pagar

Fuente: Infobae
07/12/2023 22:21

Fallo contra EPM lo condena a pagar cerca de $790.000 millones en caso Hidroituango

El Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín tomó la determinación, teniendo en cuenta las demoras en las obras de los hitos 7, 8 y 9 en el contrato Boomt

Fuente: La Nación
07/12/2023 19:00

El intendente de Puan deja el poder con un pedido de "perdón" por no pagar los sueldos y una explicación por un giro millonario

El intendente saliente del distrito bonaerense de Puan, Facundo Castelli (UCR), termina su mandato sin abonarles a los empleados municipales los sueldos de noviembre, por lo que les pidió "perdón" en un mensaje que difundió este jueves, horas antes de que asuma su sucesor, Diego Reyes. Castelli está ausente del Municipio hace dos días y argumentó que se encuentra bajo "tratamiento ambulatorio psiquiátrico y psicológico". Sus rivales ponen la mira en una transferencia millonaria que el intendente decretó en favor de su agrupación política, la que tiempo atrás habría aportado fondos para el pago de salarios.Por la falta de pago, los trabajadores municipales están de paro por tiempo indeterminado y se manifestarán esta tarde, en la asunción del nuevo jefe comunal, con quien dialogan para intentar cobrar sus haberes. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que viaja a Buenos Aires para la asunción de Milei"En primer lugar, le quiero pedir disculpas a todo el personal municipal por no poder abonar los salarios en tiempo y forma del mes de noviembre. Espero que esta situación se solucione rápidamente con la nueva administración de Diego Reyes, al cual le deseo el mayor de los éxitos", afirmó Castelli en una carta que publicó en sus cuentas de redes sociales este jueves. "Seguramente, estas palabras no son las que me hubieran gustado decir en esta fecha y de esta forma, pero lamentablemente me encuentro atravesando un problema de salud, transitando un tratamiento ambulatorio psiquiátrico y psicológico del cual espero recuperarme pronto", escribió el intendente.En diálogo con LA NACION, Reyes, el intendente electo, comentó que asumirá "con $116 millones negativos en la cuenta y una deuda de $600 millones en sueldos". Al explicar el origen de la falta de pago de los salarios de noviembre, Reyes señaló: "Para pagar octubre, el intendente hizo un acuerdo por $400 millones en descubierto. Y se hizo una transferencia a una cuenta municipal por la que se pagó a terceros, por decreto del intendente, porque no la avalaron ni el contador ni el tesorero del municipio". Esa transferencia representó "$83 millones que se destinaron al Frente Vecinal, que gobierna el distrito; nos comentan que fue una devolución de lo que el Frente Vecinal habría aportado a las arcas vecinales", indicó el intendente entrante, que adelantó que hará denuncias judiciales por esa erogación.Castelli, radical, y Reyes, de Pro, se enfrentaron en las internas de Juntos por el Cambio, con victoria para Reyes. En las generales, Reyes ganó por 18 puntos de diferencia sobre Unión por la Patria.Los empleados municipales están de paro. Son unos 1300 en planta permanente. "El intendente entrante nos mostró los números. Hubo una devolución de fondos para el Frente Vecinal por $83 millones. Se pidieron $400 millones en descubierto. Hoy era el último día hábil y hace dos días nos informaron que no está la plata. Castelli presentó carpeta médica hace dos días. En Puan no está", afirmó a LA NACION Nelba Yanil Juárez, secretaria general de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales del Partido de Puan. PERDON Seguramente estas palabras no son las que me hubiera gustado decir en esta fecha y de esta forma, pero...Publicado por Facundo Castelli en Jueves, 7 de diciembre de 2023Castelli aseguró, en su carta pública, que "en ningún momento se desviaron fondos para la agrupación vecinal". Y argumentó: "Lo que se hizo fue una devolución de recursos de $83 millones. Esta agrupación, en el mes de agosto, ingresó a una cuenta municipal $83 millones, los cuales se utilizaron para el pago de salarios. Por ende, se procedió a la devolución de esos recursos". LA NACION intentó comunicarse con Castelli, pero no respondió los llamados ni los mensajes a su teléfono.En tanto, el intendente entrante activó negociaciones con el gobierno de Axel Kicillof para recibir fondos que le permitan pagar los sueldos de noviembre. "Estamos en contacto con el Ministerio de Economía, tuvimos reuniones virtuales. Necesitamos ayuda financiera, porque no somos responsables de la situación. Tenemos que buscar un camino de confianza", dijo Reyes.

Fuente: La Nación
07/12/2023 16:00

Por qué los que manejen en Nueva York tendrán que pagar una tarifa extra: a quiénes afectará

La junta directiva de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) aprobó que los automovilistas que manejen en Nueva York paguen una tarifa por congestión. Si bien la medida todavía está en un proceso de revisión y comentarios públicos, ya generó dudas acerca de cuánto cuesta y a quiénes afectará.Por qué no nieva hace tiempo en Nueva York y qué va a pasar en NavidadLa junta de la MTA votó este miércoles nueve a favor y uno en contra para permitir que el programa de peaje avance. De acuerdo con la propuesta, se cobrará una tarifa por conducir en el distrito central de negocios de Manhattan. El objetivo es que los conductores comiencen a pagar las tarifas programadas para mayo o junio del 2024.Cuánto se cobrará a los que manejen en Nueva YorkSegún un borrador del informe, obtenido por CBS New York, a los automovilistas se les pediría que paguen una tarifa de 15 dólares para ingresar a Manhattan, por debajo de la calle 60. En el mismo documento se recomienda que el peaje se aplique entre las 5 y las 21 horas, de lunes a viernes; mientras que los fines de semana la propuesta cambiaría de 9 a 21 hs.Los peajes para el resto de vehículos serían:Motociclistas: US$7,50Camiones pequeños: US$24Camiones grandes: US$36Autobuses turísticos: US$36Autobuses chárter: US$24Si bien los taxis y los vehículos de alquiler estarán exentos del cargo, a los pasajeros se les cobrará US$1,25; en tanto que a los que viajen en un Uber o Lyft se les requerirá US$2,50, de acuerdo con documentos revisados por The New York Post. Se espera que este jueves 7 de diciembre la Autoridad Metropolitana del Transporte de a conocer la lista de tarifas oficiales.Estos son los conductores a los que les podrían suspender la licencia desde el 1º de diciembreDescuentos en la tarifa de peajeCada noche después de las 21 hs, las tarifas bajarían un 75%. Los propietarios de vehículos de bajos ingresos recibirían un descuento del 50% en el peaje diurno, después de los 10 viajes al área de congestión realizados por mes. Por otro lado, a los conductores que circulan por las vialidades de FDR Drive y West Side Highway no se les cobrará y los vehículos gubernamentales quedarán exentos.A favor y en contra de la tarifa por congestión en Nueva YorkEn un comunicado, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, indicó que el precio de la congestión significa aire más limpio, mejor tránsito y menos embotellamientos en las calles de la ciudad de la Gran Manzana. Con respecto a la votación de este miércoles, aseguró que se trataba de "un paso crítico hacia adelante" y agregó: "La propuesta aprobada hoy, responde a mi llamado a reducir la tarifa de peaje en casi un 35% de la tarifa máxima considerada originalmente. Esta iniciativa convertirá a la ciudad de Nueva York en un líder mundial en política de transporte y estoy agradecida por el trabajo de la Junta de Revisión de Movilidad del Tránsito para llevarnos a este hito".Kathryn Wylde, miembro del panel de movilidad, sumó que las empresas apoyan las tarifas de congestión debido al alto costo que les generan las carreteras con alto tránsito. "El exceso de congestión de tránsito le está costando a la región de la ciudad de Nueva York más de US$20 mil millones al año", afirmó en declaraciones retomadas por CBS News.Por su parte, David Mack, del condado de Nassau, el único de la junta que voto en contra, reiteró su postura: "No puedo votar a favor. Tal vez haya otras formas: peajes, gobierno federal, otros subsidios, otros impuestos".

Fuente: Perfil
06/12/2023 16:36

Córdoba podrá comprar dólares para pagar sus deudas: la Justicia falló contra el Banco Central

Se trata de la tercera cautelar en el año que la Justicia le concede a la provincia, ante el impedimento del BCRA de comprar moneda extranjera. La compra de divisas es necesaria para saldar el vencimiento de la deuda de un crédito internacional. Leer más

Fuente: La Nación
06/12/2023 16:36

La hija de Pablo Escobar deberá pagar millones en impuestos por bienes que su padre dejó a su nombre

La hija de Pablo Escobar, que cambió su nombre a Juana Manuela Marroquín Santos, deberá pagar millonarios impuestos al gobierno de Colombia por bienes que su padre dejó a su nombre. La pesada herencia de la mujer, de ahora 39 años, la había mantenido en una batalla legal con las autoridades de Hacienda de aquel país. Ahora, un nuevo fallo en su contra hará que tenga que cubrir una importante suma.Cómo es el billete de 2 dólares con fecha de 2003 por el que pagan hasta US$5000 por su peculiar número de serieEl Consejo de Estado negó el recurso extraordinario de revisión, presentado Marroquín a través de sus abogados. La solicitud tenía como objetivo anular una millonaria multa impuesta por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en la que la acusaban de evadir pagos durante 10 años.Juana Manuela, hija de Pablo Escobar, deberá pagar millonarios impuestosDe acuerdo con SEMANA, el alto tribunal, con ponencia del magistrado César Palomino Cortés, declaró "infundado el recurso extraordinario de revisión", por lo que deberá pagar sus deudas pendientes. En el fallo de 22 páginas se indicó que no existe justificación para excusar, durante una década, la omisión del pago de los impuestos sobre los bienes a su nombre.Así, el fallo rechazó un informe del contador de la familia que explicaba que desde hace más de tres décadas viven fuera de Colombia. También señaló que fue Marroquín quien declaró para 2006 que tenía un patrimonio líquido de $5.400.068.000 millones de pesos colombianos (más de US$1,3 millones de dólares), por lo que era un sujeto pasivo del impuesto al patrimonio del año gravable 2010, explica el medio.Según El Colombiano, en 2006, la hija de Escobar incluyó en su declaración de renta, los edificios Mónaco, Dallas y la sociedad "Valencia y Henao y Cía. Colectiva Civil", como bienes propios. Fue entonces que la DIAN le impuso el pago de impuestos de $64.801.000 (más de US$16.000) y una multa de $103.681.000 (US$26.000 aproximadamente), por no haberlos declarado.En el fallo de esta semana, el Consejo de Estado también le ordenó a Marroquín, quien vive en Argentina desde niña, cuando salió huyendo con su mamá y su hermano mayor de Colombia, pagar una suma como condena.Estados Unidos le devolvió a Turquía antigüedades robadas y valuadas en 8 millones de dólaresLa batalla legal de la hija del líder del Cartel de MedellínFue desde el 2006, que Marroquín alegó que esos bienes fueron agregados por error de su contador en la declaración de renta, y que esas propiedades se encontraban bajo el proceso de extinción de dominio, un mecanismo jurídico a través del cual se permite el embargo de bienes privados que hayan sido adquiridos, utilizados y/o destinados para actividades ilícitas."La sanción se impuso descartando una prueba directa, como fueron los documentos allegados por la parte interesada, con los cuales se acreditaba la extinción de dominio. Es decir, que la señora Juana Manuela Marroquín no estaba obligada a declarar el impuesto al patrimonio porque no tenía bienes ni patrimonio a su nombre", fue el alegato presentado por la defensa de la hija del capo narco, retomado por El Colombiano.SEMANA explica que en la demanda se señala que Manuela Escobar Henao (nombre anterior a 1994) nació en la Ciudad de Panamá en 1984, y que cuando tenía tres años, su padre, Pablo Emilio Escobar Gaviria, puso a su nombre varios bienes inmuebles y partes de una sociedad, pese a que no contaba con la edad legal para manejar ningún tipo de negocio o realizar transacciones. A su vez, se indica que la declaración se ejecutó para colaborar con el Estado colombiano, pero que debido a la situación y al hecho que no podía volver al país, la mujer le otorgó el poder a un contador público, cercano a su tía, para que realizara la declaración del impuesto, en la que se incluyeron los bienes que habían sido objeto de extinción de dominio.

Fuente: Perfil
06/12/2023 14:36

Jorge Sola: "El ajuste fiscal lo van a pagar los trabajadores y los jubilados"

El secretario general del Sindicato de Seguros afirmó que "se puede modernizar el mundo laboral sin necesidad de perder derechos". "Somos garantes de la paz social", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
06/12/2023 13:11

Gastó medio millón de dólares y vendió su casa para pagar un crucero de tres años, pero el viaje fue cancelado

Meredith Shay soñaba con recorrer el mundo e invirtió todo lo que tenía en una suite de lujo para disfrutar de un viaje que la llevaría por 135 países. Ahora se ilusiona con otros destinos

Fuente: Infobae
06/12/2023 08:00

Snoop Hogg, el cerdo rescatado que recibió el apoyo de un equipo de béisbol de las ligas menores para pagar su tratamiento veterinario

El refugio animal que acogió a Snoop Hogg declaró que el cerdo probablemente fue utilizado como carnada durante peleas clandestinas de perros

Fuente: Infobae
05/12/2023 23:15

Ésta es la multa que deberá pagar Funticket por conciertos de Luis Miguel cancelados en León

La exitosa gira de 2023 que marcó el regreso del cantante a los escenarios ha tenido algunas modificaciones de fechas

Fuente: Página 12
05/12/2023 19:32

Programa Acompañar: cuánto se cobra en diciembre y cuándo se va a pagar

El organismo confirmó la fecha de pago del plan que brinda apoyo psicológico y económico a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ que se encuentran en situación de violencia de género.

