grande

Fuente: Infobae
03/12/2023 12:18

Cinco pueblos perfectos para disfrutar de la Navidad en España: del belén de chocolate más grande del mundo a las playas de Canarias

Durante estas fechas, las ciudades y pueblos de España se visten de un color especial, convirtiéndose en destinos perfectos para una escapada

Fuente: Clarín
03/12/2023 07:36

De Chicho Grande a Los Monos, la herencia de la mafia rosarina cien años después

La complicidad de la corrupción policial y política, según pasan los años.Los capos del siglo XX se reprodujeron en Rosario proporcionalmente a la rentabilidad del negocio narco.El nuevo mapa criminal de Santa Fe muestra la operación de 147 bandas narcopoliciales.

Fuente: Clarín
03/12/2023 01:36

Así quedaron los promedios para 2024 con los 28 equipos que jugarán la Liga Profesional: un sorprendente colista y un grande que sigue en problemas

Con el ascenso de Independiente Rivadavia y Deportivo Riestra y el descenso de Arsenal y Colón, ya están todos los clubes que disputarán la próxima temporada en Primera.Bajarán, en principio, otra vez dos equipos. El otro será por la tabla anual.

Fuente: La Nación
02/12/2023 21:00

Al grito de "¡Alá es grande!", un atacante mató a puñaladas a una persona e hirió a otra en París

PARÍS.- Un atacante mató a puñaladas a un ciudadano alemán e hirió por lo menos a una persona más el sábado por la noche en el distrito XV, en el centro de París, y gritó "¡Alá es grande!", antes de ser detenido, informó una fuente policial.El autor de los hechos "nació en Francia" en 1997 y es de nacionalidad "francesa", precisó la fuente. La persona herida fue atendida por los bomberos de París. La víctima del atentado, cerca de la Torre Eiffel, es un hombre de nacionalidad alemana, según fuentes policiales.Homme tué à Paris: "L'un des policiers a sorti son taser et, par deux fois, a tiré pour neutraliser cet assaillant", affirme Gérald Darmanin pic.twitter.com/VQWMCqlaNx— BFMTV (@BFMTV) December 2, 2023Tras el ataque, el agresor fue puesto bajo custodia policial en el marco de una investigación abierta por asesinato e intento de asesinato, a cargo de la brigada criminal de París. Algunas fuentes dijeron a la cadena BFM TV- que el atacante habría dicho a la policía: "Basta de ver morir a musulmanes".Según Patrick Pelloux, médico de emergencias que se encontraba en el lugar, entrevistado por BFM-TV, tanto el transeúnte fallecido como el herido son turistas que visitaban la capital.El ministro del Interior, Gérald Darmanin, se trasladó al lugar.Les policiers viennent d'avoir courageusement interpellé un assaillant s'en prenant à des passants à Paris, autour du quai de Grenelle. Une personne décédée et un blessé pris en charge par les Pompiers de Paris. Merci d'éviter le secteur.— Gérald DARMANIN (@GDarmanin) December 2, 2023"La policía acaba de detener valientemente a un agresor que atacó a unos transeúntes en París, en los alrededores del Quai de Grenelle. Una persona murió y un herido fue atendido por los bomberos de París. Por favor , eviten el sector " , escribió el ministro en X. Cerca de la Torre Eiffel se instaló un cordón de seguridad.De acuerdo con la reconstrucción, el atacante llamado Armand R. , fue detenido utilizando una pistola Taser. El hombre estaba clasificado en los archivos policiales como "S", es decir, en riesgo de radicalización. También se informó que tenía "problemas psicológicos" y que había sido detenido en 2016 acusado de preparar un atentado.Agencia AFP

Fuente: Infobae
02/12/2023 17:50

Niño dios más grande del mundo regresa a Iztapalapa, el lugar que lo vio nacer

Tuvieron que pasar más de 10 años, para que la figura emblemática visite la rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe para celebrar la fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre

Fuente: Infobae
02/12/2023 15:36

La vez que 'El Gordo' Garibay se casó con su media hermana y convirtió Puente Grande en salón de fiestas

El hijo de 'Don Manuel' contrajo matrimonio con Brenda Félix durante el 2011 convirtiendo el penal en un local de fiestas

Fuente: La Nación
02/12/2023 03:00

Detrás de escena: cómo se gestó la fusión de la compañía creativa más grande del mundo

"Simplificar" la búsqueda de los clientes globales es la principal propuesta de VML, la ahora compañía creativa más grande del mundo que será una red global de aproximadamente 30.000 personas en más de 65 mercados, resultado de la decisión de WPP de fusionar VMLY&R y Wunderman Thompson.Si bien las fusiones no son novedad para la industria del marketing y la publicidad, el nacimiento de VML es sin dudas la noticia del año para el sector en un contexto donde la inteligencia artificial y la tecnología están transformando profundamente la actividad.Disrupción, riesgos y adaptación del talento: Lo que la IA nos dejó en 2023La combinación de creatividad de primer nivel con una profunda experiencia en datos, tecnología y foco en la triada brand experience, client experience y e-commerce "ofrecen una ventaja competitiva que busca allanar el camino de las marcas más ambiciosas del mundo", según explicó la flamante cúpula directiva de la firma -Jon Cook, director ejecutivo global de VML, y Mel Edwards, presidente global de VML- en el marco su presentación en el Ojo de Iberoamérica 2023.Ambos directivos son veteranos de larga trayectoria en la industria. Cook lideró en 2018 el lanzamiento de un VMLY&R unificado como CEO Global. Bajo su liderazgo, la agencia fue reconocida como una un jugador clave del marketing global, especialmente en la Lista A de Ad Age. Edwards por su parte, se ha desempeñado como la CEO global de la red Wunderman Thompson y con su conducción la empresa se ha convertido en una de las redes más premiadas por su creatividad e innovación.En diálogo exclusivo con LA NACION, el dúo se apura a explicar por qué los tiempos actuales de incertidumbre, aceleración tecnológica, contextos cambiantes y crisis son el momento adecuado para la fusión. Cook explica que vienen "mirando en detalle la industria y dialogando en profundidad con los clientes hace tiempo": "Nuestros clientes están tratando de prepararse para un futuro que fusiona sus marcas, su comercio y su experiencia de cliente y buscan la unión de estas tres dimensiones de una forma más unificada, básicamente porque esa es la manera en que las personas consumen y en la que viven sus vidas", subraya el CEO global.La respuesta natural fue construir una agencia "perfecta" para ese futuro. "¿Por qué no hacerlo a escala combinando las dos agencias, que además ya se conocen previamente y comparten el trabajo conjunto con algunos clientes?", se pregunta Cook. Vale destacar que Wunderman Thompson y VMLY&R ya han establecido asociaciones a nivel global con varios clientes, como Colgate-Palmolive, Dell, Ford, Microsoft, Nestlé, The Coca-Cola Company entre otros.Detrás de la fusión está la certeza de que se trata de dos poderosas "creative houses" que están a la vanguardia de las tecnologías y el e-commerce. "En eso son diferentes a otras agencias del mercado -puntualizan- tienen un nivel world class en creatividad y tendencias tecnológicas además de foco en customer experience. Unir esfuerzos nos da un superpoder que nos permite competir con cualquiera en el mundo", subrayan.Los directivos explican que VML estará operativa a partir del 1 de enero de 2024 mientras que hoy en día se encuentran trabajando en la etapa de definición. "Estamos en el momento de tomar lo que las dos compañías tienen y ponerlo junto antes de unirnos físicamente. Se trata de crear una propuesta de valor y al mismo tiempo definir los líderes y los equipos que trabajarán juntos. Recién en enero estaremos hablando más sobre acciones concretas", destacan.Con las personas en el centroAmbos ejecutivos ya cuentan con experiencia en términos de haber recorrido fusiones anteriormente, por lo que las lecciones aprendidas son un input importante en este nuevo proceso. Una de ellas, según Edwards, es que este tipo de movimientos entre empresas son y giran en torno a las personas. "Esa es una lección importante: ir con los clientes e ir con las personas lo más rápido que se pueda con toda la información que se pueda"."Tenemos una marca -VML- pero lo que tenemos atrás son personas -aclara la ejecutiva- Aquí es fundamental el respeto. Tenemos periódicamente encuentros donde explicamos por qué realizamos esta fusión y qué es lo que buscamos, además de cada paso que podemos comunicar". Lo mismo sucede con los clientes. "Es preciso hacer que ellos vean el valor de lo que esta propuesta les va a traer porque a veces uno asume que todos saben lo que está sucediendo y nadie lo sabe. Por eso está en nuestra responsabilidad como líderes reforzar la comunicación", agrega Edwards.Cook explica que entre el talento de ambas compañías, la primera reacción frente a la fusión fue el shock, seguida de una compresión de lo adecuado de la decisión. "Ya hay conexiones previas entre estas dos compañías. En muchas oficinas, como Singapur, las firmas ya están trabajando juntas porque la gente se conoce tras haber transitado proyectos en común con clientes. 85% de nuestros clientes top 20 de alguna manera ya trabajaban con las dos agencias".El boom de la sátira digital: el contenido "raro" se impone entre las marcasDel otro lado, quedaron las preocupaciones de los clientes que trabajaban con una de las dos agencias y que querían tener la seguridad de que sus equipos no iban a cambiar. "Rápidamente entendieron que la propuesta les iba a ofrecer incluso más de lo que tenían hasta ahora", destaca Cook.En la miraComo no podría ser de otra manera, la inteligencia artificial formará parte vertebral de la nueva agencia. En este sentido VML ya cuenta con el diferencial que aporta Satalia, firma especializada en IA adquirida por Wunderman Thompson dos años atrás. "Con su ayuda guiamos a empresas y a clientes en cómo utilizar inteligencia artificial en todos los aspectos y a nosotros nos ayuda a entender qué herramientas de IA podemos incorporar para darle agilidad y velocidad al manejo global de las operaciones", señala Edwards, quien también da su visión sobre los cambios que esta tecnología trae a la industria: "La IA seguramente impactará en nuestros objetivos de brand experience, e-commerce y customer experience y seguramente vamos a necesitar especialistas en inteligencia artificial aplicada a cada una de las disciplinas. Mi impresión es que van a surgir nuevos roles en relación a la inteligencia artificial, probablemente vamos a necesitar otro tipo de creativos pero de todas maneras vamos a seguir necesitando destacados trabajos humanos creativos para nuestros clientes como hasta ahora", precisa.Healthcare y B2B estarán entre los focos primordiales de la nueva etapa. Los ejecutivos explican que ambas agencias ya se especializan en salud y trabajan codo a codo con grandes farmacéuticas y empresas dedicadas al bienestar. "Cada una de las agencias ya es un gran jugador en esta área pero con la fusión esperamos ser mucho más, tenemos toda la ciencia y toda la tecnología que puede necesitar este sector pero con con creatividad y una visión mucho más grande para este negocio de lo que le puede ofrecer la competencia", destaca Cook que también señala que el negocio B2B espera ser protagonista del VML: "Pondremos foco en asesorar a nuestros clientes en la organización de sus ventas.Tierra de conexiónTanto Cook como Edwards señalan al unísono todo lo que la región tiene para aportar en el futuro de VML. "Va más allá de su capacidad en creatividad. Lo que trae América Latina es innovación, es pasión, pero son todos atributos del talento latinoamericano que muchas veces nos gustaría llevar a otras regiones", señalan.Juan Pablo Jurado, designado como CEO para América Latina, se suma a la conversación para señalar que aún sin definiciones concretas para la estructura del negocio en la Argentina "de a poco nos iremos integrando en una nueva cultura de One Team, desde Buenos Aires a Miami". En sintonía con la visión de la cúpula directiva, señala el rol del talento latinoamericano como "fundamental". "Las capacidades blandas como la colaboración , el trabajo en equipo , la construcción hacia un propósito en común y la adaptación a los cambios son características que afortunadamente tenemos en toda América Latina, todo esto sumando a nuestra energía, pasión y creatividad única nos diferencia en todo el mundo", puntualiza.Si la conexión es un pilar fundamental para el éxito de una fusión, mucho más en el negocio de la creatividad. Cook destaca que están fundando esta compañía basada en "conexiones", conectar marca, conectar comercio y conectar experiencia de cliente. "Nada de eso es posible si no tenés personas que se vinculan detrás. Una de las cosas que tiene América Latina y que la destaca es la forma que las personas se vinculan y se celebran entre ellas, si pudiéramos exportar eso a otras regiones, sería muy positivo", cierra el ejecutivo.

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:06

La "motosierra" de Milei: qué tan grande serían los recortes presupuestarios, dónde se harían y cómo fueron los ajustes en el pasado

El presidente electo buscará reducir el gasto en 5% del PBI, es equivalente a 5 meses de los recursos de 2023. Cuáles son los antecedentes de una política contractiva de esa magnitud

Fuente: Página 12
02/12/2023 00:00

El sabalero perdió los privilegios del fútbol grande

Un golazo de Colazo en la primera parte condenó al equipo de Damonte. Desesperado, sin respuestas futbolísticas, el rojinegro se fue a la B a dos años de salir campeón. Destrozos en las plateas del Coloso.

Fuente: Infobae
01/12/2023 21:28

A dónde van los desechos de los bogotanos: así es la planta más grande de tratamiento de aguas negras en la capital

Marce, la recicladora habló de la necesidad crítica de mejorar las prácticas en hogares y empresas para proteger el río Bogotá

Fuente: Infobae
01/12/2023 07:19

Pablo Escobar llego a ser uno de los hombres más ricos del planeta: qué tan grande fue realmente su fortuna

La prestigiosa revista Forbes incluyó al narcotraficante en el listado de hombres más ricos en 1987, pues tenía el dinero suficiente para pagar la deuda externa de Colombia

Fuente: La Nación
30/11/2023 18:00

Dijo que encontró una huella de Pie Grande pero un detalle alertó a todos

¿Quién no escuchó alguna vez hablar de Pie Grande? La leyenda acerca de este animal fantástico se hizo famosa a nivel mundial cuando en 1967 dos exploradores filmaron durante tres minutos a una extraña y enorme criatura moviéndose en el Bosque de Six Rivers, ubicado en el condado de Bluff Creek, California, en Estados Unidos. A partir del video pixelado, cientos de aventureros se lanzaron a la búsqueda de Bigfoot, tal como fue nombrado por primera vez en las noticias de aquel momento, y las grabaciones e imágenes de supuestas apariciones de dudosa evidencia comenzaron a multiplicarse.La revista Forbes eligió a Bad Bunny como el rey del pop y estallaron los memes: "¡Cómo te atreves!"Si bien la historia perdió interés en los últimos años, ahora, un estadounidense llamado Chuck Headley ha logrado atraer nuevamente la atención hacia este fenómeno luego de compartir en el grupo de Facebook Bigfoot Believers una serie de increíbles fotos. Las imágenes muestran el contorno de un pie gigante, que según Headley pertenecen al también llamado Pie Grande. Las misteriosas huellas fueron registradas sobre un barro espeso en el condado de Ritchie, en Virginia Occidental.Para convencer a los más recelosos, el creyente de la leyenda de Pie Grande colocó una cinta métrica sobre la pisada para demostrar su tamaño. Pero muchos integrantes del grupo notaron un detalle que generó cierto escepticismo acerca de la evidencia que aportaban las imágenes debido a que sólo mostraban una sola huella. "¿Por qué siempre hay una sola pisada? ¿Qué pasa? ¿Pie Grande sólo salta sobre un pie y luego aterriza a una milla de distancia?", comentó un usuario mientras que otro agregó: "Una sola huella debe significar que dan un paso y luego vuelan".Alejandro Garnacho tuvo un gran gesto con un pequeño hincha del Manchester United y un detalle sorprendió a todosLas fotografías de Headley no son el único registro de Bigfoot registrado en 2023. El pasado 8 de octubre, Shannon y Stetson Parker, una pareja que estaba de vacaciones en Colorado, supuestamente avistó a la criatura fantástica desde un tren que viajaba a través de las montañas del Bosque de San Juan camino a la localidad de Durango. En una publicación en Facebook, Shannon compartió el relato de lo ocurrido junto a unas fotografías y videos de un animal gigante y peludo caminando entre la hierba alta y el paisaje ondulado.A pesar de estos hallazgos, testimonios y relatos, que provienen desde mediados del siglo XIX y que fueron registrados en Estados Unidos, la comunidad científica siempre se ha mostrado escéptica frente a la posibilidad de la existencia de una criatura como Pie Grande y considera que los avistamientos son una confusión con un simio. No obstante, existen algunos investigadores que están dispuestos a resolver el misterio de Bigfoot.El significado espiritual que tiene la aparición de una rata en el hogarUno de ellos es el primatólogo Jeffrey Meldrum, que trabaja en la Universidad de Idaho en Estados Unidos, donde se dedica a estudiar moldes de huellas de este presunto animal para demostrar que no coinciden con ninguna especie conocida. Bryan Sykes, profesor de genética humana de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, junto con Michel Sartori, director del Museo de Zoología de Lausana, en Suiza, realizaron una exhaustiva investigación que comenzó en 2012 para conocer el origen de Pie Grande. Luego de dos años de trabajo, los científicos concluyeron que los tejidos estudiados no mostraban un ADN desconocido y que provenían de una variante de oso híbrido entre polar y pardo.El descubrimiento se consideró el primer éxito científico de la criptozoología, que es el estudio de animales ocultos o mitológicos, como el monstruo del Lago Ness, los unicornios o el Nahuelito, que suele ser considerado como una pseudociencia debido a que sus estudios se basan en pruebas de evidencia dudosa y anecdótica.

Fuente: Clarín
29/11/2023 12:18

Murió Perla Santalla, una actriz que brilló en novelas memorables y en la pantalla grande

De familia artística, también se destacó en teatro.La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.

Fuente: Clarín
29/11/2023 10:00

Natalie Wood, la diva que zarpó en yate y nunca volvió: las 11 claves del enigma más grande de Hollywood

Se cumplen 42 años del misterioso fallecimiento de la actriz.Las actualizaciones más importantes del caso.

Fuente: Página 12
29/11/2023 00:00

Pullaro ya corre en la cancha grande

Insistió en que su espacio no debe cogobernar con Milei, aunque celebró la vuelta de Bullrich "a título personal" a Seguridad.

Fuente: Ámbito
28/11/2023 16:39

Buenos Aires fabrica la Omelette más grande del país: cuándo y dónde degustar la típica elaboración

Un destino bonaerense se viste de gala e intenta romper su récord gastronómico anual. Conocé de qué se trata la 24º Fiesta de la Omelette Gigante.

