:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width LEGISLATIVAS 2025 Los números de la remontada bonaerense ¿Cómo hizo el Gobierno para recortar 14 puntos en menos de 50 días? Nicolás Cassese 26 de octubre de 2025
El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. "Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande", afirmó
El personal de vigilancia de dicha casa de estudios colabora con las autoridades de CDMX para deslindar responsabilidades
El TC suspendió la resolución del Poder Judicial que habilitaba al partido para participar en las Elecciones 2026. La decisión protege la autonomía del JNE y el desarrollo regular del proceso electoral
Las organizaciones políticas tienen hasta el viernes 31 de octubre para registrar a sus postulantes ante sus órganos internos, según el cronograma oficial del JNE
Con experiencia como concejal, Oviedo asume el reto con el respaldo de un proceso interno en el que participaron otros aspirantes
Se enfrentan por la fecha 10 y ponen el liderato en juego en el Santiago Bernabéu.El minuto a minuto en Clarín.
Este domingo, desde las 12.15 (horario argentino), Real Madrid y Barcelona se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 10 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de César Soto Grado, se disputa en el estadio Santiago Bernabéu y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Merengue, que viene de ganarle 1 a 0 a Getafe con un gol de Kylian Mbappé, se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen español con 24 puntos, producto de ocho victorias y apenas una derrota. En el plantel está Franco Mastantuono, que afrontará su primer Clásico de España, aunque aún no está claro si será titular.El conjunto catalán, por su parte, está segundo con 22 unidades (siete triunfos, un empate y una caída) y afrontará este compromiso sin su DT Hansi Flick, quien deberá afrontar una fecha de suspensión. En la última jornada venció por 2 a 1 a Girona como local por los tantos de Pedri y Ronald Araújo (Axel Witsel empató transitoriamente para los gerundenses).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 11 de mayo de este año, por la fecha 35 de LaLiga 2024-2025. En aquella oportunidad, en un partidazo, Barcelona se quedó con la victoria por 4 a 3 con un doblete de Raphinha y sendas anotaciones de Eric García y Lamine Yamal (Kylian Mbappé convirtió un hat-trick para Real Madrid).Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 12.15 (horario argentino) en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.En la previa del clásico, Xabi Alonso, DT de Real Madrid, habló en conferencia de prensa y aseguró que es un partido especial, pero que no el resultado no modificará nada del día a día. "Soy consciente del partido que es, pero el día a día no nos va a cambiar. Es especial, pero no como para cambiarlo", señaló. El ex-Bayer Leverkusen dirá presente en el campo de juego. No así Flick, que está suspendido. Y no será el único ausente del conjunto catalán, ya que entre los convocados no figura Raphinha, quien se resintió de una lesión en el tercio medio del bíceps femoral del muslo derecho. La enfermería azulgrana sigue llena y la baja del brasileño se suma a las de los arqueros Joan García y Marc-André ter Stegen, el defensor Andreas Christensen, los mediocampistas Gavi y Dani Olmo, y el delantero Robert Lewandowski.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.02 contra los 3.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Barcelona. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.39.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinicius Jr. y Kylian Mbappé. Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Baldé; Pedri, Frenkie de Jong, Fermín López; Lamine Yamal, Ferrán Torres y Marcus Rashford.
El colectivo Generación Z negó tener representantes oficiales y difundió un comunicado en el que se desmarca de toda vinculación con agrupaciones políticas
Real Madrid y FC Barcelona se enfrentarán este 26 de octubre dentro de la Jornada 10 de LaLiga 2025/26. Este partido será el primer encuentro entre los rivales en la edición actual del torneo máximo del fútbol de España.Real Madrid llegará al campo de juego como líder en la tabla de posiciones de LaLiga, al contar con 24 puntos, como reportó ESPN. Su última participación en la competencia fue contra Getafe CF, donde resultaron victoriosos con un gol, mientras que sus contrincantes se mantuvieron en ceros.FC Barcelona se encuentra en el segundo lugar del ranking al haber conseguido 22 puntos hasta el momento. En la Jornada 9 jugaron contra Girona FC y consiguieron el triunfo con un marcador 2-1.FC Barcelona es el actual campeón de LaLiga al haber reunido 88 puntos durante la edición 2024/25. Real Madrid terminó en el segundo lugar de aquel torneo con 84 puntos: tan solo 4 unidades por debajo de sus eternos adversarios.A qué hora y dónde ver el partido Real Madrid vs. FC Barcelona desde EE.UU.El Clásico se llevará a cabo en el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España, el domingo 26 de octubre de 2025. El juego iniciará a las 16.15 hs tiempo local, es decir que en Estados Unidos se podrá ver a partir de las 10.15 hs tiempo del Este (ET).Para los fanáticos que se encuentran en territorio estadounidense, el juego podrá verse en los siguientes canales y plataformas de streaming:ESPN APPESPN+ESPN2ESPN DeportesFubo SportsPosibles alineaciones para Real Madrid vs. FC BarcelonaReal Madrid se encuentra bajo el liderazgo de Xabi Alonso. Entre los jugadores que podrían seguir ausentes en el equipo se encuentran Rüdiger, Alaba, Ceballos y Asencio, de acuerdo con LaLiga.Por su parte, FC Barcelona llegará al partido con Hansi Flick como su entrenador. Los jugadores lesionados que seguirán sin participar en el campo son: Lewandowski, Dani Olmo, Joan García, Ter Stegen y Gavi.Aunque todavía no se confirman las alineaciones para el partido del domingo, se prevé que los futbolistas que participarán en El Clásico serán:Real Madrid: Thibaut Courtois, Federico Valverde, Éder Militao, Dean Huijsen, Álvaro Carreras, Aurélien Tchouaméni, Arda Guler, Jude Bellingham, Franco Mastantuono, Vinícius Júnior y Kylian Mbappé.FC Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny, Jules Koundé, Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Balde, Pedri, Frenkie de Jong, Fermín López, Lamine Yamal, Marcus Rashford y Ferran Torres.Cómo va la tabla de posiciones de LaLiga 2025/26La Jornada 10 de LaLiga 2025/26 comenzará el viernes 24 de octubre y terminará el lunes 27 de octubre. Como reportó ESPN, la tabla de posiciones de LaLiga 2025/26 se ve de la siguiente manera:Real Madrid: 24 puntosFC Barcelona: 22 puntosVillarreal CF: 17 puntosAtlético Madrid: 16 puntosReal Betis: 16 puntosRCD Espanyol de Barcelona: 15 puntosElche CF: 14 puntosAthletic Club: 14 puntosSevilla FC: 13 puntosDeportivo Alavés: 12 puntosRayo Vallecano: 11 puntosGetafe CF: 11 puntosCA Osasuna: 10 puntosValencia CF: 9 puntosLevante UD: 8 puntosRCD Mallorca: 8 puntosCelta Vigo: 7 puntosReal Sociedad: 6 puntosReal Oviedo: 6 puntosGirona FC: 6 puntosEl Clásico: historial entre Real Madrid y FC BarcelonaEl sitio oficial de LaLiga describió los enfrentamientos entre FC Barcelona y Real Madrid como los partidos más anticipados por los aficionados del fútbol en todo el mundo. Por esa razón este encuentro fue apodado como El Clásico español.La última vez que jugaron las escuadras españolas fue el 11 de mayo de 2025 durante LaLiga 2024/25. FC Barcelona salió victorioso, al derrotar a su rival con 4 goles sobre los 3 que anotó Real Madrid.
Independiente Rivadavia derrotó por penales a River y se metió en la final de la Copa Argentina 2025. El equipo mendocino ganó por 4 a 3 en los remates desde los doce pasos y, tras el empate 0 a 0 en el tiempo reglamentario, se metió en la definición. Ahora lo espera Argentinos Juniors, que este jueves eliminó a Belgrano de Córdoba tras ganarle por 2 a 1 en el Gigante de Arroyito.La lluvia fue la gran protagonista de la noche en Córdoba. Apenas transcurrida la primera media hora de juego, comenzó un diluvio torrencial que en pocos minutos inundó el campo de juego. En el entretiempo, el caudal de agua se incrementó y el árbitro Andrés Gariano postergó durante 45 minutos el inicio del complemento. Por fortuna para los protagonistas, dejó de llover y, con secadores de piso y sopladores de aire, varios colaboradores dejaron el césped en condiciones para que vuelva a rodar la pelota.El sistema de drenaje del Mario Alberto Kempes respondió favorablemente y el segundo tiempo se pudo jugar casi sin problemas, salvo en algunos sectores de la cancha. Sin embargo, lógicamente, la idea de jugar por abajo, con pases al pie, dejó de ser una opción lógica. La Lepra mendocina lo entendió a la perfección, no así el Millonario, que atinó a priorizar la tenencia de la pelota sin sentido.15 minutos tardó Marcelo Gallardo, DT de River, en darse cuenta y mover el tablero. Salieron Juan Fernando Quintero e Ignacio Fernández e ingresaron Maximiliano Meza y el desequilibrante juvenil Cristian Jaime, uno de los que más se animó a intentar algo diferente por el lado del Millonario. En el conjunto mendocino, en tanto, Sebastián Villa apareció poco, pero logró ser punzante y llevar peligro al área riverplatense en varias ocasiones, incluyendo una en la que le ganó en velocidad a Lautaro Rivero y demoró en tirar el centro, por lo que finalmente la pelota rebotó en el defensor central zurdo y se fue al córner.Las llegadas claras se hicieron presentes a pocos minutos del final, cuando Ezequiel Centurión comenzó a ser figura. En la tanda de penales, por el lado de River, convirtieron Facundo Colidio, Maximiliano Meza y Gonzalo Montiel, Centurión atajó el remate de Miguel Borja y Giuliano Galoppo la tiró afuera. En Independiente Rivadavia, en tanto, erró Leonardo Costa y anotaron Luciano Gómez, Fabrizio Sartori, Sheyko Studer y Sebastián Villa.*Noticia en desarrollo
En la tarde que vaticinaba el peor clima posible, Independiente se sacudió la mufa que lo perseguía y consiguió su primer triunfo en el semestre. Un contundente 3-0 sobre un muy desteñido Platense que hinchas, jugadores y cuerpo técnico festejaron con más muestras de alivio que de euforia. "Estábamos dolidos como grupo. Siempre pasaba algo para impedir que ganáramos partidos que merecíamos. Hablamos mucho entre nosotros porque no le encontrábamos la vuelta, pero hoy por fin llegó el desahogo", resumió el chileno Felipe Loyola, que reapareció tras el descanso y anotó el segundo tanto.Cuando durante todo el día el Servicio Meteorológico Nacional insistió con las amenazas de tormentas sin duda no habrá tenido en cuenta el nivel de desasosiego que durante dos largas horas iba a azotar al Libertadores de América en Avellaneda, y no exactamente por la lluvia, el viento o el granizo que pudiera llegar desde las alturas.Pocas veces ocurre con tanta nitidez que en un estadio se jueguen dos partidos simultáneos, uno sobre el césped y otro en las tribunas. Menos aún que en varios momentos lo que pase abajo no se refleje en las reacciones de los que están arriba. El hincha de Independiente asiste al final de la temporada cargando toneladas de frustración y bronca y las desata sin miramientos cada vez que puede. Agolpándose frente a la sede de la Avenida Mitre a veces, en los partidos de local casi siempre, aunque nunca como en esta ocasión había hecho sentir sus sentimientos de manera tan elocuente.Hubo silbidos generalizados para casi todos los jugadores en el anuncio de la formación titular, incluido el hasta ahora intocable Rodrigo Rey. Después una novedad: los chiflidos les ganaron a los aplausos durante el saludo tradicional de levantar los brazos en la mitad del campo. Y por fin, los habituales insultos dedicados a la comisión directiva completaron el mix que dejaron bien claro que, pese a aparecer despobladas como hacía mucho tiempo no se veía, no había un solo hueco para la paciencia en las gradas. Si cabía alguna duda lo expresaba de manera literal la frase que podía leerse en una pancarta colgada en la bandeja superior de la platea Erico: "Jugadores perdedores. Respeten la camiseta".Más que frente a este Platense que tan poco se asemeja al que gritó campeón hace cinco meses, los futbolistas de Independiente salieron a jugar contra esa presión insoportable que a modo de castigo le imponía la gente. Cualquier mal cálculo en un cierre o un control, toda gambeta fallida, pase impreciso o despeje imperfecto era reprobado sin disimulo, como para hacerles saber a esos jugadores que llevaban 15 partidos sin triunfos, que nadie estaba dispuesto a aceptar el más mínimo error.Si era necesario reafirmarlo, el cierre de la primera mitad, con 1 a 0 a favor para el Rojo -definición forzada y en posible fuera de juego de Gabriel Ávalos desde el suelo en una jugada muy confusa-, el equipo se fue hacia los vestuarios envuelto en una amplia mayoría de silbidos. Incluso desde algún sector le tiraron una bolsa con alimento para perros.En medio de ese maremágnum, Gustavo Quinteros dispuso cinco cambios en la alineación inicial y uno en la disposición táctica (pasó del 4-2-3-1 a un 4-1-4-1 más ofensivo), y sus hombres respondieron como pudieron. No escatimaron voluntad, aunque solo muy de vez en cuando encontraron algunas gotas de fútbol, como en los dos goles que liquidaron el resultado: una maniobra colectiva tejida con calma por izquierda que culminó con un centro de Santiago Montiel y el cabezazo cruzado y bombeado de Loyola a los 25; y una gran salida desde atrás de Iván Marcone con cortada perfecta para que Lautaro Millán definiera sobre la salida del arquero a los 43. Algunos simpatizantes recordaron la corrida de Jorge Burruchaga ante Alemania en la final del Mundial 86.Contó el Rojo con la fortuna de tener enfrente un adversario de extrema liviandad, una mala fotocopia del equipo que superó uno tras otro a Racing, River, San Lorenzo y Huracán para quedarse con el Apertura. La escapada que Ignacio Schor terminó con un remate demasiado cruzado al minuto de la etapa final fue la única señal de vida en ataque del Calamar. No hubo nada más, ni siquiera una defensa suficientemente férrea que supiera aprovechar el manojo de nervios de los vestidos de rojo.Lo mejor del partidoEn una noche con dos partidos al mismo tiempo, por primera vez en el torneo Independiente ganó los dos. A Platense sin hacer maravillas pero sin discusión; y a sus propios hinchas, que lo recibieron con el cuchillo entre los dientes y solo después del 2-0 aflojaron la tensión para despedir a los suyos con aplausos. En un día de tormentas, en Avellaneda acabó venciendo la calma.
Lionel Messi y su Inter Miami abren los playoffs de la Major League Soccer recibiendo a Nashville desde las 21, hora de Argentino, en el estadio Chase, de Fort Lauderdale, la casa de las Garzas. Se trata del primer juego correspondiente a la serie que pondrá en las semifinales de la Conferencia Este al que resulte ser el mejor de tres cruces. En caso de que el cotejo termine en empate, habrá una tanda de penales para determinar al ganador de esta noche, que quedará a una victoria de la clasificación.Inter Miami y Nashville vienen de enfrentarse el sábado pasado en el "Decision Day", la última fecha de la etapa regular, en la que el conjunto rosa se impuso como visitante por 5-2, con un triplete del rosarino.El nuevo duelo tiene lugar pocas horas después del anuncio de la renovación del contrato de Messi, que fue escenificada en un video desde la obra de construcción del Miami Freedom Park, que será el nueva hogar de la franquicia que es copropiedad de David Beckham. El campeón del mundo firmó hasta 2027, con opción a extender por otro año el vínculo. Y está previsto que en ocasión de este encuentro le sea entregado el Botín de Oro, premio al máximo goleador de la etapa regular de la liga estadounidense, que ganó con 29 tantos en 28 partidos.
La ONPE anunció la asignación de espacios gratuitos en radio, televisión y plataformas digitales para 39 organizaciones políticas, como parte de la franja electoral, con reglas y plazos definidos antes del cierre de inscripción de candidaturas
Este viernes por la madrugada, un hombre a bordo de un auto se estrelló contra un camión en Cañada de Gómez, Santa Fe, luego de asistir al partido de Belgrano de Córdoba.Horas antes del partido contra Rosario Central, el jueves, otros tres hinchas del conjunto cordobés protagonizaron otro choque en Manfredi y resultaron heridos y un hombre falleció en el lugar por el impacto.