Fuente: Infobae
05/12/2023 17:01

Calvario de mujer en Bogotá: inquilinos llevan más de dos años sin pagar arriendo y no ha podido notificar la demanda que interpuso contra ellos

Desde la muerte de su esposo en 2021, Mónica Barbudo no ha logrado que las personas que viven en su vivienda paguen arriendo o se retiren del inmueble

Fuente: Ámbito
05/12/2023 13:08

Un hombre pagó u$s350 para hacer el salto de bungee más alto del mundo y murió

Un hombre japonés murió tras saltar desde la Torre de Macao. La atracción se encuentra ubicada a una altura de 233 metros.

Fuente: Ámbito
05/12/2023 12:33

AFIP: cómo pagar un VEP con Mercado Pago

Con este reciente método de AFIP, es posible pagar las cuentas de forma rápida y sin moverte de tu casa. Conocé cómo se hace.

Fuente: Infobae
05/12/2023 12:23

Intentó pagar la factura de su servicio de telefonía y le vaciaron la cuenta: cómo pasó

A pesar de estar en una disputa legal con el banco Davivienda, asegura que siguen llamándola para ofrecerle tarjetas de crédito y otros servicios

Fuente: Infobae
05/12/2023 12:17

El futbolista colombiano Julián Quiñones tendrá que pagar millonaria multa por polémica celebración en México

El delantero colombiano está en el ojo de la crítica, luego de su llamado a la selección mexicana todo parece ejercer más presión sobre el goleador de América de México

Fuente: Infobae
04/12/2023 21:00

Ésta es la multa que podría pagar el 'Chino' Huerta por exhibir playera con mensaje "re-hecho en C.U."

El delantero de los Pumas festejó el primer gol de su equipo contras las Chivas en el partido de vuelta de cuartos de final con un gesto que recordó a Jaime Lozano

Fuente: La Nación
04/12/2023 16:36

Cómo pedir ayuda económica para pagar el alquiler en EE.UU

En Estados Unidos hay diversos programas para personas que necesitan ayuda para pagar el alquiler. Cada uno, desde los locales hasta los estatales, tienen sus reglas de elegibilidad y priorizan casos de emergencia o de dificultad extrema. A su vez, hay organizaciones de ayuda comunitaria o algunas ONG disponibles. Al principio, tratar de encontrar el apoyo puede parecer complicado. Por eso, conviene tener en cuenta esta guía con el paso a paso.La ciudad de EE.UU. que les pagará a los propietarios hasta US$395 mil para que construyan una "casa pequeña"El primer paso es hacer una búsqueda de programas de asistencia con el alquiler. Para aumentar las posibilidades, el mejor punto de partida son las organizaciones estatales o locales. Los interesados pueden:Buscar en internet asistencia con el alquiler en la ciudad, condado o estado,Preguntar en las oficinas del gobierno de la ciudad, municipio o congresista que represente la jurisdicción.Visitar las sedes de organizaciones locales como la biblioteca o algún centro cultural.Según la oficina para la Protección Financiera del Consumidor, también se puede llamar al 211, que ayudará a encontrar opciones para pagar el alquiler o facturas de servicios. En EE.UU. hay asesores de vivienda que auxilian a las personas a encontrar recursos en su área. No obstante, los interesados deberán tener cuidado porque no todas las agencias ofrecen sus servicios gratis o a bajo costo.Las aprobadas por Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano (HUD) se pueden consultar en esta lista o buscar por código postal en el sitio web de la oficina para la Protección Financiera del Consumidor.Obtener vivienda subsidiada y pagarés en EE.UU.El HUD también tiene programas nacionales para asistir con el pago del alquiler:En viviendas subsidiadas, el gobierno les paga a los propietarios de los departamentos para que les ofrezcan precios reducidos a los inquilinos de bajos ingresos. Para saber cuáles son las disponibles puede consultarse este mapa.Housing choise vouchers (pagarés para escoger vivienda): estos sirven para pagar por toda o una parte del alquiler. Los pagarés son para familias de bajos ingresos, adultos mayores o personas con discapacidades. En este caso, se puede consultar y contactar a la agencia local de vivienda pública. Las autoridades evalúan el caso y los beneficiarios pueden elegir entre las propiedades participantes, con distintos tamaños, tipos de edificios y condiciones.Asistencia en el alquiler para grupos específicosSegún dicta el gobierno de EE.UU., también hay programas especiales para veteranos de las Fuerzas Armadas y personas con discapacidad, si necesitan ayuda para pagar el alquiler o encontrar un hogar. En estos casos, califican a programas de asistencia de vivienda, como:Vales de Elección de Vivienda (Sección 8).Vivienda subsidiada de alquiler reducido.Vivienda pública.¿Qué hacer en caso de desalojo por no pagar el alquiler en EE.UU.?Si un casero amenaza con un desalojo, el afectado puede obtener ayuda legal. Dependiendo de los ingresos, algunos profesionales ofrecen asesoría gratuita. Además, las leyes federales en EE.UU. establecen que los cobradores no pueden usar prácticas injustas o engañosas para recibir el pago de las deudas. Por lo tanto, los que acosan o usan declaraciones falsas para infundir miedo son castigados con fuertes sanciones.Estos conductores deberán actualizar su licencia en EE. UU. antes de 2025: las prohibiciones a las que se enfrentarán

Fuente: Clarín
04/12/2023 13:36

Tras ser echada de un restaurante en Madrid, Cande Tinelli desmintió haberse ido sin pagar

La joven habló del escándalo que vivió con su novio, Coti Sorokin. Negó las versiones que circularon en X y denunció maltrato.

Fuente: Clarín
04/12/2023 12:36

Bienes Personales: quiénes deben pagar y cuál es el importe del impuesto

Las personas que superen el monto dispuesto por AFIP deberán pagarlo. Cuál es la multa por no presentar la declaración jurada.

Fuente: Infobae
04/12/2023 06:59

Aznar: "Pedro Sánchez cometió en Israel un error diplomático garrafal que vamos a pagar caro. Estas cosas no se olvidan"

El expresidente del Gobierno, entrevistado en Antena 3, ha vuelto a apelar a la "energía cívica" de los españoles frente a la amnistía

Fuente: La Nación
03/12/2023 23:00

Un argentino de clase media puede llegar a pagar en el año 37 impuestos

Un argentino de clase media, que trabaja en un empleo formal, tiene un auto y una casa, puede llegar a pagar en el año hasta 37 impuestos o cargas fiscales diferentes en su vida cotidiana. Los cuatro de mayor incidencia son el IVA, Ingresos Brutos (provincial), la tasa de inspección por seguridad e higiene (municipal) y el impuesto a los débitos y créditos (más conocido como impuesto "al cheque"). Los tres últimos son los tributos más distorsivos que tiene la estructura impositiva argentina y son mencionados, de hecho, entre los que según economistas y tributaristas, requerirían de cambios o directamente de su eliminación, para la construcción de un esquema más equitativo."La cantidad de tributos que paga una familia al año, analizada en conjunto con la incidencia de cada uno de ellos en el consumo, marca que existe margen para reducir la cantidad de impuestos en la Argentina, mejorando tanto el costo de su administración por parte de los privados, como el costo de fiscalización por parte del Estado", señala el economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), el centro de estudios que elaboró el informe del que surgen las conclusiones enunciadas en el párrafo anterior.Los datos están basados en el vademécum tributario que realiza el propio Iaraf y que detalla que en el país existen 148 impuestos, cobrados por los diferentes niveles del Estado. Se trata de una información crucial, ya que el presidente electo, Javier Milei, volvió a poner sobre el tapete la necesidad de simplificar el sistema tributario.Para hacer el estudio se consideró un ciudadano de clase media, con un salario por su trabajo en relación de dependencia, que usa para consumir alimentos y bebidas, adquirir servicios públicos y contratar internet y entretenimiento en plataformas de streaming. "A esto se le agrega que tiene una casa y un auto por los cuales, por ejemplo, paga seguros, y también que asiste a un recital y a una sala de cine y que compra de dólares para atesoramiento", explicó Argañaraz.Esta persona, que puede ser un jefe de familia, paga 16 tributos nacionales, 7 provinciales y 14 municipales. A efectos del estudio citado se le atribuyeron a este ciudadano 16 ítems de consumo, sobre los cuales se calculó la incidencia de los impuestos.El análisis también presenta otros dos perfiles, diferentes al que se identificó como de clase media (denominado "Perfil 2â?³). Hay un "Perfil 1â?³, que es una persona que consume alimentos y bebidas, adquiere servicios públicos, y contrata internet y entretenimiento en plataformas de streaming; y un "Perfil 3â?³, que se trata de un ciudadano que gasta sus ingresos en todo lo anterior, con el agregado de que tiene una casa, cambia el auto por un 0KM todos los años, hace un vuelo de cabotaje con fines laborales y realiza un viaje de vacaciones al extranjero.El informe del Iaraf concluyó que la persona del "Perfil 1â?³ paga en total 23 impuestos (11 nacionales, 5 provinciales y 7 municipales), mientras que la del "Perfil 3â?³ abona 48 tributos (27 nacionales, 7 provinciales y 14 municipales). "En el caso de que los consumidores también compren tabaco o sus derivados, a estos números hay que añadirle tres tributos más", se aclara.El IVA es el único tributo que se abona el 100% de las veces en los tres perfiles supuestos. El segundo lugar está ocupado por el impuesto a los ingresos brutos y la tasa por inspección de seguridad e higiene (TISH) con 90%, 93,75% y 95% de incidencia por perfil, respectivamente. "Esta situación refleja que esos tres tributos son los que aportan la mayor porción de la recaudación tributaria obtenida del consumo", destacó Argañaraz.Por ejemplo, el ítem Alimentos está alcanzado por IVA, Ingresos Brutos, "impuesto al cheque" y TISH; el servicio público de electricidad, por esos tres más el aporte al fondo para el desarrollo de energía provincial, la tasa por inspección mecánica y suministro de energía y la tasa de alumbrado público; mientras que, por tener un auto, se debe pagar impuesto provincial del automotor, tasa municipal, derecho de inspección técnica y derecho de registro de conductor.El director del Iaraf aclaró que "si bien este estudio no analiza la carga tributaria que recae sobre los distintos perfiles, el hecho verificado en el vademécum 2023 de que 10 tributos concentren el 91% de la recaudación permite inferir que el entramado tributario presenta una complejidad excesiva, la cual puede generar altos costos de administración y gestión a los distintos actores económicos, incluido el propio fisco".En materia tributaria, la realidad local va en contra de la lógica. Según la teoría, uno de los principios deseables de un sistema impositivo es que éste sea sencillo y que sea perceptible, es decir, que éste sea fácil de entender por la mayoría de las personas. En la Argentina, las leyes impositivas fueron mutando, haciendo que el sistema tributario sea un entramado de difícil comprensión. La buena noticia es que, tal como demuestra el informe del Iaraf, hay margen para hacer posible su simplificación.

Fuente: Infobae
03/12/2023 16:50

Bono S/600: ¿qué es el aporte solidario que los trabajadores del sector público deben pagar y cómo exonerarse?

El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú explica a Infobae para qué sirve este importe económico a raíz del subsidio de S/600 y quiénes deben pagarlo

Fuente: La Nación
03/12/2023 00:00

El impensado país de Europa en el que la gente no llega a pagar el alquiler

Un 40,5 por ciento de los alemanes "apenas" consigue hacer frente a los costos de la vivienda en ese país, esta afirmación surge de una encuesta en línea realizada por Yougov -una firma internacional de investigación de mercados-, por encargo del banco Postbank. El trabajo demostró además que un 7,4 por ciento ya no está en condiciones de afrontar los gastos en vivienda actuales.Por el contrario, el 46,3 por ciento de los participantes no tenía dificultades para hacer frente a los gastos tanto de alquiler de una propiedad como los que tienen que ver con el mantenimiento de una vivienda. Con unos ingresos familiares netos inferiores a â?¬2500 al mes (unos US$2700), casi dos tercios (un 62,4%) consideran que los costes son demasiado elevados.Tendrá un kilómetro de alto: se retoma la construcción de la torre más alta del mundo después de 5 añosEl 50,8 por ciento afirma que apenas puede permitirse su vivienda y otro 11,6 por ciento se considera ya sobrecargado. "Esto, unido al fuerte aumento del costo de vida, está llevando a muchas personas a un punto de ruptura financiera", afirma Manuel Beermann, experto inmobiliario del Postbank.Según la encuesta representativa, realizada en agosto a 2051 personas, los inquilinos están más descontentos con la situación de su vivienda y su entorno vital que los propietarios. Como resultado, casi la mitad (46,3%) de los inquilinos preferiría vivir en vivienda propia.Emprendedores: son argentinos y construyen casas prefabricadas en 6 meses a menos de US$50.000Estaba abandonado: compró el departamento que está en la cúpula del Palacio Bencich y creó un espacio impensadoLos obstáculos para comprar una vivienda en Alemania son la falta de capital propio (55,1%), los elevados costes de financiación y compra (42,7% y 40,9%), así como la falta de oferta (16,9%). Más de la mitad de la población (50,5%) de Alemania vivía de alquiler en 2021. Se trata de la cifra más alta de la Unión Europea.

