menores

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:53

Alerta por fuga masiva en centro de rehabilitación de menores en Valledupar

El escape de nueve jóvenes del centro juvenil vuelve a dejar en evidencia la fragilidad del sistema de justicia en este y otros sectores

Fuente: Infobae
30/03/2025 10:47

Dónde y cómo solicitar el permiso de viaje para menores

Para que jóvenes menores de 18 años puedan salir del país, sus padres deben acudir a cualquier comisaría de la Policía Nacional y expedir un permiso de viaje

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:38

Alerta en Palmira (Valle del Cauca) por reclutamiento de menores en su zona rural

Miembros de disidencias de las Farc llegan a las instituciones educativas ofreciendo regalos y dinero para atraer a sus víctimas

Fuente: La Nación
30/03/2025 01:00

Proteger a los menores en la jungla digital

MADRID.- El Consejo de Ministros de España ha aprobado el proyecto de ley orgánica para la protección de los menores en el entorno digital, que contiene importantes medidas dirigidas a los diferentes actores implicados en ese consumo, desde los fabricantes de dispositivos tecnológicos, que tendrán que incluir por defecto herramientas de control parental, a los influencers, que deberán habilitar canales de denuncia para que se puedan reportar aquellos contenidos que resulten inapropiados para los menores de 18 años. También las escuelas estarán obligadas a regular el uso de todos los dispositivos en el aula.Una de las medidas de mayor calado es la tipificación en el Código Penal de nuevos delitos relacionados con prácticas que se realizan fundamentalmente con inteligencia artificial y que atentan contra el derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen. De aprobarse la ley, será delito difundir o exhibir las conocidas como deepfakes o "ultrafalsificaciones", imágenes o voces manipuladas y extremadamente realistas empleadas para simular situaciones de naturaleza sexual o vejatorias.También se regulará por primera vez el grooming, la creación de una identidad falsa con el propósito de engañar a un menor para la comisión de un delito sexual.El nuevo texto legal, avalado por la Comisión Europea, sitúa a España en una posición pionera en la UE. Y, aunque la norma se adelante en algunos aspectos al pleno desarrollo tecnológico capaz de poner coto a algunas de las prácticas que trata de regular, dicha regulación es inaplazable.

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:11

Envían a la cárcel a falso entrenador de fútbol que abusó sexualmente de dos menores en Cali: los engañó para agredirlos

Jorge Wilmar Olaya Solís se habría comprometido a entrenar a dos niños de 9 y 12 años, asegurando que era un cazatalentos. Los citó en una vivienda para, supuestamente, entregar la dotación deportiva que necesitarían para su formación

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:18

Escalofriante asalto a escolares en San Juan de Miraflores: Dos menores golpeados y despojados de sus pertenencias en la vía pública

Uno de los ellos fue golpeado en el suelo, mientras que el otro fue perseguido por uno de los delincuentes, quien posteriormente regresó con la mochila del estudiante en sus manos

Fuente: Infobae
29/03/2025 05:18

Comida chatarra: los daños a la salud son mayores en menores de edad

El consumo de estos alimentos podría implicar diferentes problemas de salud para los niños, niñas y adolescentes

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:55

El momento en que dos policías de Texas salvaron a dos menores de un incendio: "¡Despierten, levántense!"

La intervención se produjo tras un llamado de emergencia en una zona residencial del norte del estado, cuando los agentes, que se encontraban en las cercanías, ingresaron a una vivienda en medio de una densa nube de humo

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Llevan a juicio a la criptosecta española que captó a menores con la promesa de hacerlos ricos en bolsa

