volar

Fuente: Clarín
06/07/2025 16:00

Problemas para volar en vacaciones de invierno: arranca un plan de protestas de controladores y los gremios amenazan con nuevas medidas de fuerza

Las retenciones de tareas de los técnicos de vuelo comienzan el viernes y se extenderá hasta fin de mes.APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA definen un plan de acción conjunto.

Fuente: Infobae
04/07/2025 10:00

El Poder Judicial decide no sancionar al juez que interrogó al humorista Quequé y comparó la broma de volar el Valle de los Caídos con volar la plaza de Pedro Zerolo

La Comisión Permanente ha decidido archivar (por seis votos contra dos) la queja presentada por colectivos LGTBI contra el magistrado que quería procesar al cómico y comparó su broma con volar la plaza de Pedro Zerolo y tirar piedras contra los homosexuales

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

"Es un hobby atípico": hace casi 30 años se juntan para hacer volar figuras gigantes a más de 3000 metros de altura

En 2012, mientras caminaba por el Paseo de la Costa, Leila Zulmaister se encontró con un amigo "barriletero". En esa oportunidad estaban volando peces gigantes y quedó encantada. Y a partir de ese momento, sus fines de semana cambiaron para siempre. "Hacer un barrilete tiene su encanto. Su complejidad es un desafío y una ilusión. Terminarlo con prolijidad y soltarlo al viento para ver que pasa es agradable, pero a veces no tanto", dice a LA NACION esta integrante de Barriletes a Toda Costa (Batoco), un grupo de barrileteros que desde hace casi 30 años se reúne cada domingo.Bajo el cielo rioplatense, en esa franja indecisa donde la ciudad se diluye en el Delta, los miembros de Batoco ofician su liturgia dominical de remontar barriletes, ese arcaico juego de la infancia devenido en pasión, casi como una en ciencia exacta. Un arte volátil que atraviesa geografías, generaciones, y cobra aquí un sesgo de quijotismo y precisión."Dentro del mundo de los barriletes hay distintos tipos (estáticos, de tracción, adornos de línea, comandados). Los adornos de línea se construyen como si fueran globos que tienen una entrada de aire por donde el viento los infla y a su vez se enganchan a la línea de un barrilete que los levanta, y pueden tener distintas formas, como ballenas, caballos, peces, tortugas, dragones, lo que se te ocurra. A mí me gustan particularmente estos, porque siento que no hay límite en formas o colores para la imaginación", cuenta Leila.Desde 1997, el epicentro de esta devoción ha sido un punto preciso en la costa de Vicente López, el umbral mismo del Paseo de la Costa, allí donde Güemes y Libertador se encuentran con la vastedad del río. Cada domingo por la mañana, esta cofradía de barrileros se entrega al diseño, la construcción y la proeza aérea, persiguiendo no solo el placer lúdico, sino también la utopía de superar marcas que rondan los 3000 metros de altura. Y todo a pulmón, con la gratuidad como bandera y la libertad como horizonte.Así, los madrugadores despliegan sus "barris" alrededor de las 10, como un señuelo silencioso para los rezagados, una invitación a la comunión del viento. Y así, de a poco los barrileteros empiezan a llegar con sus últimos modelos, para poner a prueba su temple, ajustar las bridas, o simplemente exhibirlos con orgullo frente a sus compañeros. Los más veteranos dispensan sus consejos, y la charla se enreda en los nudos de la pasión compartida.Claro que el convidado de piedra, el ineludible, es el viento. Desde la mitad de la semana, la mirada se clava en los pronósticos nacionales, pero sobre todo en las aplicaciones climáticas, verdaderos oráculos digitales para los devotos del aire."Remontar barriletes es una descarga o un cable a tierra. Es hacer algo 'loco y distinto'. Es poner a prueba tu paciencia y no volverte loco con los grandes enredos que se suelen hacer, o la gran satisfacción de que algo pensado y hecho por vos esté volando a varios metros. Es también el pensar, el compartir, intercambiar ideas, hacer cosas en grupo escuchando y aprendiendo lo que otros ya probaron. Es decir, no pasa solo por el volar. Volar es solo el fin del proceso, y lo que buscamos es siempre pintar el cielo de distintos colores y pasar un lindo momento con amigos que comparten la misma pasión", cuenta a este medio Fabián Rodríguez, otro de los "batoqueros" que frecuentan la costa cada fin de semana.Y añade: "Es un hobby bastante atípico que nos ha llevado a descubrir amigos y lugares impensados. Por ejemplo, jamás hubiera pensado que estaríamos en Weifang (China) volando una escarapela gigante, o que viajaríamos a Guanajuato (México) para volar una Mantarraya en una zona arqueológica con pirámides prehispánicas de fondo. Tampoco hubiera pensado tener amigos que comparten esta pasión en todo el mundo, desde Chile, Brasil, Colombia, Guatemala, México, España, Estados Unidos o Canadá, todos amigos que nos trajo, como solemos decir nosotros, el viento".Los preparativos se inician los días previos, cuando se eligen las líneas y se apuran los últimos detalles en función de los pronósticos del tiempo, aunque muchas veces los planes se ven interrumpidos por lluvias inoportunas, la irrupción de una tormenta hasta la ausencia de viento. En cualquier caso, los vientos del Norte y del Este son augurio de buenas 'voladas', mientras que los del Oeste, que han de sortear los edificios y la arboleda costera, son intermitentes y turbulentos.En su mayoría, los "batoqueros" son también los artífices de sus proezas voladoras. Hábiles costureros, realizan sus diseños con Ripstop, una tela ligera y resistente, aunque al ser importada, muchas veces se la reemplaza por una tafeta impermeabilizada, la Silver, que se consigue a mejores precios. Para las líneas, se utilizan los mismos que en las redes de pesca, y si el barrilete es de esos que "tiran mucho", también utilizan cabos náuticos de mayor grosor.En cualquier caso, aunque el clima sea adverso y el viento se niegue a colaborar, el domingo en la costa los encontrará reunidos alrededor de su objeto de culto, con novedades, proyectos y ese último barrilete que acaban de construir y remontarán por vez primera. Al final, más allá del viento, más allá de los barriletes que danzan en el aire, está el encuentro, el lazo invisible que une a estos hombres y mujeres en su singular y poética devoción por los barriletes.

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:02

Cargar seis toneladas de agua en tan solo 12 segundos: así es volar en los aviones que combaten los incendios cada verano

España cuenta con una flota de 14 aviones apagafuegos que, en época estival, se reparten por distintas zonas del territorio nacional. "En España vamos por delante del incendio", asegura uno de sus pilotos

Fuente: La Nación
28/06/2025 16:18

Los desafíos de La sirenita: del fondo del mar a volar más de ocho pisos sobre la platea con trajes de cinco kilos

Como se sabe, y esto no es spoiler, la trama central de La sirenita transcurre bajo del mar. Así la escribió Hans Christian Andersen hace casi 200 años y así fue revisitada por la versión fílmica de Disney, de 1989, que reconvirtió a este texto clásico en un éxito de taquilla a nivel global. Desde hace unas semanas, ahora esa misma trama no para de batir récords de público en el circuito comercial porteño (primera en recaudaciones, primera en cantidad de espectadores y hasta tres funciones por día). Se presenta en el Teatro Gran Rex, la sala privada más grande, impactante y monumental de nuestro país. En esta nueva versión, Ariel es la joven sirena que desea abandonar la vida en las profundidades del mar para convertirse en humana y vivir a nivel del mar (o del escenario) su amor por el príncipe Eric. Pero entre tanto mundo subacuático en esta producción a gran escala dirigida por Ariel Del Mastro, el trabajo aéreo muy por arriba de la Avenida Corrientes es un elemento troncal. A lo largo de los 90 minutos de esta historia tres de los personajes centrales descienden al escenario por una puertita cuadrada ubicada en el centro del techo de la sala, a la altura de las filas 10 a 12 de la platea. De esa puerta mágica y misteriosa a las butacas hay unos 27 metros (o algo más de 8 pisos, como se quiera). De allí se sostiene una estructura colgante que fue supervisada por ingenieros. La base, de apenas tres metros cuadrados, oficia de gran trampolín desde donde saltan los actores venciendo miedos de todo tipo y color. Los valientes seres alados son Ariel, la sirenita que encara Albana Fuentes; la malvada Úrsula, a cargo de Evelyn Botto, la que debió lidiar con sus propias fobias y con el propio voluminoso vestuario que pesa unos cinco kilos; y la gaviota Scuttle, el personaje optimista que encara Nahuel Adhami, el actor que de joven vio volar en ese mismo Gran Rex a otros intérpretes, en un recuerdo que le ronda ahora la cabeza.Creer o reventar, los tres se pasean por arriba de las butacas de platea sostenidos por dos cables de tres milímetros de diámetro. No son tanzas comunes para colgar simples cuadros, son unos cables que se usan para la náutica que soportan unos 250 kilos y que resultan ser los que menos visibles para el espectador.El backstage de "La Sirenita"Como el resto del elenco, la joven Albana Fuentes nunca había realizado trabajo escénico en altura. El período de ensayo para aclimatarse no le fue fácil. "Le tengo pánico a la altura y, de golpe, estaba ahí subiendo metros y metros por encima de las butacas del Gran Rex. De terror. Por suerte estaba todo el equipo de especialistas en trabajo aéreo haciendo el aguante con suma paciencia", cuenta a este cronista la joven, que llegó a todo este mundo tan subacuático como de altura mediante un casting. Luego de horas de ensayo, la cara de pánico y el vértigo que tenía inicialmente fue mutando. El cantar mientras volaba le sirvió para pensar en otra cosa que no sea la altura o en su propio miedo. "Hoy, con varias funciones realizadas, me encanta y me divierten esas escenas. Ariel [Meijone] y Toti [por Tobías Heredia], del equipo de vuelo, son quienes me acompañan todos los días. Se convirtieron en vestuaristas, calmadores, contadores de chistes y demás etcéteras para ayudarme a vencer los nervios que me provocaba estar allí", se sincera quien se eleva o desciende de las alturas con la misma fluidez de una sirena en medio de un mar de aguas calmas y felices.El equipo que está detrás de estos seres alados es clave en todo esto. Cristian Aguilera es una especie de DT de este engranaje y Germán Cabanas es uno de los que se encarga del diseño de vuelos y del coaching de los performers junto a Andrés Heredia, Patricio Keity y Tobías Heredia. Son, de paso, los que guían a LA NACION por las alturas de esta gran estructura arquitectónica en su lado menos conocido, menos transitado. Cabanas tiene mucho millaje en esto. Trabajó con Cris Morena en la televisión y, luego, en teatro cuando se montó acá mismo Casi ángeles. Fue integrante de la compañía de Brenda Angiel, la coreógrafa que tiene su compañía de danza aérea; y fue parte de Villa Villa, montaje de Fuerza Bruta. De paso, arma sus obras como intérprete con la productora UOW en el circuito alternativo. Fue él uno de los que se encargó del entrenamiento de los actores para ver las cualidades del movimiento teniendo en cuenta que ninguno había hecho teatro aéreo anteriormente. La charla con ambos tiene lugar en uno de los puentes laterales del escenario, al que se llega luego de haber subido distintos tramos de escaleras metálicas y pasillos laterales de donde se sujetan cables y perchas escenográficas de esta gran caja de medidas desproporcionadas. Mientras hablan, algunos covers ajustan movimiento en altura cuando todavía faltan algunas horas para la función del jueves y mientras parte del elenco ya está en camarines de los subsuelos de la sala. Acá, en las alturas, la sensación de vértigo está al alcance de la mano. Por estas escaleras sostenidas a grandes paredes, Albana Fuentes, la protagonista, sube varias veces durante la función, acompañada siempre por un asistente que, entre otras cuestiones, le lleva la cola de su personaje -que pesa unos tres kilos-. Todo este recorrido laberíntico sucede entre estos pasillos y escaleras de un ancho mínimo. También Evelyn Botto debe subir por acá con su gran falda que pesa unos cinco kilos. También la gaviota, papel a cargo de Nahuel Adhami. Eso sí: su paso por el lugar deja sus secuelas ya que, a lo largo de estos pasillos y escalones, quedan desparramadas plumas blancas de sus traje. Gajes del oficio. En el proceso de montaje de La sirenita, un día entero los integrantes del equipo aéreo lo dedicaron a mostrarles a los tres actores el recorrido interno, para que se vayan familiarizando. Inicialmente el trabajo se centró en lo artístico. Después de todo, había que lograr que esa actriz o ese actor bajara al escenario con cara distendida mientras canta un tema feliz. Para lograr eso fueron necesarias horas y horas de prueba y de errores. De vencer miedos, de superar desafíos técnicos, de llevar como si nada el peso del vestuario y procesar las fantasías más oscuras.Evelyn Botto, la bruja de la historia subacuática que está preparándose para la función en uno de los camarines, cuenta que en uno de los ensayos Ariel Del Mastro le preguntó con cierta liviandad si se animaba a hacer una vuelo. No lo dudó. Aceptó. Inicialmente, probó colgada de los arneses a 20 centímetros del piso para entender el desplazamiento con el propio peso del cuerpo sostenido por una soga. Todo bien. Dos semanas antes de estrenar el equipo completo se trasladó al Gran Rex. Ahí la cosa tomó otro color y otra altura. "Sudé frío, tuve taquicardia, lloré, temblé y estuve a punto de decir que no iba a poder", cuenta. Ese día llegó a su casa y, al asomarse al balcón del quinto piso, le dio una sensación espantosa. "Ahora es todo diversión, aunque llegar a esa caja suspendida del techo es realmente muy agotador. Al salir de espaldas al vacío siempre hay un microsegundo de puro vértigo, hasta que me balanceo. Ahí veo a la gente de frente y me olvido de todo", cuenta.La recorrida por las alturas del icónico teatro continúa. Mas escaleras. Más pasillos. A varios pisos de la Avenida Corrientes entre lo que es el escenario y la sala propiamente dicha, hay un hueco que atraviesa una pared de más de medio metro de espesor. Al dar algunos pasos se ingresa a un espacio mágico del ancho del terreno, 46 metros, que es donde está el techo de la sala, dividido en arcos, cuyos espacios intermedios sirven para resolver la iluminación, la acústica y los conductos de ventilación. Arriba de esa gran estructura está el mismo techo del teatro, con vigas de hierro y sus maderas. Apenas esa gran volumetría está iluminada por algunos focos que generan la sensación de estar recorriendo un túnel en una mina. Toda esta otra realidad tiene lugar en este espacio menos desconocido de esta sala que cuenta con varios subsuelos y que fue construida por el famoso arquitecto Alberto Prebisch (el mismo del Obelisco) y el ingeniero civil Adolfo T. Moret. Antes de llegar al último tramo, en un rincón hay un cesto de plástico para imprevistas necesidades y urgencias en medio de este banquete visual de escaleras y laberintos. El último tramo conduce a esa ventana o puerta central de un metro por un metro que da a la platea. De ahí se colgó una estructura metálica de 1,50 x 1,50 y 12 metros de profundidad (la llaman "el rulero") que se observa con claridad desde el pullman y el super pullman. Los actores descienden por allí acompañados por alguien del equipo de altura que, claro, también oficia de vestuarista (hay que ponerle la cola a la sirenita o acomodar el vestuario de la bruja, por ejemplo). En el proceso se cambian sistemas de ajustes y de ahí a volar, sostenidos por esos cables de no más de 3 milímetros. El desplazamiento está guiado por un riel automatizado de 15 metros de largo que deposita a los performers en el escenario.¿Quién tuvo la delirante idea de usar esa puerta para que desciendan desde allí actores con cara de contentos? Según cuentan los entendidos, a Cris Morena, cuando montó acá las distintas versiones de Casi ángeles. Cristian Aguilera y Germán Cabana formaron parte de aquel equipo creativo. Recuerdan que tanto Emilia Attias como Nicolás Vázquez se mandaban a las escenas aéreas y a las acrobacias sin ningún problema. Lo mismo sucedía con Lali Espósito. Hasta recuerdan que si alguna secuencia aérea no salía como lo previsto, la misma Cris Morena subía hasta acá para poner la casa en orden. En 2009, tiempos de Casi ángeles, los desplazamientos aéreos eran manuales. En la actualidad, está todo automatizado. Está todo tan ajustado que del armado de la estructura suspendida del techo participaron ingenieros. Cuando a Nahuel Adhami lo convocaron y le contaron que su personaje iba a aparecer volando por arriba de la platea, recordó las veces que acá mismo vio espectáculos con dispositivos de vuelo. A diferencias de sus dos compañeras de escena, no tiene vértigo. O, en verdad, nunca se había expuesto a un desafío de esto tipo. "Igual, me dio un poco de miedo porque es como tirarse al vacío. Ahora ya me acostumbré y me resulta increíble crear esa fantasía de vuelo y escuchar las reacciones del público cuando te van descubriendo. Es impagable", reconoce mientras se prepara para la función. Desde esa plataforma, una sirena, una bruja y un pájaro se dan el gusto de volar por la sala en medio de este engranaje en el cual todo está milimetrado. En el escenario también se elevan otros cuatro personajes y hay que sumar a los dobles de los protagonistas, que hacen escenas de vuelo durante la función porque de otro manera no se llegaría a la escena siguiente. Todo está tan regulado, pautado y medido que hay hasta un reemplazo del reemplazo. Así son las cosas en esta megapuesta que el equipo de productores venía soñando hace 15 años y que hoy es una realidad. Y es puro asombro que queda reflejado en las caras de los miles espectadores que se sorprenden al ver a una sirena, a una bruja y un pájaro volando por el Gran Rex en esta historia que transcurre debajo del mar.

