huelga

Fuente: Página 12
31/10/2025 00:06

Huelga de hambre de Carmen y Laura Villalba y Francisca Andino

El 28 de octubre, las presas políticas paraguayas Carmen y Laura Villalba, y Francisca Andino, iniciaron una huelga de hambre en la Cárcel Martín Mendoza, de Emboscada. El día 12 de octubre se cumplió un año desde que fueron colocadas en un régimen de máxima seguridad, primero en la Cárcel de Minga Guazú, y ahora en esta cárcel, en un pabellón para varones.

Fuente: Infobae
29/10/2025 03:48

Un juzgado de Málaga anula el despido del presidente del sindicato CGT en la empresa Plásticos IMA por ser "una represalia por participar en la huelga"

La demandada ha sido condenada a la readmisión del trabajador, el abono de salarios dejados de percibir y una indemnización de 8.000 euros

Fuente: Perfil
27/10/2025 00:18

"A la derecha se la enfrenta": el FIT-U retiene tres bancas y propone un plan de lucha camino a una huelga general

Con más del 90% de las mesas escrutadas, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad conserva tres bancas en la Cámara de Diputados â??una por CABA y dos por la provincia de Buenos Airesâ?? y se posiciona como tercera fuerza nacional. Desde el búnker porteño, la izquierda llamó a impulsar un plan de lucha que "avance hacia una huelga general" contra el Gobierno de Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 09:54

Maduro ordenó a los venezolanos iniciar una huelga general en caso de ataques contra el país

Esta es la respuesta del dictador chavista lueg de que Donald Trump anunció que autorizó a la CIA a desarrollar operaciones en Venezuela

Fuente: Infobae
21/10/2025 02:49

Procedente el despido de un sindicalista que incitó a los trabajadores a incumplir sus obligaciones durante la huelga de basuras de A Coruña en 2024

Según el fallo, el comportamiento del entonces presidente del comité excedió los límites del ejercicio de la libertad sindical, convirtiéndose en una forma de desobediencia

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:05

Miles de manifestantes salen a las calles en la huelga general por Palestina en España: paros, disturbios y movilizaciones estudiantiles

Las movilizaciones se extienden por decenas de ciudades, con especial incidencia en Cataluña, Euskadi y Madrid

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:44

Huelga en el SAT: qué pasará si tengo una cita para realizar trámites

El organismo fiscal informó que la atención al público se mantuvo en casi todas sus instalaciones

Fuente: Infobae
14/10/2025 12:06

Grecia se paraliza por una huelga general: miles de personas protestan contra la jornada laboral de 13 horas diarias

Este martes, las ciudades del país se han llenado de manifestantes durante la segunda gran movilización en apenas dos semanas contra el proyecto de ley que quiere ampliar la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:58

Cercanías Madrid convoca huelga para este miércoles 15 de octubre: así es como afectará a los 600.000 usuarios

La huelga convocada por los trabajadores de Renfe coincidirá con la huelga general promovida en apoyo al pueblo palestino por la situación en Gaza, organizada por los sindicatos CCOO y UGT

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:43

Una enfermera que informaba sobre la cancelación de citas médicas por una huelga de sanitarios es agredida por el familiar de un paciente

El incidente ocurrió en el Hospital Meixoeiro de Vigo durante la jornada de huelga médica contra el Estatuto Marco

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

Jones Huala inició una huelga de hambre y exige ser tratado como un "preso político"

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A cuatro meses de haber sido trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Rawson (Chubut), Facundo Jones Huala inició este viernes una huelga de hambre líquida por tiempo indefinido. Entre otras cuestiones, exige un "juicio justo" y el traslado a la Unidad 14 de Esquel, para estar más cerca de su familia.En junio pasado y tras ser detenido en El Bolsón durante un operativo de la Policía Federal Argentina (PFA), el líder mapuche fue trasladado al penal de Rawson. A Huala se lo investiga por asociación ilícita, apología del crimen y atentados contra el orden público. Si bien en la audiencia de junio se había definido que Jones Huala permaneciera preso por 90 días, a mediados de septiembre, la Justicia le negó la excarcelación y prorrogó la prisión hasta diciembre.Los defensores de Huala argumentan que se pretende "armar una mega causa contra la RAM", en referencia a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a partir de "prejuicios, vaguedades, generalidades e imprecisiones". El dirigente mapuche fue capturado en Chile a fin de enero de 2023 y, casi un año después, el 4 de enero de 2024 fue extraditado a la Argentina. Allí había sido juzgado por un ataque incendiario y la portación ilegal de armas de fuego de elaboración artesanal.El lonko mapuche exige ahora la "aplicación íntegra y acorde de pautas culturales para prisioneros políticos y comunes de origen mapuche". Asimismo, Jones Huala reclama la aplicación la intervención de organismos internacionales y de derechos humanos para la resolución del conflicto, y "la autonomía a la Nación Mapuche y a todos los pueblos que así lo precisen". La investigación se tramita en la Sede Fiscal Descentralizada de Bariloche: según informaron fuentes consultadas por LA NACION, la causa se originó por declaraciones públicas realizadas por Jones Huala a comienzos de este año durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria. "Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema; reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", se definió Huala en ese momento.Desde que fue detenido en junio pasado en El Bolsón, los defensores Eduardo Soares y Gustavo Franquet consideraron que el líder de la RAM enfrenta un "proceso arbitrario con lógicas decisiones arbitrarias y las peores presunciones". En julio de 2024, mientras permanecía preso en Chile por una condena impuesta en 2018, Jones Huala había iniciado una huelga de hambre seca. Mantuvo la medida durante más de un mes y su estado llegó a ser de "de extrema gravedad", según indicaron en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, a unos 35 kilómetros de la cárcel de Temuco. Finalmente, a mediados de agosto de 2024, la Corte Suprema de Chile resolvió que el líder mapuche estaba "ilegalmente privado de su libertad" en el país trasandino (había habido un error en el saldo de pena que le quedaba por cumplir) y dispuso su liberación.

