servicio

Fuente: Infobae
05/07/2025 18:34

Caen ocho miembros de Los Shottas, que operaban al servicio del ELN en Buenaventura: estaban listos para recibir extorsión

La estructura criminal presuntamente identificaba a empresarios, comerciantes y operadores turísticos, a quienes les exigía grandes sumas de dinero bajo amenazas

Fuente: Infobae
05/07/2025 09:00

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 5 de julio

Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Fuente: Infobae
05/07/2025 03:59

A 160 años de la creación del Servicio Secreto de EE.UU.: de combatir la falsificación a transformarse en un escudo presidencial

Es agencia nació en 1865 y con el paso del tiempo amplió sus funciones. Desde 1901 se encarga de la custodia de quien ocupa la Casa Blanca. Pero su tarea no termina allí, investiga en otras áreas como cibercrimen y delitos contra menores en la web

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:45

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este sábado 5 de julio

Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Fuente: Ámbito
04/07/2025 18:05

Tras los cortes por la ola polar, se restableció el servicio de gas en Mar del Plata

La compañía Camuzzi informó a los vecinos que el sistema de abastecimiento y distribución de gas natural se encuentra completamente normalizado

Fuente: La Nación
04/07/2025 18:00

Tras un hecho inédito: en Mar del Plata, volvió el gas a los hogares y de a poco a las estaciones de servicio

MAR DEL PLATA.- De a poco parece que todo ha mejorado. El suministro de gas, de regreso en la totalidad de los domicilios particulares luego de 48 horas de cortes de servicio y complicaciones. Y también el tiempo, con algo de sol y después de varios días el reencuentro con temperaturas máximas de dos dígitos. Con lo justo, pero también bienvenido luego de vivir un escenario más propio de la Patagonia, con sensación térmica bajo cero desde el pasado fin de semana y casi sin respiro.Resolver la situación de los hogares fue la prioridad, con un operativo que durante las últimas 48 horas se tuvo que realizar casa por casa para revisar medidores y realizar reconexiones, que son manuales y a cargo de personal autorizado. Y lo que quedaba pendiente ahora era devolver el suministro a la industria y a las estaciones de servicio de gas natural comprimido (GNC), a las que por completo les cerraron el grifo el miércoles pasado por la tarde para garantizar el servicio y la posibilidad de la mejor calefacción posible en los domicilios particulares. La situación de emergencia también había incluido la suspensión de clases durante este jueves, para evitar que se exponga a cada comunidad educativa a edificios sin alimentación para sus calefactores. La medida había alcanzado a todos los niveles de enseñanza y en los tres turnos.Este viernes, con las mejoras logradas en la recuperación del servicio, se volvió a clases en todo el sistema de educación del distrito. Aun así aparecieron algunas complicaciones. "Tenemos gas pero con poca presión, así que optamos por suspender la actividad del día", contaron temprano desde la Escuela Primaria N°64. ReconexionesLa empresa Camuzzi Gas Pampeana, responsable de la distribución de este suministro en Mar del Plata y la región, confirmó que con unos 150 operarios se había logrado restablecer conexión a la red de gas natural a más de 2700 viviendas en poco menos de 24 horas. Desde la misma operadora reconocen también que mermaron los reclamos por falta de gas, con lo que se dio por entendido que el panorama crítico quedó superado y que si bien pueden quedar casos puntuales por responder, se da por concluido el operativo de emergencia derivado de la crisis que quedó expuesta este miércoles por la tarde, cuando comenzaron a llegar denuncias de vecinos de barrios que no tenían servicio.El acuerdo al que se arribó este mediodía, una vez que se conocieron datos firmes de la recuperación del sistema de distribución, es que se devolvería la conexión y la posibilidad de expendio a mayoría de las estaciones de servicio de GNC.Esa restitución será parcial ya que alcanzará solo a parte de las 46 bocas de venta que hay en la jurisdicción. En principio se habilitará a las que tienen un contrato denominado "firme", que las mantiene al margen de corte general de servicio salvo situaciones excepcionales como la que se dio esta semana. A la espera continuarán otras 15 que tienen un contrato denominado "interrumpible". Es una condición que se fijó de antemano y que las expone a ser el primer eslabón de emergencia si hay que cuidar el recurso por alguna contingencia extrema. Les suele ocurrir hasta una o dos veces por año. Lo inusual, y que realza el alcance extremo de este caso que se vivió en Mar del Plata, es que también se obligue a cerrar la venta a las estaciones de servicio con contrato "firme". AfectadosLa falta de GNC afectó en particular a dueños y choferes de taxis y remises, unidades del transporte público que en gran medida recurren a esta alternativa que se más económica y permite mejores condiciones de rentabilidad que los combustibles líquidos. "Si esto no tiene solución pronta deberíamos pedir algún tipo de compensación porque estamos perdiendo dinero y la rentabilidad que tenemos en el servicio es cada vez menor, más aún si no podemos disponer de GNC", aseguró Pablo Sánchez, titular de la Sociedad de Conductores de Taxis.En horas de la tarde se advirtieron, por fin, las primeras estaciones de servicio que corrieron los conos que cerraban el paso y habilitaron el acceso de automóviles a la par de los surtidores. Eso generó colas y demoras porque hay menos bocas habilitadas (dos de cada tres) y todos los vehículos con tanques vacíos. Tan o más preocupados estaban en el Parque Industrial General Savio, escenario donde están radicados los principales establecimientos productivos de la ciudad y donde este miércoles por la tarde se comunicó la restricción para acceso a gas. La medida implicaba llevar casi a cero el consumo destinado al funcionamiento de la maquinaria en distintos rubros, desde panificados hasta la elaboración de alfajores o de snacks, entre otros que tienen lugar allí, a unos 20 kilómetros al sur del casco céntrico. "Cuando llegó la orden había producción en marcha y se perdió, al igual que lo que no se pudo elaborar el jueves, que también es recurso que no se recupera", señaló un empresario del sector que solicitó reserva y se mostró preocupado porque hasta la mañana del viernes no tenían certezas si podrían volver a la actividad en el transcurso del día o deberían entrar directamente en una larga pausa hasta después del fin de semana. Finalmente se confirmó que después de este mediodía se habilitó gas a las empresas que, al igual que ocurre con las estaciones de servicio, tienen contrato "firme" y desde esa condición nunca habían entrada en los cortes de suministro derivados de situaciones de emergencia del recurso. El resto de los establecimientos industriales, parte del listado de "interrumpibles", recién se reencontraría con el servicio entre mañana y el lunes.

Fuente: Infobae
04/07/2025 17:11

El servicio de gas natural en Mar del Plata fue normalizado por completo, según informó Camuzzi

El operativo de restitución fue llevado a cabo por más de 200 empleados y duró cerca de 24 horas. La reconexión tuvo lugar en hogares, comercios, industrias y estaciones de GNC. La mejora de las temperaturas mermó la demanda y alivió al sistema

Fuente: Clarín
04/07/2025 17:00

Mar del Plata: casi normalizado el servicio de gas tras el corte que paralizó a 20 barrios

Desde Camuzzi Gas Pampeana indicaron este viernes que en las próximas horas la reconexión será "total".Lo último en restablecerse fue el suministro de GNC y el del Parque Industrial.

Fuente: Perfil
04/07/2025 12:18

Comienza a normalizarse el sistema de gas, pero todavía hay usuarios sin servicio

Se reestablece el servicio para estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, aunque se mantienen las restricciones para consumos interrumpibles. Qué pasa en Mar del Plata. Leer más

Fuente: Perfil
04/07/2025 12:18

Una violenta explosión en una estación de servicio sacudió Roma: hay al menos 25 heridos

Investigan si un camión cisterna de gas licuado impactó una tubería y provocó la fuga que desencadenó la detonación. La onda expansiva afectó edificios cercanos y activó un amplio operativo de emergencia. El papa León XIV y Giorgia Meloni expresaron su preocupación. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:10

Aeropuerto de Tumaco, Nariño, está fuera de servicio por aterrizaje de emergencia de una aeronave militar

Se suspendieron las operaciones mientras se realiza el despeje de la pista y se confirma que el lugar es apto para continuar con las actividades

Fuente: Clarín
04/07/2025 10:00

Una brutal explosión de una estación de servicio sacude Roma: hay 40 heridos y edificios afectados por la onda expansiva

Una fuga de gas habría provocado la deflagración. El estallido fue tan descomunal que los romanos pensaron que había sido un misil.El siniestro ocurrió mientras bomberos intentaban combatir el escape de gas.

Fuente: La Nación
04/07/2025 10:00

El video que muestra la impactante explosión de una estación de servicio en Roma con decenas de heridos

Una fuerte explosión este viernes en una estación de servicio de Roma, Italia, dejó un saldo de al menos 27 heridos.Roma explosionLN+ reprodujo impresionantes imágenes del estallido. En los videos se ven columnas de humo gigantes y llamas colosales, una cancha de tenis incinerada, y una suerte de garrafa volando por los aires.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
04/07/2025 09:48

Una explosión en una estación de servicio en Roma deja más de 30 heridos

Ante la explosión en una estación de servicios en Roma, las autoridades activaron un operativo de emergencia que incluye el cierre temporal de una estación de metro. El establecimiento de un perímetro de seguridad y la evacuación preventiva de áreas cercanas.

