francos

Fuente: La Nación
14/10/2025 21:36

Francos sostuvo que la frase de Trump apunta a remarcar que el apoyo es únicamente para el gobierno de Milei

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que la frase del Donald Trump busca subrayar que el apoyo de Estados Unidos es específicamente para el gobierno de Javier Milei. De esa manera, quitó el foco de la cuestión electoral y el posible vínculo directo entre los resultados del próximo 26 de octubre y la ayuda del gobierno republicano."Dijo que Estados Unidos apoya al gobierno del presidente Milei y lo va a apoyar no solamente con el swap -que ya está resuelto-, ni con la compra de pesos -que ya comenzó- sino también con inversiones. Pero es al gobierno del presidente Milei. Es decir, que no apoyaría a otro gobierno", afirmó el jefe de gabinete en A24.Por otra parte, consultado por la caída de los mercados argentinos, Francos sostuvo que se trata de una "sobrereacción" vinculada a lo que pasó en los últimos meses en el Congreso, a lo que definió como una "catarata de leyes anti equilibrio fiscal". Admitió que esa presión ejercida desde el Senado fue posible gracias porque La Libertad Avanza (LLA) es una fuerza minoritaria en ambas cámaras. Sin embargo, sostuvo que lo que realmente debería valorarse es cómo, a pesar de esa posición desventajosa, se logró sancionar leyes importantes durante 2024.En relación a eso, el jefe de gabinete aseguró que el mapa legislativo postelectoral será mejor para el gobierno. "La Libertad Avanza va a tener muchos más diputados y senadores por sí mismo de los que tiene actualmente, el peronismo va a perder, porque reemplaza a varios", dijo.Sin embargo, Francos sostuvo que el mensaje de Trump sobre el resultado electoral "no es simplemente un análisis matemático" y que lo que el presidente Trump está señalando es el apoyo que va a tener el gobierno de Milei, que "seguramente va a ser mucho mayor de lo que tiene ahora".Uno de los temas centrales que atraviesan actualmente al oficialismo es la gobernabilidad y para eso tendrán especial relevancia los gobernadores, y los votos que puedan apoyar en el Congreso. Sobre eso, el funcionario afirmó que existe "una posibilidad muy grande de diálogo con los gobernadores de Provincias Unidas" e indicó que eso se debe a que "el trabajo que haga el gobierno nacional con cada uno de los gobernadores implica inversiones en sus propios recursos naturales"."El resultado de esta elección va a demostrar que la gente apoya un sistema de libertad económica, tanto por parte del presidente Milei y su equipo de gobierno, que va a obtener una importante cantidad de votos y de representantes, como por los sectores independientes moderados de centro, que expresan una posición muy parecida con alguna diferencia", pronosticó.

Fuente: La Nación
14/10/2025 16:36

Diputados | La oposición avanza con la interpelación de Francos y deja abierta la moción de censura para desplazarlo

La oposición en Diputados avanzó esta tarde con la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por haber incumplido la ley de emergencia en discapacidad y advirtió que, si sus explicaciones no resultan satisfactorias, podrían activar una moción de censura para removerlo. La medida surgió de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo del libertario Nicolás Mayoraz y la macrista Silvia Lospennato, respectivamente. Dieron despacho a un proyecto con las firmas de Unión por la Patria y parte de Encuentro Federal. Se trata del dictamen de mayoría -con 29 firmas- que habilita formalmente la interpelación "a los efectos de iniciar una moción de censura", tal como prevé la Constitución Nacional. Es decir, convierte la citación a Francos en el paso previo para su eventual destitución por mayoría absoluta de ambas cámaras. Un segundo dictamen, de minoría, firmado por los radicales de Democracia y el cordobés Juan Brugge -aliado del gobernador Martín Llaryora- optó por un tono más prudente: se limita a citar al funcionario sin incluir la censura, aunque advierte que, si persiste en su accionar, "deberá asumir las consecuencias". En medio de la campaña, buscan evitar el rótulo de "destituyentes".Hubo, además, un dictamen de rechazo, con 19 firmas de un sector de Pro y los libertarios. Los representantes de la UCR así como los del bloque Innovación Federal -que representan a los oficialismos de Río Negro, Salta y Misiones-, no firmaron ningún dictamen.La emergencia en discapacidad, sancionada en julio y promulgada por Javier Milei, actualiza los aranceles de los prestadores, crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo y ordena cancelar las deudas del sistema de salud. Sin embargo, el Gobierno suspendió su aplicación mediante el decreto 681/2025, firmado por Javier Milei, Francos y el ministro de Salud, Mario Lugones, con el argumento de que la norma carece de financiamiento. Ese gesto encendió la chispa política: el Congreso, que había aprobado la ley por amplia mayoría, acusa al jefe de Gabinete de desconocer la voluntad legislativa."Es el administrador y el que tiene que reasignar partidas", advirtió Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). "Firmó un decreto diciendo que no va a cumplir con una ley. Si el Congreso pierde la confianza en él, tiene la facultad de reemplazarlo. No podemos no hacer nada como Congreso cuando no se cumple una ley", enfatizó.El diputado apuntó además contra lo que considera una doble vara fiscal: "Ellos no dicen de dónde sacan la plata cuando quitan las retenciones o cuando aumentan el gasto de los espías", lanzó.Desde Unión por la Patria, Daniel Arroyo trazó un cuadro social dramático. "La situación está colapsada. Hay trabajadores en talleres protegidos que cobran $28.000 por mes, hogares que hacen ferias americanas para sobrevivir. La ley se votó tres veces y el Gobierno, en un hecho absurdo, la promulgó para luego suspenderla. Es brutal para las personas con discapacidad y sus familias. Dejen de maltratar a las personas con discapacidad", reclamó.El bloque Democracia manifestó su preocupación institucional con una frase de Pablo Juliano: "Llegó un nuevo concepto para quedarse: el de la legalidad selectiva. Cumplo lo que quiero y el resto lo ignoro". Rodrigo de Loredo, de la UCR, coincidió en el cuestionamiento al oficialismo, aunque se desmarcó del impulso que busca destituir al funcionario. "La figura del jefe de Gabinete nació para atenuar el hiperpresidencialismo. No se puede sostener que el Congreso esté dos años sin presupuesto y, además, se suspenda una ley por decreto. Pero una moción de censura en este contexto solo profundizaría la fragilidad política del sistema", planteó. Su bloque optó por la prescindencia. En defensa del Gobierno, Silvana Giudici (Pro) calificó de "desproporcionado" el planteo opositor. "La moción de censura no reemplaza al juicio político; es un señalamiento político. Aplicarla con liviandad equivale a un intento de desestabilización. Serán responsables quienes acompañen esta aberración jurídica", advirtió.Desde el oficialismo, la neuquina Nadia Márquez fue la encargada de argumentar jurídicamente en favor de Francos. Dijo que lo que debe analizarse es si el jefe de Gabinete "está actuando conforme a derecho" y citó la ley de administración financiera, que establece que "si no está previsto de forma expresa, quedará suspendida la ejecución". En esa línea, concluyó: "Acá no hubo un incumplimiento del ministro, sino de la propia ley, que no establece la forma de financiamiento".

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:29

La oposición en Diputados avanza con la interpelación contra Guillermo Francos

El Gobierno logró dividir a la oposición y avanzaron dos dictámenes. En ambos se apunta a que el Jefe de Gabinete otorgue explicaciones en el recinto y queda relegada la posibilidad de su expulsión

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:15

El Gobierno negocia que Guillermo Francos sea interpelado para evitar que el Congreso busque removerlo con una moción de censura

El oficialismo está dispuesto a coordinar una nueva presencia del jefe de Gabinete ante los legisladores nacionales para responder preguntas sobre su función. Al mismo tiempo, la Casa Rosada ordenó que ninguno de los ministros llamados a interpelación vaya a comparecer

Fuente: La Nación
13/10/2025 16:00

Santiago Caputo le baja el tono a la polémica con Francos y no descarta ocupar un lugar en el gabinete de Milei

Habitualmente calmo y con su reconocido espíritu negociador, Guillermo Francos explotó el jueves pasado contra el asesor presidencial Santiago Caputo. "Hay actores del gabinete o del equipo de Gobierno que no están en el gabinete, que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones", dijo el jefe de gabinete, en plena recta final hacia las elecciones del domingo 26. Terminó de esa manera blanqueando un enojo que viene desde hace tiempo, pero que ambos actores se empeñaron este lunes en relativizar. Cerca del multifacético consejero respaldaron ante LA NACION el pedido de Francos, y ven posible que Caputo ocupe una silla en el renovado gabinete que surgirá luego de la cita electoral. "Santiago coincide en que hay que ordenar al Gobierno. Y puede llegar a ocupar un lugar en el gabinete en el futuro", afirmaron cerca del asesor presidencial, metido de lleno en la campaña nacional, y con la intención de dejar atrás cualquier roce con el jefe de gabinete.¿Por qué Francos dijo lo que dijo? "Guillermo es muy institucional, muy apegado a las formas, y no le parece bien que alguien que tiene responsabilidades no ponga la firma", señalaron desde la planta baja de la Casa Rosada, donde trabajan Francos y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. En las Fuerzas del Cielo, la tropa de militantes que le responde a Caputo, coincidieron en que "hay que ordenar" el Gobierno después de las elecciones, aunque marcaron como "ingrato" que "no se le reconoce a Santiago el haber hecho muchas cosas en favor del Gobierno". El enojo de Francos tiene, según coincidieron ambos sectores, varios puntos altos, y todos tienen que ver con el estratégico vínculo con los gobernadores. El lunes de la semana pasada Caputo salió a la puerta de la Casa Rosada a contener al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, un rato después que Francos. Y el jefe de gabinete salió el jueves a elogiar el "gran trabajo" de Catalán para conseguir, un día antes, que la ley de reforma de los DNU no fuera aprobada en la Cámara de Dipotados. "Santiago no sabía que Guillermo había salido antes, él no es de querer figurar ni de robarle nada a nadie", contestó un celestial, con ánimo componedor. Y con respecto a la ley, si bien afirmaron que Caputo "trabajó muchísimo" para que la ley no saliera, intentaron bajarle el tono. "Con los Menem (Martín y "Lule") la relación es pésima, pero con Guillermo no hay problema", retrucaron cerca de Caputo, y calificaron las declaraciones de Francos como parte de un "enojo momentáneo" que no tendrá consecuencias. La idea es minimizar hoy las diferencias aún desde el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, soporte político de los Menem y también integrante del Círculo de Hierro que rodea al Presidente. "Karina y Santiago participan de todas las mesas y reuniones importantes", recalcó una fuente con información interna. Y agregó que el asesor presidencial participa "muy activamente" del chat de la campaña nacional libertaria, coordinada por la legisladora porteña Pilar Ramírez desde que Eduardo "Lule" Menem quedó salpicado por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).De todos modos, otro de los actores políticos clave, más cercano a Karina Milei que a Caputo, sugirió que la idea de Francos fue "marcarle la cancha" al asesor todoterreno en defensa de Catalán, el encargado de la relación con las provincias. En despachos cercanos al de Francos no olvidaron que Caputo sugirió, alguna vez y en conversaciones privadas, que la jefatura de gabinete "no debería existir", ya que "no tiene sentido" en un esquema presidencialista como el que rige en el país. Más allá de sus diferencias, Francos y Caputo comparten hoy una preocupación: las elecciones legislativas. Durante el fin de semana llegó algo de tranquilidad, en un "mejor clima" luego del acto en el Movistar Arena del lunes pasado, la victoria legislativa del miércoles y el inédito anuncio de ayuda financiera por parte de Estados Unidos. "Internamente, estamos mejor, saliendo a la cancha", afirmó otra voz cercana al asesor presidencial, que apuesta a una buena performance electoral y prefiere dejar "para después de la elección", la reorganización del gabinete, uno de los pedidos que el ex residente Mauricio Macri le hizo a Milei en sus reuniones a solas como modo de condicionar su apoyo. Una reorganización que todos dan por descontada, luego de conocido el resultado de los comicios y con la mira en 2027.

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:48

La oposición busca acordar un dictamen para interpelar a Guillermo Francos en el Congreso

Bloques opositores negocian el texto para que el jefe de Gabinete explique ante el Parlamento la decisión del Ejecutivo sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y su cumplimiento presupuestario

Fuente: Perfil
12/10/2025 05:00

En Diputados asoma el riesgo de la destitución para Francos

En el oficialismo reivindican que frenaron la ofensiva de los gobernadores. Dicen que fue una pequeña victoria ante un escenario áspero para esta semana: avanza el plan opositor para remover al jefe de Gabinete por incumplir la Emergencia en Discapacidad. Por otros temas fueron convocados los ministros de Economía, Salud y la hermana del Presidente. Leer más

Fuente: Perfil
11/10/2025 03:36

Tras apoyo de Bessent, Francos planteó que "no hay motivos para cortar el swap con China"

El Tesoro de Estados Unidos anunció un swap con Argentina por US$ 20.000 millones e intervino en el mercado de cambios. El jefe de Gabinete, Guilermo Francos, dijo que "puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, pero en los temas comerciales no tienen nada que ver". Economistas locales y extranjeros criticaron duramente este programa de salvataje. Leer más

Fuente: La Nación
10/10/2025 10:18

Francos dijo que el Gobierno no cortará el swap con China y le bajó el tono a la frase de Bessent

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este viernes que no hay motivos para cortar el swap con China ni para terminar relaciones con Xi Jinping. Esto luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara que el presidente Javier Milei "está comprometido con sacar a China de su país", tras el apoyo que la gestión de Donald Trump confirmó para la Argentina.El paquete de anuncios incluye un swap con Estados Unidos de US$20.000 millones con el Banco Central y la intervención en el mercado a través de la compra de pesos. "Milei hizo las cosas correctas. Él llegó para romper 100 años de ciclos negativos para la Argentina. Es también un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido con sacar a China de su país. Están por todas partes en América Latina", expresó el jueves por la noche el influyente funcionario de la administración Trump en diálogo con Fox News, después de que se anunciara el respaldo para la Argentina en medio de los sobresaltos financieros y económicos que complicaron la carrera electoral del oficialismo.Entonces, tras ello, Francos buscó ser cauto. Dijo, este viernes por la mañana, que todavía no vio ningún acuerdo firmado y que solo son "comentarios preliminares" los que aparecieron, mientras que comentó que en el Gobierno están a la espera del desembarco del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, para que precise los detalles del pacto ante el Presidente. "Pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina", indicó Francos, al contrario de lo expresado por Bessent. "Puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, [pero] en los temas comerciales no tienen nada que ver", acotó. Consultado en Radio Rivadavia sobre si esta convergencia con la gestión republicana implicaba que "corra riesgo" el swap con China -el BCRA mantiene un swap con ese país que asciende a unos US$18.000 millones-, Francos marcó: "No, yo entiendo que no, no habría ningún motivo para eso".En tanto, buscó correrse de esa polémica y destacó la "confiabilidad" que le da a Estados Unidos el programa económico del Gobierno, demostrado -según sus dichos- por este acuerdo que se selló. "Eso es lo importante", dijo. Anoche, Francos se había manifestado en el mismo sentido, cuando se refirió a este pacto como un "hecho histórico", sobre todo por la voluntad de Estados Unidos de comprar pesos argentinos. "Tengan confianza", les pidió el jefe de Gabinete a los votantes, en TN, y aseveró: "El respaldo que está mostrando el presidente de Estados Unidos al presidente Milei es un respaldo inédito que, como dijeron Scott Bessent y el asesor de Trump que vino a la Argentina [Barry Bennett], va a haber una lluvia de inversiones desde Estados Unidos". Esta mañana, el jefe de Gabinete también destacó la relación "muy próxima" que Milei construyó con Trump, como eje de estas vinculaciones a nivel gubernamental. Ambos presidentes volverán a verse en la Casa Blanca el 14 de octubre, a una semana y media de la elección legislativa nacional, y ahí se anunciará oficialmente la convergencia. "Yo creo que la convulsión está pasando. El ataque que hemos sufrido en estos últimos tres meses... han sancionado leyes que atentan contra la estabilidad fiscal. Esto ha generado inestabilidad en el dólar. Pero, a partir de este apoyo de Estados Unidos, las cosas cambian. Y creo que esto va a quedar atrás con las elecciones del 26 de octubre", expresó Francos, esperanzado con que el respaldo disipe los problemas que atravesó el Gobierno en el último tiempo, no solo económicos, sino también políticos, como los audios difundidos del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo; y los nexos entre el diputado nacional José Luis Espert y Fred Machado, preso por narcotráfico y con un pedido de extradición a Estados Unidos en marcha.

Fuente: Clarín
10/10/2025 09:36

Francos, tras el salvataje de Trump a Milei: "No creo que una parte del acuerdo con EE.UU. sea excluir a China"

El jefe de Gabinete le bajó el tono a los dichos del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, sobre que el gobierno argentino está decidido a hacer a un costado al gigante asiático para priorizar su relación con Washington. Además adelantó que en las próximas horas habrá una reunión entre el Presidente y Luis Caputo en Olivos.

Fuente: Perfil
10/10/2025 09:36

Guillermo Francos: "No hay motivos para cortar el swap con China"

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei pronunció esta definición luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara que el presidente Javier Milei "está comprometido con sacar a China de su país". Leer más

Fuente: Perfil
10/10/2025 01:36

Guillermo Francos se tomó a risa el video que lo muestra haciéndole "fuck you" a un vecino que lo increpa: "Me equivoqué de dedo"

El jefe de ministros declaró: "Ese señor de azul estaba insultando y muy enojado. Entonces yo me bajo para conversar con él, porque yo soy muy amigable". Leer más

Fuente: Clarín
09/10/2025 22:18

Guillermo Francos habló del video en el que le hace "fuck you" a un vecino que lo increpa: "Me equivoqué de dedo"

El jefe de Gabinete se excusó por el cruce tras la caminata de La Libertad Avanza (LLA) en Mar del Plata, el último martes.Aseguró que se trató de una "casualidad" mientras un hombre lo increpó tras una valla.

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:24

"Nos dañó": Guillermo Francos reconoció que Espert "cometió muchos errores" en su explicación sobre la denuncia narco

El jefe de Gabinete resaltó que ex candidato a diputado "dijo cosas que no se sostenían en los hechos", en referencia al vínculo con Fred Machado, extraditado a EEUU

Fuente: Perfil
09/10/2025 10:18

Karina Milei, Luis Caputo, Guillermo Francos y Mario Lugones serán interpelados en Diputados

Los funcionarios deberán responder por las presuntas coimas en Discapacidad y los acuerdos económicos con Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 05:10

La oposición aprobó las interpelaciones de Luis Caputo, Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones

Durante la sesión especial en Diputados, la oposición logró obtener los votos necesarios para convocar a los cuatro funcionarios. Así, buscarán indagarlos por los acuerdos con EEUU y el presunto cobro de coimas de ANDIS

Fuente: Ámbito
08/10/2025 20:35

El fuerte cruce entre Guillermo Francos y un vecino en Mar del Plata: del "la van a pagar" al "fuck you"

El jefe de Gabinete fue increpado por un marplatense en el marco de la visita de Javier Milei y candidatos a la ciudad balnearia. Luego de recibir insultos, se acercó y le respondió con dos contundentes gestos.

