nombre

Fuente: Infobae
21/11/2025 16:58

Quién es la hija de Carlos Slim que lleva el nombre de un museo

Carlos Slim tiene, en total, seis hijos: tres de ellos son hombres y tres mujeres

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:46

David Jiménez, abogado y economista, explica cuánto tiempo puede estar una casa a nombre de un fallecido

Las entidades públicas y privadas exigen que el propietario esté correctamente registrado para dar validez a operaciones de compraventa o hipotecas

Fuente: Clarín
21/11/2025 06:18

Fernando "Puma" Martínez y una chance inigualable contra Jesse "Bam" Rodríguez: "Quiero escribir en dorado mi nombre en la historia del boxeo argentino"

El nacido en La Boca pondrá sobre la mesa su cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en Arabia Saudita.A sus 34 años, puede ser el primer pugil albiceleste reconocido simultáneamente como campeón por tres de los cuatro principales organismos.

Fuente: La Nación
21/11/2025 01:00

Auto a nombre de un fallecido: qué trámite hay que hacer para poder venderlo

El momento de perder a un ser querido no sólo implica una enorme carga emocional, sino también una serie de trámites que deben resolverse, especialmente si la persona fallecida era titular de un vehículo. En la Argentina, un auto no puede transferirse mientras su titular figure como fallecido, sino que es necesario realizar un procedimiento legal para modificar esa titularidad a través del trámite de sucesión, tal como establece la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA).Licencia de conducir: la práctica ilegal que puede llevar a una causa penal y multa de $1,7 millonesEn ese sentido, a modo de primer paso se debe iniciar un juicio sucesorio para determinar quiénes son los herederos y a nombre de quién quedará el vehículo. El juicio se realizará en el juzgado que corresponda acorde al último domicilio del titular del auto y cabe aclarar que el trámite puede cambiar dependiendo de la jurisdicción, por tanto, es aconsejable consultar con un abogado que sepa del tema. Para realizarlo con éxito se deben entregar ciertos documentos como la declaratoria de herederos, el título o cédula del auto, la verificación policial de la unidad en cuestión y la partida de defunción, entre otros.Una vez emitida la declaratoria de herederos, se puede avanzar con la transferencia, ya sea para inscribir el auto a nombre del heredero justamente o para concretar la venta a un nuevo comprador.Cómo transferir un autoEn la actualidad, el trámite de transferencia de un vehículo se inicia de forma online, ingresando a la web de la DNRPA y luego presentándose en la oficina registral correspondiente a la radicación de la unidad para firmar la transferencia.Durante el proceso digital ambas partes tienen que firmar el Formulario 08 digital para poder concretar la reserva del turno de la transferencia en el registro correspondiente (igualmente se puede llevar el Formulario 08 impreso). Por tanto, estos son los documentos necesarios para una transferencia exitosa: Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte (para extranjeros).Constancia de CUIT o CUIL.Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación de Título (CAT) y todas las cédulas del vehículo (verdes y azules).Formulario 08: se puede tramitar en forma presencial o digital.Si existe prenda: constancia (carta documento o telegrama colacionado) de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario. Lo mismo vale si el vehículo está inscripto en contrato de leasing.En lo que refiere al libre deuda de infracciones de tránsito, es necesario saber que ya no es un requisito obligatorio. Sin embargo, en algunos registros puede aparecer como un trámite opcional: si comprador y vendedor acuerdan no exigirlo, entonces no será necesario presentarlo.

Fuente: La Nación
20/11/2025 19:00

El curioso nombre que eligió Daniel Scioli para su marca de yerba mate

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó este martes su propia yerba mate en un evento del sector. El producto, que lleva un apodo personal del funcionario y un diseño vinculado a su trayectoria, fue exhibido durante la 174° Asamblea de Consejo Federal del Turismo en un hotel de Buenos Aires. El lanzamiento se produjo en un tono de broma y, según su entorno, no tiene fines comerciales.Qué significa "Pichichi" y por qué se llama así la yerbaEl nombre de la yerba mate del funcionario remite directamente a su historia personal y a sus pasiones. La denominación Pichichi proviene del apodo característico del funcionario, asociado a su pasión por el fútbol. Este sobrenombre se popularizó por su rol como jugador en 'Villa La Ñata', el equipo de futsal amateur del que participa.La estética del paquete de 500 gramos refuerza esta conexión. En el frente del envase figura el número "nueve" en grande, un dígito que representa su posición dentro del campo de juego. El color naranja predominante en el diseño es otro guiño personal, ya que es el tono que lo identificó a lo largo de su carrera política. En el reverso, el eslogan también tiene una carga autorreferencial: "Se te fue la mano".Cuál es el objetivo comercial del productoEl entorno del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes aclaró a LA NACION que la yerba no se producirá para su comercialización. Por el momento, el artículo es un obsequio que el funcionario entrega a sus conocidos y a personalidades con las que mantiene reuniones. La iniciativa surgió como una broma y un modo de entretenimiento personal.La fabricación estuvo a cargo de "unos amigos" de Scioli. Estas mismas personas habían confeccionado previamente otra yerba mate con los colores del club Inter Miami y el número 10 de Lionel Messi. "Él no quería ser menos que La Pulga", remarcaron desde su círculo cercano en tono jocoso. El propósito actual es simplemente regalar el producto inspirado en su figura.Quiénes recibieron la yerba mate de ScioliHasta este jueves, tres personalidades recibieron un paquete de la yerba Pichichi de manos del propio funcionario. El primero fue el presidente del Consejo Federal del Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan, quien la obtuvo durante la asamblea del martes. Scioli notó que Díaz Gilligan tomaba mate a pocos metros y aprovechó la ocasión para entregarle el producto.El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también recibió un paquete. La entrega ocurrió el viernes pasado, después de una reunión entre ambos en la ciudad de Paraná. El tercer destinatario fue el ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes, Abdulla bin Touq Al Marri. Scioli le dio personalmente el obsequio durante un encuentro en Dubái, previo a su participación en la Asamblea General de la ONU Turismo en Arabia Saudita.La presentación de esta yerba mate personalizada coincide con un momento de fuerte crecimiento para la industria. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las exportaciones de yerba mate cerrarán 2025 por encima de los 50 millones de kilos, una marca inédita para el sector. En años anteriores, las ventas externas se mantenían en torno a los 40 millones de kilos anuales.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:28

Filtran el nombre de la próxima eliminada en 'MasterChef Celebrity': es una de las favoritas para la final

Una filtración en redes sociales sobre la semifinal de MasterChef Celebrity 2025 reavivó la tensión entre los seguidores, que esperan la confirmación oficial del Top 4 que disputará el título en la final del 25 de noviembre

Fuente: Clarín
19/11/2025 20:36

Hakeem Jeffries, bajo la lupa: su nombre figura en un correo electrónico de Epstein pero él niega cualquier relación con el financiero convicto

El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, el republicano James Comer, fue quien apuntó al correo.

Fuente: Infobae
19/11/2025 17:36

Christian Nodal buscará revancha en contra de Universal Music por ensuciar el nombre de sus padres

Luego de no ser vinculado a proceso por falsificación de documentos, el cantautor vislumbra ganar un juicio civil donde están en disputa millones de pesos en regalías

Fuente: Infobae
19/11/2025 16:30

Arrestan a un fugitivo internacional que obtuvo una licencia de conducir en Nueva York con un nombre falso

Las autoridades de Nassau detuvieron al ciudadano rumano buscado en varios países, quien usó el alias "David Beckham Adam" para gestionar el permiso y cometer un robo en una joyería de Long Island

Fuente: Clarín
19/11/2025 16:00

Parque Chacabuco tiene una calle con nombre de un cuento famoso: cuál es y qué significa

El barrio esconde una excepción que homenajea a una protagonista de los Hermanos Grimm y Charles Perrault.Se trata de uno de los relatos infantiles más difundidos de la literatura universal.

Fuente: Clarín
19/11/2025 16:00

El origen real detrás del nombre de la calle más picante de Tigre

La nomenclatura inusual en la localidad bonaerense remite a la antigua denominación del Río Reconquista.Tiene un origen profundamente histórico y geográfico.

Fuente: Clarín
19/11/2025 15:00

¿Sabés pronunciarla? La calle de Palermo con nombre histórico que pocos logran decir

Está en pleno corazón del barrio y tiene apenas seis cuadras.Su nombre homenajea a un militar que peleó junto a Güemes.

Fuente: Clarín
19/11/2025 15:00

El curioso nombre de esta calle de Villa Lugano: un homenaje a un profeta nacional olvidado

Se trata de un escritor, militar y político del siglo XIX, figura central de las letras criollas.Un tributo a quien, con su obra más célebre, redefinió la poesía popular de la Pampa.

Fuente: La Nación
18/11/2025 19:00

Maxi López y Daniela Christiansson revelaron el nombre que le pondrán a su hijo

Maximiliano López atraviesa uno de los momentos más especiales de su vida. Desde su participación en MasterChef Celebrity (Telefe), el exdelantero comenzó a mostrarse más cercano a los medios argentinos y a conceder entrevistas en las que comparte detalles de su presente familiar. Este fin de semana, fue invitado a Implacables (Canal 9), donde habló del inminente nacimiento de su quinto hijo y, por primera vez, dio a conocer el nombre elegido.La revelación llegó luego de que Susana Roccasalvo le preguntara si tenía previsto viajar a la Argentina tras el nacimiento del bebé, para que sus hijos mayores â??Valentino, Constantino y Benedicto, fruto de su relación con Wanda Naraâ?? pudieran conocer a su nuevo hermanito. López respondió que, por ahora, no lo tiene planificado debido a la distancia: "Tenemos que hacer que crezca un poquito él porque es un viaje largo. No son tres o cuatro horas como cuando nos movemos por Europa. Son 15 o 16".Acto seguido, la conductora fue al punto crucial:"¿Cómo se va a llamar el nene? ¿Se puede saber?". Sonriente y orgulloso, Maxi López reveló: "Lando. Es un nombre inglés". Y explicó la elección: "A Elle, como nació en Londres, le quería poner un nombre inglés. Como era nena, lo eligió la mamá. Y ahora que salió varoncito, me toca a mí. Así que estoy un poco ansioso".El deseo de Maxi López de volver a vivir en Argentina Uno de los momentos más emotivos de la entrevista llegó cuando el exjugador habló de la posibilidad de regresar definitivamente al país. Maxi López no ocultó su deseo de reunir a toda su familia: "Quiero tener a todos mis hijos juntos. Es mi sueño máximo". Incluso contó que la idea estuvo sobre la mesa cuando dejaron Suiza: "Ya cuando nos fuimos dijimos: '¿Nos vamos a la Argentina?'. Yo hace más de 20 años que estoy afuera: mi mamá crece, mis hermanos crecen, están los primitos, mis ahijadosâ?¦ Pasé la mitad de mi vida afuera".Ese anhelo, según reveló, se reforzó con el cambio de vínculo que atravesó en el último tiempo con Wanda Nara, quien separada de Mauro Icardi habría podido hablar con él de algunos temas pendientes durante años. "La relación está buena y las cosas están yendo bien con Wanda. Quizá esto de disfrutar a los chicos todo el tiempo me está gustando", aclaró. La relación entre Maxi y Wanda tuvo un giro de 180° desde hace ya algunos años. Específicamente cuando la mediática fue diagnosticada con leucemia. Desde entonces, su exmarido habría buscado estar más cerca de sus hijos varones e incluso llegó a conocer en la intimidad a Isabella y Francesca, las hijas de la mediática con Icardi, a quienes aseguró que incluye en cada una de las salidas y eventos que organiza. "Cualquier cosa que me pide yo estoy ahí y también los estoy preparando a los chicos porque la vikinga (como le dice cariñosamente a Wanda) va a ser brava", reconoció sobre cómo espera que sea la empresaria de cosméticos durante su vejez.

Fuente: Infobae
18/11/2025 17:18

Android 17: este sería el postre que daría nombre a la nueva versión del sistema operativo de Google

La compañía suele nombrar sus versiones del sistema operativo con postres; por ejemplo, Android 16 fue bautizado como baklava

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:18

Martha Higareda y el dilema que tiene con su esposo por el nombre de sus gemelas: "Él me sale con unos nombres muy americanos"

Antes del nacimiento de sus hijas, la actriz confesó las diferencias culturales con su pareja, Lewis Howes, agregaba mayor complejidad a la decisión

Fuente: Infobae
18/11/2025 12:02

Mario Cortijo, el efecto de 'Tu nombre y el mío' y el inicio de su escuela: "Me dio confianza y oportunidades para nuevos proyectos"

Con una trayectoria en constante crecimiento, el actor fusiona su experiencia en teatro, televisión y cine para crear oportunidades de desarrollo profesional y creativo para la próxima generación de actores peruanos.

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:16

Melissa Gate reveló más detalles de los problemas que tuvo con su exmánager en 'La casa de los famosos': "Pidió plata a mi nombre"

La 'influencer' colombiana denunció públicamente que confió la gestión de sus redes sociales y pertenencias a Lucas Casthell y que, al salir del programa, detectó faltantes y colectas de dinero no justificadas

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

Un padre cambia de nombre todos los años para no pagar la manutención de sus hijos

El hombre cambiaba por completo su nombre, apellidos y residencia una vez al año.Después volvía a readquirir sus verdaderos datos.

