marca

Fuente: Infobae
20/10/2025 23:27

La expulsión definitiva de Soraya Arnelas marca la octava semana de 'MasterChef Celebrity 10â?²

Valeria Ros ha tenido que abandonar una de las pruebas por problemas de salud

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

El regreso de Nintendo a la Argentina: por qué la marca de Mario y Pokémon apuesta de lleno a nuestro país

Nintendo, la legendaria marca japonesa de videojuegos, dueña de franquicias como Super Mario y Pokémon, está de vuelta oficialmente en el país con una apuesta fuerte: acercar sus consolas, juegos y personajes icónicos al público local. Bill Van Zyll, VP y General Manager de Nintendo Latinoamérica, estuvo presente en el stand de la marca en Argentina Game Show y le contó a LA NACION los detalles de este regreso que busca consolidar a los fanáticos de siempre y sumar a las nuevas generaciones.El regreso de Nintendo a la Argentina se concretó en el marco de la expo Argentina Game Show (AGS), donde la marca presentó formalmente en el país su nueva consola, la Switch 2, y confirmó precios en pesos argentinos, una de las claves de su nueva estrategia.La reacción del público argentino a la vuelta oficial de Nintendo ha sido, según Van Zyll, "definitivamente positiva". El amor por la marca no es nuevo; los argentinos conocen y quieren a Mario, a sus personajes y a Nintendo en general, un afecto cimentado por las películas y la historia de la compañía en el país."La gente conoce Nintendo, a Mario lo conocen, a la consola Switch también la conocen. Estamos viendo la base instalada acá en Argentina y es interesante" explicó el directivo.Esto significa que, a pesar de que no estaba en el país de forma oficial, la gente seguía consumiendo sus productos y contenidos, en parte de la mano de representantes y tiendas locales.El objetivo ahora es que los productos Nintendo sean más accesibles para el consumidor argentino. "Encontramos un buen distribuidor que está bien establecido desde años acá en Argentina. Estamos buscando una forma de establecer algo sólido sobre la cual podemos construir y a eso vamos, acercarnos más al consumidor, hacer que el producto sea más accesible," detalló Van Zyll.Precios locales y servicio posventaUno de los puntos que más entusiasma a los usuarios es la promesa de una estructura de precios más adaptada. Van Zyll confirmó que tanto las consolas como los juegos en el eShop (la tienda digital de Nintendo) estarán en pesos argentinos.En cuanto a los precios sugeridos al público para las consolas, se comunicaron dos valores clave:Nintendo Switch 2 (la versión más nueva y potente): $1.499.999Nintendo Switch OLED (el modelo original, pero con pantalla más grande y de mejor calidad): $999.999Además, la llegada oficial trae consigo un beneficio fundamental que antes no existía: la garantía y el servicio posventa en el país, un cambio muy importante para la tranquilidad de los compradores.También se podrá pagar en pesos la suscripción a Nintendo Switch Online, la plataforma que permite jugar en línea y que incluye un gran catálogo de juegos clásicos de consolas como NES y Super Nintendo, y en su plan de expansión suma títulos de GameCube, Nintendo 64 y Game Boy Advance.El servicio de suscripción, que permite acceder al modo online y a los juegos clásicos, tiene un valor anual de $28.299 (plan base) y de $70.899 (paquete de expansión). Un dato clave para el público local es la opción de suscripción familiar, que permite compartir el servicio con hasta 7 amigos y que resulta mucho más económica ($49.999 la básica o $113.399 con el paquete de expansión).Switch 2: más potencia y nuevos juegos de tercerosSi bien la popular Nintendo Switch 1 (y su versión OLED) sigue vigente, el foco de la marca está en la Nintendo Switch 2, que llega con un motor renovado."Tiene un procesador que te permite jugar juegos core, por la capacidad que tiene el producto. Estamos hablando de third party games (juegos de otras empresas) que antes no se veían en la Nintendo Switch," explicó el directivo, que citó a un clásico que siempre pega fuerte en argentina, el EA Sports FC 26 (antes conocido simplemente como FIFA).Nintendo Switch 2 - Tráiler GeneralPero esta potencia también significa que la consola ahora es capaz de correr juegos más demandantes a nivel gráfico, como el conocido Cyberpunk, que está disponible desde el lanzamiento. Además, trae mejoras en los controles Joy-Con, que ahora tienen un sistema de liberación con botones más simple, y es compatible con características como resolución 4K y accesorios como el Game Chat para videollamadas grupales mientras se juega.Para aquellos que recién se suman, la ludoteca con más de 5000 juegos de la Nintendo Switch 1 es totalmente compatible. A eso se suma la membresía Nintendo Switch Online, que, en la nueva Switch 2, incluso sumará un catálogo de juegos clásicos de la recordada consola GameCube.La apuesta de Nintendo no es solo local, sino parte de una estrategia global que busca apalancarse en sus personajes. "La estrategia incluye las películas, los parques, los juegos móviles y el merchandising," comentó Van Zyll, que destacó por ejemplo la llegada el año que viene de una nueva película de Super Mario, secuela del gran éxito de 2023, y tours por shoppings de América Latina entre los que se incluye Buenos Aires, para seguir reconectando con el público local.Sobre los planes a futuro, Van Zyll afirmó que la estrategia será ir "paso a paso, construyendo sobre esta base sólida", entusiasmado por la respuesta del público argentino tanto en AGS 2025, en Tecnópolis, como por el regreso de la marca al país.

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

El crecimiento de China se enfría, pero Xi apunta a sostener el 5% y marca el rumbo del próximo plan quinquenal

PEKÍN.- El crecimiento económico de China se ralentizó en el tercer trimestre al ritmo más débil en un año, al verse afectada la demanda por una crisis inmobiliaria y tensiones comerciales en el plano internacional. No obstante, la economía del país asiático parece mostrarse lo suficientemente resiliente como para alcanzar el 5% de crecimiento interanual del PBI esperado por los dirigentes económicos.Las autoridades adoptaron modestas medidas de estímulo este año, apoyadas por la resistencia de las exportaciones y la fortaleza de los mercados bursátiles, pero las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China plantean riesgos. Aunque hay margen para un apoyo adicional, los analistas están divididos sobre si las autoridades tomarán más medidas este año.En este contexto, el presidente de China, Xi Jinping, pronunció un discurso este lunes durante el día de apertura de una importante reunión del Partido Comunista, que gobierna el país, para aprobar un borrador de plan que establece sus objetivos para el país durante los próximos cinco años.Un breve despacho de la agencia oficial de noticias Xinhua indicó que Xi "expuso las propuestas del liderazgo del Partido" para el próximo plan quinquenal de desarrollo económico y social nacional, que abarcará de 2026 a 2030. De todas maneras, no se proporcionaron más detalles.Resiliencia económicaLos datos del lunes mostraron que el producto bruto interno (PBI) chino creció un 4,8% en julio-septiembre, ralentizándose desde el 5,2% del segundo trimestre y en consonancia con las expectativas de los analistas según una encuesta de Reuters, que esperaban un aumento del 4,8%. China aspira a un crecimiento para todo el año de en torno al 5%."El mercado pensaba que China no iba a alcanzar su objetivo, pasara lo que pasara. Incluso con estímulos, iba a estar por debajo del 5%", dijo Dan Wang, director para China de Eurasia Group."Pero, a juzgar por la cifra de los tres primeros trimestres, va a alcanzar el objetivo, lo que puede indicar que China es capaz de resistir cualquier presión de Estados Unidos, incluso con tales niveles de amenazas arancelarias y restricciones a la exportación. Pekín está enviando la señal de que puede alcanzar sus objetivos de desarrollo y está firmemente comprometida con sus políticas".En términos trimestrales, el PIB creció un 1,1% en el tercer trimestre, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística, frente a un aumento previsto del 0,8% y un avance revisado del 1,0% en el trimestre anterior.Los datos se publicaron el mismo día en que el Comité Central del Partido Comunista (PC) comenzó a definir los objetivos políticos de China a largo plazo y poco antes de las negociaciones previstas entre altos funcionarios chinos y estadounidenses este mes, que podrían culminar en una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder chino.Trump amenazó a principios de este mes con imponer aranceles del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los amplios controles de exportación que Pekín impuso al sector estratégico de las tierras raras.A medida que aumenta la presión comercial, los expertos dicen que China debe avanzar hacia un modelo económico en el que el consumo interno tenga un papel más preponderante, en lugar de depender principalmente de la inversión en infraestructura y las exportaciones.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:58

Detectan estafas en línea en CDMX: suplantan a marca de compras por internet para robar información bancaria

La policía cibernética recomendó extremar precauciones y verificar la autenticidad de los sitios antes de ingresar datos sensibles

Fuente: La Nación
20/10/2025 12:18

El histórico partido de Shoei Ohtani que marca un hito en Los Angeles y las Grandes Ligas de béisbol

Shoei Ohtani llegó a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS, por sus siglas en inglés) criticado por su entrenador y con una floja actuación en las semifinales de las Grandes Ligas de béisbol. Sin embargo, en el cuarto juego ante los Milwaukee Brewers, el astro japonés respondió de forma categórica: ningún jugador había logrado antes tres jonrones y diez ponches en un mismo partido.Shoei Ohtani y una actuación sin precedentes en la historia del béisbolPor segundo año consecutivo, Los Angeles Dodgers accedieron a la Serie Mundial tras eliminar a Milwaukee Brewers. Durante el juego cuatro, Othani se consolidó como uno de los mejores jugadores del mundo: lanzó seis entradas en blanco con diez ponches y, además, conectó tres que recorrieron un total de 1342 pies (409 metros). Durante su actuación como lanzador, no permitió carreras, mientras que en ataque protagonizó una de las exhibiciones más dominantes de la historia reciente. Su rendimiento fue premiado con el galardón al Jugador Más Valioso (MVP) de las finales de las Grandes Ligas.Tras recibir el premio, Othani expresó: "Realmente divertido en ambos lados. Lo ganamos como equipo, es realmente un esfuerzo de equipo. Espero que todos en Los Ángeles, Japón y en todo el mundo puedan disfrutar de un buen sake".El triunfo por 5 a 1 selló la clasificación de los Dodgers y consolidó a Ohtani como el emblema absoluto del equipo. El japonés, de 31 años, cumple su segunda temporada en la franquicia angelina, con la que firmó un contrato récord de 700 millones de dólares por diez años. En este corto período ya suma dos premios MVP y dos apariciones en la Serie Mundial.Los elogios que recibió Othani tras su impresionante actuaciónEl entrenador de los Dodgers, Dave Roberts, quien había sido muy crítico con su estrella durante la serie ante los Phillies, no escatimó elogios después de la histórica actuación: "Esa probablemente fue la mejor actuación en una postemporada de todos los tiempos"."Ha habido muchos juegos de postemporada. Y hay una razón por la que él es el mejor jugador del planeta. Lo que hizo en el montículo, lo que hizo al bate, creó muchos recuerdos para muchas personas", completó en conferencia de prensa.La impresionante carrera de Shoei Othani en la MLBNacido el 5 de julio de 1994 en Å?shÅ«, Japón, Shohei Ohtani irrumpió en la escena deportiva con un talento excepcional tanto como lanzador como bateador. Desde sus años en la Nippon Professional Baseball con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters, demostró una habilidad poco común para dominar desde el montículo y producir poder ofensivo.Su llegada a Los Angeles Angels marcó un antes y un después. En su temporada de novato, Ohtani conectó 22 jonrones y registró un promedio de efectividad de 3.31 como lanzador, lo que le valió el premio al Novato del Año de la Liga Americana.La temporada 2021 elevó su estatus a un nivel legendario: conectó 46 jonrones, robó 26 bases y lanzó con efectividad de 3.18, una combinación sin precedentes en la era contemporánea. Por ese desempeño recibió el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. En diciembre de 2023, firmó un contrato histórico con Los Angeles Dodgers, el más alto en la historia del deporte profesional estadounidense hasta ese momento.

