presidencial

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:13

Carolina Corcho se juega su futuro presidencial el 26 de octubre y habló de una "refundación política" en el Pacto Histórico

La precandidata presidencial conversó con Infobae Colombia y reveló que su proyecto político no nace desde las élites, sino desde las bases organizadas en barrios y municipios; sostiene que tiene la preparación y el carácter para asumir la Presidencia de la República en 2026

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:15

Luis Carlos Leal renunció a su precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde argumentando falta de valores

El exsuperintendente de Salud cuestionó la falta de diálogo, la concentración de decisiones en pocos dirigentes y la pérdida de la vocación democrática dentro del partido

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:35

Consejo Nacional Electoral rechazó solicitud de incluir nueva pregunta en la consulta presidencial del Pacto Histórico

La autoridad electoral dejó en firme la estructura actual de para las votaciones del 26 de octubre. Según el CNE, los candidatos fueron avalados por partidos legalmente reconocidos, distintos a la coalición

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:38

Precandidata presidencial propone que el Inpec sea conformado en un 50% por mujeres para terminar con la corrupción

La abogada Sondra McCollins indicó que la corrupción también se ve reflejada en la "testosterona" que hay en la entidad

Fuente: La Nación
21/10/2025 00:18

La condición que pone Gavin Newsom para saber si enfrentará a Trump en una elección presidencial: "Quiero ganar"

Luego de meses de esquivar preguntas, el gobernador de California, Gavin Newsom, insinuó que podría enfrentar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una elección presidencial. Para lanzar su candidatura de cara a los comicios de 2028, puso una condición puntual: "Quiero ganar".Gavin Newsom y su condición para competir contra Donald Trump en 2028A pesar de que aún faltan más de dos años para las próximas elecciones generales en Estados Unidos, las especulaciones políticas ya colocan a Newsom al frente de la batalla. El líder demócrata, que en ocasiones anteriores había rechazado una eventual postulación, en los últimos meses dio a entender que podría encabezar una lucha ideológica contra el presidente estadounidense.En declaraciones recientes citadas por Bloomberg, el gobernador del Estado Dorado expresó: "No me desperté de niño y pasé toda mi vida queriendo ser presidente de Estados Unidos". No obstante, a continuación señaló como condición que debería verse ganador en una contienda para presentarse. "Si hago esto, es porque voy a ganar", sentenció.Luego, enfatizó en el trabajo que desarrolla actualmente en California y destacó su predilección por estar al frente del estado, pero no descartó subirse a la pelea nacional contra Trump. "También me encanta la política, y me gusta el juego", expresó para luego concluir con un contundente: "Y quiero ganar".Las opciones de Newsom para la próxima elección nacionalA medida que avanza su segundo gobierno al frente del Estado Dorado, Newsom se queda poco a poco sin muchas opciones para el futuro. La ley de California permite solo dos mandatos consecutivos, a diferencia de otros estados como Texas, en donde Greg Abbott lleva tres períodos sin interrupción.El gobernador concluirá su segundo mandato en enero de 2027, luego de las victorias en las elecciones de 2019 y 2022. La ley que se aplica desde 1990 le prohíbe presentarse por tercera vez, por lo que deberá buscar alternativas para continuar con su carrera política.Declaraciones de Newsom sobre una candidatura presidencialDurante el año corriente, el demócrata puso paños fríos a la posibilidad de presentarse a los comicios de 2028. En reiteradas oportunidades esquivó las consultas al respecto, e incluso manifestó que tenía "interés subcero" en la presidencia y que no quería "el estrés maldito" de la responsabilidad que representa el cargo.Sin embargo, todo cobró un ritmo diferente cuando en junio dio indicios de una posible postulación en una entrevista con The Wall Street Journal. En aquella ocasión, señaló: "No estoy pensando en postularme, pero podría ver cómo ese camino se despliega".En junio, Trump avanzó con el rediseño electoral de los distritos de Texas, una decisión que colocó al gobernador del Estado Dorado en el centro del debate. Tras meses de presión mediática por los trágicos incendios, Newsom encontró el talismán para revertir su posición. A mediados de agosto, presentó una iniciativa para redefinir los distritos congresionales, lo que lo elevó como el mayor opositor de la administración federal y lo posicionó como el inesperado líder del Partido Demócrata. En aquel momento, su postura sobre una candidatura a nivel nacional cambió rotundamente y comenzó a mirar con buenos ojos la posibilidad de postularse.Encuestas: cómo le va a Gavin Newsom frente a JD VanceUna nueva encuesta, publicada por el Emerson College el pasado 17 de octubre, refleja las probabilidades que tiene en unas potenciales elecciones presidenciales. De acuerdo al informe, en un hipotético enfrentamiento contra el vicepresidente JD Vance, los números favorecen al republicano.El 46 por ciento de los votantes encuestados exhibió su apoyo para Vance y el 45% para Newsom, en tanto el 10% se mostró indeciso. Pero el panorama general despierta las esperanzas para el gobernador californiano, quien sumó tres puntos desde los sondeos de julio, mientras que su rival solo consiguió un punto adicional.

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:36

Keiko Fujimori señala que "en pocos días" informará si va por una cuarta candidatura presidencial: "Tomaré la decisión con mis hijas"

La lideresa de Fuerza Popular señaló que se trata de una decisión "difícil", aunque la legisladora Marta Moyano confirmó que ya había elegido postularse en las próximas elecciones

Fuente: Infobae
20/10/2025 12:57

Alito Moreno felicita a Rodrigo Paz, ganador de la elección presidencial en Bolivia

La presidenta Claudia Shienbaum lamenta la división política en Bolivia tras los comicios

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:40

Luis Galarreta confirma que Keiko Fujimori es la única candidata presidencial en Fuerza Popular: "Todos hemos coincidido"

El secretario general del partido aseguró que la lideresa cuenta con el respaldo unánime y descartó alianzas en primera vuelta

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:32

Fredy Hinojosa no va más en el Despacho Presidencial: Aceptan renuncia del vocero de Dina Boluarte

José Jerí y premier Ernesto Álvarez accedieron firman resolución que oficializa la salida del cuestionado portavoz de la vacada exmandataria

Fuente: Perfil
17/10/2025 16:36

Agenda presidencial: "Va a haber cambios en el gabinete y una suerte de relanzamiento después de las elecciones"

En cuanto al nuevo rol que asumirá Santiago Caputo en el Gobierno, el periodista, Alejandro Gomel, comentó que, "Milei dijo que va a tener un lugar importante". Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 16:18

Daniel Quintero renunció a la consulta presidencial del Pacto Histórico: "No me pueden obligar a ir a una nueva consulta a la que no me inscribí"

Según el exalcalde de Medellín, él no se inscribió en la consulta del Polo, la Up y el Partido Comunista, sino en la consulta partidista del Pacto Histórico, que se cayó por un fallo de tutela

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:52

Mauricio Lizcano y Rodrigo Lara impulsan la Coalición Alma que reúne a 40 partidos con miras a elecciones del Congreso y consulta presidencial

Una nueva alianza política de centro, integrada por movimientos como Colombia Justa Libres y ADA, busca fortalecer la protección de la niñez y la familia en el escenario electoral colombiano

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:31

Daniel Quintero ya no podría ser candidato presidencial, a pesar de renunciar a la consulta del Pacto Histórico: esto dijo magistrado del CNE

Altus Baquero, del Consejo Nacional Electoral, recordó que la ley impide participar en la elección de la misma corporación a quien renuncie a una consulta, lo que dejaría a Quintero fuera de la carrera presidencial

Fuente: Clarín
17/10/2025 11:18

Balotaje en Bolivia: los tres interrogantes que generan incertidumbre para la elección presidencial

Bolivia cambiará de rumbo después de 20 años de gobiernos de izquierda pero hay dudas sobre el modelo que ganará.Encuestas cuestionadas y voto especulativo, algunas de las miradas para el domingo.

