obliga

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:17

Por qué el avance de la inteligencia artificial obliga a repensar el futuro, según el reconocido historiador Yuval Noah Harari

El creciente uso de la IA plantea desde dilemas éticos y sociales, hasta desafíos en la salud mental y la toma de decisiones cotidiana. Emociones, empatía simulada y conciencia artificial: cuál es el riesgo de otorgar a las máquinas atributos humanos

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:57

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca

La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:16

La gripe aviar obliga a cerrar el parque María Luisa en Sevilla: "El riesgo de contagio en humanos es muy pequeño"

La capital andaluza ha declarado el cierre preventivo de uno de sus principales atractivos turísticos tras hallar más de tres aves muertas

Fuente: Clarín
10/09/2025 21:18

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Fuente: La Nación
10/09/2025 14:18

Las provincias condicionan el diálogo con el Gobierno a que no vete la ley que lo obliga a repartir los ATN

Los gobernadores esperan algo más del presidente Javier Milei que la convocatoria a una mesa de diálogo o el encumbramiento de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Advierten que si el Poder Ejecutivo decide vetar la ley que habilitaría la distribución diaria y automática del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los 24 mandatarios de todo el país, el diálogo será muy difícil. El Poder Ejecutivo tiene tiempo hasta el viernes para eventualmente vetar la norma. Desde la Casa Rosada trascendió que la decisión, por ahora, es la de imponer el veto, aunque todavía quedan dos días para eventualmente revisar la decisión o bien presentar una contrapropuesta que seduzca a los gobernadores afines y, así, meter una cuña entre los mandatarios provinciales. Los gobernadores, sin embargo, no parecen dispuestos a transigir. Menos ahora, cuando olfatean la situación de debilidad en la que quedó la administración de Javier Milei tras la aplastante derrota sufrida el domingo pasado en las elecciones provinciales bonaerenses. Incluso aquellos mandatarios que pactaron acuerdos electorales en sus provincias con los libertarios -como el caso de Mendoza, Entre Ríos y CABA- advierten que, dada la actual coyuntura, no tienen demasiado margen para desmarcarse del resto de sus colegas. Un gobernador de la región centro, consultado por LA NACION, insistió en que la norma no impacta en el equilibrio fiscal. "Todos coincidimos en ese punto y así salió. Ahora lo sostenemos", enfatizó. Más críticos, los gobernadores peronistas blandieron amenazas aún más duras. "Si nos convocan a una mesa de diálogo y arrancan vetando esta ley, va a ser una declaración de guerra. Además, son recursos que ya les pertenecen a las provincias", anticipó el pampeano Sergio Zilliotto. También se muestran escépticos aquellos gobernadores que supieron acompañar al oficialismo y luego tomaron distancia tras las promesas que, dicen, les incumplió el Gobierno. Así, tanto Gustavo Valdés (Corrientes) como Gustavo Sáenz (Salta) anticiparon que no concurrirán a una mesa de diálogo con el Gobierno si es "solo para la foto"."Si es para la foto no voy; espero un diálogo en serio, que tengan una primera muestra", advirtió Valdés en declaraciones a LN+. Consultado sobre la ley de ATN, el mandatario correntino replicó: "¿Sabe cuánto recibió Corrientes de ATN? Cero. Y entonces lo razonable y lo sensato es que si no hay emergencia, que se distribuya a las provincias".Valdés forma parte del grupo Provincias Unidas, el cual integran los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora; de Jujuy, Carlos Sadir; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Chubut, Ignacio Torres. Este conjunto de mandatarios se reunirá en la Sociedad Rural de Río Cuarto este viernes, casualmente el día en que vence el plazo del Gobierno para vetar la ley. Una caja millonariaLa norma es clave para los gobernadores ya que, de ponerse en vigencia, obligaría al Gobierno a distribuir un fondo millonario de manera diaria y automática entre las provincias. Según el último informe de la consultora Politikon Chaco, a agosto de este año acumuló un remanente sin ejecutar de $506.574 millones; si la norma no se vetara, estos recursos se repartirían entre la Nación y las provincias acorde a los índices de coparticipación. Este fondo, que se nutre del 1% de la coparticipación, fue concebido para atender situaciones de emergencia en las provincias, pero en los hechos se ha repartido de manera discrecional por los sucesivos gobiernos, incluso el de Milei. Los gobernadores, con esta norma, pretenden quitarle al Gobierno el manejo arbitrario de esos recursos y que se distribuyan de manera automática. ¿Contrapropuesta?Una de las alternativas que baraja el Gobierno, según trascendió de fuentes oficialistas del Congreso, es insistir en una propuesta alternativa que seduzca a los gobernadores aliados para evitar que, en el caso de un veto, la oposición en el Congreso reúna los dos tercios de los votos para insistir en la norma original.De hecho, cuando el proyecto se discutió en el Congreso se aprobó con una mayoría abrumadora en el Senado, no así en la Cámara de Diputados, donde no se alcanzaron los dos tercios de los votos. El resultado final fue 143 votos positivos, 90 negativos y 12 abstenciones. La contrapropuesta que podría reflotar el Gobierno ya fue esbozada en la Cámara de Diputados: consiste, básicamente, en mantener la actual lógica de reparto de este fondo, esto es, que el Poder Ejecutivo conserve el monopolio del la distribución de los recursos para atender situaciones de emergencia que sucedan en las provincias. Propondría, como novedoso, que de existir un remanente de fondos al cierre de un ejercicio fiscal, éste sea repartido de manera diaria y automática entre todos los distritos en doce cuotas consecutivas.Este texto tuvo el acompañamiento de los gobernadores acuerdistas, incluido el de San Juan Marcelo Orrego, pero no llegó a prosperar en el recinto por el rechazo abierto del resto de los mandatarios provinciales, que lograron imponer el proyecto original. "La propuesta del oficialismo beneficiaría a los gobernadores afines, que se repartirían entre ellos la mayor parte de los ATN a lo largo del año, y perjudicaría a los gobernadores críticos, a los que les dejarían solo las migajas", despotricaron.

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:18

El Ayuntamiento de Arroyomolinos contrata de manera fraudulenta a una trabajadora y la cesa tras terminar su contrato de formación: la Justicia obliga a readmitirla o indemnizarla

El Supremo le da la razón a la trabajadora y considera que el consistorio actuó en fraude de ley

Fuente: Clarín
08/09/2025 22:00

La derrota obliga a cambios: Menem en capilla; suenan Romero y De Loredo

Volvería a existir un ministro del Interior para hablar con los gobernadores.Le preguntaron a Perón que iba a hacer para volver al gobierno . Respondió: "Nada. Todo lo harán mis enemigos".

Fuente: Infobae
07/09/2025 07:16

Un hombre obliga a un aterrizaje de emergencia en un avión tras agredir a un pasajero: fue condenado a 15 meses de prisión

La tripulación denunció que el acusado había consumido alcohol antes del altercado

Fuente: Infobae
06/09/2025 11:18

Un incendio de nivel 2 entre Zamora y Ourense obliga a confinar al municipio de Castromil, una zona que ya se quemó en agosto

El fuego, que se ha visto avivado por fuertes rachas de viento, había sido controlado el viernes, pero en la mañana de este sábado ha vuelto a reactivarse

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:56

Una protesta medioambiental en Cayos Cochinos obliga a modificar en directo el estreno de 'Supervivientes All Stars': "La playa de juegos no se puede usar"

"Debido a un problema con una de las comunidades autóctonas con las autoridades locales de la zona, la playa de juegos no se puede usar", explicó Vázquez, enfatizando el respeto absoluto a la decisión tomada

Fuente: Infobae
04/09/2025 03:26

Abelina López, alcaldesa de Acapulco, obliga a cerrar negocios por dos días para su informe y advierte multas o clausura

La alcaldesa de Acapulco ha sido fuertemente criticada en redes sociales

Fuente: Perfil
04/09/2025 00:36

Greenpeace celebró el fallo de la Corte Suprema que obliga al cierre y remediación de la actividad petrolera en el Parque Nacional Calilegua

Noemí Cruz, coordinadora de Greenpeace, declaró: "El Parque Nacional Calilegua protege uno de los ambientes de mayor biodiversidad de Argentina, concentra la mitad de las aves del país y especies en peligro de extinción como el yaguareté. Este fallo nos da esperanza de ver pronto esta área protegida sin petroleras y remediados los daños ocasionados". Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 21:36

La Ciudad apelará la cautelar que obliga a restituir el traslado de cartoneros desde el Conurbano

"La Justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano", cuestionó Jorge Macri. Leer más