Fuente: Infobae
28/11/2023 13:13

¡Lo más grande es el rodeo! Prepárate para el megabaile del 'Payaso de rodeo' en CDMX: cuándo es y qué costo tendrá

Multitudes se esperan en la celebración que pone a prueba la coreografía del reconocido tema musical en un evento singular

Fuente: Infobae
27/11/2023 02:45

Cayó presunto autor intelectual de emboscada que dejó 5 muertos en San Miguel El Grande, Oaxaca

Los hechos ocurridos el pasado 22 de noviembre dejó sin vida a dos elementos de la AEI, a dos autoridades comunitarias y a un ciudadano, identificado como el hermano de la cineasta mexicana Ángeles Cruz

Fuente: Infobae
26/11/2023 13:58

El parque urbano más grande de Europa está en Dublín: pasear con gamos, la casa del presidente y un obelisco de más de 60 metros

El parque es el doble de grande que el Central Park de Nueva York y es perfecto para recorrer en bicicleta gracias a la extensa red de senderos que incluye

Fuente: Infobae
26/11/2023 11:40

Suspenden actividad minera en río Nanay: la fuente de agua de la ciudad más grande de la Amazonía peruana

La disposición ejecutiva se enmarca como un logro de la sociedad civil organizada. No obstante, especialistas en materia ambiental advierten que norma no aplicaría para la reciente concesión minera otorgada por Ingemmet para seguir explotando el ecosistema

Fuente: Infobae
24/11/2023 23:06

Encendieron en Barranquilla el árbol de Navidad más grande del país: video

La estructura, con 500.000 luces led, se encuentra junto al monumento de la Ventana al Mundo en el norte de la capital de Atlántico y permanecerá hasta el 6 de enero de 2024

Fuente: La Nación
24/11/2023 18:36

"La impunidad es absoluta": carnearon 19 terneros y denuncian que es el golpe más grande a la ganadería del sur

El pasado jueves, en la madrugada, Juan Segatori, un productor de Pichi Mahuída, Río Negro, se encontró con un estremecedor escenario: le habían carneado 19 terneros chicos de un lote de 54 que tenía en un campo. La situación se está volviendo reiterativa en esa provincia, por lo que los productores hicieron un llamado de atención a las autoridades nacionales. La pérdida económica es de alrededor de $3,5 millones y la consideran uno de los golpes más fuertes a la ganadería regional con el robo y faena clandestina."Es muchísima plata": por una polémica, aconsejan al campo esperar al nuevo gobierno para entregar el trigoDante Segatori, presidente de la Sociedad Rural de Choele Choel, y primo hermano de Juan, el dueño de los 19 novillos de cruza que fueron carneados, explicó a LA NACION que en toda la provincia se vienen reportando este tipo de delitos: en lo que va de noviembre van registrados ocho casos de productores que atravesaron lo mismo, aunque en menor magnitud. El campo donde Juan, quien no quiso hablar por la situación, tenía los animales es de 7000 hectáreas, muy característico de la Patagonia, de amplias superficies."Son extensiones grandes con caminos de tierra. Esto pasó a 80 km de Choele Choel, hay caminos rurales, vecinales, a través de esos caminos ingresan. Pero les da lo mismo pasar por una tranquera que cortar los hilos de un alambre y seguir. La impunidad es absoluta y total, la impotencia que uno siente también. Es un desánimo total de seguir desafiando a la sequía y además a esto. Es muy triste lo que nos pasa a los productores. Tenemos un gran abandono de los dirigentes políticos, diputados, senadores, la falta de justicia y empatía por el que se levanta todos los días y trabaja para seguir generando producción al país", expresó el dirigente. El productor, al igual que otros ganaderos, desteta el animal, lo encierra en otro lugar para seguir el proceso de engorde con alimento balanceado, rollos y pasto. "Este es el único capital de trabajo que tenemos acá, porque otra actividad no tenemos. Cuando los malvivientes detectan la hacienda encerrada, inician el operativo de inteligencia y logística para aprovechar el momento y alzarse con la mayor cantidad de carne posible. Los animales están encerrados a 2000 metros, aproximadamente de la casa y el hombre que está en el campo no escucha, en una noche de viento, y recién el día siguiente se encuentra con este escenario", relató.Los delincuentes, contó, se manejaban en al menos 3 vehículos tipo pick up donde cargaron aproximadamente los 3200 kg de carne de los animales faenados para darse a la fuga. La pérdida la estiman en $3,5 millones."El problema se da porque, sumado a la distancia, son extensiones grandes, no hay una forma de comunicación. No hay señal de teléfono y se agrava la situación, más allá de la impunidad con que se manejan", sostuvo.En esa zona se vienen presentando diferentes hechos de inseguridad. Por caso, en los últimos días hubo cuatro animales carneados en un mismo establecimiento rural del Valle Medio. Pero explicó que el hecho "no pasaba con esa cantidad". Se conoció también que a un productor de El Solito, en la misma provincia, le carnearon dos vacas y dos terneros el miércoles por la tarde. "Todas las semanas sucede con tres, cuatro o cinco animales, a distintos productores en diferentes lugares de esta amplia zona. Esta fue la gota que colmó el vaso. Esto supera toda la capacidad de asombro. Ojalá que haya un cambio con el cambio de gobierno y se manifieste en menor tiempo posible. Es un momento de mucha bronca", puntualizó.Hay productores que ponen la denuncia en la policía. Esta vez, además, buscaron que la situación que viven tenga una trascendencia pública más allá de la provincia. "Mantenemos reuniones permanentemente con el ministro de Seguridad, de Justicia, el jefe de policía de la zona y no pasa nada. No se llega a ninguna solución. Esto no es de este año, sino desde hace años y nunca se llega a una solución. Decidimos decir basta y publicarlo y que les dé vergüenza, por lo menos que les dé vergüenza estar cobrando un sueldo y hacer absolutamente nada por lo que ganan", lanzó.En un comunicado remarcaron la falta de controles bromatológicos en todas las ciudades de la zona por parte de las autoridades municipales. Alertaron que esto no permitiría a las carnicerías vender productos que no hayan pasado por un matadero autorizado. "El crecimiento del abigeato que es cada vez más marcado y como se aprecia en este caso cada vez más arriesgados y que incluyen un estudio de inteligencia y una logística muy importante para poder realizar semejante robo", indicaron.Segatori sostuvo que esta es una carne que seguramente va a carne picada, hamburguesa, chorizos, pero no como destino de corte en un mostrador: "A las carnicerías habilitadas no va este tipo de carne".Según mencionó, esto se lo han expuesto a las autoridades de la provincia, pero no han logrado ningún resultado positivo. "Llega un momento en que te agota la paciencia del productor y la gente. El productor viene y me lo expone a mí y yo a las autoridades, pero no tenemos una devolución. Llega un momento en que uno se cansa, se harta y dice basta por la falta de respuestas", completó. En la mayoría de los casos, cuando se hace la denuncia, ellos mismos tienen que llevar a la policía hasta el campo para que pueda tomar huellas y sacar muestras de los delitos, porque las autoridades provinciales no tienen los medios necesarios para movilizarse. "Entonces, directamente, no se hace la denuncia", completó.

Fuente: Clarín
24/11/2023 09:36

El iceberg más grande del mundo se pone en movimiento después de 30 años y se convierte en una gigantesca isla de hielo

Estuvo sujeto al fondo del mar durante 30 años. Se llama A23a.Está en la Antártida y tiene una superficie de casi 4.000 kilómetros cuadrados.

Fuente: Infobae
23/11/2023 22:02

La directora Ángeles Cruz condena el asesinato de su hermano durante una emboscada en San Miguel el Grande

La cineasta ya había solicitado custodia policiaca por el conflicto territorial que enfrenta dicha comunidad con Llano de Guadalupe

Fuente: Infobae
23/11/2023 10:07

Alejandro Restrepo cerca de Alianza Lima: sueña con dirigir "un equipo grande"

El área deportiva del club 'blanquiazul' se ha decidido por el entrenador colombiano de 42 años, cuya última experiencia fue liderar a Deportivo Pereira en la Categoría A.

Fuente: La Nación
23/11/2023 08:18

Así es el increíble motor de avión más grande del mundo: más liviano y consume poco

Dentro del panorama de cambios planteados -y esperados- en la nueva era de la movilidad, el de la aviación es uno de los sectores que enfrenta el desafío más grande, literalmente. No solo por el porcentaje de contaminación que representa en la torta global de emisiones de dióxido de carbono -que es, según estadísticas, de entre un 2 y un 5% del total-, sino por el tamaño de este medio de transporte.En este campo, los motores juegan un rol crucial, y en la escena hay una nueva promesa: el UltraFan, el motor de avión más grande del mundo que es silencioso y un 25% más eficiente que un motor normal.Los autores del invento son muy conocidos en la industria ya que cuentan con un estatus consolidado hace décadas en el nicho de los vehículos de alta gama: es el equipo de Rolls-Royce.Así fue el primer viaje de un taxi volador en Nueva York: el futuro ya llegóLa firma británica, que lleva más de una década de desarrollo en el proyecto UltraFan, realizó con éxito la prueba de máxima potencia del propulsor en sus instalaciones de Derby, en el centro de Inglaterra."Este anuncio es crucial. Estamos siendo testigos de una mejora histórica en la eficiencia de los motores presentes y futuros", dijo Tufan Erginbilgic, CEO de Rolls-Royce, en uno de los comunicados oficiales que hizo la fabricante al respecto.De acuerdo con los números del directivo, este tipo de tecnología podría contribuir al 80% de la solución total. "Junto con los combustibles de aviación sostenibles, los motores de turbina de gas eficientes van a ser esenciales para alcanzar la meta de la industria de vuelos con cero emisiones de dióxido de carbono netas para 2050. Hoy estamos más cerca de cumplirla".El compromiso de la industria del transporte aéreo se aprobó en el marco de la 77ª Asamblea General Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), en línea con el objetivo del Acuerdo de París de no sobrepasar el aumento de la temperatura de 1,5 °C.Ya a finales del año pasado, Rolls-Royce había anunciado que se había completado la etapa de diseño y ensamble del UltraFan y que estaba listo para atravesar las primeras pruebas.Cómo es el motor de Rolls-RoyceEl motor que desarrolló Rolls-Royce es superador en muchos sentidos. De hecho, es la primera vez en 54 años que la firma elabora una arquitectura de motor completamente nueva, fundamentalmente diferente a los 4200 motores de gran tamaño que el fabricante tiene actualmente en servicio.Tiene un diseño engranado que ningún otro actor del sector produjo a esta escala, y fue construido con un nuevo proceso de fabricación de materiales compuestos en 3D controlado robóticamente, que es capaz de producir formas complejas que mejoran la aerodinámica de las palas de hélice.El cofundador de Google creó la aeronave más grande del mundo: cómo esCon 3,56 metros de diámetro y un tamaño casi un 5% más grande que el hasta hace poco motor más grande del mundo (el GE9X de General Electric), el UltraFan cuenta con un ventilador de 356 centímetros y alrededor de 65 megavatios (equivalente a 87.000 CV) de potencia.En los ensayos generó un empuje máximo de más de 378.098 Newtons y puede escalarse entre 111.206 y 490.000 Newtons, que quiere decir que tiene el potencial para propulsar los nuevos aviones de fuselaje estrecho y ancho de la década de 2030 que se aproxima.Por otro lado, su composición basada en fibra de carbono -y titanio en menor proporción- logra que, a pesar de ser el motor más grande del mundo, sea más ligero que muchos motores de la misma categoría. Además, las turbinas en su interior son más compactas que el estándar y cuentan con un nuevo sistema de gestión del aire que le permite reducir el ruido hasta en un 35%.Todos estos factores hacen que el consumo de combustible del UltraFan sea un 25% menor que la generación anterior de motores Trent XWB de Rolls-Royce.¿Más autos importados y con menos impuestos? Qué puede pasar en el mercado con el nuevo GobiernoAunque en una etapa inicial, el nuevo propulsor está diseñado para operar con combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), un biocombustible que se puede producir a partir de desechos y residuos tratados previamente para eliminar impurezas, la compañía ya dijo que se está estudiando cómo sería la implementación de una propulsión híbrida, eléctrica y a base de hidrógeno para una instancia de uso posterior.Desde la Secretaría de Comercio Internacional del Reino Unido, que apoya la iniciativa de Rolls-Royce a través del programa del Instituto de Tecnología Aeroespacial, Kemi Badenoch elogió los avances de la firma y habló del impacto que podría tener el UltraFan en la industria de la aviación."Esta tecnología avanzada va a contribuir a la transición hacia una aviación más verde, atrayendo nuevas inversiones a la industria aeroespacial del Reino Unido y fomentando el crecimiento económico", expresó Badenoch. "Seguiremos colaborando con fabricantes como Rolls-Royce para incrementar la cuota del Reino Unido en el mercado aeroespacial mundial", concluyó.Qué están haciendo los fabricantes de avionesSi se considera el crecimiento proyectado de la industria de la aviación en las próximas décadas, es fundamental que sean cada vez más las marcas que se comprometen con el desafío de cómo contaminar menos.Para los próximos 20 años, Airbus prevé un crecimiento medio anual del tráfico de pasajeros en aviación comercial del 4,3% a nivel global, siendo más intenso en los primeros años del período y más suave en los últimos. Las regiones que más contribuirán a dicha tasa serán Asia-Pacífico y Oriente Medio.La fabricante de aviones francesa también prevé un aumento significativo en la flota de aviones comerciales. De acuerdo con sus estadísticas, si a comienzos de 2021 había en actividad casi 22.000 aeronaves comerciales Airbus, se espera que para 2041 esta cifra se duplique, llegando casi a los 45.000 aviones.Según explican, en el mismo lapso de tiempo se prevé la entrega de más de 39.000 nuevas aeronaves, que en parte suplirán las más antiguas que siguen funcionando, y cuya función será la de modernizar la flota mundial.

Fuente: Infobae
23/11/2023 03:07

Costos y horarios: todo sobre el nuevo Acuario Michin de la CDMX, el más grande de Latinoamérica

El nuevo espacio acuático alberga más de 800 especies aniamles marinas y terrestres

Fuente: Página 12
23/11/2023 01:17

El Norte Grande exige fondos de compensación

Los gobernadores del norte argentino presentaron una nota al presidente Alberto Fernández, pero las exigencias van dirigidas al gobierno que se viene. No solo defienden la coparticipación sino que piden más fondos.

Fuente: Infobae
22/11/2023 17:09

Así eran las narcofiestas de 'El Chapo' Guzmán en Puente Grande; había whisky y música en vivo

El líder del Cártel de Sinaloa permaneció seis años en el Cefereso número 2, donde protagonizó su primera fuga

Fuente: Ámbito
22/11/2023 00:00

Desde el espacio: lanzan imágenes inéditas del mapa más grande del universo

El telescopio Euclid compartió las primeras imágenes del mapa 3D que busca explicar los enigmas del espacio. Enterate los detalles.

Fuente: Ámbito
21/11/2023 21:06

Norte Grande inaugura reclamos a Javier Milei con pedidos por impuestos y Coparticipación

Los 10 gobernadores de la región presentaron un documento con exigencias al próximo Gobierno. Una de ellas es compensar a las provincias tras las modificaciones al IVA y los tributos coparticipables. Más tarde, se sumó el santafesino, Omar Perotti.

Fuente: La Nación
21/11/2023 19:18

Javier Milei, presidente: su peligrosa apuesta de "hacer grande de nuevo a la Argentina"

WASHINGTON.- No bien Javier Milei emergió como el claro ganador de las elecciones presidenciales de la Argentina, le llegaron felicitaciones y elogios desde un rincón muy bien iluminado: "Estoy muy orgulloso de usted", posteó el expresidente Donald Trump en la plataforma Truth Social, su propia red social. "¡Usted dará vuelta su país y hará verdaderamente Grande de Nuevo a la Argentina!".Los paralelismos con Trump arrecian desde que Milei arrancó su meteórico ascenso. El ahora presidente electo se autodenomina "anarcocapitalista", tiene una visión libertaria para revivir a un país sumido en la disfuncionalidad económica desde hace años, y es un outsider sin antecedentes políticos, con un peinado llamativo y una celebridad construida en gran medida con sus exabruptos en el prime time televisivo. Desprecia al establishment arraigado -Trump quería "drenar el pantano" y Milei busca defenestrar a la "casta" de las elites políticas- y promete una guerra política y cultural total contra los enemigos de izquierda.Y también hubo gestos de solidaridad explícitos: Milei apoyó las teorías conspirativas de fraude esgrimidas por Trump en las elecciones de 2020, y sus seguidores usan la bandera Gadsden amarilla, muy popular en la ultraderecha norteamericana. Y tal como ocurrió con la victoria de Trump sobre Hillary Clinton en 2016, el contendiente derrotado, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, también era visto por la mayoría como la encarnación desangelada de un oficialismo exangüe, un agente del sistema político cuyo oportunismo y sus cambiantes alianzas en el escenario político argentino le ganaron el apodo peyorativo de "panqueque", por sus volteretas en el camino hacia el liderazgo.La insurgencia de Milei desde los márgenes de la ultraderecha también dependió del aval de una centroderecha más tradicional, pero fundamentalmente se vio fogoneada por el profundo descontento de los argentinos con el esclerosado estatus quo, específicamente de una generación de votantes jóvenes que no conocen otra cosa que años de déficit fiscal endémicos y endeudamiento público, y que ya no tienen paciencia para las promesas y vaticinios del establishment."Por segunda vez en su historia, la Argentina ha atravesado 10 años sin crecimiento económico", escribió un colega periodista. "Durante esa década, la pobreza se disparó del 28% a más del 40%. Y ahora, por primera vez en la historia, hasta los trabajadores formales de la Argentina están debajo de la línea de pobreza. La inflación galopa al 150% anual, el pesó se derrumbó, los precios aumentan casi todas las semanas, y los argentinos se ven obligados a andar con fajos de billetes hasta para pagar en la verdulería".Las soluciones que propone Milei son drásticas. Quiere "dolarizar" una economía que está perdida en una maraña de diferentes tipos de cambio y un uso generalizado del mercado paralelo del dólar. También quiere reducir a rajatabla el gasto público, desmantelar una serie de ministerios -incluido el de la Mujer, Género y Diversidad-, embarcarse en una ola de privatizaciones de empresas nacionales y cerrar el Banco Central.Para algunos analistas, esa "terapia de shock" es necesaria para controlar un Estado hipertrofiado y trazar un nuevo rumbo para un país que está en crisis permanente desde hace mucho tiempo. Para otros expertos, es la receta del desastre. Una declaración firmada por más de 100 destacados economistas señala que las propuestas de dolarización y austeridad de Milei "pasan por alto las complejidades de las economías modernas, ignoran las lecciones de las crisis históricas, y abren la puerta a acentuar desigualdades que ya son graves".Sin embargo, la realidad más inmediata con la que se enfrentará Milei será su poco margen para implementar sus drásticos planes de reforma. En diciembre, cuando asuma la presidencia, lo hará solo con un pequeño grupo de aliados directos en el Congreso, y ni un solo gobernador de las 23 provincias de la Argentina es de su partido. En su discurso de victoria, Milei dijo que "no habrá lugar para el gradualismo" en su agenda, pero en los hechos dependerá de un establishment de centroderecha que tal vez no apruebe su idea de pasar la motosierra.Debilidad"Milei asumirá como el presidente más débil de la historia de la Argentina, a pesar de su clara victoria en la segunda vuelta", le dijo el consultor y analista político argentino Sergio Berensztein al Financial Times. "La primera cuestión de gobernabilidad será el sistema de alianzas y pactos que tendrá que construir".Y si su agenda de reformas se topan con obstáculos, algunos temen que vuelva a fogonear la política del odio. La furia de Milei contra el "marxismo cultural" seguramente marcará el tono de su gobierno, como ocurrió con el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, espíritu ideológico afín y partidario explícito de Milei.El presidente electo se presentó como un redentor de la grandeza argentina, evocando que a principios del siglo XX el país era uno de los más ricos del mundo, y denostó gran parte de las décadas posteriores -especialmente los años dominados por el poderoso movimiento populista-estatista del peronismo- como una larga época de engaños y fracaso.Más preocupante aún es que Milei parece abrazar la apología de la dictadura militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983, responsable de una espantosa represión estatal en la que desaparecieron y asesinaron a hasta 30.000 personas, principalmente militantes políticos de izquierda. También desprecia el legado de Raúl Alfonsín, el primer presidente de la democracia recuperada después de ese período de dictadura, cuya rostro Milei dijo una vez que usa como bolsa de boxeo.Victoria Villarruel, la compañera de fórmula de Milei, es una abogada que hizo campaña defendiendo el historial de la dictadura militar y que quiere poner fin a los juicios contra el personal militar involucrado en la guerra sucia y suspender el programa estatal de pensiones que se implementó para apoyar a las familias de sus víctimas. La victoria de Milei, en cierto sentido, es una reafirmación de esa idea revisionista."Hasta hace poco era tóxico para los políticos en la Argentina negar el pasado dictatorial", dice el historiador argentino Federico Finchelstein. Pero el momento actual muestra que "en lo concerniente a la dictadura y al pasado, la cultura política argentina se ha degradado significativamente", agrega Finchelstein, y señala la animadversión que en ese sentido también se evidencia entre los partidarios de Trump y Bolsonaro. "Y eso no puede ser bueno para el futuro de la democracia"."Tanto en Estados Unidos como en Brasil, ese 'revival' también condujo a intentos de golpe de Estado", apunta el historiador.Steven Levitsky, un destacado politólogo de la Universidad de Harvard, dijo recientemente que el principal éxito democrático de la Argentina ha sido "forjar un amplio consenso social contra la intervención militar y en defensa de los derechos humanos", y agregó: "Me preocupa que ese gran logro ahora esté bajo amenaza".Es el sentimiento del que se hacen eco algunos en las calles de Buenos Aires. "En los 207 años de historia argentina, la democracia no ha sido la norma", tuiteó el veterano periodista Uki Goñi. "La norma ha sido el conflicto, el caos económico, las traiciones entre caudillos. Los últimos 40 años han sido la excepción, basada en un frágil consenso sobre el horror de 1976-1983. El pegamento de ese consenso ya no está".Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Clarín
21/11/2023 12:00