Fuente: La Nación
04/07/2025 09:00

Roma: explotó una estación de servicio y causó decenas de heridos

ROMA.- Al menos 27 personas resultaron heridas este viernes por la explosión en una estación de servicio en Roma, Italia. El episodio quedó registrado en videos que mostraron después del estallido columnas de humo gigantes y grandes llamas.De acuerdo a lo que indicó a la prensa el alcalde, Roberto Gualtieri, la mayoría de los heridos no revestían cuadros de gravedad. Entre ellos había nueve miembros de las fuerzas de seguridad. Gualtieri añadió que la Policía local y los bomberos llegaron al área tras ser alertados sobre una fuga de gas y que se registraron dos explosiones después del arribo de las fuerzas.En base a los primeros datos, el siniestro se habría originado por una fuga de gas en el momento en que un camión cisterna llenaba los depósitos de la gasolinera. Ese escape habría provocado un incendio -que obligó a intervenir rápidamente a la Policía y los bomberos- y el incendio la explosión.La detonación se escuchó en toda la ciudad y en Internet circulan numerosos videos en los que se puede ver una columna de humo negro en el lugar del incidente, en el este de la capital. "Hubo algunas explosiones en cadena después de la primera", afirmó la portavoz de la Policía romana, Elisabetta Accardo, quien sostuvo que los agentes heridos sufrieron quemaduras pero están fuera de peligro. Residentes entrevistados por medios locales dijeron que la detonación fue tan fuerte y violenta que sacudió los edificios cercanos "como un terremoto"."Fue muy fuerte, sentí que me ardía la piel", declaró a la Agencia AFP Michele Seco, un joven de 23 años que, cuando se produjo el hecho, trabajaba en un centro deportivo situado cerca y del que fueron evacuados unos 15 niños.Por su parte, el director de ese centro, Fabio Balzani, detalló que ocurrió un primer incendio en la estación de servicio hacia las 7.30 (2.30 en la Argentina), y que se evitó un daño mayor. "Si hubiera ocurrido a las 8.30 o más tarde, habría sido una masacre, una catástrofe", dijo, debido a que para esa hora se esperaba la llegada de unos 60 niños para un campamento de verano y otras 12 personas más habían reservado turno en la pileta.De momento, la Policía acordonó la zona cercana a la explosión, en el barrio de Prenestino-Centocelle, para permitir a los bomberos trabajar, mientras revisaba el área en busca de personas heridas o atrapadas. Asimismo, evacuó dos edificios cercanos, además del centro deportivo.En tanto, los fiscales de Roma iniciaron una investigación sobre la causa de la explosión.El papa León XIV dijo que rezaba por los afectados. "Ocurrió en el corazón de mi Diócesis", comentó.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:01

Licitado un servicio de ayuda ambiental para la ampliación del aeropuerto de El Prat

La Generalitat contrata especialistas para diseñar una hoja de ruta con el fin de reforzar la protección ecológica durante el proceso de ampliación del Aeropuerto de Barcelona, en cumplimiento de los compromisos asumidos ante el Gobierno central

Fuente: La Nación
04/07/2025 03:54

Un flechazo en el mercado: de Haití a Mendoza pasando por el terremoto de 2010, el desarraigo y una estación de servicio

Hay historias de amor que nacen en una cena, en un aula o en una fiesta. Pero la de Rolex Charles y Paola Leontes empezó en el lugar menos pensado: el minimarket de una estación de servicio en Mendoza. Él atendía detrás del mostrador. Ella, entró apurada a comprar algo camino al hospital. Un cruce de miradas, una charla breve y el intercambio de un número de teléfono fueron suficientes para que comenzara una historia que no sería fácil, pero sí verdadera.Antes de llegar a ese instante, la vida de Rolex había tomado un rumbo impensado. Originario de Cabo Haitiano, Haití, su mundo cambió para siempre el 12 de enero de 2010. Aquel día, un terremoto devastó a su país, dejó más de 300 mil muertos y destruyó hogares, familias, escuelas y recuerdos. Tenía 28 años y daba clases de Historia cuando todo se vino abajo. "Salimos corriendo como locos, aterrorizados. Sentíamos que estábamos en el epicentro", recuerda hoy, desde otra tierra y otro idioma.Luego de sobrevivir, perder familiares y ver cómo la tierra devoraba su vida, Rolex tomó una decisión. Junto a su mejor amigo, Wiki Jules (inseparables desde entonces) decidieron aceptar una beca para estudiar en Brasil. Sin embargo, al llegar se encontraron con otro obstáculo: el idioma. "Solo hablábamos criollo haitiano, nos sentíamos analfabetos", admite.En Curitiba conocieron a Ana Manduca, una joven mendocina, que les enseñaba portugués mientras preparaba su tesis de ingeniería. Sin saberlo, ella sería la llave que abriría las puertas de otro destino: los motivó a viajar a Mendoza, Argentina, donde existía la posibilidad de estudiar gratis.Y allá fueron, sin abrigo, sin plata y sin certezas.El invierno, la nieveâ?¦ y la familiaEn 2011, el invierno cuyano los sorprendió con su crudeza. Los dos amigos durmieron donde pudieron, tocaron puertas. Finalmente, una amiga de Ana los llevó a la sede de migrantes. Allí, ocurrió un milagro: conocieron a Mónica y Eduardo Heras, un matrimonio que les abrió las puertas de su casa."Eran tan generosos que hasta sospechábamos. Pero nos encomendamos a Dios y aceptamos su ayuda", dice Rolex. El matrimonio no solo les dio un techo: los adoptaron como hijos, los anotaron en clases de español e impulsaron a seguir estudiando. Rolex eligió Seguridad e Higiene y Wiki, Telecomunicaciones. Años después, ambos se recibieron. Y, entre tantas batallas ganadas, apareció el amor."Nos pasamos los teléfonos y la invité a salirâ?¦"Paola, enfermera del hospital Notti, conoció a Rolex gracias a una amiga en común. Ella hacía una compra apurada, él trabajaba en el minimarket. No hubo terremotos ni fuegos artificiales. Solo una charla sencilla, una conexión silenciosa pero nítida. "Nos pasamos los teléfonos y la invité a salir", cuenta Rolex con una sonrisa.Desde entonces, Paola se volvió su refugio. Su impulso. Su lugar seguro. Con el tiempo llegaron Gael y Pedro, sus dos hijos, que vinieron a sellar su amor.Aunque Rolex aún no ha podido reencontrarse con su madre â??Melanie, quien lo tuvo a los 15 años y sigue viviendo en Haitíâ?? logró construir en Mendoza una familia que nació del amor y la voluntad de salir adelante.Un amor con memoriaRolex no olvida. El terremoto que lo obligó a dejar todo. La beca que ya no cumplía su propósito. Las primeras noches en ojotas. La vista a la cordillera desde la pieza prestada. La amabilidad de quienes lo recibieron sin pedir nada. Y a Paola, que llegó sin buscarla, como todo lo bueno en su vida."Me siento un poco argentino", dice, y no hace falta que lo aclare. Su historia de amor, de lucha y de familia ya forma parte de este país.Hoy, con 43 años, y tras un intento de radicarse en Miami que no resultó como esperaba, Rolex está a punto de regresar a Mendoza. Dice que la extraña. Que quiere estar con los suyos. Que allá está solo, pero acá lo espera una mujer que lo eligió más allá de su historia, más allá de todo."El destino nos unió para siempre"Wiki sigue siendo su mejor amigo. Paola, su compañera de ruta. Y sus hijos, el motor que lo mantiene firme cuando los días se hacen cuesta arriba. Las dificultades siguen, claro: un país golpeado, una economía inestable, la nostalgia por Haití, el anhelo de ver a su madre.Pero si algo aprendió Rolex es que el amor no aparece cuando uno lo espera. A veces sucede en una estación de servicio. En forma de mano extendida. Una mujer que te mira y te entiendeâ?¦ aunque vengas de muy lejos.

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:01

Corte de Luz en Miraflores y San Isidro programado para este sábado 5 de julio: estas zonas se quedarán sin el servicio de Luz del Sur

Es importante que las personas que dependan de dispositivos electrónicos o tengan actividades programadas durante este período tomen las precauciones necesarias

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:59

¿Sigues pagando con sencillo?: Estudio revela que pagos con Yape y Plin aumentaron en el servicio de transporte

Además de la rapidez, los pagos digitales permiten a los usuarios llevar un historial de sus gastos y contar con comprobantes inmediatos, facilitando el control financiero personal

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:52

Conductor de vehículo de servicio público fue capturado en flagrancia con 53 especies de fauna silvestre en Magangué, Bolívar

Las autoridades recordaron la importancia de proteger la fauna silvestre y reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo la biodiversidad de la región

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:24

Línea 1 del Metro de Lima reanuda su servicio tras incidente en estación Piramide del Sol

El servicio de tren se había suspendido en las estaciones Piramide del Sol, Presbítero Maestro, Caja de Agua y El Ángel alrededor de una hora

Fuente: Perfil
03/07/2025 19:36

Corte de gas sin precedentes en Mar del Plata: "Muchísimos hogares se quedaron sin servicio"

El periodista Agustín Amaya explicó las causas técnicas y humanas detrás del masivo corte de gas que afectó a la ciudad y detalló las acciones de Camusi y el municipio. Leer más

Fuente: Página 12
03/07/2025 17:57

Denuncian "negligencia" y "atropello" por la suspensión del GNC en industrias y estaciones de servicio

Desde el sector denuncian que el Gobierno cortó el suministro para evitar impacto en la inflación. Crece el malestar por la falta de información.

Fuente: Perfil
03/07/2025 14:36

El Gobierno cortó el gas a industrias y estaciones de servicio: "Está en alerta el sistema energético de la Argentina"

El periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, resaltó que, "la alta demanda estuvo principalmente en el norte del país, donde pegó muy fuerte la baja de la temperatura". Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:15

Dinamarca reclutará mujeres para el servicio militar: "En la situación mundial en la que nos encontramos..."

A partir de 2025, las mujeres danesas deberán presentarse a la evaluación obligatoria, en un plan que amplía la duración del servicio y refuerza la defensa nacional ante la creciente tensión en Europa

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:09

¿Vives en Tláhuac y no tienes servicio médico? Puedes recibir 10 mil para medicamentos

El objetivo es ayudar a costear medicamentos, estudios clínicos o aparatos médicos

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Por qué no hay GNC en algunas estaciones de servicio de la Argentina