Fuente: La Nación
17/11/2025 17:18

El futuro de la Corte: el nombre de Fernández Sagasti divide aguas en el peronismo, que redefine su mapa de poder en el Senado

El peronismo en el Senado mide cada movimiento. Con la nueva composición del Congreso todavía asentándose, sus referentes evitan pronunciarse sobre candidaturas a la Corte Suprema de Justicia y se aferran a las discusiones más urgentes: cómo ordenar la convivencia interna sin profundizar la fractura entre el kirchnerismo y el PJ ortodoxo.Este fin de semana LA NACION reveló que la mendocina Anabel Fernández Sagasti es la preferida de Cristina Kirchner para cubrir una vacante en el máximo tribunal. El oficialismo, en paralelo, promovería al camarista Mariano Llorens. Pero ninguno de los dos nombres -surgidos de comentarios sobre una negociación incipiente entre libertarios y kirchneristas- tiene aval del sector del PJ que integra Unión por la Patria. Sin esa porción del peronismo, cualquier acuerdo para ocupar cargos judiciales luce improbable: se necesitan dos tercios del Senado, es decir, al menos 48 de 73 votos."Ya tenemos suficientes diferencias internas como para sumar una más con ese nombre", admitió un referente provincial sobre la posibilidad de que Fernández Sagasti sea candidata. La senadora, espada judicial del cristinismo, hoy es vicepresidenta de la Comisión de Acuerdos, la llave del laberinto institucional por el que transitan los pliegos judiciales, militares y diplomáticos. Desde el 10 de diciembre, esa comisión volverá a reconfigurarse y se disputará férreamente su conducción."Esta es la temporada de cargos, despachos, comisiones y estructura administrativa", sintetizó un legislador experimentado que descree de que las conversaciones sobre pliegos estén lo suficientemente maduras. La palabra que más se repite es "cautela".El nuevo Congreso alteró el equilibrio interno. Los libertarios pasaron de seis a 21 senadores y la expresidenta perdió margen: de los 34 que supo reunir en los últimos dos años, quedará con 28 a partir del recambio. Ese universo está fragmentado en tres bloques -Convicción Federal, Unión Ciudadana y Frente Nacional y Popular- pero solo 12 senadores responden de manera directa a San José 1111. El resto se mueve con más autonomía y con prioridades provinciales que buscan recuperar centralidad. "Hasta ahora hubo una unidad dogmática donde la única provincia que existía era la de Cristina Kirchner", ironizó un senador peronista. "En esta etapa, la identidad provincial ganará volumen", vaticinó. El interrogante es qué forma adoptará ese reordenamiento y cómo evitará el justicialismo "romperse en mil pedazos". Todos miran con atención lo que ocurra en Buenos Aires con el Presupuesto 2026. Axel Kicillof necesita aprobar gastos, proyecciones y endeudamiento. El año pasado el kirchnerismo duro se negó a acompañarlo y dejó a la provincia sin ley. Si la historia se repite, la tensión escalaría y debilitaría aún más los puentes ya endebles entre los gobernadores y Cristina Kirchner en el Congreso Nacional.Lo más probable es que en el Senado termine de consolidarse un polo de gobernadores peronistas que no se alinean con la conducción de la expresidenta. Hoy esa expresión se ve en Convicción Federal, con Fernando Salino (San Luis), Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Jujuy) y Fernando Rejal (La Rioja). Daniel Bensusán (La Pampa) es uno de los que podría sumarse. Con juego propioTodos observan el rol que adoptará Gerardo Zamora, jefe político de Santiago del Estero, que desembarca con volumen propio en el Senado y evalúa jugar por afuera del armado kirchnerista junto a Elia Moreno. En Diputados controlará seis de siete bancas de su provincia y será una pieza clave para articular mayorías.Los peronistas sin tierra, aún alojados en Unión por la Patria pero con lealtades ancladas en sus provincias y no en la interna bonaerense, cotizan en alza. Son los que asoman como posible bisagra para despegarse del kirchnerismo duro y articular un nuevo orden.En ese terreno intenta moverse el gobernador salteño Gustavo Sáenz, distanciado de Cristina desde hace años. Busca reunir a legisladores peronistas con identidad propia en un espacio común. Ya conversó con senadores y diputados, pero por ahora ese esquema es más anhelo que realidad. Entre quienes exploran ese armado, sin embargo, hay un objetivo claro: construir un espacio que pueda convertirse en la llave para reunir dos tercios sin depender del kirchnerismo duro. Los números cierran: si Convicción Federal y los santiagueños se apartaran del paraguas que hoy conduce José Mayans, ese bloque quedaría con 22 senadores, menos de un tercio de la Cámara. "Si es para votarle todo al Gobierno, no", advierte un peronista ortodoxo. La intención, dicen, es armar un espacio "con mirada crítica", que negocie caso por caso y se desmarque de la lógica dogmática del kirchnerismo, esa que muchos resisten y resumen así: "Oponerse solo por oponerse".

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

Pachi Armas, el chico de Lanús que cambió de nombre para ser actor y compuso villanos y bonachones por igual

Pachi Armas nació el 18 de marzo de 1943 en Lanús, con otro nombre, Francisco Ángel Rivas. Ya siendo muy chico, sorprendió a sus padres cuando les dijo que quería ser actor y empezó a frecuentar talleres de teatro en centros culturales y clubes de la zona. Muchos años después, él mismo fue maestro y formó actores en esos mismos lugares en los que dio sus primeros pasos sobre un escenario. Adoptó el seudónimo de Pachi Armas muchos años después, cuando un productor le sugirió que se cambiara el nombre por uno más "pegadizo y que la gente pudiera recordar fácilmente". Era un apasionado de su oficio, tanto que trabajó hasta el final; falleció a los 67 años, el 10 de noviembre de 2010. Era muy dúctil y podía ser el villano más odiado de la telenovela o el personaje más tierno de una obra de teatro. Durante muchos años fue parte del elenco estable del Teatro San Martín, donde hizo más de diez obras.Debutó en el Teatro Payró en 1969 con una pieza de Alberto Adellach, Chau, papá, y fue sobre esas tablas que entendió que era lo que quería para su vida. Durante algunos años debió tener otros trabajos alternativos hasta que su labor de actor fue continua y pudo despedirse de esas tareas que hacía para llevar un plato de comida a su casa. Se casó con la actriz Cristina Rivas, a quien conoció en una clase, y fueron padres de Jimena, Federico y Verónica. Aunque se separaron años más tarde, siempre tuvieron una buena relación.Si bien ya había iniciado un camino interesante en el medio, la popularidad le llegó de la mano de publicidades: una de un auto, otra de un coñac y una más de un perfume. En cine debutó en 1967 con Las pirañas, una película de Luis García Berlanga que protagonizaron Ana María Campoy y Rodolfo Bebán. Pachi tenía un pequeño papel que fue suficiente para que otros directores se fijaran en él y lo convocaran. Filmó Operación Masacre, Paño verde, Los traidores, Secuestro y muerte de Mr. Dupont, El Pibe Cabeza y Luisa, entre otras.Se destacó mucho más en teatro y en los '70 hizo una gira por Italia donde el mismísimo Vittorio Gassman elogió su trabajo. Participó en Historia tendenciosa de la clase media argentina, El señor Galíndez, Las troyanas, Don Juan, El reñidero, El jardín de los cerezos, El inspector, Pasión y muerte de Silverio Leguizamón, Babilonia, Entrevías, La dama y el clarinete, El conventillo de la Paloma. También en Chau y La vida va, que además escribió y dirigió. Las obras hablaban de muchos temas que lo preocupaban. Chau, papá cuenta la historia de tres personas de mediana edad que conviven para sobrevivir: una travesti, un ex clase media y el mozo del viejo bar del barrio. Diferentes caminos recorridos unidos por la soledad, la incomprensión, y también las ganas de vivir y la esperanza. La vida va narra el dilema de un padre antes de dejar el país y reflexiona sobre la historia de nuestro país y de su propia experiencia como padre. La última obra que hizo fue Tratala con cariño, en el 2005.Como parte del elenco estable del San Martín, Pachi Armas decía: "Deberían existir muchos teatros como el San Martín. Cada sala teatral tendría que cobijar un elenco estable y, sobre todo, la posibilidad de una labor sostenida a lo largo de los años".En televisión hizo de todo: galanes, villanos, personajes oscuros y bonachones también. Su primera oportunidad se la dieron en Canal 13, en El patio, y luego hizo Los Campanelli, El amor tiene cara de mujer en su versión del '71, Rosa de lejos, Las 24 horas, Compromiso, El teatro de Irma Roy, Jugarse entero, Buscavidas, Nazareno Reyes, Increíblemente sola, Solo un hombre, Ese hombre prohibido, De fulanas y menganas, Hombres de ley, Vínculos, Estrellita mía, Las comedias de Darío Vittori, Así son los míos, Nosotros y los otros, Manuela, Zona de riesgo, El precio del poder, Alta comedia, Sin condena, Montaña rusa, Por siempre mujercitas, Los buscas de siempre, Primicias, Los simuladores, La ley del amor, Un cortado y Vidas robadas. "Nunca hay buenos y malos. El personaje más terrible siempre tiene rasgos positivos. El actor debe descubrir el ángel y el demonio que habitan en todo papel", decía en las entrevistas cuando hablaba de sus personajes.Durante muchos años se dedicó a formar actores y alternaba sus clases de teatro con sus trabajos en televisión y teatro.No hay uno de sus compañeros que no lo recuerde con cariño. Mario Alarcón le cuenta a LA NACIÓN: "Pachi era muy buen compañero y muy buen profesional. Compartimos durante algunos años el elenco estable del San Martín y en los camarines hablábamos de lo clásico: un poco de política, un poco de fútbol, un poco de automóviles. También hemos hecho algunas giras. Una vez me contó que le debía mucho a Tato Pavlovsky y Jaime Kogan, porque con ellos hizo su primera obra y a partir de ahí no paró nunca. Cuando lo vio Kiev Staiff lo llamó para el San Martín; Kiev tenía una gran virtud porque veía mucho teatro y cuando convocaba a alguien, ya sabía cómo trabajaba".Patricio Contreras también lo recuerda con cariño: "Nos conocimos con Pachi trabajando en el Teatro Payró y, aunque no compartíamos obra, solíamos encontrarnos allí antes de las funciones y conversar largo y tendido. Un gran tipo y gran profesional".Jorge Marrale, en cambio, lo conoció haciendo televisión: "No compartimos tanto trabajo pero sí hemos charlado mucho. Era un tipo divino, con una empatía maravillosa y un actor muy particular. Encantador. Nos cruzábamos todo el tiempo cuando los actores ejercíamos el hermoso oficio de hacer televisión y fue maravilloso y pude aprovecharlo con grandes cosas; ya no. Pachi hacía también televisión, teatro, y todos salíamos de un canal y nos metíamos en otro. Era muy bien compañero", le contó a LA NACIÓN.

Fuente: Infobae
17/11/2025 07:15

La pequeña España de Australia: el pueblo con el nombre de nuestro escritor más famoso y con parques y calles con nombre de ciudades españolas

Desde Malaga Court hasta Valencia Road, la localidad invita a descubrir el porqué de un homenaje cultural plasmado en el asfalto de sus avenidas y la curiosa comunidad que lo habita

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:31

Pamela Franco se arrepiente de haber jurado en nombre de su hija por Christian Cueva y se justifica: "Estaba mal"

La cumbiambera afirma que vivía una crisis emocional por el ampay de su expareja Christian Domínguez y que Pamela López la llamó en plena madrugada

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:27

Filtran nombre del quinto eliminado de La Granja VIP hoy domingo 16 de noviembre, según encuestas finales

Los granjeros que están en riesgo de eliminación son Manola Díez, Eleazar Gómez, Alfredo Adame y César Doroteo

Fuente: La Nación
15/11/2025 11:00

La historia del trabajador de Apple que se llamaba igual que la competencia y terminó por cambiarse el nombre

Un extrabajador de Apple, que se llamaba Sam Sung, tuvo que cambiar su nombre por su similitud con la reconocida marca surcoreana de la competencia, Samsung. El hombre, ahora conocido como Sam Struan, comenzó a brindar sus servicios a la empresa en una tienda de su Glasgow natal y luego se mudó a Vancouver, Canadá, donde un empleado notó la coincidencia.Sam Sung, el extrabajador de Apple que se vio obligado a cambiarse el nombreSegún dice en su perfil de Linkedin, Struan trabajó para Apple entre 2010 y 2013. Un día un cliente leyó en su tarjeta de presentación el nombre "Sam Sung", similar al de la compañía asiática.El hombre que lo descubrió compartió la novedad inmediatamente en redes sociales y su caso se volvió viral. Así, de acuerdo con lo que reconoció el propio escocés en un ensayo que escribió para Business Insider, tuvo que tomar la decisión de cambiar su nombre."Jamás olvidaré ese momento. Estaba trabajando en mi otro empleo a tiempo parcial cuando mi teléfono empezó a sonar sin parar. Pensé que había fallecido algún familiar. Miré la pantalla y vi un mensaje de alguien que decía que me había hecho famoso en Reddit y me envió un enlace", recordó.Su tarjeta profesional se había vuelto viral en la plataforma, y las llamadas eran de la empresa. Por eso, incluso llegó a pensar que perdería su empleo."Apple me apartó de la planta de producción por un tiempo. A mis compañeros se les pidió que no me identificaran cuando la gente preguntara. Poco después, perdí el acceso a mis tarjetas de presentación", contó.A pesar de su nuevo nombre, todavía lo llaman "Sam Sung"A pesar de que ya pasaron más de diez años, Struan reveló que las personas aún lo llaman "Sam Sung" por la historia que fue furor en internet. "Simplemente, se niegan a cambiarlo, incluso mi hermana", detalló."Que quede claro: nadie me reconoce, y así es como lo prefiero. Pero a veces, si sale el tema de que trabajé en Apple, llega el momento y dicen: '¡Dios mío! ¿Eres tú ese tipo?'", agregó luego. El hombre de 36 años dijo que solo las personas que lo conocieron después del cambio lo llaman así.El ciudadano oriundo de Glasgow relató que eligió su nuevo apellido porque es el nombre de uno de sus lugares favoritos de Escocia: un pueblo ubicado en la isla de Skye.Un cambio de vida: era trabajador de Apple y ahora enseña a las demás personas a buscar empleoDesde que finalizó su relación laboral con Apple en 2013, Struan inició un camino diferente como profesional. Hoy en día, se desempeña como un especialista independiente en reclutamiento y redacción de currículums, según cuenta en su sitio web.De acuerdo con su descripción, el hombre ayuda a las personas a conseguir entrevistas en empresas líderes. Cuenta con diferentes tipos de servicios, y en su página muestra casos en los que obtuvo buenos resultados con sus clientes. Sus planes pueden costar entre 246 dólares y US$1199. El precio depende de qué tipo de trabajo pretende el usuario.