Las lluvias apagan el fuego en el humedal más grande del mundo en Brasil, hogar de miles de especies

Es el Pantanal, que cubre también regiones de Bolivia y Paraguay.El agua trajo alivio, pero ciertas zonas quedaron convertidas en un campo de cenizas y una tumba a cielo abierto para la vida silvestre.

Fuente: Infobae
21/11/2023 01:00

Hablamos con Cris Regatero, Pablo Rouss y Concha Buika, jurado de 'OT 2023â?²: "Vamos a hacer el trabajo con el cariño más grande de este mundo"

Infobae España ha charlado con los tres expertos musicales sobre sus papeles en el regreso de 'Operación Triunfo' y su importante rol, pues se encargarán de marcar la evolución de los concursantes

Fuente: Clarín
19/11/2023 22:00

Julián Álvarez y Lautaro Martínez, los dos 9 de la Selección: una sequía goleadora que no se corta y una duda grande para Lionel Scaloni

El de Manchester City no convierte desde la semifinal contra Croacia en Qatar 2022. El de Inter, en cambio, ni siquiera pudo anotar en el Mundial. ¿Quién será titular el martes contra Brasil en el Maracaná?

Fuente: Clarín
18/11/2023 11:00

Cuáles es la diferencia entre el billete de dólar cara chica vs. cara grande

Las diferencias en el diseño del billete estadounidense pueden influir en su cotización en el mercado informal.Las explicaciones de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
18/11/2023 09:07

Estela Grande anuncia que le han extirpado dos miomas: "Tuvieron que abrir el útero"

La influencer, que ha sido intervenida tras serle detectado un tumor benigno, ha compartido una fotografía desde el hospital

Fuente: Infobae
17/11/2023 23:55

Mindef defiende medidas para enfrentar El Niño: "La cantidad de obras que hemos realizado en cuatro meses es muy grande"

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, se mostró contrario a la idea de que el Ejecutivo ha actuado con lentitud en el proceso de prevención contra el venidero evento climático

Fuente: La Nación
17/11/2023 08:00

Cómo funciona la aeronave más grande del mundo creada por el cofundador de Google

La aeronave más grande del mundo está a nada de empezar a circular por el cielo californiano: se llama Pathfinder 1, mide 124 metros de largo y casi 20 de ancho y se alimenta con gas de helio.Sus dimensiones la convierten en un récord histórico. Es tres veces más grande que un Boeing 737, casi el doble de largo de un Airbus A380 y más largo que su principal competidor, el Airlander 10, que tiene 92 metros de largo y cuyo lanzamiento comercial está previsto para 2026 en vuelos de corto alcance dentro de España.Cambio climático y evolución tecnológica son los dos conceptos que explican la génesis de este proyecto, que ya lleva más de 10 años de investigación, aunque gran parte de su desarrollo se mantuvo en un perfil bajo.Toyota lanzó una nueva versión "mejorada" de la Hilux: todos los detallesLa empresa a cargo es LTA Research (Lighter Than Air o más ligera que el aire, en español), fundada por Sergey Brin, cofundador de Google, para producir una nueva generación de aeróstatos gigantes con el fin de proporcionar ayuda humanitaria, alimentos y suministros a las partes más remotas del mundo más rápido que los barcos y de una manera más sostenible que los aviones."Con estas aeronaves de próxima generación queremos mejorar la entrega de ayuda humanitaria y reducir las emisiones de carbono, al tiempo que brindamos oportunidades económicas y nuevos empleos", señalaron desde la firma.Cómo es el Pathfinder 1En la construcción del Pathfinder 1 se incluyeron elementos como kevlar, fibra de carbono, nylon y celdas de combustible de hidrógeno, tecnologías completamente inimaginables para los ingenieros de dirigibles hace un siglo, pero accesibles para los desarrolladores de hoy.La estructura de la nave es rígida. Está compuesta por 10.000 tubos reforzados con fibra de carbono y 3000 uniones de titanio, que forman un esqueleto protector alrededor de las celdas de gas. También cuenta con 13 celdas gigantes de nylon de alta resistencia (para evitar desgarros), que contienen el helio -gas noble y no inflamable, a diferencia del hidrógeno-, y un sistema de sensores láser lidar para monitorear el recorrido continuamente y detectar cualquier tipo de pérdida en las celdas de helio.La cubierta exterior, por su parte, es una piel sintética ligera de Tedlar que es no inflamable y resistente a los rayos UV, además de bloquear la luz visible.En su interior cuenta con cuatro timones y 12 motores eléctricos que le permiten despegar y aterrizar verticalmente (eVTOL), que pueden propulsarlo a 65 nudos (más de 120 kilómetros por hora). Tiene además 24 baterías, dos generadores diésel de 150 kv y una góndola para 14 pasajeros.Entre sus capacidades de aeronavegación, el Pathfinder 1 puede soportar vientos de hasta 128km/h y transportar hasta 200 toneladas de carga, casi diez veces la cantidad que puede transportar un Boeing 737; y recorrer una distancia máxima de 4500 kilómetros.Las prestaciones sumadas al hecho de que no requiere de una pista de aterrizaje ni demasiada infraestructura para maniobrar (por el despegue y aterrizaje vertical) hacen que su rol en el transporte de insumos sea prometedor. Desde LTA Research hacen énfasis en la potencial utilidad del Pathfinder, por ejemplo, en el caso de una catástrofe natural.Los nuevos autos del Papa Francisco: Volkswagen proveerá 40 modelos eléctricos al Vaticano"Si las pistas de aterrizaje, las rutas y los puertos están dañados o destruidos, nuestros aerostatos podrían, de todas maneras, entregar lo que necesitan las comunidades. Si las torres de telefonía celular quedaran fuera de servicio, los aerostatos pueden mantenerse en el aire y proporcionar el servicio", aseguraron desde la compañía estadounidense.El video de la agencia de comunicación Bloomberg cuentan cómo LTA Research mantuvo el proyecto del Pathfinder 1 en "secreto" hasta hace poco.Listos para volarQuizás el punto más novedoso del proyecto de LTA Research es que fue oficialmente autorizado por el gobierno, a través de un certificado especial de aeronavegabilidad emitido por la Administración Federal de Aviación (FFA por sus siglas en inglés).Dicha documentación permite que el dirigible empiece las pruebas de vuelo en dos lugares: Moffett Field, un aeropuerto civil-militar de la NASA que actualmente es gestionado por Google; y dentro de los límites del espacio aéreo del aeropuerto vecino de Palo Alto, a una altura de hasta de 460 metros.El comienzo de las pruebas para testear la viabilidad de la nave está previsto antes de que finalice el 2023. En una etapa inicial, serán 50 vuelos de prueba.De acuerdo con Bloomberg, más de US$250 millones se invirtieron en el desarrollo del Pathfinder 1.Desde LTA Research están convencidos de que Pathfinder 1 es solo el comienzo de una nueva y más potente generación de naves que puedan complementar, ampliar y acelerar la respuesta humanitaria a todo tipo de desastres para "salvar más vidas".

Fuente: Perfil
17/11/2023 07:00

Sergio Massa: "El recorte más grande que propone Milei es para las jubilaciones"

Al borde de la veda electoral, el precandidato del oficialismo anunció que el nuevo formato del Estado será "más compacto y ágil". Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2023 01:00

Grimaldo sigue de dulce: el debut a lo grande con España prolonga su irrupción estelar en el Bayer de Xabi Alonso

El lateral valenciano, clave en el esquema del Leverkusen nada más llegar a la Bundesliga, presenta candidatura para estar en la Eurocopa 2024 desde su estreno con la Roja

Fuente: Página 12
17/11/2023 00:06

María Teresa Álvarez, Carlos Armando Grande, María Cristina Lanzillotto y Carlos Santillán

Desde hace 36 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Clarín
16/11/2023 14:00

Miss Universo 2023: la modelo talla grande de Nepal rompe paradigmas en la pasarela

Jane Garrett es la primera reina de belleza de talla plus que busca convertirse en Miss Universo 2023 este sábado.El video de su presentación.

Fuente: Infobae
15/11/2023 17:12

Néstor Lorenzo sueña en grande y confía en hacer historia ante Brasil: "Este es un buen momento"

El estratega argentino se mantiene invicto desde que tomó las riendas de la selección Colombia

Fuente: Ámbito
15/11/2023 15:47

Guerra en Medio Oriente: Israel ingresó al hospital más grande de Gaza

A más de un mes de haber comenzado, el conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamas parece no tener fin. Según el Ejército, se trató de una "operación contra terroristas".

Fuente: Infobae
15/11/2023 04:11

El fentanilo y el frío extremo aceleran la muerte de personas sin hogar en Anchorage, la ciudad más grande de Alaska

La localidad reportó 49 decesos en lo que va de año, casi llegando a duplicar los números del 2022 donde en los doce meses, murieron un total de 24 personas

Fuente: La Nación
15/11/2023 02:00

Guerra en Medio Oriente: las terribles condiciones del hospital más grande de Gaza, donde Israel realiza una operación militar

Israel continúa con su avanzada sobre la Franja de Gaza en medio de la guerra con la organización terrorista Hamas que controla el territorio. En las últimas horas, se supo que las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) comenzaron una operación sobre el mayor hospital de la ciudad de Gaza, Al-Shifa, con la intención de destruir los centros operacionales de Hamas. Sin embargo, cientos de civiles, pacientes, profesionales de la salud, y hasta bebés recién nacidos quedaron en el fuego cruzado.Las autoridades de Israel, en sintonía con las fuerzas de inteligencia de Estados Unidos, aseguraron que Hamas utiliza los hospitales y centros de refugiados como escudo para los embates enemigos. De esta forma, según explicó FDI, la estrategia es utilizar como escudos humanos a la población civil, mientras se desplazan por túneles subterráneos o incluso en habitaciones del Hospital Al-Shifa.En este hospital trabajan decenas de enfermeros y enfermeras a destajo para atender a los heridos por los enfrentamientos, quienes resultaron lesionados como consecuencia lateral de los constantes estallidos en Gaza, pero también a las personas que se acercan por enfermedades o embarazadas que están en trabajo de parto. A través de un video publicado el martes, cuando se conoció la avanzada israelí, la agencia de noticias de Qatar Al Jazeera dio a conocer las terribles condiciones del hospital más grande Gaza.En las imágenes y declaraciones de trabajadores del centro de salud se detalla que en la sala de neonatología aún quedan 36 bebés, en precarias condiciones de salud. Tres de ellos murieron en las últimas 48 horas. Esto se debe en parte al asedio de las FDI, que cortaron los suministros de energía de la mayor parte de la ciudad y eso imposibilita el correcto funcionamiento del hospital.Además, sin combustible para los generadores que alimentan las incubadoras, los enfermeros debieron acomodar a los bebés recién nacidos, y algunos prematuros, en camillas agrupados de a ocho para mantenerlos lo más cálidos posibles. Por el momento, según anunció el portavoz del Ministerio de Salud palestino, Ashraf Al-Qidra, no hay ningún plan para evacuar a los infantes.Asimismo, se supo a través de corresponsales de la agencia Reuters, que en el propio hospital, de paredes deterioradas y carcomidas por las explosiones que lo rodean día y noche, se debió cavar una fosa común para enterrar a los pacientes que murieron.Según afirma Hamás, son alrededor de 650 pacientes los que continúan internados en el Hospital, pero advierten que también hay entre 5000 y 7000 civiles atrapados en el interior "bajo el fuego constante de francotiradores y drones israelíes".El propio ministro brindó cifras dramáticas entorno a unos 100 cadáveres descomponiéndose en los pasillos del hospital y que no había forma de sacarlos en medio de la escasez de combustible, agua y suministros.The Washington Post consignó, mediante la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, que 40 pacientes murieron el martes y que la fosa común será construida para albergar a 180 cuerpos humanos.Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró consternado por la "dramática pérdida de vidas humanas" en los hospitales, según indicó su portavoz. "En nombre de la humanidad, el Secretario General pide un alto el fuego humanitario inmediato", declaró el vocero a la prensa.Funcionarios médicos de Gaza, gobernada por Hamás, afirman que hay más de 11.000 muertos confirmados por los ataques israelíes, alrededor del 40% de ellos niños, y muchos otros atrapados bajo los escombros.En ese sentido se advierte que más de dos tercios de los 2.3 millones de habitantes que tiene la ciudad de Gaza perdieron sus hogares y que son incapaces de escapar del territorio, en donde se están agotando los alimentos, el combustible, el agua potable y los suministros médicos.El aviso de Israel sobre la operaciónEl ejército israelí aseguró a través de sus redes sociales que hace semanas advierte públicamente que "el continuo uso militar del hospital Shifa por parte de Hamás pone en peligro su estatus protegido bajo el derecho internacional". Según las FDI, "han dado tiempo suficiente para detener este abuso ilegal del hospital".Las fuerzas armadas de Israel reiteraron que este lunes "transmitieron una vez más a las autoridades pertinentes en Gaza que todas las actividades militares dentro del hospital debían cesar en un plazo de 12 horas". "Desafortunadamente, no lo hicieron", subrayaron en X.En ese sentido, Israel remarcó que está "en guerra con Hamás, no con los civiles de Gaza" y puntualizó que "las FDI facilitaron evacuaciones a gran escala del hospital y mantuvieron un diálogo regular con las autoridades del hospital". El diálogo no fue confirmado, hasta el momento, por las autoridades del centro de salud."Hacemos un llamado a todos los terroristas de Hamas presentes en el hospital a que se rindan", concluye el comunicado de las Fuerzas de Defensas de Israel en X.