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:57

Iván Cepeda denuncia sabotaje institucional contra la consulta presidencial del Pacto Histórico: "Intentan desacreditarlo por miedo"

El precandidato y senador, durante su intervención en Neiva, señaló que hay supuestas acciones dirigidas a bloquear el proceso y calificó como "nociva para la democracia" la actitud de algunos miembros del Consejo Nacional Electoral

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:48

Juan Espinal 'sacó pecho' por el proceso de elección del candidato presidencial del Centro Democrático: "El único que hace un ejercicio fuerte"

El representante a la Cámara por el partido de oposición habló con Infobae Colombia de la forma en que se está llevando a cabo esta elección al interior de la colectividad, con miras a la contienda electoral que se avecina y en la que esperar volver a la Casa de Nariño tras cuatro años de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:32

Gustavo Petro, una vez más, incumplió: anunció alocución presidencial, pero no apareció a tiempo en la señal pública y ahora es blanco de críticas

El presidente de la República, en sus redes sociales, anunció la retransmisión de una de sus intervenciones, recientemente objetada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), pero tras más de una hora de espera, la mencionada intervención no se emitió

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:05

Gustavo Bolívar podría volver a ser precandidato presidencial ante incertidumbre de consulta del Pacto Histórico: "Estoy en stand by"

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) afirma que su decisión está ligada a la que tome el CNE frente a la consulta

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:57

Precandidato presidencial de derecha sorprendió al hablar de una virtud de Gustavo Petro: "Hay que reconocerla"

Aníbal Gaviria resaltó que la actual administración escuchó a las personas que en Colombia se han sentido excluidas, pero no les resolvió sus problemas

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:34

Hollman Morris dice que pondrá a disposición de Petro los medios públicos después de la negativa de la CRC a autorizar una alocución presidencial

El gerente de Rtvc aseguró que Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia estarán disponibles para que el presidente se comunique con la ciudadanía, cumpliendo con su misión constitucional

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:16

El fujimorismo sin Keiko Fujimori: ¿Quién podría ser candidato presidencial de Fuerza Popular en el 2026?

La hija del exdictador hasta el fecha no ha confirmado si participará por cuarta vez consecutiva en una elección presidencial

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:09

Renuncia de Daniel Quintero a consulta del Pacto Histórico le impediría aspirar a ser candidato presidencial, dice la MOE

Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, explicó que la renuncia de Quintero a la consulta interna del Pacto Histórico genera efectos jurídicos que le impedirían inscribirse como candidato presidencial

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

El foco de la agenda presidencial: "Toda la expectativa está puesta en lo que pase en Washington"

En cuanto a lo que se espera de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump, el periodista, Alejandro Gomel, mencionó: "La expectativa es ver si finalmente va a haber un anuncio concreto con detalles más allá del swap que promete Scott Bessent". Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:27

Mercados: suben las acciones y bonos argentinos en Wall Street a la espera de la cumbre presidencial

Los ADR en Nueva York operan con leves ganancias y los bonos en dólares avanzan 2,2% en promedio. El S&P Merval sube 2%, cerca de los 2 millones de puntos

Fuente: Infobae
13/10/2025 23:44

Abogado de Dina Boluarte no descarta presentación de amparo contra vacancia presidencial: "Es un golpe de Estado"

Joseph Campos destacó que aunque la salida de su defendida haya sido "popular, no lo convierte en algo bueno". Denunció falta de transparencia y vulneración al principio de defensa

Fuente: Clarín
13/10/2025 22:00

El gran debate: ¿podría Gavin Newsom derrotar a Donald Trump en un enfrentamiento presidencial?

Newsom gobierna California desde 2019 y su actual mandato termina en 2027, sin posibilidad de volver a postularse.Así, muchos se preguntan si podría derrotar a Donald Trump en un hipotético enfrentamiento presidencial.

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:32

Expresidente del Congreso Ernesto Macías arremetió contra Daniel Quintero, por precandidatura presidencial: "La degradación de la política"

El exintegrante del órgano legislativo, en una dura columna de opinión, arremetió contra el acusado exalcalde de Medellín, uno de los tres aspirantes a la nominación del Pacto Histórico, en la consulta que se hará el domingo 26 de octubre

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Banda presidencial, hipocresía, vencedores vencidos

"Banda presidencial"Me preocupa que muchos habitantes de nuestra patria, que carecen de luz, agua potable y cloacas no hayan podido ver el show de "la banda presidencial". Me preocupa que muchos habitantes de nuestra patria, que estaban en ese momento buscando, en los contenedores de basura, "algo" de comida para sus familias se hayan perdido el show. Me preocupa también que aquellas personas que estaban haciendo fila para obtener un número para un turno médico o cobrar su millonaria jubilación no se hayan podido acercar al lugar del evento. Entiendo que a un país que le va tan bien debería hacer estos shows más seguido y en horarios alternativos, para que los que son "diferentes" puedan disfrutar del espectáculo.Constantino CoutrisDNI 17.030.954HipocresíaEl nivel de hipocresía de los políticos, politiqueros, asesores y la sociedad en general me asombra. Las mentiras, excusas y verborragia utilizadas por el señor Espert no tienen nombre o sí. Pero los que se rasgan las vestiduras con estos hechos son tanto o más hipócritas. No quedan dudas de que la oportunidad de vaciar este pozo ciego no es otra que las próximas elecciones. Y quienes sacan este hedor a la vista han sido cómplices de guardarlo hasta ahora por puro oportunismo. Algo huele muy mal en nuestro país. María M. SchangDNI 10661930"Vencedores vencidos"Emulando la frase ricotera, el Presidente brindó un espectáculo paranormal, algo que nadie podría imaginarse en un país que aspira a la normalidad. Con gritos y cantos desafinados, olvidando por unas horas la derrota por casi 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, redobló una apuesta en un casino que ya no existe. Todo se sostiene a través de un surrealismo que invita a la risa o las lágrimas. ¿Fue más de lo mismo? Sin lugar a duda que sí, Cristina, los kukas, la casta y toda esa marea de insultos que el ciudadano común ya está cansado de escuchar. El Presidente se siente vencedor, tanto que lo grita desafinadamente junto a dos mujeres de su espacio sin saber que es un vencido de su propia idolatría. Un consejo, vea los números señor Presidente, deje atrás a los kukas y la fábrica constante de generación de enemigos, no grite, no insulte, trabaje desde el ostracismo para que su gobierno puede generar confianza y no ridiculez.Juan Traversinivaldanito@hotmail.comMirada sesgadaEl gobernador Kiccilof cuestionó el baile y acto del Presidente y declaró: "Tiene que dar respuesta a lo que está pasando". Sin embargo, cuando la expresidenta bailaba en sus actos, durante su presidencia, y aún hoy en el balcón de su prisión domiciliaria, el gobernador o alguien de su entorno político omitieron pedirle respuesta a lo que realmente está pasando, una severa crisis producida por su deplorable gestión y actos de corrupción. El gobernador, junto a todo el kirchnerismo, tiene una mirada poco objetiva y justa.Alberto DíazDNI 10.492.915Jubilación de privilegio¿Es caro hacer nuevas boletas sin Espert? Es nada comparado con el costo de jubilaciones de privilegio que "antes" no existían pues era un honor acceder al Congreso.Patricio Avellanedapatoave48@gmail.comSupervivencia Escasa población. ADN de las crisis políticas argentinas. Cualquier comarca en esas condiciones y un dilatado territorio es pasto para las fieras. El mismo capitán que evitó el naufragio no sabe entrar a puerto. Necesita un práctico. Fe y esperanza para el día 26. Concurrir a votar no solo es un deber cívico sino una necesidad de supervivencia.Eduardo R. Malvaremalvar254@gmail.com Interés electoralEl affaire del diputado Espert permite arribar a tristes conclusiones sobre la siguiente base. La oposición, con su denuncia de las maniobras llevadas a cabo por el citado legislador, a pocos días de las elecciones, tuvo como único propósito quitarle votos por considerar que obtendría un número importante, de suerte tal que con su apartamiento como candidato se vería beneficiada. Por su parte, el oficialismo decidió aceptar la renuncia a dicha postulación por la sola causa de que su permanencia le quitaría votos, ya que muchos electores se mostraban contrarios a aceptar un candidato que demostró haber mentido descaradamente. Tanto la denuncia como la aceptación del paso al costado no tuvieron como sustento la falta de moral del candidato sino tan solo un aspecto de interés comicial. Con el mayor de los respetos, tales conductas resultan una clara muestra del apartamiento de las reglas éticas que deben primar en el ámbito político, en procura de lograr un verdadero republicanismo, necesario para que la tan castigada Argentina emerja, de una vez por todas, del fondo del abismo al que la llevaron quienes así actúan desde hace tiempo.Roberto A. Meneghinidr.meneghini@hotmail.com Discriminación El martes pasado concurrí a la sucursal Palermo del BNA a solicitar un crédito e interiorizarme de los beneficios del Banco Nación a la familia militar. Sorpresivamente, me comunican que el personal militar en situación de retiro no está comprendido entre los beneficiarios de este plan. Señor ministro, el personal militar retirado es parte de la familia militar mucho más que los empleados de organismos descentralizados que son beneficiarios del mismo. Lamentablemente me siento discriminado.Ricardo Albanese Capitán de Navío (RE)DNI 14.007.801OasisOdisea Argentina tuvo el buen gusto de invitar a Catalina Hornos, quien fundó Haciendo caminos en 2006, una ONG que se ocupa de paliar dentro de sus posibilidades esos núcleos de pobreza, miseria e ignorancia que asolan nuestra niñez en nuestro vasto territorio. Un verdadero oasis en el cual todos podemos colaborar, para poder a su vez alejar y aislar este páramo de narcotráfico que nos amenaza cotidianamente. Fernando Mirandamirandafernando2@gmail.com

