Lo confirmó por la 750 el secretario general del sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio, Cristian Jerónimo, quien aseguró que también tendrán como objetivo encender las alarmas sobre el rumbo económico.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Un conmovedor testimonio de una estafa en una entidad fantasma
Con el aumento del 1,9% y el bono de $70.000, los jubilados y pensionados acceden a haberes actualizados en septiembre. Además, pueden aprovechar reintegros de hasta $20.000 y descuentos en supermercados y comercios de todo el país a través del programa Beneficios ANSES. Leer más
Los beneficiarios de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) observarán cambios en los pagos. En medio de una actualización anunciada días atrás, la entidad confirmó que dejará de emitir cheques en papel, una decisión que impactará a millones de jubilados y pensionados en todo el país norteamericano.Cuál es el cambio en los beneficios del Seguro SocialEl director de la agencia federal, Frank Bisignano, emitió un comunicado en su visita a la oficina local en Wichita, Kansas, el 5 de septiembre pasado. En el evento, analizó el uso de la tecnología y la agilización de procesos para los clientes en el sistema."Es fundamental que nuestros empleados cuenten con las herramientas y la tecnología necesarias para brindar la experiencia de primera clase que los estadounidenses merecen", puntualizó.En ese sentido, Wichita Eagle señaló que la SSA eliminará la emisión de cheques en papel para pagos federales a partir del 30 de septiembre de 2025. Esta acción se enmarcó en los esfuerzos de la entidad por reducir los tiempos de espera en los procesos de los beneficiarios.Alrededor de 75 millones de estadounidenses poseen una cuenta en línea en el Seguro Social. Bisignano anunció que planea incrementar esta cifra a 200 millones en 2026.Cómo se emitirá el pago del Seguro Social a partir del 30 de septiembreLos beneficiarios podrán optar al pago en sus cuentas en línea o a través de un depósito directo, sin necesidad de acudir a la oficina de la SSA correspondiente de forma presencial.El comisionado puntualizó que este nuevo mecanismo tiene la intención de mejorar la atención al cliente y reducir los tiempos de espera al teléfono o en las sucursales de todo Estados Unidos."La velocidad promedio de respuesta al número nacional 800 se ha reducido de 30 minutos el año pasado a un solo dígito", enfatizó en el comunicado oficial. También aportó datos sobre el retraso en las solicitudes por discapacidad, que disminuyó a su nivel más bajo en cuatro años, y la posibilidad de gestionar beneficios de forma ilimitada en My Social Security.En cualquier caso, el funcionario aclaró que las oficinas locales continuarán disponibles después de la fecha para cualquier complicación que pueda surgir en los trámites digitales.Qué dijo el director de la SSA sobre la seguridad de estos procesosEn declaraciones al medio mencionado, Bisignano hizo referencia a una preocupación creciente con respecto a las estafas en los trámites del Seguro Social. Con respecto al sistema que planea implementar, señaló que "aumenta la seguridad"."El número de la Seguridad Social es el más usado por todos y nuestro trabajo siempre ha sido protegerlo al máximo", puntualizó. "Creo que, en el entorno digital, aunque haya gente que intente cometer fraude, también hay estafas en el correo, por ejemplo, donde se ven personas que aceptan cheques".En ese sentido, la agencia detalló cuatro señales clave para identificar los intentos de fraude a los clientes: Los estafadores se hacen pasar por una entidad reconocida.Insisten con que hay un problema en la cuenta o la posibilidad de un premio.Presionan para que se realice un pago o se aporten datos.Indican que debe realizarse el depósito de forma inmediata y concreta.
En octubre de 2025, los jubilados y pensionados que cobran a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben un aumento del 1,87% en sus haberes, correspondiente a la actualización por inflación de agosto.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,87%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Cuánto cobran los jubilados en octubre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Cómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Por qué el aumento a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en octubre se aplique la suba del 1,87%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el octavo mes del año, que fue del 1,9%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima. Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
Gustavo Sáez exigió priorizar la asistencia a sectores vulnerables y criticó la suspensión de pensiones a personas con discapacidad. Además, impulsó una demanda ante la Corte Suprema para restablecer beneficios sociales en la provincia
Vendedor y capitán de barco en España, tuvo que dejar de trabajar por una grave enfermedad
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los foráneos en hospitales públicos
Sin incidentes, se trató de la primera movilización después de la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses. Hubo un leve operativo de seguridad en la zona
Nuestro país se enfrenta a un reto en el que los mecanismos tradicionales de equilibrio, como los nacimientos o la inmigración, ya no bastan
El ataque fue informado por Volodimir Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques rusos no deben quedar sin una respuesta adecuada del mundo", apuntó el mandatario.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
La policía de Córdoba detuvo a R.A.D., un hombre de 61 años que estaba prófugo desde hace más de tres meses, acusado de abusar sexualmente del hijo menor de su ex pareja en la provincia de Santa Fe. Leer más
Desde septiembre, quienes cobran a través del Banco Nación reciben intereses diarios por sus saldos y acceden a reintegros de hasta $20.000 mensuales en súpers adheridos
La actriz uruguaya habla sobre el debate de la financiación estatal del cine, en un proceso de ajuste de parte del gobierno nacional, y aporta su visión acerca de la posición de Guillermo Francella sobre el cine premiado que le "da la espalda al público". "La cantidad de gente que ve una película no hace a la calidad", dice la estrella que interpreta a la protagonista del reciente estreno "La mujer de la fila"
El abogado previsionalista, apuntó duramente contra el gobierno por el veto al aumento jubilatorio y aseguró que la única salida será judicial. Leer más
El Pleno del Poder Legislativo aprobó esta disposición con 66 votos a favor, cero en contra y 12 abstenciones. Los profesores tendrán que recibir el monto que corresponder a la primera escala magisterial
Como cada miércoles, trabajadores jubilados hicieron la ronda tradicional en el parlamento nacional, solicitando que la recomposición de sus haberes. Volvieron a reprochar el veto del presidente Javier Milei a la ley que les otorgaba aumentos
El abogado previsional Christian D'Alessandro denunció recortes de prestaciones esenciales en PAMI y fuertes irregularidades en contrataciones y precios. Leer más
El mecanismo también permite mejorar el monto de la pensión, al cubrir años adicionales de aportes y acceder a mayores beneficios económicos
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
El organismo difundió las fechas de pago de septiembre y anunció un bono para los haberes mínimos. Con el incremento del 1,90 por ciento, el haber mínimo jubilatorio se ubicará en un poco más de 320.000 pesos
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las fechas de cobro y los montos actualizados tras el último aumento por inflación. Incluye jubilaciones mínimas y máximas, asignaciones y prestaciones por desempleo. Leer más
Los comercios mantienen algunas ofertas del mes pasado. En detalle, cómo aplicar cada uno para maximizar el ahorro.
