julio

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:08

Quién es Julio Ramírez el bailarín con el que vinculan a Angélica Vale tras su divorcio de Otto Padrón

Tras 14 años de matrimonio, la actriz enfrenta rumores sobre un nuevo romance mientras el tema de la infidelidad se mantiene en duda

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:02

Estos fueron los enfrentamientos del nuevo ministro de Justicia, César Julio Valencia Copete, con el expresidente Álvaro Uribe

El jurista, conocido por su papel en la Corte Suprema durante enfrentamientos con el Ejecutivo, enfrenta ahora retos como la crisis carcelaria y la política de paz total del gobierno Petro

Fuente: La Nación
13/11/2025 21:18

La emoción de Julio Bocca al recibir la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi: "Muchas alegrías y sufrimientos"

Julio Bocca (58) recibió este jueves por la mañana la Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi por su trayectoria, su proyección mundial y su invaluable aporte a la danza. "Es un honor. Hay cosas que son tan emocionantes que a veces no hay palabras que uno pueda decir que reflejen lo que uno siente", dijo. "Estoy emocionado, no nos olvidemos que este es el recinto de la gente. Entonces, recibir este premio acá, de parte de todos, es muy lindo porque uno con la danza también trabajó para ayudar y para que todos puedan disfrutar de este arte", aseguró el exbailarín y actual director artístico del Ballet Estable del Teatro Colón a LA NACION luego del acto que se llevó a cabo en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación.Antes de que se le entregara la mención de honor, se proyectó un conmovedor video que mostraba imágenes de su infancia junto a su madre, Nancy Bocca, sus abuelos y maestros, así como fragmentos de momentos icónicos de su carrera: desde su primer protagónico en Río de Janeiro con La fille mal gardée, pasando por su preparación para competir en Moscú en 1985, donde obtuvo la medalla de oro, presentaciones en el Luna Park con Kuarahy y El lago de los cisnes, Romeo y Julieta en el American Ballet Theatre de Nueva York, hasta su despedida en el Obelisco en 2007 frente a más de 300 mil personas. "Al ver estas imágenes sentí muchas cosas: muchos esfuerzos, muchas alegrías, muchos sufrimientos, pero siempre he puesto el amor y las ganas de querer más y más", dijo a este medio.El homenaje a Julio BoccaAl presentar al homenajeado, la diputada cordobesa María Cecilia Ibáñez, impulsora de esta distinción, destacó: "Quería mostrar en la Argentina y sobre todo a las nuevas generaciones, donde todo es instantáneo, que todo llega con esfuerzo diario, con trabajo constante, con voluntad, y que nada se hace en soledad". Asimismo, comentó que la Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi, que se empezó a dar en 2010 (los primeros en recibirlo fueron Les Luthiers), es el "máximo galardón que otorga la Cámara y reconoce a aquellas personas que se destacan por sus actividades culturales y su respeto y defensa de los valores democráticos y republicanos". "No todo siempre fue color de rosas"Visiblemente emocionado por el reconocimiento y los aplausos de los presentes, entre ellos la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Gabriela Ricardes y el director general del Teatro Colón Gerardo Grieco, así como diplomáticos y agregados culturales de diferentes países, amigos y alumnos, Bocca remarcó la influencia de su familia y de los maestros que le marcaron el camino."Todos esos valores siempre fueron inculcados por mi familia desde los comienzos de mi vida. Luego, tuve la suerte de rodearme de gente que también pensaba y sentía lo mismo. Pero uno de los valores que yo siempre voy a rescatar de mi familia fue el aprendizaje del respeto, de la ayuda, de la libertad. Me han dado siempre la libertad para elegir hacer lo que tenía ganas. Siempre, por supuesto, con cuidado y sabiendo que cualquier problema ellos iban a estar ahí", señaló."Por eso, a los 7 años empecé en la Escuela Nacional de Danzas. A los 8 entré al Teatro Colón y a los 14 empecé a trabajar en otro país. A esa edad tuve que hacerme un hombre de 20, 21 años, con más experiencia, más control, y tomar decisiones", recordó sobre el sacrificio de aquellos primeros años. "Ahora estoy a un año y medio de los 60, pero me siento con la experiencia de 80 y es lindo ver todo lo que uno ha logrado con ayuda, pero al mismo tiempo con el esfuerzo del trabajo propio". "No todo siempre fue color de rosas, como a veces se imagina. Es como cuando uno abre el telón del Colón y todo es maravilloso. Después, atrás, no se imagina", dijo y generó las risas del público, que lo ovacionó en varias oportunidades durante el evento. "Pero lo lindo es poder llegar a ese momento, poder disfrutar ese momento. Y eso es lo que uno ha hecho durante toda la vida. He tratado de ayudar, sigo ayudando de diferentes maneras. Sigo teniendo mi propia visión, mi propia opinión. Sigo teniendo mis propias peleas con los demás y peleas internas", se sinceró. "Gracias a todos, a los que me están aguantando en el teatro y a los que me vienen aguantando hace mucho. Amigos, fans", concluyó Julio Bocca y se dirigió a los diputados presentes en el salón: "Espero que acá se sigan uniendo para definir más cosas para el país".

Fuente: La Nación
13/11/2025 18:18

Tragedia de Once: qué paso con Julio de Vido y por qué quedó detenido

El exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, se entregó este jueves en los tribunales de Comodoro Py, donde quedó formalmente detenido. La medida judicial responde a la confirmación de su condena por la Tragedia de Once por parte de la Corte Suprema de Justicia, lo que habilita el inicio del cumplimiento de la pena. El exfuncionario arribó al edificio minutos antes de las ocho, casi media hora antes de su citación oficial.Qué paso con Julio de Vido en la causa por la tragedia de Once y por qué quedó detenidoLa detención del exfuncionario se produjo porque la Corte Suprema de Justicia rechazó el miércoles un último recurso de su defensa, lo que dejó firme la sentencia a cuatro años de prisión por administración fraudulenta. Con esa decisión, el máximo tribunal validó el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N.º 4, que en 2018 lo había condenado a cinco años de cárcel. La Cámara de Casación redujo más tarde la pena a cuatro años.El tribunal, integrado por los jueces Ricardo Basílico, Fernando Canero y Guillermo Costabel, citó a De Vido a presentarse este jueves a las 8.30. El exministro llegó al edificio judicial en un vehículo Volkswagen Nivus, evitó el contacto con la prensa y subió directamente al sexto piso. Tras su ingreso, quedó formalmente bajo custodia.Cómo fue la detención del exministroEl exministro de Planificación se presentó en el sexto piso del edificio de Comodoro Py, donde funciona el tribunal que lo sentenció. Un operativo especial de seguridad, con agentes del Servicio Penitenciario, la Policía de la Ciudad y la Policía Federal, cerró parcialmente el acceso al área. Desde allí, De Vido se conectó de forma remota a la segunda audiencia del juicio por la causa conocida como los cuadernos de las coimas, en la que está imputado como organizador de una asociación ilícita.La citación original era para las 10 de la mañana, pero el tribunal la adelantó para las 8.30 con el fin de asegurar su participación en el otro proceso judicial. Tras la finalización de la audiencia, se dispuso su traslado al penal de Ezeiza. La defensa del exministro, de 75 años, solicitó el cumplimiento de la condena en su domicilio por motivos de edad y salud. El TOF 4 debe resolver este pedido en las próximas semanas.Cuál es la situación procesal de De VidoLuego del fallo de la Corte Suprema, la defensa del exfuncionario, a cargo de Maximiliano Rusconi, interpuso un recurso de reposición in extremis. Alegó que todavía estaba pendiente de resolución un planteo sobre la prescripción de la acción penal. Los jueces del TOF desestimaron este intento y afirmaron que "los motivos esgrimidos no encuadran en ninguno de los supuestos legales" para suspender una condena firme. En su resolución, los magistrados advirtieron que "el cumplimiento de la sentencia es una obligación de esta judicatura".Rusconi criticó en un comunicado la decisión del máximo tribunal. La calificó de tener una "velocidad sospechosa y oportunismo evidente". El abogado sostuvo que la Corte no tenía jurisdicción para pronunciarse mientras el planteo de prescripción estaba pendiente. La defensa adelantó que presentará una denuncia ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.Esta es la primera de tres condenas contra De Vido que queda firme. El exfuncionario también tiene una pena de cuatro años por la compra de trenes chatarra a España y Portugal, y otra por fraude en la adquisición de gas natural licuado.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:31

César Julio Valencia Copete fue elegido como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Eduardo Montealegre

Infobae Colombia confirmó que el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (2007-2008) César Julio Valencia Copete será el nueve jefe de la cartera de Justicia en el Gobierno Petro

Fuente: Perfil
13/11/2025 10:00

Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y comenzará a cumplir en prisión la condena por la tragedia de Once

El exministro de Planificación deberá cumplir cuatro años de prisión por haber sido declarado culpable de administración fraudulenta durante su gestión. Quedará detenido en la cárcel de Ezeiza. Leer más

Fuente: Clarín
13/11/2025 08:54

Julio de Vido se presentó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once: lo trasladarán a Ezeiza a la espera de que se resuelva su prisión domiciliaria

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo comenzó a cumplir la condena por la tragedia de Once que dejó firme la Corte Suprema.A las 9 deberá conectarse desde los Tribunales a la audiencia por la causa Cuadernos.

