julio

Fuente: La Nación
22/10/2025 15:18

La ex mujer de Julio Iglesias. Los secretos que Isabel Preysler revela en sus memorias

Ni Julio Iglesias ni Mario Vargas Llosa. El gran amor de Isabel Preysler fue Miguel Boyer. La propia socialité filipina de 74 años, ex mujer del cantante español más famoso de todos los tiempos y ex pareja del premio Nobel peruano de literatura, lo reveló ayer en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid ante cien personas -la mayoría, periodistas, aunque también estaban algunos de sus amigos-, durante la presentación de sus memorias. El libro, titulado Mi verdadera historia, cuyo contenido se había mantenido en absoluta reserva hasta ahora, promete ser un boom de ventas. Es curioso porque la vida de Preysler ha sido siempre tan pública que parecía imposible que hubiera algún secreto por revelar a esta altura. Los medios han publicado al detalle cada romance, cada uno de sus tres matrimonios (con Iglesias en 1971; con Carlos Falcó, el V duque de Griñón, en 1980; y con Boyer, ex ministro de Economía de España, en 1987), los nacimientos de sus cinco hijos (Chábeli, Julio jr. y Enrique Iglesias, Tamara Falcó y Ana Boyer) y de sus ocho nietos (el noveno nieto, hijo de Enrique y la ex tenista Ana Kournikova, nacerá pronto), sus apariciones en eventos sociales y también sus aficiones. Pero Isabel Preysler lo logró: sus memorias vuelven a colocar a esta dama elegante y magnética en el centro de la escena. ¿Por qué ahora? Según ella, porque estaba cansada de que fueran otros los relatores de su propia vida. "Al final, la he escrito porque, además de que ha llegado la edad de poder hacerlo, se han dicho tantas cosas falsas sobre mí a lo largo de los años, sin que me molestara en desmentirlas, que he decidido hacerlo", dijo en exclusiva a ¡HOLA!.Y entre esas cosas que desea revelar, están que se casó con Julio Iglesias cuando ya estaba embarazada, que inició su romance con Boyer cuando aún era la mujer del marqués de Griñón (lo cual generó una gran polémica en España, porque el ministro de Felipe González también estaba casado), lo que sucedió en sus encuentros con el rey Carlos III cuando era príncipe de Gales y que el entorno de Mario Vargas Llosa miente cuando asegura que el escritor no era feliz con ella. Para probar que sí lo era, Isabel reproduce las cartas que el Nobel peruano le escribía. "Estaba escribiendo el libro y él se murió mientras yo lo terminaba. Las cartas son mías y puedo publicarlas", respondió a los periodistas que le cuestionaron la revelación de esos mensajes privados."HE LLORADO Y HE REÍDO"Para Isabel, escribir sus memorias fue también una forma -muchas veces, dolorosa- de volver a vivir algunos momentos que la marcaron profundamente. "He llorado y he reído", revela sobre el proceso. Uno de los recuerdos que más la movilizaron fue el de la separación de sus hijos, tras el secuestro de su suegro, Julio Iglesias Puga, en 1981, a manos de la agrupación terrorista ETA. Entonces, Preysler y Julio Iglesias creyeron que sus chicos (Chábeli, Julio jr. y Enrique) no estaban seguros en España y decidieron enviarlos a Miami. "No creo que haya podido explicar bien el dolor tan grande que sentí", se sincera sobre el pasaje del libro referido a esa difícil situación.En el evento de presentación de Mi verdadera historia, estuvo Tamara Falcó, quien opinó sobre su madre ante la prensa: "Si la identifico con algo es que es muy cerrada. Ha sido muy valiente por ponerse a escribir su verdad y estoy muy orgullosa de ella. (â?¦) En nuestra familia no todo son cosas bonitas y ha tratado unos temas muy complicados con esa elegancia que la caracteriza. Le agradezco su honestidad porque son cosas que ni yo sabía. Es la primera vez que leo su versión de las cosas", dijo. Isabel confirmó que el contenido del libro también fue un secreto para sus hijos, a quienes solo les había revelado párrafos que los incluían: "Mis hijos son todos personajes públicos y hemos tenido respeto. Les he contado y les he dejado leer su trocito. Me han dicho: 'Esto no es así' y lo he corregido", aseguró Preysler.En la primera página, se puede leer su dedicatoria: "A mis nietos, a los que adoro". Ayer, Isabel se refirió también al legado que aspira a dejarles a ellos: "Me gustaría que entendiesen la importancia de la bondad. Tengo la suerte de tener cinco hijos que son buenas personas, los cinco, y eso es un buen ejemplo para mis nietos. Les ayudará a poder seguir ese ejemplo".

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:29

SUNAT devolverá parte de lo pagado por este combustible entre julio y septiembre del 2025: los detalles

Transportistas y conductores de todo el Perú podrán solicitar el reembolso, siempre que hayan adquirido combustible en distribuidores formales

Fuente: La Nación
21/10/2025 04:18

La Casa Argentina en París: cómo es por dentro la residencia universitaria donde vivió Julio Cortázar