Fuente: Clarín
02/12/2023 19:36

Presión impositiva: se puede llegar a pagar hasta 48 tributos en un año

Un trabajo del IARAF calculó la presión tributaria en distintos perfiles de consumidores y las pymes argentinas.

Fuente: Infobae
02/12/2023 19:19

Publicidad de Colombia en el Burj Khalifa de Dubái costó una fortuna: ¿cuánto pagó el Gobierno Petro?

Al mandatario lo acompañó a la COP28 una comitiva de 13 funcionarios a los que los colombianos tuvieron que pagarles millonarios viáticos

Fuente: Infobae
02/12/2023 16:45

¿Cuánto deben de pagar las escuderías para participar en la F1?

Los diez equipos ya conocen las cifras que tendrán que desembolsar para la siguiente temporada

Fuente: Infobae
02/12/2023 15:32

El truco con el alquiler de la vivienda para pagar menos en la declaración de la renta del año que viene

El porcentaje de reducción aplicable al rendimiento neto positivo del capital inmobiliario será más bajo en 2024

Fuente: Infobae
02/12/2023 12:45

Empresas tendrán que pagar horas extras incluso si el trabajo adicional no fue acordado

Una resolución, en base a un caso, de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral sienta un precedente importante para el pago de remuneraciones en sobretiempo. ¿Qué señaló la Sunafil que deben cumplir las empresas?

Fuente: Infobae
02/12/2023 07:45

Por negarse a pagar "derecho de piso", taquero es acribillado en Nezahualcóyotl; aun no hay detenidos

El vendedor fue violentado con un arma de fuego luego de negarse a pagar a criminales

Fuente: Página 12
02/12/2023 01:43

Salta pagó 32,3 millones de dólares en vencimiento de deuda

En la gestión de Saénz se redujo la deuda pública en 124 millones de dólares. El gobierno salteño suscribió el pedido del Norte Grande para contar con la línea de préstamos del Fondo Fiduciario.

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:09

La tragedia de Bhopal, cuando una fuga de gas mató a miles de personas en una sola noche y nadie pagó las culpas

El 2 de diciembre de 1984, uno de los tanques de la fábrica de plaguicidas que la empresa norteamericana Union Carbide tenía en India colapsó y lanzó una nube tóxica que en pocos minutos invadió la ciudad. Murieron más de 7.000 personas, mientras casi 500.000 quedaron afectadas para siempre. Todavía siguen naciendo niños con malformaciones genéticas

Fuente: Infobae
01/12/2023 16:02

Árbitro del partido contra Medellín le sacó diez tarjetas amarillas a Millonarios: tendrán que pagar varios millones por la sanción

El equipo bogotano sufrió en el estadio de Itagüí y cayó ante Independiente Medellín. Ahora tendrá que alistar la chequera para pagar la sanción por amonestados

Fuente: Infobae
01/12/2023 09:55

Impuesto predial en Bogotá: este viernes se vence el plazo para pagar la última cuota y estas son las consecuencias si no lo paga a tiempo

Para quienes escogieron pagar el predial a cuotas, el 1 de diciembre es su fecha máxima para terminar de pagar el predial. Si no lo hace en los márgenes establecidos, su multa se calcula a partir del valor de su impuesto predial

Fuente: Infobae
30/11/2023 21:25

Quién es Gera MX, el rapero mexicano que quiere pagar gastos médicos de guardia golpeado por junior en Puebla

El intérprete de "Botella tras botella" se solidarizó con el joven agredido

Fuente: Perfil
30/11/2023 21:18

La Justicia detectó que un empresario del juego pagó al menos uno de los viajes de Insaurralde y Cirio

El dueño de Casino de Victoria SA también habría financiado un programa de la conductora. La Cámara Federal de La Plata dispuso la inhibición general de sus bienes. Leer más

Fuente: Página 12
30/11/2023 19:50

Cómo pagar la deuda externa (con soldados)

Fuente: Clarín
30/11/2023 11:18

Sin dólares para pagar insumos, Mirgor no renovará 450 contratos y anticipará vacaciones en Tierra del Fuego

En la compañía aseguran que la medida afecta a sus plantas de electrónica de consumo.En el sindicato señalan que la medida afectará a 1.200 empleados.

Fuente: Clarín
30/11/2023 10:18

Rogelio Frigerio dijo que los fondos que prometió Massa "no alcanzan" para pagar los aguinaldos

El gobernador electo de Entre Ríos planteó que deberá "tomar otras medidas para poder cumplir con la totalidad de las obligaciones de diciembre".El ministro de Economía les garantizó a los mandatarios provinciales transferencias por $ 230.000 millones.

Fuente: La Nación
30/11/2023 09:00

Diciembre llega con aumentos de todo tipo; el Gobierno compensa a las provincias para pagar aguinaldos; extienden la tregua en Gaza

El Gobierno compensa a las provincias con aportes del tesoro nacional y otros fondos para que paguen aguinaldos y sueldos de diciembre. Lo anunció el ministro Sergio Massa tras un encuentro con mandatarios de distintos signos políticos en el Palacio de Hacienda. En total van a recibir 230.000 millones de pesos en los próximos días.Caputo le agradeció a Milei por la designación en Economía. El nombrado titular del Palacio de Hacienda le envió un mensaje al presidente electo por haberlo elegido para el cargo. "Muchas gracias por confiar en mi persona para ayudar en este tan difícil momento del país. (...) Vamos a dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos de bien que tanto se la merecen", escribió en X Caputo. Diciembre llega con aumentos. Los que deban renovar alquileres tendrán una suba cercana al 119 %. Los peajes, 50%; prepagas, 11,5%; empleo doméstico, 10%; comunicaciones, de 4,5%;, universidades privadas, cerca de 40%; y colegios privados, 22%. Israel y Hamas anunciaron una extensión de la tregua en Gaza. El alto el fuego, prolongado apenas diez minutos antes de que acabara el anterior, es para continuar con el intercambio de secuestrados por Hamas por prisioneros palestinos. Una hora después del anuncio, dos atacantes palestinos abrieron fuego contra civiles cerca de una parada de colectivos en Jerusalén, asesinaron a 3 personas y hay 11 heridos. Los terroristas fueron abatidos. Cuestionan a la TV Pública por no llamar movimiento terrorista a Hamas. La emisora nacional se refirió en sus redes sociales al grupo terrorista como "Movimiento islamista palestino", lo que desató cuestionamientos y derivó en que se eliminara el mensaje. Por otro lado, el fiscal Carlos Stornelli denunció a Vanina Biasi, diputada electa del Frente de Izquierda, en función de numerosos dichos sobre Israel que violan la ley de actos discriminatorios.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
30/11/2023 02:40

El dólar tarjeta es el más caro del mercado: cómo conviene ahora pagar los consumos en el exterior

Tras la caída del precio del billete informal y también en el segmento financiero, el tipo de cambio de $957 para pagos en dólares es el menos conveniente todos.

Fuente: Infobae
30/11/2023 02:39

Liquidar exportaciones, Lediv o esperar: incertidumbre y tensión en las automotrices por los problemas para pagar al exterior

Con más de 40 días sin que salgan dólares oficiales para cumplir con los proveedores, las fábricas, los importadores y los autopartistas buscan seguir fabricando y vendiendo productos

Fuente: Infobae
30/11/2023 00:29

Intolerancia en Colombia: por no pagar el arreglo de una llanta, hombre sufrió una golpiza en Bucaramanga

Al parecer, la víctima se habría negado a pagar más de un millón de pesos por un trabajo por el que inicialmente le habían pedido $200.000

Fuente: Perfil
29/11/2023 21:00

Massa se reunió con gobernadores para garantizar el giro de $230.000 millones que permitan pagar sueldos y aguinaldos

El ministro de Economía mantuvo un encuentro este miércoles con los mandatarios provinciales luego de que estos manifestaran no disponer de los fondos necesarios por la baja de impuestos. Leer más

Fuente: Infobae
29/11/2023 20:38

Cuánto debes pagar en impuestos por la venta de tu auto

Aquí te contamos si es necesario que declares esta transacción ante el SAT

Fuente: Infobae
29/11/2023 19:17

Trolebús CDMX: a partir de esta fecha no podrás pagar en efectivo en ninguna línea

El STE informó cuando quedará la modernización de la última ruta tras el cambio hecho en las rutas 4 y 6

Fuente: La Nación
29/11/2023 19:00

La regla "40x": cuál es el monto máximo que deberías pagar de alquiler, según el salario que cobras

El pago del alquiler es una de las responsabilidades más importantes para quienes, por el momento, no han tenido la posibilidad o las ganas de comprar una vivienda o para las personas que dan sus primeros pasos de independencia. En cualquier caso, existen algunas reglas que vale la pena considerar para evitar problemas financieros; una de ellas es la famosa '40 x', en la que se tienen en cuenta aspectos como el salario y los gastos.Reservó un Airbnb y cuando llegó al lugar se horrorizó con lo que vio: terminó durmiendo en el auto"La regla del alquiler 40x es práctica porque mantiene este gasto dentro de una porción razonable de sus ingresos", señaló Jeff Rose, fundador de Good Financial Cents, a Go Banking Rates: "Si se asegura que su salario anual sea al menos 40 veces su alquiler mensual, es probable que mantenga su alquiler en torno al 30% de sus ingresos brutos". Los expertos consideran que este es el equilibrio óptimo para que el resto de las necesidades, como de transporte, deudas bancarias, el pago de seguros y alimentación, siempre estén cubiertos.En los lugares donde el costo de vida es más elevado que en otras partes de Estados Unidos, probablemente sea más complicado aplicar la regla de '40 veces'. Sin embargo, los especialistas instan a no perderla de vista y tratar de ajustar el presupuesto personal con otros gastos. Los precios de las viviendas son de las condiciones que más destacan en estudios recientes como uno de los factores que detonan éxodos en algunas metrópolis. Por otro lado, para los residentes de las ciudades más asequibles, la condición 40x podría ser más fácil de cumplir.Una regla más estricta para calcular el pago del alquilerDave Ramsey, personalidad de la radio estadounidense, experto en asesoramiento financiero y autor de libros, como el best seller del New York Times, The Total Money Makeover (El cambio total de su dinero) también dio su consejo. Dese su perspectiva, el pago del alquiler, incluyendo el seguro para inquilinos, no debe superar el 25% del salario neto mensual. "Lo sabemos, el 25% puede parecerle una cifra baja. Después de todo, hay muchas personas que gastan mucho más que eso en sus pagos de vivienda, pero si se gasta más del 25% del salario neto en alquiler, el presupuesto terminará muy ajustado", explica en su sitio web.Por qué no nieva hace tiempo en Nueva York y qué va a pasar en NavidadEl experto dio un ejemplo: "Supongamos que ganas US$56.000 al año. Tu pago neto mensual sería alrededor de US$3734. Si multiplicas por 0,25 obtendrás US$933,50. Es decir, con un salario de US$56.000, lo máximo que deberás gastar en alquiler en un mes es US$933,50â?³.Para Ramsey, no es buena idea comprar una casa si no se cuenta con un fondo de emergencia de tres a seis meses de los gastos fijos, si se tienen deudas o préstamos estudiantiles y si no se tiene ahorrado un fuerte pago inicial del inmueble que se desea. El experto recomienda, además, alternativas para procurar cumplir siempre con esa regla, tales como buscar un compañero de vivienda con quien se puedan compartir los gastos, alquilar una habitación en lugar de un departamento, buscar más fuentes de ingresos y elegir una ubicación menos costosa.

Fuente: La Nación
29/11/2023 19:00

El trabajo que se puede hacer desde casa, es de bajo estrés y puede pagar hasta 100 mil dólares al año

Actualmente y para muchos, trabajar no solo implica dedicar una cantidad importante de horas a la semana a desempeñar una labor. Muchas personas en edad activa buscan que las tareas que van a desempeñar no sean complejas, que les permitan hacer otras actividades y, sobre todo, que tengan ingresos atractivos. Sin embargo, que estos tres elementos coincidan no es sencillo.Seis ciudades de Estados Unidos que pagan hasta 15.000 dólares a quienes se muden allíPero el estrés es precisamente el factor que se puede convertir en el peor enemigo de un trabajador, y más para aquellos que se sienten orientados y atraídos por novedosas maneras de ver el trabajo, donde también se pueda equilibrar con la vida familiar, social y personal.El año pasado, una encuesta de Gallup reveló cuáles eran los factores más atractivos para la población económicamente activa al momento de explorar las opciones para trabajar. Cuando se habla de la labor ideal, un 64% de las personas consultadas opinaron que el salario y los beneficios eran elementos críticos, mientras que un 61% consideró que el balance entre la vida personal y laboral eran muy "importantes".Entre los otros factores importantes, un 58% se inclinó por destacar la capacidad de desempeñar un trabajo para el cual la persona se siente naturalmente dotada, y un 53% por la estabilidad y seguridad laboral. Como últimos dos factores, destacaron las políticas de vacunación para el Covid-19 y la libertad para elegir voluntariamente la vacunación (un 43%) y las políticas de diversidad e inclusión para todo tipo de personas en el ámbito laboral 42%).Para la sorpresa de muchos, el trabajo de un actuario se ajustaría a los parámetros de bajos niveles de estrés y buen sueldo. Según consignó la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, ganan en promedio casi 114 mil dólares al año, lo que representa aproximadamente un valor de US$54,08 la hora, y pueden desempeñarse de forma híbrida o totalmente remota. El año pasado, 30.000 personas desempeñaron dicho rol en ese país.Un actuario es un profesional de las ciencias económicas, especializado en el desarrollo de productos y en la valuación de operaciones y entidades sujetas a riesgos relacionados con los seguros personales, la seguridad social, mercados de capitales y mercancías y otros.El trabajo de estas personas se basa en analizar datos relevantes sobre mortalidad, accidentes, enfermedades y discapacidad, para luego construir modelos de probabilidad y recrear diversos escenarios. También se encargan de asesorar a sus clientes en cuanto a la toma de decisiones financieras.En lo que se refiere a Estados Unidos, para poder ejercer como actuario es necesario tener una licenciatura universitaria enfocada en áreas como las matemáticas o estadísticas.Dónde buscar trabajo en Estados UnidosSegún consignó CNBC Make It, por lo general, los actuarios "necesitan saber cómo codificar software o cómo manejarlo", que si bien a primera vista parecen habilidades extraordinarias, lo cierto es que cada vez en más escuelas a nivel mundial se imparte programación desde los niveles iniciales.Además de codificar, analizar e interpretar datos, esta profesión es relativamente poco estresante, por lo que ofrece una mejor calidad de vida a aquellos que la practiquen.

