llamado

Fuente: Clarín
09/05/2025 19:36

Guillermo Francos ahora salió a negar que Milei haya llamado a Carlos Rovira: "No tiene ni el teléfono"

El jefe de Gabinete dijo no hubo contacto entre el Presidente y el jefe político de Misiones por Ficha Limpia.Además, aseguró que el Gobierno "no mandó a voltear" el proyecto.

Fuente: La Nación
09/05/2025 15:18

Un senador de Pro dijo que "ahora empezamos a sacar la verdad" tras el llamado de Milei a Rovira para bajar ficha limpia

El senador nacional por Misiones de Pro, Martín Goerling, dijo este viernes que "ahora empezamos a sacar las especulaciones y la verdad de este tema", en referencia al rechazo del proyecto de ficha limpia en la Cámara alta. Las declaraciones de Goerling sucedieron luego de que LA NACION publicara que el exgobernador de esa provincia norteña Carlos Rovira le dijera a su tropa que el presidente Javier Milei lo llamó personalmente para que ordenara a sus dos legisladores -Sonia Rojas Decut y Carlos Arce- votar en contra de la iniciativa. "Se esta poniendo un poco de luz sobre esta enorme confusión y la falta de respeto que hubo el miércoles. En Misiones pedí explicaciones sobre por qué estos dos senadores cambiaron su voto. Rovira admitió que lo llamó Milei. Ahora empezamos a sacar la especulaciones y la verdad de este tema", dijo el senador de Pro en diálogo con LN+.Citando a la nota de este diario, Goerling pidió: "El argumento que usan [los misioneros] es que no están a favor de la proscripción. Es todo muy raro. Por eso insistimos que den la cara y expliquen el motivo del cambio en el voto. Esto ha sido una cachetada para todo el pueblo argentino". Además de expresar que "la sorpresa fue total" ya que desde la Cámara alta esperaban que el proyecto para prohibir a nivel nacional candidaturas a cargos públicos a condenados en segunda instancia -como el caso de la expresidenta Cristina Kirchner- salga aprobado el miércoles, Goerling aseguró que "Rovira bajó la orden para que Rojas Decut y Arce voten en contra y así fue". "Rovira armó el Frente Renovador en Misiones hace mas de 20 años. Cuando se prohibió su reelección indefinida, fue a la Cámara de Diputados y desde ahí ejerce el esquema de poder de toda la provincia. Todos responden a él. Al ser un partido provincial, siempre hace juego con los senadores, busca cosas para la provincia, negocia cosas importantes, como obras, con cualquier gobierno central", sostuvo respecto a la relación de Misiones con Casa Rosada. Y agregó: "A este Gobierno lo acompañó absolutamente en todo". Sobre las versiones que circulan de un pacto entre Rovira y La Libertad Avanza de Misiones de que el oficialismo no dispute el poder por lo menos hasta el 2027, Goerling expresó: "LLA tiene sus candidatos en la provincia y por otro lado está el Partido Libertario. Rovira siempre juega en dividir la oposición. El acuerdo es que no se metan en la gobernabilidad. Creo que algo de eso se juega ahí. En algún momento los senados van a tener que explicar esto".En otro tramo de la entrevista, el senador de Pro habló de la defensa que hizo el Gobierno al proyecto y el dardo hacia el partido de Mauricio Macri por el fracaso de la ley al asegurar que la diputada y candidata a legisladora en la Ciudad Silvia Lospennato quería sacar un rédito político de cara a los comicios porteños del 18 de mayo."Es una tomada de pelo supeditar esto a una elección de la Ciudad, que es un distrito de la Argentina cuando hay 23 distritos más. Es tomarle el pelo a la sociedad que por una disputa de dos legisladores de CABA nos metan a todos los argentinos a este baile. Se ha roto algo. Es un enchastre todo", completó.De momento, la administración libertaria no se refirieron al llamado de Milei a Rovira con la condición de no disputar poder en Misiones. El día después de la votación, dicen que hicieron "todo para que saliera" el proyecto, que Rovira "es amigo de todos" y que hoy Milei es el principal perjudicado.

Fuente: Perfil
08/05/2025 19:36

El último papa llamado León: Quién era y porqué fue recordado

Nació en Italia y su pontificado duró 25 años, siendo uno de los más influyentes del siglo XIX. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 18:23

Café colombiano registra una anomalía debido a las lluvias de las últimas semanas: hacen llamado urgente al Gobierno

Germán Bahamón Jaramillo, gerente general de la FNC, advirtió que "la cosecha principal del primer semestre, que históricamente inicia con fuerza en abril, se ha ralentizado"

Fuente: Perfil
07/05/2025 07:18

Comenzó el cónclave con la misa "Pro eligendo Pontifice" y un llamado a mantener la unidad de la Iglesia

Los 133 cardenales electores ya están reunidos en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco. Este miércoles comenzó formalmente el cónclave, bajo las normas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. Se espera que el proceso de votación se extienda varios días hasta alcanzar los dos tercios necesarios. Leer más

Fuente: Perfil
06/05/2025 18:18

Los cardenales lanzan un llamado urgente por la paz global antes del inicio del cónclave

Los cardenales expresaron hoy su preocupación por las poblaciones que siguen siendo víctimas de conflictos y llamaron a "construir una paz justa y duradera". Leer más

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:06

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se expresó tras el llamado a juicio en su contra en la Corte Suprema por el carrusel de la contratación

El jefe de cartera defendió su inocencia en un corto mensaje, pese las fuertes acusaciones de la Fiscalía sobre su posible participación en la adjudicación irregular de un contrato con un hospital público de Bogotá

Fuente: Infobae
06/05/2025 13:18

Sheinbaum enviará paquete de reformas durante mayo; reitera llamado a que Congreso tenga periodo extraordinario

La mandataria confía que se pueda llevar a cabo un periodo extra de sesiones para discutir temas faltantes como la aprobación de leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial

Fuente: La Nación
06/05/2025 09:36

El llamado urgente por la paz en Medio Oriente y Ucrania de los cardenales un día antes del cónclave

CIUDAD DEL VATICANO.- En una inusual declaración conjunta, los cardenales, reunidos en Congregación General antes del inicio del cónclave que deberá elegir al sucesor del papa Francisco, emitieron este martes un llamado urgente por la paz en el mundo. El comunicado, difundido por la Santa Sede, expresa "con pesar" que no se han registrado avances en los procesos de paz en Ucrania, en Medio Oriente y en "tantas otras partes del mundo"."Por el contrario -añaden los purpurados- se han intensificado los ataques, especialmente en perjuicio de la población civil". Frente a este panorama, los cardenales instaron a todas las partes involucradas a alcanzar "cuanto antes un alto el fuego permanente" y a negociar la paz "sin condiciones previas ni mayores demoras". Asimismo, invitaron a los fieles a intensificar "la súplica al Señor por una paz justa y duradera".++Comunicado de los cardenales antes del inicio del cónclave: como no hubo procesos hacia la paz en Ucrania, en Medio Oriente y otras partes del mundo, sino que se intensificaron ataques contra civiles, llaman a un cese del fuego permanente y a rezar por paz justa y duradera pic.twitter.com/CI46FREXrX— Elisabetta Piqué (@bettapique) May 6, 2025Los llamados a poner fin a los conflictos en el mundo fueron una constante durante el pontificado del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años. En su último mensaje con motivo de la tradicional bendición urbi et orbi (a la ciudad de Roma y al mundo), pronunciado la víspera de su muerte, el pontífice argentino denunció "la dramática e indigna crisis humanitaria" en Gaza y pidió un cese del fuego, al tiempo que extendió su preocupación a la situación en Yemen, en la "martirizada Ucrania" y en la República Democrática del Congo, entre otros países.Estancamiento en UcraniaEl pronunciamiento de los cardenales coincide con un momento crítico para los esfuerzos de paz en Ucrania. Tras más de tres años de guerra, las líneas del frente se mantienen prácticamente congeladas desde fines de 2023, y las iniciativas diplomáticas no han logrado avances sustanciales.El llamado "Formato de París", que reúne a representantes de Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea (UE), tuvo su último encuentro formal en abril en la capital francesa. Si bien se exploraron medidas de confianza mutua, como intercambios de prisioneros y zonas desmilitarizadas, Moscú y Kiev siguen sin acordar los términos de un posible alto el fuego. El presidente ruso Vladimir Putin decretó unilateralmente una tregua del 8 al 10 de mayo en Ucrania, pero el anuncio fue recibido con escepticismo por parte de Kiev y tensó aún más el clima previo al desfile militar del Día de la Victoria en Moscú. El Kremlin advirtió el martes que el ejército ruso responderá "inmediatamente" en caso de un ataque ucraniano durante la pausa en los combates. Escalada en Medio OrienteEn Medio Oriente, el conflicto entre Israel y las milicias hutíes de Yemen ha abierto un nuevo frente de tensión. El reciente ataque conjunto de Israel y Estados Unidos contra posiciones hutíes, en represalia por el lanzamiento de un misil que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurión, marca una peligrosa escalada regional.Mientras tanto, la situación en Gaza continúa siendo crítica. A pesar de los esfuerzos de mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, no se ha alcanzado un acuerdo duradero entre Israel y el grupo terrorista Hamas desde el alto el fuego temporal de fines de 2024. Los intentos de reanudar negociaciones en El Cairo en las últimas semanas no prosperaron, en parte debido a la desconfianza mutua y a las presiones políticas internas en ambos bandos.Un mensaje que trasciende lo religiosoAunque tradicionalmente reservadas a cuestiones espirituales, las Congregaciones Generales previas al cónclave también sirven de plataforma para que los cardenales reflexionen sobre los grandes desafíos que enfrenta el mundo. El comunicado difundido por la Santa Sede refleja una creciente preocupación por el impacto humanitario de los conflictos prolongados y por la aparente parálisis de los esfuerzos diplomáticos internacionales.Agencia AFP

Fuente: Infobae
06/05/2025 02:43

Las 15 cirugías, caminar a pesar del diagnóstico y el milagro llamado Lucas: la historia de Daniela Aza en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la creadora de contenido explicó qué es la artrogriposis múltiple congénita y cómo convive con esta condición poco frecuente. Además, compartió su largo camino hacia la maternidad y los prejuicios que tuvo que enfrentar

Fuente: Infobae
05/05/2025 16:05

A la cárcel 10 presuntos integrantes de Los Satanás que extorsionaban al sur de Bogotá y habrían asesinado a un conductor: "Las consecuencias de no atender al llamado"

La Fiscalía encontró que los señalados cobraban 'vacunas' que oscilaban entre los trescientos mil y los setecientos mil pesos semanales a cambio de no efectuar ataques contra conductores y dueños de establecimientos comerciales

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:55

Iván Zuleta envió llamado al Gobierno tras coronarse Rey vallenato 2025: "El que empuña un instrumento, nunca empuña un arma"

El acordeonero dedicó su triunfo en la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata a su dinastía y comprometió a la Presidencia a trabajar en el rescate de talentos que no tengan con recursos en la región: "Mi plata es para eso"

Fuente: La Nación
02/05/2025 18:18

"Fue un llamado de atención": qué advierten los expertos sobre el sismo que puso en alerta a Tierra del Fuego

