defensa

Fuente: Perfil
12/07/2025 03:36

La nueva estrategia de defensa del Reino Unido: ¿lecciones para la Argentina?

Londres ubica en el centro de sus preocupaciones a la guerra entre Estados, aumenta el gasto militar al mayor nivel desde el fin de la Guerra Fría y prevé la construcción de 12 submarinos de ataque. En paralelo, la Argentina prepara a sus militares para la lucha contra el narcomenudeo en la frontera norte. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:02

Renunció defensa de José Manuel Gnecco en caso del homicidio de su esposa: hubo fuerte discusión con el fiscal Mario Burgos

Marlon Díaz denunció supuestas maniobras de la Fiscalía General de la Nación que, según él, complican el ejercicio de una defensa en igualdad de condiciones

Fuente: Infobae
11/07/2025 21:50

Perú fortalece defensa nacional con inversión en vigilancia aérea, sistemas UAV y equipos de última generación

Implementación de drones, sensores especializados y herramientas cartográficas amplía capacidades de respuesta ante emergencias y mejora el reconocimiento territorial en beneficio de la seguridad

Fuente: Infobae
11/07/2025 19:53

FGR rechaza declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán: "Busca oportunismo mediático"

El abogado, Jeffrey Lichtman, arremetió en contra de la administración de la presidenta por criticar la negociación del hijo de "El Chapo" con EEUU

Fuente: Ámbito
11/07/2025 17:02

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

Según su relato, sería la OTAN la encargada de pagar el armamento. Su anuncio se produjo después de que Zelenski hablara de un "diálogo positivo" entre ambos.

Fuente: Perfil
11/07/2025 01:36

El círculo rojo respaldó la defensa del superávit de Milei, pero alertó por los puntos débiles

El Presidente habló ante el sector privado que asistió al 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Página 12
11/07/2025 00:01

En defensa de las ciencias sociales

Fuente: La Nación
10/07/2025 13:36

Milei reunió al gabinete para reforzar la defensa del superávit fiscal ante el desafío de los gobernadores

Con asistencia casi perfecta de su gabinete-solo faltó el canciller Gerardo Werthein-y la presencia del presidente de la Cámara de diputados Martin Menem, el presidente Javier Milei enfatizó sobre la necesidad de "sostener el superávit a muerte". Fue apenas unas horas antes de la sesión en el Senado en la que la oposición podría aprobar normas que complicarian los planes del oficialismo.Según relataron a LA NACION desde el Gobierno, durante la reunión en la Casa Rosada el Presidente reiteró su convicción de sostener el equilibrio fiscal, hoy bajo presión por la iniciativa opositora."Defendió el superávit, como siempre", dijo un testigo de la reunión, que terminó con el Presidente saludando a turistas y curiosos que se agolpaban en la entrada principal de la casa, por la calle Balcarce.En una jugada inédita, la oposición se autoconvocará esta tarde en el recinto del Senadopara tratar una batería de proyectos con fuerte impacto fiscal que desafían al Gobierno. La sesión, sin convocatoria oficial, buscará avanzar con la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos -dos iniciativas impulsadas por los gobernadores-, además de un nuevo aumento jubilatorio, una prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.El proyecto de ley -con media sanción- que paga un incremento excepcional y de emergencia a todas las jubilaciones y pensiones, mejora del bono y transfiere cajas a las provincias tendría este año un costo fiscal de 0,9 puntos del PBI.Por otro lado, y aunque los gobernadores afirman que no hay cambio alguno en los números finales, en el Palacio de Hacienda estiman que la modificación en el reparto del impuesto que se cobra cada vez que se carga nafta y la redistribución de los ATN genera un golpe de 0,4 puntos del PBI en la caja. Ambos sumarían un costo total de 1,3 puntos del producto, el superávit que proyectaba el Gobierno para todo este año en el proyecto de presupuesto 2025 que no fue aprobado.Pero Economía le prometió al Fondo Monetario Internacional (FMI) un superávit mayor.Durante la reunión de gabinete no se habló, según las mismas fuentes, de temas rispidos, como el caso $Libra o el avión propiedad del empresario Leonardo Scatturice que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero pasado, y cuya carga no fue revisada. Tampoco se debatió sobre las declaraciones del conductor televisivo Alejandro Fantino, en las que pronosticó turbulencias económicas.

Fuente: Infobae
10/07/2025 12:28

Defensa de Uribe aseguró que el expresidente fue víctima de un entrampamiento y cuestionó las pruebas de la Fiscalía: "Nunca vulneró la ley"

El abogado Jaime Granados afirmó que todo el equipo de la defensa logró demostrar en el juicio que el expresidente Álvaro Uribe es inocente de los cargos que le acreditan

Fuente: Infobae
10/07/2025 09:18

Capturan a funcionario de la Defensa Civil que habría abusado a una menor indígena en Cota, Cundinamarca: la víctima quedó embarazada

La Fiscalía detalló que la institución educativa dio alerta sobre los abusos que estaría ejerciendo el funcionario de la entidad contra la menor de edad

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:15

Departamento de Defensa de Estados Unidos reafirma lazos con México, tras visita de Ricardo Trevilla

En el programa de trabajo se incluyeron asuntos en materia de seguridad, una actualización sobre la Misión Frontera Sur de USNORTHCOM y la coordinación trilateral para la seguridad de los eventos del Mundial de 2026, entre otros

Fuente: Página 12
10/07/2025 00:01

Independencia de MPA y la Defensa

La Asociación de Fiscales y la Defensa piden que la Constitución provincial incluya a estos organismos como extrapoderes.

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:18

Defensa destruye mil armas en Sinaloa; una tenía grabada las iniciales de JGL con un extraño mensaje

La destrucción forma parte de una jornada nacional donde de manera simultánea en todo el país, se procedió a la eliminación de 8 mil 800 armas, entre largas y cortas

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:08

Asesinato de Juan Felipe Rincón: la defensa reveló que bala encontrada no encaja en la escena del crimen

La familia insiste en que el proceso debe continuar hasta agotar todas las líneas de investigación

Fuente: La Nación
09/07/2025 14:18

El hermano de Adorni logró que le mantengan un cargo público en la provincia tras su ascenso en el Ministerio de Defensa

Tras su designación al frente del Instituto de Ayuda Financiera (IAF) del Ministerio de Defensa, el contador Francisco Adorni, hermano menor del vocero presidencial Manuel Adorni, volvió a solicitar una licencia con reserva de cargo ante el Consejo de la Magistratura bonaerense, donde se desempeña desde hace más de dos décadas. Se garantiza, así, la reincorporación en su puesto provincial una vez finalizado su paso por la cartera de Luis Petri.El pedido realizado se contradice al discurso del gobierno de Javier Milei en contra de los privilegios del sector público. Sucede que, aunque esta clase de licencias son una alternativa al alcance de los empleados estatales, no representan un beneficio aplicable a los trabajadores privados que, en caso de no poder ejercer dos empleos en simultáneo, se ven obligados a presentar una renuncia.Francisco Adorni fue designado al frente del Instituto de Ayuda Financiera para el pago de retiros y pensiones militares (IAF) el pasado 11 de junio, a través de la resolución 543/2025 del Ministerio de Defensa. Asumió en reemplazo de Bettina Surballe, quien, desde entonces, preside la obra social de las fuerzas armadas.Tras su nombramiento, el contador volvió a pedir una licencia con reserva de cargo ante el Consejo de la Magistratura bonaerense a fin de conservar su cargo en la institución judicial y poder reincorporarse una vez finalizadas sus tareas en el Ministerio. El pedido fue aprobado por unanimidad durante la sesión del 17 de junio. "Si es un derecho del trabajador, no hay otra cuestión más que dárselo", sostuvo Facundo Tignanelli, vicepresidente del cuerpo y militante de La Cámpora, durante la reunión.La sesión del Consejo de la Magistratura en la que se trató la licencia de Francisco Adorni (parte 1)Según argumentaron, el artículo 14 bis de la Constitución Nacional brega por la estabilidad del empleo público que, en este caso, quedaría garantizada por la licencia. Además, el artículo 23 del Estatuto y Escalafón para el personal de la Administración Pública de la Provincia establece que la reserva de cargo corresponde a todo aquel agente "que haya sido designado para desempeñar cargos superiores o cargos directivos nacionales, provinciales o municipales o electivos y asesores sin estabilidad".Este es el caso de Adorni ya que, según confirmaron fuentes del organismo de Defensa a LA NACION, cada presidencia del IAF dura solo dos años. El mandato puede renovarse una única vez de modo que el plazo máximo de ejercicio es de cuatro años. Así, al tratarse de un cargo por tiempo limitado, no reviste estabilidad y el contador está habilitado para acceder a este tipo de licencia."Formar y capacitar a una persona con conocimiento institucional es difícil. Una reserva de cargo muchas veces permite evitar perder al trabajador", planteó Sofía Vannelli, consejera bonaerense del Frente Renovador y agregó: "A veces el Estado lo que te permite es formarte y hacer una carrera, pero no siempre es el trabajo mejor pago. Es importante cuidar que ese recurso (humano) si puede volver, vuelva con ese conocimiento institucional"La sesión del Consejo de la Magistratura donde se trató la licencia de Francisco Adorni (parte 2)Pese a haber sido aprobada por unanimidad, la licencia de Adorni no estuvo exenta de cuestionamientos. La principal crítica provino del consejero Santiago Bertamoni, del Colegio de Abogados, quien apuntó contra la solicitud presentada por el hermano del vocero presidencial ante el organismo judicial.Esta no es la primera ocasión en que Adorni pide una reserva de cargo. Según consigna en la resolución 3532 del Consejo de la Magistratura bonaerense, Adorni trabaja en el Consejo de la Magistratura bonaerense desde febrero de 2004. Sin embargo, tras la asunción presidencial de Javier Milei, dio un salto a la administración pública nacional para continuar su carrera. Así, el 30 de enero de 2024 fue nombrado asesor en el Ministerio de Defensa y, apenas dos meses más tarde, el 26 de marzo, fue ascendido al cargo de titular de la Unidad de Auditoría Interna de la cartera conducida por Petri.Para poder ejercer tales funciones, en lugar de renunciar a su trabajo en el Consejo de la Magistratura provincial, Adorni optó por pedir una licencia con reserva de cargo, de modo que pudiera reincorporarse a su puesto una vez finalizada su actividad en Defensa. En ambas oportunidades, la institución bonaerense aprobó sus solicitudes, tal como se indica en las resoluciones 3532 (6 de febrero de 2024), 3543 (5 de marzo de 2024) y 3591 (28 de mayo de 2024) del Consejo."Yo estoy en contra de que pueda existir semejante beneficio, que se transformaría en un privilegio, de que alguien pueda vivir toda la vida pidiendo reserva de cargo por mayor jerarquía", expresó Bertamoni en la sesión: "Alguna vez hay que irse de algún lado". En respuesta a las críticas esgrimidas y con tono humorístico, Tignanelli le respondió: "Está más libertario que (Manuel) Adorni".Y es que, como advirtió el representante del Colegio de Abogados, la licencia pedida supone una contradicción con el modelo planteado por La Libertad Avanza, que pretende terminar con los privilegios del sector público.No es menor, en este sentido, que hace dos semanas el vocero presidencial confirmó la decisión de gobierno de eliminar el asueto por el Día del Empleado Público por tratarse de un beneficio no disponible para los trabajadores no estatales. "El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece", justificó oportunamente en su habitual conferencia de prensa. Hace años que el portavoz viene manifestando críticas al empleo público.En Argentina hay 7 empleados públicos por cada KM de ruta. 3 empleados públicos por cada empleado de comercio. 3 por cada uno de la industria. 10 por cada empleado agrario. 11 por cada 10 KM2 de superficie. 8 por cada KM de distancia a la luna.¡Feliz día del empleado público!— Manuel Adorni (@madorni) June 27, 2021Así, en medio de la cruzada del Gobierno contra el empleo público, los pedidos de Francisco Adorni chocan con el modelo que pretende impulsar el oficialismo. Esto se debe a que, como advirtió Bertamoni -aunque amparadas por disposiciones legales y los propios antecedentes de la institución (que, según lo expuesto en la reunión, sostuvo por 17 años a un empleado con licencia), la reserva de cargo no es un recurso del que puedan hacer uso los trabajadores privados.Ante la consulta de LA NACION a la IAF sobre el pedido de Adorni, señalaron que se trata de una licencia transitoria, avalada por el Estatuto del Consejo, para poder asumir un cargo de mayor jerarquía. Al cierre de esta nota, sin embargo, no habían realizado declaraciones sobre la contradicción entre esta iniciativa y la prédica libertaria.