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

Guillermo Francos mantuvo un duro cruce con un hombre que lo insultó en Mar del Plata: del "estás loco" a dos "fuck you"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una acalorada discusión con un hombre que lo insultó en las inmediaciones del Hotel Hermitage, en Mar del Plata. El episodio ocurrió este martes, durante la visita de Javier Milei, Francos, candidatos y funcionarios a la ciudad balnearia. Allí participaron de la inauguración de una planta de procesamiento de papas de la multinacional Lamb Weston y en una caravana militante por la calle Güemes.Las imágenes, que se viralizaron en la red social X, fueron registradas entre las 18 y las 19. Sucedió antes de la recorrida de Milei junto a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, los aspirantes a ingresar al Congreso Diego Santilli y Karen Reichardt, y el armador oficialista en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, por la avenida comercial.Según confirmaron a LA NACION desde el entorno de Francos, el individuo no dejaba de insultarlo, motivo por el cual el ministro se acercó a dialogar. Al advertir que el hombre estaba exaltado, decidió retirarse.ZJi6k0XPwJOXhxr4En los primeros segundos del video se observa al jefe de Gabinete cerca de un automóvil perteneciente a la flota oficial, mientras escucha los gritos de un individuo que, desde detrás de una valla, le increpa: "La van a tener que pagar. La historia se las va a cobrar. A todos ustedes". Francos preguntó "por qué". A partir de ese momento, la grabación, registrada por un tercero, se tornó ininteligible por unos segundos. El sujeto y Francos discutían a viva voz. Quien grabó el episodio identificó en ese momento al hombre como "kirchnerista". Cuando los gritos cesan, se escucha nuevamente la voz del sujeto que se había acercado a Francos. "Ahora te la están cobrando, te la están pidiendo. ¿Cuántos miles de dólares pediste?". Ante los insultos, Francos se lleva el dedo índice a la cabeza y le responde "estás loco", para luego coronar el gesto con dos "fuck you", lo que provoca aún más enojo en el hombre."A mí no me digas loco, forro (sic). ¿Quién te creés que sos? Sos un mandatario. Te votaron para mandar, no para pedir guita. Ladrón. Hijo de p... (sic). ¿Qué se puede esperar de un burro más que una patada?", replica el individuo, mientras el jefe de Gabinete se aleja de la escena.La respuesta de Milei a un vecino en Mar del PlataFrancos no fue el único en recibir insultos durante su paso por la ciudad balnearia. Durante una caminata en la avenida Colón y las Heras, de la cual participó también la diputada nacional Lilia Lemoine, Milei discutió a lo lejos con un vecino que lo insultó desde un balcón mientras saludaba a simpatizantes y se sacaba fotos.En las imágenes se escucha cómo el hombre le grita "estafador hijo de puta" al mandatario. Milei, lejos de responder con insultos, replicó con ironía: "Igual te estoy arreglando la vida".La respuesta de Javier Milei a un vecino que lo insultó desde un balcón en Mar del PlataEl intercambio no terminó ahí. Ante la insistencia del vecino, una mujer que acompañaba al jefe de Estado le pidió: "Dome, Milei, dome". Entonces el Presidente volvió a levantar la voz para cerrar la discusión. "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteás un poco más, dale", dijo, lo que provocó risas entre los militantes presentes.

Fuente: Perfil
08/10/2025 02:18

El gobernador de Salta habló tras forzar una reunión con Francos y Caputo: "No fui a hacerles de Romeo y Julieta"

Gustavo Sáenz hizo una guitarreada en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, con uno de los integrantes de Los Chalchaleros para llamar la atención del Gobierno, y obligó a los funcionarios a recibirlo. Tras el encuentro, remarcó: "No me gusta venir a tomar frío a la Plaza de Mayo, yo no fui a cantarles una serenata. Me interesa que se sepa que no me están cumpliendo". Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:38

Gustavo Sáenz habló de su espontánea reunión con Francos y Santiago Caputo: "Fui a hacer escuchar al Norte"

El gobernador de Salta se refirió al reclamo que hizo en Plaza de Mayo sobre la obra pública, minutos antes de la presentación de Javier Milei, en el Movistar Arena

Fuente: Clarín
07/10/2025 22:18

"No fui a hacer de Romeo y Julieta a que bajen a recibirme, que bajen los fondos": Gustavo Sáenz contó cómo fue la reunión con Francos y Caputo

Este lunes el gobernador de Salta se manifestó con una guitarreada frente a la Casa Rosada en reclamo de obras públicas y consiguió una reunión con los funcionarios."Yo no vine a hablar con ellos, vine a que me cumplan", insistió este martes.

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:40

Gustavo Sáenz reclamó por la reactivación de la obra pública en Plaza de Mayo y Guillermo Francos se acercó a saludarlo

El gobernador de Salta viajó al centro porteño para pedir que se lleven a cabo las obras en su provincia. El jefe de Gabinete se acercó donde se estaba manifestando antes de ir al acto de Javier Milei

Fuente: La Nación
06/10/2025 18:18

Qué dijo Francos sobre la renuncia de Espert a su candidatura

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como cabeza de lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) tras la controversia por sus presuntos nexos con un narcotraficante generó repercusiones en el oficialismo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que este episodio "generó un daño" en la campaña del partido. La postura de Francos sobre la renuncia de Espert a su candidaturaFrancos explicó en Radio Mitre que la atención mediática se focalizó en la controversia, más allá de la veracidad de la vinculación de Espert con Fred Machado. Consideró que la falta de claridad inicial del diputado al explicar la situación sembró dudas y sospechas. Lo calificó como "un error de comunicación".El jefe de Gabinete relató que el candidato reflexionó durante el fin de semana sobre el impacto negativo que causaba este episodio. A pesar de ello, Francos defendió al diputado y se alineó con la postura de Javier Milei, quien cree en la inocencia de Espert y considera que la acusación es una maniobra del kirchnerismo para perjudicar la campaña.Francos valoró que Espert, al renunciar, "pierde todo tipo de fueros" y se somete a la Justicia. Destacó que esta acción demuestra su voluntad de no ampararse en privilegios y su compromiso de no perjudicar la campaña de LLA. "Él se va a someter a cualquier situación en la Justicia. Siempre se amparan en fueros para no enfrentar a la justicia, pero Espert hizo lo contrario y eso hay que tenerlo en cuenta. No quiere perjudicar a la campaña de LLA", marcó.Ante la presión del kirchnerismo para destituir a Espert de su cargo en la Cámara de Diputados, el funcionario argumentó que "no hay motivos para que lo saquen". Afirmó que no existe una vinculación directa de Espert con la causa que se investiga, ya que se trata de un contrato profesional con una persona que no estaba implicada en ningún delito al momento de la firma. Francos recordó que "hubo personas procesadas en la Justicia que siguieron manteniendo su banca, como Máximo [Kirchner], Cristina [Kirchner]".El jefe de Gabinete insistió en que la denuncia de Juan Grabois tiene fines electorales y busca perjudicar la propuesta política de Milei. "Espert hizo lo que tenía que hacer, porque lo que se generó con este tema estaba perjudicando a la propuesta política basada en la libertad que lleva adelante Milei", afirmó.El futuro de las elecciones de la Libertad AvanzaEl oficialismo espera que Santilli reemplace a Espert en la boleta bonaerense, pero la decisión final recae en la Justicia Electoral. Si esto ocurre, surge el interrogante sobre qué sucederá con las boletas ya impresas para las elecciones del 26 de octubre.Francos informó que se realizará la presentación judicial correspondiente y que el juez determinará si los plazos permiten la reimpresión de nuevas boletas. Además, subrayó que el proceso no se limita a la impresión, sino que implica un cronograma complejo de armado de bolsas y envío a la Justicia. "Si dieran los tiempos, porque el proceso no es solo la impresión, sino un cronograma de armar las bolsas, que vayan a la Justicia, es un proceso complicado", dijo Francos.El costo de la reimpresión se estima en hasta 10 millones de dólares. Francos aclaró que si la Justicia Electoral determina que LLA debe asumir este gasto, el partido lo hará a través de "apoyos y donaciones", ya que no cuenta con los fondos necesarios. "Si el juez dice que tiene que pagarlo LLA, tendrá que pagarlo LLA", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
06/10/2025 10:00

Francos admitió que la vinculación de Espert con Fred Machado "estaba perjudicando seriamente" la campaña de La Libertad Avanza

El jefe de Gabinete rompió el silencio oficial tras la renuncia de Espert a la candidatura para la cámara de Diputados.Aseguró que Milei cree "absolutamente" en su inocencia y apuntó contra el kirchnerismo.

Fuente: La Nación
06/10/2025 09:18

Guillermo Francos admitió que Espert generó un daño en la campaña libertaria

Tras la renuncia del diputado José Luis Espert a la candidatura como jefe de lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) envuelto en un escándalo por sus presuntos vínculos con un narco, el jefe de Gabinete Guillermo Francos admitió que el caso generó un daño en la campaña oficialista. "Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no [Fred Machado]", dijo el funcionario al ser consultado por si el parlamentario representaba un "daño enorme". "Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación", siguió, en diálogo con radio Mitre. Indicó, además, que durante el fin de semana Espert "reflexionó sobre lo que estaba generando él por este episodio". Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:01

Círculo rojo: el detrás de escena de Milei y Macri, la mediación de Francos y el futuro del Gobierno

El jefe de Gabinete, "mediador" entre el Presidente y el jefe del PRO. Nombres detrás de la posible reorganización del Ejecutivo. Las áreas en la mira del ex presidente. La disputa en el triángulo de hierro. Desconcierto por Espert. El próximo libro de Macri. Santa Fe caliente: elección clave en un club

Fuente: Perfil
03/10/2025 21:36

La oposición busca darle un nuevo revés al gobierno en Diputados: Ley de DNU y citaciones a Karina Milei, Francos y Caputo

Antes de las elecciones, la oposición apunta a marcarle la cancha al gobierno con temas sensibles. Además, pedirán remover a Espert de la Comisión de Presupuesto, remover a Francos de su cargo y pedirle explicaciones al ministro de Economía sobre el acuerdo con EE.UU. Leer más

Fuente: Clarín
03/10/2025 18:36

Mega sesión contra Milei: la oposición buscará cambiar la ley de DNU, remover a Espert de Presupuesto e interpelar a Francos

Está convocada para el miércoles, con un temario de una veintena de proyectos complicados para el Gobierno.

Fuente: La Nación
03/10/2025 18:36

Milei y Macri están reunidos en Olivos junto a Guillermo Francos

En medio del cimbronazo político que sacude al Gobierno tras la denuncia contra el diputado libertario José Luis Espert, y que divide las aguas dentro de la Casa Rosada, el presidente Javier Milei volvió a convocar al exmandatario y líder de Pro, Mauricio Macri, a la quinta de Olivos. Según pudo saber LA NACION, Macri y Milei se encuentran reunidos desde esta tarde en Olivos junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en el último tiempo ofició como nexo entre ambos. Se trata del segundo encuentro con el líder de Pro en menos de una semana, después de un año de distanciamiento.Fuentes del Gobierno habían dejado trascender ayer la posibilidad de un nuevo encuentro con el exmandatario, que el domingo pasado retomó el diálogo con Milei en Olivos. Sin embargo, desde las filas macristas se mostraron más cautelosos y recién esta tarde confirmaron el mitín. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
03/10/2025 00:36

Cartas de lectores: No es prioridad, retenciones, Francos

No es prioridadEn su edición del 30 de julio de 1911, La Época (publicación independiente), cuyo director fundador fue José Antonio Paganini, en su primera página, bajo el título "Los sueldos de los maestros", se lee: "Ha dado en afirmarse en los círculos oficiales, que para el año entrante se aumentarán los sueldos de los maestros de las escuelas normales y comunes nacionales. La idea no es mala. Al contrario, ella encontrará la aprobación general por cuanto con esto no se hace más que un acto de justicia para esos dignos luchadores por la civilización, cuya delicada tarea bien merece ser recompensada en una forma más equitativa que la actual. Ahora lo que falta es que la idea se lleve realmente a la práctica y no quede en aguas turbias, como se dice vulgarmente".Han transcurrido 114 años, y seguimos hablando del mismo tema, y nuestra clase política no lo supo, ni lo sabe solucionar. ¿Tendremos que aceptar que la educación no es prioridad en la Argentina?Gabriel C. Varelagcvarela@hotmail.comRetenciones No es precisamente característica de un gobierno liberal favorecer exclusivamente a un grupo de exportadores con el levantamiento fugaz de las retenciones a la soja. Tampoco es "un lindo momento para los productores" tener que abstenerse de vender la soja a 320 dólares, cuando los exportadores van a cobrar 400. y no entender que los productores a diferencia de los exportadores deben vender su cosecha para financiar el costo de los trabajos de la próxima. ¿O se pretende que se abstengan de vender y tomen créditos a tasas siderales? El Sr. Juan Pazos, titular de ARCA, debería ser más cuidadoso en sus declaraciones. El agro ahora se encuentra sacrificado una vez más, junto con los jubilados y algunos más.Juan María de AnchorenaDNI 4.280.675FrancosCierta parte de la oposición al gobierno se ha lanzado a un feroz ataque al Jefe de Gabinete Dr. Guillermo Francos, con el objetivo de desplazarlo. Queremos por este medio expresar nuestra solidaridad y defensa. El Dr. Francos es un político con una larga trayectoria en la función pública, hombre que busca consensos y de permanente diálogo, pero por sobre todo una persona de bien. Esto último nos parece condición esencial para quienes tienen la alta responsabilidad de la administración pública.Guillermo Ferrero (DNI 8.474.405), Amadeo Traverso, Federico Colo, Luis Garcia Tezanos Pintos, Ignacio Sojo, Felipe Llerena, Nestor Arcuri, Elias Arrambarri, Roberto Martinez Castro, Gabriel Noussan, Martin Laffaye, Emilio Gonzales Moreno, Gustavo Sosa, Guillermo Poggio, Miguel Rodirguez Kenny, Pablo Homps, Agustin Merello, Luis Guevara Lynch, Gabriel Olivera, Carlos Alvarado, Horacio Abeledo, Jorge Zunino, Alejandro Girard, Jorge Salinas, Angel Mele, Eduardo Gonzalez Grende, Alfredo Albano, Gustavo Aleman, Agustín Capello, Carlos Perlinger, Jorge Guelfo, Javier Crotto, Juan Fonzi, Ricardo Bassi, Heriberto Martinez Carreras y Guillermo Aldazabal.Compañeros de la promoción del Centenario del Colegio del SalvadorDr. SmartNo puedo menos que adherir en forma total, absoluta e incondicionada a los conceptos vertidos en sus cartas por los lectores Ricardo Saint Jean y Alberto Solanet. Detenido desde hace muchísimo tiempo y sometido a diversos procesos, el Dr. Jaime Smart, que hoy cumple 90 años, continúa en prisión (hoy domiciliaria, gracias a Dios y no a los jueces), pese a su absoluta inocencia en los hechos que vilmente se le reprochan y la carencia absoluta de material probatorio en la ristra de condenas que con verdadera bajeza, infamia y servilismo le han arrojado sobre su cabeza. En su caso, resulta claro que todos los jueces han abusado de su jurisdicción acomodando los fallos a los pareceres de los enemigos de nuestra querida Argentina, y desviando sus poderes en perjuicio del querido "cumpleañero", apartándose de la verdad jurídica objetiva y dejando muy mal parada a la magistratura, a cuyo desprestigio claramente contribuyen. De todas maneras, no me cabe duda de que Jaime Smart va a pasar hoy un día muy feliz, pues cualquiera que haya tenido la valentía de aguantar todas las penurias que injustamente le han obligado a sobrellevar, no puede menos que estar orgulloso de ello y agradecer a Dios Nuestro Señor la enorme fuerza que le ha dado para soportar tanto peso sobre sus hombros.¡Feliz cumpleaños, Dr. Jaime L. Smart!Francisco García SantillánDNI 10.661.522DeudaEl Dr. Jaime Smart fue juez de la Cámara Federal que juzgó a los terroristas que, bajo inspiración de gobiernos extranjeros, atacaban a la Argentina en forma permanente, bajo el ala de Cuba, los soviéticos o de otros gobiernos. Hoy cumple 90 años el Dr Samrt, a quien le tocó afrontar cuestiones en las que no intervino. No participó de actividades militares, que estaban a cargo de oficiales de las FFAA. Fue juez y se comportó como tal, teniendo que afrontar ataques violentos de determinadas personas por su labor.Doctor Smart: el país le debe mucho y, como a veces sucede en la Argentina, la Justicia llega tarde y con vericuetos, pero todos sabemos que fue un gran ejemplo, como otros que en el país dejaron huella, con sufrimientos. Mi honra Dr. Smart, no solo por lo que es, sino por lo que le debe el país, que es mucho.Alberto F. Robredo padreDNI 4.273.448Caminos ruralesLa Municipalidad de General Alvarado de la Provincia de Buenos Aires, desde hace seis años a cargo de Sebastián Ianantuony, viene demostrando una carencia de gestión alarmante. Los caminos rurales están literalmente intransitables, producto de la falta de reparaciones y mantenimiento. Pese a que los contribuyentes hemos reclamando por distintas vías formales, (en mi caso particular, desde 2018), la falta de respuestas ha llevado a la red vial, a una situación caótica, lo que atenta contra la escolaridad, la salud, la seguridad, la producción y la libre circulación. No hay argumentos válidos para justificar que los responsables no se hagan cargo de las contraprestaciones que les competen.Claudio MejíaDNI 5.098.086

Fuente: Clarín
02/10/2025 20:36

La oposición no se atrevió a la moción de censura contra Guillermo Francos pero le envió una primera advertencia

Aprobaron un proyecto de rechazo al decreto que puso en suspenso la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.Obtuvo 54 votos a favor y 5 en contra.

Fuente: Ámbito
02/10/2025 20:14

Guillermo Francos también le pidió a José Luis Espert una "explicación clara" por su vínculo con Fred Machado

En la misma línea que Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete se refirió a las versiones sobre una transferencia de u$s200.000 del empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Fuente: Clarín
02/10/2025 18:36

Guillermo Francos también pidió al diputado Espert "una explicación clara y contundente" de su relación con Fred Machado

El jefe de Gabinete aclaró que "no tiene que dar un paso al costado" en su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza.