Fuente: La Nación
03/09/2025 18:00

Jorge Macri apelará la decisión de la Justicia que obliga a volver a financiar el traslado de cartoneros ligados a Grabois a la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este miércoles que apelará la decisión de la Justicia que obligaba al gobierno porteño a volver a financiar el traslado de cartoneros desde el conurbano a la ciudad. Los recuperadores urbanos trabajan en cooperativas ligadas al dirigente social y político Juan Grabois. "La Justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano. Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños. Hay cosas que antes se hacían y con nosotros no se hacen más", escribió Jorge Macri en X.La justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano.Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños.Hay cosas que antes se hacían y con nosotros no se hacen más.— Jorge Macri (@jorgemacri) September 3, 2025La publicación de Macri es una respuesta a la medida cautelar del juzgado de primera instancia en lo contencioso administrativo y tributario N°12 sobre un amparo presentado por la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada contra el Gobierno de la Ciudad. Un mes atrás, el Gobierno de la Ciudad anunció que dejaría financiar el sistema de transporte mediante el cual los cartoneros se trasladaban desde provincia a la ciudad para realizar la recolección de residuos. En ese entonces, el jefe de Gobierno aseguró que buscaba "desarmar un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema" y, con ello, dar igualdad entre las cooperativas. También detallaron que el sistema de reciclado está integrado por más de 6000 cartoneros organizados en doce cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Más de la mitad pertenecen a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonero del Sur. Estos últimos son los que tenían un sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño. El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, sostuvo que estaban construyendo un "esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas". "El esfuerzo del Estado -que es el de todos los vecinos- debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales", sumó.La medida cautelar dispone que el servicio de traslado de material reciclable y transporte de recuperadores, operarios y choferes se restablezca. El rechazo de la IglesiaLa medida fue rechazada por varias de las cooperativas, que realizaron una serie de protestas contra la decisión. Una semana atrás, realizaron una huelga de hambre que duró cuatro días. A principios de agosto, la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal le dejó un mensaje a la gestión de Macri sobre la cuestión. Bajo la firma del cardenal Ángel Rossi, la Iglesia respaldó a los recuperadores urbanos y consideraron que la actividad debe ser "reconocida, acompañada y protegida". "La devoción a San Cayetano es una expresión profunda de la fe de nuestro pueblo, que no se resigna ante el sufrimiento y que, con esperanza y solidaridad, reza y camina, poniendo en manos de Dios sus necesidades personales y familiares más urgentes. Este día nos invita a escuchar el clamor de tantos hermanos y hermanas que ven en el trabajo la posibilidad de ser útiles y de contribuir al bien común", señalaron en el comunicado, que fue publicado durante la fiesta de San Cayetano.La Conferencia Episcopal consideró que "la falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, el aislamiento y a la pérdida de sentido". "En tiempos difíciles valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas. Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida", remarcaron.Llamaron a la intercesión de San Cayetano para que "no falte el trabajo digno en los hogares" y que "quienes hoy están desocupados o viven en condiciones laborales precarias encuentren nuevas oportunidades que les devuelvan la esperanza y mejoren su calidad de vida".

Fuente: Infobae
31/08/2025 21:04

Un vehículo incendiado en un aparcamiento obliga a cortar el tráfico en el centro de Madrid

El fuego en el distrito de Retiro ha generado una gran humareda, por lo que las autoridades han recomendado a los vecinos que mantengan sus casas con ventanas cerradas

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:33

Un incendio de un tren en Ciudad Real obliga a cortar los AVE entre Madrid y Andalucía y a desalojar 210 pasajeros

El aviso se ha recibido pasadas las 14:05 horas de este sábado, según ha informado Emergencias. No hay ningún herido

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:08

Francisco Barbosa celebró fallo que obliga a Petro a retractarse por señalamientos falsos contra el fiscal Mario Burgos: "No nos plegamos"

El exfiscal general de la Nación interpretó la resolución como una prueba de la campaña de desprestigio del presidente a exfuncionarios

Fuente: Infobae
28/08/2025 14:20

Incendio en bodega de llantas obliga a evacuar zona en Mazatlán

Corporaciones de seguridad y rescate actuaron rápidamente tras el siniestro en Palos Prietos; evacuaron una torre de condominios y cerraron vialidades para evitar riesgos

Fuente: Infobae
27/08/2025 06:28

"Se nos obliga a trabajar en vestuarios inundados": Inspección de Trabajo recoge las "deficientes" condiciones en la comisaría de la Ertzaintza de Donostia

Filtraciones de agua en vestuarios y aseos, acumulaciones de agua en la rampa del garaje con riesgo elevado de resbalones, presencia de goteras en salas de uso diario como el briefing, escombros en zonas de evacuación y goteras junto a instalaciones eléctricas

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:32

Extorsión obliga a colegio de San Juan de Lurigancho a suspender clases presenciales, pero padres rechazan medida y exigen mayor seguridad

Las familias del colegio Rayitos de Sol exigen el retorno seguro a las clases presenciales, señalando que la educación a distancia no es adecuada para niños de 5 y 6 años

Fuente: Infobae
24/08/2025 22:01

Fuerte oleaje obliga a cerrar malecón de La Punta y restringir tránsito en zonas costeras en el Callao

El Gobierno Regional del Callao restringió el acceso y desplegó brigadas de limpieza ante el impacto de las olas, recomendando a la población mantenerse alejada de áreas cercanas al mar por precaución

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:20

Incendio en Napa County supera las 2.600 hectáreas y obliga a evacuaciones en la región vinícola de California

Más de 1.200 bomberos trabajan día y noche para evitar la expansión de las llamas, mientras la causa del fuego sigue bajo investigación

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:18

Una cafetería obliga a la camarera a trabajar con la puerta abierta en invierno y la empleada denuncia a la empresa: gana una indemnización de 23.000 euros

La dependienta fue despedida por correo electrónico y no recibió el pago de sus salarios pendientes ni de sus vacaciones

Fuente: Infobae
23/08/2025 06:36

Una limpiadora es dada de baja de su trabajo porque pide la jubilación anticipada, pero pide volver cuando la Seguridad Social se la deniega: la Justicia obliga a contratarla

El tribunal reconoce que la decisión de la trabajadora dependía por completo de la aprobación de la prestación; al no producirse ese reconocimiento, la negativa de la empresa a reincorporarla equivale plenamente a un despido

Fuente: Infobae
20/08/2025 12:22

Minsa aprueba norma que obliga a farmacias a contar con técnicos acreditados y prohíbe sugerir medicamentos alternativos

Las multas aumentan para farmacias sin técnicos acreditados y se exige capacitación continua al personal, con el objetivo de reforzar los controles y evitar la venta irregular de medicamentos

Fuente: Infobae
20/08/2025 04:32

El Supremo obliga al Ayuntamiento de Madrid a cambiar al turno de mañana a una trabajadora madre de un menor tras haber ignorado su petición

La negativa municipal carecía de justificación objetiva, más aún cuando en el propio distrito existían vacantes de monitores en turno de mañana que habrían permitido el cambio sin afectar de manera sustancial al servicio

Fuente: Perfil
19/08/2025 17:54

Crisis del sistema de salud en Colombia obliga a cerrar salas de parto y urgencias

La reforma sanitaria de Gustavo Petro, concebida para ampliar el rol del Estado, está dejando hospitales saturados y pacientes sin tratamientos esenciales. Cómo afecta esta situación en la vida cotidiana de los colombianos. Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 09:02

Un restaurante de Ibiza obliga a pagar 12 euros por poner un gancho para colgar el bolso junto a la mesa: "Si no te lo llevas, no se te cobra"

El establecimiento justifica el cobro argumentando que muchos clientes solían llevarse los ganchos por error

Fuente: Infobae
18/08/2025 19:15

Un incendio en Colmenar Viejo obliga a desalojar varias viviendas por precaución

Equipos de emergencia luchan contra las llamas iniciadas cerca del vertedero madrileño, mientras viviendas y construcciones aledañas son evacuadas como medida de seguridad y se cortan rutas regionales ante el riesgo de que el siniestro se agrave

Fuente: La Nación
15/08/2025 16:00

Fuerte malestar en los bancos por la orden del Gobierno que los obliga a mantener dinero inmovilizado

