obliga

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:26

Cómo avanzó la pelea judicial de la Argentina en EEUU por el fallo que obliga a entregar acciones de YPF

El gobierno presentó una apelación y participará en una audiencia citada de forma urgente por la jueza estadounidense. Evalúa otros recursos en el sistema judicial norteamericano ante el reclamo millonario del fondo Burford

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:28

Formación de "hongo" de nieve en el nevado Alpamayo activa alerta y obliga a extremar precauciones en los ascensos

El fenómeno, difícil de detectar desde la vía tradicional, puede colapsar sin previo aviso. Expertos recuerdan que solo guías certificados tienen la preparación necesaria para enfrentar condiciones de alta montaña como esta

Fuente: Perfil
10/07/2025 13:36

Argentina apeló el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga al país a entregar 51% de las acciones de YPF

En sus redes sociales, Sebastián Marill, especialista de Latam Advisors que sigue la evolución del tema, comentó la noticia en sus redes. En qué situación se encuentra el litigio. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

El Gobierno apeló el fallo de Loretta Preksa que obliga al país a entregar las acciones de YPF

El gobierno de Javier Milei apeló este jueves la decisión de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos -Burford y Eton Capital- que ganaron el juicio por la expropiación de la compañía petrolera.La decisión fue difundida por Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior.ð???Argentina no espera decision Juez Preska y apela fallo que obliga al país entregar las acciones de YPF. ð???Argentina didn't wait for Judge Preska to decide on motion to stay and has appealed the turnover ruling. pic.twitter.com/ykKdieaYaj— Sebastian Maril (@SebastianMaril) July 10, 2025El origen de la disputaBurford Capital -el megabufete caracterizado por la compra de derecho a juicios por pocas sumas de dinero con la expectativa de ganar mucho- adquirió en España la posibilidad de demandar a la Argentina por la quiebra de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía (compañías controladas por la familia Eskenazi), que al momento de la estatización poseían un 25% de las acciones de YPF.En 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner, el Congreso tomó control de YPF tras aprobar la expropiación del 51% de las acciones de la española Repsol YPF SA, que en ese entonces era accionista mayoritaria. En total, se desembolsaron US$5371 millones, pero los otros socios de la compañía petrolera no recibieron oferta pública de adquisición (OPA) para vender el resto de las acciones al Estado argentino, a la vez que se les prohibió recibir dividendos por un tiempo. Esto, argumentan los demandantes, provocó una caída en el valor de sus acciones. En este contexto, la jueza Preska determinó en primera instancia que la Argentina violó el estatuto de la petrolera cuando se realizó la estatización, y perjudicó a los accionistas minoritarios, entre ellos, a las empresas Petersen Energía y Petersen Inversora. Por lo tanto, sentenció que el país debe pagar una indemnización de US$16.100 millones, pero eximió de responsabilidades a YPF.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
10/07/2025 10:36

Argentina apeló el fallo de la jueza Preska que obliga al país entregar las acciones de YPF

De esta forma, el Gobierno no esperó la respuesta a los dos escritos presentados por la Procuración del Tesoro para que se suspenda el fallo.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:17

Ya no esperarás meses: nueva ley obliga a devolver dinero por conciertos cancelados en 15 días

La norma también establece controles sobre la venta de entradas, sanciona retrasos en los reembolsos y obliga a organizadores a informar con claridad las condiciones del evento

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:45

El Supremo carga contra Hacienda por tasar pisos sin ver el interior y obliga a revisar cómo se valoran los inmuebles en España

Una sentencia del alto tribunal obliga a los peritos de la Agencia Tributaria a inspeccionar presencialmente el interior de los inmuebles para fijar su valor fiscal, salvo que exista una justificación

Fuente: Infobae
09/07/2025 16:26

Un padre divorciado no recibe respuesta por Whatsapp de sus hijas de 22 y 24 años desde 2021: la Justicia le obliga a seguir pagando la pensión hasta que terminen los estudios

La Audiencia Provincial de Córdoba establece que Victor Manuel deberá mantener la pensión hasta mayo de 2025 en el caso de la hija mayor, Mariana, y un año más, hasta mayo de 2026, en el de la pequeña, Ángeles

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:21

Un incendio en la frontera con Marsella obliga a cerrar el aeropuerto de la ciudad y a confinar a miles de personas

El fuego se ha originado en la localidad fronteriza de Pennes-Mirabeau. Este lunes se declaró otro incendio cerca de Narbona, que ya ha consumido 2.000 hectáreas de bosque

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:24

¿Por qué la inteligencia artificial nos obliga a volver a estudiar?

La educación enfrenta el desafío de integrar la IA para potenciar el pensamiento crítico

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:07

El viento reaviva el incendio de Paüls (Tarragona) y obliga a desalojar a 50 personas en El Toscar

Los Bombers de la Generalitat esperan "una noche dura de trabajo" en la extinción de este incendio forestal en el que actualmente trabajan 242 efectivos con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas

Fuente: Clarín
06/07/2025 00:00

Horóscopo del 7 al 13 de julio de 2025: por qué la Luna llena en Capricornio obliga a tomar decisiones

Semana de cambios: Urano entra en Géminis y Saturno comienza su retrogradación.La Luna llena del 10 de julio en Capricornio revela lo que ya no funciona y empuja a tomar decisiones importantes.

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:02

La huelga de controladores en Francia obliga a cancelar 89 vuelos en España

Afectaciones en el tráfico aéreo español aumentan mientras se agrava la protesta de controladores en Francia, con vuelos anulados principalmente en Palma, Barcelona y Valencia, en plena operación salida, según fuentes oficiales y aerolíneas afectadas

Fuente: Perfil
04/07/2025 00:00

En el país de Vaca Muerta, el frío polar obliga a la adopción de medidas de emergencia para la provisión de gas

En medio de las bajas temperaturas que imperan en la totalidad del territorio nacional, el Gobierno ordenó cortes de gas a industrias y estaciones de servicio en varias ciudades. Leer más

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Adiós al 4 de julio en Nueva York y California: la peligrosa bacteria que obliga a cerrar playas este fin de semana

El clima no es la única amenaza para los festejos del 4 de julio en Estados Unidos. Es que varias playas en Nueva York y California cerrarán temporalmente debido a los altos niveles de bacterias detectados en el agua. En este contexto, las autoridades sanitarias emitieron alertas para evitar riesgos a la salud pública, justo cuando millones de personas planeaban celebrar el Día de la Independencia en la costa.Cierran playas de Nueva York y California: qué es la bacteria VibrioAutoridades sanitarias de varios estados de EE.UU., entre los que se encuentran Nueva York y California, advirtieron sobre la presencia de la bacteria Vibrio, común en aguas costeras. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos microorganismos son más frecuentes entre mayo y octubre, cuando la temperatura del agua es más cálida. Alrededor de una docena de tipos de Vibrio pueden provocar una infección conocida como vibriosis. Las personas pueden contraer esta enfermedad al ingerir agua o alimentos contaminados con Vibrio y también cuando las bacterias ingresan a través de una herida abierta. Las consecuencias pueden ser graves y requerir atención médica.Estos son los síntomas más comunes de la infección por Vibrio:Diarrea acuosaCalambres estomacalesNáuseasVómitosFiebreEscalofríoLas playas de Nueva York que cerrarán debido a bacterias este 4 de julioLas playas de Nueva York que cerrarán durante los festejos del Día de la Independencia se encuentran en los condados de Nassau y Suffolk. Estas son algunas de las más populares:Benjamin Beach en Bay ShoreRonkonkoma Beach en IslipSayville Marina Park Beach en SayvilleMorgan Beach en Glen CoveBiltmore Beach Club en MassapequaSegún el Departamento de Salud del Condado de Nassau (Ncdoh, por sus siglas en inglés), las playas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso y hasta que "las muestras estén dentro de los límites aceptables"."El flujo de las aguas pluviales puede haber afectado la calidad del agua en tres playas de South Shore. Como precaución, Ncdoh desaconseja nadar en estos lugares. El flujo de las aguas pluviales puede aumentar los niveles de bacterias, posiblemente superando los estándares del Estado de Nueva York para un baño seguro", advirtieron en un comunicado de prensa.Por otro lado, funcionarios del condado de Suffolk indicaron que "bañarse en agua contaminada con bacterias puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como infecciones de los ojos, los oídos, la nariz y la garganta". En tanto, adelantaron que playas volverán a abrir cuando "más pruebas revelen que las bacterias hayan disminuido a niveles aceptables".Las playas de California que cierran por bacteriasVarios festejos en California se suspendieron en un contexto marcado por el temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A esto se le suma que algunas playas estarán clausuradas durante el 4 de julio, más precisamente en el condado de San Diego. Tijuana Slough ShorelineImperial Beach Shoreline (desde el extremo sur de Seacoast Drive hasta el muelle de Imperial Beach)Asimismo, hay advertencias de bacterias en estas playas: CoronadoOcean BeachMission BayLa JollaDel MarCardiffSegún un comunicado de San Diego Coastkeeper, el acceso a las playas estará restringido, ya que "los niveles de bacterias pueden superar los estándares de salud". En ese sentido, recomendaron "evitar el contacto con el agua en el área mencionada".

