julio

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:41

Venta de autos en Perú creció un 6,6% en julio de 2025 y supera al sector comercio, según el INEI

La industria automotriz lidera el comercio peruano, impulsada por el empleo formal, el financiamiento y nuevos establecimientos, según el gremio

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:29

Nieta del Chapo Guzmán publica foto con su padrastro Julio César Chávez Jr.

La cantante se encuentra de fiesta por su cumpleaños número 20

Fuente: Página 12
16/09/2025 01:01

Gloria Elena Domínguez y Julio Jorge Gudiño, Marta Inés Franzosi, Mario Marcelo Bernardo Ísola, Atilio López, Horacio Ángel Ungaro, Juan José Varas

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
15/09/2025 20:00

Julio Gambina: "El Gobierno está dispuesto a morir con las botas puestas"

El analista político se refirió a la estrategia oficial frente a la presión cambiaria, el rol del presupuesto y el apoyo internacional que podría recibir el gobierno de Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:20

El cantante Juan Fernando Velasco se presentará en Bogotá con su gira 'Julio Eterno': estos son todos los detalles del concierto

El cantautor ecuatoriano aterriza en la capital de Colombia para sorprender a los fans con la tecnología y la nostalgia que unió para revivir la voz de Julio Jaramillo en un espectáculo sin precedentes

Fuente: Perfil
12/09/2025 15:18

Julio Bitelli, embajador de Brasil: "La condena a Bolsonaro tiene un peso histórico para toda la región"

El embajador Julio Bitelli destacó que el fallo envía una señal para toda la región sobre la fortaleza institucional y subraya la importancia de que los poderes judiciales actúen con autonomía en América Latina. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 14:18

El empleo privado registró una caída del 0,2% en julio, según un informe del Ministerio de Capital Humano

Tras un repunte en junio, en el séptimo mes de este 2025 se detectó una nueva caída. Cuáles fueron los factores determinantes y qué variables se destacan. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:02

Julio Preciado es hospitalizado de emergencia: esto se sabe sobre su estado de salud

El intérprete permanece bajo observación médica después de presentar complicaciones, situación que ha mantenido atentos a sus seguidores

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:48

Amenábar, Fernando Tejero y Julio Peña presentan 'El Cautivo' en 'La Revuelta': "Deja algo de su genialidad en cada obra que hace"

Los tres invitados han compartido el sofá de Broncano para hablar de su nueva película, una producción que recrea los años de Cervantes en cautiverio en Argel que se estrenará este 12 de septiembre

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:49

Perú agotó su capacidad de manejar residuos plásticos el 10 de julio: informe internacional advierte crisis sanitaria y ambiental

Según datos de EA for Impact, el país sudamericano genera 1,2 millones de toneladas de basura plástica al año y apenas el 1% de esa cantidad logra reciclarse formalmente. El resto termina en playas, ríos y hasta en la sangre humana

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:09

El 43% de las industrias tuvo caída de ventas en julio y cada vez hay más despidos: qué revela la nueva encuesta de la UIA

El relevamiento de la entidad mostró retrocesos en producción, empleo y financiamiento respecto del segundo trimestre. Qué esperan los industriales para los próximos meses

Fuente: Perfil
09/09/2025 21:00

El sector minero creció 8,2% en julio impulsado por las producciones de petróleo y gas natural

Según el Índice de Producción Minera del INDEC, se destacaron las producciones de petróleo crudo y la extracción de gas natural no convencional y se encaminan para terminar el año con cifras históricas. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 09:00

Julio Bárbaro: "No veo salida y creo que en octubre la van a pasar mucho peor"

"En los cementerios no hay inflación", aseguró el dirigente peronista. Sobre la gestión del presidente Javier Milei dijo que "no tiene talento". Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:06

Isabella Ladera ya sabía de la filtración de su video íntimo con Beéle: así fue la advertencia en julio

La modelo venezolana reveló que fue alertada semanas antes sobre la posible difusión del material y que informó a su familia y a su pareja, Hugo García, para prepararlos ante la situación

Fuente: Perfil
08/09/2025 21:36

Julio Gambina sobre el panorama económico tras la derrota electoral: "Todo está atado con alambre"

El economista alertó sobre presiones cambiarias, ajustes inminentes y la incertidumbre política que deja el resultado de las elecciones. Leer más

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

La industria cayó 2,3% en julio y la construcción, 1,8%

Los sobresaltos financieros que se vivieron en julio, con algunos movimientos en el tipo de cambio, no pasaron inadvertidos en la industria y la construcción, que cayeron en ese mes 2,3% y 1,8%, respectivamente. En el acumulado del año, ambas muestran una variación positiva de 5,8% y 9,2%. En la comparación interanual, en tanto, muestran números dispares. Mientras que la industria cayó 1,1%, las obras crecieron 1,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) e Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac). Según se desprende de lo publicado por el Indec, todos los sectores que componen el IPIM exhibieron caídas mensuales desestacionalizadas en julio, entre las que sobresalieron Automotores (-9%) y textiles (-5,5%). En el caso de la construcción, donde solo se informa la variación interanual, hubo contrastes, con grandes alzas (como asfalto, con 31,7%) y profundas bajas (como ladrillos huecos -9,3%). El economista Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier, comentó que estas dos caídas de julio están en línea con lo que ya mostraban indicadores primarios. "Todo mostraba que julio había sido un mes durísimo; incluso más duro que junio en industria y construcción", agregó el especialista. Caamaño señaló que resta ver cómo evolucionan otros rubros de la actividad económica, sobre todo de servicios, que pesan más que bienes, pero, hasta ahora, "lo que se desprende de las variaciones de industria y construcción es que se profundiza la caída". Por su parte, el economista Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, fue tajante: "Los dos datos fueron muy malos". Y agregó que a la construcción le fue levemente mejor, ya que cae en julio luego de haber subido 1,1% en junio, "aunque sigue estancada en un nivel medio bajo". En lo que respecta a la industria, Tiscornia dijo que la situación es más delicada, porque esta caída de julio se suma a la que ya había tenido en junio (-1,2%). "Esto llevó la producción industrial al nivel más bajo de julio del año pasado", indicó el economista.

Fuente: Perfil
08/09/2025 17:18

La industria y la construcción cayeron en julio y no logran repuntar

La actividad industrial se contrajo 2,3% y el sector constructor retrocedió 1,8%. Los factores que hunden la demanda de ambos segmentos. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 16:30

La industria y la construcción se frenaron en julio y confirman la falta de reactivación

En julio, la construcción retrocedió 1,8% y la industria 2,3% en la medición mensual. La menor demanda interna y la inversión frenan la actividad

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:43

Los cuadernos de las coimas a juicio: el ocaso del poder de Julio De Vido

Fue el ministro estrella de Néstor y Cristina Kirchner. Las causas en su contra se apilaron y terminó preso en el penal de Ezeiza. El chofer de Roberto Baratta, su número 2, lo incriminó con sus anotaciones

Fuente: La Nación
07/09/2025 23:18

Julio Alak logró un triunfo en La Plata sobre el hermano de Adorni

LA PLATA.- El triunfo de Fuerza Patria en la octava sección electoral fue admitido por la oposición al intendente Julio Alak, que logró una mayor diferencia que hace dos años respecto de sus oponentes. Aún así, con seis puntos de diferencia para el oficialismo local, habrá un reparto equitativo de tres bancas para cada una de las dos fuerzas mayoritarias en pugna para la renovación de la Cámara de Diputados.Fuerza Patria logró imponerse con el 43% contra La Libertad Avanza con el 37%. En tercer lugar quedó el Frente de Izquierda, con 5,62%. El reparto de las bancas, no obstante, seguirá igual que hasta ahora en la Cámara de Diputados donde tienen tres bancas cada una de las dos fuerzas mayoritarias.Pero en términos simbólicos la victoria fue un mejora contundente para Julio Alak respecto de la elección de 2023, cuando tuvo un resultado peleado voto a voto contra el exintendente Julio Garro. Alak envió un discurso antes de trasladarse al búnker de Kicillof. "Triunfó la voluntad de un pueblo que quiere un gobierno de unidad, con obras que transforman, en un marco de transparencia orden y solidaridad", dijo. El discurso estuvo dirigido a cerrar las heridas que dejó el armado de las listas en Fuerza Patria, donde los distintos actores estuvieron a punto de romper por la tensión en la conformación de los nombres de los protagonistas.Ariel Archanco, un hombre de La Cámpora, fue el que encabezó la boleta en La Plata. Se acordó su candidatura pese a que Alak es aliado incondicional de Kicillof. "Con humildad convoco a todos los sectores a participar de un gran esfuerzo colectivo para realizar la inmensa tarea de reconstrucción que necesita la ciudad", dijo el alcalde.En esta ciudad la victoria sobre La Libertad Avanza fue especialmente simbólica porque el primer candidato a diputado por el espacio de Javier Milei fue Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial. Desde la Libertad Avanza se admitió la derrota y se felicitó a Alak antes de que hablara el gobernador Axel Kicillof.