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informó esta mañana sobre un fuerte temblor de magnitud 7,5 en la escala de Richter que ocurrió en el extremo sur de ese país. El fenómeno se produjo a las 8.58 (hora chilena), a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes, y tuvo una profundidad de diez kilómetros.El geólogo Víctor Ramos, especialista en placas tectónicas, estuvo atento al sismo que sacudió también a las islas fueguinas poco antes de las 10, a 215 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Catalogó este movimiento como histórico y poco frecuente. "Es muy inusual la magnitud de este sismo. Tan grande fue que hubo ocho réplicas que superaron los cinco grados en la escala de Richter", explicó Ramos. Y advirtió que el fenómeno podría repetirse porque Tierra del Fuego descansa sobre una zona de fallas geológicas, aunque no en el corto o mediano plazo. Son dos las placas tectónicas que se encuentran justo donde fue el epicentro del terremoto. Por esto, para el experto, la causa del sismo fue un roce entre la placa Antártica y la Scotia.A diferencia de otras zonas como La Rioja â??donde ayer se registró un sismo de 5,9 grados de magnitud en la escala de Richterâ??, Mendoza o San Juan, estas dos placas, Antártica y la Scotia, se encuentran una frente a la otra. Es decir, están en paralelo. "No es una zona de subducción, sino de desgarre", explicó Ramos. Esto implica no hay una que se superponga sobre la otra. De modo que esto provoca que los sismos sean menos riesgosos para los habitantes."Es como si tuvieras dos autos estacionados y uno se mueve con respecto al otro. Acá lo importante es que está en el océano. Por eso hay mucha potencialidad de tsunamis", advirtió Matías Ghiglione, geólogo especializado en las placas tectónicas de Tierra del Fuego. Para ambos expertos, con el correr de las horas, la probabilidad de que se produzca un tsunami ocurra decae, además de que las islas que están frente a poblaciones como Ushuaia o Puerto Almanza pueden funcionar como una barrera protectora.En el caso de la capital fueguina, Cristian Álvarez, subdirector de Defensa Civil de la municipalidad, planteó que tienen un riesgo sísmico alto. Fue catalogado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) como una zona tres en un rango de cuatro categorías . Como respuesta, desde Defensa Civil señalan que trabajan, sobre todo, con protocolos de prevención. "Hacemos capacitaciones a la sociedad civil y en las escuelas. También hacemos tres simulacros al año", explicó Álvarez. Además, aclaró que en Ushuaia hay más probabilidad de riesgo por sismos que por tsunamis por la propia geografía de la zona.Pedido de evacuación Después del sismo, en Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró la alerta roja y dispuso la evacuación de la zona costera del territorio antártico chileno ante una posible amenaza de tsunami. La decisión fue comunicada por medio de redes sociales, donde además se indicó que se activó el sistema de mensajería SAE para apoyar las tareas de evacuación en el lugar."Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia", indicó Senapred.Unas horas más tarde, el delegado presidencial regional de Magallanes, José Antonio Ruiz, informó sobre la cancelación de la evacuación preventiva dispuesta tras el sismo y la alerta de tsunami, indicando que "se desactiva el sistema de evacuación, pero se mantiene el estado de prevención. Pueden regresar a sus casas y trabajos", declaró en diálogo con Reuters.El presidente Gabriel Boric, oriundo de la región de Magallanes, se pronunció esta mañana a través de su cuenta de X tras el fuerte sismo que sacudió el extremo sur del país. "Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes", advirtió a la agencia internacional.Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025En la Argentina La reacción en el caso argentino, al menos en redes sociales, fue poco después de una hora de la publicación del comunicado chileno. En Instagram, X y canal de WhatsApp, el gobierno provincial difundió las medidas de evacuación para la población de Puerto Almanza y los navegantes que estuvieran en el Canal de Beagle. El sismo se registró a las 9.58 y el comunicado se publicó en redes a las 11.22.Ante los episodios de público conocimiento, la Secretaría de Protección Civil de la provincia llama a suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle, desde las 11 hasta las 15:30 horas. pic.twitter.com/MHUzk8BjSB— Somos ciudadanos del fin del mundo (@findelmundoar) May 2, 2025Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la provincia de Tierra del Fuego, explicó en la provincia no hay un sistema de monitoreo de tsunamis, y es por eso que utiliza el de Chile. Argumentó que, a diferencia de ese país, el riesgo de tsunami es mínimo en el lado argentino, y que, si se tomaron medidas en Puerto Almanza, fue por mera precaución. "Yo me comuniqué con el secretario de Puerto Almanza, y con todas las autoridades de la provincia y de las municipalidades. También tuve contacto directo con el director del Servicio Nacional de Información en Gestión Integral del Riesgo [Sinagir]", detalló Franco a LA NACIÓN. Desde ese organismo confirmaron estar en "comunicación permanente con las autoridades", aunque explicaron que no hubo solicitudes ni requerimientos. Dentro del operativo, la Secretaría de Protección Civil de la provincia habló también con el destacamento de la policía más cercano a Puerto Almanza para evitar que más personas llegaran a la localidad. Como allí no hay autoridades municipales, efectivos de Prefectura realizaron las evacuaciones casa por casa. También se enviaron móviles desde Ushuaia para asistir la evacuación del poblado. Franco resaltó que en la capital provincial hubo una "autoevacuación" de la población. Según el secretario, no hubo un pedido de evacuación en esa ciudad porque la municipalidad lo consideró innecesario.En ese caso, Defensa Civil del municipio recomendó a la población "mantener la calma y estar informada por medios oficiales" ante las posibles consecuencias del sismo. "De esta manera, en caso de réplicas o movimientos sísmicos 'evacuar hogares o lugares de trabajo en caso de percibir temblores' y tomar las medidas de seguridad correspondiente", precisó.Este proceso espontáneo que ejecutó la población es consecuencia, según Franco, del entrenamiento y práctica que el propio gobierno municipal impulsa. A pesar de ello, el funcionario reconoció que hay mucho por hacer en materia de reacción a amenazas como esta. "Hoy la provincia tiene que tomar esto como un llamado de atención. No estamos exentos de riesgos como estos o como otros", advirtió. Dijo que el Comité de Emergencias de la provincia determinó 23 riesgos, entre los que están los sismos."Se sabe que puede pasar, pero como es tan poco frecuente, así que no se hace mucho al respecto. Esto es un llamado de atención de que la zona es sísmicamente activa. Y la manera de prepararse o de reaccionar, es la de evacuar las zonas bajas en cuanto se sienta el sismo", reflexionó Ghiglione.

Fuente: Página 12
01/05/2025 08:57

Parrilli contra Georgieva tras el llamado del FMI a apoyar a Milei en las elecciones 2025

El senador de Unión por la Patria impulsa un proyecto para repudiar la declaración de la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, que días atrás llamó a respaldar al Gobierno en las legislativas.

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Video: así fue el desgarrador llamado de una empleada asaltada a punta de cuchillo

"Te pido disculpas, pero tengo que cerrar". Sin preámbulos, esa fue la reacción de la empleada de un comercio del partido Tres de Febrero minutos después de ser apuntada con un cuchillo por un delincuente y obligada a entregar la recaudación. La frase corresponde al momento en el que la mujer llama a la dueña del local ubicado en el conurbano para informarle que acababa de sufrir un robo a mano armada. En las imágenes, tomadas por la cámara de seguridad del local, puede verse a un hombre encapuchado que ingresa al lugar y que apunta directamente a la empleada, al tiempo que le exige que le entregue el dinero de la caja. Violencia en el conurbano: robo, llanto y llamado desgarrador "Agarrá lo que quieras, se acaban de llevar lo que había, no tengo nada más", se la escucha decirle al delincuente, quien la apuraba para poder escapar con la recaudación lo más pronto posible. Minutos después se produjo el llamado que quedó registrado por la misma cámara y donde se la puede ver afectada, con sollozos y palabras entrecortadas, al relatar lo ocurrido y pedir suspender la actividad para recuperarse.

Fuente: Infobae
30/04/2025 07:11

"Un apagón financiero no puede poner en riesgo nuestra energía": llamado de Verano por crisis en Air-e

La empresa de energía tiene una deuda que supera los 1,1 billones de pesos

Fuente: La Nación
28/04/2025 14:00

El conmovedor llamado desde Gaza al papa Francisco en su último cumpleaños

ROMA.- "¡Shukran Abouna (gracias padre, en árabe)! ¡Happy Birthday! ¡Feliz cumple!". A una semana de la muerte del papa Francisco, siguen saliendo a la luz videos inéditos o poco conocidos de sus últimos tiempos. Uno de los más conmovedores muestra a la pequeña y castigada comunidad católica de Gaza cantándole el "Feliz cumpleaños" â??en inglés, árabe y españolâ?? durante una videollamada realizada el 17 de diciembre pasado, en su último aniversario, cuando cumplió 88 años.Ese día, en lugar de llamar a las 20 en punto, como solía hacer religiosamente desde el inicio de la devastadora guerra en Gaza â??desatada en represalia por el brutal asalto del 7 de octubre de 2023â??, el papa Francisco se comunicó un poco antes. Fue entonces cuando tuvo lugar una videollamada emocionante: en el predio de la única iglesia católica del enclave palestino, situada en el barrio de Zeitun â??el más antiguo de la franja, ahora rodeado de escombros y ruinasâ??, decenas de niños, ancianos, mujeres y familias, que se refugian allí junto a otras 500 personas, le cantaron el "Feliz cumpleaños". Lo hicieron primero en inglés, luego en árabe y finalmente en castellano, en una conmovedora sorpresa organizada por el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de Gaza desde 2019.Al frente de la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, el padre Romanelli â??del Instituto del Verbo Encarnado, nacido en Villa Luro hace 55 años y residente en Medio Oriente desde hace casi tres décadasâ?? contó este lunes a LA NACION que, para recordar aquellos llamados tan conmovedores y el aliento que el papa Francisco brindó a su comunidad hasta el final, a partir de ahora, todos los días, se tocarán las campanas a las 20, la hora en que recibían el consuelo del Papa."Estamos tocando las campanas con un canto a la Virgen, ya que él eligió reposar en la Iglesia de Santa María la Mayor en Roma, a las ocho, para recordar sus llamadas", relató en una conversación telefónica. "No hay una oración especial; algunos se hacen la señal de la cruz, como es habitual aquí en Medio Oriente, mientras que otros continúan con sus actividades. Sin embargo, todos saben que estamos recordando la llamada del Papa. Ayer, por ejemplo, grabé un video en el que se oye al padre Yussef decir 'Buonasera Santo Padre', evocando aquella llamada", agregó. "Es una forma de recordarlo, de orar por él y también de mantener vivas sus palabras y su aliento. Durante más de un año y medio, más de 500 veces, nos dio su apoyo, pidiéndonos que protegiéramos a los niños, ayudáramos a todos, agradeciéndonos las oraciones y bendiciéndonos. Nos agradeció el servicio brindado a los miles de civiles en la zona", explicó.-¿Cómo fue el último llamado que les hizo?-El papa Francisco nos llamó la última vez el sábado de Gloria. Todos sabíamos que "la hora del Papa", como la llamábamos acá, eran las 20 de Gaza, las 19 de Roma, pero ese día el padre Yussef le mandó un mensaje diciéndole 'Santo Padre, mire que nosotros a las 20 vamos a estar en la Iglesia, vamos a estar en la vigilia, que es larga, unas tres horas'. Y entonces esa última vez llamó antes, a las 19.20. Ya estábamos en la Iglesia rezando el rosario cuando sonó el teléfono del padre Yussef. Esta vez no fue una videollamada, sino una llamada simple, breve, pero clara. Nos preguntó cómo estábamos, nos agradeció por nuestras oraciones, como siempre preguntó por los niños y por todos, y dijo: 'Yo rezo por ustedes y les mando mi bendición'. El padre Yussef lo saludó, yo también, junto con la hermana Maravillas de Jesús y algunas familias que estaban presentes. Y así fue la última llamada.El domingo de Pascuas no nos llamó, pero habíamos visto por internet que estaba en la plaza (de San Pedro) y había dado ese mensaje tan consistente pidiendo la paz para todos, el final de la guerra y con todas las condiciones, liberación de los rehenes, entrada de ayuda humanitaria de modo consistente, paz tanto para palestinos como israelíes, es decir, el mensaje pascual. Y no nos llamó ese domingo, pero dijimos, bueno, estará cansado, no podrá. Y bueno, el lunes fue la triste noticia, que la recibimos justo en la Iglesia de los ortodoxos, habíamos ido a saludar a la comunidad griego-ortodoxa por la Pascua y ahí nosotros no teníamos internet, pero ellos sí tenían, nos dieron la noticia. La gente nos empezó a dar las condolencias, los ortodoxos, los católicos, los vecinos musulmanes del barrio.-¿Se sienten como huérfanos ahora?-La gente está muy triste, muy conmovida y al mismo tiempo muy consolada, ven como un signo de predilección divina, de bondad divina, que haya muerto en Resurrección, durante la octava de Pascua. Es una mezcla de tristeza y como de serenidad, en definitiva, todos saben que la Iglesia siempre está cerca del que lo necesita y que, como ha afirmado muchas veces el cardenal patriarca de Jerusalén, Pier Battista Pizzaballa, la Iglesia siempre va a estar junto a sus hijos para ayudarlos. Por un lado, sí, la voz del Papa a las ocho de la noche no se va a escuchar, pero queda su legado.