Las organizaciones que trabajan con la tercera edad advierten sobre un creciente déficit habitacional, un aumento de las personas en situación de calle, las complicaciones en la salud derivadas y las dificultades para alimentarse correctamente. En 2024, según un documento publicado recientemente por la UCA, las jubilaciones con bono se desplomaron un 14,8% interanual si se ajusta el valor por inflación. En ocho de los últimos doce meses registraron caídas. Leer más
Clarence Neuenkirchen, un residente jubilado de Montgomery, se volvió uno de los pocos afortunados de la lotería de Illinois y ganó 200 mil dólares el 26 de agosto, según informó oficialmente el organismo. El ticket lo compró en un local de Jewel-Osco de Oswego después de descubrir que su juego favorito estaba agotado.Cómo un raspadito inesperado cambió su suerteDe acuerdo con el comunicado de la Lotería de Illinois, Neuenkirchen buscaba un ticket US$5 Crossword, pero al no encontrarlo eligió el 7X Bingo Multiplier. "Se siente como una vía de escape, puedo tomarme mi tiempo para jugar", explicó el ganador.El hombre relató que compartió la noticia con su esposa, apenas llegó a casa. "Pensé que iba a romper el piso de tanto saltar", recordó entre risas. Sin embargo, admitió que el premio aún no le resulta del todo real. "Tal vez cuando el dinero esté en nuestra cuenta bancaria lo sienta de verdad".¿En qué usará los US$200 mil del premio de la lotería?Según la información oficial, el jubilado destinará el dinero a reforzar su retiro y a crear fondos educativos para sus nietos. "Los mayores van a recibir un buen cheque", adelantó. También proyecta un crucero por el Golfo de México y un viaje a Francia junto a su esposa.Por su parte, el supermercado que vendió el raspadito recibirá un bono de US$2000, equivalente al 1% del premio. Qué programas financia la Lotería de IllinoisLa lotería recordó que casi el 99% de sus ingresos se dirigen al Common School Fund, destinado a la educación pública K-12. Además, el 100% de las ganancias del 7X Bingo Multiplier se destina a programas sociales, como:Apoyo a veteranosInvestigación sobre cáncer de mamaPrevención de la falta de viviendaBecas para estudiantes del IL Dream FundIllinois Lotto: un jugador gana el mayor premio del año con US$14,6 millonesOtro caso afortunado en Illinois es el de un participante que logró llevarse el mayor premio de Lotto en lo que va de 2025, nada menos que US$14,6 millones. El boleto ganador correspondió al sorteo del lunes 25 de agosto y fue adquirido en la tienda Crown Mart, ubicada en el 306 E. Broadway de East Saint Louis.El jugador, que decidió mantener el anonimato, acertó los seis números sorteados -5, 9, 14, 18, 22 y 23- y se convirtió en el nuevo millonario del estado. Según la Lotería de Illinois, este premio supera el récord anterior del año, un pozo de US$10,4 millones entregado el pasado 8 de febrero.El gerente de la tienda, Ed Hamed, expresó la sorpresa que vivieron tras conocerse el resultado: "Nuestro teléfono no deja de sonar con clientes que llaman para felicitarnos por haber vendido el ticket ganador del jackpot". "En mis nueve años gestionando este negocio, es el mayor premio que hemos entregado. Estamos encantados por el ganador y no podríamos estar más felices".Además de la alegría por el afortunado jugador, la tienda también recibirá su recompensa. Por haber vendido el boleto, Crown Mart obtendrá un bono de US$104 mil, equivalente al 1% del premio total.Consultado sobre el destino de ese dinero, Hamed adelantó: "Lo reinvertiremos en el negocio: remodelar el interior y el exterior para hacerlo más acogedor y atraer nuevos clientes. Y, por supuesto, sorprenderemos a nuestro personal con algo especial para agradecerles su dedicación y excelente servicio".¿Cómo jugar a Illinois Lotto?El juego Lotto es exclusivo del estado y se realiza tres veces por semana: los lunes, jueves y sábados. Los boletos se pueden comprar en tiendas autorizadas, en línea o a través de la aplicación oficial de la Illinois Lottery.