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:14

Condones de popular marca están siendo falsificados y vendidos en Colombia: Invima puso la alerta

La entidad sanitaria publicó un comunicado con el que detalló, con imágenes, las diferencias y características que distinguen el preservativo auténtico y el fraudulento

Fuente: Infobae
19/10/2025 22:15

La ruta extorsiva de los "Rápidos y furiosos" marca presencia en La Marina y Pershing: exministro de Bukele pide actuar con inteligencia en Perú

El cobro de cupos avanza sobre rutas de alto tránsito, con grupos que marcan unidades y extienden su control a cruces estratégicos. La respuesta de los usuarios es el silencio por miedo a represalias

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:08

Aseguran que Galilea Montijo está enfurecida y despidió a asistente por perder contrato millonario con marca

Según Kadri Paparazzi, la conductora de 'Hoy' decidió terminar su relación laboral con su exasistente luego de que una negociación fallida con una marca importante le costara jugosos contratos y generara tensión en su entorno profesional

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:29

MrBeast quiere llegar al mundo financiero: registró su marca "MrBeast Financial" y estos son sus planes

Según una solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU., Beast Holdings registró una marca que contempla una app bancaria con servicios de asesoría financiera, seguros y transferencias

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:08

Un Ferrari rompe un récord de velocidad en un portaaviones del Ejército italiano: el piloto supera su propia marca

Fabio Barone logró alcanzar casi 164 km/h al volante de un SF90

Fuente: Infobae
17/10/2025 22:31

Cuando la tecnología se vuelve invisible, lo humano marca la diferencia

En la era digital, la transformación real ocurre cuando la tecnología potencia la empatía y la personalización, poniendo a las personas en el centro de cada experiencia

Fuente: Infobae
17/10/2025 16:47

Invima alertó por marca popular de vinagre que se está vendiendo sin registro sanitario

De acuerdo con la entidad, el producto incumplió la normatividad vigente y, por ende, representa un riesgo para la salud pública

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:53

El Tribunal de Antioquia tumba resoluciones del Ministerio de Minas en el caso Air-e y le marca límites al Gobierno de Petro

El alto tribunal declaró nulas tres resoluciones del Ministerio de Minas por extralimitar funciones en la regulación eléctrica, en medio de la crisis de Air-e

Fuente: Perfil
16/10/2025 19:18

El oro supera los USD 4.200 por onza y marca un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

El metal precioso alcanzó su valor más alto de la historia impulsado por la incertidumbre económica, la debilidad del dólar y las compras institucionales. Expertos anticipan que la tendencia alcista podría continuar, aunque advierten sobre una posible corrección técnica. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

Una marca china se relanza en la Argentina y presentó cuatro SUV para el mercado local

Como parte de su relanzamiento en la Argentina (ahora representada por el Grupo Corven), Chery presentó la actualización total de su gama de SUV y, al mismo tiempo, se mete de lleno en el terreno de la movilidad inteligente, pues introduce dos modelos con tecnología híbrida, el Tiggo 4 Hybrid y el Tiggo 7 Pro Hybrid.Una nueva moto se lanza en la Argentina y el mundo con foco en el offroad"Los Tiggo 4 y 7 marcan un hito en nuestra estrategia de movilidad sostenible. Ambos no solo ofrecen una alternativa de conducción eficiente y amigable con el medio ambiente, sino que llegan con la calidad, el diseño y la tecnología que nuestros clientes esperan de la familia Tiggo. Estamos seguros de que se convertirá en la opción preferida para quienes buscan evolucionar su experiencia de manejo", comentó Claudio San Román, gerente general de Chery Argentina.A estos suma otros dos con mecánica convencional y que son bien conocidos por el público argentino, el Tiggo 2 Pro Max y el Tiggo 8 Pro."Poner en marcha oficialmente esta nueva etapa de Chery en la Argentina es un logro que nos llena de orgullo y responsabilidad. Hoy vemos cómo un proyecto estratégico de gran magnitud se concreta, con impacto nacional y potencial transformador para la industria", afirmó Leandro Iraola, presidente de Grupo Corven.Tiggo 4 HybridImportado de China, se ofrece en un solo nivel de equipamiento, Hybrid 1.5 L HEV Premium, con un precio de US$33.500.Diseñado bajo el concepto Life in Motion, se posiciona como el pionero de una nueva era de vehículos ecológicos de Chery, que cuentan con la mecánica híbrida avanzada denominada Chery Super Hybrid #CSH, un sistema inteligente que maximiza la eficiencia energética, reduce emisiones y optimiza el consumo de combustible.Al respecto, está equipado con un motor 1.5 L naftero aspirado de 4 cilindros, que genera 75 kW (100 CV) y 125 Nm de par, al que se suma otro eléctrico que produce 70 kW (94 CV) y 310 Nm. En conjunto entregan una potencia combinada de 120 CV y 260 Nm de par. Cuenta con una caja automática DHT de una velocidad y la tracción es delantera. La alimentación del sistema híbrido se da por una batería CATL de litio de 5,2 Ah (1,8 kWh) y 350 V de tensión.El sistema es de gestión inteligente y ofrece cuatro modos de operación: Eléctrico (para distancias cortas y velocidades bajas), En serie (para idénticas condiciones que el anterior pero donde el nivel de batería es bajo y el motor naftero oficia de usina generadora que alimenta el sistema), Paralelo térmico (en altas velocidades prima el motor naftero como fuente de potencia y el motor eléctrico brinda sprints de torque adicional), y Regenerativo (recupera energía a través del sistema de frenos). Permite una autonomía en modo eléctrico de hasta 80 km, mientras la autonomía total máxima total combinada alcanza los 1000 km con un solo tanque de combustible (según ciclo de mediciones WLTC).El diseño exterior mantiene la estética moderna y lograda de los modelos anteriores, mientras que en el interior priman las superficies limpias y despejadas.La dotación de elementos de confort está muy por encima de la media de su segmento, e igualmente superior es el equipamiento de seguridad, que incluye frenos a discos (ventilados adelante y sólidos atrás) con ABS y EBD, alerta de presión de neumáticos, 7 airbags, anclajes Isofix, controles de estabilidad y de tracción, asistente de arranque en pendiente, asistente de descenso en pendiente, alerta de colisión frontal, frenado automático precolisión, alertas de punto ciego, de mantenimiento de carril y de tráfico cruzado, conmutador automático de luces, control de velocidad crucero adaptativo y limitador de velocidad, entre otras tantas funciones.Tiggo 7 Pro Este SUV para el segmento C complementa la propuesta de nuevas energías de la marca al contar con un sistema híbrido ligero (MHEV) de arquitectura tradicional, ideal para quienes desean iniciarse en la conducción ecológica sin resignar performance ni confort. Su silueta es atlética y elegante, con líneas longitudinales pronunciadas y detalles cromados que le dan un toque diferencial. El interior luce un habitáculo pensado para ofrecer una experiencia distinta, con elementos de confort que destacan: tapizados en cuero, butacas delanteras con regulación eléctrica, cuadro de instrumentos de 12,3", pantalla táctil para la central multimedia también de 12,3" con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio Sony, techo panorámico, luz ambiente, GPS, conectividad por Bluetooth, cámara 360° de alta definición, cargador inductivo de celulares, sensores de estacionamiento, control de velocidad crucero, climatizador bizona, espejos laterales eléctricos y con desempañador y más.A nivel mecánico estrena un nuevo motor turbonaftero Acteco de 4 cilindros en línea, 1.5 L y distribución por cadena, que entrega 147 CV a 5500 rpm y 230 Nm de torque a 4000 rpm, acoplado a una transmisión automática CVT de 9 cambios simulados y tracción delantera. Se complementa con un sistema eléctrico de 48 V compuesto por un generador (BSG) que asiste al impulsor de combustión en los momentos de mayor demanda, como la aceleración, y permite un eficiente sistema Start&Stop. En seguridad el paquete también es completo, con seis airbags, anclajes Isofix para SRI, frenos a discos (ventilados adelante y sólidos atrás) con ABS y EBD, alerta de presión de neumáticos, controles de estabilidad y de tracción, asistente de arranque en pendiente, asistente de descenso en pendiente, limitador de velocidad y más.El valor es de US$35.600. Tiggo 2 Pro Max También para el segmento B-SUV sus dimensiones compactas se combinan con un diseño juvenil y moderno que destaca la naturaleza urbana y deportiva. Por eso, el interior fue completamente optimizado para ofrecer una experiencia acogedora, con materiales agradables y tecnología al alcance del conductor. Ahí resalta la pantalla táctil para la central multimedia de 9" (con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto), el tablero TFT de 3,5" o digital de 7" (dependiendo de la versión), los asientos con tapicería mixta de eco-cuero y tela y el volante multifunción. El equipamiento agrega encendido sin llave, cargador de celular inalámbrico, control de velocidad crucero, puertos USB delanteros y traseros, techo panorámico y más.A nivel mecánico cuenta con el motor de 4 cilindros de 1.5 L que entrega 116 CV a 6150 rpm y 138 Nm de torque a 4000 rpm, con opciones de caja manual de 5 marchas o automática CVT de 9 relaciones.En seguridad ofrece 4 airbags, frenos con ABS y EBD, control electrónico de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque en pendiente, cámara de retroceso con guías dinámicas y sensores de estacionamiento.Los precios son: Pro Max 1.5 MT Confort, US$25.000, y 1.5 CVT Confort, US$27.500.Tiggo 8 ProFinalmente, la última de las novedades es la actualización del Tiggo 8 Pro, el vehículo con 7 plazas para el segmento D que podria considerarse como la nave insignia de la línea de sport utility de la marca.Desde el primer vistazo, impone presencia no solo por sus medidas sino también por sus líneas dinámicas y robustas. El interior destaca por la calidad de los materiales utilizados, la amplitud y la tecnología. Con una disposición de asientos 2+3+2 ofrece espacio para 7 pasajeros y una gran modularidad para el caso que se necesiten transportar elementos voluminosos. El nivel de equipamiento es altísimo e incluye luces full LED, techo panorámico eléctrico, butacas delanteras con regulación eléctrica y calefacción, conjunto de pantallas continuas que suman 24,6" (cada una de 12,3â?³, una para el tablero y otra para la central multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay), tomas USB, cámara HD 360°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y climatizador automático bizona, climatización en las plazas traseras, entre otros complementos. La seguridad es un punto que fue muy tenido en cuenta. Incluye frenos con ABS y EBD, anclajes Isofix, 6 airbags, control de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, alerta de colisión frontal, frenado automático precolisión, alerta de punto ciego, alerta de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, conmutador automático de luces, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de atasco de tráfico, limitador de velocidad, etcétera.Debajo del capot aparece una mecánica compuesta por el impulsor naftero con cadena de distribución de 1.6 L de 4 cilindros en línea con turbo, intercooler e inyección directa de combustible, que genera una potencia de 186 CV a 5500 rpm y un par de 290 Nm entre 2000 y 4000 rpm, acoplado a una caja automática de doble embrague y 7 marchas.El valor sugerido para la única versión disponible, la Luxury, es de US$49.600.Para todos los modelos, la garantía es por 7 años o 150.000 km. El tren motriz y las baterías del Tiggo 4 tienen una garantía de 8 años o 150.000 km (lo que ocurra primero). Ambas son transferibles.

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:22

Kim Kardashian genera polémica por lanzar una tanga de vello púbico con su marca Skims

La empresaria sorprendió a sus seguidores al presentar una prenda poco convencional que mezcla humor, provocación y mercadotecnia

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:14

Doctor Polo Guerrero rompe el silencio tras acusaciones por polémica contra marca de sueros orales

El influencer fue señalado por su supuesta participación en una campaña de desprestigio en contra de una conocida marca, situación que generó múltiples criticas en redes

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:17

Ricky Trevitazzo devuelve la marca 'Skándalo' a Roly Ortiz y aclara: "Nunca quise apropiarme del nombre"

El cantante cumplió su palabra con Roly Ortiz y anunció un gran concierto por los 36 años de la agrupación en San Juan de Lurigancho.

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Una marca emblema del pádel desembarca con sus primeras tiendas oficiales en la Argentina

En los años 90, el padel fue una pasión argentina. Clubes repletos, pelotas amarillas por todos lados y un país que se enamoró del deporte antes que nadie y se transformó en potencia mundial. Tres décadas después, el fenómeno resurge con más fuerza, empujado por la profesionalización del circuito, la transmisión en streaming de torneos internacionales y una generación que vuelve a empuñar la pala, ahora como estilo de vida. En ese contexto, la marca española Bullpadel, referente mundial de este deporte, anuncia la apertura de sus primeras tiendas oficiales en la Argentina, un paso que consolida la nueva ola de expansión del pádel.En tres semanas se define el futuro de Carrefour (y del supermercadismo en la Argentina)La compañía inaugurará dos locales exclusivos, uno en Unicenter Shopping y otro en Portal Palermo, con el objetivo de acercar su universo de productos y experiencias a jugadores y aficionados. El espacio en Portal Palermo incluso contará con una cancha de pádel en miniatura, donde los visitantes podrán probar palas antes de comprarlas, con asesoramiento personalizado según su estilo de juego. Una propuesta inédita en el país, pensada para vivir el deporte con la intensidad y el profesionalismo que caracteriza a la comunidad padelera."La Argentina es un país clave en la historia del pádel. Abrir nuestras primeras tiendas oficiales representa un paso natural para estar más cerca de una comunidad que vive este deporte con pasión y profesionalismo", señaló Hernán Stambulsky, coordinador de marketing y comunicaciones de Bullpadel Argentina.La apertura marca un hito en la región, ya que Bullpadel se convierte así en la primera marca internacional de pádel con tiendas propias en el país, reflejo del crecimiento del mercado y de la madurez del público local. Los locales ofrecerán la línea completa de productos de la marca -palas, indumentaria, calzado y accesorios-, los mismos que utilizan las principales figuras del circuito profesional, además de lanzamientos exclusivos.Grandes jugadores del circuito masculino y femenino de Premier Padel como los argentinos Federico Chingotto, Juan Tello, Martín Di Nenno y Delfina Brea, entre otros, utilizan las paletas de la marca, fundada en 1995 y comprada en 2005 por la compañía también española Aguirre & Cía. El fenómeno del pádel no es exclusivo de la Argentina: en Europa, Medio Oriente y América Latina, el deporte atraviesa un crecimiento exponencial. España cuenta con más de 15.000 pistas registradas; en Suecia, el pádel se ha convertido en el deporte de raqueta más practicado; y en países como Italia o México, las canchas surgen a un ritmo imparable. En la Argentina, el deporte encontró su segunda juventud: clubes que reabren, torneos locales con récords de inscripción y un ecosistema que reúne a marcas, influencers y nuevas generaciones de jugadores.

