marca

Fuente: Perfil
17/09/2025 13:00

Universo Lali Ramírez: De trabajar como contadora a fundar una marca de moda referente en la industria nacional

Lali Ramírez, la empresaria que pasó de las finanzas a las pasarelas, reflexiona en Perfil.com sobre la evolución de la moda, los cimientos de su marca y los desafíos para la industria que plantea la expansión del fast fashion al país. Leer más

Fuente: Clarín
17/09/2025 00:36

Maravilla Martínez llegó a los 50 goles en Racing vs Vélez y se acerca a una marca de Diego Milito: "Hay que estar ahí..."

El delantero valoró el trabajo del equipo, pero también dio su fórmula para haber convertido medio centenar de tantos, en apenas 82 partidos.Además, fue clave para la expulsión posterior de Magallán en el 'Fortín'.

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:01

Una icónica marca lanzó el primer curso de coctelería abierto, gratuito y online: cómo participar

En el marco de la celebración de sus 180 año, Fratelli Branca lanzó "Accademia Branca" su propia plataforma de formación 100% virtual y libre para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta materia

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:12

Hija de Christian Domínguez marca distancia con Karla Tarazona: "Isabel Acevedo, te quiero"

Camila Domínguez sorprende en una transmisión en vivo acerca de su relación con las madres de sus hermanos.

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:57

Usar IA para crear una marca genera cinco veces más ideas innovadoras y productos más precisos

Así lo revela un nuevo informe sobre las herramientas de inteligencia artificial generativa en las empresas

Fuente: Ámbito
16/09/2025 13:34

La nueva marca china de autos eléctricos que ya organiza test drive en el país

La automotriz realizará pruebas de manejo abiertas en San Isidro del 16 al 21 de septiembre, permitiendo que los interesados conozcan sus tres primeros modelos en preventa.

Fuente: La Nación
16/09/2025 08:18

Una marca japonesa lanzó una nueva versión de uno de sus SUV más vendidos

Honda, una marca que en los últimos tiempos viene recuperando terreno y reforzando su presencia en el mercado de autos, presentó una de sus grandes novedades . Se trata de la tercera generación del conocido HR-V, un SUV que desde su llegada al país mostró un buen desempeño en ventas.La Justicia falló a favor de Kicillof en una disputa con el Gobierno nacional por los Registros del AutomotorProducido en Brasil, el nuevo HR-V desembarca en la Argentina en dos versiones â??LX y EXLâ??, diferenciadas por el nivel de equipamiento pero unificadas en diseño y mecánica. Bajo el capot, ambas comparten un motor naftero 1.5 de 16 válvulas y 4 cilindros que desarrolla 121 CV a 6.600 rpm, combinado con una transmisión automática CVT de 7 marchas. La tracción es delantera.En su exterior, luce grandes cambios respecto de su generación anterior. Ahora, en las dos versiones, cuentan con un nuevo paragolpes delantero con una parrilla frontal en negro brillante y faros delanteros y traseros full LED; la EXL posee también faros antiniebla delanteros. Otra diferencia es que solo la versión más equipada traer sensores delanteros y traseros y sensor de lluvia.Lateralmente los espejos cuentan con luces led de intermitentes y con unas llantas de aleación de 17 pulgadas doble tono color negro en la versión EXL y doble tono de color gris en la versión LX. Puertas adentro, este SUV equipa un nuevo panel instrumental TFT de 7 pulgadas en la versión EXL, mientras que en la LX trae uno de 4,2 pulgadas. A su vez, ambas opciones traen otra pantalla multimedia de 8 pulgadas flotante.Las dos versiones tienen botón de arranque (start & stop), cargador inalámbrico para celulares y un volante multifunción.En lo que hace a la seguridad, estos autos son muy completos, ya que ambas variantes cuentan con 6 airbags, aviso de cinturones de todos los ocupantes, cámara de visión trasera con tres ángulos con guías dinámicas de dirección, sistema de monitoreo de presión de neumáticos y el sistema Honda Lanewatch.Ahora bien, mientras la versión base trae control de velocidad crucero, la más equipada agrega: control de velocidad crucero adaptativo, sistema de frenado con mitigación de colisión, sistema para mantenerse en el carril, sistema de mitigación de salida de carril y función de luces altas automáticas.La marca japonesa comercializará este modelo en los siguientes colores: Platinum White Pearl, Lunar Silver Metallic, Meteroid Gray Metallic, Urban Gray Pearl (EXL), Cosmic Blue Metalic (EXL) y el nuevo Red Pearl (EXL).Por último, en lo que refiere a los precios del nuevo HR-V, Honda decidió publicarlos en pesos argentinos, a diferencia del resto del portfolio que está expresado en dólares estadounidenses:Huevo Honda HR-V LX: $44.990.000Huevo Honda HR-V EXL: $50.235.000

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:15

Empresa peruana derrota a Coca-Cola en disputa por registro de marca: Indecopi descarta riesgo de confusión en el mercado

El colegiado del Indecopi determinó que el logotipo de KINGBA no reproduce ni imita la cinta ondulante de la marca norteamericana, como alegó la multinacional. Además, precisó que el uso del signo peruano en productos de la clase 30 no genera asociación con el rubro de bebidas gaseosas de la marca mundial

Fuente: Perfil
15/09/2025 22:00

Marca registrada argentina: opinar sobre todo

Para formar la propia o participar del proceso de formación del juicio crítico, opinar no está nada mal y es saludable. Sin embargo, "el desafío está en diferenciar opinión de dato, así como cuál es el nivel de instrucción-conocimiento-experiencia del opinólogo", dice la autora, y enumera sus variantes. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 13:00

"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy y marca una nueva era para la televisión

El drama de Netflix sobre un joven acusado de homicidio se consagró como gran ganador en la 77ª edición de los Emmy, con seis estatuillas, incluyendo mejor actor y mejor dirección. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 04:25

La afiliación extranjera en España marca récord: más de tres millones de trabajadores de otros países cotizan a la Seguridad Social

Esta cifra representa el 14% del total y consolida el papel clave de este colectivo en el mercado laboral de nuestro país, según los datos oficiales de agosto

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:19

Cirugía en solitario con cámaras guiadas por IA marca un hito en Chile

Tradicionalmente, los asistentes ajustaban manualmente la cámara bajo instrucciones, pero ahora la IA mantiene la visualización óptima de manera autónoma

Fuente: Infobae
14/09/2025 16:52

Cómo la felicidad marca un antes y un después tras los 60 años

La plenitud y la búsqueda de autenticidad se fortalecen en la madurez, según destacan Vogue y un estudio de Harvard, invitando a repensar el presente y el autocuidado como prioridades en todas las etapas de la vida

Fuente: La Nación
14/09/2025 04:18

En Key Biscayne. A los 59, Flavia Palmiero se divierte como modelo de su propia marca

En medio de un año de grandes satisfacciones, Flavia Palmiero se tomó unos días de descanso en Miami, ciudad que la relaja, pero también la activa: es ahí, en las playas de Key Biscayne, donde posó para la marca que creó en 2020, que lleva su nombre y desde este año tiene su propio local en Palermo Soho diseñado por su hija, Giuliana Battellini, arquitecta. "Una primera tanda de fotos las hicimos en junio, cuando vinimos para participar del Swim Week, y otra la shooteamos la semana pasada. Yo soy la modelo, la diseñadora, la dueña, todo", cuenta divertida Flavia del otro lado del telefóno. A sus fabulosos 59 años, le asegura a ¡HOLA! Argentina que no tiene demasiadas rutinas de belleza: "Me encantaría hacer gimnasia, pero hoy no tengo tiempo. Lo único que hago desde siempre es cuidarme mucho la piel". En cuanto a posar, cuenta que es algo que le divierte y disfruta: "Hace cuarenta y dos años que hago fotos, no me cuesta ponerme frente a la cámara. Y veo que las mujeres se sienten identificadas conmigo, así que es muy lindo. Hicimos muchísimas fotos porque la colección de verano tiene, en total, 128 trajes de baño diferentes, más los vestidos de playa". El crecimiento de Flavia como diseñadora y emprendedora no para y este año, además, presentó la colección Luxury en el marco de Argentina Fashion Week y tuvo buena repercusión. "Creo que con esta marca logré un lindo mix entre la experiencia de los programas que hice como conductora de televisión, las campañas, los trabajos como actriz y como productora. Toda esa experiencia la volqué acá", cierra.

Fuente: Infobae
13/09/2025 01:58

Qué va a pasar con la marca Armani luego de la muerte de su fundador y qué empresas podría comprarla

El testamento del ícono de la moda Giorgio Armani dejó claro cómo podría ser el proceso de venta del emporio que creó

Fuente: Ámbito
12/09/2025 13:10

Una reconocida marca de motos cerró su planta de Campana y despidió a 50 trabajadores

Se trata del Grupo Simpa quien comunicó que trasladará la producción a su complejo de Pilar. El gremio metalúrgico cuestionó la falta de aviso previo.

Fuente: Clarín
12/09/2025 08:54

El Peugeot 3008 se renueva: un SUV que marca tendencia en estilo y performance

Con tecnología de última generación y un motor turbo de 180 CV, el Nuevo Peugeot 3008 se posiciona como referente en el segmento SUV en Argentina.Un modelo combina estilo, confort y prestaciones de nivel superior.El 3008 GT desembarca con un equipamiento de avanzada, conectividad total y un enfoque sostenible que marca el futuro de Peugeot.

Fuente: Infobae
12/09/2025 05:07

El testamento de Giorgio Armani: cómo, cuándo y a quién deben vender la marca según su última voluntad

Firmas internacionales como LVMH, L'Oréal y EssilorLuxottica tienen prioridad en el proceso, mientras la independencia y la identidad de la marca quedan protegidas por directrices específicas

Fuente: La Nación
12/09/2025 01:18

No importa la marca, preparar el mejor café en tu casa es posible. "Si vas a un bar y te calientan la leche es lo peor"

De filtro, de máquina, instantáneo; con leche, lágrima o cortado, las variables del café no se agotan y pareciera que cada mes aparece uno nuevo. Cada uno toma el café a su forma, en el desayuno, después de la cena o a toda hora, el café nos da una pausa, es el famoso "¿Nos tomamos un cafecito?" que nos reúne, es la charla en el pasillo del trabajo, es la sobre mesa con amigos y con pequeños cambios lograremos tomar el mejor café en nuestras casas más allá de la marca que compremos.Los beneficios de tomar una taza de café Basado en estudios científicos que demuestran los beneficios del café, en especial cuando se consume sin azúcares ni aditivos añadidos, es que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha reconocido oficialmente al café como una bebida saludable. La cafeína actúa como estimulante natural del sistema nervioso central aumentando el estado de alerta, la concentración y reduciendo la fatiga lo que lleva a una mejora en el rendimiento deportivo y mejora la utilización de grasas como fuente de energía. Es rico en antioxidante, puede mejorar la función cognitiva, la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. La cafeína puede mejorar el estado de ánimo al influir en la liberación de neurotransmisores como la dopamina y puede aumentar ligeramente la temperatura corporal lo que puede favorecer la quema de calorías. Por último contiene vitaminas y minerales como vitaminas del grupo B, potasio y magnesio Variedad de café en la alacenaParece una obviedad pero vale aclararlo: "para tener un buen café en tu casa primero hay que tener uno que te guste", dice Agustina Román (33), barista, tostadora de café y especialista en variedad arábica, se dedica al mundo del café desde hace 12 años, es dueña de Tres, un tostadero con cafetería incluida en Colegiales y además tiene su propio restaurante. Explica que a veces compramos el que toma toda la familia o el que creemos que le puede gustar a nuestras visitas, pero dos cafés de distintos tipos pueden convivir en nuestra casa; el instantáneo o de máquina para el día a día y uno en granos con el sabor que te gusta para cuando tenés un poco mas de tiempo.Café en granos, mejor calidadLo mejor es comprar café en granos, "por una cuestión de que después cuando compras el café molido en el super o en tu cafetería, ese café cuando ya se muele se empieza a oxidar por un proceso natural al estar en contacto con el oxígeno, entonces va perdiendo calidad y aroma, va a tener un sabor distinto a que cuando lo tostaste y lo moliste recién", explica Agustina. Por eso recomienda comprar en granos y con un molinillo ser uno mismo el que lo muele en el momento y así se logra la máxima calidad posible.¿Se guarda en la heladera?En la conservación está la clave. "No es lo mismo abrir el café y guardarlo en el packaging original que se pensó para conservar la calidad a que vos lo coloques en un frasco y que le de la luz solar. O al contrario, que lo pongas en otro paquete y sufra contaminación cruzada o en la heladera que si, encima queda medio abierto, le da humedad. El café tiene que estar lo más seco posible", explica Agustina derribando el mito de que se conserva mejor dentro de la heladera, además agrega que si el café está molido hay que cerrar bien el paquete sin que quede nada de aire adentro.Atención al aguaEl café como bebida es 98% agua, entonces si compraste el que te gusta, lo moliste y después le pusiste agua con bastante cloro y otros compuestos va a tener sabores que no querés. Para eso Agustina aconseja ponerle un filtro al agua de la canilla o comprar agua mineral. La temperatura es otro dato a tener en cuenta, hay una diferencia entre la temperatura de elaboración y la de consumo. "Si vos haces un café a 70 grados depende del tueste lo más probable es que no extraigas ningún tipo de sabor. Recomendamos que el agua para extraer mejor el sabor sea de entre 90 y 95 grados", aconseja Agustina. Luego hay que dejarlo enfriar un poco, cuando la temperatura baja a los 60 o 70 grados ahí hay que consumirlo, por un lado para no quemarnos la lengua, por el otro porque el ser humano no percibe bien los sabores cuando algo está muy caliente.¿Y la leche?No tiene que pasar los 60 grados porque la leche cuando hierve se separa, "si te haces un café con leche hervida va a tener un sabor bastante amargo y con la leche a 60 grados va a ser un café más dulce porque la leche conserva esa molécula de la proteína que se separa con el hervor y va a poder reforzar el mismo dulzor que ya tiene el café", explica.Cuánto tiempo dura una vez abiertoUna vez abierto no más de 30 días, si bien no tiene vencimiento y no es que te va a caer mal, lo que va a pasar es que va a perder el aroma y el sabor. El café tiene un propiedad higroscópica: absorbe todos los olores que hay en el entorno, "si lo tomas de a poco y encima lo guardás en cualquier frasco, todo ese sabor original de recién comprado ya no está", asegura Agustina. Por eso recomienda comprar la cantidad justa, porque muchas veces compramos un kilo de café pero en un mes consumimos solo 100 gramos.El tueste del caféMás allá de que en la etiqueta está la información de si es un tueste puro, tueste para filtro o para espresso por ejemplo, nos podemos dar cuenta observando los granos: "Tostado más claro tiende a un sabor más sutil, más ácido, un cuerpo más ligero y nota de sabor más frutal. Si queres un tueste medio suelen tener un perfil más a chocolate, a frutos secos, más cuerpo. El tueste más la preparación te va a dar parámetros distintos de como elegir vos el café", explica Agustina.Cuántas veces reutilizar el filtroSi es de papel se usa una sola vez, pero si es de tela o lo que se conoce como media, lo podemos usar entre 30 y 40 veces siempre y cuando se lave con bastante agua y se seque bien para que no le quede ningún tipo de olorCafé helado en casaSe vienen los días de calor y el café helado es una buena opción, hay varias formas de hacerlo pero lo importante es que hay que ponerle mucho hielo para que sea helado porque se necesita que la bebida se enfríe pero que no quede aguada. "Hay una tendencia que se llama Cold Brew que es café incursionado en frío: se pone agua, café molido grueso y se lo deja 12 horas en la heladera, se lo cuela una o dos veces y lo podés tomar así solo o con un poco de leche o mucho hielo. Como es una extracción más lenta es un café que va a tener un poco más de sabor y mucha más cafeína, es bastante refrescante", enseña Agustina.Lo que no tiene que pasar cuando pedís un café en un restauranteEn todos los lugares la carta ofrece café, pero ¿en todos saben prepararlo? Hay algunos indicios que te pueden hacer sospechar que lo te están por servir no está bueno: "Primero que te den lo que vos querés, que te sepan responder la diferencia entre cada una de las bebidas, que la temperatura este tomable, ni frío ni caliente. Si pedís café con leche que tenga espuma, que veas que la leche es brillosa, que no humee tanto porque eso significa que la leche está hervida y que al café lo extrajeron a una temperatura mayor, cuando vas a un bar y escuchas ese sonido de máquina característico de como calientan la leche es lo peor que te puede pasar porque te están dando leche hervida", enumera Agustina.Para ella el café tiene mala prensa y se piensa que es muy fuerte, cuando lo que habría que pensar es por qué lo endulzamos o le ponemos leche, "hay que preguntarse si es por la mala calidad de los granos o mala manipulación porque el café es muy sensible", dice Agustina. Todo es cuestión de gusto personal, pero vale la pena preguntarnos si lo tomamos así porque nos gusta o porque no sabíamos tomarlo bien y sentir su verdadero sabor.¿Dónde probar el mejor café?Llega la edición de Exigí Buen Café, un sitio donde vas a encontrar cafés de todo el mundo, vas a aprender a prepararlo de la mejor manera y degustarlo de manera ilimitada. Exigí Buen Café es el único escenario cafetero que atrae a líderes influyentes, compradores y proveedores de todo el mundo y baristas de toda la región. El evento tendrá lugar desde el domingo 14 al lunes 15 de septiembre de 10 a 21 horas en La Rural. Al asistir podrás participar de sorteos, presenciar el concurso nacional de baristas, ver Art coffee en vivo, maridaje y cata de café, escuchar speakers de todo el mundo con las últimas tendencias en producción y consumo del café.

