Elon Musk le ha comprado la red social X a Elon Musk. El hombre más rico del mundo ha anunciado una operación corporativa entre sus empresas con un intercambio de acciones por el que su firma de inteligencia artificial xAI adquiere la antigua Twitter, que en 2022 compró junto a otros socios por unos 44.000 millones de dólares. Ahora, la valoración de las acciones de la red social ha sido de 33.000 millones de dólares, pero de 45.000 millones si se cuenta la deuda.Cuando una empresa compra otra mediante un intercambio de acciones, las valoraciones son relativas. En este caso, se ha tomado como referencia una valoración de la firma de inteligencia artificial xAI, creada el año pasado, de 80.000 millones de dólares, disparada con respecto al volumen de sus activos y las referencias tradicionales de valoración. Por su parte, el negocio de la red social X se ha valorado en 45.000 millones, de los que 33.000 millones corresponden a los accionistas y 12.000 millones a la deuda.La operación corporativa ha sido anunciada por el propio Elon Musk a través de su red social, donde ha elogiado ambos negocios. "Desde su fundación hace dos años, xAI se ha convertido rápidamente en uno de los principales laboratorios de IA del mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes. X es la plaza digital donde más de 600 millones de usuarios activos acuden para encontrar la fuente en tiempo real de la verdad fundamental y, en los dos últimos años, se ha transformado en una de las empresas más eficientes del mundo, lo que la posiciona para ofrecer un crecimiento futuro escalable", ha indicado.Musk ve sentido a unir a ambas empresas bajo el mismo paraguas. El magnate nacido en Sudáfrica ha utilizado de forma reiterada la red social para promocionar Grok, un chatbot desarrollado por xAI. La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk compite con OpenAI, de la que Musk fue cofundador antes de una amarga ruptura con la empresa.El magnate había sondeado previamente a posibles inversores para una ronda de financiación de xAI con una valoración de unos 75.000 millones de dólares, según informó Bloomberg en febrero. Entre los inversores de xAI se encuentran Sequoia Capital, Andreessen Horowitz, Fidelity Investments y BlackRock. Por su parte, la red social captó cerca de 1000 millones de dólares en nuevos fondos propios de inversores, en una operación que dio a la empresa una valoración acorde con la que tenía cuando Musk la privatizó en 2022, también según la agencia financiera.La empresa también va camino de registrar su primer año de crecimiento de los ingresos publicitarios desde la compra por parte de Musk. Se prevé que la empresa genere 1310 millones de dólares en publicidad en Estados Unidos en 2025, lo que supone un aumento del 17,5%, según la empresa de investigación Emarketer. A nivel mundial, se estima que los ingresos publicitarios de X crecerán un 16,5%, hasta 2.260 millones de dólares. La cercanía de Musk al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar siendo incentivo suficiente para que las empresas vuelvan a anunciarse en la red social, a pesar de que en ella circule la desinformación a toda velocidad, amplificada con frecuencia por los bulos y mentiras del propio Musk."El futuro de xAI y el de X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso para combinar los datos, los modelos, la informática, la distribución y el talento. Esta combinación desbloqueará un inmenso potencial al combinar la capacidad y la experiencia avanzados de IA de xAI con el enorme alcance de X. La empresa combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y hacer avanzar el conocimiento", indica Musk. "Esto nos permitirá construir una plataforma que no solo refleje el mundo, sino que acelere activamente el progreso humano. Me gustaría reconocer la dedicación incondicional de todos en xAI y X que nos ha llevado hasta este punto. Esto es solo el comienzo", añade.
El 45% de las mujeres mayores de 20 años padece algún tipo de ECV. A pesar de la alta prevalencia, solo una minoría identifica a esta patología como una amenaza prioritaria para su salud. Cuáles son las etapas de la vida con mayor vulnerabilidad y la importancia de los controles, según los expertos
A medida que aumenta el número de dispositivos conectados a una red, también crecen las posibilidades de accesos no autorizados
Hace casi 30 años acuñamos una frase que pretendía resaltar la importancia de la producción estadounidense en los precios internacionales de la soja: "Chicago queda en EE.UU." Y ello fue una realidad incontrastable durante casi todo ese tiempo. Las reservas de la oleaginosa en los EE.UU., al final de cada ciclo comercial, definían escenarios de precios. Esa frase, hoy, ¿sigue siendo una frase válida? Hace un par de años venimos relativizando su vigencia como consecuencia de una realidad: "Brasil es una pesadilla". Esta última frase se refiere al tremendo crecimiento de la producción de soja en nuestra vecina nación. Es importante destacar que en la plaza sojera los actores del lado de la oferta somos tres: Brasil, Estados Unidos y la Argentina. El cuarto en el ránking mundial es Paraguay (que vende casi la totalidad de su cosecha a la industria aceitera radicada en el complejo Rosario).Inundaciones: productores de 9 de julio reclamaron soluciones urgentes por el mal estado de los caminos y el drenaje del aguaHace 20 años que nuestra producción no varía sustancialmente. Mientras Estados Unidos pasó de 85 MM/TT a 120 MM/TT anuales y Brasil pasó de 55 MM/TT a 170 MM/TT por ciclo y pronostican 280 MM/TT para 2050. Hoy, la producción sudamericana de soja duplica a la de los EE.UU. Sin duda alguna, la performance de Brasil es impresionante. Pero esta realidad (también incontrastable) genera opiniones que no comparto. La plaza sojera, dicen muchos, ya no debiera utilizar a Chicago como referencia. Aducen que, teniendo en cuenta la magnitud de la producción sudamericana del lado de la oferta y la excluyente importancia de China al considerar la demanda, las plazas de referencia debieran ser la Bolsa de San Pablo o la Bolsa de Dalian. No comparto. Los mercados de futuros necesitan volumen y liquidez para justificarse y ello es lo que aportan los que operan con fines especulativos.En los mercados de futuros operan los productores, los comerciales y los especuladores. Y son estos últimos los que le dan volumen y liquidez. Vaya un ejemplo: Chicago opera 20 veces por año la producción mundial de maíz. Y ello se debe al accionar de los fondos especulativos de inversión. Con un "pequeño" detalle. Dichos actores demandan confianza para operar en una plaza. No veo factible que los mismos privilegien Brasil o China por sobre EE.UU. En mi opinión, Chicago continuará siendo la plaza de referencia para cereales y oleaginosos, aunque en la ponderación de datos que afecten su evolución los stocks en EE.UU. de soja pierdan la importancia relativa y casi excluyente de hace algunos años atrás.Hay dos cuestiones "adicionales" para mejorar la lectura de los mercados. Una sería la frase "el mercado suma cero". Se aplica, por ejemplo, al actual momento. Si México le responde a EE.UU. con aranceles a su maíz en esta nueva suerte de "guerra comercial", está por verse si la Argentina se vería beneficiada de tal circunstancia. Pues lo que EE.UU. no pueda venderles a sus vecinos lo colocará, seguramente, en países que se aprovisionan en la Argentina.La otra cuestión importante de ponderar es que somos nosotros, la Argentina, los matemáticamente imbatibles en la plaza sojera internacional. Ninguno de nuestros competidores puede vender su soja a US$/t 260 billete. El productor argentino está compitiendo con una carga del 26% directo vía Derechos de Exportación. Un tema que, por importancia, merece un tratamiento más extenso que el de la columna de hoy.