Este fin de semana, la pelota no rodará en la Primera División del fútbol argentino. Luego de varias fechas ininterrumpidas, el Torneo Clausura 2025 tendrá una pausa justificada por las elecciones legislativas. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) encontró la "excusa perfecta" para completar o disputar los dos partidos pendientes: el segundo tiempo de Sarmiento vs. Rosario Central de la fecha 7, el encuentro entre Independiente vs. Platense de la sexta jornada y el compromiso entre Boca y Barracas Central de la fecha 12.El duelo entre el Verde y el Canalla debió suspenderse en el entretiempo, con un 0 a 0 parcial, por una intensa tormenta que azotó Junín. El cotejo entre el Rojo y el Calamar, en tanto, no se disputó porque estaba programado para los días posteriores al histórico conflicto en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, entre hinchas del local y de Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana 2025. Por último, el xeneize y el Guapo no se enfrentaron por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.Del campeonato local participan los mismos 30 clubes que en el Apertura, que se disputó en el primer semestre de este 2025. Los equipos se dividen en dos grupos y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su zona, afronta un interzonal y un clásico duelo contra su club "pareja". Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura se cuentan en las tablas Anual y, también, en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año tiene en consideración las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Todos los partidos de la fecha 14Godoy Cruz vs. San Martín de San JuanRiver vs. Gimnasia de La PlataVélez vs. TalleresBanfield vs. LanúsBelgrano vs. TigreAldosivi vs. Independiente RivadaviaPlatense vs. SarmientoDefensa y Justicia vs. HuracánSan Lorenzo vs. Deportivo RiestraBarracas Central vs. Argentinos JuniorsCentral Córdoba vs. RacingIndependiente vs. Atlético TucumánEstudiantes de La Plata vs. BocaInstituto vs. Rosario CentralNewell's vs. Unión de Santa Fe
Pablo Milrud demostró con ejemplos qué alianzas suelen beneficiarse con el método belga, que estará vigente para el reparto de cargos en la Cámara de Diputados
En las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los argentinos deben acercarse a las urnas para determinar sus representantes en el Congreso de la Nación. En el caso de la provincia de Buenos Aires, se renuevan 35 bancas de la Cámara de Diputados. En ese sentido, muchos se preguntan cuáles son las listas de candidatos.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Cabe recordar que este año se implementa por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta de votación que agrupa toda la oferta electoral en una sola papeleta. Dado que la provincia de Buenos Aires elige diputados nacionales, los electores bonaerenses deben marcar una sola opción en la BUP. Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partidoLa boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, estas son todas las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de este domingo 26 de octubre:La Libertad AvanzaDiego SantilliKaren ReichardtSebastián ParejaGladys HumenukAlejandro CarrancioJohanna LongoAlejandro FinocchiaroMiriam NiveyroSergio FigliuoloGiselle CastelnuovoÁlvaro GarcíaM. Florencia De SensiJoaquín OjedaLuisa González EstevarenaHernán UrienAndrea VeraJavier Sánchez WrbaAna TamagnoRubén Darío TorresMartina León EspinosaMario SaavedraBárbara LerinHugo FerreyraSusana ConteIgnacio SalaberrenRoxana CavalliniEduardo CreusMirta WideDamián SelemKarina GarcíaLuis Enrique GreenPaula CanegalloMauricio ImperatoriM. Alejandra BelenEnzo Di FabioFuerza PatriaJorge TaianaJimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoTeresa GarcíaHoracio PietragallaAgustina PropatoHugo MoyanoFernanda DíazSebastián GalmariniFernanda MiñoHugo YaskyMarina SalzmannNicolás TrottaMaría Elena VelázquezLuis Alberto CalderaroAldana Giselle Rodríguez GolisanoDaniel Adolfo CatalanoClaudia Alicia BernazzaJorge RivasRocío Di BastianoOscar Gerardo De IsasiSilvia SaraviaCarlos Alberto RaimundiMacarena QuinterosCarlos Alberto OrtegaMacarena Ayelén RusconiFederico Aldo De MarzianoMaría Cristina MorenoArístides Bernabé LeinennFlorencia DefelipeSebastián Javier BeroldoJulieta FerrariAlejandro Esteban RodríguezProvincias UnidasFlorencio RandazzoMargarita StolbizerEmilio MonzóDanya TavelaAlfredo LazzarettiAndrea AlmentaOsvaldo CaffaroJosefina LauríaJulio PasqualínSilvina Green AsteazaránSergio BuilNatalia DziakowskiJulio Daniel DunogentGraciela RegoOscar AlvaVerónica Gabriela ZamoraJuan Pablo RipamontiJorgelina LópezGianella GianellaMarianela LópezMarcelo FragaStella MedañoRicardo Fabián ChoffiMaría Luján RodríguezSergio Fabián CarciofiSilvana BergelJosé María DuhaldeGladys VillalbaJosé Enrique VelazcoFabiana NardiJuan ColliMarcela LoyolaHernán KapolutoNelly MunizAlejandro CieriUnión FederalFernando GrayMaría Laura GuazzaroniJosé Antonio IbarraAnalía PérezFederico MartelliCarina BirouletAdolfo SuarezGisela OlivaÁngel Alberto GarcíaRosana TortosaMariano FernandinoMaría Isabel CasasAlejandro LópezRomina RojasHoracio AzzoniEmilce Beatriz BlancoGuido MengiaIris Noemí BarriosErnesto GarcíaMarcela LudueñaHugo DavilaAndrea PiantanidaJavier RaffaellinoSabrina AlsinaLuis Roberto CanoMirta Azucena KochAriel MontesRamona Cruz BarrazaPablo EtchegoyhenBlanca CristaldoManuel SánchezSabrina SoriaFacundo Fernández AraujoSilvana FernándezIgnacio TruccoCoalición CívicaJuan Manuel LópezElsa LlenderozasLisandro HourcadeMaricel Etchecoin MoroMatías YofeNadia PorroRomán BouvierVictoria BorregoHéctor FloresGraciela AndradaPablo ZubiarreGabriela ZapataJosé María FernándezAnahí BilbaoEduardo JordanPatricia MalaspinaFernando TrigoSilvia VázquezDaniel CapelettiGiana FuenteSaúl TrejoMariana CaracochePatricio YaletBelén CáceresSantiago MercadeLourdes NocettiHaroldo VillafrancaBerta NúñezLucas AgüeroMiriam LandoniHoracio CanullanEsther JuncoMartín BossiSilvia RodríguezFernando LandaburuFIT-UNicolás Del CañoRomina Del PlaJuan Carlos GiordanoMónica Leticia SchlotthauerAlejandro BodartAna Irene Paredes LandmanNéstor Antonio PitrolaNathalia Inés González SeligraEduardo AyalaLuana SimioniSebastián RodriguezJorgelina MatuceviciusFederico Francisco Novo FotiNorma Inés LezamaAriel Marcelo SomerAgustina Belén BarriosGuillermo Enrique PacagniniDiana Solange Cabrera SanchezLucas Hernán CuencaGraciela Beatriz CalderónJuan Emiliano RomeroKaren Florencia LeguizamónJosé Alejandro SebrianoAndrea Bernarda LanzetteFranco RapanelliEmilce Alejandra Correa LouzaoClaudio Emanuel MoraNora Iris BiaggioLuis Mariano SucherMónica Silvia MendezRicardo Javier Segretti ValduezaPaula Yamila AkerfeldOsvaldo Omar LópezNatalia Marisa EspasaLuciano CorradiNuevos MASManuela CastañeiraJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezLucas CorreaSoledad YapuraMarcos PascuanPaula AbalLeandro Hidalgo RoblesKarina ColodroJorge AyalaGraciela RoblesFacundo DíazAndrea DopazoRamiro ManiniNatalia FaganelloFacundo RaggioLaura GómezEmilio AlmadaKaren NuñezBenjamín CaviedesEmma VecchioMaximiliano WassermanLucía CamaraSergio MartínezPaula RojasMiguel Ángel MuguetaEvelyn Mac DermottEduardo MartínezFlorencia GonzálezJaime Lasa MatteucciFlorencia BenitezGustavo JuarezSofía CarneiroAlejandro SchmaleAndrea NúñezProyecto SurRicardo AlfonsínLilia Estrella Marina CasseseGustavo Fernando LópezMarina Celina SburlattiHugo Adolfo MaltempoJulia LarcamónManuel Martín CanayCarina Ester ZeliJosé Luis FabrisMarianella IslasSantiago Luis HernándezGabriela Alejandra AdornoGermán KohlMónica Beatriz SequeiraChristian Carlos GrecoVerónica Beatriz MateoFabio Gabriel PerussichSilvia Beatriz Fernández ZenaPablo Cristian FosterViviana Haydee FortiDaniel DesertiEvelin GonzalezOsvaldo GattiMarta CamposAntonio CoronaLaura PérgolaEduardo BogadoLeila RashidWalter FloresGisella MatteaLeonel AntonuchiIrene BarzolaGuillermo GarcíaFernanda Fernández VizcayRodolfo SuárezPotenciaM. Eugenia Talerico Ricardo Alpert M. Sofía De Hagen Fernando Mascetti Flavia Acuña Miguel Ángel Echeverría Eva Gigena Ricardo Stoddart Amalia Francini Carlos Álvarez M. Gabriela Hernández Aníbal Cevasco Cecilia Rumi González Marcelo García Ariana Schiavi Jorge Luis Berisso M. Eugenia Villata Alejandro Bartoletti Marcela Chui Luis Palmiotti M. Andrea Passerini Héctor Cumplido Susana Pisera Pedro Vigneau Delia Gandini Federico Caballero Mattocio Mariana Fuentes Weber Claudio Venchiarutti Gabriela Anoll Alejandro Bulacio Stella Maris Díaz Oscar Ponce Lorena Gorosito Jesús Chobadindegui Laura CarboneUnión LiberalRoberto Horacio CachanoskyGriselda Mirian RomarizHugo Eduardo BontempoPatricia Marcela HeltnerAlejandro Raul MansillaEvangelina Noemi MartinFrancisco Antonio SoraciMonica Alejandra LeguizamónLeonardo Maximiliano PanebiancoVanessa Mariel Spinola TorresCristian Sebastian LeonRomina Victoria TrottaRamon Argentino PalaciosBianca GiangrandeFrancisco Sicardi De EstradaClara Lorena EspinosaJorge CenturiónVera Maria Laura MontenegroGustavo Adolfo DíazErika Romina SpittelerMarcelo Daniel CarolaDora Elizabeth MarcelinoClaudio Daniel GiménezMónica Patricia FernándezHoracio Alejandro SantillánNatalia Laura MariottiRoberto Guillermo CasalAlicia Lidia CasalCarlos Daniel HarendorfAlicia Magdalena RiveroMatías FerrarioRoxana Laura MargaJose Fernando BustamanteMarisa Lorena MracaSebastian Manuel VilasFte. Patriota FederalAlberto SamidMaría Cristina DipAlejandro Carlos BiondiniMarisa Cecilia ScarafiaMartín Adán IodkoEliana Solange OttDiego Ariel CarlomagnoSandra Marcela GarcíaValentino BelliniYolanda Beatriz KayserClaudio Hernán GarcíaYanel Daiana EtcheverryAmérico Antonio FrescaMariana Paula Patricia MolloSebastián Jorge Salvador BustamanteMaría Laura FerreyraHéctor Ismael RodríguezSilvia Irene BostjancicEsteban Oscar MannarinoSilvia Raquel ClavijoRoberto Gabriel Spinosa CastañoMarcela Ana GarcíaAlberto Enrique CetrolaRaquel Alejandra AguileraSebastián Gabriel GutiérrezNancy Elizabeth CastilloMiguel Omar JulianAlicia Beatriz QuirozRolando Martín RissErica Raquel SaltoJuan Carlos RositoYesica Andrea ColicinoEnrique Marcelo Ariel OrosMónica Isabel PérezJorge Eduardo AriasMovimiento Democrático ConfederalSantiago Cúneo Mara Ordoñez Raúl Biaggioni Nydia Caligiuri Ramón Garcés Alessandra Minnicelli Adrián Salbuchi Ofelia Barbe David Moreyra Susana Rojas Claudio Orellano Vilma Biro Alemán Horacio Burgos Débora Anselmino Alejandro Cabello Sandra Ick Luciano Martos Soledad Albornoz Daniel Martín María José Pacenti Sebastián López Podestá Verónica Díaz Ramón Rodríguez Laura Velázquez Nelson Prezioso M. Virginia Iribas Joel Ick Pacenti Cecilia Espinoza Lampert Roberto Smith Chiara Pacenti Pablo Anselmino Cecilia Martí Gastón Frachetti Silvia Altamura Daniel EscobarNuevos AiresSixto CristianiCatalina AchilliLeandro NievasMilagros AlfonsoCristian RuizRomina Elizabeth DíazTomas Joaquín CuervoRosana Cecilia SobréCristian Fabian QuillotayNerea GómezTiago AranzabeAndrea Alejandra RepettoAlejandro Martín TorreAldana Belén GómezRaúl Eduardo RamosNatalia Antonia MullerEmiliano Daniel AcostaTamara Anabella ArredondoRoberto Mariano BrizuelaAnahí Anabel VallejoAgustín Lautaro García RuizMariela Verónica MéndezPatricio LongariniMicaela Jazmín Di PalmaMauricio Esteban GonzálezMarcela Elisabeth SejasGuillermo Darío CarrizoMaría Jimena LópezCristian Mario Loff FonsecaAna María OffidaniRamon Rafael PérezMariela Alejandra MeconcelliNicolás Agustín GómezSelene Eva Posteraro SánchezGonzalo Adrián Araujo ÁlvarezPropuesta FederalFernando Burlando Fabiana Martín Fabián Amendola Silvia Petroff Javier Baños Vanesa Sosa Carlos Giuliani Ma. Lorena Pagano Adolfo Leguizamón Peña Carina Arraygada Germán Francone Alejandra Rodríguez Sebastián Slpizer Rosa Del Valle Lazo Claudio Papasidero Ricco Gloria Ayala Víctor Lectour Carolina Onzari Frau Nerio Robles Celia Quintana Gabriel Balbuena Natalia Berrittella Adrián Corzo Norma Ramírez Adrián Serusi Griselda Saucedo Jonatan Magno Viviana Veloso Pablo González Gabriela Fellet Eduardo Trejo Gabriela Porta Sergio Lanzini Elena Romero Ezequiel Arraygada
Este domingo 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales, donde todos los distritos definen sus representantes en el Congreso. En el caso de la ciudad de Buenos Aires (CABA), se renuevan tres bancas porteñas en el Senado y 13 butacas en la Cámara de Diputados. Antes del día de los comicios, varios electores se preguntan cuáles son las listas de los partidos políticos que compiten esta ocasión y quiénes son sus candidatos. Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025La novedad de este año es que debuta la Boleta Única Papel (BUP), que reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. Los porteños deben marcar con lapicera la opción de su preferencia. Como la ciudad de Buenos Aires elige diputados y senadores, los electores deben hacer dos marcas en la BUP, una por cada categoría.Todas las listas de las elecciones en CABA 2025: los candidatos, partido por partidoEn total, son unas 17 fuerzas políticas que presentan dos listas, una para senadores y otra para diputados. A continuación, todas las listas de candidatos en CABA:Alianza LLASenadoresPatricia BullrichAgustín MonteverdeDiputadosAlejandro FargosiPatricia HolzmanNicolás EmmaSabrina AjchemetFrancisco De AndreisAntonela GiampieriAndrés LeoneValeria Rodrígues TrimarchiFernando PedrosaMaría Fernanda AraujoLautaro SaponaroPaloma LinikJuan Manuel BensusanFuerza PatriaSenadoresMariano RecaldeAna AriasDiputadosItai HagmanRaquel KismerSantiago RobertoLucía CámporaErnesto GiacominiMara BrawerJuan José TufaroNatalia SalvoGustavo MendelovichLucía CancelaJuan Manuel MauroAgostina AgudinDaniel SicilianoCiudadanos UnidosSenadoresGraciela OcañaMartín OcampoDiputadosMartín LousteauPiera FernándezGustavo MarangoniJéssica BarretoRobert CortinaDolores MartínezJuan AlfonsínNvard NazaryanGustavo MolaPatricia CáseresAugusto CarzoglioSilvia StuchlikRamiro F. SarrafFIT-USenadoresChristian CastilloMercedes TrimarchiDiputadosMyriam BregmanGabriel SolanoMercedes De MendietaPatricio Del CorroCeleste FierroMariano RosaVanina BiasiPablo AlmeidaLourdes OliverioFederico PuyMaría Carla RodríguezDiego SaavedraIleana CelottoNuevo MASSenadoresHéctor HeberlingMaría Belén D'AmbrosioDiputadosFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoMatías BritoMariana Rueda KramerAlejandro LeivaNatacha HaebererRoberto AzrielLucía WaldmanRoque ParraSol AttadiaJulián LucianoLeila ArgüelloJuan Pablo Pardo CalderónPartido ComunistaSenadoresAriel ElgerNuria GinigerDiputadosAntonella BiancoIgnacio CámporaCristina IbarraRocco CarboneMaría Luisa LeónManuel SantosLaura MinghettiRaúl CarouZaira Abrahaan HomMarcelo RodríguezHebe MontenegroDardo PrusakMaría Dolores FernándezPotenciaSenadoresJuan Martín PaleoAna Luisa PaulesuDiputadosRicardo L. MurphyBernarda FaitLeopoldo SahoresIsabel CospitoCarlos RodríguezBianca Dell'AquilaMiguel Ángel ChamliValeria JarmoliukLuis CastilloMaría Rosa DavagninoMiguel Ángel LacourSolange LedoJonathan TolisanoMov. de jub. y juv.SenadoresEsteban PaulónDaniela SoldanoDiputadosAlejandro KatzDiana MaffíaGabriel PuricelliMaría RachidPedro NúñezValeria LlobetAdrián HelienValeria OdettiJulián D'ÁngeloAna Elisa WortmanJuan Martín GrañaSilvia Sánchez PuchFernando SuárezPara AdelanteSenadoresFacundo ManesCarla PitiotDiputadosSergio AbrevayaViviana DirolliMartín BorgnaMirna BiglioneFernando GrilIvana González de la VegaMarcelo InsúaAna Lía EtchegarayEmilio CornagliaManuela Fernández RoaSergio HemsaniSol TakaraFernando BertaniCoalición CívicaSenadoresMarcela CampagnoliClaudio CingolaniDiputadosHernán ReyesCecilia FerreroJorge GiornoSilvia PaceFacundo Del GaisoVanina SquetinoFrancisco Rosati DíazSoledad AulitaAndrés BalcarceFlorencia MarkarianDiego FalcónMónica MachinManuel HuergoUCeDéSenadoresDiego GuelarLuciana MinassiánDiputadosMarcelo P. DalmauMaría Laura BarreraFabricio LatronicoDiana SaraceniMariano RamellaVanesa AmeriJoaquín JeanneretNorma RoldánPedro PusineriMaría Blanck MendozaFacundo GandulfoMaría Isabel AckerleyMarcelo RuffoNuevos AiresSenadoresAgustín RomboláMarina Pérez DamilDiputadosDaniel LipovetzkyIsabel FigueroaFranco MangioneMayra AzpelicuetaTomás HoerthAntonella RómbolaGonzalo PereyraClaudia CentolaTomás NovileAlejandra CarrióHéctor LorenzettiMariela SzmulewiczHernán MielniczukPartido SocialistaSenadoresFrancisco M. GuiradoElsa MoralesDiputadosMario MazzitelliFlor del Rocío ArmasAriel RodríguezLucila LancioniFacundo MuscatelloM. Cristina FigueroaLuis Sierra EstradaMercedes CarabajalMarcelino LedesmaPatricia Ortega AlfaroCarlos QuintanaFlorencia MereleJorge LugonesUnidad PopularDiputadosClaudio LozanoEva KoutsovitisJonatan BaldiviezoNina Burgo MarcoPablo BergelMyriam Godoy ArroyoSergio ParraMagdalena SalinasJosé María PenaMagalí ZirulnikoffCarlos ScallySoledad PozzutoRaúl DíazMovimiento PluralSenadoresGustavo D'ElíaMariana Funes LlanezaDiputados Marcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio PallottoIntegrarDiputadosClaudio GarcíaGraciela BalestraVíctor AmorosoNilda PrietoGustavo MassudFlorencia DellacasaGermán BorregoAna Clara BecerraCristian NateroAdriana MerloCarlos MontaldoAldana SalazarAdrián GiottiFte. Patriota FederalSenadoresÁngel RomeroAlicia QuinodozDiputadosMarcelo PerettaJimena Castiñeira ArceJorge PorcelElsa NietoJorge FerriCecilia ContrerasDiego LudueñaMalvina StarkerJosé Manuel GarcíaGabriela ObregónEliodoro MartínezMaría Cecilia BonzoSergio Pallotto
El ganador jugará la final ante Argentinos Juniors. El arbitro será Andrés Gariano. La necesidad de cumplir con un título que tiene River, en un año de pocas luces.