Fuente: La Nación
02/10/2025 16:18

"El Gobierno no engañó": Francos defendió la medida por las retenciones y advirtió a los exportadores por los "chacareros enojados"

Para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la decisión del Gobierno de poner términos y condiciones para la suspensión temporal de las retenciones "fue transparente", no hubo engaño y ratificó que en realidad benefició a los productores, no a los exportadores. En tanto, el funcionario destacó que la relación estratégica con los Estados Unidos será clave para avanzar en acuerdos comerciales y fiscales que permitan fortalecer al sector agropecuario y mantener la estabilidad económica del país.En el Agribusiness Forum 2025 de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) Francos recordó las condiciones que puso el Gobierno para hacerse de las divisas que buscaba de la agroexportación. "El Gobierno fue transparente, dijo hasta el 31 de octubre o hasta obtener 7000 millones de dólares. El Gobierno no engañó. Necesitaba dólares por la volatilidad en los mercados, producto de las circunstancias políticas", aclaró sobre las motivaciones que hubo para sacar la medida.Es un boom: se disparó el consumo de huevo en los hogares y ya hay más de una gallina por habitanteNo obstante, destacó que "los exportadores se apuraron a endeudarse" para juntar los dólares y acceder al cupo. "Es cierto que muchos pequeños productores no accedieron al total del beneficio, pero sí van a tener una parte, y con mejores condiciones que antes de salir la medida. Esa medida tampoco es que los benefició tanto [a los exportadores]. Al final, esa resolución va a terminar beneficiando más a los productores que a los exportadores, si pudiera hacer las cuentas, se va a dar cuenta que cuando estos últimos tengan que salir a buscar los granos para cumplir con sus cupos se van a encontrar con chacareros enojados que le van a decir: te lo vendo a tanto o si no no te lo vendo. Ese va a ser un tema", subrayó. Consultado sobre la matriz impositiva para el sector agropecuario, señaló: "Desde que asumió nuestro gobierno, todas las medidas que se anunciaron para el agro fueron en el mismo sentido: rebajar retenciones y quitar obstáculos que se imponían a la producción para resolver otros problemas. Siempre se ha recurrido al campo para, en definitiva, bancar al Estado. La política del Gobierno fue solucionar el problema del déficit fiscal permanente. Eso permitió reducir retenciones y anunciar, como dijo el presidente en la Rural, que se continuará en ese camino el próximo año. Yo no puedo decir cuándo, porque cada eliminación de impuestos tiene un costo fiscal para el Estado. Es un esfuerzo conjunto entre Nación y provincias para eliminar costos al sector productivo".El escenario político del Congreso puede impactar en los mercados, según señaló, pero aclaró que estas son cuestiones ya resueltas: "Una es si podíamos afrontar los vencimientos del primer semestre de 2025. Eso está asegurado, los fondos están reservados. La segunda es si tendremos capacidad política para evitar leyes que aumenten el gasto. Eso es lo que están mirando los mercados, los bonistas y los inversores". Para el funcionario, el resultado electoral del 26 de octubre también es importante de seguir para el Gobierno. "Todos calculan si vamos a poder construir mayorías que nos permitan gobernar con estabilidad o si estaremos en minoría, lo que haría todo más difícil. El resultado de esta política se verá en la campaña de fin de este año y del próximo: se estima un crecimiento del 8 al 9% respecto de este año. Cuando al sector se le muestran señales claras de que la decisión política es quitar trabas, inmediatamente responde con esos resultados [más producción]", afirmó. Con respecto del último mensaje del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien dijo "no estamos poniendo plata, es un swap", observó que para él "daba la sensación de que se había avanzado mucho. Nuestra delegación viene conversando con los Estados Unidos hace tiempo, sobre todo en el tema de aranceles muy importante para el comercio exterior de la Argentina. Ahí vamos a tener buenos resultados. Me importa mucho más recalcar esa relación estratégica que hablar de los temas concretos del acuerdo, que seguramente se conocerán la semana que viene. Esa alianza es lo que va a ayudar a encontrar muchas soluciones que la Argentina viene necesitando y buscando hace tiempo", cerró.

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Guillermo Francos se sumó a Bullrich y le reclamó a Espert que dé explicaciones sobre su supuesto vínculo con un narco

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le pidió explicaciones este miércoles a José Luis Espert sobre sus presuntos vínculos con el narcotraficante Federico "Fred" Machado. "Yo creo que tiene que dar una explicación clara y contundente", sostuvo en el evento Agribusiness Amcham Argentina. "No es una situación menor en medio de una campaña electoral y obviamente está siendo utilizada en ese sentido con varios temas. Yo no creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad. Él tiene que dar una explicación que tiene que ser clara para la opinión pública y salir de esta situación", sumó.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
02/10/2025 11:18

Guillermo Francos, la rueda de auxilio de Milei para rearmarse ante su peor crisis

"Lo voy a esperar". El jueves último, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una pausa durante el evento organizado por la embajada de Arabia Saudita. Después de un día ajetreado, Francos se apartó de sus colaboradores y del resto de los invitados, entre los que había altos funcionarios de la Cancillería y diplomáticos, para saludar a Mauricio Macri. Unas 48 horas antes, el titular de Pro había confirmado públicamente el distanciamiento con Javier Milei. Él sabía de antemano que Macri iba a concurrir al ágape y lo encaró, apenas lo vio entrar por la puerta. Conversaron en un tono afable durante unos minutos. Y quedaron en volver a charlar. Macri correspondió el gesto: aceptó sacarse una foto junto al emisario presidencial, ante la mirada del anfitrión, Hatem Ghormulla Alghamidi. El domingo, dos días después de aquel apretón de manos en el Palacio Acevedo, residencia del embajador saudí, Francos participó de la extensa cumbre entre Milei y Macri en la quinta de Olivos. Era el primer encuentro en más de un año. Después de la dura derrota en la elección bonaerense, que puso en jaque al Gobierno, Milei decidió buscar una salida política para apaciguar la turbulencia cambiaria y resistir frente a una oposición que no da tregua en el Congreso. Para afrontar una crisis que amenazó por primera vez su supervivencia, el Presidente intentó aplacar la feroz interna en su núcleo duro y le dio mayor centralidad a Francos, que intenta rearmar políticamente al Gobierno. Ante todo, Francos se puso el traje de mediador para recomponer el vínculo con Macri y se encarga de resarcir los lazos con los opositores dialoguistas que supieron cooperar con la Casa Rosada y ahora enfrentan a Milei en las urnas. Luego de la contundente victoria del PJ en la competencia de Buenos Aires, el Gobierno procura enviar señales a los mercados y sus aliados a nivel internacional, como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promotor del histórico salvataje financiero a la Argentina, para exhibir un giro en su forma de dialogar con la oposición. En rigor, buscan despejar las dudas en torno al sustento político de su programa económico. Por eso, tocados por el golpe en las urnas, multiplican los guiños a sus socios para mostrar que recobraron el espíritu conciliador. En ese contexto, el perfil político de Francos gana terreno. Con Santiago Caputo y Karina Milei aún atrapados en la puja sin cuartel entre "territoriales" y "celestiales", el jefe de Gabinete dio un paso al frente. Y asumió el control de las negociaciones para restituir la relación con Macri. En privado, el líder de Pro valoró que haya sido Francos el interlocutor con la Casa Rosada y, sobre todo, que haya participado de la reunión con Milei en Olivos. En el Ejecutivo, como parte de la autocrítica por la derrota en Buenos Aires, admiten ahora que fue un error haber intentado subsumir a Pro después de que el vocero Manuel Adorni se impuso en la contienda porteña del 18 de mayo. De hecho, en algunos municipios bonaerenses incorporarán el logro de Pro a los afiches. "La convivencia no puede ser tensa. Y que Javier y Mauricio estén sin hablar no es bueno. Macri es el jefe de Pro y lo necesitamos, porque es un voto complementario", señalan fuentes oficiales. La rebeldía de Silvia Lospennato o María Eugenia Vidal en el bloque de Diputados también tuvieron eco.En Balcarce 50 grafican que la conversación entre Macri y Milei fue intensa. Durante casi cuatro horas, Francos escuchó los planteos del titular de Pro y las réplicas de Milei. Macri volvió a tildar de endeble al equipo del Gobierno y sugirió cambios para mejorar la gestión en áreas clave. "La reunión fue muy buena", señalan cerca de uno de los habitantes más poderosos de la Casa Rosada. El Presidente y su principal aliado quedaron en volver a verse. Francos, como mediador con Pro, volvió a contactarse con Macri en las últimas horas para explorar la chance de que Milei lo reciba antes de su viaje a los Estados Unidos, donde tiene previsto reencontrarse con Trump. Es difícil por ahora que logren consensuar una fecha porque el titular de Pro también tiene compromisos. Pese a que Macri prefiere no involucrase en la campaña electoral ni en la Capital ni en Buenos Aires, los colaboradores de Milei esperan lograr un gesto. Es decir, les gustaría que Macri, así como lo hizo en noviembre de 2023, antes del balotaje entre LLA y Sergio Massa, salga a pedir el voto por el Gobierno. Parece complicado, ya que el expresidente apunta a aguardar el resultado del 26 de octubre para alinear su tropa en Pro -cada vez más fracturada por el vínculo con Milei- y definir su futuro. ¿Será partenaire u se enrolará en la "oposición constructiva"?La idea es que Karina Milei, la hermana del Presidente, se sume a la próxima reunión con Macri en la que, esperan en la Casa Rosada, podría avanzarse en un esquema de trabajo. ¿Le pedirán una foto para la campaña o un mensaje en sus redes? ¿Le ofrecerán cargos en el Gabinete? Por ahora, no se hablaron de nombres. En la cúpula del Gobierno admiten que habrá una "oxigenación" después de los comicios, pero más allá de las salidas de Patricia Bullrich (Seguridad) o Luis Petri (Defensa), por ahora solo se prevén cambios en segundas o terceras líneas del Estado. Será una herramienta clave para seducir a gobernadores o eventuales aliados, como el radical Rodrigo De Loredo. En un sector de LLA piensan en él para el reseteo post-batalla de octubre. Nadie imagina un co-gobierno con Pro.El gesto con Jorge MacriEste martes, Francos volvió a terminar la jornada con un guiño a sus aliados de Pro. Desde hace tiempo, superó su resistencia a sumar macristas. Es más: suele decir que el partido amarillo tiene cuadros políticos que valora. Durante la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo 2025 (RED), el ministro coordinador charló con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien Milei le negó el saludo y tildó de "traidor" por haber contratado al consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí para la campaña en la Capital. Como ocurrió cuando cruzó a Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", comisario político de Santiago Caputo en la galaxia digital, por sus repudiables comentarios sobre Luis Juez, Francos se atrevió a exhibirse junto con uno de los enemigos de Milei. ¿Quiere dar vuelta la página?Jorge Macri resistió el pacto electoral con LLA, pero terminó cediendo ante la presión de su primo, Mauricio, quien se inclinó por confluir con Milei para no exponerse a otra derrota dolorosa en su emblemático bastión. En la Ciudad ansían gestos concretos de los libertarios, que llevan en su lista de diputados nacionales a Fernando de Andreis, ladero fiel de Macri. Aguardan que se aclaren las diferencias sobre la coparticipación que recibe la Capital en el proyecto de presupuesto 2026 -reclaman que figure taxativamente el 1,55% que estableció la Corte Suprema en su sentencia- y colaboración de Nación a la hora de habilitar los préstamos internacionales. Tras el pacto porteño, Luis Caputo avaló el crédito que tomará Jorge Macri con el BID por 85 millones de dólares, que utilizará para la implementación de una historia clínica electrónica y la modernización del sistema de salud pública. Ahora, aguardan que Milei firme el decreto. También anhelan que Caputo y Milei den el visto bueno al préstamo que tomó la Ciudad por 300 millones de dólares con la CAF para obras. El 2027 está cerca y Jorge Macri no se resigna: quiere recuperarse para ir por la reelección. Por eso, hay premura en la sede gubernamental de Parque Patricios. En el comando electoral de LLA también estudian la chance de compartir una actividad o sumar a funcionarios de Jorge Macri a la campaña. Por estas horas evalúan alternativas, pero la normativa electoral complica el plan -se prohíbe la publicidad de actos de gobierno hasta 25 días antes de los comicios-. "Hay una posibilidad de que hagamos algo, no queda mucho tiempo. Pero estamos juntos en la campaña y compartimos el frente", dicen en el búnker libertario. Pareciera que Bullrich, quien encabeza la boleta de senadores de LLA en la Capital, es la más interesada en acercar posiciones con los votantes macristas paladar negro.Francos, asistido en el plano político por Lisandro Catalán, su mano derecha y ministro del Interior, también buscó recomponer el diálogo con Ignacio Torres (Chubut) o Claudio Vidal (Santa Cruz), referentes de Provincias Unidas, el espacio alternativo a Milei y al kirchnerismo que complica los planes electorales de la Casa Rosada, sobre todo, en Córdoba y Santa Fe. Desde que el ministro de Economía luce dispuesto a abrir la billetera para asegurar la gobernabilidad, Francos y Catalán comenzaron a concederles pedidos a los mandatarios provinciales. Reactivaron obra pública y proyectan la chance de ofrendar lugares en el Gobierno para recuperar el espíritu inicial de la gestión de Milei -como cuando Flavia Royón estaba el frente de Minería y Osvaldo Giordano, de la Anses-. Con la campaña en marcha, dicen en el Gobierno, es difícil recomponer las relaciones con las provincias. "Solo nos queda acercarnos a los aliados y esperar", se resignan. Asumen que este jueves volverán a recibir un duro revés en el Senado, cuando se traten los vetos al incremento de partidas para el Garrahan o Universidades. Pero están convencidos de que la oposición dialoguista colaborará con la Casa Rosada en los asuntos que pongan en riesgo la gobernabilidad. Por caso, se esperanzan con que los mandatarios aliados o Pro ayudarán a ponerle un freno a la embestida contra Francos -la moción de censura por poner en suspenso la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad- o la reforma de la ley que regula los DNU del Ejecutivo. Y se aferran al optimismo: "Vamos a ganar la elección de octubre; seremos la fuerza más votada".Eso sí: en la Casa Rosada están muy preocupados por la situación de José Luis Espert, el primer candidato a diputado de LLA en Buenos Aires. Los dichos de Bullrich cayeron como una bomba en la mesa política de Milei. En rigor, tomaron por sorpresa a la plana mayor del Gobierno. Y hubo reproches por el desmarque: le recomendaron que explicara sus palabras. La ministra de Seguridad, quien también tiene en la mira a Lorena Villaverde, aspirante a senador en Río Negro, hizo lo que le encomendaron. Pero está incómoda porque sabe que la polémica interferirá en el resto de la campaña en la que ella se juega mucho. Es más: esta mañana, redobló la apuesta y le pidió a Espert que mayor claridad ante la opinión pública.En LLA se viven horas de máxima presión. "Este es un tema de Javier. Solo él lo sostiene a Espert", dicen en los despachos oficiales. Las boletas ya están listas.

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:00

Guillermo Francos respondió a las quejas por retenciones: "El productor conseguirá mejor precio, como con retención de 5% o 10%"

Tras la rápida respuesta del sector oficial, el debate por el esquema de tributos a la exportación tomó fuerza entre los distintos actores de la cadena agrícola argentina

Fuente: Clarín
29/09/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: se reúne el Consejo de Mayo encabezado por Guillermo Francos

A las 10 de la mañana el Jefe de Gabinete encabezará la mesa de debate, luego de semanas de inestabilidad en los mercados.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.

Fuente: Clarín
28/09/2025 20:18

Efecto Trump, la oposición recalcula con Francos y guerra nuclear en el Senado

El acuerdo con Estados Unidos le dio aire político y económico al Gobierno, que venía golpeado. Por temor a cómo puede reaccionar el electorado, a un mes de los comicios, los bloques debaten cómo seguir en el Congreso.

Fuente: Perfil
27/09/2025 19:36

Guillermo Francos dijo que el Gobierno "no está esperando" el apoyo financiero de Estados Unidos: "Basta con su palabra"

El Jefe de Gabinete de Javier Milei afirmó que "la palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo 'vamos a estar cuando lo necesiten' es fundamental". Y agregó que Argentina cuenta con "fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda". Leer más

Fuente: La Nación
27/09/2025 19:36

Guillermo Francos habló del triple crimen y criticó al peronismo por "la falta de respuesta" contra el narcotráfico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de La Matanza, gobernados por el peronismo, "no le están dando soluciones" a los ciudadanos del territorio bonaerense en la lucha contra el narcotráfico, en relación con el triple crimen de las tres jóvenes que fueron asesinadas por una organización criminal.Todo comenzó ante la consulta por su pronóstico sobre las elecciones legislativas nacionales. Francos dijo que se mantiene "optimista" y que "no se guía" por el resultado de los comicios bonaerenses, ya que sabían que "era una disputa muy difícil". "El peronismo tiene muchos intendentes, mucha fuerza en distritos importantes. Yo creo que lo importante es después", señaló.Luego, habló de las elecciones legislativas bonaerenses, donde el oficialismo sufrió una dura derrota. "Yo me pregunto, después de haber ganado el peronismo en La Matanza, la gente que lo votó, ¿qué dirá ahora con respecto a este episodio que marcó el crimen de estas tres chicas en La Matanza? De la forma que fue, que muestra y demuestra una organización criminal absolutamente desbandada que está haciendo lo que quiere con una impunidad total", arremetió.Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Morena Gutiérrez fueron encontradas muertas el miércoles en una vivienda en Florencio Varela. Las jóvenes se encontraban desaparecidas desde el viernes de la semana pasada y fueron vistas por última vez una la rotonda de la localidad bonaerense de La Tablada, partido de La Matanza. Las víctimas fueron torturadas antes de ser asesinadas en el contexto de una venganza perpetrada por una banda de narcotraficantes peruanos. Supuestamente, habría sido porque una de las jóvenes se habría quedado con un alijo de cocaína. El gobernador Axel Kicillof viajó a Nueva York y desde allí se refirió al triple crimen de La MatanzaFrancos referenció a la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, que era la principal candidata de Fuerza Patria en la sección. "¿Qué dirá la gente que votó al intendente o a la gente de La Matanza? Magario era la candidata a diputada. ¿Qué pensarán hoy después de este crimen aberrante?", cuestionó. El jefe de Gabinete dijo que "no hay que pensar que uno siempre tiene la elección ganada". "Hay que ser humildes en esto y entender que la sociedad demanda respuestas a una cantidad de problemas que tiene y muchas veces los que tienen la responsabilidad de darlas, no las dan", señaló. Sobre esto último, expresó que "la provincia y La Matanza no están dando soluciones en temas graves de seguridad y lucha contra el narcotráfico" y que desde el Gobierno nacional les ofrecieron asistencia para combatir a las organizaciones criminales de esta índole en el territorio bonaerense. "Nosotros dijimos varias veces que si la Provincia necesita a las fuerzas federales para combatir al narcotráfico, como hicimos en Rosario, estamos dispuestos a ayudarlos. Pero tiene que haber un poco de parte de la Provincia de convocarnos y hacer un plan en común", cerró. El viaje de Milei a Estados UnidosEl jefe de Gabinete se refirió a la visita del presidente Javier Milei a Nueva York para la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, en particular, su reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump. El mandatario mostró un fuerte respaldo a la gestión libertaria a la par que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que hay negociaciones con los equipos argentinos para generar una ayuda financiera. "Tuvo un viaje de una enorme significación, más allá del apoyo que le dio el presidente Trump, porque fue una secuencia de hechos muy importantes", señaló. "Después de eso, el gran respaldo del secretario del Tesoro, posteriormente de Trump y el secretario de Estado de Estados Unidos y nuevamente un tuit del secretario del Tesoro hablando de la disponibilidad de Estados Unidos de apoyar a Argentina en cualquier circunstancia. Eso calma, tranquiliza y nos permite mirar hacia el futuro con los temas que tenemos que enfrentar y no con las circunstancias de una volatilidad financiera que no tiene fundamentación", sumó.Ante la consulta de si la administración de Trump pidió algo a cambio por la ayuda financiera, negó las versiones y dijo que "se habla con una estupidez y liviandad tan grande" sobre el tema. "Entregar el país se ha entregado cuando se lo endeudó", dijo, en referencia a acusaciones de la oposición de que Milei había "entregado" la política económica a Estados Unidos. Su encuentro con Macri Francos mencionó su saludo con el expresidente Mauricio Macri en el 95º aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita. Luego de que la alianza entre La Libertad Avanza y Pro perdiera las elecciones en la provincia, y que se hablaran de internas en los espacios, el jefe de Gabinete se mostró junto al exmandatario en una publicación de X.Al respecto, sostuvo que el sector "tiene un agradecimiento a Macri por haber acompañado a través de sus legisladores durante todo este período de gobierno en el Congreso". "Tengo una buena relación personal. Fue un saludo y fundamentalmente eso. Hicimos comentarios de lo importante que fue el apoyo de Estados Unidos en este momento tan volátil de la Argentina. Fue muy cordial el encuentro", señaló.Sobre la posibilidad de que Milei y Macri vuelvan a hablar, expresó: "Ellos tienen una relación, me parece que esa puerta nunca se cerró y siempre va a estar abierta. Tienen un afecto y respeto mutuo".

