universo

Fuente: La Nación
18/10/2025 17:18

Quién es Mariam Mohamed, la primera mujer de Emiratos Árabes Unidos que participa en Miss Universo 2025

El pasado viernes 3 de octubre, Emiratos Árabes Unidos (EAU, por sus siglas en español) llevó delante la elección de Miss Universo 2025. Mariam Mohamed resultó ganadora y representará a su país en el concurso internacional previsto para el 21 de noviembre en Tailandia.Quién es Mariam Mohamed, Miss Universo de Emiratos Árabes UnidosLa coronación de Mariam Mohamed tuvo lugar en Dubái. La joven, de 26 años, es estudiante de moda y obtuvo varios títulos y reconocimientos en concursos nacionales, además de distinciones en certámenes regionales, informó Times of India."Llevar este título es un honor indescriptible. No se trata solo de mi trayectoria, sino del reflejo de cada soñador que considera a los Emiratos Árabes Unidos su hogar", afirmó Mohamed."Los Emiratos Árabes Unidos me han dado la confianza para soñar en grande. Quiero ser la voz de las mujeres ambiciosas, curiosas y con iniciativa. Miss Universo Emiratos Árabes Unidos no se trata solo de belleza, sino de impacto", señaló la joven en The National.A Mohamed le apasionan la cetrería, la equitación en camello, los viajes y el conocimiento de diferentes culturas. Es licenciada en Economía por la Universidad de Sídney y actualmente estudia diseño de moda en Esmod Dubái.Su misión es combatir la pobreza, promover el empoderamiento de las mujeres y fomentar comunidades basadas en el amor y la paz. Además, defiende la sostenibilidad y diseña moda ecológica. Ha colaborado con programas benéficos como Ramadan Aman y The Giving Family Initiative, destacó Daily Times."Mi sueño es reducir la pobreza mundial y empoderar a las mujeres. Miss Universo no se trata solo de belleza, sino de resiliencia y del poder de las mujeres que se levantan juntas", agregó la joven.Mohamed se destacó entre 950 candidatas gracias a su porte, confianza y carisma, y obtuvo el título nacional que le permitirá participar en Miss Universo 2025.Poppy Capella, directora nacional de Miss Universo EAU, expresó su satisfacción por la elección de Mariam como ganadora. "Se distinguió no solo por su elocuencia y visión, sino también por su capacidad para representar los valores del legado de los EAU, el empoderamiento y la perspectiva global", afirmó en The News.Mariam Mohamed, la primera emiratí en representar a su país en Miss UniversoLa victoria de Mohamed marca la primera vez que Emiratos Árabes Unidos contarán con una representante oficial en el concurso de belleza, luego de que Emilia Dobreva, modelo nacida en Kosovo y residente en Dubái, representó al país en el concurso nacional de 2024, señaló Times of India.Al tener nacionalidad emiratí, Miriam se consagra como la primera en su país en participar del certamen internacional. En EAU, las mujeres de todas las nacionalidades pueden postularse a Miss Universo EAU si son residentes oficiales del país durante al menos tres años, como ocurrió con Dobreva.Cuándo y dónde se lleva a cabo Miss Universo 2025La final de Miss Universo 2025 se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia, pero durante todo el mes habrá diversas actividades. El país anfitrión será sede de la edición número 74 del concurso de belleza internacional, tras imponerse a República Dominicana y Costa Rica, según Telemundo.Durante su estadía en el país, las candidatas participarán en sesiones de fotos, ceremonias, cenas de gala y espectáculos. También recorrerán la ciudad y tomarán parte en las actividades del calendario oficial.El 19 de noviembre se realizará la competencia preliminar, en la que más de 100 participantes desfilarán con traje típico, de gala y de baño. Los jueces seleccionarán a las 30 finalistas que competirán por el título de la mujer más hermosa del mundo en la ceremonia final.La gran final de Miss Universo 2025 tendrá lugar el 21 de noviembre de 2025 en el Impact Arena, en Pak Kret, Tailandia. La actual Miss Universo 2024, Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca, coronará a su sucesora al finalizar el evento.

Fuente: Clarín
18/10/2025 07:18

La ciencia revisó cuánto tiempo de vida le queda al Universo y el final sería mucho antes de lo previsto

Así lo indica la última medición publicada en una prestigiosa revista científica.El cálculo previo había estipulado el colapso para dentro de 65 millones de años.Los nuevos datos ahora ubican el llamado "Big Crunch" en 20 millones de años.

Fuente: Perfil
17/10/2025 14:18

De asesor en las sombras a operador visible: el ascenso de Santiago Caputo en el universo Milei

Milei lo subió a "ministeriable" y Caputo ahora se hace cargo de una cuenta en X. Agenda con opositores, contactos internacionales y rumores de gabinete. Cómo impacta su protagonismo en el poder de Karina Milei. Leer más

Fuente: Clarín
16/10/2025 09:54

Comprobaron que el universo se acerca a la mitad de su vida

Se expandirá hasta su tamaño máximo dentro de unos 11.000 millones de años.Luego comenzará a contraerse, retorciéndose como una goma elástica hasta su punto final.

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:06

Cómo hacer pan de calabacín, una receta saludable, fácil y rápida para iniciarse en el universo panadero

Esta verdura cuenta con un alto contenido en fibra, también vitaminas y minerales que convierten este pan casero en una opción nutritiva a la par que deliciosa

Fuente: Infobae
15/10/2025 08:59

Manuel Carrasco se sincera sobre la paternidad: "Cuando uno es padre se abre un universo increíble"

El cantante andaluz se ha abierto en canal sobre cómo la llegada de sus hijos cambió por completo su forma de ver la vida

Fuente: Perfil
14/10/2025 12:36

Dillom lleva su universo musical a un libro con fotos de Andrés Capasso y obras de Eduardo Basualdo

El músico presentó el primer libro en Argentina que expande un disco musical en formato editorial y convoca a artistas visuales para profundizar su imaginario. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:10

Netflix estrenará la historia secreta de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, la serie que abre el universo del Divo de Juárez

La serie documental ofrecerá el uso de archivos digitalizados y recursos de última generación a partir del 30 de octubre, permitiendo una nueva forma de conocer al ícono de la música mexicana

Fuente: Infobae
13/10/2025 21:40

Adiós al misterio: la nueva serie del universo The Big Bang Theory confirma qué pasó con Leonard

El debate tras El joven Sheldon llega a su fin con el anuncio de la nueva serie. Los secretos de la teoría más debatida de los últimos años por los amantes de la serie

Fuente: La Nación
12/10/2025 01:00

Invitación al universo de lo íntimo

Fue en plena pandemia. La pareja de intelectuales se había instalado en Miramar, localidad natal de Andrés, para transcurrir aquel tiempo incierto junto a su pequeña hija. Inmersos en la naturaleza y la magia exuberante del Bosque energético de la zona, el nombre de la editorial salió fácil. La chispa inicial fue el diario de un amigo: el dramaturgo, escritor y cineasta Santiago Loza, que había escrito sobre una larga internación. Su Diario Inconsciente, escrito 20 años después de la experiencia, rompió con la convención de que un diario debe ser un registro inmediato. Este "falso diario" fue entonces la "pista de despegue" que les demostró la plasticidad del género y los impulsó a pensar la editorial.Pese a que muchas veces se lo toma como "un género menor" -primo hermano del "epistolar"-, la convicción de crear algo nuevo en medio del contexto adverso fue más fuerte. La intuición no falló. Sin un modelo de negocio previo ni saber del todo como funcionaba en la práctica el proceso de imprimir, aprendieron sobre la marcha a ser Bosque Energético, un sello editorial que apuesta a publicar diarios íntimos de diversos autores. Los libros tienen un recorte temático, un enfoque que funciona de guía. Lo más atractivo de este proyecto, que no para de crecer, es la invitación al lector a observar a la par del autor. A ser parte de sus registros personales. De su mirada insistente durante un recorte de tiempo, que plasma una especie de oda a lo más sagrado. A una perspectiva íntima, cotidiana, sobre un tema. Este "falso diario" fue entonces la "pista de despegue" que les demostró la plasticidad del género y los impulsó a pensar la editorialEntonces la escritura cobra valor al calor de la contemplación, la observación, la reflexión, la olvidada lentitud. Y se vuelve casi una filosofía de lo particular.Con el plus de que los fundadores se propusieron romper con la tradición de publicar diarios de autores que ya no están, enfocándose en la obra de escritores vivos. Se busca así explorar fronteras y posibilidades, indagando en el género de manera activa, y fusionar estilos con el de ensayos, novelas e incluso poesía. El resultado superó todas las expectativas. El boom fue exponencial. Con tiradas que pasaron pronto de 500 a 1500 ejemplares, varios libros agotados y reediciones. A pesar del crecimiento, Eugenia y Andrés se aferran a su espíritu artesanal, manteniendo la lectura y la selección de cada manuscrito en sus propias manos para preservar la cercanía con el proyecto y sus autores.¿Por qué fascinan a los lectores, qué imán producen los diarios íntimos, entre los cuales se encuentran el recientemente publicado Diario de Menopausia, de Laura Wittner, y Diario del abandono de Leopoldo Brizuela? Veamos cómo lo interpretan ellos mismos. Con ustedes, Andrés Gallina y Eugenia Pérez Tomás.-¿Cuándo se dieron cuenta de que tenían entre manos una buena idea?Eugenia: -Al principio, la gente preguntaba qué más íbamos a publicar, como si no pudiera ser concebida siquiera una editorial sólo de diarios. Fuimos demostrando que sí, fortaleciéndonos en la idea de que queríamos profundizar y explorar los bordes del diario. Es cierto que, mirando el mapa editorial, los diarios íntimos suelen ser solo una colección menor dentro de una galaxia mucho más amplia donde la narrativa, entendida como el discurso que organiza la acción, está en primer plano.Andrés: -Nuestra idea fue convertir lo que en otras editoriales es solo una colección en todo el proyecto editorial. Sí teníamos la idea de pensar géneros vecinos, como las memorias, las cartas o el género epistolar, que funcionan como satélites alrededor del diario íntimo.E: -Vimos que había mucho interés en la lectura de diarios. Y algo que uno puede deducir es que todo escritor o escritora en algún momento lleva un diario.-¿Qué creen que atrae a los lectores?A: -Es un género muy democrático en la relación que establece con la escritura, porque mucha gente que no escribe lleva un diario. Les resulta algo cercano, que reconocen enseguida. De hecho, el primer vínculo de muchos con la escritura es el diario de la adolescencia o la infancia, el famoso "diario del candadito". Así que hay algo que parte de nuestra posición como lectores, de leer diarios siempre y sentirnos convocados por esas publicaciones. E: -En general, los diarios suelen estar asociados a obras póstumas, que salen a la luz cuando el autor ya no está. Tiene ese halo de secreto y de lo inconfeso. Nosotros empezamos a pensar lo contrario: publicar un diario íntimo de alguien que está, con el que se puede dialogar y que tiene una relación con su obra, si la hay.A:-El impulso vino también de la práctica propia, ese borde entre diario y cuaderno, e incluso el propio diario que uno lleva a veces en notas del celular. Entre los dos, fantaseamos con un diario de crianza cuando fuimos padres. Pero lo que nos llevó a pensar un catálogo fue el diario que teníamos cerca, el de Santi Loza, que es muy amigo nuestro.E: -Fue un gesto poco premeditado, en 2020, plena zozobra mundial. Queríamos tener una editorial, pero si lo pienso, no hubo ningún tipo de plan de negocio ni identidad visual al principio. Se fue dando a medida que lo necesitábamos.-¿Cuál fue la idea clave para la catarata de publicaciones que vinieron después?-La clave es la relación entre un autor o autora que pasa un tiempo determinado observando un objeto, un tema, una experiencia o una práctica, y cómo lleva esa observación en el día a día. Salimos en octubre de 2022 con Diario Inconsciente y poco después con Diario de los 15 de I Acevedo, que escribe este diario a los 15 años: rompiendo el mandato de la fiesta o el viaje, elige una computadora para convertirse en escritor prematuro. Es una especie de diario de escritura que llama a la aventura de escribir.-¿Y cómo vivieron el crecimiento que vino después?A/E: -Hicimos 500 ejemplares de los dos primeros libros, y ambos se agotaron. Diario Inconsciente va por la cuarta edición. Ahora estamos haciendo tiradas de 1500, lo cual es un número grande, comparable a lo que hace un sello grande para una novela. Hay algo de herencia punk en esto: aprender el oficio haciéndolo. La diseñadora planteó una identidad con tipografía estallada y colores flúo. Numeramos los libros para establecer una serie. El logo remite a los libros y también a los palitos con los que la gente experimenta la energía magnética que hay en el Bosque Energético de Miramar, de ahí el nombre. Las metáforas son varias. -¿Cómo seleccionan lo que publican, ya está escrito, lo encargan, lo encuentran?E: -Hay diarios más puramente diarios (que no estaban siendo pensados para la edición) y otros que trabajamos desde cero en el plan de edición, revisando cierta práctica o la observación a los fines de la escritura. Ambos recorridos son válidos. El gesto medio punk tiene que ver con el arrojo de poner algo reservado a la intimidad sobre la mesa, buscando una posibilidad más porosa de exploración, sin buscar un resultado o un efecto. El diario es un gran dispositivo y por eso se camuflan novelas o ensayos ahí dentro.-¿Cómo explican que funcione esta propuesta en pleno reinado del scrolleo?A/E: -Carlos Ríos (Diario de los Chapuzones) contaba que el diario es una forma de tramitar el síntoma de una época fragmentada y de pura información. Allí se puede narrar algo más que mediante el fragmento y la experiencia efímera. Se aleja de las plataformas en ese sentido. Además se trata de un catálogo que está sostenido por autores y autoras increíbles. Nos interesa la relación del diario con un autor o autora. A:- En una época de "tiranía de la acción" de las plataformas, el diario es un género que valora o pone en primer plano el registro de la interioridad. El de Carlos Ríos, por ejemplo, es una oda a la lentitud y a la posibilidad de otros tiempos.-¿Saben si hay lectores sub30?A/E: -Sí, sí hay y sub20 también. Damos talleres de escritura y vemos el cruce de diferentes generaciones y búsquedas. Nosotros pasamos los 40 y nos da esperanza ver avidez de estas nuevas camadas que se pensaría que ya no leen. Y nos súper entusiasma. -Volviendo un poco al modelo de negocio, ¿cómo se armó esto que ahora es su medio de vida, además de la docencia?E: -Nunca lo pensamos como un negocio, ya que no tiene que ver con nuestra formación. Andrés estudió Letras e hizo un doctorado en Historia del Arte, yo soy directora de teatro, escritora y doy talleres. Sin embargo, nos pasó rápidamente tener que reimprimir para poder seguir. Estamos editando uno cada dos meses (seis libros al año) y reimprimimos con frecuencia, entrando ocho veces a imprenta este año.A: -La verdad es que es muy artesanal cómo lo hacemos. No queremos perder eso. Nos llegan un montón de diarios que tenemos sin leer. Queremos que siga en nuestras manos, en nuestra mirada. Trabajamos mucho mano a mano con el autor o la autora. Como en el caso de Diario de Menopausia de Laura Wittner o de Diario de Novela de Sabina Urraca (una de las escritoras españolas jóvenes más fuertes). A ella la invitamos a mudarse al diario porque lo que escribía en el taller de dramaturgia no era una obra de teatro, sino que estaba en los bordes. Y fue un acierto. Otro caso es Diario de una aprendiz de señas. Hay algo de un argumento irracional, ya que la autora se anota al curso sin saber muy bien por qué, y en la escritura va descubriendo el porqué de esa resonancia. Ese vínculo entre lo particular y lo universal es algo para lo que del diario que es muy noble.-¿En qué consiste la operación de editar algo tan íntimo, como lo viven ustedes?A: La apuesta al secreto es lo atractivo, a espiar esa mirada íntima. Pero la operación es la contraria al diario purista, que sería el "vómito de la escritura" sin corrección. Aquí, se trata de un gesto puramente literario, que busca reivindicar el diario y sacarlo de esa zona enclosetada.E: Nuestra apuesta es desmontar el pensamiento binario de verdad versus mentira, realidad versus ficción, íntimo versus público. Se supera apostando al género en sí mismo y a aguijonearlo desde el interior.-¿Qué planes tienen para el futuro?A: -Tenemos varias ideas estructurales. Una es una colección de diarios de traducción, para traducir diarios contemporáneos de otras lenguas. Queremos empezar con autores que estén produciendo hoy, es decir, no póstumos.E: -Una fantasía que tenemos es montar una librería que sea solo de diarios íntimos, haciendo un rescate de todas las editoriales. En cuanto a próximos libros, sale Diario de Alaska, de Lara Segade, sobre maternidad. También publicaremos un diario de Larisa Cumin, Diario de las flores del mar, sobre la vegetación y cómo armar un hogar. Y por primera vez, un segundo libro de un autor de la casa, Diario Chino, que es un diario de viaje de Santiago Loza.A: Nos gustaría hacer algún libro más de arte objeto. Y también un libro más de investigación o teoría sobre diarios íntimos, explorando la relación con el cuaderno de artista.Así, desafiando fronteras e indagando nuevos géneros, el futuro de la editorial se proyecta frondoso, con nuevas ideas para seguir buscando un antídoto a la fugacidad, una pausa que devuelva al lector al placer de la lentitud y a la mirada interior en un mundo de constante ruido y velocidad.

