universo

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:44

Miss Sonora niega envidia hacia Fátima Bosch, nueva Miss Universo México señalada por presunto influyentismo: "Por dignidad"

Celeste Hidalgo compartió un mensaje contundente, donde explicó que la reacción de las participantes fue una respuesta colectiva y no un simple caso de envidia o rivalidad

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:06

"Viva Cristo Rey" resuena en Miss Universo México con la victoria de Fátima Bosch

Las creencias religiosas de la modelo han abierto un intenso debate tras su polémica coronación

Fuente: Página 12
16/09/2025 15:24

"Game of Thrones" expande su universo con dos spin-offs en 2026

Dos esperados spin-offs de "Game of Thrones", "House of the Dragon" y "A Knight of the Seven Kingdoms", ya tienen ventanas de estreno definidas. La expectativa crece entre los fans de Westeros, ansiosos por nuevos capítulos.

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:17

"No es mi amiga": Miss Puebla revela por qué no apoyó a Fátima Bosch tras ganar Miss Universo México 2025

Camila Canto compartió a través de sus redes sociales la razón por la que celebró a Yoana Gutiérrez

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:35

Cuál es el grado de estudios de Fátima Bosch, nueva Miss Universo México señalada por presunto influyentismo

Frente a los señalamientos sobre los lazos políticos de su familia, la modelo tabasqueña se mostró firme y enfocada en su preparación para el certamen internacional, dejando atrás la controversia

Fuente: La Nación
15/09/2025 17:18

Quién es Fátima Bosch, la ganadora de Miss Universo México que representará a su país en el máximo certamen mundial

El pasado sábado 13 de septiembre se celebró en México el certamen nacional de belleza en el que eligieron a su representante para el Miss Universo 2025. La ganadora fue Fátima Bosch, una joven de 24 años de edad, quien representó a Tabasco y viajará a Tailandia para concursar a nivel internacional el próximo 21 de noviembre.Ella es Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo México 2025Fátima Bosch Fernández fue coronada en Zapopan, Jalisco, es originaria de la comunidad de Santiago de Teapa, Tabasco y, además de belleza, también cuenta con una preparación académica a nivel nacional e internacional, según El Universal.La actual Miss Universo México se graduó como Licenciada en Diseño e Indumentaria de Moda en la Universidad Iberoamericana. Estudió en Milán, Italia, en la Nueva Academia de Bellas Artes y en el Instituto Lyndon de Vermont en Estados Unidos.La joven de 24 años también es modelo y practica deportes, como el tenis o la equitación, e incluso destacó su interés en las artes como la pintura, la música y la literatura.En su cuenta de Instagram, la famosa suma casi 300.000 seguidores y se define a sí misma como creadora digital y diseñadora para su propia marca llamada Fabofe.Las fotografías y videos publicados por Bosch muestran su vida dentro y fuera de la pasarela y los sets de fotografía, donde también comparte imágenes de sus viajes por el mundo, sus fotos con familiares y amigos, sus aficiones y su fe.Quiénes son la primera y segunda finalista de Miss Universo México 2025La final de Miss Universo México se celebró el 13 de septiembre en Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas. Fátima Bosch recibió la corona de su antecesora, la modelo María Fernanda Beltrán, quien obtuvo el nombramiento en la edición 2024, según El Financiero.Antes de que fuera nombrada la ganadora que viajará a Tailandia para representar al país azteca, se seleccionaron a 16 semifinalistas, posteriormente se eligió a un Top 10, y al final solamente cuatro mujeres pasaron a la final.La primera finalista del certamen de belleza es María Fernanda Vázquez Villalobos, representante de Nuevo León. Mientras que la segunda finalista, Yoana Gutiérrez Vázquez, quien representó a Jalisco.La participante de Nayarit, Ana Rosario Ramírez Murillo, se llevó un reconocimiento especial en la categoría Mejor traje típico, y también fue nombrada como tercera finalista, mientras que Alejandra Díaz de León Soler, representante de San Luis Potosí, quedó en quinto lugar.Cuándo y dónde será Miss Universo 2025La organización de Miss Universo confirmó que la edición número 74 del certamen se llevará a cabo en Tailandia, específicamente en el Impact Arena.Aunque la ceremonia se llevará a cabo la mañana del próximo 21 de noviembre, la transmisión en EE.UU. y en América Latina será la noche del 20 del mismo mes.Esta es la cuarta ocasión en la que el país del sudeste asiático es sede del concurso internacional, y antes de la entrega de la corona se llevarán a cabo diversas actividades con las representantes de cada país participante.Miss Universo planea recibir a las concursantes en el Aeropuerto Internacional de Bangkok el 2 y 3 de noviembre, y en los días posteriores llevar a cabo un fashion show, ceremonia de bienvenida, recorrido por lugares turísticos y una competencia preliminar.Será la modelo Victoria Kjær Theilvig, quien entregará la corona a la próxima ganadora, quien deberá representar a la organización durante todo un año, tiempo que dura su reinado.Fátima Bosch Fernández y otras Misses latinas llegarán al viejo mundo y darán lo mejor de sí mismas para llevarse el título a casa.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:09

Quién será la modelo que representará a México en Miss Universo 2025

Miss Universo México se celebró este sábado 13 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

Fuente: Página 12
14/09/2025 00:01

"El universo maravilloso" llega a la Argentina

En constante lucha contra la corrección, las políticas de cancelación y los lectores de sensibilidad, Bruce Wagner es un guionista y escritor que ha trabajado para Oliver Stone y David Cronenberg. Ahora su libro El universo maravilloso -una novela que busca sintetizar la cultura y la sociedad norteamericanas desde el universo alto y bajo, desde el pop a la web- acaba de ser publicada en Argentina por Walden.

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:26

El universo 'Harry Potter' suma a Keira Knightley, Kit Harington y James McAvoy en su serie de audiolibros

La actriz de 'Piratas del Caribe' prestará su voz para dar vida a la implacable Dolores Umbridge

Fuente: Página 12
10/09/2025 13:15

"Marvel Zombies": un vistazo al universo oscuro donde el Capitán América y Hulk son muertos vivientes

El próximo 24 de septiembre se estrena "Marvel Zombies", la serie animada de Disney+ que retoma un universo alternativo del UCM. Figuras icónicas como Capitán América y Hulk ahora son protagonistas de una historia donde el terror y la comedia se entrelazan.

Fuente: Página 12
09/09/2025 13:07

"Dynamic Duo": la próxima película del universo Batman se reinventa con nuevos escritores

El largometraje "Dynamic Duo" ha entrado en un nuevo capítulo de desarrollo. Reconocidos guionistas han sido seleccionados para revitalizar el proyecto ambientado en Gótica.

Fuente: Infobae
09/09/2025 09:14

Keanu Reeves y la posibilidad de regresar al universo de Cyberpunk 2077: "Me encantaría volver"

El actor reveló en una entrevista con IGN que estaría encantado de retomar su icónico papel de Johnny Silverhand en la esperada secuela del videojuego de CD Projekt RED

Fuente: La Nación
09/09/2025 00:18

El día que el presentador de Miss Universo anunció a la ganadora equivocada y Colombia casi iguala un récord de Venezuela

En 2015, se registró uno de los momentos más bochornosos en la historia del certamen Miss Universo, pues el conductor de esa edición, Steve Harvey, cometió un grave error al nombrar como ganadora a la concursante equivocada, lo que llevó a que la modelo colombiana fuera destronada solo cuatro minutos después de recibir la corona.Presentador de Miss Universo nombró a la equivocada como ganadoraEl comediante Steve Harvey cometió un grave error que recibió duras críticas del público cuando condujo el certamen de Miss Universo la noche del domingo 20 de diciembre de 2015 y nombró a Miss Colombia Ariadna Gutiérrez como ganadora.En cuanto dijo su nombre, inició el protocolo de coronación de la nueva reina de belleza, quien estalló de felicidad y recibió la corona a manos de la también colombiana Paulina Vega, quien había ganado el certamen el año anterior, según BBC. Sin embargo, ya entregada la corona, la banda de Miss Universo y las flores, Harvey se dirigió nuevamente al público y a las concursantes para reconocer que había cometido un error y tuvo que despojar a Gutiérrez del título que había obtenido hacía apenas cuatro minutos. "Tomaré responsabilidad por esto, fue mi error", explicó el presentador tras confirmar que la ganadora real del certamen era Pia Wurtzbach, representante de Filipinas, quien finalmente recibió la corona y cumplió con su mandato durante todo un año, según Miss Universo.El evento, que se festejó en The Axis, en Las Vegas, Nevada, se convirtió en tendencia en las redes sociales y la famosa Ariadna Gutiérrez ostentó el título de la reina de belleza por el período más breve de la historia del certamen.Por qué Steve Harvey declaró que "no fue su culpa"Varios años después del bochornoso accidente, el expresentador de Miss Universo habló abiertamente de lo ocurrido y dijo que "fue una noche muy dolorosa". Además, en ese momento, aún no sabía lo grave que había sido su error, según People.Pese a que la noche de la premiación aseguró que tomaba responsabilidad por haber nombrado a Miss Colombia como ganadora del certamen cuando realmente era la primera finalista, el famoso dijo seis años después que realmente no había sido su culpa.En 2021, el también comediante explicó que el problema estuvo en un cambio de último momento, pues en el ensayo del certamen se dijo que solo se leerían los nombres de la segunda finalista y de la ganadora de Miss Universo.Sin embargo, por órdenes de la producción, Harvey debía leer tres nombres en el escenario sin haberlo practicado previamente, lo que habría creado caos y confusión.El famoso también explicó que no sabía que había cometido un error hasta que caminó detrás del escenario y alguien del equipo le explicó que Miss Colombia era la primera finalista, y no la ganadora de la corona.Steve Harvey dijo estar arrepentido de haber tomado responsabilidad del error y regresar al escenario. Aseguró que no cree haber cometido ningún error, pues solo siguió las indicaciones que le había dado la producción.El día que Colombia casi iguala el récord de VenezuelaEn el 2015, Colombia estuvo a punto de igualar a Venezuela con el récord de coronas de Miss Universo durante dos años consecutivos. Primero, la reina Dayana Mendoza, nombrada en 2008, fue quien entregó la corona a Stefanía Fernández, ganadora de la edición de 2009.La coronación de Ariadna Gutiérrez, en 2015, habría dado a Colombia el mismo nombramiento, pues la elegida como representante del certamen un año antes había sido su paisana Paulina Vega, misma que tuvo que despojar de la corona a su compatriota para entregarla a Miss Filipinas.Vega es la última colombiana coronada como Miss Universo en el evento de 2014, que se celebró en Miami.

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:42

Así lucen en la actualidad las seis virreinas universales que ha tenido Colombia a lo largo de su historia en Miss Universo

Mientras avanza 'Miss Universe Colombia, el reality', seguidores de los reinados recordaron las destacadas posiciones que ha tenido el país en el certamen internacional y la expectativa que se tiene para Tailandia en noviembre

Fuente: La Nación
07/09/2025 11:18

Cuándo fue la última vez que República Dominicana ganó el Miss Universo

Entre las 25 mujeres latinoamericanas que han sido coronadas como Miss Universo, solo una de ellas es originaria de República Dominicana. Amelia Vega abrió el camino para que otras reinas de belleza de su país se destacaran en el concurso, como sucedió con una de las finalistas en 2023.Cuándo fue la última vez que República Dominicana ganó Miss UniversoEl 3 de junio de 2003 se llevó a cabo la edición número 52 de Miss Universo en Panamá. Ese día, fue Amelia Vega, la representante de República Dominicana, quien consiguió la corona. Ella se convirtió en la primera y única representante de este país que ha ganado el concurso, como reportó HOLA.Vega tenía 18 años y todavía era estudiante de preparatoria cuando fue proclamada como Miss Universo, de acuerdo con ABC News. Después de entregarle la corona a la australiana Jennifer Hawkins 2004, Amelia Vega se enfocó en su carrera en el mundo del entretenimiento.¡HOLA!, contó que ella debutó como actriz de cine en 2005, en la película The Lost City (La ciudad perdida) protagonizada por Andy García y Dustin Hoffman.Vega también trabajó en el canal Telemundo y en 2010 inició su carrera como cantante con el disco Agua Dulce. Nueve años después, Amelia Vega incursionó como autora al publicar un libro infantil titulado Un día en la vida de Pichín, como informó el medio dominicano Diario Libre.En 2011, la reina de belleza se casó con Al Horford, un deportista de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés), quien también es originario de República Dominicana y quien posee una reputación similar a la de su esposa. Según People, Horford es fue el primer dominicano que se convirtió en campeón de la NBA.Actualmente, Amelia Vega comparte su vida en compañía de su esposo y sus cinco hijos con sus 1,6 millones de seguidores en Instagram. La reina de belleza de República Dominicana que casi consiguió la coronaAunque Amelia Vega es la única mujer de República Dominicana que ganó el Miss Universo, en años posteriores a su victoria otras participantes del mismo país se acercaron a conseguir la preciada corona.La última representante dominicana que llegó a la final del certamen fue Andreína Martínez. El medio dominicano El Nuevo Diario contó que en 2021 Martínez fue seleccionada como Miss República Dominicana entre 15 participantes que ansiaban llegar al evento internacional.La edición 71 de Miss Universo se llevó a cabo en Estados Unidos, el 14 de enero de 2023. Como informó Deadline, la ganadora de la noche fue la estadounidense R'Bonney Gabriel, mientras que Andreína Martínez se consolidó como la segunda finalista.Quién es la actual Miss República Dominicana que viajará a TailandiaEn agosto de 2025 fue elegida la mujer que representará a República Dominicana en Miss Universo el próximo 21 de noviembre de 2025 en Tailandia. People reportó que el primer lugar se lo llevó Jennifer Ventura, una joven de 27 años que es ingeniera civil especializada en temas de minería.Ventura conmovió a los asistentes de Miss República Dominicana con el vestido de gala que lució en el evento. En su cuenta de Instagram, Jennifer Ventura contó que la prenda estuvo inspirada en la orquídea, la flor favorita de su madre.People explicó que la madre de la modelo falleció en abril de este año después de que colapsara el techo de la discoteca dominicana Jet Set."Cada detalle en mi diseño lleva la esencia de quien me enseñó a amar con ternura y a brillar con fuerza. Hoy, camino envuelta en tu memoria, como un homenaje silencioso al vínculo que ni el tiempo ni la ausencia podrán romper", escribió Ventura en Instagram.

Fuente: La Nación
06/09/2025 15:00

Cuándo fue la última vez que México ganó el concurso Miss Universo

Miss Universo es considerado el certamen de belleza más importante del mundo y año con año elige a la representante de uno de los países participantes para portar el título. Hasta el momento, México es una de las naciones latinas que ha ganado más coronas en la historia del concurso, solo después de Venezuela y Puerto Rico.La última vez que México ganó el Miss UniversoAndrea Meza fue la última mexicana en coronarse como Miss Universo 2020, edición que se festejó hasta mayo de 2021. Actualmente, la famosa se desempeña como presentadora de televisión para La Mesa Caliente (Telemundo).Según el canal de televisión para el que trabaja la modelo, ella recibió su corona en la 69na. edición del certamen que se celebró el Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida.Meza es originaria de Chihuahua y obtuvo el título de Miss Universo cuando tenía 26 años de edad. La famosa es reconocida por ser una activista enfocada en los derechos de las mujeres y también por haberse graduado como ingeniera en software.Desde el 2017 destacó con su participación en concursos de belleza como Miss Mundo, en donde fue reconocida con el segundo lugar, justo detrás de la representante de Mongolia, Enkhjin Tseveendash.Quiénes son las otras dos Miss Universo mexicanasLas mujeres mexicanas consiguieron la corona de Miss Universo en dos ocasiones antes de que Andrea Meza se llevara el título, la primera fue Lupita Jones y la segunda la tapatía Ximena Navarrete.Lupita JonesLa primera mujer mexicana en ser coronada como la más bella del mundo fue Lupita Jones, ganadora del certamen de 1991, según Excelsior. La famosa recibió el título cuando tenía 23 años en el concurso que se celebró en Las Vegas, Nevada. Jones destacó y tras coronarse como Miss Universo también fue directora de Nuestra Belleza México, el concurso nacional para elegir a la mujer que representaría al país en el certamen internacional.Ximena NavarreteNacida en Guadalajara, Jalisco, Ximena Navarrete fue la segunda mexicana en obtener el título en la historia de Miss Universo. La famosa también fue coronada en un certamen que tuvo lugar en Las Vegas, en 2010.Navarrete terminó su mandato un año después y comenzó a trabajar como presentadora de televisión. También se le vio participar en la telenovela La Tempestad (Televisa), en donde compartió pantalla con el actor cubano William Levy.Quién es la actual Miss MéxicoActualmente, María Fernanda Beltrán es la ganadora de Mexicana Universal 2024, el concurso nacional que elige de entre 32 participantes a quien representará a México en el concurso Miss Universo en noviembre próximo, según Excelsior.El sábado 13 de septiembre, Beltrán entregará la corona a la nueva representante de México, quien concursará en nombre de México en la edición 2025 de Miss Universo, en noviembre próximo en Tailandia.

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

Miss Universo Congo queda fuera del certamen: quién es la modelo que la reemplazará

La organización de Miss Universo en la República Democrática del Congo confirmó la destitución de Déborah Djema, quien habría sido coronada el pasado 25 de agosto para representar a su país en Miss Universo 2025, certamen que tendrá lugar en Tailandia. Ahora, una nueva figura tomó su lugar y se prepara para la competencia internacional. Quién es la nueva representante de Miss Universo CongoEl Comité de Miss Universo República del Congo confirmó que su nueva representante es Dorcas Dienda Kasinde, según su comunicado.Tras la destitución de Djema la corona le correspondería a la primera finalista, pero los organizadores del certamen de belleza informaron que tanto ella como la segunda finalista ya estaban comprometidas a participar en otros certámenes internacionales a los que no pudieron renunciar.Basados en esto y en que el resto de las candidatas del certamen nacional de 2025 no estaban suficientemente preparadas para representar al Congo en Miss Universo, el comité decidió nombrar a Dorcas Dienda por su experiencia como reina de belleza.La famosa tiene 30 años de edad y es reconocida por su trayectoria como modelo y por haber obtenido el título de Miss África en 2019, según el sitio oficial.Dienda nació y creció en la República del Congo, por lo que se considera a sí misma como una "embajadora del africanismo" y es una de las modelos más populares de su país y continente que suma más de 150 mil en su cuenta de Instagram.Por qué Déborah Djema fue destituida de Miss Universo CongoEl pasado 3 de septiembre, la organización de Miss Universo Congo confirmó la destitución de Déborah Djema, quien había sido ganadora del certamen celebrado el pasado 25 de agosto.El comunicado indica que la modelo fue destituida de su cargo y no está autorizada a ostentar ni reclamar ningún estatus, derecho o afiliación relacionados con el título. En cuanto a las razones de la destitución, el comité dijo que Djema se negó a firmar el contrato de Miss Universo Congo, cosa que fue considerada inapropiada, pues la organización "no puede ajustarse a los deseos o necesidades de la Miss".Además, mencionaron que este tipo de comportamiento podría hacer que la República Democrática del Congo quede descalificada del certamen internacional, lo que llevó a la organización a "ejercer su derecho de revocación inmediata sin previo aviso".También se informó que la Miss destituida tiene prohibido hacer cualquier referencia a su antiguo título, a la empresa o a sus filiales y tendría que eliminar las fotografías y videos relacionados con la corona, la banda o el logotipo de la organización.Las condiciones impuestas por el comité tuvieron que ser aplicadas en máximo 24 horas posteriores al comunicado, pues de lo contrario Miss Universo Congo podría haber emitido acciones legales en contra de la ex reina de belleza.Cuándo y dónde es el Miss Universo 2025La final de Miss Universo 2025 se celebrará en Tailandia la mañana del próximo 21 de noviembre, aunque en Estados Unidos y en otros países de América Latina podrá sintonizarse la noche del 20, por la diferencia horaria entre ambos continentes.El evento tendrá lugar en el Impact Arena del país asiático y durante varios días de noviembre habrá diversas actividades para las candidatas a la corona. El calendario del certamen indica que el 2 y 3 de noviembre las reinas de belleza serán recibidas en el Aeropuerto Internacional de Bangkok y tendrán una sesión de fotos.Un día después participarán en un fashion show y también en una ceremonia de bienvenida en la sala de conciertos MGI Arena, y los siguientes días, antes de la final, podrán recorrer la ciudad y participar en más actividades sociales.

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:14

El inesperado giro en la carrera de la Miss Universo Julia Gama que une Brasil y México

La experiencia internacional y el compromiso social de la artista la impulsan a tender puentes entre comunidades, apostando por la empatía y el desarrollo de nuevos talentos.

Fuente: Clarín
05/09/2025 09:00

Los 80 años de 'El Aleph', ese cuento en el que cabe el universo todo

La exposición Infinita veneración, infinita lástima reúne manuscritos, primeras ediciones y objetos vinculados a la vida de Borges. Publicado en 1945 en la revista Sur, 'El Aleph' es hoy un ícono de la literatura universal. La propuesta incluye además música, artes visuales y reescrituras inspiradas en la obra.

Fuente: Clarín
02/09/2025 20:00

La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo

El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.

Fuente: Página 12
02/09/2025 17:49

De "White Lines" a "Clayface": El salto de Tom Rhys Harries al Universo DC

Con un guion de Mike Flanagan, conocido por su maestría en el género de terror, "Clayface" funcionará como una película independiente centrada en el antihéroe del universo Batman.

Fuente: Página 12
02/09/2025 15:06

El universo de "El Conjuro", a una década de su inicio y su expansión interminable

Desde que debutó en 2013, "El Conjuro" ha expandido su mundo con demonios que conectan sus historias. Esta estrategia ha consolidado a villanos como Valak y Annabelle como íconos del cine de terror.

Fuente: Página 12
02/09/2025 13:08

James Gunn convierte a "Clayface" en el nuevo protagonista del universo DC

James Gunn sigue sorprendiendo con su universo DC, y ahora apuesta por el terrorífica historia de "Clayface". La producción está en marcha en Londres, prometiendo otra entrega temáticamente audaz.

Fuente: Clarín
01/09/2025 09:36

Las mejores Miss Universo de la historia según expertos en concursos de belleza

Siete reinas galardonadas se destacaron por su carisma, su impacto mediático y su éxito tras coronarse.Un repaso por las figuras que trascendieron la pasarela y dejaron una marca indeleble en la historia del certamen.

