congreso

Fuente: Página 12
04/06/2023 21:46

Un congreso productivo que hará más feliz a Mar del Plata

El ministro Costa anticipa que ya hay 1200 inscriptos y 120 panelistas confirmados. Los temas van de la exploración off shore al financiamiento bancario y no bancario, y de la salud a las pymes que produzcan y exporten.

Fuente: Infobae
04/06/2023 20:09

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

Un trabajador de la Oficina de participación ciudadana del Poder Legislativo lleva un mes siendo víctima de mensajes y llamadas extorsivas de parte de la temida agrupación delictiva venezolana.

Fuente: Página 12
04/06/2023 00:01

Congreso de la Bicicleta

Fuente: Clarín
03/06/2023 16:49

El Congreso lleva 6 meses paralizado y sólo atiende la agenda judicial de Cristina Kirchner

El Senado sólo tuvo una sesión en lo que va del año y se concentra en los jueces afines al kirchnerismo. En Diputados todo pasa por el juicio político a la Corte.

Fuente: La Nación
02/06/2023 20:18

Mapa de cortes de calles: con reclamos contra el FMI y la Justicia, marcharán al Congreso y la Plaza de Mayo por el #NiUnaMenos

Con dos actos separados, uno frente al Congreso, ligado a organizaciones afines al kirchnerismo, y otro en la Plaza de Mayo, convocado por agrupaciones no alineadas con el Gobierno y con un perfil más vinculado a los partidos de izquierda, este sábado, habrá marchas para conmemorar el #NiUnaMenos, que en su origen en 2015, reclama por el fin de la inequidad y la violencia de género. Por las movilizaciones habrá cortes de calles, desde el bajo hasta las inmediaciones del Parlamento.Alerta: la provincia que por falta de médicos analiza declarar la emergencia pediátrica Por José E. Bordón ID: CHMSBKMOKNCCPGKVZVBI5KZNA4Las dos columnas partirán desde la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, y luego se dividirán hacia el Congreso o hacia Plaza de Mayo. La zona que estará restringida será la comprendida entre las avenidas Leandro N. Alem y Paseo Colón hasta Entre Ríos y Callao; y desde Corrientes hasta Independencia.Dos actosBajo la consigna "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos; con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos", marcharán hacia el Congreso, entre otros, el Movimiento Evita, el Frente Milagro Sala, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la CTA autónoma, el Frente de Mujeres La Cámpora y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otras organizaciones. Las actividades culturales, artísticas y de lectura de documentos comenzarán a las 14 y culminarán alrededor de las 18 con un recital de la banda de cumbia Sudor Marika.Contra la justicia patriarcal que nos revictimiza cuando denunciamos violencias machistas, que tiene presas a las compañeras mapuche, que no da respuesta frente al incumplimiento de la cuota alimentaria , que no investiga el intento de femimagnicidio contra la vicepresidenta pic.twitter.com/0IxzjyYEKT— #VivasNosQueremos (@ColectivoNUM) May 30, 2023En tanto, en la Plaza de Mayo se reunirán las organizaciones feministas no alineadas con el Gobierno como Isadora Mujeres, Disidencias en Lucha, Izquierda Socialista, Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, que se manifestarán bajo la proclama: "Ni una menos, ni una más, los gobiernos y el Estado son responsables; presupuesto para combatir la violencia de género, no para el FMI". Recibirán a la Asamblea Nacional de Familias Víctimas de Femicidios y Desapariciones, entre las que se encuentra los familiares de Lucía Pérez, de Natalia Melmann, y de Tehuel de la Torre. Adhieren a esta convocatoria el Partido Comunista Revolucionario, Actrices Argentinas, el Observatorio de Violencia Patriarcal Lucía Pérez, entre otras organizaciones feministas. View this post on Instagram A post shared by Asamblea Nacional de Familiares de Víctimas (@asambleadefamiliaresdevictimas)Qué se conmemora"Ni una menos nació ante el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio", se lee en la página oficial del colectivo feminista, en la que se especifica que "Ni una menos es la manera de sentenciar que es inaceptable seguir contando mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres o cuerpos disidentes y para señalar cuál es el objeto de esa violencia".La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 10.231 denuncias de violencia doméstica en 2022, un incremento del 17% respecto de 2021. El promedio de denuncias diarias fue de 28 (con jornadas en las que se llegó a picos de 52). En el informe se destaca que 7 de cada 10 mujeres de entre 18 y 59 años denunciaron a sus parejas o exparejas. El 95% de las víctimas había padecido más de un episodio de agresión, aunque solo el 5% lo denunció. Las niñas, niños y adolescentes afectados representaron el 34% del total, y las personas mayores el 7%.Mercedes Trimarchi, legisladora porteña (Izquierda Socialista FIT Unidad) y dirigente nacional de Isadora, mujeres en lucha, se refirió a la nueva movilización convocada para mañana: "De acuerdo al 'Observatorio Lucía Pérez', en 2023 hubo un femicidio cada 26 horas, una cifra que se mantiene más o menos estable desde 2015 por la falta de presupuesto para erradicar la violencia de género. Denunciamos a los gobiernos que destinan millones al pago de la deuda externa, pero nada para terminar con los femicidios y trans/travesticidios".

Fuente: Página 12
02/06/2023 18:23

Ni una menos: convocan al Congreso bajo la consigna "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos"

La novena manifestación contra la violencia de género tendrá el foco puesto en la Justicia: "Es el poder que ha sido menos permeable a los cambios que ha propuesto el movimiento feminista", planteó Luci Cavallero, integrante del colectivo.