Fuente: Infobae
11/10/2025 17:04

James Gunn contó cómo el final de "Peacemaker" transforma el futuro del Universo DC

La segunda temporada de la serie de HBO Max introduce nuevos elementos que se convertirán en piezas fundamentales del renovado universo cinematográfico, conectando directamente con futuras producciones como Superman y Lanterns dentro del plan de DC Studios

Fuente: Clarín
09/10/2025 15:00

Salió el primer tráiler y la fecha de estreno oficial de "A Knight of the Seven Kingdoms": de qué trata la serie y todo sobre la próxima producción del universo de Game of Thrones

HBO Max ha confirmado la fecha de estreno y publicó el prime tráiler oficial de "Un caballero de los Siete Reinos", la adaptación de las aventuras de Dunk y Egg de George R.R. Martin.Detalle importante: no esperen batallas de dragones y una intro épica. Esta precuela es diferente a todo lo visto ya en Juego de Tronos.¡Alerta de spoilers!

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:28

Sandra Cerna, representante peruana del certamen Señora Universo, fue reconocida en Filipinas con dos galardones

La representante peruana fue distinguida en el certamen mundial realizado en Filipinas. Su traje alegórico, diseñado por Pedro Arévalo y pintado por Fernando Amorin, rindió homenaje a la fuerza y fertilidad de la tierra andina.

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:29

¿Se viene House of M?: Elizabeth Olsen reaviva rumores sobre una nueva era en el universo Marvel

Las recientes declaraciones de la actriz durante la ComicCon LA generaron especulaciones entre fanáticos y pusieron a la franquicia en el centro de debate sobre el futuro de los mutantes y los Vengadores en la pantalla grande, según ComicBook

Fuente: La Nación
04/10/2025 18:36

Quién es Giulia Zanoni, la representante de El Salvador en Miss Universo 2025

Giulia Zanoni fue elegida Miss Universo El Salvador 2025 la noche del 26 de septiembre. La joven estudia Relaciones Internacionales y entró al certamen para sustituir a una de las candidatas que abandonó la competencia.Quién es Giulia Zanoni, coronada Miss Universo El Salvador 2025Giulia Zanoni tiene 20 años, mide 5,74 pies (1,75 metros) y habla perfectamente inglés. Posee una amplia trayectoria, ya que participó en tres concursos de belleza internacionales y obtuvo buenos resultados para el país, informó La Prensa Gráfica.En 2023 se coronó como Miss Teen Mundial y fue virreina en Teen Mesoamérica Internacional. En 2024 alcanzó el Top 20 en Miss Grand International. Actualmente, Giulia trabaja como modelo y cursa el segundo año de Relaciones Internacionales.La embajadora es muy activa en sus redes sociales, donde reúne más de 27 mil seguidores. Zanoni, ingresó al certamen para sustituir a una de las tres candidatas que dejaron el certamen, informó El Mundo Salvador. Tras su coronación, Giulia expresó un mensaje en sus redes sociales: "Hello Universe. Hoy recibo esta corona con humildad y con la certeza de que es solo el inicio de un gran compromiso", escribió en su cuenta de Instagram.También agradeció a su familia y a la organización de Miss Universo El Salvador por la oportunidad. "Gracias por confiar en mí y darme la oportunidad de ser la voz y la imagen de mi hermoso país. Me siento comprometida conmigo misma, pero también con cada salvadoreño y con cada persona del exterior que confía en mí", consignó Zanoni.Cronología de sus experiencias en concursos de bellezaSegún Diario El Salvador, la nueva representante de El Salvador posee una extensa trayectoria en certámenes de belleza.2023El 1 de abril, como Miss Teen ST Centro Histórico 2023, compitió en Miss Teen El Salvador 2023 y ganó el título.El 20 de septiembre representó a El Salvador en Miss Teen Mundial 2023 en Willemstad, Curazao, y ganó la corona.El 23 de noviembre se desempeñó como juez del Miss Apopa 2023 en San Salvador junto a Miss Grand El Salvador 2023, Fátima Calderón.En diciembre fue invitada especial a un festival en Santa Tecla, La Libertad.2024El 24 de enero fue juez en Miss Teen Cuba 2024 en Miami, Florida, EE.UU.El 25 de enero asistió a Miss Teen Mundial USA 2024 en Denver, Colorado, donde coronó a la ganadora.El 15 de junio fue juez en Miss Petite Internacional 2024 en el Teatro Fepade de Ciudad Merliot, Santa Tecla.El 3 de agosto coronó a su sucesora Miss Teen Mundial 2024, Juliana Rivera, en San Salvador.El 4 de agosto fue designada Miss Grand El Salvador 2024.El 25 de octubre representó a El Salvador en Miss Grand International 2024 en Bangkok, Tailandia, y quedó entre las 20 mejores.2025El 26 de septiembre representó a La Unión en Miss Universe El Salvador 2025 en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes, en Santa Tecla, y ganó el título.El 21 de noviembre representará a El Salvador en Miss Universo 2025 frente a 131 candidatas en el Impact Challenger Hall de Pak Kret, Nonthaburi, Tailandia.Cómo fue la noche de su elecciónLa gala se celebró en el Palacio Tecleño y el evento estuvo lleno de música, sorpresas y orgullo nacional. Las participantes desfilaron en traje de baño y vestido de gala, y las cinco finalistas respondieron preguntas del jurado antes de que se anunciara a la ganadora, destacó La Prensa Gráfica.La conducción estuvo a cargo de Ana Yancy Clavel y Kerim Handal, y la gala se transmitió en vivo por Facebook y YouTube de Miss Universe El Salvador.Las cinco candidatas finales fueron Miss Usulután (Cuarta Finalista), Miss Santa Ana (Tercera Finalista), Miss San Miguel (Segunda Finalista), Miss La Paz (Primera Finalista) y Miss La Unión (Ganadora).Zanoni se quedó con el título y será la encargada de competir en Miss Universo en noviembre. El Salvador alcanzó el puesto de primera finalista en 1955 con Maribel Arrieta y clasificaciones al Top 10 en 1975, 1995, 1996 y 2023 con Carmen Elena Figueroa, Eleonora Beatrice Carrillo, Milena Mayorga e Isabella García-Manzo, respectivamente.

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:51

El curioso origen detrás de "muere como héroe o vive como villano", la frase que se volvió emblema del universo Batman

Convertida en referencia obligada para fanáticos, críticos y narradores, esta cita memorable alimenta la fascinación por mostrar la faceta más humana y enigmática del Caballero Oscuro

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:31

El antes y después de Vanessa Pulgarín: así lucía la nueva Miss Universo Colombia previo a las cirugías

Con 34 años, la antioqueña se prepara para representar al país en el certamen de Miss Universo, que se celebrará en noviembre, en Tailandia

Fuente: Clarín
01/10/2025 17:18

Arquitectos, diseñadores y representantes del universo de la construcción en el lanzamiento de ARQ mensual y ARQ web

Desde octubre, Revista ARQ tendrá un formato mensual, con 100 páginas Habrá nuevas secciones en papel de gran calidadLa renovada ARQ web tendrá contenidos exclusivos en video

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

Cecilia Garraffo: la argentina que usa la IA para revolucionar la astrofísica y la investigación del Universo

La astrofísica tradicional se encuentra en un punto de inflexión. Si bien el avance en la tecnología de telescopios fue "explosivo", el desafío ahora radica en cómo procesar y entender el vasto mar de datos que estos instrumentos proveen. Aquí es donde entra la inteligencia artificial, no solo para acelerar procesos, sino para hacer posible lo que antes era inviable.Cecilia Garraffo es argentina. Licenciada en Astronomía (UNLP) y doctora en física (UBA), y es la fundadora y directora del Instituto AstroAI del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian, desde 2022. Fue galardonada con el Premio Presidencial de Carrera Temprana para Científicos e Ingenieros (PECASE), el máximo galardón que otorga el gobierno estadounidense a científicos e ingenieros en sus inicios de carrera. El objetivo de su trabajo es desarrollar herramientas de IA "específicamente para atacar problemas de astrofísica que sin estas herramientas no pueden contestarse. Buscamos soluciones a problemas de larga data", señala. El pasado fin de semana fue una de las invitadas especiales a Nerdearla. -¿Por qué la inteligencia artificial no funcionaba al principio para los datos de astrofísica?-La inteligencia artificial estándar falla porque nosotros trabajamos con datos que son diferentes. No están diseñados los modelos de inteligencia artificial para datos científicos y tampoco para nuestros datos.-¿Qué tipo de datos son estos que los modelos comerciales de IA no pueden procesar?-Un ejemplo son los espectros. Un espectro es la intensidad de la luz en diferentes frecuencias. Eso un modelo de inteligencia artificial no lo puede manejar porque no es ni una imagen ni es texto.Descubrimiento intencionalLa verdadera revolución que Garraffo y su equipo hicieron posible reside en el concepto de descubrimiento intencional. Históricamente, los hallazgos inesperados en astronomía sucedían por accidente, pero ahora la IA permite diseñar un sistema específicamente para hallar lo desconocido. La herramienta clave para esto es el aprendizaje no supervisado. "El aprendizaje no supervisado lo usamos para encontrar "outliers", observaciones de fenómenos diferentes de los que conocemos. Y la IA nos permite darles contexto a estos outliers para predecir cuáles serán más interesantes de estudiar", desarrollaEste método permite que el modelo organice el vasto volumen de datos, agrupando cosas que "se parecen entre ellas", incluso sin que el ser humano le haya indicado cuál es esa similitud. Si la IA agrupa un conjunto de fenómenos astronómicos que tienen un patrón muy característico, y ese patrón es nuevo, se habrá encontrado una "clase que yo no conozco", explica Garraffo. Esto convierte a la IA en un explorador activo en lugar de un simple clasificador.-¿Entonces la IA permite buscar algo que el humano no sabe que está buscando?-Por primera vez podemos ahora diseñar un modelo al que le damos datos y le decimos, "buscá algo que sea un patrón que no conocemos." Eso con métodos tradicionales no lo podés hacer y con inteligencia artificial, sí. Pedirle a un algoritmo que los organice. La vida en otros planetas y el problema inverso"El mundo entero está buscando cinco moléculas, pero hay un paper que muestra que hay 14,000 moléculas que aunque no están en la Tierra, si las encontráramos serían signos de vida", sintetiza Garraffo. "Ahora estamos haciendo el modelo para poder encontrar cualquiera de las 14 mil", explica. "Las chances aumentan dramáticamente y también te permiten buscar vida que no sea como la vida en la Tierra, sino de cualquier otra manera. Estamos muy acostumbrados al concepto de que al busca algo debemos saber cómo es, y entonces vamos a buscar la vida como la encontramos acá. Y eso es lo que estamos queriendo cambiar", Garraffo enfatiza que la IA es crucial para abordar la velocidad y la factibilidad de la investigación, especialmente al resolver los llamados problemas inversos. Un problema inverso ocurre cuando un científico tiene una observación final (el estado actual del universo, por ejemplo) y necesita determinar cuáles fueron las condiciones iniciales, los parámetros cosmológicos o la teoría que dieron origen a ese resultado. Utilizando métodos tradicionales, simular la evolución del universo para probar una teoría puede tardar "meses y meses y meses". Si la simulación no coincide, hay que volver a empezar.La IA, en lugar de simular hacia adelante, aprende la relación entre los resultados y las condiciones de partida. Esto "es lo que nos está permitiendo la inteligencia artificial: resolver problemas inversos que eran los que nos impedían avanzar en astrofísica de una manera más rápida y más completa; de alguna manera, es explorar todas las posibilidades", sostiene. Esto se aplica tanto a la búsqueda de la materia oscura como a la determinación de qué moléculas componen una atmósfera planetaria a partir de un espectro.

Fuente: La Nación
29/09/2025 17:18

Quién es la nueva Miss Universo Colombia 2025 que competirá en Tailandia

La gala final de Miss Universo Colombia 2025 se realizó el 28 de septiembre de 2025 y definió a la ganadora que representará al país en el concurso internacional. Fueron 28 candidatas las que participaron, pero solo una se quedó con la corona nacional, la antioqueña Vanessa Pulgarín, de 34 años.Quién ganó Miss Universo Colombia 2025La ganadora de Miss Universo Colombia 2025 es Vanessa Pulgarín, de 34 años, modelo y creadora de contenidos para redes sociales. La modelo participó en 2017 en el certamen de Miss Colombia 2017, y aunque quedó en segundo lugar del certamen, su popularidad comenzó a crecer de forma notable, de acuerdo con Noticias Caracol. Vanessa Pulgarín es la nueva Miss Universo Colombia 2025Nacida en Medellín el 13 de septiembre de 1991, Pulgarín mide 5,83 pies (1,78 metros) y estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana. Su carrera en el modelaje y los medios ha sido constante y le permitió alcanzar escenarios internacionales.La representante se distingue por su disciplina y pasión por el deporte, además de su autenticidad, espontaneidad y liderazgo, cualidades que la posicionaron como favorita tanto del público como del jurado de Miss Universo Colombia 2025, destacó RCN.La carrera y trayectoria de Vanessa PulgarínVanessa Pulgarín vivió varios años en Nueva Gales del Sur, Australia, donde participó en pasarelas y sesiones fotográficas, lo que fortaleció su trayectoria en el modelaje.En 2016 fue elegida Señorita Antioquia y un año más tarde alcanzó el título de Virreina Nacional en Cartagena. En 2017, representó a Colombia en Miss International en Tokio, Japón, lo que mostró que su proyección trasciende un concurso de belleza, destacó El Universal.Pulgarín también sobresale por su presencia en redes sociales, con más de 410 mil seguidores en su cuenta de Instagram. Entre las curiosidades de su vida, realizó sesiones fotográficas con jirafas y helicópteros, además de un safari en la Reserva Nacional de Maasai Mara, en Kenia.Actualmente, es socia de un mercado de productos saludables y de un gimnasio en Medellín. También lanzó su propia marca de ropa deportiva. Práctica running y pádel como parte de su rutina diaria, destacó HBS.Asimismo, ha impulsado proyectos sociales vinculados a educación infantil, cuidado de adultos mayores y construcción de viviendas para campesinos.Cómo fue la final de Miss Universo Colombia 2025El momento decisivo en el certamen de Miss Universo Colombia 2025, tuvo a Gloria Mutis (Santander) como virreina nacional; Marlyn Dinas (Cauca), Sofía Donado (Magdalena) y Ángela Arcila (Risaralda), quienes completaron el top 5 junto a Pulgarín.Con esta elección, Vanessa Pulgarín se convirtió en la ganadora y sucedió a Daniela Toloza, Miss Universo Colombia 2024. La nueva representante deberá dejar a su país en lo más alto en el escenario internacional, destacó El Universal.Colombia cuenta con una embajadora carismática, preparada y con un fuerte compromiso social. Pulgarín no solo resalta por su belleza, sino también por su madurez, disciplina y visión de una mujer que se ha reinventado en cada etapa.El rol internacional de Vanessa PulgarínComo Miss Universo Colombia 2025, Vanessa tendrá la misión de representar al país en el Miss Universo de Tailandia, el certamen de belleza más importante del mundo. La nueva reina busca posicionar el deporte como herramienta de transformación social y difundir mensajes sobre salud mental, autenticidad y liderazgo femenino, señaló RCN.El concurso internacional de Miss Universo se llevará a cabo el 21 de noviembre en el Impact Challenger Hall de Tailandia. Allí se evaluará no solo la belleza de las concursantes, sino también sus capacidades de comunicación, liderazgo y compromiso social.Victoria Kjær Theilvig, la actual Miss Universo, será la encargada de coronar a su sucesora, la cual será elegida de entre 30 candidatas que aspiran a obtener el título de la mujer más hermosa del mundo.

Fuente: Infobae
29/09/2025 01:58

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025

A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:47

EN VIVO | 'Miss Universe Colombia: el reality': dónde ver y hora de la final del concurso de belleza que elegirá a la representante a Miss Universo

Entre las candidatas hay mujeres casadas con hijos, deportistas e incluso, la primera mujer transgénero que compite por la corona en el certamen organizado por el Canal RCN

Fuente: Clarín
27/09/2025 11:36

Conmoción por la muerte de Tyra Spaulding, ex concursante de Miss Universo Jamaica, a los 26 años

La joven participó del famoso certamen de belleza en la edición de 2023, y llegó a ser finalista.La organización confirmó su fallecimiento en un sentido comunicado.