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:02

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: "¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una "organización criminal absolutamente desbandada". Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Fuente: Clarín
27/09/2025 18:36

Guillermo Francos habló del triple crimen en relación con la campaña: "¿Qué pensará ahora la gente que votó a Magario?"

Calificó al crimen de "aberrante" y volvió a ofrecer ayuda en seguridad a la provincia.Aseguró que fue "siempre optimista para octubre" ante el desafío electoral.

Fuente: Clarín
27/09/2025 10:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Francos reactiva el Consejo de Mayo en busca de recuperar el apoyo de los gobernadores

El jefe de Gabinete hizo la convocatoria para un nuevo encuentro del Consejo de Mayo para este lunes en la Casa Rosada.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
25/09/2025 21:18

A pocos días de los comicios legislativos, Guillermo Francos posa con Mauricio Macri y genera especulaciones electorales

La reunión se dio de manera casual en el lujoso Hotel Four Seasons, donde ambos coincidieron durante la celebración del 95º aniversario de la unificación del reino de Arabia Saudita. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2025 18:18

Guillermo Francos se mostró junto a Mauricio Macri luego del salvataje de Estados Unidos y dijo que los une una "buena relación"

Tras el anuncio de ayuda financiera de Estados Unidos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró hoy con un salido distendido al expresidente Mauricio Macri. El gobierno norteamericano le había pedido al presidente Javier Milei que reconstruyera el vínculo con la oposición dialoguista para garantizar la gobernabilidad y estabilidad política.El encuentro de Francos con el titular de Pro ocurrió durante un evento por el 95° aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita. Así lo informó el jefe de Gabinete en redes sociales, donde compartió fotos junto al exmandatario y destacó la "buena relación" entre ambos."Con motivo del 95º aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita, participamos de la celebración junto al embajador Hatem Ghormulla Alghamidi. Durante el encuentro dialogamos sobre la relación bilateral, intercambiamos ideas sobre temas de interés común y exploramos nuevas iniciativas para seguir fortaleciendo la cooperación entre nuestros países. Allí, también mantuve un cordial intercambio con el ex presidente Mauricio Macri, en el marco de la buena relación que nos une", escribió Francos en su cuenta de X.Con motivo del 95º aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita, participamos de la celebración junto al embajador Hatem Ghormulla Alghamidi (@KSAembassybue). Durante el encuentro dialogamos sobre la relación bilateral, intercambiamos ideas sobre temas de interésâ?¦ pic.twitter.com/1aIqXlHR9v— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) September 25, 2025El mensaje de Francos llega luego de el Gobierno nacional acordara un salvataje financiero con Estados Unidos para contener la suba del dólar. A cambio de esa ayuda, que le dio oxígeno a la gestión libertaria a un mes de las elecciones nacionales, el gobierno norteamericano le habría pedido al Presidente que se aboque a reconstruir la estabilidad política.Un primer paso para eso era restablecer el vínculo con la oposición dialoguista. La administración de Milei ya había dado intentado enviar señales de mayor apertura tras la derrota en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, en las que el oficialismo nacional cayó ante Fuerza Patria por una diferencia de 13 puntos.Señales a ProEn la semana posterior al revés electoral, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la convocatoria del Ejecutivo a los gobernadores, mientras que Francos sugirió fortalecer el vínculo con Macri. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también había promovido un mayor diálogo con el titular de Pro.El partido amarillo actuó como el principal aliado del oficialismo nacional durante el primer año de la gestión libertaria. La relación, sin embargo, entró en una etapa de desgaste, luego de que se profundizaran el distanciamiento con Jorge Macri y se postergara al partido macrista en las negociaciones por las listas bonaerenses.Esta semana, el expresidente se reunió con los candidatos de Pro en la sede central del partido y aseguró que hace alrededor de un año que no habla con Milei. En este contexto, y en medio de las demandas de Estados Unidos por reconstruir la gobernabilidad en el país, Francos salió hoy a intentar saldar esa falta de comunicación con el exmandatario.

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:23

En medio de rumores de acercamiento, Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri

El jefe de Gabinete se fotografió con el ex presidente y líder del PRO en un evento diplomático

Fuente: Infobae
25/09/2025 01:58

La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos

En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

Fuente: Perfil
24/09/2025 01:00

Ley de Emergencia en Discapacidad: la oposición busca en el Congreso el emplazamiento de la moción de censura contra Guillermo Francos

Se trata de un mecanismo constitucional que podría permitir que el jefe de Gabinete sea desplazado de su cargo. El diputado nacional Esteban Paulón lo acusó junto al presidente Javier Milei y otros funcionarios de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad por la suspensión de la puesta en vigor de la norma promulgada. Leer más

Fuente: La Nación
23/09/2025 22:00

Francos habló del respaldo de Estados Unidos y de las elecciones de octubre, con un guiño a Macri

Guillermo Francos afirmó que, para La Libertad Avanza, "el Pro es una fuerza muy importante y Macri también". En ese sentido, explicó que la comunicación de Javier Milei con el expresidente no fue fluida pero que, a partir de ahora, la voluntad del Gobierno es entablar conversaciones con ese espacio para "aunar los equipos de ambos partidos y las fuerzas en el Congreso"."Fueron semanas duras, en las que se dio una concatenación de hechos, que incluyó las denuncias de corrupción, la elección de la provincia de Buenos Aires, las distintas leyes que fueron sancionando en el Congreso", explicó el funcionario nacional. Y agregó: "Todo eso afecta y obliga a replantearse y analizar cuáles son los errores que hemos cometido".Estas declaraciones aparecen en el mismo día en el que Mauricio Macri reapareció en la escena pública para encabezar una reunión con los candidatos de su partido. Como informó LA NACION, el expresidente dio libertad de acción a los jefes de Pro en los veinticuatro distritos para definir alianzas electorales. En la reunión participaron dirigentes que comparten listas con La Libertad Avanza, como Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi.El jefe de gabinete también se refirió al "apriete cambiario" que tuvo lugar en los últimos días y explicó que, en ese marco, el Gobierno tomó la decisión de quitar las retenciones a granos y productos cárnicos hasta el 31 de octubre. "Eso va a hacer que exista la cantidad de los dólares necesarios para respaldar el programa económico", afirmó Francos.Noticia en desarrollo.

Fuente: Página 12
23/09/2025 19:53

Avanza la moción de censura sobre Francos por no reglamentar la Emergencia en Discapacidad

Los bloques de UxP de ambas Cámaras se sumaron al pedido de Encuentro Federal y pidieron la interpelación. Su remoción podría ser un hecho sin precedentes en la democracia.

Fuente: La Nación
23/09/2025 19:00

Diputados | Avanzan los pedidos para interpelar a Karina Milei, Guillermo Francos y el ministro Mario Lugones

Mientras la Justicia avanza en la investigación sobre el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en la Cámara de Diputados la oposición avanzó en una serie de dictámenes para interpelar, en el recinto, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Salud, Mario Lugones. Las interpelaciones aún no tienen fecha por cuanto los dictámenes, que se aprobaron en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud, todavía deben sortear la aprobación del pleno del cuerpo. De todas maneras, los opositores no se hacen demasiadas ilusiones; salvo Francos -quien ya anticipó que estaría dispuesto a concurrir a dar explicaciones-, tanto la hermana del presidente como Lugones se han mostrado renuentes a asistir al Congreso y difícilmente lo hagan ante una eventual nueva citación.El escándalo en el seno de la Andis estalló hace un mes con la difusión de audios atribuidos al extitular de la Andis Diego Spagnuolo, amigo y abogado personal del presidente Javier Milei; en esas conversaciones clandestinas Spagnuolo describía una estructura de sobornos montada en su cartera para las compras de medicamentos. El entonces funcionario relataba que un porcentaje del dinero recaudado iba a parar a Karina Milei y su principal asesor, Eduardo "Lule" Menem.Impulsora de una de las interpelaciones, la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria) advirtió sobre los contratos millonarios que firmaron distintas dependencias del Estado con la droguería Suizo Argentina -que está bajo la lupa de la Justicia- y enfatizó que Karina Milei, si bien no reviste formalmente el cargo de ministra, es pasible de ser sometida a una interpelación del Congreso en función del artículo 204 del reglamento de la Cámara de Diputados. Por otra parte, Selva cuestionó la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la ley de emergencia en los servicios de discapacidad hasta tanto el Congreso defina qué fuentes de financiamiento solventarán las erogaciones que prevé la norma. "Esto es de una gravedad institucional sin precedentes y es totalmente inconstitucional", planteó la diputada peronista. En el mismo sentido se expresó Juan Manuel López (Coalición Cívica) autor de uno de los dictámenes de interpelación. En él propone interpelar a Francos y al ministro Lugones, no así a Karina Milei. En su iniciativa le reprochó al jefe de Gabinete por la suspensión "ilegal" de la ley de emergencia en los servicios de discapacidad, decisión que motivó otros tres pedidos de interpelación presentados por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Coherencia para promover la moción de censura del funcionario. "Yo llamo a la reflexión al oficialismo: la suspensión de la ley coloca al Poder Ejecutivo al borde del delito. Ya hay mociones de censura presentadas. Espero que la Corte Suprema ponga orden antes de que lo haga el Congreso. Esto es muy grave", sentenció López.En representación de Encuentro Federal, la diputada nacional Margarita Stolbizer señaló que "el oficialismo debería desdramatizar un pedido de interpelaciones", y aseveró que hay "hechos que comprometen al más alto nivel de este gobierno vinculados a corrupción". "No escondan la basura debajo de la alfombra, vengan a dar la cara", enfatizó.Exintengrante de La Libertad Avanza, hoy en el bloque Coherencia, la diputada nacional Marcela Pagano pidió "sostener la independencia del Congreso", y anticipó que desde su bancada "por supuesto vamos a acompañar la citación de la secretaria general de Presidencia". "Vamos a apoyar, vamos a acompañar y que en el recinto se puedan acelerar las respuestas", concluyó.

Fuente: La Nación
23/09/2025 19:00

El Gobierno desestima el impacto de un avance contra Francos pero está en alerta por la ley de DNU y dice que la vetaría

El Gobierno tiene en claro que enfrentará, en las semanas previas a la elección, a una oposición muy envalentonada en el Congreso que quiere ponerle límites institucionales al Poder Ejecutivo. En la agenda parlamentaria se acumulan temas sensibles: desde el proyecto de ley que restringe al Poder Ejecutivo en el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) hasta la posible interpelación y moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el decreto que puso en suspenso la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad (que fue vetada y refrendada por dos tercios de ambas Cámaras). No todos los temas preocupan de igual modo a la Casa Rosada: con el eventual pedido de interpelación de Francos, cerca de Milei ven una posibilidad de exhibir a la oposición con un ánimo "destituyente" y observan que pueden teatralizar los lemas de la campaña libertaria. "Lo que está haciendo la oposición con Francos es excesivo y eleccionario. Que lo hagan... que suban el clima de golpismo antes de los comicios", chicaneó hoy un importante colaborador de la Casa Rosada. El lunes, mediante el decreto 681/2025, Milei promulgó la ley de emergencia en discapacidad, pero suspendió su aplicación alegando que la norma carece de fuentes de financiamiento. El Poder Ejecutivo se basó en el artículo 5° de la Ley N° 24.629 de Normas Complementarias para la Ejecución del Presupuesto de la Administración Nacional que señala que "toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos" y que "en caso contrario quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional".El decreto de Milei agrega que, dado que el Poder Ejecutivo ya remitió el proyecto de ley de Presupuesto 2026 "corresponde que los recursos para cubrir los gastos de la ley de emergencia en discapacidad "sean considerados en dicha discusión parlamentaria". EL GOBIERNO ROMPIÓ EL ESTADO DE DERECHOJunto con diputados de nuestro bloque pedimos la interpelación y moción de censura al Jefe de Gabinete.ð???ð??¼ Por incumplir la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.ð???ð??¼ Por dictar decretos nulos e inconstitucionales.ð???ð??¼ Por no reasignarâ?¦ pic.twitter.com/FoPFUI3Nue— Oscar Agost Carreño (@oagost) September 22, 2025En la Casa Rosada defendían hoy la decisión oficial, no solo en el plano político, sino también en términos jurídicos. "El Poder Ejecutivo no suspendió la ley, la ley nació suspendida en virtud de una regla que puso el propio Congreso. Si ejecutábamos, hubiéramos estado incumpliendo el marco jurídico vigente. No importa cómo fue sancionada la ley de discapacidad, si fue por mayoría simple o con una insistencia de dos tercios de las Cámaras después de un veto. Se dio el supuesto por el cual hay una ley sin fuente de financiamiento y, por el artículo 5° de la Ley N° 24.629, que fija cuál es la consecuencia, quedó suspendida su ejecución hasta que aparezcan las partidas", señaló un importante funcionario a LA NACION. Qué pasóLa oposición en el Congreso, no obstante, alegó que hubo una "violación a la división de poderes" y dio pasos concretos para contraatacar la decisión del Gobierno. El diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, con el apoyo de sus pares Miguel Pichetto y Emilio Monzó, presentaron un proyecto de resolución para interpelar a Francos como un paso previo para aplicar, eventualmente, la moción de censura prevista en el artículo 101 de la Constitución, una figura que implica la remoción del jefe de Gabinete y que hasta ahora, desde la reforma constitucional de 1994, nunca se puso en práctica. También hubo pedidos análogos de los bloques Unión por la Patria en Diputados y en el Senado. Hoy, Francos dijo que "en cuanto le fijen una fecha" se someterá a la interpelación en el Congreso. "Es cierto que es la primera vez que pasa que un jefe de Gabinete, pero está dentro de la Constitución, así que yo no tengo más remedio que concurrir. No le tengo ningún temor a la discusión", dijo el jefe de Gabinete en declaraciones a Radio Rivadavia. En la Casa Rosada conocían que existía un ánimo en la oposición para avanzar por el camino de la moción de censura desde que trascendió mediáticamente, días atrás, que el Poder Ejecutivo no aplicaría la ley de discapacidad. "Hay una parte de la oposición que está subida a una moto. Pero todavía faltan 40 casilleros para llegar al escenario de la remoción de Francos", apuntó un asesor oficial. El jefe de Gabinete, no obstante, hoy alardeó: "No me ata al cargo nada más que servir a mi país y acompañarlo a Milei. La variable de ajuste no soy yo, es el equilibrio fiscal". Para llegar al escenario límite de la remoción del ministro coordinador es necesario que la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el oficialismo, dictamine primero el llamado a interpelación. La oposición debería votar un emplazamiento, obtener dictamen y, una vez concretada la cita de la interpelación, avanzar en la segunda etapa, la de la moción de censura, que requiere el voto de la mayoría absoluta sobre la totalidad de cada Cámara. El Congreso aprobó la ley de Emergencia en Discapacidad. Milei la vetó. El Congreso insistió, con 2/3 de los votos.Milei promulga la ley, pero no la aplica.Desde @Diputados_UxP y @Senadores_UxP vamos a avanzar en la solicitud de moción de censura al Jefe de Gabinete.â¬?ï¸? pic.twitter.com/kkUnrMHN9L— Diputados UP (@Diputados_UxP) September 23, 2025En Balcarce 50 instalaron que, además, si el Congreso remueve a Francos, "Milei podría volver a nombrarlo en el cargo". Ley de DNUDistinta es la preocupación que en el oficialismo genera el avance del proyecto que busca limitar la posibilidad de que el Presidente gobierne con un uso intensivo de los DNU. La iniciativa tiene media sanción del Senado, comenzó a tratarse hoy en comisión y podría dictaminarse en Diputados la semana próxima. Así, quedaría a un paso de ser sancionada en el recinto, incluso antes de las elecciones del 26 de octubre. La iniciativa modifica la ley 26.122, sancionada durante el mandato de Néstor Kirchner y por impulso de la entonces senadora Cristina Kirchner, que fija la "sanción ficta": si el Congreso no se pronuncia ante un DNU, el decreto queda automáticamente convalidado. Lo mismo que si una sola de las cámaras lo aprueba.El proyecto que ahora avanza en el Congreso establece un plazo de 90 días para que ambas cámaras ratifiquen un DNU; si no lo hacen, queda derogado de manera automática. Es decir que Milei perdería una de las herramientas más importantes, a las que echó mano para gobernar con el oficialismo en minoría en ambas Cámaras. En ese caso, el Gobierno entiende que la sanción de esa ley puede asestar un duro golpe a Milei en términos de previsibilidad política e institucional y aportar mayor vulnerabilidad en un momento económico delicado. En ese caso, tanto en Balcarce 50 como en Diputados anticipan que apelarán a un trabajo político con los gobernadores. Tal como publicó LA NACION, en las últimas horas un ministro señaló: "Tenemos que lograr un acuerdo con los gobernadores para frenar este proyecto. Cualquiera que quiera gobernar a la Argentina necesita el DNU como instrumento".Un colaborador del oficialismo anticipó: "Podemos tener dictamen y que sea ley antes de la elección. Y podemos vetarla. El emplazamiento para que esto sea tratado en comisión salió con 144 votos contra 88, no por dos tercios. Creemos que los gobernadores no van a empujar esta agenda".

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:46

El Gobierno ratifica que no aplicará la ley de discapacidad y descree del pedido de remoción contra Francos

Las autoridades nacionales argumentan que hay una "diferencia de criterios" entre dos poderes del Estado, pero confían en que la medida no va a prosperar y acusan a la oposición de "electoralista"

Fuente: Perfil
23/09/2025 16:00

Discapacidad: Agost Carreño va por la censura a Francos

El diputado cuestiona un decreto que, afirma, desconoce la ley de emergencia en discapacidad y propone citar a Guillermo Francos al Congreso para que explique y se vote su continuidad. Leer más

Fuente: Clarín
23/09/2025 12:36

Qué es la moción de censura que podría desplazar a Guillermo Francos de su cargo

Diputados del bloque Encuentro Federal buscan interpelar al jefe de Gabinete por no cumplir con la Ley de Emergencia en Discapacidad.¿Qué significa y cómo podría avanzar la iniciativa?

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:29

La oposición avanza con el pedido de remoción de Guillermo Francos por la ley de discapacidad

El jefe de Gabinete enfrenta pedidos de interpelación y posible destitución, luego de que legisladores de la oposición denunciaran irregularidades en la aplicación de la norma y la falta de recursos asignados

Fuente: Ámbito
23/09/2025 10:34

Guillermo Francos aseguró que irá al Congreso si la oposición impulsa su interpelación

Lo dijo luego de que un grupo de diputados lo citaran por una moción de censura por la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad. El consideró que fue "por error".