Fuente: La Nación
29/11/2023 18:00

Historias: no podía pagar el alquiler y tomó una decisión insólita

En 2021, Ryan Gutridge, un hombre originario de Florida (EUA), decidió cambiar su vida habitual por una vacacionista, pasando todo el año a bordo de un crucero.Según el estadounidense, vivir de esta manera le resulta más barato que pagar el alquiler y los cargos por servicios adicionales en la Florida.Gutridge asegura tener una vida de "vacaciones eternas" (aunque él sigue trabajando) es mucho más rentable que permanecer en un departamento en Florida, ya que le cuesta lo mismo disfrutar de un crucero durante la mayor parte del año, que estar solo durante nueve semanas en tierra. "Los números no me daban y apelé a la creatividad", aseguraRyan lleva dos años disfrutando de un estilo de vida relajado en altamar y trabajando de forma remota en el rubro tecnológico. El profesional establece un presupuesto anual y determina cuántos días puede permanecer en el barco. Para 2023 destinó US$30.000.SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADESEl hombre compartió con el medio Business Insider, que el año pasado comenzó a analizar los números y a evaluar la tarifa que pagaba por estar en el crucero durante 300 días, así fue como se dio cuenta de que era casi lo mismo de lo que destinaba al alquiler y al servicio de basura en un departamento en Fort Lauderdale, Florida.Está tan convencido de que ésta es la mejor manera de vivir que ya está considerando el presupuesto del próximo año. La ventaja es que es probable que el pago se reduzca ligeramente debido a una baja en la inflación y, pensando a futuro, espera poder garantizar su estadía en el crucero la mayor parte de 2025.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerDe hecho, está planeando vender su departamento en Florida y su automóvil para únicamente comprar un scooter para moverse en cortas distancias los días que pase en la ciudad, señalando que si necesita ir a algún lugar más lejano estará feliz de tomar un taxi. Y es que cuando está en tierra destina gran parte de su tiempo a citas médicas o visitando a sus amigos.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad Y aunque el crucero le ofrece muchas actividades y diversión, la realidad es que pasa la mayor parte del tiempo trabajando. Aunque en su opinión está ahorrando dinero, ya que, incluso, dado que es un asiduo pasajero desde 2021, asegura que Royal Caribbean le ofrece beneficios, algunos de ellos son bebidas e internet gratis gracias al programa de fidelización que, además, mejorará si sigue navegando y siendo cliente frecuente.Finalmente, la recomendación de Ryan para quienes quieran imitar su estilo de vida es comparar las opciones y hacer un presupuesto y un plan, no les aconseja embarcarse de la noche a la mañana.

Fuente: Infobae
29/11/2023 16:21

Motociclistas tendrían que pagar peajes en Colombia: así va el proyecto de ley que se discute en el Congreso

Moteros en todo el país la llaman 'la ruta del sí' al peaje. Motivo por el que convocaron a protestas el 2 de diciembre

Fuente: La Nación
29/11/2023 12:00

Javier Milei les respondió a los gobernadores que reclaman fondos para pagar el aguinaldo y la gestión saliente prepara una compensación

CÓRDOBA.- "Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior. Que corten gastos y paguen". Con esta sentencia, Javier Milei, el presidente electo, les envió hoy un mensaje a los gobernadores que advirtieron que carecen de recursos para hacer frente al pago del medio aguinaldo y a las deudas de sus distritos. Los mandatarios que encendieron las alarmas son tanto oficialistas como opositores, quienes presionan en tándem para que la gestión de Alberto Fernández compense los fondos que no se repartieron tras las medidas electoralistas para impulsar la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa. La gestión saliente, por vía de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), compensaría los recursos que reclaman las provincias para poder cumplir con el pago de los salarios. El acuerdo comenzó a delinearse en la reunión de ayer entre gobernadores peronistas, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. Se terminaría de cerrar hoy con un encuentro en el que participarían mandatarios de diferentes fuerzas, en funciones y electos. No se trata de una "solución" permanente es solo un parche para descomprimir, según precisaron a LA NACION fuentes que participan de la negociación. Milei regresó al país desde EE.UU. y confirmó a Luis Caputo como ministro de EconomíaSegún datos a los que accedió LA NACION, hasta fines de octubre se recaudaron $150.000 millones de ATN y se ejecutaron unos $50.000 millones. El remanente sería lo que se distribuiría entre las provincias. De esa manera, no habría medidas más de fondo, como un cambio en el esquema de coparticipación federal. La sugerencia de los gobernadores del norte era coparticipar el 25% del impuesto al cheque y el 35% del PAIS. "No queda la caja vacía, algo de ATN todavía quedará", deslizaron desde el Ministerio de Economía, donde Massa está aún en funciones aunque con un perfil mucho más bajo tras el golpe que significó la derrota en las urnas. Fue el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, quien dio una pista cuando aseguró anoche que están "garantizados los fondos" para el pago de aguinaldos luego de una serie de gestiones "con el Gobierno nacional y particularmente con el ministro [de Economía] Sergio Massa". Torres había sido uno de los primeros en reconocer las dificultades en su distrito para afrontar las obligaciones. Lo siguieron casi en un efecto dominó Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Todos ellos son de fuerzas opositoras. Los peronistas, que comparten la preocupación y la falta de fondos frescos, no lo admitieron de manera abierta y pública. La mayoría de ellos celebró, por ejemplo, cuando Massa anunció la reforma del impuesto a las Ganancias, que afectó la recaudación en sus distritos. Milei le respondió hoy al regresar al país desde Estados Unidos a los gobernadores e intendentes que alertaron sobre los problemas para pagar aguinaldo y los sueldos. Responsabilizó a la gestión de Fernández y subrayó que "el equilibrio fiscal no se negocia". El reclamo de los mandatarios es porque la suba en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y del "Compre sin IVA" puestos en marcha por Massa en plena campaña reducen los niveles de coparticipación. Ese planteo lo hacen incluso mandatarios que apoyaron al ministro cuando era candidato a presidente.Los ATN distribuidos en el período acumulado enero a octubre totalizaron $34.226 millones, representado apenas el 2,4% del total de los envíos no automáticos del período, según datos de Politikon Chaco. Cayeron 32,4% real interanual. Hasta el 31 de octubre, 20 provincias recibieron ATN. Buenos Aires lidera el ranking, con un total de $7931 millones.Guillermo Francos, casi seguro ministro del Interior de Milei, es quien viene escuchando la preocupación de los gobernadores. Francos participó ayer de una cumbre de mandatarios del PJ tras una sorpresiva invitación. "Puso paños fríos", dijo a LA NACION un mandatario peronista que estuvo en el encuentro de ayer. "No hay respuestas claras de lo que se viene", alertó. Victoria Villarruel se reunió con el chubutense Ignacio Torres para sumar adhesiones en el SenadoLo que sí está claro, porque lo aseguró el propio Milei, es que la próxima administración sostendrá la eliminación de la cuarta categoría en Ganancias y el Compre sin IVA (hasta el 24 de noviembre la caída de recaudación real de este impuesto es de 13% interanual), por lo que los mandatarios de todo el país se deben preparar para vivir con menos coparticipación. Una proyección para 2024 marca que por Ganancias se recaudarían unos $3 billones menos, mientras que los ingresos por IVA caerían en $1,25 billones.

Fuente: Infobae
29/11/2023 00:47

Kicillof se encamina a lograr el pedido de deuda en la Legislatura, pero Juntos quiere fondos para pagar aguinaldos

La oposición muestra predisposición pero todavía no garantiza los votos. El plan del oficialismo es que este miércoles se vote en el Senado y el viernes en Diputados

Fuente: Infobae
29/11/2023 00:21

Redes sociales y plataformas de streaming empezarán a pagar impuesto de renta en Colombia: resolución reglamentó cobro

El Gobierno nacional expidió el Decreto 2039 de 2023, con lo que empieza a cobrarse esta reglamentación establecida en la reforma tributaria aprobada en 2022

Fuente: La Nación
28/11/2023 18:00

La multa que deberás pagar en Florida por tener adornos colgados en el espejo retrovisor del auto

En Florida, la ley prohíbe colgar objetos del espejo retrovisor o cualquier otra parte del parabrisas que obstaculice la visión del conductor. Esta normativa se aplica a todos los artefactos, e incluye desodorantes de ambiente, dados de peluche y colgantes religiosos, que se coloquen en el espejo del medio o cerca del parabrisas.En qué lugares de EE.UU. va a nevar en NavidadSegún la Sección 316.273 del Código de Vehículos de Florida: "Ninguna persona deberá conducir un vehículo con ningún letrero, señal, calcomanía u otro material sobre el parabrisas delantero, la ventana lateral o trasera que obstruya o reduzca la visión clara del conductor." Los conductores en Florida que sean sorprendidos con objetos colgados de su espejo retrovisor pueden enfrentar multas de hasta US$150.El propósito de esta ley es garantizar la seguridad de los conductores y otros usuarios de la carretera. Los objetos colgados del espejo retrovisor pueden obstruir la visión del conductor, aumentando el riesgo de accidentes.Excepciones a la regla en FloridaExisten algunas excepciones a esta ley. Por ejemplo, los conductores pueden colocar objetos en el parabrisas o ventanas laterales si están autorizados por la ley federal, como por ejemplo dispositivos de emergencia. Los mismos también pueden ponerse en el parabrisas o ventanas laterales si están diseñados para mejorar la visibilidad del conductor, como espejos retrovisores suplementarios.La increíble hazaña del gobernador de Texas: se lanzó en paracaídas con un veterano de 106 añosSin embargo, estos objetos deben colocarse de manera que no obstruyan la vista del conductor. Para estar seguros, es mejor evitar colgar cualquier cosa de su espejo retrovisor o parabrisas, incluso si cree que podría ser lo suficientemente pequeño como para no obstaculizar su vista.De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FDOT), la incidencia de infracciones por colgar objetos que obstaculizan la visibilidad en el estado es de aproximadamente 0,5 por ciento de todas las infracciones de tránsito emitidas en Florida. La mayoría de las violaciones al código de tránsito por colgar objetos que obstaculizan la visibilidad se producen en las autopistas y carreteras interestatales.

Fuente: La Nación
28/11/2023 17:00

Después de la suba del dólar tarjeta y la caída del MEP: cómo conviene pagar los gastos en el exterior

La cambiante realidad argentina hace que, quien viaja al exterior, tenga que estar recalculando todo el tiempo su estrategia de gastos viendo si afuera conviene pagar con tarjeta o usar dólares. En este sentido, en los últimos días hubo dos novedades que indicarían que conviene comprar dólar MEP, usar el plástico y al cierre ver cómo pagar: si usando los dólares o vendiéndolos.Hasta el miércoles pasado, el dólar tarjeta cotizaba a $784 contra el MEP (el dólar que puede comprar cualquier ahorrista sin límites adquiriendo y vendiendo bonos AL30) que estaba en $930. Claramente, convenía usar el plástico, sobre todo débito, ya que con crédito siempre está la opción de que la cotización cambie al cierre del resumen.Un exasesor económico de Milei cuestionó la toma de deuda externa para pagar las Leliqs: "El pueblo tendrá que ajustar por años"Sin embargo, un día después el gobierno encareció el dólar tarjeta hasta los $950 al subir la percepción a cuenta de Ganancias. Desde entonces, la cotización es igual al dólar oficial más la percepción a cuenta del impuesto a las ganancias del 100%, que se suma al 25% por Bienes Personales y la alícuota del 30% del impuesto PAIS. Y, si bien así y todo siguió siendo conveniente usar la tarjeta frente al MEP el jueves y el viernes pasado, eso se revirtió ayer cuando la cotización se desplomó casi $51, hasta los $917,34, una tendencia que continuaría hoy (bajó otros $42, hasta los $875).De acuerdo con esto, el asesor tributario Sebastián Domínguez dijo que lo más conveniente es comprar dólar MEP y usar la tarjeta de crédito."Si usás la tarjeta y te vence dentro de 20 días, ¿qué podrías hacer? Llegado el momento del vencimiento del resumen, si el dólar MEP sigue siendo menor al dólar tarjeta, usás los dólares que compraste para cancelar el resumen y entonces no pagás ni el impuesto PAIS, ni las percepciones. Ahora, si el dólar MEP vuelva a estar por encima del dólar tarjeta, vendés los dólares MEP y, con esos pesos, pagás el saldo de la tarjeta de crédito. En ese caso, te podés beneficiar por el aumento del dólar MEP", explicó.Sin embargo, dijo que si alguien no quiere realizar todas esas operaciones puede gastar el efectivo y compra dólar MEP en la Argentina.Según la resolución 5450, publicada el jueves pasado con la firma del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, "las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del impuesto a las ganancias o del impuesto sobre los bienes personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas". Es decir, que las percepciones practicadas a partir del jueves 23 de noviembre y hasta el 31 de diciembre serán computables recién en las declaraciones juradas de 2024.