Fuente: Infobae
14/11/2025 17:05

Amazon presentó el nombre de la marca de internet satelital que usará en la región y que comercializarán Directv y Sky

Amazon LEO, impulsada por Project Kuiper, iniciará operaciones en América Latina el año próximo a través de alianzas estratégicas. Prometen acceso a internet de alta velocidad, precios accesibles y soporte local en varios países sudamericanos

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Qué significa "Veneka", el término venezolano que le dio nombre a la canción que ganó el Latin Grammy: "Nunca nos rendimos"

La noche del jueves 13 de noviembre, Akapellah y la banda Rawayana recibieron el Latin Grammy a Mejor interpretación de música electrónica latina por su canción "Veneka". ¿Qué significa este término que se utiliza para referirse a los venezolanos y cómo evolucionó?Qué significa "Veneka", el título de la canción ganadora de un Latin GrammyLos Latin Grammy se celebraron en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, en Nevada, la noche de este jueves. Los artistas Akapellah y Rawayana fueron homenajeados con el premio por "Veneka", una canción que acuña un término venezolano y que dio la vuelta al mundo. Muchos se preguntaron el origen y significado de esta expresión.La Asociación de Academias de la Lengua Española definió "veneco/a" como "relativo a Venezuela", pero su origen denota un significado más profundo. Según DW, este concepto se remonta a la década de 1970, cuando el país latino se encontraba en auge económico.Venezuela consagró un destino popular de migración proveniente de Colombia en la segunda mitad del siglo XX y el término de "veneco" surgió para designar a los hijos de ciudadanos colombianos que nacían en el país vecino, dado que representa una combinación de ambos gentilicios."Veneka": un giro en el concepto de veneco, de discriminatorio a símbolo de orgulloCasi 7,9 millones de venezolanos dejaron su país en busca de protección y oportunidades en regiones de todo el mundo, según registros del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en medio de la situación que afronta el territorio. Según los propios artistas de "Veneka", este término se utiliza con frecuencia con "un tono discriminatorio".Pero, además del tema que fue honrado en los Latin Grammy 2025, el concepto adquirió un símbolo de orgullo y señal de identidad para los venezolanos que migraron de su país.El sentido mensaje de Erika de la Vega por el Latin Grammy a "Veneka"La comunicadora venezolana Erika de la Vega pronunció unas profundas palabras tras la recepción del galardón en la noche en Las Vegas. La locutora se refirió a un concepto que se empleó en tono despectivo y que la comunidad logró modificar."En esta canción, transformaron con mucha magia una palabra peyorativa en un símbolo de resiliencia y de fortaleza", expresó sobre el escenario la también comediante venezolana, sobre el tema liderado por Rawayana y Akapellah. View this post on Instagram En ese sentido, Erika de la Vega recordó la situación de millones de personas de Venezuela que dejaron su país en busca de mejores oportunidades, tanto laborales como de calidad de vida, en otras regiones. "Esta noche, no venimos a celebrar una canción, sino un sentimiento profundo que nació de la valentía, la pasión, la determinación y el amor de las mujeres venezolanas", señaló."Sabemos que las palabras pueden dividir y pueden sanar. Y nosotros, hoy, elegimos sanar, elegimos amar y elegimos honrar lo que somos. Gracias a las mujeres venezolanas que, con su ejemplo, nos enseñan que la dignidad no se negocia y que nunca, nunca, nos rendimos"."Este premio es de ustedes. ¡Qué viva Venezuela y qué viva la mujer venezolana!", cerró la presentadora.

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:24

Gustavo Petro ratificó nombre del nuevo ministro de Justicia y dio a conocer las motivaciones de su designación: "En honor a los magistrados perseguidos"

El presidente de la República, en sus redes sociales, confirmó la escogencia de César Julio Valencia Copete como nuevo titular de la cartera, en reemplazo del polémico Eduardo Montealegre, exfiscal que se desvinculó del gabinete en medio de escándalos

Fuente: La Nación
13/11/2025 16:18

Amazon Leo: el competidor de Starlink en América latina ya tiene nombre

Amazon presentó hoy su marca Amazon Leo, que le pone nombre al servicio de internet satelital que ofrecerá próximamente, y que estará disponible en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, de la mano de DirecTV Latin America, en Brasil con Sky. Es lo que hasta ahora se conocía como Project Kuiper, la plataforma de internet satelital que está preparando la compañía. Puso en órbita su primera tanda de 27 satélites en abril de este año, y a mediados de octubre ya tenía más de 150 satélites alrededor del mundo. Amazon Leo toma su nombre de las siglas de órbita terrestre baja (LEO, en inglés), porque estos satélites están relativamente cercanos a la superficie terrestre (a unos 450 km de altura) para minimizar la latencia (el tiempo que tarda la señal en ir hasta el espacio y volver) y ofrecer, como Starlink, internet satelital de alta velocidad, tanto para uso hogareño como corporativo o gubernamental. La idea es que en zonas suburbanas o rurales donde los servicios de fibra óptica convencionales no llegan exista la posibilidad de contratar estas antenas (que Amazon ofrecerá en tres tamaños, según la capacidad requerida) y acceder a una conexión con una calidad de servicio similar. Con Leo, la intención de Amazon está en competir con Starlink, la red de internet satelital que desarrolló SpaceX y que tiene presencia en la Argentina desde abril del año pasado. Dato de color: muchos de los satélites de Amazon que ya están en órbita y que competirán con Starlink fueron llevados hasta allí por SpaceX. Estos 150 satélites de Amazon son el primer paso para formar una megaconstelación de 3200 satélites ubicados en la órbita baja terrestre a 630 km de altura, y desde allí dar acceso a internet de alta velocidad y baja latencia a los usuarios que tengan una antena compatible. El trío satelitalLeo es, al igual que OneWeb y Starlink, otra de las compañías autorizadas en febrero de 2024 por el gobierno de Javier Milei a prestar servicio de internet vía satélite en nuestro territorio. En junio del año pasado, Amazon se asoció con el grupo Werthein para empezar a ofrecer internet satelital en la Argentina. La empresa Vrio Corporation, dueña de DirecTV Latin America y controlada por la familia Werthein, y Project Kuiper anunciaron una alianza para ofrecer conectividad a Internet en siete países de América Latina, incluyendo la Argentina, que ahora pasará a llamarse Amazon LEO. La de Amazon es una de varias apuestas para brindar acceso a internet desde el espacio; el tercero en discordia es OneWeb, un pionero europeo en el rubro que tuvo varios problemas económicos y logísticos para poner en funcionamiento su constelación de satélites con internet (aunque ya tiene 630 satélites en órbita) y que en 2022 se fusionó con otro gigante de las telecomunicaciones satelitales, Eutelsat; desde mediados del año pasado el proveedor argentino de internet satelital Orbith usa su red para dar internet en el territorio nacional.

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:12

La confesión de Yeferson Cossio sobre su cuarto secreto desata polémica y revive el nombre de Jenn Muriel

Las declaraciones del creador de contenido sobre su espacio privado han puesto a los fans a especular si su expareja Jenn Muriel también fue parte de las historias que allí se vivieron

Fuente: Clarín
13/11/2025 05:36

"Casi algo": la trampa de los vínculos sin nombre y por qué su ruptura puede doler más que un noviazgo

El término se utiliza para describir relaciones sin definición, pero con mucha conexión emocional.La idealización, la incertidumbre y la falta de cierre alimentan el deseo y el malestar.Claves para procesar el duelo, según la psicóloga Jacqueline Orellana.

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:00

Los vecinos de Sants salvan del cierre a su bar de barrio: "Muchos nos dicen que somos de los pocos que llaman al cliente por su nombre"

Los vecinos del barrio barcelonés han salido al rescate de uno de sus bares más queridos, ahogado por las deudas tras un error burocrático en época del Covid-19

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:18

El vínculo que une a Almudena Grandes con esta exconcursante de 'Operación Triunfo': "Le dije: 'Almu, por favor, ponle mi nombre a un personaje'"

La escritora de novelas como 'Los pacientes del doctor García' era una amiga de la familia de la cantante

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:21

Activa tu nombre en WhatsApp y reserva desde ya tu usuario único: cómo hacerlo en minutos

La nueva función permite asegurar el mismo identificador que ya tienes en Facebook o Instagram, evitando duplicados y facilitando la personalización en el ecosistema Meta

Fuente: Clarín
10/11/2025 12:18

Cuál es el nombre de varón más lindo del mundo

Cuál es el nombre de varón más lindo del mundo, según la ciencia.Se realizaron muchos estudios que determinan cuáles son los nombres más lindos del mundo, tanto femeninos como masculinos.

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:12

"Mi mayor arrepentimiento es no haber mantenido mi nombre original": Martin Sheen habló de identidad, fe y redención

El legendario actor repasó en una entrevista con el podcast Happy Sad Confused su vida, su carrera y su nuevo proyecto sonoro, donde mezcla biografía, poesía y reflexión

Fuente: Infobae
09/11/2025 10:37

Filtran nombre del cuarto eliminado de La Granja VIP hoy domingo 9 de noviembre, según encuestas finales

Los granjeros que están en riesgo de eliminación son Lola Cortés, El Patrón, Alfredo Adame y Jawy Méndez

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:36

La Granja VIP: se filtra el nombre del eliminado del domingo 9 de noviembre

La decisión de Eleazar Gómez causó modificaciones en las preferencias del público a pocas horas de la siguiente gala

Fuente: Infobae
08/11/2025 09:26

Juan Carlos I recuerda el motivo del nombre de la infanta Elena: "Se lo puse por un amor imposible"

El rey emérito ha confesado en sus memorias que el nombre de su primogénita es por un amor de su juventud, la princesa Elena de Orléans

Fuente: La Nación
07/11/2025 18:18

Andrés Vázquez, jefe de la DGI, pagó con cheques a su nombre impuestos de tres condominios en Miami que no declaró en la Argentina

El titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Edgardo Vázquez, pagó durante años los impuestos inmobiliarios de tres departamentos en el estado de Florida cuyas valuaciones superan los 2 millones de dólares, propiedades que nunca declaró como funcionario público ante la Oficina Anticorrupción (OA), según surge de nueva documentación pública oficial del condado de Miami-Dade que obtuvo LA NACION.Esos documentos oficiales muestran que Vázquez abonó los impuestos a título personal, con cheques electrónicos ("e-checks") emitidos a su nombre, sobre tres propiedades ubicadas en las avenidas Brickell números 495 y 1060 de Miami, y en Collins número 17.475 de Sunny Isles, en el extremo sudeste de Estados Unidos. Según dos fuentes con acceso a las actuaciones judiciales, todavía no está comprobado si Vázquez declaró esos inmuebles y/o el entramado societario utilizado ante el organismo para el cual trabaja: la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP).Vázquez administra dos de esas propiedades en Florida -la tercera la vendió-, mediante un esquema de sociedades offshore que controla desde hace trece años. Esas compañías, de acuerdo a la documentación disponible, continúan activas. La estructura abarca una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas (BVI) que es controlante de otras dos compañías constituidas en Panamá, que a su vez sirvieron de vehículo para controlar los inmuebles en Miami.LA NACION, en una investigación conjunta con el Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación (CLIP), reveló la existencia de esas tres propiedades en diciembre pasado, lo que generó la apertura de una investigación judicial por la presunta comisión de los delitos de omisión maliciosa, evasión tributaria y lavado de activos. La pesquisa quedó primero en manos del juez federal Daniel Rafecas y del fiscal Carlos Rívolo, quien requirió exhortos a Estados Unidos y varios paraísos fiscales. En septiembre Vázquez hizo una presentación a partir de la cual logró que el expediente pasara al juez Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Guillermo Marijuán (que ya instruían otra causa sobre él).La investigación judicial se encuentra ahora en pleno desarrollo, según confirmaron fuentes judiciales a LA NACION. El juez ordenó múltiples medidas que solicitó el Ministerio Público Fiscal; es decir, Marijuán y dos fiscalías especializadas: las procuradurías de Investigaciones Administrativas (PIA) y de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).Designado en octubre de 2024 por el presidente Javier Milei para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, al asumir Vázquez colocó en puestos estratégicos a su pareja y a colegas de su confianza del área de fiscalización, varios de los cuales habían acumulado cuestionamientos por su rol dentro de la AFIP durante las investigaciones sobre Lázaro Báez y Cristóbal López, entre otros íconos kirchneristas.LA NACI0N consultó al funcionario desde el jueves. Le envió una serie de preguntas escritas, a través de una vocera, pero al cierre de esta edición no había respondido.Cuáles son los inmueblesFuncionario desde 1990 de la por entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Vázquez se convirtió con el paso de los años en un referente clave del área de inteligencia fiscal del ente recaudador y director de la estratégica Regional Sur Metropolitana entre 2009 y 2016, período en el que afrontó denuncias penales; entre otras, por un operativo contra el Grupo Clarín durante el apogeo del kirchnerismo.Fue también durante el kirchnerismo cuando Vázquez adquirió los tres inmuebles en Miami. Los compró entre 2013 y 2015, a nombre de la firma Alcorta Corp y Pompeya Group Corp, según surge de documentos oficiales de esa ciudad. Meses después, Vázquez reconfiguró la estructura y las tres propiedades quedaron bajo las órbitas de Panchy Ventures Limited y Galanthus Capital Limited, dos sociedades constituidas en las Islas Vírgenes Británicas (BVI).La ley de ética pública, de 1999, obliga a los funcionarios estatales a presentar una declaración jurada al año en la que consten todas las propiedades y bienes a su nombre o a los de su familia inmediata.El 9 de enero de 2013, Alcorta Corp adquirió la unidad 3504 en el complejo Icon Brickell, en el número 495 de la avenida Brickell, por 710.000 dólares. Un día después, esa misma sociedad compró otro departamento, en el 1060 de la avenida Brickell, por 350.000 dólares. Y en 2015, Pompeya Group Corp compró la tercera propiedad, la suite 904 del condominio Chateau Beach Residences, en Sunny Isles Beach, por 980.000 dólares.Según la documentación tributaria y registral que obtuvo LA NACION, el primer inmueble es un condominio de 140 metros cuadrados. El 29 de noviembre de 2014 figura que "Andrés E. Vázquez" pagó 13.649,91 dólares en concepto de "Real Estate Property Tax" con el echeck 15-070721; en 2015, "Andrés Edgardo Vázquez" pagó 14.051,70 con el echeck 16-113095; y en 2016 fueron 13.798,24 con el echeck 17-022080, práctica que continuó hasta que a partir de 2019 Alcorta Group se encargó del pago anual.Según esa misma documentación, el segundo inmueble está tasado hoy en 419.200 dólares. Y el mismo día de 2014, 29 de noviembre, y con el mismo echeck que usó para pagar la propiedad anterior -el 15-070721-, "Andrés E. Vázquez" pagó 8077,24 dólares en concepto de "Real Estate Property Tax". Y también figuró por su nombre completo al abonar las obligaciones en 2015 y 2016, siempre con cheques electrónicos.El tercer inmueble, en tanto, se trata de un condominio de 136 metros cuadrados y en 2019 fue puesto otra vez en el mercado con una valuación de 1.190.000 dólares. Como en las anteriores dos propiedades, "Andrés Edgardo Vázquez" figura como el que pagó el impuesto inmobiliario con echecks entre 2016 y 2018, para luego figurar Alcorta Corp.De Vázquez a los inmueblesLos registros tributarios del condado de Miami no son el único eslabón que conecta a Vázquez con los tres inmuebles. En la sociedad Panchy Ventures Limited aparece en los registros junto a Silvia Ivone Rodríguez -su primera esposa, también funcionaria de la AFIP-, con un título de copropiedad con derecho de supervivencia, y un paquete de 50.000 acciones que repartieron entre ambos por mitades, hasta que la sociedad se disolvió en 2022.En la sociedad Galanthus Capital Limited, Vázquez figura como único director de la compañía creada por el bufete Trident Trust, que lo categorizó como cliente de riesgo por su condición de funcionario público y "Persona Políticamente Expuesta (PEP)", por lo que abrió un legajo de "debida diligencia reforzada". En ese legajo constan la fotocopia de su pasaporte, su email personal y una dirección en la calle Julieta Lanteri de Puerto Madero, la misma que obra en su pasaporte.La reconocida simpatía futbolística de Vázquez aportó un último dato que lo ata al entramado. Identificado con el club Huracán, su correo electrónico privado alude a ese club ("La Quema"), y los nombres de las dos sociedades constituidas en Panamá también refieren a esa institución: el estadio de Huracán queda sobre la avenida Alcorta, en el barrio de Pompeya.

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:29

Pautips alertó que están usando su nombre e imagen para estafas en Colombia: compartió los detalles

La creadora de contenido Paula Galindo reveló el nombre de la empresa que estaría usando un video suyo sin permiso para vender artículos falsos

Fuente: La Nación
07/11/2025 11:18

Una retrospectiva recupera cinco grandes películas de un nombre clave del cine argentino

Con la reposición de cinco de sus mejores películas, un ciclo que se iniciará el viernes 7 de noviembre se propone recuperar la trayectoria de uno de los nombres fundamentales de la historia del cine argentino, el del director Adolfo Aristarain. Todas las proyecciones de esta retrospectiva, titulada "Adolfo Aristarain: el oficio del cine", se realizarán los viernes de noviembre a las 17.30, con entrada libre y gratuita, en el auditorio del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Corrientes 1441. El programa se abrirá con Un lugar en el mundo (1992), protagonizada por Federico Luppi, José Sacristán, Leonor Benedetto y Cecilia Roth. Y seguirá con el último tramo de la obra fílmica del realizador: el viernes 14 se verá La ley de la frontera (1995), con Aitana Sánchez-Gijón, Pere Ponce, Achero Mañas y Federico Luppi; el 5 de diciembre, Martín (Hache) (1997), con Federico Luppi, Cecilia Roth, Juan Diego Botto y Eusebio Poncela; el 12 de diciembre, Lugares comunes (2002), con Federico Luppi, Arturo Puig, Mercedes Sampietro y Osvaldo Santoro; y el 19 de diciembre Roma (2004), con Susu Pecoraro, José Sacristán, Juan Diego Botto, Gustavo Garzón y Marcela Kloosterboer. El ciclo está programado por Pablo Conde, exdirector artístico del Festival de Mar del Plata, que definió a Aristarain como "uno de los cineastas nacionales clave y uno de los pocos que recibió a la par el reconocimiento de sus pares, de la crítica y del público", y organizado por la Asociación Amigos del Museo del Cine. Después de cada función habrá un encuentro-debate con figuras que formaron parte de los equipos técnicos, artísticos y actorales del film proyectado ese día. Aristarain cumplió 82 años el 19 de octubre último y no filma desde hace 21 años (su última película fue justamente Roma, estrenada en la competencia oficial del Festival de San Sebastián de ese año). En septiembre de 2024, impedido de viajar a Madrid por cuestiones de salud, recibió en Buenos Aires la Medalla de Oro del cine español de manos del presidente de la Academia de Cine de ese país, Fernando Méndez-Leite, que viajó especialmente a Buenos Aires para encabezar la ceremonia y honrar la trayectoria de un director que brilló con su obra a ambos lados del Atlántico. Aristarain se convirtió así en el primer realizador argentino en recibir esa distinción, que reconoció a nombres fundamentales del cine español como Fernando Rey, Carlos Saura, Paco Rabal, Sara Montiel, Fernando Fernán-Gómez, Ana Belén o Antonio Banderas, entre otros."Algunos os preguntareis por qué un homenaje español a un director argentino", dijo Fernando Méndez-Leite en esa ocasión. "Un buen día de 1967, Mario Camus, a quien no había forma humana de subir a un avión tuvo un momento de debilidad, quien sabe por qué razón, y voló a Buenos Aires para rodar una película con el cantante Raphael, Digan lo que digan. Acá le asignaron un 'primero' de lujo que se llamaba Adolfo Aristarain. Y Mario y Adolfo, un caso extremo de afinidades electivas, se hicieron íntimos desde entonces. Nosotros nos los apropiamos, y ahora lo añoramos", destacó en esa ceremonia, en la que se lo definió como "un creador clave en la historia común del cine argentino y del español de las últimas décadas".

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:16

"Niña o niño": Ana María Estupiñán revela el género y nombre de su primer hijo en una celebración familiar

La actriz y su esposo Mattias Bylin compartieron con sus seguidores las imágenes de cuando revelaron en una reunión de familiares y amigos el género de su primer hijo

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:06

La razón por la que Millie Bobby Brown no quiere revelar el nombre de la bebé que adoptó

La actriz habló por primera vez sobre la llegada de su hija adoptiva y cómo la maternidad ha transformado su vida junto a Jake Bongiovi.

Fuente: La Nación
05/11/2025 18:18

Charly García: festejos, homenajes y la nueva esquina que llevará su nombre en Buenos Aires

A poco de haber cumplido sus 74 años, Charly García continúa siendo una leyenda en movimiento. No solo por su historia, sino porque sigue sumando capítulos y dejando huella en la historia del rock argentino: lanza canciones, inspira homenajes, aparece en esquinas, murales, playlists y sigue marcando generaciones. En los últimos meses ha tenido un periodo de alta exposición pública y, sobre todo, de reconocimientos que lo celebran.En ese lapso, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UBA, fue a ver a la selección argentina y tuvo un encuentro con Lionel Messi, celebró los 50 años de Porsuigieco a través de un reencuentro con el supergrupo folk, y dijo presente en conciertos de viejos amigos, como Rod Stewart y los brasileños de Paralamas. También se lo vio recientemente en los festejos por su cumpleaños rodeado de su círculo íntimo y la vigilia de sus fieles fanáticos en su casa. "Está recibiendo mimos por todos lados, en unos días le entregan el Konex de Brillante, el cumpleaños estuvo divino, está en un buen momento. Está claro que Charly ha tenido una vida, entonces hay veces que está con chequeos de salud y cosas. Cuando está bien de la 'carrocería', digamos, está para todo, porque de esto (señalándose la sien), está genial", expresó su hermana Josi García Moreno a LA NACION, en un espacio del Pasaje Rivarola organizado por la coleccionista Mariela Ivanier. En el marco de su clásico "Té de colección", allí se reunió a músicos, amigos y familiares del artista en una celebración íntima para rendir homenaje tanto al propio Charly como a la esquina neoyorquina que lleva su nombre. Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Fabián "Zorrito" Von Quintiero y Nora Lezano fueron algunos de los presentes en la velada especial, en la que también estuvieron el impulsor creativo del proyecto, Mariano Cabrera, y Jorge ArguÌ?ello, exembajador de la Argentina en los Estados Unidos. En la misma línea, Renata Schussheim aseguró que lo ve activo y contento, porque "lo único que le importa en la vida es hacer música, y mientras pueda seguir haciéndola, está bárbaro". Fernando Samalea relató que hace poco compartieron el show de Bernard Fowler y que verlo siempre le resulta emocionante: "Mi destino no hubiese sido igual de no haberme cruzado con él, tuve mucha suerte de conectar con artistas icónicos de muchos lugares y, sin embargo, se me considera siempre como el baterista de Charly. Me siento orgulloso de haber grabado tantos discos con él y seguir haciéndolo hasta incluso en el último. Cuando lo vi hablamos de cine, es un gran cinéfilo y un gran humorista. Me encantó poder estar un ratito con él y sentir que su esencia sigue a flor de piel. Va a seguir haciendo cosas en la medida en que tenga ganas de hacerlo, ya nos dio una cantidad de canciones inmensa, pero siempre tiene sus sorpresas, nos acostumbró a que siempre tiene una carta debajo de la manga". Esta semana no solo se cumple un nuevo aniversario de Clics Modernos, sino también de la inauguración de la "Charly García Corner" en Nueva York, la esquina donde el astro del rock nacional fue retratado para la portada del icónico álbum, en el cruce de las calles Walker St. y Cortlandt Alley, y aquella que desde 2023 le rinde tributo. "No veo la hora de decirle a un taxista 'Déjeme acá, en Walker Stâ?¦ y yo", expresaba el artista a través de una carta en aquel entonces. Y eso ya no estará lejos de suceder en la ciudad de Buenos Aires, donde tendrá también una esquina en su honor, que se concretará a fines de este mes, con la particularidad de expandirse en un circuito de tres vértices."La iniciativa de hacer también una esquina acá fue una presión absoluta de los fans, que querían algo un poco más formal y una excusa para festejar. Uno de los vértices y el único que se puede revelar hasta ahora es el de Coronel Díaz y Santa Fe, en la casa. Va a haber una placa en el portal conmemorando la carrera de Charly, y los otros dos puntos van a estar ahí cerca, la inauguración va a ser el mismo día", declaró Cabrera. El gestor cultural destacó que desde la creación de la esquina en Manhattan se produjo "una avalancha de eventos y celebraciones a Charly" y que el músico está feliz. En conmemoración de un nuevo aniversario de Clics Modernos, Uberto Sagramoso, autor de la mítica fotografía que ilustra el álbum, detalló que cuando Charly llegó a Nueva York para grabar el disco había un fuerte aire de inconformismo y de revuelta en una ciudad ya de por sí demonizada por los grupos más conservadores del país. Los grafitis eran un símbolo palpable de aquello, algo que irritaba a mucha gente que los consideraba unos garabatos que simbolizaban la falta de respeto por los códigos urbanos de convivencia. "Creo que él percibió que ese sentimiento era de algún modo parecido al que había en Argentina en los albores del regreso de la democracia, un aire desfachatado y decidido a provocar las reglas de convivencia tradicionales. La incorporación de los grafitis en la tapa del disco era una manera de reflejar ese estado de ánimo", rememoró el fotógrafo, agregando: "Me sorprende el impacto que el disco y la foto aún hoy siguen teniendo. La esquina por la que pasé durante más de veinte años sigue estando allí, inmutable. Siempre pensé que era un set estupendo para la portada de algún grupo punk, con su aire de suciedad y de abandono. Cuando sonó el teléfono con la voz de Charly anunciándome su llegada y la idea de hacer la portada incorporando la idea de los grafitis, yo ya tenía la locación perfecta. El resto es historia". Cabrera reveló que la idea del homenaje surgió en Nueva York - ciudad donde trabaja además de Buenos Aires- el día de su cumpleaños, cuando recibió el mensaje de un amigo que le avisaba que habían identificado la dirección exacta donde Charly García se había fotografiado para la tapa de Clics modernos. Se acercó al lugar, se sacó una foto en la misma esquina y la compartió en sus redes, sorprendido de que casi nadie supiera de ese sitio. "Algo hay que hacer. Manos a la obra", escribió como epígrafe en aquel entonces. Lo que en 2022 comenzó como una idea casual, al año siguiente se transformó en un proyecto concreto e inició las gestiones con el Consulado argentino. "A la inauguración fue hasta la viuda del cantante de la banda Modern Clix, que estaba en Japón y viajó especialmente para ser parte. Mucha gente fue solo para eso. Charly se emocionó mucho cuando se enteró", añadió.Sobre la inauguración de la esquina neoyorquina el 6 de noviembre de 2023, el entonces cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba, explicó cómo se impulsó el proyecto que surgió a partir de la propuesta artística de Cabrera por los cuarenta años de Clics Modernos: "En ese momento lo que se nos ocurrió desde el Consulado fue plantearle a la ciudad de Nueva York que hubiera un tributo simbólico a Charly, ya que el disco había tomado los ritmos de la ciudad en los ochenta y fue luego un disparador para todo el rock latinoamericano. Teniendo en cuenta que es una ciudad que tiene más del 25 por ciento de origen latino, la propuesta era que se le devolviera ese homenaje, como una devolución de algo que fue inspirado en sus propias fuentes. La idea desde el punto de vista de la gestión cultural de la cancillería, ejecutada a través del Consulado, fue generar un hito cultural histórico. Ganar un espacio público en la ciudad de Nueva York no tiene antecedentes". "De ese día recuerdo estar en Nueva York un lunes a la mañana con un montón de gente de todas partes del mundo, que te decía, por ejemplo: 'Soy argentino, vivo en Dinamarca y me vine especialmente porque cuando mi mamá estaba enferma me pedía que le pasara las canciones de Charly'. Había uno que tenía 30 tapas de Clics Modernos de diferentes ediciones. Fue muy emocionante estar en un lugar tan lejos, tan ajeno, y que hubiese un espíritu tan fuerte, porque además en esa misma fecha se proclamó el 'Día de Charly García' en la ciudad", rememoró Josi. Samalea, por su parte, también evocó aquel momento como un acto con mucho humor y sensibilidad: "Lo que pasa con Charly, que es el pionero de los metaversos y congrega a todo tipo de gente. Ojalá pronto pueda ir a ver ese lugar, porque a partir de esa fotografía de hace más de cuarenta años, esa esquina 'anónima' ahora tiene una vida especial y eterna gracias a su música".Además de estar unidas como importantes focos creativos de su carrera artística y hoy celebrando en vida a uno de los músicos más influyentes del rock en español, Buenos Aires y Nueva York también aparecen como escenarios en el videoclip de su último lanzamiento "In the City", que fue publicado en octubre con la notable participación de Sting. "Él estaba muy emocionado, sobre todo por el entusiasmo de Sting. Su manager es bastante fan de Charly, entonces parece que en las giras escuchan su música. Encima su guitarrista Dominic Miller, que aparece tocando en el video, es argentino. Así que el entusiasmo era recíproco", comentó Josi. Una colaboración histórica y una reversión de su catálogo que abre un nuevo capítulo en la vida musical de Charly con un futuro aún por conocerse.

