Ignacio Yacobucci viene acumulando críticas dentro del Gobierno por demorar la adecuación del país a las normas internacionales para prevenir el blanqueo de dinero ilícito y sospechas por la actuación de la Unidad de Información Financiera en causas por narcotráfico, lavado de dinero. También por sus viajes al exterior en primera clase. Se espera una inminente definición del ministro
La intérprete de "Rata de dos patas" tiene problemas de salud
El concejal cuestiona la gestión de la entidad por destinar 1.700 millones de pesos a campañas publicitarias, mientras los ciudadanos sufren por el racionamiento de agua por la crisis hídrica
Este miércoles se llevará adelante la primera licitación de deuda del año, con un menú de instrumentos que apuesta por alargar los plazos de vencimiento hacia el segundo semestre del año. En esta ocasión, el Ministerio de Economía deberá enfrentar vencimientos por $2,03 billones, cifra que para los analistas "no son pagos desafiantes".Dentro del menú de instrumentos que se ofrecen, se incluye la reapertura de las Letras del Tesoro Nacional Capitalizables en pesos (más conocidas como Lecaps) con vencimiento al 31 de julio de 2025 (S31L5) y al 31 de octubre de 2025 (S31O5). También habrá una reapertura del Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER (inflación) con vencimiento al 31 de marzo de 2027 (TZXM7). Y un nuevo Bono del Tesoro Nacional Capitalizable en pesos con vencimiento al 30 de junio de 2026 (T30J6).Vuelve el conflicto en Aerolíneas Argentinas con una carta documento y reclamos salariales"Es razonable anticipar que el Tesoro ofrezca algún tipo de premio en la licitación de hoy, considerando los significativos vencimientos que enfrenta en el primer trimestre y la estacionalidad favorable hacia la demanda de pesos, especialmente en instrumentos de mayor plazo. En este contexto, estimamos que la tasa de corte para el Boncer T30J6 se ubicará levemente por debajo del 2% tasa efectiva mensual (TEM). Sin embargo, este resultado también dependerá de la recepción del mercado ante el anuncio del nuevo ritmo del crawling peg, realizado al cierre de la rueda del día de ayer", analizaron desde la sociedad de bolsa Delphos Investment.Dólar, inflación y crecimiento: las proyecciones de Orlando Ferreres para 2025Para los analistas de Portfolio Personal de Inversiones (PPI), el mercado tenía incorporado en precios que el dato de inflación de diciembre viniera acompañado con una baja de interés de 300 puntos básicos. Y, sin novedades sobre este punto, agregaron que hoy el tramo largo de la curva de Boncaps podría reflejar "algo de debilidad". Sin embargo, se mantiene la expectativa de que el Banco Central anuncie un recorte de tasa en febrero, cuando el crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual."Más allá de esta expectativa, si suben las tasas en el mercado secundario, creemos que el Tesoro tendrá que convalidar un premio ligeramente más alto en la licitación. Dado que ayer al cierre todavía daba vueltas la expectativa de un anuncio post-mercado, pensamos que las tasas de colocación dependerán de cómo se comporte el mercado secundario esta mañana", añadieron.Inflación: las claves de un alivio que llegó más rápido de lo que se esperabaLos vencimientos de este miércoles corresponden principalmente a la Lecap S17E5 ($1,69 billones) y, en menor medida, a los cupones CUAP ($0,19 billones) y DICP ($0,15 billones) de fin de año. Para Facimex Valores, el 40% de la tenencia del S17E5 se encuentra en poder de bancos y un 12% en manos de Fondos Comunes de Inversión (FCI).La Secretaría de Finanzas anuncia licitación para el próximo Miércoles 15 de Enero:â?? LECAP a:31/07/2531/10/25â?? BONCAP a:30/06/26â?? BONCER CERO CUPÓN a:31/03/27— Pablo Quirno (@pabloquirno) January 13, 2025"Con menú de instrumentos que se ofrece hoy, el Tesoro busca seguir alargando plazos, ya que el vencimiento del activo más corto es a más de seis meses. Los vencimientos ascienden a $2,03 billones, un monto bajo en relación con las próximas licitaciones", completaron desde Facimex Valores.
Francesca Gregorini está demandando a Shyamalan y Apple por 81 millones de dólares, alegando que el programa robó elementos clave de su película de 2013, La verdad sobre Emanuel.
Según Sea Search Armada, la empresa cazatesoros, ellos descubrieron el Galeón San José en 1982 con el permiso del gobierno del entonces presidente Belisario Betancur
En Desencriptados, el actor compartió detalles sobre su colaboración con marcas, destacó la diferencia de ingresos respecto a otros países y respondió a las criticas que se generaron por un pico. "Hay muchos oportunistas que hablan del tema solo porque TikTok lo posiciona", advirtió
El escritor enfrenta denuncias de agresión sexual realizadas por al menos ocho mujeres. J. K. Rowling utilizó sus redes sociales para criticar tanto al escritor como al silencio de la comunidad literaria, comparando las acusaciones con los casos de Harvey Weinstein. Leer más
Los fuertes vientos pueden limitar los esfuerzos de los bomberos de controlar los incendios en Palisades y Eaton desde el suelo y el aire. Las llamas han quemado casi 40.000 hectáreas y arrasado barrios enteros, desde Pacific Palisades en la costa hasta Altadena a los pies de las montañas de San Gabriel. Leer más
Trabajadores que antes percibían entre $1.700.000 y $2.100.000 han sido recontratados con el salario mínimo de $1.423.499, complementado con comisiones sujetas a variables inciertas
PARÍS.- En un caso que sorprende a Francia, una mujer francesa que reveló en la televisión cómo había perdido los ahorros de toda su vida a manos de estafadores que se hicieron pasar por Brad Pitt, enfrenta ahora una ola de acoso y burlas en línea, al punto que la cadena televisiva retiró la entrevista.La mujer, identificada en el reportaje solamente como Anne, contó en un programa del canal TF1 cómo pensaba que estaba manteniendo una relación romántica con la estrella de Hollywood, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 850.000 dólares a los defraudadores.A woman in France was scammed out of â?¬830,000 after believing she was in a relationship with Brad Pitt. These are the photos she received, allegedly from Brad Pitt, that convinced her. pic.twitter.com/DHZklWbUDj— The Oscar Race (@TheOscarRace) January 13, 2025En el inicio de esa falsa relación a distancia, la mujer vivía un momento difícil sentimental con su marido, con el que tiene una hija. Fue en febrero de 2023 cuando el estafador habría abordado a la víctima por Instagram.Los estafadores utilizaron cuentas truchas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por Inteligencia Artificial para enviarle a Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt. "Él me enviaba fotos y, cuando hacía búsqueda en línea, no las veía. Por eso, pensaba: 'son fotos que hizo para mí'", explicó Anne en el programa Sept à Huit.Para extraer dinero, fingieron que el actor de 61 años necesitaba dinero para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio con su exesposa Angelina Jolie.Anne, una decoradora de interiores de unos 50 años con problemas de salud mental, pasó un año y medio creyendo que se estaba comunicando con Pitt y solo se dio cuenta de que había sido estafada cuando se conoció la noticia de la relación real de Pitt con su novia Inés de Ramón.La víctima le dijo a la cadena francesa TF1 que alguien que se hizo pasar por la madre de Pitt se puso en contacto con ella por primera vez poco después de que ella comenzara a usar Instagram por primera vez mientras estaba en un viaje de esquí con su familia en Francia. "Ella me dijo que su hijo necesitaba a alguien como yo", explicó Anne.Los estafadores le enviaron otro mensaje varios días después, esta vez haciéndose pasar por Pitt. "Al principio me dije a mí misma que era una farsa, que era ridículo", explicó Anne a TF1. "Pero no estoy acostumbrada a las redes sociales y no entendía realmente qué me estaba pasando". "Me pregunto por qué me eligieron para hacer tanto daño", continuó. "Nunca he hecho daño a nadie. Esta gente merece el infierno" agregó.El resultado, tras el programa retransmitido el domingo pasado, es que la víctima ha sufrido "una ola de acoso", escribió este martes el presentador de TF1, Harry Roselmack, en su cuenta de X. "Para proteger a las víctimas, hemos decidido retirarlo de nuestras plataformas", añadió.Según el canal, en el momento de la transmisión Anne estaba sufriendo una depresión severa y estaba hospitalizada para recibir tratamiento psiquiátrico.ViralizaciónLa entrevista, en la que se filmó abiertamente e incluso compartió fotos familiares con los periodistas, se volvió viral el lunes.Esto desató una avalancha de comentarios burlones y bromas, pero algunos críticos en línea acusaron a TF1 de no proteger a un individuo vulnerable que podría no haber ignorado las consecuencias de hacerlo público.El club de fútbol Toulouse tomó el guante de la situación y tuiteó: "Hola Anne, Brad nos dijo que estaría en el estadio el miércoles para #TFCLAVAL. ¿Y vos? Te pasamos el enlace para comprar tu plaza. Nos vemos el miércoles".El TFC rápidamente optó por borrar su mensaje humorístico. Toulouse luego publicó una disculpa para la víctima. "Entendemos que nuestro tweet puede haber sido mal interpretado y nos disculpamos sinceramente. Lamentamos profundamente que nuestros comentarios hayan podido transmitir un mensaje negativo. Gracias por sus comentarios sobre este error. Nos comprometemos a ejercer un cuidado y discernimiento aún mayor en el futuro", indicó el comunicado del club.Nous comprenons que notre tweet ait pu être mal interprété, et nous vous présentons nos sincères excuses. Nous regrettons profondément si nos propos ont pu véhiculer un message négatif. Merci pour vos retours face à cette erreur. Nous nous engageons à faire preuve d'encoreâ?¦— Toulouse FC (@ToulouseFC) January 13, 2025Netflix Francia también publicó en las redes sociales la promoción de "cuatro películas para ver con Brad Pitt (de verdad) gratis" y luego también decidió borrar la publicación.Agencia AFP
Según una investigación de Vulture, las denuncias provienen de mujeres de diferentes edades que eran admiradoras del escritor o trabajaban con él en el momento de los incidentes
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 14 de enero de 2025.FÚTBOLSerie Río de La Plata20 Universidad Catolica vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD) y Disney+22 Independiente vs. Olimpia. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD) y Disney+Premier League16.30 Chelsea vs. Bournemouth. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16:30 West Ham vs. Fulham. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)16.30 Brentford vs. Manchester City. Disney+17 Nottingham Forest vs. Liverpool. Disney+Serie A14.30 Como vs. Milan. Disney+16.45 Atalanta vs. Juventus. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Copa del Rey17 Ourense vs. Valencia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)Bundesliga14.30 Holstein Kiel vs. Borussia Dortmund. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.30 Eintracht Frankfurt vs. Freiburg. Disney+16.30 Wolfsburg vs. Borussia Monchengladbach. Disney+16.30 Bayer Leverkusen vs. Mainz 05. Disney+TENISAustralian Open21 La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)5 (del miércoles) La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga16.30 Paris Basketball vs. Anadolu Efes. Dsports+ (613/1613 HD)Champions League Americas20.10 Biguá vs. Quimsa. Dsports (610/1610 HD)22.40 Toros de Chiriquí vs. Boca. Dsports (610/1610 HD)Liga Nacional22 Zárate Basket vs Argentino (J). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
Los alumnos matriculados en los centros privados no dejan de crecer: si durante el 2015-2016 había 47.735, durante el curso 2023-2024 se registraron 80.328, un 68% más
La deserción estudiantil, las presiones económicas, la resistencia al cambio y la integración tecnológica son algunos de los mayores desafíos que enfrenta la educación en América Latina y el Caribe, según revela un informe reciente
El niño requirió sutura debido a las lesiones provocadas por Chrishawn Nicholson, una mujer de Florida, acusada de golpearlo con una regla
Durante una transmisión en vivo, la actriz se dijo harta de personas que la siguen solo para atacarla
La parrilla del horario estelar de la cadena pública sufrirá varias modificaciones en los próximos días
Proyecciones apuntan a un descenso del 33%, situando la producción en su punto más bajo en más de 100 años, con graves implicaciones económicas
La Plataforma Intergubernamental en Ecosistemas y Biodiversidad (IPBES) informó los resultados sobre los costos ocultos de sectores como la agricultura, la energía, y la pesca-Fueron provocados por la crisis experimentadas por el Medio ambiente y la salud humana, y sostuvo que estos alcanzan hasta U$S 25 billones por año, un cuarto del PBI global.