Fuente: Infobae
05/10/2025 08:37

Procedente el despido de un trabajador de recogida de basura de Galicia que participó en la huelga de 2024 como miembro del comité

Las razones que alegó la empresa para el cese fueron desobediencia e incumplimiento grave de las normas de seguridad, por no haber llevado el chaleco reflectante durante tres noches al revisar los camiones

Fuente: La Nación
03/10/2025 15:36

Italia se paraliza otra vez por Gaza: huelga general, caos en el transporte, choques violentos y una nueva flotilla

ROMA.- En una movilización imponente, más de dos millones de personas este viernes adhirieron a una huelga general y llenaron más de 100 plazas de Italia para dejar en claro su rechazo al anunciado asalto a la expedición de la Flotilla que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza y protestar en contra del "genocidio" allí en curso, en medio del silencio del gobierno de Giorgia Meloni."La movilización de hoy fue un éxito: más de dos millones de personas salieron a las calles para participar en las marchas celebradas en más de 100 ciudades italianas con motivo de la huelga general nacional en defensa de la Flotilla, de los valores constitucionales, para detener el genocidio y en apoyo al pueblo de Gaza. 300.000 personas marcharon por las calles de la capital", anunció la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL). "Según los datos recibidos hasta el momento â??continuó el sindicato, que convocó al paro junto a la Unión Sindical de Base (USB)â??, el promedio nacional de participación en la huelga general ronda el 60%", añadió.Aunque, como suele ocurrir, hubo un baile de cifras -el Ministerio del Interior habló de "29 manifestaciones con 396.400 participantes"-, quedó claro que la movilización logró paralizar a Italia. Hubo marchas masivas que colapsaron el tránsito en decenas de ciudades y provocaron un caos generalizado en el transporte: se bloquearon estaciones de tren, puertos, aeropuertos e incluso autopistas de las principales urbes. Decenas de trenes y numerosos vuelos fueron cancelados.La movilización -marcada por la presencia de banderas palestinas- fue también una señal para el gobierno de Meloni, acusado por los manifestantes de complicidad con la masacre en Gaza por sus postura más bien pro-israelí, alineada con Estados Unidos y por haber incluso definido de "irresponsables" a los pacifistas de la Flotilla. En la víspera, Meloni incluso criticó a los organizadores de la huelga acusándolos de estar buscando "un fin de semana largo"."El gobierno debería estar orgulloso de estas manifestaciones porque defienden la humanidad, la solidaridad y a la gente buena que también quiere defender el honor de este país", dijo el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, al llegar a la manifestación que hubo en Roma. "Salimos hoy a las calles para decir basta al genocidio, para decir que necesitamos invertir no en armas, sino en salud, educación y tenemos que escuchar a los jóvenes. Este día honra a nuestro país", añadió. De hecho, fue imponente la participación de jóvenes -la mayoría de los últimos años del secundario y universitarios-, en medio de trabajadores de todas las edades y jubilados. Una marcha que arrancó en esta capital en la estación Termini, prosiguió luego hasta Piazza Pía y se concentró frente al Ministerio de Transportes, cuyo titular es Matteo Salvini, líder de la xenófoba Liga y que en la víspera, al igual que Meloni, salió a atacar a los huelguistas. "La huelga de hoy es ilegítima no porque no la quiere Salvini, sino porque la Comisión técnica de garantía la declaró tal", recordó Salvini en sus redes sociales por la mañana, aludiendo al hecho de que faltó un preaviso de parte de los organizadores. "Quien hoy para sabe que está yendo en contra de la ley y corre el riesgo de sanciones", amenazó.Lo sciopero di oggi è illegittimo non perché non lo vuole Salvini, ma perché la Commissione tecnica di garanzia lo ha dichiarato illegittimo. Chi oggi sciopera sa che va contro la legge e rischia sanzioni sia a livello personale che come organizzazioni sindacali. pic.twitter.com/lRcD2mzr3e— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) October 3, 2025Además de corear insultos contra Matteo Salvini â??vicepremier y titular del Ministerio de Transporteâ??, los manifestantes que llegaron hasta la sede de la cartera arrojaron huevos contra el edificio. Luego, la multitud avanzó a pie, escoltada por la policía, hasta la circunvalación y continuó su marcha hasta la autopista A24, donde realizaron sentadas que bloquearon completamente el tránsito.No sólo el transporte â??y quienes necesitaban viajar o moverse por la ciudadâ?? padeció un auténtico viernes de pasión. Casi no hubo escuelas abiertas y hasta el mundo de la cultura se paralizó: el Teatro Regio de Parma, por ejemplo, debió cancelar el estreno de Falstaff previsto en su cartelera.Como no podía ser otra manera, en la mayoría de las grandes ciudades -Milán, Florencia, Nápoles, Bolonia, Salerno, Turín-, no faltaron momentos de tensión, ni algunos enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. Tanto es así que, al final de la jornada, Salvini, al volver a criticar a los manifestantes, aseguró que 30 policías resultaron heridos."No entiendo cómo un solo niño palestino puede beneficiarse de quienes lanzan piedras, palos, botellas y bombas de humo a la policía, o de quienes se sientan en las vías de tren. Espero que las fuerzas del orden hayan identificado a estas personas que han interrumpido un servicio público, que han dejado a millones de italianos abandonados: pagarán las consecuencias directamente, tanto penales como económicas", advirtió. Y aseguró que en la manifestación pro-Gaza del 22 de septiembre pasado, encapuchados que provocaron incidentes en la estación central de Milán, causaron daños por 200.000 euros. "No es justo que los italianos paguen; quien organiza una manifestación debe rendir cuentas de lo que sucede", clamó.Mañana, sábado, se espera otra masiva manifestación en esta capital, que fue organizada por el colectivo de palestinos en Italia seis meses atrás, siempre en solidaridad con Gaza. Con el mismo objetivo y a la espera de saber qué ocurrirá con el plan de paz de Donald Trump â??considerado más bien un ultimátumâ??, una nueva flotilla navega rumbo a la Franja de Gaza. El jueves zarparon 45 embarcaciones civiles desde el puerto de Arsuz, en el sur de Turquía, a las que se sumaron naves procedentes de Italia, entre ellas la Conscience, que transporta a 130 activistas, médicos y periodistas, además de 18 toneladas de ayuda humanitaria.

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:00

Radiografía de la profesión médica: sobrecarga, ratios y guardias eternas que les avocan a la huelga este viernes en toda España

Los sindicatos médicos exigen la creación de un estatuto propio que regule sus condiciones, una propuesta rechazada por el Ministerio de Sanidad

Fuente: La Nación
02/10/2025 16:18

Revuelo en Italia tras el bloqueo a la flotilla que iba a Gaza: protestas, huelga y críticas a la postura de Meloni