Fuente: Infobae
09/07/2025 12:19

Ministerio de Defensa anuncia a Dragom, el primer dron militar colombiano para operar en zonas de conflicto

El dron será desplegado en regiones afectadas por el conflicto armado, como Cauca, Nariño, Putumayo y Norte de Santander, con el objetivo de reforzar la seguridad y vigilancia aérea

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

Caso YPF: la defensa Argentina insiste en que no puede entregar las acciones de la petrolera y criticó a Kicillof

La defensa argentina volvió a la carga en los tribunales de Estados Unidos. Anoche presentó dos escritos ante la Justicia del Distrito Sur de Nueva York en los que argumenta por qué el Estado no puede cumplir con la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF, tal como dispuso la jueza Loretta Preska. Además, la Procuración del Tesoro adelantó que presentará en breve la apelación formal a la sentencia dictada la semana pasada y pedirá la suspensión de su ejecución ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.La ofensiva judicial del Gobierno llegó después de que, el lunes pasado, los fondos demandantes â??Burford Capital, Eton Park y Bainbridgeâ?? rechazaran el pedido argentino de frenar la transferencia de las acciones a los beneficiarios del fallo.Los abogados de los fondos citaron en sus escritos declaraciones del gobernador bonaerense y exinterventor de YPF, Axel Kicillof. En particular, incluyeron una transcripción traducida de su conferencia de prensa de la semana pasada, donde calificó la decisión de la jueza Preska como un "disparate jurídico" y advirtió que "los vientos de privatización están soplando de nuevo". Desde la Procuración del Tesoro respondieron que el gobernador bonaerense y principal referente de la oposición "continúa entorpeciendo y empeorando la posición argentina".A lo largo de sus presentaciones, el Estado argentino sostuvo que el pedido de los demandantes implica un ataque directo contra su soberanía y detalló tres argumentos centrales:Un caso sin precedentes. No se trata de una disputa comercial tradicional, sino de un juicio excepcional que involucra un fallo por US$16.100 millones, actualmente apelado, y que plantea cuestiones jurídicas complejas. Incluso â??destacó la defensaâ?? el propio gobierno de Estados Unidos expresó desacuerdos con la decisión del tribunal.Daño irreparable. Cumplir con la orden implicaría violar la legislación local, específicamente la ley de expropiación de YPF, que prohíbe vender acciones sin la aprobación del Congreso. De avanzar, la Argentina perdería de forma irreversible el control de la petrolera.Falta de perjuicio y defensa del interés público. Según el escrito, los demandantes no sufrirían daños si se suspende la medida, mientras que su ejecución inmediata podría perjudicar a terceros ajenos al juicio â??como provincias y bonistasâ?? y activar cláusulas contractuales en contra de YPF. Por eso, aseguran, lo mejor es mantener el statu quo.En simultáneo, la defensa también presentó un escrito separado en relación con la demanda de Bainbridge por bonos en default de 2001, que Preska también ordenó pagar con acciones de YPF. Allí insistió con una serie de argumentos similares:Que entregar las acciones violaría la ley argentina;Que hay buenas chances de revertir el fallo en la apelación, ya que no existen precedentes que avalen ejecutar bienes de un Estado extranjero para transferirlos a otro país;Y que no hay perjuicio concreto para el fondo demandante, por lo que la suspensión permitiría un proceso más ordenado para tratar cuestiones legales aún no resueltas.La presión de los fondosDel otro lado, los demandantes redoblaron la presión. Acusaron al Estado argentino de haber dilatado el cumplimiento del fallo durante más de ocho años, y de haber conseguido dos años extra desde que se dictó la sentencia, sin una suspensión formal. "Aprovechó al máximo ese tiempo adicional, pero no hizo ningún esfuerzo por cumplir con las condiciones impuestas por el Tribunal", cuestionaron en el escrito firmado por el abogado Paul D. Clement.Para reforzar su postura, los fondos mencionaron los proyectos de ley que se presentaron en el Congreso la semana pasada â??impulsados por los diputados de Encuentro Federal Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, y los senadores radicales Maximiliano Abad y Pablo Blancoâ?? con el objetivo de impedir el traspaso de las acciones. Según los demandantes, esas iniciativas reflejan que el Estado no tiene intención de cumplir con el fallo, sino de blindar su incumplimiento por vía legislativa.Ante ese escenario, Burford y Eton Park pidieron al tribunal que rechace el pedido argentino de suspender la orden de entrega de acciones. Y en caso de que se otorgue la medida cautelar, solicitaron que quede condicionada al pago de una fianza millonaria.Mientras se resuelve esta disputa, la Argentina espera que se designen los tres jueces que conformarán el Tribunal de la Corte de Apelaciones. Los tres actores del caso â??el Estado argentino, YPF y los fondos demandantesâ?? ya presentaron todos los escritos necesarios y solo resta el nombramiento de los jueces y la definición de la fecha de la audiencia, prevista para los próximos meses.En septiembre de 2023, el Estado argentino fue condenado a pagar una indemnización de US$16.100 millones más intereses por la expropiación de la petrolera, ocurrida en 2012.

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:14

Vicky Dávila salió en defensa de Álvaro Uribe luego que se conociera fecha en que se dará veredicto contra el expresidente: "Debe ser absuelto"

La periodista y precandidata presidencial expresó su apoyo al exmandatario colombiano después de que finalizara el juicio en su contra el 8 de julio de 2025

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

El ministro de Defensa israelí propone confinar a los gazatíes en una "ciudad humanitaria"

JERUSALÉN.- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, delineó planes para concentrar a cientos de miles de palestinos en una zona cerrada de la Franja de Gaza a lo largo de la frontera con Egipto, según informaron este martes medios israelíes.Katz explicó los últimos planes en una sesión informativa cerrada con reporteros militares israelíes el lunes. Su oficina no respondió a una solicitud de comentarios sobre tales informes, que aparecieron en varios medios.Según los informes, Katz declaró que había ordenado al Ejército israelí elaborar planes para construir lo que llamó una "ciudad humanitaria" en Rafah, la ciudad más al sur de Gaza, que ha sido gravemente dañada en la guerra y está en gran parte deshabitada. La propuesta contempla que los palestinos no podrían salir una vez que ingresen a la zona. El Ejército inicialmente trasladaría a 600.000 palestinos desde una zona humanitaria a lo largo de la costa, con el objetivo de eventualmente transferir a toda la población a Rafah. Katz señaló que Israel estaba buscando un organismo internacional no especificado para entregar ayuda mientras las tropas israelíes aseguraban el perímetro.El ministro sostuvo además que el Ejército podría comenzar a construir la ciudad durante un alto al fuego de 60 días que Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu están discutiendo en Washington esta semana.La idea de Katz parece ser la última versión de los planes del gobierno israelí para mantener un control duradero sobre el territorio y reubicar a gran parte de su población de aproximadamente dos millones de personas. El plan se alinea con propuestas como la de Donald Trump de sacar a los gazatíes para convertir la zona en una "riviera".Los críticos dicen que eso equivaldría a un desplazamiento forzoso en violación del derecho internacional, ya que la ofensiva y el bloqueo de Israel han hecho que Gaza sea en gran medida inhabitable. Funcionarios israelíes dicen que el objetivo es separar a la población civil de Hamas, que aún controla partes de Gaza y mantiene a decenas de rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre del 2023 que desencadenó la guerra. Hamas ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto al fuego duradero y la retirada de las fuerzas israelíes. Los palestinos ven a Gaza como una parte integral de su patria nacional y se oponen a cualquier plan para desarraigarlos.Emigración voluntariaTanto Trump como Netanyahu han dicho que la población de Gaza debería ser reubicada en otros países a través de lo que ellos refieren como emigración voluntaria. Durante su reunión el lunes en la Casa Blanca, Netanyahu afirmó que los palestinos deberían tener una "libre elección" sobre si quedarse o irse.Los palestinos temen que incluso si se van temporalmente para escapar de la guerra, Israel nunca les permitirá regresar, una posible repetición del éxodo masivo que ocurrió antes y durante la guerra de 1948 en torno a la creación de Israel.Katz expresó su esperanza de que el "plan de emigración" se lleve a cabo y reveló que Netanyahu ya estaba liderando esfuerzos para encontrar países dispuestos a acoger a los palestinos, según el periódico israelí Haaretz.Los grupos de derechos humanos temen que concentrar a la población a lo largo de la frontera con Egipto crearía condiciones catastróficas que dejarían a los palestinos sin otra opción que irse."Forzar a las personas a lo que equivale a un gran campo de concentración evoca capítulos oscuros de la historia", dijo Tania Hary, directora ejecutiva de Gisha, un grupo israelí que aboga por el derecho de los palestinos a la libertad de movimiento."El liderazgo de Israel no ha sido tímido al expresar el objetivo de expulsar a los palestinos de Gaza y mantener un control permanente sobre amplias franjas del territorio", afirmó.Israel y Estados Unidos ya han implementado un programa de distribución de ayuda en Rafah que ha estado marcado por la violencia y la controversia.Cientos de palestinos murieron o resultaron heridos mientras intentaban llegar a sitios administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista apoyado por Israel y Estados Unidos, según hospitales locales.Testigos palestinos y funcionarios de salud dicen que las fuerzas israelíes han abierto fuego repetidamente hacia multitudes de personas que se dirigían a los sitios. El Ejército dice que ha disparado tiros de advertencia a personas que se acercaron a sus fuerzas de manera sospechosa.La FHG niega que haya habido violencia en o alrededor de los propios sitios, que están en zonas militares israelíes fuera del alcance de los medios independientes. Dos contratistas estadounidenses dijeron que sus colegas usaron munición real y granadas aturdidoras mientras las multitudes se agolpaban por comida, acusaciones negadas por la fundación. La FHG también ha negado su participación en cualquier plan de transferencia de población.Pero en una conferencia de prensa en mayo, Netanyahu pareció vincular las dos iniciativas, diciendo que Israel implementaría el nuevo programa de ayuda y luego crearía una "zona estéril" en el sur de Gaza, libre de Hamas, donde se reubicaría a la población palestina.Netanyahu ha dicho que Israel mantendrá un control duradero sobre Gaza y ha descartado cualquier papel para la Autoridad Palestina reconocida internacionalmente, liderada por rivales políticos de Hamas.En tanto, sigue en discusión la tregua de 60 días que Trump les propuso a las partes en conflicto la semana pasada. Un funcionario israelí que acompañó a Netanyahu a Washington afirmó que la propuesta que debaten incluye "entre el 80% y el 90% de lo que Israel quiere".Pero el ministro de Seguridad Nacional, de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, se opuso a los contactos con Hamas. "No hay necesidad de negociar con quienes asesinan a nuestros combatientes; deben ser destrozados", declaró.