Fuente: Infobae
02/06/2023 17:55

El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Es muy probable que se convoque a sesiones extras ante la imposibilidad de debatir las iniciativas en lo que hace falta hasta el próximo 20 de junio

Fuente: Infobae
02/06/2023 14:22

El 7 de junio no será feriado: El Ejecutivo observó el proyecto de ley aprobado por el Congreso

Así lo informó el titular de la PCM, Alberto Otárola. "La mejor manera de rendirle homenaje a la bandera es trabajando y sentar las bases para recuperar la economía", dijo.

Fuente: Perfil
02/06/2023 11:18

Inauguran el Museo del Senado en el Edificio del Congreso Nacional

El Senado de la Nación inauguró su nuevo Museo con una propuesta audiovisual, moderna e interactiva, que reúne además objetos históricos y que está ubicado debajo del Salón de las Provincias del edificio del Congreso y que se podrá visitar gratuitamente durante la semana Leer más

Fuente: Infobae
01/06/2023 21:21

Caso María Cordero: Congreso despide a trabajador involucrado en recorte de sueldo

Se trata de Braden Alexander Paredes, a quien la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios del Parlamento abrió investigación tras una denuncia por su presunta participación

Fuente: Infobae
01/06/2023 16:57

No es oficial: feriado 7 de junio sigue sin ser aprobado por el Congreso y Ejecutivo

Gobierno de Dina Boluarte no ha respondido ni publicado la moción aprobada y remitida por el Congreso. ¿Qué recursos restan para que la norma que establece como feriado el 'Día de la bandera' sea publicada?

Fuente: Infobae
01/06/2023 12:58

Presidente del Congreso condena ausencia de Digna Calle en el Parlamento: "Comisión de Ética tendría que ver esta situación"

José Williams lamentó que la legisladora de Podemos Perú participe de las votaciones, así como otras acciones propias de su cargo, mientras reside fuera del país desde hace varios meses.

Fuente: Infobae
01/06/2023 12:04

La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

La jornada se desarrolló de la mano del representante a la Cámara Hernando González y el senador Carlos Abraham Jiménez López, quienes destacaron el valor de la sinfónica en la vida de los niños del municipio de Moniquirá

Fuente: Infobae
01/06/2023 02:48

El Congreso de los Diputados activa la Diputación Permanente tras la convocatoria de elecciones generales: quién la integra y cuál es su función

La disolución de las Cortes no detiene su actividad. De hecho, la Cámara Baja continuará convalidando decretos leyes

Fuente: La Nación
31/05/2023 21:18

La gestión de Lula da Silva da muestras de fragilidad: el Congreso pone contra las cuerdas su estructura de gobierno

BRASILIA.- A cinco meses del inicio del gobierno, el Congreso brasileño pone al presidente Luiz Inacio Lula da Silva contra las cuerdas. La Cámara de Diputados asestó una derrota al oficialismo, la más dura de una serie de reveses, y amenazaba con desmontar el organigrama de los ministerios, quitando atribuciones y pudiendo reducir drásticamente el número de carteras diseñado por el mandatario (37).Diputados aprobó el martes por la noche un proyecto que limita la demarcación de nuevas tierras indígenas, una de las prioridades del gobierno considerada clave por ambientalistas para levantar barreras contra la deforestación. El proyecto del llamado "marco temporal", que pasará al Senado, limita los derechos de los pueblos originarios a territorios que estuvieran ocupados al momento de la promulgación de la Constitución federal, en octubre de 1988. Todas las asociaciones indígenas se pusieron en contra de la iniciativa, aprobada por 283 votos contra 155 y calificada por la ministra de los Pueblos Originarios como un "genocidio" contra los indígenas y un "ataque al medioambiente".Ante una posible nueva derrota en el Legislativo, Lula volvió a enfocarse en la política doméstica, tras la cumbre de presidentes sudamericanos empañada por las críticas que recibió del presidente chileno, Gabriel Boric, y del uruguayo, Luis Lacalle Pou, por su defensa al régimen venezolano. El presidente convocó de urgencia a ministros y aliados para alinear la tropa y prepararse para las próximas votaciones en el Congreso. Según la prensa, inclusive Lula llamó por teléfono al presidente de Diputados, el conservador Arthur Lira, a quien garantizó que pretende dialogar más con el Congreso. La urgencia se debía a que la Cámara de Diputados se mostraba esquiva a darle una mayoría al gobierno con los votos necesarios para evitar una desarticulación de la conformación del gabinete de ministerios diseñado en enero. El oficialismo negociaba con los bloques del denominado centrão la aprobación de una norma provisoria necesaria para prorrogar el organigrama con 37 carteras.La imposibilidad de aprobar la norma antes de las 0 del viernes significaría un corte automático de 17 ministerios para regresar a la configuración de 23 carteras vigente bajo el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, con la desaparición automática de carteras como la de los Pueblos Originarios, una de las más simbólicas del gobierno. La postura del Partido Liberal de Bolsonaro, expuesta por su presidente Valdemar Costa Neto, diseñaba un desafío mayúsculo. "Después de conversar con colegas de la bancada, decidimos cerrar filas contra la medida que reestructura los ministerios, creando 37â?³, anunció en Twitter Costa Neto, líder de una bancada de 99 diputados. Depois de conversar com os colegas da bancada do PL, decidimos fechar questão contra a Medida Provisória (MP) 1154/23, que reestrutura os ministérios, criando 37 pastas ministeriais.— Valdemar Costa Neto (@CostaNetoPL) May 31, 2023Pero aún con la aprobación de la norma tal cual está en Diputados ya habrá significado un nuevo revés. El miércoles pasado la comisión mixta que la analiza quitó atribuciones a la cartera de Medioambiente de la ambientalista Marina Silva, quitándole la competencia de demarcar tierras indígenas, algo que quedó bajo la órbita de Minas y Energía. El ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, aseguró que el gobierno iba a trabajar para mantener la norma con su "concepto original", pero esta semana retrocedió y admitió que aunque "no es ideal", defendía la aprobación "de la forma que está". TraspiésEl gobierno había sufrido otros traspiés en el Congreso en temas como el tratamiento de una norma que puede ablandar la fiscalización del bioma Mata Atlántica, uno de los más agredidos en Brasil. Las frustraciones del gobierno en su relación con el Parlamento exponen que los acuerdos alcanzados por Lula con partidos del centrão, un bloque de partidos de tendencia conservadora, no están garantizándole votos para su agenda. "Arthur Lira mantiene un cuchillo sobre el cuello del Palacio del Planalto y consigue dictar las reglas como pretende", dijo a LA NACION Leandro Consentino, politólogo del Insper de San Pablo. "No está satisfecho con cómo se gestó la coalición de gobierno, algo que no le agrada al "Centrão" y de quien él es el gran líder. El gobierno necesitar corresponder mejor a ese grupo político de acuerdo con el tamaño que tienen en el Congreso".El profesor del Insper ponderó que pese a su peso en el Congreso, ese bloque lidera menos de una decena de ministerios frente a una "sobrerrepresentación" del PT en la explanada, con 10 de 37 carteras. "El riesgo actual es que estemos frente a un gobierno de parálisis, que no consiga entregar lo que prometió y termine en una espiral de impopularidad", agregó. André César, analista de la consultora Hold, dijo que las sucesivas derrotas legislativas muestran una articulación política de Lula "defectuosa, ineficaz, que no hizo la lectura política correcta"."El concepto de base parlamentaria, a diferencia de los primeros dos mandatos de Lula cambió. Es necesario negociar caso a caso y punto a punto, según el perfil de cada propuesta", añadió. César explicó que, luego de los primeros meses de gobierno con un Lula activo en el plano internacional, es hora de volver a mirar hacia dentro de Brasil. "[Lula] tendrá que entrar en el juego de la política doméstica, porque si no la rutina del gobierno va a tornarse un acumulado de derrotas, con consecuencias imprevisibles", agregó el analista.

