interna

Fuente: Clarín
12/10/2025 21:00

Interna en el Gobierno: parte de su equipo le pide a Santiago Caputo que asuma como funcionario

El influyente asesor, con un vínculo como monotributista con la Casa Rosada, es empujado por sus compañeros de Las Fuerzas del Cielo para que ingrese al gabinete en un cargo formal.

Fuente: Infobae
12/10/2025 17:20

Daniel Quintero le respondió a Margarita Rosa por 'sacarlo' de la consulta interna del Pacto Histórico: "Demuestra tu inocencia"

El precandidato presidencial recordó un polémico episodio de la actriz, involucrada en un presunto uso indebido de subsidios del Gobierno para aliviar las matrículas universitarias de jóvenes vulnerables

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:13

Diputados libertarios se reunieron para evitar una grieta interna por el aval que le dieron al allanamiento de Espert

Los legisladores de LLA se reunieron al término de la sesión de ayer para debatir si "le habían soltado la mano o no" al economista, al dar conformidad con el pedido del juez Mirabelli. Aunque la mayoría estuvo de acuerdo, algunos se mostraron incómodos con la decisión

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:07

Así fue como solo en 24 horas el Pacto Histórico sacó a flote su consulta interna: reuniones con Petro, un fallo judicial y la decisión de la Registraduría

Una sorpresiva decisión del Tribunal Superior de Bogotá generó incertidumbre sobre la consulta prevista para octubre, y obligó a una respuesta inmediata de autoridades electorales

Fuente: Infobae
09/10/2025 05:45

La guerra interna del Cártel de Sinaloa vacía Badiraguato, cuna de 'El Chapo' Guzmán

El éxodo desde la sierra de Badiraguato refleja el impacto de la crisis de violencia por la lucha entre Los Chapitos y La Mayiza

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:24

Pacto Histórico alegó "maniobras" para bloquear su consulta interna del 26 de octubre: buscarán "rutas jurídicas para desbloquearla"

Representantes y precandidatos del movimiento acusan a sectores opositores de intentar frenar la unidad y participación electoral y anunciaron que presentarán acciones legales

Fuente: Infobae
06/10/2025 23:08

Extenso show musical y un mensaje a la interna: Javier Milei buscó relanzar la campaña tras la salida de Espert

El Presidente presentó su nuevo libro durante un acto con tintes proselitistas. Cantó junto a su banda de rock y destacó el rol de su asesor, Santiago Caputo. En el público también estaban los aliados como el diputado del PRO, Diego Santilli, que encabezaría la boleta en la provincia de Buenos Aires

Fuente: Infobae
06/10/2025 01:28

La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral

El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

Fuente: La Nación
05/10/2025 21:18

Crisis en el oficialismo: la presión interna terminó por derrumbar una candidatura que sólo respaldaba Milei

Tan dramática como insostenible. Así calificaban altas fuentes libertarias la situación interna y la perspectiva electoral, durante la larga vigilia del domingo que precedió a la renuncia formal de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. "Es muy importante, la campaña se iba a pique", reconoció una alta fuente del gobierno nacional, preocupada como todos por la alta y negativa repercusión de las revelaciones (y posterior denuncia judicial) sobre un pago directo a Espert de U$S 200.000 por parte del acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado. Dirigentes de Pro involucrados en la campaña bonaerense, el armador del distrito Sebastián Pareja y hasta la candidata a senadora porteña, Patricia Bullrich, auguraban el peor de los resultados en las elecciones en el principal distrito del país, si es que Espert continuaba con su decisión de ser candidato, apoyado únicamente por el Presidente. "El caso pegó muy fuerte, no sólo en la provincia", contaba, desolado, otro referente del armado nacional, a la espera de una renuncia que finalmente se produjo al caer la tarde, avalada por el Presidente. Ninguno de los candidatos o referentes de peso quedó convencido de las explicaciones que Espert dio el sábado, en su entrevista a radio Mitre. "Se vio una actitud diferente, pero no cambió nada, no se movió un ápice de los argumentos que había dado, que ya eran contradictorios. Vamos a seguir empujando para que se baje", fue la postura coincidente entre los principales candidatos del espacio, incluida Bullrich, una de las más activas en intentar convencer al propio Presidente sobre la necesidad de correr a Espert de la cabeza de la lista bonaerense. "Nos pasa lo mismo que en septiembre. Allí no pudimos hacer campaña porque estaba lo de (Diego) Spagnuolo, ahora tampoco podemos hacer campaña, y la gente nos pide que lo corramos", contaban cerca del armador Pareja, preocupado por la posibilidad de otro naufragio, esta vez con consecuencias impredecibles en la marcha del Gobierno. Bullrich y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, ya habían recibido una terminante negativa del Presidente cuando le consultaron sobre la posibilidad de bajar a Espert de la lista, pero aún así pensaban insistirle al primer mandatario en la reunión de mesa nacional prevista para el martes próximo. Hasta que llegó el tuit del propio Espert, en el que aclaraba que su "paso al costado" por "la Argentina", a la vez que negaba las acusaciones, tildándolas de "una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó la Argentina". Pasó por alto que ni Karina Milei, ni el asesor estrella Santiago Caputo, ni los candidatos macristas, ni Patricia Bullrich, estaban dispuestos a sostenerlo ni hacer campaña con él hasta la cita electoral del próximo 26 de octubre. "Primero mintió, después lloró. Cuando sos candidato, lo público y lo privado no se pueden dividir", lo castigó uno de los promotores de su renuncia del actual presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja. Una vez consumada la renuncia verbal de Espert, en el oficialismo se apresuraron a dar por cierto que Diego Santilli sería la cabeza de la lista libertaria en reemplazo del hasta hace horas candidato del Presidente, aunque la cercanía de las elecciones y la segura resistencia de partidos opositores a efectuar cambios de última hora en la Boleta Unica Papel ponían en duda la posibilidad de concretar esas intenciones.

Fuente: La Nación
05/10/2025 15:00

Franco Colapinto, 16º en Singapur: disconforme con el resultado, pero afirmado en la "interna" de Alpine

SINGAPUR (Enviado especial).- Las largadas en el circuito de Marina Bay son mágicas para Franco Colapinto. Desde la luz verde y en los 300 metros hasta la primera curva a la izquierda le había fabricado a Alpine un resultado para aplaudir. De decimosexto a tercero. Y el año pasado, arrancando desde la 12º posición con Williams, también se había sacado un conejo de la galera, situándose entre los primeros 10, al pasar a Alexander Albon, Carlos Sainz y Yuki Tsunoda.Aquel avance de 2024 le había permitido rozar al final la zona de punto, al terminar 11º. No iba a ser esta vez porque el Alpine no es un Williams. De poco iba a servirle dejar atrás en esta oportunidad a Lance Stroll (Aston Martin), Gabriel Bortoleto (Sauber) y Yuki Tsunoda (Red Bull), frenando justo por dentro en la primera curva.¿Después qué? Después, con un Alpine A525 que poco da, aguantó lo que pudo. En una decisión que podría discutirse, el equipo le había montado neumáticos blandos para comenzar mientras que, largando desde la calle de boxes, su compañero Pierre Gasly arrancaba con neumáticos medios. ¿Cuál iba a ser la estrategia adecuada? ¿Una parada, o dos? ¿A quién iba a favorecer, según las circunstancias, el muro de boxes?Aguantar aguantar y aguantar, no había otra con verdaderos "perros de presa" persiguiéndolo con autos que a priori son más rápidos que su A525, como el Red Bull de Yuki Tsunoda, ylos Sauber de Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.Lo hizo Colapinto poniendo garra y también aguantó Gasly, que hizo la primera de sus dos paradas en la vuelta 25 para poner duros. Había avanzado el francés en la clasificación hasta la posición 18ª, pero era un espejismo. Los estrategas de Alpine acabaron improvisando sobre la marcha. Vieron que el calzado medio que recibió en su primera parada (y que iba a ser única) Colapinto aguantaba bastante y se arriesgaron a que llegara con ese tipo de gomas hasta el final. A Gasly le sacaron ese compuesto y le instalaron el más duro para, en la segunda parada y en el giro 50, calzarle neumáticos blandos para unas agónicas 12 vueltas.Al final, tras tanto trabajo y sudor, ambos pilotos terminaban más o menos donde habían comenzado. Colapinto 16º, luego de perder tres lugares en la vuelta 59 ante Stroll, Albon y Lawson, que habían parado para recibir gomas frescas. Y Gasly, era 19º.En el corralito decía Franco: "No sé, una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto... Mucha degradación, no entiendo bien por qué vamos tan lentos..."Que ponía garra, era evidente, dadas las correcciones con el volante que se veían en la cámara embarcada. El coche, que no quería obedecer a pesar de plantear batalla, tuvo que dejar pasar a Isack Hadjar en la ronda 25. Ante un Racing Bulls, poco tenía para discutir, y así fue como el franco argelino se alejó para al final acabar 11º.Colapinto hizo durar su goma media nada menos que 47 vueltas. Solo Carlos Sainz, largando por detrás de su Alpine con un Williams que era como mínimo medio segundo más rápido por vuelta, lo superó pasando del compuesto medio, con el que comenzó, al blando en el giro 50. Quizás esa habría sido la estrategia correcta y no la de comenzar con el calzado blando. A Colapinto, aunque se quejaba, le sobró ritmo, pero al auto, le faltó.Alpine había pensado en una estrategia de dos paradas para Colapinto, pensando en que se vería favorecido por un coche de seguridad que este año, insólitamente, no se produjo en Singapur.Aún con los neumáticos desfalleciendo, Colapinto pudo aguantar los embates de Hulkenberg, quien hizo un trompo intentando pasarlo. El argentino, cuidando sus neumáticos, según Hulkenberg frenó anticipadamente en una curva y para esquivarlo, el alemán casi se da contra los muros. Con el calzado duro que instaló en su única parada en la vuelta 14, el Sauber del brasileño Gabriel Bortoleto estuvo a punto de atacarlo pero no lo consiguió, quedando 17º.Ni el experimentado y capaz Gasly pudo lograr algo con su estrategia de dos paradas, medios, duros, blandos. Incluso en las últimas vueltas, con los neumáticos frescos de mayor adherencia, no pudo capitalizar la ventaja potencial de 5 segundos por giro que en algún momento mostró pero que se diluyeron al acercarse a quienes le precedían.Gasly declaraba: "Una carrera frustrante, aburrida. Para mí los dos últimos fines de semana han sido terribles. Creo que los próximos circuitos estarán mejor adaptados a las características de nuestros coches." En Bakú se había salido de pista en la Q1 y largado 18º. Para colmo, en Singapur otra vez Colapinto lo superaba en la clasificación sabatina y las posibilidades del argentino de imponerse en la selección interna que tendrá que hacer el equipo de un compañero para Gasly ya se acerca a la definición.Esa "interna" terminará de resolverse muy probablemente durante el periplo americano y los resultados, del piloto, no del equipo, favorecen a Franco. Aunque, a modo de negociación con posibles sponsors y presión sobre el argentino, Flavio Briatore, el asesor ejecutivo que no estaba en Singapur, dice estar considerando todavía a sus pilotos reservas, Paul Aron y Jack Doohan.Preparativos sin resultadosPero también hubo algunas escenas particulares dentro de Alpine antes de la carrera. Eran las 4 de la tarde del domingo cuando apareció en la calle del paddock un sonriente Paul Aron. Prolijo pantalón vaquero y la camiseta rosada de nueva edición del equipo. El ramo de flores celestes que llevaba apretado contra su pecho para protegerlo de la lluvia que comenzaba a caer no le pegaba para nada con su aspecto de adolescente rockero. Cuando se disponía a entrar al hospitality de Alpine donde ya estaba su otro rival por la plaza de Colapinto, Jack Doohan, un mecánico del equipo lo paró para saludarlo. "Te va a hacer falta algo más que un ramo de flores para convencer a Flavio", le dijo sonriente. Los que estaban cerca y el mismo Aron se rieron. Briatore no había aparecido en Singapur. Adentro, en la primera planta del hospitality convertido en cuartel general para pilotos e ingenieros, Colapinto y su equipo planificaban la estrategia.Largando desde la 16ª posición, había que tener en cuenta a los rivales próximos. Podrían ser el Aston Martin de Lance Stroll (15º en la grilla) y el Sauber de Gabriel Bortoleto, 14º. Habían sido más rápidos que el argentino en la Q1 pero estaban ahí nomás a una distancia de no más de décima y media a una vuelta. Colapinto tendría que defenderse de los Williams y de Esteban Ocon, con un Haas que podría tener el ritmo ambicioso que mostró Oliver Bearman la noche anterior al clasificar noveno. Su carrera contra Gasly dependería de la estrategia del equipo.En las simulaciones, una estrategia de dos paradas era ligeramente más rápida que la que casi seguro haría la mayoría de los equipos, una parada. En el dibujo de Marina Bay, la posición en pista resulta muy importante por lo difícil que es pasar. Las dos paradas para utilizar los blandos al principio o al final combinándolos con los compuestos duro y medio se hicieron más atractivas porque se aumentó la velocidad permitida en la calle de boxes de 60 a 80 km/h y eso reduce el tiempo de reposición de calzado en cinco segundos.Al final del día, para Alpine toda la secuencia iba a quedar invertida: lo pensado para Colapinto a dos paradas se transformaría en una sola y lo pensado para Gasly a una parada, derivaría en dos.Cuando no hay coche, por más que sobre piloto, difícilmente ocurran milagros. Ahora llegan las carreras de Austin, Gran Premio de Estados Unidos y México, circuitos más rápidos que cruzan los dedos todos en Alpine, pueden favorecer más a sus autos y Colapinto afirmarse aún más. Con garra.Así fue la carrera de Colapinto