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:22

YPF: en defensa de la soberanía nacional

Las causas judiciales que enfrenta Argentina en el exterior conforman una constelación compleja de litigios. Muchos son simultáneos, pueden influirse entre sí, y requieren máxima cautela por cuestiones de confidencialidad y estrategia

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:17

Aurelio Nuño sale en defensa de Peña Nieto tras acusaciones de sobornos recibidos

Se trata de un asunto entre particulares que derivó en su incriminación

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:17

Esta es la millonaria cifra que costarán los aviones de combate, según el ministro de Defensa

El gobierno colombiano confirmó la adquisición de 16 aeronaves de combate Gripen, fabricadas por Saab, en un acuerdo que incluye transferencia tecnológica, infraestructura y proyectos sociales

Fuente: Perfil
08/07/2025 10:36

Pidieron sobreseimiento y libertad a Oscar González: el argumento jurídico de la defensa

Los abogados del exdiputado cordobés argumentan que la figura del autolavado fue incorporada al Código Penal en 2011, mientras que los hechos investigados ocurrieron entre 2001 y 2005, por lo que solicitan aplicar el principio de ley penal más benigna. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 08:36

Pampita salió en defensa de Benjamín Vicuña tras las fuertes acusaciones de la China Suárez

Se terminó la tregua y estalló el escándalo. En las últimas horas, se hizo público que Benjamín Vicuña revocó el permiso para que sus dos hijos menores, Magnolia (7) y Amancio (4), salieran del país, prohibiéndoles así mudarse a Turquía con su madre María Eugenia 'la China' Suárez y Mauro Icardi. Aunque el lunes a la noche la pareja viajó, momentos antes la actriz lanzó un fuerte descargo contra su ex en el que cuestionó su paternidad. Quien salió en defensa del actor fue su exmujer y madre de sus cuatro hijos mayores, Carolina 'Pampita Ardohain. "Su vida entera son sus hijos", aseguró.Tras el extenso y contundente descargo de Suárez, Yanina Latorre se comunicó con Pampita Ardohain y durante la emisión de su programa Sálvese quien pueda (América TV) leyó el mensaje que recibió de ella. "Benjamín es un padre amoroso, cariñoso, preocupado por sus hijos, generoso", afirmó la modelo y enfatizó: "Siempre fue así, su vida entera son sus hijos. Son la luz de sus ojos. Yo lo he dicho siempre".Al ser consultada por la exCasi Ángeles señaló que, a pesar de todo lo que sucedió años atrás y los enfrentamientos que tuvieron, en la actualidad mantienen un vínculo de respeto. "Yo ya no sé qué decir. Con Eugenia tengo excelente relación hace muchos años. Espero que como familia que somos, entre todos siempre reine el respeto por sobre todas las cosas. Todos tendremos que poner de nuestra parte para que así sea", cerró.El lunes, Suárez tenía planeado irse a Turquía con sus dos hijos menores para acompañar a Mauro Icardi en su reincorporación al Galatasaray. Sin embargo, a último momento, Vicuña le prohibió sacar a Magnolia y Amancio del país. "La verdad es un montón todo esto, pareciera que es algo grave, pero tiene que ver con el orden de los chicos (...) Algo hicimos mal todos nosotros para que esto sea un tema (...) Mis hijos van de vacaciones conmigo, después van con su mamá; este es un tema de dinámicas familiares", dijo el protagonista de La voz ausente en diálogo con Intrusos (América TV) tras las repercusiones de su decisión.Horas después y antes de subirse al avión que la llevaría a Turquía, Suárez publicó en su feed de Instagram un extenso y contundente descargo contra su expareja. "El 'papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", fue lo primero que escribió. En esta misma línea, lo acusó de querer sacarse fotos "las dos veces" que los busca del colegio porque hay "una imagen que sostener" y de haberle sido infiel mientras estaba embarazada."El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso o morir de tristeza y ansiedad. El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram, pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones", expresó al tiempo que enfatizó: "Podría seguir capítulos enteros contando como 'el papá del año' me dejó completamente rota; aceptando migajas después de ese vínculo, creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte. Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más".Tras el duro descargo de Eugenia Suárez, en diálogo con Ángel de Brito para LAM (América TV), Benjamín Vicuña se pronunció ante las acusaciones en su contra. "No voy a contestar a tanto odio. La clase de padre que soy lo saben mis hijos, que es lo importante. Realmente no lo puedo creer. No me van a hacer hablar mal de la madre de mis hijos", precisó. El conductor le preguntó si tenía intenciones de llevar a la actriz a la justicia, pero no obtuvo respuesta.

Fuente: La Nación
08/07/2025 07:36

Caso YPF: la defensa omitida que podría revertir la condena

Tiempo atrás se dio a conocer públicamente, entre otros medios en el portal del diario Río Negro, un informe que realizó la Unidad de Información Financiera (UIF) acerca de lo que denominó el vaciamiento de YPF. El informe aporta abundante evidencia para ser tratada en una instancia judicial ulterior. Describe una historia de delitos cometidos en complicidad entre la familia Eskenazi y el matrimonio Kirchner, y que comienzan en la época en que Néstor Kirchner era gobernador de la Provincia de Santa Cruz y la familia Eskenazi, dueña del Banco de Santa Cruz. El informe atribuye al vínculo distintivo entre Kirchner y Eskenazi la causa de la elección que Repsol hizo de Eskenazi para venderle el 25% de su capital en YPF, durante la presidencia de Néstor Kirchner.Explica que Repsol escogió un comprador que carecía de antecedentes en energía, del dinero para la compra, que no pagó dinero alguno sino que financió íntegramente el precio, y que el financiamiento se repagó, exclusivamente, con casi la totalidad de las ganancias de la compañía, vía dividendos. Ello produjo el vaciamiento de la empresa, según el informe citado. Para facilitar esa estrategia, Repsol nombró a Sebastián Eskenazi CEO de la compañía, no obstante contar su familia con solo el 25% del capital de YPF. Pues Repsol también se benefició de esas maniobras vía sus propios dividendos, que eran sustancialmente más limitados antes del ingreso de Eskenazi.Es decir que, de acuerdo a la UIF, la adquisición por Eskenazi de las acciones en YPF tiene origen en maniobras que serían delictivas. Son justamente estas acciones las que la jueza Loretta Preska pretende compensar con su sentencia de 16 billones. Es por ello que de ser exitosa la línea argumental que se sostuvo en ese informe, se eliminaría de raíz el litigio y nada deberían la República e YPF a los demandantes, pues la adquisición de las acciones de YPF que la jueza ha ordenado compensar tendría origen en actos de corrupción estatal cometidos durante el gobierno de Néstor Kirchner. El procurador de la Administración Macri, Bernardo Saravia Frías, basó una parte de su buena defensa en esta línea. Pero solo lo hizo ante la Justicia civil y no ante la División Criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, cuya intervención podría haber cambiado el curso de los acontecimientos. Es muy probable que para esta elección, el procurador se haya basado en la recomendación de los abogados de Nueva York para este litigio. Un juez civil no tiene ni las facultades legales ni cercanamente las herramientas adecuadas para investigar un delito tan complejo. Precisamente por eso existen tribunales criminales especializados. Por ello, la muy limitada investigación que realizó la jueza civil Loretta Preska no arrojó los resultados buscados. Una investigación en sede criminal, por ejemplo, puede levantar el secreto bancario para seguir la ruta del dinero o recuperar correos eliminados vía pedido a Microsoft o Google, entre muchas otras facultades de investigación que un juez civil no tiene. En este caso se habría podido escoger entre la Justicia criminal argentina y la Justicia criminal de Estados Unidos. Ambas tienen competencia. Aquí no ocurrió ninguna de las dos cosas. La doctora Elisa Carrió sí inició una denuncia por este tema en el juzgado de Ariel Lijo. Allí se conoce el informe de la UIF. Sin embargo, no ha existido aún pronunciamiento alguno, no obstante haber transcurrido más de una década desde su inicio. La Justicia de Estados Unidos también tiene competencia por cotizar las acciones de YPF en el NYSE y estar registradas en la SEC. Al existir innumerables inversores institucionales de Estados Unidos en el capital de YPF, estos serían damnificados de dañarse el valor de la compañía, como ha ocurrido estos días.Es decir, la defensa podría haberse dirigido a la División Criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos ("DOJ"). No se logra comprender esta omisión. De no existir razones válidas para haberse omitido hasta el día hoy una presentación en el DOJ, debería hacérselo y con la urgencia que amerita el caso. Para ello creo que sería conveniente el encargo a un nuevo despacho de abogados en los Estados Unidos, independiente de aquellos que han actuado hasta la fecha.Es central entender aquí que de presentarse el caso en el DOJ, y de decidir éste avanzar con una investigación criminal, el DOJ informaría de ello al juzgado civil, quien debería, tal como ocurre en nuestro derecho, suspender el curso de la acción civil hasta que se dilucide si existió o no un delito en el proceso criminal. Claro está, una suspensión del juicio civil solo es posible mientras este no haya finalizado; hoy se encuentra en estado sumamente avanzado. Por otro lado, finalmente se investigarían seriamente, después de 17 años, estos crímenes que comenzaron a perpetrarse en el año 2008, según lo describe minuciosamente la UIF. El DOJ cuenta, para conducir sus investigaciones criminales eficazmente, con incontables recursos de todo tipo. Asimismo trabaja con la colaboración del FBI, que también cuenta con amplísimos recursos. Los impactantes resultados obtenidos en el caso FIFA, ampliamente conocidos en nuestro país, bastan para que nuestros criminales de cabotaje tiemblen ante dicha jurisdicción, que intentan evitar a toda costa. A la manera de célebres criminales como Pablo Escobar o "El Chapo" Guzmán, que se sienten seguros en sus países, que cuentan con instituciones tan débiles como las nuestras y solo temen a la extradición. La coyuntura histórica para esta iniciativa es oportuna. Hoy es política de Estado de Estados Unidos perseguir y castigar las cleptocracias de la región. El senador Marco Rubio solicitó al gobierno de Biden sanciones contra Cristina Kirchner, a quien llamó cleptócrata convicta por robar billones de dólares. Más recientemente como secretario de Estado le ha prohibido la entrada a Estados Unidos. (*) Esta columna de opinión es realizada a título personal y no representa la opinión del Estudio que el autor fundó en 1990 y que integró hasta comienzos de Junio del corriente año.