Fuente: Infobae
13/10/2025 17:49

Tras el revés por las boletas, LLA apuesta a fortalecer la marca y el PRO reclama mayor participación

La permanencia de Espert en la BUP somete a evaluación la estrategia electoral libertaria, que se juega a posicionar a Diego Santilli como el catalizador de la campaña

Fuente: La Nación
13/10/2025 13:00

Los 10 autos usados más baratos en octubre 2025: uno por uno, por marca y modelo

La venta de vehículos usados dio la sorpresa y en medio de tensiones económicas en el país, registró 171.364 unidades transferidas, el mejor número de cualquier septiembre del que se tenga registro, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Por lo tanto, este número es un 5,45% mayor que en igual mes de 2024 (cuando se registraron unas 162.515).Además, el crecimiento no es solo interanual. Si lo comparamos con agosto (que marcó unas 167.525 unidades), el crecimiento llega al 2,29%. En total, en el período enero-septiembre 2025 se transfirieron 1.436.656 unidades, un aumento del 13,84% con respecto a igual período de 2024 (1.262.016 vehículos). En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en octubre de 2025En esa misma línea, septiembre volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado, ya que se comercializaron 9313 unidades del modelo alemán. En medio del furor por los vehículos que se está experimentando en el mercado de los usados, estos son los 10 más baratos en la Argentina:Los 10 autos usados más baratos de la Argentina Si bien los precios varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares, para el siguiente análisis se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y se utilizó la base de datos de la CCA para determinar los precios para una mayor precisión:Fiat Uno 3p 1.3 Fire: $7.848.000Volkswagen Gol 3p 1.4 Power: $8.363.000Fiat Palio 3 puertas 1.4 Fire: $8.392.000Citroën C3 5p 1.5 Origine: $8.644.000Chevrolet Celta 5p 1.4 Advantage: $8.763.000Renault Logan 4p 1.6 Authentique Pack I Abs: $8.777.000Renault Sandero 5p 1.6: $9.020.000Fiat Idea 5p 1.4 Elx Attractive: $9.612.000Volkswagen UP 3p 1.0 Take Up!: $10.815.000Nissan March 5p 1.6 Active: $10.228.000"Después de un agosto con ventas en baja, septiembre nos sorprendió convirtiéndose en el mejor septiembre desde que se tiene registro, con un volumen superior a las 171.364 unidades", manifestó Alejandro Lamas, secretario de la CCA."Pese a las turbulencias por las que está atravesando la economía, a diferencia del mes pasado, la gente volvió a mostrar interés en la compra de un vehículo, creando un movimiento importante en las agencias del país", mencionó el directivo.Los 10 autos usados más vendidos en agosto 2025El ranking reafirma la fuerte presencia de los hatchbacks compactos y las pickups medianas en la preferencia de los compradores. El Volkswagen Gol mantiene el liderazgo indiscutido, mientras que la Toyota Hilux y la Ford Ranger ratifican la importancia de las pickups en un país donde el uso mixto (trabajo y uso familiar) es cada vez más valorado.VW Gol y Trend: 9313Toyota Hilux: 6292Corsa y Classic: 4843Ford Ranger: 4633VW Amarok: 4602Ford EcoSport: 3620Peugeot 208: 3529Toyota Corolla: 3379Fiat Palio: 3141Ford Fiesta: 2917

Fuente: Infobae
13/10/2025 08:04

El país de Europa en el que ya es más barato comprar un BMW que un Seat y marca el camino: hasta un 150% del valor del coche en impuestos

Tras la estela de Noruega, un país vecino registra un crecimiento aún mayor en la apuesta por los vehículos eléctricos. Solo hay una fórmula

Fuente: La Nación
13/10/2025 01:18

La marca de luminarias sostenibles que desde sus inicios cruzó fronteras internacionales

"No somos una gran fábrica, somos una familia que cuida cada detalle y cada inversión", dice Marcelo Dabini, una de las mentes creativas detrás de Weplight, la marca de iluminación que fundó en 2001 cuando tenía 27 años y que hoy ofrece un catálogo de más de 300 tipos de lámparas, con distribución en Argentina, Estados Unidos, Australia y algunos puntos de Europa.La cuota familiar es, también, literal: con casi 80 años, su padre, Norberto, es fuente de consulta sagrada para todo el equipo. Experto en diseño de productos, fue él quien acercó a Marcelo al universo de los materiales, los talleres y los prototipos. "Yo estudié cine y trabajaba en la producción de videoclips musicales. El mudo del diseño era más de mi padre, que elaboraba productos, adhesivos y maquinarias para distintas empresas. Me apoyé en su sabiduría y en su experiencia y le propuse desarrollar codo a codo esta marca", comparte con Living Dabini hijo. Fue el universo cinematográfico el que probablemente empapó a Marcelo de sensibilidad y preocupación por el detalle, y el que lo hizo detenerse en la importancia de la iluminación escenográfica. Los mejores resultados surgen cuando diferentes disciplinas dialogan: cuando la experiencia técnica se une a la visión estética y cuando la innovación respeta la sabiduría de los procesos tradicionalesMarcelo Dabini, fundador de WeplightValidación internacionalEn 2005, con la incorporación de la diseñadora gráfica Nadia Corsaro -actual socia- el proyecto se transformó en un laboratorio de formas y combinaciones que explotan al máximo las posibilidades materiales de la madera. La validación de clientes internacionales fue inmediata. En efecto, los primeros trabajos de Weplight fueron para exportación: los productos se vendieron a firmas de diseño estadounidenses como Urban Outfitters y Anthropologie, así como a las tiendas de grandes museos, lo que llevó al equipo a desplegar talleres de ensamblaje en Estados Unidos y Australia y, dos años atrás, abrir una nave de producción en Barcelona para expandir el mercado por Europa y estar más cerca de los avances tecnológicos."Yo sabía que quería algo mejor"Weplight significa Wood Eco Project (en español, proyecto de madera ecológico), un nombre que refleja un compromiso con la sostenibilidad en el uso de madera reciclada y pegamentos y lana biodegradables, así como en la reutilización de desechos. Y aunque el ajuste de rumbo fue rápido, la firma no comenzó con este enfoque. "El plástico daba mejores números, pero yo sabía que quería algo mejor. Gracias al knowhow de mi padre, logramos desarrollar una madera reconstituida flexible, que es la base de todas nuestras luminarias. Todo lo que vino después empezó a cobrar naturalmente mucho valor", recuerda Marcelo, quien confirmó, en el mercado de Suecia, que la esencia de la marca tomaba entonces el camino correcto.Weplight participa desde hace 15 años en la Feria de Mobiliario e Iluminación de Estocolmo, en donde el equipo ha sido testigo (y aprendido) de la obsesión nórdica por la madera, la acústica y la sostenibilidad, un camino cultural ajeno a las tendencias. El evento es también, para Marcelo y sus pares, una fuente de inspiración estética. "Mucho de lo que ideamos surge de las formas de la naturaleza, de lo orgánico, de los paisajes... Referencias que aparecen siempre en aquel encuentro"."Diseñamos luminarias de formas fluidas que se integran con sensibilidad en cada entorno, buscando el equilibrio entre la luz y la sombra como parte del lenguaje del diseño"Otros eventos en los que han participado son la Feria Internacional del Mueble Contemporáneo (Estados Unidos), la Euroluce (Italia) y la Light and Building (Alemania), que se celebra en la ciudad de Frankfurt. "El catálogo se renueva cada dos años de cara a la feria alemana. Cada integrante del equipo desarrolla un producto y hacemos un jurado interno para ver qué llevamos y, en consecuencia, que se incorpora a nuestra oferta". Crece, así, la cantidad de productos, pero la impronta de la empresa se mantiene doméstica y horizontal. "Varios de los chicos son estudiantes o diseñadores industriales y tienen lámparas de su autoría en el catálogo, que hoy consta de alrededor de 20 modelos (entre colgantes, de mesa y de pie) y 300 opciones de acabados, formas y colores", dice Marcelo. Y aquí otro destacado: la exclusividad. "Cada lámpara es única. Al hacer un producto a medida y con tanto juego de tamaños y materialidades, es muy difícil que se repitan los productos, y eso ha sido siempre un sello distintivo de la marca, junto con la huella artesanal", asegura el dueño. El catálogo de Weplight consta de alrededor de 20 modelos -colgantes, de mesa y de pie- y 300 opciones de acabados, formas y colores, lo que hace de cada lámpara una pieza única.Mano de obraEn Weplight todos diseñan, pero también todos montan, incluso Marcelo. "Es la parte más divertida. Somos cinco personas en España y cuatro en Argentina y todos nos encargamos del laminado de la madera, el prensado, el teñido, los cortes, los encastres, etc. Como el catálogo es tan diverso, no trabajamos con stock. En cuanto entra un pedido, ponemos manos a la obra para entregarlo en un plazo de 15 días", dice Marcelo, y detalla que el promedio de producción suele ser de 50 lámparas por semana. Desde los talleres de Barcelona y Buenos Aires también se fabrican las piezas sueltas que se envían a Estados Unidos y a Australia para ser ensambladas bajo los parámetros y las certificaciones locales, y eso implica mucha atención en packaging, para que todo llegue tal cual salió. Pero en eso les sobra cancha: "Cada paso que hemos dado a sido a pulmón, al punto que varios de los productos del catálogo tienen el tamaño de una tabla de surf, ya que fueron hechos para entrar en la funda y poder llevarlos con nosotros a las ferias; no podíamos permitirnos el presupuesto de una exportación".En definitiva, Weplight es más que una marca de lámparas: es el resultado de un legado familiar, un cuidado del equipo de trabajo, una manera de tratar los materiales con respeto, y una luz que viaja desde Buenos Aires hacia el mundo, atravesando fronteras con la calidez de lo artesanal y la calidad de la tecnología.

Fuente: Clarín
12/10/2025 17:36

Kiplimo se puso a punto en Buenos Aires y ganó el Maratón de Chicago con una marca que amenazó el récord mundial: ¿cómo le fue a Borelli?

El ugandés ya había ganado su primera distancia reina en Londres y repitió este domingo.La argentina iba por el récord sudamericano.

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:00

French Lob: El corte de cabello con efecto rejuvenecedor que marca tendencia durante este otoño

Este look se caracteriza por ser un estilo fresco, ligero y casual pero sin dejar atrás lo sofisticado

Fuente: Infobae
10/10/2025 12:19

Controversia por usurpación de arte en zapatos en Oaxaca: comunidad alcanza acuerdo con marca

Los diseños fueron retirados del mercado y se firmó un contrato de resarcimiento

Fuente: Infobae
10/10/2025 05:16

Abdón, el demonio y la marca Mallorca

Fuente: La Nación
10/10/2025 01:18

Subastan 22 autos clásicos de una marca de lujo alemana

Gran parte de la historia deportiva de BMW se condensará este mes en un solo evento. El 18 de octubre, la casa RM Sotheby's subastará en Múnich una de las colecciones más completas dedicadas a la división M de la marca alemana, integrada por 22 vehículos que abarcan medio siglo de producción, desde 1975 hasta 2023.Según la información de la subastadora, la denominada "Best of BMW M Collection" pertenece a un coleccionista danés que reunió los ejemplares entre 2015 y 2023, adquiriéndolos en distintos países, desde Alemania hasta Japón. Muchos de ellos conservan un kilometraje mínimo y se encuentran en un estado prácticamente nuevo.Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museoLa subasta se realizará en las instalaciones de Motorworld München y comenzará a las cuatro de la tarde (hora local), con exhibición previa desde las 10 de la mañana. Entre los modelos destacados figura un BMW 2002 Turbo de 1975, el primero en la historia de la marca con motor turboalimentado. También un BMW M1 de 1980, pieza central de la colección, restaurado en Múnich entre 2016 y 2018, con un valor estimado entre â?¬500.000 y â?¬600.000.Además, estará presente un M3 E30 Sport Evolution de 1990, símbolo de la época dorada del DTM, que se ofrece en color rojo brillante, con 34.447 km originales y su motor de fábrica; su estimación se sitúa entre â?¬200.000 y â?¬250.000.El ejemplar más moderno es un BMW M4 "Edición 50 Años BMW M" de 2023, prácticamente sin uso: sólo 31 kilómetros. Se calcula que alcanzará entre 90.000 y 120.000 euros. Los 22 BMW M que integran la colección son los siguientes (todos ofrecidos sin precio de reserva):BMW Z3 M Coupé 2002: â?¬100.000BMW Z4 M Coupé 2007: â?¬80.000BMW M3 CSL 2003: â?¬160.000BMW Z1 1990: â?¬120.000BMW M4 Edición 50 Años BMW M 2023: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1992: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1995: â?¬70.000BMW M2 Coupé 2016: â?¬70.000BMW 2002 Turbo 1975: â?¬140.000BMW M3 Sport Evolution 1990: â?¬250.000BMW M1 1980: â?¬600.000BMW 1M Coupé 2012: â?¬90.000BMW Z4 M Roadster 2007: â?¬70.000BMW Z3 M Roadster 2000: â?¬80.000BMW M3 CRT 2011: â?¬220.000BMW M4 GTS 2016: â?¬160.000BMW M3 Cabrio 2002: â?¬70.000BMW Alpina Roadster V8 2003: â?¬380.000BMW M3 Edición 30 Años 2017: â?¬90.000BMW M4 CSL 2023: â?¬200.000BMW M3 GT 1995: â?¬140.000BMW M3 GTS 2010: â?¬280.000Una subasta con clásicos de todos los tiemposAdemás de la colección BMW, el evento incluirá modelos emblemáticos de otras marcas, entre ellos un Ferrari F50 1996 (estimado en â?¬4-4,5 millones), un Mercedes-AMG ONE 2024 junto a un GT Black Series Project One 2021 (hasta â?¬3,4 millones), un Ferrari 275 GTB 1965, un Bugatti Veyron Pur Sang 2008, un Porsche 906 Carrera 6 1966 y un BMW 507 Roadster 1957.El abanico de precios irá desde los â?¬40.000 de un Pontiac GTO 1969 hasta los valores millonarios de los Ferrari y Bugatti más exclusivos.Para RM Sotheby's, la "Best of BMW M Collection" representa algo más que una oportunidad comercial: es una muestra tangible del desarrollo técnico y estético de la división deportiva de la marca bávara a lo largo de cinco décadas.Con sus unidades prácticamente intactas y una curaduría meticulosa, la venta en Múnich promete atraer tanto a coleccionistas europeos como a inversores globales, en un contexto donde los autos clásicos mantienen su atractivo como activos de valor.