Fuente: Infobae
10/10/2025 19:18

Carolina Corcho y Gustavo Bolívar impugnaron fallo que frenó tutela sobre consulta presidencial: "Hay un trato desigual"

Los dirigentes políticos solicitan que se restablezcan sus derechos fundamentales y se reconozca la plena personería jurídica del Pacto Histórico

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:02

Vacancia presidencial en Perú: el 'arma' parlamentaria que ha derrocado a cinco mandatarios en una década

En menos de diez años, el Congreso peruano ha destituido a seis presidentes utilizando una figura polémica: la vacancia por "incapacidad moral permanente". La facilidad para remover a un jefe de Estado ha convertido la política del país en un terreno incierto y acentuado la crisis institucional.

Fuente: Infobae
10/10/2025 12:31

Roy Barrera solicita respaldo del partido de la U para su precandidatura presidencial

El exembajador del Gobierno Petro recordó que la U ha sido su casa política durante 16 años, periodo en el que lo presidió en dos ocasiones y representó como presidente del Congreso en 2012 y 2013

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:31

"Ni asilada ni no habida. Ella está en su casa": abogado de Dina Boluarte descarta fuga tras vacancia presidencial

El abogado Juan Carlos Portugal aseguró que la expresidente del Perú permanece en su casa y pidió a los medios dejar el "delirio informativo" sobre un posible asilo político

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:09

¿Preparaba un golpe de Estado? Dina Boluarte y su 'carpetazo' a las Fuerzas Armadas horas antes de la vacancia presidencial

El Congreso peruano declaró la vacancia de Boluarte por incapacidad moral horas después de que se oficializaran cambios en la cúpula militar, en medio de una crisis institucional con precedentes en el Perú

Fuente: Infobae
10/10/2025 02:04

Dina Boluarte no asiste al Congreso para defenderse de la vacancia presidencial: "No convalidaremos este proceso"

Abogado de la presidenta sostiene que el Parlamento "renunció a esta garantía y consumará su violación. El debido proceso es un derecho, no una ilusión, un acto decorativo o de simple formalidad"

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:18

Crisis política en Perú EN VIVO: últimas noticias de Dina Boluarte, vacancia presidencial y situación crítica en el Gobierno

La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien enfrenta una destitución inminente antes de las elecciones de 2026.

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:15

¿Cuál es el papel de las Fuerzas Armadas en una eventual vacancia presidencial? Esto establece la Constitución

La presidenta enfrenta cinco mociones de vacancia por supuesta incapacidad moral, derivadas de cuestionamientos a su gestión en seguridad ciudadana y gobernabilidad

Fuente: Perfil
09/10/2025 22:36

Bases para la inestabilidad presidencial

Desde 1974, 26 presidentes latinoamericanos no concluyeron sus mandatos por corrupción, medidas neoliberales, protestas masivas, deslealtades, derrotas electorales, etc. Pensando en el actual gobierno argentino, los autores se preguntan "¿hay lugar para un nuevo caso en la región?" Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:53

Constitucionalista explicó que la sucesión presidencial no sería automática si el Congreso logra vacar a Dina Boluarte

El especialista recordó que el procedimiento de vacancia requiere 87 votos y que la presidenta Dina Boluarte tiene derecho a defenderse ante el Pleno antes de la votación final

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:02

Dina Boluarte con las horas contadas: presentan cuatro mociones de vacancia presidencial por "permanente incapacidad moral"

Las distintas iniciativas anunciadas contra la jefa de Estado recolectaron las firmas necesarias para ser ingresadas. Respaldo es mayor a 100 votos, lo que hace inminente su destitución

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:33

Fuerza Popular protege a Dina Boluarte y no respalda vacancia presidencial

Fujimorismo solo apoyó moción para que Eduardo Arana y los ministros acudan al Pleno del Congreso hoy a las 3:00 de la tarde