Fuente: La Nación
27/09/2025 04:18

Las Miss Universo con el reinado más corto en la historia del certamen: una de ellas solo portó la corona un minuto

Desde su primera edición en 1952, la historia del certamen Miss Universo estuvo marcada por momentos decisivos, entre ellos los de las tres reinas que tuvieron el reinado más breve en toda la existencia del concurso.Quiénes son las Miss Universo con el reinado más corto en la historia del certamenTres Miss Universo quedaron en la historia por la brevedad de sus reinados: una renunció a la corona, otra fue destituida por la organización y la tercera aún es recordada por el grave error ocurrido durante la edición 2015 del certamen.Amparo MuñozLa modelo y actriz originaria de España fue coronada como la mujer más bella del mundo en 1974, momento en el que se convirtió en la única de su país en portar la corona hasta la fecha, según Hola!.Lejos de ser algo positivo en su vida, Muñoz denunció que era tratada como una marioneta, además de que lamentaba tener que vivir en Nueva York y estar alejada de su familia, lo que la llevó a renunciar al puesto solo seis meses después de su victoria.Oxana FedorovaLa primera Miss Universo originaria de Rusia fue coronada en 2002 y destituida cuatro meses más tarde. Esta fue la primera ocasión en la que la organización le quitó de la corona a una reina, según CBS News.La entonces estudiante de 24 años fue despedida por no tener tiempo para cumplir con sus compromisos como representante de la organización, y quien la suplantó fue Justine Pasek, de Panamá, quien había quedado como primera finalista.Ariadna GutiérrezLa colombiana vivió un momento embarazoso en la premiación del 20 de diciembre de 2015, cuando el presentador Steve Harvey cometió un error y la nombró Miss Universo, aunque en rigor no había ganado.Solo un minuto después, el mismo conductor del certamen reconocería su equivocación y nombraría a la ganadora real, la representante de Filipinas llamada Pia Wurtzbach.La Miss Universo con el reinado más largo en la historiaAsí como existen reinas de belleza que fueron sustituidas del trono, también existen muchas que concluyeron sus mandatos con éxito. Una de ellas ostenta el récord de la Miss Universo con el reinado más largo en toda la historia del certamen.La sudafricana Zozibini Tunzi ocupa este lugar, ya que fue coronada en diciembre de 2019, apenas unos meses antes del inicio de la pandemia, de acuerdo con Telemundo.Aunque el certamen suele celebrarse cada año, en esa ocasión su sucesora -Miss Universo 2020- no recibió la corona hasta mayo de 2021.Esto convierte el reinado de Tunzi en el más largo de la historia del concurso de belleza, ya que estuvo en el trono durante 17 meses, debido a las restricciones de organizaciones de salud impuestas a nivel internacional.Las razones por las que una Miss Universo puede perder su coronaAunque no existe una lista específica de razones por la que la organización pueda destituir a sus reinas de belleza, un reciente comunicado explica que se imponen altos estándares para las ganadoras de cada edición del certamen.Como cada Miss Universo se convierte en representante de la marca, deben cumplir una serie de valores alineados a la misma durante un periodo de al menos 12 meses. Una de las reglas que sí fue mencionada es la que prohíbe las reinas de belleza en turno participar en otros concursos similares, debido a que va en contra de los protocolos y de las expectativas internas de la organización.La marca explicó que existen obligaciones estipuladas en el contrato de Miss Universo que deben acatarse, ya que de lo contrario pueden ser sustituidas.

Fuente: La Nación
27/09/2025 01:18

Reseña: El universo musical de Bach, de Christoph Wolff

El musicólogo Christoph Wolff (Solingen, 1940) , profesor en la universidad de Harvard, uno de los máximos expertos en Johann Sebastian Bach (1685-1750), es autor de una completísima biografía del músico barroco, a la que viene a complementar de manera soberbia El universo musical de Bach. El compositor y su obra, un tratado sobre la producción del virtuoso alemán. El nuevo volumen, de 2020, es un estudio de la música de Bach, pero con una estructura original. Wolff toma la decisión de no explorar, como se suele hacer, obra por obra del corpus. El legado que dejó es de una riqueza tan asombrosa, sostiene, que no alcanzaría un solo volumen y, por lo demás, resultaría fútil. Así, se centra, en ciertas obras de carácter ejemplar que siguen las propias ordenaciones hechas por el compositor, que solía agruparlas "en colecciones minuciosamente diseñadas" según su carácter innovador. Bach -como la mayoría de sus colegas contemporáneos- no eran dados a escribir sobre sus trabajos. Por tanto, ese orden se parece mucho, dice Wolff, a una "autobiografía musical" que muestra "los paradigmas de su arte". De este modo, esta obra de referencia para conocedores musicales, analiza de manera minuciosa desde las tocatas iniciales -pasando por las misas, fugas, suites y partitas- hasta el ciclo litúrgico sobre el Mesías y la culminación de la polifonía. El "más ambicioso de todos los proyectos" es para Wolff -sorpresivamente, aunque fundamenta el porqué- el ciclo de cantatas que Bach compuso entre 1724 y 1725. El libro concluye con un útil índice por género de las obras citadas de Bach.El universo musical de BachPor Christoph WolffAcantilado. Trad.: F. López Martín y V. Minguet610 páginas, $59.500

Fuente: Página 12
27/09/2025 00:01

El hombre que detuvo el Universo

Fuente: La Nación
26/09/2025 22:18

El acto de rebeldía de Miss América hace más de 70 años que dio origen al Miss Estados Unidos y Miss Universo

Miss América fue el primer concurso de belleza en Estados Unidos, que nació en la década de 1920 y que tenía como propósito la promoción de trajes de baño. Tres décadas después, la historia cambiaría con un acto de rebeldía de Yolande Betbeze, la mujer que cambió las reglas del concurso y que dio origen al certamen de Miss Universo. Yolande Betbeze, la Miss América que dio origen a Miss UniversoLa empresa de textiles Pacific Knitting Mills (antes Bentz Knitting Mills) creó el concurso de Miss América en 1921, en Atlantic City, Estados Unidos. El objetivo, era mostrar sus nuevas líneas de trajes de baño bajo la marca de Catalina, recuerda su sitio web. Durante 30 años, el certamen de belleza Miss América se caracterizó por coronar a sus participantes en traje de baño, pero todo esto cambió con la llegada de Yolande Betbeze.Yolande Betbeze (que luego cambió de nombre a Yolande Fox, tras casarse con el empresario de cine Matthew M. Fox en 1954) fue una mujer de Alabama educada en un convento. La joven inició su trayectoria en el concurso de Miss Alabama en 1950, impulsada por la esperanza de ganar una beca para estudiar música, y donde mostró sus dotes como cantante de ópera, según recuerda The New York Times.Un año más tarde, ganó el título de Miss América en 1951 en Atlantic City, pero desafió las normas sociales al negarse a utilizar trajes de baño reveladores y recorrer el país con ellos. La decisión de Betbeze llevó a que los organizadores del certamen permitieran, por primera vez en tres décadas, que se dejara de coronar a las ganadoras en traje de baño, por lo que fue la primera candidata en llevar un vestido de noche. El cambio en las reglas del certamen de Miss América, enfureció a los patrocinadores de la marca de trajes de baño Catalina, destacó The Washington Post. El patrocinador principal (Pacific Knitting Mills) todavía esperaba que Betbeze desfilara en traje de baño como Miss América, pero la respuesta fue negativa. "Soy cantante de ópera, no una chica de calendario", expresó en su momento la candidata. En ese momento, Yolande relató que el representante de Catalina se puso de pie, la miró furioso y le dijo: "Te voy a sacar de las noticias. Voy a organizar mi propio concurso. Ya verás", recordó en declaraciones a The Washington Post.Como consecuencia, Catalina se retiró del patrocinio y fundó los certámenes rivales Miss Estados Unidos y Miss Universo.Las razones por las que las candidatas a Miss América desfilaban en traje de bañoEl motivo principal, desde comienzos del siglo XX, fue por acuerdos y presiones comerciales. Los reinados servían como plataforma de promoción para las compañías de trajes de baño, indicó Univision.Con las transformaciones de la moda, los desfiles exhibieron cada vez más piel, por lo que Betbeze, alumna de un colegio católico, se negó a desfilar públicamente en traje de baño.En 1993, la Organización Miss América animó a los espectadores a votar si debía eliminarse la competencia en traje de baño y centrarse en el talento y el intelecto de las jóvenes. Sin embargo, la audiencia caía cada vez que se reducía esa parte del espectáculo.Varias candidatas apoyaban la eliminación. "Si bien la competencia de trajes de baño fue una parte importante de nuestra historia, es hora de avanzar y cambiar", expresó Kira Kazantsev, ganadora en 2015, a NBC News. Hoy, las concursantes de Miss Universo todavía desfilan en traje de baño como parte de la competencia preliminar, que evalúa porte y figura y suma puntos para elegir a las finalistas.Cómo fue la vida de Yolande Betbeze luego del concursoYolande Betbeze se consolidó como una reina de belleza rebelde y determinante. Participó en protestas a favor de los derechos civiles y se hizo conocida como cantante de ópera. Actuó con el Mobile Opera Guild, en Alabama (hoy Mobile Opera) y ayudó a fundar un teatro off-Broadway, reveló The New York Times.En 1954 se casó con Matthew M. Fox, con quien tuvo una hija, Yolande "Dolly" Fox Campbell.

Fuente: Página 12
26/09/2025 13:48

"Star Wars: Visions", la aclamada antología ambientada en el universo creado por George Lucas, regresa a Disney+

Fuerza, rebelión y anime: lo que depara la nueva temporada de "Star Wars: Visions" por Disney+.

Fuente: La Nación
25/09/2025 19:18

Samsung amplía su universo Galaxy en el país con celulares, tabletas y auriculares

Samsung anunció para la Argentina la llegada de una andanada de dispositivos: el smartphone Galaxy S25 FE, las tabletas Galaxy Tab S11 y S11 Ultra, y los auriculares Galaxy Buds3 FE. Galaxy S25 FEEl Galaxy S25 FE es el quinto smartphone de la familia Galaxy S para 2025 junto al trío clásico (Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra) y el nuevo Galaxy S25 Edge. Como otros FE, es una alternativa a los Galaxy S con una propuesta que ajusta el hardware para ser un poco más económico, pero manteniendo rasgos de diseño que lo ubican en la gama alta de los equipos de la firma surcoreana.Usa el más reciente diseño de la compañía, que viste con una pantalla de 6,7 pulgadas a 120 Hz protegida por Gorilla Glass Victus+, un chip Exynos 2400 (comparable a un tope de línea de 2024 en rendimiento), 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, una cámara principal de 50 megapixeles acompañada por un gran angular y un zoom 3x, y una batería de 4900 mAh con carga rápida de hasta 45 watts. Viene con One UI 8 (Android 16) e incluye siete años de actualizaciones de seguridad y sistema operativo.El equipo llega al país el 9 de octubre con un precio de 1,8 millones de pesos; con la venta incluye 6 meses de acceso al plan Google AI Pro, para usar todas las funciones de Gemini en el equipo.Galaxy Tab S11 y S11 UltraJunto con el teléfono llegan tres tabletas: la Galaxy Tab S11, con pantalla de 11 pulgadas, la Galaxy Tab S11 Ultra, con pantalla de 14,5 pulgadas, y una Galaxy Tab S10 Lite (más adelante, también con pantalla de 11 pulgadas). Este año Samsung decidió prescindir del modelo Tab S11+, que tenía una pantalla de 12,4 pulgadas: las ventas no venían acompañando a ese tamaño en ediciones anteriores.En ambos casos son equipos ultradelgados (5,6 o 5,1 mm de grosor) con chips Mediatek Dimensity 9400+, de excelente rendimiento, y pantallas de alta resolución y buen brillo (1600 nits de máximo). Ambos equipos vienen con 12 GB de RAM y -en la Argentina- 256 GB de almacenamiento, ampliable vía microSD.Un agregado notable es que cambia el lápiz tradicional S-Pen que usa para escribir y dibujar en pantalla aprovechando la pantalla de latencia mínima (2,9 ms) que hacen más natural el trazo; este lápiz tiene ahora un diseño hexagonal que facilita el agarre y lo hace aún más parecido a un lápiz convencional.La Galaxy Tab S11 Ultra tiene, con su pantalla de 14,6 pulgadas, un tamaño de notebook convencional, más si lo une con el teclado magnético que hace las veces de funda, y que se incluye en la venta para aprovechar los avances de Android 16: además de permitir hasta cinco aplicaciones en pantalla en simultáneo, cada una con el tamaño que elija el usuario, Samsung ofrecerá escritorios múltiples, cada uno con su organización de accesos directos, fondo de escritorio y más (así, se puede tener uno laboral, otro para juegos, etcétera). Y permite usar un monitor externo como pantalla secundaria.Las Galaxy Tab S11 suman funciones de inteligencia artificial, incluyendo un asistente de escritura combinado con el teclado físico, o usar el lápiz para bocetar dibujos que la IA emprolijará y mejorará.La serie Galaxy Tab S11 desde el 9 de octubre con precios de 2,5 millones de pesos para el modelo de 11 pulgadas y de 3,5 millones para el modelo de 14,6 pulgadas; y se venderá con la funda con teclado Slim en la caja (suma un pie para elevar la pantalla cuando la usamos como notebook).La Galaxy Tab S10 Lite que llegará más adelante ofrece una pantalla de 10,9" a 90 Hz y un chip Exynos 1380. Es compatible con el S Pen para dibujar y escribir en pantalla, y tiene una batería de 8000 mAh. Galaxy Buds3 FEJunto con el celular y las tabletas llega otra versión de los más recientes auriculares inalámbricos de Samsung, en este caso con una autonomía de 30 horas (contando las 8,5 horas de batería de los propios auriculares), cancelación activa de ruido gracias a sus tres micrófonos, sonido envolvente y un diseño ergonómico tipo pipa que sigue a los otros Buds3; los usuarios pueden activar funciones de Galaxy AI apretando el palito de los auriculares, incluyendo el activar la traducción simultánea que ofrecen otros modelos.Tienen un precio local de 365.999 pesos.

Fuente: Perfil
25/09/2025 18:18

"Señal de otro universo": científicos aseguran haber detectado un misterioso pulso a través de un agujero de gusano

Científicos creen que la misteriosa señal GW190521 podría ser el eco de un agujero de gusano que conecta nuestro universo con otro. Leé cómo se detectó y qué implicaría para la física y la astronomía. Leer más

Fuente: La Nación
24/09/2025 18:00

Buenas noticias para Puerto Rico: será la sede de Miss Universo 2026 con una inversión que creará cientos de empleos

Faltan menos de dos meses para que se realice Miss Universo 2025 en Tailandia, donde Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca, entregará la corona a su sucesora. Sin embargo, la organización sorprendió a los espectadores al anunciar el país elegido como sede del Miss Universo 2026.Dónde se llevará a cabo el Miss Universo 2026El concurso de belleza más importante ya tiene sede para su 75ª edición. En noviembre de 2026, el evento celebrará su aniversario de diamante y, para festejarlo de manera especial, eligieron a Puerto Rico como anfitrión, con el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot como escenario, informó Hola!.La noticia se anunció el martes 23 de septiembre por la Organización Miss Universo y la gobernadora Jenniffer González en una conferencia de prensa. En la reunión estuvieron presentes las Miss Universo puertorriqueñas Deborah Carthy-Deu (1985), Denise Quiñones (2001), Zuleyka Rivera (2006) y Dayanara Torres (1993), quien participó mediante una videollamada.González indicó que harán lo mejor para la edición 75 del certamen y aseguró que su gestión acompañará en todo momento. Se estima que este proyecto creará aproximadamente 700 empleos directos temporales y 400 empleos indirectos, lo que beneficiará a sectores como hotelería, gastronomía, transporte, espectáculos y turismo cultural, destacó Telemundo.Puerto Rico realizará una inversión millonariaEl regreso del certamen de Miss Universo a Puerto Rico lo vuelve a ubicar en el centro del escenario mundial. Para ello, el Gobierno proyecta un impacto económico neto estimado entre US$80 millones y US$200 millones, lo que impulsará la economía y abrirá mayores oportunidades.La gobernadora Jenniffer González expresó que se realizará una inversión pública de más de US$9 millones para el certamen de belleza en su 75º aniversario. El pago de esta cifra se desglosará de la siguiente manera: "US$4,5 millones en este año fiscal y US$5 millones el próximo año", indicó Univisión.Puerto Rico ofrece grandes beneficios para 2026Ronald Day, director ejecutivo de Miss Universo, aseguró que hay mucho talento en Puerto Rico. "Desde técnicos, productores, escritores, coordinadores, maquillistas, stylist, camarógrafosâ?¦ en fin, aquí hay mucho talento y lo vamos a maximizar", expresó.El país se destaca por su historia, cultura, música, la belleza natural de sus playas e islas, su bosque tropical y su exquisita gastronomía, entre otros aspectos.Puerto Rico será nuevamente sede del certamen de bellezaPuerto Rico fue sede de Miss Universo en tres ocasiones previas: 1972, 2001 y 2002. En 2026 abrirá sus puertas para recibir el evento por cuarta vez.La primera vez fue en 1972, en el Hotel Cerromar Beach en Dorado, donde fue coronada la australiana Kerry Anne Wells. En 2001, el Coliseo Rubén Rodríguez fue la sede en la que Denise Quiñones, oriunda de Puerto Rico, resultó ganadora. Finalmente, en 2002, el certamen se repitió en el Coliseo Roberto Clemente, donde Oxana Fedorova, de Rusia, se alzó con el título, según Hola.En la celebración del 75º aniversario de Miss Universo se espera la participación de más de 135 naciones.Puerto Rico ha ganado el título de Miss Universo en cinco ocasiones. Sus representantes fueron Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006).El país espera coronar a otra de sus candidatas en los próximos certámenes de belleza.Cuándo se realizará Miss Universo 2025El 21 de noviembre de 2025, en Tailandia, se llevará a cabo la 74ª edición del certamen, donde se conocerá a Miss Universo 2025, sucesora de Victoria Kjær Theilvig. Puerto Rico ya tiene representante: Zashely Alicea, de San Juan, una modelo, gimnasta, universitaria y activista de 26 años que busca llevar la corona a su país tras varios años.

Fuente: Página 12
24/09/2025 15:55

"Alien: Earth" y "Depredador": ¿un universo compartido en camino?

El elenco de "Alien: Earth" especula sobre un potencial encuentro con el universo Depredador. Sin confirmación oficial, las expectativas crecen entre los actores y directores.

