nombre

Fuente: Perfil
18/09/2025 06:00

Ilusión, en el nombre de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas, creada luego de la II Guerra Mundial para garantizar la paz, "funciona, pero no le hacen caso", dice el autor. EE.UU, su impulsor, es hoy su detractor y China, un gran sostén. Como siempre Mafalda fue proféticaâ?¦. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 22:58

Los 'Brayans' emitieron un nuevo comunicado aclarando la polémica del video viral y lanzaron campaña para resignificar su nombre

Tras las polémicas palabras del presidente Petro, la "Asociación de Brayans de Colombia" lanzó una iniciativa para rechazar estigmas sociales, sumando apoyo y humor en redes sociales

Fuente: La Nación
17/09/2025 22:36

Requisitos, fecha límite y cómo hacer para que la NASA lleve tu nombre a la Luna: "Estás a tiempo"

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II, a través de una iniciativa que llevará el nombre de los inscritos hasta la Luna. Estos son los requisitos y la fecha límite para registrarse.Cómo enviar tu nombre a la misión Artemis IILa NASA envió un mensaje a todos los interesados: "¿Te has apuntado para volar con tu nombre alrededor de la Luna? Si no, aún estás a tiempo para enviar tu nombre con nuestra tripulación en la misión Artemis II. Los nombres enviados se guardarán en una tarjeta de memoria dentro de la nave espacial Orión. Únete al vuelo".Cualquiera puede registrarse antes del 21 de enero de 2026. Para obtener la tarjeta de embarque se debe proporcionar nombre y apellido, además de un código de acceso personalizado (PIN). La agencia advierte que no se debe perder el número, ya que no se podrá recuperar uno perdido.Los nombres enviados se incluirán en una tarjeta SD que volará dentro de la nave espacial Orión cuando se lance la misión Artemis II en 2026. A cambio, los participantes podrán descargar una tarjeta de embarque con su nombre como artículo coleccionable. Para añadir el nombre a la misión y recibir una tarjeta en inglés, se debe visitar el sitio: Go.nasa.gov/artemisnames en español. Go.nasa.gov/TuNombreArtemis.Los astronautas que llevarán a la Luna los nombresCuatro astronautas volarán alrededor de la Luna y regresarán a bordo de Artemis II, el primer vuelo tripulado de la campaña Artemis de la NASA. Son Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, así como el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen. Juntos serán los primeros humanos a bordo del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial), la nave espacial Orión y los sistemas terrestres de apoyo, explica el organismo. "Este vuelo supone un paso más hacia las misiones tripuladas a la superficie lunar y ayuda a la agencia a prepararse para futuras misiones de astronautas a Marte", agrega.Los cuatro astronautas volarán alrededor de la Luna en 2026:Reid Wiseman, seleccionado en 2009, será el comandante y cuenta con experiencia en la Estación Espacial Internacional y como jefe de la Oficina de Astronautas de la NASA. Victor Glover, astronauta desde 2013, será el piloto y anteriormente participó en la misión SpaceX Crew 1 hacia la EEI. Christina Koch, también seleccionada en 2013, será especialista de misión. Ostenta el récord del vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer (328 días) y participó en la primera caminata espacial femenina.Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense y astronauta desde 2009, será especialista de misión y hará historia como el primer canadiense en viajar a la Luna.El objetivo de la NASA con la misión Artemis IILa dependencia envía a estos especialistas a explorar la Luna con el objetivo de realizar descubrimientos científicos, obtener beneficios económicos y sentar las bases para las primeras misiones tripuladas a Marte. "Artemis II pondrá a prueba las capacidades de la NASA en el espacio profundo". La misión, de aproximadamente 10 días de duración, despegará desde el Complejo de Lanzamiento 39 del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a más tardar en abril de 2026.La tripulación realizará comprobaciones iniciales de los sistemas de Orión y revisará manualmente el manejo de la nave espacial cerca de la Tierra durante los primeros dos días de la misión, antes de dirigirse hacia la Luna.

Fuente: Infobae
17/09/2025 19:21

Revelan cuántos "Brayan" hay en Colombia, el nombre que Petro estigmatizó y por el cual causó polémica

El presidente aseguró que en los barrios populares hay "Brayans" que actúan irresponsablemente y que dejan "embarazadas y botadas" a las mujeres

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:03

El curioso animal que dio nombre a España y solo se puede ver en un zoo de Valencia

Cuatro nuevas crías convierten al Bioparc Valencia en un referente europeo para la conservación de animales

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:24

"Las mujeres no somos de nadie": Sheinbaum defiende cambiar nombre de Josefa Ortiz en Grito de Independencia

La presidenta defendió el haber mencionado a tres mujeres en la arengas de su primer Grito de Independencia

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:48

La madre de la exministra Carme Chacón la recuerda ocho años después de su muerte: "Los médicos me dijeron que no le pusiera ni nombre"

La primera ministra de Defensa falleció a los 46 años a causa de una cardiopatía congénita que arrastraba desde su nacimiento

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:00

Xiaomi se iguala a Apple y le pone el mismo nombre a sus celulares: serie Xiaomi 17 vs. iPhone 17

La empresa se saltará la generación 16, para seguir el camino que hoy tienen los iPhone

Fuente: Clarín
14/09/2025 09:18

El increíble significado del segundo nombre de Donald Trump

El nombre tiene raíz bíblica, que remite a la gracia divina.Una inesperada dualidad simbólica.

Fuente: Infobae
13/09/2025 03:22

El Peronismo logró que la Justicia revoque la inscripción de la alianza que intentó quedarse con el nombre "Fuerza Patria San Luis"

El Frente Justicialista impugnó el nombre al sostener que se utiliza en otros distritos y que podía afectar la expresión genuina del voto en ese distrito. La Cámara Electoral le dio la razón tras una breve descripción de las campañas electorales modernas

Fuente: Clarín
12/09/2025 20:36

Cómo cambiar el nombre de usuario en TikTok para personalizar tu perfil

Los usuarios de TikTok pueden darle nuevo aire a la cuenta para conectar mejor con la audiencia.

Fuente: Clarín
12/09/2025 12:00

La gran noche de hits de Lionel Richie, el legendario cantante de los años '80 cuyo nombre inspiró el de Messi

Es el autor e intérprete de éxitos como "All night long" y "Hello".Llenó el estadio Movistar Arena, en su segunda visita al país.

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

La NASA abrió el registro para la misión Artemis II: cómo mandar tu nombre a la Luna

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) convoca al público a ser parte del vuelo de prueba Artemis II de manera simbólica. Se trata de una misión en la que cuatro astronautas viajarán alrededor de la Luna y regresarán a la Tierra con el objetivo de evaluar los sistemas y equipos esenciales para la futura exploración del espacio profundo. A través de la iniciativa "Enviá tu nombre con Artemis II", cualquier persona puede registrarse y asegurar su participación hasta el 21 de enero. Los nombres de los participantes en esta iniciativa viajarán en la nave espacial Orion y el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) junto a los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen. "Artemis II es un vuelo de prueba clave en nuestro esfuerzo por enviar de nuevo a seres humanos a la superficie de la Luna y desarrollar futuras misiones a Marte. También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la oportunidad de acompañarnos mientras lideramos el camino en la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio", dijo Lori Glaze, administradora asociada interina en la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede central de la NASA en Washington. Los nombres registrados se almacenarán en una tarjeta de memoria SD que viajará a bordo de la nave Orion durante el lanzamiento. Como recuerdo simbólico, cada participante podrá descargar una tarjeta de embarque personalizada con su nombre, a modo de souvenir coleccionable. ¿Cómo registrarse para tener la tarjeta de embarque de la NASA?Ingresar al sitio oficial de la NASA destinado a la misión Artemis II.Completar el formulario con tu nombre.Crear un código de acceso personal (PIN), que servirá para identificar tu registro.Descargar tu tarjeta de embarque personalizada, con tu nombre incluido.Guardar tu PIN en un lugar seguro, ya que la NASA no podrá recuperarlo si lo perdés. Lo vas a necesitar en caso de que quieras volver a acceder a tu tarjeta de embarque en el futuro. La tripulación que viajará en la misión Artemis II La NASA ya confirmó quiénes serán los cuatro astronautas que integrarán la misión Artemis II, el primer vuelo tripulado del programa que llevará a la humanidad nuevamente al satélite.El comandante será Reid Wiseman, astronauta seleccionado en 2009. Con una amplia trayectoria, participó como ingeniero de vuelo en la Estación Espacial Internacional durante la Expedición 41 y más tarde asumió como jefe de la Oficina de Astronautas de la agencia entre 2020 y 2022. Ahora tendrá la responsabilidad de liderar esta histórica misión.El rol de piloto estará a cargo de Victor Glover, elegido en 2013. Su experiencia incluye haber formado parte de la misión SpaceX Crew-1, donde viajó a la Estación Espacial Internacional como integrante de la Expedición 64. En Artemis II será clave en las operaciones de vuelo hacia la órbita lunar. Por su parte, Christina Koch será especialista de misión. Seleccionada como astronauta en 2013, participó en las expediciones 59, 60 y 61 de la EEI. Koch hizo historia al alcanzar el récord del vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer, con 328 días en órbita, y al protagonizar la primera caminata espacial integrada únicamente por mujeres.Finalmente, Jeremy Hansen representará a la Agencia Espacial Canadiense (CSA) como especialista de misión. Astronauta desde 2009, será el primer canadiense en participar en un viaje a la Luna, lo que lo convertirá en parte fundamental de este avance internacional en la exploración espacial.

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:25

Este es el turístico municipio de Colombia que recibió su nombre por la gran cantidad de serpientes que lo habitaban

Colonos antioqueños y caldenses, cascadas y un enclave ecológico único han marcado la transformación de este destino, que hoy ofrece experiencias auténticas y naturaleza singular en Colombia

Fuente: Infobae
11/09/2025 15:31

Norma Nivia debuta en Hollywood con película de terror: este es el nombre y fecha de estreno de la cinta

Junto a artistas internacionales, la actriz colombiana interpreta un papel principal en el filme que marca su primer trabajo en el cine de Estados Unidos

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:28

Ministra de la Mujer anuncia que se cambiará de nombre el Centro de Emergencia Mujer "para atender también a la familia"

De acuerdo a la titular del MIMP, Ana Peña Cardoza, con esta medida se está "protegiendo y cuidando de forma integral a todo el grupo familiar"

Fuente: Clarín
11/09/2025 11:36

Un matrimonio se divorció al no ponerse de acuerdo sobre el nombre de su hijo

El niño tiene más de un año, pero ni siquiera tiene acta de nacimiento. No puede registrar su domicilio, e incluso vacunarlo es difícil.

Fuente: Perfil
11/09/2025 10:18

Polémica en la UNC: debate por el nombre "Abuela Sonia Torres" para el auditorio de la Facultad de Comunicación

El nombre de la dirigente y luchadora social fue propuesta por el Programa de Derechos Humanos. Hay personalidades vinculadas al periodismo y a la comunicación que prefieren optar por alguien más cercano al oficio de periodista. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:29

Filtraron el nombre real que tendrá la gira de Karol G en 2026, cómo lucirá el escenario y la fecha en que se anunciará al público

Un video en redes sociales mostró el 360° del montaje con el que 'la Bichota' le dará la vuelta al mundo con su gira musical, que no se llamará 'Tropicoqueta'

Fuente: Perfil
10/09/2025 14:18

Empleada doméstica fue despedida y sacó un préstamo millonario a nombre de su ex jefa

La mujer, de 74 años, denunció que su ex empleada gestionó préstamos en el Banco Nación a nombre suyo. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

Marcelo Tinelli desembarca en el streaming: el nombre de su programa, la fecha de estreno y las figuras que lo acompañarán

Marcelo Tinelli desembarca en el streaming con una nueva propuesta que marca un giro en su carrera. Tras varios meses de rumores, finalmente el conductor confirmó que se suma a Carnaval Stream con un formato con el que podría captar la atención de su público más tradicional y, a su vez, conquistar a nuevas generaciones.El programa se llamará Estamos de paso y ya tiene fecha de estreno: el ciclo debutará el martes 23 de septiembre a las 20. En esta apuesta, el conductor no estará solo, lo acompañarán familiares y figuras del espectáculo como su primo Luciano "El Tirri" y dos de sus hijas, Juanita y Candelaria Tinelli. La participación de integrantes de su entorno más cercano aportará previsiblemente un costado más íntimo a la propuesta, que combinará entretenimiento, humor y actualidad en un mismo espacio.Entre el resto de personalidades convocadas ya confirmadas en el proyecto se encuentran también colegas de larga trayectoria y nombres reconocidos de la televisión, entre ellos los actores Pachu Peña, histórico aliado humorístico de Tinelli; Federico Bal y Sabrina Rojas. También se unen al equipo Carla Conte, con su impronta ligada a la danza y la conducción, y los humoristas Iván Ramírez y Sebastián Almada, que prometen sumar la cuota de comedia característica de los ciclos que supo liderar el conductor. View this post on Instagram A post shared by Estamos De Paso (@depasoestamos)La confirmación de las distintas figuras que acompañarán a Tinelli en este nuevo desafío llegó con imágenes promocionales difundidas por el propio presentador. En las placas, se puede ver al conductor junto a parte del equipo que lo respaldará en esta nueva etapa.La expectativa ante el inminente estreno del programa es alta, no solo por el regreso del conductor a un rol protagónico sino también por el desafío de adaptarse al lenguaje del streaming, un terreno con dinámicas distintas a las de la televisión tradicional.El conductor, que durante décadas lideró el prime time televisivo, tendrá ahora la oportunidad de sumar su impronta personal a las nuevas tendencias digitales y explorar nuevos formatos y audiencias. Según trascendió inicialmente, el ciclo tendrá una frecuencia de dos emisiones por semana y ocupará un lugar destacado en la grilla nocturna de Carnaval Stream a partir de este mes.La producción del programa estará a cargo de Federico Hoppe, histórico colaborador de Tinelli en varios de sus proyectos más exitosos y quien lo acompañará en la tarea de adaptar la dinámica televisiva al lenguaje del streaming. Con su desembarco, el nombre de Marcelo Tinelli se suma al de varias figuras de peso que ya forman parte de la programación de la señal. Entre ellas se destacan Jorge Rial, Viviana Canosa, Fabián Doman, Mariana Brey y Alejandro Fantino, quienes se caracterizan por sus diferentes estilos y atraen a distintos públicos. Un gran momento personalMientras se prepara para su esperado desembarco en el streaming, Marcelo Tinelli atraviesa un gran momento personal a la vez que se afianza su relación con Milett Figueroa. Días atrás, la pareja confirmó en redes sociales que atraviesa una etapa muy feliz y compartió su alegría con el público. A través de sus historias de Instagram, ambos intercambiaron fotos cargadas de ternura y afecto, disipando cualquier rumor sobre una posible separación. "De vuelta juntos", escribió Tinelli tras mostrarse nuevamente en público con su novia.El reencuentro se produjo luego de un tiempo de distancia por compromisos laborales. En la publicación, Tinelli escribió: "De vuelta juntos, te amo", acompañando el mensaje con las banderas de Argentina y Perú, país de origen de Milett. Ante las afectuosas palabras de su pareja, la modelo no tardó en responder, repostando la imagen: "Papito, te amo", expresó, acompañando la imagen de varios emojis de corazones.