La sorpresiva imposición de encajes más elevados y rígidos dispuesta ayer por el Banco Central (BCRA), que entrará en vigencia el lunes, para tratar de neutralizar los $5,8 billones que el Gobierno deberá inyectar al mercado tras no lograr refinanciar la totalidad de la deuda que le vence, provocó un verdadero cimbronazo en los bancos más importantes del sistema financiero local."¿Nos vienen pidiendo hace meses que trabajemos de bancos y, cuando nos lanzamos a hacerlo, restringen cada vez más la liquidez y nos conminan a que les compremos títulos públicos? ¿Me lo explicás, si podés? Lo único que puedo decir es que lo que hicieron es salvaje y que te olvides por unos meses de tener acceso a créditos", dijo a LA NACION un tradicional banquero de una entidad privada líder, dejando en evidencia el clima de fuerte malestar que incluso los propios funcionarios del BCRA, que debieron abrir ayer por la tarde un Zoom para explicar las medidas a casi dos centenares de ejecutivos del sector, pudieron comprobar en carne propia.Lo que sucedió es que el BCRA, por cuarta vez en un mes y segunda de "urgencia", decidió volver a subir los encajes (la porción del dinero captado de terceros que los bancos deben mantener inmovilizado, por razones prudenciales), poniendo en marcha a la vez un esquema más rígido de integración y elevando los costos por los "incumplimientos", en un movimiento que representa un nuevo endurecimiento de la política monetaria, con el fin de asegurar que el dólar sólo flote para abajo.Luego de la licitación del miércoles, en el que el Tesoro logró cubrir solo el 60% de los vencimientos que rondaban los $15 billones, el BCRA anunció un cambio significativo en el régimen de encajes bancarios.¿Qué implica? Veamos en detalleð?§µ pic.twitter.com/Oth5vlA4G9— Suramericana Visión (@SuramericanaV) August 15, 2025Lo hizo en cinco puntos porcentuales para depósitos a la vista, fondos comunes de inversión money market y otros instrumentos de inversión en pesos, de los cuales tres podrán integrarse con títulos públicos que se emitirán en "licitaciones especiales para las entidades financieras", como la ya convocada para el lunes para "ofrecerles" un título a tasa variable con vencimiento el 28 de noviembre (luego de las elecciones). Adicionalmente, estableció un parámetro diario (ya no el promedio mensual) para que los bancos cumplan con esta exigencia.La reacción de los bancos fue inmediata, lo que derivó en la mencionada reunión online encabezada por el gerente principal de Emisión y Aplicaciones Normativas del BCRA, Darío Stefanelli, para explicar el alcance y la implementación de las nuevas medidas.En ese ámbito, y tras varias preguntas que quedaron sin respuesta â??según coincidieron varios asistentes consultadosâ??, brotaron los reclamos que podrían ser elevados por nota en los próximos días o transmitidos en reuniones con las autoridades, según evalúan en los bancos.La principal queja está vinculada al cambio en la integración, que pasa a ser diaria en lugar de un promedio mensual. Esto, explican, implica una suba de encajes encubierta y consideran, además, que hará imposible optimizar saldos de liquidez.ð??¨ð??¨ Que desastre el manejo del @BancoCentral_AR â?¦.estos tipos son unos improvisados totalâ?¦.eso síâ?¦están ganando mucho dinero con data interna o "inside information".. Ahora 50 % los encajes de cumplimiento DIARIO.A este ritmo de suba efectivo mínimo o encajes bancarios se vaâ?¦ pic.twitter.com/OXQCmhl1k3— Diego A. Estevez R. (@diegoaaestevez) August 14, 2025"Lo que no quieren ver es que, mientras la ventanilla de liquidez que van a reabrir funciona solo de 17:00 a 17:30 horas, nosotros tenemos abierta la posibilidad de que nuestros clientes hagan transferencias incluso importantes hasta altas horas de la noche. Es decir, quedamos expuestos a un alto riesgo de quedar descalzados. Encima, si eso sucede un solo día, ya pasás a tener incumplido todo el mes y te aplican una fuerte multa. No solo eso: si se repite durante tres períodos, tiene consecuencias mucho más graves", explican.Por eso, pidieron extender el horario de posible acceso a los pases activos (contra entrega de papeles de deuda a más de 60 días, como ya se había anunciado) y aumentar el tope del 5% de la RPC, lo que circunscribe el potencial de esa asistencia a solo $1 billón, aproximadamente.Los funcionarios del BCRA dijeron que, teniendo en cuenta eso, es que â??tras haber reducido la posible integración con títulos públicos hace solo una semanaâ?? esta vez volvieron a aumentar en tres puntos la porción que se puede integrar con los "títulos especiales" que Finanzas les ofrece comprar el lunes.Como se observa, eso contradice manifiestamente el pedido de que "trabajen de bancos", advirtieron en ese marco, muletilla que ahora se repite en el sector.La rigidez del nuevo esquema, advierten en los bancos, los obligará a trabajar con un colchón de liquidez adicional para prevenir los incumplimientos. De allí que hablan de una suba de encajes aún mayor a la que el BCRA declara.Es algo que incluso reconoció el propio titular del BCRA, Santiago Bausili, anoche al participar nuevamente del programa "Las Tres Anclas", que se emite por el canal de streaming oficialista Carajo y que conducen miembros del equipo económico junto con influencers libertarios. Allí, donde ya es parte del elenco, incluso festejó frases cuestionables y despectivas hacia terceros (que caracterizan a esta propuesta) de los militantes que integran el envío.Al explicar junto al ministro Luis Caputo que no van a dejar que ningún peso vaya al mercado en esta etapa preelectoral, Bausili destacó que la obligación de integración pasa a ser diaria (y que los costos por incumplirla son muy elevados) con ese único objetivo. Minimiza así el impacto que puede tener en las tasas y el nivel de actividad, aunque eso contradice los mandatos de la Carta Orgánica de la entidad que preside."Lo que va a pasar es que se va a paralizar el crédito, que ya venía perdiendo impulso por la suba de tasas y el alza de la morosidad. Y eso va a afectar el nivel de actividad: recordá que la intermediación financiera fue uno de los principales componentes de la recuperación", explicó otro referente del sector.Los propios números oficiales ya lo dejan en evidencia. Según datos del BCRA al último lunes, los préstamos en pesos y en dólares al sector privado ya caen 1,2% en el mes. Y el stock de adelantos por cuenta corriente en pesos, que estaba en $9 billones hace un mes, ya cayó a $8,4 billones, en un contexto en que el costo de acceso a ese financiamiento saltó del 34,67% al 80,87% nominal anual.

Fuente: Infobae
11/08/2025 17:25

El incendio forestal de Tres Cantos obliga a desalojar dos urbanizaciones y moviliza a la UME

Emergencias 112 y los consistorios de la zona han pedido a la población de los municipios cercanos que mantengan cerradas puertas y ventanas

Fuente: Infobae
11/08/2025 14:22

Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) obliga a activar la fase de emergencia y desalojar a 2.000 personas

El Plan Infoca moviliza medios aéreos y terrestres para controlar el fuego que amenaza zonas cercanas a la playa de Bolonia

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:16

Un interventor ferroviario obliga a un hombre con respiración asistida a levantar una maleta pesada para buscar su certificado de invalidez: "Se lesionó la espalda"

La pareja de jubilados realizaba con frecuencia el trayecto en TGV, siempre sin incidentes, para visitar a sus hijos en Aviñón

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:00

Avería en Renfe: un incidente obliga a parar un trayecto Madrid-Cádiz en plena ola de calor y otro tren desaloja a 130 personas en Tarragona

Dos nuevos percances dejan en evidencia a la empresa ferroviaria

Fuente: Infobae
08/08/2025 22:18

Un nuevo incendio forestal obliga a evacuar a miles de residentes al norte de Los Ángeles

El despliegue de más de 400 efectivos y apoyo aéreo permitió contener parcialmente el fuego, aunque la baja humedad y los vientos mantienen el riesgo de propagación en la región

Fuente: La Nación
06/08/2025 21:00

Diputados | La oposición avanza con el proyecto que obliga a aumentar los salarios del Hospital Garrahan

La Cámara de Diputados comenzó a debatir esta tarde el proyecto de ley que declara la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica y que le ordena al Poder Ejecutivo aumentar los salarios del personal y de los médicos residentes del Hospital Garrahan, en conflicto desde hace varios meses por falta de financiamiento.La iniciativa es resistida por Javier Milei y el bloque oficialista, por considerar que rompe el equilibrio fiscal, regla de oro seguida por la administración libertaria. Tanto es así que el Gobierno ya anunció que vetará su contenido en caso de que se convierta en ley.El debate comenzó luego de que la Cámara baja aprobara y girara al Senado el proyecto de ley que busca forzar al Poder Ejecutivo a inyectar fondos para el financiamiento de las universidades nacionales, también rechazada por la Casa Rosada.El proyecto que declara la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años consta de una docena de artículos y le exige al Ministerio de Salud a efectuar "la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales".Según el dictamen de mayoría, que es el primero que se someterá a votación cuando concluya el debate en general, establece que en todos los casos "la recomposición no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023"."Se incluye a los residentes nacionales de salud de todas las especialidades que se desempeñan en efectores de salud pediátricos y no pediátricos. La recomposición no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023", sostiene el texto.En su primer artículo, la iniciativa obliga a las autoridades a garantizar "el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos de atención pediátrica y proteger los derechos a la salud y a la vida de niños, niñas y adolescentes".El debate comenzó con la exposición del tucumano Pablo Yedlin (Unión por la Patria) como miembro informante del dictamen de mayoría, quien calificó la situación del Garrahan como de "enorme preocupación"."Hoy la situación es de crisis, está en riesgo la continuidad del Hospital Garrahan", advirtió Yedlin, quien le pidió al oficialismo "mirar la realidad con empatía" y ponerse en el lugar de los padres que necesitan para sus hijos la atención especializada que ofrece el centro asistencial.En ese sentido, y en respuesta a los argumentos del Poder Ejecutivo, el diputado opositor aseguró que "la salud de los niños no puede ser sacrificada en el altar del equilibrio fiscal".Un punto importante del proyecto es que exime al personal de salud del pago de ganancias cuando realicen actividades críticas, horas extras y guardias; al tiempo que faculta al Poder Ejecutivo Nacional a reasignar partidas presupuestarias del Ministerio de Salud y a ampliar los recursos mediante el uso de reservas destinadas a contingencias sanitarias.A su turno, el diputado Facundo Manes (UCR) aseguró que "una nación que desatiende a sus niños, descuida el futuro". "No se trata de gasto, se trata de una decisión estratégica de desarrollo, de una Argentina más empática, que no abandona a los viejos, a los niños, a los científicos", agregó.El oficialismo rechazó de plano el proyecto, negó que exista una crisis en el hospital, como sostienen los médicos, gremios y partidos de la oposición, y denunció la "deuda millonaria" que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantiene con el Garrahan a través de la obra social bonaerense (IOMA)."Instalan una emergencia trucha, y no lo vamos a aceptar", sentenció la libertaria Juliana Santillán, quien aseguró que el proyecto en debate "carece de sustento técnico, fomenta el gasto sin control y privilegia gastos sectoriales en nombre de una crisis que no existe".En ese sentido, aseguró que el gobierno de Milei aumentó el presupuesto del Garrahan "en un 283% en términos nominales", tras lo cual pasó al ataque, con dardos al kirchnerismo."Kicillof mantiene una deuda millonaria con el Garrahan, una deuda que es inmensa, pero nadie del oficialismo bonaerense pretende saldarla", sentenció Santillán, quien dijo que el mandatario bonaerense "pretende victimizarse y proyectar su propia incapacidad en el Gobierno Nacional".

