señora de La Merced que interceda ante su hijo Jesucristo por todos los afectados por esta catástrofe, les imparto con afecto la bendición apostólica", se despidió.El lunes de la semana pasada el parte médico había sido dramáticamente distinto. Por tercera vez -después de una crisis respiratoria prolongada y aguda del sábado 22 de febrero y otra broncorespiratoria del viernes 28 del mismo mes-, el boletín médico había informado de "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo". Entonces se habían realizado dos broncoscopias "que requirieron aspiración de secreciones abundantes" y desde entonces debió reanudarse una ventilación mecánica no invasiva para asistir al Papa en la respiración. El clima era de alarma.Que una semana después de ese susto, los médicos anunciaran que el pronóstico "no es más reservado" fue seguramente una muy buena noticia. Y dejó en claro que, más allá de la fragilidad que ostentó el jueves pasado cuando envió un audio con una voz muy sufrida, fatigada, a quienes estaban rezando por su salud en la Plaza San Pedro, el Papa, aunque sigue enfermo y seguramente deberá tener una convalecencia larga, está determinado a volver a su hogar de Santa Marta.Después de semanas de arrastrar una bronquitis que había curado en forma doméstica, con corticoides que le habían hinchado el rostro y bajado las defensas, el 14 de febrero pasado el cuerpo del Papa dijo "basta". Tras diversas audiencias y como le venían aconsejando sus médicos, accedió a ser internado en el hospital Gemelli por cuarta vez en su pontificado. Entonces, un primer parte médico señaló una infección de las vías respiratorias, que resultó luego "polimicrobiana" y que cuatro días más tarde degeneró en una neumonía bilateral que alteró al mundo, porque todos recordaron las cientos de miles de muerte que hubo durante la pandemia de Covid por esta enfermedad. Si bien ahora va mejorando, esa neumonía sigue ahí. Por eso, hacen falta más días de encierro y cuidados hospitalarios para el Papa que, según pudo saber LA NACION, al continuar estable y sentirse mejor, está cada vez más impaciente por ser dado de alta. Pero deberá esperar.

Fuente: Perfil
10/03/2025 22:00

Murió Francisco Wichter, uno de los sobrevivientes de la lista de Schindler que rehizo su vida en Argentina

Fue uno de los cientos de judíos polacos salvados por el empresario alemán Oskar Schindler. "Fue un respiro en medio del infierno", dijo. Tras sobrevivir al nazismo, se casó y emigró a Buenos Aires. Leer más

Fuente: Perfil
10/03/2025 21:03

Desde el hospital, el Papa Francisco lamentó el desastre en Bahía Blanca: "Que el señor les de consuelo"

El pontífice fue informado de la situación en la ciudad portuaria y, desde su internación, envió un telegrama al arzobispo de la ciudad para pedir por las víctimas. Leer más

Fuente: La Nación
10/03/2025 19:00

Francisco Cerúndolo logró otra victoria convincente y avanzó a los octavos de final en el Masters 1000 de Indian Wells

Después de una buena gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, Francisco Cerúndolo empezó el tour estadounidense sobre cemento con buenos resultados. Después de un estreno complejo contra el local Mackenzie McDonald, el jugador porteño avanzó a los octavos de final en Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada, con un sólido triunfo por 6-3 y 6-4 a expensas del neerlandés Botic van de Zandschulp (85°) que venía de dar el gran golpe del torneo al eliminar a Novak Djokovic luego de ingresar en el cuadro principal como lucky loser (perdedor afortunado).Cerúndolo, de 26 años y ubicado en el puesto 26° del ranking, se impuso en una hora y 41 minutos, y por primera vez en su carrera está en la cuarta etapa del torneo que se realiza en el desierto californiano, sobre una superficie que parece ajustarse a su tipo de juego.Cerúndolo fue de menor a mayor en el encuentro, y luego de empezar 1-3 en el primer set, ganó cinco games en fila para capturar el primer set. El segundo fue más cerrado en cuanto al desarrollo, y el desequilibrio llegó en el noveno game, cuando el argentino presionó y quebró en 15 el servicio del neerlandés, para luego sellar el triunfo con un saque ganador, en su segundo match-point.En el balance del encuentro, Cerúndolo terminó con 19 tiros ganadores y 30 errores no forzados en su cuenta; más despareja fue la balanza en el caso de su adversario, ya que Van de Zandschulp anotó sólo 9 winners y cometió 29 fallos. El argentino también fue más eficiente en los momentos decisivos: tomó 3 de los 4 break-points que generó, mientras que el neerlandés sólo quebró en el inicio del match, y luego no pudo aprovechar ninguna de las cuatro chances siguientes que tuvo.En la próxima etapa, Cerúndolo, último argentino en carrera en el Masters 1000 del oeste estadounidense, se enfrentará al ganador del cruce entre el australiano Alex de Miñaur, 10° del ranking, y el polaco Hubert Hurkacz (22°). "Sabía que iba a ser un partido súper difícil. Él le ganó a Novak, y para vencer a estos tipos tenés que jugar un tenis increíble", recordó Cerúndolo. "Yo fui sólido durante el partido y agresivo cuando tenía que serlo", remarcó el argentino. "Tenía que superar esta ronda como fuera. Estoy muy orgulloso por cómo jugué y vamos por más", añadió el ganador, que aspira a otra gran actuación en un torneo de la serie Masters 1000, la inmediata por debajo de los Grand Slams. Hasta aquí, su mejor desempeño en un certamen de este rango fue en Miami 2022, donde avanzó hasta las semifinales.Hasta el momento, Cerúndolo redondea un buen arranque de temporada, con 12 triunfos y 5 derrotas en su récord, con una final en Buenos Aires, semifinales en Santiago de Chile, cuartos de final en Río de Janeiro, y tercera ronda en el Abierto de Australia. La campaña que tuvo hasta aquí le permitió al jugador porteño recuperar terreno en el ranking. Cerúndolo empezó el año en el escalón 31°, se ubica 26° en este momento, y por ahora sube al 25°, con chances de sobrepasar a Sebastian Korda (24°) si gana su próximo compromiso. Vale recordar que llegó a ser Top 20 y alcanzó su mejor ranking en junio de 2023, cuando trepó al 19° puesto de la lista semanal de la ATP.