Los pensionistas que decidan mantener su actividad conservarán también las ventajas a efectos de las prestaciones médicas y farmacéuticas
El Gobierno anunció que el 1° de septiembre se pondrá en marcha un programa de beneficios para jubilados y pensionados de la Anses. Se trata de descuentos en supermercados si las compras se pagan con la tarjeta de débito de la cuenta en la cual se cobran los haberes mensuales. Un comunicado del Ministerio de Capital Humano indica que el programa para jubilados, que tiene "el objetivo de mejorar sus ingresos y capacidad de compra", prevé descuentos en los principales supermercados del país, de 10% y sin tope de reintegro para compras en general y, en algunas cadenas, de 20% en productos de perfumería y limpieza.Además, se informó que el Banco de la Nación Argentina hará un reintegro de 5%, adicional a los descuentos antes mencionados, en las compras pagadas a través de la aplicación Modo con tarjeta de débito o de crédito, con un tope de $20.000 mensuales. El banco estatal, por otra parte, depositará diariamente y también a partir de septiembre, un porcentaje de rendimiento sobre el saldo que registre la cuenta de la seguridad social (tanto por los haberes como por otros conceptos). La tasa nominal anual que se aplicará será de 32% y habrá un tope que será de $500.000 mensual, según aclararon en la entidad bancaria.El anuncio, que "permitirá mejorar" los ingresos y la capacidad de compra, según el comunicado oficial, llega pocas semanas antes de las elecciones y semanas después del veto presidencial a una ley aprobada por el Congreso Nacional, que preveía un aumento de 7,2% para todos los haberes y una suba a $110.000 del bono para quienes cobran los ingresos más bajos; ese refuerzo está congelado en $70.000 desde marzo de 2024, algo que provoca que el ingreso mínimo del sistema siga perdiendo capacidad adquisitiva, pese al cambio de fórmula de movilidad previsional que hubo en abril del año pasado. En la Cámara de Diputados, legisladores de la oposición intentaron revertir ese veto -justificado en la falta de fondos para afrontar las alzas-, pero no lograron hacerlo. En el caso de los descuentos de 10% o 20%, el alcance será para quienes cobran sus haberes en cualquier banco, siempre que usen la tarjeta asociada a la cuenta de la prestación previsional. Según el comunicado de Capital Humano, la medida "impulsa el comercio al aumentar significativamente la clientela, generando un círculo virtuoso sin costo alguno para el Estado". Los supermercados adheridos son Disco, Jumbo y Vea (10% en todos los rubros, excepto carnes, electro y marcas seleccionadas y 20% perfumería y limpieza, sin tope); Coto (10% sin tope en todos los rubros, excepto carnes, electro y marcas seleccionadas); La Anónima (10% sin tope en todos los rubros, excepto carnes, electro y marcas seleccionadas); Josimar (15% en todos los rubros, excepto carnes, electros y marcas seleccionadas), y Carrefour (10% en todos los rubros, con tope de $35.000). El convenio con el Banco de la Nación Argentina, en tanto, para los jubilados que tienen cuentas en la entidad, prevé el reintegro adicional de 5% en los supermercados Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.
La prestación tendrá un incremento del 1,9 % por la movilidad y se suma el bono extraordinario de $70.000. El haber mínimo alcanzará los $390.277. Leer más
El beneficio estará disponible para jubilados y pensionados que cobren a través del Banco Nación. Pero deberán hacer un breve trámite previo. Cuáles son los descuentos y en qué locales. Leer más
El objetivo de la iniciativa conjunta para los beneficiarios es "mejorar sus ingresos y la capacidad de compra en los principales supermercados", indicaron desde el Ministerio de Capital Humano. Leer más
Los beneficiarios que cobren sus haberes en el Banco Nación podrán acceder a intereses diarios por el saldo de sus cuentas y reintegros de hasta $20.000 mensuales en las principales cadenas de súpers
En 2024 se había actualizado el aumento del impuesto y en este periodo sumó a más trabajadores y jubilados. A partir de qué monto se comienza a pagar este impuesto. Leer más
Un año, pasaron de poco menos de 400.000 a casi 1.200.000 personas.Este salto se explica por cambios que hubo a partir de la ley Bases.
La expresidenta relacionó la crisis de salud con el escándalo de las coimas que compromete a Karina Milei y los primos Menem. También denunció un proceso para "disciplinar a la dirigencia política para que a nadie se le ocurra proteger a los vulnerables". Leer más
La medida se publicó en el Boletín Oficial a una semana de la sesión legislativa en la que el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jublicaciones
El refuerzo fue oficializado a través del Decreto 613/2025, luego de que el Gobierno lograra mantener en Diputados el veto a la suba de las jubilaciones. El monto está congelado desde marzo de 2024, pese a las actualizaciones mensuales de los haberes por IPC.