ROMA.- "Si bloquean la flotilla, bloqueamos todo", había sido la advertencia de la multitud en la última y masiva manifestación en solidaridad con Gaza que hubo en Italia, el 22 de septiembre pasado. Y cumplieron. Desde que las embarcaciones de la Global Samud Flotilla -donde había unos cuarenta italianos-, fueron interceptadas por fuerzas israelíes este miércoles por la noche, estallaron decenas de protestas en estaciones ferroviarias, de metro, plazas, puertos y aeropuertos de toda Italia que continuaron este jueves. El principal sindicato de trabajadores llamó a una huelga general para este viernes en protesta por el "abordaje ilegal israelí" a la flotilla y "por el fin del genocidio en Gaza", que se sumará a otra masiva manifestación que se había convocado hace tiempo para este sábado en esta capital.Todo esto, en un clima cada vez más tenso por las polémicas declaraciones de la primera ministra de derecha, Giorgia Meloni. Si ya este miércoles había provocado revuelo al definir unos "irresponsables" a los participantes de la Global Samud Flotilla, porque ponían en riesgo el plan de paz de su amigo, Donald Trump, este jueves fue más allá y atacó duramente la huelga general convocada para mañana por la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) y la Unión Sindical de Base (USB): "Me hubiera esperado que los sindicatos no convocaran una huelga general, al menos por un tema que consideraban tan importante [como Gaza] un viernes. El fin de semana largo y la revolución no van de la mano", disparó la premier, desde Copenhague."Sigo pensando que todo esto no le lleva ningún beneficio a los pueblos palestinos, mientras que, en cambio, le llevará muchos malestares al pueblo italiano", agregó, al dejar en claro, por otro lado, que la cancillería estaba siguiendo el minuto a minuto de la intercepción de las embarcaciones de la flotilla y que se estaba ocupando de los cuarenta italianos detenidos por Israel para que pudieran regresar lo antes posible al país."Ofensa"Las palabras de Meloni inflamaron un ambiente ya caldeado. "La premier debería mostrar respeto por quienes pagan impuestos y trabajan. Decir que la huelga es una forma de conseguir un fin de semana largo es una ofensa", reaccionó el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini. "Los valores de la democracia, el derecho de las personas a vivir en paz, están en juego. Una persona normal y un sindicato basado en valores no pueden quedarse de brazos cruzados", añadió, al recordar que "en 1943, para decirle no a la guerra, fueron los trabajadores quienes utilizaron la huelga como herramienta" para restaurar la paz y la democracia.En una jornada en el que el canciller, Antonio Tajani, debió presentarse ante el Parlamento para referirse justamente a Gaza y donde se esperaba una votación sobre el plan de paz de Trump (considerado por analistas más bien un ultimátum), también Elly Schlein, líder del Partido Democrático (PD), el principal de la oposición de centroizquierda, salió con los tapones de punta. "La primera ministra ha desatado su garrote contra los activistas de la flotilla", mientras que en Gaza "guarda silencio para no pelearse con Netanyahu", acusó. "Que Meloni deje el garrote y trate de ser la primera ministra de este país, especialmente ahora que se vislumbra un atisbo de paz", añadió. "No hemos escuchado ni una sola palabra de condena ni crítica" respecto a los "actos de piratería en aguas internacionales" de Netanyahu contra la flotilla, a diferencia de otros gobiernos, remarcó. "Las voces de quienes en Italia no quieren ser cómplices se han levantado con claridad", y "es inaceptable que el gobierno intente acallar su clamor. Dejen de criminalizar cada calle", continuó, refiriéndose al ataque de Meloni a la huelga. "¡No toquen los derechos de los trabajadores!", sumó.Ya en la víspera, las palabras de Meloni contra los "irresponsables" de la flotilla habían causado indignación. "No entiendo esta insistencia irresponsable. Está asumiendo ribetes incomprensibles en estas horas, porque es una fase en la que todos deberían comprender que ejercer la responsabilidad es quizás lo más útil que se puede hacer para aliviar los sufrimientos del pueblo palestino. Pero, quizás, los sufrimientos del pueblo palestino no eran prioridad", dijo Meloni, horas antes de que las embarcaciones fueran interceptadas. Esas palabras provocaron la inmediata reacción de Maria Elena Delia, vocera italiana de la flotilla: "Las personas que están a bordo se merecen respeto. Los gobiernos no han hecho nada, somos nosotros que pedimos responsabilidad a las instituciones". No se quedó atrás el expremier Giuseppe Conte, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5E), que amén de definir como "valientes" a los activistas de la flotilla, llamó a la premier a "dejar de insultar a quienes se levantan en contra de uno de los mayores crímenes de la historia reciente".Palabras similares pronunció Giancarlo Perego, arzobispo de Ferrara y presidente de la comisión dedicada a los migrantes del episcopado italiano. "La premier italiana insulta a los ciudadanos, pero la flotilla es la señal del fracaso de Europa y de la ONU", que no fueron capaces de presionar al gobierno israelí para se le pusiera fin al desastre humanitario de más de 2 millones de personas en la franja de Gaza, indicó, en una entrevista con el diario La Stampa.Da Ministro dei Trasporti farò tutto il possibile per garantire che domani l'Italia non scenda nel caos. Se poi qualcuno manifesterà, sciopererà ugualmente, aggredirà, bloccherà, ne pagherà penalmente le conseguenze. E ribadisco l'importanza di approvare la proposta della Lega.â?¦ pic.twitter.com/Eco0EWaXap— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) October 2, 2025Mientras las noticias de manifestaciones y protestas en solidaridad con Gaza y en contra del bloqueo de la flotilla se multiplicaban en toda Italia, también Matteo Salvini, aliado de Meloni, que es vicepremier y ministro de Transportes, se manifestó en contra de la huelga general de este viernes. "Haré todo lo posible para garantizar que mañana Italia no se hunda en el caos", adelantó, en su cuenta de X, el líder de la xenófoba Liga. "Si después alguien se manifestará o hará huelga igual, agredirá, bloqueará, pagará penalmente las consecuencias", advirtió.Al comentar las protestas que bloquearon el aeropuerto de Turín, Salvini siguió echando leña al fuego: "ocupar la pista de un aeropuerto, causando problemas y malestar a trabajadores y viajeros, no tiene nada que ver con la situación en Gaza: estos no son pacifistas, sino delincuentes".Lo cierto es que, en un golpe de escena, a media tarde y tras una reunión, la Comisión de Garantía de Huelga declaró ilegal el paro convocado para este viernes, por falta de preaviso. Fue así que, tal como informó la agencia ANSA, envió una advertencia inmediata a los sindicatos, recordándoles que "el incumplimiento dará lugar, entre otras cosas, a la apertura de un procedimiento de revisión de conducta".

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:27

Petro apoya marchas pro Palestina en Bogotá e invitó a que se hagan a nivel internacional: "Todo el mundo deberían citarnos a la huelga general mundial"

Global Sumud Flotilla en Colombia convocó a estas protestas en ese punto de la ciudad por la relación comercial que supuestamente tiene la Andi con Israel

Fuente: Infobae
02/10/2025 08:21

La huelga de estudiantes por Palestina vacía universidades e institutos: "La historia se repite pero ahora televisada y a todo color"

En varias ciudades de toda España, los alumnos se manifiestan para visibilizar su rechazo a la guerra y exigir la ruptura total de relaciones con Israel

Fuente: Infobae
01/10/2025 20:35

Huelga en el Monte de Piedad: ¿Qué le pasará a los objetos empeñados?