"La pieza tiene un ventanal que da sobre los parques y sol todo el día". Así definía Julio Cortázar el cuarto número 40 de la Casa Argentina en París, que fue su hogar entre 1951 y 1952. En esa carta que le escribió al pintor Eduardo Jonquières también le contaba otros detalles de la casona inaugurada en 1928 en el sur de la ciudad, frente a la estación de tren. Fue la primera residencia no francófona de la Ciudad Universitaria Internacional de París (La Cité U.), creada para alojar estudiantes, investigadores, artistas y profesionales argentinos. En el tercer piso, por escalera, la habitación donde pasó una temporada el escritor argentino está marcada con una chapita dorada, a modo de homenaje. El autor de Rayuela dejó su impronta en la habitación 40 que ocupó mientras trabajaba como traductor de la UNESCO. "Moblaje suntuoso pero provisto por alguien engominado sin noción alguna de lo que conviene a un estudiante. Ejemplo: gran mesa con dos cajoncitos donde no te cabe ni una tarjeta postal. He tenido que dejar conmigo dos de los cajones que traje, para meter libros, pues en las pulcras paredes no hay un solo estante", se quejaba Cortázar, el huésped más celebre, en su intercambio protocolar. La descripción del espacio, que él mismo intervino, también incluía otras observaciones: "La luz eléctrica es pésima y el reglamento prohíbe reforzarla: creo con todo que se puede hacer. Para mostrar mis discrepancias con dichos reglamentos procedí a colgar de sendas chinches mi variada pinacoteca", detalló en la carta fechada el 8 noviembre de 1951, que también está enmarcada junto a la puerta. Cortázar vivió buena parte de su vida en París y murió allí, en 1984. En La Maison, ubicada en el distrito XIV, al sur de París, el autor de La autopista del Sur escribió y revisó textos como Los Reyes, Bestiario y Los Premios. Además, pasaron por sus amplios salones figuras como María Elena Walsh, la escritora Alicia Dujovne Ortíz, el arquitecto César Pelli y los artistas Guillermo Roux y León Ferrari. Para muchos, la casa fue refugio durante la dictadura militar. El edificio que combina el art déco con detalles neocoloniales abrió sus puertas en 1928. El proyecto de los arquitectos René Patouillard-Demoriane y Jorge Bunge fue el cuarto edificio construido en la Ciudad Universitaria, precedido por los de Francia, Canadá y Bélgica.Su construcción se realizó con financiamiento mixto: una parte fue gestionada por el gobierno argentino, y otra, provino de la donación del empresario Otto Bemberg.Las negociaciones para su construcción obedecieron a gestiones durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear (1922-1928), quien ya había trabajado desde 1923 para este objetivo desde la dirección de la Legación Diplomática Argentina en París. Según consigna la historia de la época "El gobierno argentino de la época se comprometía de esta manera con un ideal humanista y cosmopolita, propio del período posterior a la primera guerra mundial. Con un espíritu compartido con otras naciones, Argentina se sumará al feliz esfuerzo del Estado Francés de crear una Ciudad Internacional Universitaria en París abierta a los estudiantes de todo el mundo".Así nació la Maison de l'Argentine, un punto de encuentro, un sitio seguro al que llegar y del que partir, para toda la élite intelectual y académica. Además de sede de tertulias, lecturas y actividades culturales, la casa fue protagonista y testigo de diversos hechos políticos y sociales. Fue saqueada por las tropas nazis, también se transformó en enfermería del ejército estadounidense en 1944, y en Mayo de 1968 fue ocupada, y luego clausurada. Entre los espacios más visitados se encuentra la Biblioteca Julio Cortázar, cuyo nombre se incorporó en 2011. Con amplios ventanales que dan al mismo paisaje arbolado que describía el autor de Casa Tomada, el mobiliario de estilo francés sigue intacto. Vitrinas de madera lustradas, sillas con asientos tapizados y dos mesas compartidas ocupan el espacio central, sobre una alfombra con arabescos. Protegidos por los paneles de vidrio se destacan las primeras ediciones de escritores argentinos, como Leopoldo Lugones, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, y Cortázar, desde ya. La biblioteca está abierta a los estudiantes que pasan sus temporadas durante los programas de residencias que coordina la Casa Argentina, inmersa en el campus universitario. Se la valora por ser un espacio cálido, de encuentro y concentración. Frente a las estanterías, un retrato del autor y en el hall, su máquina de escribir, reciben a los huéspedes con el espíritu literario y cultural que es el sello de la casa.Además, la biblioteca conserva dos importantes archivos documentales de la historia argentina que aún son fuente de consulta: Asambleas Constituyentes Argentinas (1937-1939) -dirigidas y anotadas por Emilio Ravignani- y Biblioteca de Mayo publicada por el Senado de la Nación entre 1960 y 1974. Se conservan, además, ejemplares de la icónica edición crítica del Facundo (Domingo F.Sarmiento) y los célebres Cuadernos de Historia de España, creados por el historiador español Claudio Sánchez Albornoz en Argentina (publicados por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires).El acervo incluye varias tiradas de libros donadas por la casa editorial Sur, fundada en 1933 por Victoria Ocampo. Y entre los incunables, la primera edición de Argentina en el callejón, de Tulio Halperin Donghi. En los últimos tiempos se incorporaron más de 5 mil volúmenes, bajo el asesoramiento de la Biblioteca Nacional de Maestros de Buenos Aires y la Biblioteca de la Ciudad Universitaria de París, además del aporte de muchas universidades y editoriales argentinas que donaron buena parte de su acervo.Cultura y paisajeLa Casa Argentina cuenta con una ubicación inmejorable: justo en la entrada del campus universitario que este año celebró su 100ª aniversario. En 1925, bajo la iniciativa del abogado y político francés André Honnorat, junto con el industrial Émile Deutsch de la Meurthe, el campus internacional abría por primera vez sus puertas a los jóvenes de distintos países. El objetivo: impulsar la convivencia con un espíritu de entendimiento y cooperación.Enmarcada en un parque que conserva la biodiversidad, la primera residencia fue la Fondation Émile et Louise Deutsch de la Meurthe, diseñada por el arquitecto Lucien Bechmann con inspiración en las villas francesas de la Ã?le-de-France. Luego, con los años, se fueron sumando distintas representaciones de países que aportaron su identidad arquitectónica y cultural. Como el Pavillon Suisse (1933) que lleva las firmas de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, y es una joya de la arquitectura moderna (hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO). El edificio de Brasil también fue diseñado por Le Corbusier, con colaboración Lúcio Costa. En tanto, la Fondation des États-Unis (1930), de estilo art déco, cuenta coon murales del artista Jean Dunand. Y la Casa de Tunez, de 1953, es obra del arquitecto Jean Sebag: combina influencias del modernismo francés con elementos árabes.Los estudiantes que acceden al campus ubicado junto al parque Montsouris disfrutan de este corredor verde continuo que cuenta con especies autóctonas y exóticas. Allí las caminatas son un clásico que combinan naturaleza, arte y arquitectura en el predio de 34 hectáreas. Hay senderos, jardines, estanques, pequeños bosques y césped de sobra para los picnics estudiantiles. En 2013, el campus fue declarado "Refuge LPO" (Ligue pour la Protection des Oiseaux), una categoría de reserva ecológica urbana destinada a proteger la fauna y flora locales.Este espacio verde, uno de los más imponentes de la ciudad, está abierto al público entre las 7 y las 22. El pulmón del sur de París es una de las joyitas que no suelen estar incluidas en los itinerarios turísticos. Es una oportunidad para caminar por los mismos senderos que recorrió Julio Cortázar durante su estadía en la Casa Argentina.

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:29

Rechazaron un pedido de Julio De Vido para declarar prescripta la causa por la tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal sostiene que se cumplió el plazo para que su condena quede firme. La Cámara Federal de Casación Penal desestimó el planteo y ahora define la Corte Suprema

Fuente: Página 12
19/10/2025 02:00

Raúl Alberto Castellano, Oscar Domingo Chabrol, José Miguel Ferrero, Graciela Eugenia Pernas, Martino de Poce Carozo, Julio Gerardo Poce, Barba Diego, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
18/10/2025 19:35

Claudia Sheinbaum da seguimiento a municipios afectados de Hidalgo: se reúne con Julio Menchaca

Ambos visitaron el Centro de Acopio del Aeropuerto Juan Guillermo Villasana

Fuente: Página 12
17/10/2025 17:20

Julio Bárbaro: "Argentina fue patria hasta la ley de entidades financieras, que aún no pudimos modificar"

En el marco del 17 de octubre, el escritor y analista político reflexionó sobre el presente del país y el peronismo: "La mejor manera de festejar este día es asumir que Perón vino a plantear el patriotismo por encima del peronismo", subrayó.

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Julio Zamora celebró los 10 años del Hospital Materno Infantil de Tigre y anunció nuevas inversiones en salud pública

El intendente de Tigre encabezó el acto por el décimo aniversario del Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó", donde destacó las mejoras tecnológicas, la ampliación de servicios y reafirmó el compromiso del Municipio con la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos. Leer más

Fuente: Página 12
16/10/2025 17:42

Homenaje a la cantante Araceli Julio

Satélite Kingston y figuras del ska y del rocksteady como Morley Reggae, La Gran Máquina, Robson Bros Company, Die Brücke, De Refills y la mexicana Laura Lira recordarán a la intérprete este viernes en la sala Lucille. Su caso cobró notoriedad el año pasado, luego de que hiciera pública su enfermedad y presentara un recurso de amparo para que se le restituyera la medicación oncológica.

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:21

Vandalismo en el portal 20 de Julio de TransMilenio: encapuchados incitan a no pagar el pasaje mientras tapan cámaras de seguridad

La Secretaría de Gobierno de Bogotá asegura que se intentó mediar por la vía del diálogo, pero que ya se tomaron medidas con las autoridades para que las estaciones retomen la normalidad

Fuente: Perfil
15/10/2025 19:00

El empleo privado registrado cayó en julio según el Ministerio de Capital Humano

La población con trabajo registrado alcanza 12,886 millones de personas, de acuerdo con el informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA) publicado por el Ministerio de Capital Humano. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:20

Héctor Astudillo, exgobernador del PRI en Guerrero, confirma que EEUU revocó su Visa desde julio de 2025

El exmandatario estatal detalló que esta acción podría haber sido después de que lanzara una serie de críticas al presidente Donald Trump y la puesta en marcha de aranceles al jitomate

Fuente: Perfil
14/10/2025 19:36

Julio Burdman sobre la Paz en Medio Oriente: "Israel no va a aceptar que Hamas siga gobernando Gaza"

El analista internacional explicó que el acuerdo con Hamas peligra por el incumplimiento en la entrega de rehenes y cuerpos, y remarcó que Israel busca terminar definitivamente con el control terrorista en Gaza. Leer más

Fuente: Perfil
13/10/2025 18:36

Julio Gambina: "Estados Unidos quiere que Argentina reestructure su modelo productivo para abrirse a la inversión extranjera"

El economista alertó que el respaldo de EE.UU. a la Argentina responde a intereses geopolíticos y económicos, y no a una intención altruista. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:24

"No le toquen ese vals, porque lo canta...": Gringo que no habla español aprende interpretando a Julio Jaramillo

El creador de contenido ha generado gran admiración en redes por su impecable interpretación del sentido bolero

Fuente: Infobae
13/10/2025 01:35

Los manuscritos y dibujos en cautiverio de Jorge Julio López, dos veces desaparecido: "Así sentado Etchecolatz hacía las preguntas"

El 18 de septiembre se cumplieron 19 años de que aquel humilde trabajador fue visto por última vez. Tres meses antes había relatado ante la Justicia su versión de los asesinatos y torturas que le adjudicó al ex comisario Miguel Etchecolatz, mano derecha durante la dictadura del temible Ramón Camps. Había sido secuestrado el 27 de octubre de 1976 luego del golpe, y volvió a desaparecer en 2006 mientras se sustanciaban los juicios por crímenes de lesa humanidad. Aquí, sus testimonios más elocuentes del terror que sufrió, redactados en centros clandestinos de detención