Fuente: La Nación
10/03/2025 17:00

El estado de salud del Papa: Francisco mejora y los médicos informan que su pronóstico ya no es reservado

ROMA.- Alerta e informado de lo que pasa en el mundo -tanto es así que expresó su cercanía a las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca-, el papa Francisco, de 88 años, ingresó este lunes en una nueva etapa y en un camino de recuperación que creó un suspiro de alivio en el Vaticano. A una semana de una doble crisis respiratoria que había vuelto a encender todas las alarmas, los médicos que lo siguen en el hospital Gemelli desde hace 25 días, tras confirmar que se consolidan las mejoras de su situación, en una novedad enorme decidieron anular el pronóstico reservado. Algo que significó que el Papa ya no está tan grave. No obstante, debido a un cuadro complejo, aclararon que serán necesarios "ulteriores" días de hospitalización."Las condiciones del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los días precedentes se han ulteriormente consolidado, como confirman tanto los exámenes de sangre como la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica. Por estos motivos hoy los médicos han decidido que el pronóstico no es más reservado", dijeron, en un boletín difundido poco antes de las 20 locales. "Sin embargo, en consideración de la complejidad del cuadro clínico y del importante cuadro infeccioso presentado al internarse, será necesario continuar, por ulteriores días, la terapia médica farmacológica en ámbito hospitalario", añadieron."Se trata de un paso adelante muy importante y de una muy buena señal", comentó a LA NACION Annalisa Bilotta, médica del hospital internacional Salvator Mundi, de esta capital.El lunes de la semana pasada el parte médico había sido dramáticamente distinto. Por tercera vez -después de una crisis respiratoria prolongada y aguda del sábado 22 de febrero y otra bronco respiratoria del viernes 28 del mismo-, había informado de "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo". Entonces se habían realizado dos broncoscopias "que requirieron aspiración de secreciones abundantes" y desde entonces debió reanudarse una ventilación mecánica no invasiva para asistir al Papa en la respiración.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:23

El papa Francisco sale de peligro: "Las mejoras registradas se consolidan"

Tras pasar una noche tranquila, el Santo Padre ha podido seguir los Ejercicios Espirituales en otra jornada de mejoría

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:23

Margarita Rosa de Francisco confimó su apoyo a Petro pero con sugerencia: "Debe seguirse perfeccionando"

La actriz señaló que seguirá militando en el progresismo, pues sus convicciones políticas se hallan en esa esfera ideológica y dijo que la llega de Gustavo Petro a la Presidencia permitió empoderar a la izquierda

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:07

Vicky Dávila y Margarita Rosa de Francisco se enfrentaron en redes sociales por las elecciones de 2026: "Se acordará de mí"

La periodista y precandidata presidencial le respondió a Margarita Rosa de Francisco los "errores" del Gobierno Petro, que, según Dávila, la actriz defiende

Fuente: Infobae
10/03/2025 10:21

El papa Francisco fue informado de las inundaciones en Bahía Blanca y expresó su cercanía con la gente afectada

El líder de la Iglesia Católica permanece internado, pero está al tanto del temporal que devastó a la localidad del sur de la provincia de Buenos Aires

Fuente: Perfil
10/03/2025 08:00

El papa Francisco pasó "una noche tranquila"

Desde la Oficina de Prensa del Vaticano informaron que tuvo ligeras mejorías graduales en un cuadro que sigue siendo complejo y que lleva a los médicos a mantener con prudencia el pronóstico reservado Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 02:33

Los obispos argentinos tendrán una reunión clave, atravesada por la salud del papa Francisco y la indiferencia de Milei

Los 26 integrantes de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal se reunirán en Buenos Aires y tendrán su primer encuentro del año

Fuente: Infobae
09/03/2025 23:39

Activista Francisco Vera solicitó protección al Icbf tras recibir ataques en redes sociales: "Me señalan de cosas muy graves"

El joven defensor de los derechos humanos hizo un llamado a la directora de la entidad, Astrid Cáceres, para garantizar su seguridad tras recibir ataques por su postura política y ambiental

Fuente: La Nación
09/03/2025 22:37

La agenda de la TV del lunes: Francisco Cerúndolo va por más en Indian Wells, sigue el torneo Apertura y más fútbol de Europa

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 10 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202519 Gimnasia vs. Deportivo Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Talleres vs. Rosario Central. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.15 Independiente Rivadavia vs. Unión. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Fútbol de Europa14.30 Besiktas vs. Gaziantep. Superliga de Turquía. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)16.30 Lazio vs. Udinese. Serie A. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)17 West Ham vs. Newcastle. Premier League. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)17 Espanyol vs. Girona. LaLiga de España. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Primera Nacional19 Nueva Chicago vs. Defensores de Belgrano. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Indian Wells15 La tercera rueda, con Francisco Cerúndolo vs. Botic van de Zandschulp, Hubert Hurkacz vs. Alex de Miñaur y Aryna Sabalenka vs. Lucia Bronzetti. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)22 La tercera rueda, con Carlos Alvaraz vs. Denis Shapovalov y Grigor Dimitrov vs. Gaël Monfils. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: Página 12
09/03/2025 20:27

El Papa Francisco trabaja pese a su internación

El pontífice argentino envió el mensaje escrito por él para el Angelus, como hizo los otros domingos desde hace más de 3 semanas. Se reunió con Pietro Parolin y Edgar Peña Parra.