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:13

Julio bajó de su bici, levantó y protegió con su cuerpo a bebé recién nacida abandonada por su madre a media calle

Las cámaras de videovigilancia captaron a la madre dando a luz en cuclillas, para luego empujar a la recién nacida debajo del automóvil y huir del lugar minutos después

Fuente: Infobae
06/09/2025 16:58

Cayó alias Julio, disidente de las Farc que iba a tomar el mando del frente Carlos Patiño en Cauca

El señalado criminal iba a reemplazar a Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, en la jefatura de la estructura armada. Estaba al frente del Bloque Martín Villa

Fuente: Perfil
05/09/2025 18:00

El salario pretendido en julio fue de casi 1.7 millones de pesos

Una app líder en empleo detectó que el salario pretendido promedio alcanzó en julio los 1.680.843 pesos por mes, aumentando 5,18% respecto al mes anterior. Cuál es la diferencia por puestos y por genero. Leer más

Fuente: Ámbito
05/09/2025 13:50

El salario pretendido promedio en la Argentina aumentó un 5% en julio: de cuánto es

Considerando desde enero de 2025, el salario pretendido aumentó más de un 30,71%.

Fuente: Infobae
05/09/2025 09:00

La actividad económica cayó en julio, aunque se mantiene la mejora interanual

El índice de actividad mostró una baja mensual del 0,5%, la tercera consecutiva. Pese a la caída, la comparación interanual todavía refleja un crecimiento del 3%

Fuente: Perfil
04/09/2025 18:54

Alejandro Lupo: "Tuvimos el mejor julio de la historia, con 179.000 autos vendidos"

El mercado de autos usados muestra cifras récord, con una proyección de casi 2 millones de vehículos vendidos para fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:26

"Mamá Corazón": Julio de Vido pidió su absolución y señaló un "shopping judicial escandaloso" en su contra

Con fuertes críticas a la exposición de la fiscalía que pidió condenarlo a 4 años y medio de prisión, la defensa del ex ministro de Planificación Federal brindó su alegato en el juicio que se le sigue junto a Andrea del Boca y otros por defraudación al Estado

Fuente: Perfil
04/09/2025 14:36

Julio Zamora cerró su campaña en Tigre con un fuerte llamado a la producción y el empleo

El intendente de Tigre y candidato a senador por Somos Buenos Aires encabezó un multitudinario acto junto a Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, donde criticó al Gobierno nacional y prometió una agenda de trabajo y desarrollo para la Provincia. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 13:36

Julio Zamora: "La mala economía hizo que impacte tanto la corrupción"

El intendente de Tigre y candidato a senador bonaerense sostuvo que las denuncias por coimas podrían tener un mayor impacto electoral debido a "los efectos del modelo económico de Javier Milei". Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:11

James Gunn confirma 'Superman: Man of Tomorrow' con David Corenswet para julio e 2027

La película será la antesala a 'The Batman Part II' y formará parte del agresivo calendario de estrenos DC

Fuente: Perfil
04/09/2025 12:36

Según un estudio de la CTA, una familia tipo necesitó 4 salarios mínimos en julio para no ser pobre

La pérdida del poder adquisitivo es uno de los principales motivos detallados en una investigación del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) que es el centro de estudios de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Leer más

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

En julio, los argentinos â?¨compramos y vendimos dólares

"En julio de 2025 los argentinos compraron US$5432 millones", me enteré el viernes pasado, cuando me entrevistó un periodista. La noticia fue publicada en estos términos en los diarios del sábado 30 de agosto.Si no fuera economista, el dato podría haber despertado en mí reacciones como las siguientes: qué barbaridad, esto muestra la debilidad de la política económica, esto muestra que hay gente que quiere voltear al Gobierno, el Poder Ejecutivo se apresuró a salir del cepo para personas humanas, etcétera.Pero soy economista, y por consiguiente mi reacción fue una pregunta: ¿a quienes se los compraron? Dado que estamos en un régimen de flotación cambiaria y que el tipo de cambio se ubicó dentro de la banda, está claro que no se los compraron al Banco Central, sino a otros argentinos (el martes pasado, el BCRA vendió por cuenta y orden del Tesoro, pero una cantidad exigua).De manera que la misma información se podría haber titulado "en julio de 2025 los argentinos vendieron US$5432 millones" o, de manera neutral, "en julio de 2025 argentinos intercambiaron pesos y dólares por US$5432 millones". Exquisito material para los entusiastas de explicar la realidad con argumentos conspirativos.¿Por qué en el momento en que algunas personas compran dólares otras los venden? Porque hay urgencias de un lado y del otro; hay operaciones comerciales de un lado y del otro, y porque en la composición de las carteras financieras de las personas no todos ven el futuro de la misma forma (si hubiera unanimidad, no habría transacciones).Sobre esto último, los pesimistas les compran dólares a los optimistas. Como la transacción es voluntaria, ambos creen que van a ganar, porque nadie realiza operaciones para perder (puede terminar perdiendo, que es otra cosa). Los optimistas creen, como el Poder Ejecutivo, que la demanda de dólares tiene fuerte componente electoral y, por consiguiente, se pinchará luego del 26 de octubre; los pesimistas creen que el problema está más allá de lo electoral. Alguien acertará, alguien pifiará.Veremos. Si el oficialismo tiene razón, las expectativas (y por consiguiente las decisiones) se calmarán; si no la tiene, tendrá que adoptar más medidas. Mientras tanto, seguimos en flotación cambiaria, lo cual implica que cada integrante del sector privado tiene que encontrar a otro, que quiera hacer la operación contraria.

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:48

Menores ventas de carbón y petróleo en Colombia hundieron 4,1% las exportaciones en julio

El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado estratégico

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:00

Inundaciones agravan la crisis productiva en el partido de 9 de Julio

Localidades rurales bajo agua, cosechas perdidas, tambos cerrados y caminos intransitables configuran un escenario de desastre en la región, con fuertes impactos económicos y sociales

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:13

Extitutlar del Midis, Julio Demartini, regresa al Poder Ejecutivo como asesor de Alta Dirección de la PCM

El exministro de Desarrollo e Inclusión Social será asesor de su excompañero de Gabinete y ahora presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana

Fuente: Perfil
01/09/2025 19:36

Julio Gambina: "Hay un gobierno libertario que pregona libertad, pero interviene como nunca antes"

El economista criticó las contradicciones del oficialismo, que mientras impulsa la desregulación, mantiene un control férreo del dólar y la política monetaria. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:01

Resultados preliminares colocan a Julio Pérez al frente en elecciones de Pantelhó, Chiapas

Con 4 mil 580 votos, el candidato de Redes Sociales Progresistas de Chiapas encabeza el PREP en la región; la jornada electoral extraordinaria se llevó a cabo este domingo en un "ambiente de civilidad y paz", informó el INE

Fuente: Infobae
01/09/2025 04:23

Nuevo récord de turistas en España: 55,5 millones de visitantes hasta julio, con un gasto histórico de 210 euros al día

Los británicos son los principales extranjeros que recibe el país, según datos del INE

Fuente: Infobae
01/09/2025 03:13

Semáforo de la economía: la tensión financiera impactó la actividad y julio tendría una nueva caída

Las estimaciones privadas adelantadas midieron un retroceso para ese mes. En junio el Indec observó una contracción de 0,6 por ciento. Por qué el mercado cree que se estancó el ritmo productivo

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:33

Julio Berdegué destaca reunión con Ted Cruz y el embajador de EEUU, hablaron sobre campaña contra gusano barrenador

El titular de la secretaría de Agricultura destacó que abordaron la importancia de impulsar el comercio agroalimentario entre México y el país del norte

Fuente: Infobae
30/08/2025 18:21

FGR impugna libertad condicional de Julio César Chávez Jr. tras ser vinculado a proceso

El boxeador es acusado de delincuencia organizada con la finalidad de traficar armas

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:27

La producción de petróleo de la Argentina alcanzó en julio su máximo nivel en 26 años

Gracias a Vaca Muerta, la producción fue de 811.200 barriles diarios y superó el nivel de 1999. En los primeros 7 meses del año el superávit comercial energético mantuvo en terreno positivo el saldo comercial total del país

Fuente: Clarín
29/08/2025 23:00

Julio Bocca busca un millón de seguidores en redes para traer a una megaestrella de la danza al país

El director del Ballet Estable del Teatro Colón lanzó un desafío en Instagram. Si consigue sumar 900 mil nuevos seguidores, volverá al país la magnífica Marianela Núñez. La argentina, primera figura del Royal Ballet, protagonizó semanas atrás Don Quijote y generó una "Nelamanía".