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:12

El auge de la inteligencia artificial obliga a repensar la escritura académica universitaria

El avance de la IA generativa desafía los modelos tradicionales de evaluación y genera un profundo debate sobre el futuro de la autoría, el pensamiento crítico y la integridad en la enseñanza superior

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:27

"Un fallo contra Kicillof": Milei anticipó que apelará la sentencia que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

El Presidente insultó al gobernador bonaerense y criticó su accionar en relación con la petrolera a través de un posteo en su cuenta de X. La Argentina tiene dos semanas para presentar la apelación

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:13

Una trabajadora se queda sin el dinero de la incapacidad temporal porque el médico encargado de su caso se equivoca de dirección: la Justicia obliga ahora a pagar

La Seguridad Social le había negado en un inicio el reconocimiento de la indemnización por enfermedad

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:02

Una mujer firma una hipoteca en Ibiza con Banco Sabadell y debe pagar los gastos de gestoría y registro: el Supremo obliga a que le devuelvan ese dinero

El tribunal condena a la entidad financiera a devolver el 100% de lo abonado por este concepto, con intereses legales

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:07

La Justicia obliga a un padre a pagar la pensión de su hija de 26 añosque está en el paro durante dos años más pero no a su hijo de 22 que es militar

La Audiencia Provincial de Valencia concluye que la hija necesita un último apoyo económico para su inserción laboral, mientras reconoce la independencia y estabilidad de su hijo, ya incorporado al ejército y con ingresos propios

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:22

Heredar en España cambia: el Supremo obliga a sumar las donaciones de vivienda en vida al calcular la legítima de una herencia

El Alto Tribunal corrige a la Audiencia Provincial de Albacete e incorpora en el inventario hereditario los inmuebles donados a familiares con dispensa de colación

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Greg Abbott la firmó: cuándo entra en vigor la ley de Texas que obliga a los sheriffs a trabajar con el ICE

El gobernador de Texas, Greg Abbot, firmó el pasado 20 de junio la ley que establece que los sheriffs de condados con cárceles, ya sea que las administren directamente o mediante terceros, deberán firmar convenios de cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En Texas: cuándo entra en vigor la ley que obliga a los sheriffs a trabajar con el ICELa SB 8 entrará en vigor el 1º de enero de 2026. Establece que los alguaciles de condados con cárceles hagan acuerdos con ICE bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), o programas similares, para que puedan hacer cumplir la ley federal de inmigración.También requiere de un programa de subvenciones para cubrir los costos de implementación de los convenios y autoriza al fiscal general a interponer una demanda contra un sheriff que incumpla con las disposiciones del proyecto.El texto del proyecto dice: "Específicamente, exige que los alguaciles de los condados que operan cárceles soliciten y celebren dichos acuerdos; de no hacerlo, deberán presentar solicitudes adicionales anualmente. Los acuerdos deben detallar el alcance, la duración y las limitaciones de la autoridad otorgada para hacer cumplir la ley migratoria". Los fondos para acatar la ley podrían ser un problema para los condados, advierte la UCLALa SB 8, aprobada por el gobernador Abbott, advierte que la elegibilidad para las subvenciones depende de que el alguacil haya firmado el acuerdo de aplicación de la ley migratoria, y especifica el monto según los niveles de población de la jurisdicción. También incluye disposiciones sobre informes y rendición de cuentas, que exigen al contralor informar sobre la implementación del programa y al fiscal general asegurar el cumplimiento de los nuevos requisitos. La ley entrará en vigor en enero del próximo año, pero la fecha límite de cumplimiento para los alguaciles será el 1º de diciembre de 2026.La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Texas, advierte que si bien el proyecto de ley ofrece apoyo limitado a través de un programa de subvenciones, no garantiza que todos los condados reciban los fondos ni que cubran sus costos. La organización mostró preocupación en el sentido de que algunos condados podrían tener que asumir este mandato a costa de los contribuyentes locales. Sarah Cruz, estratega de políticas y defensa de los derechos fronterizos y de los inmigrantes, indicó para la ACLU que la ley SB 8 no aumentará la seguridad de las comunidades, pero obligará a los alguaciles a realizar el trabajo del ICE. "Este proyecto de ley también desviará recursos limitados de las fuerzas del orden, conducirá a la discriminación racial y relegará a las víctimas y testigos de delitos a la sombra. La legislatura no debe privar a las comunidades locales de su capacidad para tomar decisiones sobre su seguridad", sentenció.Texas Tribune señala que antes de las votaciones en cada cámara, los demócratas expresaron su preocupación de que la SB 8 erosionará la confianza de las comunidades inmigrantes en la aplicación de la ley, resultará en discriminación racial y colocará una carga financiera sobre los condados.

Fuente: Infobae
26/06/2025 07:30

Derrumbe en acantilado de la Costa Verde obliga al cierre de vía en Magdalena del Mar

Las labores en instalaciones sanitarias del centro infantil desencadenaron un exceso de humedad en el terreno, lo que terminó comprometiendo la seguridad de una de las pendientes más transitadas de la capital

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

La mayoría Von der Leyen se desmorona y la gran coalición le obliga a elegir bando si quiere sacar adelante el presupuesto de la UE: "Es sabotaje político"

La Comisión Europea y el PPE lleva meses diluyendo los compromisos de la coalición proeuropea que confirmó a la dirigente comunitaria

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:23

Congresista Milagros Jáuregui celebra su polémica propuesta que obliga a niñas a ser madres y veta el aborto terapéutico

La legisladora logró que su iniciativa para derogar la actualización del protocolo de aborto terapéutico del INMP fuera respaldada. Expertos y organizaciones advirtieron que esta medida impone la maternidad forzada