El paro iniciado por empleados de la institución financiera surge tras desacuerdos contractuales

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:56

Los sindicatos dan un ultimátum a Sanidad antes de la huelga: "Si deciden cerrar la negociación, daremos una respuesta contundente"

Las organizaciones piden continuar las negociaciones del Estatuto Marco, que no incluye sus reclamaciones fundamentales

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:00

Reinfo pesquero, huelga y pota en disputa: un litoral en tensión

Las huelgas, la cuota récord y el debate del Reinfo no son hechos aislados, sino expresiones de una misma debilidad en la gobernanza pesquera

Fuente: Infobae
01/10/2025 05:22

Estalla huelga en Monte de Piedad mientras la STPS llama al diálogo

El secretario general sindical denunció despidos injustificados, acoso laboral y violaciones contractuales por parte de la administración

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:51

El director de un colegio lo mantiene abierto un día de huelga, un profesor lo reprende delante de los alumnos y es sancionado: el caso termina en los tribunales

El docente ha sido sancionado con suspensión de empleo y sueldo por diez días en Italia

Fuente: Infobae
25/09/2025 22:53

Hospital Almenara garantiza atención normal tras la huelga de EsSalud

Luego de la suspensión de las protestas, el centro médico fortalece servicios asistenciales y anuncia nuevas medidas para mantener la continuidad y calidad en el cuidado de los asegurados

Fuente: Infobae
24/09/2025 22:05

Defensoría del Pueblo alerta por huelga de hambre de la hija de Jorge Eliecer Gaitán y pide respuesta del Gobierno sobre Clan del Golfo

La entidad aseguró que la denominación de Ejército Gaitanista de Colombia es una afrenta al legado político del líder liberal asesinado en 1948

Fuente: Infobae
19/09/2025 22:09

Hija de Jorge Eliécer Gaitán inició huelga de hambre por reconocimiento del Clan del Golfo: "Que Petro me explique"

Gloria Gaitán afirmó que permitir que un grupo armado se denomine "gaitanista" es un insulto para su padre

Fuente: Infobae
19/09/2025 16:56

Huelga en EsSalud: Alta Dirección asegura que propuso bono por desempeño, pero sindicatos rechazaron esta opción

El presidente del Seguro Social, Segundo Acho Mego, manifestó que los sindicatos se retiraron de la mesa de diálogo luego de rechazar esta propuesta

Fuente: Infobae
19/09/2025 12:12

Presidente de EsSalud advierte despidos si médicos y otros continúan huelga mientras gremios insisten en su renuncia

Representantes sindicales condicionan el fin de la protesta a la salida de Segundo de EsSalud, mientras hospitales reportan colapso en la atención y largas esperas para los asegurados

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:23

Ministerio de Trabajo declara improcedente la huelga de EsSalud y la entidad anuncia sanciones contra el personal ausente

La protesta iniciada el 9 de setiembre sigue activa en varias regiones, mientras algunos sindicatos rechazaron las propuestas económicas y laborales presentadas por EsSalud en las mesas de diálogo

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:21

EsSalud se pronuncia ante huelga de sindicatos: Garantiza continuidad de atención a asegurados, entre otras medidas

La huelga indefinida en EsSalud ha puesto a miles de pacientes en una situación crítica, con servicios sobrecargados y demoras en hospitales como el Rebagliati

Fuente: Infobae
14/09/2025 12:57

Huelga en Essalud: qué servicios presentan complaciones y lo último que se sabe de la medida

Las dificultades para programar exámenes y consultas se acentúan en casos de adultos mayores y pacientes crónicos, según reportan familiares

Fuente: Infobae
14/09/2025 12:28

El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de 15 de sus trabajadores del departamento jurídico

El sindicato buscaba que sus abogados siguieran atendiendo casos, incluso si secundaban el parón

Fuente: Infobae
14/09/2025 08:26

El caos se apodera del aeropuerto de Barajas en el arranque de la huelga indefinida de los vigilantes de seguridad

Las colas en la T4 superan la hora y media de espera y numerosos pasajeros pierden sus vuelos mientras 800 trabajadores reclaman mejoras salariales y compensaciones específicas

Fuente: Perfil
12/09/2025 08:18

"Tito" López inició una huelga de hambre y cuestiona las condiciones de detención

El dirigente piquetero Ramón Alberto "Tito" López, detenido desde hace un año en el marco de una causa federal por lavado de activos, comenzó una huelga de hambre. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:47

Huelga en EsSalud: Médico propone "cerrar consultorios" y "tirar huevos" a colegas que no participen en medida de fuerza

La paralización de enfermeras y médicos en EsSalud continúa en hospitales de todo el país, mientras un dirigente sindical genera polémica por sus declaraciones contra quienes no se sumen al paro

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:18

Crisis en EsSalud por huelga de enfermeras: miles de pacientes siguen sin poder atenderse y pierden citas

A pesar de que el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud, Segundo Acho Mego, aseguró que se garantiza la atención; los usuarios reportan diversos inconvenientes desde hace meses

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:16

Presidente de EsSalud garantiza atención de afiliados por huelga de enfermeras, pero pacientes pierden cita

El titular Segundo Acho Mego precisó que existe una línea habilitada para que los usuarios se comuniquen y puedan reprogramar su cita

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:09

â? Huelga de enfermeras de Essalud afecta a miles de pacientes: pacientes denuncian que pierden sus citas

El gremio demanda acceso igualitario a cargos de dirección, atención médica integral y la instalación de una mesa técnica para enfrentar el déficit de personal y la sobrecarga en hospitales, entre otros reclamos

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:01

Anciana pierde su cita que sacó hace seis meses por huelga de enfermeras en EsSalud

Más de 14 mil enfermeras acatan una paralización indefinida en todo el país, lo que ha generado la suspensión de atenciones y procedimientos en hospitales del Seguro Socia

Fuente: Clarín
08/09/2025 16:36

Nuevo Código del Trabajo en Cuba: incorpora la desconexión digital y el teletrabajo, pero deja afuera el derecho a huelga

Una de las novedades del anteproyecto es el proceso no vinculante de consulta del documento legal, que arranca este lunes y se va a prolongar hasta el próximo 30 de noviembre.Este nuevo texto que deberá aprobar la Asamblea Nacional recoge por primera vez la obligatoriedad del seguro de desempleo para los trabajadores del sector no estatal.