Fuente: Perfil
04/08/2025 18:00

Un fallo de la Justicia obliga al PAMI a cubrir el 100% de la medicación a una paciente oncológica

La Cámara Federal de Mendoza además ratificó el criterio de los médicos para elegir la mejor medicación para sus pacientes. Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 17:00

Un incendio en un tren en el área de la ciudad de Nueva York obliga a los pasajeros a evacuar

JERSEY CITY.- Un voraz incendio se desató el lunes por la mañana en las vías de un tren de tránsito rápido en el área de la ciudad de Nueva York. Al menos un vagón se llenó de humo y nueve pasajeros fueron trasladados al hospital por inhalación, según informaron las autoridades.Un video de aproximadamente 30 segundos publicado en las redes sociales por un pasajero mostró un denso humo en un vagón de tren de la red ferroviaria PATH, que conecta Nueva Jersey con el corazón de Manhattan, en la estación Newport en Jersey City, Nueva Jersey.El incendio comenzó alrededor de las 6.15 de la mañana del lunes, debajo de un vagón que se dirigía hacia el este. En un video registrado por uno de los pasajeros, se escucha a varias personas gritar desesperadas: "¡Abran la puerta!" y "¡Muévanse, muévanse, muévanse!", mientras intentan salir del vagón en medio del humo denso.Instantes después, las imágenes captadas muestran enormes llamas de un intenso color naranja que se elevan desde las vías y alcanzan casi la parte superior del vagón, iluminando el interior del tren y generando escenas de caos. El fuego avanzó rápidamente, lo que obligó a evacuar el tren de manera urgente.Incendio en un tren en el área de la ciudad de Nueva York"No era solo humo. El vagón que iba delante del mío estaba literalmente en llamas", escribió un pasajero en redes sociales al relatar el momento de la emergencia.Otro testigo, Eric Robinson, contó que vio a personas con síntomas de asfixia, algunas tomándose el pecho y otras recibiendo oxígeno mientras eran asistidas en plena hora pico. "Me sorprende que nadie haya sido pisoteado; dicen que había mucho humo adentro y todo eso", declaró Robinson a CBS News.Según informó la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey â??operadora del sistema ferroviarioâ??, trece personas fueron atendidas en el lugar por inhalación de humo, de las cuales nueve debieron ser trasladadas a un hospital para una evaluación adicional. El resto de los pasajeros fue evacuado de manera segura desde la plataforma.El servicio en las líneas afectadas se restableció unas cinco horas después de haberse reportado el incendio, mientras las autoridades continúan investigando las causas del incidente.Los trenes PATH transportan diariamente un promedio de 165.000 pasajeros entre el norte de Nueva Jersey y Manhattan, cruzando el río Hudson.Agencia AP

Fuente: Infobae
04/08/2025 15:06

El conductor de una furgoneta es cazado con una tonelada de sobrepeso y la policía le obliga a alquilar otra para repartir la carga: "Supone un riesgo importante"

La gendarmería francesa interceptó el vehículo en la autopista A6 por circular con una tonelada extra, lo que comprometía la frenada, la visibilidad y la estabilidad

Fuente: Clarín
04/08/2025 08:18

"El duelo es imposible en un sistema que te obliga a estar bien", asegura la escritora Tania Tagle

La autora mexicana presenta Fauce, su último libro. La obra nació de la necesidad de encontrar un sitio donde depositar las emociones cercanas al duelo. Aborda el suicidio de su padre y la dificultad de asimilar la pérdida en un sistema que "te obliga a estar bien".

Fuente: Infobae
02/08/2025 08:26

Una jubilada recibe una carta que le obliga a desbrozar la parcela de su vecino: "Será demasiado con mis 1.300 euros de pensión"

Una cuestionada normativa para prevenir incendios provoca indignación en varias localidades francesas

Fuente: La Nación
02/08/2025 07:00

Una señal positiva en el corto plazo que obliga a prolongarla en el tiempo

El anuncio del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo, el sábado pasado, respecto de la reducción de los Derechos de Exportación (DEX) a los granos gruesos mejora la perspectiva de la producción de cara a la siembra de la campaña 2025/26."Ante todo": la Rural le pidió a Milei eliminar las retenciones y dijo que el campo "no es un aliado partidario"El suspenso con el que se manejó el Gobierno desde el 30 de junio pasado, cuando venció la baja temporal de los DEX, hasta el acto inaugural de Palermo, el 27 del mes pasado dio pie no solo a especulaciones sino también a un creciente malestar. ¿Había que llegar a eso?, se preguntan quienes no dejaron de ver una intencionalidad política en Milei por esperar la amplificación de la tribuna palermitana para anunciar la baja de los DEX. Seguramente no, si la decisión ya estaba tomada. Pero, en definitiva, ese lapso también sirvió para que el ruralismo tuviera la oportunidad de poner en conocimiento de la sociedad el carácter profundamente distorsivo de un impuesto como los DEX. En todo caso, el reconocimiento público de Milei en cuanto a que el objetivo de su mandato es terminar con retenciones cero puede ser tomado como un compromiso equivalente al de la palabra empeñada.Por supuesto, que de cuatro camiones con soja, que el Estado se quede con uno, es una barbaridad. Y que esto ocurra durante un gobierno que dice defender la propiedad privada y la libertad de los mercados es también contradictorio. El argumento del oficialismo, en cambio, es que debe garantizar la regla de oro del superávit fiscal y que, a medida que consiga ajustar los gastos del Estado, impulsará la caída de la presión impositiva sobre el sector privado. También es que prefiere ser riguroso con este criterio para que, por un cimbronazo macroeconómico, no tenga que revertir las reducciones que dispone ahora. En este punto, lo más importante del anuncio de Milei es haber remarcado el carácter de "permanente" de la baja. De esa manera, dejó atrás la estrategia de enero pasado de impulsar una rebaja temporal, demasiado parecida al "dólar soja" de Sergio Massa durante su paso por el Ministerio de Economía en la gestión de Alberto Fernández.En este caso, el anuncio de la rebaja llega antes de la siembra y no cuando falta poco para cosechar, lo que representa una señal de otorgar previsibilidad, tal como se reclamaba desde la producción."Es un dato positivo", dice el consultor Teo Zorraquín, ante una consulta de LA NACION, sobre la reducción de los DEX. "Si la baja de las retenciones en forma lineal se viera expresada en un aumento en el valor de la tonelada, cosa que todavía no se está viendo del todo, claramente, manteniendo los costos iguales, mejorarían los márgenes", explica. "Los márgenes, sobre todo por un tema de precios internacionales, no llegan a ser atractivos. Entonces hace que la agricultura presente en función de la distancia a puerto, calidad de suelo o valor de arrendamiento pagado, márgenes entre cero y un poco positivos o entre cero y un poco negativos". añade. "Lo tomamos como un buen mensaje, mejora la expectativa, aunque todavía no mejora la realidad", indica el consultor.Respecto del mediano plazo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), coincidieron en la semana en presentar proyecciones optimistas sobre el impacto de la reducción de los DEX. La entidad porteña consideró que para el ciclo 2028/2029 se puede alcanzar una cosecha de 155 millones de toneladas, lo que equivale a un incremento de 7,6 millones de toneladas respecto del escenario base, con exportaciones por US$36.150 millones. A su vez, la BCR para 2035 la cosecha total rondaría los 172,3 millones de toneladas, un incremento de 8% respecto del escenario de retenciones y de brecha cambiaria existente en 2024.Por supuesto, son proyecciones para reflejar un escenario positivo. Claro, también hubo quienes quedaron decepcionados con el anuncio de Milei porque esperaban una baja todavía mayor. ¿Están la economía y la sociedad preparadas para ello? Depende del punto de vista con que se observe la cuestión. Lo cierto es que el ruralismo y la producción en general tienen un desafío en los próximos años: intentar llevar un mensaje común al Gobierno y entender su lógica de decisiones. Con esta se podrá estar o no de acuerdo, pero lo que no puede dejar de hacerse es desaprovechar la oportunidad de buscar canales de diálogo para insistir y conseguir mejoras para la producción. El GPS está recalculando y es mejor estar atento a los tiempos que se vienen.

Fuente: Clarín
02/08/2025 05:54

La resistencia antimicrobiana obliga a unificar criterios en la salud humana y animal

El 70â?¯% de los antibióticos del mundo se utilizan en la producción animal. La resistencia a los antibióticos puede transmitirse del ganado a los humanos de múltiples formas.

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:24

Tormenta de arena "nunca antes vista" sacude Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos

Una tormenta de arena sin precedentes sorprendió al valle de Ica, redujo la visibilidad y obligó al cierre de caletas pesqueras. Abraham Levy calificó el fenómeno como extremadamente raro

Fuente: Página 12
30/07/2025 00:01

La Justicia obliga a Milei reparar un puente

La administración nacional deberá encargarse de la reparación de un puente sobre una ruta nacional ante el peligro que implica para la seguridad vial su deterioro. Un precedente ante los reclamos de la provincia.