Fuente: La Nación
27/04/2025 21:00

"Unidad", el llamado a la acción de una campaña conservadora para frenar el impulso de Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.- Mucho antes de que el papa Francisco fuera sepultado en una basílica de Roma, ayer, los cardenales conservadores que sentían que su pontificado era un desastre divisivo que ponía en peligro las tradiciones de la Iglesia habían comenzado a hacer política para influir en el cónclave que elegiría al próximo papa.Tienen un lema seductoramente simple: unidad.Es difícil imaginar un grito de guerra menos ofensivo, pero en los oídos de los partidarios más comprometidos de Francisco, suena como una palabra clave para hacer retroceder la visión inclusiva de Francisco de la Iglesia Católica Romana.Las preocupaciones son una clara señal de las maniobras de los campos ideológicos que ya están teniendo lugar entre los cardenales mientras su duelo compartido da paso a la inminente tarea de votar por el sucesor de Francisco en el cónclave, que se espera que comience la semana próxima.Es probable que los debates previos a la elección aborden si un sucesor de Francisco debería impulsar o revertir su apertura a la posibilidad de ordenar mujeres como diáconos o de convertir a algunos hombres casados â??â??en clérigos u ofrecer la comunión a los católicos divorciados y vueltos a casar, entre otros temas profundamente controvertidos.Los cardenales ya se han reunido a diario tras los muros del Vaticano. Luego de quitarse las sandalias con calcetines negros que llevaba puestas tras una de esas reuniones la semana pasada, en su estudio repleto de libros, el cardenal conservador Gerhard Ludwig Müller, de Alemania, comentó que había pasado la mañana defendiendo la unidad.Los cardenales deben "buscar la unificación de la Iglesia", dijo el cardenal Müller, a quien Francisco expulsó del máximo cargo doctrinal de la Iglesia en 2017. Es "necesario hablar de la división de la Iglesia hoy", dijo.Algunos progresistas dentro de la Iglesia temen que las decenas de nuevos cardenales que Francisco eligió en todo el mundo serán menos versados â??â??en el vaticanismo y podrían ser engañados por la dulzura de la sirena de la unidad."Suena muy bien", dijo el cardenal Michael Czerny, de Canadá, uno de los asesores más cercanos de Francisco, pero "significa un cambio radical".Para quienes se opusieron a Francisco, muchos de ellos nombrados por su predecesor Benedicto XVI, la unidad significa una "nueva introversión" con la promesa de que "la unidad resolverá todos nuestros problemas", dijo."No es prioridad""Si me preguntan: '¿cómo nombrarían la vía equivocada para el cónclave?', diría que la idea de que la unidad es la prioridad", dijo el cardenal Czerny, que bajo el papa Francisco dirigió la Oficina para la Promoción del Desarrollo Humano Integral. "La unidad no puede ser una prioridad".Los dos cardenales se sitúan en extremos opuestos de la división ideológica. Aquellos como el cardenal Czerny priorizan otra palabra: diversidad."Son dos palabras claves, diversidad y unidad, y hay mucho en juego en el equilibrio entre ellas", dijo el sacerdote jesuita Antonio Spadaro, subsecretario de la Oficina de Cultura y Educación del Vaticano, cercano a Francisco.Él, al igual que Francisco, cree que el futuro de la Iglesia Católica reside en la diversidad. Francisco eligió a decenas de nuevos cardenales formados fuera de Roma y empoderó a las iglesias locales. La clave, según el padre Spadaro, residía en evitar una "congelación de la Iglesia" para mantener la unidad, y al mismo tiempo evitar la dispersión y la "división" en busca de una diversidad o un progreso para el que la Iglesia no estaba preparada."Francisco mantuvo este delicado equilibrio e hizo avanzar a la Iglesia", dijo. El siguiente papa, añadió, también "necesitaba mantener ambos principios unidos".Y por eso, dijo el cardenal Müller, "tenemos que hablar ahora".No es un tema nuevo para los conservadores. "La Iglesia se vería gravemente debilitada", declaró el cardenal Robert Sarah, de Guinea, profundamente conservador, el año pasado en un simposio en Kenia, "si no luchamos por la unidad".Durante el pontificado de Francisco, el cardenal Sarah se convirtió en un crítico central, y Francisco lo despojó de su influencia oficial sobre la liturgia eclesiástica. "Si introducimos rupturas y revoluciones, destruimos la unidad que gobierna a la santa Iglesia a través de los siglos", declaró el cardenal en 2019.Pero la unidad también era central en la visión de Francisco sobre la Iglesia Católica. Simplemente la veía de otra manera. En 2021, Francisco suprimió la celebración de la misa en latín, venerada por el cardenal Sarah y otros tradicionalistas, porque argumentó que estaba siendo utilizada por católicos con motivaciones ideológicas para socavar la unidad de la Iglesia.Esa decisión solo avivó las críticas conservadoras contra Francisco, calificándolo de autoritario. "Ese es su estilo: dividir", dijo el cardenal Müller el jueves en su departamento. "Todos los dictadores dividen".Al entrar Francisco en la última fase de su pontificado, sus partidarios progresistas esperaban que empezara a implementar cambios concretos. En cambio, la preocupación por la unidad de la Iglesia pareció impulsarlo a desistir.Cuando los obispos de áreas remotas de América del Sur llegaron al Vaticano en 2019 para una importante reunión deseada por Francisco, recomendaron que, para abordar la escasez de clérigos, el Papa debería permitir que hombres católicos casados â??â??de mayor edad y en regla se convirtieran en sacerdotes.Francisco dio todas las señales de que esta solución práctica era lo que quería, pero en esa época el cardenal Sarah coescribió un libro con el papa emérito Benedicto XVI en el que reafirmaron el celibato sacerdotal.El Papa dijo que necesitaba más tiempo para reflexionar al respecto, porque el tema "se había vuelto ideológicamente polarizante y capaz de dividir a la Iglesia", según el padre Spadaro. Añadió que Francisco no había sido influenciado por Benedicto XVI, pero los conservadores proclamaron una victoria para la unidad.Debate abiertoEn cuanto a otros temas potencialmente divisores en la Iglesia, como la posibilidad de permitir la ordenación de mujeres como diáconos, un rol ministerial, Francisco permitió un debate que durante mucho tiempo había sido tabú, pero finalmente no tomó una decisión, argumentando que el tema requería mayor estudio. La multitud unida respiró aliviada de nuevo.Y cuando Francisco implementó un cambio importante, permitiendo, e incluso promoviendo, las bendiciones sacerdotales para parejas del mismo sexo, fue aplaudido por los liberales de Europa y América del Norte. Pero una gran disidencia por parte de los líderes eclesiásticos en África, el lugar que muchos consideran el futuro de la fe, lo obligó a dar marcha atrás. En aras de la unidad, Francisco eximió a los africanos por un tiempo indeterminado para que se adaptaran al programa, permitiéndoles, en esencia, optar por no participar.El padre Spadaro argumentó que la excepción africana fue "un gesto más revolucionario" que la propia medida de las bendiciones para los homosexuales, "porque legitimó una pluralidad pastoral". Era la manera de Francisco, dijo, de reconocer la diversidad cultural y las diferencias dentro de una iglesia unida.El cardenal Müller, por su parte, consideró que la polémica y los esfuerzos de Francisco por conseguir que obispos y laicos se reúnan para tomar decisiones son distracciones de la verdadera misión de la Iglesia: defender su doctrina y revelar su verdad al mundo sin tener en cuenta concursos de popularidad ni política."Esta agenda con las bendiciones de los homosexuales y demás, y el sacerdocio femenino no son las grandes preguntas para la humanidad", dijo.Para los demás cardenales que votarán en el cónclave, la unidad también importa, pero significa algo diferente.Para el cardenal Lazarus You Heung-sik, el surcoreano que dirigió el departamento del clero del Vaticano, la unidad "significa abrir el corazón", dijo. Añadió sobre Francisco: "Me enseñó que debo abrir mi corazón para amar a los demás".Y tras una de las reuniones de las Congregaciones Generales de la semana pasada, el cardenal Claudio Gugerotti, que sirvió bajo el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, dijo que era demasiado pronto para abordar temas reales. "Tenemos que decidir qué presentar y luego debatirlo", dijo.Para Gugerotti, un italiano que a veces es mencionado como posible sucesor de Francisco o como un factor decisivo en el cónclave, "la falta de unidad es siempre un desastre".Pero, dijo, eso no significa que todos tengan que decir lo mismo. Añadió: "Puede haber diferencias. No oposición, porque eso es destructivo".

Fuente: Infobae
27/04/2025 11:53

El legado de Francisco, según Guzmán y Stiglitz: llamado a una economía justa y próximo "Jubileo"

El exministro argentino y el Nobel de Economía 2001, miembros de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, recordaron que la próxima publicación de un documento de una Comisión cuya tarea era seguida de cerca por el difunto Papa

Fuente: Infobae
27/04/2025 05:33

La lucha por la visibilidad lésbica: un llamado a la igualdad y el respeto en México

Cada 26 de abril se busca conmemorar la resistencia y presencia de las lesbianas y personas sáficas dentro de la lucha por los derechos LGBT+

Fuente: Infobae
27/04/2025 01:05

Un enigma llamado Andrew Cunanan, el asesino en serie de gays que mató a Gianni Versace y se llevó a la tumba sus secretos

Tenía 27 años cuando comenzó a matar. Asesinó a cuatro personas en poco más de diez días y el FBI lo puso en la lista de los criminales más buscados. Escapó a Miami donde preparó el asesinato del famoso diseñador de modas. Lo encontraron y se suicidó

Fuente: Infobae
26/04/2025 15:22

Inicia primera Semana Nacional de Vacunación 2025; Salud hace urgente llamado

El secretario de Salud federal hizo un llamado a combatir la desinformación y asegura que inocular al 90% de la población reducirá la mortandad

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:27

Maltrato infantil: un llamado urgente a la visibilización y prevención

Es imperativo asumir un compromiso concreto para erradicar la violencia hacia las infancias. A través de la articulación activa, la inversión en políticas de protección y el acompañamiento a las familias, podemos garantizar un entorno seguro y protector para niños, niñas y adolescentes

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:04

Dina Boluarte criticó a "defensores de criminales disfrazados de legalistas" e hizo un llamado a operadoras de telefonía

Durante una conferencia sobre los operativos en el estado de emergencia en Lima y Callao, la presidenta defendió a la Policía y las Fuerzas Armadas, cuestionó a sectores que critican los operativos y pidió a empresas móviles sumarse a la lucha contra el crimen organizado

Fuente: Infobae
24/04/2025 22:21

"Mucho HP": así se refirió Petro a Efraín Cepeda por hacer un llamado al consenso para debatir la consulta popular en el Congreso

El gobernante de los colombianos señaló que habló en varias ocasiones con el presidente del Senado para recibir apoyo en la aprobación de sus reformas sociales. Sin embargo, nunca tuvo respuesta positiva

Fuente: Clarín
22/04/2025 23:00

Escándalo en San Lorenzo: los hinchas insultaron a Moretti en un partido de básquet y reclamaron un llamado a elecciones

En el polideportivo Roberto Pando, en el duelo ante Platense por la Liga Nacional, los fanáticos del Ciclón cargaron con todo contra el presidente.Mirá el video.