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:04

Una uruguaya que vive en España explica lo que le "sorprende" de este país: "Puedes desatar la ira de un español si le llamas por su nombre completo"

Se trata de un aspecto cultural de la socialización española diferente, con respecto a otros países, que confunde a muchos extranjeros que llegan por primera vez

Fuente: Ámbito
09/09/2025 22:30

El rincón escondido de Córdoba que te encandila con sus paisajes y tiene un nombre muy particular

Con mucho para ofrecer pero sin tanto reconocimiento, este lugar ubicado en Córdoba atrae cada vez más al turismo.

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:31

Jezzini reaparece en 'Venga la Alegría', cambia de nombre y revela por qué desapareció de redes

El influencer desconcertó a sus seguidores tras lazarse como cantante

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:13

Este es el municipio santandereano que tiene nombre de una ciudad estadounidense ideal para los amantes de la aventura y la arquitectura colonial

La localidad combina historia, aventura y hospitalidad en un entorno de montaña poco explorado por el turismo tradicional.

Fuente: Clarín
09/09/2025 12:18

Hallan nueve cabezas de cerdo frente a mezquitas en París: una llevaba el nombre de "Macron"

El jefe de policía de París, Laurent Nuñez, anunció que se abrió una investigación de inmediato sobre "estas insoportables provocaciones"."Atacar lugares de culto es una cobardía inconcebible", dijo.

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:31

Armando Benedetti se volvió a despachar en contra de los alcaldes que viajaron a Estados Unidos: "Nadie puede salir en nombre del Estado ni el país si no es el Presidente de la República"

El pronunciamiento del ministro de Interior de da por la polémica entre el Gobierno nacional y los alcaldes de Medellín y Cali, que están en Washington (EE. UU.) en reuniones con congresistas de ese país

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:00

El impresionante mirador con un nombre curioso que brinda una de las mejores vistas de Andalucía

Este balcón se ubica en uno de los pueblos más bonitos de España y sus vistas sorprenden a cualquier viajero

Fuente: Infobae
09/09/2025 06:00

El caso Bear Brook: una niña sin nombre, el asesino camaleón y la genealogía genética que reescribió la historia tras 40 años

Un hallazgo clave permitió identificar a la última víctima de uno de los crímenes más inquietantes de Estados Unidos. La ciencia forense y los vínculos familiares abrieron nuevas incógnitas en una investigación que lleva décadas

Fuente: La Nación
08/09/2025 17:18

Una automotriz lanzará cuatro nuevos modelos y le cambiará el nombre a sus autos

Munich (enviado especial).- En el marco del IAA Mobility de Munich, el salón del automóvil que se convirtió en una muestra de todo el ecosistema de tecnología que rodea a la movilidad, Volkswagen reafirmó que "el futuro del automóvil es eléctrico" y presentó su cambio de estrategia para empujar ese tipo de propulsión principalmente en los segmentos de entrada, donde se dará la gran batalla con los competidores chinos en los próximos años.En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en septiembre de 2025La marca alemana develó este lunes 8 en su espacio en el salón el concept ID.Cross, sobre el que desarrollará el futuro T-Cross en versión eléctrica, y exhibió bajo un camuflaje los nuevos ID.Polo e ID.Polo GTI, que serán lanzados en su versión definitiva el año próximo en Europa. También hubo lugar para el concept ID.Every1, el que será el auto eléctrico más pequeño de la marca. En total, son cuatro nuevos modelos eléctricos para el segmento de entrada que estarán en el mercado entre la primera mitad de 2026 y 2027.Durante las presentaciones, Volkswagen desplegó en el escenario la noticia que había difundido una semana atrás respecto del cambio de nombre de sus modelos eléctricos: por ese motivo, el ID.all -concept presentado hace dos años- pasará a llamarse ID.Polo, para heredar la tradición de un modelo clave para la marca que acaba de cumplir 50 años. El ID.Polo GTI, en tanto, será el primer eléctrico en llevar la legendaria sigla deportiva de la marca."El concept car del futuro, cercano a su producción, ID.Cross demuestra que ahora estamos realmente cumpliendo, con un nuevo diseño, muchas tecnologías solo vistas anteriormente en clases superiores, mejor operabilidad y calidad, y, finalmente, de nuevo el nombre correcto. Con esta nueva generación de Volkswagen, ahora estamos cumpliendo nuestras promesas", subrayó Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, respecto de la estrategia de la marca.El ID.Polo, la versión de producción del concept ID.2 (el auto eléctrico en torno a los 25.000 euros del que habló la marca en 2023), estará en las calles europeas en la primera mitad de 2026, y la versión GTI llegará después. Luego será el turno de la versión definitiva del ID.Cross, el B-SUV que jugará el rol del T-Cross eléctrico, siguiendo con la línea que marcó Schäfer de los "nombres correctos"."Cuando empecé mi trabajo hace unos tres años, el objetivo siempre fue crear la mejor versión de Volkswagen jamás existida. Y había mucho trabajo por hacer, muchos aspectos por mejorar: diseño, usabilidad, calidad y, sí, los nombres", dijo el CEO el día previo al salón, durante un anticipo de las novedades que está mostrando la automotriz. "Lo que ven aquí en el IAA de Múnich es el comienzo de una nueva generación de Volkswagen: el ID. Polo, el ID. Polo GTI y el ID. Cross. Con esta nueva generación, por fin cumplimos las promesas que hicimos hace unos tres años: diseño claro, tecnología inteligente y accesible, calidad mejorada, manejo intuitivo, botones y, por último, los nombres adecuados. Y todo ello a un precio inicial de 25.000 euros. Así que, para nosotros, una cosa está clara: el futuro es eléctrico", sentenció.En materia de diseño, el concept ID.Cross encarna una nueva corriente que pretende seguir Volkswagen para sus modelos eléctricos de acá en más, de mayor simpleza y familiaridad. Bajo el nombre "Pure positive", el jefe de diseño de la marca, Andreas Mindt, señaló que el objetivo es lograr autos de líneas puras y claras, que transmitan optimismo. "Para mí es fundamental ser positivo, optimista y ofrecer esto a nuestros clientes, porque creemos que lo piden. Hay tantos coches agresivos en la calle y queremos crear un coche atractivo, algo que sea agradable", definió también en la previa al salón.En la línea que ya había mostrado el ID.Buzz, la "kombi eléctrica" de la marca lanzada hace tres años, la trompa del ID.Cross concept busca transmitir la impresión de un auto que sonríe, con su línea de luz 3D y el logo de VW iluminado, señalan en la marca. "Evocamos deliberadamente íconos de Volkswagen como el Golf y el VW Bus en el ID.Cross concept", dijo el jefe de diseño y agregó: "Pocas marcas de volumen en el mundo pueden recurrir a una herencia tan fuerte".El ID.Cross, al igual que el ID.Polo, será construido sobre la plataforma eléctrica MEB, que evolucionará a la MEB+ cuando incorpore mejoras en baterías, y contará con tracción delantera, otra innovación que empezará a aplicar la marca para sus eléctricos. Traerá un motor que desarrollará una potencia de 155 kW y su previsión de autonomía informada llegará hasta 420 kilómetros.En tamaño, el concept tiene medidas similares al actual T-Cross, con 4,16 metros de largo, 1,83 de ancho y una distancia entre ejes de 2,6 metros.En cuanto al ID.Every1, el concept más chico que podría convertirse en el futuro ID.Up eléctrico, siguiendo la hoja de ruta de los nombres familiares, su llegada al mercado está prevista para 2027. Al respecto, el CEO afirmó que la versión definitiva representará "un vehículo de entrada fenomenal que partirá de 20.000 euros y con una arquitectura electrónica completamente nueva que luego se implementará en todo el grupo". Para Schäfer, con la nueva gama de eléctricos, "estamos volviendo a situar a Volkswagen en la cima y, por fin, convirtiendo la movilidad eléctrica en una realidad generalizada en Europa".

Fuente: Infobae
08/09/2025 01:04

Christian Domínguez anuncia que tendrá hija con Karla Tarazona y revela el nombre: "La vamos a criar hasta los 65 años"

El cantante de cumbia sorprendió al anunciar que este año planea concebir a su primera hija con la conductora. "Tiene que ser mujer, sí o sí", aseguró

Fuente: Perfil
07/09/2025 12:00

A Karina Milei le pusieron 3% junto al nombre en el padrón de la escuela donde vota

Ocurrió en el Instituto Pedro Poveda, en Vicente López, alguien agregó junto al nombre el número que persigue a la funcionaria luego de los audios de Diego Spagnuolo. Leer más

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:01

Filtran nombre del sexto eliminado en La Casa de los Famosos México hoy domingo 7 de septiembre, según encuestas finales

Los nominados finales de esta semana son: Facundo, Shiky, Dalílah Polanco y Aarón Mercury

Fuente: La Nación
07/09/2025 08:18

Este es el verdadero nombre de los "hilitos" de la banana: por qué no deberías tirarlos

Al pelar una banana, seguramente te pasó de encontrarte con los característicos filamentos que recorren la fruta de punta a punta. Es habitual que muchas personas los arranquen y los tiren a la basura sin ninguna preocupación, pero lo que no saben es que poseen propiedades beneficiosas para la salud. Estos "hilitos", a menudo descartados, tienen un nombre específico: floemas.Los floemas forman parte esencial del sistema vascular de la banana, ya que son los encargados de transportar los nutrientes desde la planta hacia el fruto durante su crecimiento. Aunque su apariencia pueda parecer insignificante o incluso molesta, estos floemas son completamente comestibles y poseen un valor nutricional considerable que muy poca gente conoce. Al igual que el resto de la fruta, contienen fibra, vitaminas y minerales que contribuyen al buen funcionamiento del organismo. La fibra que aportan es fundamental para una óptima digestión y para prolongar la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso en el control del apetito. Además, incorporan pequeñas cantidades de potasio, vital para la salud muscular; vitamina B6 -crucial para el sistema nervioso- y vitamina C, un potente antioxidante que refuerza las defensas del cuerpo.Por estas razones, los expertos recomiendan su consumo en lugar de desecharlos. Es importante destacar que los floemas no alteran el sabor característico de la banana, integrándose perfectamente al comerla. Pueden consumirse directamente al pelar la fruta, o incorporarse de diversas maneras en la dieta. Por ejemplo, al licuar la banana para preparar batidos o compotas, los "hilitos" se integran sin notarse, sumando su aporte de fibra sin modificar la textura ni el gusto. También pueden ser parte de ensaladas de frutas o acompañar frutos secos.Más allá de su ingesta, los floemas también tienen aplicaciones prácticas en el ámbito doméstico y agrícola. Al igual que la cáscara de la banana, se descomponen rápidamente en el compost, enriqueciéndolo con nutrientes esenciales para el suelo. Asimismo, al macerarlos junto con la cáscara en agua con un poco de azúcar o melaza, liberan potasio y otros minerales útiles, convirtiéndose en un fertilizante natural para plantas.En el campo de la investigación, los floemas de la banana son objeto de estudio por su potencial en diversas aplicaciones. Al ser floema, contienen celulosa y hemicelulosa, fibras naturales que podrían ser aprovechadas en la producción de papel, bioplásticos o textiles, aunque a pequeña escala su procesamiento no resulta práctico. También se investiga la presencia de compuestos bioactivos, como antioxidantes y sustancias con efecto antimicrobiano, que podrían tener usos en la industria alimentaria o cosmética. Así, lo que muchos consideran un simple desecho, se revela como un componente valioso con múltiples beneficios y un futuro prometedor en diversas áreas.Por eso, la próxima vez que vayas a comer una banana no tires los floemas que tantos beneficios traen a tu organismo. En caso de que no quieras comerlos por la textura o la forma que tienen, se recomienda que los guardes para poder usarlos para el compost o como fertilizante para las plantas. Al fin y al cabo, esta fruta tan popular puede aprovecharse casi en su totalidad, lo que la transforma en una gran aliada para el día a día del hogar.

Fuente: La Nación
07/09/2025 02:18

El estadio de Texas que cambiará su nombre antes del Mundial 2026: el verdadero motivo

Un estadio de Texas cambiará su nombre previo al Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá a partir del 11 de junio del año que viene. La razón detrás de esta modificación se encuentra en un criterio de la organización.Por qué el estadio de Houston modificará su nombre antes del MundialEl NRG Stadium, ubicado en el 1 NRG Pkwy de Houston, pasará a denominarse Houston Stadium el verano boreal próximo, antes de la llegada de la Copa Mundial de la FIFA. Este movimiento lo deberán realizar otros 15 predios del país norteamericano y México, según señaló Sports Business Journal.El cambio de denominación de ciertos establecimientos en los que se desarrollarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026 se debe a un requisito de la FIFA, que conlleva retirar los patrocinios corporativos de los estadios para evitar el beneficio publicitario externo del evento.Esta norma incluye las marcas señalizadas en las gradas, los palcos, las vallas publicitarias, los cronómetros y otros espacios de los estadios. Con ello, la organización del evento deportivo estimó que obtendría 1800 millones de dólares en la venta de derechos de marketing, indicó el medio mencionado.Cuándo iniciará el cambio de nombre el NRG Stadium de HoustonEn diálogo con Chron, el presidente del Comité de la Ciudad Anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 26 en Houston, Chris Canetti, señaló que se trataría de "un trámite más" que consideran corriente en este tipo de eventos deportivos, como sucede también en Super Bowl.En ese sentido, indicó que las modificaciones acerca de la publicidad en el estadio de Texas están previstas para comenzar el 15 de mayo de 2026. "Luego, el comité anfitrión tiene que venir a cubrir otras partes para proteger la marca. Es un poco diferente, ya que es la FIFA quien tiene sus propias directrices y son muy estrictos con ellas", puntualizó. Y destacó que por el momento se trata de un "trabajo en progreso".Qué estadios cambiarán su nombre para el Mundial de 2026 en EE.UU., México y CanadáAdemás del NRG Stadium, que cuenta con una capacidad de 72.220 personas y representa la casa de los Houston Texans en el fútbol americano, tres estadios de México modificarán su denominación bajo las reglas de la FIFA. Estos son:Estadio Azteca: donde se inaugurará el evento deportivo, pasará a llamarse Estadio Ciudad de México.Estadio Akron: a Estadio Guadalajara.Estadio BBVA: a Estadio Monterrey.Canadá contará con dos sedes mundialistas en Vancouver y Toronto, mientras que Estados Unidos albergará 10 en los siguientes destinos, que modificarán su nombre:Seattle, Washington: el Lumen Field.San Francisco, California: el Levi's Stadium.Los Ángeles, California: el Sofi Stadium.Houston, Texas: el NRG Stadium.Dallas, Texas: el Arlington.Kansas City, Missouri: el Arrowhead.Atlanta, Georgia: el Mercedes Benz Stadium.Miami, Florida: el Hard Rock Stadium.Boston, Massachusetts: el Gillete Stadium.Filadelfia, Pensilvania: el Lincoln Financial Field.Nueva York, Nueva York: el New York New Jersey Stadium, que sí mantendrá su nombre.