Fuente: La Nación
29/08/2025 21:00

Por incentivos transitorios, entraron más dólares de lo que salieron en julio

Gracias a incentivos transitorios, la cuenta corriente cambiaria de la economía argentina cerró julio con un superávit de US$1374 millones que se sumó al de US$2158 millones de junio pasado.De esta manera, logró completar un bimestre atípico con un saldo favorable en la cuenta total de ingresos y egresos de US$3532 millones que contrasta fuertemente con el rojo por US$12.264 millones que había acumulado en los doce meses previos.Esto fue posible porque se registraron cobros de exportaciones por más de US$19.300 millones en ese lapso frente a pagos efectivos por importaciones que apenas superaron los US$12.000 millones.Se trata de números fuertemente influenciados por el aporte de US$9083 millones que en junio y julio hizo el sector "Oleaginosas y Cereales" y relacionados con el esquema de incentivos a las liquidaciones que daba el final de la oferta de rebaja en las retenciones, que semanas después se restableció parcialmente en firme.De allí que los analistas alertan que son resultados excepcionales que no cambian la tendencia de fondo, que es deficitaria y deja a la economía local "dependiendo de la cuenta de capitales y los flujos financieros", dijo el economista Fabio Rodríguez, de M&R Asociados.El acumulado total en los siete primeros meses del año, pese a los fuertes aportes del bimestre mencionado, sigue siendo negativo en US$1273 millones. Y esto es porque la cuenta cambiaria financiera, que en julio mostró un rojo de US$3273 millones, en ese lapso fue negativa en US$6576 millones, un resultado explicado por el desbalance creciente y sostenido de la cuenta de servicios que los analistas vinculan a un atraso cambiario que el Gobierno vuelve a alentar de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.De allí que las proyecciones, incluso las oficiales, descuenten que la Argentina cerrará el presente año con un déficit de cuenta corriente que podría ubicarse entre 1,5 y hasta 2% de su PBI, cuando durante 2024 el país tuvo un superávit equivalente al 1% del producto.El elevado superávit comercial cambiario fue por un fuerte adelanto de expo. Sostener esto será el desafío de lo que resta del año https://t.co/jZYA92x9tp pic.twitter.com/oZTPdjeLIH— Martin Polo (@Macroopolo) August 29, 2025La cuenta corriente cambiaria es la suma del saldo de la balanza comercial (es decir, la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios), los pagos netos a los factores (intereses, dividendos, remesas) y las transferencias netas de capitales. Su resultado positivo indica que el país gasta menos de lo que genera. Por el contrario, el negativo dice que se está gastando en exceso y que eso se financia con ahorro externo.De allí la necesidad que aparece en el horizonte de dar con nuevos prestamistas, al menos para atender los pagos de deuda que el país debe hacer frente en los próximos años, por lo menos, hasta que las inversiones que apuntan a lograr una mayor robustez del sector externo local maduren y puedan asegurar un ingreso más fluido de divisas internacionales. Todo para evitar recaer en nuevos ajustes cambiarios.

Fuente: La Nación
29/08/2025 20:00

La nueva "locura" de Julio Bocca: un millón de seguidores en Instagram para que vuelva Marianela Núñez

El "tono" desafiante es de un auténtico Julio Bocca: "En la cuenta oficial del @balletteatrocolon tenemos solo [solo, enfatiza] 80 mil seguidores, así que quiero, a ver si les interesa, proponerles un desafío: si más o menos en una semana llegamos a un millón de seguidores traeré de nuevo a Marianela Núñez a bailar en octubre el próximo título de la temporada, Onegin". El video en el que director del Ballet Estable del Teatro Colón lanza la tentadora invitación se compartió hoy, por supuesto, en la misma cuenta de Instagram que espera disparar su contador. Y tiene un dejo de "locura": él mismo lo reconoce así, divertido, tras su picarona insinuación: "¿Si en la Argentina somos unos 47 millones de personas, un millón no es nada, no? Así que bueno, se los dejo en sus manos". View this post on Instagram A post shared by Ballet Estable del Teatro Colón (@balletteatrocolon)La estrategia es buena, sobre todo porque ganan todos: el Colón ampliaría su alcance en redes sociales -con lo que sabemos que eso vale hoy-, el público se reencontraría con una artista que ha generado un fervor prácticamente inédito desde que el propio Bocca se bajó de los escenarios en 2007, y la taquilla cerraría esta carambola con una venta de entradas que tendría los minutos contados."Quería hacer algo diferente y que la gente sea parte del Ballet del Colón o empiece a conocerlo más. Me pareció una forma linda y divertida", dijo Bocca a LA NACION, que cuando asumió había declarado que entre sus principales objetivos está poner a la compañía entre las mejores del mundo. Y Núñez confirmó que estaría lista para volver a hacer las valijas: "¡Ojalá que lleguemos al millón así vuelvo! -respondió a la consulta-. Y más con el rol que siento que más me identifica".Basta recordar que a comienzos de este mes, la estrella argentina del Royal Ballet de Londres se presentó en dos funciones sold out con Don Quijote, y generó un boom. "Del otro lado del océano se siente todo este amor", le dijo al público, que la esperaba ese jueves a la noche en la puerta de artistas después de su primer espectáculo, acompañada del cubano Patricio Revé, con quien formó una pareja magnética. Ese fervor popular se había hecho notar dentro de la sala, de la platea al paraíso. A cada aparición, los aplausos, y al final del acto, una ovación.El Ballet Estable ya trabaja en la sala de ensayo con dos estimados repositores, Agneta y Victor Valcu, en un nuevo montaje de Onegin, drama de John Cranko, basado en la novela de Alexander Pushkin, con música de Tchaikovsky; sin dudas, uno de los ballets favoritos del siglo XX, tanto para los intérpretes como para el público. Tendrá funciones del 3 al 14 de octubre, con varias parejas de la casa. Según había declarado Núñez a LA NACION en su reciente visita, su próximo título tras el receso de vacaciones en Convent Garden sería La Fille Mal Gardée, que en la página web de la Royal Opera House la anota en el rol principal a partir del 18 de octubre. Los calendarios cierran."El sueño está en sus manos. ¿Nos ayudan a hacerlo realidad?", cierra Bocca el posteo.

Fuente: La Nación
29/08/2025 20:00

En julio, 1,3 millones de argentinos compraron US$3400 millones

Los argentinos parecen haberse tomado muy a pecho la recomendación que, a comienzos de julio pasado, les hizo el ministro de Economía, Luis Caputo, al refutar las críticas al supuesto atraso cambiario. "¡Comprá, no te la pierdas, campeón!", había ironizado con relación al debate sobre un dólar barato ante un auditorio de 700 ejecutivos en el cierre del Summit IAE Business School (Universidad Austral).Los datos oficiales ahora muestran que le hicieron caso: 1,3 millones de individuos compraron dólares para atesoramiento o para atender pagos durante ese mes, 30% más que el promedio de los tres meses previos, desde que se abrió el cepo cambiario para la demanda de personas.De esta manera, se alzaron por esa vía con US$3408 millones, el mayor monto desde el último mes previo a la reinstalación de esta demanda, luego de las PASO de 2019. Así lo indicó el Balance Cambiario de julio dado a conocer hoy por el Banco Central (BCRA). Además, es un 41% más que los US$2416 millones adquiridos en junio.Eso supone una compra promedio de alrededor de US$2600. Vale señalar que eso sucedió incluso cuando, con una inflación del 1,9%, la cotización del billete subió de $1217,9 a $1385,5, es decir, se encareció un 13,8% a lo largo de julio.En ese mismo lapso, unas 576.000 personas vendieron divisas (un 5,9% más que en junio), aunque por apenas US$367 millones (7,35% menos que el mes previo). Esto arroja un desprendimiento promedio de US$637 y sugiere que parte de quienes siguieron la recomendación de Caputo habrían decidido, con el correr de las semanas, vender parte de lo adquirido para aprovechar la suba y cancelar gastos. Eso sí, lo hicieron de manera medida ante el temor de que la escalada del billete â??que se detuvo en agosto por el inédito apretón monetario implementado por el Gobiernoâ?? pudiera continuar.Los datos confirman que el levantamiento del cepo para la compra de dólares por parte de personas, dispuesto sorpresivamente a mediados de abril, desató una fuerte demanda que a la economía le costará atender sin generar desequilibrios. Más aún, si se considera que en julio â??un mes con ingresos récord por exportaciones de bienesâ?? la cuenta corriente cambiaria aportó al país solo US$1374 millones."Nuestra sensación es que no hicieron bien los cálculos, y ese paso debió darse cuando se sintieran más los ingresos generados por las exportaciones de los sectores que están despegando, como energía y minería", explicó el economista Pablo Goldín, de Macroviews.La observación toma en cuenta el sostenido déficit que presenta la cuenta de servicios, que en julio alcanzó los US$928 millones (825% más que en junio). Este salto se explicó por egresos netos en concepto de:Consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes y pasajes (excluyendo servicios digitales): US$817 millonesOtros servicios: US$333 millonesFletes y seguros: US$132 millonesEstos fueron parcialmente compensados por ingresos netos en concepto de servicios empresariales, profesionales y técnicos por US$355 millones, detalló el informe.El BCRA aclaró que la cuenta de "consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes y pasajes" no debe asociarse únicamente a gastos por viajes, ya que en los giros al exterior para cancelar saldos con empresas emisoras de tarjetas internacionales se incluyen tanto consumos por viajes al exterior como compras no presenciales de bienes y servicios a proveedores del extranjero.Sin embargo, luego debió reconocer que los egresos brutos pagados por este concepto llegaron a US$1192 millones en julio. Esto se desglosa así:US$129 millones por servicios de transporte de pasajerosUS$124 millones por giros al exterior de operadores turísticosUS$1063 millones por gastos con tarjetas, dentro de los cuales US$146 millones fueron por compras de servicios digitales y US$94 millones por pagos de bienes despachados por servicios postales"Así, la estimación de gastos con tarjetas por consumos asociados a viajes alcanzó los US$952 millones en julio", detalló el informe, que también estimó que el 70% de esos egresos fueron cancelados directamente por los clientes con fondos en moneda extranjera.Lo concreto es que, desde mediados de abril â??cuando se levantaron las restricciones a la demandaâ?? y hasta julio, la compra de divisas por parte de personas, ya sea con fines de ahorro o para pagar gastos en el exterior, superó los US$13.000 millones. Esto surge de sumarUS$10.100 millones en compra de billetesUS$3350 millones en consumos turísticos"Es un nivel de demanda muy alto que en junio y julio se pudo atender gracias a las fuertes liquidaciones del agro, motivadas por la baja de retenciones. Pero ahora, y por unos meses, solo queda la oferta residual del agro (unos US$70 millones diarios) y lo que pueda aportar el sector energético. De ahí que tal vez estén alentando esta suba de tasas para tentar a que la gente se quede en pesos", interpretó el economista Amílcar Collante, del Centro de Estudios del Sur (Cesur).