Fuente: Infobae
13/11/2025 08:34

Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

Llegó acompañado por su abogado Maximiliano Rusconi. Deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:22

Julio De Vido vuelve a la cárcel: la Justicia le rechazó un pedido y mañana quedará detenido

El ex ministro de Planificación Federal tiene que cumplir cuatro años de condena por la tragedia de Once. Este jueves debe presentarse en Comodoro Py

Fuente: Perfil
12/11/2025 21:18

Julio De Vido se presentará en Comodoro Py para cumplir su condena por la Tragedia de Once

Tras la decisión de la Corte Suprema, el exministro de Planificación del kirchnerismo deberá comenzar a cumplir su pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Leer más

Fuente: Perfil
12/11/2025 18:18

María Luján Rey: "Las víctimas de la Tragedia de Once estamos en contra de la domiciliaria a Julio De Vido"

La actual directora del Observatorio de Víctimas de Delitos celebró la ratificación de la condena al exministro Julio De Vido y adelantó que los familiares se opondrán a cualquier beneficio. "Nos vamos a negar a que se le dé prisión domiciliaria", sostuvo. Leer más

Fuente: La Nación
12/11/2025 18:18

Julio Le Parc, a los 97 años: "No soy fotógrafo ni artista. Solo un experimentador"

PARIS.- Ni artista, ni escritor, ni fotógrafo. Va a negarse siempre a esas definiciones y a decir constantemente que es un "experimentador", cuya búsqueda incluye un trabajo activo en el ojo de cada espectador. Para el mundo y el mercado del arte, que exigen definiciones, Julio Le Parc es todo eso, mientras él nunca se mostrará dispuesto a lo concluyente o definitivo. A los 97 años, con esa vida y esa obra, ¿por qué tendría que hacerlo? Para resumir algunas certezas: nació en Mendoza en 1928, hijo de madre costurera y padre empleado del ferrocarril. Es el argentino que abrió caminos en el arte cinético y en el op-art. El que estudió arte y trabajó para ganarse la vida cuando se trasladó a Buenos Aires, y luego consiguió una beca y se fue a París a los 30 años. Tuvo siempre en la cabeza la idea de "aumentar la distancia entre el artista y la obra, eliminando al máximo no solamente los rastros de realización manual, sino también los rastros de composición subjetiva" y co-fundó allí el Grupo de Investigación en Artes Visuales (GRAV). Siempre en grupo, ya había planteado rechazos: "En primer lugar: el culto de la forma (constructivismo, pintura formal, neoplasticismo, etc.). En segundo lugar: la abstracción expresionista de todo tipo (informalismo, tachismo, lirismo, surrealismo abstracto, truculentismo, amorfismo, etcétera)"."Movimiento sorpresa", un viaje por el universo de Julio Le ParcEl Mayo del 68 lo encontró en la militancia popular y en la vanguardia del arte. Dos años antes, el Gran Premio de Pintura en la Bienal de Venecia había sido suyo. De aquellos frenéticos años 60 son las fotografías que se verán desde este jueves en Paris Photo, la feria más relevante del globo, donde el artista tendrá su solo show, presentado por Galería Vasari (Argentina) en colaboración con Atelier Le Parc (Francia), y el apoyo curatorial de Alexis Fabry, uno de los más reconocidos expertos en fotografía latinoamericana. Da pocas entrevistas, le cuesta hablar. En el último tiempo tuvo un ACV, dos veces COVID, un par de internaciones con insuficiencia respiratoria. Nada de todo eso impide que, como todos los días, en el atelier de la rue Cousté -a media hora del centro de Paris- Le Parc esté sentado en su escritorio, trabajando. "Este es el listado de fotografías", le dice su hijo Yamil, director artístico del atelier, mientras le entrega unas hojas recién impresas con los datos de las imágenes que ya están colgadas en el Gran Palais, esperando a coleccionistas, galeristas y visitantes en general. Esas fotos dan cuenta de que a Le Parc le gustó siempre "jugar con la incertidumbre visual -dice el texto de la exposición que presenta Vasari-. El GRAV, que permaneció activo hasta 1968 rechazaba la noción de autoría personal y presentaba las obras de sus miembros de forma colectiva. Julio Le Parc fue durante mucho tiempo el fotógrafo oficial del grupo".Quizá menos conocidas por el gran público que el resto de su obra las fotos que se podrán ver en París hasta el domingo 16 incluyen retratos, trabajos de experimentación en laboratorio y registro de obra. -¿Qué historia cuentan estas fotos?-Siempre hice fotos para autenticar los cuadros. Sobre todo como documentos. Y eran una forma de experimentar. Yo le decía a Martha (N. de la R.: la madre de sus tres hijos, que falleció este año): "Ponete ahí", y disparaba. Después me ponía yo en su lugar y ella me ayudaba a hacerlo a mí. Con el objetivo, o con la repetición, podía ver detalles o elementos que me interesaban.-¿Quién revelaba las fotografías?-Yo mismo. Toda la vida tuve una cámara, siempre me gustó hacer fotos. De las vacaciones, de mis obras. Y armé mi propio laboratorio. Yamil recuerda que su padre le enseñó a revelar cuando nada era digital. Afirma que la fotografía era fundamental en la realización, porque "por ejemplo, un close up de un móvil ya construido lo ayudaba a mi padre a ver con la cámara cosas que el espectador no podía ver". Los archivos que tienen de las fotografías están ordenados en una sala especial. Más de una centena de cajas y carpetas rotuladas. Hay fotos vintage con sello y firma del artista, negativos, diapositivas, documentos originales vinculados con la faceta Le Parc fotógrafo. -A diferencia de lo que ocurre con la fotografía, en su obra casi todo se mueve. Sin embargo, uno ve esas fotos y no duda: son Le Parc. ¿Qué es lo que las hermana tanto con sus obras cinéticas?-Eso tenés que decirlo vos, no yo. Vos sabrás. Es un tema del espectador.-Están los espejos, las secuencias, los efectos que producen la idea de movimientoâ?¦ ¿Podría explicar por qué ha sido tan esencial el lugar del espectador en su obra?-Desde el comienzo de mi trabajo las obras fueron requiriendo una participación cada vez más activa del espectador, hasta llegar a pedir la palabra en forma de encuesta, proponer juegos, instancias en las que pudiera hacer una reflexión. A los del Grupo nos decían: "Pinten", y nosotros nos centrábamos en el ojo del que miraba, en la posibilidad de atraerlo y en que se sintiera participante. -Idea contraria a la del espectador "culto", entendido, contemplativo.-Si. Nosotros hablamos de un espectador que no se distancia de la obra. Reacciona ante ella y le da sentido. -¿Sigue concibiendo el arte como favorecedor del cambio social?-Debería favorecerlo. Y dar apoyo a los que no tienen voz.-¿No es el arte un asunto de mercado? -La creación artística está ligada al mercado del arte. La moda en el arte se consume. Es más importante que puedas pagar una obra que lo que esa obra produzca en el espectador. Una moda bien sostenida en el arte consigue cada vez más compradores. Y al mismo tiempo hay artistas que nunca estuvieron ni estarán de moda.El lugar en el mundoSolía trabajar unas 10 horas por día, ahora entre dos y tres. En el último año, contabiliza 300 dibujos de alquimias (las pinturas de puntos), por mencionar algunas de sus creaciones cotidianas. En el subsuelo del Atelier, donde conviven varias de sus obras de luz con sus obras de Contorsiones -junto a los ventanales del jardín con parrilla para asados- hay una de esas obras de gran tamaño que Le Parc produjo a sus 93.En el piso de arriba, varios empleados del taller hablan español. El número de obras que allí se guardan sorprende, y no hay dudas de que lo que el artista produjo a lo largo de su vida lo convierte en uno de los más prolíficos de su generación. "En cada época cambia de estilo y de soporte, no es sólo una cuestión de cantidad", afirma Yamil.En los cajones hay proyectos de otras épocas que ahora mismo están viendo la luz, de la mano de sus asistentes y bajo su supervisión. Le Parc escribió que "uno lleva en sí cantidades de ideas embrionarias. A veces me sorprendo poniendo a punto, de pronto, algo que dejaba madurar más o menos descuidadamente desde hacía años. Entre todas esas vagas ideas acumuladas, muchas no llegan a ningún resultado. Indiferente a las presiones ejercidas por las diferentes corrientes artísticas, intento, en la medida de lo posible, de preservar mi libertad de creación a riesgo de contradecirme, a riesgo también de incomodar a aquellos a quienes les puede chocar una falta de estilo".Una bandera argentina cuelga entre móviles gigantes y obras sobre tela del hombre del color "sin colorismo". Siempre hay que mirar para arriba, como al salir de Ezeiza desde que el Sol de 2000 kg y 2900 piezas de Le Parc está en el aeropuerto. -¿Vos la viste esa obra en Ezeiza? Yo no pude verla, me enfermé. Estuve en el hospital. -¿Cómo es la vida después del hospital?-Ahora me cuidan mucho. Necesito bastante asistencia. No me puedo mover solo. Tengo varias cuidadoras, una se está por jubilar en tres días, otra tiene un autito en el que me lleva, un autito pequeño de origen inglés. -Por suerte, su lucidez es implacable. Sigue con la cabeza intactaâ?¦ -Más o menos (risas). -Y el año próximo tiene muestra en la Tate Modern, en Londres. -Si, la estamos preparando. Es algo grande.Se trata de una muestra inmersiva que la prestigiosa galería británica inaugurará en junio de 2026. "Viene a coronar -dice Yamil- varias muestras importantísimas como la del Palais de Tokyo, o la que tuvo en el MET de Nueva York". Aunque en general los argentinos no son profetas en su tierra, se alegra de que su padre haya tenido reconocimiento "en las muestras nacionales del Bellas Artes y el Palais de Glace. También en el Centro Cultural Borges, en ArteBa, en el Palacio Libertad D.F. Sarmiento (ex CCK), y ahora ver su obra en el aeropuerto es muy emocionante, es una marca país".Lo de la Tate, que tanto los entusiasma, "llega antes que la consagración francesa en algún museo nacional de este país, en el que vive y trabaja desde hace más de 50 años", reflexiona con incomodidad y con la expectativa de que eso debería ocurrir en breve. Julio Le Parc, desde su mesa de trabajo, da indicaciones, dibuja, escribe. No tiene planes de jubilarse de sus pasiones.

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:28

Julio De Vido pidió cumplir en su casa la condena a cuatro años de prisión por la Tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal lo solicitó al Tribunal Oral Federal N° 4, que lo había citado en Comodoro Py para que quede detenido el jueves. Tiene más de 75 años y problemas de salud que podrían justificar que no regrese a la cárcel

Fuente: Clarín
12/11/2025 14:18

Julio De Vido pidió la prisión domiciliaria para cumplir la condena por la tragedia de Once

Lo hizo por sus 75 años y por problemas de salud. Propuso su chacra de la localidad bonaerense de Zárate.Este jueves tiene que presentarse a las 8:30 horas en Comodoro Py para quedar detenido.

