La pulseada en Diputados es por la reforma judicial y la ley del Ministerio Público. Y sigue abierto el interrogante sobre la designación del jefe de los fiscales. El otro tema central es el futuro de las causas por corrupción. Rechazo opositor e interna oficialista
La principal oposición exige al ministro de Salud que dé informes en una audiencia pública y no a puertas cerradas. El funcionario iría al Parlamento en los próximos días
El ministro de Salud hablará sobre la vacuna a puesta cerrada con diputados del FDT. Mario Negri le reclama que rinda cuentas ante la Cámara Baja.
Un diputado de JxC presentó un proyecto para anular la norma. Gómez Centurión recurrió a la Justicia y denunció "inconstitucionalidad".
Luego de que el principal bloque opositor de bajara de una reunión con el ministro en su despacho, desde el Frente de Todos aseguraron que el funcionario responderá preguntas en el Congreso. "No hay secretos sobre lo que está haciendo la Argentina con las vacunas ante la pandemia", afirmó el diputado Pablo Yedlin.
WASHINGTON.- Incluso cuando los demócratas votaron a favor del segundo juicio político contra el presidente Trump el miércoles, centraron su atención en las acusaciones de que los miembros republicanos del Congreso alentaron el intento de insurrección de la semana pasada, posiblemente brindando ayuda que habilitó a la horda que irrumpió en el Capitolio.
Cómo sería el proceso para lograrlo, cuando el Senado debe aún condenar o no al presidente por "incitar a la insurrección".
El texto, respaldado por 15 mandatarios provinciales, ingresó el 11 de diciembre al Parlamento. Esperaban que el Presidente lo incluya en las sesiones extraordinarias. Un mes después en el Gobierno reconocen que única posibilidad de suspenderlas está atada a la complicación del panorama sanitario
El magnate republicano visitó el muro con México. Previamente se reunió con el vicepresidente Mike Pence, quien rechazaría el pedido de los demócratas para destituirlo invocando la 25ª Enmienda.
Juntos por el Cambio quiere evitar que se trate. Dudas por los votos del oficialismo.
WASHINGTON.- En el peor momento de su presidencia, acorralado, aislado, desterrado de las redes sociales y con medio país contando los minutos para que deje el poder, Donald Trump respondió como lo hizo siempre: contraatacó. Un día antes de que los demócratas lo lleven a un nuevo juicio político por incitar el ataque al Congreso, Trump los acusó de perpetrar una "caza de brujas", y se deslindó de cualquier responsabilidad por el asalto de trumpistas al Capitolio al afirmar que el discurso que desató el pandemonio fue "totalmente apropiado".
Así lo adelantaron desde el Departamento de Justicia de Estados Unidos, con las sentencias de estos cargos llegando ser en algunos casos de hasta 20 años.
La oposición había exigido a Pence que impusiera la Enmienda 25 que habilita la renuncia del presidente. Avanzan con el juicio político.
Tras la negativa de Juntos por el Cambio de asistir a una reunión a puertas cerradas, el Ministro brindará los detalles del operativo frente a la Comisión de Salud de la Cámara baja
"QAnon Shaman","Baked Alaska", Nick Ochs, Richard Barnett y Ashli Babbitt son algunos de los de los cientos de partidarios de Trump que participaron en la toma de este miércoles al Capitolio de Washington, mientras los legisladores llevaban a cabo la certificación del triunfo de Joe Biden en las elecciones de noviembre.
Es el quinto fallecido en los incidentes protagonizados por seguidores de Donald Trump.
Hoy, Joe Biden fue reconocido formalmente por el Congreso como el próximo presidente de Estados Unidos, horas después del incidente violento de partidarios republicanos dentro del recinto. Prometió vacunas, incentivo económico y reapertura de colegios en 100 días.
Duras críticas de Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Juan Manuel López y Graciela Ocaña ante la medida que adoptará el Gobierno en todo el país para intentar que bajen los contagios de COVID-19
Dirigentes de la oposición cuestionaron hoy con dureza la decisión del presidente Alberto Fernández de aplicar "un toque de queda" en todo el país, entre las 23 y las 6, para contener el rebrote de casos de coronavirus registrado durante las últimas subas.
El Dow Jones avanzaba así 0,42% y el Nasdaq 1,02%. Sucede luego de que el miércoles el Congreso fue tomado por una multitud de partidarios del presidente Donald Trump.
Tras la violenta jornada en Washington, el Capitolio certificó el voto de 306 grandes electores a favor del candidato demócrata, frente a los 232 logrados por Trump.