Manuel Adorni, flamante primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA), seguirá oficiando como vocero presidencial por lo menos hasta diciembre, cuando, en caso de acceder a una banca en la Legislatura, debería dejar su cargo nacional. Es decir, continuará con sus tareas al frente de la comunicación oficial durante la campaña electoral previa a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, previstas para el 18 de mayo. En la Casa Rosada aseguraron que el portavoz seguirá ocupando su rol en el Gobierno y, en simultáneo, será la principal cara de la campaña de los libertarios en la Ciudad. "Diciembre es ciencia ficción", se limitaron a responder en Balcarce 50 consultados sobre qué hará en caso de obtener un escaño. Aseguraron que, de manera oficial, "no está nada definido" sobre cómo continuará con el recambio legislativo.La maniobra del Gobierno para neutralizar el paro de la CGT y evitar que adhieran los colectivosOtros colaboradores del Gobierno, no obstante, deslizaron que lo más probable es que Adorni deje su puesto en Nación para asumir en la Legislatura. Según trascendió en las últimas semanas, Karina Milei se opone a las candidaturas testimoniales. Dice, puertas adentro, que tienen "olor a casta". Hay quienes especularon con que, entonces, Adorni podría tener doble rol y seguir siendo portavoz de Javier Milei "ad honorem". El problema es que la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, en su artículo 73, señala que la función de diputado porteño "es incompatible con el ejercicio de cualquier empleo o función pública nacional, provincial, municipal o de la Ciudad, salvo la investigación en organismos estatales o la docencia".De ahí que, aunque en la sede de gobierno mantengan el misterio, nada indica que el pueda permanecer en el puesto en caso de ingresar a la Legislatura. En el fondo, el plan de Karina Milei, jefa política de Adorni, y del propio vocero es pensar en el largo plazo y posicionar al funcionario para disputar la Ciudad en 2027. En principio, de acá a diciembre, Adorni continuará en su rol de vocero, con las conferencias de prensa en la Casa Rosada como una de sus vidrieras, además de la campaña tradicional.Fuentes de La Libertad Avanza señalaron que Adorni no solo seguirá siendo el protavoz del Gobierno sino también el "principal vocero de la campaña porteña". El funcionario optó por llamarse a silencio en las horas posteriores al anuncio. "Ni siquiera está respondiendo los WhatsApp. Va a esperar a que se oficialice", señalaron en su entorno. Las listas de la Ciudad cierran en el último minuto de este sábado. No esta previsto por ahora un acto de campaña de los libertarios este fin de semana.Se espera que el candidato libertario firme las actas, sin demasiada puesta en escena. Lo más probable es que se muestre en una sede del partido junto con Karina Milei y con Pilar Ramírez, titular del bloque de LLA en la Legislatura y lugarteniente de la hermana del Presidente en la Ciudad, además de una figura clave en el armado porteño.Si bien todavía la lista está en borrador, suena para el segundo lugar Solana Pelayo, una de las directoras del Banco de la Nación Argentina (BNA). En tercer lugar, iría Nicolas Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes de Estado (AABE) y exjefe de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Urbano durante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.El cuarto lugar sería para Andrea Freguia, una de las asesoras en la Legislatura de Pilar Ramírez. El quinto puesto sería para Juan Pablo Arenaza, hombre de Patricia Bullrich.La disputaLas elecciones en la Ciudad, pautadas para el 18 de mayo, se convirtieron en una cita con las urnas crucial, que va a marcar el calendario electoral. No solo porque se va a escenificar la cruda puja que hay entre Pro y LLA (que pretende desbancar a sus aliados nacionales en su casa matriz), sino por el volumen de los candidatos que jugarán. Habrá una atomización de ofertas potentes que van desde Leandro Santoro, por el peronismo, hasta Rodríguez Larreta, por su espacio, MAD, y un expatriado del espacio libertario, Ramiro Marra, que anoche comunicó su postulación con la Ucedé.Por su parte, Pro encabezaría su lista con la diputada Silvia Lospennato y planea una campaña coral, con las principales figuras del partido haciendo campaña.Los libertarios decidieron postular Adorni luego de varias semanas de dudas y de búsqueda infructuosa de candidatos alternativos. La mayor traba estaba dada porque Karina -la dueña de la lapicera en LLA- no quería resignar al vocero presidencial, porque él administra una cuota de poder importante en la Casa Rosada y tiene su plena confianza para la tarea nacional.Los libertarios buscaron sin éxito otros postulantes con las mismas características en términos de nivel de conocimiento, buena imagen, identificación plena con las ideas del Presidente y capacidad de oratoria. Pero no lo encontraron. Y optaron por sacar a la cancha a Adorni, uno de los principales laderos de los hermanos Milei.
En una gira de trabajo en Suiza, la titular buscará abrir un espacio de diálogo con representantes internacionales por la anulación de la división de poderes en México
El 30% de los puestos de liderazgo en Perú están ocupados por mujeres, pero enfrentan obstáculos que van desde la desigualdad salarial hasta la falta de redes de apoyo. A pesar de los avances, las mujeres en Perú siguen enfrentando serias limitaciones en educación, tecnología y empleo, especialmente en sectores dominados por hombres
La actriz recordó su vínculo con el actor y no dudó en reafirmar sus sentimientos, destacando que aún lo admira profundamente y que su conexión sigue siendo especial, informa Harper's Bazaar
Rueda destaca la educación gratuita en Galicia y la creación de empleo de calidad, asegurando apoyo a la juventud y un compromiso firme con la mejora de la vivienda pública y el bienestar social
Thiago Almada metió el gol de la victoria en el Centenario.Pero la diferencia la hizo el planteo de Scaloni, que cambió a tiempo y borró al equipo de Bielsa.