Fuente: Ámbito
12/11/2025 09:53

La defensa de Julio De Vido cuestionó el fallo de la Corte Suprema y llevará el caso a la ONU por "detención arbitraria"

Los abogados del exdiputado cuestionaron la decisión de la Corte que habilitó su condena por la tragedia de Once y acudirán al Consejo de Derechos Humanos.

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Qué se sabe del accidente en la 9 de Julio en el que tres personas resultaron heridas

En la mañana del martes 11 de noviembre, un choque múltiple involucró a un colectivo, un auto y una moto en la intersección de la avenida Santa Fe y 9 de Julio. El siniestro provocó heridas a tres personas, quienes fueron trasladadas al Hospital Fernández. El incidente generó una interrupción del tránsito y demoras significativas en una de las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires.Detalles del incidenteEl incidente se produjo en una zona de alto tránsito en el barrio de Retiro. Un colectivo de la línea 39, un automóvil Fiat Palio y una motocicleta colisionaron, generando una escena de caos y obligando a interrumpir el tránsito en la zona.El automóvil Fiat Palio volcó tras impactar contra la motocicleta y los ocupantes de la moto quedaron tendidos sobre el asfalto. Testigos alertaron a los servicios de emergencia, que llegaron al lugar minutos después. Fuentes policiales informaron a LA NACION que las causas del accidente continúan bajo investigación. Una de las hipótesis que se maneja es que una maniobra brusca en medio del tráfico intenso provocó la colisión en cadena."Las causas del accidente continúan bajo investigación, aunque no se descarta que una maniobra brusca en medio del tráfico intenso haya provocado la colisión en cadena", informaron fuentes policiales.Asistencia a las víctimasBomberos de la Ciudad, personal de la Comisaría Vecinal 1 A y varias ambulancias del SAME trabajaron en el operativo de rescate. El equipo médico inmovilizó a la pareja de motociclistas y los trasladó al Hospital Fernández, donde ingresaron con un diagnóstico de politraumatismo. La mujer sufrió un traumatismo craneal grave y fue derivada con prioridad, mientras que su acompañante permanecía estable. El conductor del Fiat Palio también recibió atención por politraumatismos y derivado a un centro de salud bajo consigna policial. Medidas policialesAdemás de las tareas de rescate, la policía procedió al secuestro preventivo de un arma, un cargador, municiones y esposas que llevaba el agente policial involucrado en el choque. Personal de la División Tránsito de la Policía de la Ciudad desvió la circulación por calles laterales y tomó declaración a los testigos.El tránsito en la zona permaneció interrumpido por más de una hora. Los bomberos realizaron tareas de estabilización del vehículo y limpieza de la calzada. El incidente generó demoras de más de treinta minutos en ambos sentidos de la 9 de Julio, especialmente para los colectivos que circulaban hacia Constitución.Investigación judicialEl expediente del caso quedó en manos de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del juez Ángel Palópoli, quien dispuso la realización de test de alcoholemia a ambos conductores y el relevamiento de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano para reconstruir la secuencia exacta del impacto y determinar responsabilidades.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
11/11/2025 15:24

Julio De Vido vuelve a prisión: tras el fallo de la Corte Suprema, ordenaron su detención por la Tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal tendrá que presentarse en Comodoro Py el jueves a las 10 luego de que quedara firme su condena

Fuente: Perfil
11/11/2025 15:00

La Corte Suprema confirmó la condena de cuatro años de prisión a Julio De Vido por su responsabilidad en la tragedia de Once

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos presentados por la defensa, que buscaba reducir la condena por administración fraudulenta en la causa por la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012. Además, el fallo confirmó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la obligación de afrontar las costas del proceso judicial. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 14:18

La Corte confirmó la condena contra Julio de Vido por la tragedia de Once

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a cuatro años de prisión del exministro de Planificación Federal Julio de Vido por ser considerado partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la causa por tragedia que ocurrió en la estación ferroviaria de Once, el 22 de febrero de 2012, y que provocó la muerte de 51 personas. De Vido está ahora en su casa de Zárate en arresto domiciliario y el tribunal que lo condenó debe decidir ahora si con la condena firme decide encarcelarlo en una prisión común. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por "inadmisibles", por aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, los recursos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa de De Vido contra la sentencia que, por mayoría, le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua, accesorias legales y costas.En diciembre de 2015, el Tribunal Oral Federal N° 2 condenó al maquinista Marcos Córdoba, los propietarios y exdirectivos de TBA -concesionaria del servicio ferroviario-, así como de los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. Según se determinó allí, el choque ocurrió por el mal estado de funcionamiento del tren, ya que no tenía el mantenimiento que requería a pesar de los fondos que el estado le daba y por una actitud negligente del conductor. En sus fundamentos, se ordenó avanzar en investigar la responsabilidad del jefe de Planificación.En 2018, el Tribunal Oral Federal Nº 4 condenó a De Vido a la pena de cinco años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta, al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA). Sin embargo, en contra de lo que plantaba la fiscalía y a la querella, fue absuelto del delito de estrago culposo, vinculado a las muertes y lesiones provocadas por el accidente. "Entre De Vido y el maquinista del tren chapa 16 se determinó una cadena de responsables, todos ellos más cercanos, que el ex ministro -en mayor o menor medida- a los ámbitos de gestión operacional del servicio ferroviario de la línea Sarmiento", dijo el tribunal que integraron los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez, del TOF 4. En esa sentencia se subrayó, no obstante, que el Ministerio de Planificación no controló el destino del dinero a pesar de que informes públicos alertaron sobre el mal funcionamiento de los trenes. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena y la defensa apeló ante la Corte Suprema. En un primer fallo, el máximo tribunal dejó firme la absolución por estrago. Luego, el 1 de agosto de 2024, la Corte confirmó la responsabilidad penal del ex Ministro de Planificación por defraudación, pero ordenó dictar un nuevo fallo sobre el monto de la pena aplicada.Fue una decisión dividida tomada por los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Mariano Borinsky (como conjuez), en disidencia con lo planteado por el juez Rosatti y Marina Cossio (conjueza). Según el voto mayoritario, la Corte admitió el planteo de la defensa sobre la arbitrariedad de la sentencia de Casación y razonó que no se encontraba justificado por qué -si había sido absuelto por estrago- al ex ministro le cabía una sanción más gravosa que la impuesta a los restantes imputados que fueron condenados tanto por la defraudación como por las 51 muertes.El caso entonces volvió a otra sala de Casación, donde tras una audiencia, ese tribunal fijó el monto de cuatro años de cárcel, según la resolución tomada a fines de abril último. Tanto la fiscalía como las defensas apelaron: la defensa, al sostener que debía reducirse la pena, y el Ministerio Público bregando por la interpretación que se había hecho y reclamando que el monto de la pena, menor al de Jaime, era arbitrario.Este martes, la Corte Suprema rechazó los planteos de ambas partes y dejó firme la pena de cuatro años de prisión. Con esa decisión, quedó en la nada un nuevo planteo de la defensa que buscaba que se dictara la prescripción de la causa para el ex funcionario. De Vido ya está condenado por fraude por la compra de trenes chatarra a España y Portugal a 4 años y una pena de cuatro años por fraude en la compra de gas natural licuado.

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:34

Julio Preciado tiene fuerte discusión con personal del aeropuerto en Tijuana: "Son títeres de la aerolínea"

El afamado intérprete de música ranchera explotó contra la empresa tras un retraso en su vuelo

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:31

La Corte Suprema confirmó la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once y un tribunal oral definirá si va a prisión

El ex funcionario enfrenta la posibilidad de ir a prisión tras la decisión de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Ahora el Tribunal Oral federal 4 debe decidir si lo detiene, aunque podría recibir arresto domiciliario por su edad

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Julio Gambina: "La reforma laboral que se plantea busca quitar derechos a los pocos trabajadores que aún los tienen"

El economista analizó los planes del Gobierno para diciembre, advirtió sobre el impacto de las reformas laborales y tributarias, y pidió debatir una agenda que priorice la reducción de la jornada laboral y la equidad de género. Leer más

Fuente: Perfil
10/11/2025 19:00

Caso Loan Peña: inició el megaoperativo de rastrillaje subacuático en las lagunas de 9 de Julio

La Policía Federal (PFA) y la Prefectura Naval (PNA) iniciaron este lunes rastrillajes intensivos en las cuatro lagunas del predio de Carlos Pérez y Victoria Caillava, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña. La búsqueda se enfoca en la laguna principal de 165.000 m² y podría demandar 25 días de trabajo, con buzos especializados, gomones. Leer más

Fuente: Perfil
08/11/2025 15:18

Inundaciones: entre acusaciones y pedidos de ayuda de productores, Bullrich va a 9 de Julio

La ministra de Seguridad desembarca en el oeste bonaerense para coordinar la asistencia a los damnificados. En Bragado, productores acusan al municipio de inacción y evalúan una rebelión fiscal, mientras la Provincia apunta al Gobierno nacional por frenar obras importantes del Plan Maestro del Salado. Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:50

MEF y BCRP participan en mesa técnica luego de acuerdos entre José Jerí y Julio Velarde

La reunión entre la cabeza del Banco Central de Reserva y el nuevo Presidente rinde frutos.

Fuente: Clarín
08/11/2025 10:18

El pedido de la intendenta de 9 Julio ante la visita de Bullrich por la inundación: "Nunca es tarde para la ayuda del Estado nacional"

La jefa comunal del partido, María José Gentile, advirtió que "el clima no da tregua" y la situación es "crítica"."La Provincia viene desde varios meses atrás aportando maquinaria y trabajando en conjunto", destacó.