Fuente: La Nación
14/11/2023 22:00

Arrancó el recital de ideas más grande del mundo

Cae la noche y esas cosas que a veces necesitan pasar cuando ya no es de día se activan. La magia es el concepto con el que se inauguró la edición número 14 de TEDxRíodelaPlata, que se realiza en el Movistar Arena y es también conocido como "recital de ideas" al que, en esta oportunidad, más de 10.000 personas asisten para llenarse de inspiración y, en muchos sentidos, vida."Vine a contarles un secreto", dijo Diana Aisenberg, artista de la escena argentina, para romper el hielo. "La mirada de los magos mira de reojo y sabe lo que hay atrás sin darse vuelta. Pero es una mirada que hay que entrenar. ¿Cómo? Con onda, alegría y perseverancia".Docente del arte por vocación, la mujer explica que la magia y la capacidad de hacer cosas increíbles está dentro de todos y cada uno de nosotros, pero que muchas veces esta habilidad se desestima. Conectar con uno mismo para ver más allá es a lo que ella denomina "mirada de mago"."La mirada de mago sabe discernir en un círculo pintado entre una forma rellena y una forma que encontró sus límites. En el arte, donde muchos ven suciedad nosotros vemos la célula base de todo posible crecimiento", ejemplificó Aisenberg, que creó un método propio para enseñarle a sus alumnos a mirar la producción propia y ajena. "Son dos formas de ver la vida: tener un plan y llevarlo a cabo o hacer y dejar que las cosas tomen forma".Matias Peire vivió la magia en carne propia a su manera. Fundador de GRIDX, una incubadora que en los últimos cinco años impulsó 36 nuevas startups de biotecnología y habilitó a más de 300.000 científicos a trabajar en la región."El principio no fue fácil y hoy tampoco lo es. Nunca es fácil emprender ni es menor hacerlo desde América Latina. Nos decían, ¿por qué un científico latinoamericano va a ser competitivo en el mundo?", admitió Peire. "Por suerte, la idea de que necesitamos combinar lenguajes científicos con lenguajes de negocios, para que juntos puedan trabajar desde América Latina, en el desarrollo de soluciones que puedan enfrentar la complejidad del mundo en el que vivimos, ya empezó a funcionar".El hombre contó que antes de embarcarse en la aventura recorrió Argentina a fondo en busca proyectos científicos que pudieran transformarse en empresas, para tratar de entender cómo era la mejor forma de que una verdadera transformación ocurra."Uno de esos primeros proyectos incluía científicos expertos en abejas y en polinización. También conocí a un muy joven emprendedor que, como yo, no sabía nada de ciencia pero sabía que quería generar una empresa de impacto global basada en conocimiento científico. Los presenté, se conocieron, empezaron a trabajar juntos y al tiempo fundaron Beeflow, una empresa de polinización inteligente que permite aumentar los rendimientos de cultivos entendiendo y atendiendo los equilibrios de la naturaleza", relató con el orgullo que un padre habla de su hijo.El último ejemplo de que la magia sí existe es Alejandro Nieponice, médico y cirujano esofágico, que hace una mención especial al papel de la tecnología. Investigador especializado en la implementación de andamios biológicos para reducir riesgos en las cirugías el hombre no tiene dudas de que la robótica llegó para quedarse y para ayudarnos."Nos mejora la visión, la precisión de las maniobras, la ergonomía del cirujano para operar con menos estrés, disminuyendo la posibilidad de errores", señaló Nieponice. Para él, la Inteligencia Artificial nos va a poder guiar y dar pautas de alarma como un sistema de navegación de un auto. Tratando así de alcanzar el objetivo de que a todos los pacientes les vaya bien. El número mágico 100%. En medicina sabemos que ese número es casi irreal. Pero la IA puede cambiar eso".El hombre dio un ejemplo concreto al hablar de la enfermedad "esófago de Barret". "Los pacientes con esófago de Barrett tienen más chances de tener un cáncer de esófago. Pero menos de un 1% de estos pacientes realmente desarrolla un cáncer. Identificar en ese grupo a los pacientes que más riesgo tienen es fundamental para tratarlo a tiempo, evitando el cáncer, evitando la cirugía o sea ni siquiera necesitar del robot. Pero igual de importante es identificar al 99% que no va a tener nada, para que duerman tranquilos y para no tratarlos de más", explicó.Nieponice explicó que, cuando esta decisión es asistida por un software de inteligencia artificial, la precisión es del 100%. "No es el futuro, es hoy. Por eso soy optimista que la cirugía robótica y la inteligencia artificial son un gran cambio de paradigma a favor de la salud. Solo tenemos que tener claro que estas tecnologías no las creamos para reemplazarnos sino para renovarnos, para que tengamos más chances de enfocarnos en los lugares donde el vínculo humano de la salud es por ahora irremplazable", concluyó.

Fuente: Infobae
14/11/2023 21:07

Germán Ezequiel Cano sueña en grande con Independiente Medellín: "Por qué no volver al equipo y ganar la Copa Libertadores"

El delantero argentino es el goleador histórico del Poderoso de Montaña con el que conquistó un título

Fuente: La Nación
14/11/2023 12:00

La historia detrás del más grande contrabando de fósiles argentinos a España, entre ellos, el de la margarita más antigua del mundo

Unas 6.400 piezas fósiles de incalculable valor patrimonial fueron llevadas el lunes al museo de Río Negro Bernardino Rivadavia luego de un operativo que llevó tres años y en el que agentes especializados de la Dirección General de Aduanas los rescataran cuando un reconocido vecino de Río Negro, dueño de un museo privado de paleontología, aseguraba que eran de su propiedad y que los llevaba a España. En dos contenedores había despachado huevos de dinosaurio, un esqueleto completo y el invaluable fósil de la margarita más antigua del mundo, hallada por él mismo.Si bien algunos de los elementos llegaron a salir del país, entre 2019 y 2020, gracias al operativo desplegado por la Aduana se pudo recuperar todo el material, dijeron fuentes de esa dependencia a LA NACION. Además, confirmaron que uno de los involucrados en la operación será por estos días procesado por contrabando.La investigación comenzó en diciembre de 2019, luego de una advertencia hecha a las autoridades de Río Negro por vecinos de Pedro Rodolfo Corsolini, quien falleció este año y por ese entonces tenía 63 años, y su hijo Julián Corsolini, de hoy 43, que habían notado movimientos extraños en un conocido museo que era de su propiedad.El Museo del Lago Gutiérrez era un museo privado fundado por Pedro Corsolini quien lo sostuvo por su cuenta durante algunos años, hasta que lo tuvo que arancelar. En 2018 la Municipalidad de Bariloche le exigió que regularizara su situación y gestionara la habilitación comercial y la gestión del intendente Gustavo Gennuso lo intimó con la clausura."El municipio me pide habilitarlo como comercio, pero no entienden que es un museo. Antes de que me humillen, cierro. Mañana me van a pedir habilitarlo como zoológico", sostuvo a principios de 2019 según se publicó en El Diario de Río Negro. En febrero de ese año cerró sus puertas y en diciembre decidió mudarse a España, supuestamente por una invitación de España para realizar una muestra itinerante en Murcia y Málaga durante tres años. Los operativos de la Aduana de Argentina y España se concretaron en septiembre de 2020 y el secretario de Cultura de Río Negro, Ariel Ávalos, relató entonces que las piezas habían sido sacadas de la ciudad en abril del 2020, en plena pandemia durante un fin de semana largo, de manera irregular. El hecho fue un escándalo en la provincia, debido a que Corsolini era una figura pública y debía dar explicaciones sobre lo ocurrido.Cuando el aviso llegó a la Aduana, los bienes ya habían salido del país, por lo que esa dirección emitió una alerta internacional y solicitó a la Aduana de España la detención e inspección exhaustiva de los contenedores.La aduana española envió al puerto de Valencia especialistas en bienes culturales, que comprobaron la presencia de más de 6.400 piezas de restos fósiles.Para esconderlos, aseguran desde Aduana, Corsolini padre había utilizado fondos dobles, revestimientos de yeso y otros materiales, de manera que no fueran identificado los fósiles a simple vista.La investigaciónLuego del operativo de Aduana, Pedro Corsolini declaró que se estaba mudando a España y que en un contenedor llevaba elementos que le eran propios, que eran parte de una colección que había conformado como director del Museo de Lago Gutiérrez y que era dueño de la propiedad en la que éste se emplazaba.Según consta en la causa a la que accedió LA NACION, Corsolini padre había declarado que él era el "descubridor de la flor compuesta más antigua del mundo y que según el artículo 17 de la Constitución Nacional todo lo que uno encuentra es de su propiedad por lo que no comprende por qué se la quieren sacar".Además, explicó que las piezas estaban envueltas en yeso para su traslado porque son muy frágiles y es lo que se suele hacer, incluso cuando llevaba esos elementos a las escuelas para dar clases.En tanto, su hijo Julián, quien lo ayudaba en el museo desde los 12 años hasta que empezó la carrera de biólogo, declaró que quien se mudaba era su padre, y que él solo viajaba por trabajo a España por lo que terminó firmando la partida del contenedor."Lo firmé yo lamentablemente, más allá que el dueño es mi padre. Lamentablemente firmé yo y caí en la movida", consta en su testimonial.La investigación se encuentra en manos del Juzgado Federal de Bariloche y el juez subrogante, es Gustavo Villanueva, de Neuquén.El hijo, cuyo padre según la fiscalía habría contrabandeado parte de los elementos de otros países, podría recibir una pena de hasta 8 años de prisión por contrabando y por exportar piezas paleontológicas y arqueológicas de manera ilegal.La denuncia de la fiscalía se basa en que este tipo de exportación requiere el aval del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), respectivamente, establecidos como autoridades de aplicación por la Ley N° 25.743.Además, los bienes culturales en cuestión carecían de sus certificaciones, por lo cual la maniobra indebida constituye una transgresión a los artículos 610 y 954 del Código Aduanero, además de la Ley N° 19.943, de Bienes Culturales. Por todo ello, en los términos del artículo 863 del Código Aduanero, Julián Corsolini podría recibir una pena de hasta 8 años de prisión.Bienes culturales invaluables y la historia de la margaritaUna vez que los bienes culturales retornaron a la Argentina, el Museo Bernardino Rivadavia y el INAPL certificaron su autenticidad. Así, se constató que en la enorme colección de más de 6.400 piezas hay ejemplares de destacadísimo valor histórico.Es que además de huevos de dinosaurio; el esqueleto completo de un hadrosaurio; un amonite de más de 20 centímetros de diámetro y múltiples piezas de ámbar de millones de años con insectos preservados en su interior, como el que se ve en el film Jurassic Park, se destaca el fósil de la margarita más antiguo del mundo, de unos 47 millones de años.El hallazgo fue noticia en 2010, cuando a 60 kilómetros de Bariloche, en los alrededores del río Pichileufú, Pedro Corsolini encontró en excelente estado de conservación el fósil de una flor y granos de polen, tal como publicó LA NACION por entonces. Luego de varios estudios de laboratorio, un equipo de científicos de la Argentina y Suecia confirmó que era el primer registro encontrado en el mundo de un ejemplar de la familia de las margaritas, los girasoles y los crisantemos.Según publicó ese año la prestigiosa revista Science, esa flor fosilizada de Asteraceae o asteráceas -llamadas así porque la inflorescencia es en forma de estrella- demostraría que ese grupo de plantas surgió hace unos 50 millones de años en lo que hoy es el sur de nuestro país y de allí se diseminó a los demás continentes.El estudio de los granos de polen con microscopía confocal de fluorescencia, del Servicio de Microscopía del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme-Conicet), precisó la estructura de la pared de los granos. El polen permitió determinar el "parentesco" de la flor fósil con las asteráceas. El equipo estaba integrado por un investigador de la Universidad de Estocolmo y nueve especialistas argentinos en geología, paleontología, palinología de polen actual, paleopalinología, biogeografía sistemática y filogenia del MACN, el Museo de La Plata, los institutos del Conicet en Bariloche y el Museo del Lago Gutiérrez.La devolución de los bienesEl lunes se entregaron los bienes a la Provincia de Río Negro, realizado en el Museo Bernardino Rivadavia. En un acto, donde se mostró parte de lo recuperado, Guillermo Michel, director general de Aduanas, afirmó: "Estamos ante el mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina y es un orgullo poder devolver nuestro patrimonio a su lugar de origen. Agradezco enormemente la colaboración del Museo, el INAPL y la aduana española, que han sido determinantes en la recuperación de las piezas".Video 01Por su parte, Luis Cappozzo, director del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, resaltó "el aporte, cuidado e investigación del equipo de científicos y científicas del Museo en la restitución de este material totalmente valioso" y destacó el trabajo de las diversas instituciones de Estado, al servicio de la sociedad."Es un ejemplo de la integración de los organismos involucrados, cada uno en cumplimiento de sus respectivas misiones, desde sus conocimientos y procedimientos", dijo.El acto también contó con la presencia de Natalia Villegas, subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de Río Negro, y Leonor Acuña, directora del INAPL.En el análisis y clasificación del material intervinieron la Dirección General de Aduanas, el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el INAPL, el Departamento de Protección del Patrimonio Cultural de INTERPOL, la Gendarmería Argentina, la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales del Ministerio de Cultura y de la Nación y la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Fuente: Perfil
14/11/2023 00:36

Israel atacó el hospital más grande de Gaza alegando que encubre el cuartel de Hamas

"La situación es muy mala, es inhumana", describió un cirujano de Médicos Sin Fronteras y denunció que el hospital no tiene electricidad ni agua, por lo que ya han muerto siete bebés y corren riesgo más de 30. Por su parte, Israel informó que halló un cuartel de Hamas bajo un hospital pediátrico. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2023 22:25

Luis Díaz dejaría el Liverpool para jugar en un grande de España

El guajiro tiene contrato con los Reds hasta 2027 y sería tentado por un club ibérico

Fuente: La Nación
13/11/2023 18:00

Mide 124 metros, tiene 12 motores eléctricos, es la aeronave más grande del mundo y espera recuperar la pasión por los dirigibles

Cualquier mención moderna a un dirigible evoca irremediablemente, para los argentinos, tres imágenes: una, la del Graf Zeppelin, un monstruo de 236 metros de largo, sobrevolando Buenos Aires el 30 de junio de 1934; dos, a su hermano Hindenburg, el "zeppelin" de 237 metros de largo prendido fuego el 6 de mayo de 1937 mientras intentaba aterrizar en Nueva Jersey; tres, el dirigible que sobrevoló el área metropolitana de Buenos Aires a fines del siglo pasado como una campaña promocional de La Serenísima.Ahora, quizá, habrá que sumar una nueva imagen mental: la del Pathfinder 1, un dirigible de la empresa estadounidense LTA Research (las siglas LTA responden, en este caso, a Lighter Than Air, es decir, más liviano que el aire, en inglés) que recibió la autorización del gobierno de ese país para comenzar sus primeros vuelos de prueba. Es un zeppelin con todas las letras: un dirigible de 124 metros de largo, con una estructura rígida que le permite albergar 13 celdas de helio (un gas noble que, a diferencia del hidrógeno usado en los zeppelines alemanes, no se prende fuego), 12 motores eléctricos que le permiten volar a 120 kilómetros por hora, 24 baterías, dos generadores diésel de 150 kv y una góndola para 14 pasajeros. El Pathfinder 1, además, tiene cuatro timones, lo que le permite un despegue y aterrizaje vertical, y un lidar que analiza el estado de las bolsas de helio para detectar cualquier tipo de pérdida. El sitio oficial tiene una vista interactiva para conocer todos los detalles de su diseño y estructura. Con ese tamaño es, hoy, la aeronave más grande del mundo: su largo es tres veces el de un Boeing 737 de pasajeros, por ejemplo, y es casi el doble de largo de un Airbus A380 (73 metros de largo). Incluso es más largo que su principal competidor, el Airlander 10, que tiene 92 metros de largo y, como un zeppelin convencional, usa una gran estructura llena de 28.300 metros cúbicos de helio para elevarse. El Airlander 10 tuvo varios vuelos de prueba entre 2016 y 2019, pero recién en 2026 está previsto que entre en servicio comercial para viajes de corto alcance en España. La intención del Pathfinder 1 tampoco está en reemplazar a los aviones convencionales. Su diseño le permite una estabilidad difícil de lograr en un avión (y que era el atractivo de los zeppelines creados hace casi 100 años) y, sobre, sobrevolar un área sin inconvenientes, ya que es el helio el que lo mantiene en el aire (a diferencia de un avión, que requiere moverse a cierta velocidad para que el aire ofrezca sustentación a sus alas). "Nuestras aeronaves tendrán la habilidad de complementar, e incluso acelerar, la respuesta humanitaria a desastres de todo tipo, así se pueden salvar más vidas. Estas aeronaves no requieren infraestructura como pistas o zonas de aterrizaje, lo que les permite llevar hasta 4 toneladas de comida, equipamiento, suministros y otros elementos capaces de salvar vidas a zonas impactadas por desastres naturales. Esa la intención principal de LTA, la compañía fundada por Sergey Brin -uno de los creadores de Google- en 2015, que por estos días recibió el permiso de la autoridad de aviación de Estados Unidos para hacer 50 vuelos de prueba de baja altura en California, probando la viabilidad de esta aeronave.

Fuente: La Nación
13/11/2023 13:00

Elecciones 2023| Jaime Durán Barba criticó la performance de Milei en el debate y dijo que la diferencia a favor de Massa "fue demasiado grande"

Jaime Durán Barba se mostró sorprendido de que en el debate no estuviera presente ningún referente de Juntos por el Cambio (JxC) en apoyo al candidato de La Libertad Avanza (LLA): "[Javier] Milei va a la casa de [Mauricio] Macri, se reúne con la candidata [Patricia Bullrich], varios dirigentes de Pro asoman en los medios como voceros de Milei y en el momento del debate no lo acompaña nadie. Son extremos absolutos absurdos, es muy contradictoria la relación". "Es un gesto de desprecio, de displicencia", criticó el asesor político."Hasta donde entiendo los de Milei no los invitaron, pero mal hecho. Si lo están apoyando debería haber habido ahí entre ocho y 10 personas. Mauricio, Patricia, qué sé yo", prosiguió en su reflexión Durán Barba en una entrevista con radio Perfil.Para el especialista, ese tipo de gestos pueden imprimir entusiasmo o decepción en aquellos que el próximo domingo deberán fiscalizar las mesas en el balotaje entre el libertario y Sergio Massa. "Los de Pro que iban a ayudar a Milei no van a estar muy entusiasmados con la fiscalización. Les va a salir bastante mal", auguró el politólogo.Dijo que ese apoyo de algunos dirigentes de JxC al libertario se trata de un "matrimonio muy difícil, raro, entre gente que quiere un cambio disruptivo y personas que no están en esa posición". "Tal vez, si eso hubiere ocurrido cuando el Pro era un grupo que transmitía la idea de cambio, hace 10 años, habría sido más natural, pero ahora ya no. Se ha hecho muy establishment y el grupo de Milei es disruptivo. Es un matrimonio contra natura", se explayó.Durante la entrevista radial Durán Barba dijo que también le sorprendió, al ver el debate, la "poca preparación" del candidato de LLA: "Creía que sería más sólido, pero lució sin fuerza, sin iniciativa; en cambio, Massa tuvo un manejo profesional del escenario".Sobre lo que dejó el debate, el asesor político dijo que el mismo "puede tener alguna consecuencia en los resultados" del balotaje porque la distancia entre Massa y Milei "fue demasiado grande". Durán Barba describió al ministro de Economía como "aplomado, profesional" y dijo que el libertario estaba "desconcertado"."Me extrañó también que no estuvo la pareja de Milei en el debate, como que lo abandonaron todos. Era una cosa muy desordenada lo que lo rodeaba. No era el Milei que tenía la motosierra", apuntó Durán Barba.

Fuente: Clarín
13/11/2023 07:36

El Estadio Nacional de Chile y una historia de claroscuros: del Mundial del 62 al centro de detención más grande de la dictadura de Pinochet

En esta sede deportiva la memoria sigue viva, a 50 años del sangriento golpe de Pinochet contra Allende.Fue sede de la Copa del Mundo de la FIFA de 1962 y de la Copa América de fútbol de 2015.Pero también cuenta una historia oscura que está a la vista de todos y los chilenos eligieron no olvidar.

Fuente: Clarín
12/11/2023 11:36

El cometa "Diablo" se acerca a la Tierra: es tres veces más grande que el Everest y tiene cuernos

El enorme cometa ya ha explotado dos veces en su viaje hacia la Tierra.Ahora le han crecido cuernos que lo hacen parecer un demonio volador gigante.

Fuente: Infobae
12/11/2023 11:16

Maluma sorprendió a su novia en su cumpleaños con un obsequio que la dejó sin palabras: "Tú me diste el regalo más grande"

El cantante colombiano está feliz por la llegada de París, su primera hija y aseguró que ese fue el mejor regalo que le ha dado su pareja.