Fuente: Página 12
12/10/2025 00:01

París, 9 de julio de 1857

Fuente: Infobae
11/10/2025 18:26

Fuertes lluvias dejan derrumbes en Hidalgo: Julio Menchaca reporta 16 personas muertas

Los municipios más afectados son Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec

Fuente: Infobae
10/10/2025 19:32

Murió Julio Saldarriaga, el hombre más longevo de Colombia: tuvo 19 hijos y más de 180 descendientes

Nacido en 1913, en Cocorná, Antioquia, dedicó su existencia al trabajo rural y a su numerosa familia

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:35

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sale del país

La gestión del BCR ha sido clave para mantener la estabilidad financiera y la confianza en la moneda, consolidando la reputación del país en el ámbito internacional

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:15

De Ovidio Guzmán a Julio César Chávez Jr., la lista de 12 objetivos del Cártel de Sinaloa incluidos en una causa penal

El documento refiere órdenes e aprehensión contra de diversos hombres, entre ellos el boxeador

Fuente: Perfil
07/10/2025 00:18

Julio Gambina: "Hoy la realidad es crisis en la economía y en la política"

El analista político se refirió al trasfondo político y económico de la renuncia de José Luis Espert, y advirtió sobre el creciente deterioro del oficialismo, a días de las elecciones. Leer más

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:08

Julio Aguilar responde al supuesto beso de su esposa Mar Contreras con Aldo De Nigris en LCDLFM 2025

La pareja de la famosa fue contundente con su opinión sobre esta delicada polémica

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:00

El viaje de Julio Llamazares tras los pasos de su padre en la Guerra Civil: "La gente que la vivió llegó tan herida que no les gustaba hablar"

El escritor presenta su nueva obra como un homenaje a su progenitor y a todos los jóvenes que, como él, "fueron arrastrados a una guerra en la que no hubieran querido participar"

Fuente: Perfil
02/10/2025 00:18

Reclamo del partido 9 de Julio contra las inundaciones: "El sector político funciona cuando las cosas se viralizan en los medios"

En referencia a la crisis hídrica en la provincia de Buenos Aires, la integrante de la Federación Agraria Argentina, Patricia Gorza, expresó: "Lamentablemente, no es la primera vez que sucede que solamente hay una respuesta después de que algo se viraliza". Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:05

"No voy a defender a las AFP, pero...": la dura crítica de Julio Velarde, jefe del BCR, tras el retiro que pone en jaque al SPP

El alza en la tasa de los bonos a 10 años establece un nuevo piso para las tasas hipotecarias, elevando el costo de los créditos para los hogares peruanos, según el BCR

Fuente: Infobae
01/10/2025 09:31

Un nuevo reconocimiento: Julio Velarde, presidente del BCR, recibe la máxima distinción de la Cámara de Comercio de Lima

El presidente del BCR fue distinguido con la Gran Cruz de la Orden de la Cámara de Comercio de Lima por su liderazgo en la estabilidad macroeconómica y la solidez del sol peruano durante casi 20 años

Fuente: Perfil
01/10/2025 01:00

Julio de Vido, su exsubsecretario y un empresario fueron condenados en la causa del Gas Licuado

El fallo de primera instancia los obliga a restituir alrededor de 5 millones de dólares por haber pagado sobreprecios en la por el GNL. Leer más

Fuente: La Nación
30/09/2025 16:18

Fraude millonario: condenaron a Julio de Vido, Baratta y Nicolás Dromi por la compra de gas licuado

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio de Vido a cuatro años de prisión por fraude al Estado en la causa que investigó las irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) en 2008 y 2009, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.Los jueces del tribunal, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, encontraron penalmente responsable al exministro del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. También condenaron a su mano derecha, Roberto Baratta, a la pena de tres años y seis meses de prisión. De Vido y Baratta fueron acusados por haber pagado "innecesariamente" más de US$5,5 millones a intermediarios, en perjuicio del Estado.En sus alegatos finales, los fiscales Fabiana León y Nicolás Codromaz pidieron cuatro años y ocho meses de prisión para De Vido y cuatro años y seis meses para su mano derecha, el exfuncionario Roberto Baratta. En la causa, la Justicia investigó una maniobra de sobreprecios por los que se realizaron pagos de comisiones a YPF y dos compañías ligadas a la familia Dromi (Diligentia S.A. y Dysan SA), que habrían intervenido como brokers en la compra de once cargamentos de GNL.Nicolás Dromi, director de Diligentia SA e hijo del exministro Roberto Dromi, fue encontrado culpable por el tribunal como partícipe necesario y fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso. De acuerdo con la acusación fiscal, no existió ningún informe técnico ni análisis comparativo que justificara la participación de esas empresas en la operatoria. Cuando formalizaron su acusación, hace un mes, dijeron que no se encontró documentación que explicara su participación en la maniobra, pese a que se trataba de compañías sin experiencia en el sector. Especialmente teniendo en cuenta que los vínculos entre Enarsa, responsable de la gestión, y los proveedores, como Morgan Stanley, ya estaban establecidos."No hay ninguna prueba de qué valor aportó la intermediación de Dromi", puntualizó el fiscal Codromaz en varios tramos de su exposición frente al los jueces del TOF 7. Antes de escuchar el veredicto, De Vido no hizo uso de sus últimas palabras y se remitió a lo dicho a lo largo de un proceso que duró un total de 11 años. Dromi, por su parte, tuvo palabras de agradecimiento para con el Tribunal, al que felicitó por apegarse al "abrigo de las formas" y ofrecer un debate oral "modélico". Al igual que el resto de las audiencias, el debate fue realizado vía Zoom y fue transmitido públicamente. Noticia en desarrolloDe Vido Paso dos años preso en la cárcel federal de Marcos Paz y otros tantos en su chacra de Zárate, con domiciliaria, como consecuencia de sus condenas en la tragedia de ferroviaria de Once, en 2012; y en la causa que investigó la venta de trenes chatarras a Portugal y España. Ninguna de esas penas está firme, remarcan en su entorno. En la causa por Vialidad, por no tener vínculos directos con el entramado de la Obra Pública en Santa Cruz, el exministro fue absuelto, pero aguarda ser juzgado en Cuadernos, la megacausa de corrupción cuyo juicio comienza en noviembre de este año. También espera el veredicto del Tribunal Oral Federal en la causa por Skanska, el primer gran escándalo de corrupción que sacudió al kirchnerismo, donde se investigó el pago de supuestos sobornos de la constructora sueca a funcionarios del Gobierno. Allí, el fiscal del juicio, Abel Córdoba, pidió cinco años de prisión para quien fue el máximo responsable de la Obra Pública en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Peritajes truchosEl tramo central de la causa GNL estuvo marcado por un peritaje oficial que fue declarado inválido por la Justicia. Fue realizado por David Cohen, un ingeniero que enfrenta un juicio oral por falsedad ideológica.Este expediente fue clave para que el fallecido juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli retuvieran la causa Cuadernos -de la que formó parte en un comienzo- y cuyo juicio oral comenzará en noviembre de este año.Es la para De Vido en los últimos días. El jueves pasado fue absuelto por el mismo Tribunal en la causa que juzgó el financiamiento estatal de "Mamá Corazón", una telenovela protagonizada y y producida por la actriz Andrea del Boca, que nunca llegó a emitirse en vivo.

Fuente: Página 12
30/09/2025 11:16

"Es vergonzoso": habló el productor que explotó de rabia en 9 de Julio

Pedro Marra, productor de Carlos María Naón, protagonizó este lunes un reclamo a los gritos frente a un empleado del municipio reclamando ayuda para el campo, que está sufriendo las consecuencias de inundaciones en toda la zona. Las imágenes se viralizaron.