Fuente: Infobae
31/05/2023 19:42

Congreso AASAP: la importancia de la jerarquización del sector sanitario para una salud equitativa

Durante el cónclave internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública, funcionarios de distintas jurisdicciones destacaron el rol de los trabajadores de la salud y analizaron la realidad del sector ante más de 1.200 participantes. Cuáles fueron los principales puntos que se abordaron

Fuente: Infobae
31/05/2023 19:21

Captaron a diputado de Morena sirviendo sospechosa bebida en el Congreso

La escena fue captada durante la sesión de la Comisión Permanente

Fuente: Clarín
31/05/2023 08:50

"Ley Olimpia": avanza en el Congreso un proyecto contra la violencia digital

La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara baja consensuó un dictamen para incorporar esta modalidad a la ley de Protección Integral a las Mujeres.

Fuente: Clarín
31/05/2023 08:37

Con fuerte presencia de políticos comienza en Buenos Aires el Congreso de Maizar

La cadena maicera espera la presencia de Rodríguez Larreta y Macri, entre otros. El potencial de la bioeconomía, en foco.

Fuente: Infobae
31/05/2023 08:16

¿Qué votaron PP y Vox cuando se convalidó el Ingreso Mínimo Vital en el Congreso?

La izquiera ha criticado durante toda la legislatura que la derecha ha votado constantemente en contra de "los avances sociales"

Fuente: Infobae
31/05/2023 06:08

Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Entre otras cosas, la iniciativa busca evitar el lavado de activos producto de actividades ilegales.

Fuente: Infobae
31/05/2023 05:29

Felipe VI inaugura el Congreso Iberoamericano Ceapi: "España quiere y puede ser un magnífico impulsor porque cree firmemente en la región"

En el encuentro se darán cita cientos de presidentes de compañías y familias empresarias de Iberoamérica

Fuente: Ámbito
30/05/2023 18:30

Malvinas: veteranos no reconocidos realizarán un nuevo banderazo en el Congreso

Son los soldados que defendieron el litoral marítimo patagónico. Exigen el tratamiento del proyecto de su autoría que les devolvería la veteranía quitada en 1988.

Fuente: Clarín
30/05/2023 16:25

Wado presidente, Kicillof gobernador y Máximo y Massa al Congreso: el poker de consenso que alienta Cristina para sortear la PASO

Caído el operativo clamor, en el kirchnerismo duro trabajan para que el camporista lidere algún cargo legislativo y apuntale la candidatura de De Pedro. Las versiones por el lugar para Scioli.