Fuente: Perfil
28/11/2023 15:18

Rogelio Frigerio aseguró que no podrá pagar los aguinaldos

El gobernador electo de Entre Ríos remarcó que no tienen "la totalidad de los recursos para pagar sueldos y aguinaldo ni la deuda en dólares que dejan en la provincia". Leer más

Fuente: La Nación
28/11/2023 13:00

Axel Kicillof busca romper la parálisis de la Legislatura de Buenos Aires para tomar deuda y pagar salarios

LA PLATA- La Legislatura de la provincia de Buenos Aires se apresta a concluir con un año de inactividad absolutamente récord para comenzar a sesionar, urgida por la necesidad financiera del gobernador Axel Kicillof de tomar deuda por 150 millones de dólares para hacer frente al pago del medio aguinaldo. La Cámara de Senadores, que tuvo apenas cuatro sesiones ordinarias en lo que va del año, está citada para aprobar mañana la autorización de endeudamiento girado por el Poder Ejecutivo. Kicillof envió la solicitud de endeudamiento el viernes pasado. De avanzar el tratamiento de mañana en el Senado, podría haber sesión el viernes en Diputados. Kicilof tiene apuro para que se apruebe esa autorización para colocar deuda esta semana por varias razones. Una de ellas es que una vez que asuman los nuevos legisladores la diferencia de votos a favor de Unión por la Patria podría esfumarse en caso de que se materialice una alianza opositora entre los bloques de Juntos y La Libertad Avanza. El gobernador necesita con premura el dinero para pagar aguinaldos de 600.000 empleados estatales antes de mediados de diciembre. Parte de la deuda que tomará, además, la repartirá con los intendentes para que puedan cumplir con sus obligaciones salariales. El gobernador recibió ayer a los intendentes electos del peronismo para buscar apoyo para aprobar el endeudamiento, mientras su ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, se reunió con los senadores para acelerar el debate en el recinto esta semana.Pero en la Cámara de Diputados la aprobación del crédito clave para Kicillof no será tan inmediato ni tan sencillo: el cuerpo, que sesionó dos veces en el año, está totalmente paralizado por el caso de corrupción que involucra al puntero del PJ Julio "Chocolato" Rigau, que está preso por tener en su poder las tarjetas de débito de presuntos "ñoquis" de la Legislatura. El presidente de la Cámara baja, Federico Otermin, difícilmente se apreste a sesionar antes de asumir como intendente de Lomas de Zamora el 10 de diciembre próximo: nunca respondió las preguntas sobre el financiamiento presuntamente espurio de las tarjetas de débito secuestradas por la Justicia.La Cámara baja no sesionó nunca tras la detención de Chocolate. También deberá dar explicaciones el vicepresidente del cuerpo, Rubén Eslaiman, quien podría ser instado a explicar los nexos con el concejal de La Plata Facundo Albini y con su padre Claudio Albini, ambos detenidos por defraudación. Claudio fue por años subjefe de personal y firmó los contratos de algunos de los empleados titulares de las tarjetas de débito en poder de Rigau.Un factor más que entorpece la sesión del cuerpo, formado por 92 diputados que cobran un millón y medio de pesos por mes, es que la renovación de autoridades de la Cámara Baja no está acordada.La puja alcanza en primer lugar a la presidencia que dejará vacante Otermin, pero también a las vicepresidencias que se negociarán como un nuevo acuerdo de gobernabilidad entre los nuevos representantes.La alianza de Juntos y la Libertad Avanza es una pésima noticia para Kicillof si se materializa en la Legislatura: Unión por la Patria tendrá un bloque de 21 sobre un total de 46 senadores. Divididos, Juntos, con 20, y La Libertad Avanza, con 5, dejan en primera minoría a Unión por la Patria, pero si se constituyen como un solo bloque opositor serán mayoría.Lo mismo sucede en Diputados: Unión por la Patria está empatada con Juntos en primera minoría con 37 escaños. Allí, La Libertad Avanza formará un bloque de 16 diputados que unidos a Juntos tendrá una mayoría de 53 votos opositores imposible de torcer para el oficialismo, aún si sumara a los dos diputados del frente de Izquierda.Por todo este complejo entramado, Kicillof busca sacar a la Legislatura de su letargo esta semana.Diciembre será un mes de negociación frenética. El gobernador reformuló el presupuesto para 2024 y la Ley Impositiva tras la elección presidencial de Javier Milei (Libertad Avanza) y se prepara para un año financieramente complicado: sin aportes del tesoro nacional, sin transferencias discrecionales y sin grandes obras de infraestructura ahora sólo espera que la Justicia no le quite, además, los recursos coparticipables que aún están en disputa con el gobierno de la ciudad.La provincia de Buenos Aires aún no dio a conocer sus propios números de este cierre presupuestario que los deberá rendir una vez que eleve el presupuesto para 2024. Lo cierto es que Kicillof tenía redactado un borrador de presupuesto bajo un esquema de gobierno de Sergio Massa -en función del borrador del presupuesto nacional- que tras el triunfo de Javier Milei deberá ser reformulado.Urgencias financierasEl ministro de Hacienda, Pablo López, emitió ayer un comunicado en el que minimizó las urgencias financieras que afronta la administración Kicillof y aseguró que el dinero que se tomará estará destinado, en gran parte para los municipios: "Desde el inicio de nuestra gestión, hemos mantenido una política de financiamiento responsable que nos ha permitido dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses a través de organismos que otorgan crédito a tasas bajas y plazos largos. El financiamiento previsto para este año está en niveles históricamente bajos; a lo que se agregó una evolución de las principales variables macroeconómicas por encima de todas las previsiones, provocando que, en relación a los recursos actuales, represente sólo el 1,9%.", dijo López.Y siguió: "Como está especificado en el proyecto de ley, desde el Gobierno de la Provincia solicitamos una autorización adicional de financiamiento por $53.000 M que planificamos contraer en el mercado local y en moneda local, con el sólo objetivo de recomponer la relación entre financiamiento e ingresos provinciales". El proyecto de ley incluye también la autorización para que los municipios reprogramen para el año entrante la devolución de las deudas contraídas con la Provincia en concepto de los Fondos Especiales de "Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal" y "para el pago de la suma fija a empleados municipales"; deudas que, de otra forma, deberían empezar a pagar en diciembre de 2023â?³, dijo el funcionario.Algunos de los intendentes de los municipios más grandes del Gran Buenos Aires, como Hurligham reconocieron ayer durante una reunión en la Casa de Gobierno que sin ayuda financiera no podrán afrontar el pago de aguinaldos. En cambio, otros como La Matanza, dijeron a LA NACION que cuentan con fondos suficientes para afrontar el pago de sueldos y aguinaldos de más de 8000 empleados que tiene ese municipio.En tanto los intendentes de la oposición están esperando que Kicillof los convoque para negociar y destrabar la votación con los legisladores de Juntos por el Cambio que hasta el 10 de diciembre tienen la mitad de los escaños en el Senado y son la primera minoría opositora en la Cámara de Diputados.

Fuente: Perfil
28/11/2023 12:18

Rogelio Frigerio también dice que no puede "pagar sueldos y aguinaldos" y culpó a Sergio Massa

El gobernador electo hizo referencia a las limitaciones presupuestarias que enfrentará a partir de su asunción. Leer más

Fuente: Perfil
28/11/2023 12:18

Expareja de la madre deberá pagar la cuota alimentaria de una adolescente

La mujer solicitó que la obligación alimentaria esté a cargo del padre afín de su hija biológica. Leer más

Fuente: La Nación
28/11/2023 12:00

Rogelio Frigerio se sumó a los gobernadores que advirtieron que no tienen fondos para pagar el aguinaldo

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, advirtió que tendrá dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo, del sueldo de enero y de la deuda en dólares de la provincia, y responsabilizó a la gestión de Gustavo Bordet y al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, por la difícil situación fiscal. Frigerio es el quinto mandatario provincial que alerta sobre las complicaciones para afrontar el medio aguinaldo. "Todas las provincias estamos en una situación muy parecida. Acá hay un problema importante, que surge más allá de las administraciones provinciales, y tiene que ver con la decisión del oficialismo durante la campaña de hacer política con recursos provinciales", expresó Frigerio en Radio Mitre. El argumento del exministro de Mauricio Macri coincide con el planteo que habían hecho ayer Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torrres (Chubut). Quienes también admitieron problemas, pero evitaron apuntar contra Massa fueron Claudio Vidal (Santa Cruz) y Axel Kicillof (Buenos Aires), que envió un pedido a la Legislatura de su provincia para poder endeudarse en US$150 millones para hacer frente a las bonificaciones de fin de año. El gobernador electo de Entre Ríos se refirió a la reforma del impuesto a las Ganancias impulsada por Massa en el último tramo de la campaña electoral por la preisdencia en su disputa contra Javier Milei. "Esa baja de impuestos afectó a la coparticipación, lo que implica que a todas las provincias nos falta una masa salarial, y eso nos complica el pago de sueldos y del aguinaldo. En nuestro caso, además, tenemos un vencimiento de deuda en dólares. Por estos motivos, en gran parte del país estamos con una gran preocupación respecto a la cuestión financiera y fiscal", dijo Frigerio. Y agregó: "Este es el daño que dejaron las medidas proselitistas que se tomaron a costa de los recursos de las provincias y, además, son consecuencia que en algunas provincias, como la mía, no había ahorros ni recursos para afrontar esta situación. Además, estas provincias acompañaron aquellas medidas que claramente afectan sus recursos". En ese sentido, señaló: "Según me cuentan los funcionarios de la provincia, hoy los recursos para el pago del aguinaldo no están, así que va a depender mucho de la recaudación de diciembre".Respecto al vencimiento de deuda en dólares que deberá afrontar la provincia en febrero, manifestó: "Me dicen que tampoco están los recursos disponibles, así que veremos cómo lo afrontamos. Creo que cuando uno asume esta responsabilidad, lo hace sin beneficio de inventario, así que voy a agarrar la provincia que me den y con un enorme esfuerzo la vamos a defender. No me refiero sólo al pago de sueldos o de deudas, sino que hay muchos desafíos en salud y educación, por ejemplo. Y lo vamos a afrontar con los recursos que tengamos".Santa Fe y Chubut"A las provincias nos sacaron una masa salarial, lo que corresponde a un mes de pago de los empleados públicos y eso golpea las finanzas. Con mucha dificultad vamos a enfrentar los aguinaldos, el sueldo de enero y el déficit fiscal de una masa salarial y media. El plan que fue quita de Ganancias para ver si se podían sostener en una elección perdida de antemano a las provincias nos sacaron un mes de pago de salarios de todos los empleados públicos", dijo ayer Pullaro en Cadena 3. Y añadió: "Fue una decisión populista. Vamos a tener problemas con una caída importante de la coparticipación por las medidas que se tomaron".La preocupación que transmitió Pullaro se extiende como reguero entre el resto de los gobernadores. Ignacio Torres, de Chubut, dijo ayer que si desde la Casa Rosada no compensan a las provincias por la suba en el piso del impuesto a las Ganancias no va a poder pagar los aguinaldos. Más allá del tema de Ganancias, de subir el mínimo, la discusión no está en la medida, está en de dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de campaña, inconsulta y con la plata de las provincias. A Chubut le cuesta aproximadamente dos masas salariales, lo cual en este contexto es imposible afrontar siquiera el aguinaldo, ahora en el mes de diciembre", señaló Torres en Radio Rivadavia.

