audiencia

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

Mitre sigue liderando la audiencia entre las AM y, La 100, es la ganadora entre las FM

Se conocieron las mediciones de audiencia correspondientes a agosto. El sondeo arrojó que Mitre y La 100, confirman un liderazgo que viene de varios años. En AM, Radio Mitre se posicionó en el primer lugar con un 31,26% de share. Detrás se ubicaron Radio 10 con 15,47% y Rivadavia recuperó el tercer puesto con el 14,17 por ciento. Más atrás están La Red (14,14%), El Destape (8,30%), Radio Nacional (5,09%), AM 750 (4,45%), Continental (3,54%) y Radio Splendid (0,80%), en el podio de las nueve emisoras AM más escuchadas. En FM, La 100 lideró con un 19,80% de share, seguida por Aspen con 14,10% y Radio Disney con 9,98 por ciento. El cuarto lugar fue para Mega 98.3 con 6,79% y en el quinto lugar -con un buen ascenso- se ubicó Rock and Pop con el 6,42 por ciento. Urbana se ubicó sexta con 5,97%, seguida por Pop con 5,56%; Latina con 4,34%, Los 40 con 3,60% y Radio Con Vos, (en el mes de los cambios de programación) con 2,91% se ubicó en el Top 10. El ranking de las 21 radios FM, se completa, con Blue (2,88%), El Observador (2,74%), La Nación (2,62%), Vale (2,24%), Nacional Rock (1,48%), One (1,27%), Mucha (1,03%), D-Sports (0,75%), Nacional Clásica (0,54%), Nacional Folklórica (0,42%) y Now (0,20%). Grupo Indalo, le entregó un de sus FM a Televisión Litoral de Gustavo Scaglione En las últimas semanas se confirmó que el Grupo Indalo (de Cristóbal López) firmó una cesión de licencia ad-referéndum de la aprobación del Enacom al Grupo Televisión Litoral, por la FM 103.7 One, que aún sigue coordinada por Martin Castillo y se encuentra en el edificio del resto de las radios del grupo en el barrio de Palermo Aún no se sabe cuando tomará posesión el grupo del rosarino Gustavo Scaglione (que ya tiene el 40 % de Ámbito Financiero, también de Indalo y que suena como uno de los candidatos en adquirir Telefe). Si se sabe que a futuro esa frecuencia podrá pasaría a llamarse FM VIDA como la radio rosarina que ya posee Scaglione en el 97.9 y que se expande a través de una red de emisoras afiliadas denominada Ronda Vida. En los próximos días el plan de Cristóbal López sería que Indalo se desprenda de FM Vale 97.5 y quedarse solo con el manejo de la AM 710 Radio 10, POP Radio 101.5 y Mega 98.3 FM. Pablo Valente ahora conduce en Nacional Rock El coordinador general de gerencias de Radio Nacional, Pablo Valente, se sumó a la programación 2025 de Nacional Rock 93.7 con el ciclo Amnesia. El mismo es un programa diario que se emite de 10 a 12. Valente cuenta con una gran trayectoria en la radio, ya que no solo actualmente está a cargo de la coordinación de las radios estatales (La AM Nacional 870, Las FM Rock, Clásica, Folklórica) sino que fue director de Rock & Pop, La Uno y del Grupo VIDA.

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:29

El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk podría enfrentar cargos antes de la primera audiencia judicial

La fiscalía de Utah está considerando varias acusaciones contra Tyler Robinson. El más grave es el de homicidio agravado, ya que podría conllevar la pena de muerte

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:27

Rating Colombia: 'La Influencer' y 'Enfermeras' se enfrentan por la audiencia y compiten en el mismo horario

Ambas producciones, una del Canal RCN y otra de Caracol Televisión, regresaron a la pantalla varios años después de su lanzamiento original y volvieron a atraer a la audiencia

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:16

Los Premios Emmy 2025 celebraron un récord de audiencia

El regreso a CBS devolvió la gala a cifras históricas de audiencia, al tiempo que la plataforma Paramount+ registró un crecimiento de 76% en vistas en vivo.

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:54

Lil Nas X faltó a su audiencia por agresión, tras ser internado en un hospital mental

El rapero enfrenta un proceso en su contra que de ser encontrado culpable podría pasar varios años en prisión

Fuente: Infobae
15/09/2025 09:31

La visión de Cillian Murphy sobre el cine: "Siempre dije que una película no está terminada hasta que la ve una audiencia"

En el podcast Happy Sad Confused, el actor irlandés subrayó cómo el público otorga un sentido final e inesperado a cada estreno

Fuente: Infobae
14/09/2025 21:40

Suspenden en Ibagué una audiencia porque el fiscal tuvo un episodio de crisis nerviosa: llevaba tres días sin dormir preparando varias diligencias

El presidente de Asonal Judicial precisó que "hoy un fiscal debe atender entre 17 y 23 audiencias por día, lo cual genera una enorme presión" por la preparación que debe tener y las sanciones si no asiste a ellas

Fuente: Página 12
13/09/2025 00:45

Suspenden la audiencia por una urbanización en Cafayate

Sin embargo, la intendencia vetó la ordenanza que impedía continuar con la autorización de estos emprendimientos de urbanización.

Fuente: Perfil
12/09/2025 11:18

Netflix: la nueva película de suspenso protagonizada por Keira Knightley que llega para atrapar a la audiencia

"La mujer del camarote 10" promete atrapar a la audiencia y sobre todo a los amantes de los thrillers. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 11:00

Empresarios acusados de corrupción en la causa Cuadernos quieren pagar millones en dólares para evitar el juicio: hoy habrá una audiencia clave

Las defensas de empresarios y exfuncionarios del kirchnerismo fueron convocadas por el titular del Tribunal Oral Federal Número 7, Enrique Méndez Signori. Luego deberá opinar la fiscalía y resolver el Tribunal, lo que podría ocurrir hoy mismo

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Cuadernos | Unos 40 empresarios pedirán en una audiencia que no se los juzgue por sobornos, a cambio de ocho millones de dólares