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:03

Kicillof busca contener la interna, perfila un discurso nacional y el PJ trata de capitalizar el caso Espert

Tras varias idas y vueltas visitó a Cristina Kirchner. Al mismo momento, dos de sus ministros de mayor confianza desplegaban agenda de gestión en la provincia de La Pampa. Serenidad por cómo viene la campaña, con Espert en el ojo de la tormenta

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:29

Daniel Quintero suma apoyos clave y sacude la consulta interna del Pacto Histórico a favor de Iván Cepeda

La ampliación de alianzas en torno a su candidatura genera tensiones y despierta controversia entre los sectores más radicales del movimiento

Fuente: Infobae
01/10/2025 05:50

La ministra de Igualdad anuncia la apertura de una investigación interna sobre los fallos en las pulseras antimaltrato

Ana Redondo ha avanzado algunas de las mejoras que incluirán los nuevos dispositivos, así como un refuerzo del personal especializado en sala

Fuente: Ámbito
30/09/2025 19:39

EEUU: Donald Trump instó a las Fuerzas Armadas a prepararse "para la guerra" por una "invasión interna"

El presidente de Estados Unidos dio un discurso de fuerte contenido político ante 800 altos mandos militares y apuntó contra la oposición.

Fuente: Perfil
30/09/2025 15:00

La fractura interna del oficialismo en uno de los peores momentos de Milei

Mientras el presidente se pone al frente de la campaña electoral, las tensiones internas entre su hermana Karina Milei, el estratega Santiago Caputo y los aliados del PRO dejan al descubierto un oficialismo que cruje en todos sus frentes. Leer más

Fuente: Perfil
30/09/2025 15:00

"Es una barbaridad que Argentina tenga gran cantidad de transacciones en moneda extranjera en forma interna"

Para el economista, Alejandro Barros, "nuestro gran problema es que el argentino no quiere el peso". Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:26

Este es el tarjetón de la consulta interna que definirá el candidato presidencial del Pacto Histórico entre Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho

La consulta interna de la colectividad oficialista para escoger el candidato por este partido se desarrollará el 26 de octubre de 2026 en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:28

Provincias Unidas hará un acto de unidad, en medio de la interna por las listas y la ausencia de Claudio Vidal

Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa del santacruceño a Guillermo Francos

Fuente: Clarín
29/09/2025 20:18

Marcelo Tinelli reveló la interna de su conflicto con Alejandro Stoessel, el papá de Tini

El conductor contó la pelea legal que mantuvo con el papá de la artista a raíz de los derechos de la ficción Patito Feo."Me dolió", reconoció sobre el tema en el que la artista lo llamó "Judas".

Fuente: Clarín
28/09/2025 18:18

La interna de LLA no cede: ahora hay quejas en el karinismo por la intervención en la campaña de la consultora ligada a Caputo

El malestar es por la tarea de Move Group tanto en las redes sociales de LLA como en el "couching" de candidatos de Río Negro y Neuquén que compiten con los libertarios.

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:59

La rebeldía interna amenaza el liderazgo de Furlán en las elecciones de la UOM y ya precipitó la caída de Caló

Comenzó con tensiones y reacomodamientos el proceso electoral del gremio metalúrgico, que finalizará en marzo de 2026 con la elección de autoridades en las 54 seccionales y en la cúpula nacional

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:57

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto

La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:16

Gustavo Bolívar y Daniel Quintero: la pugna interna, el aplazamiento de la candidatura y el temor a influencias externas tras desmontada de consulta presidencial del Pacto Histórico

La coalición de izquierda optó por limitar la consulta prevista para el 26 de octubre a la conformación de listas al Senado y la Cámara de Representantes

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:00

España crecerá este año más que la UE, pero a menor ritmo debido a su modelo basado en el empleo y la demanda interna

Los principales riesgos a los que se enfrenta nuestra economía provienen de la incertidumbre global y la política comercial de Estados Unidos

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:29

Pacto Histórico no hará consulta interna el 26 de octubre, pese a las medidas cautelares del Tribunal Superior de Bogotá: este es el motivo

El naciente partido político, del cual aún no hacen parte los movimientos Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena, confirmó en un comunicado que han desistido de llevar a cabo el proceso que estaba pactado entre los precandidatos de la colectividad

Fuente: Infobae
24/09/2025 11:19

Un líder sindical, en problemas: peligra la continuidad de Antonio Caló en la UOM Capital por una rebelión interna

El jefe de la seccional porteña, rival de Abel Furlán, perdió la comisión interna de su fábrica y podría ser desplazado de su cargo para las elecciones que habrá en marzo de 2026

Fuente: Infobae
24/09/2025 02:12

El detrás de escena de la reaparición de Macri: mensaje para aplacar la interna y respaldo al equipo económico

El expresidente reunió a los principales candidatos del PRO en la sede partidaria de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo. El diagnóstico sobre la tensión política en la previa de las elecciones y las razones sobre la relación distante con Javier Milei

Fuente: Clarín
23/09/2025 20:36

Campaña libertaria: nueva reunión para cerrar filas en los distritos y patear la interna para después del 26O

Hubo una cumbre de los armadores bonaerenses de LLA en las oficinas de Sebastián Pareja, de la que no participó el estratega Santiago Caputo.La definición de los ejes de la campaña y el trabajo territorial.

Fuente: Infobae
23/09/2025 03:01

Juego de presiones, recelos y una interna al rojo vivo para definir la futura conducción de la CGT

Se intensifican las negociaciones para elegir las nuevas autoridades dentro de 44 días. El factor Moyano. Preacuerdo sobre un triunvirato, pero hay resistencia. Operativo de los K contra un candidato

Fuente: La Nación
22/09/2025 10:00

Brandsen: la interna peronista se exhibe con insultos en la calle y disputas por la asistencia alimentaria

"Falopero"; "delincuente"; "borracho asqueroso"; "estúpido". La catarata de insultos retumbó en plena calle Ituzaingó, en Brandsen, y quedó registrada en un video que no tardó en trascender las fronteras del apacible distrito que integra la tercera sección electoral bonaerense, pero tiene un perfil rural que lo aleja del conurbano, que prevalece en esa región. Esos insultos se escucharon en un duelo que protagonizaron el intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, y el concejal Lucas Bronicardi, hace poco más de una semana, y que resultó la exhibición más elocuente de la tensión con la que se vive en el distrito la interna peronista entre la expresidenta Cristina Kirchner -a quien responde el jefe comunal- y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof -con quien se alinea el edil-. La puja por controlar la asistencia alimentaria que llega desde el gobierno provincial suma un ingrediente más a la pelea, que ya tuvo capítulos anteriores y que inquieta a un peronismo que busca hacer pie en un municipio que no suele gobernar.El 11 de septiembre, mientras se descargaban alimentos entregados por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, cartera que conduce Andrés "Cuervo" Larroque, en un local partidario del concejal Bronicardi en el que funciona una cooperativa, el intendente Raitelli paró con su camioneta y se desató un escándalo en la vía pública. En un video que trascendió apenas ocurridos los hechos, se escucha a militantes de Bronicardi decir que el intendente y personal del área de prensa municipal estaban "sacando fotos a un local partidario" y haciendo "persecución política". En las imágenes, se observa que el jefe comunal desciende del vehículo y se acerca a Bronicardi, lo quiere saludar y el edil se niega. "No lo voy a saludar. ¿Con qué permiso está sacando fotos en un local partidario?", dice Bronicardi. "Soy el intendente del pueblo yo", contesta Raitelli, quien ordena a una mujer que llame a la policía. Luego del breve intercambio de palabras, otra filmación muestra la deriva de la pelea. Desde el grupo que estaba con el concejal Bronicardi, se escucha decirle a Raitelli: "Falopero, cagón". La respuesta del jefe comunal, audible entre otros insultos que le dedican a él, fue: "Estúpido. Delincuente, andá a laburar. Borracho asqueroso, falopero. Andá a trabajar. No le roben a la gente de Brandsen. Hacés quedar mal al gobernador, delincuente". El escándalo creció y Raitelli difundió un descargo público. "Nos encontramos con un camión mal estacionado en el centro de Brandsen y un montón de militantes del Frente Grande, que militan con el concejal Lucas Bronicardi, haciendo un pasamanos de mercadería. Ante esa situación, bajo y me presento con el chofer del camión que, muy amablemente, me da el remito de la mercadería, que la había mandado Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. Al ratito, aparece el concejal Bronicardi y me manda a agredir con algunos de sus militantes. No respondimos con ninguna situación violenta", dijo el intendente. Tras el enfrentamiento en la calle, para el jefe comunal y el edil rige una prohibición judicial de tener "cualquier tipo de contacto conflictivo por cualquier medio".La disputa por la mercadería que llega desde el gobierno provincial es un elemento polémico en la pelea. Raitelli subrayó que los alimentos llegan desde el ministerio que conduce Larroque (exreferente de La Cámpora y actual alfil de Kicillof) al local de Bronicardi. "Es mercadería del ministerio, que le da al intendente, a organizaciones sociales, a algunos concejales, en toda la provincia. Es gigantesca la red de distribución. Unos días antes, el intendente había llamado al ministro para agradecerle el envío de mercadería al distrito. No es que solo se entrega mercadería a los intendentes, o que hay una ley para que solo se les entregue a los intendentes", argumentan desde el ministerio de Larroque.En la oposición local, ponen también el foco en la distribución de alimentos. "La diferencia, más allá de que el intendente es autoritario, pasa por la distribución de alimentos que Kicillof le baja a Bronicardi y no al intendente. A mí, me lo hicieron entre 2019 y 2023. Utilizan los recursos del Estado para hacer política partidaria. Lo denuncié miles de veces", afirma a LA NACION Daniel Cappelletti, dirigente radical que fue intendente por dos mandatos, entre 2015 y 2023.Cappelletti afirma que el peronismo tiene "un mecanismo patoteril". Añade que el enfrentamiento callejero entre Raitelli y Bronicardi "causa alarma" en el distrito, y asevera que el jefe comunal "trajo funcionarios de Quilmes, de [la intendenta y referente de La Cámpora] Mayra Mendoza". Ejemplifica con el caso del secretario de Hacienda de Brandsen, Fernando Petiti, que fue durante años jefe de Compras de la Municipalidad de Quilmes."Hay otras voces que sufren todos los días la persecución de esta mafia. El foco es que no se puede pensar distinto. [El conflicto] viene de antes [de la pelea en la calle]. Cuando Axel decide formar el Movimiento Derecho al Futuro, empezamos a levantar esa bandera. Eso molestó muchísimo. De hecho, hubo sesiones en el Concejo deliberante con proyectos de resolución de Juntos por el Cambio que lastimaban al gobernador y el intendente mandaba a votar a favor. Bronicardi quedaba solo votando en contra", resumen cerca del concejal kicillofista. "Venimos muy cansados, es algo agotador. Su gestión es espiar a los que hacen algo y ponerles palos en la rueda", acusan. LA NACION consultó al intendente Raitelli para conocer su postura sobre el conflicto, pero no obtuvo respuestas.Bronicardi pertenece al Frente Grande, el partido que lidera el intendente de Ensenada, Mario Secco, uno de los principales impulsores de Kicillof. Cerca de Secco admiten la pertenencia del edil, aunque se desmarcan de la pelea con el intendente de Brandsen. "Es una pelea muy local, muy interna entre ellos dos. No se trata de una diferencia que atañe al frente político del que formamos parte. Es un malentendido local entre dos dirigentes que tienen sus diferencias y no se llevan bien desde hace tiempo. Bronicardi no responde a una orden de Mario Secco en lo referente a su pelea con el intendente", sostuvo a LA NACION una fuente cercana a Secco.A Raitelli, un dirigente peronista de la zona lo describe como "un camporista que no es de la primera línea, sino de la segunda", que llegó a la intendencia "por un acuerdo del peronismo de Brandsen, que incluyó a Bronicardi". El mismo dirigente subraya: "Hicimos un acuerdo político entre el Frente Grande, el PJ, La Cámpora, el Frente Renovador, movimientos sociales que, con la división del radicalismo y la aparición de [Javier] Milei, nos permitió llegar a la intendencia". Destaca que "el radicalismo estuvo mayormente en el gobierno municipal" y diagnostica: "La interna provincial tan fuerte, con un gobierno acá que es endeble, no terminamos de amalgamar nunca".Un antecedente que ya había caldeado los ánimos se produjo a principios de abril, con la oposición de Bronicardi a una rezonificación para instalar dos estaciones termoeléctricas, proyecto que impulsaba el intendente, pero se frustró en el Concejo Deliberante. "El conflicto de las termoeléctricas fue un gran detonante. Bronicardi estuvo del lado de los vecinos. El Concejo estaba vallado, con gerentes de la empresa paseándose como si fuera su casa", dicen cerca del concejal kicillofista. "Él no se presentó nunca a discutir internamente y tampoco se presentó a la sesión. Jamás hubo amenazas ni intimidaciones", contrasta un dirigente peronista local que afirma que existe "una crisis del concejal con el bloque".Bronicardi ganó la banca de concejal en 2023, en la lista que encabezó Raitelli. En 2021, perdió la interna local ante el actual intendente; en 2019 fue precandidato a intendente y salió tercero en las PASO del Frente de Todos, que ganó el exintendente Gastón Arias y en la que quedó segundo Raitelli. El jefe comunal, en tanto, fue electo concejal en 2017 y 2021, y en 2023 llegó al máximo cargo comunal. En las elecciones del 7 de septiembre, Brandsen fue un distrito en el que se impuso el peronismo, tanto a nivel municipal como seccional. El armado de la lista de concejales no conformó al kicillofismo local.

