Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace diez días en los Cañadones de Visser, en Chubut. La pareja había emprendido un viaje al sur del país cuando las familias de cada uno dejaron de recibir novedades. "Están en algún lugar y tenemos que encontrarlos", dijo Laura, la hija de Pedro, en diálogo con LN+.Hay dos elementos que se presentan como últimas señales de la pareja. La primera, una filmación de una cámara de seguridad del sábado 11 a las 9.50, donde se ve a la pareja manejando una camioneta en el barrio Caleta Córdova, detalló el medio local ADN Sur. La segunda es el hallazgo de dicha camioneta estancada en el barro en la zona de cañadones que se encuentra a poco más de 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Se cree que, tras quedar encajada en una zona inhóspita, entre cañadones y la ruta 3, que es muy transitada, decidieron salir a buscar ayuda. "No creo que mi papá conozca la zona donde se encontró la camioneta", sostuvo Laura. Sin embargo, reconoció que a, varios kilómetros de la zona, "la gente viene a pescar y pasar la tarde". "Es muy agreste, de un paisaje bien patagónico, y el camino de acceso para llegar a la camioneta es intransitable", señaló.Autoridades partícipes del operativo remarcaron que el lugar dificulta las tareas de búsqueda debido a la gran cantidad de socavones, cañadones, ríos secos y senderos que hay en la zona y que la pareja podría haber tomado, señalaron de ADN Sur. La camioneta fue encontrada sin signos de violencia, cerrada con llave y con dinero en el interior. Laura reportó que su padre también llevaba una carpa con una pequeña mesa de camping, sillitas y una garrafa. "A él le gustaba mucho esa vida con la naturaleza", expresó. Ni ella ni la familia sabían que Kreder iba a viajar a esa zona, y detalló que su última comunicación fue el miércoles. El hallazgo de una fogata de poco tiempo había renovado las esperanzas, pero Laura confirmó que la pista fue descartada: "Aparentemente no fueron ellos".Más de 100 personas trabajan en un extenso operativo en la zona cercana al Cañadón Visser y Rocas Coloradas, consignaron los medios locales. Las tareas de rastrillaje se llevan adelante con tres grupos de canes y abarcan desde la zona donde quedó estancada la camioneta hasta la zona costera. También se utilizan drones para observar la zona. Participa del operativo el coordinador general de la provincia ante el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), la Policía Federal, los Bomberos de Trelew, personal de Policía Científica de Esquel y la Defensa Civil provincial, reportaron desde el medio chubutense El Diario. El rastrillaje abarcó ya 50 kilómetros en dirección noroeste del lugar donde se estancó el vehículo. Los equipos que trabajan en el rastrillaje lograron desencajar la camioneta de la pareja esta tarde."Estamos esperando noticias positivas. Estamos muy esperanzadas de que vamos a encontrarlos porque hay mucho movimiento de búsqueda y ahora llegó personal nuevo para sumarse", sumó Laura.La mujer también dio detalles sobre la vida de su padre, quien es jubilado y se dedicó toda su vida a la mecánica. "Le gusta mucho viajar. Hace poco había vuelto de un viaje de Salta que hizo con un grupo de jubilados", contó, y agregó: "Tiene su casa donde atiende sus plantas, su gatito y su perro. Su vida es relajada, es una muy buena persona, con muchas amistades". Laura también detalló que su padre es una persona "muy activa" y "saludable" aunque va a cumplir 80 años el próximo 30 de noviembre: "No toma medicación y está bien física y mentalmente. Aparentemente Juana también es muy saludable así que seguro salieron a buscar ayuda sin tener ninguna limitación física o de salud".La relación era muy reciente, de alrededor de un mes y medio, y Pedro le había dicho a sus dos hijas que estaba "muy contento y entusiasmado". "Él es viudo y tenía muchas ganas de encontrar una compañera", aseguró. Laura se mostró consternada por lo ocurrido y motivada de encontrar a su padre y su pareja: "Es todo tan confuso porque entre la angustia de la situación, la desesperación por encontrarlos y la poca certeza que tenemos de lo que pasó es difícil poner una idea clara y objetiva. Con mi hermana tenemos todo mezclado".
El ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz, sostuvo que "ya son muchos días sin agua" en relación con la desaparición de los jubilados Pedro Alberto Kreder, de 79 años y Juana Inés Morales, de 69 años y enfatizó sobre la gravedad del escenario. "La única esperanza que tenemos es que haya algún lugar que tenga agua dulce, que hayan tenido algún alimento porque de hecho lo llevaban", afirmó durante una entrevista con medios locales.Iturrioz remarcó que las condiciones climáticas â??vientos intensos y lluviasâ?? han obstaculizado las tareas de rastreo, borrando huellas y complicando la labor de los perros especializados. "El viento acá fue intenso desde el mismo sábado que se perdieron. El domingo se sumó la lluvia. Esto realmente nos jugó en contra porque borra cualquier tipo de huellas", dijo.El dispositivo de búsqueda se organiza ahora por cuadrículas y cuenta con más de 60 efectivos, drones y canes expertos que trabajan en zonas complejas del terreno. La pareja desapareció hace 10 días cuando se dirigía desde Caleta Córdova rumbo a Camarones, según las comunicaciones con sus familiares. El vehículo en el que se desplazaban â?? una camioneta Toyota Hilux 4Ã?4â?? fue hallado empantanado y cerrado, sin señales externas de ingreso forzado, pero con pertenencias completas en su interior (comida, ropa, bidones de agua) aunque sin los celulares.Las rutas de acceso al sector donde fue encontrado el rodado son extremadamente precarias y de difícil tránsito para vehículos convencionales. Esto, sumado al efecto de las lluvias y las tormentas sobre las huellas â??que pueden desaparecer en horasâ??, convierte el rastreo terrestre en una tarea de alto riesgo y baja certeza.Para incrementar la cobertura del operativo, desde ayer, a nueve días de la desaparición, se comenzó a sobrevolar la zona con un helicóptero, destinado a ampliar la visibilidad aérea en cañadones, barrancos y relieves inaccesibles.Las hipótesis se renuevanEn una nueva revelación que añade complejidad al caso, durante la tarde de hoy, los equipos lograron desencajar la camioneta del barro en el que estaba atrapada, a unos 70 kilómetros de Caleta Córdova. Las tareas incluyeron no solo trabajo físico de remoción, sino también maniobras tecnológicas: dado que la llave estaba codificada y el arranque no respondía, un cerrajero especializado colaboró conectándose vía antena satelital para reprogramar remotamente el sistema, lo que permitió habilitar el vehículo. Desde la familia, la declaración de la hija de Pedro sacudió las hipótesis oficiales: "Mi papá no llegó manejando esta camioneta", aseguró, y sostuvo que podrían haberlos interceptado en la ruta. Esta afirmación cobra fuerza si se liga con el hallazgo de que los celulares no estaban dentro del vehículo y que no existían señales de intervención violenta visible. El acceso restringido al interior del rodado â??no se contaba con las llaves para desbloquearlo completamenteâ?? ha sido un punto de tensión en la investigación. Para algunos familiares y allegados, abrirlo podría revelar indicios decisivos: huellas, objetos escondidos o rutas de escape utilizadas por quien lo abandonó. La combinación de elementos â?? vehículo encajado, llave bloqueada, ausencia de celulares, y la versión de la hija de uno de los jubilados desaparecidos â?? refuerzan la hipótesis de que los jubilados pudieron no haberse desorientado meramente, sino haber sido objeto de alguna maniobra externa. Esa posibilidad no ha sido descartada oficialmente.
El objetivo de la línea de financiamiento es ampliar coberturas, agilizar tratamientos y modernizar la atención del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Leer más
La pareja lleva desaparecida más de diez días.Lo que comenzó como una escapada romántica se convirtió en un misterio que conmociona la provincia patagónica.
Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Morales, de 69, fueron vistos por última vez tras salir de Comodoro Rivadavia, luego de avisar a sus familias que se iban de paseo. La camioneta del hombre fue hallada encajada en una zona de difícil acceso con objetos personales y de camping; solo faltan sus celulares. Leer más
Los investigadores intensificaron la búsqueda para dar con el paradero de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, quienes se conocieron hace un mes, emprendieron un viaje al sur del país y desaparecieron hace 10 días. Un informe de LN+ mostró imágenes de cómo es la zona, en los Cañadones de Visser, a poco más de 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.El lugar donde la pareja de jubilados quedó, aparentemente, encajada con su camioneta y salió a buscar ayuda es una área inhóspita, de tierra, entre cañadones y una ruta muy transitada, la 3, a pocos kilómetros.El vehículo de la pareja de jubilados, que fue encontrado el sábado, estaba cerrado con llave, sin signos de violencia ni desorden, y con dinero en su interior.Cuál es la principal hipótesis de la desaparición La principal hipótesis es que los jubilados, tras quedar en medio del barro y sin señal de celular, decidieron buscar socorro y se perdieron en los cañadones. De hecho, el hallazgo de fogatas de poco tiempo renovaron las esperanzas de los investigadores. Según consignaron medios locales, más de cien personas buscan a Kreder y Morales, entre efectivos policiales, junto con miembros de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Defensa Civil municipal y bomberos voluntarios, voluntarios en 4x4 y en motos, y perros especializados en la búsqueda de personas.Asimismo, pese a las lluvias que azotan la zona esta semana, se utilizan drones para recorrer las zonas altas de los cañadones y recorrer lugares inaccesibles.El clima complica la búsqueda de los jubilados en ChubutEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó una jornada con nubosidad variable, lluvias aisladas y ráfagas de viento moderadas, acompañada por temperaturas que no superarán los 22°C en algunas localidades del Valle inferior del Río Chubut, como así también en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. En la región cordillerana se presentará un frente frío y la máxima será de 13°C grados.Rawson amaneció con 11°C que alcanzará los 19°C de máxima temperatura al mediodía. El cielo estará nublado, con vientos del sector oeste de entre 13 y 22 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
Es un programa orientado a optimizar la cobertura de enfermedades crónicas y ampliar el acceso a tratamientos
Pasada una semana de la desaparición de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, una pareja de jubilados de Comodoro Rivadavia, el gobierno del Chubut mantiene un amplio operativo de búsqueda en la zona costera del Cañadón Visser, entre Rocas Coloradas y Camarones. El vehículo en el que viajaban, una Toyota Hilux beige con cúpula, fue hallado días atrás encajado en el barro en un sector despoblado, con dinero y varios objetos de sus ocupantes, pero sin rastros de ellos. Desde entonces, el operativo se intensificó con patrullas terrestres, canes entrenados y apoyo aéreo con drones.De acuerdo con la reconstrucción oficial, Kreder y Morales salieron de su domicilio en Comodoro Rivadavia el sábado 11 de octubre a las 9.30. Sus teléfonos celulares dejaron de emitir señal poco después de salir de la ciudad, y con el paso de las horas la preocupación comenzó a crecer entre familiares y amigos. La esperanza se transformó en desconcierto cuando la camioneta en la que viajaban apareció abandonada y atascada en el barro seis días después, en medio de un paraje desolado, azotado por el viento y sin rastros de sus ocupantes.Las cámaras de seguridad los captaron en la rotonda de las rutas 3 y 39, y luego circulando por la calle Punta Novales, rumbo a Caleta Córdova. Desde entonces no hubo más contacto. Días después, personal policial encontró la camioneta abandonada a unos 70 kilómetros de la ciudad, en un paraje conocido como Rocas Coloradas. El vehículo estaba detenido en un camino de ripio, con una de sus ruedas hundidas en el barro y las puertas cerradas, sin signos de violencia. Dentro se hallaron documentos y objetos personales, pero ningún indicio del destino de la pareja. No estaban sus teléfonos celulares."Mi papá es alguien muy prudente, cuidadoso con su vida y con el vehículo. No habría arriesgado ni la suya ni la de Juana manejando por un lugar tan peligroso", aseguró Gabriela Kreder, hija del hombre desaparecido.Chubut: sigue la busqueda de los jubilados desaparecidosUn operativo a gran escalaEl Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut, a través de la policía provincial, organizó un despliegue de más de 60 efectivos distribuidos en tres grupos de búsqueda con canes especializados. El rastrillaje terrestre cubrió cerca de 50 kilómetros, desde el punto donde apareció la camioneta hasta la Ruta Nacional 3. Además, se utilizaron drones, camionetas 4x4 y equipos técnicos de Defensa Civil Provincial, Bomberos Voluntarios y personal de la División Búsqueda de Personas. Las tareas fueron supervisadas por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el jefe de Policía del Chubut, comisario general Andrés García, y autoridades locales de Defensa Civil. Participan también especialistas del Sifebu (Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas), la Policía Federal Argentina y la Policía Científica de Esquel, con canes de búsqueda de personas vivas en grandes áreas.La familia y el desconciertoSegún declaraciones de la hija de Juana Morales, la pareja mantenía una relación de reciente data y había decidido realizar "un viaje improvisado" hacia la zona costera. "Mi mamá nunca se iba sin avisar, esto no es normal", dijo la joven en declaraciones a la prensa local. Ninguno de los dos acostumbraba a alejarse de la ciudad y, según los familiares, no tenían planeado un recorrido extenso. En la camioneta solo había elementos personales y algo de ropa ligera, sin equipaje que sugiriera un viaje prolongado.Los investigadores analizan varias líneas. Una de ellas plantea que, al quedar el vehículo encajado en el barro, Kreder y Morales podrían haber intentado buscar ayuda caminando hacia la costa o hacia la ruta. La zona es agreste, con escasa señal de celular y sin viviendas cercanas. Otra posibilidad, aún sin indicios firmes, es que hayan sufrido un accidente o desorientación en medio del terreno. Por ahora no se registraron señales de un hecho delictivo, aunque las autoridades mantienen abierta una amplia investigación. "Se trabaja sobre todos los escenarios posibles hasta que aparezcan pruebas concretas", señalaron fuentes policiales consultadas.Un paisaje inhóspito y un desafío logísticoRocas Coloradas y el Cañadón Visser conforman un área de meseta desértica, con cañadones profundos, playas rocosas y caminos de difícil acceso. Las condiciones meteorológicas de los últimos días -vientos fuertes y baja visibilidad- complicaron las tareas de búsqueda. Los equipos de rescate realizan barridos coordinados con mapas satelitales, asistencia de drones y guías caninos que recorren los zanjones y quebradas donde podría haberse perdido algún rastro. "El terreno es extenso y muy irregular, cada metro requiere un esfuerzo físico enorme", explicaron desde Defensa Civil.La desaparición conmocionó a Comodoro Rivadavia y generó una movilización espontánea de vecinos y organizaciones locales. Familiares y amigos de la pareja pidieron colaboración a voluntarios con vehículos adecuados y drones para ampliar la búsqueda. El pedido de difusión se viralizó en redes sociales con la esperanza de sumar testimonios o registros visuales que ayuden a reconstruir el recorrido del vehículo en los últimos días antes del hallazgo.Mientras las horas avanzan, el rastrillaje continúa sin resultados. Las autoridades provinciales anunciaron que el operativo se mantendrá activo con refuerzos durante toda la semana. Las familias de Kreder y Morales aguardan noticias con expectativa y temor, aferrada a la posibilidad de que aparezcan con vida. "No vamos a dejar de buscarlos", dijo un allegado. Por ahora, en el inhóspito paisaje costero del Chubut, lo único que permanece es el silencio.
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, se conocieron hace un mes. La pareja de jubilados desapareció hace 10 días en los Cañadones de Visser, a poco más de 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.Recorrían el sur del país cuando, aparentemente, se encajaron en una zona de barro con su camioneta y salieron a buscar ayuda. El vehículo, que fue encontrado el sábado, estaba cerrado con llave, sin signos de violencia ni desorden, y con dinero en su interior.La principal hipótesis es que los jubilados, tras quedar en medio del barro y sin señal de celular, decidieron buscar socorro y se perdieron en los cañadones. De hecho, el hallazgo de fogatas de poco tiempo renovaron las esperanzas de los investigadores. Según consignaron medios locales, más de cien personas buscan a Kreder y Morales, entre 40 efectivos policiales, junto con miembros de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Defensa Civil municipal y bomberos voluntarios, voluntarios en 4x4 y en motos, y perros especializados en la búsqueda de personas.Asimismo, pese a las lluvias que azotan la zona esta semana, se utilizan drones para recorrer las zonas altas de los cañadones y recorrer lugares inaccesibles.Así es la zona donde desapareció la parejaEl medio local Jornada compartió imágenes de la zona donde se busca a la pareja de jubilados que está desparecida desde hace más de una semana.Detalles de la búsqueda de los jubiladosChubut: sigue la busqueda de los jubilados desaparecidos
Los jubilados de la provincia de Buenos Aires, que reciben sus haberes mediante el IPS (Instituto de Previsión Social), cuentan ahora con un nuevo beneficio turístico por el que podrán realizar paseos con un porcentaje de descuento diferencial.De acuerdo al comunicado oficial emitido por IPS, se firmó un convenio con el Municipio de Dolores para que los jubilados y pensionados de la provincia puedan acceder a una tarifa especial en el "Parque Termal Dolores". La iniciativa ofrece un descuento del 30% sobre el valor general de la entrada, lo que permite acceder a un espacio de relax y recreación a un costo reducido. Este convenio, en principio, se encuentra vigente desde octubre, por el término de un año. El beneficio está destinado a las personas jubiladas y pensionadas del IPS y su familia.Qué beneficios turísticos tienen los jubilados del IPSEl Parque Termal Dolores es el primero con aguas dulces y saladas. Está ubicado sobre la Autovía 2 y la ruta provincial 63, a 200 kilómetros de las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata. El complejo turístico cuenta con cinco piletas (dos de ellas cubiertas), baños, vestuarios y amplios espacios verdes, conformando una propuesta ideal para disfrutar en familia momentos de relajación y esparcimiento.Cabe consignar que las tarifas pueden variar en el transcurso del año, pero el descuento del 30 % se mantendrá vigente para las y los beneficiarios del IPS.Para consultas y reservas, está a disposición del público un correo electrónico, y teléfonos de contacto: 2245441925 y WhatsApp: 2245 405692. La atención es de lunes a viernes de 8 a 17 horas; y los sábados, domingos y feriados de 10 a 17 horas.Cómo tramitar la jubilación en la provincia de Buenos AiresEl IPS es la caja otorgante de la prestación, siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses, por ejemplo). En tanto, si hubo servicios aportados a otras cajas, deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios.Para obtener una jubilación ordinaria del IPS, es necesario que los solicitantes reúnan los siguientes requisitos:60 años de edad y 35 años de servicios.50 años de edad y 25 años de servicios docentes.55 años de edad y 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.50 años de edad y 25 años de servicios insalubres o agotamiento prematuro.40 años de edad y 20 de servicios al personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona afectada de ceguera congénita.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.Para todos estos casos, existen distintas formas para iniciar el trámite jubilatorio:Un turno presencial: esta opción está habilitada para agentes cesados en la administración pública provincial y organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, órbita nacional pública y privada; ellos pueden solicitarlo a través del sitio oficial del IPS.Sistema Digital Autogestión "Mi IPS": los agentes cesados en escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación ejecutiva: esta opción está habilitada para los agentes cesados en la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan entorno SIAPE. Para pedir la jubilación, deberán dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean hacer su retiro antes de alcanzar la edad jubilatoria. En el caso de que no corresponda efectuar el cargo deudor por aportes no efectuados, deberán concurrir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Si corresponde efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar un turno presencial.