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:20

El fabricante del nuevo vehículo de combate del Ejército certifica que todas sus versiones pueden volar a bordo de un A400M: el PP había dicho que era demasiado pesado

Tess Defence ha comprobado que el 8x8 Dragón es aerotransportable en el avión del Ejército del Aire. El Partido Popular había asegurado que esto no era posible

Fuente: Clarín
23/06/2025 06:18

Cuánto cuestan los pasajes para volar por Argentina en las vacaciones de invierno 2025

Las tarifas de los tickets aéreos a algunos destinos clásicos.Falta menos de un mes para el inicio de las vacaciones en Ciudad y provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:59

Este grupo de personas aún puede volar sin necesidad de Real ID en EEUU: conoce si estás incluido

Nuevas reglas para abordar vuelos nacionales exigen documentos específicos, pero existen excepciones para ciertos viajeros

Fuente: Perfil
21/06/2025 13:00

Volar al horror: se incendió y cayó un globo aerostático en una playa de Brasil, hay 8 muertos y 13 heridos

Un paseo de turistas, habitual en esa zona del sur de Brasil, se convirtió en un desastre. El fuego tomó la canasta en la que iban los turistas, y luego destruyó la tela plástica del globo, lanzando a todos al vacío en una escena escalofriante. Video Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:32

Felipe VI se pone a los mandos de un PC-21, el nuevo avión de adiestramiento del Ejército del Aire en el que aprenderá a volar Leonor

El rey español ha aprovechado el festival aéreo Aire 25, que tiene lugar este sábado y domingo en la base aérea de San Javier, en Murcia, para pilotar la nave

Fuente: La Nación
10/06/2025 18:00

Anuncian que ya se pueden usar millas de American Airlines para volar con Jetsmart en la región

American Airlines y Jetsmart anunciaron que las millas del programa AAdvantage ya pueden canjearse en cualquier vuelo de la low cost en Sudamérica, tanto en rutas nacionales como internacionales.Desde hoy, los clientes pueden inscribirse gratuitamente en el programa AAdvantage y comenzar a canjear millas en el sitio oficial de Jetsmart a partir de las 1400 millas.Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas en junio de 2025"Integrar el programa AAdvantage en nuestra red significa que nuestros pasajeros ahora pueden acceder a aún más valor y conectividad", dijo Estuardo Ortiz, fundador y CEO de Jetsmart. La alianza entre American Airlines y la low cost comenzó en 2023 con vuelos en código compartido entre Estados Unidos y Chile, y desde entonces se ha expandido para incluir a Perú y la Argentina. "Desde el inicio de la alianza, American y Jetsmart se han enfocado en ofrecer valor a nuestros clientes. Ahora, estamos orgullosos de anunciar este nuevo hito que permite a los clientes acceder a destinos en Sudamérica con sus millas AAdvantage, al tiempo que seguimos fortaleciendo la conectividad entre América del Norte y del Sur", agregó Anmol Bhargava, vicepresidente senior de alianzas de American Airlines.Jetsmart opera la flota más joven de Sudamérica, con 46 aeronaves nuevas que ofrecen mayor eficiencia, menores costos y reducción de emisiones de dióxido de carbono, en línea con su modelo ULCC (ultra low-cost carrier). La aerolínea ha transportado a más de 39 millones de pasajeros y planea alcanzar las 100 aeronaves y 100 millones de pasajeros para 2028."Este es un hito importante. El programa AAdvantage no es solo un programa de fidelidad, es una puerta de entrada a experiencias de viaje inolvidables. Nos enorgullece ser la primera ULCC de la región en integrarse completamente con este programa de clase mundial. Para nuestros pasajeros, esto significa más recompensas, más destinos y más formas de viajar smart", comentó Víctor Mejía, Chief Commercial Officer de Jetsmart. El programa AAdvantage es el programa de lealtad más antiguo del mundo. Los miembros ganan millas al volar, comprar y cenar, ya sea con American o sus socios. Al mismo tiempo, los miembros acumulan Loyalty Points que les otorgan recompensas y estatus. Se pueden desbloquear beneficios desde los 15.000 Loyalty Points, incluso antes de alcanzar el estatus Gold de AAdvantage en los 40.000 puntos. El programa arranca cada año desde el 1 de marzo hasta el final de febrero del siguiente.

Fuente: Página 12
05/06/2025 00:01

Narraciones para volar y jugar

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:05

FGR detiene a traficante de reptiles antes de volar a Japón

Detienen en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a una persona que intentaba trasladar especies en peligro de extinción

Fuente: La Nación
02/06/2025 16:00

Ignacio Schor, el chico que dejó libre River y encontró en Platense su lugar para volar

Ignacio Schor llora desconsoladamente. Tendido sobre el césped del estadio Madre de Ciudades, acaba de coronarse campeón con Platense, un club que hasta este domingo nunca había logrado un título en sus 120 años de historia. Es un momento inolvidable, único y eterno para él, para sus compañeros y para su familia, que lo acompañó siempre. Esta vez, las lágrimas son de alegría. Las de un chico que hasta no hace mucho iba a entrenarse en bicicleta. Muy diferentes a las que caminaron por su rostro cuando a los 12 años quedó inesperadamente libre de River, después de hacer las tres categorías de infantiles.ð???ð??¼ ¡¡LÁGRIMAS DE CAMPEÓN!! ¡¡NACHO SCHOR SE EMOCIONÓ EN PLENA NOTA CON #SportsCenter!!ð?¥¹ El Pájaro recordó el doloroso momento en el que lo dejaron libre de River y disfruta de PLATENSE CAMPEÓNð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/efMhP4k32w— SportsCenter (@SC_ESPN) June 2, 2025Pero el fútbol siempre da revancha, y después de hacer la Novena en San Lorenzo, en Platense encontró su lugar en el mundo. De octava división a Primera defendió la casaca de un Calamar que deambulaba en el ascenso. Aunque él metió dos vueltas olímpicas con su categoría (la 2000): campeones en sexta y en quinta, algo muy infrecuente para un club modesto al que nunca le sobró nada.Debutó en la Primera B y tuvo un rol mucho más destacado en el Nacional B, con Claudio Spontón como DT. Por su melena rubia, casualmente lo comparaban con quien fuera su entrenador, vieja gloria del club. Ya entonces apareció el apodo "El Pájaro", por su rubia cabellera y su velocidad. En la charla con LA NACION se lo ve más rubio que nunca, y reconoce que antes de la final con Huracán le metió "un poco de alegría" a su cabellera. Porque al fin y al cabo, la de Schor es la historia de un pibe como cualquier otro, que siempre tuvo claro que nunca hay que darse por vencido, que hay que seguir adelante, a pesar de todo, porque los sueños se cumplen.-Sos campeón con Platense-¡Qué locura! ¡Qué lindo! ¡Qué lindo! Este año fue impresionante porque pude tener más continuidad gracias a estar bien en lo físico. Llegué hace poquito a los 100 partidos con esta camiseta. Y este título, que es la frutilla del postre. Algo soñado e inolvidable.-¿Cómo vivieron estas semanas?-Fue todo impresionante lo de la gente y lo que se fue generando. Porque a mí no me había tocado vivir esta instancia con Platense en 2023 porque justo me había ido a préstamo a Newell's. La verdad es que es hermoso. Hermoso. Se vive de una manera impresionante y más de la manera en que se fue dando, ¿no? Este torneo fue picante, eliminando a tres grandes y de visitantes. Estar en otra final era el premio al esfuerzo que venimos haciendo hace un tiempo largo ya. Y por suerte pudimos coronarlo con el primer título de la historia del club.-¿Cómo es el plantel?-Somos un grupo muy alegre, la verdad que nos llevamos muy bien entre todos. A veces es difícil que un plantel se lleve bien entre todos, ¿viste? Siempre capaz que hay grupos o está un poco dividido, pero la verdad que este plantel nos llevamos muy bien entre todos, todos tiramos para el mismo lado. Creo que eso es clave para haber logrado este título.-¿Se habían juramentado algo a comienzos de año?-Tuvimos una reunión muy buena en la que dijimos que a nosotros no nos sobra nada. A ningún jugador. Entonces, tenemos que correr, tenemos que meter, tenemos que entrenar al máximo. Sabemos que si uno de nosotros, adentro o afuera de la cancha, no daba el máximo en los entrenamientos y en los partidos, no podíamos competir. Es así. Porque acá no hay ningún crack, ninguna estrella, no tenemos ningún tipo que se saque cuatro o cinco rivales de encima y te gane el partido. Eso acá no existe. Entonces, sabíamos que tenemos que correr, que tener intensidad en los partidos y creo que entendimos el mensaje a la perfección, que es el que nos dio la dupla. Ese esfuerzo es lo que valió la pena para llegar hasta acá.-Se te dieron dos situaciones curiosas. Debutás en Primera división y enseguida llega el ascenso-Esas cosas no se pueden preparar. Yo estaba jugando en la reserva, no estaba en los planes que me suban a la primera y viene la pandemia: se van varios jugadores y me toca subir. Hice unos muy buenos amistosos en la pretemporada y termino siendo titular en 9 de los 10 partidos en el torneo ese que ascendimos. Y ascendemos y fue todo muy rápido: el cambio a Primera, la transición, todas estas cosas que a veces cuesta. -La otra: a comienzos de 2023 te vas a préstamo a Newell's y al mes terminás jugando un amistoso contra Messi en Miami-Noooo. Esa fue increíble. Me lleva el Gringo Heinze y en febrero nos vamos a jugar contra Inter Miami. No lo podía creer. Tengo una camiseta en casa firmada, hay fotos. Leo es un crack, se sacó una foto con cada uno de nosotros. En ese ratito lo único que hice fue agradecerle por todo lo que hizo, por la selección y por todo lo que lo que él mueve. Fue una experiencia increíble. View this post on Instagram A post shared by Nacho Schor (@ignacioschor)-¿Tu primera profe de fútbol fue una mujer?-¡Si! En la escuelita de fútbol del Club Ciudad. Emilce se llama. La recuerdo con mucho cariño. Fue la que más o menos me enseñó mis primeros pasos en el fútbol ahí en las canchitas de Muni. También jugábamos con el Córdoba, un personaje del club que es como una eminencia para todos los chicos. Hace rato que no voy al Club Ciudad, pero es un lugar que quiero mucho. Soy socio desde los tres años.-En la familia se habla de fútbol?-Sí, mi papá es re futbolero. Él quiso jugar al fútbol, pero por diferentes temas no pudo llegar. Entonces, creo que vive el fútbol a través mío. Siempre puedo hablar y estar con él, siempre me llevó a todas las canchas, a todos lados. La verdad es que tanto él como mi vieja, los dos me acompañaron toda mi vida en el fútbol, que es algo a veces difícil, esto de que los padres te acompañen en el fútbo. Ellos dos me acompañaron siempre al 100 por ciento. Mi viejo, mi vieja me llevaron a todos lados, en el Babi en Ciudad, en River, en Platense, en todos lados. Estoy muy agradecido con ellos y fue hermoso poder celebrar el título con ellos en la cancha.-Llegaste a Platense a los 13 años y ahora tenés 24, ¿cómo ves hoy al club? -Cuando yo llegué con 13 años a Platense era otra realidad. Hoy se ven mucho los cambios, la mejoría que viene teniendo Platense. Porque hace 4 años que ascendimos, en 2023 se jugó una final, el año pasado quedamos a un punto de entrar a la Sudamericana y ahora somos campeones. Creo que todo eso expone la mejoría del club. El predio está muchísimo mejor que cuando yo llegué. Hoy los chicos quieren venir a probarse a Platense, quieren venir a jugar a Platense. Eso es algo increíble que le suma al club, les suma a los socios, les suma a todos. Entonces yo me pongo muy contento más que nada por eso también, por la evolución que está teniendo el club.-¿Cómo fue esa caminata hasta el punto penal para definir el partido con River? -Primero mucha atención, mucho nerviosismo, porque más que nada se había dado un partido que los últimos 20 minutos fue todo mucho muy tensionado por el tema del árbitro y las decisiones que había tomado. Creo que por eso quedó todo más épico, ¿no? Pero la verdad es que estaba nervioso. Y te digo nervioso por no decirte que estaba cagado. Pero cuando erró Driussi y después erró Castaño y vi que me tocaba patear el quinto penal a mí, la verdad que dentro mío me decía que eso no era casualidad, que yo estaba parado ahí por algo y que la pelota iba a entrar. Fui con mucha fe a patear y cuando vi que entró, lo grité con todo. View this post on Instagram A post shared by Liga Profesional de FuÌ?tbol (@ligaprofesionalafa)-¿Qué sentiste en ese festejo?-Un desahogo impresionante. Por mí y por mis compañeros. Sobre todo por cómo se había dado el partido.-¿Es cábala que arranques de suplente?-En este torneo me tocó ser suplente, pero creo que entré en todas las fechas. Es algo que yo nunca me voy a quejar porque es una decisión de los entrenadores. No me siento excluido ni me siento menos que nadie. Me siento parte del grupo porque sé que yo en esos los últimos 15 o 20 minutos puedo aportar esa energía y verticalidad hacia adelante. Nunca me quejaría.-¿Cómo combatiste la ansiedad en la semana previa a la final?-Tuve una ansiedad terrible de querer estar ya en Santiago y que arranque el partido. Pero bueno, la pasé con mi familia. Con mi novia, con mi perrito. Fui a comer con mi mamá, con mi papá. Me rodeé de energía de la buena, que uno lo llena. Para llegar con esa energía, con el tanque lleno para este partido, que fue lo más importante para mí.-¿Qué es Platense? -En lo futbolístico, Platense es todo, pero también me educó como persona. Porque es venir a entrar todos los días al club. Cruzarte con las mismas personas. Pasó mucha gente acá, conocí un montón de gente, muchos compañeros que no han llegado. Estoy muy agradecido a Platense y es hermoso que hayamos podido ganar esta primera estrella. Siempre voy a estar muy agradecido, siempre me trataron muy bien. Yo soy de acá del barrio, vivo en Saavedra desde hace un montón de tiempo, la gente también me conoce, me cruza por las calles y siento ese cariño y estoy muy agradecido con ellos también.SE LA LLEVA EL PÁJARO CHE ð?¦?ð??? pic.twitter.com/aM49WRoMWZ— Club Atlético Platense (@caplatense) June 2, 2025Las lágrimas de emoción ya se secaron y la euforia por el logro obtenido se mimetiza con la de sus compañeros. Con el torso desnudo, Nacho Schor se va del Madre de Ciudades apretando fuerte con su mano derecha un souvenir muy especial: la copa de campeón del fútbol argentino. Esa que tantas veces soñó. Y a la cámara que inmortaliza ese momento le dice: "Me la llevo a casa, ¿eh?. Está linda, ¿no?"