Fuente: Infobae
12/11/2023 01:00

Alcaraz, a deshacer la maldición española en las ATP Finals: dos títulos en 53 años de 'quinto grande', ninguno de Nadal

El número dos del mundo se estrenará en una competición tradicionalmente poco propicia para el tenis español, ya que sólo se ha ganado de forma individual en 1976 y 1998

Fuente: Página 12
11/11/2023 20:54

Infierno Grande

Fuente: Página 12
11/11/2023 00:01

Los problemas del circo grande

Fuente: La Nación
10/11/2023 23:00

Noche d'Or: Lionel Messi celebró a lo grande el Balón de Oro en un encuentro de amigos con grandes emociones en Inter Miami

La celebración, con fuegos artificiales, luces de todos los colores y una oscuridad impactante, empezó 15 minutos antes de las 22 de la Argentina. "Hace 122 días", contaron, cambió drásticamente la historia de Inter Miami, un equipo joven y en crecimiento, con la llegada de Lionel Messi. Con el arribo del crack en familia, se dijo, en una ceremonia proyectada desde el centro del campo de juego hacia las tribunas. Fue el prólogo de otra hermosa noche para el rosarino. La "Noche d'Or", organizada para honrarlo por su octavo Balón de Oro, con el homenaje y un partido amistoso.A pura sonrisa, Leo recorrió un camino alfombrado, sonrisa plena y con el premio francés en las manos. Saludó a las principales autoridades del club y de la Major League Soccer (MLS). Le dieron un micrófono. Y lanzó algunas palabras, cubiertas de risas y aplausos.اÙ?اسطÙ?رة Ù?Ù?سÙ? Ù?رÙ?ع اÙ?Ù?رة اÙ?ذÙ?بÙ?Ù? pic.twitter.com/Pnauj2BaPE— Messi Xtra (@M30Xtra) November 11, 2023"Gracias por estar acá. Es muy hermoso compartir el Balón de Oro con ustedes. Me parece que hace un montón de tiempo que estoy acá con ustedes. Quiero agradecerle a todos el trato; hubo muchísimo cariño. Me siento muy cómodo. Hay muchos latinos en esta ciudad, me hacen sentirme muy bien", comentó el crack.Y fue más allá: "Conseguimos el primer título para el club, algo muy importante, sobre todo pensando en el año que viene. El año que viene va a ser mucho mejor, vamos a seguir disfrutando títulos. El año que viene tenemos cosas importantes. Vamos a disfrutarlo mucho. Ése es mi deseo"."Voy a vivir, voy a bailar, vivir la vida, lalalala", entonaba la canción de fondo. Se trata de Vivir mi vida, la canción de Marc Anthony, un crack también, pero de la música. Así fue: pura emoción.Más tarde, hubo un partido...Ù?حظة دخÙ?Ù?Ù? اÙ?Ù?Ù?Ù? pic.twitter.com/V2zsoxjLVv— Messi Xtra (@M30Xtra) November 11, 2023Más tarde, Messi jugó por Inter Miami el último partido de 2023 en el marco de la "Noche d'Or", un acontecimiento organizado en honor a su octavo Balón de Oro. El partido amistoso contra New York City se disputó en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale. El contexto, de algún modo, fue ideal, ya que Inter Miami cerró la actividad del equipo en 2023 luego de no haber clasificado a los playoffs de la MLS."Es el gran artífice de este partido, queremos acompañarlo en el festejo de su octavo Balón de Oro y también es una oportunidad de volver a competir, que la gente vea a Leo y despedirnos de la temporada", dijo Tata Martino, el entrenador de Inter Miami, en las últimas horas.Luego de la cancelación de la gira por China, Inter Miami armó este acontecimiento llamado la "Noche d'Or" para homenajear a Messi y cerrar la temporada 2023 que incluyó el primer título de la franquicia con la Leagues Cup y el subcampeonato en la US Open Cup.ð???ð??? pic.twitter.com/4HWApDk9aW— Messi Xtra (@M30Xtra) November 11, 2023Luego del partido, Messi quedará liberado para sumarse al seleccionado argentino de cara a los partidos ante Uruguay y Brasil por las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.La pretemporada de Inter Miami comenzará el 10 de enero de 2024 y la MLS se iniciaría entre fines de febrero y principios de marzo.

Fuente: La Nación
10/11/2023 11:00

Adrián Martínez, una de las figuras del fútbol argentino: estuvo preso tras el asesinato de un hermano, empezó a jugar de grande y hoy es un goleador implacable

"Desde el primer día estaba consciente de que iba a salir de ahí adentro, porque sabía que no había hecho nada", dice una voz relajada al otro lado del teléfono. El autor de esa frase es Adrián Martínez. Es futbolista, tiene 31 años y brilla como delantero de Instituto de Córdoba. Si alguien lo busca en la tabla de goleadores de la primera división del fútbol argentino, lo encontrará entre los máximos artilleros. Le dicen 'Maravilla': "Me pusieron así en Zárate, cuando jugaba ahí, por el boxeador", aclara, pero prefiere que le digan 'Adri'. Martínez es el dueño de una historia de vida muy dura. Como cualquier niño, creció divirtiéndose en el barrio con amigos. No terminó la escuela, a los 16 años decidió trabajar, a pesar de que en su casa nunca faltó nada.Primero se desempeñó como albañil. Luego, trabajó en una fábrica de cervezas. También fue recolector de basura, pero un accidente de moto, en el que casi pierde una mano, hizo que tuviera que dejar el oficio. Fue entonces cuando le tocó enfrentarse a uno de los momentos más difíciles de su vida: un hermano fue asesinado a balazos, en un confuso hecho. La policía lo acusó a Adrián, que que cumplir una condena en la cárcel por algo de lo que era inocente. Estando preso se aferró a la fe y fue Dios quien lo guió a través de un versículo de la biblia que le abrió su cabeza: "Lo hice por la salvación de mi familia". Pudo recuperar su libertad. Un amigo, que lo ayudó mientras estaba entre las rejas, lo motivó para pelear por su futuro: jugar al fútbol. "Siempre me gustó jugar a la pelota, pero siempre estuve clubes de barrio, nunca me dediqué a full". A pesar de tener todo en su contra, luchó, y a los 22 años fue a probarse a Defensores Unidos de Zárate, club que entonces militaba en la Primera C.Martínez quedó y allí empezó su sueño de futbolista. Continuó en Paraguay, en Brasil y ahora en Argentina donde ya le hizo goles a equipos grandes. Sueña con jugar en Europa. Pero junto a su familia, integrada por su esposa y dos niños, también se ilusionan con ayudar a la gente en agradecimiento a todo lo que recibió en su vida.La familia, la niñez y sus primeros trabajosSu transparencia le impide hablar con el casete puesto durante toda la charla con LA NACION. La niñez y la adolescencia de Adrián Martínez sucedió en Campana, en la Provincia de Buenos Aires: "Me crié con mi mamá y mi padrastro, y hasta el día de hoy estoy con ellos. Tengo seis hermanos. Cuando era chico me gustaba jugar al fútbol. En mi familia siempre me llevaron a clubes de barrio, pero nunca me dediqué a full, siempre jugué en el barrio, en el club Las Acacias, donde estuve hasta de grande, pero en ligas de barrio de ahí de Campana".Su amor por la pelota y sus diversiones fueron como las de cualquier chico de esa generación: "Viste que cuando éramos chicos no había teléfonos, no había nada, yo recién a los 18 tuve mi primer teléfono. Entonces, como no existía todo eso íbamos a la canchita de la esquina de mi casa. Salíamos de la escuela y nos íbamos ahí temprano, comprábamos una Coca, nos quedamos jugando la pelota en la cancha de la esquina que era de la familia Gaitán -entonces le decíamos 'la canchita de los Gaitán'- y estábamos todo el día ahí porque no teníamos nada para hacer". Otro entretenimiento que tenía Adrián de más pequeño estaba en el campo: "A mí siempre me gustó cazar, entonces salíamos a cazar liebres, cuises, nutrias. Nuestros días eran así", recuerda el goleador.En su casa nunca faltó nada: "Vivíamos bien, como una familia normal. Mi padrastro siempre trabajó de camionero. Al ser tantos, no nos podíamos dar todos los lujos, pero bueno, por lo menos siempre tuvimos nuestra casita, algunas cositas para moverse y siendo tantos obviamente no teníamos cosas de lujo, pero dentro de todo fuimos bien criados". Adrián dejó la escuela, pero sabía que sin la educación, tenía que salir a trabajar y a los 16 empezó como albañil junto a su tío: "Él tenía trabajadores fijos y cuando necesitaba alguno más me llamaba; entonces iba. Por ejemplo, me levantaba 7.30, me venía a buscar y me iba a trabajar con él. Como a las 5 de la tarde volvía a casa, me bañaba y me iba con mis amigos. A los 18, un vecino que era delegado me hizo entrar en un empresa de cervezas de Lima [localidad que pertenece al partido de Zárate]".El derrotero laboral de Martínez continuó en una empresa de recolección de basura, pero un accidente cuando conducía su moto truncó todo. "Me corté en la muñeca, casi pierdo la mano. Estuve siete días en terapia intensiva, después unos días más en la clínica". Martínez se reincorporó al trabajo, pero su intención era dejar de correr detrás del camión recolector; quería ser barrendero. Le tomaron una prueba para ver cómo respondía su mano, pero no tenía movilidad normal. "Entonces me dijeron que no estaba apto. Me pagaron la indemnización, pero me quedé sin trabajo y con la mano jodida. Si sabía que sería así, esperaba a que se me recuperara la mano y después me presentaba. O sea, por quedar bien con la empresa me echaron". Y como si faltaba más la vida le dio otro golpe: "Justo con todo esto, apareció todo el problema de mi hermano...".Una muerte, la cárcel y alguien a quien se aferróTranscurría el año 2014 y una noticia conmovió a la familia: uno de sus hermanos, Braian, de 18 años, apareció asesinado. Un día el hermano de Adrián pasaba por la esquina de la casa y una persona lo estaba esperando con un revolver 32 atrás de un árbol. "Cuando mi hermano pasó, esta persona le pegó tres tiros, uno en la oreja que le pasó de lado a lado, uno en el pecho y uno en el brazo. Mi mamá se desmayó por la noticia, mi padrastro llegó al lugar lo levantó y lo llevó en el el auto a un hospital, pero ya estaba muerto".Adrián reconoce que su hermano "no era ningún santo, era problemático, pero lo era como la familia de la persona con la que tuvo el problema, esa es la realidad. Siempre tuvieron problemas ellos dos".Una reacción contra el asesino y su familia fue uno de los motivos por los que iba a empezar a ser todo más complicado para Martínez: "Mi mamá en un tiempo fue presidenta del club Las Acacias, siempre ayudó mucho y lo sigue haciendo hasta hoy, la gente del barrio nos quiere mucho por todo eso. Entonces, cuando se enteraron que mataron a mi hermano fueron todos a tirarles de piedras a la casa de esta familia, a la que no quiere nadie. Cuando vieron que no había nadie se ve que uno se metió y prendió fuego las cortinas. Como tenía el techo de machimbre se le prendió fuego todo, pero ahí había más de 100 personas, no es que había cinco personas, eran muchísimos. Entonces, por ese hecho fuimos presos muchos, y uno de ellos fui yo. Con el tiempo nos enteramos de que el municipio quiso armar algo para terminar con el quilombo en los barrios; entonces, nos pusieron en la causa 'uso de armas de guerra, incentivación de incendio, secuestro, robo en poblado y en banda'... Todo eso era como pasar 10 años preso, como para que nadie molestara más".Sus días tras las rejas tuvieron momentos de incertidumbre y temores. Por su experiencia, Martínez puede contar todo lo que realmente sucede en una cárcel: "Estuve un día en la comisaría y después ya fui preso a la Unidad 21 de Campana durante siete meses. De ahí adentro se cuentan muchas cosas, pero bueno, ahí tenía que estar a las expectativas de lo que iba a pasar porque era todo nuevo, pero yo puedo decir que tuve calle y pude zafar de muchas cosas que pasan ahí. Pero sí, ahí matan gente, se cagan de hambre, por lo menos donde yo estuve me cagué de hambre. Si mi familia no me llevaba para comer, no comía. Adentro tuve varios conflictos, tuve miedo adentro de la cárcel, porque siempre hay uno que es más loco que otro. Aparte, no les importa nada a los presos, porque se pelean y ya conoce las leyes. Dicen que si matan a alguien saben que son dos años más porque es por defensa propia, entonces si tienen 30 años, que sean 32 no les cambia en nada", relata sobre la dura vida en la prisión.Sin embargo, en su cabeza sólo estaba la posibilidad de recuperar la libertad, pero no parecía fácil: "Desde el primer día yo estaba consciente de que iba a salir, porque sabía que no había hecho nada. Aparte, ¿miles de personas íbamos a ir presas? Cuando me doy cuenta de que no era una joda, de que me encuentro con la cárcel y de todo lo que pasa ahí adentro, yo decía que tenía que salir. El abogado me decía 'dame una semana, ya vas a salir', pero siempre ponían una traba, y así la empezaron a estirar. Pasaron siete meses...", dice con algo de dolor en la voz.Pero en todo ese tiempo, encontró un motivo, una luz y una revelación en la que pudo refugiarse. Un familiar suyo que también estaba preso le preguntó si quería acercarse a la iglesia, pero al principio no se sintió seguro de ingresar allí: "Tenía dudas, porque algunos presos que tienen condena máxima se meten en la iglesia para que no los trasladen. Pero algunos quieren cambiar de verdad, como me pasó a mí". Un versículo de la biblia fue uno de los principales detonantes: "'Cree en el Señor Jesucristo y estarás salvo tú y tu casa'. Cuando entendí y comprendí eso me aferré a la salvación de mi familia. Entonces, si estoy preso por la muerte de un familiar, ¿cómo no presentarme a Dios? ¿Cómo no voy a poder cambiar y ser mejor persona por mí y por los que viven alrededor mío?", deja en el aire los interrogantes.La libertad, el inicio de su carrera profesional y su gran presenteHasta que para Adrián apareció la luz al final del túnel. "Quien hoy me representa me dio una mano para quedar libre, me decía que iba a salir seguro, y me preguntó si me quería probar para jugar al fútbol cuando yo saliera, en Defensores Unidos de Zárate (CADU)". Martínez hizo una promesa: "Le pedí a Dios que si él hacía que yo saliera y pudiese jugar al fútbol, iba a perdonar al asesino de mi hermano y a su familia, no los iba a denunciar para que fueran presos por falso testimonio, no los iba a denunciar ni a cobrar venganza. Pero quería jugar al fútbol, porque yo sabía que por mi problema en la mano no podía trabajar y me preocupaba qué iba a hacer cuando estuviera afuera. De ese modo, empecé a confiar en Dios".Martínez salió de la cárcel en noviembre de 2014 y el 5 de enero de 2015 se fue a probar a CADU. "El técnico me vio muy bien y me preguntó dónde había hecho inferiores, pero le tuve que decir que sólo había jugado en el barrio. También me preguntó de dónde venía y tuve que decirle que estuve preso. Encima tuve que arrancar a hacer pesas y no podía por la mano. O sea, tenía todo en contra". Pero al final, con 23 años, comenzó su carrera como futbolista: "Charlamos un poco con ellos y mi representante, quedé ahí y se fueron abriendo las puertas que me llevaron a lo que hice y lo que soy hoy en día con el fútbol, que me llevó a jugar copas internacionales y me dio muchas satisfacciones".Su paso por el CADU fue brillante. Entre 2015 y 2017 marcó 34 goles en 73 partidos y allí fue donde nació su apodo: "Me pusieron Maravilla porque el boxeador Maravilla Martínez peleó un sábado a la noche y yo al otro día hice un gol de volea que ayudó al equipo a jugar un reducido para ascender, entonces el relator dijo 'Nosotros también tenemos a nuestro Maravilla, los noqueó Maravilla en Villa Fox', y encima al otro día en el diario de Zárate salió que 'Adrián Maravilla Martínez noqueó para Defensores Unidos'. Entonces me quedó el apodo". De allí se fue a Atlanta. Su buen paso por el Bohemio atrajo miradas del exterior y Paraguay importó sus goles. Primero estuvo en Sol de América, donde anotó 12 goles en 19 partidos y jugó la Copa Sudamericana. Luego pasó a Libertad, donde obtuvo dos títulos, anotó 22 tantos y participó en la Copa Libertadores. Además, vistió la casaca de Cerro Porteño. Luego se fue a Coritiba, de Brasil. En diciembre de 2022, Instituto de Córdoba lo presentó como refuerzo para afrontar su gran regreso a la primera división. Maravilla Martínez hacía su presentación en el fútbol grande de la Argentina. Y lo hizo de la mejor manera: lleva 17 goles en 37 partidos, y les convirtió a Racing, Boca (en la Bombonera) e Independiente (en Avellaneda), entre otros.En una vida en la que todo se desarrolla todo con mucha intensidad, Adrián Martínez todavía no se divierte en el fútbol como quisiera: "Me pasó todo tan rápido que no me doy cuenta de si la paso bien. Lo tomo como un trabajo y no sé si lo estoy disfrutando", admite. Se describe como "un jugador voluntarioso" y con ganas de superarse: "Siempre trato de aprender. Desde el día que arranqué agarraba a los delanteros y les preguntaba qué hacer, lo hago hasta el día de hoy. También hablo con el cuerpo técnico para saber en qué puedo mejorar, porque la verdad es que no me sobra nada en un fútbol muy competitivo. Hablé hace poquito con el analista de video y le pregunté si jugara en contra mío, cómo me marcaría, qué haría". Su sostén, un día suyo y sus sueñosMartínez está casado con Anabella a quien conoce hace 14 años y con quien está casados hace nueve. "Ella tenía un nene de dos años, Benjamín, que hoy tiene 16, y después tuvimos a Génesis Delfina, que tiene seis". Además de ser una figura del fútbol argentino, también cuenta cómo es un día suyo: "Me levanto a la mañana, llevo a la nena a la escuela muy temprano y me voy a entrenar hasta las 12 y algo. La paso a buscar por la escuela, almorzamos, a veces preparo el almuerzo, duermo una siesta, tomo unos mates. Más a la tarde hacemos mandados para la cena y para todos los días, comemos y nos acostamos temprano. Algunos días de la semana también tengo reuniones de iglesia".Todos los seres humanos luchan por sus sueños y Martínez tiene dos grandes anhelos. Siempre aferrándose a la fe, desde lo deportivo, desea superarse: "Futbolísticamente desde el día en que arranqué siempre dejé todo en manos de Dios. Mañana puedo tener un accidente y no puedo llegar a ningún lado o puedo sorprender e irme a jugar a Europa, algo que no pasó pero que me faltaría para completar". Desde lo humano, también se ilusiona con dejar un legado a modo de agradecimiento: "Un sueño que tengo con mi familia es poder hacer algo para Dios, alguna obra para poder ayudar a la gente, ese es mi paso final, porque Dios me dio tanto que quisiera dar algo para que la gente se pueda sentir refugiada en la fe, como me pasó a mí".