Fuente: La Nación
31/08/2025 22:00

Cuándo fue la última vez que Colombia ganó el Miss Universo y quiénes son sus reinas

Colombia dejó su huella en Miss Universo con dos reinas coronadas en el certamen internacional. Sin embargo, al igual que Venezuela y Puerto Rico, lleva varios sin conquistar el reconocido evento mundial: la última vez fue en 2014, en Miami.Cuál fue la última vez que Colombia ganó el Miss UniversoPaulina Vega es la última colombiana que ganó el Miss Universo hasta el momento. La modelo recibió la corona en 2014 en el evento que se llevó a cabo en el FIU Arena de Miami, según Telemundo.La modelo era una de las favoritas y cumplió con las expectativas. Vega nació en Barranquilla el 15 de enero de 1993 y es nieta de Elvira Castillo, mujer colombiana que fue nombrada Miss Atlántico en 1953.La exreina de belleza es modelo desde los ocho años y destaca por hablar cuatro idiomas: español, alemán, inglés y francés. Cuando compitió por ser reina de belleza de su país, obtuvo la puntuación máxima del jurado en cada una de sus presentaciones.El día de su coronación, Paulina Vega venció en la final a la estadounidense Nia Sánchez, quien obtuvo el segundo lugar. En su discurso habló de la perseverancia del pueblo colombiano.La modelo ganó Miss Universo en 2014 cuando tenía 22 años y recibió la corona por parte de la ganadora del año anterior, la modelo Gabriela Isler, originaria de Venezuela.Quién era Luz Marina Zuluaga, la primera colombiana en ganar Miss UniversoLa primera de las dos colombianas que ganó la corona fue Luz Marina Zuluaga, quien obtuvo el título de Miss Universo en 1958.La famosa falleció en diciembre de 2015 a los 77 años, según Excelsior, mientras se encontraba en la ciudad de Manizales, al noroeste de Bogotá, lugar en el que creció tras ser llevada por sus padres desde muy pequeña.Fue en esa misma ciudad en donde Zuluaga participó en el concurso de belleza departamental que tuvo lugar en 1957. Tras ganar, representó a Caldas en el reinado nacional y obtuvo el segundo lugar en el certamen que se celebró en Cartagena.Pese a no recibir la corona de Colombia, la modelo obtuvo el pase a Miss Universo luego de que la reina Doris Gil Santamaría renunciara al título para poder contraer matrimonio.Fue así como Luz Marina Zuluaga viajó a Estados Unidos para representar a su país y fue nombrada la mujer más hermosa del mundo en julio de 1958.Luego de que terminara su mandato como Miss Universo, se casó con Enrique Vélez, quien era otorrinolaringólogo y con quien tuvo cuatro hijos: Carlos Enrique, Juan Pablo, Marcelo y Andrea.Quién representará a Colombia en Miss Universo 2025Colombia aún no nombró a su candidata para la edición 2025 del certamen, el cual se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en Tailandia.La elección se hará a través de un reality show: RCN presentó los nombres de las candidatas para el concurso de belleza nacional, en el que deberán demostrar su capacidad para representar al pueblo a nivel internacional.Algunas de las mujeres que compiten por el título de Miss Universo Colombia este 2025 son:Rebeca Castillo - AmazonasVanessa Pulgarín - AntioquiaLaura González - AntioquiaAdriana Hernández - AraucaKarina Martínez - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa CatalinaNayla Piña - AtlánticoMariana Morales - Bogotá, D.C.Clara Cortés - BolívarMabel Sánchez Carvajal - Boyacá

Fuente: La Nación
31/08/2025 21:00

Sabrina Carpenter se ríe del universo masculino y deja frases picantes en su nuevo disco

Ríe. Lo absurdo y lo onírico, regado con erotismo, se mezclan en el flamante videoclip del tema "Tears". Un accidente vial (¿en medio de una granja?) que muestra como primera escena a una joven tendida en el suelo; impecable, si se la compara con el estado en que quedó el coche. Llega a una casa en busca de ayuda hasta que a través de una puerta entornada brota el erotismo en cuestión. Pero todo se trata de una fantasía. Al rato aparece su pareja (aparentemente el conductor del auto) y ella, en medio de ese clima de película de terror, con noche cerrada y tormenta, apela a la consigna de que "alguien tiene que morir en cada video". Le lanza su zapato y el tajo aguja se clava con fuerza en el pecho del muchacho y le provoca una muerte instantánea. Entonces ella comenta: "El también era simpático, pero debes darle a la gente lo que quiere". En ese mismo tono transcurre, completo, Man's Best Friend, el nuevo álbum de Sabrina Carpenter.Lo que la gente (el público) quiere es ver y escuchar a esa chica rubia de ojos profundamente azules (en el tono más claro de los azules) y cuerpo perfecto en talle XS; que es como decir belleza hegemónica; que es como decir Sabrina Carpenter. Lleva consigo el carisma suficiente, tiene detrás de sus 26 años una carrera que comenzó a los 12 y que cuenta en su haber con el protagónico de una serie de Disney, una de las mejores vidrieras que puede tener una adolescente con sed de fama. Y un talento bien capitalizado para darle forma a productos absolutamente masivos. Luego de varios EP y álbumes, Sabrina arribó con su sonrisa de oreja a oreja a disco que no tiene señas particulares por el lado de la música (echa mano a todos los recursos vintage de la música pop que tienen disponibles en sus bancos de sonido los mejores productores del momento) pero con sus palabras hace la diferencia. Porque este Man's Best Friend es una socarrona mirada del mundo masculino y de su actitud frente a esto.En junio pasado ya había dado una muestra con el anticipo de una canción "Manchild" y especialmente con la imagen que pondría en la portada de todo el álbum, donde se la ve muy sexy, arrodillada frente a un hombre que la tiene sujetada por el cabello. Por esa imagen le han dicho de todo menos linda. La acusaron de fomentar la cosificación de la mujer. Claro que hubo otros que rieron (como ella misma lo habrá hecho) porque tomaron la situación a broma. Incluso, ha circulado otra imagen como portada considerada más soft: Sabrina aclaró que esa sí "estaba aprobada por Dios".i signed some copies of Man's Best Friend for you guys& here is a new alternate cover approved by God available now on my website ð?¤?https://t.co/E7QJWhZsSb pic.twitter.com/Hl4xInhvnY— Sabrina Carpenter (@SabrinaAnnLynn) June 25, 2025Luego de los cruces y las chicanas, ya con el disco completo se puede comprender plenamente el modo como la cantante de Pensilvania apunta a estereotipar el comportamiento masculino y ridiculizarlo de tanto en tanto, a través de términos políticamente incorrectos. Porque si esto llevara la clasificación de una película, habría que ponerle la leyenda "lenguaje adulto". Ese mundo pop tan naíf que propone con la música de las canciones se distorsiona en la palabra. Pop totalmente edulcorado por sintetizadores y efectos sonoros bien ochentosos se funden con sonidos más "naturales", del mismo modo que el sonido de ABBA se puede cruzar con un pop genérico de los ochenta. La estética shabby chic puede quedar fundida con un pulso disco music. Y es entonces cuando la palabra interviene para hacer pequeños cortes en esos compases que suenan tan estandarizados como amables, para dar un producto un poco corrido de la norma; de esa que marca la elegancia y la atemporalidad del pop que es apto para todo público al sarcasmo.Así es como Sabrina descarga su humor socarrón y larga su variado repertorio de frases: "Me gustan mis chicos haciéndose los difíciles y me gustan mis hombres todos incompetentes". "¿Por qué tan sexy y tan tonto? ¿Y cómo sobreviviste en la tierra tanto tiempo? (...) Nunca has oído hablar del autocuidado. La mitad de tu cerebro simplemente no está ahí", dice ya en la primera canción del disco.Y con el paso de los temas se hace difícil tomarla en serio porque ella es la que decide que así sea. Podría plantear la escena de dos corazones rotos, de idas y venidas, de nostalgias y de desencuentros adolescentes (o juveniles) en canciones como "We Almost Broke Up Again Last Night" (Anoche casi cortamos otra vez"). Pero cuando sobre el final se la escucha entonar "Me dio todo su corazón, y yo le hice sexo oral", se corre del dramatismo y ejerce su mordacidad. Mucho habrá reído junto Amy Allen, Jack Antonoff y John Ryan, colaboradores habituales, con quienes escribió estas canciones.Y para volver al tema del comienzo, aunque su video no sea tan literal, vale resumir el asunto en sus palabras finales. Porque Sabrina no es una chica a la que las lágrimas le corran por las mejillas sino por sus... muslos. "Me mojo al pensar en vos siendo un chico responsable (tan responsable). Tratándome como se supone que debes hacerlo, las lágrimas corren por mis muslos".

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:13

Lanzan donas de edición limitada inspirada en el universo de Harry Potter

Un mensaje especial desató la expectativa entre los seguidores de la saga antes del lanzamiento oficial

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:29

Señora Universo 2025: ¿Quién es Sandra Cerna, la candidata peruana que nos representará en el certamen internacional?

Sandra Enciso viajará a Filipinas para demostrar el valor de la mujer peruana madura. Llevará un mensaje contra la violencia de género y en favor del empoderamiento femenino en el evento

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

El universo musical de Egberto Gismonti se desplegó con toda su magia en una noche dominada por la emoción

"¿Qué haríamos sin la música?", se pregunta Rodolfo Mederos, como al pasar, cuando el anfitrión de la mágica noche del jueves en el Teatro Coliseo, el brasileño Egberto Gismonti, le cede por un instante el micrófono. Fue a mitad de las dos horas de concierto, donde la sala llena se entregó en silencio al exquisito espectáculo Celebración Universo Gismonti, en el que el notable artista de 77 años celebró su retorno a Buenos Aires junto a su pequeño grupo, conformado por el violonchelista Jaques Morelenbaum y el guitarrista Daniel Murray, para evocar revelaciones, discos y momentos emblemáticos de una trayectoria de casi sesenta años de periplo creativo. Ese universo estuvo hecho de sonidos y matices, de sensibilidades y texturas, de hondura espiritual y música popular brasileña tanto como de una erudición interpretativa y un cruce singular con el jazz, la música clásica y de cámara; un viaje que, como sugiere Mederos, entiende a la música como elemento esencial de una humanidad en crisis. Una suerte de bálsamo y a la vez de ofrenda, en este caso una música instrumental que sumió a la audiencia en una escucha atenta y respetuosa, capaz de dejar en la puerta todo lo mundano para regalarse una experiencia de belleza. Mística, y en trance.La presencia del bandoneonista fue un instante de gracia de los tantos que ofrecieron los invitados que desfilaron en un concierto íntimo, que desde el comienzo concentró en Gismonti a un cálido maestro de ceremonias, hablando como si estuviera en la confianza de su hogar con un portugués que si bien por momentos era para entendidos, mayormente se escuchaba fresco y divertido. "Tengo dos palabras. Gracias. Y la otra: gracias, familia", arrancó. Despertó con ello los aplausos de un público leal, al que conoce desde mediados de los setenta cuando visitó Argentina por primera vez. Hay quienes se preguntan en la platea si el volumen está más bajo de lo normal, pero se sabrá que es una estrategia narrativa. Gismonti empieza el set con su guitarra de diez cuerdas acompañado del sólido y lírico Daniel Murray. Tocan suavemente, en murmullos de acordes y arpegios, se pasean por "Alegrinho" y "Preludio" en un ritmo que crece de a poco, trepida hacia movimientos saltarines. Cada vez que terminan un tema, se dan la mano: un gesto que Gismonti repetirá con todos sus invitados. Ambos acarician las cuerdas, percuten, meten intensidades, hacen sonar a las guitarras con recursos expresivos que llevan a imaginarlas como arpas, bajos o incluso berimbaus, ese instrumento africano que se hizo famoso en las rodas de capoeira."¿Cuántos años pasaron desde la primera vez que vine? ¿Cuarenta? ¿O setenta?", dice Gismonti, de pie, vestido con su tradicional gorra de lana roja, una camperita con capucha y un pantalón estilo bombacha de campo. Entre aquellos momentos de su vínculo con Argentina ponderó en sus últimas entrevistas a MIA (Músicos Independientes Asociados) cuando Lito Vitale -que está sentado en la platea junto a Hilda Lizarazu, en primera fila- lo convenció para que fundara su sello discográfico Carmo, nombrado así en homenaje a su ciudad carioca de origen. Invitados de lujoJuega con las palabras y el espectador se ríe, lo sigue en complicidad. "Esta noche tengo una complicación. Porque conforme fue pasando el tiempo, se me agrandaron la lista de amigos para invitar", agrega luego, antes de llamar al Chango Spasiuk. Es uno de los tramos más profundos, interpretan "Cigana", tema de uno de sus tantos trabajos musicales para el cine de Ruy Guerra, un hermoso diálogo entre piano -Gismonti abandonará la guitarra definitivamente y se sentará al piano hasta el final-, acordeón y guitarra. Minimalista y elegiaco, las notas se despliegan en el aire despertando lágrimas en no pocos espectadores, y Spasiuk parece particularmente afectado, tal vez por la reciente muerte de su maestro, el gran Raúl Barboza.Cada tema se alarga en intercambios fecundos entre los instrumentistas, lúdicas improvisaciones que nunca suenan forzadas ni ampulosas. No hay duración prevista: todo puede fluir según lo que se vaya tejiendo en el vivo. Otro sello del artista de culto y vanguardista tanto como letrado y popular, tan inescrutable como coleccionista de formas musicales, mestizo orfebre de sonidos atávicos, autor de una obra magnánima sobre la cultura, la historia y los paisajes indígenas, rurales, negros y a la vez urbanos y contemporáneos de Brasil. Egberto Gismonti mueve las manos como si condujera una orquesta y toca "Carinhoso", el clásico de otro célebre invitado en la memoria: Pixinguinha. Fue entonces que apareció en el escenario Rodolfo Mederos, y el teatro aplaudió efusivamente. El legendario bandoneonista, con sus habituales morisquetas, despertó gestos aniñados de Gismonti, que lo animó a una extensa introducción en "Palhaco", otro de los clásicos de todos los tiempos del brasileño, y después se sentó a su lado, cual novato oyente, a escuchar un tango que Mederos, a solas y tan magnánimo como la sala, sacó de la galera como un mago encantado. "La música, en tiempos de inteligencia artificial y post humanismo, es el único lenguaje artístico que no impone nada: propone", ha dicho Gismonti en una entrevista antes de tocar en Buenos Aires.Luego fue el turno de Tom Jobim -otro invitado de peso en el acervo compositivo brasileño-, quizás no tan cercano a Gismonti como Villa-Lobos, Hermeto Pascoal, Baden Powell o Naná Vasconcelos, con una versión inclasificable, de solo piano, de "Retrato en blanco y negro", para poco después llamar a otro invitado de lujo, Jaques Morelenbaum, con quien recreó sofisticadamente el mundo de Heitor Villa-Lobos, el autor de la modernidad brasileña, descollando en "Realejo/Miudinho" bajo una sinergia única y palpitante, que dejó a la platea con ganas de más: pocos se preguntaron por qué Morelenbaum, conocido por sus arreglos para Caetano Veloso, no apareció más en el escenario. Su vibración quedó flotando en el éter.Nadie pudo sentirse ajeno a un Gismonti íntegro y descomunal, con la fibra intacta de sus creaciones, consustanciado con su público en cuerpo y alma. Un espíritu inquieto y amigo de las contradicciones y los errores -como él mismo se definió-, universo ecléctico donde conviven la música académica, Debussy, Chopin, Rachmaninov, las danzas y rítmicas del Amazonas, el jazz y el rock. Gran conocedor de los géneros populares de Brasil como maracatú, choro, frevo, baiã, el forró nordestino, sin dejar de lado su faceta camerística y sinfónica, becado para estudiar con la famosa Nadia Boulanger, eximio intérprete de los conciertos de Ravel, con sus hijos Bianca y Alexandre como músicos reconocidos, con caminos propios."El último tema, pero nunca se sabe"Multiinstrumentista, compositor, productor y arreglador para orquestas sinfónicas de todo el mundo, el cóctel Gismonti, no apto para paladares rígidos y estructurados, trasciende las fronteras y los límites sin renunciar a las raíces de su inmenso país, tanto en sus geografías, regiones y pensamientos como en sus nexos expandidos con la modernidad. No por algo es considerado unánimemente por la crítica mundial como uno de los músicos más lúcidos y perspicaces de su generación, y el Teatro Coliseo se rindió a sus pies: vio a un Gismonti vital, en permanente movimiento, nada fosilizado y con viejas y nuevas músicas rindiendo homenaje a clásicos de su trayectoria, a los que sigue descubriendo en el calor del vivo, tal vez la forma más enérgica y honesta que conserva la música en el presente de tiempos acelerados y urgentes, donde la memoria parece un convidado de piedra.El concierto fue llegando a las casi dos horas de duración, Daniel Murray regresó para una bellísima versión solista de "Agua y vino" -tema versionado por Pedro Aznar, entre otros- y el armoniquista Franco Luciani fue el último invitado argentino, interpretando con Gismonti la balada "Caravela", una dosis de virtuosismo y elegancia. Y luego, como epílogo, una ofrenda maravillosa de Gismonti sentando al piano, solo, como si nada más bastara. Primero con otro clásico, "Frevo", que hizo mover a los espectadores en sus butacas y, después de amagar con la retirada -"Este es el último tema, pero nunca se sabe", adelantó-, una prolongada improvisación en las teclas pasando por todos los estados de ánimo e incluyendo citas como "Silence", el tema de giras en el mundo con Charlie Haden, con un talento de concertista y de esponja popular de ritmos, melodías, variaciones y tímbricas de la música en sus más diversas formas, de unir la tradición y la modernidad brasileña a la vez que expandirla universalmente en olas de libertad y herejía.Un reencuentro con amigos. Fraternal, latinoamericano, popular y erudito, cosmopolita y brasileño, minimalista y volcánico, tan plástico y flexible como visceral y entrañable, que se podría sintetizar en el saludo final, cuando Gismonti llamó a todos sus invitados y el Chango Spasiuk corrió una silla para que él pase al frente y se extasiara con la platea completamente de pie, aplaudiendo a rabiar como si lo quisiera retener un pedazo más de noche, a sabiendas que el anfitrión lo había entregado todo. Erguido y sonriente, Gismonti agradeció con un gesto sutil y quiso permanecer en la misma línea de sus compañeros, sin falsa modestia, mientras juntó sus manos con reverencia oriental y se despidió con un hasta pronto de su amada cofradía.

Fuente: Página 12
29/08/2025 13:47

Hayden Christensen confirma su regreso como Anakin Skywalker dentro del universo Star Wars

El icónico actor vuelve a interpretar a Anakin en la segunda temporada de "Ahsoka". Aclamado por los fans, Christensen fortalece aún más su vinculación con el universo Star Wars.

Fuente: Página 12
29/08/2025 13:22

Star Wars expande su universo con "Starfighter": conoce al elenco de la película liderada por Ryan Gosling

La esperada cinta "Star Wars: Starfighter", dirigida por Shawn Levy, ya está en producción. El afamado director destaca la colaboración creativa como un sueño hecho realidad.

Fuente: Página 12
28/08/2025 13:47

Lejos de Batman: James Gunn revela que tiene un rol para Chris Pratt en el renovado Universo DC

James Gunn aclara los rumores y descarta a Chris Pratt para el papel de Batman en su nuevo universo cinematográfico. Sin embargo, el director deja entrever otros posibles proyectos para el actor en el futuro de DC.

Fuente: Infobae
28/08/2025 08:12

"El universo no te da lo que pides, te da lo que crees que mereces": Alfonso León, el arquitecto de los sueños, revela cómo transformar tu vida

En diálogo con Plan-ES, Alfonso Leon comparte claves sobre Feng Shui, manifestación y el poder de los signos para generar cambios reales

Fuente: La Nación
27/08/2025 09:00

Cuándo fue la última vez que Puerto Rico ganó el Miss Universo

Puerto Rico es un país reconocido en la historia de Miss Universo, pues sus representantes se han llevado la corona en cinco ocasiones, gracias a su carisma, encanto, cultura y belleza. La última puertorriqueña en obtener la victoria continúa dentro del mundo del espectáculo, con una carrera de gran éxito.Esta fue la última vez que Puerto Rico ganó el Miss UniversoEl país caribeño tiene un gran historial en el certamen internacional, pues ha sido coronado en múltiples ocasiones. La última vez que Puerto Rico ganó el Miss Universo fue en el año 2006, gracias a la representación de Zuleyka Rivera.Recientemente, la actriz y modelo recordó que fue coronada cuando solo tenía 18 años de edad y también el cambio que dio su vida y su carrera, pues la corona le abrió muchos proyectos a nivel profesional, según HOLA!.Zuleyka Jeris Rivera Mendoza fue nombrada Miss Universo el 23 de julio de 2006, hace casi dos décadas, en un evento que tuvo lugar en Shrine Auditorium en Los Ángeles, California. En ese entonces, quien le entregó la corona fue la anterior Miss Universo 2005, Natalie Glebova, representante de Canadá. La famosa hizo historia al ser coronada como la quinta ganadora de la Isla del Encanto.Además, la nacida en Carey obtuvo la victoria cinco años después que su connacional, la modelo Denise Quiñones, nombrada como la mujer más hermosa del mundo en el 2001.Las otras reinas de belleza de Puerto Rico nombradas Miss UniversoMarisol MalaretLa primera puertorriqueña en obtener la corona fue Marisol Malaret, coronada en 1970, también fue la primera Miss Universo del Caribe, según The New York Times. La modelo tenía 20 años cuando fue coronada en el evento que tuvo lugar en el Auditorio de Miami Beach, y su victoria marcó historia por vencer a la estadounidense Deborah Shelton.Deborah Carthy DeuLa animadora recibió la corona en 1985. La representante de Santurce, Puerto Rico, viajó hasta Miami para ser nombrada Miss Universo y recibir la corona con gran seguridad, según Telemundo. Después de terminar con su reinado, la famosa comenzó su carrera como actriz en Miami, para después trasladarse a Argentina, donde protagonizó su primera telenovela, El Cisne Blanco.Dayanara TorresLa famosa construyó una carrera sólida como presentadora de televisión, tras haber sido nombrada Miss Universo en el certamen del 21 de mayo de 1993, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, cuando solo tenía 18 años de edad, según HOLA!.Recientemente, la famosa recordó el momento de su coronación como "una fecha que jamás olvidará", además de celebrar su determinación para atreverse a participar en el concurso.Denise QuiñonesEl 11 de mayo de 2001 la modelo hizo historia al ser la cuarta puertorriqueña en recibir la corona de Miss Universo, desde entonces la famosa se desempeñó como actriz de teatro, cine y televisión, de acuerdo con Telemundo.En 2024, la famosa incursionó en el mundo empresarial al desarrollar su propia línea de perfumes para hombres y mujeres, la cual se comercializa en Puerto Rico, y con la que asegura quiere mostrar su visión de poder y elegancia. Quién es la actual Miss Puerto Rico que viajará a TailandiaEste año, Puerto Rico tiene la esperanza de obtener su sexta corona con la representación de Jennifer Colón, quien recientemente ganó el certamen de belleza de su país.La famosa, que obtuvo la victoria nacional el pasado 14 de agosto, viajará a Tailandia para participar en la 74.ª edición de Miss Universo 2025, que se festejará el próximo 21 de noviembre en el Impact Arena en Pak Kret.Colón es una reina de belleza experimentada, tiene 37 años de edad y comenzó su carrera desde que tenía 17 años, cuando participó en Miss Teen Puerto Rico. Además, en el 2009 ganó la corona de Miss Mundo Puerto Rico.En su vida profesional la modelo destaca como esteticista de grado médico e iridóloga. Mientras que en su vida personal es madre de cuatro hijos, y fue la primera Miss Universo latina en dar a luz durante su reinado.Uno de los discursos principales de Jennifer Colón es romper con los estereotipos, pues desea demostrar que las mujeres que son madres y esposas pueden cumplir con sus metas profesionales.