La democracia se construye día a día, voto a voto, sesión tras sesión
El Presidente instó a que haya "una transición pacífica que respete la voluntad popular"
WASHINGTON.- Varios edificios de oficinas del Congreso de Estados Unidos fueron evacuados el miércoles mientras partidarios del presidente Donald Trump asediaban el Capitolio y se enfrentaban con la policía en protesta por la derrota electoral del mandatario, según imágenes de periodistas en el lugar. El Congreso suspendió el debate del Colegio Electoral que debe certificar la victoria de Joe Biden después de que manifestantes obligaran a cerrar el Capitolio.
Kim Jong-un admitió el fracaso de sus políticas económicas. Y llamó a la "resistencia". Expectativas por posibles anuncios en estos días.
WASHINGTON.- En un día clave para la transición política en Estados Unidos, el presidente Donald Trump instó al vicepresidente Mike Pence a no certificar en el Congreso la victoria de Joe Biden en las elecciones de noviembre pasado, al tiempo que le dijo a sus partidarios en Washington que "nunca" le concederá el triunfo al demócrata.
El jefe de Estado reiteró que no indultará a ex funcionarios condenados, pero envió un mensaje a quienes le piden que intervenga en los casos que están en trámite
Si se confirma, le dará el control de la Cámara Alta al partido del presidente electo, quien ya cuenta con el control de Diputados.
Ambas cámaras se reúnen para lo que suele ser un trámite formal. Pero esta vez, un grupo de legisladores objetará el triunfo demócrata.
El texto está encabezado por el legislador del PRO, Waldo Wolff, quien sostuvo que "la situación resulta tanto más lamentable cuando se recuerda que durante toda su trayectoria pública Donda se ha proclamado defensora de los humildes, las minorías y de los derechos e igualdad de las mujeres".
El proyecto propone brindar facilidades a los pequeños contribuyentes y que el impacto del pase de categorías no sea tan fuerte. Quienes facturaron hasta 25% por encima del límite no pasarán al régimen general en 2021.
Diputados de Juntos por el Cambio reclamaron hoy que la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, asiste al Congreso para brindar explicaciones sobre la denuncia por el presunto delito de defraudación contra la administración pública que presentó ante la Justicia su exempleada doméstica.
La pronunció el diputado demócrata Emanuel Cleaver, en un gesto de inclusión. Críticas de los republicanos.
WASHINGTON.- El nuevo Congreso de Estados Unidos asumió sus funciones este domingo en medio de un ambiente expectante por la definición de la mayoría en el Senado y por la promesa de una sesión agitada el próximo miércoles, en la que se sellará la victoria del presidente electo, Joe Biden.
La agenda de sesiones tendrá un virtual receso en la primera quincena de enero, para luego reanudar lentamente la actividad en ambas cámaras del Parlamento hasta llegar a febrero, cuando se tratará el grueso de las iniciativas.
El Gobierno nacional había prorrogado las sesiones ordinarias hasta el este 3 de enero. La modificación del sistema de elección del Procurador, otro de los ejes a tratar.
El ministro de Economía El ministro de Economía quiere el apoyo de los legisladores en las decisiones. Prepara medidas impositivas y sectorialesel apoyo de los legisladores en las decisiones. De todos los proyectos que envió obtuvo sanción o serán tratados en extraordinarias
El Presidente felicitó a los legisladores por haber sacado todas las leyes que el Poder Ejecutivo envío al Parlamento
Durante el 2020 fueron aprobadas, entre otras, las leyes de sustentabilidad de la deuda externa, el presupuesto 2021, la movilidad jubilatoria, el tributo a las grandes fortunas y la IVE. Aun están pendientes las reformas a la justicia federal y la procuración.
El aborto es legal en la Argentina. Miles de personas se congregaron alrededor del Senado para expresar sus posiciones a favor y en contra de la iniciativa
A pesar de que la aprobación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) estaba casi confirmada desde la medianoche -cuando tres de los cuatros "indecisos" se manifestaron a favor del proyecto-, a las 4.10, mientras se realizaba el recuento final de los votos, la multitud "verde" se mantuvo sigilosa, expectante, afuera del Parlamento. Su actitud cambió de manera repentina cuando la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, dio por finalizada la sesión. "Se convierte en ley y se gira al Poder Ejecutivo", proclamó la exmandataria, y el sector verde de la Plaza del Congreso de la Nación se llenó de abrazos, gritos y llantos efusivos.
El reggaeton sonaba a todo volumen en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes, y los simpatizantes del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE) bailaban, cantaban y tomaban. A minutos de la medianoche, la esquina, ubicada a cuatro cuadras del Congreso de la Nación, se había convertido en el epicentro de una manifestación con aires de fiesta callejera, a pesar de que el debate aún no estaba definido.