Fuente: Infobae
31/05/2025 05:46

Reservan una ganga para volar en primera clase y les llega una factura de 60.000 euros: fue un error de la plataforma

La aerolínea ofreció descuentos del 85% en más de cien asientos de primera clase

Fuente: Perfil
30/05/2025 13:00

Autorizan a una nueva aerolínea a volar en el país: ¿Cuáles son las rutas que proyecta hacer?

La medida se estableció en el Boletín Oficial a través de la disposición 15/2025. Leer más

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:01

Vox acusa a Sánchez de querer "volar por los aires" la UCO con una "red de sicarios"

Ignacio Garriga, secretario general de Vox, denuncia al Gobierno por "desmantelar" la UCO y vincula la inseguridad en Andalucía con la inmigración ilegal y las acciones del PSOE y PP

Fuente: Infobae
30/05/2025 03:12

La Armada ya cuenta con sus primeros helicópteros NH90: las aeronaves empezarán a volar este verano

La empresa Airbus ha entregado a la fuerza naval española los primeros dos aparatos de un total de siete adquiridos por el Ministerio de Defensa. Los helicópteros presentan modificaciones para su despliegue en operaciones navales

Fuente: Perfil
29/05/2025 21:00

Quién está detrás del anuncio de una nueva línea aérea que promete volar de Córdoba a Buenos Aires

La información fue profusamente difundida por los medios ya que se trataría de una muy buena noticia para la provincia y la región. Pero quien figura como dueño de la compañía aérea Domus Airways, es un conocido con antecedentes en el mercado. Leer más

Fuente: La Nación
29/05/2025 19:00

La experiencia de volar como un pájaro a 500 metros de altura sin motor y guiado por los factores naturales

Una vez instalados en la butaca delantera, de cara a la nariz del planeador y con las piernas extendidas, el piloto ajusta el cinturón de seguridad, similar a un arnés, y finalmente cierra la cabina. La prueba comienza con un remolque. Un avión remonta al planeador con un cable hasta alcanzar los 500 metros de altura. Después el cable se desprende, el avión remolcador regresa a tierra y el planeador queda librado a su suerte, regido pura y exclusivamente por las corrientes térmicas. Está a punto de comenzar un bautismo en planeador."En condiciones meteorológicas apropiadas, un planeador puede volar cientos de kilómetros por varias horas valiéndose exclusivamente de los factores naturales. Están quienes quieren disfrutar de un vuelo tranquilo y silencioso, contemplar el paisaje, mientras otros buscan un vuelo a pura adrenalina, sentir la velocidad, el vacío o el vértigo. La idea es que sea algo placentero y que cada uno elija el vuelo que quiera", explica Daniel Chattás, piloto e instructor en el Club de Planeadores Cañuelas desde 2011.Los primeros minutos de vuelo sirven para aclimatarse a la extraña sensación de volar sin las vibraciones y los ruidos de un motor, más allá de algunas turbulencias y otras inestabilidades del aire. La promesa de flotar en silencio sobre La Pampa llevó a Adriana Centurión, coach ontológica, de 68 años, a acercarse al Club de Planeadores Cañuelas, y según asegura, su vuelo de bautismo superó toda expectativa. "Desde la cálida bienvenida hasta el mágico instante en que nos soltamos del avión remolcador, la experiencia fue sobrecogedora. De repente, solo el susurro del viento y una panorámica increíble de los campos y caminos bajo mis pies. La sensación es de una libertad y una paz que jamás había imaginado, viendo el mundo desde una perspectiva completamente nueva y serena a unos 500 metros de altura", cuenta Adriana.Y añade: "Acompañada por un instructor que transmitía pura calma y profesionalismo, esos aproximadamente 20 minutos en el aire se sintieron como un sueño hecho realidad. El planeador danzaba con el viento, y yo simplemente me dejé llevar por la inmensidad y la belleza del paisaje. El aterrizaje, tan suave como el inicio, me dejó con una sonrisa imborrable y la certeza de haber vivido algo único. Si buscan una conexión auténtica con el cielo y una sensación de libertad pura, este es el lugar".Eduardo Rubén Lauriti comenzó a volar acompañando a su padre cuando era muy chico y en 2010 comenzó el curso de Piloto de Planeador. Se inició en el Club Planeadores Cañuelas, hasta que en 2020 se mudó a Dolores y se incorporó al Aero Club de esa ciudad, donde se recibió de Instructor de Piloto Planeador. Actualmente, vuela en el Aero Club Dolores y el Club de Planeadores Tandil, y se está sumando a la propuesta del Aero Club Maipu."Volar en planeador es una actividad que me brinda satisfacción, ya que lo vivo como mi cable a tierra y me permite disfrutar del deporte, de la naturaleza y de la familia. Si bien cada club tiene sus requisitos, en todo caso los menores de edad tienen que presentar una autorización de sus padres o ir acompañados de un adulto o tutor", dice el instructor del Aero Club Dolores, que además de los vuelos de bautismo en planeador convencionales, como novedad, realizan vuelos de bautismo acrobático y diferentes cursos de piloto. Agregá que es aconsejable llevar ropa cómoda, gorra, lentes de sol y no comer pesado antes del vuelo. "Aquellos que se animan a hacer un bautismo se asombran y bajan emocionados, pero también con mucha calma. Invito a todos a conocer la actividad y acercarse al club que tengan más a mano", comenta.Los vuelos de bautismo en planeador cuestan alrededor de $100.000 y duran entre 15 y 40 minutos, de acuerdo a las condiciones meteorológicas. Además, se adaptan al gusto de cada pasajero, aunque los récords de permanencia en el aire ya superan la barrera de un día."Cada vez que subo a un planeador, incluso después de tantos años y tantos vuelos, es como redescubrir una magia. Cuando el avión remolcador nos suelta y se hace ese silencioâ?¦ es algo que no te puedo explicar del todo con palabras. Sentís el aire de otra manera, te volvés parte de él, casi como un pájaro más buscando las térmicas para seguir flotando. Es una conexión muy íntima con el cielo, con el viento, una sensación de libertad que no se compara con nada. Ver la llanura desde ahí arriba, en esa paz, te cambia la perspectiva de todo", apunta Chattás.Para sus cultores, el del planeador es una de las expresiones más puras del vuelo. Algunos lo prueban desde chicos, otros de adultos, pero invariablemente quienes descubren esta afinidad difícilmente la abandonan."Lo más lindo de ser instructor es ver la cara de la gente cuando experimenta eso por primera vez. Esa mezcla de asombro, a veces un poquito de nervios al principio, que se transforma en una sonrisa de oreja a oreja cuando se dan cuenta de lo que es volar así, sin motor, solo planeando. Poder compartir esa sensación, ese 'clic' que les hace en la cabeza al descubrir esta maravilla, es lo que hace que cada vuelo de bautismo sea especial. Es regalar un pedacito de cielo, y eso, créeme, es impagable", concluye el instructor del Club de Planeadores Cañuelas.Algunos lugares para hacer el vuelo de bautismo en planeador Club de Planeadores Cañuelas: Ruta 3, km 72,5, Camino a Udaondo (Cañuelas). IG:@clubdeplaneadorescanuelas. Consultas: info@cpcanuelas.coom.ar. 11-3698-8477Aero Club Dolores: Camino Fuerza Aérea SN (Dolores). IG: @aeroclubdolores. Consultas: aerocludolores@gmail.com. 11- 5183-8955

Fuente: Clarín
29/05/2025 10:36

El Gobierno autorizó a una nueva aerolínea para volar: rutas y destinos que operará

La empresa argentina Domus Airways S.A. quiere operar vuelos de cabotaje e internacionales.El próximo paso es obtener el certificado de la ANAC.

Fuente: Infobae
29/05/2025 09:04

El Gobierno autorizó a una nueva aerolínea para operar: qué rutas planea volar

En el marco de la desregulación, el Ejecutivo apuesta a que más líneas aéreas lleguen al país y haya una mayor competencia. La nueva empresa venía pidiendo habilitación desde 2018

Fuente: La Nación
28/05/2025 16:00

Se podrá volar desde Buenos Aires: la low cost dominicana Arajet comenzará a viajar a Orlando

La low cost Arajet anunció hoy que conectará Punta Cana con Orlando a partir del próximo 26 de octubre. Según fuentes de la empresa, los viajeros que salgan desde Buenos Aires también podrán llegar a ese destino mediante una conexión en la ciudad dominicana, con una frecuencia de tres veces por semana.La compañía lanzó tarifas promocionales desde US$138 por trayecto, desde el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford (SFB) al de Punta Cana (PUJ), y desde US$162 en el sentido inverso. Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 27 de mayoEstas tarifas ya están disponibles en el sitio oficial de la aerolínea con el código promocional #HOLAORLANDO, que ofrece hasta un 30% de descuento sobre el precio base del boleto (sin impuestos ni cargos; oferta válida para una persona por reserva)."El lanzamiento de nuestro servicio en Orlando representa un nuevo hito en la estrategia de crecimiento de Arajet en Norteamérica", afirmó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de la compañía, y agregó: "Orlando no solo es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, sino también hogar de una vibrante comunidad latina. Con esta nueva ruta, seguimos cumpliendo nuestra misión de ofrecer vuelos accesibles, cómodos y directos entre América Latina y Estados Unidos".Desde su ingreso al mercado estadounidense con vuelos a Miami, Arajet ha mantenido una rápida expansión. El próximo 4 de junio, la aerolínea sumará una nueva conexión directa entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y Punta Cana (PUJ), permitiendo a los viajeros latinoamericanos elegir entre llegar directamente a Punta Cana o a Santo Domingo.Los vuelos serán operados con aviones Boeing 737 MAX, lo que consolida a Arajet como una de las aerolíneas con la flota más joven de Norteamérica.El servicio desde el Aeropuerto Internacional de Sanford â??la segunda gran puerta de entrada a Orlandoâ?? tendrá tres frecuencias semanales: martes, viernes y domingos. Esta expansión es posible gracias al acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos, que ha permitido a Arajet ampliar su alcance a un público más amplio en la región.Con la nueva incorporación, Arajet suma seis destinos en EE. UU.: Boston, Chicago, Miami, Nueva York, San Juan y ahora Orlando.