Fuente: La Nación
23/09/2025 10:00

Francos respondió a las críticas al Gobierno por priorizar la eliminación de retenciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió este martes a las críticas de la oposición al Gobierno por la decisión de eliminar las retenciones hasta el 31 de octubre con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central en medio de la tensión cambiaria. "Eso es no entender cómo se moviliza la economía. El país necesita bajar tributos para que se produzca más; los resultados se ven a largo plazo", sostuvo el funcionario en diálogo con radio Mitre, en referencia a quienes cuestionaron que se destinen recursos a retenciones cero en lugar de priorizar áreas como salud o educación en el Presupuesto 2026.Francos aseguró que el superávit fiscal "no implica que no haya dinero suficiente para la asistencia social" y defendió el rumbo económico: "El camino del Gobierno es tener superávit para bajar impuestos, liquidar la inflación y poder disminuir gastos".El mensaje llega luego de que los mercados reaccionaran de manera positiva no solo al anuncio oficial, sino también al respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien dijo estar dispuesto a "hacer lo que sea necesario" para apoyar a la Argentina.Para Francos, las medidas no son electoralistas: "El Gobierno tiene distintas herramientas para buscar los equilibrios que el sistema económico necesita en determinados momentos. La última semana hubo una serie de circunstancias que hicieron que se disparara el dólar y se generara cierta inestabilidad, que está generada causalmente por leyes que le imponen gastos al Ejecutivo y aprobadas por mayorías muy importantes". Agregó, entonces, que el apoyo internacional al Gobierno generó "una calma impresionante en los mercados". "Fue un cambio de clima y una estabilización de los mercados en el país. Hay que analizar los temas dentro de las circunstancias que vive la Argentina", dijo.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:18

Guillermo Francos dijo que irá al Congreso si la oposición propone interpelarlo

El bloque de Encuetro Federal presentó una moción de censura por la suspensión de la ley de Emergencia en Discapacidad. El recurso parlamentario puede, eventualmente, removerlo de su cargo

Fuente: Perfil
22/09/2025 20:00

Diputados podrían pedir la remoción de su cargo de Guillermo Francos por incumplir con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El diputado Agost Carreño, con el apoyo de Pichetto, Massot, Monzó, Stolbizer, Paulón y Fein, pidió una moción de censura. Implica citar al Jefe de Gabinete para que brinde explicaciones. Luego, podrían votar por removerlo del gobierno. Leer más

Fuente: Perfil
19/09/2025 15:18

Marcela Pagano: "Francos vería con buenos ojos a Schiaretti en la Cámara baja"

La diputada afirmó que el jefe de Gabinete evaluaría positivamente a Schiaretti para presidir la Cámara baja y comparó la idea con el intento previo con Randazzo. Además, criticó la falta de plan económico y pidió "cuidar al Presidente". Leer más

Fuente: La Nación
18/09/2025 12:36

"Es el arma fundamental": tras el traspié en Diputados, Guillermo Francos defendió el déficit cero

Pese al traspié legislativo de ayer, cuando la Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y el Hospital Garrahan, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió el rumbo económico del Gobierno y remarcó que la meta del déficit 0 es "el arma fundamental" de la gestión. Al mismo tiempo, acusó a la oposición de intentar desestabilizar al Presidente.El funcionario habló durante la 8ª edición del Congreso Internacional de Coninagro, que se realiza en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí, ante referentes de la producción y el cooperativismo agroindustrial, trazó un mensaje cargado de defensa de la política de su Gobierno y reafirmación del programa económico."El claro ganador fue el desinterés": una entidad del campo reclamó más consensos políticos"En estos días que como Gobierno tenemos tantas confrontaciones y algunas adversidades, en este auditorio quiero contar que hemos obtenido logros importantes con la propuesta del presidente Milei y también las razones de los distintos avatares que venimos transitando", dijo al abrir su exposición.Francos recordó que la Argentina "hace casi 100 años no encuentra el camino de la prosperidad, de la seguridad jurídica, del desarrollo, del crecimiento y del bienestar para todos". En esa línea, planteó que la raíz del problema está en el desequilibrio fiscal. "El presidente Milei lo hizo desde la calle, llegó desde la calle a la Presidencia, planteó que el problema de la Argentina era el permanente desequilibrio fiscal. Claramente, la enorme diferencia que había entre los gastos y los ingresos"."Enorme expectativa": entre lo inmediato y el largo plazo, con más de 7000 inscriptos empieza el Congreso CREA 2025Con tono crítico, señaló que algunos sectores políticos "están de acuerdo con que los gastos sean mayores que los ingresos, pero eso lleva a un país inviable y es lo que nos ha traído hasta aquí".Para el jefe de Gabinete, "el peor momento del Gobierno ya pasó". "Ese fue el día que asumimos. Ahí tomamos conciencia de cuáles eran las cuentas públicas, de los vencimientos al día siguiente de miles de millones de dólares que estaban puestos en los bancos y que vencían al día siguiente", relató.En su repaso, fustigó el manejo económico de administraciones anteriores. "Lo que hacen los gobiernos que utilizan el populismo demagógico para gobernar es emitir dinero, colocarlo en los bancos pagándoles una tasa enorme, generar más déficit, volver a emitir y así generar este resultado que hemos tenido en estos últimos años", expresó.El funcionario describió el punto de partida que le tocó al actual Gobierno: "Una inflación desbocada, una pobreza que superaba el 50% y una inseguridad que asolaba no solo los grandes centros urbanos, sino también las zonas periféricas". Y agregó: "Ese fue el compromiso que asumió el presidente Milei. Los resultados están a la vista: 12 millones de personas sacamos de la pobreza, bajamos la inflación, aunque todavía es nuestra lucha diaria".Al hablar del frente político, Francos admitió las dificultades de gobernar en minoría parlamentaria. "Un tema es obtener votos para ser presidente, otro tema es tener la representación parlamentaria necesaria para las transformaciones que eran necesarias. Al principio obtuvimos algunos éxitos, después empezaron a trabarlos", afirmó.Con relación a la sesión de ayer en Diputados, sostuvo: "Ustedes habrán visto lo que pasó estos días, donde pretenden imponer leyes que afecten el equilibrio fiscal, que es el arma fundamental que tiene el Gobierno para transitar este momento de crisis económica que comenzó mucho antes de que nosotros asumiéramos".En su mensaje a los productores, remarcó el acompañamiento al agro. "Sé que nunca es suficiente, sé cuáles son los reclamos del sector, pero me acuerdo perfectamente de aquel año [2008] en que se constituyó la Mesa de Enlace para enfrentar a un gobierno que quería imponer retenciones altísimas como forma de financiar el gasto ilimitado del Estado", recordó.Luego enumeró los logros alcanzados por la gestión en materia agroindustrial. "Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones crecieron 4,5% en volumen respecto al mismo período de 2024, alcanzando 54 millones de toneladas por un monto total de 23.290 millones de dólares", detalló."La verdad es que todas las disminuciones tributarias para el sector las hemos hecho afectando a los recursos del Estado Nacional y en absoluto nada a las provincias", enfatizó. Y añadió: "Esta vez es diferente porque estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la llave que va a permitir al país crecer, desarrollarse, tener un Estado eficiente, bajar impuestos y aumentar la producción".Luego, tras recorrer los stands de las economías regionales y en un diálogo con la prensa, reforzó su diagnóstico. "La Argentina en los últimos trimestres del año pasado y en lo que va de este año ha tenido crecimiento económico. Esperemos que eso continúe, porque la estabilidad macroeconómica es fundamental", señaló.También se refirió a la baja participación electoral. "Ha sido bastante claro, debe tomarse como un cuestionamiento a la política en general", sostuvo.Sobre el choque con el Congreso, afirmó: "Nosotros fuimos elegidos para administrar el país, pero tenemos una minoría parlamentaria. Milei irrumpió en la Presidencia y al principio el Congreso estuvo en estado de shock, ahora pretenden cuestionarlo y atacar sus políticas".En relación a las inundaciones, deslindó responsabilidades. "Los gobiernos provinciales le reclaman al nacional, pero muchas obras también están a cargo de ellos. El gobierno nacional no puede resolver en un año y ocho meses problemas de infraestructura de décadas", advirtió.De cara a octubre, se mostró confiado: "Nosotros creemos que en la elección nacional vamos a obtener un buen resultado. Estamos convencidos de que la gente va a apoyar los cambios que estamos llevando adelante en la economía, en la estabilización y en la lucha contra la pobreza y el delito".

Fuente: Infobae
17/09/2025 04:48

Guillermo Francos habló de la ANDIS: "Estamos seguros de que en el Gobierno no hubo casos de corrupción"

Este jueves se levanta el secreto de sumario en la causa que investiga las grabaciones del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y el jefe de Gabinete cuestionó a Diego Spagnuolo: "¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? Vamos a verlo"

Fuente: La Nación
17/09/2025 04:18

Francos apuntó contra la oposición antes de la sesión por los vetos en Diputados: "Buscan generar daño"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a los diputados de la oposición que este miércoles buscarán desestimar los vetos del presidente Javier Milei contra los aumentos en discapacidad, jubilaciones y recursos para el Garrahan. El funcionario dijo que "buscan generar daño en el Gobierno" en un año electoral. Pero además, cuestionó a los "operadores" en redes sociales, recordó su repudio a los dichos del propagandista libertario Daniel Parisini (conocido como El Gordo Dan) y desestimó que la Casa Rosada esté implicada en hechos de corrupción.Consultado sobre la sesión convocada en la Cámara de Diputados, señaló que "el Congreso está compuesto por políticos que están próximos a una elección que consideran muy importante y que, por lo tanto, van a hacer todo lo posible por generarle daño al Gobierno, y lo que no saben es que así le hacen daño a los argentinos". "Esa es mí visión. Quizás la visión de ellos es la contraria: si afectan a este gobierno le están haciendo un bien al país. Es una discusión sin fin. Espero que podamos impedir alguna votación, pero no estoy seguro de que podamos lograrlo", reconoció el jefe de Gabinete en diálogo en una entrevista en el canal de streaming Border Periodismo.Francos subrayó que los aumentos en las partidas y asignaciones para el Hospital Garrahan, las universidades, y en discapacidad "son temas que generan sensibilidad y son utilizados políticamente". "Para nosotros es duro oponernos a algunos de esos proyectos que generan gasto, pero tenemos la responsabilidad de gobernar. Sin duda sería más fácil agarrar la máquina de hacer billetes, pero así volvemos a meter al país en el problema de la deuda y la inflación. Uno tiene que ser firme en la decisión que toma", sentenció.En otro tramo de la entrevista, Francos se refirió al repudio que le significaron los dichos del influencer libertario El Gordo Dan, luego de que el streamer descalificara con duras palabras al senador Luis Juez por haber votado en favor del aumento en las partidas para discapacitados. El funcionario recordó que lo habló con Javier Milei y que el Presidente le dijo que estuvo "bien en responder". Sin embargo, justificó que el jefe de Estado no se hubiera expresado en público sobre el tema a raíz de que la Casa Rosada buscó "no magnificar" las repercusiones. Como apunte personal, Francos le restó importancia a las discusiones en redes sociales porque "normalmente son salvajes". "El tema de los operadores de redes o influencers no es algo que me convenza como metodología política. En las redes se dice cualquier cosa. Uno publica un tuit institucional y enseguida se llena de mensajes hirientes", criticó y reveló: "Tengo por costumbre no leer. No es lo que yo siento como persona". "No quiero darle más trascendencia de la que tuvo. Cada uno es responsable de sus palabras", sumó.Más tarde, se le preguntó sobre la decisión de la Justicia de abrir este jueves el secreto de sumario en el caso en el que importantes funcionarios de la administración oficialista son investigados por presunto cobro de coimas en la Administración Nacional de Discapacidad (Andis), entre ellos Karina Milei y Martín Menem. "Lo que hay hasta ahora son audios de un señor que dice, frente a alguien que no sabemos quién es, que pasó eso. ¿Esto es cierto? ¿Está en su sano juicio? ¿Ha especulado? ¿Buscaba más influencia? No lo sabemos. ¿Hay alguna prueba de esto en los allanamientos? ¿Se encontró algo? No tenemos ni idea. Pero estamos seguros de que no hubo hechos de corrupción. Creo en el Presidente y esto fue una operación generada para golpear al gobierno", enfatizó el exministro del Interior.No obstante, explicó: "Si se llegara a probar que hubo un ilícito, que la persona responsable cumpla con la justicia y vaya presa. No hemos intervenido en nada en la Justicia. Hemos tratado de no influenciar en nada".

Fuente: Perfil
17/09/2025 03:00

Guillermo Francos reafirmó que los audios sobre presuntas coimas en el ANDIS son una "operación para golpear al Gobierno"

El jefe de Gabinete asegura que no hay corrupción en la gestión libertaria y defiende la motosierra en las pensiones de discapacidad. Leer más

Fuente: Perfil
16/09/2025 13:00

Guillermo Francos le respondió a Gustavo Valdés tras su crítica al ministro Lisandro Catalán

En un nuevo cruce entre el Gobierno nacional y Corrientes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le respondió al gobernador Gustavo Valdés. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 11:00

"Sufrimos un golpe": Guillermo Francos habló de la derrota y dijo que no habrá más cambios en el Gabinete

El jefe de Gabinete reconoció que el gobierno "esperaba una elección más pareja" y que se realizó una autocrítica "más en lo político interno del partido". Leer más

Fuente: Clarín
15/09/2025 00:18

Guillermo Francos: Sufrimos un golpe, Milei se puso al frente y no se necesitan más cambios de gabinete

El jefe de Gabinete dijo que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso.Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos.Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

Fuente: Clarín
14/09/2025 11:18

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Esa gente les va a votar en contra", el incómodo momento de Guillermo Francos en la mesa de Mirtha Legrand

El jefe de Gabinete tuvo que defender la gestión del Gobierno luego de que la conductora le reprochara que la gente "no llega a fin de mes" y por eso "votan en contra".Seguí todas las novedades sobre la campaña en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
14/09/2025 04:41

Francos calificó a Kicillof como jefe del peronismo: "La separó de la discusión a Cristina y él lidera ahora"

El jefe de Gabinete reflexionó sobre la derrota electoral en las elecciones bonaerenses y aseguró que la contienda definitiva será en octubre. "Estoy convencido de que la vamos a ganar", aseguró

Fuente: La Nación
13/09/2025 19:18

La oposición advierte sobre las consecuencias de no ejecutar la ley de discapacidad y apunta a Francos

Mientras el Gobierno define si reglamentar, suspender o llevar a la Justicia la ley de emergencia en discapacidad â??vetada por Javier Milei pero ratificada por el Congresoâ??, la oposición en la Cámara de Diputados eleva la presión. Advierte sobre las consecuencias de no aplicarla y endurece el tono frente al Poder Ejecutivo: se barajan interpelaciones y hasta la posibilidad de impulsar una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.La norma, sancionada en julio, actualiza aranceles de prestadores y crea una pensión no contributiva por discapacidad equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Las pensiones por invalidez laboral pasan automáticamente a ese esquema, con acceso garantizado al programa médico Incluir Salud. Además, ordena saldar deudas del sistema de salud con los prestadores.La ley entró en vigor el 4 de septiembre, cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel notificó al Poder Ejecutivo la insistencia del Congreso. En esa comunicación, la titular del Senado â??distanciada de Mileiâ?? citó el artículo 83 de la Constitución, que faculta al Parlamento a rechazar un veto presidencial. No demoró ni un día en firmarlo, como un gesto tan institucional como político.Pero el Poder Ejecutivo no dio pasos concretos: ni reglamentó la norma, ni reasignó partidas a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), encargada de implementarla. El organismo, además, está atravesado por el escándalo de los audios de su exinterventor, Diego Spagnuolo, en los que describe un presunto circuito de coimas. En esas grabaciones se menciona a Karina Milei, secretaria General y hermana del Presidente, como supuesta beneficiaria central de la red.El actual interventor de Andis, Alejandro Vilches, se reunió el miércoles con representantes del Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis). En esa cumbre aseguró que el Gobierno trabaja en la reglamentación, pero no descartó la judicialización. Su margen de maniobra es acotado: sin reasignación de partidas desde la Jefatura de Gabinete, no puede actualizar aranceles de prestaciones de Incluir Salud, como terapias, transporte, talleres o centros educativos y terapéuticos."El jefe de Gabinete tiene la obligación de reasignar las partidas conforme a la ley. Si no lo hace, el Congreso puede interpelarlo o incluso aplicar la moción de censura del artículo 101 de la Constitución. Confío en que cumplirá la ley, más allá del fogoneo comunicacional del Gobierno", señaló Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). La moción de censura habilita a que el jefe de Gabinete sea removido por mayoría absoluta en las dos cámaras. Es un umbral mucho más bajo que los dos tercios que la oposición ya consiguió para insistir con la ley. Nadie descarta ese escenario, aunque la oposición espera primero un movimiento del Ejecutivo.El Congreso dejó sin efecto el veto a la Ley de Discapacidad. El Jefe de Gabinete tiene la obligación de reasignar las partidas conforme a la ley. Si no lo hace, el Congreso puede interpelarlo o incluso aplicar la moción de censura del Art. 101 CN. Confío en que cumplirá la ley,â?¦— Oscar Agost Carreño (@oagost) September 9, 2025En la Casa Rosada se discuten alternativas. Una opción es reglamentar la norma, pero acompañarla de un decreto que suspenda su entrada en vigencia. Sería un atajo intermedio, con el que el oficialismo busca ganar tiempo en la Justicia. Mientras tanto, las organizaciones de discapacidad ya preparan demandas colectivas para obligar su cumplimiento."No vamos a dejar que el Congreso haga desastres para tener un voto más", lanzó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Sobre la norma, ratificó que el Gobierno "no se va a correr del equilibrio fiscal" y que analiza "de dónde sacar" los US$5000 millones que costaría aplicarla. "Una ley que no estima el recurso o no explica de dónde sale la partida es inviable", argumentó.Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), sin cambios en movilidad ni bonos, el impacto fiscal de la norma sería de 0,26% del PBI en 2025 y 0,46% en 2026. En términos absolutos: $3,9 billones si las altas de pensiones se dan todas a la vez, similar al número de Adorni en dólares. Pero las organizaciones que reúnen a las instituciones que asisten a las personas con discapacidad argumentan que ese monto será la mitad en el corto plazo: las nuevas altas se irán sumando con el tiempo. Lo dice también la OPC: "No implica que esa cantidad de personas -casi un millón más de potenciales beneficiarios- vaya a presentar su solicitud ni a incorporarse al régimen en su totalidad durante un único ejercicio fiscal".El oficialismo se ampara en el artículo 38 de la ley de administración financiera, que exige que toda ley de gastos especifique su fuente de financiamiento. Sería un camino espinoso: la Andis está bajo sospecha por corrupción que alcanzan a Karina Milei y a referentes cercanos de la hermana del Presidente, como Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem. "Cuando me pregunten de dónde sale la plata para financiar esta ley, voy a responder que sale del sobreprecio y la coima. Así que no insistan", retrucó en el recinto la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri.Desde el kirchnerismo, Daniel Arroyo (UP), presidente de la Comisión de Discapacidad en Diputados y uno de los autores de la ley, sostuvo a LA NACION: "No creo que el Gobierno judicialice la norma. Creo que la va a reglamentar, porque es el único camino razonable que tiene".El Senado comunicó al Ejecutivo la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad. El Gobierno tiene que ponerla en marcha YA. pic.twitter.com/5fr1Oyu6JT— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) September 9, 2025En tanto, el frente judicial ya complica al Presidente. Los gobernadores Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentaron amparos contra la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias, al denunciar irregularidades en la auditoría de la Andis y exigir la restitución de beneficios. Esta semana se sumó Ricardo Quintela (La Rioja), quien lo anunció por redes sociales.La puja por la ley de discapacidad golpea al oficialismo en un momento crítico: tras la dura derrota en los comicios bonaerenses y a solo siete semanas de las elecciones nacionales, Milei habló de "una profunda autocrítica" en su discurso poselectoral. Sin embargo, ese viraje todavía no se tradujo ni en un cambio de tono ni en una recalibración de la estrategia de campaña. Lejos de acusar recibo del mensaje de las urnas, la Casa Rosada se aferra a la confrontación y mantiene inalterable su libreto fiscalista.