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:41

Inundaciones en 9 de Julio: "Nunca es tarde para recibir ayuda, desde febrero golpeamos puertas"

La intendenta del partido, María José Gentile, advirtió que "el clima no da tregua" para lograr una solución. Apuntó sobre el impacto del agua en las zonas productivas y los accesos. Sin embargo, se mostró agradecida por el apoyo de la provincia de Buenos Aires y de Nación

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:29

Bullrich irá a 9 de Julio para coordinar el operativo de asistencia a los damnificados de las inundaciones en el interior bonaerense

La Ministra de Seguridad se reunirá este sábado con productores agropecuarios. El gobierno nacional cuestionó al gobernador Axel Kicillof y anunció el envío de recursos a las zonas afectadas

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:19

By pass de 28 de Julio sin iluminación y con buzones sin tapa: un peligro para conductores en el Cercado de Lima

La oscuridad y los daños en el paso a desnivel de una arteria clave del Cercado dificultan el tránsito y aumentan la posibilidad de accidentes, además del peligro latente para peatones que cruzan por la zona

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:03

Diego Macera en CADE Ejecutivos 2025: "Si Julio Velarde decide no continuar, su reemplazo será una de las decisiones más importantes del próximo gobierno"

A pesar de indicadores favorables y una inflación controlada, el dinamismo económico se considera insuficiente para el nivel de ingreso per cápita del país, de acuerdo con el director del BCR

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:50

Julio César Chávez aparece junto a Yolanda Andrade y asegura que "está mejorando" en su salud

El entorno cercano de la conductora mexicana la acompaña en su proceso de adaptación

Fuente: Perfil
06/11/2025 22:18

Inundaciones por el Río Salado: tras los cruces, funcionarios de Nación y Kicillof se reunieron en 9 de Julio

El Gobierno bonaerense asegura que se reactivaron los Comités de Cuencas Hídricas y que planean la finalización del Plan Maestro. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 12:18

El Gobierno anunció la creación de un centro de operaciones en el partido de 9 de Julio por las inundaciones

En cuanto a la reacción de la zona afectada en 9 de Julio, el secretario de la Federación Agraria Argentina, Santiago Falco, expresó: "Vemos con agrado este anuncio muy pomposo que se ha hecho desde la Nación". Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

La agenda de Johnny Depp en la Argentina: de la reunión con Julio Alak en La Plata a una visita en Dardo Rocha

El miércoles de la próxima semana, la ciudad bonaerense de La Plata recibirá al célebre actor estadounidense Johnny Depp en el marco de la presentación de la película Modigliani, tres días en Montparnasse, un film bajo su dirección. La estrella de Hollywood será recibida por el intendente local, Julio Alak, quien le otorgará la distinción de "visitante ilustre" de la capital de la provincia, y participará de una cargada agenda cultural.Según pudo saber LA NACION por fuentes con acceso a la organización, el artista recorrerá el tradicional Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, reconocido por su valor histórico y patrimonial. La nutrida agenda de Depp en La Plata continuará con su visita al Teatro Coliseo Podestá, donde se desplegará una alfombra roja para recibirlo junto al actor italiano Riccardo Scamarcio. El evento reunirá a distintas autoridades, invitados especiales y figuras del ámbito artístico.El objetivo es que en ese coliseo platense los artistas otorguen una masterclass abierta y protagonicen una entrevista pública, en un formato que combinará conversación y proyección cinematográfica, añadieron las fuentes consultadas. La conversación será moderada por la conductora Verónica Lozano. Tras esa charla, se llevará a cabo una función de gala (preavant premiere) de la película Modigliani, tres días en Montparnasse, producida por IN.2 Film, Barry Navidi Productions y Lervolino & Lady Bacardi Entertainment. Dirigida por Depp, allí participan el propio Scamarcio, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri. La obra narra tres jornadas en la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani en el París de 1916.Entrevista en TelefeDurante su visita a la Argentina para presentar su nuevo film como director, Depp pasará el próximo martes por Cortá por Lozano (Telefe), donde tendrá una charla íntima con Lozano, la esposa de su gran amigo, Corcho Rodríguez.Este miércoles, antes de finalizar su programa, la conductora realizó el gran anuncio. "¡El próximo martes estará sentado en este diván el gran Johnny Depp!", comentó con entusiasmo y añadió: "Vamos a hablar de sus proyectos, del amor y de su vida en Hollywood".

Fuente: Infobae
06/11/2025 08:10

El precio medio de la vivienda en España alcanza un nuevo máximo histórico: 2.303 euros por metro cuadrado entre julio y septiembre

Según datos del Colegio de Registradores, durante el tercer trimestre de 2025 el valor se ha incrementado un 2,3% principalmente impulsado por los inmuebles usados

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:10

¿Julio Velarde en sus últimas horas? Esto fue lo que dijo el MEF sobre la continuidad del presidente del BCR

En las últimas semanas, la ministra Denisse Miralles del MEF ha ejecutado cambios relámpago en algunas de las instituciones y empresas públicas más importantes del país

Fuente: Infobae
31/10/2025 14:56

Julio Velarde se reunió con José Jerí, su octavo presidente desde que dirige el BCRP y puede que el último

Julio Velarde reveló anteriormente su deseo por no continuar al frente del Banco Central de Reserva del Perú, pero aún no está confirmado que no acepte una propuesta para seguir

Fuente: Perfil
28/10/2025 21:00

Julio Bárbaro: "Milei y Cristina son las dos versiones del fracaso que puede elegir la Argentina"

"El principal sostén de este gobierno es el miedo a que vuelva Cristina, no es su política económica que es dura, triste", afirmó el histórico dirigente del PJ. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 19:36

La Bolsa siguió en alza y el riesgo país cayó debajo de los 700 puntos por primera vez desde julio

El S&P Merval subió 5,6% y las acciones argentinas ganaron hasta 6% en Wall Street. También avanzaron los bonos y el riesgo país cedió a 685 puntos básicos. El dólar subió más de 2% y en el Banco Nación cerró a $1.495

Fuente: Perfil
28/10/2025 19:00

Julio Bárbaro: "Milei y Cristina son las dos versiones del fracaso que puede elegir la Argentina"

"El principal sostén de este gobierno es el miedo a que vuelva Cristina, no es su política económica que es dura, triste", afirmó el histórico dirigente del PJ. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 22:48

Julio Berdegué anuncia incremento en el costo del maíz blanco tras protestas de agricultores

El se secretario no logró una negociación con los agricultores, lo que ocasionó ataques en las instalaciones de la Segob

Fuente: Perfil
27/10/2025 21:00

Julio Gambina: "Hay una crisis de representación política brutal en la Argentina"

El economista analizó el impacto del resultado electoral, la influencia de Estados Unidos y el futuro económico del país. Leer más

Fuente: Página 12
25/10/2025 01:01

Miguel Jacobo Brzostowski, Julio Di Gangi

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
24/10/2025 17:15

Casación confirmó la condena a la cocinera de Julio De Vido por lavado de activos

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la pena de tres años de prisión impuesta a Nélida Caballero, ex empleada doméstica del exministro de Planificación Federal, al declarar inadmisibles los recursos presentados por su defensa y por la Unidad de Información Financiera

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

Julio Bocca: "Hubo un momento de quiebre en que necesité volver a poner la cabeza en su lugar y los pies en la tierra"