Fuente: Perfil
11/09/2025 15:18

El pesimismo económico crece y Javier Milei marca su peor nivel de imagen desde que asumió

Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 12:18

Qué se sabe del derribo de drones rusos en Polonia y por qué marca un punto de inflexión para la OTAN

VARSOVIA.- Polonia y sus aliados denunciaron este miércoles como una "provocación sin precedentes" la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, un hecho que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN y encendió la alarma sobre una posible escalada del conflicto. El episodio ocurre en un momento de fuerte tensión regional y refuerza los temores de que la guerra en Ucrania pueda desbordar las fronteras y arrastrar directamente a la Alianza Atlántica.Aunque desde el inicio de la guerra en Ucrania varios los drones y misiles rusos atravesaron el espacio aéreo de otros países, es la primera vez que un miembro de la OTAN los derriba.De acuerdo con las autoridades polacas, se registraron 19 violaciones durante la madrugada, cuando drones rusos atravesaron la frontera en el marco de bombardeos contra Ucrania. Varios de estos aparatos ingresaron desde Bielorrusia y alcanzaron zonas pobladas. Las caídas provocaron daños materiales en una vivienda y un automóvil. Aunque no se reportaron víctimas, el hecho generó preocupación inmediata en Varsovia y en las capitales europeas por el riesgo real que implicó para la población civil.My thanks and congratulations to the Polish Operational Command and our NATO pilots for shooting down Russian drones over Poland. Actions speak louder than words.— Donald Tusk (@donaldtusk) September 10, 2025El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó al Parlamento que se habían identificado más de diez "objetos hostiles" y advirtió que se trataba de una "provocación a gran escala".Aunque Polonia ya había sufrido incursiones en su espacio aéreo desde el inicio de la invasión rusa en 2022, ninguna había alcanzado esta magnitud, ni tampoco en otros países del flanco oriental de la OTAN y la Unión Europea. Según Varsovia, se trata de la violación más grave desde que comenzó la guerra, muy por encima de episodios previos con drones aislados o misiles desviados. Un vocero de la Alianza señaló que es la primera vez que la OTAN enfrenta una amenaza potencial dentro de su propio espacio aéreo, lo que, a juicio del gobierno polaco, eleva el nivel de riesgo y coloca a la organización ante un nuevo desafío de seguridad en su frontera oriental.¿Por qué es tan grave?La diferencia clave radica en la escala y el nivel de riesgo del incidente. No se trató de simples fragmentos o un objeto perdido, sino de que múltiples drones atravesaron deliberadamente territorio polaco, lo que obligó a activar por primera vez las defensas aéreas aliadas en la región. El hecho elevó la alerta en toda la OTAN y generó preocupación por la posibilidad de que un error de cálculo o un fallo técnico desencadene un conflicto mayor.El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó el incidente de "absolutamente irresponsable y temerario" y subrayó que es la primera vez que aviones aliados enfrentan amenazas potenciales dentro del espacio aéreo de la Alianza, lo que evidencia un cambio de escala en la guerra de Ucrania y un desafío directo a la seguridad colectiva.Para el primer ministro polaco, Donald Tusk, la situación coloca a Europa "más cerca de un conflicto abierto que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial", y señaló que el episodio demuestra que Rusia está dispuesta a probar los límites de la OTAN y a arriesgar la estabilidad regional. Expertos en seguridad europea advierten que estas incursiones pueden marcar un nuevo patrón de provocaciones deliberadas, que obligará a los países aliados a reforzar sus sistemas de defensa aérea y a coordinar respuestas más rápidas frente a futuras amenazas.¿Qué es el Artículo 4 de la OTAN?El primer ministro polaco anunció que Polonia invocaba el Artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN, tras considerar que su integridad territorial, independencia política y seguridad habían sido amenazadas. La medida activa consultas entre los 32 miembros de la Alianza Atlántica para analizar el incidente y coordinar posibles respuestas, aunque no implica automáticamente una acción militar conjunta.El Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte se trata de un mecanismo de alerta temprana que facilita la coordinación entre aliados, pero no obliga a la OTAN a emprender una acción militar colectiva.Polonia ya había invocado el Artículo 4 en 2014, luego de la anexión rusa de Crimea, y en 2022, al inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, lo que subraya la gravedad de la situación actual en comparación con episodios previos.A diferencia del Artículo 4, el Artículo 5, que establece la defensa colectiva, estipula que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos. Esa cláusula solo se ha activado una vez en la historia, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. ¿Cómo reaccionaron los aliados?La OTAN respondió de inmediato. Aviones F-35 holandeses interceptaron drones sobre Polonia, mientras que los sistemas de defensa Patriot alemanes en la zona se pusieron en máxima alerta. Italia desplegó un avión de alerta temprana y otro de reabastecimiento aéreo, en un operativo coordinado bajo el mando aliado.Los líderes bálticos â??Lituania, Letonia y Estoniaâ?? fueron los más contundentes en sus advertencias. "Rusia está expandiendo deliberadamente su agresión, representando una amenaza creciente para Europa", alertó el presidente lituano Gitanas NausÄ?da. Su par estonio, Margus Tsahkna, sostuvo que lo ocurrido demuestra que Moscú no solo amenaza a Ucrania, "sino a toda Europa y a la OTAN".Last night in Poland, we saw the most serious European airspace violation by Russia since the war began, and indications suggest it was intentional, not accidental.I am in contact with @SecGenNATO and @radeksikorski.The EU stands in full solidarity with Poland. (1/2)— Kaja Kallas (@kajakallas) September 10, 2025La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, habló de la violación "más grave del espacio aéreo europeo desde que comenzó la guerra" y afirmó que todo indica que fue intencional. Emmanuel Macron llamó a Moscú a frenar "esta escalada imprudente", mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su "plena solidaridad con Polonia por una violación grave e inaceptable".Desde Alemania, el ministro de Defensa Boris Pistorius aseguró que no había indicios de un error de navegación: los drones, dijo, fueron dirigidos "deliberadamente hacia Polonia" y estaban equipados con municiones. El embajador de Estados Unidos en Varsovia reforzó el compromiso de Washington: "Defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN".Incluso desde Kiev llegaron advertencias. El presidente Volodimir Zelensky calificó lo ocurrido como un "precedente extremadamente peligroso" y advirtió que Rusia "siempre prueba los límites de lo posible" y escalará si no encuentra una respuesta firme.Qué dijo Rusia y qué puede pasarEn un primer momento, el Kremlin evitó pronunciarse. Su aliado Bielorrusia sugirió que los drones habían "perdido el rumbo" por interferencias electrónicas. Luego, el Ministerio de Defensa ruso negó que Polonia hubiera sido un blanco de sus bombardeos y tachó de "infundadas" las acusaciones.Sin embargo, en Europa predomina la percepción de que se trató de una escalada deliberada. Varios líderes remarcaron que Moscú busca medir los reflejos de la OTAN y forzar a la Alianza a actuar en un terreno cada vez más delicado.Aunque no hay señales de que Polonia o la OTAN quieran activar el Artículo 5, el incidente deja en evidencia la fragilidad del equilibrio en la región. El riesgo de un error de cálculo, de un accidente o de una nueva provocación que dispare una reacción más dura se ha vuelto considerablemente más alto.Para Varsovia, la prioridad ahora es reforzar la defensa aérea y mantener la presión diplomática. Para Moscú, en cambio, la estrategia parece ser tensar al máximo la frontera oriental de la OTAN, sabiendo que cada paso multiplica el riesgo de un choque directo entre potencias nucleares.Agencias AP, AFP y DPA

Fuente: La Nación
10/09/2025 09:18

Los 10 autos usados más baratos en septiembre 2025: uno por uno, por marca y modelo

Luego de varios meses en el que el mercado de autos usados marcó récords, las transferencias mostraron una desaceleración en agosto y mermaron los números. Sin embargo, el acumulado anual sigue siendo positivo si se lo compara con el mismo período de otros años. En agosto se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5% menos que en igual mes de 2024 cuando se registraron unas 176.435 unidades, según datos de la Cámara de Comercio Automotor (CCA). Además, si se lo compara con julio pasado, la baja es de un 6%.Cuándo preocuparse por los frenos que chillan y qué hacer con el autoEn el período enero-agosto de este año se transfirieron 1.265.292 unidades, un aumento del 15% con respecto a igual período de 2024, cuando al cifra llegó a los 1.099.501 vehículos. El Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado con 9172 unidades.Los 10 autos usados más baratos de la Argentina Si bien los precios varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares, para el siguiente análisis se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y se utilizó la base de datos de la CCA para determinar los precios para una mayor precisión:Fiat Uno 3p 1.3 Fire: $5.605.000Volkswagen UP 3p 1.0 Take Up!: $7.254.000Nissan March 5p 1.6 Active: $7.748.000Fiat Palio 3 puertas 1.4 Fire: $7.992.000Fiat Idea 5p 1.4 Elx Attractive 2014: $8.357.000Volkswagen Gol 3p 1.4 Power: $8.362.000Citroën C3 5p 1.5 Origine: $8.643.000Renault Sandero 5p 1.6: $8.756.000Chevrolet Celta 5p 1.4 Advantage: $8.762.000Renault Logan 4p 1.6 Authentique Pack I Abs: $9.412.000"Es indudable que hay motivos que hicieron que bajaran las ventas. La incertidumbre generada por la política, elecciones de por medio, ha repercutido en el mercado cambiario con el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad y las altas tasas de interés ofrecidas por los bancos, llevaron a que el público que estaba interesado en realizar una compra, decidiera esperar o cancelar la misma", manifestó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.Los 10 autos usados más vendidos en agosto 2025El ranking reafirma la fuerte presencia de los hatchbacks compactos y las pickups medianas en la preferencia de los compradores. El Volkswagen Gol mantiene, una vez más, el liderazgo indiscutido, mientras que la Toyota Hilux y la Ford Ranger ratifican la importancia de las pickups en un país donde el uso mixto (trabajo y uso familiar) es cada vez más valorado.VW Gol y Trend: 9172Toyota Hilux: 6472Corsa y Classic: 4948VW Amarok: 4518Ford Ranger: 4254Peugeot 208: 3513Ford EcoSport: 3433Toyota Corolla: 3312Fiat Palio: 3129Ford Ka: 3124

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:08

Con tierno gesto, Petro lució prenda de la marca de su hija en evento de Brasil: "Pero qué gorra más hermosa"

Durante un acto oficial en Manaos, el presidente apareció con una gorra verde oliva que pertenece a la marca sostenible de Andrea Petro, llamada Bachué Sportswear

Fuente: Perfil
09/09/2025 17:00

Ante la crisis del sector, la cadena hotelera Amérian apuesta al fortalecimiento de la marca y su red de franquicias

La 8ª edición de su encuentro anual de Jornadas de Integración y Franquicias se realizó recientemente con el foco puesto en la capacitación, comercialización e innovación. La cadena cuenta con 22 hoteles en 21 ciudades de Argentina y Uruguay. Leer más

Fuente: Clarín
09/09/2025 16:18

Los 6 centros comerciales más baratos de Los Ángeles para comprar ropa de marca

Cuáles son los seis lugares que marcan tendencia con moda, gastronomía y entretenimiento.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:50

La marca histórica que podría conseguir Lionel Messi hoy sin jugar ante Ecuador

El capitán de la Selección argentina está a punto de lograr una marca que hasta ahora nunca pudo conseguir en su carrera y es ser el máximo goleador de unas Eliminatorias.

Fuente: La Nación
09/09/2025 11:18

Por demoras en la aprobación de la compra, Telecom negocia para seguir usando la marca Movistar

A la espera de que el Gobierno autorice o no la compra de Telefónica, Telecom está en tratativas con la casa matriz en España para lograr una prórroga en el uso de la marca Movistar, que vencía en febrero próximo, a un año de la operación.Fuentes del mercado con conocimiento de las discusiones dijeron que el acuerdo está "muy adelantado y que sería por varios años". Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 8 de septiembreLas negociaciones se deben a que no hay certezas acerca de cuando el Gobierno podría darle luz verde a la fusión. Hasta ahora, solo intervino la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que objetó la compra de Telefónica por parte de Telecom por los potenciales efectos negativos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados. Telecom ya respondió a las objeciones de la Comisión y ahora la CNDC deberá analizar el escrito y luego convocar a una audiencia destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen los efectos negativos de concentración de la operación. También tiene injerencia en el tema el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que aún no se ha expresado más allá de que la empresa Claro -la única competidora en el mercado de telefonía móvil que tendría la fusionada- pidió que se deje sin efecto la compra por supuestas infracciones en el proceso. En febrero pasado, Telefónica se vendió por US$1245 millones a Telecom, compañía que pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa."Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", informaron desde la empresa española.En tanto, Telecom sostuvo que "continuará desarrollando la infraestructura digital del país" e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil, y se acelerará el despliegue de fibra óptica y el 5G."La operación aprovechará la complementariedad territorial y de clientes de ambas empresas y la mayor capacidad de inversión, posibilitando que sus soluciones tecnológicas y sus servicios tengan la misma calidad para todos sus clientes sin importar en qué zona se encuentren. Esto le dará al mercado argentino estándares internacionales y fortaleza competitiva en términos de velocidad, ancho de banda y confiabilidad de red", afirmaron.Por otro lado, sostuvieron que la operación se da en un marco de "creciente consolidación de la industria de telecomunicaciones en el mundo, que experimenta grandes transformaciones entre las que se incluyen la aparición de nuevos actores y tecnologías trasnacionales, la demanda de capacidad y el uso intensivo de redes por parte de grandes plataformas globales, y la necesidad de articular sinergias de infraestructura y servicios para satisfacer un tráfico que se incrementa exponencialmente"."Con esta operación, Telecom demuestra una vez más su vocación de seguir invirtiendo en la Argentina, en el marco de las condiciones macroeconómicas actuales, que suman certeza y estabilidad a la inversión privada y competitiva", aseguró Roberto Nobile, CEO de Telecom.