El anzuelo, lanzado en redes sociales, era hacerse rico pronto. El objetivo: jóvenes incautos. El método: unos cursos por internet en los que los alumnos conseguirían, supuestamente, adquirir conocimientos muy avanzados de compra y venta de activos financieros y de auténticas ruletas rusas en bolsa, pero que, en su mayor parte, llevaban a qué las sumas invertidas se esfumasen. El juez ha abierto juicio contra una trama que, tras el parapeto de una academia de formación, se dirigía con "coacciones psicológicas" sobre todo a personas jóvenes, incluso menores de edad, que carecían de conocimientos y tampoco estaban familiarizados con el mundo de las inversiones. Según detalla el auto, "perdían gran parte del dinero invertido" e incluso a veces "abandonaban sus estudios para dedicarse a la captación de nuevos clientes de la empresa".El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha abierto diligencias contra ocho integrantes de la trama, seis hombres y dos mujeres, tras recibir varias denuncias la UDEF contra las entidades Imarketslive y IM Mastery Academy por presuntos delitos de estafa, contra el derecho de los trabajadores, contra la hacienda pública, coacciones psicológicas o amenazas y asociación ilícita, según ha adelantado El Confidencial y ha confirmado este diario.El auto, fechado el 18 de marzo y al que ha tenido acceso EL PAÍS, detalla que los ahora encausados regían una academia que se dedicaba a los análisis técnicos de la valoración de productos financieros y ofrecía cursos on line sobre el trading (la compra y venta de activos financieros) y sobre criptomonedas, pero ello a pesar de "carecer de autorización para prestar servicios de inversión en España". Para acceder a la formación exigían una cuota inicial de 250 euros y una mensual de 150, todo ello para obtener supuestamente "un gran beneficio en un breve periodo de tiempo". Pero lo que luego se encontraban los suscriptores del supuesto servicio era una formación "escasa y de poca calidad", que se centraba en el "network marketing", es decir, en cómo captar a otras personas para hacerlas a su vez suscriptoras de la formación.Para lograr que la red se extendiera cada vez más entre más adeptos, el auto describe que los impulsores de la idea ejercían "presiones sociales" sobre los alumnos y los acuciaban para que consiguieran nuevos adeptos con la promesa de que, a mayor número de nuevos captados, mayor beneficio económico obtendrían los conseguidores, además de ascenderlos dentro de la estructura. Parte de ese beneficio, no obstante, consistía muchas veces en la mera condonación de las cuotas mensuales. Así, si cada alumno captaba a dos personas, la formación salía gratis. A partir de tres, empezaba a ganar dinero y subir en el escalafón de la organización: con esos tres clientes pasaba a ser considerado "Platinum 150â?³ (se ingresaban 150 dólares); con 12, "Platinum 600â?³ (se ingresaban 600) y así hasta llegar a la cumbre, la de chairman, con 30.000 suscriptores. No era más que una "práctica de venta piramidal", según la denuncia que varias familias presentaron en su día a la Policía Nacional.Además, el juez considera que existen indicios para deducir que la formación que ofrecía IM Master Academy ofrecía recomendaciones sobre un tipo de operación bursátil que está vetada para minoristas â??en la Unión Europea, por la Autoridad Europea de Valores y Mercados, y específicamente también en España, por la Comisión Nacional del Mercado de Valoresâ??. Se trata de las opciones binarias, unos productos que permiten invertir en divisas, materias primas e índices, si se cree que van a subir o bajar en un determinado periodo de tiempo en general muy corto, y en la que la mayoría de los inversores terminan perdiendo el dinero invertido. Por añadidura a esta especie de ruleta rusa bursátil, la trama ofrecía recomendaciones diarias de inversión y operaciones financieras, pero no solo no advertían del riesgo que entrañaban, sino antes al contrario: aseguraban "la fiabilidad de la inversión". Estos supuestos consejos, llamados "señales", eran en realidad órdenes de inversión en determinados productos que la cúpula lanzaba a los cuadros intermedios y estos, a su vez, transmitían a las víctimas.Tras haber captado a miles de jóvenes desde 2019 â??solo el cabecilla, a 2500â??, una denuncia de la asociación Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad (RedUNE) levantó la liebre sobre la trama. La organización advertía de las actividades presuntamente irregulares de IM Mastery Academy, iniciadas en Barcelona, pero extendidas a toda España. La primera queja recibida por RedUNE partió de un colegio de Granada en noviembre de 2020. Aseguraba que varios alumnos habían dejado de forma repentina de ir a clase tras ponerse en contacto con esta falsa academia.La investigación, a cargo de la UDEF, comenzó en marzo de 2021 y se saldó un año más tarde con ocho detenciones en el marco de la Operación Carcoma, que dejó al descubierto una red que empleaba "técnicas de persuasión propias de organizaciones sectarias" contra jóvenes de incluso menos de 15 años, señalaron los investigadores. La Policía destacó entonces que el presunto líder de la trama, I. B. L., uno de los encausados ahora, presumía de ser el responsable de la captación directa o indirecta de más de 2500 personas, aunque los investigadores no pudieron concretar la cifra total de afectados. "Hay muchos que finalmente no dan el paso de denunciar", señalaron fuentes policiales. Los denunciantes fueron en buena parte de los casos los padres de los afectados, muchos de estos inconscientes de que habían sido víctimas â??y correas de transmisiónâ?? de un enorme engaño.

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:17

Ceuta y Amnistía Internacional respaldan la propuesta de Euskadi y Canarias para el reparto de menores no acompañados

Euskadi y Canarias presentan un plan de gestión migratoria apoyado por Ceuta y Amnistía Internacional, buscando colaboración para un reparto justo de menores no acompañados entre comunidades autónomas

Fuente: Infobae
27/03/2025 17:02

Un exsenador fue condenado a prisión por viajar a Praga para abusar sexualmente de menores

La otrora prominente figura de la política de Dakota del Norte se declaró culpable de viajar con el propósito de participar en conducta sexual ilícita

Fuente: Clarín
27/03/2025 13:18

Belgrano: cayó un hombre que acosaba a mujeres en la calle y les daba fotos íntimas a menores a la salida de colegios

El sujeto detenido tiene 37 años, y había sido denunciado por los vecinos de la zona.Además, fue derivado al Hospital Pirovano y se encuentra con custodia policial.

Fuente: Infobae
27/03/2025 10:15

Admiten nueva demanda contra el Gobierno Petro por presunta 'omisión' frente al reclutamiento forzado de menores

De acuerdo con la acción judicial, los demandantes solicitan al Estado colombiano la implementación de medidas inmediatas para garantizar la protección de los niños y adolescentes del país

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:48

Tres detenidos al desarticular un 'supermercado' de droga que empleaba a menores

Desmantelada una red de narcotráfico en Albacete que utilizaba menores para la venta de sustancias ilícitas, con incautación de droga y armas en un operativo policial

Fuente: Perfil
26/03/2025 20:18

La Iglesia rechazó la baja en la edad de imputabilidad: "Los menores no son los que más delitos cometen"

La Comisión de Pastoral Social sostuvo que la solución no está en reducir la edad de imputabilidad, sino en "de asumir cambios profundos" que abarquen las causas de la "realidad que nos interpela". Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:09