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:12

En julio, los argentinos compraron más de USD 3.400 millones e hicieron consumos con tarjeta por USD 1.200 millones

La compra de divisas registró un salto importante y fue un 42% alta que en más que los USD 2.416 millones de junio. Según el BCRA, 1,3 millones de personas compraron billetes y 576 mil vendieron

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:13

Desempleo en Colombia volvió a bajar: el Dane confirmó que se situó en 8,8% en julio de 2025

El último informe del Dane muestra una baja relevante en la cantidad de personas sin trabajo respecto al año anterior, lo que evidencia avances en la creación de puestos y mejora en el entorno laboral

Fuente: Infobae
28/08/2025 17:12

Mejoró la producción de acero y en julio avanzó 4,3% en forma interanual

La actividad trepó a 327.500 toneladas y con relación a junio se verificó una mejora de 2,3 por ciento

Fuente: Infobae
28/08/2025 14:18

Así se reconstruyen las casas devoradas por el fuego de los incendios de julio y agosto: arquitectos técnicos y aparejadores ofrecen su apoyo gratuito

Se han quemado hectáreas equivalentes a 576.000 campos de fútbol. Los expertos insisten en la necesidad de reforzar la seguridad de las casas frente al fuego

Fuente: La Nación
28/08/2025 13:00

A un lado del "ring": así fue el reencuentro de Julio Cesar Chávez con su hijo en México tras la deportación y la cárcel

El legendario boxeador Julio César Chávez se reencontró con su hijo, Julio César Chávez Jr., quien lo recibió con un beso y un fuerte abrazo en México, tras su liberación bajo libertad condicional. La escena ocurrió en un gimnasio local de Hermosillo, Sonora, mientras avanza un complejo proceso judicial con acusaciones por delincuencia organizada relacionadas con el tráfico de armas.El reencuentro entre Julio César Chávez Jr. y su padre en MéxicoDespués de semanas de incertidumbre, Chávez Jr. recuperó su libertad y pudo regresar a los entrenamientos en Hermosillo. En un gimnasio local de esa ciudad, fue sorprendido por su padre y el momento quedó registrado en un video difundido en redes sociales.En las imágenes se puede ver cómo Julio César Chávez ingresó al lugar, abrazó a su hijo y recibió un beso. Se trató de un esperado reencuentro luego de que mexicano de 39 años fuera detenido, deportado de Estados Unidos y encarcelado."Estoy tranquilo porque mi hijo es inocente, todo se va a arreglar", había declarado Julio César Chávez a medios mexicanos a principios de agosto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, de acuerdo a TUDN.Libertad condicional y proceso judicial para Julio César Chávez Jr.El domingo 24 de agosto, el juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que Julio César Chávez Jr. salga de prisión bajo libertad condicional durante tres meses. En ese período se realizarán investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado. Mientras tanto, el púgil de 39 años no podrá salir de México durante los próximos meses. Un agente federal confirmó la medida a AP bajo condición de anonimato, dado que no tenía autorización para declarar públicamente.Rubén Benítez Álvarez, uno de los abogados defensores, explicó que Chávez Jr. será procesado por "delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego".En tanto, Benítez Álvarez sostuvo que los cargos de la Fiscalía General de la República (FGR) se basan en "anécdotas de camaradería". Además, el abogado señaló que, de ser encontrado culpable, la pena oscilaría entre cuatro y ocho años de prisión.Origen de la investigación contra Julio César Chávez Jr. y los vínculos con el Cártel de SinaloaEl caso contra Chávez Jr. se enmarca en una investigación iniciada en 2019 contra el Cartel de Sinaloa, tras una denuncia presentada por Estados Unidos. En ese proceso también figuraban otros miembros de la organización, como Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.Dentro de esa causa, la FGR emitió una orden de detención en 2023 contra el púgil mexicano. El nombre de Chávez Jr. aparece relacionado con el Cartel de Sinaloa debido a su entorno familiar. Es que su esposa, Frida Muñoz, estuvo casada con Edgar Guzmán López, hijo del "Chapo", asesinado en 2008. Con él tuvo una hija, Frida Sofía Guzmán Muñoz, cantante de regional mexicano.El arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos y la deportación a MéxicoEl 2 de julio, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a Chávez Jr. en su residencia de Los Ángeles por exceder el tiempo de su visa de turista y por presuntamente mentir en una solicitud de residencia. El arresto ocurrió pocos días después de que enfrentara en el ring al influencer y boxeador Jake Paul.Tras permanecer detenido un mes y medio, fue deportado a México el 19 de agosto y entregado a la FGR en Sonora. Posteriormente, lo trasladaron al Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo, donde finalmente recibió el beneficio de la libertad condicional.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 07:00

Fondos ETF en máximos históricos: alcanzaron u$s17,3 billones en julio y batieron un récord de flujos a nivel global

Entre los ingresos netos sin precedentes de más de un billón de dólares y la fuerte suba de los activos financieros bajo gestión, la llamada industria global de ETF trepa a máximos históricos a fines de julio pasado.

Fuente: Infobae
28/08/2025 03:58

Comenzó oficialmente el operativo "Julio Argentino Roca" en la frontera de Salta tras el despliegue de los militares

Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad

Fuente: Infobae
27/08/2025 22:32

Julio César Triana envió duro mensaje a Petro por poner en duda atentado en su contra: "Yo no ando buscando retenes de bandidos"

Cambio Radical solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la adopción de medidas cautelares urgentes para sus 29 congresistas

Fuente: Perfil
27/08/2025 08:36

Más de un millón de pesos: lo que necesitó una familia chaqueña en julio para no caer en la pobreza

Un informe del ISEPCi reveló que en julio una familia tipo en el Gran Resistencia y Sáenz Peña necesitó $1,1 millón para no ser pobre. Las frutas y verduras lideraron los aumentos, con subas de hasta el 60% en la banana y más del 57% en la pera. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 20:23

Según un estudio, la actividad económica cayó 1% en julio, pero mejoró 3,6% en relación al año pasado

El informe advierte que la economía muestra dificultades para consolidar un sendero de expansión sostenida en 2025 y que la incertidumbre política y macroeconómica condiciona las perspectivas para los próximos meses

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

"Hazlo por tu familia, por México": las palabras que llevaron a Julio César Chávez al nocaut más épico de su carrera