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:04

Petro le cantó la tabla a Efraín Cepeda por hacer un llamado al consenso para debatir la consulta popular: "Tenía dos años para consensuar"

El jefe de Estado sostuvo que el presidente del Senado ha torpedeado los proyectos de ley que impulsa

Fuente: La Nación
21/04/2025 20:36

En Flores: una multitud de fieles se congrega en la iglesia donde Francisco sintió el llamado de Dios para homenajearlo

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, encabeza la misa del último adiós al papa Francisco en la Basílica de San José de Flores, sobre la avenida Rivadavia a metros de Indarte, en el barrio porteño homónimo. Allí el fallecido pontífice creció junto a su familia y se formó en la religión católica. Bajo la premisa "Por el eterno descanso", la ceremonia congrega a unas mil personas. Entre ellas, la vicepresidenta Victoria Villarruel; la vicejefa de gobierno porteño, Clara Muzzio; el diputado Leandro Santoro y el ganador del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel."El criterio del pontificado fue que Dios nos ama con locura, que Dios nos ama mucho y que nunca se cansa de perdonarnos, que somos nosotros los que nos cansamos de pedirle perdón. Por eso, una vez más y con el corazón arrepentido, nos ponemos delante del Señor y le pedimos perdón por nuestra falta", expresó en el inicio García Cuerva."Solo recogimiento y acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro Santo Padre. Solamente quiero hablar hoy de lo que fue el papa Francisco, todo lo que ocurra después lo hablamos en otro momento", se limitó a decir ante la prensa Villarruel, a la altura de las escalinatas de la basílica.Fundado el 18 de febrero de 1883, el histórico templo de Flores fue la sede donde a mediados del siglo XX Jorge Bergoglio decidió dar sus primeros pasos e incursionar en la formación que casi sesenta años después lo congregaría como el jefe de la Iglesia Católica, el primero de origen argentino y también el único hasta el momento proveniente de América Latina. "Lo conocí cuando yo estaba entrando al seminario, especialmente, en algunas lindas conversaciones con él, con mis compañeros de aquel entonces, sobre Jesús, sobre la vida, la Iglesia. Era una persona que se destacaba por su cercanía para vincularse. En esa época, el Papa en funciones era Benedicto XVI todavía y él nos invitaba siempre a leer los libros de Jesús de Nazaret y a dejarnos a todos abrazar por la misericordia de Dios", comentó Patricio Ossoinak, uno de los vicarios párrocos.Durante la jornada, en el confesionario donde, según una estatuilla dedicada a su memoria, "el 21 de septiembre de 1953 Jorge Mario Bergoglio atendió el llamado de Dios para convertirse en sacerdote", se dispuso un altar de velas junto a un buzón de cartas. Allí, fieles y admiradores de su figura tuvieron la oportunidad de escribir dedicatorias y ofrecer sus rezos finales. Hasta el lugar se acercaron vecinos, amigos y colegas, varios de los cuales mantuvieron contacto hasta el último momento con quien en el pasado habían llegado a conocer como "padre Bergoglio" o simplemente "Jorge"."Tengo mucha tristeza, mucha tristeza. Nunca dejó de estar con nosotros, por más que su lugar ahora era en Roma, siempre nos mandábamos videos, cartas y estaba con nosotros. Se reía mucho, festejaba todo lo que nosotros hacíamos. Era como uno más del grupo, era un sol para nosotros", comentó entre lágrimas al pasar una señora, quien prefirió no revelar su nombre. "Sí, yo me confesé con él. Me agarraba las manos y me apretaba las manos con esas manos flaquitas, frías, cuando era párroco, cuando fue obispo. Entonces, ¿cómo no lo voy a recordar? Acá lo tengo en el corazón", completó. García Cuerva calificó la partida del Papa como "la muerte del padre de todos" e hizo hincapié en que "mostró la necesidad de reformas y transparencia en la Iglesia", por lo que "quizá fue tan criticado", consideró. En un emotivo discurso, agregó que "hoy hay oscuridad y es de noche porque sentimos la orfandad", pero llamó a "encontrar la luz" y "a soñar con una misma humanidad como hijos de esta misma Tierra que cobija a todos", una guía "que él nos predicó en la llamada revolución de la ternura"."Dije esta mañana que sentíamos todos que se nos murió papá. Se nos murió el padre de todos. Se nos fue nuestro querido papa Francisco. Y como si fuese un ritual familiar, hoy, después de haber vivido el impacto de la noticia, venimos aquí, a esta Basílica de San José de Flores para como familia, como hermanos, como hijos, poder venir a la casa de papá, la casa en la que despertó su vocación. Casi como un ritual, volvemos los hijos para terminar de despedir a nuestro padre", marcó.De acuerdo con García Cuerva, "la gran tentación de la humanidad es tapar los problema". Sin embargo, en su gestión al frente de la Iglesia Católica, Francisco llamó a "parar con la guerra", discutió "el tráfico de armas", "puso sobre la mesa la desigualdad" y "no quiso tapar que lamentablemente para nuestros jóvenes el futuro es incierto y los animó a soñar". En ese sentido, el arzobispo remarcó: "Francisco puso los problemas sobre la mesa y será hora de que ahora nos tengamos que hacer cargo entre todos, no de ser especialistas en diagnósticos, sino en buscar soluciones a esos problemas. Creo que nos invitó a levantar la mirada, no quedarnos y hacer de la Iglesia un museo de recuerdos".

Fuente: Perfil
21/04/2025 06:36

Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica

Jorge Bergoglio entró a la historia como el primer americano que llegó a ser Papa. Durante su tiempo como líder de la Iglesia Católica, reformó el gobierno del Vaticano, trabajó por la paz y la reconciliación, guió a la Iglesia a través de algunos de los momentos más oscuros de los últimos años y tomó medidas revolucionarias contra el abuso infantil por parte del clero. Leer más

Fuente: Infobae
20/04/2025 10:11

"Me sorprende que los políticos no hablen más de esto", el contundente llamado de Bill Gates sobre esta tecnología

El cofundador de Microsoft dejó una advertencia inquietante sobre el poder transformador de la inteligencia artificial y la ceguera institucional que la rodea

Fuente: Perfil
18/04/2025 14:36

Llamado de atención para la salud mental: aumentan los casos de suicidio en jóvenes

El incremento en los casos de suicidios, sobre todo en jóvenes, preocupó a la Organización Mundial de la Salud y buscan reducir los casos para antes del 2030. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 23:36

Explosión en La Plata, Huila, provocó rechazos: líderes hacen un llamado a la seguridad y critican la paz de Petro

El hecho, ocurrido el 17 de abril, se suma a otros ataques recientes en Santander de Quilichao, Catatumbo y el Cauca, lo que provocó una alerta entre los políticos del país

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:01

María José Pizarro, desde España, hizo urgente llamado a Gustavo Petro frente a resultados de elecciones en Ecuador

La senadora del Pacto Histórico, que instaló en territorio ibérico el comité del sí en la consulta popular que prevé llevar a cabo del presidente de la República, mostró su preocupación por lo que sería, a su juicio, la delicada realidad política en el país vecino

Fuente: Infobae
16/04/2025 13:05

Sheinbaum reitera llamado a que fiscalías garanticen atención de feminicidios: "Debe haber cero impunidad"

La presidenta afirmó que se debe investigar tanto al agresor como a quienes lo encubran

Fuente: La Nación
16/04/2025 11:00

Mendoza: Alfredo Cornejo dilata el llamado a elecciones a la espera de un acuerdo con Milei

MENDOZA.- No es tiempo de definiciones electorales para el gobierno mendocino que comanda el radical Alfredo Cornejo, quien mira atentamente cómo sigue la performance del mileismo en los diferentes distritos. Así, aunque el año de las votaciones avanza y crece la presión opositora local, en la tierra cuyana el oficialismo se aferra a los nuevos plazos del cronograma nacional y evita ahora tomar una determinación. Por eso, la decisión de sellar un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) y unificar los comicios se ve aún lejana, aunque hay sintonía para seguir ese camino. Desde el Gobierno de Mendoza, a tono con los últimos movimientos de Cornejo, que avala con fuerza la gestión libertaria pero no deja de marcar diferencias conceptuales, confirmaron a LA NACIÓN que, tras la suspensión de las PASO nacionales, ya no será mayo la fecha para anunciar cómo serán las votaciones en la provincia, sino que el día límite es el 18 de julio; esto es 100 días antes de las generales del 26 de octubre. Asimismo, vale recordar que por ley, Mendoza tiene prevista las Primarias recién para febrero y abril del 2026, por lo que Cornejo, de avanzar de la mano de la Casa Rosada, debería enviar un proyecto a la Legislatura para suspender los comicios y acoplarse luego al calendario nacional. "La fecha es julio, por eso no hay demoras. Consideramos que la ciudadanía no está con las elecciones en la cabeza. El apuro es de algunos dirigentes. Seguimos trabajando en buscar acuerdos que simplifiquen la vida del votante. Por eso, unirnos a La Libertad Avanza y unificar los comicios es una clara posibilidad, pero debe haber una conversación sensata. Hoy analizamos todos los escenarios; pero tenemos tiempo para definir", expresó a este diario una alta fuente del Ejecutivo mendocino. En ese tren, el mandatario, deja en clara su posición, asegurando que "no se caen los anillos de ir separados", sobre todo luego de los resultados de los comicios en Santa Fe. Es más, considera que "van a ganar los oficialismos", al tiempo que asegura que en la provincia LLA mide bien pero que Cambia Mendoza la supera. "Podemos apoyar al Gobierno nacional en forma separada o conjunta. Tengo una propensión a facilitarle las cosas al ciudadano, pero también hay diferencias como para no ir juntos", señaló Cornejo en las últimas horas, en referencia al rol activo que debe tener el Estado.Por su parte, desde la oposición local, tanto el Partido Justicialista (Pj), en manos de Emir Félix, como el PRO y La Unión Mendocina (Laum), partido creado por Omar De Marchi, principal contrincante de Cornejo y actual hombre de Milei, ocupando un cargo directivo en Aerolíneas Argentinas, lanzan sus dardos contra el gobernador por las indefiniciones en pleno año electoral. "Hay un nivel de imprevisibilidad en el sistema que se va a elegir. Nosotros sabemos que no habrá PASO nacional pero Cornejo no toma la decisión si unifica o no, si suspende las PASO; tiene los votos para hacerlo por sí solo", expresó Félix, quien aseguró que el peronismo no va a adelantar cómo jugarán este año. "Nosotros en función de lo que decida Cornejo tenemos que decidir de qué manera se van a elegir los candidatos; se van a tener que elegir por una interna, esto no existe de otra forma", acotó el titular del partido, quien no deja de cuestionar el acercamiento del radicalismo con el mileísmo. En tanto, el titular del Pro mendocino, Gabriel Pradines, delfín de De Marchi, cuestionó con firmeza al gobernador por no definir aun el cronograma de votaciones. "No puede haber tanta especulación institucional. No es algo bueno para la provincia esta incertidumbre", señaló el dirigente, quien viene recibiendo cada vez más apoyo de Mauricio Macri, evidenciando también la marcada diferencia que existe hoy con la vicegobernadora Hebe Casado, alineada al mileismo, quien el año pasado perdió las elecciones del Pro frente a Pradines. Así, en buena parte de la oposición mendocina, incluso referentes libertarios, consideran que la alianza con Milei sería un error, pero que el gobernador está obligado a cerrar. Aseguran una vez más que "Cornejo es el límite", y que se puede armar otro frente electoral. "Cornejo no puede ir solo, porque queda expuesto. Puede arriesgarse a perder. Incluso con una alianza no sacaría más del 50%; no es verdad que se quedará con el 70% de Milei. Cornejo está rezando y rogando un acuerdo con Milei", expresó a este diario una importante fuente opositora. "Hay mucha especulación electoral del oficialismo. Mendoza está sometida a la incertidumbre y sin reglas definidas de cómo se votará este año. Hay mucha indefinición", completó.