Fuente: Página 12
26/08/2025 12:29

"The Batman 2" podría introducir un personaje muy querido al universo de DC

La próxima entrega del exitoso filme promete traer una evolución notable en sus personajes principales. Con Dick Grayson en escena, el equilibrio entre oscuridad y esperanza podría cambiar radicalmente.

Fuente: Página 12
25/08/2025 16:07

James Gunn explica cómo encaja "Peacemaker" en el renovado universo DCU

La segunda temporada de "Peacemaker" marca un hito en la evolución del DCU, según James Gunn. Con cambios significativos en la narrativa, el director ofrece una visión renovada del universo.

Fuente: La Nación
24/08/2025 22:36

Cuándo fue la última vez que Venezuela ganó el Miss Universo

Venezuela es el país de Latinoamérica con el mayor número de coronas en la historia de Miss Universo. Son siete las mujeres que lograron ser nombradas como la más hermosa del mundo, aunque hace más de una década que esta nación no triunfa en el certamen de belleza internacional.La última vez que Venezuela ganó Miss UniversoLa última vez que Venezuela obtuvo la corona de Miss Universo fue en el 2013, gracias a la modelo María Gabriela Isler, en el certamen que tuvo lugar en el Crocus City Hall de Moscú, Rusia, según BBC News.La mujer tenía 25 años de edad cuando recibió el título de reina de belleza, y puso en alto el nombre de la ciudad de Maracay, de donde es originaria. Isler marcó historia al ser la séptima venezolana en obtener la corona.En Miss Universo 2013, la primera finalista (segundo lugar) fue Patricia Yurena Rodríguez, de España, mientras que la segunda finalista fue la originaria de Ecuador, Constanza Baez.La modelo Olivia Culpo, de Estados Unidos y ganadora de la edición 2012 del certamen, fue quien le entregó la corona a María Gabriela Isler, la última que recibiría Venezuela hasta el momento.Desde entonces, ninguna otra candidata de ese país ha conseguido llegar a las semifinales del concurso, salvo en 2022, cuando Amanda Dudamel fue nombrada primera finalista tras la coronación de la estadounidense R'Bonney Gabriel, recuerda la revista Hola.Quiénes son las venezolanas que han ganado Miss UniversoLas siete mujeres venezolanas que obtuvieron el título de Miss Universo portaron la corona durante todo un año, viajaron por el mundo, representaron a su país, y trabajaron como embajadoras de la marca son:Maritza SayaleroNació el 16 de febrero de 1961 en Caracas, y en 1979 se convirtió en la primera venezolana en conseguir la corona de Miss Universo, según Nueva Prensa Digital. Un año después de que fuera coronada, Sayalero se casó con el tenista mexicano Raúl Ramírez y se mudó a México para continuar con su vida lejos de los reflectores, aunque hizo algunas apariciones en otras ediciones de Mis Venezuela como parte del jurado. Irene SáezCoronada Miss Universo en 1981, nació el 13 de diciembre de 1961 en Caracas y también participó como actriz en diferentes proyectos de televisión, recuerda El Diario. Después de terminar con su reinado Sáez marcó una gran diferencia, ya que se dedicó a terminar con sus estudios y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela, lo que la impulsó a involucrarse en la política, hasta llegar a presentarse como candidata a la presidencia de su país en 1998. Bárbara PalaciosGanó el certamen de belleza internacional en 1986, aunque nació en Madrid, España, en 1963, su ascendencia es Venezolana, según Telemundo. Después de su paso por las pasarelas, Palacio contrajo matrimonio con Víctor Manrique y se mudó a la ciudad de Miami en Florida. Publicó dos libros a lo largo de su trayectoria: La belleza de saber vivir y Lejos de mi sombra, cerca de la luz. Alicia Machado La ahora actriz y presentadora de televisión obtuvo el título de Miss Universo en 1996, cuando tenía solo 21 años de edad. Después de su paso por el concurso, Machado se convirtió en una estrella al desempeñarse como actriz y conductora de televisión, incluso se vio envuelta en polémica con el presidente Donald Trump, quien lanzó comentarios por su aspecto físico. Más recientemente, se desempeñó como conductora del programa Miss Universo Latina (Telemundo). Una vez concluido, la presentadora señaló que se retiraría de la televisión para continuar su camino en otros proyectos. Dayana MendozaNació el 1 de junio de 1986 en Caracas y obtuvo la corona en el certamen de 2008. Antes de ser famosa fue víctima de secuestro y habló en televisión sobre su experiencia, recuerda People. En la actualidad, la ex Miss Universo decidió dar un volantazo a su vida para unirse a la iglesia cristiana y divulgar la palabra, por lo que usa sus redes sociales para mostrar su fe. Stefanía FernándezLa modelo nació el 4 de septiembre de 1990, en Mérida, ciudad de Venezuela. En el 2009 fue coronada Miss Universo y su misma compatriota Dayana Mendoza fue quien le entregó el trono. En 2011 volvió a ser tendencia, luego de que su padre, José Luis Fernández, un empresario maderero fuera secuestrado en su país por cinco días, recuerda Telemundo. A la fecha, comparte parte de su día a día en redes sociales, donde muestra su etapa como mamá y sigue su carrera como empresaria con una marca de productos de belleza. Los países latinos con más coronas de Miss UniversoDespués de Venezuela, el segundo país latino con más coronas del certamen Miss Universo es Puerto Rico, con cinco exreinas de belleza que son Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006).En tercer lugar, está México, país que tiene a tres reinas de belleza en la historia de Miss Universo, ellas son Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).Mientras que Brasil y Colombia tienen un empate en cuarto lugar, con dos reinas de belleza para cada país. El primero ganó con Iêda Maria Vargas (1963) y Martha Vasconcellos (1968), y el segundo con Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014).

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:10

Valerie Domínguez habló de los errores que cometió en Miss Universo y reveló si volvería a participar: "No me creí el cuento"

20 años después de haber representado al país en el certamen de belleza universal, la actriz barranquillera contó a Infobae las fallas que la alejaron de la corona y confesó si buscaría la revancha: "Tengo dos puntos a favor"

Fuente: Perfil
24/08/2025 12:00

Murió Norma Beatriz Nolan, la primera y única argentina coronada como Miss Universo

Tenía 87 años y había nacido en Venado Tuerto, Santa Fe. Su elección entre las 51 postulantes del tradicional certamen de belleza la convirtió en una celebridad en 1962. El mensaje y el emotivo video que que le dedicó la organización de Miss Universo. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 09:11

Cómo se vería Pikachu si fuera parte del universo de Harry Potter

Las ilustraciones creadas con sistemas de inteligencia artificial pueden llamar la atención de seguidores del anime Pokémon y de las películas alrededor del mundo de la magia

Fuente: Clarín
24/08/2025 01:36

Murió Norma Beatriz Nolan, la única argentina en ganar Miss Universo

Tenía 87 años y la organización la despidió con un emotivo posteo en redes sociales.La santafesina había sido coronada en 1962 en Miami y permaneció como la única representante local en alcanzar ese logro.

Fuente: Perfil
23/08/2025 23:36

Revancha para el showbiz: cómo será el domo que proyectan Siglo 21 y Universo Jiménez y financiará Bancor

Tras el cierre del Orfeo, la Universidad Siglo 21 y Universo Jiménez anunciaron una alianza estratégica para construir el Domo Siglo 21, un espacio que combinará educación, cultura y entretenimiento. Con una inversión de US$12 millones, capacidad para 4.500 personas y mucha tecnología, el proyecto busca posicionar a Córdoba como polo creativo y turístico internacional. Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 22:01

Sara Corrales relató la historia de cómo "manifestó" su pareja ideal: "Escribí una carta como al universo"

La actriz, luego de celebrar su matrimonio con Damián Pasquini, respondió una inquietud que quedó entre sus seguidores durante la transmisión en vivo de la ceremonia

Fuente: Infobae
23/08/2025 19:53

Murió Norma Nolan, la única argentina que fue coronada Miss Universo

Desde Venado Tuerto al escenario internacional, su figura se transformó en motivo de orgullo local y nacional a lo largo de décadas. Tenía 87 años

Fuente: La Nación
23/08/2025 16:36

Tenía 87 años: murió Norma Beatriz Nolan, la única argentina coronada como Miss Universo, y "la organización" le rindió homenaje

Hace días, el miércoles 20, murió en los Estados Unidos Norma Beatriz Nolan, la única argentina coronada como Miss Universo.Estaba radicada desde hace varias décadas en Miami, la ciudad donde se consagró reina de belleza el 14 de julio de 1962. Tenía su departamento sobre la avenida Collins. Vivía sola. Tras la muerte de su marido, un italiano de apellido Zanotti, decidió permanecer en los Estados Unidos cerca de su hija, Zita Norma Zanotti, y de sus dos nietos. Hasta hace poco, dirigió su propia librería.Viajaba regularmente, dos veces al año, a la Argentina. Y en cada visita regresaba a Venado Tuerto, su ciudad natal, donde fue declarada Ciudadana Ilustre. Tenía una salud de hierro. El 22 de abril cumplió 87 años. "Vamos a llegar a los 100â?³, bromeaba con su amiga Ana María Cogorno de Pochat. Sin embargo, la muerte de su hermana Nancy, hace dos años, la derrumbó emocionalmente."Fue una mujer excepcional, de una calidez humana increíble, muy tranquila y muy medida. Una amiga fiel. Si bien vivía afuera, era muy argentina, y muy venadense", recuerda Cogorno de Pochat. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse) La consagración"¡Norma Beatriz... Norma Beatriz... // Como argentino yo me siento muy feliz!", entonaba con muy buen ritmo a manera de cántico mirando a los ojos a nuestra Miss Argentina, Norma Beatriz Nolan, recién consagrada Miss Universo en Miami, el cantante Carlos Argentino, nombre artístico de Israel Vitensztein Vurm, intérprete de música tropical. Nacido en La Paternal, formó parte de la banda cubana Sonora Matancera. Fue conocido en el argot de ese ambiente como "El Rey de la Pachanga".Aquel 14 de Julio de 1962 la fiesta de coronación se estaba llevando a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Miami Beach, Florida, Estados Unidos. Norma observaba profundamente emocionada al público presente y a los jurados que la aplaudían de pie. Estaba logrando el primer título de Miss Universo para la Argentina venciendo en la noche final a la islandesa Ann Geirsdottir (1ª finalista), a la finlandesa Anja Aulikki Havinen (2ª finalista), a la brasileña María Olivia Reboucas (3ª finalista) y a la china Helen Liu (4ª finalista).Glamour Argentino, la página de Facebook que describe como pocos todo lo ocurrido en la historia de los certámenes de belleza nacionales y mundiales, aporta detalles desconocidos acerca de esa noche estelar y de nuestra reina: "Norma al igual que sus compatriotas Norma Cappagli (Miss Mundo 1960) y Mirta Massa (Miss Belleza Internacional 1967) fue la última en usar el modelo de corona que le colocaron cuando ganó. Obtuvo 15 mil dólares entre premios, efectivo y distintas becas. Trabajó en muchas campañas junto a Norma Cappagli, su colega argentina distinguida Miss Mundo dos años antes en Londres".El especialista continuó explicando cómo fue el derrotero de Miss Universo: "Después de viajar por muchos países del mundo y entregar su corona, Norma regresó a Buenos Aires y continuó trabajando como modelo. Se casó en 1966 y tuvo una hija llamada Zita Norma Zanotti. Luego de participar como jurado durante la elección de Miss Universo en 1969, se alejó del mundo de la moda y la televisión y poco se supo sobre su vida privada. Apenas que se radicó en Miami, donde instaló una librería. Increíblemente, fue la única Miss Universo latinoamericana que no participó del programa homenaje que realizó en 1997 Susana Giménez, donde las reinas de belleza fueron entrevistadas y homenajeadas".Para ser Miss Argentina le ganó a Zulma FaiadNorma, descendiente de irlandeses e italianos, nació el 22 de abril de 1938 en Venado Tuerto, Santa Fe, y luego de estudiar secretariado empezó a trabajar como modelo televisiva. Tuvo el honor de que la distinguieran como Ciudadana Ilustre de Venado Tuerto, su amada ciudad.Para llegar a ser Miss Universo, antes se coronó Miss Argentina: fue el 1° de Julio de 1962 en el salón de actos del Club Español con la participación de 19 jóvenes seleccionadas para la final. "Los miembros del jurado designados resultaron: Benjamín Solari Parravicini, María Fernanda Cartier, Lino Palacios, Martha Wenstein, Jaime Jacobson y Conrado Diana, entre otros. La conducción y coordinación estuvo a cargo de Jean Cartier, creador de los certámenes de la mano de su mujer", rememora Marcelo González, historiador experto en torneos de belleza, y completa: "Tras los desfiles en vestidos de noche y de baño, fueron seleccionadas siete finalistas: María del Carmen Merino, Noemí García, Norma del Valle Leguizamón y Mella, Norma Beatriz Nolan, Isabel Laura Riccio, Rosa Boldori y Zulma Faid, luego estrella del espectáculo nacional. Tras el último desfile en la pasarela se consagró como segunda princesa a Isabel Laura Riggió (Miss Capital Federal). Como primera, Norma del Valle Leguizamón y Mella, de 21 años, quien también obtuvo el título de Miss Elegancia y fue la Reina de la tevé en 1958. Finalmente para Miss Argentina se impuso la belleza de Norma Beatriz Nolan, de 1,69 metros de estatura y 89-63-91 como medidas. Trabajaba como modelo profesional en la Ciudad de Buenos Aires desde los 20 años".Zulma aquella noche consagratoria no logró el ansiado primer puesto. Pero ese concurso fue clave para desarrollar una carrera híper exitosa hasta la actualidad, donde continúa siendo una de las artistas destacadísimas de la historia del cine, la radio y la televisión.En 2018, Marcelo González intentó cumplir su sueño de hacerle un reportaje a Norma para Glamour Argentino: le hizo llegar unas palabras donde le pedía amablemente charlar con ella acerca de su vida, siempre muy reservada.Y ella le respondió de puño y letra de manera más que cordial el 12 de noviembre de ese año: "Estimado Marcelo, gracias por sus lindas palabras. Puedo ver que usted tiene un hobby muy lindo, lo felicito. Mi experiencia de Miss Universo fue maravillosa y me sentí muy orgullosa por mi país. Han pasado muchos años. Yo ya cumplí 80 y los recuerdos se han esfumado, por lo tanto, entrevista no, lo lamento. Le mando la foto firmada que me pidió. Un abrazo". Y cerró con una dedicatoria: "Para Marcelo con aprecio. Norma B. Nolan. Miss Argentina, Miss Universo 1962â?³.Con la colaboración de Miguel Braillard

Fuente: Página 12
22/08/2025 14:17

"Superman": la secuela de James Gunn presentará un universo DC coral con nuevos héroes

El director y guionista de DC Studios ofrece detalles sobre la evolución de "Superman" en su universo. La película se aleja de una secuela típica y explora facetas menos conocidas del personaje.

Fuente: Página 12
22/08/2025 13:11

"Cobra Kai", la serie que revive el universo de "Karate Kid", llega a la televisión abierta

Telefe transmitirá a partir de este sábado la serie "Cobra Kai", inspirada en "Karate Kid". Viejos conflictos resurgirán, entrelazados con la vida actual de sus protagonistas.

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:32

Marina Mora descarta ser candidata a Señora Perú o Señora Universo: "Ya estoy desligada de ser la protagonista"

La ex Miss Perú asegura que su etapa en los escenarios quedó atrás y que ahora su misión es acompañar a jóvenes talentos en su formación como reinas integrales. Además, dio su opinión sobre estos certámenes de belleza.

Fuente: Página 12
21/08/2025 15:28

La cronología de Alien: un universo de terror y criaturas que vive en Disney+

La exitosa franquicia de ciencia ficción "Alien" reaviva su legado con su llegada a Disney+. De la mente creativa de Ridley Scott, esta saga sigue siendo un pilar en el cine de género.

Fuente: Página 12
21/08/2025 13:49

"The Summer I Turned Pretty": conoce la serie que expande y reimagina el universo literario de Jenny Han

La serie "The Summer I Turned Pretty" redefine la historia original con cambios significativos. Estas transformaciones enriquecen la narrativa ofreciendo perspectivas contemporáneas.

Fuente: La Nación
21/08/2025 07:18

Estrenos de cine: ¿Cuánto cabe la humanidad en toda la historia del universo?

La vida de Chuck (The Life of Chuck, Estados Unidos/2025). Dirección: Mike Flanagan. Guion: Mike Flanagan, basado en el cuento de Stephen King. Fotografía: Eben Bolter. Música: The Newton Brothers. Elenco: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mia Sara. Duración: 111 minutos. Apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena. En su celebrada serie Cosmos, Carl Sagan propone un experimento mental que llamó "calendario cósmico": consiste en imaginar los 13.800 millones de años de existencia del universo repartidos a lo largo de un único año. En este calendario, toda la historia registrada de nuestra especie cabe en apenas los últimos 27 segundos del último día del año. Con esta analogía, Sagan quiso graficar la relativa insignificancia del género humano y, a la vez, lo extraordinario que resulta que hayamos logrado tanto siendo tan pequeños. Esta idea aparece explicada al detalle por uno de los personajes en La vida de Chuck, la nueva película de Mike Flanagan basada en un relato de Stephen King, porque comparte su filosofía.Siguiendo de cerca la historia de King, el film está dividido en tres actos de cronología inversa: empieza por el tercero y concluye en el primero. En el tercer acto, Marty Anderson (Chiwetel Ejiofor) es un profesor de escuela cuyo mundo, literalmente, se cae a pedazos: las noticias informan que un terremoto destruyó a California mientras que Florida está bajó las aguas, Internet ya no funciona y hay récord de suicidios. En este paisaje apocalíptico, lo único que parece florecer es un curioso cartel que se ve por todos lados y reza "Gracias Chuck por 39 años maravillosos". El segundo acto nos revela quién es Chuck. Al comienzo de cada segmento, un narrador desconocido (la voz de Nick Offerman) nos provee toda la información que Flanagan no logra incluir en su historia de modo más orgánico: Chuck (Tom Hiddleston) es un contador público, felizmente casado, que cobija cierta frustración porque siente que podría haber sido otra cosa. En particular en este segundo acto la película abusa de esta voz en off, un recurso que delata el origen literario de la historia. En lugar de mostrarlo, la película dice quién es cada personaje, qué siente, qué pasa por su cabeza, cuál es su conflicto. Este segmento no es mucho más que un prolongado número de baile usado como excusa para que el narrador nos informe todo lo que debemos saber sobre el hasta entonces enigmático protagonista y también, innecesariamente, sobre todos los personajes secundarios que lo rodean, que terminan siendo inconsecuentes. La insistente lectura de párrafos que evidentemente resultaron demasiado engorrosos para ser filmados no solo es una falencia de la adaptación sino que no deja lugar para la sugestión o la sutileza: todo está inequívocamente dicho.El primer (y último) acto es un conjunto de escenas de la infancia de Chuck que tiene la misión de crear cohesión entre estos segmentos tan dispares y definir una dirección para esta historia -cifrada en el verso de Whitman "Soy inmenso y contengo multitudes". También es dónde aparece el elemento sobrenatural que se espera de King y del director Flanagan (Doctor Sueño), especializado en el terror y en adaptaciones del escritor de Maine. Esta no es, sin embargo, una historia de horror: como Milagros Inesperados, este film es una parábola edulcorada y enaltecedora que nos dice que nuestra existencia es efímera, frágil e incierta y por eso debemos aprovechar cada momento. Una idea que está lejos de ser novedosa pero que otorga unidad a un relato que parece desarticulado hasta que se define este tema. Además redondea un sentido explícito que ofrece al espectador el solaz de que se lleva una enseñanza valiosa por el precio de la entrada. Lamentablemente, no hay relación alguna entre la trascendencia de un "mensaje" edificante y la del film que lo contiene.

Fuente: Infobae
19/08/2025 22:12

Del hip hop al universo cripto: Snoop Dogg y una nueva etapa en el mundo de los coleccionables digitales

En apenas treinta minutos, el rapero estadounidense recaudó varios millones de dólares gracias al lanzamiento difundido en plataformas digitales

Fuente: Perfil
19/08/2025 14:18

El universo oculto de "El último astrónomo" inaugura una saga literaria

"El último astrónomo - Las entrañas del universo" marca el inicio de El legado de los primordiales, una saga de ciencia ficción que combina épica espacial, filosofía especulativa y narrativa transmedia. Leer más

Fuente: Clarín
18/08/2025 14:00

Una famosa influencer y finalista de Miss Universo murió a los 30 años tras sufrir un brutal accidente

Kseniya Alexandrova estuvo varias semanas en coma tras el tremendo accidente que sufrió en un Porsche que manejaba su flamante esposo. El mensaje de despedida de la organización y la revelación de su padre.