El anciano fue encontrado sin vida en 2019 a la orilla del río Tera, ahora hay tres posibles culpables y la afirmación de que no se suicidó
Los estadounidenses que están cerca de jubilarse para empezar a recibir cheques de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) deben conocer una regla especial sobre las ganancias. La norma aplica durante el primer año de jubilación y permite cobrar beneficios a quienes aún no alcanzan la edad plena de retiro.Regla especial del Seguro Social para el primer año de jubilaciónLa SSA explica en su sitio web oficial que existen casos en los que las personas menores de la edad plena de retiro se jubilan a mediados de año y ya han percibido más del límite de ingresos anuales. Para las ganancias del primer año figura una regla especial que les permite obtener un pago completo por cualquier mes entero que estén jubilados y sus ganancias estén por debajo del límite.Para aprovechar la regla, los destinatarios deben considerar que no pueden realizar servicios sustanciales en el trabajo por cuenta propia durante los meses en los que reciben el cheque. Durante este período, los ingresos se evalúan de manera mensual en lugar de hacerlo anualmente.Quiénes pueden cobrar beneficios completos del Seguro Social en 2025De acuerdo a la agencia que regula la entrega de prestaciones a los jubilados, puede obtener cheques completos si cumple con una de las siguientes condiciones:Está por debajo de la edad de jubilación completa durante todo el año 2025 y sus ingresos son de 1950 dólares o menos.Alcanza la edad de jubilación completa en 2025 y sus ingresos mensuales son de US$5180 o menos.Por otro lado, la SSA determina que una persona realiza servicios sustanciales en trabajo por cuenta propia cuando dedica más de 45 horas al mes al negocio o entre 15 y 45 horas a un negocio en una ocupación altamente calificada. Edad de jubilación completa: cambios inminentesA partir del mes de noviembre, en un nuevo año fiscal que comenzó en octubre, la edad de retiro completo aumentará a 66 años y diez meses, según The Sun. Con esta nueva modificación, quienes cumplan con los requisitos cobrarán los cheques enteros sin penalizaciones.Así, las personas nacidas en 1959 podrán obtener los pagos sin problemas. En Estados Unidos, los ciudadanos pueden solicitar las remuneraciones de la SSA desde los 62 años, pero al ser una edad menor reciben las ayudas con reducciones que se mantendrán durante el resto de su jubilación.De este modo, aquellos que soliciten el dinero a los 62 años se verán afectados por una disminución del 30%. Es importante que los beneficiarios presten atención a este aspecto, debido a que reclamar las prestaciones un mes antes de la edad completa afectará a la totalidad del monto que recibirán.Calendario de pagos para noviembre 2025Para noviembre, el calendario establecido por la SSA para la entrega de pagos es el siguiente:Nacidos entre el 1° y el 10 del mes: 12 de noviembre.Nacidos del 11 al 20: 19 de noviembre.Los nacidos del 21 al 31: 26 de noviembre.
Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) son de Comodoro Rivadavia y habían comenzado una relación hace poco.Las autoridades encontraron la camioneta en la que viajaban en zanjones cercanos a una playa.
Un programa de Anses permite acceder a beneficios al comprar en 13.000 comercios de todo el país. En cuánto se estiman hasta ahora los beneficios a los usuarios
Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán un aumento en sus pagos mensuales a partir de enero de 2026. Cada año, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) calcula este incremento en función del ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), que refleja la inflación del país norteamericano.Los estados donde los jubilados recibirán mayores aumentos en 2026A pesar de que todavía no está publicado el informe, distintos organismos especializados adelantaron las estimaciones preliminares. Se prevé que los datos definitivos se conozcan después del 24 de octubre, fecha en la que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) divulgará el índice de precios al consumidor de septiembre. De acuerdo con The Senior Citizens League (la organización de adultos mayores más grande de EE.UU.) el aumento proyectado se ubicaría entre 2,7% y 2,8%, lo que equivaldría a unos 54 dólares mensuales adicionales para la mayoría de los jubilados. Este porcentaje superaría levemente el 2,5% de 2025 y beneficiaría principalmente a los estados que ya cuentan con los pagos más altos:Nueva Jersey (US$2226) Connecticut (US$2213)Delaware (US$2198)Nuevo Hampshire (US$2175)Maryland (US$2138)Michigan (US$2121)Washington (US$2115)Minnesota (US$2107)Massachusetts (US$2095)Indiana (US$2070)El aumento será proporcional al monto que cada beneficiario ya recibe, por lo que los estados que registran los pagos más altos continuarán en la cima de la lista. El cálculo oficial utiliza el índice de precios al consumidor para asalariados urbanos y trabajadores administrativos (CPI-W, por sus siglas en inglés) como referencia para determinar el ajuste.Los impactos de la inflación en el Seguro Social de 2026A pesar de las estimaciones preliminares, los analistas advierten que el incremento podría no ser suficiente si la suba de precios mantiene su tendencia al alza y algunos jubilados podrían enfrentar serias dificultades económicas.Desde Reuters señalan que la inflación al consumidor se aceleró en agosto debido a que las empresas trasladaron los mayores costos de los "aranceles generalizados" implementados por la administración Donald Trump. Los economistas esperan que los valores aumenten aún más, ya que los efectos completos de estas medidas aún no se han sentido.Por otro lado, The Senior Citizens League aseguró que el sistema de medición (CPI-W) que se usa para calcular los COLA no refleja "con precisión" el ritmo inflacionario que experimentan las personas mayores. Según la organización, el poder adquisitivo del pago promedio del Seguro Social se redujo alrededor del 20% desde 2010, porque el CPI-W mide los gastos de trabajadores urbanos, que difieren de los de los jubilados.Por qué se atrasó la publicación del COLA en Estados UnidosEl principal retraso del ajuste por costo de vida para el Seguro Social en 2026, se debe a la información inflacionaria del tercer trimestre que tiene que publicar la BLS.Este retraso fue atribuido al cierre del gobierno de Estados Unidos, que inició el 1° de octubre. Según consignó BBC, durante un cierre como este, varios servicios gubernamentales quedan suspendidos de forma temporal.De acuerdo a CNBC, el departamento había pausado inicialmente el trabajo sobre el informe del CPI-W, por este motivo. El reporte finalmente se publicará a las 8.30 (ET) el 24 de octubre, nueve días después de su fecha prevista.
Se aplicará cuando existan indicios de errores administrativos, expedientes incompletos, pagos indebidos o irregularidades en la documentación
Los pensionados recibirán un ingreso extra, ya que junto con su pensión se depositará la primera parte del aguinaldo
En el último mes, los jubilados recibirán el Sueldo Anual Complementario junto con un incremento en sus haberes.¿Cuánto percibirán en diciembre, cuándo se paga y cómo se calcula el aguinaldo?
El director del centro asegura que el documento "nada tiene que ver con el colegio, ni con personas que trabajen en el centro o con menores"
Representantes de la tercera edad participaron de protestas en el epicentro porteño, con consignas contra el ajuste pero también en repudio al salvataje de EEUU a la Argentina de Milei.