El Ejército rescató a tres menores de edad en Huila que habían sido raptados por las disidencias de las Farc en Cauca

La institución condenó estas acciones de los grupos armados ilegales y ratificó su compromiso para garantizar el desarrollo de niños y jóvenes

Fuente: La Nación
26/03/2025 09:54

Baja de la edad de imputabilidad: la Iglesia advirtió que "los menores no son los que más delitos cometen"

La Iglesia ratificó su rechazo al proyecto del oficialismo que propicia una baja en la edad de imputabilidad, como una medida que apunta a reducir los índices de violencia y de criminalidad en el país. Reclamó, en el mismo sentido, mayores "oportunidades de educación y formación laboral", así como de contención familiar y social.Con el título "Más oportunidades que penas", en momentos en que el gobierno de Javier Milei espera avanzar con el proyecto en la Cámara de Diputados, la Comisión Episcopal de Pastoral Social advirtió que "no se trata de bajar la edad de imputabilidad, sino de asumir cambios profundos" para atender "una realidad que nos interpela".Ya en agosto del año pasado, el papa Francisco se había pronunciado en contra de la propuesta del gobierno argentino para llevar a 13 años la edad de imputabilidad, al dejar entrever que cualquier reforma del Régimen Penal Juvenil debe hacer foco en la "reinserción y la educación". Se pronunció en un encuentro que mantuvo con representantes de la justicia federal en la Biblioteca del Vaticano.Ahora, la comisión de Pastoral Social, que preside el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, expresó en la declaración que "desde hace muchos años, la sociedad argentina viene padeciendo las consecuencias de administraciones políticas que no han sido capaces de crear una cultura del trabajo que incluyera a todos los habitantes y permitiera a todas las familias vivir con dignidad y procurarse los bienes necesarios para un auténtico desarrollo humano, laboral, social, económico y psicoactivo. Esto ha provocado innumerables problemas, entre los que se encuentra la inseguridad y la delincuencia juvenil".En medio del debate social y político sobre la baja en la edad de imputabilidad, una iniciativa que defendieron con énfasis los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), los obispos expresaron su "solidaridad con tantas personas que han sido víctimas de la violencia, algunas de ellas por delitos cometidos por menores de edad, en ocasiones con violencia extrema que dejan heridas difíciles de cerrar"."Ante estas situaciones dolorosas se fortalecen las propuestas que hacen foco en los menores, como si fueran los únicos y los numéricamente más responsables de los delitos", alertaron los obispos, al referirse a una realidad que se experimenta a diario.Al remitir a estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Información Criminal-Sistema Alerta Temprana del Ministerio de Seguridad de la Nación, la declaración de Pastoral Social advierte que "los menores no son los que más delitos cometen" y que "los menores inculpados por delitos conforman un porcentaje muy bajo del total". Indican, por ejemplo, que en los hechos de robos de automotores los inculpados menores de 15 años fueron apenas el 4,74% del total y los acusados de 16 y 17 años representaban el 8,75% en 2023. Y añaden que en los homicidios dolosos los inculpados menores de 14 años fueron solo el 0,64% y los inculpados entre 15 y 19 años, el 13,12%.El régimen penal de la minoridad actual fue promulgado en 1980 y fija el umbral de imputabilidad en los 16 años. Hay consenso en torno a la necesidad de su reforma, como se reflejó en la campaña presidencial de 2023, y el debate se reactualizó a partir de recientes casos de inseguridad, particularmente en la provincia de Buenos Aires.Escuchar a todosLos obispos señalan en el pronunciamiento que en los debates públicos y mediáticos se escuchan los testimonios de jueces, comunicadores, dirigentes políticos y simples ciudadanos, muchos de ellos víctimas de delitos. "Pero la realidad es más diversa y la problemática de la delincuencia juvenil está atravesada por una enorme cantidad de factores, que hacen necesarias las voces de especialistas como psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos y docentes. No aparecen con tanta frecuencia estas opiniones calificadas en los debates mediáticos", advierten los miembros de la comisión episcopal.Y añaden: "Cuando se escuchan estas voces, los abordajes más complejos de la problemática, la propuesta de bajar la edad de imputabilidad no parece ser la más razonable".Los obispos expresan que "es una idealización creer que la solución de la inseguridad es bajar la edad de imputabilidad y no considerar sus causas".Señalan, por ejemplo, que hoy los adolescentes y jóvenes tienen muy fácil acceso al consumo de drogas. "Las drogas los están destruyendo y el consumo es una de las principales causas de la violencia. La droga sigue penetrando fácilmente en nuestros barrios y pueblos. Por ello, es necesario combatir el narcotráfico. Pero de esto se habla poco", dicen los obispos.Y advierten que, desde hace décadas, el narcotráfico "viene ganando territorio en nuestro país y ampliando sus negocios, dejando tiradas y destruidas un montón de vidas y familias, particularmente a los jóvenes"."También podemos preguntarnos qué mundo estamos creando los adultos para el crecimiento y desarrollo de niños y jóvenes", afirman los obispos. Y explican que "muchos crecen sin oportunidades de una buena educación o de una necesaria formación laboral, o de contención familiar y social", por lo que consideran imprescindible "comprender que es necesario promover una cultura del cuidado que garantice las condiciones para el desarrollo integral y pleno de cada persona".Tras señalar el deseo común de construir "un país viable, con paz, sin violencia y con posibilidades para todos", la Comisión de Pastoral Social concluye que el Estado nacional, los estados provinciales y municipales y la dirigencia política tienen un rol preponderante en este propósito."Pero también los dirigentes de movimientos sociales, los sindicalistas, los clubes, los religiosos, el mundo empresario y los ciudadanos tenemos que aportar lo que sea necesario para ampliar las oportunidades de educación, de formación, de cercanía con los niños, adolescentes y jóvenes vulnerables", se expresa en la declaración.El pronunciamiento cierra con una cita del papa Francisco: "Estamos todos en la misma barca y nos salvamos juntos o nos hundimos todos".