La joven les comentó a sus familiares que, al llegar a México, viviría en compañía de otra colombiana. Sin embargo, cuando fue interrogada por sus parientes sobre este asunto no reveló mayores detalles de las condiciones en las que se encontraba
Los espectadores y los críticos elogiaron la impactante serie de Netflix "Adolescencia" y muchos la consideran ya un programa de televisión histórico.La serie británica de cuatro episodios se lanzó la semana pasada y fue el programa más visto en la plataforma en todo el mundo durante el fin de semana.Tom Peck del periódico Times, la describió como la "perfección total", una opinión compartida por Lucy Mangan del The Guardian, quien dijo que era "lo más cercano a la perfección televisiva en décadas".Los fanáticos de la serie en las redes sociales incluyen al director estadounidense Paul Feig (quien dirigió, entre otras, la serie "Mad Men"), quien dijo que el primer episodio era "una de las mejores horas de televisión que he visto", y al presentador británico Jeremy Clarkson, quien calificó el programa de "magistral"."Adolescencia" muestra las consecuencias del apuñalamiento de una adolescente, con un chico de 13 años de su escuela detenido por su asesinato.Jamie, el joven sospechoso, es interpretado por el debutante Owen Cooper, y Stephen Graham da vida a su padre.La historia arroja luz sobre el impacto corrosivo de las redes sociales y los influencers misóginos en algunos adolescentes.Graham, creador de la serie, dijo que lo que le inspiró para hacerla fue ver dos informes separados de niños que apuñalaban a niñas hasta la muerte."Me pregunté qué estaría pasando en una sociedad donde este tipo de cosas se están volviendo algo habitual", le dijo al programa The One Show de la BBC."No podía entenderlo. Así que quise echar un vistazo y tratar de arrojar luz sobre este asunto en particular".Ira masculinaEl otro creador de la serie, el escritor Jack Thorne, dijo que querían "mirar a los ojos de la ira masculina".El personaje central había sido "adoctrinado por voces" como la de Andrew Tate, â?? el polémico influencer que se declara a sí mismo como misógino â??, y "voces mucho más peligrosas que la de Andrew Tate", dijo Thorne al programa Front Row de BBC Radio 4."Esta serie tiene la valentía de ir desgranando las capas y decir: 'Hablemos de esto, porque todavía estamos lidiando con ello hoy día. Siguen apareciendo estos problemas en las noticias", comentó a Today de Radio 4 la actriz Erin Doherty, quien da vida a una psicóloga infantil en "Adolescencia"."Así que de lo que podemos responsabilizarnos es de mantener el debate abierto, y ojalá lo consigamos. Creo que permite que padres, tías, tíos e incluso amigos participen en la conversación", añadió.Un plano secuenciaOtra cosa que caracteriza a esta serie es que cada episodio se filmó en una única toma ininterrumpidaEn The Guardian, Mangan afirmó que sus logros técnicos "se ven acompañados de una serie de actuaciones dignas de premio y un guion que logra ser intensamente naturalista y enormemente evocador al mismo tiempo".Y añadió que "'Adolecencia' es una experiencia profundamente conmovedora y desgarradora".La reseña de Peck en The Times comienza: "¡Guau! ¡Guau! Me dan ganas de escribir la palabra 'guau' unas 700 veces más, seguida de 'No te pierdas Adolescencia en Netflix', y listo".La crítica de televisión del Telegraph, Anita Singh, escribió que verla "fue una experiencia devastadora" y agregó: "Es un drama tan silenciosamente devastador que no lo olvidaré por mucho tiempo".Singh dijo que la técnica de una sola toma "puede parecer un truco", pero que las actuaciones son "fenomenales".Sobre Graham apuntó que es "el mejor actor de nuestros días", pero "la actuación verdaderamente destacable" es la de Cooper, que "se mueve entre la vulnerabilidad, la ira, la valentía y el miedo. Lo que hace es asombroso".Actuaciones fantásticasPor otra parte, Jake Kanter de Deadline, escribió: "'Adolescencia' es el drama televisivo de cuatro horas más impecable que he visto. Se te queda en la mente mucho después de que terminen los créditos. Una serie asombrosa".Alan Sepinwall de la revista Rolling Stone, dijo que era "una de las mejores cosas -y una de las primeras candidatas a lo mejor- que se verán en la pantalla chica este año".Margaret Lyons del New York Times, dijo que la serie es "un rico trabajo de crítica social", y describió el episodio más destacado, el tercero, como "una de las horas de televisión más fascinantes que he visto en mucho tiempo".En el programa Must Watch de BBC Radio 5 Live, Hayley Campbell dijo que la serie no intenta resolver los problemas que plantea, pero que "los saca a relucir, los analiza. Se trata del auge de la misoginia, especialmente entre los jóvenes, provocado por personas como Andrew Tate, a quien se menciona, pero solo una vez. No se trata de él"."La serie trata más sobre el horror del poco control que tienes sobre tu hijo y lo que hace en su teléfono".Su colega, el crítico Scott Bryan añadió: "Las actuaciones son absolutamente fantásticas. Diría que es impecable. Sin embargo, creo que quien merece el mayor reconocimiento es Owen Cooper, de 15 años".Ian Youngs
La parlamentaria lamentó que la censura al titular del Mininter, Juan José Santiváñez, demore tanto en medio de la ola de criminalidad que azota a los peruanos
La diputada de la Nación por la provincia de Buenos Aires lanzó críticas al uso que el presidente Javier Milei hace de los Decretos de Necesidad y Urgencia. "Veo un debilitamiento de las instituciones, pero no creo que la democracia esté en riesgo", expresó. Leer más
El economista destaca que, al igual que en gobiernos anteriores, el actual recurre al tipo de cambio para controlar la inflación, aunque esto podría generar tensiones en el mercado. Leer más
Raphael recibe tratamiento por linfoma cerebral en el Hospital Universitario 12 de Octubre; se cancelan conciertos en República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México, a la espera de su recuperación
La escandalosa separación de Wanda Nara y Mauro Icardi sigue sumando nuevos capítulos. El más reciente se produjo el pasado viernes en el Chateau Libertador frente a las hijas de la expareja. Tras este episodio, la abogada Guadalupe Guerrero anunció su renuncia como representante del futbolista, en una decisión que supuestamente afectaba también a sus colegas Lara Piro y Elba Marcovecchio. Sin embargo, esta última sorprendió al afirmar cuál sigue siendo su rol en la causa de divorcio entre la mediática y el jugador.En diálogo con DDM, la letrada señaló que continúa ejerciendo como defensora legal del delantero del Galatasaray y desmintió su desvinculación del caso: "Nosotras estamos en la causa. Si no estuviéramos, el primero en enterarse sería Mauro, por supuesto", apuntó."¿O sea que las tres siguen siendo las abogadas Mauro?", indagó Mariana Fabbiani. "Esa es una cuestión profesional", respondió la abogada. A pesar de las insistentes preguntas de la conductora y del resto de los periodistas del ciclo, Marcovecchio evitó profundizar en el tema. "¿Piensan revocar el patrocinio?", preguntaron, ante la representante legal de Icardi, que aclaró: "Esas cosas pueden pasar siempre porque es una relación. En este caso, no ha pasado".Al ser consultada por el clima con el que se encontró cuando se presentó en el domicilio de Nara el pasado viernes, Elba mencionó: "Cuando llegué, Mauro estaba totalmente tranquilo". Cabe recordar que Icardi intentó reencontrarse con sus hijas, Francesca e Isabella, después de retirar a las menores por el colegio, pero, al encontrarse también con las mascotas de las nenas, decidió llevarlas de regreso a la residencia de su ex bajo el argumento de que era peligroso que estuvieran en su casa sin la seguridad correcta para los animales. La situación escaló, con gritos, llantos y la intervención policial, hechos tras los cuales el futbolista resultó imputado.Un momento comentado del episodio en el Chateau fue la polémica maniobra que Icardi realizó al salir del edificio. Sobre ello, Marcovecchio, que fue testigo de los hechos por encontrarse junto a su representado dentro del vehículo, argumentó: "No fue una situación tan violenta como se vio. Lo de ir en contramano, te lo puedo decir en primera persona porque estaba en el auto con él. Para el otro lado estaba lleno de cronistas, la situación era tensa, y Mauro eligió el riesgo menor: hacer 20 metros a la derecha y meterse por una callecita transversal que no era la Avenida del Libertador. Se dijo que circuló en contramano por Libertador, pero vamos a ser realistasâ?¦", detalló.En cuanto al conflicto sobre las mascotas de las hijas de la expareja, la abogada minimizó la disputa. Según explicó, Icardi les había pedido a las niñas que esperaran un par de días para hacer un cerco de seguridad en su casa, dado que los animales son muy pequeños y podían escaparse de la mansión. "Era esperar uno o dos días. Son circunstancias que en una pareja son normales y simples", afirmó la abogada.Fabbiani le preguntó entonces si el futbolista consultó a sus abogadas antes de devolver los perros a Nara. "Él lo hace con naturalidad, lo hace confiando", respondió Marcovecchio. Sin embargo, desde el panel cuestionaron una supuesta actitud violenta del jugador en ese contexto: "Nosotros revisamos todo. Yo estaba ahí y no te puedo decir una cosa por otra, más allá de que está todo grabado. Mauro estaba totalmente tranquilo, esperando que las nenas salieran", insistió la letrada.Tras el incidente ocurrido en el inmueble, Nicolás Payarola, abogado de Wanda Nara, dijo a LAM, sin embargo, que los presentes vivieron un desagradable momento ante la actitud del deportista: "Mauro violento, hubo forcejeo, este tipo está loco, lo tengo todo grabado", mencionó. Un video que circuló por las redes sociales, difundido por el ciclo de América, muestra a la mediática gritando de forma desesperada mientras la policía de la Ciudad acude al lugar. Otro video también muestra a Icardi con Isabella, su hija menor, en brazos, llorando desconsolada. "Dejame darle un abrazo a mamá. Me siento mal", decía la menor, mientras los agentes pedían al jugador que bajara a la niña.