Fuente: Clarín
21/09/2025 20:00

Recortes anti Villarruel, Cristina espera a Kicillof y Macri pidió cortar con la interna

El proyecto de Presupuesto de Milei prevé menos fondos para el Senado que maneja la vice. La expresidenta se juntaría en los próximos días con el gobernador. El líder del PRO habló con Lospennato y Ritondo para frenar las tensiones partidarias.

Fuente: La Nación
21/09/2025 11:00

Milei replantea su campaña: apaciguar la interna y recuperar la épica de 2023, los retos de Pilar Ramírez en su nuevo papel

Si bien Javier Milei está lejos de controlar la crisis que desató la derrota electoral en Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) intenta rearmarse políticamente para recuperar el pulso y la agenda cuando faltan cinco semanas para las legislativas del 26 de octubre, que se convirtieron en una escala crucial para el Gobierno.Dado que la Casa Rosada ató su suerte al resultado del primer test nacional que atravesará en las urnas el proyecto de Milei, los armadores electorales del oficialismo replantean el tono del discurso y revisan su estrategia de campaña en todo el país para subsanar las dificultades que tuvo LLA en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, donde el kirchnerismo se impuso por casi catorce puntos. Uno de los cambios más resonantes que ensayó la Casa Rosada después del duro revés que recibió en el distrito más decisivo del país fue la promoción de Pilar Ramírez, el brazo ejecutor de Karina Milei en la Capital, el emblemático bastión de Pro, como nueva "coordinadora" de la campaña nacional de LLA. El ascenso o empoderamiento de Ramírez como la nueva encargada de articular el esquema político de los Milei a nivel nacional fue leído en clave interna. Es que apenas se oficializó el nuevo reparto de funciones, un sector del Gobierno dejó trascender que la legisladora porteña ocuparía parte del rol de tejido de Eduardo "Lule" Menem, subsecretario general de la Presidencia y principal operador de Karina Milei. El primo de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, es uno de los funcionarios apuntados por el escándalo del caso Spagnuolo. La legisladora comenzó a tallar en el círculo de confianza de Karina Milei desde antes de que LLA llegara a la Casa Rosada. Junto a su marido Darío Wasserman, vicedirector del Banco Nación, fue anfitriona de cenas o encuentros sociales en su casa en los que los hermanos desglosaban su plan presidencial. Ambos se encargaron de nutrir su agenda de contactos con el mundo político y empresario.De buena llegada a los integrantes del "triángulo de hierro", Ramírez fue premiada porque logró pacificar la tribu de LLA en la Capital tras la expulsión de Ramiro Marra, uno de los fundadores de la fuerza que llevó a Milei a la presidencia, y selló una tregua con Mauricio Macri para confluir en las legislativas de octubre. Además, estuvo al frente de la campaña en el único distrito donde los libertarios pudieron festejar un triunfo electoral propio en 2025. Fue el 18 de mayo pasado, cuando Manuel Adorni cosechó el 30% de los votos, superó al PJ y relegó a Silvia Lospennato (Pro) al tercer puesto. A diferencia de Sebastián Pareja, el titular de LLA en Buenos Aires y uno de los detractores de "Las fuerzas del Cielo", la agrupación militante liderada por Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", que aglutina a los influencers de las milicias digitales, Ramírez consiguió convivir en armonía con Caputo durante la campaña porteña. La exfuncionaria de Aerolíneas Argentinas durante la gestión del camporista Mariano Recalde también posee lazos con los Menem. De hecho, Wasserman ostenta un vínculo cercano con "Lule" y el resto del clan Menem. La necesidad de sumar votos y apaciguar la tensa puja entre bandas de LLA potenció el papel de Ramírez.Apaciguar la interna, el primer retoEn un momento de extrema fragilidad para el Gobierno, por la crisis cambiaria y la feroz batalla de poder que provocó la debacle bonaerense, Ramírez tendrá solo cuarenta días para desarrollar una tarea crucial y nada fácil: tomar el control de la campaña y frenar la fuga de votos. Es sabido que Caputo, el gurú de Milei y guardián de la identidad de LLA, fijará las líneas estratégicas y unificará el mensaje de comunicación y proselitista. Pero la legisladora tendrá la difícil misión de amalgamar un espacio que quedó fragmentado y desgastado por el revés en Buenos Aires. A su vez, deberá ejecutar y supervisar la implementación de las instrucciones que baje Caputo. En la cúpula de LLA asumen que deberán mejorar en la provincia más populosa del país y reconocen que requieren retener los votos prestados del extinto Juntos por el Cambio o Pro, de Macri. De los análisis que hicieron post-derrota bonaerenses surgió la conclusión de que la mayoría de los votantes que les retiraron el apoyo en Buenos Aires o que se inclinaron por la abstención en septiembre son seguidores de Milei que sufrieron el impacto del ajuste o que esperaban que el economista avanzara con sus promesas más extremas. Por eso, en el entorno de los Milei, prevén un mensaje más orientado a la clase media o baja. "Mucho militante de LLA no fue a votar porque la está pasando mal. Pero los tenemos que convencer de que estamos a mitad de camino y que la otra salida es Ezeiza", dicen desde el comando electoral de los Milei. En la reunión de jefes de campaña en Olivos se delinearon tres ejes centrales: economía, seguridad y política exterior. El Gobierno intentará plantear una "agenda de crecimiento", con foco en los resultados de la desregulación, Capital Humano y la "apertura al mundo".Procuran exhibir como "logros", las medidas de desregulación que "liberan la iniciativa privada" o la reducción de impuestos, liberación de mercados y, sobre todo, la baja de la inflación. "Hay que sostener el equilibrio fiscal que permite estabilidad. No cambiamos el rumbo por coyunturas", puntualizan en el campamento de LLA. A su vez, quieren que el Presidente tenga una mayor participación en los lugares del interior donde esperan conseguir una victoria en octubre, como Salta, Río Negro o Tierra del Fuego, y un despliegue territorial que les permita optimizar su desempeño en Buenos Aires. Sin duda el foco también estará puesto en los ocho distritos donde se eligen senadores nacionales, como Chaco, Capital, Entre Ríos o Neuquén. Aún sin Macri Por ahora, no planifican abrir una negociación con Macri para que se incorpore a las actividades proselitistas de LLA en la Capital o Buenos Aires, donde Pro cerró una alianza con el oficialismo nacional. En concreto, creen que el grueso de los votantes del expresidente o que supieron acompañar a JxC los apoyará en las urnas en octubre porque temen un regreso del kirchnerismo al poder. "Ellos nos van a votar con la nariz tapada", afirman el comité de campaña de Milei. Ante la necesidad de Milei de sumar adhesiones, Ramírez tiene que seguir de cerca los movimientos de la interna en todo el territorio. "Esperemos que se termine. Son peleas de chicos de jardín de infantes y hay problemas más graves en el país", dicen fuentes cercanas a Karina Milei. ¿Una crítica solapada a la táctica de los Menem, los escuderos de la hermana del presidente?El objetivo de Ramírez es contener a los libertarios y alertarlos sobre la necesidad de abroquelarse ante la turbulencia económica y financiera que sufre Milei. "Necesitamos sumar diputados para garantizarnos el tercio. Esa es la prioridad. No pensamos en un número para el resultado global", señalan en el búnker libertario. Hasta que se dinamitó el optimismo de los Milei por el caso de los audios, el golpazo en Buenos Aires y la crisis cambiaria, los libertarios se entusiasmaban con la idea de llegar al 40% de los votos. Frente a un panorama complejo, el propio presidente tendrá un rol central en la campaña. También Ramírez planea mover a ministros y referentes nacionales de LLA, como Patricia Bullrich, más allá de que estará abocada al territorio porteño, para movilizar a los feligreses de Milei. El blanco fijo de las críticas será el kirchnerismo. Presentarán la elección como un plebiscito de la gestión nacional y evitarán confrontar con la agenda local de los gobernadores. Los eslóganes ya están definidos: serán "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede" y "hagamos que el esfuerzo valga la pena", en un intento de exhibir empatía por los efectos del ajuste fiscal y la recesión económica. CortocircuitosApenas se confirmó su ascenso en la estructura libertaria, Ramírez, quien viene evitando que la guerra interna de LLA entre "celestiales" y "territoriales" se cuele en la ciudad de Buenos Aires, quedó inmersa en la disputa facciosa entre Santiago Caputo y los Menem. Es que la hermana del Presidente les ordenó a sus voceros que salgan a aclarar que "Lule" no había sido corrido de su cargo y que seguiría teniendo un papel protagónico en la campaña de LLA. De hecho, informaron fuentes oficiales, fue designado como jefe de fiscalización. En definitiva, Karina Milei buscó dejar en claro que la botonera no cambia de dueño. Solo que "Lule" tendrá otras funciones. Cuestionado internamente -sobre todo desde que se difundieron los audios de Spagnuolo-, el principal colaborador de Karina Milei no volvió a figurar en las fotos de las cumbres de las mesas políticas de LLA o de reuniones con gobernadores. Los leales a Caputo, quien responsabilizan a los Menem de haber roto el dispositivo que le permitió a Milei asegurar la gobernabilidad debido a su vocación de conquista territorial en las provincias, interpretaron la ausencia de "Lule" como una señal positiva. Creen que el Presidente comenzó a licuar el poder de los Menem, pese a que ratificó a Pareja como jefe de campaña de Buenos Aires y realizó cambios "cosméticos" en su primer anillo político.No obstante, Milei sorprendió el viernes en Córdoba cuando dejó de lado el discurso conciliador y el tono autocrítico por la derrota bonaerense. En un nuevo giro, relativizó el golpe en las urnas: "Ojo, no fue tan malo el resultado en Buenos Aires", lanzó en diálogo con Cadena 3. Remarcó que LLA sacó el 34% de los votos y que la competencia de octubre será distinta porque los intendentes no tendrán un peso determinante. En paralelo, volvió a lanzar una ofensiva con la oposición en el Congreso y a lo que denomina como "el Partido del Estado". Los acusó de "torpedear permanentemente" su programa económico. Además, calificó de "mentiroso" a Juan Schiaretti, rival de Gonzalo Roca en Córdoba, pese a que Caputo recomendó no entrar en las discusiones locales. Un retorno a las bases para recuperar la épica "anticasta" de 2023 e ilusionarse con un resurgimiento en octubre. Es más, Milei consideró que "la ola del cambio es imparable" y auguró: "A partir del 26 de octubre, empieza lo mejor".