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:38

"Betssy Chávez presenta parámetros normales y deshidratación leve", pese a 10 días de huelga de hambre, revela Fiscalía

Ministerio Público develó que Hospital María Auxiliadora, al que fue trasladada la interna, estableció que la expremier no contaba con un diagnóstico de emergencia, por el que se le dio el alta respectiva

Fuente: Perfil
01/09/2025 14:36

Crimen de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena inició una huelga de hambre para poder votar y tener celulares

El dirigente social explicó que tomó la medida por restricciones a la comunicación de los internos y pidió que lo dejen votar en las próximas elecciones legislativas. En octubre será juzgado con su hijo, César, y su esposa, Marcela Acuña, por la desaparición de la joven en 2023. Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:00

Huelga entre los pilotos de emergencias, que exigen mejores salarios y conciliación tras un verano de sobrecarga laboral por los incendios: "Trabajamos hasta 23 días seguidos"

Con plantillas ajustadas y jornadas intensivas, la fatiga amenaza la seguridad de los vuelos, mientras avanzan unas negociaciones marcadas por la convocatoria de huelgas en dos grandes empresas

Fuente: Infobae
28/08/2025 17:30

Betssy Chávez reaparece en su quinto día de huelga de hambre: médico revela que está "inestable" y con posible hemorragia interna

La ex primera ministra se encuentra debilitada y presenta indicios de una posible hemorragia digestiva, informó un médico legista durante una audiencia. Chávez solicitó atención médica con acompañamiento del Ministerio Público y rechazó la intervención del INPE

Fuente: Infobae
28/08/2025 14:04

Ex Pink Floyd, Roger Waters, se pronuncia por huelga de hambre de Betssy Chávez y Pedro Castillo responde

El artista recordó que la expresidenta del Consejo de Ministros no ha ingerido alimentos durante los últimos cinco días

Fuente: Página 12
27/08/2025 00:01

Controladores aéreos, en huelga: "Demostramos que tenemos fuerza para pelear por nuestros derechos"

La actividad en los aeropuertos de todo el país se vio afectada por la medida de los gremios, que denuncian que desde la llegada de LLA al poder perdieron la mitad de su poder adquisitivo.

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:28

Betssy Chávez en huelga de hambre seca: especialista advierte daño renal severo, posible colapso y riesgo de muerte inminente

La huelga de hambre seca implica abstenerse tanto de alimentos como de líquidos. Especialistas advierten que se trata de la forma más extrema y peligrosa de protesta, debido a los graves riesgos que genera para la salud en pocos días

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:30

Betssy Chávez levantó huelga de hambre seca a pocas horas de difundir carta testamentaria, anunció el INPE sin referirse a abusos denunciados

Pese a que la expremier dio cuenta de sus últimos deseos. Entre ellos, tener una videollamada con sus padres y que la cremen, el Instituto Nacional Penitenciario aseguró que desistió de medida adoptada. Institución omitió aclarar polémica por presuntas torturas

Fuente: Infobae
20/08/2025 03:31

Betssy Chávez anuncia huelga de hambre seca y deja carta testamentaria desde prisión

La exjefa del Gabinete Ministerial reveló en un manuscrito que enfrenta un deterioro físico y emocional por los constantes maltratos del sistema penitenciario, además dejó instrucciones precisas para el destino de sus restos

Fuente: Página 12
19/08/2025 00:01

"La huelga", o la revolución de Eisenstein

Fuente: Clarín
18/08/2025 14:00

Air Canada suspende centenas de vuelos tras otra huelga masiva de auxiliares: qué pueden hacer los pasajeros

La huelga de auxiliares de vuelo de Air Canada deja en tierra cientos de vuelos y afecta a más de 100.000 pasajeros durante la temporada alta de verano.

Fuente: Infobae
15/08/2025 06:01

La huelga en el 'handling' de Ryanair comienza sin mayores incidentes aunque con retrasos

UGT denuncia castigos y falta de empleo estable como detonantes de los paros convocados en la empresa encargada de servicios en tierra, los cuales generan demoras en varios vuelos aunque con altos servicios mínimos preventivos según el sindicato

Fuente: Infobae
15/08/2025 06:00

La huelga en el 'handling' de Ryanair arranca sin incidencias en Málaga, Sevilla y Almería

El paro convocado en la filial de asistencia en tierra de la aerolínea irlandesa se desarrolla desde primera hora sin alteraciones operativas, según los sindicatos, aunque critican falta de transparencia sobre el número real de empleados participantes

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:21

La seguridad del aeropuerto de Barajas convoca una huelga indefinida: "Faltan medios, personal, protocolos y sueldos dignos"

La protesta comenzará el 28 de agosto de 2025 y afectará los controles de equipaje y los filtros de acceso

Fuente: Infobae
13/08/2025 07:03

Las claves de la huelga de trabajadores de tierra de Ryanair: días, horarios y reembolsos por cancelaciones

La huelga afecta principalmente a los servicios de handling, es decir, la asistencia que incluye la facturación, el embarque y la gestión de equipajes y aeronaves

Fuente: La Nación
12/08/2025 16:00

Habló el migrante cubano que hizo huelga de hambre en Alligator Alcatraz: "No hay humanidad"

Pedro Lorenzo Concepción, ciudadano cubano de 44 años que reside en Estados Unidos desde hace más de una década, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 8 de julio en Florida. Al ser trasladado al centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, decidió iniciar una huelga de hambre que duró 17 días. Ahora, desde el Centro de Procesamiento de Krome, reveló cómo fue su experiencia en esa polémica instalación.El fin de su huelga de hambre y su traslado de Alligator Alcatraz a Krome Al finalizar su huelga de hambre tras 17 días, el migrante cubano fue trasladado al Centro de Procesamiento de Krome, que también ha recibido denuncias por condiciones precarias. En esta instalación ubicada en Miami, decidió retomar la alimentación. En una entrevista con la periodista Vilma Tarazona para Univision, afirmó que en este nuevo centro las condiciones son "completamente distintas" a las de Alligator Alcatraz."No me puedo quejar. Aquí es una cosa diferente. En el Alcatraz no hay humanidad, ahí no hay derechos humanos, es un maltrato psicológico todo el tiempo. Ahí está todo mal. Aquí no", enfatizó.Su primera comida después de la protesta consistió en pescado y arroz, aunque reconoció que su cuerpo todavía no se ha recuperado totalmente y que continúa con malestares físicos. "Fueron 17 días que estuve sin alimentarme. Poco a poco voy tratando de incorporar más alimentos", comentó.Su esposa, Daimarys Hernández, informó que, poco después de su llegada a Krome, tuvo una recaída médica y fue hospitalizado debido a los efectos de la huelga de hambre. "Ahora mismo él está en una crisis, pasando unos dolores tremendos", explicó.Sus revelaciones sobre Alligator Alcatraz: "Es una prisión de mucho rigor"El 8 de julio, Pedro Lorenzo Concepción acudió, como en otras ocasiones, a una cita rutinaria en la oficina de inmigración en Miramar. Según su testimonio, en esa visita fue detenido sin recibir información detallada sobre los motivos. En entrevistas anteriores, relató que fue esposado de pies y manos y atado al suelo por más de diez horas antes de ser trasladado al centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en medio de los pantanos de los Everglades. "Es una prisión de mucho rigor", denunció. Según el migrante, el lugar opera bajo estrictas medidas de control. En ese sentido, afirmó que las autoridades "no están midiendo las consecuencias de quitarle la libertad a una persona" y que su vida quedó bajo control total de las decisiones del sistema migratorio.El 22 de julio, Concepción inició una huelga de hambre en protesta por su detención y las condiciones en el centro. Desde ese momento rechazó tanto los alimentos como cualquier tratamiento médico. "Sentí que mi vida ya no me pertenecía", contó.El migrante cubano compartió celda con alrededor de 30 personas y describió la rutina diaria en el centro: ausencia de relojes, iluminación encendida durante todo el día y la noche, baños y duchas sin privacidad, y un entorno de vigilancia constante por medio de cámaras. También denunció que la comida era servida fría y que la limpieza del lugar era insuficiente.Según detalló, el objetivo de su huelga de hambre era visibilizar lo que ocurría dentro del centro de detención y exigir cambios en el trato a las personas privadas de libertad por procesos migratorios. Por qué fue arrestado el migrante cubano Pedro Lorenzo ConcepciónPedro Lorenzo Concepción llegó a EE.UU. en 2014, después de atravesar el mar en una balsa en su tercer intento por salir de Cuba. Tras establecerse en Florida, formó una familia con Hernández, con quien tuvo dos hijos.En años posteriores obtuvo la residencia permanente, pero enfrentó cargos por participar en el cuidado de una vivienda donde se cultivaba marihuana y por haber sido chofer de personas vinculadas a fraudes con tarjetas. Esto derivó en la revocación de su estatus migratorio.Aunque el gobierno estadounidense intentó deportarlo en dos ocasiones, las autoridades cubanas rechazaron recibirlo. Durante este tiempo, cumplía con la obligación de presentarse regularmente en las oficinas del ICE como parte de los requisitos de su caso migratorio, hasta el día en el que fue detenido y enviado al Alligator Alcatraz.Ahora en Krome, Concepción cuenta con acceso a atención médica y mejores condiciones de alojamiento. Sin embargo, su situación migratoria sigue sin resolverse. El cubano continúa bajo custodia del ICE mientras se define su caso.