Fuente: La Nación
15/08/2025 16:00

Quién es Nadeen Ayoub, la primera mujer de Palestina que participa en Miss Universo: "Me define mi valentía"

Nadeen Ayoub, residente de Dubái, anunció representará a Palestina en la edición 2025 de Miss Universo. Es la primera vez que el estado, que está parcialmente reconocido a nivel internacional, participa en el certamen. Ahora se prepara para viajar a Tailandia y concursar el próximo 21 de noviembre.Nadeen Ayoub representa a Palestina en Miss UniversoAyoub compartió en su cuenta de Instagram que se siente "honrada de portar la corona de Miss Universo Palestina" y por marcar un precedente en la historia del certamen al ser la primera mujer en representar a su estado.Nadeen Ayoub anuncia que fue coronada como la primera Miss Universo Palestina de la historiaEn su anuncio, calificado como un hecho histórico, la modelo aseguró que también asume la responsabilidad de representar a cada mujer y a cada niño palestino, especialmente en los momentos de angustia que atraviesa su país."Llevar esta banda no es solo un honor... Es una promesa de llevar las historias de un pueblo inquebrantable, los sueños de nuestras hijas, la dignidad de nuestras madres y la voz de una patria que aún vive en cada corazón palestino", escribió la joven.La representante de Palestina advirtió que llevará "la voz de su pueblo" al certamen internacional y señaló el escenario de angustia que se vive en Gaza, además de sostener que el pueblo palestino se "niega a ser silenciado".Quién es Nadeen Ayoub, la primera mujer en representar a Palestina en la historia del certamenAyoub es una activista y fundadora de Miss Palestina, organización que no solo elegirá de ahora en adelante a la representante de su estado en el certamen de Miss Universo, sino que también se enfoca en el desarrollo y la aplicación de programas sociales.La modelo también es la creadora de Olive Green Academy, una empresa dedicada al futuro sostenible de la IA que habla sobre la posibilidad de salvar al planeta a través del uso de la inteligencia artificial.Miss Palestina viven entre Dubái y Ramálah, en Cisjordania. Además, fue nombrada como representante de su país en 2022 para el certamen Miss Earth, en el que fue una de las cinco finalistas, según The National.Ayoub tiene una licenciatura en Psicología, es una coach de fitness y consultora nutricional, y ha participado en concursos de belleza desde el 2016, según el Instituto para el Entendimiento del Medio Oriente (IMEU, por sus siglas en inglés).La infancia de la modelo transcurrió entre Palestina, Estados Unidos y Canadá, aunque declaró que sus raíces familiares se extienden desde Yafa hasta Cisjordania, en donde trabajó un tiempo como profesora.La labor de Nadeen Ayoub como activistaLa creadora de la Organización Miss Palestina busca capacitar a jóvenes palestinas para convertirlas en líderes filantrópicas, también financia pequeñas empresas de mujeres y brinda acceso a la educación y a la atención médica para comunidades vulnerables.Según el sitio web, existen cuatro programas principales que son: de apoyo educativo, de formación e inclusión, fondo de negocios e innovación para mujeres y el programa de apoyo médico y de salud.La asociación también permite que empresas y voluntarios realicen donaciones o aporten con la colaboración en programas de educación y tutoría o en apoyo a la sostenibilidad a través de proyectos comunitarios en Palestina."No me define mi sufrimiento. Me define mi valentía, mis sueños y mi determinación de construir un futuro para mi pueblo", declaró Nadeen Ayoub en un mensaje dirigido a las mujeres palestinas.La organización también menciona que en 2026 se nombrará a una nueva reina para que represente a Palestina en el certamen de Miss Universo, aunque se elegirá a tres ganadoras que asumirán roles de liderazgo dentro de la asociación.

Fuente: Página 12
14/08/2025 16:40

"Alien: Earth" y sus posibles conexiones con el universo de Depredador

"Alien: Earth" acaba de llegar a Disney+, avivando teorías sobre la construcción de un nuevo universo expandido.

Fuente: La Nación
14/08/2025 07:00

Del teatro a ser jefa de las reclusas de En el barro, la nueva serie ambientada en el universo de El marginal

"Es una cosa maravillosa esto que me está pasando. Pensá que yo arranqué con un par de escenas, lo que se llama un bolo. Y me fui quedando", dice Ana Garibaldi, una de las protagonistas de En el barro, la nueva serie de Netflix derivada del universo de El marginal, que a partir de este jueves 14 está disponible en la plataforma. Desde aquel bolo, algo así como una participación por un día en una ficción televisiva -al que llegó gracias a su trabajo en teatro- a ser la "nave insignia para entrar desde El marginal al mundo de En el barro", como la calificó en su entrevista con LA NACION Sebastián Ortega, el creador de la ficción, pasaron casi diez años. Un tiempo que, para la actriz, se mide literalmente en una vida, la de su hija que pronto cumplirá nueve años y nació entre la primera y la segunda temporada de la exitosa serie de Underground. El recorrido de Garibaldi, reconocida intérprete teatral a la que el productor Pablo Culell convocó para trabajar en el programa después de ver su trabajo en la obra Tercer cuerpo, de Claudio Tolcachir, podría narrarse en su propia serie. En la historia de Ana Garibaldi todo empezaría con sus proyectos teatrales junto al Daniel Veronese (Los hijos se han dormido; El desarrollo de la civilización venidera; Los padres terribles) que la condujeron a aquellas primeras escenas grabadas en la cárcel de Caseros transformada en set de televisión y luego pasarían las imágenes de su cara en los afiches que empapelan la ciudad hace unos días en la publicidad callejera del programa. También podrían mostrarla como Gladys, la despiadada esposa y brazo ejecutor de Borges (Claudio Rissi) en la serie original, ahora convertida en una reclusa en camino a la cárcel de La quebrada que, de un momento a otro y sin buscarlo, se vuelve heroína y protectora de sus compañeras de destino. -Una de las cosas que llama la atención en los primeros episodios de En el barro es el despliegue en las escenas de acción, en las que vos estás en el centro. Sos una estrella de acción. -A mis 55 años, me volví eso (risas).-¿Cómo te preparaste para todas esas secuencias, especialmente las que transcurren en el lago en el primer episodio?-No me preparé. No soy una persona deportista, pero por suerte me encanta nadar; esa parte la disfruté un montón. -En general, los actores suelen decir que grabar secuencias acuáticas es horrible. -Es que es horrible, yo las jodía a mis compañeras todo el tiempo con eso. Las bardeaba para que se metieran más en el agua, aunque no era necesario. A mí me encantó hacer eso. Fue cansador, sí. Pero más me preocupaban las secuencias de peleas. Actuar la parte emocional no me generaba tanto rollo pero cuando grabábamos peleas físicas ya era otra cosa. Tenés que ensayar y cumplir una coreografía para no lastimar al otro y para que no te lastimen. O sea, yo no soy una persona que tenga ese entrenamiento. La experiencia con "Locomotora" (Oliveras)-Y entonces tener que tener semejantes peleas y que se vea bien en cámara, debe haber sido complicado.-Sí, pero si cumplís con la coreografía según el equipo de efectos, que es maravilloso, todo sale bien y es verdad. A veces te filman con celulares para que vos veas, como queda. Porque en tu falta de experiencia en ese sentido, no te das cuenta del todo. Y después de cinco meses y pico grabando el cansancio se acumula, tenés menos concentración y todo ese grupo de expertos te trae de vuelta: "Ana, acordate de que tenés un colchón atrás. Ana, no te vayas a tirar ahora que no está el colchón". Son muy profesionales. Yo sabía que no me iba a pasar nada y de hecho no me pasó nada. Eso es lo que más me preocupaba en las peleas, porque tengo 55 años, tengo una hija. En una escena me tenía que pegar la Locomotora (Oliveras) y yo justamente estaba tranquila porque era ella que la tenía clarísima. -Esos momentos son muy importantes también para que el espectador empiece a verla como una Gladys distinta de la que conocían como la mujer y socia de Borges en El marginal.-Claro, ella manejaba droga, estaba acostumbrada a estar rodeada de gente oscura en situaciones complicadas, pero acá está en otro lugar. Acá entra en la cárcel y tiene que subsistir. Se ve su vulnerabilidad. La verdad es que son más de 10 de años con el personaje y está bueno que aparezcan otras aristas de ella que trata de no mostrar sus habilidades, de resguardarse porque no sabe con quién se encontrará en el encierro. Y hay aspectos de ella que ya no van, como su coquetería, por ejemplo. En esta temporada no uso nada de maquillaje. Los productores me plantearon si me animaba a aparecer en pantalla a cara lavada y le dije que cuanto más ojeras mostraran, mejor. Además no les costaba mucho encontrarlas (risas). Era un desafío que para mí estaba bueno, me parecía que tenía más sentido eso que volver a aparecer con la Gladys más armadita. Además, me iba de la grabación directo a mi casa, era maravilloso. No me tuvieron que convencer.-Esta vez grabaron en un estudio pero para El marginal muchas veces utilizaron la cárcel de Caseros como escenario. ¿Cómo era trabajar ahí?-Era muy intenso. En principio te recibía un policía real y te indicaba que caminaras por un pasillo hasta llegar a donde estaba la producción. Y cuando llegabas sentías que te habías salvado de algo. Es un lugar oscuro que además tiene un pasado relacionado también con la dictadura. Pero también es cierto que en un momento se vuelve un set. Y ahora con los decorados que hizo el equipo de arte comandado por la genial Julia Freid algo de esa sensación, de esa energía regresa aunque después se te pasa y se vuelve tu lugar de trabajo. Nos tirábamos en las camas a descansar, a tomar mate. -No parecen muy cómodas esas camas del penal La quebrada.-No lo son, pero al final del día, cuando estás muy cansado, toda cama es buena (risas)."¿Me van a matar?"-¿Alguna vez en todos estos años te imaginaste este crecimiento para tu personaje?-Y no. Cuando vas como un invitado, sobre todo en un proyecto que ya se está rodando hace tiempo, te sumás deseando que te reciban bien, como quien va a un cumpleaños esperando que haya algo rico. Si te toca un compañero que no te hace sentir bien, es un garrón. En este caso, a mí de entrada me pasó lo contrario: tuve un compañero, Claudio Rissi, que me hizo sentir bienvenida, lo mismo Nico Furtado y el equipo técnico. Armé dupla con Silvana Sosto, que hace de mi amiga, íbamos a todas partes juntas como dos gallinas y ahora seguimos hablando por teléfono aunque no estemos grabando. Como experiencia fue fantástica, pero en su momento pensé: "listo, está acá llegó". Sin embargo, en las temporada cuatro y cinco de El marginal tenía cada vez más escenas y Pablo (Culell) me decía que se venía algo más para el personaje. Yo le preguntaba: "¿Me van a matar?" y él me aseguraba que no. Pero yo estaba convencida: "Bueno, me matan, listo. Se muere Gladys, el otro, Borges, queda mal, viudo en la cárcel. Y Culell sonreía y seguía insistiendo con que no me iban a matar. Ellos ya estaban perfilando para este lado. -¿Le preguntaste algo más? ¿No te daba curiosidad?-No, no pregunté nada, había terminado de grabar y para mí había cerrado una linda experiencia que estuvo buenísima y terminó. Y después apareció esto. -Y como en la ficción vos ahora sos la que conoce el universo carcelario y el resto del elenco recién empieza a meterse ahí.-Gladys mató gente, vendió merca, sabe cómo agarrar un par de jabones, meterlos en una toalla y reventar cabezas. Los otras vienen de lugares de delincuencia pero distintos. Ella es una capanga. -Como Ana en el set de En el barro.-No, no estuve muy capanga. Cero, las chicas del elenco me jodían en el chat que tenemos me pusieron "la jefa". Pero al haber empezado como un bolo y ahora estar acá, me pongo en el lugar del que viene por el día. Tenés que hacerlo sentir bien. Porque de verdad, para mí las minas que están ahí en la cárcel como extras, hacen un esfuerzo, están colaborando con la continuidad, haciendo un laburo bárbaro. Hay que respetar y hacer sentir bien a esa gente, porque sabés cómo es estar de ese lado, porque estuviste ahí.

Fuente: Infobae
14/08/2025 06:00

Quién es Patrick Brammall, el actor australiano que se suma al universo de El diablo viste a la moda 2 junto a Anne Hathaway

La llegada del actor australiano al elenco despierta debate sobre el futuro de la saga y el impacto de las filtraciones en la industria

Fuente: La Nación
13/08/2025 23:00

Miss Universo Puerto Rico 2025: quién es Jennifer Colón, la reina saliente que entregará su corona a la ganadora

La 74.ª edición de Miss Universo 2025 cada vez está más cerca, se llevará a cabo en Tailandia el próximo 21 de noviembre y definirá a la sucesora de Victoria Kjær Theilvig entre 29 candidatas. Por eso, cada país ya está eligiendo a su representante, y Puerto Rico no es la excepción. Jennifer Colón fue coronada el año pasado y será la encargada de entregar la corona a la nueva ganadora del certamen este jueves 14 de agosto en el boricua en la gala del año pasado y en el Centro de Bellas Artes en Santurce. Su historia es peculiar, porque gracias a un cambio en las reglas del concurso, se convirtió en la primera ganadora en dar a luz durante su reinado.El perfil de Jennifer Colón, la Miss Puerto Rico 2024 que se despide de su coronaJennifer Colón, una reina de belleza con experienciaJennifer Colón Alvarado nació el 21 de diciembre de 1987 en Hartford, Connecticut, pero a los pocos meses de vida sus padres se tuvieron que mudar a Orocovis, Puerto Rico. Cuando se egresó del colegio secundario eligió estudiar Química en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, sin embargo, por una cuestión de afinidad, se terminaría cambiando a la Universidad Politécnica de Puerto Rico para estudiar la carrera de Diseño.Según el sitio web de Miss Universo, mientras Colón desarrollaba sus estudios universitarios, comenzó a incursionar en el modelaje en sus tiempos libres. En el año 2006 participó de Miss Teen Puerto Rico y tres años después, es decir, en 2009, lo haría en el certamen de belleza Miss Mundo Puerto Rico, el cual finalmente ganó.En el año 2024, gracias a que se modificó la restricción de edad para las participantes, Colón pudo anotarse en Miss Universo Puerto Rico, con 37 años y lo ganó. Fuera del ámbito de los certámenes de belleza, la modelo es esteticista de grado médico, iridóloga y madre de tres hijos."Jennifer Colón Alvarado es una mujer valiente que cree en darse segundas y terceras oportunidades", dice su presentación en el sitio web de Miss Universo. "Como médica esteticista, iridóloga y reina, se enfoca en mejorar la autoestima de las personas. Como embajadora, está decidida a seguir rompiendo estereotipos", añade la página.Ella es la primera Miss Universo latina en dar a luz durante su reinadoJennifer Colón Alvarado, actual Miss Puerto Rico, dio la bienvenida a su cuarto bebé en 2025, un varón que nació el primero de agosto en San Juan, según compartió ella misma en su cuenta de Instagram. En diálogo con el medio Nuevo Día, la boricua compartió que su bebé nació en el Hospital Pavia de Santurce, a las 37 semanas y cuatro días, un poco antes de lo esperado. "Nació antes, estamos contentos y agradecidos con Dios por esta bendición, todavía no le tenemos nombre, fue sorpresa que es un varoncito, tenemos como cinco nombres que nos gustan, pendientes para eso", declaró la famosa. Desde que se enteró de su embarazo, la Miss Puerto Rico compartió fotos y videos de todo el proceso en sus redes sociales, siempre acompañada de su esposo y de sus otros tres hijos.Su embarazo no la detuvo de cumplir con sus compromisos como reina de belleza y también mostró fotografías de sus reuniones con otras ganadoras del certamen y con los preparativos de la edición 2025 del concurso en su país.Jennifer Colón marca un precedente en la historia de Miss Universo Puerto RicoLa modelo, coronada en 2024, dijo que se siente orgullosa de ser la primera Miss Universo latina en dar a luz durante su reinado, y aseguró que marca un precedente para otras mujeres, según la revista HOLA!No hace mucho, el certamen de belleza tenía reglas muy estrictas con sus participantes, las cuales fueron implementadas cuando surgió el concurso en la década de 1950, aunque a partir del 2020 todo cambió y existió mayor apertura para la diversidad.Reinas de belleza como Colón demuestran que las mujeres que son esposas y madres pueden cumplir sus metas, trabajar y tener éxito profesional. Pues durante su embarazo participó en SuperChef Cerebritis y continúo con sus actividades como Miss Puerto Rico.Quiénes son todas las candidatas de Miss Universo Puerto Rico 2025Jennifer Colón entregará la corona a su sucesora este jueves 14 de agosto en un evento que se celebra en la Sala de Festivales Antonio Paoli, Santurce, e inicia a las 19 horas, hora de San Juan, según tickets center.Son 23 las mujeres que compiten por obtener el título de Miss Puerto Rico para representar a su país en el próximo Miss Universo 2025, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en Tailandia. Cada participante cuenta con un perfil único, son profesionales y buscarán convencer a los jueces de que tienen lo que se necesita para alcanzar la gloria internacional. Según el sitio web oficial del certamen, ellas son:Natalie Marrero, Miss AguadillaSofía Adorno, Miss CaguasAneichka Maldonado Torres, Miss CanóvanasJosuan Del Valle Rivera, Miss CarolinaIsabella Buford, Miss CatañoNatalia Andrea Gómez Rivera, Miss CoamoZashely Nicole Rivera, Miss DoradoMaría Fernanda Amador Rivera, Miss FajardoValeria Velázquez, Miss GuraboSamarys Barbot Arroyo, Miss JayuyaBárbara Stefanie Marrero Rivera, Miss LaresHeidi Marie Acevedo Rosario, Miss MorovisKarielys González Colón, Miss NaguaboMarisabel Rivera Negrón, Miss PonceKrystyn Abril Barreiro, Miss RincónPaola Malavé Morales, Miss SalinasIndira Ortiz, Miss San JuanKaelie Blanes-Ronda, Miss San SebastiánKarina Jolene Alvarado Bello, Miss Santa IsabelAlanys Bravo, Miss Toa AltaJoaliz Mailene Cancel Figueroa, Miss Trujillo AltoIsys Arimar Santos Crespo, Miss ViequesClaudia Lorenzi, Miss Yauco

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

Esta Miss Universo mexicana revela que será la nueva presentadora de un popular programa de EE.UU.

La mexicana Andrea Meza, Miss Universo (2020), será la nueva presentadora de un popular programa de televisión en Estados Unidos dirigido a la audiencia de habla hispana. De esta manera, la modelo se despide del equipo del matutino de Hoy Día (Telemundo).La ex Miss Universo revela su participación en este famoso programa de EE.UU. Meza, coronada como la mujer más hermosa del mundo el 16 de marzo de 2021, abandona el programa matutino Hoy Día (Telemundo) para convertirse en la nueva presentadora de La Mesa Caliente (Telemundo).Durante la transmisión más reciente de Hoy Día, la ex Miss Universo compartió los detalles de su debut en el programa vespertino, en el que se habla de noticias del mundo del espectáculo. Se trata de un nuevo paso en su carrera como presentadora de televisión, y de una decisión que tomó en una etapa diferente de su vida, en donde busca un equilibrio entre el ámbito laboral y personal."Me pregunté qué era lo mejor para mi carrera y para mi vida personal, ahora como mujer casada... Decidí que era un paso que debía tomar, son oportunidades que se presentan una vez en la vida", explicó la modelo.Meza fue despedida por sus excompañeros de trabajo, quienes le desearon éxito en este reto y recordaron con cariño los momentos que pasaron juntos en el matutino.Quiénes son todas presentadoras de La Mesa CalienteEl programa de televisión se transmite de lunes a viernes a partir de las 15 hs por Telemundo y aborda temas de la farándula latina. Con la llegada de ex Miss Universo al panel, las cuatro presentadoras de La Mesa Caliente son: Andrea Meza, Myrka Dellanos, Giselle Blondet y Verónica Bastos.Este programa de entretenimiento de la televisión hispana en EE.UU. también aborda temas de actualidad que afectan a la comunidad latina que vive en el país norteamericano.Durante el programa del pasado lunes 11 de agosto, las presentadoras le dieron la bienvenida a la mexicana, quien ya había formado parte del panel como invitada en algunas transmisiones pasadas."Estoy feliz, es un nuevo reto de aprendizaje. Que mi audiencia me conozca desde otro punto de vista, y poder empatizar con ellos en diferentes situaciones", explicó la también modelo.La contratación de Meza como presentadora de La Mesa Caliente se da un par de meses después de que Aylín Mujica abandonara el programa debido a compromisos profesionales según consignó People.Quién es Andrea Meza, la mexicana que ganó Miss Universo 2020Meza, ingeniera de software, es originaria de Chihuahua y representó a México en el certamen de Miss Universo 2020, que se celebró en 2021, debido a la pandemia por Vocid-19. La modelo calificó primero entre el top 21 y después de la pasarela en traje de baño, logrí posicionarse en el top 10, según Telemundo.En aquella competencia, la famosa alcanzó el top 5 junto a las representantes de Brasil, India, Perú, y República Dominicana. Al momento de su coronación, Meza tenía 26 años. La nueva presentadora de La Mesa Caliente también es apasionada de los deportes extremos y desde hace varios años practica disciplinas como CrossFit, rapel y sandboard.

Fuente: Clarín
13/08/2025 14:00

"Uvas Cósmicas": el descubrimiento de una galaxia inédita que desafía las teorías del universo primitivo

Es una de las más distantes y con la mayor lente gravitacional observada hasta la fecha.Su forma sorprende a los científicos y podría cambiar la manera en que se entiende la evolución de las galaxias.