Fuente: Clarín
05/11/2025 07:36

Qué significa olvidar el nombre de las personas, según la psicología

Muchas personas experimentan dificultades para retener nombres.Esto puede provocar situaciones incómodas o transmitir la impresión equivocada de desinterés. Pero, ¿qué significa?

Fuente: Infobae
04/11/2025 07:55

Asa Steinars, 'influencer' islandesa, explica por qué su hijo de dos meses todavía no tiene nombre: "Esto es bastante normal aquí"

A diferencia de lo que ocurre en España, que el plazo de registro es muy breve, en el país nórdico los padres disponen de un periodo mucho más prolongado

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:57

Lalis hizo frente a las acusaciones sobre sus contratos estatales: "No voy a permitir que sigan dañando mi nombre"

La creadora de contenido desmintió punto por punto la información publicada sobre sus trabajos con entidades públicas, aclaró que nunca tuvo contratos simultáneos y advirtió que exigirá rectificación para proteger su reputación

Fuente: Infobae
03/11/2025 03:08

La historia de la mujer del Wembley Point: tomó un café, se arrojó al vacío desde un piso 21 y nadie conoce su nombre

El suicidio ocurrió el 29 de octubre del 2004. No llevaba documentos y ningún familiar reclamó su cuerpo. Los objetos que dejó antes de quitarse la vida

Fuente: Ámbito
02/11/2025 22:30

El desconocido pueblo de La Pampa que tiene nombre de país y es una opción diferente para una escapada

Con un nombre más que llamativo e idéntico al de un país, este lugar ubicado en La Pampa ha logrado atrapar al turismo con sus particularidades.

Fuente: La Nación
02/11/2025 21:00

Clarissa Molina revela cómo logró triunfar en Univision: "No entendía mi nombre en inglés"

Clarissa Molina es una modelo y actriz reconocida por su papel como presentadora en la televisión hispana en Estados Unidos. Aunque antes de alcanzar el nivel de éxito del que goza actualmente, tuvo que enfrentarse a diversas dificultades como migrante, ya que viajó desde República Dominicana hasta Nueva York en su adolescencia.Clarissa Molina recuerda cómo llegó a EE.UU. desde Santo DomingoEn una entrevista para el programa El Gordo y La Flaca (Univision), Clarissa Molina detalló que en medio de conflictos familiares, obtuvo la residencia estadounidense cuando tenía 15 años, por lo que viajó desde Santiago, República Dominicana, hasta Nueva York.La presentadora de televisión explicó que sus padres estaban peleados en el momento que ella legó a EE.UU., por lo que se fue a vivir con Raúl, uno de sus tíos."Fue algo nuevo para mí... yo decía: ¿qué es esto?", dijo Clarissa Molina al hablar sobre el cambio de rutina que enfrentó al migrar al país norteamericano, en donde debía levantarse de madrugada para tomar el bus escolar, mientras que en su país podía llegar al colegio con solo caminar un par de cuadras.La famosa también explicó que le costó adaptarse al clima, debido a que hacía demasiado frío, además de que no entendía muy bien el inglés, al punto de que no sabía reconocer cuando la llamaban por su nombre."El idioma fue un reto para mí... me decían Clarissa (con acento estadounidense) y como si nada conmigo porque no entendía ni siquiera mi nombre en inglés, solo sabía lo básico", recordó la modelo con sentido del humor.Molina también reveló que se perdió un par de veces en La Gran Manzana. Constantemente viajaba desde Nueva Jersey a Nueva York en busca de que alguien la firmara para poder convertirse en modelo.La historia de triunfo de Clarissa Molina como presentadora en UnivisionTras haber tocado puertas en distintos lados dentro del mundo del modelaje y no ver los resultados que esperaba, Clarissa Molina decidió participar en su primer concurso de belleza, en donde quedó como primera finalista.Después, participó en más certámenes hasta que llegó a un segmento de Sábado Gigante (Univision) en donde participó en un segmento llamado Qué bonita es mi hija, lo que marcaría el inicio de su carrera en la cadena de televisión.Tres años después de su participación en este programa, la famosa consolidó su éxito en 2016 al coronarse como reina del certamen Nuestra Belleza Latina VIP (Univision), según Hola!.La presentadora El Gordo y la Flaca también fue ganadora del concurso Mira Quién Baila (Univision) en 2019. Y tras varios años frente a la pantalla se ha consolidado como una de las presentadoras más queridas por el público.Los nuevos proyectos de Clarissa MolinaA poco menos de una década de que se coronara como reina de Nuestra Belleza Latina VIP, la también actriz latina continúa en crecimiento dentro de la industria del entretenimiento. Actualmente, tiene su propio pódcast llamado Clarissima, aunque tiene expectativas para nuevos proyectos.Molina está lista para explorar aún más su faceta como actriz y en una entrevista con People lanzó un fuerte mensaje en el que asegura que quiere participar en películas, tanto en inglés como en español, e incluso en telenovelas.Otro de sus talentos y pasiones es la producción, y explicó que está en busca de una nueva propuesta para fortalecer su marca, aunque dijo estar segura de que "todo llegará a su tiempo".La presentadora de Univision destacó que los últimos nueve años que ha sido figura en el mundo de la televisión han aportado a su crecimiento personal y profesional, y todo lo que ha vivido en los sets de grabación ha dejado huellas en su vida.

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:18

Este es el nombre del conductor que causo el accidente que le costó la vida a dos personas el 31 de octubre en Bogotá

El conductor manejaba el automotor por orden de su propietario, ya que este presta servicios de lavado a varios tipos de vehículos

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:10

Critican a Sergio Mayer por confundir nombre de presidente municipal en Uruapan

El mensaje evidenció un error en el nombre del alcalde asesinado y el uso de términos que varios usuarios consideraron inadecuados para describir el hecho

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:10

Quién es Vicente Mompó, el nombre que suena con fuerza para sustituir a Mazón en el PP de la Generalitat

Un día después de los abucheos recibidos en el funeral de Estado de la DANA, el jefe del Consell anunció una pausa para hacer "una reflexión más profunda"

Fuente: La Nación
31/10/2025 19:36

La escuela de la Policía Federal Argentina volverá a llevar el nombre del coronel Ramón Falcón

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa Patricia Bullrich anunció la modificación de los nombres de las escuelas de la Policía Federal Argentina. El instituto de formación de oficiales volverá a llevar la denominación en homenaje al coronel Ramón Falcón, mientras que la escuela de suboficiales será conocida como Comisario General Alberto Villar.La denominación de Ramón Falcón había sido quitada en 2011 por Nilda Garré, entonces ministra de Seguridad. El coronel Falcón fue jefe de policía en los primeros años del siglo XX y fue asesinado el 14 de noviembre de 1909 por un anarquista. El comisario Villar, en tanto, era jefe de la PFA en el momento en que fue asesinado por Montoneros, que detonó una bomba en la lancha en la que paseaba el oficial junto con su esposa, el 1° de noviembre de 1974."Quiero primero dar un reconocimiento a una institución que lleva 204 años al servicio de la ciudadanía. Por sus valores, por su capacitación, por sus logros y por el compromiso con los ciudadanos. También quiero resaltar el enorme cambio que estamos llevando adelante con el apoyo incondicional de la jefatura y de todos los hombres y mujeres desde la policía. Estamos dando un salto estratégico", expresó la ministra en el discurso frente a la formación de la PFA. En ese homenaje estuvo acompañada por la Secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva."Esta escuela -dijo Bullrich- nació por un policía, Ramón Falcón, quien le dio una orientación y que además fundó esta escuela. Por una cuestión ideológica, le sacaron el nombre y yo instruyo al jefe de la Policía Federal Argentina, para devolver la verdad. Es para nosotros un valor innegociable. Y lo mismo haremos con la escuela de suboficiales."En la ceremonia, llevada a cabo en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes, participaron también el jefe de la PFA, comisario General Luis Alejandro Rolle; el subjefe, comisario General Mariano José Giuffra; el secretario de Medios de la Nación, Manuel Adorni; el secretario de inteligencia del Estado, Sergio Neiffer; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, además de autoridades nacionales y de las fuerzas federales."Hoy en la ciudad y en la mayoría de las provincias argentinas rige el principio de autoridad, de orden y el que las hace las paga. Son los policías quienes llevan adelante la tarea de lograr el orden, la paz y la lucha contra los delincuentes. Por eso nuestro lema es claro, terminamos este país del revés, protegemos a las víctimas, nunca a los victimarios", añadió Bullrich, según consignó el Ministerio de Seguridad en un comunicado de prensa.Y agregó: "La Argentina necesita que cada día los argentinos salgan tranquilos a trabajar, a estudiar, a desarrollar su vida y para eso está esta institución. Les agradezco de corazón el trabajo y espero que sigan adelante con firmeza".

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:54

Una española que vive en Londres intenta que su hija lleve el segundo apellido de cada progenitor, pero la Justicia en España se lo impide: tendrá un nombre distinto en Reino Unido

Los padres le inscribieron en el Registro Civil Consular de la capital británica, seleccionando los segundos apellidos de cada progenitor, una práctica conforme a la legislación del Reino Unido, pero ajena a la normativa española

Fuente: Clarín
31/10/2025 15:00

La historia del nuevo nombre del ex príncipe Andrés luego de que el rey Carlos III lo despojara de sus títulos reales

Andrés también deberá dejar la mansión donde vivió durante más de 20 años.¿Qué simboliza el cambio de nomenclatura?