Fuente: La Nación
21/06/2025 07:00

La incertidumbre global obliga a hacer bien los deberes

No es un consuelo, pero en un contexto mundial de tanta incertidumbre, por la proliferación de guerras entre países, que la Argentina esté en una región prácticamente libre de conflictos armados no deja de ser una ventaja. Y por ser un país exportador neto de productos agropecuarios y alimentos ese dato debería representar una oportunidad para pensar en resolver los problemas y observar la película de largo plazo más que la foto del corto.Duro revés: la empresa que tuvo el mayor default de la historia sufrió otro golpe judicialEstá lo suficientemente estudiado que las guerras entre países y los conflictos internos son una de las principales causas del hambre en el mundo: migraciones forzadas y destrucción de las infraestructuras son algunos de los ejemplos de este escenario que ha azotado por décadas a la humanidad. Por el contrario, en las épocas de paz y prosperidad mejora la vida de las sociedades y, en consecuencia, la dieta de la población. Se puede tomar el caso de Vietnam que en el siglo pasado vivió una de las guerras más duras que atravesaron los países asiáticos. Hoy, ya pacificado, es el principal comprador de maíz argentino, por ejemplo.Pese a la lejanía, las guerras tienen impacto sobre la realidad del agro argentino. El recrudecimiento de las hostilidades en Medio Oriente de las últimas semanas provocó una disrupción en el mercado de fertilizantes. Irán es el tercer exportador de urea, con 4,5 millones de toneladas vendidas en 2024, según datos de la corredora Stone X. A su vez, Israel redujo el suministro de gas a Egipto, lo que obligó a frenar su producción. No son buenas noticias para la campaña triguera que ya comenzó ni para la próxima siembra de maíz del ciclo 2025/26.En ese contexto de incertidumbre y volatilidad de los mercados internacionales, en cuanto la Argentina más rápido despeje las incógnitas sobre el corto plazo mejor se podrán afrontar los cimbronazos que vienen de afuera.El ejemplo de esto último lo vuelven a ofrecer, otra vez, los Derechos de Exportación (DEX). Faltan menos de diez días para que vuelvan a subir para la soja (al 33%) el maíz (12%) sorgo (12%) y girasol (7%). Cuando anunció la baja temporal en enero pasado, el Gobierno dijo que la reducción regía hasta el 30 de este mes. Como era lógico, la postergación de la rebaja hasta marzo de 2026 para los DEX del trigo y la cebada abrió las especulaciones para considerar que una demora semejante podría impulsarse para los granos gruesos. Aunque al cierre de esta edición no había realizado anuncios sobre el tema, la versión más fuerte, consignada por LA NACION, es que la rebaja se mantendrá para el maíz.Pero así como se inició el período de las conjeturas, se abrió el de los reclamos. El más concreto fue de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) que, en una solicitada, expresó que "la producción de granos en el norte del país resulta inviable con la actual carga impositiva, principalmente por los DEX (retenciones)". Además, advirtió que "este sistema malévolo de cobro de impuestos a los que producen bienes exportables, que son los que permiten el ingreso de divisas a nuestro país, solo está generando el quebranto y la desaparición de productores agropecuarios, con el consiguiente éxodo de las poblaciones rurales del NOA y NEA".Entre las cifras que dieron a conocer otras entidades, se destacaron las que presentó el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina. Con las alícuotas de retenciones de enero, se "produciría una quita de recursos a los productores agrícolas de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) de aproximadamente 971 millones de dólares adicionales, estimados sobre una campaña similar a la última de 2024/25".Esa cifra es igual a que el Estado reciba por parte de los productores 1,8 millones de terneros (un 62% más que la producción total de Entre Ríos), a tener en producción 1,7 millones de hectáreas de soja y poco más de 10.000 tractores nuevos. Son datos que se presentan para ilustrar que los DEX representan una quita directa a la producción por parte del Estado.El Gobierno argumenta que no están dadas las condiciones macroeconómicas para llevarlas a cero aunque ese sea su objetivo de largo plazo. Esta postura, más allá de los diferentes estados de ánimo que tengan los productores, más cercanos o alejados de la actual administración, tiene consecuencias concretas. Desde el punto de vista del campo, menos inversión. Y desde el punto de vista del Gobierno, un menor ingreso de dólares y menor impacto del agro en el crecimiento de la economía.

Fuente: Clarín
19/06/2025 19:00

La Justicia obliga a los herederos de Francisco Franco a devolver dos estatuas apropiadas

El Tribunal Supremo de España condenó a la familia a devolver a la ciudad de Santiago de Compostela dos esculturas.Son dos figuras de Abraham e Isaac, procedentes del Pórtico de la Gloria de la catedral. Estas dos estatuas, del siglo XII, terminaron en el Pazo de Meirás, apropiado por el dictador, tras un "regalo".

Fuente: Infobae
19/06/2025 08:31

El Supremo obliga a la familia Franco a devolver al Ayuntamiento de Santiago de Compostela las estatuas del pórtico de la Gloria de la Catedral

En la sentencia, considera que no hay dudas sobre su procedencia y deben ser devueltas

Fuente: Infobae
19/06/2025 02:50

La Justicia obliga a varios herederos a pagar en metálico su parte a una coheredera, porque la partición se hizo de forma desigual

La sentencia establece ahora que los demandados deberán "estar y pasar por las anteriores declaraciones", lo que implica que deben acatar plenamente lo acordado en el proceso y dar cumplimiento al pago de las cantidades señaladas

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:59

Mal clima en el nevado Artesonraju obliga a suspender búsqueda de montañistas: labores se reiniciarán en 20 días

Las autoridades señalaron que retomarán las operaciones cuando las condiciones sean más seguras para los equipos de rescate

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:43

La falta de árboles obliga al Ayuntamiento de Madrid a gastar 1,5 millones de euros en toldos para dar sombra en la Puerta del Sol

La instalación se prevé que finalice a finales de junio

Fuente: Infobae
13/06/2025 01:44

Un peronismo convulsionado que obliga al Gobierno a extremar la prudencia política

El arresto inminente Cristina Kirchner desactivó las internas y ofreció una causa para la unidad del PJ. Alerta en Casa Rosada por el impacto político y electoral. Y una orden: evitar provocaciones y cumplir las órdenes de la Justicia

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:15

Gremios de turismo y comercio rechazan ley que obliga a incluir asiento y equipaje sin recargo en los aviones: advierten alza de tarifas

El Congreso aprobó en primera votación un dictamen que obliga a las aerolíneas a permitir la elección gratuita de asiento y un equipaje de mano de al menos 10 kg sin costo. Aunque se saluda como un avance en derechos del consumidor, el sector privado advierte que podría encarecer pasajes, afectar la libre competencia y vulnerar acuerdos internacionales

Fuente: Infobae
11/06/2025 08:22

Cobro de piso del Cártel Michoacán Nueva Generación obliga a cerrar gasolineras

Varios empresarios de Buenavista suspendieron operaciones luego de que el grupo criminal les exigiera 15 mil pesos a la semana

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:12

La escasez de medicamentos para el páncreas en Reino Unido obliga a los pacientes a saltarse comidas

Kreon sufre problemas de suministros a nivel europeo desde hace años

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:54

Un padre solicita dejar de pagar la pensión de alimentos a su hija porque no tienen relación: la justicia le obliga porque se siguen hablando para felicitaciones y reproches

La joven confirmó que, pese a los desencuentros, ha mantenido comunicación telefónica con su progenitor

Fuente: Infobae
08/06/2025 04:33

Atentado a Miguel Uribe obliga a suspender gala y fiesta en 'La casa de los famosos Colombia'

El ataque al político en Bogotá llevó a la cancelación de los eventos finales del programa, sorprendiendo a los concursantes y hasta a Natalia París, invitada especial para la ocasión

Fuente: La Nación
07/06/2025 18:36

Caída de la natalidad. Por qué obliga a replantear el trabajo de los obstetras en las maternidades