Fuente: Infobae
05/08/2025 15:16

Los afectados por la huelga del personal de tierra de Ryanair podrán reclamar: compensaciones de hasta 600 euros, según Facua

La movilización comienza el 15 de agosto y coincide con fechas clave, como varias jornadas del puente de agosto y los fines de semana del 23, 24, 30 y 31

Fuente: La Nación
01/08/2025 00:00

Es cubano, fue detenido por el ICE en Alligator Alcatraz y comenzó una huelga de hambre: "Les toca decidir"

Pedro Lorenzo Concepción es un migrante cubano de 44 años que vive en Estados Unidos desde hace más de una década. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo arrestó en Florida y lo trasladó al controvertido centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en medio de los pantanos de los Everglades. Allí inició una huelga de hambre que mantiene hace ocho días. "Les toca decidir si vivo o muero", expresó.Por qué el ICE arrestó al cubano Pedro Lorenzo Concepción en FloridaPedro llegó a Estados Unidos en 2014, tras cruzar el mar en balsa luego de dos intentos fallidos de dejar Cuba. Logró establecerse en Florida y con el tiempo formó una familia con Daimarys Hernández, a quien conocía desde 2006. Juntos tuvieron dos hijos. Aunque consiguió la residencia permanente, años después afrontó cargos por cuidar una casa con plantaciones de marihuana y por haber sido chofer de personas vinculadas al robo de tarjetas, según informó El País. Esto derivó en la revocación de su estatus legal.Aunque las autoridades estadounidenses intentaron deportarlo dos veces, Cuba no lo aceptó. Así, Pedro logró rehacer su vida y mantener una rutina. Desde hace tiempo asistía regularmente a la oficina del ICE en Miramar, como parte de los requisitos migratorios. El 8 de julio pasado fue con su esposa como siempre, pero esa mañana no volvió a salir. A través de una llamada desde adentro del edificio, le dijo a Daimarys que había sido arrestado. Esa fue la última vez que ella lo vio en libertad.Las condiciones en Alligator Alcatraz y las razones de su protestaPedro fue trasladado al centro de detención Alligator Alcatraz. No le dieron casi explicaciones. El día que lo llevaron, lo esposaron de pies y manos, mientras que lo dejaron atado al piso por más de diez horas. "Es una prisión de mucho rigor", denunció. El 22 de julio, comenzó una huelga de hambre para reclamar por su situación. Desde entonces, rechaza alimentos y tratamientos médicos. "Sentí que mi vida ya no me pertenecía", contó sobre los motivos de la protesta, en una entrevista telefónica que brindó desde la prisión. Además, dejó un mensaje directo para las autoridades migratorias: "Les toca a ellos decidir si vivo o muero". En esa misma conversación, consideró que "no están midiendo las consecuencias de quitarle la libertad a una persona". Desde que fue llevado al centro en Everglades, comparte una celda con otros 30 hombres. Los extranjeros detenidos allí no tienen noción del paso del tiempo porque no hay relojes, mientras que las luces están encendidas las 24 horas y los baños no tienen puertas ni privacidad. Tampoco las duchas.Asimismo, describió que las condiciones de higiene son deplorables, que les entregan comida fría y que todo el tiempo son monitoreados por cámaras de seguridad. Desde que comenzó su huelga de hambre, hace ocho días, Pedro se cayó dos veces. "Me siento débil, con mucha acidez", relató. Pese a ello, aseguró que no va a finalizar la protesta hasta obtener una respuesta a su situación. "Me rehúso a comer", dijo.En este sentido, afirmó que su lucha es por su familia, para poder recuperar su vida y el derecho a criar a sus hijos, pero que también lo hace "por todos los cubanos" que se encuentran en su misma situación.

Fuente: Perfil
31/07/2025 16:18

Paro docente en Chaco: gremios convocan una huelga por la suspensión de la cláusula gatillo

Los sindicatos docentes anunciaron una medida de fuerza por 24 horas este lunes, tras la decisión del Gobierno de no aplicar la actualización salarial por inflación. Aseguran que es un "derecho adquirido" y no descartan nuevas acciones. Leer más

Fuente: Infobae
31/07/2025 05:55

Justicia desmonta los datos de participación en la huelga de jueces y fiscales aportados por las asociaciones convocantes: apenas 29 personas la secundaron

La cartera que encabeza Grande-Marlaska asegura que el paro fue comunicado por un juez de un total de 6.259, y de 28 fiscales de 3.185. Interior ha deducido el sueldo correspondiente a su tiempo de participación

Fuente: Perfil
29/07/2025 22:00

El Gobierno nacional frenó la huelga que amenazaba con paralizar Vaca Muerta y dictó la conciliación obligatoria por 15 días

La medida fue anunciada por el Ministerio de Capital Humano ante el inminente paro impulsado por el sindicato de petroleros en rechazo a más de mil despidos en la región. Leer más

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:18

Betssy Chávez cancela huelga de hambre luego de 15 días y exige investigar a directora del penal de Chorrillos

