cobrar

Fuente: Perfil
18/09/2025 05:00

El vicerrector de la UBA mostró su recibo de sueldo y desmintió a Caputo, que lo había acusado de cobrar seis veces más que él

Emiliano Yacobitti se mostró sorprendido por la actitud del ministro de "legitimar" noticias falsas, al mismo tiempo que aseguró: "No tiene empatía, además es mala persona". Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 20:10

Pensión Mujeres Bienestar 2025: quiénes faltan de cobrar y cuándo se terminan los depósitos de septiembre

Cada beneficiaria del programa recibe un apoyo bimestral de 3 mil pesos

Fuente: Perfil
17/09/2025 10:00

Luis Caputo acusó a Emiliano Yacobitti de "cobrar más que un ministro" y el vicerrector de la UBA lo negó: "Mala persona"

El ministro de Economía y el vicerrector de la UBA protagonizaron un fuerte cruce por los salarios en medio del debate por la ley de Financiamiento Universitario. Yacobitti mostró sus recibos para refutar el dato. Leer más

Fuente: La Nación
17/09/2025 04:18

Caputo acusó a Yacobitti de "cobrar más que cualquier ministro" y el vicerrector de la UBA le respondió: "Es falso, mala persona"

En el marco del reclamo de las universidades por la ley de financiamiento -cuyo veto será tratado este miércoles en la Cámara de Diputados, Emiliano Yacobitti y Luis Caputo protagonizaron un tenso cruce a través de redes sociales. Por un lado, el ministro de Economía acusó que el vicerrector de la UBA cobra más que él y, por el otro, el exdiputado lo desmintió y lo tildó de "mala persona"."Gana seis veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros", expresó Caputo en referencia al reclamo de las universidades.En tanto, Yacobitti respondió: "Lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo".@luisCaputoAR lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo.Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada.Continuará. https://t.co/phUCFgEnXi pic.twitter.com/lGdUSgLUQH— Emiliano Yacobitti (@Yaco_Emiliano) September 17, 2025Caputo, a su vez, ya venía de cruzarse con otros integrantes del arco político. Horas antes había apuntado contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y lo trató de "comunista", y contra Elisa Carrió, quien había cuestionado que el ministro de Economía "eligió sacarle a los discapacitados y jubilados, para pagarle intereses a sus amigos". "Es exactamente al revés Lilita. Solamente en el 2023, los jubilados perdieron el 30% de su poder adquisitivo, al mismo tiempo que los bancos tuvieron el mejor año de su historia producto de los intereses que el Banco Central les pagaba por las leliqs, que se originaban en el déficit fiscal financiado con emisión monetaria. Desde que nosotros asumimos, los jubilados recuperaron un 15% de poder adquisitivo, y los bancos tuvieron su peor año en décadas, ya que nosotros terminamos con las leliqs. Asumo que sabés todo esto, ya que son datos públicos, y además siempre te consideré una persona intelectualmente honesta, por lo que me cuesta (y mucho) entender porqué hacés estos comentarios que sabés que son falsos. Una lástima verte en esta papel", declaró.Por su parte, el cruce entre Caputo y Yacobitti se produjo horas antes de la marcha federal universitaria que se concentrará frente al Congreso para reclamar contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Además, la protesta no se limitará al ámbito universitario, ya que se espera la participación de otros sectores afectados por medidas similares, como el de la salud pública. La comunidad académica planea unirse a la lucha que encabeza el Hospital Garrahan, con el fin de ampliar el alcance de la movilización.Los rectores de las universidades nacionales ofrecieron una conferencia de prensa para expresar su preocupación. Solicitaron a los legisladores que apoyen la ley y al Gobierno que considere a la universidad pública en el presupuesto 2026. En este contexto, Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), anticipó medidas de ajuste en la institución: "Empezaremos con un plan de gastos operativos, a limitar los horarios de luces. La UBA funcionará en un estado crítico para poder terminar el año".Tal como informó LA NACION, el Gobierno recortó $170.000 millones a las universidades y a las provincias, antes de la sesión en Diputados, y redujo en $40.000 millones las transferencias a las casas de altos estudios y en casi $130.000 en transferencias a las gobernaciones, incluidos los ATN. Con estos recortes el Ejecutivo espera consolidar un superávit financiero de $754.744 millones.

Fuente: La Nación
14/09/2025 05:18

El tiempo máximo que tienen los ganadores de Powerball para cobrar su premio antes de que expire

En Estados Unidos, los ganadores del Powerball tienen un plazo específico para reclamar sus premios. Si bien depende del estado, el dinero que no se cobra simplemente expira y regresa a los fondos estatales. Por eso, los jugadores deben conocer los límites y revisar el resultado de los sorteos para no perder sus millones de dólares.Cuál es el tiempo máximo para cobrar un premio de PowerballLa lotería estadounidense establece que los jugadores afortunados de Powerball deben reclamar sus premios en la jurisdicción en donde compraron su boleto ganador. A su vez, el estado en donde lo adquirieron determina el tiempo que tienen antes de que expire."Las fechas de caducidad de los billetes suelen variar entre 90 días y un año, dependiendo de la jurisdicción de venta", explica Powerball en su sitio oficial.Las autoridades señalan que la fecha en la que expira el premio suele encontrarse en el reverso del billete. Sin embargo, en caso de que no aparezca, los ganadores deben comunicarse inmediatamente con su lotería.Generalmente, los jugadores pueden reclamar un premio de hasta US$600 en cualquier vendedor de lotería autorizado de la jurisdicción donde adquirieron el ticket. Sin embargo, los pozos superiores o premios mayores deben tramitarse en algunas oficinas de lotería o en su sede central.Texas y Missouri: cuánto tiempo pueden tardar en reclamar el dinero del PowerballEl sorteo del Powerball del sábado 6 de septiembre tuvo dos ganadores, uno de Texas y otro de Missouri, que obtuvieron el premio mayor de US$1787 millones, una cifra que tuvieron que dividir.Si bien cada estado tiene sus propias reglas, en este caso, ambos jugadores poseían el mismo tiempo para reclamar su fortuna: 180 días desde el momento del sorteo.En el caso específico de Texas, el límite para efectuar el reclamo puede variar o extenderse si se trata de un ganador elegible, como por ejemplo, personal militar. Este estado permite reclamar presencialmente en una sucursal de lotería o por correo y solicita una identificación válida del jugador.La lotería de Missouri señala que si el premio es de más de US$600, se puede solicitar en una sede de la lotería luego de programar una cita o mediante correo, enviando el boleto y un formulario.Este estado, también requiere conocer la identidad del ganador, así como algunos datos personales: el nombre, la dirección, el número de teléfono y la firma del reclamante deben encontrarse en el reverso del billete. Además, recomienda que el jugador del Powerball haga una fotocopia de las dos caras del boleto para sus registros personales.El paso a paso para reclamar el premio:Firmar el boleto: antes de presentarse a hacer cualquier trámite, es importante firmar el reverso del ticket para evitar fraudes o malentendidos.Elegir el método de cobro: el ganador puede optar por reclamar en tienda, por correo, en línea o en centros de reclamo y por cobrarlo todo junto o en 30 cuotas mensuales.Verificar el plazo de vigencia: revisar el límite para reclamar el premio, ya que si se pasó el tiempo, el derecho al premio queda anulado.¿Cómo funciona el Powerball?Para jugar al Powerball, la persona debe elegir cinco números entre el uno y 69 (bolas blancas) más un número adicional entre el uno y el 26, conocido como la Powerball roja.Luego debe esperar el sorteo, que suele realizarse todos los lunes, miércoles y sábados por la noche. Los jugadores ganan el premio mayor si aciertan las cinco bolas blancas en cualquier orden y la bola roja del Powerball.

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:24

Judicializados presuntos responsables de cobrar de manera fraudulenta pensiones vitalicias en Huila: recibieron más de $1.500 millones

Dos de los procesados aceptaron los cargos en una causa que evidencia fallos en los controles administrativos y plantea un desafío para la protección del patrimonio público

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:22

Finiquito o indemnización por despido: cuáles son las diferencias y cuánto debes cobrar si renuncias o te despiden del trabajo

En el primer caso, la cantidad a ingresar dependerá del tipo de contrato del empleado y su salario mensual, mientras que en el segundo caso el trabajador podría no recibir ninguna retribución por el tiempo dedicado a la empresa

Fuente: Perfil
12/09/2025 17:18

ARBA volverá a cobrar impuestos a Patentes y Sellos en los Registros del Automotor

La resolución fue oficializada, luego de que la Cámara Federal N° 4 de la localidad de La Plata revocara la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:21

La Justicia de Murcia reconoce a un policía el derecho a cobrar la indemnización de 498 euros anuales por vestuario trabajando sin uniforme y de paisano

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha avalado el derecho

Fuente: La Nación
11/09/2025 09:36

La Plata: denuncian que las cajeras de un supermercado daban sus propios alias para cobrar

La dueña de un supermercado en la ciudad bonaerense de La Plata denunció que dos de sus cajeras daban sus propios alias bancarios a los clientes para quedarse con las ganancias del comercio. Según el relato de la comerciante, ambas montaron una maniobra de estafa con la que se habrían llevado al menos siete millones de pesos.La propietaria del local â??llamado Californiaâ?? presentó una denuncia penal en la que acusó a las empleadas de cobrar a los clientes a través de sus cuentas personales en lugar de utilizar el alias oficial del negocio.La irregularidad salió a la luz cuando la dueña advirtió que los ingresos en caja no coincidían con la facturación del supermercado. Tras un control detallado, descubrió que la mercadería vendida no se correspondía con el dinero ingresado a la cuenta del comercio, según publicó el medio platense 0221."Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado", dijo la denunciante en su presentación judicial.Para confirmar sus sospechas, revisó las cámaras de seguridad y comprobó que los clientes pagaban por transferencia bancaria, mientras las cajeras registraban esas operaciones con un alias distinto al oficial.De acuerdo con la denuncia, la maniobra se desarrolló entre el 13 de julio y el 6 de septiembre, y el monto sustraído rondaría los $7 millones. La víctima aportó como prueba grabaciones de varios días, listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes que nunca se reflejaron en las cuentas del comercio.La causa fue caratulada como "estafa y robo" y quedó en manos de la fiscalía de turno. La Justicia investiga ahora el monto exacto del perjuicio y la posible responsabilidad de las empleadas, que fueron despedidas el 8 de septiembre.

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:17

Herederos de exfonavistas podrán cobrar aportes del Fonavi: conoce requisitos y documentos necesarios

Viudos, convivientes, hijos, padres, madres y hermanos tienen prioridad en el cobro, aunque se contemplan procedimientos especiales para otros beneficiarios

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:34

Multan a una empresa por simular el despido de una mujer de 62 años y que pudiera cobrar el paro: termina en multa de 7.501 euros y la devolución de ayudas

Los inspectores sospecharon del caso porque la destitución de la empleada ocurrió un mes después de volver de una baja médica y por estar cerca de la edad de jubilación

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:29

Pensiones para el Bienestar 2025: qué beneficiarios faltan de cobrar y cómo van los depósitos

La distribución de los apoyos comenzó desde el pasado 1 de septiembre

Fuente: Clarín
09/09/2025 14:18

Fallo a favor de Kicillof: los Registros del Automotor podrán cobrar impuestos provinciales

Es un litigio derivado de una medida del Gobierno de Milei.La Cámara Federal de La Plata sostuvo la potestad de la Provincia para percibir el gravamen.