Fuente: Infobae
28/11/2023 11:13

La millonaria suma que deberá pagar Red Bull a la FIA por 'culpa' de Verstappen para competir el año que viene en Fórmula 1

La escudería austríaca pagará la cantidad más alta de la historia para poder correr en 2024: 560.000 euros como cuota de inscripción y 5,7 millones de euros por cada punto obtenido durante esta temporada

Fuente: Infobae
27/11/2023 19:45

CFE: quiénes dejarán de pagar luz lo que resta del año

El pasado 31 de octubre culminó el subsidio que permitía que varios estados ahorraran en la tarifa de la luz

Fuente: Infobae
27/11/2023 18:36

Funcionarios del Gobierno Petro se salvaron de pagar 4x1.000 tras error en desembolso de nómina

El Ministerio de Hacienda informó que la operación de solución al pago doble o triple de los servidos públicos en nada va a afectar el tema de los impuestos

Fuente: Infobae
27/11/2023 17:04

Detienen a mujer en Valle de Chalco por trata; esclavizó a joven que fue entregada por su novio para pagar deuda

Ambas personas utilizaron a la víctima como moneda de cambio hasta que las autoridades fueron notificadas

Fuente: Infobae
27/11/2023 16:24

Caos en la México-Puebla y Calzada Zaragoza: transportistas bloquean tras asesinato de un líder que no pagó extorsión

Los manifestantes exigen más seguridad no solo para ellos, sino también para sus pasajeros y líderes

Fuente: La Nación
27/11/2023 14:00

Axel Kicillof pidió tomar deuda por US$ 150 millones para pagar el aguinaldo y busca el apoyo de los intendentes del PJ

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió hoy a más de 80 intendentes electos de Unión por la Patria con una agenda política y económica. Urgido por la fragilidad económica, Kicillof envió a la Legislatura un pedido de autorización para tomar deuda por 150 millones de dólares que espera que se apruebe a la brevedad para poder cumplir con el aguinaldo de 600.000 trabajadores públicos.Pase de facturas en el peronismo por la derrota: el 140% de inflación, la foto de Olivos y la jugada de los gobernadoresSu ministro de Hacienda, Pablo López, armó el proyecto por fuera del presupuesto y la ley impositiva 2024, dado que ese debate se podría demorar en la Legislatura y el mandatario necesita fondos frescos para pagar aguinaldos en la segunda mitad de diciembre.Los alcaldes no solo serán una pieza clave para habilitar eses debate: muchos exigirán, a cambio, transferencias para pagar los sueldos o los aguinaldos en las 135 administraciones municipales. El gobernador deberá negociar el envió de parte del dinero que busca tomar en el mercado a los municipios que presenten pedidos de asistencia financiera.Una delegación de los alcaldes podría ser recibida en las próximas horas, por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, según trascendió en el encuentro de esta mañana en la Casa de Gobierno bonaerense.AjusteEl mandatario reformuló el Presupuesto para 2024 tras la elección presidencial de Javier Milei (Libertad Avanza) y se prepara para un año financieramente complicado: sin aportes del tesoro nacional, sin transferencias discrecionales y sin grandes obras de infraestructura. Espera, además, que la Justicia no le quite los recursos coparticipables que aún están en disputa con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires aún no dio a conocer sus propios números de este cierre presupuestario, los cuales deberá rendir una vez que eleve el presupuesto para 2024. Lo cierto es que Kicillof tenía redactado un borrador de presupuesto bajo un esquema de gobierno de Massa -en función del borrador del presupuesto nacional - que tras el triunfo de Milei deberá ser reformulado.El territorio bonaerense concentra el 38,7% de la población nacional, reúne al 38,5% de los titulares de la asignación universal por hijo, el 37% de los beneficiarios de las tarjetas alimentar. Tiene el 35% de los hogares con necesidades básicas insatisfechas, el 56% de la población urbana está en condiciones de pobreza y 62%de la población en la línea de la indigencia, entre otros indicadores de vulnerabilidad extrema."Desde el regreso de la democracia, el Estado provincial contó con ingresos totales por habitante un 43 por ciento inferior al promedio del resto de las jurisdicciones", dijo Kicillof para argumentar su pedido. La provincia contribuye a la recaudación nacional con el 37,3 del total de los recursos, pero por el régimen de coparticipación federal recibe una asignación del 21,2 por ciento de los recursos nacionales.

Fuente: Infobae
27/11/2023 13:21

Cruz Verde pidió ser incluida en el proceso de reorganización de la EPS Sanitas: quieren compromisos de que les van a pagar los $400.000 millones que les deben

Por medio de un documento, la cadena de droguerías le hizo la solicitud a la Superintendencia Nacional de Salud. Además, pidió que sean garantes del cumplimiento de los acuerdos a los que se puedan llegar

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

Maximiliano Pullaro advirtió que tendrá dificultades para pagar el aguinaldo y apuntó contra Sergio Massa: "Es consecuencia del plan platita"

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que tendrá dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo y el sueldo de enero, y responsabilizó al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, por haber impulsado una reforma del Impuesto a las Ganancias que golpeó a las economías provinciales. "A las provincias nos sacaron una masa salarial, lo que corresponde a un mes de pago de los empleados públicos y eso golpea las finanzas. Con mucha dificultad vamos a enfrentar los aguinaldos, el sueldo de enero y el déficit fiscal de una masa salarial y media. El plan que fue quita de Ganancias para ver si se podían sostener en una elección perdida de antemano a las provincias nos sacaron un mes de pago de salarios de todos los empleados públicos", dijo hoy Pullaro en Cadena 3. Y añadió: "Fue una decisión populista. Vamos a tener problemas con una caída importante de la coparticipación por las medidas que se tomaron". La preocupación que transmitió Pullaro se extiende como reguero entre el resto de los gobernadores. Ignacio Torres, de Chubut, dijo ayer que si desde la Casa Rosada no compensan a las provincias por la suba en el piso del impuesto a las Ganancias no va a poder pagar los aguinaldos. Más allá del tema de Ganancias, de subir el mínimo, la discusión no está en la medida, está en de dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de campaña, inconsulta y con la plata de las provincias. A Chubut le cuesta aproximadamente dos masas salariales, lo cual en este contexto es imposible afrontar siquiera el aguinaldo, ahora en el mes de diciembre", señaló Torres en Radio Rivadavia. Se sumó hoy a un planteo similar el santacruceño Claudio Vidal, que reemplazará el 10 de diciembre a Alicia Kirchner en la gobernación. "Vamos a ver si contamos con los fondos, porque la provincia hace unos meses atrás solicitó un crédito de 10 mil millones y tiene otro crédito al cuatro por ciento, así que hay que ver en qué situación estamos. A 15 días de su retirada, [el gobierno saliente] deja un sistema de medidas que perjudica a lo que se vienen", dijo el sindicalista petrolero en el diario local Nuevo Día. Al igual que Torres y Vidal, que cuestionaron a las gestiones salientes, la de Mariano Arcioni y Alicia Kirchner, respectivamente, Pullaro apuntó hoy contra Omar Perotti. "Tenemos una deuda flotante de más del doble que los recursos en caja", dijo el santafecino y agregó: "Nos encontramos con una situación de la provincia muy mal, un déficit fiscal de 200 mil millones de pesos y una caída de coparticipación importante por las medidas que se llevaron, pero vamos a poder cumplir con estos desafíos. Por una cuestión electoral nombraron gente, funcionarios y hoy nos toca asumir esa realidad". Pullaro, que ganó las elecciones en una gran alianza que incluyó a socialistas y a los partidos que integran Juntos por el Cambio, aseguró que los gobernadores acompañarán a Javier Milei. "Lo vamos a acompañar para que le vaya bien, pero no nos podríamos ubicar desde otro lado que no sea el que eligió la sociedad para nosotros", planteó, y dio detalles sobre el polo de poder que está en construcción con los otros mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio. "Vamos a tener una agenda común para que nos permita trabajar y que las provincias lideren el cambio que debe venir", subrayó.

Fuente: Infobae
26/11/2023 21:11

Ate: padre planeó su secuestro y el de su hijo recién nacido para pedir recompensa y pagar deuda de su amante

La madre pidió a las autoridades meter preso a su ahora expareja Marco Antonio Sánchez Suárez por no importarle exponer a su pequeño de un mes a cambio de 40 mil soles

Fuente: La Nación
26/11/2023 21:00

Un exasesor económico de Milei cuestionó la toma de deuda externa para pagar las Leliqs: "El pueblo tendrá que ajustar por años"

El economista Carlos Rodríguez, quien oficiaba como uno de los principales asesores económicos de Javier Milei hasta que renunció a La Libertad Avanza (LLA) luego de manifestarse de manera despectiva contra la comunidad homosexual, cuestionó la toma de deuda externa para pagar las Leliqs. "Tomar deuda externa para pagar las Leliqs no será una medida compulsiva para los bancos, pero sí será una medida compulsiva sobre el pueblo que tendrá que ajustar sus gastos por años para pagar [ese nuevo pasivo]", consideró.Mediante una serie de publicaciones en su cuenta de la red social X, el economista propuso, además, "que se haga un plebiscito no vinculante sobre la conveniencia de tomar deuda externa para rescatar las Leliqs/Pases".Tomar deuda externa para pagar las Leliqs/Pases no será una medida compulsiva para los Bancos, pero SI será una medida compulsiva sobre el pueblo que tendrá que ajustar sus gastos por años para pagar esa nueva deuda externa.Propongo que se haga un plebiscito no vinculante sobreâ?¦— Carlos Rodriguez (@carod2015) November 26, 2023"Lo primero que hay que preguntarse es quienes son los tenedores de las inversiones que respaldan esas Leliqs/Pases. La segunda pregunta es ¿para qué pagar 253% anual compuesto si total hay un cepo? ¡Bajen la tasa! Y con eso bajarán la emisión de más Leliqs/Pases. Sería un comienzo", opinó Rodríguez."Lo del plebiscito quizá es una exageración. ¡Pero la autorización del Congreso me da cosa... recuerdo el 2002 cuando todos aplaudieron de pie el default! Igual hay que hacerlo porque es la Ley", finalizó el exasesor de Milei.Días atrás, Rodríguez, quien todavía era jefe del consejo de asesores económicos del presidente electo, renunció a LLA y a todo vínculo con el nuevo gobierno luego de las declaraciones que hizo contra el colectivo LGBTQI+ en el programa que conduce Luis Novaresio por LN+."No me gusta, es un tema de hormonas, yo creo que los gays no entienden. Si veo dos mujeres besándose me encanta, y si veo dos hombres besándose me duele la barriga", le dijo entonces el economista en la entrevista televisiva. Esas manifestaciones generaron repudio en las redes sociales y cayeron mal entre los libertarios, tanto fue así que esta mañana Rodríguez publicó un tuit con su "decisión indeclinable de terminar toda relación formal, real o presunta, de asesoramiento en materia económica en La Libertad Avanza".El viaje de Milei El presidente electo Javier Milei partirá finalmente hoy a los Estados Unidos junto a Luis Caputo, quien apunta a liderar su equipo económico, y tendrá una primera escala en Nueva York, donde visitará "El Ohel", un lugar que cobija la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, mejor conocido como "el Rebe de Lubavitch". También se dirigirá a Washington para mantener reuniones con funcionarios estadounidenses.Desde el equipo de prensa de Milei dijeron que "primero va al OHEL en Nueva York a dar las gracias por el lugar que le ha dado HASHEM (dios)" y después mantendrá reuniones de trabajo en Washington, de las que un sector confirma también participará Luis "Toto" Caputo, el exfuncionario macrista que suena para ocupar el cargo de ministro de Economía. De todas formas, la presencia de Caputo no había sido todavía confirmada oficialmente por los voceros.Después de su paso por Nueva York, al que llegará a través de un vuelo privado y solo se quedará "un par de horas", el presidente electo se dirigirá a Washington por actividades pautadas con el Departamento del Tesoro, el Departamento de Estado y Fondo Monetario Internacional (FMI). Es posible, además, que haya un encuentro con Juan González, el principal asesor del presidente Joe Biden para América Latina.También lo acompañará el empresario Gerardo Werthein, quien podría convertirse en el embajador argentino en los Estados Unidos. Werthein es integrante de la familia homónima, propietaria de un importante holding de empresas en Argentina que posee influencia sobre diferentes sectores tales como seguros, telecomunicaciones, mercado financiero y producción agropecuaria. Según indicó el embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley, es alguien con quien trabajó "muy bien en el pasado".Acompañará en el viaje al presidente electo, además, Santiago Caputo, una de sus manos derechas y a quien el libertario definió como "el verdadero arquitecto" de su triunfo.

Fuente: La Nación
26/11/2023 14:36

Maximiliano Pullaro se diferenció de Ignacio Torres y aseguró que Santa Fe sí va a pagar los aguinaldos

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló sobre el anuncio que realizó su par de Chubut, Ignacio Torres, de que no podrá pagar el aguinaldo a los trabajadores estatales hasta que el Gobierno no compense a las provincias por la suba en el piso del impuesto a las Ganancias. En el marco de las modificaciones tributarias aplicadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador electo de Santa Fe anunció que van a "hacer el esfuerzo para pagar los aguinaldos y el mes de enero".El mandatario radical aseguró que la situación difícil en la que se encuentran es "responsabilidad de Massa, del kirchnerismo y justicialismo" que votaron una ley para desfinanciar "sabiendo lo que iba a suceder". En diálogo con Radio Rivadavia, el dirigente explicó que estaba de acuerdo en que el impuesto a las Ganancias tenía que bajar, pero que es necesario "observar el impacto que tiene en el orden nacional y en cada una de las provincias que afecta"."A nosotros el gobierno nacional nos trato muy mal, nos discrimino. Se olvidó de la potencia que tiene, el campo y de la industria", explicó, diferenciando al gobierno actual de lo que espera que sea la futura gestión del presidente electo Javier Milei: "El cambio de gobierno nos va a beneficiar. Se vienen meses duros por los cambios que anunció el presidente, pero cuando se acomode, Argentina tiene que florecer", aseguró, resaltando las esperanzas en el cambio de gestión.Sobre el apoyo de dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) al gobierno de La Libertad Avanza (LLA), aseguró que su gestión buscará "acompañar pero no cogobernar". "Cada uno trabajó en lo que creía y entendía que era correcto", puntualizó. "Yo soy parte del radicalismo y ellos tomaron una decisión. Otros actores del PRO decidieron que tenían que acompañar a Milei y no esta mal, porque entendieron que el cambio pasaba por ahí", sintetizó."Veníamos trabajando hace dos años y medio, así que ya tenemos al gabinete definido", explicó. Al mismo tiempo, aseguró que aún no tuvo reuniones con el equipo de Milei, y que está esperando a que se conformen los diferentes equipos del gobierno que asumirá el 10 de diciembre. "Cuando se establezcan los diferentes equipos intentaremos tomar contacto para llevarles la agenda de lo que importa en la provincia", prometió el gobernador más votado desde la vuelta de la democracia.Al tener una gestión previa como ministro de Seguridad en la provincia de Santa Fe, uno de los desafíos principales tiene que ver con el manejo de la inseguridad. "La situación empeoró. Tenemos el doble de homicidios y cuatro veces más robos", lamentó. "Nuestro plan es sacar la policía a la calle y trabajar con Patricia Bullrich para constituir un operativo comando conjunto", expresó. Otro de sus objetivos es lograr controlar a las fuerzas federales, reordenando a la policía y al servicio penitenciario. "Hay que volver a hacer retroceder al narcotráfico como se hizo en los últimos cuatro años", comentó, antes de finalizar: "Nuestro desafío es volver a los parámetros normales y tolerables de inseguridad".