Fuente: La Nación
12/08/2025 21:00

La nueva Miss Universo República Dominicana conmovió a todo un país con un vestido en honor a su madre: "En su memoria"

Jennifer Ventura fue coronada como Miss Universo República Dominicana y representará a su país en el certamen que se llevará a cabo en Tailandia el próximo 20 de noviembre de 2025. En su discurso, la modelo rindió homenaje a su madre, quien perdió la vida en la tragedia de la discoteca Jet Set.Miss Universo República Dominicana rinde homenaje a su madreLa originaria de Barahona compartió en su cuenta de Instagram el emotivo homenaje para su madre, poco después de haber sido coronada como Miss Universo República Dominicana.Se trató del vestido que lució durante la ceremonia realizada en el Teatro Nacional Eduardo Brito. La pieza estuvo inspirada en orquídeas, flores que eran las favoritas de la señora Roselin Marte Nova."Este vestido rinde tributo a mi madre... Cada detalle en mi diseño lleva la esencia de quien me enseñó a amar con ternura y a brillar con fuerza. Hoy, camino envuelta en su memoria, como un homenaje silencioso al vínculo que ni el tiempo ni la ausencia podrán romper", escribió la joven de 27 años.Durante una entrevista con Trukamelo, Ventura compartió que desde niña soñó con convertirse en reina de belleza, y que tras perder a su madre el pasado 8 de abril, su propósito finalmente tuvo un significado más profundo."Mi madre es mi motivación, mi motor, siempre lo va a ser, no importa que no esté conmigo físicamente... entendí que su muerte iba a ser el propósito mayor para caminar este sendero", explicó la modelo.La modelo también envió un mensaje a todos los dominicanos que perdieron a un ser querido la noche de la tragedia de Jet Set: dijo que espera ser un reflejo de resiliencia.Quién es Jennifer Ventura, nueva Miss Universo República DominicanaJennifer Ventura es una joven de 27 años, ingeniera civil y con una maestría internacional. Ahora se prepara para viajar a Tailandia, donde en noviembre representará a su país en el certamen de Miss Universo 2025.En la sección de preguntas, antes de su coronación, Ventura se convirtió en la favorita al hablar de la importancia de enseñar a los niños el papel de la mujer en la sociedad, como una herramienta para acabar con la violencia de género a través de la educación.En diferentes entrevistas y en sus redes sociales, la modelo suele compartir su interés por resolver problemas sociales, especialmente con causas como el dar voz a menores de edad de escasos recursos y fomentar el turismo hacia su provincia, según People.Qué pasó el 8 de abril en la tragedia de Jet SetLa tragedia de Jet Set tuvo lugar el pasado 8 de abril cuando el techo de la discoteca en República Dominicana colapsó y cayó sobre los asistentes a un evento de música en vivo.Más de 230 personas perdieron la vida esa noche en Santo Domingo. En el recinto se presentaba el cantante Rubby Pérez, quien falleció mientras estaba en el escenario.Durante el derrumbe, 515 personas se encontraban dentro de la discoteca y los equipos de rescate pudieron ayudar a unas 189 personas a salir de los escombros.Algunas de las víctimas eran famosos reconocidos, como los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, además de siete médicos y de un antiguo funcionario de las Naciones Unidas.Tras el derrumbe iniciaron las investigaciones para dar con las causas a través de una comisión especial con expertos nacionales e internacionales, creada por el gobierno de República Dominicana.

Fuente: Perfil
12/08/2025 15:00

Un grupo de astrónomos halló un agujero negro "ultramasivo" cerca del límite teórico del universo

Está ubicado a 5 mil millones de años luz del planeta Tierra. Los investigadores lo detectaron a través de una combinación de lentes gravitacionales y cinemática estelar, que le permitió al equipo "profundizar mucho más en el universo". Leer más

Fuente: La Nación
11/08/2025 20:36

Miss Universo 2025: por qué Puerto Rico no tiene representante hasta hoy 11 de agosto de 2025

Tailandia se prepara para celebrar la 74.ª edición del Miss Universe el próximo 21 de noviembre. A tres meses del evento, ya se confirmaron 11 candidatas de la comunidad latina, por lo que crece la expectativa en torno a Puerto Rico, que por el momento no anunció a su representante.Por qué Puerto Rico no cuenta con representante para el Miss Universe 2025 hasta ahoraPuerto Rico se encuentra a pocos días de coronar a su próxima miss. Según la organización del Miss Universe Puerto Rico 2025, el certamen se celebrará el próximo jueves 14 de agosto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, San Juan.La gala se emitirá por WAPA América, la cadena de televisión por cable dirigida a los puertorriqueños que viven en Estados Unidos, con esta programación: Cuenta regresiva (antesala): a las 19 hs (hora local). Certamen final: a las 20 hs (hora local). Programa especial "¡Qué viva la reina!": A las 23 hs (hora local). Noticentro con la nueva Miss Puerto Rico 2025: A las 23.30 hs (hora local). Quiénes son las candidatas a ganar el Miss Puerto Rico 2025 La nueva edición del certamen cuenta con un grupo diverso de 23 candidatas que fueron capacitadas en áreas como oratoria, pasarela, compromiso social y preparación mental. Algunas de ellas son: Natalie Marrero - Miss Aguadilla 2025: tiene 30 años, tiene formación en justicia criminal y le gustan los roadtrips.Sofía Adorno - Miss Caguas 2025: tiene 26 años y estudió Negocios con especialización en Mercadeo. Aneichka Maldonado Torres - Miss Canóvanas 2025: tiene 24 años y trabaja como asistente clínica en dermatología.Josuan Del Valle Rivera - Miss Carolina 2025: tiene 29 años y es cofundadora, dueña y vicepresidenta de una agencia de publicidad y mercadeo digital. Isabella Buford- Miss Cataño 2025: tiene 21 años y estudia Psicología con enfoque forense. Natalia Andrea Gómez Rivera - Miss Coamo 2025: tiene 24 años y trabaja como especialista en ventas y servicio al cliente.Zashely Nicole Alicea Rivera - Miss Dorado 2025: tiene 25 años y es bailarina profesional de ballet. Maria Fernanda Amador Rivera - Miss Fajardo 2025: tiene 29 años y posee formación en Mercadeo, Recursos Humanos y Diseño Gráfico.Indira Ortiz - Miss San Juan 2025: tiene 26 años y estudió Comunicación Audiovisual con especialización en Cine. Kaelie Blanes-Ronda - Miss San Sebastián 2025: tiene 26 años y es enfermera graduada de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés). República Dominicana presente: quién es Jennifer Ventura, la ingeniera civil que buscará llevarse la coronaEl pasado 10 de agosto, República Dominicana coronó a Jennifer Ventura como su nueva representante en el certamen de belleza. Tiene 27 años, estudió Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y decidió formar parte del certamen tras la muerte de su madre en la incidente de la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril de este año. "Después de su pérdida que lamentablemente tuvimos en la tragedia de Jet Set, entendí que su muerte iba a ser el propósito mayor para yo caminar en este sendero nuevo y estoy segura de que va a transformar mi vida y muchas vidas más", afirmó durante su participación en el programa Trukamelo. Con la coronación de Ventura, ya son 11 las misses latinas confirmadas para el próximo Miss Universe 2025.

Fuente: Página 12
11/08/2025 13:03

Zach Cregger revela un posible universo expandido para "La hora de la desaparición"

El director Zach Cregger confiesa tener ideas para una continuación de "La noche de la desaparición". Aunque no sea su próximo proyecto, los fans permanecen expectantes.

Fuente: Clarín
11/08/2025 07:36

Alien Earth en Hulu y FX: cuándo sale, a qué hora se estrena en Estados Unidos y de qué trata la nueva serie del universo de Ridley Scott

La precuela del clásico 'Alien' sale este mes.La primera temporada tendrá ocho episodios y se podrá ver en 2 plataformas.Los 2 primeros episodios saldrán el día de estreno.

Fuente: La Nación
10/08/2025 22:18

Miss Universo 2025, minuto a minuto: se define la representante de República Dominicana para el certamen internacional

Este 10 de agosto por la noche se celebra el Miss Universe República Dominicana 2025 en el Teatro Nacional Eduardo Brito en Santo Domingo. En este certamen, 36 candidatas compiten por un lugar en la 74.ª edición del Miss Universe, que se llevará a cabo en Tailandia el próximo 21 de noviembre.Cómo ver el Miss Universe República Dominicana 2025 desde EE.UU.La transmisión está disponible para todo el público a través de Color Visión. Esta alternativa también aplica para las personas que vivan fuera del país, dado que el canal cuenta con una transmisión vía streaming.En el caso de los usuarios que no pueden ver la gala en vivo por algún problema, pueden seguir todas las novedades por medio de la cuenta oficial del certamen en redes sociales, como @MissUniverseDominicana. Quiénes son las candidatas a competir por la corona del Miss Universe República DominicanaEl certamen cuenta con 36 candidatas que representan a diversos municipios y provincias del país. Algunas de ellas son: Jearmanda Ramos como Miss Punta Cana: tiene 27 años, es Licenciada en Negocios Internacionales y mide 1.85 metros. Es una de las más aclamadas en redes sociales.Mío Almonte como Miss Sánchez Ramírez: es modelo internacional y madre de dos hijos.Crismari Inoa como Miss Hato Mayor: es doctora, fotógrafa y voluntaria.Delia Mejía como Miss San José de Ocoa: es modelo internacional y estudiante de Administración.Yordalis Corporán como Miss Santo Domingo Norte: es ingeniera industrial, locutora y guía de crecimiento personal.Yakaira Reyes como Miss La Altagracia: es bailarina profesional, amante del derecho y el turismo.Jennifer Ventura como Miss Barahona: es ingeniera civil y cuenta con una maestría internacional.Esmeralda Columna como Miss Bonao: es una actriz, bailarina y educadora dominicana.La corona que se llevará la Miss Universe República Dominicana 2025Días antes de la ceremonia final, Magali Febles, directora de la franquicia en República Dominicana, presentó una nueva corona para la próxima Miss República Dominicana. Nueva Corona Oficial Del Miss Universe República Dominicana- RENACER La joya fue diseñada por Axel Thomas. La misma está inspirada en el logo del Miss Universe y cuenta con una estrella de ocho puntas de cristal amatista que simboliza la "luz, guía y propósito divino"."Su diseño simétrico enmarca una majestuosa estrella de ocho puntas con cristal amatista en el centro, símbolo de luz, guía y propósito divino. La misma canaliza las energías cósmicas con un mensaje claro:la esperanza de una segunda corona universal para República Dominicana", informó la organización en su cuenta de Instagram.Quién es la antecesora de la nueva Miss Universe República Dominicana 2025 La nueva Miss República Dominicana será la sucesora de Celinee Santos Frías. La joven nació el 7 de enero del 2000 y cuenta con un amplio historial en concursos de belleza, como el Miss República Dominicana Internacional 2022, Miss Internacional 2022 en Tokio y Miss Intercontinental 2019 en Egipto.Actualmente, estudia Derecho en la Universidad del Caribe en Santo Domingo. En el certamen Miss Universe 2024, estuvo entre las 30 finalistas.

Fuente: Página 12
10/08/2025 20:41

Un universo que se mira de noche

Fuente: Infobae
10/08/2025 16:59

"Symphonie für Eldia": el homenaje sinfónico al universo de Attack on Titan

La orquesta Animatissimo reunirá coro, solistas y puesta en escena teatral para recrear en Lima las emociones y la épica musical de la aclamada serie japonesa

Fuente: La Nación
10/08/2025 01:00

Sebastián Ortega: la vuelta del universo de El marginal con En el barro y cómo recrear una cárcel de mujeres sin caer en lugares comunes

"La idea es mantener el concepto a nivel universo de El marginal no solo en temas estéticos, porque esto es una cárcel de mujeres, sino en el método que nos lleva a meternos en la historia y conocer a los personajes", dice Sebastián Ortega y en su cabeza el más sorprendente éxito de continuidad en la producción audiovisual argentina de los últimos años adquiere en un mismo movimiento la perspectiva de un final y de un nuevo comienzo.Desde la amplia oficina que ocupa en la sede de Underground, ubicada en el corazón de lo que hoy se conoce como Palermo Hollywood, Ortega adelanta en un extenso mano a mano con LA NACION todo lo que hay que saber sobre el primer desprendimiento en forma de serie que tendrá El marginal. Desde el jueves 14 estarán disponibles en Netflix los ocho episodios completos de En el barro, cuya trama se inicia con la llegada a la prisión femenina de La Quebrada de un grupo de reclusas encabezada por Gladys Guerra, o La Borges (Ana Garibaldi), el personaje desde el cual la trama de El marginal se conecta con esta nueva historia, ajena y cercana a la vez a su fuente original. "Es un desafío gigante -continúa Ortega -. Acá no hay solo dos o tres protagonistas sino una gran cantidad de personajes y la idea fue contar de dónde venía cada una y qué era lo que estaba viviendo. Cada situación es muy diferente, de una cirujana-esteticista hasta una chica acusada de asesinar a su novio. El tema de Gladys es la acumulación, por eso su flashback es el más extenso". En este nuevo capítulo Ortega asume como creador, showrunner, autor (junto a Omar Quiroga, Silvina Fredjkes y Alejandro Quesada) y director general el mismo compromiso que asumió a lo largo de la historia de El marginal. Y dedica buena parte de la charla a uno de los puntos fuertes de la serie, un poderoso elenco femenino que encabezan Rita Cortese como directora del penal y, encarnando a otras tantas reclusas, Cecilia Rossetto, Lorena Vega, Valentina Zenere, Juana Molina, María Becerra (en su debut actoral), la española Ana Rujas y la recordada exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, fallecida el 28 de julio último. A ellas se suman Justina Bustos, Juan Gil Navarro, Erika de Sautu Riestra, Carolina Ramírez, Camila Peralta y Marcelo Subiotto. También Gerardo Romano, retomando el personaje de Sergio Antín que entregó en El marginal. No será el único regreso desde el universo original. "Gladys viene arrastrando varios delitos, el último de los cuales fue el secuestro de la mujer de Antin -detalla Ortega-. Lo que nos pareció muy interesante en esta etapa nueva es algo que nos acercó Rodolfo Palacios y comenzó a ser explotado en la realidad a partir de la pandemia. El tema del uso de los celulares y las salidas a través de Internet". -Hay en un momento un flashback muy elocuente al respecto. La cárcel en plena pandemia, el corte de las visitas y el reclamo por los contagios. Todo cambió desde allí. -Y la forma en que se infiltran todos estos elementos en la cárcel son de un ingenio increíble. Lo que queríamos era ampliar la mirada sobre el universo carcelario desde esa perspectiva, los negocios que se generan desde adentro como el tráfico de pornografía filmada dentro de la misma cárcel o el manejo del ingreso a través de las "visitas higiénicas" para tener encuentros personales con algunas de esas chicas. También ampliamos ese retrato con el tema de las presas que entran embarazadas o quedan dentro de la cárcel en ese mismo estado. -Pablo Trapero en Leonera exploró muy bien esa temática. -Nosotros fuimos un poco más allá porque mostramos la participación de algunos de los personajes en esa trama como el médico del penal, encarnado por Marcelo Subiotto. Y remarcar algunas contradicciones. A veces se quiere hacer el bien mientras al mismo tiempo se trata de sacar una ventaja de eso. ¿Hasta qué punto es lo correcto? La idea de En el barro, como en su momento lo hizo El marginal, es abrir el debate. No están solo los buenos y los malos, sino un montón de grises en el medio que invitan a la reflexión. -Villanas que en un momento se transforman en heroínas porque quienes están enfrente son todavía más malas. -En el barro se parece bastante a un circo romano, con varios niveles de maldad y de bondad conviviendo dentro de los mismos personajes. Lo mismo pasaba en El marginal-Siempre existió cierto morbo detrás de las películas o las series ambientadas en cárceles de mujeres, que a esta altura funciona casi como un género en sí mismo. Y unos cuantos clisés bastante exacerbados de exhibicionismo o degradación que nunca faltan. ¿Evaluaron esos riesgos, los tuvieron en cuenta?-Siempre está latente toda esa cuestión, porque estas historias siempre son convocantes, atraen. Lo primero que hicimos para evitar esos lugares comunes fue hacernos de un muy buen elenco. Pilares como Rita Cortese o Lorena Vega te dan cierta tranquilidad. También Juana Molina, que llevaba más de 30 años sin hacer ficción, o traer de vuelta a Gerardo Romano. Y nos tomamos todo el tiempo necesario para visitar cárceles y charlar con muchas mujeres que conviven en el encierro por diferentes razones. -¿Cómo fue todo ese trabajo previo?-Muy útil. Estuvimos allí todas las cabezas de equipo, los autores, la directora de arte. Una vez, recuerdo que volvíamos del penal de Ezeiza todos callados bajando la energía y la información que habíamos recolectado allí. Queríamos una convivencia entre reclusas parecida a la que teníamos en El marginal para facilitar la puesta de cámara. Pabellones donde habitaban entre 15 y 20 reclusas. Cada espacio con toques personales. -El marginal es un caso excepcional de continuidad en las ficciones argentinas. Y una historia que encabezó en su momento una corriente extendida en el audiovisual argentino muy interesada en el retrato de la marginalidad, la delincuencia, las relaciones complejas y a veces muy turbias entre la ley y el hampa. Ahora quedaron prácticamente solo ustedes. ¿Por qué El marginal consiguió mantenerse tanto tiempo?-Creo que los personajes entraron muy fuerte en el imaginario de la gente. Al día de hoy algunos actores me siguen contando que los llaman por los nombres de sus personajes. A Roly Serrano le quedó para siempre El Sapo. Y a Nico Furtado, no solo acá, también trabajando como ahora mucho tiempo fuera del país, le siguen gritando Diosito por la calle. Con El marginal nosotros podríamos haber seguido tranquilamente diez temporadas, pero en un momento nos dijimos: hay que cerrar acá. Que la serie termine arriba y el público se quede con ganas de más. -Y ahora tenemos más con En el barro. -Claro. Y como pasaba eso nos pareció interesante volver a abordar el encierro, pero ahora desde el punto de vista de las mujeres. Y nos encontramos con un mundo diferente con situaciones y sensibilidades distintas. Y sobre todo con muy pocas visitas, a diferencia de lo que pasa en las cárceles de hombres. Las mujeres son realmente marginadas en la mayoría de los casos por las familias. Está muy mal visto que una mujer caiga presa. Y muchas son víctimas de sus propias parejas. -Los personajes de Valentina Zenere y María Becerra representan esa situación. -Y si la presa es madre especulan desde afuera con llevarle o no al niño para que la visite. Hay mucha manipulación y a veces no vuelven, las dejan solas. Por eso se genera una unión y una hermandad muy fuerte entre las reclusas. Lazos muy estrechos y a veces relaciones amorosas que ni se habían planteado cuando estaban afuera. -¿Alguno de los personajes surgió después de ese trabajo previo de investigación y visitas?-Varios. Hay rasgos de la personalidad y motivos de encierro que se inspiraron en las historias que nos contaron algunas de las mujeres presas con las que conversamos. -Te voy a pedir un concepto sobre cada una de las actrices que encabezan el elenco. Empecemos por Rita Cortese. -La conozco desde que hicimos juntos Sol negro. Es una actriz de una contundencia impresionante, capaz de ordenar todo solamente con su presencia. Cuando Rita está en el set hay otra energía. Todos sienten la necesidad de observar lo que hace para tratar de seguirla, porque es una mujer muy profunda y una señora actriz. En términos actorales impone autoridad y nos trajo la seguridad que necesitábamos trasladar al resto del elenco. -Lorena Vega. -Lorena también es una actriz contundente, pero sobre todo funciona desde una amplia paleta de colores. Te da todo: emoción, fuerza y resistencia. Como su personaje, la Zurda, tiene ese rasgo característico de querer ir al frente y ofrecer batalla, pero también está allí para brindar algún tipo de consejo maternal. -Cecilia Rossetto.-Cecilia es el folclore y el arrabal. En las reuniones previas nos contaba que iba mucho a cantar a las cárceles de mujeres. Mientras la escuchaba, la veía claramente como una líder. En su caso nos obligó a cambiar la dirección e ir por más con su personaje, por eso es un ejemplo de las cosas que fuimos modificando sobre la marcha. No todos los personajes tenían originalmente la edad con la que finalmente aparecen. Y los más jóvenes aportaron una muy interesante cuota de rebeldía. Por eso antes de que la menciones voy al ejemplo de Ana Rujas.-¿Cómo llegó Ana Rujas a este proyecto? -En uno de los viajes de trabajo que hicimos con Pablo Culell, un productor español nos habló de una serie de Los Javis que no conocíamos y especialmente de Ana Rujas. Yo no la conocía y cuando vimos la serie me enloquecí. Hacía mucho que no veía una actriz con tanta potencia, soltura y desfachatez. Quería sumarla a la segunda temporada de En el barro, pero terminó haciendo la primera. Nos unió el destino, porque no habíamos encontrado todavía a la actriz para el personaje que terminó haciendo. Ana es muy hermosa, pero su belleza no opaca lo intimidante y sádica que puede ser en la historia. -Valentina Zenere.-La vi por primera vez a través de mis hijos por lo que hizo en Élite. Es muy irreverente en el mejor sentido de la palabra y lleva todo ese atrevimiento a sus personajes. Cuando la vi haciendo de Nahir Galarza terminó de convencerme. Queríamos un personaje a primera vista frágil, pero a la vez con muchas capas y ese misterio que lleva a preguntarnos al verla si es culpable o inocente. -María Becerra.-Nos llamó y nos dijo que quería participar porque es fanática de El marginal. Nos sorprendió a todos, porque tiene un talento para la actuación que va a dejar a todo el mundo con la boca abierta. Tiene muchísimas condiciones. Se para bien, mira bien, dice bien. Y tiene una enorme sensibilidad en la mirada. Lo que tenía que hacer no era nada fácil y superó por completo mis expectativas. Además aportó la cortina musical. -Nos queda Ana Garibaldi.-Ana es contundente y sensible al mismo tiempo. Puede manejar una banda de matones y enfrentar a toda una mafia, como lo hizo en El marginal, y al mismo tiempo quebrarse por la pérdida o la caída de algún familiar con la misma fuerza. Con Gladys se metió en la piel del público. Mostrarla ahora sin la contención que le brindaban los Borges, desolada y despojada de todo eso, es muy atractivo. Tiene algo muy potente en la mirada, con esos ojos azules que te endulzan y te intimidan a la vez. Nos dio todas las garantías actorales y un gran carisma. Es nuestra nave insignia para entrar desde El marginal al mundo de En el barro. -Y Juana Molina. ¿Es cierto que su personaje originalmente iba a ser más episódico?-No, fue al revés. A Juana la llamamos en principio para que hiciera a Cecilia Moranzón, la directora del penal, pero lo que ella quería hacer no coincidía con el perfil de un personaje que teníamos bastante delineado y terminó en manos de Rita Cortese. Lo mismo pasó cuando le ofrecimos interpretar a La Zurda, el personaje de Lorena Vega. -¿Y qué pasó?-Le dije que teníamos otro personaje, el de una mujer que anda divagando por la cárcel y maneja un nivel de locura que la mantiene al margen de cualquier pelea o bando. Puede entrar a todas partes y es cómplice de todos. "Dale vos el color que quieras, que hable, se vista y se comporte como a vos se te ocurra", le propuse. Quería darle toda la libertad para que activara ese mecanismo de espontaneidad que tiene al actuar. Ahí nos entendimos. Sentí en ese momento que ella nunca iba a sentirse limitada para crear. -¿Cuánto tiempo llevaba tu productora, Underground, sin hacer ficción en la Argentina? -Casi un año. Estuvimos supervisando unos cuantos proyectos fuera del país, pero acá llevábamos entre nueve y diez meses sin hacer nada. Se hizo bastante larga la espera. Ahora tenemos un par de estrenos pendientes como una serie que grabamos el año pasado en Uruguay y la segunda temporada de En el barro. -¿Ya está lista?-Las grabaciones sí. Hicimos todo el rodaje en un lugar que iba a entrar en demolición, 14 manzanas. Logramos que se retrasara un poco ese proceso para poder construir una cárcel ahí adentro. Por eso grabamos las dos temporadas de corrido, sin descanso. Al día siguiente de terminar la última escena de la temporada 1 estábamos empezando con la segunda. -¿Cómo observás el estado actual de la industria audiovisual argentina? -Hubo un pico con exceso de contenidos y la gente quizás se empalagó porque la oferta era demasiada. Mi sensación es que se estaban comprando cosas que no habían tenido un análisis previo lo suficientemente minucioso. Después la cosa se fue acomodando un poco y ahora está un poco más regularizada. -¿Y cómo está parada Underground en todo este contexto actual?-Gracias a Dios estamos en un momento de bastante movimiento, trabajando con proyectos en desarrollo para casi todas las plataformas de streaming. Algunos ya grabados que se están terminando de editar y otros en etapa de escritura. Hoy estamos abocados íntegramente a los contenidos para plataformas. Hubo un intento en un momento de hacer una doble ventana entre un canal abierto, que era Telefe, y una plataforma, pero hoy los recursos que te brinda el streaming son mucho más generosos. En la TV de aire es prácticamente imposible hoy hacer ficción. -Ese proyecto de una súper serie que ustedes originalmente iban a hacer para Telefe, El extraño del pelo largo, ¿no se va a concretar?-Sí, la vamos a hacer, pero no en Telefe. No te puedo contar más. -A diferencia de otras productoras locales, ustedes hace tiempo que al menos en una lectura inmediata están medio fuera del radar. ¿Hace cuánto que no escuchábamos hablar de Underground?-Estuvimos en el último tiempo con la atención más puesta en proyectos realizados fuera del país, pero tampoco queríamos volver de forma improvisada. Nuestra intención siempre fue mantener un nivel de producción similar al que veníamos realizando. -¿Qué significa eso en los términos del lugar que ocupa Underground como parte de una marca tan poderosa en el universo latino y de habla hispana de la industria del entretenimiento como Telemundo?-Al principio nos concentramos en supervisar algunos proyectos de Telemundo que se estaban haciendo en el exterior y aportar nuestra mirada a otras ideas a las que fuimos sumándonos. Apenas nos integramos a Telemundo tuvimos que grabar dos temporadas completas de El marginal en plena pandemia, lo que fue toda una hazaña. Construir una cárcel entera, hacer los tests todos los días. Quedamos bastante agotados. Después tomamos un poco de aire para encarar proyectos importantes como Diarios de un gigoló y Los secretos de la familia Greco. Y el tiempo que estuvimos sin grabar se invirtió sobre todo en la escritura. -Ahora volvieron a producir y a filmar. -El año pasado se nos armó una especie de embudo, llegamos a grabar al mismo tiempo tres proyectos en tres países diferentes. En el barro acá, otro en Uruguay y un tercero, muy ambicioso, en Colombia. Hubiésemos preferido empezar con uno y después pasar al otro, pero no siempre logramos acomodar el calendario y tener la disponibilidad que nos gustaría. -¿Y cómo se sigue desde el atalaya de Telemundo la situación del audiovisual argentino?-Ya no se habla más de un solo lugar. Las situaciones son globales al igual que los contenidos y las plataformas. A excepción de los canales de aire, que manejan información más local, todo el resto funciona a partir de lanzamientos mundiales. Y las tendencias son bastante similares. Yo veo un parate generalizado. En Europa, en Estados Unidos, en Latinoamérica. Por eso los compradores se volvieron más selectivos. -¿De qué manera?-Por ahí tienen un presupuesto ya no tan grande para invertir en contenidos. Ahí entran a jugar los estudios de mercado, las tendencias, los famosos algoritmos. Todo va cambiando cada vez más rápido, las formas de consumir contenidos también. Para nosotros significa también hacer un aprendizaje de cosas nuevas a toda velocidad. Además, todos estos requerimientos por parte de NBC y Telemundo nos alejaron un poco del camino que habíamos iniciado en el cine con El ángel. Pasó bastante tiempo de eso, pero el año que viene volvemos con otra película bastante grande. -El ángel se filmó a mediados de 2017 y se estrenó un año después. -Fue antes de la pandemia, que nos complicó a todos. Cuando empezábamos a poner un pie en una corporación de la magnitud de Telemundo nos mandaron de vuelta a casa y todo fue desde ese momento por Zoom, con una incertidumbre muy grande. El nuestro no fue un aterrizaje común. Se demoró bastante hasta que nos terminamos de acomodar. Hoy estamos felices, cómodos y súper incentivados para hacer muchas cosas más. -¿Y qué imaginás o proyectás para el futuro inmediato desde tu experiencia y conocimiento?-Depende de dónde lo miremos. Mirando la realidad desde el contenido que hacen algunos influencers en YouTube o las empresas de streaming como Olga, Blender o Luzu, lo que se vuelve cada vez más familiar es la rapidez con la que entran y salen los contenidos. Antes lanzábamos una tira y la ola duraba todo el año, de febrero a diciembre. Hoy los tiempos cambiaron. Ayer estábamos en las noticias con una cosa y a los 2 minutos apareció otra y la tapó. Nadie volvió a hablar de ella. El vértigo por un lado es bueno y por otro no, porque te empezás a preguntar por el sentido de trabajar dos años seguidos sobre un mismo tema. -