Fuente: Infobae
31/10/2025 04:48

Maju Mantilla despide con profundo dolor a su madre y revela cómo fueron sus últimos días: "Tu nombre está escrito en mi corazón"

La exreina de belleza compartió un sentido mensaje para despedir a su madre, recordando su fe, fortaleza y los momentos más especiales que vivieron juntas

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:35

Cameo demanda a OpenAI por usar su nombre en la función 'cameo' de Sora 2

La empresa solicita una compensación financiera y que la compañía de Sam Altman deje de usar la marca 'cameo' en su plataforma

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:05

Arrendajo azul, el ave endémica canadiense que inspiro el nombre de los Azulejos de Toronto en la MLB

Este pájaro característico de América del Norte es reconocido por su vibrante plumaje azul y su penacho distintivo, convirtiéndose en uno de los animales más importantes de Canadá

Fuente: La Nación
29/10/2025 18:00

Mascota del Mundial 2026: cómo es y a qué se debe su nombre

Un Mundial de fútbol no solo son partidos entre seleccionados, sino que alrededor del prestigioso evento deportivo se realizan diversas actividades que aportan color y entretenimiento para los fanáticos. Desde que el León Willie irrumpió en Inglaterra 1966, cada torneo tiene su mascota representativa del país anfitrión y para la cita ecuménica venidera, la de Estados Unidos-Canadá México 2026, la insignia serán tres animales.Hay mascota una por cada nación: Maple por Canadá, Zayu por México y Clutch por Estados Unidos. "Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas", expresó el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni Infantino, el día de la presentación.Las mascotas, una por unaLa mascota de Canadá, Maple, es un alce y su nombre refiere a la hoja de arce, símbolo nacional. Es un arquero creativo y resiliente, amante del arte urbano y la música. La mascota de México, Zayu, es un jaguar y la identidad significa unidad, fortaleza y alegría. Es un delantero y representa la fuerza y la historia del jaguar en la cultura mesoamericana.La mascota de Estados Unidos, Clutch, es un águila calva. Se trata de un personaje que busca alcanzar nuevas alturas y representa el espíritu de Estados Unidos. Es un mediocampista que se dedica a unir personas.Para México será su tercera vez como organizador de un Mundial porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, cuando también festejó la Argentina. Ambas finales se disputaron en el estadio Azteca, que es remodelado para 2026: recibirá el partido inaugural. En el caso de Estados Unidos, será anfitrión por segunda ocasión luego de 1994, cuando Brasil logró el tetracampeonato.En ese país se conocerá al campeón de la próxima Copa del Mundo: el MetLife Stadium de Nueva Jersey fue elegido para la final. Canadá, por su parte, nunca fue sede de una cita ecuménica. En total serán 16 sedes las que albergarán partidos del campeonato. Las 14 restantes ciudades son Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:16

La película 'Noviembre' enfrenta la censura: Juez ordena eliminar diálogo por vulnerar el buen nombre de magistrado asesinado en el Palacio de Justicia

Inspirada en los hechos que ocurrieron en la toma del M-19, la producción colombiana tiene un nuevo obstáculo después de salir a las principales salas de cine del país

Fuente: Ámbito
29/10/2025 10:57

El gobierno bonaerense y la AFA anunciaron el nuevo nombre que llevará el Estadio de La Plata

En una asamblea de AFA con muchos campeones del mundo presentes, se anunció el nuevo nombre que pasará a llevar el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata.

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:55

Tres MegaPlaza cambian de nombre y ahora serán denominados como 'Parque'

Parque Arauco invertirá S/ 2,98 millones en la renovación total de los centros comerciales en Barranca, Huaral y Jaén, con el fin de ofrecer espacios más modernos y seguros

Fuente: Clarín
28/10/2025 19:18

La AFA anunció que le cambia el nombre al estadio Único de La Plata, al que Chiqui Tapia bautizó como la nueva casa de la Selección: ¿cómo se llamará?

La AFA había tomado posesión el pasado 19 de septiembre y realizó la modificación en la Asamblea Ordinaria en el predio de Ezeiza.¿Cómo es el plan de remodelación?

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:17

Las tasas aéreas más absurdas de 2025: desde cambiar el nombre por 160 euros hasta un segundo asiento para pasajeros de talla grande por 150

Las aerolíneas sacan sus principales beneficios a costa de los recargos extra a los pasajeros

Fuente: Perfil
28/10/2025 10:00

Colonia Caroya: Florentino D'Olivo, el vecino de 104 años que fue a votar y descubrió que su nombre no estaba en el padrón

El hombre más longevo de la ciudad llegó con su DNI a la Escuela San Martín, donde aprendió a leer y escribir hace casi un siglo, pero no pudo sufragar. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:54

Así funciona el 'brushing', la nueva estafa de la que advierte una jurista: "Suplantan a una empresa y te envían un paquete con tu dirección y tu nombre"

La Guardia Civil alerta del aumento de esta técnica de fraude que utiliza envíos falsos y códigos QR para robar datos personales

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Todo empezó en una chacra: el origen del nombre de Palermo, el barrio más grande de Buenos Aires

Es el barrio más grande de la ciudad de Buenos Aires. Según el último censo, realizado en 2022, también es el más poblado. Casi 250.000 habitantes residen en sus 15,9 kilómetros cuadrados. Se trata de Palermo, la enorme barriada ubicada en el noreste del plano porteño que combina modernos edificios, rincones más tradicionales y enormes espacios verdes que disfrutan tanto locales como extranjeros. Ahora bien, a todos estos datos más o menos conocidos sobre este vasto sector de la urbe rioplatense, se podría añadir uno quizás no tan sencillo de dilucidar. La pregunta es: ¿por qué este barrio se llama Palermo? Y la respuesta, como todo lo que tiene que ver con nuestra historia, remite cierta complejidad. O, al menos, hay más de una versión de los hechos. Un territorio agrestePara empezar, hay que ubicarse en este territorio a la vera del Río de la Plata a fines del siglo XVI. Una amplia extensión agreste, verde, salpicada de bañados, donde imperan juncos, sauces, espinillos, seibos y jarillares. Entre la vegetación se mueven yaguaretés y pumas, en busca de los ñandúes de la zona, o de los ciervos de los pantanos. Infinidad de pájaros pululan entre los árboles. Si bien existen tribus originarias por esas latitudes, no hay allí nada que se parezca a un asentamiento humano. Sin embargo, a partir de 1580, ese terreno va a tener un dueño. Cuando en ese año el español Juan de Garay funda por segunda vez una ciudad que bautiza como Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires, decide repartir entre sus hombres las tierras recién redescubiertas. El conquistador divide entonces el territorio en 65 chacras, o suertes, que ocupan una extensa lonja de terruño que va desde el actual barrio de Retiro hasta San Fernando. A uno de sus compañeros de travesía, Don Manuel Gómez de la Puerta Saravia, le entrega la suerte 7. Una chacra que inició todoEste hombre tenía una hija llamada Isabel, que se enamoró del administrador de la chacra y contrajo matrimonio con él. El nombre de este buen señor era Juan Domínguez Palermo, quien, a poco de morir su suegro, heredó junto a su esposa la suerte otorgada por Juan de Garay. La versión inicial atribuye al apellido de este propietario el nombre que luego tendría el barrio. La que sería la quinta de aquel Domínguez Palermo estaba limitada por los actuales calles Cabrera y Coronel Díaz, Avenida del Libertador y Agüero. En ella, el hombre había plantado árboles frutales y hasta un viñedo, que podría ser el primero del país, según lo señala el historiador Horacio Schiavo en su libro Palermo de San Benito. Algunos historiadores señalan que Domínguez Palermo era de origen siciliano. Incluso es nombrado como Domínguez de Palermo en determinados registros, con lo que sugieren que su procedencia en la ciudad capital de la isla italiana de Sicilia. Pero esta versión se desdibuja al saberse que Juan Domínguez Palermo ejerció funciones públicas en aquella primigenia aldea de Buenos Aires, algo que solo estaba restringido a ciudadanos españoles. "Era frecuente en aquel tiempo usar la 'de' como integración de los dos apellidos, paterno y materno, o para dar un rango de alcurnia al que portaba un apellido así", dice a LA NACION Ricardo Maqueda, de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Palermo. El arroyo de PalermoSin desmerecer la teoría de Domínguez Palermo, existe otra posible génesis del nombre que recibió el barrio, que tiene que ver con una de las vecinas pioneras del lugar, y la añoranza por el terruño europeo. Se trata de la suegra de un tal señor Torrecillas, que era la dueña del primer terreno que compraría luego Juan Manuel de Rosas para hacer allí su estancia y residencia. Según cuenta Julio Jaime Répide, esta señora gustaba de llamar "arroyo de Palermo" a un curso de agua que pasaba cerca de su propiedad, porque le traía recuerdos de su paso por Sicilia. Según este autor, el paisaje de esta isla italiana en Buenos Aires se completaba con el humo de la quema del matadero que salía detrás de la torre de la Recoleta, que asemejaba a un pequeño volcán Etna, y las aguas del Río de la Plata, que entonces llegaba a la actual Figueroa Alcorta, eran para ella como el mar Tirreno. Este arroyito que la señora destacaba pasaba por uno de los costados del terreno donde muchos años más tarde estaría la quinta Unzué y hoy, la Biblioteca Nacional. El Santo MoroY aquí aparece otro de los posibles motivos que le dan el nombre al barrio. En este caso, una razón relacionada a la religión. Porque cerca de aquel curso de agua otro vecino había levantado una capilla para San Benito de Palermo, un santo que veneraban los esclavos negros que trabajaban por la zona. Allí, además, acudían ellos en las misas de los domingos. Benito había nacido en Sicilia, en el siglo XVI. Fue llamado San Benito el Negro, por el color de su piel, o también San Benito el Moro, porque era hijo de esclavos africanos. Fue un eremita que en los últimos años de su vida habitó en un convento cerca de Palermo. De ahí que fuera conocido como San Benito de Palermo. Lo cierto es que, según lo que concluye Repide, ambas situaciones, la del arroyo de Palermo y la capilla del santo negro, se unieron para que se denominara a ese lugar, durante mucho tiempo, Palermo de San Benito. De modo que hasta aquí se tienen tres hipótesis de la denominación del mayor de los barrios porteños. La del propietario de la chacra legada por Garay, Juan Domínguez Palermo, la de la señora que vio en un arroyo una reminiscencia siciliana y la del santo moro al que rendían tributo los esclavos de la zona. La teoría más concretaPero hay un dato que recoge Schiavo que puede otorgar la primacía de una de las hipótesis. Él informa en su libro que la denominación Palermo ya estaba incorporada oficialmente a la toponimia local en el año 1685. De modo que cobra más sentido, por motivos cronológicos, la teoría de que aquel Domínguez Palermo, fallecido en 1635, fue el que legó su patronímico al barrio. Esto además es lo que se afirma en el libro Procedencia del nombre de Palermo, uno de los estudios más serios sobre este tema, escrito por Miguel Sorondo y publicado en 1942. La historia de la suegra de Torrecillas que vio aquel hilo de agua y le recordó a Palermo se supone que corresponde a un tiempo posterior a esa fecha, puesto que en esa historia se menciona el matadero de la Recoleta, o Matadero del Norte, que se instaló en ese lugar después de 1685. Además, según escribió el historiador Carlos Fresco en la revista Historias de la Ciudad, señala que este del "arroyo de Palermo" es un relato lleno de imprecisiones y más "novelesco" que riguroso. Rosas compra PalermoLo cierto es que el nombre de Palermo se extendió desde aquella primera quinta de Domínguez Palermo a los bañados de la costa y hacia el norte y para 1808 se oficializó un partido con ese nombre, que en 1821 tuvo hasta un alcalde designado por el Cabildo de Buenos Aires. Entre 1838 y 1848, el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Don Juan Manuel de Rosas compró, además del terreno que fuera de Domínguez Palermo, unas 35 fracciones de tierra para levantar allí su residencia, rodeado de un inmenso paisaje natural. "Rosas compra todas las tierras que van de la actual avenida Santa Fe hasta el río, en una zona limitada al norte por el arroyo Maldonado (que pasaba por la actual Juan B. Justo y Bullrich) y al sur por el arroyo Ugarteche (actual calle Austria). Era una especie de isla, o de ribera bordeada por estos arroyos, donde Rosas construyó su casona", explica Maqueda. Palermo de San BenitoEl caudillo del partido federal pasó unos dos años en la titánica tarea de rellenar los pantanos del bajo de Palermo. Para ello, sus hombres transportaron en carretas toneladas y toneladas de tierra negra procedentes de las zonas aledañas de Belgrano y Recoleta. A la vez que construía su impresionante mansión familiar, trazaba caminos, fertilizaba el suelo y plantaba los que serían sus famosos naranjos. Fue el mismo Restaurador de las Leyes el que le puso por nombre Palermo de San Benito a las quinientas cuarenta hectáreas que conformaban sus dominios. Algunos historiadores sostienen que esta denominación se debe a la capilla mencionada anteriormente. Otros creen que, para 1838, Rosas mandó a construir una capilla para la Santísima Virgen. Y en el pequeño templo también había un lugar para San Benito de Palermo, un santo que, para entonces, tenía fama de obrar milagros entre los habitantes de la zona y, especialmente, entre la población negra. Los registros demuestran la relevancia que le daba Rosas al nombre de su terruño. Es que el gobernador fechaba su correspondencia colocando, en lugar del nombre de la ciudad, la referencia "Palermo de San Benito". Adiós a Palermo de San Benito, por leyEn 1852, tras la derrota en la batalla de Caseros, el restaurador debió exiliarse. Su extenso territorio fue confiscado por el Estado. Años más tarde, el 25 de junio de 1874, se sanciona la ley por la que se le da el nombre de Parque 3 de febrero a "la extensión de tierras que ocupara Palermo de San Benito". La norma que marca este cambio de denominación está firmada por Adolfo Alsina, presidente del Senado, y Luis Sáenz Peña, titular de la Cámara de Diputados. Se promulga en los meses finales de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, enemigo acérrimo de Don Juan Manuel. El nombre del nuevo parque no es casual: remite a la fecha en que se desarrolló la batalla de Caseros. Además, con el tiempo, la suntuosa residencia del exgobernador -fallecido en Southampton en 1877- fue demolida y en su lugar se levantó el monumento a Sarmiento que permanece hasta el día de hoy. Luego de la disposición que cambió su nombre, Palermo de San Benito quedó prácticamente desaparecido de la toponimia porteña. Hoy, apenas lleva su nombre un pasaje de Palermo. Pero no sucedió lo mismo con Palermo. El apellido de aquel chacarero que trabajó las tierras que le cedió Juan de Garay a su suegro, continuó existiendo. Hoy está más presente que nunca en los planos y en la vida de los porteños. Creció y hasta se multiplicó en distintos subdistritos: Palermo Hollywood, Palermo Soho, Palermo viejo, Palermo chico...