Fuente: Infobae
30/05/2023 10:16

Gustavo Petro habló de "golpe blando" por salida del pacto histórico de la presidencia del Congreso: en qué va el pulso para elegir a los presidentes de Senado y Cámara

Para Senado están sonando los nombres de Angélica Lozano, Inti Asprilla e Iván Leónidas Name Vásquez (Alianza Verde) y para la Cámara de Representantes están sonando Andrés David Calle Aguas y Carlos Adolfo Ardila (Partido Liberal)

Fuente: Infobae
30/05/2023 07:01

Laura Sarabia deberá responder el el Congreso por suspuesto abuso de poder en contra de su exniñera

La Procuraduría también abrió indagación preliminar en contra de la jefe del gabinete presidencial, Laura Sarabia

Fuente: Infobae
30/05/2023 03:59

El finiquito de los diputados del Congreso tras el anuncio de elecciones: entre 6.800 y 9.000 euros

Los 212 diputados podrán cobrar una indemnización de transición en un pago único tras la disolución de la cámara siempre que no tengan otros ingresos

Fuente: Perfil
30/05/2023 03:36

El Gobierno envió al Congreso los proyectos para inversiones de hidrógeno verde y gas licuado

La iniciativa, impulsada por Flavia Royón y Sergio Massa, prevé beneficios fiscales y cambiarios para las inversiones en el área. Leer más

Fuente: La Nación
29/05/2023 23:00

El Gobierno envió al Congreso los proyectos de ley para desarrollar las industrias del hidrógeno y el gas natural licuado

Finalmente, el Gobierno envió al Parlamento dos proyectos clave para destrabar inversiones millonarias en el sector energético. Se trata de las leyes de promoción del hidrógeno de bajas emisiones de carbono y del gas natural licuado (GNL), solicitadas por los inversores interesados en desarrollar la industria en los últimos años.De acuerdo a los textos a los que tuvo acceso LA NACION, en ambos casos se destacan las exenciones fiscales, acceso diferencial al Mercado Único Libre de Cambios (MULC) y la posibilidad de disponer libremente de divisas hasta el 50% de lo que los emprendimientos obtengan por sus exportaciones, entre otros incentivos para proveedores.El envío de los proyectos de ley al Congreso, que llevan la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio Massa, se da luego del reiterado reclamo por un marco regulatorio que permita cumplir con las metas de descarbonización. Sobresale el pedido de la empresa australiana Fortescue Future Industries, que anunció en 2021 una inversión de US$8400 millones para construir una planta de producción de hidrógeno verde, en la localidad de Sierra Grande, Río Negro. Este desembolso se encuentra demorado a la espera de "reglas de juego claras", pese a que en el último tiempo la firma pudo avanzar en la etapa de prefactibilidad, que incluye los estudios de impacto ambiental y licencia social."El proyecto de ley de Promoción del Hidrógeno de Bajas Emisiones de Carbono y otros Gases de Efecto Invernadero propicia la producción y el desarrollo de las cadenas de valor de tres tipos de hidrógeno de bajas emisiones: aquel que se produce a partir de gas natural con captura de emisiones (azul), aquel que se produce a partir de electrólisis de agua utilizando energías renovables (verde) y el que se produce utilizando energía nuclear (rosa); así como sus vectores asociados", expresa el texto del proyecto.La iniciativa contempla incentivos fiscales de promoción de la producción, introducción de certificaciones de calidad, de seguridad y de origen, y fomento al desarrollo de la cadena de valor local. "Con el objetivo de fomentar las inversiones, el proyecto incluye medidas como la amortización acelerada en el impuesto a las ganancias, la devolución anticipada del IVA y el establecimiento de un régimen de estabilidad fiscal por treinta años", aseguró el Gobierno en su presentación. Además, se creará la Agencia Nacional de Hidrógeno (Anhidro), que funcionará como organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Economía.Cabe destacar que los beneficios tienen distintos parámetros de acuerdo con el nivel de emisiones del hidrógeno, con mayores beneficios para el tipo verde, que es considerado "el combustible del futuro" por su bajo impacto ambiental, ya que para fabricarlo no se libera dióxido de carbono, sino vapor de agua. Esta fuente de energía es generada mediante la electrólisis, que se produce a partir de energías renovables como la eólica y la solar.Semanas atrás, desde Fortescue Future Industries celebraron las versiones acerca del envío del proyecto de ley al Congreso, al que consideran "fundamental para el desarrollo del proyecto Pampas", aunque prefirieron esperar a la presentación oficial para dar a conocer su opinión al respecto. Ante una nueva consulta de LA NACION, se comprometieron a pronunciarse en las próximas horas.El proyecto de GNLAdemás de hacerlo vía ducto, la otra forma de transportar el gas natural es pasarlo a estado líquido a través de técnicas de enfriamiento. De allí surge el gas natural licuado (GNL), pero su proceso de producción requiere de inversiones elevadas, que para concretarse dependen de la aprobación de un marco regulatorio que podría darse si prospera el proyecto oficial. La industria lo había reclamado en varias oportunidades, aunque en los hechos mantuvo el foco en continuar aumentando su producción de shale gas (no convencional) y shale oil, así como también en los avances del gasoducto Néstor Kirchner, que sería inaugurado el próximo 20 de junio.Según el Gobierno, que prevé declarar el recurso de "interés público" y como "objetivo prioritario", la combinación de ambos factores "permitirán no solo satisfacer la demanda doméstica, sino que también generará saldos para ser exportados mediante la cadena de valor de la industria del GNL, entre otros, lo que provocará el consiguiente ingreso de divisas para el país". Y agregó: "El mundo está requiriendo de manera creciente energía y, en particular, el gas natural licuado se presenta como un combustible intermediario de la transición energética a nivel mundial".Del texto enviado al Congreso se desprende que el régimen de promoción del GNL otorgará a los inversores hasta seis años -en rigor cinco, con posibilidad de una extensión adicional de un año-­­ para ingresar sus proyectos, en caso de que se realicen con una inversión mínima de US$1000 millones y tengan una capacidad de producción de un millón de toneladas de GNL por año.Se enfatiza la cadena de valor local, ya que las inversiones deberán tener un mínimo de contenido nacional de 15% en los primeros diez años; de 30% hasta los 20 años; y de 50% hasta los 30 años.En cuanto los beneficios tributarios se destacan la amortización acelerada del impuesto a las ganancias sobre las inversiones; acreditación y/o devolución del IVA; alícuota máxima del impuesto a las ganancias de 30%; compensación de quebrantos; deducción de las ganancias de los intereses y las diferencias de cambio originadas por la financiación del proyecto; exención de los derechos de importación y demás tributos cuando no exista producción nacional o si existiese no pueda satisfacer la totalidad de la demanda o no posean las características mínimas requeridas; y estabilidad fiscal por treinta años.En cuanto a los derechos de exportación, el proyecto establece distintas alícuotas según la cotización internacional del gas natural licuado. Si es igual o menor a US$15 el millón de BTU, las retenciones serán del 0%, mientras que si es de US$20 el millón de BTU será de 8%. En tanto, si el precio internacional es mayor, la alícuota se calculará según la fórmula establecida.