Desde el lunes, cuando comenzó la ola polar, las distribuidoras de gas comenzaron a cortarle el suministro a las estaciones de GNC que contratan el servicio de forma "interrumpible". Es decir, pagan un costo menor durante el año, pero con el riesgo de cortes en momentos de alta demanda. Sin embargo, desde ayer, la Secretaría de Energía declaró el estado de "emergencia" y dispuso que se corte el gas incluso a las estaciones que contratan el servicio en modo "firme" â??pagan más caro el servicio para no sufrir interrupcionesâ??.La situación es particularmente crítica en las estaciones de GNC de la ciudad de La Plata, donde 35 de las 40 estaciones de servicio tienen contrato interrumpible. Las cinco con contrato firme no alcanzan a cubrir la demanda total cuando se restringe el suministro al resto. En Mar del Plata, un tercio de las estaciones tiene contratos interrumpibles. Sin embargo, desde ayer se quedaron sin servicio todas las bocas de expendio. Esta medida extrema duraría en principio hasta hoy a las 14, pero dependerá de cómo evolucione las temperaturas y la demanda.La falta de suministros también afecta a las estaciones de servicio de Córdoba, San Juan, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Río Negro, y otras zonas del país. Actualmente, el precio del metro cúbico (m³) de GNC en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ronda entre los $500 y $570. Un tanque de 60 kilos â??que equivale a unos 13 metros cúbicos y es el más usado por los taxisâ?? cuesta entre $6000 y $7410.El día más frío en los últimos 34 años provocó que la demanda residencial alcanzara esta semana un récord histórico y llegara a los 100,3 millones de metros cúbicos (m³) diarios, cuando en los últimos años no había superado los 96 millones. Esto generó que el sistema de distribución de gas entrara en tensión. Particularmente este año, las temperaturas extremas registradas en todo el país hicieron aumentar un 25% el consumo de gas respecto del invierno del año pasado.En este contexto, el Gobierno, en conjunto con las licenciatarias, dispuso un conjunto de "medidas extraordinarias" para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos. Esto incluyó interrumpir el suministro a usuarios con contratos en firme en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur."En el resto del país, se restringe el corte de suministro a contratos interrumpibles y en algunos localidades a mínimos técnicos de los contratos firmes. Esta coyuntura vuelve a poner en evidencia los problemas estructurales que arrastra el sistema energético: durante más de dos décadas, la ausencia de inversión sostenida, la falta de señales de precio y un esquema de tarifas congeladas impidieron el desarrollo de la infraestructura necesaria para dar respuesta a este tipo de situaciones críticas", dijo la Secretaría de Energía.A diferencia del petróleo, el consumo de gas no es constante: en los meses fríos, la demanda residencial se quintuplica, y el volumen total consumido del país aumenta de 130 millones de m³ diarios a cerca de 190 millones.Para cubrir estos picos, el sistema energético recurre a dos medidas principales. Por un lado, se incrementan las importaciones de gas natural licuado (GNL), que arriba en buques al puerto de Escobar. Estas importaciones continuarán todos los años, a pesar del crecimiento sostenido en la producción de Vaca Muerta. El motivo es económico: resulta muy costoso construir infraestructura de gasoductos para una demanda que solo se alcanza durante tres meses del año.Por otro lado, las distribuidoras aplican cortes de suministro. Esto no solo afecta a estaciones de servicio de GNC, sino también a ciertas industrias y exportaciones a Chile, en forma preventiva. Hasta este miércoles por la tarde, solo se le había cortado el flujo de gas a los usuarios con contratos interrumpibles, que justamente prevén la posibilidad de interrupciones cuando es necesario administrar la capacidad del sistema. Debido a que se extendió los días de temperatura extrema, el Gobierno decidió cortar el servicio también a las industrias y estaciones de GNC con contratos no interrumpibles."La zona más complicada es la cordillerana, aunque también hay problemas en otras localidades ubicadas al final de la red", indicaron fuentes oficiales.La mayor demanda coincidió con problemas técnicos en la producción de algunos yacimientos de Vaca Muerta y el transporte, lo que provocó que el gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), que conecta Neuquén con Buenos Aires, opere al 70% de su capacidad. "Faltan entre 6 y 7 millones de m3/d de gas neuquino, cuando la capacidad del gasoducto es 22 millones. Todavía no pudimos identificar de donde exactamente está faltando", dijeron fuentes oficiales. Las industrias con contratos "firmes, pero con ventana" se habían visto afectadas el martes y miércoles. Este tipo de contrato permite a la distribuidora reducir el suministro de forma temporal hasta el mínimo técnico necesario para evitar daños en los equipos. Entre los sectores afectados figuran el textil, el de bebidas, el maderero y el cerámico."El sistema está en emergencia. Hubo complicaciones en las productoras, en los puntos de inyección y en el transporte, todo vinculado a las bajas temperaturas. Desde el lunes el sistema está muy tensionado. Veremos cómo evoluciona en los próximos días. Si sube un poco la temperatura â??como se espera para el fin de semanaâ??, eso podría ayudar a recuperar capacidad. Pero, por ahora, se está consumiendo más gas del que se entrega, y no alcanza. Llevamos muchos, muchos días con temperaturas bajo cero", describió una fuente del sector.La situación también provocó cortes de electricidad. El martes por la mañana, la distribuidora Edesur emitió un comunicado informando que, "por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios dentro de la zona de concesión".

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Por qué no hay GNC en algunas estaciones de servicio de la Argentina

La ola polar extrema de estos últimos días en la Argentina tuvo consecuencias directas en el consumo de gas. La demanda residencial alcanzó este miércoles un récord histórico y llegó a los 100,3 millones de metros cúbicos (m³) diarios, cuando en los últimos años no había superado los 96 millones.Como sucede en cada invierno, el sistema de distribución de gas entró en tensión. Particularmente este año, las temperaturas extremas registradas en todo el país hicieron aumentar un 25% el consumo de gas respecto del invierno del año pasado.Mar del Plata sin GNC En este contexto, el Gobierno, en conjunto con las licenciatarias, dispuso un conjunto de "medidas extraordinarias" para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos.Esto incluyó interrumpir el suministro a usuarios con contratos en firme -que pagan más caro el servicio para no sufrir cortes-, en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur.En ese sentido, Agustín Amaya, corresponsal de LN+ en Mar del Plata, señaló que aún no hay fecha en torno a cuándo van a volver a prestar servicio las estaciones de servicio, que permanecen cerradas desde el miércoles. Esta situación afecta, por un lado, al servicio que prestan taxis y remises y, por el otro, a rubros como el de la salud, puntualmente geriátricos y clínicas, que no pueden calefaccionar los ambientes ni tampoco calentar la comida que ofrecen. Cordoba sin GNC En tanto, en Córdoba, se registra una situación similar que, inevitablemente, se vincula con lo ocurrido el 28 de mayo pasado, cuando cerraron algunas estaciones de servicio, aunque esta vez el panorama es más complejo porque permanecen todas cerradas. "La vez pasada dejaron algunos puntos y esta vez no se expende gas desde las 14 del miércoles", informaron desde el móvil de LN+. Y agregaron que la población "teme que estas medidas sean reiterativas", pese a que confían que pasado el mediodía se reanudará el servicio. Desde la Secretaría de Energía explicaron que el corte de suministro se restringe a contratos interrumpibles y en algunos localidades a mínimos técnicos de los contratos firmes. "Esta coyuntura vuelve a poner en evidencia los problemas estructurales que arrastra el sistema energético: durante más de dos décadas, la ausencia de inversión sostenida, la falta de señales de precio y un esquema de tarifas congeladas impidieron el desarrollo de la infraestructura necesaria para dar respuesta a este tipo de situaciones críticas", concluyeron.

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:16

Detienen a un joven por hacerse pasar por el Servicio de Emergencias 112 de Valencia y difundir bulos durante la DANA

El arrestado, de 21 años, creó una cuenta falsa en redes sociales con emblemas oficiales y difundió contenido no verificado durante el temporal

Fuente: Perfil
03/07/2025 10:36

Carlos III retira de funcionamiento al tren real después de 156 años de servicio

En ese contexto, James Chalmers, el funcionario del palacio a cargo de los asuntos financieros del rey, expresó: "Al avanzar, no debemos estar atados por el pasado". Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:00

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 3 de julio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:45

Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio, según Seal

La empresa Seal informó que diversas áreas de la región se quedarán sin electricidad durante dos jornadas consecutivas debido a labores de mantenimiento y expansión que buscan optimizar la infraestructura eléctrica en distritos urbanos y rurales

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:26

Prográmese: barrios de ocho localidades de Bogotá y dos municipios de Cundinamarca no tendrán servicio de luz el jueves 3 de julio

La compañía realizará trabajos en la red para mejorar la calidad del suministro, afectando barrios y localidades con cortes temporales en diferentes horarios

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y siguen los cortes de servicio

El día más frío desde 1991 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) también tuvo impacto en el consumo de gas. La demanda residencial alcanzó hoy un récord histórico y llegó a los 100,3 millones de metros cúbicos (m³) diarios, cuando en los últimos años no había superado los 96 millones.Como ocurre cada invierno â??y especialmente durante una ola polarâ??, el sistema de distribución de gas entra en tensión. A diferencia del petróleo, el consumo de gas no es constante: en los meses fríos, la demanda residencial puede quintuplicarse, y la demanda total del país pasa de 130 millones de m³ diarios a cerca de 190 millones.Para cubrir estos picos, el sistema energético recurre a dos medidas principales. Por un lado, se incrementan las importaciones de gas natural licuado (GNL), que arriba en buques al puerto de Escobar. Estas importaciones continuarán todos los años, a pesar del crecimiento sostenido en la producción de Vaca Muerta. El motivo es económico: resulta muy costoso construir infraestructura de gasoductos para una demanda que solo se alcanza durante tres meses del año.Por otro lado, las distribuidoras aplican cortes de suministro. Esto no solo afecta a estaciones de servicio de GNC, sino también a ciertas industrias y exportaciones a Chile, en forma preventiva. En todos los casos, se restringe el flujo de gas a los usuarios con contratos interrumpibles, que justamente prevén la posibilidad de interrupciones cuando es necesario administrar la capacidad del sistema.Desde el fin de semana, las distribuidoras adoptaron las medidas necesarias para asegurar el suministro a los hogares, conocidos técnicamente como "demanda prioritaria". Incluso, la empresa Camuzzi declaró el "estado de emergencia" y pidió la convocatoria del Comité de Emergencia del Ente Regulador del Gas (Enargas)."La zona más complicada es la cordillerana, aunque también hay problemas en otras localidades ubicadas al final de la red", indicaron fuentes oficiales.La mayor demanda coincidió con problemas técnicos en la producción de algunos yacimientos de Vaca Muerta y el transporte, lo que provocó que el gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), que conecta Neuquén con Buenos Aires, opere al 70% de su capacidad. "Faltan entre 6 y 7 millones de m3/d de gas neuquino, cuando la capacidad del gasoducto es 22 millones. Todavía no pudimos identificar de donde exactamente está faltando", dijeron fuentes oficiales. Las temperaturas extremadamente bajas continuarán hasta mañana. Por eso, no se descarta que los cortes se extiendan a más empresas.Algunas industrias con contratos "firmes, pero con ventana" ya se vieron afectadas. Este tipo de contrato permite a la distribuidora reducir el suministro de forma temporal hasta el mínimo técnico necesario para evitar daños en los equipos.En estos casos, la distribuidora puede interrumpir parte del suministro por un tiempo determinado durante los meses de bajas temperaturas â??de mayo a septiembreâ??, una vez que ya se haya suspendido el servicio a los usuarios con contratos interrumpibles. Entre los sectores afectados figuran el textil, el de bebidas, el maderero y el cerámico."El sistema está en emergencia. Hubo complicaciones en las productoras, en los puntos de inyección y en el transporte, todo vinculado a las bajas temperaturas. Desde el lunes el sistema está muy tensionado. Veremos cómo evoluciona en los próximos días. Si sube un poco la temperatura â??como se espera para el fin de semanaâ??, eso podría ayudar a recuperar capacidad. Pero, por ahora, se está consumiendo más gas del que se entrega, y no alcanza. Llevamos muchos, muchos días con temperaturas bajo cero", describió una fuente del sector.La situación también provocó cortes de electricidad. Ayer por la mañana, la distribuidora Edesur emitió un comunicado informando que, "por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios dentro de la zona de concesión".En cuanto al GNC, la situación es particularmente crítica en la ciudad de La Plata, donde 35 de las 40 estaciones de servicio tienen contrato interrumpible. Las cinco con contrato firme no alcanzan a cubrir la demanda total cuando se restringe el suministro al resto.En Mar del Plata, el panorama es algo menos grave: un tercio de las estaciones tiene contratos interrumpibles. Sin embargo, si los cortes se prolongan por varios días, también podría haber desabastecimiento."En la Ciudad de Buenos Aires, el 98% de las estaciones de GNC cuenta con contratos firmes, así que no hay mayores inconvenientes. Pero en La Plata o Mar del Plata sí puede haber complicaciones. Optar por un contrato interrumpible es una decisión empresarial: se paga menos durante el año, pero se asume el riesgo de cortes en momentos de alta demanda", explicó Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC.Actualmente, el precio del metro cúbico (m³) de GNC en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ronda entre los $500 y $570. Un tanque de 60 kilos â??que equivale a unos 13 metros cúbicos y es el más usado por los taxisâ?? cuesta entre $6000 y $7410.