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:01

Día del Enólogo: 10 vinos con nombre y apellido que reflejan el estilo de sus autores

El 7 de septiembre se celebra en la Argentina este día para homenajear a los creadores de todas las etiquetas que llegan al mercado y los grandes responsables de la actualidad y potencial del vino nacional

Fuente: La Nación
06/09/2025 19:18

Vuelta de España: Israel Premier Tech retiró su nombre de los uniformes luego de las protestas

Israel Premier Tech le dio a sus ciclistas en la Vuelta a España nuevos uniformes, sin el nombre del equipo, después de haber sido blanco de reiteradas protestas pro-palestinas durante la carrera.La decisión se tomó antes de la 14° etapa desarrollada este sábado, en medio de una semana difícil para el equipo. Debió enfrentar protestas antes y durante los días de carrera, así como presión tanto de los organizadores de la carrera como de las autoridades españolas.El equipo dijo que sus uniformes azules en la Vuelta ahora solo tienen una gran P y una estrella. "El kit de monograma ahora se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado previamente para nuestros vehículos y ropa casual", afirmó.La participación de Israel Premier Tech en la carrera española enfrentó protestas esta semana, la más grande de las cuales obligó a los organizadores de la carrera a acortar la llegada del miércoles a la ciudad de Bilbao.El viernes, la policía española detuvo a 12 personas que invadieron el recorrido con una pancarta pro-palestina e impidieron el avance de los ciclistas líderes hasta que la policía los retiró.Los españoles son en gran medida simpatizantes de la causa palestina, cita la agencia AP. El gobierno de España también es muy crítico con la invasión militar de Israel en Gaza, un conflicto con decenas de miles de civiles en represalia por los ataques de Hamás en octubre de 2023.El equipo advirtió que retirarse de la carrera "sentaría un precedente peligroso". Solo uno de los ciclistas del equipo en la Vuelta es israelí.El estadounidense Matthew Riccitello es el ciclista mejor posicionado del equipo. Estaba séptimo en la clasificación general después de 13 etapas, a más de cuatro minutos del líder general Jonas Vingegaard.Implicancias internacionalesLa Vuelta condenó la protesta en Bilbao, pero su director técnico Kiko García instó a Israel Premier Tech a retirarse o a que la UCI, el organismo rector del ciclismo, interviniera, porque había riesgo de más protestas si continuaba compitiendo. La UCI, al mismo tiempo, condenó la protesta en Bilbao.In the interest of prioritizing the safety of our riders and the entire peloton, in light of the dangerous nature of some protests at @lavuelta, Israel - Premier Tech has issued riders with team monogram-branded kit for the remainder of the race. The team name remains Israel -â?¦ pic.twitter.com/Dfw6FXegpM— Israel - Premier Tech (@IsraelPremTech) September 6, 2025El jueves, el Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo que "comprendería" y "sería partidario" de que el equipo fuera retirado de la carrera, aunque agregó que su gobierno no tiene el poder para hacerlo.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su apoyo al equipo, que es propiedad del empresario israelí-canadiense Sylvan Adams, diciendo que hizo "sentir orgulloso a Israel.""No nos sorprendió cómo nos recibieron en el País Vasco, una región conocida como bastión de activistas de extrema izquierda y separatistas a los que les gusta protestar, pero incluso con eso, nunca había visto tal dosis de odio", denunció Adams este viernes en el diario israelí Sport 5, donde aprovechó para asegurar que la denominación oficial del equipo se mantendría intacta a pesar de las revueltas populares durante la Vuelta, según cita el diario El País.La de este sábado no es, sin embargo, la primera medida que la dirección del equipo toma al respecto, pues ya el pasado año, el cuadro israelí, fundado en 2015, decidió omitir el nombre del país en el transporte que traslada cada día a los ciclistas durante la carrera, dejando únicamente las siglas IPT (Israel Premier-Tech).

Fuente: Infobae
06/09/2025 13:12

Este es el nombre de niño más bonito, según un estudio: solo 62 se llaman así en España

Los nombres femeninos Sophia, Zoe y Rosie encabezan la lista de los más bellos

Fuente: Infobae
06/09/2025 10:56

Israel Premier Tech elimina el nombre de su país del maillot de la Vuelta: "El uniforme se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado"

Sigue la polémica por la participación de un equipo israelí y las protestas de manifestantes

Fuente: Infobae
06/09/2025 10:17

Donald Trump firmó la orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

Hasta el momento se desconoce si el Congreso deberá avalar la medida. Al ser preguntado al respecto, el presidente de Estados Unidos reconoció no saberlo, pero afirmó: "Lo vamos a averiguar"

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:00

Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en 'Saber y ganar' los fines de semana: "Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre"

El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a 'Infobae España' cómo ha asumido este reto profesional

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

El polémico cambio de nombre del Pentágono con el que Trump quiere advertir a las otras potencias sobre el poder de EE.UU.

Donald Trump resolvió dar un paso que marcará un quiebre en la historia de la política militar de Estados Unidos. Según comentaron varios medios, el presidente republicano firmará este viernes una orden ejecutiva para que el Departamento de Defensa deje de existir bajo esa denominación y vuelva a ser llamado como se lo conocía antes de 1947.Cómo será el nuevo nombre del Departamento de Defensa impuesto por Trump La Casa Blanca confirmó que Trump se dispone a rubricar el cambio de nombre en las próximas horas. La decisión está tomada: volverá a llamarse Departamento de Guerra. Con esto, busca proyectar una imagen más combativa y triunfadora del ejército estadounidense frente al mundo, según le confirmaron fuentes a Politico. Para la administración Trump, el concepto de "defensa" resulta insuficiente, ya que transmite una idea meramente reactiva. En palabras del propio mandatario citadas por el medio, "defensa es demasiado defensivo". "Queremos ser defensivos, pero también ofensivos si es necesario. Así que me pareció un nombre mejor", enfatizó.El debate no es menor: en 1947, el entonces presidente Harry Truman había decidido crear el Departamento de Defensa como parte de una reforma estructural que integró al Ejército, la Armada y la recién establecida Fuerza Aérea. Esa reorganización incluyó también el surgimiento del Consejo de Seguridad Nacional y formó las bases del sistema de seguridad de la posguerra.Los argumentos del gobierno de Trump para el cambio de nombre del Departamento de DefensaPara Trump y su círculo más cercano, la denominación "Departamento de Guerra" evoca los tiempos de mayor gloria militar. En una conferencia de prensa durante la cumbre de la OTAN en La Haya, el mandatario ya había deslizado que el cambio era necesario para recuperar la esencia de la victoria. "Como Departamento de Guerra, lo ganamos todo", expresó, en clara alusión a las dos Guerras Mundiales.Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, adoptó esa misma postura. En una entrevista en Fox News expresó: "Ganamos la Primera Guerra Mundial y ganamos la Segunda Guerra Mundial, no con el Departamento de Defensa, sino con un Departamento de Guerra. No somos solo defensa, somos ofensiva".Los obstáculos que podría enfrentar Trump para cambiar el nombre del Departamento de DefensaEl proyecto no está exento de complicaciones. Legalmente, el cambio de nombre requeriría una ley del Congreso. De acuerdo con fuentes consultadas por Politico, la Casa Blanca analiza vías alternativas para evitar un debate legislativo que podría trabar la medida.En paralelo, se abren interrogantes sobre los costos. Rebautizar al Pentágono implicaría modificar el nombre en cientos de agencias, sellos oficiales, papelería, placas, uniformes y señales, tanto en Washington D.C. como en bases alrededor del planeta.Las estimaciones hablan de miles de millones de dólares, una cifra que chocaría con la propia intención del gobierno de reducir gastos militares.El respaldo y las críticas a Trump por su intención de modificar el nombre del Departamento de DefensaLas reacciones políticas no tardaron en llegar. Legisladores demócratas cuestionaron de inmediato la decisión y la calificaron de contradictoria con la insistencia de Trump en ser reconocido como un candidato al Premio Nobel de la Paz. El congresista Darren Soto ironizó en redes sociales: "Trump está rogando por el Premio Nobel de la Paz. Con esto debería ganárselo, ¿no?".Pero en el otro extremo, el anuncio encontró eco positivo en varios aliados republicanos. El representante Greg Steube, también de Florida, adelantó que impulsará en la Cámara de Representantes un proyecto para darle carácter oficial al cambio dentro de la próxima legislación de defensa.El senador Rick Scott, igualmente republicano por Florida, fue más lejos y celebró la iniciativa junto a Mike Lee, senador de Utah, con quienes ya había trabajado en un proyecto de ley similar. "El ejército de EE.UU. es la fuerza de combate más letal del planeta y restaurar el nombre del Departamento de Guerra refleja nuestra verdadera capacidad para ganar guerras, no solo responder a ellas", escribió en su cuenta de X.

Fuente: Infobae
05/09/2025 09:14

Estos son los 10 pan con chicharrón, con 'nombre y apellido', más conocidos de Lima

El Mundial de Desayunos puso al chicharrón en los ojos del mundo. Indecopi reveló que hay 73 chicharronerías que registraron su identidad comercial

Fuente: Infobae
05/09/2025 04:31

Se espera que Donald Trump ordene el cambio del nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

La administración estadounidense había estado insinuando el cambio durante semanas, y el mandatario declaró a la prensa durante una reunión en la Oficina Oval el mes pasado que la modificación se produciría muy pronto

Fuente: Infobae
04/09/2025 23:49

Sylvia Pasquel felicita a su yerno Humberto Zurita por su cumpleaños, pero le cambia el nombre

La publicación de la actriz, acompañada de una foto nostálgica, se volvió viral por un inesperado error de nombre que los seguidores no dejaron pasar

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:15

Explore el municipio colombiano que tiene nombre de un país de Centroamérica: un tesoro natural por descubrir entre montañas y aguas cristalinas

Caquetá suma 16 municipios y entre ellos destaca Puerto Rico, considerada una de las localidades principales por su ubicación, historia y la variedad de experiencias que brinda

Fuente: Infobae
04/09/2025 18:08

Sociólogo analizó el nombre 'Plata o plomo', del grupo criminal que atentó contra Miguel Uribe Turbay: "La violencia ha sido una herramienta de control social"

El grupo de WhatsApp en el que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay tenía el nombre de una frase popular de Pablo Escobar

Fuente: La Nación
04/09/2025 16:00

"Exigimos en nombre de la gente": advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

El Consejo Asesor de la Cuenca del Salado, que integran entidades del agro, alertó que las obras del Plan Maestro siguen paralizadas, pese a que hay más de $175.000 millones disponibles del Fondo Hídrico [financiado con la carga impositiva sobre la nafta y el GNC] en el Banco Nación. Advirtió que la demora es "inexplicable e inaceptable" ante las inundaciones en varios partidos bonaerenses que pusieron en riesgo la producción agropecuaria, la infraestructura y la vida rural. Reclamó que se reactive de inmediato el tramo IV. 2 y las obras complementarias.Desregulación histórica: el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios"Exigimos en nombre de la gente, que no puede seguir esperando, y con toda responsabilidad. Sabemos que esto no afecta el equilibrio fiscal porque los recursos están", dijo Alberto Larrañaga, presidente del Consejo Honorario del Salado. El Consejo Asesor del Salado está integrado por representantes de Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).Larrañaga calificó de "inexplicable e inaceptable" la falta de avances en el Plan Maestro. "Insistimos, y seguimos gestionando y reclamando [la continuidad]", observó. Las lluvias en los últimos meses reavivó la inquietud por la falta de continuidad en el Plan de la cuenca del Salado, una obra clave para mitigar los riesgos de inundaciones y anegamientos."Hay 175.000 millones de pesos del Fondo Hídrico depositados en instrumentos financieros del Banco Nación y las obras están paralizadas por deudas impagas de menos del 20% de esa cifra", precisó. El Fondo Hídrico Nacional se creó para atender el financiamiento del Plan Maestro, tras las graves inundaciones de 2001/2. En total ya se dragaron aproximadamente 400 km desde Samborombón hasta Bragado, pero en el medio queda ese cuello de botella de 30 km del Tramo IV.2. Falta también el tramo V, desde Bragado hasta Junín, y las obras complementarias, que son mucho "menos costosas", pero imprescindibles.Ese tramo fue contratado por Nación, por ende, los ruralistas vienen reclamando que se reactiven los 30 kilómetros paralizados. "Es una megaobra, y esto exige el compromiso conjunto de Nación y Provincia, a la que también exigimos el máximo esfuerzo. La paralización de un tramo, como el IV. 2, más allá de su grave impacto sobre los frentistas del cuello de botella en medio de los 400 km ya dragados, demora el avance de todo el Plan Maestro y si seguimos así esto se va a eternizar", lamentó.Larrañaga, quien además de presidir el Consejo es Coordinador de la Comisión de Aguas de Carbap, sostuvo que la obra federal involucra no solo a Buenos Aires, sino también escurrimientos de las provincias de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y hasta de San Luis por el río Quinto: "No vamos a aceptar que la Nación se desentienda de la misma. Esto es inexplicable e inaceptable. La gente está desesperada en medio de las inundaciones y no podemos callar ni mirar para otro lado".Según dijo, si se sigue a este paso, el proyecto que ya lleva más de 20 años, va a demorar 50: "La gente no puede seguir esperando. Hay que terminar el dragado y seguir con las obras complementarias, que no son secundarias, sino prioritarias, para llegar como ramas desde el tronco principal hasta los rincones de la cuenca y así darle sentido integral al Plan Maestro".El tramo IV. 2 fue declarado prioritario por el gobierno nacional en 2024, pero luego se fue ralentizando el trabajo hasta su paralización a principios de este año. Precisó que son solo 30 km entre la ruta 205 y el puente Ernestina-Elvira, entre los partidos de 25 de Mayo y Lobos. El plan combina obras financiadas por Nación y otras respaldadas con créditos internacionales, principalmente del Banco Mundial.Por otra parte, también anticipó que la semana que viene iniciarán una recorrida por partidos de la Cuenca exponiendo sobre la situación de las obras del Salado. "Las inundaciones se deben a las grandes lluvias que ya superan los promedios anuales, pero no se puede perder tiempo sin avanzar con obras de prevención o mitigación y en eso nuestro Consejo es inflexible", afirmó. La Cuenca del Salado por sí misma explica del 25 al 30% de la producción agrícola y ganadera de la Argentina. El pasado domingo, en medio de las lluvias, el Consejo Asesor se reunió de manera virtual para iniciar el seguimiento de la grave situación hídrica y coordinar acciones a realizar. Participaron Soledad Diez de Tejada (SRA), Georges Breitchmitt (Coninagro), Aldo Espósito (UIA) y Alberto Larrañaga (Carbap), a partir de las gestiones que vienen realizando para agilizar el proceso. "La situación general hoy es gravísima, con varios partidos bajo el agua, caminos cortados y una afectación enorme a la producción, a la vida rural en general y a las economías del interior. En una instancia preelectoral, preferiríamos no tener que salir a hacer declaraciones, porque no tenemos ninguna intencionalidad política, pero no podemos quedarnos callados ni mirar para otro lado en medio de esta situación", sintetizó.Tras una consulta de LA NACION, Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, sostuvo: "La etapa IV de la obra del Salado, paralizada por el gobierno nacional, ya debería haber estado concluida, eso hubiera mitigado en gran medida el efecto de esas lluvias". En tanto, este medio también se contactó con el Ministerio de Economía de la Nación para consultar sobre el tema, pero no tuvo respuestas hasta el momento.