Partido bisagra. River se juega este viernes desde las 22.10 su ficha más directa del año. Córdoba será la sede de la semifinal de la Copa Argentina contra Independiente Rivadavia de Mendoza en un duelo trascendental para su futuro. Si gana, logrará acceder por primera vez a una definición por un título en el segundo ciclo de Marcelo Gallardo como entrenador y quedará a un partido de meterse en la Copa Libertadores 2026. Si pierde, dejará pasar una oportunidad única y acrecentará las dudas y los interrogantes de un equipo al que todo el año le costaron los duelos decisivos. Todo por verse. En la final espera Argentinos Juniors, que anoche venció a Belgrano por 2-1.Ciudad de Bolívar (2-0) en marzo; San Martín de Tucumán (3-0) y Unión (0-0 y por penales) en agosto; y Racing (1-0) en octubre fue el camino recorrido del Millonario hasta esta instancia. Gallardo tiene un vínculo especial con la Copa Argentina, que ya levantó en 2016, 2017 y 2019 y que lo tiene como el entrenador más ganador del torneo, con 30 triunfos, ocho empates -cuatro y cuatro en los penales- y una sola caída en los 90 minutos en 2015 ante Rosario Central. Pero hoy las estadísticas positivas del año tienen un contexto que no termina de ser alentador: más allá de que ganó en Córdoba el pasado fin de semana, el equipo aún no responde futbolísticamente, no es convincente y sigue en deuda. View this post on Instagram A post shared by River Plate (@riverplate)River se impuso en dos de los últimos ocho juegos, con seis derrotas que potenciaron el mal momento y una falta de gol alarmante: en ese lapso logró solo siete tantos y únicamente le pudo hacer dos a Talleres. ¿El punto a favor? Que frente a Racing, en los cuartos de final, se vio un equipo con el temple necesario para un enfrentamiento de ese calibre, con el compromiso y la actitud que se le venía reclamando. Y por eso el DT podría llegar a repetir aquel equipo: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Rivero, Acuña; Galoppo, Portillo, Castaño; Quintero, Colidio y Salas. Más allá de eso, no hay confirmaciones y tanto Lencina como Nacho Fernández pelean por un lugar, al igual que Driussi en ataque.Previo al viaje, el Muñeco recuperó a dos referentes del plantel: Marcos Acuña, quien había sufrido un golpe entre la rodilla izquierda y los isquiotibiales contra Rosario Central y necesitó 17 días para estar óptimo; y Enzo Pérez, quien tuvo un corte profundo en la rodilla izquierda que le demandó 28 días entre la cicatrización y la puesta a punto física. Mientras que el lateral izquierdo se perfila para ser titular, el DT tiene que definir cuántos minutos le dará al capitán de 39 años. También ya tiene de regreso a Ian Subiabre, reintegrado desde el miércoles luego del Mundial Sub 20, aunque no fue convocado para este encuentro."Si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer muchos méritos, pero están ahí. En estos dos meses tenemos dos partidos de Copa Argentina -uno que te puede llevar a la final-, el torneo, en el que todavía estamos en la pelea, y el clásico con Boca. Esos son los objetivos que tenemos por delante", fueron las palabras de Gallardo tras la crítica caída con Sarmiento en el Monumental que incluyó una fuerte reprobación del público.El primer paso ya lo dio: dejó atrás la mala racha de cuatro derrotas al hilo en el Torneo Clausura y recuperó terreno en el grupo y en la tabla anual, su otra vía de clasificación a la Libertadores. Ahora deberá volver a decir presente en un torneo que en el primer ciclo siempre fue sinónimo de rescate.Cuando River perdió en la última jugadaCuando ganó con dos festejos de Borja
Fuentes policiales informaron que la colisión se produjo poco antes de las 20, cuando ambas formaciones ingresaban en la estación General Lemos. Leer más
El entrenador de Racing se tiene fe para clasificarse a la final de la Copa Libertadores."Les jugamos de igual a igual y en casa nos vamos a jugar el sueño", agregó.Montó un show tras el gol en contra de Marcos Rojo.
Flamengo derrotó a Racing en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025. El club brasileño se quedó con la victoria por la mínima diferencia en el Maracaná con un gol en contra de Marcos Rojo. La vuelta se jugará en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles 29 de octubre y el ganador de la serie avanzará a la final, donde se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el duelo entre Liga de Quito y Palmeiras.Los dirigidos por Gustavo Costas resistieron la arremetida brasileña hasta casi el final, cuando la diferencia física se hizo sentir para que el local lo gane a los 88â?², cinco minutos después de que le anularan un gol a Samuel Lino por posición adelantada. El triunfo, aunque ajustado, está justificado. Hubo un solo equipo decidido a atacar y otro dedicado a aguantar con oficio, algo que consiguió con creces durante casi todo el compromiso, pero no fue suficiente.A pesar del dominio del Mengão, la Academia siempre estuvo ordenada a nivel defensivo. Facundo Cambeses, arquero del equipo argentino, mostró seguridad cada vez que fue exigido, y los centrales estuvieron firmes en la marca, principalmente Nazareno Colombo y el capitán Santiago Sosa. Del otro lado, Jorge Carrascal se divirtió a pura gambeta como de costumbre y, en consecuencia, recibió seis faltas.Racing nunca pudo contratacar con claridad. Adrián 'Maravilla' Martínez tocó la pelota apenas 13 veces en todo el partido, lo que deja en evidencia el desarrollo. En el segundo tiempo no hubo ningún remate al arco del visitante y, en contrapartida, Cambeses se convirtió en figura atajando hasta lo inatajable, pero un rebote fortuito en Rojo en una de las últimas jugadas del encuentro, tras un remate de Carrascal, quebró el cero y le dio la victoria al 'Fla'.Además, a pocos minutos del final llegaron más malas noticias para el conjunto de Avellaneda. En una disputa de pelota en la mitad de la cancha, Rojo y Sosa saltaron al mismo tiempo y el ex Boca golpeó accidentalmente a su compañero en el rostro y lo obligó a ser atendido por los médicos. Tras varios segundos, volvió a ingresar y el árbitro venezolano Jesús Valenzuela decretó el final. La transmisión oficial enfocó directamente al futbolista con pasado en River y se lo vio muy lastimado en la zona del párpado y el pómulo derecho, sin poder abrir el ojo.Tenemos todo para darlo vuelta: las ganas, el deseo, nuestra gente y nuestra casa", aseguró Bruno Zuculini. El ganador se enfrentará en la definición a Liga de Quito o Palmeiras.Resumen Flamengo 1 - 0 Racing
Una de las pocas cosas que sigue moviendo la aguja en materia de rating, en la televisión abierta, es el fútbol. En una pantalla chica donde el único programa que llega a los dos dígitos es Masterchef Celebrity, cada vez que hay un encuentro deportivo, los números suben considerablemente. Como muestra basta citar la final del Mundial Sub 20 que promedió 27.4 puntos y llegó a una marca máxima de 29.9. No es casualidad que Telefe proyecte un 2026 con varios torneos, incluido el Mundial FIFA. Este miércoles, a las 21:10 empezó la previa del primer partido de las semifinales de la Copa Libertadores 2025 entre Flamengo y Racing, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro con un piso de 9.1 puntos de rating. Pasadas las 21.30, el árbitro Jesús Valenzuela Sáez dio comienzo al encuentro, tras un minuto de silencio contra el racismo, la discriminación y la violencia. La Academia viene de eliminar a Vélez en los cuartos de final, luego de ganar los dos encuentros. Por su parte, el Fla llegó luego de batallar contra Estudiantes, a quien derrotó por 4-2 en los penales. El rating trepó a 11.6, en los primeros minutos, cuando el equipo brasileño tuvo su primera aproximación al arco y Facundo Cambeses llegó con lo justo. Luego fue el turno de Racing que de la mano de Santiago Solari hizo su llegada con una jugada que atajó Agustín Rossi. A pesar de que ambos tuvieron chances, la primera etapa terminó 0 a 0, con una marca máxima de 12.2. Esta vez, el encendido se repartió entre tres pantallas, la de Telefe, Fox Sports y la plataforma Disney+.En el entretiempo los demás programas, que se vieron perjudicados por el partido, pudieron mejorar sus números. Buenas noches familia, con Guido Kaczka, se ubicó segundo en la franja con 6.4 puntos. Jacobo, un músico rosarino callejero que toca cinco horas por día con su armónica, bombo y demás instrumentos, llegó con su bicicleta e interpretó varios temas y se llevó más de 12 millones de pesos donados por el público. Por su parte, Pasó en América con Natalie Weber y Tartu, con el resumen del día llegó a 2.3, mientras que Bienvenidos a ganar con Laurita Fernández marcó 2.1 y se mantuvieron muy parejos, en competencia directa. A las 22.35 arrancó el segundo tiempo con un piso de 9.5 puntos de rating. Mientras más de cuatro mil hinchas coreaban cánticos a favor de Racing, el Flamengo tenía un objetivo claro: llegar a la etapa final del torneo. A los pocos minutos, Santiago Sosa convirtió un gol de cabeza pero el árbitro lo anuló por una falta del jugador de la Academia sobre Jorge Carrascal. El equipo brasileño hizo dos cambios: Ayrton Lucas y Gonzalo Plata por Alex Sandro y Luiz Araújo. Por su parte, Gustavo Costas decidió sacar a Gabriel Rojas por Facundo Mura. Más tarde, salieron Pedro y Giorgian De Arrascaeta y entraron Samuel Lino y Bruno Henrique. El rating subió a los 11 puntos cuando Cambeses volvió a salvar a su equipo al atajar un tiro de Samuel Lino. Dejaron el campo de juego Solari y Adrián Martínez por Matías Saracho y Adrián Balboa. A pocos minutos del final, el Flamengo metió el primer gol del partido de la mano de Carrascal. El pico de la segunda etapa fue de 11.3. A las 22.44 llegó una nueva emisión de Otro día perfecto con un piso de 5.1 puntos. Mario Pergolini en un divertido mano a mano con Romina Gaetani llegó a los 5.7. La actriz repasó parte de su carrera actoral, su pasión por la música y la meditación. Pasadas las 23 arrancó Polémica en el bar con 1 punto y llegó a los 1.6, con el debate de los temas del día con Coco Sily, Charlotte Caniggia, Karina Iavícoli, Diego Moranzoni, el periodista Javier Calvo y Mariano Iúdica. La semana próxima la Academia recibirá a Flamengo en el Cilindro de Avellaneda para disputar un lugar en la final de la Copa Libertadores.
Este miércoles se completó la tercera fecha de la fase de liga de la UEFA Champions League, y entre importantes goleadas, resultados sorpresivos y lindos goles, un blooper televisivo fue el momento de la tarde al viralizarse en redes sociales, tras revelar cómo relatan los periodistas los encuentros y tomar desprevenidos a Juan Manuel "Bambino" Pons y a su comentaristas.El insólito blooper ocurrió en una transmisión en vivo de la señala ESPN, a los 47 minutos del segundo tiempo durante el partido entre Eintracht Frankfurt y Liverpool, que el equipo inglés ganaba por 3 a 1.En medio de un avance sobre el área del conjunto alemán, justo en el momento en que el jugador francés Hugo Ekitike, de Liverpool, controla un pase en zona de peligro, la transmisión del partido se cortó y pasó directo a la cabina de relatos y tomó desprevenidos a Pons y a Jorge Baravalle.Enseguida ambos reaccionaron. Baravalle comenzó a levantar los brazos y hacer gestos para notificar de lo que sucedía a la producción. Mientras tanto, el relator argentino, se tomó la situación con naturalidad y saludó a los televidentes: "Hola... ¿cómo les va?", y una productora, que acompañaba a los periodistas, salió de la habitación.Al cabo de unos segundos, la transmisión continuó con normalidad, pero en redes sociales no dejaron pasar el descuido y se viralizó en redes sociales entre quienes se sorprendieron por el detrás de escena de la transmisión y quienes se rieron de la reacción serena del Bambino Pons.No obstante, el partido finalizó con goleada para Liverpool. Fue 5 a 1 sobre los locales en Deutsche Bank Park, con goles de Ekitiké a los 35â?², Van Dijk a los 39â?², Konaté a los 44â?², Gakpo a los 66â?² y Szoboszlai a los 70. Para los alemanes descontó Kristensen, que había abierto el marcador a los 26â?².
A Gimnasia y Esgrima, de Jujuy, y Deportivo Madryn los separan 2057 kilómetros. Y ambos están también en las antípodas ideológicas. El Lobo es presidido desde 2023 por Walter Morales, hermano de Gerardo, ex gobernador jujeño, de extracción radical y que sigue siendo el hombre fuerte de la provincia: su sucesor en el cargo, Carlos Sadir, fue su ministro de Hacienda. El máximo dirigente del Depo, el club patagónico, es Ricardo Sastre, vicegobernador de Chubut durante la gestión del peronista Mariano Arcioni. Su hermano es Gustavo Sastre, actual intendente de Madryn. En medio, Claudio 'Chiqui' Tapia, el presidente de AFA.Y un partido de fútbol que fue suspendido en el entretiempo para "proteger" al árbitro, Lucas Comesaña. El resultado está en los escritorios y lo definirá Fernando Mitjans, el presidente del tribunal de Disciplina de AFA. Es mucho más que una contienda deportiva.El domingo, y con el marcador 1-0 en favor de Gimnasia, Comesaña denunció "amenazas" por parte de dirigentes del Lobo y el juego fue suspendido en el descanso. Los hinchas se enteraron por boca de Sastre. La política, una vez más, quedó entreverada en los intestinos del fútbol.Según reconstruyó LA NACION vía varias fuentes al tanto, la decisión de parar la pelota y trasladar el resultado del encuentro -ida de una serie de cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional- a las oficinas partió de la propia AFA. ¿La razón? "Nadie quería que fajaran a un árbitro", contaron los informantes. O sea, le pidieron al referí que no saliera a hacer jugar el segundo tiempo, para preservarlo.Y con la pelota parada, las suspicacias. Las declaraciones de un lado y del otro. La batalla política. De un lado, el club familiar de los Sastre: su coqueto estadio para 25.000 personas, recién remodelado, lleva el nombre de Abel, el patriarca. Sus hijos Ricardo, actual presidente del club, y Gustavo, el intendente de Madryn, continúan su legado y sueñan acceder a la Liga Profesional. Hace unos días, en la cancha de Platense, el ascenso se les esfumó desde un punto de penal. Un disparo de once metros a poco del final le dio el empate en tiempo regular a otro Gimnasia, el mendocino, que terminó imponiéndose en una definición por la misma vía.Los Sastre replicaron en Deportivo Madryn el método que encumbró hace unos años al otro equipo grande de la ciudad, Guillermo Brown. El esplendor de "La Banda" -tal el sobrenombre- llegó de la mano de Carlos Eliceche, primero diputado provincial y luego intendente. Con él al mando, Brown llegó a la segunda categoría del fútbol argentino y le empató a River en el mismísimo estadio Monumental. Mientras, Madryn contemplaba desde abajo en la pirámide. Y empezaba su propio proyecto futbolístico.El año pasado, Guillermo Brown cayó al Federal y Depo estuvo cerca del ascenso. Lo eliminó el Lobo mendocino, pero de todos modos hubo una muestra del poderío de los Sastre, apadrinados por Tapia en AFA -Ricardo, el presidente del club, es además asambleísta por la Primera Nacional- y bien vinculados con Pablo Toviggino, tesorero de AFA, y Javier Treuque, presidente de la Liga del Valle, que nuclea a los principales clubes chubutenses."Los dos clubes de Madryn llegaron a su esplendor gracias a sus vínculos con los intendentes de turno: Brown con Eliceche y Madryn con Gustavo Sastre", cuenta una fuente que conoce desde hace años el fútbol patagónico. Ricardo Sastre, el presidente del club, jamás ocultó su simpatía por Tapia, al que invitó a visitar la ciudad. "Para lograr los objetivos tiene que haber dirigentes importantes. Y si hay un dirigente importante en el fútbol internacional, ése es Claudio 'Chiqui' Tapia", lo elogió en 2023. Y continuó: "No es casualidad ni fruto de la suerte que una selección gane Copa América, Finalissima y Copa del Mundo. Atrás hay un trabajo: se siembra y en algún momento se cosecha".Los Sastre, como marca el ideario peronista, destinan ingentes cantidades de dinero público a la financiación del deporte. En ese sentido, la municipalidad de Puerto Madryn quedó en el ojo de la tormenta luego de que se publicara en el Boletín Oficial de la comuna que las estadías de los árbitros de la Primera Nacional -categoría en la que milita Deportivo- entre julio y septiembre serían abonadas con recursos de los contribuyentes. El revuelo por la resolución municipal motivó que cerca de los Sastre recordaran que la inversión no es nueva y que "siempre se apoyó" a los clubes chubutenses.¡Feliz aniversario, @ClubMadryn!Un gran abrazo para su presidente, @ric_sastre, para los miembros de la Comisión Directiva y para todo el Pueblo Aurinegro que hacen del Depo una institución cada vez más grande.¡Por muchos más! https://t.co/0YTF0f2uy4— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) May 7, 2025Según su página de internet, Deportivo Madryn tiene doce patrocinadores. Uno es estatal, Banco de Chubut, y el resto, privados, incluida Ruta 40, la empresa de estibas que es propiedad de los Sastre. El auspiciante principal, sin embargo, es Banco Macro. Lo comparte con... Gimnasia y Esgrima, de Jujuy, su rival del domingo en el partido fallido. El club de los Morales.También Gerardo Morales, el exgobernador de la provincia norteña, hizo que el estado respaldara a los clubes locales en diferentes categorías del fútbol nacional. Y se jactó de hacerlo, como a fines del 2015, cuando visitó la sede social del Lobo: "Vamos a apoyar a Gimnasia como a todo el deporte de la provincia, porque ambos son pilares fundamentales en nuestra lucha contra las adicciones", señaló.El dirigente, candidato a vicepresidente en 2023 en la fórmula junto a Horacio Rodríguez Larreta, dejó la gobernación a fines de ese año. Unos meses antes, en marzo, Walter Morales asumió como presidente de Gimnasia tras liderar la única lista que se presentó. "Aunque no guste, el hecho de ser funcionarios públicos y conocer la política dan acceso a todo: la caja, la logística, la rosca", cuentan desde Jujuy sobre el vínculo entre los hermanos. El equipo titular del Lobo posó el domingo en la cancha con una bandera y una frase: "Jujuy. Energía Viva". El texto aparece también en la espalda de la camiseta, y es el eslogan turístico con el que se identifica la provincia.Walter Morales, el presidente de Gimnasia, figura en el organigrama estatal como presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar. "Está, pero no cobra. A las labores ejecutivas las hace otra persona", respondieron desde el norte argentino ante una consulta de LA NACION sobre el rol del presidente del club en la política provincial. De todas maneras, a nadie se le escapa que si Ricardo Sastre es el gobierno de Chubut, Walter Morales es el Poder Ejecutivo de Jujuy. El partido en manos de AFA, entonces, es el enfrentamiento entre la política de una provincia y la de una ciudad.Consultadas en Gimnasia sobre lo acontecido en su estadio el pasado domingo, las fuentes destacaron que "la policía de la provincia siempre brindó las garantías necesarias para que el partido continuara". Y confirmaron que la madre de un alcanzapelotas "hizo una denuncia a las 19.30 del domingo" contra el árbitro Comesaña "por discriminación". Según detallan, el juez echó de la cancha al adolescente antes del encuentro. En declaraciones a TyC Sports, Comesaña lo negó: "Me duele muchísimo escuchar esa falacia. Jamás le diría algo malo a un niño y, por otro lado, a la colectividad hermana boliviana la respeto tanto como a mi país. Es lamentable que hayan inventado eso".Sobre la supuesta denuncia de Comesaña por amenazas contra un dirigente del Lobo, hasta ahora no trascendió ni un solo documento. Tampoco, del informe elevado al tribunal de Disciplina por el árbitro, que había sido protagonista de un hecho similar en 2023, luego de un partido entre Gimnasia y Riestra por la última fecha del torneo, y pese a ese antecedente fue designado esta vez.Sí adelantó parte de su descargo el Lobo. En un comunicado, propuso a AFA tres alternativas para el encuentro: en primer lugar, reanudación en Jujuy a puertas cerradas, y haciéndose cargo de los gastos de traslado y estadía del rival; en segundo, reanudación en estadio neutral (en Buenos Aires) a puertas cerradas y haciéndose cargo de los gastos, y por último, repetición del partido, garantizando igualdad deportiva.Por lo pronto, el presidente del club, Walter Morales, se reunió este miércoles en Buenos Aires con el dueño de la pelota, Tapia. El presidente de AFA siempre fue un acérrimo defensor de la idea de que los puntos son ganados en la cancha, el leitmotiv que supo defender Alejandro Domínguez, el paraguayo que encabeza Conmebol. El fallo del tribunal de Disciplina se constituiría entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. La decisión trascenderá las fronteras del fútbol local.