A través del Decreto 613/2025 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el cobro en el mes de septiembre de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).El bono, que tiene como objetivo "compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales", alcanza a personas titulares de prestaciones contributivas, incluidos los regímenes nacionales generales, excajas provinciales transferidas a la Nación y los regímenes especiales derogados. También se aplicará a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones graciables.La medida establece que, para percibir el bono, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mes de su liquidación. Además, tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuento ni computable para otros conceptos. En los casos de pensiones con más de un titular, se considerará un único beneficiario a efectos del pago del bono.Tal y como se anticipó, en el mes de septiembre los jubilados y pensionados recibirán una actualización de haberes, correspondiente al 1,90% de inflación registrada en julio, que elevaría la mínima a $320.277,18. Sumando el bono extraordinario, el total a cobrar para la mínima será de $390.277,18.El decreto también establece que para quienes perciben haberes superiores al mínimo, el bono se otorgará en forma proporcional hasta alcanzar el tope de $390.277,18. De esta manera, la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará $326.221,74, mientras que las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez llegarán a $294.194,02 y las PNC para madres de siete o más hijos a $390.277,18.Las fechas de cobro continuarán dependiendo de la terminación del DNI de cada beneficiario y se extenderán a lo largo de septiembre.El decreto faculta a la Anses a dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para su implementación, mientras que la Jefatura de Gabinete de Ministros realizará las adecuaciones presupuestarias correspondientes.Cuánto cobran los jubilados en septiembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
En el Cabildo realizaron una radio abierta para denunciar el abandono del gobierno y repudiar el veto al incremento de haberes.
La protesta comenzó en el Palacio Legislativo y se dirigió hacia Plaza de Mayo. Alrededor del edificio, un fuerte operativo de seguridad que abarcó toda la Avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen. Leer más
En septiembre, los haberes jubilatorios aumentan un 1,9 %, mientras se mantiene el bono de $70.000. Además, ANSES relanzó su programa de Beneficios con reintegros de hasta el 40 % en compras de primera necesidad. Leer más
En el cierre de campaña en Goya, el gobernador se mostró en sintonía con los jubilados y apuntó contra los diputados nacionales por Corrientes que respaldaron el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia por Discapacidad. Leer más
El cronograma de pago a los empleados públicos comienza ese día con el pago a las fuerzas de seguridad. Leer más
El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, criticó la propuesta del diputado Ricardo López Murphy de solventar un aumento de las jubilaciones con una suba del impuesto a los combustibles y al juego porque implicaría un gran incremento de precios en los surtidores."Aumentar 20% las jubilaciones, excluidas las de moratoria, desde septiembre asciende a $555.000 millones. Cubrir el 100% de ese gasto requeriría un aumento de $477 para naftas y $258 para gasoil. La incidencia en el precio de la nafta sería del 32% y del gasoil del 20%", explicó el funcionario en su cuenta de X.Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 25 de agostoPero indicó que, dado que del 100% de la recaudación del impuesto a los combustibles solo el 39% se podría utilizar para jubilaciones, la suba debería ser de $1222,7 en naftas (duplicando el precio) y de $661,9 para gasoil (incrementando más de 50% el precio en surtidor).Aumentar 20% jubilaciones, excluidas las de moratoria, desde setiembre asciende a $555000M.Cubrir 100% de ese gasto requeriría un aumento de $477 para naftas y $258 para gasoil. La incidencia en el precio de la nafta sería del 32% y del gasoil del 20%.Sigue...— Carlos Guberman (@CarlosGuberman) August 26, 2025En cuanto al impuesto al juego, dijo que, si se tiene en cuenta el total de la recaudación de los tres tributos, debería incrementarse en un 3300% para alcanzar el gasto estipulado para el aumento de las jubilaciones propuesto.López Murphy dijo en el programa +Data -que se emite por LN+- que no acompañó el proyecto de aumento a las jubilaciones porque estaba mal diseñado y representaba un golpe a las pymes por las modificaciones en el régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)."Hice y voy a volver a presentar un proyecto para recuperar el 7,2% para los que han cumplido con los aportes previsionales y que el año que viene prevé una corrección del 20%. Aun con eso e inflación, no alcanzó el aumento que tuvieron los de la moratoria", agregó.En cuanto a cómo se va a financiar, habló de un aumento de los impuestos a los combustibles y al juego. "El impuesto al juego sería 25% sobre la ganancia determinada, o sea que la tasa se iría del 40 al 50%. En el caso de los combustibles habría un 10% de aumento del litro de todos los combustibles. Son US$3500 millones. La otra solución es decir que no sé de dónde lo saco. Yo no pongo eso porque si no viene el contraataque de que somos unos degenerados e irresponsables fiscales", detalló.Consultado acerca de si los fondos no podrían salir del Estado, dijo que está muy comprimido, si bien se podrían hacer cosas. "Ese día en el Congreso íbamos a votar el fondo de los combustibles. Los gobernadores quieren que salga del Tesoro y que vaya a ellos, pero yo no quiero ni que vaya al Tesoro ni a ellos, sino a la seguridad social porque tenemos un déficit muy grande aún con lo que propongo. Lo que digo es que lo que ya se cobra se destine a los jubilados, en vez de dirigirlo a los gobernadores. Es un proyecto sofisticado. Todo el mundo tiene miedo de votar algo así cuando uno dice de dónde van a salir los fondos", aseguró.Por último, insistió en que la iniciativa está muy estudiada y que lo que propone es recomponer el impuesto a los combustibles para dárselo a los que pagaron el ajuste más severo: los jubilados que han aportado.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
Un fallo de la Sala III de la Cámara de la Seguridad Social señala que cuando produce una pérdida superior al 15% tiene carácter de confiscatorio.Ordena la actualización de un bono congelado desde marzo de 2024.
El propósito del esquema es aliviar los gastos en los hogares. También alcanza a titulares de planes sociales.