Fuente: Página 12
23/09/2025 12:56

"The Mandalorian and Grogu": un vistazo a la próxima aventura del universo Star Wars

Lucasfilm lanzó el primer vistazo de su próxima película, generando reacciones mixtas entre fanáticos. El retorno de Star Wars al cine despierta elogios y críticas por igual.

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:55

The Mandalorian and Grogu, la nueva película del universo de Star Wars, presenta su primer adelanto

El film dirigido por Jon Favreau busca renovar el universo Star Wars tras las últimas películas divisorias

Fuente: La Nación
22/09/2025 21:00

Miss Universo: los secretos de la primera corona del certamen, una joya que perteneció a la familia Románov

En 1952 se llevó a cabo el primer certamen de Miss Universo. La ganadora fue la finlandesa Armi Kuusela, quien en ese momento tenía 17 años de edad y fue galardonada con una joya de la familia Románov, pieza lujosa e impresionante, valuada en miles de dólares.La primera corona de Miss Universo que perteneció a los RománovLa historia del certamen de belleza internacional también tiene una gran evolución en las coronas utilizadas para premiar a la mujer más bella del mundo, de acuerdo con Hola!.La Corona Nupcial Imperial Románov fue la primera de estas joyas y antes de formar parte de Miss Universo perteneció a la monarquía rusa, por lo que reflejaba gran elegancia y sofisticación. Al ser la primera edición del concurso y sin una reina anterior que diera la corona a la sucesora, la elegida para llevar a cabo esta tarea fue la actriz Piper Laurie, según recuerda Vanidades.Como la famosa pertenecía a la realeza de Rusia, obtuvo una de las tiaras de su legado familiar para coronar a la primera reina de belleza en la historia de Miss Universo, dicha joya perteneció a una emperatriz de los Románov.Así es la Corona Nupcial Imperial RománovLa famosa corona fue utilizada por primera vez por la emperatriz Alexandra, durante su boda con Nicolás II en 1894, de acuerdo con el Museo de Hillwood en Washington.Fue llamada Corona Nupcial Imperial porque se considera parte del atuendo de la novia, tiene diamantes incrustados y cubierta de terciopelo. Está hecha de plata, su diseño es de orbicular y también posee seis bandas de plata que se encuentran rematadas por gemas grandes en forma de cruz, así como filas de estas mismas piedras preciosas en diferentes tamaños.Dicha corona tiene más de 1500 piezas de diamantes que fueron obtenidos de minas antiguas y fueron fijados con tilas de tela finas, comúnmente utilizadas de adorno en el siglo XVIII.Esta tiara cuenta con solapas en la parte inferior con las que se podía sujetar al cabello y las piedras preciosas son procedentes de una pieza de vestir llamada jubón que fue propiedad del Gran Duque Pavel Petrovich. Actualmente, este y otros artefactos que fueron del imperio ruso de los Románov pueden encontrarse en el museo de Hillwood en Washington D. C. Las coronas de Miss Universo a lo largo de la historiaLa Corona Nupcial Imperial Románov fue la primera en la historia del certamen, pero no fue la única que destacó por su elaboración lujosa y por tener materiales preciosos, según el sitio Natural Diamonds. Algunas de las otras joyas históricas que resaltaron por sus diseños fueron: Corona MikimotoLa segunda joya, que también tendría gemas de alto valor, apareció hasta el año 2002 y fue brindada por Mikimoto, que fue el patrocinador oficial de joyas de Miss Universo en ese momento.La corona tenía solo 500 diamantes, aunque también estaba elaborada con perlas de los mares del Sur y de Akoya, y tenía un valor aproximado de US$250 mil.Corona de joyería fina CAOEl diseño se presentó en el 2008, contenía más de mil piezas preciosas y 44 quilates de diamantes, además fue patrocinada por la empresa CAO Fine Jewelry de Vietnam.Corona DICDestacó por estar inspirada en el paisaje urbano de la ciudad de Nueva York y haber sido confeccionada con piezas de topacio, zafiros, cristales traslúcidos y poco más de 300 diamantes, lo que le dio un valor de aproximadamente US$300 mil.Corona MouawadEs una de las coronas más pesadas de Miss Universo, con una piedra preciosa central es de 62 quilates. Contiene 18 quilates de oro y más de 1700 diamantes blancos.

Fuente: Página 12
22/09/2025 14:53

Nicolas Cage regresa al universo de Spider-Man: lo que debes saber sobre la serie de Amazon Prime

Nicolas Cage vuelve al papel de Spider-Man Noir, esta vez en una producción live action con Amazon Prime Video. El proyecto retrata una versión radicalmente diferente del héroe, ambientado en la Nueva York de los años 30 y cargado del drama del cine noir.

Fuente: Página 12
22/09/2025 14:46

George Miller busca redención con "The Wasteland", una nueva serie del universo "Mad Max"

La saga "Mad Max" se reinventa en formato de serie tras el revés comercial de "Furiosa". George Miller y Warner exploran nuevas narrativas en el mundo del streaming.

Fuente: La Nación
21/09/2025 21:00

La leyenda que dio origen al Miss Universo: el primer certamen de belleza lo ganó la diosa Afrodita

Miss Universo es uno de los certámenes de belleza más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial. Se realiza anualmente y reúne a representantes de diferentes países. Algunos piensan que este concurso surge a partir de una leyenda de la mitología griega, en donde las diosas Afrodita, Atenea y Hera se vieron envueltas en una competencia.La leyenda de Afrodita que dio origen al primer concurso de bellezaAlgunos interpretan la leyenda griega del Juicio de Paris como una especie de 'primer certamen de belleza' en la mitología. Según el relato, todo ocurrió durante la boda de Peleo y Tetis, a la que fueron invitados todos los dioses, excepto Eris, diosa de la discordia, de acuerdo con lo señalado por el sitio especializado Theoi Greek Mythology.Sin embargo, Eris apareció en la fiesta y, tras ser rechazada, decidió arrojar una manzana de oro con el mensaje "para la más bella", entre las diosas Afrodita, Atenea y Hera.Las tres figuras femeninas divinas reclamaron la manzana como suya, e incluso Zeus fue convocado para resolver la contienda, por lo que ordenó a Hermes que condujera a las diosas con Paris de Troya, quien tomaría la decisión final.Fue entonces cuando cada una de las diosas le ofreció al hijo del rey Príamo diferentes favores. Según Historia del Arte, Hera le prometió al príncipe poder, Atenea le ofreció sabiduría y Afrodita le dijo que tendría el amor de Helena, la mujer más hermosa de Grecia.Paris eligió a Afrodita, diosa del amor y la belleza, como la vencedora. Su decisión le otorgó el amor de Helena, quien ya estaba casada con Menelao, rey de Esparta, y cuyo rapto daría inicio a la Guerra de Troya.Cuáles son los antecedentes del Miss UniversoLa elección de representantes de belleza como parte de festividades populares comenzó a expandirse en Europa y Estados Unidos a finales del siglo XIX y se consolidó en las primeras décadas del siglo XX, de acuerdo con CNN.El primer certamen moderno de este tipo surgió en 1854 y fue orquestado por P.T. Barnum, aunque en ese momento existieron protestas que llevaron a que se cancelara la competencia.Unas tres décadas después, hacia la década de 1880, comenzaron a realizarse concursos de belleza en bañadores durante festivales de verano en Delaware.Posteriormente, en 1921 nació el concurso Miss America en Atlantic City, pensado para atraer turismo. La primera ganadora fue Margaret Gorman, representante de Washington D.C.Cómo nace el certamen Miss Universo y quién fue la primera ganadoraEl origen de este certamen se remonta a 1952, cuando Pacific Knitting Mills, empresa de ropa de California, buscó ayuda de estrategas de marketing después de que la ganadora de Miss America se negara a usar uno de sus trajes de baño, afirmó Business Insider.Esta empresa decidió realizar su propio certamen tras la negativa recibida por parte de la reina de belleza de 1951, Yolanda Betbeze. En la primera edición de Miss Universo solo existieron 30 participantes.La primera ganadora del concurso de belleza fue Armi Kuusela, quien era representante de Finlandia y en ese momento tenía 17 años. Aunque el certamen fue transmitido hasta 1955, actualmente es uno de los más populares a nivel internacional.Qué países pueden participar del Miss UniversoCualquier país puede participar en el Miss Universo, aunque uno de los requisitos principales es pagar la cuota.En los primeros años del certamen, existió una fusión con otro concurso de belleza llamado Miss Estados Unidos, aunque este era solo una especie de fase preliminar para el gran evento internacional. Actualmente, Miss Universo suma 73 concursos de belleza, con el mismo número de reinas y de coronas entregadas. El próximo evento tendrá lugar en noviembre de 2025 con sede en Tailandia.

Fuente: Infobae
21/09/2025 14:19

Valerie Domínguez pone una emotiva condición para volver a Miss Universo: su familia es la clave

La actriz y exreina colombiana sorprendió al confesar que solo consideraría regresar al certamen internacional si cuenta con el apoyo incondicional de su esposo Juan David Echeverry y su hijo Thiago

Fuente: La Nación
20/09/2025 16:36

Cuándo fue la última vez que Estados Unidos ganó Miss Universo

Estados Unidos es el país con el mayor número de ganadoras de Miss Universo, tiene un total de nueve coronas hasta el momento y le siguen naciones latinas como Venezuela, con siete victorias, y Puerto Rico, con cinco.Así fue la última vez que Estados Unidos ganó Miss UniversoLa última estadounidense en recibir el título de Miss Universo fue R'Bonney Gabriel, quien obtuvo la victoria en la edición de 2022 que se celebró en Nueva Orleans, según consignó CNN.La famosa se convirtió en la primera representante del país norteamericano con ascendencia filipina en ganar Miss Estados Unidos. En ese momento, Gabriel tenía 28 años, la edad más avanzada para competir en el certamen.R'Bonney Gabriel venció a las representantes de Venezuela, Amanda Dudamel y de República Dominicana, Andreína Martínez, quienes obtuvieron el primero y segundo lugar en Miss Universo 2022, respectivamente.La última norteamericana en ganar la corona para su país nació en Houston y se desempeñó como modelo, diseñadora e instructora de costura.Quiénes son las estadounidenses que han ganado Miss UniversoAdemás de R'Bonney Gabriel, otras ocho estadounidenses obtuvieron la corona del certamen internacional, según Business Insider ellas son:Miriam StevensonMiriam Jacqueline Stevenson, fue la primera mujer estadounidense en alzarse con la corona de Miss Universo en 1954. La originaría de Carolina del Norte obtuvo la corona de su estado antes de llegar al certamen, de acuerdo con lo mencionado por Telemundo. De su vida después de la pasarela se sabe muy poco, pero siguió su carrera en pequeños programas de televisión de la época, donde conoció a su primer esposo y con quien tuvo dos hijos. También se desempeñó como modelo y actriz, señala Ecured. Carol MorrisLa segunda mujer en representar a Estados Unidos. Carol Morris nació en Nebraska, pero su familia se mudó a Kansas, donde comenzó con sus primeros años de educación, recuerda Telemundo.Años más tarde, su familia se volvería a mudar y esta vez lo haría a Iowa, donde la joven logró ser elegida como la representante nacional y en 1956 coronarse como Miss Universo cuando apenas tenía 20 años.Linda BementEn 1960, la modelo ganó Miss Estados Unidos como representante de Utah y ese mismo año se ciñó con la corona del certamen internacional. Fue la primera concursante en coronarse durante una transmisión en vivo por televisión.En marzo de 2018 se dio a conocer que la tercera Miss Universo falleció en Utah a los 76 años de edad por causas naturales, por lo que es recordada por su comunidad al destacar por sus labores altruistas, recuerda su obituario. Sylvia HitchcockSe convirtió en la ganadora de Miss Universo 1967 tras obtener la victoria en los certámenes de Miss Alabama y Miss Estados Unidos, al mismo tiempo que cursaba sus estudios universitarios en Alabama. Después de ganar el concurso de belleza, tuvo que dejar sus estudios y se dedicó a trabajar como modelo y actriz. Diez años después de su coronación, fue jueza del reinado en 1972. Falleció en 2015 a los 69 años de edad, de acuerdo con The Ledger. Shawn WeatherlyEn 1980, la modelo fue coronada como la mujer más hermosa del mundo y posteriormente se convirtió en actriz de Hollywood, donde participó en la famosa serie de televisión Guardianes de la Bahía (NBC), como uno de sus trabajos más destacados. Continuó su carrera en el cine con papeles como la cadete Karen en Loca academia de policía. Desde 2014 se mantiene alejada de las cámaras de televisión, por lo que se sabe poco de su vida privada, de acuerdo con Business Insider. Chelsi SmithGanadora de Miss Universo en 1995, fue la primera estadounidense nacida en Texas en llevarse la corona y la segunda mujer afroamericana en ganar Miss Estados Unidos.En 2018 se informó que la modelo falleció por cáncer de hígado, por lo que sus compañeras la despidieron en redes sociales y reconocieron su gran trayectoria en el mundo de los certámenes de belleza, recuerda Quién. Brook LeeOriginaria de Hawái, fue coronada como la mujer más hermosa del mundo en 1997, cuando tenía 26 años, quien en ese momento destacó por ser la concursante de mayor edad en el certamen. Después de coronarse, participó como actriz en diversos programas de TV como The Nanny (La niñera), además de destacar como presentadora en ESPN y Fox. Aunque no es muy activa en sus redes sociales, su última aparición la hizo en el podcast Its an Island Thing. Olivia CulpoLa representante de Rhode Island en Miss Estados Unidos ganó el certamen nacional y la corona internacional en 2012. Actualmente, se dedica al mundo del entretenimiento y las redes socialesEste 2025, la exreina de belleza dio la noticia de que se convirtió en madre por primera vez al lado de su esposo y jugador de los 49ers Christian McCaffre, por lo que compartieron la noticia a través de redes sociales. Quién es la representante de Estados Unidos para Miss Universo 2025El título de Miss Estados Unidos 2025 aún no ha sido anunciado por la organización del certamen. Según su sitio web, la actual reina de belleza del país es Alma Cooper, quien recibió la corona en 2024.La originaria de Michigan es subteniente y oficial de inteligencia militar en el Ejército de EE.UU. Cooper tiene 22 años y participó en el certamen de Miss Universo del año pasado, de acuerdo con CNN.La famosa obtuvo la corona de la titular anterior a nivel nacional, la hawaiana Savannah Gankiewicz. Durante su coronación, Cooper dijo en su discurso sentirse orgullosa de sus raíces inmigrantes afrolatinas y declaró "vivir el sueño americano".La estadounidense se graduó con honores de la Academia Militar y también cursó una maestría en la Universidad de Stanford. Será ella quien entregue la corona a la próxima representante de EE.UU.Aunque aún no hay fecha para el certamen nacional, la edición 2025 de Miss Universo se celebrará el próximo 21 de noviembre en Tailandia.

Fuente: La Nación
20/09/2025 14:36

El día que la mexicana Ximena Navarrete deslumbró con su traje típico y se coronó como Miss Universo en 2010

La participación de México en Miss Universo está marcada por momentos inolvidables, especialmente cuando sus representantes han sorprendido al jurado y público con majestuosos trajes típicos, elaborados a mano. Estas creaciones no solo despertaron admiración, sino que también las coronaron como ganadoras del certamen.México deslumbró con sus trajes típicos y se coronó como Miss UniversoEn 2010, Ximena Navarrete fue nombrada ganadora de Miss Universo. Con 22 años de edad, la originaria de Jalisco, México, obtuvo la corona tras desfilar en un traje típico inspirado en la cultura maya y acompañado de un penacho.El vestuario que usó la famosa representaba a la Diosa de la Madre Tierra de esta cultura que se asentó en el sureste de su país, especialmente en entidades como Yucatán, Campeche, Quintana Roo y ciertas partes de Chiapas y Tabasco, según México Desconocido.Al ser coronada como ganadora del certamen, Ximena Navarrete pasó a la historia al ser la segunda mexicana en obtener la corona, después de Lupita Jones (en 1991), quien también fue su asesora durante la competencia. Diez años después, la modelo Andrea Meza impactaría a los jueces y al público al lucir un traje confeccionado por un artesano y diseñador oaxaqueño.El responsable del famoso vestuario de alebrije fue el diseñador Avelino Roque, originario de San Juan Bautista Tuxtepec. El traje típico fue bordado a mano y pesaba casi 90 libras (40.8 kilos), según Milenio.Este atuendo colorido se inspiró en la figura de los alebrijes, artesanías que se tallan en madera en algunos municipios de Oaxaca y que son un símbolo de buena suerte, aunque algunas personas los consideran místicos y guías espirituales.Quiénes son las mexicanas que han ganado Miss UniversoHasta ahora, México ha conseguido tres coronas del certamen internacional de belleza. La primera de ellas para Lupita Jones, ganadora de Miss Universo 1991. La famosa es originaria de Mexicali, Baja California. Nació el 6 de septiembre de 1968 y pasó muchos años al mando del concurso televisivo Nuestra Belleza México, además de asesorar a muchas concursantes mexicanas, de acuerdo con Chic Magazine. Ximena Navarrete, ganadora de Miss Universo 2010, nació en Guadalajara, Jalisco, el 22 de febrero de 1988 y, además de modelo y reina de belleza, también se convirtió en presentadora de televisión y tuvo algunos papeles como actriz de telenovelas y películas, de acuerdo con Quién. La mexicana que fue coronada como Miss Universo en el certamen de 2020 es Andrea Meza, quien nació el 13 de agosto de 1994 en Chihuahua. Actualmente, es presentadora de televisión del programa La Mesa Caliente (Telemundo), en donde comparte foro con otras mujeres del mundo del espectáculo.Miss Universo latinas representan a sus países con trajes típicosEl desfile de trajes típicos en Miss Universo es una tradición en la que las candidatas pueden representar la riqueza cultural y artística de su país. En esta categoría las latinas no pasan desapercibidas y un ejemplo de ello son los atuendos que lucieron en la más reciente edición del certamen, la cual tuvo lugar en la Ciudad de México el pasado noviembre de 2024.Según People, los trajes más deslumbrantes de la edición número 73 de Miss Universo pertenecieron a:Magalí BenejamLa representante de la Argentina, rindió homenaje a la biodiversidad de su país, e hizo alusión a la vida silvestre de la selva misionera, al colocar la figura de un tucán sobre su cabeza.Juliana BarrientosLa Miss Bolivia que empleó la cultura indígena de su país y la sabiduría de los chamanes para crear su deslumbrante atuendo.Luana Cavalcante Tavares-FarsoniLa representante de Brasil, que quiso plasmar la riqueza mineral que alberga su país en un traje típico que destaca por sus piedras preciosas.