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:09

'Jhorman' de 'Los D.E.S.A. II': cabecilla de la banda criminal se encargaba de ordenar ataques, cobrar y mover millones de soles ilegales de la extorsión

Durante la intervención se decomisaron armas de fuego, una granada de guerra y equipos de comunicación, además del hallazgo de cuentas bancarias que mostraron movimientos por más de 22 millones de soles vinculados al lavado de activos

Fuente: Clarín
07/09/2025 11:18

Quienes cobrar la jubilación y la AUH esta semana según terminal de DNI

El cronograma completo de pagos de la ANSES.Los montos tuvieron un incremento del 1,9% este mes.

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:32

Natalia Oreiro: "Hacerle creer a la gente que si existe el cine los jubilados no van a cobrar es una maldad"

La actriz uruguaya habla sobre el debate de la financiación estatal del cine, en un proceso de ajuste de parte del gobierno nacional, y aporta su visión acerca de la posición de Guillermo Francella sobre el cine premiado que le "da la espalda al público". "La cantidad de gente que ve una película no hace a la calidad", dice la estrella que interpreta a la protagonista del reciente estreno "La mujer de la fila"

Fuente: La Nación
05/09/2025 20:00

Inglaterra: un cirujano se hizo las piernas amputar para cobrar un seguro de US$590.000

Un cirujano fue encarcelado este viernes en Inglaterra luego de que se descubriera que se hizo amputar ambas piernas para cobrar un seguro de US$590.000. El médico, identificado como Neil Hopper, congeló sus piernas hasta que la amputación fuera la única opción para salvarle la vida. Le mintió a las aseguradoras al afirmar que, en realidad, debieron cortarlas por una infección.En mayo de 2019, Hopper sufrió dos amputaciones por debajo de la rodilla luego de una "enfermedad misteriosa" y tras quejarse de un dolor en los pies. Cuando recurrió a los médicos, no les comentó los motivos reales detrás de sus lesiones y fue tratado por sospecha de sepsis. Finalmente, los cirujanos le informaron que debían recurrir a la amputación, según publicó BBC News. El fiscal del juicio que se llevó adelante, Nicholas Lee, declaró que el hombre usó hielo y hielo seco para que el congelamiento llevara a la amputación. Sin embargo, en diálogo con las aseguradoras, sostuvo que las lesiones en sus piernas fueron resultado de una sepsis, y no una herida autoinfligida. Los reclamos de fraude de seguros presentadas por dos empresas ascendieron a más de 466.000 euros.De acuerdo al mismo medio británico, el motivo por el cual se desmoronó su plan se debió a que poseía videos de pornografía extrema que mostraban que tenía un "interés sexual por la amputación", explicó el fiscal. Hopper fue identificado a través de una investigación que se estaba realizando sobre Marius Gustavson, un criminal que se hacía llamar "el creador de eunucos" y mutilaba a clientes que pagaban por sus servicios y lo transmitía en internet. Fue condenado a cadena perpetua con una pena mínima de 22 años.Hopper compró videos de las mutilaciones por 10 y 35 euros respectivamente, donde se mostraban a hombres a los que se les extirpaban los genitales voluntariamente. La jueza determinó que el nivel de daño en las grabaciones era "extremadamente alto". También intercambió alrededor de 1500 mensajes con Gustavson sobre sus propias amputaciones y cómo la había hecho, lo que incluía preguntas sobre la cantidad de hielo seco que utilizaba. El fiscal aseguró que Hopper se vio tentado por la "codicia" y que por ello recurrió a las aseguradoras: le había enviado un mensaje a un amigo sobre las acusaciones, diciéndole que debería "sacarle el jugo" y también que disfrutaba el interés de los medios en su caso.Hopper sufría de dismorfia corporal desde su infancia y sus pies eran para él un "extra indeseable" y una "molestia persistente y sin fin". Tras las amputaciones, Hopper estuvo seis meses sin trabajar. Luego volvió al Royal Cornwall Hospitals NHS Trust (RCHT), donde trabajaba desde 2013, con piernas prostéticas. Fue arrestado en marzo de 2023 y le suspendieron su licencia médica desde diciembre de ese año. En el juicio, el cirujano dijo que no se arrepentía de las operaciones, pero sí lamentaba profundamente la deshonestidad sobre su causa. Después de las amputaciones, Hopper se sintió "totalmente abrumado por el apoyo de amigos y familiares, lo que hizo aún más difícil contarles lo que realmente había sucedido".El caso conmocionó no solo a la comunidad, sino también a antiguos pacientes de Hopper que fueron sometidos a amputaciones. El subjefe de policía Jim Pearce declaró tras el caso que la Policía de Devon y Cornwall había colaborado estrechamente con la fundación y que, durante la investigación policial actual, ninguno de los cargos penales estaba relacionado con la conducta profesional de Hopper, sin que se identificara ningún riesgo para los pacientes que atendía en su trabajo en el hospital.Sin embargo, varios antiguos pacientes se pusieron en contacto con un bufete de abogados especializado en negligencia médica por su preocupación en relación con el trato que sufrieron del cirujano.Un portavoz del Royal Cornwall Hospitals Trust declaró tras el caso que las condenas no estaban relacionadas con la "conducta profesional" de Hopper en sus hospitales. El fideicomiso había llevado a cabo "revisiones clínicas exhaustivas de la cirugía", "incluyendo la contratación de un experto clínico independiente con experiencia para revisar las decisiones de operar".

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:51

Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y qué monto extra les corresponde cobrar en sus salarios

La fecha es el 26 de septiembre, pero se trasladó para más adelante. Cuáles son las opciones que tienen los trabajadores

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:14

Cobrar pensión en el extranjero: peruanos ya pueden tramitar ONP mediante videollamada

El trámite de jubilación para afiliados del Sistema Nacional de Pensiones se vuelve más accesible para quienes viven fuera del país, gracias a convenios internacionales y un sistema de atención digital que evita regresar al Perú

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:33

Alberto Sánchez, abogado, sobre los gastos en el alquiler: "El propietario le puede cobrar al inquilino, además de la renta, el IBI, la comunidad de vecinos y la tasa de basuras"

El arrendador solo puede repercutir impuestos al arrendatario si el contrato especifica claramente cada concepto y su importe, según la Ley de Arrendamientos Urbanos

Fuente: Clarín
03/09/2025 11:00

Volver al Trabajo en septiembre 2025: cuál es el monto a cobrar del ex Potenciar Trabajo este mes

Cuál es la fecha de pago de los beneficiarios.Qué obligaciones tienen que cumplir las personas que cobran el plan social.

Fuente: Infobae
02/09/2025 16:31

Patricio Parodi enciende la polémica al cuestionar a Paolo Guerrero y su rol en Alianza Lima: "Él va a cobrar, ¿qué juega?, está en la banca"

El chico reality desató un intenso debate tras asegurar que el excapitán de la selección peruana solo sigue en Alianza Lima por su imagen y no por su rendimiento en la cancha.

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:25

Regidora de Barranco y su pareja fueron detenidos, acusados de cobrar coimas para facilitar permisos municipales

Un vecino denunció el presunto cobro de miles de soles para habilitar un nuevo comercio, situación que derivó en la intervención policial y el arresto de la funcionaria edil y su entorno más cercano

Fuente: Clarín
02/09/2025 07:54

ANSES: quiénes no podrán cobrar AUH en septiembre 2025

Deben cumplir con los requisitos para cobrar la prestación. En detalle, los días de cobro según el número de DNI.

Fuente: Infobae
02/09/2025 06:39

FACUA denuncia a un restaurante por cobrar tres euros por servir agua del grifo: qué dice la ley sobre esta práctica

En la carta del establecimiento, se destaca que el producto en sí es gratis, pero que el "servicio" tiene un coste

Fuente: Infobae
01/09/2025 23:21

Le exigieron S/ 3.000: Tres policías sentenciados por cobrar coima vía Yape a chofer que trasladaba extranjeros

Los efectivos policiales fueron condenados a cinco años de cárcel. La pena también contempla la inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una reparación civil de S/19.500

Fuente: Infobae
31/08/2025 22:13

Pensión del Bienestar 2025: lanzan este importante aviso a todos los beneficiarios antes de cobrar el pago de septiembre

Este noveno mes del año se llevará a cabo el depósito que corresponde al quinto bimestre del 2025

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:58

Deniegan a un hombre cobrar la pensión de viudedad de 1.547 â?¬ tras la muerte de su pareja y madre de sus dos hijos por cáncer de mama: nunca "formalizaron" la relación

La sentencia establece que al haber durado la relación 18 años, es un "lapso de tiempo muy extenso" para haber podido hacer los trámites necesarios para inscribirse

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:04

Herederos del Fonavi aún deben esperar para cobrar Reintegro 4: Esta es la fecha del trámite

Fonavi 2025. Según el cronograma de pagos del Banco de la Nación, los familiares que cobran por fonavistas fallecidos

Fuente: Infobae
29/08/2025 22:35

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuándo podré recibir mi tarjeta Bienestar para cobrar el apoyo de la capacitación

El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

Revés en la Justicia: la municipalidad de Escobar podrá cobrar tasas en la factura de energía

El Gobierno sufrió un revés en la Justicia. A pesar de que en septiembre del año pasado el Ejecutivo emitió una resolución que prohíbe que los municipios cobren tasas locales a través de la factura de los servicios públicos, la municipalidad de Escobar consiguió un fallo a su favor y tendrá la potestad de cobrar tasas de alumbrado en las boletas energéticas de Edenor. Hace un año que el Ejecutivo y los intendentes están en una pulseada con respecto a este tema. Desde la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, se limitó el cobro de tasas municipales en las boletas de los servicios de agua, gas y electricidad. "Que se hagan cargo", decían desde el oficialismo. Sin embargo, con la caja afectada, los intendentes no tardaron en reaccionar. Jubilados de Anses: lanzan descuentos en supermercados y el Banco Nación pagará intereses en las cuentas donde se cobran los haberesUna de las figuras que encaró la disputa política fue Ariel Sujarchuk, al mando de la Municipalidad de Escobar. Según objetó ante la Justicia, estas decisiones están basadas en la autonomía que les da la Constitución de la provincia de Buenos Aires para dictar ordenanzas y firmar convenios con las empresas de servicios públicos y, así, cobrar sus tasas. En esta localidad, la tasa por el alumbrado público se incluye en la factura de Edenor, mientras que la de distribución de gas la contiene Naturgy. El Juzgado Federal de Campana, que está a cargo de Adrián González Charvay, le dio la derecha y dictó una medida cautelar interina a favor del municipio. Según argumentó, no poder cobrar las tasas en cuestión en la forma de convenio con Edenor "afectaría el funcionamiento de los distintos servicios municipales, edificios e instituciones que se sustentan con las mismas"."Es una buena noticia para nuestro distrito. Porque ratifica la autonomía municipal que estaba siendo avasallada por el Gobierno Nacional. Nosotros respondemos agresión con gestión. Ellos buscan asfixiar a los municipios y afectar nuestros ingresos, que son destinados tanto a gastos corrientes como a terminar muchas de las obras que ellos mismos paralizaron", afirmó Sujarchuk.Para el Gobierno, las facturas de servicios esenciales deberían contener de forma única y exclusiva la descripción el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor. Las boletas de luz y gas suben en promedio 1,9% y vuelven a aumentar el gasto en subsidiosEl Municipio de Escobar ya había logrado que la Justicia resolviera la inconstitucionalidad de esta medida. Cuando el Gobierno lanzó la resolución, fue confirmado por la Cámara Federal de San Martín. Ahora, volvió a obtener un dictamen a favor. El municipio intimará a Edenor para que continúe con el cumplimiento de los convenios y ordenanzas vigentes, conforme a la ley provincial que lo dispone. "Entiendo que la pretensión en trato reviste el carácter de urgente y considero configurados los extremos de procedencia de una medida cautelar interina. Ello, dado las graves y objetivamente impostergables circunstancias que marcan la presente acción de amparo que, de no hacerse lugar a la medida, implicaría un grave perjuicio para el Municipio actor", afirmó el juez González Charvay.Septiembre llega con aumentosSin embargo, también hubo fallos en contra. A comienzos de este año, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín rechazó los amparos que siete municipios de la provincia de Buenos Aires habían presentado contra la medida oficialista. Gladys "La Bomba Tucumana" apuesta a las empanadas con un modelo de franquiciasAnte los amparos presentados por los municipios bonaerenses de Tigre, Hurlingham, Moreno, General Rodríguez, José C. Paz, Ituzaingó y San Martín, la Justicia definió que no hubo violación a la Constitución Nacional ni avasallamiento de las autonomías provinciales. Además, en el fallo del Juzgado se destacó el valor del sistema protectorado de los consumidores que reconoce la Ley de Defensa del Consumidor."La inclusión de conceptos ajenos a aquellos contratados por el consumidor en las facturas de servicios públicos por parte de municipios y gobiernos provinciales se ha ido transformando en una práctica generalizada. Esta práctica configura no solo una violación al deber de brindar un trato digno a los consumidores, sino también una clara violación a la libertad de elección", comunicó oficialmente el Gobierno en febrero de este año.