Fuente: Perfil
20/09/2025 03:18

La pelea Ritondo-Lospennato detonó la interna PRO

La diputada decidió votar el miércoles en disidencia con su bancada el apoyo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y del Garrahan. Pero, a diferencia de otros legisladores del bloque, tomó la palabra para justificar su voto, cuando el consenso generalizado en el PRO es no exponer las fracturas internas en el recinto. El feroz cruce entre los diputados con acusaciones cruzadas el martes en el encuentro de bloque y la trastienda no contada de una batalla que dejó heridos. Qué puede pasar a futuro y los posicionamientos a favor y en contra del gobierno de Milei. Leer más

Fuente: Infobae
20/09/2025 02:16

"Que se decida pronto": los pedidos dentro del Gobierno para que Milei ordene la interna en Casa Rosada

El Presidente convalidó algunos cambios en la dirección de La Libertad Avanza. En más de un despacho esperan que se reglamenten nuevos roles en el plano de la gestión gubernamental. La incógnita sobre la provincia de Buenos Aires

Fuente: Infobae
20/09/2025 02:05

En medio de la crisis interna, Milei viaja a Nueva York para hablar en la ONU y lograr una foto con Trump

El Presidente estará tres días en Estados Unidos, donde también recibirá un premio de la mano del secretario del Tesoro. La reunión bilateral que se demora y los cimbronazos en la Argentina

Fuente: Clarín
19/09/2025 23:18

El padre de Thiago Medina enfrentó los rumores de interna familiar con Daniela Celis tras el accidente de su hijo

Julio Medina tuvo un gesto contundente hacia la ex Gran Hermano al hablar sobre la salud del joven.El pedido de la exparticipante del reality tras la segunda cirugía del papá de sus pequeñas, Laia y Aimé.

Fuente: Clarín
19/09/2025 15:18

Mientras Thiago Medina lucha por su vida, explotó la interna familiar : por qué su papá impide que Daniela Celis lo vea en el hospital

Yanina Latorre contó detalles del enfrentamiento entre Julio Medina y la ex pareja del joven, que sigue internado en terapia intensiva.

Fuente: Clarín
18/09/2025 21:18

Libertad de expresión, la "guerra" interna que conmueve a EE.UU

La cancelación de un show nocturno en la cadena ABC provocó un debate nacional con final incierto. La censura de la administración Trump y las manifestaciones populares como respuesta.

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:20

La sesión en Diputados ahondó la desconfianza interna y las diferencias en el oficialismo

La mesa política nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión de ayer mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre

Fuente: Perfil
18/09/2025 10:00

Milei perdió la calle dominado por una interna de marginales

El presidente perdió la administración de "la calle", que hasta hace poco controlaba Patricia Bullrich, por convocatorias de colmenas de distintas familias, abejas de la Universidad, de la Salud, de la Educación, de los gremios. Era lo que nunca se debe perder en el gobierno, según el manual del finado Néstor Kirchner. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:00

La inversión y la demanda interna se convierten en los principales motores del 'milagro' económico español

Las previsiones apuntan a que este año España crecerá entre el doble y el triple de lo que lo harán las grandes economías de la UE y del resto del mundo

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:35

Lina María Garrido le cantó la tabla al ministro de Defensa por billonaria compra de aviones Gripen: "No sirven para la guerra interna"

Durante la moción de censura a Pedro Sánchez, la representante del partido Cambio Radical aseguró que la compra de las aeronaves militares no responde a las necesidades de seguridad de Colombia

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:11

Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política

Los movimientos de esta semana y la ratificación del poder de Karina Milei. El operativo en redes y las acusaciones cruzadas. Qué quiere Santiago Caputo. La embestida de los últimos días. El mensaje de este lunes. Semana clave para el escándalo en Discapacidad. La disputa en el peronismo

Fuente: Perfil
14/09/2025 00:54

La interna Milei-Caputo lo tiñe todo

Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 00:00

Pensamientos automáticos negativos, la voz interna que nunca calla: "Cuando estamos mal, les hacemos más caso de la cuenta"

La psicóloga Blanca Fernández explica a 'Infobae España' que estos pensamientos pueden convertirse en rumiaciones mentales si nos quedamos anclados en ellos

Fuente: Clarín
13/09/2025 21:36

Kicillof enterró a Cristina, Milei no sabe cómo parar la interna y el nuevo teorema de Caputo

No estaría funcionando eso de que la victoria depende de las Fuerzas del Cielo.Caputo dice que se puede ganar perdiendo. ¿Nadie va a pedirle que hable menos?

Fuente: La Nación
13/09/2025 20:18

Kicillof siente que fue "plebiscitado", da un paso al frente en la interna peronista y hace planes para 2027

"En esta elección se plebiscitó mi gestión". La frase resuena en las oficinas porteñas del Banco Provincia, donde Axel Kicillof hace una parada técnica para completar un par de reuniones, entre un acto en San Martín y su destino final de la jornada en La Plata. En la intimidad, al hombre que acaba de ser validado en las urnas se lo nota satisfecho, pero no relajado. Sus interlocutores se van con la idea de que su proyecto político va en serio, y que buscará romper la maldición de los gobernadores que no llegan a la Presidencia.Kicillof analiza que el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires tiene varios significados y ubica como el principal que "se le puso un freno" al presidente Javier Milei. En la semana posterior al día que lo puso en la vidriera política nacional, LA NACION pudo reconstruir el pensamiento que el gobernador expresó a distintos dirigentes, funcionarios y allegados, que no dudan en ponerlo en la grilla de los aspirantes a la Casa Rosada hacia 2027. "Fue una campaña donde se discutió cómo el programa de Milei destruía a mi provincia. Y lo que pasó es que mis votantes me votaron, pero los de Milei lo abandonaron", repite como un mantra. Para el gobernador ya no quedan dudas de que se consolidó como una entidad política propia, más allá de los límites del kirchnerismo de paladar negro. "Es cierto que me puso Cristina, pero también los puso a (Amado) Boudou y (Hernán) Lorenzino", suelta al pasar en una de las reuniones a puertas cerradas.La diferencia es evidente: Boudou pulula en el ostracismo y de Lorenzino no se supo más nada, salvo que se quería ir. Pero Kicillof se quedó y ahora le puso el cuerpo a una campaña provincial que lo tuvo como protagonista. A tal punto, que entre el 22 de julio y el 4 de septiembre totalizó 55 salidas al territorio, con una mezcla de actos proselitistas y de gestión. Y pese a la victoria electoral viajó a Ranchos y Pila, una de las pocas regiones en las que el peronismo perdió.Eso revela su confianza en que la gestión puede revertir la inclinación natural de un sector del electorado -como el ligado al ruralismo- a darle la espalda al PJ. Kicillof enumera las políticas que implementa desde 2019 para el interior bonaerense: habla de la apertura de casas de la provincia y de centros universitarios, de la instalación de frigoríficos municipales y de emprendimientos para ensachetar la leche, en una combinación de acción pública y privada. Tiene una concepción diametralmente opuesta a la de Milei. Sus colaboradores más cercanos aún recuerdan cuando en un acto en General Madariaga, donde se estaba inaugurando un hipermercado con una inversión de dos millones de dólares, el gobernador tomó el micrófono para felicitar a los empresarios, pero acto seguido les hizo notar que la ruta para llegar al lugar había demandado una inversión pública de 80 millones de dólares. Por eso, para Kicillof, el retiro del Estado que ensaya el gobierno nacional libertario en áreas sensibles convierten al Presidente y su Gabinete en "irresponsables".Embebido en las mieles del triunfo electoral, Kicillof enfrenta no obstante una situación que define como de crisis en la provincia. Habla con estadísticas a tiro de su celular, del que extrae gráficos, de esos que son amados por los economistas. Admite su "obsesión" con los números. Dice que en los últimos dos años el sistema público de salud recibe una afluencia un 30% mayor a la histórica porque las familias tuvieron que salir de las prepagas o perdieron sus obras sociales; que hay "cierres de empresas todos los días" y que los intendentes tienen "muchos más pedidos de trabajo".En ese punto extiende los cuestionamientos hacia el ministro de Economía, Luis Caputo. Sostiene que el plan oficial "no tiene nada de libertario ni de austríaco", sino que es "ortodoxo", y que es el mismo que ya aplicó con poca suerte durante el gobierno de Mauricio Macri. Y a sus interlocutores les hace notar un punto: "¡Pasó de hablar del riesgo kuka, a decir que el resultado de las elecciones no importa; una cosa o la otra!", enfatiza, con tono irónico.Tal vez ofendido con que tanto el Presidente como sus ministros lo hayan calificado de inútil en reiteradas ocasiones, Kicillof devuelve gentilezas: "Es un gobierno de inútiles todo servicio", lo escucharon decir en la última semana. "Esto se está acelerando, necesito que se pongan a laburar", brama. Pero aclara, a sabiendas de que algunos "compañeros" del PJ ya empezaron a acicatear con una convocatoria a la Asamblea Legislativa: "No estoy en el golpe".Axel conducciónKicillof navega entre dos aguas. Con ojo escruta al gobierno nacional, pero con el otro atisba las trapisondas internas del peronismo. Sabe que, sobre todo Máximo Kirchner y La Cámpora, no están muy contentos por el amplio triunfo electoral. En el bunker de Fuerza Patria atronó el cántico "es para Axel, la conducción", y el mensaje llegó directo a San José 1111, donde minutos antes bailaba Cristina en el balcón. Pese a los resquemores, el gobernador dice que entiende al camporismo: "Están con una estrategia de supervivencia, tal vez yo haría lo mismo en su lugar", deslizó a uno de los intendentes de su sector.Los intendentes le venían pidiendo hace rato que diera un paso al frente. Y no los pudo defraudar, porque ya los había embarcado en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación con la que proyecta traspasar la frontera de la provincia de Buenos Aires para construir un proyecto nacional. "Vengo recorriendo un camino", sostiene Kicillof, para evitar cualquier comparación con Alberto Fernández, un presidente que llegó a la Casa Rosada sin poder propio. "Yo soy el jefe de mi gobierno", abunda, como para despejar dudas.Pero Kicillof tiene una relación oscilante con el kirchnerismo. Pese al diálogo interrumpido con Cristina Kirchner, mantiene en su gabinete a cuatro ministros camporistas y asegura que no los piensa echar, en tanto y en cuanto le "hagan caso" en los asuntos de gestión. Otro escenario se abriría si esos funcionarios un día le dicen que se van del gobierno porque la expresidenta armará una agrupación propia a nivel nacional para competir -por medio de dirigentes como Juan Grabois- contra él por la máxima candidatura peronista.Entre los planes inmediatos de Kicillof, hay dos casilleros abiertos: participar de la campaña nacional hacia las elecciones del 26 de octubre en la provincia, aunque aclara que no encabezó el "diseño de la lista" que lleva a Jorge Taiana a la cabeza; y procurar "lo antes posible" que la Legislatura le vote una ley corta de endeudamiento para poder salvar el bache presupuestario de entre el 20% y el 30% anual que deja el retiro de fondos nacionales. Paradójicamente, para eso necesitará del visto bueno de sus propios "compañeros".En el mediano y largo plazo, en tanto, Kicillof vislumbra una reformulación profunda del PJ como fuerza política. El criterio del gobernador, que escuchan quienes lo trataron en los últimos días, es que "el peronismo es, más que nada, gestión". No lo dice abiertamente, pero considera que por eso Alberto Fernández ni siquiera pudo ser candidato a la reelección y él, en cambio, sigue sentado en el sillón de Dardo Rocha. "Voy a participar de la reconstrucción, pero es una tarea que me supera", aclara ante los desprevenidos.De todos modos, fueron varios los dirigentes que le escucharon esta frase, que interpretaron como un guiño de lanzamiento hacia 2027: "No sé qué que me depara el destino, pero como dijo el General, 'yo no haré mucho, todo lo harán mis enemigos'". La pronuncia imitando, con una sonrisa, la voz final de Perón. Y descuenta que, así como va, Milei le terminará abriendo al peronismo las puertas de regreso al poder.