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:19

María Fernanda Cabal radicó una solicitud de intervención al ministro de Educación para que garantice servicio educativo por paro del Sintrenal

La legisladora instó al jefe de la cartera de Educación a tomar medidas urgentes para asegurar el acceso a la enseñanza en instituciones públicas ante el paro nacional indefinido del sindicato de trabajadores educativos

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este miércoles 2 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un reporte sobre cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este miércoles 2 de julio. Con una actualización a las 10 de la mañana, el SMN identificó los registros más bajos en el territorio nacional.En medio de una ola de frío extremo que obliga a la gente a abrigarse y tomar recaudos, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó diferentes anuncios de alertas tempranas para informar sobre los cuidados que se deben tener ante la llegada de un frente frío.Cuáles son las diez ciudades más frías de la ArgentinaEste miércoles 2 de julio, la ciudad que lidera el ránking del SMN -que se actualiza con el correr de los minutos- es Maquinchao, en la provincia de Río Negro, con una temperatura de -10,4°C. Este dato no sorprende: durante la jornada el martes 1 de julio, el termómetro allí marcó -18°C.A esta ciudad, ubicada en la zona patagónica del país, otros puntos geográficos también registran temperaturas bajo cero, según el reporte publicado a las 10 de este miércoles: El Calafate (Santa Cruz): -10.4°CChapelco (Neuquén): -5.6°CSanta Rosa del Conlara (San Luis): -4.2°CSan Carlos de Bariloche (Río Negro): -3.9°CEsquel (Chubut): -3.9°CPerito Moreno (Santa Cruz): -3.6°CMalargüe (Mendoza): -3.1°CTrelew (Chubut): -2.6°CNeuquén (Neuquén): -2.6°CAcompañado a estas temperaturas, la sensación térmica negativa también refuerza la hipótesis de tomar ciertos recaudos a la hora de salir a la calle. Recomendaciones del SMN ante las bajas temperaturasEl Servicio Meteorológico Nacional, demás de identificar cuáles son los puntos geográficos más fríos del país, emite alertas tempranas para tener en cuenta. Con los cuidados pertinentes para no sufrir a la intemperie, los expertos indicaron una serie de pasos a seguir para no sufrir las consecuencias del clima gélido.Tomar abundante cantidad de líquido caliente.Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.Mantenerse informado por las autoridades.

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:30

Se reestablece el servicio de trenes entre Albacete, Alicante y Murcia: un nuevo incendio ha provocado varios retrasos de horas

Fuegos cercanos a las estaciones de La Encina y Chinchilla de Montearagón han sido el motivo

Fuente: La Nación
02/07/2025 10:36

El Servicio Meteorológico confirmó que se rompió un récord de temperatura mínima desde 1991

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó, a través de sus redes sociales, que en la ciudad de Buenos Aires se alcanzó, este miércoles, una temperatura mínima de -1,9 °C, el valor más bajo registrado por el Observatorio Central desde agosto de 1991. Según pudo saber LA NACION, el registro se obtuvo alrededor de las 7 de la mañana. En el caso del conurbano bonaerense, la ciudad de El Palomar, ubicada entre los distritos de Tres de Febrero y Morón, tuvo -7,4 °C este miércoles y se trató de la segunda temperatura más fría desde 1935. El récord fue de -8 °C en junio de 1967.#DATO | La temperatura mínima de la Ciudad de Buenos Aires fue de -1,9 °C. ð??¡ Es el valor más bajo registrado por el @SMN_OCBA desde agosto de 1991. En #GBA, El Palomar tuvo -7,4 °C y es la segunda temperatura más fría desde 1935. El récord es de -8 °C en junio de 1967.— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 2, 2025Desde las redes sociales, los usuarios dejaron registro de sus jardines cubiertos por finas capas de helada.#FrioExtremoHelada y escarcha en casa, con una temperatura mínima de -2,4 °C (datos propios). V.Luzuriaga/Ramos Mejía.Todo congelado. pic.twitter.com/SGDd3EhyXt— Santiago Corinaldesi (@sgocorinaldesi) July 2, 2025Como cuando éramos chicos: helada en pasto y autos con -7 en el GBA #hurlingham #helada #frio #hielo pic.twitter.com/q9jJt7rGmq— Fabián Veppo (@fabianveppo) July 2, 2025A las 9 de la mañana, el ránking de las ciudades más frías del país lo lideraba la localidad de Maquinchao, en Río Negro, fue de -12 °C, seguida por Santa Rosa del Conlara (San Luis) con -8,2 °C y por El Calafate (Santa Cruz) con -6,6 °C y una térmica de -12,5 °C. 2JUL | Estas son las ciudades más frías a las 9 h ð???ð??½¿Cómo está en tu ciudad? https://t.co/gBshpSmRjb pic.twitter.com/FBDSeHP7LZ— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 2, 2025Según el pronóstico del tiempo del SMN, la mañana tendrá cielo despejado en casi todo el país con heladas generalizadas. Desde la tarde, en tanto, habrá lluvias y nevadas en diferentes zonas de Patagonia. En el Noroeste y Cuyo se esperan condiciones ventosas. Ambiente frío y máximas inferiores a 15 °C en todo el país. Alerta roja por frío extremoEn una semana marcada por las bajas temperaturas, este miércoles 2 de julio el SMN emitió una serie de alertas de diferentes niveles por frío extremo. En este marco, el organismo identificó que se registrará un termómetro bajo en la mayoría de las provincias del país, siendo el sur la región más comprometida y donde la alerta escala a nivel rojo.Esa advertencia rige sobre cuatro provincias: Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Allí se esperan mínimas de hasta -10â?¯°C en algunas regiones y máximas de apenas 7â?¯°C. En tanto, para el centro y norte del país rige una serie de alertas naranjas y amarillas que alcanzan a casi todas las provincias de la región pampeana, cuyana, el norte y mesopotámica, con excepción del norte de Jujuy.RecomendacionesVentilar un poco los ambientes para evitar la acumulación de gases tóxicos.Controlar las instalaciones de gas y electricidad.Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 09:24

CABA lanza servicio de telemedicina para consultas médicas desde casa

Con el objetivo de modernizar el sistema de salud y facilitar el acceso a la atención médica. La Ciudad de Buenos Aires lanzó un servicio de videollamadas para consultas clínicas.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:16

Metrobús hoy 2 de julio: estado del servicio en esta última hora

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

La solitaria estación de servicio en Virginia que vendió el ticket ganador de US$348 millones de Mega Millions

La lotería Mega Millions otorgó la semana pasada, el premio más grande registrado en Virginia, cuando una persona compró su boleto en una tienda rural y salió con 348 millones de dólares al coincidir con toda la combinación ganadora. La buena noticia se anunció en el sorteo del viernes 27 de junio.¿Dónde se vendió el boleto ganador de Mega Millions?El boleto premiado se adquirió en E & C VA, una tienda de conveniencia sobre la Northumberland Highway en Burgess, Northumberland County, un área rural cerca de la bahía de Chesapeake. Según informó la lotería, el del pasado 27 de junio es el mayor premio entregado en la historia de la lotería estatal y el décimo pozo mayor de Mega Millions ganado en Virginia desde el inicio del juego en 2002. Este comercio, antes casi desconocido, se transformó en un punto de interés tras confirmarse la venta del boleto ganador.¿Cuáles fueron los números ganadores del sorteo?La Virginia Lottery informó que los números ganadores del sorteo del viernes 27 de junio fueron 18, 21, 29, 42, 50 y el Mega Ball número 2, que definieron el pozo de 348 millones de dólares, la cifra más alta entregada en Virginia.La tienda E & C VA recibirá un bono de US$50.000 por la venta del ticket, según la Virginia Lottery. Este incentivo económico busca motivar a los minoristas a promover la venta de boletos. ¿Cómo y cuándo puede cobrarse el premio mayor?El ganador tiene 180 días a partir de la fecha del sorteo para reclamar el premio. Quien posea el boleto puede optar entre recibir los US$348 millones en 30 pagos anuales o un pago único en efectivo de aproximadamente US$155,5 millones antes de impuestos. Estados como Florida, Texas, Wyoming, Washington, Tennessee, Dakota del Sur, New Hampshire, Delaware y California no aplican impuestos estatales sobre premios de Mega Millions. Por el contrario, Nueva York, Maryland y Nueva Jersey tienen tasas que superan el 8 %, lo que reduce el premio neto de los ganadores.¿Cómo se juega al Mega Millions y cuáles son sus chances?Según el sitio oficial Mega Millions, los jugadores deben elegir cinco números entre 1 y 70 y un número Mega Ball del 1 al 25. Los sorteos se realizan los martes y viernes. La probabilidad de ganar el premio mayor es de una en 302.575.350.La Virginia Lottery indicó que el pozo inicial de Mega Millions crece cada vez que no hay ganadores. Tras el sorteo del 27 de junio, el pozo se reinicia en 50 millones de dólares para el próximo sorteo, con una opción en efectivo de US$22,4 millones.Mega Millions ofrece nueve niveles de premios, desde 2 dólares hasta 1 millón, con posibilidad de multiplicar los montos a través del Megaplier, que se añade al boleto por 1 dólar extra.¿Cómo se destinan los fondos que recauda la Virginia Lottery?De acuerdo con datos oficiales de la Virginia Lottery, la totalidad de sus ganancias netas se asigna al financiamiento de la educación K-12 en Virginia. En el año fiscal 2024, la lotería recaudó más de US$934 millones para las escuelas públicas del estado, lo que representa cerca del 10% del presupuesto educativo para ese nivel.