Fuente: Infobae
20/05/2025 03:14

"Si tienes miedo a volar, recuerda estas 5 cosas", según una piloto de Airbus: "Lo que cambia son los servicios, no la seguridad"

La aerofobia es el temor a viajar en avión, por lo que las personas que lo sufren pueden experimentar ansiedad o buscar siempre alternativas para sus trayectos

Fuente: La Nación
18/05/2025 06:18

Volar en Estados Unidos: qué significa la marca SSSS en una tarjeta de embarque

La tarjeta de embarque es el documento que proporcionan las aerolíneas después de realizar el check-in, que permite a los viajeros acceder a su vuelo e información sobre la salida. Se trata un carnet indispensable para volar, pero qué significa cuándo aparece la marca SSSS.¿Qué significa SSSS en la tarjeta de embarque?SSSS significa Selección de Control de Seguridad Secundario (Secondary Security Screening Selection) y como su nombre lo indica, se refiere a que el viajero ha sido seleccionado para controles adicionales. La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) puede seleccionar pasajeros para este chequeo extra en vuelos desde, hacia y dentro de Estados Unidos.La TSA no ha hecho públicas las pautas específicas sobre por qué ciertos pasajeros obtienen la marca en sus tarjetas de embarque. Sin embargo, de acuerdo a testimonios, se ha dado a conocer que se trata de controles pueden consistir en cacheos, para saber si se ocultan objetos prohibidos, inspecciones adicionales de equipaje, pruebas de explosivos y más.Quiénes son los pasajeros que obtienen la designación SSSSMichael McCarthy, portavoz de la TSA, en diálogo con AFAR, indicó que el SSSS aparece en la tarjeta de embarque cuando un pasajero ha sido seleccionado por el sistema Secure Flight de la agencia para una revisión mejorada. El programa se basa en la identificación de los viajeros de bajo y alto riesgo antes de que lleguen al aeropuerto. "El programa logra esto comparando los nombres de los pasajeros con listas de viajeros de confianza y listas de vigilancia", señala el medio. Para proteger la privacidad, se recopila la cantidad mínima de información personal, como nombre completo, fecha de nacimiento y género. Pero ser seleccionado para una verificación adicional no siempre significa que el pasajero sea de alto riesgo o que haya terminado en alguna lista; también se eligen al azar. "La TSA siempre incorpora medidas aleatorias e impredecibles en sus procedimientos que pueden resultar en que un pasajero reciba una designación SSSS para un solo vuelo", comentó McCarthy. Por lo tanto, la marca SSSS puede asignarse a cualquier pasajero en cualquier momento, incluso a aquellos que son miembros de los Programas de Viajero Confiable de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), como Global Entry o TSA PreCheck. Según un informe del Senado de Estados Unidos, publicado en 2023, por lo general, ni el agente de la TSA ni el pasajero saben por qué está ahí el SSSS, aunque podría deberse a una de las razones descritas a continuación. Según datos proporcionados por la TSA:La gran mayoría de las designaciones SSSS en los últimos años se deben a una selección aleatoria.La TSA también puede designar a viajeros para una revisión adicional con base en su inclusión en la lista de vigilancia de terroristas u otra información de preselección."Como parte de su proceso de verificación de antecedentes de pasajeros, la TSA utiliza el Programa de Vuelo Seguro, un programa de preselección que compara los manifiestos de pasajeros presentados por una aerolínea con la información de la lista de vigilancia de terroristas, así como otras listas mantenidas por la TSA", explica el reporte.¿Qué pasará si tengo una tarjeta de embarque con SSSS?NerdWallet señala que los viajeros seleccionados para un control secundario generalmente tienen que pasar por una o más inspecciones adicionales antes de poder abordar su vuelo, mismas que pueden incluir:Pasar por un detector de metales: para la seguridad del aeropuerto y verificar que no se llevan armas ni otros objetos peligrosos.Cacheo: esta inspección manual detecta objetos que un detector de metales podría pasar por alto.Inspección adicional del equipaje: todas las pertenencias del artículo personal o equipaje de mano (como una mochila o bolso) deben retirarse para inspección. Se podría realizar una revisión de los bolsillos y el forro con cremallera.Prueba de explosivos: los agentes podrían tomar una muestra al pasajero y al equipaje para detectar residuos de explosivos.El tiempo para este proceso varía y dependerá de qué tan profunda sea la búsqueda y cuál de los métodos anteriores utilizan los agentes, sin embargo, se trata de un tiempo extra que se debe considerar.

Fuente: Infobae
18/05/2025 00:00

Airbus apuesta por el tándem dron-helicóptero: así es el Flexrotor, una aeronave de solo 25 kilos capaz de volar durante 14 horas

La compañía ha presentado en Feindef un innovador sistema de despegue vertical pensado para misiones de vigilancia tanto en el sector militar como civil. La aeronave ha llamado la atención en España y América Latina

Fuente: Infobae
16/05/2025 02:55

En junio, Milei planifica una visita a León XIV en Roma antes de volar a Israel para encontrarse con Netanyahu

El presidente tiene intenciones de llegar a Jerusalem a mediados del mes siguiente, tras mantener una audiencia privada con el sucesor de Francisco

Fuente: La Nación
15/05/2025 10:36

El desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña el día que su hija Blanca hubiese cumplido 19 años: "Puedo volar a tu lado"

El 8 de septiembre de 2012 fue un día bisagra para Benjamín Vicuña que quedará marcado en su corazón eternamente. Blanca, su hija mayor, fruto de su relación con Carolina 'Pampita' Ardohain, murió a los seis años después de pasar varios días internada por haber contraído una bacteria. El año pasado el actor publicó su primer libro Blanca, la niña que quería volar (Planeta) donde justamente reflexionó sobre el duelo. Así como todos los meses en el aniversario de su muerte la recuerda en sus redes sociales, este 15 de mayo, fecha en la que hubiese cumplido 19 años, publicó un profundo y emotivo mensaje en su honor, con una serie de dulces imágenes. "Feliz cumpleaños amor, que la música llene el vacío y que la noche sea más brillante que nunca", escribió."Te vi nacer hace 19 años en el día del cumpleaños de mi madre. Llevaste el nombre de mi abuela materna, naciste entre la lluvia y una cordillera bordada. Fuiste la niña más feliz, la más dulce. Viajaste por el mundo, celebraste cumpleaños en el teatro rodeada de amor, fuiste la mejor hermana mayor que se puede imaginar, miraste el mundo y el mundo, te miro a ti", escribió Benjamín Vicuña. "Un día de septiembre te dormiste. Por un tiempo se acabaron las risas y los años, por un tiempo se detuvo todo y apareció el silencio; comencé a coleccionar horas, como un restaurador de paisajes perdidos", continuó."En ese misterio te encontré, jugando a las escondidas con tu mejor disfraz, el de inmortal. Aprendí a encontrarte en la risa de tus hermanos, en las fotos que por momentos cobran vida, en los recuerdos que vuelven como la nieve sobre la cordillera. Porque estás ahí, aquí, allá y acá. Porque tenés 6 y también 19, porque venciste al olvido, porque estás", reflexionó y en la misma línea agregó: "Qué difícil entender, pero lo siento; qué difícil de explicar, pero lo sé. Fuiste nieve y te convertiste en río, junto a mis lágrimas regaste los campos del infinito. Camino en medio del otoño, sin miedo, porque tengo tu abrigo y miro los árboles crecer como una gran alameda que me conduce al hogar. A nuestro hogar". "Hoy me detengo con el viento a favor y te veo bailar con tu pelo largo, aún conservas la mirada de niña que yo conocí, puedo escuchar sin oír, puedo creer sin ver, puedo besar sin estar, puedo volar a tu lado sin soltarle la mano a tus hermanos. Hoy se celebra la vida, tu eternidad, Blanca, mi niña que quería volar y que hoy bailás sin parar. Feliz cumpleaños amor, que la música llene el vacío y que la noche sea más brillante que nunca. Te amo por siempre, mi cumpleañera estrella, literal", sentenció.Sus palabras estuvieron acompañadas por tres imágenes. La primera de Blanca, la segunda de él con su hija de bebé en brazos durante un día de playa y la última una tierna selfie que se tomaron juntos.La hija mayor de Benjamín Vicuña y Carolina Ardohain falleció el 8 de septiembre de 2012. Durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México, contrajo una bacteria y debieron internarla en un centro de salud en Santiago de Chile. El cuadro empeoró en cuestión de días y sufrió una neumonía hemorrágica, que derivó en una falla multisistémica que terminó provocando su muerte.

Fuente: Infobae
06/05/2025 21:27

Karol G ya está lista para la premier de su documental en Estados Unidos: "Nunca dejes de volar"

La Bichota se encuentra en la Gran Manzana realizando labores promocionales de 'Mañana fue muy bonito', que se estrenará en Netflix el 8 de mayo

Fuente: Infobae
02/05/2025 05:18

Una mujer encuentra una mariposa en su jardín que no puede volar y la adopta: "Sus días arrancan temprano, lo primero que hago es llevarla a una flor para que pueda alimentarse"

La creadora de contenido se encontró con a la mariposa monarca en su jardín mientras caminaba por el pasto

Fuente: Infobae
01/05/2025 22:50

¿Se puede volar sólo con pasaporte cuando llegue la fecha para implementar el Real ID? Esto dice la TSA

Las nuevas normativas federales imponen requisitos específicos para vuelos internos

Fuente: Infobae
01/05/2025 13:03

¿Los niños necesitan una REAL ID para volar en EEUU? Todo lo que deben saber las familias antes antes del 7 mayo

Aerolíneas podrían solicitar comprobantes adicionales para menores no acompañados, aunque no es un requisito federal, según información oficial

Fuente: Infobae
30/04/2025 20:05

Colombia no para de volar, así creció la movilización aérea en un arranque de año histórico

El transporte aéreo colombiano muestra un repunte inédito tras la crisis. La conectividad como motor económico enfrenta desafíos para incluir a regiones aisladas

Fuente: Perfil
29/04/2025 11:00

Latam y Delta Airlines extienden el acuerdo en el país y se podrá volar a más de 200 destinos

El acuerdo permitirá ofrecer mejores servicios de transporte aéreo y fortalecer los beneficios para los clientes. Leer más

Fuente: Infobae
29/04/2025 06:18

La británica Jet2 ofrecerá hasta 4,3 millones de plazas para volar a España este año

Jet2.com ampliará su oferta a España con 145 rutas y más de 800 vuelos semanales, aumentando la capacidad total en un 10 % durante la temporada alta de abril a octubre

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:37

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a "volar" a 'Jesús'

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:00

Condenados a volar en aviones viejos: las trabas industriales y el auge del turismo retrasan la renovación de las flotas comerciales

La edad promedio de las aeronaves será de 24 años de cara a 2035, diez más que ahora. España, con aviones más jóvenes que el resto de los principales países de la UE, incorporará siete aviones en 2025

Fuente: Infobae
08/04/2025 14:10

Extorsionan a conocida cadena de pollerías: le piden 20 mil soles para no "volar" el negocio

Uno de sus locales, ubicados en San Juan de Lurigancho, se encuentra en la mira de la criminalidad que lo amenaza constantemente a través de mensajes de WhatsApp

Fuente: Infobae
08/04/2025 09:10

Ryanair denuncia a un pasajero conflictivo que obligó a desviar un vuelo a Sevilla: pide 3.000 euros de compensación y le ha prohibido volar durante 5 años

La aerolínea irlandesa ha vetado al viajero durante un lustro y ahora lo ha denunciado tanto a las autoridades polacas como españolas

Fuente: La Nación
07/04/2025 19:00

A qué destinos de Nueva York se puede volar con una Real ID

La Ley Real ID estableció normas especiales de seguridad en la emisión de la licencia de conducir y la tarjeta de identificación en las entidades. En Nueva York, como en todo Estados Unidos, el documento será un requisito para poder abordar un avión y la fecha límite para que suceda ya se acerca.En Nueva York: ¿es necesaria el Real ID para volar?Los residentes de Nueva York que deseen abordar un avión para un vuelo nacional, para un destino dentro o fuera del estado, pronto necesitarán una licencia de conducir que cumpla con la normativa u otra forma de identificación aprobada, como un pasaporte. La Real ID y sus disposiciones entrarán en vigor a partir del 7 de mayo de 2025.Los neoyorquinos pueden optar por una credencial que cumpla con la norma o una licencia mejorada, o bien conservar una estándar. Sin embargo, las tarjetas que no tengan una estrella dorada o una bandera no serán válidas para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, como bases militares y oficinas. John Essig, director de Seguridad Federal de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) para los aeropuertos de la región de la ciudad de Nueva York, señaló en un comunicado que las mejoras con la ley "buscan inhibir la capacidad de los terroristas para evadir la detección mediante el uso de identificación fraudulenta".Así se puede obtener la Real ID en Nueva York en 2025: requisitos y documentosSi la tarjeta no tiene una estrella o una bandera, entonces no es un documento que cumple con los requisitos de la ley federal que fue aprobada por el Congreso en 2005.Para obtenerla, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de Nueva York exige que los clientes lleven a una oficina de la agencia ciertos documentos y que se les tome una nueva fotografía.Estos son los documentos necesarios:Prueba de identidad, como licencia válida, certificado de nacimiento o pasaporte, con su nombre, segundo nombre (si corresponde) y apellido, completos.Prueba de número de seguro social o inelegibilidad para el número de seguro social.Comprobante de su fecha de nacimiento.Prueba de ciudadanía estadounidense, residencia permanente legal o estatus legal temporal en los EE.UU.Dos pruebas diferentes de residencia en el estado de Nueva York, como factura de servicios públicos, extracto bancario o extracto de hipoteca.El DMV recomienda a los clientes que reserven una cita, que se puede hacer en línea. Para ayudar a los neoyorquinos, la agencia ha implementado varias herramientas virtuales, como una guía de documentos y un proceso de preselección de solicitudes por internet.La tarifa para sacar el primer permiso de conductor en el estado de Nueva York o una renovación depende de la edad del residente cuando presente la solicitud. El costo estándar va de los 73,25 dólares a los US$120, según sea el caso.¿Puedo volar dentro de Estados Unidos sin una Real ID?La TSA advierte que los agentes que atienden la estación de control de documentos de boletos en los aeropuertos no permitirán el acceso al punto de control a viajeros sin una licencia que cumpla con la normativa Real ID u otra forma de identificación válida después del 7 de mayo de 2025. Los viajeros verán señales en los aeropuertos de todo el país para recordar a las personas que las tarjetas que cumplen con la normativa serán obligatorias para viajar en avión. Qué es la licencia mejorada de Nueva YorkAdemás de la tarjeta Real ID, el DMV ofrece una identificación mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) que cumple con los estándares federales. Se trata de una credencial que cuesta US$30 adicionales y se puede usar como prueba de identidad al regresar a Estados Unidos por tierra o mar desde Canadá, México y algunos países del Caribe.

Fuente: Ámbito
06/04/2025 00:00

La pasión por volar los hizo fundar una startup de seguros para aviación que conquistó América latina y ahora va por más

Un piloto y un abogado, amigos de la infancia, transformaron sus pasiones en un negocio de alto vuelo. Los nuevos destinos son EEUU y Europa.

Fuente: Infobae
03/04/2025 16:11

Una piloto señala la principal diferencia entre volar con una línea "low-cost" y una normal: "Son igual de seguras"

El avión es el método de transporte más seguro, con una muerte cada 13,7 millones de abordajes

Fuente: Infobae
01/04/2025 07:00

Jennifer Aniston y el inesperado método que la ayudó a enfrentar su miedo a volar

La famosa actriz de "Friends" relató a Cosmopolitan cómo un vuelo en 1997 le permitió enfrentar su ansiedad, mostrando que incluso las celebridades luchan con fobias que afectan su vida personal y profesional

Fuente: Infobae
29/03/2025 11:44

Cómo crear fotos de perfil en WhatsApp con inteligencia artificial y dejar volar la imaginación

Esta nueva función, incorporada en la aplicación móvil, se encuentra disponible tanto para iPhone como para teléfonos con sistema operativo Android

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:43

¿Por qué las aerolíneas ya no quieren volar hacia el Aeropuerto de Jauja si ya está operativo?

Controversia, El Aeropuerto Francisco Carlé de Junín se ha quedado sin aerolíneas, justo cuando Corpac anunció que había concluido su último mantenimiento. ¿Qué pasó con Sky Airlines y Latam?