Unos 40 empresarios de los más importantes de la Argentina, o sus abogados, participarán mañana en una audiencia por Zoom en la que formalizarán el ofrecimiento de unos ocho millones de dólares, en conjunto, a cambio de quedar afuera de la causa de los cuadernos de las coimas, donde algunos de ellos ya admitieron haber realizado pagos a funcionarios del kirchnerismo para mantener o cobrar su contratos con el Estado.Según pudo saber LA NACION, lo que piden los empresarios, que ya tienen procesamiento firme y son convocados a juicio por el delito de cohecho, es "extinguir la acción penal" y evitar el juicio oral -que comenzará el 6 de noviembre-, a cambio de una "reparación integral" del daño producido.La suma que ofrecieron -los que optaron por tomar ese camino- es el monto de los embargos dispuestos en cada caso ($2.015.000.000), actualizados por la asa activa del Banco Nación desde 2018 a la fecha. Sumandos, equivalen a $10.282.498.948, poco menos de ocho millones de dólares, al tipo de cambio actual.Técnicamente, los empresarios no admitirán la responsabilidad, ni confesarán, sino que propondrán una solución alternativa del conflicto que está prevista en el Código Penal, que se aplica en algunos casos, como sucedió cuando Alberto Fernández logró evitar ser juzgado por violar la cuarentena en pandemia con el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez.En este caso, los empresarios son unos 40 y fueron convocados por los jueces del tribunal oral federal 7 Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. Hasta ahora trascendieron los montos que ofrecieron algunos empresarios:- Armando Roberto Loson, de la empresa Grupo Albanesi, ofreció como reparación integral la suma de $181.236.691,18. Este monto se basa en el requerimiento fiscal de elevación a juicio, que estimaba entre $200.000 y $300.000 por cada uno de los diez hechos imputados (totalizando entre $2.000.000 y $3.000.000). Esa suma fue actualizada según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) por su defensa. Loson declaró ser inocente de los hechos que se le imputaron y no reconoció, al hacer su oferta, ninguna responsabilidad ni culpabilidad penal.- Hugo Alberto Dragonetti, de la empresa constructora Panedile, ofreció la suma total de $1.421.195.500 (mil cuatrocientos veintiún millones ciento noventa y cinco mil quinientos pesos). Esta cantidad corresponde a los montos de los embargos dispuestos sobre él, actualizados por la tasa de interés activa del Banco de la Nación. Además del dinero, Dragonetti se compromete a participar en cursos y programas de formación en materia de compliance, ética empresarial y normativas aplicables. Dragonetti dijo a la Justicia que pagó porque eran aportes para el Partido Justicialista, del que fue dirigente, y que "al igual que muchos otros empresarios, se vio obligado a cumplir con las exigencias dinerarias de Ernesto Clarens [un financista que centralizaba los contratos de obras públicas] como condición para liberar los pagos de las certificaciones ante la Dirección Nacional de Vialidad". - Benjamín Gabriel Romero, de EMEPA, ofreció como monto de la reparación integral la suma de $510.298.166 (quinientos diez millones doscientos noventa y ocho mil ciento sesenta y seis pesos). Esta cifra corresponde al monto embargado a Romero de $100.000.000 (al confirmar su procesamiento el 20 de diciembre de 2018), actualizado por la Tasa Activa del Banco Nación. Romero confesó como arrepentido el pago de coimas por USD 600.000 para que el gobierno de Cristina Kirchner le renovara la concesión de la explotación de la Hidrovía. Además dijo que entregaba alrededor de un 15% de los subsidios al exsecretario de Trasporte Ricardo Jaime, y un "retorno adicional" anual de 500.000 dólares para mantener la concesión de Ferrovías, que el gobierno kirchnerista amenazó con rescindir en 2018, pero nunca lo hizo. En esta audiencia participará la Unidad de Información Financiera (UIF), que es el organismo antilavado de dinero del Estado y que se opondrá a esta solución, según dijeron fuentes oficiales a LA NACION. También será de la partida la fiscal federal del caso Fabiana León.La fiscalía no hizo pública su postura ante esta oferta, pero en otros casos se opuso. Fuentes de la acusación señalan que es indispensable su acuerdo para que esta propuesta sea aceptada. Sin embargo, los abogados defensores sostiene lo contrario. Entienden que en el artículo 59, inciso 6º del Código Penal no obliga al acuerdo de la fiscalía, sino que la aceptación de la reparación integral depende del tribunal.La norma dice que la acción penal se extinguirá "por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes". La idea es la de la justicia restaurativa.Hay quienes interpretan que una cosa es la conciliación y otra la reparación. En la primera la víctima negocia con el imputado una suma y si está de acuerdo y la fiscalía entiende que no hay un interés público en juego, se extingue la acción.En la segunda opción, de la reparación, las defensas entienden que no hay intervención de la víctima ni del fiscal, -solo como garante de legalidad- y que si el monto que se ofrece es equivalente al daño producido, debe ser admitido. Hay mucho por debatir en la audiencia de mañana ya que este criterio no es el que impera entre los acusadores. AntecedenteHay un caso reciente que ahora es traído a colación: el de Luciano Di Cesare, extitular del PAMI del kirchnerismo. Solicitó y cobró más de 1.3 millones de pesos por vacaciones no gozadas, a pesar de no tener derecho a las mismas. Fue procesado, pero para evitar el juicio acordó en una conciliación pagar al PAMI 88.131.531,86 pesos, que serán utilizados para prestaciones sociales y médicas de jubilados y pensionados. El PAMI lo admitió, pero la fiscal León se opuso y la Cámara de Casación le dio la razón.Votaron los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, que dijeron que en los acuerdos de conciliación -reparación integral del perjuicio- es importante contar con la participación y el consentimiento de la víctima del hecho, a fin de resguardar su derecho a expresarse y ser oída (arts. 18 y 75, inc. 22, de la CN, art. 8.1 y 25 de la CADH y 14.1 del PIDCyP) y que, ante hechos ilícitos que involucren estafas contra la administración publica, resulta lógico que se requiera el consentimiento del Ministerio Público Fiscal para tener por extinguida la acción penal en los términos del inciso 6° del art. 59 del Ì?C.P".Mañana, tras la audiencia, se conocerán los montos totales que ofrecen todos los acusados, la posición de la fiscalía y si el tribunal consiente o no esta decisión.

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:20

Rating Colombia: 'Desafío Siglo XXI' incrementó su audiencia con la nueva eliminación, y 'MasterChef' lucha por entrar en el top 3

La eliminación de Gero Ángel del 'reality' le sumó puntos al promedio de rating que llevaba el programa de competencia

Fuente: Perfil
11/09/2025 00:18

Declaró el exministro de Salud de Córdoba y cinco testigos más en una nueva audiencia por el caso Solange Musse

Están siendo juzgados los dos funcionarios que impidieron a Pablo Musse entrar a la provincia de Córdoba para despedir a su hija Solange en 2020, durante la cuarentena de coronavirus. La joven, que padecía un cáncer terminal, murió poco después. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:27

Audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", se pospone de nuevo en EEUU: reprograman para noviembre

"El Güero" o "El Güero Moreno" sigue siendo el principal señalado por traicionar a su "padrino" dentro del narcotráfico en julio de 2024: Ismael "El Mayo" Zambada

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:06

Nodal falla en su intento de acceder a carpeta contra Universal Music: próxima audiencia definirá su amparo

El desenlace de este litigio podría sentar un precedente en la industria musical mexicana

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:02

Santi Acosta: "Los sábados me despierto preocupado por la audiencia, porque de eso depende que tenga trabajo"

'Infobae' conversa con el presentador, que acaba de iniciar una nueva temporada de '¡De viernes!' junto a Bea Archidona, estrena este lunes el formato 'El precio deâ?¦' con una entrevista a la exmujer de Ábalos

Fuente: Infobae
06/09/2025 21:41

Tras feminicidio de Andrea Maylin, familia busca audiencia con la gobernadora de Morelos, acusa negligencia de autoridades

La hija de la víctima de apenas 8 meses de edad presuntamente habría presenciado el asesinato de su madre

Fuente: Infobae
06/09/2025 17:15

La nueva jefa de Vogue: fidelizar la audiencia digital y otras 4 claves de la llegada de Chloe Malle

Es la nueva directora de contenidos de la edición de Estados Unidos de la icónica revista. Con su llegada, qué transformaciones profundas se debaten sobre tradición y modernidad. Cómo es el inicio de una etapa que podría redefinir el rumbo de la industria editorial de lujo

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:14

Embajador de Colombia en el Vaticano tuvo audiencia con el papa León XIV para presentarle sus credenciales

El ex ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez presentó las credenciales al papa, aunque el aval de la Santa Sede ya lo había recibido el 16 de abril de 2025

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

Werther para los sub 30: risas, selfies y la búsqueda de una nueva audiencia para la ópera del Teatro Colón