Fuente: Infobae
28/08/2025 18:15

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué hacer si perdí la tarjeta para cobrar mi dinero

Durante este mes la iniciativa abrió un periodo de registros para que nuevos aprendices se incorporen

Fuente: Perfil
28/08/2025 08:00

ANSES: cómo designar un apoderado para cobrar jubilaciones y pensiones

La ANSES habilita a jubilados y pensionados a designar un apoderado para el cobro de haberes o la gestión de trámites. La medida contempla familiares, abogados, bancos e instituciones y busca garantizar el acceso a las prestaciones en casos de movilidad reducida o residencia en el exterior. Leer más

Fuente: Perfil
28/08/2025 08:00

AUH de ANSES: los montos y beneficios extra que se podrán cobrar en septiembre 2025

En septiembre 2025, los titulares de la AUH de ANSES cobrarán la prestación mensual con aumento y podrán sumar montos extra a través de la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche y el retroactivo de la Libreta AUH. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 22:00

En Estados Unidos: ¿puede un migrante indocumentado cobrar el premio mayor del Powerball o Mega Millions este 2025?

Ganar el premio mayor en juegos de lotería de Estados Unidos como Powerball o Mega Millions es una probabilidad de uno a 292 millones. Es por ello que una de las grandes incógnitas que tiene la comunidad migrante es si pueden cobrar el pozo si no tienen estatus legal. ¿Un migrante puede cobrar el premio de una lotería?En principio, cualquier persona residente o no de Estados Unidos pueden comprar billetes de lotería y tener la oportunidad de ganar el premio. De acuerdo con el sitio web de Powerball, todo individuo mayor de 18 años puede adquirir los boletos con un minorista autorizado. "No es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar al Powerball", sostuvo la agencia de juegos. "Los jugadores de jurisdicciones donde no se venden boletos, ya sea en Estados Unidos o en el extranjero, que visiten una jurisdicción vendedora, pueden comprar boletos de Powerball en un minorista autorizado por dicha jurisdicción, siempre que cumplan con los requisitos de edad legal en la jurisdicción de compra". Las condiciones para cobrar el premio mayor de lotería Pese a que los migrantes tienen la posibilidad de cobrar el premio mayor, Powerball advierte que dichas recompensas deben reclamarse en la jurisdicción donde se compró el ticket. Cada distrito cuenta con sus propias leyes en relación con el anonimato de los ganadores, por lo que podría ser un problema para los migrantes que cuentan con estatus irregular en el país norteamericano. Los estados que permiten el anonimato para los ganadores de la lotería, según AOL, son: Arizona: ganadores de premios de US$100 mil o más.Arkansas: los ganadores de US$500 mil o más pueden permanecer en anónimos durante más de tres años. DelawareGeorgia: premios mayores a US$250 mil. Illinois: premios de hasta US$250 mil. KansasMarylaneMassachusettsMontanaNueva Jersey Dakota del Norte Texas: ganadores de US$1 millón o más. Virginia: ganadores de más de US$10 millones.WyomingEn el caso de California, Florida, Colorado, Connecticut, Idaho o Nueva York, los usuarios no pueden contar con una identidad desconocida en los juegos de lotería. Los requisitos que debe tener en cuenta un migrante al cobrar el ticket de lotería en EE.UU. Como cada boleto de lotería debe reclamarse en el distrito donde se compró el ticket, se deben tener en cuenta los requisitos de cada agencia local. En el caso de la Lotería de California, se exige al ganador presentar una identificación con fotografía válida emitida por el gobierno. En el caso de la agencia de juegos en Florida, el ganador debe presentar algún tipo de identificación vigente o emitida en los últimos cinco años, como una licencia de conducir. Además de estas solicitudes, los migrantes están sujetos a pagar impuestos sobre las ganancias por la lotería. Según reportó Bright Tax, los premios mayores de US$600 están sujetas a impuestos y declaraciones en Estados Unidos. Los estados con mayor taza impositiva son Nueva York, Maryland, Oregon, Nueva Jersey y Wisconsin, que imponen tarifas fiscales de entre 8 y 10%. En el caso de Washington D. C., cuentan con un impuesto del 8,5%.

Fuente: Infobae
23/08/2025 15:22

Se hizo pasar por su madre muerta durante 25 años para cobrar el Seguro Social: la mujer ya fue condenada

Durante más de dos décadas, una residente de Minnesota mantuvo un prolongado engaño ante autoridades federales, apropiándose de beneficios destinados a su familiar fallecido, hasta que fue descubierta y llevada ante la justicia

Fuente: La Nación
23/08/2025 05:36

Se llama igual que un famoso latino, intentó cobrar un cheque por US$1 millón en Florida y descubrieron su fraude

Las autoridades de Florida arrestaron a un hombre que comparte nombre con un famoso artista latino, luego de descubrir que cometió fraude al intentar cobrar un cheque de un millón de dólares. Los agentes calificaron el operativo como "Million Dollar Man: Fraude Edition" ("El hombre del millón de dólares: edición fraude").Quién es el hombre detenido en Florida que comparte nombre con un famoso latinoMarc Anthony Taylor Jr., de 38 años, fue arrestado en Miami acusado de una serie de delitos. El detenido posee el mismo nombre de pila que el cantante nacido en Nueva York con origen puertorriqueño.El operativo se llevó a cabo en el condado de Martin, el 15 de agosto pasado, luego de que el acusado tratara de cobrar un cheque millonario fraudulento. Según el comunicado de la Oficina del Sheriff de la zona, el talón estaba a nombre de Gregg Slyvan Cooper.Previamente, el 8 de agosto pasado, los agentes acudieron a un banco en Stuart, donde Taylor trató de retirar el dinero de una cuenta bancaria a nombre de Cooper Legacy Builders LLC, una empresa ubicada en la ciudad de Orlando que ofrece servicios de construcción que el propio Taylor creó. El cheque fue emitido por JP Morgan Chase Bank previamente."Su objetivo era retirar el cheque antes de que el banco determinara que era fraudulento", señaló la Oficina del Sheriff del condado de Martin. En tanto, tendría impuesta una fianza de US$42.500.Tras el último intento de cobranza, las autoridades recibieron una llamada de alerta y, poco después, interceptaron al acusado. Actualmente, permanece bajo custodia en la cárcel del condado de la ciudad de Florida.Las acusaciones contra Marc Anthony Taylor en FloridaLos agentes informaron que el hombre posee un historial de transacciones fraudulentas en todo el Estado del Sol. "Parece estar ejecutando estafas similares", indicaron.Las acusaciones que pesan en contra del ciudadano de Miami son por utilizar un instrumento o documento falso, posesión de una licencia de conducir falsa, posesión de un carnet de identificación alterado e intentar obtener de forma fraudulenta una propiedad de US$50.000 o más.Según la firma de abogados Morgan&Morgan, el robo de identidad y las inversiones fraudulentas son algunos de los intentos de estafas y fraudes más comunes en el sur de Florida, específicamente en la ciudad de Miami. A esas dos se añadieron también los engaños sobre autos usados en mal estado, en el comercio de propiedades, estafas de impuestos o en la búsqueda de empleo.En tanto, la ley de Florida, en el capítulo 832, señala que la emisión de un cheque sin fondos de US$1 millón (o cualquier valor superior a US$150) se considera un delito grave de tercer grado en el Estado del Sol. Así, las penas que pueden enfrentar los infractores son de hasta cinco años de prisión, cinco años de libertad condicional y posibles multas de hasta US$5000.Estos intentos de estafa también pueden derivar en un registro permanente de antecedentes penales. La norma incluye la emisión de cheques, giros y órdenes de tarjeta de débito sin valor.

Fuente: La Nación
21/08/2025 18:18

Demandan a las aerolíneas Delta y United por cobrar por asientos con ventana que no la tenían

Delta Air Lines y United Airlines fueron demandadas por pasajeros que denuncian que se les cobró un extra por un asiento de ventanilla, pero acabaron sentados junto a una pared.Las demandas, presentadas por separado contra las dos aerolíneas estadounidenses, reclaman millones de dólares en daños para más de un millón de clientes de cada compañía.Los demandantes afirman que las empresas no advierten durante el proceso de reserva de que los asientos no tienen ventanilla, a pesar de cobrar un precio superior por ellos.United no quiso hacer comentarios por tratarse de un asunto legal en curso. La BBC se contactó con Delta para solicitar sus comentarios.Las demandas buscan el reembolso de los cargos adicionales para los pasajeros que afirmaron haber pagado por asientos de ventanilla, pero no obtuvieron una.Ambas demandas, que fueron examinadas por la BBC, fueron presentadas por el bufete de abogados Greenbaum Olbrantz.Una práctica "engañosa" e "ilegal"Las reclamaciones señalan que algunos aviones de pasajeros de Boeing y Airbus tienen asientos que carecen de ventanillas debido a la ubicación de los conductos de aire acondicionado, el cableado u otros componentes.Según los documentos judiciales, Delta y United no identifican estos asientos durante el proceso de reservaLas demandas afirman que las personas compran asientos de ventanilla por diversas razones, como para controlar el miedo a volar, evitar los mareos, mantener a los niños entretenidos o simplemente para contemplar la vista.Según las demandas, algunos pasajeros no habrían elegido esos asientos ni aceptado pagar más por ellos si hubieran sabido que no tenían ventanilla.Ambas aerolíneas describen cada asiento a lo largo de los costados de sus aviones como un "asiento de ventanilla", incluso cuando saben que algunos no están junto a una, según los documentos.A los pasajeros se les puede cobrar más por seleccionar un asiento de ventanilla en comparación con un asiento estándar.Los abogados de los demandantes describieron esta práctica como "engañosa" e "ilegal".Otras aerolíneas, como American Airlines y Alaska Airlines, operan aviones similares, pero sí revelan durante el proceso de reserva si un asiento no incluye una ventanilla, agregaron los abogados.BBC Mundo

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

Vendió la versión digital de su rostro, y ahora está en mil publicidades sin cobrar un peso