La pelea entre Julio César Chávez y Meldrick Taylor del 17 de marzo de 1990 en el Hilton de Las Vegas, Nevada, es considerada una de las más controversiales y llenas de adrenalina de la historia del boxeo. El estadounidense era el favorito y dominó los primeros 11 asaltos, pero el mexicano cambió todo con un espectacular nocaut en los últimos segundos.Una de las peleas más difíciles de Julio César ChávezDurante una entrevista con la periodista mexicana Adela Micha, Julio César Chávez reconoció que su enfrentamiento contra Meldrick Taylor fue uno de los más difíciles de su carrera. El excampeón mexicano de 63 años explicó que el estadounidense era un campeón olímpico que destacaba por su velocidad y gran fortaleza.Chávez, de hecho, reconoció que llegó a pensar que iba a morir en el ring. Consciente de que iba perdiendo en las tarjetas, se motivó con las palabras de su entrenador y logró el nocaut en los últimos segundos, en lo que él considera la pelea más dura de su trayectoria.Chávez aceptó que sabía que solo un nocaut podría salvarlo de perder el invicto. "Vamos, Julio, despierta, tú lo puedes noquear. Hazlo por tu familia, por México. Vamos campeón", fueron las palabras de motivación que su entonces entrenador, José María "Búfalo" Martín, le dijo esa noche, según recoge El Financiero."Esa pelea ha sido la más dura, la más difícil de mi carrera. Meldrick Taylor es el más grande con el que me enfrenté. Era rápido, fuerte, campeón olímpico, mundial, estaba invicto, era un peleadorazo", reconoció la leyenda del boxeo mexicano.Cómo fue la pelea entre Julio César Chávez y Meldrick TaylorAquella noche de marzo, la pelea entre Julio César Chávez y Meldrick Taylor fue bautizada como "Trueno y Relámpago", un nombre que hacía referencia a los dos estilos que pronto iban a chocar en el ring: la potente pegada de Chávez y la increíble velocidad de manos de Taylor.El mexicano llegó al duelo en un gran momento, después de haber derrotado a Roger Mayweather (padre de Floyd "Money" Mayweather) y con una impresionante racha de 66 victorias consecutivas y cero derrotas. En la esquina contraria, Meldrick Taylor presumía de ser un campeón olímpico de 1984, con un título mundial y un récord de 24 victorias y un empate.La pelea no decepcionó en ningún momento, ya que desde el primer asalto ambos salieron a intercambiar golpes, siempre fueron al frente y no temieron de los puños del rival. La batalla fue tan intensa que al final de los 12 asaltos, los datos oficiales de CompuBox indicaron que Julio César Chávez había lanzado 701 golpes, de los cuales conectó 258. Por su parte, Meldrick Taylor conectó 457 de los 1176 que lanzó a lo largo del enfrentamiento.El campeón mexicano aceptó que esa pelea fue un esfuerzo sobrehumano para él. "Él me tiraba 10 golpes y yo le respondía con cinco; yo le daba cinco y él me pegaba 10 o 15", contó en la entrevista, refiriéndose a que pelear al ritmo de Taylor, que era rapidísimo. "Fue muy agotador", aseguró.El nocaut en los últimos segundos de la peleaDurante el penúltimo asalto, Julio César Chávez conectó un fuerte derechazo que dejó a Meldrick Taylor desorientado. En el último asalto, el entrenador de Chávez, apodado "Búfalo", lo motivó a buscar el milagro, ya que sabían que iban perdiendo en las tarjetas de los jueces.Julio César Chávez relató que en el último asalto sentía que se iba a morir, estaba muy cansado y a punto de vomitar.Fue en los últimos segundos de ese duodécimo asalto cuando el mexicano conectó un derechazo al rostro de Taylor que lo dejó tambaleando, para luego atacarlo y llevarlo a las cuerdas, donde le dio el golpe final que lo derribó. A tan solo dos segundos de que terminara la pelea, el réferi la detuvo, y fue así como el mexicano se mantuvo invicto gracias a un nocaut inolvidable.

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

La salida de turistas volvió a aumentar en julio: gastaron US$576 millones

La cantidad de argentinos que optan por hacer turismo en el exterior -aprovechando el tipo de cambio favorable- mantuvo su tendencia de crecimiento en julio, mes en el que salieron del país con esos fines 843.100 personas, mientras que ingresaron 427.200.Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe sobre Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), el turismo emisivo aumentó en julio 26,5%, respecto de igual mes de 2024, mientras que el receptivo cayó 16% en idéntico período. Analizado desde el punto de vista del gasto en dólares de cada turismo, se observa que el emisivo representó una salida del país de US$576.566.000, mientras que el receptivo volcó en la economía local apenas US$32.032.000.Estas cifras confirman la tendencia de crecimiento que se vio durante todo el año y que en el anterior informe del Indec dio como resultado el junio con mayor número de turistas argentinos que viajaron al exterior en los últimos diez años. No solo eso. Impulsado por las vacaciones de invierno, el número de personas que salieron del país con fines turísticos en julio fue mayor aún que la de ese junio récord del último informe del Indec (esta vez viajaron 843.100, mientras que el mes previo lo habían hecho 643.800). Este desbalance no es inocuo, ya que en tiempos en los que el Gobierno necesita acumular dólares para las reservas del Banco Central (BCRA) -incumplió la meta acordada con el FMI en la primera revisión del programa-, el turismo está generando el efecto contrario: sigue creciendo el rojo en la balanza turística. Sobre la base de esta tendencia, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, estimó que este año puede terminar con un déficit en turismo de US$10.000 millones, según lo que releva el BCRA; cifra que podría llegar hasta los US$12.000 millones, si se toma en cuenta el cálculo más amplio del balance de pagos que elabora el Indec.Sigaut Gravina remarcó que se profundizó la caída del turismo receptivo. "La baja de 26,6% en julio es muy grande, mientras que el aumento de los argentinos que viajaron al exterior como turistas también fue muy importante", señaló. En este contexto, Sigaut Gravina concluyó: "Es el peor julio del que se tenga registro, y creo que con cifras de emisivo muy por arriba de 2017-2018, años en los que hubo momentos de mucho turismo extranjero". En cuanto a los destinos elegidos por los argentinos, el Indec informó que 70,2% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 23%; Chile, con 18,1%; y Paraguay, con 15,0%. Por su parte, 76,3% del turismo receptivo provino de los países limítrofes, siendo los principales Brasil, que aportó 32,3%, y Uruguay, 21,3%.

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:18

Entre enero y julio llegaron 1,6 millones menos de extranjeros y salieron 4,4 millones más de argentinos al exterior

La brecha entre el turismo receptivo y emisivo se amplió en 2025 y profundizó el déficit de divisas asociado a la actividad

Fuente: Perfil
26/08/2025 14:18

Las ventas de viviendas nuevas en EE.UU. superaron las previsiones en julio de 2025

Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos superaron las previsiones en julio, impulsadas por la caída de los precios y los fuertes incentivos ofrecidos por las constructoras. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 09:09

Para la CAC, la volatilidad cambiaria y de tasas de interés moderó al consumo en julio

La entidad del sector comercial observa una mayor incertidumbre entre las familias y la postergación de consumos no esenciales

Fuente: Infobae
26/08/2025 07:24

De una bata firmada a "El Nini" a capturas de pantalla: ¿Qué pruebas tiene la FGR contra Julio César Chávez Jr?

La defensa del boxeador asegura que no hay pruebas contundentes en contra de su cliente

Fuente: Clarín
26/08/2025 04:00

Se cumplen 111 años del nacimiento de Julio Cortázar: sus mejores frases y versos

Es considerado como una figura destacada por su innovación y experimentación en el lenguaje narrativo.Cómo fue la vida del escritor.

Fuente: La Nación
26/08/2025 01:00

Aumentó en julio: cuánto cuesta la VTV en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aumentó el valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) un 25,5% en todas sus categorías, que comenzó a regir a mediados de julio de este año. Esta suba se registró luego de que se haya congelado la tarifa desde abril de este año.Un argentino diseñó un exclusivo auto de hiperlujo que tendrán muy pocas personas en el mundoEn ese sentido, el listado de precios quedó configurado de la siguiente manera para esta segunda mitad del año y sin un próximo aumento anunciad de manera oficial:Vehículos hasta 2500kg: $79.640 (antes costaba $63.463)Vehículos de más de 2500kg: $143.353Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500kg: $47.784Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500kg: $71.676Motos de más de 50cc y hasta 200cc: $31.856Motos de más de 200cc y hasta 600cc: $47.784Motos de más de 600cc: $63.712Ahora bien, como es de costumbre en suelo bonaerense los vehículos de uso municipal y del personal de bomberos realizan la verificación sin costo, como también los de personas con discapacidades.En este distrito los vehículos 0km deben realizar la primera inspección a los dos años desde su patentamiento o a los 60.000 kilómetros recorridos, lo que suceda primero. Para realizar la revisión en la provincia â??obligatoria para autos particulares con más de dos años de antigüedadâ?? es necesario presentar la cédula verde o azul, el Título de Propiedad en caso de ser la primera vez y el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.La verificación es obligatoria para todos los vehículos, aunque la frecuencia varía según el caso. Por ejemplo, un auto 0 km debe realizarla a los dos años de antigüedad o al alcanzar los 60.000 kilómetros, mientras que el resto de los vehículos debe hacerlo de forma anual. En caso de que las autoridades de tránsito detengan a un vehículo sin la oblea de la VTV, se aplicará una multa que va de 300 a 1000 Unidades Fijas (UF). Como cada UF equivale a $1.435, la infracción representa entre $430.500 y $1.435.000.