Un nuevo sistema con sensores llega a las canchas para resolver en segundos lo que genera discusiones entre millones de jugadores de pádel.
Estos son los elegidos por Gustavo Costas para el duelo de ida de las semifinales: Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa y Marcos Rojo; Bruno Zuculini, Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra y Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. ¡ASÍ FORMA LA ACADEMIA ESTA NOCHE ANTE FLAMENGO! ð?©µð???ð??» pic.twitter.com/Q7GOEQUGBN— Racing Club (@RacingClub) October 22, 2025Los siguientes son los 11 titulares de Flamengo para recibir a Racing: Agustín Rossi, Varela, Danilo, Léo Pereira, Alex Sandro; Erick Pulgar, Jorginho, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Pedro y CarrascalNOSSO TIME É A GENTE EM CAMPO! Confira a escalação do Mengão para enfrentar o Racing, pela @Libertadores! #FLAxRAC #StartingXI pic.twitter.com/qc4xunNflX— Flamengo (@Flamengo) October 22, 2025Racing llega a las semifinales con un camino firme y sostenido en la Copa Libertadores. En cuartos de final eliminó a Vélez con autoridad, ganando ambos partidos 1 a 0. Antes, en octavos, había dado vuelta su cruce ante Peñarol: perdió 1-0 en Montevideo, pero reaccionó en Avellaneda con un contundente 3-1 que le permitió avanzar. Además, finalizó primero en el Grupo E con 13 puntos, mostrando regularidad y solidez colectiva a lo largo de la fase inicial.En el Clausura la Academia también mantiene un rendimiento competitivo. Viene de superar 1-0 a Aldosivi como local, resultado que lo deja con 18 unidades y ubicado momentáneamente en el sexto puesto de la Zona A del torneo local, dentro de los puestos de clasificación a los playoffs.Los colores más lindos del Mundo, listos en el Maracaná ð?©µð?¤? pic.twitter.com/TnBjuHkFMK— Racing Club (@RacingClub) October 22, 2025Flamengo avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores después de una serie muy pareja con Estudiantes de La Plata, que recién pudo resolverse a través de los penales: ganó 4-2 desde los doce pasos tras empatar 2-2 en el resultado global. El equipo carioca sufrió más de la cuenta, alternó buenos momentos ofensivos con graves desconcentraciones defensivas y terminó celebrando gracias a la jerarquía de Agustín Rossi en la definición.En los octavos de final, el Fla había mostrado una imagen sólida al superar 3-0 en el global a Internacional de Porto Alegre. Sin embargo, su rendimiento general en el certamen fue irregular: terminó segundo en el Grupo C con 11 puntos, igualado con Central Córdoba (que le había ganado en el Maracaná), que finalizó tercero y quedó eliminado.Más allá de la Copa, Flamengo vive un gran presente en el Brasileirao. El último fin de semana ganó un partido clave al vencer 3-2 a Palmeiras, un duelo que fue catalogado como "una final anticipada". Con ese triunfo alcanzó los 61 puntos e igualó la línea del Verdao, transformándose en uno de los grandes candidatos al título doméstico.UM SONHO. UM MANTO! TUDO PRONTO, MENGOOO! ð??¥â¬?ï¸?#MatchDay #FLAxRAC pic.twitter.com/yu9qmOgs1D— Flamengo (@Flamengo) October 22, 2025Flamengo: Agustín Rossi, Emerson Royal, Léo Pereira, Léo Ortíz o Danilo, Alex Sandro; Erick Pulgar, Jorginho, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Pedro y Samuel Lino. DT: Filipe Luís.Racing: Facundo Cambeses; Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Santiago Sosa, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.Tengan ustedes muy buenas noches. Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Flamengo y Racing, válido por la semifinal de ida de la Copa Libertadores. El encuentro será arbitrado por el venezolano Jesús Valenzuela y televisado por Fox Sports.
Los fanáticos vieron un tanto cada 22 minutos, en promedio, con las goleadas del Chelsea de Enzo Fernández y el Liverpool como las más abultadas.Mirá los resúmenes.
El plan, respaldado por el presidente, no puede ser vetado por el gobernador demócrata y ya enfrenta acusaciones de manipulación política y racial del mapa electoral.
El CNE formalizó esta condición mediante la Resolución No. 09111 de 2025, que otorga la personería plena a la organización que lidera la senadora del Pacto Histórico
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF
Ambas colectividades buscan garantizar que la consulta tenga carácter partidista, después de que el CNE la calificara como interpartidista
La Champions League 2025-2026 continúa este miércoles con nueve partidos, con los que se cierra la tercera fecha de la primera etapa. Todos los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de alguna señal de ESPN o en Fox Sports mientras que en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El encuentro más atractivo es el de Real Madrid, con Franco Mastantuono, vs. Juventus. Además, Olympique Marsella, con Leonardo Balerdi y Gerónimo Rulli, visita a Sporting Lisboa; el Chelsea de Enzo Fernández recibe a Ajax; Liverpool, con Alexis Mac Allister se presenta en Alemania ante Eintracht Frankfurt; y Tottenham lo hace frente a Mónaco en el Principado con Cristian 'Cuti' Romero de capitán.Partidos de este miércoles 22/10 en la Champions League 2025-2026*Todos los horarios corresponden a la Argentina.13.45: Athletic Bilbao vs. Qarabag (ESPN y Disney+ Premium).13.45: Galatasaray vs. Bodo Glimt (Fox Sports y Disney+ Premium).16: Atalanta vs. Slavia Praga (Canal 116 y Disney+ Premium).16: Real Madrid vs. Juventus (Fox Sports y Disney+ Premium).16: Sporting Lisboa vs. Olympique Marsella (ESPN 4 y Disney+ Premium).16: Chelsea vs. Ajax (ESPN y Disney+ Premium).16: Eintracht Frankfurt vs. Liverpool (ESPN 2 y Disney+ Premium).16: Bayern Múnich vs. Brujas (ESPN 3 y Disney+ Premium).16: Mónaco vs. Tottenham (Fox Sports 2 y Disney+ Premium).En la Fase de Liga cada equipo juega ocho partidos y suma puntos para la tabla general. Concluido el fixture, los mejores ocho se clasificarán directamente a octavos de final y esperarán por un rival de los playoffs, instancia en la que jugarán los ubicados entre el 9° y 24° puesto. Los que terminen entre el 25° y 36° lugar, quedarán eliminados.Calendario de la Champions League 2025-2026Fase de LigaJornada 1: Completa.Jornada 2: Completa.Jornada 3: En juego.Jornada 4: 4 y 5 de noviembre de 2025.Jornada 5: 25 y 26 de noviembre de 2025.Jornada 6: 9 y 10 de diciembre de 2025.Jornada 7: 20 y 21 de enero de 2026.Jornada 8: 28 de enero de 2026.Rondas eliminatoriasPlayoffs: 17-18 y 24-25 febrero de 2026.Octavos de final: 10-11 y 17-18 marzo de 2026Cuartos de final: 7-8 y 14-15 de abril de 2026Semifinales: 28-29 de abril y 5-6 de mayo de 2026Final: 30 de mayo de 2026 en Budapest, Hungría.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo. Lo sigue en esa carrera Milan con siete coronaciones mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) / PSG (Francia) - 1
Las miradas del deporte ráfaga se centrarán esta noche en el debut del Pick del último draft con Dallas Mavericks que reciben en su primer juego de la temporada a San Antonio Spurs
Ocurrió tras el clásico entre Atlético Ferro y Deportivo Roby Manero, por la Liga Regional del Bermejo.El efectivo intervino cuando varios futbolistas fueron a increpar al árbitro por su actuación.
El exsuperintendente de Salud cuestionó la falta de diálogo, la concentración de decisiones en pocos dirigentes y la pérdida de la vocación democrática dentro del partido
El lanzamiento del movimiento liderado por Julián López genera controversia interna, mientras la dirección del movimiento solicita una investigación ética
La organización, de la que hace parte el ex jefe de Estado colombiano Andrés Pastrana, ponderó de forma positiva el proceder de los magistrados, que en segunda instancia dejaron sin piso la condena que había proferido la jueza Sandra Heredia
Barcelona venció 6-1 a Olympiakos. El campeón París Saint Germain le hizo siete a Bayer Leverkusen, y en Londres, Arsenal gritó cuatro veces ante el Atlético Madrid.
Un inusual y conmovedor momento interrumpió un partido de fútbol en Colombia, cuando un perro callejero irrumpió en el campo de juego y se acercó a un futbolista que estaba tirado en el suelo por una lesión, lo que generó una tierna escena que rápidamente se volvió viral. El incidente ocurrió en medio de la acción, por lo que la atención de los espectadores y de los propios jugadores se corrió de la pelota y todos los ojos se fijaron en el simpático can. "Este perrito se robó los corazones ayer, durante el partido Junior vs. Deportivo Pereira. El perrito entró al campo y se acostó al lado del jugador Pacheco, simulando la caída del jugador. El perrito se convirtió en el verdadero protagonista del partido y fue apodado por los asistentes como el nuevo 'Neymar', debido a su comportamiento", explicó la cuenta de X @PlataformaALTO que fue quien compartió el clip. El video muestra al futbolista, con el número 21 en su camiseta verde y negra, arrodillado sobre el césped. En ese instante, el pequeño perro de pelaje marrón claro, visiblemente tranquilo y amigable, corre hacia él. Sin dudarlo, el perro se acerca al jugador y, con una confianza sorprendente, se acuesta a su lado, en búsqueda evidente de un momento de afecto en medio del bullicio del estadio.La reacción del futbolista fue inmediata y gentil. En lugar de ignorarlo o intentar ahuyentarlo, el jugador se mantuvo en su posición y permitió que el animal se recostara a su lado. Este gesto de empatía generó una ola de aplausos y exclamaciones de asombro y alegría entre el público presente. La imagen de un animal que buscó consuelo en un entorno tan tenso por la disputa deportiva y la respuesta cariñosa del deportista crearon un contraste emotivo.Pocos segundos después, personal de seguridad y asistencia médica, vestidos con chalecos blancos y cruces rojas, ingresaron al campo para manejar la situación. Con cautela, se acercaron al perro, que permanecía recostado junto al jugador. Pacheco, tras unos instantes de interacción, se levantó y permitió que el personal se encargara del tierno intruso. El perro fue retirado del campo sin oponer resistencia.A partir de la publicación del video, los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar en las redes sociales, evidentemente conmovidos por la situación. "El perrito se robó totalmente el protagonismo, tanto que hasta se olvidaron del jugador lesionado, quien por un momento olvidó el dolor al ver cómo el perrito imitaba sus movimientos. Sin duda, un momento que llenó de ternura a todos los presentes", opinó una seguidora. "Los perros son los mejores seres jamás creados, tengo pruebas y 0 dudas", aclaró otro. "Qué hermoso, ojalá que lo adopten", se esperanzó una usuaria mientras que otra bromeó: "El perrito dijo a mí en drama nadie me gana". A partir de esta peculiar escena y el gesto del futbolista, se pudo ver la conexión inesperada entre el deporte y la vida animal, lo que dejó una anécdota memorable en el partido, que terminó con victoria 3 a 2 por parte de Junior.
El último Mundial de la temporada 2025 es el de la división U17 masculina y se desarrollará entre el 3 y 27 de noviembre en Qatar con la novedad de que será la primera cita ecuménica de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) con 48 participantes, entre ellos la selección argentina.Los equipos se dividieron en 12 grupos de cuatro integrantes cada uno, donde se enfrentarán todos contra todos a una ronda. Los dos líderes más los ocho mejores terceros entre todas las zonas se clasificarán a los 16avos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición del día 27.Grupos del Mundial Sub 17 2025A: Qatar, Italia, Sudáfrica y Bolivia.B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia y Portugal.C: Senegal, Croacia, Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos.D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiji.E: Inglaterra, Venezuela, Haití y Egipto.F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza.G: Alemania, Colombia, Corea del Norte y El Salvador.H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia.I: Estados Unidos, Burkina Faso, Kayikistán y República Checa.J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá e Irlanda.K: Francia, Chile, Canadá y Uganda.L: Mali, Nueva Zelanda, Austria y Arabia Saudita.Todos los partidos se jugarán en ocho campos de juego del complejo Aspire Zone, situado en Al Rayyan. La final se disputará en el Estadio Internacional Khalifa, uno de los tantos escenarios que se utilizó durante Qatar 2022. Cada uno de los encuentros se podrán ver en vivo a través de la plataforma digital FIFA+. En la Argentina es probable que los juegos del conjunto dirigido por Diego Placente se emitan por TV, pero todavía no se oficializó el canal.La albiceleste se clasificó al Mundial con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó la Copa del Mundo Sub 17. El azar lo ubicó en la zona D del campeonato venidero y enfrentará a Bélgica, Túnez y Fiji.Fixture de la selección argentina en el Mundial Sub 17Grupo DVs. Bélgica - Lunes 3 de noviembre a las 11.45 en la cancha número 2 del complejo Aspire Zone.Vs. Túnez - Jueves 6 de noviembre a las 10.30 en la cancha número 5 del complejo Aspire Zone.Vs. Fiji - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha número 3 del complejo Aspire Zone.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Tabla de campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos. El primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman dos cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza, Inglaterra y Alemania.Nigeria - 5Brasil - 4México / Ghana - 2Alemania / Francia / Rusia / Arabia Saudita / Suiza / Inglaterra - 1Todos los campeones del Mundial Sub 17China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.Indonesia 2023: Alemania.
En distintos partidos de la ultima jornada del campeonato español, los jugadores se quedaron inmóviles por 10 segundos como protesta por la medida tomada por Javier Tebas.El encuentro entre el Villareal y el Barcelona correspondiente a la fecha 17 de La Liga se mudaría al Hard Rock Stadium de Miami.El capitán del Real Madrid acusó a Tebas de "adulterar la competición".
Con leyendas como Martín Jaite, José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Christian Miniussi, Luján revivió el primer partido de tenis jugado en Argentina en 1806. Una jornada que combinó historia, deporte y comunidad frente al Cabildo local. Leer más
Este martes comienza la tercera fecha de la Champions League 2025-2026, el certamen más importante de Europa a nivel de clubes, con nueve partidos. Todos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados de cada día también están disponibles en los canales de TV ESPN y Fox Sports. Además, se puede seguir el minuto a minuto de cada compromiso, con estadísticas actualizadas en tiempo real, en canchallena.com.La gran mayoría de los encuentros comienzan a las 16 (hora argentina) y, el más relevante es el que pondrá cara a cara a Arsenal vs. Atlético de Madrid, con la presencia de Giuliano Simeone y Julián Álvarez en el once inicial del Colchonero. Además, el Bayer Leverkusen de Claudio 'Diablito' Echeverri y Exequiel Palacios, quien no jugará hasta principios del año que viene por una lesión miotendinosa en el aductor derecho, recibe al último campeón, París Saint Germain (PSG).Los otros argentinos que dirán presente durante esta jornada son Francisco Ortega y Santiago Hezze en la visita de Olympiakos a Barcelona; y Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea en el compromiso entre Newcastle y Benfica. Por último, los únicos que se enfrentarán son Kevin Mac Allister y Lautaro Martínez en el mano a mano entre Union Saint-Gilloise e Inter de Milán, en el que ambos serían titulares.Cronograma del martes 21 de octubre en la Champions League13.45: Barcelona (España) vs. Olympiakos (Grecia) - Fox Sports y Disney+.13.45: Qairat (Kazajistán) vs. Pafos (Chipre) - ESPN 2 y Disney+.16: Villarreal (España) vs. Manchester City (Inglaterra) - Fox Sports y Disney+.16: Newcastle (Inglaterra) vs. Benfica (Portugal) - Fox Sports 2 y Disney+.16: Bayer Leverkusen (Alemania) vs. PSG (Francia) - ESPN 3 y Disney+.16: Arsenal (Inglaterra) vs. Atlético de Madrid (España) - ESPN y Disney+.16: Copenhague (Dinamarca) vs. Borussia Dortmund (Alemania) - Canal 116 de Flow y Disney+.16: PSV (Países Bajos) vs. Napoli (Italia) - ESPN 4 y Disney+.16: Union Saint-Gilloise (Bélgica) vs. Inter de Milán (Italia) - ESPN 2 y Disney+.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaLa Champions League se disputa con el mismo formato que en la edición anterior: 36 equipos suman puntos para una tabla de posiciones unificada. Cada uno de los participantes se enfrenta a ocho rivales diferentes, cuatro como local y cuatro como visitante. Los ocho primeros avanzarán directamente a octavos de final y los que concluyan del puesto 9 al 24 jugarán un playoff a ida y vuelta por las ocho plazas restantes.Tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno. Con la coronación en la última edición con Luis Enrique como DT, PSG se sumó a otros 10 equipos que levantaron el trofeo en una oportunidad.Real Madrid (España) - 15 títulosMilán (Italia) - SieteLiverpool (Inglaterra) y Bayern Múnich (Alemania) - Seis cada unoBarcelona (España) - CincoAjax (Países Bajos) - CuatroManchester United (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) - Tres cada unoChelsea (Inglaterra), Benfica (Portugal), Juventus (Italia), Porto (Portugal) y Nottingham Forest (Inglaterra) - Dos cada unoCeltic (Escocia), Hamburgo (Alemania), Steaua Bucarest (Rumania), Olympique Marsella (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Feyenoord (Países Bajos), Aston Villa (Inglaterra), PSV (Países Bajos), Estrella Roja (Serbia), Manchester City (Inglaterra) y PSG (Francia) - Uno cada uno
El Grupo A del Torneo Clausura 2025 tiene un encuentro pendiente y es el de Barracas Central vs. Boca Juniors, que corresponde a la fecha 12 y se postergó en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, DT del xeneize. A falta de tres jornadas para concluir la primera etapa, el encuentro es trascendental para ambos equipos tanto para la tabla de posiciones del certamen como la Tabla Anual.El partido fue reprogramado por la Liga Profesional (LPF) para el lunes 27 de octubre a las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina. Se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.El Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre está en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudica. Se ubica sexto en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda tras el deceso de Russo (venía desempeñándose como su ayudante principal), por su parte, marcha noveno el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el segundo puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata.Boca Juniors y Barracas se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Rodrigo Battaglia.