Fuente: Perfil
09/03/2025 19:00

Pietro Parolin, el cardenal que "gobierna" el Vaticano en tiempos de ansiedad por la ausencia del Papa Francisco

Un prelado de carácter sereno nacido en el norte de Italia, tiene una larga trayectoria diplomática y dirigió importantes diálogos geopolíticos. A sus 70 años, hay quienes lo consideran un potencial futuro pontífice. Leer más

Fuente: Perfil
09/03/2025 12:00

El Papa Francisco envió otro mensaje al Ángelus dominical: "¡Gracias de corazón!"

El Sumo Pontífice, hospitalizado desde el 14 de febrero, volvió a agradecer a quienes rezan por su salud, reiterando además en el mensaje que se leyó en la Basílica sus pedidos por la paz. De a poco, pero su estado mejora. Leer más

Fuente: La Nación
09/03/2025 10:37

"En mi prolongada hospitalización experimento la ternura del cuidado", escribió el papa Francisco desde el hospital

ROMA.- Por cuarto domingo consecutivo el papa Francisco, internado desde hace 24 días con neumonía bilateral y pronóstico reservado, no apareció físicamente hoy para la tradicional oración mariana del Angelus.Aun sin posibilidad de leer largos textos, como se pudo deducir del breve audio enviado el jueves pasado para agradecer a quienes rezan por él -cuando ostentó gran fragilidad, una voz entrecortada, débil, sufrida-, Francisco, de 88 años, se hizo de todos modos presente a través de un texto escrito. Allí mencionó su "prolongada hospitalización" en la que experimenta la "ternura del cuidado", volvió a agradecer a todos los que allí lo asisten y, al celebrarse este domingo el Jubileo del mundo del Voluntariado, destacó el espíritu de solidaridad y servicio de los miles de voluntarios que hay en el mundo y la "necesidad del milagro de la ternura".Como hizo saber la Sala de Prensa del Vaticano, después de pasar una noche "tranquila", el Papa esta mañana continuó con sus terapias, entre las cuales la fisioterapia respiratoria y motoria. Sigue también con la alternancia de ventilación mecánica no invasiva por la noche -es decir, la máscara que cubre nariz y boca y significa una asistencia superior en la respiración- y de oxigenación de altos flujos a través de cánulas nasales durante el día.Como había ocurrido el domingo pasado, recibió la visita del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, su número dos y del arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, el sustituto y número tres que, "entre otras cosas, lo pusieron al día en cuanto a algunas situaciones en la Iglesia y en el mundo".Esta noche no debería ser difundido el boletín médico, "vista la estabilidad del cuadro clínico", también hicieron saber, pero la Sala de Prensa de la Santa Sede dará información a los periodistas, como ocurrió el viernes pasado, cuando por primera vez se salteó esa cita.Ayer por primera vez el parte médico fue muy positivo: consignó "una buena respuesta a la terapia" del Papa e indicó que las condiciones clínicas en los últimos días no sólo se mantuvieron "estables". Además, negro sobre blanco subrayó que se registraba "una gradual y leve mejora", aludiendo al hecho de que nunca más tuvo crisis respiratorias (la última, doble, tuvo lugar el lunes pasado). "Con el fin de registrar también en los próximos días estas iniciales mejoras, prudencialmente" los médicos advirtieron que mantenían "un pronóstico aún reservado"."Hay que tener paciencia, los médicos esperan tener más elementos para cambiar de pronóstico", explicó una fuente vaticana, que confió que el Papa, que evidentemente va lentamente mejorando, sigue de buen humor.Angelus escrito "En mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón", escribió Francisco desde el hospital, en un nuevo mensaje para la oración dominical del Angelus. Allí antes mencionó la multitudinaria misa que se celebró en la Plaza San Pedro ante miles de personas de todo el mundo que llegaron a Roma para el Jubileo del voluntariado. Como se había adelantado, el cardenal checo-canadiense Michale Czerny reemplazó al Papa en esta celebración y leyó un sermón previamente preparado por él."Y mientras estoy aquí, pienso en las muchas personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Tenemos necesidad de esto, del 'milagro de la ternura' que acompaña a quien está pasando un momento difícil, y lleva un poco de luz en la noche del dolor", añadió Francisco. "Quisiera dar las gracias a cuantos me están mostrando su cercanía con la oración: ¡Gracias de corazón a todos! Yo también rezo por vosotros", aseguró.En el texto escrito, difundido por el Vaticano, al margen de recordar el inicio de la Cuaresma y de los ejercicios espirituales de la curia romana, como todos los domingos, volvió a lanzar un llamado a la paz."Sigamos invocando juntos el don de la paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, el Líbano, Myanmar, Sudán y en la República Democrática del Congo", escribió.En un fiel reflejo que sigue atentamente informado, expresó su preocupación por la violencia que ha resurgido en algunas zonas de Siria. "Espero que cese definitivamente, en el pleno respeto de todos los componentes étnicos y religiosos de la sociedad, especialmente de los civiles", exhortó. Como el domingo pasado, volvió a despedirse de todos con un "¡Feliz domingo y arrivederci!".

Fuente: Perfil
09/03/2025 01:00

El papa Francisco muestra "una buena respuesta a la terapia"

Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 00:12

El legado del papa Francisco: "Una invitación a abrirse a nuevos desafíos", teólogo analiza su influencia en la Iglesia peruana

En diálogo con Infobae Perú, el especialista subrayó la apertura del Papa Francisco en temas éticos y sociales, como el cuidado del medio ambiente y la igualdad, así como las medidas tomadas ante los abusos del Sodalicio

Fuente: Perfil
08/03/2025 23:00

"Francisco universalizó lo mejor de nuestro pueblo"

"No se la cree ni se la creyó nunca", dice Javier Cámara acerca de quien en 2013 se convirtió en el primer Papa argentino, latinoamericano y jesuita. Coautor de un libro sobre el paso por Córdoba del actual jefe de la Iglesia Católica, el periodista resaltó su pontificado. Leer más

Fuente: Ámbito
08/03/2025 17:44

Multitudinaria marcha y misa en la Catedral en apoyo al papa Francisco

La movilización fue impulsada por organizaciones sociales. También participaron sindicatos.