Fuente: La Nación
19/09/2025 18:18

Tiene raíces latina, sus padres cosían ropa en California y ahora triunfa como diseñadora para Miss Universo y Hollywood

Johana Hernández, diseñadora de modas e hija de padres migrantes en Estados Unidos, se convirtió en una exitosa empresaria que cuenta con su propia boutique y ha creado piezas para realities como Miss Universe Latina (Telemundo), así como para producciones y personajes de Hollywood.La diseñadora latina que triunfa en Miss Universo y HollywoodJohana Hernández creció en una familia de migrantes provenientes de El Salvador. Sus padres trabajaban en fábricas textiles de Los Ángeles, donde confeccionaban ropa para diferentes marcas, según Telemundo."Yo pensaba que ser diseñadora era algo que una latina no podía alcanzar, porque yo solo miraba a personas diseñadoras que no se veían como yo", aseguró.Pese a esto, la modista estuvo inmersa en la confección desde muy joven, aprendió el oficio y después estudió en una reconocida escuela de modas. También destacó como la primera mujer de origen salvadoreño en desfilar en el Fashion Week de París.Actualmente, Hernández es dueña de Glaudi, su propia boutique, y también posee una carrera exitosa en el mundo de la moda, pues ha diseñado ropa para otros artistas y figuras del espectáculo.Uno de sus proyectos más recientes fue la colaboración con Miss Universe Latina 2025, donde diseñó dos colecciones para un aproximado de 50 modelos."Me encantó, desde pequeña mi mamá y yo vimos el Miss Universo, pero este fue especial por la representación de las latinas en EE.UU.", explicó Johana.La mujer de origen hispano dejó en claro que es importante abrir caminos para la comunidad latina en el país norteamericano, tener más influencia y ayudarse entre todos, así como empoderar a todos los migrantes y personas de origen latino.Así es Glaudi, la marca de la diseñadora latina Johana HernándezLa marca fue lanzada en 2011 y se define a sí misma como una casa de moda de alta costura que es líder en vestidos de novia, quinceañera, atuendos de noche y trajes a la medida, según su sitio web.Las prendas de Hernández son diseñadas para hombres y mujeres, por lo que es reconocida por toda la comunidad latina que reside en el país norteamericano. Su abuela, madre y padre trabajaron como modistas y costureras, lo que la llevó a aprender a confeccionar a mano. Los diseños de Glaudi son descritos como glamorosos y también inclusivos, pues uno de los objetivos de Johana Hernández es empoderar a las mujeres y hacer que amen su cuerpo.Dentro de sus clientes famosas destacan Serena Williams, Nicole Richie, Bárbara de Regil y Gina Rodríguez, además de otras figuras latinas como la presentadora Alejandra Espinoza, de Univision, con quienes la diseñadora comparte fotos en su cuenta de Instagram.En 2024 fue reconocida por la lista de las Mujeres de Negocios Más Poderosas de Forbes Centroamérica, por Beverly Hills Courier y por Marquis Who's Who of America.La presencia de Glaudi en Miss Universe Latina 2025La diseñadora de origen salvadoreño se encargó de uno de los aspectos más importantes dentro del certamen de belleza organizado por Telemundo: el vestuario de las participantes.En julio de 2025, Hernández presentó aproximadamente 50 diseños pertenecientes a sus colecciones de novias y de gala, además de que se encargó del atuendo que usaron Aracely Arámbula, Alicia Machado y Andrea Meza, según People.La diseñadora aprovechó para detallar que participar en este reality show fue "un sueño hecho realidad", pues desde muy joven solía ver los certámenes de belleza junto a su mamá, como si se tratara de un evento igual de importante que el Super Bowl.Finalmente, consideró que busca representar el trabajo incansable que realizó en los últimos años como madre, mujer y diseñadora, así como empoderar a otras "reinas de la vida real".

Fuente: Página 12
19/09/2025 00:01

El extraño universo sonoro de Hermeto Pascoal

Fuente: Página 12
18/09/2025 13:20

El brutal arranque de "Gen V" bate un nuevo récord en el universo "The Boys"

En un mundo donde la violencia gráfica parecía haber alcanzado su cúspide, "Gen V" temporada 2 lo cambia todo con una impactante secuencia inicial.

Fuente: Página 12
18/09/2025 13:08

"Tales From '85": así es la serie de Netflix que expandirá el universo de "Stranger Things"

"Stranger Things" se reinventa con una serie animada que expande su universo. Los personajes clásicamente adorados enfrentan nuevas amenazas sobrenaturales para mantener Hawkins intrigantemente fascinante.

Fuente: Infobae
18/09/2025 10:25

"Envidiosa": Osmel Sousa, asesor de Miss Universo, reprende a Camila Canto de Puebla tras negar triunfo de Fátima Bosch

El Zar de la Belleza ya había hablado sobre las participantes previo a la controversial coronación

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:51

Fátima Bosch, Miss Universo México, y su inesperada confesión sobre 3 raros trastornos que marcaron su niñez: "Me hacían bullying"

Dos meses antes de su coronación, la modelo habló de su lucha contra el bullying que marcó su infancia

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:34

Fátima Bosch: así es la poderosa familia que rodea a la Miss Universo México y su relación con la 4T

La tabasqueña representará a México en el certamen internacional que se realizará el 21 de noviembre en Pak Kret, Tailandia

Fuente: Perfil
17/09/2025 13:00

Universo Lali Ramírez: De trabajar como contadora a fundar una marca de moda referente en la industria nacional

Lali Ramírez, la empresaria que pasó de las finanzas a las pasarelas, reflexiona en Perfil.com sobre la evolución de la moda, los cimientos de su marca y los desafíos para la industria que plantea la expansión del fast fashion al país. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:16

"La corona cae donde tiene que caer": Ximena Navarrete respalda a Fátima Bosch tras polémica en Miss Universo 2025

La exganadora del certamen de belleza fue contundente con su postura

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:44

Miss Sonora niega envidia hacia Fátima Bosch, nueva Miss Universo México señalada por presunto influyentismo: "Por dignidad"

Celeste Hidalgo compartió un mensaje contundente, donde explicó que la reacción de las participantes fue una respuesta colectiva y no un simple caso de envidia o rivalidad

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:06

"Viva Cristo Rey" resuena en Miss Universo México con la victoria de Fátima Bosch

Las creencias religiosas de la modelo han abierto un intenso debate tras su polémica coronación

Fuente: Página 12
16/09/2025 15:24

"Game of Thrones" expande su universo con dos spin-offs en 2026

Dos esperados spin-offs de "Game of Thrones", "House of the Dragon" y "A Knight of the Seven Kingdoms", ya tienen ventanas de estreno definidas. La expectativa crece entre los fans de Westeros, ansiosos por nuevos capítulos.

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:17

"No es mi amiga": Miss Puebla revela por qué no apoyó a Fátima Bosch tras ganar Miss Universo México 2025

Camila Canto compartió a través de sus redes sociales la razón por la que celebró a Yoana Gutiérrez

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:35

Cuál es el grado de estudios de Fátima Bosch, nueva Miss Universo México señalada por presunto influyentismo

Frente a los señalamientos sobre los lazos políticos de su familia, la modelo tabasqueña se mostró firme y enfocada en su preparación para el certamen internacional, dejando atrás la controversia

Fuente: La Nación
15/09/2025 17:18

Quién es Fátima Bosch, la ganadora de Miss Universo México que representará a su país en el máximo certamen mundial

El pasado sábado 13 de septiembre se celebró en México el certamen nacional de belleza en el que eligieron a su representante para el Miss Universo 2025. La ganadora fue Fátima Bosch, una joven de 24 años de edad, quien representó a Tabasco y viajará a Tailandia para concursar a nivel internacional el próximo 21 de noviembre.Ella es Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo México 2025Fátima Bosch Fernández fue coronada en Zapopan, Jalisco, es originaria de la comunidad de Santiago de Teapa, Tabasco y, además de belleza, también cuenta con una preparación académica a nivel nacional e internacional, según El Universal.La actual Miss Universo México se graduó como Licenciada en Diseño e Indumentaria de Moda en la Universidad Iberoamericana. Estudió en Milán, Italia, en la Nueva Academia de Bellas Artes y en el Instituto Lyndon de Vermont en Estados Unidos.La joven de 24 años también es modelo y practica deportes, como el tenis o la equitación, e incluso destacó su interés en las artes como la pintura, la música y la literatura.En su cuenta de Instagram, la famosa suma casi 300.000 seguidores y se define a sí misma como creadora digital y diseñadora para su propia marca llamada Fabofe.Las fotografías y videos publicados por Bosch muestran su vida dentro y fuera de la pasarela y los sets de fotografía, donde también comparte imágenes de sus viajes por el mundo, sus fotos con familiares y amigos, sus aficiones y su fe.Quiénes son la primera y segunda finalista de Miss Universo México 2025La final de Miss Universo México se celebró el 13 de septiembre en Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas. Fátima Bosch recibió la corona de su antecesora, la modelo María Fernanda Beltrán, quien obtuvo el nombramiento en la edición 2024, según El Financiero.Antes de que fuera nombrada la ganadora que viajará a Tailandia para representar al país azteca, se seleccionaron a 16 semifinalistas, posteriormente se eligió a un Top 10, y al final solamente cuatro mujeres pasaron a la final.La primera finalista del certamen de belleza es María Fernanda Vázquez Villalobos, representante de Nuevo León. Mientras que la segunda finalista, Yoana Gutiérrez Vázquez, quien representó a Jalisco.La participante de Nayarit, Ana Rosario Ramírez Murillo, se llevó un reconocimiento especial en la categoría Mejor traje típico, y también fue nombrada como tercera finalista, mientras que Alejandra Díaz de León Soler, representante de San Luis Potosí, quedó en quinto lugar.Cuándo y dónde será Miss Universo 2025La organización de Miss Universo confirmó que la edición número 74 del certamen se llevará a cabo en Tailandia, específicamente en el Impact Arena.Aunque la ceremonia se llevará a cabo la mañana del próximo 21 de noviembre, la transmisión en EE.UU. y en América Latina será la noche del 20 del mismo mes.Esta es la cuarta ocasión en la que el país del sudeste asiático es sede del concurso internacional, y antes de la entrega de la corona se llevarán a cabo diversas actividades con las representantes de cada país participante.Miss Universo planea recibir a las concursantes en el Aeropuerto Internacional de Bangkok el 2 y 3 de noviembre, y en los días posteriores llevar a cabo un fashion show, ceremonia de bienvenida, recorrido por lugares turísticos y una competencia preliminar.Será la modelo Victoria Kjær Theilvig, quien entregará la corona a la próxima ganadora, quien deberá representar a la organización durante todo un año, tiempo que dura su reinado.Fátima Bosch Fernández y otras Misses latinas llegarán al viejo mundo y darán lo mejor de sí mismas para llevarse el título a casa.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:09

Quién será la modelo que representará a México en Miss Universo 2025

Miss Universo México se celebró este sábado 13 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

Fuente: Página 12
14/09/2025 00:01

"El universo maravilloso" llega a la Argentina

En constante lucha contra la corrección, las políticas de cancelación y los lectores de sensibilidad, Bruce Wagner es un guionista y escritor que ha trabajado para Oliver Stone y David Cronenberg. Ahora su libro El universo maravilloso -una novela que busca sintetizar la cultura y la sociedad norteamericanas desde el universo alto y bajo, desde el pop a la web- acaba de ser publicada en Argentina por Walden.

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:26

El universo 'Harry Potter' suma a Keira Knightley, Kit Harington y James McAvoy en su serie de audiolibros

La actriz de 'Piratas del Caribe' prestará su voz para dar vida a la implacable Dolores Umbridge

Fuente: Página 12
10/09/2025 13:15

"Marvel Zombies": un vistazo al universo oscuro donde el Capitán América y Hulk son muertos vivientes

El próximo 24 de septiembre se estrena "Marvel Zombies", la serie animada de Disney+ que retoma un universo alternativo del UCM. Figuras icónicas como Capitán América y Hulk ahora son protagonistas de una historia donde el terror y la comedia se entrelazan.

Fuente: Página 12
09/09/2025 13:07

"Dynamic Duo": la próxima película del universo Batman se reinventa con nuevos escritores

El largometraje "Dynamic Duo" ha entrado en un nuevo capítulo de desarrollo. Reconocidos guionistas han sido seleccionados para revitalizar el proyecto ambientado en Gótica.

Fuente: Infobae
09/09/2025 09:14

Keanu Reeves y la posibilidad de regresar al universo de Cyberpunk 2077: "Me encantaría volver"

El actor reveló en una entrevista con IGN que estaría encantado de retomar su icónico papel de Johnny Silverhand en la esperada secuela del videojuego de CD Projekt RED

Fuente: La Nación
09/09/2025 00:18

El día que el presentador de Miss Universo anunció a la ganadora equivocada y Colombia casi iguala un récord de Venezuela

En 2015, se registró uno de los momentos más bochornosos en la historia del certamen Miss Universo, pues el conductor de esa edición, Steve Harvey, cometió un grave error al nombrar como ganadora a la concursante equivocada, lo que llevó a que la modelo colombiana fuera destronada solo cuatro minutos después de recibir la corona.Presentador de Miss Universo nombró a la equivocada como ganadoraEl comediante Steve Harvey cometió un grave error que recibió duras críticas del público cuando condujo el certamen de Miss Universo la noche del domingo 20 de diciembre de 2015 y nombró a Miss Colombia Ariadna Gutiérrez como ganadora.En cuanto dijo su nombre, inició el protocolo de coronación de la nueva reina de belleza, quien estalló de felicidad y recibió la corona a manos de la también colombiana Paulina Vega, quien había ganado el certamen el año anterior, según BBC. Sin embargo, ya entregada la corona, la banda de Miss Universo y las flores, Harvey se dirigió nuevamente al público y a las concursantes para reconocer que había cometido un error y tuvo que despojar a Gutiérrez del título que había obtenido hacía apenas cuatro minutos. "Tomaré responsabilidad por esto, fue mi error", explicó el presentador tras confirmar que la ganadora real del certamen era Pia Wurtzbach, representante de Filipinas, quien finalmente recibió la corona y cumplió con su mandato durante todo un año, según Miss Universo.El evento, que se festejó en The Axis, en Las Vegas, Nevada, se convirtió en tendencia en las redes sociales y la famosa Ariadna Gutiérrez ostentó el título de la reina de belleza por el período más breve de la historia del certamen.Por qué Steve Harvey declaró que "no fue su culpa"Varios años después del bochornoso accidente, el expresentador de Miss Universo habló abiertamente de lo ocurrido y dijo que "fue una noche muy dolorosa". Además, en ese momento, aún no sabía lo grave que había sido su error, según People.Pese a que la noche de la premiación aseguró que tomaba responsabilidad por haber nombrado a Miss Colombia como ganadora del certamen cuando realmente era la primera finalista, el famoso dijo seis años después que realmente no había sido su culpa.En 2021, el también comediante explicó que el problema estuvo en un cambio de último momento, pues en el ensayo del certamen se dijo que solo se leerían los nombres de la segunda finalista y de la ganadora de Miss Universo.Sin embargo, por órdenes de la producción, Harvey debía leer tres nombres en el escenario sin haberlo practicado previamente, lo que habría creado caos y confusión.El famoso también explicó que no sabía que había cometido un error hasta que caminó detrás del escenario y alguien del equipo le explicó que Miss Colombia era la primera finalista, y no la ganadora de la corona.Steve Harvey dijo estar arrepentido de haber tomado responsabilidad del error y regresar al escenario. Aseguró que no cree haber cometido ningún error, pues solo siguió las indicaciones que le había dado la producción.El día que Colombia casi iguala el récord de VenezuelaEn el 2015, Colombia estuvo a punto de igualar a Venezuela con el récord de coronas de Miss Universo durante dos años consecutivos. Primero, la reina Dayana Mendoza, nombrada en 2008, fue quien entregó la corona a Stefanía Fernández, ganadora de la edición de 2009.La coronación de Ariadna Gutiérrez, en 2015, habría dado a Colombia el mismo nombramiento, pues la elegida como representante del certamen un año antes había sido su paisana Paulina Vega, misma que tuvo que despojar de la corona a su compatriota para entregarla a Miss Filipinas.Vega es la última colombiana coronada como Miss Universo en el evento de 2014, que se celebró en Miami.