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:07

Pamela Franco marca distancia de Vanessa Pumarica y descarta reconciliación: "No puedo tener a mi lado a alguien así"

La artista se mostró decepcionada y afirmó que su ahora examiga utiliza su nombre para ganar notoriedad mediática

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:05

Un giro de 180 grados en el segundo programa de 'MasterChef Celebrity 10â?² marca una noche tensa y emotiva con una expulsión inesperada

Un desafío inédito obliga a los participantes a improvisar bajo unas normas muy estrictas y la inteligencia artificial acaba dejando fuera a una de las favoritas del público

Fuente: Clarín
08/09/2025 17:36

Los outlets mejor puntuados y desconocidos de Dallas: dónde comprar ropa de marca en esta ciudad de Texas

Dallas cuenta con outlets que reúnen marcas internacionales, tiendas departamentales y opciones de ocio, con descuentos de hasta el 70%.

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Mestre lee el voto bonaerense y marca la agenda para Córdoba

El exintendente y candidato a Diputado analizó el resultado en Buenos Aires, cuestionó la "crueldad" del Gobierno nacional y se definió como "la única opción no peronista" en la provincia. Pidió diálogo, plan económico y apoyo a productores, docentes, jubilados y personas con discapacidad. Leer más

Fuente: Clarín
08/09/2025 15:36

Rapanui, la marca de chocolates y helados que se hizo fuerte en el mundo

La empresa nacida en Bariloche viene innovando con sus productos.Exporta a más de 40 países.

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:05

'El Conjuro 4: Últimos Ritos' logra apertura récord de $83 millones y marca un hito en la franquicia

El estreno de El Conjuro 4: Últimos Ritos arrasa en salas con cifras inéditas para el cine de terror

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:01

Salón del Automóvil de Múnich: las novedades de Volkswagen, la marca que ya prepara autos que frenan solos en los semáforos

Los nombres de los modelos de la marca alemana más famosos se utilizarán para los próximos autos eléctricos. Se develó el T-Cross a batería

Fuente: Clarín
08/09/2025 06:36

El mercado de soja en tensión: Brasil marca récords, Estados Unidos recorta rendimientos y China enfrenta un dilema histórico por la demanda

¡Alerta en el mercado de la soja! Brasil rompe récords de exportación y EE.UU. ajusta rendimientos.¿Precios al alza o derrumbe inminente?

Fuente: La Nación
08/09/2025 02:18

Elecciones en Buenos Aires: ganadores y perdedores de una noche que marca un punto de inflexión

La contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, que rompió todos los pronósticos, desató una nueva dinámica política en el escenario nacional y trazó una clara línea divisoria entre ganadores y perdedores. Muy pocos oficialistas se salvaron de la debacle libertaria, mientras que en el peronismo, aun en el festejo, se viven coletazos de la interna por el liderazgo vacante desde que Cristina Kirchner quedó en prisión domiciliaria. Los ganadores Axel KicillofImpuso su decisión de desdoblar la elección bonaerense de la pulseada nacional, en contra del deseo de Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y Sergio Massa. El resultado le dio la razón: logró un triunfo del kirchnerismo y revalidó su lugar en la interna del PJ. La elección solidifica sus aspiraciones para una candidatura nacional en 2027.Gabriel KatopodisEl ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, alineado con el gobernador, se impuso en la primera sección electoral. Logró ganarle a Diego Valenzuela, que aparecía como uno de los postulantes más competitivos de La Libertad Avanza. De esa forma, Katopodis logró reforzar el triunfo de Kicillof en la interna peronista.Verónica MagarioLogró el triunfo más amplio del peronismo en las secciones electorales. Fue la expresión del poder de los intendentes del PJ. Confirmó el eje que estableció Kicillof con los jefes comunales, muchos de los cuales lograron amplios triunfos en sus distritos, como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Julio Alak (La Plata).IntendentesFueron los grandes ganadores de la elección. En 85 de los 135 municipios ganó en el tramo provincial la alianza que apoyaba el intendente. En 45 perdió y cinco fueron con boleta corta.Guillermo MontenegroEl intendente de Mar del Plata encabezó las listas libertarias en la quinta sección electoral. Fue uno de los pocos candidatos de La Libertad Avanza que lograron salir victoriosos de una elección desfavorable. Había pasado de Pro a las filas libertarias. Demostró la debilidad del resto de los candidatos, con poco arraigo territorial en la provincia.Los perdedoresKarina MileiFue la ideóloga de la estrategia libertaria en la provincia de Buenos Aires y tuvo el poder de veto de los candidatos. Eligió como armador a Sebastián Pareja, un operador político que había estado cerca de Emilio Monzó. Respondió a la dupla que la hermana presidencial formó con Eduardo "Lule" Menem, principales responsables del armado.Javier MileiApostó a nacionalizar la campaña y polarizar. Por eso, la contundencia de la derrota transformó el resultado electoral también en un mensaje para el gobierno nacional. Deberá enfrentar los próximos meses de gestión con la presión de una oposición revalidada, que ya había dado golpes legislativos en el Congreso.Cristian RitondoFue el dirigente macrista que impulsó la alianza de Pro con La Libertad Avanza. Aceptó la estrategia del trío conformado por Karina Milei, Sebastián Pareja y Lule Menem. La derrota diluyó la presencia de Pro en la provincia, sin lograr el éxito de sus candidatos.Máximo KirchnerFue el primer opositor interno a Axel Kicillof, se resistió a desdoblar las elecciones e incluso en la campaña cuestionó al gobernador. Al final, el triunfo de la estrategia de Kicillof lo dejó del lado de los perdedores internos y debilitó el poder de su agrupación, La Cámpora.

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:01

El amor de una madre por su hija fue el origen de una reconocida marca de ropa infantil

Una mujer llamada Noemí y el amor por su hija originaron una de las firmas de indumentaria más reconocidas del país. Cómo comenzó y a dónde llegó

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:07

Frisby negó supuestas negociaciones con su homónima en España y anunció que reforzará la defensa de su marca

La cadena colombiana aclaró que no existen conversaciones para adquirir la sociedad española y que el litigio por el uso del nombre continúa en instancias legales europeas, descartando cualquier acuerdo extrajudicial

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:19

Cayó alias Jhon, cabecilla del Clan del Golfo en Bolívar: lo delataron sus cejas que parecían de una reconocida marca de zapatos

Las autoridades señalan que este hombre contaba con un papel central en la logística y operaciones de la organización en la región

Fuente: Clarín
06/09/2025 16:36

Cristiano Ronaldo metió un doblete para Portugal contra Armenia, superó a Messi y puede romper una marca histórica en Eliminatorias

El Bicho se sumó a la fiesta de los lusos en el arranque de su camino al Mundial 2026.Se escapó de Leo y quedó a un gol del máximo artillero en clasificaciones mundialistas.El partido contó también con un sentido homenaje a Diego Jota.

Fuente: Infobae
06/09/2025 10:56

Israel Premier Tech elimina el nombre de su país del maillot de la Vuelta: "El uniforme se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado"

Sigue la polémica por la participación de un equipo israelí y las protestas de manifestantes

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:04

Indecopi advierte riesgo de falla en frenos de más de 500 vehículos de este modelo y marca

Más de quinientos automóviles Changan modelo X7 Plus, fabricados durante 2024 y 2025, deben ser revisados tras detectarse alertas en el sistema de frenado, según el informe del organismo regulador peruano

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:02

Frisby no se rinde: la reconocida empresa colombiana anunció nueva etapa en su conflicto legal para recuperar su marca en España

Ambas partes se involucraron en una negociación amigable, conforme lo sugieren los procedimientos oficiales. Sin embargo, estas conversaciones no condujeron a un acuerdo, lo que provocó la reanudación del proceso judicial

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:29

Camión de reconocida marca de gaseosas fue incinerado en vía La Donjuana - Chinácota, en Norte de Santander

La presión de estructuras criminales para el pago de presuntas extorsiones sobre empresas transportadoras revelaría un patrón de intimidación que pone en jaque la estabilidad local

Fuente: Perfil
04/09/2025 18:54

"Villa María marca el pulso de lo que es Córdoba": así abrió la MECA25, la mayor exposición de agroindustria de la región

La muestra reúne exhibiciones productivas, competencias, talleres y actividades recreativas, y cuenta con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales. La programación se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, con propuestas abiertas a toda la comunidad. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 16:00

Del tren blindado al desfile militar: el reencuentro con Xi que marca el regreso de Kim a la escena internacional

PEKÍN.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se reunió este jueves en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco de una visita excepcional al extranjero que coincidió con las celebraciones por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. La cumbre, confirmada por la agencia estatal Xinhua, estuvo centrada en los lazos bilaterales y en "cuestiones de interés mutuo", afirmó sin dar mayores detalles el vocero de la cancillería china, Guo Jiakun, y marcó el primer encuentro entre ambos mandatarios desde 2019.El presidente Xi Jinping recalcó a Kim Jong-un la importancia que tiene Corea del Norte para China durante la reunión, informaron medios estatales chinos. Pekín concede "gran importancia a la amistad tradicional entre China y la RPDC y está dispuesta a mantener, consolidar y desarrollar las relaciones entre ambos países", informó la agencia estatal de noticias Xinhua, utilizando el acrónimo de Corea del Norte."Gran importancia de la amistad"."Independientemente de cómo cambie la situación internacional, esta postura no cambiará", agrega la nota.Kim asistió a un multitudinario desfile militar en la capital china, donde se mostró junto a Xi y al presidente ruso, Vladimir Putin. La imagen de los tres líderes, todos enfrentados en distintos niveles con Estados Unidos, fue interpretada por observadores internacionales como un gesto de coordinación frente a la presión de Washington, aunque sin constituir por ahora una alianza formal.El dirigente norcoreano llegó a China el martes en su característico tren blindado verde, acompañado por su hija adolescente, Kim Ju Ae. Su presencia desató especulaciones sobre una posible preparación dinástica, al tratarse de la primera salida pública al extranjero de la heredera aparente. Se trata, además, del segundo viaje de Kim fuera de su país en los últimos seis años y el primero a territorio chino desde 2019.Kim fue uno de los 26 jefes de Estado que presenciaron el desfile militar del miércoles en la plaza Tiananmen, donde China exhibió sus más recientes avances armamentísticos. La participación del norcoreano tuvo un carácter inédito: fue la primera vez que se lo vio compartir escenario con un gran número de líderes internacionales desde que asumió el poder en 2011.Desfile militar en PekínSeñales hacia Pekín y MoscúLa visita de Kim a China se interpreta como un intento de recomponer los lazos con su vecino, principal socio comercial y proveedor de ayuda humanitaria, en un momento en que la relación bilateral había mostrado señales de desgaste. Pekín ha sido durante décadas el aliado clave de Corea del Norte, desde la Guerra de Corea en la década de 1950, pero en los últimos años Pyongyang había volcado gran parte de su estrategia diplomática hacia Rusia.Kim ofreció un respaldo explícito al Kremlin en su guerra contra Ucrania, enviando tropas, municiones y trabajadores de apoyo militar a cambio de asistencia económica y tecnológica. Según estimaciones de la inteligencia surcoreana, cerca de 15.000 soldados norcoreanos han sido enviados a Rusia, con alrededor de 2000 bajas registradas en el frente.El propio Putin agradeció públicamente ese apoyo durante un encuentro bilateral con Kim en Pekín tras el desfile, destacando "la valentía" de los soldados norcoreanos. No obstante, analistas señalan que Kim podría estar anticipándose al eventual final del conflicto en Ucrania y busca ahora un reequilibrio de sus relaciones internacionales con un mayor acercamiento a China.El gobierno chino evitó detallar los contenidos específicos de la cumbre, pero el vocero Guo Jiakun subrayó que las conversaciones con Kim tienen "un gran significado" y que Pekín está dispuesta a "fortalecer la comunicación estratégica" y a profundizar en el intercambio de experiencias de gobernanza con Corea del Norte.Xinhua informó que la reunión se desarrolló en el Gran Salón del Pueblo, en el corazón político de la capital china. Allí, Xi destacó la "tradicional amistad" entre ambos países y planteó la necesidad de reforzar la cooperación en el marco de sus respectivas "causas socialistas".El gesto de apertura llega en un momento delicado: Pyongyang se acercó con fuerza a Moscú, lo que generó incomodidad en Pekín, que históricamente ha buscado mantener influencia sobre el régimen norcoreano. Expertos advierten que China no quiere quedar relegada en la estrategia exterior de Kim y aspira a mantener un canal de comunicación privilegiado que le permita moderar las tensiones en la península coreana.Washington en la miraLa escena compartida por Xi, Putin y Kim generó especulaciones sobre un frente común contra Estados Unidos. El propio expresidente Donald Trump reaccionó en redes sociales, ironizando con un mensaje en el que pedía a Xi transmitir "los más cálidos saludos" a sus "amigos" Putin y Kim "mientras conspiran contra los Estados Unidos de América".Putin, sin embargo, descartó esa lectura en una conferencia de prensa en Pekín: "Nadie expresó nada negativo sobre el gobierno de Trump en este viaje", afirmó, y añadió con tono irónico que el líder estadounidense "no carece de sentido del humor".A pesar de los gestos de unidad, los analistas sostienen que no existe una alianza tripartita formal entre China, Corea del Norte y Rusia. Zhu Feng, decano de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Nanjing, advirtió que Pekín no puede permitirse un alineamiento absoluto con Pyongyang, dado que "aliarse con el país más cerrado y autoritario del mundo dañaría la imagen internacional de China".Más allá del escenario en Pekín, observadores señalan que Kim busca aumentar su peso internacional ante un eventual reinicio del diálogo con Estados Unidos. Trump reiteró en varias ocasiones su interés en retomar las conversaciones con Pyongyang, congeladas desde la cumbre de Hanoi en 2019.En ese sentido, la reactivación de los lazos con China podría servirle a Kim para reforzar su posición negociadora. Pekín, por su parte, insistió en que Corea del Norte renuncie a su desarrollo nuclear y regrese a la mesa de negociaciones multilaterales.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:09

Marca de leche NO confiable según Profeco: incumple con calidad y etiquetado

Se analizaron más de 80 productos ultrapasteurizados

Fuente: Clarín
04/09/2025 11:00

Como en un outlet: los 3 mejores almacenes en New York para comprar ropa de marca

Cuáles son los lugares de compras más visitados por turistas y locales para encontrar miles de productos de moda, accesorios y decoración.