La promoción de entradas con descuento para menores de determinada edad no es una novedad en la boletería del Teatro Colón; la particularidad de la última función que se ofreció de ese modo es que la propuesta estuvo orientada de manera exclusiva a ese público. Es decir: no se pusieron a la venta una determinada cantidad de entradas para los menores de 30 años, sino que todo el aforo estuvo destinado a este segmento etario.¿Funcionó? Sí, funcionó. Hubo una gran respuesta de público y, puertas adentro, el teatro cumplió con lo que se había propuesto: seguir apuntando a generar nuevas audiencias, tan necesarias para la subsistencia de lo que se conoce como "el mundo de la música clásica y la ópera".Más allá de que había algunos blancos en platea y poca gente en los pisos superiores, el "casi lleno" fue un buen augurio para que este tipo de promociones se extiendan a más títulos de la temporada o a las temporadas venideras. Porque, seguramente, la idea no se limita a buscar esos ojos que observa el majestuoso Colón por primera vez, sino a una reincidencia. A aquellos que, a futuro, puedan ser los potenciales compradores de los abonos de la temporada lírica, o, incluso, de otras como la serie de conciertos anuales que ofrece la Filarmónica de Buenos Aires.Lo curioso de esta propuesta es que haya sido con Werther, ópera de con música de Jules Massenet y libreto en francés de Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann que está basada en la novela epistolar Las penas del joven Werther, de Goethe.En tiempos de citas concertadas a través de una app, meterse en el tono romántico de esta obra es un gesto verdaderamente extemporáneo. Y mucho más si en tiempos de brevedades y "short videos" se asumen el viaje por cuatro actos y dos intervalos, que arriban a más de tres horas de travesía. Por otro lado, no está mal ese contraste de usos y costumbres. Y si bien la ópera contemporánea maneja otros códigos (a veces más cercanos, otras veces absolutamente inaccesibles para novatos), en títulos de las últimas décadas del siglo XIX hay una buena variedad dentro de su vasto catálogo. Y lo que aquí hay que pensar es si el público sub 30 se tiene que acercar a la ópera o la ópera se tiene que acercar a ese segmento de millennials y centennials. Si la opción es la segunda, serán bienvenidas todas las actitudes y reacciones, desde el registro en redes hasta los aplausos que suena cada vez que el corazón diga que así debe ser. Por un lado, la necesidad de registrar todo en los teléfonos, en los pasillos y escaleras de acceso, para que luego eso termine publicado y alimente la urgencia de las redes (incluso las selfies de aquellos -los menos- que llegaron con outfits súper producidos). Por otro, el aplauso que ya aparece al finalizar la obertura, cuando todavía no hay escena, las risas que provocan situaciones trágicas (quizá porque no entran dentro de los cánones del tipo de escenificación teatral a la que la mayoría del público está acostumbrado) y la ovación sostenida al final de un aria que (como debe ser y debería ser siempre) representa el agradecimiento más inmediato, la paga, que se le puede hacer a cantantes que nos conmueven durante un par de minutos, aunque sus modos nos parezcan... extemporáneos. Porque quizás eso sea lo más valioso.

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:27

Betssy Chávez podría volver pronto a Santa Mónica: PJ programa audiencia para evaluar extensión de prisión preventiva

El INPE informó que ha dispuesto la liberación de la ex premier, en cumplimiento de lo ordenado por el Poder Judicial tras el fallo del Tribunal Constitucional

Fuente: La Nación
03/09/2025 22:00

Cuadernos: fijaron una audiencia pedida por los imputados para resolver la "reparación integral" y evitar la pena a cambio de pagar una suma millonaria

La causa cuadernos, que ingresa en estos días en los últimos dos meses después de siete años de haberse conocido, empezó a transitar los momentos de definiciones. Después de que un grupo de 26 procesados pidieran terminar el proceso mediante la reparación integral, la fiscal de la causa, Fabiana León, fijó una audiencia donde empresarios y exfuncionarios deberán verbalizar qué proponen para terminar el proceso.A este acto procesal, fundamental para decir los pasos por seguir, también se sumarán 8 imputados que no manifestaron su voluntad de repara el daño pero pidieron participar del encuentro. En total, serán 36 los que se presentarán en Comodoro Py con la propuesta concreta para seguir o no en el juicio.La fiscal León escuchará en ese momento el monto que pagarán, además de acciones de remediación como por ejemplo, abstenerse de participar en los directorios de las compañías. A cambio, y siempre que la fiscalía y el otro querellante en la causa, la Unidad de Información Financiera (UIF), deberán entregar un auto de sobreseimiento a cada uno de los que se adhirieron al esquema.Justamente este es uno de los puntos más controversiales ya que, a diferencia de los juicios abreviados, en este caso no se reconocer los hechos que se juzgan en el proceso. La reparación integral es una de las formas de extinguir la acción penal y siempre estuvo presente en varias instancias del proceso. Esta vez, ante un pedido de los abogados de Roberto Juan Orazi, de la constructora Hidraco, se presentó formalmente el pedio en los términos del artículo 59, inciso "6" del Código Penal. "La acción penal se extinguirá (...) por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes", dice el código.Cuando llegó este pedido, la fiscal León dispuso que se notifique la iniciativa a todos los imputados para evitar que empiecen a llegar pedidos individuales que terminen por entorpecer y retrasar el inicio del juicio oral, previsto para el 6 de noviembre. El Ministerio Público había dado 24 horas de plazo para expedirse pero, el tribunal oral entregó un plazo extra de cinco días que vendió el lunes. Desde entonces se conoce que alrededor del 30% de los procesados se manifestaron a favor. Por ahora, desde la fiscalía no adelantaron opinión respecto de qué podría decidir frente al planteo de las defensas. Sin embargo, en el escrito donde notificó a todos, reconoció que "con anterioridad inquietudes de este mismo tenor [como la reparación integral] fueron traídas por múltiples defensas a la Fiscalía". Todas estas presentaciones no fueron tomadas en cuenta por León y jamás exteriorizó sus intenciones de favorecer la terminación del juicio de esta manera.Aunque aún no se conozcan los montos que podrían ofrecer pagar los empresarios y los exfuncionarios involucrados en la causa cuadernos, se especula que las defensas podrían poner sobre la mesa el monto del embargo, que se fijó entre 2018 y 2019, cuando fueron las imputaciones, actualizado mediante la tasa activa del Banco Nación. Quienes están cerca de los detalles de la propuesta sugieren que la suma de todas esas cantidades podría dar un total de entre 30 y 40 millones de dólares de compensación, obviamente y como se dijo, a cambio del auto de sobreseimiento. Tampoco se conoce si en caso de que los querellantes accedan el dinero tendrá algún sistema de afectación específica.

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:13

Fijaron una audiencia clave para que la Justicia se pronuncie sobre la imprescriptibilidad de la corrupción

La Cámara Federal de Casación Penal volverá a pronunciarse sobre la causa Cossio, donde se investigaron irregularidades entre la Dirección General de Impuestos y la multinacional IBM

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:07

Abogado de Betssy Chávez alerta de presunta suplantación en audiencia, pero era él quien había ingresado tres veces a la sesión

"Pensé en un momento que se trataba de técnicas fujimontesinistas", expresó el abogado Raúl Noblecilla al escuchar la conclusión del técnico del área informática

Fuente: Clarín
02/09/2025 20:00

La palabra de Grindetti después después de la última audiencia en Conmebol entre Independiente y la 'U' de Chile: cuándo sale el fallo

El presidente del 'Rojo' habló con Clarin después de las tres horas de reunión en la sede de Luque, en Paraguay.Ahora deberá expedirse la Unidad Disciplinaria sobre el encuentro revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Fuente: Ámbito
02/09/2025 15:04

Independiente y la Universidad de Chile se vuelven a encontrar en una audiencia clave en la Conmebol

Tras esta reunión, se determinará que sucederá con el partido suspendido de octavos de final de la Copa Sudamericana y la posible sanción a los clubes. La delegación del equipo argentino está liderada por el presidente, Nestor Grindetti.