Los vástagos del expresidente de la República le imploraron que detenga temporalmente su huelga de hambre seca
Por tercera ocasión consecutiva, el stream gubernamental de Claudia Sheinbaum se coloca entre los índices con mayor visualización en marzo 2025
La palabra y la educación son herramientas que pueden ayudar a cambiar la historia
Han transcurrido ya tres días de la clasificación de Real Madrid a los cuartos de final de la UEFA Champions League tras dejar en el camino al Atlético de Diego Simeone, pero el tema recurrente en el ambiente del fútbol sigue llevando a diferentes protagonistas mundiales a pronunciarse acerca de lo sucedido con Julián Álvarez y el doble toque que fue sancionado a la hora de su ejecución (anulada) en la tanda de penales. Sin ningún compromiso ni afinidad hacia el conjunto colchonero, las opiniones adheridas tienen un patrón en común: el delantero argentino sí genera un cariño especial en Europa que, además de defenderlo con fuertes críticas al arbitraje, también forja el lamento porque le haya ocurrido a él. De todas maneras, también se trata de un tema más profundo: las maneras de interpretar el fútbol actual desde las pantallas no deja demasiadas conformidades.Bienvenida la "ley Julián": no matemos al fútbol, mejor fumiguemos a las hormigas del VARUno de los que apareció en las redes sociales durante las últimas horas para dar su opinión al respecto fue nada menos que el legendario exgoleador Marco Van Basten. Pasando el tiempo en Instagram se encontró con una publicación en la cual se mostraron dos videos del momento en el que la "Araña" impacta la pelota, apreciadas desde visuales diferentes que, evidentemente, activaron la reacción de la leyenda a citar esas imágenes y escribir su parecer sobre la controvertida jugada."No soy del Real ni del Atlético, pero Julián Álvarez toca el balón una vez. La UEFA tiene la obligación de arreglar esto", sentenció el neerlandés, quien fuera figura de Milan, de Italia. Manteniendo la sintonía de los grandísimos artilleros históricos, el inglés Alan Shearer también aportó su pensamiento sobre lo sucedido, aprovechando su lugar en el podcast en el que participa junto a su compatriota y compañero de posición, Gary Lineker.¿Tocó el balón dos veces Julián Álvarez? "Lo sentí por él", contesta Flick #FCBarcelona #Champions #Atleti #RealMadrid pic.twitter.com/n7HdyElJw6— MARCA (@marca) March 15, 2025"He visto el penal de Julián Álvarez más de cien veces y todavía no encuentro pruebas concluyentes de que tocara el balón dos veces", fue concreto el ex artillero de Newcastle. Agregándole a ese tono correcto para el análisis un cierre más fuerte sobre lo que, aparentemente, le genera la participación de la tecnología, al menos en estos casos finos: "Es una completa basura".A su vez, Lineker también le dedicó unas palabras a lo sucedido, estando claramente en contra de la decisión del juez Szymon Marciniak y la intervención del VAR en esa acción puntual: "Esa regla se instaló para no darle dos toques de manera consecutiva al balón durante el penal. La verdadera intención de la regla era prohibir a los jugadores driblear desde el punto penal. Entonces, hago una reflexión: si el árbitro no hubiese dicho nada, absolutamente nadie hubiese dicho ni una sola palabra porque tienes que verlo más de cien veces para saber si toca dos veces el balón".Este mismo sábado, en la conferencia de prensa que brindó como previa al cruce del domingo, justamente, ante el conjunto rojiblanco, correspondiente a la jornada 28 de la liga española, el entrenador de Barcelona, Hansi Flick, recibió la consulta en busca de su opinión al respecto. Sin afirmar haber visto un doble toque, se limitó especialmente a mostrar su leve tristeza por ver que la víctima había sido el atacante campeón del mundo en Qatar 2022: "¿Qué querés que te diga? De verdad, es una situación muy desafortunada. Realmente, lo sentí junto a él y por él. Es un jugador fantástico, uno de los mejores delanteros. No tengo nada más que comentar porque, al fin de cuentas, no fue una decisión mía. Pero lo vi y, verdaderamente, siento un poco de dolor por él", expresó el estratega alemán."Nós merecemos ver a Champions do sofá com um copo de vinho". Pergunta de hoje para Guardiola: pic.twitter.com/dfXm2oXj6n— Fred Caldeira (@fredcaldeira) March 14, 2025Ayer también las orejas se levantaron cuando Josep Guardiola, director técnico de Manchester City, club en el que dirigió al argentino hasta mediados del año pasado, hizo referencias al caso sin haber sido consultado al momento de su contacto con la prensa como antesala de la presentación de su equipo en una nueva fecha de la Premier League. Es que, en realidad, la curiosidad periodística se posó en conocer si le generaba algo de pena estar viendo lo que sucede con el desarrollo de la Champions League estando eliminado (la Casa Blanca lo venció en el repechaje para ingresar a los octavos de final)."Para nada. Esta temporada merecemos estar en el sofá con una copa de vino. Ojalá la próxima lo podamos hacer mejor y estar en el campo de juego", fue su primera respuesta. No obstante, aprovechó la consulta para explicar el combo de situaciones con la que debés lidiar si querés llegar hasta el final de la máxima cita europea de clubes. "Esta competición te enseña que lo que pasó con Julián [Álvarez] y el Atlético Madrid se reduce a la mínima, pero estás fuera de la Champions. El Atlético estuvo brillante, brillante en su forma de jugar, en su estilo contra el Madrid, que siempre es un equipo fantástico en esta competición. Pero mirá, ni te lo imaginás...", aportó, sin juzgar lo ocurrido, la explicación del dramatismo que conllevan los mínimos detalles.Así como Emiliano "Dibu" Martínez generó puntos de vistas dispares en todo el mundo futbolístico acerca de sus maneras a la hora de disponerse a atajar los penales que le ejecutan (y hasta por la que se inventó una nueva regla, prohibiéndole a los arqueros desconcentrar al pateador), ahora es otro argentino, en este caso Julián Álvarez, el que a través de lo sucedido desde los doce pasos es el protagonista de la piedad y contemplación de grandes exponentes del fútbol pasado y actual. ¿También su vivencia forjará algún accionar sobre el reglamento?