Durante este día regresará la Champions League con compromisos de Barcelona, Manchester City, Atlético Madrid y más equipos. Revisa la agenda deportiva
Deportivo Riestra tiene un presente arrollador. Este lunes se impuso como local a Instituto por 1-0, por la 13° fecha del torneo Clausura y no sólo recuperó el liderazgo del Grupo B sino que se afianzó en las zonas de las copas internacionales. El único gol del encuentro lo hizo Jonathan Herrera. La fortaleza construida en su estadio, el Guillermo Laza, se incrementa en el recorrido, ya que ahora son 27 los partidos que suma sin derrotas como local. La última caída de Riestra, que ascendió a Primera a fines de 2023, fue el 24 de mayo de 2024, cuando Rosario Central se impuso por 2 a 0 por la 3° fecha del Torneo de la Liga Profesional. Pero luego le ganó a River 2-0 y desde allí empezó una racha impresionante que se sostiene hasta hoy: acumula 15 triunfos y 12 empates, con 34 goles a favor y apenas 10 en contra.El libreto lo tiene claro. Tardó 5 minutos en aparecer el "pizarrón" de Riestra, la primera jugada preparada de un tiro libre directo que dejó a Jonatan Herrera de cara al gol, pero justo intervino el arquero Roffo, que se la encontró en su camino, mientras intentaba achicar. Así, con una acción similar, calcada desde los pies de Monje, le había anotado el centrodelantero pero en el otro arco a Vélez, por la 11° fecha, en el empate 2-2. Dos minutos después, una nueva ejecución central de Monje cayó en las manos del arquero visitante, pero nuevamente se habían manejado muy bien entre rotaciones y movimientos de desmarques para entrar y salir de la posición adelantada y, así, despegarse de las marcas personales de Instituto.La Gloria, dirigida por Daniel Oldrá, trató de "espejar" desde el armado del equipo y el sistema táctico el 5-3-2 habitual de Riestra. Los tres centrales fueron Mosevich, Alarcón y Zalazar; Beltrán y Lucas Rodríguez fueron los carrileros externos por derecha e izquierda, respectivamente; Moreyra, Méndez y Lodico los mediocampistas interiores y arriba estuvieron Alex Luna (el jugador con características más desequilibrantes) y Jhon Córdoba. Riestra tenía a Pedro Ramírez, habitual carrilero por la izquierda, suspendido, por lo que la defensa delante del arquero Arce fue con Goitía, Miño, Paz (líbero), Barbieri y Sansotre; Céliz, Monje y Alonso; Herrera y Alexander Díaz.Otro recurso bien explotado por Riestra son los laterales/centro. Instituto buscó atacar y ganar el partido, pero debía estar atento a cualquier detalle. De una acción preparada así de lateral desde la izquierda, llegó el despeje, la segunda jugada y un remate desde afuera del área de Monje que controló bien Roffo.Los dirigidos por Tata Benítez salteaban líneas y buscaban con lanzamientos largos, con transiciones rápidas. Pero Instituto también sorprendió con pelotazos, así tras una salida de Roffo sorprendió Alex Luna con gambetas del centro a la derecha que finalizó con un remate cruzado al segundo palo. El exdelantero de Independiente se había ubicado cerca del línea número 1 porque estaba tomando agua pero pidió la pelota y sorprendió a la defensa local.La superioridad era local y lo demostró Antony Alonso con un remate a colocar al palo izquierdo que Roffo mandó al córner. El arquero de Instituto fue uno de los jugadores más destacados del primer tiempo por un par de atajadas pero -sobre todo- por estar atento y salir a achicar rápido sobre Herrera, Díaz y Alonso.Córner, segunda jugada y golA los 4 minutos de la segunda etapa se destrabó el partido con una segunda jugada de córner de Riestra: Alexander Díaz tomó la pelota de un rebote tras un rechazo defensivo, empezó a gambetear por la izquierda y metió un gran centro para la definición de arremetida de Jonathan Herrera. Díaz, producto de las inferiores de San Lorenzo, le decían "Kun" en Boedo por sus características parecidas con Agüero. Este es otro sello de Riestra: gana la mayoría de los rebotes porque nunca da una pelota por perdida y presiona bien colectivamente a los adversarios.Enseguida Roffo volvió a destacarse con una buena atajada ante un derechazo de Celiz cruzado y más tarde respondió de gran manera ante un remate a colocar de Alexander Díaz. Los delanteros Herrera y Díaz se entienden a la perfección: no hacen cosas raras, se ajustan a lo que mejor saben hacer. Presionan, se buscan con pases sin sobreponerse y repartiéndose los espacios y son insoportables para los centrales rivales porque nunca dan una pelota por perdida. Nicolás Benegas, que ingresó por Herrera a los 31 minutos del segundo tiempo, también se adapta con facilidad al estilo combativo en los duelos individuales y de juego a la hora de atacar el arco rival.Lo mejor del partidoInstituto se fue apagando, cayendo en la telaraña defensiva de Riestra y terminó abusando de los centros. Y de otro lateral casi llegó el segundo de Riestra: Díaz la cambió para Alonso y cuando definía con Roffo vencido salvó en la línea de su arco Córdoba. Riestra siempre estuvo más cerca del segundo que Instituto del empate, más allá de un buen remate de Moreyra desde afuera del área. Y el local terminó defendiendo con oficio, con el cuchillo entre los dientes. En un partido sin polémicas y bien dirigido por Rey Hilfer, el único error del árbitro fue no haber amonestado a Barbieri por una falta sobre Romero. Riestra sigue ganando en su fortaleza y se anima a pensar en grande. Nadie le quita el sueño.
Sucedió de nuevo: la polémica acompañó una vez más a Barracas Central, el club que supo ser conducido por Claudio Chiqui Tapia, el presidente de la AFA. El Guapo estuvo muy cerca de volver al triunfo después de varias fechas, pero debió conformarse con un vibrante 2-2 en cancha de Tigre. Eso sí: una jugada muy discutida -un penal no cobrado para el Matador- volvió a salpicar el desempeño del equipo dirigido por Rubén Darío Insua.La gran controversia de la noche llegó a los 18 minutos, con el resultado 0-0. Joaquín Laso metió un pelotazo cruzado, a espaldas de los centrales. Nacho Russo picó habilitado, y Kevin Jappert, en un intento desesperado, tomó de la camiseta al delantero de Tigre, que cayó aparatosamente. Es posible que, por la velocidad de la jugada, Baliño no haya podido seguir de cerca la acción. Pero sí debió haberlo advertido Héctor Paletta, que estaba a cargo del VAR. En las imágenes de las repeticiones estaba claro el agarrón, se observó cómo quedaba estirada la casaca de Russo, y cómo el delantero perdía estabilidad. No hubo revisión, y no se cobró el penal que correspondía. "Yo creo que fue penal. Obviamente hay un poco de mí que me tiro, pero creo que es penal", dijo el hijo del recordado Miguel después del encuentro.Todo Tigre pidió penal por una sujeción a Russo ð?§?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/MqnTeuFVAT— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 20, 2025Esa jugada se produjo en el momento más favorable a Tigre, con el partido todavía 0-0, cuando el local llegaba con riesgo sobre el área del Guapo. Un rato antes, Martínez había tenido una doble chance muy propicia dentro del área, pero le faltó precisión, con un disparo que fue directo al pecho de Jappert.Por el contrario, Barracas no perdonó cuando tuvo su oportunidad y facturó en su primera llegada. A los 27 minutos, Iván Tapia ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda, Jhonatan Candia se desprendió de su marca y llegó solito por el medio: cabeza potente, pique al piso, inalcanzable para el indefenso Zenobio.Quedó algo desconcertado el local por la desventaja. El arquero cometió un blooper en la salida y dejó corto un despeje; Ruiz tomó la pelota, pero eligió un zurdazo desviado cuando Candia entraba sin marcas por el medio del área.Todavía más se le iba a complicar el panorama al equipo de Dabove: sobre la media hora, Elías Cabrera fue abajo con las dos piernas contra Tapia. Baliño le sacó tarjeta amarilla al volante de Tigre, pero Paletta, desde el VAR, revisó la jugada y convocó al árbitro. La decisión final fue cambiar el fallo: roja para Cabrera -correcta- por juego brusco grave. Tigre, con uno menos cuando le quedaba casi una hora al encuentro.Hubo más: apenas comenzado el segundo tiempo, el local alcanzó la igualdad en un centro cruzado, que Medina empujó a la red. Pero había fuera de juego previo de Russo, bien observado por el segundo asistente.NO VALE EL EMPATE DE TIGRE â?? Medina ponía el 1-1 pero fue anulado por offside de Russo Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/CUDD13g6mA— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 20, 2025A pesar de jugar con uno menos, Tigre se las arregló para tratar de llegar al empate. Barracas buscó defender la ventaja sin retroceder en exceso, con pases laterales, y trataba de bajarle intensidad y ritmo a la noche en Victoria.Pero Tigre no se rendía. Dabove mandó a la cancha a Medina, Sosa y Oviedo, y el local tuvo más movilidad para sacudir la estructura de Barracas. Y los últimos minutos se llenaron de emociones. El local empató en un tiro de esquina abierto de Sosa que sorprendió a la defensa visitante; Nacho Russo le ganó a su marca con una pirueta y sacó un remate cruzado. Insua movió piezas sin dudar: antes de reanudar hizo entrar a Gonzalo Morales, el exdelantero de Boca. El Toro respondió en menos de un minuto: con una buena construcción colectiva, Barracas movió la pelota de un lado a otro; Siro Rosané encontró espacio e hizo circular un pase frontal por el medio, Candia no llegó, pero sí entró Morales para definir muy bien ante Zenobio y marcar el 2-1 para Barracas.El Guapo ya saboreaba los tres puntos. En tiempo de descuento, Morales recibió dentro del área y sacó un zurdazo que movió el palo izquierdo. Tigre, contra el reloj, con uno menos, perdido por perdido, fue adelante. A los 48, Laso se acomodó, mandó un centro cruzado, y Sebastián Medina entró por el segundo palo y venció a Ledesma. Protestó Barracas, pero en la revisión se vio que Rak habilitaba a todos. Lo mejor del partidoNinguno pudo cortar una racha poco propicia. Barracas suma cinco partidos sin ganar, incluidos cuatro empates en el camino, y así recibirá a Boca el lunes próximo en el estadio Tapia. Tampoco pudo Tigre, con cinco encuentros sin festejos y tres empates en fila. Así y todo, con la paridad que reina, los dos están todavía en zona de clasificación en un grupo A con once equipos separados por apenas cuatro puntos. Con polémicas incluidas, Barracas y Tigre se sumaron a esa igualdad.
La Champions League regresa este martes después de tres semanas de inactividad, con nueve encuentros -uno, sobresaliente- y el habitual protagonismo de un buen número de campeones del mundo. "Nosotros tenemos que llevar el partido a donde creemos que podemos hacerles daño. Con un ritmo de juego seguramente alto. Visualizamos un partido con intensidad", advirtió Diego Simeone, el entrenador de Atlético de Madrid, que juega desde las 16 con Arsenal, puntero en la Premier League (19 puntos), también arriba en la Champions (6).Julián Álvarez se consolidó como pieza clave del Atlético de Madrid, pero el club aún necesita demostrar al jugador de la selección argentina que pertenece verdaderamente a la elite europea y que puede satisfacer sus ambiciones, ante múltiples rumores de una salida próxima. La visita de los rojiblancos a Arsenal, semifinalista de la temporada pasada en la Champions, es una excelente oportunidad para poner a prueba el valor del club en la escena europea.El equipo de Diego Simeone lleva seis partidos invicto en todas las competiciones desde su última derrota, precisamente en otra visita a Inglaterra, un 3-2 frente al Liverpool en Anfield en septiembre en la primera jornada de la Champions.El gol del neerlandés Virgil van Dijk en el descuento dejó al Atlético con una sensación familiar de hundimiento y agravó su mal comienzo en La Liga, tras una pasada campaña sin trofeos.En los días posteriores hubo especulaciones de que Barcelona estaba interesado en fichar al atacante argentino en la próxima ventana, como reemplazo del veterano Robert Lewandowski. "La gente siempre habla. Mi objetivo es mejorar cada día, dar lo mejor de mí por el club, ayudar a mis compañeros y ganar aquí", afirmó Alvarez, sin avivar los rumores ni desmentirlos por completo.El Atlético pagó 85 millones de euros (99 millones de dólares) al Manchester City en junio de 2024 y anotó 29 goles en su primera temporada. La influencia de Antoine Griezmann en el equipo disminuyó y Alvarez tomó las riendas, especialmente en la segunda mitad del curso.Además, el delantero vio cómo se le anuló un penal de manera controvertida en la tanda decisiva contra el Real Madrid en los octavos de final de la Champions de la temporada pasada, que acabó en la eliminación del Atlético y precipitó el colapso de su campaña. Días atrás, fue la figura de un inesperado 5-2 sobre el mismo cotizado rival, en un partido por el campeonato.El delantero, además, advirtió que el cuadro colchonero se encuentra en un momento en el que puede vencer a cualquiera. "Podemos enfrentarnos y ganarle a cualquier equipo. Tenemos un grandísimo plantel. La verdad que no arrancamos de la mejor forma pero creo que ahora el equipo está muy bien", afirmó Alvarez en la rueda de prensa previa."El equipo fue de menos a más y ahora estamos en gran forma para competirle a cualquiera", insistió la Araña, antes de subrayar que deja de lado los elogios personales. "Obviamente uno se pone objetivos pero yo no pienso más allá de lo que se dice de mí, siempre trato de entrenar al máximo, ayudar a mis compañeros, tratar de rendir lo mejor posible y, de esta forma, voy a crecer como jugador. También me ayudan a crecer como persona", sentenció.ð??¨ð??£ÚLTIMA HORA: Tremendo enfado del Atlético de Madrid al no haber agua caliente en el Emirates. La expedición rojiblanca se tuvo que marchar al hotel para ducharse tras el entrenamiento.Se ha puesto una queja formal a la UEFA. @medinamarca pic.twitter.com/A9RHroPkFl— Objetivo.atletico (@Objetivoatleti) October 20, 2025Al mismo tiempo, una situación extraña ocurrió este lunes, según cuenta un informe de Marca. Diego Simeone y los jugadores hicieron ejercicios livianos en el Emirates, pero después del cierre del entrenamiento no pudieron ducharse ya que no había agua caliente en el estadio de Arsenal.Una situación que sorprendió a los rojiblancos, en medio de una lluvia durante buena parte de la práctica. Luego de mostrar su repudio a la situación, se desplazaron al hotel para higienizarse. ð??? pic.twitter.com/AIu5C2kB2D— Atlético de Madrid (@Atleti) October 20, 2025La mala energía se trasladó en todo el ambiente, ya que un recinto moderno como el Emirates y en un torneo como la Champions no disponga de algo elemental. Y eso que desde que llegaron al estadio, pasadas las 17.30 de Londres, advirtieron a los empleados ingleses de que no había agua caliente. Y no lo pudieron solucionar.La indignación llevó al Atlético a enviar una protesta oficial a la UEFA, que organiza la competencia. "Vamos a enfrentarnos a un equipo muy bueno con un patrón de juego y unas características del manejo del juego increíble. Tienen una identidad que no la negocian, al revés, la van mejorando fichando lo que necesitan. Han peleado las últimas ligas hasta el final demostrando la identidad que tiene el equipo. Mañana seguro que viviremos un partido con mucho ritmo", comentó el Cholo, más allá de los contratiempos vividos en la cancha."Lo bueno en la vida es que se generan opiniones de todo. Nosotros sabemos nuestro camino, sabemos a lo que jugamos. Hemos ido evolucionando y venimos con la ilusión de lograr una victoria de visitante y en Champions, que la necesitamos", advirtió el conductor.