Corea del Sur se enfrenta a un envejecimiento acelerado de su población, lo que pone en riesgo su futuro laboral y social.Más del 20% de los mayores de 65 años viven solos, lo que genera una crisis de "muertes solitarias": ¿cómo enfrentan esta problemática?
La decisión se basó en un análisis exhaustivo del Informe Diagnóstico de Gestión presentado por el agente especial designado para la intervención de Air-e
Las autoridades investigan una posible alianza que involucra la Unión Tepito
Según informó la entidad de vigilancia, los datos proporcionados por ambas entidades de telecomunicaciones no se encuentra completa y deberá enviar nueva documentación para continuar con la fusión
Más de 80.000 evacuados y miles de hectáreas quemadas mientras la región sufre una sequía de 40 años y vientos destructivos que agravan la situación. Leer más
Funcionarios de Cancillería y el Ministerio de Seguridad van a estar pendientes de lo que ocurra hoy y mañana en ese país. Los partidarios del presidente electo, Edmundo González Urrutia, saldrán a protestar
Con palos y piedras, habitantes del lugar lograron que los policías se replegaran
En un contexto desafiante mientras enfrenta su recuperación tras un diagnóstico de cáncer. Con un perfil bajo, la princesa retomó gradualmente sus compromisos públicos, destacando la importancia del amor, la empatía y la resiliencia. Leer más
La gestión de Roger Guevara es cuestionada por la falta de acciones concretas en salud, educación e infraestructura, mientras la ciudad sigue siendo una de las más empobrecidas del Perú
Con una mezcla de comedia romántica y apocalipsis zombie, la serie se estrenará el 7 de febrero en Prime Video.
La intensidad con que el tribunal programó las audiencias les insumirá dedicar mucho tiempo al juicio. Ya se dio el primer recambio porque uno de ellos padece dengue. Perfiles variados en la composición. Leer más
La abogada del superviviente del crimen de Velle exige prisión permanente revisable para el acusado, quien hirió a su primo y asesinó a su pareja en un ataque premeditado
La Fiscalía en Delitos Aduaneros del Callao formalizó investigación preparatoria contra el gobernador de Ayacucho por irregularidades en importaciones de lujo que no fueron declaradas. Uno de los relojes fueron 'prestados' a la presidenta Dina Boluarte
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
Nicolás José Francisco, originario de Guatemala, se declaró inocente y aseguró que tocó los genitales de la menor de edad "por error" cuando la ayudaba a ir al baño; sin embargo, la investigación señaló que no hay baño en el lugar donde habría ocurrido el abuso
Convertida en un ícono de la Generación Z, Carpenter desafía las expectativas con una carrera que mezcla éxito musical y controversias públicas
Un profesor se enfrenta a las desigualdades sociales en un drama profundamente conmovedor.Con una trama que combina educación, narcotráfico y humanidad, esta película argentina promete dejar huella.
"2024 fue uno de los años más difíciles". Durante una reciente charla de LA NACION con Lafaiete Oliveira, Country Manager de Bridgestone Argentina y sus operaciones comerciales en Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, detalló cómo ha vivido en estos últimos años el proceso de la marca en el país, el cierre de 2024 y el futuro cercano de la firma.Oliveira se instaló en el país en julio de 2022 para asumir su actual rol y con el entusiasmo de trabajar con el mercado argentino donde hay producción local y, así, aprender de las dinámicas y estrategias de la compañía y contactar con consumidores exigentes que valoran la "excelencia" de los productos.Uno por uno, todos los autos que llegarían a la Argentina en 2025"Al llegar a la Argentina, encontré un mercado de neumáticos en constante evolución, con consumidores cada vez más exigentes y un entorno competitivo. En Bridgestone Argentina, nos propusimos varios objetivos clave para adaptarnos y liderar este mercado", comentó.Los objetivos incluyeron el fortalecimiento de la red de Centros de Servicios con más de 300 puntos en el país y se enfocaron en la sostenibilidad buscando reducir sus emisiones de CO2 y promover la economía circular (apuntan en 2050 a ser carbono neutrales y ofrecer productos fabricados con materiales 100 % sostenibles). Además, continuaron el plan de inversión de US$5 millones que comenzó en 2021 para el negocio de recapado, Bandag, que les permitió pasar de 45.000 a 80.000 recapados por año.La actualidad del sectorUn ítem fundamental en la fabricación es la carga impositiva sobre el objeto, por esto, el representante explicó que, al hablar de producción nacional, debe tenerse en cuenta que se planifica con bastante anticipación para contar con la materia prima adecuada y, así, garantizar el cumplimiento de los acuerdos y objetivos planteados.En esta línea y respecto de la baja del impuesto PAIS destacó que, "el precio de la materia prima y los productos finales que hoy tenemos en nuestro inventario se vio afectado por este impuesto por lo que, si bien estamos alineados a contar con menor carga impositiva en pos de una mayor competitividad en los costos productivos, es una transición y los resultados se verán en el mediano y largo plazo".Nissan y Honda anunciaron que se fusionarán y cómo lo haránActualmente, Bridgestone en su planta de Llavallol, provincia de Buenos Aires, tiene cuatro líneas de producción de neumáticos (auto, camioneta, agrícola y fuera de camino/off road) y abastece al mercado de reposición y equipo original.Oliveira recordó que hace unos años con el auge de las pickups nacionales vieron una gran oportunidad para acompañar esta evolución de la industria local. "De 2012 a 2023 decidimos realizar un plan de inversión de más de US$240 millones, lo que nos permitió convertirnos en líderes de equipo original y estar presentes en cada una de estas pickups que se producen hoy en la Argentina. Somos la única empresa que ofrece en el país los cuatro tipos de neumáticos (H/T, M/T, H/P y A/T) según los diferentes terrenos a los que se pueden enfrentar estos vehículos", explicó.Cuándo llegarán los autos voladores y quiénes podrán manejarlosDebido a este importante proceso de actualización de la planta, en 2022 se firmó la año a Estados Unidos de más de 1.400.000 neumáticos. Sin embargo, "el extenso conflicto gremial de ese año nos generó el incumplimiento de ciertos acuerdos de exportación que teníamos. Esos acuerdos representaban la producción de más de un millón de neumáticos al año, una parte fundamental para la expansión de nuestro negocio. Hoy, dos años después de ese momento, aún no logramos revertir las consecuencias negativas que esto generó y, para después del 2024, no tenemos acuerdos de exportación", detalló el Country Manager.Además, especificó que, "nos enfrentamos a un mercado que está cambiando drásticamente". "Están ingresando competidores externos y se está identificando la poca competitividad de la Argentina al hablar de costos de producción. Esto se debe, principalmente, a la carga impositiva en materia prima, sobre la cual vemos un esfuerzo de parte del Gobierno por reducirla, y los métodos de trabajo actuales que impactan en los niveles productivos y que su modificación depende de muchas partes involucradas. Seguiremos trabajando en pos de revertir esta situación para que el negocio de neumáticos vuelva a expandirse y encuentre nuevas oportunidades", comentó.Diálogo y nuevos jugadoresHoy, la firma tiene más de 1000 empleados con los que, como señala el ejecutivo, "siempre se han esforzado por generarles las mejores condiciones, promoviendo el diálogo y el trabajo en conjunto entre todas las partes involucradas como la única forma de llegar a acuerdos beneficiosos que busquen el crecimiento de toda la industria de neumáticos"."Hay un esfuerzo desde todos los sectores por revertir esta situación, pero aún queda un camino por recorrer. En nuestro caso puntual, no solo recae en medidas que nos ayuden a recuperar los niveles productivos, sino también en recuperar el flujo de trabajo con el exterior mediante nuevos acuerdos de exportación que nos permitan recuperar lo que perdimos por el conflicto que enfrentamos en 2022â?