Ana Pedraza recuerda lo que eran las noches movidas hace 15 años, cuando se registró el último baby boom en el país. Pedraza es jefa de obstetricia de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, desde 1990. En 2010, eran días en los que, ese era el mayor aeropuerto de bebés del país, con unos 7500 arribos al año. Era la mayor maternidad privada argentina. Eso significaba que, en el mes de septiembre, en plena temporada alta de nacimientos, llegaran a hacerse unos 40 partos y cesáreas por día. "No era lo más frecuente, el promedio rondaba los 35 nacimientos, por eso, cuando superábamos los 40 partos y cesáreas era toda una revolución. Y si todo marchaba bien, había festejos y felicitaciones para todo el equipo. Eso era alto tránsito de bebés. La maternidad ocupaba cuatro pisos, desde el 9 al 12. Incluso se llegaron a hacer cesáreas en los quirófanos centrales por la alta demanda", cuenta.Ahora el panorama es muy distinto. El pico es de 20 nacimientos. "Es un fenómeno mundial y se ve también acá. Este año vamos a terminar con unos 4000 nacimientos. La maternidad ocupa dos pisos, y otros pisos fueron destinados a otro tipo de internaciones. Sin embargo, aún con la caída seguimos siendo una de las mayores maternidades del país", explica Pedraza. De la mano de la abrupta caída de la natalidad, en el país hoy nacen 40% menos de bebés que hace diez años, según los datos de las Estadísticas Vitales que publica el Ministerio de Salud de la Nación.Y en la ciudad de Buenos Aires, la caída fue aún mayor, cercana al 50%, según las estadísticas de los nacimientos en hospitales públicos porteños. Mientras que en 2010 se registraron 31.670 nacimientos en las 12 maternidades públicas, en 2022 (el último dato disponible), fueron apenas 14.193 nacimientos. Al día de hoy, la caída sería aún mayor. De hecho, hay varias maternidades en las que se registraron entre 300 y 500 partos al año, cifra que hace incierta su continuidad. Ocurre que esta caída está provocando un debate interno sobre los servicios de obstetricia en el sector público. Varios hospitales porteños, fueron perdiendo camas y o se está evaluando achicar los sectores destinados a la maternidad, para reconvertirlos en espacios de otras especialidades que tienen más demanda, como ser aquellas destinadas a la atención de adultos mayores, según informaron distintos médicos vinculados con el sector. Consultados sobre estos cambios, desde el área de Salud del gobierno porteño, a cargo de Fernán Quirós, no dieron mayores precisiones. Ocurre que el consenso médico dice que un servicio de obstetricia debería tener un volumen mínimo de 1.000 nacimientos al año, para considerarse viable y sustentable, tanto desde el punto de vista del personal que demanda como de la experiencia que debe aportar a los médicos residentes que se están formando en esa especialidad, explica el doctor Leonardo Mezzavotta, presidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (Sogiba), que por estos días tiene su 42° Congreso Internacional en el Hotel Marriot. Justamente, la caída de la natalidad es uno de los temas que ocuparon este año el centro del debate de obstetras y ginecólogos.Para formar a los nuevos obstetras, desde Sogiba se diseñó un modelo de simulación de parto, explica Mezzavotta, porque los nacimientos no son tan frecuentes y no aportan el volumen mínimo necesario para entrenar a los nuevos especialistas, detalla.CierresLa caída de la natalidad afectó tanto al sector público como al privado. En los últimos años, fueron varias las clínicas que decidieron cerrar sus sectores de maternidad, tal como ocurrió con el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), que en septiembre de 2022 anunció el cierre definitivo de su maternidad. "Lamentamos comunicar el cierre definitivo de los servicios de Obstetricia, Maternidad y Neonatología. El volumen de la actividad obstétrica y neonatal en nuestro sanatorio ha experimentado un declive pronunciado en los últimos años que nos lleva a la imposibilidad de continuar ofreciendo los servicios de esas áreas. El IADT ha expandido sus capacidades de alta complejidad clínicas y quirúrgicas", detalló en un comunicado.No fue la única institución que se readecuó. El sanatorio Trinidad Mitre traslado y concentró el servicio de maternidad en la Trinidad Palermo, aunque con nuevas instalaciones que permiten la atención de un mayor volumen de nacimientos, se explicó desde Galeno.También cerró el Instituto Médico de Obstetricia (IMO), aunque por problemas de índole económica. Algunos especialistas explican que al bajar el volumen de nacimientos, la internación obstétrica dejó de ser sustentable para la economía de las clínicas y sanatorios. Y los que más se resintieron fueron las instituciones que trabajan por obras sociales. Fueron muchas las clínicas del conurbano bonaerense que cerraron sus áreas de maternidad. En la Suizo explican que ellos siguen recibiendo uno de los mayores volúmenes de nacimientos y que no redujeron su servicio, aunque sí destinan menos pisos a las internaciones. Pero que no redujeron los equipos profesionales, aunque no reemplazan aquellos que se jubilan o se retiran."La caída de la natalidad está trayendo un replanteo de toda la actividad y eso quedó en claro en nuestro congreso anual", explica el presidente de Sogiba. "Tuvimos una presentación que hizo una estimación a futuro de las implicancias de esta realidad y decidimos formar un equipo para estudiar y definir consensos a futuro, porque se cree que en los próximos años la baja se va a profundizar. Sin embargo, hay varios factores a tener en cuenta. Y por lo pronto, deberíamos replantearnos la cantidad de nuevos nacimientos como indicador de productividad del servicio de obstetricia y ginecología", dice Mezzavotta, que es jefe del servicio de Obstetricia del Hospital Argerich y de la Maternidad del Sanatorio Los Arcos.Salud reproductiva y anticoncepción"En los últimos años, junto con la caída de la natalidad, nuestro trabajo creció y se complejizó. Debemos tener en cuenta que hoy, los nacimientos son solo una parte de la tarea que realizamos. Por un lado, hay mucha más demanda de los servicios de salud reproductiva y anticoncepción", explica. "Hoy, de cada tres embarazos que se producen, dos continúan y uno se interrumpe, mediante Interrupción Legal del Embarazo (ILE). La relación es dos a uno", explica Mezzavotta. Todo esto implica parte de las atenciones que se realizan en los servicios de obstetricia y ginecología. Además, entre los embarazos que se deciden continuar, entre el 10% y el 20%, se interrumpe por razones espontáneas."En el sector privado, el 75% de los embarazos se producen en mujeres mayores de 30 años y el 9%, en mayores de 40 años", dice. Esta postergación de la edad a la que las mujeres se convierten en madres implica una mayor complejidad en la atención y seguimiento del embarazo, incluyendo la reproducción asistida. Además, se le suma el hecho de que hay más tecnología y estudios genéticos y de seguimiento. "Bajó el número de nacimientos, pero se incrementó la cantidad de atenciones durante el embarazo y previo", explica. "Hay una mayor diversidad en la forma de nacer, hoy las mujeres y las parejas solicitan determinadas formas en el parto y todo ello debe ser atendido, hay todo un menú de posibilidades. Incluso, muchas veces, se arma un plan de parto. Nacer no es lo mismo que hace una década", dice el especialista. También se incrementó la solicitud de métodos de concepción definitiva, como la ligadura tubaria, después del segundo embarazo, en el sector privado y después del tercer embarazo, en mujeres sub30 en el sector público."El mayor número de nacimientos se produjo entre 2014 y 2015. Donde en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina (Cymsa) nacieron alrededor de 7500 niños por año, siendo la maternidad privada con más nacimientos del país", explica Pedraza. "Desde allí empezó un paulatino descenso de la natalidad, por ejemplo 2018 hubo 6533 nacimientos. Si tomamos los nacimientos de Los Arcos, fueron 10.105. Siguieron descendiendo los nacimientos todos los años y ya en 2024 hubo 6503 nacimientos entre ambas clínicas", explica. Otro de los cambios que llegaron en los últimos años es que desapareció la temporada alta. "Ens septiembre teníamos los nacimientos de los bebes gestados en las vacaciones de enero. Pero, se planifican muy bien los embarazos, y tampoco la gente se toma vacaciones en la misma fecha, con lo cual, en los últimos diez años no tuvimos más picos en septiembre", dice Pedraza.Enrique Camerlinckx es director general del Sanatorio Mater Dei, que por estos días acaba de inaugurar la remodelación y la ampliación de su maternidad, a contramano de lo que viene ocurriendo en la mayoría de instituciones de salud. Son 24 habitaciones individuales, dos suites, tres salas de preparto, dos salas de partos completas y dos quirófanos para uso exclusivo de obstetricia, todo el primer piso de su edificio en la calle San Martín de Tours. Una inversión de US$2,1 millones, posible gracias al compromiso generoso de su red de benefactores. Camerlinckx explica que la caída en Mater Dei fue menor a la del promedio. "Cada mes hacemos un promedio de 170 partos. Lo que pasa acá no se condice con lo que sucede en Capital: nosotros solo caímos un 10% en los últimos 10 años. Estamos absorbiendo, por decirlo de alguna manera, nacimientos que se hacían en clínicas que cerraron sus maternidades. Por eso decidimos hacer esta inversión tan importante", dice. "Lo que está ocurriendo en muchas instituciones es que la obstetricia, la neonatología dejaron de ser rentables en comparación a otros servicios. Paralelamente a la caída de la natalidad se está dando un envejecimiento poblacional y eso demanda de ciertos servicios que se están volviendo centrales para muchas instituciones", explica.

Fuente: Clarín
07/06/2025 06:00

El ejemplo brasileño obliga al campo argentino a la madurez política

Mientras que la producción argentina acumula más de una década de estancamiento, Brasil se transformó en lider global. Se necesita una visión política-estratégica que sepa fijar prioridades.