Fuente: La Nación
13/09/2025 19:18

Martín y Lule Menem se sienten "ratificados" por Milei, pero la interna con las Fuerzas del Cielo está lejos de terminar

Con el saco sport en la mano, un minuto más tarde de lo pactado y con saltitos relajados, Martín Menem subió el martes las escaleras hacia el primer piso de la Casa Rosada, donde lo esperaban el presidente Javier Milei y el resto del gabinete. El contraste fue marcado: un rato antes que el presidente de la Cámara de Diputados, un Santiago Caputo muy serio detrás de sus ya clásicos anteojos oscuros abordaba las mismas escaleras, pero sin saltos ni sonrisas a la vista.Luego de la semana de extrema tensión y pases de factura que siguió a la abultada derrota ante Fuerza Patria en las urnas bonaerenses, los Menem respiraron aliviados. La ofensiva contra ellos, que atribuyen al multifacético asesor presidencial, no dio resultado hasta ahora: tanto Martín como su primo Eduardo "Lule" Menem, el coordinador del armado nacional siguen ahí, en sus puestos, respaldados por "el Jefe", Karina Milei, más allá de que la interna abierta con Caputo y los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo parecieran estar muy lejos de haberse terminado. "Las operaciones son incesantes, en tantos años de política nunca vimos algo parecido", se quejaba, a mitad de semana, un miembro del clan Menem, con múltiples terminales políticas dentro y fuera del Gobierno. Cerca de Martín y Lule vieron el fantasma de Caputo detrás de la repercusión mediática que tuvo el saludo distante que Milei le prodigó a Martín en el escenario, luego de la derrota, en el espacio Vonharv de Gonnet. "Enfatizaron sobre uno de los dos saludos, el otro fue un abrazo, la relación con Milei no es nada fría, todo lo contrario", se quejaban cerca de la familia del ex presidente Carlos Saúl Menem.Desde allí unían esa mirada crítica con otros comentarios, internos y externos, que los hacían responsables de la derrota y pedían sus cabezas, ya que Martín Menem es el vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel nacional, y comparte las responsabilidades y decisiones del armado-varias de ellas derrotas, como en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes- con Lule. "¿Hacerlos responsables a ellos? Por favor. Hay quienes priorizan sus intereses y utilizan la agresión como método", reflexionaban en el entorno de los apuntados con apellido ilustre. "El armado estuvo prolijito. ¿Pero quien se ocupó de la comunicación, que fracasó? ¿A quien se le ocurrió el slogan Kirchnerismo Nunca Más, que no se entendía?", contraatacan referentes del menemismo libertario, con la mira puesta en el joven estratega. Como para demostrar que nada ha ocurrido, "Lule" llegó cada día de esta semana, a su despacho. Con su secretaria moviéndose una y otra vez por los pasillos, el armador bonaerense Sebastián Pareja (otro de los apuntados) fue uno de sus primeros visitantes. El jueves, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, pasó por sus oficinas antes de saludar al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y preparar la foto de la Mesa Federal, que se dio por la tarde, junto a otros mandatarios provinciales, Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo. "Está trabajando normalmente, los gobernadores lo conocen, porque es alguien con cuarenta años de política", afirmaron a este diario interlocutores de "Lule", que prefirió el silencio y no respondió las consultas de LA NACION.Elegido por Milei para formar parte de la mesa política el mismo lunes posterior a la derrota, Martín Menem sí salió a responder los ataques, al igual que lo hiciera luego de que trascendieran los audios atribuidos a Spagnuolo, que apuntan a Karina Milei y a él mismo como receptores de presuntas coimas o favoritismo en concesiones estatales para sus empresas. "Lule ha sido tal vez el armador más importante de La Libertad Avanza después de Karina Milei que es la presidente (del partido). Se ha encargado de que LLA tenga representantes en cada distrito, en cada provincia, y en tiempo récord. Las críticas son por eso, eso genera todo tipo de tensiones", dijo el titular de la Cámara baja, a radio Fénix de La Rioja y antes de compartir, el jueves en Tucumán, una nueva foto con Karina Milei, esta vez en la presentación de los candidatos a diputados nacionales por esa provincia.ResponsablesReferentes con terminales en el despacho del primer piso que ocupa Caputo- hoy encargado de la estrategia electoral de cara a octubre-no ocultan su disconformidad con la decisión del Presidente de no correr a Pareja y los Menem, para iniciar otra etapa. Señalan que los focus group encargados tras la derrota mostraron que hay "dos millones de votantes nuestros que no fueron a votar", pertenecientes a las clases media y media baja, enojados por la difusión de las presuntas coimas en el área de discapacidad. "Hay que mostrarles que somos distintos y cambiar a los sospechados de irregularidades. Pero Karina no piensa lo mismo", confiesa un dirigente que conversa con el asesor presidencial, quien estuvo en el escenario de la derrota el domingo, y sostiene la presión interna de las Fuerzas del Cielo, que vía redes sociales no duda en sugerirle a Milei que se deshaga de Pareja y los Menem."No creo que se calme todo, hay que ver si se logra institucionalizar a los inorgánicos", responde un leal a Martín Menem, en referencia a los mensajes de "rebeldía" de influencers de Las Fuerzas del Cielo como Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, que además de emprenderla contra aliados de la coalición gobernante como el senador cordobés Luis Juez le reclama al propio Presidente "cambiar el equipo". El mismo que escribió, el lunes posterior a la derrota, que "Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron".Cerca de los Menem no creen que Caputo sea incapaz de controlar a los rebeldes. "Tiene herramientas para callarlos, pero no lo hace", sostienen. Con las elecciones de octubre a la vuelta de la esquina, la interna en el centro del poder amenaza con nuevos capítulos.

Fuente: Infobae
13/09/2025 03:23

En una elección sindical clave, Barrionuevo buscará prolongar su poder en Gastronómicos y resolver su feroz interna

En los comicios del próximo jueves, el líder del gremio no tendrá competencia a nivel nacional para ser reelegido y en la Seccional Capital nuevamente hay amenaza de conflicto con Dante Camaño, su ex cuñado

Fuente: Infobae
13/09/2025 01:48

El mapa de poder del Gobierno tras la derrota: los que mantuvieron su peso y la interna que no se resuelve

Después del revés en la provincia de Buenos Aires, el Presidente optó por sostener a su círculo más cercano y mostrarse en un rol articulador. Las tensiones y la incertidumbre sobre el rumbo electoral siguen latentes

Fuente: Clarín
11/09/2025 21:18

Arde la interna peronista en Brandsen: el intendente camporista se agarró a las piñas en la calle con un concejal de Kicillof

Fernando Raitelli y Lucas Bronicardi se fueron a las manos y todo quedó filmado por el celular del concejal.Semanas atrás el kicillofista había sido apartado del bloque peronista del Concejo Deliberante.

Fuente: Ámbito
11/09/2025 11:44

La interna por José Luis Espert tensa más la mesa bonaerense de La Libertad Avanza y el PRO

Incertidumbre por repetidas ausencias del candidato en las reuniones de campaña. Convocaron a otra reunión para el próximo lunes.

Fuente: Perfil
10/09/2025 18:18

Zago: "Hay una interna feroz, están temblando las redes sociales y hacen temblar un gobierno"

"Se desató una interna por falta de experiencia y está en juego un Gobierno", aseguró el diputado nacional del MID. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:59

Ecopetrol habría realizado polémico pago por USD 42 millones pese a advertencia jurídica interna

El contraste entre la postura pública de la empresa y los hallazgos internos plantea interrogantes sobre la gestión de recursos y la rendición de cuentas en el sector energético

Fuente: Perfil
10/09/2025 14:18

Javier Milei no logra ordenar la interna libertaria y las tensiones se multiplican en territorio bonaerense

Puertas adentro en las filas libertarias hay voces que señalan que la "discapacidad", "los jubilados", "el Garrahan" fueron determinantes en la derrota, pero también lo fue la "cloaca" de X. Leer más

Fuente: Clarín
09/09/2025 18:18

El Gobierno se aferra al mismo equipo para frenar la crisis interna tras la paliza en PBA y Milei prepara nuevos vetos

El Presidente encabezó la mesa política en medio de los reclamos de renuncias de Lule Menem y Sebastián Pareja de parte de los tuiteros de "Las Fuerzas del Cielo".Ratificación del rumbo económico y nuevo desafío a los gobernadores y al Congreso.

Fuente: Infobae
09/09/2025 08:30

Propaganda digital y reclutamiento forzado: el nuevo rostro del Cártel de Sinaloa a un año de su guerra interna

La violencia digital y la manipulación de adolescentes han transformado el panorama criminal, dejando a familias devastadas y autoridades rebasadas

Fuente: Clarín
08/09/2025 20:54

La interna libertaria al rojo vivo tras la derrota: Milei esquiva cambios de gabinete, reflota su mesa política y convoca a los gobernadores

El Gobierno buscó mostrar al Presidente activo. Hubo dos reuniones de gabinete, catarsis en el debate interno, pero por ahora no habrá recambio de funcionarios.La jornada post caída electoral estuvo marcada también por pases de factura y cruces en las redes entre los tuiteros y armadores de LLA.

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

Interna en el conurbano: cuánto aportaron al triunfo peronista los intendentes de Axel Kicillof y los de Cristina

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Interna en el conurbano Cuánto aportaron al triunfo peronista los intendentes de Axel Kicillof y los de Cristina Kirchner En las municipalidades del Gran Buenos Aires hubo un mayor respaldo cuando sus intendentes se presentaron como candidatos testimoniales a concejales.

Fuente: Clarín
08/09/2025 16:36

La victoria no aplacó la interna en el PJ: cómo está la relación entre Cristina, Máximo y Kicillof

Tras su triunfo contundente el domingo, el gobernador no habló ni con la ex presidenta ni con el líder de La Cámpora, donde no reconocen el liderazgo de Kicillof.

Fuente: La Nación
08/09/2025 01:18

Crece la presión interna en el Gobierno por un recambio de figuras y preocupa el impacto en los mercados

Cuando Javier y Karina Milei viajaban en auto desde Olivos hacia el búnker de La Libertad Avanza (LLA), la cúpula libertaria calibró el volumen de la derrota que había sufrido el Gobierno y comprendió la profundidad del mensaje que dieron las urnas. "El resultado fue mucho peor de lo que creíamos", reconoció uno de los asesores de la Casa Rosada. Minutos después, los datos oficiales confirmaron la paliza: el peronismo sacó una ventaja de 13 puntos sobre los libertarios. En el salón de eventos de Gonnet hubo un breve cónclave de Milei, su hermana y el asesor Santiago Caputo, el "triángulo de hierro" original. Los tres definieron anunciar que habrá "correcciones" para responder al llamado de atención que dejó la elección bonaerense. Mientras, en las segundas y terceras líneas libertarias crecía un fuerte clamor para que haya un recambio de figuras en el elenco oficial y una modificación en la dinámica de toma de decisiones. "Si no hay sacudón y refresh, estamos mal. Tiene que haber un cambio absoluto", dijo un referente libertario muy cercano al Presidente. En principio, en el primer anillo de Milei advirtieron a LA NACION: "La gestión no se toca y vamos a acelerar con las reformas". No confirmaron, en cambio, si habrá cambios en el staff oficial.Cambios de raízSi con las primeras mesas escrutadas algunos dirigentes -y las redes mileístas- pedían cambios cosméticos en el equipo de campaña libertario, con la tendencia confirmada el planteo interno se volvió mucho más profundo y el foco se puso en el futuro del Gobierno. En la cúpula del oficialismo comenzó a crecer la preocupación por el efecto "boleto picado" y por la reacción de los mercados este lunes. Y se empezó a hablar de la necesidad de un cambio de raíz y de un viraje fuerte para intentar recuperar el apoyo popular. Milei dio un mensaje en el escenario del búnker y confirmó que registró el llamado de atención de cara a octubre y al resto del mandato. "Esto va a dar lugar a un profundo análisis y a una profunda autocrítica. Lo que nos equivocamos, lo vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores a futuro. Vamos a corregir", dijo el Presidente. Milei tras la derrotaA su lado estuvo una porción importante del gabinete: además de Karina Milei, asistieron Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado); Mario Lugones (Salud); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Luis Petri (Defensa); Patricia Bullrich (Seguridad) y María Ibarzábal (Legal y Técnica). También el titular de Diputados, Martín Menem.Por primera vez, subió al escenario de un búnker libertario asesor presidencial, Caputo, que fue quien le dio los lineamientos al discursos presidencial. El estratega libertario siempre había visto desde la platea los mensajes en las noches de elecciones. Pero esta vez se mostró al lado del jefe de Estado, con los brazos cruzados.Cuando Milei bajó del escenario, saludó a todos los funcionarios con un abrazo con excepción de Martín Menem, a quien le dedicó un apretón de manos sin mirarlo a la cara. Muy llamativa fueron las ausencias del jefe de Gabinete, Guillermo Francos -que se había excusado de antemano por una razón familiar- y del ministro de Economía, Luis Caputo. Un asesor que trabaja a diario en la Casa Rosada apuntó: "El principal tema ahora son los mercados. Necesitamos que se deje de hablar de la interna en el Gobierno y repensar toda la estrategia política, sino estamos un problema". Milei habló de "autocrítica" y de reparar errores, pero al mismo tiempo ratificó "el rumbo" y el "modelo" de su gestión. "No se retrocede ni un minuto en la política del Gobierno. El rumbo se reconfirma y lo vamos a acelerar más. No estamos dispuestos a entregar el modelo. Vamos a continuar abrazando las ideas de la libertad. Todos a trabajar mañana que hay que sacar a un país adelante", dijo el jefe de Estado. Entre las principales figuras de LLA, en tanto, se multiplicaron los reclamos para que se produzcan cambios en el equipo. Quien verbalizó públicamente ese sentimiento fue Daniel Parisini, alias Gordo Dan. "DT ordene ya al equipo. Acá seguiremos bancando hasta el final. Pero ordene ya el equipo. Ordene el equipo y venceremos", escribió en X. DT ordene YA el equipoAcá seguiremos bancando HASTA EL FINALPero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS.— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025El principal influencer libertario advirtió en las últimas horas, puertas adentro, que él se comportará como un "átomo suelto" sin reporte a la Casa Rosada luego de que el último jueves protagonizara un fuerte cruce mediático con Francos. Con la dura derrota, los pases de factura subrepticios entre el ala que responde a Santiago Caputo y los Menem, las dos facciones que desde hace meses se enfrentan sin matices en el seno del Gobierno, resultaron inevitables. Desde el sector que responde al estratega presidencial se escucharon críticas sin piedad hacia las espadas políticas de Karina Milei y hacia el titular LLA a nivel bonaerense, Sebastián Pareja. "La interna fue el resultado de diferencias de visión fundamentales. Con la estrategia electoral en las provincias se detonaron los acuerdos en el Congreso. Eso generó mayor inestabilidad y complicó los resultados económicos. Hubo que subir la tasa y enfriar la economía. Y sobre eso tuviste el AndisGate", dijo un colaborador del ala caputista que evitó ir al búnker. Pareja tomó la palabra antes que el Presidente, pero con un tono distinto. "Si bien el resultado no es el que uno espera, pese a que uno está orgulloso del equipo de campaña, sí sabíamos que nos enfrentábamos en el bastión del kirchnerismo a un aparato muy fuerte". Y agregó, en un discurso que recibió muchas críticas de sus detractores dentro del Gobierno: "Le pedimos al electorado que analice el comportamiento de hoy. Muchos no fueron a votar o votaron a otras opciones. No pensamos torcer el rumbo por una derrota electoral". En Pro despotricaban. "Espero que haya cambios en serio", dijo un importante referente de los amarillos en la provincia de Buenos Aires. Y se quejó: "Nosotros pusimos la cara pero no nos dieron bola en la estrategia de campaña".