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Giorgio Armani y los autos: su pasión por el motor y los dos modelos que llevan su nombre

El histórico diseñador italiano Giorgio Armani falleció este jueves a los 91 años, según confirmó su empresa y lo dieron a conocer las agencias internacionales. El fundador de la marca de lujo marcó una época no solo en la moda, sino en la industria del diseño con todas sus aristas. Claro está que el sector automotor no fue la excepción, donde su firma participó en dos modelos de manera directa que llevan su nombre.Armani tuvo influencia de manera indirecta en incontables modelos, pero de manera más concreta se destacan dos: el más reciente es el Fiat 500e Giorgio Armani Collector's Edition, pero también participó a principio de siglo del único Mercedes-Benz CLK Giorgio Armani Design Car. Las colaboraciones con la indumentaria de las automotrices también fueron muchas, destacándose una en 2016 con Bugatti, donde realizaron una colección cápsula que consistía en camperas, zapatos y cinturones, entre otros. Encontraron abandonado el auto de un reconocido guionista y se asustaron con lo que había adentroEl Fiat 500e Giorgio Armani Collector's Edition salió a la luz a comienzos de este año, una serie especial del modelo eléctrico fabricado en Mirafiori, Turín. El pequeño urbano de dimensiones conocidas adoptó un estilo sobrio y monocromático en dos tonos exclusivos â??Verde Armani y Greige Armaniâ?? y sumó detalles distintivos como las llantas con el logo "GA" de la marca, tapizados en piel sintética a juego y la firma del diseñador en el tablero, las puertas y la luneta trasera.Respecto a las versiones tradicionales del 500e, esta edición incorpora molduras de efecto madera y un tratamiento de materiales inspirado en la estética de Armani, además de un equipamiento completo que incluye faros full LED, techo solar, audio JBL y asistentes a la conducción. Con motor eléctrico de 118 CV y más de 300 kilómetros de autonomía, no se buscó presentar como un auto potente o destacado en tecnología, sino como una fusión entre la elegancia italiana y la movilidad sostenible.En 2003, Giorgio Armani llevó su estética minimalista al mundo automotor con el Mercedes-Benz CLK Giorgio Armani Design Car, presentado en la Semana de la Moda de Milán. Se trató de una colaboración inédita entre la casa alemana y el diseñador, nacida tras el auspicio de Mercedes-Benz a la Exposición Giorgio Armani - A Retrospective, organizada por el museo Guggenheim.El auto combinaba la ingeniería y el diseño automotor de Mercedes con la visión cromática y de materiales de Armani. El interior y la carrocería fueron trabajados en un tono arena denominado Sabbia, característico de su paleta, con contrastes entre superficies mates y brillantes. Armani aportó además una reinterpretación artesanal con tapizados en cuero "Cuoio", típico de los años 40 y 50, mezclado con telas de alta tecnología inspiradas en la indumentaria deportiva. El resultado fue un coupé elegante y sobrio, que buscaba transmitir una sensación atemporal, masculina y deportiva.

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:36

La razón por la que Denzel Washington aseguró que la gente ha pronunciado mal su nombre durante más de 40 años

El actor sorprendió a los fans al detallar la historia detrás de su nombre.

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

Lucía Uberti, la mujer que les tenía miedo a los narcos, pero terminó dándoles órdenes en nombre de Los Monos

ROSARIO. Lucía Uberti es un personaje particular por el destino que tuvo su vida. En un mensaje que escribió con su teléfono, una frase cristaliza su transformación: "Yo les tenía miedo a los narcos y ahora les doy órdenes a ellos". Nacida en Rosario y criada en el barrio Alvear, esta mujer emergió como una de las figuras más inesperadas y peligrosas dentro del entramado narco de Los Monos. A los 24 años se convirtió en la coordinadora operativa de una serie de atentados armados contra el Poder Judicial de Santa Fe, en una ofensiva sin precedentes que buscaba intimidar a jueces, fiscales y policías involucrados en causas contra la familia Cantero.Este martes se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 20 años de prisión contra la acusada. Su defensa decidió retirar el recurso de queja que había llegado hasta el máximo tribunal. De esa manera, Lucía Uberti decidió resignarse a cumplir esa extensa condena.Esta mujer sembró el terror en 2018, cuando se produjeron más de una decena de ataques contra jueces y edificios judiciales. Ella no ejecutaba los atentados, pero era la instigadora: seleccionaba a los sicarios, organizaba la logística, trasladaba armas en su auto y dictaba los mensajes intimidatorios que debían dejarse en los lugares atacados. Su vínculo directo con Ariel "Guille" Cantero, líder de Los Monos, y con otros referentes como Daniel "Teletubi" Delgado, Matías "Pino" César y Leandro "Chulo" Olivera, le otorgó poder operativo desde afuera de la cárcel.La "gestora" de las venganzasSegún los fiscales de la causa, la saga de atentados que se le adjudican se inició el 29 de mayo del 2018 y tuvieron un denominador común: tener como blanco dependencias oficiales del Poder Judicial, más precisamente del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, y domicilios pertenecientes (o que habían pertenecido) a magistrados y a la Policía de Santa Fe. Los blancos elegidos tuvieron participación en la investigación y en el juzgamiento de algunos integrantes de la familia Cantero. Uberti era la gestora de las venganzas de Guille Cantero.En la imputación contra Uberti se advirtió que el líder de Los Monos fue quien "aportó a sus subordinados los datos claves para llevar adelante los ataques", en el marco de una "estructura clandestina" delictiva, que se dedicaba al tráfico de drogas, amenazas calificadas, extorsiones y homicidios.De esa manera, sostuvo la fiscalía, Cantero, desde sus lugares de detención y a través de diversos teléfonos celulares, delegó la organización de los ataques a personas de su confianza como "Teletubi" Delgado, "Pino" César y "Chulo" Olivera, quienes comandaban sendas células de la organización criminal destinada a la comercialización de drogas.El Ministerio Público alegó que aquellos atentados habían sido gestionados por Uberti, quien recibía órdenes de Cantero, que en ese momento se encontraba preso en el penal de Resistencia, Chaco. En el juicio, la fiscalía había pedido 24 años de prisión para Uberti. Entre las pruebas en contra de la mujer estaban sus contactos telefónicos con Cantero. El 30 de septiembre de 2021 un tribunal de Rosario condenó a 20 años a esta mafiosa por "amenazas coactivas agravadas por ser anónimas, por la utilización de arma de fuego y tener como propósito alguna medida o concesión de miembros de poderes públicos, y daño calificado por ejecutar los hechos con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad o en venganza de sus determinaciones, ambos agravados por la intervención de menores de 18 años de edad, cometidos en calidad de instigadora y en concurso ideal". También fue condenada por varios hechos "amenazas coactivas agravadas por ser anónimas, por la utilización de arma de fuego, por tener como propósito alguna medida o concesión de miembros de poderes públicos y por la intervención de menores de 18 años de edad, en calidad de instigadora" y "daño calificado por ejecutar los hechos con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad o en venganza de sus determinaciones, en calidad de instigadora". Se la sentenció también por extorsión agravada.En noviembre de 2022, la Cámara Penal de Apelación confirmó la sentencia. Y en diciembre del 2023 la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó el recurso de la defensa, así como los agravios por el cumplimiento de la pena que le fue impuesta, debido a que tenía un hijo menor de edad.La defensa oficial llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con un recurso de queja, en donde insistió en que se había violado el principio de inocencia y el debido proceso. Pero ahora los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti firmaron una resolución en la que se consigna: "En atención a lo manifestado por Lucía Estefanía Uberti y su defensor el 11 de agosto de 2025, corresponde tener por desistido el recurso de queja. Por ello, se lo tiene por desistido".Amor y negocios tras las rejasEn la cárcel esta mujer se puso de novia con otro narco: Nahuel Novelino, detenido en el penal de Rawson. Ella, una joven de barrio Alvear que se convirtió en jefa operativa de los atentados contra el Poder Judicial. Él, un narco de Venado Tuerto con múltiples causas por tráfico de drogas. Juntos tejieron una relación que fue mucho más que sentimental: fue estratégica, funcional y profundamente simbólica.La pareja se conoció en el entramado de Los Monos, y aunque ambos estaban detenidos en distintas cárceles, lograron mantener una comunicación constante. Se conectaban por videollamadas durante la cena, cada uno desde su pabellón, compartiendo no solo afecto sino también decisiones operativas. Desde sus celdas, coordinaban ataques, manejaban negocios de ropa que funcionaban como pantallas narco, y daban órdenes a una red de más de treinta personas.Novelino fue procesado por liderar organizaciones narco desde prisión, y por amenazas a funcionarios judiciales. Su vínculo con Uberti no solo fortaleció su posición dentro de la banda, sino que también le permitió expandir su influencia en Rosario. La relación entre ambos fue clave para entender cómo Los Monos lograron mantener su poder incluso con sus líderes tras las rejas. El amor entre Uberti y Novelino fue, en definitiva, una alianza criminal disfrazada de romance, donde el afecto se mezclaba con la estrategia, y la intimidad con la violencia.

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:04

El nuevo apodo que Cazzu le puso a Nodal para evitar decir su nombre

La rapera argentina rompió el silencio sobre el papá de Inti después de la controvertida entrevista con Adela Micha

Fuente: Clarín
02/09/2025 14:00

¿Cómo cambiar tu nombre de usuario en Instagram?

Hay un nombre que nos identifica en Instagram. Precedido por una @ nos pueden encontrar fácilmente.Pero por muchas razones, un usuario puede desear cambiar su identidad. ¿Cómo hacerlo?

Fuente: Ámbito
02/09/2025 13:43

Disney+ presentó el tráiler y confirmó la fecha de estreno de "Los sin nombre", serie con Rodrigo de la Serna

Compuesta por seis episodios, la serie es una adaptación de la novela de Ramsey Campbell y está coprotagonizada por Miren Ibarguren y Milena Smit.

Fuente: Infobae
02/09/2025 03:05

Cómo solicitar el cambio de nombre y apellidos en el Registro Civil: estos son los requisitos necesarios

La Ley 20/2011 del Registro Civil establece una serie de documentos imprescindibles

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:14

La exparticipante de 'Yo me llamo 2025' que imitó a Selena Quintanilla está en embarazo: este será el sexo y nombre de sus bebé

La cantante Karen Dinacot, que dio a conocer su talento en el concurso de Caracol Televisión, reveló que junto a su prometido, el músico Marco Feng, esperan a su primer hijo que nacerá en noviembre.

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:10

Filtran nombre del quinto eliminado en La Casa de los Famosos México hoy domingo 31 de agosto, según encuestas finales

Los nominados finales de esta semana son: Alexis Ayala, Mariana Botas, Abelito, Mar Contreras, Aarón Mercury, Aldo de Nigris y Dalílah Polanco

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:41

El nombre de una ciudad que custodia y honra la memoria de José de San Martín

El Libertador y Antonio González Balcarce forjaron uno de los vínculos políticos y militares más influyentes de la independencia

Fuente: Infobae
30/08/2025 15:14

El origen del nombre de Teotihuacán: herencia mexica tras siglos de abandono

La antigua ciudad de Teotihuacán, situada en el Estado de México, recibió su nombre actual siglos después de su abandono

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:15

Si tu nombre es Rosa o cumples años en agosto, puedes ingresar gratis al Castillo de Chancay este 30 y 31 de agosto

Aprovecha el feriado de Santa Rosa para explorar este icónico castillo cerca de Lima; revisa el proceso de inscripción, los horarios y descubre todas las actividades culturales y recreativas que ofrece el recinto para toda la familia

Fuente: La Nación
29/08/2025 20:00

Pedido por Teresa Anchorena en arteba: "Hagan el esfuerzo de comprar una obra en nombre de mi mamá"

Hubo un minuto de silencio en medio del murmullo incesante del primer día de apertura al público de arteba, hoy en el Centro Costa Salguero. Fue para honrar la memoria y el legado de Teresa Anchorena en una sala VIP de la feria, colmada de colegas y amigos de la gestora cultural fallecida ayer a los 78 años, durante un homenaje que le dedicó el Fondo Nacional de las Artes. Obras de arte expoliadas por los nazis: radiografía de un delito con 80 años de historia"Ayer recibimos un golpe de tristeza", dijo Tulio Andreussi Guzmán, actual presidente del FNA, donde ella era directora de Patrimonio y Artesanías. "Nunca dejó de estar activa -agregó el funcionario-. Estaba preparando una muestra en la Casa Victoria Campo y pese a las complicaciones de salud estuvo en la última reunión de directorio que se hizo la semana pasada. Teresa fue un modelo de vocación, entusiasmo y entrega. Siento íntimamente que es un ejemplo que me compromete y nos compromete. Por lo que me comprometo, junto a los directores, a trabajar en la muestra de artesanías que Teresa soñaba"."Estoy muy agradecida por este homenaje. Ustedes saben que ya siempre participó en arteba y siempre venía con propuestas un poco excéntricas como poner muebles en los stands. Fue muy criticada por eso. Esperemos también poder aportar a la cultura como ella lo hizo", agregó entre lágrimas Luna Paiva, artista y una de los tres hijos de Anchorena. Su hermana Clara Cullen, escritora y directora de cine, fue más allá: "Luna, Mateo, yo y todos también somos parte de arteba -dijo. Venimos hace 24 horas de una maratón de funerales y velatorios, y para nosotros es muy importante estar acá porque esto es el futuro. Comprar arte argentino es importante, apoyar a los artistas es importante y nuestra responsabilidad es comprar para apoyar, para que puedan vivir de eso y que esto sea profesional. Así que les voy a pedir a todos que hagan el esfuerzo de comprar una obra en nombre de mi mamá en cuotas, como compró ella la primera obra de De La Vega. Se puede y eso sí hace una diferencia, así que les agradecería que hagan eso en nombre de ella".Ese ejemplo ya siguieron dos de los principales coleccionistas del país, Eduardo Costantini y Andrés Buhar. Mientras que el fundador del Malba compró obras de Jorge Macchi y Fernanda Laguna en Ruth Benzacar y Nora Fisch, el creador de Arthaus invirtió en otras de Antonio Berni en Sur y de Alfredo Prior en Vasari. La galería Grasa, en tanto, se disponía a reponer su stand tras haber vendido todas las obras que trajo a la feria y más: una veintena de pinturas de Alejandro Moreyra y esculturas de Florapa. De Eduardo Mac Entyre se vendió otra obra por 55.000 dólares en Via Margutta. Teresa estaría feliz.

