¿Es razonable que en cada cambio de administración política estemos reconfigurando nuestro sistema de salud con un espíritu "refundacional"?; ¿es razonable que se tomen decisiones importantes en políticas de salud sin consultar a las instituciones representativas de los actores del sistema de salud? Abordar el tema de la salud choca contra una realidad cultural, dado que no es prioritario en las agendas políticas (cualquiera sea su signo) y, como lo ha señalado con acierto Carlos Vasallo Stella, tampoco parece haber alcanzado un estatus de preocupación social extendida al nivel de lo que sucede con la economía y la seguridad. No se trata aquí de proponer una reforma del sistema de salud (largamente postergada e imprescindible) sino de sugerir un instrumento que, en el camino hacia ese objetivo, permita diseñar y establecer políticas de Estado de salud que sean consensuadas con todos los actores y expertos involucrados en este tema. El otro aspecto importante de la iniciativa es contar con un ámbito institucional que sea independiente de la administración política de turno para que las decisiones sean sustentables en el tiempo y no estén condicionadas por los vaivenes electorales que nos hacen oscilar entre sesgos ideológicos contrapuestos y circunstancias coyunturales de gran volatilidad. La propuesta es denominar a ese organismo Agencia Nacional de Salud. En estas páginas esbozamos con el doctor Agustín Iglesias Diez esta idea hace más de 4 años, pero bajo la denominación de Consejo Asesor. Los hechos han demostrado que hubiera sido muy útil tanto para la administración anterior como para la actual haber contado con una agencia de las características que se propone en este artículo. Del seno de esta agencia surgiría en forma racional y natural la mejor reforma posible al sistema de salud, dado que sería el resultado de la opinión de los expertos y los actores que están inmersos en el sistema.Como sabiamente lo expresó el doctor Aldo Neri, la mejor estrategia para superar lógicas resistencias al cambio y sobrevivir a conflictos de intereses sería aplicar un "gradualismo bien administrado" para lograr un sistema de salud superador. El perfil de la nueva agencia debería ser el de un organismo descentralizado de la administración pública nacional, con un régimen de autarquía económica y financiera. Sus decisiones deberían ser obligatoriamente consideradas por lo que podríamos denominar "la rama política circunstancial" de la salud conformada por el Ministerio de Salud de la Nación y el conjunto de ministros de Salud de las 24 jurisdicciones que integran el Consejo Federal de Salud (Cofesa) sumado al Consejo Federal Legislativo de Salud (Cofelesa) integrado por las comisiones de salud legislativas. De la interacción de la agencia con las estructuras políticas surgirán indudablemente resoluciones de calidad superior, sustentadas en un consenso amplio. Los objetivos de la agencia y del Ministerio de Salud serían claramente complementarios y no excluyentes. Las actuales autoridades tienen un contexto óptimo para abordar esta iniciativa estructural, dado que la sociedad está ávida de cambios racionales en la administración de los recursos públicos. Las políticas de Estado en salud requieren, para lograr un diseño sustentable en el tiempo, una mirada equilibrada entre la gestión política circunstancial y la de los actores del sector, dado que es un tema cruzado por intereses muchas veces contrapuestos. La interacción de ambas perspectivas resulta imprescindible: la perspectiva técnica del largo plazo (la agencia) y la perspectiva coyuntural (la administración política de turno). Sin un acceso equitativo a un cuidado de la salud de calidad es impensable convertirnos en un país desarrollado.El derecho a la salud fue definido en la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 en los siguientes términos: "el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano". La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) se refiere al derecho a la salud como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. El logro del objetivo de "salud para todos" -lema de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de la Salud de Alma Ata, 1978-, depende del compromiso de considerar la salud como un derecho fundamental. En la Argentina, la Constitución Nacional de 1994 en su art. 75, inc. 22, otorga jerarquía constitucional a todos los tratados internacionales referidos al derecho a la salud suscriptos por nuestro país. Un documento del grupo PAIS (Pacto Argentino por la Inclusión en Salud), organización interdisciplinaria de primer nivel enfocada en el sistema de salud, cuyo presidente es el doctor Adolfo Sánchez de León, expresa acertadamente: "La salud es un derecho inclusivo que se extiende no sólo a una atención médica oportuna y apropiada, sino también a los determinantes sociales de la salud (condiciones ambientales y laborales saludables). Otra importante organización de expertos en salud pública de imprescindible consulta y referencia es el Grupo Medeos, coordinado por el académico Jorge Neira. Se trata del capítulo de políticas públicas de salud del Foro