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:55

Ataque a Agua Marina marca un punto de quiebre y acelera las mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte

El Perú atraviesa una etapa de descomposición social marcada por la violencia, la impunidad y la pérdida de confianza en el Estado. El ataque armado durante un concierto en el Círculo Militar de Chorrillos no solo dejó heridos, sino que desató una ola de indignación que hoy se traduce en un nuevo pedido de vacancia

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:32

Victoria Beckham y su "época oscura": la crisis que casi arruina su marca y afectó su matrimonio

La diseñadora de modas relató cómo la presión empresarial y la presencia de David Beckham como socio intensificaron la angustia

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:21

Frisby explica las acciones legales que está tomando ante la Unión Europea y España con respecto a sus derechos de marca

La empresa colombiana anunció medidas judiciales contra la firma española y su representante, acusándolos de vulnerar derechos de propiedad intelectual y solicitará la cancelación de la marca ante la autoridad europea

Fuente: Infobae
09/10/2025 10:13

Feijóo marca distancias con Ayuso y asegura que garantizará el aborto "conforme a las leyes"

El jefe de la oposición evita mencionar a la presidenta madrileña, pero recuerda que un futuro Gobierno del PP aplicará la ley del aborto en todas las comunidades autónomas

Fuente: Infobae
07/10/2025 21:59

Dueña de la marca Trendy habría estado detrás de las disculpas públicas de Luisa Postres: "No sabe lo que se le avecina"

Camila Orrego aclaró que no es amiga de la también empresaria, y expresó su inconformidad por la actitud tomada tras la polémica por la oferta laboral

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

El oro alcanza una marca récord impulsado por la incertidumbre del gobierno de Trump

NUEVA YORK.- Los futuros del oro superaron por primera vez el martes los 4000 dólares por onza, impulsados por las expectativas de una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal norteamericana a fin de mes y la persistente demanda de activos refugio en medio del cierre del gobierno de Estados Unidos, que ya entró en su segunda semana.A las 9.10 am hora local (10.10 en la Argentina), los futuros del oro se cotizaban en 4003 dólares en Nueva York. El precio spot vigente del metal en Nueva York subió a 3960,60 dólares por onza troy, que es el estándar para medir metales preciosos."Se trata de flujos continuos hacia activos refugio, en parte debido al cierre del gobierno, y no hay indicios de que esto se vaya a resolver en el corto plazo. Así que todavía hay una demanda bastante sólida de oro", dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de metales en Zaner Metals.El oro, que no genera rendimientos y tiende a comportarse bien en tiempos de incertidumbre y en entornos de bajas tasas de interés, ha subido un 52% hasta ahora en lo que va del año. Combinación de factoresLa racha alcista del metal ha sido impulsada por una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés, la incertidumbre política y económica continua, compras sólidas por parte de bancos centrales, entradas de capital en ETFs de oro, es decir en fondos de inversión que se negocian en bolsas de valores, y un dólar débil.El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos entró en su séptimo día el martes. Esta situación ha retrasado la publicación de indicadores económicos clave, obligando a los inversores a basarse en datos secundarios no gubernamentales para estimar el momento y la magnitud de los recortes de tasas por parte de la Fed.El oro también ha atraído compradores porque otros refugios tradicionales, como el dólar y los bonos del gobierno de Estados Unidos, han perdido parte de su atractivo. Se espera que la Reserva Federal norteamericana continúe reduciendo las tasas de interés, medidas que podrían seguir debilitando al dólar, que ya ha caído aproximadamente un 10â?¯% este año.Las preocupaciones por el aumento de las deudas y los déficits han ensombrecido la solvencia crediticia de Estados Unidos, que ya no cuenta con la máxima calificación crediticia de ninguna de las principales agencias.Otro refugio popular, el yen japonés, sufrió un golpe el lunes tras la sorpresiva elección de una líder en el Partido Liberal Demócrata que favorece el gasto público, los recortes de impuestos y las tasas de interés más bajas.Más tarde ese mismo día, la abrupta renuncia del primer ministro de Francia, menos de 24 horas después de haber formado su gabinete, desestabilizó aún más las perspectivas geopolíticas y arrastró al euro a la baja, lo que llevó a los inversores hacia la seguridad percibida del oro.Por otro lado, el banco central de China sumó oro a sus reservas en septiembre por undécimo mes consecutivo, según datos del Banco Popular de China.El repunte del oro ha sido impulsado en gran medida por la incertidumbre, dijo Ryan McIntyre, socio gerente senior de Sprott, una firma de gestión de inversiones especializada en metales preciosos. "Ya sea por factores geopolíticos, económicos o, ahora, por el ciclo de las tasas de interés que entra en la mente de la gente", agregó.Goldman Sachs elevó el lunes su pronóstico para el precio del oro en diciembre de 2026, de 4300 a 4900 dólares por onza, citando fuertes entradas en ETFs occidentales y la probable compra por parte de bancos centrales.Según los analistas de Barclays, la cantidad de dinero que ha ingresado al fondo respaldado por oro más grande en las últimas dos semanas solo ha sido superada una vez en los últimos 20 años.El aumento de los precios del oro también ha contribuido a impulsar las acciones de las empresas que extraen el metal. Un índice que sigue a las compañías mineras de oro en la Bolsa de Nueva York se ha más que duplicado este año.Algunos bancos centrales han estado desplazándose de activos denominados en dólares hacia el oro durante algunos años, pero, según los analistas, lo que ha dado impulso recientemente ha sido el movimiento de los inversores privados. El oro ha aumentado su valor de manera significativa frente a monedas importantes como el yen, el euro y la libra esterlina."Realmente se está convirtiendo más en un activo de reserva estratégica, tanto para los países soberanos como para las instituciones", dijo McIntyre. "La gente lo está usando como diversificador."Por otro lado, la plata al contado cayó un 0,4%, hasta 48,31 dólares por onza; el platino bajó un 0,1%, hasta 1.624,63 dólares, y el paladio subió un 1,6%, hasta 1.340,68 dólares.Agencias AP y Reuters y The New York Times

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:15

TransMilenio le apuesta al silencio: reducción del ruido en las madrugadas marca un cambio en la movilidad de Bogotá

Buses eléctricos y protocolos silenciosos permiten que el servicio de TransMilenio funcione sin interrumpir el sueño de los vecinos de la capital

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:16

El oro superó los USD 4.000 por onza y marca un nuevo récord histórico en 2025

El metal dorado anota una suba de 53% en lo que va del año. Cuáles son las casas del nuevo auge de este tradicional activo de cobertura

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:55

Cómo es la estrategia de una clásica marca europea para abrir el acceso a la compra de auto 0km"

Citroën se hizo popular por hacer autos baratos y originales. Su posicionamiento dentro de Stellantis busca recuperar esas cualidades con tres modelos que ahora amplían sus versiones en la Argentina

Fuente: Perfil
06/10/2025 12:18

"Soy un abanderado de la marca Córdoba": Péndola abre paso en el debate público y no le esquiva a los debates políticos

El presidente del Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios dejó definiciones fuertes en el último streaming empresarial de Punto a Punto. Desmintió la posibilidad de ser parte de la lista de Fassi en Talleres, se mostró abierto a un futuro político, aunque con una premisa clara: estar "donde sea útil". Leer más

Fuente: La Nación
06/10/2025 05:18

La Anmat prohibió la venta de una marca de lavandina y productos cosméticos sin autorización sanitaria

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso la prohibición de varios productos de limpieza, cosméticos y equipos de uso estético que se comercializaban sin registro sanitario o con procedencia irregular. Las medidas, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, buscan proteger a los consumidores ante el riesgo que implican los artículos que no cumplen con las normas vigentes y sobre los cuales no se pueden garantizar condiciones adecuadas de fabricación, composición o seguridad.La disposición 7352/2025 ordenó retirar del mercado distintas aguas lavandinas y limpiadores detectados durante una investigación iniciada por una consulta al Servicio de Domisanitarios del organismo. El área técnica constató que los productos no estaban inscriptos ante la Anmat ni contaban con establecimientos habilitados. En las etiquetas figuraban números de expediente y registros inexistentes, además de domicilios que no pudieron ser verificados.El relevamiento incluyó la verificación de datos en redes sociales, donde se promocionaban los artículos, y consultas a la autoridad sanitaria bonaerense, que confirmó no tener antecedentes de registro ni de la empresa fabricante ni de los productos. A partir de esas irregularidades, la Anmat resolvió prohibir la elaboración, uso, comercialización y publicidad de todos los productos domisanitarios vinculados con la marca Limpimax, en cualquier presentación o envase, hasta que se encuentren regularizados.Por otra parte, la Disposición 7322/2025 se centró en una serie de tratamientos para el cabello detectados en un comercio de Ramos Mejía, que se ofrecían sin datos de inscripción sanitaria. Los productos, comercializados bajo la marca T'ecnoliss, incluían distintas fases de un sistema de alisado y un plastificado capilar, todos sin registro ante la Anmat.El Departamento de Cosméticos del organismo advirtió que este tipo de productos pueden contener formol como agente alisante, una sustancia prohibida para esa finalidad debido a sus efectos irritantes y tóxicos. La exposición a sus vapores puede causar enrojecimiento de piel y ojos, irritación respiratoria y, en casos prolongados, aumentar el riesgo de cáncer nasofaríngeo. Por esos motivos, el organismo dispuso prohibir su uso, venta, publicidad y distribución en todo el país. En tanto, la Disposición 7353/2025 apuntó a un equipo estético detectado en un local en la provincia de Chubut que ofrecía tratamientos faciales y corporales. Durante una inspección conjunta entre la Anmat y el Ministerio de Salud provincial se halló un dispositivo con número de serie y cabezal identificados, pero sin documentación de procedencia ni datos del importador en el país. Consultada la empresa titular del registro de esa tecnología médica, la firma Sirex Médica S.A., confirmó que el equipo y el cabezal observados no habían sido importados ni comercializados por ella. En consecuencia, el organismo dispuso su inmediata inhibición y prohibió el uso, la comercialización y la distribución del equipo Soprano Ice - Alma, por considerarlo presuntamente ilegítimo.Según la disposición, el desconocimiento de la procedencia del dispositivo impide garantizar su funcionamiento y seguridad, lo que representa un riesgo tanto para los pacientes como para los operadores que lo manipulan. El artículo permanecerá prohibido en todo el territorio nacional hasta que se acredite su origen y cumplimiento con las normas técnicas aplicables.Las tres medidas fueron firmadas por la administradora nacional de la Anmat, Nélida Agustina Bisio. En todos los casos, el organismo instruyó comunicar las resoluciones a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, así como a las áreas internas encargadas de control de mercado y seguimiento de sumarios.

Fuente: Clarín
06/10/2025 03:00

ANMAT prohibió el uso y la venta de productos para alisar el cabello y una marca de lavandina por graves irregularidades

Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes. También prohibió el uso de una máquina de depilación definitiva.

Fuente: Clarín
05/10/2025 18:36

El nuevo material que reemplaza al granito y marca tendencia en las obras actuales

Cada vez más elegido por su diseño, durabilidad y fácil mantenimiento.Se impone en cocinas y espacios de baño como alternativa al granito y al mármol.

Fuente: Perfil
05/10/2025 04:00

Sin romper lazos, el campo marca más diferencias con LLA

Leer más

Fuente: Ámbito
05/10/2025 00:00

Cuando la inteligencia artificial domina, el valor humano marca la diferencia

En medio del vertiginoso avance de la inteligencia artificial, cobra relevancia un recordatorio: la tecnología no reemplaza el sentido, la conexión ni el propósito que solo las personas pueden aportar.

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:56

Isima, la marca capilar de Shakira, logra su cuarto premio internacional de belleza en solo tres meses

La firma de cuidado capilar se posiciona como líder en ventas y reconocimiento gracias a su propuesta de innovación clínica e ingredientes naturales, conquistando mercados en Estados Unidos y México

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

Una marca de hiperlujo pega el volantazo y busca fabricar un modelo "accesible"

El mercado de autos de hiper lujo continúa en transformación, donde cada marca toma la que considera la mejor decisión para adaptarse a un entorno competitivo, donde ser el más rápido no lo es todo, sino que se prioriza el estar a la vanguardia. Al seguir ese objetivo la velocidad sí juega un rol crucial (sobre todo cuando marca un contraste frente a los modelos de la competencia), pero también lo hace el diseño, aerodinámica, equipamiento y el prestigio.Un fabricante que supo entender esto y combino la pasión por desafiar los récords establecidos con figuras que cautivaron al público fue Koenigsegg. La compañía sueca se transformó en un sinónimo de los hiperdeportivos súper exclusivos, que cuestan varios millones de euros y se fabrican pocas unidades. Acostumbrados a agotar sus ventas a los pocos días de lanzar nuevos modelos, están estudiando crear un modelo más "económico", según información que recopiló el medio alemán especializado Auto Motor Sport. Cuáles son los 10 autos 0km más baratos de la Argentina en octubre Sin embargo, el proyecto busca crear un modelo que no se aleje de los estándares de la marca en búsqueda de la exclusividad y excelencia. Por lo tanto, no es de esperar que tenga un precio accesible para el público en general. Por otro lado, su desafío principal radica en la producción. Un Koenigsegg de menor valor exigiría pasar de fabricar decenas de autos por año a cientos o incluso miles, lo que implica una ampliación de instalaciones y la incorporación de procesos industriales distintos a los que la compañía maneja desde su fundación. La pregunta es si puede crecer en escala sin poner en riesgo la identidad de marca que la caracteriza.Desde el punto de vista técnico, las bases ya están presentes. El motor tricilíndrico "Tiny Friendly Giant", con hasta 600 CV y los sistemas eléctricos de desarrollo propio, ofrecen la posibilidad de crear un tren motriz híbrido en torno a los 900 CV. Se trataría de un paquete capaz de competir en dinámica de conducción con modelos consolidados, pero a una fracción del costo de un Jesko o un Gemera. La iniciativa, además, refleja la visión personal de Christian von Koenigsegg. El fundador de la compañía siempre mostró afinidad por deportivos compactos y accesibles: durante años utilizó como auto de uso diario un Mazda MX-5 y también incorporó un Toyota GR Yaris a su garaje. Esa pasión por vehículos más ligeros podría trasladarse ahora a un proyecto que combine lo mejor de la tecnología sueca con una mayor apertura de mercado y atraer nuevos usuarios a la marca, que sean apasionados por los fierros, pero quieran un modelo de uso más regular que los que comercializa hasta el momento Koenigsegg.En definitiva, el movimiento que evalúa la compañía plantea un dilema de fondo de si es posible democratizar, aunque sea en parte, el ADN de una marca construida sobre la exclusividad más absoluta. La respuesta marcará no solo el futuro de la firma sueca, sino que también puede ser un primer paso para que la sigan otras automotrices abocadas al lujo.