³.Ante la apertura para la importación de neumáticos al país, el director especificó que todos los mercados productivos como Europa, Estados Unidos, México, Brasil, entre otros, han desarrollado y aprobado leyes para asegurar la equidad competitiva. "No es un tema de tecnología, ya que, todos los mercados cuentan con alta tecnología para producir y Bridgestone Argentina ha realizado grandes inversiones para mantenerse actualizada", sentenció."Sin embargo, estos países encontraron alternativas sostenibles para seguir siendo competitivos incluso frente a los productos extranjeros. Estados Unidos, por ejemplo, cuenta con protecciones", dijo. Y reiteró, "actualmente, enfrentamos una situación compleja con un mercado sin equidad competitiva, impuestos sobre la materia prima, retenciones de exportación y métodos de trabajo que afectan la productividad ya que no están alineados con los estándares globales de producción".Una nueva unidad de negocios que se implementó con éxito ha sido el servicio de recapado Bandag, ya que, "ha tenido un impacto significativo para la filial de Bridgestone Argentina. Desde 2021, Bandag ha aumentado su producción anual en un 70%, pasando de 45.000 a 80.000 recapados, gracias a un plan de inversión de US$5 millones que permitió la modernización y expansión de la red", aportó el directivo.El aumento de las plantas que ofrecen este servicio ha permitido un incremento de la eficiencia operativa y ha contribuido a la sostenibilidad, reduciendo costos y emisiones de CO2, ya que, "el recapado no solo es un aliado de los transportistas en términos de costos, sino que también guarda una relación intrínseca con el cuidado del medio ambiente. Por todos los esfuerzos que venimos haciendo, creemos que es necesario que en la Argentina se implemente una ley verdaderamente sostenible. En Bridgestone confiamos en un ciclo de productos más duraderos, reciclables y reutilizables, y de la mano de la CIN (Cámara de la Industria del Neumático) buscamos participar activamente en el desarrollo de soluciones sustentables".Qué le pidieron las automotrices al Gobierno y cómo ven el mercado para 2025Como empresa, el representante afirmó que Bridgestone Argentina trabaja junto con todos los actores involucrados para impulsar el crecimiento del sector de neumáticos en el país y destacó la necesidad de la previsibilidad, competitividad en los costos y modelos de trabajo que sigan los estándares globales, "estos son tres conceptos fundamentales para la expansión de nuestro negocio".Al cierre, Oliveira fue categórico, "el 2024, sin dudas, fue uno de los años más difíciles de nuestra historia en la Argentina debido a las situaciones que tuvimos que enfrentar. Más allá de haber logrado el hito de alcanzar el 100% de las operaciones energéticas a partir de fuentes renovables, gracias a acuerdos con 360Energy y PCR, tenemos un camino desafiante por delante y que recorreremos junto a cada uno de los sectores involucrados para que la industria y por sobre todo los consumidores, puedan acceder sin problemas a un producto tan importante como lo es el neumático, el único elemento del vehículo que tiene contacto con el suelo".
El Casademont Zaragoza busca mantener su invicto en casa ante el Baskonia, lidiando con la fatiga acumulada y su vulnerabilidad defensiva tras partidos intensos en pocos días
El economista analiza el balance de la gestión de Javier Milei, destacando logros en inflación, cuentas públicas y financiamiento. Advierte sobre los retos pendientes
El Gobierno apuesta a tratar su eliminación o suspensión entre febrero y marzo. En Unión por la Patria hay posturas encontradas sobre la necesidad de las elecciones primarias
En tan corto tiempo la hija de la cantante enfrenta otro duro golpe con el fallecimiento de su abuelita
La selección española de rugby presenta ocho novedades y se prepara para un emocionante enfrentamiento con Fiyi, que llega tras una victoria ante Gales y busca mantener su crecimiento en el deporte
La cuesta de enero es un fenómeno que se debe, en gran medida, a los excesos en los gastos durante la temporada navideña, el mal manejo de las finanzas y el incremento en los precios de bienes y servicios
Con un margen ajustado de votos, el líder republicano busca mantenerse al frente del Congreso, en medio de tensiones internas y presiones de la bancada conservadora
Pedro Peretti, expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), explicó por la 750 por qué la gestión de Javier Milei tiene en frente una disyuntiva muy marcada respecto a la política agraria.
Lluvias intensas afectaron localidades como Mochumí, Túcume, Íllimo, Motupe y Olmos. Vías anegadas, interrupciones eléctricas y pérdidas económicas complican el inicio de 2025
El Bada Huesca, con numerosas bajas, recibe al Fraikin BM Granollers, tercer clasificado, mientras su entrenador, José Francisco Nolasco, analiza las dificultades y busca mejorar la defensa del equipo
En su mayoría se deben a rescisiones de contratos, según el relevamiento hecho por Infobae de la base de datos de ese tribunal de arbitraje internacional. El caso más antiguo se remonta a 2002 y los tres más nuevos se iniciaron en 2023
La conductora mexicana vivió un 2024 lleno de retos en el que su salud se vio comprometida causando la preocupación de su público
Braian Nahuel Paz, está procesado con prisión preventiva por suministro de drogas al ex One Direction. Fue embargado por cinco millones de pesos. Las declaraciones y chats reveladores que dificultan su situación judicial.
La experta en lenguaje corporal y grafología cerrará el año con una caída importante en popularidad y rodeada de controversias
Patricia Bullrich podría ser candidata, Horacio Rodríguez Larreta analiza presentarse y los Macri definen los pasos a seguir. La fecha de las elecciones, sujeta a las PASO. Coincidencia entre el PJ y el PRO
Un padre de Jaén enfrenta una condena de hasta 20 años por agresión sexual y maltrato habitual a su hija, quien ha solicitado medidas de protección durante el juicio
La cantante no se quedó callada y le recordó a la conductora que ella también defendía a Pamela López de Christian Cueva y su actual pareja
Una década después del deshielo en las relaciones con EE.UU., la esperanza se desvaneció.Apagones, escasez de alimentos y combustible llevaron a un éxodo gigantesco. Un escenario sombrío ante el regreso de Donald Trump.
La revista Women's Health alerta sobre la presencia de contaminantes en el agua potable, como plomo, que podría poner en riesgo la salud en varias regiones del país
Las autoridades intensifican medidas contra quienes amenazan la seguridad vial en plenas festividades. La detección temprana busca salvar vidas
La denuncia presentada por un exempleado del rapero desató una fuerte repercusión, evidenciando el nivel de impunidad con el que operaba el productor musical. Leer más
La gran banca española deberá ajustar su gestión para mantener la rentabilidad ante la caída de tipos de interés y el impacto del impuesto especial, conforme a un informe de Neovantas
En los últimos años, muchas parejas de famosos decidieron comunicarle al mundo su separación a través de un comunicado conjunto en el que suelen pedir que respeten su privacidad al tiempo que aseguran que seguirán teniendo una buena relación y se desean lo mejor el uno al otro para el resto de sus vidas. El caso de Joshua Jackson y Jodie Turner-Smith fue distinto: a principio de octubre de 2023 la actriz se acercó hasta el Tribunal Superior de Los Ángeles para solicitar el divorcio aludiendo "diferencias irreconciliables".En ese entonces, una fuente cercana a la expareja le dijo a Us Weekly que Jackson fue "tomado por sorpresa" por la presentación y no pensó que sus problemas matrimoniales fueran tan complicados como para separarse. Sin embargo, ese mismo mes, fue visto con la estrella de Pantera Negra Lupita Nyong'o en un recital de la amiga de ambos, Janelle Monáe.La noticia de la separación la dio a conocer People, y según informó aquella revista en aquel momento, la protagonista de La agencia pidió la tenencia compartida de Juno, la hija que tienen en común. Este miércoles trascendió que Turner-Smith volvió a los tribunales con una fuerte denuncia en contra de su exmarido.Según documentos judiciales que dio a conocer TMZ, la actriz acusó a Jackson de no pagar la manutención de Juno."Él prometió apoyarme siempre y me aseguró que no tendría que preocuparme por la seguridad financiera de nuestra hija si alguna vez nos separáramos porque dijo que entendía lo difícil que puede ser la vida como mujer negra y madre soltera", alegó.También argumentó en la presentación que el actor de Dawson's Creek ganó más dinero que ella durante su matrimonio de cuatro años y ha estado prolongando deliberadamente los trámites del divorcio y eso ha provocado una acumulación de costas y honorarios. Lo que la actriz pretende es que su ex le pague $8.543 por mes retroactivo a la fecha de su presentación inicial en octubre de 2023 y otro $28.641 por mes en manutención conyugal, mientras su divorcio aún esté pendiente. Además, quiere que Jackson desembolse 250 mil dólares para pagar a los abogados de ambas partes.Turner-Smith y Jackson se conocieron en la fiesta de cumpleaños de Usher, en 2018. Ella revelaría tiempo después que era fan de Jackson desde sus días en Dawson's Creek. "Cuando conocí a mi marido, tuvimos una aventura de una noche", reveló la actriz en Late Night with Seth Meyers en 2021. "Ahora llevamos dos o tres años teniendo aventuras de una noche", bromeó.Un año después de aquel primer encuentro, en noviembre de 2019, se casaron en secreto. Meses antes de la boda, habían sido fotografiados usando anillos de compromiso, despertando rumores de un vínculo más serio. Un tiempo después, ella apareció en público luciendo su embarazo y al poco tiempo compartió con el mundo que se trataba de una niña.En abril de 2021, la actriz de Misterio a la vista habló sobre lo afortunados que eran ella y Jackson de haberse encontrado. "Creo que es realmente hermoso estar con alguien que es tan comprensivo y tan cariñoso", compartió, y agregó: "Somos muy similares en muchos sentidos. Somos como espejos el uno del otro, y me encanta ese ser humano que veo".La llegada de Juno había terminado de consolidar la familia. "Obviamente que este momento es estresante", contó Jackson en el programa Good Morning America, respecto a cómo experimentaron la recta final de la dulce espera en medio de la pandemia del coronavirus. "Estamos tratando de encontrar la manera de ser inteligentes respecto a la cuarentena. El sistema médico está en un período difícil, así que nos tomamos todo día a día, pero lo más importante que es Jodie está bien de salud", declaró el actor de Atracción fatal, quien antes de conocer a Turner-Smith estuvo 10 años en pareja con Diane Kruger.