El abogado previsional denunció que el índice oficial excluye gastos esenciales como apósitos, dentaduras o medicamentos sin cobertura. Leer más
Los jubilados y pensionados del sistema previsional argentino reciben en noviembre una nueva actualización de haberes, en relación con el más reciente índice de inflación publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).Así, en el penúltimo mes del año, los jubilados y pensionados de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social tienen un reajuste del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta actualización eleva la jubilación mínima a $333.052,70, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $403.052,70.Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Por qué el aumento mensual a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,07%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Quiénes cobran el bono previsional completo y quiénes un proporcional en noviembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo del mes.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
El escritor y candidato a diputado nacional analizó los efectos de la polarización política y lanzó: "El pluralismo y la libertad están hundidos por unas bandas de inútiles". Leer más
La nueva legislación aumenta progresivamente la edad requerida para cobrar el monto pleno, lo que afectará a trabajadores que esperaban su jubilación anticipada
El Gobierno de Córdoba detalló la fecha de acreditación del pago extraordinario destinado a jubilados provinciales. Conocé cuándo se paga y quiénes podrán cobrarlo. Leer más
Muchos franceses eligen esta isla para pasar su jubilación bajo el sol
Un estudio que fue elaborado por el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de La Pampa, que acompaña la demanda, comprueba con datos que el aumento a los jubilados previsto en la ley rechazada por el Ejecutivo no compromete el equilibrio fiscal, y que su costo es cuatro veces inferior al que, por ejemplo, se dedica indirectamente a las exenciones impositivas a los sectores más acomodados. Leer más
Cada año, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) publica el ajuste por costo de vida (COLA). Este reporte establece cuánto dinero recibirán los jubilados y otros beneficiarios del Seguro Social en sus pagos mensuales. Aunque el anuncio del COLA correspondiente para 2026 se retrasó, es posible saber cuáles serán los estados que percibirán los mayores incrementos.Los estados donde los jubilados recibirán mayores aumentos en 2026Reuters informó que el anuncio del COLA que revelará los aumentos para 2026 se retrasó y será publicado después del 15 de octubre de 2025. Aunque todavía no están disponibles los datos oficiales, The Senior Citizens League (la organización de adultos mayores más grande del país) estimó que el incremento será del 2.7%.Al considerar que el valor medio de un depósito mensual del Seguro Social es de US$2008, un incremento del 2.7% sería de US$54. Con ello alcanzaría un total de US$2062, de acuerdo con el organismo.Como demostró el Suplemento Estadístico Anual 2025 de la SSA, la cantidad media de dinero que reciben los beneficiarios es distinta en cada estado.Esa cifra varía por una combinación de factores, como la cantidad de años trabajados por habitante y la edad en la que decidieron jubilarse.Al considerar que el aumento será proporcional con el dinero que ya recibe cada persona, esto quiere decir que los diez estados que percibirán los mayores aumentos en 2026 serán los mismos que ya reciben los depósitos más altos del país.De acuerdo con el Suplemento Estadístico Anual 2025 y los respectivos valores medios de los beneficios mensuales de este año, dichos estados son:Nueva Jersey (US$2172)Connecticut (US$2159)Delaware (US$2139)New Hampshire (US$2121)Maryland (US$2084)Michigan (US$2067)Washington (US$2061)Minnesota (US$2053)Massachusetts (US$2021)Indiana (US$2016)Cómo la SSA decide de cuánto será el aumento de los beneficiosComo explicó Reuters, octubre es el mes cuando la SSA revela cuánto incrementarán los pagos mensuales que le brindan a las personas inscritas en alguno de sus programas de asistencia.El aumento se establece gracias al COLA, el cual toma en consideración el Índice de Precios al Consumidor (CPI) para definir una cantidad de dinero que contrarreste la inflación.Es decir, que la agencia de gobierno determina cuánto dinero le depositará a los beneficiarios de acuerdo con el precio de los gastos básicos (como alimentos y pagos de servicios).El índice específico que la SSA utiliza como base para calcular el aumento es el Consumer Price Index for Urban Wage Earners and Clerical Workers (índice de precios al consumidor para asalariados urbanos y trabajadores administrativos).Para establecer el aumento que se impondrá en 2026, la SSA necesita los datos del tercer cuarto de 2024 hasta el tercer cuarto de 2025, según Reuters.Por qué se atrasó la publicación del COLALa información del CPI que necesita la SSA para calcular los beneficios de 2026 es publicada en el reporte de septiembre de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La cuestión está en que ese documento todavía no se ha publicado y la BLS reveló que podría divulgarse hasta el 15 de octubre o después, como reportó CNBC.Este retraso se debe al cierre del gobierno de Estados Unidos, que inició el 1° de octubre. Según consignó BBC, durante un cierre como este, varios servicios gubernamentales quedan suspendidos de forma temporal. El cierre de gobierno surgió por una disputa entre los partidos Demócrata y Republicano. Los representantes de ambos partidos no alcanzaron un acuerdo sobre un proyecto de ley que financiaría los servicios gubernamentales a partir de octubre de este año en adelante.De acuerdo con el medio, los miembros del Partido Demócrata estuvieron en contra de que la administración actual recortara el presupuesto de las agencias de salud, entre otras medidas que consideraron perjudiciales para la población.
El objetivo del jubilado es complementar la pensión hasta conseguir completar el historial laboral
Cuando Robert Pamphille perdió su trabajo en el 2000, no logró reinsertarse en el mercado laboral. Solo consiguió empleos temporales que no le permitieron mantener su casa. Entonces, junto a su esposa y su hijo, pasaron años de un refugio a otro en Nueva York. Hoy, su realidad es otra: viven en un departamento frente al río en Brooklyn, gracias a los programas de vivienda de la Gran Manzana, y no piensan en volver a mudarse. "Este es mi hogar", enfatizó. Su retiro laboral y una jubilación que se convirtió en un desafío en Nueva YorkEn 2000, el puesto de Pamphille como gerente en el área de cartas de crédito de JP Morgan Chase se trasladó a Florida. Entonces, aceptó una indemnización y se retiró. "Dada mi edad, estaba desanimado porque no podía volver a lo que solía hacer. No entraba dinero", relató en diálogo con CNBC Make It.Sin empleo estable, sobrevivió junto a su esposa y su hijo con trabajos ocasionales durante más de una década, hasta que en 2017 perdió su vivienda. Desde entonces, los tres comenzaron a recorrer el sistema de refugios de Nueva York. "Cada albergue tiene su propia experiencia. Tuve que soportar todo tipo de cosas desagradables", explicó. Siete años sin hogar, entre refugios de Nueva York Entre 2017 y 2024, la familia vivió bajo las reglas estrictas de los refugios. No podían cocinar en sus habitaciones y debían respetar horarios de toque de queda. "Tienes que hacerte feliz. Realmente tienes que encontrar algo que hacer y mantener tu mente ocupada", precisó. Las dificultades para los Pamphille fueron mayores: su esposa se traslada en una silla de ruedas y su hijo enfrenta problemas de salud mental. Pese a ello, la familia se mantuvo unida. Ese esfuerzo llamó la atención de quienes luego los ayudarían a dar el paso hacia una vivienda permanente. El programa de viviendas en Nueva York que les cambió la vida El cambio comenzó cuando conocieron al director de uno de los refugios, quien los puso en contacto con Keith Martin, coordinador clínico de la organización Breaking Ground. A través del programa de lotería de vivienda de la Ciudad de Nueva York y del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda, se les asignó un departamento que se adaptaba a sus necesidades: dos dormitorios y accesibilidad para la silla de ruedas. En agosto de 2024, Pamphille firmó un contrato por un apartamento en Greenpoint Landing, un complejo frente al río en Brooklyn, donde los alquileres a precio de mercado van desde US$3557 hasta US$11.178. Gracias a un subsidio del Suplemento de Prevención de Desalojos y Lucha contra la Falta de Vivienda, la familia destina solo el 30% de sus ingresos a la renta, que asciende a US$2711,24. Cómo es su nuevo hogar frente al río en BrooklynEl edificio donde viven cuenta con gimnasio, estudio de yoga y espacios de coworking. Se mudaron allí en noviembre de 2024 con la ayuda de Breaking Ground, que amuebló parcialmente el departamento con camas, lámparas, una mesa y un sofá. La primera noche, Robert Pamphille se despertó confundido. Por un momento creyó estar otra vez en un albergue. "Realmente tuve que pellizcarme y decir: 'Oh, estoy aquí y no estoy de vuelta en el refugio'. Me sentí muy feliz cuando me di cuenta de que ya no estaba en el refugio", recordó.Hoy, organiza su día desde la cocina del nuevo hogar. Prepara el desayuno y disfruta del silencio del departamento. "La vida ha sido bastante buena. Ahora estoy contemplando tomarme unas vacaciones. No podía hacer eso antes porque no estaba asentado", expresó. Su plan es viajar a Florida para visitar a sus hermanas. Por último, este jubilado enfatizó que no planea marcharse. "No sé cuánto tiempo viviré, pero por ahora, estoy aquí hasta que el buen Dios me llame a casa. No tengo intención de mudarme a ningún lado, así que este es mi hogar", concluyó.