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:42

Así lucen en la actualidad las seis virreinas universales que ha tenido Colombia a lo largo de su historia en Miss Universo

Mientras avanza 'Miss Universe Colombia, el reality', seguidores de los reinados recordaron las destacadas posiciones que ha tenido el país en el certamen internacional y la expectativa que se tiene para Tailandia en noviembre

Fuente: La Nación
07/09/2025 11:18

Cuándo fue la última vez que República Dominicana ganó el Miss Universo

Entre las 25 mujeres latinoamericanas que han sido coronadas como Miss Universo, solo una de ellas es originaria de República Dominicana. Amelia Vega abrió el camino para que otras reinas de belleza de su país se destacaran en el concurso, como sucedió con una de las finalistas en 2023.Cuándo fue la última vez que República Dominicana ganó Miss UniversoEl 3 de junio de 2003 se llevó a cabo la edición número 52 de Miss Universo en Panamá. Ese día, fue Amelia Vega, la representante de República Dominicana, quien consiguió la corona. Ella se convirtió en la primera y única representante de este país que ha ganado el concurso, como reportó HOLA.Vega tenía 18 años y todavía era estudiante de preparatoria cuando fue proclamada como Miss Universo, de acuerdo con ABC News. Después de entregarle la corona a la australiana Jennifer Hawkins 2004, Amelia Vega se enfocó en su carrera en el mundo del entretenimiento.¡HOLA!, contó que ella debutó como actriz de cine en 2005, en la película The Lost City (La ciudad perdida) protagonizada por Andy García y Dustin Hoffman.Vega también trabajó en el canal Telemundo y en 2010 inició su carrera como cantante con el disco Agua Dulce. Nueve años después, Amelia Vega incursionó como autora al publicar un libro infantil titulado Un día en la vida de Pichín, como informó el medio dominicano Diario Libre.En 2011, la reina de belleza se casó con Al Horford, un deportista de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés), quien también es originario de República Dominicana y quien posee una reputación similar a la de su esposa. Según People, Horford es fue el primer dominicano que se convirtió en campeón de la NBA.Actualmente, Amelia Vega comparte su vida en compañía de su esposo y sus cinco hijos con sus 1,6 millones de seguidores en Instagram. La reina de belleza de República Dominicana que casi consiguió la coronaAunque Amelia Vega es la única mujer de República Dominicana que ganó el Miss Universo, en años posteriores a su victoria otras participantes del mismo país se acercaron a conseguir la preciada corona.La última representante dominicana que llegó a la final del certamen fue Andreína Martínez. El medio dominicano El Nuevo Diario contó que en 2021 Martínez fue seleccionada como Miss República Dominicana entre 15 participantes que ansiaban llegar al evento internacional.La edición 71 de Miss Universo se llevó a cabo en Estados Unidos, el 14 de enero de 2023. Como informó Deadline, la ganadora de la noche fue la estadounidense R'Bonney Gabriel, mientras que Andreína Martínez se consolidó como la segunda finalista.Quién es la actual Miss República Dominicana que viajará a TailandiaEn agosto de 2025 fue elegida la mujer que representará a República Dominicana en Miss Universo el próximo 21 de noviembre de 2025 en Tailandia. People reportó que el primer lugar se lo llevó Jennifer Ventura, una joven de 27 años que es ingeniera civil especializada en temas de minería.Ventura conmovió a los asistentes de Miss República Dominicana con el vestido de gala que lució en el evento. En su cuenta de Instagram, Jennifer Ventura contó que la prenda estuvo inspirada en la orquídea, la flor favorita de su madre.People explicó que la madre de la modelo falleció en abril de este año después de que colapsara el techo de la discoteca dominicana Jet Set."Cada detalle en mi diseño lleva la esencia de quien me enseñó a amar con ternura y a brillar con fuerza. Hoy, camino envuelta en tu memoria, como un homenaje silencioso al vínculo que ni el tiempo ni la ausencia podrán romper", escribió Ventura en Instagram.

Fuente: La Nación
06/09/2025 15:00

Cuándo fue la última vez que México ganó el concurso Miss Universo

Miss Universo es considerado el certamen de belleza más importante del mundo y año con año elige a la representante de uno de los países participantes para portar el título. Hasta el momento, México es una de las naciones latinas que ha ganado más coronas en la historia del concurso, solo después de Venezuela y Puerto Rico.La última vez que México ganó el Miss UniversoAndrea Meza fue la última mexicana en coronarse como Miss Universo 2020, edición que se festejó hasta mayo de 2021. Actualmente, la famosa se desempeña como presentadora de televisión para La Mesa Caliente (Telemundo).Según el canal de televisión para el que trabaja la modelo, ella recibió su corona en la 69na. edición del certamen que se celebró el Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida.Meza es originaria de Chihuahua y obtuvo el título de Miss Universo cuando tenía 26 años de edad. La famosa es reconocida por ser una activista enfocada en los derechos de las mujeres y también por haberse graduado como ingeniera en software.Desde el 2017 destacó con su participación en concursos de belleza como Miss Mundo, en donde fue reconocida con el segundo lugar, justo detrás de la representante de Mongolia, Enkhjin Tseveendash.Quiénes son las otras dos Miss Universo mexicanasLas mujeres mexicanas consiguieron la corona de Miss Universo en dos ocasiones antes de que Andrea Meza se llevara el título, la primera fue Lupita Jones y la segunda la tapatía Ximena Navarrete.Lupita JonesLa primera mujer mexicana en ser coronada como la más bella del mundo fue Lupita Jones, ganadora del certamen de 1991, según Excelsior. La famosa recibió el título cuando tenía 23 años en el concurso que se celebró en Las Vegas, Nevada. Jones destacó y tras coronarse como Miss Universo también fue directora de Nuestra Belleza México, el concurso nacional para elegir a la mujer que representaría al país en el certamen internacional.Ximena NavarreteNacida en Guadalajara, Jalisco, Ximena Navarrete fue la segunda mexicana en obtener el título en la historia de Miss Universo. La famosa también fue coronada en un certamen que tuvo lugar en Las Vegas, en 2010.Navarrete terminó su mandato un año después y comenzó a trabajar como presentadora de televisión. También se le vio participar en la telenovela La Tempestad (Televisa), en donde compartió pantalla con el actor cubano William Levy.Quién es la actual Miss MéxicoActualmente, María Fernanda Beltrán es la ganadora de Mexicana Universal 2024, el concurso nacional que elige de entre 32 participantes a quien representará a México en el concurso Miss Universo en noviembre próximo, según Excelsior.El sábado 13 de septiembre, Beltrán entregará la corona a la nueva representante de México, quien concursará en nombre de México en la edición 2025 de Miss Universo, en noviembre próximo en Tailandia.

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

Miss Universo Congo queda fuera del certamen: quién es la modelo que la reemplazará

La organización de Miss Universo en la República Democrática del Congo confirmó la destitución de Déborah Djema, quien habría sido coronada el pasado 25 de agosto para representar a su país en Miss Universo 2025, certamen que tendrá lugar en Tailandia. Ahora, una nueva figura tomó su lugar y se prepara para la competencia internacional. Quién es la nueva representante de Miss Universo CongoEl Comité de Miss Universo República del Congo confirmó que su nueva representante es Dorcas Dienda Kasinde, según su comunicado.Tras la destitución de Djema la corona le correspondería a la primera finalista, pero los organizadores del certamen de belleza informaron que tanto ella como la segunda finalista ya estaban comprometidas a participar en otros certámenes internacionales a los que no pudieron renunciar.Basados en esto y en que el resto de las candidatas del certamen nacional de 2025 no estaban suficientemente preparadas para representar al Congo en Miss Universo, el comité decidió nombrar a Dorcas Dienda por su experiencia como reina de belleza.La famosa tiene 30 años de edad y es reconocida por su trayectoria como modelo y por haber obtenido el título de Miss África en 2019, según el sitio oficial.Dienda nació y creció en la República del Congo, por lo que se considera a sí misma como una "embajadora del africanismo" y es una de las modelos más populares de su país y continente que suma más de 150 mil en su cuenta de Instagram.Por qué Déborah Djema fue destituida de Miss Universo CongoEl pasado 3 de septiembre, la organización de Miss Universo Congo confirmó la destitución de Déborah Djema, quien había sido ganadora del certamen celebrado el pasado 25 de agosto.El comunicado indica que la modelo fue destituida de su cargo y no está autorizada a ostentar ni reclamar ningún estatus, derecho o afiliación relacionados con el título. En cuanto a las razones de la destitución, el comité dijo que Djema se negó a firmar el contrato de Miss Universo Congo, cosa que fue considerada inapropiada, pues la organización "no puede ajustarse a los deseos o necesidades de la Miss".Además, mencionaron que este tipo de comportamiento podría hacer que la República Democrática del Congo quede descalificada del certamen internacional, lo que llevó a la organización a "ejercer su derecho de revocación inmediata sin previo aviso".También se informó que la Miss destituida tiene prohibido hacer cualquier referencia a su antiguo título, a la empresa o a sus filiales y tendría que eliminar las fotografías y videos relacionados con la corona, la banda o el logotipo de la organización.Las condiciones impuestas por el comité tuvieron que ser aplicadas en máximo 24 horas posteriores al comunicado, pues de lo contrario Miss Universo Congo podría haber emitido acciones legales en contra de la ex reina de belleza.Cuándo y dónde es el Miss Universo 2025La final de Miss Universo 2025 se celebrará en Tailandia la mañana del próximo 21 de noviembre, aunque en Estados Unidos y en otros países de América Latina podrá sintonizarse la noche del 20, por la diferencia horaria entre ambos continentes.El evento tendrá lugar en el Impact Arena del país asiático y durante varios días de noviembre habrá diversas actividades para las candidatas a la corona. El calendario del certamen indica que el 2 y 3 de noviembre las reinas de belleza serán recibidas en el Aeropuerto Internacional de Bangkok y tendrán una sesión de fotos.Un día después participarán en un fashion show y también en una ceremonia de bienvenida en la sala de conciertos MGI Arena, y los siguientes días, antes de la final, podrán recorrer la ciudad y participar en más actividades sociales.

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:14

El inesperado giro en la carrera de la Miss Universo Julia Gama que une Brasil y México

La experiencia internacional y el compromiso social de la artista la impulsan a tender puentes entre comunidades, apostando por la empatía y el desarrollo de nuevos talentos.

Fuente: Clarín
05/09/2025 09:00

Los 80 años de 'El Aleph', ese cuento en el que cabe el universo todo

La exposición Infinita veneración, infinita lástima reúne manuscritos, primeras ediciones y objetos vinculados a la vida de Borges. Publicado en 1945 en la revista Sur, 'El Aleph' es hoy un ícono de la literatura universal. La propuesta incluye además música, artes visuales y reescrituras inspiradas en la obra.

Fuente: Clarín
02/09/2025 20:00

La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo

El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.

Fuente: Página 12
02/09/2025 17:49

De "White Lines" a "Clayface": El salto de Tom Rhys Harries al Universo DC

Con un guion de Mike Flanagan, conocido por su maestría en el género de terror, "Clayface" funcionará como una película independiente centrada en el antihéroe del universo Batman.

Fuente: Página 12
02/09/2025 15:06

El universo de "El Conjuro", a una década de su inicio y su expansión interminable

Desde que debutó en 2013, "El Conjuro" ha expandido su mundo con demonios que conectan sus historias. Esta estrategia ha consolidado a villanos como Valak y Annabelle como íconos del cine de terror.

Fuente: Página 12
02/09/2025 13:08

James Gunn convierte a "Clayface" en el nuevo protagonista del universo DC

James Gunn sigue sorprendiendo con su universo DC, y ahora apuesta por el terrorífica historia de "Clayface". La producción está en marcha en Londres, prometiendo otra entrega temáticamente audaz.

Fuente: Clarín
01/09/2025 09:36

Las mejores Miss Universo de la historia según expertos en concursos de belleza

Siete reinas galardonadas se destacaron por su carisma, su impacto mediático y su éxito tras coronarse.Un repaso por las figuras que trascendieron la pasarela y dejaron una marca indeleble en la historia del certamen.

Fuente: La Nación
31/08/2025 22:00

Cuándo fue la última vez que Colombia ganó el Miss Universo y quiénes son sus reinas

Colombia dejó su huella en Miss Universo con dos reinas coronadas en el certamen internacional. Sin embargo, al igual que Venezuela y Puerto Rico, lleva varios sin conquistar el reconocido evento mundial: la última vez fue en 2014, en Miami.Cuál fue la última vez que Colombia ganó el Miss UniversoPaulina Vega es la última colombiana que ganó el Miss Universo hasta el momento. La modelo recibió la corona en 2014 en el evento que se llevó a cabo en el FIU Arena de Miami, según Telemundo.La modelo era una de las favoritas y cumplió con las expectativas. Vega nació en Barranquilla el 15 de enero de 1993 y es nieta de Elvira Castillo, mujer colombiana que fue nombrada Miss Atlántico en 1953.La exreina de belleza es modelo desde los ocho años y destaca por hablar cuatro idiomas: español, alemán, inglés y francés. Cuando compitió por ser reina de belleza de su país, obtuvo la puntuación máxima del jurado en cada una de sus presentaciones.El día de su coronación, Paulina Vega venció en la final a la estadounidense Nia Sánchez, quien obtuvo el segundo lugar. En su discurso habló de la perseverancia del pueblo colombiano.La modelo ganó Miss Universo en 2014 cuando tenía 22 años y recibió la corona por parte de la ganadora del año anterior, la modelo Gabriela Isler, originaria de Venezuela.Quién era Luz Marina Zuluaga, la primera colombiana en ganar Miss UniversoLa primera de las dos colombianas que ganó la corona fue Luz Marina Zuluaga, quien obtuvo el título de Miss Universo en 1958.La famosa falleció en diciembre de 2015 a los 77 años, según Excelsior, mientras se encontraba en la ciudad de Manizales, al noroeste de Bogotá, lugar en el que creció tras ser llevada por sus padres desde muy pequeña.Fue en esa misma ciudad en donde Zuluaga participó en el concurso de belleza departamental que tuvo lugar en 1957. Tras ganar, representó a Caldas en el reinado nacional y obtuvo el segundo lugar en el certamen que se celebró en Cartagena.Pese a no recibir la corona de Colombia, la modelo obtuvo el pase a Miss Universo luego de que la reina Doris Gil Santamaría renunciara al título para poder contraer matrimonio.Fue así como Luz Marina Zuluaga viajó a Estados Unidos para representar a su país y fue nombrada la mujer más hermosa del mundo en julio de 1958.Luego de que terminara su mandato como Miss Universo, se casó con Enrique Vélez, quien era otorrinolaringólogo y con quien tuvo cuatro hijos: Carlos Enrique, Juan Pablo, Marcelo y Andrea.Quién representará a Colombia en Miss Universo 2025Colombia aún no nombró a su candidata para la edición 2025 del certamen, el cual se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en Tailandia.La elección se hará a través de un reality show: RCN presentó los nombres de las candidatas para el concurso de belleza nacional, en el que deberán demostrar su capacidad para representar al pueblo a nivel internacional.Algunas de las mujeres que compiten por el título de Miss Universo Colombia este 2025 son:Rebeca Castillo - AmazonasVanessa Pulgarín - AntioquiaLaura González - AntioquiaAdriana Hernández - AraucaKarina Martínez - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa CatalinaNayla Piña - AtlánticoMariana Morales - Bogotá, D.C.Clara Cortés - BolívarMabel Sánchez Carvajal - Boyacá

Fuente: La Nación
31/08/2025 21:00

Sabrina Carpenter se ríe del universo masculino y deja frases picantes en su nuevo disco