Fuente: Infobae
07/06/2025 05:49

Un padre pide dejar de pagar la pensión de alimentos de su hija porque "no tiene relación" con ella: la justicia le obliga porque la culpa del alejamiento es de él

La Audiencia Provincial de Jaén concluye que el padre no ha acreditado que la inexistencia de relación afectiva sea debida exclusivamente a la hija

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:19

Adif recurre la sentencia que obliga a paralizar las obras del AVE de Palencia a Cantabria

Adif presenta un recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que ordena detener y demoler las obras del AVE en la salida norte de Palencia por incumplimiento de normativas

Fuente: Infobae
03/06/2025 08:29

Una ciudad rica obliga a una mujer de 71 años a esperar 5 su pensión de viudedad, perdiendo su casa: su reputado marido solo dejó deudas

Incluso cuando la justicia le dio la razón, la autoridad local quiso retrasar más el pago. Su abogado denuncia "hostigamiento"

Fuente: Infobae
02/06/2025 06:18

El Tribunal Supremo obliga a Zara a compensar con un día libre los festivos que coincidan con el descanso semanal

El caso tiene su origen en un conflicto colectivo promovido por CGT y ASC contra Zara España S.A., a raíz de una práctica empresarial implantada en sus establecimientos de la Comunidad de Madrid

Fuente: Infobae
29/05/2025 21:57

SNRTV rechaza ley que obliga a medios a ceder 10% de su programación al Estado y advierte daño a la democracia

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión alerta que la ley facilita la injerencia estatal sobre los contenidos justo cuando el país atraviesa un delicado proceso electoral

Fuente: Infobae
29/05/2025 07:15

El Supremo obliga a regular la jubilación anticipada para quienes son policías desde 2011

El Tribunal Supremo establece la obligación de regular la jubilación anticipada para los policías nacionales ingresados desde 2011, garantizando la igualdad con otros cuerpos de seguridad española

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:08

MEF: Reglamento de la reforma previsional incorpora pensión por consumo en 2027 y obliga a independientes a aportar desde 2028

Llegó el reglamento del Gobierno que cambia las AFP, ONP y todo el sistema previsional. Desde junio de 2027, todos los que cumplan 18 años serán afiliados. En los próximos 15 días recibirán comentarios sobre lo propuesto

Fuente: Perfil
28/05/2025 09:00

El nuevo mindfulness tiene cuatro patas: 78% dice que su perro lo obliga a frenar y reconectar

Más del 80% de las personas siente que su perro mejora su salud mental, y muchos prefieren su compañía incluso por encima de la de su pareja. Especialistas destacan el poder terapéutico de estos compañeros de cuatro patas que regalan afecto sin pedir nada a cambio. Leer más

Fuente: Clarín
27/05/2025 15:00

La quiebra obliga a una icónica cadena de helados a cerrar 500 locales

Una querida marca cierra más de 500 sucursales.

Fuente: Infobae
25/05/2025 14:13

El secreto para evitar los seguros abusivos que el banco "te obliga" a firmar: "Todos sabemos que si no los aceptas no te conceden el préstamo"

Un abogado en TikTok asegura que se puede ganar el caso sin pasar por los juzgados

Fuente: Infobae
24/05/2025 08:00

Por qué la IA nos obliga a ser mejores líderes

Puede procesar información, identificar patrones, optimizar tareas e incluso generar contenido a una velocidad y escala inalcanzables para cualquier ser humano

Fuente: Infobae
23/05/2025 16:24

La Justicia obliga a una empresa de seguridad a indemnizar a un extrabajador con 168.577 euros al incluir los bonos variables: "No hay contradicción"

El Tribunal Supremo inadmite el recurso de casación de Eulen Seguridad SA, avalando la sentencia previa que declaró improcedente el despido de un jefe de seguridad

Fuente: Infobae
23/05/2025 07:15

Un jubilado pide a CaixaBank un anticipo de 100 euros y el banco le obliga a firmar un seguro de hogar por tres años: "A los más vulnerables, a exprimirlos"

El abogado Miguel Orellana hace público un testimonio recibido en su despacho

Fuente: La Nación
22/05/2025 20:00

Una tragedia que nos obliga a actuar: por qué la apelación del Procurador General pone en debate la Ley de Salud Mental

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, ha decidido apelar la absolución del médico psiquiatra que atendía a Rodrigo Roza, mi hermano, diagnosticado con esquizofrenia paranoide. En septiembre de 2020, Rodrigo atravesaba una profunda descompensación. Había abandonado su medicación, su familia -nosotros- no podía ubicarlo, y su médico tratante había sido informado de esa situación. Días después, ocurrió lo impensable: Rodrigo atacó al inspector Juan Pablo Roldán, quien murió por las heridas recibidas. Rodrigo falleció al día siguiente.Es un hecho muy doloroso por donde se lo mire. La pérdida de vidas humanas en este contexto es una herida difícil de cicatrizar, y que nos obliga a mirar más allá de las responsabilidades individuales. La apelación del Procurador Casal no debe leerse como un gesto punitivo aislado, sino como una señal de alarma institucional: el sistema falló. Y entre los factores que explican esa falla, uno se destaca con nitidez: la actual Ley de Salud Mental Nº 26.657.Una ley necesaria, pero hoy insuficientePromulgada en 2010, esta ley representó un hito en el enfoque de los derechos humanos en salud mental. Su espíritu de desmanicomialización, de integración comunitaria y de respeto a la voluntad del paciente fue una conquista en su tiempo. Pero el problema no es su intención, sino su ejecución en un contexto que no brinda herramientas para cumplir con su letra. A 15 años de su sanción, los déficits de implementación y sus propias rigideces normativas han generado consecuencias imprevistas y, en algunos casos, irreparables.La ley, con un espíritu profundamente humanista, busca proteger la dignidad de las personas que padecen sufrimiento psíquico. Pero su aplicación concreta ha generado en muchos casos el efecto contrario: impide actuar a tiempo. Establece tantos filtros para una internación involuntaria que, cuando la urgencia se presenta, los médicos no actúan por temor, desconocimiento o falta de instrumentos claros. Y las familias quedan solas, desbordadas, impotentes. La ley modifica de tal forma las estructuras de la salud mental que parece que hubiera sido redactada en un cantón suizo y no para un país como la Argentina.La ley establece que la internación involuntaria es una "medida de carácter restrictivo", de "última instancia" y sujeta a criterios múltiples: que haya riesgo inminente para sí o para terceros, que el abordaje ambulatorio no sea posible, y que lo dictamine un equipo interdisciplinario. Esa acumulación de condiciones ha terminado por paralizar a los propios profesionales, que muchas veces no saben cómo actuar o sienten que no pueden hacerlo legalmente. Así, los médicos prefieren evitar la intervención ante crisis graves por temor a verse comprometidos legal o éticamente. Y las familias quedan solas frente a una urgencia que las desborda.En su apelación, el doctor Casal sostiene que hubo omisión profesional ante una situación de riesgo evidente. No se trataba de un seguimiento ambulatorio habitual, sino de una emergencia que exigía intervenir con la máxima responsabilidad. Rodrigo, en su estado, representaba un peligro para sí mismo y -como se comprobó- para terceros. Su médico debía haber iniciado el proceso formal para una internación urgente, incluso sin su consentimiento, como contempla la propia ley. No lo hizo.Este caso es trágico, no solo por sus consecuencias irreparables, sino porque refleja una tensión no resuelta entre derechos y deberes. El derecho del paciente a no ser internado forzosamente no puede estar por encima del deber del Estado -y sus agentes- de proteger su integridad y la de los demás. Y cuando esa tensión se resuelve en la pasividad, el resultado puede ser devastador.Las víctimas del sistemaEn este caso, Rodrigo era una persona con una enfermedad crónica grave. Su cuadro, como en tantos otros, era cíclico: tenía períodos de estabilidad, seguidos por episodios de descompensación severa. En los días previos al hecho, su situación había llegado a un punto crítico: abandonó la medicación, tenía comportamientos místicos e incoherentes, y no podíamos ubicarlo. El psiquiatra que lo atendía conocía esta información. Sabía del riesgo. Sin embargo, no se emitió un certificado de riesgo ni se activó el protocolo de internación que la ley prevé para esos casos. Tampoco se nos instruyó como familia sobre cómo hacerlo. Esa omisión, a juicio del Procurador Casal, constituye un incumplimiento grave del deber profesional.Esta no es una excepción. Es un patrón. La ley desincentiva la intervención médica, no ofrece protocolos operativos claros, y coloca al médico en una encrucijada entre el respeto a la autonomía del paciente y la responsabilidad de proteger su vida y la de otros. Mientras tanto, la red de atención comunitaria -que debía sustituir a los hospitales monovalentes- brilla por su ausencia.Las estadísticas también lo muestran. Desde la sanción de la ley, los internados en hospitales psiquiátricos se redujeron, pero sin una red efectiva de servicios intermedios que los contenga. Aumentaron los pacientes con padecimientos mentales graves en situación de calle. Y muchos ingresan al sistema por la única puerta que queda abierta: la judicialización o el encierro carcelario.El silencio y la impotencia como políticaLa salud mental no es prioridad en la agenda pública. El presupuesto es insuficiente, las residencias en psiquiatría están en crisis y muchos hospitales no cuentan con los equipos interdisciplinarios que la ley exige para intervenir. Se pretende una política del siglo XXI con estructuras del siglo XX. Y mientras tanto, las víctimas no son solo los pacientes: también son sus familias, los profesionales, y en casos extremos -como el de Juan Pablo Roldán y mi hermano- la sociedad entera.El caso de mi hermano y del inspector Roldán refleja lo que ocurre cuando el sistema no está preparado para actuar con rapidez, claridad y responsabilidad. El Estado, al no brindar herramientas concretas para aplicar su propia normativa, termina empujando a los actores involucrados al borde de la omisión. Y cuando esa omisión se vuelve fatal, ya es tarde.Una oportunidad para corregir el rumboLa apelación del Procurador General interpela al Poder Judicial, pero también interpela al Congreso. Reformar la Ley de Salud Mental no es retroceder. Es actualizarla a la realidad, dotarla de herramientas aplicables y proteger realmente los derechos que dice defender. Debemos facilitar procedimientos de internación en casos de riesgo inminente, sin trabas burocráticas. Garantizar que haya equipos disponibles, no solo en el papel. Y ofrecer a las familias y a los profesionales un respaldo legal claro, sin zonas grises. Es imprescindible que el psiquiatra a cargo pueda actuar con respaldo normativo ante una urgencia, y que la internación involuntaria no sea vista como una violación de derechos, sino como una medida de cuidado, cuando todo lo demás ha fallado.Este caso no busca venganza ni culpables para aliviar el dolor. Pero sí exige que aprendamos. Porque la salud mental es un derecho, pero también es una responsabilidad. Y cuando el Estado se desentiende de esa responsabilidad, las consecuencias pueden ser irreversibles.Ojalá esta apelación sirva, al menos, para abrir un debate sincero. Para que ninguna familia vuelva a enfrentarse al vacío. Para que ningún profesional tenga que elegir entre intervenir o exponerse. Para que ninguna vida se pierda por falta de decisión. Porque la salud mental, si no se cuida con coraje y realismo, también puede convertirse en una tragedia silenciosa.