Fuente: La Nación
04/09/2025 03:00

La Anmat prohibió la venta de una marca de miel porque no alcanzaba las requisitos de calidad mínimos para su elaboración

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, venta y distribución de la marca de miel "Los Meleros", por producirse bajo condiciones que no alcanzaban los niveles de regulación mínimos establecidos por la normativa vigente. A través de la disposición 6228/2025, el organismo dependiente del Ministerio de Salud, estableció la prohibición en todo el el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto: "Miel orgánica certificada marca Los Meleros; Origen: Miel del Monte; Matrícula N°32.143/ N°Sala: Sef-h-0482; Renapa N° H-54.512; Presidente: Aranda, Jose Luis EL SAUZALITO - CHACO".La negativa rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por los argumentos vertidos en el Considerando de la presente, dado que no pudo "garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad".El procedimiento que llevó a la Anmat a prohibir la miel "Los Meleros" se inició a partir de una consulta de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (Cafram) ante el INAL. El organismo verificó a través del SiFeGA y consultas a la Dirección de Bromatología de Chaco que el producto carecía de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).Luego, el INAL revisó el Registro Nacional de Productos Apícolas (Renapa) y constató que el número declarado no existía. Por ello, notificó el Incidente Federal N° 4740 y determinó que la miel estaba en infracción a la Ley N° 18.284, al Decreto N° 2126/71 y al Código Alimentario Argentino, al no tener trazabilidad ni garantías de calidad o inocuidad.Con base en esas irregularidades, el Departamento de Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir su elaboración y comercialización en todo el país.

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:43

Paris, hija de Michael Jackson, marca distancia de la película biográfica del Rey del Pop: "Hay muchas mentiras descaradas"

La joven sostuvo que el filme busca complacer a un sector de fans que "prefieren vivir en la fantasía"

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:12

La razón por la que Pedro Pascal ha demandado a una marca de licores en Chile

El creador de "Pedro Piscal" defiende la originalidad de su propuesta como un emprendimiento local

Fuente: Perfil
02/09/2025 14:00

El oro marca un nuevo récord histórico al superar los 3.500 dólares por onza: ¿Por qué sube?

Las expectativas de la debilidad del dólar y los posibles recortes de tasas en Estados Unidos son algunos de los motivos que llevaron a esta disparada. Leer más

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

Dibu Martínez cumple 33 años: las mejores 33 frases que dejaron una marca y lo convirtieron en un ídolo

Emiliano "Dibu" Martínez cumple 33 años. Oriundo de Mar del Plata, el arquero, en un tiempo récord, no solo se adueñó del arco de la selección argentina, sino que generó una rápida conexión con el público que lo adoptó como un ídolo. El 3 de junio de 2021 se produjo su debut con la selección mayor en un encuentro contra Chile que terminó 1-1. Desde ese entonces, hasta la actualidad, Martínez se convirtió en número fijo en el arco y en una pieza inamovible para el ciclo de Lionel Scaloni que consiguió dos Copa América, una Copa del Mundo y una Finalissima.En un nivel ascendente, Martínez dejó atrás una sacrificada etapa donde pujaba por un puesto en cada uno de los clubes que lo contrataba, a ser el titular inamovible en el Aston Villa, el club inglés que le dio el plafón para destacarse.Con mucho margen para crecer y desafiarse asimismo, Dibu Martínez aguardó expectante el mercado de pases en Europa para cambiar de equipo. Manchester United y Galatasaray pidieron condiciones por el marplatense, aunque al guardameta solamente le contentaba la opción de seguir en Inglaterra. Sin llegar a un acuerdo, el libro de transferencias cerró en el Viejo continente y el arquero seguirá en el Aston Villa.Aparejado con lo deportivo, Martínez, fiel a su personalidad, dejó un tendal de frases a lo largo de su carrera que demuestra su liderazgo, confianza y también la gratitud hacia su familia que lo cobijó en momentos complicados.Las mejores 33 frases de Dibu Martínez1) "Teo veo nervioso, te estás riendo pero estás nervioso. Mirá que está un poco adelantada la pelota. Sí, sí, hacete el bol***. Ya te conozco a vos. Te gusta el farandueleo. Mirá que si me la cruzás te la atajo eh. Mirá que te como, hermano".2) "Trabajo para hacer esto. Me tiro 500 veces por entrenamiento. Tenemos que dar siempre lo mejor, el país y la gente se lo merece".La emoción de Dibu Martínez al recordar cómo son sus entrenamientos3) "La noche anterior (a la final contra Francia) pude dormir bien. Duermo bárbaro antes de los partidos. Y dormí tres horas de siesta el día de la final. Me comí un sanguche de jamón y queso con mate. Esa fue mi merienda antes de una final".4) "Yo fui chico, fui fanático del fútbol, he ido a clubes para que me firmen la camiseta los jugadores, he estado llorando para que me firmen una camiseta. Hoy en día si veo a un chico llorando tengo que parar porque es lo que yo sentía de chico. Que todos hagan tu bailecito, tu coreo, me llena la motivación de hacerlo por ellos".5) "Sigo haciendo pilates. Y cuando estiro esa pierna (la izquierda), digo 'esta me dio la copa del mundo'. No es suerte, es entrenamiento".6) "Cuando ganás un Mundial, es increíble, pero también es muy duro porque ya nunca vas a jugar de la misma forma, ni a sentir lo mismo".7) "Lo que opinen o digan realmente no me afecta. Pueden opinar para bien o para mal, pero sé quién soy, cómo trato a mi familia y amigos. Muchos te juzgan por un partido, pero esto va más allá. Voy a vivir y morir por el fútbol".8) "Siempre fui un enfermo por el fútbol. Nunca salí de joda, ni tomé alcohol. Soy un chico de familia, cerrado, no salgo a un bar, prefiero quedarme en casa jugando a la Play con mis amigos y levantarme temprano para estar con mis nenes".9) "El arco de la Selección es muy difícil. Pero lo más lindo es que defiendo a un país, las ganas son muchas más".10) Soy un tipo que le gusta andar por todas las habitaciones. Tomo mate con todo el plantel, con todo el staff médico, utileros... Creo que todos estamos en el mismo barco .Ser campeón de todo no significa no estar motivado. Por eso a la hora de decir 'ya son campeones de mundo, de América, están más relajados, están totalmente equivocados".11) "Me decís que voy a jugar mi cuarta final a esta edad, nunca lo hubiera planificado, me costó muchísimo: Desde los 12 años me fui a la pensión del Rojo y después a los 16/17 me fui Inglaterra por un sueño. Me costó muchísimo más de lo que yo esperaba. Pero bueno, a veces el fútbol te da esos caminos. No cambiaría mi carrera para nada. Hoy soy el arquero soy gracias a eso".12) "Mi psicólogo es una parte muy importante de mi proceso. Comencé a trabajar con él cuando las cosas no iban bien, desearía haber empezado antes. Cuando inicié con el psicólogo, recién nacía mi primer hijo, dije que solamente iba a hacer una sesión más y que iba a dejar todo para jugar de forma más regular. Me puse ese objetivo y el psicólogo me ayudó en los momentos más difíciles y también en los altos".13)) "Hago pilates, relajación, terapia y yoga. Si sigo todo eso, podré jugar hasta después de los 40â?³.14) "Leo (Messi) es un orgullo para nuestro país, representa lo que es un argentino, es el ejemplo a seguir".15) "Siempre me preguntan quiénes son tus ídolos en la vida o qué arquero mirabas cuando eras chico y yo siempre digo que ver a mi mamá limpiar edificios 8 ó 9 horas, ver a mi papá trabajar, ¿la verdad? Mis ídolos son ellos".Dibu Martínez recordó a su familia en la entrega del premio The Best16) "Fue como un viaje escolar, como cuando vas con tus amigos. Éramos 26 amigos y el entrenador liderándonos como un amigo. Fue bueno tener a la familia ahí. Debutaron 9 o 10 jugadores, incluyéndome a mi. Te lleva uno o dos partidos ver en la situación en la que estás. No es nada fácil, sino todos ganarían la Copa del Mundo".17) "Scaloni es un crack, me hace representar mucho a mí como persona. Es un enfermo de trabajo, hiperactivo, alegre y un ejemplo como argentino".18) "El partido con Francia fue el que más disfruté del Mundial. Ver a los chicos con tanta confianza me hizo pensar que lo ganábamos". 19) "Yo no tengo nada contra nadie. Lo que quedó ahí, quedó. Es del fútbol".20) "Vine solo a Inglaterra con 12 años, dejé mi Mar del Plata natal para cumplir un sueño".21) "Cuando ganás un Mundial, es tocar el cielo con las manos, pero hay que bajar a la tierra rápido".22) "¿Estás cagado? Dale, cag**. Vos estabas hablando en el entretiempo. Te gusta esperar cag**".23) "No somos la selección más talentosa, pero somos el mejor grupo de todos y lo sabemos porque somos amigos".24) "Creo que todos sabemos que Messi completó el fútbol".25) "El objetivo del arco en cero, la verdad, pasa a segundo plano hoy en día. Lo importante es ganar".26) "2-0 a México, acordate. El mejor del Mundial voy a ser yo".27) "Para los argentinos es más fácil ir a España, por el idioma. Entré en el vestuario de Arsenal y algunos chicos me dijeron: 'Hi, Em'. ¡No sabía lo que significaba! Pensaba que sólo se decía 'Hello'. Ya ves lo mal que hablaba inglés".28) "Tenía 16 años. Mi papá lloraba. En casa, en general, no podíamos pagar las cuentas. Me acuerdo de que, desde muy chico, cuando me fui, pensaba: 'Tengo que luchar por mi familia, financieramente'. Así que la primera casa fue para ellos, el primer auto fue para ellos".29) "Tenía un bono en mi contrato porque Arsenal me dijo con firmeza: 'Tenés que hablar el idioma'. Así que lo pusimos en el contrato. Si aprobaba un examen de la Universidad de Cambridge, me iban a dar un bono de 20.000 libras. Le dije a mi profesor: '¡Por favor, necesito aprobar este examen! Así que estudié mucho durante un año y aprobé el examen de la Universidad de Cambridge".30) "En Europa recibís una consola, y allá simplemente te dan una pelota. Te dan stickers, la camiseta de Messi, la camiseta de Dybala. No te dan nada más, es fútbol 24-7â?³.31) "La experiencia de ganar un Mundial es algo que vas a recordar y hablar hasta los 80 años".32) "Antes de un partido, rezo y cierro los ojos para jugar como en la plaza de Mar del Plata".33) "Soy un hombre de convicciones, siempre creí que iba a llegar a la selección".

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Córdoba marca un hito: el hospital público Tránsito Cáceres realizó dos cirugías cerebrales inéditas con pacientes despiertos

Con tecnología de última generación y un equipo interdisciplinario de más de 20 especialistas, se practicaron en Córdoba las primeras operaciones en un hospital público que preservan emociones, lenguaje y funciones cognitivas mientras se extirpa un tumor. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 07:14

Esta es la marca de pañales desechables para adultos que ofrece comodidad y absorción, recomendada por Profeco

La Procuraduría del Consumidor analizó 32 modelos de 9 marcas distintas de pañales

Fuente: Clarín
01/09/2025 19:36

Crisis en Cuba: la falta de profesores, uniformes y útiles marca el inicio del año escolar

Algo más de 1,5 millones de menores regresaron a las aulas de los más de 10.000 centros docentes de Primaria, Secundaria, Preuniversitario y Enseñanza Técnica Profesional repartidos por toda la isla.El principal reto es la cobertura docente, que no llega al 100 % de las plazas en ninguna provincia del país.

Fuente: Clarín
01/09/2025 13:36

El dólar sigue en alza y marca un nuevo récord: las tres claves por las que roza los $ 1.400

El minorista cotiza a $ 1.390 en el Banco Nación.Subió 30 pesos en dos horas.

Fuente: La Nación
30/08/2025 21:00

Pedro Pascal, el actor del momento, en juicio contra una marca de pisco chilena llamada Pedro Piscal

Pedro Pascal es una de las figuras más queridas y cotizadas de Hollywood. Su nombre suele iluminar las marquesinas de los cines y es toda una garantía de convocatoria. Cada una de sus apariciones en series de televisión o en galas de promoción despiertan furor en redes sociales. Sin embargo, el uso de una sonoridad similar a su apellido en la etiqueta de una botella de licor desató una inesperada batalla legal.A finales de 2022, el comerciante chileno David Herrera decidió crear una marca de pisco que bautizó bajo el nombre Pedro Piscal. Realizó los trámites correspondientes en el Instituto de Propiedad Intelectual (INAPI) y en junio de 2023 el registro de la marca fue autorizado y publicado el boletín oficial, sin oposiciones. Dos meses después, en agosto, Herrera se convirtió oficialmente en el dueño del nombre y comenzó a vender el producto en alianza con la Pisquera Aba, ubicada a unos 500 kilómetros de Santiago. Al poco tiempo, la estrella de Narcos decidió demandar al emprendedor en Chile â??su país natalâ?? y forzarlo a que deje de usar la marca. Pedro Piscal fue lanzado el año pasado como un producto exclusivo y actualmente cada botella de 750â?¯ml tiene un precio de US$13,18. "Descubre la excelencia en cada sorbo con Pedro Piscal, un pisco premium elaborado exclusivamente con uvas Moscatel de Alejandría cultivadas en altura en el pintoresco Valle del Elqui, Chile", reza el emprendimiento en su página web.La insólita batalla legalLos creadores del destilado aseguran que su marca no debería causar ninguna confusión y que no existe ninguna causa legal para el emprendimiento deje de funcionar o cambie su nombre. "Nadie va a un bar y pide un pisco Pedro Piscal esperando que llegue el actor. Y al revés, si alguien ve una película o una serie con este actor, nadie podría esperar que aparezca un pisco", ejemplificó ante la prensa chilena el letrado que defiende a la marca de Herrera.En declaraciones a El País, Ángel Labra, el abogado de Herrera, aseguró que el origen del nombre fue de buena fe y que no tuvo en cuenta al artista a la hora de la elección: "Pedro por Pedro Jiménez, la variedad de uva que se utiliza para hacer el pisco y Piscal porque va en directa relación con pisco. Es un juego de palabras, pero, en ningún caso, con referencia al actor", enfatizó en diálogo con el medio español. Además, el letrado destacó que ni en la etiqueta de la botella ni en la página web aparece la imagen del actor.Por otro lado, los abogados de José Pedro Balmaceda Pascal, el nombre completo del actor, argumentan que Pedro Piscal es una marca comercial "indiscutidamente inductiva a error o confusión", ya que los consumidores podrían creer que quien está detrás es el artista como propietario o promotor.La defensa de Pascal, encabezada por Juan Pablo Silva, destacó que la marca Pedro Piscal "es cuasi idéntica en términos gráficos y fonéticos y actuó en clara contravención del principio general de buena fe". Según los abogados del actor, Herrera escondía un claro interés de aprovechamiento comercial al registrar la marca bajo ese nombre. Silva señaló a El País que Pedro Piscal es una marca que "puede ser perjudicial" para la imagen de Pedro Pascal, ya que el artista es la cara visible de publicidades de otras bebidas alcohólicas y que debe ser eliminada. Es relevante destacar que la oficina que representa a Herrera tiene una gran expertise en este tipo de casos: es la misma firma que ganó el juicio de StarWash, una marca de lavado de autos que logró mantener su nombre tras una demanda de Lucas Film, y el del comediante chileno Christian Henríquez, que se enfrentó en 2024 a los representantes de Michael Jackson por el uso del nombre de uno de sus personajes, Maikel Pérez Jackson, que finalmente logró registrar. View this post on Instagram A post shared by ChristianHenriquez-oficial (@christianhenriquez_oficial)El Estudio Silva, a su vez, recientemente ostentó un fallo histórico para Chile. En julio pasado, ante la Corte de Nueva Delhi, la firma de abogados logró que se le reconociera a Chile el derecho a utilizar la nomenclatura Pisco y, de esta manera, revocaron la exclusividad que tenía Perú para ese término, lo que implicó que ahora el nombre del destilado puede ser utilizado por ambos países.Al momento, el caso de Pascal se encuentra apenas en una primera instancia y su resolución podría demorar hasta dos años. Luego, podría escalar, como sucedió en otros conflictos legales, incluso hasta la Corte Suprema.