para el Desarrollo de las Ciencias presidido por el doctor Miguel Ángel Secchi. En un documento emitido por el grupo Medeos se enfatiza: "Partimos de la premisa de que cualquier reforma o modificación sanitaria en la Argentina requiere del consenso previo de los actores del sector". ¿Cómo debería estar constituida esta Agencia Nacional de Salud? La deberían integrar los representantes de todas las sociedades científicas del equipo de salud, de las instituciones universitarias de todas las profesiones que integran el equipo de salud, de las organizaciones de sanitaristas y economistas de la salud; de los directivos de las diferentes cámaras de financiadores e instituciones prestadoras de la salud, de las obras sociales, de las asociaciones gremiales del sector, de la industria vinculada a la salud y de las asociaciones de pacientes. Cada tema a tratarse merece y requiere la opinión de los actores directamente involucrados, para evitar el absurdo de que quienes deberían haber sido consultados se enteren con las decisiones ya consumadas. Esto ha generado múltiples marchas y contramarchas a lo largo de décadas. La Argentina es un país federal en el cual las provincias no delegaron en el gobierno nacional las atribuciones vinculadas a la salud. Esto implica aspectos como el poder de policía sanitaria (habilitación de establecimientos) y la matriculación de médicos y demás profesionales del equipo de salud. En ese contexto de organización político-administrativa, el Cofesa, bajo la rectoría del ministro de Salud de la Nación, sería el interlocutor "político" imprescindible para interactuar con la Agencia Nacional de Salud. Las actuales autoridades nacionales han respetado el saludable ejercicio de reunirse periódicamente con el Cofesa. La interacción de este organismo político con la Agencia Nacional de Salud permitiría delinear políticas de Estado en salud de mayor consistencia que las eventuales políticas de gobierno en salud condicionadas por la coyuntura de cada administración política. Diseñar políticas de Estado en salud significa disponer de una "hoja de ruta" que permita una planificación previsible a largo plazo y optimizar el uso de recursos. El "principio de escasez", tal como nos enseñó Vasallo Stella, está íntimamente vinculado a un problema que excede nuestras fronteras, dado que los recursos en salud son limitados y "nunca serán suficientes para poder cubrir todas las necesidades"; por lo tanto, "la escasez obliga a priorizar las necesidades o metas para permitir la sustentabilidad del sistema". Es hora de disponer de un instrumento imprescindible en materia de toma de decisiones en salud. La futura Agencia Nacional de Salud, debería tener la posibilidad de generar en forma autónoma, iniciativas de consideración obligatoria por parte de la administración política de turno. Crear una Agencia Nacional de Salud sería un paso en la dirección correcta hacia un país previsible y desarrollado en el cual cada ciudadano tenga el cuidado de su salud garantizado y, sobre esa base, la posibilidad de concretar todas sus potencialidades. No hay nada más liberal que eso.Profesor consulto de la Facultad de Medicina de la UBA; doctor en Medicina (UBA), primera cátedra de Oftalmología, Hospital de Clínicas (UBA)
Lo acordaron con el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. El juez federal y presidente de la entidad, Andrés Basso, reiteró que existen "impedimentos constitucionales y normativos" para que ocurra la transferencia
En la mesa de "Comunistas", â??emitido por la pantalla de Bravo TVâ??, se reflexionó sobre el entramado que forma la política con la fe. Dimensiones y disputas al interior del potencial reconciliatorio que anida en el amor al prójimo. ¿El fallecimiento del Papa Francisco supone un retroceso en la discusión sobre la separación entre Estado e Iglesia?. Leer más
Ante la suspensión de las PASO, la CNE le pidió a las fuerzas que adapten sus estatutos para que la elección de los candidatos sea democrática.
SANTA FE.- Horas después de que el juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, ordenara la intervención judicial de Vicentin, desplazando al actual Directorio de la firma con la designación de nuevos administradores por 120 días, la Corte Suprema de Justicia provincial resolvió "rechazar el recurso extraordinario federal" presentado por la cerealera. La empresa buscaba llevar su causa a la Corte Suprema de la Nación, con el objetivo de revertir la anulación de la homologación del acuerdo preventivo con sus acreedores.Con esta decisión, el máximo tribunal provincial ratificó el fallo del pasado 18 de febrero, en el que había declarado procedente un recurso de inconstitucionalidad y ordenado a otro tribunal subrogante dictar una nueva sentencia. La resolución, firmada por los ministros Roberto Falistocco, Daniel Erbetta, Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, deja firme el rechazo al plan de salvataje presentado por la empresa.Según admitieron fuentes cercanas a la compañía, esto podría acelerar el desenlace judicial de una de las causas empresariales más complejas del país. La firma había argumentado que el