Fuente: Infobae
22/05/2025 18:12

Jaime Dussán no podrá seguir como presidente de Colpensiones: Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió demanda que obliga a su salida

El recurso, interpuesto por la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático, señalaba que el directivo de la estatal de pensiones no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo, debido a que no pudo acreditar estudios de educación superior

Fuente: Infobae
22/05/2025 10:10

Ricardo Lorenzetti: "Hay una desconexión entre las instituciones y la sociedad, y esto nos obliga a repensar lo que hacemos"

El ministro de la Corte Suprema participó de un evento por los 10 años de la encíclica publicada por el papa Francisco. "Es como si los discursos de la gobernabilidad mundial actual fueran por un camino y la sociedad fuera por otro", planteó

Fuente: Infobae
21/05/2025 15:12

JNE obliga a víctimas a asumir costos para probar que partidos políticos usaron sus firmas sin permiso

Ciudadana indica que deberá pagar más de S/ 500 en menos de 10 días para demostrar que el partido Alianza Para el Progreso suplantó su identidad. Disposición del JNE traslada los gastos

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:24

Enfrentamiento en Navolato, Sinaloa, obliga a alumnos de primaria a resguardarse en salón de clases

El ataque dejó tres agresores muertos y cinco detenidos

Fuente: Infobae
20/05/2025 16:23

Violencia en Culiacán obliga al Santuario Ostok a cerrar sus puertas; trasladarán 700 animales a Mazatlán

César Millán, mejor conocido como "El Encantador de perros", respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad

Fuente: Perfil
19/05/2025 06:00

Un "plebiscito" al plan económico que obliga a reconfigurar negocios, según el círculo rojo

El resultado electoral en CABA dejó definiciones en las empresas, que esperan la profundización de medidas y un avance en la agenda reformista. Se activó un análisis sobre sectores viables. Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2025 02:45

TS tira por tierra el escalonamiento del caudal ecológico del Tajo y obliga a establecer ya el previsto para 2027

El Tribunal Supremo anula el escalonamiento de los caudales ecológicos del Tajo, exigiendo su aplicación inmediata y apelando a la protección de zonas con hábitats y especies vulnerables

Fuente: Infobae
07/05/2025 16:02

El FBI busca a 250 sospechosos de la red '764â?² que obliga a menores a publicar videos violentos y sexuales

Las autoridades federales detuvieron recientemente a dos presuntos líderes vinculados a un esquema internacional que coacciona a niños mediante plataformas digitales

Fuente: Infobae
06/05/2025 10:11

Crisis en Pataz obliga al presidente del Congreso a regresar a Perú de su viaje a Estados Unidos: llegaría hoy

El congresista Eduardo Salhuana había salido del país el pasado 3 de mayo junto a otros parlamentarios, pero "decidió interrumpir su misión de trabajo", según comunicado del Legislativo

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:00

Primera sentencia contra el 'radar de los famosos' en Boadilla: un juez anula la multa por exceso de velocidad y obliga a devolver los puntos del carné

Un juzgado señala que se ha vulnerado la presunción de inocencia del conductor porque en el expediente de la sanción no consta una prueba adecuada y suficiente que acredite el límite de velocidad. El radar está colocado en una zona de acceso donde residen presentadores, futbolistas, actores y empresarios

Fuente: Infobae
03/05/2025 20:21

Nuevo requisito en Florida obliga a inmigrantes legales a renovar licencias cada año

La decisión estatal altera el tiempo de validez de los documentos de identificación para residentes con autorizaciones migratorias temporales, lo que incrementará la frecuencia de los trámites en oficinas locales

Fuente: Clarín
01/05/2025 16:00

Desde la cárcel, una asesina obliga a Netflix a suspender el estreno de una serie: qué se iba a ver en "Angi"

La protagonista del documental denunció a la plataforma para que no mostrara las imágenes.Angi: Crimen y mentira iba a llegar el jueves a la "N".

Fuente: Ámbito
30/04/2025 21:16

La Justicia ratificó la sentencia que obliga al Ministerio de Capital Humano a entregar alimentos a comedores

La cartera que dirige Sandra Pettovello deberá restituir el abastecimiento ya que "no puede suspender la asistencia alimentaria sin afectar gravemente derechos constitucionales".

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:59

Nueva orden ejecutiva obliga a los camioneros de Estados Unidos a hablar inglés

Esta medida busca garantizar la seguridad en las carreteras del país, argumentando que la falta de aplicación de esta normativa en años recientes ha incrementado los riesgos en el tránsito

Fuente: Infobae
29/04/2025 00:20

Balacera durante cabildo de Cuautla, Morelos, obliga a alcalde a refugiarse; "No fue atentado en mi contra", asegura

Por las detonaciones ya fueron detenidas dos personas

Fuente: Ámbito
26/04/2025 08:30

OpenAI y Yahoo se postulan para comprar Chrome si la justicia obliga a Google a venderlo

El futuro del navegador más popular del mundo podría definirse en agosto. La justicia podría ordenar su venta a Google.