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:25

Un incendio forestal declarado en Las Hurdes (Cáceres) obliga a evacuar a más de medio centenar de personas: activada la situación operativa 2 del plan Infocaex

Los desalojos se han producido en La Huerta, La Dehesilla y Avellanar: la Guardia Civil contabiliza al menos 58 personas trasladadas hasta el momento

Fuente: Infobae
28/07/2025 22:24

Un incendio forestal de alta peligrosidad en el sur de Ávila obliga a elevar el Índice de Gravedad Potencial a nivel 2: una treintena de medios trabaja para sofocarlo

El incendio, declarado a las 23.10 horas en el término municipal de Cuevas del Valle, presenta su evolución más crítica en Mombeltrán, población que ha sido parcialmente confinada

Fuente: Infobae
27/07/2025 13:17

No es solo el verano: el planeta bate récords de calor y obliga a adaptarse a la nueva normalidad

La temperatura media global fue 1,10 °C superior al promedio del siglo XX, consolidando una tendencia al alza que afecta ya a todos los continentes

Fuente: La Nación
25/07/2025 19:00

De Paul a Inter Miami: un pase que intenta blindar a Messi y obliga a reconfigurar el futuro de la Selección, a un año del Mundial

Rodrigo De Paul decidió cruzar el Atlántico. En silencio, sin hacer demasiado ruido y con la complicidad de su círculo más cercano, el mediocampista que se transformó en un engranaje vital del ciclo de Lionel Scaloni en la selección argentina resolvió ponerle al menos una pausa a su etapa europea y sumarse a Inter Miami. Este miércoles la franquicia estadounidense y Atlético de Madrid oficializaron en las redes sociales la transferencia.Casi simultáneamente, hicieron publicaciones en X. A las 17.50, el club español posteó la novedad con un breve texto entre informativo y de buen augurio: "Rodrigo de Paul se despide del Atlético de Madrid y continuará su carrera profesional en el @InterMiamiCF. Te deseamos lo mejor en este nuevo reto profesional, Rodri!", escribió, con una foto del mediocampista en acción con el uniforme colchonero. Dos minutos después, las Garzas se expresaron más escuetas y enigmáticas, pero inequívocamente refirieron al argentino. "El motor está encendido" ("the engine is on"), escribieron, con un emoji de engranaje y uno de llama. "Motorcito" es un apodo de De Paul, cuyas iniciales aparecen en el botón de encendido de un auto en el breve video que acompaña el texto e incluye ruido de impulsor de auto.The engine is on â??ï¸?ð??¥ pic.twitter.com/NJMq14Kra6— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) July 25, 2025El club estadounidense que comanda David Beckham y capitanea Lionel Messi le abre las puertas a un jugador determinante en la última conquista mundialista en Qatar. Y, al mismo tiempo, plantea un interrogante tan simple como inquietante: ¿qué impacto tendrá este cambio en la preparación rumbo al Mundial 2026?A los 31 años, De Paul firmará un contrato por cuatro temporadas y se convertirá en compañero de su amigo más célebre. Será la primera vez que compartirán camiseta en el ámbito de clubes, luego de forjar una relación indestructible dentro y fuera de la cancha con la celeste y blanca.La decisión de abandonar Europa no responde a una cuestión futbolística, sino personal. De Paul tenía contrato vigente con Atlético de Madrid hasta junio de 2026, venía de ser titular indiscutido en el equipo del Cholo Simeone y mantenía un nivel competitivo más que aceptable. Sin embargo, eligió priorizar su vida familiar, instalarse en Estados Unidos y rodearse de afectos: además de Messi, lo esperan en Miami varios argentinos y figuras de renombre como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets.Rodrigo de Paul se despide del Atlético de Madrid y continuará su carrera profesional en el @InterMiamiCF.â?¡ https://t.co/Ps9znPuR9b¡Te deseamos lo mejor en este nuevo reto profesional, Rodri! pic.twitter.com/qFIZN8Sg5Q— Atlético de Madrid (@Atleti) July 25, 2025En las Garzas, que precisan fortalecer esa zona del campo de juego, se encontrará con un importante grupo de compatriotas en el plantel. Entre ellos están Federico Redondo, Tomás Avilés, Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Tadeo Allende, Baltasar Rodríguez, Oscar Ustari y el entrenador Javier Mascherano.El traspaso se venía gestando desde hace semanas, aunque recién ahora quedó confirmado. La cláusula de salida en Atlético rondaba los 15 millones de euros, pero Inter Miami no estaba dispuesto a abonar esa cifra. Las partes negociaron y alcanzaron un acuerdo por un monto inferior, facilitado por la voluntad del jugador y el interés del club español en monetizar su pase antes de que el contrato llegue a su fin.El impacto en la selección argentinaEn la intimidad de la selección argentina nadie pone en duda el valor de De Paul. Es más: su figura excede lo estrictamente futbolístico. Es parte del corazón del grupo, un líder emocional y una pieza que Scaloni considera indispensable. Sin embargo, su mudanza a una liga de segundo orden, como la Major League Soccer, reaviva un viejo debate: ¿hasta qué punto es conveniente que los jugadores clave de la Albiceleste compitan en torneos de menor exigencia, a menos de un año del Mundial?De Paul no será el primero ni el último. Leandro Paredes volvió a Boca. Germán Pezzella está en River y podría recalar en el fútbol brasileño. Y el propio Messi, desde hace más de un año, también milita en la MLS. "No me importa dónde jueguen, me importa que jueguen", respondió Scaloni hace unas semanas, cuando fue consultado por la situación de Paredes. Esa frase, convertida en política de gestión, explica por qué De Paul seguirá siendo citado a pesar de su nuevo destino. La incógnita es cómo llegará desde lo físico y lo competitivo a la Copa del Mundo, que se disputará en territorio norteamericano en menos de doce meses.De Paul lo sabe. Por eso el calendario de Inter Miami y la proximidad geográfica con la sede del Mundial seguramente también pesaron en su elección. Quiere llegar bien, sabe que lo mirarán con lupa y apuesta a la continuidad y a sostener el nivel, aunque ya no juegue todos los fines de semana en el Metropolitano de Madrid, sino en estadios sin tanta presión ni cámaras.Mientras, Atleti encontró rápido su reemplazo: el mediocampista estadounidense João Lucas de Souza 'Johnny' Cardoso se convirtió este miércoles en nuevo futbolista del Colchonero. Proveniente de Betis, el contrato firmado es por cinco temporadas, hasta 2030.El pase de Rodrigo De Paul a la MLS representa, además, el cierre de una etapa que duró más de una década y que lo tuvo como protagonista en tres ligas del Viejo Continente.Su desembarco europeo se dio en 2014, cuando Valencia apostó por su talento precoz surgido en Racing. Allí disputó 44 partidos y marcó apenas dos goles, en una etapa que sirvió más de aprendizaje que de consolidación. En 2016 regresó a Avellaneda por seis meses para cumplir el anhelo de jugar la Copa Libertadores con la Academia. Pero su destino no estaba en el Cilindro, sino en el norte de Italia.Udinese fue su trampolín. Allí encontró continuidad, confianza y un lugar protagónico. Fueron cinco temporadas con 184 partidos y 34 goles. Se convirtió en capitán, referente y figura, lo que le abrió las puertas de la Selección. De hecho, su primera convocatoria con Scaloni llegó cuando todavía jugaba allí.El punto cúlmine llegó en 2021. Luego de su brillante actuación en la Copa América â??incluida una asistencia perfecta a Di María en la final frente a Brasilâ??, Atlético de Madrid pagó 35 millones de euros por su pase. Allí disputó 187 encuentros, convirtió 14 tantos, repartió 26 asistencias y levantó un título: la Supercopa de España 2024.En total, su aventura europea se resumen en 415 partidos y 50 goles, distribuidos de la siguiente manera: 44 encuentros y 2 tantos en Valencia, 184 y 34 en Udinese, y 187 y 14 en Atlético de Madrid. Números que reflejan consistencia, evolución y jerarquía.Objetivo: blindar a MessiInter Miami se convirtió en un nuevo polo de atracción para los jugadores que priorizan lo humano, lo familiar y lo emocional por sobre lo económico o lo estrictamente deportivo. En ese sentido, el arribo de De Paul responde a una lógica similar a la de Messi. O, mejor dicho, es consecuencia directa de ella.El vínculo que une a ambos excede la cancha. Se convirtieron en inseparables desde la Copa América 2019 y ahora compartirán club por primera vez. Una historia de amistad, sociedad y química que también se traslada a la MLS.Para Inter Miami, su incorporación es una bomba de marketing, una manera de retener a Messi en medio de rumores que lo alejaban del conjunto americano, y una apuesta fuerte en busca del título. Y para De Paul, una nueva vida.

Fuente: Infobae
25/07/2025 07:57

Óscar Puente 'obliga' a Miguel Tellado a corregir su currículum en la web del PP tras tener otra versión en la del Congreso: ya no es periodista

Hasta esta mañana, el actual Secretario General de los populares figuraba como periodista en la web de su partido

Fuente: Infobae
24/07/2025 23:28

Hombre obliga a dos niños de 10 años a ocultarse para aparentar secuestro a cambio de un celular y tablet en Sonora

Los menores de edad fueron rescatados horas más tarde con un leve cuadro de deshidratación

Fuente: Perfil
21/07/2025 10:36

Prepagas: Cómo es la nueva plataforma en donde el gobierno las obliga a publicar sus aumentos

El gobierno obliga a las prepagas a publicar los aumentos en sus servicios en una web que sirve para que los usuarios comparen precios. Cuáles son los incrementos qué vienen para el mes de agosto y cómo acceder a la plataforma. Leer más

Fuente: Infobae
21/07/2025 09:54

Emergencia en pleno vuelo: incendio en el motor de un avión obliga a aterrizaje de emergencia en LA

Un avión de Delta Air Lines, tras un despegue inquietante, regresó al aeropuerto sin que se lamentaran víctimas, gracias a la actuación de la tripulación y los equipos de emergencia

Fuente: Infobae
19/07/2025 19:21

El incendio de Valdecaballeros obliga a evacuar a 440 personas, después de arrasar con más de 1.000 hectáreas de pasto

La situación ha llevado a activar la situación operativa 1 del Plan Infocaex, correspondiente al nivel 1 de peligrosidad

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:25

Un incendio forestal originado en una comunidad religiosa de Ibi (Alicante) afecta ya a 250 hectáreas y obliga a evacuar a 25 personas

Durante la madrugada, los bomberos forestales y brigadas de la Generalitat, apoyados por la Diputación de Valencia, la UME, el Consorcio Provincial y las fuerzas de seguridad, continuarán trabajando en coordinación

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:30

Ministro de Defensa niega imposición del Himno Nacional en medios: "El amor a los símbolos patrios no se obliga"

El ministro Walter Astudillo negó que se busque imponer el Himno Nacional en los medios y afirmó que el reglamento está en consulta pública para fomentar el civismo. La propuesta ha generado opiniones divididas en el Ejecutivo y el Congreso