Fuente: La Nación
09/11/2023 12:00

Con Diana Mondino, Carlos Maslatón y el saxofonista de Pink Floyd, arranca la conferencia de Bitcoin más grande de Latinoamérica

¿Querés meterte en el mundo Bitcoin pero no sabés por dónde empezar? ¿Querés escuchar al saxofonista de Pink Floyd, Scott Page, con un tributo a la banda? Vas a tener la oportunidad el próximo viernes, en Costa Slaguero, cuando se realice la apertura de la LABITCONF -Latin American Bitcoin & Blockchain Conference-. El evento, que durará dos días y tendrá alrededor de 250 oradores, es la conferencia de Bitcoin y Blockchain más antigua del mundo, y la más convocante y variada de Latinoamérica.Habrá distintos escenarios, con diferentes ejes de exposición. En el escenario principal se discutirá sobre dolarización, sobre regulación inteligente para las criptos en la Argentina y sobre las ventajas de las criptomonedas contra el dólar para las empresas. Además, se hablará de crypto y blockchain en el comercio electrónico.En el escenario "Academy" se discutirán los conceptos básicos de Bitcoin, Ethereum y Blockchain: el paso a paso para operar en finanzas descentralizadas, cuáles son los errores más comunes que ponen en riesgo las criptos y cómo evitar ser estafado.Por otro lado, en el "Espacio de Creadores" habrá una serie de paneles sobre Web3 donde los expositores debatirán con el público en un "formato de ágora". Habrá también un "Hacker House", para aprender a programar, una "Plaza", para que distintos emprendedores puedan mostrar sus proyectos y un espacio de "Gaming y Creadores", con contenido y experiencias vinculadas al arte, juegos y contenidos audiovisuales.Se trata de una conferencia que apunta, por un lado, a las personas que se quieran iniciar en Bitcoin y Blockchain, brindando capacitación y, además, a comunicar las últimas novedades del tema para los más avanzados.Además, habrá oradores como Hernando de Soto (economista, candidato presidencial de Perú y exasesor del equipo económico de Alberto Fujimori), Lawrence H. White (profesor de economía en la Universidad de George Mason), Álvaro D. María (filósofo, autor de La filosofía de Bitcoin), Carlos Maslatón (abogado y analista técnico de mercados financieros) y Diana Mondino (economista, MBA y Directora de la Universidad del CEMA).También participarán Elizabeth Stark (fundadora & CEO de Lightning Labs), Vit Jedlicka (presidente de la República de Liberland), el ya mencionado Scott Page (saxofonista de Pink Floyd), Seamus Rocca (CEO de Xapo Bank), Daniel Fernández (economista de la Universidad Francisco Marroquín), Agustín Etchebarne (economista-director de la fundación Libertad y Progreso), Ááron Sepúlveda-Cué (economista liberal), John Light (Bitcoin Core Dev en Sovryn), Antoni Martin (co-founder de Polygon), Sergi Delgado (Bitcoin Core dev en Chaincode), Raph Japh (Ordinals Core dev), Lunaticoin, el Podcast #1 en español, y Mario Pergolini (productor y conductor de radio y televisión)."Es un evento con un fuerte corazón bitcoiner, pero también con foco en todo el desarrollo de este ecosistema blockchain, que va desde los aspectos tecnológicos hasta el filosófico, social, económico, monetario y hasta áreas como el gaming o el arte", aseguró el fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina, Rodolfo Andragnes."Es un evento divertido, con juegos, con un área de gaming, con un área de arte, con musica en vivo y contenido. Hay actividades, podés pasar todo el día como si fuera un Lollapalloza, un 'Elige tu propia aventura', pero como un 'Elige tu propio aprendizaje'. Te podés quedar en un escenario y aprender de 0 a 100, o también podrá ir yendo entre escenarios. Esto permite que cualquiera pueda disfrutar, sin importar las edades o el nivel de conocimiento", agregó Andragnes a LA NACION."El concepto de esta edición es el de 'Revolucion', pero no solo desde el lado de las organizaciones o de las empresas, sino también desde el individuo, para defender lo que la tecnología aporta a la sociedad y quizás no quiere un Estado, como los aportes a la transparencia, a la privacidad... Vamos a transmitir esos pilares con más fuerza este año", dijo Andragnes, y destacó: "Acá hay un camino diferente de construcción de propiedad y confiaza".Se puede consultar la agenda y sacar entradas en este sitio.

Fuente: Infobae
08/11/2023 22:01

Dónde se ubica la bodega más grande de chanclas, zapatos, botas industriales y pantuflas de la CDMX

En el Centro Histórico existe una zapatería que no se ve a simple vista pero que ofrece al público decenas de diferente tipo de calzado

Fuente: Infobae
08/11/2023 19:54

Todo listo para la segunda edición de la exposición de aromáticas más grande del país

Además de presentar un sin fin de preparaciones, la gobernación municipal contará con una alta variedad de actividades musicales y culturales

Fuente: Infobae
08/11/2023 00:01

Del sueño de la NBA a la medalla olímpica en vóley: el éxito de Luciano De Cecco en un deporte que lo atrapó de grande

El armador y actual capitán del seleccionado argentino recordó el momento en que debió abandonar la pelota naranja para pasar a una disciplina que luego lo convertiría en héroe nacional. Qué rol jugó la inundación de Santa Fe en 2003 para su cambio de rumbo

Fuente: Página 12
07/11/2023 00:56

Los canayas no están para la pelea grande

El equipo de Russo no pudo disimular sus complejos cuando juega de visitante y y no generó situaciones de gol. Se trajo un empate por el buen nivel defensivo y el desequilibrio de Campaz

Fuente: Página 12
06/11/2023 20:44

Félix Crous: "Argentina tiene el triste privilegio de haber recibido el préstamo más grande del FMI"

Después del anuncio de Sergio Massa, el fiscal de la Procuración General de la Nación señaló que resta ver si el Fondo Monetario "mirará para otro lado" y buscará desligarse de "su corresponsabilidad" en la gestión de Cambiemos.

Fuente: Clarín
06/11/2023 11:00

El Polaco reconoció que atraviesa "una crisis muy grande" con Barby Silenzi

El cantante se sinceró en Almorzando con Juana.Habló de su vínculo con la bailarina y la comparó con sus ex.

Fuente: Perfil
06/11/2023 10:36

BITCONF: la conferencia de bitcoin más grande en Argentina

El evento se llevará a cabo esta semana y estará destinado para todo tipo de público que tenga interés en moneda digital, desde prinicpantes hasta negociadores más avanzados. Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2023 21:00

Germán Cano, el goleador de Fluminense: implacable en el área, dejó a un costado su corazón xeneize y tuvo el festejo más grande de su vida

El goleador invisible. El goleador desconocido en las grandes ligas del mundo. El goleador implacable de la Copa Libertadores, con 13. Germán Cano lo hizo. Dejó en el arcón de los recuerdos su antigua pasión xeneize y se vistió de héroe de Fluminense. Hizo rugir el Maracaná, de una vez y para siempre. Y un dato más que agiganta su obra: tiene 16 goles en 16 partidos jugados en su vida en la Copa que ahora abraza.Se desmarcó, corrió hacia adelante y transformó un buen centro en un disparo fundacional. Cruzado, difícil para Chiquito Romero. Marcó el 1-0 y abrió el camino de la gloria eterna. Un 2 a 1 para toda la vida: Para Fluminense, es su primera vez. Con la camiseta Tricolor, frente a las pasiones desbordantes de una camiseta, la xeneize, que le trae recuerdos de su infancia. De su propia vida, sin la trampa del profesionalismo. Jugó como un campeón.Germán Ezequiel Cano Recalde es un hombre de 35 años nacido en Lomas de Zamora. Es más: tiene la doble nacionalidad, argentino y colombiano. Porque después de un par de temporadas enemistado con la red (dos goles en Lanús, un grito en Chacarita, ni uno en Colón), buena parte de su carrera la creó en Colombia. Seis temporadas con el colmillo afilado, el Depredador.En el medio, algunos años entre Paraguay y México, hasta aterrizar en Brasil en 2020. Siempre en la ciudad maravillosa: primero, en Vasco da Gama, más tarde en Fluminense, en donde marcó 81 goles en 125 partidos. Casi, casi un tanto por encuentro. Esta efervescencia por la red, más allá de alguna temporada de ensueño en versión cafetera, empezó hace cuatro temporadas. Las playas de Río de Janeiro le cambiaron la vida para siempre.El boom que Cano genera es exageradamente reciente. También, su rechazo a otras selecciones y su no tan escondido amor por Boca. Justo el gigante argentino, el rival de este sábado de Fluminense, por la final de la Copa Libertadores. "Tengo sentimientos encontrados", reconoce, entre el calor de su historia de vida y el fuego profesional.Doce partidos y 13 goles. Tres le marcó a River, en un fatídico 5-1, también en el Maracaná. Tres, también, en la serie de las semifinales, frente a Inter, de Porto Alegre. Se apoya en la mística de la camiseta número 14. "Lanús es un club que siempre voy a llevar en mi corazón y en mi espalda, porque uso la 14 por la hinchada de Lanús", aclara. Se abraza a causas nobles, como recetas solidarias de variado destino y hasta es un ferviente defensor de la causa LGBT. Evidentemente, no tiene una pelota en la cabeza las 24 horas del día.Mide "solo" 1,76m, pero es buenísimo en el área, por arriba y abajo. Aprendió con los años, como la certeza de un buen vino. Resulta un mensaje extraordinario para las nuevas generaciones: se puede ser campeón (y no solo se trata de vueltas olímpicas) más allá de los 30 años. Debe ser, también, la edad: su pase vale solo 2 millones de dólares. Prácticamente, no tiene valor de reventa.Su primer gol fue convertido en 2008, en una derrota de Lanús contra San Lorenzo por 3 a 1. El partido se jugó... en la Bombonera. Ese escenario le despierta grandes pasiones. Esa camiseta, en realidad: cuando Fluminense vino a Buenos Aires por el desquite con River (el campeón del fútbol local se impuso por 2 a 0), pasó por la Boca. Fotos y sonrisas con Juan Román Riquelme y obsequitos de camisetas. "Primero le agradezco por abrirnos las puertas del club. Se acercó a darnos un abrazo y nos regaló una camiseta firmada. Román es una persona muy humilde y transparente. Hablamos de Boca, de la selección y de las elecciones. Fue un momento lindo que quedará marcado en mi corazón porque no lo conocía y sabemos lo que representa para el mundo Boca", sostuvo, días atrás."Tengo muchos sentimientos encontrados porque hay mucho bostero en mi familia y es normal. Ellos lo toman con tranquilidad pero por un lado me apoyan a mí y por el otro, son hinchas de Boca desde que nacieron", contó Cano, en la antesala de la finalísima.Cerca de cumplir 36 y después de pasar por nueve equipos antes de aterrizar en el Tricolor, Cano vive en las nubes. "Esto es algo histórico para mi carrera. Hacer 13 goles en la Libertadores no es nada fácil. Estoy pasando un buen momento y lo disfruto porque trabajé mucho para llegar hasta acá", sostuvo el hombre que tiene el corazón partido. Su vida y su obra."Tengo varias personas cercanas que son bosteras, sobre todo mi cuñado. Lo vivo muy de cerca porque cuando pierde se pone muy mal y cuando gana está feliz. Lo he visto llorar por Boca. Para él representa muchísimo. La pasión que él tiene es muy grande. Es muy lindo lo que representa el fútbol para los hinchas. Es algo lindo ver como se desvive por su equipo", adviertía, en una entrevista reciente con el sitio oficial de Conmebol. Antes de la vuelta olímpica, habla con los suyos. Celebra... y les pide perdón.Pura picardía, replicaba: "Después tengo otros familiares que son bosteros, pero hoy me toca a mí consagrarme en la final y ellos alentaron por mí. Mi cuñado está aquí"."Este es un equipo de guerreros", reflexiona el artillero, que habla en un perfecto portuñol y que cada vez que convierte un gol, estira su brazo derecho y simboliza una letra "L" con el pulgar y el índice derecho. Lo hace, también, en el partido del año. Se trata de una dedicatoria para su hijo Lorenzo, que nació el 13 de julio de 2018 en Medellín, Colombia, cuando el padre defendía a Independiente Medellín. "Siempre que hago un gol se lo dedico a mi hijo. Él es mi felicidad, el que llena mi corazón y mi alma. Es un orgullo para mí poder festejarlo de esa manera", explicó alguna vez.Ese gesto estuvo bajo cuatro llaves en un rincón prohibido del Maracaná. Y fue su obra cumbre.

Fuente: Infobae
04/11/2023 19:16

Alexandra Grande ganó medalla de plata en Santiago 2023 y se quedó sin tricampeonato panamericano

La karateca peruana de 33 años cayó en la final de su categoría (-61 kg) en kumite y estuvo cerca de convertirse en la primera deportista peruana en tener tres preseas doradas en los Juegos Panamericanos.

Fuente: Perfil
04/11/2023 11:18

Ex vice de ICBC tiene un problema "así de grande": el PC chino lo investiga por corrupción

Zhang Hongli fue el número 2 del gigante bancario hasta 2018, y de los escritorios vidriados pasó al futuro vidrioso. Este sábado el gobierno de Xi Jinping señaló que es "sospechoso de graves violaciones de la disciplina y la ley". Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2023 09:13

El crucero más grande del mundo zarpará del puerto de Miami

Estos 8 cruceros, incluyendo el más grande del mundo, saldrán del puerto de Miami

Fuente: Ámbito
04/11/2023 00:00

La economía de China: ¿qué tan grande es el problema?

La situación actual en China, los indicadores económicos clave y los riesgos que enfrenta el país reflejan signos de debilidad, pero con cierta estabilidad en el margen y sin señales de crisis inminente.

Fuente: Infobae
03/11/2023 14:09

"Cuatro conciertos de RBD pone a Medellín como el lugar de los grande eventos y conciertos": secretario de Cultura

Álvaro Narváez Díaz reveló que se espera que las presentaciones de la banda mexicana dejen ganancias de por lo menos 29 millones de dólares

Fuente: La Nación
02/11/2023 09:00

Juegos Panamericanos: para Tayavek Gallizzi, "la selección argentina es mucho más grande que un nombre propio"