Fuente: Perfil
29/08/2025 15:00

La historia detrás del nombre de la temida tormenta de Santa Rosa

El fenómeno climático que se encuentra arraigado al imaginario popular, mezcla una leyenda religiosa de más de 400 años con una explicación meteorológica concreta. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 13:00

Santa Rosa de Lima: la historia de la mujer que le dio nombre a la tormenta

Todos los años, hacia fines de agosto, suele repetirse un fenómeno climático que ya forma parte del calendario popular en el hemisferio sur: la tormenta de Santa Rosa. Se trata de lluvias intensas acompañadas de truenos y ráfagas de viento que aparecen cerca del 30 de agosto y que muchos asocian con los cambios de estación y la humedad que complica la rutina. Sin embargo, más allá de la costumbre de esperar este temporal en estas fechas, pocos conocen el origen de su nombre y la historia que dio lugar a esta particular denominación. El nombre de este temporal se vincula con Isabel Flores de Oliva, más conocida como Santa Rosa de Lima, la patrona de la ciudad peruana y primera santa de América. En torno a su figura se fueron tejiendo con el tiempo distintas leyendas que atravesaron fronteras y se instalaron en la tradición popular de varios países de la región. Lo cierto es que, más allá de los mitos y las creencias, la llegada de esta fecha suele coincidir con intensas precipitaciones. El milagro que dio origen a la tormenta de Santa Rosa Isabel Flores de Oliva, más conocida como Santa Rosa de Lima, nació el 20 de abril de 1586 en la capital del Virreinato del Perú. Desde muy pequeña demostró una profunda fe religiosa y un fuerte compromiso con quienes más lo necesitaban, dedicando gran parte de su vida al cuidado de enfermos, lo que la convirtió en una figura de gran entrega social y espiritual.Aunque su padre tenía otros planes para ella y deseaba que se casara, Isabel decidió seguir un camino distinto e ingresó como laica consagrada a la Tercera Orden de Santo Domingo. Su vida estuvo marcada por la austeridad y la penitencia, practicando ayunos prolongados y mortificaciones, costumbres comunes en la época entre quienes se dedicaban a la fe. El origen de la llamada tormenta de Santa Rosa se remonta a 1615, cuando una flota de barcos corsarios neerlandeses amenazaba con atacar Lima desde el puerto del Callao. Según la tradición, ella reunió a un grupo de mujeres en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para rezar por la salvación de la ciudad. Poco después, una fuerte tormenta sorprendió a los piratas y los obligó a retirarse. Como en esa época del año las lluvias torrenciales eran poco probables en la zona, los fieles interpretaron lo sucedido como un milagro, reforzando así la leyenda que aún hoy perdura.El episodio de la tormenta, considerado milagroso, tuvo un papel fundamental en el reconocimiento de Isabel Flores de Oliva, quien fue beatificada en 1668 y canonizada en 1671 por el Papa Clemente X, convirtiéndose en la primera santa de América. A partir de ese momento comenzó a ser venerada como Santa Rosa de Lima, y con el tiempo se le atribuyeron distintos hechos extraordinarios, como la célebre historia que asegura que hizo caer rosas sobre el escritorio del Pontífice cuando este pidió una prueba de su santidad. Celebraciones y tradiciones en honor a Santa Rosa de LimaCada 30 de agosto, miles de fieles se reúnen en el Santuario de Santa Rosa en Lima, el lugar donde la santa vivió y murió. Allí se conserva el famoso "Pozo de Santa Rosa", donde las personas depositan cartas con deseos y pedidos. La tradición cuenta que Rosa arrojó en ese pozo la llave del candado de una cadena que llevaba en la cintura como forma de penitencia.En Argentina, la devoción también está presente, especialmente en la Basílica de Balvanera en Buenos Aires, donde cada año se celebran misas y procesiones en su honor. Este templo guarda una réplica del pozo de Lima, y allí también los fieles dejan escritos con sus intenciones y plegarias, manteniendo viva la costumbre.Si bien la ciencia explica la llamada tormenta de Santa Rosa como un fenómeno vinculado a la transición hacia la primavera y a cambios en la circulación atmosférica, la creencia popular sigue firme. En la región, este temporal se asocia a la intercepción de la humedad transportada por la "Corriente en Chorro en Capas Bajas de Sudamérica", que al llegar a la zona central de Argentina genera condiciones ideales para la formación de nubes de tormenta y fuertes precipitaciones, reforzando año tras año el mito que la rodea.

Fuente: Perfil
29/08/2025 11:00

Marcela Pagano involucró a Guillermo Francos en la filtración de los audios de Spagnuolo: "Recuerden el nombre de José Luis Vila"

La diputada Marcela Pagano señaló que la filtración de los audios podría estar vinculada con ex agentes de inteligencia que actualmente trabajan bajo la órbita del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 08:00

Un destacado restaurante porteño lleva su nombre y otro, clásico de la ciudad, su apellido

Marcelo Piégari dice que dedicó su vida a darle de comer a la gente. Que lo hizo con pasión. Y que el balance le da positivo: "Yo creo que es una buena vida porque los restaurantes míos no se cayeron, se siguen sosteniendo", asegura. Su caso es, por lo menos, particular: un destacado restaurante porteño lleva su nombre y otro, clásico de la ciudad, en el que ya no tiene participación, su apellido.Sentado en una mesa central de su salón, en Puerto Madero, comienza a desandar su historia.-¿Cómo empezamos, Marcelo? -Por el principio: nací en Buenos Aires, estudié en el colegio Lasalle, y a los 11 años nos fuimos a vivir a Miramar con mi familia. A los 19 volví a Capital para jugar al fútbol, jugué un poco en todos lados, hasta que me rompí las rodillas. Después de la conscripción, lo fui a buscar a mí papá y le pedí trabajo. Mi padre tenía Cosa Nostra, era un restaurante en Cabrera y Lavalleja, en Palermo Viejo. Fue un lugar muy bueno, tenía unas pastas impresionantes. Ahí arranqué con la gastronomía.-¿Fue tu primer trabajo?-En Miramar había trabajado como bañero, pasé por inmobiliariasâ?¦ pero nunca en gastronomía.-¿Cuál es la historia de Cosa Nostra?-Carlos Piégari, mi papá, lo fundó con un grupo de socios. Con el tiempo fue comprándole la parte a cada uno hasta quedar como único dueño. Mi viejo era un luchador absoluto, un emprendedor terrible, un tipo con una visión impresionante. Cuando eligió esa esquina, hubo gente que le dijo, "¿Qué vas a hacer en esta esquina Cabrera y Lavalleja?". Era donde el diablo perdió al poncho. Y, sin embargo, desfiló el país por esa cantina.-¿Era la época de las cantinas en esa zona? -Sí, estaban Luigi, La cantina de David y Croco. Mi viejo tuvo la visión de hacer su restaurante en esa esquina insólita. "Acá es", dijo. Y fue un golazo. Además, la obra la realizó mi padre, toda a pulmón.-¿Qué lugar te dio tu padre en Cosa Nostra?-Empecé haciendo de todo. Iba al mercado, atendía mesas, ayudaba en la cocinaâ?¦ Sumaba tareas, sumaba experiencia. En ese proceso me di cuenta de algo fundamental: si no sabés cocinar, no podés tener un restaurante. El restaurante me empezó a gustar de verdad. Me entusiasmaba la conversación con la gente, el acto de vender, de llevar buena comida a la mesa. Teníamos unas pastas infernales, las amasaba un tana increíble, Norma Ciraldo de Udire. ¡Lo que sabía amasar esa mujer! Nos enseñó a todos, pero nunca la pude superar. Con el tiempo empecé a manejar el personal, a aprender de los que sabían más que yo. Había tipos con décadas de experiencia en gastronomía y yo absorbía lo mejor de cada uno.-¿Cuándo te hiciste cargo de Cosa Nostra? -Me fui haciendo cargo de a poco, al mismo tiempo que mi papá se iba alejando. Entraban muchísimas personas cada día. Fue un éxito enorme en los 80. Pero quería seguir aprendiendo y, gracias a un empresario amigo, me fui a Firenze. Me casé con Vilma y me fui. Tendría unos 27 años.-¿Qué fuiste a hacer a Italia? -Primero fui pasante en la Trattoría Quattro Leoni, donde aprendí los secretos de la cocina del norte. Después, en la temporada de verano, fui ayudante de cocina en Il San Pietro di Positano. Después de cinco años, volví a Buenos Aires. Justo se termina Cosa Nostra y empieza el proyecto Piégari.-Un restaurante en Recoleta. -Sí, la expectativa era enorme. Recién llegado de Italia, en el 91 o 92, empecé a armar el equipo. Fui eligiendo uno por uno, buscando gente de confianza. La competencia era fuerte. Estaban los clásicos de la época, como Clark's y Harper's, que ya tenían su lugar ganado. Pero nosotros veníamos con algo distinto: cocina italiana auténtica, tradicional, con el concepto de "cantina mejorada", algo que en Recoleta no existía todavía. -En Recoleta predominaban los restaurantes sofisticados.-¿Piégari vendría a ser como la incógnita de Recoleta?-Exacto. Lo nuestro era una incógnita. Nosotros íbamos a apuntar muy alto, pero con cocina típica italiana. Íbamos a ver qué pasaba.-¿Cómo llegaron a la Recova de Posadas, bajo la autopista recién inaugurada?-El Mirasol llega primero, mete su restaurante. Y el dueño, como es amigo, lo llama a mi papá y le da la idea de ponerse al lado, para tener la opción de parrilla y restaurante italiano todo junto. Ahí nació la idea. Nuestro restaurante quedó muy lindo y nosotros metimos una cocina muy italiana pero que respeta el gusto del porteño, que no es lo mismo que darle de comer a un italiano.-¿Cómo es el gusto del porteño? -Es diferente. Por ejemplo, a un espagueti con pomodoro le tenés que poner más pomodoro que en Italia. Si yo lo largo el plato como lo hacen en Italia me lo devuelven por falta de salsa. Cosas insólitas, pero tenés que guiarte un poquito. El risotto es otro ejemplo...-¿Qué pasa con el risotto y los porteños?-Son cosas que fuimos adaptando. Primero intentamos que la gente entienda que el risotto blanco con frutos de mar tiene gusto a mar, no a azafrán. Pero al que lo quiere con el azafrán, se lo hacemos con azafrán. Nuestra cocina respeta las recetas del norte y del sur de Italia, tiene un mix. Pero para nosotros es mucho más pegadora la cocina del sur porque nuestros abuelos venían del sur, de Nápoles.-¿Cómo fue el comienzo de Piégari?-Pensábamos que iba a arrancar despacio, pero fue todo lo contrario. Empezó con una fuerza impresionante. A la gente le encantó desde el primer día. Venía todo el mundo: políticos, jueces, familias, lo más selecto de Buenos Aires, el ambiente del fútbolâ?¦ todos pasaban por Piégari.-¿Cuánta espera había?-¡Por lo menos una hora! Sentábamos casi 450 personas por día, en un restaurante con capacidad para 150. Era una movida enorme: 14.000 cubiertos por mes, no bajaba nunca. Pero en esa época las noches eran otra cosa, no como ahora. En los 90 la gente salía más, se vestía distinto, había una elegancia especial. Hoy todo es más relajado, más suelto. Antes era más estructurado, más refinado.-La noche en el restaurante era más larga.-Duraba hasta las 2 o 3 de la mañana. En esa época todo brillaba. Y la cocina que teníamos era excelente. Tagliolini, cuerda de guitarra, risotto, tomate naturalâ?¦ nada de latas. Era una propuesta totalmente distinta a lo que se conocía en Buenos Aires. Y fue un éxito rotundo.-¿Cuál era tu rol?-Yo era el jefe. Manejaba la cocina, el personal, el funcionamiento del negocio. Estuve al frente durante nueve años, viviendo cada detalle, cada noche, cada plato.-Eran los 90, imagino el desfile de celebridades, artistas y políticos.-Era muy cómico porque tenía 50 personas esperando y, de repente, me llamaban de presidencia para decirme que Carlos Menem venía para el restaurante con 15 comensales. No me quedaba opción que buscar dos mesas amigas que iban por la mitad de la comida, decirles "están invitados", y pedirles la mesa para el presidente. Después yo los sentaba en otro lugar y les daba de comer. Fue divertido.-Entre sus clientes no podía faltar Franco Macri.-Venía seguido, le gustaba mucho el espagueti con zucchini. "Eh, bigote, Vieni qua", me decía. Yo ya no estaba en la cocina, pero me sacaba el saco y le iba a cocinar los espaguetis al dente con zucchini, bien italianos, como le gustaba.-Un cliente exigente.-Como Eduardo Eurnekián, que le gusta el espagueti o la pasta seca un minuto antes de la cocción. Se la tenía que sacar dos minutos antes y terminarla en la sartén. Le gusta el punto al dente total. Y esas cosas a mí me desafiaban. Como cuando me llamaban del sindicato para cocinarle a todos los sindicalistas. Yo tenía veinte y pico, le cocinaba a Lorenzo Miguel, a Diego Ibáñez...-Entiendo que había un sindicalista con presencia casi permanente en Piégari: Oscar Lescano, de Luz y Fuerza. -Yo lo quería mucho al Negro. Venía todas las noches, tenía su mesa redonda. Otro era Luis Barrionuevo, que me llamaba para cocinar en el gremio. Te estoy hablando de otra época, 15 años atrás. Juntaba a todos los sindicalistas y yo les cocinaba.-¿Qué aprendiste en el restaurante? -El restaurante no es solo un lugar para dar de comer y ganar dinero. Es una verdadera máquina de aprendizaje. En Piegari venía gente muy importante: del mundo de la Medicina, la industria, la política, la Justicia... Además, cuando alimentás bien a alguien, esa persona te respeta y te toma confianza. Te incorpora. Así fui aprendiendo, tomando lo que servía y desechando lo que no me sumaba.Con nombre propioEn 1999, Marcelo Piégari vendió su restaurante. Un cliente, de esos que iban siempre, le hizo una oferta irresistible. Con el restaurante "vendió" también su apellido: no podía volver a usarlo para un emprendimiento gastronómico. Pero tenía un plan. Se fue con otro cliente, Eduardo Eurnekián, que le dio una concesión por cinco años en Aeropuertos 2000, tiempo en el que montó tres confiterías y algunos bares en Ezeiza. Al mismo tiempo, tomó posesión del restaurante del MALBA.En 2004, finalmente, volvió a abrir un restaurante, ahora en Puerto Madero, en Alicia Moreau de Justo 1140. Siempre con la típica cocina italiana pero "al gusto argentino". Como no podía usar su apellido, decidió bautizarlo con su nombre: le puso "Marcelo".-¿Seguís cocinando para tu equipo el Día del Trabajador?-Sí, claro. Cada primero de mayo hacemos una comida para el personal. Casi siempre cocino yo. Pero si quieren asado, prefiero que lo haga otro. No me gusta prender fuego, el asado me aburre. Pero lo importante es compartir. Mi personal es el mismo de siempre, algunos se fueron con emprendimientos propios, muchos volvieron. Te cuento algo importante: yo no tengo ningún juicio de mi gente.-¿Viajás a Italia?-Cada vez que puedo. Roma, Firenzeâ?¦ son lugares que me inspiran. Tengo amigos cocineros allá, me meto en sus cocinas, pruebo platos nuevos, rescato ideas. Si algo me gusta, lo traigo y lo adapto. Es parte de mi proceso creativo.-Trabajás con tus hermanos.-Sí, los tres estamos involucrados. Carlos, el mayor, es concertista de guitarra y se ocupa de la parte administrativa: bancos, pagos, proveedores... Fernando, el menor, trabaja conmigo en el restaurante, es el que recibe a la gente. Lo conocen tanto como a mí. El restaurante sirvió también para unir a la familia, que es algo muy valioso.-¿Cambió la dinámica con la actual situación económica?-La estabilidad es clave. Aunque la situación es difícil y los cambios son profundos, hay que mirar primero qué está haciendo uno antes de quejarse. Hay empresarios que se quejan mucho, pero no revisan su producto. Si hacés buena ropa, la vendés. Si hacés buen calzado, lo vendés. Si tu cocina es buena, la gente vuelve. Yo soy perfeccionista y creo que eso es lo que me permitió andar bien con todos los gobiernos. En épocas de inflación baja, este tipo de negocio â??con miles de productosâ?? es mucho más manejable.-Entiendo que tenés la mejor crítica en la familia: tu madre.-Mi vieja está bárbara. Tiene 93 pirulos y está fenómeno. Todavía se preocupa para saber cómo me va, cuántos cubiertos se hicieron. Una genia. Llama al restaurante y pide comida. Se hace pasar por otra persona y me vuelve loco si algo no le gusta. Está muy lúcida, gracias a Dios, y se sigue preocupando por todo.