Sexismo, micromachismo, patriarcado: la seducción está en el banquillo. Es una ofensa capital. Todo gesto amable de un hombre hacia una mujer es condescendencia, paternalismo, subestimación
El éxito mundial del sandbox ha vendido más de 300 millones de copias. Según The Times, su impacto va más allá del entretenimiento, alcanzando la educación y el cine
Margarita Robles confirma el continuo apoyo militar y la formación de soldados ucranianos en España, en medio de la actual situación de los ataques rusos en Kiev
El especialista en criptomonedas, Iñaki Apezteguia, destacó que Donald Trump firmó una orden ejecutiva donde "se planea adquirir nuevos Bitcoins sin afectar el presupuesto, vendiendo oro, edificios públicos o generando bonos convertibles". Leer más
A pesar de las fluctuaciones en el mercado global, la industria de Vaca Muerta mantiene su rentabilidad, lo que garantiza la continuidad del desarrollo energético. Leer más
La conductora de 'América Hoy' le recordó a la 'Blanca de Chucuito' que calificó de la otra y amante a la salsera y hoy se habría convertido en una
Guillermo Koutoudjian, experto en cuestiones energéticas, ofrece una mirada crítica sobre el futuro energético de Argentina y sus desafíos en un mundo cambiante. Leer más
De acuerdo con la encuesta de la firma internacional CB Consultora Opinión Pública, el mandatario colombiano se ubica en la séptima posición de presidentes con menor favorabilidad en la región
La salud del Santo Pontífice mejora, pero para los médicos su cuadro sigue siendo complejo.
El Athletic Club presenta un ataque navarro liderado por los hermanos Williams y Oihan Sancet, destacando su influencia y el surgimiento de nuevos talentos en la plantilla actual
Por efecto de la política cambiaria, los aumentos de marzo no alcanzaron a superar la microdevaluación del peso
En el Sudeste Asiático, más precisamente en Tailandia, una conmovedora historia de amor y lealtad capturó la atención de miles de personas. Se trata de Moo Daeng, un tierno perrito sin hogar de aproximadamente 10 años, que se convirtió en una figura icónica por vivir en las afueras de un supermercado tras perder a su dueña allí en noviembre de 2024.Desde entonces, Moo Daeng permaneció diariamente en la entrada del local, con la esperanza intacta de reencontrarse con quien había sido su compañera inseparable. A pesar de los esfuerzos de empleados y clientes por reconfortarlo con caricias y muestras de afecto, el perrito, vestido siempre con su característica remera roja, no abandonaba su puesto habitual, lo que evidenciaba su profunda tristeza y fidelidad.Fue justamente esta imagen de nobleza y devoción lo que llevó a vecinos y visitantes del lugar a unir esfuerzos para brindarle alimento y atención veterinaria, y garantizar así su bienestar físico. Paralelamente, un fotógrafo local compartía la emotiva historia de Moo Daeng en redes sociales, acción que permitió capturar la atención de miles de usuarios conmovidos por su situación.Gracias a la difusión masiva en internet, el relato llegó hasta la princesa Siribha Chudabhorn, sobrina del rey de Tailandia y una reconocida activista por los derechos de los animales. Profundamente conmovida por la lealtad del perrito y consciente de su dolor emocional, la princesa decidió adoptarlo oficialmente, y le brindó, de esta manera, un hogar lleno de cariño con la atención especial que necesitaba.En una emotiva publicación en Facebook, la princesa compartió detalles sobre la adopción, con su compromiso de ayudar a Moo Daeng a superar esta difícil etapa de pérdida. "Todos mis perros han sufrido traumas, ya sea por abuso, abandono o lesiones. Pero en el caso de Moo Daeng, se trata de una depresión severa", explicó con sensibilidad. Además, afirmó que compartirá el progreso del perrito e incluso prometió llevarlo a visitar personalmente los lugares que él recuerde con cariño cuando sea posible.La depresión en perros: un problema real que merece atenciónLa historia de este perrito tailandés permite hablar sobre un tema poco tratado: la salud mental de los amigos peludos de cuatro patas. Aunque comúnmente se asocia la depresión únicamente con los seres humanos, los perros también pueden padecer esta condición emocional.Diversos estudios veterinarios demuestran que los perros experimentan sentimientos profundos, tales como tristeza, ansiedad y estrés, los cuales pueden derivar en cuadros depresivos. En este caso, la depresión canina, explica el sitio Total Vet, se caracteriza por cambios en el comportamiento habitual del animal, que incluyen apatía, aislamiento, pérdida de apetito, sueño excesivo o alteraciones en el sueño, y una reducción considerable en la actividad física y social.Uno de los factores más frecuentes que desencadenan una depresión severa en los perros es la pérdida de su dueño. Es que los perros, al ser animales sociales, crean vínculos emocionales muy fuertes con sus cuidadores humanos, quienes representan su principal fuente de afecto, seguridad y bienestar. Por eso, cuando ocurre la muerte del dueño, muchos perros experimentan un proceso de duelo muy similar al humano, y manifiestan síntomas claros de tristeza profunda y desorientación, acompañados por una evidente pérdida de interés por las actividades que antes disfrutaban.Consejos para ayudar a un perro con depresión por la pérdida de su dueñoEste tipo de depresión puede prolongarse por semanas o incluso meses si no se brindan los cuidados emocionales adecuados al animal.Adaptación al nuevo hogar: Si la muerte del dueño implica que el perro deba mudarse, es fundamental facilitar una transición suave. Lo ideal es que el perro sea adoptado por un familiar o persona conocida que pueda mantener algunas rutinas anteriores. Si esto no es posible, es importante presentarle su nuevo entorno gradualmente, proporcionarle objetos familiares como juguetes o mantas, y brindarle tiempo suficiente para adaptarse.Mantener rutinas estables: Los perros encuentran seguridad en la rutina. Alimentarlo, pasearlo y jugar con él en horarios establecidos ayuda a reducir su ansiedad y a recuperar su sensación de normalidad.Brindarle atención extra: Incrementar las muestras de afecto, acariciarlo, hablarle con suavidad y compartir tiempo de calidad pueden mejorar significativamente su estado emocional.Estimulación física y mental: Incorporar nuevas actividades o juguetes puede ayudar a distraer al perro y reducir su tristeza. Los paseos al aire libre, ejercicios moderados y juegos interactivos son muy beneficiosos.Socialización gradual: Fomentar encuentros controlados con otros perros o personas conocidas puede ayudarlo a recuperar su sociabilidad y confianza.Considerar la ayuda profesional: En casos severos o situaciones complicadas, es importante acudir a un veterinario o especialista en comportamiento canino, quien podrá recomendar terapias específicas o incluso tratamiento farmacológico si es necesario.
Eder Sarabia reconoce que el Racing de Santander atraviesa un mal momento, pero destaca su capacidad como líder y la preparación del Elche para ofrecer un buen rendimiento en el último partido del año
La ministra Sira Rego reafirma el compromiso del Gobierno español de proteger los derechos de menores trans, enfatizando la importancia del libre desarrollo de la identidad y la escucha de sus familias
Rubén Albés defiende el desempeño del Sporting tras la derrota frente al Racing de Ferrol y considera crucial el próximo partido contra el Mirandés para mantener opciones de playoff
Sigue alternado la ventilación mecánica no invasiva por la noche con la oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales
Según indicó la economista y ex directora del Banco Ciudad, "si el dólar está artificialmente bajo solo para reducir la inflación y no porque la economía sea más productiva, tarde o temprano la corrección será inevitable". Leer más
Los adultos mayores tienen cobertura extraordinaria del 100% de medicamentos de uso ambulatorio. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlos? Leer más
Después de usar una máscara de oxígeno las dos noches anteriores, cambió a una cánula nasal durante el día del miércoles y volverá a usar la máscara el miércoles por la noche, detallaron desde el Vaticano. Leer más
Luis Casimiro destaca la confianza de su equipo tras vencer al Gran Canaria y analiza las dificultades del partido ante el Real Madrid en el WiZink Center, enfatizando su irregularidad actual
La editorial Páginas de Espuma celebra el legado del autor con una nueva edición de sus cuentos completos. Con prólogos de Mariana Enríquez y Patricia Esteban Erlés, busca reinterpretar al maestro del terror desde una mirada contemporánea.