Fuente: Página 12
03/10/2025 00:07

Camila del Campo: la marca en la piel

Tiene una particularidad vascular en la cara y eso la llevó a crear una red virtual de apoyo y experiencias en común. Es actriz, modelo y bailarina y aprendió a vivir con esta particularidad que no la limita pero tuvo que aprender a sobrellevar. En su última película, Magic farm, su personaje se llama Manchi y desea y es deseada a contramano de la cantidad de lugares donde le recomendaron que use láser para "ser normal".

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:12

Disputa por la propiedad de la conocida marca Mac Pollo llegó a la Fiscalía: investigan presuntas intimidaciones entre accionistas

El conflicto interno en la empresa avícola escaló tras la intervención del ente investigador, que implementó medidas preventivas para salvaguardar a uno de los fundadores

Fuente: Perfil
01/10/2025 20:18

Amazon lanza nueva marca de comestibles con precios bajos

Amazon.com Inc. lanzó una marca de etiqueta privada que ofrece una gama de comestibles con precios en su mayoría por debajo de US$5, en un intento por atraer a los consumidores golpeados por la inflación. Leer más

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

El dólar abre a $1450 y marca una suba del 3,5%

El primer día después de la aclaración del Banco Central que "apagó" la venta de dólares oficiales por parte de billeteras digitales comenzó con un alza en la cotización de la divisa. En el Banco Nación, el minorista había cerrado a $1400 ayer y, en la apertura de este miércoles, alcanzó los $1450. Esta fluctuación marca un alza diaria de 3,5%.El dólar mayorista, según sitios bursátiles especializados, cotiza a $1419,44. El martes, según el Banco Central, cerró a 1.366,58. Por lo tanto, registra un salto del 3,8% hasta el momento.Los dólares financieros también operan con tendencia alcista. El MEP cotiza a $1508,61. Es decir, un 1% por arriba del cierre del martes. En simultáneo, el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1568,15, lo que indica un aumento diario del 1,7%.Estos números también reflejan que la brecha entre el dólar oficial mayorista y el CCL es del 9,8%. Es un registro que oscila en el rango de lo que los analistas señalaban la semana pasada, cuando el Banco Central dispuso una norma que intenta romper el "rulo" (compra de dólares oficiales a un valor más barato y venta en el mercado financiero a una cotización más elevada).Los movimientos en el dólar no encuentran correlato en la variable riesgo país. Se mantiene en los 1230 puntos en el inicio de este miércoles, al igual que en su cierre anterior. Eso se debe a una performance sin cambios hasta ahora de la deuda argentina.La Bolsa porteña, o índice Merval, comenzó la jornada con números verdes (+0,8%). Pese a esto, el panel de acciones muestra cifras mixtas: la mitad en caída y la otra, con subidas.Entre las que experimentan un mejor comienzo de miércoles se encuentran Loma Negra (+2,44%), Telecom (+2,10) e IRSA (+1,94%). La contracara la sufren Bolsas y Mercados (-1,68%), Supervielle (-1,32%) y Metrogas (1,31%). Los ADR, que son las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, experimentan una mejor jornada que los papeles en el ámbito local. Allí, si bien hay números mixtos, se observa una mayoría en verde. Se destaca el repunte del ADR del Banco Macro, con un salto del 3,3%, seguido por el del BBVA, con un ascenso del 2,4%.De distinto modo, los ADR que más se desploman en el comienzo del miércoles son el del Supervielle, con una caída del 2,2%, y el de Mercado Libre, con un descenso del 1,9%.Por su parte, la petrolera con mayoría de acciones en manos del Estado, YPF, sube un 0,8%.

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:00

Día Internacional de las Personas Mayores: la edad la marca el cerebro y no el calendario

Numerosas investigaciones sobre envejecimiento, neuroplasticidad y reserva cognitiva invitan a reconsiderar el papel decisivo de la actitud mental en la prolongación activa de la existencia

Fuente: La Nación
30/09/2025 19:18

La princesa Amalia empieza su formación militar y marca un hito en la casa real holandesa

La princesa Amalia de Holanda, heredera al trono e hija mayor del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima, dio un paso decisivo en su formación pública al iniciar esta semana sus estudios en la Escuela de Defensa. El anuncio fue realizado por el Servicio de Información del Gobierno, que confirmó que la joven de 21 años dedicará los próximos dos años a un programa de estudio y trabajo que la habilitará como reservista militar.La decisión marca un antes y un después en su trayectoria, no solo por su valor simbólico, sino porque convierte a Amalia en la primera mujer de la Casa Real holandesa en incorporarse a las Fuerzas Armadas bajo este régimen. Hasta ahora, era la única heredera europea que no había recibido instrucción militar, a diferencia de sus homólogas, como la princesa Isabel de Bélgica, Ingrid de Noruega o la princesa Leonor en España, quienes ya han pasado por academias militares en sus respectivos países.Estudios y práctica en DefensaAmalia ingresó al programa de Defensity College, un esquema diseñado para acercar a los estudiantes universitarios y de nivel superior al ámbito militar. Allí combinará clases teóricas, entrenamientos y tareas en el Estado Mayor de la Defensa, trabajando uno o dos días por semana, mientras continúa su licenciatura en Derecho holandés en la Universidad de Ámsterdam.Se trata de una experiencia académica y profesional que busca fortalecer el vínculo entre la sociedad y las Fuerzas Armadas, al tiempo que fomenta el desarrollo personal de los estudiantes. En el caso de la princesa, su paso por este espacio no tendrá retribución económica: la Casa Real ha subrayado que sus funciones son voluntarias y que no percibirá salario alguno.La joven comenzó el curso con una limitación importante. Debido a la fractura de brazo que sufrió en junio y que la obligó a pasar por el quirófano, no podrá participar en la parte más exigente de la instrucción: el entrenamiento físico que incluye tiro y pruebas de resistencia. Por ahora, su programa se concentrará en los módulos teóricos y las prácticas administrativas. Una vez completada su recuperación, está previsto que asuma el entrenamiento completo y, tras finalizar su formación, ascienda al grado de cabo.Rango y simbolismoEl compromiso de Amalia con la vida castrense quedó formalizado el martes, cuando su padre, el rey Guillermo Alejandro, firmó un decreto real que la nombró miembro de la reserva de las Fuerzas Armadas. La princesa recibió de inmediato los rangos de marinero de tercera clase en la Marina Real, soldado de tercera clase en el Ejército de Tierra y en la Real Fuerza Aérea.Más allá de lo protocolar, la medida tiene una fuerte carga simbólica. Supone alinear a la heredera holandesa con el resto de las casas reales europeas y proyecta una imagen de compromiso con el futuro institucional del país. En los Países Bajos, a diferencia de lo que ocurre en España, la Constitución no otorga al jefe de Estado el mando supremo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, la familia real ha mantenido tradicionalmente una estrecha relación con la esfera militar, con el rey asistiendo a maniobras, visitando tropas en misiones internacionales y participando en homenajes a soldados.La incorporación de Amalia al Ejército ha sido recibida en Holanda como un paso largamente esperado. Durante años se había debatido si la heredera debía seguir la tradición de formación castrense de sus pares europeos. Con esta decisión, no solo se despeja esa incógnita, sino que además se consolida una nueva etapa en su vida pública.El ingreso de la princesa a la Escuela de Defensa no es solo un movimiento formativo, sino también político. Refuerza la idea de que la monarquía busca adaptarse a los tiempos modernos, con una heredera que combina la vida académica â??terminó recientemente su licenciatura en Política, Psicología, Derecho y Economía (PPLE)â?? con la experiencia militar.En paralelo, Amalia ha incrementado su exposición institucional. En las últimas semanas, acompañó a la reina Máxima a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, y también asumió más actos oficiales en representación de la monarquía neerlandesa. La combinación de su rol académico, militar y diplomático refuerza la imagen de una princesa en preparación integral para el futuro trono.

Fuente: Clarín
30/09/2025 18:18

Independiente cambia de ropa: qué marca vestirá al Rojo desde 2026

La Comisión Directiva decidió modificar el sponsor técnico.Será más allá de su mandato, lo que generó polémica en la vida política del club.

Fuente: Infobae
30/09/2025 14:12

'Alfa y Bravo': elenco y trama de la película que marca el debut de Sibenito y 'Cholo Soy' en el cine

La película escrita y dirigida por Aaron Otoya mezcla acción, humor y cultura peruana, reuniendo a actores reconocidos y figuras virales en una historia que destaca la diversidad y el potencial del talento nacional

Fuente: Página 12
30/09/2025 13:30

La bronca en Independiente ahora es por la marca de ropa

La Comisión Directiva liderada por Grindetti decidió darle salida a la empresa alemana. Hay enojo interno y en los hinchas, que hasta se autoconvocaron.

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:01

Una marca cordobesa de indumentaria dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera línea femenina

Con la llegada de Bando Mujer, la firma con más de 30 años de experiencia decidió consolidar su crecimiento y ampliar su propuesta más allá de la indumentaria masculina

Fuente: Infobae
29/09/2025 09:09

El histórico lanzamiento de SpaceX marca un nuevo capítulo en la exploración solar y la vigilancia espacial

Las misiones científicas desarrolladas por NASA y NOAA emprendieron su travesía hacia el espacio profundo, donde buscarán desentrañar la interacción entre las partículas solares y los bordes de la atmósfera terrestre y el sistema planetario

Fuente: Clarín
28/09/2025 13:00

Marc Márquez, el Fénix del MotoGP: ganó la Séptima corona y alcanzó una marca de leyenda para hacer emocionar a toda España

A los 32 años, el catalán cerró una temporada soñada al consagrarse en el GP de Japón, en el circuito de Motegi."Ahora estoy en paz conmigo mismo", dijo.

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:26

Tras polémica con la marca, Frisby España lanza malteada de Chocoramo

Al no llegar a un acuerdo con la marca colombiana, Frisby España ha presentado su menú con productos e ingredientes colombianos

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:45

El transporte de cargas agroindustriales crece 6% y marca un nuevo hito para la logística nacional

El camión mantiene el 80% del traslado de granos, mientras trenes y barcazas completan un esquema que proyecta 94,6 Mt movilizadas, el tercer mayor volumen logístico de la historia

Fuente: Perfil
27/09/2025 10:36

El "mito de la tinta invisible": muestran las lapiceras que se usarán para votar y desmienten que la marca se borre con el calor

A un mes de las elecciones legislativas, el organismo aclaró que la tinta de los boligrafos que se utilizarán en el cuarto oscuro es indeleble y segura. La desinformación había sido difundida en redes por cuentas libertarias. Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:51

Una marca de autos de alta gama retira del mercado casi 200.000 unidades por falla que podría provocar incendios

Las notificaciones a los propietarios comenzarán a enviarse el 14 de noviembre, junto con las indicaciones para verificar si su vehículo requiere la reparación gratuita

Fuente: Infobae
26/09/2025 10:28

Alerta Profeco: hace llamado por no break defectuoso de la marca Steren

Las personas afectadas podrán obtener un reembolso o sustitución del producto

Fuente: Clarín
25/09/2025 22:36

Cosió el logo de una marca de ropa deportiva en la mochila de su hijo y años después recibió un premio

Una mujer cosió el logotipo de una marca deportiva en la mochila de su hijo y conmovió a millones. Luego de la repercusión viral, obtuvo un reconocimiento de la empresa de ropa.

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

La increíble marca del venezolano Ronald Acuña Jr. en las mayores: solo por detrás de Miguel Cabrera

Ronald Acuña Jr. vive una de sus temporadas más destacadas en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), incluso cuando el presente de los Atlanta Braves no refleja el mismo brillo. A sus 27 años, el venezolano alcanzó una marca que lo coloca en la élite: suma 355 extrabases y se ubica únicamente por detrás de Miguel Cabrera en este apartado.Ronald Acuña Jr. rompe marcas de extrabases: así quedó entre los venezolanos en MLBEl pelotero venezolano superó a José Altuve, quien acumuló 350 extrabases en el mismo tramo de su carrera. De esta manera, Acuña Jr. consolidó su lugar como uno de los grandes referentes de la ofensiva en la MLB, según Swing Completo. La cifra también confirma la consistencia de su producción, aun cuando las lesiones le jugaron una mala pasada.En el listado histórico de venezolanos con más extrabases, el único que lo supera es Miguel Cabrera, dueño de 558 batazos de dos o más almohadillas, tras el mismo número de temporadas. La diferencia refleja la magnitud del récord de Cabrera, pero al mismo tiempo muestra que Acuña Jr. está en un camino que lo mantiene cerca de la leyenda.El deportista sudamericano transita su octava temporada en las filas de los Braves, tras un arranque complicado, se encuentran cuartos en la División Este de la Liga Nacional con récord de 75 victorias y 83 derrotas, pero ya sin chances de llegar a la postemporada.El equipo de Atlanta fue eliminado de la contienda el 19 de septiembre de 2025, a pesar de que ese día venció a los Tigers. Su partida del certamen fue tras una victoria de los Mets contra los Nationals, que le cerró la posibilidad de continuar en la competición.La carrera de Ronald Acuña Jr. dentro de las Grandes LigasRonald Acuña Jr. debutó en MLB en 2018 con los Braves y rápidamente se convirtió en una de las sensaciones de la liga. Con apenas 20 años, el jardinero venezolano mostró una impresionante virtud ofensiva, lo que hizo que se destacara de inmediato. Esa primera temporada cerró con 26 jonrones y 16 bases robadas, números que le valieron el premio al Novato del Año de la Liga Nacional. La siguiente temporada registró 41 cuadrangulares y 37 bases robadas, por lo que quedó a solo tres robos de alcanzar el histórico club del 40-40, de acuerdo con la MLB.El punto más alto de su carrera llegó en 2023, cuando firmó una de las campañas más memorables en la historia de las Grandes Ligas. Conectó 41 jonrones y robó 73 bases, al convertirse en el primer jugador en alcanzar el 40-70 club, una hazaña nunca antes vista en el béisbol.Cuánto cobra y cuánto le resta de contrato a Ronald Acuña Jr. en los BravesEl jardinero venezolano tiene contrato con los Braves hasta 2028 y percibe 17 millones de dólares por temporada. El acuerdo fue firmado en 2019, poco después de su debut, y abarca ocho años. De esta forma, Acuña Jr. podría convertirse en agente libre a los 31 años, lo que reduce las probabilidades de un nuevo acuerdo a muy largo plazo con el equipo de Atlanta.Según proyecciones de Sports Illustrated, el venezolano podría aspirar a un contrato cercano a los US$320 millones por ocho temporadas, equivalente a US$40 millones anuales.