Un informático australiano, Craig Wright, condenado recientemente por reclamar la paternidad de la invención del bitcoin, recibió el jueves la sentencia de un año de prisión, sin cumplimiento de pena, por desacato a esta decisión. "El doctor Wright cometió una clara violación de la orden (precedente) al presentar una nueva reclamación", dijo el juez James Mellor en su sentencia en la Royal Court of Justice de Londres, donde el informático australiano se representaba a sí mismo, por videoconferencia.El mismo juez había dictaminado en marzo, tras un mes y medio de juicio, que este hombre de 54 años no es, contrariamente a sus afirmaciones, Satoshi Nakamoto, el seudónimo del creador del bitcoin en 2008, cuya identidad sigue siendo desconocida. Según el fallo del jueves, el empresario cometió un "desacato al tribunal" porque violó esta decisión al pedir una compensación en octubre por la propiedad intelectual que aún reclama.Esta petición de 900.000 millones de libras (más de un billón de dólares) iba dirigida a "más de 100 empresas de todo el mundo" y a un "grupo de personas no especificadas", dijo en la audiencia la Crypto Open Patent Alliance (COPA). Esta organización sin fines de lucro creada para mantener la tecnología de criptomonedas libre de patentes, demandó a Wright por sus afirmaciones realizadas por primera vez en 2016.Este grupo, que está detrás de este nuevo procedimiento, agrupa a pesos pesados del sector, como la plataforma de intercambio Coinbase y la empresa Block, especializada en pagos digitales.Craig Wright, quien presuntamente se encontraría en Singapur o Indonesia, y que dijo que no podía viajar a Londres, indicó que apelará esta decisión. Durante ocho años, Wright había afirmado que él era el hombre detrás de "Satoshi Nakamoto", el seudónimo que ocultaba la identidad del creador de bitcoin.Los orígenes oscuros de bitcoin se remontan al apogeo de la crisis financiera en 2008. Un documento redactado por una persona o grupo que usaba el seudónimo de Nakamoto explicaba cómo la moneda digital podría enviarse alrededor del mundo de manera anónima, sin la intervención de bancos ni monedas nacionales. Nakamoto pareció desaparecer tres años después y su identidad nunca fue establecida.Wright, quien afirmó por primera vez ser Nakamoto en 2016, ha sido acusado de buscar beneficiarse del enorme aumento en el valor de bitcoin. Al inicio de la pandemia de COVID-19 a principios de 2020, por ejemplo, bitcoin estaba a poco más de 5000 dólares. A principios de este mes, tras la victoria electoral en Estados Unidos de Donald Trump, quien es un gran partidario de las criptomonedas, superó por primera vez los 100.000 dólares de cotización.En marzo de este año un juez británico indicó que hay pruebas "abrumadoras" de que Wright "no es la persona que creó el sistema bitcoin". Durante casi un mes y medio, el Tribunal Superior de Justicia británico examinó las declaraciones de Wright, a quien sus detractores llaman "Faketoshi" (el "falso Satoshi"). "Wright no consiguió presentar ni un solo documento verificable y fiable para apoyar" estas afirmaciones, dijo entonces Jonathan Hough, el abogado de Crypto Open Patent Alliance.Con información de AP y de AFP
Teresa Ribera será evaluada por el Parlamento Europeo sobre su gestión de la DANA, mientras el Partido Popular cuestiona su compromiso frente a la crisis en el este y sur de España
Aunque el video ya no está disponible, el creador de contenido Charles Smith, conocido en redes sociales como Wolfie Kahletti, deberá enfrentar a la justicia por sus actos
Tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían añadir volatilidad.Reducción de tasas de la Fed, amenazas comerciales de Trump y crisis en los mercados brasileños.El precio en China cae a mínimos de cuatro años.
La tributarista Fernanda Laiun explicó las implicancias del impuesto provincial y los motivos por los que es el principal problema del presidente. Leer más
El pronóstico para la región anticipa un día caluroso con índices UV peligrosos, destacando la importancia de la prevención ante condiciones ambientales adversas.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 23 de diciembre de 2024.FÚTBOL14.30 Fiorentina vs. Udinese. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16.30 Inter vs. Como. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)BÁSQUETBOLLa NBA23 Phoenix Suns vs. Denver Nuggets. NBA TV (CV 111 - DTV 677/1677 HD)FÚTBOL AMERICANONFL22 New Orleans Saints vs Green Bay Packers. ESPN 2
Con el comienzo del nuevo año, no solo el impuesto PAIS dejará de existir, sino que, según fuentes del sector aerocomercial, también debería extinguirse el impuesto del 7% a los pasajes aéreos al exterior, porque en la ley de presupuesto de 2015 fue prorrogado hasta el 5 de enero de 2025. La continuidad del tributo había sido incluida en el presupuesto 2025, que no se trató, y no se puede fijar por decreto. En el Gobierno, por el contrario, dicen que el impuesto seguiría vigente porque fue prorrogada su asignación específica.El tema escaló en los últimos días porque las aerolíneas cobran el impuesto DNT a través de los sistemas de reserva y emisión de pasajes, y cuando hay cambios en los tributos en general demoran de dos a tres días en impactar, es decir que tienen que definir en breve si continúan percibiéndolo. El jueves hubo una llamada de asesores de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y en general hubo consenso interno en que el impuesto expira el próximo 5 de enero, pero van a elevar el tema a las oficinas de IATA en Ginebra para analizar cómo seguir.Lucy Kueng: "La innovación necesita audacia y pensamiento de segunda orden"El Gobierno plantea que el impuesto seguirá vigente hasta 2027 porque hasta entonces fue prorrogada la asignación específica del tributo, que es financiar el Fondo Nacional de Turismo. Pero representantes de las empresas advierten que, si se ciñen a ese planteo, se exponen a enormes contingencias legales. "Quieren forzar a la industria a cobrar un impuesto que no va a estar vigente. Cobrar la percepción de un impuesto que no corresponde según la ley te hace responsable civilmente ante los pasajeros, que pagaron algo que no debían. Lo que sostiene el Ministerio de Economía es totalmente incorrecto. Es un manotazo de ahogado. En el artículo 67 del proyecto de ley de presupuesto 2025, que ellos mismos hicieron, prorrogaban la vigencia del impuesto que ahora dicen que está vigente hasta 2027â?³, opinó el representante de una de las líneas aéreas que operan en el país. En tanto, otro asesor dijo que la postura de Economía es discutible porque el impuesto deja de tener vigencia. "La ley 25.997, en su artículo 24, establece el Fondo Nacional de Turismo. El artículo 58 de la ley 27.008 de presupuesto 2015 prorroga el impuesto por 10 años a partir del 5 de enero de 2015 hasta el 5 de enero de 2025. El artículo 67 del proyecto de ley de presupuesto 2025 decía: prorrogase la vigencia del Fondo Nacional de Turismo constituido por el artículo 24 de la ley Nº 25.997 y sus modificaciones, por el término de 10 años, contados a partir del 5 de enero de 2025, inclusive", enumeró, subrayando la incongruencia de que ahora Economía plantee la prórroga solo por dos años.Por otro lado, Eliseo Devoto, consultor jurídico del estudio Lisicki, Litvin y Asociados, coincidió en que el tributo a los pasajes termina el próximo 5 de enero porque la prórroga iba a estar en la ley de presupuesto 2025, no sancionada. "Lo que está prorrogado hasta el 31/12/2027 es la asignación específica de este tributo. Por lo tanto, todo el dinero que entre del impuesto hasta el 4/1/2025 va a parar al Fondo hasta el 31/12/2027â?³, agregó.El DNT es un impuesto de afectación específica y no va a rentas generales. Es la principal fuente de ingresos del Fondo Nacional de Turismo, que financia acciones promocionales, programas de capacitación y de desarrollo e infraestructura turística. Hoy sobre los pasajes al exterior se cobran los siguientes impuestos: la tasa de seguridad de la aviación, que es de US$8 y va a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); la tasa aeroportuaria, que es de US$57, y va para los concesionarios de aeropuertos; la tasa de seguridad, que es de US$1,40 y va para la Policía de Seguridad Aeroportuaria; la tasa de migraciones, que es de US$7 y la cobra la Dirección de Migraciones; el impuesto al turismo, del 7% sobre la tarifa aérea sin impuestos y lo recauda la Dirección Nacional de Turismo, y la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias, del 30% sobre la tarifa sin impuestos y es un impuesto coparticipable con las provincias, aunque lo que se recauda por esta vía puede ser devuelto al cliente luego si no corresponde. Desde hoy ya no está vigente el impuesto PAIS, que equivalía al 30% sobre la tarifa y lo recaudaba el Tesoro. Es decir, que los pasajes se abarataron, pero podrían ser aún más accesibles si deja de tener vigencia el DNT. La Argentina es uno de los países de la región que más impuestos cobra sobre los pasajes aéreos al exterior.