Fuente: La Nación
08/09/2025 00:18

El resultado electoral envalentona a la tropa de Axel Kicillof en la interna con Cristina y Máximo Kirchner

Los resultados de las elecciones legislativas de este domingo dejaron exultante a la tropa del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. La victoria de Fuerza Patria se interpretó puertas adentro como un triunfo de la estrategia de desdoblamiento electoral que motorizó Kicillof y que la expresidenta Cristina Kirchner resistió en un primer momento con su tropa legislativa bonaerense. Dentro de la interna del peronismo, los dirigentes alineados con el mandatario provincial fueron los más entusiasmados y los que interpretaban que se erige como ganador en el tironeo de poder que impera en el justicialismo."Es toda de Axel. No querían el desdoblamiento [electoral]", subrayó a LA NACION un dirigente kicillofista en pleno festejo, desde uno de los búnkeres de una intendencia alineada con el gobernador."El gran ganador es el gobernador, en principio. La elección del desdoblamiento, que le cuestionaron. Es el gran ganador. Queda paradito", subrayó otro articulador del gobernador en un distrito del conurbano.En el círculo más cercano a Kicillof, sin embargo, en medio de los festejos preferían no hacer comentarios sobre la interpretación del resultado hacia la interna. Los mensajes de satisfacción con mirada hacia el interior del peronismo provenían de la tropa del Movimiento Derecho al Futuro en los distritos bonaerenses, el principal capital que tiene Kicillof en su búsqueda de liderar el peronismo.Kicillof desdobló la elección bonaerense, una decisión que el cristinismo resistió en la Legislatura, en tándem con el Frente Renovador, pero sin éxito. Cristina Kirchner instruyó a su tropa para que apuntalaran la idea de una única elección, lo que no consiguió hacer avanzar. El gobernador anunció el desdoblamiento y la suspensión de las PASO en contra de los deseos del kirchnerismo duro y tuvo problemas con los leales a la expresidenta hasta para definir el calendario electoral. En medio de esas tensiones, las dos vertientes acercaron posiciones y apostaron por conseguir una ley que rehabilitara las reelecciones indefinidas de legisladores bonaerenses, iniciativa que solo avanzó en el Senado provincial y luego quedó congelada.La interna quedó solapada durante la campaña electoral, más allá de declaraciones que reavivaron la tensión, como sucedió con un pedido de Máximo Kirchner a Kicillof por mayor financiamiento para el distrito de Quilmes, donde gobierna La Cámpora.Cristina hizo conocer sus opiniones en algunos audios que hizo circular desde su prisión domiciliaria, en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. La esquina de su casa fue un punto de festejo para la militancia peronista, ella salió a bailar al balcón apenas se conocieron los primeros resultados y envió un audio de celebración (y de críticas al presidente Javier Milei) que se difundió en el búnker de Kicillof, antes de que el gobernador hiciera uso de la palabra. La principal ladera de Cristina en las intendencias, la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, interpretó que el triunfo fue un respaldo hacia el kirchnerismo. "Hoy, el pueblo de la provincia de Buenos Aires habló fuerte y claro. A la propuesta de Milei de 'kirchnerismo nunca más', la respuesta de la gente en las urnas fue contundente: 'kirchnerismo más que nunca, para el pueblo peronismo siempre'", señaló Mendoza minutos antes de que se conocieran los resultados oficiales. "Cada voto a Fuerza Patria es un paso más para que Cristina Fernández de Kirchner esté más cerca de recuperar su libertad", subrayó.Los leales a Cristina se ocuparon de resaltar a su jefa luego del resultado. El senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro subrayó: "Un paso importante, un triunfo de toda la militancia, de Cristina -la candidata que proscribieron-, de Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa, los intendentes y de todos los candidatos de Fuerza Patria"."Es un triunfo de los tres, todos trabajaron de la misma manera. Es [una elección] por sección electoral, no hay alguien que pueda llevarse todos los laureles del triunfo", matizó un dirigente cristinista del interior provincial.La consigna por la libertad de Cristina Kirchner fue, durante la campaña, mayoritariamente propiedad del kirchnerismo duro. Sergio Massa, si bien acompañó con sus legisladores los primeros movimientos del cristinismo contra los objetivos electorales de Kicillof, mantuvo un perfil bajo y terminó la campaña con elogios de Kicillof por haber trabajado por "la unidad" del justicialismo. "Fue la unidad. Aunque atada con alambre, pero fue la unidad", subrayó un dirigente del Frente Renovador al identificar los motivos del triunfo peronista."Sergio, vivo, se recostó por acá", destacó un kicillofista al evaluar el juego electoral de Massa en el último tramo de la campaña. "Los pibes [por La Cámpora], se recluyen y se quedan en su lugar. Festejan solos", añadió la misma fuente.La interna a nivel municipal se vivió en distritos como Morón, donde la victoria de Fuerza Patria con lista conjunta no ocultó la pelea entre el intendente Lucas Ghi y el exjefe comunal y líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, quienes tuvieron búnkeres separados durante la jornada electoral. También en Coronel Suárez, donde una lista local del intendente kicillofista Ricardo Moccero ganó y relegó a la de La Cámpora.

Fuente: Infobae
07/09/2025 08:55

Doctor Alexandre Olmos, especialista en medicina interna: "Los gases intestinales frecuentes pueden ser el primer síntoma de que algo no va bien en tu intestino"

El especialista advierte de que la presencia frecuente de flatulencias, acompañadas de dolor abdominal o mal olor, puede indicar un desequilibrio entre bacterias beneficiosas y fermentadoras en el sistema digestivo

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:49

Kicillof deberá encauzar la interna del PJ en la nueva Legislatura y convivir con mayor presencia libertaria

El resultado de este domingo le impondrá al gobernador un nuevo escenario para los próximos dos años de gestión. Tiene por delante el debate del Presupuesto 2026, el pedido de endeudamiento y negociaciones en distintos frentes para cubrir vacantes en la Corte provincial

Fuente: Clarín
06/09/2025 21:36

La primera vuelta electoral, entre la interna, los errores no forzados y el "día de la liberación"

El resultado de hoy impactará dentro y fuera del Gobierno.Kicillof sabe que está jugándose su futuro. Quienes conocen en profundidad la selva peronista de la Provincia dicen que el camporismo, salvo en lugares determinados, no invirtió mucho entusiasmo en esta campaña.

Fuente: Perfil
06/09/2025 20:36

La Libertad Avanza enfrenta la elección bonaerense en medio de un clima espeso y una interna despiadada

A los audios que develarían un supuesto sistema de coimas que implicaría a Karina Milei se suman las peleas internas, cuando restan dos años de Gobierno. Las bancas en juego. Leer más

Fuente: Clarín
06/09/2025 20:36

El PJ llega a la elección en medio de una interna feroz en la que Axel Kicillof se juega su supervivencia en el partido

Axel Kicillof se enfrentó a los Kirchner para desdoblar la votación. Una victoria lo dejaría como el candidato natural para el 2027 en el peronismo.

Fuente: Perfil
06/09/2025 16:36

Elecciones Buenos Aires 2025: el peronismo se enfrenta a Milei y a sí mismo, con bancas en juego y una interna propia

El peronismo se juega 19 de sus 37 bancas en la Cámara de Diputados y 10 de 21 en el Senado, en medio de la batalla interna por el manejo del espacio. Leer más

Fuente: Página 12
06/09/2025 12:11

Cerimedo le metió más fuego a la interna en el Gobierno y comparó a Milei con el "Gordo" Dan

En diálogo con la 750, el consultor Fernando Cerimedo afirmó que "es un delirio cósmico" que se lo involucre en el hecho que aqueja al oficialismo.

Fuente: Infobae
06/09/2025 07:53

El Tercer Culiacanazo y los orígenes de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que sacude al norte del país

El enfrentamiento entre Los Chapitos y La Mayiza desató una ola de violencia sin precedentes; convoyes armados, bloqueos y amenazas transformaron la vida cotidiana

Fuente: Infobae
05/09/2025 23:03

Víctor Zanabria, jefe de la PNP, desmiente hackeo a Inteligencia y apunta a filtración interna de datos

El general Víctor Zanabria afirmó que la filtración de documentos sensibles en la Dirección de Inteligencia fue interna y no producto de un ataque cibernético, según auditoría de la unidad de ciberseguridad

Fuente: La Nación
05/09/2025 22:00

El peronismo aspira a un resultado que le permita aumentar sus bancas y mantener su interna contenida