Fuente: Infobae
26/03/2025 08:24

El Supremo da 10 días al Gobierno para hacerse cargo de un millar de menores no acompañados solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias

El auto por el que se acuerda la medida cautelar positiva ha sido dictado a instancia del Gobierno de Canarias, que previamente había requerido al Gobierno de España la adopción de dichas medidas

Fuente: Infobae
26/03/2025 05:21

Minsa lanza campaña nacional de vacunación contra el VPH para menores de 9 a 18 años

La iniciativa busca reducir la incidencia de varios tipos de cáncer vinculados al virus del papiloma humano, mediante la inmunización gratuita y segura de estudiantes en instituciones educativas de todo el país durante el año escolar

Fuente: Infobae
26/03/2025 04:49

Salvamento auxilia a una patera con 60 migrantes a bordo, cuatro menores, en Lanzarote

Salvamento Marítimo rescata a 60 migrantes en Lanzarote, incluyendo cuatro menores y catorce mujeres, tras avistamiento de una patera en aguas cercanas a Canarias

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:17

Detenido matrimonio que viajaba con 5 hijos menores y ocultaba a un migrante entre mantas

Detención en Ceuta de un matrimonio que intentaba introducir a un migrante en la península oculto entre mantas, viajando con sus cinco hijos menores hacia Algeciras

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:02

Corralejas en Bolívar terminaron con 55 heridos, incluidos cinco menores de edad

Las festividades patronales del municipio dejaron un saldo preocupante de heridos, incluidos menores y adultos mayores, tras enfrentar a toros en el ruedo

Fuente: La Nación
25/03/2025 21:18

Es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años y muchas veces no se diagnostica a tiempo

Cada año, cientos de jóvenes en la Argentina y miles en el mundo mueren de manera inesperada a causa de enfermedades cardíacas que muchas veces no fueron diagnosticadas a tiempo. Entre ellas, las miocardiopatías son una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años, especialmente en aquellos que practican deportes de alta intensidad.Se trata de un grupo de trastornos que afectan el músculo cardíaco y que, en la mayoría de los casos, tienen un origen genético. A nivel mundial, se estima que hay más de 20 millones de personas afectadas, mientras que en Argentina el número podría superar las 138.000, aunque no hay cifras exactas. La falta de estudios y registros nacionales dificulta la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados, lo que deja a miles de personas en riesgo sin siquiera saberlo.Según un informe confeccionado por Bristol Mayers Squibb, respaldado por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología, las miocardiopatías abarcan diferentes tipos de alteraciones en el músculo cardíaco. La más frecuente es la miocardiopatía hipertrófica (MCH), que se caracteriza por un engrosamiento anormal del ventrículo izquierdo del corazón, lo que puede obstruir el flujo sanguíneo y generar arritmias letales. Esta enfermedad, que puede ser hereditaria, muchas veces pasa desapercibida hasta que se presenta con síntomas graves o directamente con la muerte súbita de la persona afectada. Otras formas incluyen la miocardiopatía dilatada (MCD), en la que el corazón pierde su capacidad de bombeo; la miocardiopatía restrictiva (MCR), que impide el llenado adecuado de los ventrículos; la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD), que altera la estructura del corazón y predispone a arritmias fatales; y la miocardiopatía no dilatada del ventrículo izquierdo (MNDVI), una forma recientemente reconocida.Los datos globales muestran un panorama preocupante. Según el informe, la MCH afecta a 1 de cada 500 personas, lo que significa que en la Argentina podría haber al menos 92.000 personas con esta patología, de las cuales aproximadamente 61.000 presentan una forma obstructiva, lo que aumenta aún más su riesgo de muerte súbita. A pesar de la gravedad de estas cifras, el diagnóstico suele ser tardío. La mayoría de las personas afectadas no presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad o simplemente los atribuyen al cansancio o al estrés. Cuando aparecen señales como falta de aire, palpitaciones, dolor en el pecho o episodios de desmayo, muchas veces ya hay un daño significativo en el corazón.Uno de los mayores peligros de las miocardiopatías es que pueden desencadenar muerte súbita en personas jóvenes. En el mundo del deporte, numerosos casos de jugadores de fútbol, basquetbolistas y otros atletas que colapsaron en plena competencia han sido vinculados a estas patologías.Luis Aguinaga, presidente de la Federación Argentina de Cardiología, explicó que los síntomas más frecuentes de las miocardiopatías suelen ser el cansancio progresivo ante actividades cotidianas, como caminar o subir una escalera. "Algunas personas sienten falta de aire, lo que se conoce como disnea, mientras que otras pueden experimentar palpitaciones por arritmias", detalló.Según Aguinaga, en ciertos casos más severos, el primer síntoma puede ser un síncope, es decir, la pérdida de conciencia. "Es importante prestar atención a estos signos, porque muchas veces son la primera manifestación de una enfermedad cardíaca que hasta entonces era silenciosa", advirtió.En cuanto al diagnóstico, el especialista indicó que no es necesario hacer estudios a toda la población, pero sí a quienes presentan alguno de estos síntomas o tienen antecedentes familiares. "Si en el examen clínico o en el electrocardiograma aparece alguna sospecha, el mejor estudio para comenzar es una ecografía cardíaca", afirmó.Aguinaga agregó que luego se pueden solicitar estudios más complejos, como un cateterismo cardíaco para detectar obstrucciones coronarias, una resonancia para evaluar el músculo del corazón o incluso análisis genéticos. "Cuando se detecta una miocardiopatía de origen genético, se estudia a toda la familia, aunque no tengan síntomas. El primer paso también es una ecografía cardíaca", concluyó.TratamientosJuan Pablo Costabel, coordinador de Miocardiopatías del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), explicó que este tipo de enfermedades "no se curan, pero tienen un tratamiento que les permite a las personas convivir con ellas de una manera muy razonable".Según Costabel, la mayoría de los tratamientos disponibles son farmacológicos. Sin embargo, advirtió que los más específicos han sido desarrollados en los últimos años, lo que implica que sus estudios clínicos son costosos y escasos. "Son drogas cuyos costos son muy altos y el acceso a ellas es complejo. En nuestro país, a las obras sociales y prepagas les cuesta afrontarlos", señaló.El especialista agregó que algunas miocardiopatías pueden tratarse con cirugía. "Las más frecuentes son las hipertróficas, que se producen cuando una parte del músculo del corazón crece en exceso y altera el flujo sanguíneo. En esos casos, la cirugía consiste en resecar el músculo que ha crecido más de lo normal", indicó. No obstante, Costabel remarcó que este tipo de intervenciones requiere un alto nivel de experiencia por parte de los profesionales que la llevan a cabo.Otra de las opciones en los casos más avanzados es el trasplante de corazón, aunque esta alternativa es poco frecuente en personas con MCH. En Argentina, se realizan unos 60 trasplantes cardíacos por año en pacientes con miocardiopatías, pero solo un pequeño porcentaje de ellos corresponde a personas con MCH en estado crítico.Los expertos señalaron que es importante que se implementen estrategias para mejorar la detección y el manejo de estas enfermedades en el país. La creación de unidades especializadas en cardiopatías familiares, la capacitación de profesionales en el diagnóstico temprano, la promoción de estudios genéticos y la obligatoriedad de controles cardíacos en atletas podrían marcar la diferencia en la prevención de muertes evitables.