fallo que anuló la homologación del acuerdo con sus acreedores causaba un daño de "imposible o insuficiente reparación ulterior" y, en los hechos, implicaba su "quiebra técnica"."Parálisis societaria": la Justicia dispuso la intervención de la cerealera Vicentin y desplazó al DirectorioVicentin denunció que la Corte santafesina actuó con arbitrariedad, incurrió en prejuzgamiento y se erigió como una "tercera instancia" al revisar cuestiones de hecho y prueba ya evaluadas por instancias inferiores. Pero los argumentos no prosperaron."En un año normal la planta de Vicentin recibe en los dos primeros meses el 50% del girasol a moler en el año; actualmente, luego del dictado de la sentencia recurrida, ha recibido apenas el 30%. De continuar la incertidumbre es probable que esta planta deba cerrar en mayo, cuando normalmente puede trabajar hasta julio o agosto", advirtió la empresa en su presentación."Enero se funcionó a menos del 50%, en tanto que durante el mes de febrero las plantas se pararon sin realizar los mantenimientos por falta de recursos", agregó, al describir el freno productivo generado por la parálisis judicial.En su voto, la Corte rechazó que el recurso cumpla con los requisitos de admisibilidad para ser elevado a la Corte Suprema nacional. "El recurso extraordinario federal deducido no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable", subrayó el tribunal.También desestimó la supuesta existencia de un caso de gravedad institucional. "Resultan insuficientes los fundamentos expresados con el fin de evidenciar el interés institucional (...) La recurrente se limita a poner de relieve la magnitud de la empresa que tiene cerca de 1200 empleados y genera otros miles de empleos indirectos, y donde 1692 acreedores estarían sin cobrar como consecuencia de la paralización del expediente", expresó la Corte en su fallo.La empresa había insistido en que su continuidad como compañía en marcha estaba en riesgo. "El plan que abarcaría todo el año 2025 acaba de ser pulverizado por la decisión de la Corte santafesina puesto que en un hipotético cramdown (...) Vicentin no tiene clientes que deseen hacer contratos de fazón con ella", sostuvo en su escrito.También remarcó que "con la notificación de las nuevas dificultades sobrevinientes aún más gravosas que ello trajo, [los trabajadores] han decidido ponerse en estado de alerta en defensa de los casi 1200 puestos".Sin embargo, la Corte respondió que "las postulaciones se exhiben como meramente conjeturales" y no alcanzan para cumplir el estándar requerido para abrir la vía federal. También rechazó que haya existido prejuzgamiento por parte de los jueces, como denunció Vicentin al señalar que dos ministros se habían pronunciado previamente sobre temas de fondo. "Pese a que su parte solicitó el apartamiento de los magistrados señalados (...) éstos se limitaron a indicar que no era la vía procesal", replicó la sentencia."Sensiblemente": los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir"La impugnante no demuestra que la intervención del cimero Tribunal nacional tenga otro alcance que el de remediar, eventualmente, los intereses de su parte", concluyó la Corte, desestimando también la posibilidad de que el caso afecte "la buena marcha de las instituciones".Por último, la sentencia reafirma que "la repercusión patrimonial de un asunto no basta para configurar gravedad institucional que autorice la apertura de la instancia excepcional".
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La exministra de Minas y Energía tendrá la misión principal de liderar la Transición Energética Justa, impulsando además los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía renovable en el territorio nacional
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conoce los números ganadores de la quiniela hoy, 22 de abril de 2025. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más
La lotería nacional sorprendió a más de una persona con el número saliente y coincide con el fallecimiento del santo pontífice. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
El Vaticano confirmó que el funeral del Papa será el sábado. Está previsto que la ceremonia comience a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro y la liturgia será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Mañana el féretro será trasladado desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro.Ya se activó el protocolo para la sucesión de Francisco. La elección del Papa será a través del cónclave de cardenales, que tendrá lugar en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 dias después de que se declare vacante la sede apostólica. El proceso se desarrolla en estricta confidencialidad y aislamiento del exterior. 