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

Flavia Palmiero se enfoca en su carrera como diseñadora y posa para su marca de trajes de baño

Dice que empezó a diseñar en 2020 para no hundirse en la depresión. Toda la actividad artística estaba paralizada por la pandemia del Covid-19. Y en ese contexto, su hijo Gianfranco le anunció que se iba a vivir al exterior. Antes de partir, consciente del dolor que la situación generaba en su madre, le hizo un pedido muy especial:-Prometeme que vas a hacer algo para no caer en la depresión, le dijo.Ese fue el motor. Flavia Palmiero comenzó diseñando trajes de baño, bikinis y enterizas. Elegía personalmente las telas y usaba su propio cuerpo como referencia para los moldes. El resultado sorprendió a todos, incluidos amigos diseñadores que la alentaron a generar su propio emprendimiento.Y lo que empezó como un hobby en 2020 se transformó en un negocio consolidado. Creó su marca y la bautizó con su nombre y apellido: "Flavia Palmiero". Inició con trajes de baño y, con el correr de los años, expandió su catálogo. Hoy incluye leggings de cuero, camperas, prendas de seda, jeans y tejidos de producción nacional.El crecimiento del proyecto la llevó a inaugurar su primer local el pasado 11 de julio, día de su cumpleaños número 59. El espacio, ubicado en Gorriti 4788, fue diseñado por su hija, la arquitecta Giuliana.Pero además de dedicarse al diseño y supervisar la producción, Flavia decidió ponerle el cuerpo a la marca: protagoniza todas las campañas y pone el cuerpo para sus catálogos. Posa con todos sus modelos.Hace días, el lunes 25 de agosto, en marco del Argentina Fashion Week, en Colón Fábrica, presentó su nueva colección. Ahí sí dejó la pasarela para las modelos (entre las que se destacaron Caro Gimbutas y Lucila Carreño) y asomó al final, para recibir un merecido baño de aplausos.Un detalle: días antes había presentado la colección en Estados Unidos, en el Miami Swim Week 2025.

Fuente: Infobae
30/08/2025 04:29

Una medida que marca la cancha

Desde marzo comenzó a aplicarse en los estadios de la ciudad de Buenos Aires la prohibición del ingreso a espectáculos deportivos a quienes adeuden la cuota alimentaria

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:50

Clavicut desfilado: el corte de cabello en tendencia que rejuvenece y marca un antes y después en la moda

Prueba este estilo versátil, moderno y elegante que está acaparando la atención de todas las seguidoras de la moda

Fuente: Infobae
29/08/2025 18:22

La nueva campaña de esta famosa marca de ropa parece creada por inteligencia artificial

Las recientes publicaciones promocionales de una reconocida firma del sector textil han suscitado debates entre expertos en imagen y seguidores sobre los métodos de producción visual empleados

Fuente: Ámbito
29/08/2025 14:55

Teresa Anchorena dejó una marca fundamental en la cultura

Fue directora del Centro Recoleta y una gestora única en nuestro medio, a cuya labor se deben las muestras de Botero y las Vanguardias Rusas, entre tantas otras

Fuente: Infobae
29/08/2025 10:09

Microsoft revela su propio modelo de IA para Copilot y marca distancia de OpenAI

La compañía presentó MAI-1-preview y MAI-Voice-1, dos sistemas entrenados en sus propios laboratorios que refuerzan su independencia tecnológica frente a OpenAI

Fuente: Infobae
28/08/2025 17:24

Advierten retroceso de 15 años en el manejo de drogas en Bogotá por la gestión de Carlos Fernando Galán: "Su marca es castigar"

La Corporación Acción Técnica Social aseguró que la actual administración dejó de lado estrategias progresistas, incrementando sanciones y limitando la participación comunitaria en la toma de decisiones sobre el consumo de sustancias en la capital

Fuente: Ámbito
28/08/2025 14:10

Macro e Hipotecario mejoraron sus ganancias en el segundo trimestre, pero la morosidad marca un alerta

Las dos entidades registraron fuertes mejoras de rentabilidad apoyadas en mayores ingresos por intereses y comisiones. Sin embargo, creció la cartera irregular, sobre todo en créditos al consumo.

Fuente: Clarín
28/08/2025 11:18

Lanzamiento del nuevo Audi S3: rediseño para el compacto picante de la marca alemana

La actualización de la cuarta generación sumó potencia y modificaciones mecánicas.Llega desde Alemania con carrocerías de cuatro y cinco puertas.

Fuente: La Nación
28/08/2025 01:00

La viajera: Isabelle Huppert protagoniza un divertido y reflexivo estudio de personaje, con marca de autor

La viajera (Yeohaengjaui Pilyo, Corea del Sur / 2024). Dirección: Hong Sang-soo. Guion: Hong Sang-soo. Fotografía: Hong Sang-soo. Edición: Hong Sang-soo. Elenco: Isabelle Huppert, Lee Hye-yeong, Kwon Hae-hyo, Jo Yoon-Hee, Ha Seong-guk, Kim Seung-yun. Calificación: Apta para todo público. Distribuidora: Kligger. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.En internet, circula un meme cuyo chiste apunta a señalar que todas las películas de Hong Sang-soo son iguales. Ningún seguidor ferviente del director coreano podría ofenderse con el meme; en principio, porque es gracioso, pero también porque quienes disfrutan de su cine saben que hay algo de verdad ahí. Esa es la gracia.La viajera, por suerte, se parece a otras películas del director, con su sentido del humor y capacidad para retratar la humanidad. Y también es un poco distinta, como sucede con la filmografía de cualquier autor que merezca la calificación de tal. En este caso, tal vez resalte la distinción de tener como protagonista a una mujer francesa. Aunque Isabelle Huppert ya es parte del universo de Sang-soo desde que actuó en dos películas anteriores del realizador, En otro país y La cámara de Claire.Una vez más, la actriz francesa es la pieza clave en una exploración del guionista y director sobre un personaje extranjero. En este caso, Huppert interpreta a Iris, quien está de visita en Seúl y se dedica a dar clases de francés para ganar algo de dinero. Según ella misma explica, no tiene experiencia, ni certificación, para enseñar el idioma. Lo que sí tiene son ideas muy claras y singulares sobre cómo hacerlo, lo cual implica dejar de lado los libros de textos y sus "frases infantiles", para concentrarse en enseñar a expresar sentimientos e ideas complejas en el nuevo idioma, desde el principio.Sang-soo nos presenta a Iris en distintas situaciones: una clase que ya está terminando, con una joven entusiasta; un primer encuentro con una pareja que quiere tomar clases, aunque a la mujer le genera dudas el curioso método que propone Iris; paseos por parques de Seúl; poemas que se traducen de un idioma a otro; y una complicada circunstancia, cuando la madre de su joven "amigo", en cuyo departamento se aloja, llega de visita sin avisar.Como suele suceder en sus películas, no hay una trama que seguir, sino que se trata de un estudio de personaje, en este caso, Iris, cuya individualidad se despliega gracias al excelente trabajo conjunto entre Huppert y el director. Es también una incursión desde el lenguaje cinematográfico en temas como la expresión individual en otro idioma, la poesía, el dinero, la música; y, como no podría ser de otra manera en un film del director, la comida y la bebida como catalizadores de conversaciones que pueden derivar para cualquier lado.Las conversaciones son uno de los pilares del cine de Song-soo, quien sabe retratarlas con maestría. Dejando a sus personajes ubicados dentro de planos grandes, que los contienen al mismo tiempo, en vez de recurrir a primeros planos por corte, el director crea el espacio para que la conversación fluya. Al elegir esta puesta en escena y darle el tiempo suficiente al desarrollo de la charla, permite al público ser testigo de lo que sucede cuando un diálogo se extiende y va cambiando de tonos, humores, intenciones. A través de esas escenas, el director explora las relaciones humanas, de una forma que resulta cotidiana, sencilla y divertida, pero llega a niveles de reflexión trascendentales. Ese es uno de sus grandes logros y lo que hace a su obra tan fascinante.La producción minimalista y el hecho de que Sang-soo es el guionista, director, director de fotografía, montajista y hasta eligió la música, subrayan la cualidad autoral de la película. El cineasta coreano sigue construyendo su prolífica obra como un todo, en el que cada película es una iteración de sus intereses y particularidades. Los films de Sang-soo se hacen preguntas y van ensayando, de la forma más inteligente y reflexiva, las respuestas.

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:27

Retiran marca de pastelitos de chocolate con relleno en varios estados por posible contaminación con moho

Autoridades recomiendan a la población revisar cuidadosamente los empaques de los productos adquiridos y acudir a los establecimientos para solicitar el reembolso o cambio

Fuente: La Nación
27/08/2025 19:00

Cuál es la marca de autos que dura para toda la vida y es "de fierro", según los mecánicos

El auto forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Ya sea para ir al trabajo, hacer las compras o viajar entre ciudades, para muchos es un medio de transporte casi imprescindible. En ese sentido, con tantas opciones disponibles no siempre es fácil elegir cuál comprar. Existen algunos modernos, eléctricos y también aquellos modelos más antiguos que, a pesar de los años, siguen funcionando sin problema. Entonces, si uno piensa en un primer auto o en renovarlo, es probable que busque alguno con buena recomendación de alguien con experiencia en la materia.Por ello, los mecánicos pueden ser de gran ayuda. Es por eso que un creador de contenido español llamado 'Juliwheels' decidió salir a preguntar directamente a varios profesionales automotrices: ¿qué auto dura toda la vida?Tras juntar varios testimonios en un video publicado en TikTok, la mayoría coincidió en una misma marca, Toyota. "Es una marca superfiable, eso no se estropea ni queriendo", señaló uno de los mecánicos, que también destacó la durabilidad de los vehículos del grupo Volkswagen.Otro mecánico mencionó que "es un coche que está pensado para durar. Toyota, Honda. Un Honda Civic de los antiguos, ahí tienes coche para aburrirte. Es muy duro, es durísimo".Un tercero volvió a nombrar a Toyota y Volkswagen: "Es lo mejor que hay, cuidándolo también". Mientras que otro agregó a Skoda, Volkswagen y Audi a su lista de marcas recomendadas, asegurando que "son fiables y durables".Un detalle importante es que todos los mecánicos hicieron referencia a modelos antiguos y no tanto a los nuevos. Esto sugiere que una mecánica más simple y sin tanta electrónica puede influir en la durabilidad del coche. Al parecer, menos componentes electrónicos significa menos posibilidades de fallos y reparaciones complicadas.Cómo alargar la vida útil del autoAhora bien, más allá de la marca de auto que uno tenga, hay una serie de recomendaciones que trascienden a todos y que pueden alargar la vida útil del vehículo. A continuación algunos consejos mecánicos:Mantenimiento regular: seguir con las recomendaciones del fabricante para cambios de aceite, filtros y otros líquidos.Cuidar los neumáticos: mantener la presión correcta, revisar el dibujo y cambiarlos cuando sea necesario.Evitar el exceso de peso: un auto ligero consume menos combustible y desgasta menos sus componentes.Conducir de manera suave: arrancar y frenar suavemente, evitar acelerones bruscos y respetar los límites de velocidad.Estacionar en lugares seguros: evitar estacionamientos inclinados y superficies irregulares.Revisar los niveles de líquido: comprobar regularmente los niveles de líquido refrigerante, frenos y dirección asistida.No ignorar los ruidos extraños: si se escucha algún ruido inusual, se debe revisarlo lo antes posible.

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:26

"Se marca otro hito histórico para la eliminación de cárteles": EEUU tras declaración de "El Mayo" Zambada

El cofundador del Cártel de Sinaloa pidió desde Estados Unidos un cese al fuego entre facciones del grupo criminal

Fuente: La Nación
27/08/2025 12:00

Una marca de lujo presentó dos nuevos autos en la Argentina

En el mítico Autódromo Óscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, la marca de los cuatro anillos ofició de anfitriona en el Audi Driving Center a un grupo de periodistas para que prueben en pista el nuevo S3, tanto en su carrocería sportback como sedán.El modelo de la marca alemana se hizo esperar, pero finalmente arribó para comercializarse en nuestro mercado y completó la familia complementada por el A3 y el RS3. El nuevo agregado se presenta como opción intermedia.Un argentino diseñó un auto de hiperlujo que tendrán muy pocas personas en el mundoSe trata del restyling de la cuarta generación presentada en 2020, pero que viene con cambios estéticos, aumento de la potencia y mejoras en el equipamiento. Continúa con el motor 2.0 TFSI de cuatro cilndros, pero que ahora entrega 333 CV (antes traía 290 CV) y unos 420 Nm de torque disponibles en un rango más amplio (de 2100a 5500 rpm).Esto le permite lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Sigue con la tracción quatrro en las cuatro ruedas y se establecieron mejoras en su caja de cambios S Tronic de siete marchas, que con su nuevo software permite que el modelo empuje desde bajas revoluciones con mayor solvencia, generando cambios más rápidos y explosivos. Las principales diferencias en su equipamiento en relación a la versión de 2020 es que suma frenado automático de emergencia, control de velocidad de crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, un nuevo paquete de iluminación interior y el kit de reparación de neumáticos. El diseño frontal también experimentó modificaciones. Los tradicionales anillos de la marca se presentan en 2D, como marca la nueva línea, las luces son matrix LED de 24 píxeles (la anterior era de 15) y 3 DRL. Sus tomas de aire son más grandes y angulosas junto al diseño de la parrilla hexagonal más ancha y plana. En lo que a la parte posterior refiere, las ópticas fueron rediseñadas, se rebajó la suspensión 15 mm, se establecieron llantas Audi Sport de 18â?³ y se le dio al difusor una estética más deportiva, además de un sistema de escape cuádruple.En el interior hubieron retoques sutiles. Las butacas deportivas son eléctricas en tapizado de cuero o cuero sintético según la configuración con costuras contrastadas de la línea S y se introdujo una nueva selectora de marchas. Con el restyling llegó el Car Play/Android Auto inalámbrico y un sistema de sonido SONOS Premium 3D. Continúa con la pantalla de 10,1â?³ en el centro del habitáculo y el instrumental digital de 12,3â?³.Como gran distintivo para la experiencia de manejo, heredó del RS3 la tecnología de divisor de par, que permite distribuir el par entre las ruedas traseras desde la pantalla digital en el interior. Ambas siluetas, sportback y sedán, salen al mercado argentino con un precio de US$88.500.

Fuente: Infobae
26/08/2025 16:30

Un estudio revela el sencillo método para aliviar el estrés: un pequeño cambio que marca la diferencia

Una acción cotidiana, al alcance de todos y presente en todos los hogares, podría ayudar a reducir los niveles de estrés

Fuente: Clarín
26/08/2025 15:00

El financiamiento al agro aumentó un 90% y marca el tercer registro más alto del siglo

El stock de préstamos al sector agrícola fue de $4,1 billones al cierre de junio, impulsado por un fuerte aumento del crédito en dólares, que ya explica el 60% del total.

Fuente: Infobae
25/08/2025 13:23

Famosa marca colombiana de ropa desaparecerá del mercado: la Supersociedades confirmó el proceso de liquidación de EPK

La decisión, anunciada por la Superintendencia de Sociedades, implica la desaparición de uno de los referentes del sector y sucede en medio de disputas legales por la propiedad de la marca

Fuente: Clarín
25/08/2025 13:00

Llega una nueva marca de autos chinos con el legado de una tradicional empresa británica: cuáles son y cuánto cuestan

En un año de desembarcos arriba MG al mercado local. Cómo será la gama que ofrecerá el en país.

Fuente: La Nación
25/08/2025 00:36

Nissan LEAF 2026: cuál es el precio de la SUV más barata de la marca este 2025 en EE.UU.