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:31

El mercado inmobiliario frena su ritmo: la compraventa de viviendas cae un 1% en julio mientras se modera el precio del metro cuadrado

Además, el número de hipotecas creció un 6% interanual, muy por debajo del crecimiento del 16,6% registrado en junio, según datos del Consejo General del Notariado

Fuente: Perfil
29/09/2025 20:54

Productores agropecuarios de 9 de Julio reclamaron por las inundaciones: llenaron la municipalidad y quemaron gomas frente al edificio

Tras 7 meses de protestar sin respuestas, la bronca estalló en una de las localidades bonaerenses más afectadas por las lluvias, que provocaron destrozos en los campos. Denunciaron a la intendenta que pertenece al PRO por la falta de soluciones. Leer más

Fuente: Perfil
29/09/2025 19:36

Julio Gambina: "No es que no haya dólares, el Gobierno no los gestiona"

El economista y analista político advirtió que los dólares existen en la economía, pero el Estado no los canaliza hacia el desarrollo nacional. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 15:06

El día que Julio Iglesias visitó 'Operación Triunfo' y dijo que "cantaba muy mal": "Me habrían eliminado antes de entrar"

El cantante acudió a la Academia en 2006 para compartir varios consejos y experiencias con los concursantes

Fuente: Clarín
29/09/2025 12:18

Julio De Vido hoy: el ministro que tuvo todo el poder y espera nuevas sentencias por corrupción en soledad

Durante 12 años manejó una de las cajas más grandes de la política y fue un hombre clave en el kirchnerismo. Este martes deberá enfrentar otro veredicto. La historia de su detención y cómo pasó de ser un intocable a tener 12 juicio orales.

Fuente: Infobae
29/09/2025 03:04

"Te asociás o te asociás": la historia del insólito almuerzo entre Enrique Pescarmona y Julio De Vido

El empresario metalúrgico acusado en el caso de los cuadernos de las coimas relató un encuentro con el superministro que terminó en insultos y amenazas

Fuente: Página 12
28/09/2025 02:00

María Eliana Acosta, Esteban Badell y Julio Badell, Alberto Marcos Gutman, Sonia Von Schmeling, Julio César Yañez, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
27/09/2025 12:14

La economía rebotó en agosto: creció 0,7% respecto de julio y 5,5% en los últimos doce meses, según un informe privado

De acuerdo al Índice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres, así "devolvió" con creces la contracción del mes anterior. Pero advierten que el panorama es "desafiante"

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:31

'Vía expresa' Sur tendría que volver a hacerse, señala Julio Gagó, exaliado de López Aliaga: "se va a gastar"

El regidor de Lima Julio Gagó advierte sobre deficiencias estructurales y falta de estudios en la nueva carretera del sur, señala apresuramiento en inauguraciones municipales ante la posible candidatura presidencial del actual alcalde

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:33

Incendio en el Centro de Lima: fuego consume Galería Artesanal de la avenida 28 de Julio

Un siniestro se desató al amanecer en una concurrida zona comercial de Lima, dejando estructuras dañadas y provocando el cierre de carriles de la avenida 28 de Julio, mientras los bomberos despliegan varias unidades para combatir las llamas

Fuente: Clarín
25/09/2025 20:36

Salarios: en julio aumentaron por encima de la inflación

Fue 2,2% en julio versus una inflación de 1,9% de acuerdo con los datos del INDEC.

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:54

En julio, los salarios aumentaron 2,5% y superaron por 0,6 puntos a la inflación

El sector privado no registrado fue el que más aumentó, mientras que el empleo público provincial también mostró variaciones por encima del promedio

Fuente: Clarín
25/09/2025 18:36

Faustino Oro le puso un moño a su primer gran golpe como ajedrecista top: hizo tablas con el legendario Julio Granda y se coronó campeón invicto

El argentino ya había hecho historia al lograr su primera norma de gran maestro.Y ahora se irá de Madrid como el jugador más joven en alcanzar los 2.500 puntos de ELO.

Fuente: Perfil
25/09/2025 18:18

Los salarios le ganaron a la inflación en julio según el INDEC

Según el organismo estatal, el índice de salarios total privado, público y no registrado volvió a ubicarse por encima del incremento de los precios. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:34

Julio Velarde recibe conmovedora carta del presidente del Banco Central de Estados Unidos

Misiva se leyó durante la jornada de clausura de de la Perumin 37 organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Fuente: La Nación
25/09/2025 15:18

La Justicia absolvió a Julio de Vido y a Andrea del Boca y el juicio terminó sin condenados

La Justicia absolvió este jueves al exministro de Planificación Federal Julio de Vido del delito de fraude al Estado en la causa que investigó y juzgó el financiamiento estatal de la telenovela "Mamá Corazón", una producción que nunca llegó a emitirse en vivo.También fueron absueltos la actriz y productora de la tira, Andrea del Boca, exfuncionarios y autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que mediaron en el esquema de financiamiento investigado. La decisión fue tomada por los jueces del Tribunal Oral Federal N.º 7, Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli y se comunicó este mediodía en una audiencia realizada vía Zoom, que puso fin al juicio oral iniciado en marzo de este año. La causa comenzó en 2016. Examinó el circuito por el cual fondos del Ministerio de Planificación, entonces a cargo de De Vido, fueron transferidos a la UNSAM mediante convenios diseñados para producir contenidos audiovisuales. En total, se movieron 344 millones de pesos.La Unsam celebró a su vez un contrato directo con la productora de Del Boca, A+A Group SRL, y le giró el 76% de los más de 36 millones de pesos destinados a la realización de la telenovela "Mamá Corazón", de la cual se filmaron 26 capítulos que nunca llegaron a ver la luz.Parte de la maniobra juzgada fue justamente esta tercerización, que en principio no estaba contemplada en los convenios. En la triangulación también quedó involucrado el Incaa, que firmó convenios con el Ministerio con el mismo fin. Hoy resultaron absueltos el exdirector de la Unsam, Carlos Ruta; el secretario de la universidad, Maximiliano Schwerdtfeger; los exfuncionarios Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada; María Lucrecia Cardoso, Hugo Jorge Nielson, Nadia Jacky y la expresidenta del Incaa, Liliana Mazure. La encargada de sostener la acusación del Ministerio Público en el juicio fue la fiscal Fabiana León, que había solicitado una pena de cuatro años y medio para De Vido por la autoría del presunto fraude y tres años y medio para Del Boca, por ser partícipe necesaria de la maniobra. En cambio, por la realización de la miniserie llamada El Pacto, la fiscal no sostuvo acusación. El TOF 7, sin embargo, no encontró elementos para condenar a ninguno de los implicados. Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer por el mes que viene, en una nueva audiencia. GNLLos jueces del Tribunal, la fiscal León y el exministro De Vido volverán a verse las caras el próximo martes, en el veredicto final por el juicio que investigó presuntas irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) en 2008, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.Allí, la fiscal León pidió cuatro años y ocho meses de prisión para el exministro De Vido y cuatro años y seis meses para su mano derecha, el exfuncionario Roberto Baratta.

Fuente: Infobae
25/09/2025 14:25

Julio Velarde defiende la independencia del BCR en PERUMIN 37: "El próximo presidente cargará con el peso de la inflación"

Desde Arequipa, Velarde demandó preservar la autonomía del BCR y advirtió un grave deterioro fiscal del país, atribuido al mayor endeudamiento y uso intensivo de activos fiscales

Fuente: Perfil
25/09/2025 14:00

Mamá Corazón: absolvieron a Andrea del Boca, a Julio De Vido y a todos los acusados en el juicio

El Tribunal Oral Federal N°7 concluyó que no hubo administración fraudulenta en la financiación estatal de la novela. El fallo llegó tras casi diez años de proceso. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:09

Andrea Del Boca, Julio De Vido y el resto de los acusados fueron absueltos en el juicio por la novela "Mamá Corazón"

Entre los imputados también había ex funcionarios del INCAA y de la Universidad Nacional de San Martín. Los fundamentos se conocerán el 25 de noviembre

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:33

La compra de vivienda registra su mejor julio desde el 'boom' inmobiliario y la firma de hipotecas aumenta un 25% hasta máximos de hace 15 años

En julio se registraron 64.730 operaciones de compraventa, un 13,7% más que el año pasado, mientras los créditos crecieron hasta los 45.067 impulsadas por la bajada de los tipos de interés del BCE