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:50

Semana Santa 2025: Gobierno de CDMX hace este llamado para el Sábado de Gloria

Autoridades de la Ciudad de México emitieron una tarjeta informativa para dar a conocer algunas reglas para los festejos de estas celebraciones religiosas

Fuente: Página 12
15/04/2025 09:24

"Lista única": la interna del peronismo en la Provincia tras el llamado a unidad de Cristina Kirchner

Facundo Tignanelli, dirigente de La Cámpora y jefe del bloque de diputados bonaerenses, aseguró por la 750 que el objetivo en este punto será construir una unidad amplia para vencer al Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:37

Una cordobesa de 'First Dates', que estuvo en 'Gran Hermano 17', rechazada en bloque por su cita: "No me has llamado nada la atención"

El programa de citas de Cuatro ha sido el escenario en el que ha reaparecido un antiguo rostro de la casa de Guadalix de la Sierra

Fuente: Infobae
13/04/2025 22:01

Mario Vargas Llosa: los trabajos de sus hijos y cuál es el llamado a ser su sucesor

La descendencia del Premio Nobel de Literatura ha seguido su propio camino de vida más allá de la fama de su padre.

Fuente: La Nación
13/04/2025 12:00

Cómo reaccionan los gatos ante el llamado de su dueño, según expertos

El mundo de los felinos es atrapante. Desde sus actitudes, comportamientos y lógicas, este animal es uno de los más domesticados por las personas que requieren de su compañía. Además de sus cuidados pertinentes, los dueños también establecen una simbiosis con los gatos a lo largo del tiempo.Tal es así que nuestra voz comienza a ser un registro familiar para el gato, quienes pueden reconocernos y así afianzar aún más la relación. El movimiento de sus orejas, la vista clavada en la persona que emite el sonido, el movimiento constante de la cola, son distintas formas de justificar esta teoría que llevó, a diferentes especialistas de todo el mundo, a analizar el caso en profundidad y a sacar conclusiones al respecto."Existe una comunicación especial entre el dueño y su gato. El hecho de que estén atentos a las distintas formas en que les hablamos, demuestra lo importantes que somos para ellos más allá de alimentarlos o darles cobijo", expresó la doctora y especialista en comportamiento animal, Charlotte de Mouzon, en testimonios recogidos por el sitio especializado National Geographic.En esa misma línea, profundizó, en diálogo con la revista Animal Cognition: "Descubrimos que cuando los gatos escuchaban a sus dueños usar una voz aguda, reaccionaban más que cuando escuchaban a su dueño hablar en un tono normal a otro humano adulto. Pero lo que fue muy sorprendente es que, en realidad, no funcionaba cuando provenía de la voz de un extraño".Los cambios en el tono de voz -que puede denotar una muestra de cariño-, las caricias, entre otros gestos, quedan registrados en el cerebro de los gatos, quienes no tardan en demostrar sentirse a gusto en una casa y refuerzan la relación con su amo.Cómo comunicarte con tu gato"El hecho de que estén atentos a las diferentes formas en que les hablamos demuestra lo importantes que somos para ellos más allá de simplemente alimentarlos o darles refugio", sintetizó De Mouzon, quien, hace unos años, se adentró en cómo se comportan los gatos y de qué forma refuerzan su relación con los seres humanos.Por otra parte, la Universidad Paris Nanterre realizó un estudio para profundizar sobre este tema. Para ello, reunieron a 16 gatos domésticos y reprodujeron grabaciones de voz con órdenes para ver cómo reaccionaban ante ese estímulo.En efecto, se determinó que los gatos incorporan de manera inmediata la voz de sus dueños y eso les permite tener ciertas licencias a la hora de recibir una orden. Esto trajo como conclusión que los felinos son fáciles de domesticar por ser amigables y, a la vez, independientes.De esta forma, se concluyó que los gatos sí reconocen la voz de sus dueños. Es por eso que verás cómo ellos, ante tu llamado, se acercarán de manera inmediata, empezarán a maullar o te pedirán alimento o agua para satisfacer sus necesidades básicas.

Fuente: Infobae
11/04/2025 10:25

Reclutamiento forzado y anticoncepción violenta: el llamado de la Procuraduría a la JEP sobre el secretariado de las Farc

El ente de control pide modificar la imputación contra integrantes del exsecretariado de las Farc, enfatizando en la participación directa y sistemática en actos de violencia sexual, asesinatos y desapariciones forzadas

Fuente: Infobae
10/04/2025 18:55

Pamela López se quiebra y hace contundente llamado a Christian Cueva: "Piensa en tus hijos"

La todavía esposa del futbolista le pidió que piense en sus hijos y anunció una nueva denuncia por violencia familiar y falta de pensión alimentaria.

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:06

Petro le cayó encima a Mauricio Cárdenas por llamado a la unidad nacional: "Cuando un rico dice que no hay que hablar de pobres"

El exministro se pronunció contra la polarización política y social en Colombia, pero su mensaje fue interpretado por el presidente como una forma de ignorar las desigualdades del país

Fuente: Infobae
10/04/2025 10:17

Empleada de una colombiana desaparecida en el desplome de una discoteca en República Dominicana hizo desesperado llamado

Luz Andrea Jiménez Castiblanco habría asistido al concierto de Rubby Pérez con su pareja, pero no se sabe nada de su paradero

Fuente: Perfil
09/04/2025 12:18

"Un llamado a las fuerzas de la tierra": duro documento de intelectuales contra el gobierno de Milei

Un grupo de escritores, artistas, intelectuales, docentes, investigadores y trabajadores de la cultura publicó un documento en el que advierte sobre un gobierno que "ha hecho sonar todas las alarmas". Leer más

Fuente: La Nación
09/04/2025 11:18

Un foro de intelectuales, artistas y escritores hace un llamado a "las fuerzas de la tierra"

Un foro de escritores, artistas, intelectuales, docentes, investigadores y trabajadores de la cultura dio a conocer ayer un documento donde se hace un "llamado a las fuerzas de la tierra", en contraposición a las "fuerzas del cielo" invocadas por el Gobierno y los libertarios, caracterizados en el comunicado como "fuerzas de extrema derecha".Entre los firmantes iniciales hay nombres destacados de la cultura y el pensamiento, como las escritoras Griselda Gambaro, Claudia Piñeiro, Rita Segato, Susana Torres Molina, Dolores Reyes, Claudia Aboaf, Florencia Abbate, Gabriela Cabezón Cámara y María Inés Krimer, los escritores Martín Caparrós, Guillermo Martínez, Sergio Olguín, Mauricio Kartun y Carlos Gamerro, las directoras de cine Lita Stantic, Lucrecia Martel y Albertina Carri, el director Marcelo Piñeyro, las filósofas Diana Maffia, Laura Klein y Maristella Svampa, los investigadores Pablo Seman, Flavia Costa, Andrea Giunta, Adrián Gorelik, Verónica Gago y Gabriel Kessler y el jurista Roberto Gargarella, entre otros. El foro nace en un año de elecciones legislativas.Los artistas Juan Carlos Distéfano, Tomás Saraceno, Andrés Gallina, Gabriela Golder y Cristina Schiavi y los actores Pompeyo Audivert, Cristina Banegas y Mercedes Morán también adhieren al documento donde se considera "urgente" la elaboración de "una agenda política propositiva integral y federal, que exprese un compromiso con la justicia social, los derechos, la igualdad de oportunidades, el respeto a las diversas identidades, la autonomía externa y la democracia", según se lee al inicio del documento que tiene una versión ampliada de cinco páginas, con ejemplos y argumentaciones."Aspiramos a forjar un pacto intergeneracional que permita recuperar la solidaridad colectiva y reconstruir el tejido social -sostienen-. Para anticiparnos a la destrucción total, tenemos que movilizarnos y construir alternativas desde ahora. Atravesamos tiempos turbulentos, sacudidos por una crisis climática acelerada y una tecno-plutocracia que nunca imaginamos que podríamos vivir. En este escenario mundial convulsionado, la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha en la Argentina ha hecho sonar todas las alarmas. Asistimos a una política represiva cuyo objetivo es la instalación de un clima de miedo que incline a la sociedad al oscurantismo, al pánico moral y al disciplinamiento social".Los firmantes -entre quienes aparecen Rubén Lo Vuolo, Enrique Viale, Soledad Barruti, Alejandro Modarelli, Michel Nieva, Julieta Obedman, Ruben Szuchmacher, José Miguel Onaindia, Ana Ojeda, Mario Pecheny, Pablo Alabarces, Ezequiel Adamovsky, Feda Baeza, Hinde Pomeraniec y Martha Rosemberg (también conocida como "la madre de Caparrós")- afirman que el Gobierno y sus aliados "quieren que bajemos la cabeza, que nos desanimemos, que obedezcamos, que nos callemos, que nos volvamos sumisos y cómplices". "En nombre de una falsa libertad, vienen a destruir la libertad de todos y todas", remarcan."Nunca, en tiempos de régimen democrático, la Argentina estuvo tan cerca de un gobierno autocrático y de un Estado de excepción, con un presidente que muestra desprecio y rechazo a la Constitución Nacional y ve la justicia social como una 'aberración' -señalan-. Creemos que es la sociedad movilizada la que debe colocar límites políticos y éticos a esta ofensiva autoritaria. Nos oponemos a la normalización de la brutalidad y la destrucción del Estado, a la confiscación de la libertad y los derechos básicos. Nos oponemos a una narrativa infame que apela insistentemente a las fuerzas divinas. Así, nos dicen, estamos en las manos de Dios. No sabemos de qué Dios, ni tampoco qué Fuerzas del Cielo, a menos que apelen al Dios dinero, a las finanzas y a las fuerzas asimétricas del mercado. La Argentina tiene un notable acumulado de fuerzas de la Tierra, representadas por potentes y creativos movimientos en el campo de los derechos humanos, sociales, territoriales, sindicales, de género, ambientales".Anhelan que el llamado "alcance a las y los jóvenes, cuyo futuro aparece ensombrecido e incierto". Y concluyen: "Si no generamos alianzas colectivas y solidaridades mayores, que alienten un proyecto de vida justo y sostenible, basado en la cooperación, la empatía y el sentido comunitario, viviremos en un planeta dañado con un país saqueado, no solo económica sino también culturalmente. Llamamos a detener el proyecto de muerte sostenido por un gobierno aliado al capital y al club de los multimillonarios internacionales. Hacemos un llamado a las fuerzas de la tierra: por la libertad, por el pluralismo, por losderechos básicos, por el reparto de la riqueza, por la igualdad, por la democracia".En diálogo con LA NACION, la pensadora Maristella Svampa cuenta que el objetivo del foro es generar "un espacio de intelectuales que articule con otros espacios que, sabemos, también están queriendo activar" y que el comunicado era la continuación de la primera declaración, hecha de cara a la "marcha antifascista" del 1° de febrero, tras el criticado discurso de Javier Milei en el Foro de Davos. "Quisiéramos hacer un lanzamiento en las próximas semanas y vamos a dar continuidad al foro con lecturas, debates y asambleas", agrega.Y el historiador Horacio Tarcus indica que "a cada instante" se registran nuevos apoyos de "intelectuales independientes de un frente amplísimo donde firma todo el mundo y sin un arco político detrás". "La idea es conformar un espacio regular de gente independiente de la cultura que no se siente representada por ninguna de las fuerzas políticas existentes y que se pronuncia periódicamente", dice al ser consultado por el propósito de la iniciativa. El foro, que se compara con un "¡Hasta acá!" en contra de las políticas culturales, educativas y sociales del Gobierno, aún no tiene un nombre.