Fuente: Perfil
08/03/2025 16:01

Fieles del mundo piden por el papa Francisco, que podría enviar un mensaje por el Ángelus

El santo padre continúa con su recuperación en el hospital Gemelli, donde su pronóstico sigue siendo reservado. Peregrinos se siguen acercando para mostrarle su apoyo y dan testimonio sobre su importancia mundial. En Argentina, realizaron una marcha con antorchas y velas, pidiendo por su salud. Leer más

Fuente: Perfil
08/03/2025 16:01

La fundadora de Madres de Plaza de Mayo que inició al Papa Francisco en la política: Esther Ballestrino De Careaga

La bioquímica y activista paraguaya, nacida en 1918 y asesinada en 1977 durante la dictadura militar argentina, le acercó a Bergoglio las primeras nociones de clase, textos comunistas e influenció su conciencia social para siempre. Leer más

Fuente: Perfil
08/03/2025 12:01

Buenas noticias de Francisco: "Fisioterapia, al cabo de una noche tranquila"

"El Papa sigue con su tratamiento", precisó el parte de este sábado, transmitiendo cierta tranquilidad sobre la evolución del pontífice. Leer más

Fuente: Ámbito
08/03/2025 09:03

El papa Francisco evoluciona "favorablemente" y pasó otra noche tranquila

El pontífice lleva 23 días de internación. A sus 88 años, atraviesa un cuadro de neumonía bilateral.

Fuente: La Nación
08/03/2025 04:37

El estado de salud del Papa: Francisco sigue "estable pero dentro de un cuadro complejo"

ROMA.- Compás de espera. La noticia de este viernes, el cuarto que pasa el papa Francisco en el hospital Gemelli, tal como se había anticipado, fue que por primera vez los médicos no difundieron ningún parte sobre su estado de salud desde el 14 de febrero, el día de su internación por una bronquitis que derivó luego en una neumonía bilateral. ¿Por qué? Porque no se puede repetir todos los días lo mismo y Jorge Bergoglio, de 88 años, "sigue estable dentro de un cuadro complejo y con pronóstico reservado", hizo saber la Sala de Prensa.La ausencia del parte en verdad fue una "buena noticia". Evidentemente, el Papa está mejor que el lunes pasado, cuando tuvo su último episodio, doble, de insuficiencia respiratoria por broncoespasmo. Desde entonces, las cosas lentamente se fueron estabilizando. No tuvo más crisis y comenzó a utilizar de noche ventilación mecánica no invasiva (la máscara conectada a un aparato que envía aire a los pulmones, un nivel superior de asistencia), mientras que de día, las cánulas nasales.Justamente esa voz fatigada y entrecortada que se oyó en la víspera en el audio que envió a quienes estaban por rezar un rosario en la Plaza San Pedro, se debía al ruido del aire que le llega a través de esas vías nasales, filtraron desde el Vaticano.El director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, que en estos días de preocupación por la salud del jefe máximo de la Iglesia católica es quien con enorme gentileza y paciencia responde a las preguntas de los periodistas, quiso precisar las cosas respecto de esa sorpresa del audio. Algo considerado por muchos la primera "prueba de vida" del Papa después de tres semanas de noticias falsas de todo tipo. Entonces, se oyó una voz muy débil, sin aliento, fatigada, sufrida, entrecortada, que reflejó una enorme fragilidad."Fue el propio Papa que quiso que el audio con su saludo fuera transmitido ayer al comienzo del rosario en la Plaza San Pedro porque quería agradecer a las personas por todas las oraciones que están haciendo por él y gracias a las cuales se siente 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", subrayó Bruni.Como todos los días desde hace más de tres semanas, Bruni a primera hora de la mañana hizo saber que el Papa había pasado una noche tranquila y que se había despertado "poco después de la ochoâ?³. Más tarde, la Sala de Prensa de la Santa Sede detalló que seguía con su habitual terapia. Y por la noche local, a la misma hora que sus médicos hasta este viernes solían difundir un parte, volvió a dar información, consciente de que el vacío informativo no es bueno."La situación permanece estable en el contexto de un cuadro complejo, con un pronóstico que sigue siendo reservado", indicó, dejando entender que el Papa aún no está fuera de peligro.La descripción de la jornada del paciente ilustre, no obstante, dejó en claro que lentamente las cosas van reencauzándose. "Pasó el día alternando reposo, oración, terapias, incluida la fisioterapia respiratoria". Al ser el primer viernes de Cuaresma -el período de penitencia de cuarenta días que precede la Pascua-, también informó que el Papa se desplazó desde su cuarto hasta la capillita -que queda al lado- de la suite del décimo piso del Gemelli, donde se quedó rezando veinte minutos.También se dedicó a actividades de trabajo. El boletín diario del Vaticano, en efecto, no sólo consignó el nombramiento de tres nuevos obispos, sino también la creación de una nueva diócesis en Tanzania y la designación de nuevos miembros de la Pontificia Academia de Ciencias.A la espera del nuevo parte médico de mañana sábado -confirmado por la Sala de Prensa y que podría tener novedades en cuanto a la evolución de la neumonía bilateral-, la gran pregunta es si, después de la sorpresa del audio, el domingo podrán verse algunas imágenes, en video o de persona, del Papa, en ocasión de la tradicional oración mariana del Angelus.En este clima de compás de espera, el cardenal italiano Gualtiero Bassetti, presidente emérito de los obispos italianos, de 82 años, en una entrevista con el Corriere della Sera recordó que en 2020, durante el Covid, tuvo una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte, pero de la que se recuperó. "Conozco el sufrimiento de Francisco", dijo, al precisar que en ese momento estuvo mucho peor que él y hasta llegó a ser intubado. Estaba tan grave que los médicos le avisaron a sus parientes y secretarios que se prepararan para lo peor. Pero luego, lentamente, logró recuperarse totalmente."Estoy bien, lo único es que no logro sentir más los olores; pero, por lo demás, me restablecí totalmente, como si nunca hubiera tenido Covid", destacó. Y contó que cuando, después de su enfermedad, fue recibido en audiencia por Francisco, que siempre se interesó por su salud, como siempre utilizó su humor porteño para desdramatizar: "Me dijo: 'sabés por qué no te moriste? Porque en el infierno no hay lugar para vos'", evocó, riendo.Preguntado como creía que Francisco está viviendo este difícil momento, Bassetti no tuvo dudas: "Lo conozco bien, sé que está listo para hacer la voluntad del Señor, la que sea. Estamos hablando de un hombre de mucha fe, de un jesuita formado en la espiritualidad de San Ignacio, con una fuerza interior extraordinaria, de alguien que antes de la madrugada se recoge en oración durante dos horas, todas las mañanas. Sabe que estamos todos en las manos de Dios".