Las elecciones de este domingo ponen al peronismo ante un examen clave para su unidad y para el futuro del gobierno provincial de Axel Kicillof. Bajo la denominación Fuerza Patria, el justicialismo agrupó a sus sectores alineados con la expresidenta Cristina Kirchner y con el gobernador, más los leales a Sergio Massa. La unidad electoral se anudó con tensiones y disputas que aún subsisten, pero que los dirigentes buscaron mantener en segundo plano para concentrarse en la pelea contra el presidente Javier Milei. Fuerza Patria busca concluir la jornada electoral con una representación mayor en las bancas de la Legislatura bonaerense, con una esperanza central puesta en su desempeño en el conurbano.El peronismo pone en juego 29 bancas (19 de diputados y diez de senadores provinciales) y pretende elevar su número en esta elección. En la tercera sección, donde se disputan 18 diputados, y en la primera sección, donde hay ocho senadores a elegir, están los territorios en los que se siente siempre fortalecido. Las secciones del interior representan menores expectativas y la octava (La Plata), es una región en la que un empate en bancas se evalúa como posible en las filas peronistas.En la primera sección, el justicialismo arriesga cuatro bancas de senadores; en la segunda, cuatro de diputados; en la tercera, ocho de diputados; en la cuarta, tres de senadores; en la quinta, dos de senadores; en la sexta, cuatro de diputados; en la séptima, una de senadores, y en la octava, tres de diputados. Son los lugares que ganó en las elecciones legislativas de 2021. Más allá del recuento total al final de la jornada, en el peronismo tendrá valor la orientación de cada legislador que gane una banca. Los bloques del peronismo están dominados por el cristinismo y Kicillof pretende tener más legisladores que le respondan en sus próximos dos años de mandato.La boleta de Fuerza Patria de la primera sección está encabezada por un leal a Kicillof, Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura bonaerense). En la segunda, quedó al frente un intendente kicillofista, Diego Nanni (Exaltación de la Cruz). La primera candidata por la tercera sección también es una aliada de Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario. La nómina de la cuarta sección la lidera Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, alineado con Cristina. La boleta de la quinta sección tiene en primer lugar a la camporista Fernanda Raverta (extitular de la Anses). También el cristinismo encabeza en la sexta sección, con el diputado provincial Alejandro Dichiara. En la séptima, lidera María Inés Laurini, concejala de Azul, distrito que gobierna el cristinismo. En la octava, el camporista Ariel Archanco está en primer lugar.En los cálculos previos que se barajaban en las filas peronistas, estaba conseguir cuatro bancas por la primera sección, otras cuatro por la segunda, entre nueve y diez por la tercera, dos o tres por la cuarta, dos por la quinta, tres o cuatro por la sexta, dos por la séptima y tres por la octava. En la última semana de campaña, Kicillof recorrió distritos del conurbano y la ciudad de La Plata. Se mostró con Sergio Massa en la primera sección. Cristina Kirchner difundió un mensaje por audio desde su prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, en el barrio porteño de Constitución; su alfil Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes) lo reprodujo en su propio cierre de campaña local, el jueves. La exmandataria convocó a votar por Fuerza Patria, en contra de Milei.La interna del peronismo quedó solapada durante la campaña, aunque emergió de forma inesperada durante un acto en Quilmes, cuando Máximo Kirchner le reclamó a Kicillof que ponga en ese distrito "la misma plata" que destina a la ciudad de La Plata. La polémica no escaló. En las distintas terminales del peronismo repetían durante los días de campaña que el objetivo estaba puesto solo en el domingo electoral.Sin embargo, en algunos distritos la interna entre cristinistas y kicillofistas sigue vigente, a pesar de la unidad en las listas. Un caso particular se produce en Morón, donde la lista de concejales de Fuerza Patria intercala nombres alineados con el intendente Lucas Ghi y con el exjefe comunal Martín Sabbatella, que sostienen un fuerte enfrentamiento. Cerraron una nómina única de concejales que debieron aprobar en los tribunales por haberse presentado fuera de término, pero en paralelo tenían habilitadas sus propias listas. Hicieron campaña por separado y no tienen diálogo. Ghi es uno de los intendentes que se encolumnaron con Kicillof; Sabbatella responde a Cristina.Otro distrito en el que se vive a fondo la interna es Coronel Suárez, en la sexta sección electoral. El intendente, Ricardo Moccero, integra las filas de Kicillof, pero la lista de Fuerza Patria para el Concejo Deliberante no lo representa. Argumenta que está copada por La Cámpora, agrupación con la que no comulga. En ese escenario, el jefe comunal presentó una lista propia, llamada Movimiento para la Victoria.

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:05

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo: la interna en el peronismo y el armado opositor para el 2027

El Gobernador enfrentará unos comicios que tienen una importancia sustancial para su liderazgo político, la convivencia con Cristina Kirchner y su proyecto presidencial

Fuente: Clarín
04/09/2025 14:00

El escándalo de los audios: descubren una normativa interna en la ANDIS que permitía ciertas contrataciones y que se usó con la droguería Suizo Argentina

Lo descubrió la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, que auxilia al fiscal Picardi en el caso.La justicia investiga si hubo sobreprecios, contratos direccionados y un sistema de coimas.

Fuente: Perfil
03/09/2025 13:36

Sin quórum en la Legislatura: la ausencia de Charole profundiza la interna del PJ y frena la agenda opositora

Quedaron sin tratar Ficha Limpia, el aumento a empleados legislativos y temas del INSSSEP. El episodio reaviva la crisis justicialista tras el voto que archivó la cláusula gatillo. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 01:00

Pagano reveló la interna de LLA: "Al bloque lo comanda Martín Menem, no Bornoroni"

La diputada, exintegrante de La Libertad Avanza, apuntó contra la conducción libertaria e indicó que el legislador cordobés Gabriel Bornoroni quedó atrapado en la interna del oficialismo. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 20:18

Investigación interna en FAdeA: denuncian pedido irregular de pago a una empresa privada por el alquiler de un hangar

Un contrato de arrendamiento de hangar con condiciones ventajosas para privados derivó en acusaciones de un pedido en efectivo por 30 mil dólares. El episodio complica la gestión de Julio Manco, tensiona a la interna sindical y llegó al radar del Gobierno nacional. Leer más

Fuente: Clarín
01/09/2025 19:36

El representante de Colapinto y un palo para Briatore que calienta la interna en Alpine: "Bien hecho amigo, no importa lo que digan"

En la previa del GP de Países Bajos, el uno de la escudería francesa había dicho que se apuró con Franco.Este domingo respondió con su mejor actuación y el agente del argentino mandó un mensaje.

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:49

Regreso a clases en Sinaloa: miedo y ausentismo escolar en medio de la guerra interna del Cártel de Sinaloa

La crisis de seguridad y el abandono escolar exigen respuestas integrales para proteger a la comunidad estudiantil

Fuente: Infobae
01/09/2025 08:15

Cuando nuestra "conversación interna" queda vieja, las decisiones también

Lo que nos decimos en silencio define más de lo que parece, incluso las palabras que usamos moldean cómo pensamos, decidimos y actuamos. Y si esa voz interna no cambia, podemos estar guiándonos con ideas que ya no aplican

Fuente: La Nación
31/08/2025 23:00

Un nuevo fracaso del "violeta o nada" de Karina Milei, que reivindica al "dialoguista" Caputo en la interna del Gobierno

CORRIENTES.- "Si no se hubiesen peleado Gustavo y Colombi era un trámite", se lamentaba un dirigente radical, cercano a Gustavo Valdés, cuando la tarde del domingo se esfumaba. A pesar de su pelea sin tregua con su antecesor, Ricardo Colombi, que le restó a su victoria al menos veinte puntos posibles, Valdés logró de todos modos cumplir su objetivo: el amplio triunfo de su hermano, Juan Pablo Valdés, y su elección como sucesor y nuevo gobernador de Corrientes, lo posiciona de mejor manera en el escenario nacional, dentro del flamante esquema de los gobernadores de Provincias Unidas. El triunfo de Valdés representa la derrota-una más-en la estrategia de "violeta o nada" que, por orden de Karina Milei, puso en marcha el hoy cuestionado Eduardo "Lule" Menem para sus negociaciones con los posibles aliados provinciales. Y un triunfo pírrico para el asesor presidencial Santiago Caputo, que trabajó e insistía en lograr el acuerdo con Valdés, antes de su definitivo naufragio."Nos pedían el candidato a gobernador y vestirnos de violeta, cambiar el nombre de la alianza. No lo podíamos aceptar", reiteran desde la gobernación correntina, en reproche hacia el esquema electoral karinista. Un conocedor de aquella negociación habla directamente de "torpeza" y da sus razones. "Hoy podrían estar levantándole la mano al ganador, a una semana de las elecciones en la provincia. Ahora los medios van a decir que salieron cuartos", razona la fuente. En la pelea con Valdés, el Gobierno perdió también a los tres senadores correntinos -incluido el ex kirchnerista Carlos Camau Espínola, hoy aliado de Valdés-que hasta hace poco ayudaban al oficialismo en votaciones de la Cámara baja. "Todo le está dando la razón a Caputo", sentencia un buen amigo del Presidente, inquieto por la perspectiva de encadenar el naufragio correntino con una nueva derrota, en la provincia de Buenos Aires, aunque la provincia fue uno de los distritos-al igual que en Entre Ríos, la ciudad de Buenos Aires Chaco y Mendoza-dónde los libertarios lograron acuerdos electorales con Pro y la UCR, según el caso. "No tenía sentido competir en Corrientes. ¿Qué ganamos, un diputado provincial? Nos exponemos a tener un mal resultado y eso no suma al proyecto nacional", afirmó por lo bajo un legislador libertario que valora la tarea del multifacético asesor presidencial.Otros memoriosos recuerdan que Caputo, interesado en un acuerdo con el oficialismo correntino, echó a correr semanas atrás el rumor de que el acuerdo estaba cerrado. "Es que tenían todo para hacerlo. Lule y Karina no aceptaron lo que les proponían, el segundo lugar en la lista de diputados nacionales, el primero en las provinciales. Se creyeron más de lo que eran", afirmaron voceros que charlan seguido con el gobernador Valdés.El candidato oficialista, el diputado nacional Lisandro Almirón, intentó subirse a la "ola Milei", aunque Karina Milei y Lule Menem se decidieron por él una vez que las negociaciones con Valdés se empantanaron. Su performance, que recibió un impulso de última hora el jueves, cuando Karina Milei lo acompañó en la frustrada recorrida por la peatonal céntrica, terminó en un previsible cuarto puesto que se pareció más a los 14 puntos, y el escuálido tercer lugar, obtenidos por los libertarios en las elecciones a constituyentes de Santa Fe, en abril pasado, que a la victoria conjunta con los radicales en las elecciones provinciales de Chaco y los rostros triunfantes que acompañaron a Manuel Adorni, portavoz y ganador de las elecciones porteñas del 18 de mayo. "Para nosotros, presentarnos en soledad es todo ganancia", solía repetir Menem antes de que los audios atribuidos a Diego Spagnuolo lo sumieran en el silencio de radio. Corridos de las listas provinciales y nacionales por El Jefe, los partidarios de las Fuerzas del Cielo obtenían una reivindicación tardía, en el apoyo a la estrategia dialoguista del Mago del Kremlin. La sombra de una nueva derrota, el próximo domingo en territorio bonaerense a manos del kirchnerismo, asusta a la Casa Rosada. "Va a ser el aparato de Lule y Karina contra el del PJ", sentencian en el universo libertario, dónde no descartaban un nuevo cachetazo electoral, en un contexto de desánimo interno por la onda expansiva de las acusaciones por presuntas coimas contra la hermana del Presidente y los Menem.Caputo, que según voces libertarias autorizadas, viene pidiendo sin éxito que el Gobierno se saque de encima a "Lule" Menem para atenuar la onda expansiva de los audios que hablan de coimas, espera el momento de la reivindicación. "Si hay cambios, tienen que ser después del 7 de septiembre", anticipan dos libertarios de tribus distintas, con altas dosis de pesimismo de cara a los compromisos electorales que se vienen.

Fuente: Perfil
31/08/2025 05:00

Interna PRO: desplazan a dos dirigentes bullrichistas

Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:21

ARCA impulsa mayor previsibilidad logística mediante control documental y reorganización interna

El organismo busca agilizar la liberación de cargas mediante controles más estrictos sobre importaciones y una reorganización administrativa que promete mayor eficiencia en los procesos aduaneros

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:22

"Nos estábamos reseteando": la respuesta de Axel Kicillof sobre la interna con La Cámpora y su relación con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense habló de su relación con la expresidenta, cuestionó la política económica de Javier Milei y relató anécdotas sobre empresarios y la apertura importadora.

Fuente: Perfil
30/08/2025 02:00

La voz de Karina se escucha en nuevos audios y empeora la interna para defenderla

En la Casa Rosada no hay una posición común para preservar a la secretaria General de la Presidencia , Karina Milei, del escándalo por el pago de presuntas coimas en la ANDIS. El sector que responde al estratega Santiago Caputo le cuenta las costillas a la funcionaria y no la defiende. Por el contrario: en las Fuerzas del Cielo se animan a criticarla junto a Lule y Martín Menem. La crisis escaló este viernes por la noche por los nuevos audios, donde se escucha la v oz de Karina. Al cierre de esta edición, en Balcarce 50 comenzó una reunión de emergencia ante la agudización del escándalo. ¿Unidad hasta que duela? Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 17:30

Betssy Chávez reaparece en su quinto día de huelga de hambre: médico revela que está "inestable" y con posible hemorragia interna

La ex primera ministra se encuentra debilitada y presenta indicios de una posible hemorragia digestiva, informó un médico legista durante una audiencia. Chávez solicitó atención médica con acompañamiento del Ministerio Público y rechazó la intervención del INPE

Fuente: Clarín
28/08/2025 16:18

El escándalo de los audios: el Gobierno cierra filas contra Spagnuolo y se abre una inesperada interna por la auditoría

Tras la acusación del Presidente, se sumaron otra voces para pegarle al exfuncionario. Pero surgen dudas sobre la investigación que había detectado supuestos sobreprecios.

Fuente: Infobae
28/08/2025 09:04

La historia de los "Mac clones": así fue cómo Steve Jobs frenó la competencia interna en Apple

Estas versiones del sistema operativo ofrecían mejor rendimiento y precios más bajos que los productos originales

Fuente: Clarín
27/08/2025 17:00

Sigue la interna de Los Palmeras: habló la hija de Marcos Camino y se puso del lado de "Cacho" Deicas

Silvina Camino apoyó al cantante del grupo, recientemente apartado."Cacho fue el Messi o el Maradona que surgió en Los Palmeras", aseguró, apuntando contra su padre.