El intenso flujo de clientes en el centro de la capital de Valle del Cauca desbordó la capacidad de atención de varios negocios, obligándolos a cerrar temporalmente ante la alta demanda
El actor se suma a los múltiples artistas que presentan escasez de trabajo, con motivo a ello, Pineda externó ante medios que se encuentra en búsqueda de algún cargo a desempeñar
Mountain House, la ciudad más reciente de California, ha captado la atención en Estados Unidos debido al rápido incremento de sus valores inmobiliarios. Al comienzo, este novedoso lugar, ubicado en el Valle Central, era un destino atractivo para familias que buscaban viviendas relativamente accesibles en comparación con otras áreas del norte del estado. Sin embargo, con el paso del tiempo y la demanda, los precios se han disparado.Según datos de Zillow relevados por San Francisco Chronicle, los costos de las viviendas en su código postal 95391 han crecido un 70% desde el inicio de la pandemia. En la actualidad, las propiedades alcanzan un promedio de más de un millón de dólares.Cómo es Mountain House y cuánto cuesta vivir ahíMountain House se desarrolló como una comunidad planificada en la década de 1990, con la intención de ofrecer una alternativa residencial asequible para quienes trabajan en el área de la Bahía de San Francisco. En 2009, los precios de las casas cayeron hasta un promedio de US$285 mil, de acuerdo con los registros de Zillow. Sin embargo, con la recuperación económica y el renovado interés en las viviendas suburbanas, los valores comenzaron a recuperarse de manera constante.Durante la pandemia de Covid-19, Mountain House experimentó un aumento notable en los valores de las propiedades. Entre febrero de 2020 y mediados de 2022, los precios promedio de las viviendas casi se duplicaron, pasando de menos de US$600 mil a un máximo de US$1,1 millones. Este crecimiento superó al de cualquier otro código postal en el norte de California.Aunque el mercado inmobiliario se ha enfriado desde ese entonces debido a tasas hipotecarias más altas, el incremento acumulado de los últimos cinco años es de interés. Por ejemplo, un hogar de cuatro habitaciones y tres baños en Mountain House, que fue adquirido por aproximadamente US$610 mil en 2004, se vendió recientemente por el doble de esa cantidad.¿Quiénes viven en Mountain House?El rápido aumento en los precios de las viviendas refleja también el crecimiento de la población en Mountain House. En la última década, su número de habitantes más que se ha duplicado, principalmente con trabajadores del sector tecnológico que buscan residencias fuera del área de la Bahía.Datos de la Oficina del Censo indican que el ingreso medio familiar en la ciudad ronda los US$170 mil anuales. Sin embargo, el crecimiento rápido de Mountain House no ha venido acompañado de un desarrollo paralelo en oportunidades laborales locales. La mayoría de sus residentes enfrenta desplazamientos diarios de casi una hora para llegar a sus lugares de trabajo en el área de la Bahía, un desafío común para muchas comunidades en crecimiento del Valle Central.Investopedia, un sitio dedicado a la educación en inversión, realizó un estudio para concluir cuánto cuesta el "sueño americano" en California. La conclusión fue que el costo actual de cumplir con las expectativas e ideales es de más de US$3,4 millones de por vida, por lo que está fuera del alcance de muchos.
En la capital colombiana se destacan avances en seguridad, con una baja significativa en robos, aunque preocupan incrementos en otros crímenes graves como asesinatos y chantajes
A pesar del objetivo de la Municipalidad Distrital de Barranco de mejorar el orden y la seguridad, la medida ha generado malestar en algunos bañistas, quienes se han visto afectados por la falta de sombrillas
Un ejecutivo vinculado al negocio del ganado y de las carnes, directivo de las pocas empresas argentinas que tiene una visión global, afirmaba por estos días que el Gobierno debería impulsar una estrategia de inserción internacional en los mercados externos junto con el sector privado."Se está estabilizando la economía, sí, y hay desregulaciones: eso es positivo, pero se necesita algo más", explicaba a este cronista. "No necesariamente hay que abrir más mercados: en la carne tenemos más de 90 abiertos, hay que trabajar mejor en los que ya tenemos", argumentaba.La inquietud del ejecutivo abre un desafío para una administración, como la libertaria, que sostiene que son los privados los que tienen que buscar mercados y conquistar oportunidades y que el Estado solo tiene que trabajar para no entorpecer la dinámica de quienes invierten y arriesgan.La memoria reciente de un modelo similar al que propone el ejecutivo es el de las Mesas de Competitividad que promovió durante su gestión el presidente Mauricio Macri, en las que él mismo participaba con entusiasmo. Aunque después deslizó una autocrítica sobre el tiempo que le dedicaba a esos encuentros, de allí salieron ideas concretas que podrían mejorar la competitividad de la agroindustria, como los bitrenes para la cadena forestoindustrial.Javier Milei, en cambio, no se interesa por los detalles técnicos de los sectores productivos. Su principal objetivo es terminar con la inflación, bajar el gasto público y poner en marcha en la Argentina, acostumbrada a la intervención del Estado, los principios básicos de una economía capitalista: competencia y libertad de comercio.Pero así como dentro de la cadena de la carne hay quienes proponen impulsar una estrategia común, que incluya la baja de impuestos provinciales y municipales, en el complejo oleaginoso aparecen datos que hacen sonar las alarmas y también abren el desafío de impulsar una estrategia de amplio alcance. "Brasil está incrementando el uso de biodiésel creando más mercado interno y liberando mayores volúmenes de harina de soja que vuelca al mercado global", escribió en la red social X el consultor Javier Preciado Patiño. Además, explicó, Estados Unidos viene impulsando una política agresiva en diésel renovable y biodiésel que también provoca un incremento de la oferta de harina de soja.Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés), se proyecta que la Argentina tenga en la campaña 24/25 el 37% del mercado internacional de harina de soja; Brasil, un 27% y Estados Unidos, un 21%, destaca el especialista. "El tema es que en la línea de tiempo, Brasil y Estados Unidos vienen ganando participación", advierte Preciado Patiño.En un mes, con la asunción de Donald Trump en los EE.UU., comenzará a despejarse una de las incógnitas que inquietan al mercado. ¿Cuál será su política en relación con los biocombustibles?"Hay mucha incertidumbre sobre la actitud que tomará Trump. Una posibilidad, que le solicitan los senadores del Midwest, los gobernadores de esos estados y la cadena de la soja es que suspenda las importaciones de aceite usado de cocina (UCO) que viene de China y que es el 50% de la materia prima del diésel renovable, para que impulse el uso de aceite de soja y colza de producción estadounidense", explica el consultor. Esta opción no es sencilla de llevar adelante de inmediato por la oferta norteamericana. No obstante, Preciado Patiño recuerda que Trump regresa con el lema "Make America Great Again (MAGA) que implica defender la producción interna contra la competencia externa. "Si avanza en esto, sería muy duro para la Argentina porque generaría todavía más saldos exportables de harina de soja, fáciles de colocar, porque cruzarían el subsidio al aceite con la exportación de harina, vendiendo el producto más barato que la Argentina", advierte.En un contexto de precios de la soja a la baja, y con Derechos de Exportación (DEX) que se mantienen en el 33%, el juego estratégico de los países competidores debería ser tenido en cuenta, como mínimo, para no dejar flancos abiertos. Uno de ellos es la incertidumbre sobre la propia política de biocombustibles de la Argentina, que se vincula con la producción de soja y maíz. Las provincias productoras, reunidas en la Liga Bioenergética, con el apoyo de la industria, tienen un proyecto para recuperar la senda de crecimiento de la producción de biocombustibles que no prospera en el Congreso. ¿Se dejará pasar, nuevamente, una oportunidad?.
Los hijos y esposa de Walther Lozada aseguran que se les ha quitado el derecho de usar el nombre de la agrupación de cumbia, pues este fue transferido a otras personas
Ramón Ayala Rodríguez, conocido mundialmente como Daddy Yankee o "El Big Boss", enfrenta un capítulo personal difícil tras más de dos décadas de matrimonio. Su esposa, Mireddys González, madre de dos de sus hijos, presentó una demanda de divorcio, que marca el fin de una relación que comenzó en su juventud.El reguetonero puertorriqueño, quien anunció su conversión al cristianismo en diciembre de 2023, confirmó a través de sus redes sociales que sus abogados ya están trabajando en la respuesta legal a la demanda. "No es un momento fácil, pero entiendo que es parte de mi proceso de vida. Proteger a mis hijos, mi estabilidad y lo que hemos construido sigue siendo mi prioridad", declaró el artista en una historia que compartido con sus seguidores.Cuánto duró el amor de Daddy Yankee con Mireddys GonzálezLa pareja, que mantuvo su vida personal lejos de los reflectores, inició su romance cuando ambos eran adolescentes. González, además de ser la madre de Jesaaelys y Jeremy Ayala, tuvo un papel crucial en la carrera del "Big Boss", desempeñándose como su manager y CEO de su sello discográfico, "El Cartel Records", rememora El Nuevo Día. Daddy Yankee se refería a ella públicamente como "la jefa", reconociendo su impacto tanto en su vida personal como profesional.Jesaaelys, de 28 años, es influencer y maquilladora, mientras que Jeremy, de 26, ha seguido los pasos de su padre en la industria musical, destacándose como productor. Jeremy expresó en una entrevista a People su orgullo por haber construido su carrera con esfuerzo propio, lo que también ha sido motivo de alegría para su padre.Historia de amor y desafíosLa relación entre Daddy Yankee y Mireddys comenzó en el residencial Villa Kennedy en Santurce, Puerto Rico, cuando ambos eran adolescentes. En 1996 nació su primera hija, Jesaaelys, y dos años después, Jeremy. Durante su matrimonio, enfrentaron rumores de separación, pero siempre defendieron su unión, como lo hizo el artista en entrevistas con Cristina Saralegui y Rashel Díaz, donde destacó el papel de González en su vida desde sus inicios.En 2022, Yankee lanzó la canción "Para Siempre", donde rindió homenaje a su historia de amor con Mireddys. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a surgir especulaciones sobre problemas en la relación, alimentadas por publicaciones en redes sociales. Finalmente, en 2024, el cantante confirmó los trámites de divorcio.Una nueva etapaEl anuncio de su separación llega en un momento de transformación para Daddy Yankee, quien se ha refugiado en su fe cristiana tras anunciar su retiro de la música. Aunque el matrimonio con Mireddys llega a su fin, el artista asegura que su familia y estabilidad emocional siguen siendo su prioridad, sostiene el medio.La ruptura de una de las parejas más emblemáticas de la música urbana marca el cierre de un ciclo, dejando tras de sí una historia de amor, éxito y desafíos compartidos durante casi tres décadas.