Fuente: Clarín
01/07/2025 21:36

BTS anunció su regreso a los escenarios y un nuevo álbum, tras cumplir con el servicio militar en Corea del Sur

La banda de Corea del Sur puso una pausa a su carrera en 2022 para que los miembros cumplan con sus obligaciones militares. Anunciaron que en la primavera europea de 2026 lanzarán nueva música.

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:54

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

El bloque oficialista de Morena, PT y PVEM recibió el respaldo del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

Carlos III retira de funcionamiento al tren real después de 156 de servicio para economizar

LONDRES.- El tren real hará pronto su última salida de la estación. El rey Carlos III aceptó que es hora de desmantelar el tren, cuya historia se remonta a la reina Victoria, porque su funcionamiento es demasiado costoso y habría necesitado una modernización significativa para contar con sistemas ferroviarios más avanzados, dijo el lunes el Palacio de Buckingham."Al avanzar, no debemos limitarnos al pasado", declaró James Chalmers, funcionario de palacio a cargo de los asuntos financieros del rey. "Así como muchas áreas de la casa real se han modernizado y adaptado para reflejar el mundo actual, también ha llegado el momento de despedirnos con cariño, mientras buscamos ser disciplinados y previsores en la asignación de fondos".El tren, en realidad un conjunto de nueve vagones que pueden engancharse a locomotoras comerciales, será dado de baja en algún momento antes de que expire el contrato de mantenimiento actual en 2027.Eso pondrá fin a una tradición que se remonta a 1869, cuando la reina Victoria encargó un par de vagones especiales para adaptarse a sus viajes. Durante el último año fiscal sólo se utilizó dos veces y los dos viajes juntos costaron casi 80.000 libras.La familia real recibirá por cuarto año consecutivo una financiación pública de 86,3 millones de libras, incluidos 34,5 millones de libras para financiar la remodelación del Palacio de Buckingham, en los próximos 12 meses hasta marzo de 2026.Este dinero proviene de un mecanismo conocido como Subvención Soberana, que reserva el 12% de los ingresos netos del Patrimonio de la Corona para financiar los deberes oficiales del rey y otros miembros de la familia real.El Patrimonio de la Corona es una cartera de propiedades que pertenecen al monarca durante su reinado. Estas propiedades se gestionan profesionalmente y el rey no puede disponer de ellas.El Patrimonio de la Corona es una de las muchas reliquias del pasado feudal británico. El rey Jorge III, quien gobernó durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, cedió la administración de las tierras de la corona al Parlamento en 1760 a cambio de un pago fijo del Tesoro.Las finanzas reales siguen siendo un tema de debate público, y Carlos se ha comprometido a reducir la monarquía y sus costos mientras busca asegurar la supervivencia de la institución.El Palacio de Buckingham se apresuró a señalar que, si bien la Subvención Soberana se ha mantenido sin cambios durante los últimos cuatro años, la inflación ha erosionado su valor. Si la subvención hubiera aumentado en consonancia con la inflación, habría ascendido a unos 106 millones de libras este año, según el palacio.La subvención básica se complementó con 21,5 millones de libras (29,5 millones de dólares) de ingresos generados por propiedades fuera del Patrimonio de la Corona. Estos ingresos aumentaron en 1,7 millones de libras, impulsados â??â??por un año récord de visitantes al Palacio de Buckingham y visitas guiadas especiales al Ala Este, recientemente renovada.Craig Prescott, un experto en derecho constitucional de Royal Holloway, Universidad de Londres, que se centra en el papel político de la monarquía, dijo que la financiación para la realeza es relativamente pequeña en comparación con el coste total del Estado británico y proporciona beneficios tangibles para el país."Es algo que sitúa a Gran Bretaña en el escenario mundial como pocas cosas lo hacen", dijo, señalando que el funeral de la reina Isabel II fue la mayor reunión de líderes mundiales de la historia y que la coronación se transmitió a todo el mundo. "Es una de esas cosas en las que la gente piensa cuando piensa en Gran Bretaña".Durante el último año, Carlos viajó a Australia y asistió a la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Samoa, su primera al frente de la organización. La familia real también protagonizó los 80º aniversarios del Día D y el Día de la Victoria en Europa, que marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, y dio la bienvenida a los líderes de Japón y Catar en sus visitas de Estado al Reino Unido.En total, la realeza realizó 1900 apariciones públicas en el Reino Unido y en el extranjero. Unos 93.000 invitados asistieron a 828 eventos en los palacios reales.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:06

Caos en la Línea 1 del Metrobús: estado del servicio en vivo

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Servicio doméstico: este es el sueldo de los supervisores en julio 2025

El sector del servicio doméstico aguarda novedades con respecto a las negociaciones paritarias. Mientras tanto, los salarios de junio sirven como referencia para calcular los ingresos de julio. Dentro de este esquema, la categoría de supervisores reviste particular interés, dado que implica la mayor responsabilidad dentro del ámbito del servicio doméstico.¿Cuál es el sueldo de un supervisor en julio de 2025?De acuerdo con la resolución 1/2025 del Gobierno, que establece los montos mínimos para cada categoría, los supervisores, encargados de coordinar y controlar las tareas en hogares particulares y con personal a su cargo, perciben los siguientes montos:Por hora con retiro: $3454.Por hora sin retiro: $3783.Mensual con retiro: $430.878.Mensual sin retiro: $479.950.Es importante destacar que estos valores son los mínimos establecidos y corresponden al mes de junio, como base hasta que se acuerde una nueva actualización salarial.¿Cómo se calcula el salario de los supervisores?Los valores por hora ($3454 con retiro y $3783 sin retiro) se aplican a aquellos supervisores que trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador.Los montos mensuales ($430.878 con retiro y $479.950 sin retiro) corresponden a empleados que trabajan 24 horas o más por semana para el mismo empleador, bajo el régimen de la ley N.º 26.844. El pago debe ser proporcional a las horas trabajadas.Además del salario, el empleador debe abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.¿Cómo se calculan las vacaciones en el servicio doméstico?El período de descanso se otorga entre el 1° de noviembre y el 30 de marzo de cada año, y su duración depende de la antigüedad del trabajador:Menos de 6 meses: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.De 6 meses a 5 años: 14 días.De 5 a 10 años: 21 días.De 10 a 20 años: 28 días.Más de 20 años: 35 días.Para empleados con reciente incorporación, existe un esquema proporcional de días de descanso según las horas trabajadas.Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día de vacacionesEntre 8 y 11 semanas: 2 días de vacacionesEntre 12 y 15 semanas: 3 días de vacacionesEntre 16 y 19 semanas: 4 días de vacacionesMás de 20 semanas: 5 días de vacaciones¿Qué son las zonas desfavorables y cómo impactan en el salario?La ley contempla un pago adicional del 30% sobre los salarios mínimos para aquellos empleados que trabajen en "zonas desfavorables". Estas zonas incluyen:La PampaRío NegroChubutNeuquénSanta CruzTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurPartido de Patagones, Provincia de Buenos Aires¿Cómo registrar a un empleado de casas particulares en ARCA?Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPTodos los empleadores, sin importar la cantidad de horas trabajadas o la modalidad de contratación, deben inscribir a sus empleados en el registro de ARCA. El trámite se realiza de forma virtual de la siguiente forma:Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. En caso de no contar con ella, se tendrá que realizar una Solicitud de Clave Fiscal.Cargar los datos del empleado. A partir del número de CUIL, el sistema permite traer automáticamente los datos asociados a esa persona que tiene ARCA.La pantalla siguiente mostrará los datos de la persona y el empleador deberá completar los campos que figuran debajo.Ingresar el domicilio del trabajador. Si este ya está declarado en la base de datos de ARCA, se podrá seleccionar en el desplegable que aparece en pantalla. De no ser así, se tendrá que ingresar el nuevo domicilio.Ingresar los datos del trabajo y describir las características de la relación laboral. Para ello, se deberá indicar el tipo de trabajo, la cantidad de horas semanales, la modalidad de liquidación, la remuneración, la modalidad de trabajo, la fecha de ingreso, y precisar si el trabajo es temporal o fijo.Señalar el domicilio laboral, es decir, en donde se realizarán las tareas. Cabe aclarar que se podrá seleccionar un domicilio de la lista (domicilios laborales ya dados de alta por el mismo empleador) o ingresar uno nuevo.Antes de terminar el trámite, el sistema mostrará toda la información que fue cargada en los pasos anteriores para ser verificada por el empleador y confirmarla o modificarla si hiciera falta.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
01/07/2025 15:36