Fuente: Página 12
08/03/2025 02:00

Martín Francisco Alemán, Mario Alberto Godoy

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

El estado de salud del Papa: Francisco sigue "estable pero dentro de un cuadro complejo" y por primera vez no difunden un parte médico

ROMA.- Compás de espera. La noticia de este viernes, el cuarto que pasa el papa Francisco en el hospital Gemelli, tal como se había anticipado, fue que por primera vez los médicos no difundieron ningún parte sobre su estado de salud desde el 14 de febrero, el día de su internación por una bronquitis que derivó luego en una neumonía bilateral. ¿Por qué? Porque no se puede repetir todos los días lo mismo y Jorge Bergoglio, de 88 años, "sigue estable dentro de un cuadro complejo y con pronóstico reservado", hizo saber la Sala de Prensa.La ausencia del parte en verdad fue una "buena noticia". Evidentemente, el Papa está mejor que el lunes pasado, cuando tuvo su último episodio, doble, de insuficiencia respiratoria por broncoespasmo. Desde entonces, las cosas lentamente se fueron estabilizando. No tuvo más crisis y comenzó a utilizar de noche ventilación mecánica no invasiva (la máscara conectada a un aparato que envía aire a los pulmones, un nivel superior de asistencia), mientras que de día, las cánulas nasales.Justamente esa voz fatigada y entrecortada que se oyó en la víspera en el audio que envió a quienes estaban por rezar un rosario en la Plaza San Pedro, se debía al ruido del aire que le llega a través de esas vías nasales, filtraron desde el Vaticano.El director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, que en estos días de preocupación por la salud del jefe máximo de la Iglesia católica es quien con enorme gentileza y paciencia responde a las preguntas de los periodistas, quiso precisar las cosas respecto de esa sorpresa del audio. Algo considerado por muchos la primera "prueba de vida" del Papa después de tres semanas de noticias falsas de todo tipo. Entonces, se oyó una voz muy débil, sin aliento, fatigada, sufrida, entrecortada, que reflejó una enorme fragilidad."Fue el propio Papa que quiso que el audio con su saludo fuera transmitido ayer al comienzo del rosario en la Plaza San Pedro porque quería agradecer a las personas por todas las oraciones que están haciendo por él y gracias a las cuales se siente 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", subrayó Bruni.Como todos los días desde hace más de tres semanas, Bruni a primera hora de la mañana hizo saber que el Papa había pasado una noche tranquila y que se había despertado "poco después de la ochoâ?³. Más tarde, la Sala de Prensa de la Santa Sede detalló que seguía con su habitual terapia. Y por la noche local, a la misma hora que sus médicos hasta este viernes solían difundir un parte, volvió a dar información, consciente de que el vacío informativo no es bueno."La situación permanece estable en el contexto de un cuadro complejo, con un pronóstico que sigue siendo reservado", indicó, dejando entender que el Papa aún no está fuera de peligro.La descripción de la jornada del paciente ilustre, no obstante, dejó en claro que lentamente las cosas van reencauzándose. "Pasó el día alternando reposo, oración, terapias, incluida la fisioterapia respiratoria". Al ser el primer viernes de Cuaresma -el período de penitencia de cuarenta días que precede la Pascua-, también informó que el Papa se desplazó desde su cuarto hasta la capillita -que queda al lado- de la suite del décimo piso del Gemelli, donde se quedó rezando veinte minutos.También se dedicó a actividades de trabajo. El boletín diario del Vaticano, en efecto, no sólo consignó el nombramiento de tres nuevos obispos, sino también la creación de una nueva diócesis en Tanzania y la designación de nuevos miembros de la Pontificia Academia de Ciencias.A la espera del nuevo parte médico de mañana sábado -confirmado por la Sala de Prensa y que podría tener novedades en cuanto a la evolución de la neumonía bilateral-, la gran pregunta es si, después de la sorpresa del audio, el domingo podrán verse algunas imágenes, en video o de persona, del Papa, en ocasión de la tradicional oración mariana del Angelus.En este clima de compás de espera, el cardenal italiano Gualtiero Bassetti, presidente emérito de los obispos italianos, de 82 años, en una entrevista con el Corriere della Sera recordó que en 2020, durante el Covid, tuvo una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte, pero de la que se recuperó. "Conozco el sufrimiento de Francisco", dijo, al precisar que en ese momento estuvo mucho peor que él y hasta llegó a ser intubado. Estaba tan grave que los médicos le avisaron a sus parientes y secretarios que se prepararan para lo peor. Pero luego, lentamente, logró recuperarse totalmente."Estoy bien, lo único es que no logro sentir más los olores; pero, por lo demás, me restablecí totalmente, como si nunca hubiera tenido Covid", destacó. Y contó que cuando, después de su enfermedad, fue recibido en audiencia por Francisco, que siempre se interesó por su salud, como siempre utilizó su humor porteño para desdramatizar: "Me dijo: 'sabés por qué no te moriste? Porque en el infierno no hay lugar para vos'", evocó, riendo.Preguntado como creía que Francisco está viviendo este difícil momento, Bassetti no tuvo dudas: "Lo conozco bien, sé que está listo para hacer la voluntad del Señor, la que sea. Estamos hablando de un hombre de mucha fe, de un jesuita formado en la espiritualidad de San Ignacio, con una fuerza interior extraordinaria, de alguien que antes de la madrugada se recoge en oración durante dos horas, todas las mañanas. Sabe que estamos todos en las manos de Dios".