Fuente: Clarín
25/03/2025 10:18

Un avión volvió a destino después de volar dos horas porque el piloto olvidó su pasaporte

El avión con 300 pasajeros volaba de Los Ángeles a Shanghai.Tuvo que dar la vuelta cuando estaba sobre el Océano Pacífico.

Fuente: Clarín
19/03/2025 06:36

Una low cost suma un nuevo destino para volar de Argentina a las playas de Brasil

JetSmart lanzó una nueva ruta al Nordeste de Brasil que comenzará a operar en julio.Es parte de la estrategia de crecimiento regional de la low cost.

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:20

'Ciudad de los Capibara': el destino brasileño al que puedes volar directo desde Lima

La capital del estado de Paraná sorprende con su equilibrio entre urbanismo y espacios verdes. Conoce las atracciones imperdibles de este destino que ahora está más cerca que nunca de los viajeros peruanos

Fuente: Perfil
13/03/2025 19:18

Avances tecnológicos con IA aplicada a la aviación comercial que transforman la experiencia de volar

La inteligencia artificial, el reconocimiento facial, la automatización y la big data revolucionan las operaciones de las aerolíneas mediante la optimización de rutas y el desarrollo de servicios personalizados para cada usuario. Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 13:00

Así se puede verificar la validez de la identificación Real ID antes de volar en EE.UU.

A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros en Estados Unidos deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares de la Ley Real ID para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales. Esta medida, derivada de la Ley Real ID de 2005, busca reforzar la seguridad nacional, al establecer criterios mínimos para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación, según NBC Chicago.Identificando una Real IDLas licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplen con la Real ID suelen tener una marca distintiva, como una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Sin embargo, esta característica puede variar según el estado. Por ejemplo, en Nueva York, las Enhanced Driver's Licenses (EDL), que también cumplen con la Real ID, incluyen una bandera estadounidense en lugar de una estrella.Importancia de la Real ID para viajerosA partir de la fecha límite, las identificaciones que no cumplan con la Real ID no serán aceptadas para abordar vuelos domésticos ni para ingresar a ciertas instalaciones federales. Esto significa que, si la licencia de conducir no es una Real ID, se deberá presentar un pasaporte válido u otra forma de identificación aprobada por el gobierno federal para viajar dentro del país.La implementación de esta medida fue pospuesta en varias ocasiones; sin embargo, las autoridades enfatizan que esta fecha límite es definitiva y exhortan a los ciudadanos a actualizar sus identificaciones lo antes posible.Proceso para obtener una Real IDPara obtener una Real ID, es necesario acudir en persona a una oficina del DMV de tu estado, ya que no se puede solicitar en línea ni por correo. Deberán presentarse documentos que prueben la identidad, número de Seguro Social y residencia en el estado. Entre los documentos aceptados se encuentran:Prueba de identidad y estatus legal: certificado de nacimiento original o copia certificada, pasaporte estadounidense vigente, tarjeta de residente permanente o documento de autorización de empleo.Comprobante del número de Seguro Social: tarjeta de Seguro Social, formulario W-2, talón de pago con tu nombre y número de Seguro Social completo, o formulario SSA-1099.Dos comprobantes de residencia: facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, estados de cuenta bancarios o documentos médicos que muestren tu dirección residencial.Prueba de firma: licencia de conducir actual, tarjeta de crédito o débito, cheque cancelado u otro documento oficial con tu firma.Es importante consultar la lista específica de documentos aceptables en el sitio web del DMV de tu estado, ya que pueden variar ligeramente según la jurisdicción. Además, algunos estados ofrecen la opción de obtener una Enhanced Driver's License (EDL), que cumple con la Real ID y también permite viajes terrestres y marítimos a Canadá, México y algunas islas del Caribe sin necesidad de un pasaporte.Costos asociados y tiempos de procesamientoEl costo de obtener una Real ID varía según el estado y el tipo de identificación que se solicite. Por ejemplo, en Texas, las tarifas oscilan entre US$9 y US$33 para licencias de conducir y entre US$6 y US$16 para tarjetas de identificación.Es recomendable verificar las tarifas específicas en el DMV del estado. Los tiempos de procesamiento también pueden variar, por lo que se sugiere iniciar el trámite con suficiente anticipación antes de cualquier viaje planeado.Si no se cuenta con una identificación que cumpla con la Real ID después del 7 de mayo de 2025, se enfrentarán restricciones, tales como: no poder abordar vuelos domésticos ni acceder a ciertas instalaciones federales utilizando una licencia de conducir estándar. En esos casos, se debe presentar un pasaporte válido u otra forma de identificación aprobada por el gobierno federal.

Fuente: Infobae
12/03/2025 14:19

Suspenden a un piloto de EasyJet por "volar demasiado cerca de una montaña con 190 personas a bordo"

El piloto voló al menos 800 metros más abajo de lo que debía para sobrevolar la montaña con seguridad

Fuente: Perfil
28/02/2025 01:00

Pasajeros enfurecidos golpearon a una empleada de Flybondi: no podrán volver a volar en la aerolínea

El problema comenzó cuando la pareja llegó tarde al check-in y la trabajadora no le pudo permitir tomarse el vuelo que tenían programado. "¡Callate o te rompo la cabeza!", se escucha en un video que registró otro pasajero. Leer más

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

La traumática experiencia de una pareja que tuvo que volar varias horas junto al cadáver de una pasajera en un avión de Qatar Airways

Una pareja australiana habló del momento "traumático" cuando en un vuelo de Qatar Airways colocaron junto a ellos el cuerpo de una pasajera muerta.Mitchell Ring y Jennifer Colin, que viajaban a Venecia para unas vacaciones soñadas, le dijeron al Canal 9 de Australia que la mujer murió en el pasillo junto a ellos durante el vuelo de Melbourne a Doha.La pareja contó que la tripulación colocó su cadáver, cubierto con mantas, junto a Mitchell durante las cuatro horas restantes del vuelo sin ofrecerse a cambiarlo de lugar, a pesar de que había asientos vacíos.Qatar Airways indicó que se disculpaba por "cualquier inconveniente o angustia que este incidente pueda haber causado", y agregó que estaba en proceso de contactar a los pasajeros.La pareja dijo que no habían sido contactados ni se les había ofrecido apoyo por parte de Qatar Airways ni de Qantas, la aerolínea a través de la cual reservaron el vuelo. Indicaron que debería haber un protocolo para garantizar que se atendiera a los pasajeros a bordo en esas situaciones."Deber de protección"Mitchell Ring le dijo al programa Current Affair del Canal 9 que el personal había respondido "de inmediato" cuando la mujer se desplomó, pero que "desafortunadamente no pudieron salvarla, y verlo fue bastante desgarrador".Señaló que la tripulación intentó mover el cuerpo hacia la clase ejecutiva "pero era una mujer bastante grande y no pudieron llevarla por el pasillo". Y afirmó que la tripulación vio que había asientos disponibles junto a él."Dijeron: '¿Puede moverse, por favor?' y yo solo contesté, 'Sí, no hay problema. Luego colocaron a la señora en la silla en la que yo estaba".Aunque Jennifer Colin pudo cambiarse a un asiento vacío cercano, Mitchell Ring afirmó que la tripulación no le dio la opción de hacerlo, a pesar de que había asientos vacíos.Indicó que cuando el avión aterrizó cuatro horas después, se pidió a los pasajeros que se quedaran quietos mientras el personal médico y la policía subían a bordo. Contó que cuando los técnicos de la ambulancia le quitaron las mantas a la mujer él vio su rostro.La pareja afirmó que es necesario que exista un "compromiso de protección" para los clientes y el personal. "Se nos debe contactar para asegurarse si necesitamos algún apoyo, alguna orientación".Jennifer Colin calificó la experiencia de "traumática" y dijo: "Entendemos totalmente que no podemos responsabilizar a la aerolínea por la muerte de la pobre señora, pero tiene que haber un protocolo para cuidar a los clientes a bordo".En un comunicado, Qatar Airways indicó: "En primer lugar, nuestros pensamientos están con la familia de la pasajera que lamentablemente falleció a bordo de nuestro vuelo"."Pedimos disculpas por cualquier inconveniente o angustia que este incidente pueda haber causado, y estamos en proceso de contactar a los pasajeros de acuerdo con nuestras políticas y procedimientos".Un portavoz de Qantas añadió: "El proceso para manejar incidentes a bordo de un avión como este lo gestiona la aerolínea operadora, que en este caso es Qatar Airways".Barry Eustance, ex capitán de Virgin Atlantic, señaló que las muertes en el aire "ocurren con más frecuencia de lo que la gente cree", pero dijo que hasta donde él sabe, no hay un protocolo específico para tales situaciones."En un vuelo de larga distancia, tiende a depender en gran medida de cuándo ocurre y dónde ocurre y de qué instalaciones tiene la tripulación para colocar el cuerpo en algún lugar, porque en un avión no hay acceso a la bodega, hay un área de descanso de la tripulación, pero ésta es para la tripulación por lo que puede ser problemático".Se podría bloquear un área de baño o cocina, agregó, pero la tripulación está obligada a mantener una cierta cantidad de baños disponibles. Eustance dijo que si bien no estaba juzgando porque no conocía toda la situación, le sorprendió que la tripulación no moviera a Ring si había asientos libres."Yo creería que la tripulación habría hecho todo lo posible para evitarlo. Se están creando potenciales responsabilidades futuras en términos del trauma de las personas junto a las cuales se colocó el cuerpo", afirmó."En mi experiencia, la tripulación normalmente intentaría aislar el cuerpo, de modo que no haya exposición de los pasajeros al cuerpo y viceversa, por respeto y privacidad, pero también por razones médicas. Tienes un cadáver que no está contenido y todo lo que eso conlleva".BBC Mundo

Fuente: La Nación
26/02/2025 14:00

¿Cómo era volar hace un siglo? El piloto que cambió la historia de la aviación y creó el primer manual de navegación aérea

Hoy en día todos coinciden: la aviación es el medio de transporte más seguro. Pero hace un hace un siglo, sin satélites, GPS ni modernos sistemas de navegación, volar era algo más cercano a una hazaña. Una prueba de coraje. Los pilotos despegaban sin referencias claras, apenas se guiaban por mapas carreteros, brújulas, el viento... y su instinto. Cada vuelo era un desafío. Pero ese tiempo de incertidumbre llegó a su fin cuando un hombre cambió la historia: un pionero, un visionario, un auténtico navegante del aire: Elrey Borge Jeppesen, conocido como "Capt. Jepp".El chico que quería volarJeppesen nació el 28 de enero de 1907 en Lake Arthur, Colorado. Desde chico, su amor por la aviación era evidente. Pasaba horas trepado en los árboles, maravillado por el vuelo de las aves, imaginando cómo sería surcar los cielos como ellas. Lo que comenzó como un juego infantil se convirtió en una obsesión. A medida que crecía, su fascinación por la aviación se volvía más fuerte. Trabajó desde joven en distintos empleos, ahorrando cada centavo para poder pagar sus primeras lecciones de vuelo. Lo logró. A los 19 años, obtuvo su licencia de piloto, firmada por Orville Wright, conocido junto a su hermano Wilbur Wright por haber construido y volado el primer avión a motor. Ese fue el comienzo de una carrera que cambiaría la historia de la aviación.En la década de 1930, Jeppesen comenzó a trabajar en Boeing Air Transport como piloto de correo aéreo, operando en rutas entre Salt Lake City y Cheyenne, así como entre Salt Lake City y Oakland. Estas eran las rutas mejor pagadas de la época, pero también las más peligrosas, especialmente durante los vuelos nocturnos. Los pilotos que las realizaban recibían una remuneración doble (50 dólares a la semana más 14 centavos por milla volada), un salario que reflejaba los enormes riesgos que involucraba.Sin rutas establecidas ni sistemas de navegación confiables, los aviadores dependían de mapas carreteros y de llamadas telefónicas con operadores en tierra que, de manera rudimentaria, les informaban sobre las condiciones climáticas en su destino. Volar era una cuestión de instinto y memoria, confiando en el paisaje, en señales improvisadas y en su propia pericia para sortear montañas, tormentas y corrientes de aire traicioneras. Pero lo cierto era que, todas las semanas, había accidentes de pilotos.Los vuelos nocturnos eran los más complicados. La oscuridad lo envolvía todo y los pilotos no podían contar con referencias claras en tierra. Pero Jeppesen encontró una solución simple y efectiva: cuando volaba de día, al ver una granja en su ruta, aterrizaba cerca y hablaba con el granjero. Le pedía que, si era posible, encendiera una luz por la noche para ayudarlo a orientarse. Así, poco a poco, las granjas iluminadas se convirtieron en una guía improvisada a lo largo de su camino. Un destello aquí, otro más adelante, como un rastro de estrellas en la tierra, Jeppesen lograba seguir su rumbo en la oscuridad. Era una solución rudimentaria, pero efectiva.Una vez aseguradas las rutas, en 1932, Jeppesen quiso garantizar aterrizajes más seguros en los aeropuertos donde llegaba de noche. Para él no bastaba la intuición y la experiencia: se necesitaban herramientas confiables que garantizaran vuelos y aterrizajes más seguros.Para ello ideó un método basado en la observación y la planificación meticulosa. Durante el día, identificaba puntos de referencia cercanos a los aeropuertos, como calles iluminadas o estructuras fácilmente visibles desde el aire. Estos puntos, que anotaba en los mapas cartográficos (y los únicos que existían en ese tiempo) se convertían en su punto inicial de aproximación y desde allí diseñaba la ruta óptima para llegar a la pista de aterrizaje. Para perfeccionar el procedimiento, anotaba cada detalle: altitud, velocidad y tiempos de vuelo. Por ejemplo, registraba que pasaba sobre un punto a 6000 pies, luego giraba y volaba a 80 nudos durante un tiempo determinado antes de iniciar la aproximación final. Lo que hacía no era solo volar, estaba diseñando un sistema de navegación preciso y repetible. Una revolución en la industria de la aviación.Little black book: el nacimiento de las cartas de navegaciónJeppesen documentaba cada detalle de sus rutas con obsesiva precisión en una pequeña libreta negra, que con el tiempo se hizo conocida entre sus compañeros como el "Little Black Book". No era solo una lista de rutas: incluía dibujos detallados de aeropuertos, altitudes de montañas cercanas (que él mismo subía para verificar) y hasta los números de teléfono de granjeros a lo largo de la ruta, por si era necesario consultar las condiciones meteorológicas. Era un tesoro de información en una época en la que volar era un salto al vacío.Pronto los pilotos comenzaron a hablar de esa libreta y todos querían acceder a su contenido. Así, lo que había comenzado como una herramienta personal se convirtió en un recurso invaluable para otros aviadores. Jeppesen, sin imaginarlo, estaba sentando las bases del primer manual de navegación aérea.Para ayudar a sus compañeros, comenzó a vender copias de sus anotaciones por 10 dólares cada una. La demanda creció rápidamente y, al ver la necesidad de una herramienta estandarizada, en 1934 decidió fundar su propia empresa de cartografía aérea, Jeppesen & Co., con sede en Salt Lake City.Jeppesen se dedicó a recopilar datos de aeropuertos, radiofaros y rutas seguras. Diseñó un sistema de navegación que pronto fue adoptado por aerolíneas y pilotos comerciales.La Segunda Guerra MundialDurante la Segunda Guerra Mundial, Jeppesen fue la empresa encargada de proporcionar cartas de navegación al Ejército de los Estados Unidos. De esta forma, consolidó su importancia en la aviación y su negocio creció exponencialmente. Lo que comenzó con un cuaderno de notas en la cabina de un piloto de correo ahora guiaba flotas enteras en misiones de guerra y el transporte aéreo.En 1973, la compañía Jeppesen logró un gran avance al integrar su extensa base de datos de navegación en los sistemas de los primeros aviones comerciales equipados con computadoras de vuelo. Esta innovación permitió a los pilotos acceder a información precisa sobre rutas, aeropuertos y procedimientos de aproximación de manera más rápida y eficiente, mejorando significativamente la seguridad y precisión en la aviación.Con el paso de los años, la empresa continuó modernizando sus servicios. En los 90, hicieron un CD-ROM que contenía información detallada sobre todos los aeropuertos del mundo y representó un hito en la digitalización de la navegación aérea. Antes de esto, los pilotos dependían de manuales impresos actualizados manualmente. Con la llegada del formato digital, las aerolíneas y pilotos podían acceder y actualizar datos de manera más sencilla y rápida, allanando el camino para la transición a los sistemas de navegación electrónicos utilizados en la actualidad.Jeppesen falleció el 29 de noviembre de 1996, pero su impacto sigue vigente. Su nombre está inmortalizado en el Terminal Jeppesen del Aeropuerto Internacional de Denver, un tributo a su contribución a la seguridad aérea.