Scott Jacqmein, un actor de 52 años oriundo de Dallas, empezó a recibir hace unos meses mensajes de amigos y conocidos sorprendidos por su presencia en distintas publicidades. Todos lo habían visto aparecer en TikTok promocionando una gran variedad de productos, desde una aplicación de horóscopos hasta una plataforma de seguros. En algunos de esos videos incluso parecía hablar español con fluidez, algo que no sucede en la vida real.La confusión tenía una explicación inquietante. Jacqmein nunca participó en esas grabaciones, y lo que aparece en pantalla es un "avatar digital" generado con inteligencia artificial a partir de su imagen. Tal como cuenta The New York Times, el actor cedió los derechos de su imagen a TikTok en 2023 como parte de un acuerdo que le pareció, en ese momento, una oportunidad de crecimiento profesional. Pero el resultado fue muy distinto al esperado, ya que su doble virtual empezó a circular en internet promocionando productos que él jamás hubiera aceptado.Un catálogo de actores digitales para cada ocasiónEl caso de Jacqmein ilustra un fenómeno que se expande rápidamente en el mundo de la publicidad. El año pasado TikTok lanzó un catálogo de avatares generados con IA para que los anunciantes los utilicen en videos publicitarios integrados en el feed de la aplicación. Las marcas pueden elegir entre más de una docena de "personajes" â??según género, edad o etniaâ?? que se adaptan a los guiones y escenarios que el cliente requiera. De esa manera, sin necesidad de contratar a un actor real, un negocio puede tener a un presentador hablando en distintos idiomas y en contextos muy variados. Un avatar gestionado por IA que ofrece TikTok para la creación de videosPara TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance, el sistema representa un negocio millonario. La plataforma obtiene ingresos publicitarios que superan los US$10.000 millones anuales en Estados Unidos, y la automatización con avatares promete ampliar todavía más esa cifra, sobre todo entre pequeñas y medianas empresas que no pueden costear campañas con modelos o actores profesionales.Para los intérpretes que prestaron su imagen, en cambio, el panorama es ambiguo. Jacqmein recibió US$750 y un viaje a California por participar del proyecto. Tracy Fetter, artista plástica y comediante del Área de la Bahía, es otra víctima de este modelo publicitario. Ella declaró haber recibido menos de US$1000. Otro actor, dijo haber cobrado apenas US$500 y descubrió después que su avatar se usaba para publicitar suplementos de fibra dirigidos al público gay, algo que, según sus declaraciones, consideró "humillante". Ninguno de ellos cobra regalías por la reproducción continua de sus avatares, lo que genera malestar y un fuerte debate en el sector.La letra chica del contratoLos artistas aseguran que, al firmar, no comprendieron con claridad los alcances de los contratos. "La licencia que uno le otorga a TikTok es amplísima: les permite utilizar el contenido, manipularlo, alterarlo con inteligencia artificial e incluso explotarlo comercialmente a escala global. En la práctica, ni bien el usuario sube material a la plataforma, pierde todo control sobre su propia imagen", comentó Lucas Barreiro a LA NACION, abogado especialista en compliance de protección de datos personales, privacidad, IA y derecho del consumo.Muchos creyeron que sus imágenes solo se utilizarían en TikTok, pero luego descubrieron que también circulaban en otras plataformas de ByteDance, como la aplicación de edición de video CapCut. Algunos incluso hallaron sus dobles virtuales en YouTube, Facebook e Instagram, pese a que los acuerdos especificaban lo contrario. Jacqmein denunció la aparición de su avatar en un anuncio de "rendimiento masculino" en YouTube, que finalmente fue eliminado.TikTok sostiene que actúa con estrictos estándares de seguridad y transparencia, y que cancela acuerdos con agencias que no los cumplen. Pero el sistema publicitario de dicha plataforma muestra un vacío contractual frente a una tecnología que avanza más rápido que la capacidad de regulación. "La tecnología está evolucionando más rápido que los contratos", reconoció Jacqmein, que ahora cuenta con un agente para evitar repetir la experiencia."Hablar hoy de que una persona puede ejercer un control real sobre su imagen y sus datos en internet es, directamente, desconocer cómo funciona el ecosistema digital. Por este motivo es que no se puede postergar más la actualización del marco de protección de datos personales", agregó Barreiro.El fenómeno no se limita a TikTok. Google promociona sus propios avatares con IA como una solución empresarial para crear tutoriales, capacitaciones y publicidades sin necesidad de una producción audiovisual. Revistas como Vogue ya incluyeron modelos digitales en campañas de marcas como Guess. Y empresas de marketing, como la israelí Tarzo, confirman que recurren a estos recursos por su bajo costo y rapidez: "Un avatar puede hablar todos los idiomas del mundo", explicó su CEO, Yaniv Moore.El atractivo para las compañías es evidente: reducción de costos, inmediatez y versatilidad. Pero los actores pueden verse asociados a productos o mensajes contrarios a sus convicciones, sin posibilidad de frenar su difusión. Jeanne Fromer, especialista en propiedad intelectual de la Universidad de Nueva York, advirtió que los artistas tienen pocos recursos legales si no están conformes con cómo se utiliza su imagen: "Podrían aparecer apoyando causas políticas, anunciando productos que consideran de baja calidad o haciendo trabajos que jamás hubieran aceptado".Algunos intérpretes, sin embargo, asumen la situación con pragmatismo. Fetter, por ejemplo, consideró que era mejor recibir un pago â??aunque bajoâ?? que arriesgarse a que su imagen fuera usada sin compensación alguna: "Pensé: Llevo tanto tiempo en redes sociales, y hay fotos mías y de mis obras de arte por ahí. Mejor que me paguen por ello antes de que decidan no pagarle a nadie'", dijo. "Aunque sea poco, es mejor que nada".Los expertos remarcan que los pagos actuales están muy por debajo de los valores habituales en la industria publicitaria. Un actor sin representación puede ganar en EE.UU. entre US$300 y US$1000 por un anuncio tradicional, y las cifras ascienden a más de US$2500 para quienes cuentan con un agente publicitario. En comparación, los contratos de estos avatares virtuales parecen ofrecer una compensación mínima frente al alcance masivo que logran en línea.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 19:21

El fuerte cruce entre Gerardo Milman y Lorena Pokoik en los pasillos del Congreso: "Asesino, la historia te lo va a cobrar"

La legisladora kirchnerista acusó al diputado del PRO de estar vinculado con el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. "La que está presa es tu amiga", respondió él, irónico.

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:28

Rafael López Aliaga estalla contra alza salarial en el futuro Congreso bicameral: "¡Paren la mano ya!, deberían cobrar cero"

El alcalde de Lima rechazó la propuesta de igualar el sueldo de futuros congresistas con el de un juez supremo (S/ 34,917.20 mensuales) y anunció que su bancada bloqueará el aumento

Fuente: Clarín
19/08/2025 18:00

Detuvieron a un prestamista que se paseaba con una ametralladora para cobrar deudas en el Gran Buenos Aires

El hombre, de 44 años, fue filmado en Tres de Febrero y denunciado por un deudor. El viernes la Policía Bonaerense lo detuvo y le secuestraron municiones y amenazas escritas. La Fiscalía N°7 de San Martín lo imputó por amenazas agravadas por el uso de armas.

Fuente: Infobae
19/08/2025 10:23

Último día para cobrar Colombia Mayor: revise este 19 de agosto si es beneficiario del séptimo ciclo de pagos

Más de 1.6 millones de adultos mayores podrán recibir hoy el subsidio correspondiente al séptimo ciclo, con montos que llegan hasta 225.000 pesos

Fuente: Infobae
15/08/2025 16:24

Quiénes pueden cobrar el AFORE de un familiar fallecido y cómo hacerlo

Su ahorro puede ser entregado a sus beneficiarios legales o sustitutos; el SAR establecen un procedimiento claro

Fuente: Infobae
15/08/2025 12:17

Bono a empleadas domésticas: cuánto tienen que cobrar en agosto, según el último aumento

A fines de julio, el sector logró un nuevo acuerdo salarial que contempla un alza del 6,5% más el pago de tres montos adicionales. Su valor depende de las horas trabajadas

Fuente: Clarín
14/08/2025 16:00

Denuncian a un restaurante de Ibiza por cobrar 12 euros por un gancho para colgar la cartera

No es la primera vez que se denuncian cobros abusivos en este destino del Mediterráneo. La respuesta del restaurante para justificar el ítem que pusieron en el ticket.

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:13

Starlink empieza a cobrar 5 dólares por una función que antes era gratuita

La situación afecta especialmente a quienes compraron el Starlink Mini, servicio que cobraba solo cuando era usado

Fuente: Perfil
11/08/2025 08:00

Becas Progresar 2025: qué hacer para cobrar el 100% del monto y cuáles son los requisitos

El organismo previsional recordó que el pago de este programa para estudiantes en situación de vulnerabilidad es escalonado. El 20% final se libera a fin de año si se cumplen las condiciones académicas y administrativas. Leer más

Fuente: Infobae
10/08/2025 23:55

Dina Boluarte iba a cobrar un cuarto de millón de soles por demanda a Reniec, pero Poder Judicial le cerró el paso

El Poder Judicial frenó el pago de más de S/239,000 a la presidenta, derivado de una demanda laboral contra Reniec, hasta que se resuelva la casación. El MEF negó haber presionado para que el desembolso se priorice

Fuente: Infobae
10/08/2025 06:45

Una trabajadora francesa que sufre parálisis y lleva 20 años cobrando sin hacer nada demanda a la empresa: "Cobrar y no trabajar no es un privilegio. Es difícil soportarlo"

La empleada alega que la compañía le hizo el "vacío" al apartarla a un puesto sin responsabilidades debido a sus problemas de salud

Fuente: La Nación
09/08/2025 07:36

Ganó US$83,5 millones en la lotería de Texas, pero le retuvieron el dinero: presentó una demanda y ahora podrá cobrar el premio

Una ganadora de la lotería de Texas recibirá su premio millonario tras casi seis meses de espera. Kristen Moriarty, una viuda y madre de dos hijos, había ganado el pozo de 83,5 millones de dólares en febrero, pero el pago fue bloqueado por las autoridades estatales, que cuestionaron la legalidad del método de compra. Tras una demanda judicial, el Estado confirmó que pagará el premio en un solo desembolso.¿Por qué Texas habían bloqueado el pago del premio?La disputa comenzó el 17 de febrero de 2025, cuando Kristen Moriarty compró un boleto de Lotto Texas a través de Jackpocket, una aplicación que funciona como servicio de mensajería de lotería. El premio mayor ascendía a US$83,5 millones, pero la Comisión de la Lotería de Texas bloqueó el pago al detectar que el ticket había sido emitido por un courier, una modalidad bajo investigación en ese estado.Según informó Texas Tribune, estos servicios operan al recibir el pedido del cliente, adquirir el boleto en una tienda física y enviar una copia escaneada al comprador. Aunque la práctica era común, la Legislatura estatal decidió prohibirla tras un episodio ocurrido en 2023, cuando un grupo, con apoyo de un courier, compró el 99% de las combinaciones posibles y ganó un premio de 95 millones de dólares.Después de la victoria de Moriarty, las autoridades intensificaron las investigaciones. La desconfianza sobre este tipo de servicios ya estaba instalada entre los legisladores, entre ellos el vicegobernador Dan Patrick. Estas indagaciones fueron impulsadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas y por la oficina del fiscal general Ken Paxton.La demanda que cambió el rumbo del caso: "Estoy enojada de que esto se haya vuelto algo político"Moriarty presentó una demanda civil en mayo contra la Comisión de Lotería de Texas. Según The Texas Tribune, la mujer "se sintió atrapada en una batalla legal en la que no tenía parte" y expresó su frustración en una entrevista: "Estoy triste, estresada, enojada de que esto se haya vuelto algo político. He perdido la fe en nuestros funcionarios electos".De acuerdo con la demanda, citada por People, la propia Comisión había reconocido que Moriarty era "la portadora legítima del ticket ganador" y, por lo tanto, "la ganadora del premio". Pese a esa verificación, el pago seguía bloqueado. En el escrito legal, también se acusa a funcionarios electos de haber influido en la decisión de retener el dinero. "Sabemos que la Comisión no puede cambiar las reglas después del sorteo", señalaba el texto.El abogado Randy Howry, representante de Moriarty, sostuvo en diálogo con People: "Ella jugó bajo las reglas y lo hizo todo bien. Si permites que una persona juegue bajo tus normas y gana, y después te niegas a pagarle, ¿por qué alguien seguiría jugando la lotería de Texas?". La decisión final: cuánto dinero recibiráLa Comisión confirmó oficialmente que pagará a Moriarty un único desembolso de US$45.889.188 antes de impuestos. La resolución llega justo antes de que la Comisión sea disuelta en septiembre, según informó Houston Chronicle, como parte de una reforma legislativa que transfiere el control de la lotería estatal a otro organismo.Desde el estudio Howry, Breen & Herman LLP, que representó a la ganadora, también señalaron en un comunicado que se había alcanzado un acuerdo para cerrar el litigio mediante una carta de conformidad (Rule 11 Agreement Letter). Según precisaron, el 76% del premio será depositado en una cuenta fiduciaria a nombre de Moriarty, mientras que el 24% restante será remitido al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), conforme a las normativas vigentes.