Fuente: Perfil
07/03/2025 17:01

Últimos preparativos para la marcha de antorchas por el papa Francisco: el Vaticano envió una carta de agradecimiento a Juan Grabois

El cardenal Michael Czerny agradeció la "cercanía" del dirigente sindical hacia el sumo pontífice y desmintió las "versiones infundadas" de que había intentado ingresar al hospital Gemelli de Roma. Dónde y cuándo es la convocatoria. Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 15:20

El papa Francisco está "estable", pero su cuadro clínico sigue siendo "complejo"

Sigue alternado la ventilación mecánica no invasiva por la noche con la oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales

Fuente: Perfil
07/03/2025 14:04

Elisabetta Piqué: "Hay expectativas con que haya un video de Francisco para el ángelus de este domingo"

Si bien la periodista explicó que no es posible precisar cuándo se recuperará el papa Francisco, aseguró que "está totalmente al mando". "La maquinaria vaticana sigue adelante", remarcó. Leer más

Fuente: Página 12
06/03/2025 19:09

"Escuchar su voz es una alegría": Juan Grabois celebró la reaparición del papa Francisco

Este viernes, el dirigente social encabezará una movilización y vigilia para pedir por la salud del líder religioso. "En momentos de guerra y nuevas formas de fascismo, hay que ser agradecidos de que los argentinos tenemos a uno de los nuestros diciendo estas cosas", señaló.

Fuente: Perfil
06/03/2025 18:18

Con la voz cansada, el papa Francisco agradeció: "Que Dios los bendiga y que la Virgen los ayude"

"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza", dijo Francisco en un mensaje que grabó este jueves, a 21 días de su internación. Leer más

Fuente: La Nación
06/03/2025 18:18

Murió en Buenos Aires Francisco Wichter, el último sobrevimiente de la lista de Schindler

El último sobreviviente de la Lista de Schindler [más conocida por la película], Francisco Wichter, murió a los 99 años en la Ciudad de Buenos Aires, según informó su nieto Tomás Wichter, en relación al fallecimiento de su abuelo producido la semana pasada en su casa, si bien se desconocen las causas de su deceso."Te cuento que falleció mi abuelo, quien dedicó gran parte de su vida a contar su historia y legado. Si su muerte sirve para reflotar su historia, bienvenido sea", anunció el nieto de Wichter a sus cercanos, según consignaron medios de Bahía Blanca, donde el periodista deportivo vivió gran parte de su vida.Su abuelo llegó a la Argentina en 1947 donde se radicó hasta el día de su muerte. Sobreviviente de media docena de campos nazis de concentración, Wichter perdió a toda su familia y logró salvar su vida al entrar en la mundialmente famosa "lista" de Oskar Schindler, el ex espía alemán que, junto con su esposa, Emilie, protegieron a 1200 judíos de los nazis, al adoptarlos como trabajadores en una fábrica de municiones en Checoslovaquia, sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial.Fancisco Wichter nació en Polonia el 25 de julio de 1926 y perdió a sus padres y cinco hermanos durante el nazismo. Según se informó, el hombre estuvo en varios campos de concentración hasta que logró trabajar en la fábrica de Oskar Schindler. Allí se desempeñó como el obrero 371 de la reconocida lista, que años después pasaría a la posteridad.Sin embargo, al finalizar la guerra, Francisco se dirigió a la Argentina junto su esposa Hinda, también sobreviviviente del Holocausto, donde trabajó como relojero y formó una familia de dos hijos, seis nietos y ocho bisnietos. Además, plasmó lo vivido durante el nazismo en el libro "Undécimo mandamiento: testimonio del sobreviviente argentino de la lista de Schindler". Es por este libro que en 2018 se presentó un proyecto de resolución en el Senado para considerarlo como una obra de interés.Años después de las publicación de su libro, que data de 1998, Wichter brindó una entrevista a LA NACION en 2001 donde se refirió al alcance que había tenía la reconocida película de Spielberg, que si bien según marcó no era un documental y, por tanto, no tenía el deber de ser exactamente fiel a la realidad, lo llevó a contar su propia historia. "Una noche, salí a la calle a despejarme, porque no podía dormir. La película estaba en mi memoria repitiendo y repitiendo", contó a LA NACION sobre los momentos previos que lo llevaron a escribir su propia historia.La historia de ShindlerTal como publicó LA NACION, Schindler había tomado el control de una fábrica de ollas arrebata a los judíos en Cracovia, donde trabajaban sin paga los internos del campo de concentración de Plaszow."Como él no tenía ningún oficio", supo explicar Wichter a LA NACION, los tres dueños originales de la fábrica se ocuparon de administrarla por él. Pero el grupo de trabajadores no era siempre el mismo: los asesinatos y los traslados diezmaban sus filas. "A él no le gustó eso", dice Wichter, por lo que convenció al comandante Goeth, de las SS, que le permitiera mantener a los trabajadores en la fábrica. Esto los salvaba de los horrores del campo.Para 1944, la asociación judeonorteamericana "Joint", la comunidad judía en Palestina y la de Hungría consiguieron constituir un comité en Estambul, que a su vez abrió una pequeña oficina en Budapest -relata Wichter-. De allí partieron dos emisarios a hacer una propuesta a Schindler, quien "fue con su coche a Budapest, se entrevistó, recibió dinero, recibió promesas" y volvió a organizar la famosa lista: un reclutamiento para una fábrica de municiones a instalarse en Checoslovaquia, que casi no produciría nada y donde 1200 personas se salvarían del Holocausto.Wichter entró en la lista con otras 750 personas que habían sido forzadas a trabajar en una fábrica de aviones y, por ello, tenían experiencia en la elaboración de municiones. Pero uno de los colaboradores de Schindler, de apellido Goldberg, tachó algunos de esos nombres y vendió los puestos por dinero, afirma Wichter.Años después, "Goldberg", con otro nombre, se instaló en la Argentina, donde se convirtió en constructor, según Wichter. A su muerte, su esposa hizo una fuerte donación para enterrarlo junto con los sobrevivientes del Holocausto en el cementerio judío de La Tablada.