Pablo Gómez recordó que los foros sirven "para preparar un anteproyecto de iniciativa"
Pese a que aclararon la duda en la jugada del penalti, los usuarios en redes sociales reclamaron por la jugada del gol anulado a William Tesillo por un fuera de lugar que dejó muchas dudas tras la repetición en la transmisión
La postemporada de la MLB sigue con sus acciones con intensos partidos en la carrera por llegar a la Serie Mundial
El sábado pasado, durante un partido de la liga de fútbol infantil de Vicente López (LIDE), en el jugaban chicos de 12 años, uno de los niños que participaba del encuentro gritó: "Hay que matar judíos", dirigiéndose hacia los niños contrincantes, del Club Hebraica. El comentario generó la inmediata suspensión del juego. Tras el cese del encuentro, un grupo de padres del Club Mitre, al que también pertenece el niño agresor, respaldó los dichos antisemitas, al grito de "Genocidio, genocidio", contra los miembros de la comunidad judía presentes. "El antisemitismo en cualquiera de sus formas no puede naturalizarse ni minimizarse", señalaron las autoridades de la DAIA, en un documento donde expresaron no solo su repudio, sino también su preocupación por este tipo de episodios.Estas situaciones ocurren cada vez con mayor regularidad en la región y en gran parte del mundo desde el comienzo del conflicto en Medio Oriente, sostiene Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, con sede central en la Argentina."¿Acaso tenemos que acostumbrarnos a que esto pase seguido? ¿Tenemos que normalizar esta situación?", se preguntó Gelblung en diálogo con LA NACION, y destacó la gravedad de que se agreda a la comunidad judía local, tanto a niños como a adultos, por situaciones vinculadas con el conflicto israelí-palestino. "Esto no pasa en el aire; hay un sustrato de prejuicio antisemita en la gente que ha ido aumentando desde el 7 de octubre de 2023. Es gravísimo que la gente se desquite con las comunidades judías locales. Los chicos no votan en Israel, no forman parte del ejército israelí", señala Gelblung. "Ninguno de nosotros tiene la facultad de hacer nada respecto de la guerra en Medio Oriente -suma-. Somos ciudadanos de nuestros países, en nuestro caso, de la Argentina, ¿Qué pasa que no respetan nuestros derechos? ¿Tenemos que esconder la identidad judía, como en 1930?". View this post on Instagram A post shared by DAIA Argentina (@daiaargentina)Antecedentes recientesEl hecho ocurrió pocas semanas después de que otro episodio antisemita ocurrido en la Argentina se haya viralizado y haya captado la atención de la comunidad judía internacional. El 10 de septiembre pasado, un grupo de alumnos de último año de secundaria del colegio Humanos, de Canning, fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados. En el video, se escucha a los estudiantes cantar: "Hoy quemamos judíos", a bordo del micro con doble piso, en dirección a Bariloche.ABERRANTE ANTISEMITISMO EN ARGENTINAAlumnos de la escuela "Humanos" durante su viaje de egresados cantando "Hoy quemamos judíos". El coordinador de la empresa Baxter se suma a los mismos. El hecho fue el 10/9Dato de color, la escuela dice ser "Embajadora Mundial de la paz" pic.twitter.com/lcuLp0rU00— Dani Lerer (@danilerer) September 28, 2025El video sorprendió al país, incluso se viralizó alrededor del globo, pero no asombró a las organizaciones argentinas de la colectividad judía. "Es mucho más habitual de lo que uno supone. Te diría que una vez por año hay algún caso similar; la diferencia es que esta vez alguien filmó y el video se viralizó en las redes", afirmó Gelblung. En noviembre de 2023, a un mes del comienzo del conflicto en Medio Oriente, el Club Israelita Macabi de Mendoza decidió retirar a su equipo de básquetbol de la Superliga en repudio del fallo del Tribunal de Disciplina sobre el partido que se disputó frente a Atenas, en el que hubo disturbios por cánticos e insultos antisemitas de parte de los hinchas visitantes. "Después de más de 70 años compitiendo en torneos oficiales, damos un paso al costado", anunció el club en un comunicado, tras su retiro. "Explicamos que esto iba más allá de lo deportivo, pero no fuimos escuchados", aseguró, en ese entonces, el presidente de la institución, Fernando Segal.Uno de los casos que tomó mayor visbilidad en los últimos años ocurrió en otro viaje de egresados a Bariloche, en 2016, cuando un grupo de alumnos del Colegio Alemán de Lanús que coincidía con chicos del ORT en su viaje de egresados a Bariloche llegó a la fiesta de disfraces con dibujos de esvásticas en el cuerpo y bigotes pintados del estilo que usaba Hitler. Pero este está lejos de haber sido un caso aislado. En otros viajes de fin de curso, estando en el hotel, chicos de colegios judíos han recibido insultos antisemitas y, en una ocasión, incluso, otros adolescentes les tiraron jabones, detalló Gelblung."Grave manifestación de odio"El sábado tras el conflicto por los comentarios antisemitas durante el partido de fútbol infantil en Hebraica Pilar, la DAIA sintetizó en su comunicado: "Estos actos, además de ofensivos y dolorosos, representan una grave manifestación de odio y discriminación que no puede ni debe tener lugar en ningún ámbito de nuestra sociedad, mucho menos en un espacio que debe ser de encuentro, respeto y educación, como lo es el deporte". "Expresamos nuestra preocupación y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando para promover la reflexión, la empatía y los valores que sostienen la convivencia democrática", concluyó el texto.
Shoei Ohtani llegó a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS, por sus siglas en inglés) criticado por su entrenador y con una floja actuación en las semifinales de las Grandes Ligas de béisbol. Sin embargo, en el cuarto juego ante los Milwaukee Brewers, el astro japonés respondió de forma categórica: ningún jugador había logrado antes tres jonrones y diez ponches en un mismo partido.Shoei Ohtani y una actuación sin precedentes en la historia del béisbolPor segundo año consecutivo, Los Angeles Dodgers accedieron a la Serie Mundial tras eliminar a Milwaukee Brewers. Durante el juego cuatro, Othani se consolidó como uno de los mejores jugadores del mundo: lanzó seis entradas en blanco con diez ponches y, además, conectó tres que recorrieron un total de 1342 pies (409 metros). Durante su actuación como lanzador, no permitió carreras, mientras que en ataque protagonizó una de las exhibiciones más dominantes de la historia reciente. Su rendimiento fue premiado con el galardón al Jugador Más Valioso (MVP) de las finales de las Grandes Ligas.Tras recibir el premio, Othani expresó: "Realmente divertido en ambos lados. Lo ganamos como equipo, es realmente un esfuerzo de equipo. Espero que todos en Los Ángeles, Japón y en todo el mundo puedan disfrutar de un buen sake".El triunfo por 5 a 1 selló la clasificación de los Dodgers y consolidó a Ohtani como el emblema absoluto del equipo. El japonés, de 31 años, cumple su segunda temporada en la franquicia angelina, con la que firmó un contrato récord de 700 millones de dólares por diez años. En este corto período ya suma dos premios MVP y dos apariciones en la Serie Mundial.Los elogios que recibió Othani tras su impresionante actuaciónEl entrenador de los Dodgers, Dave Roberts, quien había sido muy crítico con su estrella durante la serie ante los Phillies, no escatimó elogios después de la histórica actuación: "Esa probablemente fue la mejor actuación en una postemporada de todos los tiempos"."Ha habido muchos juegos de postemporada. Y hay una razón por la que él es el mejor jugador del planeta. Lo que hizo en el montículo, lo que hizo al bate, creó muchos recuerdos para muchas personas", completó en conferencia de prensa.La impresionante carrera de Shoei Othani en la MLBNacido el 5 de julio de 1994 en Å?shÅ«, Japón, Shohei Ohtani irrumpió en la escena deportiva con un talento excepcional tanto como lanzador como bateador. Desde sus años en la Nippon Professional Baseball con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters, demostró una habilidad poco común para dominar desde el montículo y producir poder ofensivo.Su llegada a Los Angeles Angels marcó un antes y un después. En su temporada de novato, Ohtani conectó 22 jonrones y registró un promedio de efectividad de 3.31 como lanzador, lo que le valió el premio al Novato del Año de la Liga Americana.La temporada 2021 elevó su estatus a un nivel legendario: conectó 46 jonrones, robó 26 bases y lanzó con efectividad de 3.18, una combinación sin precedentes en la era contemporánea. Por ese desempeño recibió el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. En diciembre de 2023, firmó un contrato histórico con Los Angeles Dodgers, el más alto en la historia del deporte profesional estadounidense hasta ese momento.
El nuevo presidente electo de Bolivia propone incluir a todos los sectores, promover la transparencia y garantizar la certidumbre política. Leer más
De la crisis de los cribados al "pelo blanco" de Miguel Ángel Rodríguez, el líder popular ha enfrentado unas semanas polémicas
Un canino saltó al campo durante el encuentro en Barranquilla, imitando a un jugador lesionado y generando una ola de reacciones en redes sociales por su inesperada simpatía
Los resultados muestran que el petrismo, que gozaba de respaldo entre los jóvenes, fue ampliamente superado por partidos que no son afines a las políticas gubernamentales
Una situación increíble se vivió en Jujuy. En el duelo de ida entre Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn correspondientes al reducido por el segundo ascenso desde la Primera Nacional a la Liga Profesional, el árbitro Lucas Comesaña decidió suspender el partido luego de que, según dijo, recibió amenazas por parte de directivos del club local. Todo se habría generado por algunos fallos polémicos que perjudicaron a los locales pese a que se imponían por la mínima diferencia.Gimnasia ganaba el partido 1 a 0 con el gol marcado por Alejandro Quintana a los 42 minutos y luego del descanso los equipos no salían a disputar el segundo tiempo. Pasaron más de 20 minutos y no había novedades. Los hinchas se preguntaban qué sucedía... Los futbolistas aguardaban en el túnel para salir a jugar la segunda etapa, pero los árbitros no. Desde la transmisión oficial informaron que el juez Comesaña pidió reunirse con los presidentes de ambos equipos. Algunos minutos después, los jugadores salieron a la cancha, pero no había comunicación oficial y todo era incertidumbre.Los minutos seguían pasando en el estadio 23 de agosto de la ciudad de San Salvador de Jujuy hasta que trascendió la información, por parte de Ricardo Sastre, presidente del equipo visitante: miembros de la dirigencia de Gimnasia habrían increpado y amenazado al juez del partido en la zona de vestuarios. Esto motivó la suspensión definitiva del choque que ganaba Gimnasia en su estadio. Algunos jugadores volvieron al vestuario y preguntaban qué estaba pasando, otros seguían en el campo de juego. ð??¦ð??·ð??¨ ¡ESCÁNDALO: EL ENCUENTRO ENTRE GIMNASIA DE JUJUY Y DEPORTIVO MADRYN FUE SUSPENDIDO POR PRESUNTAS AMENAZAS AL ÁRBITRO, LUCAS COMESAÑA!#NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/156yTWh7vf— TyC Sports (@TyCSports) October 19, 2025Luego de varios minutos de incertidumbre, Comesaña habló con la transmisión oficial de TyC Sports y contó lo sucedido: "El partido está suspendido, porque sufrimos, dentro del vestuario mismo, amenazas de dirigentes del equipo local. Todos están identificados. Tenemos que hacer la denuncia, no sólo fue a mí, sino a todo el equipo arbitral. Hablaremos con el tribunal de disciplina, también hablamos con los dos presidentes y los dos capitanes". Teniendo en cuenta que en esta instancia de la Primera Nacional los cruces son de ida y vuelta, habrá que ver cómo sigue disputándose este encuentro, los restantes 45 minutos: "Elevaremos el informe y resolverá el tribunal de disciplina. Seguramente también haremos la denuncia policial", cerró el árbitro.La primera parte del partido tuvo algunas jugadas polémicas que habrían sido lo que enojaron al público local y también derivó en estas amenazas por parte de los directivos del Lobo jujeño. Cuando se jugaban 13 minutos, Bruno Palazzo, lateral de Gimnasia, envió un centro al área y la pelota pegó claramente en el brazo de Diego Martínez, defensor de Deportivo Madryn. Comesaña no cobró lo que debía ser penal para los locales.Pero el enojo siguió con la expulsión de Matías Noble. El volante local recibió la primera amarilla a los 23 minutos por una pierna en alto ante un rival y la segunda amonestación por una infracción que derivó en roja a los 48 minutos. A partir de allí, el clima se puso muy tenso en el campo de juego y Comesaña se retiró rodeado de futbolistas y allegados del Lobo. Vale destacar que en esta instancia de la Primera Nacional no hay VAR, al igual que en la temporada regular.ð??³ Esta MANO no sancionó Comesaña como PENAL para Gimnasia de Jujuy. pic.twitter.com/dr06uKXJ7k https://t.co/G7vmxfsAKP— Primera Nacional (@Primeranaciona) October 19, 2025Luego de escuchar lo dicho por el árbitro, Walter Morales, Presidente de Gimnasia también se refirió al tema: "Le pido disculpas a la gente del fútbol y a todos los hinchas y socios del club. Esto escapa de cualquier pensamiento del ser humano, estoy triste por esta situación, nosotros consideramos que en muchas canchas se insulta, pero según el árbitro pasaron cosas en el pasillo o ingreso al vestuario. No sabía qué pasaba, pero le pedí disculpas. Luego hablamos, le garanticé la seguridad, hasta le ofrecí llevarlo yo hasta el aeropuerto".Luego, expresó lo que harán puertas para adentro: "Nos pondremos a ver si es verdad y tomaremos medidas pertinentes desde el club. No tengo conocimiento de eso, sólo de lo que me dijo el árbitro. Después de 45 minutos no se puede discutir futbolísticamente qué pasó, lo del penal que no se cobró, por ejemplo, pasa en todos los partidos", manifestó.ð??£ï¸? Las disculpas del presidente de Gimnasia de Jujuy, Walter Morales, tras la suspensión en el entretiempo del encuentro ante Deportivo Madryn. Lucas Comesaña, árbitro del encuentro por la Segunda Fase del Reducido, denunció amenazas de los dirigentes del club local. pic.twitter.com/6ExSmKhvvo— TyC Sports (@TyCSports) October 19, 2025Vale destacar que la designación del árbitro Lucas Comesaña generó controversia para este partido, ya que trascendió que habría estado presente en el encuentro anterior de Deportivo Madryn, que fue la final por el primer ascenso el último sábado en la cancha del Platense ante Gimnasia de Mendoza, que logró el ascenso a Primera división. Algunos periodistas nacionales sugirieron que su presencia podría beneficiar al conjunto del sur, lo que alimentó el debate entre hinchas y analistas en la previa del encuentro.Con todo muy reciente, desde AFA se espera una intervención inmediata, ya que los hechos denunciados son de extrema gravedad institucional y podrían derivar en sanciones severas para el club jujeño, tanto en lo deportivo como en lo organizativo. Por el momento, no hay fecha de reanudación confirmada, y se aguarda el informe oficial del árbitro y las decisiones que tomen las autoridades del fútbol argentino en las próximas horas.
La carta del precandidato presidencial exigió al presidente Gustavo Petro redefinir alianzas y estrategias ante la presión internacional y la crisis bilateral
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
En Oakland Estados Unidos, un espacio histórico mantiene viva la lucha por justicia, libertad y dignidad que marcó a generaciones enteras. En el marco de un nuevo aniversario del nacimiento del Partido de las Panteras Negras, el museo reivindica a quienes desafiaron al poder, reconstruye su legado revolucionario y lo proyecta hacia el presente como una herramienta para las luchas actuales.
Hace unos días, se confirmó que el encuentro correspondiente a la jornada 17 entre el FC Barcelona y el Villarreal CF se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami
El conjunto cafetero aprovechó un error defensivo y facturó a los 2 minutos de juego.Venía de caer en las semifinales con Argentina y en la previa de la final se sube el podio.Este domingo se define el torneo con el choque entre la Selección de Placente y Marruecos.
La última fecha de la fase regular se juega con muchos duelos a la misma hora.Además de los puestos de playoff, se define quién se queda con la Bota de Oro.El equipo de Mascherano juega como visitante en el Geodis Park de Nashville.
En un posteo para promocionar la candidatura de Manuela Castañeira hay sonrisas complices y hojitas que vuelan. Leer más
Juegan en el GEODIS Park de Nashville desde las 19 (hora de Argentina).Lionel Messi volverá a ser titular tras jugar con la Selección Argentina.Los dirigidos por Javier Mascherano buscan quedar lo más arriba posible en la Conferencia Este.
El militante panista publicó la imagen pocas horas antes del evento que se realizará hoy en la Ciudad de México
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
Pasaron tres meses desde la última visita de River a Córdoba. Y el panorama ha cambiado drásticamente desde aquel 4-0 sobre Instituto el 19 de julio que generaba ilusión en la segunda fecha del Torneo Clausura. Hoy el equipo acumula cuatro derrotas en fila, solo pudo ganar uno de los últimos siete, no tiene más la Copa Libertadores como objetivo y debe recuperar un importante terreno perdido tanto en su zona como en la tabla anual. Por eso, en una semana tendrá dos visitas cruciales a tierras cordobesas. Este sábado se medirá con Talleres desde las 20.30 en el primero de los cuatro juegos que le quedan de la etapa regular y el próximo viernes jugará ante Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina. Tiempo de reaccionar para dejar la crisis atrás.La semana millonaria tuvo un revuelo poco habitual por las declaraciones de Jorge Brito en sus últimas semanas de mandato. El presidente habló del mal momento del equipo, bancó al cuerpo técnico y al plantel y manifestó su confianza para los próximos 45 días en los que "se juega el año", pero también dejó una frase potente que hizo ruido: "Claramente la gente no está conforme con el presente futbolístico y claramente Marcelo Gallardo es el principal responsable del presente futbolístico". Aunque jamás puso en duda su continuidad, el titular generó un importante revuelo. Más mediático que interno, pero revuelo al fin en una semana de trabajo crucial antes del viaje a Córdoba.De acuerdo a lo que pudo averiguar LA NACION, las palabras de Brito fueron bien recibidas puertas adentro y el cuerpo técnico las interpretó como un respaldo ante la dificultad. Es más, es el propio Gallardo el que en cada conferencia de prensa se define como el máximo responsable del presente futbolístico del equipo. Pero claro que, esta situación luego de una reprobación tan fuerte como la del público tras la caída con Sarmiento en el Monumental, genera una expectativa aún mayor para observar la respuesta del equipo el sábado en el Kempes.¿Con qué once titular saldrá a jugar River? Hoy todavía es una incógnita porque el Muñeco recién el jueves pudo tener al plantel completo tras la Fecha FIFA y ahora aguarda por las recuperaciones de Marcos Acuña y Enzo Pérez, ambos en duda para estar presentes en Córdoba. El lateral izquierdo arrastra el duro golpe que sufrió entre la rodilla y los isquiotibiales hace dos semanas contra Rosario Central y ni siquiera pudo jugar con la selección argentina en los amistosos; mientras que el volante central recién completó una semana de recuperación luego del profundo corte en la rodilla izquierda que le demandó 14 días sin poder saltar al campo por los siete puntos de sutura. A la espera de ambas situaciones, la idea de Gallardo es utilizar la base del equipo que le ganó el 2/10 a Racing por 1-0 en los cuartos de final de la Copa Argentina. Ese fue el único triunfo en los últimos siete partidos y aquel once elegido es el que más se acerca al "ideal" que tiene en la cabeza: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo y Giuliano Galoppo; Juanfer Quintero, Maxi Salas y Facundo Colidio. El DT esperará por el Huevo y, si no llega en condiciones, en su lugar estará Milton Casco. En tanto, Sebastián Driussi, quien volvió a jugar el domingo tras perderse cinco encuentros por una lesión muscular, también pelea por el lugar de Colidio.Frente a Talleres, que llega con siete puntos obtenidos de los últimos nueve, River buscará reponerse de esta racha negativa con derrotas consecutivas ante Atlético Tucumán (0-2), Deportivo Riestra (1-2), Rosario Central (1-2) y Sarmiento (0-1) en el Clausura que pone en riesgo tanto su clasificación a la próxima Copa Libertadores como su presencia en los playoffs del torneo. Antes del comienzo de la fecha, el Millonario está quinto en su grupo, con 18 unidades, a seis del líder Riestra y con solo tres puntos de ventaja sobre Instituto, que hoy es el noveno con 15 puntos. En tanto, en la tabla anual se ubica tercero con 49 puntos, sacándole una unidad a Argentinos Juniors y Riestra, los perseguidores más cercanos. Rosario Central lidera con 56 y Boca está escolta con 50, ambos con un juego menos.Pero la mirada no está puesta únicamente en el choque del sábado. Porque en las últimas horas la organización de la Copa Argentina confirmó que Córdoba también será la sede del choque de semifinales del viernes 24/10 a las 22.10 contra Independiente Rivadavia de Mendoza. Un torneo que River tiene como su zanahoria más apetecible del calendario, a dos partidos de poder festejar un título luego de un año y medio de sequía y de asegurar de manera directa la clasificación a la Libertadores 2026."Si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer muchos méritos, pero están ahí. Hay que asimilar el momento, desde mi lugar, responsabilizarme, y seguir. No queda otra. Hasta no terminar de registrar por dónde están las falencias, seguir intentando. No hay excusas", dijo Gallardo el domingo pasado. Ahora, ya con el plantel completo, tendrá dos duelos decisivos en tan solo seis días. Momento de dar la talla, recuperar el fuego perdido y recomponer una situación crítica que nunca antes había vivido.