Fuente: Infobae
09/04/2025 04:27

Con una charla de Macri y Lacalle Pou, el PRO celebró los 20 años de la Fundación Pensar: dardos contra Milei y un llamado a "votar bien"

La primera línea del partido participó del encuentro que tuvo como principal atracción la conversación de ambos ex presidentes. Sin nombrarlos, hubo críticas al líder libertario y a las últimas decisiones de Trump

Fuente: Infobae
09/04/2025 00:05

Andrea Chávez responde a llamado de Claudia Sheinbaum para evitar "campaña anticipada"

La senadora de Morena por el estado de Chihuahua reaccionó al pronunciamiento de la presidenta, quien enviará una carta al partido para pedir respeto de las reglas del proceso electoral

Fuente: Ámbito
08/04/2025 10:32

Axel Kicillof oficializó el llamado a elecciones en la provincia de Buenos Aires para el 7 de septiembre

El gobernador oficializó este martes la convocatoria a elecciones generales provinciales para el 7 de septiembre, con el objetivo de renovar cargos de diputados y senadores bonaerenses, concejales y consejeros escolares. La medida busca evitar la superposición con los comicios nacionales, en donde se implementará la Boleta Única Papel.

Fuente: Infobae
07/04/2025 19:54

La BMV cerró con pérdida de 1,93% tras tensiones comerciales en el llamado "lunes negro"

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
07/04/2025 11:14

El líder indígena que murió como Túpac Amaru II y era llamado "El Puma Indomable"

Este líder peruano encabezó exitosas operaciones militares contra las fuerzas coloniales españolas en el marco de un levantamiento que marcó un hito en la historia de la resistencia indígena.

Fuente: Infobae
03/04/2025 18:57

La nueva serie que retrata a los herederos del narco y el llamado "Jueves Negro" en Culiacán

Esta serie documental es un recuento de lo que sucedió aquel fatídico "jueves negro", y promete revelar detalles inéditos sobre aquel día

Fuente: Infobae
02/04/2025 17:23

Tres departamentos se quedarían sin energía por deuda que tiene Air-e: hacen duro llamado a Superintendencia de Servicios

Andeg instó a la autoridad de vigilancia y control para que asegure el flujo de recursos necesarios y se honren los acuerdos de pago, en particular con los agentes térmicos que dependen de estos ingresos para adquirir combustibles

Fuente: Infobae
02/04/2025 10:21

Caen las bolsas internacionales mientras Trump prepara otra tanda de aranceles, en el llamado "Día de la liberación"

Los mercados europeos pierden hasta 1,7% y los índices de Wall Street restan 1% en el "pre-market". Washington anunciará esta tarde nuevas tarifas al comercio

Fuente: Infobae
02/04/2025 07:55

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: un llamado urgente hacia la inclusión social

Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina e impulsar un cambio hacia una sociedad más empática e inclusiva para las personas con TEA

Fuente: Infobae
01/04/2025 12:05

Denunciaron la desaparición de un funcionario del Consejo Electoral en Venezuela después de ser llamado a declarar

La organización Provea, defensora de los DDHH, ofreció los detalles del caso. Los familiares han recorrido múltiples centros de detención sin obtener información sobre su paradero

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:46

Ministro de Defensa reafirma ofensiva contra grupos armados: hizo fuerte llamado a las disidencias de "Iván Mordisco"

Durante el Consejo de Seguridad en Granada, Meta, el general Pedro Sánchez destacó la ofensiva contra los grupos armados y llamó a la desmovilización

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:20

Tiktoker hace un llamado para "recolonizar" la CDMX ante la llegada de extranjeros: "Hay que incomodarlos"

Daniel Lechuga destacó que en varias colonias de la capital incluso hay letreros en inglés

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:42

David Vélez, dueño de Nubank, hizo un nuevo llamado a los jóvenes para que estudien estas carreras y consigan empleo

El banquero afirmó que la humanidad se encuentra atravesando "la mayor revolución socioeconómica desde el surgimiento de la civilización"

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:25

La hija de Epa Colombia conmueve en redes sociales con un emotivo llamado por la libertad de su madre

Los videos de la bebé despertaron varias reacciones en redes sociales. En las publicaciones se le ve a la menor usando una camiseta con la foto de la empresaria

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:24

Sheinbaum hace un llamado a los jóvenes a no unirse a grupos criminales: "No es una opción de vida, es de muerte"

La titular del Ejecutivo aprovechó el tema para asegurar que su administración ya encabeza varias medidas para fortalecer la búsqueda de personas desparecidas

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:13

Shakira confirmó en chat de WhatsApp llamado "Lobas del cole", las nuevas fechas de sus conciertos en Chile: "Faltan 10 días"

Tras cancelar las dos presentaciones que tenía la estrella colombiana a inicios de marzo, la cuenta regresiva para el regreso de "la Loba" al país austral comenzó con sorpresas: añadió otra presentación

Fuente: Infobae
25/03/2025 09:22

Carolina Ramírez hizo un llamado urgente ante ataques que está sufriendo una actriz de 'La reina del flow': "Necesito que la cuiden y nos ayuden"

La protagonista de la telenovela asegura que uno de los nuevos talentos que estará en la tercera temporada está siendo víctima de ataques en redes sociales por el papel que desempeñará

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:57

Por crisis de salud, Katherine Miranda hace fuerte llamado contra la reforma del Gobierno Petro: "No es broma"

La incertidumbre sobre la iniciativa de la administración gubernamental y la crisis en las EPS provocaron un aumento del 68% en la adquisición de planes privados, situación que fue compartida por la congresista del Partido Verde

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:17

Contraloría hizo contundente llamado a Ungrd por la reconstrucción de Piojó: "Ha sido un verdadero desastre"

El ente fijó un plazo de cinco días para que se presente un plan de intervención claro y detallado, que incluya un cronograma específico y un presupuesto definido para atender las necesidades de las familias damnificadas

Fuente: Infobae
20/03/2025 02:07

El día que robaron la Copa del Mundo en Londres y un perro llamado Pickles la encontró más rápido que cien detectives de Scotland Yard

El 19 de marzo de 1966, ante un descuido de la custodia, uno o más ladrones se llevaron el trofeo "Jules Rimet" de una vitrina del Central Hall Westminster, donde se exhibía en la previa del Mundial de ese año. El desconcierto de los policías y el perro que la descubrió envuelta en papel de diario. Esa vez se recuperó, pero en 1983 fue robada nuevamente en Brasil por un grupo de delincuentes dirigido por un joyero argentino. Hasta hoy su destino sigue siendo un misterio

Fuente: Perfil
19/03/2025 14:36

Radiografía del cáncer de colon en Argentina: casi 43 nuevos casos por día y llamado a la prevención

En el mes de la concientización sobre esta enfermedad, dos entidades referentes en el tema lanzaron una campaña nacional para destacar la importancia de los controles periódicos y los estudios preventivos, claves para aumentar las chances de curación de este tumor que afecta a miles de argentinos cada año. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:18

Ayuso no descarta que Sánchez sea llamado a declarar a la comisión de la UCM de la Asamblea de Madrid: "Ya se verá"

La presidenta Isabel Díaz Ayuso sugiere que la comisión de la Universidad Complutense podría citar al presidente Pedro Sánchez para esclarecer posibles irregularidades relacionadas con su esposa Begoña Gómez

Fuente: La Nación
18/03/2025 23:18

Leandro Santoro anunció que será candidato a legislador porteño en un frente llamado "Es ahora Buenos Aires"

A dos meses de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, previstas para el 18 de mayo, el diputado Leandro Santoro anunció que será candidato a legislador porteño. Tal como adelantó LA NACION, no se presentará a través de la marca Unión por la Patria (UP), sino que será por medio de un frente llamado "Es ahora Buenos Aires"."Todos coincidimos en que Buenos Aires está abandonada. Se siente en el aire que hay un modelo agotado", afirmó en una entrevista en el canal C5N y ató también su decisión a las tensiones e internas dentro de Pro y La Libertad Avanza. "La disputa que uno ve en las últimas semanas habla más de una banda que se está disputando un botín, como diría Patricia Bullrich, que del intento de dar una vuelta de página de lo que fue un modelo con luces y sombras, pero que hace mucho tiempo nos tiene a la intemperie", dijo.En lo que pareció un adelanto de sus consignas de campaña y, también, un espejo de las que repitió Horacio Rodríguez Larreta cuando confirmó su candidatura, Santoro sostuvo: "Buenos Aires duele porque te encontrás con gente en situación de calle. Duele porque está más sucia, es imposible usar los servicios públicos y, mientras esto pasa, hay un sector del empresariado prebendario y de la política que se enriquecen".Desde la campaña electoral de 2023, donde se presentó como candidato a jefe de Gobierno porteño, Santoro recorrió los 48 barrios de la Ciudad y en su entorno afirman que vio a cerca de 18.000 personas en esos encuentros. Al respecto, el diputado señaló que no lo hizo para ser candidato, sino porque vive ahí y chicaneó a sus eventuales contrincantes electorales con que "ahora se van a hacer ver como vecinos comunes". Sin embargo, en el búnker peronista están convencidos de que la batalla porteña se librará no sólo en el terreno, sino también en las redes sociales.Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
17/03/2025 19:00

El llamado de atención que lanzó la NASA sobre el acrecentamiento del nivel del mar

El 2024 se registró como el año más cálido desde que comenzaron a realizarse los relevamientos en 1850 y se estima que continúe elevándose a medida que la humanidad emite gas de efecto invernadero de forma ininterrumpida. ¿Cuáles son las causas principales del fenómeno? Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 15:00

Un médico aseguró que recibió un llamado de Betsy Arakawa, la esposa de Gene Hackman, un día después de su supuesta fecha de muerte