Fuente: Infobae
24/09/2025 20:21

San Juan de Lurigancho: detención en flagrancia de extorsionadores marca jornada de protestas y reclamos por seguridad en el transporte

Trabajadores de la empresa Santa Catalina paralizaron labores tras atentado, mientras la Policía Nacional anuncia capturas y responde a los cuestionamientos sobre control del delito

Fuente: La Nación
24/09/2025 16:00

El trío que convirtió su talento en una marca global

"Éramos niñas y ahora somos mujeres. Nos emociona haber tenido la oportunidad de crecer juntas", señaló Paula Chouhy, una de las integrantes de Vocat, el grupo vocal que comparte con Juana Silveyra y Belén Bilbao. Las tres tienen menos de 30 años, pero ya cargan con una década de camino recorrido en la música, un trayecto que empezó casi de forma natural.Se conocieron estudiando comedia musical, se hicieron amigas y descubrieron lo bien que se ensamblaban sus voces. "Yo las conocí a los 15 años; ellas ya eran amigas y cantaban juntas. Un día me quedé a dormir en la casa de Paula, se dio cantar juntas un tema y dijimos '¡qué lindo que sonó!'", recordó Silveyra en el summit Mujeres Líderes, conducido por José Del Rio y realizado hoy por LA NACION.Cómo superar la brecha. Por qué las mujeres aún enfrentan mayores obstáculos para ahorrar e invertirFue en ese entonces que decidieron hacer algo juntas. Empezaron a grabar videos para las redes sociales y a cantar en bares. Y aún con un toque de timidez, hoy reconocen el recorrido y el crecimiento, tanto en lo profesional como en el vínculo humano.El secreto de su buena química no está solo en el escenario. "Tenemos diferentes grupos en WhatsApp: Vocat, Vocat Booking, Vocat Amigas y entre muchos otros. Lo hacemos para separar los temas", explicó Chouhy. Y precisó: "En uno quizás decimos 'agendate esta fecha' y en otro avisamos si alguna está triste o de mal humor antes del ensayo, así la recibimos distinto, con paciencia".¿Existe realmente un cerebro femenino? Una psiquiatra responde a la pregunta que sigue generando debateVocat nació en 2016 y se destacó por sus arreglos vocales sobre clásicos del pop, rock, soul, R&B y la música latinoamericana. Su propuesta, que combina a cappella y banda en vivo, ya pasó por escenarios como el Teatro Colón, el Luna Park y el Maipo, además de shows corporativos en distintos formatos.Ahora están a punto de cumplir uno de sus grandes sueños: viajar de gira a Europa. "Nos da sentido cuando podemos compartir con otros. El otro día veíamos cómo la gente se transformaba después de escucharnos, y es muy lindo. Estamos dedicadas 100% a lo artístico, y queremos seguir haciendo música y llegando cada vez a más gente", enfatizó Bilbao.

Fuente: La Nación
24/09/2025 15:00

Allanaron una casa en la que envasaban de forma clandestina aceite de girasol de la marca Cocinero

De pronto, a finales del año pasado, la empresa Molinos Río de la Plata, gigante de la industria alimenticia local, comenzó a recibir airadas quejas de clientes que cuestionaban la pésima calidad del aceite Cocinero que habían adquirido en diferentes locales de distribución.Les resultó raro que fuera tan, tan malo. Lo primero que se detectó es que en lugar de ser ciento por ciento de refinado de girasol, el fluido contenía 70% de aceite de soja y 30%, de la clásica oleaginosa. Y era, además, de baja calidad.Lo siguiente que comprobaron fue que las botellas no habían salido de la planta de Molinos, sino que eran una imitación y provenían de algún otro lado. Era, en otras palabras, aceite Cocinero trucho.En las últimas horas, la Justicia, tras haber allanado varios comercios en los que se vendían las botellas de 1,5 litros de imitación, ubicó los sitios de producción. Uno de ellos, una vivienda precaria de la localidad de José Mármol, en el partido de Almirante Brown, donde en casi nulas condiciones de higiene se envasaba el aceite suelto que luego era vendido como "bueno". La compañía denunció ante la Justicia el hecho, que representaba no solo un fraude marcario sino, además, un peligro a la salud pública. La causa recayó en la Fiscalía Federal N°2 de Lomas de Zamora, a cargo de Cecilia Incardona, que caratuló el expediente como infracción a la Ley de Marcas y venta de sustancias alimenticias peligrosas y encomendó la pesquisa a la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Ezeiza, de la Policía Federal Argentina.La idea era seguir el rastro hacia el productor clandestino a partir de las bocas de venta. De la investigación surgió que el proveedor adquiría aceite mezcla suelto y lo envasaba en condiciones precarias en el fondo de una vivienda de José Mármol para su posterior venta al por mayor.El avance de la pesquisa tuvo uno de sus hitos el viernes, cuando la Justicia ordenó sendos allanamientos en domicilios de José Mármol y de Villa Celina, en La Matanza, donde se secuestraron envases y una mezcla de aceites que eran comercializados como si fuera aceite de girasol de la marca "Cocinero".La policía confiscó un tambor con 1000 litros de aceite suelto, un camión, envases, tapas y etiquetas con la marca "Cocinero", junto a elementos para el embalaje y maquinarias para concretar las imitaciones. En un comercio de Villa Celina fueron incautados cerca de mil envases con el aceite falsificado.Luego de los procedimientos, dos personas -un hombre y una mujer-, fueron notificados formalmente de que quedaron imputadas en el marco de una causa por infracción a la Ley 22.362 de Marcas y venta de sustancias alimenticias peligrosas disimulando su carácter nocivo (artículo 201 del Código Penal), según informó el Ministerio Público en su portal fiscales.gob.ar.

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:16

Marca peruana con silueta de lobo derrota a multinacional Puma en batalla legal por registro en Indecopi

Según la conocida marca de ropa y zapatos deportivos, el logotipo peruano buscaba imitar a su icónico felino porque representaba a un animal con las patas extendidas y la cola en ángulo

Fuente: Ámbito
23/09/2025 18:36

Tras 50 años de presencia en Argentina, una tradicional marca de utensilios de cocina abre oficina propia en el país

La brasileña Tramontina centralizará en forma directa la comercialización local. Tendrá un showroom para exhibir parte de los 22.000 productos que fabrica en Brasil e India.

Fuente: Perfil
23/09/2025 17:00

Valentina es como vos: el regreso de la marca infantil que marcó a una generación

De la mano de Natalia Tagliacozzo, la recordada propuesta que conquistó a miles de niñas en 2008 vuelve con una estrategia renovada que combina nostalgia, innovación y contenidos digitales. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:29

Por qué el velocímetro del auto marca más velocidad que Google Maps o Waze

Los sistemas de navegación satelital suelen mostrar cifras distintas a las que indica el tablero del vehículo. Esta divergencia responde a regulaciones internacionales que buscan reducir el número de accidentes

Fuente: Infobae
23/09/2025 05:20

Propietarios de coches Renault: la marca envía una carta a miles de conductores para que acudan al taller

La marca invita a pasar una revisión por una cuestión de contaminación. Recalca que los vehículos afectados no presentan defectos de seguridad

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:00

Dos vecinos y la marca de ruedas condenan a una promotora a una multa histórica de 251.000 euros por talar un árbol protegido

El TSJM ha desestimado el recurso de una empresa que ha construido y vendido 14 chalés de lujo en Pozuelo de Alarcón. Un cedro protegido de 66 años impedía el proyecto y fue talado. La sentencia ratifica la sanción impuesta por el Consistorio

Fuente: Perfil
22/09/2025 22:18

La estrella de la música internacional que rompió su marca personal y utilizó un apodo especial en la Maratón de Berlín

La Maratón de Berlín se vio envuelta en un revuelo luego de que los fanáticos descubrieran que el reconocido cantante y compositor Harry Styles estuvo presente en la competición. Leer más

Fuente: La Nación
22/09/2025 14:00

Cuidado con las multas: por qué el velocímetro del auto marca diferente velocidad que el Waze o Google Maps

¿Notaste que el velocímetro de tu auto marca una velocidad diferente a la que muestra en su GPS de confianza, ya sea Google Maps o Waze? Esta discrepancia no es una coincidencia, es un reglamento de la Unión Europea y es creada para protegerlo.Según el artículo 39 del reglamento de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), en el que los fabricantes de los vehículos se basan, son quienes hacen que el velocímetro marque un kilometraje mayor al que en realidad va. "El equipo de control utilizado para medir la velocidad real del vehículo no tendrá un margen de error superior a ± 0,5 %", indican en el mencionado reglamento. La marcha en el auto no puede reflejar una velocidad inferior a la que en realidad circula.En modo de ejemplo, en la normativa aparece la ecuación que relaciona la velocidad indicada (V1) por el velocímetro y la real (V2): 0 â?¤ (V1 - V2) â?¤ 0,1 V2 + 4 km/h. Si su velocidad real es de 100â?¯km/h, el velocímetro podría mostrar una un poco superior, más de lo que en realidad va.¿Cuál es la velocidad correcta de tu auto?Si utilizamos aplicaciones de movilidad como Apple Maps, Waze o Google Maps veremos una velocidad ligeramente diferente a la que nos muestra el velocímetro del automóvil porque calculan la velocidad midiendo el GPS para seguir los cambios en la geolocalización tomando el tiempo de periodo en trayectoria, bajo el 'Sistema de Posicionamiento Global', según el medio de tecnología xatakamovil.Según el reglamento del CEPE que fue adaptado mundialmente, el velocímetro del auto, el cual tiene una imprecisión siempre superior, se mide en un máximo del 10% +4 km/h, según el tipo de rodado. La Unión Europea implementó esta medida para proteger de accidentes y multas por exceso de velocidad.

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:08

Harry Styles corrió en la Maratón de Berlín 2025 y logró su mejor marca personal

El cantante británico se sumó por primera vez el evento, reconocido a nivel mundial por la velocidad de su circuito y sus marcas históricas

Fuente: La Nación
22/09/2025 12:00

Quién es Scott Bessent, el secretario del Tesoro que marca el rumbo del apoyo de EE.UU. a la Argentina