Fuente: La Nación
09/08/2025 18:00

Miss Universo: los países latinos con más ganadoras a lo largo de la historia

El certamen de belleza Miss Universo, creado en 1952, es considerado el más importante del mundo. A lo largo de su historia, varios países latinoamericanos han logrado destacar por el número de coronas obtenidas. Este año, el concurso se celebra en Tailandia, el próximo 21 de noviembre.Los países latinos con más Miss Universo en toda la historiaAunque la primera mujer hispana en obtener una corona de Miss Universo fue la peruana Gladys Zender en 1957, No obstante, Perú no figura entre los países latinoamericanos con más victorias en la historia del certamen.La nación latinoamericana con mayor número de coronas es Venezuela, con siete exreinas de belleza. Según Telemundo, el país ocupa el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a triunfos en el certamen.Puerto Rico se encuentra en el tercer lugar, con cinco coronas, y México destaca en el puesto cuatro, con tres exreinas de belleza. El país con el mayor número de coronas en toda la historia del certamen es Estados Unidos.La nación norteamericana posee nueve coronas, aunque la primera ganadora en la historia del certamen fue una joven de 17 años llamada Armi Kuusela, representante de Finlandia, en 1952.Las mujeres latinas que han ganado Miss Universo A lo largo de los años, las mujeres latinas han conseguido destacar en el certamen de belleza internacional y coronarse con el primer lugar tras ganarse al público y a los jueces.Un total de 25 mujeres latinoamericanas consiguieron la corona de Miss Universo y sostuvieron su reinado durante todo un año, tras demostrar belleza, clase, compromiso y altruismo, entre otras cualidades, según Telemundo.Las representantes que ayudaron a que sus países se convirtieran en las naciones con más victorias del certamen a lo largo de la historia son:VenezuelaMaritza Sayalero (1979)Irene Sáez (1981)Bárbara Palacios (1986)Alicia Machado (1996)Dayana Mendoza (2008)Stefanía Fernández (2009)María Gabriela Isler (2013)Puerto RicoMarisol Malaret (1970)Deborah Carthy-Deu (1985)Dayanara Torres (1993)Denise Quiñones (2001)Zuleyka Rivera (2006)MéxicoLupita Jones (1991)Ximena Navarrete (2010)Andrea Meza (2020)También existen otras latinas que obtuvieron la corona, como las colombianas Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014); la argentina Norma Beatriz Nolan (1962); las brasileñas Iêda Maria Vargas (1963) y Martha Vasconcellos (1968), Cecilia Bolocco (1987) de Chile; la panameña Justine Pasek (2002); Amelia Vega (2003) de República Dominicana y la nicaragüense Sheynnis Palacios (2023).En el certamen de 2025 se ha confirmado la participación de varias candidatas latinoamericanas, además de la representante de Miss Universe Latina 2025, el reality show de Telemundo en donde Yamilex Hernández obtuvo la corona.Ellas son las latinas que participan del Miss Universo 2025Muchos certámenes de belleza nacionales continúan llevándose a cabo, pero hasta el momento conocemos varios de los nombres que viajan a Tailandia en representación de diferentes países de Latinoamérica.Las latinas que compiten por la corona de Miss Universo 2025Karla Bacigalupo, de PerúAlejandra Fuentes, de HondurasYessica Hausermann, de BoliviaMahyla Roth, de Costa RicaLina Luaces, de CubaRaschel Paz, de GuatemalaAldana Masset, de ArgentinaMirna Caballini, de PanamáInna Moll, de ChileNadia Mejía, de EcuadorYamilex Hernández, Miss Universe Latina 2025Stephany Abasali, de VenezuelaTodas ellas viajarán a Tailandia, país que albergará la edición número 74 de Miss Universo 2025, con reglas menos estrictas que en las décadas anteriores, aunque con compromisos igual de demandantes, pues la que obtenga la corona tendrá que cumplir con sus obligaciones durante todo el año que dure su reinado.El certamen de belleza cuenta con diferentes normas y cualquiera que las rompa puede ser descalificada del concurso, o sustituida por la candidata que quede en segundo lugar, en caso de que la falta ocurra durante el reinado.

Fuente: La Nación
09/08/2025 14:00

Descubrieron un agujero negro colosal que está cerca del límite teórico con nuestro universo

En los últimos días, un grupo de investigadores publicó un nuevo estudio en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, en el que registraron el descubrimiento de un agujero negro colosal dentro de una galaxia supermasiva, ubicada a cinco mil millones de años luz de la Tierra.De acuerdo con los expertos, esta región espacial es conocida como la Herradura Cósmica y tiene 37 mil millones de veces la masa del Sol. También es reconocida porque su magnitud logra distorsionar el espacio-tiempo y deforma la luz de las galaxias cercanas generando un fenómeno astrofísico denominado Anillo de Einstein. A partir de esta característica particular, los astrónomos lograron identificar el agujero negro ultramasivo, que hasta el momento no recibió una denominación específica.Según Thomas Collet, coautor del trabajo de investigación y cosmólogo de la Universidad de Portsmouth en Inglaterra, el objeto es uno de los 10 más masivos que se descubrió y es posible que incluso supere estos estándares. En el estudio, los expertos también indicaron que con los métodos convencionales fue más difícil detectar la presencia del agujero negro, debido a que rastrear el movimiento de las estrellas que lo orbitaban no estaba arrojando resultados. Por ende, para poder realizar el hallazgo, los astrónomos utilizaron lentes gravitacionales, datos de observaciones del Gran Telescopio y el Telescopio Espacial Hubblepara crear un modelo integral de la galaxia.¿Qué es un agujero negro?A través de su página oficial, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) explica que los agujeros negros son objetos astronómicos que poseen una gran fuerza gravitatoria.Asimismo, la entidad destaca que la atracción de esta región espacial es tanta que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. Además, señala que la velocidad requerida para evitarlo excede la propia velocidad de la luz.Teniendo en cuenta esto, la NASA dio a conocer que durante varios años, los astrónomos estudiaron las principales clases de agujeros negros y lograron identificar aquellos de masa estelar y los monstruosos supermasivos, aunque desde hace un tiempo se cree que existe una tercera caracterizada por los objetos de masa intermedia. *Por Stephany Guzmán Ayala

Fuente: Infobae
09/08/2025 04:51

México recibe con entusiasmo la nueva muñeca de El Cadáver de la Novia, del universo de Tim Burton

La reciente edición inspirada en Emily se suma a la colección Skullector que incluye a otros personajes como Jack, Beetlejuice y Merlina

Fuente: La Nación
09/08/2025 01:18

Tadashi Takayanagi: "Siempre habrá una cuota de azar en el universo"

Una ecuación fundamental para una ley fundamental", dice Tadashi Takayanagi mientras el sol porteño de una mañana de fines de julio toca Ciudad Universitaria y entra por una ventana de la biblioteca del Departamento de Física. El sol ilumina gentilmente el rostro serio de este visitante japonés, también sus lentes sencillos y su cabello oscuro de corte recto. "Creo que debe existir algún tipo de diseño así, bello y simple, para una ecuación que describa la ley fundamental del universo -sigue-. Eso es lo que busco". Su área de investigación es la teoría de cuerdas, una propuesta de la física que está en las fronteras del conocimiento; desde su oficina en la Universidad de Kioto, Takayanagi -uno de los científicos más renombrados del Lejano Oriente- intenta comprender el origen del universo. En 2006, Takayanagi pateó el tablero de la escena internacional cuando descubrió, junto a su colega Shinsei Ryu, un vínculo entre la teoría de la información cuántica y la teoría de la gravedad; o sea, entre lo tremendamente microscópico y lo exageradamente macroscópico. La fórmula Ryu-Takayanagi sirve desde entonces para explicar algunos aspectos raros de los agujeros negros, y esto a su vez nos permite entender más sobre la esencia del universo. Según el argentino Gastón Giribet, profesor de Física de la Universidad de Nueva York, "el trabajo de Takayanagi abrió el camino de una de las mayores líneas de investigación en física teórica en los últimos quince años". En 2024, Takayanagi recibió la Medalla Dirac, algo así como un Premio Nobel para la física teórica y las teorías del futuro. Junto a él también fueron premiados Shinsei Ryu y dos argentinos: Marina Huerta y Horacio Casini (dos referentes mundiales que dan clases en el Instituto Balseiro).Uno de los físicos más relevantes del Lejano Oriente, es sin embargo un hombre sencillo, hijo único (ahora con 49 años) de un matrimonio compuesto por un ingeniero jubilado que trabajó a lo largo de su vida diseñando camiones, y de una mujer que se dedicó a las tareas del hogar. Su familia materna es originaria de Hiroshima. De hecho, el abuelo de Takayanagi se encontraba refugiado, lejos de la ciudad, cuando cayó la bomba atómica, hace 80 años. Después de la guerra ese hombre se convirtió en un salaryman, un típico empleado de oficina, una parte anónima de la masa urbana, un punto en la estadística de la pujante economía japonesa de posguerra. Quizás un salaryman no entienda cómo la fuerza desatada por la fisión del átomo destruye el lugar en el que vive, pero su nieto sí lo entendió y se propuso ir más allá.Ahora, en Ciudad Universitaria, Takayanagi menciona la famosa ecuación de la teoría de la relatividad general de Einstein. "Es muy bella", dice, sonriendo apenas. "También hay ecuaciones similares en teoría cuántica de campos, en mecánica cuántica y en mecánica estadística. Las fórmulas más cruciales siempre están escritas de forma muy simple". Afuera, en un aula del Pabellón Cero+Infinito, hay una masterclass a sala llena. Este día de fines de julio, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires es sede de la XXVII Escuela Giambiagi, un foro dedicado a la holografía, los agujeros negros y la teoría de la información, organizado por el Grupo de Física Teórica de Altas Energías de la UBA. Algunos de los héroes máximos de esta liga se han reunido aquí, incluyendo a Takayanagi, a Casini y a Giribet, y a los dos que vienen a ser como Federer y Nadal: Edward Witten y Juan Maldacena. -¿Cómo explicaría en palabras sencillas la teoría de cuerdas?-Hasta ahora sabemos que existen cuatro fuerzas diferentes en la naturaleza: la fuerza electromagnética, la interacción fuerte, la interacción débil y la gravedad. Sabemos describir las primeras tres fuerzas a la luz de la teoría cuántica, que es una teoría microscópica. Sobre eso sabemos muchoâ?¦ Pero sobre la gravedad, no. Aquí aparece la teoría de cuerdas. La pregunta tradicional que se plantea en física de altas energías como principal problema es la siguiente: "¿Qué quedaría finalmente si intentamos descomponer una y otra vez cualquier material que nos rodea, como escritorios, libros, monedas, etcétera, en materiales más pequeños?". La respuesta: partículas elementales. Ejemplos básicos de ellas son los electrones, los quarks y los fotones. Actualmente, disponemos de una teoría casi satisfactoria, el Modelo Estándar, que utiliza la formulación teórica de la teoría cuántica de campos, y que explica con precisión el comportamiento de las partículas elementales; se trara de una teoría confirmada por muchos experimentos. La siguiente pregunta importante será: "¿Cuál es la unidad mínima de nuestro espacio-tiempo o universo?". Esta es una pregunta mucho más compleja y profunda, pero de suma importancia para explorar el origen y la estructura fundamental del universo. -¿En ella pone el foco esta teoría?-Sí. Mi objetivo de investigación es responder a esta pregunta. La teoría de la relatividad general de Einstein ya nos dice que, para comprender nuestro universo, necesitamos estudiar la teoría de la gravedad. Por lo tanto, necesitamos desarrollar la relatividad general para poder analizar una física microscópica de la gravedad, llamada gravedad cuántica. La teoría de cuerdas es el candidato más prometedor para integrar la gravedad cuántica al resto del sistema, y por eso la estudio en la mayoría de mis investigaciones.-Y además la teoría de cuerdas trabaja sobre los agujeros negros. ¿Pero por qué deberían importarnos los agujeros negros?-Son objetos estelares muy compactos, donde la fuerza gravitacional es extremadamente fuerte. Einstein describió cómo se forma un agujero negro: ese es el mundo macroscópico. Pero, como decía antes, lo que nos interesa ahora es la gravedad microscópica, aún no del todo explicada. Comprenderla es muy importante para responder esta pregunta: ¿cómo se creó nuestro universo? La teoría de cuerdas intenta resolver el problema, ya que considera que el objeto fundamental del universo es una cuerda microscópica mucho más pequeña que un átomo, que un protón y que un quark. Es muy difícil realizar experimentos realistas para confirmar la existencia de las cuerdas, pero ésta está matemáticamente bien definida y podemos pensar que es una teoría fundamental, una teoría que lo explica todo.-Una vez que sepamos cómo se originó el universo, ¿podremos saber qué había antes del principio?-Quizás no hubiera nada antes del principio. Por ahora no lo sabemos. Puede ser que existiera otro universo y que se haya achicado hasta ser muy pequeño, y tal vez después pudo haberse vuelto a expandir. -¿Estamos cerca de saberlo realmente?-No. Aún falta mucho, principalmente porque desconocemos la ley fundamental de la física, la teoría que lo explica todo. Pero hay muchas ideas interesantes.-La teoría de cuerdas no ha sido probada aún. Pero ¿cuál es la evidencia más sólida de que las cuerdas existen?-Sin asumir la teoría de cuerdas, no podemos explicar la gravedad cuántica. Al contrario, una vez que admitimos que todo está compuesto de cuerdas podemos comprender la gravedad cuántica. Y al menos la teoría de cuerdas es matemáticamente consistente. Hay una evidencia muy importante de esta teoría. Esa evidencia se encuentra, como decía antes, en los agujeros negros, que son objetos muy pesados que surgieron de estrellas y cuyas características, al menos algunas, pueden ser explicadas mediante la teoría de cuerdas. Esa es la evidencia. Para ser honestos, no es una situación completamente realista, ni mucho menos ideal, porque solo podemos calcular estos casos teóricamente.-¿Y cree que la teoría de cuerdas puede ayudarnos a comprender el contrapunto entre aleatoriedad y determinismo en el universo?-Sí, creo que puede ayudarnos a comprender esto. La teoría de cuerdas siempre nos da algún tipo de diseño básico; es decir, describe el universo. Pero, honestamente, no está completa: no podemos describir cómo se creó el universo solamente a través de la teoría de cuerdas. Así que ésta todavía es un tema en desarrollo, pero asume la idea de que existen reglas simples que lo explican todo. Esto siempre es cierto en la teoría de cuerdas y aunque usa muchas matemáticas, su regla fundamental siempre es fácil, en mi opinión. Creo que eso nos da una pista muy sólida respecto a comprender el destino del universo mediante ideas simples. En algún momento, así, obtendríamos una ecuación, pero tal vez haya varias soluciones para esa ecuación y en tal caso, puede que haya margen para la aleatoriedad. Atención, no estamos completamente seguros acerca de cuál será el resultado y espero que podamos minimizar el margen de aleatoriedad tanto como queramos. Aún así, siempre habrá alguna cuota de azar en el universo. Este azar puede ser importante, y también tomar un promedio aleatorio puede ser importante para predecir algo.-Entonces cree que existe algo así como un diseño para las leyes del universoâ?¦-Creo que sí. Creo que hay algún tipo de diseño muy bonito. En mi investigación, observo la naturaleza para entender las leyes fundamentales. Uno de mis pasatiempos es coleccionar cristales. Empecé cuando era estudiante: solía visitar antiguas minas y canteras con mis amigos; ahora lo sigo haciendo y voy a minas antiguas, abro piedras y encuentro adentro estos cristales. Luego los dejo en casa o en mi oficina. Cuando no estoy ocupado, visito museos en Japón y en el extranjero para observar cristales. Lo que encuentro particularmente fascinante de los cristales es que, por supuesto, se ven hermosos, pero la razón por la que tienen esa apariencia y ese contraste es que, al observarlos microscópicamente, los átomos están dispuestos en un patrón muy regular. En ese sentido, conectan lo microscópico con lo cristalino, lo cual me resulta muy inspirador. Por otro lado, hay muchos cristales sorprendentes, y siempre están ocultos bajo tierra. Del mismo modo, hay muchas fórmulas y ecuaciones escondidas. Debemos desenterrarlas. Debemos buscarlas sin saber a dónde están, y aunque puede ser que terminemos embarrados, después de desenterrarlas por fin brillarán.-Entonces, ¿cree que se está trabajando con una teoría que podría ser la anhelada teoría del todo; es decir, la teoría única que explique lo megagigantesco y lo infraliliputiense que hay en el universo? -Sí, exactamente.-A esa teoría usted contribuyó de una manera importante. ¿Cómo nació su colaboración con Shinsei Ryu, con quien luego llegaría a desarrollar la famosa fórmula Ryu-Takayanagi?-Él trabajaba en física de la materia condensada, física de materiales. Yo trabajaba en física de altas energías, gravedad o física de partículas. Teníamos trayectorias diferentes. Nos habíamos graduado de la misma universidad, la de Tokio, pero nos conocimos más adelante, siendo investigadores en la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos. Él estaba en el departamento de Tecnología. Yo en el de Ciencias. Nuestras oficinas estaban muy cerca y charlábamos todos los días, salíamos a comer, etcétera. Una vez nos preguntamos: ¿cuál es el tema más interesante de la física teórica? Y así fue como empezamos a trabajar juntos. -Imagine un día cualquiera de investigación, en su oficina en la Universidad de Kioto. Afuera, el planeta está en conflicto: en 2024, hubo 56 guerras que involucraron a 92 países. ¿Cómo se ve afectado su trabajo, y en general el de la comunidad científica? -Nos afecta cuando tenemos una conferencia o un taller en el que participa gente de todo el mundo. A veces hay restricciones de viajes. Al mismo tiempo, tenemos reuniones y debates en línea, y también podemos enviar correos electrónicos. Pero estoy un poco preocupado por todo eso: uno de mis colaboradores es iraní y vive en Teherán.-Por último, algo sobre la cosmovisión japonesa tradicional. Ésta es diferente a la occidental. Propone, por ejemplo, un entendimiento del tiempo que no es el del progreso en línea recta, sino un ciclo continuo, con patrones recurrentes y cíclicos. ¿Cómo influyó todo esto en su pensamiento?â??Sí, hay diferencias. Pero, al mismo tiempo, la ciencia japonesa se desarrolló básicamente con la introducción de ideas occidentales de la era Meiji. Por otro lado, los japoneses tenemos una idea básica de respetar la naturaleza: las montañas, los ríos, etcétera. Esto, creo, todavía está muy presente. Estamos muy formados por esa manera de vivir. Y sin embargo, intentamos explorar diferentes mundos para buscar nuevas ideas. Así que no nos centramos en una sola teoría, sino también en los temas relacionados. Quizás eso también sea útil para la ciencia. Por mi parte, cuando me estanco en la investigación o tengo mucho que pensar, doy un paseo por mi barrio. En Kioto hay muchos santuarios sintoístas y también muchos templos budistas. Me gusta explorar esos sitios para refrescar la mente.EN BUSCA DE LA TEORÍA DEL TODOPERFIL: Tadashi TakayanagiTadashi Takayanagi nació en Tokio en 1975. Estudió física en la Universidad de Tokio, donde recibió su licenciatura en 1998, su maestría en 2000 y su doctorado en 2002. Fue investigador posdoctoral en la Universidad de Harvard.Hoy enseña en de la Universidad de Kioto. Físico teórico, es especialista en la teoría de cuerdas, que plantea que las partículas elementales en el universo son cuerdas y aspira a explicar las leyes del universo. En 2006 se hizo conocido por la fórmula de Ryu-Takayanagi, que se aplica a los agujeros negros. Los agujeros negros pueden dar pistas sobre el origen del universo. En 2016 recibió el Premio Conmemorativo Nishina por el descubrimiento y desarrollo de la fórmula de la entropía del entrelazamiento holográfico. En 2024, volvió a recibir la Medalla Dirac del ICTP junto con Ryu y los científicos argentinos Horacio Casini y Marina Huerta por sus ideas sobre la entropía cuántica en la gravedad cuántica y las teorías cuánticas de campos.