Fuente: Perfil
25/08/2025 22:18

El consumo en los hogares tuvo una leve caída de 0,1% en julio, según la CAC

A pesar del retroceso intermensual, el índice de la Cámara Argentina de Comercio marcó incrementos interanuales en todos los meses de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 20:18

Julio Gambina: "El mecanismo especulativo está satisfecho con la intervención en los mercados"

El economista criticó que el modelo actual alimenta la timba financiera mientras el consumo y la producción real siguen en caída libre Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Alejandro Lupo: "Julio fue el mejor mes de la historia del comercio automotor"

A pesar de la crisis, las ventas de autos usados y nuevos siguen creciendo, impulsadas por cambios en la oferta y beneficios impositivos, aunque la financiación sigue siendo un desafío clave. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 14:29

Julio César Chávez Jr. sale del penal sin brazalete a pesar de tener libertad condicional, confirma su abogado

El boxeador fue puesto en libertad luego de que la Fiscalía no lograra comprobar su supuesto vínculo con el Cártel de Sinaloa

Fuente: Infobae
25/08/2025 13:24

Sneyder Pinilla, a su llegada a la Corte Suprema, confirmó que revelará la vinculación de los congresistas Martha Peralta y Julio Elías Chagüi a la corrupción en la Ungrd: "Claro que sí"

El exsubdirector de la Ungrd, protegido con chaleco antibalas, compareció ante la Corte Suprema y aseguró que entregará información sobre la presunta implicación de dos congresistas en actos ilícitos

Fuente: La Nación
25/08/2025 13:00

Buenas noticias para Julio Cesar Chávez Jr. en México: aprueban su excarcelación y llevará su proceso en libertad

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, salió de una cárcel federal en Sonora, México, tras recibir la autorización de un juez para enfrentar su proceso judicial en libertad condicional. La decisión se conoció el domingo 24 de agosto, luego de días de incertidumbre tras su deportación desde Estados Unidos. El caso forma parte de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre delincuencia organizada.Las condiciones de la libertad condicional de Julio César Chávez Jr.El juez federal Enrique Hernández Miranda vinculó a proceso al púgil y determinó que deberá continuar bajo libertad condicional. No podrá salir de México durante los próximos meses, mientras se desarrolla una investigación complementaria con un plazo de tres meses. Un agente federal confirmó la medida a AP bajo condición de anonimato, dado que no tenía autorización para declarar públicamente.Rubén Benítez Álvarez, uno de los abogados defensores, explicó que Chávez será procesado por "delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego". En tanto, sostuvo que los cargos de la FGR se basan en "anécdotas de camaradería".Origen de la causa contra Julio César Chávez Jr. y vínculos con el Cártel de SinaloaEl proceso contra Julio César Chávez Jr. está enmarcado en una investigación iniciada en 2019 contra el Cartel de Sinaloa, tras una denuncia presentada por Estados Unidos. La pesquisa incluyó delitos como:NarcotráficoTráfico de armasTráfico de personasEntre los señalados figuraban varios integrantes de la organización criminal. También se encontraba Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, capturado en enero de 2023 y extraditado ocho meses después.Dentro de esa investigación, la FGR emitió órdenes de detención en 2023, dentro de las que se incluía una contra Chávez Jr., quien había ingresado a Estados Unidos con una visa de turista en agosto de ese mismo año.El boxeador podría tener lazos con el Cartel de Sinaloa por el historial de su esposa, Frida Muñoz. La mujer es conocida por haber estado casada con Edgar Guzmán López, hijo del "Chapo" Guzmán, asesinado en 2008, y haber tenido una hija con él: Frida Sofía Guzmán Muñoz, quien ahora tiene 19 años y es cantante de regional mexicano.Cómo fue arresto de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles y su posterior deportaciónEl pasado 2 de julio, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a Chávez Jr. en su residencia en Los Ángeles, California, donde había vivido durante varios años.La detención se produjo por exceder el tiempo de su visa de turista, vencida en febrero de 2024, y por supuestamente mentir en una solicitud de residencia. El arresto ocurrió pocos días después del combate que disputó con el boxeador e influencer estadounidense Jake Paul.Tras un mes y medio detenido, el púgil fue deportado a México y entregado a la FGR en Sonora el 19 de agosto. Posteriormente, fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo.Julio Cesar Chávez Jr.: antecedentes de escándalos en su carreraA lo largo de su trayectoria, Chávez Jr. ha enfrentado diversos episodios polémicos fuera del ring:En 2012 fue declarado culpable de conducir en estado de ebriedad en Los Ángeles y recibió una sentencia de 13 días en prisión.A comienzos de 2024 fue arrestado por portación de armas, aunque recuperó la libertad tras pagar una fianza de 50.000 dólares.El púgil de 39 años también ha luchado contra la adicción a distintas drogas, lo que ha marcado buena parte de su carrera deportiva.Cómo sigue el camino judicial de Julio Cesar Chávez Jr.Con la decisión del juez, Chávez Jr. podrá enfrentar las acusaciones fuera de una prisión, aunque limitado a territorio mexicano y bajo vigilancia judicial. Mientras tanto, avanza la investigación que definirá su situación jurídica en los próximos tres meses.

Fuente: Ámbito
25/08/2025 12:41

Propiedades: escrituras en CABA crecieron 34,5% en julio

El mercado inmobiliario porteño concretó 6651 operaciones de compraventa de inmuebles en CABA. Los créditos hipotecarios continúan fortaleciendo al sector.

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:23

Boom inmobiliario: la compraventa de inmuebles con crédito en CABA subió más de 500% interanual en julio

El impulso de los préstamos en el mercado inmobiliario porteño se ve con los récords en la cantidad de escrituras registrado mes a mes

Fuente: Infobae
25/08/2025 02:18

Boxeador Julio César Chávez Jr. sale del penal de Hermosillo: ¿cuándo será su próxima audiencia?

El excampeón deberá cumplir con diversas medidas, como presentarse a audiencias y no salir del país

Fuente: La Nación
24/08/2025 21:36

El consumo masivo subió en julio, pero algunos canales de venta siguen sufriendo

Después de experimentar una leve caída en junio, el consumo masivo volvió a tener un desempeño positivo en julio, con una suba promedio del 3,1% frente al mismo mes del año anterior. En tanto, en la comparación intermensual, aumentó un 4%, y en el acumulado del año muestra un avance del 0,8%, según el informe de tendencias de consumo de la consultora Scentia.Sin embargo, el comportamiento es dispar entre los distintos canales de venta. En julio, los mayoristas cayeron un 7% interanual y los supermercados de cadena, un 4,4%, mientras que el comercio electrónico registró una suba del 16,4%, seguido por kioscos y comercios tradicionales (9,2%), autoservicios independientes (2,7%) y farmacias (1,1%). Entre el fogón encendido y las tranqueras abiertas, los perros de campo forman parte del alma ruralSi se observa el acumulado del año, los supermercados retroceden un 5,4%, los mayoristas un 5% y los autoservicios independientes un 3,3%. En cambio, el e-commerce, kioscos y tradicionales y farmacias muestran resultados positivos: 9,7%, 8,6% y 5,8%, respectivamente.De acuerdo con el informe, estas diferencias entre el canal moderno/mayorista y el resto se explican por varios factores. Por un lado, mencionan una mayor frecuencia de visitas con compras en pequeñas cantidades, facilitadas por la cercanía de los negocios de barrio, así como un mayor conocimiento de precios a partir de una inflación más acotada que da referencias más claras.Por otro, señalan que parte del gasto se orienta a otros rubros como bienes durables, automotores o viajes, en detrimento del consumo masivo, a la vez que se redujo la compra de stockeo como mecanismo de resguardo del valor del dinero, práctica habitual en otras etapas de alta inflación.Las canastas por rubro se movieron casi todas en terreno positivo en la comparación interanual -con la excepción de bebidas con alcohol, que cayó un 3,7%- y el precio promedio ponderado continuó su tendencia a la baja, alineado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una variación interanual del 30,3%.Año de recuperaciónEn los últimos días, la consultora NielsenIQ también dio a conocer los resultados de su estudio "Tendencias ARG H1 2025", según el cual el consumo este año se recupera, pero con desafíos persistentes."El ingreso disponible de los hogares está mostrando una recuperación sostenida, debido a la baja de la inflación, estimándose que en una base de 100 puntos en enero de 2017 el año finalizará en 65 puntos y para diciembre de 2026, en 70 puntos, alcanzando niveles similares a los de 2023. Respecto de junio de 2024, se recuperaron 9 puntos, aunque continúa 11 puntos debajo de junio de 2023", señala el trabajo, y destaca que, si bien todos los niveles socioeconómicos (NSE) recuperan ingresos en 2025, esa recuperación es parcial y desigual. "Mientras que los NSE altos y medios se proyecta que superen los niveles de ingreso de 2023, los NSE bajos quedarán rezagados", agrega.Además, advierte que los gastos en servicios del hogar (luz, agua, gas, internet, etc.) continúan ganando peso en el presupuesto familiar, lo que limita la recuperación total del ingreso disponible, especialmente en los sectores más vulnerables. Los servicios del hogar representaron un 18,2% del gasto total en junio de 2025, un aumento del 3,9% respecto de igual mes de 2023. Para los consumidores, los servicios son la primera prioridad de pago (79%)."Tras la caída de la inflación, las principales preocupaciones para los consumidores siguen siendo los salarios y la falta de trabajo. El salario y las jubilaciones mínimas, así como la Tarjeta Alimentar, han tenido incrementos por debajo de la inflación", continúa.En paralelo, los sectores de mayores ingresos -cuyos salarios privados registrados logran empatarle a la inflación- impulsan el consumo de productos y servicios por fuera del consumo masivo. "La inflación baja, el dólar estable, la mayor financiación y la apertura de importaciones allanaron el terreno para la recuperación de la industria automotriz, los inmuebles, el turismo emisivo y los bienes durables, tras años en que esos sectores operaron por debajo del 50% respecto de 2017", indica el informe."El consumo de bienes de consumo masivo (FMCG), aunque repuntará en los próximos años, seguirá por debajo de los niveles de 2023. En el primer semestre de 2025, la canasta FMCG muestra un crecimiento del 1,2%, tras una contracción del 16% en 2024", apunta.NielsenIQ proyecta que, con la recuperación de los salarios, el consumo de FMCG crecerá en volumen un 3% frente a 2024, aunque permanecerá muy por debajo de los niveles de 2023, incluso en 2026."Estamos viendo señales claras de recuperación macroeconómica en la Argentina, con una caída notable de la inflación y una reducción significativa de la pobreza. Estos indicadores son alentadores y reflejan un cambio de tendencia importante", afirmó Solana Álvarez Fourcade, directora de Customer Success de NielsenIQ Argentina."Sin embargo, es crucial entender que la recuperación del consumo masivo avanza a una velocidad más lenta y que la presión sobre el ingreso disponible de los hogares, especialmente por el aumento del gasto en servicios, presenta desafíos que las empresas deberán monitorear de cerca para adaptar sus estrategias", concluyó.