Fuente: La Nación
29/08/2025 07:00

Scooby-Doo: la conexión de su nombre con Frank Sinatra, la polémica por el vegetarianismo y un ícono lésbico entre sus personajes

A finales de los años sesenta, la productora de dibujos animados Hannah Barbera tenía un menú imbatible de programas infantiles. El fantasma del espacio, Los Herculoides y Birdman eran dibujos animados de acción, llenos de aventuras y batallas, que entusiasmaban a los más chicos de la casa. Por ese motivo es que una asociación de padres llamada Action for Children's Television, no dejaba de quejarse por la dosis de violencia de esos ciclos (violencia que, desde luego, no era en absoluto elevada). De ese modo nació el dibujo animado de Archie, basado en la popular historieta sobre el adolescente pelirrojo y su grupo de amigas Betty, Verónica, y su gran confidente, Torombolo. Archie, de Hanna Barbera Archie fue un éxito mayor al esperado, y las tediosas organizaciones de padres finalmente estaban felices con que sus hijos consumieran un show cuyo mayor conflicto consistía en descubrir si Archie se enamoraba de la rubia o la morocha. Con la intención de lanzar otro producto que no tuviera peleas de ningún tipo, el encargado de la programación diurna del canal CBS, Fred Silverman, se puso en contacto con William Hannah y Joseph Barbera, para sugerirles la creación de un nuevo dibujo animado, sobre un grupo de músicos adolescentes que resolvieran distintos misterios durante sus ratos libres entre recitales. Ninguno de ellos lo sabía, pero ahí nacería el germen de Scooby-Doo. Llega el Gran danésEl mencionado Silverman comentó en una entrevista de la época, que estaba seguro que una premisa basada en "un grupo de chicos en una mansión embrujada", tenía que ser un éxito sí o sí. El programa iba a llamarse ¿Quién tiene m-m-miedo?, y confiaba en que la productora Hannah Barbera lograra un éxito con esa idea. En ese momento, los escritores Joe Ruby y Ken Spears comenzaron a delinear la historia, pero los conceptos originales no terminaron de gustar. Los protagonistas del relato eran dos chicos y dos chicas, aunque ahí faltaba algo, había mucho terror pero poco humor. Casi no parecía una propuesta infantil. Entonces surgió la figura de un perro que tocara los bongos, adentro del grupo de rock, que iba a dirigir la historia. Mientras escuchaba la canción "Strangers in the Night" de Frank Sinatra, Silverman sintió que el "dooby-dooby-do" pronunciado por el cantante, podía ser el nombre del perro del show, que se llamaría Scooby-Doo. Es más, ese mismo perro debía ser la verdadera estrella de la serie, y no los cuatro adolescentes que lo acompañaban. Y eso de que fueran músicos, bien podía quedar descartado. Con toda la atención puesta en el perro, el siguiente desafío era el diseño. Aunque originalmente iba a ser una raza de pastoreo, el diseñador Iwao Takamoto convenció a los productores para dibujar un Gran danés, y al respecto el ilustrador comentó: "En Hannah Barbera me mostraron imágenes sobre los puntos más importantes de un Gran danés, su espalda derecha, piernas rectas, y un mentón refinado. Así que yo agarré el camino opuesto, le di una espalda jorobada, patas torcidas y un mentón enorme. ¡Hasta su color es el equivocado!". Con el diseño de Scooby finalizado no hubo más dudas, ahí estaba la futura gran estrella del mundo animado.Un héroe vegetarianoEn la mañana del sábado 13 de septiembre de 1969, debutó el show ¿Scooby-Doo, dónde estás tú?, y el éxito fue inmediato. Los chicos conectaron de forma notable con el perro protagonista, pero también con los misterios que investigaba la Scooby Gang, compuesta por Shaggy, Fred, Vilma y Daphne, todos a bordo de la icónica camioneta La máquina del misterio. Los episodios tenían una única estructura, que consistía en investigar qué se escondía detrás de algún tipo de amenaza sobrenatural, que siempre tenía que ver con un delincuente tratando de llevar a cabo un plan determinado. Curiosamente, que los villanos fueran humanos que intentaban quedarse con dinero robado, dio pie a una teoría centrada en que las historias de Scooby-Doo transcurrían después de la Gran depresión, un momento en el que las personas atravesaban toda clase de penurias económicas. Otro aspecto en el que ¿Scooby-Doo, dónde estás tú? fue pionera, es que se trató de la primera ficción animada en utilizar risas grabadas, un recurso históricamente asociado a los programas en vivo. ¿Scooby-Doo, dónde estás tú? era un fenómeno sostenido, hasta que surgió un cambio que nadie vio venir. Durante la producción de la segunda temporada, en 1970, el actor Casey Kasem (responsable de darle voz a Shaggy) se hizo vegetariano. Y si bien era conocida su militancia en contra del consumo de carne, los productores se sorprendieron cuando el actor les pidió que Shaggy también fuera vegetariano. Luego de innumerables charlas, finalmente autorizaron dicho cambio, que marcó un verdadero paradigma en los dibujos animados. Por primera vez, el protagonista de un show infantil comía pizza vegetariana, y no se mostraba consumiendo ningún tipo e alimento cárnico. Aunque como era de esperar, eventualmente sí hubo un conflicto alrededor de esa decisión. Varios años más tarde, y durante una campaña de publicidad de Burger King que tenía como estrella principal a Scooby y su pandilla, el actor se negó rotundamente a darle su voz a Shaggy, debido a su postura en lo referido a los alimentos. Esa disputa escaló mucho más allá de lo esperado, y culminó con Kasem renunciando a su trabajo, y despidiéndose de Shaggy. Durante varios años, la producción debió buscar otros actores que interpretaran al popular personaje, pero ninguno de ellos superó la voz original. Por ese motivo, casi diez años después, Kasem regresó para ser Shaggy, aunque esta vez y por contrato, el doblajista exigió que Shaggy fuera vegetariano, y que bajo ningún punto de vista incluyeran escenas en las que él comiera carne. Aunque Kasem murió en 2014, en honor a su identificación con el personaje, Shaggy aún es vegetariano. Cinco décadas y contandoDesde su estreno en 1969, Scooby-Doo siempre estuvo en la pantalla chica, a través de numerosas series o películas para televisión. Más allá de aggiornar distintos aspectos del grupo central, la base nunca dejó de ser la misma, con el grupo en busca de de resolver algún tipo de misterio que involucra monstruos, fantasmas o distintas criaturas. Aparecieron nuevos personajes como el sobrinito Scrappy-Doo (que despertó críticas desde la cúpula del canal ABC por considerarlo "demasiado rebelde"), o versiones infantiles como Un cachorro llamado Scooby-Doo, sin que esta franquicia perdiera ni un ápice de popularidad. Incluso hubo dos largometrajes de acción real, que recaudaron una cifra notable en taquilla (ambos escritos por el ahora todopoderoso James Gunn). Con el paso de los años, también hubo nuevas lecturas centradas en varios de los protagonistas. Por un lado Shaggy se popularizó como un presunto consumidor de marihuana, mientras que Vilma se erigió como un ícono del lesbianismo (una teoría que, por pedido de los fans, se convirtió en canon en 2022, a través del largometraje Trick or Treat Scooby-Doo!). Estos aspectos dejan en evidencia el crecimiento constante de un grupo de héroes clásicos, que no dejan de entusiasmar a nuevos televidentes que disfrutan las mil aventuras del enorme Scooby- Doo.

Fuente: La Nación
29/08/2025 06:00

Penn Station en NYC podría cambiar de nombre y un funcionario lanzó una polémica propuesta: "Suena bien"

La renovación de Penn Station en Nueva York comenzará en 2027, según confirmaron el secretario federal de Transporte, Sean P. Duffy, y el ejecutivo de Amtrak, Andy Byford. La propuesta busca modernizar por completo la estación de tren más concurrida de Estados Unidos y hasta abrió la puerta a un posible cambio de nombre. "Trump Station suena bastante bien", comentaron en conferencia de prensa.El inicio de la transformación de Penn StationDuffy presentó la ambiciosa meta de renovar Penn Station en una conferencia de prensa el miércoles por la tarde, según The New York Times. Después de décadas de planificación, el proyecto avanzará "a la velocidad de Trump", aseguró el secretario de Transporte."Basta de hablar, no podemos esperar más", declaró Byford, el ejecutivo de la empresa que la administración Trump puso recientemente a cargo del proyecto. Además, prometió una "modernización y transformación completa, de arriba a abajo" de Penn Station.Tras asumir el control de la obra en la primavera de 2025, Amtrak tiene previsto asociarse con un desarrollador privado para renovar la estación deteriorada ubicada bajo el Madison Square Garden en Midtown Manhattan. Según el nuevo cronograma, la construcción comenzaría a finales de 2027. Fuera de Nueva York: un proyecto bajo control federalLos funcionarios tomaron el control del plan en abril, luego de desplazar a la gobernadora Kathy Hochul, quien había prometido transformar la terminal en un centro de transporte de "clase mundial"."De hecho, estábamos haciendo buenos progresos" con el diseño de la MTA, dijo Janno Lieber, director ejecutivo de esa agencia. Sin embargo, el gobierno federal reasignó el liderazgo a Amtrak.La MTA había trabajado durante casi cuatro años en un rediseño valorado en US$7000 millones. Y Hochul había comprometido más de US$1000 millones de presupuesto, pero retiró ese apoyo después de que la administración Trump entregó la responsabilidad a la empresa.Aunque Amtrak es propietaria de la estación, los funcionarios federales reconocieron que no sabían cuánto costaría la renovación largamente demorada ni quién la pagaría, de acuerdo a The New York Times.Obras en Penn Station: financiamiento y próximas etapasEl Departamento de Transporte otorgó US$43 millones en subvenciones para trabajos preliminares de ingeniería. Paralelamente, la compañía abrió una convocatoria a empresas interesadas en postularse como desarrolladores principales.Para las próximas etapas se definieron dos fechas clave:La solicitud formal de propuestas está prevista para octubre.Una recomendación a la junta de Amtrak se daría en mayo de 2026.Byford aseguró que la competencia será "justa y abierta, sin ideas preconcebidas". Y señaló que la expansión de la estación estaba "absolutamente en pausa" mientras las compañías ferroviarias y Amtrak evaluaban cómo aumentar la capacidad en horas pico.Penn Station: la sobrecarga de la estación más concurrida de EE.UU.Penn Station atiende a 650 mil pasajeros diarios, una cifra muy superior a la capacidad original de sus 21 andenes y pasillos construidos en la década de 1960. La necesidad de rediseño incluye la posibilidad de más trenes y una mejor infraestructura para enfrentar el volumen creciente de usuarios.Además, el proyecto Gateway, que contempla dos túneles ferroviarios adicionales bajo el río Hudson, ya está en marcha. Esos túneles podrían eventualmente duplicar el número de trenes que cruzan el río hacia Penn Station.¿Un posible cambio de nombre?: el futuro de Penn StationA lo largo de los años se han presentado varias propuestas de reconstrucción de Penn Station por parte de distintos arquitectos y desarrolladores. Algunas implicaban ampliar el espacio de la terminal, mientras que otras imaginaban que el Madison Square Garden se mudaría, pese a no existir indicios de que la empresa propietaria de la arena aceptara hacerlo.Ninguna prosperó de forma definitiva. Ahora, con el nuevo liderazgo, se abre una etapa en la que el gobierno federal promete acelerar los plazos. Duffy afirmó que Nueva York está "bendecida de tener un presidente que ama la ciudad y se preocupa por mejorar la estación".Luego, consultado sobre si la administración planeaba rebautizar la terminal, el secretario de Transporte respondió que la decisión no estaba tomada. Sin embargo, lanzó una frase que sorprendió a los presentes: "Trump Station suena bastante bien".

Fuente: Clarín
28/08/2025 16:18

Casi 20 años después, siguen sin poder pronunciar su nombre debido a una "libertad" que se tomó su madre

Una mujer decidió apelar a la creatividad total para el nombre de su hija.Fueron muchos los que que la críticaron, mientras que otros tomaron la situación con humor.

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:13

Joven bogotana reveló cómo fue abusada sexualmente y vendida por su propia familia: "Me accedió de formas que no tienen nombre"

Los detalles ofrecidos por Lorena exponen el funcionamiento interno de una red de abuso en la que hombres adultos entraban y salían de los lugares de cautiverio para perpetrar los abusos

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

Cómo se llama el nuevo programa de Tamara Pettinato y a qué se refiere su polémico nombre

Tamara Pettinato regresa a la televisión tras la controversia generada por el polémico video en el despacho del expresidente Alberto Fernández. La panelista, conocida por su participación en diferentes ciclos, ahora asume un rol protagónico con un programa propio. Este contenido se estrena mientras todavía enfrenta un litigio con El Nueve.¿Cómo se llama el nuevo programa de Tamara Pettinato?El nuevo programa de Tamara Pettinato se llama DAL (Decime algo lindo) y se transmitirá en El Nueve. El título es una clara alusión a la frase que el expresidente Alberto Fernández le dijo en el video que se viralizó en enero de 2022. El video completo de la cena entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato en Casa RosadaLa propia conductora explicó en diálogo con Sálvese quien pueda que el latiguillo se convirtió en su "frase de cabecera" y en lo que más le dicen en redes sociales desde hace un año, así que decidió apropiarse de ella y usarla a su favor para nombrar su nuevo ciclo.El video de Tamara Pettinato junto a Alberto Fernández en la Casa Rosada generó una fuerte polémica nacional al viralizarse, ya que las imágenes mostraban a ambos, durante la cuarentena y en el despacho presidencial, tomando cerveza y conversando de modo distendido. Este episodio marcó un punto de inflexión en la exposición pública de la panelista, que sigue siendo duramente criticada por la grabación.Cómo será el programa de Tamara PettinatoEl ciclo televisivo de Pettinato se emitirá todos los domingos a las 23.30 horas y tendrá una duración de dos meses. En cada emisión, la conductora realizará un mano a mano con un dirigente político. El primer invitado confirmado es el intendente de Tigre, Julio Zamora. La propuesta del programa busca mostrar a los políticos desde una perspectiva diferente, sin ahondar en preguntas polémicas. La idea central es generar un espacio donde los entrevistados puedan presentarse de otra manera al público.Pettinato expresó su entusiasmo por este nuevo proyecto. "Siempre que se comienza algo nuevo existe mucha expectativa", según sus palabras. La decisión de usar una frase tan ligada a una polémica reciente demuestra una estrategia de la conductora para resignificar un momento controvertido en su carrera. Este enfoque busca transformar una situación desfavorable en una oportunidad para consolidar su presencia en los medios.Su regreso a El NueveTamara Pettinato se encuentra en medio de un litigio con El Nueve. Esta situación se origina por su repentina salida del programa Bendita, tras el escándalo que provocó el video junto al expresidente. La panelista admitió que espera resolver la situación "de otra manera", lo que sugiere negociaciones o acuerdos fuera del ámbito judicial. A pesar de este conflicto legal, Pettinato regresa a la pantalla de El Nueve con un proyecto propio, consolidando su presencia en el canal. Su presencia acompaña una apuesta por un formato de entrevistas políticas con un giro particular. La elección de un nombre polémico genera intriga y puede atraer a una audiencia interesada en el contenido y en la personalidad de la conductora. El ciclo competirá en la franja dominical, para buscar un espacio en la grilla televisiva argentina.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Ariel López Cucatto.