SANTIAGO, Chile.- La selección argentina de básquetbol llegó a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en una situación totalmente distinta de aquella en la que arribó a Lima 2019. Entonces, estaba conformada por todas su figuras, incluido el capitán Luis Scola, porque estaba próximo el Mundial China 2019. Esos Juegos, que no forman parte del calendario de la Federación Internacional, le servían como una gran base de preparación y rodaje para esa cita en la que sería subcampeona del mundo, tras jugar la definición con España. En Perú, el equipo ganó la medalla dorada y brilló de la mano de sus figuras. Este presente es distinto: ni siquiera está al frente Pablo Prigioni, el DT principal, y sí lo hace Leandro Ramella, el entrenador de Quimsa, que asumió el desafío. Con una particularidad: el plantel está conformado casi en su totalidad por jugadores de la Liga Nacional (LNB), con apenas un par del exterior. Lo mejor dentro de lo disponible en un año de desazones para el básquetbol argentino, que no logró clasificarse para el Mundial Filipinas-Japón-Indonesia 2023 ni para el preolímpico. Por lo tanto, tampoco estará en París 2024.En la enumeración de pasos en falso no entran estos Juegos Panamericanos, que tienen un rango menor pero a los que Tayavek Gallizzi, por ejemplo, los llama "nuestro mundial". El del santafesino, de 30 años, es el único nombre que se repite respecto a Lima 2019 y fue también parte de ese subcampeonato del mundo. Hoy es el hombre la referencia en un plantel que también tiene caras muy jóvenes y a las que intenta legar los valores de la Generación Dorada, que tuvo en Scola hasta Tokio 2020 (en 2021) a su transmisor ideal. Gallizzi dice que ese es una herencia que va más allá de los nombres, que la selección es "nuestra". Y por eso no se desespera por no haber estado en la consideración de Prigioni en el último tiempo: "La selección argentina es mucho más grande que un nombre propio", dice a LA NACION tras los triunfos ante Venezuela y Panamá, por el grupo B de una cita en la que una medalla siempre es seductora. Aunque no lo único.-¿Cómo está esta selección, que es nueva y tiene poco tiempo de trabajo?-Por un lado, sí, el equipo es nuevo. A su vez, somos jugadores de la Liga Nacional a los que en algún momento nos tocó enfrentarnos o jugar juntos, salvo algunas excepciones. Desde ese lado está muy bueno, es muy lindo esto de compartir equipo con algunos con los que vivimos cosas en otros momentos, y también sentirlo como más nacional que nunca. A su vez, estamos en las mismas condiciones que la mayoría, jugando en la misma liga. Creo que lo disfrutamos diferente. En mi caso tengo la suerte de que estos sean mis terceros Juegos Panamericanos. Entonces, a los que no tuvieron la posibilidad antes trato de decirles que la disfruten al máximo porque es muy difícil estar acá y por todo lo que significan.-¿De qué les hablás?-De esto que es encontrarse con deportistas de distintas disciplinas, de otros países; de que cada deportista nuestro en su disciplina está representando a Argentina. Y que hay que vivirlo, sentirlo, y festejar sus logros; que las derrotas también te duelan a vos aunque no tengas absolutamente nada que ver, más que compartir la patria y la bandera. Son todas esas sensaciones que se despiertan en estos Juegos Panamericanos y algo que no hay que dejar pasar, no hay que hacerlo común. Es en eso que yo más insisto, porque los disfruté de esa manera, y cuando me dijeron de integrar esta lista, obviamente estaba muy contento, porque realmente es un torneo que disfruto mucho. En su momento nos dio una alegría muy grande, la medalla de oro. Pero con medalla o sin medalla es una experiencia muy linda y un recuerdo para cada uno de los deportistas, para llevar en el corazón siempre.-¿Y en lo estrictamente deportivo como encontrás al equipo?-En cuanto al torneo, somos conscientes de nuestras limitaciones. Por ahí, el principal enemigo fue el tiempo [de preparación], pero así y todo tuvimos grandes partidos contra Venezuela y Panamá. Tenemos las dos caras de esa moneda. Pero está bueno que salimos con la idea de juego que tenemos.-En 2019 llegaron a los Juegos Panamericanos de Lima con la zanahoria delante, que era la medalla dorada, y sobre todo con la intención de llegar en óptimas condiciones al Mundial de China. ¿Cuál es la gran motivación que tiene este equipo en formación?-Sí, es verdad que en el 2019 más allá de los Panamericanos venía un Mundial, pero de todos modos ahí teníamos que manejar una presión de ser favoritos, e incluso hubo un partido muy importante, contra República Dominicana, que habríamos perdido si no hubiese sido por el triple de [Luca] Vildoza. La historia habría cambiado bastante si ese triple no hubiese entrado. Hoy la motivación es hacerlo por nosotros, por lo que representa la camiseta, porque puede ser una oportunidad única para muchos. Y qué lindo si, más allá del recuerdo de la experiencia, se puede llevarse una medalla.-Este fue un año difícil para el básquetbol argentino, por no haberse clasificado para el Mundial y los Juegos Olímpicos. ¿Estos Juegos pueden compensar algo de aquello?-También podemos hablar de un 2015 en el que hubo muchas dudas respecto al futuro de la selección argentina, y cuatro años después, en 2019, nos consagramos campeones panamericanos y subcampeones mundiales. Me parece que, a su vez, Argentina fue creciendo y convirtiéndose en una potencia en el básquet, incluso después de una generación tan exitosa como la Dorada. Lo que pasa es que los rivales también van mejorando, el básquet está cada vez más globalizado y hay diferentes métodos, aparecen cosas nuevas. Todos estamos dando un paso hacia adelante y eso lo vuelve mucho más competitivo y difícil. No podemos hablar de ningún equipo sudamericano basándonos en muchos años atrás. Hoy todos son muy fuertes. Así que más allá de que hoy nos toca estar fuera de varios torneos, cuando venimos a los Panamericanos y más adelante a la ventana clasificatoria de la AmeriCup, tratamos de dejar a la Argentina lo más alto posible y entregamos todo por el equipo. Acá nadie viene a destacarse individualmente, sino a hacer todo lo que sea necesario para ganar y darnos esa alegría que tanto necesitamos.ð??ª La Selección Masculina venció 85-77 a Panamá y sigue invicta en los Panamericanosð??? Argentina derrotó a un duro equipo panameño y quedó más cerca de las semis. Martín Cuello fue la figura con 23 puntosð??? Más detalles: https://t.co/NrX12aZ6DL pic.twitter.com/2h3bLrSEnz— Argentina Básquet (@cabboficial) November 1, 2023-¿Hay cierto prejuicio o idea instalada de que al básquetbol no le importan estos Juegos? Entre otras cosas, porque no figuran en el calendario de la Federación Internacional.-Sí. A mí me encantan los Juegos Panamericanos. Son un torneo muy lindo para jugarlo, y qué pena que no se lo ponga en el lugar que corresponde. Por ahí es una cuestión de papeles únicamente, porque los deportistas lo vivimos, lo sentimos y lo disfrutamos al máximo y entregamos absolutamente todo. Nosotros lo sentimos como si fuese nuestro Mundial.-¿Cómo es el grupo puertas adentro?-Esto de que ya nos conocemos muy bien por enfrentarnos o por compartir equipos facilitó mucho las cosas, a pesar de que tuvimos muy pocos días juntos. Hay relaciones de amistad de antes, muy buena predisposición y entrega. El grupo es muy sano, está unido y todos nos llevamos muy bien. Estamos en la misma sintonía y tratando de disfrutar al máximo, con lo que representa para la selección argentina, la tradición nuestra. Compartimos mucho y a pesar del poco tiempo el grupo se hizo sólido.-En las últimas convocatorias no te tocó estar en la consideración de Pablo Prigioni. ¿Cómo te ves y cómo te llevás con la situación?-La selección argentina es mucho más grande que un nombre propio. Es nuestra, no es de uno solo. Entonces, hay que entender que cuando se es parte de la selección, además de tener que representar al país y de la entrega que debe tener cada uno, se está cuidando un estilo de juego que heredamos de la Generación Dorada y de un tipo como Luis Scola, que se encargó mucho de marcarnos el camino y de hacernos entender que éste es un lugar al que se está cuidando, al que hay que respetar y dejar lo más alto posible. Entonces, la selección es mucho más grande que cada uno. El tipo estuvo jugando hasta los 40 años para guiarnos, lo hizo muy bien y nos dio la posibilidad de seguir mostrando este camino a los que vienen.-Se los vio muy cerca de las Gigantes y felices por la medalla de bronce histórica que consiguieron. ¿Qué opinión te merece lo que pasó?-Teniendo en cuenta todo lo que ellas tuvieron que vivir, de por sí por cómo es el deporte, pese a que cada vez se está jugándolo más y se está perdiendo ese prejuicio de quién lo practica, creo que lo que lograron fue un triunfo en todas las áreas. Vivirlo desde la tribuna pero sentirlo con el mismo nerviosismo de como si estuviera jugando fue muy lindo. Es una medalla para la Argentina, una medalla por ellas, una medalla que muestra que cada vez que uno se cae tiene que levantarse y superar los obstáculos. Lo hicieron. Superaron un obstáculo muy grande en su momento, el de quedar afuera; superaron un montón de estupideces, y qué lindo que lo hayan coronado con una medalla, para tapar muchas bocas. Lo merecen, lo recontra merecen. Agradecimiento y felicidad.-¿Con qué deseo llegaste a Santiago 2023 y con qué te irías conforme?-Me encantaría poder decir que culminarlos bien sería hacerlo con una medalla, pero realmente tengo la cabeza más pensando en ganarle al día, que es lo que va a llevarnos a un objetivo mayor. Con el tiempo que hubo de preparación, mi idea era ganarle al entrenamiento. Una vez que fuimos ganándole al entrenamiento, ganarle al juego de equipo. Cuando empezamos a ganarle al juego de equipo -ahora ya estamos en el torneo-, ganarle al rival. En los próximos partidos vamos a tener más información de los rivales, y ellos, de nosotros, entonces va a haber muchos desafíos individuales que a su vez van a llevarnos al juego que queremos. Ojalá lo ganemos.

Fuente: La Nación
02/11/2023 02:00

Abierto de Palermo: con Cruz, la cuarta generación de la familia Heguy ya late en el torneo más grande del mundo

Los palenques de El Overo Z7 UAE fueron un refugio para escapar del viento, y también el espacio que reunió nuevamente a la familia Heguy con el Campeonato Argentino Abierto. Alberto Pedro y sus hijos Eduardo, "Ruso", y Alberto, "Pepe", desde el costado de la cancha Francisco Dorignac, de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, observaron el estreno de Cruz Heguy, que renovó el idilio del apellido con el torneo que sella la Triple Corona.De 20 años, el Nº 3 lanzó a la cuarta generación polera del clan que escribió durante seis décadas páginas destacadas. Palermo y los Heguy empezaron a tutearse en 1956, con Horacio, que dos años más tarde abrazó la gloria con la camiseta de Coronel Suárez-Los Indios, formación que juntó a padres e hijos: Antonio y Horacio Heguy y Juan Carlos y Juancarlitos Harriott. En 2023, Cruz rompió con seis años de ausencia, y como parte de una alineación que llegó desde la clasificación se midió con Ellerstina, este jueves, en la apertura de la zona B del Abierto. El marcador favoreció a La Z por 15 a 11 y será una anécdota: el polo celebró el regreso de la familia Heguy al certamen más grande del mundo en este deporte.Compacto del estreno absoluto de El Overo en el AbiertoCasco blanco con visera azul y la cinta de capitán en el brazo izquierdo, Cruz -al igual que El Overo- fue de menor a mayor. Autor de 10 de los 11 goles del equipo, incluidos siete de penal, tuvo una mueca de disgusto por los remates de 60 yardas: falló cuatro, más un córner, situaciones que pudieron ofrecer un desenlace más apretado. "Estaba complicado por el viento para los penales, pero no es una excusa. Hay que seguir practicando. Tuvimos mucha tranquilidad para sobreponernos a un mal comienzo, mantuvimos el sistema de juego y fuimos volviendo de a poco en la cancha y en el resultado. Creo que fue un debut positivo. En el descanso hablamos mucho y en los últimos cuatro chukkers respondimos", analizó el primogénito de Eduardo Heguy. No le faltó razón: El Overo estuvo 10-1 abajo en el marcador a mediados del cuarto parcial y a partir de entonces logró un 10-5 en favor."Bien jugado. Al final sacaron un buen resultado", apuntó el abuelo Alberto Pedro, de boina negra y una manta multicolor que lo abrigaba dentro de su auto a sus 82 años. También de boina, aunque verde, y una campera con el patrocinador de El Overo, el Ruso se lamentó por el inicio: "Vienen de jugar la clasificación y pagaron el derecho de piso. Con un comienzo más regular podrían haber tenido unos chukkers finales apretaditos. El rival pudo estar poco claro en Hurlingham y Tortugas, pero se preparó para Palermo y tiene jugadores de experiencia y buenos caballos. Destaco que no se enredaron cuando no salían las cosas y respetaron el estilo. Eso es valorable, porque cuando uno está hundiéndose es fácil desorganizarse. Sumaron millas de vuelo para el futuro". Cruz tuvo en el Abierto un estreno parecido al de su abuelo. El Nº 3 señaló 10 goles, mientras que el 22 de noviembre de 1963, Alberto Pedro se despachó con 12 tantos ante La Alicia."Estamos felices de jugar Palermo, pero nuestro objetivo es ganar algún partido", afirmó Cruz ante LA NACION. "Al apellido Heguy no lo tomo como un peso. Sé lo que fueron, todo lo que ganaron y las carreras que hicieron, pero tengo que hacer mi camino. Ellos me dan consejos y me enseñaron todo. Cuando tengo que hacer preguntas están el abuelo Alberto Pedro, Pepe, Nachi, mi papá...", sostuvo el debutante en el Abierto de Palermo, al igual que Lucas Monteverde (n.) y Teodoro Lacau, también de 7 goles de handicap."Con Lukin [Monteverde] y Teo perdí dos finales bravas: la de la Copa Cámara de Diputados y la de la clasificación para Palermo el año pasado. Pero aprendimos mucho y en 2023 jugamos en un nivel superior", explicó el capitán sobre la formación juvenil que este domingo, a las 14, se medirá con La Ensenada. Este último, en la cancha Juan Carlos Harriott (h.), también de Pilar, vapuleó por 21-8 a La Irenita en el segundo juego de la primera fecha del grupo B.Compacto de La Ensenada 21 vs. La Irenita 8Como la familia, Intendente Alvear (La Pampa) es el lugar en el mundo para Cruz, que de chico acompañaba a Eduardo a Inglaterra. El año pasado fue campeón de la Copa de la Reina en Guards Polo Club, siendo una de las figuras y goleador de Great Oaks; Juan Martín Nero, de La Dolfina en la temporada argentina, fue compañero del adolescente. "Es uno de mis ídolos", resaltó Heguy sobre el back de la organización de Cañuelas, una de las favoritas para ganar Palermo.Cruz Heguy disfruta de su primer Argentino Abierto, pero tiene ambición, como lo enseña la historia familiar. "Hoy estoy jugándolo, pero el sueño es ganarlo", dispara. El polo es en él sangre que hizo circular el bisabuelo Antonio Horacio.Síntesis de Ellerstina 15 vs. El Overo 11Ellerstina: Bautista Bayugar, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9; Nicolás Pieres, 9, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 35.El Overo Z7 UAE: Lucas Monteverde (n.), 7; Victorino Ruiz Jorba, 7; Cruz Heguy, 7, y Teodoro Lacau, 7. Total: 28.Progresión: Ellerstina, 2-1, 4-1, 8-1, 10-3, 11-6, 12-7, 14-8 y 15-11.Goleadores de Ellerstina: Bayugar, 4 (2 de penal); G. Pieres, 4 (3 de penal); N, Pieres, 5, y Du Plessis, 2. De El Overo Z7 UAE: Heguy, 10 (7 de penal), y Lacau, 1.Jueces: Matías Baibiene y Rafael Silva. Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: Francisco Dorignac, Nº 2 de AAP, Pilar.Síntesis de La Ensenada 21 vs. La Irenita 8La Ensenada: Juan Britos (h.), 9; Alfredo Bigatti, 9; Juan Martín Zubía, 9, y Jerónimo del Carril, 8. Total: 35.La Irenita: Facundo Fernández Llorente, 8; Tomás Fernández Llorente (h.), 8; Matías Torres Zavaleta, 8, e Isidro Strada, 8. Total: 32.Progresión: La Ensenada, 2-1, 5-2, 7-3, 10-4, 13-5, 17-5, 20-6 y 21-8.Goleadores de La Ensenada: Britos, 8 (4 de penal); Bigatti, 5; Zubía, 2; Del Carril, 5, y penal 1, 1. De La Irenita: F. Fernández Llorente, 2; T. Fernández Llorente, 3 (1 de penal), y Strada, 3 (1 de penal).Jueces: Gastón Lucero y Martín Aguerre. Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: Juan Carlos Harriott (h.), Nº 1 de AAP, Pilar.

Fuente: Infobae
01/11/2023 22:13

Así se ve el altar de Día de Muertos más grande del mundo, según Récord Guinness

Las ofrendas se colocan para recibir a los difuntos, de acuerdo con la tradición mexicana

Fuente: La Nación
01/11/2023 21:00

"Nunca se vio tan grande": se perdieron 1,4 millones de kilos de frutillas por un devastador granizo

SANTA FE.- Otro duro golpe a la producción santafecina. Esta vez, el granizo opacó lo que parecía iba a ser un nuevo récord en la campaña frutillera en la zona de Coronda, 45 kilómetros al sur de la capital provincial.Según la evaluación oficial, la granizada, acompañada por intensas lluvias y fuertes vientos, que afectaron el fin de semana pasado a esa región, dañaron unas 170 hectáreas destinadas al tradicional cultivo, con una pérdida de 1.400.000 kilogramos de frutilla.La consecuencia será inmediata para el sector industrial, ya que durante los próximos 10 días no habrá frutos "porque la planta, con suerte, volvería a dar frutillas en dos semanas", según advirtió la subsecretaria de Producción de la Municipalidad de Coronda, María Belén Sierra.En tanto, los productores consultados apuntaron otro dato importante para evaluar los perjuicios: "Desde el 2005 no caía un granizo de esta magnitud" en la zona.El Gobierno pidió a las empresas lácteas mejorar el precio pagado a los tamberos"Lamentablemente la jornada del viernes fue fatídica cuando empezó a caer el granizo, que no estaba pronosticado en ninguna de las plataformas que los productores frecuentemente consultan. Lo afectado representa un porcentaje altísimo del área sembrada. Estimamos que unos 67 productores fueron los afectados", agregó Sierra.Ante una consulta, la funcionaria indicó que los mayores perjuicios abarcaron "una franja histórica desde el kilómetro 410 hasta el 426 de la ciudad. Nunca se vio granizo tan grande. La tormenta llegó en una época muy complicada porque la planta se recupera en diez días, pero eso es casi el fin de la cosecha. A su vez, no hay mano de obra golondrina, porque muchos de esos trabajadores que se ocupan en la zona ya están camino al sur donde empieza el período de la pera y la manzana en Río Negro", lamentó.Informes a los que accedió LA NACION señalan que la afectación no solo fue en los cultivos de frutilla sino que también hay pérdidas que se evalúan en cultivos de sandía, melón, zarzamora y frambuesa.La pérdida de la parte final de la campaña frutillera, por ejemplo, no solo afecta a la producción primaria, sino que "incide totalmente al abastecimiento del sector industrial, como los casos de yogures, helados y la coctelería. O sea, tenemos mano de obra sin trabajar, una industria que no va a tener abastecimiento por 10 días, porque la planta con suerte va a volver a dar frutillas en 15 días, por lo que por ese tiempo Coronda no tiene frutillas", insistió la funcionaria corondina."Los técnicos de esta cartera están hoy en la zona efectuando una evaluación. Vamos luego a saber a qué variedades afectó el granizo, aunque en forma preliminar se estima que por tratarse del final de la campaña, quedaba por cosechar un 20%, que por la calidad generalmente se despacha a industria", explicó a este diario la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo.ProducciónLa provincia de Santa Fe cuenta con aproximadamente 400 hectáreas destinada a la producción frutillera, de las cuales 320 hectáreas corresponden a la zona de Coronda y 81 hectáreas a la zona de la Costa, de esta capital al norte, donde también se ubican industrias procesadoras de la fruta.Frontera sin control: la trama a la vista de todos para contrabandear carne a ParaguayLa producción de esta provincia se destaca por la utilización de micro y macrotúneles, tecnologías de desinfección del suelo y actualmente se está incorporando el cultivo sin suelo. Técnicos del INTA Coronda, investigan la producción de frutillas semihidropónicas, junto a productores y proveedores de insumos en pos de buscar alternativas tecnológicas que optimicen el espacio físico y reducir la aplicación de agroquímicos. Según los profesionales, la hidroponía permite producir fruta durante todo el año especialmente en momentos donde hay escasa oferta. Coronda es la principal productora de frutillas del país, seguida por Lules (Tucumán).

Fuente: Perfil
01/11/2023 16:36

Wild Argentina: conocé la feria de turismo aventura, naturaleza y deportes outdoor más grande de la Argentina

Este 4 y 5 de noviembre se realizará la 2da edición de Wild Argentina en el pabellón Ocre de La Rural. Leer más

Fuente: Ámbito
31/10/2023 23:56

Central Córdoba canjeó la permanencia por liderar su zona y soñar en grande

El elenco santiagueño venció 2-0 a Unión con goles de Gambia y Sanabria. Así, el "Ferroviario", ya salvado del descenso, es uno de los punteros del grupo con 18 unidades.