Fuente: Infobae
27/10/2025 03:39

La noche más intensa de 'Supervivientes All Stars 2025': el nombre de los tres finalistas y las lágrimas de Tony Spina

El concurso de supervivencia de Telecinco está en su recta final y los concursantes tienen los nervios a flor de piel

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:23

Petro propone "Frente Humano" como nuevo nombre del Frente Amplio e invita a liberales y verdes a sumarse

El presidente afirmó que su partido predilecto integraría candidatos de los partidos Verde, la Nueva U y corrientes liberales históricas

Fuente: Perfil
27/10/2025 01:18

¿Cuánta crueldad y miseria puede tolerar la sociedad en nombre del antiperonismo?

El antiperonismo, hoy, parece haber derivado en la excusa perfecta para soportar lo insoportable. Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2025 21:22

Apple mantendría el nombre 'iPhone 20' para su lanzamiento del 20 aniversario

Se espera que la versión de entrada, denominada iPhone 18e, mantenga su numeración habitual y actúe como el modelo accesible dentro del catálogo de ese año

Fuente: La Nación
26/10/2025 20:18

¿Mamdani o Mandami? Por qué es tan difícil pronunciar el nombre del candidato a la alcaldía de Nueva York

El pasado 22 de octubre culminó la temporada de debates por la alcaldía de Nueva York. En esa temporada, el exgobernador Andrew Cuomo se ha destacado pronunciar de manera distinta el nombre de Zohran Mamdani, lo que generó dudas en torno a la dicción correcta de su apellido.Cómo se pronuncia el nombre de Zohran Mamdani Durante el debate de las elecciones primarias demócratas por la alcaldía, el candidato demócrata recitó cómo se debía decir su apellido: hacer el énfasis entre las dos "M" de Mamdani. "Mi nombre es Mamdani: M-A-M-D-A-N-I y deberían aprender como se dice", le dijo el congresista a Cuomo. Al ser consultado sobre la pronunciación incorrecta de su nombre, detalló que eran comunes en su infancia tras ser un apellido de origen extranjero. "Pasó bastante", expresó en diálogo con The New York Times. "Pero, francamente, no envidio a nadie que lo intente y se equivoque. El esfuerzo lo es todo para mí".El demócrata sostiene que su apellido es bastante fonético y que algunas personas como Andrew Cuomo o el presidente Donald Trump lo decían de forma incorrecta de forma intencional. "Aquellos que se esfuerzan por pronunciarlo mal, eso no es un error, es un mensaje", sostuvo. "Andrew Cuomo nunca se resiste a nombres como John Catsimatidis", agregó el candidato en referencia al multimillonario griego. "Pero, por alguna razón, Mamdani es demasiado difícil. Es una cuestión de prejuicios".Por qué es difícil pronunciar "Mamdani", según los expertos En diálogo con el medio citado, algunos expertos de lingüística sostienen que tanto el nombre como el apellido del candidato cuenta con arreglos de letras y sonidos de vocales que no son comunes en el inglés, lo que dificultad su pronunciación en Estados Unidos. "Los idiomas difieren entre sí en cuanto a qué secuencias de sonidos son frecuentes o incluso posibles de pronunciar, y también difieren en cuanto a qué grafías o letras se asocian con qué pronunciaciones", explica Gillian Gallagher, profesora de lingüística en la Universidad de Nueva York.A partir de este punto, Gallagher sostiene que en inglés existen más palabras que contienen la secuencia "nd" que aquellas con "md". Por esta razón, las personas tienden a transformar la segunda "M" del apellido Mamdani en una "N". "Mamdani tiene una 'M' al lado de una 'D', y eso es difícil para los angloparlantes. Nuestras lenguas simplemente no están acostumbradas a producir esa secuencia específica de sonidos", destacó la profesora Laurel MacKenzie, codirectora del Laboratorio de Sociolingüística de la Universidad de Nueva York.Otro sonido presente tanto en el nombre como el apellido del demócrata es el "Ahn". Al pronunciar Zohran, suele escucharse un "ZOH-ANNE" debido a la diferencia de pronunciación de las vocales en comparación con el inglés. "Se trata de alguien que habla principalmente inglés y apenas está adoptando las vocales del inglés estadounidenses", sostuvo Suzanne van der Feest, profesora asociada de investigación del Centro de Posgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, en diálogo con The New York Times.

Fuente: Infobae
26/10/2025 20:12

Daniel Quintero, pese a que retiró su nombre de la consulta del Pacto Histórico, recibió votos en la jornada del 26 de octubre: así le fue

El acusado exalcalde de Medellín, aunque declinó su aspiración en el referido proceso electoral, fue incluido en el preconteo hecho por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el que el ganador fue el senador Iván Cepeda Castro

Fuente: Infobae
26/10/2025 10:51

Filtran nombre del segundo eliminado de La Granja VIP hoy domingo 26 de octubre, según encuestas finales

Los nominados finales de esta semana previo a la gran final del reality show de TV Azteca son: Alfredo Adame, Sandra Itzel y Eleazar Gómez

Fuente: Clarín
25/10/2025 16:54

Contactó a una menor por redes, la acosó y le pidió que se grabara su nombre en la piel

Un joven de 18 años fue condenado por acosar a una menor a través de redes sociales. La alentó a autolesionarse y enviarle material sexual.

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:50

Ángela Aguilar explica por qué cambió el nombre de 'La Gata Bajo la Lluvia' y lo que pasó detrás de cámaras

La esposa de Christian Nodal lanzó 'Invítame a un café' en 2023

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

Lleva el nombre de un monstruo famoso, se despidió este año, pero promete volver

La industria automotriz suele despedirse de sus modelos más icónicos con un dejo de nostalgia y, en ocasiones especiales, promesas de futuro. Esa parece ser la estrategia de Nissan, que en febrero pasado anunció el fin de la producción de su histórico GT-R R35, su deportivo que marcó una época y que, tras 18 años en el mercado, dejó un vacío entre los entusiastas de la velocidad. Sin embargo, la firma japonesa ya adelantó que el nombre no desaparecerá para siempre. El deportivo, conocido entre los fanáticos como Godzilla, por su capacidad para desafiar a superdeportivos mucho más costosos, fue presentado en un primer momento en 2007 durante el Salón del Automóvil de Tokio. Cuáles son los autos más rápidos del mundo que pisan la obsesión por los 500 km/hA lo largo de casi dos décadas, recibió múltiples actualizaciones y mejoras, la última de ellas en 2023, pero el avance de las normativas de emisiones en los principales mercados internacionales terminó por sentenciar su producción.El 28 de febrero, a través de un comunicado en su sitio web oficial, Nissan confirmó que la producción para el mercado japonés â??el último en mantenerlo vigenteâ?? había llegado a su fin. "Hemos recibido muchos pedidos del Nissan GT-R y ahora hemos terminado de aceptar pedidos para la cantidad de producción planificada. Nos gustaría expresar nuestro sincero agradecimiento a todos nuestros clientes por su apoyo desde su lanzamiento en 2007", expresó en su momento la automotriz.Antes, el modelo ya había sido discontinuado en Europa en 2022, mientras que Australia y Nueva Zelanda dejaron de recibirlo incluso antes, en 2021. América del Norte, tradicional bastión del GT-R, fue la penúltima región en la que cesó la producción, en octubre del año pasado.Una promesa de regresoA pesar de su salida del mercado, su historia parece estar lejos de terminar. Ponz Pandikuthira, jefe de planificación de productos de Nissan en Estados Unidos, aseguró en declaraciones al medio especializado Motor1 que: "No hay dudas de que el GT-R volverá. La tecnología de baterías y de motores tiene que alcanzar ciertos estándares para permitirlo, pero sucederá, aunque tome algunos años", afirmó.La referencia a las nuevas tecnologías no es casual. La necesidad de cumplir con normas de emisiones cada vez más estrictas plantea desafíos para la continuidad de los deportivos de alto rendimiento tradicionales. Por eso es que se puede esperar que el futuro modelo, identificado tentativamente como R36, estaría basado en una motorización eléctrica, en línea con el concepto Hyper Force que la marca japonesa presentó hace dos años.El Hyper Force Concept, un prototipo de diseño agresivo y mecánica avanzada, anticipa la orientación que tomará la próxima generación del mencionado deportivo. Sin embargo, el proyecto enfrenta condicionantes: dependería de baterías de estado sólido, una tecnología que aún está en desarrollo y que, según los propios plazos de la compañía, no estará disponible antes de 2028. Esto implica que la llegada del nuevo GT-R no ocurrirá en el corto plazo.Godzilla: un legado difícil de igualarA lo largo de su vida comercial, el vehículo fue ganándose un lugar entre los deportivos más respetados del mundo. Equipado con un motor V6 biturbo de 3.8L, comenzó entregando 473 CV, una cifra que fue incrementándose con el tiempo hasta alcanzar unos 565 CV en las versiones de 2023. Para los más exigentes, la variante Nismo ofrecía aún más: 600 CV, acompañados de una puesta a punto específica para circuitos.Con esta mecánica, el modelo supo ser definido como un "asesino de superdeportivos", por su potencial capacidad de desafiar a modelos con precios muy superiores gracias a su impresionante rendimiento en manos expertas.El hasta luego del R35 no solo marca el cierre de una etapa para Nissan, sino también para una forma de entender la conducción deportiva. Para muchos fanáticos, el linaje clásico del GT-R podría haberse cerrado, dando paso a una nueva era eléctrica que, aunque prometedora en términos tecnológicos, plantea el desafío de preservar el espíritu que convirtió a Godzilla en una leyenda.

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:18

"Qué creatividad": Hija de Rocío Dúrcal sobre el cambio de nombre que hizo Ángela Aguilar a 'La Gata Bajo la lluvia'

La polémica alrededor de la canción 'Invítame a un café' revivió este 2025

Fuente: Infobae
24/10/2025 08:33

Internautas reviven críticas hacia Ángela Aguilar por cambiar el nombre de 'La gata bajo la lluvia'

En 2023 la cantante estrenó "Invítame un café", una colaboración con Steve Aoki

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:28

Omar Montes y Lola Romero, padres de su primer hijo en común: el nombre bíblico que han escogido y su significado

El cantante se ha convertido en padre por segunda vez, pues ya había estrenado su paternidad con la llegada de Omar Jr., quien actualmente tiene 13 años

Fuente: Clarín
23/10/2025 17:00

Juana Repetto dio a conocer el nombre de su tercer hijo: cuál es su significado

Para revelar el nombre, la actriz e influencer compartió un tierno video junto a sus hijos Toribio y Belisario.