Fuente: Perfil
01/09/2025 16:36

La Justicia Electoral cordobesa resolvió cambios en la Boleta Única tras una audiencia cargada de reclamos

En el encuentro, apoderados de distintos espacios cuestionaron el uso de colores similares y advirtieron que la extensión inicial de la boleta podía generar confusión. Ahora, el diseño definitivo quedará sujeto a la revisión de la Cámara Nacional Electoral. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 15:18

La Voz Argentina, en etapa definitoria: qué ocurrirá desde esta noche y el ajuste de Telefe en busca de audiencia

"En esta etapa uno se da cuenta quién tiene hambre de verdad". Con esas palabras, Soledad Pastorutti, ganadora de tres temporadas, definió el final de los Playoffs de La Voz Argentina. El talent show de Telefe sigue su camino hacia la gran final y los participantes que quedan deben jugarse el todo por el todo.En la noche del domingo, que obtuvo un promedio de 9.9 puntos, cada team quedó conformado por los cinco concursantes elegidos por sus respectivos coaches y los tres más votados por el público. El equipo que comanda Lali quedó integrado por Valentino Rossi, Lola Kajt, Alan Lez, Jaime Muñoz, Rafael Morcillo, Nicolás Armayor, Iara Lombardi y Giuliana Piccioni. En el de Miranda quedaron Joaquín Martínez, Josué Cordero, Pablo Cuello, Sofía Verna, Thomas Guzmán, Emiliano Villagra, Eugenia Rodríguez y Aimel Sali.El grupo de Luck Ra lo integran Ema Roach, Federico Mestre, Lucas Barros, Natalie Aponte, Thomas Dantes, Nicolás Behringer, Eduardo Desimone y el dúo de Enrique y Tomás Olmos. Finalmente, La Sole sigue con el equipo formado por Milena Salamanca, Mía Frankel, Luis González, Milagros Amud, Violeta Lemo, el dúo Mauricio Tarantola y Agustín Carletti, Valentina Otero y Gustavo Rosales.También tuvo lugar la definición de "El Regreso", donde el público definió quién debía tener una segunda chance en el certamen entre los participantes que ya quedaron afuera. Vanesa Mardesena, Kakush, Francisco Riera y Leandro Colman tuvieron su oportunidad, interpretando un tema cada uno, y la gente elogió a Colman. El participante, que originalmente era parte del team de La Sole, decidió ser parte del team Miranda!. Desde este lunes, en tanto, llegan los Rounds, una nueva etapa de todos contra todos, donde cada participante deberá demostrar que merece seguir en carrera hacia la gran final. Los ocho integrantes de cada team -nueve en el caso de Miranda!- cantarán en vivo un tema diferente y su coach podrá salvar a cuatro de ellos. Los restantes recibirán un puntaje de cada uno de los otros coaches, en base a su performance. El que reciba menos puntaje será eliminado.Pero esta no es la única modificación que tendrá el talent show. En la búsqueda de mayor audiencia, Telefe decidió cambiar el horario de salida al aire del programa y agregará, desde esta noche, un segmento previo a la gala para calentar la pantalla. A las 21.30 comienza La previa de La Voz, en donde se verá el detrás de escena de las grabaciones, material que no salió al aire y las perlitas más divertidas. Por otro lado, se podrá espiar la preparación de los participantes antes del salir al escenario. A las 21.45 llegará como siempre la gala con el round que inaugurará esta nueva etapa. Este movimiento es una reacción del canal ante los números de la semana pasada, en donde un par de veces, el único ciclo de la televisión que promedia dos dígitos, bajó a los 9 puntos.

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:03

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias por el 'pendrive' de Leire Díez

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ya investiga a la exmilitante del PSOE por delitos de cohecho y tráfico de influencias

Fuente: Infobae
29/08/2025 18:14

Juzgado ordenó investigar a la defensa de Day Vásquez por supuesta "maniobra dilatoria" en audiencia de acusación

Una jueza de Barranquilla cuestionó que el abogado y su clienta hubiesen pedido aplazamiento, sin acreditar motivos de fuerza mayor que justificaran su inasistencia

Fuente: Infobae
29/08/2025 05:10

Alejandro Hamlyn, el empresario del petróleo protagonista del audio de la 'fontanera' del PSOE, abre una guerra judicial: la Audiencia pidió su extradición, pero no es competente

El Tribunal Supremo ha quitado una de las causas contra Alejandro Hamlyn (la de presuntos sobornos a un policía) al Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia, que a pesar de ellos sigue mandando resoluciones contra la orden internacional de detención contra este empresario

Fuente: Clarín
28/08/2025 19:18

Un condenado por abuso sexual se arrancó la tobillera y se escapó en plena audiencia judicial

Facundo Ángel Plos (26) había sido condenado a seis años por abuso sexual con acceso carnal y se esperaba que le dictaran la prisión preventiva.También tiene una condena previa de tres años con cumplimiento efectivo por homicidio culposo agravado.

Fuente: La Nación
28/08/2025 18:00

"A mí ya me rompieron": María Fernanda Callejón y Ricardo Diotto tuvieron la audiencia preliminar del juicio por violencia de género

En el mismo Tribunal de la ciudad de Campana, donde se desarrolló el juicio de Julieta Prandi contra Claudio Contardi, se llevó a cabo este jueves al mediodía la audiencia preliminar entre María Fernanda Callejón y su expareja, Ricardo Diotto, por violencia de género.Según informó el cronista de Intrusos Alejandro Guatti, que se encontraba en el lugar, la actriz y el odontólogo debieron esperar unos 15 minutos junto a sus letrados en la misma sala a que diera comienzo la audiencia. En ningún momento cruzaron palabras. Antes de ingresar, la actriz de Chicas malas habló con el cronista. Al ser consultada sobre cuál era su estado de ánimo, expresó: "¿Cómo voy a estar después de tres años? Contenta en el contexto, porque al menos llegamos a comenzar una preliminar del juicio oral y público. Cómo sigue el proceso, lo vamos a saber después". "No solo cuando hice la denuncia, sino también en la ampliación, pedí y exigí pericias psicológicas tanto para él como para mí. Los dos pusimos nuestros peritos de parte, se realizaron y lo que arrojaron es confidencial, pero vamos a ir por ahí. A mí ya me rompieron. Ahora vamos a ver qué decide el juez. Por lo menos, el fiscal ya llegó a esta instancia, que para mí es muy importante", continuó Callejón. Luego, realizó un paralelismo entre la situación que le tocó atravesar y la que vivió Prandi. "Ella marcó un precedente. ¡La justicia divina existe! Me tocó la misma fiscalía y está bueno. De hecho, mi causa fue siempre con perspectiva de género, que es algo que no pasa, lamentablemente, en todas las fiscalías. Vengo muy positiva y muy tranquila. Cuando una cuenta la verdad, ya está. Con la verdad, vamos hasta las últimas consecuencias". Diotto, por su parte, se negó a hacer declaraciones a la prensa antes de ingresar a los tribunales. Después de la audienciaUna vez finalizada la audiencia, Callejón se excusó por no poder brindar precisiones sobre lo ocurrido en la sala: "No hay todavía resultados y es estrictamente confidencial todo lo que pasó", indicó. Y agregó: "La confidencialidad tiene que ver con proteger a nuestra hija. Yo soy su cuidadora y necesito paz para poder criarla". Callejón y Diotto se separaron a mediados de 2022,en medio de un escándalo. Aunque la actriz había mencionado en varias oportunidades que su expareja y padre de su hija Giovanna era violento, en agosto de 2024 el fiscal de la causa realizó el pedido de elevación a juicio de la denuncia de la actriz por violencia de género.En aquel momento, Cora Debarbieri relató, en el programa A la tarde (América), algunos de los hechos que Callejón señala en su denuncia: "Acá tenemos el documento donde cuenta el primer episodio que sucedió en su casa que compartían junto a su hija. Y habla de una situación puntual, agresiva, de empujón, que la agarraron de los brazos".En ese sentido, la periodista indicó que hay testigos, personas que recibieron audios de WhatsApp con situaciones de pelea en la que ambos estaban involucrados. "Hay ciertas frases para analizar y es para hablar de violencia psicológica", agregó la panelista.Los hechos que denunció Callejón"Uno de los hechos que relata María Fernanda Callejón corresponde al 5 de junio del 2022. Esto habría ocurrido entre las 10 y las 12 de la noche y dice: 'Tras una discusión, el señor Diotto toma con sus manos ambos brazos de la señora Callejón y la empuja contra una pared, ocasionando con ello marcas coloradas en ambos brazos sin llegar a ocasionarle lecciones físicas y que, ante tal circunstancia, la señora Callejón logra escapar del domicilio", leyó la periodista.Pero ese no habría sido el único episodio de violencia que vivió la actriz. En otra ocasión, según consta en la denucnia, el odontólogo se habría dado cuenta de que su pareja había querido grabarlo para tener pruebas de su comportamiento, por lo que la agarró fuerte de los brazos y la empujó contra una pared. "Tanto temor le dio a la denunciante que esta decide salir de su domicilio hacia la calle, lugar en donde se encuentra con una amiga del barrio", expresó Debarbieri e indicó que aquella persona fue citada a declarar.Callejón no solo habría vivido violencia física, sino también maltratos psicológicos. "Ella recibe un audio de Diotto en el que él le decía, con una voz lineal y tranquila, y con palabras agresivas que sin él, ella no era nadie", señaló la periodista, y agregó otra frase polémica en medio de un conflicto con la camioneta que compartían: "¿Quién te crees que sos, negra, que no querés usar un auto común?".En abril de 2025, el odontólogo brindó una entrevista callejera a LAM y dejó en claro su punto de vista."Estoy viviendo hace tres años un calvario. Quiero que esto termine de una vez por todas. Hice todos los ofrecimientos que pude, dije que no quería quedarme con nada, mi única propuesta fue comprar un departamento para mi hija. No se quiso, no puedo hacer más nada", indicó.