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

La banda presidencial desafina y se burla de la realidad

"Milei no parece estar funcionando porque necesita rescate financiero. Y, por supuesto, cuando no podés cumplir el milagro que prometiste, te encontrás en una posición crítica", dijo el sociólogo italiano Giuliano da Empoli, autor de El mago del Kremlin, de paso por la Argentina para la presentación de La hora de los depredadores, su último trabajo, en una excelente entrevista realizada por la colega Astrid Pikielny . Mucha razón encierran esas palabras de Da Empoli porque llegan en un momento justo, ya que, en paralelo, Javier Milei presentó su último libro La construcción del milagro, pretencioso trabajo que habla de un supuesto milagro económico alcanzado, y por alcanzar, como parte fundamental de su gestión de gobierno, en un show musical que conseguirá su lugar de privilegio en la historia política local, siendo recordado más como un autohomenaje patético y burlesco que como un acto de campaña. Un acto que costó más de 300.000 dólares y que ya tiene denuncias de la Coalición Cívica y de otras ONG, en la búsqueda de su financiamiento.Se habló demasiado del contenido del espectáculo libertario con pequeñas dosis de "fascismo", algo que duele decir y suena fuerte; pero hay que aceptar el valor de los hechos cuando estos abren un interrogante necesario: ¿de qué otra manera se puede llamar a un estadio colmado que aplaude y vitorea un video diseñado con IA parodiando una película de Star Wars dónde el Presidente se muestra como el héroe a cargo de bombardear a medios de comunicación y atacar con armas de fuego a figuras opositoras? Esto es algo que los organizadores disfrutan; saben que muchos interpretamos ese cometido de esa manera y nos creen "analógicos", como si la innovación digital interpretada de cualquier modo fuese de por sí un signo virtuoso. No dan cuenta de eso, y muestran una manera de hacer política riesgosa para las instituciones, porque sus consecuencias no solo operan en el ámbito institucional o en las decisiones económicas, sino también en el terreno de las subjetividades. Allí, con esa provocación desmedida, perdemos el sentido de armonía y el debate sano, porque los libertarios son jugadores de la política que suelen juguetear del lado de afuera de la convivencia cívica y republicana, con consignas como "Milei emperador", que no hacen más que mostrar los peligrosos sueños personales que se proponen al lastimar una democracia en la que ellos mismos dicen no creer. Entonces juegan con imágenes que escarban e interpelan a una sociedad que demanda soluciones económicas y sociales. Y como son capaces de ofrecer esas soluciones, invitan a enojarse y a odiar como lo saben hacer ellos. Jugar con las imágenes artificiales tiene un sentido primoroso para una obra de arte, pero el juego puede ser peligroso mal utilizado en política. En la ópera rock The Wall, obra cumbre de Pink Floyd, se muestran imágenes animadas, lo que podía ofrecer la época, diseñadas por el histórico caricaturista británico Gerald Scarfe, que exponen cómo la ira y el desencanto con lo establecido llevan a la transformación de un personaje que pasa de ser víctima a convertirse en un tirano y dictador. Muchos tuvimos esa amarga sensación el lunes por la noche mientras veíamos a un presidente vestido de negro alentando a cantar insultos a otros políticos y promoviendo el culto a su persona. "Necesitabamos que se vuelva a hablar de Milei el loco, para dejar de hablar de Espert y el narco", dijo convencido un militante libertario cuando salía del Movistar Arena. No lo lograron, las propias mentiras del ahora excandidato y la propia realidad fueron demasiado para que esas intenciones se concreten.Ahora, volviendo a la realidad mundana y lejos de los sueños presidenciales, aparece otra pregunta: ¿cuál es el milagro que se festejó? Hasta ahora, si bien es cierto que se desaceleró la inflación -aunque este mes seguramente supere los dos puntos- los argentinos atravesamos una recesión histórica, con caída del consumo, con un "fin de mes" que cada vez nos queda más lejos, con jubilaciones atrasadas, crecimiento del desempleo, con el cierre de 16.000 empresas. Podríamos estar un buen rato marcando las consecuencias de un plan económico ya destinado al fracaso y que solo se mantiene por la ayuda externa del FMI -Kristalina Georgieva ya anunció que seguramente este sea el último programa de ayuda al país- mientras el equipo económico le "prende velas" al Secretario del Tesoro de los EEUU para que monetice ese apoyo, hasta ahora verbal, que tiene la resistencia de toda la oposición Demócrata a Donald Trump y que se anima a decir en público que es alarmante "ayudar a ese presidente con dinero de los estadounidenses", mientras mostraban videos y fotos del acto del lunes y se burlaban de Milei cantando.Es que ya no es el gobierno de Milei podrían decir; los próximos dos años que quedan de su mandato por cumplir, podrían ser el gobierno de Milei y Macri, si el expresidente recoge el guante y se suma a dar una mano y olvida el destrato y el ninguneo recibido estos meses. O será el gobierno que pone en práctica un plan económico dictado por Washington, perdiendo su tutela central. Milei, como dice Giuliano da Empoli, ya no es capaz de cumplir con el milagro que prometió y pregona como objetivo cumplido. Esta es la parte más complicada para él: sentir que ya no tiene el reconocimiento social mayoritario de un taumaturgo de la economía. El que se autodesignó merecedor del Premio Nobel de Economía y definió al suyo como "el mejor gobierno de la historia" solo tres meses después de haber asumido, sin darle la oportunidad a la historia de que se exprese, ahora deberá mostrar si su carácter eufórico, que se desborda fácilmente, puede lidiar con esta realidad adversa. Será todo un tema para observar.Un diputado radical decía con sorna en los pasillos del Congreso: "Más que La Banda Presidencial, son la Banda del Presidente, este año no paran de sumar hechos de corrupción", luego enumeraba los casos sospechados: Libra, valijas del vuelo de Scaturicce, Banco Nación con los primos Menem, los audios de Andis, PAMI y, por supuesto, el más reciente y mas doloso: la trama del narco lavado que involucró a José Luis Espert con todas las consecuencias que cambiaron el eje de la campaña electoral. Y tiene razón, el Presidente ya no puede ser el Milei del año pasado, el que le hablaba a la "casta" en el mismo recinto del Congreso y trataba de "ratas" a los legisladores en la cara. Estaba mal, era injurioso, pero lo podía hacer porque no cargaba con un pasado culposo; sin embargo, en poco más de un año y medio, se compró todos los boletos para estar a su misma altura e incluso a superarlos, porque sería injusto ubicar a algunos espacios políticos a la par de lo peor que nos dejaron tantos años de corrupción.Para la sociedad la corrupción pasó a ser un gran tema de preocupación, crece de la mano de los hechos mencionados y de las necesidades económicas, porque es más fácil sentir que "lo que me falta a mí se lo está llevando un político", que atestiguarla con demanda de justicia y tranquilidad en una era de bonanza económica. Y este puede ser un tema que lastime al electorado de Milei en las próximas elecciones, no solo producto de todos los hechos mencionados sino porque la sociedad aún tiene abiertas las heridas que dejaron los gobiernos anteriores, y perdió la esperanza de cambio cuando esa bandera, la de la honestidad, parece de plomo, pesa demasiado y al Gobierno ya le cuesta demasiado izarla. Vivir este escenario adverso es una responsabilidad que cae sí o sí en esa absurda estrategia de negar los hechos conocidos y poner siempre la responsabilidad en supuestas "operaciones" del kirchnerismo. A pesar de que las investigaciones periodísticas y la justicia aun enfrascada en la lentitud que la caracteriza cuando debe investigar al poder, se llevó puesta la veleidad con la que el gobierno de Javier Milei trató los hechos de corrupción que lo involucraban y afectaban su gestión. El caso de Espert es paradigmático en ese sentido.Está claro que es mucho más sencillo construir milagros económicos describiéndolos en un libro que hacerlos realidad, pero peor es construir un relato señalando la corrupción en la casa del vecino cuando la esta ya se acomodó rápidamente en el living propio. Es en ese preciso momento cuando un relato deja de ser una narración ingeniosa y se convierte en una simple y dolorosa mentira.

Fuente: Clarín
08/10/2025 20:18

El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, pero se prevé el veto presidencial

La norma que modifica la ley de DNU se aprobó por 140 votos a favor y 80 en contra.Sectores opositores dicen que el Presidente no puede vetar esta norma.