Aún faltaban seis años para la inauguración del Metrobús que cambiaría la fisonomía de la Avenida 9 de Julio. Aquel 22 de diciembre de 2007 la tradicional arteria de la ciudad de Buenos Aires amaneció más ancha que nunca. Pero de a poco fue quedando chica. Desde temprano, la gente desafió al calor y fue rodeando el escenario montado en la plaza del Obelisco. 300 mil personas se aglomeraron para vivir un momento histórico: la despedida de la figura más relevante del ballet en la Argentina. Había pasado mucho tiempo desde aquella medalla de oro que el bailarín, con apenas 18 años, había ganado en el Concurso Internacional de Danza de Moscú. Tras 27 años de trayectoria, Julio Bocca lograba lo que pocos elegidos pueden: popularizar una disciplina y convertirse en un referente, sobre quienes suele decirse que marcan un antes y un después y estimulan a nuevas generaciones.-Julio, ¿cuál fue el momento en donde empezaste a conectarte con la danza y sentiste que iba a ser tu forma de vida?-Bueno, mi madre era profesora, pero dentro de la familia ya mi abuelo, que es emigrante de Italia, traía el arte con él. Entonces, dentro de casa se vivía la cultura, la ópera, la música. Mi madre era profesora de piano, de violín, se recibió de maestra de clásico, de contemporáneo, de folklore, de tango, y mis abuelos le hicieron un estudio en el patio de atrás, para que ella pudiera dar las clases, y para mí, que tenía 4 años, era salir de la cocina, cruzar el patio, colgarme de la barra y mirar. Así empecé a estar conectado con la danza. Yo casi entré al Teatro Colón con chupete. Mi madre, a los 7 años, me anotó en la Escuela Nacional de Danzas, y ahí había un maestro que le dijo a mi madre por qué yo no audicionaba para entrar en la escuela del Teatro Colón, y al año siguiente entré. El ballet del teatro cumple 100 años y yo 50 en el Teatro Colón, así que conozco bastante. -¿Cómo te sentís, hoy, al frente del Ballet del Teatro?-Yo creo que para mí es como cerrar una etapa con la danza. Uno también está ya en un momento en el cual quiere retirarse de todo, completamente, disfrutar otras cosas, tener un tiempo. Entonces creo que va a ser como el cierre de una etapa, pero además poder transmitir a las nuevas generaciones todo lo que uno aprendió, la forma cómo se trabaja, el horario, las obras, las nuevas coreografías, hacia dónde está yendo la danza, ¿no?-¿Se puede disfrutar y al mismo tiempo ser muy exigente con un mismo, con la técnica, con la disciplina?-Cuando era bailarín, sí, disfrutaba. Todo ese trabajo de la clase, la exigencia, los ensayos, todo era para ir después al escenario y poder disfrutar. Uno eligió esta carrera. Entonces, cuando elegís algo y encima tenés la posibilidad de trabajar de eso, de ganar tu dinero, creo que el disfrute es mucho.-Vos siempre decís que el talento sin trabajo es incompatible en esta profesión.-Justamente, porque vos podés ser un talentoso, pero si después no hacés las clases, no tenés una disciplina, una conducta, una curiosidad de seguir creciendo, ahí te quedaste. Nuestra carrera es muy corta y tenés que aprovechar al máximo cuando el cuerpo te responde. El talento se trabaja, se entrena. La clase diaria es muy importante, soy muy hincha en ese sentido. Sin la clase no podés mejorar, sin la clase no podés crecer, sin la clase no podés disfrutar cuando subís al escenario.-Y así se consigue esa emoción como la que vos supiste transmitir.-Nosotros, la mayoría de las veces, contamos historias. Entonces, esas historias tenés que vivirlas para que sean reales. Digamos, vos podés hacer Romeo y Julieta, pero si no lo sentís, si no lo vivís, la gente no se va a emocionar. Y nuestro trabajo es que la gente se emocione, que durante una hora y media, o dos horas, la gente salga de todos sus problemas y se meta dentro de la historia que estamos contando.-Ganar en Moscú a los 18 años aquella medalla de oro, entrar al American Ballet Theatre de Nueva York, ser dirigido por Mijaíl Baryshnikov, imagino que fue entrar en un mundo nuevo, más competitivo.-Yo ya había tenido una experiencia antes de todo eso, porque a los 14 años me fui a vivir solo a Venezuela con un contrato de trabajo por un año. Entonces ya tuve que hacerme adulto de golpe para seguir mis sueños, que era bailar. Por supuesto tuve millones de problemas emocionales, porque tener que ir a vivir a otro país, cortar el cordón umbilical, bueno, fue muy muy duro, pero al mismo tiempo me preparó justamente para cuando pasó lo de Moscú y lo de Nueva York. Para mí, Nueva York fue algo totalmente diferente, trabajar desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, sin un descanso, fue como tener que volver a reencontrarte con la danza y una nueva forma de entrenamiento.-¿Cómo fue trabajar con Baryshnikov?-Él dirigía la compañía, pero aparte también bailaba, hacía películas, me hubiera gustado estar más tiempo con él. La verdad, ha sido maravilloso, cada detalle, cada cosita que te decía, a mí me abrió mucho la cabeza, me abrió otro mundo. Hay una anécdota, cuando él tuvo un problema en un dedo y no pudo bailar, y me llamaron de urgencia para reemplazarlo, en el Metropolitan, para hacer Giselle con una bailarina con la que nunca había ensayado. Fue todo de golpe, mi cabeza hacía tac tac tac, la presión era enorme, pero, bueno, finalmente salió la función, fue maravilloso por suerte.-¿De todos los personajes que interpretaste en un escenario, hay alguno con el que te hayas sentido más pleno?-Los ballets que tienen historia son los que más ganas tenía de hacer, porque en cada función era descubrir y aportar algo diferente o sentir algo diferente. Cuando empezaba, por supuesto, uno no tenía tanta experiencia como para poder transmitir lo que el personaje a veces necesitaba. Recuerdo mi primer beso con Julieta, y otras cosas como tener una persona muerta en tus brazos, amada, no era algo que uno estuviera acostumbrado. Recuerdo que la primera vez que hice Romeo y Julieta era como que me faltaba algo de sensaciones, no sabía qué, y me acuerdo que le pedí a Norma Leandro si me podía dar algún consejo y me dijo: "Buscá algo que te haya pasado, que recuerdes". Y me vino cuando encontré a mi abuelo muerto en la cama, se me vino esa imagen que uno la había como borrado y escondido. Y me sirvió muchísimo para poder tratar de transmitir esa sensación que tuve. Yo hice muchos roles y cuando tomé la decisión de retirarme, empecé a retirarme de cada personaje. Hice mi última función de Giselle, mi última función de Romeo, mi última función de Quijote, porque era como despedirme de esos personajes que durante los años fueron cambiando. Yo Quijote lo empecé a hacer a los 15 años, imagínate que a los 39, 40 años era totalmente diferente, mi postura, mi conocimiento, la forma en que tenía que contar esa historia. La última Giselle que hice en el Metropolitan, cuando Giselle vuelve a la tumba, en el segundo acto, me senté, me saqué las zapatillas con las que había bailado, las dejé en la tumba y me fui caminando fuera del escenario, como diciendo "esto se acabó". Fue como ir cerrando momentos de mi vida. -¿Fue difícil?-Sí, fueron momentos difíciles, pero al mismo tiempo con ganas, con ganas de decir "Basta de esto", hay gente joven que viene, tenés que dejar el camino abierto, tenés que dejar el espacio para que esa juventud empiece a contar su historia.-Hubo un momento en tu vida en que dijiste "no aguanto más esto", y tuviste que analizarte. ¿Cómo fue ese momento de quiebre? -El primer análisis que hice fue para volver a poner mi cabeza en su lugar y los pies en la tierra, que fue después del concurso de Moscú, que de golpe nadie te llamaba y cuando volvés tenés un millón de amigos, toda la prensa... No estaba preparado para eso, trataba mal a mi familia, a mis amigos, necesitaba bajar a tierra. Y además se daba algo con la danza, que empezó a estar en boca de todos, fue una explosión.-Bueno, vos colaboraste mucho para esa popularidad de la danza.-Sí, yo quería que la danza fuera para todo el mundo, no solo para una elite, no me interesaba eso. Me interesa que todos tuvieran la posibilidad de disfrutar. Y el segundo quiebre fue cuando estuve casi seis años sin vacaciones, porque me llamaban de la ópera de París, del Covent Garden, de la Scala, de Copenhague, y claro, no iba a decir que no. Y entonces llegaba a hacer 200 funciones al año. A veces bailaba a la tarde en Londres, a la noche en Italia o en París, al día siguiente me tomaba el Concorde, volaba a Nueva York y tenía función ahí. Claro, yo hacía todo porque tenía un contrato firmado, no porque lo disfrutara, había perdido esa sensación. Entonces, me acuerdo que dije: "No, no quiero saber más nada." Me fui diez días a una isla y aprendí a decir que no. A veces cuesta decir que no.-¿Es tu entusiasmo el que permite sostenerte en un lugar elevado, no solo en el arte, sino también en un ámbito más espiritual? -Yo creo que hay algo que vino desde siempre. Otra de las cosas que siempre agradezco es que mi familia me dio esa libertad de ir conociéndome a mí mismo, de tener mis propias elecciones. Y eso para mí fue muy importante, sobre todo porque en esta carrera vos sos un artista y tenés que poner lo tuyo, tu personalidad, que es un poco lo que quiero transmitir. Viste que ahora es muy fácil copiar y a veces tenés que andar diciendo "copiá, pero poné de lo tuyo, no sos igual que esa persona, no vas a hacerlo igual". Entonces creo que es primordial encontrarse, encontrarse a uno mismo, mirarse al espejo. No es fácil mirarse al espejo y ver todos los defectos y ver cómo uno puede cambiar esos defectos, pero es necesario para seguir creciendo.-Justo hablabas de la copia y el filósofo Walter Benjamin hablaba un poco de eso, de aquello que es irrepetible, del aura en una obra de arte. Si tuvieras que elegir algo que te ha sucedido, en donde sentiste esa aura, ¿qué sería?-He tenido la suerte de tener muchas de esas sensaciones, muchas en mi carrera, en diferentes lugares del mundo, en diferentes obras, con diferentes compañeros, en la vida en general, de tener esa fortuna, de conocer personajes maravillosos que te transmiten seguridad, te transmiten felicidad. Recuerdo mi última función, fue maravillosa, 300 mil personas, quizás la mayoría ni me veía, por la distancia, pero tan solo estar presente, como de gratitud, haber tenido el respeto de la gente, eso que es muy difícil de conseguir y, sobre todo, mantenerlo. -¿Qué legado le dejás a los nuevos bailarines con los que trabajás?-Creo que les estoy transmitiendo un respeto por lo que hacemos, un amor por lo que hacemos, ese día a día que tenemos que enfrentar, algo que nos gusta hacer y que no siempre sale bien. Espero que eso sea como un legado, el amor, el amor por lo que hacemos, el respeto. Yo siento que la danza hay que respetarla, hay que admirarla, es una forma de vida, es una elección, es un trabajo.

Fuente: La Nación
22/10/2025 15:18

La ex mujer de Julio Iglesias. Los secretos que Isabel Preysler revela en sus memorias

Ni Julio Iglesias ni Mario Vargas Llosa. El gran amor de Isabel Preysler fue Miguel Boyer. La propia socialité filipina de 74 años, ex mujer del cantante español más famoso de todos los tiempos y ex pareja del premio Nobel peruano de literatura, lo reveló ayer en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid ante cien personas -la mayoría, periodistas, aunque también estaban algunos de sus amigos-, durante la presentación de sus memorias. El libro, titulado Mi verdadera historia, cuyo contenido se había mantenido en absoluta reserva hasta ahora, promete ser un boom de ventas. Es curioso porque la vida de Preysler ha sido siempre tan pública que parecía imposible que hubiera algún secreto por revelar a esta altura. Los medios han publicado al detalle cada romance, cada uno de sus tres matrimonios (con Iglesias en 1971; con Carlos Falcó, el V duque de Griñón, en 1980; y con Boyer, ex ministro de Economía de España, en 1987), los nacimientos de sus cinco hijos (Chábeli, Julio jr. y Enrique Iglesias, Tamara Falcó y Ana Boyer) y de sus ocho nietos (el noveno nieto, hijo de Enrique y la ex tenista Ana Kournikova, nacerá pronto), sus apariciones en eventos sociales y también sus aficiones. Pero Isabel Preysler lo logró: sus memorias vuelven a colocar a esta dama elegante y magnética en el centro de la escena. ¿Por qué ahora? Según ella, porque estaba cansada de que fueran otros los relatores de su propia vida. "Al final, la he escrito porque, además de que ha llegado la edad de poder hacerlo, se han dicho tantas cosas falsas sobre mí a lo largo de los años, sin que me molestara en desmentirlas, que he decidido hacerlo", dijo en exclusiva a ¡HOLA!.Y entre esas cosas que desea revelar, están que se casó con Julio Iglesias cuando ya estaba embarazada, que inició su romance con Boyer cuando aún era la mujer del marqués de Griñón (lo cual generó una gran polémica en España, porque el ministro de Felipe González también estaba casado), lo que sucedió en sus encuentros con el rey Carlos III cuando era príncipe de Gales y que el entorno de Mario Vargas Llosa miente cuando asegura que el escritor no era feliz con ella. Para probar que sí lo era, Isabel reproduce las cartas que el Nobel peruano le escribía. "Estaba escribiendo el libro y él se murió mientras yo lo terminaba. Las cartas son mías y puedo publicarlas", respondió a los periodistas que le cuestionaron la revelación de esos mensajes privados."HE LLORADO Y HE REÍDO"Para Isabel, escribir sus memorias fue también una forma -muchas veces, dolorosa- de volver a vivir algunos momentos que la marcaron profundamente. "He llorado y he reído", revela sobre el proceso. Uno de los recuerdos que más la movilizaron fue el de la separación de sus hijos, tras el secuestro de su suegro, Julio Iglesias Puga, en 1981, a manos de la agrupación terrorista ETA. Entonces, Preysler y Julio Iglesias creyeron que sus chicos (Chábeli, Julio jr. y Enrique) no estaban seguros en España y decidieron enviarlos a Miami. "No creo que haya podido explicar bien el dolor tan grande que sentí", se sincera sobre el pasaje del libro referido a esa difícil situación.En el evento de presentación de Mi verdadera historia, estuvo Tamara Falcó, quien opinó sobre su madre ante la prensa: "Si la identifico con algo es que es muy cerrada. Ha sido muy valiente por ponerse a escribir su verdad y estoy muy orgullosa de ella. (â?¦) En nuestra familia no todo son cosas bonitas y ha tratado unos temas muy complicados con esa elegancia que la caracteriza. Le agradezco su honestidad porque son cosas que ni yo sabía. Es la primera vez que leo su versión de las cosas", dijo. Isabel confirmó que el contenido del libro también fue un secreto para sus hijos, a quienes solo les había revelado párrafos que los incluían: "Mis hijos son todos personajes públicos y hemos tenido respeto. Les he contado y les he dejado leer su trocito. Me han dicho: 'Esto no es así' y lo he corregido", aseguró Preysler.En la primera página, se puede leer su dedicatoria: "A mis nietos, a los que adoro". Ayer, Isabel se refirió también al legado que aspira a dejarles a ellos: "Me gustaría que entendiesen la importancia de la bondad. Tengo la suerte de tener cinco hijos que son buenas personas, los cinco, y eso es un buen ejemplo para mis nietos. Les ayudará a poder seguir ese ejemplo".