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:04

Le roban la movilidad escolar en San Isidro, simulan su voz y engañan a su hija para cobrar un falso rescate

Los extorsionadores interceptaron llamadas y editaron respuestas del padre para engañar a la hija, pero la intervención de un familiar permitió descubrir la estafa antes de concretar la transferencia

Fuente: Clarín
06/08/2025 17:36

ANSES: quiénes no podrán cobrar AUH en agosto 2025

Los requisitos para poder acceder a la prestación. Además, bonos y aumentos confirmados.

Fuente: La Nación
04/08/2025 06:00

Ya no será gratis: el servicio que esta ciudad de California comienza a cobrar a los residentes

La ciudad de San Diego, California, ya no ofrece el servicio de recolección de basura gratuita a sus residentes. Ahora, los vecinos que cumplan con los requisitos podrán mantener el transporte de residuos al abonar una tarifa mensual, mientras que los residentes no elegibles deberán volcarse a empresas privadas. San Diego: la recolección de residuos ya no será gratisLa ciudad californiana le puso fin a una norma de 1919 que impedía cobrar el servicio de recolección a los vecinos y, desde el 1° de julio de 2025, los hogares de San Diego que cumplen los requisitos deberán abonar una tarifa es de US$43,60 al mes o aproximadamente US$523 al año para contenedores de 95 galones. El gobierno local señala en su sitio web que las propiedades elegibles que podrán abonar y mantener el servicio son las viviendas unifamiliares o multifamiliares ubicadas en una calle pública, que no tengan más de cuatro residencias en un mismo lote. Es decir, 1,4 millones de habitantes. Sin embargo, no se trata de todos los residentes de San Diego. Según San Diego-Union Tribune alrededor de 21000 propiedades dejarán de ser elegibles para el servicio local. Se trata de aquellas con las siguientes características:Viviendas residenciales con cinco o más viviendas en un mismo lote. Propiedades de uso mixto y comerciales.Residencias ubicadas en calles privadas o dentro de condominios cerrados.Propiedades cuyo acceso requiere el cruce de una calle privada o cuenta con servicio privado, incluso si la dirección está en una calle pública.Viviendas con espacio insuficiente para almacenar suficientes contenedores emitidos por la Ciudad, necesarios para contener toda la basura, el reciclaje y los materiales orgánicos generados por las recolecciones semanales.Propiedades cuyo complejo completo no es elegible para la recolección de la Ciudad y algunas residencias en el complejo requieren el uso de un transportador privado.Qué deben hacer las personas no elegibles para mantener el servicioEn caso de que los vecinos se encuentren dentro de la lista de residencias no elegibles, deben pasar el servicio a una empresa de transporte de residuos privada habilitada por la ciudad para que le brinde los servicios de recolección de basura, reciclaje y residuos orgánicos. Las diferentes compañías autorizadas son:Republic ServicesEdcoUniversal Waste SystemsWare Disposal WM, anteriormente Waste ManagementLa ciudad le otorgó diferentes plazos a los vecinos para contratar al servicio de recolección privado. Las fechas dependen del día que solían tener de recolección. Así, el primer plazo fue hasta el 1° de julio para quienes le recogían basura los lunes. El más tarde será hasta el 1° de septiembre para los residentes que tenían su recolección local los viernes.¿Qué pasa si los vecinos no contratan transportistas privados?En caso de no realizar la transición, San Diego explicó que los propietarios podrían ver el servicio interrumpido. No tener recolección de basura es una infracción y puede llevar a tener citaciones administrativas por parte de los funcionarios de cumplimiento del código municipal. Algunos vecinos advierten que han sido rechazados o puestos en espera por la gran cantidad de nuevas solicitudes que tienen las empresas privadas.Ante esto, Andrea Deleon, subdirectora de servicios ambientales de la ciudad, señaló a San Diego Union-Tribune: "Queremos asegurarles a los propietarios que, mientras trabajen activamente con la ciudad o un transportista, la ciudad no les suspenderá el servicio".La funcionaria explicó que los propietarios deberán mostrar a la ciudad evidencia de que han sido rechazados por transportistas privados para obtener extensiones de servicio y evitar multas.

Fuente: Infobae
02/08/2025 08:57

Qué día empiezan a cobrar los jubilados y de cuánto serán los haberes en agosto

Con un aumento del 1,62% y el bono de $70.000 para quienes cobran la mínima, la Anses actualizó los montos y publicó el calendario completo de pagos de jubilaciones, pensiones y asignaciones

Fuente: Infobae
01/08/2025 11:17

Facua denuncia al Tío Pepe Festival por cobrar gastos de gestión en la compra de entradas

La organización de consumidores cuestiona el cobro de suplementos en la adquisición online de boletos y solicita la intervención de las autoridades, mientras anima a los afectados a reclamar y a buscar respaldo para defender sus intereses

Fuente: Infobae
01/08/2025 04:18

De vivir en un contenedor a cobrar hasta más de 8.000 euros al mes: la experiencia de un albañil trabajando en Suiza

Rafael Cubero ha tenido que pasar por las situaciones más precarias hasta conseguir un sueldo que le proporcione una vida estable y acomodada en el país

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:59

Petro confirmó que buscará cobrar más impuestos por las herencias a los colombianos con la nueva reforma tributaria

El mandatario anotó que los nuevos recursos fiscales, si los aprueba el Congreso, ya no beneficiarán a su Gobierno, pero le permitirán una senda clara de sostenibilidad de la deuda en beneficio de toda la economía

Fuente: La Nación
28/07/2025 14:18

Inundaciones en el norte bonaerense: quiénes pueden cobrar el subsidio de la Nación y por qué reclaman los intendentes

El jueves pasado, el gobierno nacional aprobó un desembolso de 10.000 millones de pesos para asistir a las personas damnificadas por las tormentas del 16 y 17 de mayo pasado, que dejaron bajo agua a varias ciudades del norte de la provincia de Buenos Aires. Sitios como Zárate, Campana o Arrecifes recibieron alrededor de 400 mm de lluvia en tan solo dos días. La devastación la sintieron en especial las viviendas y los objetos en su interior."Mucha gente perdió sus muebles, ropa, electrodomésticos. Se tuvieron que endeudar para poder reemplazar todo. Nosotros hablamos cada semana con Nación y pedimos fondos para aliviar a estas personas", afirmó Francisco Ratto (JxP), intendente de San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas y que figura entre los beneficiados por la medida publicada la semana pasada.La medida se oficializó a través del decreto 497/2025 firmado por la Jefatura de Gabinete, y los ministerios de Economía y de Seguridad, aunque las gestiones son manejadas por este último, encabezado por Patricia Bullrich. Las ciudades bonaerenses alcanzados son Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Si bien aquí se excluye a otras zonas afectadas de la provincia, fue en el norte donde la "fábrica de tormentas" se instaló y provocó las peores inundaciones.No llegará a barrios vulnerablesIntendentes consultados por LA NACION advirtieron que el subsidio no logrará cubrir a toda la población afectada. Señalaron que muchos de los afectados no tienen una vivienda regular, que es uno de los requisitos para obtener el beneficio, según lo estipula el artículo 3 del reciente decreto. En este caso particular, les pedirán una boleta de luz, según confirmaron tres intendentes."En las zonas afectadas, la mayoría de las familias están enganchadas. Son los barrios más marginales, tanto de Campana como de Zárate, y son muy pocas las familias en porcentaje que estarían cubiertas con este subsidio", advirtieron desde la intendencia de Campana. Un estudio publicado en 2018 por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) indicó que solo en esas dos ciudades casi 140.000 personas vivían en un nivel medio, alto y muy alto de índice de vulnerabilidad social frente a desastres, por habitar en zonas inundables y en condiciones precarias."Nosotros, en particular, tuvimos más de 3000 evacuados y esta medida podría alcanzar a unas 1200 familias con suerte", afirmaron desde la intendencia de Campana. Otros municipios, como el de San Antonio de Areco, aseguraron tener un 100% de las viviendas regularizadas, por lo cual no se alarmaron por dicha exclusión. Todos ven urgente que el subsidio llegue, en especial para aliviar la deuda de las personas que tuvieron que reemplazar en forma automática objetos fundamentales como una heladera o una cama.Falta la reglamentaciónSi bien la reglamentación de este decreto todavía no se publicó, desde el Gobierno anticiparon a LA NACION que es probable que salga la semana que viene y, a partir de ese momento, se empezaría a ejecutar. En la letra chica de la reglamentación se precisarán los montos que se designarán por vivienda y las categorías específicas. El fondo previsto lleva el nombre Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y tiene la misma naturaleza y nombre que el fondo diseñado para atender la emergencia que ocurrió unos meses antes en Bahía Blanca y ciudades cercanas. Este fue aprobado por decreto del Poder Ejecutivo unas semanas después de que obtuviera por unanimidad sanción en la Cámara baja el proyecto de ley para declarar la emergencia en aquella ciudad, que fue vetado por el Presidente y con el que el Senado insistió, con cambios. Este punto es clave, pues entre los intendentes se presume que funcionará de la misma forma."Es un fondo de 10.000 millones de pesos, pero que es para todas las ciudades y que no implica que todo vaya a la gente en su totalidad. Entendemos que el reparto va a ser de 3.000.000 por familia, por lo que sabemos de Bahía Blanca, pero todavía no tenemos demasiada información", calcularon representantes de una de las intendencias involucradas.Sobre la base de la reglamentación del SUR de Bahía Blanca, es posible que las viviendas de afectación alta reciban $3.000.000 y las de afectación media, $2.000.000. Esto, en principio, será especificado la reglamentación. Allí también aparecerá la modalidad de pago y la forma de registro.Medidas para adaptarse al cambio climáticoEn cuanto a infraestructura pública, este fondo no tendría previsto cubrir nada. Además, según los intendentes consultados, no hubo consecuencias graves en ese sentido. Aprovecharon para anunciar que están ejecutando obras que ayuden a las poblaciones a adaptarse a lluvias tan extremas como las que cayeron en mayo pasado.Ratto informó que en San Antonio Areco están trabajando en el ensanchamiento del río Areco que pasa por la ciudad. "Es parte del Plan de Prevención del Riesgo Hídrico en Ciudades del gobierno provincial. En nuestro caso, la obra llevaba cinco años parada, pero ahora se reactivó", detalló el intendente. Las administraciones de Zárate y Campana también anunciaron que avanzan con medidas de adaptación de infraestructura a condiciones más extremas, aunque no especificaron cuáles. En la Argentina, en términos absolutos, llueve más que antes. Varios científicos confirmaron que en distintas partes del territorio las precipitaciones aumentaron en las últimas seis décadas. La situación tiene fuerte vinculación con el cambio climático global. En particular, el aumento de lluvias y de episodios intensos se registra en el centro, este y noreste del país. Y la región más crítica es la que se ubica alrededor del Río de la Plata y del Paraná. Un estudio publicado hace diez años por meteorólogos argentinos ya advertía que, en términos generales, hay más lluvia que antes. "En la zona centro y noreste vemos un aumento de 100 a 150 mm solo en la temporada de verano. Y por año hay casos como el de Entre Ríos, donde llueve de 200 a 300 mm más que hace 63 años", describió Matilde Rusticucci, especialista en cambio climático, investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y coautora de la investigación. Carlos Paoli, miembro de la comisión directiva del Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IAHR), denunció que desde este instituto llevan décadas advirtiendo la necesidad de medidas estructurales -obras hidráulicas- y no estructurales -sistemas de alerta por emergencia, comunicación y educación- para mitigar los efectos de las tormentas intensas, que son cada vez más frecuentes. De hecho, el experto destacó un estudio privado publicado en 1995 y dirigido al gobierno provincial que analizó la situación en los municipios de Campana y Zárate y recomendó una serie de obras para evitar que las crecidas del río afecten zonas habitadas y para aliviar el agua acumulada por la lluvia.El año pasado, el gobierno bonaerense publicó el Plan de Prevención del Riesgo Hídrico en Ciudades, que contempla el desembolso de 1,5 billones de pesos en obras de infraestructura dedicadas a aliviar, contener, encauzar o evitar el bloqueo de los ríos y afluentes con el único objetivo de mitigar las anegaciones e inundaciones.Este proyecto, según explicaron desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos provincial, es un plan rector. "Algunas de estas obras venían incluso de administraciones anteriores y otras empezaron este año", aclararon. En total se proyectan 130 iniciativas, de las cuales 14 están terminadas.