Fuente: Infobae
08/07/2025 01:02

Sporting Cristal anuncia el fichaje del defensa Miguel Araujo para el Clausura peruano

El conjunto limeño suma a sus filas al experimentado zaguero peruano, procedente del Portland Timbers, quien refuerza la plantilla bajo las órdenes de Paulo Autuori tras su paso por clubes europeos y la selección nacional en el Mundial de Rusia 2018

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:53

Tribunal de Bogotá rechazó recurso de defensa de Nicolás Petro: no podrá acceder a más pruebas en su caso

La sala del tribunal desestimó la solicitud del abogado del hijo del presidente de la República para acceder a más información en el proceso penal, confirmando que la Fiscalía ya entregó toda la documentación exigida por la ley

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:29

"El presidente siempre será un objetivo militar": señaló el ministro de Defensa ante posible riesgo en la seguridad de Petro

El Gobierno nacional activó protocolos especiales de protección tras conocerse una posible amenaza contra el avión presidencial en el que regresaba el jefe de Estado desde Europa

Fuente: Infobae
06/07/2025 21:17

El ministro de Defensa rechazó el atentado contra periodista y su esposa en Guaviare, y activó operación especial: "Es intentar silenciar la verdad"

Tras el ataque armado que sufrió el comunicador Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare, y pese a que se encuentran bien, el hecho evidenció los riesgos que enfrentan los profesionales de la información en zonas donde operan grupos ilegales

Fuente: Ámbito
06/07/2025 20:25

Los mercados y la guerra: cómo afecta a los países de la UE el mayor gasto en defensa

El cumplimiento del objetivo de mayor gasto en defensa de la Alianza perturbará los perfiles crediticios del bloque comunitario.

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Premios Perfil Córdoba: un reconocimiento a la libertad de expresión y una férrea defensa de la democracia

En el edificio de la histórica Legislatura, los distinguidos por este medio y las autoridades provinciales y municipales presentes destacaron el valor de convivir en el disenso, al tiempo que realizaron una férrea defensa de la democracia, las instituciones y la libertad de expresión. Leer más

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Belgrano reforzó la defensa por completo

Tras una serie de torneos donde lo defensivo fue su punto más débil, y tras una solicitud expresa del entrenador Ricardo Zielinski, la dirigencia del 'Pirata' puso toda la carne en el asador para traer defensores de jerarquía. Llegaron Lisandro López, Leonardo Morales, Federico Ricca y Adrián Spörle; además del arquero Thiago Cardozo. Leer más

Fuente: La Nación
05/07/2025 22:18

Los Pumas penetraron un piso de nivel que habían construido, ante la disciplina y la defensa inglesas

El sol caía tras la tribuna del noroeste y teñía el cielo de un rojo ardiente. Habían transcurrido 20 minutos del segundo tiempo y el efecto parecía ser producto del despertar de los Pumas. Dos tries consecutivos le dieron vida a un equipo que hasta entonces parecía dormido. Bastó que terminara de anochecer para que el partido retomara la tónica con la que había comenzado. Después del ascenso sostenido que habían construido desde el Rugby Championship pasado, los argentinos perforaron un piso de rendimiento al que se habían acostumbrado y cayeron sin atenuantes ante un equipo de Inglaterra que, previsiblemente, presionó bien con la defensa y fue altamente efectivo en ataque.Cinco minutos antes de que finalizara el partido, el público, que le dio un buen marco, sin colmar las tribunas, a la cancha de Estudiantes de La Plata comenzó a retirarse. No obtuvo de los Pumas el espectáculo que los antecedentes recientes propiciaban. Esta vez, el conjunto al que conduce Felipe Contepomi no transmitió esa mística que lo caracteriza. No tuvo urgencia, ni en ataque ni en defensa, para superar el ímpetu del rival. A partir de entonces las oportunidades desperdiciadas en extrema ofensiva, las pérdidas de pelota en el contacto, la indisciplina táctica y la falta de resolución por parte de los responsables de la generación de juego (medio-scrum y apertura en primera instancia, fullback en segunda), se conjugaron para la derrota por 35-12.Se trató de la 13ª victoria de Inglaterra sobre los Pumas en los últimos 14 partidos, y la séptima consecutiva en la Argentina. Más allá de sus propias limitaciones, ya que vino a esta gira de dos partidos por el país sin 13 jugadores habitualmente titulares, el rival ejecutó a la perfección el plan de juego que lo caracteriza.A los 19 minutos, en la primera incursión del visitante en ofensiva tras un comienzo dominante de los Pumas, el apertura George Ford anotó un drop y adelantó a Inglaterra 3-0. Fue la única vez que el marcador se alteró en el primer tiempo, un reflejo de lo que fue la actuación de ambos. Si bien los argentinos dominaron y jugaron en campo ajeno, desperdiciaron tres clarísimas oportunidades de anotar tries al meterse en los últimos cinco metros. Además, Santiago Carreras falló un penal muy accesible.En su partido número 100 con la camiseta inglesa, Ford manejó los hilos con maestría. Acostumbrado a frustrar a los argentinos, como lo hizo en la última visita, en 2017 (figura en las dos victorias), y en el partido que abrió para ambos equipos el último Mundial en Marsella (anotó los 27 puntos), plasmó su calidad y su experiencia.En cambio, los Pumas extrañaron demasiado a la dupla Gonzalo García-Tomás Albornoz en la conducción. Gonzalo Bertranou y Carreras, los experimentados elegidos por Contepomi para sustituirlos, no supieron resolver la tremenda presión que ejerció Inglaterra con su primera oleada de tackleadores. Fueron contadas las ocasiones en que los argentinos consiguieron avanzar con inercia y generar quiebres a partir de jugadas elaboradas.En aquellos primeros 40 minutos los Pumas tuvieron 59% de posesión y jugaron 68% del tiempo en territorio ajeno. Concedieron un solo penal y forzaron seis. Jugaron 12 minutos con un hombre de más y cinco con dos de más. Antes por propia impericia que por mérito del adversario, se quedaron con las manos vacías. En cambio, Inglaterra hizo su juego. Utilizó el pie con mayor eficacia y sumó en la única oportunidad que tuvo.La diferencia se estableció al inicio del segundo período, cuando Inglaterra capitalizó uno de esos acostumbrados baches de desconcierto de los argentinos. Primero, una mala salida del campo propio de Benjamín Elizalde; luego, una infracción de penal en un scrum (formación que volvió a ser deficitaria) y otra de Bertranou por retención en ataque derivaron en tres line-outs en contra en campo propio, que los ingleses transforman fácilmente en tries. En ocho minutos se adelantaron a 22-0.La reacción de los Pumas llegó de la mano de sus mejores individualidades. Rodrigo Isgró fue quien jugó con más ganas, tackleó con agresividad, buscó siempre la pelota y quebró la defensa; Justo Piccardo avanzó cada vez que tomó contacto con la pelota y también logró un par de tackles ofensivos, y Juan Martín González fue incansable por toda la cancha. Entre los tres gestaron los dos tries que le daban algo de esperanza al público (22-12), que se despertó y por primera vez le puso calor a la fría tarde. "El que no salta es un inglés", cayó de las tribunas. No alcanzó para contagiar al equipo, que volvió a la sintonía anterior.Infinidad de errores de manejo, un line-out sumamente inconsistente que no aportó pelotas de calidad, un scrum que volvió a ser penalizado con asiduidad, penales en contra en momentos clave y, sobre todo, decisiones desacertadas en la conducción, incapaz de responder a la presión que propuso el rival. Así, en la recta final el partido se jugó en campo propio. Ford estiró la ventaja con dos penales que pusieron fuera de alcance a Inglaterra y a los 33 minutos Tom Roebuck clavó la estocada final, que dibujó un marcador acorde con el desarrollo.No se debe omitir que los Pumas actuaron sin ocho jugadores importantes. El recambio no tiene la experiencia con que sí cuenta el adversario en este nivel de rugby, lo que le daba ventaja en lo previo. Pero tampoco se esperaba un rendimiento tan deslucido. Entre los nuevos, Elizalde fue exigido constantemente y no respondió con solvencia; Simón Benítez Cruz entró bien y le dio algo más de ritmo al equipo; Nicolás Roger jugó 20 minutos como apertura, pero no tuvo ocasión de mostrarse; Piccardo, en su tercer partido, construyó sobre lo que venía haciendo y volvió a dejar una muy buena impresión.La historia no será muy distinta el próximo sábado, cuando ambos seleccionados vuelvan a enfrentarse en San Juan.Compacto de la derrota de los Pumas en La PlataPara entonces, y también pensando en el futuro próximo, cuando regresen los ausentes, urge en primer término corregir el scrum. Luego, encontrar alternativas en la conducción. El flashback a la experiencia de la dupla Bertranou-Carreras no resultó. Dicho esto, también es cierto que no hay recambio probado. Como siempre, insistir en la concentración durante los 80 minutos, algo que parecía haberse corregido en la inolvidable victoria sobre los Lions pero que resurgió en La Plata.El triunfo le permite a Inglaterra superar a la Argentina en el ranking y dejarla en el sexto lugar, al borde del segundo bolillero para el sorteo de la conformación de los grupos del Mundial Australia 2027, el cual tendrá lugar en diciembre. Todavía falta para eso. Hay tiempo para retomar el rumbo.Síntesis de Argentina 12 vs. Inglaterra 35Argentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, 4 minutos, Thomas Gallo por Vivas y Francisco Coria Marchetti por Delgado; 8, Joaquín Moro por Isa y Simón Benítez Cruz por Bertranou; 16, Santiago Grondona por Paulos; 20, Nicolás Roger por Elizalde; 21, Matías Moroni por Cordero, y 31, Bautista Bernasconi por Montoya. Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson A y Will Muir; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles A y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Cambios: ST, 10 minutos, Chandler Cunningham-South por Ewels (temporario); 16, Bevan Rodd por Baxter, Asher Opoku-Fordjour por Hayes y Jacques van Poortvliet por Spencer; 20, Alex Dombrandt por Willis y Cadan Murley por Atkinson (temporario); 21, Guy Pepper por Underhill; 31, Murley por Muir, y 35, Cunningham-South por Curry y Theo Dan por George.Entrenador: Steve Borthwick.Primer tiempo: 19 minutos, drop de Ford (I). Amonestados: 15, Coles (I), y 21, Atkinson (I). Resultado parcial: Argentina 0 vs. Inglaterra 3.Segundo tiempo: 1 minuto, try de Roebuck (I); 5, gol de Ford por try de Steward (I); 9, gol de Ford por try de Roebuck (I); 12, try de Matera (A); 20, gol de Carreras por try de Rubiolo (A); 23, penal de Ford (I); 28, penal de Ford (I), y 33, gol de Ford por try de Murley (I). Resultado parcial: Argentina 12 vs. Inglaterra 32.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:22