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:55

Techo de aula colapsó sobre alumnos de un colegio en Ayacucho: tres menores heridos, uno con la cabeza rota

A pesar de haber sido declarado "no habitable" hace dos años, el colegio continuó operando en condiciones precarias debido a la falta de alternativas para los estudiantes, lo que puso en riesgo su seguridad

Fuente: Clarín
25/03/2025 18:18

La Iglesia manifestó su desacuerdo con la baja de la edad de imputabilidad de los menores

Dice que "no es necesaria" porque la participación de adolescentes y jóvenes en delitos "es uyn porcentaje muy bajo del total" y porque "la solución de fondo es mucho más compleja y requiere un abordaje integral".

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

La nueva medida de Trump que aceleraría la deportación de casi 30.000 inmigrantes menores de edad

Una decisión de Donald Trump complica aún más la situación de los menores de edad inmigrantes en Estados Unidos. El 21 de marzo, el gobierno federal canceló los contratos con decenas organizaciones que brindaban asistencia jurídica a niños y adolescentes migrantes que ingresan al país norteamericano sin un padre o tutor, lo que podría acelerar su expulsión.Adiós a la ayuda legal para los menores migrantes en EE.UU.El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) informó días atrás que rescindió el contrato con el Centro Acacia para la Justicia, la organización encargada de coordinar la defensa legal de los menores migrantes en todo Estados Unidos.De esta manera, de acuerdo a las propias cifras brindadas por el HHS, más de 26.000 inmigrantes menores de edad no acompañados que se encuentran alojados en refugios del gobierno federal quedarían sin apoyo legal para enfrentar sus complejos procesos migratorios.La directora del programa de niños inmigrantes no acompañados de Acacia, Ailin Buigues, calificó de "extremadamente preocupante" la medida. "Deja a estos niños sin un apoyo realmente importante. A menudo están en una posición muy vulnerable", señaló en declaraciones consignadas por Associated PressDe no revertirse esta iniciativa, estos niños deberán atravesar sus procesos legales sin el derecho garantizado a un abogado, que podría derivar en una deportación más veloz y también en la repatriación de menores a países donde sus vidas corren peligro.Fin de la asistencia a legal a menores migrantes: qué dicen los expertosLos abogados especializados en migración advierten sobre las graves consecuencias que tendrá el fin de la asistencia legal para miles de niños inmigrantes no acompañados.Michael Lukens, director ejecutivo de Amica, una organización que trabaja junto con Acacia, explicó que ante el fin del contrato habrá que "prepararse para lo peor, que es que los niños vayan a la corte sin abogados en todo EE.UU.".Si bien Lukens adelantó que las organizaciones intentarán revertir la cancelación del contrato y continuar con la asistencia legal de estos niños "durante el mayor tiempo posible", consideró que si no lo consiguen se producirá un "colapso completo del sistema".Por su parte, Lindsay Toczylowski, presidenta del Centro de Defensa Legal de Inmigrantes, denunció que "las amenazas del presidente Trump son para que tengamos miedo de representar a los más vulnerables de nuestra sociedad".En declaraciones a El País, aseguró que la organización que dirige prepara una demanda para frenar la decisión del mandatario estadounidense, que podría presentarse en los próximos días. "No nos va a intimidar, pues nos respaldan nuestros clientes y las comunidades. Estamos en el lado correcto de la historia", dijo.Operativos de ICE para deportar a niños migrantes no acompañadosEn febrero, el gobierno de Trump dio inicio a un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para deportar a niños migrantes no acompañados. El objetivo es ubicar a menores que ingresaron a Estados Unidos sin sus padres y tienen órdenes de expulsión.Según un memorando interno al que accedió Reuters, el ICE clasificó a los niños migrantes no acompañados en tres categorías: "riesgo de fuga", "seguridad pública" y "seguridad fronteriza". La prioridad son aquellos con deportación pendiente o que fueron entregados a patrocinadores sin lazo sanguíneo.