Fuente: Perfil
13/09/2025 16:36

Guillermo Francos aceptó que fue "un error" nacionalizar las legislativas y dejó abierta la puerta de un acercamiento con Mauricio Macri

Guillermo Francos reconoció que Axel Kicillof hizo una jugada política "inteligente" y aseguró que los próximos comicios "serán diferentes". Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 16:18

Francos dijo que fue "un error" nacionalizar las elecciones en la Provincia e insistió con la convocatoria a Macri

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que haber nacionalizado la elección en la provincia de Buenos Aires "fue un error", si bien consideró que el escenario de la votación del 26 de octubre "será diferente". Bajo esa premisa, el funcionario ahondó en la importancia de convocar e incluir a Mauricio Macri y a Pro dentro del armado de cara a los próximos comicios. "Siempre es importante hablar con el presidente Macri, me parece que es una figura política importante a nivel nacional, hay que tenerlo en cuenta como también creo que hay que hablar con los de Pro que trabajaron con nosotros en esta elección", señaló Francos en diálogo con Radio Mitre. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:27

Guillermo Francos admitió que fue "un error" nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será "totalmente diferente"

El jefe de Gabinete dijo que el gobernador Kicillof "hizo una jugada inteligente" al desdoblar los comicios. También aseguró que "es importante hablar con Macri"

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

Pullaro reclamó que Milei convoque a los gobernadores y advirtió: "Firmamos un acuerdo con Francos y no nos cumplieron"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, relativizó los cambios en el Gobierno y el nombramiento de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Según el mandatario provincial, ya se había firmado en su momento un acuerdo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que no fue cumplido, y por eso exigió que sea el propio Javier Milei quien se siente a la mesa de negociación.Mientras el Presidente pretende vetar las leyes propulsadas por los gobernadores y poner al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a discutir las transferencias, Pullaro se quejó también porque el Gobierno bloqueó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica."Yo quiero ser muy respetuoso, pero entiendo que quien debería convocar es el Presidente. Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, quien es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente en nada", afirmó Pullaro en Cadena 3.En base a eso, el gobernador de Santa Fe -que supo ser aliado a la gestión de Milei pero ahora integra Provincias Unidas- planteó: "Es muy difícil restablecer la confianza cuando una persona pone mucha buena voluntad, pero no tiene poder para materializar lo que plantea en las reuniones. Es muy difícil que podamos sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o el ministro del Interior si a ellos no se los habilita, no digo a acordar cuestiones nuevas, sino a materializar lo viejo". En tanto, contó que todavía no recibió el llamado de ningún funcionario ni convocatoria a discutir en la Casa Rosada, pero aseguró que está dispuesto a dialogar si "realmente hay una contraparte". "A Santa Fe no es que le deben el stock de deuda de la caja de jubilaciones, le deben el flujo, lo que nos tendrían que pagar todos los meses. Hasta el kirchnerismo pagaba el flujo, al menos una parte. Milei lo cortó y son recursos legales que la provincia, en un pacto fiscal, cedió para sostener Anses. Son 20.000 millones por mes, ¡es mucha plata! Son tres escuelas por mes que podríamos estar haciendo", se quejó. Y a pesar de que coincidió con la necesidad de mantener el equilibrio fiscal, dijo que es "un error" vetar leyes como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. "Yo creo que lo que viene es la eficiencia, lo pude demostrar en Santa Fe", dijo Pullaro, que impulsó la nueva Constitución que saldrá esta semana y que le habilitará la posibilidad de postularse a un nuevo mandato. Según aseguró este jueves, su intención es quedarse en la provincia y no dar el salto por el momento. "Sí voy a hacer un aporte, acompañar... Hay gente muy preparada para esto, como Juan Schiaretti, Gustavo Valdés, "Nacho" Torres... Son personas que tienen una perspectiva de futuro muy grande en la Argentina. No es que me corro de lo nacional, voy a acompañar, pero no me siento cómodo en el ámbito nacional", expresó. En esa línea, pidió el voto para su vice, Gisela Scaglia, que se postula para diputada nacional en las elecciones de octubre, "para que Santa Fe pueda defenderse y aportar a un programa de gobierno que va a cuidar lo que hace bien Milei y que no va a volver al kirchnerismo; que va a gestionar y apostar a la producción, el desarrollo, el trabajo y la administración de los recursos de los argentinos".

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

Lisandro Catalán, el alter ego de Francos que ahora debe reconstruir los puentes que derribaron los Milei

Lisandro Catalán conoció a Javier Milei en 2012, a través de Guillermo Francos. El actual jefe de Gabinete fue también quien lo introdujo en la política, en 2006, aunque con una particularidad: a pesar de codearse desde hace casi 20 años con la "casta" y ocupar cargos en el gobierno provincial de Daniel Scioli y las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández, Catalán siempre asumió roles técnicos. De hecho, podría decirse que comenzó a "hacer política" entre las elecciones primarias y las generales de 2023, cuando se involucró en la campaña libertaria mientras ocupaba un cargo en el gobierno del Frente de Todos.Con 54 años, casado y padre de tres hijas, este abogado tucumano que en junio del año pasado pasó de ser secretario de Interior a vicejefe de Gabinete, siempre bajo el ala de Francos, ahora tendrá a su cargo la difícil misión de recuperar la confianza perdida con los gobernadores que supieron ser aliados de la Casa Rosada, pero que tomaron distancia tras meses de promesas incumplidas â??en materia de reparto de fondos y obras públicas paralizadas, principalmenteâ??, alejamiento que se potenció cuando La Libertad Avanza decidió plantarles, además, candidatos particularmente agresivos en sus territorios.Lo resumió mejor que nadie el gobernador salteño Gustavo Sáenz, que con sus diputados apoyó la mayoría de las iniciativas de la Casa Rosada. "Hay muchos que hemos acompañado y que hoy se sienten palomas de iglesia, ya no se sienten leones. Lo digo porque se encargó su gobierno de cagar a los fieles", dijo. "A mí me cagaron con las obras, en lo electoral. Me pusieron candidatos que me destrozan acá, que dicen barbaridades mías. Después pretenden que vaya allá a acompañar. Es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad", cerró."Retomar el diálogo con los gobernadores afines", fue la misión, a la vez que una confesión de esos errores político, que Francos le atribuyó hoy a la "mesa federal" lanzada por Milei y a Catalán como nuevo ministro del Interior. "Cuando Milei habla de la casta, se refiere a la una forma de ver la política corporativa y que esa corporación tiene intereses con empresarios, políticos y sindicatos. Él no es parte de eso. No se considera parte de la casta", afirmaban junto a Catalán cuando el entonces secretario de Interior formó parte de las febriles negociaciones para aprobar la Ley Bases en el Congreso para luego, como vicejefe de Gabinete, sumergirse en las conversaciones para impulsar una ambiciosa reforma política que luego se circunscribió a la suspensión de las PASO y la aplicación de la Boleta Única Papel. El cambio, el cruce entre "gestión y política", había llegado a mediados de 2023. Fue para los días en los que Francos regresó de Washington, donde representaba al gobierno de Alberto Fernández ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para sumarse a las filas de Milei. Antes de dar el salto, habló con quien era su jefe, el ministro de Justicia kirchnerista, Martín Soria, y le explicó la situación. Pese al perfil vehemente que Soria muestra en público, la conversación fue "en excelentes términos" y la relación incluso siguió tras el cambio de gobierno. Cuando se concretó la victoria del libertario, el tucumano fungió de enlace con el ministro del Interior, el camporista Eduardo "Wado" de Pedro, al que Francos reemplazó en diciembre de 2023.Soria, en rigor, fue el tercer jefe de Catalán en el ministerio ubicado en la calle Sarmiento. Allí llegó en 2016, durante el macrismo, cuando el ministro de Justicia era Germán Garavano. Catalán ocupó la dirección general del Registro Nacional de Reincidencia, cargo que mantuvo con la ministra albertista Marcela Losardo, que lo ascendió a director nacional, y luego con Soria. Su permanencia, pese a los cambios políticos, estuvo dada por su "perfil técnico y los resultados que mostró modernizando el sector", afirman quienes lo conocen.Durante la campaña libertaria, Catalán se encargó de la fiscalización en el interior del país, un trabajo que luego capitalizó en la estructuración jurídica del partido La Libertad Avanza a nivel nacional. Esa tarea, una de las obsesiones de Karina Milei, lo llevó a trabar una "excelente relación" con la secretaria general de la Presidencia y su segundo, Eduardo "Lule" Menem, por entonces un asiduo visitante del despacho de Catalán en la planta baja de Balcarce 50. Los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en el área de Discapacidad impactaron de lleno sobre Karina Milei y Lule Menem, que desde antes de ese escándalo ya eran apuntados por los gobernadores aliados de la Casa Rosada por el armado en sus territorios y los candidatos elegidos por La Libertad Avanza para enfrentarlos. Catalán tendrá ahora la misión de reconstruir esos puentes, nuevamente de la mano de Francos. En la imagen que se usó para anunciar la "mesa federal" y el regreso del Ministerio del Interior, Milei sentó a Luis Caputo en la mesa. Sin los fondos que Economía le retaceó a las provincias difícilmente puedan prosperar las buenas intenciones de Francos y Catalán.Catalán conoció a Francos "de chico", por intermedio de su padre. El jefe de Gabinete fue quien lo convenció de dar el salto a la política, en 2006, para colaborar en la campaña del entonces vicepresidente Daniel Scioli a jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Néstor Kirchner y un polémico cambio de domicilio trocaron la aventura porteña en una campaña por la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Con Scioli triunfante, Francos y Catalán recalaron en el Banco Provincia. Hoy, 19 años después, los tres son compañeros en la administración libertaria, con Scioli como secretario de Deportes, Turismo y Ambiente. "El tiempo es un gran ordenador", diría Scioli."Mandatos y negocios", "Provincias Seguros", "Empresas y fideicomisos" y "Provincia Bursátil" fueron parte de las distintas empresas del Grupo Provincia, con sede en el microcentro porteño, por las que pasó Catalán entre 2007 y 2015. Su mayor orgullo, cuentan allí, fue "Provincia Microempresas", una línea de crédito para pequeñas firmas fundada por Francos.En el medio, Catalán, Francos y otros socios conformaron la sociedad South Seeds, dedicada a la producción y comercialización de productos agrícolas. "Fue un emprendimiento en el que estuvieron un año y medio con otros socios y vendieron su parte porque no les fue bien", afirman en su entorno, aunque la sociedad siguió vigente por años según los registros oficiales.Catalán dejó el Grupo Provincia cuando Scioli perdió la elección presidencial de 2015 frente a Mauricio Macri y la gobernación pasó a manos de María Eugenia Vidal. Pero no regresó al llano: fue designado por Garavano en la dirección general del Registro Nacional de Reincidencia. En marzo de 2020, Losardo lo nombró director nacional. Fue el mismo día en que Fernández anunció el inicio de la cuarentena por Covid-19. Allí también le reconocen haber modernizado el organismo, llevando a la web trámites por los que se solían conformar filas sobre la calle Tucumán.Graduado en la Universidad Nacional de Tucumán, Catalán llegó a la ciudad de Buenos Aires en 1996, donde realizó una maestría en Sociedades Comerciales en la Universidad de Buenos Aires y otra en Gestión Pública, en la Austral. Mientras estudiaba la primera armó su estudio jurídico. En 2000, creó la Asociación Civil Compromiso con al Argentina, dedicada al estudio de políticas públicas. Doce años después, junto a Francos, integró la Fundación Acordar, el think tank de la candidatura presidencial de Scioli, donde Milei ofició como "economista jefe".Catalán es definido por sus pares como "un tipo serio, responsable, bastante normal". En el trato cotidiano se muestra afable, aunque "seco" es la calificación que repiten algunos en su entorno. Ahora, como ministro, resta saber si mantendrá su "bajísimo" perfil o si se seguirá manteniendo fuera del radar mediático que asumió Francos.

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:41

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses

El gobernador, que había pedido nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei, comentó que recibió un saludo formal de parte del jefe de Gabinete luego de la victoria en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires

Fuente: La Nación
08/09/2025 10:18

"Nadie sale limpio": Francos habló de la derrota electoral del Gobierno y puso en duda que Milei llame a Kicillof

Este lunes por la mañana, tras un duro revés para el Gobierno en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA), asumió responsabilidades y delineó la postura oficial de cara a los comicios de octubre. "Todos cometimos errores", consideró. Abordó, además, el reclamo del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien en su discurso de victoria en La Plata le reclamó al Presidente que lo llame. Así, el funcionario puso en duda que Milei lo vaya a llamar, pero no lo descartó. "Yo creo que ha habido una confrontación ahí... No sé, no quiero inmiscuirme en temas que son de decisión personal del Presidente", reflexionó y se diferenció: "En mi caso, yo sí lo llame a [Carlos] Bianco para felicitarlo por la victoria electoral".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
08/09/2025 08:33

"Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente", reconoció Guillermo Francos luego de la derrota

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno debe ser autocrítico con los resultados en la provincia de Buenos Aires y aseguró: "Es importante que el crecimiento económico llegue a la gente, sino miran con desconfianza ciertos logros"

Fuente: La Nación
07/09/2025 18:18

Marcela Pagano desafió a Guillermo Francos y advirtió que el escándalo de los audios puede incidir en la elección

La diputada nacional por el bloque Coherencia, Marcela Pagano, cargó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras denunciarlo en la Justicia e instó a proceder de la misma manera. Se refirió también al escándalo por la filtración de audios editados en los que se mencionan presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En diálogo con la prensa, no negó que puedan tener impacto electoral.Desde Caseros, donde votó por la tarde, la exintegrante de La Libertad Avanza (LLA) recordó que su acusación contra Francos responde a declaraciones radiales que el funcionario hizo el jueves, en las que afirmó la existencia de una "conspiración clarísima" entre ella y su compañera de bloque, Lourdes Arrieta, para "voltear" a Milei.Este domingo, Pagano redobló la apuesta: "Hay que tener mucho cuidado con lo que uno denuncia. Yo hubiese querido que él no me denuncie públicamente sino en la Justicia. Él no lo hizo. Así que yo lo invito a que me lleve a la Justicia. Cree que soy una golpista. Es una acusación grave. Si tiene los elementos, tiene que avanzar".Luego insistió: "Yo quiero que diga ante la Justicia qué elementos tiene para sostener lo que dijo. Esto no es una guerra de vedettes. La Cámara de Diputados se tendría que expedir sobre mí, votar y desaforarme si existen esos elementos".La legisladora también se pronunció sobre la trama de supuestos sobornos que salió a la luz tras la divulgación de grabaciones atribuidas al exdirector del Andis, Diego Spagnuolo, en las que aparecen mencionados la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.Según Pagano, este hecho podría menguar el apoyo al Gobierno en las urnas: "Cuando vos le prometés a la gente que vas a hacer las cosas de manera diferente, hay que ser coherente. Lo que espero, más que nada, es que la gente se sienta con ánimo de ir a votar y se exprese. Después sacaremos las conclusiones".En otro tramo de su conversación con periodistas, opinó sobre el episodio que protagonizó la diputada Lilia Lemoine junto a dos periodistas, luego de acompañar a Karina Milei a votar en el Instituto Hispano Argentino Pedro Poveda.Se solidarizó primero con uno de los cronistas involucrados y luego reflexionó: "Entiendo que es un día difícil. Sé lo que han pasado algunas personas. No es simple cuando no hay amabilidad por parte de los dirigentes"."Yo no dialogo con personas que no utilizan la razón", dijo sobre la actitud de Lemoine. Y acotó: "Hago un llamado a la dirigencia a elevar el nivel y entender que los periodistas están trabajando. Siempre voy a estar del lado de los medios y defendiendo la libertad de opinión, incluso cuando ustedes me critiquen a mí misma".Sin intención de romper con la veda, Pagano dijo que una baja participación -la cifra oficial gira en torno al 50,5%-, los dirigentes políticos deberían "tomarlo como un mensaje". Y cerró con un comentario a la espera de las primeras cifras: "Espero que lo que les llegue los políticos que están caminando el territorio. El hecho de que la gente vaya o no a votar es un dato importante. Espero que se empiece a escuchar a la gente".

Fuente: Clarín
05/09/2025 19:00

En medio de la pelea entre Francos y el Gordo Dan por Luis Juez, Santiago Caputo reactivó su cuenta de X

El asesor presidencial publicó un decalógo de "verdades incómodas de la era mileísta".Su último mensaje había sido un retuit sobre un sismo en Córdoba, el 25 de abril de 2024.