El programa "Beneficios Anses" ya está disponible y permite obtener hasta 10% de ahorro en cadenas de todo el país
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo "Haber trabajado toda la vida no alcanza" Son jubilados y se las rebuscan con empleos informales para sobrevivir
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
La abogada previsional advirtió que, incluso con el bono incluido, los haberes jubilatorios están muy por debajo de la canasta básica según cifras oficiales del INDEC. Leer más
"El haber se sigue licuando. Hoy estamos en la misma situación pero con un deterioro mayor", afirmó el Defensor de la Tercera Edad. Leer más
El oficialismo en Diputados logró mantener la decisión del Presidente, que había vetado una suba del 7,2% con un bono de 110 mil pesos para los que cobren la mínima. Leer más
Tras la ratificación del veto que frena el aumento de las jubilaciones, la titular de la cartera de Capital Humano dio algunas precisiones sobre "Beneficios ANSES", un programa especial para beneficiar a jubilados y pensionados. Leer más
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana se preguntó cómo puede una persona votar en contra de necesidades tan elementales del pueblo como lo es la suba de las jubilaciones.
La oposición no logró obtener los dos tercios para insistir en la ley. Hubo 160 votos afirmativos, 83 negativos, y 6 abstenciones. Cómo votó cada uno de los diputados por Córdoba. Leer más
La legisladora del PRO se abstuvo al momento de emitir su voto en la Cámara de Diputados, decisión que constituyó una contradicción ya que pasó de criticar con firmeza el ajuste a no rechazar el veto este miércoles en el recinto. Leer más
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
ANSES no otorga préstamos personales de manera directa, pese a que miles de usuarios buscan créditos en el organismo.Las opciones vigentes son líneas especiales de bancos estatales, con montos altos, cuotas fijas y acreditación rápida.
Este miércoles se dará una nueva jornada de protestas frente al Congreso. Participarán jubilados, ATE y las dos CTA. La cuestión central son los vetos presidenciales, que se tratarán en la Cámara de Diputados. Leer más
La representante del Movimiento de Jubilados y docente jubilada, Nora Biaggio, explció por la 750 lo vital de la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El economista cuestionó que el ajuste fiscal recaiga sobre los sectores más vulnerables, mientras se destinan cifras millonarias al pago de intereses financieros. Leer más
El abogado previsional Norberto Markarian advirtió que el peso de los servicios sobre los haberes mínimos se volvió insostenible y reclamó respuestas urgentes. Leer más
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
Quienes cobran el haber mínimo vieron incrementado el peso sobre su ingreso debido a la recategorización y la recomposición de las tarifas. Leer más
Un mecánico la encontró bajo el capó de un auto.La billetera de cuero de tres pliegues tenía 15 dólares, una licencia de conducir, una identificación del trabajo, tarjetas de regalo por valor de 275 dólares y boletos de lotería.
La decisión del Alto Tribunal ha sido tomada con un voto en contra de uno de los magistrados que firman la sentencia
Estaba internado en ese nosocomio cuando la Policía descubrió que lo acusan de haber participado en el salvaje robo y asesinato de Luis Antonio Ramos, de 78 años, en marzo pasado. Leer más
El pago se adelantará con el fin de garantizar que los jubilados y pensionados reciban sus recursos antes del inicio del mes
Millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) verán modificaciones en sus pagos de agosto de 2025 debido a la Ley de Equidad del Seguro Social. Esta norma elimina dos disposiciones que por décadas redujeron o anularon los desembolsos de jubilación de ciertos trabajadores.Ley de Equidad del Seguro Social: los principales beneficiadosLa Ley de Equidad del Seguro Social, que entró en vigor el 5 de enero de 2025 y eliminó dos disposiciones que reducían las ayudas para ciertos jubilados del sector público: la ventaja imprevista (WEP, por sus siglas en inglés) y el ajuste por pensión del gobierno (GPO, por sus siglas en inglés).Según detalla la web oficial de la SSA, la nueva norma impacta en más de 3,2 millones de personas que reciben una pensión por trabajos no cubiertos por el Seguro Social. En este grupo se incluyen maestros, bomberos, policías en varios estados, empleados federales dentro del Sistema de Jubilación del Servicio Civil y trabajadores con aportes a sistemas de seguridad social de otros países.Sin embargo, no todos los empleados públicos califican para el aumento de sus beneficios. La SSA aclaró que cerca del 72% de los trabajadores estatales y municipales ya estaban en empleos cubiertos por el Seguro Social, por lo que no sufrían descuentos por WEP o GPO y no tendrán modificaciones en sus pagos.Cambios en los pagos de Seguro Social y fechas claveTras la aprobación de esta norma, el ajuste comenzó el 25 de febrero de 2025, cuando la SSA inició la entrega de beneficios retroactivos y el incremento de los pagos mensuales a los afectados por WEP y GPO.Quienes tienen derecho a un retroactivo reciben un depósito único en su cuenta bancaria, que cubre el aumento desde enero de 2024, mes en que dejaron de aplicarse las regulaciones anteriores. Como los pagos del Seguro Social se realizan con un mes de atraso, la mayoría de las personas alcanzadas ven el nuevo monto en abril de 2025, correspondiente a marzo.Ley de Equidad SSA: ¿De cuánto es el aumento?El incremento mensual depende del tipo de prestación y del monto de la pensión. En algunos casos, el cambio es mínimo, pero hay beneficiarios que pueden recibir más de US$1000 adicionales al mes.Diciembre de 2023 fue el último mes con descuentos por WEP y GPO, lo que permitió que todos los pagos correspondientes a 2024 quedaran libres de estas reducciones.La SSA informó que automatizó gran parte del proceso, aunque algunos casos complejos aún deben revisarse manualmente. El objetivo es completar todas las revisiones antes de noviembre de 2025.Las personas reciben avisos por correo para notificar el cambio de beneficio o el pago retroactivo. En algunos casos, pueden llegar dos cartas: una detallando la eliminación de WEP o GPO y otra con el nuevo monto mensual. De todos modos, es posible que el depósito retroactivo se realice antes de que llegue la notificación.Qué deben hacer los beneficiarios para recibir el ajusteLos ajustes aplican tanto a pagos por jubilación o incapacidad como a beneficios de cónyuge o sobreviviente. La SSA indicó que quienes ya reciben desembolsos reducidos por WEP o GPO no necesitan presentar una nueva solicitud, siempre que su información de depósito y dirección postal esté actualizada.Para verificar estos datos, los beneficiarios pueden ingresar a su cuenta en www.ssa.gov/myaccount o llamar al 1-800-772-1213 y marcar el 7 para español.Si nunca se solicitaron ayudas por jubilación o de cónyuge debido a las reducciones de WEP o GPO, ahora pueden hacerlo. La fecha de solicitud puede influir en el inicio y monto del pago.Las solicitudes para jubilación o cónyuge pueden completarse en línea, mientras que los beneficios para sobrevivientes requieren un trámite telefónico al mismo número oficial.