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:29

SUNAT devolverá parte de lo pagado por este combustible entre julio y septiembre del 2025: los detalles

Transportistas y conductores de todo el Perú podrán solicitar el reembolso, siempre que hayan adquirido combustible en distribuidores formales

Fuente: La Nación
21/10/2025 04:18

La Casa Argentina en París: cómo es por dentro la residencia universitaria donde vivió Julio Cortázar

"La pieza tiene un ventanal que da sobre los parques y sol todo el día". Así definía Julio Cortázar el cuarto número 40 de la Casa Argentina en París, que fue su hogar entre 1951 y 1952. En esa carta que le escribió al pintor Eduardo Jonquières también le contaba otros detalles de la casona inaugurada en 1928 en el sur de la ciudad, frente a la estación de tren. Fue la primera residencia no francófona de la Ciudad Universitaria Internacional de París (La Cité U.), creada para alojar estudiantes, investigadores, artistas y profesionales argentinos. En el tercer piso, por escalera, la habitación donde pasó una temporada el escritor argentino está marcada con una chapita dorada, a modo de homenaje. El autor de Rayuela dejó su impronta en la habitación 40 que ocupó mientras trabajaba como traductor de la UNESCO. "Moblaje suntuoso pero provisto por alguien engominado sin noción alguna de lo que conviene a un estudiante. Ejemplo: gran mesa con dos cajoncitos donde no te cabe ni una tarjeta postal. He tenido que dejar conmigo dos de los cajones que traje, para meter libros, pues en las pulcras paredes no hay un solo estante", se quejaba Cortázar, el huésped más celebre, en su intercambio protocolar. La descripción del espacio, que él mismo intervino, también incluía otras observaciones: "La luz eléctrica es pésima y el reglamento prohíbe reforzarla: creo con todo que se puede hacer. Para mostrar mis discrepancias con dichos reglamentos procedí a colgar de sendas chinches mi variada pinacoteca", detalló en la carta fechada el 8 noviembre de 1951, que también está enmarcada junto a la puerta. Cortázar vivió buena parte de su vida en París y murió allí, en 1984. En La Maison, ubicada en el distrito XIV, al sur de París, el autor de La autopista del Sur escribió y revisó textos como Los Reyes, Bestiario y Los Premios. Además, pasaron por sus amplios salones figuras como María Elena Walsh, la escritora Alicia Dujovne Ortíz, el arquitecto César Pelli y los artistas Guillermo Roux y León Ferrari. Para muchos, la casa fue refugio durante la dictadura militar. El edificio que combina el art déco con detalles neocoloniales abrió sus puertas en 1928. El proyecto de los arquitectos René Patouillard-Demoriane y Jorge Bunge fue el cuarto edificio construido en la Ciudad Universitaria, precedido por los de Francia, Canadá y Bélgica.Su construcción se realizó con financiamiento mixto: una parte fue gestionada por el gobierno argentino, y otra, provino de la donación del empresario Otto Bemberg.Las negociaciones para su construcción obedecieron a gestiones durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear (1922-1928), quien ya había trabajado desde 1923 para este objetivo desde la dirección de la Legación Diplomática Argentina en París. Según consigna la historia de la época "El gobierno argentino de la época se comprometía de esta manera con un ideal humanista y cosmopolita, propio del período posterior a la primera guerra mundial. Con un espíritu compartido con otras naciones, Argentina se sumará al feliz esfuerzo del Estado Francés de crear una Ciudad Internacional Universitaria en París abierta a los estudiantes de todo el mundo".Así nació la Maison de l'Argentine, un punto de encuentro, un sitio seguro al que llegar y del que partir, para toda la élite intelectual y académica. Además de sede de tertulias, lecturas y actividades culturales, la casa fue protagonista y testigo de diversos hechos políticos y sociales. Fue saqueada por las tropas nazis, también se transformó en enfermería del ejército estadounidense en 1944, y en Mayo de 1968 fue ocupada, y luego clausurada. Entre los espacios más visitados se encuentra la Biblioteca Julio Cortázar, cuyo nombre se incorporó en 2011. Con amplios ventanales que dan al mismo paisaje arbolado que describía el autor de Casa Tomada, el mobiliario de estilo francés sigue intacto. Vitrinas de madera lustradas, sillas con asientos tapizados y dos mesas compartidas ocupan el espacio central, sobre una alfombra con arabescos. Protegidos por los paneles de vidrio se destacan las primeras ediciones de escritores argentinos, como Leopoldo Lugones, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, y Cortázar, desde ya. La biblioteca está abierta a los estudiantes que pasan sus temporadas durante los programas de residencias que coordina la Casa Argentina, inmersa en el campus universitario. Se la valora por ser un espacio cálido, de encuentro y concentración. Frente a las estanterías, un retrato del autor y en el hall, su máquina de escribir, reciben a los huéspedes con el espíritu literario y cultural que es el sello de la casa.Además, la biblioteca conserva dos importantes archivos documentales de la historia argentina que aún son fuente de consulta: Asambleas Constituyentes Argentinas (1937-1939) -dirigidas y anotadas por Emilio Ravignani- y Biblioteca de Mayo publicada por el Senado de la Nación entre 1960 y 1974. Se conservan, además, ejemplares de la icónica edición crítica del Facundo (Domingo F.Sarmiento) y los célebres Cuadernos de Historia de España, creados por el historiador español Claudio Sánchez Albornoz en Argentina (publicados por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires).El acervo incluye varias tiradas de libros donadas por la casa editorial Sur, fundada en 1933 por Victoria Ocampo. Y entre los incunables, la primera edición de Argentina en el callejón, de Tulio Halperin Donghi. En los últimos tiempos se incorporaron más de 5 mil volúmenes, bajo el asesoramiento de la Biblioteca Nacional de Maestros de Buenos Aires y la Biblioteca de la Ciudad Universitaria de París, además del aporte de muchas universidades y editoriales argentinas que donaron buena parte de su acervo.Cultura y paisajeLa Casa Argentina cuenta con una ubicación inmejorable: justo en la entrada del campus universitario que este año celebró su 100ª aniversario. En 1925, bajo la iniciativa del abogado y político francés André Honnorat, junto con el industrial Émile Deutsch de la Meurthe, el campus internacional abría por primera vez sus puertas a los jóvenes de distintos países. El objetivo: impulsar la convivencia con un espíritu de entendimiento y cooperación.Enmarcada en un parque que conserva la biodiversidad, la primera residencia fue la Fondation Émile et Louise Deutsch de la Meurthe, diseñada por el arquitecto Lucien Bechmann con inspiración en las villas francesas de la Ã?le-de-France. Luego, con los años, se fueron sumando distintas representaciones de países que aportaron su identidad arquitectónica y cultural. Como el Pavillon Suisse (1933) que lleva las firmas de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, y es una joya de la arquitectura moderna (hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO). El edificio de Brasil también fue diseñado por Le Corbusier, con colaboración Lúcio Costa. En tanto, la Fondation des États-Unis (1930), de estilo art déco, cuenta coon murales del artista Jean Dunand. Y la Casa de Tunez, de 1953, es obra del arquitecto Jean Sebag: combina influencias del modernismo francés con elementos árabes.Los estudiantes que acceden al campus ubicado junto al parque Montsouris disfrutan de este corredor verde continuo que cuenta con especies autóctonas y exóticas. Allí las caminatas son un clásico que combinan naturaleza, arte y arquitectura en el predio de 34 hectáreas. Hay senderos, jardines, estanques, pequeños bosques y césped de sobra para los picnics estudiantiles. En 2013, el campus fue declarado "Refuge LPO" (Ligue pour la Protection des Oiseaux), una categoría de reserva ecológica urbana destinada a proteger la fauna y flora locales.Este espacio verde, uno de los más imponentes de la ciudad, está abierto al público entre las 7 y las 22. El pulmón del sur de París es una de las joyitas que no suelen estar incluidas en los itinerarios turísticos. Es una oportunidad para caminar por los mismos senderos que recorrió Julio Cortázar durante su estadía en la Casa Argentina.