NUEVA YORK.- Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, fue trasladado de vuelta a Nueva York en avión y helicóptero el jueves para enfrentarse a nuevos cargos federales de acoso y asesinato, que podrían acarrearle la pena de muerte si fuera declarado culpable.El sospechoso quedó detenido sin derecho a fianza tras comparecer ante un tribunal federal de Manhattan, culminando una jornada frenética que comenzó en Pensilvania, donde fue detenido la semana pasada por el ataque a Brian Thompson el 4 de diciembre.El joven de 26 años, graduado de la prestigiosa Ivy League, estaba programado para comparecer el jueves ante un tribunal estatal acusado de asesinato, en un caso que conmocionó a la comunidad empresarial y movilizó a críticos del sistema de seguros de salud. Sin embargo, los cargos federales se presentaron antes de esa audiencia. Según los fiscales, ambos casos avanzarán en paralelo, aunque se espera que los cargos estatales sean juzgados primero.Mangione, con cadenas en los tobillos y vestido de traje formal, permaneció casi en silencio durante los 15 minutos que duró la audiencia, sentado junto a sus abogados en una abarrotada sala federal.Asintió mientras una magistrada le informaba de sus derechos y de los cargos que se le imputaban, inclinándose de vez en cuando hacia un micrófono para decirle que lo entendía.Tras la vista, un policía federal entregó a los abogados de Mangione una bolsa con sus pertenencias, incluido el mono naranja que había llevado al tribunal de Pensilvania.Mangione estaba detenido en Pensilvania desde que fue arrestado el 9 de diciembre mientras desayunaba en un McDonald's de Altoona, a unos 37 kilómetros al oeste de Manhattan.En una audiencia celebrada el jueves por la mañana, Mangione aceptó su traslado a Nueva York, siendo entregado de inmediato a más de una docena de agentes del Departamento de Policía de Nueva York que lo escoltaron hasta un aeropuerto, desde donde abordó un avión con destino a Long Island.Posteriormente, fue trasladado en helicóptero a un helipuerto en Manhattan, donde fue escoltado lentamente por un puente rodeado de agentes armados con fusiles de asalto. El operativo incluyó la presencia del alcalde de Nueva York, Eric Adams, y la comisionada de policía, Jessica Tisch.Posible pena de muerteLa denuncia federal presentada el jueves acusa a Mangione de dos cargos de acoso y un cargo cada uno de asesinato mediante el uso de un arma de fuego y un delito con arma de fuego. El asesinato por arma de fuego conlleva la posibilidad de la pena de muerte, aunque los fiscales federales determinarán si siguen esa vía en los próximos meses.En una acusación ante un tribunal estatal anunciada a principios de esta semana, la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, acusó a Mangione de asesinato como acto de terrorismo, que conlleva una posible pena de cadena perpetua sin libertad condicional. En Nueva York no existe la pena de muerte.La abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, dijo que es una "situación muy inusual" que un acusado se enfrente simultáneamente a causas estatales y federales."Francamente, nunca he visto nada parecido a lo que está ocurriendo aquí", dijo Friedman Agnifilo, ex ayudante del fiscal del distrito de Manhattan, quien se reservó el derecho a solicitar la libertad bajo fianza más adelante y declinó hacer comentarios a la salida del tribunal.Mangione, de Towson (Maryland), está acusado de tender una emboscada a Thompson, de 50 años, cuando el ejecutivo llegaba a un hotel de Manhattan para asistir a una conferencia de inversores.Un vídeo de vigilancia mostró a un agresor enmascarado disparando a Thompson por la espalda. La policía dice que las palabras "delay" (retrasar), "deny" (negar) y "depose" (deponer) estaban garabateadas en la munición que los investigadores encontraron en el lugar de los hechos, haciéndose eco de una frase utilizada habitualmente para describir las tácticas de las aseguradoras para evitar el pago de las reclamaciones.A continuación, el agresor pedaleó en bicicleta por Central Park, tomó un taxi hasta una estación de autobuses y luego viajó en metro hasta una estación de tren antes de huir a Pensilvania, según las autoridades.Allí, un cliente de McDonald's se dio cuenta de que Mangione se parecía a la persona que aparecía en las fotos de vigilancia que la policía estaba difundiendo del pistolero, según los fiscales.Cuando fue detenido, Mangione tenía el arma utilizada para matar a Thompson, un pasaporte, documentos de identidad falsos y unos 10.000 dólares.VenganzaSegún la denuncia federal, Mangione también tenía un cuaderno de espiral que incluía varias páginas escritas a mano en las que expresaba su hostilidad hacia el sector de los seguros médicos y los ejecutivos ricos. UnitedHealthcare es la mayor aseguradora sanitaria de Estados Unidos, aunque la aseguradora dijo que Mangione nunca fue cliente.En una entrada de agosto se decía que "el objetivo son los seguros" porque "cumplen todos los requisitos", según el expediente. Una anotación de octubre "describe la intención de "golpear" al Director General de una de las compañías de seguros en su conferencia de inversores", según el documento.En un principio, Mangione se opuso a los intentos de devolverlo a Nueva York. Además de renunciar a la extradición el jueves, renunció a una vista preliminar por cargos de falsificación y armas de fuego en Pensilvania.El asesinato desató una avalancha de historias sobre el resentimiento hacia las compañías de seguros médicos de Estados Unidos, al tiempo que sacudió a la América corporativa después de que algunos usuarios de las redes sociales calificaran el tiroteo de venganza.Mangione, licenciado en informática y miembro de una importante familia de Maryland, publicó repetidamente en las redes sociales cómo la operación de columna a la que se sometió el año pasado había aliviado su dolor de espalda crónico, y animó a las personas con dolencias similares a que hablaran por sí mismas si les decían que tenían que vivir con ello.En un post de Reddit publicado a finales de abril, aconsejaba a las personas con problemas de espalda que pidieran otras opiniones a los cirujanos y, si era necesario, dijeran que el dolor les impedía trabajar."Vivimos en una sociedad capitalista", escribió Mangione. "He descubierto que la industria médica responde a estas palabras clave con mucha más urgencia que tú describiendo un dolor insoportable y cómo está afectando a tu calidad de vida".Al parecer, se aisló de su familia y amigos íntimos en los últimos meses. Su familia denunció su desaparición en San Francisco en noviembre.Thompson, que creció en una granja de Iowa, se formó como contable. Casado y padre de dos hijos en edad escolar, había trabajado en UnitedHealth Group durante 20 años y se convirtió en Consejero Delegado de su rama de seguros en 2021.Agencia AP
Desde su creación, el sindicato Starbucks Workers United ha pedido mejores condiciones laborales y aumento en los salarios. La mayoría de sus miembros aprueba ir a huelgas hasta la víspera de Navidad
El Bàsquet Girona necesita una victoria crucial ante el Surne Bilbao Basket tras un comienzo negativo en la Liga Endesa, a pesar de los problemas de lesiones y sanciones que enfrenta
Parlamentaria de Acción Popular habría actuado así con ocho trabajadores. Hace un año, fue acusada de pedirles "donar" sillas de ruedas para su programa social, pese a lo prohibido por el Reglamento del Congreso
Una de las acusaciones podría acarrearle al asesino del CEO de UnitedHealthcare la pena capital, sin embargo, esta no existe en Nueva York, por lo que tendría que ser perseguida por fiscales federales
Este 18 de diciembre la Fed dio a conocer su informe sobre las tasas de interés, el cual ha impactado en el costo de algunas divisas, incluyendo la mexicana
El régimen necesita acciones audaces para cambiar la situación
El grupo católico le respondió a periodista británico Gareth Gore, que los acusó de haber protagonizado "uno de los saqueos empresariales más desvergonzados y de mayores implicaciones de la historia" para crear una red de "abuso, manipulación y codicia encubierta con el manto de la santidad". Su libro está basado "en hechos distorsionados, teorías conspiratorias, medias verdades y completas mentiras", dice la organización. Leer más
La revista norteamericana The Hollywood Reporter analiza cómo la tecnología está redefiniendo la producción cinematográfica, impulsando ganancias mientras amenaza con desestabilizar los empleos tradicionales en el sector
El hombre amenazó agentes de seguridad estadounidenses en territorio mexicano, según registros del FBI
Senadores advierten que la iniciativa del Gobierno podría comprometer recursos públicos y reducir la autonomía de los partidos mediante un financiamiento estatal excesivo
El presidente Javier Milei retomará la agenda nacional tras su paso por Italia en búsqueda de inversiones para definir qué pasará con la banca de Edgardo Kueider y las designaciones de los jueces de la Corte Suprema. Leer más
WASHINGTON.- Un día después de que Donald Trump juró en las escalinatas del Capitolio y asumió la presidencia de Estados Unidos en 2017, cientos de miles de mujeres, hombres y niños cubrieron el Mall de Washington en la Marcha de las Mujeres, una de las mayores protestas en la historia del país. Una nueva manifestación, llamada la "Marcha del Pueblo", ha sido convocada ahora por las mismas organizaciones para el próximo 18 de enero, dos días antes de que Trump inaugure su segundo mandato. Esta vez, nadie espera tanta gente.La Marcha de las Mujeres fue en su momento demostración más contundente de "La Resistencia", el enérgico movimiento de oposición a Trump hace ocho años que movilizó a medio país, perplejo y enfurecido por su victoria ante Hillary Clinton y su llegada a la Casa Blanca. Esta vez, el clima es diferente. Ya sea porque el triunfo de Trump fue más previsible -y además mucho más contundente-, por cansancio, desánimo o apatía, o porque el país se habituó a Trump, o por un repliegue a la espera de futuras batallas, "La Resistencia" parece ahora apagada, enmudecida, desconectada, presa de la resignación."La presidencia de Trump ya no es la novedad y la sorpresa que fue en 2016. Creo que ese es realmente el elefante en la habitación", dijo a LA NACION Lisa Mueller, profesora de ciencias políticas de Macalester College y experta en movimientos sociales.A diferencia de 2016, cuando Trump perdió el voto popular ante Hillary Clinton, pero ganó la presidencia al capturar el colegio electoral gracias a un estrecho margen de 100.000 votos en Michigan, Wisconsin y Pensilvania, este año Trump hizo