Fuente: La Nación
17/07/2025 15:00

La ley firmada por Greg Abbot en Texas que obliga acuerdos de las prisiones con el ICE: así impacta en los migrantes

En un acto rodeado de simbolismo político y respaldo institucional, el gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó una ley que transforma el rol de los sheriffs en el estado al obligarlos a colaborar activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La norma, que entrará en vigencia el 1° de enero de 2026, apunta a fortalecer la participación local en la aplicación de leyes migratorias federales, al marcar un nuevo hito en la política fronteriza y también obligará acuerdos de las prisiones con el ICE.Un cambio estructural en la seguridad estatal de TexasLa medida forma parte de un paquete legislativo más amplio que el gobernador Abbott impulsó con el objetivo de intensificar el control sobre la frontera con México y reforzar las estrategias de seguridad interior. En una ceremonia celebrada durante la 147ª Conferencia Anual de Entrenamiento de la Asociación de Sheriffs de Texas en Fort Worth, el mandatario firmó formalmente el Proyecto de Ley del Senado 8 (SB8), que impone nuevos deberes a los sheriffs de los 254 condados texanos.La norma establece que los responsables de las cárcelesâ??tanto públicas como privadasâ??deberán solicitar y, si son aceptados, suscribir un convenio de cooperación con el ICE. Este acuerdo, conocido como 287(g), les permite a los oficiales locales ejecutar funciones de carácter federal, como verificar el estatus migratorio de los detenidos o incluso iniciar procedimientos de deportación.Cómo funcionará el mandato para los sheriffs texanosEl texto legal detalla de manera minuciosa las obligaciones que deberán asumir los sheriffs. En caso de no lograr un acuerdo inicial con ICE, estarán obligados a repetir el intento al menos una vez por año. Esta persistencia institucional está diseñada para asegurar que, con el tiempo, todos los condados se integren al sistema federal de control migratorio.Según el Capítulo 753 del Código de Gobierno de Texas, el convenio debe especificar el alcance, la duración y los límites de las atribuciones que los agentes locales recibirán. Además, los departamentos deberán asignar personal y recursos para garantizar la ejecución adecuada del convenio.El gobernador Abbott justificó esta medida afirmando que "el objetivo de esta legislación es el que compartimos todos los días: lograr que nuestro estado sea más seguro".Abbott refuerza su alianza con Trump y el ICEEl acto de firma estuvo cargado de connotaciones políticas. Junto a Abbott se encontraba Tom Homan, exdirector del ICE y actual "zar fronterizo" del gobierno de Donald Trump. Durante una charla conjunta moderada por el sheriff del condado de Goliad, Roy Boyd, el gobernador alabó la cooperación entre Texas y el gobierno federal, y destacó el éxito de la "Operación Lone Star", una iniciativa que sirvió de modelo para la nueva administración nacional en materia de inmigración.Abbott reiteró que Texas cuenta ahora con un socio en la Casa Blanca y se comprometió a seguir trabajando con Homan para erradicar organizaciones terroristas peligrosas y criminales del territorio texano.Durante su discurso ante más de 550 representantes de las fuerzas del orden locales, el mandatario también elogió la valentía de los sheriffs en labores de respuesta ante desastres naturales, como en las recientes inundaciones que afectaron parte del Estado de la Estrella Solitaria, y también en el combate al crimen cotidiano. Nuevas estructuras en TexasEl paquete de medidas firmado por Abbott incluyó también el Proyecto de Ley del Senado 36, que crea formalmente la División de Seguridad Nacional dentro del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Esta nueva entidad unificará el Centro de Operaciones de Seguridad Fronteriza y los Centros Conjuntos de Inteligencia y Operaciones, para ampliar así la capacidad estatal de respuesta ante amenazas tanto internas como externas.Estas leyes marcan un punto de inflexión en la colaboración entre los niveles estatal y federal en materia migratoria. En un contexto de endurecimiento de las políticas fronterizas, Texas se posiciona como líder en la implementación local de leyes federales, ahora con los sheriffs en la primera línea.

Fuente: Infobae
17/07/2025 11:12

Polémica por propuesta que obliga a transmitir el himno nacional en TV y radio: autoridades rechazan medida del Mindef

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, aseveró que el Gobierno no debería obligar a las casas televisivas. Por su parte, el canciller Elmer Schialer también se mostró en contra de esta propuesta

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:08

Un incendio obliga a cortar la A-5 y a desalojar una gasolinera y tres fincas en Trujillo, Cáceres

Según ha informado la Guardia Civil, la evacuación ha afectado a 18 personas

Fuente: Infobae
16/07/2025 16:27

Violencia en Sinaloa frena visitas médicas Casa por Casa y obliga a Cruz Roja a suspender operaciones en Navolato

La inseguridad obligó a médicos, enfermeras y paramédicos a interrumpir sus labores en comunidades de riesgo; autoridades priorizan la protección del personal

Fuente: Infobae
16/07/2025 08:01

La justicia europea confirma el fraude de 300.000 euros de Jean-Marie Le Pen a la Eurocámara y obliga a devolver ese dinero

El fallecido dirigente ultraderechista desvió el dinero del Parlamento Europeo destinado a cubrir gastos administrativos de sus eurodiputados a diversos gastos personales

Fuente: Infobae
16/07/2025 02:42

Este país europeo obliga a anunciar si el animal que estás comiendo sufrió antes de ser sacrificado

Una nueva norma obliga a los minoristas a revelar en el etiquetado en qué condiciones vivió y murió el animal cuya carne se pone en venta

Fuente: La Nación
15/07/2025 22:36

La nueva ley de Abbott en Texas: obliga a sheriffs a colaborar con el ICE y crea una división de seguridad fronteriza

Greg Abbott, gobernador de Texas, firmó el proyecto de ley SB 36 para fortalecer la seguridad estatal mediante la creación de la División de Seguridad Nacional. La medida estará vigente a partir del 1° de septiembre de este año.Los puntos clave de la ley SB 36 de Texas De acuerdo con el escrito presentado por la legislatura de Texas, la División de Seguridad Nacional se establecerá dentro del Departamento de Seguridad Pública de Texas para encargarse de la "planificación estratégica de las operaciones de seguridad fronteriza" en el estado.Para cumplir con estos objetivos, el organismo deberá seguir los siguientes lineamientos: Asistir al departamento en la planificación de operaciones de seguridad fronteriza. Coordinar la recopilación y difusión de inteligencia para las operaciones de seguridad. Analizar y evaluar la inteligencia recopilada para producir boletines informativos.Gestionar el programa de instalación de cámaras y otros equipos de vigilancia a lo largo de la frontera entre Texas y México conocido Operación Drawbridge. Desarrollar evaluaciones adicionales para riesgos y peligros, como las migraciones masivas. La colaboración de Texas con el ICE en políticas migratorias La SB 36, firmada por Greg Abbott, establece que la nueva división tiene la obligación de coordinar los "esfuerzos de agencias federales, estatales, locales y privadas" para apoyar las operaciones fronterizas en Texas. En ese sentido, el organismo tendrá la potestad de planificar medidas y operaciones en la frontera junto con agencias federales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). "La división debe planificar las medidas fronterizas y garantizar dichas operaciones a través de la coordinación con las agencias federales, estatales, gobiernos locales y organizaciones privadas", expresa el documento publicado en las últimas horas.Otra de las medidas que plantea la ley es crear grupos de trabajo compuestos por representantes de dichas agencias para estudiar asuntos relacionados con sus deberes y actividades de seguridad nacional. Las razones de Greg Abbott para aprobar la ley SB 36El gobernador firmó el proyecto de ley durante la 147.ª Capacitación Anual de la Asociación de Sheriffs de Texas. Allí, aseveró que esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad del estado. "El objetivo de firmar esta legislación es el mismo que tenemos todos los días: hacer que nuestro estado sea más seguro", expresó Abbott ante 550 sheriffs texanos y funcionarios estatales y locales. Bajo esta premisa, el gobernador republicano se mostró agradecido con las medidas de la administración Trump con relación a la frontera y remarcó que Texas brindará todos sus recursos para apoyarlo. "Es fantástico tener un presidente que por primera vez insiste en una frontera segura. Como estado apoyamos lo que está haciendo la administración Trump, por lo que buscamos aplicar los recursos desplegados en nuestras fronteras para apoyar al mejor presidente de Estados Unidos", declaró Greg Abbott en apoyo a las políticas implementadas por Donald Trump en la frontera de Texas con México.