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:29

Rechazaron un pedido de Julio De Vido para declarar prescripta la causa por la tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal sostiene que se cumplió el plazo para que su condena quede firme. La Cámara Federal de Casación Penal desestimó el planteo y ahora define la Corte Suprema

Fuente: Página 12
19/10/2025 02:00

Raúl Alberto Castellano, Oscar Domingo Chabrol, José Miguel Ferrero, Graciela Eugenia Pernas, Martino de Poce Carozo, Julio Gerardo Poce, Barba Diego, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
18/10/2025 19:35

Claudia Sheinbaum da seguimiento a municipios afectados de Hidalgo: se reúne con Julio Menchaca

Ambos visitaron el Centro de Acopio del Aeropuerto Juan Guillermo Villasana

Fuente: Página 12
17/10/2025 17:20

Julio Bárbaro: "Argentina fue patria hasta la ley de entidades financieras, que aún no pudimos modificar"

En el marco del 17 de octubre, el escritor y analista político reflexionó sobre el presente del país y el peronismo: "La mejor manera de festejar este día es asumir que Perón vino a plantear el patriotismo por encima del peronismo", subrayó.

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Julio Zamora celebró los 10 años del Hospital Materno Infantil de Tigre y anunció nuevas inversiones en salud pública

El intendente de Tigre encabezó el acto por el décimo aniversario del Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó", donde destacó las mejoras tecnológicas, la ampliación de servicios y reafirmó el compromiso del Municipio con la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos. Leer más

Fuente: Página 12
16/10/2025 17:42

Homenaje a la cantante Araceli Julio

Satélite Kingston y figuras del ska y del rocksteady como Morley Reggae, La Gran Máquina, Robson Bros Company, Die Brücke, De Refills y la mexicana Laura Lira recordarán a la intérprete este viernes en la sala Lucille. Su caso cobró notoriedad el año pasado, luego de que hiciera pública su enfermedad y presentara un recurso de amparo para que se le restituyera la medicación oncológica.

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:21

Vandalismo en el portal 20 de Julio de TransMilenio: encapuchados incitan a no pagar el pasaje mientras tapan cámaras de seguridad

La Secretaría de Gobierno de Bogotá asegura que se intentó mediar por la vía del diálogo, pero que ya se tomaron medidas con las autoridades para que las estaciones retomen la normalidad

Fuente: Perfil
15/10/2025 19:00

El empleo privado registrado cayó en julio según el Ministerio de Capital Humano

La población con trabajo registrado alcanza 12,886 millones de personas, de acuerdo con el informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA) publicado por el Ministerio de Capital Humano. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:20

Héctor Astudillo, exgobernador del PRI en Guerrero, confirma que EEUU revocó su Visa desde julio de 2025

El exmandatario estatal detalló que esta acción podría haber sido después de que lanzara una serie de críticas al presidente Donald Trump y la puesta en marcha de aranceles al jitomate

Fuente: Perfil
14/10/2025 19:36

Julio Burdman sobre la Paz en Medio Oriente: "Israel no va a aceptar que Hamas siga gobernando Gaza"

El analista internacional explicó que el acuerdo con Hamas peligra por el incumplimiento en la entrega de rehenes y cuerpos, y remarcó que Israel busca terminar definitivamente con el control terrorista en Gaza. Leer más

Fuente: Perfil
13/10/2025 18:36

Julio Gambina: "Estados Unidos quiere que Argentina reestructure su modelo productivo para abrirse a la inversión extranjera"

El economista alertó que el respaldo de EE.UU. a la Argentina responde a intereses geopolíticos y económicos, y no a una intención altruista. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:24

"No le toquen ese vals, porque lo canta...": Gringo que no habla español aprende interpretando a Julio Jaramillo

El creador de contenido ha generado gran admiración en redes por su impecable interpretación del sentido bolero

Fuente: Infobae
13/10/2025 01:35

Los manuscritos y dibujos en cautiverio de Jorge Julio López, dos veces desaparecido: "Así sentado Etchecolatz hacía las preguntas"

El 18 de septiembre se cumplieron 19 años de que aquel humilde trabajador fue visto por última vez. Tres meses antes había relatado ante la Justicia su versión de los asesinatos y torturas que le adjudicó al ex comisario Miguel Etchecolatz, mano derecha durante la dictadura del temible Ramón Camps. Había sido secuestrado el 27 de octubre de 1976 luego del golpe, y volvió a desaparecer en 2006 mientras se sustanciaban los juicios por crímenes de lesa humanidad. Aquí, sus testimonios más elocuentes del terror que sufrió, redactados en centros clandestinos de detención

Fuente: Página 12
12/10/2025 00:01

París, 9 de julio de 1857

Fuente: Infobae
11/10/2025 18:26

Fuertes lluvias dejan derrumbes en Hidalgo: Julio Menchaca reporta 16 personas muertas

Los municipios más afectados son Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec

Fuente: Infobae
10/10/2025 19:32

Murió Julio Saldarriaga, el hombre más longevo de Colombia: tuvo 19 hijos y más de 180 descendientes

Nacido en 1913, en Cocorná, Antioquia, dedicó su existencia al trabajo rural y a su numerosa familia

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:35

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sale del país

La gestión del BCR ha sido clave para mantener la estabilidad financiera y la confianza en la moneda, consolidando la reputación del país en el ámbito internacional

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:15

De Ovidio Guzmán a Julio César Chávez Jr., la lista de 12 objetivos del Cártel de Sinaloa incluidos en una causa penal

El documento refiere órdenes e aprehensión contra de diversos hombres, entre ellos el boxeador

Fuente: Perfil
07/10/2025 00:18

Julio Gambina: "Hoy la realidad es crisis en la economía y en la política"

El analista político se refirió al trasfondo político y económico de la renuncia de José Luis Espert, y advirtió sobre el creciente deterioro del oficialismo, a días de las elecciones. Leer más

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:08

Julio Aguilar responde al supuesto beso de su esposa Mar Contreras con Aldo De Nigris en LCDLFM 2025

La pareja de la famosa fue contundente con su opinión sobre esta delicada polémica

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:00

El viaje de Julio Llamazares tras los pasos de su padre en la Guerra Civil: "La gente que la vivió llegó tan herida que no les gustaba hablar"

El escritor presenta su nueva obra como un homenaje a su progenitor y a todos los jóvenes que, como él, "fueron arrastrados a una guerra en la que no hubieran querido participar"

Fuente: Perfil
02/10/2025 00:18

Reclamo del partido 9 de Julio contra las inundaciones: "El sector político funciona cuando las cosas se viralizan en los medios"

En referencia a la crisis hídrica en la provincia de Buenos Aires, la integrante de la Federación Agraria Argentina, Patricia Gorza, expresó: "Lamentablemente, no es la primera vez que sucede que solamente hay una respuesta después de que algo se viraliza". Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:05

"No voy a defender a las AFP, pero...": la dura crítica de Julio Velarde, jefe del BCR, tras el retiro que pone en jaque al SPP

El alza en la tasa de los bonos a 10 años establece un nuevo piso para las tasas hipotecarias, elevando el costo de los créditos para los hogares peruanos, según el BCR

Fuente: Infobae
01/10/2025 09:31

Un nuevo reconocimiento: Julio Velarde, presidente del BCR, recibe la máxima distinción de la Cámara de Comercio de Lima

El presidente del BCR fue distinguido con la Gran Cruz de la Orden de la Cámara de Comercio de Lima por su liderazgo en la estabilidad macroeconómica y la solidez del sol peruano durante casi 20 años

Fuente: Perfil
01/10/2025 01:00

Julio de Vido, su exsubsecretario y un empresario fueron condenados en la causa del Gas Licuado

El fallo de primera instancia los obliga a restituir alrededor de 5 millones de dólares por haber pagado sobreprecios en la por el GNL. Leer más

Fuente: La Nación
30/09/2025 16:18

Fraude millonario: condenaron a Julio de Vido, Baratta y Nicolás Dromi por la compra de gas licuado

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio de Vido a cuatro años de prisión por fraude al Estado en la causa que investigó las irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) en 2008 y 2009, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.Los jueces del tribunal, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, encontraron penalmente responsable al exministro del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. También condenaron a su mano derecha, Roberto Baratta, a la pena de tres años y seis meses de prisión. De Vido y Baratta fueron acusados por haber pagado "innecesariamente" más de US$5,5 millones a intermediarios, en perjuicio del Estado.En sus alegatos finales, los fiscales Fabiana León y Nicolás Codromaz pidieron cuatro años y ocho meses de prisión para De Vido y cuatro años y seis meses para su mano derecha, el exfuncionario Roberto Baratta. En la causa, la Justicia investigó una maniobra de sobreprecios por los que se realizaron pagos de comisiones a YPF y dos compañías ligadas a la familia Dromi (Diligentia S.A. y Dysan SA), que habrían intervenido como brokers en la compra de once cargamentos de GNL.Nicolás Dromi, director de Diligentia SA e hijo del exministro Roberto Dromi, fue encontrado culpable por el tribunal como partícipe necesario y fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso. De acuerdo con la acusación fiscal, no existió ningún informe técnico ni análisis comparativo que justificara la participación de esas empresas en la operatoria. Cuando formalizaron su acusación, hace un mes, dijeron que no se encontró documentación que explicara su participación en la maniobra, pese a que se trataba de compañías sin experiencia en el sector. Especialmente teniendo en cuenta que los vínculos entre Enarsa, responsable de la gestión, y los proveedores, como Morgan Stanley, ya estaban establecidos."No hay ninguna prueba de qué valor aportó la intermediación de Dromi", puntualizó el fiscal Codromaz en varios tramos de su exposición frente al los jueces del TOF 7. Antes de escuchar el veredicto, De Vido no hizo uso de sus últimas palabras y se remitió a lo dicho a lo largo de un proceso que duró un total de 11 años. Dromi, por su parte, tuvo palabras de agradecimiento para con el Tribunal, al que felicitó por apegarse al "abrigo de las formas" y ofrecer un debate oral "modélico". Al igual que el resto de las audiencias, el debate fue realizado vía Zoom y fue transmitido públicamente. Noticia en desarrolloDe Vido Paso dos años preso en la cárcel federal de Marcos Paz y otros tantos en su chacra de Zárate, con domiciliaria, como consecuencia de sus condenas en la tragedia de ferroviaria de Once, en 2012; y en la causa que investigó la venta de trenes chatarras a Portugal y España. Ninguna de esas penas está firme, remarcan en su entorno. En la causa por Vialidad, por no tener vínculos directos con el entramado de la Obra Pública en Santa Cruz, el exministro fue absuelto, pero aguarda ser juzgado en Cuadernos, la megacausa de corrupción cuyo juicio comienza en noviembre de este año. También espera el veredicto del Tribunal Oral Federal en la causa por Skanska, el primer gran escándalo de corrupción que sacudió al kirchnerismo, donde se investigó el pago de supuestos sobornos de la constructora sueca a funcionarios del Gobierno. Allí, el fiscal del juicio, Abel Córdoba, pidió cinco años de prisión para quien fue el máximo responsable de la Obra Pública en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Peritajes truchosEl tramo central de la causa GNL estuvo marcado por un peritaje oficial que fue declarado inválido por la Justicia. Fue realizado por David Cohen, un ingeniero que enfrenta un juicio oral por falsedad ideológica.Este expediente fue clave para que el fallecido juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli retuvieran la causa Cuadernos -de la que formó parte en un comienzo- y cuyo juicio oral comenzará en noviembre de este año.Es la para De Vido en los últimos días. El jueves pasado fue absuelto por el mismo Tribunal en la causa que juzgó el financiamiento estatal de "Mamá Corazón", una telenovela protagonizada y y producida por la actriz Andrea del Boca, que nunca llegó a emitirse en vivo.