Fuente: La Nación
24/09/2025 21:00

La actividad económica cayó 0,1% en julio y sigue sin mostrar reacción clara

La economía no muestra una reacción clara y las expectativas de que mejore en el corto plazo no aparecen claramente. La actividad mostró un resultado negativo por tercer mes consecutivo, al caer en julio -en su medida desestacionalizada- 0,1% respecto de junio. En la variación interanual exhibió un crecimiento de 2,9%.El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). En ese informe también registró que 11 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas anuales en julio.Entre los sectores con números positivos se destacaron Intermediación financiera (23,2% interanual) y Explotación de minas y canteras (13,4% ia). Según destacó el informe oficial, estas dos son las que mayor incidencia positiva tuvieron en la variación interanual del EMAE.Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca Pesca (-85,7% ia), que junto con Industria manufacturera (-1,8% ia) le restaron 0,80 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.Estas cifras despertaron interpretaciones diferentes entre economistas. Por un lado, Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, consideró que "el dato fue mejor de lo esperado". Sin embargo, su colega de la consultora Equilibra, Lorenzo Sigaut Gravina, comentó que "se va yendo de a poquito a la tendencia para abajo", al considerar la caída intermensual consecutiva entre mayo y julio.Tiscornia argumentó que el retroceso de julio podría haber sido mayor al considerar que el Índice de Producción Industrial Manufacturera (IPIM) del Indec había arrojado un descenso del 2,3% intermensual en julio. Entonces, el economista identificó sectores que, a su juicio, traccionaron a favor. Entre ellos destacó el comercio y la intermediación financiera. Más allá de que finalmente el EMAE de julio tuvo un desenvolvimiento mejor al esperado para Tiscornia, el economista sostuvo que "la actividad económica está quieta".Sigaut Gravina comparó el nivel de actividad económica del séptimo mes del año con el pico que había alcanzado en febrero de este año. En ese sentido, analizó: "Acumuló una caída de 1,5% respecto al pico y la actividad -sin estacionalidad- se plancha. El 2025 cierra abajo de 4%".El economista de Equilibra adelantó que sus proyecciones para agosto tampoco son positivas. En ese mes el Gobierno subió las tasas de interés, cuyo efecto, según analistas, habría enfriado la economía en un contexto de tensión cambiaria. Pese a esto, Sigaut Gravina ponderó positivamente el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Afirmó que antes de eso se estimaba un "cambio abrupto" en la política económica del oficialismo después de las elecciones. "Con el respaldo de Estados Unidos hay chances de que esto sea menos abrupto y con menor costo de inflación y actividad", estimó.A su vez, Tiscornia tomó en consideración la meta de crecimiento económico acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para este año, que llega a 5,5%. "Parece difícil", indicó.Julio fue el mes en el que el dólar pegó un salto del 13%. Con el objetivo de evitar que pesos sobrantes ejercieran presión sobre el tipo de cambio, la estrategia del oficialismo adoptó una suba de tasas de interés. A propósito de eso, hace un mes, el economista jefe y director ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Coatz, advirtió que las tasas altas presionaban la rentabilidad y aumentaban costos para empresas endeudadas. Los datos adelantados de la UIA sobre agosto arrojaron que se mantienen "en los mismos niveles" de julio.De la misma manera, un análisis de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) indicó que en agosto la industria tuvo una caída de 1,2% interanual. La contracara es la comparación con julio. Allí, el informe muestra un repunte del 1%. "La industria encadenó en agosto la segunda caída interanual luego de siete meses de repunte, con retroceso en los líderes y sectores de insumos intermedios que amortiguaron la caída. Con ello, el crecimiento acumulado en ocho meses se recortó, y lo hizo para todos los tipos de bienes, con la excepción de los intermedios, mientras la producción de bienes de capital continúa liderando el ranking. La mejora mensual de la actividad corregida por estacionalidad marca un impasse en la caída de la industria, pero aún resulta insuficiente para señalar el fin del deterioro de la actividad industrial observado en meses recientes", concluyó.

Fuente: Infobae
24/09/2025 20:29

Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Fuente: Perfil
24/09/2025 18:00

La actividad económica cayó en julio por tercer mes consecutivo, según el INDEC

La economía se contrajo 0,1% en términos mensuales durante el séptimo mes del año y creció 2,9% en la variación interanual. Los motivos detrás del estancamiento. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:54

La actividad económica retrocedió 0,1% mensual en julio y creció 2,9% respecto al año anterior

La intermediación financiera y la minería impulsaron el crecimiento interanual, mientras que la pesca y la industria restaron dinamismo a la economía

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:15

Revelan testimonio de Olmedo López en la Corte Suprema contra los congresistas Martha Peralta, Julio Chagüi y Carlos Trujillo por caso de la Ungrd

En sus declaraciones más recientes, Olmedo López detalló cómo se orientó la entrega de contratos para adquirir maquinaria con el objetivo de construir jagüeyes en La Guajira

Fuente: Infobae
24/09/2025 00:02

Todo sobre Julio Peña, protagonista de la nueva película de Amenábar: de su vínculo con Aitana a su éxito internacional en Netflix

El joven, que da vida a Miguel de Cervantes en 'El Cautivo', se posiciona como una de las grandes promesas del cine español actual

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:05

El sol peruano se mantiene fuerte como la divisa más estable en Latinoamérica del siglo XXI, según Julio Velarde

El presidente del BCRP señaló que, mientras el dólar en Perú está por debajo de su valor del 2000, monedas como el real brasileño se depreciaron 200% y el peso mexicano casi 100%

Fuente: Perfil
23/09/2025 18:00

Las ventas en supermercados y mayoristas volvieron a caer en julio según el INDEC

En ambos casos se trata del cuarto descenso de ventas consecutivo y el grupo de artículos que más aumentó fue "Carnes". Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:31

Las ventas de los supermercados cayeron 2,1% en julio, pero se mantienen "en verde" en el acumulado anual

Se siguen sumando señales de enfriamiento del consumo. Los hipermercados mayoristas volvieron a caer en el séptimo mes del año

Fuente: Página 12
23/09/2025 00:51

Julio Osvaldo Alfonso Benítez, Alba Luz Cosentino, Oscar Andrés Elia, María de las Mercedes Fleitas Díaz Vélez y César Argüello, Fernando Sánchez, Eva Wainstein, David Coldman y Marina Coldman

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:00

Así celebra Julio Iglesias sus 82 años: discreto, lejos de los focos y con el ojo en su imperio inmobiliario

El artista, que conquistó el mundo con su voz, encuentra ahora calma entre sus mansiones, los recuerdos y las playas caribeñas

Fuente: La Nación
22/09/2025 21:00

Después de dos décadas, la fiscalía pidió cinco años de prisión para Julio De Vido por el caso Skanska

El fiscal federal Abel Córdoba pidió que el exministro de Planificación Julio De Vido sea condenado a la pena de cinco años de prisión en la causa donde se investiga el supuesto pago de sobornos de la constructora sueca Skanska a funcionarios del kirchnerismo para ampliar gasoductos hace 20 años.Skansa fue el primer caso de corrupción denunciado en el kirchnerismo y consistió en el supuesto pago de sobornos a funcionarios para la adjudicación de la ampliación de los gasoductos norte (TGN) y sur (TGS) para el transporte de gas natural.En la causa que juzgan los jueces Jorge Gorini, Gabriela López iñiguez y Néstor Costabel hay 30 imputados, pero el fiscal pidió condenas para De Vido, otros exfuncionarios y para los exdirectivos de la constructora sueca.Una prueba clave en este caso fue una grabación de la propia empresa realizado en una investigación interna, donde un directivo admitía que se habían pagado sobornos y justificado el dinero mediante el uso de las facturas falsas.La fiscalía solicitó que sean sobreseídos unos 17 empresarios que enfrentaron el proceso por su supuesta intervención en empresas cuyas facturas falsas se usaron para justificar la salida de los fondos de los sobornos.El fiscal Córdoba acusó a De Vido de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y cohecho pasivo. Asimismo, pidió cinco años de prisión para el exsecretario de Obras Públicas José López y para el exgerente general de Nación Fideicomisos Néstor Ulloa.Pidieron también condenar a Mario Piantoni, CEO de Skanska en Argentina, a 4 años y medio de prisión; y a la misma pena a los directivos Gustavo Vago, Javier Azcárate, Héctor Osvaldo Obregón, Eduardo Varni, Juan Carlos Bos, Alejandro Gerlero y Roberto Antonio Zareba.La fiscalía sostuvo en su resumen final que había una colusión entre funcionarios y empresarios para adjudicar las obras de ampliación de los gasoductos norte y sur a Skanska a cambio del pago de sobornos. Entre asl evidencias hay informes de la Sindicatura General de la Nación, registros telefónicos y correos internos de Skanska. Según los fiscales, el mecanismo consistió en la manipulación fraudulenta de los procedimientos de selección y contratación, dotando de una legalidad simulada a adjudicaciones previamente acordadas. Se estableció un sistema de toma de decisiones, en el que la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Energía, Enargas y Nación Fideicomisos asumieron roles coordinados para asegurar la adjudicación a Skanska.Para los fiscales, la participación de De Vido fue determinante, ya que "diseñó y coordinó" el funcionamiento todo los organismos involucrados. Néstor Ulloa está acusado de administrar los fondos fiduciarios y ser comitente de las obras, participando en la formalización de la selección de Skanska y en la ejecución de los pagos, incluso ante objeciones por sobreprecios. La fiscalía dijo que hubo sobreprecios de hasta 45 millones de dólares y desvíos de fondos por 15 millones de dólares. Los sobornos que pagó Skanska se justificaron en su contabilidad mediante el uso de facturas falsas con operaciones simuladas con 23 empresas que aparecían como proveedoras, cuando no lo eran. Esas facturas ascendían a 14 millones de pesos, de hace 20 años. Ese mecanismo, dijo el fiscal, fue aportado por Ulloa, que designó a Alfredo Greco y Adrián López como operadores encargados de gestionar la emisión de facturas apócrifas, coordinar el cobro de cheques y entregar el efectivo a los destinatarios finales.La fiscalía pidió también sobreseer por falta de pruebas al exdirectivo de Skanska Ignacio de Uribelarrea y a los empresarios Jorge Butti, contador de Conaza SA y AMSA SA; Renato y Walter Cecchi, apoderados de Metalúrgica Cecchi y Gafforini SA; Juan Cruz Ferrari, apoderado de ASM SA; Rubén Gueler, socio gerente de Conisht SRL; Estela Insenga, apoderada de Spital Hermanos SRL; Danimiro Kovacik, presidente de INARGIND; Claudio Moreto, presidente de Conaza SA; Daniel Nodar, socio gerente de Transporte Arco Iris SRL; Raúl Orsini, presidente de CONUMI SA; Blas Luis Pierotti, presidente de GENERART SA; Jorge Roldán, presidente de Metalúrgica Roldán SA; Enrique Rubinstain, asesor comercial de Conalbe SA y Comunication & Business SA; Miguel Spital, apoderado de Spital Hermanos SRL; Alejandro Tettamanti, presidente de ASM SA y Pedro Ubaldo Carrozzo, socio gerente de Darom Construcciones SRL, quienes representaban a las compañías acusadas de la supuesta facturación falsa.Este expediente tuvo un largo trámite, fue anulado y luego reabierto cuando se admitió la prueba clave: la grabación que el síndico de la empresa Claudio Corizzo le hizo al general comercial de Skanska Javier Azcárate en la que reconoció que se habían pagado los sobornos y que se usaron facturas falsas para justiciar esos fondos.El Tribunal Oral Federal 4 comenzó el juicio en abril pasado y la sentencia se conocerá a fin de año o el año próximo dada la cantidad de imputados.