Fuente: Clarín
23/07/2025 21:36

Budge: mató a su jefe, estuvo prófugo seis meses y cayó por ir a cobrar la jubilación

La policía lo buscaba desde enero por haber apuñalado y matado a su jefe.La hija del hombre usaba un poder para cobrar la jubilación de su padre y luego le daba el dinero en mano.

Fuente: Perfil
23/07/2025 19:00

Revés judicial para Mercado Pago en un caso de estafa: le prohibieron cobrar un crédito millonario

Una exempleada de un bar está acusada de robar una cuenta y sacar un crédito de 6,7 millones de pesos. Ordenaron que no se le cobre la deuda a los damnificados. Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 08:15

Gonzalo Bernardos, sobre lo que merecen cobrar los pensionistas: "Por lo que pagan, 12 años, sin embargo, perciben 21,7"

"Lo que un trabajador medio recibe durante su jubilación supera en un 74% lo que ha aportado a lo largo de su vida laboral", destaca el economista

Fuente: Ámbito
23/07/2025 00:00

Cedears: cuáles son las mejores acciones "defensivas" para cobrar dividendos en dólares todos los meses

Los Cedears, que representan porciones de acciones de empresas extranjeras, permiten cobrar una renta periódica en dólares. Las mejores opciones.

Fuente: Clarín
20/07/2025 06:18

"Llegué a cobrar una torta 850 dólares": una argentina conquista Orlando con sus cupcakes temáticos de Disney

Sofia Garassino (29) está hace un año en la ciudad norteamericana, donde instaló su propia pastelería."Trabajando 11 horas todos los días, los resultandos llegaron muy rápido. Pero esto recién empieza", dice.

Fuente: Infobae
18/07/2025 21:55

Pensión del Bienestar 2025: estos son los adultos mayores que faltan de cobrar el apoyo de julio

Este año, el programa le otorga a cada derechohabiente un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos

Fuente: Infobae
14/07/2025 13:13

Jubilación a la carta: los economistas proponen un nuevo modelo que permita trabajar y cobrar la pensión al mismo tiempo

Fedea aboga por un sistema flexible que elimine trabas y facilite a cada trabajador la posibilidad de decidir cómo y por cuánto tiempo retrasar su retiro, adaptándolo a su realidad laboral y personal y a cambio de unos jugosos incentivos

Fuente: Infobae
14/07/2025 04:29

El Supremo reconoce el derecho de los funcionarios a cobrar los turnos de noche y festivos también durante sus vacaciones

La justicia avala que, si estos horarios son parte habitual de su jornada, los complementos que reciben por ello deben considerarse parte de su salario ordinario

Fuente: Infobae
13/07/2025 23:39

Procuraduría abrió indagación contra funcionarios de la Dian que habrían omitido cobrar una deuda de $44.000 millones

El ente de control explicó que la "aparente omisión" podría representar un detrimento patrimonial para el Estado, ya que no se habría emitido el mandamiento de pago necesario para interrumpir la prescripción de la deuda

Fuente: Ámbito
13/07/2025 14:40

Cómo invertir en el campo argentino con bajo capital para cobrar en dólares

El mercado de capitales ofrece tres opciones para invertir en el campo argentino sin ser millonario, experto en la materia ni terrateniente.

Fuente: La Nación
13/07/2025 02:18

Nicolás Lamolina justificó su decisión de cobrar penal para Barracas Central, pero en Racing aseguran Martínez "tocó primero la pelota"

Después del escandaloso final en el partido entre Racing y Barracas Central en Avellaneda, el capitán de la Academia Gabriel Arias aseguró que no fue penal contra Facundo Bruera, mientras que el árbitro Nicolás Lamolina reafirmó su postura y justificó su decisión: "Tenemos tranquilidad".Racing había conseguido un agónico gol al minuto 49 del segundo tiempo, pero Lamolina retrotrajo la acción por intervención del VAR, anuló el tanto y cobró penal para los dirigidos por Rubén Insúa por una falta al comienzo de la jugada. El hijo del entrenador lo ejecutó, convirtió y Barracas se quedó con el triunfo.En tanto, Arias sostuvo: "Le pregunté a Adrián [Martínez] y me confirmó que primero tocó la pelota. Son situaciones difíciles que a veces se cobran y otras no. Hay que ir por el camino del trabajo, la autocrítica y tratar de mejorar el juego en esta clase de partido, que últimamente se nos complicó bastante"."ADRIÁN ME CONFIRMA QUE PRIMERO TOCA LA PELOTA... SON SITUACIONES DIFICILES QUE A VECES SE COBRAN Y A VECES NO". Gaby Arias analizó en conferencia de prensa el polémico final en la derrota de Racing ante Barracas en Avellaneda. pic.twitter.com/vU2VWrzDjV— SportsCenter (@SC_ESPN) July 13, 2025Por otra parte, Lamolina hizo declaraciones, a pesar de que por línea de la AFA los árbitros no suelen hablar ante la prensa después de los partidos. Ante el revuelo por la jugada final, esta vez lo ameritó y el juez dijo: "Las imágenes son elocuentes. La dificultad está en el contexto, tanto por el tiempo y porque viene de un gol del otro equipo, el cual iba a ser analizado porque tenía una posible posición adelantada de Martínez".Además, explicó: "Bruera puntea el balón y Martínez lo termina impactando en la canilla con su pie. Entendemos que la decisión fue la correcta. Tenemos la tranquilidad de haber sancionado lo que creíamos que correspondía".. "¿Van a estar juntos o no? No estás contestando", interrumpió otra vez el diseñador. "Mirtha, me está acosando", se quejó Pollino ya cansado. "No lo invites más. Es un mentiroso. Van a estar juntos", ratificó Fernández su información. "A mi me encanta la pareja, me parece que van a volver", explicó luego, más calmado. "Este señor que está a mi derecha sabe todo", exclamó Mirtha en ese momento, con el dedo apuntando a Polino. Sin embargo, el chimentero prefirió guardar el secreto. "Son gente muy mediática mis amigos y no me gusta hablar de la vida privada de ellos, de lo íntimo de los íntimos", cerró el tema. La "buena onda" de Florez y MileiFátima Florez y su relación con Javier MileiHace dos semanas, la humorista hizo referencia a las versiones sobre una posible reconciliación con su ex. En una entrevista con Luis Ventura para Secretos Verdaderos (América), Florez confirmó que habla por teléfono con el libertario. "Es correcto, pero dejame aclarar porque también, cuando uno dice 'sí, nos hablamos', parece que subtitulan y eso da lugar a especulaciones y a un montón de cosas que a mí me divierten, pero también hay otra persona del otro lado". En ese sentido, se defendió: "Soy una mujer soltera, también tengo derecho a salir con quien sea. La paso bien. Desde que soy soltera empecé a no tener horarios, a salir y no tener que dar explicaciones, que no es nada del otro mundo, pero para mí sí lo es porque estuve toda mi vida casada".Cuando Ventura quiso saber si se peleó con Milei en algún momento de su relación, la humorista destacó: "Nunca tuvimos una discusión, por eso tenemos un vínculo tan lindo. Cuido a mis ex, cuido a mis vínculos. Me gusta la protección de la intimidad. Tuvimos una relación muy linda basada en el amor, en el humor, en llevarse bien, en los chistes, en actualidad, música, arte, política, en todo".Pese a que aseguró que entre ellos hay buena onda, Florez aclaró que eso no significa que hoy estén reviviendo su historia de amor. "No quiero crear falsas expectativas o que se me malinterprete. Llevarse bien con alguien no quiere decir tener un noviazgo, quiere decir tener química, feeling, ida y vuelta. Cuando hay buena onda con alguien no se puede explicar", enfatizó.

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:25

Novedades en el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación para cobrar más: así será a partir de 2026

Ningún trabajador resultará perjudicado con esta reforma; en el peor de los casos, el importe será igual al que habría correspondido con el sistema vigente hasta ese momento

Fuente: Infobae
09/07/2025 05:24

"Prefiero que los pasajeros vuelen sin maletas": el consejero delegado de Ryanair defiende a toda costa cobrar un extra por el equipaje de cabina

Michael O'Leary ha asegurado que para mantener sus "billetes más baratos" es necesario prescindir de ese peso adicional

Fuente: Página 12
09/07/2025 00:01

El Messi de cobrar los impuestos sin repartir

El ministro Enrico cuestionó a Toto Caputo porque cobra una tasa para reparar las rutas, que continúan sin mantenimiento.