Servicio doméstico: este es el sueldo de las niñeras en julio 2025

Dentro del servicio doméstico, uno de los roles más importantes es el de las niñeras y cuidadores de adultos. Estos trabajadores brindan asistencia y cuidado no terapéutico a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Con la llegada del séptimo mes del año, muchas niñeras se preguntan cuál es su sueldo para este mes. ¿Cuál es el sueldo de una niñera en julio de 2025?En julio de 2025, el salario de las niñeras y cuidadores de adultos se basa en la última grilla salarial establecida por el Gobierno mediante la resolución 1/2025. Esta grilla, que corresponde al aumento de enero, sirve como referencia hasta que se acuerde una nueva actualización paritaria.De esta manera, los valores mínimos de referencia son:Por hora con retiro: $3089.Por hora sin retiro: $3454.Mensual con retiro: $390.567.Mensual sin retiro: $435.246.Es importante destacar que estos montos corresponden únicamente al salario. El empleador debe abonar adicionalmente los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.¿Cómo se calcula el salario?Los valores por hora ($3089 con retiro y $3454 sin retiro) se aplican a aquellos trabajadores que prestan servicios para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Las cifras mensuales ($390.567 con retiro y $435.246 sin retiro) corresponden a los trabajadores comprendidos en el régimen de la ley N° 26.844, que trabajan 24 o más horas semanales para un mismo empleador. El pago debe ser proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.¿Qué es el adicional por antigüedad y cómo se calcula?La antigüedad es un componente adicional del salario que reconoce la trayectoria del trabajador en el servicio doméstico. Se calcula como el uno por ciento por cada año trabajado y toma como fecha de inicio el 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.Este pago adicional abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico y debe figurar como un ítem específico en los recibos de sueldo.¿Cómo registrar a un empleado de casas particulares en ARCA?Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPTodos los empleadores, sin importar la cantidad de horas trabajadas o la modalidad de contratación, deben inscribir a sus empleados en el registro de ARCA. El trámite se realiza de forma virtual de la siguiente forma:Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. En caso de no contar con ella, se tendrá que realizar una Solicitud de Clave Fiscal.Cargar los datos del empleado. A partir del número de CUIL, el sistema permite traer automáticamente los datos asociados a esa persona que tiene ARCA.La pantalla siguiente mostrará los datos de la persona y el empleador deberá completar los campos que figuran debajo.Ingresar el domicilio del trabajador. Si este ya está declarado en la base de datos de ARCA, se podrá seleccionar en el desplegable que aparece en pantalla. De no ser así, se tendrá que ingresar el nuevo domicilio.Ingresar los datos del trabajo y describir las características de la relación laboral. Para ello, se deberá indicar el tipo de trabajo, la cantidad de horas semanales, la modalidad de liquidación, la remuneración, la modalidad de trabajo, la fecha de ingreso, y precisar si el trabajo es temporal o fijo.Señalar el domicilio laboral, es decir, en donde se realizarán las tareas. Cabe aclarar que se podrá seleccionar un domicilio de la lista (domicilios laborales ya dados de alta por el mismo empleador) o ingresar uno nuevo.Antes de terminar el trámite, el sistema mostrará toda la información que fue cargada en los pasos anteriores para ser verificada por el empleador y confirmarla o modificarla si hiciera falta.El sistema mostrará toda la información cargada para su verificación antes de finalizar el trámite.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Tiene 130 años, está a pocos pasos del Obelisco y ofrece un servicio de spa imperdible para el invierno

Al llegar al spa Colmegna, el ruido de la calle desaparece tras cruzar sus dos puertas. De inmediato, la música clásica y el eco de un espacio inmenso retumban por el pasillo de camino a la recepción. Un mural de la Fontana di Trevi da la bienvenida y dos soldados de la antigua Roma custodian el tercer paso. A cada visitante se le asigna una cabina individual, con divisiones de mármol de Carrara de tres centímetros de grosor â??material que ya no se produce en esas condicionesâ??, dos toallas, una bata, un traje de baño y calzado adecuado. Allí se invita a dejar todas las pertenencias, incluso el celular, para desconectarse por completo del mundo exterior. Todo queda resguardado bajo llave.Cuando escuché hablar de los rincones tradicionales del microcentro porteño, este lugar se destacaba entre ellos. Pese a que su fachada pasa desapercibida en la calle Sarmiento al 839, tiene 130 años de historia que se sienten en su estructura. En una investigación previa, descubrí que el italiano Luis Colmegna le encomendó a Francesco Tamburini â??arquitecto que dejó su huella en la Casa Rosada y el Teatro Colónâ?? la construcción de un spa inspirado en las Termas de Caracalla, símbolo del poderío romano del año 235 d.C.Un circuito romano en pleno centro porteñoPara los principiantes, el primer impacto puede ser un desafío a la timidez: despojarse de todo para quedar en traje de baño o toalla es obligatorio, un requisito en favor de la salud.Al ingresar, mi celular marcaba las 14:00 en punto. Después no supe más nada de él. A medida que avancé por el pasillo principal, la primera parada sugerida por el personal fue la cámara de ambientación corporal, con una temperatura media que permite preparar al cuerpo para la exposición al calor intenso. Luego de cinco a diez minutos, llegó el turno de entrar a la primera sala de sauna, con una temperatura de entre 60 °C y 70 °C.De inmediato, mi cuerpo notó que jamás se había expuesto a un clima así. El aroma a madera que recubre las paredes invadió mis fosas nasales y, al sentarme en el escalón superior, sentí los efectos del aire seco en la piel. Todo se volvió más sensible: los poros comenzaron a abrirse, generando una sensación de estiramiento en toda la superficie cutánea. En pleno invierno, volví al calor del verano. Fue imposible no imaginar que por allí pasaron grandes estrellas, deportistas y expresidentes. En esa misma sala, donde buscaba los beneficios terapéuticos del sauna, estuvieron Diego Maradona, Jorge Luis Borges, Julio Argentino Roca, Domingo Perón, Carlos Gardel, Mauricio Macri y hasta John Travolta. Todos hombres, ya que desde sus inicios fue pensado para el público masculino, bajo el nombre de Instituto Médico de Hidro-Electroterapia. Más tarde se habilitó una sección femenina. Desde el principio dejé de lado las preocupaciones cotidianas y reflexioné sobre la herencia de este lugar, que bien podría considerarse un museo. Surgió como una solución ante la falta de baños con agua caliente en la Ciudad â??a los que solo accedían las clases altasâ?? y se convirtió en un punto de referencia único en América.Diez minutos después, pasé a la segunda sala de sauna, con una temperatura de 80 °C. Según la gerente del spa, Yesica Torres, esta etapa tiene un propósito específico: favorecer la circulación y mejorar la calidad de la sangre.Mis músculos se relajaron al máximo, el ritmo cardíaco aumentó paulatinamente y la transpiración se intensificó. "¿Qué hora será? ¿Me avisarán si me paso de tiempo? ¿Tendré algún mensaje urgente? ¿Qué estará pasando afuera?", me pregunté al entrar. Pero esas dudas se disiparon a medida que me mimeticé con la calma del ambiente y las charlas con quienes estaban ahí. El calor acá es más intenso, y el cuerpo pide salir antes. Por eso, tras cinco minutos, pasé al baño turco, con una temperatura de 50 °C. En una de las mesas de mármol de Carrara, adornadas con detalles metálicos, me esperaba un vaso de granadina con soda, la favorita de los clientes de antaño.Torres explica que este circuito es el corazón de Colmegna: elimina toxinas, mejora la circulación, relaja los músculos, reduce el estrés y fortalece el sistema inmunológico. Entonces comprendí por qué quienes lo visitan desde hace más de 20 años lo siguen eligiendo. Entre la confianza, la privacidad y el trato cálido, el beneficio para la salud â??después de una jornada laboral agotadoraâ?? es evidente.El siguiente paso es el baño finlandés o de vapor, durante al menos cinco minutos. Este complemento ayuda a eliminar las toxinas restantes. A diferencia del sauna seco, el sudor no se evapora, por lo que la sensación térmica es aún mayor. Además, el vapor penetra por las vías respiratorias, aliviando la congestión.Cuando mi cuerpo alcanzó su límite de tolerancia, llegó el momento de trasladarme a la joya de Colmegna: su pileta cubierta de mármol de Carrara, con placas de la construcción original. Entre columnas, puertas de madera y molduras de época, fue inevitable retroceder mentalmente a una escena romana, como en las películas. El agua se mantiene a una temperatura estable, entre los 8 °C y 10 °C, gracias al mármol, y se extrae de una napa a 110 metros de profundidad mediante bombas propias.Este último paso por la pileta es imprescindible para completar el circuito y aprovechar sus beneficios. El contraste entre el cuerpo caliente y el agua helada me provocó una sensación repentina de relajación, seguida por un sobresalto que activó todos mis sentidos. Según Torres, sumergirse sin demorar es clave para iniciar un shock térmico que activa la circulación, tonifica la piel y genera una renovada sensación física y mental.Al salir, en el resto-bar â??el mismo en el que alguna vez un centenar de personas se agolparon para escuchar anécdotas de Maradonaâ??, disfruté la picada típica de Colmegna. Fui testigo del esmero de su actual dueño, Jorge Fernández, por preservar cada detalle en la compleja restauración que mantuvo viva la fusión entre lo clásico y lo moderno.Entre una sesión de masajes de 50 minutos y un tratamiento de manicura y pedicura â??junto a la cabina que Gardel adoptó como propia en sus visitasâ??, retomé el circuito: sauna, baño turco, baño de vapor, pileta de agua fría y pileta de agua tibia. Estos servicios conforman la amplia gama que ofrece Colmegna, junto con limpieza de cutis, radiofrecuencia, barbería, depilación definitiva, masajes y tratamientos faciales.Cuando salí del spa, ya era de noche. Una brisa tan fría como el mármol interior golpeó mi cara. Caminé las dos cuadras hasta el Obelisco, miré mi celular y recordé que allá afuera había un mundo, mensajes por responder y una rutina que me esperaba. Según Fernández, quien viene a Colmegna una vez, siempre vuelve. Como esos más de 40 clientes que lo visitan a diario, entendí que no es solo un lugar dedicado al cuidado personal, es un club social y un "oasis" en medio del caos.Más información sobre el Spa ColmegnaSi vos también querés vivir la historia y ser parte de este monumento porteño, tené en cuenta que el spa Colmegna abre de martes a viernes de 14.00 a 21.00 horas y los sábados de 12.00 a 20.00 horas. Hay jornadas especiales donde el complejo se hace de forma mixta, para que asistan mujeres o matrimonios. Su valor diario es de $36.000 (solo el circuito), pero también se puede adquirir una membresía mensual de 10 pases por un precio de $250.000. Para más información, podés ingresar a sus redes sociales @spacolmegna en Instagram o comunicarte a través del 011 4326-1040.