Fuente: Infobae
31/10/2023 22:57

Esta es la ofrenda de Día de Muertos más grande de México que rompió un Récord Guinness

Colocar el altar es una de las tradiciones más arraigadas en todo el territorio nacional

Fuente: La Nación
31/10/2023 15:36

Israel bombardeó el campo de refugiados más grande de Gaza: Hamas denuncia que hay "cientos" de muertos

JERUSALÉN.- En medio de una fuerte escalada de la ofensiva contra el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, Israel lanzó un ataque aéreo contra contra una zona densamente poblada del campo de refugiados de Jabalia en el norte de Gaza, según confirmaron desde ambos bandos de la guerra. Las fotografías tomadas el martes mostraron al menos un gran cráter y daños significativos a los edificios en el barrio de Jabalia en el norte de Gaza, hogar de un antiguo campo de refugiados. En las imágenes no quedó inmediatamente claro qué había causado el cráter, ni exactamente cuándo se había creado. Al fondo se veían otros cráteres.El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, dijo que los daños fueron el resultado de un ataque de Israel que mató e hirió a "cientos" de personas, una declaración que no pudo ser verificada de inmediato. El director del hospital indonesio de Gaza, el Atef al-Kahlout, dijo a la cadena CNN que "cientos" de muertos y heridos llegaron al hospital. "Muchos siguen bajo los escombros", añadió."Lo que se ve es una escena que nadie puede imaginar: mártires heridos, centenares de cuerpos carbonizados", dijo el doctor Mohammad alRann, del hospital indonesio, uno de los más grandes de Gaza, que recibió muchas de las víctimas del ataque. "Los pacientes y heridos se encuentran en los pisos, camas, pasillos y área de recepción".Por su parte, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente coronel Richard Hecht, confirmó el ataque y dijo que estaban apuntando a "un comandante de alto rango de Hamas en esa zona", según CNN.Jabalia es el mayor de los ocho campos de refugiados de la Franja de Gaza y está poblado por personas que fueron desplazadas de lo que hoy es Israel en la década de 1940 y sus descendientes. Si bien se lo llama campamento, en realidad la zona está urbanizada y densamente poblada, en lugar de ser una ciudad de carpas. El campo cubre un área de 1,4 kilómetros cuadrados y está justo al norte de la ciudad de Gaza, capital del enclave.Más tarde, la agencia palestina Wafa también dio cuenta de un bombardeo sobre el campo de de refugiados de Nuseirat, que habría dejado 15 muertos.EscaladaEl ataque al campo de refugiados -cuya autoría todavía no queda clara- tuvo lugar en medio de una fuerte escalada de la ofensiva israelí sobre Gaza. "Durante el último día, las fuerzas de combate combinadas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron aproximadamente 300 objetivos, incluidos puestos de lanzamiento de misiles antitanque y cohetes situados bajo pozos, así como complejos militares dentro de túneles subterráneos pertenecientes a la organización terrorista Hamas", informó el Ejército en un comunicado. Los milicianos respondieron con misiles antitanque y fuego de ametralladora, añadió, sin detallar cifras.Hamas dijo en un comunicado que sus combatientes estaban librando feroces batallas con las fuerzas terrestres israelíes, que estaban sufriendo pérdidas. "La ocupación está empujando a sus soldados a la orgullosa Gaza, que siempre será el cementerio de los invasores", dijo Hamás.Las fuerzas israelíes también bombardearon Gaza durante la noche en ataques aéreos, marítimos y terrestres, alcanzando zonas del noroeste del enclave, dijeron testigos el martes.El lunes, las fuerzas israelíes atacaron la principal ruta norte-sur de Gaza y la ciudad de Gaza desde dos direcciones.Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que 8525 personas, entre ellas 3542 niños, han muerto en ataques israelíes desde el 7 de octubre. Representantes de la ONU afirman que más de 1,4 millones de la población civil de Gaza "que en total es de unos 2,3 millones" se han quedado sin hogar.Alrededor de 1400 personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre, dice Israel.1/2 Actualización de las últimas 24 horas con el Mayor Roni Kaplan: pic.twitter.com/UHdeGrF6mc— FDI (@FDIonline) October 31, 2023Reuters no ha podido verificar de forma independiente el recuento de víctimas ni de Israel ni de Palestina.Las Brigadas al-Qassam, brazo armado de Hamas, dijeron que los combatientes se enfrentaron a primera hora del martes a las fuerzas israelíes "que invadían el eje sur de Gaza, (incluso) con ametralladoras, y atacaron cuatro vehículos con misiles Al Yassin 105â?³, en referencia a misiles antitanque de fabricación local.Los milicianos también atacaron dos tanques israelíes y excavadoras en el noroeste de Gaza con los misiles, añadieron, y "liquidaron" a una unidad de Israel que emboscaron a la entrada de un edificio.Catástrofe de la salud públicaEl creciente número de muertos ha hecho que Estados Unidos, principal aliado de Israel, otros países y la ONU pidan una pausa en los combates para permitir que llegue más ayuda humanitaria al enclave.Israel ha bloqueado la Franja de Gaza y se niega a permitir la entrada de suministros de combustible, alegando que podrían ser utilizados por Hamás con fines militares.Netanyahu declaró a última hora de ayer que Israel no aceptaría un cese de las hostilidades con Hamas en Gaza y que seguiría adelante con sus planes para acabar con el grupo."Los llamamientos a un alto el fuego son llamamientos a Israel para que se rinda ante Hamas, para que se rinda ante el terrorismo, para que se rinda ante la barbarie. Eso no ocurrirá", dijo Netanyahu en declaraciones televisadas.Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra afirmó el martes que era inminente una "catástrofe de salud pública" en Gaza.Niños bajo los escombrosLos ataques aéreos del lunes por la noche frente al Hospital Indonesio, en el norte de la Franja de Gaza, provocaron un corte de electricidad y los médicos dijeron que temían por la vida de 250 palestinos heridos que estaban siendo tratados allí, ya que el combustible se está agotando."Quedarnos sin combustible significaría quedarnos sin electricidad y sin electricidad significaría la muerte inevitable de muchos pacientes", dijo el doctor Moaeen Al-Masri.Un portavoz de la agencia de la ONU para la infancia en Ginebra, James Elder, advirtió del riesgo de muerte infantil por deshidratación. Los niños ya estaban enfermando por beber agua salada, dijo.Según Elder, hay unos 940 niños desaparecidos en Gaza, y se cree que algunos están atrapados bajo los escombros de edificios pulverizados por los ataques aéreos israelíes.Según funcionarios de la ONU, han llegado al enclave bloqueado muchos menos camiones de ayuda humanitaria de los necesarios, y el orden civil se ha quebrado con el saqueo de almacenes de la ONU en busca de alimentos.La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) informó el lunes que cuatro centros de distribución de ayuda de la ONU y un almacén han quedado fuera de servicio."Es un desastre sobre otro desastre", dijo el jefe regional de emergencias de la OMS, Rick Brennan, reiterando los llamamientos internacionales para un alto el fuego que permita una mayor operación humanitaria.Camiones de ayuda han estado entrando en Gaza desde Egipto durante la última semana a través de Rafah, el principal paso fronterizo que no tiene frontera con Israel, y que se ha convertido en el principal punto de entrega de ayuda desde que Israel impuso un asedio total a Gaza a partir del 7 de octubre.Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, el lunes entraron 26 camiones por el cruce de Rafah. Antes del conflicto, una promedio de unos 450 camiones de ayuda llegaban diariamente a Gaza.Agencia Reuters y The New York Times

Fuente: Perfil
30/10/2023 10:36

Un cometa tres veces más grande que el Everest pasará cerca de la Tierra

Se trata del "Cometa del Diablo". Su paso será visible a simple vista y está previsto para el 21 de abril de 2024. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2023 13:14

Julián Céspedes responde cantando al reggaetón de Eduardo Luis: "Millonarios no ha demostrado ser grande"

El periodista ha tenido varios episodios donde ha lanzado críticas a Millonarios, pero también le han cobrado cuando ha hablado de más

Fuente: Infobae
27/10/2023 16:18

0-1. Jenni Hermoso vuelve a lo grande

Fuente: La Nación
27/10/2023 14:00

Israel denuncia que Hamas instaló su centro de mando debajo del hospital más grande de Gaza

TEL AVIV.- Israel acusó este viernes al grupo terrorista palestino Hamas de usar hospitales de la Franja de Gaza como centros de mando de la guerra contra Israel, algo que la organización niega."Hamas libra la guerra desde hospitales", dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, en un encuentro con periodistas internacionales, y agregó que esa organización desviaba el carburante de los hospitales para su propia "infraestructura terrorista".El vicealmirante Daniel Hagari presentó "una serie de imágenes por satélite que demuestran los complejos subterráneos de Hamas debajo" del hospital de Shifa, el más grande del enclave palestino. Debajo de los cimientos del hospital existen, según Hagari, "varios túneles que conectan el centro médico con sus inmediaciones" por lo que las milicias del movimiento islamista no tienen que arriesgarse a cielo abierto para entrar en el centro.ð??´ Confirmado: El cuartel principal de la organización terrorista #Hamas se encuentra debajo del hospital Shifa, el principal hospital de #Gaza. El Hamas utiliza a los civiles de Gaza como escudos humanos colocando su infraestructura terrorista en medio de la población civil.â?¦ pic.twitter.com/pAEbXUGPQ4— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 27, 2023El Ejército israelí también asegura que Hamas ha instalado un "centro de mando" en el hospital, que emplea para dirigir fuego con cohetes contra Israel.Hagari aclaró que la información sobre el uso del hospital por Hamas se basa en una amplia variedad de fuentes de inteligencia reunidas por los Servicios Militares del Ejército, el Shin Bet (Seguridad Interna) y que la información ya fue transmitida a los aliados. "Hemos levantado una bandera roja ante el mundo: utilizar hospitales como infraestructura para el terrorismo y a los habitantes de Gaza como escudos humanos es un crimen de guerra", concluyó el portavoz militar israelí."Hamas-ISIS está enfermo. Convierten los hospitales en cuarteles generales de su terror. Acabamos de publicar información de inteligencia que lo demuestra", escribió el primer ministro, Benjamin Netanyahu, haciéndose eco de la información.Hamas-ISIS is sick.They turn hospitals into headquarters for their terror.We just released intelligence proving it.Here it is: pic.twitter.com/F82OxaIPN6— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? נתנ×?×?×? (@netanyahu) October 27, 2023"Las alegaciones del portavoz del ejército enemigo son totalmente infundadas", declaró en un comunicado un dirigente de ese movimiento, Izzat al Rishq, negando particularmente que "dirigentes de Hamas se encuentren en el sótano del hospital Al-Shifa".Nueva incursión en GazaLas fuerzas israelíes, respaldadas por aviones de combate y drones, llevaron a cabo una segunda incursión en la Franja en dos días y atacaron objetivos en las afueras de la Ciudad de Gaza, dijo el viernes el ejército, que se prepara para una anunciada invasión terrestre del territorio controlado por el grupo terrorista Hamas.El ejército dijo que sus tropas terrestres entraron a Gaza y atacaron docenas de objetivos insurgentes en las últimas 24 horas. La aviación y la artillería bombardearon lugares en Shijaiyah, un barrio de las afueras de la capital gazatí que fue escenario de una sangrienta batalla urbana en la guerra de 2014. Los soldados salieron del enclave sin sufrir bajas, agregó el ejército.El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo más tarde que la invasión terrestre que sigue a semanas de ataques aéreos "llevará mucho tiempo" y que conduciría a otra fase prolongada de combates de menor intensidad, a medida que Israel destruye "focos de resistencia".Este jueves se había reportado una incursión previa en el norte de Gaza. Según las autoridades israelíes, sus fuerzas combatieron a los insurgentes y atacaron posiciones para disparar misiles antitanque en un operativo que duró horas.OPERATIONAL UPDATE: The IDF conducted strikes on Hamas terrorist targets over the last 24 hours. IDF ground troops, fighter jets and UAVs struck: ð??´ Anti-tank missile launch sitesð??´ Command & control centersð??´ Hamas terrorist operativesThe troops exited the area and noâ?¦ pic.twitter.com/yNdiY6XTby— Israel Defense Forces (@IDF) October 27, 2023Estas operaciones permiten a las fuerzas israelíes "descubrir al enemigo", matar insurgentes y retirar explosivos y plataformas de lanzamiento, indicó el vocero del ejército, el contralmirante Daniel Hagari. El objetivo es "preparar el terreno para las siguientes fases de la guerra", añadió.Además de esta incursión terrestre, el ejército dijo haber bombardeado objetivos de Hamas "en toda la Franja de Gaza".Por su parte, Hamas lanzó una serie de misiles hacia Tel Aviv mientras las sirenas sonaban en todo el centro de Israel. Un edificio en Tel Aviv fue impactado directamente; tres personas resultaron heridas, según el servicio de emergencia.Hamas rocket just hit a building in Tel Aviv, reports of a family being injured. Hamas rockets indiscriminately target civilians. pic.twitter.com/ytsxNLVlVL— Hen Mazzig (@HenMazzig) October 27, 2023Por su parte, la aviación estadounidense atacó objetivos en el este de Siria que, según el Pentágono, estaban vinculados a la Guardia Revolucionaria de Irán, tras una serie de asaltos de combatientes respaldados por Teherán contra las fuerzas de Washington, lo que aviva las ya elevadas tensiones regionales alimentadas por la guerra de casi tres semanas en Gaza.VíctimasLa cifra de víctimas mortales palestinas supera las 7000 luego de las oleadas de devastadores ataques aéreos israelíes en respuesta a la sangrienta incursión de Hamas en el sur del país el 7 de octubre. El Ministerio de Salud en Gaza, que está controlado por el grupo y lleva el conteo de los decesos, hizo público el jueves un listado detallado con los nombres y números de identificación de los fallecidos, entre los que hay más de 2900 menores y más de 1500 mujeres.El total supera con creces la suma de los muertos de las cuatro guerras anteriores entre Israel y Hamas, que se estiman en alrededor de 4000.Más de 1400 personas murieron en Israel, en su mayoría civiles que fueron asesinados en el ataque inicial de Hamas, de acuerdo con el gobierno israelí. El grupo insurgente tiene al menos 229 cautivos en Gaza, entre los que hay hombres, mujeres, niños y ancianos.La campaña aérea israelí ha arrasado vecindarios enteros y causó un nivel de muerte y destrucción nunca visto en los enfrentamientos previos entre los dos bandos. Más de un millón de personas han huido de sus hogares y muchos acataron la orden israelí de marcharse al sur del enclave, a pesar de los continuos ataques sobre el aislado territorio.La crisis humanitaria derivada de la guerra y el asedio israelí ha provocado protestas en toda la región. Se esperan nuevas movilizaciones después del rezo del viernes, el más importante de la semana musulmana.El ejército sostiene que solo ataca objetivos insurgentes y acusa a Hamas de operar entre la población civil para proteger a sus combatientes. Según Israel, un ataque aéreo mató a uno de los dos autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre, Shadi Barud, el jefe de la unidad de inteligencia de la milicia.ð??´Shadi Barud, Deputy Head of Hamas' Intelligence Directorate has been eliminated by an IDF aerial strike. He took part in the planning of the October 7 massacre and countless other deadly attacks carried out against Israelis.We will continue to strike and eliminate Hamasâ?¦— Israel Defense Forces (@IDF) October 26, 2023Los insurgentes palestinos han disparado miles de proyectiles hacia el territorio israelí desde el que comenzó la guerra.El ala militar de Hamas afirmó el jueves que la campaña aérea israelí ha matado hasta el momento a unos 50 rehenes. Las autoridades israelíes, que ya negaron reclamos similares previos, no realizaron comentarios de inmediato.Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
27/10/2023 12:00

Un recorrido desolador por el hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza

Es el centro médico de Gaza y está al borde del colapsoCon capacidad para atender a 700 personas, hoy recibe a 5000.

Fuente: Infobae
27/10/2023 02:57

Barcelona, escenario del "simulacro más grande que se ha hecho nunca" de un atentado terrorista, con más de 500 participantes

La prueba, con un alto grado de realismo, ha servido para evaluar la capacidad de reacción. Los agentes no sabían lo que iba a suceder

Fuente: Infobae
27/10/2023 02:24

Arremeten contra edil de Chilpancingo por festejar a lo grande pese a la devastación en Acapulco I VIDEO

La morenista Norma Otilia Hernández Martínez organizó un evento con baile, música y hasta fuegos artificiales

Fuente: Infobae
26/10/2023 21:02

Uriel Antuna reclamó que las críticas a Cruz Azul son porque "es un equipo grande"

El delantero de "La máquina" también habló sobre la posibilidad de la calificación del equipo a Liguilla

Fuente: Página 12
26/10/2023 19:50

Argentina quiere romper un récord con la juntada de Spidermans más grande del mundo

En el marco de una movida solidaria, el reconocido influencer Uki Deane busca que el país llegue al libro Guinness.

Fuente: La Nación
25/10/2023 18:18

Una de las serpientes más grande del mundo apareció en el patio de una casa en la India y generó terror

Con una extensión que puede llegar a los ocho metros, la pitón reticulada (Malayopython reticulatus) es considerada una de las serpientes más grandes del mundo. Si este dato es impresionante a nivel informativo, vale imaginarse lo horroroso que puede llegar a ser encontrar a uno de esos gigantes animales en el patio de una vivienda. Esto es, precisamente lo que ocurrió en una casa de la India. Estuvo muerta 27 minutos y cuando despertó escribió un mensaje que dejó a todos congelados: "Es real"La irrupción del mencionado ofidio en una vivienda india fue grabada por el dueño de casa y circuló por las redes sociales hasta hacerse viral. Pero lo que se ve en el video, además, es que la pitón, que ya de por sí es gigante, tiene expandido el volumen de su cuerpo porque parece haberse comido algún animal de la granja del hombre que la grabó. Posiblemente un ternero, o una cabra.Lo que llama la atención también de la grabación es que el animal, que trata de atravesar una cerca en el momento de la filmación, tiene una soga o un cordel atado alrededor de su cuello, del que trata de desprenderse tironeando con su cabeza. Aparentemente, por la reconstrucción que hacen varios usuarios de redes, el dueño de casa habría sido quien atrapó al animal, quizás con la intención de entregarla a las autoridades que se ocupan de ese tipo de especies en la India.De hecho, uno de los grande difusores de las imágenes de la pitón fue Susanta Nanda, un oficial del Departamento Forestal de la India, que adjuntó en su cuenta de X la imagen del enorme reptil y escribió: "Cazada en la trampa después de una comida feliz".El animal parece estar en las imágenes luchando contra la soga que la oprime pero también con el animal que se acaba de comer, que se percibe como un engrosamiento de una parte de su cuerpo, como con la serpiente que comió un elefante en el libro El Principito, pero mucho menos naif.Cómo cargar el celular: los tres errores que debés evitar para no dañar la bateríaEl video que subió Nanda recibió muchos comentarios de los usuarios que expresaron su sorpresa, y algunos su horror, por la aparición de ese descomunal animal en una casa de familia.El medio australiano News difundió la noticia y consultó sobre este hecho a Kane Durrant, ecologista y director de Wild Conservation, para saber más acerca de la aparición de este ofidio. Lo primero que dijo el especialista fue que esas serpientes "no son del todo raras" en el sudeste de Asia, pero que también sufrieron muchas presiones por la persecución del hombre."La interacción que se ve en el video no es un incidente aislado en esa parte del mundo -señaló Durrant-, ya que las serpientes son frecuentemente perseguidas por su piel y su carne, así como destruidas por miedo a que el ganado o incluso las personas puedan desaparecer si se deja vivir a la serpiente gigante".Con respecto al temor que hay hacia este tipo de ofidios, el ecologista señaló que hay una especie de falacia que maneja la gente que señala que "cuánto más grande es algo, más peligroso puede ser". Sin embargo, Kurrent advirtió que hay serpientes más pequeñas y venenosas -la pitón no lo es-, que pueden ser mucho más letales.El horóscopo de Mhoni Vidente para hoy, miércoles 25 de octubreDe todas formas, tampoco hay que descuidarse si uno se encuentra con una pitón en su hogar o en las inmediaciones, ya que, según informa el mismo medio australiano, estas serpientes han matado personas adultas y, en al menos dos casos, también se las comieron.

Fuente: Clarín
24/10/2023 16:00

Monstruosa víbora: atraparon la pitón más grande de la historia

Es de la especie reticulada y fue cazada en la India.Se cree que instantes antes había devorado a un animal de gran tamaño.




© 2017 - EsPrimicia.com