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

Patricio Giusto: "Hay una pérdida de prestigio de la figura presidencial que es tremendo"

El analista político asegura que la imagen internacional de Javier Milei se deterioró gravemente y que el llamado "milagro argentino" no logró sostenerse. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:21

Se cayó la consulta del Pacto Histórico para elegir a su candidato presidencial en octubre: tribunal rechazó tutela

El Tribunal Superior de Bogotá anuló la tutela que permitía la inscripción para la consulta del 26 de octubre, frenando el proceso de selección de candidato presidencial dentro de la coalición de Gobierno

Fuente: Perfil
07/10/2025 15:18

"Milei está recuperando el centro del debate": el análisis de Marcos Novaro sobre el show presidencial

El politólogo analizó el reciente acto del presidente, que combinó recital, discurso y guiños políticos. Según su mirada, el mandatario necesitaba "retomar el control de la conversación" y lo consiguió, aunque parte de su "magia ya se perdió". Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:18

Una legisladora libertaria quedó involucrada en las irregularidades de la campaña presidencial de Espert

Se trata de Lucía Montenegro, quien ocupa una banca de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña. Declaró ante la Fiscalía Federal N° 1 y puede enfrentar una pena de 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos

Fuente: Perfil
07/10/2025 13:18

La reacción de la oposición de Corrientes al acto de Javier Milei y un repudio a la visita presidencial

El frente Fuerza Patria se sumó a otras provincias que rechazaron la llegada del Jefe de Estado para hacer campaña. Por su parte, Diógenes González advirtió que Milei "no está comprendiendo" que su mayoría es "prestada" y lo criticó por no dialogar con los gobernadores. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:32

Maurice Armitage rechaza participar en la consulta presidencial de 2026

La invitación a la consulta fue extendida a otros líderes independientes, en un intento por consolidar una candidatura única y responder al llamado ciudadano de alternativas alejadas de la polarización

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:31

"Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada", Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia

El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

Fuente: Perfil
07/10/2025 02:18

Del abrazo con Santilli a la "banda presidencial": el show de Milei en fotos

El acto estuvo custodiado por un fuerte operativo de seguridad debido a las protestas que, en la previa, se registraron incidentes entre los manifestantes y militantes libertarios. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 22:29

Mauricio Lizcano denunció amenazas de muerte contra él y su familia: sufragio encendió las alarmas en el precandidato presidencial

El exministro y aspirante al primer cargo de la nación publicó en sus redes sociales la foto del ramo fúnebre recibido en su sede de Manizales, con el nombre de su padre, el excongresista Óscar Tulio Lizcano, que fue víctima del flagelo del secuestro por parte de las Farc

Fuente: La Nación
06/10/2025 22:18

El "show" de Milei en medio del caso Espert: canta covers con "la banda presidencial" junto a Lilia Lemoine y Benegas Lynch

El presidente Javier Milei inició su acto musical en el Movistar Arena, donde presenta este lunes por la noche su nuevo libro "La construcción del milagro", al ritmo de Demoliendo Hoteles de Charly García. El jefe de Estado realizó su ingreso cerca de las 20.35, en un rito que repitió de otros cierres de campaña, en especial del de 2023, en el mismo estadio, antes de ser elegido presidente de la Nación. Enfundado en un camperón de cuero negro, tardó siete minutos en subir al escenario y se abrazó con su hermana Karina Milei.Luego, con Joaquín y Bertie Benegas Lynch en batería y guitarra -el primero de ellos es candidato a senador por Entre Ríos mientras que el segundo presidirá la comisión de Presupuesto en reemplazo de Espert-, y la diputada nacional Lilia Lemoine en los coros, el jefe de Estado cantó a viva voz y bailó durante varios minutos.Tras la primera canción, presentó a los integrantes de "La banda presidencial". "En los coros, la mezzosoprano Lilia Lemoine. La demoledora de operetas kukas", dijo y pidió el aplauso del público libertario.Agradeció también a sus funcionarios más cercanos: "Les quiero dar las gracias a quienes hicieron esto posible. Y en especial al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. Y a cada uno de los representantes de La Libertad Avanza y las alianzas que se están haciendo presentes hoy acá".El Presidente interpretó el Rock del Gato, de los Ratones Paranoicos, una de La Mississipi, No me arrepiento de este amor de Gilda -la versión de Ataque 77- y Dame Fuego de Sandro, que rebautizó como "kuka tirapiedras".Durante este último tema, el líder del Ejecutivo bajó a la primera fila para saludar a diferentes ministros que presenciaban el show. Entre ellos, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Defensa, Luis Petri, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.Además, dio otro gesto político al abrazarse eufóricamente con Diego Santilli, quien reemplazaría a José Luis Espert como primer candidato por el oficialismo en provincia de Buenos Aires el 26 de octubre.La presentación del texto, que cuenta con la presencia de funcionarios, candidatos y la tropa digital oficialista, ocurre poco después de la renuncia de Espert tanto a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires como a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.Espert decidió dar un paso al costado después de que salieran a la luz revelaciones sobre su presunto vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.La salida del economista representó un duro golpe político para Milei, especialmente a pocas semanas del inicio formal de la campaña legislativa para los comicios del 26 de octubre. Su renuncia obligó al Gobierno a reordenar su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, el oficialismo impulsa que Diego Santilli encabece la lista bonaerense de LLA, aunque la Justicia Electoral aún debe convalidar la modificación.

Fuente: Infobae
06/10/2025 18:37

Héctor Olimpo lanza plan nacional para jóvenes, en su carrera presidencial: "Colombia no puede dejar perder esta generación"

De acuerdo con el precandidato, la estrategia 'Colombia Escucha' busca integrar todas las entidades públicas en favor de los jóvenes, con programas culturales, tecnológicos, entre otras

Fuente: Infobae
05/10/2025 22:25

Francisco Barbosa explicó en detalle por qué renunció a su precandidatura presidencial y apuntó a Gustavo Petro: "No me quedan más opciones"

El exfiscal General de la Nación habló para Infobae Colombia de los motivos que lo llevaron a declinar su aspiración, a falta de siete meses, para que se lleve a cabo la primera vuelta de los comicios, previstos para el 31 de mayo de 2026

Fuente: Infobae
05/10/2025 18:17

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual

Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió "amar y no odiar"

Fuente: Infobae
05/10/2025 17:03

Xóchitl Gálvez acusa que Sheinbaum ignoró alerta sobre huachicol fiscal en debate presidencial

La excandidata presidencial revive polémica con Sheinbaum en torno al delito de tráfico de combustibles en México

Fuente: La Nación
05/10/2025 16:00

Milei compartió una foto del ensayo de la "banda presidencial" antes de la presentación de su libro

El presidente Javier Milei compartió una foto en su cuenta de X en la que se lo ve "dirigiendo" a la banda que estará sobre el escenario durante la presentación de su libro "Cómo construir el milagro", en el Movistar Arena. En medio de la campaña y del impacto por las revelaciones sobre el vínculo de José Luis Espert con Fred Machado -un empresario acusado por lavado de dinero del narcotráfico en Estados Unidos- el mandatario mostró que se prepara para su show."Vení, probá la banda", dice el posteo y en la imagen se lo ve de espalda con sus brazos levantados como dirigiendo la orquesta. El jefe de Estado suele entrar a cada acto suyo, y sobre todo a los de campaña, cantando la canción de La Renga, "Panic Show".Tal como anticipó LA NACION, la editorial que publica el nuevo trabajo de Milei, Hogar del Sur, adelantó: "Quien lea estas páginas encontrará fundamentos a cada una de las decisiones que el gobierno de Javier Milei ha tomado desde que asumió, en Argentina, el 10 de diciembre de 2023".Presenciando el ensayo de La Banda Presidencial (@b_presidencial) para mañana! Las letras están espectaculares y habrá sorpresas! VLLC! pic.twitter.com/hPtGldotQQ— Fede Sturzenegger (@fedesturze) October 5, 2025El libro tiene más de 500 páginas con discursos y ensayos recopilados del jefe de Estado. Desde la editorial, dijeron en su momento a este medio que los lectores "podrán adentrarse en la cocina de lo que Milei denomina milagro y lograr entender el marco teórico que sustenta la receta que considera que salvó al país de la que hubiese sido una crisis política, social y económica sin precedentes".En ese contexto, Milei difundió la imagen en la que se ve, entre otros, a la diputada Lilia Lemoine. El mensaje y la foto fue compartido también por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.Sturzenegger arroba en su posteo de X a la cuenta de la banda presidencial @b_presidencial cuya creación es reciente: tiene pocos seguidores y cuatro posteos y en la foto de avatar se ve a otro libertario, Bertie Benegas Lynch.En el acto de este lunes 6 de octubre no estará presente Espert "con aviso". Durante una entrevista en Mitre, el diputado, que encabeza la lista de legisladores bonaerenses, dijo que en ese horario asistirá al programa de Eduardo Feinmann, "porque lo prometí". Mientras tanto, el Presidente aguarda buenas noticias de Estados Unidos. Anunció un viaje para ver a Donald Trump el 14 de octubre, antes de las elecciones, mientras su equipo económico sigue en contacto con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a la espera de una línea de ayuda.