Camila Rey, una de las trabajadores de prensa violentadas este miércoles, explicó por la 750 qué pasó esa fatídica tarde en la que, junto a Jazmín Orellana, fueron encarceladas por la policía.
En septiembre de 2025, los jubilados y pensionados que cobran a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) recibirán un aumento del 1,90% en sus haberes, correspondiente a la actualización por inflación de julio. Este ajuste eleva la jubilación mínima a $320.277,18, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $390.277,18.Cuánto cobran los jubilados en septiembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre. Cómo impacta el aumento en el poder adquisitivo de los jubiladosEste aumento busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes gracias al bono extraordinario que sigue vigente.Sin embargo, aunque en septiembre se aplique la suba del 1,90%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el séptimo mes del año, que fue del 1,9%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima. Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
MENDOZA.- Es una jugada política, en vísperas electorales, pero también oportuna, en medio de la crisis de los haberes jubilatorios. Así las cosas, el intendente de la Ciudad de Mendoza, el radical Ulpiano Suárez, quien no será candidato en los comicios legislativos pero que sueña con ser el próximo gobernador de la provincia cuyana, decidió dar una respuesta a las demandas de los adultos mayores, que ven cada vez más ajustados sus bolsillos. La medida es concreta: exención de tasas municipales y acceso gratuito a gimnasios y teatros, que representan un ahorro de 70.000 pesos mensuales, el mismo monto del bono jubilatorio que la Nación no actualiza desde hace más de un año y medio.Aunque el funcionario es parte de Cambia Mendoza, el frente que lidera la UCR del gobernador Alfredo Cornejo, quien selló una alianza electoral con La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, asegura que no se va a pintar todo de violeta. Así, a pesar de que comulga con ideas generales con la gestión nacional y apuesta a dejar atrás tantos años de kirchnerismo, considera que hay problemáticas que deben atenderse de manera urgente. En este sentido, según explicó a LA NACIÓN, apela al "equilibrio fiscal pero con sensibilidad social". El intendente es sobrino del exgobernador Rodolfo Suárez, actual senador nacional. El cacique radical, que transita su segundo mandato al frente de la capital provincial, dio a conocer las tres acciones para beneficiar a los adultos mayores de la comuna, independientemente si están dentro del sistema previsional; sólo basta con constatar la edad y la situación económica de la persona. En el caso de la exención del cobro de tasas municipales es para los que perciben hasta dos jubilaciones mínimas de salario; por lo que quienes perciben hasta $630.000 mensuales no deberán pagar más ese gravamen, lo que significa un ahorro mensual promedio de $15.000. En tanto, los jubilados de la comuna también podrán inscribirse en actividades deportivas y asistir a eventos culturales de forma gratuita, presentando la documentación correspondiente. Las tres medidas tendrán un impacto de unos $70.000 para una persona con ingresos promedio de $315.000: $15.000 por una tasa municipal, $20.000 por una cuota mensual de gimnasio municipal y $30 mil por una entrada de teatro."Buscamos ponernos en el lugar del jubilado y en actividades que le hacen muy bien a su salud. Se trata de una medida que hemos tomado enfocada en el que cobra la mínima, la cual propone el acceso gratuito a todos los gimnasios municipales, a todos los eventos y espacios culturales de la Ciudad. Además, aquellos que cobran hasta dos jubilaciones mínimas, unos 630 mil pesos aproximadamente, no pagan más tasas municipales. Es una forma de acompañar a este sector de la comunidad capitalina", indicó el jefe comunal.Según pudo saber LA NACION, la medida que lanzó el intendente radical ha generado "incomodidad" en el Gobierno provincial, aunque ya empezaron a hacerse eco en otros municipios mendocinos, entre ellos, el intendente peronista de Maipú, Matías Stevanato, otro de los hombres que anhelan con quedarse con el Sillón de San Martín en 2027."Invitamos a los demás intendentes a que repliquen esta medida en sus municipios. Poco podemos hacer para que se aumenten las jubilaciones; no podemos llegar al Congreso a participar de estos debates que se están dando, pero si podemos tomar medidas empáticas que acompañen a estos sectores de la sociedad", señaló Suarez.Vale mencionar que la exención del 100% de las tasas se otorgará siempre y cuando la persona cumplan con los requisitos establecidos: habitar su vivienda única, no destinarla a renta ni actividad comercial y no registrar deudas."Hoy en Argentina estamos entrampados entre un Congreso que pide todo y un Gobierno que no ofrece ninguna alternativa. No se trata de equilibrio fiscal sí o no, estoy convencido que tenemos que buscar un nuevo equilibrio fiscal con sensibilidad social", añadió el cacique, quien apuesta también a discutir una reforma laboral para ampliar la base de persona que aportan al sistema. "Espero que el Gobierno genere una propuesta alternativa, nadie quiere que tambalee el equilibrio fiscal pero hay que aliviar estas tensiones sociales también", cerró el cacique, que mira con atención y de reojo la alianza selló su partido con LLA.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que fue interceptada por sujetos desconocidos en Caracas