El último parte médico del Hospital Gemelli indicó que el Sumo Pontífice, de 88 años, aún permanece con pronóstico "reservado". Leer más
Los médicos aclaran que el pontífice podría sufrir una recaída. Se estima que seguirá internado varias semanas.Pasó otra buena noche y mantiene el buen humor, según los especialistas que lo atienden.
Es un plan de alimentación aprobado científicamente.Un especialista informa en qué consiste y cómo llevarla a cabo.
El presidente de la Federación Argentina de Citrus, José Carbonell, analiza el impacto de la caída en la producción mundial de naranja y el crecimiento de la industria de derivados cítricos en Argentina. Leer más
Durante la Vitrina Turística de Anato, Gustavo Petro destacó el rol del turismo como generador de divisas, empleos y dinámica económica
Escritora y artista, trabajó con Moria Casán e integró el elenco de Sex en el teatro.Con sus ahorros está produciendo un documental sobre la historia de los trans en la Argentina.
La Procuraduría solicitó la información sobre el seguimiento que han hecho a las medidas de protección adoptadas en favor de la víctima
La desaparición de Patricia Liberto tras el accidente en Chancay mantiene a su familia en una búsqueda desesperada. Aunque testigos aseguran que fue evacuada del bus, su paradero sigue siendo un misterio. Sus seres queridos no descansarán hasta encontrar respuestas sobre lo ocurrido.
MADRID.- Hasta ahora se entraba por las cocinas y muy pronto se hará por el Patio de los Reyes, que comunica con la impresionante basílica del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. No puede haber una imagen más clara del cambio que se está realizando en el complejo arquitectónico creado por Felipe II (Valladolid, 1527-San Lorenzo de El Escorial, 1598) en pleno Siglo de Oro. Considerado como la Octava Maravilla del Mundo y patrimonio mundial de la Unesco desde hace 40 años por su imponente belleza y complejidad arquitectónica, cuando a mediados de 2026 concluyan las obras, los visitantes (432.000 el pasado año) podrán disfrutar de espacios que hasta ahora les eran vedados, como el Patio de los Evangelistas, en cuyos laterales se reabrirán los museos de pintura y arquitectura.Las obras, que empezaron hace unos meses, quieren dar nueva luz al monasterio y a todo su contenido salvo la parte ocupada por los frailes de la Orden de San Agustín. Su presupuesto es de 6,5 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Al no tratarse de una remodelación integral ni afectar al recorrido de la visita tradicional (palacio, basílica, biblioteca y panteón), no está previsto el cierre total ni parcial al público.Luis Pérez de Prada, jefe del Departamento de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional, explica que el objetivo de estas obras es mejorar la comprensión del monasterio y diversificar la visita con nuevas ofertas y servicios, además de mejorar los accesos y transformar la iluminación. Para Prada es importante tener en cuenta que la construcción del monasterio supuso una hazaña impresionante, en la que llegaron a trabajar mil operarios a la vez.Según cuenta el hispanista Henry Kamen en El enigma del Escorial. El sueño de un rey (Espasa, 2009), Felipe II decidió construir el monasterio como un edificio de paz después de la victoria de San Quintín (1557), contra Francia, y con el deseo de levantar un mausoleo para su padre, Carlos V, y su dinastía, los Austrias, cumpliendo así con las exigencias de piedad hacia ellos.El nuevo Centro de recepción de visitantes recibe al público y lo prepara para lo que va a ver. Está ubicado en la primera Casa de Oficios, en la avenida de Juan de Borbón y Battenberg. El espacio engloba la venta de entradas con tres máquinas expendedoras de billetes junto a otros tantos empleados de Patrimonio. Hay una tienda y una exposición sobre la historia del monasterio con maquetas, fotografías, textos de pared y un vídeo de tres minutos que resume los principales detalles de la construcción.Pérez de Prada opina que es importante que el visitante conozca al detalle cómo fue la creación de este imponente complejo arquitectónico en medio de la nada, "un rascacielos tumbado", en palabras de Le Corbusier.En un recorrido por las obras, Pérez de Prada explica cómo se llegó a la elección de este lugar de la sierra madrileña para la construcción del monasterio. La decisión se tomó en 1558 y se fijó en 1562. Casi cuatro años solo para elegir el suelo. Se optó por este "desierto" (así llamaban a las zonas sin referencia de construcción) por su abundante agua, por los pinares de Valsaín y la pizarra de Bernardos (ambos en Segovia), el granito de Zarzalejo (Comunidad de Madrid) y por su cercanía con la ciudad de Madrid, que acababa de arrebatar la capitalidad a Toledo.Felipe II tenía muy clara la visión de lo que quería. Dos genios de la arquitectura serían finalmente los encargados de darle forma. El elegido fue Juan Bautista de Toledo, quien traía el aval de haber trabajado con Miguel Ángel en Roma. Toledo puso la primera piedra de la construcción y dio la traza universal del edificio: al sur, el convento, el panteón y la iglesia y, al norte, las viviendas palaciegas. A los cuatro años del comienzo de los trabajos, Toledo falleció y fue sustituido por el arquitecto, matemático y geómetra Juan de Herrera. Con él se dieron forma a la biblioteca, los patios y el claustro. De él son algunos famosos detalles, como las pequeñas ventanas del conjunto (2.600) o las bolas de granito esparcidas por el monasterio y alrededores.Patio de los EvangelistasEl punto principal desde el que irradian los nuevos espacios que podrán ser conocidos por el público es el Patio de los Evangelistas, actualmente cerrado. Es el clásico patio claustral distribuido en forma de cruz. Está presidido por un edificio dórico que alude a la fuente de la Gracia y al jardín del Edén. Lo preside un templete octogonal llamado de los Evangelistas, que fue diseñado en 1586 por Herrera.El público podrá ver, pero no podrá pisar el patio. Estará rodeado por un cortavientos acristalado que se abrirá en función de la temperatura exterior. Es un detalle importante porque en las galerías que rodean el precioso patio se reabrirán, después de siete años, el Museo de Pintura y el de Museo Arquitectura.El Museo de Arquitectura se enriquecerá siguiendo el modelo ideado por el arquitecto Javier Feduchi en 1963, en el IV centenario del monasterio. El gran mural pintado por Joaquín Vaquero Turcios será restaurado y seguido de numerosas maquetas correspondientes a diferentes etapas de la construcción. Varios apartados darán cuenta de las herramientas que se utilizaron. Algunas fueron usadas en estas obras y otras son contemporáneas. Perfectamente clasificadas, se pueden ver azadones, palas, porras, mazos, hendederas o unas curiosas angarillas con las que se retiraban los escombros y se transportaba la piedra desde la cantera hasta la zona de trabajo.El Calvario entre un centenar de pinturasCarmen García-Frías, conservadora de Pintura Antigua de Patrimonio Nacional, se reserva para hablar de la espectacular pinacoteca que fue cerrada hace siete años a la espera de los trabajos que ahora darán al museo la relevancia que merece. García-Frías anuncia que la pinacoteca se distribuirá en nueve salas, en las que se podrá mostrar y explorar los gustos, encargos y adquisiciones de cuatro monarcas: Felipe II, Felipe IV, Carlos II e Isabel II. Entre sus 99 cuadros italianos, españoles, flamencos, franceses y alemanes â??muchos de ellos inéditos hasta ahoraâ?? se encuentran obras de Tiziano, El Greco, Velázquez, Tintoretto, Zurbarán o Juan Fernández de Navarrete."Casi la mitad de las salas estarán dedicadas a Felipe II para reflejar su influencia cultural y porque es él quien pone los cimientos de las colecciones reales españolas", afirma. García-Frías asegura que aunque fue retratado por al menos nueve artistas, Felipe II no fue un monarca vanidoso que quisiera ver su imagen por todas partes; tampoco su escultura.El lugar de honor de toda la colección estará ocupado por el Calvario, obra de Rogier van der Weyden cuidadosamente restaurada, pintada entre 1457 y 1464 para la orden de los Cartujos de Scheut, a las afueras de Bruselas, y adquirida por Felipe II en la década de 1550. García-Frías la describe como "una de las obras más importantes de la pintura universal".Algunas de las pinturas que Patrimonio tiene depositadas en otros palacios volverán a El Escorial. Es el caso de las seis que se encuentran en otros Sitios Reales, como la Cabeza de San Nicolás, de José de Madrazo, o el Retrato de Isabel II, de su hijo Luis de Madrazo, ambos en el Palacio Real de Madrid; o la Estigmatización de san Francisco del taller del Greco, la Presentación de la Virgen en el templo y la Circuncisión, de Francisco Zurbarán y su taller, que proceden de la colección comprada por Isabel II al marqués de Salamanca.La modernización del edificio hará también más sostenible el conjunto. Se instalará iluminación led, con cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos, y se usarán paneles solares para ayudar a alimentar los talleres de Patrimonio Nacional.