Fuente: Infobae
24/08/2025 20:05

Según un estudio, la industria cayó 0,8% en julio, pero acumula una mejora del 2,9% en el año

En el acumulado de los primeros siete meses de 2025 mantiene una suba de 2,9%. Qué sectores crecieron y cuáles desmejoraron en el séptimo mes del año

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:23

Qué grupos criminales podrían representar un riesgo a la seguridad de Julio César Chávez Jr.

El pasado mes de julio, el boxeador fue arrestado en California por agentes del ICE y posteriormente deportado a México

Fuente: Infobae
24/08/2025 12:32

Abogado de Julio César Chávez Jr. señala los años de cárcel que podría recibir si es hallado culpable

La defensa explicó que el boxeador podría solicitar salir del país a través de un permiso

Fuente: Infobae
24/08/2025 12:27

Estas son las razones por las que Julio César Chávez Jr. enfrentará su proceso en libertad, según su abogado

El proceso judicial contra Chávez Jr. continuará al menos tres meses más para recabar pruebas y esclarecer los hechos

Fuente: Infobae
24/08/2025 00:31

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. tras señalamientos de nexos con el Cártel de Sinaloa

El juez formuló la imputación por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de traficar armas

Fuente: Infobae
23/08/2025 17:06

La extrema medida en la audiencia Julio César Chávez Jr. por temor a un posible ataque en su contra

La directora del penal de Hermosillo pidió que se tome en cuenta las condiciones y la fama que tiene el boxeador por sus aparentes nexos con Los Chapitos y el propio Ovidio Guzmán

Fuente: Infobae
23/08/2025 12:10

En julio la industria cayó 3,3% por la retracción en la construcción y el sector automotor

Un informe de FIEL mostró una nueva contracción y reflejó fuertes caídas en sectores clave como químicos, automotriz y construcción

Fuente: Perfil
22/08/2025 21:36

Récord histórico de escrituras en la provincia de Buenos Aires: "Julio fue el mejor mes en 20 años"

El desarrollador inmobiliario, Alejandro Braña, analizó el notable crecimiento en escrituras e hipotecas en la provincia de Buenos Aires, así como las nuevas dinámicas del mercado de alquileres. Leer más

Fuente: Perfil
22/08/2025 19:36

Hugo Jaime: "En julio, la corrupción encabezó el ranking de preocupaciones de la sociedad"

Según Jaime, los escándalos recientes impactaron más que la inflación y ponen en jaque la imagen del Gobierno. Leer más

Fuente: Ámbito
22/08/2025 18:43

Dólar futuro: la intervención del BCRA en julio tocó máximos en casi tres años

El mes pasado la autoridad monetaria, en coordinación con el Gobierno, volvió a participar fuerte en el mercado A3 para tratar de contener el valor del dólar oficial, que aún así saltó 14% de punta a punta.

Fuente: La Nación
22/08/2025 15:36

El ICE revela las fotos de la detención de Julio César Chávez Jr. en EE.UU.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó un boletín y un par de fotografías de la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien el pasado 3 de julio fue detenido y posteriormente deportado el 18 de agosto a México tras ser calificado como "delincuente indocumentado".Así detuvo el ICE a Julio César Chávez Jr.De acuerdo con el ICE, el boxeador mexicano fue arrestado en su domicilio en Los Ángeles, California. Seis semanas después, los oficiales lo deportaron a México por el puerto de entrada Nogales-Arizona.Ernesto M. Santacruz Jr., director de la Oficina de Campo de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, dijo que Chávez Jr. es una "grave amenaza para la seguridad pública".Los oficiales del ICE detuvieron al boxeador por la orden vigente de arresto en su contra en México, además de que denunciaron que sus declaraciones para obtener la residencia permanente eran fraudulentas.Julio César Chávez Jr. se encuentra presuntamente relacionado con el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Por lo que las autoridades estadounidenses acusaron que "debió permitírsele entrar al país, disfrazado de turista".En las fotos del arresto del mexicano se observa a tres agentes del servicio de inmigración que escoltan al deportista, quien camina esposado. Las fotos fueron difundidas de forma oficial bajo la descripción: "ICE deporta a peligroso criminal extranjero buscado en México con vínculos con El Chapo".Qué pasará con Julio César Chávez Jr. tras ser deportado a México"El Junior", como apodan al hijo del también pugilista Julio César Chávez, llegó a México el 18 de agosto de 2025 y fue trasladado a un penal federal ubicado en Sonora. El Registro Nacional de Detenciones indicó que Chávez Jr. fue detenido por las autoridades mexicanas el pasado lunes a las 11.53 hs, en la Garita Dennis DeConcini, en el municipio de Nogales.Posteriormente, fue trasladado a una celda de prisión temporal de la Policía Ministerial en Hermosillo y puesto a disposición de un juez. Medios locales informaron que el destino de Julio César Chávez Jr. se encuentra tras las rejas del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) del mismo municipio.El Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) enfatizó que el proceso que regresó al boxeador a su país de origen fue de deportación, y no de extradición, como ha ocurrido con otros personajes relacionados con el crimen organizado.Esto porque se determinó que el famoso se encontraba en EE.UU. ilegalmente, además de acusarlo de hacer declaraciones fraudulentas en su solicitud para obtener la residencia permanente.Quién es Julio César Chávez Jr.Julio César Chávez Jr., es el hijo de uno de los boxeadores mexicanos más importantes de la historia, el deportista de 39 años debutó en el pugilismo profesional sin haber pasado por el boxeo amateur, según Olympics.En 2003 fue su debut en el cuadrilátero y en 2008 ganó el cinturón Continental Americas de peso superwelter del Consejo Mundial del Boxeo (CMB, por sus siglas en español), un año después obtuvo el campeonato latino de la misma división tras vencer al argentino Luciano Cuello.En 2010 obtuvo el cetro Silver mediano del CMB y un año después ganó por decisión mayoritaria la faja mundial de peso medio del CMB, así fue como alcanzó ocho años de invicto y el punto más alto de su carrera, pero su caída iniciaría en 2012.El declive de Julio César Chávez Jr. comenzó tras su derrota ante el argentino Sergio Martínez, quien lo venció por decisión unánime. A partir de entonces, la carrera del boxeador mexicano estuvo marcada por la indisciplina y la inconsistencia.