Fuente: Infobae
29/05/2023 18:18

El Gobierno envió al Congreso los proyectos para inversiones de hidrógeno verde y gas licuado

Establece cómo serán las reglas tributarias y de acceso al mercado de cambios para dos sectores que requieren inyecciones grandes de fondos para desarrollar la actividad

Fuente: Página 12
29/05/2023 05:30

Armar las listas para el Congreso

La Rioja renueva bancas legislativas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Fuente: Infobae
28/05/2023 19:18

Retiro AFP: ¿Cuáles son las propuestas del Congreso, la asociación de AFPs, el MEF y el BCR?

En el Legislativo se ha planteado una serie de propuestas para el retiro de fondos los cuales han sido criticados por los titulares del MEF y el BCR. Por otro lado, tanto el Congreso como la Asociación de las AFPs han añadido unos proyectos a futuro que implica la reforma del sistema de pensiones. ¿De qué trata?

Fuente: Página 12
26/05/2023 19:06

Se reúne el Congreso Productivo

Con todos los sectores, la Provincia busca proponer un debate amplio y plural sobre la estrategia productiva bonaerense.

Fuente: Infobae
26/05/2023 16:21

Congreso de la CDMX aprobó uso del uniforme neutro: alumnos tendrán libertad de elegir pantalón o falda

Niños, niñas y adolescentes tendrán derecho al libre desarrollo de su personalidad y podrán seleccionar su vestimenta

Fuente: Infobae
26/05/2023 13:15

AMLO respondió al Congreso de Perú tras ser declarado "non grato"y recomendó convocar a elecciones

El presidente de México reiteró que no entregará la Alianza del Pacífico a Dina Boluarte porque está usurpando el gobierno en Perú

Fuente: Infobae
26/05/2023 10:04

Denuncias contra Martín Vizcarra y Francisco Sagasti serán evaluados hoy en el Congreso

Sobre los exdignatarios pesan dos acusaciones interpuestos por diferentes ciudadanos. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, liderado por Lady Camones, analizará los recursos.

Fuente: Infobae
25/05/2023 23:46

Reforma de pensiones: ¿Qué plantea el dictamen que presentará grupo de trabajo del Congreso?

El próximo 4 de junio en la Comisión de Economía del Congreso de la República se pondrá en debate y votación la reforma del sistema previsional que incluye a independientes e informales.

Fuente: Infobae
25/05/2023 23:10

Pedro Castillo: Pleno del Congreso aprueba informe final que recomienda denunciarlo constitucionalmente

En la denuncia por el denominado caso Anguía también está contemplado el exministro de Vivienda, Geiner Alvarado, quien ya cumple prisión preventiva por 36 meses en una penal de Lima.

Fuente: Infobae
25/05/2023 21:55

Políticos reaccionaron a la declaración de AMLO como persona 'non grata' por el Congreso de Perú

El mandatario mexicano fue acusado de mantener una política injerencista en los asuntos internos del país sudamericano y reprochado por no entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico

Fuente: Infobae
25/05/2023 20:23

Morena respondió al congreso de Perú por declaratoria de "non grato" hacia AMLO

El jueves 25 de mayo se aprobó la moción 6513, con la que no se permite el acceso del presidente mexicano al país sudamericano

Fuente: Infobae
25/05/2023 19:21

Dina Boluarte es llamada asesina y genocida desde el Pleno del Congreso de la República

Adjetivos fueron utilizados durante debate para declarar persona no grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Fuente: Infobae
25/05/2023 19:18

En medio de las negociaciones y a las puertas de un default, el Congreso de Estados Unidos anunció un receso de 10 días

A pesar de faltar tan sólo una semana para el 1 de junio, fecha en la que el país podría quedarse sin reservas para afrontar sus pagos, los legisladores extenderán las celebraciones por el Día de los Caídos

Fuente: Clarín
25/05/2023 17:47

El Congreso de Perú declara "persona non grata" al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

La moción, que se aprobó con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, exhortó además a que se "realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional".

Fuente: Infobae
25/05/2023 16:20

Por qué AMLO fue declarado persona non grata por el Congreso de Perú

Entre los efectos de esta decisión se exhorta a la Cancillería de Perú para garantizar que el presidente mexicano "no ingrese al territorio nacional"

Fuente: Infobae
25/05/2023 15:09

'Los Niños' de Acción Popular buscan que el Congreso elija al procurador general

El parlamentario Jorge Flores Ancachi, investigado por organización criminal por la Fiscalía por sus vínculos con el expresidente Pedro Castillo, apunta a destituir al procurador Daniel Soria. Es respaldado por Elvis Vergara, Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Juan Carlos Mori e Ilich López.

Fuente: Infobae
25/05/2023 11:18

AMLO: Congreso de la República evalúa hoy declarar persona no grata a presidente de México

Aprobada la moción en la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, le corresponde al Pleno del Legislativo votar en mayoría dicha medida. La iniciativa proviene de la bancada de Acción Popular.