Ministerio de Defensa explicó los motivos para elegir los aviones Gripen: "Garantizan una operación mínima de 35 años"

Estos aviones reemplazaran la flota aérea de las Fuerzas Militares colombianas, que dejará un lado los Kfir con el fin de modernizarla

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:04

'El Costeño' recibió $1.000 millones para articular a todos los implicados en ataque contra Miguel Uribe, confirmó el ministro de Defensa

El jefe de cartera recalcó que, además de alias el Costeño, ya habían sido capturados otros tres presuntos responsables materiales del ataque contra el senador y precandidato presidencial

Fuente: Infobae
04/07/2025 19:21

Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena

En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:19

Julio César Chávez sale en defensa de su hijo: "Es inocente, todo va a estar bien"

Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles por sus presuntos nexos con el crimen organizado y existe una orden de aprehensión en su contra en México

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:10

En el último día de alegatos, defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como "delito imposible" la acusación por manipulación de testigos

El abogado Jaime Granados sostuvo que no existió el video de retractación clave en la investigación y que no hubo presión ni instrucciones para inducir a error a la justicia

Fuente: Perfil
04/07/2025 13:18

La defensa de la jueza Makintach criticó su apartamiento preventivo: "Innecesario y desproporcionado"

El jurado que lleva adelante el juicio político contra Julieta Makintach ratificó su suspensión provisoria tras el escándalo del documental del juicio por la muerte de Diego Maradona. Poco antes, la magistrada había presentado un escrito para pedir que no hagan lugar a la medida. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 02:49

Argentina y EEUU profundizan su alianza: Defensa firmó con el Pentágono un convenio por 207 blindados Stryker

El ministro del área, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, se reunieron en Washington para suscribir este acuerdo militar y analizar la situación global

Fuente: La Nación
04/07/2025 00:36

El escudo comunitario contra el ICE en California: así funciona la nueva red de defensa para las familias migrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo varios operativos en California, lo que desató una ola de protestas en Los Ángeles. Como respuesta solidaria, una organización comenzó a ofrecer alimentos gratuitos a la comunidad migrante.La labor de una organización solidaria con la comunidad migrante en Los Ángeles"Local Hearts" es una fundación benéfica que busca "transformar el mundo por medio del amor". Bajo ese lema, ofrece comida gratuita a los inmigrantes que temen a ser detenidos por la agencia federal. Esta Fundación Entrega Alimentos A Inmigrantes Que No Salen De Sus Casas Por Temor A Redadas De ICE CNN"Lo que estamos viendo es eso, que la gente tiene miedo a salir. Ahí me pregunté: '¿Cómo podemos ayudar?'. Podemos llevarles comida", relató el director local de la organización, Tito Rodríguez, en contacto con CNN en español. De acuerdo con Rodríguez, la idea del delivery de comida surgió por el temor de los migrantes indocumentados a salir, ante el aumento de las redadas del ICE."Se le está olvidando a la gente esto: muchas de estas familias impactadas tienen hijos americanos. Ellos tampoco salen a comer. Y de ahí surgió la idea de comprarles y regalarles comida", sostuvo Rodríguez.Para poder ayudar a este sector, el director de la organización hizo un llamado a que las personas se sumen como voluntarias a través de varias alternativas, como la difusión en redes sociales, la donación de alimentos como carne o verduras y el retiro de comida para dárselo a los migrantes. "Hay que cuidarnos, hay que levantarnos. Hay que ver cómo está el vecino o la vecina. Lo bonito de esta comunidad es esto, es nosotros ayudarnos a nosotros", dijo Rodríguez.Cuántos migrantes lleva detenidos el ICE desde el segundo mandato de Donald Trump Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato el 20 de enero, aumentó el número de detenciones por parte de la agencia en el Estado Dorado a 5860 personas, lo que representa un promedio diario de 41. Según un informe de The New York Times, aumentó cerca de un 123% los arrestos a migrantes en California. El mayor pico de arrestos se presentó en mayo de este año. Texas se sitúa como el territorio con mayor número de detenciones de extranjeros no autorizados en Estados Unidos por parte de la agencia federal. El estado de la Estrella Solitaria tuvo 20.000 arrestos por parte de los oficiales en ese período, con un incremento del 92% y una cifra diaria promedio de 142.Luego de Texas se encuentra Florida, con cerca de 9080 arrestos de migrantes desde que Trump inició su segundo mandato en EE. UU. El territorio presentó un crecimiento de redadas del 212% y el número de detenciones aumentó a 64. Otros de los estados que cuentan con la mayor cantidad de detenciones por parte del ICE son Georgia, Arizona, Virginia, Nueva York y Idaho. Este último presentó el mayor incremento de redadas con un 924% desde el año pasado, aunque con cifras diarias bajas (de 2 a 6) en comparación con el resto.

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:23

Sader y Defensa detuvieron el ingreso de 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador

Debido a las acciones implementadas por el gobierno de México, las autoridades en Estados Unidos anunciaron la reapertura de la frontera al ganado ingresado desde el país

Fuente: La Nación
03/07/2025 18:36

"Mensaje peligroso": Defensa de la Competencia desestimó una denuncia sobre los exportadores de granos y una entidad del campo reaccionó con dureza