138 cardenales, de los cuales 4 son argentinos, están habilitados para votar al nuevo pontífice. Y se necesitan 2 tercios de los votos para que sea válida la elección.Se suspendió la interpelación de Guillermo Francos en Diputados por el caso $LIBRA. Por la muerte del papa Francisco también se postergó la creación de la comisión investigadora. Unión por la Patria pidió una sesión especial para hoy a las 15 para homenajear al Pontífice.Luis Caputo viaja a Washington para un encuentro con el FMI. El Ministro de Economía va a participar de las reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial. El funcionario estará acompañado por los Secretarios de Finanzas y de Política Económica.Docentes universitarios convocan a un paro nacional. La federación docente Conadu Histórica anunció la medida de fuerza por 48 horas para hoy y mañana. El paro es en reclamo de la recomposición salarial y la inmediata reapertura de las paritarias, clausuradas por el Gobierno desde octubre del año pasado.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Un proyecto legislativo podría ampliar el parque nacional más grande de Texas, preservando una de las regiones más biodiversas y emblemáticas del suroeste de Estados Unidos. Impulsada por senadores de ambos partidos, la propuesta busca sumar miles de hectáreas al Parque Nacional Big Bend, ubicado en una zona fronteriza con México. Todavía resta la firma del gobernador Greg Abbott y la aprobación definitiva en la Cámara de Representantes.Una expansión clave para el ecosistema del suroeste: qué busca la nueva leyEl proyecto de ley denominado Big Bend National Park Boundary Adjustment Act propone modificar los límites del Parque Nacional Big Bend, que se extiende sobre el desierto de Chihuahua, para incorporar un valioso corredor natural ubicado al oeste de su territorio actual. La superficie a sumar alcanza las 2470 hectáreas y está ubicada en las cercanías del arroyo Terlingua, una cuenca que alberga numerosas especies nativas y constituye una conexión ecológica crucial.Los impulsores del proyecto subrayaron el valor paisajístico y biológico del parque. "Big Bend National Park ejemplifica la belleza natural y la fauna vibrante del Estado de la Estrella Solitaria", expresó el senador republicano John Cornyn, uno de los autores de la legislación. A su vez, el demócrata Ben Ray Luján, coautor del texto, afirmó: "Esta ley permitirá al Servicio de Parques Nacionales conservar el ecosistema a lo largo de la cuenca del Terlingua".Ambos senadores destacaron que esta colaboración bipartidaria responde a un objetivo común: preservar uno de los paisajes más extraordinarios del país norteamericano y mejorar el acceso público a áreas naturales protegidas.Qué plantea el proyecto de ley de expansión del Parque Nacional Big BendLa legislación fue presentada por Cornyn y Luján en el Senado y fue remitido al Comité de Energía y Recursos Naturales. En paralelo, el representante Tony Gonzales introdujo la misma propuesta en la Cámara Baja.El texto oficial, registrado como S.1112, incluye los siguientes puntos centrales:Incorporación de tierras: autoriza al Secretario del Interior a adquirir, aproximadamente, 6100 acres (equivalentes a unas 2470 hectáreas) ubicadas junto al límite occidental del parque, en la zona del arroyo Terlingua.Métodos de adquisición: establece que esas tierras solo podrán sumarse al parque mediante donación, compra voluntaria o intercambio con propietarios dispuestos, sin excepciones.Prohibición de expropiaciones: la ley impide expresamente el uso de expropiaciones forzosas o figuras similares como la "eminent domain", lo que garantiza así el respeto pleno por la propiedad privada.Mapa oficial: la expansión se basa en un mapa técnico denominado Big Bend National Park, Proposed Boundary Adjustment, con número 155/167,296 y fechado en noviembre de 2022. Este plano se encuentra disponible para consulta pública en las oficinas del Servicio de Parques Nacionales.Administración del nuevo territorio: una vez concretada la adquisición, las nuevas tierras pasarán a estar bajo la jurisdicción del parque y serán gestionadas según las normas federales vigentes para áreas protegidas.Una joya natural que podría ser aún más grande: cómo es el Parque Nacional que buscan ampliarEl Parque Nacional Big Bend fue creado por ley el 20 de junio de 1935 y se consolidó como una de las principales atracciones ecológicas y turísticas de Texas. Su geografía abarca cañones profundos, montañas escarpadas, zonas desérticas y cursos de agua que lo convierten en un ecosistema excepcional.Actualmente, Big Bend ocupa una extensión cercana a las 324 mil hectáreas. La suma de las tierras propuestas representaría una ampliación de aproximadamente un 0,76% de su tamaño actual, aunque con un impacto desproporcionado en términos de conectividad ecológica y protección de hábitats.Este parque, que también forma parte del programa International Biosphere Reserve, es hogar de más de 1200 especies de plantas, más de 450 especies de aves y decenas de mamíferos y reptiles, según datos del National Park Service citados por los legisladores. Al estar ubicado en la frontera con México, también funciona como un punto estratégico para especies migratorias y corredores naturales transfronterizos.La cuenca del arroyo Terlingua, en particular, representa una zona de transición clave entre distintos hábitats, y su incorporación ayudaría a consolidar un corredor natural continuo desde el interior del parque hasta áreas que hoy están en manos privadas, pero podrían incorporarse sin conflicto.