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:09

Este es el nuevo programa de Santi Acosta que recuerda a 'Hormigas Blancas' y con el que Telecinco quiere recuperar a su audiencia

La cadena privada prepara el estreno de 'El precio de', con el que quiere revivir el formato de corazón de la mano del veterano presentador

Fuente: Infobae
27/08/2025 22:30

Ollanta Humala se quiebra en audiencia y niega querer fugarse: "Si hubiera querido asilarme, lo habría hecho hace tiempo"

El expresidente solicitó la suspensión de la ejecución de su condena y alegó persecución política. "Mis hijos no están acá porque, en la práctica, la Fiscalía los ha corrido del país", señaló.

Fuente: Infobae
27/08/2025 20:23

El debut de 'Mostritos y Pirañas', el nuevo programa digital de Gisela, que sorprendió con audiencia récord: "La gente no sabe ni quiénes somos"

El nuevo programa digital de GV Play, liderado por la controversial productora y un equipo de periodistas, logró captar hasta dos mil espectadores en su primer día, generando revuelo en redes y en la competencia matutina.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 13:40

Juicio por la muerte de Diego Maradona: Claudia Villafañe, Dalma y Gianinna asistirán a una audiencia clave tras el escándalo por el documental

Se trata de una instancia de mediación luego de una denuncia por uso indebido de imagen. Por tal motivo se solicita una compensación.

Fuente: Infobae
27/08/2025 13:15

KPop Demon Hunters sigue rompiendo récords de audiencia y supera producciones de Hollywood

Con 236 millones de visualizaciones, KPop Demon Hunters lidera el ranking como la película más vista en la historia de la plataforma

Fuente: Infobae
27/08/2025 08:19

¿Cuál es el estado de salud de 'El Cuini', cuñado de 'El Mencho'? Esto se reveló en su audiencia en EEUU

Antes de ser trasladado a EEUU, Abigael González Valencia fue intervenido quirúrgicamente

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:26

La eliminación de Priscila Valverde dispara el rating de La Casa de los Famosos México 3: ¿Cuántos votos y audiencia alcanzó?

La reina de belleza fue la cuarta eliminada de este reality de Televisa

Fuente: La Nación
25/08/2025 20:00

Cuenta regresiva: ya tiene fecha una audiencia clave en Nueva York del juicio por la expropiación de YPF

El próximo miércoles 29 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo en Nueva York una audiencia clave en el juicio por la expropiación de YPF. Durante 90 minutos, el Estado argentino, la petrolera y el síndico que reclama una compensación expondrán sus argumentos ante un tribunal de tres jueces, que deberá decidir si confirma la sentencia de primera instancia, la revoca o reduce la indemnización fijada en US$16.100 millones más intereses.La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito dispuso que cada parte tenga su tiempo para exponer, tras lo cual los jueces podrán realizar preguntas adicionales. Ese día no se conocerá un fallo, ya que el tribunal no tiene plazos para expedirse. Se estima que la sentencia recién podría emitirse entre abril y junio de 2026."Finalmente, conocemos la fecha y hora exacta de los argumentos orales en la apelación primaria del caso de la expropiación de YPF. Aún no están confirmados los tiempos de exposición, aunque se espera que la Argentina e YPF tengan 30 minutos, y que a Petersen/Eton se les otorguen entre 45 y 60 minutos, ya que participan tanto de la apelación principal como de la cruzada con YPF", explicó Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en litigios contra el país en el exterior.Mientras tanto, los fondos Burford Capital â??que adquirió los derechos de litigio al fisco español tras la quiebra del Grupo Petersenâ?? y Eton Park presionan para cobrar de manera anticipada la indemnización más intereses, tal como dictaminó en primera instancia la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York.La Justicia estadounidense determinó que la Argentina violó el estatuto de la petrolera durante la estatización de 2012, lo que perjudicó a los accionistas minoritarios, entre ellos Petersen Energía, Petersen Inversora y Eton Park. En consecuencia, ordenó al país pagar la compensación, aunque eximió de responsabilidad a YPF.El síndico intentó en varias oportunidades alcanzar un acuerdo con el Estado argentino. Advierte que, por cada día de demora, la deuda suma alrededor de US$2,5 millones en intereses â??casi US$1000 millones al añoâ??, a lo que se agregan los honorarios de los abogados, que facturan al menos US$1500 por hora de trabajo en el caso.La defensa argentina, por su parte, apuesta a que la Cámara de Apelaciones introduzca algún cambio en el fallo, luego de que el país perdiera todos los reclamos en la primera instancia.En paralelo, avanza otra apelación. Para evitar un embargo, Preska había concedido a los fondos una garantía de pago, pero el Estado argentino incumplió. El 30 de junio, la jueza solicitó que se transfiriera el 51% de las acciones de YPF al fideicomiso de garantía. Esta decisión también fue apelada y se tratará el 25 de septiembre, en una audiencia a cargo de otro tribunal de la misma Cámara de Apelaciones.La historia del casoEl 51% de las acciones de YPF fue estatizado en 2012. En ese momento, el fondo Eton Park era accionista de la petrolera, que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1993. Burford Capital, en cambio, compró el derecho a litigar en la Justicia española cuando las empresas Petersen -fundadas por la familia Eskenazi y accionistas de YPF- quebraron.Los fondos sostuvieron que el gobierno de Cristina Kirchner no lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) por la totalidad de las acciones, tal como establece el estatuto de YPF presentado en Estados Unidos cuando comenzó a cotizar. Según el artículo 7º, si un inversor adquiere más del 15% de las acciones, debe ofrecer comprar el resto.El 30 de junio pasado, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a la Argentina entregar las acciones de YPF a los fondos demandantesNY Daily NewsEn su momento, la Argentina no hizo la OPA. El entonces viceministro de Economía e interventor en YPF, Axel Kicillof, argumentó en el Congreso, antes de la votación de la ley de expropiación: "Créanme que si uno quería comprar acciones para entrar a la compañía y pasaba el 15%, pisaba la trampa del oso y tenía que comprar el ciento por ciento a un valor equivalente a US$19.000 millones. ¡Porque los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto! ¿Si no, dónde está la seguridad jurídica?".Tanto los demandantes como Preska citaron esa frase para justificar sus posiciones. La jueza sostuvo que "la República obligó a los demandantes a otorgarle un préstamo masivo después de expulsar por la fuerza a los miembros del directorio de YPF, el 16 de abril de 2012, lo que provocó que los representantes de Repsol huyeran del país. El Sr. Kicillof declaró descaradamente que sería 'estúpido' cumplir 'la ley de la propia YPF' o 'respetar sus estatutos'".La defensa argentina alegó que la Constitución está por encima de los estatutos empresariales y que actuó conforme a la Ley de Expropiación. Además, señaló que Burford pagó 15,1 millones de euros al fisco español y cedió un 30% de la indemnización futura por el derecho a demandar, tras la quiebra de Petersen Energía y Petersen Inversora en España.Las compañías Petersen eran propiedad de la familia Eskenazi, también dueña del Banco de Santa Cruz. Aunque el expediente en Nueva York figura a nombre de Petersen, la familia sostiene que el grupo "es totalmente ajeno a la demanda".En febrero de 2008, Petersen compró a Repsol el 25% de YPF: primero pagó US$1100 millones por el 14,9% y luego US$2200 millones por el 10,1% restante. Los créditos obtenidos para la operación iban a cancelarse con utilidades de las acciones, pero cuando la Argentina tomó el control de la empresa, suspendió el pago de dividendos y las compañías quebraron.Eton Park, por su parte, adquirió el 3,04% de YPF en noviembre de 2010 por US$458 millones. En mayo de 2014, Kicillof acordó pagar US$5000 millones a Repsol por el 51% expropiado.La demanda contra YPF y la Argentina comenzó en abril de 2015. En 2023, el fallo de primera instancia ordenó al Estado pagar una indemnización y eximió de responsabilidades a la petrolera. La defensa apeló ante la Cámara del Segundo Circuito, que fijó audiencia para el 29 de octubre próximo.