Fuente: La Nación
25/02/2025 22:00

Qué significa soñar con volar, según un neurólogo

Aunque es posible no recordar qué es lo que se sueña, se cree que todos soñamos entre tres y seis veces cada noche. La gran mayoría de estos están relacionados con cuestiones que nos preocupan o que ocurrieron en el día; mientras que para otros no encontramos explicación. Entre los más recurrentes, está el soñar que se vuela, pero ¿qué significado tiene?Según Manuel Sans Segarra, neurólogo y experto en consciencia, esto podría estar relacionado con un nivel superior de la mente: la supraconciencia. "Las personas que sueñan que vuelan pueden estar experimentando una manifestación de su supraconciencia", explicó en una entrevista para el pódcast Tengo un plan. Y señaló: "Los sueños son relámpagos muchas veces de situaciones afectivas, emocionales y metafóricas que viviste durante el día. Ahora bien, hay sueños y en personas determinadas y que tienen facilidad para manifestar su supraconciencia".Tal como indicó el experto, el sueño se realiza en la fase REM (Rapid Eye Movement), en la que hay movimientos oculares y donde se produce una actividad cerebral más lenta que en vigilia. Además, mencionó que existen dos tipos de sueños: Sueños normales: aquellos en los que el soñador no es consciente de que está soñando. Sueños lúcidos: en los que la persona sabe que está soñando e, incluso, puede controlar lo que sucede en el sueño.Según los estudios mencionados por Sans Segarra, los sueños en los que sentís que estás volando pueden indicar:Una fuerte conexión con la creatividad y la intuición.El deseo de liberarse de preocupaciones o situaciones que nos limitan en la vida real.Un acceso a un estado de mayor consciencia o percepción de la realidad.Pero, ¿por qué olvidamos lo que soñamos? Una investigación realizada por expertos de la Escuela de Estudios Avanzados IMT de Lucca, en conjunto con la Universidad de Camerino, responde esta pregunta.Entre los años 2020 y 2024, más de 200 personas, con edades entre 18 y 70 años, participaron en este estudio en el que registraron sus sueños durante 15 días. Para el análisis, los participantes utilizaron una grabadora de voz para indicar si habían soñado y, en caso afirmativo, si podían describirlo o si solo tenían la sensación de haber soñado sin recordar los detalles. Los resultados fueron sorprendentes:Las personas con una actitud favorable hacia los sueños y mayor predisposición a la divagación mental tenían una probabilidad más alta de despertarse con recuerdos oníricos.Aquellos que pasaban más tiempo en una fase de sueño ligero tendían a recordar mejor sus sueños. Los más jóvenes lograban recordar sus experiencias oníricas con mayor frecuencia, mientras que las personas mayores reportaban con más frecuencia la sensación de haber soñado sin poder precisar detalles, fenómeno conocido como "sueños blancos".Durante el invierno, los participantes registraron menos recuerdos oníricos en comparación con la primavera, lo que sugiere que elementos externos, como la exposición a la luz o los ritmos circadianos, podrían influir en esta capacidad.Giulio Bernardi, investigador principal y profesor de Psicología General en la Escuela IMT, explicó que "nuestros hallazgos sugieren que el recuerdo de los sueños no es una mera cuestión de azar, sino un reflejo de cómo interactúan las actitudes personales, los rasgos cognitivos y la dinámica del sueño".

Fuente: Infobae
21/02/2025 18:01

Miedo a los aviones: los consejos de los expertos para combatir la ansiedad por tener que volar

La aerofobia afecta a muchas personas, pero con las estrategias adecuadas es posible gestionarla. Time consultó a los especialistas

Fuente: La Nación
20/02/2025 14:00

Jetsmart suma tres aviones para volar en el país y busca disputarle mercado a Aerolíneas y Flybondi

La low cost Jetsmart anunció que incorporará tres aviones Airbus A321 Neo a su flota en la Argentina para operar en principio vuelos de cabotaje. Es decir, que, para junio próximo, duplicará la cantidad de aeronaves que tenía a principios de 2024, al pasar de 8 a 15 aviones. El año pasado trajo otros cuatro Airbus A320.En un acto en el Aeroparque Metropolitano en el que se exhibió la aeronave, el CEO de Jetsmart, Estuardo Ortiz, dijo que la llegada del A321 es un hito para la aviación argentina. Hasta agosto del año pasado el avión no estaba certificado en el país y recién en octubre la empresa pudo hacer un vuelo internacional entre Santiago y Buenos Aires, pero no podría operar en Aeroparque porque por la anterior legislación no se permitían aviones de más de 220 asientos. Es decir, que si la low cost usaba un A321 solo podía vender 220 de los 240 asientos, lo cual no era redituable.¿Es una sensación? Por qué la plata no alcanza si baja la inflación y suben los sueldos"Este avión siempre fue parte del plan estratégico de la empresa, pero antes no era el momento oportuno. Ahora sí. Esto muestra el momento que vive la aviación comercial en el país. Es una prueba de la inversión que Jetsmart ha realizado y un testimonio del cambio regulatorio", afirmó Ortiz.El primer avión que comenzará a operar el 13 de marzo próximo está registrado en Chile, pero operará en la Argentina bajo la modalidad interchange (sistema que permite a las aerolíneas operar vuelos utilizando aeronaves de otras flotas), algo que no se podía hacer en la Argentina previo a los últimos cambios regulatorios."Jetsmart opera con esta modalidad en otros países de la región, pero en la Argentina no se podía. El cambio regulatorio le ha abierto la puerta a Jetsmart para crecer aceleradamente. En junio pasado transportamos 120.000 pasajeros y en enero 277.000. Crecimos un 118%. Los cambios traen mejores aeronaves y más conectividad", agregó.En el acto, también estuvo Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, que pronosticó que en los próximos años el mercado argentino va a duplicar la cantidad de pasajeros que vuelan al año -se pasará de 0,5 viajes per cápita a un viaje por persona- y sumó que "sin dudas las políticas van a ayudar a ese crecimiento".Por último, Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, también destacó el contexto argentino y dijo que en enero hubo un nuevo récord de pasajeros transportados y que están invirtiendo fuertemente en las distintas terminales que operan en el país.En 2024, el mercado doméstico se repartió entre Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart que detentaron respectivamente los siguientes porcentajes: 59%, 23% y 17%. Sin embargo, el objetivo de Jetsmart sería crecer de mínima unos 3 puntos en participación, según dijo Ortiz en la presentación."Esperaríamos que haya un crecimiento de participación en el mercado doméstico, aunque eso dependerá también de la competencia. Aspiramos a tener un 20% o 25% del mercado. Estas aeronaves nos hacen más competitivos porque tenemos más pasajeros por partida", cerró.

Fuente: La Nación
18/02/2025 21:00

Francisco Paoltroni le aconsejó a Milei "volar de un plumazo" a uno de sus funcionarios

El senador Francisco Paoltroni se refirió al escándalo de las criptomomendas, el cual definió como un "error gravísimo" del presidente Javier Milei, si bien apuntó contra el entorno del mandatario. Es por esta razón que aconsejó al jefe de Estado "desarmar" el triángulo de hierro que lo rodea y "borrar de un plumazo" a su asesor todoterreno Santiago Caputo, a quien volvió a denunciar por haberlo querido silenciar cuando se opuso el año pasado a la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema."Si este hombre está en el triángulo de hierro estamos en problemas", advirtió Paoltroni en diálogo con LN+, sobre la asesoría de Caputo, a quien volvió a cruzar por "entregar al Presidente de pies y manos". Y sobre ello amplió: "Exactamente eso lo dije en agosto del año pasado cuando me llamó a la Casa Rosada y me dijo que me calle. Ahí dije que teníamo un gravísimo problema institucional en puerta". De esta forma, el senador formoseño recordó el encuentro que mantuvo con el asesor presidencial luego de haberse manifestado en contra de la candidatura de Lijo en el Senado, lo que le valió su salida del bloque de La Libertad Avanza. "¿Cómo una persona que no es ni funcionario le pide a un senador que se calle?", cuestionó Paoltroni.Por otro lado, el ahora senador del monobloque Libertad, Trabajo y Progreso criticó en duros términos al mandatario por promocionar desde su cuenta de X el criptoactivo $LIBRA que a las pocas horas movilizó millones de dólares y luego se desplomó. "Cualquier persona que se dedica mínimamente a los negocios, que tiene un capital, y que la gente confía, no puede hacer una recomendación así", planteó Paoltroni."Si no sabe que no hable", arremetió Paoltroni al tiempo que expresó su preocupación en torno a las consecuencias suscitadas por el escándalo cripto. "Está traicionando la confianza de la gente y ese es el capital más preciado", alertó el legislador "¿Quién de su entorno lo sentó con esos personajes? Le están haciendo daño al Presidente. Él no puede estar en esa situación", añadió. A raíz de ello, el senador formoseño instó a Milei a actuar rápido y tomar decisiones fuertes. "Se termina el tiempo hace un año que estoy atacando el entorno del Presidente y no toma medidas y sigue con Lijo, con Caputo al lado, y los errores cada vez son más graves", sostuvo. "A Santiago Caputo lo tiene que correr de un plumazo, sino va a continuar la caída y la pérdida de confianza", advirtió Paoltroni y dirigiéndose al Presidente le aconsejó: "Desarmá al triángulo de hierro". Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
15/02/2025 12:05

Pánico en un avión: recibe dos golpes y el piloto se pone a volar en círculos mientras espera instrucciones de la torre de control

El suceso ha ocurrido en un vuelo entre Roma y Cagliari, que finalmente llegó sin más incidencias a su destino final

Fuente: Clarín
12/02/2025 10:18

Empezó a volar una nueva aerolínea argentina que fundaron jóvenes de 20 años y conectará ciudades del Interior

Se llama Humming Airways y ya ofrece servicios desde Aeroparque a Venado Tuerto y Villa María.Antes de fines de febrero, lanzará otra ruta a Tandil y Olavarría.Con precios competitivos, busca llenar el vacío que deja la desconexión aérea entre localidades clave.

Fuente: La Nación
10/02/2025 22:36

¿Cuándo será necesaria la Real ID para volar desde California?

La Real ID se convertirá en un requisito obligatorio para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos, un cambio que busca reforzar la autenticidad de los documentos de identificación y mejorar los controles de seguridad. En California operan algunos de los aeropuertos más transitados de EE.UU. y es importante conocer cuál es la fecha límite para cumplir con esta medida.¿Qué es la Real ID y a partir de cuándo será obligatoria?La Real ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumple con los estándares federales de seguridad establecidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Fue creada con el objetivo de prevenir fraudes y establecer un sistema uniforme en todo Estados Unidos.Desde su aprobación en 2005, su implementación fue pospuesta en varias ocasiones. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que, a partir del 7 de mayo de 2025, solo quienes presenten una Real ID o un documento alternativo aceptado podrán abordar vuelos nacionales y acceder a edificios federales restringidos.¿Cómo saber si una licencia de California es Real ID?Las licencias de conducir y tarjetas de identificación compatibles con la Real ID en California tienen un distintivo en la esquina superior derecha: un oso dorado con una estrella blanca. Este símbolo, inspirado en la bandera del Estado Dorado, diferencia a las credenciales que cumplen con la normativa federal de aquellas que no lo hacen.Si una identificación dice "Federal Limits Apply", no es válida para volar dentro de EE.UU. y el portador deberá presentar un documento alternativo, como un pasaporte.Pasos para sacar una Real ID en CaliforniaPara solicitar una Real ID, los californianos deben visitar la página web oficial, completar la solicitud en línea y subir sus documentos. Luego, deberán asistir a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) y presentar la siguiente documentación:Documento original o certificado: como prueba de identidad.Documento de cambio de nombre legal: esto si el que aparece en la prueba de identidad es distinto de otros documentos, por ejemplo, el certificado de matrimonio o los documentos de adopción.Comprobantes de residencia en California: pueden ser en papel. Por ejemplo, la factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancario.Número de Seguro Social: pueden aplicarse excepciones.Para autentificar la identidad, se puede presentar un documento original o certificado, como el pasaporte estadounidense o su tarjeta, una copia certificada del acta de nacimiento en EE.UU., una tarjeta de residente permanente válida, un pasaporte extranjero con visa estadounidense vigente acompañado del formulario I-94 aprobado, así como certificados de naturalización o ciudadanía, o un acta de nacimiento certificada de un territorio estadounidense.Dado que faltan algunas semanas para que la medida entre en vigor, las citas en las oficinas del DMV son reducidos. Sin embargo, el Departamento recomienda a quienes deseen realizar el trámite verificar los tiempos antes de acudir a su cita presencial.Tras la fecha límite, las agencias federales solo aceptarán licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales para acceder a instalaciones federales, incluidos los controles de seguridad en aeropuertos, siempre que estos documentos hayan sido emitidos por un estado que cumpla con los estándares de seguridad de la Real ID.lternativas a la Real ID para viajar en avión en EE.UU.Aunque la Real ID sea uno de los documentos más comunes para volar, no es la única opción. También se pueden usarPasaporte estadounidense o de otro país válido.Tarjeta de residencia permanente (Green Card).Licencia de conducir mejorada emitida por ciertos estados.Tarjetas de identificación militar.Documentos de programas de viajeros confiables de la TSA, como Global Entry.Sin embargo, es importante recordar que la Real ID no es válida para viajes internacionales, cruceros o cruces fronterizos a Canadá o México. Para esos casos, es necesario contar con un pasaporte.