En el marco de la muerte del papa Francisco a los 88 años, el Gobierno declaró duelo nacional en todo el país por siete días para honrar su memoria. La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, horas después del fallecimiento, cuando también se estableció que la bandera argentina permanezca izada a media asta en todos los edificios oficiales.La decisión del Poder Ejecutivo fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 277/2025, donde señaló que es deber ineludible del gobierno nacional "honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia católica apostólica romana". "Desde el comienzo de su pontificado se destacó por su gran sensibilidad frente a la dignidad de toda persona y por su especial disposición por servir al hombre, a las naciones y a la humanidad entera, en el espíritu de la verdad evangélica", expresó.En el documento que lleva la firma de Javier Milei y del canciller, Gerardo Werthein, el Gobierno describió a Francisco como "una figura destacada en todo el mundo, un pastor sencillo y muy querido, peregrino de la paz y la esperanza, que proclamó la unidad y la concordia de las naciones y la necesidad de cuidar al prójimo, promoviendo la justicia, la protección hacia los migrantes y refugiados, los necesitados, los enfermos y los excluidos, los marginados y las víctimas de los conflictos armados y de las catástrofes naturales".En este punto, afirmó que la muerte del sumo pontífice implica un momento de profundo dolor para el pueblo argentino por la partida de quien fue durante muchos años un pastor cercano que estuvo siempre atento a las necesidades de los más vulnerables. "A ese dolor se une un hondo agradecimiento por su vida, entregada hasta el final en ese servicio al que Dios lo llamó a desempeñar desde el lugar más alto de la Iglesia católica. Desde allí, sin perder nunca su humildad y sencillez, supo ser luz y ejemplo para el mundo entero con su valiente mensaje orientado al reconocimiento de la dignidad de todo hombre y mujer", declaró.Algunas instituciones y organismos se sumaron a la decisión del Gobierno de declarar duelo por la muerte del papa Francisco. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) suspendió los partidos que estaban programados para este lunes y los trasladó al martes.Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres.El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre.Q.E.P.D.— Manuel Adorni (@madorni) April 21, 2025Cómo siguen las clases en las escuelas católicas por la muerte del Papa FranciscoEl ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso que las escuelas católicas de la capital nacional pueden tomar esta jornada como un día de duelo; en el caso de aquellas que ya habían abierto sus puertas, podrán no hacerlo mañana en señal de congoja. En todos los casos, se dispuso que la bandera nacional ondee a media asta y que haya un minuto de silencio al mediodía.En la provincia de Buenos Aires, la suspensión de clases es una decisión de la propia escuela, ya que todavía no hay una orden oficial por parte del ministerio.Medida similar se tomó en Salta, donde el Arzobispado definió una jornada de duelo sin presencia en las escuelas que dependen de la arquidiócesis, la cual va a comenzar al mediodía de este lunes y se extenderá hasta el martes 22.En la provincia de Santa Fe, por caso, el Ministerio de Educación dio libertad de acción a las escuelas confesionales para que dispongan sus medidas de duelo.En Córdoba, la Junta Arquidiocesana de Educación Católica definió una "jornada de reflexión" que se realizará con los alumnos en las aulas.
El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Esta celebración es la oportunidad perfecta para disfrutar del séptimo arte en compañía de amigos y familiares
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter). Qué implica que haya días de luto oficiales en el país. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Eduardo Vargas, histórico goleador de la selección chilena, se une al Club Nacional de Montevideo y será dirigido por Martín Lasarte, tras una destacada trayectoria en Europa y América Latina
Dreamco es dueña de Ariel, Magistral, Zorro y Ace, entre otras marcas.Planea lanzamientos y entrar a otras categorías de consumo masivo por fuera de alimentos y productos de limpieza.Prevé facturar más de US$ 300 millones este año.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Nuncio apostólico Paolo Rocco informó que el Ejecutivo acordó dicha medida. Mandataria acudió a la Nunciatura Apostólica para expresar su pesar por el fallecimiento del sumo pontífice
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este lunes que anoche, mientras cenaba en un céntrico restaurante de Washington, le robaron su bolso, en el que además de documentación llevaba unos 3.000 dólares en efectivo.Noem ofreció declaraciones a la prensa estadounidense en la Casa Blanca durante las celebraciones de Pascua, confirmando así las informaciones publicadas previamente por la cadena de noticias CNN.El Servicio Secreto, encargado de la seguridad de Noem, revisó las cámaras de seguridad del restaurante y comprobó que en las imágenes se observa cómo un sospechoso con mascarilla roba el bolso de la secretaria y sale rápidamente del establecimiento.En el interior del bolso, además de la citada cantidad de dinero en efectivo, Noem también llevaba su carnet de conducir, pasaporte, las llaves de su apartamento, cheques en blanco y la acreditación para acceder al Departamento de Seguridad Nacional.Fuentes de Seguridad Nacional consultadas por la cadena de noticias NBC han aclarado que Noem llevaba tal cantidad de dinero en efectivo porque durante el fin de semana estaba recibiendo la visita de su familia -incluidos hijos y nietos- y que iba a aprovechar para invitarles a cenar.Noem, por su parte, aunque confirmó los hechos, aclaró que no puede brindar más detalles porque el asunto "aún no está resuelto". El Servicio Secreto puso en marcha una investigación para rastrear cualquier uso de los bienes financieros de Noem, apuntaron fuentes a CNN.