Fuente: Página 12
30/09/2025 11:16

"Es vergonzoso": habló el productor que explotó de rabia en 9 de Julio

Pedro Marra, productor de Carlos María Naón, protagonizó este lunes un reclamo a los gritos frente a un empleado del municipio reclamando ayuda para el campo, que está sufriendo las consecuencias de inundaciones en toda la zona. Las imágenes se viralizaron.

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:31

El mercado inmobiliario frena su ritmo: la compraventa de viviendas cae un 1% en julio mientras se modera el precio del metro cuadrado

Además, el número de hipotecas creció un 6% interanual, muy por debajo del crecimiento del 16,6% registrado en junio, según datos del Consejo General del Notariado

Fuente: Perfil
29/09/2025 20:54

Productores agropecuarios de 9 de Julio reclamaron por las inundaciones: llenaron la municipalidad y quemaron gomas frente al edificio

Tras 7 meses de protestar sin respuestas, la bronca estalló en una de las localidades bonaerenses más afectadas por las lluvias, que provocaron destrozos en los campos. Denunciaron a la intendenta que pertenece al PRO por la falta de soluciones. Leer más

Fuente: Perfil
29/09/2025 19:36

Julio Gambina: "No es que no haya dólares, el Gobierno no los gestiona"

El economista y analista político advirtió que los dólares existen en la economía, pero el Estado no los canaliza hacia el desarrollo nacional. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 15:06

El día que Julio Iglesias visitó 'Operación Triunfo' y dijo que "cantaba muy mal": "Me habrían eliminado antes de entrar"

El cantante acudió a la Academia en 2006 para compartir varios consejos y experiencias con los concursantes

Fuente: Clarín
29/09/2025 12:18

Julio De Vido hoy: el ministro que tuvo todo el poder y espera nuevas sentencias por corrupción en soledad

Durante 12 años manejó una de las cajas más grandes de la política y fue un hombre clave en el kirchnerismo. Este martes deberá enfrentar otro veredicto. La historia de su detención y cómo pasó de ser un intocable a tener 12 juicio orales.

Fuente: Infobae
29/09/2025 03:04

"Te asociás o te asociás": la historia del insólito almuerzo entre Enrique Pescarmona y Julio De Vido

El empresario metalúrgico acusado en el caso de los cuadernos de las coimas relató un encuentro con el superministro que terminó en insultos y amenazas

Fuente: Página 12
28/09/2025 02:00

María Eliana Acosta, Esteban Badell y Julio Badell, Alberto Marcos Gutman, Sonia Von Schmeling, Julio César Yañez, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
27/09/2025 12:14

La economía rebotó en agosto: creció 0,7% respecto de julio y 5,5% en los últimos doce meses, según un informe privado

De acuerdo al Índice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres, así "devolvió" con creces la contracción del mes anterior. Pero advierten que el panorama es "desafiante"

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:31

'Vía expresa' Sur tendría que volver a hacerse, señala Julio Gagó, exaliado de López Aliaga: "se va a gastar"

El regidor de Lima Julio Gagó advierte sobre deficiencias estructurales y falta de estudios en la nueva carretera del sur, señala apresuramiento en inauguraciones municipales ante la posible candidatura presidencial del actual alcalde

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:33

Incendio en el Centro de Lima: fuego consume Galería Artesanal de la avenida 28 de Julio

Un siniestro se desató al amanecer en una concurrida zona comercial de Lima, dejando estructuras dañadas y provocando el cierre de carriles de la avenida 28 de Julio, mientras los bomberos despliegan varias unidades para combatir las llamas

Fuente: Clarín
25/09/2025 20:36

Salarios: en julio aumentaron por encima de la inflación

Fue 2,2% en julio versus una inflación de 1,9% de acuerdo con los datos del INDEC.

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:54

En julio, los salarios aumentaron 2,5% y superaron por 0,6 puntos a la inflación

El sector privado no registrado fue el que más aumentó, mientras que el empleo público provincial también mostró variaciones por encima del promedio

Fuente: Clarín
25/09/2025 18:36

Faustino Oro le puso un moño a su primer gran golpe como ajedrecista top: hizo tablas con el legendario Julio Granda y se coronó campeón invicto

El argentino ya había hecho historia al lograr su primera norma de gran maestro.Y ahora se irá de Madrid como el jugador más joven en alcanzar los 2.500 puntos de ELO.

Fuente: Perfil
25/09/2025 18:18

Los salarios le ganaron a la inflación en julio según el INDEC

Según el organismo estatal, el índice de salarios total privado, público y no registrado volvió a ubicarse por encima del incremento de los precios. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:34

Julio Velarde recibe conmovedora carta del presidente del Banco Central de Estados Unidos

Misiva se leyó durante la jornada de clausura de de la Perumin 37 organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Fuente: La Nación
25/09/2025 15:18

La Justicia absolvió a Julio de Vido y a Andrea del Boca y el juicio terminó sin condenados

La Justicia absolvió este jueves al exministro de Planificación Federal Julio de Vido del delito de fraude al Estado en la causa que investigó y juzgó el financiamiento estatal de la telenovela "Mamá Corazón", una producción que nunca llegó a emitirse en vivo.También fueron absueltos la actriz y productora de la tira, Andrea del Boca, exfuncionarios y autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que mediaron en el esquema de financiamiento investigado. La decisión fue tomada por los jueces del Tribunal Oral Federal N.º 7, Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli y se comunicó este mediodía en una audiencia realizada vía Zoom, que puso fin al juicio oral iniciado en marzo de este año. La causa comenzó en 2016. Examinó el circuito por el cual fondos del Ministerio de Planificación, entonces a cargo de De Vido, fueron transferidos a la UNSAM mediante convenios diseñados para producir contenidos audiovisuales. En total, se movieron 344 millones de pesos.La Unsam celebró a su vez un contrato directo con la productora de Del Boca, A+A Group SRL, y le giró el 76% de los más de 36 millones de pesos destinados a la realización de la telenovela "Mamá Corazón", de la cual se filmaron 26 capítulos que nunca llegaron a ver la luz.Parte de la maniobra juzgada fue justamente esta tercerización, que en principio no estaba contemplada en los convenios. En la triangulación también quedó involucrado el Incaa, que firmó convenios con el Ministerio con el mismo fin. Hoy resultaron absueltos el exdirector de la Unsam, Carlos Ruta; el secretario de la universidad, Maximiliano Schwerdtfeger; los exfuncionarios Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada; María Lucrecia Cardoso, Hugo Jorge Nielson, Nadia Jacky y la expresidenta del Incaa, Liliana Mazure. La encargada de sostener la acusación del Ministerio Público en el juicio fue la fiscal Fabiana León, que había solicitado una pena de cuatro años y medio para De Vido por la autoría del presunto fraude y tres años y medio para Del Boca, por ser partícipe necesaria de la maniobra. En cambio, por la realización de la miniserie llamada El Pacto, la fiscal no sostuvo acusación. El TOF 7, sin embargo, no encontró elementos para condenar a ninguno de los implicados. Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer por el mes que viene, en una nueva audiencia. GNLLos jueces del Tribunal, la fiscal León y el exministro De Vido volverán a verse las caras el próximo martes, en el veredicto final por el juicio que investigó presuntas irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) en 2008, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.Allí, la fiscal León pidió cuatro años y ocho meses de prisión para el exministro De Vido y cuatro años y seis meses para su mano derecha, el exfuncionario Roberto Baratta.

Fuente: Infobae
25/09/2025 14:25

Julio Velarde defiende la independencia del BCR en PERUMIN 37: "El próximo presidente cargará con el peso de la inflación"

Desde Arequipa, Velarde demandó preservar la autonomía del BCR y advirtió un grave deterioro fiscal del país, atribuido al mayor endeudamiento y uso intensivo de activos fiscales

Fuente: Perfil
25/09/2025 14:00

Mamá Corazón: absolvieron a Andrea del Boca, a Julio De Vido y a todos los acusados en el juicio

El Tribunal Oral Federal N°7 concluyó que no hubo administración fraudulenta en la financiación estatal de la novela. El fallo llegó tras casi diez años de proceso. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:09

Andrea Del Boca, Julio De Vido y el resto de los acusados fueron absueltos en el juicio por la novela "Mamá Corazón"

Entre los imputados también había ex funcionarios del INCAA y de la Universidad Nacional de San Martín. Los fundamentos se conocerán el 25 de noviembre

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:33

La compra de vivienda registra su mejor julio desde el 'boom' inmobiliario y la firma de hipotecas aumenta un 25% hasta máximos de hace 15 años

En julio se registraron 64.730 operaciones de compraventa, un 13,7% más que el año pasado, mientras los créditos crecieron hasta los 45.067 impulsadas por la bajada de los tipos de interés del BCE




© 2017 - EsPrimicia.com