Fuente: Página 12
08/08/2025 16:15

Explorando el universo "Dexter": orígenes, legado y nuevas historias en Paramount+

Showtime y Paramount+ revitalizan el legado de Dexter Morgan mediante nuevas producciones.

Fuente: La Nación
08/08/2025 15:18

The Paper: así es el trailer de la nueva serie del universo The Office que transcurre en un diario en crisis

Los fanáticos de The Office tienen una nueva serie para esperar con ansias. Se trata de The Paper, el spin-off de la popular sitcom que en los Estados Unidos protagonizaron Steve Carell, Rainn Wilson, John Krasinski, Jenna Fischer y B. J. Novak. Esta nueva ficción con formato de falso documental contará las historias del personal de un diario en decadencia en el Medio Oeste estadounidense. El estreno en la Argentina aún no tiene fecha definida, pero se estima que será a comienzos de septiembre y sí se sabe que podrá verse a través de la plataforma de HBO Max. En el trailer se puede ver a un ambicioso periodista llamado Ned Sampson (Domhnall Gleeson), quien se une al Toledo Truth Teller como editor en jefe, con grandes ideas sobre cómo revitalizar el periódico, que comparte espacio de oficinas con una empresa dedicada a la venta de papel higiénico. El hombre debe luchar contra los recortes presupuestarios y motivar a un grupo heterogéneo de empleados interpretados por Sabrina Impacciatore, Chelsea Frei, Melvin Gregg, Gbemisola Ikumelo, Alex Edelman, Ramona Young, Tim Key y Oscar Nuñez. Entre los actores invitados se encuentran Eric Rahill, Tracy Letts, Molly Ephraim, Mo Welch, Allan Havey, Duane Shepard Sr., Nate Jackson y Nancy Lenehan."¿Cuántos de ustedes escribieron alguna vez para un diario?", pregunta Ned a sus futuros periodistas estrella, que antes dependían de titulares sensacionalistas y artículos preescritos con licencia de Associated Press para completar las hojas del mismo. "Escribí un artículo en el colegio", responde uno de los empleados, marcando el tono de comedia que se podrá ver.The Paper es una creación conjunta de Greg Daniels (de The Office) y Michael Koman (de Nathan for You). Ambos también ejercen de showrunners, productores ejecutivos y guionistas. Otros productores ejecutivos son el creador original de The Office, Ricky Gervais junto a Stephen Merchant, Howard Klein, Ben Silverman y Banijay Americas. La serie es una producción de Universal Television, una división de Universal Studio Group."Esta nueva serie presenta un nuevo elenco de personajes, en un entorno fresco y propicio para la narración cómica: un periódico", adelantó hace unas semanas Lisa Katz, presidente de contenidos de NBCU Entertainment. En aquel entonces, el director Greg Daniels adelantó que "la historia se centra en un histórico periódico moribundo del medio oeste norteamericano, que un editor intenta revivir con periodistas voluntarios". Esa decisión, dijo, le permite a los guionistas "explorar la comedia y llevar la crítica hacia temas sociales y políticos".Al igual que como ocurría en The Office, esta adaptación contará con un amplio elenco, en el que todos los intérpretes involucrados personificarán a distintos empleados de la redacción periodística sobre la que girará la ficción.Entre los elegidos, Gleeson es un conocido actor, principalmente famoso por haber interpretado al General Hux en la última trilogía de Star Wars y por trabajar en Cuestión de tiempo, una comedia romántica que lideró junto a Rachel McAdams. Con respecto de Sabrina Impacciatore, su rol más conocido fue en la segunda temporada de The White Lotus, donde compuso a Valentina, la gerente del hotel en el que transcurría la trama.La versión estadounidense de The Office, que debutó en 2005, marcó un antes y un después en la carrera del elenco protagonista. Si bien los creadores aseguraron que esta versión contará con un cast completamente nuevo, la posibilidad de contar en la nueva ficción con la aparición de viejos conocidos es muy concreta y eso es algo que entusiasma mucho a los fanáticos de la sitcom original.

Fuente: Página 12
08/08/2025 15:04

"Sweet Revenge": así será el regreso de Jason Voorhees con nuevo actor y universo expandido

El "Jason Universe" comienza con la presentación de "Sweet Revenge," un corto de 13 minutos. El proyecto marca una nueva era para "Friday the 13th" expandiéndose a través de múltiples plataformas.

Fuente: La Nación
07/08/2025 21:00

Miss Universo 2025: República Dominicana anunció una nueva corona, pero todavía no tiene representante

A solo tres meses de celebrarse el Miss Universe 2025 en Tailandia, República Dominicana está por decidir quién será su representante en el certamen. La ganadora contará con una nueva corona que refleja la cultura y el poder femenino. Así es la nueva corona del Miss Universe República Dominicana La nueva corona fue presentada por Magali Febles, directora de la franquicia en República Dominicana, en un encuentro realizado en el Hotel Real Intercontinental Santo Domingo. Allí, junto con el "zar de la belleza", Osmel Sousa, realzó las cualidades del nuevo accesorio. Nueva Corona Oficial Del Miss Universe República Dominicana- RENACER "Esta corona representa mucho más que una victoria. Es el símbolo del compromiso, la disciplina y el propósito con el que una reina se entrega a su nación", expresó Febles, según consignó Diario Libre. La joya fue diseñada por Axel Thomas. La misma está inspirada en el logo del Miss Universe y cuenta con una estrella de ocho puntas de cristal amatista que simboliza la "luz, guía y propósito divino". Junto a esta estrella, se despliegan un destello de luces. Las mismas connotan las energías cósmicas ideales para "alcanzar la segunda corona universal para la República Dominicana"."Su diseño simétrico enmarca una majestuosa estrella de ocho puntas con cristal amatista en el centro, símbolo de luz, guía y propósito divino. La misma canaliza las energías cósmicas con un mensaje claro: la esperanza de una segunda corona universal para República Dominicana", informó la organización en su cuenta de Instagram. Los accesorios de la joya están compuestos por piedras en tonos amarillos y azules que evocan el Caribe. Asimismo, está rodeada por ramas de laurel en cristal como "símbolo de victoria y honra". Cuándo se celebra el Miss Universe República Dominicana 2025La gala final del certamen se celebra este domingo 10 de agosto a partir de las 19 (hora local) en el Teatro Nacional Eduardo Brito en Santo Domingo. El costo de los boletos varía entre los US$184 y US$276,02, según consignó Uepa Tickets. Miss Universe República Dominicana 2025 "Ya están a la venta las boletas para la Gala Final del Miss Universe República Dominicana 2025", anunció el comité del certamen en su cuenta de Instagram.Previo a la gran noche, la organización tiene previsto una serie de actividades en conjunto con las misses: Viernes 8 de agosto: Competencia preliminar a las 19 hs (hora local). Sábado 9 de agosto: Skin Care Day a las 9 hs y los ensayos generales en el Teatro Nacional. Quiénes compiten por la corona en el Miss Universe República Dominicana El certamen cuenta con 36 candidatas que representan a diversos municipios y provincias del país. Algunas de ellas son:Jearmanda Ramos como Miss Punta Cana: tiene 27 años, es Licenciada en Negocios Internacionales y mide 1.85 metros. Es una de las más aclamadas en redes sociales.Jennifer Ventura como Miss Barahona: es ingeniera civil y cuenta con una maestría internacional.Esmeralda Columna como Miss Bonao: es una actriz, bailarina y educadora dominicana.Mío Almonte como Miss Sánchez Ramírez: es modelo internacional y madre de dos hijos.Crismari Inoa como Miss Hato Mayor: es doctora, fotógrafa y voluntaria.Delia Mejía como Miss San José de Ocoa: es modelo internacional y estudiante de Administración.Yordalis Corporán como Miss Santo Domingo Norte: es ingeniera industrial, locutora y guía de crecimiento personal.Yakaira Reyes como Miss La Altagracia: es bailarina profesional, amante del derecho y el turismo.

Fuente: Página 12
07/08/2025 17:16

Más que una banda sonora: el rol protagónico de Taylor Swift en el universo de "The Summer I Turned Pretty"

La popularidad de "The Summer I Turned Pretty" y su conexión con Taylor Swift están inseparablemente vinculadas.

Fuente: La Nación
07/08/2025 04:00

¡Hola Frida!: el onírico y colorido universo de la artista mexicana, en un film animado para toda la familia

¡Hola Frida! (idem, Francia-Canadá, 2024). Dirección: André Kadi y Karine Vézina. Guion: Karine Vézina, André Kadi y Sophie Faucher, sobre el libro de Sophie Faucher "Frida, c'est moi", ilustrado por la mexicana Cara Carmina. Fotografía (animación): Karine Vézina. Música: Laetitia Pansanel-Garric, Olivia Ruiz (canción). Voces: Olivia Ruiz, Emma Rodríguez, Rebeca González, Léo Coté, Sophie Faucher, Manuel Tadros, Annie Girard. Calificación: Apta para todo público. Distribuidora: Cinetopia. Duración: 88 minutos. Nuestra opinión: Buena.Dentro de los rostros de la historia de la pintura, el de Frida Kahlo es de los que más presencia ha tenido desde que Paul Leduc lo convirtiera en personaje de la mano de Ofelia Medina con Frida, naturaleza viva, en 1983. Hace poco más de dos décadas, Salma Hayek hizo lo propio en Hollywood, y desde entonces, la presencia de la artista mexicana ha sido constante. Pero ¡Hola Frida!, film que llega a las salas este jueves, se acerca a su figura por primera vez desde la animación y con una propuesta dirigida a toda la familia.Los realizadores de este trabajo se inspiraron en una cita de Kahlo que abre el film: "Debo haber tenido seis años cuando viví intensamente la amistad imaginaria con una niña de mi misma edad, más o menos". Y a partir de esa declaración, imaginaron el universo de la niña que tiene tanto una amistad invisible como cotidianas visitas de la muerte en sus fantasías, presencias que funcionan como una suerte de alimento para su obra.El relato se inicia con Kahlo, ya en silla de ruedas y en compañía de sus pinceles, y en su reencuentro con el pasado a través de viejas fotografías. Así la acción se traslada al universo de su infancia, donde la enfermedad era una constante como así también el cariño paterno (su padre fue el eminente fotógrafo Guillermo Kahlo), que la lleva a descubrir el universo de la pintura para una niña que deseaba ser médica y así conseguir la cura a sus pesares. Luego de recibir burlas en la escuela por sus piernas y su férula, sus pensamientos la llevan a imaginar una realidad distinta. Desde una concepción poética, el relato se centra en los padecimientos por la poliomielitis de la pequeña y su temprana lucha contra la adversidad. Con acierto, los animadores han retratado su universo y los motivos presentes en su arte, como los monos arañas, perros y gatos (los xoloitzcuintles están presentes con indudables referencias a "Autorretrato con collar de espinas y colibrí" y "Perro Itzcuintli conmigo", dos de sus obras), pero también trazos de la cultura mexicana como el mito de Coyoacán o El Día de Muertos, presentados con brillo, encanto y mucha delicadeza para la visualización de niños pequeños. Se incluyen citas a la convulsionada realidad política y también al rol de la mujer con la referencia a Matilde Montoya Lafragua, la primera en recibirse de médica en la historia de México.A través de un colorido cuaderno de memorias, la acción avanza una década hasta 1925, cuando ya era una de las pocas alumnas admitidas de la Escuela Nacional Preparatoria e integraba el grupo autodenominado Los Cachuchas, al que se hace referencia en el film. Fue en ese momento en que se sube al bus en el cual tiene el trágico accidente que la confronta cara a cara con la muerte, al punto de redefinir su vida.Aunque a veces el relato pierda fluidez, sea demasiado didáctico y muy avanzado recién se retrate el momento en el cual la vida de Kahlo cambia para siempre, la bella animación lograda por sus creadores convierte a esta película en un acierto donde lo onírico, colorido y poético produce una aproximación a sus primeros años y al universo creativo de la artista. En el reverso de otras aproximaciones hacia el final, el personaje se convierte en persona en la búsqueda "de la belleza en todas las cosas". El resultado es sensible, ameno, tiene contenido, disfrutable para la familia y deja en los niños una enseñanza. En los tiempos que corren, no es poco.

Fuente: Infobae
07/08/2025 01:19

La voz de la infancia en el universo virtual: por qué es clave reconocer nuevas experiencias y lenguajes

Memes, avatares y videojuegos configuran formas de expresión diversas y legítimas entre niñas, niños y adolescentes, aunque con frecuencia permanecen invisibilizadas. Escuchar requiere afinar la sensibilidad y ampliar los modos de comprender

Fuente: Página 12
06/08/2025 15:45

El universo expandido de "The Walking Dead": un repaso a las múltiples series derivadas

La saga de "The Walking Dead" continúa evolucionando con numerosos spin-offs que enriquecen su mitología. Las nuevas series llevan a los personajes a territorios inexplorados y ofrecen miradas frescas en el universo zombie.

Fuente: La Nación
04/08/2025 20:00

Chile tiene Miss Universo 2025: quién es Inna Moll, la youtuber que competirá con la ganadora del reality de Telemundo

Inna Moll, coronada como Miss Chile el pasado sábado 2 de agosto, viajará a Tailandia al certamen Miss Universo 2025, para enfrentarse -a entre otras participantes- a Yamilex Hernández, con ascendencia de República Dominicana y residencia en New Jersey, quien fue nombrada como ganadora del programa Miss Universe Latina (Telemundo).Quién es Inna Moll, la ganadora de Miss Chile 2025La creadora de contenido y modelo María Ignacia Moll, más conocida como Inna Moll, tiene 28 años y es representante de la comuna de Vitacura, además de que es hija de Ana María Bilbao, quien participó en el certamen Miss Chile en 1987, según Bio Bio Chile.Se trata de una influencer que suma casi un millón de seguidores en sus redes sociales y que inició su historia en las pasarelas cuando tenía ocho años. Al cumplir la mayoría de edad firmó como modelo para una agencia internacional.Inna Moll alcanzó la fama como creadora de contenido gracias a sus videos de viajes, rutinas de belleza, vlogs de pareja junto a su exnovio Adam Horwitz y consejos de maquillaje y autocuidado.De acuerdo con la Miss Chile 2025, fueron sus seguidoras quienes la motivaron a concursar en el certamen de belleza: en el 2024 quedó entre las 12 finalistas y este año se llevó la corona y el pase a Miss Universo Tailandia.Quién es Yamilex Hernández, la latina que competirá contra Inna MollTras obtener la corona de Miss Chile, Inna Moll viajará a Tailandia y se enfrentará a otras ganadoras de Latinoamérica, como Yamilex Hernández, quien fue nombrada Miss Universe Latina en el reality show de Telemundo.El programa reunía a mujeres de diferentes nacionalidades latinoamericanas, pero que residen en Estados Unidos, para representar a las latinas en el certamen de belleza internacional.Yamilex Hernández nació en la comunidad de Tavera y vive en New Jersey, tiene 29 años y experiencia previa en el mundo de los concursos, aunque esta es la primera vez que obtiene una responsabilidad tan grande.Durante la competencia en Miss Universe Latina 2025, la reina de belleza dijo que fue real, que mostró su fuerza, pero también sus cicatrices y que esto la llevó a la victoria.La originaria de República Dominicana estudió la Licenciatura en Comunicación, Medios y Cine. Además, es representante de las latinas migrantes, pues su familia llegó a EE.UU. cuando ella tenía 13 años.Las latinas confirmadas para Miss Universo 2025 en TailandiaAdemás de Inna Moll y Yamilex Hernández, hay otras misses latinas que participarán en el certamen de belleza internacional, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre, aunque en Norteamérica se transmitirá la noche del 20 del mismo mes, por la diferencia de horarios.Cada una de las mujeres representantes de países de Latinoamérica destacan por su belleza, el dominio de varios idiomas, sus carreras exitosas, el orgullo por sus raíces y una gran habilidad de comunicación.Las representantes latinas que viajarán a Tailandia para Miss Universo 2025 hasta el momento son:Karla Bacigalupo, de 33 años y ganadora de Miss Perú.Alejandra Fuentes, nombrada Miss Honduras y de 31 años de edad.Yessica Hausermann, de 25 años y coronada como Miss Bolivia.Mahyla Roth, portadora de la corona de Costa Rica, con 26 años.Lina Luaces, de solo 22 años y Miss Universo Cuba 2025.Raschel Paz, destaca por su altura, tiene 24 años y es Miss Guatemala.Aldana Masset, es Miss Argentina, tiene 25 años y es modelo.Mirna Caballini, de 22 años de edad y representará a Panamá.Ellas son algunas de las latinas confirmadas para el certamen de belleza internacional, quienes deberán demostrar que son dignas de portar el título de Miss Universo 2025.