Fuente: Infobae
12/07/2025 11:03

Un colegio de India obliga a varias alumnas a desnudarse en clase para comprobar si tenían la menstruación: "Están traumatizadas"

Las niñas tienen entre 10 y 16 años. El director y varios profesores las sometieron a una inspección después de encontrar manchas de sangre en la pared de un baño

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:26

Cómo avanzó la pelea judicial de la Argentina en EEUU por el fallo que obliga a entregar acciones de YPF

El gobierno presentó una apelación y participará en una audiencia citada de forma urgente por la jueza estadounidense. Evalúa otros recursos en el sistema judicial norteamericano ante el reclamo millonario del fondo Burford

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:28

Formación de "hongo" de nieve en el nevado Alpamayo activa alerta y obliga a extremar precauciones en los ascensos

El fenómeno, difícil de detectar desde la vía tradicional, puede colapsar sin previo aviso. Expertos recuerdan que solo guías certificados tienen la preparación necesaria para enfrentar condiciones de alta montaña como esta

Fuente: Perfil
10/07/2025 13:36

Argentina apeló el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga al país a entregar 51% de las acciones de YPF

En sus redes sociales, Sebastián Marill, especialista de Latam Advisors que sigue la evolución del tema, comentó la noticia en sus redes. En qué situación se encuentra el litigio. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

El Gobierno apeló el fallo de Loretta Preksa que obliga al país a entregar las acciones de YPF

El gobierno de Javier Milei apeló este jueves la decisión de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos -Burford y Eton Capital- que ganaron el juicio por la expropiación de la compañía petrolera.La decisión fue difundida por Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior.ð???Argentina no espera decision Juez Preska y apela fallo que obliga al país entregar las acciones de YPF. ð???Argentina didn't wait for Judge Preska to decide on motion to stay and has appealed the turnover ruling. pic.twitter.com/ykKdieaYaj— Sebastian Maril (@SebastianMaril) July 10, 2025El origen de la disputaBurford Capital -el megabufete caracterizado por la compra de derecho a juicios por pocas sumas de dinero con la expectativa de ganar mucho- adquirió en España la posibilidad de demandar a la Argentina por la quiebra de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía (compañías controladas por la familia Eskenazi), que al momento de la estatización poseían un 25% de las acciones de YPF.En 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner, el Congreso tomó control de YPF tras aprobar la expropiación del 51% de las acciones de la española Repsol YPF SA, que en ese entonces era accionista mayoritaria. En total, se desembolsaron US$5371 millones, pero los otros socios de la compañía petrolera no recibieron oferta pública de adquisición (OPA) para vender el resto de las acciones al Estado argentino, a la vez que se les prohibió recibir dividendos por un tiempo. Esto, argumentan los demandantes, provocó una caída en el valor de sus acciones. En este contexto, la jueza Preska determinó en primera instancia que la Argentina violó el estatuto de la petrolera cuando se realizó la estatización, y perjudicó a los accionistas minoritarios, entre ellos, a las empresas Petersen Energía y Petersen Inversora. Por lo tanto, sentenció que el país debe pagar una indemnización de US$16.100 millones, pero eximió de responsabilidades a YPF.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
10/07/2025 10:36

Argentina apeló el fallo de la jueza Preska que obliga al país entregar las acciones de YPF

De esta forma, el Gobierno no esperó la respuesta a los dos escritos presentados por la Procuración del Tesoro para que se suspenda el fallo.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:17

Ya no esperarás meses: nueva ley obliga a devolver dinero por conciertos cancelados en 15 días

La norma también establece controles sobre la venta de entradas, sanciona retrasos en los reembolsos y obliga a organizadores a informar con claridad las condiciones del evento

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:45

El Supremo carga contra Hacienda por tasar pisos sin ver el interior y obliga a revisar cómo se valoran los inmuebles en España

Una sentencia del alto tribunal obliga a los peritos de la Agencia Tributaria a inspeccionar presencialmente el interior de los inmuebles para fijar su valor fiscal, salvo que exista una justificación

Fuente: Infobae
09/07/2025 16:26

Un padre divorciado no recibe respuesta por Whatsapp de sus hijas de 22 y 24 años desde 2021: la Justicia le obliga a seguir pagando la pensión hasta que terminen los estudios

La Audiencia Provincial de Córdoba establece que Victor Manuel deberá mantener la pensión hasta mayo de 2025 en el caso de la hija mayor, Mariana, y un año más, hasta mayo de 2026, en el de la pequeña, Ángeles

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:21

Un incendio en la frontera con Marsella obliga a cerrar el aeropuerto de la ciudad y a confinar a miles de personas

El fuego se ha originado en la localidad fronteriza de Pennes-Mirabeau. Este lunes se declaró otro incendio cerca de Narbona, que ya ha consumido 2.000 hectáreas de bosque

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:24

¿Por qué la inteligencia artificial nos obliga a volver a estudiar?

La educación enfrenta el desafío de integrar la IA para potenciar el pensamiento crítico

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:07

El viento reaviva el incendio de Paüls (Tarragona) y obliga a desalojar a 50 personas en El Toscar

Los Bombers de la Generalitat esperan "una noche dura de trabajo" en la extinción de este incendio forestal en el que actualmente trabajan 242 efectivos con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas

Fuente: Clarín
06/07/2025 00:00

Horóscopo del 7 al 13 de julio de 2025: por qué la Luna llena en Capricornio obliga a tomar decisiones

Semana de cambios: Urano entra en Géminis y Saturno comienza su retrogradación.La Luna llena del 10 de julio en Capricornio revela lo que ya no funciona y empuja a tomar decisiones importantes.

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:02

La huelga de controladores en Francia obliga a cancelar 89 vuelos en España

Afectaciones en el tráfico aéreo español aumentan mientras se agrava la protesta de controladores en Francia, con vuelos anulados principalmente en Palma, Barcelona y Valencia, en plena operación salida, según fuentes oficiales y aerolíneas afectadas

Fuente: Perfil
04/07/2025 00:00

En el país de Vaca Muerta, el frío polar obliga a la adopción de medidas de emergencia para la provisión de gas

En medio de las bajas temperaturas que imperan en la totalidad del territorio nacional, el Gobierno ordenó cortes de gas a industrias y estaciones de servicio en varias ciudades. Leer más

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Adiós al 4 de julio en Nueva York y California: la peligrosa bacteria que obliga a cerrar playas este fin de semana

El clima no es la única amenaza para los festejos del 4 de julio en Estados Unidos. Es que varias playas en Nueva York y California cerrarán temporalmente debido a los altos niveles de bacterias detectados en el agua. En este contexto, las autoridades sanitarias emitieron alertas para evitar riesgos a la salud pública, justo cuando millones de personas planeaban celebrar el Día de la Independencia en la costa.Cierran playas de Nueva York y California: qué es la bacteria VibrioAutoridades sanitarias de varios estados de EE.UU., entre los que se encuentran Nueva York y California, advirtieron sobre la presencia de la bacteria Vibrio, común en aguas costeras. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos microorganismos son más frecuentes entre mayo y octubre, cuando la temperatura del agua es más cálida. Alrededor de una docena de tipos de Vibrio pueden provocar una infección conocida como vibriosis. Las personas pueden contraer esta enfermedad al ingerir agua o alimentos contaminados con Vibrio y también cuando las bacterias ingresan a través de una herida abierta. Las consecuencias pueden ser graves y requerir atención médica.Estos son los síntomas más comunes de la infección por Vibrio:Diarrea acuosaCalambres estomacalesNáuseasVómitosFiebreEscalofríoLas playas de Nueva York que cerrarán debido a bacterias este 4 de julioLas playas de Nueva York que cerrarán durante los festejos del Día de la Independencia se encuentran en los condados de Nassau y Suffolk. Estas son algunas de las más populares:Benjamin Beach en Bay ShoreRonkonkoma Beach en IslipSayville Marina Park Beach en SayvilleMorgan Beach en Glen CoveBiltmore Beach Club en MassapequaSegún el Departamento de Salud del Condado de Nassau (Ncdoh, por sus siglas en inglés), las playas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso y hasta que "las muestras estén dentro de los límites aceptables"."El flujo de las aguas pluviales puede haber afectado la calidad del agua en tres playas de South Shore. Como precaución, Ncdoh desaconseja nadar en estos lugares. El flujo de las aguas pluviales puede aumentar los niveles de bacterias, posiblemente superando los estándares del Estado de Nueva York para un baño seguro", advirtieron en un comunicado de prensa.Por otro lado, funcionarios del condado de Suffolk indicaron que "bañarse en agua contaminada con bacterias puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como infecciones de los ojos, los oídos, la nariz y la garganta". En tanto, adelantaron que playas volverán a abrir cuando "más pruebas revelen que las bacterias hayan disminuido a niveles aceptables".Las playas de California que cierran por bacteriasVarios festejos en California se suspendieron en un contexto marcado por el temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A esto se le suma que algunas playas estarán clausuradas durante el 4 de julio, más precisamente en el condado de San Diego. Tijuana Slough ShorelineImperial Beach Shoreline (desde el extremo sur de Seacoast Drive hasta el muelle de Imperial Beach)Asimismo, hay advertencias de bacterias en estas playas: CoronadoOcean BeachMission BayLa JollaDel MarCardiffSegún un comunicado de San Diego Coastkeeper, el acceso a las playas estará restringido, ya que "los niveles de bacterias pueden superar los estándares de salud". En ese sentido, recomendaron "evitar el contacto con el agua en el área mencionada".

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:12

El auge de la inteligencia artificial obliga a repensar la escritura académica universitaria

El avance de la IA generativa desafía los modelos tradicionales de evaluación y genera un profundo debate sobre el futuro de la autoría, el pensamiento crítico y la integridad en la enseñanza superior

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:27

"Un fallo contra Kicillof": Milei anticipó que apelará la sentencia que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

El Presidente insultó al gobernador bonaerense y criticó su accionar en relación con la petrolera a través de un posteo en su cuenta de X. La Argentina tiene dos semanas para presentar la apelación

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:13

Una trabajadora se queda sin el dinero de la incapacidad temporal porque el médico encargado de su caso se equivoca de dirección: la Justicia obliga ahora a pagar

La Seguridad Social le había negado en un inicio el reconocimiento de la indemnización por enfermedad

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:02

Una mujer firma una hipoteca en Ibiza con Banco Sabadell y debe pagar los gastos de gestoría y registro: el Supremo obliga a que le devuelvan ese dinero

El tribunal condena a la entidad financiera a devolver el 100% de lo abonado por este concepto, con intereses legales

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:07

La Justicia obliga a un padre a pagar la pensión de su hija de 26 añosque está en el paro durante dos años más pero no a su hijo de 22 que es militar

La Audiencia Provincial de Valencia concluye que la hija necesita un último apoyo económico para su inserción laboral, mientras reconoce la independencia y estabilidad de su hijo, ya incorporado al ejército y con ingresos propios

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:22

Heredar en España cambia: el Supremo obliga a sumar las donaciones de vivienda en vida al calcular la legítima de una herencia