Ríe. Lo absurdo y lo onírico, regado con erotismo, se mezclan en el flamante videoclip del tema "Tears". Un accidente vial (¿en medio de una granja?) que muestra como primera escena a una joven tendida en el suelo; impecable, si se la compara con el estado en que quedó el coche. Llega a una casa en busca de ayuda hasta que a través de una puerta entornada brota el erotismo en cuestión. Pero todo se trata de una fantasía. Al rato aparece su pareja (aparentemente el conductor del auto) y ella, en medio de ese clima de película de terror, con noche cerrada y tormenta, apela a la consigna de que "alguien tiene que morir en cada video". Le lanza su zapato y el tajo aguja se clava con fuerza en el pecho del muchacho y le provoca una muerte instantánea. Entonces ella comenta: "El también era simpático, pero debes darle a la gente lo que quiere". En ese mismo tono transcurre, completo, Man's Best Friend, el nuevo álbum de Sabrina Carpenter.Lo que la gente (el público) quiere es ver y escuchar a esa chica rubia de ojos profundamente azules (en el tono más claro de los azules) y cuerpo perfecto en talle XS; que es como decir belleza hegemónica; que es como decir Sabrina Carpenter. Lleva consigo el carisma suficiente, tiene detrás de sus 26 años una carrera que comenzó a los 12 y que cuenta en su haber con el protagónico de una serie de Disney, una de las mejores vidrieras que puede tener una adolescente con sed de fama. Y un talento bien capitalizado para darle forma a productos absolutamente masivos. Luego de varios EP y álbumes, Sabrina arribó con su sonrisa de oreja a oreja a disco que no tiene señas particulares por el lado de la música (echa mano a todos los recursos vintage de la música pop que tienen disponibles en sus bancos de sonido los mejores productores del momento) pero con sus palabras hace la diferencia. Porque este Man's Best Friend es una socarrona mirada del mundo masculino y de su actitud frente a esto.En junio pasado ya había dado una muestra con el anticipo de una canción "Manchild" y especialmente con la imagen que pondría en la portada de todo el álbum, donde se la ve muy sexy, arrodillada frente a un hombre que la tiene sujetada por el cabello. Por esa imagen le han dicho de todo menos linda. La acusaron de fomentar la cosificación de la mujer. Claro que hubo otros que rieron (como ella misma lo habrá hecho) porque tomaron la situación a broma. Incluso, ha circulado otra imagen como portada considerada más soft: Sabrina aclaró que esa sí "estaba aprobada por Dios".i signed some copies of Man's Best Friend for you guys& here is a new alternate cover approved by God available now on my website ð?¤?https://t.co/E7QJWhZsSb pic.twitter.com/Hl4xInhvnY— Sabrina Carpenter (@SabrinaAnnLynn) June 25, 2025Luego de los cruces y las chicanas, ya con el disco completo se puede comprender plenamente el modo como la cantante de Pensilvania apunta a estereotipar el comportamiento masculino y ridiculizarlo de tanto en tanto, a través de términos políticamente incorrectos. Porque si esto llevara la clasificación de una película, habría que ponerle la leyenda "lenguaje adulto". Ese mundo pop tan naíf que propone con la música de las canciones se distorsiona en la palabra. Pop totalmente edulcorado por sintetizadores y efectos sonoros bien ochentosos se funden con sonidos más "naturales", del mismo modo que el sonido de ABBA se puede cruzar con un pop genérico de los ochenta. La estética shabby chic puede quedar fundida con un pulso disco music. Y es entonces cuando la palabra interviene para hacer pequeños cortes en esos compases que suenan tan estandarizados como amables, para dar un producto un poco corrido de la norma; de esa que marca la elegancia y la atemporalidad del pop que es apto para todo público al sarcasmo.Así es como Sabrina descarga su humor socarrón y larga su variado repertorio de frases: "Me gustan mis chicos haciéndose los difíciles y me gustan mis hombres todos incompetentes". "¿Por qué tan sexy y tan tonto? ¿Y cómo sobreviviste en la tierra tanto tiempo? (...) Nunca has oído hablar del autocuidado. La mitad de tu cerebro simplemente no está ahí", dice ya en la primera canción del disco.Y con el paso de los temas se hace difícil tomarla en serio porque ella es la que decide que así sea. Podría plantear la escena de dos corazones rotos, de idas y venidas, de nostalgias y de desencuentros adolescentes (o juveniles) en canciones como "We Almost Broke Up Again Last Night" (Anoche casi cortamos otra vez"). Pero cuando sobre el final se la escucha entonar "Me dio todo su corazón, y yo le hice sexo oral", se corre del dramatismo y ejerce su mordacidad. Mucho habrá reído junto Amy Allen, Jack Antonoff y John Ryan, colaboradores habituales, con quienes escribió estas canciones.Y para volver al tema del comienzo, aunque su video no sea tan literal, vale resumir el asunto en sus palabras finales. Porque Sabrina no es una chica a la que las lágrimas le corran por las mejillas sino por sus... muslos. "Me mojo al pensar en vos siendo un chico responsable (tan responsable). Tratándome como se supone que debes hacerlo, las lágrimas corren por mis muslos".

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:13

Lanzan donas de edición limitada inspirada en el universo de Harry Potter

Un mensaje especial desató la expectativa entre los seguidores de la saga antes del lanzamiento oficial

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:29

Señora Universo 2025: ¿Quién es Sandra Cerna, la candidata peruana que nos representará en el certamen internacional?

Sandra Enciso viajará a Filipinas para demostrar el valor de la mujer peruana madura. Llevará un mensaje contra la violencia de género y en favor del empoderamiento femenino en el evento

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

El universo musical de Egberto Gismonti se desplegó con toda su magia en una noche dominada por la emoción

"¿Qué haríamos sin la música?", se pregunta Rodolfo Mederos, como al pasar, cuando el anfitrión de la mágica noche del jueves en el Teatro Coliseo, el brasileño Egberto Gismonti, le cede por un instante el micrófono. Fue a mitad de las dos horas de concierto, donde la sala llena se entregó en silencio al exquisito espectáculo Celebración Universo Gismonti, en el que el notable artista de 77 años celebró su retorno a Buenos Aires junto a su pequeño grupo, conformado por el violonchelista Jaques Morelenbaum y el guitarrista Daniel Murray, para evocar revelaciones, discos y momentos emblemáticos de una trayectoria de casi sesenta años de periplo creativo. Ese universo estuvo hecho de sonidos y matices, de sensibilidades y texturas, de hondura espiritual y música popular brasileña tanto como de una erudición interpretativa y un cruce singular con el jazz, la música clásica y de cámara; un viaje que, como sugiere Mederos, entiende a la música como elemento esencial de una humanidad en crisis. Una suerte de bálsamo y a la vez de ofrenda, en este caso una música instrumental que sumió a la audiencia en una escucha atenta y respetuosa, capaz de dejar en la puerta todo lo mundano para regalarse una experiencia de belleza. Mística, y en trance.La presencia del bandoneonista fue un instante de gracia de los tantos que ofrecieron los invitados que desfilaron en un concierto íntimo, que desde el comienzo concentró en Gismonti a un cálido maestro de ceremonias, hablando como si estuviera en la confianza de su hogar con un portugués que si bien por momentos era para entendidos, mayormente se escuchaba fresco y divertido. "Tengo dos palabras. Gracias. Y la otra: gracias, familia", arrancó. Despertó con ello los aplausos de un público leal, al que conoce desde mediados de los setenta cuando visitó Argentina por primera vez. Hay quienes se preguntan en la platea si el volumen está más bajo de lo normal, pero se sabrá que es una estrategia narrativa. Gismonti empieza el set con su guitarra de diez cuerdas acompañado del sólido y lírico Daniel Murray. Tocan suavemente, en murmullos de acordes y arpegios, se pasean por "Alegrinho" y "Preludio" en un ritmo que crece de a poco, trepida hacia movimientos saltarines. Cada vez que terminan un tema, se dan la mano: un gesto que Gismonti repetirá con todos sus invitados. Ambos acarician las cuerdas, percuten, meten intensidades, hacen sonar a las guitarras con recursos expresivos que llevan a imaginarlas como arpas, bajos o incluso berimbaus, ese instrumento africano que se hizo famoso en las rodas de capoeira."¿Cuántos años pasaron desde la primera vez que vine? ¿Cuarenta? ¿O setenta?", dice Gismonti, de pie, vestido con su tradicional gorra de lana roja, una camperita con capucha y un pantalón estilo bombacha de campo. Entre aquellos momentos de su vínculo con Argentina ponderó en sus últimas entrevistas a MIA (Músicos Independientes Asociados) cuando Lito Vitale -que está sentado en la platea junto a Hilda Lizarazu, en primera fila- lo convenció para que fundara su sello discográfico Carmo, nombrado así en homenaje a su ciudad carioca de origen. Invitados de lujoJuega con las palabras y el espectador se ríe, lo sigue en complicidad. "Esta noche tengo una complicación. Porque conforme fue pasando el tiempo, se me agrandaron la lista de amigos para invitar", agrega luego, antes de llamar al Chango Spasiuk. Es uno de los tramos más profundos, interpretan "Cigana", tema de uno de sus tantos trabajos musicales para el cine de Ruy Guerra, un hermoso diálogo entre piano -Gismonti abandonará la guitarra definitivamente y se sentará al piano hasta el final-, acordeón y guitarra. Minimalista y elegiaco, las notas se despliegan en el aire despertando lágrimas en no pocos espectadores, y Spasiuk parece particularmente afectado, tal vez por la reciente muerte de su maestro, el gran Raúl Barboza.Cada tema se alarga en intercambios fecundos entre los instrumentistas, lúdicas improvisaciones que nunca suenan forzadas ni ampulosas. No hay duración prevista: todo puede fluir según lo que se vaya tejiendo en el vivo. Otro sello del artista de culto y vanguardista tanto como letrado y popular, tan inescrutable como coleccionista de formas musicales, mestizo orfebre de sonidos atávicos, autor de una obra magnánima sobre la cultura, la historia y los paisajes indígenas, rurales, negros y a la vez urbanos y contemporáneos de Brasil. Egberto Gismonti mueve las manos como si condujera una orquesta y toca "Carinhoso", el clásico de otro célebre invitado en la memoria: Pixinguinha. Fue entonces que apareció en el escenario Rodolfo Mederos, y el teatro aplaudió efusivamente. El legendario bandoneonista, con sus habituales morisquetas, despertó gestos aniñados de Gismonti, que lo animó a una extensa introducción en "Palhaco", otro de los clásicos de todos los tiempos del brasileño, y después se sentó a su lado, cual novato oyente, a escuchar un tango que Mederos, a solas y tan magnánimo como la sala, sacó de la galera como un mago encantado. "La música, en tiempos de inteligencia artificial y post humanismo, es el único lenguaje artístico que no impone nada: propone", ha dicho Gismonti en una entrevista antes de tocar en Buenos Aires.Luego fue el turno de Tom Jobim -otro invitado de peso en el acervo compositivo brasileño-, quizás no tan cercano a Gismonti como Villa-Lobos, Hermeto Pascoal, Baden Powell o Naná Vasconcelos, con una versión inclasificable, de solo piano, de "Retrato en blanco y negro", para poco después llamar a otro invitado de lujo, Jaques Morelenbaum, con quien recreó sofisticadamente el mundo de Heitor Villa-Lobos, el autor de la modernidad brasileña, descollando en "Realejo/Miudinho" bajo una sinergia única y palpitante, que dejó a la platea con ganas de más: pocos se preguntaron por qué Morelenbaum, conocido por sus arreglos para Caetano Veloso, no apareció más en el escenario. Su vibración quedó flotando en el éter.Nadie pudo sentirse ajeno a un Gismonti íntegro y descomunal, con la fibra intacta de sus creaciones, consustanciado con su público en cuerpo y alma. Un espíritu inquieto y amigo de las contradicciones y los errores -como él mismo se definió-, universo ecléctico donde conviven la música académica, Debussy, Chopin, Rachmaninov, las danzas y rítmicas del Amazonas, el jazz y el rock. Gran conocedor de los géneros populares de Brasil como maracatú, choro, frevo, baiã, el forró nordestino, sin dejar de lado su faceta camerística y sinfónica, becado para estudiar con la famosa Nadia Boulanger, eximio intérprete de los conciertos de Ravel, con sus hijos Bianca y Alexandre como músicos reconocidos, con caminos propios."El último tema, pero nunca se sabe"Multiinstrumentista, compositor, productor y arreglador para orquestas sinfónicas de todo el mundo, el cóctel Gismonti, no apto para paladares rígidos y estructurados, trasciende las fronteras y los límites sin renunciar a las raíces de su inmenso país, tanto en sus geografías, regiones y pensamientos como en sus nexos expandidos con la modernidad. No por algo es considerado unánimemente por la crítica mundial como uno de los músicos más lúcidos y perspicaces de su generación, y el Teatro Coliseo se rindió a sus pies: vio a un Gismonti vital, en permanente movimiento, nada fosilizado y con viejas y nuevas músicas rindiendo homenaje a clásicos de su trayectoria, a los que sigue descubriendo en el calor del vivo, tal vez la forma más enérgica y honesta que conserva la música en el presente de tiempos acelerados y urgentes, donde la memoria parece un convidado de piedra.El concierto fue llegando a las casi dos horas de duración, Daniel Murray regresó para una bellísima versión solista de "Agua y vino" -tema versionado por Pedro Aznar, entre otros- y el armoniquista Franco Luciani fue el último invitado argentino, interpretando con Gismonti la balada "Caravela", una dosis de virtuosismo y elegancia. Y luego, como epílogo, una ofrenda maravillosa de Gismonti sentando al piano, solo, como si nada más bastara. Primero con otro clásico, "Frevo", que hizo mover a los espectadores en sus butacas y, después de amagar con la retirada -"Este es el último tema, pero nunca se sabe", adelantó-, una prolongada improvisación en las teclas pasando por todos los estados de ánimo e incluyendo citas como "Silence", el tema de giras en el mundo con Charlie Haden, con un talento de concertista y de esponja popular de ritmos, melodías, variaciones y tímbricas de la música en sus más diversas formas, de unir la tradición y la modernidad brasileña a la vez que expandirla universalmente en olas de libertad y herejía.Un reencuentro con amigos. Fraternal, latinoamericano, popular y erudito, cosmopolita y brasileño, minimalista y volcánico, tan plástico y flexible como visceral y entrañable, que se podría sintetizar en el saludo final, cuando Gismonti llamó a todos sus invitados y el Chango Spasiuk corrió una silla para que él pase al frente y se extasiara con la platea completamente de pie, aplaudiendo a rabiar como si lo quisiera retener un pedazo más de noche, a sabiendas que el anfitrión lo había entregado todo. Erguido y sonriente, Gismonti agradeció con un gesto sutil y quiso permanecer en la misma línea de sus compañeros, sin falsa modestia, mientras juntó sus manos con reverencia oriental y se despidió con un hasta pronto de su amada cofradía.

Fuente: Página 12
29/08/2025 13:47

Hayden Christensen confirma su regreso como Anakin Skywalker dentro del universo Star Wars

El icónico actor vuelve a interpretar a Anakin en la segunda temporada de "Ahsoka". Aclamado por los fans, Christensen fortalece aún más su vinculación con el universo Star Wars.

Fuente: Página 12
29/08/2025 13:22

Star Wars expande su universo con "Starfighter": conoce al elenco de la película liderada por Ryan Gosling

La esperada cinta "Star Wars: Starfighter", dirigida por Shawn Levy, ya está en producción. El afamado director destaca la colaboración creativa como un sueño hecho realidad.

Fuente: Página 12
28/08/2025 13:47

Lejos de Batman: James Gunn revela que tiene un rol para Chris Pratt en el renovado Universo DC

James Gunn aclara los rumores y descarta a Chris Pratt para el papel de Batman en su nuevo universo cinematográfico. Sin embargo, el director deja entrever otros posibles proyectos para el actor en el futuro de DC.

Fuente: Infobae
28/08/2025 08:12

"El universo no te da lo que pides, te da lo que crees que mereces": Alfonso León, el arquitecto de los sueños, revela cómo transformar tu vida

En diálogo con Plan-ES, Alfonso Leon comparte claves sobre Feng Shui, manifestación y el poder de los signos para generar cambios reales

Fuente: La Nación
27/08/2025 09:00

Cuándo fue la última vez que Puerto Rico ganó el Miss Universo

Puerto Rico es un país reconocido en la historia de Miss Universo, pues sus representantes se han llevado la corona en cinco ocasiones, gracias a su carisma, encanto, cultura y belleza. La última puertorriqueña en obtener la victoria continúa dentro del mundo del espectáculo, con una carrera de gran éxito.Esta fue la última vez que Puerto Rico ganó el Miss UniversoEl país caribeño tiene un gran historial en el certamen internacional, pues ha sido coronado en múltiples ocasiones. La última vez que Puerto Rico ganó el Miss Universo fue en el año 2006, gracias a la representación de Zuleyka Rivera.Recientemente, la actriz y modelo recordó que fue coronada cuando solo tenía 18 años de edad y también el cambio que dio su vida y su carrera, pues la corona le abrió muchos proyectos a nivel profesional, según HOLA!.Zuleyka Jeris Rivera Mendoza fue nombrada Miss Universo el 23 de julio de 2006, hace casi dos décadas, en un evento que tuvo lugar en Shrine Auditorium en Los Ángeles, California. En ese entonces, quien le entregó la corona fue la anterior Miss Universo 2005, Natalie Glebova, representante de Canadá. La famosa hizo historia al ser coronada como la quinta ganadora de la Isla del Encanto.Además, la nacida en Carey obtuvo la victoria cinco años después que su connacional, la modelo Denise Quiñones, nombrada como la mujer más hermosa del mundo en el 2001.Las otras reinas de belleza de Puerto Rico nombradas Miss UniversoMarisol MalaretLa primera puertorriqueña en obtener la corona fue Marisol Malaret, coronada en 1970, también fue la primera Miss Universo del Caribe, según The New York Times. La modelo tenía 20 años cuando fue coronada en el evento que tuvo lugar en el Auditorio de Miami Beach, y su victoria marcó historia por vencer a la estadounidense Deborah Shelton.Deborah Carthy DeuLa animadora recibió la corona en 1985. La representante de Santurce, Puerto Rico, viajó hasta Miami para ser nombrada Miss Universo y recibir la corona con gran seguridad, según Telemundo. Después de terminar con su reinado, la famosa comenzó su carrera como actriz en Miami, para después trasladarse a Argentina, donde protagonizó su primera telenovela, El Cisne Blanco.Dayanara TorresLa famosa construyó una carrera sólida como presentadora de televisión, tras haber sido nombrada Miss Universo en el certamen del 21 de mayo de 1993, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, cuando solo tenía 18 años de edad, según HOLA!.Recientemente, la famosa recordó el momento de su coronación como "una fecha que jamás olvidará", además de celebrar su determinación para atreverse a participar en el concurso.Denise QuiñonesEl 11 de mayo de 2001 la modelo hizo historia al ser la cuarta puertorriqueña en recibir la corona de Miss Universo, desde entonces la famosa se desempeñó como actriz de teatro, cine y televisión, de acuerdo con Telemundo.En 2024, la famosa incursionó en el mundo empresarial al desarrollar su propia línea de perfumes para hombres y mujeres, la cual se comercializa en Puerto Rico, y con la que asegura quiere mostrar su visión de poder y elegancia. Quién es la actual Miss Puerto Rico que viajará a TailandiaEste año, Puerto Rico tiene la esperanza de obtener su sexta corona con la representación de Jennifer Colón, quien recientemente ganó el certamen de belleza de su país.La famosa, que obtuvo la victoria nacional el pasado 14 de agosto, viajará a Tailandia para participar en la 74.ª edición de Miss Universo 2025, que se festejará el próximo 21 de noviembre en el Impact Arena en Pak Kret.Colón es una reina de belleza experimentada, tiene 37 años de edad y comenzó su carrera desde que tenía 17 años, cuando participó en Miss Teen Puerto Rico. Además, en el 2009 ganó la corona de Miss Mundo Puerto Rico.En su vida profesional la modelo destaca como esteticista de grado médico e iridóloga. Mientras que en su vida personal es madre de cuatro hijos, y fue la primera Miss Universo latina en dar a luz durante su reinado.Uno de los discursos principales de Jennifer Colón es romper con los estereotipos, pues desea demostrar que las mujeres que son madres y esposas pueden cumplir con sus metas profesionales.