Pese a huelga de hambre, Poder Judicial rechazó pedido de su defensa para suspender la audiencia de juicio oral contra la investigada

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:08

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga que buscaba paralizar Vaca Muerta

Estaba prevista una medida de fuerza para el 31 de julio y el 1 de agosto, impulsada por el sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tras la intervención del Ejecutivo habrá un impasse de 15 días

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:21

El Sindicato de Petroleros de Neuquén realizará una huelga de 48 horas que paralizará a Vaca Muerta

Será el 31 de julio y 1° de agosto en protesta por más de 1000 despidos, según confirmó el líder del gremio, Marcelo Rucci. Dijo que "la conducción de la CGT se tendría que ir porque ya no representa a nadie"

Fuente: Ámbito
18/07/2025 19:02

Revés al Gobierno: Justicia frenó la aplicación del decreto que desregula la marina mercante y limita el derecho a huelga

El fuero Contencioso Administrativo Federal suspendió la implementación de la normativa por el riesgo que implicaba para la industria local. En paralelo, la Cámara del Trabajo ordenó reincorporar a trabajadores despedidos por ejercer derecho a huelga.

Fuente: Perfil
17/07/2025 15:54

Los límites al derecho a huelga se deben establecer respetando la Constitución Nacional

Qué hay detrás de la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar al amparo de la CGT, por el que el Gobierno pretendía ampliar el listado de actividades y servicios considerados "esenciales" Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 17:07

Más de 20 mil trabajadores de EsSalud acataron huelga indefinida a nivel nacional, resalta sindicato FED-CUT

La Federación Centro Unión De Trabajadores Del Seguro Social de Salud indicó que solo hubo atención por emergencia en los hospitales de varias regiones del país

Fuente: La Nación
15/07/2025 11:36

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del DNU de Milei que limitó el derecho a huelga

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo dictó una "sentencia definitiva" y suspendió la aplicación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales. La Sala IV, con los votos de Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado, confirmó el fallo de primera instancia de la jueza del trabajo Moira Fullana, que había hecho lugar a una media cautelar planteada por la CGT. No votó el juez Manuel Diez Selva por estar en uso de licencia. El decreto inaplicable es el DNU 340/2025, que limita el derecho de huelga ampliando los servicios esenciales. Es decir, que aumentó la cantidad de actividades que deberían garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto. "Frente al uso -por parte del Poder Ejecutivo de la Nación- de los llamados "decretos de necesidad y urgencia" y los problemas constitucionales que ello acarreaba, en la última reforma constitucional de 1994 se decidió legislar sobre dicha herramienta, limitando su utilización conforme las pautas que habían surgido, incluso, de la jurisprudencia. En este sentido, se dispuso en el inc. 3 tercer párrafo del art. 99 de la Constitución Nacional que "Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes (â?¦) podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia...", argumentó Pinto Varela en su voto. Y agregó: "Es muy claro que no se dan los extremos excepcionales a los que se refiere reiterada jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para justificar el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia, esto es, la imposibilidad de que se reúna el Congreso de la Nación". Guisado, en su argumentación, compartió los argumentos de Pinto Varela. La jueza Fullana había suspendido hace dos semanas de manera provisional los efectos de los artículos 2 y 3 del DNU 340/25, que fue dictado el 21 de mayo de 2025. "Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos", dice el artículo 3 del decreto de Milei, que precisa: "En lo que respecta a la prestación de servicios mínimos, en el caso de los servicios esenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75% de la prestación normal del servicio de que se tratare. En el caso de las actividades o servicios de importancia trascendental, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 50%".Estas modificaciones estaban previstas en el capítulo 4 del DNU 70/23 que fue suspendido en la Justicia con un fallo de segunda instancia y que está pendiente a una definición de la Corte Suprema.La CGT había solicitado la acción de amparo para que se decretara la invalidez constitucional de esos artículos, al argumentar que violan el principio republicano de división de poderes y el derecho y principio de libertad sindical. ArgumentosLa jueza Fullana analizó la "verosimilitud del derecho" y la "verosimilitud de la legitimidad" del decreto y expresó que no había circunstancias excepcionales que justifiquen el dictado de un DNU.La jueza hizo hincapié en que la Constitución Nacional permite al Poder Ejecutivo emitir disposiciones de carácter legislativo solo cuando "circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes". Pero en este caso, la jueza señaló que, a la fecha de su dictado, el Congreso de la Nación Argentina se encontraba con sesiones ordinarias.La jueza citó la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que dijo que para dictar un DNU "es necesaria la concurrencia de alguna de estas dos circunstancias: 1) que sea imposible dictar la ley mediante el trámite ordinario o 2) que la situación que requiere solución legislativa sea de una urgencia tal que deba ser solucionada inmediatamente, en un plazo incompatible con el que demanda el trámite normal de las leyes". La Sala IV de la Cámara de Apelaciones dejó firme la sentencia de primer instancia. LA CGT TENÍA RAZÓN pic.twitter.com/LjPLonHR6n— Jorge Sola (@JorgePinoSola) July 14, 2025La jueza dijo que no se dan estas circunstancias y que el argumento del Estado acerca de que la única modificación del DNU 340/25 era incorporar la Marina Mercante al listado de servicios esenciales ya modificado por el DNU 70/231516, es insuficiente.El decreto ahora frenado limitaba el derecho a huelga y amplíaba las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.Según el decreto, se consideran a partir de ahora servicios esenciales:El cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial.La aeronáutica comercial y el control de tráfico portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios.Los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior.El transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin.La producción, transporte y distribución de gas y otros combustibles.Se suman a los que ya estaban incluidos, con un mayor alcance, por el nuevo decreto:Los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos.Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales.El control de tráfico aéreo.La producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable y energía eléctrica.

Fuente: Página 12
15/07/2025 00:01

Milei no podrá limitar el derecho a la huelga

Se trata del DNU 340/25. Los jueces lo consideraron inconstitucional. La CGT había presentadoel amparo. Ahora se prepara para la marcha del 7 de agosto, el Día de San Cayetano.