Fuente: Infobae
26/08/2025 23:01

Pacto Histórico confirmó a los nueve precandidatos que irán a la consulta interna del 26 de octubre: estos son los nombres

La coalición de Gobierno, que espera convertirse en partido político, oficializó los perfiles que harán parte del proceso de escogencia de la colectividad, con miras a nueva fase, en la que participarán otros exponentes de la izquierda en lo que se ha denominado el frente amplio; con miras a la contienda del 31 de mayo del 2026

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

Una presunta cuenta de Martín Menem volvió agitar la interna con las Fuerzas del Cielo

El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo en los que habla de presuntas coimas por la compra de medicamentos para discapacitados agitó la interna entre dos de los tres miembros del triángulo de hierro, Karina Milei y Santiago Caputo. Se trata de una pelea que nunca es directa [no hay cruces entre ellos], se canaliza en las redes sociales -muchas veces con mensajes cifrados como TMAP- y tiene como protagonistas a asesores, trolls o figuras del mundo libertario, en general, sin cargos formales en el Estado. A Caputo se le atribuyeron varias cuentas en estos meses de poder de Milei. Una de ellas es @MileiEmperador. Pero hay otras. En ellas vuelca posteos contra los "traidores" y replica cosas de las "Fuerzas del Cielo", la agrupación que presentó en público el Gordo Dan, Daniel Parisini, conductor de uno de los programas libertarios en el streaming Carajo.Las Fuerzas del Cielo quedaron malheridas tras el cierre de listas y tuvieron diferencias con el principal armador de Karina Milei, Sebastián Pareja. Algunas de ellas se hicieron públicas. Hasta que fue Karina, a través de X, la que terció en la pelea, a favor de Pareja.Esta vez una cuenta que algunos tuiteros de las Fuerzas del Cielo atribuyeron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue el eje de la discordia. El usuario, que se unió a X en julio del 2023, con el nombre de @PraetorLeon, se presenta como periodista y comparte mensajes a favor del Gobierno, en particular, actividades de Menem. Es habitual ver fragmentos de distintas entrevistas realizadas al titular de la Cámara de Diputados, reposteos de su cuenta oficial y hasta algunos videos de su vida íntima en los que se puede ver al legislador entrenando. Pero este no es el único contenido difundido por @PraetorLeon, quien también comparte de forma asidua mensajes contra Santiago Caputo, al que acusa de ser un "infante con cirugías estéticas". También se suele referir a los seguidores de Caputo como "las nenas del cielo", en una irónica referencia al nombre de la agrupación militante. Pero la polémica estalló este martes cuando desde la cuenta @PraetorLeon se subió un mensaje idéntico a uno compartido prácticamente en simultáneo por Menem desde su cuenta oficial, con el que el presidente de la Cámara de Diputados se excusaba de haber faltado anoche al programa televisivo de Luis Majul y en el que confirmaba su asistencia para este martes. No tengo nada que ver con esta cuenta. Dejen de montarse en cada operación BERRETA por favor.Gracias.— Martin Menem (@MenemMartin) August 26, 2025"Ya hubo un comunicado oficial de @Lulemenem y ya estuve en América ayer a la mañana. Por problemas de agenda no pude estar anoche en lo de Majul. Hoy sí estaré ahí a partir de las 20hs calculo. Saludos", señaló @PraetorLeon, en sintonía con el posteo que había sido difundido desde la cuenta oficial de Menem.El episodio en cuestión suscitó todo tipo de especulaciones sobre la verdadera identidad de la cuenta. Y en cuestión de segundos, varios usuarios vinculados a la tropa digital de Caputo lo adjudicaron a un error del propio Menem, quien habría dejado según ellos al descubierto su manejo de la cuenta. MARTÍN MENEM ENTRENANDO PARA HACER PELOTA AL DIPUTADO KUKARDO GERMÁN MARTÍNEZ pic.twitter.com/3iMpy8a3br— Praetor del León (@PraetorLeon) February 12, 2025Sin embargo, rápidamente el titular de la Cámara baja salió a despegarse del asunto en redes sociales. "No tengo nada que ver con esta cuenta. Dejen de montarse en cada operación berreta por favor. Gracias", apuntó Menem desde su cuenta de X. Más tarde, Menem se desligó de la cuenta durante una entrevista con Majul en LN+. "Tengo una sola cuenta de Twitter y la manejo yo", aclaró el legislador. "Hay gente que trabaja en Twitter y hay que gente que boludea. Yo trabajo en la Cámara de Diputados y cuando tengo que subir algo lo subo", sentenció. Aun así, la cuenta libertaria quedó en el ojo de la tormenta, exponiendo una vez más la división interna que existe en el Gobierno entre el sector que comanda Caputo y los armadores territoriales que responden a Karina Milei, encarnados en Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y Sebastián Pareja. Días atrás, el usuario "Praeter del León" compartió un duro mensaje cuestionando la reacción de las Fuerzas del Cielo, tras el escándalo de los audios de Spagnuolo. "Pregunta abierta para las "nenas del cielo": ¿Por qué en vez de lagrimear renuncias no salen a respaldar? ¿Le tienen miedo al de la cirugía?", arremetió. Me van a dejar sin laburo https://t.co/IFh9dEsNTy— Praetor del León (@PraetorLeon) August 26, 2025Este no fue el único mensaje contra las huestes de Caputo. Tras confirmarse las candidaturas para las legislativas nacionales de octubre, la cuenta que los celestiales le endilgan a Menem celebró el armado a cargo de Pareja y Lule Menem. "Finalizado este día, vale la pena resaltar: qué lindas listas tiene la Libertad Avanza", remarcó. Y a modo de chicana agregó: "La nena Vera está en una lista y Sagaz no". De esta forma, el usuario libertario destacó la postulación de Andrea Vera, hija del exdirigente de Moreno peronista y hoy puntero libertario Ramón "Nene" Vera, por sobre la de Lucas Luna, titular de Intercargo y miembro de las Fuerzas del Cielo, que quedó apartado del armado de listas. Luna, más conocido como Sagaz en X, se enfrentó abiertamente a los Menem cuando meses atrás compartió un posteo en el que decía: "No odiamos suficiente al Islam". Su mensaje provocó la ira de los riojanos y la respuesta llegó a través de Sharif Menem. "Borrá esto, pelotudo", le exigió. Pregunta abierta para las "nenas del cielo":Por qué en vez de lagrimear renuncias no salen a respaldar ?Le tienen miedo al de la cirugía?— Praetor del León (@PraetorLeon) August 23, 2025Fuentes cercanas a Caputo confirmaron a este medio que el episodio dejó a Luna fuera de la competencia para ambas elecciones legislativas. De hecho, Luna era uno de los nombres que figuraba para integrar la nómina que encabeza Maximiliano Bondarenko en la tercera sección. En su lugar, finalmente quedó el actual Secretario de Culto, Nahuel Sotelo, único representante de las Fuerzas del Cielo en el armado bonaerense. Así, el mensaje de @PraetorLeon, no solo reflota el conflicto de los Menem con Luna, sino también festeja la candidatura a diputada nacional de la hija del "Nene" Vera, blanco de críticas de la tropa digital que lidera Caputo. Durante la previa por el armado bonaerense, los digitales de Caputo compartían mensajes contra el puntero a quien le cuestionan su pasado peronista. Además, le recriminaban a Pareja el haber sido recluidos de las negociaciones. Uno de los puntos más álgidos en la disputa se produjo justamente cuando el armador bonaerense compartió una foto en la Casa Rosada con varios de los referentes de LLA de las distintas secciones electorales de la Provincia.En aquel entonces, la ausencia más sugestiva para los celestiales fue sin lugar a dudas la de Romo, quien actualmente oficia como titular del bloque de LLA en la Cámara de Diputados bonaerense. "¿Y Romo?", fue la pregunta que realizó a través de su cuenta @GordoDan_ al armador karinista. La pregunta se volvió tendencia en X y los tuiteros libertarios comenzaron a utilizar esa misma frase cada vez que los territoriales subían una foto.

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:24

A días de las elecciones, Kicillof se aleja del ruido de la interna tras el reclamo de Máximo Kirchner

El gobernador no le contestará al diputado nacional y líder de La Cámpora, quien había deslizado que el municipio de Quilmes tenía que recibir recursos de la misma forma que sucede con La Plata. La defensa de Magario y un intendente

Fuente: Perfil
26/08/2025 13:18

La peligrosa geopolítica interna de Estados Unidos

Texas y California se enfrascan en una guerra de redistribución partidista de distritos que define el control del territorio político. Una geopolítica interna donde las fronteras deciden el poder y la democracia se resiente. Leer más

Fuente: Perfil
26/08/2025 08:18

Máximo Kirchner reavivó la interna del peronismo y criticó a Kicillof: "Que ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"

Máximo Kirchner y Axel Kicillof estuvieron en Quilmes. El diputado le reclamó al mandatario provincial por la distribución de fondos a los municipios. El video se viralizó cuando faltan 13 días para las elecciones. Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 01:00

Máximo Kirchner reabrió la interna con Axel Kicillof y cuestionó su gestión: "Ojalá el gobernador ponga la misma plata"

En el marco de la inauguración del Polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, el diputado nacional Máximo Kirchner reabrió la interna dentro del kirchnerismo y apuntó contra la gobernación de Axel Kicillof. Acompañado por la intendenta, Mayra Mendoza, en su discurso acusó al gobernador de no destinar la misma cantidad de fondos a cada ciudad."Qué linda está la ciudad de La Plata. Ojalá el gobernador ponga la misma plata que pone en La Plata en Quilmes. Me va a encantar porque Quilmes lo necesita", expresó Máximo Kirchner durante el acto, que ocurrió tres semanas atrás y donde también participaron Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la Provincia en el peronismo, y Facundo Tignanelli.A raíz de las declaraciones de Máximo Kirchner, desde otros sectores del arco político reaccionaron. Diego Valenzuela, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la primera sección en la provincia de Buenos Aires, respondió: "Acá se ve la decadencia del kirchnerismo. No solamente discriminan a los municipios gobernados por la oposición sino que se discriminan entre ellos por la interna. No lo digo yo, lo dice Máximo Kirchner. El 7 de septiembre hay que empezar a decirle basta a esta gente".Acá se ve la decadencia del kirchnerismo. No solamente discriminan a los municipios gobernados por la oposición sino que se discriminan entre ellos por la interna. No lo digo yo, lo dice Máximo Kirchner! El 7 de septiembre hay que empezar a decirle basta a esta gente! pic.twitter.com/aQdUXcVtcB— Diego Valenzuela (@dievalen) August 26, 2025Los comentarios del diputado se dieron en medio de una fuerte crisis interna dentro del peronismo, donde la relación entre Kicillof y el kirchnerismo está cada vez más rota. Tal como informó LA NACION, desde las filas del gobernador hay intereses de romper lazos para armar un proyecto más amplio y que incluya a gobernadores de otros signos políticos para crear un frente "anti-Milei".Por su parte, Máximo Kirchner, al igual que Massa, también prioriza lo que sucederá en Diputados desde el 10 de diciembre. Tanto es así, que ya hay rumores de que podría retomar la jefatura del bloque peronista, a la que renunció en medio del gobierno de Alberto Fernández. "Algunos compañeros lo están diciendo", admitieron en la bancada kirchnerista. El diputado encarna la pelea con Kicillof porque, en el fondo, disputan el control de la provincia de Buenos Aires y la posibilidad de poner al sucesor en el sillón de Dardo Rocha.Semanas atrás, antes del cierre de listas, Máximo Kirchner había planteado que la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre sería si su madre se lo pidiera, y cuestionó el plan de elecciones que impuso Kicillof. "Los marcos de las candidaturas o no candidaturas, quién es, quién no es... Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Sigo pensando que, más allá de los resultados, puede ganarse o perderse, es un tema aparte. Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar, se llegó de esta manera, pero votar el 26 de octubre, las dos elecciones juntas, era muy sano", dijo en AM 530.

Fuente: Clarín
26/08/2025 00:00

A trece días de las elecciones, Máximo Kirchner revivió la interna con Axel Kicillof: "Ojalá pusiera la misma plata en Quilmes"

El hijo de la expresidenta sugirió que el gobernador beneficia con más fondos a La Plata, gobernada por un aliado de Kicillof.Lo hizo durante un acto de campaña junto con Mayra Mendoza.

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:54

Somos Buenos Aires pausa la interna y apuesta a las figuras nacionales para hacer pie en la elección

Elisa Carrió empezó a recorrer la provincia y se espera que hagan lo propio Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. El conflicto en la Segunda Sección

Fuente: Infobae
22/08/2025 07:12

Petro descarta conmoción interna y ordena ofensiva militar tras atentado terrorista en Cali, Valle del Cauca

El presidente mantuvo el rechazo a la conmoción interna y anunció nuevas medidas militares en la Cordillera Occidental




© 2017 - EsPrimicia.com