Luego de que el 15 de agosto de 2023 la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) denunciara a los principales exportadores de granos y subproductos y a la cámara que agrupa a esas empresas ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por supuestas conductas "anticompetitivas" en contra de los productores, el organismo desestimó dicha acusación. La denuncia fue realizada cuando el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, en el gobierno de Alberto Fernández, puso en marcha los distintos programas de dólares soja. La denuncia abarcaba el período 2020-2023 y señalaba como indicios las diferencias entre precios FOB internacionales y los registrados en el sistema SIO-Granos, así como el comportamiento durante programas estatales.Entre los fundamentos, la CNDC dijo que la investigación condujo a que no existen condiciones estructurales ni evidencias de cartelización en el mercado granario argentino. Los principales argumentos del dictamen fueron: alta atomización del mercado, existen más de 500 empresas exportadoras, 180 molinos harineros, 2151 plantas de acopio y numerosas cooperativas, rotación en el ranking de exportadores sin estabilidad en el liderazgo, con empresas que encabezan las exportaciones que un año pierden participación al siguiente, lo que evidencia una competencia dinámica."Existen una variedad de canales comerciales para el productor, donde los productores pueden optar entre acopios, cooperativas, exportación directa, almacenamiento en silobolsas o incluso contratar elevadores portuarios y plantas de procesamiento", indicaron. En cuanto a la transparencia de precios, se registran a diario precios por encima del FAS teórico, lo que contradice la hipótesis de un techo coordinado de precios", indicaron."Para que un cartel funcione efectivamente, requiere condiciones específicas: alta concentración de mercado con pocos participantes, barreras que impidan la entrada de competidores, productos homogéneos, demanda inelástica, y capacidad de monitorear y castigar desviaciones del acuerdo. Los carteles también necesitan clientes con bajo poder de negociación y mecanismos para coordinar precios sin detección por autoridades", agregaron.La comisión concluyó que la atomización de la oferta, la transparencia en precios, la ausencia de barreras de entrada significativas y el poder de negociación de los productores generan un ambiente competitivo incompatible con acuerdos colusorios y que esta decisión ordena el archivo del expediente conforme al artículo 40 de la Ley de Competencia.En este marco, en un comunicado, Carbap dijo que esta decisión abrupta de la CNDC, "sin una investigación exhaustiva, envía un mensaje peligroso al mercado y que, lejos de fortalecer la competencia y proteger a los eslabones más débiles de la cadena, como son los pequeños y medianos productores, legitima la concentración, la opacidad y el abuso de posición dominante"."Momento decisivo". Después de dos años, ya es una realidad la fusión de dos gigantes del agro que suman US$34.000 millones"La CNDC no solo descartó la posible colusión, sino que tampoco convocó testigos, no profundizó las líneas de investigación propuestas ni consideró recomendaciones claves para mejorar la transparencia y funcionamiento del comercio granario", enfatizaron.En este sentido, recordaron que la denuncia advertía sobre una "posible cartelización en el sector exportador de granos y reclamaba mayor transparencia en la formación de precios y en el funcionamiento del mercado"."Condiciones justas": fuerte reclamo de la cadena avícola para que baje la presión impositivaPara Pablo Ginestet, secretario de la entidad, lo que realmente hace ruido es que "no hubo voluntad de investigar", porque no se hicieron audiencias ni se convocaron a testigos. "Hay un montón de cuestiones que quedaron en el aire. No solo no se investigó, sino que ni siquiera se analizaron las pruebas presentadas ni se invitaron a otros actores para rever medidas que se proponían para mejorar la transparencia en el mercado de granos", dijo a LA NACION. Para el ruralista, el eje está en transparentar el mercado de granos. "El uso de mercados de futuros es una gran herramienta que va a dar transparencia y necesita cierta legislación procompetitiva para poder mejorar. Pero lo que aun llama más la atención es que la resolución salió justo el mismo día en el que aumentaban los Derechos de Exportación (DEX) y que hubo un aluvión de anotaciones por parte de los exportadores en ese día y en los previos, al estilo del dólar soja anterior", agregó. En esa línea, para Carbap, el dictamen resulta "llamativo", en primer lugar porque el expediente contiene elementos significativos que respaldan las conductas denunciadas como que "las propias empresas reconocieron haber trasladado el costo del fideicomiso aceitero a los productores, calificándolo como una 'retención encubierta'". Señalaron que en el documento presentado a la CNDC se adjuntó también un análisis detallado sobre "el accionar del sector frente a los contratos forward (dólar forward), los volúmenes de equilibrio, el fideicomiso del trigo y los diversos programas de tipo de cambio diferencial, como el dólar soja". Por su parte, Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, resaltó "la seriedad y contundencia de la resolución de CNDC, donde ratifica que no existe en la Argentina ningún tipo de prácticas anticompetitivas en ningún exportador de cereales y oleaginosas"."Estamos en un mercado de plena transparencia, donde la fijación de precios y la decisión de venta es de plena concurrencia. De hecho el dictamen y la resolución consideran que los productores agrícolas tienen un poder de negociación significativamente alto en el mercado. Así que consideramos que esto cierra definitivamente un debate innecesario, pero esclarecedor, para evitar que existan sospechas infundadas y alejadas de toda realidad", subrayó.Por último, en Carbap afirmaron que continuarán trabajando con firmeza para promover "una mayor transparencia, institucionalidad y equidad en los mercados de granos"."Estamos convencidos de que solo con reglas claras, competencia genuina y organismos que actúen con independencia se podrá construir un sistema más justo para todos los actores de la cadena agroalimentaria", finalizaron.Para Ginestet, ahora hay que ver cómo seguir esta estrategia: "Tenemos algunas ideas ya de cómo continuar esto. No es una cosa que vamos a dejar de lado".

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:11

Juicio Álvaro Uribe: defensa solicita absolución del expresidente tras señalar imprecisiones en el testimonio del paramilitar Carlos Enrique Vélez: "Un enredador y mentiroso"

El abogado Jaime Lombana insistió que las pruebas presentadas por el ente acusatorio no vinculan directamente al expresidente colombiano con delitos

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:09

Estos son los 15 países que más invierten en defensa: Estados Unidos y China lideran el ranking

La carrera armamentística global impulsa récords en inversión, con Ucrania y Polonia como focos clave en Europa

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:36

Denuncian que el opositor Juan Pablo Guanipa continúa en desaparición forzada y sin acceso a una legítima defensa

Ramón Guanipa, hijo del dirigente venezolano, aseguró que, a 40 días de su arresto, su padre continúa detenido "injustamente por alzar la voz y por defender el mandato popular del 28 de julio"

Fuente: Perfil
03/07/2025 01:00

Belgrano se reforzó con un jugador importante para la defensa

El 'Pirata' necesitaba fortalecer la defensa y buscó un jugador que trae en sus espaldas una trayectoria que lo respalda. Leer más

Fuente: Ámbito
02/07/2025 21:20

La estrategia de la nueva defensa de Elías Piccirillo: su abogado presentó 10 nuevas pruebas

Gastón Francone busca determinar que su cliente no tuvo contacto con el arma ni con la droga y apunta sus cañones a alguno de los policías involucrados en el proceso.

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:05

Juicio Álvaro Uribe: defensa del expresidente fue tajante sobre su inocencia: "No existe ni una prueba en su contra, no hay fraude procesal"

Jaime Lombana sostuvo que la Fiscalía no pudo comprobar que el líder político del Centro Democrático solicitara a Diego Cadena sobornar a testigos

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:26

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente aseguró que la Fiscalía "tergiversó" las conversaciones entre Diego Cadena y Juan Guillermo Monsalve

El abogado Jaime Granados insistió que la Fiscalía General de la Nación presuntamente ocultó información clave en el desarrollo del juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:20

MML pagará 140 mil soles para la defensa de los regidores de Rafael López Aliaga en proceso de vacancia por trenes Caltrain

Se acusa a 17 regidores de Renovación Popular de excederse en sus funciones al autorizar el pago de 24 millones de dólares para gestionar la "donación" de los trenes desde Estados Unidos

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:28

Ejecutivo destina S/70.000 a defensa de secretario de Dina Boluarte investigado por proteger a Vladimir Cerrón

Según la tesis de la Fiscalía, Vílchez junto a otros parlamentarios de Perú Libre coordinó la protección al prófugo líder del partido

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:15

Dos países con crisis económica e hiperinflación en Latinoamérica superan a Perú en presupuesto de defensa

Según el informe de GFP, contar con un cuantioso presupuesto de defensa garantiza no solo armamento moderno, sino también la preparación, respuesta y soberanía de un país frente a amenazas externas e internas

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:54

Juicio Álvaro Uribe: defensa aseguró que se debe descartar una grabación que habría sido "editada": "No es una evidencia confiable"

El abogado Jaime Granados aseguró que peritajes demostraron una ruptura en la continuidad del audio, adición de imágenes que no coinciden y el posible uso de un software

Fuente: Perfil
01/07/2025 22:36

El regreso de una potencia militar histórica: Alemania invertirá más en defensa que Francia y el Reino Unido

El gasto de defensa alcanzará los 162.000 millones de euros en 2029, frente a los 95.000 millones proyectados para 2025. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:12

Defensa de Álvaro Uribe denunció que la Fiscalía ocultó pruebas sobre las conversaciones entre Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda

Jaime Granados planteó la necesidad de esclarecer si existía más información relevante en esos chats y por qué Cepeda no puso a disposición la conversación completa ni su teléfono móvil

Fuente: Perfil
01/07/2025 17:36

Violencia de género: la defensa de Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández

Lo adelantó la querella de la ex pareja del anterior jefe de Estado, quien está acusado por diversos episodios de lesiones agravadas y otro de amenazas. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:25

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente acusó a la Fiscalía de "falsear y alterar la evidencia"

Jaime Granados, defensa de Uribe, inició con los alegatos finales en el juicio contra el expresidente por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:16

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente respaldó a la jueza del caso, pese a las dudas iniciales sobre su imparcialidad: "Debo dejar constancia de su forma ordenada, concentrada y dinámica de presidir este juicio oral"

Este martes 1 de julio de 2025, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en cabeza de Jaime Granados, inició con sus alegatos finales en el juicio por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:16

Carlo Costanzia padre sale en defensa de Alejandra Rubio: "Para mí es un honor que tenga el valor de expresar estos sentimientos en un contexto tan difícil"

El abogado ha querido dar la cara por su nuera tras el polémico vídeo en el que sale junto a Carlo Costanzia felicitando a su hermano Pietro

Fuente: Perfil
01/07/2025 14:18

Trasladan a Alesia Abaigar a Ezeiza por el ataque a la casa de José Luis Espert: su defensa lo califica de "ilegal"

La funcionaria bonaerense fue detenida sin condena por un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert. Su defensa cuestiona la legalidad sostiene que no hay delito y que "se trata de una infracción municipal". La causa continúa bajo secreto de sumario. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:13

Nueva flota de aviones Gripen llegarían a Colombia en enero de 2027, según el ministro de Defensa

Pedro Sánchez confirmó que el contrato se firmará en septiembre y que las primeras aeronaves llegarían 16 meses después. Con esta compra, el Gobierno busca reemplazar los viejos Kfir y reforzar la capacidad aérea del país ante amenazas internas

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:15

El ministro de Defensa descartó, de momento, que exista un plan para "derrocar" a Gustavo Petro: "No tenemos indicios concretos y serios"

El general (r) Pedro Sánchez afirmó que cualquier intento ilegal de desestabilizar al Gobierno será respondido con toda la capacidad del Estado. Además, que la estabilidad democrática no está en riesgo

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:29

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó las versiones que señalan una supuesta reducción en el número de efectivos del Ejército

Sánchez anunció la recuperación de helicópteros y la incorporación de nuevos efectivos, negando una baja significativa de personal y asegurando la modernización de las Fuerzas Armadas con tecnología avanzada

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:21

María José Pizarro cuestiona la defensa de Álvaro Leyva durante una llamada con Vicky Dávila: "Esto no responde las preguntas"

La senadora del Pacto Histórico expresó dudas sobre la solidez de los argumentos presentados por la candidata, y resaltó como punto crítico las reuniones que sostuvo con legisladores estadounidenses, en medio de la controversia del presunto plan para desestabilizar al Gobierno

Fuente: La Nación
30/06/2025 09:18

La durísima crítica de Zlatan Ibrahimovic para los jugadores de Inter Miami y la defensa para Lionel Messi