Fuente: Perfil
22/09/2025 20:00

Julio Gambina: "No hay plata para jubilados o discapacidad, pero sí hay para resignar recursos en favor de los exportadores"

El economista analizó la reciente eliminación de retenciones y la promesa de apoyo financiero de EE.UU., y aseguró que el gobierno de Javier Milei actúa "al servicio del poder económico local y global". Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 17:36

Caso Skanska: la fiscalía pidió una condena de cinco años de prisión para Julio De Vido y la absolución de 17 personas

El fiscal reclamó que el exministro de Planificación cumpla esa condena y se le imponga la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además, solicitó la misma pena para José López y Néstor Ulloa

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

El freno de la maquinaria agrícola: subas iniciales y señales de alerta en julio

Entre enero y julio la producción de maquinaria creció 15%, pero los agrocomponentes cayeron 2,3% y las exportaciones retrocedieron 6,7% en el segundo trimestre. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:26

Las importaciones de Colombia crecieron 16,2% en julio impulsadas por China

El dinamismo de la industria y la mayor participación de Asia están transformando la competencia para sectores tradicionales y abren interrogantes sobre el futuro del abastecimiento nacional

Fuente: La Nación
21/09/2025 22:00

En agosto hubo más consumo que un año atrás, pero menos que en julio

En agosto, tras el inicio de la volatilidad cambiaria, el consumo masivo subió 4% frente al mismo mes del año anterior, pero cayó 1,9% respecto de julio. Aun así, en el acumulado del año registra un avance de 1,2%, según el último informe de tendencias de consumo de la consultora Scentia. Como en meses previos, el desempeño fue dispar según el canal de venta. Los kioscos retrocedieron 4,4% frente a julio, seguidos por farmacias (-2,6%), autoservicios independientes (-2,2%) y mayoristas (-0,9%). En cambio, el comercio electrónico creció 5,2% en la comparación mensual y los supermercados de cadena, 2,2%.Creado por estudiantes: el ingenioso desarrollo que anticipa riesgos de inundaciones y ayuda a sembrarEn la comparación interanual, los mayoristas se hundieron 8,1% y los supermercados de cadena cayeron 5,1%. En contrapartida, el e-commerce se disparó 13,3%, seguido por almacenes y kioscos (10,3%), autoservicios independientes (5,7%) y farmacias (3,3%).Por rubros, casi todas las canastas mostraron variaciones positivas, salvo bebidas alcohólicas e higiene y cosmética, que retrocedieron 2% y 3,1% interanual, respectivamente. El precio promedio ponderado continuó descendiendo, en línea con el índice de precios al consumidor (IPC), con una variación ya por debajo del 30% anual.Otras medicionesEl relevamiento de Focus Market, basado en datos de Scanntech (lector de códigos en 756 puntos de venta del país), mostró resultados diferentes: en agosto el consumo masivo creció 0,9% interanual y 4,4% mensual."En los últimos meses, el mapa del consumo exhibe un corrimiento en los hábitos de compra. Los puntos de reposición -almacenes, autoservicios de cercanía y cadenas de descuento- muestran subas, mientras que las grandes superficies y el canal mayorista registran caídas", explicó Damián Di Pace, director de la consultora.Según este informe, en el área metropolitana las ventas aumentaron 13% en agosto y la facturación 11,4% frente a julio. En el interior, en cambio, el consumo avanzó apenas 0,1% y la facturación retrocedió 1,8%."La tendencia refleja un consumidor más cauteloso, que repone lo justo y necesario, evitando el stockeo característico de otras etapas de inflación acelerada. Con ingresos que no acompañan los precios y un horizonte incierto en tarifas y empleo, el ticket promedio se achica: prevalece la compra chica y frecuente, ajustada al bolsillo", agregó Di Pace.Por formato, las tiendas independientes crecieron 11,1% ($11.378 de ticket promedio). En cambio, los autoservicios grandes bajaron 2,5%, con un ticket promedio de $9797; los medianos cayeron 0,8%, con un ticket promedio de $7550, y los chicos, 0,2%, con un ticket promedio de $6766."El fenómeno no es solo coyuntural, sino que marca un cambio en la lógica del consumidor argentino: en vez de invertir en mercadería como refugio de valor, privilegia la administración estricta del gasto corriente. Para la industria y el retail, el desafío pasa por rediseñar estrategias comerciales en un escenario donde la reposición rápida pesa más que la compra grande, y donde la lealtad a la marca se tensiona con la necesidad de ajustar cada peso", concluyó Di Pace.En tanto, para Nielsen IQ, en agosto el consumo aumentó 3,1% interanual en la canasta relevada, con una suba acumulada de 2,4% en lo que va del año. El canal tradicional lidera con un alza de 11,2% interanual y 9% acumulado. Kioscos y minimercados también avanzan (3,8% y 4,6%, respectivamente), mientras que farmacias y perfumerías crecen 1,7% interanual y 8% en el año.Por el contrario, los supermercados de cadena y los independientes caen tanto interanual como en el acumulado: los primeros, 1,3% y 3%; los segundos, 1,9% y 1,3%.En cuanto a categorías, bebidas mostró un incremento interanual de 3,9%, impulsada por las opciones sin alcohol (+6,8%), mientras que las alcohólicas cayeron 3,8%. Alimentos subió 2,7%, con mejor desempeño en los no básicos (3,9%) que en los básicos (1,5%). Golosinas también se movió en positivo (+1,8%).Por último, en cuidado personal y limpieza se registró un alza interanual de 2,2%, con mayor impulso en limpieza del hogar y de la ropa (4,6%) que en cosmética y tocador (1,2%).