En un partido de golf de 18 hoyos en un campo de Washington D.C., el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió varias preguntas claves sobre su gestión y dio un consejo personal a su nieta Kai: "Ama lo que haces". El momento quedó grabado en video y dejó entrever la dinámica familiar del mandatario.Un consejo simple de Donald Trump para su nietaAl ser consultado por Kai, hija de Donald Trump Jr. y Vanessa Trump, sobre "el mejor consejo que puede dar", el presidente de Estados Unidos no dudó un segundo en su respuesta: "Ama lo que haces", dijo, y añadió que la pasión por el trabajo es esencial para obtener el triunfo. También dijo que si no se sigue esta línea que remarca la pasión por el trabajo diario, "nunca se hará bien".Durante el juego a la vera del río Potomac, descrito por el presidente como uno de los "mejores campos del mundo", Trump también tocó otros temas relevantes. Entre ellos resaltó su labor para detener la guerra en Medio Oriente y su pugna en el enfrentamiento impulsado por Vladimir Putin, además de mencionar próximos eventos deportivos.Situación política de la Casa Blanca: la visión de TrumpLa conversación política se centró en el desempeño de la gestión actual, donde Trump destacó varios ejes y enfatizó que realiza "un gran trabajo".Las guerras a nivel global: el mandatario afirmó haber detenido siete conflictos bélicos, entre ellos la disputa en Medio Oriente.Economía nacional: aseveró que los índices están "muy bien" en la actualidad.Relaciones internacionales: dijo esperar que los líderes internacionales eviten más muertes en Europa y expresó su deseo de paz entre las partes en conflicto.La Casa Blanca: ratificó que está en el proceso de "arreglar" la residencia para hacerla "increíble y mejor de lo que fue". En concreto, detalló que colocó pisos de mármol que "la harán lucir asombrosa".En el transcurso del juego, mientras conducía el carro para dirigirse al siguiente hoyo, el líder republicano resaltó que recientemente venció a un hombre "50 años más joven" en un partido. "No pienso sobre golf cuando estoy jugando", indicó. A continuación, explicó que mientras prepara el tiro, divaga sobre otros temas de su agenda internacional, como la situación de "Rusia y China". Su nieta respondió para reafirmar su teoría. "Juego mejor cuando no estoy concentrada en el golf", acotó.
Las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre serán la primera incursión política de algunas figuras populares de la cultura, el espectáculo y el deporte. En la ciudad de Buenos Aires, donde se ponen en juego tres bancas del Senado y 13 de Diputados, varios outsiders aspiran a ganarse un lugar en la Cámara baja. Es el caso, por ejemplo, de Claudio "el Turco" García, el exfutbolista que ahora saldrá a la cancha política con la camiseta del partido Integrar, que fusiona el mundo del deporte y el sindicalismo con el activismo por la diversidad sexual."La ciudad está perdiendo y con el Turco García venimos a dar vuelta el partido", expresó Daniel Amoroso, fundador del espacio y exlegislador porteño cuando, el 11 de agosto, anunció la postulación del deportista en sus redes sociales. Comparte con García su fanatismo por Racing, uno de los equipos en los que jugó el exfutbolista, y ahora también la lista para competir por la Cámara baja.García encabeza la nómina y Amoroso, que también fue titular del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, va como tercer candidato. De acceder a una banca, ambos buscarán capitalizar su trayectoria e impulsarán iniciativas vinculadas al trabajo y el deporte, al que consideran como una "herramienta de prevención de la salud y cohesión social".En octubre, con mi amigo Daniel Amoroso, salimos a la cancha como candidatos a diputados nacionales por el Partido Integrar. Este partido jugalo con nosotros! https://t.co/jraGoMMVm9— Turco García (@ClaudioOmarGar) August 11, 2025De acuerdo a la plataforma que el partido remitió a la Justicia Electoral, proponen otorgar becas a jóvenes para garantizar su acceso a clubes de barrio, brindar subsidios para infraestructura para estos establecimientos y crear capacitaciones de gestión deportiva y social, entre otras iniciativas. También prevén facilitar acuerdos con escuelas técnicas y centros culturales para que se dicten talleres de oficios y arte en los clubes de barrio.Su agenda también abarca convenios entre empresas y sindicatos para la implementación de programas de formación profesional en materia de nuevas tecnologías y, así, compatibilizar la innovación con la generación de empleo. Ponen el foco en la creación de empleo a través de incentivos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y abogan por la conformación de una mesa de diálogo entre trabajadores, compañías y el Gobierno nacional para acordar políticas tendientes a aumentar el empleo registrado. Según un informe de mercado de trabajo del Indec, en el segundo trimestre de 2025, la informalidad trepó al 43,2% entre la población ocupada.El partido Integrar no solo hermana al mundo del deporte con el sindicalismo y la política. También amalgama estos ámbitos con el activismo por la diversidad sexual ya que lleva como segunda candidata a diputada nacional a Graciela Balestra, quien fundó Puerta Abierta a la Diversidad, una organización no gubernamental que ofrece talleres y psicoterapia para miembros de la comunidad LGBTIQ+ de todas las edades.En línea con este proyecto, el espacio apuesta a fortalecer las políticas de inclusión para este sector y reformar la ley antidiscriminación para que contemple los ataques contra este colectivo. "La normativa actual no protege frente a la discriminación por orientación sexual o identidad de género. Es hora de saldar esa deuda y garantizar derechos sin excepciones", explica un posteo compartido en la cuenta oficial de Instagram del partido. View this post on Instagram A post shared by Integrar (@partido.integrar)Su agenda de inclusión también alcanza a personas con discapacidad, jubilados y migrantes. Según establece su plataforma electoral, uno de sus objetivos es "garantizar accesibilidad universal en transporte, espacios públicos y servicios para personas con discapacidad". Es una agenda incómoda para el Gobierno nacional, en especial tras el escándalo por el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la decisión del presidente Javier Milei de suspender la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.Con una plataforma diversa y candidatos outsiders, el partido Integrar buscará dar batalla en una nueva contienda electoral en la ciudad de Buenos Aires en la que no solo deberá enfrentarse a la polarización, sino también a un centro que, pese a tener una agenda común, se presenta atomizado.
PEKÍN.- El Partido Comunista Chino (PCCh) destituyó y expulsó a nueve generales de alto rango, incluido el número tres de las Fuerzas Armadas, en una de sus mayores purgas en el ejército en décadas. Se trata de los oficiales de mayor rango víctimas de una campaña anticorrupción en el Ejército Popular de Liberación que comenzó en 2023.Los nueve hombres son sospechosos de graves delitos financieros, según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de China, aunque los analistas señalan que también podría interpretarse como una purga política. La expulsión ocurrió en vísperas del pleno del partido, donde el Comité Central debatirá el plan de desarrollo económico del país y votará a sus nuevos miembros.El portavoz del Ministerio de Defensa, Zhang Xiaogang, afirmó que las medidas se adoptaron de acuerdo con los principios de "zonas prohibidas, cobertura total y tolerancia cero" contra la corrupción, "con medidas severas e intensificando aún más la campaña anticorrupción del ejército", según el mandato de Xi.El vocero detalló que, con la autorización del Comité Central del Partido Comunista y la Comisión Militar Central (CMC), la Comisión de Inspección Disciplinaria y Supervisión (Anticorrupción) de la CMC ha iniciado investigaciones contra nueve personas de la cúpula militar.Entre los investigados está He Weidong, miembro del Politburó del Partido Comunista Chino y uno de los dos vicepresidentes de la poderosa Comisión Militar Central (CMC), encabezada por el presidente Xi Jinping como comandante en jefe, así como número 3 de las fuerzas armadas. También cayó el almirante Miao Hua, exoficial político de mayor rango del ejército chino, y otro de los siete miembros de la CMC.La destitución de He es la primera de un general en funciones en la CMC desde la Revolución Cultural de 1966-1976. No ha sido visto en público desde marzo, pero las autoridades chinas no habían revelado previamente la investigación sobre sus actividades. "Limpieza"He, Miao y otros siete altos oficiales militares mencionados en el anuncio "violaron gravemente la disciplina del Partido y son sospechosos de delitos graves relacionados con el deber que involucran sumas de dinero extremadamente elevadas", declaró Zhang Xiaogang.Sus delitos fueron "de naturaleza grave, con consecuencias extremadamente perjudiciales", añadió el comunicado, calificándolo como un "logro significativo en la campaña anticorrupción del Partido y el ejército".Se trata de un logro significativo "en la campaña anticorrupción del Partido y el Ejército, que contribuye a un Ejército Popular de Liberación más puro y consolidado, con mayor cohesión y mayor eficacia en el combate", concluyó el portavoz.La expulsión de He, de 68 años, tiene implicaciones más allá del ámbito militar, ya que también formaba parte del Politburó, compuesto por 24 miembros, el segundo escalón de poder más alto del Partido Comunista.Uno de los dos vicepresidentes de la comisión, el general es el tercer comandante más poderoso del Ejército Popular de Liberación y ha sido considerado un estrecho colaborador del presidente Xi Jinping. El anuncio se produjo pocos días antes de que el Comité Central del Partido Comunista, un órgano de élite compuesto por más de 200 altos funcionarios, celebre su Cuarto Pleno en Pekín. Se espera que en la reunión se formalicen más decisiones sobre personal, como la expulsión y el reemplazo de miembros del Comité Central."Sin duda, Xi está haciendo limpieza. La destitución formal de He y Miao significa que podrá nombrar a los nuevos miembros de la Comisión Militar Central, que ha estado prácticamente vacía desde marzo, en el Pleno", declaró Wen-Ti Sung, miembro del Centro Global de China del Consejo Atlántico.Miao fue destituido de la Comisión Militar Central en junio, tras ser investigado por "graves violaciones de la disciplina" en noviembre pasado.Entre los otros funcionarios nombrados se encuentran He Hongjun, ex alto funcionario del Departamento de Trabajo Político del EPL; Wang Xiubin, del Centro de Comando de Operaciones Conjuntas de la Comisión Militar Central; el excomandante del Comando del Teatro de Operaciones Oriental; Lin Xiangyang; y dos ex comisarios políticos del Ejército y la Armada del EPL. Los observadores señalan que muchos de estos funcionarios estuvieron desaparecidos de la escena pública durante varios meses. El excomandante de la Policía Armada Popular, Wang Chunning, también mencionado en el comunicado, fue destituido de la legislatura nacional el mes pasado, junto con otros tres generales del EPL.Agencias Reuters y ANSA
Una nueva alianza política de centro, integrada por movimientos como Colombia Justa Libres y ADA, busca fortalecer la protección de la niñez y la familia en el escenario electoral colombiano
La alta corte confirmó la acusación contra el exsenador Carlos Roberto Ferro por presunta concusión: irá a juicio por supuestamente exigir parte del salario a uno de sus asistentes
La fecha 13 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 17 hasta el miércoles 22 de octubre con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Ariel Penel fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre Talleres y River, que se disputa el sábado a las 22.15 en el estadio Mario Alberto Kempes. Pablo Dóvalo, por su parte, hará lo propio en Boca vs. Belgrano el mismo sábado pero a las 18 y en la Bombonera. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los equipos denominados "grandes", Sebastián Zunino estará en el Cilindro de Avellaneda para el encuentro entre Racing y Aldosivi del viernes a las 19. Además, Andrés Merlos arbitrará el partido entre San Martín de San Juan e Independiente del domingo a las 18 en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez, y Bruno Amiconi el de Atlético Tucumán vs. San Lorenzo el lunes a las 21.15. Por último, el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia del domingo a las 15, se jugará en el estadio UNO bajo la tutela de Facundo Tello.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 13 del Torneo Clausura 2025Viernes 17 de octubre19: Racing vs. Aldosivi (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Sebastián ZuninoAsistente 1: Juan MamaniAsistente 2: Daiana MiloneCuarto árbitro: Franco AcitaVAR: Diego CeballosAVAR: Mariano Ascensi21.15: Lanús vs. Godoy Cruz (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo GiménezAsistente 1: Adrián DelbarbaAsistente 2: Uriel García LeriCuarto árbitro: Juan PafundiVAR: Gastón Monzón BrizuelaAVAR: Javier Uziga21.15: Argentinos Juniors vs. Newell's (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Felipe ViolaAsistente 1: Juan Pablo BelattiAsistente 2: Juan RicciardiCuarto árbitro: Jorge BroggiVAR: Álvaro CarranzaAVAR: Lucas GermanottaSábado 18 de octubre15.45: Independiente Rivadavia vs. Banfield (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Yael Falcón PérezAsistente 1: Gabriel ChadeAsistente 2: Gisella BossoCuarto árbitro: Carlos CórdobaVAR: Fabrizio LlobetAVAR: Eduardo Lucero18: Boca vs. Belgrano (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo DóvaloAsistente 1: Diego BonfáAsistente 2: Lucas PardoCuarto árbitro: Germán DelfinoVAR: Fernando EspinozaAVAR: Nelson Sosa22.15: Talleres de Córdoba vs. River (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Ariel PenelAsistente 1: Maximiliano Del YessoAsistente 2: Federico CanoCuarto árbitro: Julio BarrazaVAR: Adrián FranklinAVAR: Juan Del FueyoDomingo 19 de octubre15: Sarmiento vs. Vélez (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés GarianoAsistente 1: Facundo RodríguezAsistente 2: Diego MartínCuarto árbitro: Lucas CavalleroVAR: Juan PafundiAVAR: Ariel Cruz15: Estudiantes vs. Gimnasia (interzonal) - TNT SportsÁrbitro: Facundo TelloAsistente 1: Pablo GonzálezAsistente 2: Pablo GualtieriCuarto árbitro: Yamil PossiVAR: Hernán MastrángeloAVAR: Gastón Suárez18: Rosario Central vs. Platense (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Pablo EchavarríaAsistente 1: José CastelliAsistente 2: Hugo PáezCuarto árbitro: Álvaro CarranzaVAR: Lucas NovelliAVAR: Javier Mihura18: San Martín de San Juan vs. Independiente (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés MerlosAsistente 1: Damián EspinozaAsistente 2: Marcos HorticolouCuarto árbitro: Gastón Monzón BrizuelaVAR: José CarrerasAVAR: Sebastián BresbaLunes 20 de octubre19: Tigre vs. Barracas Central (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Jorge BaliñoAsistente 1: Gerardo LencinaAsistente 2: Walter FerreyraCuarto árbitro: Sebastián BresbaVAR: Héctor PalettaAVAR: Diego Verlota19: Deportivo Riestra vs. Instituto (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Leandro Rey HilferAsistente 1: Andrés BarbieriAsistente 2: Maximiliano CastelliCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Fernando EcheniqueAVAR: Sebastián Habib21.15: Atlético Tucumán vs. San Lorenzo (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Bruno AmiconiAsistente 1: Iván NúñezAsistente 2: Joaquín BalmacedaCuarto árbitro: Emanuel EjarqueVAR: Sebastián MartínezAVAR: Mariano NegreteMartes 21 de octubre19.15: Unión vs. Defensa y Justicia (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Nazareno ArasaAsistente 1: Julio FernándezAsistente 2: Matías BianchiCuarto árbitro: Joaquín GilVAR: Daniel ZamoraAVAR: Diego RomeroMiércoles 22 de octubre19.30: Huracán vs. Central Córdoba (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Nicolás LamolinaAsistente 1: Ariel ScimeAsistente 2: Mauro Ramos ErrastiCuarto árbitro: Daniel ZamoraVAR: Lucas CavalleroAVAR: Nahuel Viñas
El juez del compromiso que fue víctima de la agresión, por la que se denunció a un directivo del equipo escarlata, estuvo hospitalizado: esto se conoce
La selección argentina está en una nueva final de un Mundial. Esta vez, en la edición Sub 20, en la que se mantiene como el máximo ganador con un total de seis títulos, el último de ellos conseguido en Canadá 2007. Hoy, 18 años después, vuelve al partido definitorio de este certamen ecuménico tras derrotar a Colombia por 1 a 0 en semifinales con un gol de Mateo Silvetti. La ilusión de levantar el trofeo por séptima vez está más latente que nunca.Resumen de Argentina 1 - 0 Colombia*Noticia en desarrollo
La cuenta regresiva llegó a su fin y la selección argentina y la selección colombiana se enfrentan este miércoles en el Estadio Nacional de Chile por un lugar en la gran final del Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025. Ambos seleccionados llegaron invictos a esta instancia y con un historial muy parejo durante el año. Se enfrentaron dos veces en 2025: empataron 1-1 en febrero y luego Argentina ganó 1-0 en Venezuela con gol de Ian Subiabre. La Albiceleste llega con cinco victorias consecutivas, mientras que su rival suma tres triunfos y dos empates. Como ya es costumbre en los partidos importantes, los hinchas se adelantaron al pitazo inicial con una avalancha de memes que se volvieron tendencia en X. Los mejores memes del partido de Argentina - Colombia por la semifinal del Mundial sub 20Argentina colombia ///// twice victoria's secret pic.twitter.com/nMDCVGpUdw— dan ð??¬ (@dantzuyu1) October 16, 2025Segundo tiempo Argentina - Colombia #MundialSub20 pic.twitter.com/kHR6m5GabI— Ozaru (@OzaruAzul) October 16, 2025Este árbitro pita todo ð??¬ð??¬ð??¬ð??¬ð?¤£Argentina 0-0 Colombia #MundialSub20 pic.twitter.com/mzc5plnWS2— Juan ð??? (@JuanGui_RMCF) October 15, 2025Yo viendo los partidos...Argentina Vs ColombiaPereira Vs Millonarios pic.twitter.com/LvDFnxqCgW— Sebastián Quintana (@Quintanaa_S) October 15, 2025Los highlights de Argentina - Colombia: pic.twitter.com/UXtKupx4O9— EL PITY MARTÍNEZ ME CURÓ EL VARICOCELE (@daniel_scani) October 15, 2025La disputa de balón más tranquila en Argentina - Colombia pic.twitter.com/hBk7PrY6V3— Belgrano Alta ð???ï¸? (@desdelabelgrano) October 15, 2025Yo viendo la Sub 20 y Millonariosâ?¦. #MundialSub20Chile2025 #Argentina #Millonarios #Millos #SiempreAzules #Lorenzo #Macka pic.twitter.com/EcFZ5VCDsY— Guillermo León (@GuillermoL21889) October 15, 2025#SeleccionArgentina | ¡Hoy juegan los pibes! ð??¦ð??·ð??ªLos dirigidos por Diego Placente van por un lugar en la final y se enfrentan a Colombia desde las 20:00 hs.¿Cómo les irá a la Sub 20? pic.twitter.com/crAlOBjeba— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) October 15, 2025