El clima entre los manifestantes mientras avanzaba la sesión y los senadores indecisos revelaban su voto.
La ministra de Seguridad de la Nación, aseguró que se corrigieron los "errores operativos" realizados durante la votación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Diputados
Tras la caída del sol, miles de militantes a favor y en contra del proyecto de legalización del aborto se acercaron al Congreso. La votación se dará en las primeras horas de la mañana y hay expectativa del lado verde.
Una verdadera explosión de alegría, abrazos y llantos fue protagonizada por miles y miles de mujeres en el momento en que escucharon el número 38 que garantizaba la sanción del proyecto.
A horas de tratarse en el Senado la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la iniciativa para acompañar los primeros meses de los niños, conocida como el Plan de los 1.000 Días, refuerzan la seguridad en el Congreso y en los alrededores.
La Cámara de Diputados sesionará el martes para discutir el proyecto de movilidad jubilatoria. El proyecto del oficialismo prevé una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial y cuatro ajustes al año
El martes desde las 16 horas comenzará el debate en el Senado por la media sanción del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Por eso militantes verdes y celestes, comenzaron a agruparse en las afueras del parlamento.
La movilización fue convocada para las 18. El martes habrá una vigilia, cuando se trate el proyecto en el Senado.
La despenalización del aborto y la Plan de los 1.000 días se define en el Senado, mientras que en Diputados se apresta a sancionar una nueva fórmula jubilatoria para incrementar las jubilaciones desde el 2021.
En la última sesión del año en la Cámara de Diputados se buscará sancionar el cálculo que combina en partes iguales la recaudación y el índice salarial para otorgar el aumento.
Entre otros puntos, obliga a los gremialistas a presentar las declaraciones juradas hasta el cuarto grado sanguíneo. No permite la reelección indefinida ni que un secretario general sea sucedido por un familiar
La legalización del aborto en el Senado y la nueva fórmula jubilatoria en Diputados se convertirán este martes en una forma de medir la interna de la coalición opositora. Las dudas sobre el gobernador Gerardo Morales. El efecto del anuncio de Elisa Carrió sobre sus candidaturas
El empresario textil aseguró que el problema de la Argentina es político y no económico. Y espera un rebote para 2021
Diputados y Senadores de la oposición afirman que el kirchnerismo bloqueó el proyecto que Macri había enviado en el 2018 al Senado. Otras herramientas para la transparencia de gestión de intereses.
El presidente vetó el paquete de 900.000 millones de dólares en estímulos que habían acordado los legisladores. Frenéticas negociaciones de última hora para modificarla.
WASHINGTON.- A solo unas semanas de dejar de ser el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense Donald Trump vetó el presupuesto de Defensa aprobado por el Congreso, confirmando su intención de cuestionar todas las normas políticas y de poner contra las cuerdas incluso a su propio campo republicano.
La Comisión de Acuerdos del Senado trató hoy el pedido de la camarista penal Silvia Mora para permanecer en su cargo pese a haber superado los 75 años y su caso fue motivo de una dura intervención del senador cordobés del Frente Pro Ernesto Martínez, del partido de Luis Juez.
El plan de estímulo económico podría ponerse en marcha la semana próxima.
La inyección de dinero público incluye cheques para las familias más debilitadas por la crisis de la pandemia y ayudas a las pequeñas empresas y a las escuelas.
El actual gobierno no ha demostrado una mínima sensibilidad para con la clase pasiva, quienes han padecido y aun padecen más ajustes.
WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos se disponía a aprobar el lunes un paquete de ayuda por el coronavirus de 900.000 millones de dólares que buscará estimular a una economía golpeada por la pandemia, después de siete meses de pulso partidista sobre los contenidos de la iniciativa.
El Senado aprobó este viernes el proyecto enviado por el presidente Luis Lacalle Pou. El texto está ahora en manos de Diputados.
Ocurrió tras una discusión entre un vendedor ambulante y un hombre que se encontraba con su hija. La manifestantes a favor del proyecto debieron intervenir.
La acusan de "mal desempeño y la posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones". Hacen referencia a un supuesto "plan orquestado" por la vice, que tuvo su corolario con la última carta pública que difundió, en la que señala a los jueces del Máximo Tribunal.
MADRID.- La ley de la eutanasia fue aprobada hoy con amplia mayoría en el Congreso de los Diputados de España, que se convertirá en el sexto país del mundo en regular la ayuda médica para morir.