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Lleva el nombre de un dios andino y cambió para siempre la historia del automovilismo

Viento, eso es lo que significa "Huayra" en lengua quechua y puede tener diferentes connotaciones en función del contexto, ya sea desde simplemente un soplido, al dios clave de la mitología andina o un concepto más amplio y filosófico como "un cambio de aire que implica evolución o libertad". En época pre-hispánica, incluso, daba nombre al horno que los pueblos originarios utilizaban para fundir metales. Ese fue el nombre â??habría sido sugerido por el artista plástico Rogelio Poleselloâ?? con el que se bautizó el bólido creado por el ingeniero Heriberto Pronello que llegó a escena en 1969 para participar en el Campeonato Argentino de Sport Prototipo, época de cambios notables en el automovilismo local cuando el Turismo Carretera experimentaba una notable metamorfosis al pasar de las históricas cupecitas ("la Galera" de Dante Emiliozzi, "la Coloradita" de Juan Manuel Bordeu, o "el Tractor" de Casá, por citar algunos), a los más modernos Falcon y Chevrolet. Karting, pista de carreras, drift y off-road: el Airbnb imperdible para fanáticos de los autosEl Huayra Pronello Ford nació en ese contexto de avances y el suyo propio fue tan particular que no sólo impuso una nueva forma de ver y concebir la competición desde la aerodinámica, sino trascender las fronteras para dar que hablar en Europa y sentar las bases de un desarrollo que recién casi diez años más tarde sería implementado en la Fórmula 1. Popular y simplemente conocido como Huayra, contó con otro aditamento imposible de pasar por alto: fue conducido por un tal Carlos Alberto Reutemann. El icónico vehículo ocupa un lugar de privilegio en la vitrina de los logros y sucesos vinculados con la industria automotriz y del automovilismo deportivo en particular, rubro que se reparte entre grandezas humanas y mecánicas. Fangio, Froilán González, el propio "Lole", Oreste Berta, Tulio Crespi, Pedro Campo y el ingeniero Pronello, son parte de esa envidiable selección y a la que con los años se sumaron otros enormes exponentes. Y cómo habrá sido de innovador que, habiendo pasado más de cinco décadas, todavía se destaca y despierta admiración y una pila de elogios por su combinación única de innovación tecnológica, diseño aerodinámico y audacia creativa. Aerodinámica y eficiencia: de Córdoba al mundoEl Huayra se destacaba, y aún lo hace, por su diseño aerodinámico vanguardista, con una carrocería baja, estilizada y pensada para reducir al mínimo la resistencia al aire. Diseñado y desarrollado en un taller que el prolífico ingeniero tenía en Villa Nueva (Villa Nueva - Villa María), Córdoba, fue construido sobre un chasis tubular de estructura liviana y empleaba materiales avanzados para la época. Un auto de 4,35 metros de largo por 1,88 de ancho y apenas 1,10 de alto. El ingenio creativo de Pronello consiguió un diseño tal que, combinado con una serie de cuestiones técnicas, llevaban a generar una fuerza que empuja el auto hacia abajo, un tecnicismo conocido como "carga aerodinámica", que permite que el auto tenga un mayor agarre y transite más pegado al suelo en tramos clave y veloces como las curvas. Era el "efecto suelo", que llegaría a la máxima categoría casi una década después y que luego sería prohibido porque, tal como explicó en su momento el propio Pronello: "era tanto el agarre que conseguía el auto en la curva que cuando salía de la misma y abandonaba el pianito, ese efecto desaparecía y la máquina salía disparada a una velocidad extraordinaria llegando a causar accidentes de complicados a graves. Volvería a habilitarse recién en la temporada 2022 de la F1, tras más de 40 años de haberlo excluido del reglamento. El piso del auto cuenta con túneles que agilizan el flujo de aire y le permiten alcanzar más velocidad, especialmente en los tramos más trabados, porque el aire se acelera a mayor velocidad que la que está desarrollando el auto y produce una depresión, una suerte de ventosa que pega el auto al piso y eso le permite doblar algo más rápido que los que no tienen ese tipo de solución.La propulsión estaba a cargo de un motor Ford V8 de 4.7 litros (el mismo usado en la F-100) especialmente preparado para competición, dotado de cuatro carburadores Weber que desarrollaba 270 CV y que con ajustes llegó a rendir 320 CV. La caja de cambios: una ZF con embrague bidisco.La combinación de bajo peso, buena potencia y óptima distribución de masas, lo convirtió en un competidor temible. Con un estupendo coeficiente de 0,22 cx, lograba superar los 300 km/h. El parabrisas panorámico era absolutamente disruptivo para la época, el techo bajo y la parte trasera con alerones integrados lo hacía un verdadero galáctico. Hubo también una versión descapotable, llamada Spyder, con las debidas modificaciones en la estructura para compensar la pérdida de rigidez por la desaparición del techo. La altura del auto se redujo a 0,85 metros, mientras que el esquema de suspensión se mantuvo, al igual que el V8 del óvalo.El hermano con nombre de aveAsí como el Huayra nació específicamente para Sport Prototipo, para el TC se desarrolló el llamado Halcón, que tenía un aspecto prácticamente idéntico, aunque por cuestiones reglamentarias era 19 cm más largo (con la distancia entre ejes extendida), contaba con un chasis adaptado de un vehículo de calle y, mientras la carrocería del Huayra era íntegramente de fibra de vidrio, en este caso la zona del habitáculo era de chapa, también por mandato del reglamento. Montaba llantas más angostas y alguna que otra diferencia técnica. El de Turismo Carretera sería conducido por el "Nene" Jorge Ternengo. Aunque a lo largo de los años se ha comentado que existieron dos unidades del Huayra Sport Prototipo y una del Halcón, el mismo Pronello calcula que en total se hicieron alrededor de "cuatro Huayra y tres Halcón"."Lole" Reutemann (supo argumentar su célebre "andaba fuertísimo" comentando que en el óvalo de Rafaela lo llevaba de 270 a 275 km/h con picos de 300), y Carlos Pascualini, quien ganó en Rafaela el 22 de junio de 1969 y quedaría segundo en una competencia de noviembre del mismo año. Para los circuitos más veloces se apelaba a una extensión de la cola especialmente diseñada para mejorar su performance.Si bien no siempre fue el auto más confiable â??problemas mecánicos lo complicaron en varias competenciasâ?? su velocidad y diseño lo volvieron inolvidable para fanáticos y especialistas. A comienzos de la década del 70, con la desaparición de la categoría Sport Prototipo como consecuencia de la crisis económica y la falta de apoyo institucional â??Ford se retiró del proyecto Huayraâ?? la emblemática máquina quedó sin escenario natural para competir, marcando el fin prematuro de un auto anticipado a su tiempo.La joya: un Huayra como recién salido de fábricaEntre las unidades sobrevivientes hay una en particular realmente muy especial. Es la que mediados de 2023 volvió a brillar en el 75º Festival de Goodwood (un festival de velocidad que se celebra anualmente en Gran Bretaña), al ser elegido como "nuevo auto favorito", destacado galardón en el más afamado desfile de autos de carrera del planeta, siendo el preferido de jurados de todo el mundo. Esa unidad pertenece a un especialista tremendamente apasionado llamado Ricardo Zeziola, empresario que en 2005 recuperó el chasis 002 y se encargó de restaurarlo por completo y a un nivel superlativo. Esa misma máquina en esa misma incursión fue llevada al túnel del viento en Catesby, donde demostró resultados inobjetables y despertando una enorme admiración. Hasta allá llegó por iniciativa â??y buena parte de gestiónâ?? de Sergio Rinland, un ingeniero argentino que es toda una eminencia, que trabajó en nueve escuderías de la Fórmula 1 (como Williams, Brabham, Sauber y Benetton) durante dos décadas.Él fue quien insistió en que lo lleven al Reino Unido, para que además de ser objeto de estudio en la Universidad de Oxford, pase por el túnel del viento y demuestre lo suyo, para que sea admirado y aplaudido. La gira también incluyó la exhibición en la Embajada Argentina en Londres. Antes ya había sido reconocido y premiado acá, en Autoclásica, importante muestra de nivel internacional que año a años se realiza en los jardines del Hipódromo de San Isidro, en la que también supo verse a la versión Spyder.Es dueño y artífice de un interminable listado de invenciones y perfeccionamientos dentro de la industria automotriz, el motociclismo, la náutica y la fabricación militar, entre otros rubros. Y así como en el automovilismo deportivo con la histórica "Liebre" supo escribir varias de las más gloriosas páginas del automovilismo nacional y regional, Pronello dejó con el Huayra una huella imborrable en la historia del deporte de los fierros y de repercusión a nivel internacional.

Fuente: Clarín
23/10/2025 08:36

Qué significa que no te guste tu nombre, según la psicología

Más que un capricho, suele ser una pista de identidad.Entre autoestima y pertenencia, el nombre también se habita.

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:57

Desde el Congreso aseguran que es una "lástima" que Uribe no pueda ser candidato presidencial: "La pela que les daba en las urnas no tiene nombre"

El debate se intensificó tras la decisión judicial, con pronunciamientos que resaltan el papel del ex jefe de Estado y su posible participación en futuras contiendas electorales

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:22

¿Rastro de Vladimir Cerrón?: revelan una boleta emitida a su nombre en hotel de San Juan de Lurigancho

Una boleta emitida por un hospedaje en SJL reveló una transacción atribuida al líder de Perú Libre, en la clandestinidad desde octubre de 2023

Fuente: Clarín
22/10/2025 21:00

La China Suárez y su explosiva reaccionó frente a las críticas: expuso con nombre y fotos a las personas que la cuestionaron

El hate recibido por unas fotos que compartió en Instagram provocaron su enojo.Su respuesta consistió en exhibir a las mujeres que le dejaron los comentarios de odio.

Fuente: Ámbito
21/10/2025 23:30

El rincón del norte argentino que asusta a todos por su nombre pero que en realidad es completamente mágico

Con un nombre un tanto particular, este lugar ubicado en el norte del país tiene mucho para ofrecerle al turismo.

Fuente: La Nación
21/10/2025 16:18

El desliz de Juana Repetto con el que reveló por error el nombre de su tercer hijo

A casi dos meses de haber anunciado su embarazo, Juana Repetto comparte cómo transita la espera de su tercer varón -el segundo de su exmarido, Sebastián Graviotto-; y en las últimas horas, sumó un dato que muchos de sus seguidores querían saber: cuál será el nombre del pequeño. Este lunes, la actriz recurrió a su cuenta de Instagram, en la que acumula 1.7 millones de seguidores, para mostrar el momento en el que abrió los regalos por el Día de la Madre junto Toribio y Belisario, sus dos hijos. Pese a que no quería develarlo, un descuido dio a conocer el nombre del bebé que viene en camino. "Me auto encargué dos regalitos para que los chicos tengan algo para darme cuando nos despertamos, ¿qué opinión les merece? O sea, fue más por ellos que por mí. Tenemos como esa tradición en casa, en los días especiales, así sea preparar un desayuno, dejar un dibujito en la mesa o algún regalito. Depende la ocasión", expresó en la descripción del posteo que subió en la que se la vio junto a los pequeños abrir los obsequios.En ese sentido, indicó que en la actualidad los colegios no hacen alusión "al día de", entonces no quería que aquella fecha pasara desapercibida ni que hiciera sentir mal a los chicos por "no tenerla presente". "Temía que Toro se sintiera mal, porque es re sensible y le importan un montón estas cuestiones a él. Beli todavía no tiene tanto registro. Pero como si lo hubiera parido al mayor... quiso llegar con algo a lo de su abuela, así que creo haber hecho bien. De todos modos después me trajo una flor que cortó del jardín y fue el mejor regalo de todos, por supuesto Beli se sumó y me trajo la otra", señaló. Por último, comentó que se compró un llavero y un collar que era algo que quería y que podía usar como excusa para la ocasión. A raíz de esto, cuando llegó el momento de abrir los presentes, Juana dijo que no podía mostrar el dije "entero" porque tenía el nombre del "bebulo", por lo que intentó ocultarlo con la mano. No obstante, la astucia de sus seguidores fue más rápida que el reflejo: al detener el video en el momento exacto, la verdad se reveló: el grabado decía Timoteo."Cuando muestra lo que le escribió Toro se ve la cadenita con el nombre del bebu"; "¿Fui la única que iba poniendo pause para ver si veía el nombre del bebuli?; "Juanaaa el nombre del bebuli se re contra vio!" y "Bienvenido Timoteo. Divinos los 4â?³, fueron solo algunos de los comentarios que recibió. Pero lo que tampoco pasó inadvertido ante la crítica de los usuarios fue el accionar de Graviotto, a quien acusaron de no haber tenido la iniciativa para que la mamá de su hijo y del que viene en camino sea agasajada. "@sebastiangraviotto podrías haberle llevado el sábado el regalo para que se lo den a Juana la verdad que bien hiciste Jua en separarte"; "No puedo creer que el padre del niño no te compre un regalo" y "Qué bronca estos tipos que no son capaz de brindarle un regalo a la mamá de tus hijos. No lo entiendo. Sos genia vos y tus hijos", apuntaron.

Fuente: Infobae
21/10/2025 03:58

'La Revuelta' rompe su norma y anuncia el nombre de los invitados de toda esta semana en TVE: una actriz, un cantante y una estrella internacional

El programa presentado por David Broncano ha comenzado la semana recibiendo a Gabriel Rufián y Javián, de 'OT 1â?²

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:55

La hija de Ozzy Osbourne recibió un premio en su nombre a tres meses de su muerte: "Nos miraba desde el cielo"

Kelly Osbourne aceptó en su nombre un premio a la trayectoria durante los Birmingham Awards

Fuente: Infobae
19/10/2025 18:34

Samsung dejaría atrás el nombre 'Pro' para el Galaxy S26 estándar

La estructura de la próxima familia Samsung Galaxy S26 apunta a recuperar la alineación clásica

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:54

Señalan a Flor Rubio de filtrar el nombre del primer eliminado de La Granja VIP: quién sería según la periodista

La polémica crítica del reality show de TV Azteca compartió un video en el que estaría revelando el nombre del granjero que se despedirá hoy

Fuente: Infobae
19/10/2025 10:31

Filtran nombre del primer eliminado de La Granja VIP hoy domingo 19 de octubre, según encuestas finales

Los nominados finales de esta semana previo a la gran final del reality show de TV Azteca son: La Bea, César Doroteo y Carolina Ross

Fuente: Infobae
18/10/2025 18:32

La Granja VIP: se filtra el nombre del primer eliminado tras nominación de Carolina Ross

El domingo 19 de octubre se dará a conocer el nombre del granjero que abandonará el reality show




© 2017 - EsPrimicia.com