Fuente: Infobae
25/08/2025 17:58

Lina María Garrido respondió a Armando Benedetti tras fallida audiencia de conciliación: "Me le paro duro y donde sea ministro"

La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical se ratificó en sus señalamientos contra el titular del Interior, al que señaló de ser un maltratador de mujeres, tras las informaciones sobre el conocido caso con su actual esposa, Adelina Covo, en Madrid (España)

Fuente: Infobae
25/08/2025 16:13

Cuándo es la próxima audiencia de Ismael El Mayo Zambada tras declararse culpable en EEUU de crear el Cártel de Sinaloa

El Mayo admitió décadas de delitos y pagos a funcionarios; la Fiscalía exigió miles de millones y la próxima audiencia ya tiene fecha

Fuente: Perfil
25/08/2025 10:18

Suspenden audiencia de probation de Oscar González por la tragedia de Altas Cumbres hasta noviembre

La Cámara del Crimen de Villa Dolores suspendió la audiencia de probation de Oscar González, imputado por la tragedia de las Altas Cumbres, que estaba fijada para el 23 de octubre, y la reprogramó para el mes siguiente. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 02:18

Boxeador Julio César Chávez Jr. sale del penal de Hermosillo: ¿cuándo será su próxima audiencia?

El excampeón deberá cumplir con diversas medidas, como presentarse a audiencias y no salir del país

Fuente: Perfil
24/08/2025 02:36

Espert reapareció en La Matanza, con video de Oría, Karina en la platea y audiencia amigable

El diputado nacional encabezó una reunión de fiscales de LLA, cita en la estuvieron la hermana del presidente, Martín Menem, Santilli y Leila Gianni entre otros. Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 17:06

La extrema medida en la audiencia Julio César Chávez Jr. por temor a un posible ataque en su contra

La directora del penal de Hermosillo pidió que se tome en cuenta las condiciones y la fama que tiene el boxeador por sus aparentes nexos con Los Chapitos y el propio Ovidio Guzmán

Fuente: La Nación
23/08/2025 06:36

Cristina Kirchner no quiere pagar lo que dispuso la Justicia y convocan a una audiencia para definir el monto

La Cámara Federal de Casación citó a una audiencia para el 11 de septiembre para definir si confirma o modifica el monto del decomiso de lo bienes que debe devolver Cristina Kirchner por el fraude al Estado cometido con las licitaciones de las rutas santacruceñas.Los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos realizarán la audiencia con el fiscal Mario Villar y los abogados defensores que cuestionaron el monto de actualización del decomiso que había dispuesto al tribunal oral federal N° 2. El tribunal oral dispuso que la suma actualizada a pagar por todos los condenados es de $684.990.350.139, pero Cristina Kirchner cuestiona el índice de actualización utilizado y, según sus cálculos, solo debe pagar el 6 por ciento de esa suma.El presidente de la Sala IV de Casación, Mariano Borinsky, fijó audiencia para el 11 de septiembre para que las partes presenten sus argumentos.El 15 de julio, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso dispusieron actualizar el monto del decomiso que originalmente, el 6 de diciembre de 2022, cuando se dictó la condena por la causa de Vialidad, era de $84.835.227.378.Los jueces dijeron que el monto debía ser ajustado a través de la intervención de organismos técnicos, cuando la sentencia adquiera firmeza.Esto ocurrió el 17 de junio pasado cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó y dejó firme la condena de Cristina Kirchner a seis años de prisión por corrupción en el manejo de la obra pública de Santa Cruz.Luego de la exposición de las partes, la Cámara de Casación tendrá cinco días para resolver.Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron que se ejecuten de manera inmediata los bienes de Cristina Kirchner y del resto de los condenados en la causa Vialidad.Y rechazaron las objeciones de la expresidenta para avanzar con el decomiso del dinero que se le exige por el daño provocado mediante el fraude en las obras públicas de Santa Cruz.El tribunal oral federal N° 2 ya dijo que, a pesar de conceder el recurso para que la Casación revise el monto del decomiso, esta decisión no suspende el trámite, con lo que podrían disponer el remate de manera inmediata como piden los fiscales.En el dictamen conjunto, los fiscales escribieron: "En este juicio se acreditó la existencia â??entre 2003 y 2015â?? de una de las matrices de corrupción más extraordinarias que, lamentablemente, se hayan desarrollado en la historia de nuestro país. Esta defraudación colosal trajo perjuicios inconmensurables para las arcas del Estado".Y agregaron: "Sin embargo, la principal responsable de esta maniobra, sin mostrar ningún tipo de arrepentimiento, sigue anteponiendo todo tipo de artilugios y excusas".Cristina Kirchner, quien cumple condena bajo arresto domiciliario, rechazó la intimación para que deposite $684.990.350.139,86, unos 530 millones de dólares, y planteó que el Tribunal Oral Federal Nº2 â??el mismo que la condenóâ?? es incompetente para ordenar el decomiso de sus bienes.La expresidenta sostuvo que quien debe resolver sobre el decomiso es la justicia civil y comercial federal, que justamente decidió que no corresponde que pague un "peso", al declarar caduca la demanda del Estado nacional en su contra por 21.000 millones de pesos.Lázaro Báez también planteó la incompetencia de los jueces del tribunal que lo condenó, y afirmó que, en todo caso, sus bienes deben ser decomisados por el tribunal de la causa conocida como la "Ruta del Dinero K", que unificó las condenas en su contra en 15 años.En un dictamen de 21 páginas, los fiscales solicitaron que no se haga lugar al planteo de incompetencia y que "se haga efectiva la intimación cursada por el Tribunal y se proceda inmediatamente a la ejecución de los bienes de los condenados".Luciani y Mola fueron contundentes en su reclamo por el dinero. Afirmaron que Cristina Kirchner solo busca, mediante "artilugios y excusas", impedir el recupero de los fondos. Sostuvieron que las defensas intentan obstruir la recuperación de los efectos del delito."El decomiso de la suma que estableció el tribunal no es una opción; es una obligación", afirmaron, e instaron a que se concrete el recupero del dinero producto del delito.