Fuente: Perfil
15/07/2025 00:00

Ratificaron la inconstitucionalidad de la reglamentación del derecho de huelga

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó firme la sentencia de la jueza Fullana, la titular del Juzgado Nacional del Trabajo N° 3. El DNU 340 reglamentaba actividades consideradas "esenciales" o "trascendentes", como el transporte, educación y salud. Leer más

Fuente: La Nación
11/07/2025 00:36

Cartas de lectores: Presidente ausente, credibilidad, huelga

Presidente ausente Como tucumana me siento agraviada y ofendida. Cada vez me cansan más las peleas y mezquindades de los políticos. La Casa Histórica (y no casita de Tucumán, como la llaman afuera) lucía espléndida; durante días y días se preparó cada detalle para celebrar el Día de la Independencia. La ciudad estaba engalanada de celeste y blanco, y sobre todo, más allá de las enormes dificultades que atraviesa la gente, "el pueblo" se había preparado para la fiesta de la Independencia. Por decreto presidencial, desde 1991 San Miguel de Tucumán es "simbólicamente la capital de la república los días 8 y 9 de julio de cada año". Además, la resolución firmada por el entonces presidente Menem advierte sobre "la trascendencia de los festejos de nuestra independencia" y resalta que "es deber del gobierno nacional brindar su apoyo a esta conmemoración". Sin embargo, escudado en el problema de la niebla, que es cierto había en Buenos Aires, el Presidente faltó a la cita. En Tucumán fue un día de sol radiante y la temperatura llegó a los 27 grados. Quizás, y a pesar de todo, podría haber llegado la comitiva oficial. Mucho se habló estos días de los problemas políticos y desencuentros entre el Presidente y los gobernadores, que venían todos, que no venían... esa mañana ya los diarios decían que eran siete los que estarían presentes y más tarde, que ya serían dos o que mandaban a sus vices con algún pretexto que, según varios politólogos, era una forma de hacerles saber al Presidente y a su hermana sobre su enorme descontento.Señores gobernadores, con la fecha patria no se hace política, la Casa Histórica no es el lugar donde deben reclamar, sino que es un lugar donde debemos estar unidos y aprender mucho de los congresales de 1816. Señor Presidente: aun cuando los gobernadores se equivoquen y decidan no venir, usted tiene que saber que es el presidente de la república y que Tucumán ese día es la capital. Debe saber que había miles de tucumanos esperándolo, una vigilia frente a la Casa Histórica que fue superemocionante y que a todos les llega al alma. Allí debió estar usted de pie, junto a su gabinete. Desde allí debió hablar a los argentinos y transmitir un mensaje de tranquilidad. Allí debió estar, Presidente, y mostrarse junto a la vicepresidente. Los dos quedarse al tedeum y asistir al desfile cívico-militar. Tucumán lo merece, la Argentina lo necesita. Luz García HamiltonLuzghamilton@gmail.com Credibilidad Cuando el Presidente dice que no viajó a Tucumán por la niebla, nadie le cree. Tampoco cuando dice que la decisión de no controlar las valijas del avión de Scatturice fue exclusiva de Aduanas. Uno se pregunta cuál es la ventaja de mentir cuando la consecuencia es la pérdida de confianza, tan importante en una persona pública.Juan Peñapenapirovano5@gmail.com Huelga ¿Qué veredicto se puede dictar frente a la anunciada huelga de los controladores aéreos? El pronunciamiento no admite equívocos. Han elegido el mes de julio porque es el que causa más daño, les permite apalancar sus peticiones, ejercer mayor presión y, en definitiva, negociar desde una posición dominante, desprovista de cualquier signo de equidad. Otra muestra más que elocuente del accionar de la perversa y millonaria casta sindical.Luis M. Martínez EcheniqueDNI 4.513.260 Inaudito Desde que Cristina Kirchner fue condenada con prisión domiciliaria, son muchos los interrogantes que me hago y no obtengo respuesta, fundamentalmente porque, no nos olvidemos, está presa por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado aprovechando su condición nada menos que de presidenta de la Nación. O sea, robó miles de millones de pesos al pueblo que según ella tanto ama. ¿Por qué, entonces, tiene tantos privilegios, que no tienen otros presos? Se alega que esto obedece a que fue presidenta, peroâ?¦ ¿no debería ser lo contrario? El poder no da más derechos, pero sí la obligación de ser ejemplar, incorruptible, algo que ella no fue. ¿Por qué, más allá de todos los perjuicios que soportaron sus vecinos con sus salidas al balcón, se le permite que tenga su manicura, peluquera y otros tantos beneficios que no tienen lo que están en cárcel común? ¿Por qué, y creo que esto es lo más grave, se le permite, aprovechando fechas patrias, convocar a los que la siguen al Parque Lezama para que la escuchen a través de potentes parlantes con sus reparos y críticas al presidente Milei?Es inaudito que a una persona presa por corrupción se le otorgue la dispensa de emitir discursos arengando al pueblo. No solo no corresponde por su situación, sino por los momentos preelectorales que atraviesa nuestro país. ¿Por qué los señores jueces no son más estrictos y ponen las cosas en su lugar?De no ser asíâ?¦ será injusticia.Ana María CecchiDNI 5.333.471 Favaloro, el hombre El 12 de julio se cumplen 102 años del nacimiento de René Favaloro, y el 29, 25 años de su decisión final. Siempre tuve gran admiración por él, con su operación le dio 20 años más de vida a mi abuelo. El médico rural platense que partió desde Jacinto Aráuz hacia la Cleveland Clinic, donde en 1967 hizo el primer by-pass. Años después, rechazando un futuro promisorio, volvió al país por un "...eterno compromiso con mi patria. Nunca perdí mis raíces. Volví para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica".Su batalla ética en esta culturalmente devastada Argentina fue eterna. En 1949 rechazó un cargo de médico titular en La Plata por negarse a firmar adhesión al gobierno peronista. Sus cartas trazan, con precisión quirúrgica, la enferma y corrupta idiosincrasia aún imperante en todos los estratos socioculturales, que funciona a partir de sobornos y negociados: el putrefacto sistema que ahoga el desarrollo de este país.Doctor, ¡gracias por su legado!David San Romándavidsanroman91@gmail.com En la Red FacebookFrancos cuestionó los mensajes que Cristina Kirchner manda desde la prisión domiciliaria"Floja la Justicia, es lo mismo que si estuviera libre"-Alfredo Ignacio Simón Sagasti"¿Otra vez la Justicia en falta? Al ciudadano común lo enloquecen y al político le permiten cualquier cosa. Creo que les tienen miedo"- Silvia Bianchi"Eso es no estar presa"- Andrea Vallejo Österberg

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:25

IMSS-Bienestar emite postura frente a huelga de hambre y manifestación por falta de pagos

Entre las principales demandas se encuentran la entrega oportuna de insumos, contratación de personal suficiente y regularización de nombramientos

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:44

Los bomberos forestales de Madrid convocan una huelga total de un mes en la época de riesgo máximo de incendios y no descartan prolongarla

Los trabajadores exigen la actualización del convenio, mejoras laborales y el reconocimiento como bomberos forestales, advirtiendo que la protesta podría volverse indefinida si no hay avances

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:02

Cancelados 51 vuelos entre Baleares y Francia por la huelga de controladores franceses

Una protesta laboral de controladores en Francia provoca la suspensión de numerosas rutas aéreas desde Mallorca, Ibiza y Menorca hacia territorio francés, causando trastornos adicionales en conexiones europeas y nacionales, según datos facilitados por Aena




© 2017 - EsPrimicia.com