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
La marcha de este miércoles en las afueras del Congreso terminó con dos mujeres detenidas por la Policía de la Ciudad. Se trata de Yazmín Orellano (23) y Camila Rey (27), integrantes del equipo de prensa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que exigió la liberación y denunció un "plan represivo contra la protesta social" y un accionar de los efectivos "al margen de la ley". La Policía de la Ciudad las acusó de agredir a un agente apostado en la zona del Congreso. "Una mujer de 21 años golpeó a un agente en el rostro y, en ese marco, la otra imputada intentó intervenir para evitar la detención mediante golpes y empujones, por lo que ambas fueron aprehendidas", indicó la fuerza en un comunicado."Camila Rey y Yazmín Orellano fueron detenidas ilegalmente por la Policía de la Ciudad en un operativo desmedido mientras trabajaban reflejando la marcha de jubilados la represión de todos los miércoles en el Congreso. En este momento las tienen de rehenes", replicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. En paralelo, Aguiar cargó contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en duros términos. "La que tendría que ir en cana sos vos", apuntó contra la funcionaria. Y agregó: "Se creen con impunidad y por eso actúan al margen de la ley y contra la Constitución. A través de este accionar, quieren infundir miedo y temor para poder seguir así arruinando nuestros bolsillos y saqueando al país"El hecho tuvo lugar a la altura Rodríguez Peña y Mitre, a unos 100 metros del palacio legislativo, donde se apostaban efectivos policiales y un grupo de manifestantes circulaba al final de la protesta. Sobre la causa de la detención, desde ATE aseguraron que "a esta hora no fue notificada la carátula de la causa" y que "ellas estaban arriba de la vereda sacando fotos y haciendo videos sobre el operativo policial".Tras ser detenidas, ambas quedaron demoradas en la Oficina Central de Identificación, cuya sede se encuentra en Combate de los Pozos 155, donde fueron entrevistadas por representantes del Ministerio Público de la Defensa. Posteriormente, según informaron, serán trasladadas a la Alcaidía Comunal 15 (Guzmán 396), ubicada en el barrio de Chacarita. "Intervino la Unidad de Flagrancia Este, que labró actuaciones por lesiones y atentado a la autoridad", se informó oficialmente.
En el lugar hubo presencia de Gendarmería, Policía Federal y Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Leer más
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El incremento del 84% en el haber mínimo y el bono de $100.000 anunciados por Llaryora alcanzarán a una fracción minoritaria de los pasivos de la provincia, según el análisis de la consultora OTES. Leer más
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
El sistema público de pensiones afronta un reto sin precedentes y el Banco de España calcula que se necesitan millones de inmigrantes en edad de trabajar para garantizar su sostenibilidad
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El economista criticó la lógica de ajuste selectivo del Gobierno, que beneficia a grandes exportadores y perjudica a los sectores más vulnerables. Leer más
El beneficio se abonará junto a los haberes de agosto y alcanzará a un amplio universo de beneficiarios del sistema previsional local
El incremento, que se hará efectivo antes de las elecciones del 31 de agosto, se suma a la suba del 100% en los pluses. Leer más
Será para los jubilados que cobren haberes que no superen beneficios por $1.300.000 y se depositarán en sus cuentas. Leer más
El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000. Leer más
La obra social anunció que la nueva modalidad, que consta de un reparto puerta a puerta, implicaría un ahorro de $ 5.000 millones. Pero, mientras aseguran que la provisión es absolutamente normal, jubilados denuncian que esperan desde entonces su entrega mensual y, en otros casos, que tuvieron que ir a retirarlos, en lugar de a las farmacias, a las empresas de transporte. Cubrir esta necesidad requeriría, según un relevamiento de PERFIL, hasta un 63% de los ingresos mínimos. Leer más
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
La pobreza fue de 30,6% en el primer trimestre de 2025 y, de esta manera, cayó a niveles que no mostraba desde el tercer trimestre de 2018, cuando gobernaba el país Mauricio Macri. El tobogán en el que ingresó ese flagelo desde el pico que alcanzó en los tres primeros meses de la gestión de Javier Milei -un salto producto también de la herencia kirchnerista- alcanzó a todos los segmentos de la sociedad, tales como ocupados, jubilados y estudiantes universitarios. Sin embargo, si bien esa tendencia es un éxito que utilizará electoralmente el Gobierno, los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) procesados por la consultora especializada ExQuanti muestran que en un contexto de mediano plazo -si se mira entre 2017 y 2025- la situación dista de ser ideal para los argentinos. La pobreza total en el primer trimestre de este año es, por caso, un 23,12% más alta aún que la que se registraba en el tercer trimestre de 2017, luego de las elecciones que ganó Macri y antes de que se desataran las corridas cambiarias que licuarían fuertemente los ingresos. Los mismos se debilitarían aún más en el parate que luego generó la cuarentena con Alberto Fernández