En video quedó captado el cantante paisa en una noche rumba en discoteca de Cali, acompañado de otra mujer con la que intercambia besos y baila bien pegado: "Yina Calderón lo advirtió"
El jefe de Estado colombiano cuestionó al mandatario norteamericano y advirtió que ciertos sectores políticos le están entregando información falsa sobre el país y enfatizó que no permitirá que los migrantes colombianos sean tratados como criminales
La investigadora Clara Bueno pone sobre la mesa en 'Infobae España' que "el peaje a pagar por los tratamientos actuales contra la leucemia es bastante alto"
Una fuente vaticana destacó "pasó una noche tranquila", pero se mantiene la calificación del cuadro como "crítico y de pronóstico reservado". Se indicó que el Santo Padre "permanece alerta", y se sabe que "harán falta varios días, tal vez semanas, para ver la eficacia de los tratamientos que se utilizan". Leer más
A pesar de la preferencia por el efectivo, las fintech están transformando el panorama financiero en la región, brindando acceso a productos que antes eran inalcanzables para algunos
En un comunicado, informaron que sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada". Está hospitalizado hace dos semanas por una neumonía bilateral. Leer más
ROMA.- Las condiciones del papa Francisco se agravan. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 locales (15 en la Argentina), sus condiciones siguen siendo críticas y que esta mañana tuvo una crisis respiratoria asmática, además debieron hacerle transfusiones de sangre."Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas, por lo que, como explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro", indicó el parte."Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió además la aplicación de alto flujo de oxígeno", precisaron. "Los análisis de sangre de hoy también evidenciaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre", agregaron."El Santo Padre sigue atento y pasó el día en su sillón aunque sentía más dolores que ayer. De momento el pronóstico es reservado", concluyó.Noticia en desarrollo
Xi Jinping destaca en reunión con instituciones financieras que China mantendrá su contribución del 30% al crecimiento global y aboga por la cooperación y el multilateralismo ante tensiones comerciales
WASHINGTON.- Lionel Messi está en todas partes y en ninguna.Con la apertura de la temporada de la MLS este sábado, el mago argentino sigue siendo la cara del Inter Miami, la liga y, en muchos sentidos, el fútbol de este país. Está en vallas publicitarias y promociones digitales. Es la pieza central del servicio de suscripción de televisión de la MLS.Fue exhibido por las Américas en la pretemporada y ocupará un lugar central en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que se celebrará en Estados Unidos este verano. Su camiseta número 10 está omnipresente tanto en rosa (Miami) como en azul cielo (Argentina). "Messi Meets America" se reprodujo en Apple TV. Asistió al Super Bowl. Hay una hamburguesa de Messi.Lo sigue más gente en Instagram que a Taylor Swift y a LeBron James juntos. Su esposa, Antonela Roccuzzo, tiene el doble de seguidores que Shohei Otani, Patrick Mahomes y Stephen Curry juntos.Incluso, cuando se acerca su cumpleaños número 38, Messi sigue siendo una figura sobrenatural que continúa deleitando al público con trucos y golosinas. Más de un siglo de fútbol global ha producido pocos, si es que alguno, como él.Messi, sin embargo, sigue siendo un misterio. Es como si fuera una creación de IA, un producto de nuestra imaginación, perfeccionado a través de la tecnología para nuestro entretenimiento. Lo vemos pero no lo conocemos.No aparece en rueda de prensa desde agosto de 2023, poco después de iniciar su aventura en la MLS. Rara vez concede entrevistas y no está disponible para responder preguntas después de los partidos. No suele mezclarse con los fanáticos, a menos de que sean grandes apostadores charlando a nivel de campo.Messi proviene de una cultura futbolística internacional en la que los jugadores están en gran medida protegidos de los medios y del público. A los jugadores en el extranjero se les pide poco, salvo actuar durante 90 minutos.En el panorama deportivo estadounidense ocurre todo lo contrario. Y aunque ha llamado la atención sobre la MLS y el fútbol en general, Messi no tiene la omnipresencia de la realeza de la NBA, la NFL y la MLB. Como figura destacada del deporte aquí, esa falta de saturación perjudica a la MLS y al fútbol.Agradecida por la presencia de Messi, la Liga no le obliga a hacer nada que no quiera.El público, sin embargo, tiene un apetito insaciable por saber todo sobre sus celebridades y deportistas favoritos. Esta apertura es simbiótica y beneficia al sujeto, a su empleador y a su línea de trabajo. Pero hay muchas cosas que no sabemos sobre Messi: qué piensa de la MLS, qué se necesita para ganar el campeonato este año, dónde se ve a sí mismo el próximo, si jugará en la Copa del Mundo de 2026, cuánto está disfrutando su familia de su odisea americana.Con Messi permaneciendo cerrado, es posible que tengas la sensación de que no le importa. A juzgar por sus acciones en el campo, a Messi sí le importa. No vino aquí para cabalgar hacia el atardecer con esfuerzos a medias. Juega con la intensidad y fiereza de su juventud, capitaneando a Miami el año pasado en la mejor temporada regular en los 29 años de historia de la MLS.El primer partido de Miami contra el New York City FC es el primer partido de la MLS, al que se le concedió su propio horario en un día que de otro modo estaría congestionado (Doce de los 34 partidos de Miami son independientes). Sus partidos fuera de casa hacen subir los precios de las entradas, incluso si existe la posibilidad de que no juegue debido a una lesión o un compromiso internacional.Pero Messi está actuando en una burbuja. Mientras se levanta un nuevo estadio cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, el equipo ha estado jugando en un lugar sencillo con capacidad para 21.500 personas a 30 millas al norte, en Fort Lauderdale.Para aquellos fuera del sur de Florida, ver partidos de Miami, y casi todos los partidos de la MLS, requiere una suscripción a Apple TV Plus. El contrato de 10 años de la liga es lucrativo pero exclusivo. No se admiten navegantes de canales. Sólo los que invierten lo verán jugar.La existencia protegida de Messi también es una función de su personalidad reservada: es un hombre de familia privado que prefiere dejar que su juego de pies y sus trofeos hablen por sí solos. El idioma también es una barrera. Habla español y entiende inglés, pero se resiste a hablarlo.Messi es el tercer futbolista con cualidades trascendentales que juega en Estados Unidos, después de Pelé hace 50 años y David Beckham casi 20. Pelé impulsó el deporte no sólo por sus extraordinarias habilidades, sino también por su carisma; fue un experto en