Fuente: Página 12
26/08/2025 12:29

"The Batman 2" podría introducir un personaje muy querido al universo de DC

La próxima entrega del exitoso filme promete traer una evolución notable en sus personajes principales. Con Dick Grayson en escena, el equilibrio entre oscuridad y esperanza podría cambiar radicalmente.

Fuente: Página 12
25/08/2025 16:07

James Gunn explica cómo encaja "Peacemaker" en el renovado universo DCU

La segunda temporada de "Peacemaker" marca un hito en la evolución del DCU, según James Gunn. Con cambios significativos en la narrativa, el director ofrece una visión renovada del universo.

Fuente: La Nación
24/08/2025 22:36

Cuándo fue la última vez que Venezuela ganó el Miss Universo

Venezuela es el país de Latinoamérica con el mayor número de coronas en la historia de Miss Universo. Son siete las mujeres que lograron ser nombradas como la más hermosa del mundo, aunque hace más de una década que esta nación no triunfa en el certamen de belleza internacional.La última vez que Venezuela ganó Miss UniversoLa última vez que Venezuela obtuvo la corona de Miss Universo fue en el 2013, gracias a la modelo María Gabriela Isler, en el certamen que tuvo lugar en el Crocus City Hall de Moscú, Rusia, según BBC News.La mujer tenía 25 años de edad cuando recibió el título de reina de belleza, y puso en alto el nombre de la ciudad de Maracay, de donde es originaria. Isler marcó historia al ser la séptima venezolana en obtener la corona.En Miss Universo 2013, la primera finalista (segundo lugar) fue Patricia Yurena Rodríguez, de España, mientras que la segunda finalista fue la originaria de Ecuador, Constanza Baez.La modelo Olivia Culpo, de Estados Unidos y ganadora de la edición 2012 del certamen, fue quien le entregó la corona a María Gabriela Isler, la última que recibiría Venezuela hasta el momento.Desde entonces, ninguna otra candidata de ese país ha conseguido llegar a las semifinales del concurso, salvo en 2022, cuando Amanda Dudamel fue nombrada primera finalista tras la coronación de la estadounidense R'Bonney Gabriel, recuerda la revista Hola.Quiénes son las venezolanas que han ganado Miss UniversoLas siete mujeres venezolanas que obtuvieron el título de Miss Universo portaron la corona durante todo un año, viajaron por el mundo, representaron a su país, y trabajaron como embajadoras de la marca son:Maritza SayaleroNació el 16 de febrero de 1961 en Caracas, y en 1979 se convirtió en la primera venezolana en conseguir la corona de Miss Universo, según Nueva Prensa Digital. Un año después de que fuera coronada, Sayalero se casó con el tenista mexicano Raúl Ramírez y se mudó a México para continuar con su vida lejos de los reflectores, aunque hizo algunas apariciones en otras ediciones de Mis Venezuela como parte del jurado. Irene SáezCoronada Miss Universo en 1981, nació el 13 de diciembre de 1961 en Caracas y también participó como actriz en diferentes proyectos de televisión, recuerda El Diario. Después de terminar con su reinado Sáez marcó una gran diferencia, ya que se dedicó a terminar con sus estudios y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela, lo que la impulsó a involucrarse en la política, hasta llegar a presentarse como candidata a la presidencia de su país en 1998. Bárbara PalaciosGanó el certamen de belleza internacional en 1986, aunque nació en Madrid, España, en 1963, su ascendencia es Venezolana, según Telemundo. Después de su paso por las pasarelas, Palacio contrajo matrimonio con Víctor Manrique y se mudó a la ciudad de Miami en Florida. Publicó dos libros a lo largo de su trayectoria: La belleza de saber vivir y Lejos de mi sombra, cerca de la luz. Alicia Machado La ahora actriz y presentadora de televisión obtuvo el título de Miss Universo en 1996, cuando tenía solo 21 años de edad. Después de su paso por el concurso, Machado se convirtió en una estrella al desempeñarse como actriz y conductora de televisión, incluso se vio envuelta en polémica con el presidente Donald Trump, quien lanzó comentarios por su aspecto físico. Más recientemente, se desempeñó como conductora del programa Miss Universo Latina (Telemundo). Una vez concluido, la presentadora señaló que se retiraría de la televisión para continuar su camino en otros proyectos. Dayana MendozaNació el 1 de junio de 1986 en Caracas y obtuvo la corona en el certamen de 2008. Antes de ser famosa fue víctima de secuestro y habló en televisión sobre su experiencia, recuerda People. En la actualidad, la ex Miss Universo decidió dar un volantazo a su vida para unirse a la iglesia cristiana y divulgar la palabra, por lo que usa sus redes sociales para mostrar su fe. Stefanía FernándezLa modelo nació el 4 de septiembre de 1990, en Mérida, ciudad de Venezuela. En el 2009 fue coronada Miss Universo y su misma compatriota Dayana Mendoza fue quien le entregó el trono. En 2011 volvió a ser tendencia, luego de que su padre, José Luis Fernández, un empresario maderero fuera secuestrado en su país por cinco días, recuerda Telemundo. A la fecha, comparte parte de su día a día en redes sociales, donde muestra su etapa como mamá y sigue su carrera como empresaria con una marca de productos de belleza. Los países latinos con más coronas de Miss UniversoDespués de Venezuela, el segundo país latino con más coronas del certamen Miss Universo es Puerto Rico, con cinco exreinas de belleza que son Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006).En tercer lugar, está México, país que tiene a tres reinas de belleza en la historia de Miss Universo, ellas son Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).Mientras que Brasil y Colombia tienen un empate en cuarto lugar, con dos reinas de belleza para cada país. El primero ganó con Iêda Maria Vargas (1963) y Martha Vasconcellos (1968), y el segundo con Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014).

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:10

Valerie Domínguez habló de los errores que cometió en Miss Universo y reveló si volvería a participar: "No me creí el cuento"

20 años después de haber representado al país en el certamen de belleza universal, la actriz barranquillera contó a Infobae las fallas que la alejaron de la corona y confesó si buscaría la revancha: "Tengo dos puntos a favor"

Fuente: Perfil
24/08/2025 12:00

Murió Norma Beatriz Nolan, la primera y única argentina coronada como Miss Universo

Tenía 87 años y había nacido en Venado Tuerto, Santa Fe. Su elección entre las 51 postulantes del tradicional certamen de belleza la convirtió en una celebridad en 1962. El mensaje y el emotivo video que que le dedicó la organización de Miss Universo. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 09:11

Cómo se vería Pikachu si fuera parte del universo de Harry Potter

Las ilustraciones creadas con sistemas de inteligencia artificial pueden llamar la atención de seguidores del anime Pokémon y de las películas alrededor del mundo de la magia

Fuente: Clarín
24/08/2025 01:36

Murió Norma Beatriz Nolan, la única argentina en ganar Miss Universo

Tenía 87 años y la organización la despidió con un emotivo posteo en redes sociales.La santafesina había sido coronada en 1962 en Miami y permaneció como la única representante local en alcanzar ese logro.

Fuente: Perfil
23/08/2025 23:36

Revancha para el showbiz: cómo será el domo que proyectan Siglo 21 y Universo Jiménez y financiará Bancor

Tras el cierre del Orfeo, la Universidad Siglo 21 y Universo Jiménez anunciaron una alianza estratégica para construir el Domo Siglo 21, un espacio que combinará educación, cultura y entretenimiento. Con una inversión de US$12 millones, capacidad para 4.500 personas y mucha tecnología, el proyecto busca posicionar a Córdoba como polo creativo y turístico internacional. Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 22:01

Sara Corrales relató la historia de cómo "manifestó" su pareja ideal: "Escribí una carta como al universo"

La actriz, luego de celebrar su matrimonio con Damián Pasquini, respondió una inquietud que quedó entre sus seguidores durante la transmisión en vivo de la ceremonia

Fuente: Infobae
23/08/2025 19:53

Murió Norma Nolan, la única argentina que fue coronada Miss Universo

Desde Venado Tuerto al escenario internacional, su figura se transformó en motivo de orgullo local y nacional a lo largo de décadas. Tenía 87 años

Fuente: La Nación
23/08/2025 16:36

Tenía 87 años: murió Norma Beatriz Nolan, la única argentina coronada como Miss Universo, y "la organización" le rindió homenaje

Hace días, el miércoles 20, murió en los Estados Unidos Norma Beatriz Nolan, la única argentina coronada como Miss Universo.Estaba radicada desde hace varias décadas en Miami, la ciudad donde se consagró reina de belleza el 14 de julio de 1962. Tenía su departamento sobre la avenida Collins. Vivía sola. Tras la muerte de su marido, un italiano de apellido Zanotti, decidió permanecer en los Estados Unidos cerca de su hija, Zita Norma Zanotti, y de sus dos nietos. Hasta hace poco, dirigió su propia librería.Viajaba regularmente, dos veces al año, a la Argentina. Y en cada visita regresaba a Venado Tuerto, su ciudad natal, donde fue declarada Ciudadana Ilustre. Tenía una salud de hierro. El 22 de abril cumplió 87 años. "Vamos a llegar a los 100â?³, bromeaba con su amiga Ana María Cogorno de Pochat. Sin embargo, la muerte de su hermana Nancy, hace dos años, la derrumbó emocionalmente."Fue una mujer excepcional, de una calidez humana increíble, muy tranquila y muy medida. Una amiga fiel. Si bien vivía afuera, era muy argentina, y muy venadense", recuerda Cogorno de Pochat. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse) La consagración"¡Norma Beatriz... Norma Beatriz... // Como argentino yo me siento muy feliz!", entonaba con muy buen ritmo a manera de cántico mirando a los ojos a nuestra Miss Argentina, Norma Beatriz Nolan, recién consagrada Miss Universo en Miami, el cantante Carlos Argentino, nombre artístico de Israel Vitensztein Vurm, intérprete de música tropical. Nacido en La Paternal, formó parte de la banda cubana Sonora Matancera. Fue conocido en el argot de ese ambiente como "El Rey de la Pachanga".Aquel 14 de Julio de 1962 la fiesta de coronación se estaba llevando a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Miami Beach, Florida, Estados Unidos. Norma observaba profundamente emocionada al público presente y a los jurados que la aplaudían de pie. Estaba logrando el primer título de Miss Universo para la Argentina venciendo en la noche final a la islandesa Ann Geirsdottir (1ª finalista), a la finlandesa Anja Aulikki Havinen (2ª finalista), a la brasileña María Olivia Reboucas (3ª finalista) y a la china Helen Liu (4ª finalista).Glamour Argentino, la página de Facebook que describe como pocos todo lo ocurrido en la historia de los certámenes de belleza nacionales y mundiales, aporta detalles desconocidos acerca de esa noche estelar y de nuestra reina: "Norma al igual que sus compatriotas Norma Cappagli (Miss Mundo 1960) y Mirta Massa (Miss Belleza Internacional 1967) fue la última en usar el modelo de corona que le colocaron cuando ganó. Obtuvo 15 mil dólares entre premios, efectivo y distintas becas. Trabajó en muchas campañas junto a Norma Cappagli, su colega argentina distinguida Miss Mundo dos años antes en Londres".El especialista continuó explicando cómo fue el derrotero de Miss Universo: "Después de viajar por muchos países del mundo y entregar su corona, Norma regresó a Buenos Aires y continuó trabajando como modelo. Se casó en 1966 y tuvo una hija llamada Zita Norma Zanotti. Luego de participar como jurado durante la elección de Miss Universo en 1969, se alejó del mundo de la moda y la televisión y poco se supo sobre su vida privada. Apenas que se radicó en Miami, donde instaló una librería. Increíblemente, fue la única Miss Universo latinoamericana que no participó del programa homenaje que realizó en 1997 Susana Giménez, donde las reinas de belleza fueron entrevistadas y homenajeadas".Para ser Miss Argentina le ganó a Zulma FaiadNorma, descendiente de irlandeses e italianos, nació el 22 de abril de 1938 en Venado Tuerto, Santa Fe, y luego de estudiar secretariado empezó a trabajar como modelo televisiva. Tuvo el honor de que la distinguieran como Ciudadana Ilustre de Venado Tuerto, su amada ciudad.Para llegar a ser Miss Universo, antes se coronó Miss Argentina: fue el 1° de Julio de 1962 en el salón de actos del Club Español con la participación de 19 jóvenes seleccionadas para la final. "Los miembros del jurado designados resultaron: Benjamín Solari Parravicini, María Fernanda Cartier, Lino Palacios, Martha Wenstein, Jaime Jacobson y Conrado Diana, entre otros. La conducción y coordinación estuvo a cargo de Jean Cartier, creador de los certámenes de la mano de su mujer", rememora Marcelo González, historiador experto en torneos de belleza, y completa: "Tras los desfiles en vestidos de noche y de baño, fueron seleccionadas siete finalistas: María del Carmen Merino, Noemí García, Norma del Valle Leguizamón y Mella, Norma Beatriz Nolan, Isabel Laura Riccio, Rosa Boldori y Zulma Faid, luego estrella del espectáculo nacional. Tras el último desfile en la pasarela se consagró como segunda princesa a Isabel Laura Riggió (Miss Capital Federal). Como primera, Norma del Valle Leguizamón y Mella, de 21 años, quien también obtuvo el título de Miss Elegancia y fue la Reina de la tevé en 1958. Finalmente para Miss Argentina se impuso la belleza de Norma Beatriz Nolan, de 1,69 metros de estatura y 89-63-91 como medidas. Trabajaba como modelo profesional en la Ciudad de Buenos Aires desde los 20 años".Zulma aquella noche consagratoria no logró el ansiado primer puesto. Pero ese concurso fue clave para desarrollar una carrera híper exitosa hasta la actualidad, donde continúa siendo una de las artistas destacadísimas de la historia del cine, la radio y la televisión.En 2018, Marcelo González intentó cumplir su sueño de hacerle un reportaje a Norma para Glamour Argentino: le hizo llegar unas palabras donde le pedía amablemente charlar con ella acerca de su vida, siempre muy reservada.Y ella le respondió de puño y letra de manera más que cordial el 12 de noviembre de ese año: "Estimado Marcelo, gracias por sus lindas palabras. Puedo ver que usted tiene un hobby muy lindo, lo felicito. Mi experiencia de Miss Universo fue maravillosa y me sentí muy orgullosa por mi país. Han pasado muchos años. Yo ya cumplí 80 y los recuerdos se han esfumado, por lo tanto, entrevista no, lo lamento. Le mando la foto firmada que me pidió. Un abrazo". Y cerró con una dedicatoria: "Para Marcelo con aprecio. Norma B. Nolan. Miss Argentina, Miss Universo 1962â?³.Con la colaboración de Miguel Braillard

Fuente: Página 12
22/08/2025 14:17

"Superman": la secuela de James Gunn presentará un universo DC coral con nuevos héroes

El director y guionista de DC Studios ofrece detalles sobre la evolución de "Superman" en su universo. La película se aleja de una secuela típica y explora facetas menos conocidas del personaje.

Fuente: Página 12
22/08/2025 13:11

"Cobra Kai", la serie que revive el universo de "Karate Kid", llega a la televisión abierta

Telefe transmitirá a partir de este sábado la serie "Cobra Kai", inspirada en "Karate Kid". Viejos conflictos resurgirán, entrelazados con la vida actual de sus protagonistas.

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:32

Marina Mora descarta ser candidata a Señora Perú o Señora Universo: "Ya estoy desligada de ser la protagonista"

La ex Miss Perú asegura que su etapa en los escenarios quedó atrás y que ahora su misión es acompañar a jóvenes talentos en su formación como reinas integrales. Además, dio su opinión sobre estos certámenes de belleza.

Fuente: Página 12
21/08/2025 15:28

La cronología de Alien: un universo de terror y criaturas que vive en Disney+

La exitosa franquicia de ciencia ficción "Alien" reaviva su legado con su llegada a Disney+. De la mente creativa de Ridley Scott, esta saga sigue siendo un pilar en el cine de género.




© 2017 - EsPrimicia.com