Un golpe de realidad demasiado contundente recibió Inter Miami con el 4-0 frente a PSG, por los octavos de final del Mundial de Clubes. Una eliminación que no generó sorpresas, pero que sí marcó una diferencia de jerarquía abismal y que dejó en evidencia una distancia física enorme entre ambos equipos. Lionel Messi recibió críticas por su desempeño, en especial de la prensa de Francia, pero Zlatan Ibrahimovic salió al cruce de esos comentarios negativos y analizó que la responsabilidad de la derrota no recae en el capitán de la selección argentina, sino en la falta de calidad colectiva del conjunto estadounidense."No perdió Leo Messi, perdió el Inter Miami. Messi juega con estatuas, no con compañeros. Está rodeado de jugadores que corren como si llevaran bolsas de cemento". La frase de Ibrahimovic tras el partido, en diálogo con Foot Mercato, dejó en evidencia la posición del ex delantero respecto de las críticas que recibió el rosarino tras la derrota con Paris Saint Germain.Zlatan Ibrahimovic, que fue compañero de Messi en Barcelona, añadió: "Si estuviera en un equipo de verdad (por el capitán argentino), en cualquier gran equipo, verías al verdadero león. Messi juega sólo porque ama el juego, porque todavía puede hacer lo que el 99% de los jugadores no pueden". Además, el sueco de 43 años, aseguró que Messi actualmente muestra otra versión por estar en un contexto limitado: "Este no es el Messi que conozco. Si lo pusieras en un equipo de verdad, iría a por todas".Sin demasiadas vueltas y fiel a su estilo, Ibrahimovic también criticó a la estructura futbolística del equipo estadounidense y al entorno de Inter Miami: "No hay entrenadores, ni estrellas, ni siquiera jugadores que entiendan cómo moverse sin la pelota".La palabra de MessiTras la goleada, Lionel Messi reconoció la superioridad del rival y habló acerca de la jerarquía de un equipo que acaba de conquista la Champions League: "PSG es un grandísimo equipo, por algo son los campeones de la Champions".Lionel Messi ofreció su visión sobre el resultado y el balance del paso de su equipo por el certamen. "Se dio un poco el partido que esperábamos, tratamos de hacer lo mejor posible, creo que dejamos una buena imagen a nivel Mundial de Clubes. Competimos. Ya está, se terminó y hay que pensar en lo que viene, el torneo nuestro que sigue y nada más". Y agregó: "Intento estar, acompañando siempre al grupo, de dar el máximo. Siempre feliz de jugar, de poder estar y de disfrutar de esto que es lo que me gusta e intentando ayudar siempre al equipo".En la zona de los vestuarios, más allá de las miradas de los medios por el reencuentro de Messi con su viejo equipo, lejos de las cámaras recibió el saludo de jugadores y miembros del plantel parisino, y compartió una foto con Ousmane Dembelé, que publicó en redes su respeto y admiración por el argentino. "Qué bueno volverte a ver@leomessi, el mejor de todos los tiemposâ?¦ Ojalá sigas haciendo historia con el@intermiamicf como en este Mundial de Clubes", escribió Dembelé en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Ousmane Dembélé (@o.dembele7)Messi también se refirió a lo sucedido en la etapa de grupos, cuando el empate frente a Palmeiras condicionó el cruce posterior: "Por ahí nos quedó la sensación con Palmeiras, que ganando el partido 2-0 terminamos empatados y nos hizo cruzar con este París que es mucho más complicado. Pero no es un reproche, simplemente una situación que podría haber sido diferente".

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:36

Katia Llanos de Garibaldi, grupo creado por Luis de Llano, sale en defensa del productor: "Un hombre íntegro"

La cantante compartió su experiencia vivida en la década de los 90 con el realizador sentenciado por la denuncia de Sasha Sokol

Fuente: Infobae
29/06/2025 16:25

El llamado del ministro de Defensa a 180.000 militares en todo Colombia: "Nada nos quebranta"

El alto funcionario hizo un llamado a mantenerse alerta frente a posibles infiltraciones que busquen entregar información sensible o material de guerra a estructuras criminales

Fuente: Infobae
29/06/2025 16:20

Álvaro Uribe salió en defensa de Miguel Uribe, mencionado en los audios del excanciller Álvaro Leyva: "Es un demócrata integral"

El expresidente de la República y líder del Centro Democrático se expresó en las redes sociales frente a las revelaciones de las grabaciones en las que se escucha al excanciller, al parecer, fraguando un ataque al jefe de Estado, Gustavo Petro, y en el que se mencionó al senador

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:17

¿Y si España se sale de la OTAN para no pagar el 5% en Defensa? El Artículo 13 de la Alianza lo permite, pero quedaría desprotegida

El Gobierno se aferra a la ambigüedad del pacto para mantener el gasto en el 2,1%, mientras crece la presión de Washington y otros aliados

Fuente: La Nación
29/06/2025 12:18

Estas son las leyes migratorias vigentes en Illinois en julio 2025: en defensa de las ciudades santuario

En medio de un contexto marcado por el endurecimiento de las políticas de la administración Donald Trump contra los extranjeros, Illinois se mantiene un estado santuario para inmigrantes. A partir de julio de 2025, rigen varias normativas que refuerzan los derechos de quienes residen en esa jurisdicción sin importar su estatus migratorio.Intérpretes garantizados para migrantes desde julio de 2025 en IllinoisLa ley HB 5172, que entrará en vigor el 1° de julio de 2025, introdujo una ampliación significativa de derechos para personas no angloparlantes en audiencias administrativas. Esta nueva normativa se enfocó especialmente en quienes comparecen sin representación legal o enfrentan barreras económicas o lingüísticas.Bajo esta ley, firmada por el gobernador JB Pritzker, se establece que:Toda notificación de audiencia debe incluir una advertencia que informe al destinatario sobre su derecho a solicitar asistencia interpretativa y traducción de documentos.Los jueces administrativos tienen la obligación de investigar si los participantes en las audiencias necesitan servicios de traducción, y actuar en consecuencia.Cualquier persona indigente, testigo o parte que comparezca por su cuenta puede pedir en cualquier momento un intérprete sin costo.Las agencias administrativas deben asignar intérpretes certificados para audiencias de fondo cuando se solicite o cuando el juez lo considere necesario.En audiencias sin carácter sustantivo, puede usarse un intérprete no profesional, siempre que el juez verifique su competencia.Todos los intérpretes, sin importar el tipo de audiencia, deben prestar un juramento que garantice fidelidad y confidencialidad.La Ley TRUST: el corazón de las ciudades santuario en IllinoisEl eje central del compromiso estatal con las comunidades inmigrantes es la Illinois TRUST Act (Ley de Confianza), vigente desde 2017 y reforzada por nuevas enmiendas. Esta legislación establece una línea clara entre las funciones de las autoridades locales y los operativos de inmigración federal.Entre sus aspectos más relevantes:Prohibición expresa a la colaboración local en arrestos civiles de inmigración: ningún oficial o agencia de seguridad del estado puede detener a una persona únicamente porque haya recibido una orden civil de inmigración, como los formularios I-200, I-203 o I-205 del ICE.Imposibilidad de arresto por estatus migratorio: los oficiales no pueden detener, registrar o investigar a alguien solo por su situación migratoria.Protección contra represalias migratorias: una persona detenida no puede ser excluida de programas educativos, de rehabilitación o de clasificación de seguridad por tener una orden de inmigración pendiente.Prohibición de contratos con el ICE: desde el 1° de enero de 2022, quedó vetada la posibilidad de que agencias estatales o locales firmen acuerdos con el gobierno federal para detener a personas por infracciones migratorias civiles.Acceso restringido para agentes de inmigración en IllinoisUna de las innovaciones más firmes de el TRUST Act radica en las limitaciones concretas impuestas a la actuación de agentes federales dentro del territorio estatal. A partir de la entrada en vigor de sus reformas más recientes, el personal del ICE no puede operar dentro de instalaciones locales sin obstáculos.En particular, la ley establece que:Las agencias locales no pueden apoyar ni asistir en detenciones realizadas por el ICE, ni siquiera en tareas logísticas como establecer perímetros de seguridad o proveer equipos.Está prohibido dar acceso telefónico o físico a personas en custodia.No se permite el traslado de detenidos a manos de agentes de inmigración.Las bases de datos y registros policiales no pueden ser compartidos con el gobierno federal si no son públicos.No se puede informar sobre fechas de liberación o datos de contacto de personas detenidas con el fin de facilitar su arresto por parte del ICE.La única excepción es la colaboración en investigaciones criminales federales, como lo prevé la ley penal o convenios internacionales como la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Fuente: La Nación
29/06/2025 03:18

SIC muestra que también puede ganar por su ataque, pero sigue pensando que su defensa es la bandera