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocida la noticia de la muerte del papa Francisco, el gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional. Este tipo de medida de luto y conmemoración suele tomarse ante tragedias o fallecimientos de personas notables para el país, como ocurrió en su momento con Diego Maradona y el expresidente Ricardo Alfonsín o la reciente inundación en Bahía Blanca que se cobró varias vidas, y tiene, sobre todo, un objetivo de homenaje y respeto.La extensión de los días de duelo queda a consideración del Gobierno que lo decreta, pero no significa que se traten de días feriados, por lo que la mayoría de las actividades se desarrolla con normalidad. El principal símbolo de manifestación del luto es izar las banderas argentinas a media asta en edificios públicos. Asimismo, implica la suspensión de actos oficiales, salvo que tengan relación con la muerte del Papa. "Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D", informó en la mañana de este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni. A lo largo de estos siete días (desde hoy), los medios de comunicación deben utilizar el lazo o crespón negro como muestra de respeto.Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres.El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre.Q.E.P.D.— Manuel Adorni (@madorni) April 21, 2025Algunas instituciones y/o organismos públicos pueden sumarse a tomar medidas de duelo con decisiones propias. Por ejemplo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió suspender todos los partidos previstos para este lunes. ð???ï¸? #ComunicadoDePrensa Se suspenden todos los partidos programados para el día de hoy.ð???https://t.co/Xsr9p9aAZW pic.twitter.com/HKRSUYx5Fb— AFA (@afa) April 21, 2025De este modo, quedaron postergados los tres encuentros que se iban a disputar en el marco de la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol: Tigre vs. Belgrano, Argentinos Juniors vs. Barracas Central e Independiente Rivadavia vs. Aldosivi.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei
La decisión generó tensión entre el público y la agrupación, que ya había anunciado que eliminaría los corridos de su repertorio
Este año se cumplirán 40 años desde la ocurrencia del terremoto del 19 de septiembre de 1985
Tenga en cuenta las recomendaciones para no perder su viaje a este maravilloso lugar que recibe a cientos de visitantes nacionales y extranjeros
La credibilidad en las Fuerzas Armadas también ha descendido a comparación de meses anteriores y no supera la mitad de los encuestados
Desde canciones icónicas hasta fusiones sorprendentes, el concierto promete ser una mezcla perfecta de emoción, arte y espectacularidad visual en honor a los fans del artista
La senadora Paloma Valencia cuestionó varias de las medidas y decisiones recientes del Ejecutivo, afirmando que algunas de estas podrían tener como objetivo obtener recursos para las próximas elecciones
La villa, situada entre montañas, es un paraíso para los amantes del senderismo gracias a su maravilloso entorno
El PP solicita la reforma del sistema de financiación local y la creación de medidas urgentes para ayuntamientos en crisis, tras la inacción de la Comisión Nacional de Administración Local
La Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello denuncia el Plan Rector de Uso y Gestión del lugar, que lleva más de 20 años sin renovarse y lo deja a merced del turismo
Los postulantes pueden acceder a programas de educación inicial, primaria y educación física en instituciones públicas y privadas
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Desarrollo de un sistema alimentario sostenible en España con seis desafíos que fortalecen la competitividad, garantizan la seguridad alimentaria y promueven la educación nutricional en la población
El juicio por el presunto espionaje a Luis Bárcenas en 2013 sentará en el banquillo a Jorge Fernández Díaz y una decena de acusados en mayo de 2026
La Fundación del Toro de Lidia anuncia la convocatoria del Premio Nacional de Tauromaquia, eliminado por el Ministerio de Cultura, que se entregará anualmente en distintas comunidades autónomas
Testigos clave como Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal comparecerán en el juicio por la 'Operación Kitchen', que involucra al ex ministro Jorge Fernández Díaz y a otros altos cargos policiales
El Gobierno presenta la Estrategia Nacional de Alimentación para consolidar el liderazgo de España en el sector agroalimentario y fortalecer su influencia en decisiones europeas
El diputado nacional Esteban Paulón sostuvo que el Presidente dio "la bandera de largada" y denunció una avanzada ideológica que busca criminalizar a minorías mediante discursos de odio. Las acusaciones contra Agustín Laje. Leer más
Con el anunciado apoyo de dos senadores santacruceños tendría los votos para aprobarla el jueves.También se incluirán los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España.