su mejor elección, y ganó de manera categórica. Amplió su coalición, sacó una diferencia de más de dos millones de votos respecto de Kamala Harris, se impuso en todos los estados pendulares, o "swing states", y corrió todo el mapa a la derecha. Los republicanos, además, se quedaron con ambas cámaras en el Congreso. Una victoria total.Para Mueller, la primera ola de resistencia a Trump fue una expresión de catarsis colectiva ante una victoria de Trump que muchos realmente no vieron venir, y les costó muchísimo digerir. La reacción creó una coalición antitrumpista diversa, que incluyó a activistas de larga data y organizaciones civiles establecidas con gente que jamás había salido a la calle, y demócratas y republicanos desencantados que abandonaron el Grand Old Party. El movimiento combinó banderas a favor de los derechos de las mujeres, el acceso al aborto, los inmigrantes, los refugiados -varios locales comerciales Washington pegaron en sus vidrieras cárteles que decían: "Refugiados bienvenidos"- o la lucha contra el cambio climático, entre otras causas. Pero Mueller apunta que esa diversidad puede convertirse en un talón de Aquiles porque "confunde el mensaje del movimiento". Esa multiplicidad de demandas, continúa, puede terminar en menos resultados concretos, y eso al final socava el empuje de la coalición."Cuando los activistas no ven que la aguja se mueve en la dirección que desean, comprensiblemente pierden motivación y el movimiento puede perder fuerza", completa.Jen Psaki, quien trabajó para los gobiernos de Barack Obama y Joe Biden y ahora tiene su propio programa en la cadena de televisión MSNBC, afín a los demócratas, dijo en un evento reciente en Washington que la gente que votó por Harris está, simplemente, exhausta de pelear, y lógicamente desilusionada con el desenlace de la elección. Muchos demócratas ya venían además desencantados también con el gobierno de Biden. Trump ha sido una alta figura política desde hace ocho años que ha tenido un rol central en las últimas cinco elecciones, y luego de tres derrotas consecutivas, consiguió su victoria más rotunda, con sabor a revancha, en su última elección -asumiendo que no intentará alterar las reglas impuestas por la constitución-, y a pesar del coro de advertencias sobre el futuro institucional del país, la democracia, y aun cuando se lo llamó abiertamente un "fascista". El Partido Demócrata también quedó abatido, en busca de una reconstrucción."Los demócratas están deprimidos y divididos. Ni siquiera podemos ponernos de acuerdo sobre por qué perdió Harris, y mucho menos sobre el camino a seguir", dijo Dan Pfeiffer, anfitrión del podcast Pod Save America y una de las voces de alto perfil del universo Obama, en uno de sus últimos newsletters.Mitchell Brown, politóloga y profesora de la Universidad Auburn de Alabama, dijo a LA NACION que hace ocho años la gente estaba galvanizada por la enorme conmoción que generó el ascenso de Trump. Muchas ciudades vieron protestas apenas días después de la elección bajo el grito: "¡No es mi presidente!". Y la derrota de Trump en el voto popular enervó todavía más los ánimos. Pero ahora Trump ganó en todos los frentes. Para Brown, Trump ha sido "normalizado"."Y lo que ha quedado claro en los últimos ocho años es que, por la razón que sea, una mayoría de estadounidenses, aun si no participan en el mismo comportamiento que Trump, o incluso si no condonan ni aprueban ese comportamiento, están dispuestos al menos a dejarlo pasar y seguir apoyándolo", indicó Brown. "Su comportamiento personal se ha normalizado. Hay un proceso psicológico llamado habituación. La primera vez que algo anormal, es impactante. La segunda sigue siendo perturbador. La tercera estás más acostumbrado, y después de unas cuantas veces más es como, bueno, okay, es así", describió.Detrás del letargo reinante, muchas organizaciones civiles que estuvieron en la trinchera durante los primeros cuatro años de Trump en la Casa Blanca han prometido seguir en la pelea. Mueller dijo que una de las características de los movimientos sociales es que son muy difíciles de predecir. El asesinato de George Floyd, en 2020, despertó una ola histórica de protestas que regeneró la mística del Movimiento de los Derechos Civiles de los 60. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, según sus siglas en inglés) dijo tras la elección que una segunda administración trumpista representa "un peligro claro y presente" para las instituciones demócratas, y que la organización tomará cartas en el asunto apenas Trump preste juramente al cargo por segunda vez.Alexis McGill Johnson, presidenta y directora ejecutiva de Planned Parenthood Action Fund, la principal organización defensora del acceso al aborto en el país difundió un largo comunicado en el que adelantó que la organización seguirá peleando por los derechos de las mujeres "estado por estado, boleta por boleta"."Esto no ha terminado. Nunca nos hemos echado atrás en una lucha, y nunca lo haremos", prometió.
La "fintech" argumentó que las condiciones internas de la organización "inciden de manera razonable en el adecuado cumplimiento de sus obligaciones
Bux, dueño de una taquería en Rusia, utilizó Google Traductor y su sazón para manejar una situación que pudo haber salido de control
El agitado calendario que tuvo Racing en 2024, con una montaña rusa de emociones deportivas, en las que pasó de la crisis a una inolvidable vuelta olímpica en Asunción, dejó para el final del año uno de los eventos más calientes: la elección de autoridades. Sea cual sea el resultado de la jornada de este domingo, Víctor Blanco dejará de ser el presidente del club al que gobierna desde hace 11 años. Hay 37.360 socios habilitados para elegir al sucesor, que surgirá de la nómina oficialista, encabezada por Christian Devia, a quien secunda Blanco, o de la que presenta al ídolo Diego Milito como alternativa.El clima electoral en la mitad celeste y blanca de Avellaneda fue intensificándose a medida que se acercaba esta fecha. Al 15 de diciembre llega en el punto máximo de tensión entre dos espacios que, por agosto, tuvieron reuniones en pos de una unidad que no prosperó. Las acusaciones cruzadas fueron escalando. El último contrapunto tuvo que ver con la fecha fijada para el partido contra River, el de este sábado a las 21.15, que hace que el socio que quiera votar deba concurrir al club los dos días del fin de semana.El resultado que se conocerá pasadas las 18 mantiene pendiente a buena parte del fútbol argentino, más allá de los límites de Avellaneda. Es que se trata de un choque de potencias. De un lado, Blanco, actual secretario general de AFA, tomó el mando del club en 2013 de manera inesperada, tras las renuncias del presidente y el vicepresidente primero, y construyó una base política que lo sostuvo durante más de una década al frente de la Academia. Del otro, Milito, el máximo ídolo moderno del club y campeón en 2001 y 2014, a quien los hinchas homenajearon con una calle que lleva su nombre y circunda el Cilindro.Además, esta votación se da en un año de tensión política en AFA, con presión del gobierno nacional por imponer las sociedades anónimas deportivas. Si bien fue un tema presente en la campaña, ambos sectores mostraron su rechazo a esa figura para el club. En caso de imponerse Milito, pasará a ser el sexto ex futbolista en conducir un club de la primera A, a la par de Juan Román Riquelme (Boca), Juan Sebastián Verón (Estudiantes), Gonzalo Belloso (Rosario Central), Luis Fabián Artime (Belgrano) y Matías Tapia (Barracas Central).Las historias de Milito y Blanco parecían ir en paralelo. Una de las primeras medidas que tomó el empresario cuando asumió, a fines de 2013, fue viajar a Italia para cobrar algunas deudas y charlar con el ídolo, que aún jugaba en Inter, acerca de un regreso. El retorno se concretó en 2014, cuando la Academia andaba con la calculadora en la mano para evitar el descenso. Ese año terminó con vuelta olímpica y entonces cambió la realidad deportiva, con diez años consecutivos de participación por copas internacionales.Luego, tras el retiro del número 22, sucedido en 2016, Blanco le abrió a Milito las puertas del club tras ganar la elección en 2017, en la nueva función de director deportivo. Juntos consiguieron la Superliga 2018/19, con Eduardo Coudet como DT, pero a fines del 2020 la relación crujió y el ex goleador presentó la renuncia con duras críticas a la conducción. Ahora medirán fuerzas en las urnas."Desde el 22 de agosto les juro que lo viví todo. Me llamaron para armar una lista de unidad en la que me pedían más de la mitad de los asambleístas y la comisión directiva. Me pusieron una bandera en la platea C para pedir la unidad. Dije que no. No puedo juntarme con los que me echaron del club", disparó el ex capitán, referente del espacio Racing Sueña. "Es una elección extraña, porque hay que tener en cuenta que no se está eligiendo a un futbolista sino a quién va a dirigir los destinos de la institución en los próximos cuatro años. Nosotros venimos haciéndolo desde hace 12. Sabemos cómo hacerlo", contestó Devia, secretario general del club y ahora candidato oficialista.Apenas el ex delantero confirmó que se postularía, la sensación general era de que su triunfo era seguro. Incluso, Blanco declinó presentarse a la reelección, por una cuestión etaria (en febrero cumplirá 79 años) pero también porque vencer a Milito parecía utópico. La obtención de la Copa Sudamericana y una campaña desgastante parecieron emparejar la elección. Sin embargo, los sondeos indican que el ídolo se mantiene al menos una cabeza arriba. Desde su espacio hablan de una ventaja clara. Desde el oficialismo, de una lucha pareja.En la semana previa a la elección se dio de baja la tercera lista, encabezada por Miguel Jiménez, un nombre histórico en la vida política de Racing. Jiménez, que formó parte del oficialismo hasta enero, cuando renunció con fuertes cuestionamientos al modo de conducción, declinó su postulación con un llamado "a la unidad".Se espera que esta votación, además de ser histórica por enfrentar a dos pesos pesados, sea récord en la historia del club, aunque no se realice en un día de partido. En el último antecedente, de 2020 -pandemia con cuarentena ya flexibilizada-, votaron 6758 socios sobre 33.000 habilitados. En los dos triunfos anteriores de Blanco, los participantes no superaron los 10.000: 9849 en 2014 (sobre unos 20.000 del padrón) y 7411 en 2017 (unos 25.000 habilitados). Casi a la misma hora en que se definirá el campeón argentino, se conocerá quién será el nuevo presidente de Racing después de 11 años. Una noticia de la que todo el fútbol nacional estará pendiente.