Fuente: Perfil
26/04/2025 02:00

Diputados: nuevo impulso a un proyecto que obliga a Santiago Caputo a "blanquear" responsabilidades en el Gobierno

El asesor estrella concentra un poder sin precedentes en la gestión de Milei, pero no rinde cuentas como funcionario. "No debe presentar DDJJ ni informar sus ingresos a Casa Rosada, podría hasta haber estado en las reuniones con los involucrados de LIBRA$", acusan. Los detalles del proyecto del diputado Paulón. Leer más

Fuente: Infobae
25/04/2025 04:03

Un accidente múltiple obliga a cortar ocho kilómetros de la A-67 en Cantabria

Accidente entre Santiurde de Reinosa y Bárcena de Pie de Concha provoca corte de tráfico en la A-67; emergencias despliegan helicóptero y servicios de bomberos para atender la situación

Fuente: Infobae
23/04/2025 10:21

Un incendio forestal en Nueva Jersey consume 3.400 hectáreas y obliga a miles a evacuar la zona

El fuego comenzó en una reserva natural del condado de Ocean, en una región caracterizada por extensas áreas boscosas y condiciones climáticas secas

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:00

Las familias aplauden el plan del Gobierno que obliga a los colegios a servir un menú saludable: "Para muchos niños esa es la única comida en condiciones"

La normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fomenta el consumo de productos frescos en los comedores escolares mientras que elimina la bollería y bebidas azucaradas

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:20

Un motor estalla tras succionar a un conejo en pleno despegue y obliga al avión a realizar un aterrizaje de emergencia

Los hechos ocurrieron a última hora de la tarde del miércoles y el avión tuvo volver al aeropuerto desde donde había salido

Fuente: La Nación
17/04/2025 20:00

El diagnóstico que recibió L-Gante y que lo obliga a alejarse de los escenarios

Luego de que sorprendiera con un inesperado mensaje a través de Facebook, en el que comunicaba que "estaba destruido", Elián Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante, se alejará de los escenarios tras recibir un diagnóstico inesperado. Según trascendió, el último show del músico será el próximo 7 de mayo.Fue Luis Perdomo, amigo y encargado de organizar algunos aspectos de los eventos del artista, quien dio a conocer la noticia. "Es algo delicado, serio. Dentro de lo que es el círculo de L-Gante y Maxi, el Brother, decidimos contarlo acá", contó este miércoles al aire en DDM (América TV).Y continuó: "Viste que vos [en referencia a Mariana Fabbiani] el 7 de mayo vas a estar en Niceto en el show de Elián, ese va a ser el último show de L-Gante, de lo que es esta era. Va a tomarse un tiempo para ocuparse de sus problemas, pero ocuparse seriamente. No es un tema solamente de excesos y hay algo que preocupa a toda la familia".Ante la sorpresa de muchos, el amigo del intérprete puntualizó: "Es una junta de cosas, pero ayer, después de la reunión que tuvieron Maxi y Elián, decidieron dar vuelta la página". Pese a que no especificó qué es lo que le ocurre al joven de 25 años, dio a entender que se trata de un padecimiento físico. "Nos enteramos ayer. Vieron que llevó a Wanda al canal, que él preguntaba dónde había una parrilla, de ahí fueron a una junta médica, hay un equipo multidisciplinario. Fueron a un chequeo necesario, que había que hacer", señaló Perdomo. Aunque en varias oportunidades se habló de los problemas de adicciones del cantante, Luis dio a entender que esta vez no se trataba de eso. "Es un problema de salud que va a estar a cargo de un médico clínico, un psicólogo, un cardiólogo y un hematólogo", indicó.Sobre cómo se enteró del problema de salud de su amigo, comentó que la sospecha comenzó en la fiesta del cumpleaños de Claudia Valenzuela, la mamá del cantante de RKT, ya que notó a su amigo un poco extraño. "Estamos en un momento que puede ser tratable, lo único que digo y es un mensaje para todos aquellos amigos del campeón o personas que se acercan a L-Gante: no embarren el piso, esto no es joda, se trata de algo serio", aseveró."Es una patología que con tratamiento, relajando, ocupándose, preocupándose, se puede luchar... Se viene un stop necesario. Elián está preocupado, pero lo toma como que todo va a salir. Wanda lo primero que me dijo fue: 'Ahora más que nunca juntos, a cuidarlo y a apostar'", cerró, preocupado.

Fuente: Infobae
17/04/2025 13:50

Reporte de tirador activo en la Universidad Estatal de Florida obliga a cierre del campus y despliegue masivo de policía

La institución emitió una alerta inmediata instando a docentes y alumnos a buscar resguardo. Helicópteros y unidades tácticas fueron movilizados tras reportes de detonaciones dentro de instalaciones académicas

Fuente: Infobae
16/04/2025 13:21

Cuánto debe ganar un colombiano para declarar renta en 2025: este es el salario mínimo mensual que lo obliga a hacerlo

La Dian exigirá la declaración de renta en 2025 a quienes sobrepasen topes establecidos de ingresos, patrimonio o transacciones durante 2024

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:43

La lluvia obliga a cancelar la salida procesional de cuatro hermandades en Sevilla, cuatro en Málaga y dos en Cádiz

La suspensión de las salidas procesionales ha comenzado por la Candelaria y se ha extendido a Dulce Nombre

Fuente: La Nación
15/04/2025 19:00

En Florida: cuándo entra en vigor la ley obliga a las escuelas a usar "Golfo de América"

El sistema educativo de Florida comenzará a implementar un cambio en la denominación oficial del cuerpo de agua conocido hasta ahora como "Golfo de México". A partir del 1° de julio de 2025, las escuelas públicas y chárter del estado deberán utilizar exclusivamente el término "Golfo de América" en todo material educativo adquirido o adoptado desde esa fecha.La fecha exacta en la que el "Golfo de México" pasará a ser "Golfo de América" en FloridaEl cambio en la designación oficial tiene su raíz en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. En ese documento, se instaba al gobierno federal a reconocer el valor estratégico del golfo dentro del contexto económico, energético y de seguridad de Estados Unidos.Posteriormente, el Departamento del Interior comenzó a utilizar el nuevo nombre en comunicaciones oficiales. Entidades como la Guardia Costera adoptaron la denominación "Golfo de América" para referirse a operaciones y zonas marítimas en esa región.En línea con esa directiva, Florida impulsó la actualización de su legislación y la modificación de los contenidos educativos en todos los niveles escolares por medio de dos leyes estatales: HB549 y HB575. Ambas normativas fueron respaldadas por la legislatura estatal y ahora están a la espera de la firma del gobernador Ron DeSantis para su entrada en vigor.Qué establece la ley HB 549La ley HB 549 requiere que todas las agencias estatales actualicen sus materiales geográficos, incluidos mapas, documentos técnicos e informes oficiales, para reflejar la designación "Golfo de América".Además, determina que cualquier material didáctico o recurso de biblioteca que sea adquirido o adoptado por distritos escolares o escuelas chárter desde el 1° de julio de 2025, deberá emplear esta nueva nomenclatura.Esto incluye libros de geografía, estudios sociales y ciencias naturales, así como recursos digitales, cartelería y contenido multimedia utilizado en aulas, bibliotecas y centros de medios escolares.La implementación del cambio implica una revisión y actualización extensa de los materiales utilizados en el sistema educativo de Florida. Todas las compras de libros de texto y recursos digitales realizados después de la entrada en vigor tendrán que cumplir con esta normativa. Esta obligación se extiende a todos los niveles educativos bajo supervisión estatal.Qué modifica la ley HB 575El segundo proyecto aprobado, HB 575, se enfoca en actualizar una amplia gama de textos legales estatales que actualmente hacen referencia al "Golfo de México".Los cambios afectan definiciones geográficas de condados costeros como Escambia, Santa Rosa, Okaloosa, Walton, Bay, Franklin y Collier. También se reformulan disposiciones relacionadas con normas ambientales, infraestructura portuaria, concesiones marítimas, turismo y manejo de recursos naturales.La ley también establece que, a partir de julio de 2025, cualquier referencia legal en documentos oficiales deberá adoptar el término "Golfo de América".Contexto político y federalLa decisión de Florida de adherirse al uso del término "Golfo de América" se alinea con una estrategia impulsada por la administración Trump. El cambio, aunque simbólico, representa una modificación importante en cómo se representa una región marítima clave en el material educativo y legal de uno de los estados con mayor extensión costera del país.El objetivo declarado de la medida es reforzar la percepción del golfo como una zona de influencia estadounidense con peso en sectores como la pesca, el turismo, el transporte marítimo y la explotación de recursos energéticos.La entrada en vigor oficial de estas leyes está prevista para el 1° de julio de 2025. No se exige a las instituciones eliminar materiales previos, pero sí evitar la adquisición de recursos que utilicen la denominación anterior. Se prevé que la transición sea gradual, con énfasis en materiales nuevos y revisiones curriculares.

Fuente: La Nación
15/04/2025 13:00

Una jueza obliga a Trump a dar un volantazo con el fin del parole: estos migrantes podría permanecer en EE.UU.