Fuente: Infobae
08/07/2025 09:06

Pago de la ONP: quiénes pueden cobrar hoy 8 de julio según el cronograma oficial de este 2025

Desde el lunes 7 de julio se empezó a pagar a los jubilados su pensión mensual más un agregado por la gratificación de Fiestas Patrias

Fuente: Infobae
08/07/2025 04:23

Presunto feminicida de madre y niñas en Sonora quería cobrar seguro; hacía "bromas sarcásticas" sobre el crimen

Jesús Antonio "N", pareja de la víctima, fue vinculado a proceso por feminicidio y homicidio infantil

Fuente: Infobae
06/07/2025 10:03

Melissa Gate y Mariana Zapata dividen a sus fans tras polémica por cobrar en un evento: así reaccionó Aida Victoria Merlano

Mientras espera la llegada de su primer hijo, la influenciadora no dudó en pronunciarse sobre el conflicto entre las dos figuras digitales, dejando claro su punto de vista sobre los límites entre lo personal y lo profesional

Fuente: La Nación
06/07/2025 04:18

Trece años después de la expropiación, Repsol y los Eskenazi esperan en España para cobrar millones en el caso YPF

La sombra naranja que proyecta Repsol podría volver a impactar en el debate financiero de la Argentina. Ausente desde hace más de una década del país, cuando cobró la indemnización por la expropiación del 51% de las acciones de YPF, de confirmarse el caso que se tramita en Nueva York, la petrolera española podría volver a sonreír gracias a la billetera argentina.Detrás de los españoles expropiados, están sus exsocios, los especialistas en mercados regulados que alguna vez fueron el Grupo Petersen, el nombre comercial de la familia Eskenazi. Ahora, ¿cómo puede ser que dos viejos actores de la Argentina embolsen una millonada? Pues, hay que ir a Madrid, puntualmente a un juzgado comercial, para entender el asunto.Todo se remonta a 2008, cuando el grupo argentino compra el 25% de YPF con muy poco dinero. En realidad, y pasa ser preciso, puso de su bolsillo US$80 millones que aportó una empresa de los Eskenazi basada en Australia que era la controlante de dos sociedades españolas. Aquel aporte, que también tenía una garantía que no se conoce, fue el único desembolso.Desde Australia, como se apuntó, colgaban aquellas dos empresas, Petersen Energía SAU y Petersen Energía Inversora SAU, que fueron el vehículo de inversión en YPF. Un párrafo aparte: la nacionalización de YPF tenía como vehículo una sociedad de Oceanía. Canguros petroleros. Esas dos firmas europeas fueron las que contrajeron las deudas con un pool de bancos y con la misma vendedora, Repsol. Estas compañías eran las dueñas de las acciones de la petrolera, así como también de la deuda que el grupo tomó para comprarlas.Cuando YPF dejó de pagar dividendos post expropiación, la familia Eskenazi no pagó más su deuda y lo que vino fue el concurso en España. En ese proceso se nombró un síndico que manejó la quiebra y controló el proceso. Fue el síndico el que ubicó ese derecho a hacer juicio, además de las acciones de YPF que tenía la compañía y que nunca fueron expropiadas. Así surgió la posibilidad de un pleito en Nueva York contra el Estado argentino por no haber acatado los estatutos de YPF ante el cambio de control que se dio en la sociedad cuando se nacionalizó.Las acciones se vendieron para pagar parte de la deuda y los bancos cobraron gran parte de sus créditos. En el caso de los derechos litigiosos, Burford se los quedó a cambio de US$15 millones, el comando del litigio y un 30% de lo producido para la quiebra.En este punto es donde hay que mirar el proceso y listar quiénes verificaron sus créditos. Para empezar con un primer importe, de acuerdo al análisis de los montos verificados en la quiebra que se tramita en España, el pasivo verificado total en ambas quiebras asciende a US$2116 millones de dólares, de acuerdo a lo que surge de convertir el importe en euros a dólares al tipo de cambio actual.Ahora bien, ese monto se verificó en 2013, es decir, hay que sumar la actualización de 12 años que sucedieron desde entonces. En Petersen Energía, el total verificado de deudas asciende a US$1147 millones. Por lejos, Repsol es el principal acreedor, con US$1131 millones. Esta suma corresponde al famoso crédito que la petrolera española le concedió a los Eskenazi y que se iba apagar con dividendos de la empresa comprada, YPF.Otros acreedores relevantes, aunque con cifras considerablemente menores, incluyen a Credit Suisse International, con US$7,74 millones, vinculado a "gastos incurridos como agente operación del crédito. Entidades bancarias como BNP Paribas (US$2,1 millones), Goldman Sachs International Bank (US$1,8 millones), Banco Itaú BBA International Limited (US$$2,8 millones) y Natixis, con US$748.081, son otros de los acreedores.Hay además, dos conceptos más. El HSBC (US$375.300) y Merrill Lynch International (US$461.474) completan la lista de acreedores con montos significativos en la quiebra de Petersen Energía.En la otra sociedad, Petersen Inversora, el pasivo verificado en 2013 llega a US$968 millones y, en este proceso, Repsol también emerge como el principal acreedor. Acá aparecen conceptos como, por caso, "capital por préstamo para adquisición del 10%" (US$566 millones); intereses por préstamo (US$8,3 millones) y otro monto pequeño por reembolso por algunos contratos de garantía.Entre los bancos con mayores montos por contratos de crédito de 2011 se destacan el Banco Santander, con US$83,3 millones, el Banco Itaú BBA International Limited (US$64,3 millones) y el Credit Suisse AG New York Branch, que acreditó US$103 millones.El Citibank España, Bradesco, Santander Nueva York, BNP Paribas y Standard Bank pretenden cobrar, entre todos, US$96,7 millones.De regreso a Nueva York, aquel expediente de los US$16.100 tiene una porción que regresará a la quiebra. Este listado de bancos espera ansioso que se termine el pleito, a los que se suma Repsol, que se llevará varios miles de millones de dólares. Si sobra, pues recién deberá levantar la mano el Grupo Petersen, de la familia Eskenazi, especialistas en mercados regulados.

Fuente: Infobae
05/07/2025 10:55

Este es el dinero que tienes que cobrar para ser clase alta en España

Esta es la clasificación que se debe seguir, según el barómetro de la OCDE

Fuente: Clarín
04/07/2025 18:00

Becas Progresar de ANSES: qué cambia, cuáles son los montos y quiénes dejan de cobrar

El monto por ingreso familiar para acceder al programa se actualizó.Conocé los detalles sobre el quinto pago del año de las Becas Progresar.

Fuente: La Nación
04/07/2025 11:00

Los fondos que tienen deuda en default de 2001 también reclaman cobrar con acciones de YPF

Los fondos que todavía tienen deuda soberana que entró en default luego de la crisis de 2001 le pidieron a Justicia de Estados Unidos cobrar también la indemnización con acciones de YPF. La orden "me too" (yo también) se presentó ayer, luego de que la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, sorprendiera con la orden que dispone que el Estado argentino debe girar el 51% de sus acciones de YPF para pagar dos litigios en Estados Unidos.Pese a los canjes de deuda ofrecidos en 2005, 2010 y 2016, hubo una serie de fondos -más conocidos como holdouts- que compraron aquella deuda en default para demandar al país. Entre ellos hay siete compitiendo para lograr que se embarguen los pocos activos argentinos que hay en el exterior.Estos son los fondos Attestor Master Value, Trinity Investments y White Hawthorne, Bison Bee LLC y Bybrook Capital Master. Los primeros dos están representados por el abogado Dennis Hranitzky, que logró confiscar la Fragata Libertad en Ghana, en 2012, cuando asesoraba al fondo NML - Elliott Capital Management."Beneficiarios de un fallo por deuda en default también piden tomar posesión de las acciones de YPF en manos del Estado. Adicionalmente, solicitan prioridad sobre los beneficiarios de los casos expropiación YPF y Bainbridge, ya que sus fallos fueron anteriores", dijo Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior.La jueza Preska ordenó el lunes al país que pague con las acciones de YPF las sentencias de primera instancia por la expropiación de la petrolera a los fondos Burford Capital y Eton Park, y por la deuda en default de 2001 que está en manos del fondo Bainbridge Fund."Vuelve un clásico: los me too. Quedan solo dos fondos buitre que no aceptaron los canjes de deuda de [Nésto] rKirchner y [Mauricio] Macri y tienen sentencias firmes por el default de 2001. Preska ya dictó en favor de uno, Bainbridge (US$95 millones) una orden igual a la que obtuvo Burford por YPF, y ayer el otro, el grupo liderado por Attestor (US$259 millones), le pidió a Preska lo mismo", dijo Sebastián Soler, ex viceprocurador del Tesoro durante el gobierno anterior."Si la Cámara de Apelaciones de Nueva York no revoca el fallo sin precedentes de Preska (objetado hasta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos), sus consecuencias serán globales y pondrán en riesgo futuras reestructuraciones de deuda soberana de cualquier otro país", agregó.Pese a que el artículo 10 de la ley 26.741 de la expropiación de YPF prohíbe al Gobierno transferir las acciones de la petrolera, la jueza Preska dijo en su fallo del lunes que "no hay ninguna limitación territorial expresa que prohíba la entrada en vigor de una orden de entrega que requiera [la transferencia de] dinero o propiedad a Nueva York desde otro estado o país".En otra parte del escrito, la magistrada fue más directa con relación a la ley argentina que prohíbe la transferencia de acciones: "La República tiene varias opciones que puede perseguir legalmente: (1) recibir el permiso del Congreso Nacional por dos tercios de los votos, (2) tomar medidas para cambiar la ley, o (3) cumplir con la sentencia a través de un acuerdo separado con los demandantes".Y agrega: "Los gobiernos extranjeros no pueden simplemente invalidar las excepciones a la ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA, por sus siglas en inglés), al invocar su propia ley para proteger sus activos de la ejecución en Estados Unidos. Si la cortesía pudiera prevalecer sobre la FSIA y permitir que el derecho extranjero controle qué activos soberanos están sujetos a ejecución, todo estado extranjero podría declararse invulnerable a las sentencias judiciales en los tribunales estadounidenses con solo aprobar una ley que exigiera su propia aprobación para cualquier transferencia de su propiedad".El martes, el Gobierno presentó un escrito ante la jueza de Nueva York en el que pidió la suspensión de la orden hasta que la Cámara revisora se expida sobre la cuestión de fondo. En paralelo, dijeron que están diseñando la apelación sobre la cuestión de fondo, que se presentará antes de mediados de mes. A la espera de esta apelación, de manera paralela, la Argentina ya había apelado el fallo de primera instancia por la expropiación de YPF, que la obliga a pagar una indemnización de US$16.100 millones más intereses.Las tres partes (la Argentina, YPF y los fondos) ya presentaron todos los escritos solicitados ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York y ahora se está a la espera de que la cámara de Apelaciones designe un panel de tres miembros y resuelva la fecha de una audiencia en la cual se tratará el caso, que podría ser en los próximos meses.Los fondos Burford y Eton Capital, quienes compraron el derecho a litigar contra el país, apelaron también porque quieren que se incluya a YPF como culpable de la estatización, mientras que el Estado argentino pidió que se revise la sentencia.La historia de la deuda en defaultEn abril de 2016, a pocos meses de haber comenzado la gestión de Mauricio Macri, el entonces gobierno pagó US$9300 millones a un grupo de holdouts que tenían deuda en default de 2001. Para hacer frente a los primeros compromisos, se emitieron los bonos Globales, que en 2020, el exministro de Economía Martín Guzmán reestructuró junto con los títulos entregados en los canjes de 2005 y 2010.El pago de 2016 permitió que el fallecido juez Thomas Griesa levantara las cautelares que impedían al país pagarle al resto de los bonistas que sí habían entrado en los canjes de 2005 y 2010. De esa manera, ese año el país salió del default técnico en el que estaba. Además, se firmaron nuevos acuerdos que eliminaron juicios en Nueva York, lo que explica que el monto total pagado ascendiera luego a US$11.000 millones para 2019.Sin embargo, quedó un pequeño remanente de holdouts que mantuvieron la demanda vigente contra la Argentina. Eran aquellos que no entraron en los canjes de 2005 y 2010, ni aceptaron la propuesta realizada por el gobierno de Macri.Pese a que la Argentina había logrado con los sucesivos canjes más de un 95% de aceptación de los tenedores de deuda en default en 2001, que hubiese fondos buitres que seguían litigando contra el país popularizó luego en el mundo financiero las cláusulas de acción colectiva (CAC). Este instrumento establece que si el país deudor efectúa una oferta de canje en la cual consigue la aceptación de una mayoría considerable, la propuesta se hace extensible al 100% de los acreedores de forma automática.