La medida podría haber llevado a que se eliminara la CTS y gratificaciones, según el exviceministro de Trabajo Fernando Cuadros. Pero ahora esta ha sido quitada de la agenda temprana del MTPE
La Audiencia Nacional declara que Antonio Brufau e Isidro Fainé no comparecerán como testigos en el juicio al excomisario Villarejo por el caso Sacyr y Pemex
De acuerdo con lo que comunicó la institución militar, en el lugar había material suficiente para ensamblar los centenares de minas, en una zona cercana a una comunidad de civiles, en los límites del Meta y el Guaviare
La institución atribuye a la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc el material bélico con el que pretendían sembrar miedo a la población civil
La tregua económica entre Macri y Milei llegó a su fin. El ex presidente criticó por primera vez el rumbo del Gobierno y avivó una pelea con los libertarios que ya desbordó el ámbito porteño. En plena disputa por el control político de la capital, el enfrentamiento crece
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Durante las cuatro jornadas que, repartidas en dos fines de semana, demandaron el Quilmes Rock 2025, un periodista de PERFIL transitó ese festival que, luego de tres años, reunió a referentes consagrados, y en ascenso, de la escena musical argentina. Ciento setenta bandas, unas siete mil personas detrás de escena y doscientos cuarenta mil asistentes pasaron por Tecnópolis para esta fiesta en cuatro etapas. La confraternidad que los distintos artistas expresaron en escena tuvo su correlato en el público presente en los distintos escenarios. Pasado y presente en acción. Leer más
Trump anuncia medidas para reforzar la extracción de petróleo en EE.UU., promete reducir precios y eliminar subsidios a vehículos eléctricos, mientras plantea aranceles a importaciones extranjeras y crea un nuevo servicio tributario
Las exportaciones de merluza peruana han superado los 2,3 millones de dólares solo entre enero y febrero del 2025, según ADEX. Más de la mitad va para España, que encabeza una lista de potencias mundiales seducidas por su carne magra y delicada
La asamblea define una nueva estrategia para la independencia de Cataluña, centrada en la desobediencia civil y la ruptura de pactos con partidos no independentistas
Los fans del rock mexicano se encuentran de luto tras la partida de uno de los músicos más icónicos de varias generaciones
El proyecto 'KillaSimi' fue escogido para ser parte de la misión lunar china 'Chang'E-8â?², la cual llegará a la luna en el 2028
La Audiencia Nacional determina que ni Repsol, ni Caixabank, ni el Estado son responsables civiles en el caso Villarejo, quien enfrenta 40 años de prisión por delitos de corrupción y revelación de secretos
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
El incidente dejó varios heridos y obligó a realizar un aterrizaje de emergencia cerca de la capital, en medio de cuestionamientos sobre los controles de seguridad en rutas aéreas locales
En diálogo con Infobae Colombia, el periodista Jacobo Solano Cerchiaro afirmó que la enemistad con Armando Benedetti y su postura sobre las elecciones en Ecuador marcaron la posible salida de la canciller
Interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Emmanuel Siffert, la obra estrenada el pasado fin de semana en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad fue retransmitida a todo el país a través de las 59 repetidoras de la radio pública. Leer más
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
El fármaco producido en el país por el Laboratorio Elea fue autorizado por la ANMAT. Es de aplicación semanal y podría costar un 80% menos que el medicamento importado
El coronel Javier Castellanos, comandante encargado de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, resaltó que durante los operativos se incautaron 18 especies silvestres y, además, la comunidad entregó de forma voluntaria otros 10 animales
El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones
El recinto fue presentada como una de las principales obras culturales del sexenio anterior; se estima que todavía faltan meses para su apertura
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
En la semana mayor, la entidad publicó en sus redes sociales los nombres apostólicos que comparten algunos colombianos
Gustavo Petro señaló que decisiones tomadas durante el gobierno de Andrés Pastrana afectaron la capacidad de Colombia para fabricar vacunas
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conoce los números ganadores de la quiniela hoy, 17 de abril de 2025. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más
Cada 17 de abril se homenajea al Malbec, la cepa emblema del país. Bares y restaurantes porteños ofrecen experiencias para disfrutarlo por copa o botella.
Se trata de Alejandro Vilca, legislador por la provincia de Jujuy. Fue trasladado a una guardia oftalmológica y quedó en observación. Nuevamente hubo represión contra los manifestantes. Leer más
El especialista analizó el último informe de Stanford sobre la carrera global por la inteligencia artificial y alertó sobre el rezago de Argentina frente a otros países de la región. Leer más
El Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) por pedido de Estados Unidos en cumplimiento del primer punto de un paquete de exigencias a cambio del apoyo financiero brindado ante el FMI. El sector metalúrgico alertó sobre el impacto. Leer más
La Policía Nacional desarticuló redes de inmigración ilegal en Canarias, arrestando a 110 patrones de embarcaciones y deteniendo a cuatro líderes criminales en operaciones marítimas en 2024
Esta festividad, además de su valor cultural, se plantea como una estrategia para fortalecer los negocios locales, generando un mercado de consumo más consciente
Páginas de Facebook estarían usando las imágenes de los soldados colombianos para ofrecer "misiones" en países como Ucrania con supuestos salarios que llegarían hasta los 10 millones de pesos