Una jueza federal frenó la intención del Donald Trump de eliminar el Programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), implementado durante la administración Joe Biden. La decisión, emitida en Boston, representa un alivio para cientos de miles de extranjeros, que podrán evitar procesos de deportación gracias a esta medida.Qué dijo la jueza sobre el intento de Trump de poner fin al programa CHNVLa jueza Indira Talwani, del Tribunal de Distrito Federal en Boston, dictó una medida cautelar contra la decisión de Trump de cerrar el Programa CHNV, una vía legal establecida durante el gobierno de Joe Biden que permitió a más de medio millón de personas ingresar a Estados Unidos con permisos temporales para vivir y trabajar.El gobierno de Trump había anunciado a fines de marzo que planeaba poner fin al programa el 24 de abril. Si esto ocurría, quienes habían ingresado bajo este esquema quedarían en situación irregular apenas expirara su permiso, por lo que se verían expuestos a una posible deportación.Talwani consideró que esta maniobra colocaba a los migrantes ante una disyuntiva insostenible: "Seguir cumpliendo con la ley y abandonar el país voluntariamente o esperar una orden de expulsión". En su fallo, la magistrada subrayó que la terminación abrupta del programa causaría "un daño irreparable".Programa CHNV: a qué inmigrantes protege esta medida judicial contra la decisión de TrumpLa resolución de la jueza no solo detuvo la cancelación del programa, sino que también reconoció la existencia de una clase compuesta por todas las personas beneficiarias del parole humanitario CHNV que residen en territorio estadounidense y que no optaron por buscar una solución legal de manera individual.Esto implica que, de manera temporal:Más de 500 mil migrantes que ingresaron legalmente con este permiso pueden permanecer en EE.UU.Todos ellos cumplieron con los requisitos del gobierno, entre los cuales se incluían la aprobación de controles de seguridad y la presentación de un patrocinador económico.La suspensión también impide que se detengan los trámites actualmente en curso para obtener este tipo de permiso.La organización Justice Action Center, una de las impulsoras de la demanda, celebró el fallo. "Nuestros clientes â??y los miembros de la claseâ?? han cumplido con todo lo que el gobierno les ha solicitado. Nos complace que la corte haya impedido que el gobierno incumpla su parte del acuerdo", declaró Karen Tumlin, fundadora y directora del centro legal.Por qué Trump quiere terminar con el parole humanitarioDesde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha buscado desmantelar los mecanismos de ingreso legal implementados durante la gestión de Biden. La cancelación del Programa CHNV formaba parte de un esfuerzo más amplio por restringir las protecciones temporales y endurecer la política migratoria.La administración republicana argumentó que el parole contribuía al "problema migratorio" al permitir la entrada de una gran cantidad de extranjeros sin una vía clara hacia la residencia permanente o la ciudadanía. Según esa visión, el programa favorecía la presencia prolongada de inmigrantes "sin estatus duradero".Sin embargo, la Justicia ya frenó otras decisiones similares en las últimas semanas. Por ejemplo, un juez federal bloqueó un intento del gobierno de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos.Qué impacto tiene esta decisión judicial en la política migratoria de Estados UnidosEl uso del parole como herramienta para abordar crisis migratorias no es nuevo. Durante más de siete décadas, gobiernos tanto republicanos como demócratas recurrieron a este mecanismo para responder a emergencias humanitarias, promover la reunificación familiar o avanzar en intereses nacionales.Anwen Hughes, directora de estrategia legal en programas de refugiados de Human Rights First, subrayó: "La corte reconoció correctamente el daño que esta decisión arbitraria del gobierno estaba causando en las vidas de personas inocentes".En 2023, las mismas organizaciones que presentaron esta demanda ya defendieron con éxito el programa CHNV ante una impugnación por parte de Texas y otros estados.Con la nueva orden judicial, la administración Trump se ve obligada a frenar su ofensiva contra los migrantes beneficiados por este permiso humanitario. Aunque se trata de una medida temporal, representa un giro forzado que podría marcar un precedente importante de cara al futuro inmediato de la política migratoria en Estados Unidos.

Fuente: Perfil
13/04/2025 04:36

El oficio de periodista obliga a no subordinarse al poder

Leer más

Fuente: Infobae
12/04/2025 20:42

Terror en el aire: vuelo de Ámsterdam a Lima se llena de humo y obliga aterrizaje de emergencia

Para evitar una tragedia, el avión de KLM tuvo que soltar combustible en pleno vuelo antes de aterrizar nuevamente en Países Bajos

Fuente: Infobae
06/04/2025 23:54

Incendio forestal en el Nevado de Toluca obliga al cierre del parque; piden a turistas no aproximarse

Tres brigadistas que participaban en las labores de extinción del incendio en la zona de La Mesa

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:44

Cuando enfermarse lo obliga a demandar, el aumento de tutelas revelan la alarmante realidad del sistema de salud en Colombia

Entre 2016 y 2024 se registraron más de 1,5 millones de tutelas relacionadas con la salud. El fracaso de las reformas y el desbordante aumento de demandas judiciales preocupan a todo un país

Fuente: La Nación
04/04/2025 15:36

Alquiler: qué ingreso anual obliga a los dueños a pagar Impuesto a las Ganancias

A la hora de alquilar una propiedad, los dueños no solo deben definir el precio y las condiciones del contrato, sino también considerar el impacto fiscal. En Argentina, los ingresos por alquileres están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, pero no todos los propietarios deben pagarlo. El tributo solo se aplica si la ganancia neta anual supera un umbral específico, que para este año es de $3.916.268,37. Sin embargo, este monto se actualizará en el segundo semestre.El tributarista Sebastián Domínguez explicó a LA NACION que, para calcular si un propietario debe tributar, no basta con considerar el ingreso bruto por alquiler, sino que es necesario restar gastos deducibles, como comisión inmobiliaria, impuestos y mantenimiento. Además, aclaró que los monotributistas no tributan Ganancias por los alquileres.Sin cemento: el invento que promete revolucionar la construcción para levantar paredes con ladrillos que se encastran como Legos"Si lo simplificás al extremo, tomarías el ingreso anual sin deducciones y solo descontarías la ganancia imponible. Pero no es así, porque hay una serie de gastos que pueden deducirse, además de considerar otros ingresos que pueda tener el propietario", explicó. En este sentido, destacó que si una persona no tiene cargas familiares ni otros gastos deducibles, la deducción mínima ajustada para el segundo semestre sería de aproximadamente $3.096.000 anuales.A finales de octubre de 2024, el presidente Javier Milei disolvió la AFIP y la reemplazó por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Esta nueva entidad mantiene las deducciones del 10% para propietarios y hasta el 40% para inquilinos, siempre que los pagos estén respaldados documentalmente.Domínguez explicó que el Impuesto a las Ganancias se liquida considerando varios factores, como ingresos por alquiler, gastos deducibles (como la amortización del inmueble y gastos vinculados al alquiler), y deducciones generales (como medicina prepaga y servicio doméstico). "Si los ingresos por alquiler son tu única fuente de ingresos y no tenés deducciones ni cargas familiares, el cálculo se realiza restando la ganancia no imponible mencionada", agregó.En cuanto a los ingresos por inversiones, destacó que los intereses de plazos fijos en pesos y los de títulos públicos están exentos, pero otras inversiones en el exterior pueden estar gravadas con alícuotas progresivas del 5% al 35%.En relación con el mínimo no imponible, Domínguez explicó que su actualización se realiza semestralmente según la inflación medida por el IPC. 'La proyección dependerá de la evolución inflacionaria del primer semestre", señaló.Requisitos para la deducciónPara acceder a este beneficio, los inquilinos deben cumplir con ciertos requisitos, como no ser propietarios de inmuebles y contar con documentación respaldatoria. Además, pueden verificar que el propietario esté inscripto en ARCA y les entregue los comprobantes correspondientes:Cómo informar los datos del alquilerJubilados y trabajadores en relación de dependenciaDeben informar los datos del alquiler a través del servicio con clave fiscal SiRADIG-Trabajador y adjuntar, por única vez, el contrato en formato PDF, aclarando los años que abarca. También deberán cargar los comprobantes de pago de todos los meses. Quienes no cuenten con este servicio habilitado pueden darlo de alta a través del Administrador de Relaciones de Clave Fiscal.Caballito: el secreto detrás del barrio que siempre sorprende y el despegue de una microzona trendyAutónomosLos autónomos deben informar el alquiler en su Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias a través del aplicativo Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales.




© 2017 - EsPrimicia.com