Fuente: La Nación
25/03/2025 15:18

A un mes del crimen de Kim Gómez: cuál es la situación de los dos menores acusados en el caso

Al cumplirse un mes del brutal crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada cuando dos menores robaron el auto en el que viajaba con su madre, los dos acusados por la muerte de la menor continúan privados de su libertad, pero sin una resolución firme.Los dos menores detenidos por el caso Kim Gómez se encuentran alojados en diversos institutos a la espera de disposiciones judiciales. A un mes del crimen, el chico de 17 años está preso, mientras que el de 14 aguarda definiciones en un centro cerrado.La jueza María José Lescano fue la encargada de dictaminar el futuro de ambos. El mayor es considerado autor del hecho y se encuentra preso con prisión preventiva por 180 días hasta el inicio del juicio, en tanto que el más chico es considerado como coautor del caso y su futuro se definirá en los próximos días ya que, por su edad, no puede ser juzgado.Sobre el adolescente de 14 años, la jueza todavía no dictaminó el periodo en el que va a estar alojado en un centro de menores de máxima seguridad debido a que faltan resolver ciertas medidas.Papá De Kim: "La nena gritaba y todos la escucharon"La fiscal Carmen Ibarra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°3 de Menores de La Plata, habló con la agencia Noticias Argentinas y explicó que la jueza "espera los informes de los equipos técnicos del Organismo de Niñez que van a establecer el abordaje necesario para el joven"."En función de eso va a fijar un plazo [de permanencia en el instituto cerrado]", detalló Ibarra. Está la posibilidad de que el menor esté en un instituto hasta que cumpla la mayoría de edad, según el pedido de la fiscalía. Pasado ese periodo debería recuperar su libertad y no contará con antecedentes por el brutal crimen.Asimismo, la fiscal sumó que el adolescente "sigue en un instituto cerrado" y que "está bien", a la espera de la resolución de la jueza.Otro de los puntos que le confirmó a la agencia es que la Sala 1ª de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de La Plata rechazó el recurso de la defensa donde apela la medida de seguridad impuesta.El crimen que conmovió a La PlataEl crimen ocurrió el martes 25 de febrero, poco después de las 20. Según consta en el expediente judicial, todo comenzó en el cruce de la avenida 72 y la calle 25, cuando la madre de Kim se detuvo ante la luz roja de un semáforo cuando iba al volante de su Fiat Palio rojo. A la mujer la bajaron del auto a la fuerza después de amenazarla con un arma de fuego. Su hija viajaba en el asiento trasero con el cinturón de seguridad puesto.La fuga de los delincuentes comenzó en calles de asfalto y terminó en una zona de tierra, donde las veredas terminan en zanjas."Un testigo declaró que vio a uno de los ladrones, que se trataría del adolescente de 14 años, intentando sacar por la ventanilla trasera a la niña, pero quedó enganchada con el cinturón de seguridad y, parte de su cuerpo quedó colgado. Su cabeza golpeó contra el asfalto. La víctima fue arrastrada varias cuadras", sostuvieron los voceros consultados.El raid de los delincuentes, que se extendió casi dos kilómetros, terminó cuando chocaron contra una columna. Tras huir, fueron detenidos por personal de la policía bonaerense tres horas después.

Fuente: Infobae
25/03/2025 12:26

Jalisco declara patrimonio cultural a iglesia de La Luz del Mundo; su líder sigue preso por abuso de menores

Aunque durante los últimos años ha sido señalada por prácticas ilegales, el gobierno local decidió otorgarle este reconocimiento a la institución

Fuente: Infobae
25/03/2025 12:26

Desmantelan red de explotación sexual internacional en Colombia: tenían todo listo para enviar a tres menores de 14 años a los Estados Unidos

Las autoridades colombianas precisaron que la clave para desarticular a los criminales fueron las redes sociales, como TikTok, Facebook y Whatsapp, por donde los delincuentes se valían para captar a las menores de edad

Fuente: Perfil
25/03/2025 11:36

Se cumple un mes de la muerte de Kim Gómez, el crimen que reavivó el debate por la punibilidad de los menores

Los acusados de cometer el crimen tenían 17 y 14 años. El mayor será juzgado en juicio oral mientras que el otro se encuentra en un instituto de menores. Leer más