Dante Pedrotti, de 83 años, quedó con graves secuelas cognitivas tras los brutales golpes que recibió en su cabeza durante el asalto del 31 de agosto. Su hija María Gisela relató el dramático estado de salud de su padre y su indignación ante la violencia irracional que ejercieron los atacantes, mientras la investigación avanzó con la detención de dos policías. Leer más
La fuerza policial advirtió a los jubilados y pensionados por fraudes en las redes sociales y Whatsapp. Leer más
El abogado previsional denunció el brutal deterioro de las jubilaciones y advirtió que no hay voluntad política para resolverlo. Leer más
La Policía avanzó sobre la movilización de jubilados. Adentro continúa una sesión caliente para limitar los DNU de Javier Milei. Leer más
Un estudio provincial muestra la paridad entre el libertario que presenta a Javier Milei y el dirigente de Provincias Unidas. Para donde se mueve la balanza en el caso entre amas de casa y empleados. Una consulta a fondo para desgranar el voto cordobés. Leer más
El beneficio alcanza a quienes cobran haberes a través de la Anses y ofrece rebajas automáticas en supermercados y comercios adheridos. También hay reintegros adicionales mediante Banco Nación y Banco Galicia
Según un informe privado, se acumulan atrasos en el poder adquisitivo de los empleados públicos como privados, así como los jubilados. Leer más
Propuesta planteaba beneficiar a cerca de 162 mil profesores jubilados y cesantes. Sin embargo, la mandataria asegura que presenta "distorsiones en el sistema de pensiones"
Regresan los medicamentos cubiertos para jubilados y pensionados afiliados a PAMI.Cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos.
El nuevo programa de ANSES ofrece rebajas automáticas del 10% en las principales cadenas del país y beneficios extra para quienes cobren por Banco Nación o Galicia. Leer más
Muchos de los adultos mayores siguen trabajando después de la edad jubilatoria por necesidad económica. La tendencia se vincula con ingresos insuficientes, desigualdades estructurales y diferencias de género que condicionan el acceso a una jubilación plena. Leer más
Jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán haberes con un incremento del 1,88% según la inflación del INDEC. El organismo confirmó que el bono adicional continuará vigente para quienes perciben la mínima. Leer más
El Ministerio de Capital Humano y la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) anunciaron que desde este mes entra en vigencia un nuevo programa de beneficios, dirigido a jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ese organismo, con el objetivo de mejorar sus ingresos y la capacidad de compra.Se trata de un programa de descuentos exclusivos "en los principales supermercados del país, incluyendo un 10% de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20% para perfumería y limpieza", señala el comunicado oficial.En qué supermercados hay descuentos para jubilados de AnsesDisco: 10% en todos los rubros y 20% perfumería y limpieza, sin tope. No es acumulable con otras promociones.Jumbo: 10% en todos los rubros y 20% perfumería y limpieza, sin tope. No es acumulable con otras promociones.Vea: 10% en todos los rubros y 20% perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.Coto: 10% sin tope en todos los rubros. No es acumulable con otras promociones.La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros. No es acumulable con otras promociones.Josimar: 15% en todos los rubros, sin tope. No es acumulable con otras promociones.Carrefour: 10% en todos los rubros con un tope de reintegro de $35.000. No es acumulable con otras promociones.Día: 10% en todos los rubros con un tope $2000 por transacción. Incluye a todos los productos y acumula con otras promociones.Hay que considerar que en el beneficio no entran las compras en Disco, Jumbo, Vea, La Anónima, Josimar y Carrefour que incluyan productos de carnicería, electrodomésticos y marcas seleccionadas.Cómo se realiza el descuento a jubiladosEl programa de descuentos contempla su uso de manera automática, sin un trámite previo. El beneficio se concreta una vez que el jubilado o pensionado de Anses abona la compra con la tarjeta de débito con la que cobra la jubilación o pensión.Quiénes pueden acceder a un reintegro adicionalA su vez, mediante un convenio con el Banco de la Nación Argentina, los jubilados y pensionados de Anses, que cobren sus haberes en ese banco, accederán a un reintegro adicional exclusivo del 5% sobre las compras que abonen a través de BNA + MODO, con tarjeta de débito o crédito, (con un tope de $20.000 mensuales) en los supermercados Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.También, el Banco Nacion les depositará diariamente un porcentaje de remuneración (TNA 32%) sobre el saldo que registren en sus cuentas, por hasta $500.000.En tanto, aquellos jubilados y pensionados que cobren sus haberes en Banco Galicia accederán hasta a un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito (con tope $20.000 mensuales en supermercados, y $12.000 en farmacias y ópticas).Y quienes tengan una cuenta remunerada FIMA, recibirán rendimientos diarios sobre el dinero que tengan acreditado en sus cuentas (TNA 33,2%) sin tope de saldo a remunerar.
Fedea solicita dar marcha atrás en la reforma de las pensiones porque disparará al 18% el gasto del PIB en 2050 y dejará sin recursos para invertir en sanidad, transporte ferroviario o prevención y extinción de incendios
Como el Estado apela las demandas, la Cámara Federal de Córdoba sostiene que es "inútil" esperar la denegatoria de ANSeS. La Ley de Bases no derogó esa exigencia de trámite previo.
Los integrantes de este grupo suelen tener entre 45 y 64 años
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la tradicional misa luego de la 51° peregrinación a Luján. Bajo la consigna de la celebración, "Madre, danos amor para caminar con esperanza", el religioso habló sobre el estado socioeconómico de la Argentina -sin mencionar directamente al Gobierno-, el narcotráfico y la situación de los jubilados y discapacitados."Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerza para seguir, que no encuentran sentido al camino de sus vidas y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narco, las enfermedades, la soledad. Por ellos también peregrinamos, los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del 'no se puede'", marcó.Y añadió: "Caminamos por los que no dan más, por nuestros abuelos, por nuestros adolescentes atravesados por la droga y el alcohol, por los que perdieron un ser querido víctima de la violencia, por los pobres, por los niños, por los discapacitados, por las familias, por los que buscan trabajo, por nuestros sueños e ideales. En definitiva, caminamos por nuestra patria".El evento, que comenzó este sábado, contó con la participación de miles de feligreses que peregrinaron desde la Iglesia de San Cayetano, ubicada en el barrio porteño de Liniers, hasta llegar a la Basílica de Luján."Llegamos aquí con nuestras cruces personales, con dolores, con tristezas, cargando fracasos y broncas. Con su mirada, la Virgen nos dice que nos ama, que para ella todos somos importantes. No abandonamos el sueño de construir un país más justo y más fraterno", continuó García Cuerva. El religioso remarcó que la situación exige "estar cerca de los que la están pasando mal", porque "como hijos de María nos queremos parecer a ella". "Peregrinamos muchos kilómetros, lo hacemos porque â??como dice León XIVâ?? María encarna la esperanza, que no nace del ruido sino en el silencio de una espera habitada por el amor", subrayó."Caminar con esperanza es no dejarnos ganar por el desaliento y la tristeza, es seguir adelante aunque por momentos el egoísmo, la injusticia y la violencia parezcan ganar", remarcó y dijo: "Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener a pesar de las piedras y dificultades del camino. Tampoco vamos a ir por atajos tramposos con propuestas facilistas y superficiales que nos prometen espejitos de colores.En el cierre, García Cuerva sentenció: "Aquí, junto a nuestra Madre, nos comprometemos a salir adelante, porque no está todo perdido. Podremos detener nuestros pies para descansar, pero no detendremos los corazones, que volverán a sus hogares por el amor de una madre que nunca nos deja solos. Madre, una vez como todos los años, aquí están tus hijos que vienen con los pies cansados pero el alma llena de emoción".Con una arenga que recordó al tradicional "¡Viva la libertad, carajo!" del presidente Javier Milei, el arzobispo remató: "¡Viva la Virgen! ¡Viva! ¡Viva nuestra madre! ¡Viva! ¡Viva la Virgen de Luján! ¡Viva Argentina! ¡Viva!".Triple crimen y el escándalo de EspertEn la previa al comienzo de la peregrinación este sábado, García Cuerva refirió al triple crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela, que tiene presuntos vínculos con el narcotráfico. "Creo que es una problemática de toda nuestra Argentina. Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el narco Estado", indicó en diálogo con Radio Mitre, mientras que consideró que esto ocurre cuando "el Estado se retira de los barrios"."Lo que ha sucedido es desgraciadamente la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que indudablemente sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Nos tenemos que ocupar seriamente como país", añadió al respecto del asesinato de Lara, Morena y Brenda, las jóvenes de 15 y 20 años, respectivamente. En otro tramo de la entrevista, a García Cuerva le consultaron sobre los vínculos del diputado y candidato libertario José Luis Espert con Federico "Fred" Machado, actualmente preso en Viedma por causas ligadas al narcotráfico. "Como ciudadano puedo tener mi opinión. Cualquiera que esté ligado a una circunstancia como esta es terrible. Yo creo que no está bueno. No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno", sostuvo el arzobispo y sumó: "Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del narcotráfico, que ven lo mal que le hace a nuestra gente. Tenemos que ser una clase dirigente muy transparente, muy comprometida y muy honesta".