Cuando parecía que el caso comenzaba a ser resuelto, un nuevo testimonio le sumó aún más misterio a las muertes de Gene Hackman y Betsy Arakawa. Según trascendió, un médico reveló que recibió un llamado de la mujer 24 horas después de que la policía declarara su fallecimiento.Hackman, de 95 años y Arakawa, de 63, fueron hallados sin vida en su hogar en Santa Fe, Nuevo México (Estados Unidos), el pasado 26 de febrero. Algunos días después de la triste noticia, la investigación confirmó que la estrella de Hollywood perdió la vida como consecuencia de una falla cardíaca, y que su esposa murió una semana antes -el 11 de febrero, según la autopsia- de hantavirus, una enfermedad respiratoria transmitida por ratas. Además, los profesionales médicos sugirieron que era posible que el actor no estuviera al tanto del fallecimiento de su pareja a causa de su Alzheimer.La pareja, que estuvo casada durante 24 años, llevaba una vida discreta y tranquila en Santa Fe, lejos del ojo público. Según sus vecinos, "no querían que los molestaran", lo que refuerza el hecho de que se tardara tanto en conocerse sus respectivas muertes.Un giro inesperadoSegún publicó el diario Daily Mail, el doctor Josiah Child, ex especialista en urgencias que ahora dirige Cloudberry Health en Santa Fe, Nuevo México, aseguró que la fecha de muerte de Betsy no coincide con lo que aseguró el forense luego de la autopsia. "La Señora Hackman no murió el 11 de febrero porque llamó a mi clínica el 12 de febrero", le aseguró el profesional de la salud al medio inglés."Me había llamado un par de semanas antes de su muerte para preguntar sobre la posibilidad de que le hicieran un ecocardiograma a su esposo. No era paciente mía, pero uno de mis pacientes le recomendó Cloudberry", agregó. La cita, repasó Child, se agendó para el 12 de febrero, pero la pareja finalmente canceló el turno: Besty explicó que su marido no se encontraba bien."Volvió a llamar la mañana del 12 de febrero y habló con uno de nuestros médicos, quien le indicó que fuera esa misma tarde", continuó su relato Child, pero esta vez dando a entender que la paciente era la propia Betsy. "Le concertamos una cita, pero nunca apareció. No presentaba ningún síntoma de dificultad respiratoria. La cita no estaba relacionada con el hantavirus. Intentamos llamarla un par de veces sin obtener respuesta", completó.Child también se refirió a la causa de muerte de Arakawa. "No soy experto en hantavirus, pero la mayoría de los pacientes con ese diagnóstico mueren en el hospital. Es sorprendente que la señora Hackman hablara por teléfono con mi consultorio el 10 y el 12 de febrero y no presentara dificultad respiratoria", completó.Josiah Child no fue el único que abrió un interrogante en relación a la causa de muerte de la pianista. "Todos los profesionales médicos se están rascando la cabeza sobre si el hantavirus es la causa de la muerte. La insuficiencia respiratoria no es repentina, sino que empeora a lo largo de varios días", aseguró un médico de Los Angeles a The Mail.El profesional agregó que la mayoría de las personas que se contagian de Hantavirus ingresan a los centros de salud por urgencias a causa de una dificultad para respirar." Es extremadamente raro que una persona de 65 años aparentemente sana fallezca por ello. De hecho, nadie ha oído hablar de algo así", completó. La última vez que Betsy Arakawa fue vista con vida fue el 11 de febrero: fue a una farmacia, a una tienda de alimentos para mascotas y al supermercado antes de regresar a su casa.Arakawa fue encontrada sin vida el 26 de febrero en un baño de la casa, desplomada en el suelo y con un calentador cerca de su cabeza. La presencia de un frasco de medicamentos abiertos generó en un principio especulaciones sobre la causa de su muerte, pero el análisis forense confirmó que el hantavirus fue el motivo del fallecimiento. Este virus, transmitido por la inhalación de partículas provenientes de la orina o excrementos de las ratas en espacios mal ventilados, tiene un alto índice de mortalidad si no es detectado y tratado en sus primeras fases.

Fuente: Perfil
15/03/2025 23:18

Se reflota la interna UCR por "el factor Milei" ante el llamado a la Convención Nacional

l núcleo de De Loredo mantiene en pie su "plan A" de confluir con LLA en un gran armado electoral en Córdoba. Si no resulta, irá por el "plan B" de reactivar JxC con el PRO de Mauricio Macri. Fuerte rechazo del mestrismo y el alfonsinismo. Leer más

Fuente: Perfil
15/03/2025 16:00

Tapia negó haber llamado a Bullrich, en la misma semana donde se filtró el supuesto audio de una diputada confesando presiones por las SAD

El presidente de AFA desmintió una comunicación con la ministra por la marcha de jubilados donde asistieron hinchas. Hace días, se conoció un supuesto mensaje de Juliana Santillán aseverando coacciones para implementar las Sociedades Anónimas. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:20

Cathy Juvinao hizo un llamado al diálogo entre el Gobierno Petro y el Congreso para salvar la reforma laboral

La representante a la Cámara estimó que una consulta popular podría costar entre 300.000 y 500.000 millones de pesos, requiriendo la participación de casi 14 millones de votantes, un reto en un país con un alto índice de abstencionismo

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:07

Hora y dónde ver el partido de James con Club León vs. Necaxa: el último antes del llamado a la selección Colombia

Junto al capitán de la selección Colombia estarán sus compatriotas Edgar Guerra, Stiven Mendoza y Stiven Barreiro; mientras que en el rival estará Diber Cambindo, goleador de la Liga MX

Fuente: Clarín
12/03/2025 23:00

La trama de la movilización de las barrabravas al Congreso: qué clubes estuvieron presentes y el llamado de 'Chiqui' Tapia a Bullrich

Según el Ministerio de Seguridad de la Nación hubo un centenar de detenidos vinculados al fútbol.En medio del caos, el presidente de la AFA se comunicó con la Ministra.

Fuente: Infobae
12/03/2025 16:07

Abelardo De La Espriella dice que Gustavo Petro quiere aprovechar su llamado a una consulta popular para "meter el mico de la constituyente"

El abogado cuestionó el llamado que hizo el jefe de Estado para una consulta popular en su alocución presidencial, y argumentó que a través de esta no se puede tramitar un proyecto de ley

Fuente: Infobae
12/03/2025 06:53

CRIC anuncia movilizaciones en Cauca tras llamado de Petro para respaldar reformas laboral y de salud

El consejero mayor del CRIC, Joe Sauca, informó que la decisión fue tomada por las 138 autoridades indígenas que conforman la organización

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:30

Mafe Carrascal se sumó al llamado de movilización de Petro tras hundimiento de la reforma laboral: "Nadie les puede arrebatar el derecho"

La representante a la Cámara criticó la postura del Congreso, al asegurar que la falta de apoyo a la iniciativa muestra una desconexión con las necesidades de los empleados, resaltó que estaban "enfrentando a la clase trabajadora"

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:07

Claudia Bahamón visitó 'La casa de los famosos' e hizo un llamado de atención a los participantes: "Ya se acostumbraron"

La presentadora de 'Masterchef Celebritry' generó risas en redes sociales por los malos olores que se percibieron en uno de los espacios de la casa estudio

Fuente: Infobae
09/03/2025 09:50

Quién es Manuel Gutiérrez Novelo, el mexicano llamado el padre de la realidad virtual moderna

El creador oriundo de Guadalajara ha transformado la tecnología global con más de 90 patentes y un liderazgo que conecta innovación, ciencia y entretenimiento

Fuente: Perfil
09/03/2025 02:00

El llamado

La vida del autodidacta H.P. Lovecraft (1890-1937) fue sedentaria y en apariencia tranquila; sus relatos, sin embargo, refieren a un horror inasible y cósmico. Para él, la civilización humana es apenas un frágil momento de involución o decadencia, a merced de fuerzas mágicas y primordiales. Editorial Colihue preparó una nueva edición de sus Cuentos, que incluye los más conocidos, así como un apéndice que contiene cartas y los ensayos Detrás de las puertas y Algunas notas sobre alguien que no existe. A modo de adelanto, reproducimos pasajes del libro. Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 19:01

$LIBRA: especialista afirma que antes de su lanzamiento crearon un token llamado $MILEI

El experto explicó las similitudes entre ambas criptomonedas y detalló que la clave para confirmar que el mismo grupo está detrás de esta maniobra se encuentra en la metadata, una serie de datos adicionales contenidos dentro de un token. Leer más