El Alto Tribunal corrige a la Audiencia Provincial de Albacete e incorpora en el inventario hereditario los inmuebles donados a familiares con dispensa de colación

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Greg Abbott la firmó: cuándo entra en vigor la ley de Texas que obliga a los sheriffs a trabajar con el ICE

El gobernador de Texas, Greg Abbot, firmó el pasado 20 de junio la ley que establece que los sheriffs de condados con cárceles, ya sea que las administren directamente o mediante terceros, deberán firmar convenios de cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En Texas: cuándo entra en vigor la ley que obliga a los sheriffs a trabajar con el ICELa SB 8 entrará en vigor el 1º de enero de 2026. Establece que los alguaciles de condados con cárceles hagan acuerdos con ICE bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), o programas similares, para que puedan hacer cumplir la ley federal de inmigración.También requiere de un programa de subvenciones para cubrir los costos de implementación de los convenios y autoriza al fiscal general a interponer una demanda contra un sheriff que incumpla con las disposiciones del proyecto.El texto del proyecto dice: "Específicamente, exige que los alguaciles de los condados que operan cárceles soliciten y celebren dichos acuerdos; de no hacerlo, deberán presentar solicitudes adicionales anualmente. Los acuerdos deben detallar el alcance, la duración y las limitaciones de la autoridad otorgada para hacer cumplir la ley migratoria". Los fondos para acatar la ley podrían ser un problema para los condados, advierte la UCLALa SB 8, aprobada por el gobernador Abbott, advierte que la elegibilidad para las subvenciones depende de que el alguacil haya firmado el acuerdo de aplicación de la ley migratoria, y especifica el monto según los niveles de población de la jurisdicción. También incluye disposiciones sobre informes y rendición de cuentas, que exigen al contralor informar sobre la implementación del programa y al fiscal general asegurar el cumplimiento de los nuevos requisitos. La ley entrará en vigor en enero del próximo año, pero la fecha límite de cumplimiento para los alguaciles será el 1º de diciembre de 2026.La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Texas, advierte que si bien el proyecto de ley ofrece apoyo limitado a través de un programa de subvenciones, no garantiza que todos los condados reciban los fondos ni que cubran sus costos. La organización mostró preocupación en el sentido de que algunos condados podrían tener que asumir este mandato a costa de los contribuyentes locales. Sarah Cruz, estratega de políticas y defensa de los derechos fronterizos y de los inmigrantes, indicó para la ACLU que la ley SB 8 no aumentará la seguridad de las comunidades, pero obligará a los alguaciles a realizar el trabajo del ICE. "Este proyecto de ley también desviará recursos limitados de las fuerzas del orden, conducirá a la discriminación racial y relegará a las víctimas y testigos de delitos a la sombra. La legislatura no debe privar a las comunidades locales de su capacidad para tomar decisiones sobre su seguridad", sentenció.Texas Tribune señala que antes de las votaciones en cada cámara, los demócratas expresaron su preocupación de que la SB 8 erosionará la confianza de las comunidades inmigrantes en la aplicación de la ley, resultará en discriminación racial y colocará una carga financiera sobre los condados.

Fuente: Infobae
26/06/2025 07:30

Derrumbe en acantilado de la Costa Verde obliga al cierre de vía en Magdalena del Mar

Las labores en instalaciones sanitarias del centro infantil desencadenaron un exceso de humedad en el terreno, lo que terminó comprometiendo la seguridad de una de las pendientes más transitadas de la capital

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

La mayoría Von der Leyen se desmorona y la gran coalición le obliga a elegir bando si quiere sacar adelante el presupuesto de la UE: "Es sabotaje político"

La Comisión Europea y el PPE lleva meses diluyendo los compromisos de la coalición proeuropea que confirmó a la dirigente comunitaria

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:23

Congresista Milagros Jáuregui celebra su polémica propuesta que obliga a niñas a ser madres y veta el aborto terapéutico

La legisladora logró que su iniciativa para derogar la actualización del protocolo de aborto terapéutico del INMP fuera respaldada. Expertos y organizaciones advirtieron que esta medida impone la maternidad forzada

Fuente: La Nación
21/06/2025 07:00

La incertidumbre global obliga a hacer bien los deberes

No es un consuelo, pero en un contexto mundial de tanta incertidumbre, por la proliferación de guerras entre países, que la Argentina esté en una región prácticamente libre de conflictos armados no deja de ser una ventaja. Y por ser un país exportador neto de productos agropecuarios y alimentos ese dato debería representar una oportunidad para pensar en resolver los problemas y observar la película de largo plazo más que la foto del corto.Duro revés: la empresa que tuvo el mayor default de la historia sufrió otro golpe judicialEstá lo suficientemente estudiado que las guerras entre países y los conflictos internos son una de las principales causas del hambre en el mundo: migraciones forzadas y destrucción de las infraestructuras son algunos de los ejemplos de este escenario que ha azotado por décadas a la humanidad. Por el contrario, en las épocas de paz y prosperidad mejora la vida de las sociedades y, en consecuencia, la dieta de la población. Se puede tomar el caso de Vietnam que en el siglo pasado vivió una de las guerras más duras que atravesaron los países asiáticos. Hoy, ya pacificado, es el principal comprador de maíz argentino, por ejemplo.Pese a la lejanía, las guerras tienen impacto sobre la realidad del agro argentino. El recrudecimiento de las hostilidades en Medio Oriente de las últimas semanas provocó una disrupción en el mercado de fertilizantes. Irán es el tercer exportador de urea, con 4,5 millones de toneladas vendidas en 2024, según datos de la corredora Stone X. A su vez, Israel redujo el suministro de gas a Egipto, lo que obligó a frenar su producción. No son buenas noticias para la campaña triguera que ya comenzó ni para la próxima siembra de maíz del ciclo 2025/26.En ese contexto de incertidumbre y volatilidad de los mercados internacionales, en cuanto la Argentina más rápido despeje las incógnitas sobre el corto plazo mejor se podrán afrontar los cimbronazos que vienen de afuera.El ejemplo de esto último lo vuelven a ofrecer, otra vez, los Derechos de Exportación (DEX). Faltan menos de diez días para que vuelvan a subir para la soja (al 33%) el maíz (12%) sorgo (12%) y girasol (7%). Cuando anunció la baja temporal en enero pasado, el Gobierno dijo que la reducción regía hasta el 30 de este mes. Como era lógico, la postergación de la rebaja hasta marzo de 2026 para los DEX del trigo y la cebada abrió las especulaciones para considerar que una demora semejante podría impulsarse para los granos gruesos. Aunque al cierre de esta edición no había realizado anuncios sobre el tema, la versión más fuerte, consignada por LA NACION, es que la rebaja se mantendrá para el maíz.Pero así como se inició el período de las conjeturas, se abrió el de los reclamos. El más concreto fue de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) que, en una solicitada, expresó que "la producción de granos en el norte del país resulta inviable con la actual carga impositiva, principalmente por los DEX (retenciones)". Además, advirtió que "este sistema malévolo de cobro de impuestos a los que producen bienes exportables, que son los que permiten el ingreso de divisas a nuestro país, solo está generando el quebranto y la desaparición de productores agropecuarios, con el consiguiente éxodo de las poblaciones rurales del NOA y NEA".Entre las cifras que dieron a conocer otras entidades, se destacaron las que presentó el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina. Con las alícuotas de retenciones de enero, se "produciría una quita de recursos a los productores agrícolas de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) de aproximadamente 971 millones de dólares adicionales, estimados sobre una campaña similar a la última de 2024/25".Esa cifra es igual a que el Estado reciba por parte de los productores 1,8 millones de terneros (un 62% más que la producción total de Entre Ríos), a tener en producción 1,7 millones de hectáreas de soja y poco más de 10.000 tractores nuevos. Son datos que se presentan para ilustrar que los DEX representan una quita directa a la producción por parte del Estado.El Gobierno argumenta que no están dadas las condiciones macroeconómicas para llevarlas a cero aunque ese sea su objetivo de largo plazo. Esta postura, más allá de los diferentes estados de ánimo que tengan los productores, más cercanos o alejados de la actual administración, tiene consecuencias concretas. Desde el punto de vista del campo, menos inversión. Y desde el punto de vista del Gobierno, un menor ingreso de dólares y menor impacto del agro en el crecimiento de la economía.

Fuente: Clarín
19/06/2025 19:00

La Justicia obliga a los herederos de Francisco Franco a devolver dos estatuas apropiadas

El Tribunal Supremo de España condenó a la familia a devolver a la ciudad de Santiago de Compostela dos esculturas.Son dos figuras de Abraham e Isaac, procedentes del Pórtico de la Gloria de la catedral. Estas dos estatuas, del siglo XII, terminaron en el Pazo de Meirás, apropiado por el dictador, tras un "regalo".

Fuente: Infobae
19/06/2025 08:31

El Supremo obliga a la familia Franco a devolver al Ayuntamiento de Santiago de Compostela las estatuas del pórtico de la Gloria de la Catedral

En la sentencia, considera que no hay dudas sobre su procedencia y deben ser devueltas

Fuente: Infobae
19/06/2025 02:50

La Justicia obliga a varios herederos a pagar en metálico su parte a una coheredera, porque la partición se hizo de forma desigual

La sentencia establece ahora que los demandados deberán "estar y pasar por las anteriores declaraciones", lo que implica que deben acatar plenamente lo acordado en el proceso y dar cumplimiento al pago de las cantidades señaladas

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:59

Mal clima en el nevado Artesonraju obliga a suspender búsqueda de montañistas: labores se reiniciarán en 20 días

Las autoridades señalaron que retomarán las operaciones cuando las condiciones sean más seguras para los equipos de rescate




© 2017 - EsPrimicia.com