Fuente: Infobae
20/09/2025 22:03

El comercio peruano mostró un crecimiento de 2,72% en julio de este año, según INEI

El dinamismo de las ventas mayoristas, minoristas y del sector automotriz fue determinante para que la actividad comercial mantuviera un desempeño positivo en medio de un contexto económico desafiante

Fuente: Perfil
20/09/2025 15:36

Murió Julio Frade, el humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los '70 y '80

El músico, actor y cómico falleció a los 81 años en Montevideo. Fue parte de programas como "Telecataplúm" y era considerado el último exponente de la generación dorada del humor de su país. Leer más

Fuente: Infobae
20/09/2025 13:49

Murió Julio Frade, célebre músico, humorista y conductor uruguayo

El artista falleció a los 81 años en Montevideo. Era considerado el último exponente de la generación dorada del humor de su país

Fuente: La Nación
20/09/2025 10:18

Murió Julio Frade, el último representante de la generación dorada del humor uruguayo

Julio Frade, músico, concertista y actor, murió este viernes a la edad de 81 años, según confirmaron sus allegados. "Se fue en paz", añadieron. El artista había atravesado por dificultades de salud desde abril pasado, una situación que lo llevó a tomar la decisión de dejar su programa radial Frade con permiso, la última actividad de comunicación que mantenía.La despedida del artista ex Decalegrón y Telecataplúm se realiza este sábado entre las 9 y las 13 en la empresa Martinelli. El sepelio será en el Cementerio del Buceo, de acuerdo a la información divulgada por la familia.En redes sociales, la cuenta Placas TV Uruguay dio la noticia y lamentó la partida del artista, y otros comunicadores se plegaron a los condolencias, además de destacar su figura. Javier Máximo Goñi, Alejandro Figueredo, Sergio Gorzy, Jaime Clara, Ana Laura Román fueron algunos de los que se expresaron a través de X.El equipo de @Hora25Radio envía un cálido abrazo a familiares y amigos. La cultura rioplatense pierde a un hijo especial y polifacético. Mucha paz ! https://t.co/jYV73LS0dV— Javier Máximo Goñi (@javiermaximo56) September 20, 2025En agosto pasado, Frade dejó oficialmente su programa radial Frade con permiso, que mantuvo por 40 años en las radios Carve, Oriental y más recientemente, en Clarín. Sus colaboradores Roberto Riolfo e Ivanna Vázquez mantienen el espacio y la impronta con el programa Con su permiso, en las tardes de Radio Clarín.Hoy se fue el último grande, QEPD Julio querido. pic.twitter.com/bvlOPtCrLD— Ana Laura Román (@AnaLauraRoman) September 20, 2025Si bien Frade había comenzado el nuevo ciclo 2025 con gran entusiasmo, un cuadro de infección urinaria lo llevó a la internación en los meses de abril y mayo. Recibió el alta pero las semanas de estadía hospitalaria lo habían debilitado; además requirió de fisioterapia y de otros cuidados especiales. En medio de ese proceso y junto a allegados y familiares, resolvió poner punto final a su carrera de más de 60 años en los medios para iniciar la jubilación. Recientemente estuvo ingresado en una residencia para mayores.Falleció Julio Frade.Un hombre fundamental en la historia de la música y del humor nacional.Desde #placastvuruguay recordamos el momento en que nos contó cómo empezó en Telecataplum. pic.twitter.com/wqWcjM5d54— Placas TV Uruguay (@placastvuruguay) September 20, 2025La carrera del músico y actor Julio FradeJulio Frade inició su carrera profesional muy temprano. Estudió piano y solfeo desde la infancia y en su adolescencia fue becado para continuar su formación musical en Estados Unidos. De regreso a Uruguay, destacó como integrante de la banda de jazz Chicago Stompers.A los 18 años, se presentó ante los hermanos Daniel y Jorge Sheck ("Los Lobizones", creadores de Telecataplúm) y les propuso sumarse al programa vinculando el humor con la música. Tras una prueba, ingresó en el elenco.Cuando se produjo la recordada división en el elenco de Telecataplúm, Frade fue el único que continuó trabajando para ambos equipos como músico. En la actuación, sin embargo, comenzó a hacer más apariciones en junto a Ricardo Espalter, Enrique Almada, Andrés Redondo, Berugo Carámbula y Eduardo D'Angelo en Buenos Aires con los programas Jaujarana, Comicolor, Hiperhumor, entre otros.A finales de los 70, integró el elenco fundador de Decalegrón, que permaneció en la pantalla casi 25 años hasta su final en 2001. También escribió páginas en la historia de los programas infantiles al ser parte del ciclo Casquito y Cascote, en Canal 4, junto a Eduardo D'Angelo. Allí creó su popular personaje Abelardito o Siempre listo.Adrianita (de las hermanas Rivarola), El Chicho, El Buda o el parroquiano ilustrado en el bar de Decalegrón fueron algunos de sus personajes más recordados del programa de Canal 10. Con la partida de Frade, el humor uruguayo pierde al último representante de una generación dorada de la comedia en televisión del Río de la Plata.En paralelo a la televisión, continuó con su carrera musical, al frente de diferentes orquestas y como destacado pianista. En setiembre de 2024 hizo su última presentación musical, con el concierto 80 pirulos, donde repasó su prolífica carrera sobre los escenarios.Identificado con el Partido Nacional, fue director de Canal 5 en los años 90. En TV, su último trabajo fue como uno de los panelistas de Los 8 escalones, en Canal 4.Se casó dos veces y fue padre de dos hijas de su primer matrimonio.

Fuente: Perfil
20/09/2025 03:18

Julio Troxler: de fusilado que vive, a ser asesinado por la Triple A

Julio Troxler había logrado escapar de los fusilamientos de José León Suárez en 1956, siendo su singular historia parte de lo relatado por Rodolfo Walsh en Operación Masacre. Sin embargo, no pudo evadir ser asesinado por la Triple A en 1974. Leer más

Fuente: Página 12
20/09/2025 01:01

Julio Osvaldo Alfonso, Jorge Caffatti, Miguel Cervantes, Rubén Manuel Goldman, Humberto Alfredo González

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
19/09/2025 20:18

Volvió a crecer la mora crediticia para familias y empresas en julio

La irregularidad en el pago de créditos bancarios volvió a crecer -de manera generalizada- por décimo mes consecutivo en julio. Se situó en 3,2% a nivel sistémico (tres décimas más que en junio) a partir de un nivel de mora que alcanzó al 5,6% de los préstamos a las familias y se ubicó en el 1,2% en las financiaciones a las empresas.El dato más significativo que surge del Informe sobre Bancos publicado hoy por el Banco Central (BCRA) es que ya afecta al 7,2% de la cartera de préstamos personales que los bancos tiene cedida al sector privado, un nivel similar al que había alcanzado hace cuatro años, cuando las entidades comenzaban a renegociar con el público las financiaciones concedidas antes de la pandemia de Covid y con pago suspendido o acotado mientras duró el confinamiento.A ello se suma el crecimiento de la irregularidad en el pago de financiaciones cedidas por la vía de tarjetas de crédito, que llegó en julio al 4,8%, creciendo un punto porcentual de mayo a esa fecha y aun cuando el apretón monetario que aplicó al Gobierno no había impactado en las tasas activas que los bancos cobran por esa asistencia.Salieron datos de JulioIrregularidad del Crédito Personales: 7,2%Tarjeta ð??³: 4.8% pic.twitter.com/T3ApYa2UYx— Amilcar Collante (@AmilcarCollante) September 19, 2025Es que deja a la vista las evidentes dificultades que enfrentan muchas familias, en un contexto de salarios nuevamente rezagados, y luego de que el empleo en el sector privado registrado tuviera en junio la peor caída mensual desde el primer trimestre de 2024, al perder su puesto 12.150 trabajadores según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).Todo esto se da en un contexto de progresivo deterioro además en la cadena de pagos, algo que se comprueba porque el ratio de cheques rechazados por falta de fondos sobre el total compensado se ubicó en julio en 1,41% en cantidades y 1,11% en montos, lo que implica un nuevo aumento del 0,05% en cantidades y 0,06% en montos que ubica el nivel de rebotes "por encima de la media del año", reconoció el informe oficial.El uso de cheques es una de las herramientas con que cuenta las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (pyme) para financiarse y poder realizar pagos en diferido y complementario de las líneas de adelantos por cuenta corriente que pactan con los bancos para poder disponer de fondos más allá del saldo que tengan en ese momento, a cambio de un interés. De allí que, tomando en cuenta la escalada de tasas posterior, también en este caso se espera un deterioro mayor de estas cifras cuando se conozcan las actuales.La única línea de créditos que no registró en julio aumento de la mora fue la hipotecaria: se mantuvo en el 1,4% de la cartera de los bancos aún cuando en dicho mes se incorporaron más de 4200 nuevos deudores al sistema, cifra que se eleva a 34.000 personas en los últimos doce meses.