Nissan acaba de lanzar una de las opciones de autos 100% eléctricos más asequibles en el mercado de Estados Unidos, que incluso es más barato que un vehículo de Tesla. El nuevo SUV LEAF de la firma japonesa se vende por debajo de los 30.000 dólares en agosto de 2025.Cuánto cuesta el nuevo Nissan LEAF 2026El pasado 19 de agosto, Nissan presentó su nuevo SUV completamente eléctrico, el LEAF 2026, que llega como una de las opciones más accesibles del mercado de Estados Unidos, ya que su versión de entrada cuesta 29.990 dólares.La tercera generación del LEAF cuenta con tres versiones para el mercado estadounidense:Nissan LEAF S+ con un precio de 29.990 dólaresNissan LEAF SV+ con un precio de 34.230 dólaresNissan LEAF Platinum+ con un precio de 38.990 dólaresDe acuerdo con Business Insider, el costo de entrada del LEAF 2026, lo convierte en el único vehículo eléctrico en Estados Unidos que cuesta menos de 30.000 dólares.Un portavoz de la firma nipona dijo al medio que, para sorpresa de muchos, el Nissan LEAF 2026 salió a la venta con un precio sugerido menor que el de su primera generación en 2011, que costaba 32.780 dólares.Agregó que la firma automotriz se encuentra en proceso de renovación de su cartera de productos con vehículos eléctricos y sistemas de propulsión electrificados, en respuesta a la creciente demanda del mercado nacional de este tipo de autos.Novedades del Nissan LEAF 2026El LEAF 2026 viene con mejoras y actualizaciones que van desde su diseño exterior, interior y en tecnología, para otorgarle mayor autonomía con una sola carga, para alcanzar hasta las 90 millas (144 km).Una de las características más destacadas son los conjuntos ópticos, con luces traseras holográficas 3D, manijas empotradas en las puertas que se expanden cuando se pulsa la llave del vehículo para entrar y llantas de aleación de 19 pulgadas, inspirados en los circuitos nanotecnológicos.También cuenta con techo panorámico con tecnología de cristal líquido disperso en polímeros que le permite oscurecerse, para cambiar de opaco a transparente en segundos, que se puede controlar en su totalidad. Tiene iluminación ambiental interior multicolor y personalizable con 64 estilos diferentes.Asimismo, monta una pantalla monolítica sin marco conformada por dos secciones de 14,3 pulgadas cada una; junto con un ligero Head-Up Display que proyecta información en realidad aumentada, para aumentar la seguridad al manejar con el ProPilot Assist de la firma, que incluso marca el límite de velocidad en la pantalla del parabrisas.Bajo el cofre del nuevo Nissan LEAF 2026, hay un paquete de 52 kWh con un motor eléctrico que genera 174 caballos de fuerza para el modelo de entrada, mientras que las versiones SV+ y Platinum+ comparten una batería más grande de 75 kWh, para lograr la autonomía de más de 488 km.Viene de fábrica con el puerto de carga NACS, con lo que puede tener acceso a la red de carga de Tesla y admite una funcionalidad de vehículo de carga (V2L).Busca competir contra TeslaDe acuerdo con el medio, el Nissan LEAF 2026 competiría directamente contra Tesla, ya que el único modelo de la compañía de Elon Musk que se encuentra cercano al rango de los 30.000 dólares es su Model 3, que tiene un precio inicial de 34.990 dólares.Además, la firma del multimillonario enfrenta actualmente un mal panorama después de mantenerse como uno de los principales vendedores de autos eléctricos en Estados Unidos, con la caída de sus ventas y la pérdida de confianza de los clientes debido a accidentes por fallas en el piloto automático de sus modelos.

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:13

¿Feriados o días no laborables en septiembre? Esto marca el calendario oficial 2025 en Perú

Se acerca la festividad por Santa Rosa de Lima este 30 de agosto, pero la duda es si el siguiente mes los trabajadores volverán a tener más jornadas libres

Fuente: Perfil
23/08/2025 03:36

Caputo marca fallas y le interviene el plan motosierra a Sturzenegger

El rechazo de decretos implementados por el ministro de Desregulación llevó a Toto Caputo a intervenir en el desguace del Estado. Con el Congreso en contra de las normativas implementadas por Sturzenegger, el ministro de Economía avanzó con su propia estrategia. 286 despidos en el INTA, 49 en el INV, 8 en el INS y 97 pases a disponibilidad en Seguridad Vial. Leer más

Fuente: Perfil
21/08/2025 16:18

Córdoba le pone marca registrada a su maní campeón de exportación

La provincia anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y un sello de certificación de calidad y origen para reforzar la competitividad internacional del sector. La provincia concentra el 75% de la producción nacional y busca consolidar al maní como embajador global de la agroindustria argentina. Leer más

Fuente: Ámbito
21/08/2025 08:32

La ANMAT prohibió la venta de una marca de suplementos dietarios en todo el país por peligro para la salud

El organismo ordenó el retiro del mercado del producto "Quemador Natural - Natural Gym" y de un suplemento importado marca Wondercow, tras detectar que carecían de autorización oficial y representaban un riesgo para la salud.

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

"Facilitador agtech": el nuevo perfil profesional que marca un cambio de época en el campo

La agricultura digital avanza en la Argentina con más de 200 herramientas en uso y un nuevo perfil profesional que conecta el campo con la tecnología, en un escenario donde la eficiencia y la adopción rápida de innovaciones definen la competitividad. El dron es una de las herramientas que prometen revolucionar la producción agrícola. Así lo definió el especialista en AgTech, Iván Ordóñez, en la nueva edición de Negocios del Campo, organizado por LA NACION, donde habló de los desafíos que atraviesa el sector ante un nuevo escenario con la periodista Carla Quiroga.Tras la baja de las retenciones: Sergio Iraeta habló del "compromiso" del Gobierno de aliviar aún más la presión fiscal y dio una pista sobre otro tema clave"Hay un nuevo profesional en los campos, en los lotes, que es el facilitador agtech, que es el que lleva estas tecnologías al lote y cumple con la promesa de ganar en eficiencia. Ese profesional puede ser un ingeniero agrónomo, el administrador rural que interactúa de manera eficiente con el programador. Tiene una mirada global y sabe qué le puede preguntar al programador. Habla en su idioma y puede discriminar entre la infinita cantidad de producciones y los software para el agro, y puede distinguir cuál es el óptimo para su compañía", dijo.Indicó que esta es una industria muy nueva, donde las primeras agtech que se desarrollaron en la Argentina se hicieron en 2015; por ende, ahora se cumplen los primeros 10 años de estas tecnologías. Muchas veces, agregó, dado que falta el profesional y la persona que hace todos los procesos digitales, la adopción de la tecnología en el campo no sirve tanto porque no se le saca el jugo."Hay un tema etario: las empresas argentinas son familiares y eso tiene jerarquía en la toma de decisiones, donde está el gran patriarca o matriarca, quien tiene la última opinión sobre lo que se va a hacer o lo que no", afirmó.Aclaró que los nuevos talentos atraen las nuevas tecnologías y que hay un déficit estructural en talentos. Enumeró que hay muchas tecnologías en el agro, que constantemente está adoptándolas. Estas están relacionadas con la gestión del agro: "Tienen información productiva, administrativa y comercial". Esta gama que se operativiza requiere hacer más con más, y no solo eso, sino que cambia la forma en que se toman decisiones dentro de la empresa. "Permite individualizar lotes, y en vez de sembrar lo mismo, analizar toda esa batería de información, pasarla por diferentes organismos y pasar la data junta, con un dedo. Antes, parcelar un lote y hacerlo variable requería de un montón de conocimiento: hoy, con un dedo y una aplicación, un productor dibuja su lote en un mapa y se carga la imagen satelital y le parcela el lote", indicó.Afirmó que los desafíos que genera esto son la experiencia de uso: "Los productores tienen que poder descargar esas aplicaciones, entenderlas rápidamente, usarlas y que les den información rápidamente"."Potencial fenomenal": los tres factores que harán despegar al agro, según el máximo directivo de una multinacionalSobre la importancia de que el productor esté preparado, indicó que sí lo está, pero el sector todavía tiene "tiranteces" de rentabilidad. "Saben que la única forma de solucionarlo es siendo más eficientes. Hubo revoluciones con la adopción de la siembra directa en seis semanas; una vez que eso ganó tracción fue muy rápido. Ahora es hacer las cosas distinto", contó. Dijo que hay que tener talento para detectar la oportunidad y brindar una solución eficiente.En la Argentina hay más de 200 herramientas desarrolladas, donde muchas de ellas son realizadas con ingenieros agrónomos interviniendo o financiando estas tecnologías. "Hay más de 80 millones de hectáreas para probar soluciones digitales, eso es enorme, y con un apetito para adoptar las que funcionan monumental. Cuando el productor ve que una tecnología funciona, la adopción es inmediata", dijo. El dron, indicó, es la nueva herramienta para ampliar la producción: "Son una revolución total".

Fuente: Perfil
20/08/2025 10:18

ANMAT recomienda no consumir una marca de salsa de tomate por contaminación con gusanos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia sobre este producto. Leer más

Fuente: Clarín
19/08/2025 21:00

Rolex: la historia del huérfano que fundó la marca de relojes más cara del mundo

Hans Wilsdorf transformó su pasión en Rolex, ícono mundial de lujo y precisión.Del Oyster al Daytona, Rolex se volvió la marca de relojes más codiciada.

Fuente: Perfil
19/08/2025 20:00

Baldassi marca límites: "no me fui del PRO"

El dirigente cordobés impulsó "Ciudadano" como espacio político en Córdoba y anticipó que sostendrá una posición de "coherencia" en el Congreso: rechazar el veto a la emergencia en discapacidad y respaldar los aumentos a jubilados, con diálogo y sin "escribanía". Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:29

10 herramientas de IA para crear un nombre comercial y transformarlo en marca

La inteligencia artificial ha revolucionado el naming, ofreciendo plataformas capaces de generar propuestas únicas en cuestión de segundos y optimizadas para branding y presencia digital

Fuente: Ámbito
19/08/2025 10:03

La ANMAT exigió la suspensión inmediata de una marca de cosméticos para el cabello

La medida quedó oficializada mediante la Disposición 5656 del Boletín Oficial. Alcanza en todas las presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos de los productos.

Fuente: La Nación
19/08/2025 09:18

La Anmat recomendó no consumir una reconocida marca de tomate triturado por presencia de gusanos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una alerta preventiva por un lote contaminado de la reconocida marca de tomate triturado Marolio. En esta serie de productos se detectó lo que a simple vista parecían gusanos y luego se comprobó que se trata de la familia de los Microstomum sp.Tal como advirtió el organismo nacional a través de un comunicado, el lote afectado es el "Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027), elaborado por MAROLIO SA, Empedrado 2571 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - RNE N° 13010369 - Producto de Mendoza". El hallazgo se dio en el municipio de Rojas, en la provincia de Buenos Aires, donde varios consumidores registraron la presencia de gusanos en tomate triturado. "El Instituto Nacional de Alimentos ha puesto en conocimiento a las Autoridades Sanitarias de las provincias de Mendoza donde se elabora el producto y distribuye con tránsito federal, y con la provincia de Buenos Aires (DIPA) a los fines de investigar el incidente y coordinar acciones entre las jurisdicciones actuantes", expresó el comunicado.Frente a esta situación, la Anmat emitió una serie de recomendaciones:A la población que tenga en su poder el lote del producto descrito, que se abstenga de consumirlo y se comunique con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.A quienes los expendan que cesen su comercialización y se contacten con su proveedor.Anmat prohibió un falso medicamento para tratar la diabetesEste lunes, el organismo nacional también prohibió el uso, la distribución y la comercialización en todo el territorio nacional de un producto falsificado que se presentaba como comprimidos de Ozempic, un fármaco indicado para tratar la diabetes tipo 2. Según expresaron en la Disposición 5842/2025, publicada en el Boletín Oficial, se detectó una versión oral no autorizada del medicamento, atribuida a una firma sin habilitación vigente.Luego de una denuncia realizada por la empresa titular del registro del verdadero Ozempic, que señaló la existencia del producto fraudulento promocionado a través de las redes sociales. El director técnico de la empresa incluso entregó a autoridades una muestra del mismo y afirmó que no existe en el mundo ninguna presentación oral del medicamento, que se comercializa únicamente como solución inyectable.El producto original, registrado por la firma denunciante, se encuentra alcanzado por la normativa de trazabilidad y se dispensa exclusivamente bajo receta, en estuches con viales. En cambio, el producto falsificado figuraba como elaborado por un fabricante llamado Pharma Argentina S.A., que no figura en los registros de la Anmat.La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud verificó que tampoco existe habilitación para la firma MD Pharma, también mencionada en las publicaciones en las que se promocionaba el medicamento. La Dirección de Gestión de Información Técnica confirmó que ambas empresas carecen de registro.