Fuente: Infobae
09/02/2025 11:57

Cómo perder el miedo a volar, según un piloto: "No existe ninguna turbulencia capaz de romper un avión moderno, nunca ha ocurrido"

Pedro Durán, piloto de Iberia con 24 años de experiencia, cuenta a 'Infobae España' las diferentes circunstancias por las que el viajero puede pasarlo mal en un viaje por aerolínea y cómo superarlas

Fuente: La Nación
08/02/2025 08:00

Real ID: cuándo será obligatoria para volar a Texas

La ley Real ID dispuso normas mínimas de seguridad para que los estados emitan las licencias de conducir y los documentos de identidad. En Texas se puede obtener una tarjeta que cumpla con la norma desde octubre de 2016, pero si un residente todavía no la tiene, deberá comenzar el trámite lo antes posible, debido a que se acerca la fecha en la que será necesaria para volar y otros propósitos.Esta es la fecha límite para tener la Real ID en TexasA partir del 7 de mayo de 2025, las licencias e identificaciones estándar de Texas no se aceptarán para fines federales. Los residentes no podrán ingresar a instalaciones del gobierno ni abordar un vuelo nacional a menos que tengan otra forma de acreditación aceptable, como un pasaporte estadounidense.En ese sentido, los funcionarios de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) han recordado la fecha límite a todos los viajeros aéreos de 18 años o más.Las tarjetas que sí cumplen con las normas federales están marcadas con un círculo dorado con una estrella ubicada en la esquina superior derecha.La TSA explica que ley Real ID, aprobada por el Congreso en 2005, tiene como objetivo mejorar la confiabilidad y precisión de las licencias de conducir y tarjetas de identificación, al tiempo que inhibe la capacidad de los terroristas y otros de evadir la detección mediante el uso de documentación fraudulenta.El Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) de Texas es el encargado de procesar y emitir las licencias e identificaciones, únicamente a personas que estén debidamente identificadas.¿Qué pasa si no tengo una Real ID para volar?La agencia federal advierte que los viajeros que no tengan una credencial emitida por el estado que cumpla con los requisitos u otra forma de identificación aceptable pueden esperar demoras cuando lleguen al punto de control de seguridad de la TSA.Por su parte, el DPS señala que, si la tarjeta no tiene la estrella, puede seguir en uso después del 7 de mayo de 2025, pero solo se aceptará para fines relacionados con el estado, como conducir, realizar operaciones bancarias y votar.Cuáles son los documentos aceptables por la TSA para abordar un aviónLa TSA cuenta con una lista de formas de identificación aceptables, además de una licencia de conducir o una tarjeta de identificación emitidas por el estado y que cumplan con la Real ID. Estas se pueden presentar en el punto de control de seguridad para la verificación de identidad.Las identificaciones que acepta la TSA:Pasaporte estadounidenseTarjeta de pasaporte de EE.UU.Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientesTarjeta de residente permanenteTarjeta de cruce de fronteraUna identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).Tarjeta PIV HSPD-12Pasaporte emitido por un gobierno extranjeroLicencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de CanadáCredencial de identificación de trabajador de transporteTarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)Credencial de marino mercante de los Estados UnidosTarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC)Así se puede tramitar la Real ID en TexasUn residente del estado puede solicitar una nueva licencia de conducir o identificación de forma personal en una oficina del Departamento de Seguridad Pública.Para obtener una licencia de conducir conforme la Real ID, el solicitante requiere:Prueba de ciudadanía estadounidense o presencia legal.Comprobante de residencia en Texas.Documentos de identidad.Número de Seguro Social.Comprobante de registro de vehículo de Texas vigente para cada vehículo que se posea.Comprobante de seguro de cada vehículo que se posea o una declaración que afirme que no se tiene un automóvil.Certificado de Impact Texas Driver, si va a realizar un examen de manejo para la emisión de la licencia de conducir, con fecha de caducidad de 90 días para el examen de habilidades de manejo.Un curso de educación para conductores adultos de seis horas, si el solicitante tiene entre 18 y 24 años y se pide la licencia de conducir del estado por primera vez.El Departamento también emite tarjetas de identificación válidas por hasta seis años para los residentes de Texas. Para solicitar una se deberá proporcionar:Prueba de ciudadanía estadounidense o, si no es ciudadano, evidencia de presencia legal.Comprobante de residencia en Texas.Prueba de identidad.Número de Seguro Social.

Fuente: La Nación
07/02/2025 13:00

¿Cuándo será necesaria la Real ID para volar desde Miami?

Desde mediados de 2025, viajar en avión dentro de Estados Unidos requerirá un documento de identificación más seguro y estandarizado. Si bien la Ley Real ID fue aprobada en 2005, su implementación completa se extendió durante casi dos décadas. Ahora, con la fecha límite cerca, es crucial que los viajeros comprendan cómo les afectará, especialmente en aeropuertos clave como el de Miami, uno de los más transitados de EE.UU.¿Qué es la Real ID y desde cuándo será obligatoria para volar?El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) recordó que a partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros en Estados Unidos deberán contar con una identificación Real ID o una alternativa aceptada para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales.La Ley Real ID surgió como respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre, que instó al gobierno federal a establecer estándares más rigurosos para los documentos de identificación. Según el DHS, la normativa tiene como objetivo "mejorar la seguridad de las licencias de conducir y las tarjetas de identificación" para prevenir fraudes y garantizar que estos documentos cumplan con requisitos mínimos de autenticación.La Real ID no solo afecta a los viajeros, sino que también forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger la infraestructura crítica de EE.UU. Aunque su implementación ha sido gradual, su impacto será significativo para millones de personas que dependen de vuelos domésticos para sus desplazamientos.¿Cómo saber si una identificación es compatible con la Real ID?No todas las licencias de conducir o tarjetas de identificación cumplen con los requisitos de la Real ID. Para reconocer si un documento es válido, los viajeros deben buscar un símbolo específico, generalmente una estrella, en la parte superior de la tarjeta.Este distintivo indica que el estado emisor cumplió con los estándares de seguridad establecidos por la ley. Además, algunos estados ofrecen licencias mejoradas, conocidas como Enhanced Driver's Licenses, que también son aceptadas como alternativas válidas, aunque no siempre incluyen el símbolo de la estrella.Si la identificación actual de una persona no tiene este marcador, es probable que no sea válida para volar a partir del 7 de mayo de 2025. En ese caso, deberá solicitar una nueva licencia o tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos de la Real ID. Cada estado tiene sus propios procedimientos y documentación necesaria, por lo que es recomendable consultar el sitio web de la agencia a cargo, según el lugar de residencia.¿Qué documentos necesitas para obtener la Real ID?Obtener una identificación compatible con la Real ID requiere presentar varios documentos que verifiquen la identidad, residencia y estatus legal. Entre los requisitos mínimos se incluyen:Un documento que acredite el nombre completo y fecha de nacimiento (como un acta de nacimiento o pasaporte).El número de Seguro Social.Dos pruebas de domicilio (como facturas de servicios públicos o estados de cuenta bancarios).Un comprobante de estatus legal en el país.Algunos estados pueden solicitar documentación adicional, por lo que es esencial verificar los requisitos específicos antes de dirigirse a la oficina correspondiente.¿Qué pasa si alguien no tiene una Real ID después del 7 de mayo de 2025?A partir de esa fecha, los viajeros que no presenten una identificación compatible con la Real ID o una alternativa aceptable, como un pasaporte, no podrán pasar por los puntos de control de seguridad en los aeropuertos.Esto significa que, si una persona planea volar desde Miami o cualquier otro aeropuerto de EE.UU., es fundamental asegurarse de tener el documento adecuado. El DHS ha sido claro al respecto: "No se permitirá el acceso a los vuelos comerciales sin una identificación válida".Alternativas a la Real ID para viajar en avión en EE.UU.Aunque la Real ID sea uno de los documentos más comunes para volar, no es la única opción. También se pueden usarPasaporte estadounidense o de otro país válido.Tarjeta de residencia permanente (Green Card).Licencia de conducir mejorada emitida por ciertos estados.Tarjetas de identificación militar.Documentos de programas de viajeros confiables de la TSA, como Global Entry.Sin embargo, es importante recordar que la Real ID no es válida para viajes internacionales, cruceros o cruces fronterizos a Canadá o México. Para esos casos, es necesario contar con un pasaporte.

Fuente: La Nación
06/02/2025 14:00

La low cost Jetsmart comienza a volar a Trelew y a Resistencia

La low cost Jetsmart anunció hoy que empezará a operar dos nuevas rutas nacionales. En concreto, desde el 23 de abril próximo unirá Buenos Aires con Resistencia y desde el 30 de abril, Buenos Aires con Trelew."Siempre estamos analizando rutas nuevas y viendo dónde podemos seguir creciendo. En 2025, vamos a tener más aeronaves y ojalá más frecuencias en rutas domésticas y algunas internacionales que complementen las que tenemos", dijo hoy Gonzalo Pérez Corral, country director de Jetsmart, durante una presentación virtual de las nuevas rutas ante la prensa.La startup argentina que busca resolver el principal problema de la industria de la saludLa aerolínea empezó a operar en el país en abril de 2019 con tres aeronaves y ahora cuenta con 12 aviones, con los que duplicó su oferta de asientos domésticos (en el último tiempo recibió cuatro aviones nuevos y se volcaron más a la operación de cabotaje)."Hoy tenemos 14 rutas domésticas y desde abril serán 16 y cinco internacionales. En la Argentina transportamos 10 millones de pasajeros, casi un tercio de todo lo que transportó Jetsmart en la región. La Argentina es nuestro mercado doméstico más grande y a diciembre de 2024 teníamos el 17% de participación en el mercado de cabotaje", agregó Perez Corral.Según comunicó la firma, los pasajes de las rutas Buenos Aires-Resistencia y Buenos Aires-Trelew estarán disponibles para comprar desde hoy con un precio de $34.600 el tramo.En la presentación participaron también el gobernador de la provincia de Chaco, Leandro Zdero, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.La semana pasada, Aerolíneas Argentinas anunció que llegó a un acuerdo con Jetsmart para prestarle servicios de rampa. Se inició durante este mes y consiste en la provisión de señalización, colocación de escaleras, alquiler de generadores, movimientos de equipajes y pasajeros, y remolque de aeronaves, entre otras tareas."A partir de la desregulación del sector, y con la aprobación por parte de la ANAC de la solicitud de prestación de servicios a terceros, Aerolíneas Argentinas puede encargarse de estos servicios para compañías locales y extranjeras. Con su experiencia técnica y equipos especializados en los principales aeropuertos del país, Aerolíneas Argentinas está en condiciones de atender operaciones de pasajeros y aeronaves de prácticamente cualquier tipo", agregaron desde la línea aérea de bandera, y dijeron que ya prestan servicios a otras empresas en mantenimiento de aeronaves y en su centro de formación de pilotos y tripulantes (Cefepra).Jetsmart sigue utilizando también los servicios de Intercargo, pero, con el reciente ingreso de su decimosegundo avión, su operación sumó 220 vuelos y esa empresa no tenía la capacidad para atender este crecimiento, sobre todo en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. La low cost chilena también ya había contratado a Flybondi a fines de octubre pasado para que la asistiera en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, adonde mudó sus operaciones momentáneamente en medio de medidas de fuerza de Intercargo. Flybondi no presta servicios de rampa en Aeroparque."El actual crecimiento y desarrollo de Jetsmart en la Argentina, particularmente con la llegada del 12° avión, ha llevado a que la capacidad operativa de algunos proveedores no alcance a cubrir la totalidad de nuestra operación. Ese es el caso de los servicios de rampa, que debieron ser reforzados con otros prestadores de la industria", dijeron desde la empresa.

Fuente: La Nación
05/02/2025 13:00

Empieza a volar la nueva aerolínea que conectará ciudades del interior del país

Finalmente, después de meses de anuncios, Humming Airways, la nueva línea aérea que ofrecerá vuelos regulares regionales, comenzará a operar la semana que viene y conectará las ciudades de Venado Tuerto y Villa María. En tanto, desde el próximo 19 de febrero, unirá Tandil con Olavarría.En el caso de la primera ruta, habrá vuelos los días martes a la mañana y miércoles por la tarde, mientras que la segunda tendrá conectividad los miércoles por la mañana y viernes por la tarde."Última carta": con su repentino concurso la láctea SanCor jugó a fondo para evitar un daño mayorSegún Francisco Errecart, CEO de la empresa, cofundador y piloto, ya está vendido el 60% de los pasajes del primer año, mayormente al público corporativo.Para iniciar las operaciones la firma alquiló un avión Fairchild Metro 23 para 19 pasajeros y se financió mediante la preventa de pasajes. Los precios eran de US$150 más IVA (10,5%) el tramo en el caso de viajeros que superen los 150 pasajes; de US$175 más IVA el tramo para entre 101 y 150 pasajes; y de US$200 más IVA el tramo para entre 40 y 100 pasajes. El tramo para el público general cuesta US$225 más IVA."En Olavarría hay empresas como Loma Negra, Cerro Negro y Cementos Avellaneda; en Tandil está Globant, Genneia y Faro Verde; en Venado Tuerto, Essen, Corven, Syngenta y Advanta. Es decir, que hay empresas enormes en todos estos lugares. Junín también tenía un montón, pero tuvimos que sacarla de la lista porque la pista no está en las mejores condiciones. Así que la reemplazamos por Villa María, que es una ciudad espectacular y tiene enormes industrias", explicó Errecart en su momento.La compañía está integrada también por Danilo Massalin Dammann, de 22 años, cofundador y gerente de Recursos Humanos; Francisco Riesgo, de 25 años, gerente comercial; Gastón Terán, de 54 años, gerente informático, e Ignacio Marseillan, de 62 años, coordinador del advisory board."Ya tenemos todo listo en términos operativos. Tenemos oficinas en Aeroparque y en Microcentro y, al usar un avión alquilado, actuamos como una especie de broker, es decir, no necesitamos aún nuestro propio certificado de explotador de servicios aéreos, que estamos tramitando. En cuanto a la asignación de rutas, no hay inconvenientes con el regulador porque no hay competencia y, si la hubiera, no tenemos problemas", agregó Errecart.De acuerdo con empresario, actualmente solo un segmento muy chico dentro de lo que son directivos o presidentes de empresa se moviliza con avión. El 95% restante usa auto, y las rutas no están en muy buen estado."Venimos a solucionar eso. Por otro lado, somos mucho más rápidos. En vez de llegar en cinco, seis horas, llegamos en 40 minutos y la gente viaja cómoda. La persona se sube al avión, se olvida de todo y en 40 minutos ya llega a la reunión a la que tenía que asistir", apuntó.Por último, se refirió a los auspiciosos comentarios que recibió su empresa de distintos funcionarios, como Federico Sturzenegger y Daniel Scioli, en redes sociales. "Hoy todo lo que es aviación es un tema candente. Están viniendo nuevas aerolíneas o las que están traen aviones, entonces eso hizo que Humming resalte y la señalen, sumado a que, los que la armamos, somos un grupo de jóvenes", cerró.