Fuente: Infobae
19/09/2025 16:07

Julio Velarde advierte retiros de AFP generan un problema social a futuro: "Tendrán que trabajar hasta los 70 años o más"

El presidente del BCRP señala que la falta de ahorro voluntario de los ciudadanos pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:30

Julio Velarde confirma que no continuará en el BCR y habla de a quiénes prefiere como reemplazo

Frente a la consulta por el futuro del Banco Central, Velarde sugirió que sus sucesores ideales pertenecen al actual equipo directivo y evitó confirmar nombres externos para encabezar el órgano monetario

Fuente: Infobae
19/09/2025 02:41

Los cuadernos de las coimas a juicio: los vínculos del secretario de Julio De Vido

José María Olazagasti, un leal de la tropa, enfrentará al Tribunal Federal N°7, acusado de ser un miembro de la asociación ilícita comandada por su ex jefe y CFK. Techint, Néstor Kirchner, "Wado" De Pedro y el incómodo retrato de Miriam Quiroga

Fuente: Perfil
19/09/2025 01:00

Confirman la condena a la empleada de Julio de Vido por lavado de dinero

Nélida Caballero recibió 3 años de prisión en suspenso y una multa de $340 millones. Los jueces confirmaron que el dinero provenía de Julio de Vido y Sergio Claudio Cirigliano. Leer más

Fuente: La Nación
18/09/2025 21:00

Confirman la condena a 3 años por lavado de dinero contra una empleada de Julio de Vido

La Cámara Federal de Casación confirmó la condena a 3 años de prisión en suspenso por lavado de dinero contra Nélida Caballero, la cocinera de Julio de Vido, y ordenó decomisarle su chacra en Formosa, una camioneta Toyota Hylux, un Fiat Strada, un Toyota Etios, un Peugeot RCZ Tiptronic y un cuatriciclo. Además, la multaron con 340.000.000 de pesos.Los jueces establecieron que el dinero provenía de Julio de Vido y el empresario Sergio Claudio Cirigliano, ambos condenados por la tragedia de Once. "Las sentencias condenatorias recaídas con relación a Sergio Cirigliano y Julio Miguel de Vido resultan idóneas para tener prima facie acreditado, como elemento normativo del tipo, el origen ilícito penal de los fondos que han sido lavados en autos", dice el fallo.El tribunal dispuso que estos bienes decomisados queden a disposición de la Corte Suprema de Justicia, lo que implica tomar una posición en la disputa con el Poder Ejecutivo que dictó un reglamento propio para administrar bienes decomisados por los jueces.Caballero, que al declarar contó que desde que salió de su Formosa natal fue empleada doméstica, prostituta, empresaria y emprendedora, fue condenada por Tribunal Oral Federal 7, que también tiene tiene en sus manos la causa de los Cuadernos de las Coimas.Julio de Vido y su esposa Alessandra Miniccelli la contrataron para su casa tras conocerla en un hotel de El Calafate, donde trabajaba como empleada. La señora, corpulenta y de anteojos finos, contó en el juicio que en la casa de Julio De Vido, exministro de Cristina Kirchner, conoció a empresarios y banqueros que le regalaron autos, otros bienes de lujo a cambio de sus favores y que le permitieron emprender en sus negocios. Los jueces Germán Castelli, Fernando Canero, Enrique Mëndez Signori, analizaron las pruebas, declaraciones patrimoniales juradas y testimonios, además de la valoración de cada una de ellas hecho por las partes.Los magistrados concluyeron que la mujer es autora del delito de lavado de activos. Los abogados no pudieron probar, a pesar de los dichos de la cocinera, que el origen de los fondos con los que Nélida Caballero se hizo de una chacra en Formosa y vehículos de alta gama e incluso un cuatriciclo, eran legales. Sin embargo, Caballero no irá a prisión, ya que la pena es de ejecución condicional. No obstante, los jueces le trabaron una multa del doble del valor de la operación de lavado que por entonces ascendía los dos millones de pesos. El valor de la operación se actualizó en 169.979.200 pesos por lo cual la suma final de la multa fue determinada en $ 339.958.401 pesosLa fiscal del juicio Fabiana León dijo que la cocinera usó "la defensa Clerici", en alusión a la "compañera de viajes" del exintendente Martin Insaurralde, investigados ambos por sus bienes.Los jueces ordenaron el decomiso y puesta a disposición de la Corte Suprema de Justicia de todos los bienes cuyo origen para su adquisición fue cuestionado y probado que no fueron lícitos: una chacra en Formosa, una camioneta Toyota Hylux, un Fiat Strada, un Toyota Etios, un Peugeot RCZ Tiptronic y un cuatriciclo. Los magistrados convalidaron tanto las penas de prisión, como la multa y el decomiso de los automóviles y el inmueble involucrado en la maniobra.

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:30

Universidad Católica San Pablo otorga doctorado honoris causa a Julio Velarde: solo 6 personas tienen esta distinción

Durante la ceremonia, la UCSP destacó el papel del presidente del BCRP en la estabilidad macroeconómica del Perú y anunció nuevas apuestas académicas vinculadas a la innovación tecnológica

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:00

"La economía nacional está plenamente reactivada": Gustavo Petro 'sacó pechó' por el crecimiento de 4,3% en julio 2025

El presidente resaltó el avance económico del país y señaló el buen comportamiento del comercio, la salud y la educación, al tiempo que instó al Banco de la República a reducir las tasas de interés

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:45

La justicia ratificó la condena de la ex cocinera de Julio De Vido por enriquecimiento ilícito

Nélida Caballero fue sentenciada a 3 años de prisión en suspenso por inconsistencias en su patrimonio y a una millonaria multa por no justificar el origen de una chacra y autos de alta gama

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:28

El crecimiento económico en Colombia superó expectativas en julio de 2025, pero dejó malas noticias para varios sectores

Para Bruce Mac Master, presidente de la Andi, "es necesario una estrategia que impulse de forma homogénea a toda la economía"

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:13

Julio Velarde, presidente del BCRP: "La competencia del sol es el dólar"

El economista fue distinguido por la UCSP y destacó que la autonomía del Banco Central de Reserva ha permitido al Perú mantener la inflación más baja de la región y ganar confianza en su moneda

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:25

Dane reportó repunte económico en Colombia durante julio: se situó en 4,3%

La entidad reportó un avance significativo en la actividad económica durante julio, impulsado por el aumento en el consumo y la afluencia de personas en comercios, lo que refuerza las proyecciones de crecimiento anual

Fuente: Infobae
17/09/2025 20:15

Carga aérea: Argentina registró junto a Panamá el mayor volumen interanual en julio

En conjunto representan alrededor del 10% del volumen total en Latinoamérica y El Caribe

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:15

SBS: plazo de 5 horas para recuperación de servicios digitales del Banco de la Nación se aplicará recién desde julio de 2026

Las caídas por más de 3 horas en plataformas y billeteras digitales ya son sancionadas para bancos de alta concentración de mercado desde junio del 2025

Fuente: Infobae
17/09/2025 06:57

Entre enero y julio creció 12% el consumo de yerba mate en la Argentina

En los primeros siete meses del año se despacharon más de 161 millones de kilos al mercado interno. Las exportaciones repuntaron 32% en ese período

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:41

Venta de autos en Perú creció un 6,6% en julio de 2025 y supera al sector comercio, según el INEI

La industria automotriz lidera el comercio peruano, impulsada por el empleo formal, el financiamiento y nuevos establecimientos, según el gremio

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:29

Nieta del Chapo Guzmán publica foto con su padrastro Julio César Chávez Jr.

La cantante se encuentra de fiesta por su cumpleaños número 20

Fuente: Página 12
16/09/2025 01:01

Gloria Elena Domínguez y Julio Jorge Gudiño, Marta Inés Franzosi, Mario Marcelo Bernardo Ísola, Atilio López, Horacio Ángel Ungaro, Juan José Varas

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
15/09/2025 20:00

Julio Gambina: "El Gobierno está dispuesto a morir con las botas puestas"

El analista político se refirió a la estrategia oficial frente a la presión cambiaria, el rol del presupuesto y el apoyo internacional que podría recibir el gobierno de Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:20

El cantante Juan Fernando Velasco se presentará en Bogotá con su gira 'Julio Eterno': estos son todos los detalles del concierto

El cantautor ecuatoriano aterriza en la capital de Colombia para sorprender a los fans con la tecnología y la nostalgia que unió para revivir la voz de Julio Jaramillo en un espectáculo sin precedentes

Fuente: Perfil
12/09/2025 15:18

Julio Bitelli, embajador de Brasil: "La condena a Bolsonaro tiene un peso histórico para toda la región"

El embajador Julio Bitelli destacó que el fallo envía una señal para toda la región sobre la fortaleza institucional y subraya la importancia de que los poderes judiciales actúen con autonomía en América Latina. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com