y Cristina Kirchner durante 2020 y el salto inflacionario en 2023. El cálculo de los especialistas -que se realizó con base en los microdatos que la EPH publicó el viernes- ampliaron ese análisis también para otros segmentos de la sociedad. Los jubilados, actualmente en centro de la polémica por el debate en el Congreso y el veto presidencial a una mejora en sus haberes, son un 49,16% más pobres que entonces. Los estudiantes universitarios, también envueltos en una polémica parlamentaria por el financiamiento de las casas de estudio, son un 35,74% más pobres que entonces; los ocupados, un 27,57%; los jóvenes, un 18,85%; y los niños y adolescentes, un 16,89%.En el tercer trimestre de 2017, la pobreza de los jubilados llegaba a 8,64%, mientras que en la actualidad es del 12,88%, según ExQuanti. Para los niños, en tanto, era de 39,41% en 2017 y es de 46,07% este año, y para estudiantes universitarios era de 15,93% y ahora es de 21,62%.Sin embargo, la baja de la pobreza total -basada en una fuerte desaceleración de las canastas y la inflación, y en una recuperación de los ingresos- sorprende a los especialistas. De hecho, a comienzos de julio pasado, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (Cncps), que depende de Capital Humano, proyectó -con base al informe que entonces había publicado el Indec sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso- que la pobreza llegaría al 31,7% en el primer trimestre de 2025. Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, estimó entonces una pobreza de 31,8%; Martín González Rozada, director de la Maestría en Econometría de la UTDT; una de 32%; y Leopoldo Tornarolli, investigador del Cedlas, de 31,1%.Sin embargo, los datos del Indec -que difundirá el informe oficial de pobreza semestral el 25 de septiembre- procesados por ExQuanti acercaron el número al mencionado 30,6% para el primer trimestre del año, un dato todavía menor al esperado por todos los que siguen el tema. En números absolutos, como menciona el Gobierno, salieron cerca de 11 millones de personas de la pobreza desde el pico del primer trimestre de 2024, pese al ajuste oficial en el gasto en ese año. En un informe sobre el empleo, la propia consultora había ratificado la fuerte recuperación que mostraron los ingresos, un tema que llama la atención de más de un analista en cuestiones sociales. Todo en un contexto de estancamiento y precarización del empleo, un fenómeno que no es nuevo en el mercado."Los ingresos de los ocupados en el período observado se ha recuperado notablemente con respecto a la brutal caída experimentada a fines de 2023 y principios de 2024", dijeron sobre los ingresos. Los especialistas aclararon que, en los extremos de la serie, es posible observar que, aun en la actualidad, "en donde se han producido mejores notables en el ingreso real promedio de los ocupados", se observa todavía la existencia de "un ajuste muy significativo". Más específicamente, para el primer trimestre de 2025 los ingresos medios de los ocupados muestran una reducción real estimada en 15 puntos con respecto al tercer trimestre comparable de 2017. "La plata no me alcanza"¿Por qué en varias encuestas aparece la sentencia de que "la plata no alcanza"? No hay una sola explicación, pero una tiene que ver con el ajuste de los precios relativos en la gestión de Milei, que se centró sobre gastos fijos, esto es principalmente las tarifas de los servicios públicos, pero también, por ejemplo, las empresas prepagas de salud. En su último diagnóstico sobre el tema, la consultora Empiria que dirige el exministro de Economía, Hernán Lacunza, publicó que en mayo pasado, el ingreso disponible del hogar -los puchitos de dinero que quedan para consumir después de pagar gastos fijos como la luz, el agua, el gas, entre otros- promedio del AMBA creció un 0,9% real con respecto al mes de abril. Con eso, indicaron, recuperó parcialmente la caída de marzo (-2,2%), luego de haberse estancado en abril. "Con respecto al inicio del programa, el ingreso disponible promedio de un hogar del AMBA sigue siendo en mayo de 2025 9% inferior al de noviembre de 2023. Aunque el promedio esconde una heterogeneidad: es 13% inferior para los ingresos bajos y 5,5% para los altos. Sin embargo, se sostiene la recuperación en la comparación interanual (respecto a mayo de 2024), con aumentos alrededor del 9,5% para los diferentes segmentos de la sociedad", estimó Empiria. Según indicó Ecolatina, el ingreso disponible recién recuperaría los niveles de fines de 2023 el año que viene. Esto es, entre otras cuestiones, lo que afecta el consumo masivo, que en algunos rubros sigue sin mostrar una recuperación sostenida. La situación podría agravarse con el aumento de tasas de interés de las últimas semanas que complicarían al crédito, podrían aumentar la mora y además achicar aún más el ingreso disponible en hogares. El peso de las cuotas ya orillan el 19% del presupuesto familiar promedio, estimó Empiria. Más allá de esto, el Gobierno puede seguir aseverando que, gracias a la baja de la inflación, la pobreza sigue cayendo en el país.
El diputado de Encuentro Federal afirmó que "no está en contra" de la gestión del presidente Javier Milei, pero que no pueden pagar "justos por pecadores". Leer más
El arzobispo de Buenos Aires habló de "injusticia social" por parte del Gobierno en relación a las leyes vetadas por Milei. También cuestionó a CABA: "Los que revuelven la basura no lo hacen porque les gusta"