Fuente: Infobae
25/05/2023 10:10

Zoraida Ávalos: Congreso reprograma fecha para debatir y votar acusación constitucional

La ex fiscal de la Nación enfrenta un pedido de inhabilitación en su contra por un periodo de 5 años. Se le atribuye una presunta infracción constitucional y su "inacción" ante investigaciones en contra de Pedro Castillo.

Fuente: Infobae
24/05/2023 23:21

Mafe Carrascal recibió críticas por "boletear" a empleada del Congreso

La representante a la Cámara puso de ejemplo a una trabajadora de servicios generales en sus argumentos para defender la reforma laboral, ante esto, los usuarios creen que podrían echar a la mujer de su trabajo

Fuente: Infobae
24/05/2023 20:06

Ministro del Interior pidió al Congreso avanzar en el trámite de la ley de sometimiento y de humanización carcelaria

Luis Fernando Velasco también pidió que los proyectos de regulación del uso adulto del cannabis y el de la jurisdicción agraria sean discutidos antes de que termine la legislatura, de lo contrario se hundirían y tendrían que comenzar de nuevo su trámite

Fuente: La Nación
24/05/2023 17:00

Pelea a las piñas y patadas en el Congreso de Bolivia en una sesión sobre el principal líder opositor

LA PAZ.- Una sesión del Congreso de Bolivia en la que el ministro del Interior presentaba un informe sobre el encarcelamiento del opositor gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, derivó en una pelea campal de puños y patadas, informaron medios locales.El ministro Eduardo del Castillo se presentó la noche del martes ante el Legislativo para responder a un cuestionario de 11 preguntas que la oposición había preparado para que explicara los fundamentos legales del arresto de Camacho, el pasado 28 de diciembre.Durante la detención de Camacho, la policía activó un fuerte operativo, criticado por la oposición, que permitió trasladarlo desde la oriental Santa Cruz hacia La Paz, en el occidente del país, en donde un juez le impuso cuatro meses de detención preventiva por una acusación por "terrorismo" en el caso "golpe de Estado I". En esta causa, el gobernador está acusado de ser parte activa en el derrocamiento del expresidente Evo Morales en 2019.Al cumplirse ese lapso, a fines de abril, se amplió su detención por cuatro meses más, por lo que el gobernador cruceño deberá permanecer en prisión hasta agosto.Del Castillo argumentó que el arresto se efectuó "en el marco de la ley", pues se emitió una orden de aprehensión dos meses antes de su ejecución.El ministro remarcó que, durante la aprehensión de Camacho, "no se produjo ni un solo disparo" ni hubo "uso de armas de fuego", pese a que sus partidarios aseguraron que había sido víctima de un "secuestro" violento.ViolenciaLa sesión se desbandó mientras Del Castillo defendía la legalidad de la detención y criticaba a los parlamentarios de la coalición Creemos, el partido de Camacho, a quienes calificó de "grupos radicales, ladrones, violentos que vinieron a robar la billetera del pueblo boliviano".En medio de la intervención del ministro, un grupo de parlamentarias opositoras mostró pancartas con mensajes como "con presos políticos no hay democracia" y otro con una foto de Del Castillo y la leyenda "ministro del terror".De inmediato, un grupo de legisladoras oficialistas se abalanzó sobre las opositoras para arrebatarles sus letreros en medio de empujones, en una sesión que era transmitida en directo por canales oficiales. En ese contexto, se generó una riña entre una veintena de legisladores, que duró varios minutos e incluyó cachetadas, patadas, puños y tirones de pelo, pero que no dejó lesionados, según informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).El informe se suspendió por unos minutos y María René Álvarez, diputada de Creemos, culpó al ministro Del Castillo de haber promovido un clima de beligerancia.Finalmente, la sesión concluyó con una declaración de reconocimiento, firmada por legisladores oficialistas, en la que honran a Del Castillo "por el trabajo que vienen realizando (...) fortaleciendo la seguridad ciudadana a nivel nacional, por la lucha frontal por la corrupción (...) su lucha contra el narcotráfico y haber realizado un excelente trabajo para dar con el paradero de los que alteraron el orden constitucional el 2019â?³.El incidente marca un nuevo episodio de polarización en el país andino, donde la oposición asegura que en Bolivia hay unos 180 presos políticos, acusados por el gobierno izquierdista de apoyar un supuesto golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales en 2019 y de haber apoyado a su sucesora, la derechista Jeanine Áñez, también presa.Agencia AFP

Fuente: Infobae
24/05/2023 15:25

Zoraida Ávalos: denuncia contra exfiscal de la Nación se evaluará mañana en el Pleno del Congreso

La ex representante del Ministerio Público enfrenta el informe final de la Subcomisión de Acusaciones que recomienda inhabilitarla, por un periodo de 5 años, para ejercer la función pública.

Fuente: Infobae
24/05/2023 13:18

Congreso alista ley para que mandato de Contralor General sea indefinido

El proyecto tiene como finalidad continuar con la gestión del contralor si el Ejecutivo y Legislativo no encuentran un reemplazo que ocupe el cargo.