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

¿Puede nevar en Buenos Aires hoy? Esto es lo que dice el último pronóstico del Servicio Meteorológico

La combinación de aire de origen polar y humedad propició fenómenos atípicos como las nevadas en varias localidades sureñas de la provincia de Buenos Aires, que dejaron escenas impresionantes.Ante el furor por la nieve y el deseo por la repetición de esas postales, la metróloga Cindy Fernández aclaró, en diálogo con LN+ que no volverá a nevar en Buenos Aires debido a que, pese al frío extremo, no hay suficiente humedad en la atmósfera.Nueve en Buenos AiresNoticia en desarrollo

Fuente: Perfil
01/07/2025 08:18

PAMI comenzó con la entrega de pañales a domicilio: cómo acceder al servicio

La obra social para personas mayores puso en marcha un nuevo sistema para distribuir los pañales de adultos. Aquí están todas las condiciones para acceder. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:32

Renfe restablece el servicio de la línea de AVE Madrid-Málaga: "Reparada la avería de catenaria, recuperamos la tensión en las dos vías"

Los trenes que se dirigen hacia Andalucía y los que partían del sur y de Castilla-La Mancha dirección a la capital ya pueden circular

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:07

"Borrosas y mal encuadradas": una pareja denuncia al fotógrafo de su boda por un servicio de "mala calidad" por el que pagaron 3.200 dólares

"Las fotos de nuestros seres queridos son diez veces mejores que las suyas", aseguran los novios

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:22

Por qué la Línea 8 del Metro CDMX se inundó y cuántas horas estuvo fuera de servicio este lunes 30 de junio

Cuatro estaciones se encontraban sin servicio, por lo que los tramos de Garibaldi a Chabacano y Apatlaco a Constitución de 1917 fueron los únicos en operación

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:26

Metrobús CDMX suspenderá servicio en una estación de esta línea: cuál es y por cuánto tiempo

El transporte público capitalino pidió a la población planificar sus viajes, ya que el cierre será por tres días

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:55

Avería en trenes de alta velocidad: Renfe anuncia el restablecimiento del servicio después de una hora con trenes paralizados entre Madrid, Toledo y Andalucía por una incidencia en la catenaria

La incidencia ha interrumpido, concretamente, el movimiento de trenes entre los municipios toledanos, Yeles y La Sagra

Fuente: Perfil
30/06/2025 18:18

Por la ola polar y fallas en Vaca Muerta, la gestión de Milei cortó el gas a industrias y suspendió el GNC en estaciones de servicio

Ante la irrupción de bajas temperaturas extremas, la demanda de fluido alcanzó niveles críticos. "El frío disparó algunas alarmas y, por seguridad, se pararon varias plantas", explicaron fuentes cercanas a las operadoras. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:03

Líneas de Metrobús fuera de servicio y con retraso en CDMX este 30 de junio por la tarde

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:10

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de junio: Hay servicio provisional en Línea 8 del STC

Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Fuente: Infobae
30/06/2025 01:05

Línea 8 del Metro CDMX suspende servicio de La Viga a Iztacalco por inundaciones en las vías este 29 de junio

Personal del STC pidió a los usuarios tomar precauciones para sus traslados

Fuente: Infobae
29/06/2025 21:24

Línea B del Metro CDMX: detienen a una persona que robó equipo de un tren y provocó fallas en el servicio

Personal de la SSC colaboró para arrestar a esta persona que intentó llevarse unas tarjetas de circulación

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:20

A recoger agua: más de 80 barrios de Bogotá no contarán con el servicio en la primera semana de julio de 2025

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció interrupciones temporales del suministro en barrios de Bosa, Kennedy, Suba, Fontibón y otras zonas, como parte de trabajos preventivos en la red de distribución

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:55

El ENACOM oficializó la desregulación del servicio postal: menos requisitos y más apertura logística

El nuevo régimen postal elimina habilitaciones, permite operar con simple declaración y abre el juego a nuevos actores en la logística de última milla

Fuente: Infobae
29/06/2025 12:50

Un conductor de ambulancia rebasa un semáforo en rojo y tiene un accidente mortal con un Fiat 500: aunque lo tenía permitido por ser un servicio de urgencia, el despido es procedente

La sentencia subraya que el uso de señales luminosas no exime al conductor de adoptar medidas que garanticen la seguridad de terceros, especialmente al rebasar señales de tráfico como un semáforo en rojo

Fuente: Infobae
28/06/2025 22:09

Roberto Cano denunció a Claro por mal servicio y obstaculizar su desvinculación: "Es más fácil terminar un contrato con el diablo"

El actor denunció en redes sociales que le pusieron trabas para suspender su servicio con la empresa, luego de percatarse que su banda ancha era inferior a la que se suponía que estaba pagando

Fuente: Infobae
28/06/2025 22:00

Policía frustró el intento de extorsión a una pareja bajo la modalidad de falso servicio en Santander

Los delincuentes, tras obtener información personal de las víctimas, llamaron a sus familiares a quienes les exigió una suma de$6.000.000 por la supuesta liberación de la pareja

Fuente: La Nación
27/06/2025 04:36

Alertan por una posible crecida del Río de la Plata para este viernes: el Servicio de Hidrografía Naval estimó niveles elevados

El Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, emitió un aviso por crecida del Río de la Plata para la madrugada del jueves. Según el parte oficial, el nivel del río se ubicará hasta 70 centímetros por encima de los valores indicados en las tablas de marea. La advertencia alcanza a la ciudad de Buenos Aires y a las zonas costeras norte y sur del conurbano bonaerense. El fenómeno podría afectar áreas ribereñas bajas, por lo que la recomendación oficial indica seguir las actualizaciones oficiales al respecto.Los registros estimados indican que en el puerto de La Plata el agua alcanzará los 2,20 metros a las 6 de la mañana, en la dársena F del puerto de Buenos Aires llegará a los 2 metros a las 8 de la mañana, y en San Fernando tocará los 2,15 metros a las 9. Hay alerta amarilla por nevadas para este viernes 27 de junio: las provincias afectadasEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por nevadas para este viernes 27 de junio que rige en tres provincias. Según detalló el organismo, este tipo de advertencias indican la presencia de fenómenos meteorológicos con "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La advertencia alcanza al sudeste de Neuquén, el este de Río Negro y el noreste de Chubut. En esas zonas, el SMN informó que el área será afectada por nevadas de variada intensidad, con valores acumulados estimados entre 10 y 30 centímetros, aunque no se descarta que en ciertos puntos puntuales esa cifra pueda ser superada.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera una jornada con cielo ligeramente nublado por la mañana, algo nublado hacia el mediodía y parcialmente cubierto durante la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 4°C y la máxima de 15°C. A lo largo del día, se registrarán vientos de hasta 12 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana, se anticipa un viernes despejado por la mañana y algo nublado durante el resto del día. Las temperaturas oscilarán entre 1°C y 16°C, con vientos que por la tarde podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora.La región de Cuyo presentará cielo ligeramente nublado por la mañana y algo nublado por la tarde y noche. Las temperaturas irán desde los -1°C hasta los 18°C. En la segunda mitad del día, se prevén vientos de hasta 22 kilómetros por hora.En el norte del país se pronostica una jornada parcialmente nublada de principio a fin. La temperatura mínima será de -1°C y la máxima de 16°C. Por la tarde, los vientos podrán alcanzar los 22 kilómetros por hora.Finalmente, en la región patagónica se espera una mínima de -3°C y una máxima de 4°C. El cielo estará algo nublado durante la mañana y parcialmente nublado en el resto del día. Los vientos del sudoeste alcanzarán los 31 kilómetros por hora por la mañana. En tanto, por la tarde y la noche habrá 10% de probabilidad de precipitaciones.

Fuente: Perfil
26/06/2025 19:36

La obra de Lalo Schifrin, un genio argentino de la música al servicio de las artes

Durante los últimos setenta años, la banda sonora de "Misión: Imposible", trabajó con Piazzolla, Ella Fitzgerald y Ray Charles y nunca dejó de componer. Dejó un gran legado en el cine, el jazz y la música clásica, con más de 100 bandas sonoras y numerosas composiciones. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:10

Escabroso relato de una pareja que fue víctima de la modalidad de estafa de falso servicio: "Le voy a pegar un tiro"

Los criminales intentaron extorsionar a una mujer, mientras que su compañero sentimental fue retenido varias horas

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:27

Extraño fenómeno natural se registró en el Nevado del Ruiz: así lo explicó el Servicio Geológico Colombiano

La entidad señaló que se trata de un acontecimiento normal, más en esta temporada de lluvia en el país, descartando una posible actividad volcánica

Fuente: Infobae
26/06/2025 09:16

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este día

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:25

Licencia de conducir Edomex 2025: Unidades Móviles que darán servicio esta semana para tramitar el permiso rápido

Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:22

Línea A del Metro CDMX suspende servicio de Peñón Viejo a La Paz este 25 de junio

Personal del STC indicó que solo hay servicio de Pantitlán a Guelatao por inundaciones

Fuente: Perfil
25/06/2025 19:18

YPF bajará durante las noches los precios de sus naftas un 5% en ciertas estaciones de servicio

La petrolera prueba su estrategia de "micropricing" con una rebaja para una franja horaria en específico. Busca alentar el autodespacho de combustible. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 16:18

Uber lanza servicio exclusivo de vuelos en helicóptero en el sur de Italia para el verano 2025

El precio por asiento rondará los US$290, aunque los usuarios también podrán reservar el vuelo completo por una elevada suma de US$1,700 . Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:16

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:06

Sedapal advirtió que no habrá agua el 26 de junio en estos distritos por más de siete horas: ¿desde y hasta cuándo se interrumpirá el servicio?

Trabajos incluyen el empalme de tuberías y la limpieza de reservorios, acciones esenciales para asegurar el buen funcionamiento y la calidad del servicio de agua potable en la capital

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:29

Mininter evalúa crear Servicio Policial Voluntario para jóvenes, ¿de qué se trata esta propuesta?