WASHINGTON.- Tras varios días de convulsión en los mercados argentinos y en medio de la expectativa por las tratativas con el gobierno estadounidense para lograr un salvataje financiero, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anticipó que "todas la opciones de estabilización están sobre la mesa" para respaldar a la Argentina.El funcionario, considerado una de las figuras más influyentes de la Casa Blanca, detalló que las alternativas incluyen líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés). Sus palabras llegaron en la antesala de la reunión que mantendrán en Nueva York el presidente Javier Milei y Donald Trump, en la que él también será protagonista.Lejos de ser una declaración aislada, su mensaje reafirmó el papel central que Bessent asumió como rostro visible del respaldo económico de Washington a Buenos Aires. "La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar al país", escribió en un comunicado, reforzando la confianza de la administración republicana en las reformas impulsadas por Milei. Y agregó, con un guiño al eslogan trumpista: "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande".Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.All options for stabilization are on the table. 1/4— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025El viaje a la ArgentinaHombre de absoluta confianza de Donald Trump, Bessent es el funcionario de mayor rango del gobierno republicano que ya pisó Buenos Aires. En aquella visita reafirmó el "pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas" de Milei, consolidando un vínculo personal con el presidente argentino.Su viaje de abril, realizado tras el temblor que provocaron los anuncios arancelarios de la Casa Blanca en los mercados globales, fue una señal política fuerte. En la capital argentina se reunió con Milei, con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con referentes del sector privado, con quienes coincidió en la necesidad de una fuerte reducción del gasto público y del déficit fiscal.Luego del encuentro en la Casa Rosada, despejó una de las versiones más repetidas sobre su visita: negó que Estados Unidos estuviera evaluando una línea de financiamiento directo para la Argentina. "Eso no se está considerando", afirmó tras la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.Durante ese viaje también se refirió a la compleja relación financiera de Buenos Aires con China. Recordó que el país mantiene un swap vigente por 18.000 millones de dólares, de los cuales 5000 millones ya habían sido utilizados por la gestión anterior. Aclaró que ese compromiso "seguirá pendiente" y destacó la "buena fe" de Pekín al extender el acuerdo por un año más, en paralelo a las negociaciones con el FMI.En materia comercial, Bessent confirmó que la suba del 10% en los aranceles aplicada por Washington a las exportaciones argentinas sería materia de discusión bilateral. "Vamos a iniciar las conversaciones. Y, como a todos los demás, les digo que den lo mejor de sí. Veremos qué hacen y partiremos de ahí", declaró en diálogo con Bloomberg. Desde el Tesoro norteamericano subrayaron que el secretario elogió a la Argentina por avanzar con rapidez en un paquete de medidas comerciales recíprocas.Su rol en la guerra de aranceles Antes de ocupar el centro de la escena en la relación con Buenos Aires, Bessent ya era un nombre conocido en Wall Street. Fundador del fondo Key Square Group, es un economista atípico dentro del trumpismo y un actor clave en la turbulenta guerra comercial de Trump contra China y Europa.Su protagonismo quedó en evidencia en uno de los momentos más tensos de aquella disputa: minutos después de que Trump anunciara una pausa de 90 días en un plan arancelario que había desatado el pánico en los mercados, fue Bessent quien salió de la Casa Blanca para explicar el abrupto giro. "Trump se creó la máxima capacidad de negociación. Esta fue su estrategia desde el principio", justificó.Desde entonces, su papel ha sido claro: traducir y articular las políticas comerciales de Trump en un lenguaje que los mercados financieros puedan asimilar. Ese mismo rol lo cumple hoy con la Argentina, convertido en el nexo entre el poder político de Washington y la incertidumbre de los inversores globales.Varias fuentes cercanas a la Casa Blanca señalaron que Scott Bessent, un exgerente de fondos de cobertura, era visto como "el adulto en la sala": la voz más sensata dentro de un equipo de asesores en comercio que incluía a Peter Navarro, principal arquitecto de la política arancelaria de Estados Unidos, y al secretario de Comercio, Howard Lutnick."El presidente fue quien finalmente... modificó su estrategia", explicó Stephen Moore, economista de la Fundación Heritage y asesor de Trump de larga data. "Pero creo que fue Scott [Bessent] quien siempre intentó enfrentarse a los proteccionistas de la Casa Blanca, que presionaban a Trump para imponer aranceles a gran escala".En público, Bessent se mantuvo alineado con el discurso oficial y defendió la política arancelaria inicial. Sin embargo, según una fuente cercana al gobierno, en privado instaba al presidente a abrir la vía de la negociación con otros países. Sus intervenciones acabaron imponiéndose, al menos de manera temporal."Hubo un cambio en el orden jerárquico", señaló otra fuente de la Casa Blanca al describir cómo Bessent pasó a ocupar un rol destacado en el equipo comercial de Trump. Esa influencia también fue reconocida por el excongresista republicano Charlie Dent, quien lo definió como "un verdadero adulto en la sala" que entendía las consecuencias económicas de las decisiones presidenciales.Hoy, como secretario del Tesoro, Bessent no solo tiene peso en la definición de la política comercial, sino que además gestiona la participación dominante de Estados Unidos en instituciones clave como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.De los demócratas al trumpismoHabiendo ganado la confianza de Trump y de su círculo más cercano, Bessent fue elegido para estar al frente de una agenda económica republicana centrada en reducir impuestos, recortar regulaciones federales e implementar aranceles generalizados.Esta elección coronó una carrera extraordinaria para un inversor que alguna vez fue protegido del filántropo liberal y multimillonario George Soros, y que donó dinero a destacados demócratas como Hillary Clinton, John Kerry y Barack Obama. En 2000, organizó una recaudación de fondos para Al Gore en su casa de los Hamptons.Se trata de un un capitalista con debilidad por la realeza. Un sureño de raíces profundas con gusto por los lugares elegantes de Nueva York. Un hombre gay, casado y con hijos, firme defensor del matrimonio igualitario, que abrazó al Partido Republicano, pese a que este en ocasiones ha vilipendiado a elementos â??y personasâ?? del movimiento LGBTQ.Entre sus amistades figuran elegantes socialités y mujeres del mundo, cisnes capotianos de otra época, como la ex cuñada de Trump, Blaine Trump; la princesa Firyal de Jordania y la reina Camilla, a quien una vez hospedó en su casa de los Hamptons â??y obligó a fumar afuera. También es amigo del rey Carlos III, quien lo ha recibido regularmente en el Palacio de Buckingham.Amigos y antiguos colegas lo describen como una persona guiada por los datos, intelectualmente curiosa y con la capacidad de trabajar con personas de todos los espectros ideológicos y políticos.Bessent ya no tiene casa en la ciudad de Nueva York. Actualmente educa a su hija e hijo, de 11 y 15 años, en Londres junto a su esposo, John Freeman â??ex fiscal asistente del Bronxâ??, con quien se casó en 2011. La familia también tiene residencias en Charleston, Carolina del Sur (el estado donde Bessent creció), y en Lyford Cay, una comunidad cerrada en Nassau, Bahamas, que se promociona como "uno de los enclaves más elegantes y exclusivos del Caribe".Pero su historia familiar también está marcada por dificultades, como las dos bancarrotas de su padre â??en 1969 y 1979â??, un promotor inmobiliario, y la muerte en 2022 de su hermana menor, Wyn Nicole Bessent, quien trabajó como defensora pública y llevó una vida aparentemente más sencilla, alejada del brillo de su hermano.Criado en un pueblo pesquero de Carolina del Sur, Bessent estudió en la Universidad de Yale, donde fue tesorero de su clase, escribió para el Yale Daily News y mostró interés en convertirse en periodista.Durante la universidad, Bessent reflexionó sobre los desafíos de ser sureño en Nueva Inglaterra. En 1981 escribió en el periódico que "era el único en el dormitorio que se sintió devastado cuando George Wallace decidió no postularse a la presidencia".Aunque estudió Ciencia Política, terminó trabajando en finanzas luego de obtener una pasantía con Jim Rogers, un inversionista y socio de negocios de Soros. En los años 90, trabajó como socio en Soros Fund Management, ganando notoriedad al apostar en contra de la libra esterlina, lo que generó mil millones de dólares para el fondo. Después de fundar su propio fondo, regresó en 2011 como jefe de inversiones de Soros.Alguna vez firme partidario de los demócratas, su política giró hacia la derecha con el tiempo. Para entonces, Bessent ya se había convertido en un gran donante de candidatos republicanos. Según un resumen de sus donaciones, ha aportado unos 15 millones de dólares a causas políticas, de los cuales solo 300.000 fueron a demócratas. Donó un millón de dólares a la investidura de Trump en 2016.Aunque no participó en la primera campaña ni en el primer mandato de Trump, Bessent conoce a la familia Trump desde hace décadas y fue amigo cercano del difunto hermano del presidente, Robert. Su vínculo más cercano con la familia Trump es con Blaine Trump, madrina de su hija. Ambos han estado en la junta de God's Love We Deliver, organización fundada en los 80 para asistir a personas con VIH/SIDA. También ha apoyado causas LGBTQ+, como la Fundación Elton John contra el sida y la desaparecida Empire State Pride Agenda.Durante la campaña, cuando muchos líderes empresariales evitaban respaldar públicamente a Trump debido a sus problemas legales, Bessent adoptó una visión distinta. Veía a Trump como "una acción que sube con las malas noticias", según explicó al analista político Mark Halperin, ya que cada revés aparente parecía fortalecer su candidatura.Aún así, su relación estrecha con el presidente no empezó a consolidarse sino hasta el año pasado. En agosto, Trump lo presentó en un mitin en Carolina del Norte diciendo que era "muy apuesto" y "uno de los hombres más brillantes de Wall Street". En esa ocasión, Bessent predijo que una eventual victoria de Kamala Harris provocaría un colapso del mercado y de la economía.Trump sonrió: "Es de reparto central de casting".Preocupado por la creciente deuda nacional y la necesidad de reformar el sistema comercial internacional, Bessent organizó más tarde una reunión con Trump y comenzó a intercambiar ideas sobre política económica.En los meses previos a la investidura de Trump, Bessent promovió un plan llamado "3-3-3": buscar un crecimiento económico del 3%, reducir el déficit presupuestario al 3% del PIB y aumentar la producción nacional de petróleo en 3 millones de barriles por día. También propuso una idea para que el presidente pudiera dejar de lado, en la práctica, al presidente de la Reserva Federal, aunque abandonó esa propuesta tras recibir oposición.En algunas áreas, Bessent ha mostrado inclinación a moderar los impulsos económicos de Trump. Sugirió que la idea de aplicar una tasa del 15% a las empresas que produzcan en EE.UU. podría violar leyes internacionales de comercio. También describió el plan arancelario de Trump como una estrategia de negociación "maximalista", recomendando implementar los aranceles de forma gradual para permitir que los mercados se ajusten.El primer secretario del Tesoro de Trump, Steven Mnuchin, solía tratar de disuadirlo de imponer nuevos aranceles y buscaba calmar a los mercados en momentos de tensión comercial. Aun así, logró mantener la confianza del expresidente.Stanley Druckenmiller, inversor de fondos de cobertura que trabajó con Bessent en Soros Fund Management, dijo que aunque Bessent es de trato suave, también puede ser "firme y persuasivo", y que tiene el carácter adecuado para trabajar con un jefe exigente como Trump. "Si alguien puede hacerlo, es Scott", afirmó Druckenmiller.Agencia Reuters y diario The New York TimesEste artículo se publicó inicialmente el 14 de abril de 2025 y fue actualizado el 22 de septiembre de 2025

Fuente: Infobae
21/09/2025 02:00

Una histórica marca inglesa de autos deportivos llegó a Argentina con 2 modelos híbridos accesibles y una coupé 100% eléctrica

MG se hizo famosa en la primera mitad del siglo XX por sus deportivos con flema británica. En 2007 fue comprada por SAIC y renació con autos electrificados. Llega a Argentina con 3 modelos y en 2026 traerán un SUV eléctrico de gran éxito en Europa

Fuente: La Nación
21/09/2025 00:54

La incertidumbre marca la cancha en la industria de los fondos comunes de inversión

El resultado de las elecciones en provincia de Buenos Aires dejó en claro que los inversores tendrán que moverse en un contexto de fuerte incertidumbre y extrema sensibilidad (con expectativas cambiantes) de cara a las elecciones nacionales en octubre. De hecho, la industria de fondos comunes de inversión fue un claro reflejo de este escenario de alta volatilidad, no sólo en términos de rendimientos (como consecuencia del vaivén de los activos que componen las carteras de cada uno), sino también por las preferencias de los inversores reflejadas en los flujos netos de rescates. Los flujos se sacudieron en la liquidez inmediataPero, vayamos por partes. La primera reacción fue evidente en los flujos: el resultado electoral profundizó los rojos que ya se venían observando desde agosto, donde los rescates netos totalizaron en los $5,5 billones (un récord histórico en términos nominales). En concreto, la peor parte se la llevaron los fondos de liquidez inmediata con salidas por $907.000 millones en las primeras cuatro ruedas postelectorales. Sin embargo, y como suele suceder en momentos de alta volatilidad, los flujos hacia estos se revirtieron y ya son unos $1,3 billones que suman. La Renta Fija no se despega del rojoEntre los fondos con riesgo de mercado, la renta fija de corto plazo sufrió salidas por unos $144.000 millones en la primera semana, y ya acumula casi $400.000 millones en el mes. Por su parte, con una inflación a la baja (1,9% dato de agosto) se posicionan los CER con $100.000 millones y, de lejos, los Renta Fija T+0 con $60.000 millones. En el universo en dólares, unos $165.000 millones pierden los fondos locales (o Hard Dollar). Sin embargo, las estrategias conservadoras de corto plazo y LatAm ganan unos $35.000 millones y $30.000 millones. Igualmente, es importante entender que estos (re expresados en pesos) están influenciados por el movimiento del tipo de cambio.Los rendimientos en la miraEl análisis de los flujos debe complementarse con el de los rendimientos. Con cierta racionalidad, el contexto descrito pesó sobre las cotizaciones de segmentos de Renta Fija. Validados por la coyuntura, la cobertura contra la devaluación (o Dólar Linked) avanzan un 7,1% en septiembre; de lejos, se colocan los Discrecionales y fondos de Lecaps con el 2,5% cada uno y los de corto plazo con el 2,2%. En sentido contrario se mueven las opciones CER (inflación con el 0,9%). Si observamos la renta variable, bajo su propia dinámica, estos fueron los primeros en recibir el impacto negativo del resultado electoral y en el mes caen un 8,6% en promedio.

Fuente: Clarín
20/09/2025 13:00

Tres candidatos para el organismo que marca la agenda del campo en América Latina

Se trata del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Desde hace 8 años lo dirige el argentino Manuel Otero. Quiénes pujan por su sucesión. El rol clave en la seguridad alimentaria y la agricultura responsable.

Fuente: La Nación
20/09/2025 08:18

Motos: una marca japonesa lanza y revive uno de sus modelos más emblemáticos

En un mercado que crece como consecuencia de mayores facilidades para los vehículos importados, las marcas continúan expandiendo sus gamas en el país. Honda Argentina no fue la excepción y presentó la nueva XL750 Transalp, un modelo renovado que revive el histórico nombre para la compañía japonesa.Llega para mostrarse como una opción competitiva para el segmento Adventure Touring de media-alta cilindrada con foco en las capacidades offroad. A pesar de que resalta por su desempeño en terrenos irregulares, también busca presentarse como un vehículo de manejo mixto.Una marca japonesa lanzó una nueva versión de uno de sus SUV más vendidosCon líneas simples para transmitir la robustez que requiere un todoterreno, el nuevo modelo resalta por un diseño moderno y minimalista. El agregado de Honda llega para complementarse con la NC750X y por debajo de la Africa Twin. Viene equipada con un motor de cuatro tiempos bicilíndrico Unicam de 755 cc, inyección electrónica y refrigeración líquida, todo asociado a una transmisión de seis marchas con embrague asistido y anti-rebote. El acelerador electrónico ofrece cinco modos de conducción: Sport, Standard, Rain, Gravel y User.Además, el torque viene con el sistema HSTC (Honda Selectable Torque Control) con 5 niveles, desconectable, que junto al sistema ABS de doble canal buscan brindar mayor control de maniobrabilidad. A esto se le suma un tanque de 16,9 litros pensado para una autonomía para largos recorridos. Por otra parte, cuenta con un tablero TFT de 5â?³ con doble faro proyector LED, inspirado en la Africa Twin, para una mejor visibilidad nocturna. Su parabrisas es fabricado en Durabio (plástico de ingeniería duradero y parcialmente de base biológica).Respecto a sus dimensiones: mide 2325 mm de largo, 838 mm de ancho y 1455 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1560 mm y una altura del asiento de 850 mm. Su peso en orden de marcha es de 208 kg. La moto, importada desde Japón, tiene con suspensión delantera de horquilla invertida Showa SFF-CA con 200 mm de recorrido y la trasera es Monoshock Pro-Link Showa de 190mm de recorrido. En adición, su sistema de frenos incluye doble disco delantero de 310 mm con pinzas Nissin de dos pistones. Sus neumáticos delanteros son de 150/70-21 (el primer número es la anchura del neumático en centímetros, el segundo la relación anchura/altura en porcentaje y el tercero el diámetro de la llanta) y los traseros 90/90-18. La XL750 Transalp ya se encuentra en la red oficial de concesionarios de la marca con un precio sugerido de US$17.500 y viene con una garantía de 3 años. Está disponible en 3 colores: Graphite Black, Ross White y Pearl Deep Mud Gray.