Fuente: Perfil
24/05/2023 05:36

Video: diputadas de Bolivia terminaron a las trompadas en el Congreso

El incidente se desató cuando el ministro Del Castillo interpeló a los opositores como "grupos radicales, ladrones, violentos que vinieron a robar la billetera del pueblo boliviano". Leer más

Fuente: Perfil
23/05/2023 21:36

La Asociación Argentina de Salud Pública tendrá su primer congreso internacional

Se realizará los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio en el Centro de Convenciones Palais Rouge, con referentes del campo sanitario nacional e internacional. El encuentro busca generar masa crítica para aportar a la consolidación de una salud pública comprometida y robusta. Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2023 21:36

JNJ pide al Congreso "reflexionar" sobre su denuncia contra Zoraida Ávalos, quien podría ser inhabilitada

La exfiscal de la Nación acudirá este 25 de mayo al Congreso para responder sobre la denuncia constitucional en su contra por una supuestamente no abrir investigaciones contra el expresidente Pedro Castillo.

Fuente: Infobae
23/05/2023 17:47

¿Defensoría del Pueblo podría adherirse al carácter conservador del Congreso y convertirse en un riesgo para la comunidad LGBT? Esto advierten las expertas

Josué Gutierrez afirmó que los homosexuales son una "deformidad". Especialistas consultados por Infobae criticaron su desconocimiento sobre derechos LGBT.

Fuente: Infobae
23/05/2023 13:25

Congreso de la República justifica gasto anual de casi mil millones de soles

La institución emitió un pronunciamiento para respaldar la astronómica cifra que destina a diversas tareas parlamentarias.

Fuente: Infobae
23/05/2023 13:10

"Muchas gracias que me declararon persona non grata", AMLO respondió al Congreso de Perú

El presidente mexicano ironizó al decir que habría sentido pena si el gobierno de Dina Boluarte le hubiera otorgado una condecoración

Fuente: Infobae
23/05/2023 12:20

AMLO aseguró que el 68% de mexicanos está a favor de otorgar al nuevo presidente una mayoría en el Congreso

De acuerdo con el mandatario mexicano se seguirá con la aprobación de reformas una vez que él ya no esté al frente del país

Fuente: Página 12
23/05/2023 05:01

Comunidades diaguitas van al Congreso sin respuestas del INAI

Reclaman que se frene la explotación minera Alto El Mulato, en plena Reserva de la Biosfera de Laguna Blanca.

Fuente: Infobae
22/05/2023 23:24

AMLO: ¿Qué implica ser declarado persona non grata por el Congreso del Perú?

El presidente mexicano ha sido señalado de haber interferido en asuntos internos tras el golpe de Estado de Pedro Castillo

Fuente: Infobae
22/05/2023 18:38

Sigue la negociación por el tope de deuda de Estados Unidos: Yellen presionó al Congreso y advirtió que el país caerá en default en junio

La secretaria del Tesoro alertó sobre la necesidad de un pacto para elevar el techo de deuda para que la posibilidad de que el país incurra en una suspensión de pagos el 1 de junio no sea "altamente probable"

Fuente: Infobae
22/05/2023 15:13

Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó moción para declarar "persona no grata" a AMLO

Con once votos a favor, uno en contra y tres abstenciones se dispuso rechazar las expresiones del presidente mexicano contra la mandataria Dina Boluarte.

Fuente: Infobae
22/05/2023 10:22

Comisión del Congreso analizará hoy denuncias contra Katy Ugarte y Magaly Ruiz por caso "mochasueldos"

Las parlamentarias son investigadas por la Comisión de Ética por presuntamente haber recortado el sueldo a sus trabajadores para beneficio propio.

Fuente: Infobae
21/05/2023 20:24

Congreso desmiente a Josué Gutiérrez y confirma que sí fue asesor de la bancada de Perú Libre

El nuevo defensor del Pueblo dijo no tener vínculo alguno con el grupo parlamentario del partido liderado por su excliente, Vladimir Cerrón

Fuente: Infobae
21/05/2023 17:55

Cada peruano destina 8 dólares para mantener el funcionamiento del Congreso de la República

Según un informe del diario El Comercio, la representación nacional aumentó su presupuesto en 928 millones de soles en este 2023.

Fuente: Infobae
21/05/2023 15:22

Congreso aumentó su presupuesto en 928 millones de soles a pesar de baja popularidad ante la población

La representación parlamentaria del Perú es la cuarta más cara de la región. Cada legislador demandará 7,1 millones de soles.

Fuente: Infobae
21/05/2023 11:29

Comisión de Congreso debatirá moción de rechazo a expresiones de AMLO contra Dina Boluarte

El presidente mexicano volvió a tener comentarios contra la investidura de su homónima peruana a quien se niega a reconocerla como presidenta constitucional del Perú.

Fuente: Infobae
20/05/2023 21:48

Junta Nacional de Justicia, JNE y ONPE en la mira del Congreso: los intereses detrás de las iniciativas legislativas

La designación de Josué Gutierrez como nuevo defensor del Pueblo trae consigo una nueva problemática que involucra a estas entidades: la posible pérdida de su independencia.

Fuente: Infobae
20/05/2023 20:57

Taxis colectivos: presidente de la ATU espera que proyecto ley para formalizarlo no se apruebe en el Congreso

José Aguilar, titular de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), afirmó que sería "un drama" que se autorice el servicio del transporte colectivo, pues este supera en números a los vehículos formales y expone a muchos riesgos a los pasajeros.

Fuente: Infobae
20/05/2023 18:53

Alexander López advirtió que hay sectores del Congreso en 'operación tortuga' para no aprobar las reformas del Gobierno

El senador, que reemplazaría a Roy Barreras en la presidencia del Senado, luego de la elección de este fuera anulada por el Consejo de Estado, dijo que no se descarta llamar a sesiones extraordinarias

Fuente: Infobae
20/05/2023 14:16

Fuerzas Armadas comparecerán por primera vez ante el Congreso para presentar resultados de seguridad

El senador Ricardo Monreal destacó que será la primera vez en la historia del país que se lleve a cabo un encuentro de esta naturaleza

Fuente: Infobae
20/05/2023 11:14

Ley mordaza: Congreso programó segunda votación para la sesión del próximo 25 de mayo

La segunda votación del dictamen de la llamada 'Ley mordaza', que eleva las penas por el delito de difamación, será vista en próxima sesión del Pleno del Congreso. Su aprobación requieren el voto favorable de 66 congresistas.