Fuente: La Nación
03/08/2025 01:18

Muestras y universo: lo que es imprescindible saber

En la madrugada del lunes 8 de septiembre próximo sabremos "con exactitud" el resultado de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Pero existen las personas ansiosas, que quieren saber "ya mismo" los apellidos de los ganadores y los de los perdedores. No confiando en los pálpitos, consultan a encuestadores, que basan sus afirmaciones en muestras. Quizás por ignorancia, muy probablemente por la presión de sus clientes y los periodistas, publican estimaciones puntuales (¡y encima con decimales!), cuando deberían publicar rangos, para reflejar el inevitable error implícito en cualquier muestra. ¿Cómo debemos interpretar los hallazgos de los encuestadores?Al respecto me asesoré con el francés Augustin Louis Cauchy (1789-1857), quien fue persuadido por Pierre Simon Laplace y Joseph Louis Lagrange, amigos de su padre, para dedicarse a las matemáticas. Estudió en la Escuela Politécnica de París y en la Escuela de Puentes y Canales. En 1830 se exilió en Turín y en Praga, trabajando como tutor. Regresó a París ocho años después y desde entonces enseñó en La Sorbona. Su obra completa fue publicada en 27 volúmenes. Existen la condición, la conjetura, la desigualdad, la ley, el problema, la sucesión y el teorema de Cauchy.-Una distribución de probabilidades está asociada con su apellido.-Así es. Una distribución de probabilidades es una función que asocia cada valor posible de determinada variable, con su correspondiente probabilidad. Es tal la popularidad de la curva normal inventada por Carl Friedrich Gauss, también conocida como de campana, que muchísima gente asocia el producto con una marca. Es el ideal de los publicistas, que los consumidores digan Geniol en vez de analgésico, o Xerox en vez de fotocopia. También existen las distribuciones de probabilidades binomial, uniforme, de Simeon Denis Poisson o de Laplace, entre otras.-¿Qué caracteriza a la suya?-Tiene una forma parecida a la de la distribución normal, pero con extremos más largos y más gruesos. Se utiliza principalmente para ejemplificar situaciones patológicas, como las ilustradas por Nassim Nicholas Taleb en El cisne negro.-A lo nuestro. ¿Qué tiene para decirle a quienes viven comiéndose las uñas porque no pueden esperar al resultado de las urnas?-Distingamos entre universo y muestras. Universo es una totalidad: ejemplo, todos los hinchas de Vélez Sarsfield. Muestra es una porción del universo: ejemplo, todos los socios del referido club. Hablo en plural porque pueden existir muchas muestras de un mismo universo. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el resultado del universo recién se conocerá cuando se cuenten todos los votos.-¿Qué pueden hacer los ansiosos?-Una encuesta que interrogue a todos los votantes, y rezando para que al encuestador le digan la verdad y no cambien su intención de voto entre el momento en que responden la encuesta y el momento de emitir un voto.-Esto es claramente costosísimo.-Precisamente por eso se inventaron las muestras, materia sobre la cual hay mucha teoría y también mucha experiencia. En el caso de la votación, consultar al universo es costosísimo. En otros casos, es totalmente contraproducente. Imagínese que, para estar seguro de cómo está su sangre, el médico no le extrajera una pequeña muestra sino toda la que tiene en su cuerpo. El diagnóstico carecería de error muestral, pero usted se moriría. -Error muestral, ¿de qué habla?-Me refiero a que, por más que la encuesta sea realizada al azar y estratificada, no hay absoluta certeza de que el valor obtenido en la muestra coincida con el respectivo valor en el universo.-¿Y entonces?-Que los valores obtenidos en las muestras no tienen que ser publicados como números únicos, y menos con decimales, sino como rangos. Ejemplo: el encuestador no debe decir que la intención de voto del candidato X es de 32,8%, sino que está entre, por ejemplo, 30% y 34%, con Y% de error muestral.-¿Cómo se estima el error muestral?-Por el tamaño de la muestra, y también por la distribución de probabilidades que se cree que existe en el universo. Esta forma de presentación de los resultados puede resultar menos impactante, pero es más apropiada. A propósito: cuando, luego de una elección, los medios de prensa felicitan al encuestador que acertó, éste -para sí, aunque no lo diga públicamente- sabe que esto tuvo un importante componente de azar.-El error muestral es inevitable.-Sí, lo importante es entender el conflicto que existe entre la precisión que se le exige a la estimación de la muestra y el correspondiente error muestral. Quien exige que la estimación sea puntual, y encima con decimales (como el referido 32,8%), tiene que saber que el error muestral será altísimo. Por el contrario, el encuestador que diga que la intención de voto de determinado candidato está entre 0% y 100% seguramente que no va a fallar, pero este resultado no sirve para nada.-En el caso electoral el problema es peor, porque se quiere saber qué candidato le va a ganar a cuál otro.-Efectivamente. El encuestador profesionalmente responsable tiene que decir que la intención de voto del candidato J se ubica en el rango entre 40% y 44%, mientras que el del candidato K se ubica entre 39% y 43%; todo con un error muestral de X%. Y por consiguiente, en función de la encuesta, no hay cómo anticipar de manera plausible, el resultado del comicio.-Distinto sería si en el universo la intención de voto estuviera muy separada, ejemplo, si un candidato tuviera el 85% de los votos y el otro, el 15% restante.-Claro, porque en este caso aún una encuesta técnicamente defectuosa muy probablemente anticipara el resultado que finalmente surgiría de las urnas. No parece ser el caso, en la provincia de Buenos Aires, entre los candidatos de Frente La Libertad Avanza y Fuerza Patria.-Estamos para el suicidio.-De ninguna manera. Lo que hay que hacer es entender, para no comprar buzones. El universo no se puede falsificar, es ése (más allá de que, en el caso de las elecciones, la intención de voto puede modificarse). Y cuando en el universo la intención de voto es muy parecida, es muy difícil que sepamos algo antes del 7 de septiembre próximo. -A pesar de lo cual, hasta el día de las elecciones, algunas radios y estaciones de TV dedicarán el grueso de la programación a anticipar los resultados y conjeturar sobre las posibles consecuencias.-Bueno, con algo hay que entretenerse, a la espera de que las urnas "hablen". Pero no les pidamos ni a la teoría de las encuestas ni a quienes la utilizan profesionalmente lo que no están en condiciones de dar. Porque la dificultad está en el universo, no en las muestras.-Don Augustin, muchas gracias.

Fuente: La Nación
02/08/2025 18:00

Quién es Nadia Mejía, la Miss Ecuador que hace historia por ser la primera mujer casada en Miss Universo

Nadia Mejía fue coronada como Miss Ecuador e hizo historia al ser la primera mujer casada en obtener el título y ser elegida para representar a su país en Miss Universo 2025, certamen que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre en Tailandia.Ella es Nadia Mejía, la primera mujer casada en Miss Universo La ecuatoriana, de 29 años, está casada con Sam Webb, actor y productor australiano de 37 años que acompañó a la también modelo en su camino hacia la corona, de acuerdo con la revista HOLA!.Mejía es protagonista de una historia de trabajo duro y perseverancia, ya que esta no fue la primera vez en la que participó en Miss Universo Ecuador: en 2024, logró ser la primera finalista, pero no obtuvo la corona.Además, enfrenta críticas y complicaciones debido a que no domina del todo el español, porque aunque tiene raíces ecuatorianas, nació en Estados Unidos.La famosa viene de una familia de figuras públicas. Su padre, Gerardo Mejía, tiene una carrera en la industria musical en el género rap, mientras que su madre es Kathy Eicher, una ex reina de belleza estadounidense, de acuerdo con el medio local Extra Ecuador. Durante su participación en el certamen de belleza de Ecuador en 2024, la actual Miss llamó la atención de muchos por casi no hablar el idioma español, aunque gracias a que tomó clases cuatro veces por semana, eso mejoró y logró obtener el título un año después.La modelo será recordada como la primera mujer casada en representar a su país en este certamen, luego de que en 2023 Miss Universo modificó las estrictas reglas que tenía respecto al estado civil de las candidatas y otros aspectos importantes.Por qué Miss Universo no aceptaba mujeres casadas en el certamenEl concurso de belleza se realiza desde 1952 y, en los últimos años, recibió distintas críticas debido a sus estrictas reglas, una de las más polémicas era que cualquiera que aspirara a la corona no debía estar casada, con hijos, divorciada o embarazada, según Business Insider.Uno de los principales motivos por los que Miss Universo requería que las candidatas fueran solteras, se relacionaba con todas las obligaciones que adquiría la ganadora del título, pues el mandato también conlleva responsabilidades que demandan tiempo completo.Esta regla se implementó a principios de la historia del certamen de belleza internacional, cuando el papel de las mujeres en la sociedad no era el mismo que en la actualidad, y existían mayores limitaciones para quienes tenían un matrimonio o hijos.Debido a los señalamientos que recibió la organización, esta y otras normas que fueron tildadas de "retrógradas" se eliminaron, lo que permitió que más mujeres se pudieran inscribir al concurso y aspirar a coronarse como Miss Universo.Otras condiciones estrictas que tenía Miss Universo y fueron eliminadasEl certamen modificó sus antiguas reglas para permitir mayor inclusión y flexibilidad en sus candidatas. Además del requisito de que las participantes debían ser solteras y sin hijos, también se eliminaron las siguientes condiciones:Límite de edad: antes del 2023, las candidatas debían cumplir con un rango de edad que abarcaba desde los 18 hasta los 28 años. Sin embargo, el límite fue eliminado para dar apertura a aspirantes de todas las edades.Inclusión de mujeres transgénero: este paso, que marcó un antes y un después en la historia de Miss Universo, tuvo lugar en el 2018, cuando por primera vez una de las participantes era una mujer transgénero, se trató de Ángela Ponce, representante de España.Mujeres embarazadas o con hijos: las candidatas ya no tienen limitaciones y pueden ser madres de familia y aun así aspirar a la corona, e incluso estar embarazadas durante el certamen, sin que eso implique una desventaja ante las otras concursantes.

Fuente: La Nación
02/08/2025 14:00

Quién es Victoria Kjær Theilvig, la actual Miss Universo que ya se prepara para entregar la corona en Tailandia

El próximo 20 de noviembre se celebra una nueva edición del Miss Universo en la que Victoria Kjær Theilvig, la actual reina de belleza que obtuvo su título en 2024, entregará la corona a su sucesora. El certamen tendrá más de 100 participantes de diferentes países alrededor del mundo.Victoria Kjær Theilvig, actual Miss UniversoLa joven de 21 años de edad nació en Dinamarca el 13 de noviembre de 2003, y obtuvo la corona en el certamen que se llevó a cabo en 2024 en la Arena Ciudad de México, de acuerdo con Miss Universe.Además de su belleza y carisma, Kjær Theilvig es una destacada bailarina profesional, que triunfó no solo en Europa, sino en todo el mundo. La modelo aspira a convertirse en abogada, es defensora de los derechos de los animales y de la salud mental, así como emprendedora.También es Licenciada en Negocios y Mercadotecnia, aunque su pasión se inclina hacia el mundo del arte, los certámenes y la industria de la belleza en general, según Telemundo.Victoria cuenta con antecedentes e interés en la filantropía y ha trabajado como voluntaria para diferentes causas sociales, especialmente las relacionadas con la salud mental, pues ella misma comparte que sufrió de problemas personales en los que tuvo que demostrar su resiliencia.Las obligaciones de Victoria Kjær Theilvig como Miss UniversoEl certamen de belleza ofrece ventajas y premios a la ganadora de la corona, pero también consta de obligaciones y responsabilidades. Además de estar presente en el certamen de Tailandia, la actual Miss Universo también deberá entregar su corona a quien obtenga el primer lugar en el concurso.Otras obligaciones importantes con las que cumplió y que deberá cumplir Victoria Kjær Theilvig en lo que resta de su mandato son: dar entrevistas, cuidar de su imagen pública y no involucrarse en escándalos ni polémicas, asistir a los eventos de la organización, recaudar fondos para asociaciones benéficas, entre otras actividades.La reina de Miss Universo es la cara de toda la compañía, y debe promover la igualdad, y los derechos humanos en un trabajo de tiempo completo que debe cumplir desde su coronación hasta la entrega del título a su sucesora.A cambio de su arduo trabajo se le da un sueldo mensual de aproximadamente 50 mil dólares, y un monto anual de 250 mil dólares. También le financian sus gastos básicos, su estilo de vida y la asesoría de profesionales de la salud e imagen.Datos curiosos del Miss UniversoEl evento cuenta con un legado de más de siete décadas, se lleva a cabo de forma anual y con el paso de los años ha modificado sus reglas como una forma de adaptarse a los cambios sociales y culturales. Miss Universo es el concurso de belleza más importante del mundo. El primer certamen fue en 1952 en Long Beach, California. La ganadora fue la joven de 17 años, Armi Kuusela, quien participó en representación de Finlandia, de acuerdo con Telemundo.En 1957 se coronó a la primera Miss Universo latina, se trató de la modelo Gladys Zender, originaria de Perú. Asimismo, la primera mujer afroamericana en obtener la corona fue Janelle Commissiong, representante de Trinidad y Tobago en 1977.Estados Unidos es el país que ha conseguido el mayor número de coronas en toda la historia del certamen, con un total de nueve, seguido por Venezuela, con siete.

Fuente: Infobae
01/08/2025 19:12

Cómo cuidar los pies: el universo invisible de bacterias y hongos que esconden las medias

Expertos advierten sobre la presencia de organismos en prendas cotidianas y cómo su manejo puede marcar la diferencia en el bienestar diario

Fuente: Página 12
01/08/2025 15:48

Más allá del cine: el universo de "El Conjuro" se expande con una nueva serie de terror

La exitosa franquicia cinematográfica "El Conjuro" se transformará en una serie para televisión. Warner Bros. y HBO Max han iniciado la producción del esperado proyecto.

Fuente: Página 12
01/08/2025 13:54

"El Conjuro" y su universo expandido: una guía para explorar la saga de terror

A lo largo de una década, el universo de "El Conjuro" ha cautivado a los amantes del terror. Repasamos la cronología ideal para experimentar cada cinta en su máximo esplendor.

Fuente: Infobae
01/08/2025 13:26

Matt Groening y su universo animado: las obras que forjaron su legado más allá de Los Simpson

Historias satíricas ambientadas en el caos de la modernidad, distopías futuristas y comedias medievales dieron forma a un repertorio de series y tiras que rompieron moldes en la animación

Fuente: Infobae
31/07/2025 21:17

Jeremy Renner busca volver al universo Marvel: "Me siento más del 150% de lo que era antes del accidente"

El actor estadounidense, célebre por su papel como Hawkeye, no solo admitió que quiere participar de nuevos proyectos de cine de acción, sino que aseguró que el accidente redefinió sus prioridades personales y profesionales

Fuente: Clarín
31/07/2025 17:18

Miss Universo 2025: ellas son las candidatas de América Latina que van por la corona del certamen de belleza

Siete latinoamericanas buscan coronarse campeonas del certamen de belleza.Entre las candidatas figura una argentina.

Fuente: Página 12
31/07/2025 13:50

De Valak a Bathseba: los escalofriantes demonios del universo "El Conjuro"

Desde su inicio en 2013, la saga de "El Conjuro" ha redefinido el terror cinematográfico. Con la llegada de nuevas entregas, seguimos explorando su oscuro universo.

Fuente: La Nación
30/07/2025 22:36

Miss Universo 2025: el "escándalo de los US$30.000" que dejó a Guatemala sin representante por dos años

Guatemala tendrá una representación sólida en el Miss Universo 2025, de la mano de Raschel Paz. No obstante, siete años atrás, un escándalo de fraude y corrupción provocó la pérdida de la franquicia y la ausencia del país en el certamen durante dos años consecutivos, en las ediciones de 2019 y 2020.El Miss Universe Guatemala 2018: la gala que despertó todas las alarmasPara entender qué pasó hay que ir, primero, a 2018. El suceso ocurrió la noche del 31 de agosto de aquel año, cuando Mariana García, representante del departamento de la Ciudad de Guatemala, fue coronada como Miss Universe Guatemala. La decisión provocó una reacción inmediata por parte de Keila Rodas, primera finalista del certamen, y del público, quienes acusaron a la organización de recibir US$30 mil por parte de García. "Estamos frustrados, total fraude, 30 mil dólares habían pagado por la corona", expresó una persona que apoyaba a Rodas. Tratos preferenciales e irregularidades en el concurso Luego que la gala culminara con gritos y acusaciones, Kelly Rodas reveló que García contaba con dos asesores propios que trabajaban en la organización."Desde un inicio se rumoraban muchas cosas. Ella tenía dos asesores que nos dijeron que eran parte de la organización, pero venían a trabajar con ella", expresó la modelo en diálogo con el medio Prensa Libre. Valerie Aguilar, la miss que contaba con la banda de Santa Rosa, respaldó las declaraciones de su compañera al revelar que García no llegó a varios ensayos y que traía consigo a su equipo a ciertas reuniones pese a que estuviese prohibido. "Al principio del evento se notaba demasiado porque, incluso, no llegaba a los ensayos. Tenía varios asesores. Nos decían que no debías llevar a nadie y a ella se lo permitían", sostuvo Aguilar. En medio de estas irregularidades, Rodas detalló que Carlos Garnica, el entonces presidente de la organización, les prometió a las candidatas que los jueces presentarían los resultados en vivo, algo que no sucedió. La crisis del certamen en Guatemala y la decisión de Miss UniverseCarlos Garnica se convirtió en el centro de la polémica tras las declaraciones de las concursantes. Las quejas se intensificaron en 2019, cuando se publicó una petición en thepetitionsite para solicitar su destitución de su cargo por el presunto uso de la franquicia para el enriquecimiento personal y venta de la corona a personas que puedan pagarla. "Miss Universo suele seleccionar a cierta persona para que tenga control total sobre la franquicia. Lo que la Organización Miss Universo desconoce es que algunas personas como Garnica (entonces encargado del Miss Universo en Guatemala) usan la franquicia para enriquecerse en lugar de ayudar a las jóvenes que desean alcanzar sus metas", citaba el anuncio. Poco después de la solicitud, Carlos Garnica renunció al cargo. A través de un comunicado publicado por el medio República, el guatemalteco aseguró que tomó la decisión por las constantes amenazas que recibió desde 2017. Por cuánto tiempo no hubo representante de Guatemala en Miss UniverseGuatemala perdió la franquicia de Miss Universo por el escándalo. Por tanto, el país no tuvo representante en los certámenes de 2019 y 2020.En 2021, Guatemala regresó al certamen con la coronación de Dannia Guevara Morfin, quien no clasificó entre las semifinalistas del evento mundial.

Fuente: Infobae
30/07/2025 20:25

La nueva conquista de Messi: como se acerca cada vez más al universo de la moda de lujo

El astro argentino sorprendió en Miami con el fashionista Rolex Daytona "Barbie". Oro amarillo de 18 quilates y una distintiva esfera de ópalo rosa. Las campañas anteriores para Louis Vuitton, Dolce & Gabbana y Dior

Fuente: Infobae
29/07/2025 21:08

Dragones híbridos y ¿si ogros?: desde septiembre, Burro tomaría la posta en el universo Shrek

Durante una charla con ScreenRant, Eddie Murphy confirmó que el spin-off ya tiene fecha de inicio. Qué detalles se conocen hasta ahora sobre el nuevo proyecto de DreamWorks

Fuente: La Nación
29/07/2025 20:36

Miss Universo 2025: por qué República Dominicana no tiene representante hasta el momento y quién competirá por Venezuela

El 21 de noviembre se celebrará la 74.ª edición del Miss Universo y la comunidad latina ya centra las miradas en sus candidatas. Con nueve misses confirmadas, el foco se encuentra en República Dominicana, que hasta el momento no cuenta con su representante.Por qué República Dominicana todavía no cuenta con una representanteRepública Dominicana está a solo días de coronar a su próxima miss. Según consignó la organización del Miss Universe República Dominicana, la gala final se llevará a cabo el próximo 10 de agosto. Recién en esa fecha se conocerá a la participante de ese país que irá a la gran final de Tailandia."Ya están a la venta las boletas para la Gala Final del Miss Universe República Dominicana 2025", anunció el comité del certamen en su cuenta de Instagram.El evento iniciará a partir de las 19 hs (horario local) en el Teatro Nacional Eduardo Brito en Santo Domingo. El costo de entrada varía entre los US$184 y US$276,02, según consignó Uepa Tickets. Quiénes son las candidatas al Miss República Dominicana 2025 El certamen cuenta con 36 candidatas que representan a diversos municipios y provincias del país. Algunas de ellas son: Jearmanda Ramos como Miss Punta Cana: tiene 27 años, es Licenciada en Negocios Internacionales y mide 1.85 metros. Es una de las más aclamadas en redes sociales. Jennifer Ventura como Miss Barahona: es ingeniera civil y cuenta con una maestría internacional. Esmeralda Columna como Miss Bonao: es una actriz, bailarina y educadora dominicana. Mío Almonte como Miss Sánchez Ramírez: es modelo internacional y madre de dos hijos. Crismari Inoa como Miss Hato Mayor: es doctora, fotógrafa y voluntaria. Delia Mejía como Miss San José de Ocoa: es modelo internacional y estudiante de Administración.Yordalis Corporán como Miss Santo Domingo Norte: es ingeniera industrial, locutora y guía de crecimiento personal.Yakaira Reyes como Miss La Altagracia: es bailarina profesional, amante del derecho y el turismo.Venezuela presente: Stephany Abasali, la miss introvertida que busca llevarse la corona Venezuela ya cuenta con su representante para el Miss Universo 2025. Se trata de Stephany Abasali, la modelo de 25 años que ganó por el estado de Anzoátegui. Abasali nació en el estado de Bolívar el 26 de julio del 2000. De pequeña se mudó con su familia a Australia, donde estuvo rodeada de animales. Esta crianza le permitió "no tener miedo absolutamente a nada"."Cuando vas a la escuela te enseñan algunas cosas peligrosas, como defenderse de un cocodrilo", reveló la miss durante una entrevista con la presentadora de televisión Dany Di Giacomo. A los 12 años regresó a Venezuela para iniciar el secundario. Se graduó con honores y se fue a Estados Unidos a estudiar Economía en la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés). Sin embargo, con el objetivo de nutrir aún más su curriculum, decidió participar en el Miss Venezuela 2024. "No sabía que iba a estar en esta posición en mi vida hace 5 años", aseveró la venezolana sobre su llegada a los concursos internacionales.Abasali se considera una persona tranquila e introvertida, que no suele estresarse con facilidad. Esta templanza le permitió estar tranquila durante la gala final del Miss Venezuela, donde ganó la corona. Las nueve latinas confirmadas al Miss Universo 2025Aldana Masset (Argentina): 25 años, modelo, asesora de imagen y cantante, reconocida por su paso por la banda Agapornis y sus composiciones propias.Yessica Hausermann (Bolivia): 25 años, licenciada en odontología y de ascendencia suiza, inspirada desde la infancia por el certamen.Mahyla Roth (Costa Rica): 26 años, políglota (español, inglés, suizo y alemán), promueve el amor propio tras tener sobrepeso y la obsesión con la imagen.Lina Luaces (Cuba): 22 años, modelo y experta en nutrición, hija de la conductora Lili Estefan y sobrina de Emilio y Gloria Estefan; representa orgullosamente sus raíces cubanas.Raschel Paz (Guatemala): 24 años, licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, habla tres idiomas y es embajadora de derechos humanos, trabajando especialmente en apoyo a víctimas de violencia.Alejandra Fuentes (Honduras): 31 años, licenciada en Relaciones Internacionales. Destaca por su experiencia y su trabajo en causas sociales y derechos humanos, además de colaborar con ONG y representar con dignidad a su país.Mirna Caballini (Panamá): 22 años, modelo multilingüe (español, inglés e italiano), con experiencia en moda y organización de eventos artísticos, busca representar a la mujer panameña con carisma y alegría.Karla Bacigalupo (Perú): nacida en Lima en 1991, licenciada en Administración y Gestión de Empresas; reside en Los Ángeles, donde estudia actuación y producción.Stephany Abasali (Venezuela): 25 años, estudia economía en la Universidad Internacional de Florida.

Fuente: Página 12
29/07/2025 16:54

Disney+ lanza un nuevo tráiler de "Eyes of Wakanda", la nueva serie del universo "Black Panther"

El nuevo tráiler de "Eyes of Wakanda" ya está disponible, ofreciendo un vistazo a los personajes principales.

Fuente: Página 12
29/07/2025 16:28

Netflix presenta el explosivo tráiler de "En el barro", expandiendo universo de "El Marginal"

El avance de "En el barro" desvela un relato complejo y dramático dentro de una prisión de mujeres. La serie aterriza al catálogo de Netflix el próximo 14 de agosto.




© 2017 - EsPrimicia.com