Fuente: Infobae
05/10/2025 14:28

Daniel Quintero acusó a Federico Gutiérrez de querer "sabotear" su campaña presidencial: "Un fondo de un millón de dólares"

El precandidato presidencial aseguró que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, intentaría obstaculizar su campaña

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:59

"La Banda Presidencial": la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena

La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Fuente: Infobae
05/10/2025 10:32

Exfiscal Francisco Barbosa renunció a su precandidatura presidencial para 2026: "Nunca se resolvieron los problemas de seguridad"

El exfiscal Francisco Barbosa anunció que uno de los principales motivos de su renuncia se dio por falta de garantías en su seguridad personal

Fuente: Infobae
04/10/2025 20:17

Eduardo Montealegre se fue contra la precandidatura presidencial de Abelardo de la Espriella: "Abogado de la mafia y caricaturesco"

El jefe de cartera subrayó que, a su juicio, el abogado penalista carece de los antecedentes necesarios para aspirar a la Casa de Nariño

Fuente: Infobae
04/10/2025 12:11

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: "La policía no está solo para abrazarse con Vicky"

El rifirrafe entre el mandatario y la precandidata se originó por cuenta de la acción que Vicky Dávila realizó en el municipio de Sabaneta (Antioquia), y que con megáfono en mano pidió a los soldados colombiano que no lo obedezcan, tal y como lo hizo Petro en Times Square (Nueva York, EE. UU.) en contra de Donald Trump

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:51

A 10 años del primer debate presidencial: las frases y gestos más recordados de los protagonistas

Quiénes participaron y cómo fueron sus desempeños en las distintas instancias en que los candidatos a la Casa Rosada se enfrentaron en 2015, 2019 y 2023

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:47

Hermano de Martín Vizcarra niega que vaya a ser candidato presidencial el 2026

Mario Vizcarra se mostró esperanzado en que Martín pueda solucionar las inhabilitaciones que pesan en su contra y le impiden tentar a cualquier cargo público

Fuente: Clarín
03/10/2025 15:36

Polémicos dichos de Jorge Capitanich: deslizó que el caso Cecilia Strzyzowski fue "una operación de inteligencia" para bajar su candidatura presidencial

Así lo afirmó en una entrevista con un canal de streaming.Esta semana se reveló que los Sena intentaron hablar con el ex gobernador durante el allanamiento en el que quedaron detenidos

Fuente: Perfil
03/10/2025 11:36

Amenaza a Milei en Corrientes: confirman la visita presidencial pese al cartel intimidatorio en la sede de LLA

El diputado nacional Lisandro Almirón confirmó que el presidente Javier Milei visitará Corrientes la próxima semana como parte de su agenda federal. El legislador condenó la amenaza de muerte con tintes xenófobos y religiosos. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 17:12

Iván Cepeda habló sobre las diferencias con Daniel Quintero y Carolina Corcho, sus rivales en la carrera presidencial del Pacto Histórico

El senador ha recibido apoyo de algunos de los 'pesos pesados' de la colectividad liderada por el presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:26

Centro Democrático aseguró que Gustavo Petro es amigo del ELN: "Carga en la conciencia el asesinato de un candidato presidencial"

El intercambio de acusaciones entre el presidente y el partido político reaviva el debate sobre la relación entre el Estado y la violencia sistemática en Colombia

Fuente: Infobae
01/10/2025 13:12

Periodista publicó video con pullas al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella: "De declararse ateo a posar con la Biblia"

"Usar la Biblia como accesorio electoral no es fe, es manipulación. Cuando la religión se convierte en marketing político, se pervierte la fe para engañar votantes. Nada nuevo en la derecha", indicó la también influencer Laura Camila Vargas

Fuente: Infobae
30/09/2025 20:51

Maestros de la CNTE denuncian descuentos pese a promesa presidencial de no tomar represalias administrativas

A pesar de acuerdos políticos, la AEFCM ordenó descuentos masivos en las quincenas 12 y 13 (junio de 2025), comprometiéndose a su devolución en agosto y septiembre

Fuente: Perfil
30/09/2025 20:00

Una armadora de la campaña presidencial de Espert en 2019 lo acusa de enriquecerse tras conocer a "Fred" Machado

Una ex colaboradora brindó detalles exclusivos a PERFIL acerca de su participación y los contactos que mantuvo durante ese período. Mención al peronismo y a Lilia Lemoine. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 14:31

Aclaran si es cierto que Donald Trump acusó al precandidato presidencial Iván Cepeda de tener vínculos con el narcotráfico

Los mensajes falsos encontrados coinciden en que el precandidato presidencial es cercano a la grupos al margen de la ley, pero el mandatario estadounidense nunca se ha referido al congresista colombiano

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:26

Este es el tarjetón de la consulta interna que definirá el candidato presidencial del Pacto Histórico entre Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho

La consulta interna de la colectividad oficialista para escoger el candidato por este partido se desarrollará el 26 de octubre de 2026 en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
29/09/2025 10:02

David Luna aseguró que ya alcanzó las firmas necesarias para inscribir su candidatura presidencial en 2026

El precandidato anunció que su equipo verificó 720.000 apoyos, superando el mínimo exigido por la Registraduría Nacional; sin embargo, mencionó que continuará en el proceso de recolección de firmas en el país

Fuente: Infobae
28/09/2025 22:23

Abelardo de la Espriella le echó flores a Juan Carlos Pinzón luego de que anunciara su candidatura presidencial: "Es un gran conocedor de lo público"

El abogado aseguró que la incorporación de Pinzón como precandidato hace parte de las dinámicas propias de la política, por lo que recibió con alegría la noticia

Fuente: La Nación
28/09/2025 21:00

Impronta presidencial: Javier Milei dictó más del doble de decretos que los proyectos que el oficialismo envió al Congreso