Fuente: Clarín
26/11/2023 13:00

El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, advirtió que no podrá pagar el medio aguinaldo

Volvió a reclamar una solución a la merma de fondos coparticipables por Ganancias.Críticas a Massa y cautela sobre Milei.

Fuente: La Nación
26/11/2023 12:36

El gobernador electo de Chubut anticipó que no podrá pagar el aguinaldo y mandó una advertencia a sus socios de JxC

Las modificaciones tributarias que hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, en su faceta de candidato ya motivaron un comunicado de los gobernadores de Juntos por el Cambio, pero ahora uno de ellos, Ignacio Torres, que fue electo en Chubut, pintó un panorama complejo para fin de año. Dijo que si desde la Casa Rosada no compensan a las provincias por la suba en el piso del impuesto a las ganancias desde octubre decidida por el titular del Palacio de Hacienda, no va a poder pagar los aguinaldos.El joven mandatario también marcó una advertencia a sus socios de Juntos por el Cambio, al sostener que la mesa en la que antes confluían todos los partidos "no va más" y que ahora los gobernadores van a asumir un rol central por la alta representatividad y territorialidad que tienen."Más allá del tema de Ganancias, de subir el mínimo, la discusión no está en la medida, está en de dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de campaña, inconsulta y con la plata de las provincias. A Chubut le cuesta aproximadamente dos masas salariales, lo cual en este contexto es imposible afrontar siquiera el aguinaldo, ahora en el mes de diciembre", anticipó Torres, próximo a asumir, en Radio Rivadavia.Ratificó sus dichos cuando reiteró que en "estas condiciones" no es posible abonar el sueldo anual complementario. "Son muchas provincias las que están en esta situación producto de una irresponsabilidad, de haber dicho que se iba compensar coparticipando algunos impuestos, como siempre atando con alambre o parchando la coyuntura", sostuvo incluso el chubutense. En tanto, se mostró confiado de que si el tema se judicializa hay 90% de posibilidades de que se resuelva en favor de las provincias, pero lamentó el "trastorno de muchos meses" que implicaría ir a la Justicia para lograr la compensación. "Esto debería resolverse como parte de esta transición, más allá de que Massa dijo que iba a compensarlo, debería ser Alberto Fernández quien por decreto lo resuelva y después se ratifica en el Congreso", consideró Torres.Seguro de que "hay sobrada jurisprudencia", pidió que este gobierno resuelva "sus propias cagadas", ya que alegó que esta administración centralizó las arcas "como hacía muchísimos años no se había hecho", y generó así una matriz fiscal regresiva y distorsiva, que atenta contra las economías regionales. "Por lo menos como parte prioritaria debería resolverse este tema desde el Tesoro Nacional, no me parece que haya que ver alguna ingeniería fiscal coparticipando impuestos. Tiene que salir del Tesoro y compensarse para no comprometer la coparticipación", indicó.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
26/11/2023 12:30

Escándalo en un spa de uñas: una mujer no quiso pagar y mordió a la manicura

Un periodista mexicano reveló los impactantes detalles en un video viral, generando una ola de indignación en las redes sociales

Fuente: Infobae
26/11/2023 11:33

El gobernador electo de Chubut anticipó que no podrá pagar los aguinaldos y responsabilizó a Alberto Fernández

Ignacio Torres cuestionó al Ejecutivo por la rebaja de Ganancias y le pidió al Presidente un DNU para compensar los recursos antes de que finalice su mandato

Fuente: Infobae
25/11/2023 19:38

"No lo podía creer": canadiense se indignó al enterarse que su esposo pagó mucho dinero para obtener su diploma de bachiller en Perú:

Una usuaria de TikTok se sorprendió al conocer el sistema de trámites académicos de una universidad peruana. La mujer contó los pormenores del procedimiento que siguió su pareja para obtener un importante documento

Fuente: Clarín
25/11/2023 15:00

Las navieras piden que les liberen dólares para pagar servicios y alertan por el abastecimiento de combustibles y fertilizantes

Dicen que no pueden esperar al nuevo gobierno.Deben hacer frente al pago de seguros y otros servicios en el exterior.

Fuente: Infobae
25/11/2023 11:56

Kicillof pidió permiso para endeudarse en USD 150 millones para terminar obras, cancelar deudas y pagar sueldos

Lo hizo en previsión de las declaraciones de Milei de que parará la obra pública para eliminar el déficit. Además, el gobernador prevé que la provincia de Buenos Aires perderá el privilegio que gozó en el envío de fondos discrecionales por parte del gobierno nacional

Fuente: Página 12
24/11/2023 20:08

Pagar el boleto es alto bondi

Por el reclamo empresario, Guillermo Montenegro fijó una nueva tarifa. El aumento anual asciende al 149 por ciento.

Fuente: Infobae
23/11/2023 22:24

El paseo de Navidad: esto debe pagar un "cachaco" en peajes por viajar de Bogotá a Cartagena en carro

Entre la capital de la República y La Heroica hay 1.050 kilómetros de distancia y, con normalidad, son 19 horas y 10 minutos de viaje

Fuente: Infobae
23/11/2023 21:43

Colombiano pagó deuda con la que se fue a Australia en tiempo récord: conozca su historia

Harold Polo narró cómo pasó de la incertidumbre financiera a la estabilidad económica en su nueva vida, inspirando a quienes buscan un futuro prometedor lejos de casa

Fuente: Perfil
23/11/2023 17:36

A días de la elección de Milei, la CGT levanta temperatura y se muestra en contra de no pagar aguinaldos: "Vamos a mantener la guardia alta"

La cúpula de la central obrera tuvo su primera reunión tras la elección del libertario con varios dirigentes de peso y se debatió la postura frente al nuevo gobierno. "Estamos preocupados por el aguinaldo", aseguró Héctor Daer. Leer más

Fuente: Clarín
23/11/2023 14:36

El Gobierno acordó un aumento del 19% con estatales que tendrá que pagar Javier Milei

UPCN y ATE también acordaron un bono de 70 mil pesos a los trabajadores que no fueron beneficiados con las modificaciones de Ganancias.

Fuente: Infobae
23/11/2023 14:21

Robledo está 'haciendo vaca' para pagar los gastos de la campaña a la Alcaldía de Bogotá: "No tuve reposición de votos del Estado"

Allegados al exsenador y excandidato iniciaron una colecta a través de plataformas digitales para solventar las deudas que le dejó la campaña, ya que no alcanzó el umbral para recibir reposición del dinero por parte del Estado

Fuente: Infobae
23/11/2023 12:02

Representante a la Cámara habría ofrecido pagar derechos de grado a estudiantes a cambio de votos para un primo suyo: "Podemos llegar a un acuerdo acá"

Ana Paola García Soto, congresista del Partido de la U es señalada de comprar votos para el candidato Luis Miguel Rojas Salazar en las elecciones regionales del 29 de octubre

Fuente: Infobae
23/11/2023 11:24

Condenan a BBVA a pagar 4.000 euros a un cliente por la nulidad de los gastos de la hipoteca

Un juzgado de Barcelona obliga a la entidad a devolver a 2.973,45 euros al considerar nula la cláusula de los gastos hipotecarios, más 1.000 euros de intereses

Fuente: La Nación
22/11/2023 22:18

Quién es el fundador de la mayor plataforma de criptomonedas del mundo que se declaró culpable por lavado de dinero y pagó una multa de US$50 millones

Changpeng Zhao, ahora exCEO y fundador de la mayor plataforma intercambio de criptomonedas, fundó Binance en 2017. Cinco años después, en 2022, absorbió a uno de sus principales competidores -FTX de Sam Bakman-Fried- a raíz de un escándalo por fraude y lavado de activos que destapó la justicia estadounidense. Su reinado duró poco ya que el pasado martes Zhao debió dimitir a su cargo por el mismo delito que Estados Unidos le imputaba a su entonces rival.Los orígenes del exCEO de BinanceConocido como "CZ", el empresario nació en la provincia china de Jiangsu en 1977. Según consignó BBC a partir de entradas escritas en un blog personal, Zhao huyó de China en los 80 con tan solo 12 años tras la masacre de la Plaza de Tiananmen, protesta estudiantil reprimida por las autoridades que dejó 200 muertos."Cambió mi vida para siempre y me abrió infinitas posibilidades", reveló. Luego de escapar de su país de origen, pasó gran parte de su adolescencia en Vancouver, Canadá, donde llegó a trabajar en una importante cadena de comida rápida y estuvo a cargo de la cocción de las hamburguesas.A la par que procuraba su sustento, Zhao se abocó al estudio de las ciencias de la computación en la Universidad McGill en Montreal. Su desarrollo intelectual le ganó una pasantía en la Bolsa de Valores de Tokio antes de trabajar para Bloomberg Tradebook en Nueva York.Unos años después, con el doble de experiencia con la que se había ido, Zhao regresó a China para trabajar en varias empresas tecnológicas y en 2017 fundó Binance. Sin embargo, la plataforma de intercambio no logró tomar vuelo en ese entonces debido a que el gobierno chino prohibió a las plataformas de criptomonedas.Fue entonces que al ahora empresario de 46 años decidió volver a emigrar y consolidar su negocio en otras latitudes. Con el correr de los años, como fue mencionado anteriormente, Binance pasó a formar parte de las grandes ligas y rápidamente se convirtió en la mayor sitio de compra y venta de criptomonedas.La caída de Zhao y el resurgimiento de un "nuevo" BinanceEn pleno apogeo de la compañía, el Departamento de Justicia de EE.UU. presentó cargos contra Binance el pasado marzo. Tras dos años de investigación, la autoridades estadounidenses determinaron que la empresa no se había registrado como operador, requisito necesario para realizar el intercambio.Según el tribunal, entre agosto de 2017 y octubre de 2022, Binance y Zhao incurrieron en un "esfuerzo calculado y deliberado" para operar en EE.UU. sin respetar los estándares regulatorios pertinentes. Asimismo, Binance habría "instruido" a sus clientes evadir los controles que la propia compañía pretendía implantar.Today, I stepped down as CEO of Binance. Admittedly, it was not easy to let go emotionally. But I know it is the right thing to do. I made mistakes, and I must take responsibility. This is best for our community, for Binance, and for myself.Binance is no longer a baby. It isâ?¦— CZ ð??¶ Binance (@cz_binance) November 21, 2023Exhibidas las pruebas en su contra, el entonces CEO llegó a un acuerdo con Estados Unidos que incluía dimitir de su cargo y declararse culpable tanto él como la empresa de cargos relacionados con lavado de dinero. Zhao tuvo que abonar además de una multa de US$50 millones y Binance de US$4300."Hoy dejé el cargo de director ejecutivo de Binance. Es cierto que no fue fácil dejarlo ir emocionalmente. Pero sé que es lo correcto. Cometí errores y debo asumir la responsabilidad. Esto es lo mejor para nuestra comunidad, para Binance y para mí", escribió CZ en un posteo de X al momento de dar la noticia de su desvinculación.La posición de la empresa en medio del escándaloA través de un comunicado oficial, la compañía con sedes en China, Islas Caimán y Seychelles alegó el pasado martes: "Nos complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities, la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Red de Cumplimiento de Delitos Financieros en relación con sus investigaciones sobre el registro histórico, cumplimiento y sanciones"."Estas resoluciones reconocen la responsabilidad de nuestra empresa en las infracciones penales históricas y permiten a nuestra empresa pasar página en un capítulo de aprendizaje y crecimiento difícil pero transformador. Con las mejoras de cumplimiento y gobernanza recogidas en nuestros compromisos, estamos seguros de que Binance emergerá como una empresa más fuerte a medida que sentamos las bases para los próximos 50 años", destacaron.Acto seguido, la junta directa reconoció sus errores: "Cuando Binance se lanzó por primera vez, no tenía controles de cumplimiento adecuados para la empresa en la que se estaba convirtiendo rápidamente, y debería haberlos tenido. La compañía creció a un ritmo extremadamente rápido a nivel mundial, en una industria nueva y en evolución que se encontraba en las primeras etapas de regulación, y tomó decisiones equivocadas en el camino. Hoy, asume la responsabilidad".Y concluye: "En los dos últimos años, trabajamos duro para reestructurar nuestra organización y nuestro equipo y mejorando también nuestros sistemas. Contamos con un nuevo equipo directivo con amplia experiencia en el cumplimiento de la normativa e impresionante trayectoria profesional, que abarca desde las principales instituciones financieras tradicionales y empresas tecnológicas líderes, hasta las fuerzas de seguridad y grandes empresas".Cambio de liderazgoEl sucesor de Zhao será Richard Teng, "un líder altamente cualificado y, con más de tres décadas de experiencia en servicios financieros y regulación, que guiará a la empresa en su próximo período de crecimiento". Antes de incorporarse a Binance, Richard fue consejero delegado de la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros en Abu Dhabi Global Market; director de Regulación de la Bolsa de Singapur (SGX), y director de Finanzas Corporativas en la Autoridad Monetaria de Singapur.Con información de Europa Press y Reuters