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

Tras 16 años de trámite, la Corte rechazó una demanda colectiva por jubilaciones y exhortó al Congreso a que nombre Defensor del Pueblo

Tras 16 años de trámite, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó una demanda colectiva por el ajuste de las jubilaciones y volvió a exigir al Congreso Nacional que nombre al Defensor del Pueblo, cargo que está vacante desde hace más de 15 años.El máximo tribunal también exhortó al Congreso a legislar sobre los procesos colectivos para darles un camino legal. Lo hizo al rechazar la demanda contra el Estado nacional que en 2009 había impulsado Eduardo Mondino, el entonces Defensor del Pueblo, para que a través de un amparo colectivo se hicieran extensivos los alcances del "Caso Badaro", a todos los haberes de jubilados y pensionados. El argumento fue que el Defensor del Pueblo no tiene legitimación y cambiaron las circunstancias en estos años. El camarista Juan Fantini, integrante de la Sala 2 de la Cámara Federal de la Seguridad Social, afirmó ante el fallo: "El fallo era necesario; salió a destiempo, 16 años después; como no se cubre desde hace décadas el cargo de defensor del pueblo y como, en el medio, hubo una reparación histórica, hoy no se puede más que rechazar el planteo". En un voto conjunto, los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz señalaron que en el trámite que insumió la demanda no solo se habían establecido pautas en la Corte sobre los procesos colectivos sino que, además, una ley había intentado dar respuesta a los jubilados en sintonía con el fallo Badaro.Por eso, la Corte Suprema sostuvo que el amparo no era la vía admisible sino que, además, ya no estaba claro cuál era el alcance del grupo afectado."Corresponde reiterar la exhortación formulada en Fallos: 339:1077 y Fallos: 339:1562 al Congreso de la Nación para que cumpla con su deber constitucional plasmado en el art. 86 y designe al Defensor del Pueblo de la Nación", dijo la Corte. Asimismo, reiteró la Corte lo que ya había dicho hace 15 años en el caso "Halabi" al Congreso de la Nación para que "se sancione una ley que reglamente el ejercicio de los procesos colectivos".Con las mismas exhortaciones, por su parte, el juez Ricardo Lorenzetti opinó que "la extensa demora en la resolución de esta causa se debió, fundamentalmente, a la prolongada acefalía en el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación". Y agregó que la Defensoría del Pueblo no tenía legitimación para representar colectivamente a los jubilados afectados. Según señaló, "la regla es que los titulares de un derecho a la movilidad jubilatoria pueden accionar individualmente ante la omisión del cumplimiento por parte del Estado y "por consiguiente, el Defensor del Pueblo de la Nación no tiene legitimación para sustituirlos en cuestiones patrimoniales, ya que no hay ninguna ley que así lo establezca". También afirmó que los afectados era "personas que no se encuentran en el extremo inferior de la escala de haberes previsionales" y que "pueden eventualmente ejercer individualmente las acciones que estimen pertinentes en procura de la protección de su derecho a la movilidad previsional frente a las omisiones aquí denunciadas por el pretensor". Adolfo Badaro era un conductor de buques que se jubiló en el año 1983 y fue a los tribunales sosteniendo que con la ley de Solidaridad Previsional de 1995 su jubilación había quedado desactualizada, la crisis del fin de la convertibilidad había afectado su ingreso y los aumentos dispuestos por el Poder Ejecutivo - con posterioridad a la crisis de 2002- solo tenían repercusión para los jubilados que cobraban la mínima. En su demanda, la Cámara Federal de la Seguridad Social declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 de la Ley de Solidaridad Previsional (que contenía las pautas de movilidad) y ordenó el reajuste del haber jubilatorio del actor a partir del 1 de abril de 1995 según el valor Módulo Previsional. Tanto el jubilado como la ANSES apelaron y en 2006 el caso llegó a la Corte Suprema, que revocó la sentencia y estableció que era un deber del Poder Legislativo reglamentar la garantía de movilidad jubilatoria, fijando un índice de actualización. El Gobierno de entonces consiguió sancionar la Ley 26.198 que, entre otros puntos, otorgó un aumento del 13%, a ser percibido por todos los jubilados, pero Badaro volvió a ir a la Corte Suprema por entender que esa nueva ley no cumplía con las pautas fijadas por el máximo tribunal en lo relacionado con la comprensión y alcance de la garantía de la movilidad. La Corte entonces declaró la inconstitucionalidad del artículo 7°, inciso 2° de la ley 24.463 y estableció, ella misma, las pautas de movilidad: dispuso que la prestación de Badaro se ajuste, a partir del 1º de enero de 2002 y hasta el 31 de diciembre de 2006, según las variaciones anuales del índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).Para ese momento, en los tribunales previsionales se agolpaban presentaciones de otros jubilados que estaban en la misma situación inicial que Badaro. Y el entonces Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, en nombre del universo de todos los jubilados y pensionados, promovió una acción de amparo con el objeto de que se condenara al Estado Nacional a adoptar las medidas adecuadas para el cese de la omisión en que habría incurrido al no conceder a las jubilaciones y pensiones la movilidad garantizada por la Constitución Nacional. En aquella presentación, solicitó que se dispusiera un ajuste por movilidad en beneficio de los jubilados y pensionados que se encontraban en la misma situación previsional que la examinadas en el caso Badaro.Ahora, en un voto conjunto, los jueces Rosatti y Rosenkrantz explicaron que a la hora de decidir había que considerar una serie de circunstancias que habían sucedido a lo largo del "largo trámite" de la causa: el desarrollo de los recaudos del proceso colectivo, la vacancia del cargo de Defensor del Pueblo de la Nación y la sanción del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, ley 27.260 ("Ley de Reparación Histórica") "que tienen un impacto directo a la hora de dictar la presente sentencia", dijeron. Según se recordó, la Corte Suprema fijó criterios sobre los procesos colectivos como requisitos para su admisibilidad y trámite. Pero la Defensoría del Pueblo nunca pudo evaluarlos: Mondino se fue de ese cargo en 2009 y desde entonces el Congreso Nacional nunca nombró a un sucesor. "Esta prolongada vacancia en el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación â?? órgano específicamente legitimado para la tutela de los derechos de incidencia colectiva de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 43 y 86 de la Constitución Nacional dificultó sin duda alguna el trámite del expediente, pues el demandante no tuvo oportunidad de acomodar la demanda a los recaudos elementales que surgen de los fallos y acordadas mencionados en el párrafo anterior y que resultan condicionantes para que un proceso colectivo sea admisible y, de este modo, pueda ser tramitado", dijeron Rosatti y Rosenkrantz.Es más: señalaron que "si aún por hipótesis se siguiera la posición más favorable para el demandante" para dar por cumplidos los recaudos que hacen a la viabilidad del proceso colectivo y a su legitimación, correspondería, de todos modos, rechazar la vía del amparo" por entender que no era el "carril adecuado" para encausar el planteo.A este escenario, dijeron Rosatti y Rosenkrantz, había que sumar otros dos frentes: los afectados que promovieron demandas individuales y tuvieron éxito en estos años, y la sanción de la ley que envió al Congreso el Gobierno de Mauricio Macri de reparación histórica, que buscaba sanear la situación abierta con el fallo Badaro, en donde se dispuso que la movilidad del haber previsional para el período comprendido entre el 1° de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2006 debía calcularse con el índice salarial del INDEC para aquellos que adhirieran al programa establecido por esa ley (que incluía la renuncia a reclamos judiciales). "De lo expuesto surge que la sanción de la Ley de Reparación Histórica modificó las circunstancias existentes en el momento de la promoción de la presente acción, pues el demandado ha ofrecido a cierto universo de beneficiarios la posibilidad de adherirse a un programa para satisfacer en los términos allí fijados el derecho que se intenta hacer valer a través de esta acción", señalaron Rosatti y Rosenkrantz.

Fuente: La Nación
26/08/2025 17:00

El nuevo programa de Tamara Pettinato y su polémico nombre, inspirado en Alberto Fernández

Tras la polémica que generó el video de Tamara Pettinato con Alberto Fernández tomando cerveza en la Casa Rosada, en plena pandemia, la panelista vuelve a la televisión. El ciclo, en el que entrevistará a diferentes candidatos de cara a las próximas elecciones, se llamará DAL (Decime algo lindo), en clara alusión a la frase que le decía el expresidente en la grabación que se viralizó e irá por El Nueve. Durante dos meses, la exintegrante de Bendita tendrá todos los domingos a las 23.30 un mano a mano con un dirigente político. El primer invitado es el intendente de Tigre, Julio Zamora. En diálogo con SQP, Sálvese quien pueda, la futura conductora contó más detalles del ciclo: "Siempre que empezás algo nuevo hay mucho entusiasmo. El nombre es mi frase de cabecera, es lo que más me dicen desde hace un año en las redes. Por qué no apropiarse y usarla a mi favor".Cabe recordar que Pettinato se encuentra en medio de un litigio con El Nueve por su repentina salida de Bendita, tras el escándalo que provocó el video con el expresidente. "Seguramente lo vamos a arreglar de otra manera", admitió la panelista. En cuanto a los reportajes, trascendió que no hará preguntas polémicas a los políticos, ya que la idea del ciclo es poder mostrarlos de otra manera. Los "Playoffs" de La Voz Argentina se definen en vivoHace dos días, comenzaron los "Playoffs" en el talent show de Telefe. En esta instancia, en cada emisión, se presentarán los once integrantes de un mismo equipo y cada uno deberá cantar una canción. Su coach será el encargado de salvar a cinco de ellos, mientras que el público tendrá la posibilidad de votar por sus participantes favoritos para que sigan en la competencia. Los tres que reciban menos votos quedarán eliminados. Para preparar a los concursantes, los coaches cuentan con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Juanes está junto a Soledad Pastorutti, Thiago PZK con Miranda!, La K'onga con Luck Ra y Joaquín Levinton con Lali Espósito. El próximo domingo, el ciclo se emitirá en vivo, ya que ese día se definirá la suerte de todos los concursantes que quedaron a merced de la decisión de los televidentes. Este miércoles, finaliza el ciclo que se emite en Luzu, en donde aquellos concursantes que no lograron convencer a Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! en las "Audiciones a ciegas", las "Batallas" y los "Knockouts", tuvieron la chance de presentarse ante Karina, la Princesita y luchar por volver a la competencia. La cantante será la encargada de elegir solamente a tres participantes, quienes cantarán en vivo este domingo en el escenario principal de La Voz Argentina. Asimismo, el público tendrá la posibilidad de votar para decidir quién merece regresar al certamen y continuar en carrera para convertirse en el gran ganador.Trato Hecho suma famososAmérica apostó al entretenimiento después de mucho tiempo. El lunes 11 de agosto, a las 22, llegó el histórico Trato hecho, esta vez de la mano de Santiago Maratea. En esta nueva etapa, el ciclo cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los días se sortea en el momento al jugador que bajará a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien bajó a jugar. Cada maletín tiene un monto distinto y los valores llegan hasta los 20.000.000 de pesos. La gran diferencia es que este año las historias de vida de los jugadores pasan a primer plano. El programa de juegos obtuvo 2.2 puntos en su estreno y un promedio de 1.9 en su primera semana. Y si bien el rating fluctúa, la producción decidió sumar, cada tanto, famosos para innovar dentro del formato. En ese caso, juega la figura y en el panel sostienen los maletines las azafatas del ciclo. Este lunes, Yanina Latorre fue la primera invitada, ganó 1.500.000 pesos y el promedio fue de 1.8. Próximamente llegarán Mariano Iúdica, Karina, la Princesita, Martín Cirio, Nazarena y Barbie Vélez.

Fuente: Perfil
26/08/2025 09:18

Escándalo en Educación: detectan cobros irregulares en nombre de fallecidos y docentes que residen en el exterior

La ministra Sofía Naidenoff denunció que el sistema educativo chaqueño pagaba sueldos a personas muertas, docentes jubilados y trabajadores que viven en países como España o Emiratos Árabes. La auditoría reveló un perjuicio millonario para el Estado. Leer más

Fuente: Perfil
26/08/2025 08:18

Capitanich defendió su gestión tras el pedido de condena: "Buscan ensuciar mi nombre con un alegato político"

El ex gobernador chaqueño cuestionó con dureza el pedido de la fiscalía en el juicio por Fútbol para Todos y sostuvo que las acusaciones son "infundadas e inconsistentes". Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 19:00

Gavin Newsom le cambió el nombre a MAGA y se volvió viral: la nueva táctica del gobernador de California contra Trump

Gavin Newsom, gobernador de California, se hizo viral en los últimos días por imitar el estilo de publicación del Donald Trump en sus redes sociales. Entre sus mensajes más populares, se destacó la búsqueda de un nuevo significado para "Make America Great Again" (MAGA, por sus siglas en inglés), lema utilizado por el presidente de EE.UU. "Nuevo MAGA", la estrategia comunicativa de Gavin Newsom La nueva grilla de contenidos del gobernador comenzó la semana pasada, cuando sus publicaciones en redes sociales estaban escritas en mayúscula con un tono más mordaz y ofensivo. "¡FOX ("EDITA LAS CINTAS") DEBE CANCELAR SUS PÉSIMAS PELÍCULAS DE FIN DE SEMANA INMEDIATAMENTE! SON MUY DESHONESTOS Y LO ÚNICO QUE HACEN ES DENUNCIARME A MÍ, GAVIN C. NEWSOM, EL GOBERNADOR FAVORITO DE ESTADOS UNIDOS (¡Y MUCHOS DICEN QUE EL MÁS GUAPO DE LA HISTORIA, GRACIAS!)", detalló la cuenta de la gobernación de California en X. Poco después de este nuevo cambio, Newsom -irónico- anunció el nuevo significado del movimiento MAGA: "Make America Gavin Again" ("Haz que Estados Unidos vuelva a ser Gavin", en español). "¡PRONTO 'MAGA' TENDRÁ UN SIGNIFICADO COMPLETAMENTE NUEVO! ¡PRÓXIMAMENTE PARA SU PRÓXIMO DESFILE DE BARCOS! ¡SON MUY BIENVENIDOS, PATRIOTAS!", escribió el gobernador en sus redes sociales sobre el nuevo significado de MAGA. Bajo este nuevo lema del MAGA, Newsom consolidó su propia tienda de mercancía con productos similares a los vendidos por Trump. Entre ellos se encuentra la gorra roja con la frase "Make America Gavin Again" y la bandera de California con la frase "Don't Poke The Bear". La historia detrás de la nueva estrategia de Gavin Newsom El nuevo estilo de Newsom es una respuesta directa a la administración Trump. Según consignó The New York Times, el gobernador buscaría servir "de espejo" en relación con las formas de comunicar del presidente. "Seguimos su ejemplo", estipuló Newsom en una conferencia de prensa, de acuerdo con el medio citado. "Si tienen problemas con lo que yo publico, sin dudas deberían tenerlos por lo que él publica como presidente".Izzy Gardon, directora de comunicaciones del gobernador, estipuló que la idea tuvo sus bases durante los incendios forestales de Los Ángeles. Al darse cuenta de que sus comunicados en redes no hacían efecto, decidieron optar por un estilo más detractor contra sus críticos. Las críticas al nuevo estilo de Gavin NewsomLa respuesta a la nueva estrategia de Newsom no tardó en llegar. Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, le aseguró al medio citado que no les sorprendía el nuevo cambio del gobernador porque no era auténtico. "Nada en Newsc... es auténtico, desde sus respuestas ensayadas hasta sus posturas políticas cambiantes; siempre va a donde le dé la gana", sostuvo Jackson en un correo electrónico. "Tiene sentido que intentara imitar la exitosa estrategia de comunicación del presidente, pero el comportamiento de Gavin se está volviendo extraño a estas alturas", agregó.Presentadores de Fox News también se mostraron en contra del gobernador, a quien acusaron de tener una actitud "infantil". "Tiene un gran cargo como gobernador de California, pero si quiere un cargo aún más importante, tiene que ser un poco más serio", sostuvo la presentadora Dana Perino, según reportó Msnbc.