Son primos y lograron defraudar a varias víctimas con grandes sumas y artículos de valor.Afirmaban investigar tarjetas bancarias robadas.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
Los jubilados y pensionados del sistema previsional argentino que cobran sus haberes a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) vuelven a recibir este mes $70.000 o el proporcional que corresponda, en concepto de bono extraordinario previsional.A través del Decreto 700/2025, el organismo previsional oficializó el pago del bono previsional de $70.000 para jubilados y pensionados para el mes de octubre.Esta suma extra alcanza a titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, incluidas aquellas otorgadas por regímenes anteriores o transferidos a la Nación, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o maternidad de siete hijos o más. En todos los casos, los haberes deben encontrarse vigentes durante el mes de pago.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Cómo queda cada tipo de jubilación con el bono incluidoLos montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Cómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se distribuyen entre la primera y tercera semana del mes, según el caso.Cómo influye el bono en el aumento mensual de las jubilaciones y pensionesEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en octubre se aplique la suba del 1,88%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el octavo mes del año, que fue del 1,9%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
El desarrollador inmobiliario advirtió que si los adultos mayores no logran sostener sus viviendas, podrían quedar fuera del sistema habitacional. Leer más
Un estudio realizado por la Defensoría de la Tercera Edad detalla los gastos básicos de los adultos mayores. Los valores quedan muy lejos de lo que representa la jubilación mínima más el bono. Qué rubros aumentaron más. Leer más
Según la Defensoría de la Tercera Edad, los adultos mayores se encuentran en una situación de emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional
Según la Defensoría de la Tercera Edad aumentó 26,12% con relación a los $ 1.200.523 de abril pasado.El relevamiento se realiza cada 6 meses.
La concentración frente al Congreso derivó en choques con la Policía Federal. Ante la resistencia y los intercambios verbales con los manifestantes, al intentar trasladarlos hacia la Plaza para despejar el tránsito, varios recibieron asistencia de los equipos de primeros auxilios. Leer más
El candidato de la UCR en Córdoba cuestionó al exgobernador por la Caja de Jubilaciones y propuso empleo joven y baja de IVA a jubilados como ejes de campaña. Leer más
El Gobierno nacional anunció hoy un programa de "Beneficios para la familia militar", destinado a los miembros de las Fuerzas Armadas y que incluye descuentos en alimentos y supermercados, indumentarias y artículos del hogar, transporte y turismo, salud, educación, tecnología y servicios. El anuncio se da cuando falta menos de un mes para las elecciones generales de medio término y apenas un día después de haber comunicado un programa similar para jubilados y pensionados. Al igual que para ese sector, que venía de sufrir un revés con el veto de Javier Milei a los aumentos en sus haberes, el anuncio de este miércoles es un guiño para el sector de las Fuerzas Armadas. Que en septiembre pasado ya había recibido un incremento salarial en el mes de septiembre, producto de las actualizaciones mensuales contempladas en la última resolución del Ministerio de Defensa y el Ministerio de EconomíaSi bien desde el comienzo del gobierno de Milei se avanzó parcialmente hacia la reducción de la brecha salarial que los separa de sus pares de Seguridad, ve con preocupación que en el último año y medio creció la cantidad de oficiales y suboficiales que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza. A raíz de los bajos salarios,más de 2200 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad pidieron la baja en lo que va del año, en una situación novedosa que genera una fuerte preocupación en los altos mandos militares, así como en la Gendarmería y la Prefectura Naval.La comunicación oficial fue hecha por el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, este miércoles en conferencia de prensa. Y al igual que en el caso anterior, fuentes oficiales detallan que no tiene impacto en las arcas del Estado. "Se realizará mediante una serie de acuerdos formales con empresas proveedores de servicios, apoyados dentro de un andamiaje claro dentro del Ministerio de Defensa", explicaron. Según explicó el portavoz, los beneficios alcanzarán a más de 1.100.000 personas, entre militares en actividad, retirados, los reservistas y personal civil. Tanto de las tres Fuerzas Armadas como de los organismos centralizados, descentralizados, y empresas estatales vinculadas al área. En su anteúltima presentación en el Senado, el jefe de Gabinete,Guillermo Francos, afirmó que la diferencia de haberes entre los militares y el personal de las fuerzas de seguridad se redujo del 25% al 6% en la gestión libertaria.En tanto que en una de sus primeras medidas al asumir, el ministro de Defensa, Luis Petri, dejó sin efecto dos aumentos que su antecesor Jorge Taiana había programado dos aumentos salariales sucesivos del 10% para enero y abril de 2024, tomando como base los haberes de marzo de 2023. Petri entendió que se trataba de un "esquema engañoso, con un mínimo de impacto real" y se comprometió a llegar a una equiparación de haberes con las fuerzas de seguridad al final de su gestión, en diciembre de 2027. Los beneficios a jubilados y pensionadosEste martes, el Gobierno lanzó un programa de descuentos de hasta el 10% en supermercados y hasta el 20% en perfumería y limpieza para los 7 millones de jubilados y pensionados. En la Casa Rosada negaron que se trate de un "plan platita" y afirmaron que el programa no tendrá impacto fiscal porque los comercios y bancos asumirán el costo de los beneficios.El programa se desarrolló en el Ministerio de Capital Humano, la cartera que encabeza Sandra Pettovello, y está a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Los haberes jubilatorios se actualizan de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor.El cronograma de cobros de ANSeS, según terminación de DNI.
A través del Decreto 700/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) oficializó el pago del bono previsional de $70.000 para jubilados y pensionados para octubre. La contribución forma parte de un esquema habitual, la cual es entregada todos los meses.El desembolso, que tiene como objetivo "compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales", alcanza a personas titulares de prestaciones contributivas, incluidos los regímenes nacionales generales, excajas provinciales transferidas a la Nación y los regímenes especiales derogados. La medida abarca además a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones graciables.En tanto, el documento establece que, para percibir el bono, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mes de su liquidación. Además, tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuento ni computable para otros conceptos. En los casos de pensiones con más de un titular, se considerará un único beneficiario a efectos del pago del bono.Cómo se distribuye el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.El calendario completo de la Anses de octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 9 de octubreDNI terminados en 1: 13 de octubreDNI terminados en 2: 14 de octubreDNI terminados en 3: 15 de octubreDNI terminados en 4: 16 de octubreDNI terminados en 5: 17 de octubreDNI terminados en 6: 20 de octubreDNI terminados en 7: 21 de octubreDNI terminados en 8: 22 de octubreDNI terminados en 9: 23 de octubreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 9 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 13 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 14 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 15 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 16 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 21 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 22 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 23 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 24 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 27 de octubreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables
El programa ofrece promociones para comprar en distintas cadenas para siete millones de beneficiarios de Anses
Con un aumento por movilidad jubilatoria, y tras la ampliación del programa Beneficios ANSES, el organismo previsional publicó el cronograma confirmado de pagos para jubilados y pensionados, además de otros beneficiarios ANSES. Las fechas varían según el monto del haber y la terminación del DNI. Leer más
El Ministerio de Capital Humano informó que a partir de septiembre está vigente un nuevo programa de beneficios dirigido a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este ofrece descuentos en las principales cadenas de supermercados, además de otros locales. De acuerdo a lo informado por el organismo previsional, este programa ofrece descuentos exclusivos en los principales supermercados del país, que incluyen un 10% de descuento y sin tope de reintegro para compras generales en algunos casos. A su vez, en algunos comercios llegan a un 20% para perfumería y limpieza. "Esta iniciativa no solo favorece a los más de 7 millones de jubilados y pensionados en Argentina, sino que también impulsa el comercio al aumentar significativamente la clientela, generando un círculo virtuoso sin costo alguno para el Estado", indicó la Anses en un comunicado.Esta medida se suma a los anuncios que hizo el presidente Javier Milei en el marco del presupuesto 2026, en el que se prometió un aumento de las jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada. Cuáles son los descuentos en supermercados para jubilados: así es el nuevo programa de AnsesEstos beneficios estarán disponibles en más de 7000 comercios. A continuación, estos son los descuentos en supermercados para jubilados y pensionados de la Anses:Disco: 10% en todos los rubros y 20% perfumería y limpieza, sin tope. No es acumulable con otras promociones.Jumbo: 10% en todos los rubros y 20% perfumería y limpieza, sin tope. No es acumulable con otras promociones.Vea: 10% en todos los rubros y 20% perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.Coto: 10% sin tope en todos los rubros. No es acumulable con otras promociones.La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros. No es acumulable con otras promociones.Josimar: 15% en todos los rubros, sin tope. No es acumulable con otras promociones.Carrefour: 10% en todos los rubros con un tope de reintegro de $35.000. No es acumulable con otras promociones.Día: 10% en todos los rubros con un tope $2000 por transacción. Incluye a todos los productos y acumula con otras promociones.En el caso de Disco, Jumbo, Vea, La Anónima, Josimar y Carrefour, no se incluyen productos de carnicería, electrodomésticos y marcas seleccionadas.Los descuentos serán para todos los jubilados y pensionados, sin importar la categoría en la que se ubiquen sus haberes. Para acceder a estos beneficios en los comercios adheridos, solo hace falta pagar con la tarjeta de débito con la que se cobra la jubilación o pensión. De esa forma, se aplicará automáticamente el descuento a la compra. A su vez, mediante un convenio con el Banco de la Nación Argentina (BNA), los jubilados y pensionados que cobren sus haberes en dicha entidad financiera accederán a un reintegro adicional exclusivo del 5% sobre las compras que abonen a través de BNA + MODO y con tarjeta de débito o crédito, con un tope de reintegro de $20.000 mensuales. Este beneficio se aplica en compras hecas en los supermercados Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.Por su parte, aquellos jubilados y pensionados que cobren sus haberes en Banco Galicia accederán hasta a un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito. Tendrán un tope de $20.000 mensuales en supermercados, y de $12.000 en farmacias y ópticas.Y quienes tengan una cuenta remunerada FIMA, recibirán rendimientos diarios sobre el dinero que tengan acreditado en sus cuentas (TNA del 33,2%) sin tope de saldo a remunerar. También, la entidad financiera les depositará diariamente un porcentaje de remuneración (TNA del 32%) sobre el saldo que registren en sus cuentas por hasta $500.000.