Fuente: La Nación
24/03/2025 12:00

Un informe de la Corte Suprema de Justicia muestra el aumento de una problemática que tiene como principal víctima a los menores

Durante el año 2023, los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia recibieron un total de 9999 presentaciones por violencia doméstica ocurridas en la ciudad de Buenos Aires. Los datos, que forman parte del último informe especial realizado por los especialistas de esta dependencia, muestran que, mientras que el grupo más afectado por este tipo de violencia "puertas adentro" sigue siendo el de mujeres adultas entre 18 y 59 años (47%), hay un segundo grupo que viene creciendo año a año desde 2020: se trata de los menores de 17 años, entre los que hay niñas, niños y adolescentes (NNyA). El grupo representa el 38% del total de personas afectadas en las denuncias recibidas por la OVD.De 2019 a 2023 â??este es el último año con datos disponiblesâ?? los menores de edad no solo crecieron en proporción dentro del total de víctimas de violencia reportadas, también crecieron en valores absolutos: en 2023 hubo un total de 5391 NNyA afectados por este tipo de violencia, mientras que en 2022 hubo 4674, lo que marca un aumento del 15%. En tanto, en 2021 se reportaron 3683 casos, en 2020, 3122 y en 2019, 5214.El informe destaca ciertas particularidades como, por ejemplo, la repetición de un perfil de victimario y de un perfil de víctima, y unas zonas puntuales de la ciudad donde se dieron la mayoría de los casos reportados. Variables que se repiten a lo largo de los años. "El dato principal es el aumento en la cantidad de casos. Después, siempre analizamos las mismas variables y vienen siendo sostenidas en el tiempo: el tipo de vínculo, el nivel de riesgo los tipos de violencia y las zonas de la ciudad donde se dan, entre otras", sostiene la doctora María Emilia Sesin, responsable de la OVD. Haciendo una discriminación por sexo y edad, esta oficina pudo comprobar que, al igual que se vio en los años anteriores, en 2023, entre el total de personas denunciadas (4164), los varones superaron en número y proporción a las mujeres: mientras que los de sexo masculino eran el 69% del total, las de sexo femenino eran el 31%, femenino. El grupo con mayor cantidad de denuncias por agresión hacia menores fue el compuesto por varones de entre 30 y 49 años (46%). En tanto, hubo 41 adolescentes de entre 15 y 17 años denunciados por ejercer violencia contra niños u otros adolescentes (35 varones y 6 mujeres), y también 8 varones denunciados de entre 13 y 14 años.Entre el total de denunciados, el 71% tenían una ocupación remunerada y solo el 50% habían completado el nivel secundario. El 80% de los NNyA afectados tenían vínculo filial con la persona denunciada (68% eran sus padres y 32% sus madres).En tanto, 91 de los 5391 NNyA afectados concurrieron personalmente a denunciar, mientras que el resto de las presentaciones fueron realizadas por adultos mayores cercanos u otros menores. En cuanto al tipo de maltrato denunciado, se registró maltrato de tipo psicológico o emocional en el 96% de los casos, físico en el 34% y abuso sexual en el 9%.Mientras que entre los menores que fueron víctimas de maltrato psicológico o físico no se vieron diferencias según el sexo, en el caso del abuso sexual se observó que 8 de cada 10 casos denunciados tuvieron como víctimas a niñas y adolescentes mujeres.Entre los menores afectados por violencia física, 121 tenían lesiones que pudieron ser constatadas por el equipo médico de la OVD en el momento de la denuncia. Un 41% tenía lesiones en el rostro, y más de la mitad (59%) tenía antecedentes de lesiones físicas producto de situaciones de violencia anteriores. En la mayoría de los casos (59%), la frecuencia de los episodios de violencia fue diaria o semanal.La OVD cataloga las situaciones de violencia según el riesgo, lo cual, detallan, permite, una vez comunicado el caso al juzgado, determinar la vía de acción. Entre el total de las situaciones de violencia que tuvieron como víctima a menores de edad en 2023, el 37% fueron evaluadas por especialistas de la OVD como "de altísimo y alto riesgo"."En estos casos de alto o altísimo riesgo puede ser que haya situaciones de abuso sexual, de violencia extrema, a lo mejor combinada con una situación de vulnerabilidad que agrava la situación general. Muchas veces hay situaciones de salud mental de alguno de sus progenitores, situaciones que agravan el hecho que se denuncia. La derivación siempre es inmediata, sea el riesgo alto o bajo. Lo que determina el nivel de riesgo es el tipo de medida que se vaya a adoptar. En los casos más graves el juzgado adopta medidas que, además de ser más extremas, incluyen medidas complementarias, como evaluaciones externas entrevistas y demás", explica Sesin.Los menores de 10: las principales víctimasLa gran mayoría de las presentaciones que involucraron a NNyA, tenían por víctimas a niños menores de 10 años (66%). Mientras que entre los niños no hubo una diferencia significativa según el sexo, en el caso de los adolescentes, sí: entre las presentaciones por violencia realizadas a la OVD, el 60% de las víctimas informadas de entre 15 y 17 años, fueron mujeres.Hay cuatro de las 15 comunas de la ciudad de Buenos Aires que se repiten una y otra vez entre las denuncias, y que juntas concentran los domicilios del 43% de los menores afectados. Las cuatro están ubicadas en la zona sur de la Capital. Estas son la Comuna 8 â??Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Luganoâ?? (12% de los domicilios de los menores afectados); la Comuna 4 â??La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeyaâ?? (12%); la Comuna 1 â??Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constituciónâ?? (10%), y la Comuna 7 â??Flores y Parque Chacabucoâ??. (9%).Según informó la OVD, el 99,6% de las presentaciones en las que hubo menores afectados fueron derivadas a la Justicia Nacional en lo Civil, que ordenó un total de 4922 medidas de protección hacia niñas, niños y adolescentes afectados. Las medidas a tomar varían según el caso. "Puede ser desde una prohibición de acercamiento hasta una exclusión del hogar del adulto agresor o una guarda provisoria a otros familiares. Se puede adoptar una medida cautelar inmediata con una prohibición de acercamiento y después el proceso se empieza a complejizar un poco más, en el sentido de que a lo mejor hay entrevistas a los chicos y evaluaciones", detalla.Y agrega: "En general, los procesos que involucran a las infancias suelen durar un poco más de lo normal. Una vez que empieza, hay otras cuestiones a resolver, como puede ser el cuidado de ese niño o niña. Hay que determinar bajo el cuidado de quién puede caer ese nene o esa nena".