Fuente: La Nación
05/09/2025 16:00

El plan de los libertarios para contener a Juez: la veloz llamada de Francos y un mensaje de Karina Milei

CÓRDOBA.- Primero fue Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, quien llamó por teléfono a Luis Juez para solidarizarse con él. También recibió un mensaje, en el mismo sentido, de Karina Milei, "el Jefe". Ellos y otros dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) apuntaron a hacer una suerte de "control de daños" después del agresivo posteo de Daniel Parisini, más conocido como "Gordo Dan" contra el senador. Ahora, la expectativa está en si lo llamará o le escribirá Javier Milei, a quien el cordobés considera un "amigo", dijeron a LA NACION fuentes cercanas a Juez. Hasta este mediodía el Presidente no se había comunicado con él. El senador eligió el silencio, convencido de que no hay que darle "más juego" a Parisini. En estas horas ha recibido apoyos de libertarios y opositores. También se sumó el gobernador Martín Llaryora a los repudios. Su hijo, Martín Juez, en cambio, salió a hablar. "¿Qué vas a esperar de ese gordo pelotudo? Es un imbécil. Tiene un tema con ponerla; se ve que, como no lo hace, tiene que poner eso en Twitter", dijo en diálogo con Radio con Vos. Calificó a Parisini de "inadaptado" y advirtió que "si esta es la discusión política que vamos a tener en la Argentina en los próximos años, se viene el peor de los mundos".Martín Juez es concejal de la ciudad de Córdoba por el Frente Cívico. Es hermano de Milagros, la tercera hija del senador y su esposa, quien nació con parálisis cerebral y tiene 24 años. La familia, como era esperable, está afectada por los dichos de Parisini, a quien el Presidente en su última visita a esta ciudad -para participar de La Derecha Fest- le regaló su discurso como muestra de su amistad.Ayer, después de haber llamado al senador, Francos dijo en TN que el posteo de Parisini le pareció "absolutamente fuera de lugar". Añadió: "Creo que no puede aceptarse de ninguna manera la grosería ni la forma en la que se expresa ni el fondo de la cuestión. Juez ya había anticipado en su votación anterior cuál era su posición, de modo que a mí no me sorprende para nada".Este viernes por la mañana, Martín Juez dijo, en referencia a Parisini: "Es difícil disociar a esta persona del gobierno nacional porque es alguien al cual el Presidente le ha dado entrevistas, ha ido al canal que tienen de streaming; por lo tanto, obviamente que por lo menos yo como hermano y como hijo me veo completamente afectado, particularmente por la brutalidad y la forma".Hace casi dos meses Juez también fue blanco de los trolls libertarios cuando votó por primera vez a favor de la emergencia en discapacidad -lo que ya le había adelantado al Presidente- y acompañó también la suba de las jubilaciones y el bono. Los mensajes en las redes le recordaron sus encuentros con Milei, sus cenas compartidas. Lo acusaron de "traidor".El Frente Cívico integra la alianza electoral de LLA en Córdoba y el senador participa de las reuniones del comando de campaña. En ese contexto, parece complejo que Juez tome alguna decisión más de fondo respecto a su sociedad política.En el marco de esos encuentros de campaña, Juez tiene reuniones con distintos referentes libertarios, entre ellos Agustín Laje, quien también suele mantener largas charlas con el Gordo Dan en sus streamings.Hace unos días, cuando ya había estado con los candidatos en su presentación, Juez se pronunció sobre las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. "Este Gobierno firmó un pacto con la sociedad para luchar contra la corrupción. La 'batalla cultural' es luchar contra la corrupción que hay en la política. No hacerlo es intolerable. No se lo tolero ni al enemigo ni al amigo", dijo el senador a LA NACION.

Fuente: La Nación
05/09/2025 16:00

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

El cruce que se dio durante la noche de ayer y la madrugada de hoy entre Daniel Parisini, alias Gordo Dan, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue un efecto no buscado, pero grave, de un problema que desde hace meses anida en La Libertad Avanza (LLA): el enojo y el desánimo de las tropas militantes digitales con algunos actores del propio espacio político. Desde el fatídico cierre de listas en la provincia de Buenos Aires en adelante, a los principales cabecillas tuiteros que día a día marcan el pulso de las redes libertarias les cuesta poner el cuerpo a todas las causas del Gobierno como los soldados que siempre fueron. Ilustrativo de este estado de ánimo fue un tuit que esta semana publicó Parisini en X, dirigido a sus bases: "Podrán gustarte más o menos las listas, podrá gustarte más alguna que otra medida o algún que otro personaje menor dentro del gobierno, pero JAMÁS hay que soltarle la mano al Presidente que destruyó la inflación en la Argentina (...) Yo acá me mantengo FIRME HASTA EL FINAL y apoyo a mi Presidente". Los referentes tuiteros acumulan descontentos, pero siguen militando por la "causa mayor" que para ellos encarna Javier Milei. Con ese batifondo, que desde hace tiempo los exhibe más apagados y con falta de protagonismo, los principales líderes de opinión en las redes -con el Gordo Dan a la cabeza- vienen haciendo algunos intentos para volver a las bases, retomar el espíritu combativo y seguir "pegando piñas". Tienen que encontrar causas políticamente incorrectas para agitar la conversación digital y elegir a enemigos de turno para movilizar digitalmente a sus cientos de miles de seguidores. Desde hace varias semanas, el senador Luis Juez viene siendo blanco de tuits muy violentos de parte de los tuiteros mileístas.Los libertarios se ensañaron con él porque votó a favor de la ley de emergencia en Discapacidad y de la ley que actualiza jubilaciones, ambos proyectos luego vetados por Milei. Juez votó en sentido contrario al oficialismo en esas iniciativas, pero no dejó de ser un aliado de LLA. Cerró un acuerdo electoral con los violetas en Córdoba (incluso después de aquellas votaciones en la Cámara alta). Y adicionalmente, tiene un vínculo de amistad personal con el Presidente. Es uno de los pocos senadores que fue invitado más de una vez a cenar a la quinta de Olivos.La escalada contra Juez cruzó un límite ayer, cuando el Senado rechazó el veto presidencial y ratificó la ley de emergencia en discapacidad (con el voto de 63 senadores, incluido el del cordobés). Parisini, principal líder de opinión de la militancia mileísta, se refirió a Milagros, la hija del legislador cordobés que tiene parálisis cerebral, y escribió en X: "Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei". El mensaje, además de grosero, es incorrecto: Milagros no es hija extramatrimonial de Juez. En ese momento, Guillermo Francos optó por interceder. En comunicación telefónica con el canal TN, el jefe de Gabinete salió a despegarse de Parsini y calificó como "inaceptables" sus dichos. Francos sostuvo que la declaración le pareció "absolutamente fuera de lugar" y defendió al senador. "Creo que no puede aceptarse de ninguna manera la grosería ni la forma en la que se expresa ni el fondo de la cuestión. Juez ya había anticipado en su votación anterior cuál era su posición", dijo.Un colaborador del Gobierno señaló: "Guillermo salió a decir eso por cómo es y por el lugar que ocupa. Ante la fragilidad que tiene el oficialismo en el Congreso no podemos pelearnos con todos y él tiene el rol de contener ese frente político". El jefe de Gabinete -que esta semana se reunió con el jefe del Estado en Olivos- siempre debió administrar los insultos que Milei le dedicó a los legisladores. El propio Presidente destacó públicamente su trabajo y el contrapeso que hace con los "talibanes" del gabinete nacional. Es probable que, esta vez, Francos no haya tolerado sumar un frente político extra con un senador aliado por una embestida violenta del líder de los tuiteros. Por eso salió al aire en TN para sentar posición. Como primera reacción, Parisini -sin recibir una instrucción- borró el tuit agresivo contra Juez y bajó la espuma. No se retractó de sus dichos, pero evitó cruzar otra vez al jefe de Gabinete. "Ahí va con más respeto: Luis Juez utiliza la situación personal de su hija para hacer política barata y justificar la QUIEBRA del estado argentino con el consiguiente EMPOBRECIMIENTO de generaciones de argentinos. Y además le acabó adentro a una persona que no era su esposa", tuiteó, irónico, a las 22.30. Ahí va con más respeto: Luis Juez utiliza la situación personal de su hija para hacer política barata y justificar la QUIEBRA del estado argentino con el consiguiente EMPOBRECIMIENTO de generaciones de argentinos. Y además le acabó adentro a una persona que no era su esposa.— DAN (@GordoDan_) September 5, 2025Ocho minutos después, agregó: "Del señor Guillermo Francos no voy a decir nada porque antepongo la Sagrada Causa Argentina ante todo. Lo perdono".Del señor Guillermo Francos no voy a decir nada porque antepongo la Sagrada Causa Argentina ante todo. Lo perdono.— DAN (@GordoDan_) September 5, 2025En la Casa Rosada hubo intentos por poner paños fríos a la inesperada interna entre Parisini y Francos. El Gordo Dan es, sin dudas, un alfil del asesor presidencial Santiago Caputo. El affaire tuitero-mediático naturalmente podría traspolarse sin escalas a una nueva disputa entre dos vértices del nuevo "triángulo de poder" que decretó Milei, cuando ascendió al jefe de Gabinete y diseñó una nueva mesa chica con el ministro coordinador, Caputo y su hermana, Karina."Nadie cree que Santiago haya mandado expresamente al Gordo a cruzar a Francos. Sí es cierto que él frecuentemente lidera y controlar al frente tuitero. Pero evidentemente tiene que darle cauce a las expectativas que tienen los pibes y no siempre resulta fácil conducirlos", analizó un importante colaborador de Balcarce 50 que habló con los protagonistas. Y agregó: "Nada de lo que pasó estaba en los planes, no hubo algo orquestado desde alguno de los vértices del triángulo de hierro. No hubo una definición de elegir a Francos como enemigo". Es que hoy, a Santiago Caputo no le suma chocar de frente con el jefe de Gabinete: en su feroz disputa con "Lule" y Martin Menem, Francos (protegido por Milei) aparece como una "zona neutral" que fomenta el equilibrio entre ambas facciones. Si bien no hubo una orden expresa de Caputo de embestir contra Francos, el estratega de Milei tampoco frenó la situación. "Nadie le cura los tuits al Gordo, es un ciudadano que escribe lo que quiere y está bien que así sea", señalaron cerca del comando digital. Otra vez a la cargaDe hecho, algo ocurrió en las horas siguientes y entrada a la madrugada. Veinte minutos después de la medianoche, Parisini volvió a encenderse y tuiteó otro mensaje hostil hacia el jefe de Gabinete. "Francos por ahí no entiende de la vehemencia y de la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar al sistema podrido de frente, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández", escribió. Y fijó el tuit, como dándole relevancia al mensaje. Un golpe bajo que recuerda la participación de Francos en la administración del Frente de Todos (era el representante del Gobierno en el BID) y que omite que fue el propio Milei -que conocía a Francos desde hacía años por su paso por Corporación América- fue el que lo convocó para que lo acompañara en su proyecto político.Francos por ahí no entiende de la vehemencia y de la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentarâ?¦— DAN (@GordoDan_) September 5, 2025¿Sintió Parisini el dedo acusador de su núcleo duro de seguidores por haber retrocedido con el tuit de Juez? En el manual de los tuiteros libertarios, recular nunca es una opción. ¿Se molestó porque supo que fue Francos el que quiso hablar en TN para defender la posición del senador cordobés?Fue una noche larga para la tropa tuitera. Entrada la madrugada llegó la hora de la declaración de principios. A las 1.47, Dan publicó el "Decálogo de la Acción Mileísta", un flyer de diez puntos que entre otras dogmas reza que "nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto" y que "cuando el adversario es fuerte, la única forma de derrotarlo es con una fuerza mayor". pic.twitter.com/7g8SGqO6s1— DAN (@GordoDan_) September 5, 2025Por si fuera poco, Santiago Caputo dio la cara, se sumó a la discusión digital y sumó más ruido. Reactivó una vieja cuenta, el único usuario oficial que tiene y en donde solo tenía publicada una cita a George Bernard Shaw en un mensaje posteado en junio de 2022. Allí posteó "Las Diez Verdades Incómodas de la era Mileísta", un decálogo distinto al del Gordo Dan pero que estuvo lejos de presentarse como una desautorización o un "reto" al líder tuitero. Las máximas caputistas combinaron mensajes como "el diálogo solo es un valor si conduce a un país más libreâ?¦ es un medio y no un fin en sí mismo" y "la política debe discutir ideas, no perseguir al adversario". DIEZ VERDADES INCÓMODAS DE LA ERA MILEIÍSTA. 1- Nos chupa un huevo lo que opinen los que arruinaron el país. Nuestro compromiso es con la sociedad.2- Vamos a destruir la inflación a cualquier precio. Es la unica variable que importa.3- El estado no debe ser gestionado, sinoâ?¦— Santi C. (@slcaputo) September 5, 2025No queda claro quién fue el principal responsable del nuevo ruido interno en La Libertad Avanza. Lo que llama la atención es la facilidad que tiene el oficialismo para proliferar los problemas domésticos y generar nuevas heridas autoinflingidas. Todo en las semanas más difíciles para el Gobierno y a pocas horas de un test electoral.

Fuente: La Nación
05/09/2025 15:00

Tuiteros libertarios respaldaron al Gordo Dan tras la desautorización de Francos por sus dichos contra Luis Juez

Tuiteros libertarios respaldaron a Daniel Parisini (conocido como Gordo Dan), luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudiara los agravios del streamer contra el senador Luis Juez por su rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. En un posteo que luego borró, el referente de las Fuerzas del Cielo había acusado al legislador cordobés de usar políticamente a su hija con parálisis cerebral para "justificar la ruina del Estado argentino". Más tarde, redobló la apuesta y volvió a compartir mensajes en contra del senador, que fueron reproducidos por otros tuiteros del mundo libertario en un claro gesto de apoyo.Agustín Romo, diputado y presidente del bloque de LLA en la Legislatura bonaerense, apoyó a Parisini sin nombrarlo: "Hay muy poca gente que no se deja psicopatear por los psicópatas que literalmente arruinaron este país, dejaron millones de personas en la pobreza y se volvieron multimillonarios a costa de ellos. Hay que cuidar a esa poca gente cueste lo que cueste". Ayer, ya había compartido un mensaje breve en el que se refería a sí mismo como un "osiísta de OsoGordoIntenso", el nombre que utilizaba Parisini antes de llamarse Gordo Dan.El legislador también reposteó dos publicaciones que compartió Parisini ayer sobre Juez tras borrar el tuit original. En las nuevas publicaciones, el influencer vuelve a reproducir los agravios contra el senador en un claro desafío a Francos.Al igual que Romo, Pablo Pazos, más conocido en redes sociales como "Pablo Abrazo" también retuiteó las nuevas publicaciones del Gordo Dan y le envió un contundente mensaje de apoyo al streamer."Con mi amigo y hermano hasta el mismísimo infierno si es necesario. Estos comunistas nunca más nos van a psicopatear como lo hicieron por décadas y destruir el proyecto de país próspero del Presidente y el esfuerzo de millones. Vengan, acá estaremos", compartió en X junto a un video de Parisini.Pazos -a quien también llaman "Gordo Pablo"- quedó envuelto hace unos meses en un escándalo por asociar al diputado Esteban Paulón con la pedofilia por su activismo LGBTIQ+. Lo había hecho durante una emisión del programa de streaming La Misa, que conduce Parisini y que Pazos integra.Con mi amigo y hermano hasta el mismísimo infierno si es necesario. Estos comunistas nunca más nos van a psicopatear como lo hicieron por décadas, y destruir el proyecto de país próspero del Presidente y el esfuerzo de millones. Vengan, acá estamos.pic.twitter.com/dkqkIVR10z— Pablo (@PabloAbrazo_) September 5, 2025Francos respondió al ataque de Parisini en los siguientes términos: "Me parece absolutamente fuera de lugar y creo que no puede aceptarse de ninguna manera la grosería ni la forma en la que se expresa ni el el fondo de la cuestión".La respuesta de Francos -brindada en una entrevista en TN- generó una reacción en cadena entre los tuiteros de La Libertad Avanza que salieron a respaldar al Gordo Dan. Además de Romo y Pazos, Lucas Luna (más conocido como @SagazLuna) y el usuario libertario "Termo" (@usdtermo) también difundieron los nuevos mensajes de Parisini.Mariano Pérez y David Urbani, también tuiteros del entorno libertario, buscaron minimizar las declaraciones y aseguraron que se trata de las formas propias de La Libertad Avanza en la esfera digital. Pedro María Lantaron, más conocido como @elpittttt en X, se manifestó de manera similar."La Libertad Avanza siempre fue esto. Cagarse en la corrección política para decir las verdades más incómodas. Llamar a las cosas por su nombre y no moverse ni un milímetro contra la casa de zurdos de mierda. Venceremos".La Libertad Avanza siempre fue esto. Cagarse en la corrección política para decir las verdades mas incomodas. Llamar a las cosas por su nombre, y no moverse ni un milímetro contra la casta de zurdos de mierda. Venceremos.— Pedro María Lantaron (@elpittttt) September 5, 2025Otros tuiteros, en cambio, fueron más allá y reprodujeron en sus cuentas mensajes propios con nuevos agravios contra Juez. Como "Talibán", otra de las cuentas verificadas que suele promover las ideas del Presidente en X, que insultó a Juez y "Chaza", que pidió no "dejarse psicopatear" por "ladrones".

Fuente: Página 12
05/09/2025 10:11

"Ni un paso atrás, Guille": el desafío del Gordo Dan a Francos por el posteo contra Luis Juez

El influencer mileísta redobló la apuesta. Dijo que el funcionario no entiende la "frontalidad" de La Libertad Avanza y le recordó que mientras los libertarios hacían campaña para que Milei llegara a la Presidencia él integraba el gobierno de Alberto Fernández.

Fuente: Perfil
05/09/2025 04:00

Marcela Pagano denunció a Guillermo Francos luego que el jefe de Gabinete la acusara de conspirar para "voltear al Presidente"

El jefe de Gabinete de Javier Milei y la diputada sumaron un nuevo episodio en su violenta pelea mediática. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 03:00

Francos repudió los dichos del Gordo Dan sobre Juez y el propagandista del Gobierno lo cruzó

A raíz de un repudiable comentario de Daniel Parisini, más conocido como "El Gordo Dan", en los que atacó al senador Luis Juez por votar contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo que cruzarlo y despegarse de sus declaraciones. El ministro calificó como "inaceptables" los dichos, mientras que el propagandista del Gobierno redobló la apuesta.En un principio, el Gordo Dan realizó un repudiable comentario sobre Milagros, la hija del legislador cordobés y quien tiene parálisis cerebral. "Luis Juez le... adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija", escribió en un posteo en X. Además continuó: "No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei".Desde el Gobierno, por su parte, se distanciaron y cuestionaron el comentario. Francos sostuvo que la declaración le pareció "absolutamente fuera de lugar" y defendió al senador. "Creo que no puede aceptarse de ninguna manera la grosería ni la forma en la que se expresa ni el fondo de la cuestión. Juez ya había anticipado en su votación anterior cuál era su posición, de modo que a mi no me sorprende para nada", dijo en TN.Francos contó que se comunicó con Juez para decirle que repudiaba el comentario que emitió el Gordo Dan y le pidió disculpas. "No se puede aceptar de ninguna manera la forma en que se ha expresado este señor", afirmó. "Que haya borrado el tuit es lo que corresponde, se habrá dado cuenta de que había cometido una barbaridad. No se puede cuestionar a las personas que expresan una posición libremente. Juez, además, tiene una relación de amistad con el Presidente y nos ha apoyado en muchos temas. Fue un exabrupto de esta persona", continuó.A su vez, el jefe de Gabinete tomó distancia y aclaró que el Gordo Dan no forma parte del Gobierno, sino que "expresa posiciones independiente". En tanto, aseguró: "Yo no pude hablar con el Presidente porque está de viaje, pero estoy seguro de que va a estar en total desacuerdo con esta expresión".Por su parte, el conductor del programa La Misa, del canal de streaming oficialista Carajo, borró el tuit, aunque minutos más tarde volvió a subir una réplica: "Ahí va con más respeto: Luis Juez utiliza la situación personal de su hija para hacer política barata y justificar la quiebra del Estado argentino con el consiguiente empobrecimiento de generaciones de argentinos". Luego hizo más posteos con ironías sobre el primer comentario.También respondió directamente al jefe de Gabinete, sobre quien afirmó: "No voy a decir nada porque antepongo la Sagrada Causa Argentina ante todo. Lo perdono"."Francos por ahí no entiende de la vehemencia y de la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar al sistema podrido de frente, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández. Acá uno se enoja con los inmorales que están tirando el plan económico milagroso del presidente Milei al tacho de basura y condenando nuevamente a la pobreza a millones de argentinos porque encima tienen el tupé de hacerlo utilizando como escudo moral a los sectores más vulnerables de la sociedad, sabiendo perfectamente lo que están haciendo. En consecuencia, no se dejen psicopatear por los psicópatas nunca. Ni un paso atrás, Guille", advirtió el Gordo Dan.Juez no se expresó sobre el comentario del Gordo Dan, sin embargo, reposteó un tuit de su hijo, Martín, quien declaró: "Genuinamente acompañamos leyes para que el presidente pueda gobernar y la alianza en Córdoba sin pedir nada a cambio (y lo seguiremos haciendo). Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir. Si así tratan aquellos que deciden acompañar, no me quiero imaginar al resto. Sepan muchachos que el daño que le hacen al Presidente es incalculable. En la política, como en la vida, no vale todo. Miserables aquellos que piensan que podemos utilizar lo más lindo que la vida nos dio para hacer política".