Fuente: La Nación
26/01/2025 14:00

"Solo tuve la necesidad de volar": hizo una apuesta en un bar, robó un avión y lo aterrizó en medio de Manhattan

Los bares en las películas suelen contar con ciertos personajes típicos, casi clichés: un verborrágico, un melancólico, un presumido. Cada uno de ellos juega un rol para hacer de la escena un desastre. El verborrágico ahuyenta clientes, el melancólico entristece a dos o tres en una esquina oscura, el presumido hace una apuesta exagerada para mostrarse mejor a otros y, en un lance, se manda en una penosa excursión a cumplirla: conversar con alguna persona en particular, beber hasta más no poder y, tal vez, trompearse con alguien. Thomas Fitzpatrick fue de estos últimos. No fue violento con nadie, pero sí hizo una apuesta: "A que puedo llegar de New Jersey a Manhattan en 15 minutos", dicen que dijo la noche del 30 de septiembre de 1956. Algo borracho, salió a cumplir la hazaña. Y lo hizo abordo de un avión robado.Tenía 26 años, era excombatienente de la guerra de Corea y aterrizó en una avenida al norte de Manhattan, y no una, sino dos veces, porque no le creyeron que lo había hecho la primera.Bares, tragos y aviones: qué pasó en la madrugada del 30 de septiembre de 1956En la noche del 30 de septiembre de 1956, según el New York Times, Thomas Fitzpatrick se fue de una fiesta hasta un bar en la avenida St. Nicholas, esquina con la calle 191, en el norte de Manhattan, y se sentó a tomar unas copas. En medio de su conversación con otros comensales, se dice que propuso un desafío que él estaba convencido de que podía cumplir."La historia cuenta que le hizo una apuesta a alguien del bar: que podía ir del norte de New Jersey hasta donde estaban en Manhattan en 15 minutos", afirmó Jim Clarke, vecino del local de copas que todavía en 2013 recordaba haber visto la escena posterior.A eso de las tres de la mañana, Fitzpatrick se subió a su auto borracho y manejó hasta la escuela aeronáutica de Teterboro, en New Jersey, se coló en el predio y robó un avión de una hélice. Ya en el aire, todavía borracho, piloteó hasta Manhattan y aterrizó exactamente en la puerta del bar, en una cuadra de edificios y casas de familia.La noticia no pasó desapercibida en los medios de la época, que pronto se hicieron eco de la hazaña. En 1956, el diario Democrat and Chronicle describió la avenida St. Nicholas como "una vía pública muy transitada durante el día", pero destacó que, a esa hora, estaba prácticamente desierta. Los oficiales de policía, más tarde, calificaron el descenso como "casi imposible, una chance entre 100.000", tal como titularon los diarios de la época. En el New York Times se leyó: "Un buen aterrizaje".La hazaña de Fitzpatrick lo llevó ante un juez por un robo de grandes proporciones y por la violación del código de la ciudad. Según el Democrat and Chronicle al juez exclamó: "Podrían haber pasado un montón de cosas terribles. Él podría haber chocado contra un edificio donde dormían familias, niños". Luego, terminó consultándole por qué lo había hecho. Fitzpatrick se explicó con las siguientes palabras: "Solo tuve la necesidad de volar".A pesar de haber sido piloto, alegó su culpabilidad por aterrizar "en un espacio no designado por el departamento de Marina y Aviación de Estados Unidos" y, según The Herald News, "para la corte dicha culpabilidad suplía también los cargos por volar borracho y sin un certificado médico vigente [para pilotear]".Además, el dueño del avión no presentó cargos, lo que solamente llevó a la corte a multar a Fitzpatrick por 100 dólares en 1957, aunque hoy se consideraría tentativa de terrorismo.La necesidad de volar: la noche del 4 de octubre de 1958Hay personas que recaen en errores una y otra vez: podría ser el juego, el tabaco o la comida poco saludable. Fitzpatrick tenía algo no resuelto con los aviones y los aterrizajes, tal vez con la necesidad de presumir algo que sentía que debía demostrar a sus amigos de bar, y así lo demuestra la evidencia, porque la noche del 4 de octubre de 1958 volvió a aterrizar un avión frente a un bar."Fitzpatrick le dijo a la policía que había hecho este segundo vuelo después de que el gerente del local de copas en el que estaba no le creyó que había hecho el primero", describe The New York Times.Otra vez borracho, Fitzpatrick se coló en la escuela aeronáutica de Teterboro, en New Jersey, robó un avión, despegó y pilotó la aeronave hasta la avenida Amsterdam y 187th.Esta vez, Thomas se entregó a la policía y dijo que no tenía la licencia de piloto de avión: se la habían suspendido después del primer episodio y nunca la había renovado "porque no quería volver a volar", como si el gerente del bar lo hubiese obligado a mostrar sus dotes.Esta vez, el juez lo sentenció a seis meses de prisión por entrar posesiones robadas a Manhattan y le aseguró que si le hubiesen metido tras las rejas luego del primer aterrizaje, "posiblemente no hubiese ocurrido una segunda vez".Más tarde, el New York Times conversó con Fred Hartling, amigo de Fitzpatrick, quien lo recordó como un hombre carismático que podía convencer a cualquier con tal de salir a los bares. "Tenía un lado alocado", aseguró.Thomas Fitzpatrick trabajó durante 51 años como colocador de caños y murió en 2009. Cuando el New York Times intentó comunicarse con su esposa, la mujer les cortó el teléfono a los periodistas ni bien le mencionaron los aterrizajes. Tal vez por eso no se le conoció otra hazaña.

Fuente: La Nación
24/01/2025 15:18

Es tetrapléjico, le implantaron un chip en el cerebro y fue capaz de volar un dron virtual

Una interfaz cerebro-computadora, implantada quirúrgicamente en un voluntario con tetraplejia (parálisis en las cuatro extremidades), le permitió control sin precedentes sobre un cuadricóptero virtual: con solo pensar en mover sus dedos pudo volar el dron. Para lograrlo, al paciente se le insertaron microelectrodos en la corteza motora del cerebro. Esos electrodos están, a su vez, conectados a una computadora.Si bien existen enfoques no invasivos para generar una interfaz cerebro-máquina, como el uso de electroencefalografía (EEG) para tomar señales de la superficie de la cabeza del usuario, estas señales tienen información de otras regiones del cerebro. Para lograr un control motor fino, los electrodos deben colocarse más cerca de las neuronas. El estudio señala una mejora de 6 veces en el rendimiento de vuelo del cuadricóptero del usuario al leer señales directamente de las neuronas motoras en lugar de EEG."Toma las señales creadas en la corteza motora que ocurren simplemente cuando el participante intenta mover los dedos y usa una red neuronal artificial para interpretar cuáles son las intenciones para controlar los dedos virtuales en la simulación. Luego enviamos una señal para controlar un cuadricóptero virtual", dijo Matthew Willsey, profesor asistente de neurocirugía e ingeniería biomédica de la Universidad de Michigan, y primer autor de un nuevo artículo de investigación publicado en Nature Medicine. La tecnología divide la mano en tres partes: el pulgar y dos pares de dedos (índice y medio, anular y meñique). Cada parte puede moverse tanto vertical como horizontalmente. A medida que el participante piensa en mover los tres grupos, a veces simultáneamente, el cuadricóptero virtual responde, maniobrando a través de un circuito de obstáculos virtual."Este es un mayor grado de funcionalidad que cualquier cosa basada previamente en movimientos de los dedos", dijo Willsey.La investigación, realizada como parte del ensayo clínico BrainGate2, se centró en cómo estas señales neuronales podrían combinarse con el aprendizaje automático para brindar nuevas opciones de control de dispositivos externos para personas con lesiones o enfermedades neurológicas."La simulación del cuadricóptero no fue una elección arbitraria, el participante de la investigación tenía pasión por volar", dijo Donald T. Avansino, coautor y científico informático de la Universidad de Stanford. Para Nishal P. Shah, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Rice, explicó: "controlar los dedos es un trampolín; el objetivo final es la restauración del movimiento de todo el cuerpo".Jaimie Henderson, profesor de neurocirugía de Stanford y coautor del estudio, dijo que "la gente tiende a centrarse en la restauración de los tipos de funciones que son necesidades básicas: comer, vestirse, movilidad, y todas ellas son importantes", dijo. "Pero a menudo, otros aspectos igualmente importantes de la vida reciben poca atención, como la recreación o la conexión con los compañeros. La gente quiere jugar e interactuar con sus amigos".

Fuente: Infobae
23/01/2025 14:09

Este fue el error que cometió la turista polaca al momento de volar en parapente que le causo la muerte en Roldanillo, Valle del Cauca

Al parecer, la deportista extranjera no siguió uno de los pasos básicos en el momento de revisar su equipo: olvidó un anclaje, indispensable para iniciar el vuelo con seguridad

Fuente: Perfil
23/01/2025 10:18

El cantante "Perro Primo" bajó en helicóptero a la playa y sancionaron al piloto retirándole la licencia para volar

Ocurrió en "La Olla", en Pinamar y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le retiró la licencia al piloto por al menos 60 días. Leer más

Fuente: Clarín
21/01/2025 16:18

Otra "low cost" podrá volar desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia el exterior

Es la colombiana Wingo, parte del grupo Copa Holdings. Lo autorizó este martes el Gobierno. Con la política de "cielos abiertos" se incrementa la llegada de aerolíneas regionales que vuelan al exterior, pero no compiten en el cabotaje contra Aerolíneas.

Fuente: Perfil
21/01/2025 13:00

El Gobierno autorizó a la low cost de Copa a volar desde Córdoba a Panamá y Colombia

Se trata de Wingo, que hasta el momento sólo tenía vuelos desde Ezeiza. La aerolínea operará siete vuelos directos y uno a Ciudad de Panamá. Leer más

Fuente: Ámbito
19/01/2025 20:00

El futuro ya llegó: cuál es el invento millonario que desafía a Tesla y con el que podrás volar en la ciudad

Con millones invertidos, el Land Aircraft Carrier de XPENG combina un coche y un eVTOL, revolucionando la movilidad urbana en tierra y aire.

Fuente: Ámbito
19/01/2025 11:39

Para ver con pochoclos: la destacada joya de Netflix en la que Brad Pitt te hará volar hacia las estrellas

La película explora los límites del cosmos y las relaciones familiares, con una actuación destacada de Brad Pitt como astronauta en busca de respuestas.

Fuente: La Nación
19/01/2025 10:36

El documento obligatorio sin el que no podrás volar a Miami este 2025

Desde el 7 de mayo de 2025, la normativa REAL ID, establecida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, según sus siglas en inglés), requerirá que los pasajeros presenten credenciales compatibles para acceder a vuelos comerciales realizados dentro de Estados Unidos. Esta ley, vigente desde 2008, busca mejorar la seguridad y reducir el fraude de identidad.¿Qué es la ley REAL ID?La medida es un estándar federal aplicado a las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. Florida comenzó a emitir estas credenciales el 4 de enero de 2010. Las licencias y tarjetas compatibles se reconocen por una estrella dorada en la esquina superior derecha.¿Cuáles son los documentos necesarios para obtener el REAL ID?Para obtener una licencia de conducir o tarjeta de identificación compatible por primera vez, es necesario acudir a una oficina de licencias o un centro de recaudación de impuestos en Florida. Además, se requiere una serie de documentos que acrediten identidad, residencia y estatus legal en el país.Para ciudadanos estadounidenses:Pasaporte vigente y sin vencimiento.Original o copia certificada del acta de nacimiento.Certificado de naturalización o ciudadanía emitido por el DHS.En caso de que el nombre actual no coincida con el registrado en los documentos primarios, se deben presentar documentos legales que evidencien el cambio, como actas de matrimonio o decretos de divorcio.Para no ciudadanos:Tarjeta de residencia permanente válida.Pasaporte vigente (excepto en casos de asilo o refugio).Documentos emitidos por el DHS que prueben la estancia legal en el país.En ambos casos, es indispensable presentar:Tarjeta del Seguro Social o evidencia del número de Seguro Social.Dos documentos que confirmen la residencia principal, como recibos de servicios públicos o estados bancarios.Para más detalles, se puede consultar el sitio oficial de Florida Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV).¿Cómo se hace la renovación y reemplazo de licencias en Florida?Las personas que no cuentan con una licencia compatible no podrán renovarla ni reemplazarla en línea. En estos casos, será necesario hacer una cita en persona. Las licencias de Clase E pueden renovarse hasta 18 meses antes de la fecha de vencimiento.El impacto de la medida en los viajes aéreosLa fase final de la implementación del REAL ID afecta directamente a quienes planeen volar a Miami o cualquier otro destino dentro de Estados Unidos. A partir de la fecha límite, las licencias no compatibles deberán acompañarse de un segundo documento válido, como pasaportes, si se quieren usar como identificación.El DHS enfatizó que esta medida, implementada gradualmente, tiene como objetivo fortalecer la seguridad en los aeropuertos y combatir amenazas de terrorismo. Para evitar contratiempos, el organismo aconseja:Verificar si la licencia actual es compatible. Aquellas emitidas en Florida desde 2010 deberían cumplir con los requisitos si incluyen la estrella dorada.Revisar la documentación necesaria. Asegurarse de contar con todos los documentos requeridos antes de acudir a una oficina.Agendar una cita. Para evitar largas esperas, es recomendable programar una visita en flhsmv.gov/locations.Actualizar información. Cambios de nombre o dirección deben reflejarse en los registros para emitir una licencia válida.

Fuente: Infobae
17/01/2025 16:17

Cómo volar en asiento de primera clase: ¿un lujo al alcance de más viajeros desde internet?

No todas las cabinas premium ofrecen el mismo nivel de confort, investigar antes de pagar puede evitar decepciones y gastos innecesarios




© 2017 - EsPrimicia.com