Fuente: La Nación
20/09/2025 07:18

El factor humano: cuando mostrar imperfecciones se vuelve un valor de marca

En poco tiempo, el contenido generado por IA comenzó a copar la publicidad y la comunicación de las marcas. Basta un scrolleo rápido para ver pantallas inundadas de publicaciones sintéticas. Frente a esa estandarización, lo humano emerge como diferencial: marcas que entienden que hay un enorme valor en alejarse de lo automatizado."Hoy el contenido creativo que da la inteligencia artificial es un poco remanido. No me sorprenden las ideas, aunque sí la velocidad de ejecución y la capacidad técnica. Pero el taste, la curaduría, el craft, el amor por hacer, repetir y mejorar es lo que nos va a seguir diferenciando", reflexiona Cristian Reatti, socio y CCO en Merci frente al planteo.Experiencia de usuario: cómo el diseño emocional se convirtió en el nuevo diferencial digitalDesde dueños de marcas y empleados que se muestran en primera persona, hasta empresas que publican videos revelando procesos y habilidades humanas detrás de los productos, lo manual y lo real se transforman en el contrapeso a la producción masiva y democratizada de la IA.Guiye Ensink, cofundador y Chief Director de Hoopla, lo llama un "human craving": un deseo creciente de autenticidad en un contexto de saturación. "Estamos cansados de todo. Ahora también de contenido en serie producido por IA. Puede ser simpático ver a simios hablando como humanos, pero a la quinta vez deja de emocionar. Lo valioso no es lo perfecto, sino la imperfección: la huella, la torpeza, la risa nerviosa y fuera de lugar".En la misma línea, Natalia Rebecchi, Head de draftLine AR, Connections & Data, destaca que "la IA nos da volumen, pero lo que conecta de verdad es la autenticidad. Un rostro real, una emoción genuina o un proceso artesanal tienen un valor que ninguna máquina puede copiar".Lejos de una mirada anti-tecnología, las marcas combinan IA para ganar eficiencia, pero visibilizan lo humano como diferencial. "Lo que antes era difícil de producir hoy se volvió un commodity. Lo que nunca será un commodity es el punto de vista de cada persona: cuanto más interesante y distinto, más valor genera", afirma Javier Quintero, CSO de GUT BA y Head de GUT Consulting.El boom del detrás de escenaMostrar procesos internos nunca fue nuevo, pero con la explosión de la IA se volvió tendencia. "Abrir la cocina de una marca construye cercanía y fidelidad. Mostrar a los equipos, a los creadores o a los maestros cerveceros transmite propósito y esfuerzo genuino. Esa transparencia hoy es un valor en sí mismo y genera confianza", señala Rebecchi.Ejemplos abundan. Desde Starbucks, que comparte en Instagram y TikTok historias de baristas preparando nuevas bebidas o detalles de su cadena de abastecimiento a Lego, que publica en YouTube y otras redes el making of de sets, entrevistas con diseñadores y bocetos iniciales a Nike, que muestra a atletas, diseñadores y artesanos trabajando en laboratorios de innovación. En el lujo, marcas como Hermès o Louis Vuitton destacan el trabajo manual y las horas invertidas en cada pieza."El backstage siempre generó curiosidad, pero hoy aporta transparencia. Mostrar cómo se hacen las cosas, en qué suma la IA y en qué todavía se necesita sensibilidad humana, abre procesos y genera confianza", agrega Quintero.En busca de la autenticidadEsta búsqueda de lo humano ya se percibe con fuerza en distintos públicos. Las generaciones más jóvenes, declaran en múltiples estudios que priorizan la autenticidad sobre la perfección y confían más en marcas que muestran transparencia y vulnerabilidad.Incluso en la economía digital, los creadores de contenido independientes que muestran su proceso sin filtros logran mayor engagement que las producciones pulidas al extremo. En todos los casos, lo humano es sinónimo de conexión y de confianza, atributos cada vez más escasos en la era de la automatización.Una cuestión de edad: cómo las distintas generaciones moldean el uso de la IAUn día en la vidaEn este sentido, también crece en redes la tendencia de emprendedores -sobre todo en moda o decoración- que narran "un día en la fábrica/taller/tienda" como estrategia de cercanía, lo que hoy es un boom como estrategia de marketing digital. Casos locales como el de la diseñadora Julieta Peña o Ganga Home (entre muchos otros) muestran que no solo se comparte el producto final, sino también procesos, fallos, rostros y hasta el cansancio cotidiano."Lo que pasa con la confianza es que es escasa", reflexionan al respecto desde Hoopla. "Cuando vemos un brainstorming caótico, un error corregido sobre la marcha o un youtuber con ojeras, sentimos que hay pares, no algoritmos. Ese cambio de percepción transforma a un consumidor en cómplice; a un cliente en fan", resume.La pregunta es si este énfasis en lo humano es moda o estrategia. Si pensamos en un escenario donde la IA tiende a homogeneizar y convertir la creatividad en commodity, lo humano se transforma en diferencial. Los consumidores, cada vez más expuestos a contenidos generados en serie, buscan señales tangibles de autenticidad en rostros, nombres, procesos e historias. Por eso las marcas que logran abrir sus puertas y mostrar el esfuerzo humano detrás de cada producto o servicio, generan un vínculo emocional mucho más fuerte y duradero. La tendencia es mucho más que estética o narrativa, sino que tiene impacto directo en la confianza, en la fidelidad y en la capacidad de construir comunidades.

Fuente: Perfil
20/09/2025 03:18

La marca del delfín: la huella de un imperio narco que sigue operando desde las sombras

Una placa de hierro con la silueta de un delfín fue hallada en un narcolaboratorio del Conurbano. Era el sello con el que marcan los ladrillos de cocaína y que remite a la figura de Reynaldo "Delfín" Castedo, "El Patrón del Norte", un capo narco que está preso desde 2016 y cumple condena a prisión perpetua. La Justicia Federal procesó a tres integrantes de la organización criminal y ordenó el embargo de bienes por hasta 700 millones de pesos. Uno de ellos daba órdenes desde la cárcel de Marcos Paz. Leer más

Fuente: Clarín
20/09/2025 00:18

Alerta de riesgo máximo: se ordenó el retiro inmediato de una popular marca de pan

La alerta fue emitida por la FDA esta semana. El producto fue distribuido en California, EE.UU.

Fuente: Perfil
19/09/2025 19:18

La puesta de La Gaviota marca la actualidad de los textos de Chejov

Los viernes a las 22.30 Patio de Actores recupera un clásico que respeta su esencia pero gana en diálogos más actuales. El director y adaptador, Carlos Scornik, se reservó también un rol en el nutrido elenco. Leer más

Fuente: Perfil
19/09/2025 14:18

El dólar blue marca una leve suba este 19 de septiembre

La divisa paralela sube $5 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Clarín
19/09/2025 13:18

Desembarco oficial de MG: vuelve al país la tradicional marca británica, ahora con el impulso chino

La nueva etapa de la Morris Garage aterriza en el mercado argentino.Cómo es su gama con autos híbridos y un deportivo eléctrico.

Fuente: La Nación
18/09/2025 21:00

Una marca de motos lanzó una nueva roadster con financiación a tasa 0 hasta el 50% del modelo

La apertura de importaciones impulsó al mercado de motos. De hecho, en los últimos meses, las marcas sumaron nuevos modelos que completan las gamas de oferta en el país con las de mayor cilindrada. Sin ir más lejos, Royal Enfield, la marca de origen británica que hoy fabrica sus unidades en la India para conquistar múltiples mercados presentó la nueva GRR 450. "Una moto destinada a recordarle al mundo lo que realmente significaban los roadsters: cinéticos, intuitivos y ansiosos por rodar en todo su amplio rango de potencia", según definió el Grupo Simpa, representante en el país de la marca.Estos son los 10 SUV más baratos del mercadoLa GRR 450 tiene el nuevo motor Sherpa de 452 cc, monocilíndrico y refrigerado por líquido (este impulsor debutó con la Himalayan 450 Adventure Tourer). Además, está equipada con una configuración DOHC de 4 válvulas y entrega unos 40 CV a 8000 rpm y 40 Nm de torque de par máximo a 5500 rpm, con más del 85% de este par disponible desde las 3000 rpm. La caja de cambios es de 6 velocidades con embrague de asistencia y antirrebote.La roadster cuenta con asiento escalonado, un depósito de combustible de 11 litros, faros LED, intermitentes con luz trasera integrada y un silenciador elevado. Viene con horquilla telescópica delantera de 43 mm y monoamortiguador trasero tipo bieleta. Sus neumáticos son sin cámara de 17â?³ en la parte delantera y trasera y una distancia entre ejes de 1440 mm.El modelo apunta a una dinámica de conducción dual, que pueda ser útil para entornos urbanos y bajas velocidades así también como para largo trayectos en rutas con curvas. De la misma forma, el conductor puede seleccionar entre los modos de conducción Rendimiento y Eco, en el que se adapta la respuesta del acelerador según la búsqueda del usuario.Las variantes media y superior vienen con el nuevo "Tripper Dash", un clúster de infoentretenimiento de 4â?³ que ofrece una nueva interfaz de usuario. El mismo es compatible con la aplicación de la marca que cuenta con funciones mejoradas como grabación de rutas que se pueden exportar en formato GPX, dándole al conductor la posibilidad de compartir su experiencia de viaje. Por otra parte, la tecnología "Royal Enfield Wingman" -disponible en este momento- permite al conductor mantenerse conectado con la motocicleta y recibir soporte a distancia.Los accesorios adicionales están inspirados en la escena del motociclismo urbano. Estos incluyen protectores de motor y cárter, un asiento urbano blanco, espejos oscurecidos guardabarros plateado, parrilla delantera y la cubierta del instrumento Halcyon en negro. Además, se puede optar por protectores de motor compactos, espejos de extremo de manillar con soportes de montaje y soluciones para llevar equipaje.Está disponible en sus seis tonalidades: Smoke Silver, Peix Bronze, Gold Dip, Yellow Ribbon, Brava Blue y Playa Black.La moto lanzó su preventa en la Argentina en julio con un lote de solo 250 unidades disponibles para los clientes de la marca. Ahora comenzó su comercialización al público en general en todo el país a partir de los $10.300.000 Un dato no menor es que hay una opción de financiación de hasta el 50% de su valor en 12 cuotas sin interés o hasta el 70% con tasa UVA en 12, 18 o 24 cuotas. "La llegada de la GRR 450 a la Argentina marca un hito para Royal Enfield y para la comunidad de motociclistas. Esta nueva roadster representa una evolución en diseño, tecnología y experiencia de manejo, pensada para quienes buscan algo más que una moto: buscan carácter, potencia y versatilidad. Celebramos incorporar al mercado argentino un modelo que revoluciona el segmento y amplía la propuesta de la marca en el país, además de permitirnos crecer en la categoría media", comentó Christian Parodi, Brand Manager de Royal Enfield Argentina en Grupo Simpa, quien está seguro que el nuevo modelo conectará a la marca con una nueva generación de riders.

Fuente: Clarín
18/09/2025 18:18

Procesan al abogado Matías Morla en la causa por la marca Maradona y lo embargan por dos mil millones de pesos

El letrado y otras cinco personas están imputadas por defraudación por administración fraudulenta.La denuncia la impulsaron los hijos del Diez: Dalma, Gianinna, Jana, Diego Jr. y Dieguito Fernando.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 20:15

Renault lanzó el nuevo Koleos en Argentina: llega la primera motorización híbrida de la marca en el país

El SUV se ofrece en dos versiones -Techno y esprit Alpine full hybrid E-Tech- con precios desde $77,9 millones. Incorpora más tecnología, seguridad y confort, y debuta con un tren motriz híbrido autorecargable.

Fuente: Clarín
17/09/2025 18:00

'El verano en que me enamoré': el fenómeno que llevó a la fama a sus protagonistas y que marca tendencia en el streaming

El tan esperado capítulo final de la temporada 3 concentra todas las miradas en una sola pregunta: ¿Belly elegirá a Conrad o a Jeremiah?La serie de Prime Video reunió a 25 millones de espectadores en su primera semana, confirmando que se trata de uno de los fenómenos más importantes del año.

Fuente: Perfil
17/09/2025 13:00

Universo Lali Ramírez: De trabajar como contadora a fundar una marca de moda referente en la industria nacional

Lali Ramírez, la empresaria que pasó de las finanzas a las pasarelas, reflexiona en Perfil.com sobre la evolución de la moda, los cimientos de su marca y los desafíos para la industria que plantea la expansión del fast fashion al país. Leer más

Fuente: Clarín
17/09/2025 00:36

Maravilla Martínez llegó a los 50 goles en Racing vs Vélez y se acerca a una marca de Diego Milito: "Hay que estar ahí..."

El delantero valoró el trabajo del equipo, pero también dio su fórmula para haber convertido medio centenar de tantos, en apenas 82 partidos.Además, fue clave para la expulsión posterior de Magallán en el 'Fortín'.

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:01

Una icónica marca lanzó el primer curso de coctelería abierto, gratuito y online: cómo participar

En el marco de la celebración de sus 180 año, Fratelli Branca lanzó "Accademia Branca" su propia plataforma de formación 100% virtual y libre para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta materia

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:12

Hija de Christian Domínguez marca distancia con Karla Tarazona: "Isabel Acevedo, te quiero"

Camila Domínguez sorprende en una transmisión en vivo acerca de su relación con las madres de sus hermanos.

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:57

Usar IA para crear una marca genera cinco veces más ideas innovadoras y productos más precisos

Así lo revela un nuevo informe sobre las herramientas de inteligencia artificial generativa en las empresas




© 2017 - EsPrimicia.com