Las proyecciones privadas para 2025 advierten una baja del saldo positivo de este año. El efecto de la reactivación económica y un escenario internacional complejo
Los tableros de los autos tienen una variedad de indicadores que se iluminan para advertir sobre determinados problemas. Si las salas de directorios de los fabricantes de automóviles europeos tuvieran sistemas similares, estarían iluminadas como un mercado navideño. Volkswagen (VW), el más grande de todos, se prepara para enfrentar una serie de huelgas en respuesta a su plan de cerrar tres fábricas en Alemania y recortar salarios. Northvolt, una prometedora startup sueca de baterías en la que VW y BMW invirtieron, ha caído en bancarrota. Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, Donald Trump amenaza con trastornar las cadenas de suministro imponiendo un arancel del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá.Estos problemas ocurren en medio de un año ya difícil para la industria automotriz europea. Desde abril, el valor de mercado combinado de los cinco principales fabricantes de automóviles de Europa por ventas â??VW, Stellantis, Renault, BMW y Mercedesâ?? ha caído a menos de 200.000 millones de euros anuales, debido a una serie de previsiones pesimistas de ganancias que han asustado a los inversores. En Europa, la demanda ha disminuido y la competencia de las empresas chinas de vehículos eléctricos (VE) se intensifica. "La torta se ha vuelto más pequeña, y tenemos más invitados en la mesa", ha dicho Oliver Blume, director ejecutivo de VW. Al mismo tiempo, los negocios en el extranjero de los fabricantes de automóviles europeos han sufrido fuertes impactos. Las ventas en China han caído, y las ganancias en Estados Unidos también están bajo amenaza. Philippe Houchois del banco Jefferies, lo describe como "una recesión como ninguna otra". Sin embargo, los esfuerzos por recortar costos para mantenerse competitivos están enfrentando una fuerte resistencia por parte de los sindicatos y los políticos.¿De qué país sos? Cuán chino es el gigante de la moda SheinNo hace mucho, los fabricantes de automóviles europeos estaban en auge. La escasez de microchips durante la pandemia les permitió seguir una estrategia de "valor sobre volumen", priorizando poner los chips escasos en sus vehículos más rentables. VW rompió su récord de ganancias operativas cada año entre 2021 y 2023. Stellantis generó sus mayores ingresos y ganancias en 2023. BMW y Mercedes también tuvieron años exitosos. Un programa de reestructuración en Renault también comenzó a dar frutos.Sin embargo, últimamente, la situación se ha oscurecido. La demanda de automóviles en Europa se ha estancado y podría estar encaminada hacia un declive estructural. Europa nunca volverá a sus niveles previos a la pandemia de 16 millones de ventas anuales, admite Arno Antlitz, director financiero de VW. En 2023, las ventas totales fueron algo más de 11,5 millones de vehículos, un aumento respecto al año anterior, pero muy por debajo de su pico. Se espera que este año sean aún más bajas, y pocos en la industria prevén mucho crecimiento en 2025.A medida que la "escasez de chips" ha terminado, la producción ha vuelto a centrarse en modelos menos rentables. Es probable que los márgenes se reduzcan aún más si estallan una guerra de precios para cumplir con los estrictos nuevos objetivos de emisiones en el camino de la UE hacia la prohibición de la venta de vehículos a nafta para 2035. Las reglas más estrictas del próximo año requerirán que un mayor porcentaje de los vehículos vendidos por la industria sean VE, que actualmente son menos rentables que los que consumen mucho combustible.Los fabricantes de automóviles europeos también están siendo presionados en materia de precios por los competidores chinos. Aunque hubo una pequeña caída después de que la Unión Europea introdujera aranceles sobre los VE importados en octubre, los fabricantes chinos todavía representan uno de cada diez autos nuevos vendidos en Europa, según la consultora Schmidt Automotive Research. Esa cuota aumentará aún más. BYD y Chery, dos fabricantes chinos, están estableciendo fábricas en Europa para servir al continente directamente.Mientras tanto, en China, las empresas europeas están perdiendo frente a rivales nacionales. El mercado de automóviles más grande del mundo ha sido durante mucho tiempo una fuente importante de ganancias para la industria automotriz europea. Esos días están llegando a su fin. Según el banco UBS, la participación de mercado de las marcas extranjeras ha caído del 63% en 2020 al 37% en la actualidad, con los fabricantes chinos demostrando ser mejores para llenar sus vehículos con la tecnología avanzada que exigen los consumidores del país. VW ha sido especialmente afectado. Antes la mayor compañía de automóviles en China por un amplio margen, su participación de mercado bajó del 19% en 2019 al 14% en la actualidad. Y la cifra puede caer a un solo dígito para 2030, según UBS.El negocio en China también se está volviendo más difícil para las empresas de lujo de Alemania. BMW y Mercedes ganan el 48% y el 37% de sus ganancias operativas, respectivamente, en el país asiático. Aunque hasta ahora solo han perdido algunos puntos porcentuales de participación de mercado, ambos dependen en gran medida de los autos a nafta en un país donde la mitad de las ventas ahora son de VE. Las ventas en China de Porsche, otra marca europea de lujo, han caído un 27% desde 2022.La decisión que tomó una automotriz para no lidiar más con la falta de talento y enamorar a las nuevas generacionesStellantis, que en su mayoría se ha retirado de China, está luchando contra los competidores chinos en América del Sur y Medio Oriente, dos regiones importantes para la empresa. Su mayor problema, sin embargo, es la caída de sus ganancias en América del Norte. Una decisión equivocada de subir los precios de sus camionetas y SUV, para acercarlos a los de Ford y General Motors, ha tenido un efecto contrario, ya que los clientes se han alejado de la marca. El mes pasado anunció que sus ingresos en América del Norte cayeron un 42% interanual en el trimestre de julio a septiembre. El aumento de inventarios ha llevado a reducir la producción y cerrar temporalmente fábricas.El mercado estadounidense se va a tornar aún más espinoso para los fabricantes europeos bajo el mando de Trump. VW importa casi dos quintos de los autos que vende en América desde el norte y sur de la frontera, al igual que Stellantis. Si Trump también impone aranceles sobre las importaciones de la UE, el dolor aumentaría. Aunque dos tercios de los autos que BMW vende en América se fabrican allí, el resto se importa de la UE, según el banco Berenberg.Todo esto apunta a un período doloroso de reajuste para los fabricantes de automóviles europeos que necesitarán comenzar con la reducción de la sobrecapacidad en casa. Sin embargo, los esfuerzos para hacerlo ya están encontrando resistencia. Los sindicatos de VW no son los únicos que están tomando medidas industriales. El mes pasado, los trabajadores del automóvil italianos realizaron una huelga de un día, en lo que representa el primer paro nacional en 20 años. También fueron golpeados los proveedores de automóviles en Francia y los sindicatos amenazan con huelgas en dos fábricas de neumáticos.Los políticos también ven con malos ojos el cierre de fábricas. "Las posibles decisiones de gestión equivocadas del pasado no deben estar a expensas de los empleados", ha dicho Olaf Scholz, el acorralado canciller de Alemania, en relación con los cierres planeados de VW. Carlos Tavares, el director ejecutivo de Stellantis, ha sido reprendido por el gobierno italiano por enviar líneas de producción (y empleos) a países con costos más bajos. Pero a menos que las empresas automotrices europeas puedan hacer frente al aumento de costos y a la caída de ventas, su situación solo empeorará. Las luces de advertencia están parpadeando con más urgencia ahora.
Un análisis precisó que el saldo de depósitos del Tesoro Nacional en el Emisor alcanzó mínimos históricos a inicios de diciembre
La disputa entre el magnate y sus hijos por el control de sus medios de comunicación llegó hasta los tribunales. Leer más