Fuente: Perfil
05/09/2025 02:00

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 22:00

Marcela Pagano denunció a Guillermo Francos luego de que la acusara de "golpista"

La diputada nacional Marcela Pagano denunció este jueves al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que asegurara en declaraciones radiales que hay "una conspiración clarísima" entre Pagano y su compañera de bloque Lourdes Arrieta "para voltear al presidente" Javier Milei. Se basa en el delito de omisión de denuncia. Durante la mañana, Francos habló en Radio La Red y se refirió a las acusaciones de Pagano donde lo responsabilizaba de estar vinculado al escándalo de los audios que golpea de lleno al Gobierno. Allí sostuvo que "lo único que hace es generar ruido y hacer acusaciones sin fundamento". "Lo que está pasando acá es una conspiración clarísima. Marcela Pagano, junto con Lourdes Arrieta y todo el bloque Coherencia, están trabajando de manera coordinada para voltear al Presidente. Son golpistas, lisa y llanamente. Tienen un plan sistemático para desestabilizar el gobierno democráticamente electo. Esto no es disidencia política, esto es sedición en estado puro", había dicho el funcionario.Y continuó: "Son golpistas institucionalmente, pretenden voltear al Gobierno pero sin elementos. Veremos qué dice el pueblo en las elecciones del 26 de octubre y cuál es la opinión. Que Pagano diga eso es absolutamente insólito"."Sabemos que viene de tu lado": la diputada Pagano presentó una denuncia por amenazas tras la filtración de los audios de Karina MileiTras las palabras del jefe de Gabinete, la diputada le contestó a través de X. "Haga la denuncia en la justicia Ud. mismo Sr. @GAFrancosOk, no se vuelva una marioneta mediática que para eso tienen varios ya en el espacio. PD: Me parece que es Ud el cooptado al que le escriben (por cierto mal) el guión", apuntó.Haga la denuncia en la justicia Ud mismo Sr @GAFrancosOk no se vuelva una marioneta mediática que para eso tienen varios ya en el espacio. PD: Me parece que es Ud el cooptado al que le escriben (por cierto mal) el guion. https://t.co/BGWGE46gGF— Marcela Pagano (@Marcelampagano) September 4, 2025En su denuncia penal, Pagano aseguró que el jefe de Gabinete "cuenta con acceso a información proveniente de todos los organismos de inteligencia del Estado y con agentes de inteligencia que lo asesoran directamente en sus secretarías". Por ello, consideró que sus opiniones deben estar "basadas en información sensible" que está "obligado legalmente a poner a disposición de la Justicia". Pagano se basó en el artículo 177 del Código Penal que establece el deber de todo funcionario público de poner en conocimiento de la autoridad judicial los delitos de los que tome noticia en ejercicio de sus funciones. También en la Ley de Ética Pública, que obliga a los funcionarios a cumplir con los deberes de legalidad, transparencia y responsabilidad en el ejercicio de la función pública. "En el presente caso, el propio Sr. Francos atribuyó públicamente a la suscripta hechos que, de ser ciertos, configurarían delitos gravísimos contra el orden constitucional y la vida democrática, tales como la sedición y la rebelión. Frente a semejantes afirmaciones, su silencio en sede judicial constituye una omisión incompatible con sus deberes funcionales", justificó.Las acusaciones de Pagano contra FrancosEl conflicto entre la exlibertaria y el jefe de Gabinete iniciaron cuando la integrante del bloque Coherencia lo acusó de orquestar la filtración de los audios atribuidos a Karina Milei que sacuden al Gobierno.Marcela Pagano acusó a Guillermo Francos de la difusión de los audios de Spagnuolo "Francos es el único que ganó poder en la nueva redistribución. Tomen notas del nombre, por si en unas semanas vuela [Santiago] Caputo de la SIDE... recuerden el nombre de José Luis Vila. Fue él o alguien que trabaja para él", afirmó en diálogo con LN+.Vila es un funcionario que tiene una extensa trayectoria en el radicalismo y experiencia en áreas de defensa e inteligencia. Según Pagano, Vila fue contratado por Francos. "Francos me reconoció a mí en la Cámara de Diputados que tiene contratado a Vila. Es un alto vuelo. Por alguna razón necesitaba tener su propia área de inteligencia, pero en la Argentina no está permitido. Esto es una guerra de espionaje", declaró.

Fuente: Clarín
04/09/2025 12:00

Francos cruzó a Marcela Pagano por sus acusaciones sobre la SIDE: "Una golpista que pretende voltear al Gobierno"

El jefe de Gabinete cuestionó a la diputada que se fue del bloque libertario con fuertes acusaciones en medio del escándalo por los audios sobre presuntas coimas en discapacidad.

Fuente: La Nación
04/09/2025 11:00

Tras las acusaciones por los audios, Guillermo Francos le respondió a Pagano

El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se refirió a las acusaciones en su contra que emitió hace algunos días la diputada Marcela Pagano, que lo responsabilizó de estar vinculado con el escándalo de los audios que golpea de lleno al Gobierno. "Lo único que hace es generar ruido y hacer acusaciones sin fundamento", consideró este jueves."Es otro caso de una diputada que fue elegida por los votos de [Javier] Milei, tampoco era una dirigente política que tuviera caudal electoral. Era comentarista televisiva sin demasiado renombre", acusó en diálogo con Radio La Red y y adelantó: "Todos serán citados para dar explicaciones en la Justicia de las acusaciones que están haciendo. Nosotros avanzaremos en las denuncias que corresponda por estas manipulaciones".En su momento, Pagano había deslizado la idea de que existirían tareas de inteligencia del kirchnerismo en la Jefatura de Gabinete. "No tengo nada que ver con los servicios ni tengo gente de la SIDE que trabaje conmigo. La señora Pagano tendría que explicar su relación con [Franco] Bindi, persona que tuvo relación con el submundo de la inteligencia. Es su pareja y padre es su hija, según dijo ella", apuntó Francos."El Gobierno ya hizo una denuncia, la del Ministerio de Seguridad. Eso estará, supongo, avanzando y se harán las investigaciones que correspondan", continuó. Al mismo tiempo, hizo alusión a que Pagano y otros dos diputados oficialistas abandonaron el bloque La Libertad Avanza (LLA) y conformaron un nuevo espacio llamado Coherencia.Consideró que "son funcionales a intentar que LLA tenga una elección peor o de menor impacto electoral porque claramente los números son buenos". "Todo ese grupito de diputados que forman este bloque tiene sus problemas personales: Pagano porque le sacaron la presidencia de la Comisión investigadora; el diputado Carlos D'Alessandro porque no pudo hacer que su hijo encabezará la lista en San Luis e intervenimos el partido y [Lourdes] Arrieta por sus discusiones que tuvo con la visita a los militares y toda esa historia que generó", enumeró el jefe de Gabinete."Al cuarto no lo tengo presente, pero todos tienen enconos personales que no pudieron resolver en términos políticos entonces cargaron contra el bloque de LLA, contra el presidente de la Cámara (por Martín Menem) y empezaron a efectuar tiros al aire a ver si uno pegaba", dijo. El cuarto legislador que se separó del bloque es el formoseño Gerardo González. Con esta nueva separación, el bloque libertario quedó con 36 miembros.Al respecto de las declaraciones de Pagano sobre que el gobierno de Milei estaría "terminado", afirmó: "Forma parte de la misma conspiración. Escuché a Pagano hacer ese comentario en varios círculos. Son golpistas institucionalmente, pretenden voltear al Gobierno pero sin elementos. Veremos qué dice el pueblo en las elecciones del 26 de octubre y cuál es la opinión. Que Pagano diga eso es absolutamente insólito". Finalmente, Francos también le contestó a la diputada Arrieta, que lo acusó de querer "sacar del poder" a Karina Milei para quedarse con su lugar. "Es una ignota dirigente que fue conocida como la de los patitos en la cabeza. Fue electa por votos del Presidente en la provincia de Mendoza porque no la conocía nadie", desestimó rápidamente y remarcó: "No la conozco, no entiendo. Es como siempre con esta diputada. Tendría que preguntarle a Pagano de dónde vino esta imputación de grabaciones truchas, de cuestionamientos, de dónde viene esta operación mediática, algo con intencionalidad política debe haber. Todo lo que dice esta señora es mentira pero ella vive haciendo acusaciones y después se disculpa. Es su historia; pasarán estos años y veremos si alguien en su provincia la vota".

Fuente: Clarín
02/09/2025 19:00

El contrapunto entre Francos y el gobernador Llaryora, en el encuentro de la UIA en Córdoba

Sin anuncios desde el Gobierno nacional, el mandatario provincial lo chicaneó al Jefe de Gabinete.

Fuente: La Nación
02/09/2025 16:54

Ante empresarios preocupados, Francos dijo: "Sabíamos que esto iba a darse"

CÓRDOBA. En una jornada netamente financiera por el anuncio del Gobierno de que el Tesoro intervendrá en el mercado cambiario, la industria celebró su día en el XVII Coloquio organizado por la Unión Industria de Córdoba (UIC). El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dedicó unos segundos a la volatilidad de los mercados: "Sabíamos que este tipo de sucesos iban a darse, hace dos meses nos veníamos preparando, sabíamos que iban a darse antes de las elecciones".Los mercados financieros fueron seguidos por los casi 900 participantes mientras en el escenario se sucedían las presentaciones. En el cocktail previo, apenas 90 minutos después del anuncio del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, las conversaciones giraron alrededor de la incertidumbre política y cambiaria. Preocupación e inquietud dominaron el ambiente. Varios empresarios consultados por LA NACION reconocieron que la volatilidad actual "ya se veía venir" y coincidieron en no adjudicarlo solo al clima preelectoral. "Nunca quisieron reconocer el problema cambiario, no compraron reservas cuando pudieron, hubo improvisación en algunas medidas, era previsible el resultado", describió un industrial metalúrgico, quien añadió que las inversiones de las pymes están frenadas. "Es imposible con estas tasas", dijeron.El titular de la UIA, Martín Rappallini, repasó que en la Argentina se probó un modelo "que pensaba que el Estado podía reemplazar al empresario" con una presión tributaria récord, sin inversión en infraestructura, rigidez laboral y macro distorsionada. Dicho eso, indicó: "Necesitamos un Estado que asuma un rol, que garantice las condiciones productivas. Queremos que se nivele la cancha, la industria argentina puede y sabe competir. Tenemos que discutir seriamente qué significa tener una política industrial".El empresario enumeró los puntos que integran el "decálogo del nuevo contrato productivo" y apuntó que la Argentina "debe actuar con inteligencia, defender sus cadenas de valor y posicionar su industria en condiciones de igualdad frente al mundo". Y añadió: "Nuestro desafío es doble: ser más eficientes y productivos, pero también integrarnos al mundo con inteligencia y plena conciencia de la realidad global". En las primeras mesas del auditorio escucharon las disertaciones Luis Pagani, de Arcor; Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza; Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina; Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina; Claudio Drescher, titular de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. También estuvo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural.El gobernador Martín Llaryora -quien agradeció la "voluntad de diálogo permanente" de Francos- revalorizó la defensa de la industria. "Defendiéndola, defendemos la capacidad de que la Argentina cuente con dólares", dijo. Apoyó el pedido de la UIA "de que los convoquen, de que los convaliden, para tener una inserción inteligente en el mundo"."No podemos creer que solo con estabilizar la macro alcance para el desarrollo productivo", ratificó. Reclamos y apoyoA su turno, Luis Macario, presidente de la UIC, enumeró los "logros" de la actual administración entre los que incluyó "reducción de la inflación, equilibrio fiscal, normalización parcial, mejora y avances en la legislación laboral, desburocratización", y también la "reducción del riesgo país" (un ítem que escaló en las últimas semanas). "La macroeconomía entró en una etapa de racionalidad", subrayó, pero advirtió que "todavía queda mucho por hacer" y que "un país no puede reconstruirse en dos años"."Hay cuestiones pendientes que requieren gestión en el corto plazo", planteó, para incluir la reforma tributaria, la formalización de la economía y el crédito productivo. "Necesitamos tasas de interés razonables en un contexto de inflación en baja", añadió. En su presentación fue desgranando el "decálogo del nuevo contrato productivo". Macario resaltó como "diferencial" de Córdoba la capacidad de "trabajar en conjunto" y en un tramo de su discurso sostuvo que "un país no se construye desde la imposición sino con consensos". Cerró con el lema "competir, invertir e integrar".Francos subrayó en su alocución que el Gobierno "ha recibido el mensaje de los industriales", y completó: "Sabemos que hay temas pendientes para esta segunda etapa a partir de que tendremos más fuerza en el Congreso". Le respondió al titular de la UIC respecto de que sí hubo baja de impuestos "que afectaron los ingresos nacionales, no los provinciales". "Estamos en un momento bisagra", arrancó el Jefe de Gabinete, en referencia a que el país debe elegir entre dos modelos, "el que llevó al fracaso y el actual"."Logramos estabilizar la economía en menos de dos años", dijo, y contó que vino conversando con Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva, para quien pidió un aplauso por su tarea de "defender a los empresarios argentinos".ContrapuntoSobre el reclamo de que se haga infraestructura, Francos indicó que les llegan de gobernadores y empresarios a una administración que lleva dos años y que recibió una herencia compleja. A su turno, Llaryora diferenció a la provincia en ese punto y señaló que "acá la infraestructura no para". A Francos le planteó: "No podemos dejar de reclamar lo que creemos que es justo", y enumeró una serie de ítems que Nación dejó de enviar y que los estados subnacionales debieron suplantar". Tanto el jefe de Gabinete como el gobernador mantuvieron un tono amable y coloquial. "La gente se está cansando de los extremos, también a ustedes los va a cansar", dijo Llaryora, y admitió que Córdoba "intenta moverse en el centro, lo que es muy difícil".

Fuente: Clarín
01/09/2025 16:36

Cruce entre Valdés y Francos por no acordar en Corrientes: "ofrecimiento insuficiente" y acusaciones de "nepotismo"

El gobernador electo y el jefe de Gabinete, en diferentes entrevistas, dieron su versión sobre por qué no cerraron una alianza.

Fuente: Perfil
01/09/2025 12:36

Leandro Santoro denunció penalmente a Guillermo Francos por el delito de injurias

El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando de en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional. Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 11:36

Guillermo Francos: "Que se fuera un hermano Valdés para que entrara otro Valdés es generar una idea de nepotismo"

El jefe de gabinete se refirió al cuarto puesto de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones en Corrientes y explicó por qué no acordaron con el oficialismo provincial. Qué dijo de los comicios nacionales. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 11:00

Escándalo por los audios: Guillermo Francos explicó por qué echaron a Spagnuolo y Lule Menem sigue en el cargo

El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo -en los que se menciona a Eduardo "Lule" Menem como articulador y a Karina Milei como supuesta beneficiaria de una presunta maniobra de corrupción- y explicó cómo se dio la salida del abogado mientras que el sobrino de Carlos Menem sigue en su cargo. "Tomar alguna decisión con Lule [Menem] era como señalarlo con la posibilidad de que haya cometido un hecho de corrupción y eso no está de ninguna manera en nuestra mirada", planteó Francos y contrastó el caso con el del titular del Andis, a quien Javier Milei decidió despedir de su cargo tras la difusión de los audios."A Spagnuolo se lo cesó en su puesto porque se hicieron públicos audios de él y no dijo nada. No se presentó en la Justicia para denunciar, no dijo a la opinión pública que eran falsos, no hubo ninguna expresión. El Presidente esperó 24 horas y luego, en una conversación que tuvimos, le di mi impresión de que debía ser cesado de manera inmediata y Milei coincidió", reveló Francos en diálogo con radio Rivadavia.De todas maneras, Francos aseguró que las denuncias por supuestas coimas en la Andis son parte de una "campaña de desprestigio al gobierno y su equipo". Consideró que las sospechas no tuvieron "tenido un impacto en la opinión pública en el sentido de las elecciones" y afirmó que a los comicios del próximo 26 de octubre los siguen "viendo muy bien" para el oficialismo. A su entender, que las supuestas grabaciones atribuidas a Spagnuolo se difundieran un día antes de la sesión por la ley de emergencia en Discapacidad, "demuestra que se trata de una operación política". "La Justicia está investigando el tema y cualquier agregado que quieran hacer todos los que generaron este intento de influir en el electorado, si tienen algo que decir, que vayan a la Justicia", resaltó el funcionario nacional.Repercusiones tras la elección en CorrientesAl ser consultado sobre el resultado de la elección provincial en Corrientes, que obtuvo el radicalismo, Francos dijo que fue "la esperada". "Tenemos un partido prácticamente debutante contra una fuerza política tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia y con un electorado que seguramente compartimos mucho con lo cual era bastante claro que no íbamos a tener chances políticas de obtener un resultado allá", añadió el funcionario nacional. El Gobierno había acompañado a Lisandro Almirón, que quedó cuarto.Francos dijo que no se llegó a un acuerdo con el oficialismo porque "que se fuera un hermano Valdés [Gustavo] para que entrara otro Valdés [Juan Pablo] desde nuestro punto de vista no era razonable y por ese motivo era difícil, porque es generar una idea de nepotismo en la provincia. De ahí que decidimos ir por nuestra cuenta".Francos y su opinión sobre la provincia de Buenos Aires"Pareciera que el peronismo, el kirchnerismo, el kicillofismo, se creen dueños de la provincia entonces cuando uno intenta ir a un municipio hacen lo imposible para impedir la expresión de otras ideas. Casualmente, esta visita a Lomas de Zamora fue al municipio de aquel intendente que navegaba plácidamente por las aguas del Mediterráneo con una señorita tomando champagne", dijo Francos al referirse a Martín Insaurralde y la influencia de la oposición en ese distrito."Y el actual intendente es descendiente político de aquél, con lo cual no me extraña que la reacción que se generó fuera causada por ese grupo de gente", prosiguió respecto del ataque a piedrazos que atentó contra Milei durante un acto de campaña en ese municipio al sur del conurbano.

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

Guillermo Francos salió a defender a "Lule" Menem y a Luis Caputo por la caída del consumo

El jefe de Gabinete es el único funcionario que por ahora habla del caso de los audios de Spagnuolo. También se refirió a la cuestión económica por el aumento de las tasas de interés y la caída del consumo. Leer más

Fuente: Perfil
31/08/2025 03:00

Marcela Pagano, furiosa contra Francos: lo acusó de "fundir empresas, ser corrupto y hacer quiebras fraudulentas"

El jefe de Gabinete la había calificado de "inexperta", vinculándola con el tema de los audios y las "operaciones mediáticas" en torno a esos dichos de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas de Karina Milei. La legisladora, separada del bloque libertario, reaccionó recordándole su pasado con Daniel Scioli. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com