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:18

Programa Sumar de Anses: cómo cobrar la asignación por embarazo sin trámites adicionales

Se simplificó la percepción del beneficio para las mujeres embarazadas

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:45

Este es el aspecto por el que el banco no te puede cobrar, según una experta en finanzas: "Lo siento, pero no pienso pagar nada"

Las comisiones por cancelación anticipada solo son legales si la entidad demuestra una pérdida financiera real. Conocer los derechos del consumidor puede ahorrarte costes innecesarios

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:45

La jubilación se retrasa: los jóvenes tendrán que trabajar hasta los 71 años para cobrar el cien por cien de su pensión

Un estudio alerta de pensiones más bajas y carreras contributivas insuficientes si no se demora la edad de retiro debido a la entrada cada vez más tardía de los jóvenes españoles al mercado laboral

Fuente: Clarín
02/07/2025 20:00

ANSES: quiénes no podrán cobrar AUH en julio 2025

El listado de requisitos para recibir el pago de la prestación. Además, el calendario de pagos para julio.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:20

Sicario que asesinó a un periodista le pidió a su abogado que le ayudara a cobrar "lo suyo" y salpicó al alcalde de Cúcuta y al gobernador de Norte de Santander: "Yo fui el que hice el trabajo y arriesgué la vida"

William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, aseguró que los audios revelados por el periodista Daniel Coronell son "inciertos"

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:09

Indignación por cobrar un euro por el 'take away' de un bocadillo: "¿Qué es, el papel de aluminio?"

El ticket de un pedido de bocadillos para llevar se ha vuelto viral debido a un suplemento polémico

Fuente: Perfil
30/06/2025 15:18

Becas Progresar julio 2025: cómo saber si te corresponde cobrar y cuáles son los montos

ANSES confirmó los pagos de las Becas Progresar para julio. Enterate cómo consultar si te corresponde cobrar, cuáles son los requisitos y a cuánto ascienden los montos según la línea educativa. Leer más

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

Litvin: "Ingresos Brutos es peor que las retenciones, gobernadores e intendentes se acostumbraron a cobrar lo que querían"

El tributarista César Litvin analizó el proyecto de "Reparación histórica de los ahorros" enviado por el gobierno nacional. Destacó su potencial para blanquear capitales sin costo y señaló que una baja de la presión fiscal también requiere cambios culturales en provincias y municipios y promover la competencia fiscal. Leer más

Fuente: La Nación
28/06/2025 19:18

La nueva ley de Virginia con la que el ganador de Mega Millions puede cobrar US$348 millones sin revelar su identidad

La Lotería de Virginia está de fiesta. Un afortunado jugador se convirtió en multimillonario tras acertar los seis números del sorteo de Mega Millions del pasado viernes 27 de junio, llevándose a casa un premio estimado en US$348 millones. Este es el premio más grande jamás otorgado por la Lotería de Virginia, superando todos los récords anteriores.Los números ganadores del sorteo de Mega Millions del viernes 27 de junioEl boleto ganador, que acertó los números 18-21-29-42-50 y la Mega Ball número 2, tiene un valor en efectivo de US$155,5 millones. Los funcionarios de la Lotería de Virginia aún no han revelado la ubicación exacta donde se vendió el boleto, ni si fue adquirido en una tienda minorista o a través de internet.La nueva ley de Virginia que entra en vigor el 1° de julio"El ganador tiene 180 días para reclamar el premio", informaron desde la Lotería de Virginia. Sin embargo, la identidad del afortunado podría permanecer en secreto. Una nueva ley estatal, vigente desde el 1° de julio de 2025, permite a los ganadores de premios de US$1 millón o más reclamar sus ganancias de forma anónima.De acuerdo con la Lotería de Virginia, si el ganador decide acogerse a esta ley, la institución solo publicará el nombre y la ciudad de origen del ganador, y podría llegar a publicar fotos publicitarias, siempre y cuando se cuente con la autorización del afortunado.Este es el cuarto premio mayor de Mega Millions ganado en lo que va de 2025. El premio es casi idéntico al premio mayor de US$349 millones ganado en Illinois el 25 de marzo. El nuevo precio de los boletos de Mega MillionsMega Millions anunció una importante renovación del juego, aumentando el precio de los boletos de US$2 a US$5 y estableciendo un premio mayor inicial de US$50 millones, en lugar de los US$20 millones anteriores. El pozo para el sorteo del próximo martes 1° de julio se reinicia a 50 millones de dólares.Los cambios también incluyeron una mejora en las probabilidades de ganar, aunque siguen siendo remotas. Las probabilidades de acertar los seis números pasaron de 1 en 302.575.350 a 1 en 290.472.336, según datos de Mega Millions. Por otro lado, la probabilidad de ganar cualquier premio de Mega Millions aumentó a 1 en 23, en comparación con 1 en 24.Poco después de la implementación de estos cambios, se vendió un boleto ganador de US$112 millones en Ohio. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
28/06/2025 13:25

Cuánto van a cobrar los jubilados en julio con el aumento por inflación

Con actualizaciones atadas al IPC y bonos sin garantía de continuidad, los ingresos previsionales siguen corriendo detrás de la suba de precios

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:21

Un abogado aclara si puede cobrar la jubilación y la incapacidad permanente: "Es posible en casos muy concretos"

Víctor Arpa, abogado laboralista, explica en redes sociales cuándo puede acumularse la pensión de incapacidad con la de jubilación y qué condiciones existen según el régimen y el historial de cotización

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:10

Bancos pueden cobrar deuda de fallecidos a herederos bajo esta condición: ¿Cómo se realiza y asume el pago?

El gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros explicó que, aunque las deudas no se heredan, las entidades financieras cuentan con diversas opciones para hacer efectivo el cobro del monto pendiente

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:29

Tarjeta del Bienestar: cuándo se pueden cobrar los recursos de la Escuela es Nuestra en el Edomex

El desembolso de los recursos se realiza a través de tarjetas del Bienestar, con un año de plazo para la ejecución de proyectos en los planteles beneficiados

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:26

Justicia suspende cautelarmente las multas que Consumo había establecido a Ryanair y Norwegian por cobrar equipaje de mano

Ambas aerolíneas presentaron medidas para evitar el pago inmediato de las sanciones mientras progresa el litigio principal

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:24

Bandas criminales internacionales entregarán a 'El Monstruo' para cobrar recompensa de S/ 1 millón, asegura ministro del Interior

Según el ministro Carlos Malaver, las organizaciones criminales de la región están dispuestas a entregar al prófugo para cobrar la recompensa del Gobierno

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:02

¿Puedes irte de tu trabajo si tu hijo se ha puesto malo y cobrar esas horas? Un abogado responde: "Muchos pensáis que no"

El permiso retribuido de cuatro días por causa de fuerza mayor es poco conocido por los empleados, pero la empresa está obligada a concederlo

Fuente: Perfil
23/06/2025 16:36

Cupón PBI: bonistas se presentaron en la Justicia de Estados Unidos para cobrar 1.500 millones de euros

Cuatro fondos que obtuvieron un fallo favorable en Justicia británica que no puede ser apelado por Argentina afirman que con el gobierno de Javier Milei enfrentan un cuarto incumplimiento. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 16:18

Salta: el impresionante impacto en los hospitales pasado un año de cobrar la atención a extranjeros no residentes

CÓRDOBA.- Salta fue la primera provincia de la Argentina en cobrar a los extranjeros la atención médica que no sea de emergencia, a partir de abril del año pasado. En los primeros cinco meses de este año, solo se asistieron 141 pacientes foráneos no residentes en el sistema público de salud, que pagaron (de sus bolsillos o coberturas sociales) $50 millones. Según datos oficiales, en ese período la baja ronda el 97%.Los precios que deben pagar los no residentes siguen el nomenclador de la obra social local, el Instituto Provincial de Salud (IPS), que van desde una consulta a $10.500 a $335.000 por un día en cama de terapia intensiva. Para tener una idea de la presión que implicaba la afluencia de pacientes de países limítrofes, entre enero y febrero de 2024 los hospitales de la zona fronteriza provincial atendieron a 3800 extranjeros.Ahora el Ministerio de Salud salteño elaboró un comparativo con los volúmenes de no residentes asistidos entre enero y mayo de este año y en el mismo período de los dos anteriores. El resultado es una baja del 42,86% en el Hospital de Tartagal, del 55,26% en el Materno Infantil de la capital provincial, del 95,45% en el Profesor Salvador Mazza y de casi el 90% en el de San Ramón de la Nueva Orán. "Esta drástica reducción en la demanda por parte de pacientes no residentes impactó positivamente en la operatividad de los centros de salud", señalaron desde la cartera sanitaria.Federico Mangione, ministro de Salud, señaló que en los primeros cinco meses del año se registró el ingreso "de solamente de 141 extranjeros a los hospitales públicos de la provincia, lo que significó un recupero de costos superior a los $50 millones. Esta cifra representa un ahorro sustancial que puede ser redirigido para fortalecer aún más el sistema sanitario y mejorar la calidad de las prestaciones".Subrayó que la reglamentación del cobro a no residentes fue una "decisión estratégica y responsable. No solo permitió aliviar la carga económica sobre nuestro sistema de salud, sino que también nos brindó la posibilidad de reinvertir esos fondos en mejoras directas para nuestros hospitales y centros de salud, como la reciente compra de ambulancias". "Además, la notable disminución en la afluencia de pacientes no residentes -agregó- se traduce en una mayor disponibilidad de turnos y una mejor atención para todos los salteños. Nuestro compromiso es con la salud pública de la provincia, y esta medida nos acerca a ese objetivo".En el período computado, la mayor cantidad de ciudadanos extranjeros atendidos se dio en el Hospital de Cafayate, con 31 personas y una facturación de $446.500 por diversas prestaciones. En este caso, no es una institución de frontera, sino que se trata de una de las zonas más turísticas de Salta.Ya en áreas limítrofes, en el Hospital Orán se asistió a 14 pacientes extranjeros, que pagaron $14.018.814,36; en el de San Antonio de los Cobres, 18 atenciones generaron un ingreso de $793.279,05; en el de Salvador Mazza, con 25 no residentes se recuperaron $392.300, y en Rosario de la Frontera, 17 personas extranjeras abonaron $462.431,89.En el hospital Güemes hubo un solo paciente no residente al que se le facturaron $10.398.271,17; en el Hospital de Tartagal, 10 atenciones por $4.697.000; en el Materno Infantil, cinco, por $4.239.179,99; y en el San Bernardo, otro cinco, por $4.919.065,49.El reporte señala que por los hospitales de Santa Victoria Oeste, Iruya, Aguaray, Embarcación, Morillo, Mosconi y Pichanal directamente no pasaron no residentes, "lo que indica una focalización en puntos estratégicos y de mayor afluencia de visitantes".Punto de inflexiónEl debate sobre la atención gratuita a no residentes alcanzó un pico en julio de 2022 con la muerte del salteño Alejandro Benítez en Bolivia, después de habérsele negado la atención en un hospital por no tener pesos bolivianos. En aquel entonces los centros de salud de Jujuy y Salta atendían entre 8% y 20% de pacientes de esa nacionalidad y, aunque había gestiones oficiales, Bolivia no cumplía con el acuerdo "de cooperación" en materia de salud firmado en 2019 con la Argentina.Con el dólar "barato" no solo la atención médica a no residentes era muy fuerte en los hospitales públicos, sino que a nivel privado se recibía también un volumen importante de pacientes extranjeros. Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara en diciembre último en una conferencia de prensa que la Argentina comenzaría a cobrarle a los extranjeros por la atención médica, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó públicamente su respaldo a la medida y comentó que en su provincia, que la aplicó desde abril de 2024, funcionó."Empezamos a cobrarles y cayó un 95% la atención de extranjeros en nuestra provincia, lo que permitió un ahorro importante que va a permitir que los próximos días tengamos 14 ambulancias nuevas, y estamos llamando para comprar 20 más para repartirlas y distribuirlas en todos los rincones de la provincia", dijo.Hasta ahora, son cuatro las provincias que cobran por la atención médica a extranjeros no residentes: Salta, Mendoza, Jujuy y Santa Cruz.




© 2017 - EsPrimicia.com