Fuente: Infobae
20/05/2023 02:22

Mauricio Tabe arremetió contra Morena y abandonó su comparecencia en el Congreso CDMX

Las y los legisladores de la 4T calificaron de "cobardía" el acto del alcalde de Miguel Hidalgo

Fuente: Infobae
19/05/2023 18:11

Comisión del Congreso aprobó proyecto para que Dina Boluarte despache de forma remota

Con 11 votos a favor, cinco en contra y una abstención, el grupo de trabajo refrendaron el predictamen donde aprobaban el pedido del Poder Ejecutivo

Fuente: Infobae
19/05/2023 16:13

Josué Gutierrez: Congreso podría dejar sin efecto su elección como defensor del Pueblo

La elección del candidato de Perú Libre ha despertado el rechazo de un sector de la clase política y la sociedad peruana por los cuestionamientos que envuelven su postulación. Aunque su juramentación será esta tarde, el Parlamento está en la capacidad de anular su designación como anteriormente sucedió con Pilar Freitas.

Fuente: Infobae
19/05/2023 15:13

'Fujicerronismo': Perú Libre y Fuerza Popular niegan alianza en el Congreso

Durante los últimos meses se ha presenciado un fenómeno particular: la bancada del fujimorismo y el partido del lápiz han mentenido la misma postura ante polémicas iniciativas legislativas. Recientemente, se acusa a ambos grupos políticos de unirse para votar a favor de la selección de Josué Gutierrez como defensor del Pueblo.

Fuente: Página 12
19/05/2023 13:21

Puericultoras reclaman frente al Congreso la sanción de una ley que regule la profesión

Aseguran que no pueden insertarse en el sistema público de salud debido a la falta de regulación de la actividad ¿en qué consiste su trabajo?

Fuente: Página 12
19/05/2023 12:26

Máximo tribunal de Ecuador rechazó demandas contra la disolución del congreso

"He escogido gobernar seis meses en el purgatorio en lugar de dos años en el infierno", aseguró el mandatario sobre la decisión de disolver el congreso y gobernar por decreto.

Fuente: Infobae
19/05/2023 02:15

Congreso rechazó reconsiderar la elección de Josué Gutiérrez Cóndor como defensor del Pueblo

Con 82 votos en contra, el Pleno del Congreso decidió que no se vuelva a votar para elegir al nuevo líder de la Defensoría del Pueblo.

Fuente: Infobae
19/05/2023 01:16

Congreso aprobó archivar denuncias constitucionales contra los cuatro legisladores implicados en el caso 'Los Niños'

El informe final por tráfico de influencias y organización criminal requiere el voto favorable de la mitad de congresistas hábiles. Sin embargo, no se logró llegar a los 52 votos

Fuente: Infobae
19/05/2023 00:50

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de la Ley de Hidrógeno para impulsar las inversiones en el sector

La iniciativa que propone un marco normativo para el sector contempla estabilidad fiscal por 30 años y la integración de las cadenas locales de valor.

Fuente: Infobae
18/05/2023 13:53

Congreso agilizará debate del proyecto de Dina Boluarte para realizar trabajo remoto, por ser un "asunto de Estado"

El proyecto de ley presentado por la presidenta Dina Boluarte será priorizado por la Comisión de Constitución tras informar que se considera asunto de Estado.

Fuente: Infobae
18/05/2023 13:22

Educación cívica e historia del terrorismo será incluída en curricula escolar por nueva ley del Congreso

Este 18 de mayo se publicó en el Diario El Peruano la norma para que los estudiantes accedan a la información sobre educación cívica e historia del terrorismo dentro de sus horas lectivas.

Fuente: Ámbito
18/05/2023 13:08

Ecuador: Guillermo Lasso defendió su decisión de disolver el Congreso

El mandatario ecuatoriano llamó a elecciones anticipadas a raíz del juicio político en su contra, en el marco de un tratado comercial que generó pérdidas en las arcas del Estado.

Fuente: Perfil
18/05/2023 10:54

Ecuador: Guillermo Lasso disolvió el congreso y llamó a elecciones

La decisión del mandatario sucedió luego de que se defendiera ante el congreso en el juicio político en su contra. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2023 10:18

Pleno del Congreso debatirá hoy 'Ley Mordaza'

Dependerá de esta segunda votación si se aprueba el proyecto de ley que pretende incrementar las sanciones por el delito de difamación en redes sociales y medios de comunicación. La iniciativa ha sido duramente criticada porque atenta contra la libertad de expresión.

Fuente: Infobae
18/05/2023 10:18

Josué Gutiérrez, el defensor del Pueblo que no tiene publicaciones en el campo jurídico y solo cuenta con experiencia en el Congreso

El excongresista nacionalista fue respaldado por Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y Alianza para el Progreso a pesar de no contar con los suficientes conocimientos en el cargo según su hoja de vida.

Fuente: Infobae
18/05/2023 09:59

Fonavi 2023: ¿Cómo será la nueva devolución con el ajuste propuesto por el Congreso?

La comisión de Economía aprobó un dictamen con modificaciones a la Ley de devolución del Fonavi y ahora se espera que sea puesta en agenda para ser debatida en el Pleno.




© 2017 - EsPrimicia.com