Fuente: La Nación
06/03/2025 18:18

El Vaticano difunde el primer audio del papa Francisco desde el hospital: "Agradezco las oraciones"

ROMA.- Después de tres semanas de internación, cuatro crisis respiratorias que hicieron temer lo peor y sin fotos que ilustren cómo está, el papa Francisco -que sigue en condiciones estables pero con pronóstico reservado-, por primera vez dio señales de vida. Lo hizo a través de un breve audio que grabó este jueves en su suite del décimo piso del hospital Gemelli, que quiso que fuera difundido en la Plaza de San Pedro poco antes del comienzo de la oración del rosario por su salud, a las 21 locales, para agradecer toda esa cercanía."Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo Francisco en español, con una voz temblorosa, muy débil, evidentemente marcada a fuego por las tres semanas de internación, que seguramente lo debilitaron.PAPAPoco antes, habían llegado noticias alentadoras desde el hospital Gemelli, donde el Pontífice, de 88 años, se encuentra internado desde el 14 febrero pasado, intentando superar una difícil neumonía bilateral."Las condiciones clínicas del Santo Padre han permanecido estables respecto de los días pasados", indicó el parte difundido por sus médicos pasadas las 19.30 locales, que pareció aludir a la doble crisis respiratoria del lunes pasado, que había vuelto a disparar las alarmas en todo el mundo. "Tampoco hoy ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria", continuó el boletín, que añadió que "el Santo Padre ha seguido con beneficio la fisioterapia respiratoria y la motriz". "Los parámetros hemodinámicos y los exámenes de la sangre han permanecido estables y no tuvo fiebre", precisó, al resaltar luego que "los médicos mantienen aún el pronóstico reservado".Aunque la gran sorpresa fue que los médicos avisaron que "en consideración de la estabilidad del cuadro clínico, el próximo boletín médico será difundido en la jornada del sábado", y no mañana, alterando la frecuencia de los boletines, hasta ahora diarios. Aunque la noticia causó pánico entre los periodistas que siguen a diario, minuto a minuto, fuentes del Vaticano aclararon que, informalmente, seguirán dando información, conscientes de que el vacío informativo puede llegar a tener consecuencias nefastas en el vertiginoso mundo mediático de hoy.Finalmente el parte médico como siempre describió la jornada del Papa: "se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el reposo a la oración". "Antes del almuerzo recibió la eucaristía", concluyó.Por la mañana, fuentes del Vaticano habían hecho saber que, tras una noche "tranquila" y despertarse, el exarzobispo de Buenos Aires había continuado sus terapias, precisando que "después de la ventilación no mecánica invasiva de la noche" (es decir, la máscara que cubre nariz y boca y significa un nivel superior de asistencia), por la mañana había vuelto a "la oxigenación de altos flujos con el uso de cánulas nasales". Una situación que, explicaron, será la praxis de estos días.Larga internaciónConsultada por LA NACION, Annalisa Bilotta, médica del Hospital Internacional Salvator Mundi, comentó que el boletín era bastante parecido al de la víspera, aunque con más detalles. "Ahora también los tests de laboratorio y los exámenes clínicos hablan de un cuadro clínico estable", dijo, al subrayar, por otro lado, que es "una buena señal" el hecho de que por segundo día informaran que el Papa, además de la fisioterapia respiratoria, que viene haciendo desde hace más de una semana, estuviera haciendo ejercicios motrices. "De todos modos hay que tener paciencia y hay que esperar los resultados de la terapia. Hacen falta semanas para curar una neumonía: son al menos veinte días en un paciente 'normal', joven. Pero para una neumonía seria hace falta un mes de hospitalización o incluso más de un mes para una persona mayor y con un cuadro comprometido. Además, no sabemos si los antibióticos están funcionando completamente", opinó.Sergio Alfieri, el cirujano que lo operó dos veces del abdomen (en 2021 y en 2023) y que ahora está al frente del equipo médico que lo sigue en esta hospitalización -la más larga y difícil del pontificado-, en una conferencia de prensa que protagonizó el 21 de febrero, hace dos semanas, había destacado que tiene un corazón fuerte pese a sus 88 años y achaques. Además, buen humor y facultades mentales, no como las de un nonagenario sino como las de alguien de sesenta. Y que iba a dejar salir al paciente ilustre -que aclaró que suele ser obediente cuando está en el Gemelli-, solo cuando estuviera totalmente recuperado de la neumonía. Advirtió, además, que al regresar a Santa Marta después del alta el Papa iba a tener que seguir cuidándose de la bronquitis crónica que padece.Al respecto, una alta fuente del Vaticano dijo a LA NACION que Francisco no ve la hora de regresar a su hogar de Santa Marta, más aún después de tres semanas encerrado en el aséptico e inaccesible departamento papal del décimo piso Gemelli.Pero para eso habrá que esperar. "Cada neumonía tiene sus tiempos, los tiempos varían de acuerdo con cada cuerpo y hace falta tiempo y también hace falta paciencia, paciencia que también tienen tener los medios", comentó otra fuente del Vaticano.Como pasaron tres semanas desde sus últimas fotos, de cuando tuvo varias audiencias en Santa Marta en la mañana del 14 de febrero, día de San Valentín, antes de ir a internarse, algunos medios insisten y presionan para que el Vaticano difunda una imagen desde el Gemelli para ver cómo está. Aunque han hecho saber en varias ocasiones que el Papa se está alimentando normalmente, con comida sólida, después de tres semanas -y cuatro crisis respiratorias que hicieron temer un desenlace fatal-, surgen preguntas: ¿habrá perdido peso? ¿Se habrá deshinchado el rostro, en los últimos tiempos marcado por los corticoides que tomaba para tratarse domésticamente la bronquitis?Como ya explicó en su momento Alfieri, por una cuestión de respeto a la privacidad e intimidad de una persona que se encuentra en el hospital porque está enferma, será el Papa quien decidirá cuándo dejarse ver y "vestido de Papa", no en pijama. Un diario italiano, sin embargo, escribió un artículo criticando el hecho de que "el Pontífice más mediático desde hace tres semanas se haya vuelto invisible".Lo cierto es que, de continuar estable y sin presentar crisis, la expectativa es la de una reaparición para la oración mariana del Angelus del próximo domingo, quizás a través de una conexión de video. Los últimos tres Angelus el Vaticano difundió textos escritos del Papa para la ocasión. Aunque en Roma comienza a haber jornadas lindas, soleadas, sigue haciendo frío. Y exponerse a eso, a la humedad, al viento, sería tirar por la borda los avances hechos hasta ahora. Todos recuerdan que el papa Francisco salió a un balcón del décimo piso para el Angelus dominical durante su primera internación, en julio de 2021, cuando fue operado por divertículos. Esa vez, salió acompañado por los niños del departamento pediátrico oncológico que son sus vecinos en el hospital y que siempre lo han conmovido por el afecto que le transmiten con dibujos y mensajes de pronta recuperación.Como quedó claro a través del audio enviado, lo mismo sucede con los cientos de cadenas de oración por su salud que se están dando en todo el mundo y, todas las noche con los cardenales residentes en la Plaza San Pedro.El arzobispo Peña Perra, sustituto de la Secretaría de Estado -y, junto al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, una de las poquísimas personas que estuvo en dos ocasiones con el Papa durante esta larga hospitalización-, contó que cuando estuvo con él, "el Santo Padre expresó mucha gratitud por estas iniciativas de oración y pienso que para él es una gran señal de consolación". En diálogo con el diario Avvenire, de la Conferencia Episcopal Italiana, Peña Parra resaltó que "la oración por el Papa es un bellísimo fresco de la unidad de la Iglesia: aún en las diversas sensibilidades y en la diversidad de roles nos encontramos todos juntos, como hermanos, a rezar por nuestro pastor y esto es lo más importante de todo".