Según el ministro del Interior, Carlos Malaver, los participantes podrían recibir ciertos beneficios por su colaboración, aunque sin involucrarse en funciones de alto riesgo

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:00

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 24 de junio

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: Perfil
23/06/2025 12:18

SGF Global impulsa su servicio BPO en Argentina: eficiencia operativa con talento local

SGF Global refuerza su presencia en Argentina con soluciones BPO que reducen costos, mejoran la eficiencia y potencian la competitividad de las empresas. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:26

Tesla lanza su primer servicio de robotaxi en Estados Unidos: sin conductor y por menos de 5 dólares

Una flota de diez autos están en circulación, pero la visión de Elon Musk es alcanzar un millón de vehículos, una expanción que podría tardar más de un año y dependerá del éxito que tenga en la ciudad de Austin, Texas

Fuente: Perfil
23/06/2025 07:18

Aguas Cordobesas informó que se normaliza el servicio de agua tras la rotura de un caño

La empresa confirmó que finalizaron los trabajos de reparación de un ramal de 700 mm de diámetro nominal en la zona El Tropezón y el puente peatonal de la Circunvalación. El servicio se normalizará de manera paulatina durante la jornada del lunes. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:25

Qué pasó en la Línea 1 del Metro CDMX este 22 de junio: suspendieron el servicio en Sevilla

Personal del STC Metro pidió a los usuarios atender indicaciones y evitar accidentes que afecten la operación de los trenes

Fuente: Infobae
22/06/2025 18:42

Dinamita y túneles sin ley: así operan los exmilitares al servicio de la seguridad privada informal en la minería ilegal del Perú

Exmilitares armados patrullan socavones ilegales sin protección del Estado. OjoPúblico revela cómo la seguridad privada informal se convierte en brazo de la minería ilegal

Fuente: Infobae
22/06/2025 17:41

IU advierte, tras el acuerdo en defensa, que no es "posible" tener "seguridad" dentro de "una OTAN al servicio de Trump"

El líder del Ejecutivo ha revelado este domingo un pacto con la OTAN a través del cual España no incrementará su gasto en defensa

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:45

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 22 de junio

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:30

Zeus, el perro que dio ocho años de servicio y conmocionó a la comunidad de Carolina del Norte

El malinois belga sirvió desde 2016 como perro policía de doble propósito y participó en más de 450 operativos; falleció en julio de 2024 tras una enfermedad

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

Venganza contra el ICE: la tienda mexicana en Chicago que vende piñatas con forma de agentes del servicio de inmigración

Piñatas de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aparecieron en el barrio Little Village de Chicago. Los usuarios difundieron imágenes de las figuras que se venden en una sucursal de Dulcelandia, un distribuidor minorista y mayorista de dulces mexicanos.¿Dónde venden las piñatas del ICE en Chicago?La tienda Dulcelandia, ubicada en la tradicional calle 26 de Little Village, fue señalada como el local donde se ofrecen las piñatas con temática migratoria. Según su descripción comercial, la empresa cuenta con más de mil productos de confitería mexicana y estadounidense, y posee "la mayor selección de piñatas" en el Medio Oeste.Aunque la cuenta oficial de la tienda solo promocionó la piñata de Trump bajo el título "Llegaron las piñatas de políticos", usuarios en redes sociales confirmaron la presencia de las figuras del ICE en los estantes.¿Por qué Little Village es clave en la comunidad latina?Little Village, también conocida como La Villita, concentra el 84% de población latina, de los cuales el 77% son personas de origen mexicano o mexicoamericano, según datos oficiales del Gobierno de Chicago. El barrio está ubicado cinco millas al suroeste del centro de la ciudad y es reconocido como uno de los principales núcleos culturales vinculados al país azteca fuera de su territorio.La calle 26, donde se sitúa Dulcelandia, representa el eje comercial y cultural del vecindario, con tiendas, panaderías, restaurantes y negocios gestionados por residentes de raíces mexicanas.La aparición de piñatas con forma de agentes del ICE genera lecturas políticas y culturales. Según un artículo de la Universidad Xochicalco, en México las piñatas tienen una fuerte carga simbólica: representan la lucha contra el mal y la recompensa por superar obstáculos, una tradición que permanece viva en fiestas y celebraciones comunitarias.La publicación señala: "Las piñatas son elementos decorativos y para entretenimiento que siguen siendo fundamentales en las fiestas infantiles y en las posadas". Además, explica que su objetivo histórico ha sido "divertir y simbolizar la lucha y la esperanza". Las reacciones a las piñatas del ICELa publicación de los videos de las piñatas del ICE en Dulcelandia generó decenas de comentarios. Las respuestas mezclaron apoyo, humor, críticas y pedidos concretos para adquirir las figuras.Algunos usuarios celebraron la iniciativa como una forma de protesta creativa. Uno escribió: "Esto representa una oportunidad para un diálogo significativo sobre temas importantes". Otro relató: "Vi una que fue destruida en una protesta hace un par de semanas. Fue increíble".En tono crítico, algunos comentarios cuestionaron la iniciativa. Un usuario escribió: "¿Y esto es algo bueno? Adiós...". Varios recordaron que la presencia de estas piñatas en algunas manifestaciones contra el ICE había generado indignación en ciertos medios. Un comentario apuntó: "En marzo estaban furiosos por esto en Fox".Hasta el momento, Dulcelandia no realizó declaraciones oficiales sobre la polémica ni respondió a los mensajes en redes. De hecho, pese a tener la figura de Trump para la venta online, no tiene la de ICE publicada en ninguno de sus canales oficiales.

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:02

Tesla pondrá en marcha su servicio de robotaxis en Austin, Texas este domingo

La empresa iniciará una fase piloto con una flota limitada de vehículos autónomos, en medio de presiones regulatorias, advertencias sobre seguridad y expectativas por parte de inversores y autoridades

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:15

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 21 de junio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Clarín
21/06/2025 06:00

Cambiaron barbecho químico por cultivos de servicio y ganaron 300 kilos de carne por hectárea

En el centro de Santa Fe, una cabaña Braford encontró un eslabón virtuoso en la combinación centeno-vicia-rabanito. El aporte de cada especie a un sistema integrado y sustentable.

Fuente: Perfil
20/06/2025 17:18

Seguridad inteligente: Bacar lanza un servicio integral con IA y vigilancia 24/7

Con más de 30 años de trayectoria, Bacar se posiciona como una empresa referente en seguridad y logística de valores en Córdoba. Su nueva propuesta de Seguridad Privada, con tecnología de punta y autorización para el uso de armas no letales, eleva los estándares del sector y responde a las demandas del mercado desarrollista e inmobiliario. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 12:10

Nafta más barata a la madrugada: cuáles serán las primeras estaciones de servicio de YPF con precios segmentados por hora

El nuevo sistema, apoyado en la utilización de la Inteligencia Artificial, se probará en al menos seis puntos seleccionados en los que también habrá autodespacho de combustible. Cuándo comienzan las pruebas

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:16

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 20 de junio

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:28

Metrobús CDMX estrena unidades biarticuladas eléctricas: cómo son y en qué línea darán servicio

El gobierno de Clara Brugada se comprometió a mejorar las condiciones de movilidad en la capital

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:30

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 19 de junio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Ámbito
19/06/2025 10:20

Por los recitales de Los Piojos, el subte extenderá su horario de servicio

Este fin de semana, la Línea D brindará un servicio especial a fin de facilitar la vuelta a casa, tras los shows que realizará la mítica banda en el Estadio Monumental.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:57

Metrobús CDMX: esta estación de la Línea 1 no dará servicio por tres días

El transporte público de la Ciudad de México hizo un llamado a planificar los viajes

Fuente: La Nación
18/06/2025 18:00

Servicio doméstico: cuándo se paga el aguinaldo de junio 2025

El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo, representa un ingreso significativo para los trabajadores registrados en Argentina. En el caso del servicio doméstico, la llegada de junio renueva la expectativa por la primera cuota de este beneficio y, con ella, surgen interrogantes sobre los plazos de cobro y la forma correcta de determinar el monto.Cuándo se abona el aguinaldo de junio 2025 para el personal de casas particularesLa liquidación del aguinaldo de junio 2025 para las trabajadoras de casas particulares se efectúa durante la segunda mitad del mes. La normativa establece que la fecha tope para el pago es el 30 de junio. Esta es la principal referencia que empleadores y empleados deben considerar para la acreditación de la primera cuota del SAC.La legislación contempla una flexibilidad para los empleadores. Existe un período de gracia de cuatro días hábiles posteriores a la fecha límite. Esto significa que, en el calendario de este año, algunos trabajadores registrados podrían percibir su aguinaldo hasta el viernes 4 de julio.Cómo se calcula el monto del aguinaldoEl cálculo del aguinaldo es un aspecto fundamental. Cada medio aguinaldo, tanto el de junio como el de diciembre, corresponde al 50% del sueldo de mayor remuneración mensual que el trabajador o la trabajadora percibió dentro del semestre correspondiente. Para la primera cuota, se considera el período de enero a junio.Este cálculo aplica a todas las categorías del personal de casas particulares que se encuentren registradas. Los empleadores deben revisar los recibos de sueldo de los últimos seis meses para identificar el salario más alto y, sobre esa base, liquidar el SAC.Qué sucede si no se trabajó el semestre completoEn situaciones donde los empleados no prestaron servicios durante todos los meses del primer semestre del año, tienen también derecho a percibir el aguinaldo. En estos casos, el monto será un proporcional a los meses efectivamente trabajados.Para determinar este proporcional, se debe aplicar una fórmula específica. Primero, se divide el salario mensual por doce. Luego, el resultado de esa división se multiplica por la cantidad de meses en los que la persona estuvo contratada durante el semestre. La fórmula es: (salario mensual / 12) x meses trabajados. Por ejemplo, si un empleado con un sueldo de $100.000 trabajó 3 meses en el semestre, el cálculo sería: ($100.000 / 12) x 3 = $25.000. Se necesita conocer la fecha de inicio de actividades para realizar este cálculo con exactitud.Quiénes tienen derecho al cobro del aguinaldoEl Sueldo Anual Complementario es un derecho para los trabajadores en relación de dependencia. Esto incluye al personal del servicio doméstico registrado. También acceden a este beneficio los jubilados y pensionados, según las normativas vigentes para cada sector.Por el contrario, el aguinaldo no corresponde a trabajadores independientes, monotributistas o aquellos que se desempeñan en la informalidad laboral. La Ley 27.073 es la que rige las disposiciones generales sobre el SAC, y establece que se abona en dos cuotas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:27

Novia llegó a su boda en un bus de servicio público en Neiva y la historia detrás de su decisión es conmovedora

La elección del transporte no fue solo para llevar a cabo una boda fuera de lo convencional, sino que tiene un emotivo trasfondo

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:21

Corte de agua en Lima este jueves 19 de junio: más de nueve distritos no tendrán el servicio, uno de ellos hasta el día siguiente

Uno de los distritos tendrá el recurso recién a las 5:00 a.m. del viernes 20 de junio, anunció sedapal




© 2017 - EsPrimicia.com