Fuente: Clarín
22/08/2025 17:36

Vialidad: el 11 de septiembre habrá audiencia en Casación para analizar el decomiso de US$ 537 millones

Es el último paso burocrático para que el el tribunal pueda resolver si se empiezan a ejecutar de inmediato. los bienes de los condenados.

Fuente: Perfil
22/08/2025 14:18

El drama de los "Monstruos Menéndez" continúa: a Erik le rechazaron la libertad condicional y Lyle espera su audiencia

A más de tres décadas del parricidio que conmocionó a Estados Unidos, el menor de los Menéndez continuará en prisión por al menos tres años más. Mientras, se revisa este viernes la situación de su hermano. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 19:17

"Estoy igual de ansiosa que todos": hija de Erik Menéndez se pronunció durante audiencia de libertad condicional

Talia Menéndez, compartió la tensión familiar durante la audiencia clave que podría dar libertad condicional a Erik, condenado por el asesinato de sus padres

Fuente: Infobae
21/08/2025 13:23

Audiencia alcalde de Bucaramanga: esta es la decisión del Consejo de Estado por el caso de Jaime Andrés Beltrán

El proceso que enfrenta el mandatario es por presunta doble militancia durante las elecciones regionales de octubre de 2023

Fuente: Infobae
21/08/2025 12:32

La Audiencia Nacional permite a los extranjeros con propiedades en España deducir gastos del alquiler de sus viviendas

La sentencia surge a raíz del recurso presentado por una mujer residente en Estados Unidos con un inmueble en Barcelona

Fuente: Perfil
21/08/2025 08:18

Ya tiene fecha la audiencia de probation de Oscar González por la tragedia de las Altas Cumbres

La Cámara del Crimen de Villa Dolores programó la audiencia tres días antes de las elecciones legislativas nacionales. El dirigente justicialista habría ofrecido un monto cercano a 300 millones de pesos como reparación, pero las familias de las víctimas rechazan el acuerdo económico. Leer más

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:14

Silvano Aureoles y exsecretario de Seguridad incumplen audiencia por desvío de 3 mil millones de pesos

El exgobernador de Michoacán y su excolaborador están acusados de peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos ilícitos; la FGR investiga el desvío de fondos destinados a la construcción de cuarteles policiales

Fuente: Infobae
20/08/2025 07:59

Audiencia de Julio César Chávez Jr.: el sábado se definirá si el boxeador es vinculado a proceso

Deportado desde Estados Unidos la noche del lunes, Julio César Chávez Jr. se encuentra recluido en el Cefereso No. 11 en Hermosillo, Sonora

Fuente: Infobae
19/08/2025 22:29

Pidió el uso de palabra en audiencia, pero no fue: PJ multó a abogado que no asistió a informe oral

Corte Superior de Justicia del Cusco impuso el pago de una Unidad de Referencia Procesal (URP). Sala marcó un precedente orientado a fortalecer la formalidad y seriedad que exige la función

Fuente: Infobae
19/08/2025 18:14

Reportan que El Mayo se declarará culpable de dos cargos de crimen organizado en su próxima audiencia en EEUU

El exlíder del Cártel de Sinaloa tampoco enfrentará la pena de muerte

Fuente: Infobae
18/08/2025 23:18

Los hermanos Menéndez enfrentan una audiencia clave por su posible libertad esta semana: qué saber

La junta de libertad condicional del estado analizará las nuevas circunstancias legales y personales de Erik y Lyle Menéndez, quienes buscan salir de prisión tras más de tres décadas

Fuente: Infobae
18/08/2025 20:23

Alejandro Toledo llora en audiencia e informa que presenta un cuadro de sangrado severo: "Necesito ir a la clínica por mi gravedad"

El expresidente pidió ser trasladado a una clínica por su delicado estado de salud, agravado por sangrados, cáncer y ansiedad. Reiteró su inocencia en el caso Odebrecht, mientras espera que se resuelva su apelación contra la condena de 20 años

Fuente: Infobae
13/08/2025 23:17

Programa de Rocío Sánchez Azuara no habría logrado la audiencia esperada para competir con La Casa de los Famosos 3

Álex Kaffie aseguró que el programa dejará el horario estelar de los domingos, pero seguirá siendo transmitido los domingos

Fuente: Infobae
13/08/2025 12:30

'La Casa de los Famosos México' registra baja en audiencia: así se desplomó el rating

A pesar de las polémicas y la sospecha de una equivocación en las votaciones, la segunda gala fue menos vista en México

Fuente: Infobae
13/08/2025 12:23

Exembajador de Gustavo Petro en Ghana no asistió a la audiencia de imputación de cargos: lo acusan de violencia sexual y secuestro

La diligencia para imputación de cargos contra Daniel Garcés Carabalí, fue reprogramada para el jueves 21 de agosto, a las 9:00 de la mañana

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:18

Corrupción Ungrd: audiencia de Sneyder Pinilla será privada, pese a solicitud del procesado

El ex subdirector de Manejo de Desastres pidió que la diligencia se llevara a cabo de manera pública, al ser su única garantía de protección

Fuente: Infobae
11/08/2025 21:28

Alejandro Toledo se descompensó: "Lo encontré con escalofrío y temblores", informa su abogado en audiencia por caso Ecoteva

El expresidente no presentó sus alegatos finales en el juicio por el caso Ecoteva debido a una descompensación física registrada en el penal de Barbadillo. Su abogado solicitó postergar su intervención

Fuente: Infobae
11/08/2025 10:15

Broadway explora el bilingüismo ante el auge de la audiencia latina

El teatro en Nueva York atraviesa una transformación con la proliferación de propuestas en dos idiomas, nuevas estrategias de accesibilidad y alianzas institucionales.

Fuente: Infobae
10/08/2025 16:16

Escándalo en la Ungrd: Sneyder Pinilla pidió que audiencia en la que se evaluará principio de oportunidad a su favor sea pública

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres dejó en firme, a través de una misiva, su solicitud, que radicó en las instalaciones del complejo judicial de Paloquemao

Fuente: Infobae
09/08/2025 03:01

Activistas venezolanos exigieron al Tribunal Supremo de Justicia una audiencia por las agresiones a familiares de presos políticos

Bajo las consignas "lucha como una madre" y "ni terroristas ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes", los participantes manifestaron su apoyo a las familias que desde hace un año exigen la liberación de personas detenidas tras las protestas contra los resultados oficiales de las presidenciales de julio de 2024

Fuente: Perfil
08/08/2025 17:18

Se demora el inicio del juicio por Cecilia Strzyzowski: suspendieron la audiencia del 11 de agosto

La jueza Dolly Fernández suspendió la audiencia preparatoria del juicio por jurados debido a que la defensora oficial de dos imputadas concursará para un cargo de fiscal. Advirtió además que no se permitirán dilaciones innecesarias y rechazó otro pedido de suspensión presentado por la defensa de César Sena. Leer más

Fuente: Infobae
08/08/2025 14:05

Martín Vizcarra asiste a audiencia de prisión preventiva, pero PJ la suspende hasta el 13 de agosto

Fiscalía y defensa del expresidente solicitaron al juez Chávez Tamariz un plazo para revisar todos los nuevos documentos

Fuente: La Nación
07/08/2025 13:00

Juicio contra el ex de Julieta Prandi: la razón impensada por la que la segunda audiencia pasó a un cuarto intermedio

Durante el segundo día del juicio por abuso sexual con acceso carnal agravado que tiene como protagonista a la exmodelo y conductora Julieta Prandi, ocurrió algo insólito: por la sospecha de una fuga de gas, pasaron a un cuarto intermedio. Javier Bolaños, abogado defensor de Prandi, declaró ante la prensa que desde Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana "no llamaron a los bomberos, se pusieron en contacto directamente con la gente de mantenimiento".Caso Prandi: cuarto intermedio por una fuga de gasAdemás, Baños agregó que la interrupción del juicio "se dio justo cuando estaba declarando Ángel, un empleado de seguridad y testigo de descargo que propuso la defensa que no hizo más que corroborar el testimonio de Julieta".En la jornada de hoy, también estaba previsto que declare una de las niñeras. En palabras del defensor de la exmodelo, "una persona con información muy relevante".Consultado sobre el testimonio de los testigos, según Baños, "hasta el momento todos están realzando la verosimilitud de lo que dijo mi clienta". Por otro lado, en referencia a la interrupción por la supuesta fuga de gas, desechó cualquier teoría conspirativa: "Realmente no creo que la gente de Contardi haya tenido algo que ver con esto".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
07/08/2025 09:00