La imagen del presidente Javier Milei de espaldas al Congreso, cuando inauguró su mandato en diciembre de 2023, fue la postal que presagió el estilo combativo que caracterizará su relación actual con ambas cámaras. Dos elementos lo confirmaron: en lo que va de su gestión dictó más del doble de decretos de necesidad y urgencia (DNU) que proyectos de ley que presentó en igual período. Segundo, este año hubo casi tantos vetos como cantidad de leyes sancionadas. En vísperas del debate en la Cámara de Diputados de la reforma de la ley que regula los DNU â??para hacerla más restrictiva para el Poder Ejecutivoâ??, los datos fácticos explican la desesperación del oficialismo por evitar que la oposición le acote el uso de una herramienta clave para su gestión. En estos 21 meses de mandato, Milei dictó 74 DNU; en el mismo lapso presentó 33 proyectos de ley al Congreso. No solo la diferencia entre las cifras llama la atención; lo paradójico es que la mayoría de esas iniciativas está cajoneada por el propio oficialismo en las comisiones que preside. La predilección de los libertarios por los decretos en detrimento de la sanción de leyes (aunque sean propias) es comparable con el que exhiben con los vetos. Este año el Congreso aprobó apenas once leyes; siete de ellas sufrieron el veto total del presidente. Nunca se vio en la historia democrática reciente semejante raid de vetos. El oficialismo se victimiza con su debilidad parlamentaria â??en ambas cámaras está en franca minoríaâ?? y argumenta que el atajo del DNU agiliza la gestión sin necesidad de someterse a farragosas negociaciones en el Congreso. Además, todos los gobiernos â??incluso aquellos con mayorías parlamentariasâ?? tuvieron a disposición esta herramienta e hicieron uso (y abuso) de ella, sostiene. El argumento no deja de ser cierto, pero hay un antecedente que al menos lo pone en tela de juicio: el gobierno de Mauricio Macri y su relación con el Congreso durante los dos primeros años de gestión (2015-2017). Como Milei, el gobierno de Cambiemos asumió con una representación parlamentaria por demás exigua: 92 miembros en Diputados y apenas 16 en el Senado. No muy diferentes al que supo tener Milei antes de perder aliados en ambas cámaras el último tiempo. Las cifras entre aquel período y el actual son contrastantes. Durante los dos primeros años de gestión de Cambiemos se aprobaron 188 leyes, dos veces y media más que las sancionadas en lo que va del mandato de Milei. En ese lapso, Macri dictó 34 DNU: Milei dictó el doble. En cuanto a vetos, Macri impartió cinco (parciales y totales), en sus cuatro años de gestión; el libertario ya vetó 10 leyes en solo dos años. ¿Cómo se explica que dos gobiernos en franca minoría parlamentaria exhiban números tan distintos? "Es la política, estúpido", respondería, con un giro en la frase que lo hizo célebre, el expresidente norteamericano Bill Clinton. En efecto, apenas se inauguró el mandato de Cambiemos sus lugartenientes en el Congreso se abocaron a articular una base estable de legisladores aliados que le permita alcanzar la mayoría. Y lo lograron. Con gestos y dinero fresco a los gobernadores del PJ quebraron las bancadas kirchneristas y propiciaron el surgimiento de un mosaico de votos peronistas â??al que se sumó Sergio Massa y su Frente Renovadorâ?? abiertos a negociar las leyes claves; en el Senado entronizó a Miguel Pichetto, jefe del bloque peronista-kirchnerista, como principal interlocutor, lo que facilitó la tarea en la cámara más compleja. Las diferencias están a la vista: Milei, en nombre del sacralizado equilibrio fiscal en las cuentas públicas, abjura de la política del diálogo â??aunque no del "toma y daca"â??, destrata a quienes le aconsejan apertura y moderación e incumple las promesas a quienes supieron acompañarlo. Una actitud cada vez más endogámica y expulsiva. Las consecuencias a la vista: insistencia de leyes y una seguidilla de decretos rechazados por la oposición.El politólogo y profesor de la UBA Miguel De Luca advierte estas diferencias. "Todos los presidentes no peronistas desde la recuperación democrática -Ricardo Alfonsín, Fernando De la Rúa, Macri y Mileiâ?? tuvieron una situación de minoría sea en una o en ambas cámaras. La diferencia entre Milei y sus antecesores es el estilo del gobierno: la mayoría optó por entablar acuerdos más o menos estables con otras fuerzas. No así Milei, quien optó por coaliciones ad hoc"."Para ello -continuóâ?? apeló a dos resortes: el veto, pasible de ser blindado con solo un tercio de ambas cámaras pero que no deja de ser un recurso reactivo que dificulta una agenda proactiva en el Congreso. Segundo, los DNU, que tienen un umbral más bajo para su aprobación que una ley y, por ello, constituyen un atajo inconstitucional".En el mismo sentido se expresó el politólogo Martín D'Alessandro. "Es un lugar común de los gobiernos justificarse al decir que los decretos les permiten gestionar de manera más rápida en algunas áreas, pero pierden la confianza que le aportaría el apoyo parlamentario a sus reformas -sostuvoâ??. La concentración del poder en un Poder Ejecutivo que abusa de los decretos y de los vetos es perjudicial para su propia credibilidad y estabilidad, porque es la evidencia de que puede convencer a muy pocos legisladores".DNU y proyectos cajoneadosEn la proliferación de DNU de la era Milei hay de todo, como en botica. El más destacable, por su volumen e implicancias, es el DNU 70/23 de desregulación económica. Sin embargo, como en anteriores gobiernos, hay decretos que difícilmente se encuadren en la "necesidad" y "urgencia" que exige la Constitución â??como aquel que elimina el descanso para los empleados públicos y el que le cambió el nombre al Centro Cultural Kirchnerâ?? y otros que debieron tratarse por ley, como la autorización a la salida y entrada de tropas y las modificaciones presupuestarias. Sin embargo, el estilo libertario se muestra reactivo al debate legislativo; basta analizar el tendal de proyectos de ley del propio Poder Ejecutivo, algunos presentados con bombos y platillos, que no tuvieron siquiera inicio de debate en comisión, incluso en aquellas presididas por libertarios. Las cifras hablan por sí mismas: de las 33 iniciativas de la Casa Rosada, solo siete fueron sancionadas. En el cajón del olvido yacen, por ejemplo, la tan promocionada "Ley Horajasca" del ministro más ensalzado por Milei, Federico Sturzenegger; el Régimen Penal Juvenil, cuyos dictámenes esperan desde mayo; la modificación del Código Civil para instrumentar la disolución del vínculo matrimonial en sede administrativa; el régimen de prevención y represión de delitos en espectáculos deportivos y -el más aplaudido de todos- el proyecto para "sacar los dólares del colchón". Una iniciativa que el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, no puso siquiera a consideración.

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:22

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades

Con una identidad falsa como "Stefany Salgado", un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales

Fuente: Infobae
27/09/2025 12:28

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro

Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:32

Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: "Soy el único que ha derrotado al crimen"

La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:27

Uribe y De La Espriella buscan consensos en Colombia entre el Centro Democrático y la aspiración presidencial independiente

El expresidente y el precandidato independiente sostuvieron un encuentro en el que resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los principios democráticos en el país, según informaron en sus redes sociales oficiales

Fuente: Infobae
26/09/2025 18:56

Pacto Histórico definió quiénes participarán en la consulta presidencial: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, fijos en el tarjetón

Los otros precandidatos de la colectividad decidieron dejar de lado su aspiración a la Casa de Nariño, según confirmó Infobae Colombia

Fuente: Perfil
26/09/2025 18:36

Denunciaron aportes sospechosos en la campaña presidencial 2023 de Unión por la Patria

Lo señaló la ONG Directorio Legislativo, que acusó al espacio de "posibles infracciones a la ley de financiamiento partidario". Detectaron patrones de donaciones idénticas realizadas por empleados públicos y beneficiarios de programas sociales, que podrían configurar maniobras compulsivas o simuladas. Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 13:11

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó habilitar la consulta presidencial del Pacto Histórico, mientras que Petro afirma que "el pueblo tiene derecho de elegir a sus candidatos"

Ante el fallo, Carolina Corcho y Daniel Quintero formalizaron sus precandidaturas, y el presidente Petro instruyó públicamente la realización de la consulta, desafiando la suspensión decretada por el comité político de la coalición

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:16

Gustavo Bolívar y Daniel Quintero: la pugna interna, el aplazamiento de la candidatura y el temor a influencias externas tras desmontada de consulta presidencial del Pacto Histórico

La coalición de izquierda optó por limitar la consulta prevista para el 26 de octubre a la conformación de listas al Senado y la Cámara de Representantes

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:31

Juan Fernando Cristo, exministro de Petro, reinicia su vida política e insinúa su adhesión a la carrera presidencial en la lista del Partido Verde

El exministro advierte sobre la división social y política, cuestiona la ausencia de ideas claras en la campaña electoral y anuncia recorridos por el país para escuchar a la ciudadanía para construir consensos

Fuente: Infobae
26/09/2025 01:27

Un Kennedy bronceado y saludable frente a un Nixon exhausto y sudoroso: el primer debate presidencial televisado que inauguró una era

El 26 de septiembre de 1960, por primera vez dos candidatos a la presidencia estadounidense debatieron frente a las cámaras durante una hora, con una audiencia de 70 millones de personas, el 40% de la población. Las estrategias de cada uno y el impacto decisivo que tuvieron sobre el electorado