Fuente: Perfil
22/08/2025 15:18

Julio Zamora inauguró en Tigre la primera pista de atletismo homologada en zona norte

El intendente presentó la Pista Municipal de Atletismo "Abel Acevedo" en el Polideportivo Sarmiento. Con 400 metros y seis carriles, permitirá competencias internacionales y busca impulsar la inclusión social a través del deporte. Leer más

Fuente: Perfil
22/08/2025 15:18

La demanda china impulsó el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna en julio

En la comparación interanual, los envíos aumentaron en volumen y, sobre todo, en la generación de divisas, de acuerdo con lo informado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 20:21

ICE presume deportación de Julio César Chávez Jr. y lo define como "peligroso criminal con vínculos con El Chapo"

Este lunes el boxeador fue entregado a las autoridades mexicanas y recluido en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora

Fuente: Perfil
21/08/2025 20:18

La economía habría vuelto a caer en julio y alertan sobre el fin del "efecto rebote"

Se trataría del tercer retroceso consecutivo y podría continuar esa tendencia hasta fin de año según la consultora Equilibra. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 20:18

Menos dólares: la liquidación de divisas de agosto ya refleja una brusca caída versus julio

Una alerta se generó en el sector de la agroexportación tras conocerse que, en lo que va de agosto, las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) muestran una marcada caída respecto del boom de registración de junio, cuando se habían anotado 23,5 millones de toneladas. Según datos de la consultora RIA en base a los datos de la Secretaría de Agricultura, hasta ayer las registraciones alcanzaban apenas 2,25 millones de toneladas entre los distintos granos. Fuentes de la agroexportación estimaron que este mes van a ingresar alrededor de US$1500 millones de divisas. En julio pasado entraron US$4102 millones con lo cual, de cumplirse, el dato de agosto representaría una merma del 63,4%. Vale recordar que en junio hubo un fuerte movimiento antes que venciera la rebaja temporal de las retenciones el 30 de ese mes, situación que generó un traslado de operaciones incluso también en julio."Sería aún más catastrófico": alarmante situación en las zonas rurales en jaque por las inundacionesHasta ahora, el valor aproximado de lo declarado ronda los US$750 millones, según estimó Javier Preciado Patiño, analista de la consultora. El trigo está a la cabeza con 858.000 toneladas, seguido por la soja en poroto con 416.000 toneladas y la harina con 397.000 toneladas. El maíz, prácticamente ausente, sumó apenas 66.000 toneladas. En el complejo aceitero se anotaron operaciones de aceite de girasol con 102.000 toneladas y aceite de soja con 92.000 toneladas.Preciado Patiño señaló que un factor clave detrás de la merma es que se dio tras el récord de junio, cuyo esquema de liquidación volvió a ser con pago de los Derechos de Exportación (DEX) a los cinco días y el resto contra embarque, lo que desincentiva la necesidad de una liquidación inmediata de divisas. De hecho, dijo que incluso "si la exportación tuviera que comprar todo el grano que va a procesar o embarcar en agosto no necesita más que ese monto".El experto aclaró que aún quedan siete días hábiles en el calendario para ver si se acelera el ritmo de ventas, especialmente en maíz, que aparece con un retraso llamativo frente a otros cultivos."Falta toda la registración de exportación de maíz de septiembre en adelante, con lo cual deberían registrarse entre 9 y 12 millones de toneladas, según la disponibilidad que haya de maíz para vender", afirmó. Reiteró que este mes va a terminar con un volumen bajo de las DJVE. El especialista calculó que se van a liquidar alrededor de US$1150 millones en el octavo mes. "Entre junio y julio se liquidaron casi US$8000 millones, y ahora estamos viendo la compensación de esa gran liquidación", observó. De acuerdo con los datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República (Ciara) y el Centro Exportadores de Cereales (CEC), en junio pasado la liquidación de divisas de la agroexportación fue de US$3706 millones, un 87% mayor en relación con el mismo mes de 2024 y un incremento del 21% respecto de mayo de 2025, cuando ingresaron US$3054 millones, según informaron en su momento. Anuncio en campaña: un intendente bonaerense promete dejar de cobrarle $300 millones al campoEn tanto, en julio pasado llegaron US$4102 millones por la venta al exterior de granos y subproductos. La cifra informada por Ciara-Cec representó un incremento del 57% versus igual mes de 2024 y, en paralelo, un alza del 10% contra el mes anterior. En esa línea, Pablo Ginestet, secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y coordinador de la comisión de granos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), señaló que la venta este mes puede estar ligeramente por debajo de lo normal, dado que en junio, antes del regreso de las retenciones, se vendió un poco más. Para recordar, tras el fin de la rebaja temporal de los DEX, el 26 de julio pasado, en el acto de la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción permanente de las retenciones: la soja pasó del 33 al 26% y el maíz, el trigo y el sorgo, entre otros productos, quedaron con un 9,5%. "La venta está normal ahora, quizá un poco por debajo porque en junio, con la expectativa de aumento de retenciones, el productor se apuró a vender más. Eso adelantó operaciones que se iban a concretar en julio y agosto. Por eso ahora se ve una caída en comparación con el mismo período del año pasado, aunque en el acumulado del año el ritmo de ventas se mantiene dentro de lo normal. Es común que haya bajado después de lo que pasó en junio", dijo.De acuerdo con Bruno Todone, analista de granos de la consultora AZ Group, en trigo, de la campaña 2024/25 quedan por vender alrededor de 2,5 millones de toneladas y de la campaña 2025/26 [que recién se cosechará en noviembre-diciembre] alrededor de 16,8 millones de toneladas, lo que suma más de 19 millones todavía sin colocar. En el caso del maíz, del ciclo 2023/24 restan 11,1 millones de toneladas, cuyo saldo se habría quedado en el mercado interno para uso forrajero o producción de balanceados. De la campaña 2024/25 quedan unos 26,7 millones, aunque con un fuerte consumo interno que dejaría solo 5 a 7 millones realmente disponibles. En soja, de la campaña 2023/24 todavía restan 7,8 millones de toneladas y de la 24/25 alrededor de 21,1 millones, lo que eleva el saldo total pendiente a casi 29 millones.

Fuente: Ámbito
21/08/2025 15:20

El robo de autos particulares creció 14% en julio

El asalto a mano armada se mantuvo como el más común con el 59,46% de los episodios. El hurto, por su parte, presentó un incremento del 54% interanual. En casi todos los casos (95,45%), la vía pública fue el escenario elegido por los delincuentes.

Fuente: Perfil
21/08/2025 10:18

Corrientes entre las provincias con más inflación: el "changuito" de supermercado subió $29.927 en julio

Un estudio de la consultora Analytica reveló que Corrientes fue una de las provincias con mayor aumento en el costo del "changuito" de supermercado durante julio. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 08:18

Fuerte choque en 9 de Julio y Córdoba: hay cinco heridos y demoras hacia el Obelisco

Cinco personas debieron ser trasladadas en la mañana de este jueves a distintos hospitales porteños luego de que los dos autos en los que se movilizaban chocaran con fuerza en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Córdoba. El incidente vial, con corte parcial en la arteria que une el norte con el sur de la ciudad, generaba importantes demoras con sentido al Obelisco.Según informó el SAME, las personas heridas por politraumatismos, de entre 21 y 32 años, fueron trasladadas a los hospitales Argerich, Ramos Mejía, Fernández y Durand. Según pudo saber LA NACION, personal de la Comisaría Vecinal 1 A de la Policía de la Ciudad fue desplazado al lugar minutos antes de las 5. Al arribar al lugar, los efectivos confirmaron que la colisión fue protagonizada entre un Fiat Cronos y un Renault Sandero. Fue de tal magnitud el impacto que uno de los rodados terminó golpeando contra el cordón de la vereda que da al Metrobús de la 9 de Julio y hasta impactó contra un poste de luz.En tanto, en la autopista Panamericana, a la altura de la calle Ugarte en sentido a Capital Federal, un auto y una camioneta chocaron, lo que provocó el incendio de uno de los dos rodados. Dos personas heridas debieron ser trasladadas. ð??¨ Choque con incendio en #Panamericanað??? Km 15, altura Ugarte, sentido a CABA (Vicente López).ð??? Auto y camioneta colisionaron, el auto se incendió pero el fuego ya fue extinguido.ð??? 2 heridos trasladados.â? ï¸? 3 carriles reducidos â?? fuerte congestión.#Tránsito pic.twitter.com/fzgJloiHXZ— christian baglietto (@bagliettoc) August 21, 2025Este miércoles, los médicos del SAME participaron en 49 incidentes de tránsito en la ciudad, lo que equivale a uno cada 29 minutos, y entre todos ellos asistieron a más de 90 personas.Accidente fatal en la PanamericanaEn la mañana de este miércoles, un automovilista falleció luego de que el rodado que conducía por el ramal Escobar de la autopista Panamericana, sentido al centro porteño, colisionara por alcance contra un camión con semirremolque que estaba detenido sobre la banquina. Por el incidente vial fatal, la Justicia bonaerense inició una causa por homicidio culposo para determinar las responsabilidades en el hecho.

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:12

Julio Iglesias, muy preocupado por los incendios en Galicia: su nueva casa familiar en peligro

'Vanitatis' saca a la luz que el mítico cantante permanece atento a la evolución de los incendios forestales en el norte de España

Fuente: Página 12
21/08/2025 00:51

Julio Rolando Álvarez, Marcos Osatinsky

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web




© 2017 - EsPrimicia.com