Fuente: La Nación
06/03/2025 21:18

Un llamado clave y un viaje trunco, lo último del acuerdo con el FMI

A Abrazarse a Donald Trump paga. Al menos en el Fondo Monetario Internacional, (FMI) la Argentina está empezando a saborear las mieles de la buena relación que el presidente Javier Milei está sabiendo tejer con su par norteamericano. Tres fuentes con acceso al board del organismo reconocen que la semana pasada finalmente llegó la orden del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, para intentar acelerar el acuerdo con la Argentina. Hasta ahora, la política del principal accionista dentro del organismo de crédito (Estados Unidos tiene 16% de los votos y es el único con poder de veto) no se había modificado con respecto a la que rigió durante la gestión de Joe Biden. En ese entonces, si bien la orden era la de acompañar a la Argentina, también se mantenía una posición más bien exigente.La segunda minera más grande del mundo se convirtió en la principal empresa productora de litio del país"La presión de Bessent aumentó mucho", reconoce un hombre del mundo diplomático. "Ya hay un buen apoyo de países como Francia, Gran Bretaña y China. Pero la política del FMI suele estar en gran medida definida por Estados Unidos. Y cuando eso sucede, no es habitual que surja mucha oposición", continuó. "Creo que el calendario de un acuerdo cerrado en abril es bien realista", completó otra fuente. Ayer, en un encuentro en Mendoza, el ministro Luis Caputo, aseguró que "en abril, tendremos un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional". Están cerca.Hasta esta semana, sin embargo, al acuerdo todavía le faltaban muchos puntos por negociar. Entre su viaje al G20, en Sudáfrica, la semana pasada, y su participación el lunes último en una cumbre minera en Canadá -la PDAC, el evento minero más importante del mundo-, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, intentó hacer una escala en Washington, que el Ministerio de Economía se ocupó de no hacer trascender, pero la suerte le jugó en contra. Tras ocho horas de vuelo, por un problema de un pasajero, tuvo que volver a Ciudad del Cabo. Las negociaciones debieron seguir virtuales. Para el gobierno de Milei es importante que el Congreso trate en estos dos meses el DNU que este jueves comunicó que le enviará -aunque no contenga especificaciones técnicas del acuerdo-, ya que reconocen que a medida que avance el año, toda la agenda legislativa se teñirá del cronograma electoral, y será cada vez más difícil sumar los votos para cualquier iniciativa.En principio, según trascendió en reuniones informales del staff con el board, el acuerdo de la Argentina contendría una suerte de hoja de ruta para que, eventualmente, el país termine alcanzando un esquema de tipo de cambio flotante. Sería un plan por etapas, entre las cuales, en el medio se establecerían bandas de flotación. Aunque no está claro que las bandas se hagan públicas. En acuerdos pasados, nunca se hicieron. Qué se publica y qué es otro punto de discusión entre las partes.También es materia de negociación qué proporción de los fondos que lleguen a las reservas del Banco Central (BCRA) podrán usarse para intervenir en el mercado cambiario. "Caputo -explica una fuente- quiere evitar la volatilidad, pero el FMI no quiere que se rifen las reservas". Aquí uno de los puntos que al FMI le gustaría que queden por escrito y a la vista de todos. Y es que en este punto, la Argentina, y en especial, el ministro Caputo, no tienen el mejor track record ante el FMI. Todavía muchos dentro del organismo recuerdan que fue su decisión de desobedecer al FMI y usar el dinero de las reservas para contener una corrida cambiaria lo que, durante su paso por el Banco Central, allá por septiembre de 2018, terminó marcando su salida del gabinete macrista.El monto de dinero adicional que podría dar el FMI oscila entre US$12.000 millones y US$ 15.000 millones. Pero resta definir qué proporción se entegará no bien se selle el acuerdo. "Para el FMI, que este año tiene pocos vencimientos con la Argentina, es más atractivo que la mayoría de los desembolsos fuertes se dé a partir de 2026, que es cuando debiera el gobierno de Milei empezar a pagar la deuda contraída en el acuerdo anterior. Pero no es lo que conviene tanto a la Argentina", explica una de las fuentes consultadas. Aquí de nuevo, el historial de la Argentina como incumplidor serial pesa en las negociaciones. El Fondo desea ir atando la mayor cantidad de desembolsos posibles al cumplimiento, por parte del país, de las distintas etapas cambiarias y monetarias. Mientras, el Gobierno desea un desembolso inicial fuerte para poder acelerar el levantamiento parcial del cepo. También se habla de que las restricciones cambiarias se irán levantando por etapas, tal cual vino haciendo el equipo económico hasta ahora. "Todo lo que sea dividendos y deudas antiguas quedará para el final", adelantan. La realidad es que lo mismo sucedió en el gobierno de Mauricio Macri; en rigor, el cepo tampoco en 2015 desapareció en un solo día.Durante la gestión macrista, fue Donald Trump el responsable de destrabar -contra la voluntad del staff del FMI- el millonario préstamo por US$50.000 millones que el organismo de crédito dio a la Argentina. Pero también fue el presidente republicano, que ahora está en su segundo mandato, quien amenazó con imponer aranceles al acero y al aluminio argentinos -al igual que ahora- y quien en 2018 aplicó aranceles de más del 180% al biodiésel argentino. Lo mismo durante su presidencia, en 2020, la Argentina quedó afuera del sistema general de preferencias (SGP), que le permitía a una gran cantidad de pymes locales llegar al mercado norteamericano con sus productos pagando cero arancel. Una de cal, y una de arena.Ahora la administración Milei se ilusiona con que no sólo la amistad con Trump rinda en el FMI, sino también en materia comercial. En un encuentro cerrado con una cámara empresaria, la semana pasada, el canciller Gerardo Werthein, confió que están trabajando para que una misión vaya a los Estados Unidos entre abril y mayo con el borrador de un acuerdo marco de libre comercio o un acuerdo de complementación económica con la principal economía del mundo. La fecha exacta depende de que la administración Trump termine de designar funcionarios en el área comercial en varios puestos clave, que aun se encuentran vacantes. "Hay todavía muchas segundas y terceras líneas que no fueron designadas", explican. La relación con Estados Unidos, aseguró a sus interlocutores, está hoy dada al máximo nivel y es prioritaria. Del encuentro, que se desarrolló en Cancillería, participaron además el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler, y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Roberto Salafia.La apuesta de la Argentina es, en paralelo, empujar dentro del Mercosur la flexibilización de todas las normas que hoy traban el comercio con otros países. Si no se logra, tal como viene amenazando Milei, la idea es avanzar por fuera del bloque. Lo mismo, en el corto plazo, se espera conseguir en el Mercosur una rebaja de aranceles para las importaciones.La amenaza de Trump de imponerles aranceles a sus principales socios comerciales está generando una fuerte reacción global, además de una gran incertidumbre en el mundo económico. Hay quienes creen, por caso, que México podría buscar colocar el excedente de producto que ya no sea competitivo para ingresar a los Estados Unidos en países como la Argentina. Es algo que tienen en cuenta quienes por estas horas negocian en nombre del Gobierno la renovación del Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE 55) con México, que vence el 18 de este mes, y por el cual se estableció en 2022 un cupo de importación de autos libre de aranceles de US$737 millones al año. Si se cae, a partir del 19 de marzo las automotrices que traen modelos fabricados en México -son los casos de Vento y Tiguan, de Volkswagen; de Maverick, Bronco y el Mustang eléctrico, de Ford; de Versa y Sentra, de Nissan- deberán pagar 35% de arancel. Los negociadores argentinos están presionando para que México incorpore más productos dentro del otro acuerdo bilateral vigente, ACE 6, a cambio de extender el acuerdo para la industria automotriz. Las negociaciones todavía están en curso.En materia financiera, sin embargo, una vez que se se aplaque la espuma, hay quienes creen que la guerra comercial global podría resultar no del todo inconveniente para la Argentina. "Acá hay un reseteo económico por parte de Estados Unidos. Trump quiere aplicar algo parecido a lo que hizo Milei: una política fiscal contractiva y una monetaria expansiva. El mercado está ahora previendo que pueden bajar las tasas de interés en la Reserva Federal", dice Leonardo Chialva, de Delphos Investments, y una de las voces más respetadas del sector bursátil. "Si bajan las tasas y se devalúa el dólar frente al resto de las monedas, como está pasando, entonces es posible que veamos una mejora en los precios de las commodities, cosa que todavía no sucedió", apunta.

Fuente: Infobae
06/03/2025 09:17

Netanyahu tendrá que buscar otro embajador para España: el actual, llamado a consultas, se va a La Haya

Zvi Vapni, nombrado embajador de Israel en Países Bajos, no llegó a asumir funciones en España. Netanyahu deberá designar un nuevo representante para Madrid tras su salida

Fuente: Infobae
04/03/2025 22:11

María José Pizarro hizo un llamado a la ciudadanía: hacer veeduría al ausentismo en el Congreso

La senadora criticó la falta de compromiso de sus colegas y pidió mayor responsabilidad en las sesiones legislativas

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:46

4 de marzo Día Mundial de la Obesidad; un llamado urgente a la prevención y el cuidado de la salud

La conmemoración exhorta a los gobiernos, profesionales de la salud y ciudadanos a trabajar juntos para reducir el impacto de esta enfermedad en la salud y la calidad de vida de las personas

Fuente: Página 12
03/03/2025 00:01

Un texto estremecedor sobre el llamado "Proceso de Praga"

Fuente: Clarín
28/02/2025 09:18

"No se mueven": el audio del estremecedor llamado al 911 del hombre que encontró a Gene Hackman y su esposa

Los vio desde una de las ventanas de la propiedad y quedó en shock.Cómo fue la conversación cuando pidió ayuda urgente.

Fuente: Clarín
27/02/2025 17:18

Murió Gene Hackman: El desgarrador llamado al 911 y lo que dicen los policías al entrar a la casa

Lo que cuenta el detective que pudo ingresar al hogar."La muerte de los dos individuos fallecidos es suficientemente sospechosa".

Fuente: Infobae
27/02/2025 17:11

Gobierno Petro ratificó el respaldo irrestricto a Palestina: lanzó un llamado a la comunidad internacional

Una intervención protagonizada por el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir resalta la crisis en Gaza. La postura del Gobierno colombiano y sus propuestas en foros internacionales

Fuente: Infobae
26/02/2025 17:00

Causa Seguros: Casación analizará el pedido de Alberto Fernández para anular su llamado a indagatoria

El máximo tribunal penal del país deberá resolver si convalida la citación del ex presidente ordenada por el juez Julián Ercolini

Fuente: La Nación
25/02/2025 23:00

La intimidad de la noticia más esperada por Lijo: un proceso agotador y un llamado desde la Corte

El juez federal Ariel Lijo esperó la decisión del presidente Javier Milei en su departamento de la avenida Alvear, en Recoleta, donde recibió el llamado del juez de la Corte Ricardo Lorenzetti, uno de los primeros que se comunicó para felicitarlo.Lorenzetti es el juez de la Corte que le propuso a Milei la designación de Lijo para el máximo tribunal. Tras la comunicación, en la que hablaron de los próximos pasos, el juez se abocó a redactar su pedido de licencia que elevará este miércoles a la Cámara Federal.Máxima tensión en los tribunales: si la Corte Suprema no le concede una licencia, Lijo no renunciará a su juzgadoMariano Llorens es el presidente de la Cámara Federal que analizará con sus colegas el pedido de Lijo. Al tratarse de una licencia extraordinaria, prolongada, es la Corte la que debe concederla, dicen en los tribunales.Otros opinan que la propia Cámara Federal tiene delegada las facultades de superintendencia y puede concederla. Un camarista de otro fuero dijo a LA NACION que podría la cámara dictar una acordada y darle una licencia de seis meses, por ejemplo.Sin embargo, prima la idea que la licencia sea elevada a la Corte. En el máximo tribunal, Lorenzetti está en favor de concederla: hay que ver qué opinan sus colegas Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.No concederle la licencia sería enfrentar una pulseada con el Gobierno y la Corte no está en guerra con el Presidente ni con el Poder Ejecutivo, repiten en el cuarto piso del Palacio de Justicia.Si la Cámara le concede la licencia, le evitará un problema a la Corte.Lijo tiene una convicción: no renunciará a su cargo de juez de primera instancia y asumirá en la Corte si le conceden la licencia por un cargo superior de manera transitoria. Hay quienes recuerdan antecedentes como el caso de un camarista que se fue de ministro y regresó como juez.Lijo se mostraba cansado frente a sus allegados. Les hizo saber que en este proceso que duró un año se sintió maltratado, criticado. Considera que esta etapa fue agitadora. Sobre todo porque desde que Milei lo propuso se dedicó a hacer un trabajo fino con los senadores y gobernadores para conseguir los votos necesarios. Consiguió las nueve firmas del dictamen de la Comisión de Acuerdos para que su pliego sea llevado al recinto para la votación."Está apenado porque tenía los votos para conseguir los dos tercios, el escándalo de la criptomoneda fue lo que impidió la sesión. Los peronistas se habían comprometido y los aliados iban a darle los votos", dijo un allegado al juez Lijo.Esta fue la sensación agridulce con la que recibió la noticia: alegría porque finalmente había salido su designación y pero malestar porque no había podido coronar el proceso con los votos en el Senado.Milei aparece ligado a otro negocio cripto con personajes en común al caso $LIBRALorenzetti, que aspira a revertir la balanza de poder en la Corte, donde desde hace años está en minoría, también conversó con Manuel García-Mansilla para darle la bienvenida como futuro colega del tribunal.El proceso debe completarse entre este miércoles y viernes con el pedido de licencia y la jura para que el sábado los cinco jueces con los dos nuevos magistrados se siente en el Congreso. Es la escena que quiere ver Milei desde el púlpito cuando hable ante la Asamblea Legislativa.

Fuente: Infobae
24/02/2025 15:21

Jane Fonda y su llamado de atención a Hollywood: "Ser woke solo significa que te importan los demás"

La actriz de 87 años recibió el premio a la trayectoria en los SAG Awards 2025 e instó a la industria a luchar con empatía en tiempos de crisis social y política

Fuente: Infobae
23/02/2025 20:11

Madre de Yina Calderón busca aliviar la soledad de su hija con un llamado desesperado a 'El Jefe': "No vamos a decir nada"

A través de un video, Merly Ome aseguró que, si la dejan alentar a su hija no romperá las reglas del concurso, pues solo quiere que la empresaria vea a su familia

Fuente: Infobae
21/02/2025 21:20

Defensa de Epa Colombia hizo un llamado a la ciudadanía para que no interpongan más tutelas ante la Corte Suprema: "Es nocivo para el caso"

El abogado de la creadora de contenido señaló que interponer estos recursos entorpece el caso y hace que la respuesta de la justicia sea más lenta




© 2017 - EsPrimicia.com