Es migrante, fue a una audiencia de rutina para extender su visa y terminó detenida por el ICE en Nueva York

La joven surcoreana Yeonsoo Go, de solo 20 años y residente de Nueva York, acudió a una audiencia migratoria de rutina con el objetivo de extender el plazo de su visa actual, pero fue arrestada al salir del tribunal por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ahora, se encuentra detenida en el 26 Federal Plaza y la comunidad religiosa pide por su liberación. Una joven surcoreana fue a una audiencia de rutina por su visa y terminó detenida por el ICEYeonsoo Go se mudó a Nueva York en 2021 con su madre, la reverenda Kyrie Kim, quien sirve en el ministerio asiático de la Diócesis Episcopal de Nueva York y es la primera mujer ordenada en la Diócesis de Seúl de la Iglesia Anglicana de Corea. La joven se graduó de la escuela secundaria Scarsdale, del condado de Westchester. Sin embargo, el pasado jueves 31 de julio acudió a una audiencia migratoria para continuar con la renovación de su visa y al salir del tribunal fue detenida por agentes del ICE, según informó ABC News.De acuerdo con las declaraciones de un abogado cercano al caso al medio estadounidense, la joven surcoreana había solicitado extender su visa actual de subordinado de trabajador religioso, porque expiraba en diciembre. La migrante había acudido a la audiencia procesal en la que el juez le había dado una fecha para regresar al tribunal en octubre. Sin embargo, al salir del edificio, los agentes migratorios la esperaban para arrestarla. "Estaba con su madre. Estaba desconsolada. Y cuando me llamó por la noche, más tarde ese mismo día, estaba desmoronada", relató el novio de Go, Leo Chu.La surcoreana había manifestado su preocupación incluso antes de acudir a la audiencia. "Estaba un poco nerviosa por el clima político. Ahora, sus miedos se han hecho realidad", añadió su amiga, Gabriella López.Go terminó arrestada en el espacio de detención que funciona en el 26 Federal Plaza. El sábado pasado la comunidad religiosa y de la ciudad se acercaron al Tribunal de Inmigración a apoyar a los familiares de la surcoreana y reclamaron por su liberación. "Su madre recibe llamadas regulares de Yeonsoo y se aloja en el número 26 de Federal Plaza, que, como sabemos, no es un centro con duchas, camas ni comida caliente. Por lo tanto, las detenciones aquí no solo son ilegales, sino también inmorales", declaró el reverendo Matthew Heyd, de la Diócesis Episcopal de Nueva York.Qué explicaciones dio el ICE sobre el arresto de la joven surcoreanaA pesar de que el abogado de la migrante asegura que su visa expiraba en diciembre de este año, Tricia McLaughlin, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó que Go se quedó en el país "más tiempo del permitido por su visa, que venció hace más de dos años". "El ICE la arrestó el 31 de julio y la puso en un proceso de deportación acelerada", señaló la subsecretaria sobre el caso de la surcoreana.Mientras tanto, los miembros de la comunidad esperan ser oídos y piden por la liberación de Go.

Fuente: Infobae
07/08/2025 03:07

Ciro Gómez Leyva y 'El Patrón' se dan la mano tras audiencia que concluye con nueva vinculación a proceso

El presunto autor intelectual del atentado contra el periodista fue vinculado ahora por asociación delictuosa

Fuente: La Nación
06/08/2025 21:00

"Quiero dejar": La confesión que despertó la ayuda de la audiencia de LA NACION para los chicos que consumen nafta en Salta

"Quiero dejar", dijo Santiago Roberto Santos, al que todos conocen como Beto, en la nota publicada en LA NACION que retrataba su lucha cotidiana contra las adicciones. Él, como muchos otros adolescentes de la comunidad La Cortada, de Morillo, Salta, aspiran nafta para poder soportar los embates de la pobreza, la tristeza y la falta de oportunidades. "Quiero dejar", dijo entre susurros y ya casi sin esperanza: en su localidad no existen lugares que reciban a personas como él y los ayuden a "limpiarse", a creerse que pueden tener otra vida. Martín Lago, técnico territorial de la Fundación Gran Chaco, lo escuchó y supo que tenía que hacer algo. Que esa frase era la punta de un deseo que había que hacer crecer. El sueño -grande, casi imposible- fue recuperar una salita de primeros auxilios abandonada para transformarla en un centro de recuperación de adicciones para los chicos de la comunidad. De a poco, ese sueño fue tomando forma. Y se fueron sumando más voluntades, como la municipalidad, que aportó dinero para ponerle ventanas y puertas, y pintar. "Los fierros los puso la diócesis de Orán. La fabricación de la reja y la colocación la hizo el municipio. También se ocuparon del cielorraso, de pintar y está en proceso de ponerse la conexión de agua. No hay electricidad todavía. Sigo haciendo las actividades en la calle porque todavía está cerrado mientras hacen los arreglos", dice Lago desde el otro lado de la línea. El próximo impulso vino de parte de la audiencia de LA NACION que se conmovió con la historia de Beto y, entre todos, donaron alrededor de 4 millones de pesos. "La gente se fue comunicando para colaborar con donaciones de ropa y de comida, que van a llegar primero a Salta y después las vamos a traer acá. Una persona me dijo que quiere comprar una mesa y 12 sillas, pero la logística de hacer llegar las cosas acá es muy compleja", dice Lago. En respuesta a una necesidad urgente y visible (en la casa de Beto solo hay una silla y una cama para doce personas), lo primero que se va a comprar con el dinero recaudado son camas, colchones, sábanas y frazadas para ellos. "Beto sigue trabajando barriendo y está más motivado. Yo le mostré el video a todos, lo puse en el ciclo de cine. Se veían, se nombraban cuando se veían en la pantalla, se reían. Fue muy gracioso eso", agrega Lago, que hace un seguimiento cuerpo a cuerpo con Beto para que siga trabajando en la huerta y lo más lejos posible de las drogas. En esta primera etapa, también se van a adquirir elementos básicos para comenzar a trabajar en el espacio comunitario de forma adecuada como artículos de limpieza, iluminación, bancos, herramientas de trabajo para la huerta, cerraduras y pizarras, entre otros. "Hablé con la gente del municipio para hacer macetones y que ellos nos compren. Estoy trabajando con la gente que responde y empujando a los chicos de a poco", dice Lago, siempre con nuevas ideas para impulsar a los adolescentes y jóvenes a conectarse con el mundo de las posibilidades. A su vez, la idea es comprar de forma inmediata una antena Starlink para el nuevo espacio de La Cortada y armar una lista detallada de otras necesidades vinculadas con mobiliario, herramientas, artefactos tecnológicos e insumos para avanzar con el armado del lugar. "Lo importante es acompañarlos porque ellos no se dan por vencidos y nosotros queremos darles un camino que los lleve a un lugar feliz", decía Lago en la nota. COMO AYUDARLas personas que quieran ayudar a Beto y en la construcción del espacio de contención de jóvenes, pueden comunicarse con Martín Lago al +54 9 3878 55-7011 o donar directamente en la siguiente cuenta:BANCO BBVAFundación Gran ChacoCC 262-024384/3CBU: 0170262220000002438434CUIT: 30-70795227-6Alias: ALUDE.FILA.ESPEJO




© 2017 - EsPrimicia.com