ANSES amplió los beneficios del programa de descuentos para jubilados y pensionados que ahora alcanza a unos 7000 comercios y tendrá impacto en más de 7 millones de jubilados. Qué descuentos hay disponibles y cómo se obtiene la devolución. Leer más
Luego de vetar los aumentos a jubilados y pensionados, el Gobierno puso en vigencia un nuevo programa de descuentos. En Corrientes, solo dos cadenas de supermercados ofrecen la rebaja directa. Leer más
El Gobierno lanza un programa de descuentos para jubilados en compras en supermercados, a un mes de las elecciones. La medida busca alcanzar a más de 7 millones de beneficiarios e impulsar también el comercio con un aumento de las ventas, indicaron desde la Casa Rosada. Estará disponible en más de 7000 locales. La iniciativa se suma a los anuncios del Presidente en el marco del Presupuesto 2026, de un aumento de jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada.Llegó un cuarto vuelo de argentinos deportados por Estados Unidos. Arribaron a Ezeiza siete personas que deportó la administración de Donald Trump; algunos de ellos vivían en Estados Unidos hace 25 años. La medida se da como consecuencia del endurecimiento de la política estadounidense contra migrantes ilegales que impuso el mandatario norteamericano.Se entregaron los Martín Fierro a lo mejor de la televisión del último año. El oro se lo llevó Santiago del Moro, quien fue además conductor de la gala. La mejor ficción fue Margarita; mejor programa de interés general, Susana Giménez, que ganó también en conducción femenina. Labor periodística masculina: Rodolfo Barilli; y femenina, Romina Manguel. Mirtha Legrand recibió el premio Leyenda de la Televisión.Países árabes e islámicos apoyan el plan de Trump para Gaza. Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes, Turquía, Indonesia y Pakistán respaldan la iniciativa de Estados Unidos, que ya aceptó el primer ministro Netanyahu. El grupo terrorista Hamas debe responder a la propuesta, que incluye liberar a las 48 personas que tiene secuestradas desde el ataque del 7 de octubre, en menos de 72 horas.Hoy termina la fecha 10 del Clausura. Se juega un solo partido: desde las 19, Newell's - Estudiantes. Ayer Barracas Central empató con Belgrano 1 a 1, y Vélez superó 3 a 1 a Atlético Tucumán. Rosario Central lidera la tabla anual con 50 puntos. La próxima fecha comienza a jugarse este viernes.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Los jubilados y pensionados deberán pagar con la tarjeta asociada a su cuenta de la Seguridad Social para poder acceder a los beneficios. Leer más
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, ANSES explica los alcances del nuevo programa de beneficios para jubilados y pensionados: un 10% de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20% para perfumería y limpieza. Leer más
En el décimo mes del año, los haberes se actualizan 1,87% por inflación. La mínima se ubica en $326.266,36 más un bono de $70.000, mientras que la máxima supera los $2,1 millones. Leer más
El gobierno de Javier Milei anunciará este martes un programa de beneficios con descuentos para jubilados y pensionados en los principales supermercados del país. A un mes de las elecciones y luego de los vetos del Presidente a leyes que buscaban recomponer los ingresos de los jubilados, la medida busca alcanzar a más de 7 millones de beneficiarios e impulsar también el comercio con un aumento de las ventas, indicaron desde la Casa Rosada.El programa se desarrolló en el Ministerio de Capital Humano, la cartera que encabeza Sandra Pettovello, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). "El objetivo es mejorar los ingresos de los jubilados y su capacidad de compra", dijeron desde las filas del Gobierno, apartándose del manual de comunicación libertario y más próximos â??sin buscarloâ?? a los argumentos que los gobiernos peronistas y de Cambiemos utilizaron para proponer medidas similares. El anuncio se da a menos de un mes de las elecciones nacionales y luego de que el presidente Javier Milei vetara, semanas atrás, las leyes que intentaban recomponer los ingresos de los jubilados y renovar la moratoria previsional, impulsadas por la oposición y que la administración libertaria consideró que atentaban contra el equilibrio fiscal. En las filas del Poder Ejecutivo hablan del programa de beneficios como un "círculo virtuoso sin costo alguno para el Estado". Y remarcan este último argumento para negar que se trate de un "plan platita" o de un guiño a los jubilados en víspera de las elecciones legislativas de octubre, en la que el Gobierno busca una victoria que le permita mejorar su representación parlamentaria y espantar las sombras que inundaron los mercados en las últimas semanas.Aunque estará a cargo de la Anses, en la Casa Rosada aseguraron con que "el programa no implica ningún gasto para el Ministerio de Capital Humano ni para otros organismos estatales"."El costo lo asumen entre las empresas y los bancos. 100% ellos, nada del Estado", aseguraron a este diario fuentes de la Anses. "Hubo un trabajo coordinado, dialogado, en el que todos hicieron un esfuerzo", completaron.Los descuentos serán para todos los jubilados y pensionados, sin importar la categoría en la que se ubiquen sus haberes. La jubilación mínima es de 326.304 pesos, que con el bono de 70.000 alcanza los 396.304 pesos. La jubilación máxima asciende hoy a $2.195.498,72. El programa ofrece descuentos en los principales supermercados del país, incluyendo un 10 por ciento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20 por ciento para perfumería y limpieza. Los descuentos, según explican desde Gobierno, estarán disponibles en más de 7000 comercios adheridos, incluyendo grandes supermercados y locales asociados a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA). Los supermercados incluidos son Disco, Jumbo, Vea, Día, Coto, La Anónima, Josimar y Carrefour. Pero no alcanzarán a carnes, electrodomésticos y algunas marcas seleccionadas. En el caso de Carrefour y Josimar, serán tanto para compras presenciales como on line. En la Anses esperan que Disco, Jumbo y Vea próximamente incorporen el beneficio para operaciones on line. A esos grandes supermercados se suman los autoservicios vinculados a FASA. En las filas de Anses se ilusionan con poder sumar en poco tiempo más a las cadenas de mayoristas.El programa se suma a los anuncios del presidente Javier Milei en el marco del presupuesto 2026, en el que se prometió un aumento de las jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada. La oposición y especialistas pusieron en duda esa promesa, tomando en cuenta la inflación de los dos últimos años y la que prevé el Gobierno para 2026 (10,1%)."Se comenzó a trabajar desde febrero y se llegó, en tiempo récord a esta fecha, teniendo en cuenta el tiempo que demora en implementarse una política pública", dijeron fuentes oficiales consultadas por el tema. La fecha de febrero aludida apunta al desembarco en la Anses de Fernando Bearzi, quien reemplazó a Mariano de los Heros, quien debió renunciar luego de afirmar que el Gobierno preparaba una reforma previsional. "Me parece un disparate que un funcionario de segunda línea haga algo así. Me pareció una falta de respeto y voló por los aires, como correspondía", dijo Milei. Hoy, el Gobierno intenta impulsar esa reforma previsional a través del Consejo de Mayo.Beneficios extrasEl programa prevé que a los descuentos generales se sume, para aquellos jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través del Banco Nación, un reintegro adicional del 5% en las compras a través de la aplicación MODO. También el Banco les depositará diariamente un porcentaje de remuneración sobre el saldo que registren en sus cuentas, por hasta 500.000 pesos. Quienes cobren sus haberes a través del Banco Galicia, en tanto, accederán a un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de crédito o débito, con tope de 20.000 pesos mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. En el caso de los descuentos en farmacia incluyen medicamentos y remedios y se suman a los beneficios de PAMI.En el Gobierno esperan firmar convenios con otras entidades bancarias para que los beneficios lleguen a más jubilados.
Según un estudio de 'Randstad Research', esta situación va a su poner un reto estructural para la sostenibilidad del empleo, la productividad y el sistema de pensiones en un futuro cercano
El Ministerio de Capital Humano detalló los locales y los montos a los que podrán acceder a los beneficiarios. Se sumó un banco privado al programa que bonifica las cuentas
Por la caída del valor de las acciones y otras inversiones, el stock del FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad) de la ANSeS se redujo 2,9%.Representa una caída real del 4,7% . En los primeros 8 meses de este año , el stock del FGS aumentó el 9,6% versus una inflación del 19,5%: la desvalorización fue 8,3%.