San Isidro Club encadenó una nueva victoria y sigue su camino hacia lo alto de la tabla de posiciones del Top 12 de la URBA. En la gélida tarde del sábado superó el duro escollo que siempre representa Alumni en su casa. Terminó barriéndolo en el segundo tiempo y se llevó el punto de bonus gracias al try-penal que, con el tiempo cumplido, correctamente concedió el referí Pablo Deluca (h.). El 48-24 final refleja la contundencia del equipo de Boulogne.Y las palabras del medio-scrum del club de Manuel Alberti, Tomás Passerotti, explican a trazo grueso lo sucedido: "Hicimos un buen primer tiempo, pero en el segundo ellos aprovecharon todo lo que tuvieron y nosotros nos equivocamos mucho. La verdad, nos c... a palos. Al rugby se juega ochenta minutos, no cuarenta. Así que fue merecido el triunfo de SIC", admitió el pequeño gran número 9.Alumni y SIC volaron alto en la primera parte. Se desplazaron a un ritmo frenético, casi sin pausas, y con una intensidad furiosa. Se mataron a tries. Desde el comienzo mismo, con la escapada del endiablado ala visitante Andrea Panzarini, que aterrizó pegado al arco, hasta el cierre de la etapa, por obra y gracia de una feroz arremetida del hooker local, Tomás Bivort, concluida junto a los postes. Cada aproximación a la zona de riesgo terminaba con una anotación. Y el dueño del score cambiaba una y otra veces. Las defensas no daban abasto. Las quebraban por dentro, las burlaban por fuera. Joaquín Díaz Luzzi por iniciativa propia, Mateo Albanese por pícaro, Francisco Bottoni con decisión, Ramón Fuentes de puro intuitivo, Jacinto Campbell dejando un surco,,, Todos ellos visitaron un in-goal.El pitazo de Deluca frenó el vértigo, puso una pausa al duelo para que los jugadores y los espectadores se tomaran un respiro. Ambos equipos necesitaban una tregua. Acomodar las defensas y pensar cómo sostener semejante ímpetu para un momento del partido en el cual el trajín comienza a pasar facturas. Alumni se imponía por 24-21. Y a la historia le quedaban varias páginas por llenar.El local tomó la libreta de apuntes y se acomodó sobre la silla, dispuesto a escribir. Pero SIC le arrebató la lapicera y narró la historia a su antojo, de acuerdo con su estilo. Arrolló en el segundo período, anotó 24 puntos (un penal de Santiago Pavlovsky, dos tries de Campbell, uno de Agustín García Herdt y el try penal a raíz de un choque de Díaz Luzzi a Bernabé López Fleming, que impidió la jugada de 5 puntos y le valió una tarjeta amarilla al infractor) contra nada del oponente.Ganarle a un rocoso elenco, como el albirrojo, cuando la primera rueda del torneo queda atrás es como para soltar algunas campanas al vuelo. Sobre todo, por la seguidilla de buenos resultados que cosecha el equipo zanjero. Sin embargo, sus jugadores mantienen la serenidad y hasta hacen autocrítica. "Creo que los forwards anduvimos muy bien, más que nada en el segundo tiempo, luego de hacer algunos ajustes en la defensa", valoró el firme pilar Marcos Piccinini. Pero también remarcó algo que lo dejó disconforme: "Fue un partido abierto, y a nosotros no nos gusta que sea tan abierto. No nos gusta recibir tantos puntos, como los que recibimos en los cuarenta minutos iniciales". Y destacó lo valioso del éxito: "Hicimos la diferencia y nos llevamos un triunfo importante. Los partidos contra Alumni siempre son duros y divertidos".Compacto del triunfo de SIC sobre el campeónAmbos conjuntos habían volado alto en la primera parte. Y en la segunda volvieron a intentarlo, pero ya uno no logró seguirle el ritmo al otro. Se lo llevó puesto con la fuerza de su pack (habría que nombrar a todos a la hora de señalar figuras) y lo demolió con la velocidad de sus tres cuartos (siete candidatos en igualdad de condiciones como para llevarse la distinción al más saliente). "Es verdad que las defensas no prevalecieron. No obstante, costó mucho y por suerte mantuvimos la intensidad hasta el último segundo. Por esa razón nos llevamos los puntos", opinó Albanese. Es una ardilla suelta en la base, que en varias ocasiones se apoderó de la pelota, como si ella fuese una nuez, y no hubo nadie capaz de quitársela hasta que la depositara en el in-goal ajeno.Por Boulogne suelen decir que la defensa es la bandera del equipo. La historia del club avala esa afirmación. Sin embargo, frente a Alumni la victoria llegó de la mano del ataque, del juego abierto, de pelota a las puntas y desborde. La defensa es la bandera, no se discute. Pero esta vez, en la cancha del campeón, el ataque fue el estandarte.Síntesis de Alumni 24 vs. SIC 48Alumni: Matías del Franco; Ramón Fuentes, Alejo González Chaves, Benjamín Mesones y Gonzalo Tapia; Joaquín Díaz Luzzi A y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Juan Cruz Alvariñas e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncín y Lucca Mariani; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.Cambios: ST, 20 minutos, Nicolás Promanzio por Mariani, y 27, Cruz González Bibolini por González Chaves.Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.SIC: Bernabé López Fleming; Jacinto Campbell, Nicanor Acosta, Gregorio Pérez Pardo y Agustín García Herdt; Santiago Pavlovsky y Mateo Albanese; Santos Fernández de Oliveira, Tomás Meyrelles (capitán) y Andrea Panzarini; Lucas Sommer y Bautista Viero; Benjamín Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.Cambios: ST, 32 minutos, Lucas Rocha por Bottazzini; 33, Mateo Busso por Pavlovsky, y 37, Ignacio Villegas por Chiappe y Facundo Miguens por Viero.Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra y Gonzalo Longo.Primer tiempo: 2 minutos, gol de Pavlovsky por try de Panzarini (SIC); 10, gol de Díaz Luzzi por try propio (A); 16, gol de Pavlovsky por try de Albanese (SIC); 21, gol de Díaz Luzzi por try de Francisco Bottoni (A); 25, try de Fuentes (A); 29, gol de Pavlovsky por try de Campbell (SIC), y 40, try de Bivort (A). Resultado parcial: Alumni 24 vs. SIC 21.Segundo tiempo: 2 minutos, try de Campbell (SIC); 9, penal de Pavlovsky (SIC); 24, try de García Herdt (SIC); 28, gol de Pavlovsky por try de Campbell (SIC), y 40, try-penal (SIC). Amonestados: 40, Díaz Luzzi (A). Resultado parcial: Alumni 0 vs. SIC 27.Árbitro: Pablo Deluca (h.).Cancha: Alumni.Intermedia: Alumni 27 vs. SIC 24.

Fuente: Infobae
28/06/2025 13:06

Justicia colombiana confirmó contumacia y medida de aseguramiento contra alias Papá Pitufo, pese a recurso de la defensa

El tribunal Superior de Bogotá rechazó la apelación de la defensa de Diego Marín Buitrago, que permanece en Portugal, y autorizó que el proceso penal continúe sin su intervención directa mientras se tramita su extradición

Fuente: Clarín
27/06/2025 16:18

Echaron a la coordinadora del PAMI de El Bolsón: había cerrado la oficina por la marcha en defensa de Cristina Kirchner

También fueron suspendidos por 29 días los trabajadores del centro de atención.Habían decidido no abrir las puertas de la oficina en "solidaridad" con la movilización por la expresidenta.

Fuente: Infobae
27/06/2025 12:19

La nueva estrategia legal que la defensa de Patricia Benavides usará para regresar al Ministerio Público como fiscal de la Nación

El Poder Judicial admitió a trámite la demanda de amparo presentada por Benavides para dejar sin efecto su suspensión

Fuente: La Nación
27/06/2025 11:36

Defensa avanza con un plan para enviar a más militares a distintas embajadas del mundo

El gobierno de Javier Milei está decidido a alinear las prioridades en materia militar con la política exterior. Así, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmó este jueves en Copenhague un memorándum de entendimiento con su par de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, y anunció la apertura de una Agregaduría de Defensa en ese país nórdico. Se trata de un plan destinado a fortalecer la presencia de la diplomacia militar argentina en el exterior, particularmente en "países amigos", en medio de la tensión entre Irán e Israel, que divide al mundo y que motivó la intervención de los Estados Unidos y el respaldo del líder libertario.En la misma línea, el gobierno argentino ya desactivó las agregadurías militares en Venezuela, Cuba y Bolivia, que habían desplegado un fuerte intercambio con los gobiernos locales durante la presidencia de Alberto Fernández."Analizamos el escenario geopolítico actual y la necesidad de fortalecer alianzas frente a un mundo cada vez más desafiante", afirmó Petri, al anticipar su decisión de fortalecer alianzas y potenciar las agregadurías militares y consolidar la presencia internacional de la Argentina.La Argentina tiene unos 35 agregados de Defensa y de Fuerzas Armadas desplegados en 21 países y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ese despliegue, que cubre el 20% del centenar de misiones diplomáticas en el mundo, se extiende incluso a China y la India, donde la representación castrense se puso en marcha durante la administración kirchnerista. Hoy la más activa, en sintonía con la política exterior de Milei, es la de Estados Unidos, donde se promueven acuerdos para ejercicios militares combinados, entre otros programas conjuntos. En abril pasado, el gobierno de Milei recibió la visita del jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, quien se reunió con autoridades militares y visitó la Base Naval de Ushuaia. Allí se proyecta la construcción de un polo logístico antártico, cuyos alcances y objetivos estratégicos concentran la especial atención del gobierno de Donald Trump.Destinos en el mundoEn el campo castrense, las agregadurías diplomáticas pueden ser de Defensa o específicas de cada fuerza. Las primeras son rotativas entre militares del Ejército, de la Armada o de la Fuerza Aérea.Se destina siempre a oficiales superiores, con los grados de coronel, comodoro, capitán de navío, con excepción de las embajadas en China y Estados Unidos, donde se puede asignar la misión a un general. Es frecuente que permanezcan durante dos años.Según pudo saber La NACION, en los últimos diez años se recortó la cantidad de agregadurías militares, muchas veces por razones presupuestarias. Incluso, fueron cerradas agregadurías militares en Guatemala, Guyana, Japón, Angola y Australia. Había casos en los que se destinaba un representante por cada fuerza y se redujo a uno o dos (Uruguay, Paraguay, Bolivia, España y Perú). Según trascendió, existe una decena de embajadas en las que la misión diplomática militar tendrían que ser relevadas en el segundo semestre.Entre las agregadurías militares más tradicionales se encuentran las de México, Brasil, Chile, Francia, el Reino Unido e Israel, entre otras. La política de fortalecer las misiones diplomáticas con una mirada estratégica desde la perspectiva militar genera un renovado interés en las Fuerzas Armadas. Se trata, incluso, de destinos que despiertan entusiasmo en las filas castrenses, dado que conllevan la posibilidad del cobro de viáticos y en dólares.Más allá de ese aliciente, los destinos militares en las embajadas son históricamente un paso casi obligado para los oficiales superiores que posteriormente llegan a conducir las Fuerzas Armadas. El actual jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac, fue agregado militar en Estados Unidos y en Canadá. El hoy jefe de la Armada, almirante Carlos María Allievi, fue también, entre 2016 y 2018, agregado naval en Washington, delegado ante la Junta Interamericana de Defensa y asesor militar en la Misión Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA).El actual jefe del Ejército, general Carlos Alberto Presti, cumplió misiones de paz en Haití y fue agregado militar en Guatemala, con extensión sobre El Salvador, Honduras y Nicaragua. Y el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Jorge Valverde, fue designado agregado de Defensa en España, Marruecos y Países Bajos, entre 2020 y 2021.El objetivo de fortalecer la presencia militar en las misiones diplomáticas es "dejar atrás el aislamiento y asumir un rol protagónico como garantes de paz", resumieron cerca de Petri. La apertura de estas agregadurías de Defensa permitirá avanzar "en una mayor apertura al mundo y reforzar la colaboración internacional para capacitar, entrenar, equipar y modernizar a las Fuerzas Armadas", es el mensaje del ministro, que viajó a Dinamarca con el fin de ultimar detalles para la llegada de los aviones F-16.Los daneses son considerados socios estratégicos por el sector castrense, luego de la compra de los aviones caza supersónicos F-16, que tendrán un sistema de armas provisto por Estados Unidos y cuyas primeras seis unidades llegarán en diciembre a la Argentina. Una inversión que llevó a un desembolso de 650 millones de dólares. En estas negociaciones los delegados militares suelen cumplir misiones decisivas.




© 2017 - EsPrimicia.com