Fuente: Infobae
24/03/2025 07:17

Un monitor de surf se enfrenta a 85 años de cárcel por abusos a 11 menores en Gipuzkoa

Un monitor de surf en hondarribia acusado de agresiones sexuales a once menores entre 2011 y 2021 enfrenta 85 años de prisión tras ser detenido con material de explotación sexual infantil

Fuente: Infobae
23/03/2025 14:19

Presunto acosador de menores habría sido identificado por sus víctimas: Madres exigen a la Policía que tome acciones

El sujeto habría realizado tocamientos a más de un escolar en Santa Anita. Agentes de la PNP aún no han podido capturarlo

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:03

Colombianos en Florida: tres personas están desaparecidas, entre ellas dos menores, luego de naufragio

En medio de un paseo familiar, los integrantes de la familia decidieron viajar en un bote para disfrutar el atardecer en el río cerca de Jacksonwille

Fuente: Infobae
23/03/2025 10:03

El PP exige al Gobierno financiación porque los menores migrantes no son paquetería exprés

El portavoz del PP, Borja Sémper, exige mayor apoyo financiero al Gobierno para comunidades autónomas que acogen menores no acompañados, subrayando la necesidad de políticas migratorias efectivas y responsables

Fuente: Infobae
23/03/2025 08:18

Clavijo no entiende que el PP no dé un paso adelante con menores salvo por otros objetivos

Clavijo critica la falta de acción del PP y exige al Gobierno central asumir la distribución de menores no acompañados en Canarias, destacando la necesidad de una respuesta inmediata a la situación migratoria

Fuente: Infobae
22/03/2025 14:49

Detenidos en Elche (Alicante) cuatro menores acusados de yihadismo

Cuatro jóvenes en Elche son detenidos por la Policía Nacional por supuestas actividades yihadistas, mientras se preparaban para acciones en edificios religiosos durante el periodo navideño, incluyendo la basílica de Santa María

Fuente: Infobae
22/03/2025 04:48

De Ana a Diana, 47 mujeres y 9 menores asesinados por violencia de género en 2024

Violencia de género en 2024: 47 mujeres y 9 menores asesinados en España, reflejo de un alarmante contexto social y la insuficiencia de los mecanismos de protección existentes

Fuente: Infobae
22/03/2025 01:47

Ropa importada con menores aranceles: cuánto podrían bajar los precios y qué advierten los empresarios

El ministro Luis Caputo anunció una reducción en los cargos a la importación de indumentaria. El decreto aún no salió. Qué auguran estimaciones privadas

Fuente: Infobae
22/03/2025 01:00

El reparto de menores migrantes no es solo cuestión de cifras: "El Estado debe garantizar sus derechos y protección, una acogida digna"

Amnistía Internacional asegura que el problema para acoger a los niños y niñas que permanecen en centros en Canarias "no es de capacidad, sino de voluntad política"

Fuente: Infobae
21/03/2025 23:47

Llegan 17 migrantes, entre ellos dos menores, a una playa de Granada y buscan a varios más

Diecisiete migrantes de origen magrebí, incluyendo dos menores, arribaron a Motril, donde la Policía Nacional busca a posibles viajeros adicionales que habrían estado en la embarcación

Fuente: Infobae
21/03/2025 19:17

El PP se compromete a "escuchar a todos" en relación a los menores migrantes sin que eso signifique "tragar con todo"

Elías Bendodo declara que el PP "escuchará a todo el mundo" sobre menores migrantes, pero exige responsabilidad al Gobierno de Pedro Sánchez en materia de inmigración y defensa de la regularidad

Fuente: Infobae
21/03/2025 15:12

Federico Gutiérrez destacó la captura de tres supuestos abusadores de menores en Medellín: en menos de dos días todos quedaron libres

El alcalde de Medellín había expresado su rechazo hacia los tres detenidos por explotación sexual infantil, pero no ha abordado públicamente la controversia por su rápida liberación, lo que ha generado incertidumbre

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:05

Alcaldía publicó decreto sobre el toque de queda para menores en Cali: esto es lo que dice la medida

En respuesta a la violencia en el oriente de la capital vallecaucana, la Alcaldía pretende proteger a los menores de edad de situaciones de riesgo y actividades delictivas




© 2017 - EsPrimicia.com