La SBS detalló los plazos, requisitos y cronograma de desembolsos que permitirán a los afiliados acceder de forma escalonada a hasta 4 UIT de sus cuentas individuales de capitalización
Poco después de que el Gobierno difundiera el índice de pobreza en el primer semestre de 2025, llegaron críticas de diferentes sectores e instituciones, entre ellas de los mismos trabajadores del Indec. La principal tiene que ver con la metodología y la falta de actualización de parámetros que sobreestimarían la caída. Para grupos específicos, la diferencia es profunda: en el caso de los jubilados, la pobreza podría superar en 60 puntos porcentuales lo informado oficialmente. Leer más
El Gobierno provincial confirmó el calendario de acreditación de haberes para jubilados, pensionados y empleados públicos. Conocé cómo se organizarán los pagos y a qué sectores alcanza la medida Leer más
La pareja había invertido todos sus ahorros en una autocaravana: 145.000 â?¬
El coste de vida asequible, el clima agradable y la amplía oferta de actividades culturales y de ocio convierten este destino en el lugar ideal para disfrutar de una jubilación cómoda y activa
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
La protesta por una mejora en las jubilaciones volvió a concretarse, como cada miércoles, en los alrededores del parlamento. Hubo al menos dos personas heridas
La movilización semanal contra las medidas del Gobierno derivó en incidentes cuando efectivos de la Policía avanzaron sobre los manifestantes.
El matrimonio fue víctima de un engaño y cuando se dio cuenta ya era tarde para recuperar su dinero, que desapareció en una cuenta "segura"
Ernesto Clarens, arrepentido clave en la causa, ofreció un yate y un departamento en Miami para lograr su impunidad. Su historia en el caso y su red de conexiones
Las imágenes son prueba fundamental para la acusación que sostiene la fiscalía que investiga el homicidio de Eduardo Saúl De Francesco (77).Cómo fue la cronología de los hechos desde la previa del secuestro de la víctima.
Gran parte del plan criminal que terminó con el secuestro y ejecución a sangre fría de Saúl De Eduardo De Francesco, el vecino de Zárate asesinado de un balazo en la nuca, quedó registrado por cámaras de seguridad, situación que permitió a los detectives policiales y judiciales reconstruir la línea de tiempo del crimen e identificar a los sospechosos.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Por el crimen hay cuatro sospechosos detenidos e imputados de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado: se trata de Florencia Ludmila Valentini, una oficial del Comando de Patrullas de Zárate; su pareja, Alejo Ezequiel Moreno, quien trabajaba en el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) y había integrado la Policía de la Provincia de Buenos Aires hasta que fue exonerado en 2023; Néstor Irvin Matencio Limache y Lucas Lemos. El cuerpo de la víctima fue encontrado el domingo pasado a la vera de la ruta 9, a la altura del kilómetro 121, cerca de Alsina, una localidad de Baradero. De Francesco estaba desaparecido desde el miércoles pasado, cuando fue interceptado por los sospechosos a pocos metros de su casa.Los sospechosos antes de ejecutar el plan criminalEl plan criminal, según pudo saber LA NACION de fuentes judiciales y policiales, comenzó a ejecutarse el miércoles pasado después de las 16, cuando Valentini fue hasta la casa de la víctima, situada en Valentín Alsina al 1000, en Zárate.Valentini se presentó como la nuera de un excompañero de trabajo de De Francesco, llamado Oscar Antonio Moreno. Le explicó que le estaban organizando una fiesta en su honor y lo invitó a subirse al auto, un Volkswagen Gol Trend blanco, pero el jubilado se negó. Se dio cuenta de que era "un cuento del tío".El vehículo de Valentini quedó grabado por una cámara de seguridad de un móvil del COZ que pasó por la casa de la víctima a las 16.32, según la filmación incorporada al expediente, a cargo del fiscal Juan Manuel Esperante, y a la que tuvo acceso LA NACION.Al fallar el primer intento de capturar a la víctima, la banda se reunió en la casa de Valentini y Moreno. Los sospechosos quedaron filmados por una cámara de seguridad instalada en una propiedad vecina.A las 18, según una filmación, los cuatro sospechosos salieron de la casa de Valentini y Moreno en dos autos: el Volkswagen Gol Trend blanco y un Ford Focus gris.La víctima fue interceptada por los sospechosos cuando salió de su casa. Ya eran las 20. Lo obligaron a subir a un automóvil Ford Focus gris."En ese momento, el Volkswagen Gol Trend blanco conducido por Valentini hacía tareas de apoyo logístico", dijo a LA NACION un detective que participa de la investigación.La banda criminal se dirigió con la víctima hasta Baradero, donde lo obligaron a bajarse y lo ejecutaron de un balazo en la nuca.A las 23.30, Moreno, Matencio Limache y Lemos regresaron a Zárate y fueron hasta la casa de la víctima, e intentaron ingresar en la propiedad con una llave que le habían sacado a De Francesco. Estaban convencidos de que el jubilado guardaba una importante suma de dinero. Una cámara de seguridad grabó el momento, pero un error hizo frustrar el plan criminal. "Los delincuentes cometieron un error. De Francesco vivía en un PH, lograron abrir una reja, pero cuando quisieron entrar en lo del jubilado se equivocaron de puerta y un vecino advirtió la situación y llamó al número de emergencias 911â?³, dijeron fuentes policiales.La investigación comenzó un día después, al mediodía, cuando Luis De Francesco, de 81 años, hermano de la víctima, hizo la denuncia. Sostuvo que Saúl había salido de su casa, el día anterior, a las 20, y no había regresado."Pablo De Francesco, un sobrino de la víctima, declaró como testigo y contó que la tarde anterior escuchó a su tío hablar con una mujer que lo invitaba a un festejo. Pero como sospechó, su tío no abrió la reja y le dijo que si su excompañero de trabajo quería verlo, que lo llamara", según contaron a LA NACION fuentes del caso.Además, se sumó como prueba la llamada al número de emergencias 911 que un testigo hizo a las 20.30 del día de la desaparición de De Francesco. Esa persona dijo que vio cómo tres hombres obligaron a subir a otro a un Ford Focus gris, pero explicó que quizá podría haberse tratado de una broma.El fiscal Esperante y detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Zárate-Campana de la Policía de la Provincia de Buenos Aires hicieron un análisis de las cámaras de seguridad instaladas en las cercanías de la casa de la víctima y confirmaron la presencia de Valentini conversando con De Francesco la tarde de su desaparición y también ubicaron el automóvil Ford Focus gris utilizado por la banda criminal.Con las pruebas reunidas, se ordenaron los allanamientos de urgencia de los domicilios de Moreno y Valentini. Tras los operativos fueron detenidos los dos sospechosos, medida convalidada por la jueza de Garantías Graciela Cione."Tras el análisis de filmaciones de cámaras de seguridad, activaciones de antenas telefónicas y tareas investigativas de detectives policiales, se logró identificar a los otros dos sospechosos: Néstor Irvin Matencio Limache y Lucas Lemos", informaron fuentes judiciales.Matencio Limache fue detenido el sábado en Zárate, cuando conducía el Ford Focus gris utilizado para secuestrar a la víctima. Lemos fue atrapado ayer en su casa cuando intentaba darse a la fuga.El cuerpo de la víctima fue hallado el domingo pasado a la vera de la ruta 9 después de que el fiscal Esperante y detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires pudieran reconstruir el trayecto que hicieron los sospechosos tras obligar a De Francesco a subirse al Ford Focus gris y secuestrarlo.Los cuatro sospechosos se negaron a declarar cuando fueron indagados por el fiscal Esperante.
Se trata de Alejo Moreno, ex policía Bonaerense y empleado del Centro de Monitoreo de Zárate. Por el asesinato Eduardo De Francesco además está detenida su pareja, también integrante de la fuerza, y otros dos sospechosos. Leer más
El economista analizó la reciente eliminación de retenciones y la promesa de apoyo financiero de EE.UU., y aseguró que el gobierno de Javier Milei actúa "al servicio del poder económico local y global". Leer más
La resolución fue dictada por el Juzgado Federal 2 en respuesta a un amparo colectivo presentado por el Centro de Jubilados VDP 27 de Abril y el senador Mariano Recalde.
Lo reveló la autopsia al cuerpo de Saúl De Francesco (77), quien había sido secuestrado el miércoles.Los cuatro sospechosos que fueron detenidos serán indagados este lunes.
Alejo Ezequiel Moreno (29) entró a la Policía bonaerense en 2015 y fue cesanteado en 2025 luego de recibir sanciones varias. Aun así tenía un trabajo en el área de Seguridad del municipio.Su esposa Florencia Valentini (35) es la policía en actividad que lideró el secuestro. Tienen dos hijos en común. Ambos siempre trabajaron en Zárate.
Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, había desaparecido el jueves. Lo hallaron muerto cerca de la Ruta 9 y se investiga un robo como móvil. Leer más
Tenía 77 años y formaba parte de una familia conocida. Los tres detenidos y el presunto móvil del crimen.
El presidente Javier Milei anunció que el Presupuesto 2026 incluirá un aumento del 5% para jubilados y pensionados de ANSES. La medida, que busca sostener el poder adquisitivo frente a la inflación, se sumará a los incrementos vigentes por movilidad. Leer más
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Según el abogado, las medidas anunciadas por el gobierno no representan una mejora real para los haberes y significan un retroceso en derechos previsionales. Leer más
El último informe del Instituto Juan de Mariana detalla cómo ha evolucionado el poder adquisitivo de los más adultos mientras que los salarios se contraen con cargas impositivas cada vez más elevadas