Fuente: La Nación
19/08/2025 01:00

Una marca china comienza su producción en Brasil y envía un guiño a la Argentina

En una ceremonia a toda orquesta y con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la compañía china GWM (Great Wall Motors) inauguró oficialmente la planta de producción en Iracemápolis, estado de San Pablo (Brasil), que en 2021 le había adquirido a Mercedes-Benz y que rediseñó y modernizó por completo para dejarla en sintonía con los estándares globales de la automotriz que está cumpliendo su 35º aniversario. Estos son los 10 autos con caja automática más baratos de la Argentina en agostoEl proyecto demandó una inversión inicial de unos US$500 millones y al completar el programa â??finalizando la décadaâ?? se ubicaría en torno a los 2000 millones. Se trata de un polo fabril instalado sobre una superficie de casi 120 hectáreas y con unos 94.000m2 construidos. Al momento de la inauguración, cuenta con una capacidad de producción anual de entre 35.000 y 50.000 unidades, cifra que a mediano plazo alcanzaría las 100.000 al año, incluso la proyección es extenderla al doble en un tiempo y con la inyección de las otras fases de la inversión. En el arranque de las operaciones ya están trabajando más de 500 personas y se planea que con el incremento de producción lleguen a los 1000 puestos entre fines de este año y comienzos del próximo. El objetivo de la compañía es no solo abastecer el mercado brasileño, sino llegar a varios mercados de la región, incluida la Argentina. La línea de ensamblaje será compartida por vehículos SUV y pickups, con propulsiones a combustión (nafta, diésel y el flex con etanol utilizado en Brasil) y con algún grado de electrificación, ya sea híbridos autorrecargables, como los enchufables plug-in. Al mismo tiempo, desde la automotriz confirmaron la intención de crear un centro de investigación y desarrollo en el país vecino, orientado a la innovación, la movilidad limpia y los procesos de producción inclusivos y sostenibles. La cadena de montaje tiene al proceso de soldadura (con 18 robots que aportan un alto grado de automatización) como uno de los destacados y que le permite operar en la misma línea a vehículos con chasis y con carrocería autoportante. También tiene una cabina de pintura robotizada para paneles internos y externos con sistema de compensación visual, lo que mejora la uniformidad de la pintura interna. El objetivo fijado por GWM y anunciado por sus autoridades durante el reciente evento es la expansión, localización de piezas y más puestos de trabajo, además de una alianza de intercambio tecnológico con Bosch para desarrollar un nuevo motor híbrido flex-fuel. Más adelante, llegarán los 100% eléctricos. Según informaron, el proceso productivo comienza con componentes importados y con un cierto porcentaje de integración local que contempla neumáticos, vidrios, llantas, asientos y cableado. A la fecha, más de 100 proveedoresâ?¯brasileños ya están registrados para colaborar con la producción. En los planes está alcanzar el 60% de la nacionalización dentro de tres años. En la ceremonia de inauguración, directivos asiáticos manifestaron el fuerte compromiso en la inversión para solidificar una consolidada atención de servicios y posventa a partir de una amplia red de concesionarios. Los primeros en la línea de producción La fábrica -la primera del grupo en Latinoamérica- comenzará a producir desde los próximos días y en diferentes etapas/plazos la gama de SUV Haval H6, Haval H9, y la pickup Poer. El H6 (SUV mediano ya conocido en nuestro mercado) se producirá en versiones nafta (H6 y H6 GT), híbrida (HEV) e híbrida enchufable (PHEV). El H9 es un modelo más grande, con capacidad hasta para 7 pasajeros y chasis de largueros, con tracción 4x4. La camioneta mediana Poer se ensamblará también con una motorización híbrida. La importancia para el mercado argentino La marca está presente en la Argentina bajo la representación del Grupo Antelo (Great Cars S.A) y para su plan de expansión este es un paso clave, en especial dentro del plano de la competitividad. Con el transcurso del tiempo, la radicación industrial de la compañía en el país vecino favorecerá al despliegue del importador.Eso tiene raíz en las condiciones para importar, las cuales varían al hacerse dentro de la región y dejar de hacerlo extrazona como ocurre ahora. No obstante, el efecto no será inmediato.Omar Daneri, CEO del Grupo Antelo, le dijo a LA NACION que "la decisión de GWM de invertir en una planta en Brasil reafirma la importancia estratégica que la región tiene para la marca dentro de su plan de expansión, no sólo por su volumen potencial sino también por la necesidad de contar con una operación cercana que asegure respaldo, posventa y continuidad a largo plazo". â??¿Esto significa que estos modelos ya comenzarán a llegar directamente desde esa planta? â??Todavía no. Por el momento, la Argentina seguirá importando los modelos desde China. Una vez que la planta en Brasil logre el nivel de integración local requerido, se evaluará la posibilidad de abastecer a nuestro mercado desde allí. Pero por el momento no hay nada concreto. â??¿Cuáles son los beneficios directos para la filial local a partir de este paso? â??El beneficio más inmediato es contar con un socio global que apuesta por la región y respalda nuestro trabajo en el país. La existencia de una planta en Brasil nos garantiza un diálogo más cercano no sólo por cercanía sino también por diferencia de horarios con la organización de GWM, lo que se traduce en mayor apoyo en gestión comercial, posventa, repuestos, capacitación técnica que es muy importante por el nivel de la tecnología que traen los modelos GWM y el desarrollo de productos adaptados a la idiosincrasia de laâ?¯región. Para los clientes argentinos, significa mayor respaldo, confianza y seguridad a largo plazo. â??¿En cuánto aporta a la competitividad? â??La competitividad de GWM no depende solo del precio, sino que está basada en la calidad, la tecnología, la seguridad y el respaldo posventa, que son los pilares sobre los que desde el Grupo Antelo venimos construyendo la confianza del cliente en Argentina desde 2018.â?¯Sin dudas la clave está en la confianza. No obstante, el hecho de poder acceder en un futuro a vehículos fabricados en Mercosur, libres de arancel extrazona, permitiría ofrecer productos con una ecuación de precio-valor aún más atractiva, pero aún no hay fecha estimada para que eso ocurra. Al mismo tiempo, el directivo confirmó la llegada del Tank 300 (desde China) para comienzos de septiembre. "Se trata de un SUV naftero, con capacidad offroad que va a dar que hablar, ya que nuestra estrategia es ofrecer modelos y alternativas de movilidadâ?¯que se ajusten a las diferentes demandas de los argentinos", cerró.

Fuente: La Nación
18/08/2025 22:00

La icónica marca argentina que llega a Costco EE.UU. para vender un dulce típico que la hizo famosa

Havanna, la marca argentina reconocida por sus alfajores y dulces tradicionales, llegó a las góndolas de Costco EE.UU. De esta manera, la compañía amplía su presencia internacional y ofrece a los consumidores norteamericanos uno de sus clásicos más reconocidos.Cuánto cuesta el alfajor Havanna en Estados UnidosEn los últimos días, el alfajor Havanna Mar del Plata, uno de los lanzamientos más recientes de la marca, llegó a Costco en Estados Unidos, disponible en su versión mini de 12 unidades.De acuerdo con una publicación en X del usuario @SirChandlerBlog, se vende a 14,49 dólares en la tienda de Orlando. Además, otro usuario señaló que en diciembre del año pasado, los alfajores Havanna también estuvieron disponibles brevemente en un Costco de California, aunque únicamente en su versión de chocolate negro, con un valor de US$9,97 por paquete que incluía 19 porciones.El alfajor marplatense que se volvió un éxito inesperadoEl alfajor Havanna Mar del Plata debutó en enero de 2024 como una edición limitada para conmemorar los 150 años de la ciudad. Sin embargo, el lanzamiento tuvo una demanda inesperada y, ante esta situación, la compañía anunció tres meses después que el producto pasaría a formar parte del catálogo estable en sus locales argentinos. A finales de enero de este año, también sumó su versión mini. El producto se distingue por combinar una cobertura de chocolate 70% cacao con dos tipos de relleno: el tradicional dulce de leche Havanna y una variante más cremosa, mientras que las tapas llevan un toque de sal marina en homenaje al origen costero de la marca. Otro de sus cambios más significativos en comparación de su versión tradicional es que pesa 90 gramos, 20 más que el alfajor original.En un principio, esta edición estaba disponible únicamente en 58 locales ubicados de la costa bonaerense. En solo seis días, se vendieron 190 mil unidades y marcó un récord histórico para la marca. Su mejor estreno anterior había sido con la variedad "Súper Dulce de Leche", que alcanzó 75.000 alfajores en el mismo lapso."El aniversario de la ciudad fue una excusa para diseñar un alfajor bien Havanna, innovador, con ese doble relleno y el toque de sal", detallaron Martín Zalazar y Juan Illa, gerentes de Planta, a LA NACION. Como complemento de este lanzamiento, la empresa presentó en su momento una reversión del Havannet con base de coco. Este producto viene con el interior de dulce de leche y coco, bañado de chocolate amargo, sin TACC y de 45 gramos. "Un clásico que se transformó y renació para alegrar el paladar de los más dulceros", anunció Havanna en una publicación en sus redes sociales.En qué países se venden los productos de HavannaSegún el sitio oficial de la empresa, la marca exporta su modelo de negocio bajo el concepto de 'Café Havanna', al replicar en distintos países la experiencia de sus cafeterías creadas en Argentina. La compañía cuenta con presencia en varias ciudades de todo el mundo a través de locales propios, góndolas en centros comerciales y espacios de venta en supermercados y tiendas gourmet. Actualmente, dispone de más de 350 puntos de venta internacionales en países como Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y España.

Fuente: Infobae
18/08/2025 19:27

La ANMAT recomendó no consumir tomate triturado de una reconocida marca por posible contaminación con gusanos

Se trata de una advertencia preventiva para evitar riesgos y facilitar la investigación del caso. Los detalles

Fuente: Clarín
18/08/2025 17:18

Quién es "La Gallega" en En el barro, la serie de Netflix que marca tendencia

La española Ana Rujas le da vida a Amparo "La Gallega" Vilches, uno de los personajes más llamativos de la ficción.Entre sus papeles más conocidos destacan María en Cardo y Montserrat en La Mesías.

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:19

El Valencia Basket presenta su nueva camiseta con el objetivo de expandir su marca

Un renovado diseño naranja, líneas verticales y detalles en blanco distinguen la nueva equipación, que prioriza el nombre del club y deja atrás su histórico eslogan, marcando el inicio de una etapa en el Roig Arena

Fuente: La Nación
17/08/2025 17:00

El dupe que es tendencia: el maquillaje de Five Below, similar a una marca de Sephora, cuesta menos de US$5

Para los fanáticos de Sephora y sus productos de belleza virales, Five Below se convirtió en la opción para conseguir dupes que parecen sacados de la tienda de lujo, pero a precios accesibles. En esta cadena de tiendas minoristas de Estados Unidos se pueden encontrar los productos de maquillaje del momento, como una crema corporal de Sol de Janeiro, a menos de 5 dólares. Dupe de una crema corporal viral: Five Below ofrece versión similar por solo 5 dólaresLa reconocida crema corporal de Sol de Janeiro, Brazilian Bum Bum Cream, guarda un notable parecido con su dupe, la Solar Flare Carnival Spirit. Tanto la versión de Sephora como la de Five Below están formuladas para hidratar y revitalizar la piel, y el diseño del envase de su duplicado es muy similar al original. En la tienda minorista, el envase de 296 ml cuesta US$5, mientras que en Sephora, la presentación de 75 ml vale US$24 y la de 240 ml, US$48. En el local oficial, la crema corporal se describe como de uso diario que promete "iluminar visiblemente la piel gracias a su fórmula enriquecida con vitamina C". Está diseñada para suavizar la textura y unificar el tono, además de tener una fragancia cálida y floral con notas de ciruela negra, ámbar, maderas de vainilla y flores de jazmín.Algunas de las opciones disponibles en Five Below incluyen:Sun-kissed TropicsCarnival SpiritButterSambaOtras opciones dupes por menos de 5 dólaresLa tienda minorista también posee dupes de otros productos reconocidos, como el perfume de Ariana Grande. La fragancia Cloud, según detalló la página oficial, combina frescura, dulzura y sensualidad. Está compuesta por flor de lavanda, pera jugosa y bergamota, donde destacan la crema de coco batida, el praliné y la orquídea vainilla. El frasco de 30 ml cuesta US$50, el de 50 ml US$62 y el de 100 ml US$72.La presentación, inspirada en la silueta de una nube, se asemeja a la colonia Soft Cloud de Five Below, que cuesta US$5. A su vez, el desinfectante de manos de la marca Touchland, que cuesta US$10 en Sephora, se puede conseguir la versión dupe a US$3 en la tienda minorista. Hay distintas opciones como:Island Coconut Cucumber MelonPineapple DreamWatermelonQué son los dupes de productos de maquillaje El término dupe proviene de la palabra inglesa duplicado y se presenta como una opción accesible frente a un artículo de lujo. Sin embargo, la calidad entre ambos no siempre es equivalente. Según un informe de Crane Authentication, empresa que trabaja con marcas para monitorear imitaciones, estos artículos "pueden no igualar al producto original, ya que es menos probable que se fabriquen con materiales premium y sostenibles", indicó a El País.Para Rosalía Salvia, directora de propiedad intelectual de la compañía dermatológica Isdin, un producto puede parecerse "superficialmente" a otro sin ofrecer la misma eficacia. "Uno de los grandes mitos que se ha difundido es que si contienen los mismos ingredientes son iguales. Esto es profundamente inexacto. La calidad depende de la formulación completa, las concentraciones, la estabilidad de los activos, la forma galénica, la tecnología de liberación y, sobre todo, de los estudios que la respalden", señaló.Desde el ámbito legal, existe una distinción entre falsificaciones y duplicados, explicó David Gómez, socio director del bufete Baylos. Mientras que las primeras constituyen "una copia ilegal" al parecer un producto del titular legítimo, los duplicados son "artículos que imitan algunas o todas las características de otro ya existente".

Fuente: Infobae
17/08/2025 08:45

La mayor economía de América Latina marca récord en movimiento de carga y espera cosecha histórica

Brasil vive un momento histórico en materia logística, que combina un primer semestre récord en el movimiento portuario y la mayor cosecha de granos proyectada de su historia

Fuente: La Nación
16/08/2025 04:00

De la Bombonera a Bombay: cómo la Selección Argentina se convirtió en una marca global

A contramano de los problemas de competitividad que enfrenta el fútbol local, con un torneo superpoblado de equipos y partidos poco atractivos, la Selección Argentina juega en otra liga. De la mano de los títulos internacionales y la figura de Leo Messi, suma cada vez más sponsors -con más de 70 contratos con empresas de China, India, Emiratos Árabes y otros destinos a priori considerados exóticos- y apunta a facturar US$100 millones este año.La cifra representa un salto del 25% frente al pico de US$80 millones que se había logrado tras la conquista de la Copa del Mundo de Qatar y consolida a la Selección como una de las pocas marcas argentinas con verdadero alcance global, en una exclusiva lista que incluye a nombres como Mercado Libre, Globant, Arcor o Techint y, más recientemente, Havanna y Lucciano's.Del plan "platita" al plan "sin guita"A continuación las claves para entender cómo la AFA transformó a la Selección Argentina en un producto de exportación, con presencia creciente en mercados no tradicionales y una estrategia que ya mira más allá de la era Messi.1. Jugar a nivel globalA la hora de explicar el éxito comercial de la marca Selección Argentina, en la AFA destacan que uno de los aciertos fue apostar a desarrollar la marca a nivel global, en lugar de salir a "cazar en el zoológico"."De entrada, asumimos que lo mejor no era seguir la típica lógica de otras federaciones de fútbol que trabajan con sponsors de su propio país. La idea fue replicar la estrategia comercial que tienen clubes como el Manchester City o el Real Madrid, que se posicionan como marcas globales, con sponsors de todo el mundo. Y en lugar de buscar acuerdos con empresas argentinas, salimos a buscar acuerdos con compañías de afuera, algo que no se había hecho nunca en el fútbol argentino. El objetivo era poner un pie en los presupuestos de las multinacionales que eligen entre la Fórmula 1, la NBA o la Premier League", señaló Leandro Petersen, el ejecutivo encargado de diseñar y poner en marcha el plan de marketing de la Selección Argentina desde su puesto de gerente de Comercialización y Marketing de la Asociación de Fútbol Argentina (AFA). Petersen se incorporó a la entidad que preside Chiqui Tapia en 2017, con un currículum que incluía pasos por grandes empresas como IBM y Mercado Libre pero que también tenía un recorrido en el mundo del fútbol, en los departamentos de imagen de Banfield, Vélez y Rosario Central. 2. Apuntar a donde nadie pone la miraEn la estrategia de crecimiento global, la primera apuesta de la AFA fue poner la mira en plazas no tradicionales para el fútbol. Bajo esta lógica, el destino al que se apuntó de entrada fue el mercado chino, con un primer desembarco en 2019 del que participó Javier Mascherano, que en ese momento jugaba en el fútbol de ese país."Desde el comienzo pusimos la mira en mercados como China y la India, que no solo tienen muchísima población, sino que también muestran un interés creciente por el fútbol argentino. Además, buscamos aprovechar especialmente los años que se juega el Mundial, porque sus selecciones generalmente no clasifican a la Copa del Mundo y la mayoría de los chinos y los indios terminan alentando a la Argentina o Brasil", señaló Petersen.Para llegar a estos mercados no tradicionales, desde la AFA empezaron a desarrollar una estrategia de crecimiento a largo plazo. "Los fanáticos de Asia miran al fútbol argentino como algo aspiracional, y desde la AFA aprovechamos ese interés para transformarlo en un desarrollo comercial. Y para lograrlo, venimos desarrollando contenido pensado para los consumidores de cada país, no solo con plataformas específicas de e-commerce, sino también acompañando las acciones con eventos especiales y academias de fútbol, en una estrategia 360° pensada para que las marcas de India o China pudieran montarse. Además, siempre desarrollamos contenidos pensando en cada cultura. No ponemos lo mismo en las redes de Estados Unidos que en los Emiratos Árabes y somos cuidadosos de trabajar siempre con una mirada local", explica Petersen.3. Hay vida más allá del retiro de MessiAunque le duela a todos los argentinos â??y especialmente a los dirigentes de la AFAâ??, el retiro de Leo Messi de las canchas es una posibilidad cada vez más cercana. En el equipo que dirige Lionel Scaloni están confiados en que la estrella máxima del fútbol mundial dirá presente en el Mundial de 2026, pero en la AFA todos son conscientes de que, más temprano que tarde, el astro terminará colgando los botines.Ante esa realidad, desde el departamento de Marketing de la AFA ya están trabajando en los próximos pasos, que incluyen la continuidad de Messi como la cara del fútbol argentino en el exterior. "El retiro de Messi es un tema que venimos planificando desde el punto de vista comercial, y estamos convencidos de que va a seguir siendo la imagen y el embajador del fútbol argentino. El amor que tiene por la Selección Argentina es algo que va a quedar de por vida, y estamos convencidos de que se puede potenciar el día que no juegue más, porque su leyenda trasciende el campo de juego. Estamos seguros de que va a pasar algo similar a lo que ocurrió con Michael Jordan, que siguió siendo la cara de la NBA después de retirarse, e incluso su imagen facturó más que cuando jugaba, entre otras cosas porque tenía más tiempo para desarrollar su marca personal. Además, en el caso de Messi, contamos con la ventaja de que compartimos a varios sponsors, como YPF o PepsiCo. Son marcas con las que la AFA ya viene trabajando, y seguramente seguiremos buscando sinergias a futuro", explica Petersen.4. India es la nueva ChinaEn los últimos veinte años, se convirtió en un lugar común pensar en China como el mercado al que hay que apuntar comercialmente para convertirse en una empresa realmente global. Hoy ese papel lo está jugando la India, que no solo se convirtió en el país más poblado del mundo, sino que también cuenta con una economía pujante y una clase media emergente, que demanda productos y marcas internacionales.Por esta razón, no es extraño que desde el departamento de marketing de la AFA hayan puesto la mira en este mercado como una de sus prioridades en el plan de expansión global."En la India tienen una adoración increíble por el fútbol argentino, por Messi y por Maradona, que queremos explotar comercialmente. Desde la pandemia venimos trabajando muy fuerte para consolidar la presencia de la marca Selección Argentina, a través de las redes sociales y los influencers. Hoy tenemos seis sponsors indios, que son las compañías más grandes del país, incluyendo a Amul, que es la segunda empresa láctea más grande del mundo, y holdings industriales que son verdaderos gigantes como Tata. Además, hay casos de éxito increíbles, como el acuerdo que hicimos con la marca china Xiaomi, que lanzó en la India una edición limitada de celulares con la imagen de la Selección Argentina que se agotó en menos de una semana".5. Siempre mirar nuevos mercadosSin descuidar los mercados en los que la marca Selección Argentina se hizo fuerte â??como China, India y el Medio Orienteâ??, la AFA sigue en la búsqueda de nuevas plazas, trabajando siempre con la misma lógica de crecer en lugares que, en principio, están "fuera del radar".Papas congeladas: una multinacional estrena en Mar del Plata la mayor inversión bonaerense en 40 años"Acabamos de cerrar el primer acuerdo de sponsoreo en Oceanía, con la fintech australiana Mitrade. Es un mercado en el que cuesta entrar, porque no hay mucho amor por el fútbol, pero cerrar el primer acuerdo siempre es importante, porque genera un efecto contagio entre las marcas", explica Petersen.La otra plaza que tiene entusiasmado al número uno del marketing de la AFA es África, donde acaban de sellar una alianza estratégica con otra multinacional argentina como Arcor. "Creo que se trata de un acuerdo inédito, en el que dos marcas argentinas se unen para crecer en el exterior y desarrollar el mercado africano, aprovechando que no es lo mismo salir a vender un alfajor o un bombón en una góndola de un país africano cuando contás en el packaging con una foto de Messi o de la Selección Argentina", explicó Petersen.