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:01

Mayor implicado en infiltración de la seguridad presidencial dijo estar "preocupado" por exposición de su rostro en medios

Pedronel Jiménez Cárdenas, imputado por la Fiscalía, afirmó que su vida y la de su familia están en riesgo. Pidió a su defensa tomar medidas

Fuente: Infobae
25/09/2025 20:04

Jefatura de protección presidencial reveló que los capturados por infiltración nunca entraron a la Casa de Nariño

La entidad también aclaró que los involucrados no tuvieron acceso al despacho del jefe de Estado

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:24

Angélica Monsalve criticó al partido Verde y dijo que la llamaron para ser candidata presidencial: "Ni que se atrevan a desmentirme"

La exfiscal aseguró en redes sociales que fue contactada para postularse a la presidencia, mientras figuras como Roy Barreras y Mauricio Lizcano se preparan para unirse a la Alianza Verde

Fuente: La Nación
25/09/2025 14:18

Trump inauguró el Paseo de la Fama Presidencial en la Casa Blanca con una increíble chicana para Biden

WASHINGTON.- El presidente norteamericano, Donald Trump, añadió un Paseo de la Fama Presidencial al exterior de la Casa Blanca con retratos de cada uno de los anteriores mandatarios del país. Excepto uno.En lugar de una foto de su antecesor, Joe Biden, el líder republicano colgó una imagen de un autopen, un dispositivo mecánico que permite reproducir una firma de forma automática, garabateando el nombre del demócrata, en referencia a una frecuente afirmación del magnate de que el expresidente no era quien tomaba las decisiones al final de su mandato por lo débil que se encontraba.En su cuenta de la red social X, la Casa Blanca publicó el jueves una imagen del mandatario mirando la remodelación en la residencia presidencial, y el propio Trump publicó en su red social Truth Social un fragmento de un programa de la cadena Fox News en el que se mencionaba el cuadro del autopen.El desaire es el intento más reciente de Trump por deslegitimar a un predecesor al que constantemente menosprecia, como lo hizo por ejemplo el martes, frente a más de un centenar de líderes mundiales durante la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Trump nunca ha reconocido su propia derrota ante Biden en las elecciones de 2020, y en cambio atribuye falsamente el resultado a un fraude electoral.ð??¨NEW AT THE WHITE HOUSE pic.twitter.com/tTXQnkQp5f— The White House (@WhiteHouse) September 24, 2025El presidente norteamericano ya había insinuado anteriormente que representaría a Biden con un autopen en el Paseo de la Fama Presidencial. Trump ha alegado, sin pruebas, que funcionarios de la administración Biden podrían haber falsificado la firma de su jefe usando ese dispositivo y haber tomado decisiones de gran alcance sin que él lo supiera."Básicamente, quien usaba el autopen era el presidente", dijo Trump la última vez que lo visitó en el Despacho Oval el canciller alemán Friedrich Merz, repitiendo sus antiguas acusaciones sobre la administración anterior.También puso en duda la validez de los indultos, órdenes ejecutivas y otros documentos que Biden firmó con un autopen, a pesar de que otros presidentes antes que él también han recurrido a ese dispositivo para firmar documentos clave.En paralelo, un importante comité de la Cámara de Representantes, controlado por los republicanos, investiga actualmente el uso del dispositivo por parte del gobierno de Biden.Trump suele apuntar contra el estado de salud de Biden, de 82 años, desde que compitieron en la campaña presidencial del año pasado hasta que el entonces presidente demócrata se dio de baja en medio de la preocupación de su partido por distintos episodios en los que se lo vio confundido y un desastroso debate frente al magnate. En mayo pasado, su oficina anunció que Biden padece una "forma agresiva" de cáncer de próstata.Remodelaciones variasEl personal de la Casa Blanca promocionó con entusiasmo el miércoles por la tarde el proyecto ya terminado del Paseo de la Fama Presidencial con una serie de publicaciones en redes sociales.La prensa obtuvo su primer vistazo en persona del Paseo de la Fama en una cena ofrecida por Trump el miércoles por la noche en el nuevo patio del Jardín de las Rosas, que se encuentra junto a la galería del Ala Oeste donde cuelgan los retratos.La incorporación del Paseo de la Fama es la más reciente de una serie de cambios de diseño que el magnate ha realizado en la Casa Blanca desde que retomó el cargo en enero.Trump también añadió detalles dorados a las paredes del Despacho Oval, instaló enormes mástiles de banderas en ambos jardines, reemplazó el césped del Jardín de las Rosas por losas de patio y empezó la construcción de un enorme salón de baile para invitados.Agencia AP

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:30

Estas fueron las cinco reuniones a las que accedió Luisa Salgado, infiltrada como oficial de inteligencia, con datos sobre seguridad presidencial y planes contra el Tren de Aragua

La infiltración de Luisa Fernanda Salgado Fernández, la supuesta espía, fue posible gracias al respaldo de altos mandos militares que la presentaron como oficial de inteligencia

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:19

Vicky Dávila se reunió con María Fernanda Cabal y Juan Carlos Pinzón en medio de su campaña presidencial

Los encuentros se dieron en un ambiente cordial, presuntamente con énfasis en la seguridad del país, las críticas al gobierno Petro y la posibilidad de futuras alianzas en la derecha

Fuente: Infobae
25/09/2025 02:36

Las razones que le permite a Juan Daniel Oviedo seguir en la carrera presidencial: "Error invencible y buena fe"

El Consejo de Estado determinó que, pese a la existencia de una inhabilidad por un contrato con el Fondo Nacional de Garantías, no hubo dolo ni mala fe en su actuación, lo que garantiza la continuidad de sus aspiraciones políticas

Fuente: Infobae
24/09/2025 22:13

Falsa capitán presuntamente infiltrada en la seguridad presidencial tuvo acceso a "movimientos diarios" de Petro, dijo suboficial que denunció el caso

El sargento Jesús David Rubiano, que está en actividad, denunció que su revelación desencadenó acciones en su contra, como traslados y persecuciones dentro del Ejército

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:12

Corte Suprema de Justicia citó a declarar al precandidato presidencial Mauricio Lizcano por corrupción en la Ungrd

El exministro participará en diligencias para esclarecer una presunta red de desvío de recursos en la entidad, denunciada por Olmedo López, que vinculó a funcionarios, exfuncionarios y congresistas en reuniones realizadas en la Casa de Nariño

Fuente: Perfil
24/09/2025 17:00

Borgognoni sobre el discurso presidencial en la ONU: "Milei fijó límites claros en política internacional"

El analista político Jorge Borgognoni evaluó la participación del presidente Javier Milei en la Asamblea General de la ONU y su acercamiento a Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:22

El precandidato presidencial Aníbal Gaviria criticó a Gustavo Petro tras su discurso en la ONU: "Le falta altura"

En diálogo con Infobae Colombia, el exgobernador y hoy precandidato presidencial aseveró que las declaraciones del mandatario colombiano no tuvieron la acogida de los demás representantes políticos del mundo

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:16

Santiago Botero aseguró que ya tiene las firmas para inscribir su candidatura presidencial: "Completamos más de un millón"

El precandidato presidencial y empresario aseguró que ya cuenta con un millón de firmas para aspirar a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
24/09/2025 06:56

Luis Gilberto Murillo confirma que será precandidato presidencial para las elecciones de 2026

El exministro y excanciller anunció que comenzará en octubre un recorrido por varias regiones como parte de su campaña

Fuente: Perfil
23/09/2025 23:00

The Langham: el lujoso hotel donde se aloja la comitiva presidencial de Javier Milei en Nueva York

El hotel cinco estrellas está ubicado en una zona exclusiva de Manhattan y cuenta con habitaciones a partir de los 1.444 dólares. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com