Un nuevo medicamento inyectable de producción nacional, similar al conocido Ozempic, fue recientemente aprobado por la ANMAT y comenzará a comercializarse en la Argentina hacia finales de mayo. Según informó el sitio especializado Kairos, donde están disponibles los precios de los medicamentos, este nuevo producto costará alrededor de un 80% menos que su equivalente importado.Si bien el Ozempic fue autorizado para tratar la diabetes tipo 2, muchos profesionales lo recetan también para controlar la obesidad, aunque no esté especificado en el prospecto. La aparición de esta versión local se da en un contexto donde el Gobierno busca reducir el costo de los medicamentos más caros promoviendo el desarrollo de copias nacionales. Lo mismo sucede con muchas otras drogas, por lo que hay una histórica puja entre los laboratorios nacionales y los extranjeros. Detrás de esta nueva opción inyectable está el laboratorio Elea, que ya había lanzado una versión oral del medicamento bajo el nombre Dutide. Esta presentación, en comprimidos diarios, no estaba disponible previamente en la Argentina, aunque el laboratorio danés Novo Nordisk â??titular del Ozempic originalâ?? sí la comercializa en otros países.Ahora, Elea apuesta a competir directamente con el inyectable de Novo Nordisk. El Dutide en su formato de 1 mg, con cuatro jeringas precargadas, costará alrededor de 128.400 pesos, frente a los más de 653.000 pesos que cuesta el producto importado, marcando una diferencia de más del 80%.Matías Deprati, médico especialista en medicina familiar del Hospital Italiano de Buenos Aires y director de asuntos médicos del laboratorio Elea, explicó que el Dutide inyectable no presenta diferencias farmacológicas ni de biodisponibilidad respecto del producto médico de referencia. "Está formulado con el mismo principio activo, mismas concentraciones, mismos excipientes y misma vía de administración que el medicamento anteriormente autorizado. En todos los análisis de consistencia, robustez, homogeneidad y actividad biológica, ambos medicamentos performan de la misma manera. No se encuentran diferencias", detalló. Por eso, la ANMAT autorizó su inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) con las mismas indicaciones que el original. "La diferencia relevante está en el acceso: Dutide es más asequible para los pacientes y para los financiadores", remarcó Deprati.La administración de este tratamiento es semanal â??a diferencia de la formulación oral que se toma a diarioâ??, y cada caja rinde para un mes. Su venta será bajo receta médica debido a los posibles efectos adversos de su principio activo, la semaglutida, y al mayor alcance que se espera dada la considerable reducción de su precio.Deprati subrayó que Elea es el único laboratorio argentino que logró desarrollar, autorizar y comercializar tanto la versión oral como la inyectable de semaglutida. Ambas, sostuvo, ofrecen eficacia y seguridad comparables. "Dependen de la acción de la semaglutida, que es independiente de la vía de administración. Esto permite que los pacientes puedan elegir entre comprimidos diarios o inyecciones semanales, según su preferencia, en un proceso de decisión compartida con su médico", explicó. "Quienes prefieren evitar la toma diaria tienen la opción subcutánea semanal, y para aquellos más habituados a la ingesta oral también está disponible esa forma".En paralelo, Novo Nordisk anunció que traerá al país Wegovy, otra versión inyectable de semaglutida en dosis más altas (hasta 2,4 mg), indicada exclusivamente para la pérdida de peso. Este lanzamiento está previsto para la primavera de este año. En este escenario, durante al menos tres meses, el Dutide inyectable convivirá en el mercado con el Ozempic. Más adelante, se sumará Wegovy, enfocado directamente en el tratamiento de la obesidad. No obstante, Elea ya trabaja en una versión nacional de ese medicamento: el expediente para su aprobación ya fue entregado a la ANMAT y podría recibir el visto bueno hacia fin de año. "Ya se encuentra en fase de registro una versión con mayor concentración, de 1,7 y 2,4 miligramos", adelantó Deprati, lo que permitirá cubrir también indicaciones específicas para la obesidad.Qué es la semaglutida y cómo actúaLa semaglutida es una molécula que cumple una doble función terapéutica: regula los niveles de glucosa en sangre y suprime el apetito, favoreciendo así la pérdida de peso. Su mecanismo actúa a nivel cerebral, disminuyendo la sensación de hambre, lo que genera resultados visibles en poco tiempo, especialmente si se acompaña de actividad física y una alimentación saludable.En los tratamientos con Ozempic y su equivalente local, la dosis inicial se ajusta progresivamente hasta alcanzar el máximo de 1 mg por semana. Luego del primer mes, ya se suelen observar mejoras, aunque los especialistas indican que al tercer mes es cuando se puede evaluar su efectividad en cada paciente.El uso de semaglutida está pensado como parte de un tratamiento prolongado. Los médicos pueden ajustar o incluso suspender la medicación en función de los resultados y los riesgos de un posible efecto rebote, que en algunos casos puede presentarse al discontinuar el fármaco.Para Deprati, "el diferencial de este lanzamiento es optimizar el acceso y democratizar terapias innovadoras en patologías muy prevalentes en la Argentina". Según dijo, eso permitirá que más personas puedan recibir medicamentos que modifican el curso de la enfermedad, mejoran el control metabólico, ayudan al descenso de peso y reducen el riesgo cardiovascular.
El intendente de Lomas de Zamora recorrió las obras de reconstrucción de la calle Recondo en Villa Fiorito junto al ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis
El juzgado de Catarroja considera que la decisión del Ejecutivo carece de relación con las muertes del 29 de octubre y pospone declaraciones clave para mayo
Como Jeferson Hernando Pamplona fue identificado el seguidor del equipo de fútbol que viajó hasta el estado de Río Grande del Sur para alentar al cuadro colombiano, pero luego del juego se presentó una riña que dejó como víctima a Víctor Manuel Velásquez Cartagena
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Su secretario general, Edgar Cárdenas, alertó sobre las encarcelaciones de trabajadores de prensa "sin condena ni juicio"
Conoce los números ganadores de la quiniela hoy, 16 de abril de 2025. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más