Fuente: Perfil
22/11/2023 18:36

Fuerte denuncia a Binance: el CEO accedió a renunciar y deberá pagar una multa millonaria

"El delito por el cual se admite culpable el CEO de Binance es facilitar que ciudadanos iraníes transaccionen en su plataforma y que esto influya en el financiamiento del terrorismo", señaló la speaker y educadora especializada en adopción tecnológica, Daiana Banegas. Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2023 15:21

¿César Bono podrá sacar de su casa a supuesta inquilina del IMSS? Esto dice la ley sobre los que dejan de pagar renta

Te decimos cuáles son las disposiciones legales en CDMX y Edomex

Fuente: Infobae
22/11/2023 14:19

Alina Lozano y Jim Vásquez anunciaron que todos sus seguidores pueden ir a su matrimonio, pero deben pagar: esto cobran

La reconocida pareja invitó a todos sus seguidores al matrimonio, que se llevará a cabo el 23 de noviembre de 2023

Fuente: Infobae
22/11/2023 08:10

Este es el impuesto que tienes que pagar al día por hacer turismo en Baleares

Esta medida tiene como objetivo encauzar los ingresos obtenidos al fondo para favorecer el turismo sostenible

Fuente: Infobae
22/11/2023 06:06

Por qué la Seguridad Social deberá pagar 1.800 euros a hombres a los que denegó el complemento de maternidad: "Te deben dinero desde 2016â?³

Hasta hace unos años no era posible, pero ahora los hombres con más de dos hijos también pueden pedir el complemento por maternidad. Aquí te explicamos cuál es el procedimiento que deben seguir

Fuente: Perfil
22/11/2023 01:36

Juicio por YPF: Argentina no tendrá que pagar 16 mil millones de dólares, pero entregará activos

Mientras las acciones de la petrolera reaccionaron con fuerza a la victoria de Milei, la jueza Preska accedió al pedido de Argentina, pero ordenó al país a "aportar otros activos mencionados por los demandantes (acciones YPF, entre otros) como garantía para evitar embargos". Leer más

Fuente: La Nación
21/11/2023 23:18

Juicio por YPF: un nuevo fallo beneficiaría a la Argentina y no tendría que pagar casi US$16.000 millones por la estatización

Más de dos meses después del fallo adverso en el juicio por YPF, que obligó a la Argentina a pagar casi US$16.100 millones por la estatización que se llevó a cabo en 2012 durante el último mandato de Cristina Kirchner, una nueva decisión por parte de la jueza Loretta Preska beneficiaría al país al acceder al pedido de evitar depositar la totalidad, pero con ciertas condiciones.La jueza Loretta Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York en los tribunales de Estados Unidos determinó este martes que la Argentina tiene hasta el 5 de diciembre para depositar un activo que sea del agrado de los demandantes.Esta misma jueza había definido meses atrás en una sentencia los parámetros a seguir para determinar la indemnización que el Estado argentino debería pagarle al fondo Burford Capital, que presentó una demanda en Nueva York exigiendo una indemnización por la estatización de la petrolera. La decisión de la jueza colocó a la Argentina en el peor escenario posible, al rechazar todos los argumentos presentados por los abogados del país y respaldó los argumentos de los demandantes, avalando el cobro de la máxima indemnización posible.El Gobierno apeló a la decisión y ahora encuentra una instancia de negociación. Aunque el resultado no es el esperado. "Esta Argentina no lo va a hacer, veremos qué pasa a partir del 10 de diciembre", explicó Sebastián Maril, Director Regional de Latam Advisors. Y precisó: "La Argentina por un lado salió victoriosa en que no tiene que depositar garantía equivalente a US$16.000 millones de dólares, que es el fallo, pero perdió en su intención de no depositar nada".Esta decisión sucede poco después de que el presidente electo de la Argentina, Javier Milei, anunciara que buscará privatizar las empresas públicas. "A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor [Axel] Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla", había declarado Milei.Sin embargo, este fallo no está vinculado con las decisiones de la política argentina. Así lo confirmó Maril: "No tuvo nada que ver con la privatización. Se viene escribiendo hace semanas. Coincidió que salió hoy, pero la jueza Preska no publica nada con intencionalidad política ni remotamente similar a eso".También, Preska pidió suspender posibles embargos considerando la totalidad del fallo, pero la Argentina debe depositar un monto menor si quiere evitar embargos. Sobre esto, no hubo precisiones, pero se deberá negociar entre ambas partes. "Es un beneficio, en mi opinión, un sentarse a negociar. Es complejo explicar cómo funcionaria el proceso y una negociación entre ambas partes y porque el presidente electo debería negociar y no patear la pelota hacia adelante como venimos haciendo hace ocho años...", concluyó el Director Regional de Latam Advisors.La estatización de YPF, impulsada por Cristina Kirchner y llevada adelante por Kicillof, fue avalada por el Congreso en una votación que contó con el respaldo del kirchnerismo, pero también de algunos de los miembros actuales de Juntos por el Cambio, en particular, el radicalismo.El proceso de estatización de la petrolera, que estaba bajo el control de la española Repsol, dejó dos frases históricas de Kicillof. "Quédense todos tranquilos, esto está estudiado en profundidad", dijo al defender la decisión. El arquitecto de la política económica del segundo mandato de Cristina Kirchner dejó otra afirmación que terminó siendo utilizada por los abogados de Burford en el juicio, y quedó estampada en la sentencia de Preska: "Los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según el estatuto de YPF", afirmó.El juicio por la estatización de YPF fue originalmente iniciado en 2015 tras la quiebra del Grupo Petersen, que ingresó a YPF de la mano de Néstor Kirchner. Burford Capital, un fondo especializado en este tipo de litigios compró en España las quiebras de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, dos compañías que los Eskenazi habían creado, para poder presentar la demanda en Nueva York contra la Argentina.El juicio por la estatización de YPF quedó en manos de Preska, heredera del tribunal que encabezada el fallecido juez Thomas Griesa, quien llevó la causa de los llamados "fondos buitre". Luego de años de presentaciones y mociones judiciales, el juicio se realizó finalmente en julio de este año. YPF logró salir ilesa de la causa, sin tener que afrontar costos para la compañía, pero Preska falló en contra de la República Argentina, alegando, básicamente, que la manera en la cual el gobierno de Cristina Kirchner llevó adelante la estatización violó los estatutos de la compañía, y Burford, dueña de los activos del Grupo Petersen, tenía derecho a una indemnización.

Fuente: La Nación
21/11/2023 22:18

Esta es la fortuna que posee Shakira tras la millonaria deuda que pagó al fisco en España

En días pasados, la colombiana Shakira estuvo acaparando los titulares de diferentes medios del mundo por una audiencia que tuvo con las autoridades españolas por evasión fiscal.La Barranquillera se encuentra en este momento viviendo en Miami, luego de haber estado casi 10 años en España, país en el que fue recientemente acusada por fraude fiscal, luego de no haber pagado la suma de 14.5 millones de euros (equivalente a 5 mil millones de pesos argentinos al cambio oficial a la fecha) en impuestos desde el 2012 hasta el 2014.Sin embargo, esta cifra no es tan exorbitante como las ganancias que ha tenido la cantante a lo largo de su carrera y todo lo que ha podido adquirir gracias a ella. Cabe recordar que Shakira firmó su primer contrato a los 13 años y desde entonces ha vendido más de 80 millones de álbumes.El sitio especializado en celebridades Celebrity Net Worth registra que la fortuna actual de la Barranquillera está por los 300 millones de dólares (equivalente a 111 mil millones de pesos argentinos), convirtiéndola así en una de las cantantes más acaudaladas.Disruptiva. Adabel Guerrero reveló cómo la ex de su esposo se convirtió en su mano derechaCon respecto a la mansión que la colombiana posee desde hace años en Miami, Florida, en la que actualmente vive con sus hijos Milán y Sasha, algunos medios aseguran que pudo haberle costado en su momento unos 3.5 millones de dólares (equivalente a 1.298 millones de pesos argentinos), más otras propiedades y bienes.Borró el posteo. Wanda se pronunció en las redes tras el triunfo de Javier Milei, pero después se arrepintióDe acuerdo con Vanguardia, en 2012 Shakira firmó un contrato con Sony y Live Nation y su material discográfico en ese momento estaba valorado en 30 millones de dólares (es decir, 11.300 millones de pesos argentinos).Así mismo, se conoce que en el 2021 la cantante vendió los derechos de su catálogo musical a la firma Hipgnosis Songs, con la cual acordó una suma que no ha sido revelado hasta el momento, pero algunos medios expresan que fueron varios millones de dólares.¿Es cierto? La niñera de los hijos de Shakira respondió lo que todos querían saber sobre PiquéDe igual forma, la colombiana posee una marca de perfumes y una tienda en donde se consiguen varios artículos, y con sus ganancias en general, ha podido mantener su fundación "Pies Descalzos", la cual ha invertido varios recursos en la educación de niños en Colombia.

Fuente: Infobae
21/11/2023 19:11

Javier Milei advirtió que no habrá gradualismo: "Voy a hacer un fuerte ajuste fiscal para pagar la deuda"

El presidente electo aseguró que la Argentina honrará sus compromisos y que se respetarán los derechos de propiedad. Descartó un "plan Bonex" y prometió "una solución de mercado" para reducir el stock de Leliq

Fuente: La Nación
21/11/2023 17:18

Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo en diciembre 2023

El aguinaldo es uno de los pagos más importantes que tienen los trabajadores en relación de dependencia durante el año. Más conocido como Salario Anual Complementario (SAC), se abona en dos pagos, el primero en junio y el segundo en diciembre.Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por los empleados dentro de cada uno de los semestres. Según la Ley 27.073, la primera cuota se abona en la última jornada laboral del mes de junio, el 30 de dicho mes, y la segunda cuota hasta el 18 de diciembre, previo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.Qué indican los gestos detrás de la foto entre Alberto Fernández y Javier MileiAl ser una fecha límite, cada empresa puede informar al departamento de Recursos Humanos de cada compañía cuándo se acredita el aguinaldo. Algunas empresas adelantan el pago de hasta la mitad del SAC para septiembre, octubre o noviembre.Incluso, no es necesario que los empleados trabajen todo un semestre para percibir el aguinaldo, sino que se trata de un derecho que el trabajador puede comenzar a cobrar desde que inicia a trabajar en relación de dependencia. En estos casos, el empleador debe abonar un proporcional sobre esos meses trabajados.Dónde reclamo si no me devuelven el IVACuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo se calcula el aguinaldo?Para saber cuánto va a cobrar de SAC, el empleado debe aplicar la siguiente fórmula:(el salario / 12) x los meses trabajados.Con el fin de demostrar de ver distintos casos, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dispuso de dos ejemplos:Ejemplo 1: La trabajadora empezó a trabajar en marzo. Su salario es de $2.500. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (2.500/12) x 4. El valor del aguinaldo es $833.Ejemplo 2: La trabajadora empezó a trabajar hace seis meses. El mejor salario del primer semestre de ese año equivale a $7.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (7.000/12) x 6. El valor del aguinaldo es $3.500.¿Cómo surgió el aguinaldo en Argentina?Roy Hora, historiador e investigador principal del Conicet explicó a LA NACIÓN que los orígenes del aguinaldo, entendido como un pago extraordinario, una suerte de bono que alguna repartición estatal paga al trabajador se remonta al siglo XIX. Hay antecedentes de 1910, en la ciudad de Buenos Aires que se pagó un sueldo extra que se llamó "Aguinaldo del Centenario" y después, en 1924, en Jujuy, durante la gobernación de Benjamín Villafañe y seguramente hay más".Luego, el Salario Anual Complementario fue establecido por decreto el 20 de diciembre de 1945, por un gobierno militar, de facto. El documento fue firmado por el dictador Edelmiro Farrell y el vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión era el coronel Juan Domingo Perón.Los pagos no tenían continuidad en el tiempo y se abonaban en secreto del superior. En el caso de la Argentina, donde este dinero extra se estableció por ley el 20 de diciembre de 1946.Según el historiador Daniel Balmaceda la tradición de abonar el aguinaldo en Argentina, comenzó en la década de 1880 por algunos negocios que buscaban destacar el buen trabajo de sus empleados en diciembre. En ese contexto, el cálculo de los montos era arbitrario y el empleador definía el pago.




© 2017 - EsPrimicia.com