Fuente: Ámbito
06/03/2025 17:27

El papa Francisco habló por primera vez tras su internación: "Agradezco de todo corazón las oraciones"

Previamente habían lanzado un nuevo parte médico donde remarcaron que el Sumo Pontífice se encontraba "estable".

Fuente: Perfil
06/03/2025 17:18

El papa Francisco continua "estable" y sin nuevas crisis respiratorias, informó el Vaticano

"Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantuvieron estables respecto a los días anteriores", informó en Vaticano en el parte médico que envía cada noche desde el ingreso el 14 de febrero del pontífice en la clínica Gemelli de Roma. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 17:08

Gustavo Petro se pronunció tras desplante hecho por Iván Duque y Francisco Barbosa, y le dio razón a activista opositor

El presidente de la República, a través de sus redes sociales, se pronunció con respecto al suceso que ocurrió en la entrega del galardón del Empresario del Año, que fue otorgado al vallecaucano Jaime Gilinski

Fuente: Perfil
06/03/2025 16:18

Sin actividad y con incertidumbre: el Vaticano entró en una "zona gris" por la ausencia del Papa Francisco

La Guardia Suiza cumple "servicios mínimos" y no hay audiencias públicas. El único signo de actividad lo dan los turistas que van a rezar por la salud del pontífice. Su internación alimenta las eternas especulaciones sobre una posible renuncia y las maniobras de preparación de un futuro cónclave. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 15:12

Quién es Francisco Navarro, jefe de la Fuerza Especial antinarcos de NY que ha investigado a cárteles de México

La Fiscalía para el Distrito Este de Nueva York será la encargada de administrar las actividades de este grupo

Fuente: Perfil
06/03/2025 13:18

Eduardo Feinmann sobre la salud del Papa Francisco: "Ya nadie cree en los comunicados del Vaticano"

El periodista en su programa radial de la emisora Radio Mitre, refirió a un artículo del diario italiano "Il Tempo" que citó al neumonólogo de la Universidad Romana de la Sapienza, Paolo Palange, quien aseguró que "es muy difícil hablar sobre la salud futura del Papa, porque los informes son muy parciales". Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 13:17

Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas de Francisco Ricaurte y Gustavo Malo por el 'Cartel de la Toga'

El expresidente del alto tribunal Francisco Ricaurte deberá pagar 16 años y 5 meses de cárcel, mientras que el exmagistrado de la misma corte cumplirá una condena de 9 años de prisión

Fuente: Clarín
06/03/2025 08:36

La salud del Papa Francisco: otra noche con ventilación y una detallada explicación sobre su cuadro a 20 días de su internación

Francisco no registró nuevas crisis respitorias, pero se le sigue administrando oxígeno.El profesor Francesco Blasi, de la Universidad de Milán, explicó cuál es el pronóstico y por qué. "La recuperación será larga".

Fuente: Perfil
06/03/2025 04:18

Convocan a una Marcha de las Antorchas por la salud del papa Francisco

La movilización es abierta a todas las personas sin distinción de "credo o ideología" y fue convocada por organizaciones sociales, Axel Kicillof y Juan Grabois. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com