"Poco serio". "Improvisación". "Inoperancia". A la oposición de Juntos por el Cambio no le alcanzan los calificativos para criticar el operativo del Gobierno para traer la vacuna rusa al país la semana próxima, pese a que el propio presidente ruso, Vladmir Putin, afirmó que su aplicación aún no está autorizada para personas mayores de 60 años, la población más vulnerable al coronavirus.
Diputados del radicalismo y del PRO solicitaron que, entre otras cuestiones, el Ministro de Salud aclare "los motivos específicos por los cuales fracasó el acuerdo" con Pfizer
Las instancias anteriores fallaron a favor de la Fundación Sur Argentina que había solicitado conocer el puntaje de cada participante del concurso público para Defensor de los derechos del niño.
Las compañías del sector buscan que la exteriorización de activos sea menos costoso y que cuente con plazos mayores. La iniciativa fue incluida en el temario de sesiones extraordinarias
Economistas consultados por Infobae consideraron incumplibles las metas de inflación y dólar, que podrían afectar el resto de los objetivos. "Colchones" agotados y rol del acuerdo con el FMI
Este viernes ingresó al Parlamento un proyecto de ley, consensuado por la mayoría de los mandatarios provinciales, para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de 2021, que demandarían recursos que podrían destinarse a cubrir los gastos que insume la pandemia.
Cuál fue la postura de los seis representantes de la provincia del NOA en la votación que media sanción a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Cuál fue la postura de los cinco representantes de la provincia del NOA en la votación que media sanción a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Cuál fue la postura de los seis representantes de la provincia del NOA en la votación que media sanción a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Esta mañana ingreso a la Cámara de Diputados un proyecto para no realizar las primarias el año que viene. Plantea que el dinero podría utilizarse para la emergencia sanitaria. El Presidente insistió en que la iniciativa es impulsada por los gobernadores
Los gobernadores peronistas ya habían manifestado que en el contexto de crisis por la pandemia podían ahorrarse recursos suspendiendo las elecciones primarias.
Está firmado por el diputado de Tucumán, Pablo Yedlin
¿Estuviste en las inmediaciones de la Cámara de Diputados? Buscate en esta foto impresionante
Vilma Ibarra, Elizabeth Gómez Alcorta y Carla Vizzotti celebraron la decisión de la Cámara de Diputados y a plena emoción olvidaron las pautas de distanciamiento social
Separados por un vallado, manifestantes a favor y en contra de la ley siguieron desde la calle las más de 19 horas del debate en Diputados. Batucadas, choripanes, consignas y rezos.
Mientras en el recinto de la Cámara baja los diputados debatían la legalización del aborto, desde otro rincón del Congreso Viviana Canosa transmitía su programa Nada Personal. "Tengo el rayo, me miran de todos lados, todo esto es muy verde: hay hombres periodistas con corbatas verdes y mujeres vestidas de verde. Diría que es casi todo verde. Somos pocos, por no decir casi ninguno, los celestes", apuntó al comienzo. "Las miradas de los verdes son difíciles, pero no les tenemos miedo".
Los grupos antiabortistas aguardan en los alrededores del Parlamento a la espera de una definición. Las personalidades que acompañan al movimiento y la difusión en redes.
Durante el XVI Congreso de Economía Provincial 2020 que se realizó de forma virtual, el economista cuestionó la gestión del presidente Alberto Fernández y aseguró que el país "atraviesa la peor crisis económica de la historia de Argentina"
Las calles que rodean el Palacio del Congreso Nacional se inundaron esta tarde, y seguían repletas por la noche. Miles de mujeres salieron hoy a presionar a los diputados que debatían en el recinto el proyecto del oficialismo para legalizar el aborto. Con el color verde como símbolo repetido en vestimentas, maquillaje, pines, banderas y pañuelos cantaban y gritaban sin cesar que la interrupción voluntaria del embarazo sea legal, gratuita y segura.
En Diputados no creen conveniente que el Presidente participe del debate. Están los votos a favor pero la ley genera grietas en el oficialismo y suma a opositores
Siguieron el inicio se la sesión desde uno de los palcos de la Cámara Baja
Con pancartas, banderas y pañuelos verdes una multitud siguió las alternativas del debate de la Cámara de Diputados. Testimonios de quienes fueron a manifestarse a favor del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El gobierno nacional y el porteño prepararon un dispositivo de seguridad compuesto por dos corredores, para sectores "pro-vida" y a favor de la legalización.
Militantes de ambos sectores hicieron una vigilia y mantienen la concentración a la espera de que Diputados voten el proyecto de Interrupción Legal del Embarazo.
Para resguardar la seguridad de la vigilia y evitar conflictos se dispusieron más de 2100 efectivos.
Se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará mañana jueves.