Fuente: Página 12
25/08/2025 15:37

"Marcial Maciel: el lobo de Dios", por HBO Max: en el nombre del crimen

La miniserie ofrece una investigación intensiva sobre el poderoso sacerdote mexicano, sus delitos y la red que le garantizó impunidad hasta su muerte.

Fuente: Infobae
25/08/2025 15:19

El Bar Queirolo del Centro de Lima pierde su nombre: así fue como la antigua Taberna de Pueblo Libre le ganó el pulso ante Indecopi

La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi prohibió al tradicional bar del Centro de Lima usar el nombre Queirolo, tras una histórica disputa familiar de más de un siglo

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:28

Bar Queirolo: histórico local del Centro de Lima cambia de nombre a "El Emblemático Q" por orden de Indecopi

La reconocida taberna, con más de un siglo de historia, abandona su denominación original debido a una disputa legal por derechos de exclusividad sobre el apellido que lo identificó durante generaciones

Fuente: Clarín
25/08/2025 06:00

Muerte súbita: un cambio de nombre y qué hacer ante el "no respira, no responde"

Se estima que provoca en Argentina unas 40 mil muertes anuales.

Fuente: Clarín
25/08/2025 03:00

Elegí un nombre estelar para tu hija: 30 opciones inspiradas en el cosmos

Ideas originales que conectan con la belleza y el misterio del universo.Estrellas y constelaciones inspiran elecciones únicas y llenas de significado.

Fuente: La Nación
23/08/2025 19:36

Sorpresa cósmica. Por qué un asteroide descubierto en 1998, lleva el nombre de Martha Argerich

Un roca gigante, un pedazo de asteroide del tamaño de Mar del Plata, una piedra descomunal del inicio del sistema solar acaba de quedar ligada para siempre a la mayor pianista argentina de todos los tiempos. En su eterno andar en torno al Sol, esa mole mineral, primero fue descubierta por el ojo humano y luego de miles de millones de años de existencia, la Unión Internacional de Astronomía, decidió bautizarla: Martha Argerich. ¿Pero cuál es el destino de ese asteroide, qué tiene que ver una astrónoma argentina y qué puede hacer Martha con esta roca interplanetaria? Son misterios que están a punto de ser revelados.Martha llegó al estatus en el universo de la música de no necesitar apellido aclaratorio. Así como en el universo argentina se puede decir Susana, Moria o Mirtha sin especificar de qué estrella del espectáculo se trata, en la música clásica Martha es referencia a una pianista argentina, nacionalizada suiza, intensa, impulsiva y profundamente expresiva.Martha toca con una energía arrolladora y cambios de carácter fulminantes, pero sin perder precisión ni claridad. Combina virtuosismo técnico con una musicalidad instintiva, haciendo que cada interpretación suene viva, fresca y única. Eso le valió la consideración de la música mundial y una constelación de premios, incluso antes del asteroide.A los 24 años ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin, de los más antiguos y prestigiosos concursos de ese instrumento del mundo y que se entrega cada 5 años. Desde allí sumó, Konex de Platino al mejor pianista de la historia y Konex de Brillante a la personalidad más destacada de la música clásica de la década ('89-'98). Un puñado de Grammys, el pueblo de Japón le dio el premio de la Asociación Japonesa de las Artes, el presidente de Italia le entregó la Orden al Mérito de la República Italiana. Barack Obama le dio el Premio Kennedy y Emmanuel Macron, la Orden Nacional de la Legión de Honor. Y ahora "le han dado" un asteroide.En realidad no se lo dieron, no sería cómodo de ubicarlo en su vitrina de condecoraciones. El asteroide tiene unos 5 a 6 kilómetros de diámetro. Tampoco es práctico ir a recibirlo: lo más próximo que puede encontrarse es a 230 millones de kilómetros, cuando se acerca a la Tierra cada unos 15 meses. Luego cada cual sigue en su órbita, el asteroide y nuestro planeta, para 7 meses más tarde alejarse hasta más de 500 millones de kilómetros.Pero ahí está, en el Cinturón de Asteroides, una región entre las órbitas de Marte y Júpiter. A pesar de la lejanía, no se encuentra solo, en ese círculo en torno del Sol hay otro millón de asteroides, incluso los que llevan nombres como: San Martín, Belgrano, Sarmiento, Favaloro o Borges. Pero volviendo al asteroide Martha Argerich, antes se llamó 1998 YH2.DescubrimientoEs que cuando lo descubrió el equipo del ODAS (Observatoire de la Côte d'Azur, de Francia) desde el Centro de Investigaciones en Geodinámica y Astrometría en Caussols, era el 17 de diciembre de 1998. De ahí su primer nombre en referencia al año y el orden de aparición. Luego pasó a tener un nombre más prolijo: 56067. Y finalmente uno de los miembros del ODAS, el astrónomo Alain Maury, fue quien propuso el nombre de Martha Argerich para este asteroide. Y acá es donde entra en la historia una astrónoma argentina muy importante.Romina Di Sisto no toca el piano, al menos no como Martha, pero es doctora en astronomía, investigadora del Conicet, especialista en ciencia planetaria y docente de la cátedra de mecánica celeste en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Y sabe tanto de asteroides que hasta le pusieron su nombre a uno. Y también es parte del comité que recibe las peticiones de nombramientos de asteroides. Es la única mujer sudamericana dentro del grupo, y la única astrónoma argentina, son apenas 11 y solo hay un uruguayo, Julio Fernández, de toda la región. "Nos llegan solicitudes todos los días, y hay que ir viendo la relevancia y que cumplan con el reglamento", explica Di Sisto. "Hay muchas condiciones, algunas, no se aceptan nombres de políticos, ni marcas comerciales, no puede tener más de 16 caracteres, si tiene antecedentes legales se evalúa. Los que proponen los nombres son, en general, los que descubren los asteroides o gente asociada a los que descubren los asteroides, que son los que tienen el derecho a proponer el nombre primero que nadie. A veces hay observadores que descubren muchísimos asteroides y no le quieren poner el nombre a todos, entonces los dan a un observatorio o a alguna persona para que distribuya nombres", añade.Romina explica que así les llegó la propuesta de bautizar al 56067 como Martha Argerich, de parte de Alain Maury, que es un francés, que vive en Chile y es astrónomo aficionado. "Lo conocemos porque él también propuso los asteroides que aprobamos: Quino y Mercedes Sosa. Alain se dedica a observar y descubrir pequeños cuerpos del sistema solar, así que tiene una bolsa bastante grande de asteroides descubiertos". El pedido llegó hace un par de meses y se confirmó el nombre el 21 de julio pasado. "La verdad que llegan pedidos de todas partes del mundo, de lo más raro que te puedas imaginar, y es bastante demandante, pero es una linda tarea esta de bautizar asteroides", confiesa Romina. Pero hay algo que ni ella, ni Alain Maury, ni el Observatoire de la Côte d'Azur, ni la Unión Internacional de Astronomía lograron: avisarle de todo esto a Martha.Martha casi no da entrevistas y es muy difícil incluso acceder a su representante. LA NACION y este cronista lo intentaron, pero aún sin éxito. Así que nos propusimos como plazo lo que dura un año a bordo del asteroide Martha Argerich: Tarda 4 años y 3 meses terrestres en dar una vuelta al Sol. Así que si en ese lapso alguien sabe de esto y se encuentra con Martha, que por favor le diga, en cualquiera de los idiomas que ella domina -español, francés, italiano, alemán, inglés o portugués-: "Martha, cuando mires las estrellas, allá a lo lejos, hay un asteroide con tu nombre".

Fuente: Infobae
22/08/2025 15:17

Presidencia confirmó el nombre del nuevo superintendente de Servicios Públicos: de quién se trata

El Gobierno nacional prepara la designación de Felipe Durán Carrón como responsable interino de la Superintendencia de Servicios Públicos, tras la salida de Yanod Márquez, en medio de cuestionamientos por vínculos familiares en altos cargos

Fuente: Clarín
22/08/2025 11:36

Millie Bobby Brown revela el nombre de su bebé adoptada: el emotivo homenaje a su abuela

La estrella de 'Stranger Things' y su esposo Jake Bongiovi anunciaron que adoptaron a una bebé. A su vez, las pistas sobre su nombre ya están comenzando a emerger.

Fuente: Infobae
22/08/2025 10:20

El nombre soñado que Ángela Aguilar deseaba llevar y que Nodal inmortalizó en su hija Inti

Tras la entrevista de Christian con Adela Micha usuarios han revivido viejas declaraciones de los involucrados

Fuente: Infobae
22/08/2025 07:18

Sibi Montes, hermana de Lourdes Montes, madre de su primer hijo: el nombre que han elegido y su significado

La sevillana y su marido, Mateo Ibáñez, han dado la bienvenida al niño, que ha nacido en la capital andaluza

Fuente: Clarín
22/08/2025 01:18

El fallido de una senadora de La Cámpora en plena sesión: confundió el nombre de su bloque y lo llamó "Unión por la Plata"

Anabel Fernández Sagasti cometió esa equivocación este jueves en el Senado. Su yerro fue replicado en redes por Manuel Adorni, a quien luego cruzó la legisladora mendocina.

Fuente: Perfil
21/08/2025 18:18

El encargado del edificio donde vivía Beatriz Sarlo fue papá y homenajeó a la escritora con el nombre de su hija

Melanio Meza López sorprendió con el nombre que decidió ponerle a su bebé recién nacida. Mientras tanto, todavía no se resuelve la situación de la herencia. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 13:14

El nombre de una importante montaña en EEUU hace referencia a un abusador infantil; ahora buscan rebautizarla

La comunidad cercana al parque nacional ha propuesto diversos nombres que honran su cultura u otras características del ecosistema protegido

Fuente: La Nación
20/08/2025 17:18

Nació la hija del encargado del edificio donde vivía Sarlo y le pusieron Beatriz de segundo nombre

Hoy, en la clínica de la Sede Central del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, en Sarmiento 2040, nació la hija de Melanio Alberto Meza López, el encargado de edificio de Hidalgo 140, en el barrio de Caballito, que reclama el departamento del octavo piso que perteneció a Beatriz Sarlo. En homenaje a la autora de La intimidad pública, la beba lleva por segundo nombre Beatriz. Emma Beatriz Meza Santacruz pesó 3,3 kg. Meza López hizo llegar a LA NACION fotos de la beba con la madre, María Santacruz, y él, donde se los ve felices.¿Cuál es el cuento más importante de la literatura argentina del siglo XX?El nacimiento de Emma Beatriz, sin embargo, no mejora ni empeora la situación del encargado en la sucesión de Sarlo, donde concurren en calidad de herederos Ernestina Susana del Río, la prima arquitecta de 87 años que reside en Viedma, y el marido de quien Sarlo nunca se divorció, el arquitecto Alberto Sato, que vive en Santiago de Chile con su familia. Estos dos últimos reclaman la totalidad del legado de Sarlo, que incluye otro departamento en la calle Talcahuano y los derechos de autor. Ambos impugnaron al encargado. A principios de mes, LA NACION informó que el peritaje caligráfico dio por válidos los escritos de Sarlo que los abogados de Meza López habían presentado como "testamentos", en los que la intelectual dejaba "a cargo" del encargado su departamento y la gata Nini, que ahora vive con la familia de Meza López y la gata Itys en un departamento pequeño, luego de haberse acostumbrado a vivir con más comodidad y a sus anchas en el cinco ambientes del octavo piso de Hidalgo 140.

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:14

La inteligencia artificial revela qué nombre asocia con la mayor capacidad intelectual

La IA aclara que el intelecto no depende del nombre, pero revela cuáles son los más vinculados culturalmente a la sabiduría

Fuente: Infobae
20/08/2025 14:23

Registraduría aclaró el supuesto registro del nombre 'Chat Yipiti' en Córdoba

La entidad se pronunció sobre el presunto caso registrado en el municipio de Cereté, donde una bebé recién nacida tendría este nombre inspirado en la inteligencia artificial

Fuente: Clarín
20/08/2025 09:00

Putin ni siquiera menciona el nombre de Zelensky. ¿Se sentará entonces con él?

El Kremlin mantiene abiertas sus opciones, pero los analistas afirman que el líder ruso probablemente solo se reuniría con su homólogo ucraniano para aceptar una capitulación.

Fuente: Infobae
20/08/2025 07:57

¿Error o estrategia? Por qué las ambulancias llevan su nombre al revés en la parte frontal

En México la legislación establece ciertos lineamientos que deben cumplir los vehículos de emergencia para garantizar una atención inmediata

Fuente: Infobae
20/08/2025 02:05

Pese a negativa de AMLO, Luisa María Alcalde inaugura auditorio con su nombre en Guerrero

El expresidente pidió no usar su nombre para nombrar calles ni espacios, así como tampoco monumentos

Fuente: Página 12
20/08/2025 00:01

Las cosas por su nombre

Fuente: Infobae
19/08/2025 23:16

Gobierno de Petro quiere su propia Nasa y ya tiene su nombre: el proyecto de ley con el que Colombia busca crear su agencia espacial

El proyecto espacial forma parte de un paquete de iniciativas de ley presentadas por el Ministerio de Defensa: la agencia dependería directamente de la Presidencia y tendría carácter autónomo




© 2017 - EsPrimicia.com