El campeón del mundo no tiene quien le juegue. La selección argentina se quedó sin sede para el segundo encuentro de la doble fecha FIFA de noviembre, dentro de tres semanas, que todavía no contaba con rival confirmado. El equipo dirigido por Lionel Scaloni iba a viajar a Kerala (India) para jugar allí el encuentro, pero la AFA resolvió dar marcha atrás. Así, la agenda de la Scaloneta marca un solo partido: enfrentará a la selección de Angola en el estadio 11 de Noviembre de Luanda, la capital de aquel país. "Lamentablemente hubo reiterados incumplimientos por parte de la India y lo que vamos a hacer es reordenar el contrato para buscar una nueva fecha", dijeron fuentes de la AFA ante la consulta de LA NACION. Y continuaron: "Hicimos todo lo posible para que sea en noviembre, incluso viajó a la India una comitiva para ver el campo de juego, el hotel..., pero finalmente la India no pudo cumplir los requisitos. Así que posiblemente iremos en marzo por ese único partido, después de la Finalíssima", contaron. El resumen de la goleada de Argentina a Puerto RicoLas fuentes adelantaron que "existe la posibilidad" de que la Argentina juegue sus próximos dos partidos amistosos en Angola... con dos selecciones distintas. El objetivo, claro, es foguear futbolistas para ampliar la nómina de potenciales convocados de cara a futuros compromisos. "La idea es buscar un rival cerca de Angola, o bien que viaje otro seleccionado y jugar en Angola los dos partidos". Una de las alternativas para ese partido es Marruecos, undécimo en el actual ranking FIFA y primer clasificado al Mundial 2026 por el continente africano. De confirmarse, sería el rival mejor ubicado -en amistosos- en el escalafón desde el Mundial 2022. Luego, en marzo, la Argentina jugaría la Finalissima contra España (la UEFA quiere que sea en Lusail, el estadio qatarí donde Lionel Messi levantó la última Copa del Mundo) y, más tarde, tocaría territorio indio para honrar el contrato que ahora la AFA piensa en "reordenar". Y más tarde, ya con la Copa del Mundo en el horizonte, Estados Unidos será el país que cobije a la selección argentina, con dos partidos preparatorios sin sede ni fecha confirmadas: ante México y Honduras.Los amistosos luego de ganar la TerceraLos partidos amistosos organizados por la AFA tienen un patrón común en lo deportivo: no engendran ningún tipo de desafío. Entre los diez rivales contra los que compitió, el de mejor ranking FIFA fue Ecuador (puesto 24°): fue en la previa de la Copa América 2024 y la Albiceleste se impuso por 1-0 en Chicago gracias a un gol de Ángel Di María.La nómina de rivales, ordenados en forma decreciente de acuerdo con su ranking FIFA actual, incluye también a Australia (25), Panamá (29), Costa Rica (47), Venezuela (49), El Salvador (90), Guatemala (98), Curazao (98), Indonesia (134) y Puerto Rico (155). El equipo dirigido por Lionel Scaloni ganó los diez encuentros amistosos, y recibió apenas dos goles en contra: uno de Costa Rica y otro de Guatemala. La tónica es la misma que en la preparación de Qatar 2022: el equipo albiceleste jugó entonces contra Estonia (129), Honduras (65), Jamaica (69) y Emiratos Árabes (67)."Preguntaría un poco más para saber si le gustan o no esos amistosos al entrenador de la selección. Fijate el periodo de amistosos y la talla de esos rivales. Quiere y pide esos rivales desde siempre", arguyen desde la AFA ante la consulta sobre el acuerdo con Scaloni por los oponentes elegidos, muy inferiores en jerarquía a la selección argentina. A modo de comparación, algunos datos. En el mismo período en el que la Argentina disputó diez partidos amistosos, el otro gigante del continente, Brasil, jugó nueve encuentros contra rivales mucho más importantes que los elegidos por la AFA, a saber: 3-3 con España (1 del ranking FIFA), 1-0 con Inglaterra (4), 1-2 con Marruecos (11), 3-2 con México (14), 1-1 con Estados Unidos (16), 2-4 con Senegal (18), 2-3 con Japón (19), 5-1 con Corea del Sur (23) y 4-1 con Guinea (80).El puesto promedio en el ranking FIFA de los rivales argentinos es el 75, mientras que el de los oponentes elegidos por la Confederación de Fútbol Brasileño (CBF) para su selección es el 21. Conclusión: los rivales del Scratch en partidos amistosos desde el Mundial de Qatar 2022 a esta parte significaron desafíos deportivos mucho más importantes que los conseguidos por la AFA en el mismo lapso. La Scaloneta, además, ganó esos diez encuentros amistosos. Brasil, en cambio, venció en cuatro, empató dos y perdió tres.
El jefe de Estado considera que el colectivo político se desvió de la razón de su fundación
El alto tribunal corrige al órgano fiscalizador y rechaza su interpretación "excesivamente formalista" sobre las donaciones finalistas recibidas por Vox en 2019
Este miércoles, desde las 20 (horario argentino), la selección argentina y Colombia se enfrentan en el marco de una de las semifinales del Mundial Sub 20 Chile 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del portugués João Pinheiro, se disputa en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Para meterse entre los cuatro mejores, el equipo dirigido por Diego Placente dejó en el camino a México tras derrotarlo por 2 a 0 con goles de Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Para este compromiso, el DT no podrá contar con tres integrantes del equipo titular desde que comenzó el certamen ecuménico: Valente Pierani (esguince de la rodilla izquierda), Carrizo (suspendido por acumulación de amarillas) y Álvaro Montoro, quien se fracturó la clavícula derecha en octavos de final y, en consecuencia, quedó marginado de lo que resta de la Copa del Mundo.El conjunto cafetero, por su parte, viene de eliminar a uno de los que, en los papeles, se perfilaba entre los principales candidatos a quedarse con el título: España. En el encuentro más destacado de cuartos de final, ganó por 3 a 2 con un hat-trick de Néiser Villarreal, quien recibió una fecha de suspensión y no jugará las semifinales (Rayane Belaid y Jan Virgilli convirtieron los tantos españoles).Argentina vs. Colombia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Ñuñoa, Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el canal de las tres pelotas a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente el que tenga DirecTV podrá acceder a la otra señal. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la final del Mundial Sub 20, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.65 contra los 6.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Colombia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.90.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Villalba, Julio Soler; Tobías Andrada o Tomás Pérez, Milton Delgado, Valentino Acuña; Gianluca Prestianni, Ian Subiabre o Santino Andino y Alejo Sarco.Colombia: Jordan García; Joel Romero, Simón García, Yéimar Mosquera, Juan Arizala; Kéner González, Elkin Rivero, Jordan Barrera o José Cavadía; Joel Canchimbo, Óscar Perea y Royner Benítez o Emilio Aristizabal.
A menos de 20 días para las elecciones en Nueva York, reaparece una duda frecuente: ¿es obligatorio estar afiliado a un partido político para votar? Según la Junta de Elecciones de la Gran Manzana, cualquier ciudadano que se encuentre debidamente registrado puede ejercer su derecho, incluso si no está inscrito en un frente político.Votar sin afiliación partidaria en Nueva YorkLa Ley Electoral del Estado de Nueva York, en su sección 5-210, permite el registro de votantes sin afiliación a ningún partido político. Estas personas, denominadas "independientes", pueden participar en las elecciones generales y especiales, pero no en las primarias. Solo los miembros oficialmente inscritos pueden sufragar en las internas donde se eligen candidatos o autoridades de una fuerza específica.La independencia partidaria no limita el derecho a votar en los comicios generales. Sin embargo, si un ciudadano desea participar en las primarias, debe inscribirse expresamente en la organización política correspondiente.Quiénes pueden registrarse para votar en Nueva YorkDe acuerdo con la Junta de Elecciones de la Ciudad, para poder registrarse como votante de Nueva York se deben cumplir ciertos requisitos legales básicos. La persona debe ser ciudadana de los Estados Unidos, tener al menos 18 años antes del día de la elección en la que pretenda participar y residir en el estado y el condado, ciudad o pueblo correspondiente por un mínimo de 30 días previos a la votación.Además, quienes estén en proceso de cumplir una condena en prisión por un delito grave no pueden registrarse, del mismo modo que aquellas personas declaradas mentalmente incompetentes por un tribunal. Otro requisito clave es no reclamar el derecho al voto en otro lugar.Por otra parte, los jóvenes a partir de los 16 años pueden preinscribirse para votar y quedarán automáticamente registrados cuando alcancen la edad requerida. Esta medida busca facilitar el acceso temprano al proceso electoral y fomentar la participación cívica entre los más jóvenes.Cómo registrarse para votar en Nueva YorkLos residentes tienen múltiples opciones para registrarse. Pueden solicitar un formulario de registro por correo electrónico. También es posible solicitarlo telefónicamente al número gratuito 1-866-VOTE-NYC o, fuera de la ciudad, al (212)-VOTE-NYC. Los formularios están disponibles en oficinas de correos, bibliotecas públicas y oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados.Quienes prefieran hacerlo de forma presencial pueden acudir a las oficinas de la Junta de Elecciones en cualquiera de los cinco condados â??Manhattan, Bronx, Brooklyn, Queens o Staten Islandâ?? de lunes a viernes entre las 9 y las 17 hs. Si tras completar la solicitud el ciudadano no recibe su tarjeta de registro en un plazo de cuatro a seis semanas, se recomienda comunicarse con la Junta para confirmar el procesamiento de su solicitud.Fechas importantes para las elecciones generales de la alcaldía de Nueva YorkRegistro de votantes: último día para registrarse en persona o por correo es el sábado 25 de octubre de 2025. Ese mismo día aplica como límite para que el formulario por correo sea recibido por la Junta Electoral. Registro en línea: también rige el 25 de octubre de 2025 como fecha tope para registrarse o actualizar datos.Voto por correo / early mail (solicitud): último día para solicitar por internet o por correo que se envíe la boleta por correo es el 25 de octubre de 2025. El pedido en persona puede hacerse hasta el lunes 3 de noviembre de 2025Devolución de la boleta por correo: debe tener matasellos del 4 de noviembre como máximo y ser recibida por la Junta Electoral del condado a más tardar el 12 de noviembre. Entrega en mano de la boleta: se puede entregar en la Junta Electoral del condado hasta el 4 de noviembre a las 21 hs, en un centro de votación anticipada entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre, o en el lugar de votación el día de la elección hasta las 21 hs. Votación anticipada (en persona): del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025 en los sitios asignados por la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York.
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF
Dos bajas por acumulación de amarillas tendrá que sortear César Torres para el partido en el Mundial de Chile, además de la duda de Jarlan Barrera, que salió lesionado del partido contra España
Nicolás Bustamante Coronado fue el encargado de coordinar e inscribir formalmente al partido político Todo con el Pueblo, donde milita el exjefe de Estado
Se trata de Xiomara Ortiz, una de las militantes de Vente Venezuela en Lara. La formación acusó al régimen de Nicolás Maduro de desatar una "nueva ola represiva" en varios estados del país
A media máquina, tanteando lo más conveniente para cada momento, la Argentina fue demasiado para un Puerto Rico que transita por la periferia del fútbol. Entre el campeón del mundo y el 155° del ranking FIFA hay un abismo que se tradujo en un 6-0, que incluso pudo ser más amplio, en un resultado que siempre dependió de que el equipo de Lionel Scaloni se enchufara y acelerara. Una oposición tan blanda no le agrega ni le quita mucho a la Argentina, que al menos aprovechó este ensayo para los debuts de José López, Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y, ya en los 15 minutos finales, del arquero Facundo Cambeses. Caras nuevas para que vayan familiarizándose con el ecosistema de la selección. Una ocasión propicia para ensanchar la base, más allá de las relativas conclusiones que pudieron sacarse. López fue el que tuvo más minutos (60) y se mostró como un delantero con mucha movilidad. Moreno y Rivero, que ingresaron cuando la goleada iba en ascenso, se movieron con aplomo y seguridad.Había un pequeño margen para la sorpresa en un desarrollo que se descontaba que iba a ser ampliamente favorable para la Argentina. Lo inesperado ocurrió temprano, a los siete minutos, cuando el delantero Antonetti, desde su propio campo, sacó un remate de más de 60 metros que hizo retroceder desesperadamente a Dibu Martínez, que con sus dos manos evitó que la pelota se le metiera justo por debajo del travesaño. Hubiese sido un golazo que habría dado la vuelta al mundo, pero Dibu reaccionó a tiempo para extender su obsesión de mantener el arco en cero y no ceder la titularidad, aunque Scaloni el día previo adelantó que en los amistosos de noviembre habrá una oportunidad para otro arquero.El resumen de la Argentina 6 - Puerto Rico 0Respecto de la formación que cuatro días venció 1-0 a Venezuela se mantuvieron dos titulares: Emiliano Martínez y Lo Celso. La rotación le hizo lugar desde el comienzo a piezas consolidadas, como Otamendi, De Paul y Mac Allister, más el regreso de Messi, tras el "préstamo" a Inter Miami para que jugara el sábado.Fuera de ese fogonazo inicial de Antonetti, el partido llevó las luces que podía encender la Argentina, convencida en su propuesta de avanzar a través de una sucesión de pases cortos, con muchas combinaciones internas para terminar de abrir a la defensa rival por las bandas.El esquema fue elástico, por momentos con una línea de tres -Montiel, Otamendi y Balerdi- y Simeone y Nico González de carrileros, y en otros con un 4-4-2 más clásico. La evolución de la selección también se mide en su versatilidad para acomodarse a diversos dibujos, de acuerdo a las necesidades del partido y a lo que proponga el adversario. A los variados recursos individuales se suma la diversidad de esquemas.Puerto Rico se atrincheró con una línea de cinco y cuatro volantes unos pocos metros más adelante. Defendió más por amontonamiento que por un escalonamiento ordenado. Descuidó constantemente su flanco izquierdo, por donde la Argentina llegó continuamente con superioridad numérica. Una autopista que explotaron Simeone y Montiel, con De Paul en esa zona para descargas y asistencias.La incógnita sobre cuándo iba a llegar el primer gol argentino no tardó en develarse. Y fue con una incursión por la derecha, con Montiel y un centro atrás que Messi remató de derecha al travesaño; Nico González intentó una tijera que quedó para la definición de cabeza de Mac Allister, en posición de N° 9. Puerto Rico era una invitación para que le invadieran el área.La Argentina no necesitaba ponerse en ventaja para jugar cómoda y tranquila, pero el 1-0 le vino bien para probar cómo venía de eficacia. Messi estaba en lo suyo, espiando los lugares por donde podía filtrar su magia. Lo hizo con un exquisito pase de emboquillada para que Montiel -otra vez la izquierda de Puerto Rico era zona franca- definiera con una volea. Iban 22 minutos y empezaba a bosquejarse la goleada.José López era el que faltaba integrarse al circuito, el resto se entendía de memoria, más allá de que pudiera caer en algunas imprecisiones. El delantero de Palmeiras empezó a soltarse con un cabezazo que tapó el arquero Cutler. Y ya se sintió uno más cuando tuvo criterio para el pase atrás que Mac Allister definió de frente al arco. Iban 35 minutos y el 3-0 se ajustaba a las previsiones, si bien Dibu tuvo que volver a exigirse en un remate de Rivera y una tapada inmediata a Antonetti. La Argentina podía caer en algunas desatenciones defensivas por lo poco exigida que se veía en varios pasajes. Messi empezó a buscar su gol. Lo intentó con algún remate de media distancia y también por la asociación de pases que lo metían dentro del área rival. No se le dio y en algún momento se le vio una mueca de disgusto, pero no dejó de involucrarse en el juego y puso una asistencia con la suela para el segundo gol de Lautaro Martínez. Scaloni cumplió con el carácter de prueba que le asignó a este amistoso y para el segundo tiempo ordenó los debuts de Rivero y Moreno. El zaguero central de River dio el presente enseguida con dos quites ofensivos, de los que sacan al equipo hacia adelante.Era todo de la Argentina y el ingreso de Lautaro Martínez aportó dos goles. Resultado impactante para un partido chiquito.
La periodista de espectáculos compartió cómo la joven cantante la dejó en shock al no identificarla, a pesar de sus constantes muestras de apoyo público y defensa ante las críticas en redes sociales
El vocero Uvaldo Pizarro ratificó que el exfutbolista será candidato presidencial de Somos Perú para los próximos comicios, luego de que no se materializaran las renuncias de otros posibles aspirantes de Somos Perú