relaciones públicas que, a pesar del limitado inglés y del bajo estatus del fútbol en ese momento, se convirtió en un ícono del deporte estadounidense. Beckham usó su encanto y su celebridad para vender el deporte.Messi parece haber decidido que no quiere ni necesita atención para nada más que su trabajo en la cancha, incluso a expensas de hacer crecer aún más su marca y ayudar a que el deporte llegue más profundamente a la corriente principal. Está contento con quién es y con lo que está haciendo.Su renuencia a ser el centro de atención fuera de la cancha no disminuye su arte en ella. Los fanáticos han tenido el placer de celebrar el genio del fútbol moderno. Eso es lo que más les importa.El deporte está en un lugar mucho mejor que durante los años de Pelé y Beckham (no necesita que Messi corte cintas en las inauguraciones de tiendas de comestibles), pero también se beneficiaría si apareciera en "SportsCenter" de vez en cuando o se uniera a Jimmy Fallon para un concurso de tiro.El contrato de Messi expira después de esta temporada. Los propietarios de Miami dicen que harán lo que sea necesario para retenerlo al menos hasta 2026, cuando está previsto que se inaugure el Miami Freedom Park y la Copa del Mundo llegue a América del Norte.Messi se despide, la comunidad futbolística apreciará su paso aquí. Pero también podrían preguntarse si, con un poco más de compromiso, si podría haber hecho aún más por el deporte y la MLS.
Para la analista política y directora de Zuban Córdoba, Paola Zuban, "si la estabilidad se quiebra, la tolerancia se agotará y la desaprobación podría crecer rápidamente". Leer más
Si estás pensando en trabajar fuera del país, estos destinos ofrecen estabilidad económica y programas de migración accesibles.Tecnología, salud y construcción son algunas de las industrias que más empleo generan para extranjeros en estos países.
"Argentina ya tenía el estigma de ser un país deudor, pero esto lo agrava", señaló el especialista en comercio exterior sobre el caso de $Libra. Leer más
El año pasado y según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), las exportaciones del sector crecieron un 25% y tuvieron un superávit de US$ 39.000 millones. Leer más
Los libros de amor no solo sobreviven, sino que se transforman y crecen, conquistando nuevos territorios. Desde clásicos inmortales hasta historias que mezclan romance con géneros como el thriller o el deporte.
Era tan popular que el nazismo falsificó en 1941 un registro para suprimir la referencia al bautismo judío de su bisabuelo y promover su música como puramente "germánica". El creador de "El Danubio azul" revolucionó la música elevando una danza campesina a una de entretenimiento apta para la Corte Imperial. Leer más
A través de una carta formal dirigida al presidente de la corporación, Efraín Cepeda, el senador expresó su agradecimiento y compromiso con la democracia, pero señaló que ya no podía continuar más con sus labores
Healthday Spanish
La participante del 'reality' participó en una dinámica en que simulaba un juicio y aprovechó la oportunidad para despacharse en contra del actor
Autor de Walden y Desobediencia civil, también reflexionó sobre la amistad, el amor y el matrimonio. Sus ideas libertarias ofrecen una crítica profunda a los vínculos tradicionales y destacan la autonomía y la igualdad. Un legado contracultural que sigue siendo relevante en pleno siglo XXI.
Matías Mariotto, que ganó las elecciones en octubre pasado en el Taladro, cargó duramente contra Pablo Toviggino.El tesorero de la casa madre del fútbol argentino había respondido a las quejas del vicepresidente del club del Sur del conurbano.La derrota contra el 'Pincha' colmó la paciencia de los dirigentes.
Las mujeres se sorprendieron al recibir una notificación con el proceso en su contra y no obtener ninguna solución sobre su caso, pese a tener pruebas de Medicina Legal
El ente encontró motivos suficientes para declarar la nulidad de la elección del cabildante distrital, que llegó a esta entidad gracias al Estatuto de la Oposición, luego de perder la contienda por la Alcaldía de Bogotá frente a Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo
El defensor de la tercera edad aseveró que, "si el Gobierno busca inflación cero sin corregir las jubilaciones, significa condenar a los adultos mayores a una crisis permanente". Leer más
La prisión preventiva, una medida cautelar que permite encarcelar a una persona antes de ser declarada culpable, tiene como objetivo evitar riesgos como la fuga, la destrucción de pruebas o la reiteración delictiva
En la ciudad balnearia por antonomasia se ve retratada la sociedad argentina y sus procesos históricos de ascenso e integración social, señala la historiadora.
Semblanza del ingeniero agrónomo y periodista, que falleció este miércoles.Reflejó en Clarín Rural los inicios de la Segunda Revolución de las Pampas.
S&P mantuvo las calificaciones soberanas de largo y corto plazo en moneda local y extranjera, reflejando altas vulnerabilidades externas Leer más
Había sido condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a 7 años de inhabilitación para empleo o cargo público
El influencer fue trasladado al penal de Texcoco tras darse a conocer un video donde custodios lo golpeaban en Barrientos
Entre las ventajas impositivas y un mercado exterior con menos competidores, las terminales apuestan por las camionetas como un reaseguro de las inversiones. La situación de Nissan en ese contexto
Son las dos preguntas que los consumidores plantean en redes sociales y en las concesionarias. La eliminación del impuesto al lujo impactó sobre autos de más de 40 millones de pesos y la baja es cercana al 15%
La participante de 'La casa de los famosos Colombia' reveló que su madre la obligó a irse de la casa producto de su rebeldía y aseguró que las redes sociales la salvaron de tener que vender chicles en un semáforo para sobrevivir: "Dios me convirtió en lo que soy"
Lorena Revoredo, madre del joven detenido, reveló que su hijo cruzó la frontera de Estados Unidos de manera irregular y vivió en Utah durante tres años
Los enchufes múltiples incluyen puertos USB y USB-C para cargar diferentes dispositivos sin adaptadores adicionales
La pesca, dijo, es el único sector al que no le rebajaron las retenciones, a la vez que le aumentaron entre 300 y 500% otras cargas fiscales
La creadora de contenido compartió algunas técnicas y situaciones que ella tiene en cuenta a la hora de revisar si está teniendo problemas de deslealtad con alguna de sus relaciones sociales
Los productores agropecuarios temen por un contexto similar a la peor sequía de la historia, "el panorama es similar al del 2023 según imágenes satelitales", alertó el ingeniero agrónomo, Cristian Russo. Leer más
Autoridades del Estado de México dieron a conocer que se abrió una carpeta de investigación sobre lo sucedido y se destituyó a los implicados