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

Racing: otro descontrol sobre el final, derrota ante Tigre y una marca negativa

En la previa a jugar el partido decisivo ante Peñarol, por los octavos de final de la Copa Libertadores, Racing tuvo una noche cargada de emociones negativas en el Cilindro de Avellaneda, donde pasó de estar en ventaja con el equipo muleto ante Tigre, gracias a un golazo de Adrián Balboa, a quedarse con 10 a los 8 minutos del segundo tiempo, por la expulsión de Franco Pardo, y perder 2-1 sobre la hora, por los goles de Braian Martínez -de penal- e Ignacio Russo, a los 44 y 48 minutos, respectivamente. Una racha sorpresiva y negativa, ya que suma cuatro partidos seguidos perdidos como local por torneos locales.Gustavo Costas, enardecido con el árbitro Darío Herrera, volvió a descontrolarse y terminó echado por el juez, pero su propio equipo fue el que propició el descontrol, ya que Gabriel Rojas hizo una falta infantil que le permitió igualar a la visita, mientras que Pardo -que era el mejor jugador del partido-, fue a cruzar con una vehemencia innecesaria tras recibir una exagerada primera amonestación un minuto antes.Vivir el "aquí y ahora" es una premisa que muchos se proponen, pero que no siempre alcanzan. Para el mundo Racing, el partido ante Tigre se presentaba como un compromiso impostergable pero no central: la mente de todos -jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas- está en el próximo martes, cuando la Academia reciba a Peñarol.Después de la floja producción del equipo en Uruguay, donde sí mostró carácter para luchar pero careció de herramientas para generar alguna situación de gol, Costas apeló a la lógica y guardó a los habituales titulares. En un marco de niveles irregulares de varios futbolistas del plantel, sumado a un cuadro de involución colectiva que se traduce en un poder de juego y de fuego reducido partido a partido, los frecuentes relevos observaban en el cruce con el Matador una chance de mostrarse.Franco Pardo y Elías Torres, en la defensa y en el ataque respectivamente, salieron a la cancha con la pretensión de aportar y, además, sumar crédito para meterse en el once copero. Torres, quien llegó en este mercado de pases luego de lucirse en Aldosivi, es evaluado como el posible acompañante de Adrián Martínez, el gran goleador del equipo, quien ingresó en la segunda parte, otra vez se fue sin anotar y llegó a su peor racha sin convertir, distribuidos en seis encuentros (cinco en el Clausura y uno en la Libertadores).Para un artillero insaciable, autor de 46 conquistas en 77 partidos oficiales en la Academia, el dato más alarmante es que en los encuentros con Barracas Central, Belgrano, Estudiantes, Boca, Peñarol y Tigre casi no dispuso de ocasiones para patear o cabecear al arco. Maravilla dejó de tener situaciones verdaderamente propicias y extrañó a Maximiliano Salas, quien lo complementaba para ir al cuerpo a cuerpo con los defensores rivales. Torres, que mostró buena técnica y también predisposición al combate, no tuvo muchas intervenciones en el duelo con el Matador y, para colmo, fue la pieza que "sacrificaron" tras la expulsión de Pardo.El ENOJO de Costas tras el penal sancionado para TigreViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/qeKrfN4VMO— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 16, 2025Uno de los pocos que se fue con una sensación positiva fue Adrián Balboa, quien a los 43 minutos del primer tiempo mató la pelota con el pecho y, en el aire, la tomó de volea para clavarla cerca del ángulo derecho de Felipe Zenobio. A contramano de ese tanto de otro partido, otra de las conclusiones negativas que arrojó el encuentro fue la producción de Richard Sánchez, quien fue titular y otra vez mostró imprecisiones, por lo que hubo algunos silbidos para despedirlo a los 30 minutos de la segunda etapa.Y Rojas, el mejor lateral del fútbol argentino cuando ataca, tomó la insólita decisión de agarrar innecesariamente a Ignacio Russo, lo que le permitió a la visita -tras el aviso del VAR a Herrera- empatar con un penal ejecutado por Braian Martínez, ex Independiente. Encima, en la jugada del penal, Gabriel Arias otra vez había salido muy mal a cortar un centro, en lo que marca una preocupante tendencia del arquero, quien ante Peñarol pagó con el gol aurinegro un flojo cálculo de salida.Lo mejor del partido Costas, que había sido expulsado cuando Herrera dio el penal que derivó en el 1-1 de Tigre, bramaba como los hinchas, que insultaron a Claudio Tapia, presidente de la AFA. En Racing interpretan, en la tribuna y también en parte de la interna, que la nueva dirigencia encabezada por Diego Milito "no tiene peso" en la Casa Madre de la pelota. Para coronar una noche tortuosa, Martínez desbordó por la izquierda, tiró un centro que vieron pasar Arias y los defensores y que Russo, de cabeza, mandó a la red.Racing se fue preocupado por todo, por otro descontrol y por el bajo nivel. Justo en la antesala de un choque decisivo por la Libertadores.

Fuente: Infobae
16/08/2025 00:00

Tesla pierde terreno en España: la marca de Elon Musk no logra mantener el liderazgo entre los eléctricos tras las polémicas de su fundador

Aunque las matriculaciones suben ligeramente, las ventas de la competencia crecen más rápido y la compañía pierde posiciones en el mercado frente a otros fabricantes de coches eléctricos

Fuente: La Nación
15/08/2025 17:00

Una marca de autos propiedad del Gobierno de China arribó a la Argentina con 14 lanzamientos

En medio de una ola de arribos de nuevas marcas chinas a la Argentina, Donfgenf oficializó su llegada con cinco gamas de productos orientadas a multiplicidad de segmentos con peso propio en el país. En el marco de su presentación oficial, comunicó un portfolio de 14 opciones entre las diferentes versiones y configuraciones de cada categoría ya disponibles en el mercado argentino.Cuánto cuesta el Toyota Corolla en agosto 2025Vans, minibuses, camiones con diferentes potencias, tamaños y capacidades. Desde 90 CV y algo más de una tonelada de capacidad, hasta 300 CV y 18 toneladas. Variado y nutrido es el desembarco de este fabricante chino Dongfeng, uno de los más grandes e importantes del gigante asiático y propiedad del estado de China. Comienza a operar en el mercado local bajo el paraguas del importador Magna a través de la división Magma Automotive, especializada en vehículos comerciales. Este nuevo representante es un grupo de origen dominicano que tiene una fuerte presencia en gran parte de la región, con operaciones en más de una decena de países y con diferentes marcas entre las que se encuentran BMW, Hyundai, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj, entre otras. Un abanico de posibilidadesEl arranque de la operación se da con un portfolio agresivo por la cantidad de opciones, llegando a tres o cuatro versiones por modelo, ya sea por configuración de potencia como capacidad de carga y tamaño. Además de la paleta ya disponible, se sumarán otros dos modelos antes de fin de 2025, mientras que la gama de camiones pesados y extra pesados llegarán el año próximo.En la categoría de los furgones, son dos los modelos con tres variantes para carga y dos destinadas al transporte de pasajeros repartidas en las denominaciones Van 312 y U-Van. En la gama del primero está la de 4,87 m de largo con 5,6 m3 de espacio (carga útil de hasta 1030 kg), la 312L Cargo con 5,27 m de longitud y 6,5 m3 de volumen; y la 312L Bus en configuración 10+1 (pasajeros + conductor). El propulsor es un Dongan 1.6 de 120 CV y 158 Nm, asociado a una caja manual de 5 relaciones y tracción delantera. Vienen con pack eléctrico, multimedia táctil con cámara de retroceso y ESP. El U-Van luce una estética más sofisticada y se presenta en variantes 414 Cargo y 414 Bus. Están motorizados por un bloque turbodiésel 2.3 litros (origen Renault) que entrega 136 CV y 350 Nm de par, combinado con transmisión manual de 6 y tracción delantera. El furgón mide 5,75 metros de largo, y cuenta con una capacidad de 11,7 m3. El Bus, en tanto, mide 6 metros y cuenta con 14 asientos más el de conductor. Del listado se destacan doble airbag, ESP, pack eléctrico, control crucero, tablero digital y pantalla táctil con cámara de retroceso. Los precios van desde los US$27.490 del 312 Cargo a los US$61.590 del 414 Bus. Todos con IVA incluido.La línea de camiones arranca por el Captain W, un modelo ultraliviano que llega en variantes 310 y 412, con ruedas simples y duales, y cabina simple o doble. El motor del primero es un 1.3 litros (Wuling) de 90 CV y 118 Nm, para el segundo se eligió un 1.6 litros con 122 CV y 161 Nm. En ambos casos, la caja es manual de 5 marchas, la tracción es al eje trasero. Las versiones cabina simple ostentan 4,99 metros de largo y cargan 1100 kilos en la variante 310 y 2.045 en la 412. Los modelos cabina doble miden 5,28 m y cargan hasta 1000 kilos en el 310 y 1.940 en el 412. La dotación incluye ESP, levantavidrios, cierre y pantalla táctil con cámara de retroceso. Los precios van de US$20.890 (Captain W 310 CS) a US$24.190 (412 CD).El camión liviano se denomina Captain C y su gama está compuesta por las versiones 615, 815, 1016 y 1217. Las dos primeras están impulsadas por un motor Nissan 3.0 diésel de 148 CV y 370 Nm, asociado a una caja manual Eaton de 6 marchas. El 615 mide 6 metros de largo y tiene un peso bruto total de 6.000 kilos (carga 3,3 toneladas), mientras que el 815 mide 7,00 metros y el PBT es de 8.000 kilos (4,5 tn). Para los dos restantes, el motor elegido es el Cummins 3.8 diésel que en la configuración 1016 entrega 154 CV y 500 Nm, y 168 CV y 600 Nm en la 1217. La transmisión es manual (marca Eaton) de 8 velocidades. El 1016 mide 7,96 metros, tiene un PBT de 10.000 kilos y una capacidad de carga neta de 5,9 toneladas; el 1217 mide 8,36 y tiene un PBT de 12.000 kilos y puede cargar 8 toneladas. Los precios van de los US$47.840 del 615 caja, a los US$67.090 del C 1217. El modelo mediano es el Captain D, que arriba en la versión 1830 chasis, equipada con un Cummins 6.7 de 296 CV y 1100 Nm. La caja de cambios también es provista por Eaton, en este caso manual de 9 velocidades. Mide 8,10 metros de largo, tiene un PBT de 18.000 kilos y puede cargar hasta 13.800 kilos. Tiene ejes DANA y suspensión trasera neumática. Los precios: D 1830 chasis a US$90.190 y D 1830 (con caja) a US$93.490.Los que vendránEn algún tramo de lo que resta de 2025 se sumarán el Captain T 515, un liviano de 5,15 m de largo con motor Quanchai 2.5 diesel de 148 CV y 330 Nm, caja manual de 5 y con una capacidad de carga de 2.500 kilos, y el Captain D 1830 T King Cab, con motor Cummins 6.7. Es un semi de 5,83 metros de largo.El importador informó que para toda la gama de productos se ofrece una garantía de 3 años o 200.000 kilómetros. El objetivo inicial es operar con la red que ya está activa con presencia en 10 puntos distribuidos en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Neuquén. En los planes está seguir ampliando la cantidad de concesionarios, llegando a triplicar el número para 2028. Cada punto tiene su taller para la posventa, área para la cual se hizo una importante inversión en repuestos. Así, Dongfeng se suma al mercado local, con una gama de comerciales amplia y variada, buscando ofrecer una respuesta para cada necesidad. Para 2026 se esperan varios lanzamientos, incluidos en otros segmentos como el de los SUV.

Fuente: Infobae
15/08/2025 16:21

Cuál es la marca argentina de lujo que llega a un emblemático shopping porteño

La historia de La Rando, una firma que prioriza la confección, funcionalidad y durabilidad de las prendas por sobre las tendencias, llega a Patio Bullrich con una propuesta que se destaca por su diseño atemporal y responsable




© 2017 - EsPrimicia.com